miércoles, 12 noviembre 2025

Corea del Norte: “el único en una misión suicida es Donald Trump”

0

Kambiz Foroohar, Janet Ong y Sam Kim para Bloomberg

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte desató un torrente de críticas en la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuestas al discurso del presidente Donald Trump, y advirtió: Pyongyang está preparado para un ataque nuclear preventivo de ser necesario.

Los comentarios de Ri Yong Ho se dieron horas después de que los bombarderos de la Fuerza Aérea estadounidense volaron sobre aguas internacionales al este de Corea del Norte, y un nuevo terremoto generó sospechas sobre nuevas pruebas nucleares por parte de la nación asiática.

“La razón por la que la República Democrática de Corea del Norte tuvo que poseer armas nucleares es a causa de los Estados Unidos”, refutó Ri en un discurso de 22 minutos. “La política hostil estadounidense y las amenazas nucleares han continuado durante 70 años, y esto ha llevado a la situación en la península coreana”.

Si bien las tensiones entre los dos países vienen de hace décadas, el nuevo presidente de los Estados Unidos ha empujado a Pyongyang a un punto de inflexión, manifestó Ri. “Hay una falta de conocimiento básico y sentimiento apropiado” cuando Trump insulta a Corea del Norte y su líder Kim Jong Un.

“Nadie más que Trump está en una misión suicida”, manifestó Ri a través de un dispositivo de traducción simultánea en la ONU. “En caso de que se pierdan vidas inocentes en los Estados Unidos debido a esta ataque suicida, Trump será considerado total responsable”.

Donald Trump manifestó que si el Ministro de Relaciones Exteriores se hacía eco de Kim Jong Un, no duraría mucho en el poder

Durante su discurso de debut ante la Asamblea General de la ONU el pasado 19 de septiembre, Trump amenazó con “aniquilar totalmente” a Corea del Norte de no abandonar su programa de armas nucleares. Se burló de Kim con un apodo que usó en Twitter días al llamarlo Rocket Man (hombre cohete). “Está en una misión suicida para sí y para su régimen”.

El pasado sábado en horas de la noche, publicó en Twitter: “Acabo de escuchar al Ministro de Relaciones de Corea del Norte hablar en la ONU. Si se hace eco de los pensamientos de Rocket Man, ¡no estarán por acá mucho más tiempo!”

El sábado, bombarderos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos volaron sobre las aguas internacionales al este de Corea del Norte mientras la tensión entre los dos países y sus respectivos líderes está en altos niveles. También hubo un temblor cerca del sitio de pruebas nucleares de Corea del Norte que causó suspicacia entre analistas.

Los bombarderos B-1B Lancer, con sede en Guam, y F-15C Eagle, de Okinawa, Japón, volaron al norte más alejado de la Zona Desmilitarizada de Corea, o DMZ.

Los ejercicios estaban destinados a subrayar la “gravedad con la que tomamos el comportamiento imprudente de Corea del Norte”, explicó Dana White, principal portavoz de Pentágono en una declaración vía correo electrónico. “Esta misión es una demostración de la resolución de los Estados Unidos y un claro mensaje de que el Presidente tiene muchas opciones militares”.

La DMZ es una franja de tierra que ha dividido a Corea del Sur y Corea del Norte desde el año 1953.

Corea del Norte ha amenazado con probar una bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico

El temblor, por otra parte, ocurrió a las 4:29 pm en horario de China con una magnitud de 3,4 y una profundidad de cero kilómetros, según el Centro de Redes de Terremotos de China en un comunicado. La agencia meteorológica de Corea del Sur expresó en un comunicado en su sitio web que no fue provocado artificialmente.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos calculó la magnitud del terremoto en 3,5 y su profundidad a 5 kilómetros. En su sitio web indicó que “no puede confirmar de manera concluyente en este momento la naturaleza natural o humana del evento”.

Sitio subterráneo

Corea del Norte detonó su sexta y más poderosa arma nuclear a principios de mes en un sitio subterráneo de Punggye-ri, al noreste de Pyongyang, provocando un terremoto de magnitud alrededor de 6,3. La medida intensificó las tensiones entre los Estados Unidos y Corea del Norte, y esta semana su ministro de Relaciones Exteriores dijo que las opciones del régimen incluyen probar una bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico.

Ha habido preocupaciones sobre la estabilidad del sitio de pruebas nucleares desde la detonación del 3 de septiembre. El sitio web 38 North señaló que las imágenes del satélite tomadas después de esa prueba parecían mostrar deslizamientos de tierra en el lugar que eran más grandes que en sus pruebas anteriores.

El sitio web, administrado por el Instituto de Estados Unidos en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins, agregó que los 250 kilotones de la bomba eran cercanos a lo que previamente se determinó como lo máximo que podría contener el sitio de pruebas.

La detonación del 3 de septiembre siguió a dos lanzamientos intercontinentales de misiles balísticos en julio, que llevaron al aislado régimen de Kim Jong Un a un paso más cerca de lograr su objetivo de desplegar una ojiva nuclear sobre el territorio continental de los Estados Unidos.

El jueves, Corea del Norte rechazó las amenazas de Trump, con Kim advirtiendo la respuesta más dura de la historia y Ri sugería después que podría incluir una prueba de bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico.

La respuesta de Kim Jong Un

Ri manifestó en declaraciones difundidas por la televisión surcoreana que la respuesta de Kim podría referirse a una prueba de la bomba de hidrógeno más fuerte de la historia en el Océano Pacífico.

Según The Washington Post, Corea del Norte tendría unas 60 bombas nucleares en su poder

Sus comentarios se produjeron después de que Donald Trump ordenara nuevas sanciones a individuos, compañías y bancos que negociaran con Corea del Norte mientras intentaba aislar aún más el régimen y aumentar la presión económica para que frenara sus programas de armas.

Los medios estatales de Corea del Norte emitieron una declaración el sábado del Comité Nacional de Paz de Corea describiendo a Trump como un “ser malvado” y un “perro rabioso”.

A principios de mes, Pyongyang disparó su segundo misiles en meses sobre el norte de Japón hacia el Océano Pacífico. Desde que Kim llegó al poder tras la muerte de su padre en 2011, ha aumentado las pruebas de armas nucleares y misiles.

Los analistas estadounidenses calculan ahora que Corea del Norte puede tener hasta 60 armas nucleares, según un informe del Washington Post. Eso además de un programa de investigación de armas biológicas y un arsenal de armas químicas. También tiene gran variedad de artillería convencional dirigida a Seúl.

Fidelity espera por la SEC estadounidense para decidir sobre el MiFID II

0

Abhishek Vishnoi y Andrea Tan para Bloomberg

La decisión de Fidelity International sobre cómo manejará sus costes de investigación para cumplir con las nuevas normas europeas depende de cómo los Estados Unidos se ocupan de las regulaciones.

Richard Lewis, director de acciones globales de Fidelity, que gestiona 383.000 millones de dólares (320.560 millones de euros) en activos, dijo en una entrevista realizada en Singapur la semana pasada, que van a “esperar y ver lo que los reguladores de los Estados Unidos tienen para decir”.

Uno de los dilemas de la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros revisada por la Unión Europea, y conocida como MiFID II, es el requisito a que las casas de bolsa paguen directamente por las investigaciones, cuestión en conflicto con las normas de los Estados Unidos.

La MiFID II armoniza la regulación sobre los mercados de valores, instrumentos financieros, organización y relación con los clientes de las entidades que prestan servicios de inversión. Se trata de la segunda versión de una normativa que ya aplica en Europa que busca regular mercados financieros, productos de inversión y prestación de servicios de asesoramiento.

La SEC busca una solución antes de que la norma entre en vigencia en enero, pero ya fondos como BlackRock o Vanguard han actuado por su cuenta

Desde la Securities and Exchange Comission (SEC, la agencia federal encargada de la supervisión de los mercados financieros), han señalado a las casas de bolsa que ha incrementado sus esfuerzos por encontrar una solución antes de que la normativa europea entre en vigencia en enero próximo.

Mientras la SEC hace su debida diligencia, algunos de los administradores de dinero más grande del mundo han comenzado a tomar decisiones por su cuenta. BlackRock, Vanguard Group y Schroder han dicho que absorberán los gastos de investigación, pero no todo se han alineado con esta idea.

Se barajan alternativas

Fidelity está ponderando entre sus opciones preferidas armar una base de investigación global para cumplir con el MiFID II, o tener dos grupos separados de clientes e investigaciones, comentó Lewis.

Lo cierto es que las normas entran en vigencia en enero de 2018 y tienen por objeto resolver los conflictos e intereses al exigir que los gestores de fondos y los fondos de cobertura se carguen por separado de las comisiones de negociaciones. Lewis se negó a comentar si Fidelity facturará a los clientes para la investigación o absorber los costos.

Las reglas no se limitan únicamente a Europa y tienen un alcance global, incluso en Asia, para disgusto de sus colegas.

Merkel gana pero la extrema derecha sigue conquistando espacios

0

Rainer Buergin, Birgit Jennen y Arne Delfs para Bloomberg

A pesar de haber obtenido la victoria y resultar reelecta para un cuarto término, la canciller alemana Angela Merkel fue castigada por los votantes, quienes le dieron el menor apoyo a su partido desde 1949, después de una semana que elevó a una facción de extrema derecha al Parlamento, en señal del crecimiento de la polarización en la economía más grande de Europa.

En los comicios de este domingo el apoyo a las dos facciones principales: el bloque cristiano demócrata de Merkel y el socialdemócrata de Martin Schulz, obtuvo mínimos históricos porque muchos electores prefirieron a Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) y a sus políticas antiinmigración. Ahora, por primera vez desde 1953, son seis los partidos que están a punto de entrar en la cámara baja, mejor conocida como Bundestag.

El perdedor principal fue el partido socialdemócrata de Schulz, el principal oponente de Merkel, que se hundió a un punto mínimo postguerra de 20%. El liderazgo de la facción inmediatamente anunció su intención de ir a la oposición y no renovar su llamada gran coalición con la canciller.

El partido de Merkel obtuvo mínimos históricos porque muchos prefirieron a Alternativa para Alemania

Alternativa para Alemania superó en votos a Free Democrats, Greens y Left. Lo que hizo que se convirtiera en el primer partido de extrema derecha en ingresar al Bundestag desde la Segunda Guerra Mundial. Esto lo logró al canalizar el voto de ira contra Merkel, por permitir el ingreso al país de 1,3 millones de migrantes desde 2015.

“Claramente esperábamos un mejor resultado, pero alcanzamos los objetivos estratégicos de nuestra campaña electoral”, comentó Merkel desde la sede de su partido en Berín. Aparte del desafío con AfD, ahora la misión es, “primero y principalmente, asegurar la prosperidad económica, mantener la Unión Europa y construir una Europa más fuerte”, exclamó.

El resultado le da a la canciller una ruta de gobierno obvia: agregar a Greens a una coalición con Free Democrats, aliado tradicional de su partido que gobernó con ella desde 2009 hasta 2013. Aunque es una combinación que no ha sido probada a nivel nacional, una formación similar se vio este año en el estado Schleswig-Holstein, notándose un gran progreso.

Parlamento fragmentado

A pesar de enfrentar al parlamento más divido en la historia moderna de Alemania, la cuarta victoria consecutiva de Merkel en una elección nacional marca un renacimiento de su suerte política, desde lo ocurrido con la crisis de refugiados. El triunfo pone a la primera mujer líder de Alemania en el camino para conseguir el mismo récord del ex canciller Helmut Kohl, quien estuvo 16 años en el cargo.

Al mismo tiempo, la primera tarea de Merkel es forjar una coalición que le permita gobernar, un proceso que pudiera tardar meses. Una vez que el gobierno se forme, la mandataria se enfrentará a grandes expectativas mundiales, desde apuntalar a la zona euro con Francia, hasta establecer el tono de Europa en sus negociaciones con Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump y abordar la crisis de emisiones de Diesel, que amenaza el dominio de Alemania en el mercado de la fabricación de coches de lujo.

Un resultado mejor al previsto para Free Democrats les permite volver a entrar al Bundestag, tras una ausencia de cuatro años. Mientras se especula con que la posición relativamente rígida de este partido con respecto a Europa pudiera amenazar los esfuerzos de trabajar con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el área de integración del euro, “este argumento es a menudo exagerado”, según los economistas Holger Schmieding y Florian Hense, de Berenberg, en Londres, quienes dicen que la visión del partido se moderará con el tiempo.

Ésta es la cuarta victoria consecutiva de Merkel en una elección nacional

La coalición de Jamaica, como se le denominada a la formación porque sus colores son iguales a los de la bandera de ese país, “es la mejor solución a largo plazo”, dijo Schmieding en una entrevista. Aunque conseguir una alianza como ésta no será fácil, él predice que no alterará materialmente la política de Merkel hacia Europa.

Schulz se desvanece

Su derrota significa que los socialdemócratas no han logrado ganar una elección desde 2002. Schulz, ex presidente del Parlamento Europeo, de 61 años, parecía un candidato formidable cuando su partido, según las encuestas, tenía tantos votos como el de Merkel, justo antes de él entrara en la contienda, en enero.

Pero su oleada se desvaneció rápidamente y no logró convencer a los electores de no respaldar a la líder que por más tiempo ha servido a Europa y quien se proyecta a sí misma como una fuerza de estabilidad en un mundo golpeado por preocupaciones por el programa nuclear de Corea del Norte y la incertidumbre ante Estados Unidos siendo dirigido por Donald Trump.

Los dos candidatos principales de AfD, Alice Weidel y Alexander Gauland, se deleitaron con provocaciones mientras capitalizaban el legado de la mayor afluencia de refugiados de Alemania desde la guerra.

Fundado como el partido anti euro y opuesto al rescate financiero de Grecia y de otras naciones del sur de Europa, AfD perdió por poco los escaños de la Bundetag hace cuatro ahora. Con un nuevo liderazgo y una campaña enfocada en la inmigración, su plataforma – quedemanda el cierre de la frontera para los nuevos buscadores de asilo y llama a la mayoría musulmana de Alemania “un gran daño para nuestro Estado»- ha conseguido el éxito al conquistar a quienes estaban disgustados con las políticas de la canciller.

“De alguna manera, ésta es una derrota para Merkel, es una forma de castigo”, comentó en Bloomberg Televisión Carsten Brzeski, economista jefe de ING-Diba, en Frankfurt. “Muestra que muchas personas no estaban muy satisfechas con Merkel y querían que aprendiera una lección”.

¿Aceptará Donald Trump una reducción de la tasa impositiva corporativa al 20%?

0

Jennifer Jacobs y Sahil Kapur para Bloomberg

Los republicanos en el Congreso apuntan a una tasa impositiva corporativa del 20%, según dos fuentes allegadas a las discusiones. Eso sería más alto de lo que el presidente Donald Trump busca, empujando una decisión clave para el mandatario en cuanto a prioridades legislativas.

Trump ha solicitado reducir la tasa corporativa al 15%, por debajo del actual 35%. El plan que verá esta semana también se espera que recomiende un recorte en la tasa impositiva individual superior a 35%, desde el 39,6% actual, según dos fuentes familiarizadas con estos asuntos.

El mandatario viajará a Indiana este miércoles para un discurso sobre temas tributarios que se espera sea más sustantivo que los recientes cuyo objetivo era aumentar el entusiasmo por una reforma, de acuerdo con una fuente.

Trump presentará esta semana un plan previo de recorte de “impuestos masivos”

Aunque miembros de la administración de la Casa Blanca han sugerido que la posición de Trump en cuanto a la tasa corporativa podría estar sujeto a un compromiso, el mandatario puede resistir una tasa superior al 15%.

