miércoles, 12 noviembre 2025

En 8 años Shell planea cambiar el rostro de su negocio a uno más verde

0

Rakteem Katakey y Javier Blas para Bloomberg

Royal Dutch Shell quiere que el 20% de sus ingresos por ventas minoristas provengan de coches que no usen gasoline o diesel, dado que la compañía anticipa una acelerada transición a la energía limpia durante la próxima década.

Shell instaló su primera estación de recarga de hidrógeno en el Reino Unido a principios de 2017 e inaugurará su primer punto de recarga de vehículos eléctricos a finales de septiembre, adelantó John Abbott, máximo ejecutivo del negocio downstream, que incluye refinación y comercialización de petróleo y gas natural. Para el año 2025, espera que estas nuevas operaciones de suministro de combustible sean más limpias y representen un quinto de las ganancias minoristas.

La demanda de gasolina y diésel disminuirá a medida que la gente cambie sus formas de transporte

Los mercados de Francia, Reino Unido y China están discutiendo la eliminación de la venta de coches a gas en las próximas décadas, por lo que las compañías energéticas están tomando medidas para prepararse y adaptarse. Los negocios de Shell han sido una importante fuente de beneficios durante la recesión del mercado petrolero, pero hay indicios cada vez más fuertes de que la demanda de gasolina y diesel comenzará a disminuir a medida que las personas cambien a nuevas formas de transporte.

“Estamos hablando con muchas empresas en este momento con miras a ampliar significativamente el número de países, donde Shell tiene estaciones de recarga eléctrica”, explicó Abott en una entrevista en Londres el lunes.

Shell y sus rivales, incluyendo a BP Plc, han dicho que la demanda de petróleo podría dejar de crecer en los años 2030, a medida que el uso de coches eléctricos se expande y más fuentes renovables se utilizan. Mientras el precio de las baterías desciende, la proporción de vehículos eléctricos vendidos en el Reino Unido aumentará a uno de cada 12 en 2030, de uno en 200 que es hoy, según Bloomberg New Energy Finance.

Shell planea tener 10 puntos de recarga en el Reino Unido para finales de 2017, señaló Abbott. También quiere expandir las ventas de artículos como sándwiches y café en los 80 países en los que opera, de los seis que tenía en 2013. Su objetivo es que el 20% de las ganancias al por menor provenga de productos verdes para 2025.

La compañía, que tiene más tiendas que Starbucks o McDonald´s, ganó 1.100 millones de dólares (919 millones de euros) en operaciones de mercadotecnia en el segundo trimestre de 2017. El negocio de downstream -que incluye refinación y productos químicos- de 2.500 millones de dólares (2.090 millones de euros) en el mismo período, representa 63% del total. Antes de que los precios del crudo cayeran en 2014, la venta de crudo y gas natural generó la mayoría de los ingresos.

A medida que la demanda energética crece, Shell busca satisfacerla con fuentes de generación verdes

Shell inició su primera estación de combustible en México la semana pasada y planea abrir una o dos más cada semana durante el resto de 2017, según Alberto de La Fuente, presidente de la empresa en el país. Luego planean expandirse a China, India e Indonesia.

“El negocio del marketing es un área de crecimiento muy emocionante para mí”, explicó Abbott. “La demanda de energía aumentará drásticamente. Es nuestro trabajo satisfacerla, y debe ser de forma más limpia”.

 

Volkswagen quiere que en 2030 todos sus coches sean eléctricos

0

Christoph Rauwald para Bloomberg

El director ejecutivo de Volkswagen, Matthias Mueller, anunció que la compañía planea construir versiones eléctricas de 300 modelos de coches. Entre tanto, el mayor fabricante de automóviles del mundo acelera el cambio de motores de combustión e intenta dejar en el pasado el escándalo de las emisiones de diésel.

En vísperas del espectáculo automotor de Fráncfort, el CEO hizo notar cuán grande es la tarea que tiene por delante, al elegir gastar 20.000 millones de euros en el desarrollo de nuevos modelos que saldrían al mercado el año 2030. También invertirá otros 50.000 millones de euros en las baterías que esos coches necesitarán.

“Hemos recibido el mensaje y cumpliremos”, dijo Mueller en su discurso frente a cientos de invitados en el evento del fabricante de vehículos realizó en la capital financiera de Alemania. “La transformación en nuestra industria es imparable y nosotros la vamos a liderar”, agregó.

Volkswagen gastará 20.000 millones de euros en el desarrollo de nuevos modelos

Actualizarse en materia de coches eléctricos es fundamental para que los fabricantes logren poner fin a la crisis de emisiones de diésel que estalló hace dos años. Durante el fin de semana, China se convirtió en el último país en anunciar planes para la eliminación gradual de los vehículos que utilizan combustibles fósiles. Se prevé que esta medida acelere el cambio en el resto del mundo.

Volkawagen está buscando transformarse en un líder dentro de la industria automotriz, pero tiene mucha competencia por delante. Tesla ha comenzado a expandirse y recientemente aumentó la oferta de uno de sus modelos de coches, vendiéndolos en sólo 29.000 euros, en un intento por ampliar su atractivo.

Al abandonar su nicho de alto nivel, la startup va directo a una colisión con empresas como Volkswagen, Toyota y Nissan, especialmente en un momento en el que la disminución en los precios de las baterías haría a los coches eléctricos más accesibles.

Caída en las ventas

Ante la caída en las ventas de los vehículos diesel, Volkswagen, Daimler y BMS están acelerando sus planes para el desarrollo de coches eléctricos. En sus modelos más grandes, los fabricantes alemanes dependen del combustible, por lo que han estado apostando por el uso de motores de bajo consumo, para cumplir con las normas de emisiones que cada vez se tornan más estrictas.

Subrayando la grandeza del cambio que está teniendo lugar en la industria, Mueller dijo que para 2025 Volkswagen necesitará el equivalente de al menos cuatro gigafábricas para cubrir la producción de todas las baterías que necesitará para sus coches eléctricos.

Con 50.000 millones de euros, el CEO anunció una de las mayores apuestas en la historia de la industria para la adquisición de baterías. “Finalmente somos muy robustos”, dijo Mueller en una entrevista en Bloomber TV. “Generaremos el dinero que necesitamos para hacer estas inversiones”.

En sus modelos de coches más grandes, los fabricantes alemanes dependen del combustible

Para 2025, el fabricante de automóviles tiene como objetivo tener 50 vehículos con baterías puras y 30 modelos híbridos en su línea. Para entonces, espera vender más de 3 millones de coches eléctricos. Pasado ese tiempo, la transformación se acelerará de cara a 2030. La previsión es que, con las mejoras de infraestructura, los precios bajen y las ventas se aceleren.

Volkswagen está dándole al público su primer vistazo a la próxima revisión de su cartera de productos, presentando dos nuevos diseños completamente eléctricos, que espera comenzar a vender a partir de 2020. Entre tanto, su marca de lujo Audi, planea ofrecer su primer SUV eléctrico en 2018 y agregar dos coches más en los próximos tres años.

Citigroup espera una caída del 15% en sus ingresos trimestrales por operaciones

0

Dakin Campbell para Bloomberg

Los ingresos por operaciones de Citigroup van camino a una reducción del 15% en el tercer trimestre en comparación con el año 2016, una vez que la volatilidad del mercado es “algo moderada”, según el director financiero de la empresa, John Gerspach.

Durante 2016, Citigroup se benefició de un impulso en la actividad mientras los clientes apostaron por las perspectivas de las elecciones estadounidenses. En cambio, este trimestre no ha visto ningún catalizador comparable, observó Gerspach ante los inversores en una conferencia auspiciada por Barclays en Nueva York. En las últimas tres semanas del mes podrían cambiar los resultados trimestrales.

Los mayores bancos de inversión registraron descensos en los ingresos por operaciones en el segundo trimestre a medida que la volatilidad del mercado cayó y los gestores de activos esperaron a ver si los bancos centrales aumentan las tasas de interés o si la administración de Donald Trump promulgan cualquiera de sus promesas. La tranquilidad del mercado ayudó a que prosperara otros negocios, como la administración de la riqueza.

Citigroup reportó 4.070 millones de dólares (3.402 millones de euros) en ingresos operacionales en el tercer trimestre de 2016, según la presentación de ganancias de la compañía. Una caída del 15% se traduce en un ingreso de 3.460 millones de dólares (2.890 millones de euros), que sería la cifra trimestral más baja desde 2015.

En 2017 las pérdidas netas de tarjetas de crédito serían las peores de lo que se esperaba anteriormente

“Durante todo el tercer trimestre realmente no sabes lo que ocurre hasta que averigües cuál es el entorno operativo en septiembre”, sostuvo Gerspach.

Citigroup también indicó que en 2017 las pérdidas netas de tarjetas de crédito serían las peores de lo que se esperaba anteriormente. Gerspach dijo que la tasa en el negocio de tarjetas subiría a 295 puntos básicos desde una estimación previa de 280.

En el negocio de servicios al por menor, la cifra aumentará a 470 puntos básicos de una expectativa anterior de 460 puntos básicos, manifestó Gerspach.

“Hay muy pequeños aumentos en las tasas de interés, pero obviamente incluso estos tienen un impacto en nuestras acciones de reserva”, manifestó Gerspach.

Whole Foods recibe 25% más clientes tras recortes de precios de Amazon

0

Craig Giammona para Bloomberg

Al adquirir Whole Foods, Amazon ha hecho mucho más que bajar los precios, también llevó una oleada de publicidad a la cadena y aumentó los clientes en 25%. Este hallazgo fue hecho por Foursquare Labs tras compilar información sobre la cadena durante dos días.

Amazon se hizo con la red de supermercado el mes pasado, cuando la compró por 13.700 millones de dólares (11.460 millones de euros). La operación causó inestabilidad en la industria y provocó la caída de las acciones de las cadenas rivales.

El mismo día de la compra, el gigante del comercio electrónico redujo en 43% los precios de varios productos en Whole Foods. Las manzanas orgánicas pasaron de costar 2,92 euros a valer 1,66 euros y los aguacates bajaron de 2,33 euros a 1,66 euros cada uno.

Amazon compró Whole Foods en agosto por 13.700 millones de dólares

El aumento en el número de clientes es una señal optimista de que Amazon puede triunfar fuera del mundo digital. En algunas ciudades este incremento fue mucho más drástico. En las sucursales de Chicago, por ejemplo, las compras incrementaron 35%, según Foursquare.

Para Jennifer Bartashus, analista de Bloomberg Intelligence, no sorprende que algunos compradores curiosos visitaran las tiendas inmediatamente después de la adquisición, particularmente gracias a la gran cobertura mediática. Lo que aún queda por ver es si estas personas se convertirán en clientes regulares de Whole Foods.

“Muchas personas fueron a ver qué podían encontrar. La pregunta es si ellos creen que los precios son los suficientes bajos como para cambiar sus comportamientos de compra. Toma mucho tiempo modificar la percepción del consumidor con respecto a precio y valor”, explicó.

Quedan muchos desafíos por delante

Whole Foods debería ayudar a Amazon a construir su red de distribución, permitiendo que la compañía haga más envíos a los compradores en línea. Pero el gigante del comercio electrónico aún se enfrenta a muchos desafíos. El manejo de alimentos frescos es una propuesta complicada y costosa con la que Amazon ha batallado por más de una década.

Incluso con Whole Foods, Amazon continúa siendo un jugador con un rol menor dentro de la industria. Controla menos de 2% del mercado de 800.000 millones de dólares (669.000 millones de euros), dominado por WalMart, Kroger y Albertsons.

La cadena de supermercados también ha estado luchando por sí sola durante años, especialmente desde que la comida orgánica dejó ser una novedad. Sus principales competidores han expandido su oferta de alimentos saludables y, generalmente, ofrecen mejores precios.

«Toma mucho tiempo modificar la percepción del consumidor con respecto a precio y valor”

Todo esto ha hecho crecer la percepción de que Whole Foods es demasiado costoso. Amazon tiene un largo camino que recorrer para hacer que los productos de la red de supermercados sean más competitivos que los de sus competidores.

Whole Foods sigue siendo caro

En un estudio de precios realizado el mes pasado en una sucursal de la cadena en Nueva Jersey, Charles Grom, analista de Gordon Haskett Research Advisors, encontró que una cesta de 115 artículos costaba 1,9% menos que antes de la adquisición. Sin embargo, según Telsy Advisory Group, Whole Foods sigue siendo mucho más costoso que Kroger o Walmart.

whole foods acciones

Si el gigante tecnológico se mostrara dispuesto a llevar a cero los márgenes de ganancias de sus productos de alta gama, podría hacer una reducción general de precios de 15%, estimó Mikey Vu, experto en supermercados de Bain & Co.

Mientras los primeros descuentos generan alarido en los medios, Amazon tendrá que encontrar la manera de retener a los nuevos clientes de Whole Foods, comentó Bartashus. “Puede que las personas tengan que hacer múltiples visitas al supermercado para percatarse de que hubo un cambio. La gente fue y compro plátanos más baratos, ¿pero en realidad apreciarán todos los esfuerzos? Esa es la pregunta”.

Pimco conquista a Europa como el mayor fondo global de renta fija

0

Charles Steing y John Gittelson para Bloomberg

Los inversores alrededor del mundo no se cansan de Daniel Ivascyn, director de inversiones de Pimco.

Pimco GIS Income Fund, la versión global del Fondo de Ingresos Pimco de Ivascyn, atrajo 31.200 millones de dólares (26.080 millones de euros) en depósitos netos hasta agosto de 2017, según estimaciones de Bloomberg. El ingreso de GIS con sede en Dublín se duplicó en tamaño y se convirtió en el mayor fondo inversor en Europa tras ocupar el puesto 15 al 31 de diciembre de 2016, según datos de Morningstar.

El GIS Income Fund es una cartera gestionada que emplea una amplia variedad de valores de renta fija para maximizar los ingresos al tiempo que mantiene un perfil de riesgo relativamente bajo; como objetivo secundario, el fondo privilegia la revalorización del capital.

El estatus de Ivascyn como un inversor estrella en bonos, construido sobre una década de buen desempeño, le ayuda a reavivar el crecimiento de Pimco tras la salida en 2014 del cofundador Bill Gross. Allianz, matriz de Pimco con sede en Munich, observó que el brazo de inversión estadounidense recibió 62.000 millones de dólares (51.800 millones de euros) en ingresos netos de terceros en el segundo trimestre. GIS, que se vende en Europa, Asia, América Latina y el Medio Oriente, está ganando clientes institucionales y minoristas.

