miércoles, 12 noviembre 2025

Ryanair se acerca a Alitalia y se atraganta con Air Berlin

0

Como si de una partida de Risk se tratase, la aerolínea Ryanair, ha presentado sus intenciones en Europa ante el escenario convulso que se plantea con el Brexit. El objetivo de la irlandesa es seguir creciendo en Madrid con cinco nuevas rutas para verano de 2018, hacerse con parte de Alitalia para los vuelos de largo radio y conseguir entrar en la puja por Air Berlin, algo que se le sigue atragantando. Son las tres patas de su nueva estrategia.

“Amaño” es la palabra que ha empleado el responsable de marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, para calificar lo que el Gobierno alemán está haciendo con la venta de Air Berlín. Para la aerolínea el préstamo de 150 millones de euros del Gobierno a Air Berlin es un “crédito puente” para favorecer el monopolio de Lufthansa en el país germano.

Después de la adquisición, Lufthansa poseerá el 90% de la cuota de mercado doméstico alemán», según criticó Jacobs en Madrid. Desde la low cost consideran que se incrementará las tarifas al quedar los principales competidores excluidos y favorecerá el monopolio en la región.

Así, la estrategia es muy simple. Ryanair es la tercera aerolínea por volumen de pasajeros en Alemania, motivo por el cual la compañía quiere hacerse con una parte del pastel. Pero en esta partida no siempre gana Ryanair. Lufthansa es quien tiene más papeletas para hacerse con Air Berlin. Desde hace semanas busca de forma desesperada inversores que adquieran la compañía a consecuencia de su falta de liquidez. El grupo alemán tiene el aval del Gobierno germano.

A la caza de Alitalia

El otro frente que tiene abierto la low cost es el de Alitalia. La compañía de O’Leary ha asegurado que formarán parte del proceso de negociación cuando este termine a mediados del mes de octubre. Ryanair quiere la flota de corto alcance de Alitalia para «alimentar sus rutas de largo recorrido».

De hecho, es en Italia donde Ryanair ha ampliado sus vuelos de conexión al aeropuerto de Milán-Bérgamo y en Roma-Fiumicino. Así, ofrece nuevas rutas y la posibilidad de reservar directamente con otros vuelos de su propia red.

Y donde no podrá mover ficha hasta la fecha es en Reino Unido. El Brexit presenta un escenario complicado. Ryanair alerta de que a partir del 19 de abril puede que se operen vuelos entre Reino Unido y la UE.

Globalia no, pero Madrid si

Donde no parece estar interesada Ryanair es en Globalia, al menos por el momento.  Juan Antonio Hidalgo, vicepresidente del grupo y hermano de su fundador, Juan José Hidalgo, está negociando la venta del 9,1% de las acciones.

Aún así, Ryanair y Air Europa mantienen la alianza lanzada en mayo. Esa que permitirá a los 130 millones de pasajeros de la aerolínea de bajo coste irlandesa reservar vuelos de largo recorrido a través de su web operados por la aerolínea de Globalia a destinos de América y a Tel Aviv.

Ryanair

Y por último, la tercera y menos costosa apuesta de la aerolínea en Europa se centra en Madrid. Ryanair ha anunciado que extenderá sus operaciones a Bari, Frankfurt Main, Glasgow, Poznan y Praga. Con ello, Ryanair operará 55 rutas en Madrid Barajas y prevé transportar más de 7,35 millones de pasajeros al año. Además, la irlandesa pretende mantener 5.500 puestos de trabajo y espera un crecimiento del 9% en el aeropuerto de Madrid.

En definitiva, Ryanair solo tiene segura su apuesta en la capital española, mientras que en Italia está muy cerca de ganar la partida, pero en Alemania puede que llore una previsible derrota. Al final, no siempre Ryanair es la aerolínea más estratega.

Inversión hotelera en Madrid: un mercado hacia el lujo que se queda plano

0

Durante muchos años, Madrid fue la hermana fea del sector turístico. Cataluña y Andalucía siempre le superaron en lo que a turistas y ocupación hotelera se refiere. El patito feo ha crecido y se ha convertido en un bonito cisne que cada vez llama más la atención. Tanto que ha aumentado su inversión hotelera. Ese fue el comportamiento que siguió durante años aunque últimamente se ha quedado plana.

Como si se tratase de una montaña, las nuevas construcciones hoteleras han ido escalando metros hasta llegar a la cumbre. Eso se produjo en 2015, cuando se invirtieron 623 millones de euros. Esta cuantía supuso el 24% del total de inversión que se hizo en España. Una vez en la cima comenzó el descenso.

El peso nacional de la inversión se mantiene en el mismo porcentaje, al contrario que la cuantía destinada. Según la consultora Irea, la cuantía destinada a la apertura de nuevos hoteles decreció casi un 8% en 2016 hasta los 574 millones de euros.

Aun así, lo cierto es que la capital no ha dejado de crecer. Es más, como ha dicho el director general de turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, “Madrid vive el mejor momento turístico de su historia”.

Las pernoctaciones en Madrid se duplicaron desde 2005

Los hoteles madrileños han duplicado su número de pernoctaciones desde 2005. La Comunidad ha pasado del poco más de un millón registrado en julio ese año a superar los dos millones hace dos meses.

A mayor número de turistas mayor oferta hotelera. Según el cuaderno ‘Nuestros hoteles, tu destino: Madrid’, la Comunidad ha cogido impulso y podría crecer un 43% hasta este año. En 2005, contaba con 345 establecimientos. Una década después sumó 127 establecimientos, cerrando 2015 en los 472 hoteles. Se trata de una tendencia que se mantiene en la actualidad porque se prevé abrir 23 nuevos establecimientos antes de que finalice el año. De conseguirse el objetivo, Madrid cerrará el presente año con 500 hoteles.

Pero de nada sirve abrir por abrir. La oferta aumenta al mismo ritmo que la calidad que estos establecimientos deben ofrecer. Y es que Madrid se ha posicionado como el destino europeo más competitivo, por encima de ciudades como Londres, Roma o París.

1280px Hotel Palace de Madrid vista nocturna Merca2.es

Al contrario de lo que ocurre en otros destinos, los turistas viajan a Madrid motivados por su cultura. Atendiendo a ello no es raro que los principales países de origen de los visitantes sea Estados Unidos o China, los más exigentes del mercado en cuanto a calidad se refiere. Una calidad que ofrecen los hoteles.

Los establecimientos se adaptan cada vez más a las necesidades y gustos de los turistas. Precisamente esto es lo que marca la diferencia experiencial. También son los factores que más tienen en cuenta los visitantes. Una cosa va unida a otra. A su vez, esta comodidad y servicio marca la categoría del hotel. En este sentido no resulta extraño que el 72% de las plazas ofertadas sean de gama alta, hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Pero la cosa no termina aquí, sino que irá a más. Así lo demuestran los últimos proyectos urbanísticos. Madrid contará con ocho proyectos hoteleros que empujarán a la capital hacia el lujo. El Hotel Rui Plaza España, el primer Four Season en la antigua sede de Banesto y el Gran Meliá Palacio de los Duques son algunos de ellos.

La capital y la Comunidad han trabajado incansablemente durante años para posicionar a Madrid en el top de destinos turísticos. Se han adaptado a las nuevas necesidades y han incorporado a su cartera aquellos servicios que los nuevos turistas demandan. Han invertido en un sector que supone el 12% del empleo y el 6% del PIB. Lo han hecho bien. El objetivo ahora es saber gestionar el éxito, sacar partido de él y no caer en desgracia. Madrid tiene mucho que ofrecer.

BBVA y otros bancos apuestan por el ‘verde ecológico’

La importancia de cuidar el medio ambiente y el mundo en el que vivimos va cobrando más importancia con el paso de los años. Una decisión que no sólo compete al ciudadano de a pie sino también a las empresas. Estas últimas cada vez tienen más en cuenta factores como la RSC, algo que hace décadas te sonaría a chino pero que hoy sabes perfectamente lo que es: Responsabilidad Social Corporativa. Algo tan sencillo y tan importante como gestionar la repercusión de la actividad de la empresa en todos los elementos de la sociedad como son sus clientes, accionistas, empleados, región, medio ambiente, etc. Y en esta labor parece que el sector financiero en general y BBVA en particular, están a la cabeza.

Unas empresas que comienzan a hacer muy suyo el “piensa en verde” del famoso eslogan de Heineken. Una de las que ha dado más avances ha sido BBVA. El banco presidido por Francisco González ha financiado a Novo Hospital de Vigo con el primer ‘green project finance’ de España. Es decir, el banco ha financiado con un préstamo verde de más de 176 millones a la concesionaria que explota los servicios no hospitalarios del hospital de Vigo. Una operación de gran relevancia tanto por su impacto socioeconómico en la región como por ser un préstamo pionero de este tipo.

Sí, es probable que te hayas preguntando en qué consiste dicho préstamo verde a un hospital. Pues bien, el centro hospitalario de Vigo tiene varios sectores considerados susceptibles de recibir financiación conforme a los Green Bonds Principles como son las energías renovables, eficiencia energética, gestión sostenible de residuos y agua, transporte limpio y edificios verdes que cumplan con certificaciones internacionalmente reconocidos.

Una iniciativa de BBVA que se suma a otras operaciones relevantes como la formalización del primer ‘green loan’ de una compañía energética concedido a Iberdrola y el primer ‘green loan’ con estructura Project finance. Iniciativas que convierten al BBVA en uno de los más activos tanto en el mercado de bonos verdes como en el de préstamos verdes.

Los bancos piensan en verde

BBVA es uno de los más activos pero no el único de su sector en ofrecer productos financieros ecológicos. Por ejemplo, Caixa Ontinyent ofrece un préstamo con tipo de interés fijo vinculado para la mejora de la eficiencia energética. A mayor eficiencia energética, menor tipo de interés, como puedes observar en el gráfico inferior. Por su parte, Bigbank ha decidido dar un paso más y ofrece préstamos verdes en los que el interés varíe en función de lo que financie: un 9,99% para proyectos sostenibles, un 6,74% si quieres instalar paneles solares o un 3,99% si te quieres comprar un coche eléctrico, son algunas de sus grandes promociones.

Caixa Ontinyent

Bankia ofrece un préstamo sostenible con un tipo fijo del 6%, no cobra comisión de apertura y sirve para financiar la adquisición de bienes que favorezcan la eficiencia energética. David Menéndez, director de Reputación y RSC de Bankia, ha señalado que “es una manera de trabajar mirando al futuro y definiendo productos y servicios que generen valor en el entorno, además de contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”. Además, si eres empresario poco comprometido con el medio ambiente el banco te puede dejar en evidencia. ¿Por qué? Pues porque ha lanzado una aplicación móvil que se llama Gestión Responsable, by Forética, que te ofrece una radiografía completa de tu gestión en materia de responsabilidad social empresarial (RSE). Una app disponible tanto para grandes empresas como para pymes.

Por su parte, Banco Santander ha acordado una línea de financiación suscrita con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), destinada a apoyar proyectos que mejoren la eficiencia energética dentro del sector hotelero español. Los beneficiarios son hoteles, hostales, pensiones, casas rurales y campings que podrán financiar hasta el 100% de la inversión en eficiencia energética que realicen.

Carlos Jarque sale de FCC sin acabar los deberes

Llegó el agosto de 2015 con el objetivo de sanear las cuentas de FCC y dos años y medio después, Carlos M. Jarque, decide renunciar a su puesto como consejero delegado del grupo de construcción y servicios. Pero, ¿ha conseguido cumplir con este desafío?

Los datos solos lo demuestran. A 30 de junio de 2015, la deuda financiera neta del grupo alcanza los 5.809,8 millones de euros. Algo que suponía un aumento de 793,8 millones de euros respecto al cierre de 2014, como consecuencia principalmente de la expansión estacional del capital circulante.

Así es como se encontró las cuentas Jarque en agosto de 2015, cuando Carlos Slim le colocó al frente del grupo constructor. “De la mano del Consejo se continuará el proceso de saneamiento de FCC y las acciones para fortalecerlo financiera y operativamente”, dijo en día en que fue nombrado Jarque.

Al cierre de ese mismo año, el consejero delegado conseguía reducir la deuda en 243,9 millones de euros. Y siguió esa misma línea en el ejercicio 2016. El grupo pasó de un endeudamiento de 5.473,6 millones de euros a 3.590,9 millones de euros, un 34,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.

¿Fin de la deuda?

Y los últimos datos registrados por el grupo arrojan un balance menos positivo para la gestión de Jarque. Si bien es cierto que la deuda financiera neta del grupo cerró el semestre en 3.913,3 millones de euros, lo que representa una disminución de 11,1% respecto junio de 2016, en el año en curso la deuda neta aumentó 322,4 millones de euros. Este resultado se explica principalmente por la expansión estacional del capital circulante, propia del primer semestre y la inversión de 56,1 millones de euros realizada el pasado febrero en la compra a los accionistas minoritarios del área de cemento.

Además, FCC ganó 56,5 millones de euros en el primer semestre, con lo que mantiene la senda del primer trimestre de este año, cuando superó cinco ejercicios consecutivos en números rojos.

Desde su entrada hasta su salida, la deuda financiera neta del grupo ha pasado de 5.809,8 millones de euros a 3.913,3 millones de euros, es decir, el mandatario ha conseguido reducir 1.895,7 millones de euros. En definitiva, Jarque ha conseguido reducir la deuda, el problema es que no lo demasiado.

La CNMV la vuelve a liar con Liberbank

El regulador español ha vuelto a prorrogar la prohibición de realizar operaciones a corto en Liberbank hasta que finalice la ampliación de capital de 500 millones aprobada por el banco y como máximo, hasta el 30 de noviembre. Es la tercera vez que lo hace. Primero el 12 de junio y, posteriormente, el 12 de julio hasta el 12 de septiembre. Ahora lo ha vuelto a hacer hasta como máximo el 30 de noviembre.

La decisión de la CNMV con respecto a Liberbank contrasta con la actuación del regulador español con el Banco Popular, declarado insolvente por el BCE a primeros de junio y adjudicado al Banco de Santander por un euro horas después.

«La CNMV no hizo nada para parar los ataques especulativos contra el Popular. No prohibió los cortos pese a que alcanzaron casi el 10% del total. En cambio, ahora los prohíbe pese a que se ha demostrado que nada tuvieron que ver con la caída de las acciones del banco tras lo ocurrido con Popular», asegura un analista.