Estas fuentes que pidieron no ser identificadas porque los detalles del plan tributario y el cronograma de Trump no han sido anunciados públicamente. Trump explicó el viernes por la noche durante un mitin de la campaña en Huntsville, Alabama, que un plan de impuestos sería lanzado esta semana, y lo describió como “recortes de impuestos masivos”.

La Casa Blanca y los líderes republicanos del Congreso se están preparando para un impulso en los próximos meses para aprobar la legislación fiscal, después de una serie de derrotas desde la toma de posesión de Trump incluyendo su continuo fracaso en la revocación del Obamacare. La reducción de la tasa impositiva corporativa es uno de los principios básicos de Trump para una revisión general.

Del 20% al 24%

Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes y otros líderes del Congreso han discutido una tasa de impuestos corporativos a mediados del 20%. Sobre la base de discusiones recientes, se apuntará a una tasa en el rango del 20% al 24%, indicó Ryan Ellis, cabildero republicano que en el pasado trabajó como director de política tributaria para Grover Norquist´s Americans for Tax Reform.

También esperan revocar el impuesto a la herencia que aplica sólo a propiedades por un valor superior a los 5,49 millones de dólares

Ellis expresó que también espera que los llamados Big Six busquen una tasa individual superior al 35%. Los Big Six son el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el director del Consejo Económico Nacional, Gary Cohn; el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell; Paul Ryan y los presidentes de los comités de redacción de impuestos del Congreso.

Ellis también manifestó que espera que el marco pida duplicar la deducción estándar reclamada por muchos declarantes de impuestos de clase media, y por revocar el impuesto a la herencia, que se aplica sólo a propiedades por un valor superior a los 5,49 millones de dólares.

No está claro qué tan detallado será el marco, o si representará el enfoque unificado que el Presidente y los líderes del Partido Republicano han buscado.

Minuciosas revisiones

Orrin Hatch, presidente de Finanzas del Senado y miembro del Big Six, ha dicho que considerará el documento como una guía, pero su panel no estará obligado a cumplirlo. Tampoco aspiran a sellar cualquier plan en particular.

El Washington Post informó que los republicanos apuntan a una tasa corporativa del 20%, según tres fuentes que no nombran. El sitio web de noticias Axios indicó el sábado que los Big Six ya habían acordado una tasa del 20%.

Los republicanos planean celebrar una reunión en la conferencia del miércoles, y la información pública sobre el plan se espera poco después.

Se ha planteado condensar las siete tasas impositivas que rigen actualmente en tres

Los portavoces de Ryan y el presidente del Comité de Medios de la Cámara, Kevin Brady, se negaron a comentar el pasado sábado cuando se les preguntó sobre los detalles del plan.

Mientras que la tasa impositiva corporativa es una de las decisiones clave, Trump y los republicanos del Congreso también han planteado condensar las siete tasas impositivas existentes en tres, y reducir la tasa máxima a 35% desde 3l 9,6% actual.

En las últimas semanas, Donald Trump había sugerido que podría abandonar su plan para reducir la tasa individual, y centrarse en un recorte de impuestos a la clase media. Brady y otros, sin embargo, han soltado que prefieren ver a través de la junta de los recortes de impuestos.

Uber recalcula su estrategia tras la revocación de sus servicios en Londres

0

Katie Linsell y Svenja O´Donnell para Bloomberg

Uber Technologies está dispuesta a hacer concesiones para restaurar su licencia de taxis privados revocada en Londres, informó el diario Sunday Times, dos días después de que el servicio de transporte advirtió que lucharía contra la suspensión en la corte.

Tom Elvidge, gerente general de Uber en Londres, señaló al periódico que su compañía quiere armar una reunión para resolver la situación. Su principal rival, Lyft, una startup también con sede en San Francisco, podría posicionarse para beneficiarse de la muerte de Uber en la capital británica después de celebrar encuentros con funcionarios del departamento de transporte inglés durante el último año, de acuerdo con el Sunday Telegraph.

En Londres hay 40.000 conductores de Uber y 3,5 millones de personas que usan la aplicación una vez cada 90 días

La agencia gubernamental Transport for London (TFL) decidió el viernes pasado revocar la licencia de Uber debido a fallas al hacer verificaciones de antecedentes penales en sus conductores, reportar crímenes y un programa llamado Greyball, usado para evitar las regulaciones. Londres es uno de los mercados más grandes y lucrativos de Uber, con 40.000 conductores y 3,5 millones de personas que utilizan la aplicación al menos una vez cada 90 días.

“Nos gustaría saber qué podemos hacer para sentarnos y trabajar juntos para resolver esto”, expresó Elvidge al Sunday Times. Uber está lista para hacer cambios en la seguridad de sus pasajeros y los beneficios a los conductores, indicó el diario. Fuentes cercanas a TFL dijeron que la medida era alentadora y sugirieron la posibilidad de conversaciones, sostuvo Sunday Times.

Los comentarios marcan un cambio de tono en la empresa. Elvidge manifestó el viernes pasado que tenían “la intención de desafiar inmediatamente esto en los tribunales”.

Uber y Lyft no respondieron inmediatamente a las solicitudes enviadas por correo electrónico fuera del horario comercial para hacer comentarios.

Límites a la apelación

Uber tiene 21 días después de la revocación del 30 de septiembre para presentar una apelación. Podrá continuar con su servicio hasta el final del proceso en los tribunales. La compañía se está recuperando de la destitución de su ex jefe ejecutivo Travis Kalanick y la compañía lidia con acusaciones de acoso sexual, abusos a los derechos laborales, regulaciones de los bordes, sobornos de funcionarios gubernamentales y un juicio que lo acusa de robar la tecnología automotriz autónoma.

Uber ha recogido más de 600.000 firmas en Change.org para pedir que la decisión se revierta

“Es evidente que el público en general quiere un rápido acceso a taxis de toda clase”, manifestó Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista en el programa Andrew Marr Show de la BBC este domingo. “Debe haber regulaciones para que la gente esté protegida”.

Uber ha recogido más de 600.000 firmas en una petición para protestar por la decisión y apunta a un millón de seguidores. La compañía pide al alcalde de Londres Sadiq Khan revertir la decisión de TFL a través del sitio web Change.org, y se promueve la votación a través de la aplicación de la compañía en la capital británica.

La Unión Europea deja el Brexit de lado y avanza en “temas más importantes”

0

Kati Pohjanpalo para Bloomberg

La Unión Europea ha dejado muy en claro que tiene asuntos más importantes de los que preocuparse antes de la salida de Gran Bretaña del bloque.

Ahora que la Unión Europea está finalmente fuera de la crisis, está más interesada en trabajar en defensa, unión monetaria y derechos humanos que en el Brexit, según el comisario europeo de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.

A su juicio, aparte de los funcionarios encargados de ocuparse específicamente de las conversaciones de la salida del Reino Unido, el resto de la Comisión ni siquiera toca el tema durante sus reuniones semanales.

“Es tan importante como tener un buen acuerdo y resolver la situación, pero no domina la agenda de trabajo de la Unión Europea en absoluto”, expresó Katainen en una entrevista en Helsinki el viernes pasado. “No estoy diciendo esto porque me gustaría socavar la importancia de estas negociaciones, pero simplemente hay asuntos más importante en la agenda del grupo”.

Entre la lista de tareas pendientes de la UE está el riesgo de las amenazas cibernéticas y ataques híbridos, una unión monetaria más estrecha y lazos comerciales más cercanos al resto del mundo, manifestó. La Comisión se propone finalizar un acuerdo comercial con un socio externo cada seis meses, acotó Katainen.

Uno de los puntos claves para la Unión Europea es el cumplimiento del Estado de derecho en Polonia, que podría perder su derecho a voto

El comisario de 45 años fue Ministro de Finanzas de Finlandia y luego Primer Ministro durante la crisis de deuda europea. Se unió a la Comisión del bloque en el año 2014, primero como su jefe de economía antes de supervisar una cartera que apunta a la creación de empleo.

Katainen dice que se preocupa más por el desarrollo en Polonia que en la salida de Gran Bretaña del bloque. La Comisión de la UE está investigación si el gobierno de Varsovia cumple o no con los requisitos del grupo en lo respectivo al Estado de derecho en la que es la primera de esas pruebas de su tipo en un estado miembro. Polonia corre el riesgo de ser despojada de su derecho a voto en la UE si se descubre que ha roto las reglas de juego.

“Estoy profundamente preocupado por las actuales violaciones del Estado de derecho en Europa”, indicó Katainen. “Creo que todos los problemas en materia de derechos humanos fundamentales, sean cuestiones de derechos humanos, cuestiones relativas a la dignidad humana o estado de derecho, son problemas más graves que el Brexit”.

A su juicio, el Brexit, al final del día, se trata de firmar acuerdos o hacer compromisos, pero no de comprometer los derechos humanos o el estado de derecho.

La policía catalana enfrenta la presión mientras España desmorona a los separatistas

0

Esteban Duarte y Maria Tadeo para Bloomberg

La lucha de España por frenar el referéndum separatista superó este domingo un golpe potencial cuando la policía catalana accedió a seguir las directrices del Gobierno central, con sede en Madrid.

En principio, Joaquim Forn, consejero catalán del interior, dijo el sábado que su administración rechazó una orden del fiscal nacional para la centralización de las fuerzas policiales de cara a los comicios del 1ero de octubre. Horas después, los jefes de la policía catalana emitieron un comunicado interno indicando que seguían obedeciendo las órdenes de los fiscales y jueces.

Sin embargo, aunque esta decisión desactivó un problema potencial entre las fuerzas de seguridad en la principal región económica de España, la tensión aún aumenta. Los líderes de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), un partido anarquista con representación en el Parlamento, insistió en una huelga general a partir del 3 de octubre.

La policía catalana accedió a seguir las directrices del Gobierno central

Este domingo, los grupos civiles que lideran el movimiento separatista en las calles hicieron una demostración y repartieron volantes sin que la policía intentara confiscarlos, como se les había ordenado.

“Estamos preparados para una semana muy difícil”, comentó Jordi Sánchez, líder de la organización Asamblea Nacional Catalana. “La reacción del Estado será aún más dura de lo que hemos visto hasta ahora”, aseguró en una entrevista. “El Gobierno quiere que ocurran incidentes para poder tener una excusa para intervenir. Nuestro trabajo es mantener calmada a la gente”.

El presidente español, Mariano Rajoy, está lidiando con la mayor crisis constitucional de la nación en tres décadas sin recurrir a una medida severa, permitida en el artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía de la región. Tanto los fiscales como el máximo tribunal de justicia apoyan sus esfuerzos para impedir el referéndum ilegal.

La semana pasada el Gobierno central tomó el control de las arcas del ejecutivo catalán, un juez en Barcelona ordenó el arresto de más de una docena de funcionarios regionales por ayudar en la organización de los comicios y los miembros de la junta electoral renunciaron en masa, después de que la Corte Constitucional le impuso a cada uno una multa diaria de 12.000 euros.

“Rajoy básicamente está aplicando el 155 sin anunciarlo”, denunció José Antonio Zarzalejos, columnista de La Vanguardia, el mayor diario de Cataluña. Este domingo cientos de personas se congregaron en la plaza de la Universidad, para distribuir material electoral, en un claro desafío al Gobierno central. La policía confiscó alrededor de 10 millones de boletas de votación en toda la región, bajo la premisa de que cualquier material que promueva el referéndum es ilegal y debe ser decomisado.

Con cánticos de libertad, los manifestantes también llevaban pancartas, camisetas y banderas independentistas. Desde el viernes, un grupo de estudiantes acampa en la Universidad de Barcelona, en señal de protesta por la represión.

“Rajoy básicamente está aplicando el 155 sin anunciarlo”

Este fin de semana la tensión se elevó cuando a los Mossos d’Esquadra, como se conoce al cuerpo policial de Cataluña, se les ordenó obedecer a un coronel de la Guardia Civil española de cara al voto del 1ero de octubre. El oficial, Diego Pérez de los Cobos, es director de personal en el Departamento de Seguridad el Ministerio de Interior del Gobierno central.

Mientras que el jefe de la policía catalana, Josep Lluis Trapero, reporta a la administración regional, los fondos de su fuerza policial los provee Madrid, por lo que se requiere que acate las ordenes de los jueces y fiscales de todo el país. “Los Mossos son los primeros que lidiarán con un incremento de la presión en las calles o con una huelga general si la CUP, y algunos sindicatos, logran ampliar el apoyo”, advirtió Zarzalejos.

Para María Antonieta Boneta, partidaria de la independencia, la confiscación no detendrá el voto. Ella encuentra toda la información electoral que necesita en múltiples páginas web, que los jueces han considerado ilegales por lo que las han pedido su cierre. Sin embargo, los funcionarios catalanes siempre comparten nuevos links. Los sitios contienen datos como la ubicación de la cabinas de votación.

“Estoy convencido de que votaré. Conseguí toda la información en los páginas web que mis hijos me mostraron”, indicó un pensionado de 67 años durante una protesta. “El Gobierno español nos ha quitado todo: nuestro dinero, nuestro poder regional y ahora a la policía catalana. Eso me enojó. Pero ellos están de nuestro lado, le di una flor a un Mosso y él me guiñó el ojo. Votaremos”.

A Bill Gates se le ve el plumero al explicar que la tecla ctrl-alt-del fue un fallo de IBM

0

Una vez más, Bill Gates ha lamentado la creación del atajo ctrl-alt-del. Hablando en el Bloomberg Global Business Forum, Gates reitera que desea que IBM cree un botón dedicado para la función. Estamos reeditando esta pieza a partir de 2013, porque todavía pensamos que la narración de Gates de la historia es un poco engañosa; para IBM era una característica, no un fallo, que ctrl-alt-del requiere dos manos, y si Microsoft realmente quería un solo botón ctrl-alt-del para Windows NT, era Microsoft, no IBM, con el dominio del mercado para realizar ese trabajo.

Hablando en Harvard a principios de este mes, Bill Gates se le preguntó por qué tiene que presionar ctrl-alt-del antes de que pueda introducir su contraseña e iniciar sesión en Windows. Después de explicar la razón de seguridad, Gates dijo entonces que era un «error» y que se debía a que IBM se negaba a agregar un solo botón en lugar del saludo a tres dedos.

Es una historia bonita, pero no se aguanta.

Ctrl-alt-del fue inventado por IBM en los primeros años ochenta. En 1980 o 1981, la fecha exacta se perdió en la oscuridad de los tiempo, ya que «no fue un acontecimiento memorable«. El ingeniero de IBM David Bradley codificó una rutina para el BIOS de la PC de IBM para que la máquina se reiniciara rápidamente. Originalmente planeó usar ctrl-alt-esc, pero se dio cuenta de que ctrl-alt-esc podría ser peligroso, ya que podría presionar las tres teclas simplemente presionando hacia abajo en el lado izquierdo del teclado. Ctrl-alt-del arregló ese problema; utilizando las teclas en ambos lados del teclado, se requiere el uso de dos manos.

CHAOSTROPHIC 8 136 Merca2.es

Originalmente, la función de restablecimiento era una característica indocumentada para uso propio de IBM. Sin embargo, quedó claro que reiniciar la máquina (para reiniciar cuando un programa colgaba, por ejemplo) era útil para los usuarios finales, así que se convirtió en una de las muchas cosas que los primeros usuarios de PC tenían que aprender y conocer.

Microsoft se involucra en la acción ctrl-alt-del

En esos primeros días, ctrl-alt-del era una característica del BIOS. Se convirtió en una característica de software prominente con el modo mejorado de Windows 3.0.

Windows 3.0 vivió en un mundo donde los 286s y 386s eran abundantes. El 386 introdujo gran cantidad de hardware importante en el chip, como el soporte para la memoria protegida virtualmente dirigida y un modo especial, «modo protegido», para habilitar este hardware. El 286 tenía un modo protegido limitado de su propio, pero carecía de las capacidades más ricas del 386.