Sólo 11 fondos mutuos de renta fija en el mundo acumulan más de 41.800 millones de euros en activos totales

Los inversores europeos y asiáticos gravitan las estrategias usadas por el fondo de renta que se centran en entregar un rendimiento absoluto y no se atan a un punto de referencia, señaló Ivascyn en una entrevista.

Un imán

El rendimiento está probando ser un imán efectivo para los fondos estadounidenses. Sólo 11 fondos mutuos de bonos en el mundo acumulan más de 50.000 millones de dólares (41.800 millones de euros) en activos totales, y los dos fondos de Pimco combinados reunieron más que eso en los últimos ocho meses. El fondo estadounidense agregó 20.200 millones de dólares (16.880 millones de euros), estima Blomberg.

Lo cierto es que Pimco GIS Income se ha convertido en el fondo más comercializado en Europa, apuntó Chris Chancellor, socio de MackayWilliams, una firma de investigación de mercados de fondos mutuos con sede en Londres.

“La marca Pimco sigue siendo muy fuerte cuando se habla de renta fija”, expresó Chancellor. “Y sin dudas, un buen conjunto de retornos también ha ayudado”.

Aún así, existe el peligro de que un rápido crecimiento se convierta en algo demasiado bueno para Pimco GIS Income, reprochó Mara Dobrescu, analista de Morningstar en Londres.

“Estamos vigilando de cerca esos flujos de entrada”, advirtió Dobrescu. “Con el tiempo, si el fondo se vuelve demasiado grande podría ser muy difícil replicar su éxito”.

Largo camino

“Si alguna vez nos preocupamos por el tamaño del fondo, lo cerraríamos, pero estamos muy lejos de que ocurra”, señaló Ivascyn.

El director de inversiones del grupo Pimco, y su co-gerente, Alfred Murata, realizan inversiones globales usando el mismo enfoque. Compran una mezcla de activos de mayor rendimiento que esperan rindan bien cuando la economía es fuerte y activos de mejor calidad que prosperan bajo condiciones débiles.

Los ingresos de Pimco han aumentado 5,8% anualmente, mejores datos que el 99% de sus pares

Ambos fondos poseen una mezcla de valores respaldados por hipotecas, bonos soberanos, deuda de alto rendimiento y grado de inversión, aunque las asignaciones difieren. El fondo global tiene una mayor ponderación actual en bonos basura y menos en hipotecas, según datos de Pimco.

El GIS Income Fund de 54.500 millones de dólares (45.560 millones de euros) ha registrado un desempeño similar al Fondo de Ingresos Pimco de 95.900 millones de dólares (80.170 millones de euros), el mayor fondo de bonos gestionado en la industria.

Pimco1 Merca2.es

En los últimos tres años, los ingresos de Pimco han aumentado 5,8% anualmente, mejores datos que el 99% de sus pares, mientras que los ingresos deL GIS Income Fund promediaron retornos del 5,5%, superando al 94% de sus rivales.

Además de su actuación, Ivascyn atribuyó el crecimiento del fondo global a lo esfuerzos de Pimco en el extranjero y la llegada en 2016 del director general, Emmanuel Roman, que venía de Man Group.

“Este enfoque es anterior a la llegada de Roman, pero lo que él ha agregado es una comprensión innata de la construcción de un negocio de escala global”, aseveró.

Lo que tenemos que aprender del experimento de India con el dinero en efectivo

0

Editores de Bloomberg

Ha transcurrido un año desde la retirada de los billetes de alta denominación en la India  y hoy se considera un “fracaso total”. Pero ese calificativo no es del todo justo.

Es cierto que su objetivo principal de luchar contra la creciente corrupción no tuvo éxito. Pero su objetivo secundario: “avanzar hacia una sociedad sin dinero en efectivo”, como expresó el ministro de finanzas de la India, aún puede lograrse. De hecho, el resto del mundo podría aprender del experimento fallido.

Esta decisión, que llegó por sorpresa, fue diseñada con el objetivo de aflorar miles de millones de dólares en efectivo que estaban “ocultos” para las autoridades públicas.

La India tiene los bancos más ineficientes y con los gastos de mantenimiento más altos del mundo

Un informe de agosto pasado mostró que el 99% de los billetes invalidados ha regresado a los bancos, lo que sugiere que el plan gubernamental para extinguir el dinero ilícito ha fracasado. Al mismo tiempo, la moneda en circulación se ha reducido en 25%, según Bloomberg Intelligence, mientras las transacciones electrónicas han subido.

Si esta tendencia continúa, podría ser un gran problema. La India tiene bancos ineficientes y mucha corrupción. Sus costos por el dinero en efectivo, los gastos de mantenimiento y demás, es uno de los más altos del mundo.

Con el tiempo, la eliminación del dinero en efectivo reducirá dichos costos, al tiempo que impide la corrupción. Sería una gran ayuda para los pobres, que podrían pedir prestado y enviar dinero más barato. Además, daría a los bancos centrales una nueva herramienta para impulsar la demanda cuando las medidas convencionales no funcionan, como las tasas de interés negativas, por ejemplo. No es de extrañar que tantos gobiernos ahora piensen en estos conceptos.

Pero una condición previa y esencial para acabar con el dinero en efectivo es la confianza. Y en ese sentido, el experimento de la India proporciona un ejemplo de lo que no se debe hacer.

Por un lado, el canje de billetes se llevó a cabo precipitadamente. El público tuvo sólo 50 días para intercambiar sus papeles de grandes denominaciones por otros más pequeños, y el banco central no pudo imprimir suficientes para satisfacer la demanda. Las colas se alargaban en las sucursales bancarias, las pequeñas empresas se doblaban por falta de capital, las cadenas de suministro se derrumbaron y los precios agrícolas se desplomaron. El crecimiento y la inversión se estancaron. Quizá se perdieron 5 millones de empleos.

Pata otros países, un mejor enfoque habría sido eliminar gradualmente los grandes billetes durante varios años, haciendo fácil intercambiarlos al principio, y luego progresivamente más difícil, por ejemplo, permitiendo menos ubicaciones. Eso daría tiempo para publicitar el plan, arreglar fallas y ayudar al público a ajustarse. Mientras tanto, las alternativas electrónicas tendrían un incentivo para evolucionar. Con el tiempo, los billetes de todas las denominaciones disminuirían por sí mismos.

Solo la mitad de los adultos en la India tiene cuentas bancarias, y apenas un cuarto tiene acceso a Internet

Esto sugiere un segundo problema para la India. Después de invalidar el 86% de la moneda en circulación, el gobierno intentó fomentar los pagos digitales, utilizando subsidios. Sólo la mitad de los adultos indios tienen cuentas bancarias, y un cuarto tiene acceso a Internet. Los pagos móviles son raros. Incluso si todo el mundo hubiera querido migrar al área digital, no lo habrían logrado.

Lo normal en otros países es asegurar primero alternativas confiables, junto con protecciones legales y salvaguardar su privacidad. La moneda digital es un enfoque prometedor, que podría combinar las ventajas de las criptomonedas con la estabilidad de un banco central.

India merece crédito por tratar de mover su economía a la era digital. Por desgracia, también ejemplifica todo lo que puede ir mal en el camino. A medida que la sociedad sin dinero en efectivo aparece, el resto del mundo debe tener cuidado.

Por qué la felicidad es saludable

0

Felicidad: Podrías definirla como una sensación de bienestar, de optimismo o de significado en la vida, aunque también podrían tratarse como entidades separadas. Pero sea cual sea la felicidad, sabemos que la queremos, y eso es de alguna manera bueno.

También sabemos que no siempre tenemos el control sobre nuestra felicidad. La investigación sugiere que la genética puede desempeñar un papel importante en nuestro nivel normal de bienestar subjetivo, por lo que algunos de nosotros pueden comenzar en una desventaja. Además de eso, entre las tragedias inesperadas y el estrés habitual diario, los factores ambientales pueden reducir el estado de ánimo y secar nuestra sed de vida.

Ser capaz de manejar los altibajos emocionales es importante tanto para el cuerpo como para la mente, dijo Laura Kubzansky, profesora de ciencias sociales y del comportamiento de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

«Para la salud física, no es tanto la felicidad per se, sino esta capacidad de regular y tener un sentido de propósito y significado«, dijo Kubzansky.

mafelis Merca2.es

¿Por qué ser feliz?

Muchos estudios científicos, entre ellos algunos de Kubzansky, han encontrado una conexión entre el bienestar psicológico y físico.

Una revisión de 2012 de más de 200 estudios encontró una conexión entre los atributos psicológicos positivos, como la felicidad, el optimismo y la satisfacción con la vida, y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Kubzansky y otros investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard publicaron estos hallazgos en la revista Psychological Bulletin.

No es tan simple como «debe ser feliz para prevenir los ataques al corazón«, por supuesto. Si tienes una buena sensación de bienestar, es más fácil mantener buenos hábitos: Ejercicio, comer una dieta equilibrada y dormir lo suficiente, dijeron los investigadores. Las personas que tienen una mentalidad optimista pueden ser más propensos a participar en comportamientos saludables porque los perciben como útiles para lograr sus objetivos, dijo Kubzansky.

Bajar la presión arterial, el peso corporal normal y perfiles de grasa en la sangre más saludables también se asociaron con una mejor sensación de bienestar en este estudio.

Por ahora estos estudios solo pueden mostrar asociaciones; no proporcionan pruebas concretas de causa y efecto. Sin embargo, algunos investigadores especulan que los estados mentales positivos tienen un efecto directo sobre el cuerpo, tal vez reduciendo los procesos físicos dañinos. Por ejemplo, otro de los estudios de Kubzansky encontró que el optimismo se asocia con niveles más bajos de inflamación.

Si lo que entiende por felicidad es específicamente «disfrute de la vida un gaudium vitae«, hay evidencia más reciente para apoyar eso, también. Un estudio realizado en el Canadian Medical Association Journal descubrió que las personas de 60 años o más que dijeron que disfrutaban menos de la vida tenían más probabilidades de desarrollar discapacidad durante un período de ocho años. La movilidad también estaba relacionada con el disfrute de la vida. Este estudio no prueba que los problemas físicos son causados ​​por menos disfrute de la vida, pero sugiere una relación.

wellness and maintenance 1 Merca2.es

De dónde viene la felicidad: genes + ambiente

Hay pruebas sustanciales de que la genética juega un papel importante en la felicidad, según Nancy Segal, psicóloga de la Universidad Estatal de California, Fullerton, y autora de «Born Together – Reared Apart«.

La investigación ha demostrado que los gemelos idénticos tienden a tener un nivel similar de felicidad, más que los gemelos bivitelinos. Y en gemelos idénticos, la felicidad de un gemelo es un mejor predictor de la felicidad actual o futura del otro gemelo que el logro educativo, dijo Segal.

Si tienes padres felices y niños felices, creo que la gente suele suponer que es porque los niños están modelando a los padres«, dijo. «Pero eso no es realmente así. Tienes que dejar claro que los padres transmiten genes y ambientes«.

Lo que, es más, parece haber un cierto nivel de felicidad que los individuos en general, a la que suelen gravitar, dijo Segal. Ese nivel depende de la persona y de las situaciones en que se encuentra.

Sin embargo, aunque la genética tenga una gran influencia, eso no significa que nadie esté biológicamente atrapado siendo infeliz, dijo. Le podría costar más si su estado basal de ánimo es bajo, pero ciertas terapias han demostrado ser útiles para elevar el bienestar psicológico.

El ambiente es todavía muy importante para el bienestar psicológico, también, dijo Kubzansky.

«Para decirle a alguien, ‘No te preocupes, sé feliz’, no está mirando el cuadro completo de, ¿cuáles son las limitaciones ambientales en las cosas que pueden hacer?» Dijo Kubzansky.

time money Merca2.es

Dinero y tiempo

Tú podrías estar pensando: «Tal vez sería más feliz si tuviera más dinero.» Ahí está ese cliché viejo «el dinero no compra felicidad», ¿pero es verdad? Un estudio de 2010 en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias encontró que el bienestar emocional aumenta con los ingresos hasta un punto, que parece ser un ingreso familiar de 75.000 dólares. La felicidad cotidiana no aumentó con los mayores ingresos.

Pero cuando se preguntó a los participantes acerca de la satisfacción general con sus vidas, eso continuó aumentando junto con los ingresos, incluso después de 75.000 dólares, descubrieron los investigadores de la Universidad de Princeton, Daniel Kahneman y Angus Deaton. Sus resultados muestran una clara distinción entre cómo la gente se ve a sí misma en términos de felicidad «hoy» vs. satisfacción con la vida.

«Más dinero no necesariamente compra más felicidad, pero menos dinero se asocia con dolor emocional«, escribieron Kahneman y Deaton. «Quizás 75.000 dólares sean un umbral más allá del cual los aumentos adicionales en los ingresos ya no mejoran la capacidad de las personas para hacer lo que más importa para su bienestar emocional, como pasar tiempo con la gente que les gusta, evitar el dolor y las enfermedades y disfrutar del ocio».

¿Serías más feliz si compraste el coche que siempre quisiste? Varios estudios sugieren que las experiencias nos hacen más felices que las posesiones. Eso es en parte porque una vez que hayas comprado algo, como un coche nuevo, te acostumbras a verlo todos los días y la alegría inicial se desvanece, dicen los expertos. Pero puedes seguir obteniendo la felicidad de los recuerdos de las experiencias a lo largo del tiempo.

Las experiencias forman «recuerdos poderosos e importantes que no cambiaría por nada en el mundo«, dijo Thomas Gilovich, profesor de psicología de la Universidad de Cornell.

Pero si tú estás en un centro comercial para comprar un regalo de cumpleaños para tu amor, un objeto material todavía puede ser significativo, convirtiéndose en un recuerdo con valor sentimental que aumenta con el tiempo, dijo Gilovich.

O tal vez tú serás más feliz una vez que hayas vivido más tiempo. La investigación también ha descubierto que un cierto sentido de la felicidad puede venir con la edad.