40% en diez días

En efecto, tras la intervención del Popular, la volatilidad de éste se trasladó a Liberbank, que llegó a caer más de un 40% en los días siguientes. De nada sirvió que el consejo del banco anunciara que había comprado en bloque títulos del banco para demostrar su confianza en la entidad, ni de que explicaran en un hecho relevante que el banco era solvente.

«El banco era solvente pero unas semanas después han anunciado una ampliación de capital de 500 millones de euros y la venta de activos inmobiliarios tóxicos. Entonces no era tan solvente ¿no?», explican expertos del mercado. Pese a la caída, que podía generar pánico y provocar la retirada de los depósitos del banco como sucedió en el Popular, las posiciones bajistas en Liberbank nunca alcanzaron el 1,4% del total.

El doble rasero del regulador en su comportamiento con los dos bancos ya fue origen de críticas antes del verano, sobre todo de los accionistas del Popular que perdieron toda su inversión de la noche a la mañana. Ahora la CNMV ha vuelto a echar un cable a Liberbank para evitar una nueva intervención europea ante la dificultad de que ninguno de los grandes quiera adquirirlo de momento.

El regulador se defiende asegurando que en el caso del Popular sí había cuestiones internas que podían justificar la especulación de los bajistas, algo que no ocurre en Liberbank y por eso decidieron la prohibición. El Gobierno respalda la decisión de la CNMV e incluso el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado en numerosas ocasiones que tras el ‘rescate’ de Popular no hubo efecto contagio en el sector. «La especulación en el Popular no la quisieron parar y sin embargo sí lo están haciendo con Liberbank. La pregunta es por qué», aseguran fuentes del mercado.

 

Apple presenta el iPhone más caro de su historia

0

Alex Webb y Mark Gurman para Bloomberg

Apple incluyó características de realidad aumentada en su nuevo iPhone X, apostando a que la naciente tecnología persuada a los consumidores a pagar los 1.000 dólares (835 euros) que cuesta, a pesar de que abundan alternativas mucho más económicas.

El iPhone X, el móvil más caro en la historia de Apple, fue uno de los tres nuevos modelos que el director ejecutivo, Tim Cook, mostró este martes durante un evento de la compañía realizado en su sede de 5.000 millones de dólares, ubicada en Cupertino, California. En la conferencia también anunció una nueva versión del Apple Watch, con conexión móvil y un renovado Apple Tv, que soporta vídeo en alta definición.

El evento se enmarcó en el décimo aniversario del primer iPhone y comenzó con un homenaje al fallecido cofundador, Steve Jobs. Los lanzamientos fueron vistos con entusiasmo, pero poca sorpresa, por analistas, inversores y fanáticos de los productos de la compañía.

“Las expectativas eran que la compañía presentara un dispositivo con mejoras más robustas”

El Apple Watch impulsó en 1% las acciones de la firma, pero como el iPhone X tenía pocas características innovadoras, las acciones del iPhone bajaron 0,4% y cerraron el martes en 160,86 dólares (134,43 euros). “Las expectativas eran que la compañía presentara un dispositivo con un conjunto de mejoras más robustas”, opinó Michael Olson, analista de Piper Jaffray. “Apple generalmente cumple con las expectativas más altas”.

Las características de iPhone X se concentran especialmente en la introducción de realidad aumentada, que superpone atributos digitales en el mundo real. Al respecto, Cook dijo que la realidad aumentada podría ser tan importante como el móvil mismo y algunos analistas prevén que conduzca a la venta de miles de millones de dólares en dispositivos durante los próximos años.

Julie Ask, analista de Forrester, indicó que estaba más emocionada por el Watch que por el iPhone X. “El Watch nos está mostrando un futuro donde no llevamos una billetera y un móvil a todos lados”.

“El Watch nos está mostrando un futuro donde no llevamos una cartera y un móvil a todos lados”

Las acciones de Apple aumentaron 40% este año ante las expectativas de que el iPhone X reavivaría el crecimiento en las ventas, después de un descenso en 2016. El iPhone representa cerca de dos tercios de las ventas totales y de la compañía y un eje para casi todos sus demás productos y servicios.

Las características del iPhone X

Con un precio base de 999 dólares (835 euros) para la versión de 64 gigabytes, el iPhone X introduce una pantalla más brillante y eficientemente energética. Un sensor facial 3D en la parte frontal, que reconoce el rostro del usuario, desbloquea el teléfono y convierte las expresiones fáciles en emojis animados llamados animoji. La versión de 256 gigabytes cuesta 1.149 dólares (960 euros), según la web de Apple.

El nuevo iPhone podría aumentar en 6% las ganancias por acción de la firma para 2018, estimó la semana pasada el analista de Bernstein, Toni Sacconaghi. Pero esto depende de cuánto éxito alcance, además se enfrenta a rivales muchos más económicos que esperan al lanzamiento de Apple para introducir sus nuevos productos y atraer a los clientes que podrían tener dudas ante un precio tan elevado.

Los fanáticos devotos de Apple podrían estar dispuestos a pagar por el nuevo móvil, así como los consumidores con altos recursos económicos que puedan pagar en cuotas a través de un plan mensual. Este segmento corresponde a casi 80% de los usuarios móviles en los Estados Unidos, según Bob O’Donnell, presidente de TECHnalysis Research. El problema real podría darse en China, donde “Huawei, Xiaomi, Oppo y Vivo están ofreciendo pantallas de borde a borde a 300 dólares (250 euros) o menos”.

iPhone como comprarlo

Los dispositivos más asequibles

En un intento por ofrecer alternativas a menor costo, Apple lanzó el iPhone 8 y el 8 Plus, modelos que empiezan en 699 dólares (584 euros) y 799 dólares (668 euros), respectivamente. También bajó en 50 dólares (41,78 euros) el precio del iPhone SE dejándolo en 349 dólares (291 euros). De esta manera, tiene por primera vez en su historia su gama más amplia de teléfono móviles.

Es poco probable que el alto precio de iPhone X haga que la compañía pierda clientes, especialmente cuando pueden optar por modelos más baratos, comentó Ben Evans, socio en la sociedad de capital de riesgo Andreessen Horowitz. Los dispositivos económicos son particularmente importantes para atraer a los nuevos consumidores. Mientras que uno de cada cinco usuarios de iPhone están dispuestos a pagar más de 1.000 dólares en el nuevo móvil, sólo 11% de los todos usuarios lo haría, según una encuesta reciente de Barclays.

Uno de cada cinco usuarios de iPhone están dispuestos a pagar más de 1.000 dólares

La nueva pantalla OLED es probablemente el componente más caro en el iPhone X. Pero la razón por la que las consumidores le dijeron a Apple que se cambiarían es que obtendrán una batería con mayor duración. Los viejos teléfonos con pantalla LED requerían una retroiluminación que demandaba mucha energía, pero las versiones OLED sirven como su propia fuente de iluminación, reduciendo el consumo de batería. Apple dijo que el iPhone X podrá estar encendido dos horas más que su predecesor.

Realidad aumentada

Los ejecutivos de Apple pasaron la mayor parte del evento describiendo cuán imprescindible es la realidad aumentada en el nuevo dispositivo. Su nueva pantalla, los sensores 3D y las cámaras duales están diseñados para juegos de vídeo con realidad aumentada, así como para otros usos más prácticos como la medición digital de objetos en espacios del mundo real. Meses antes del lanzamiento, Apple introdujo una herramienta llamada ARKit, que facilitó a los desarrolladores el trabajo de añadir características de realidad aumentada a sus aplicaciones.

Estas tecnologías, que nunca habían estado disponibles en dispositivos de consumo, “solidifican la plataforma en la que Apple retendrá y aumentará su base de usuarios durante la próxima década”, pronosticó Gene Munster, de Loup Ventures, en un artículo que escribió tras el evento. La compañía también está trabajando en anteojos inteligentes que podrían incluir realidad aumentada.

Apple también está trabajando en anteojos con realidad aumentada

Apple ha tardado más que Google en usar esta tecnología, el gigante de Internet lanzó en 2014 un software con esta característica llamado Tango. Pero la habilidad de Apple de impulsar a los desarrolladores a crear aplicaciones con ARKit fue una movida más que inteligente.

La realidad aumentada generará más ingresos para los creadores que vendan sus productos en la App Store. Apple, por supuesto, se quedará con una parte de estas ventas. Esto forma parte de los planes de la empresa para aumentar sus ingresos por servicios a 50.000 millones de dólares (41.785 millones de euros) para 2020.

En los próximos tres años, el mercado de la realidad aumentada podría valer 404.000 millones de dólares (337.610 millones de euros), con 286.000 millones de dólares (239.000 millones de euros) provenientes de la compra de nuevos dispositivos y el resto de la oferta de programas y servicios, estimó esta semana la entidad financiera estadounidense Morgan Stanley. En el escenario más optimista, esto elevaría en 27 las ganancias por acción de Apple para 2019.

Retrasos en la producción

Mientras que los iPhone 8, 8 Plus, la serie del Watch y el Apple TV estarán disponibles a partir del 22 de octubre, el iPhone X no saldrá a la venta hasta el 6 de noviembre, seis semanas después de pronosticado por Loup’s Munster. “La fecha probablemente no tendrá un impacto material en el número de unidades vendidas, pero sí le dará un impulso a las ventas” de cara al primer trimestre de 2018.

Apple ha enfrentado retrasos en la producción del iPhone X. La compañía no ha podido surtir suficientes paneles OLE para las nuevas pantallas porque sólo unas pocas empresas que fabrican este componente. Los esfuerzos para incorporar un escáner de huellas digitales debajo de la pantalla táctil también provocaron retrasos, por lo que al final fueron abandonados y suplantados por el sensor de reconocimiento facial.

JP Morgan Chase: “apostar al bitcoin es muy estúpido”

0

Hugh Son y Hannah Levitt para Bloomberg

“Despediría a cualquier empleado que negociara bitcoins por ser estúpido”, aseveró Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JP Morgan Chase,

La criptomoneda “no va a terminar bien”, expresó este martes a una conferencia de inversores en Nueva York, y predijo que al final explotará como una burbuja. “Es un fraude” y es “peor que los bulbos de tulipán”.

Si uno de los operadores de JP Morgan comenzara a comprar bitcoins, advirtió, “lo despediría en un segundo. Por dos razones: la primera, está en contra de nuestras reglas, y la segunda, por estúpido. Y ambas son muy peligrosas”.

El precio del bitcoin cayó tras una prohibición de China en el comercio de monedas virtuales

El precio del bitcoin se ha disparado durante los últimos meses, estimulado por una mayor aceptación de la tecnología blockchain que sustenta el método de intercambio y el optimismo de que los tiempos de transacción más rápidos fomentarán el uso más amplio de la conocida  criptomoneda. Los precios han subido más de cuatro veces en 2017, un trayecto que ha provocado el debate sobre si se trata de una burbuja o no.

JP Morgan Chase: “apostar al bitcoin es muy estúpido”
Marlene Awaad/Bloomberg

Tras los comentarios de Dimon, el precio del bitcoin se deslizó ligeramente. Su cotización se redujo 2,1% a partir de la tarde neoyorquina. La semana pasada, se desplomó después de informes que revelaban una prohibición por parte de China en el comercio de monedas virtuales en sus mercados, causando otro golpe al mercado de 150.000 millones de dólares (125.400 millones de euros).

Cuando Dimon hizo referencia a los tulipanes era un recordatorio a la manía que azotó Holanda en el siglo XVII, con especuladores elevando los precios de los bulbos de tulipanes a niveles exorbitantes. Eso no terminó bien. Es un ejemplo clásico usado para explicar cómo se producen las burbujas.

BITCOIN1 Merca2.es

En el caso del bitcoin, Dimon señaló que es escéptico ante el hecho de que las autoridades permitirán que una moneda exista sin la supervisión del Estado, especialmente si algo va mal. “Alguien va a morir y luego el gobierno va a caer. Acabamos de ver lo que ocurrió en China. Los gobiernos necesitan controlar su suministro de dinero”.

Dimon diferenció entre el bitcoin y la tecnología subyacente de la cadena del bloque, que él dijo puede ser útil. Sin embargo, manifestó que la aplicación de bloques en los bancos “no ocurrirá de la noche a la mañana”.

El jefe de JP Morgan Chase negó que invertiría en corto en bitcoins porque desconoce cuán alto llegará antes de que finalmente se derrumbe la criptomoneda. “El mejor argumento que he escuchado es que puede ser un instrumento útil para personas sin otras opciones, siempre y cuando el suministro de monedas no surja”.

“Si estuvieras en Venezuela, en Ecuador o Corea del Norte, o países de este tipo, o si fueras un traficante de drogas, un asesino, cuestiones por el estilo, es mejor que inviertas en bitcoins en vez de hacerlo en dólares”, añadió. “Puede haber un mercado para la criptomoneda, pero sería muy limitado”.

Hay 51% de probabilidades de que Inglaterra suba sus tipos de interés en febrero

0

Jill Ward para Bloomberg

Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, tiene la carta del triunfo en su juego de convencer al mercado respecto a que un aumento en las tipos de interés sucederá tarde o temprano.

Después de fallar en su afán de que los inversores cambiaran su punto de vista respecto a las tipos de interés en agosto, la renovada recuperación de la inflación, la mayor aceleración en cuatro años, podría darle más credibilidad a las advertencia del Banco de Inglaterra si aún creen que se infravaloran las subidas futuras. Las probabilidades de que los costos de los préstamos sean más altos se han disparado después de que se entregaron las cifras de los precios al consumidor el martes.

La libra esterlina subió hasta 1% esta semana para alcanzar su mayor peso frente al dólar en un año

Se trata de un fuerte contraste con la reacción del mercado monetario tras la decisión del banco central hace seis semanas. En ese momento, las advertencias sobre el Brexit y una rebaja a las previsiones de crecimiento eclipsaron la evaluación de Carney de que la política podría necesitar un refuerzo a un “grado algo mayor” de lo que anticipan inversores.

BANCO DE INGLATERRA Merca2.es

Los operadores ignoraron en gran medida los intentos de direccionamiento y rechazaron las apuestas sobre la primera subida de las tipos de interés del Banco de Inglaterra. La libra también fue cuesta abajo, perdiendo más de 2% el mes pasado.