Microsoft quería que Windows aprovechara el hardware adicional del 386 cuando fuera posible, por lo que Windows 3 tenía dos modos distintos de operación. Tenía «modo estándar» para 286s y «modo mejorado» para 386s (y mejor). El modo mejorado de Windows tenía dos capacidades importantes que el modo estándar Windows no. En primer lugar, podía utilizar la memoria virtual: soportaba un archivo de paginación y podía mover la memoria del programa entre el disco duro y la memoria RAM según se necesitara.

En segundo lugar, Windows en modo mejorado se podía utilizar para ejecutar varios programas de MS-DOS simultáneamente. Detrás de las escenas, el modo mejorado de Windows 3.0 era en realidad mucho más inteligente de lo que la gente le daba crédito: tenía un supervisor de 32 bits que realizaba varias tareas de forma preventiva entre un montón de máquinas virtuales. Siempre creó una máquina virtual para ejecutar Windows Standard Mode (en el que las aplicaciones de Windows de 16 bits eran multitarea de forma cooperativa), y cada programa de DOS funcionaba en su propia máquina virtual DOS independiente.

La utilidad de ctrl-alt-del para reiniciar el equipo todavía existía, por supuesto, pero el antiguo mecanismo de ajuste activado por BIOS no era un buen ajuste para este nuevo entorno multitarea. Si está ejecutando varios programas de DOS lado a lado, no desea restablecer la máquina entera sólo porque uno de esos programas se está dando problemas.

2017 09 22 17 56 43 Merca2.es

Así que el supervisor de 32 bits hizo algo más: atrapó ctrl-alt-del por sí mismo. Al presionar ctrl-alt-del no se restablecería el equipo. En cambio, mostraría una pantalla azul familiar (aunque no una pantalla azul de muerte) que diera tres opciones: podría presionar escapar para regresar al programa, presionar enter para terminarlo o presionar ctrl-alt-del a segunda vez para reiniciar el equipo.

Gracias al éxito de Windows 3.0 y 3.1, ctrl-alt-del se asoció estrechamente con la reinicialización de las máquinas y el control de los procesos erróneos. Como Bradley una vez bromeó, fue Bill Gates y Microsoft quien hizo ctrl-alt-del famoso.

Desarrollo llamativo

Junto con el desarrollo de las ventanas derivadas de DOS, Microsoft estaba trabajando en su pesado sistema operativo Windows NT.

Windows NT fue diseñado para servidores y estaciones de trabajo serias, y Microsoft quería venderlo al gobierno de Estados Unidos. Para ser utilizado por el gobierno, tenía que cumplir con varios criterios de seguridad. El sistema operativo tenía que ofrecer ciertas características y capacidades, como cuentas de usuario individuales, permisos de sistema de archivos y muchos otros.

Una de las características que necesitaba era una llave de atención segura (SAK, también llamada Secuencia de Atención Segura). Los autores de las restricciones de seguridad reconocieron que, si una aplicación podría falsificar un mensaje de inicio de sesión, un usuario incauto podría escribir su contraseña en un programa hostil.

El SAK soluciona este problema: solo se permite que el sistema operativo central intercepte y responda al SAK. Cuando los usuarios presionan el SAK, pueden estar seguros de que cualquier mensaje de inicio de sesión subsiguiente pertenece al propio sistema operativo, no en un software malicioso, y por lo tanto saben que es seguro escribir sus contraseñas.

SAK de Windows NT es ctrl-alt-del. Presione ctr-alt-del y tiene una línea directa al sistema operativo principal, sin capacidad para que las aplicaciones normales intercepten su contraseña.

windows Merca2.es

La impotencia de IBM

En la entrevista, Bill Gates dice que Microsoft quería que IBM agregara un nuevo botón al teclado para que sirviera como SAK, pero IBM se negó, dejándolos colgados con el combo de tres teclas que conocemos y amamos.

La cosa es, por el momento Windows NT llegó al mercado en 1993, IBM no estaba en control de, bueno, nada más. Claro, las máquinas de la época eran todavía «compatibles con PC de IBM», pero lo que no eran eran «PCs de IBM». Eran Dells, Compaqs, HPs y muchos otros.

De hecho, en un capricho extraño de la historia, incluso si IBM hubiera puesto un SAK dedicado en sus teclados, no habrían trabajado con la mayoría de los PC. En ese momento, la mayoría de los PC que no eran de IBM utilizaban el antiguo conector de teclado AT de 5 pines de la IBM PC/AT de 1984. Sin embargo, desde 1987, IBM utilizó el conector PS/2 de 6 pines para sus teclados. (El conector PS/2 se convertiría más tarde en dominante, y de hecho todavía se puede encontrar en muchas placas base de PC incluso hoy en día).

En cualquier caso, IBM simplemente no tenía el poder de mercado para conducir a través de un nuevo diseño de teclado.

Esto tampoco fue algo que ocurrió tarde en el desarrollo del NT. La pérdida de influencia de IBM no era un secreto y había estado clara desde mediados de los años ochenta. La computadora PS/2 de 1987 fue el intento de IBM de reafirmar su control de la industria de PC. Además de la nueva interfaz de teclado, el PS/2 también tenía un nuevo bus de expansión para tarjetas complementarias (Micro Channel Architecture o MCA). Con esta nueva arquitectura de sistema, IBM esperaba una vez más dar forma a la forma en que se construyen los PCs.

Pero fracasó. Mientras que el teclado PS/2 y los puertos del ratón no cambiaban en el tiempo, MCA nunca lo hizo. Los OEM de clones de PC eran simplemente demasiado poderosos. IBM fue, hasta 1994, el mayor OEM de PC, pero IBM no pudo definir la dirección del mercado.

Si deseas que algo se haga correctamente, hazlo tú mismo

Había, sin embargo, una empresa que podría forzar nuevas claves en los teclados. Microsoft.

bill gates ctrlaltdel Merca2.es

En 1994, Redmond lanzó el primer Microsoft Natural Keyboard. Además de su diseño ergonómico curvado inusualmente, el teclado se jactó de algunas llaves no encontradas en otros dispositivos de la época. Tres de ellos, de hecho. Dos portaban el logotipo de Windows; el tercero llevaba un icono de menú.

No sucedió de la noche a la mañana, pero esas teclas se han convertido en accesorios estándar de todos los teclados de PC. Últimamente la tecla de menú (que se utiliza para mostrar menús contextuales y es esencialmente equivalente a hacer clic derecho o presionar shift-F10) ha comenzado a desaparecer, pero la clave de Windows sigue siendo un elemento fijo del teclado moderno.

Y aun así, sorprendentemente, Microsoft no agregó un botón SAK a su Natural Keyboard. Tampoco ha añadido uno a ningún teclado posterior. Todas las clases de otras teclas tienen teclas materializadas para controlar la reproducción de medios, cambiar el volumen, ajustar el brillo de la pantalla, etc., pero una clave de inicio de sesión no es una de ellas.

Lo que no quiere decir que las claves de inicio de sesión no se han intentado. Mientras que las versiones orientadas al consumidor de NT elevan el requisito SAK (por defecto, en realidad no es necesario presionar ctrl-alt-del para iniciar sesión, aunque puede habilitar la opción si lo prefiere), las empresas tienden a seguir con ella. Esto crea un enigma para las tabletas orientadas a la empresa de Windows: ¿cómo presionar ctrl-alt-del en una tableta sin un teclado? Su solución es simple: una sola clave que emula la pulsación de ctrl-alt-del para permitir el registro. Microsoft incluso tiene un nombre para esa clave: se llama el botón de seguridad de Windows.

3910930353 71b92cf023 z Merca2.es

Agregar una clave al teclado habría sido trivial. Incluso evitaría cualquier problema de compatibilidad (ya que volver a un ctrl-alt-del tradicional sería siempre posible en sistemas heredados que carecían de la clave). Microsoft tenía el poder y la oportunidad, pero no se molestó.

Así que nuestra pregunta a Bill Gates sería, si realmente quería este botón tanto, ¿por qué no lo hizo usted mismo? IBM no podría haberlo hecho, pero Microsoft seguro que sí.

¿Nuestra conjetura en cuanto a la respuesta? A nadie le importa mucho. Ctrl-alt-del no es ninguna dificultad, y aprovechar una combinación de teclas bien conocida para este tipo de características es, de hecho, lógico y directo. Culpar a IBM, que después de todo, puso primero esas tres claves, es una manera divertida de acabar con una digresión de lo contrario muy interesada para quedar bien, incluso si está juzgando un poco rápido y de una forma muy ligera los hechos.

Facebook marca el principio del fin para la anarquía de las redes sociales

0

Conor Sen para Bloomberg

La noticia de que Facebook revelará los detalles de la compra de anuncios rusos durante las elecciones presidenciales norteamericanas al Congreso recuerda a una columna escrita por Eli Lake a principios de 2017.

Él escribió que al obligar al Consejo de Seguridad Nacional, Michael Flynn a dimitir, el presidente Donald Trump “cedió a su oposición política”. Esa columna advirtió: “Flynn es sólo el aperitivo, Trump es la entrada”. En el caso de la red social, las 3.000 compras de publicidad entradas al Congreso son el aperitivo. La regulación que viene es la inexorable entrada.

Fue hace sólo 16 meses cuando surgieron informes de que los empleados de Facebook estaban eliminando historias de interés para los usuarios conservadores de su sección de noticias. Facebook respondió mediante la automatización de esta sección al remover a los trabajadores del proceso editorial. Así comenzó el inquieto viaje de la red social hacia la autorregulación.

Por supuesto, eliminar a las personas del proceso editorial y permitir que el contenido se distribuya automáticamente tiene sus propios inconvenientes, como aprendió Facebook durante las elecciones de 2016.

Las acusaciones de “noticias falsas” que influyeron en los resultados de las elecciones se extendieron después de que Trump derrotara a Hillary Clinton. El sitio fue acusado de ser manipulado por entidades extranjeras al promocionar artículos falsos. Facebook respondió prometiendo tomar medidas para combatir las noticias falsas.

La semana pasada se revelaron los algoritmos que permiten la existencia de una categoría de anuncios antisemitas

Cada vez más, Facebook se encuentra en una posición imposible, ya que trata de permanecer, al menos en espíritu, como una plataforma agnóstica de contenido que permite a todos tener su voz. A veces la empresa se enfrenta a la presión cuando permite que ciertos contenidos permanezcan, como el caso de noticias falsas o propaganda neonazi.

Recientemente, la orientación algorítmica de anuncios de Facebook también fue criticada. ProPublica informó la semana pasada del inquietante hallazgo en que los algoritmos permitían la existencia de una categoría de anuncios para contenido antisemita.

La historia también señaló que los algoritmos correlacionaron el comportamiento de los antisemitas con una categoría de la Segunda Enmienda, un hallazgo que perturba a los defensores del porte de armas que no quieren ser vistos como antisemitas.

Lo que es evidente en los últimos 16 meses es que este mercado es como el Viejo Oeste de la autorregulación. Una y otra vez, Facebook ha demostrado que si se enfrenta a un desafío, a menudo responde. Temas de tendencias partidistas, noticias falsas, neonazis, intromisión rusa -lo que sea, siempre que genera indignación-, se resuelve eventualmente.

Sin embargo, el poder y la influencia de Facebook probablemente crecerán más allá de la fase de “autorregulación”. Es por eso que los mercados están dispuestos a dar a la empresa una valoración de 500.000 millones de dólares (418.000 millones de euros) cuando sus beneficios en 2017 en los Estados Unidos apenas ascienden a 15.000 millones de dólares (12.550 millones de euros).

Los ingresos de Facebook crecerán a 63.600 millones de euros para el año 2020, según analistas

Los datos de Bloomberg muestran que los analistas esperan que los ingresos de Facebook crezcan a 76.000 millones de dólares (63.600 millones de euros) en 2020, casi duplicando las proyecciones para 2017. La cuestión sigue siendo cuánto tiempo la autorregulación será aceptable para el público y el Congreso.

Ahora Facebook ha inclinado su mano. Grandes corporaciones multinacionales no entregan documentos al Congreso bondadosamente. La declaración de Facebook acerca de por qué ha entregado la información enfatiza que su prioridad es proteger la privacidad de los usuarios. No nos dejemos engañar. La autorregulación fracasará y la regulación real comenzará. Así es como empieza.

El bitcoin no es lo suficientemente salvaje para hacer palidecer al oro

0

David Fickling y Shuli Ren para Bloomberg

Supongamos que la burbuja del bitcoin acaba de estallar.

Desde su máximo de 4.921 dólares (4.124 euros) a principios de septiembre, la moneda digital ha caído 16% hasta 4.076 dólares (3.416 euros). Durante los próximos dos meses, imaginemos que sigue cayendo a la mitad de su valor. Después de una breve recuperación, el precio se desliza nuevamente, hasta que para inicios de 2020 se ha reducido otro tercio, por debajo de los 2.000 dólares (1.676 euros). Durante 20 años, languidece alrededor de ese punto, pero nunca recupera los valores que tocó en septiembre de 2017 en términos ajustados por inflación.

¿.

Para dejarlo en claro: no es conveniente invertir en oro o en bitcoins. Sin embargo, como alguien dijo alguna vez, los mercados pueden seguir siendo irracionales y tratar de sacudir a otros inversores es tan inútil como luchar contra la marea. En lugar de preguntarse si las monedas digitales tienen sentido desde un punto de vista filosófico, deberíamos preguntarnos si sirven como inversiones.

Bitcoin Merca2.es

Como Bloomberg Gadfly discutió la semana pasada, con un mercado convencional de divisas digitales, el mejor argumento para poseer criptomonedas es el mismo que para poseer oro: su potencial para crecer cuando las acciones caen y viceversa. Si una correlación negativa con los títulos de renta variable puede compensar períodos de rendimiento inferior en las acciones, pueden ir a un largo camino hacia la mejora de los retornos.

Las tenencias de lingotes por parte de los bancos centrales ascienden a 31.500 toneladas métricas

Supongamos que compramos una cesta de monedas digitales, y las mantenemos junto al oro en una cartera de inversión, valorada en no más del 3% de nuestro portafolio. ¿Tendría sentido?

Si todas las monedas digitales van a ser un valor cero en cinco años, claramente no.

Ese es el argumento de los que dicen que las criptomonedas no tiene ningún “valor fundamental”. El oro es realmente útil y ha sido codiciado estéticamente desde los albores de la civilización. Las tenencias de lingotes por parte de los bancos centrales ascienden a 31.500 toneladas métricas, una prueba de que el metal dorado es más que una moda pasajera. ¿Cuál es el soporte de un precio mínimo para las monedas digitales?

Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JP Morgan Chase, dio una respuesta a esa pregunta en un discurso anti bitcoin durante la semana pasada.

Si estuviéramos en Venezuela, Ecuador o Corea del Norte, o lugares de esta naturaleza, o “si fueras un traficante de drogas, un asesino, es mejor que tengas tus ahorros en bitcoins que en dólares de los Estados Unidos. Es un mercado existente, pero limitado”.

Bitcoin2 Merca2.es

No tan limitado, sin embargo. Como lo demuestra la popularidad del bitcoin en China, las personas que viven en países con cuentas de capital cerradas muestran un gran interés en mover los fondos fuera de los controles oficiales de cambio. Alrededor del 40% de la población mundial y el 20% de su producto interno bruto está en esas jurisdicciones.

El billete de 500 euros sigue representando una quinta parte de los que están en circulación

Otros segmentos grises de la economía mundial sugieren otras fuentes de demanda de transacciones anónimas, como argumentó Aron Brown de Bloomberg View esta semana.

Más de 12 billones de dólares (10 billones de euros) están escondidos en paraísos fiscales, según la Tax Justice Network. El comercio de drogas ilícitas puede costar unos 320.000 millones de dólares (270.000 millones de euros), o cerca del 1% del PIB mundial.