Los adultos mayores pueden ser capaces de regular mejor sus emociones que las personas más jóvenes, se exponen a menos estrés y experimentan menos emociones negativas, dijo Susan Turk Charles, psicóloga de la Universidad de California en Irvine, a la CNN en 2009. Se necesita más ciencia sobre si la respuesta negativa disminuida también está asociada con un sentimiento de felicidad.

images 2 Merca2.es

Felicidad: Vivir en el momento

Pero, ¿qué hay ahora mismo? ¿Qué podemos hacer para que nos sintamos más positivos?

Si estás tratando de aumentar tu propio sentido de la felicidad, puedes probar técnicas de atención plena. Mindfulness significa estar presente y en el momento, y la observación de una manera si hacer juicios, Susan Albers, dijo psicóloga en la Clínica de Cleveland, en 2010.

La atención plena proviene del budismo y es clave para la meditación en esa tradición. Las terapias para una amplia variedad de condiciones, incluyendo trastornos alimenticios, depresión y PTSD, incorporan la atención plena. Centrarse en el aquí y ahora es un contrapeso a los hallazgos de que la vagancia mental está asociada con la infelicidad.

Actividades como mantener un diario de gratitud y ayudar a otras personas también están asociadas con sentimientos de bienestar, dijo Kubzansky.

Una variedad de aplicaciones para smartphones también están disponibles y pretenden ayudarte a supervisar y mejorar tu estado de ánimo. Pero no sienta que tienes que enfrentarse a retos emocionales solo; un terapeuta profesional puede ayudarte a llegar a donde quieres estar.

Si una sensación de bienestar hace que una persona más sana, entonces los creadores de políticas también deben promover iniciativas a gran escala para alentar que, dijo Kubzansky. La creación de parques para fomentar el ejercicio y la creación de iniciativas flexibles de trabajo y familia son solo algunas de las maneras en que las comunidades pueden volverse más saludables en su conjunto.

Así que recuerda: Un vaso medio lleno podría ser más saludable que un vaso medio vacío.

WhatsApp Business ya es oficial; las empresas se pasan a la mensajería instantánea

0

Hace unas semanas se hablaba de la posibilidad de la implantación del WhatsApp Business, y ahora parece que es real. WhatsApp Business ya es oficial y sale al mercado para las empresas. WhatsApp ahora quiere ganar dinero con los negocios que decidan usar esta vía de mensajería instantánea para hacer publicidad.

¿Qué es exactamente el WhatsApp Business?

WhatsApp Business

Es un servicio de mensajería, idéntico al que conocemos (porque es el mismo, vaya) que permite a las compañías ponerse en contacto directamente con los clientes. Claro está que las conversaciones no serán igual que la que tienes con tu madre o con tu novia. Vamos a conocer ahora las diferencias.

Funciones principales del WhatsApp Business

Esta nueva función del servicio de mensajería instantáneo, permitirá que el usuario reciba mensajes relativos a servicios que se han contratado, algo así como los SMS de toda la vida de Dios. Pero no es esto lo único que ofrece.

Ahora, además de recibir esas ofertas y promociones, el usuario podrá quejarse directamente a través de la pantalla del móvil. Ni llamadas ni ir a la sede principal. Se pueden mandar quejas, realizar un seguimiento del pedido que se haya realizado e incluso cerrar compras. Vamos, lo mismo que por teléfono o por internet pero de forma mucho más rápida.

Los usuarios no tendrán que descargar nada, las empresas sí

Esto es un punto positivo para los usuarios ya que no tendrán que descargar nada. Recibirán los mensajes directamente en la app. En el caso de las empresas, sí tendrán que descargar una versión especial que habrá que mantener. Para esto habrá que pagar una pequeña cuota, claro está.

¿Cuánto? El precio, según parece, habrá que negociar con Facebook.

¿Cuántos mensajes se podrán recibir?

Seguro que pensarás que será agotador recibir tantos mensajes al día. Pero no tendrás de qué preocuparte. Tienes las mismas opciones que con el resto de personas, es decir, podrás silenciar, bloquear y demás si una compañía te está molestando de forma excesiva. Además, esto perjudicará a la empresa muchísimo ya que WhatsApp tomará nota de estos comportamientos y emprenderá acciones en contra de esas empresas.

¿Serán personas las que escriban a través de la mensajería instantánea?

YouTube video

Esto dependerá mucho de la compañía. KLM, que es la primera empresa que se ha atrevido a usar esta opción, ha optado por contratar a personas para que hablen directamente con los clientes de la aerolínea en 10 idiomas diferentes.

Ellos han optado por esto porque deben realizar un servicio personalizado, ofrecer servicio de facturación e incluso mandar las tarjetas de embarque por la app, lo que significa que necesitaban a alguien detrás de la pantalla haciendo todo esto.

Ahora bien, no todas las empresa optarán por este servicio, estoy segura. Habrá empresas que decidan poner un bot para atender a los clientes y así no tener que pagar a más personal. Aunque, eso sí, serán empresas que no necesiten un trato personalizado como, por ejemplo, una pizzería.

¿Qué te parece esta opción? ¿La usarías si tuvieras una empresa? Sin duda es una buena idea ya, especialmente para los servicios de atención al cliente. Recibir una respuesta rápida hace ganar clientes, sin duda alguna.

Nueva Inteligencia Artificial puede adivinar si eres gay o no desde una fotografía

0

La inteligencia artificial puede adivinar con exactitud si la gente es gay o heterosexual basada en fotos de sus rostros, de acuerdo con una nueva investigación que sugiere que las máquinas pueden tener significativamente mejores «gaydar» que los humanos.

El estudio de la Universidad de Stanford, que encontró que un algoritmo de computadora podría distinguir correctamente entre hombres homosexuales y heterosexuales el 81% de la veces, y el 74% para las mujeres, ha planteado preguntas sobre los orígenes biológicos de la orientación sexual, la ética de la tecnología de detección facial , y el potencial de este tipo de software para violar la privacidad de las personas o abusar de las mismas con fines anti-LGBT.

La inteligencia de la máquina probada en la investigación, que fue publicada en la Journal of Personality and Social Psychology y se informó por primera vez en The Economist, se basó en una muestra de más de 35.000 imágenes faciales que hombres y mujeres publicaron en un sitio web de citas estadounidense. Los investigadores, Michal Kosinski y Yilun Wang, extrajeron características de las imágenes usando «redes neurales profundas», lo que significa un sofisticado sistema matemático que aprende a analizar visuales basadas en un gran conjunto de datos.

sexuality facial features Merca2.es

La investigación encontró que los hombres y las mujeres gays tendían a tener características, expresiones y «estilos de aseo» atípicos de género, esencialmente significando que los hombres gais parecían más femeninos y viceversa. Los datos también identificaron ciertas tendencias, incluyendo que los hombres homosexuales tenían mandíbulas más estrechas, narices más largas y frente más grande que hombres heterosexuales, y que las mujeres gais tenían mandíbulas más grandes y frente más pequeña en comparación con las mujeres heterosexuales.

Los jueces humanos desempeñaron mucho peor que el algoritmo, identificando con precisión la orientación sólo el 61% del tiempo para los hombres y el 54% para las mujeres. Cuando el software revisó cinco imágenes por persona, tuvo todavía más éxito, el 91% del tiempo con los hombres y el 83% con las mujeres. En términos generales, eso significa que «las caras contienen mucha más información sobre la orientación sexual de la que puede ser percibida e interpretada por el cerebro humano«, escribieron los autores.

El documento sugiere que los hallazgos proporcionan un «fuerte apoyo» a la teoría de que la orientación sexual proviene de la exposición a ciertas hormonas antes del nacimiento, es decir, que las personas nacen homosexuales y queer no es una opción. La menor tasa de éxito de la máquina para las mujeres también podría apoyar la idea de que la orientación sexual femenina es más fluida.

20170909 STP006 0 Merca2.es

Si bien los hallazgos tienen claros límites cuando se trata de género y sexualidad, las personas de color no fueron incluidas en el estudio, y no se consideraron las personas transexuales o bisexuales, las implicaciones para la inteligencia artificial son amplias y alarmantes. Con miles de millones de imágenes faciales de personas almacenadas en sitios de redes sociales y en bases de datos gubernamentales, los investigadores sugirieron que los datos públicos podrían ser utilizados para detectar la orientación sexual de las personas sin su consentimiento.

Es fácil imaginar a los cónyuges que usan la tecnología en sus parejas de las que sospechan que están en el armario, o adolescentes que usan el algoritmo en sí mismos o en sus compañeros. Más horroroso puede ser en los gobiernos que continúan procesando a personas LGBT podrían usar hipotéticamente la tecnología para salir y dirigir a las poblaciones. Eso significa que la construcción de este tipo de software y su divulgación es en sí misma polémica dada la preocupación de que podría fomentar las aplicaciones dañinas.

Sin embargo, los autores argumentaron que la tecnología ya existe y que sus capacidades son importantes para exponer de manera que los gobiernos y las empresas puedan considerar proactivamente los riesgos de privacidad y la necesidad de salvaguardias y regulaciones.

«Es ciertamente inquietante. Al igual que cualquier otra herramienta, si se pone en manos equivocadas, puede utilizarse para malos propósitos «, dijo Nick Rule, profesor asociado de psicología de la Universidad de Toronto, que ha publicado una investigación sobre la ciencia del gaydar. Si usted puede comenzar a perfilar a la gente en función de su apariencia, a continuación, identificarlos y hacerles cosas horribles, eso es realmente malo.

Rule sostuvo que todavía era importante desarrollar y probar esta tecnología: «Lo que los autores han hecho aquí es hacer una declaración muy atrevida sobre lo poderoso que esto puede ser. Ahora sabemos que necesitamos protecciones «.

PROD Apple CEO Tim Cook Merca2.es

Kosinski no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios, pero después de la publicación de este artículo el viernes, habló sobre la ética del estudio y las implicaciones para los derechos LGBT. El profesor es conocido por su trabajo en la Universidad de Cambridge en el perfil psicométrico, incluyendo el uso de datos de Facebook para sacar conclusiones sobre la personalidad. La campaña de Donald Trump y los partidarios de Brexit desplegaron herramientas similares para apuntar a los votantes, planteando preocupaciones sobre el uso creciente de datos personales en las elecciones.

En el estudio de Stanford, los autores también señalaron que la inteligencia artificial podría ser utilizada para explorar vínculos entre rasgos faciales y una gama de otros fenómenos, tales como opiniones políticas, condiciones psicológicas o personalidad.

Este tipo de investigación también plantea preocupaciones sobre el potencial de escenarios como la película de ciencia ficción Minority Report, en la cual las personas pueden ser arrestadas basándose únicamente en la predicción de que cometerán un crimen.

EJECUCIÓN DE HOMOSEXUALES IRÁN Merca2.es
Una inteligencia artificial como esta en países como Irán, Arabia Saudí, Yemen, Mauritania, Sudán y regiones del norte de Nigeria y sur de Somalia, sería una arma peligrosa ya que penalizan la homosexualidad con la muerte.

«La inteligencia artificial puede decirle cualquier cosa sobre cualquier persona con suficientes datos«, dijo Brian Brackeen, CEO de Kairos, una compañía de reconocimiento facial. «La pregunta es como sociedad, ¿queremos saber?»

Brackeen, quien dijo que los datos de Stanford sobre la orientación sexual eran «sorprendentemente correctos«, dijo que debe haber un mayor enfoque en la privacidad y las herramientas para prevenir el uso indebido del aprendizaje automático a medida que se amplía y avanza.

Regla especuló acerca de la inteligencia artificial que se utiliza para discriminar activamente contra las personas basadas en la interpretación que hace una máquina de sus rostros: «Todos debemos estar colectivamente interesados«.

¿Los Borgia fueron realmente tan malos?

0

El renacimiento italiano estaba dominado por familias ricas y poderosas cuya reputación ha sido moldeada por los muchos hechos oscuros y cobardes que cometieron. En el Quattrocento de Florencia, los Medici compraron, sobornaron y chantajearon en su camino hacia la cima; en Rímini, los Malatesta se movían continuamente entre la megalomanía autodestructiva y la brutalidad casi psicopática; y en Milán, los Sforza eran tan infames por sus inclinaciones sexuales como lo eran por su crueldad política. Pero en este diabólico conjunto de nombres nefastos, ninguno produce un escalofrío tan alto como el de Borgia.

Es imposible imaginar una familia más contaminada por las manchas del pecado y la inmoralidad, y, como incluso aquellos que no han visto la serie televisiva homónima lo sabrán, hay apenas uno de ellos que no parece estar envuelto en una Aura de iniquidad. El fundador de la fortuna de la familia, Alfons de Borja (1378-1458) – que reinó como Papa Callixto III, fue condenado incluso por sus aliados más cercanos como el «escándalo de su edad» por sus monstruosamente corruptos caminos. Su sobrino, Rodrigo (1431-1503), que él mismo elevó al cardenalato, y que sería elegido el papa Alejandro VI en 1492, se reputó para ser aún peor. Acusado de comprar el papado, más tarde sería mancillado por rumores tan severos que el diplomático veneciano Girolamo Priuli se sintió capaz de afirmar que había «dado su alma y cuerpo al gran demonio en el infierno». De hecho, como el maestro papal de ceremonias, Johann Burchard, debía luchar en medio del reinado de Alejandro:

Ya no hay ningún crimen o acto vergonzoso que no tenga lugar en público en Roma y en el hogar del Pontífice. ¿Quién no podría ser horrorizado por los … actos terribles y monstruosos de lujuria que se cometen abiertamente en su hogar, sin respeto a Dios ni al hombre? ¡Las violaciones y los actos de incesto son innumerables … [y] gran multitud de cortesanas frecuentes del Palacio de San Pedro, proxenetas, burdeles y prostíbulos se encuentran por todas partes!

cs 1496412288 Merca2.es
Alejandro VI

Pero peor aún era la reputación de los hijos de Alejandro, y el alegre comentario de Burchard de que eran «totalmente depravados» apenas comienza a cubrir los crímenes con los que estaban asociados en la imaginación contemporánea. Lucrezia (1480-1519), con quien el Papa tenía fama de haber dormido, fue tachada no solo como una puta, sino también como envenenadora, asesina y bruja. Y se creía que Cesare (1475 / 6-1507), el más hermoso, arrojado y despreciable de todos los Borgia, había matado a su hermano mayor Juan en un ataque de celos, acostado con su hermana, y se embarcó en una campaña de matanza y conquista destinada a tallar un reino fuera de los estados dispersos del norte de Italia.