El martes, la libra esterlina subió hasta 1% para alcanzar su mayor peso frente al dólar en un año. Las probabilidades de una subida de tipos en febrero de 2018 ascienden ahora a 51% frente al 44% del pasado lunes.

Desde las últimas previsiones del Comité de Política Monetaria, la economía ha tenido un desempeño similar al esperado por el Banco Central. Ha habido señales de un crecimiento en los salarios, con anuncios gubernamentales de que la paga del sector público se ha estancado desde 2011, cuestión que debe aliviarse.

Las cifras publicadas probablemente mostrarán una continuación de la moderada tendencia alcista de los salarios de los empleadores privados. La tasa de inflación acumulada hasta agosto saltó al 2,9%, muy por encima del objetivo del 2% del banco central y más alto de lo que los funcionarios pronosticaron.

Partidarios del alza

Los economistas esperan que Michael Saunders e Ian McCafferty mantengan sus votos para un aumento en la tasa de interés, y el comité podría acelerar su retórica sobre futuros cambios de política en la decisión programada de esta semana.

Andy Haldane, generalmente en el extremo opuesto del panel, observó en junio que “retirar algunos de los estímulos proporcionados sería prudente y pasar a la segunda mitad del año”, dado que los riesgos de dejar el ajuste a la política por tanto tiempo van en aumento.

No descartamos una línea más dura por parte de la Comisión de Política Monetaria, en un intento por elevar las expectativas de tipos de mercado”, señaló Chris Hare, economista de HSBC. “No es imposible que Haldane se una a esta tendencia”.

Para algunos economistas, sin embargo, la incertidumbre que rodea al proceso del Brexit son muy amenazantes para que el Banco de Inglaterra cambie de rumbo.

Daniel Vernazza, economista de Unicredit Bank, explicó que con la Comisión de Política Monetaria preocupada por el escaso progreso en las negociaciones respecto al Brexit, es probable que se siga sin avanzar.

El robo a Equifax pone a prueba el compromiso de Trump para reducir la burocracia

0

Elizabeth Dexheimer y Jesse Hamilton para Bloomberg

El masivo robo de datos a Equifax ha provocado demandas en el Congreso de los Estados Unidos para aprobar leyes más rígidas o nuevos requisitos para que las compañías financieras se defiendan de ciberataques.

Sin embargo, mayor supervisión requeriría ciertamente el apoyo de la administración de Donald Trump y de los republicanos del Congreso -grupos que quieren reducir la regulación financiera, no endurecerla-. Hasta ahora, los demócratas han liderado las solicitudes a una legislación más dura tras la divulgación del robo de 143 millones de datos personales a Equifax, firma de análisis de riesgo crediticio.

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor es muy polémica y criticada por los republicanos

Una mayor restricción representaría un punto de difícil discusión para los legisladores del Partido Republicano, ya que lo más probable es que diera más poder a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, una polémica agencia creada tras la crisis de 2008, que muchos republicanos han tratado de debilitar desde su nacimiento. Ningún otro regulador federal supervisa a Equifax.

“Los republicanos son reacios a regular por naturaleza”, explicó Dick Durbin, senador demócrata de Illinois, vía entrevista telefónica. “Pero llega un momento en que una compañía tiene tanta información, y no la maneja de forma profesional, que están obligados a intervenir en nombre de los ciudadanos”.

Extensa revisión

Si bien el presidente Donald Trump se comprometió a reducir la burocracia gubernamental, la secretaría de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que la severa violación de datos a Equifax, podría traducirse en más normas. Advirtió que el gobierno examinará la situación “ampliamente”, y que el asesor de seguridad del mandatario, Tom Bossert, liderará los esfuerzos para responder al ataque.

Equifax está entre un puñado de compañías que controlan datos tales como el historial crediticio en la que los bancos confían para evaluar si los consumidores son aptos para préstamos. La firma con sede en Atlanta dijo el pasado 7 de septiembre que la información comprometida incluye números de Seguro Social, registros de licencia de conducir y fechas de nacimiento. Equifax se enfrenta a múltiples investigaciones estatales y federales, y por lo menos una demanda colectiva de varios miles de millones de dólares.

En Washington, al menos hay seis comités del Congreso que examinan la compañía. Las cuestiones que los legisladores investigan versan sobre cómo ocurrió la violación, por qué Equifax esperó más de un mes para revelar el hackeo que detectó el 29 de julio y lo que llevó a tres gerentes a vender acciones de la empresa a principios de agosto. Una portavoz de la compañía aclaró que los ejecutivos desconocían la intrusión al momento de vender los títulos.

Equifax ha luchado por contener la indignación bipartidista dirigida hacia la compañía. Durante los últimos días, se han reunido con representantes del Congreso, y estos han dejado las reuniones en frustración porque la empresa no ha respondido preguntas básicas.

Equifax y sus competidores como TransUnion y Experian, no tienen múltiples reguladores

“Son temas muy complicados, y esperamos estar involucrados con reguladores y legisladores en el futuro”, señaló Equifax en una declaración por correo electrónico “Estamos escuchando los problemas que los consumidores experimentan, y sus sugerencias nos ayudan a reforzar nuestras acciones”.

Una supervisión más flexible

A diferencia de los bancos, Equifax y sus competidores como TransUnion y Experian, no tienen múltiples reguladores mirando su trabajo por encima del hombro. La Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Divisa, por ejemplo, tienen equipos de supervisores asignados a prestamistas específicos. Esos funcionarios tienen responsabilidades diarias de monitorear transacciones y fallas en los sistemas informáticos que revelen amenazas a la estabilidad financiera.

Antes de que la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB por sus siglas en inglés) comenzara a vigilar la industria en 2012, no enfrentó casi supervisión federal. La Comisión Federal de Comercio tiene autoridad para sancionar a las empresas que no protegen al consumidor, pero no se involucra en un monitoreo proactivo. Durbin sostuvo que el tamaño de las sanciones que el organismo impone no son tan grandes como para castigar adecuadamente una infracción de la escala de Equifax.

Gran parte del escrutinio de la CFPB en Equifax o sus rivales se ha centrado en garantizar que los informes de créditos se basen en datos precisos y que las empresas respondan adecuadamente a las quejas de los consumidores. Al menos públicamente, la menor atención de la agencia se ha centrado en la ciberseguridad. La CFPB es dirigida por Richard Cordray, quien fue nombrado por el ex presidente Barack Obama.

En enero, la oficina del consumidor acusó a Equifax y a TransUnion de inducir a un error en los consumidores sobre los productos crediticios que vendieron. Sin admitir ni negar las acusaciones, Equifax acordó proporcionar casi 3.8 millones de dólares (3,18 millones de euros) en restitución a los consumidores afectados, mientras pagaba una multa de 2,5 millones de dólares (2,09 millones de euros). El CFPB ha dicho que investiga el incumplimiento de datos de Equifax, así como la respuesta de la compañía.

Penalidad cibernética

La CFPB tiene autoridad para asegurarse de que las compañías financieras mantienen estándares para mantener la información del cliente segura. La agencia presentó su primer caso de ciberseguridad en 2016, multando a la compañía de pagos en línea Dwolla por 100.000 dólares (83.600 euros) por haber engañado a las compañías por la seguridad de sus sistemas. El acuerdo podría proporcionar una hoja de ruta para la forma en que se ocupe de la violación de Equifax.

Bancos y cooperativos de créditos son los que sufren peores pérdidas financieras tras un robo de datos

Los legisladores han tratado repetidamente de restringir cómo las compañías denuncias las brechas de los consumidores y ampliar las protecciones, con un éxito limitado por las intervenciones empresariales. Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, señaló que la Casa Blanca y el Congreso revisarán estos temas, incluyendo la “fiabilidad y responsabilidad” de las empresas respecto a un hackeo.

“Los estadounidenses no deben esperar a que estas cosas sucedan, y la situación actual es lamentable”, expresó Mnuchin en conferencia con la CNBC en Nueva York. “Esto no es algo que el sector privado pueda hacer solo, y no es algo que el gobierno pueda hacer por su cuenta tampoco”.

Pérdidas bancarias

Cuando los piratas cibernéticos tienen acceso a datos de los consumidores y los usan para cometer robos de identidad, son los bancos y las cooperativas de crédito quienes sufren las peores pérdidas financieras.

Los prestamistas se asocian a los costos asociados tras las consecuencias del hackeo. La violación a Equifax ha revigorizado las convocatorias para que el Congreso cree estándares para asegurar que todas las compañías protejan adecuadamente los datos.

Dan Berger, presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Ahorro Asegurados por el Gobierno Federal, aseveró que es “hora de que las empresas que pierden datos de los consumidores, o no los protegen, sean consideradas responsables”.

Los demócratas han usado la brecha a Equifax para impulsar una serie de objetivos políticos, incluyendo su deseo de imponer nuevos requisitos en el seguimiento de las empresas de los datos de los consumidores y eliminar las barreras a las demandas de sus clientes. Un grupo de legisladores liderados por Brian Schatz, un demócrata de Hawai, reintrodujo la legislación que haría más fácil para los consumidores lidiar con el robo de identidad y errores en sus informes de crédito.

Los republicanos han sido menos insistentes que los demócratas en exigir una mayor normativa

Varios comités del Congreso han pedido audiencias y han buscado información de Equifax para llegar al fondo de lo sucedido. Mientras los republicanos han sido menos exigentes que los demócratas, sí han dicho que desean saber qué salió mal y si Equifax violó la ley.

Patrick McHenry, republicano por Carolina del Norte y vicepresidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, observó que estas empresas “deberían proteger nuestros datos en formas sólidas. Si no lo hacen, deberíamos discutir ampliamente sobre cómo mejorar este mercado”.

Firmas de inversión alertan que la MiFID II expulsará operaciones fuera de Europa

0

Silla Brush y Alexander Weber para Bloomberg

Las firmas de inversión en renta fija hicieron una advertencia de última hora a los reguladores europeos: si no ajustan la normativa dispuesta en la MiFID II, las inversiones se marcharán a otras latitudes.

La Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II, por sus siglas en inglés) armoniza la regulación sobre los mecados de valores, instrumentos financieros, organización y relación con los clientes de las entidades que prestan servicios de inversión.

La MiFID II es la segunda versión de una normativa que ya se aplica en Europa tras vivir una de las peores crisis económicas. Busca regular mercados financieros, productos de inversión y prestación de servicios de asesoramiento.

Las empresas detrás del reclamo incluyen a NEX  Group, de Michael Spencer; MTS Markets, MarketAxess Holdings y Tradeweb Markets, que reclaman que los requisitos de la Unión Europea para los datos personales de los operadores chocan con las prácticas de Singapur, Hong Kong y Nueva York. Como consecuencia, habría una migración en la actividad a mercados de capitales lejanos a los regulados.

“Nuestro temor es que el mercado se mueva rápida e irreversiblemente a latitudes remotas”, explicaban las firmas lideradas por Electronic Debt Markets Association Europe, en una carta dirigida a los responsables políticos europeos esta semana. “Una proporción importante de los volúmenes de negocios se verán afectados e incentivados a abandonar Europa. Eso es contrario a los objetivos del MiFID II al alejar la actividad de las sedes reguladas y hacer que los mercados financieros europeos sean menos competitivos”.

La legislación entrará en vigencia en cuestión de cuatro meses

La asociación instó a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), el regulador que establece estándares en todo el bloque, a cambiar las directrices sobre cuántos datos de los clientes deben recopilarse en los centros de operaciones.

Específicamente, el grupo dijo que sus preocupaciones podrían aliviarse si las empresas que no pertenecen a la MiFID tuvieran que proporcionar información a nivel del participante en una plataforma y no también a los clientes del participante.

El grupo reconoció la dificultad de modificar las normas de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros a menos de cuatro meses antes de que entre en vigencia la legislación.

“Entendemos que existen limitaciones técnicas por la forma en que se han construido los sistemas de la Unión Europea, lo que dificulta la implementación de esta recomendación y hay un momento de “esperar y ver” en la retroalimentación que recibimos de los reguladores, porque los sistemas no se pueden cambiar en la última etapa”, expresó el grupo en la carta dirigida a ESMA.

Markus Ferber, legislador de la MiFID II en el Parlamento Europeo, observó que deben crearse “incentivos correctos” para cumplir los objetivos de la ley de incrementar las operaciones en los mercados regulados.

“La Autoridad Europea de Valores y Mercados debería examinar si los cambios en las directrices que facilitan el régimen de información sin limitar la posibilidad de controlar abusos en el mercado son posibles”, respondió Ferber vía correo electrónico. “Sin embargo, no veo margen para hacer cambios técnicos en la regulación”.

La Electronic Debt Markets Association, constituida en 2016, representa los intereses de las empresas cuyo principal negocio es la operación de instalaciones reguladas de comercio electrónico de renta fija en Europa.

Bloomberg LP, matriz de Bloomberg News, ofrece una plataforma de negociación de bonos en efectivo.

¿Sabía Facebook que Rusia intervino en la campaña electoral de EEUU?

0

Steven T. Dennis, Laura Litvan y Billy House para Bloomberg

El Congreso de los Estados Unidos solicitó que Facebook y Twitter proporcionen más información sobre cómo Rusia, supuestamente, usó las usó las redes sociales para inmiscuirse en las elecciones presidenciales de ese país. La petición fue realizada por los demócratas de las comisiones de Inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes.

“Esto apenas está empezando”, aseguró este martes a los reporteros el senador por el estado de Virginia, Mark Warner, quien se pregunta «si Facebook hizo uso de todos sus recursos» para informarles de lo ocurrido. Warner quiere que los ejecutivos de la compañía acudan a una audiencia pública ante el comité.

El gigante de las redes sociales dijo la semana pasada que había notado un ingreso de 100.000 dólares provenientes de anuncios publicitarios conectados con cuentas falsas, probablemente administradas desde Rusia. Facebook y otras empresas de redes sociales no están sujetas a las regulaciones de propaganda electoral desarrolladas hace años para los medios tradicionales.

“Me pregunto si Facebook hizo uso de todos sus recursos para informarnos de cada hecho”

“Este es el salvaje oeste. Me decepciona que Facebook no haya usado esta información y haya permitido que Rusia impulse protestas antinmigración”, comentó. “Ellos no creyeron que fuera relevante. Pero era sólo la punta del iceberg. Creo que vamos a ver mucho más de esto”.