El billete de 500 euros, que la mayoría de los europeos jamás ha visto, pero es popular entre los delincuentes, aún representa más de una quinta parte de los billetes en circulación, más de un año después de que el Banco Central Europeo dejara de imprimirlo. Sí, las monedas digitales se pueden usar para lavado de dinero.

Si bien esos 270.000 millones de euros en drogas puede parecer un dato desagradable, se opone al argumento de que la demanda de monedas digitales sólo puede volver a donde estaba en 2007, a falta de medidas coordinadas del gobierno del tipo que nunca hemos visto.

Bitcon1 Merca2.es

El argumento más fuerte contra las monedas digitales no es que su valor irá a cero. Desde 2010, el oro y los bonos del Tesoro tienen una correlación negativa con el S&P 500; el bitcoin, por otro lado, tiene una relación positiva, según el análisis de Bloomberg Gadfly. Además, el bitcoin se mueve tan radicalmente que ni siquiera puede construir una estrategia de largo plazo significativa con su cartera de acciones.

En principio, la mayor ventaja de las monedas digitales es que no tienen conexión con nada que esté sucediendo en la economía real. En realidad, las dos están íntimamente conectados a través de poderosos conductores: el sentimiento de los inversores. Sólo si eso cambia el dinero virtual será capaz de morder el dominio del oro.

A los inversores no les preocupa el resultado de las elecciones alemanas

0

Samuel Potter para Bloomberg

Es difícil de creer que antes de inicios de año todo el futuro de Europa parecía estar en riesgo. Pero ahora, ni siquiera las elecciones alemanas -a realizarse este domingo- preocupan.

El prospecto de comicios nacionales en Holanda, Francia y Alemania, además de la amenaza de un voto en Italia han aumentado los temores de una toma populista. Sin embargo, en vísperas de uno de los comicios más importantes, los mercados apenas parpadearon.

Las encuestas indican que Angela Merkel será electa para un cuarto término como canciller de Alemania en las elecciones de este domingo, en lo que sería un triunfo sin precedentes. Al parecer a los inversores creen en esta predicción. La evidencia está en la volatilidad del euro, que ha caído cerca de 170 puntos básicos este mes.

En vísperas de uno de los comicios más importantes, los mercados apenas parpadearon

En cuanto al índice bursátil de referencia de la Bolsa de Frankfurt (DAX), éste no sólo es uno de los de mayor rendimiento este mes, sino que su volatilidad también ha caído. Todo esto marca un amplio contraste entre lo que fueron los comicios francesas, que alimentaron oscilaciones a inicios de año y lo que serán las elecciones alemanas de este domingo.

elecciones alemana volatilidad

Finalmente, en el marco crediticio, los bonos de referencia alemanes se han preocupado más por el Banco Central Europeo y la Reserva Federal, que el por destino de la canciller Angela Merkel.

Mientras que el rendimiento de los bonos de referencia a 10 años se ha incrementado en las últimas dos semanas, siguen cerca de 15 puntos básicos por debajo del máximo de este año. Y no es de extrañar que, como uno de los refugios más seguros, los bancos no puedan perder.

En caso de una sorpresa, el dinero en efectivo probablemente fluiría y, si Merkel logra la victoria como se espera que ocurra, las entidades financieras se verán más seguras que nunca.

Por supuesto, nada de esto quiere decir que las elecciones alemanas no importan. La Unión Democrática Cristina de Merkel no tendrá suficiente apoyo para ganar una mayoría avasalladora en el Bundestag, por lo que la duración y el resultado de las conversaciones -que se espera tenga la coalición- serán observadas de cerca. Pero por ahora, los inversos no están preocupados en absoluto.

Se preparan ciberataques a la medida de las necesidades del cliente

La respuesta a la pregunta de si existen los ciberataques por encargo es afirmativa si se consulta a determinados especialistas. De hecho, no es nada nuevo.

La empresa antivirus Kaspersky describe a Merca2 un “ecosistema” bien establecido donde no solo existe el desarrollo de malware basado en el principio de “construye tu propio troyano”, sino también gestión de botnets, programas específicos y puntos de venta de datos confidenciales robados.

El responsable del laboratorio de ESET España, Josep Albors, revela también a Merca2 que este mercado negro ha ido evolucionando con el tiempo para adaptarse a las nuevas tendencias.

Por tanto ahora resulta “frecuente” encontrarnos con ciberdelincuentes que ofrecen variantes de malware a aquellos “aprendices” interesados en dar sus primeros pasos en estos entornos delictivos.

Hay delincuentes en la Red que ofrecen variantes de malware a los aprendices

Los desarrolladores de los distintos tipos de software malicioso han extendido su negocio, el cual ya no solo se centra en la obtención de beneficios a través de la puesta a la venta de información y datos robados.

También encontraron un filón a la hora de poner sus conocimientos a la venta para clientes de un mercado específico que demanda este tipo de servicios, según se describe en una entrada escrita por Miguel Ángel Mendoza en el blog We Live Security.

"ciberataques DDoS"
Esquema de un ataque DDoS. /Nasanbuyn (Wikimedia).

En ella se establece una clasificación de cuatro elementos:

a) El fraude como servicio, donde se ofrecen por ejemplo códigos maliciosos específicamente diseñados para sustraer información financiera.

Kaspersky estimó a finales de 2016 en su boletín de seguridad que uno de los focos conflictivos para 2017 era el desarrollo de una oferta de intermediarios que prestan sus servicios en operaciones contra el sector financiero y que operan en empresas criminales jerarquizadas.

b) El ‘malware’ como servicio. Empleado para robar información y contraseñas, espiar las actividades de los internautas afectados o enviar spam o controlar equipos infectados de forma remota.

También se agrupan en esta clasificación algunos programas que han resultado útiles para empezar a propagar el ransomware.

c) El ‘ransomware’ como servicio: una de sus principales peculiaridades es que aquellos que desarrollan la amenaza no suelen ser los mismos que la propagan. Su funcion, en este caso, se centra en desarrollar herramientas que permitan generar este tipo de software malicioso “de forma automática”.

Según detalla la empresa de antivirus con sede en Muscú en un informe específico sobre el entorno del ransomware diseñado para clientes rusoparlantes, se ha producido un incremento notable de los ataques con este tipo de software malicioso.

Consideran que este fenómeno se debe a las facilidades para comprar en el mercado negro este tipo de malware o las herramientas para construirlo, a la facilidad de compra de “un servicio de distribución” del ransomware y también al hecho de tener un “modelo de monetización muy evidente a través de las criptomonedas”.

"ciberataques WannaCry"
Pantallazo donde se muestra el texto de extorsión del ransomware WannaCry. /Wikimedia.

El mercado negro ruso del ransomware ofrece tres modelos: la creación de un nuevo ransomware para ponerlo a la venta, la posibilidad de ser “socio” de un programa de este tipo o convertirse en «propietario» del programa.

Por lo que se refiere a los del primer tipo, Kaspersky coincide con la entrada en el blog de ESET al sostener en su informe que estos que crean el ransomware suelen ser personas con conocimientos avanzados en escritura de código y criptografía. Actúan más o menos como el traficante de armas: venden el arma, pero no la disparan.

Ellos no participan en los ciberataques y se limitan a vender el código que han creado para este fin. De hecho, el líder del grupo que se dedica a vender determinado ransomware tiende a ser también su creador.

Unas veces venden el malware con todo el código fuente a un precio cerrado que generalmente asciende a varios miles de dólares, y otras venden la herramienta a clientes sin conocimientos de programación para que construyan su propio ransomware con una lista donde vienen funciones especificadas.

"ciberataques ransomware rompecabezas"
Ramsomware. /Marco Verch (Wikimedia).

Hay otro tipo de agente que participa en este tipo de negocio delictivo. Son aquellos socios que reciben de los propietarios del programa malicioso todas las herramientas de infección que sean necesarias y los socios entonces se ocupan de distribuir el malware.

En el mundo del ransomware también hay categorías empresariales. Existe software malicioso de este tipo considerado “de élite”, cuyos propietarios exigen a quienes quieran ser socios que presenten una recomendación de un socio que ya forme parte de ese programa que se aspira a distribuir.

El aspirante también tendrá que demostrar unas habilidades minimas como comercial, siendo capaz de lograr un número determinado de descargas del programa, por ejemplo en un determinado caso se hablaba de 4.000 descargas.

Una serie de pistas llevó a los especialistas de Kaspersky a averiguar que un socio en concreto de uno de estos ransomware “de élite” llegó a percibir unos 85 bitcoins en un mes que según los cálculos que figuran en el informe equivalían a 85.000 dólares.

"ciberataques WannaCry dinero mapa"
Mapa que muestra los países inicialmente afectados por WannaCrypt. /User Roke (Wikimedia).

d) Los ataques como servicio: en este apartado se incluyen servicios utilizados para propagar código malicioso y ataques de DDoS. En este sentido, también Kaspersky publicó un trabajo relativo a este fenómeno.

Un ataque DDoS de tres horas puede costar en total unos 60 dólares, a razón de veinte dólares por hora. Existen también otras tarifas según la dificultad del ataque por las precauciones que tome el objetivo.

Hay ciberdelincuentes que piden 100 dólares por atacar una web sin ningún tipo de protección contra ataques DDoS. Si dicha web estuviera protegida, el precio puede multiplicarse por cuatro.

"ciberataques ransomware extorsion cadena cronologica"
Línea cronológica con los ataques de ransomware más recientes. /Endgame Cyber Security.

Otro factor que también incrementa sensiblemente los costes es la talla de la potencial víctima del ataque. Algunos cibercriminales se niegan, pero los que sí están dispuestos a ejecutar ataques contra la web de alguna entidad gubernamental suelen pedir más dinero del que pedirían por atacar una tienda online.

Del mismo modo, los precios pueden incrementarse cuando un cliente demanda una combinación de varias formas de ataque de este tipo en un corto espacio de tiempo o de forma simultánea.

Una oferta de similares características puede ser más cara si se va a ejecutar en Estados Unidos que en Rusia.

"ciberataques ransomware ejemplo pantallazo dos"
Instrucciones para recuperar los archivos encriptados y pagar rescate tras un ataque de ‘ransomware’. /Wikimedia.

No son pocas las voces autorizadas que recomiendan encarecidamente no creerse todo lo que alguien puede encontrar en la llamada Darknet. Cómo se puede distinguir entonces qué ofertas corresponden realmente a este mercado y cuáles son falsas.

Albors responde que en algunos foros se utilizan sistemas de referidos o de popularidad para que la gente que se acerque a estas ofertas pueda saber cuáles son los proveedores de confianza.

Algunos incluso llegan a ofertar versiones de prueba a disposición de los posibles compradores e incluso algunas bandas de ciberdelincuentes cuentan con “su propio departamento de marketing” para promocionar sus nuevos productos.

ransomware wannacry telefonica Merca2.es

Por último, la analista de malware de Polonia conocida en la Red como @hasherezade, y que publicó algunos trabajos sobre su análisis minucioso de Petya, aclara a Merca2 que no hay forma de saber si estamos ante un ataque o un software diseñado por encargo si solo se analiza el código.

Todavía no podemos conocer la motivación real del autor” solo mediante esta vía, en todo caso si este tiene o no las habilidades necesarias, y qué elementos ha utilizado para conseguir sus objetivos.

De la misma forma, a veces se puede llegar a saber si ese malware se ha empleado únicamente para ese ataque concreto que se está analizando, pero del móvil del atacante el código solo puede dar alguna “pista” a quien sabe interpretarlo, al fin y al cabo, recalca, no dejaría de ser un intento de adivinar qué pasa por la mente del autor.

No puede haber dos tipos de medicina: los científicos de la UE despedazan la homeopatía

0

Una organización que representa a las academias de las ciencias en toda Europa emitió un comunicado el miércoles que rotundamente apaleó a la homeopatía tratándola de disparate y advirtió que la «promoción y uso de productos homeopáticos pueden producir daños significativos».

La declaración del Consejo Consultivo Científico de las Academias Europeas (EASAC), una organización que reúne a 29 academias nacionales e internacionales en Europa, entre ellas la Royal Society (Reino Unido) y la Real Academia Sueca de Ciencias, tiene por objeto influir en las políticas y los reglamentos de la UE. El EASAC hizo hincapié en la necesidad de «reforzar las críticas» por parte de los científicos, ya que los mercados de la homeopatía en la UE y Estados Unidos continúan creciendo.

El consejo no se quedó mudo ante las «medicinas alternativas», que se basan en las ideas erróneas que «como curas de…» y que el agua puede tener memoria. En su declaración de 12 páginas, el grupo resumió el extenso trabajo científico que muestra que la homeopatía es científicamente poco plausible y produce nada más que el efecto placebo en los pacientes.

«EASAC está publicando esta Declaración para reforzar y reiterar esta extensa y bien fundamentada crítica», escribió. La EASAC también señaló que los remedios homeopáticos pueden ser peligrosos porque pueden retrasar a los pacientes de obtener tratamiento médico real y socavar la confianza del paciente en la comunidad médica cuando los tratamientos falsos fracasan.

Homeopathy GettyImages 53463956 Merca2.es

El EASAC hizo las siguientes recomendaciones a los estados miembros de la UE: establecer reglamentos para aplastar las afirmaciones falsas y anuncios engañosos de los homeópatas; reducir la cobertura de los tratamientos homeopáticos de los programas de salud pública; y requieren que las etiquetas homeopáticas de los productos identifiquen claramente los ingredientes y sus cantidades.

La EASAC también tuvo palabras para la medicina alternativa en general, escribiendo:

Debe haber paridad de evaluación en la medicina. EASAC está de acuerdo en que «no puede haber dos tipos de medicina convencional y alternativa. Sólo hay medicamentos que han sido adecuadamente probados y los que no.…«

La declaración viene a raíz de los talones de continuos sobre avances de la homeopatía y otros tratamientos alternativos en la corriente principal. En la UE, la homeopatía era una industria de 1.000 millones de euros en 2015 y crecía un seis por ciento anual. Algunos países tienen grandes cantidades de su población comprando en los tratamientos. Hasta el 13 por ciento de las personas en Francia, Alemania y Austria utilizan productos homeopáticos, por ejemplo. Lo mismo ocurre con los Estados Unidos, donde el mercado era de 3 mil millones de dólares en 2015.

Dos medicamentos

La homeopatía persiste a pesar de los escándalos recientes y de alto perfil. El año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos reveló que los productos homeopáticos de dentición inadecuadamente diluidos estaban vinculados a cientos de envenenamientos infantiles y 10 muertes debido a niveles inconsistentes de belladona, también conocida como mortaja. Sin embargo, el marketing y la promoción de alto perfil continúan, incluyendo el sitio de estilo de vida chic de Gwyneth Paltrow, Goop.

El miércoles, Stat informó que la Universidad de California, Irvine, está iniciando un programa de medicina «integrativa» llamado Susan y Henry Samueli College of Health Sciences. El programa combinará tratamientos convencionales y alternativos para tratar «a toda la persona». Es financiado por una donación de 200 millones de dólares de los multimillonarios Susan y Henry Samueli, que son los defensores de la medicina alternativa y la homeopatía, específicamente.

Los médicos de la UCI que encabezan el programa le dijeron a Stat que estaban motivados por la preocupación de que la comunidad médica tardara de adoptar nuevas terapias y estrategias, incluyendo alternativas que mostraran potencial para la efectividad. Pero enfatizaron que serían impulsados por pruebas y nunca pondrían a los pacientes en riesgo.

homeopatie1 Merca2.es

Los críticos eran numerosos y agudos. Algunos expresaron su preocupación de que la medida legitimaría aún más las terapias falsas y potencialmente dañinas. El Dr. Steven Novella, un neurólogo de la Universidad de Yale, hizo eco del sentimiento de la EASAC en su crítica, diciéndole a Stat:

Tienes que preguntar, ¿qué están integrando? ¿Están integrando cosas que no funcionan? Si funcionaba, no necesitaríamos integrarlo, ya sería parte del sistema.”