Frente a un retrato tan belicoso, es difícil creer que los Borgia pudieran haber sido más espantosos si lo hubieran intentado. Pero precisamente porque la impresión transmitida por los relatos contemporáneos es tan terrible, es igualmente difícil no cuestionar si tal reputación terrible estaba totalmente justificada. ¿Los Borgia eran realmente tan malos?

Como ocurre con la mayoría de las cosas que se supone que han ocurrido detrás de las escenas, en el mundo sombrío de la Roma renacentista, la certeza es a menudo difícil de alcanzar, y es una tarea desafiante separar el trigo probatorio de la paja charlatana al cernir los documentos que han sobrevivido. Sin embargo, a pesar de esto, hay suficiente para sugerir que los Borgia no eran precisamente los malvados unidimensionales que parecían haber sido.

Por un lado, ciertamente no eran los demonios villanos como han sido pintados. A pesar de la vivacidad con la que los observadores como Burchard, Priuli, Maquiavelo y Guicciardini describieron a los Borgia, es evidente que al menos parte de la reputación poco envidiable de la familia era totalmente inmerecida. El cargo de incesto, por ejemplo, parece estar sin ninguna base sólida de hecho. Así también, la sugerencia de que Lucrecia era una envenenadora se basa más en chismes salados y las acusaciones histéricas de un marido divorciado que en pruebas fiables. A pesar de estar casada tres veces, cada vez por razones políticas, era una figura muy culta e inteligente que era admirada y respetada por contemporáneos como el poeta Pietro Bembo y que nunca se asociaba seriamente con ningún delito. Pero igualmente insostenible es la afirmación de que César mató a su hermano. No solo había poco para que César pudiera ganar con la muerte de Juan, sino que incluso se podría argumentar que -ya que Cesare estaba obligado a dejar de lado el capelo cardenalicio para asumir los roles seculares de Juan- la posición a largo plazo de la familia se debilitaría.

lucrezia borgia by bartolomeo veneziano Merca2.es
La bellísma Lucrezia Borgia.

Mucho más plausible es la sugerencia de que Juan fue muerto en una aventura amorosa mal hecha, o por instigación del cardenal Ascanio Sforza, con quien había discutido, y que era un enemigo declarado de toda la familia. Menos creíbles, sin embargo, son los picantes relatos de las partidas supuestamente escandalosas de los Borgia. El llamado «banquete de las castañas», una orgía de toda la noche en el Palacio Apostólico a la que asistían cincuenta «honestas prostitutas» e involucrando atletas sexuales sorprendentes – está, por ejemplo, atestiguado solo en las memorias de Burchard.

Por otra parte, incluso aquellos crímenes de los cuales los Borgia eran culpables no eran nada fuera de lo común. De hecho, cuando la evidencia es interrogada con más cuidado, es evidente que los Borgia eran completamente típicos de las familias que continuamente disputaban el trono papal durante el Renacimiento.

Por ejemplo, eran indudablemente culpables de nepotismo y simonía. Aunque las sumas involucradas fueron incuestionablemente exageradas por los cronistas contemporáneos, tanto Calixto III como Alejandro VI sobornaron su camino hacia el papado, y usaron su poder para hacer avanzar a su familia lo más posible. Alejandro VI solo elevó no menos de diez de sus parientes al Colegio de Cardenales, y dotó a otros de una multitud de feudos en los Estados Pontificios. Pero precisamente porque el papado podía usarse tan fácilmente para el engrandecimiento familiar y el enriquecimiento, estos abusos eclesiásticos eran demasiado familiares. Aunque formalmente clasificado como un pecado, la simonía era común. En 1410, por ejemplo, Baldassare Cossa prestó 10.000fl. De Giovanni di Bicci de Medici para sobornar su camino a convertirse en el Antipapa Juan XXIII, y en el cónclave de 1458, el cardenal Guillaume d’Estouteville prometió distribuir una vasta gama de lucrativos beneficios a quien votara por él, vano. El nepotismo también estaba muy extendido. A principios del siglo XV, Martín V había asegurado inmensas haciendas para sus parientes Colonna en el reino de Nápoles, pero en un siglo el nepotismo se había vuelto tan extremo que hasta Maquiavelo se vio obligado a atacar a Sixto IV, que había elevado a seis de sus parientes a El Sacro Colegio, por este crimen. Más tarde, Julio II (pariente de Sixto IV) adquirió el ducado de Urbino para su sobrino, Francesco Maria della Rovere; Clemente VII hizo su hijo ilegítimo, Alessandro, el primer duque de Florencia; Y Pablo III crió a su hijo bastardo, Pier Luigi Farnese, al ducado de Parma.

Del mismo modo, no hay duda de que Alejandro VI era un papa lujurioso y sexualmente aventurero. Él reconoció abiertamente haber engendrado un grupo de niños por su amante, Vannozza dei Cattanei, y más adelante gozó de los atributos legendarios de Giulia Farnese, renombrada como una de las mujeres más hermosas de su día. Pero aquí de nuevo, Alejandro seguía simplemente las normas del papado renacentista, y está diciendo que Pío II no tenía vergüenza de escribir una comedia sexual salvaje llamada Chrysis. Se esperaba que papas y cardenales tuvieran amantes. Julio II, por ejemplo, era el padre de numerosos niños, y nunca se molestó en ocultar el hecho, mientras que el cardenal Jean de Jouffroy era famoso por ser un devoto de burdeles. Los asuntos homosexuales no eran menos comunes, y en que parece que se limitó a un solo género, Alejandro VI casi parece recto. Sixto IV, por ejemplo, tenía fama de haber dado a los cardenales un permiso especial para cometer sodomía durante el verano, tal vez para permitirle hacerlo sin temor a las críticas, mientras se rumoreaba que Pablo II había muerto mientras era sodomizado por lo que sería hoy un chapero.

borgia cesar Merca2.es
César Borgia

Incluso la merecida reputación de Cesare por la megalomanía salvaje es bastante menos impresionante cuando se establece en el contexto del período. Era, por supuesto, una figura ferozmente ambiciosa que se entregaba a tácticas bastante bajas. Después de despojarse del capelo cardenalicio, invadió la Romagna y Le Marche, construyendo un vasto y privado feudo en solo tres años. En todo esto, el asesinato no parecía una necesidad ocasional, sino una parte integral de la existencia cotidiana. Solo en 1499 ordenó el asesinato o la ejecución del agente español de la Guardia, el capitán Juan Cervillon y Ferdinando d’Almaida, el cruel obispo de Ceuta, y posteriormente añadió a una multitud de individuos como Astorre III Manfredi a su lista de víctimas. Más tarde, incluso mató a tres de sus altos comandantes en una cena en Senigallia después de (con razón) sospechar que de complot contra él. Pero desde una cierta perspectiva, todo esto era solo de esperar. Era normal que los parientes de los papas renacentistas pusieran sus miras en la conquista y la adquisición. Aunque algunas familias «papales», como los Colonna, poseían enormes extensiones de tierra, la mayoría, como los Piccolomini y la della Rovere, empezaron como nobles menores con escasos recursos, o, en el caso de Borgia, como extranjeros sin tierra, y los papas de este último grupo animaron naturalmente a sus parientes a tomar bastante territorio para ponerlos a la par con las casas nobles más grandes en Italia. Esto significaba guerra. Y en una época en que la guerra era la reserva de los mercenarios, la guerra significaba crueldad a gran escala. El salvaje, bisexual Pier Luigi Farnese, por ejemplo, era infame por su brutalidad, y no solo saqueó a voluntad, sino que también se hizo un hábito de cazar a aquellos hombres que se resistían a sus avances. Así también, Francesco Maria della Rovere, no era más que un soldado de alquiler, que ordenó a sus tropas a matar al cardenal Francesco Alidosi después de su propio fracaso para capturar Bolonia. De hecho, en todo caso, Cesare era inusual solo en su brillantez táctica y en su comparativa autocontención.

Parece claro que la desafortunada reputación de los Borgia era inmerecida. Aunque algunas de las acusaciones que se les hacían eran simplemente falsas, incluso aquellos crímenes que cometían eran típicos de la época, y palidecen en comparación con los de otras familias «papales».

Sin embargo, esto nos deja con un problema. Si los Borgia no fueran tan malos como pudieran parecer, ¿por qué su nombre estaba tan empañado? ¿Por qué los observadores se volvieron de manera tan exhaustiva y cuál fue la razón de una campaña de difamación tan dramática?

jeremy andfrancois Merca2.es
Escena de la serie Los Borgia

Aunque en años posteriores, el constante empeoramiento de la reputación de los Borgia estaba íntimamente ligado a las corrientes cambiantes del pensamiento de la Reforma y de la Contrarreforma, hay quizás tres razones por las que los observadores contemporáneos estaban preparados para atacarlos con tanta brutalidad.

La primera es simplemente que eran españoles y, como tales, estaban unidos a las percepciones cambiantes de la influencia española en la península italiana. Las actitudes eran, por supuesto, a menudo positivas, pero como resultado de la participación de España y el reino aragonés de Nápoles en los asuntos del norte de Italia a finales del siglo XV y principios del XVI, surgió gradualmente una «leyenda negra», una virulenta Forma de propaganda anti-española que identificaba todas las cosas españolas con opresión, brutalidad y crueldad. El hecho de que los Borgias salieran de Valencia y que Alejandro VI hubiera ayudado a involucrar más a los españoles en los asuntos italianos significaba que la familia estaba casi inevitablemente asfaltada con el mismo pincel.

La segunda razón es que eran forasteros. A pesar de la universalidad del mensaje de la Iglesia, el papado del Renacimiento fue percibido como una institución italiana, simplemente por el hecho de que el control de los Estados Pontificios dio a un pontífice ya su familia un poder colosal en la península italiana, términos de influencia política directa, y en términos de agrandamiento familiar. Cualquiera que sea la forma en que lo mirara, el papado estaba dominado por italianos, dirigidos en interés de los estados italianos, y mal utilizados para beneficio de los italianos. Los Borgia eran una anomalía. No era solo que no fueran italianos (solo habría otro papa no italiano entre el final del Gran Cisma en 1417 y el Sacramento de Roma en 1527); más bien, fue que Calixto III y Alejandro VI trataron de usar el papado para enriquecer a su familia a expensas de los italianos. Despojaron a otras familias (italianas) de sus tierras y títulos; invocaron la ayuda de potencias extranjeras; y por lo general interrumpieron el delicado equilibrio de poder en Italia. Como consecuencia, era casi natural que los comentaristas e historiadores italianos -muchos de los cuales habían experimentado la rapacidad de los sucesivos pontífices- estuvieran dispuestos a describir a los Borgia inexactamente como individuos especialmente corruptos y viles.

DomenichinounicornPalFarnese Merca2.es
Giulia Farnese

La tercera razón – y la más importante – es, sin embargo, que los Borgia simplemente no tuvieron muchos éxitos. Aunque no era raro que las familias basaran todo su éxito en el favor papal, la mayoría eran lo suficientemente astuta como para limitar sus ambiciones, para consolidar gradualmente sus conquistas y para incorporarse a otras familias más establecidas. En otras palabras, comenzaron pequeños, jugaron el juego largo e intentaron no emborrachar demasiadas plumas. Y, en general, esta fue una técnica que funcionó. Las familias Piccolomini, della Rovere y Farnese escalaron la una lenta ascensión y eficazmente y, con el tiempo, se convirtieron en protagonistas del juego de la política italiana. Este hecho por sí solo impidió que alguien les hiciera una antipatía demasiado fuerte. Solo tenías que llevarte bien con ellos. Pero los Borgia eran diferentes. Eran demasiado apresurados, demasiado dependientes de la autoridad papal y del favor extranjero, y demasiado poco dispuestos a respetar los patrones existentes del poder aterrizado. Estaban construyendo sobre la arena. Tan pronto murió Alejandro VI que el proto-reino de Cesare convulsionó y él mismo fue traicionado por Julio II. No quedaba nada, y no había nadie a quien pedir ayuda. Obligado a regresar a España, Cesare -y los Borgia- habían fracasado. Y en el fracaso, incluso sus antiguos amigos no dudaron en calumniarlos como canallas. Sin poder o influencia duradera, no había nada que pudiera contener la crítica o contener las exageraciones.

Si los Borgia no eran tan malos como a menudo han parecido, por lo tanto, el trasfondo de su desafortunada y mal merecida reputación nos deja una historia más interesante y atractiva. Por un lado, es una historia de una oscura familia española decidida a buscar su fortuna en una tierra extranjera, a pegar fuerte a los italianos en su propio juego, y tal vez dispuesto a dedicarse un poco demasiado libremente a algunos de los placeres más sensuales de la edad. Pero, por otra parte, es una historia de fracaso sin gloria, derrota dramática y los asaltos ignominiosos de los enemigos que odiaban a los forasteros, especialmente a los españoles, más que nada. No es un cuento que podríamos esperar de los Borgia, pero es, sin embargo, un cuento que es demasiado reflejo de los asombrosos estándares dobles del Renacimiento, y es quizás todo el más rico para ello.

Perdona, Amor, pero te he dejado por otra

0

Verás, sé que nos conocemos desde hace muy poco, tan sólo hemos cruzado un par de tuits. Sin embargo, lo que tu no sabes es que te he sido inquebrantablemente fiel durante años. Hasta hoy.

Comprendo tu sorpresa, incluso tu estupefacción… ¿Por qué me escribe esto, este tío…?, te preguntarás. Todo empezó hace unas semanas. El lunes 7 de agosto para ser más exactos. Déjame que te diga antes, para evitar malentendidos, que a pesar de que me encuentres aquí, escribiendo artículos, o me escuches en la radio, o me veas en la televisión, yo soy un tipo muy normal. Demasiado normal, diría yo. Tanto, que como miles, incluso millones de españoles, me cuesta llegar al final de mes y como a miles, incluso millones de españoles, alguna que otra vez el banco me ha devuelto una factura por falta de liquidez. Si, no te sorprendas, hasta para eso soy un tipo absolutamente normal.

El caso es que ese lunes acababa de volver de un fin de semana en Asturias dedicado a lo que más me gusta: el ciclismo, y al levantarme por la mañana fui a comprobar mi móvil, y cual no sería mi sorpresa al descubrir que me había quedado sin línea.