Adam Schiff, miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, admitió que los legisladores “ciertamente han mantenido discusiones con algunas empresas de tecnologías, incluida Facebook” y que en este momento están buscando información adicional.

Fábrica de “trolls”

Warner informó que Facebook había detectado la existencia de una fábrica de “trolls” en San Petersburgo, Rusia, para publicar contenido en las redes sociales estadounidenses. Pero la compañía aún debe examinar a Moldavia y otros países donde hay indicaciones de una actividad similar, por lo que Facebook y otras redes sociales tendrán que proporcionar más información al Congreso.

Warner comentó que Twitter aún no ha enviado su informe al Parlamento y agregó que espera poder hablar con el presidente del Comité de Inteligente, Richard Burrn, para presionar por la realización de una audiencia pública sobre las redes sociales y la intervención de Rusia en las elecciones estadounidenses. “La influencia extranjera es de por sí ilegal. Pero la idea de que las compañías de redes sociales pueden ocultarnos su contenido” deja a la fuentes en el anonimato.

Organizaciones externas, como el grupo Common Cause, introdujeron la semana pasada una denuncia ante el Departamento de Justicia y la Comisión Federal Electoral, alegando que las revelaciones de Facebook revelan la intervención de extranjeros desconocidos en la campaña electoral estadounidense, lo que constituye una violación a las leyes de ese país.

Según Shiff, uno de los ángulos que persigue el Congreso es determinar “si hubo algún esfuerzo de coordinación con el equipo de Trump” en la segmentación de los votantes a través de Facebook y otras redes sociales y en la emisión de noticias falsas. “Esa es una pregunta abierta”, dijo y añadió que el Comité de Inteligencia todavía no ha llegado a ninguna conclusión.

Rusia y China advierten: no debe haber cambio de régimen en Corea del Norte

0

Ting Shi y David Tweed para Bloomberg

Al apoyar una versión mermada de las sanciones en contra de Corea del Norte, tanto China como Rusia hicieron una advertencia a los Estados Unidos: no intenten derrocar el régimen de Kim Jong Un.

Las medidas aprobadas el lunes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas incluyen la reducción de importaciones de productos refinados de petróleo, la prohibición de las exportaciones de textiles y el fortalecimiento de las inspecciones a los buques de cargas sospechosos de tener materiales ilegales.

China y Rusia priorizan que no haya un cambio de régimen, una reunificación acelerada de Corea o un despliegue militar en la Península

Nikki Haley, embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, las clasificó como las “medidas más fuertes jamás impuestas a Corea del Norte”, pese a que dejaron de lado su demanda por un embargo petrolero y la congelación de los activos de Kim.

Más preocupante para China y Rusia fue la observación de Haley de que los Estados Unidos actuarán solos si el régimen de Kim no deja de probar misiles y bombas nucleares. Los representantes de las Naciones Unidas reiteraron lo que llaman “los cuatro imposibles”: no debe haber cambio de régimen, colapso del régimen, reunificación acelerada o despliegue militar en la Península Coreana.

“China nunca permitirá el conflicto o la guerra en la península”, observó Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores mediante un comunicado.

Estos comentarios a raíz de las sanciones indican que tanto China como Rusia sólo están dispuestos a presionar a Kim hasta que abandone su plan para golpear a los Estados Unidos con un arma nuclear. Ambas naciones han solicitado la vuelta al diálogo, algo a lo que el presidente Donald Trump se resiste.

China y Rusia se dan cuenta de que al combinar esfuerzos “funcionan mejor que individualmente”, apuntó Wang Xinsheng, profesor de historia de la Universidad de Pekín. “Ambos se oponen a que Corea del Norte se convierta en un estado nuclear, y ambos piensan que la acción de los Estados Unidos es necesaria”.

Rusia y China han sido señalados en el Congreso estadounidense de financiar el programa nuclear norcoreano

China y Rusia comparten la opinión de que Corea del Norte no renunciará a sus armas nucleares sin garantías de seguridad, y no ven sentido en fomentar una crisis en sus fronteras que beneficie los objetivos estratégicos americanos. Tampoco quieren que Kim provoque a los Estados Unidos en cualquier acción que desestabilice a la región.

“Las acciones de cualquier clase son inútiles e ineficaces”, sentenció el presidente ruso Vladimir Putin a periodistas a principios de septiembre en una cumbre en Xiamen, China. “No abandonará su programa a menos que se sientan seguros”.

Rusia y China fueron señalados en una comisión de asuntos exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos sobre el financiamiento al programa nuclear de Corea del Norte.

Ed Royce, presidente republicano, señaló que los Estados Unidos debe dirigirse a bancos chinos, entre ellos el Banco Agrícola de China y China Merchants Bank, por ayudar al régimen de Kim. El secretario adjunto del Tesoro, Marshall Billingslea, dijo en declaraciones al comité que los representantes bancarios de Corea del Norte “operan en Rusia en flagrante desprecio de las mismas resoluciones adoptadas por Rusia en la ONU”.

Funcionarios de los Estados Unidos manifestaron que las nuevas sanciones de la ONU, combinadas con medidas anteriores, reducirán las exportaciones norcoreanas en 90%, mermando la capacidad del régimen para obtener divisas. La prohibición de exportaciones textiles costará 726 millones de dólares (607 millones de euros) anuales.

Kim ha dicho tener la capacidad de instalar una bomba de hidrógeno en un misil balístico intercontinental

Sin embargo, los analistas consideran que los esfuerzos por diluir la propuesta original fueron exitosos.

“Las sanciones más rígidas no cambiarán nada al corto plazo”, sostuvo Stuart Culverhouse, jefe de investigaciones de renta fija en el banco de inversión Exotix Capital. “Los nuevos embargos son cada vez más duros, pero es poco probable que cambien de opinión en Pyongyang”.

Armas nucleares tácticas

Corea del Norte ha dicho que nunca abandonará sus armas nucleares a menos que los Estados Unidos elimine sus políticas hostiles hacia el régimen. Kim ha dicho tener la capacidad de instalar una bomba de hidrógeno en un misil balístico intercontinental, pero el ejército estadounidense cree que aún debe dominar los sistemas de reentrada y orientación que le permitan dirigirse a una ciudad norteamericana.

EEUU debe comprometerse a encontrar un nivel de seguridad con el que Corea del Norte se sienta cómodo

Muchos analistas piensan que Kim esperará hasta dominar sus armas antes de negociar, ya que fortalecerá sus cartas en mano. Según Lee Ho-ryung, jefe de estudios de Corea del Norte en el Instituto Coreano de Análisis de Defensa, podría obligarse a Kim a a ir a una mesa de negociaciones mediante la puesta de armas nucleares tácticas en Corea del Sur, algo a lo que el presidente Moon Jae-in se ha opuesto

Si Corea del Sur o Japón despliegan sus armas nucleares, esto pondrá presión sobre Kim para entablar el diálogo”, manifestó Lee. “Cuando la competencia se intensifica, es siempre el que va último, quien se da por vencido”.

George López, ex miembro del panel de expertos del Consejo de Seguridad de la ONU para las sanciones contra Corea del Norte, expresó que los Estados Unidos deben buscar la unidad del mensaje con China y Rusia, así como un voto unánime sobre las sanciones. Norteamérica debe comprometerse diplomáticamente a encontrar un nivel de seguridad con el que Corea del Norte y sus vecinos estén cómodos.

“Lo hicimos contra potencias que tienen miles de armas nucleares”, señaló López. “Ciertamente deberíamos ser capaces de hacer esto contra quien tiene menos de dos docenas”.

El Brexit a contrarreloj: aplazan la cuarta ronda de negociaciones

0

Ian Wishart, Viktoria Dendrinou y Nikos Chrysoloras para Bloomberg

La cuarta ronda de negociaciones sobre el Brexit, prevista originalmente para realizarse la semana próxima, fue pospuesta por los organizadores. Esto aviva los rumores de que la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, está planeando un discurso para dar a conocer su nueva estrategia.

Los oficiales europeos y británicos debían reunirse el próximo lunes en Bruselas, pero el encuentro ha sido aplazado hasta el 25 de septiembre,  según fuentes cercanas a las negociaciones que prefirieron no ser identificadas. Michel Barnier, jefe negociador del Brexit por la Unión Europea, se negó a hacer comentarios al respecto.

Un oficial del gobierno británico dijo que todavía hay una conversación en marcha y que las fechas publicadas al inicio de proceso eran referenciales y sujetas a cambios. Todos los oficiales hablaron en condición de anonimato porque los preparativos aún no han culminado.

“Ambos lados aceptaron ser flexibles, pero aún no se ha hecho un acuerdo formal” con respecto a las fechas, informó a los reporteros este martes Alison Donnelly, vocera de May. El retraso en el inicio de la cuarta ronda de negociaciones está siendo discutido una semana después de que Guy Verhofstadt, diputado del Parlamento Europeo, dijera que la Primera Ministra estaba preparando una “intervención importante” que obligaría a reprogramar el encuentro.

Momento clave

El discurso de May marcaría una continuación a otro que dio en enero, cuando hizo pública por primera vez su posición con respecto a la separación del Reino Unido del bloque comunitario. En el momento, el lenguaje que usó fue considerado duro e intransigente. El momento más oportuno para su nueva pronunciación podría a su regreso de Nueva York, el 22 de septiembre, tras visitar la sede de las Naciones Unidas.

El Gobierno conservador de May se ha visto forzado a suavizar su enfoque después de perder la mayoría parlamentaria. Ahora muestra una mayor disposición a permitir un período de transición y pagar la cuota de salida. A pesar de esto, los oficiales europeos se han quejado por la renuencia de Gran Bretaña a discutir los términos de acuerdo financiero, lo que demuestra que ambos lados han llegado a un punto muerto.

Las conversaciones entre Europa y el Reino Unido están en un punto muerto

En esta oportunidad, el discurso de May estará orientando a forzar el ritmo de las negociaciones con miras a la cumbre de octubre, cuando se espera que los oficiales europeos determinen si el avance de las negociaciones les permitirá comenzar a discutir los acuerdos de intercambio comercial. La fecha del discurso aún no ha sido confirmada.

Mientras se intensifica la diplomacia en vísperas de la cumbre del mes próximo, May también estaría dispuesta a hablar a finales de septiembre con sus homólogos europeos en una reunión en Tallin, Estonia, que trata de temas digitales, pero que podría arrojar luz sobre el estado de Brexit.

La semana pasada, Barnier dijo estar “muy decepcionado” por la posición del Reino Unido con respecto al pago de su cuota de salida, porque -a su juicio- el Gobierno británico “parece estar retractándose” en sus promesas de saldar los compromisos internacionales adquiridos antes del Brexit.

Austria ofrece el primer bono a 100 años de la zona euro

0

Lyubov Pronina, Boris Groendahl y Paul Cohen para Bloomberg

Austria se prepara para convertirse el primer miembro de la zona euro en emitir un bono a 100 años, lo que le permitirá generar algunos de los costos de financiación más bajos de la historia durante el próximo siglo.

El país está vendiendo 3.500 millones de euros en deuda con vencimiento en el año 2117, la mayor venta en un bono a 100 años de la historia, a 50 puntos básicos sobre su título de renta fija de referencia a 30 años y un objetivo inicial de unos 60 puntos. Esto implica un rendimiento alrededor del 2,10%, según las cotizaciones en el mercado de Londres.

Los tipos de interés cercanos a cero en Europa y los Estados Unidos han obligado a muchos inversores a ir hacia fondos para cubrir pasivos de pensiones o seguros en deuda más arriesgada o de más larga duración en busca de mejores rendimientos. Eso lo hace más fácil y barato para los prestatarios de menor calificación, como los gobiernos de los mercados emergentes, a la hora de recaudar dinero y empuja a emisores de alta calidad a vender deuda con vencimientos más largos.

Los bonos a largo plazo suelen experimentar mucha volatilidad

“Desde el punto de vista del emisor, es fantástico, ya que les permite retener rendimientos muy bajos durante mucho tiempo”, expresó Uwe Maderer, gestor de cartera de Deka Investment GmbH en Fráncfort. “Esto afecta realmente la inversión global en bonos, no sólo a la eurozona”.

El bono es el más largo de Austria, especialmente tras recaudar 2.000 millones de euros en un título a 70 años con un margen de 53 puntos básicos por encima de las notas gubernamentales de referencia a octubre de 2016. Estos bonos se cotizan actualmente a unos 32 puntos básicos por encima de la tasa de referencia, según data compilada por Bloomberg, pero han estado sujetos a grandes oscilaciones de precios, ya que la renta fija de larga duración suele experimentar más volatilidad.

Lo cierto es que las órdenes de los inversores para el título a 100 años superaron los 11.000 millones de euros durante el proceso inicial, según un correo electrónico del portavoz del Tesoro austriaco, Christian Schreckeis. Austria también está vendiendo 4.000 millones de euros en bonos a cinco años que han recibido más de 11.500 millones de euros de ofertas, de acuerdo con Schreckeis.

Argentina oferto un bono a 100 años apenas 14 meses después de retornos a los mercados internacionales de deuda

Argentina vendió antes 2.750 millones de dólares (2.300 millones de euros) en un bono a 100 años, apenas 14 meses después de retornar a los mercados de capitales internacionales por primera vez desde su colapso económico en el año 2001, resultando en un default de 95.000 millones de dólares (79.500 millones de euros) y años de litigio con los fondos de cobertura en Wall Street.

Irlanda y Bélgica, otros miembros de la eurozona, también han vendido bonos a 100 años, pero sus rendimientos estaban por debajo de sus tasas de referencia, según datos compilados por Bloomberg.

Bank of America, Erste Group Bank, Goldman Sachs Group, NatWest Markets y Societe Generale están organizando la venta de deuda.

Air Berlin tiembla tras suspender un centenar de vuelos por más de 200 bajas médicas

0

Richard Weiss para Bloomberg

Air Berlin, la aerolínea alemana declarada en agosto, canceló más de un centenar de vuelos por supuestas bajas médicas de 200 pilotos, algo que pone en juego las negociaciones con posibles inversores que determinarán la supervivencia de la empresa.