Para combatir aún más las terapias no probadas, implausibles y potencialmente dañinas como la homeopatía, la EASAC insta al debate público sobre los riesgos y las pruebas, dirigido por científicos.

Mientras tanto, el EASAC señala algunas señales positivas, entre ellas que algunos países de la UE (como el Reino Unido) han visto disminuciones en el uso de productos homeopáticos en sus sistemas nacionales de salud. Y el año pasado, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos anunció que comenzaría a aplicar normas estrictas sobre las etiquetas de los productos homeopáticos, incluyendo asegurarse de que las etiquetas indican claramente que no hay evidencia científica de que los productos funcionen.

Los delicados temas (sobre Chabelita) que Alejandro Albalá deberá abordar en su primera entrevista en televisión

0

Alejandro Albalá, marido de Isabel Pantoja Martín, conocida coloquialmente como Chabelita, se enfrenta a su primera entrevista en televisión tras tres años de ofertas, tentativas y cheques en blanco.

Una relación de 36 meses basada en idas y venidas, infidelidades, presuntos desencuentros que habría acabado de la peor manera y un contrato de confidencialidad que según el propio Albalá, Isa le habría hecho firmar.

Alejandro se sienta en el ‘Deluxe’

boda isa pantoja alejandro albala 1 c2101 r1278614 1 Merca2.es

«Corté con Isa el 3 de septiembre porque estaba harto de muchas cosas feas que hacía contra mí», empieza diciendo el de Santander en su entrevista previa al mítico programa de los sábados.

Los motivos por los que Alejandro Albalá se sienta en ‘Sábado Deluxe’ son, según el propio protagonista, un cúmulo de circunstancias. La suma de una enorme ristra de desaires y desprecios por parte de su esposa. «El detonante es que yo me he enterado de que ella se ha ido con Alberto Isla (padre de su hijo) a Paris», ha explicado Albalá en la entrevista previa.

La reacción de Isa Pantoja

Merca2.es

Desde el programa ‘Sálvame’ han llamado a la hija de la tonadillera para informarle de que su pareja, oficialmente su marido, tiene cerrado un contrato para sentarse este sábado en el programa ‘Deluxe’ de Telecinco. «No me sorprende porque más o menos esto era como una trama, desde luego por mi parte. Yo no he hecho ninguna exclusiva cuando he roto con él«.

«Voy a estar pendiente. A lo mejor me entero de cosas de las que me gustaría enterarme. Delante de vosotros va a ser diferente. Lo que yo vea me lo voy a guardar para mí. Ha sido una cosa que yo he vivido durante tres años y para mí se queda. Yo no me he beneficiado, sí él quiere dar este paso, veremos a ver qué pasa pero que no cuente excusas de ‘Isa ha dicho o Isa ha hecho’, que diga que va por dinero porque está enrabietado«, ha concluido diciendo Isabel Pantoja Jr.

El comunicado oficial de ruptura de parte de Alejandro

Merca2.es

Esta pasada semana, la audiencia de ‘Sálvame Naranja’ contenía el aliento ante la llegada de un comunicado oficial desde Manchester, Inglaterra, firmado por Alejandro Albalá Guerra. «Con el fin de evitar especulaciones, quiero comunicar que desde el día 2 de septiembre, la relación de tres años con mi esposa, María Isabel Pantoja Martín, ha finalizado”. Así empezaba la comunicación firmada y lacrada.

«Después de varios intentos por salvar mi matrimonio, he tomado una decisión dolorosa para mí, con el deseo de retomar mi vida anterior como corresponde a una persona de 23 años, dispuesto a perfeccionar y ampliar mis estudios. Con este comunicado pretendo evitar todo tipo de especulaciones y reitero el ruego que se respete esta decisión personal y privada”».

Las infidelidades de Isa Pantoja

02chabelita ampliacion Merca2.es

Según Alejandro Albalá, «Isabel me ha engañado con diversos chicos, la prensa solo sabe de la existencia de tres o cuatro» pero en realidad, el joven desliza que son como siete u ocho los hombres que han pasado por el lecho de la hermana de Kiko mientras ellos estaban casados.

«Uno de los motivos (para conceder una entrevista en ‘Sábado Deluxe’) son las infidelidades», comenta Albalá «porque ella tampoco hacía nada porque yo lo superase. Ella lo negaba».

El contrato de confidencialidad

isa t Merca2.es

Isa Pantoja sabe a la perfección que aquellas personas que pasan por la vida de quienes llevan el rimbombante apellido mediático, terminan hablando de sus obras y milagros con ellos. Para evitar Lauras Cuevas, Foskis y Pepis Valladares, la hija de la tonadillera, junto con su representante, crearon leoninos contratos de confidencialidad que hicieron firmar a amigos como Sema o novios como Alejandro Albalá.

«Me hizo firmar un contrato de confidencialidad«, asume y admite, meses después el propio Alejandro en su entrevista en el ‘Deluxe’. De incumplir ese contrato o informar de ello previo pago, la penalización sería el reingreso directo de lo facturado a una cuenta a nombre de la propia Isa Pantoja Martín.

Cómo define Alejandro Albalá a Isa Pantoja

albala defiende chabelita Merca2.es

Alejandro Albalá explica en su comunicado que quiere «estudiar y hacer la vida de un chico de 23 años«. Una frase que vendría a subrayar las palabras de su madre, que también se tomó su rato de charla en el plató de ‘Deluxe’ incluso hasta en dos ocasiones. Paz Guerra lloraba por la ausencia de su hijo que se encontraba, siempre según ella, bajo el látigo de la tiranía de Isa Pantoja, a la que retrataba como una mujer «fría, manipuladora y calculadora».

«Es inmoral y que no da puntada sin hilo», cuenta ahora Alejandro. «Conmigo no era cariñosa, habrá sido cariñosa seis meses de los tres años que hemos estado juntos». ¿Por qué ha aguantado Alejandro infidelidades, desprecios y desaires de la hija de Isabel Pantoja?

Cuando las mujeres podían denunciar a sus esposos por disfunción eréctil

0

Hace unas pocas generaciones, el matrimonio era un vínculo eterno que duraba a lo largo y ancho de toda la vida, lo que probablemente resultaba en un montón de gente infeliz, pero, aun así, los bajos números de la tasa de divorcios parecían buenos en el papel al menos, ya que no contemplaban con la disfunción eréctil. En estos días, sin embargo, un enorme 40 a 50 por ciento de los matrimonios terminan en divorcio.

Los motivos legales más comunes para el divorcio continúan siendo «diferencias irreconciliables«, lo que significa que nadie era especialmente culpable de ninguna manera específica para la disolución de la unión. A veces, sin embargo, una razón específica puede ser señalada, la más común es la infidelidad, problemas de dinero, y la falta de comunicación, por nombrar algunos.

Pero en la Europa del siglo XVI, los matrimonios no eran tan fáciles de disolver, y los motivos legales para el divorcio incluían razones que podrían sorprender a muchos de nosotros hoy en día, incluyendo la disfunción eréctil.

Los motivos legales más comunes para el divorcio continúan siendo «diferencias irreconciliables», lo que significa que nadie era especialmente culpable de ninguna manera específica para la disolución de la unión. A veces, sin embargo, una razón específica puede ser señalada, la más común es la infidelidad, problemas de dinero, y la falta de comunicación, por nombrar algunos.

viagra Merca2.es

Aunque la disfunción eréctil es una razón común en las aflicciones matrimoniales de muchos hoy en día y todavía se mantiene en los libros en algunos estados de EEUU en la actualidad. La cuestión era, en realidad, una razón importante para la anulación marital ya en el siglo XIII en países europeos como Francia e Inglaterra, y, en muchos casos, era la única razón aceptable.

Debido a que el matrimonio fue creado por la iglesia en parte como un medio para la procreación, ser incapaz de mantener la bandera alzada hasta el fin del trato, por así decirlo, fue considerado una forma de fraude. Si se persiguiera un procedimiento de divorcio por motivos de disfunción eréctil, éstos serían sometidos a un juicio por el Congreso, en el que a veces se permitía al tribunal entrar dentro del dormitorio. Según The Paris Review:

«En algunos relatos, todo lo que envolvió el par copulante eran delgadas pantallas de papel; en otros la pequeña multitud se reunía detrás de una puerta medio abierta o en una antecámara. Todo el evento de prueba duraba aproximadamente dos horas … Antes y después de que hubo controles cuidadosos por fraude. Al entrar, cada parte fue desnudada y examinada en todos los orificios disponibles, buscó viales de sangre y verificado el uso de astringentes. Posteriormente, sus genitales y sábanas estaban sujetas a examen de líquidos

2017 09 22 13 10 00 Merca2.es

Debido a que el divorcio era tan poco común en aquel entonces, sin embargo, el proceso podría incluir más de un juicio y las cosas ciertamente no eran tan fáciles como acusar a su pareja de la impotencia y seguir su camino alegremente. Las parejas a menudo tendrían que esperar hasta tres años antes de que se le concediera una anulación, y durante ese tiempo era responsabilidad de la mujer probar que no tenía la culpa, a menudo a través de una serie de pruebas invasivas y humillantes.

La prueba de que el matrimonio nunca se consumó en primer lugar fue la mejor apuesta de una mujer en un divorcio. La única manera de probar que todavía era virgen era permitir que un médico inspeccionara sus partes reproductivas con lo que era esencialmente evidente que un pene flácido, o con disfunción eréctil, en un examen, nunca daría lugar al «desfloramiento» o al rompimiento del himen.

Y la mujer no fue la única sometida a tales pruebas. Los italianos acusados de impotencia o de disfunción eréctil, por ejemplo, recibieron afrodisíacos y se vieron obligados a actuar frente a un «experto sexual» para ver si podía, de hecho, ponerse erecto. Los hombres españoles se enfrentaron a una prueba mucho peor, que implicaba sumergir el pene en agua caliente, luego en agua congelada para observar el flujo sanguíneo.

sopresa Merca2.es

Con el tiempo, la humanidad ha tomado grandes medidas para ayudar con las funciones sexuales de innumerables hombres a través de trucos y curas diseñadas para estimular una erección, ninguna tan simple como tragar una píldora azul. Algunos de los métodos más extraños incluyen un dispositivo de calentamiento de la próstata, barras de metal en la uretra, corazones de crías de cocodrilo (que eran triturados y frotados en el pene), e incluso un trasplante de testículo de carnero, que tuvo lugar en 1917 y no funcionó.

Sin embargo, hace siglos, las curas de disfunción eréctil no eran tan seguras o fiables como lo son hoy en día, y los maridos que no podían actuar podían verse divorciados de un día para el otro.

China, la otra víctima de las sanciones a Corea del Norte

0

Bloomberg News

A lo largo de la frontera de China con Corea del Norte, los residentes están más preocupados por alimentar a sus familias que ante la posibilidad de una guerra nuclear.

En Hunchun, una ciudad de cerca de 230.000 personas, cercana a la frontera entre China, Corea del Norte y Rusia, las protestas estallaron brevemente en agosto después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobara sanciones prohibiendo la exportación de mariscos y otros bienes del régimen de Kim Jong Un. Docenas de tiendas mayoristas cerraron, generando un daño colateral para empaquetadoras, distribuidores, conductores y restaurantes que dependen del comercio bilateral.

“Muchas personas están desempleadas ahora”, se lamentó Liu Guanghua, de 41 años, propietaria de una de las pocas empresas que aún están abiertas en lo que se conoce como Seafood Street. “Las sanciones deben ser contra el gobierno de Corea del Norte, pero esto afecta a personas regulares en China y Corea del Norte”.

Las ciudades en la franja suroriental de China ya luchaban con una disminución de industrias pesadas como la siderúrgica y la minería del carbón antes de ser afectados por el discurso de los Estados Unidos para aislar a Corea del Norte. El riesgo de malestar social causado por las pérdidas de puestos de trabajo es un tema delicado para el presidente chino Xi Jinping, en particular porque el Partido Comunista se prepara para una renovación de su liderazgo en octubre próximo.

La capacidad de ofrecer un crecimiento económico sólido ayuda a sustentar la legitimidad de los comunistas en el sistema de partido único del país. Así, mientras que el presidente Donald Trump amenaza con una guerra comercial si Xi no usa su influencia para frenar las ambiciones nucleares de Corea del Norte, las autoridades de Beijing también deben sopesar el costo interno de la aplicación de las sanciones.

Las provincias de Jilin y de Liaoning no han tenido mucho éxito en encontrar nuevos impulsores de crecimiento después de que Beijing redujera su apoyo a las empresas estatales en los años 90, allanando el camino a la Organización Mundial del Comercio en 2001. El gobierno ha llenado la región de subsidios e inversiones durante la última década, pero pocas fábricas se han abierto para reemplazar los astilleros y plantas petroquímicas que alguna vez motorizaron la bonanza.

El riesgo de malestar social es un tema delicado para el presidente chino Xi Jinping

Liaoning, donde se falsificaron estadísticas económicas durante años, vieron que la producción se contrajo 2,5% en 2016, la única de las 31 provincias administradas por Beijing que registró una contracción. Eso afectó a la tasa de crecimiento nacional de China del 6,7%, el ritmo más lento en 25 años.

Los reporteros que visitaron un parque industrial en la capital provincial de Shenyang en septiembre vieron decenas de fábricas cerradas, mientras los hombres se ponían en cuclillas en las calles y llevaban letreros donde rogaban por trabajo.

“Una pérdida en el comercio fronterizo podría desestabilizar el plan estratégico de China para reactivar la economía industrial, un plan que el gobierno central no permitirá sea perturbado bajo ningún concepto”, expresó Lyu Chao, quien estudia temas fronterizos en la Academia de Liaoning de Ciencias Sociales. “Mantener la estabilidad es muy importante para el gobierno”.

Mientras Beijing se ha unido a la comunidad internacional para condenar los lanzamientos de misiles y las pruebas nucleares de Corea del Norte, no quiere que una guerra en la península coreana derrumbe a Kim. Considera que estos pueden desencadenar una fiebre de refugiados y el potencial de tropas norteamericanas en su frontera, obstaculizando así el comercio.

Según datos compilados por el Observatorio de Complejidad Económica (OEC por sus siglas en inglés), un proyecto del MIT, China suministró el 85% de las importaciones de Corea del Norte por 3.470 millones de dólares (2.890 millones de euros) en 2015 y absorbió una proporción similar de sus 2.830 millones de dólares (2.360 millones de euros) en exportaciones. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, dijo que China ha hecho “enormes sacrificios y pagado un alto precio” por cumplir las sanciones de la ONU.

“Mantener la estabilidad es muy importante para el gobierno chino”

Una comerciante en Dandong, una ciudad de 2,4 millones de habitantes en el río Yalu, que se encuentra entre China y Corea del Norte, dijo que cambió todo, desde textiles hasta neumáticos en la década de 1990, después de ser despedido de su cargo como oficial de compras de una empresa estatal.

“Ahora estoy sentado ocioso”, dijo Wang, que pidió ser identificado sólo por su apellido, mientras comía almejas de Corea del Norte en un restaurante local. “Comerciantes como yo han perdido dinero después de las sanciones”.

La evidencia demuestra que las autoridades en áreas fronterizas mantuvieron un equilibrio entre cumplir con las peticiones de Beijing y proteger su economía, según Zhao Tong, del Centro Carnegia-Tsinghua para la Política Global en Beijing. Pero eso está cambiando. “Ahora que el gobierno central tiene una postura más fuerte y está resuelto a sacrificar la economía local, los gobiernos tendrán que caminar a su lado”.

