A pesar de que para muchas personas se terminan las vacaciones, para otras empiezan ahora. Trabajar en verano no es plato de buen gusto, pero sí que lo es irte de vacaciones en octubre mientras los demás están en la oficina, ¿No es cierto? Es por ello por lo que vamos a conocer 8 destinos para visitar en octubre.
Son ciudades espectaculares en las que podéis estar tanto unos días como unas semanas, aunque esto último es preferible, claro está. Así que, sin más, vamos a conocerlas, que tendréis que hacer las maletas y no os quiero robar más tiempo.
Chicago (Estados Unidos)

Para esta escapada sí que necesitarás más de un par de días, especialmente porque ese es el tiempo que se tarda en llegar, pero no podíamos dejar de recomendar Chicago en octubre. ¿Qué por qué? Pues porque se puede hacer de todo durante este mes.
Para empezar, el día 1 de octubre se celebra el Logan Square Beer Festival, un festival que ofrece a sus visitantes más de 50 variedades de cerveza y de música en directo, casi nada. Por otra parte, en octubre también está la semana del Museo en Chicago y la maratón del Banco Americano. Vaya, que si quieres ir a una ciudad de Estados Unidos en este mes, esa es Chicago.
Brujas (Bélgica)

Siempre es buen momento para viajar a Bélgica, pero en octubre se recomienda visitar la ciudad de Brujas ya que con la llegada del otoño se vuelve una ciudad de ensueño. Las casas se vuelven de tonos rojizos, debido a la caída del sol, y el centro parece salido de un verdadero cuento de hadas, que no de brujas.
Así que si no tienes ningún destino pensado para este próximo mes y quieres pasar unos días divertidos y encantadores, Brujas es el lugar perfecto. Además, puedes combinar el amor por el chocolate con la pasión por la cerveza. Todo es posible en esta maravillosa ciudad de Bélgica.
Ámsterdam (Holanda)

No solo en Chicago se vive el mes de octubre con pasión. En Ámsterdam también. En la ciudad holandesa se celebra el Dance Event, un festival que dura cinco días y que toma el control de la ciudad en su totalidad. ¿De qué va? Pues su propio nombre lo dice, de música Dance.
Vayas donde vayas, durante esos cinco días este tipo de música te seguirá donde quiera que te encuentres. Así que si lo que quieres es ver tulipanes o ver los canales de forma tranquila, escoge otra fecha para ir a Ámsterdam ya que octubre es bastante movido para la ciudad.
Nicosia (Chipre)

Tengo que confesar que en cuanto se va el sol, huyo de la playa, pero puede que tú sí quieras ir a la playa en el mes de octubre. Si esto es así, nuestra recomendación es Chipre. Es el destino costero perfecto para la época de otoño ya que tiene una temperatura ideal para la época.
Pero no son playas lo único que ofrece Nicosia, sino que también ofrece mucha diversión y, como no, muchas postales para el mes de octubre. Ten en cuenta que el interior de la isla abarca la montaña de Trodoos, un sitio estupendo con laderas y viñedos que ofrece una escena perfecta para fotografiar.
Mumbai (India)

Si realmente tienes tiempo para desaparecer durante unas semanas, mi recomendación personal es que hagas una escapada a Mumbai, en la India. En general, la India es un sitio que merece muchísimo la pena, pero Mumbai enamora.
Esta ciudad de la India se convierte en una auténtica estampa de octubre. Se colocan lámparas de aceite, fuegos artificiales, banquetes a pie de calle…, y muchas cosas más. Esto ocurre porque es el mes en el que se celebra el Diwali, un festival que celebra la temporada de cosecha y que da la bienvenida al nuevo año financiero, por eso de las cosechas.
Es por eso por lo que, si tienes tiempo, te recomiendo visitar Mumbai en esta época. No te arrepentirás.
San Miguel de Allende (México)

Si te fascina el Día de los Muertos, tienes que ir a México en el mes de octubre, concretamente a San Miguel de Allende.
A finales de este mes tan otoñal, aunque cada día lo parece menos por el cambio climático, se celebra en San Miguel de Allende el festival de La Calaca, un evento muy interesante que da color y vida a las calles de la ciudad.
Durante el día se realizan talleres, tours por cementerios y altares tradicionales. Por la noche se cambian las tornas y las máscaras dominan las calles. Es, sin duda, un auténtico espectáculo.
Zaragoza (España)

Obviamente, no podíamos dejar de recomendar algunos destinos españoles para el mes de octubre, especialmente si no dispones de muchos días libres. En este caso te recomendamos Zaragoza y el acontecimiento del año, las fiestas de El Pilar el día 12 de octubre. Sin duda, es un día mágico para la ciudad.
Por otra parte, del 7 al 15 de octubre, Zaragoza acoge el River Sound Festival, un festival muy bohemio y alternativo al que acudirán Muchachito, Estopa o El Barrio, entre otros. Vamos, que si quieres un poco de marcha y desconexión, Zaragoza es la ciudad española ideal para ello en octubre.
Huelva (España)

Otro destino costero perfecto para el mes de octubre es la provincia de Huelva. Ten en cuenta que en Andalucía todavía hace buen tiempo, por lo que cualquiera de sus costas será ideal para pasar unos días, pero hoy queremos recomendar la Costa de la Luz, que va de Huelva hasta Cádiz.
En Huelva podrás disfrutar de la tranquilidad y la paz, pero también podrás ir de fiesta si tienes ganas. Además, podrás disfrutar de las famosas gambas de Huelva y del tiempo andaluz en otoño, que es casi como en verano (con la diferencia de que hay mucha menos gente).























Por ejemplo, hasta un 46% de las micropymes considera que no necesita hacer ningún tipo de promoción, al igual que el 45% de las pymes. Pero la situación es más paradójica cuando las propias grandes empresas, con más medios para la
Lo mismo sucede con la necesidad de aparecer en buscadores, sobre todo Google, puesto que la mitad de las pequeñas empresas consideran que no es necesario. Y, de nuevo, el tamaño parece que no es importante.
Y mucho peor, como se puede ver en la imagen, con otras acciones de marketing, donde las micropymes pasan (casi) por completo de gastar un euro en estas acciones.
Siempre que se siembra el caos en una actividad, al menos se debe ser rentable. Así la Comisión Nacional, regula de día y sanciona de noche. Al contrario de otros organismos públicos que regulan como el culo pero sancionan de cine, los cracks de Super López, el superregulador, de día superregulan como el culo, y de noche supersancionan del mismo modo. Y fíjate que es difícil esto último, ¡Que se lo digan a la Agencia de Protección de Datos!
Lo que se ha conseguido en este ámbito es ser el hazme reír de nuestros colegas europeos que ven con estupor como el organismo regulador de la competencia en España parece más un Robin Hood con ganas de hacerse notar con sus resoluciones, que a un inductor de sana competencia interviniendo sólo en lo imprescindible. Lo mejor que le podría pasar a la economía y a las empresas que es la propia existencia del superregulador fuera innecesaria. Entonces sí que estaríamos en una situación de competencia perfecta. Pero no tendríamos a los cracks de Super López.




