“Lo que ocurrió pone en peligro de manera masiva todo el proceso de insolvencia”, señaló mediante un comunicado Frank Kebekus, representante general de la aerolínea designado por un tribunal. “A menos que la situación cambie en el corto plazo, tendremos que poner fin a las operaciones y todos los esfuerzos de reorganización”.

La aerolínea respondió que este comportamiento era como “jugar con fuego”

Air Berlin canceló unos 100 vuelos después de que alrededor de 200 de sus 1.500 pilotos admitieron no estar en condiciones aptas para volar, y muchos lo notificaron a su empleador justo antes de sus salidas programadas. La aerolínea respondió que este comportamiento era como “jugar con fuego” y le costó a la empresa millones de euros.

La web de Air Berlin informaba de la cancelación de numerosos vuelos como los de Colonia, Düsseldorf, Abu Dhabi o Helsinki. Al menos un vuelo a Mallorca desde Düsseldorf estaba suspendido y otros con destino a España sufrían retrasos.

Con el plazo de cierre para que los inversores presenten ofertas para Air Berlin a la vuelta de la esquina, las operaciones se enfrentan a una creciente interrupción. La aerolínea anunció el lunes que cancelará numerosas rotas hacia el Caribe y algunos vuelos hacia los Estados Unidos desde el próximo 25 de septiembre, y sólo los clientes que compraron boletos después de que la compañía se declarara insolvente el 15 de agosto serán reembolsados.

Lo cierto es que los pilotos temen que todos los vuelos de larga duración acaben suprimidos antes de la compra por parte de un nuevo accionista y los trabajadores mejor pagados sean despedidos.

El administrador de insolvencias de Air Berlin aceptará las ofertas hasta el 15 de septiembre y el comité de acreedores de la aerolínea se reunirá el 21 de septiembre, posiblemente para decidir cómo se liquidará la compañía. Deutsche Lufthansa es hasta el momento el único en decir que entregó una oferta.

Posibles licitaciones

Air Berlin se declaró insolvente el 15 de agosto después de que Etihad Airways decidiera cortar el apoyo económico a la empresa alemana.

El gobierno de Berlin salió al rescate de la aerolínea de bajo coste inyectando 150 millones de euros, a la espera de que un nuevo comprador se haga con ella.

Carsten Spohr, director ejecutivo de Lufthansa, indicó en agosto pasado que la compañía podría estar interesada en el brazo austríaco de Air Berlin, Niki, así como algunos de los aviones de largo recorrido de la aerolínea, sus operaciones de carga y posiblemente la flota de turbopropulsores Bombardier.

Hans Rudolf Woehrl, un empresario de la aviación que vendió varias compañías a Air Berlin en el pasado, dijo el 10 de septiembre que presentó una oferta que puede llegar a 500 millones de euros. También se dice que la aerolínea Condor de Thomas Cook Group y EasyJet Plc están preparando ofertas.

Desde el sindicato de trabajadores se mostraron sorprendidos por las medidas y se pidió a la tripulación ir a trabajar

Air Berlin ha atraído el interés de una multitud de licitadores menos probables con poca experiencia de la industria, incluyendo el proveedor de servicios de logística cerrado Zeitfracht de Berlín. Utz Claassen, ex CEO de la empresa alemana EnBW, también indicó que podría estar interesado en licitar, al igual que Niki Lauda, ex piloto de Fórmula Uno.

Mediante un comunicado del sindicato de Vereinigung Cockpit señaló estar “sorprendido” tras los eventos, y pidió a las tripulaciones ir a trabajar. La portavoz de AerCap, Gillian Culhane, dijo que la compañía no tenía comentarios.

Maradona lleva a los tribunales a Dolce & Gabbana

0

Se abre un nuevo frente para Diego Armando Maradona. Por si no fuera suficiente con las polémicas con su ex esposa, Claudia Villafante (a la que acusó de ‘ladrona’) y con su actual pareja, Rocío Oliva, con quien, tras una descomunal bronca en un hotel de Madrid tuvo que intervenir la policía, ahora el Pelusa se enfrenta a un pez mucho más grande: los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana.

Una demanda por usar su nombre y su dorsal

1505212278 603039 1505212500 sumario normal recorte1 Merca2.es

Quienes siguen de cerca los desfiles y las inspiraciones de según qué casas de moda, saben a la perfección que Domenico y Stefano, conocidos artísticamente como Dolce & Gabbanna, son italianos patrios, es decir, que sus bases están fundamentadas principalmente en su tierra: Italia.

En julio de 2016, la firma dirigida por los propios Dolce y Gabbana celebraron un desfile en la ciudad de Nápoles, y como homenaje a la urbe y al célebre equipo de fútbol, dispusieron a una modelo con la camiseta de Maradona y el número que el argentino llevaba a la espalda cuando militaba en el Napoli: el 10.

La denuncia

Maradona OLEIMA20160208 0078 28 Merca2.es

La sorpresa de los directores creativos de la mencionada firma llega cuando el pasado 6 de septiembre, el equipo jurídico del astro argentino informaba vía Twitter de que habían interpuesto una demanda contra ellos:

«Maradona respeta a los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana y sigue alimentando por su trabajo una gran estima y consideración, a pesar de haber sido obligado a demandarlos ante el tribunal de Milán», empezaba el comunicado emitido por Matías Morla, abogado y amigo personal de Diego Armando, que es además el padrino de su hija.

El comunicado de la demanda

El comunicado emitido por el mediático Matías Morla recogía que «esto se debe a que, sin ninguna autorización, usaron el nombre de Maradona durante su desfile napolitano el verano pasado. Ellos imprimieron específicamente en su creación, recordando la camiseta de fútbol del Nápoli, luego llevado por un maniquí, el número 10 bajo el nombre de Maradona solo con fines comerciales».

La historia, que ha tenido un eco internacional importante, no puede ser silenciada o pasada en silencio, en principio y en el sentido de la justicia», concluye.

La respuesta de Maradona

diego dolce tapa Merca2.esMerca2.es

Pedí a mis abogados que demandaran a los diseñadores para una compensación (económica) porque utilizaron mi nombre sin permiso durante su desfile en Nápoles», ha afirmado el entrenador del Al Fujairah de Emiratos Árabes en un comunicado emitido por sus abogados.

«Con mucha estima y consideración por su trabajo, creo que debo defender mis intereses violados por una política de marketing por parte de los diseñadores. Ahora me mantendré en silencio esperando la decisión de los jueces italianos», concluye diciendo el Dios del balón.

La tajante réplica de uno de los diseñadores

maradona muerto hambre Merca2.es

No es la primera vez que Maradona se enfrenta a alguien en los juzgados ni tampoco es la primera vez que la pareja de creativos tiene que acudir a los tribunales. Entre habituales anda el juego.

Eso sí, Stefano Gabanna ha preferido no callarse lo que piensa sobre Diego Armando Maradona y en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de un millón de seguidores, ha publicado una fotografía del ex jugador de fútbol argentino en el que lo llama, literalmente, «muerto de hambre».

Su controvertida llegada a Instagram

planeta maradona 2529179h540 Merca2.es

Tras sus confesiones políticas, por las que se ha llevado más de un latigazo desde los medios de comunicación a nivel internacional y a través de Carlos Herrera en particular, Maradona ha abierto su cuenta oficial de Instagram y lo hace, cómo no, cargado de polémica.

42 fotos en apenas 48 horas y declaraciones controvertidas a través de su primera emisión en la opción ‘Live’ que ofrece la aplicación. Entre otras perlas, Maradona soltó: «Con Videla no, Videla tomaba whisky con Mirtha Legrand, conmigo no tomaba whisky.A mí me hizo rapar el pelo hermoso que tenía, con todos rulos, y me llevó a la colimba. No me la hizo zafar».

Se apunta otra polémica

5527a8bcb5648 Merca2.es

Sucedió en Madrid. Y parece que no ha sido la primera vez. El pasado mes de febrero, el ex jugador de fútbol argentino se encontraba en la capital de España para disfrutar del partido Real Madrid contra el Nápoles, dos equipos que admira, en el último, precisamente, jugó además bastantes años.

La pareja se encontraba alojada en el Hotel Eurostars Mirasierra Suite, lugar al que se desplazaron agentes de la Policía Nacional y efectivos sanitarios del SUMMA tras recibir una llamada en la que se informaba de una «fuerte discusión» entre el polémico ex deportista y su novia, Rocío Oliva. No obstante, y a pesar de la alarma, los sanitarios comprobaron que ninguno de los dos había sufrido lesiones y tampoco tenían intención de denunciar por lo que no tuvieron más remedio que marcharse.

¿Puede la marihuana ayudar en el cáncer de mama?

0

En 1996, cuando California se convirtió en el primer estado en la Unión en legalizar el uso de marihuana con fines médicos, se inició una tendencia. Veinte años más tarde, la marihuana, también llamada cannabis, que se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta de Cannabis sativa, puede ser utilizado legalmente como una medicación en 29 estados y el Distrito de Columbia. Además, siete estados y el Distrito han ido un paso más allá y «han adoptado las leyes más expansivas que legalizan la marihuana para uso recreativo. Recientemente, California, Massachusetts, Maine y Nevada aprobaron medidas en noviembre [2016] legalizando la marihuana recreativa», informa la revista.

Aunque la marihuana se puede utilizar legalmente en muchos lugares ahora, sigue estando contra la ley federal el usarla como medicamento, y la Administración de Alimentos y Medicamentos no ha aprobado su uso para tratar cualquier condición médica. Pero algunos investigadores están trabajando para averiguar si la marihuana podría ser un tratamiento potencial para el cáncer de mama en el futuro. Por ahora, la Agencia de Lucha contra las Drogas lista la marihuana como una droga de la Lista I bajo los programas federales de medicamentos creados cuando el Presidente Richard Nixon firmó la Ley de Sustancias Controladas de 1970. Las sustancias controladas de la Lista I «tienen un alto potencial de abuso, Estados Unidos y no son seguros cuando se usan bajo supervisión médica«, informa la DEA. La heroína, el LSD, el éxtasis y el peyote también se clasifican como medicamentos de la Lista I.

Sin embargo, en muchos estados a través de los Estados Unidos la marihuana ha comenzado a emerger como un medicamento potencial, con un montón de pacientes y algunos médicos apoyando su adopción más amplia basada en milagrosas historias de éxito anecdótico. El medicamento se utiliza principalmente para tratar el dolor crónico y las náuseas, pero algunos médicos están recetando marihuana para tratar una serie de otras condiciones, y la entrega de la medicación puede venir como un líquido, en tinturas o bebidas; como un alimento sólido, llamado «comestibles»; o como un gas, a través de fumar.

Merca2.es

La Sociedad Americana del Cáncer informa que los cannabinoides son los «componentes biológicamente activos de la marihuana». Los dos cannabinoides que más conocemos son delta-9-tetrahidrocannabinol, mejor conocido como THC, y cannabidiol o CBD. THC «parece causar el» pico «informado por los usuarios de marihuana, y también puede ayudar a aliviar el dolor y las náuseas, reducir la inflamación y puede actuar como un antioxidante», informa la ACS. Por otro lado, «el CBD puede ayudar a tratar las convulsiones, puede reducir la ansiedad y la paranoia y puede contrarrestar el ‘alto’ causado por el THC». Los niveles de estos compuestos varían dependiendo del tipo o cultivar de marihuana que se use, por lo que se pueden indicar diferentes cepas para tratar un problema particular más que otras cepas.

La ACS señala que «el dronabinol, una forma farmacéutica de THC, y un fármaco cannabinoide llamado nabilone, son aprobados por la FDA para tratar algunas condiciones». Pero usar la variedad para fumar y espesa que la mayoría de los estadounidenses están familiarizados sigue siendo ilegal hasta ahora como el gobierno federal.

Además del THC y el CBD, hay otros compuestos dentro de la marihuana que están siendo estudiados, pero ya, los estudios realizados en el Instituto de Investigación del Centro Médico del Pacífico de California en San Francisco se están manifestando como una promesa en el uso de cannabidiol para combatir el cáncer de mama específicamente. Un estudio de 2007 publicado en la revista Molecular Cancer Therapeutics demostró que el CBD podría retardar o incluso detener la progresión del cáncer de mama metastásico. En el estudio, el equipo liderado por el científico Dr. Sean D. McAllister usó CBD para inhibir la actividad del gen Id-1, que se cree es responsable de que las células cancerosas se vuelvan más agresivas y metastásicas. «La metástasis es el paso final y fatal en la progresión del cáncer de mama«, escriben los autores. «Actualmente las estrategias terapéuticas disponibles en esta etapa de la progresión del cáncer son a menudo inespecíficas, tienen solamente eficacia marginal y son altamente tóxicas

Aunque el estudio se realizó en un laboratorio sobre células, no en seres vivos reales, lo que podría dar resultados diferentes, mostró que el CBD podría ser un tratamiento potencial para frenar el crecimiento y reducir la invasividad de los cánceres agresivos y metastásicos que actualmente responden a pocos si hay tratamientos disponibles. El trabajo adicional del equipo en animales ha demostrado que los cannabinoides pueden tener efectos antitumorales, pero se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos de cómo estos compuestos vegetales pueden influir en la biología del cáncer.

mama Merca2.es

En esta etapa, la mayoría de los médicos probablemente estarían de acuerdo en que es demasiado pronto para decir que la marihuana puede tratar el cáncer de mama directamente y que la marihuana debe, al igual que otras terapias alternativas o holísticas, solo se utiliza como complemento a su curso de tratamiento prescrito. La ACS señala que «basarse solo en la marihuana como tratamiento, evitando o retrasando la atención médica convencional para el cáncer puede tener serias consecuencias para la salud. Pero cuando se usa como complemento, muchas personas reportan que la marihuana ayuda a aliviar las náuseas y el dolor asociados con el tratamiento de quimioterapia. Algunos pacientes también han tenido éxito usando marihuana para tratar el dolor nervioso asociado con la neuropatía periférica inducida por quimioterapia.

Pero es importante señalar que la marihuana puede traer sus propios efectos secundarios, incluyendo ojos inyectados de sangre y sequedad de boca, reflejos lentos y toma de decisiones, desorientación y mareos, aumento de la frecuencia cardíaca, cambios de humor, aumento del apetito y posiblemente adicción. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas informa que «los datos recientes sugieren que el 20 por ciento de los que usan marihuana pueden tener algún grado de trastorno por uso de marihuana«, también conocido como «uso problemático … que toma la forma de adicción en casos graves» la gente en los EEUU. «cumplió con los criterios diagnósticos para el trastorno de uso de marihuana» en 2015, los informes NIDA.