Los residentes a lo largo de la frontera no parecen tan preocupados por las reiteradas amenazas de Trump de usar la fuerza militar contra Corea del Norte, más recientemente ante los líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“Es una zona tranquila”, dijo Fang Hexiang, de 37 años, que vende licor local en Dandong. “Han estado allí desde que éramos niños y no ha habido guerra”. Piao Zhongzhe, dueño de un restaurante coreano en Hunchun, confía en que Kim no apunte sus misiles hacia China. “Están amenazando a los Estados Unidos, no a China”, dijo Zhongzhe sobre las frecuentes pruebas con misiles. “No se atreverían a hacer nada a China porque los destruiría en minutos”.

“No se atreverían a hacer nada a China porque los destruiría en minutos”

Si bien las pequeñas protestas locales son comunes, una en Hunchun después de que las sanciones entraron en vigor en agosto fue notable para criticar la política exterior del país. Fotos del evento que circuló en las redes sociales mostraron a los comerciantes con pancartas que acusaban al gobierno de herir a ciudadanos chinos.

Liu, dueña de una tienda en Hunchun, sostuvo que mientras docenas de tiendas a su alrededor han cerrado, ella está cambiando a la exportación de mariscos hacia Rusia. “No hay nada que el gobierno de China pueda hacer”, expresó Liu. “Yo estaba enojada cuando lo descubrí, pero es inútil”.

¿Coches autónomos? No mientras Donald Trump sea presidente

0

Keith Naughton, Ryan Beene y David Welch

La tecnología que da superpoderes a los coches autónomos que veremos en cada esquina -eventualmente- no alcanzará las carreteras durante los próximos años.

Los sistemas de comunicación entre coches, conocidos como V2V, se consideran esenciales para viajes totalmente automatizados, lo que podría reducir drásticamente las muertes de tráfico que alcanzaron las 40.000 en los Estados Unidos en 2016. La tecnología permite a los automóviles enviar señales hacia adelante y hacia atrás entre sí, mejorando su capacidad de prever colisiones y evitarlas.

A pesar de su promesa, la tecnología no va a ninguna parte. Un impulso de los reguladores durante la administración de Barack Obama para acelerar el V2V se ha estancado bajo el gobierno de Donald Trump.

“A menos que sea una orden, nadie lo pondrá en sus coches”, explicó Glen De Vos, director de tecnología de Delphi Automotive, proveedor de sistemas de conducción autónoma. “Cada vez que nos reunimos con los reguladores, continuamos golpeando el tambor para decirles que estos sistemas de alerta temprana en comunicaciones V2V tienen enormes beneficios de seguridad”.

La carrera es para conseguir coches autónomos en la carretera. General Motors, Tesla, Daimler, Waymo de Alphabet, y otros han prometido modelos durante los próximos años. Los primeros -que se espera sean taxis-robo y vehículos para entregar productos sin conductor- serán guiados por sensores incorporados a bordo de los automóviles. Sin V2V, las vistas de esas cámaras, sensores de ultrasonido y radar-láser llegan tan lejos como la vista.

Un sexto sentido

“La tecnología V2V permite un viaje más suave y mucho más humano”, observó De Vos, cuya compañía anunció esta semana una alianza con Blackberry para crear un sistema operativo para el sistema de autoconducción de bajo costo de Delphi”.

La tecnología V2V permiten que los coches sepan exactamente cuando el semáforo

El V2V depende del WiFi y eventualmente puede usar señales 5G de celulares. No está limitado por obstáculos como camiones o edificios. Los semáforos incorporados con el dispositivo de comunicación permiten que los coches sepan exactamente cuándo pasan de verde a amarillo o rojo.

Esta conectividad se parece al sexto sentido de un automóvil”, dijo Huei Peng, directora de la pista de pruebas autónoma de la Universidad de Michigan, quien demostró esta tecnología a la secretaria de Transporte, Elaine Chao, la semana pasada.

Alcanzar el nivel más alto de automatización, lo que los ingenieros llaman autonomía de nivel 5, requiere de la tecnología V2V, acotó Kay Stepper, vicepresidente y jefe regional de conducción autónoma para el proveedor alemán Robert Bosch. Los sensores a bordo de los actuales coches autónomos sólo pueden mantener el nivel 4, donde los vehículos viajan en áreas restringidas o en condiciones limitadas.

Un vehículo autónomo “tiene que ser capaz de lidiar con cualquier situación de tráfico en la que se encuentre”, agregó Stepper en una entrevista. “Por eso necesitamos del V2V”.

Una propuesta de la administración de Obama para equipar todos los coches nuevos con V2V fue puesao en vilo por la administración de Trump. Después de haber flexibilizado las directrices federales para probar vehículos y pasar a recortar las reglas, los ejecutivos de la industria creen que es poco probable que la administración imponga la tecnología.

Revisiones regulatorias

Funcionarios del Departamento de Transporte se negaron a discutir el estado de las regulaciones de V2V en el evento de la semana pasada, donde Chao dio a conocer las directrices actualizadas de las pruebas autónomas de los Estados Unidos.

Chao sugirió que los gobiernos estatales y locales tienen la responsabilidad de desplegar dispositivos de comunicación, aunque dijo que el plan de Trump para reconstruir la infraestructura incluirá incentivos federales para fomentar la tecnología.

Las deficiencias en el sistema de Tesla contribuyó a un accidente fatal en 2016

“Habrá un proceso competitivo en el que aquellos proyectos que tengan mayor innovación y sean más avanzados tendrán una mayor porción”, indicó Chao. “La tecnología determinará la tendencia”.

Por ahora, el V2V está sumido en una revisión regulatoria. La Administración Nacional de Seguridad en el Tránsito de Carreteras no ha señalado su próximo paso en el mandato propuesto, el cual ha sido apoyado por defensores de la seguridad, fabricantes de automóviles incluyendo GM y proveedores que tratan de vender los sistemas.

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte, que la semana pasada dijo que las deficiencias en el sistema de Tesla contribuyó a un accidente fatal en 2016.

Detractores del V2V

Grupos de libre mercado y otros fabricantes de automóviles, incluyendo Tesla, han criticado un mandato en parte porque podría forzar a una tecnología V2V en particular en la industria, ignorando las nuevas alternativas.

Todo se da para que la administración de Trump abandone la normativa, como lo ha hecho con otras iniciativas de Obama, según Marc Scribner, investigador del Instituto de Empresas Competitivas, un grupo de reflexión de libre mercado en Washington. “La única acción que puede ver sería una retirada formal de la regla”.

Empresas presionan a los reguladores para obtener apoyo hacia la tecnología V2V

La propuesta de la administración de Obama estableció objetivos para instalar la tecnología V2V en todos los coches, vehículos utilitarios deportivos y camiones ligeros en 2023, usando las mismas normas federales de seguridad que dictaban que los automóviles tienen espejos retrovisores y luces de freno.

“Pero esto ahora va por el carril lento”, expresó Peng. “No tengo idea de cuándo ocurrirá”.

Retos para el V2V

Algunos fabricantes de automóviles aún están dispuestos a desplegar esta tecnología. General Motors equipó su modelo Cadillac CTS con tecnología V2V este verano, esperando que estimularía a otros a seguirlos. Nadie lo ha hecho todavía.

“Realmente necesitamos una pequeña ayuda del gobierno”, sostuvo Matthew Kirsch, gerente de grupo de ingeniería de GM para la conducción autónoma y la seguridad activa, quien ha estado presionado a los reguladores federales y estatales para obtener apoyo para la tecnología.

Ken Washington, director de tecnología de Ford, calificó a la tecnología V2V como algo “muy importante para la seguridad. Todo el mundo tiene que hacerlo”.

coches autonomos Merca2.es

Un reto para los defensores de V2V es la escasez de la demanda de los consumidores de tecnología que no funciona hasta que está muy extendida en las carreteras. Las compañías automotrices probablemente tendrían que soportar el costo de equipar sus coches con esta tecnología.

“Todo tiene que ver con el costo”, apuntó Kristin Schondorf, directora ejecutiva de movilidad de automóviles y transporte en la consultora EY. “Por el momento, no hay razón lógica para que un cliente pague dinero para ponerlo en su coche, así que el retorno de la inversión es cero para las empresas.

Faltan décadas

El despliegue es otro obstáculo para la tecnología V2V. Con más de 250 millones de automóviles en circulación en los Estados Unidos -y 1,2 billones en todo el mundo- se necesitarían décadas para equipar a cada vehículo con la tecnología. El primer año de un mandato federal, los nuevos modelos incorporados con la tecnología representan cerca del 7% de coches en las carreteras estadounidenses.

Es por eso que el primer despliegue de la tecnología podría venir en aplicaciones comerciales o gubernamentales. Las ciudades pueden decidir incorporar los dispositivos en sus luces de paradas y autobuses públicos. Las compañías de entregar podrían incrustar estos componentes en sus camiones y en las señales de las carreteras.

Pero incluso esos despliegues limitados requerirán normas de los reguladores. Hasta que esto suceda, el futuro del V2V permanece en duda.

“Tiene sentido, pero parece bastante estancada”, afirmó Mark Wakefield, jefe de la práctica automotriz de la consultora AlixPartners. “Realmente tiene que ser un mandato”.

Pugna entre Reino Unido y Whatsapp a costa del cifrado

Whatsapp rechazó crear un acceso especial en su aplicación de mensajería instantánea para que las fuerzas de seguridad de Reino Unido puedan examinar determinados mensajes procedentes de números concretos.

Sin embargo, desde Mashable se estima que el poder ejecutivo de este país podría obligar a la compañía adquirida en 2014 por Facebook a cumplir con este requerimiento más temprano que tarde.

Con la aprobación de la Investigatory Powers Act el año pasado, el Gobierno adquirió la potestad de obligar a las empresas tecnológicas a “entregar la información que el Ejecutivo necesite”, y eso incluye los mensajes cifrados.

La publicación mencionada insiste en que la pretensión gubernamental es que el acceso a estos mensajes sea facilitado “a demanda”, ya que desde organismos oficiales se considera necesario para seguir la pista a “extremistas”.

"Whatsapp comunicación"
Comunicándose por Whatsapp. /Marco Verch (Wikimedia).

Estas exigencias no son nuevas y Sky News recogió las afirmaciones de una fuente de las fuerzas de seguridad que lamentaba el “agujero negro” que para estas suponen las conversaciones encriptadas de los terroristas quienes, según la fuente, usan habitualmente Whatsapp y Telegram.

Whatsapp, Telegram e iMessage emplean un sistema de cifrado de extremo a extremo, es decir, solo el emisor y el receptor pueden leer los mensajes que se envían entre sí.

En el caso de la primera aplicación mencionada, Whatsapp especifica en su página que cada mensaje que se envía tiene un código único que se genera de manera automática.

una aplicacion whatsapp telefono movil e1488896081598 Merca2.es

Los sistemas, recuerdan en Sky News, se diseñan de tal forma que ni las propias compañías que prestan el servicio tienen acceso al contenido de los mensajes.

En esto se escuda Whatsapp, que dijo estar dispuesta a pesar de esto a respoder a las peticiones de las autoridades formuladas conforme a las leyes vigentes y a dar prioridad a esa respuesta cuando la urgencia de la situación así lo exija.

"Whatsapp update rompecabezas"
«Actualización de Whatsapp». /Marco Verch

Esta aspiración de Reino Unido se concretó también en el discurso de la primera ministra, Theresa May, el pasado miércoles día 20.

May hizo un llamamiento a las compañías tecnológicas para que ayudaran a los gobiernos en la lucha antiterrorista tras el atentado en la estación de Parsons Green en Londres la semana pasada, entre otras medidas estableciendo “límites” en el cifrado de extremo a extremo.

Los responsables de inteligencia en Reino Unido creen que este compromiso es viable para Whatsapp puesto que no se trata de una disyuntiva entre mantener o renunciar a sus estándares de seguridad, sino que estos servicios de mensajería ofrecen diferentes “niveles de seguridad” que les permitirían lidiar con distintos niveles de amenazas, argumentan.

Desde la perspectiva de varios expertos en ciberseguridad, por el contrario, se manifiesta que la creación de una puerta trasera para las fuerzas de seguridad debilitaría la aplicación para todo el mundo.

"base de datos cifrada"
Una base de datos encriptada. /David Adams, Bigeventscrypto (Wikimedia)

El uso de esa puerta trasera entonces sería un objetivo principal para quien tenga habilidades de hacker, independientemente de sus intenciones.

Más allá de que la seguridad pueda quedar comprometida a nivel técnico, estos expertos consultados por Mashable también apuntan a una probable crisis de reputación para la compañía.

Whatsapp podría optar por desbloquear números de teléfono específicos que requieran las autoridades o diseñar una actualización exclusiva para esos números que permita acceder a los agentes una vez descargada.

whatsapp business. Merca2.es

No obstante, lo que podría ocurrir es que en definitiva nadie se sienta seguro y que aquellos que sean defensores de la privacidad o estén preocupados por esta cuestión generen un “éxodo” en la aplicación precisamente por esa desconfianza.

De momento, Reino Unido puede tenerlo difícil para ganar el pulso a Whatsapp en este terreno, pero no tanto si otros países se unen para hacer la misma petición a esta empresa, opina para Mashable un experto en criptografía de la Universidad John Hopkins.

Las secuelas se enfrentan al cansancio en el mejor año cinematográfico para Warner Bross

0

Anaousha Sakoui para Bloomberg

Cuando el director ejecutivo de Warner Bros, Kevin Tsujihara, expuso su visión para el negocio cinematográfico del estudio en 2014, fue claro: las películas de juguetes Lego era una franquicia crucial para desarrollar en la próxima década.

Tres años y tres películas después, la serie corre el riesgo de quedarse sin gas, gracias a revisiones mediocres y secuelas que fatigan a los aficionados. La película de Lego Ninjago, sobre una ciudad ninja basada en los populares juguetes, se estrena en más de 4.000 cines estadounidenses y parece quedar en segundo lugar para Time Warner, detrás de Kingsman: The Golden Circle, de 21st Century Fox.

“El impulso ha disminuido a pesar de que las películas son queridas”, sostuvo Barton Crockett, analista de FBR Capital Markets. “Con las franquicias, la primera película suele sorprender, mientras que la segunda sube un escalón, pero eso no es lo que estamos viendo acá”.

Mientras la industria cinematográfico ha luchado este año, con una caída en ventas del 4,9% hasta la semana pasada, Warner Bros ha gozado de un sólido 2017. Wonder Woman es la segunda película más grande en cines norteamericanos. El drama de la Segunda Guerra Mundial Dunkerque fue un éxito en la crítica y este mes también se estrenó It (Eso). Con un ascenso de 5,2% en  ventas, Warner Bros lidera la taquilla.

Sin embargo, Ninjago es la segunda película de Lego que Warner Bros lanza en siete meses, después de The Lego Batman Movie. El estudio regresó a este mundo con rapidez porque sintió un vacío en el mercado de películas familiares de animación, según Jeff Goldstein, de Warner Bros, en una entrevista. A diferencia de los dramas que llenan todos los grandes estudios de Hollywood, la cuota de Lego es muy diferente.

Box Office Pro proyecta que la película alcanzará cerca de 38 millones de dólares en su estreno en cines

Los analistas pronostica que este fin de semana las ventas en los Estados Unidos serán de 38 millones (31,8 en euros) a 44,3 millones de dólares (37 millones de euros) para la nueva película, según BoxOfficePro.com y Hollywood Stock Exchange, respectivamente. El estudio pronosticaba unos 30 millones de dólares (25,1 millones de euros) para la producción de 60 millones (50,2 millones de euros), según una fuente que pidió no ser identificada.

Incluso con menos ventas que sus predecesores, Ninjago debería ser rentable. Box Office Pro estima que la película generará 135 millones de dólares (112,9 millones de euros) tras su difusión en cines. Si bien eso es inferior a los 146,6 millones de dólares (122,6 millones de euros) que pronosticaron antes, es suficiente para recuperar sus costes de producción. Además, las ventas internacionales suelen superar los ingresos locales.