Encendí el ordenador, todo iba aparentemente bien y podía conectarme a internet, así que llame al 1004, el teléfono de atención al cliente de Movistar, donde me informaron de que había un recibo devuelto. Lo pagué con tarjeta a la vez que me quejaba de que no se me hubiese avisado a tiempo para evitar el corte de línea y solicitaba la pertinente reclamación. Y mientras ocurría esto, en el ordenador desaparecieron las rayitas del wifi y aparecía un mensaje en la pantalla: “No hay conexión a Internet”. ¡Oh, Dios!

Me acerqué al router, lo encendí y lo apagué varias veces, pero nada. Verás, Amor, yo necesito internet para trabajar, me va la vida en ello. Empecé a llamar desesperado al 1004 una y otra vez, y en todas las ocasiones me respondían dándome largas y ninguna explicación. Mientras tanto, recuperaba la línea de voz de mi móvil, pero no los datos. Nueva llamada… “No se preocupe, en un rato aparecerán sus datos… Encienda y apague el móvil varias veces hasta que aparezca la señal del 4G…”. Así lo hice hasta que por fin esa parte de mi problema quedó resuelta. Pero seguía sin conexión wifi.

Amor, si no llamé esa mañana, hasta el medio día, unas cincuenta veces, no lo hice ninguna. Hasta que por fin, al filo de las tres de la tarde, una empleada de la compañía hizo lo que ninguno de las otras decenas de empleados de la compañía hicieron antes: bucear en el ordenador hasta que dio con el problema, que no era otro que una factura antigua de un móvil de uno de mis hijos que también se había quedado pendiente de pago durante meses y meses y justo ese lunes, también sin avisar y sin dar una explicación, alguien decidió que se la iba a cobrar por las malas. Por lo sano, diría yo. Así, sin contemplaciones: “¡Que se joda el tío este! Le quitamos la línea”.

Pagué la factura. Pero lejos de solucionarse el problema, todo seguía igual. Pese a que aquella señorita que sí hizo su trabajo me informó de que la conexión a internet volvería de inmediato, lo cierto es que las horas pasaban sin que eso ocurriera. Y, entonces, apareciste tu, Amor. Yo ya estaba harto, cabreado, literalmente hundido en la miseria sin entender el porqué de esa jodida manera de actuar y de tratar a un cliente y fue entonces cuando a través del móvil inserte un tuit en mi cuenta de Twitter:

No confiaba demasiado en encontrar a alguien que me escuchara, cuando de repente:

Te respondí con bastante buena educación, teniendo en cuenta las circunstancias:

Pero ya no obtuve respuesta. No lo entendía. ¿Cómo alguien que se llama Amor podía actuar así? Ese nombre es un privilegio. Es, probablemente, la palabra más bella del diccionario, pero quien la lleva como nombre debe ser responsable del don que se le ha concedido y actuar en consecuencia.

Me sentí sólo, abandonado, y seguía sin conexión wifi en mi casa que es, además, mi lugar de trabajo. Las horas pasaron, pasó la noche, y a la mañana siguiente todo seguía igual y en mi desesperación infinita tomé la decisión de dejarte, de irme con otra compañía, de decir adiós a años y años de permanencia contigo.

A eso de media mañana, por fin, alguien decidió levantar el bloqueo administrativo a mi línea, pero ya era demasiado tarde: Alejandra, que así se llama mi nueva conquista de Orange, había dado todos los pasos necesarios para que mi decisión fuera definitiva y no tuviera marcha atrás. Así que lo siento, Amor, ya no volveré a estar contigo.

Es el momento: oportunidad de compra hasta la reunión de octubre

0

Después del importante “rally” alcista que vivieron los mercados desde principios de año, las sorprendentes declaraciones de Mario Draghi y otros miembros del BCE en su última intervención antes de verano, dejando la puerta abierta a futuras modificaciones en sus políticas monetarias, los mercados empezaron a moverse en una inquietante tendencia bajista, que particularmente en el selectivo nacional nos ha llevado a cotizar en el umbral de los 10.000 puntos.

Después de esta última reunión, sacamos distintos puntos clave. Por un lado no habrá más cambios en el QE hasta que finalice 2017, por lo que seguirán con el programa de compras actual dando alas a las grandes compañías, tendremos una bajada en la inflación en el corto plazo debido a la fortaleza del euro, aunque todavía con el objetivo en mente de alcanzar un crecimiento sostenible del 2%, que parece a día de hoy el objetivo prioritario, una vez que la tasa de desempleo y el crecimiento del PIB es sostenido.

Y por último los tipos de interés, que no esperan nuevos movimientos en mucho tiempo, al menos a priori hasta 2019.

A pesar que el anuncio provocó en una primera instancia ligeras correcciones en la renta variable europea en términos generales, el tono “dovish” del mensaje puede dar alas al mercado a volver a la senda alcista que tuvimos hasta mediados de junio, por lo menos hasta la próxima reunión del Ejecutivo en el mes de octubre.

Así por tanto, en conclusión, la renta variable debería de ofrecer un impulso alcista, siendo el sector menos favorecido ante esta situación el conjunto bancario, al seguir manteniendo prácticamente nulo su negocio de prestar dinero.

Sin embargo, teniendo a la vista las próximas elecciones en Alemania, donde previsiblemente saldrá vencedora Angela Merkel, lo que confirmaría la supervivencia de la zona común, encontraríamos en el sector una magnífica oportunidad de compra.

Manuel Pinto, analista de XTB

Crisis en La Razón: Ussía carga contra Marhuenda y le acusa de no leer el periódico que dirige

0

Que el articulista estrella de un periódico cargue desde las páginas del mismo contra el director del rotativo se puede calificar al menos de crisis interna. Es el caso de La Razón, periódico que ha arrancado el curso intentando olvidar las filtraciones judiciales que dejaron a los pies de los caballos tanto a su presidente, Mauricio Casals, como a su director, Francisco Marhuenda. Más grave fue lo del ex consejero delegado de su empresa editora, el hoy encarcelado Edmundo Rodríguez Sobrino. Tras estos líos, La Razón arranca el curso pretendiendo mejorar su difusión gracias a la promoción de un robot de cocina que dicen regalar. Pero esta paz no se ha instalado en la redacción del periódico de Planeta por el dardo de J.J. Benítez en una entrevista concedida: «Antes leía más La Razón. Lo que me gustaba del periódico era la confección, lo que ahora se llama el diseño, me parece muy dinámico y atractivo. También he leído muchas veces la última página de Alfonso Ussía, pero no estoy de acuerdo con él porque es muy yihadista».

Ussía ni corto ni perezoso ha hablado desde las páginas del periódico en el que colabora de sus años en ABC para contraponerlos con los que vive La Razón: «Un periódico tiene que ser libre y huir de hipotecas innecesarias. El colaborador de un diario sabe que puede ser criticado en sus páginas con la misma libertad que él disfruta para opinar. Pero una cosa es la crítica y otra muy diferente el insulto. El insulto a un colaborador de la casa, se matiza antes de publicarlo, siempre que haya responsables que se lean el periódico. En mis tiempos de ABC, que fueron los duros y terribles de la ETA, mi nuca estaba marcada por los terroristas. Mi nuca, la de mi mujer y las de mis hijos. Los lectores de ABC, coincidentes en la lucha contra el terrorismo, discrepaban en otros asuntos, y sus cartas de protesta se publicaban con toda libertad. En ellas fui duramente amonestado en algunas ocasiones, pero si alguien, en aquel período, me hubiera calificado de «proetarra», el director habría tirado el insulto injusto e infame a la papelera».

Pero el párrafo que puede provocar que la sangre llegue al río es el siguiente: «Si injustamente, un escritor dice en mi periódico que soy excesivamente yihadista, yo tengo todo el derecho de responderle en las mismas páginas que él es excesivamente gilipollas, y me quedo corto. Estoy seguro que de haberlo visto, el director lo habría matizado. Pero está entregado a la defensa de la pasividad de Rajoy y no ha leído el periódico ni la entrevista al majadero de J.J. Benítez». No sabemos cómo reaccionará Marhuenda ante la cornada provocada por su articulista estrella, al que le unen condenas por haber acusado Ussía a Messi de dopaje. Quizás La Razón mantenga su política «rajoyesca» de utilizar el transcurso del tiempo como mejor medicina para solucionar problemas y hacer olvidar escándalos.

La sintonía entre Ussía y La Razón parece no pasar por su mejor momento. Recuerden que en abril del pasado año el periodista publicó el siguiente dardo contra sus jefes:
«No entiendo los silencios corporativos. En mi periódico apenas se ha comentado la vergonzosa y almibarada entrevista de Évole a un terrorista recién libertado. Una impostura. La Sexta, que invierte una buena parte de sus horas criticando a Soria, apenas se ocupa de otros dineros (…) No es cierto que La Razón y La Sexta formen parte de la misma empresa. Sí comparte al accionista de referencia, pero el resto del accionariado de La Razón nada tiene que ver con la Cadena inclasificable que Soraya Sáenz de Santamaría obligó a rescatar de la quiebra». Cierto es que Ussía también tiene tiempo de meterse en otras polémicas. La última la ha protagonizado en Twitter al haber insultado a Nacho Escolar, director de eldiario.es, porque éste se preguntó si era lícito el despido de una trabajadora por haber deseado una violación en manada a la diputada del Parlamento de Catalunya y portavoz de Ciudadanos en el mismo, Inés Arrimadas.

Cortana y Siri, un nuevo socio para los delincuentes digitales

0

Cuando 2017 eche la persiana, uno de los momentos más recordado será el ciberataque que sufrieron empresas de todo el mundo a través de un ransomware. Esa semana muchas personas empezaron a tomar conciencia sobre lo que supone la ciberdelincuencia y qué se busca con ello. Por eso, ahora, el nivel de preocupación se ha incrementado, e incluso los asistentes de voz, como Cortana o Siri, también son una amenaza y está bien saberlo.

Además, hay un añadido, se trata de unas soluciones tecnológicas que cada vez mayor número de personas usa. Su comodidad, y la apuesta de las grandes compañías del sector, han convertido a los asistentes de voz en unos aliados inmejorables para el día a día. Pero lo que no se tenía del todo claro era su seguridad. Ahora se ha puesto en duda.

Siri, Alexa, Cortana o Google Assistant parece que no son del todo fiables. Pese a los informes que indican que se vendieron alrededor de 24 millones de máquinas habilitadas por voz en 2017, y su crecimiento que no da señales de detenerse, la seguridad no está garantizada.

Según la empresa especializada Trend Micro, “existen preocupaciones respecto a la privacidad y la seguridad, algo natural desde el momento en que estos dispositivos inteligentes comenzaron a controlar ciertos aspectos del hogar”.

Siri, Cortana y las demás escuchan todo

La compañía de ciberseguridad sostiene que “el hecho de que estos dispositivos puedan escuchar nuestras conversaciones y llegar a grabarlas genera serios problemas de privacidad”.

Estas palabras podrían caer en el conflicto de intereses, puesto que al final cada uno alerta sobre su negocio, pero recientes acontecimientos demuestran que, incluso empresas totalmente legítimas, están encontrado maneras de explotar la sensibilidad de los dispositivos al sonido.

Uno de estos ejemplos implica a una popular cadena china de comida rápida, la cual elaboró un anuncio publicitario en el que explotaba deliberadamente los asistentes por voz para activar una búsqueda de la definición de su producto. Una descarada y exitosa explotación de las capacidades de estos servicios que, por cierto, no es ilegal. En el nuevo territorio tecnológico, no existen reglas que rijan el uso de estos dispositivos.

De casos aislado a casos comunes

También existen incidentes en los que estos servicios grabaron información o siguieron determinados comandos de manera involuntaria. Aunque se ha encontrado este fortuito accidente en al menos un caso, también se han detectado una serie de inconvenientes.

Por parte del fabricante, se encuentra la posibilidad de que recopilen y almacenen datos creando perfiles de usuarios que pueden ser vulnerables. Y, por supuesto, siempre existen atacantes que tratan de explotar al máximo la última tecnología o que buscan nuevos modos de robar datos personales.

Esta tecnología proporciona gran cantidad de beneficios a los usuarios, pero la falta de seguridad y de privacidad son inconvenientes cruciales para cualquier dispositivo que se encuentre conectado al hogar.

Consejos para que la vuelta al trabajo no se te haga cuesta arriba

0

Aunque algunos ya hemos vuelto de las vacaciones (es más, algunos aún ni nos hemos ido), a otros os toca volver. Volver de las vacaciones nunca es agradable y ya no es por el solo hecho de tener que madrugar cada día, sino porque en la playa se está mucho mejor, ¿No es cierto? Aún así, la vuelta al trabajo siempre está ahí.

Es por eso por lo que hoy vamos a dar unos consejos para que la vuelta al trabajo no sea tan dura y podáis afrontarla de forma muy positiva y productiva, que también es importante. Así que aprovechad que hoy es lunes y aplicad los siguientes consejos. ¡No os los perdáis!

Aprovecha tu jornada

vuelta al trabajo

A veces nos encanta perder el tiempo. Es así. Queramos o no queramos admitirlo nos distraemos con facilidad (algunos más que otros, claro está) y eso no es algo que no le conviene a nadie. Que si, que la pausa para el café está muy bien, pero pasarse 30 minutos mirando fotos de Instagram no.

El primer consejos es, por tanto, que aproveches la jornada. Piensa que lo que no termines en la oficina, tendrás que terminarlo en casa, algo que, probablemente, no te conviene ya que te quitará tiempo de ocio. Así que deja de perder el tiempo en la oficina y dedícate exclusivamente a eso que tienes que hacer, tu trabajo.

No quieras estar al tanto en una sola mañana

vuelta al trabajo

La vuelta al trabajo puede resultar estresante en algunos sentidos. Que si organizar los proyectos, leer los e-mails, saber todo lo que ha pasado en tus semanas de vacaciones…, todo un estrés, especialmente si quieres ponerte al tanto nada más entres por la puerta de la oficina el primer día.

Tómate las cosas con calma y tómate tu tiempo para ponerte al día. Revisa los correos, habla con tus compañeros y anota todo lo que debes hacer esa semana en tu agenda, pero con tranquilidad.

Una buena forma de ponerse al día es organizar una pequeña reunión con tus compañeros de trabajo. Ellos te dirán exactamente qué es lo que te has perdido y cuál es tu tarea para esa semana.