Los críticos de la legalización de la marihuana para uso médico o recreativo a menudo señalan su potencial como una «droga de entrada», lo que significa que puede conducir al uso de otras drogas adictivas. El NIDA informa que, aunque algunas investigaciones sugieren que la marihuana puede «cebar» al cerebro para mejorar las respuestas a otras drogas, «en la mayoría de la gente, no es un problema”. «Además, la sensibilización cruzada no es exclusiva de la marihuana. El alcohol y la nicotina también abren el cerebro a una respuesta más intensa a otras drogas y, como la marihuana, también se usan típicamente antes de que una persona progrese a otras sustancias más dañinas».

Las barbaridades más impactantes sobre la terapia de conversión gay

0

Mike Pence, el vicepresidente electo de los Estados Unidos, ha hecho su oposición a los derechos de las personas con sexualidad gay de una manera muy clara.

Firmó una ley el 2015 que permitía a las empresas discriminar a los homosexuales u oponerse a la revocación de «no pregunte, no diga».

El gobernador de Indiana mantiene, sin embargo, que nunca apoyó el uso de la terapia de conversión gay (el acto de tratar de cambiar la orientación sexual de alguien).

Sin embargo, desde que comenzó su campaña contra la vicepresidencia, muchas organizaciones de derechos humanos lo han acusado persistentemente de creer e incluso apoyar activamente esta práctica ineficaz y posiblemente inhumana.

La afirmación de que los padres deben tener el derecho de elegir «el tratamiento médico apropiado y la terapia para sus hijos menores» ha llevado el tema de nuevo a la conversación nacional.

Esto es lo que debes saber sobre la historia de los esfuerzos para convencer, orar, medicar, shock, e incluso intervenir quirúrgicamente a las personas gay para cambiar su tendencia sexual.

gay Merca2.es

  1. El primer médico documentado fue Sigmund Freud.

Freud aparentemente no tenía escrúpulos con los hombres gays, pero el lesbianismo no le sentaba bien al padre del psicoanálisis. Por desgracia para él, su hija Anna nunca se casó y parecía tener un fuerte apego a las mujeres.

Alarmado, Freud empezó a analizarla seis noches a la semana, cuando tenía 23 años.

El padre y la hija discutieron las fantasías de Anna, eventualmente registrando más de 1.000 horas de terapia. Inconsolable, Anna finalmente se estableció con Dorothy Burlingham, con quien vivió felizmente durante 54 años.

  1. La homosexualidad se clasificó como un trastorno hasta 1992.

La Asociación Psiquiátrica Americana clasificó la homosexualidad como un trastorno mental hasta 1973. Eso no quiere decir que todos los miembros llegaron a un acuerdo y exigió su eliminación, sin embargo. Ese año, 5.854 miembros votaron para eliminarlo de su lista de trastornos, mientras que 3.810 miembros votaron para dejarlo. Como compromiso, la APA lo clasificó como una «perturbación de la orientación sexual», eliminándola completamente en 1987.

La Organización Mundial de la Salud clasificó la homosexualidad como un trastorno hasta 1992.

terapia aversiva Merca2.es

  1. Se han utilizado métodos de terapia de conversión gay horribles.

La terapia de choque fue uno de los métodos más comunes utilizados para «tratar la homosexualidad». Los pacientes fueron ingresados en centros psiquiátricos, o sus familias pudieron comprar en casa dispositivos impactantes. Un ejemplo implicaba un proyector que estaba conectado a un dispositivo impactante. Cada vez que una imagen de la actividad homosexual aparecía en la pantalla, al espectador se le dejaba ir una serie de descargas eléctricas hasta que él o ella cambiaba a una diapositiva mostrando escenas heterosexuales.

Una táctica similar implicaba mostrar imágenes de hombres gays y luego darles medicamentos para hacerlos vomitar.

RTXUYC7 Merca2.es

  1. La hermana de John F. Kennedy fue víctima de una forma de «terapia».

En los años 40 y 50, el Dr. Walter Freeman popularizó la lobotomía como una forma de curar todas las formas de «enfermedad mental», incluyendo la homosexualidad. La forma cruda de la cirugía del cerebro implicaba percutir con un estilete en la esquina de cada receptáculo ocular, martillándolos en el cerebro mediante un mazo quirúrgico, y luego deslizándolos hacia adelante y hacia atrás para cortar las conexiones entre la corteza prefrontal y los lóbulos frontales del cerebro.

De los miles de procedimientos que Freeman realizó, a 25 dólares cada uno, el 40 por ciento de los pacientes eran homosexuales.

El paciente más famoso, sin embargo, fue la hermana del presidente John F. Kennedy, Rosemary Kennedy, quien fue sometida al tratamiento debido a su bajo coeficiente intelectual y se quedó con graves discapacidades e institucionalizada por el resto de su vida.

  1. En Gran Bretaña, 65.000 hombres fueron arrestados por ser homosexuales y se vieron obligados a tomar hormonas para «curarlos».

La terapia hormonal también se usó en un intento de «curar» la homosexualidad, el más famoso héroe de guerra de la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing.

Después de diseñar una computadora que contribuyó significativamente a la victoria de los aliados sobre la Alemania nazi, Turing fue inscrito en la terapia hormonal ordenada por la corte. Las píldoras, que Turing debía tomar para evitar la prisión, le dejaban enfermo, destrozado y le crecían los pechos.

Finalmente se suicidó comiendo una manzana con cianuro.

Turing recibió un perdón real en 2013 y en 2016 la Ley Alan Turing lo hizo así que los otros 65.000 homosexuales y bisexuales condenados bajo la misma ley también reciben indultos póstumos o, en los 15.000 casos donde los hombres todavía viven, son libres para solicitar uno.

  1. Algunos ex partidarios de la terapia de conversión gay desde entonces se disculparon.

La organización más grande y más conocida que promueve la terapia de conversión gay fue Exodus International. El grupo cristiano, que fue fundado en 1976, operaba 400 ministerios donde proveía consejería a personas que ya no querían ser gay.

En 2013, Exodus cerró sus puertas permanentemente y emitió una disculpa a la comunidad gay.

«Exodus es una institución cristiana y conservadora, pero hemos dejado de ser un organismo viviente que respira», dijo Alan Chambers, el presidente del grupo que antes se identificó como gay. «Durante bastante tiempo, hemos sido encarcelados en una cosmovisión que no honra a nuestros semejantes, ni bíblica«.

Turing Merca2.es
Alan Turing
  1. Solo seis estados han prohibido explícitamente a los profesionales de la salud mental de intentar cambiar la sexualidad de un menor.

Son: Oregon, Illinois, Nueva York, Vermont, California y Nueva Jersey.

  1. Nunca ha habido evidencia alguna de que la homosexualidad es un rasgo que puede ser cambiado.

Kylie Jenner, la hermana pequeña de las Kardashian que destronará a la mismísima Kim

0

La familia Kardashian cumple diez años en nuestras vidas. Una década de luces y sombras cuyo génesis se remonta a la filtración de un vídeo sexual protagonizado por Kim, la más popular (¿o no?) de las hermanas, junto al cantante y actor Ray J.

La acción y el efecto de la famosa sex tape no fue tanto un caso aislado como una tendencia planeada y urdida en torno al año 2007 para posicionar en el mapa internacional a personas como Paris Hilton (que hizo lo propio en un hotel de la cadena familiar) o Kim Kardashian que como consecuencia arrastró a todo el clan femenino.

La década de las Kardashian

2017081618292786276 Merca2.es

La prestigiosa publicación ‘Hollywood Reporter’ ha considerado dedicarle una impresionante portada a una de las familias más influyentes del panorama internacional. Kris, Kourtney, Kim, Khloe, Kendall y Kylie son la viva imagen del éxito, pero… ¿Quién es quién en este impactante equipo de mujeres?

¿Por qué hay unas que se llaman Kardashian y otras son Jenner? ¿Por qué la pequeña Kylie, con apenas 20 años, va camino de convertirse en la hermana más poderosa de la familia? Atención a su historia y a su impactante cambio físico. 

Kylie Jenner y el poder de la K

kylie jenner marie claires image maker awards 2017 0 Merca2.es

Kylie Jenner es la más pequeña -pequeñísima- del Klan Kardashian -sí, todo con K: Kris, Kim, Khloé, Kourtney, Kendall y Kylie. Tal y como hemos explicado, aunque el poder y el protagonismo lo lleve por bandera la mayor de las hermanas, Kimberly, lo cierto es que Kylie es una de las reinas de Internet.

El patito feo de un montón de hermanas guapas a las que tomar como ejemplo y a las que seguir los pasos a golpe de bisturí. En su fiesta de 18 años presentó oficialmente a su novio, el rapero Tyga, que le regaló un Mercedes-Benz edición Maybach valorado en 200.000 dólares. Pero es evidente que ella puede pagar sus propias facturas, y recientemente se ha publicado que el última capricho de la mini Jenner es un Lamborghini de casi medio millón es euros. 

El origen de todo

evolucao beleza kylie jenner 152525 Merca2.es

Kylie Jenner es fruto del matrimonio de su madre, Kris, con su padre, el campeón olímpico Bruce Jenner. Antes de eso, Kris estuvo casada con el padre de Kourtney, Kim y Khloe, el prestigioso abogado Robert George Kardashian, que murió de cáncer de esófago en 2003.

Desde que en 2007 su hermana Kim saliese a la luz pública por el polémico vídeo sexual, las ofertas de trabajo llegaron a la familia como un tsunami de oportunidades. Un reality show para ellas que revolucionó la televisión internacional y que ha sido el padre de todos los formatos.

Kylie tan solo tenía 10 años

https://www.youtube.com/watch?v=mFuvV_MnL9E

En el momento en el que Ryan Seacrest metió las cámaras en las vidas de las Kardashian, Kylie tan solo tenía 10 años. Mientras que Kourtney, Khloe y Kim se concentraban en sus business como las hermanas adultas, Kylie y Kendall, las dos pequeñas, se habituaban a las cámaras de televisión y la aplastante fama internacional desde dentro de su propia casa.

Con luz verde y dinero para hacer exactamente lo que te dé la gana, había dos opciones: escoger el camino de la profesión o de la extravagancia. Operaciones de cirugía estética, coches de lujo y novios polémicos son tan solo algunas de las controversias con las que Kylie Jenner ha llegado a la mayoría de edad.

Kylie Jenner tras los pasos de Kim

tyga gives kylie jenner big car for birthday 2015 Merca2.es

La independencia personal a una espectacular mansión de Los Ángeles, su complicada relación con el rapero Tyga y la operación de labios, entre los temas candentes alrededor de los 18 de la última de las Kardashian.

La vida de Kylie no ha sido como la del resto de los mortales. Vivir con una cámara a sus espaldas es fácil y difícil, el eterno debate. Una joven que según sus propias hermanas, «siempre ha querido correr», presa de sus eternos complejos. Efectivamente, al límite de cumplir la mayoría de edad, Miss Jenner se lanzó de cara a la melena teñida de rubia, la intervención para aumentarse el pecho, los labios y lo que más impacto: su trasero. 

El misterio detrás de sus labios

kylie jenner hairr Merca2.es

En estos días, la benjamina del ‘klan’ ha confesado el verdadero motivo por el que se operó los labios de una forma irreversible. No es la primera de las hermanas que pasa por boxes, pero el cambio de bastante chocante cuando al principio de las temporadas veíamos a una cándida niña de diez años y ahora a una mujer de veinte con una pasada de mano de producción e inyección.

«Tenía quince años y estaba muy insegura respecto a mis labios. Siempre los he tenido pequeños y cuando me estaba dando uno de mis primeros besos con un chico, este me dijo, ‘no creo que vayas a ser buena besando porque tienes los labios bastante pequeños’. Me lo tomé muy mal. Cuando un chico que te gusta te dice eso, simplemente me afectó. No me sentía guapa ni deseada».

 

Su relación con Bruce, ahora Caitlyn

YouTube video

Si con los constantes líos de las Kardashian no fuera suficientes, la cuadratura del círculo llegó en 2015 con la confesión más sincera de Bruce, padre de Kendall y de Kylie. El oro olímpico en decatlón abrió su corazón a la edad de 65 años, confesando haberse sentido mujer toda la vida.

Bruce, actualmente llamado Caitlyn, ha declarado en varias entrevistas que el apoyo de sus dos hijas pequeñas fue fundamental para el cambio. Kylie, en el vídeo que adjuntamos, se sincera y dice que al principio fue extraño ver a su padre vestido, peinado y producido como una mujer.

Anuncia errores, ¡ojo!

4424512200000578 4871500 Seeking growth The reality star admitted that she wanted to make a 23 1505100102129 Merca2.es

Mientras que Kendall ha preferido las pasarelas, el cielo de Victoria’s Secret y los eventos de moda, la pequeña Kylie ha seguido la línea familiar de las líneas de cosméticos y los realities. Actualmente posee el suyo propio: ‘Life of Kylie’.

En uno de sus últimos episodios, la joven confesaba que «estoy tratando de no crecer demasiado deprisa. Me encanta mi edad. Y quiero mucho a mis fans. Me gusta que todos seamos jóvenes, somos la nueva generación. Quiero cometer errores, quiero tomar malas decisiones y aprender de ellas. Esa es la única forma de seguir creciendo». ¿Se referirá a los errores que cometió su hermana Kim en el pasado con el vídeo sexual filtrado?

Su influencia en redes sociales

rs 1024x759 161231155326 1024.Kylie Jenner Instagram.kg .123116 Merca2.es

Kylie Jenner está pisándole los talones a su hermana Kim en lo que a influencia online se refiere. Mientras que el resto de las hermanas Kardashian poseen ‘solamente’ una media 70 millones de seguidores en Instagram, Kim y Kylie se despachan el oro y la plata. 103 millones para la mujer de Kanye West97’4 millones de fans para la pequeña Jenner.

Según un estudio de medios realizado en torno al valor y el impacto que tendría una publicación de esta hermana Kardashian, el net worth total sería de 400.000 euros por post.