Material de película

Los juguetes de Lego parecían el material perfecto para una franquicia cuando Warner Bros lanzó The Lego Movie en febrero de 2014 y obtuvo 469,2 millones de dólares (392,6 millones de euros) en ventas de entradas en todo el mundo, pero la segunda de Batman generó un tercio menos en ingresos globales.

Hasta el jueves, sólo el 47% de las críticas fueron positivas, ya que los comentarios de los expertos seguían publicándose en el sitio web de RottenTomatoes.com. Eso se compara con el 95% de nota que tuvo la original. Una caída en la venta de juguetes también planteó preguntas sobre su perdurable popularidad entre los niños.

Este mes, la fabricante de juguetes danesa anunció planes para recortar el 8% de su fuerza de trabajo, con una débil demanda de juguetes que contribuye a una caída del 5% en ingresos durante el primer semestre, el peor retroceso en más de una década.

La compañía disfrutó de 10 años de rápida expansión que catapultó a los juguetes de construcción a un nuevo nivel de popularidad, según Michael McNally, un director senior. Ninjago Legos ha sido uno de los principales pilares de la compañía. Y Warner Bros, por su parte, ha vendido 180 millones de unidades de sus videojuegos Lego en todo el mundo.

En Warner Bros creen que 2017 marcará un año récord en ingresos gracias a sólidos éxitos en taquilla

Los problemas del fabricante de juguetes “hacen que uno se pregunte un poco sobre el universo Lego”, sostuvo Crockett.

Menos competencia

El panorama competitivo ayudará a Ninjago, según Shawn Robbins, analista de Box Office Pro. El próximo largometraje animado para cines Coco, de la división Pixar de Walt Disney, no tiene su lanzamiento programado sino hasta el 22 de septiembre, dando a la película de Warner Bross un buen tiempo.

Mirando un poco más lejos, el estudio tiene dos grandes lanzamientos más este año. Blade Runner 2049 y Justice League, la última de DC Comics que reúne a Batman, Superman y la Mujer Maravilla, nuevamente interpretada por Gal Gadot. Eso le da a Goldstein la confianza del estudio para predecir que cuando las ventas mundiales se contabilicen, Warner anotará “el mejor año que hemos tenido”.

Uber pierde la batalla en Londres tras una revocación de sus licencias

0

Adam Satariano para Bloomberg

Uber technologies fue golpeada con fuerza en Londres, después de que los reguladores revocaron sus licencias para operar y castigaron su cultura corporativa, sumándose a la extensa lista de controversias que enfrenta la acosada empresa de transporte privada.

Londres es uno de los mercados más grandes y lucrativos de Uber, con 40.000 conductores y 3,5 millones de personas que usan la aplicación al menos una vez cada 90 días. La regulación es un impresionante retroceso en contra de las prácticas comerciales de libre circulación que contribuyeron a la expulsión del ex ejecutivo Travis Kalanick. La compañía también lidia con denuncias de acoso sexual, abusos de derechos laborales, regulaciones, sobornos a funciones gubernamentales y una demanda que lo acusa de robar la tecnología de coches autónomos.

Las autoridades de transporte en Londres concluyeron que Uber no es “apta y adecuada para poseer una licencia de operador”. La agencia citó un fracaso para hacer las verificaciones de antecedentes de los conductores y un programa llamado “Greyball”, usado para evitar regulaciones.

La compañía tiene 21 días para apelar a la decisión y puede continuar operando durante el proceso que ésta dure. “Tenemos la intención de desafiar inmediatamente esto en los tribunales”, expresó Tom Elvidge, gerente general de Uber en Londres.

Uber se ha enfrentado a gran resistencia en los mercados, desde París hasta Filipinas, pero el fallo en Londres es uno de los más agresivos hasta la fecha. La decisión enfrenta la popularidad de la compañía entre millones de clientes, contra reguladores y taxistas que desean controles más estrictos.

Uber está valorada en unos 58.580 millones de euros en los mercados bursátiles

El resultado también tiene grandes implicaciones financieras para Uber en un momento en que sus patrocinadores están en conversaciones para una posible participación de 12.000 millones de dólares (10.040 millones de euros) de SoftBank Group y otros inversores. Uber se ha valorado en unos 70.000 millones de dólares (58.580 millones de euros).

Uber ha vencido a la industria global de transporte, también ha invitado a la controversia. Las autoridades criticaron a Uber a principios de 2017 por permitir que un conductor londinense que atacó sexualmente a una pasajera volviese a la carretera.

El enfoque y la conductora de Uber demuestran “una falta de responsabilidad corporativa”, sostuvo el regulador Transport for London, mediante un comunicado.

La decisión fue alentada por la tradicional de taxis -llamados cabs- de la ciudad, que ha sido golpeada por la proliferación de conductores de Uber y ha presionado agresivamente a una regulación más estricta. Los taxistas, muchos de los cuales ahora usan aplicaciones rivales como Gett o MyTaxi, deben pasar innumerables pruebas antes de recibir una licencia, mientras que los conductores apenas tienen requisitos.

Todas las empresas en Londres deben cumplir las reglas y los altos estándares que esperamos”, dijo Sadiq Khan, alcalde de Londres, en un comunicado. “Proveer un servicio innovador no debe ser a expensas de la seguridad del cliente”.

Los coches de Uber han llenado las calles de Londres desde su llegada a la capital británica en 2012.

La petición de Uber para protestar contra la decisión de la autoridad reunió 200.000 firmas en cuestión de horas

Si bien su imagen corporativa ha sido exitosa en los últimos meses, los funcionarios de la ciudad ahora se arriesgan una reacción de los clientes que encuentran el servicio a menudo más barato y conveniente que llamar a un taxi. En un enfrentamiento previo con el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill De Blasio, la compañía presionó a sus clientes para luchar contra las restricciones planteadas.

Una petición en línea de la empresa para protestar contra la decisión de la autoridad regulatoria reunió más de 200.000 firmas en cuestión de horas.

Al querer prohibir nuestra aplicación, un pequeño número de personas quiere restringir la elección del consumidor”, manifestó Elvidge. “Si esta decisión se mantiene, pondrá a más de 40.000 conductores con licencia sin trabajo y privará a los londinenses de un transporte conveniente y asequible”.

La decisión de Londres se suma a los problemas que enfrenta Dara Khosrowshahi, el nuevo director ejecutivo de la compañía, que está haciendo malabares con una serie de controversias heredadas.

Ninguna compañía puede comportarse como si estuviera por encima de la ley, y eso incluye a Uber”, expresó Maria Ludkin, directora legal de GMB, un sindicato de conductores del Reino Unido. “Sin duda, otras ciudades están mirando esta decisión y considerando el futuro de Uber en sus propias calles”.

Uber disputó las acusaciones hechas por los reguladores. La compañía dijo que lleva a cabo una verificación completa de antecedentes de los conductores y había hecho varios cambios para mejorar la seguridad. La empresa respondió que el programa Greyball nunca se ejecutó en el Reino Unido.

Aunque la conclusión de la decisión puede tomar algún tiempo en los tribunales del Reino Unido, sus rivales ya están dando vueltas alrededor de los usuarios de Uber. MyTaxi, propiedad de Daimler, ofrece 50% de descuento en sus tarifas, por ejemplo.

Ubisoft proyecta un crecimiento del 15% a 20% en los próximos años

0

Alexandre Boksenbaum-Granier para Bloomberg

Ubisoft Entertainment, la compañía de videojuegos francesa que ha alcanzado el quinto mejor rendimiento del Stoxx 600 en 2017, tiene un plan para mantener sus ingresos en crecimiento, siempre que pueda sostener su independencia del gigante francés de medios Vivendi.

La industria se expandirá a una tasa del 15% a 20% en los próximo años, según Yves Guillemot, presidente ejecutivo de Ubisoft a través de una entrevista previa a la reunión anual de la compañía. Para captar su crecimiento, la compañía francesa de videojuegos planea acelerar un impulso hacia nuevas tecnologías como juegos en la nube y expandirse en mercados asiáticos prometedores.

Una compañía de videojuegos no puede crecer dentro de un conglomerado de medios, justifican en Ubisoft

Guillemot, de 57 años, se alejó del agarre de Bollore al persuadir a los accionistas de que Ubisoft es más valioso por sí solo. Por ejemplo, ha logrado un avance del 70% en sus acciones en 12 meses y ventas anuales proyectadas en una subida del 18%. Pero con Vivendi todavía cerca y preparada para ganar derechos de voto adicionales en noviembre, el apoyo de los inversores es aún más crucial ahora. Guillemot sostiene que los plazos con Vivendi harían desaparecer las oportunidades, no incrementarlas.

Una compañía de videojuegos no puede crecer dentro de un conglomerado de medios”, expresó Guillemot, citando la fallida expansión de Walt Disney. “En nuestro industria, la independencia es necesaria para tomar riesgos, ser innovadores, y eso no es compatible con la forma de operar de Vivendi”.

Guillemot, cofundador de Ubisoft en 1986, espera que el crecimiento futuro provenga de nuevos cambios tecnológicos, como juegos en la nube, inteligencia artificial, aprendizaje automático, realidad virtual y aumentada. Algunas de estas características también mejorarán la retroalimentación sobre cómo juega la gente, mostrando a los desarrolladores de Ubisoft nuevas formas para personalizar y adaptar sus productos.

Además, Ubisoft está apuntando a una expansión geográfica, según Guillemot. El objetivo de la compañía es aprovechar los nuevos mercados, como Asia o Rusia, que aún no cubre muy bien. El crecimiento de videojuegos es enorme en Asia, especialmente en China, donde los juegos móviles están en auge.

Ubisoft ha aumentado sus esfuerzos en los juegos móviles, ya que Vivendi se hizo cargo de otra empresa dirigida por la familia, Gameloft, que se centró en los juegos móviles. Ubisoft espera que China se convierta así en su segundo mayor mercado, por encima de su actual sexto puesto.

Ubisoft1 Merca2.es

Vivendi, que no votó en la reunión de accionistas en 2016, se abstuvo de pedir asientos en la junta, según el directivo financiero de Ubisoft, Alain Martínez. A finales de 2017, los derechos de voto se duplicarán al aumentar el poder de Vivendi al acercarse al umbral del 30%, antes de lo cual tendría que hacer una oferta bajo leyes francesas.

Vivendi, propietaria de Universal Music y Canal Plus, posee actualmente el 26% de Ubisoft. La compañía, liderada por el multimillonario Vincent Bollore, ha considerado hacer una oferta por Ubisoft a fines de año, según fuentes cercanas a estos planes, pero Vivendi se ha negado a comentar.

Trato con Nintendo

Las acciones de la compañía de videojuegos han crecido 74% en 2017, ya que Guillemot y su equipo aprovechan la transición a los juegos en línea, aumentando los beneficios y concentrándose en menos títulos grandes como Ghost Recon: Wildlands de Tom Clancy y una fusión con Nintendo en Mario & Rabbids: batalla por el reino.

Durante 2016, Ubisoft obtuvo el respaldo de los accionistas al respaldar su perspectiva financiera y prometer mejores rendimientos siempre que no sean parte del gigante de medios de comunicación.

Ubisoft confirmó sus pronósticos para los años fiscales de 2018 y 2019 y genera ingresos más recurrentes, ya que los consumidores compran cada vez más copias digitales de sus juegos y mantienen títulos a través de suscripciones mensuales, pagando actualizaciones regulares.

“Hemos desarrollado un negocio más rentable en parte porque los jugadores tienen más contenido, servicios y oportunidades dentro de nuestros juegos, y a su vez pueden comprar más mientras juegas”, explicó Guillemot. “También tenemos una comprensión mejor de las necesidades de nuestros clientes y preferencias de juego, gracias a nuestros juegos en línea y sistemas mejorados de gestión de datos”.

Por segundo año consecutivo, Vivendi se abstuvo de votar en la junta directiva de Ubisoft

Guillemot no ha tenido ningún contacto con Vivendi A pesar del conflicto por el control, Guillemot había esperado que la compañía de medios francesa apoyara una resolución para conceder acciones gratuitas a los empleados. Sin embargo, por segundo año consecutivo, Vivendi se abstuvo de votar sobre todas las resoluciones de los accionistas, incluida esa última.

Ubisoft tiene otras alternativas, incluyendo la concesión de acciones fantasmas a los empleados, pero que sería más caro porque generan más impuestos, según se contó a los periodistas.

Dijo que los accionistas votaron en contra de Vivendi que busca un puesto más en el consejo directivo. “Nuestros inversores no quieren un control ralentizado”, sostuvo.

Hombres judíos ultra ortodoxos se vendan los ojos en el aeropuerto para evitar ver a las mujeres «inmodestas»

0

Un grupo de jóvenes judíos jasídicos fue visto pasando a través de un aeropuerto con los ojos vendados, aparentemente para que no estuvieran expuestos a la vista potencial de las mujeres «impúdicamente» vestidas.

El usuario de Reddit ‘thenewyorkgod’ publicó la imagen el lunes por la mañana, que desde entonces ha acumulado más de 5000 comentarios. La mayoría de los comentaristas expresaron su conmoción por tal conducta, pero algunos de los usuarios han estado publicando sus propias experiencias similares o señalando cuán comunes son estos sucesos.

En 2013, un judío ortodoxo se cubrió completamente de plástico durante un vuelo para evitar ser expuesto a los muertos si el avión volaba sobre un cementerio.

Se creía que este hombre era un Kohein, descendientes religiosos de los sacerdotes del antiguo Israel. Los Kohanim están prohibidos de tener algún tipo de contacto con los muertos para permanecer puros. Esto incluye visitando cementerios o incluso volando sobre ellos.

Para intentar salvarse a sí mismos, los Kohanim emplean una solución polémica que no es totalmente permitida en el judaísmo envolverse en bolsas de plástico. Se dice que la bolsa crea una especie de barrera entre el individuo y la tumah, o impurezas circundantes.

travelers blindfolds Merca2.es

La controversia existe principalmente debido a preocupaciones de seguridad. Incluso si pueden ser cinturón de seguridad, el pasajero no sería capaz de llegar a una máscara de oxígeno o escapar del avión rápidamente si se produjera una situación de emergencia.

Además, la cuestión sigue siendo cómo pueden respirar, ya que los agujeros de aire no se permiten en la bolsa, ya que sería invalidar la barrera.

En 2015, otra controversia surgió cuando un hombre jasídico se negó a sentarse al lado de una mujer en un avión porque era una mujer no relacionada con él.

Laura Heywood volaba de San Diego a Londres en el asiento del medio mientras su marido se sentaba en el lado del pasillo. El asiento de la ventana pertenecía originalmente a un hombre que resultó ser un judío jasídico.

El hombre rechazó el asiento porque su fe le impidió sentarse al lado de cualquier mujer que no fuera su esposa. Le pidió a la pareja que cambiara de lugar, pero Heywood, creyendo que la petición del hombre para ser sexista, se negó.

El vuelo terminó con retrasos debido al desacuerdo.

Incluso los miembros de la fe judía encuentran que estos casos son confusos.

ZgGz2sy Merca2.es

Jeremy Newberger, un pasajero que fue testigo de un episodio similar en un vuelo de Nueva York a Israel, expresó su preocupación por el tema.

«Crecí como judío conservador, y simpatizo con los judíos ortodoxos«, dijo al New York Times. «Pero este judío parecía muy incómodo, y ni siquiera hablaba con la mujer, y había cinco u ocho minutos de retraso» ¿Qué iba a pasar? «Antes de que la mujer accediera y dijera:» Me cambiaré». Parecía que estaba siendo un imbécil.