El día tiene 24 horas, no todo es trabajo

vuelta al trabajo

Piensa que el día tiene 24 horas y que, aunque a veces parezcan pocas, no lo son. Piensa que todas las horas que hay en el día no son para trabajar, especialmente si ya has sido productivo durante las horas de oficina. Así que cuando termines la jornada, no te encierres en casa a seguir trabajando, planea algo que te motive a seguir con el día.

Como recomendación personal, te diré que vayas a hacer algo de ejercicio. Es cierto que a veces es lo que menos apetece, empezar en el gimnasio y ser el nuevo, pero créeme que cuando lleves algunos días activo sentirás la necesidad de ir siempre.

No te levantes de la cama de mal humor

vuelta al trabajo

El primer día de vuelta al trabajo puede ser el más estresante, como ya he dicho, pero lo será especialmente si te levantas de la cama de mal humor. Despertarse a las 6 de la mañana y pensar que será un mal día no es la mejor forma de empezar el lunes, ¿No es cierto?

Es por eso por lo que te recomiendo que tengas un pensamiento positivo y que te levantes de la cama de buen humor, aunque sea complicado. Personalmente me encanta despertarme temprano y pensar que me espera un desayuno muy rico después de todas las horas de sueño.

Marca nuevos objetivos

vuelta al trabajo

El volver a la oficina después de vacaciones es lo más parecido a la vuelta al cole. Es por eso por lo que se convierte en la época de marcar nuevos objetivos, especialmente objetivos laborales. Si quieres un aumento o un ascenso, trabaja en ello. Recuerda que si trabajas y te implicas en nuevos proyectos tus jefes lo valorarán.

Asimismo, puedes proponerte nuevos objetivos y metas fuera del trabajo. Si ya corres 5 km sin parar, intenta mejorar esa marca y llegar a 10 km en un tiempo que hayas predefinido antes. Esta motivación, sin ninguna duda, te hará afrontar los días con más ganas.

Ten una actitud positiva

vuelta al trabajo

Tener una actitud positiva es el 30% o el 40%. Si tienes una actitud positiva, todo irá mejor, incluso en los días malos. Ver el vaso medio lleno siempre es lo recomendable. Además, piensa que ya has tenido ese tiempo de descanso que necesitabas y que te merecías, claro está.

Así que vuelve al trabajo con energía, con una actitud positiva y con una buena filosofía de trabajo ya que, de esta forma, el tiempo pasará más rápido y lograrás llegar de una forma mucho más rápida a los objetivo que te has propuesto.

Establece un punto para mejorar

vuelta al trabajo mejora e1505079942100 Merca2.es

Si no has hecho balance de los últimos meses durante las vacaciones, creo que es el momento de hacerlo. Siéntate en tu silla y piensa detenidamente qué es lo que has hecho bien y qué es lo que has hecho regular. Una vez lo hayas hecho, apúntalo en una lista que dejarás siempre en la mesa. Esos serán tus objetivos a mejorar.

Ten en cuenta que el hecho de mejorar siempre da un subidón de energía, además de que es fundamental progresar y no retroceder, así tus días serán mucho mejores.

Un ejemplo de esto es reforzar tus puntos débiles. Si crees que eres demasiado desordenado con los informes, mejóralo. Si tu mesa está siempre desordenada, intenta mantenerla siempre limpia. Y así con todo.

No te acuestes tarde

vuelta al trabajo

Ten en cuenta que a partir de ahora tendrás que volver a madrugar, lo que significa que tienes que volver a cambiar tu horario de sueño y dejar de irte a dormir a las 2 de la mañana. Recuerda que tienes que dormir entre 7 y 8 horas, aproximadamente, para rendir a la perfección el día siguiente.

Si duermes poco, estarás de mal humor, y si estás de mal humor, las cosas no irán demasiado bien, especialmente el primer día. Así que métete pronto en la cama y descansa antes bien para enfrentarte a una buena jornada laboral y tener una vuelta al trabajo de lo más positiva.

Mango: una de las numerosas víctimas de Inditex

El imperio de Amancio Ortega (Inditex) parece estar acaparando una gran parte del mercado y no es para menos. Sólo el año pasado ha logrado unas ventas de 23.311 millones de euros y un beneficio de 3.157 millones. Unas cifras que dan miedo a sus competidores, al igual que el ritmo de las mismas, ya que ambas referencias crecen a doble dígito. Una situación bien distinta a la que atraviesa Mango.

Unos datos positivos de Inditex que chocan con los del sector en nuestro país. En concreto, las ventas en moda retail cayeron un 2,2% en 2016. Este año, a pesar del buen arranque, han entrado en terreno negativo y retroceden un 0,1% en el acumulado anual, hasta el mes de junio, según datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex).

Evolucion ventas moda retail

Por tanto, Inditex parece comerle la tostada a alguna de sus competidoras y una de ellas podría ser Mango. ¿Por qué? Pues tan sencillo como que la empresa ha vendido y ha ganado menos que el año anterior, por lo que su negocio se ha resentido. En concreto, el año pasado su ventas se situaron en los 2.260 millones, casi un 2,9% menos que en 2015. Además, por si no fuera poco, sufrió pérdidas por primera vez en su historia al registrar unas pérdidas de 61 millones

De estos ingresos, un 79% corresponden a su actividad internacional y el 21% de su facturación la obtiene en nuestro país. Un ejercicio marcada por un primer semestre caracterizado por la atonía del mercado y un segundo semestre con una mejora notable. Además, por líneas de negocio destacan deMan, Kids y Violeta que ya suponen un 17,6% de la facturación total, casi tres puntos porcentuales más que el año anterior.

Otro de los grandes caballos de batalla de Mango es su venta online. Un canal que ha ido incrementando su peso relativo en el conjunto del grupo. Y no es para menos, ya que sólo durante el último año se ha incrementado un 25,6% y ha alcanzado los 294 millones de euros, el 13% del total de facturación y 60 millones más que el año anterior. Además, las perspectivas son muy positivas y la compañía se ha fijado como objetivo para 2020 alcanzar uno de cada cinco euros de ingresos totales.

2017 podría ser un punto de inflexión

Una marcha negativa del negocio global que podría encontrar un punto de inflexión. Daniel López, vicepresidente ejecutivo de Mango, señalaba en la presentación de resultados que “en 2016 hemos profundizado en el proceso de transformación del modelo de negocio de la compañía, lo que ha conllevado un sacrificio en el beneficio de este año. Los primeros resultados de esta decisión son ya visibles desde septiembre de 2016 y nos hace ser optimistas de cara a 2017”.

Un modelo que podría cobrar impulso este año. Mango ha logrado cerrar 2016 con 191 megastores (superficie media de 1.100 metros cuadrados), 24 abiertas a lo largo del pasado año y que servirán de aliciente para las cifras de este año. Además, la compañía comunicaba la semana pasada que había abierto una macrotienda en Chile que se unía a las 53 tiendas que tenía en dicho país. En total, el grupo contaba a cierre de 2016 con un total de 2.217 tiendas. Un número que se ha reducido tras no renovar su acuerdo con JC Penney en EEUU y que le proporcionaba alrededor de 440 pequeños espacios de venta.

Una marcha que en este momento no le permite sacar pecho a su fundador, Isak Andic. Un empresario que lleva más de 30 años en la empresa y que en la actualidad ejerce de presidente ejecutivo  de la firma y de presidente del Consejo de Administración. Además, es la octava mayor fortuna de nuestro país con un patrimonio de 2.800 millones de dólares, según el ranking de la revista Forbes y la 804 mayor de todo el mundo. Eso sí, al igual que Mango, eclipsada por el fundador de Inditex, Amancio Ortega, que tiene un patrimonio de cerca de 80.000 millones de dólares y que es la tercera mayor cuantía del mundo.

Carrefour denunciada por vender jamón a precio de mortadela

Los supermercados no pueden vender los productos al precio que les de la gana. ¿Por qué? Pues porque hay una ley española, elaborada en 1996, que prohíbe la venta a pérdidas. Una venta a pérdida que consiste en vender productos a un precio inferior al que fueron adquiridos. Pero dicha ley permite la venta a pérdidas bajo dos supuestos: si se persigue igualar el precio de otros competidores o se trata de productos perecederos próximos a su fecha de caducidad. Esto último lo hacen muchas compañías de distribución: Mercadona rebaja sus productos con una etiqueta que dice “bajada de precio” mientras que Carrefour opta por dos vías: descuento del 50% por fecha próxima a caducidad o directamente los rebaja a uno, dos o tres euros, poniendo una etiqueta en rojo con dicho precio.

Una venta a pérdida que siempre ha generado conflictos y que podría tener los días contados. A finales del mes de junio el Tribunal de Justicia europeo emitía un dictamen provisional que declaraba esa prohibición incompatible con una directiva europea que trataba de prácticas comerciales desleales de las empresas con los consumidores. Por lo tanto, en caso de que se produzca una sentencia definitiva, España debería quitar la prohibición y permitir la venta a pérdidas.

Pero dicha normativa sigue vigente y Carrefour podría habérsela saltado. O eso creen desde ASAJA Cuenca, que han presentado una denuncia remitida a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en la que alertan de una posible práctica de venta a pérdidas que realiza Carrefour en la venta de jamones curados a un precio claramente inferior a los costes mínimos de producción.

Desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Cuenca consideran que estas prácticas “presionan y perjudican al resto de la cadena alimentaria, especialmente al eslabón más débil, el ganadero”. Además, señalan que “los precios bajos no se corresponden en absoluto con la realidad actual del mercado y banalizan el producto a los ojos del consumidor”. Una práctica que cuando se produce “afecta a muchos pequeños agricultores que no pueden cubrir hoy sus gastos como consecuencia de esta forma de actuar”.

El presidente de ASAJA Cuenca, José María Fresneda, ha decidido dar un paso más y ha trasladado la denuncia también al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, para que desde la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha tomen medidas para luchar contra estas prácticas desleales.

El aceite, fuente de discordia

Pero este caso de Carrefour no será ni el primero ni el último (a no ser que se produzca la sentencia de prohibición) que realiza una cadena de distribución. Es más, es una práctica que si bien no es frecuente, presenta numerosas denuncias y casi ninguna gran cadena se ha librado de acudir a la justicia para aclarar dicha situación y evitar ser multada.

Por ejemplo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores (UPA) ha denunciado a DIA en varias ocasiones por venta a pérdidas y prácticas abusivas con el aceite de oliva. Según dicha organización, DIA utilizaba el aceite como “producto reclamo” y situaba su precio en 2,19 euros. Un precio bastante por debajo de su precio medio en origen que era de 2,75 euros por litro. Una denuncia que se unía a otras muchas de UPA y que “dan la impresión de que las posibles sanciones le salen a cuenta a DIA”, según destacaba la organización.

Una UPA muy activa que también ha denunciado a otras empresas. Y con éxito puesto que la Comunidad de Madrid  multaba a El Corte Inglés con una sanción de 3.000 euros por venta a pérdidas de aceite de oliva. Desde la organización esgrimen que esta “es una práctica habitual de la gran distribución, que usa productos básicos de la cesta de la compra como reclamo y los pone a un precio más bajo de lo legal para atraer consumidores”.

Lidl y el vino

En el caso de Lidl no fue el aceite sino el vino. Bodegas ‘Marqués de Cáceres’ presentaba una denuncia ante la Consejería de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja porque la cadena alemana había vendido a pérdidas sus vinos. Una campaña comercial, la de ‘Tierra de Vinos, que no pareció gustar a casi ninguna bodega. Bodegas Protos se unía a ‘Marqués de Cáceres’ y señala en su página web el rechazo “categórico” a la campaña y “finalizaba las relaciones comerciales” con la cadena de distribución.

Air France-KLM recupera terreno al grupo Iberia-British Airways

0

El grupo formado por las aerolíneas Air France, KLM, HOP! y Transavia está un poco más cerca del integrado por Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, según los datos de tráfico de pasajeros hasta agosto aportados por los dos grupos, rivales en las rutas Europa-América.

El tráfico del grupo liderado por Air France ha crecido un 5,1% en agosto, hasta los 9,35 millones de pasajeros, frente al ligero aumento del 0,7% de Iberia-British, que cerró el mes en 10,6 millones.

Los motivos de estos resultados  hay que buscarlos en el mal comportamiento de Vueling, sobre todo, y de British Airways. La marca española se ha visto afectada por la crisis de El Prat, que generó numerosas colas en el aeródromo y malestar entre los usuarios. La firma, que opera desde Barcelona, ha reducido su Pasajeros-Kilómetro Tranpostado -no ofrece datos de pasajeros por aeorolínea- un 5,2%.

La firma inglesa también ha reducido ligeramente en agosto su oferta de vuelos, -0,6%, lo que ha sido aprovechado por el grupo francés para ganar cuota de mercado en la ruta Europa-Norteamérica (+6,1% el grupo de Air France en número de pasajeros, 820.000, frente a +2,5% IAG, 1,094 millones de pasajeros).

Iberia

Diferente ha sido la evolución de Iberia. La aerolínea de bandera española ha aumentado su PKT un 6,5%, lo que ha contribuido a que el grupo IAG aumente la distancia con su rival francés en los vuelos a Latinoamérica. Además, Iberia ha sido nombrada la compañía internacional más puntual del mundo en agosto.

Las cifras de agosto permiten un cómputo global en los primeros ocho meses del año a favor también de Air France-KLM, que ha transportado a 66,2 millones desde enero (+6,1%) frente a los 70,2 millones del grupo hispanoinglés (+3,6%). Con estos datos, de momento, se invierte este año la tendencia en la que IAG ha ido ganando terreno a sus rivales hasta amenazar incluso el liderazgo europeo del grupo Lufthansa.

Low cost

Sin embargo, pese a los avances de Iberia, el low cost sigue siendo el verdadero protagonista del sector. Ryanair transportó en agosto a 12,7 millones de pasajeros, un 10% más, mientras que Easyet 8,2 millones, un 9,4% más. Estas dos compañías son las que más crecen en el continente.

 

 

 

 

La ‘mafia del cartón’ le cuesta 10 millones de euros a Carmena

0

Al hombre pobre, no le salen ladrones pero, ¿y al gobierno rico? Eso es lo que está sucediendo en el ayuntamiento de Madrid. Una estampa muy frecuente, aunque cada vez es más difícil de ver, es la de personas robando cartones y papeles de los contenedores. Llega un camión, salen dos o más personas de él con un enorme saco, se dirigen a los contenedores de reciclaje y comienzan a operar.