8 de los mayores psicópatas de la historia

0

Todos conocemos bien las atrocidades cometidas por Adolf Hitler. Y muchos sabrán que, bajo el severo liderazgo de Joseph Stalin, el número de muertos por hambre y asesinato oscila entre 10 y 60 millones. Los podemos calificar como auténticos psicópatas, quizás los más grandes de la historia.

Desafortunadamente, no son los únicos que están inscritos en los anales de la historia y han dejado una mancha desagradable en sus páginas. Aquí hay una lista de ocho psicópatas menos conocidos en la historia.

king leopold of belgium congo genocide Merca2.es

Leopoldo II

Rey de Bélgica de 1865 a 1909, Leopoldo II es mejor conocido por crear el proyecto del Congo Free State, que llevó a la desaparición de al menos tres millones de congoleses. Ávido de riqueza se convirtió en uno de los mayores psicópatas de la historia.

Financiado por el gobierno, el proyecto fue instituido para extraer el caucho y el marfil de la región del Congo de África central. Desafortunadamente, este esfuerzo requería trabajo forzado por parte de los congoleños, con Leopoldo obligando a base de los disparos realizado de su propio ejército, la Fuerza Pública.

Las atrocidades cometidas bajo su régimen implicaban la esclavitud de la población nativa, la tortura, la mutilación y la matanza. Hoy en día, el legado de Leopoldo sigue vivo, mientras los dirigentes congoleses contemporáneos se forjan con políticas de robo legalizado, que es impuesto por un ejército que sigue sirviendo como fuerza coercitiva y armada contra una población desarmada.

polpot Merca2.es

Pol Pot

Nacido en 1925 de una familia campesina, Pol Pot se convirtió en el líder del partido de los Jemeres Rojos y primer ministro de Camboya de 1976 a 1979. Desde mediados de 1975 ocupó el cargo de facto, pero después de llegar al poder, impuso una feroz política agraria que llevó a la desaparición del 25 por ciento de la población camboyana.

Pol Pot formó una sociedad campesina comunista, donde todas las ciudades de Camboya fueron desalojadas forzosamente, y los dos millones de residentes fueron forzados a vivir y trabajar en el campo. Los ciudadanos se vieron obligados a trabajar como esclavos, el trabajo comenzaba a partir de las 4 de la mañana y duraba hasta las 22 horas, todo supervisado por los soldados de los Jemeres Rojos.

Aparte del trabajo esclavo, los ciudadanos tuvieron que soportar la desnutrición (a los trabajadores se les permitía una lata de 180 gramos de arroz cada dos días), la mala atención médica y las ejecuciones si había alguna infracción. Lo peor de todo, los Jemeres Rojos cometieron ejecuciones masivas y entierros en «Campos de la muerte», realizados con martillos, asas de hacha, palas o palos de bambú afilados.

Su régimen llegó a su fin cuando el ejército vietnamita invadió Camboya y expulsó a Pol Pot y al Partido Khmer Rouge. Se estima que dos millones de personas murieron bajo su régimen. Pot murió de un ataque al corazón antes de que pudiera ser juzgado en la corte por los acontecimientos de 1975 a 1979.

ivaniv principal k6IE Merca2.es

Iván IV de Rusia

Dentro de nuestra lista de grandes psicópatas de la historia no podíamos olvidar a Iván IV de Rusia, más conocido como Iván el Terrible, fue el Gran Príncipe de Moscú de 1533 a 1547 y el primer zar de Rusia desde 1547 hasta su muerte en 1584. Su largo reinado estuvo marcado por la expansión de las fronteras rusas y su progresión de ser un estado medieval a un poderoso imperio.

Iván reinó pacíficamente al principio, no recibiendo el sobrenombre hasta más tarde. Por desgracia, esta temprana benevolencia también estuvo marcada por una acumulación de atrocidades a lo largo de su búsqueda de expansión y la inclinación de Iván por controlar a la población a través del gobierno militar.

En 1570, por ejemplo, Iván tenía la impresión de que la élite de la ciudad de Novgorod planeaba desertar a Polonia, y llevó a un ejército a detenerlos. Su ejército posteriormente construyó muros alrededor del perímetro de la ciudad para evitar que los fugitivos y los civiles redondeados, torturando y matando entre 500 y 1000 delante de Iván.

También ejecutó y exilió a miembros de los clanes principescos por motivos de conspiración. Tal vez explicando algunas de sus acciones como gobernante paranoico sanguinario en jefe, Iván también supuestamente sufría de enfermedad mental. Tal enfermedad también podría explicar su decisión de golpear a su nuera embarazada, causando un aborto involuntario y accidentalmente, golpear fatalmente a su hijo después de que el hijo se enteró de ello. Otro que se siente muy cómodo en nuestra lista de los mayores psicópatas de la historia.

Elizabeth Bathory Merca2.es

Elizabeth Bathory

Volada…, lo que es estar auténticamente volada y desquiciada es nuestra Elizabeth: inspiración para la condesa Drácula y considerada uno de los asesinos en serie más prolíficos de todos los tiempos, Elizabeth Bathory era una condesa de los Cárpatos en Hungría que se especializó en lo grotesco y en lo puramente vil. Aunque se discute el número de sus víctimas, se cree que fue responsable de torturar y matar a cientos de niñas de 1585 a 1610.

Sus métodos de ejecución eran increíblemente inquietantes, pues torturaría a las chicas mientras las desnudaba, forzándolas a comer su propia carne, apuñalándolas con agujas en partes sensibles de la cara, genitales y otras partes de su carne. Bathory las torturaría durante semanas, y muchas morirían de hambre o serían quemadas o congeladas hasta morir. Esta está en nuestra lista de los mayores psicópatas de la historia, por méritos propios.

También se cree ampliamente que se bañaba en su sangre, bajo la ilusión de que le ayudaría a retener su juventud. Su abolengo y su apellido le impidieron ser juzgada, pero se vio obligada a pasar el resto de su vida en una habitación sola. En otro artículo no explayaremos más sobre la vida de esta Condesa de Sangre.

HeinrichHimmler k3vG U202001339386mBH 575x323@Diario Sur Merca2.es

Heinrich Himmler

Nacido en 1900, Heinrich Himmler fue el segundo nazi más poderoso y posiblemente el hombre más temido en la Alemania nazi. Como líder del Partido SS de 1929 a 1945, Himmler fue responsable de concebir e implementar la Solución Final, el plan nazi para asesinar a los judíos de Europa, y orquestar el Holocausto.

Himmler sirvió como jefe de las fuerzas policiales unificadas en Alemania y también ocupó el mando de los campos de concentración alemanes, organizando y asegurando que los trenes de la muerte funcionaran a tiempo y que los campos siguieran estrictos estándares de trabajo.

Sus decisiones llevaron a la muerte de seis a siete millones de judíos, polacos, rusos, comunistas y otros grupos mientras los nazis presionaban por un futuro «puro».

También se dice que la casa de Himmler contenía muebles y libros hechos con huesos y pieles de sus víctimas judías. Finalmente se suicidó comiendo veneno en 1945. Otro más en la lista de los psicópatas.

1453882898 captura Merca2.es

Adolf Eichmann

Adolf Eichmann era un nazi alemán y uno de los principales orquestadores del Holocausto. Se hizo cargo de la deportación masiva de judíos a los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, trabajando incansablemente para organizar el registro, la cremación y el transporte de judíos procedentes de Europa del Este. En dos meses, de mayo a julio de 1944, Eichmann fue responsable de la muerte de más de 400.000 judíos húngaros.

En general, Eichmann supervisó la muerte de cinco a seis millones de judíos, incluso señalando que mataría a su propio padre si se le ordenaba hacerlo. Eichmann eludió la captura durante 15 años, pero finalmente fue juzgado y ahorcado por sus crímenes en 1962.

No mostrando ni odio ni enfermedad mental durante su juicio, Eichmann proporcionó pruebas de que, según el cazador nazi Simon Wiesenthal, no es necesario ser sádico o mentalmente enfermo para matar a millones; un deseo de «hacer su deber» será suficiente.

torquemada1 Merca2.es

Tomás de Torquemada

Tomás de Torquemada fue el Gran Inquisidor de España que en realidad estableció la Inquisición española el 1 de noviembre de 1478. El tribunal fue dirigido por la monarquía española para eliminar a todo aquel que creía que representaba una amenaza para la Iglesia Católica Romana en España. La Inquisición condujo a la muerte, la tortura y la violación de miles de personas, usualmente sin evidencia.

Torquemada ordenó que los judíos fueran torturados o asesinados, inventando varias técnicas de tortura específicas para ellos, los psicópatas tienen una gran imaginación. La gente fue torturada a través de la quema, la asfixia y el hambre, y fueron a menudo obligados a renunciar a sus propiedades.

Los esquemas de tortura específicos incluían la garrucha (sacando los brazos y las piernas de un prisionero de sus coyundas), la toca (el agua era obligada a bajar por la garganta de la víctima) y el potro (cordones apretados atados alrededor de la víctima para evitar que la sangre fluyera). Se cree que Torquemada presidió los asesinatos de 30.000 personas e influyó en el exilio de 200.000 a 300.000 judíos o musulmanes que no abrazaron el cristianismo en España. Después de todas sus atrocidades, Torquemada murió de la vejez en 1498.

8d5aabd222b575ff1d28452af343dfad1ac21677dba140dedee8ab2e95bdfe5b Merca2.es

Josef Mengele

Conocido como «Ángel de la Muerte«, Josef Mengele trabajó como médico en el campo de concentración de Auschwitz. Fue el encargado de seleccionar a los judíos que fueron enviados a los campos de concentración, para ser asesinados y también por realizar experimentos crueles e inquietantes sobre los encarcelados. El experimento más popular de Mengele fue con los gemelos, ya que vertería productos químicos en sus ojos para ver si cambiarían de color, tratar de cambiar su sexo y literalmente coserlos juntos para ver si podía crear gemelos unidos.

Experimentó con más de 3.000 gemelos, de los cuales solo sobrevivieron 200. El Ángel de la Muerte obligaría a veces a los padres a matar a sus propios hijos, a torturar a los niños para ver cuánto tiempo sobrevivirán; a vencer a la muerte del prisionero y a enviar a más de 400.000 personas a sus muertes en las cámaras de gas. Mengele escapó a América del Sur con su familia y murió mientras nadaba en 1979.

¿Sería ético que se hablase sobre la época de adicciones de Belén Esteban? 

0

Belén Esteban no lleva bien que se hable sobre las miserias de su etapa de adicciones, enfermedad reconocida por ella misma en múltiples ocasiones. La tertuliana enarbola la ética para que se silencie el tema al igual que pide respeto para su hija, ya mayor de edad. Pero eso sí, explica circunstancias relacionadas con su hija mientras airea una conversación de María José Campanario cuando éste se encontraba ingresada por una enfermedad: «María José Campanario me llamó el 9 de agosto, estando ella ingresada. Lo primero que hace es darme la enhorabuena. Y me dice, tienes que estar muy orgullosa de la niña. Ella me dijo que me quería ver en mi casa. Me decía que no se enterara su familia, e insistía en venir allí, aunque yo le decía que no era el lugar más indicado, porque siempre hay prensa en la puerta. Me llamó ‘mi reina’ tres veces. María José me dijo que estaba intentando convencer a Jesús para que pagara los estudios de Andrea. Lo que me asombró era en que quería tener una charla, y me insistía mucho en que me habían hablado muy mal de ella, que las cosas no eran como me las habían contado».

Kiko Matamoros ya levantó la voz de alarma en plena entrevista: «Yo creo que no está bien lo que has hecho. Que hayan hecho las cosas mal contigo no quiere decir que todos lo tengamos que hacer mal». María Patiño le replicó: «Me parece sano y necesario que plantees este debate moral, pero hay que tener una actitud coherente, y lo más coherente es que si no te gusta participar aquí, es no estar en este plató y no participar en esta entrevista».

Ayer el circo continuó con Jesús Manuel Ruiz desmintiendo una anécdota menor de María José: «Fue un mensaje de audio, no una llamada. En ese audio la encontré destrozada». El tertuliano también cargó contra Mila Ximénez, a la que acusó de «manipuladora» antes de amenazarla con una demanda. Aramís Fuster, habitual del programa, cargó contra Belén: «Verdadero asco que se regodee de la mala salud de una persona que le pide discreción. Lo cuenta a los espectadores… suponiendo que sea verdad…Estoy disgustada por lo que ha hecho Belén Esteban. Ha sido una canallada lo que ha hecho esta tía. No he sido la única que se ha molestado por esto. Lo inventó..». Toño Sanchís por su parte califica las declaraciones de Belén Esteban como «ruines y miserables». María Patiño sin embargo no está de acuerdo con esta teoría, por lo cual ha recibido múltiples críticas. También se las ha llevado por sus últimas fotografías, analizadas desde Twitter con mala baba: «Que dejen de ponerte mierdas en la cara que pareces el muñeco diabólico… Con lo mona que eras», «creo que te estás pasando, acepta la edad y el paso de los años», «no se te ve natural, tienes lo pómulos y los carrillos como una ardilla» y «al final os pareceis todas a la Duquesa de Alba».

Sálvame por otra parte anuncia nueva temporada, que de facto arranca el próximo sábado con el regreso de Jorge Javier Vázquez al ‘Deluxe’. La tertulia rosa seguirá encabezada por Belén, que eso sí, tendrá a su lado «una chica nueva en la oficina», tal y como anuncia el programa en sus promociones. El emblemático espacio de Telecinco mantiene su liderazgo vespertino y también reina en las noches de los sábados, superando con holgura a películas y tertulias políticas de la competencia. Encontró el ‘Deluxe’ su hueco tras ser arrollado en las noches de los viernes por el huracán Tu cara me suena.

El PP se repliega en Cataluña mientra Colau le hace el trabajo a Rajoy

0

El pasado mes de agosto el Partido Popular anunció que este mes de septiembre, coincidiendo con el inicio de lo que debería ser la campaña del referendum ilegal de Cataluña, iba a celebrar en aquella Comunidad Autónoma su Escuela de Verano, y que a la misma asistiría la plana mayor del partido, y que desembarcaría allí el Gobierno en pleno, con Mariano Rajoy a la cabeza. No se dijo donde se iba a celebrar, y eso era lo que faltaba por saber.