En general, los judíos ortodoxos son seguidores que creen en una observancia bastante estricta de las reglas y enseñanzas de la Torá, en comparación con las prácticas más liberales de los miembros del judaísmo reformista moderno. Dentro del grupo conocido como judíos ortodoxos, sin embargo, hay grados de conservadurismo.

A finales del siglo XIX y principios del XX, algunos judíos ortodoxos trataron de modernizarse un poco aceptando las tecnologías modernas.

M4FoZAc Merca2.es

Aquellos judíos ortodoxos que seguían adhiriéndose firmemente a las tradiciones establecidas se conocieron como judíos jasídicos, y a veces también fueron llamados «ultra-ortodoxos». La mayoría de los judíos de esta persuasión no les gusta ambos términos, sin embargo, pensando en sí mismos como los judíos verdaderamente «ortodoxos» en comparación con aquellos grupos ortodoxos modernos que creen que se han desviado de los principios judíos.

Hoy en día, los grupos de judíos jasídicos más grandes se encuentran en Israel y los Estados Unidos. Las comunidades jasídicas judías también existen en Canadá, Inglaterra, Bélgica y Australia.

Por qué la ciencia ama a los gemelos

0

“El FBI está interesado en nosotros, los gemelos idénticos”.

“No, no somos «personas de interés». Somos personas interesantes. Mi hermano y yo somos gemelos idénticos”, afima Alfred hermano idéntico de Peter. Y el FBI ha estado subvencionando los estudios sobre gemelos en la universidad de Virginia Occidental desde hace años en Twinsburg, “la ciduad de los gemelos”.

Pero, ¿por qué aquí? La respuesta está en el nombre: Twinsburg.

Durante los últimos 21 años, esta pequeña ciudad en Ohio ha vivido de su nombre durante el festival anual de los días gemelos. Este año, se reunieron aquí con 1.917 de parejas de hermanos gemelos.

Pero volvamos al FBI ya la ciencia. Al parecer, una de las mayores pruebas de un programa de reconocimiento facial es poder distinguir hermanos gemelos idénticos.

«Creo que necesitamos diferenciar entre individuos similares ya que esto hará que los sistemas sean más robustos«, dijo Jeremy M. Dawson, profesor asociado de la Universidad de West Virginia.

twins Merca2.es

Por lo tanto, los gemelos están ayudando a mejorar un programa de reconocimiento facial que podría se encontrar trabajando en un edificio del gobierno. Pero una mejor biometría no es sólo de interés para el gobierno de los Estados Unidos.

Observemos el gran desvelamiento de la semana pasada del nuevo iPhone X de Apple. Su «Face ID» programa hace un 3-D escaneo de su cara que puede utilizar para desbloquear tu teléfono o pagar por las compras realizadas. (Tal vez deberíamos comprar uno sólo para averiguar si los gemelos idénticos pueden engañar.) Esta tecnología va a ser más utilizada en los próximos años.

“La exploración de la cara no es la única manera en que nos hemos cobijado para la ciencia en el Twin Days Festival:

  • Estábamos grabados leyendo el mismo extraño pasaje el sobre arco iris y ollas de oro (para que un programa de computadora pudiera intentar diferenciarnos por voz).
  • Se pidió escupir para tener nuestro ADN secuenciado (para confirmar nuestra identidad).
  • Disfrutamos y bebimos vasos de leche (para medir la capacidad de degustar grasa) y tinturas líquidas claras (para medir nuestra sensibilidad al sabor dulce y al amargo).
  • Hicimos encuestas sobre el uso de los medios sociales y los hábitos de noticias en línea (para ver si ambos somos adictos a las noticias).

No estábamos solos. Nos sentamos hombro con hombro con cientos de de hermanos gemelos idénticos mientras estábamos siendo muestreados, interrogados y escaneados en nombre de la ciencia”, afirmó Alfred.

26lookalike 2 master1050 Merca2.es

Como gemelos idénticos, compartimos el 100 por ciento de nuestros genes. Así es como empezamos al nacer. Desde entonces el mundo trabaja en nosotros.

Mira y prueba cómo dos gemelos idénticos crecen, y envejecen, y finalmente mueren, y tienes ante ti el mejor experimento natural para separar las contribuciones de nuestros genes y nuestro medio ambiente. Si los investigadores pueden entender la «naturaleza vs. la nutrición» en los hermanos, será más fácil de calcular este aspecto para todos los hermanos gemelos idénticos en general. Y eso, dijo Chance York, un profesor asistente en la Universidad Estatal de Kent, y ese es el por qué los investigadores hacen la peregrinación anual a Twinsburg.

Cuando le preguntamos qué haría la ciencia si no hubiera gemelos para experimentar, dijo: «la respuesta no científica y sin tacto es que estaríamos jodidos».

Jardines y jardineros en la antigüedad

0

Los jardines, el arte de la jardinería, y la horticultura puede decirse que tiene su comienzo con los primeros agricultores, cuando comenzaron a cultivar hortalizas en lugar de cultivos de campo. Las parcelas vegetales tendían a estar localizadas cerca del hogar, ya que estas plantas necesitaban más riego y cuidado especial. A menudo se contruía una barrera de inclusión para evitar que el ganado se comiera las plantas que crecían en su interior.

Aunque inicialmente pudo haber existido una necesidad de autosuficiencia, a lo largo del tiempo los jardines también han sido un medio para que las personas mejoren su entorno. El arte de la jardinería se puede encontrar en la literatura antigua, el arte y la arqueología de las sociedades más antiguas, desde Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma y Bizancio hasta los primeros momentos islámicos y medievales. Incluso hay indicios de la existencia de jardines minoicos y etruscos.

Las evidencias reales de la horticultura y la jardinería, en oposición a la agricultura, pueden remontarse al tercer o cuarto milenio antes de Cristo, al menos, a las primeras civilizaciones de Mesopotamia y Egipto. En los países con climas calurosos de verano, eran necesarias medidas para asegurar que el sol abrasador no quemara las plantas. Una solución -como se mencionó en un mito mesopotámico temprano- era que el jardinero plantara un amplio árbol ramificado para crear sombra vital, permitiendo que las plantas más delicadas crecieran bajo su amplio toldo.

Los árboles se convirtieron en una parte integral de un jardín. En el antiguo Egipto, los árboles se plantaron para hacer bosques sagrados alrededor de las tumbas reales. Uno de los primeros fue creado en el Reino Antiguo, la cuarta dinastía, para el faraón Sneferu en Dahshur (ca. 2613-2589 a. C.). Los árboles también se usaban en los jardines urbanos para proporcionar sombra, y había una preferencia consciente por incluir árboles frutales con frutos secos. Los árboles más favorecidos en Egipto fueron tres especies de palmeras (fénix dactylifera, hyphaene thebaic y la medemia argun respectivamente), el sicomoro (ficus sycomorus) y la hermosa persea (mimusops laurifolia).

ancient pompeii Merca2.es

Un propietario de una tumba llamado Ineni, arquitecto y jardinero real del faraón Tuthmosis I (ca. 1504-1492 a. C.), menciona tener 540 árboles, de más de 15 especies, en lo que debe haber sido un gran jardín o huerto. Mientras tanto, la tumba del alto funcionario egipcio Meketre (ca. 2055-2004 a. C.) contenía un modelo notable de madera de un jardín doméstico más pequeño en la pared, ofreciendo una piscina rectangular grande rodeada por siete árboles frutales grandes. Una gama de árboles y plantas, tales como granadas, se introdujeron en Egipto a través de los años. El faraón Tuthmosis III incluso tenía imágenes de plantas notables que había traído de una campaña militar tallada en las paredes de una habitación en el templo de Karnak. Esta habitación ahora se llama generalmente el Jardín Botánico.

Algunos reyes asirios de Mesopotamia extrajeron un tributo de los árboles frutales de las ciudades que conquistaron en regiones más septentrionales y se sabía que habían creado grandes huertos, huertos y parques de caza. Las imágenes de los jardines de Sargón II y de Senaquerib estaban talladas en relieves en palacios (en Khorsabad y Nínive respectivamente). A pesar de ser estilizados, dan una indicación de la disposición y las características posibles que los jardines pueden haber contenido, tales como caminos, pabellones y altares.

En cada cultura antigua encontramos una variedad de deidades responsables de la fertilidad y la agricultura, incluyendo las específicas destinadas a proteger las plantas y cultivos. Los jardines también se presentaron con frecuencia en la mitología antigua. Muchos mitos fueron tejidos para explicar las características de una planta en particular, como los mitos griegos de Daphne o Nárkissos (narciso). También había historias de rivalidad entre plantas competitivas para determinar cuál era la más útil o hermosa. El cuento mesopotámico del tamarisco y de la palmera es quizá el más temprano de estos, pero el tema también se encuentra en los mitos sobre la mano del olivo y el laurel en las culturas posteriores. Las leyendas sobre hermosos jardines eran populares, desde el legendario Jardín Homérico de Alkinoös y el Jardín de las Hespérides con sus famosas manzanas doradas, hasta el Jardín Bíblico del Edén o el Jardín Islámico de Eram. Los jardines favorecidos podían ser vistos como un paraíso en la tierra y en la ocasión, los dueños del jardín en varias sociedades antiguas compararon sus propios jardines con los míticos.

En algunos lugares, las huellas del diseño de un jardín son discernibles. En la época romana, los lechos de las plantas y las piscinas no siempre eran rectangulares: las líneas rectas se aliviaban a menudo por huecos semicirculares o rectangulares. Topiary (inventado por los romanos) fue cuidadosamente recortado y a los setos se les dio recesos arquitectónicos para suavizar las líneas de un camino, como en el palacio Fishbourne en el sur de Inglaterra.

El diseño es especialmente notable en Pompeya y Herculano, donde las cenizas volcánicas y el barro tufáreo de la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d. C. cubrieron y conservaron los jardines. En estas ciudades romanas se ha descubierto la existencia de grandes y pequeños jardines. Algunos estaban rodeados por un peristilo de columnas (como en la Casa de los Cupidos de Oro), mientras que en otros sólo una franja estrecha estaba disponible para ser plantada. Para este último, el dueño de la casa se a menudo pintaba la pared de detrás de las plantas con una escena verde adecuada. Esto habría dado un efecto trampantojo maravilloso, agrandando la apariencia del jardín.

1280px 060807 002 GettyVilla001 Merca2.es

Los jardineros que trabajaban en los jardines a menudo se representan en las paredes de las tumbas egipcias, y en los mosaicos y manuscritos iluminados de períodos posteriores. Los textos antiguos revelan la naturaleza del trabajo que realizaron. Afortunadamente, debido a que los manuales agrohormáticos fueron considerados tan importantes, varios han sobrevivido. Cada sociedad tenía un nombre para un jardinero, a veces diferenciado por las tareas específicas que realizaban, tales como portador de agua, jardinero de verduras, jardinero ornamental (jardinero paisajista) o jardinero jefe. El duro trabajo de los jardineros fue a menudo muy pensado y en algunos casos el nombre del jardinero ha sobrevivido. Hay incluso ejemplos de varias generaciones de jardineros.

Las plantas de jardín se mencionan en la literatura contemporánea de cada período, y en los manuales herbarios y agrícolas supervivientes. Las descripciones de las plantas literarias pueden compararse con los descubrimientos botánicos realizados a través de la arqueología, y estos datos han sido recopilados para proporcionar una lista de plantas para las principales culturas del pasado. Es interesante ver cuántos nombres antiguos de plantas han sobrevivido, en una forma adaptada, en nuestro moderno sistema de nomenclatura botánico latino de Linneo.

En el antiguo Egipto, las flores se cultivaban con el fin de hacer ramos, no sólo para los dueños de los jardines, sino también para honrar a los dioses. Las pinturas de las tumbas muestran ofrendas de productos alimenticios y productos de jardín, incluyendo verduras y frutas, encima de las cuales se colocaban ramos de flores. Las flores también se cultivaban para hacer guirnaldas y coronas florales, e incluso había floristas de la corte. Los arqueólogos descubrieron que el sarcófago más interno de Tutankamón estaba decorado con un collar floral hecho de numerosos pétalos de flores cosidos juntos.

1280px Alhambra Granada Merca2.es

Guirnaldas y coronas florales también fueron hechas por personas de culturas posteriores. Los persas aqueménidas emplearon a numerosos fabricantes de guirnaldas, y los minoicos, etruscos, griegos y romanos también disfrutaron de llevar estos artículos efímeros. En una sección de su antigua obra Deipnosophistae, Ateneo de Naucratis nombra las diversas plantas utilizadas para hacer tipos específicos de guirnalda, revelando a los seguidores de la época. En la mayoría de las sociedades, la rosa era la flor más admirada de todas, seguida por el lirio, la dulce violeta y el narciso. Sin embargo, el clima de las diferentes regiones habría influido en las plantas que fueron capaces de cultivar, dando lugar a diferencias en el rango de especies de plantas disponibles.

A lo largo de los siglos las plantas fueron introducidas y propagadas por sociedades antiguas, primero por los egipcios, los asirios y los persas, después por los romanos, que diseminaron una variedad amplia de plantas a través de sus provincias. Los primeros jardineros y botánicos islámicos del sur de España continuaron este proceso, introduciendo a su vez más plantas en la Europa medieval. Cada período tenía sus características propias, pero está claro que, a través de las culturas antiguas, los jardines eran vistos como comodidades que también podían dar placer a las personas que los usaban. Aunque requerían trabajo y mantenimiento, todavía se veían como áreas para la relajación y la contemplación. Como en nuestros días, los jardines del pasado cumplieron con la necesidad de nutrir y mejorar el entorno de las personas.

El Gobierno pierde el apoyo del PNV y se juega los Presupuestos

0

Lo hemos venido contando en este medio, y ya es una realidad. Pueden cambiar las cosas, pero incluso en ese caso los acontecimientos amenazan con que el cambio sea a peor. Me explico: los dos ministros económicos del Gobierno tenían una cita importante hoy en la reunión del Gabinete de todos los viernes, uno para presentar los presupuestos, y el otro para presentar el cuadro macroeconómico. Pues bien, la cita ha sido aplazada.

¿Por qué? Fuentes del Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro reconocen que el retraso en la presentación de los Presupuestos al Consejo de Ministros se debe a que «se están negociando apoyos políticos». Dicho de otro modo, y una vez que el Gobierno tenía asegurados los votos de los regionalistas canarios y de CIudadanos, la única duda era la posición del PNV. Pues bien, como ya habíamos adelantado, el PNV da marcha atrás….

Lo mismo ocurre con el cuadro macroeconómico, que también necesita del apoyo mayoritario del Congreso para aprobarse junto a los Presupuestos. Y ahora mismo ese apoyo está en el aire… Y es que las últimas actuaciones del Gobierno en Cataluña han puesto a los nacionalistas vascos en una posición muy difícil. Ya lo habían advertido, y a pesar de que había quien se las prometía felices creyendo que el PNV, por pragmatismo, apoyaría los Presupuestos, lo cierto es que eso no podía ser así.

Y no podía ser así porque aunque los nacionalistas vascos se han mostrado contrarios al ‘órdago’ lanzado por los independentistas catalanes, sin embargo si han mostrado su apoyo a la celebración del referéndum. Y advirtieron q si el Gobierno elevaba el listón de la respuesta, su apoyo a los presupuestos sería mucho más difícil. Y en ese punto estamos, porque las últimas actuaciones han llevado al PNV a enviarle un mensaje a Montoro, el de que no cuente con ellos.

¿Qué va a pasar? El Gobierno tiene hasta el viernes que viene para volver a presentar las cuentas del Estado y enviarlas a las Cortes para su tramitación. Si no lo hace, se tendrán que prorrogar las de 2017 o convocar elecciones. Parece difícil que de aquí el una semana lo de acataría vaya a entrar por la senda del sentido común, más bien la previsión es que la situación empeore. Y si no hay Presupuestos, la legislatura va a tocar a su fin.

Publicidad