El robo de cartón es una práctica que se ha llevado a cabo durante años en las calles de la capital y que provoca una importante pérdida de dinero en las arcas municipales. Según datos de Arema y el Ayuntamiento de Madrid, en 2016 se recogieron 12.780 toneladas de papel y cartón, un 86% menos que las casi 92.200 toneladas recogidas en 2009.

El papel-cartón es un material con el que se lucran grupos en exclusión social. Personas de etnia gitana y de  nacionalidad rumana, entre otros grupos, son los causantes de que el gobierno que dirige Manuela Carmena pierda millones de euros.

No es una cifra al azar. La tonelada de papel y cartón en el mercado se vende a 139 euros en el caso de cartón limpio y 117 en mezcla. De esta forma, si entre las cifras de 2009 y 2016 hay una diferencia de 79.420 toneladas, el gobierno municipal deja de ingresar entre nueve y 11 millones de euros anuales.

YouTube video

Los anteriores son datos sacados a partir de cuentas propias ya, como explica el Ayuntamiento, que es difícil – o casi imposible – cuantificar el porcentaje de papel y cartón que se roban anualmente en las calles de la capital.

La cantidad robada aumenta o disminuye en función de distintos factores. Asimismo, durante la crisis se recogieron menos toneladas que en otras épocas venideras. Sin embargo, lo cierto es que en ocho años las toneladas de cartón recogidas por el ayuntamiento se redujeron considerablemente. Así lo demuestran los datos. En 2009 se recogieron más de 92.000 toneladas, en 2014 no superaron las 36.400 toneladas. Estamos hablando de dos tercios menos recogidos cuando Madrid contaba con 4.600 contenedores más para la recogida.

Sin embargo, la actuación policial y el aumento de las frecuencias de vaciado han conseguido reducir la cuantía de material robado. Y es que en los primeros cinco meses del año se recogieron 16.682, un 30% más del total recogido el año anterior. De seguir a ese ritmo, el ayuntamiento recogerá un 234% más de cartón y terminará el año con 42.720 toneladas.

Modus operandi

Los ladrones de cartón actúan una vez se ha puesto el sol. Para sacar el interior de los contenedores se utilizan personas menudas que puedan meterse en ellos a través del hueco por el que se introduce el material. Desde su interior, sacan todo el cartón que pueden en sacos de gran tamaño que, posteriormente, se introducen en un camión de gran envergadura que puede transportar alrededor de 400 kilos de este material.

Luego lo llevan a pequeños procuradores que reciclan el material para su posterior venta.

Actuación policial

La recogida de cartón comercial puerta a puerta, el aumento de las frecuencias de vaciado de contenedores y el aumento de las intervenciones llevadas a cabo por la policía municipal consiguió frenar las actuaciones de estos delincuentes. Según el Ayuntamiento, los cuerpos de seguridad municipales consiguieron requisar 130 toneladas de cartón. Una cuantía que tendría en el mercado un precio de entre 15.000 y 18.000 euros.

Las pérdidas son considerables. Hasta mayo, el ayuntamiento de Madrid ha ingresado poco más de dos millones de euros por la venta de este material y poco más de un millón el pasado año. Ya se están tomando medidas contra este fraude, pero todavía se sigue sustrayendo de forma ilegal. Aumentar todavía más la vigilancia, las rutas de recogida y cambiar los contenedores son algunas de ellas. De hecho, ya se están instalando los contenedores iglú, en los que es prácticamente imposible adentrarse y, por lo tanto, sustraer el material

Los separatistas buscan alardear de su fuerza en el Día de Cataluña

0

Esteban Duarte para Bloomberg

Los separatistas de Cataluña buscarán mostrar su fuerza este lunes mientras avanzan hacia un referéndum ilegal sobre la independencia. El movimiento realizará su manifestación anual en el Día de Cataluña, un feriado en la región, con desfiles en cuatros de las principales avenidas de Barcelona, así como discursos y conciertos.

Para este domingo, más de 390.000 personas ya se habían inscrito para participar. Los líderes separatistas intentan mostrarle al presidente Mariano Rajoy la magnitud de la reacción que arriesga si utiliza la fuerza para frenar sus preparativos de cara a las elecciones del 1ero de octubre.

Enfrentado a la mayor crisis constitucional desde 1981, Rajoy duda en el uso de las herramientas más drásticas que tiene a su disposición, como un signo de desconfianza ante la renuencia de los catalanes.

“Tenemos un buen presentimiento con respecto al Día Nacional”

“Ellos no han sido realistas sobre lo que podemos hacer aquí”, exclamó en una entrevista Jordi Sánchez, director de la Asamblea Nacional Catalana, un grupo cívico que lidera la campaña por la secesión. “Tenemos un buen presentimiento con respecto al Día Nacional”, agregó.

Menor apoyo a los separatistas

En un espectáculo coreografiado para los medios, a los manifestantes se les pedirá que cambien sus vestimentas por franelas amarillas a medida que se pasan pancartas de la campaña. También habrá un reconocimiento a los fallecidos en los ataques terroristas del mes pasado.

A pesar de estas notorias representaciones, el apoyo a la independencia de Cataluña ha disminuido en los últimos cuatros años, al mismo tiempo que la recuperación económica silencia a los moderados. En una encuesta realizada en julio por el Gobierno catalán, sólo 35% de los ciudadanos consideraron que la comunidad autónoma debería independizarse.

“Incluso si siguen adelante con el referéndum, aún es difícil ver que el proyecto independentista de Cataluña se consolide”, comentó Caroline Gray, profesora de Español y Ciencias Políticas en la Universidad de Aston. “Hay un desconexión real entre la forma en que ellos se ven a sí mismos y cómo los ve el resto del mundo”.

Steffem Seibert, vocera de la canciller alemana Angela Merkel, dijo el viernes que las demandas de los separatistas eran un asunto interno y que Alemania tiene grandes intereses en que España mantenga su estabilidad.

«Es difícil ver que el proyecto independentista de Cataluña se consolide”

Aumentando las tensiones

Mientras considere que las elecciones del 1ero de octubre se podrán llevar a cabo, el liderazgo separatista no considerará más acciones disruptivas, aseguró Sánchez, quien esta al mando del campaña electoral junto a líderes políticos y cívicos, entre los que se encuentra el presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont y el vicepresidente regional, Oriol Junqueras.

Si se hace evidente que los comicios no se realizarán, entonces tiene planes para protestar bloqueando las principales avenidas de Barcelona. Incluso se podrían considerar acciones para obstruir la salida de las exportaciones, advirtió Sánchez.

También dijo que no se sentiría cómodo celebrando una victoria en el referéndum a menos que se consigan 1,8 millones de votos, que equivalen a 55% de su apoyo base, según los registros de elecciones anteriores. El Gobierno le ha pedido a los ciudadanos que no participen en los comicios.

Procesos penales

El Fiscal General advirtió la semana pasada que cualquiera que colabore con la organización de referéndum se arriesga a enfrentar cargos penales. Ya se están preparando acciones contra líderes como Puigdemont y el viernes la policía española invadió una imprenta sospechosa de ayudar a preparar las papeletas.

En un revés para la campaña de secesión, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, dijo la semana pasada que no permitiría el uso de los centros de votación de la ciudad, a menos que los empleados públicos tengan la seguridad de que estarán protegidos ante los peligros de participar en la consulta.

Se están preparando acciones penales contra líderes como Puigdemont

Rajoy está presionado la toma de medidas más severas, después de que la asamblea catalana aprobó la semana pasada el marco legal de las elecciones, así como las nuevas instituciones de un estado independiente. La Corte Constitucional español suspendió el jueves la ley del referéndum y está próxima a considerar medidas similares contra la llamada ley de transición.

Algunos de los miembros del Partido Popular demandan que Rajoy use su poder para revocar la autonomía de Cataluña, expresada en la Constitución de 1978. El grupo de extrema derecha Vox introdujo la semana pasada una petición ante la corte de Cataluña solicitando que Puigdemont y el vocero de la asamblea regional, Carme Forcadell, sean enviados a prisión de manera inmediata. Toca espera ver cómo se desarrollarán los acontecimiento durante el Día de Cataluña.

Irma deja a 2,4 millones de personas sin electricidad en Florida

0

Mark Chediak y Brian K. Sullivan para Bloomberg

El huracán Irma dejó sin electricidad a casi 2,4 millones de personas, paralizó las operaciones de los camiones cisterna y cerró casi 6.000 estaciones de servicios. A medida que la tormenta sigue avanzando a través de Florida, también amenaza con dañar más de 1.000 millones de dólares (831 millones de euros) en cultivos.

La empresa NextEra Energy advirtió este domingo que tendrá que reconstruir parte de su tendido eléctrico, por lo que sus miles de familias estarán sin luz por semanas. La compañía desactivó uno de los dos reactores de su planta nuclear en Turkey Point, al sur de Miami. Las centrales críticas para el abastecimiento de gasolina y diesel también cerraron, al igual que las terminales de combustible y los oleoductos de compañías de energía como Exxon Mobil y Kinder Morgan.

“El suministro de combustible en Florida es virtualmente inexistente”, informó Mansfield Oil, un proveedor de energía con sede en el estado de Georgia. “Recuperar los mercados de combustible tomará tiempo, especialmente si Irma daña la infraestructura de abastecimiento”.

“El suministro de combustible en Florida es virtualmente inexistente”

El huracán, ahora de categoría 2, amenaza con subir los precios del gas natural por una disminución de la demanda en las centrales eléctricas. También tendrá efecto sobre el petróleo y sus derivados al bloquear los envíos al tercer mayor mercado de gasolina de los Estados Unidos.

Pérdidas millonarias

Irma podría causar estragos en las tierras de cultivo de Florida, poniendo bajo amenaza siembras de caña de azúcar, tomate, naranja, pepino y calabazas valoradas en 1.200 millones de dólares (997 millones de euros).

Las cosechas de cítricos son las más vulnerables a medida que Irma se mueve hacia el norte, dijo Paul Market, meteorólogo de MDA Weather Services en Gaithersbur, Maryland. Se prevé que al menos 25% de los cultivos se pierdan.

Irma podría acabar con los frutos de los árboles de naranja, pomelo y demás cítricos o incluso derribarlos por completo, en una región que cosecha casi el 10% de todo el alimento vegetal de ese país. Los precios del zumo de naranja y del azúcar se elevaron la semana pasada ante la cercanía de Irma.

Mientras tanto, los puertos y terminales de Miami, Tampa, St. Petersburg, Port Everglades y Jacksonville estuvieron cerrados. Florida, que depende totalmente de las tuberías y de los buques para el suministro de combustible, ya estaba enfrentando problemas de abastecimiento tras el paso de huracán Harvey, que provocó el cese de las operaciones en la Costa del Golfo.

Se prevé que al menos 25% de los cultivos se pierdan

Kinder Morgan cerró un sistema de gasoductos que transporta gasolina, etanol, diesel y combustible para aviones hacia Orlando desde Tampa; así como la planta de gas natural licuado de la isla de Elba en Georgia.

En una conferencia de prensa, la empresa de energía eléctrica de Florida advirtió que restablecer la electricidad será uno de los desafíos “mas complejos” que ha tenido que enfrentar. Incluso, la emisión de su propia declaración sufrió algunos cortes por varios minutos. “Desafortunadamente, no somos inmunes a la ira de Irma”, mencionó Rob Gould, vocero de la compañía eléctrica, después de la transmisión.

Los otros estragos de Irma

Cerca de 42% de las estaciones de gasolina se quedaron sin combustible a primeras horas de la tarde de este domingo, informó Patrick DeHaan, analista petrolero de GasBuddy.com. En Georgia el desabastecimiento fue de 14%.

“Desafortunadamente, no somos inmunes a la ira de Irma”

Mosaic cerró sus minas de fosfato en Florida y el molinero de trigo Ardent Mills clausuró sus operaciones en Tampa. El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida dijo que la información sobre los daños a los cultivos aún no estaba disponible.

Las centrales nucleares de Southern Vogtle y Hatch, en Georgia, se mantuvieron activas, al igual que los oleoductos de Enbrigde en Sabal Trail, los cuales surten de gas natural al estado. Duke Energy, que también opera en ese estado, estima que más de un millón de sus clientes podría quedarse sin energía eléctrica a causa Irma y que el restablecimiento del servicio tardaría una semana.

China pisa el acelerador y abre la carrera para la adopción del coche eléctrico

0

Bloomberg News

China fijará un plazo para que los fabricantes de coches dejen de vender vehículos combustibles fósiles, convirtiéndose en el mercado más grande dispuesto a dar ese paso, lo que acelerará el impulso hacia la carrera de automóviles eléctricos liderado por compañías como BYD o BAIC Motor.

Xin Goubin, viceministro de Industria y Tecnología de la Información, dijo que el gobierno trabaja con otros reguladores en un calendario para poner fin a la producción y ventas de coches a gas. La medida tendrá un profundo impacto en el medio ambiente y el crecimiento de la industria automotriz de China, indicó Xin en un foro en Tianjin el sábado pasado.

La prohibición de coches a gas incitará a los fabricantes a centrarse en vehículos eléctricos

La segunda mayor economía del mundo, que ha prometido limitar sus emisiones de carbono en 2030 y frenar el empeoramiento de la contaminación atmosférica, es la última en unirse a países como el Reino Unido y Francia que buscan eliminar los coches que usan gasolina y diesel.  

La inminente prohibición de los automóviles de motores a combustión incitará a los fabricantes locales y globales a centrarse en la introducción de más vehículos eléctricos, que no produzcan emisiones y ayuden a limpiar las grandes ciudades contaminadas.

La implementación de la prohibición para un mercado tan grande como China puede ser posterior a 2040”, apuntó Liu Zhijia, gerente general adjunta de Chery Automobile, el mayor exportador de coches de pasajeros del país, que dio a conocer una nueva línea de baterías y modelos híbridos enchufables en una demostración en Fráncfort la semana pasada. Eso le dará tiempo a todos para que se preparen.

Si bien muchos fabricantes mundiales, como Tesla del multimillonario Elon Musk, Nissan Motor y General Motors están en una competencia por tomar una porción del mercado de coches eléctricos en China, son los fabricantes locales los que han alcanzado el éxito gracias a las subvenciones gubernamentales.

China coche electrico 1 Merca2.es
Qilai Shen/Bloomberg

Liderando la manada

El inversor Warren Buffett respaldó a BYD para que liderara las venta en los siete primeros meses del año con la entrega de 46.855 coches eléctricos, según la Asociación de automóviles de pasajeros de China.