A finales de agosto, principios de septiembre se optó por organizar esa escuela de verano en Salou. La última que se había celebrado en Cataluña fue en Castelldefels, y en este caso se buscó otro municipio con una cierta presencia del PP para evitar crear problemas . Sin embargo, el PP no ha conseguido todo el respaldo que necesitaba para poder organizar esa escuela de verano, y ayer mismo la dirección del partido tomaba la decisión de cancelar la convocatoria.

Eso no significa que no vaya a ir Rajoy. De hecho, la escuela de verano se va a sustituir por una especie de reunión de líderes, probablemente barones del partido que se desplazarán a Cataluña para demostrar su apoyo a Rajoy y respaldar las decisiones que está tomando el Ejecutivo. Es probable que hasta Salou, porque el lugar de la cita parece que se mantiene, se desplacen Alberto Núñez Feijoo y Cristina Cifuentes, presidentes de sus respectivas comunidades.

Ada Colau

También acudirán otros barones destacados del PP. El caso es tener una excusa para que Rajoy esté presente en Cataluña justo en esa fecha, y pueda enviar un mensaje de firmeza al Govern que preside Carles Puigdemont. Pero lo cierto es que no ha sido Rajoy quien ha conseguido, hasta ahora, poner las suficientes trabas al referendum como para que los independentistas se teman la imposibilidad de celebrarlo, sino los alcaldes.

“Que haya sido Ada Colau la que ha conseguido tumbar el referendum, tiene su lectura”, me decía un dirigente del PP ayer por la mañana. Si el Ayuntamiento de Barcelona no permite poner urnas, el referendum se convierte en una patraña que no se creerá nadie, y eso lo saben los independentistas. Colau está buscando su propio espacio político, al margen incluso del Podemos de Pablo Iglesias, y de ahí que ahora se presente como la garante de la legalidad.

La pequeña telefónica española convertida en la favorita de inversores europeos

0

El título europeo del sector de las telecomunicaciones de mejor rendimiento este año carece del reconocimiento de competidores como Telefónica, Orange o Vodafone.

Sin embargo, Másmóvil, con sede en San Sebastián, España, ha superado a todos, posicionándose como la cuarta compañía nacional del país mediante adquisiciones, deuda, inversiones en fibra óptica de banda ancha y precios altamente competitivos. Su acción ha ganado más de un 100% en lo que va de año frente a la corrección del 3,4% de los 21 miembros del Stoxx Telecom Index.

Puede que la atracción de los inversores por una pequeña compañía que apenas cuenta con banda ancha propia en un país con la mayor red de fibra de Europa parezca ir en contra del sentido común. No obstante, Másmóvil está acaparando interés al presentarse como un proveedor de bajo coste en un país donde las tres principales operadoras parecen más centradas en la búsqueda de clientes de alto consumo.

El crecimiento de la telefónica está impulsado por una estrategia de marketing sencilla: una oferta básica que no incluye contenido más caro, como el fútbol, ​​junto con paquetes móviles y de fibra que están entre los más baratos del mercado. Másmóvil también cuenta con una estrategia enérgica de fibra óptica, centrada en la instalación de red de banda ancha principalmente en ciudades pequeñas y áreas rurales que no fueron atendidas por los principales operadores del país. Un acuerdo mayorista con Orange le ayuda a cubrir áreas urbanas de mayor extensión.

Si bien la competencia está comenzando a responder a los precios de Másmóvil con sus propias ofertas de bajo coste, la mayoría de los analistas no están preocupados. Incluso después del avance del 127% de este año, la acción tiene siete recomendaciones de comprar, una neutral y ninguna de vender, según datos recabados por Bloomberg.

Barclays rebajó su recomendación para el título el mes pasado, citando una mayor competencia en el extremo inferior del mercado, el foco principal de Másmóvil. El grupo español, que tiene un valor de mercado de 1.200 millones de euros (US$1.400 millones), prevé anunciar resultados correspondientes al primer semestre el 13 de septiembre.

Senda de crecimiento

Liderada por el máximo responsable Meinrad Spenger, abogado austríaco de 42 años que fundó la compañía en 2006, Másmóvil ha tratado de perfilarse como una alternativa más pequeña y más ágil a rivales más importantes como el ex monopolio nacional Telefónica.

Másmóvil está tratando de ocupar el hueco dejado por Jazztel, el proveedor de fibra óptica comprado por Orange en 2015, cuando el ex monopolio francés quiso reforzar su oferta. La adquisición de Jazztel no sólo dejó un hueco para Másmóvil, sino que también le permitió hacerse con un gran volumen de conexiones de fibra de las que Orange tuvo que desprenderse como parte de los requisitos de las autoridades antimonopolio.

La compra de la fibra de Orange en 2015 ayudó a Másmóvil a ganar impulso en su transformación de un operador virtual a pleno proveedor de internet y telefonía. El siguiente paso importante llegó en 2016, cuando -con el respaldo de fondos y una empresa de construcción- compró los activos móviles españoles de Telia AB, convirtiéndose en el cuarto operador móvil del país.

En julio, ante el creciente interés en las acciones de Másmóvil, la compañía se convirtió en la primera en pasar del mercado alternativo español a la bolsa principal.

El Bitcoin, una inversión de presente con muy buen futuro

El banco central de China asestó un duro golpe a las criptomonedas. La decisión de prohibir que las empresas chinas se financien mediante colocaciones de divisas digitales fue un fuerte mazazo para algunas. Otras lograron aguantar, de mejor manera, el temporal en forma de números rojos que asolaba a la práctica totalidad de las criptodivisas. El Bitcoin, a pesar de retroceder terreno, fue una de las que mejor salió de la tormenta asiática. Por su parte, el Ethereum se llevó un fuerte revolcón. Además, Rusia tiró más leña al fuego al anunciar que regulará el mercado de las divisas digitales para garantizar una mayor seguridad. Dos hechos que no sentaron bien a la cotización de las criptomonedas.

Aun así, lo que podía ser el pinchazo de una burbuja parece haber sido más una simple pesadilla que un mal que fuese a mayores. Por ejemplo, a comienzos de esta semana las criptomonedas más negociadas lucían todas números verdes que servían para mitigar, en parte, los números rojos de la semana pasada. El Bitcoin lograba recuperar la cota de los 4.200 dólares gracias a una subida superior al 3%. Por su parte, el Ethereum se aproximaba a los 300 dólares tras anotarse casi un 5%. Entre las diez divisas digitales con mayor capitalización, la que menos rebotaba era NEM con una subida del 2,3%, según datos de Coinmarketcap.com.

cotizaciones Bitcoin y demás criptomonedas

Una tormenta que parece haber amainado o eso parecen estimar desde el banco de inversión danés, Saxo Bank. Un banco que continúa confiando en la buena marcha del Bitcoin y que nos recuerda que, de momento, no hay motivos para pensar en una burbuja. Kay Van-Petersen, estratega de global-macro ha señalado acerca de las dudas generadas por la situación en China que “las criptodivisas sobrevivirán en el largo plazo. Habrá entre dos y tres criptodivisas principales y el Bitcoin será una de ellas”. Entre los motivos que esgrime el analista señalan que “es el más negociado, cuenta con métodos de compra más fáciles a través de la moneda digital, transferencias de dinero en áreas como las remesas y compras con Bitcoin por parte de ciudadanos de países con economías o monedas volátiles.

En España y dentro de la zona euro estamos acostumbramos a bajas volatilidades de nuestra moneda. Pero, como señala el experto, “mucha gente habla de la volatilidad de esta criptodivisa, pero si estás en Zimbabwe o Venezuela, esta volatilidad no es nada. En Occidente mucha gente ve el Bitcoin como algo especulativo, pero en los mercados emergentes es una oportunidad, pues sus necesidades son diferentes”.

Perspectivas muy positivas

Unos motivos de peso que otorgan al Bitcoin y a las principales criptomonedas unas buenas perspectivas a medio y largo plazo. Cada vez más inversores invierten en las más conocidas, lo que ha contribuido a un repunte del volumen de negociación que deriva en que la volatilidad cada vez sea menor. Un volumen que el experto de Saxo Bank prevé que continúe. “En una década 175.000 millones de Bitcoins se negociarán diariamente y las criptomonedas representarán el 10% del volumen diario de comercio de divisas en sólo diez años”. Una estimación que podría pecar de demasiado optimista vista la negociación actual del Bitcoin que es de 37.800 millones, según datos del Banco de Pagos Internacionales.

Aun así, desde el banco de inversión destacan la prudencia a la hora de invertir en criptodivisas. “Podría ser una alternativa de inversión estupenda, probablemente no destinando más de un 3% de la cartera, ya que nadie es un experto en criptodivisas y hay muchas incógnitas aún”, según señala Kay Van-Petersen. Un tipo de activo en el que están comenzado a surgir, cada vez con más peso, voces que apuntan a que podríamos estar ante una burbuja. Una burbuja que, de momento, no se confirma hasta que no explote y lo de China no parece funcionar como la aguja que explotara unas inversiones que están pasando de ser una moda a un activo en el que invertir de manera permanente y a largo plazo.

Estas son las mejores cuentas bancarias para jóvenes

0

Ser joven es más difícil de lo que muchos creen. ¿Por qué? Lo primero es que los sueldos son más bajos. Lo segundo es que demandan servicios y ofertas que hasta hace unos años muchas empresas no tenían en cuenta. Pero no solo a la hora de trabajar, sino también para guardar su dinero. Esto ha obligado a la banca tradicional a renovarse o morir para este segmento. Las cuentas que ofrecían a nuestros padres no tienen nada que ver con las nuestras. Y es que los millenials no sólo hemos cambiado la forma de trabajar, sino también los gustos y requisitos para hacerse con algo.

En España hay seis millones de personas de entre 18 y 31 años en el punto de mira de la banca tradicional. Se trata de un cliente muy exigente que no se conforma con cualquier cosa. En los últimos años los bancos han tenido que adaptarse a estas nuevas tendencias. Han cambiado algunas de sus cuentas e incluso han creado otras que se adaptan mejor a sus exigencias.

Si eres joven entre estos rangos de edades tu primera toma de contacto con los bancos puede ser confusa. Si no tienes ya una cuenta o estás descontento con ella empezarás a moverte de entidad en entidad para enterarse de sus ofertas y barajar luego cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades. Si es así, sigue leyendo. En Merca2.es te nombramos de los mejores bancos para jóvenes -según Rankia -. Antes de nada, cabe mencionar que ninguna de ellas cobra comisiones de mantenimiento de cuenta ni de tarjetas.

Cuenta Crecimiento Mediolanum

Se trata de una cuenta bancaria orientada a personas de entre 18 y 29 años. Su principal característica es que ofrece a los clientes que trabajan con ellos durante un año – al menos – un 0,44% TAE. Es decir, que el banco nos reembolsará el 0,44% de la cuantía que tengamos en la cuenta cada año.

Esa es su principal ventaja, pero no la única. Además de esta bonificación ofrece una remuneración del tipo de interés nominal (TIN) del 1,75% durante los tres primeros meses.

Como en muchas de las cuentas orientadas a jóvenes, las transferencias son gratis. Pero no sólo dentro de España. El titular puede hacer transferencias a otras cuentas de la Unión Europa de forma gratuita. Eso sí, siempre y cuando la cuantía no exceda los 50.000 euros.

Cuenta NX Abanca

La cuenta joven de Abanca no descata por retribuirte por el dinero que depositas en la entidad, pero sí tiene una ventaja muy concreta. Si eres un amante de los viajes esta te va a interesar. La tarjeta asociada a su cuenta joven te permite sacar dinero de forma gratuita – hasta cinco veces – desde cualquier cajero del extranjero. Tampoco te cobrará comisiones en el cambio de divisas.

Dentro del territorio español también ofrece facilidades a la hora de sacar dinero. Y es que sus clientes pueden efectuar hasta cinco retiradas completamente gratis en la red de cajeros Euro6000, en los cajeros de Bankia o en los de Banco Sabadell.

Cuenta Joven Blue Online BBVA

Si la mayoría de movimientos que haces son a través de transferencias esta es tu cuenta. El servicio Joven Blue Online de BBVA te permite hacer transferencias a cuentas españolas y europeas de forma gratuita siempre y cuando la cuantía no supere los 50.000 euros. Otra ventaja es que tampoco te cobra por ingresos efectuados a través de cheques.

Cuenta 1,2,3 Smart de Banco Santander

Si quieres cambiar de cuenta o entidad y te acercas a los 30 años debes tener esto en cuenta. La cuenta joven de Banco Santander está disponible para personas de entre 18 y 31 años. Es la más flexible en cuanto a edad se refiere porque puedes utilizarla dos años más que las anteriores. Pero no es la única ventaja que ofrece porque te devuelve hasta el tres por ciento del importe de tus compras. Asimismo, te devuelve el uno por ciento de las compras que realizas en tiendas, el dos por ciento de las compras en internet y el tres por ciento si efectúas los pagos a través de Wallet o Apple Pay.

Cuenta joven Bankia

Volvamos a la remuneración. La cuenta joven de Bankia ofrece un TAE de 0’05 euros para saldos superiores a 300 euros. Se trata de una cuenta dirigida a jóvenes de entre 14 y 25 años a los que no se piden un saldo mínimo y con total disponibilidad.

Hasta 25-27 años

Como se detalla anteriormente, es difícil cuantificar cuando una persona deja de ser joven y se convierte en adulto. Las entidades bancarias tampoco lo tienen claro, por eso el límite de edad para acceder a una cuenta joven varía. En este sentido cabe destacar la Cuenta Joven Ibercaja y la Cuenta Joven de Bankia. Ambas ofrecen tarjetas de crédito y/o débito gratuitas y tampoco cobran comisiones por mantenimiento. Lo que destaca de estas dos cuentas es su bonificación. Es del 0,10% TAE en el caso de la Cuenta Joven Ibercaja y del 0,05% en el caso de la Cuenta Joven Bankia (para cuentas con un saldo medio superior a 300 euros.

Los bancos ya se han puesto las pilas. Hasta hace poco los jóvenes más exigentes no estaban del todo contentos con las condiciones y características que les ofrecían. Las entidades se han dado cuenta, por fin, y ofrecen productos que se adecuan a sus necesidades. El problema es que estas condiciones no son para toda la vida.

Publicidad