General Motors representa el 0,04% de las ventas de coches en China

Beijing Electric Vehicle, la división de energía verde de la estatal BAIC Motor, quedó de segundo con 36.084 unidades. En comparación, General Motors ha vendido 738 coches eléctricos desde que lanzó el modelo híbrido Velite 5 en una demostración en Shangai en abril. Eso es 0,04% de sus 2,1 millones de automóviles comercializados en el país asiático durante los primeros siete meses.

Además de los subsidios que también se dirigen a recortar las costosas importaciones de petróleo, el gobierno planea exigir a los fabricantes de automóviles que ganen suficientes créditos o los compren de competidores con un superávit bajo un nuevo programa de intercambio de vehículos.

Honda Motor llevará su coche eléctrico al mercado chino en 2018, anunció Yasihide Mizuno, jefe de operaciones en China, durante el foro de Tianjin. El fabricante de coches japonés desarrolla el vehículo con empresas conjuntas chinas como Guangqi Honda Automobile y DongFeng Honda Automobile y creará una nueva marca. Nissan, que presentó un modelo verde actualizado la semana pasada, introducirá su coche en China en 2018 o 2019.

Un coche deportivo a baterias

El emprendedor William Li, llamado Nio, comenzará a vender el ES8, un coche deportivo que sólo funciona con baterías, a mediados de diciembre. Su compañía está trabajando con la estatal Anhui Jianghuai Automobile Group y a Volkswagen para introducir un coche deportivo eléctrico en 2018.

China tiene las instalaciones más grandes del mundo para la producción de coches de combustible fósil

Tesla dijo en junio que está trabajando con el gobierno de Shanghai para explorar la manufactura local, una medida que permitiría alcanzar economías de escala y reducir los costos de manufactura, mano de obra y envíos.

Aunque Chin ha anunciado sus intenciones, el proceso será complicado y tomará tiempo para que todos los reguladores del sector automotriz presenten un plan de implementación, apuntó Zhang Yang, vicepresidente de Nio. Sin embargo, ayudará a establecer una dirección clara para los fabricantes. China tiene las instalaciones más grandes del mundo para la producción de coches de combustible fósil.

Cambio de carril

“Esto invitará a todos, desde sectores energéticos y tecnológicos, hasta fabricantes de automóviles tradicionales, a que cambien para el desarrollo de nuevo propulsores”, explicó Zhang. “Es difícil decir quién puede ganar la carrera en este momento. Todos debemos soportar las pruebas de velocidad y de resistencia”.

Noruega y los Países Bajos están considerando una manera más agresiva de poner fin a los coches de combustibles fósiles

El Reino Unido dijo en julio que prohibirá las ventas de coches a gas y diesel en 2040, dos semanas después de que Francia anunciara un plan similar para reducir la contaminación del aire y cumplir con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados. Noruega y los Países Bajos están considerando una manera más agresiva de poner fin a los coches de combustibles fósiles años antes que sus pares europeos.

Chery Liu apuntó que mientras se desarrollan nuevas tecnologías en el ínterin, el más fuerte de los fabricantes y que cuente con los mejores recursos para adaptarse al mercado, seguirá dominando. “Aquellos que superan a los demás en energías verdes no necesariamente seguirán manteniéndose por delante”.

IT devuelve las esperanzas de un septiembre récord en las taquillas de cine

0

Anousha Sakoui para Bloomberg

IT”, la película basada en la novela de terror de Stephen King, encabezó la taquilla con un debut récord para un lanzamiento en septiembre, una señal esperanzadora para una industria que se recupera de su peor verano en más de una década.

La comercialización viral con un payaso espeluznante y un globo rojo ayudó a impulsar el entusiasmo alrededor de IT, que recaudó 117,2 millones de dólares (97,4 millones de euros) en ventas en los Estados Unidos y en Canadá para el distribuidor Warner Bros, según ComScore, vía correo electrónico.

El otro nuevo lanzamiento del fin de semana fue Home Again, un comedia romántica que ocupó el segundo lugar con 9,03 millones de dólares (7,5 millones de euros).

Hollywood ha recaudado 6.450 millones de euros hasta el pasado fin de semana

El éxito de IT le da un impulso a Toby Emmerich, quien fue promovido en diciembre de New Line a dirigir la división de cine de Warner Bros. La película había pasado por varias etapas de desarrollo, pero la nueva línea de Emmerich ayudó a materializarla, y los críticos respondieron con revisiones brillantes.

La película es la primera de varios interesantes lanzamientos en septiembre en vistas al inicio del cuarto trimestre que puede ayudar a Hollywood a recuperar parte del terreno que perdió en el verano, cuando las películas de Baywatch o King Arthur no conectaron con el público.

IT CINE1 Merca2.es

Hasta el fin de semana, las películas recaudaron 7.760 millones de dólares (6.450 millones de euros) en cines estadounidenses y canadienses, un 5,5% menos que en 2016, pero con películas como Star Wars: The Last Jedi o Justice League en camino, las ventas pueden dispararse en el último trimestre de 2017, refutando la idea de que los espectadores están hartos de las secuelas, sostuvo Eric Wold, analista en B. Riley & Co.

“Se mostrará que los aficionados al cine aún están ahí, y es de esperar que se ponga en duda la cuestión de las secuelas”, expresó Wold. Si la industria va bien el resto de 2017, la idea de que “el cine está muerto” desaparecerá.

Septiembre es un mes tradicionalmente pobre en la taquillas, pero películas como la secuela Kingsman: The Golden Circle de 20th Century Fox y The Lego Ninjago Movie de Warner Bros podrían cambiarlo. “Septiembre probablemente nos dirá dónde nos situaremos a fines de año”, explicó Jeff Bock, analista senior de taquilla en Exhibitor Relations.

Se estima que los ingresos en taquilla caerán en 2017, incluso con un cuarto trimestre récord

En el otoño también aparecerá la habitual carrera de los contendientes de premios, con grandes esperanza de taquilla para Steven Spielberg, Meryl Streep y Tom Hanks en The Post, que trata de la batalla de 1971 para publicar los Documentos del Pentágono.

IT CINE2 Merca2.es

Wold estima que los ingresos en taquilla caerán en 2017, incluso con un cuarto trimestre récord. Shawn Robbins, analista de BoxOfficePro.com, señaló que los proyectos de este año alcanzarán ingresos por 11.360 millones de dólares (9.400 millones de euros), algo menos que el total de 2016.

Ingresos en taquilla

IT, con un presupuesto de 35 millones de dólares (29 millones de euros), superó la expectativa inicial de Warner Bros para un debut de unos 65 millones de dólares (54 millones de euros). Otros analistas, como Box Office Mojo, pronosticaban 85 millones de dólares (70,6 millones de euros) en su apertura y la Bolsa de Hollywood predecía 77 millones de dólares (64 millones de euros).

[/vc_row

La película proyectada en 4.103 cines se convirtió en el lanzamiento más amplio para una película R-rated, según Mojo. IT superó con creces el récord conseguido por un debut en septiembre, alcanzado por Hotel Transylvania 2, con 48,5 millones de dólares (40,3 millones de euros) en 2015. El fin de semana de apertura más grande para una película de terror pertenecía a Paranormal Activity 3, con 52,6 millones de dólares (43,7 millones de euros).

El Exorcista de 1973 tiene el récord de mayores ingresos estadounidenses para una película de terror con 233 millones de dólares, según Mojo.

Detrás del éxito

IT aprovecha la misma nostalgia a los años 80 que Netflix utilizó con Stranger Things. La película es una adaptación de la novela de 1986 de King, que se convirtió en una premiada miniserie de televisión en 1990 con Tim Curry.

La última encarnación de Warner Bross del payaso Pennywise quedó en manos de Bill Skarsgard. Dirigida por Andy Muschietti y co-escrita por Cary Fukunaga, quien dirigió la primera temporada de True Detective de HBO, narra la historia de un grupo de niños intimidados que se unen para matar a eso que ha estado cazando niños locales. La película obtuvo 89% de críticas positivas, según RottenTomatoes.com, con críticos alabando la actuación y el suspenso.

Solo 29% de los críticos de Rotten Tomatoes ha dado una revisión positiva a Home Again

Home Again, por su parte, cuenta con Reese Witherspoon como madre soltera de Alice Kinney, que regresa a su ciudad natal de Los Ángeles con sus dos hijas. Su vida cambia cuando conoce a tres cineastas a los que deja mudarse. Solo 29% de los críticos le dio una revisión positiva, según Rotten Tomatoes.

CVC busca invertir en el Medio Oriente mientras caza nuevos mercados

0

Dinesh Nair, Sarah Syed y Matthew Martin para Bloomberg

CVC Capital Partners está considerando hacer su primera inversión en el Medio Oriente, al mismo tiempo que las principales compañías europeas de capital privado trabajan en expandir sus negocios en nuevos mercados.

La firma con sede en Londres ha considerado como objetivos potenciales a la empresa Al Fakher Tobacco Trading, de Emiratos Árabes Unidos y a algunas compañías educativas, informaron fuentes familiarizadas con el tema que prefirieron no ser identificadas.

Según los informantes, CVC había avanzado en sus conversaciones con Al Fakher, pero no habría conseguido nada concreto. Ante la falta de un acuerdo, la empresa inglesa podría retractarse de sus intenciones de invertir en el fabricante de narguile.

CVC y Al Fakher no han podido llegar a un acuerdo que complazca a ambas partes

La firma de inversiones también estaría estudiando otras posibles transacciones en la región. Un vocero de CVC se negó a hacer comentarios al respecto y Al Fakher no respondió inmediatamente a la consulta.

El ingreso de la compañía londinense en la región está siendo liderado por Istvan Szoke, socio de la organización y responsable de sus inversiones en los mercados emergentes europeos. El director general de la empresa, Ozgur Onder, también estaría involucrado en la selección de posibles inversiones.

Oportunidades en el Medio Oriente

Desde hace un tiempo la firma ha estado buscando oportunidades en el Medio Oriente, cuya principal atracción es su joven y creciente población. Además, el impacto que la caída en los precios del petróleo ha tenido en la economía local, ha llevado a que algunos empresarios busquen capital foráneo.

Durante los últimos 12 meses han aumentado la compra de acciones en el Medio Oriente y África. En ese período los inversores extranjeros han acordado gastar 28.500 millones de dólares, un monto 26% más alto que en años anteriores, según información recabada por Bloomberg. Amazon pactó comprar la tienda en línea Souqc.com, con sede en Dubai, en una apuesta a que el comercio electrónico en la región está a punto de explotar.

Los negocios de CVC

En junio, CVC recaudó 16.000 millones de euros para su séptimo grupo de capital. Ha comprometido además 70.600 millones de euros en fondos para su capital privado y sus fondos comunes de inversión crediticia. Previamente había puesto dinero en la Fórmula Uno y había acordado comprar el fabricante de relojes de Breitling.

Los objetivos de la firma suelen ser inversiones con un valor patrimonial mínimo de 125 millones de euros en Europa y de 41 millones de euros en Asia, según su pagina web. La empresa tiene acciones en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Suecia, Islandia y Malasia. Si todo sale bien, también pronto tendrá en el Medio Oriente.

Más y más empresas se mueven hacia el mercado nórdico tras el Brexit

0

Niklas Magnusson y Hanna Hoikkala para Bloomberg

La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea ha impulsado a que más empresas británicas se muevan hacia el mercado de capitales nórdico para efectuar sus Ofertas Públicas Iniciales en la Bolsa.

Nasdaq Nordic -filiales del Nasdaq que proporcionan servicios financieros y operan en países nórdicos y bálticos- ahora espera que el 15% de sus Ofertas Públicas Iniciales en 2018 sean hechas por compañías fuera de la región. La mayoría de las propuestas son de empresas del Reino Unido, pero también hay interés en Irlanda, Israel, Malta y Alemania, según Adam Kostyal, quien está a cargo de las listas europeas del Nasdaq.

La incertidumbre es el peor enemigo para las salidas al mercado de capitales

“Londres atraviesa un período muy incierto. La incertidumbre es el peor enemigo para las salidas al mercado de capitales”, expresó Kostyal en una entrevista el 6 de septiembre.

Aproximadamente el 10% a 15% del índice de Nasdaq Nordic está compuesto por compañías con sede fuera de Suecia, Dinamarca o Finlandia. Kostial cree que ahora hay suficiente interés internacional para que ese nivel se sostenga.

“Cada vez hay más empresas” que en el pasado habían mirado hacia el mercado de valores londinense Alternative Investment Market (AIM), un mercado para empresas más pequeñas, y ahora están listas “para buscar otras opciones” tras el Brexit, apuntó Kostyal.

Nasdaq Stockholm y la Bolsa de Valores de Londres se han convertido en los mercados más atractivos de Europa a la hora de una OPI durante los últimos trimestres. Estocolmo fue la bolsa europea más buscada durante el segundo trimestre con 34 lanzamientos a la Bolsa frente a 24 de Londres, según un informe de PWC IPO Watch Europe.

Alrededor del 57% del capital recaudado en los mercados europeos durante la primera mitad de 2017 se concentró en Londres y en Italia

Si bien la Bolsa de Valores de Londres se negó a dar detalles sobre las compañías que buscan enlistarse, dijo que el AIM ha sido más activo que First North Nordic si se incluye a su filial en el mercado italiano. También señaló que AIM tiene un promedio más alto de transacciones que First North. Alrededor del 57% del capital total recaudado en los mercados europeos durante la primera mitad de 2017 se concentró en Londres y en Italia.

El principal atractivo del Nasdaq Nordic es el mercado alternativo de Estocolmo, First North, que permite a las pequeñas empresas reunir capital a través de una OPI sin estar sujetas a las reglas más estrictas que se aplican en el mercado principal.

El anuncio del Nasdaq de que el First North obtuvo el estatus de UK Growth Market también ayuda. La etiqueta implica que los inversores del Reino Unido pueden invertir en compañías cotizadas en la Bolsa sin pagar impuestos del Reino Unido, que normalmente cobra 1,5% por todas las transacciones de acciones electrónicas

En conjunto, estas medidas se traducen en que los listados nórdicos al Nasdaq en 2017 superen el nivel del año pasado, sostuvo Kostyal. “Hay potencial para establecer un nuevo récord”.

Publicidad