viernes, 18 julio 2025

Así consigue Nespresso que te sientas un George Clooney

0

Pensar en Nespresso es pensar en George Clooney y el famoso ‘What Else?’. Con el paso de los años se ha convertido en la empresa más importante de fabricación y venta de cápsulas de café. Su marca se asocia a la exclusividad y el alto poder adquisitivo. Con su estrategia de ventas en ‘boutiques’ –y una importante campaña de marketing- consigue que sus clientes se sientan como George Cloney.

Según el Centro Europeo de Empresas Innovadoras, ha basado su modelo de negocio en el tríptico calidad, comodidad y placer. De los tres, el placer marca la diferencia. La marca trata de proporcionar al consumidor una experiencia repleta de sensaciones positivas.

Ese placer está ligado al público al que se dirige. Nespresso tiene su punto de mira en un perfil con un poder adquisitivo medio-alto (34-45 años) y relacionado con el mundo empresarial. Lo seduce con “el mejor café que puedas tomar en tu casa”. Un café al que añade similitudes con los vinos más exclusivos. Las cápsulas Nespresso llevan el nombre Gran Cru, un nombre que se otorga a los vinos de la más alta calidad.

Se centra en los placeres. Tiene como objetivo permitir que el cliente disfrute de un café de alta calidad sin salir de casa. Pero ese placer también lo asocia al reconocimiento social. La pertenencia a un estatus. Es aquí donde desarrolla su principal papel. Ese estatus lo traslada a la sociedad en general.

El mercado del café crece a un ritmo del 46% interanual

Nespresso ha unido la exclusividad con un producto básico que no deja de crecer. El mercado mundial de café avanza a pasos agigantados. Según Euromonitor, lo hace al ritmo del 46%. Es más, en 2016 facturó 68.000 millones de euros. El café encapsulado supone el 8% de ese mercado. Es decir, más de 5.400 millones de euros. A su vez, Nespresso supone el 34% de las ventas de encapsulados. Es decir, que factura alrededor de 1.800 millones de euros al año.

La exclusividad de una boutique

La propuesta de valor de Nespresso se enmarca en la exclusividad. Sus productos no se venden en los supermercados. Los vende la propia empresa en sus boutiques.

Nespresso tiene un canal de distribución propio. Haciéndolo ellos mismos permiten tener un beneficio mucho más grande. Evita el margen comercial del distribuidor y les permite conocer los hábitos de consumo de sus clientes.

Los clientes pueden hacer sus pedidos a través de Internet, por teléfono o por correo postal. También dirigiéndose a cualquiera de las más de 300 boutiques que tiene repartidas por todo el mundo.

Nespreso ha marcado una estrategia de exclusividad alrededor de un producto cotidiano. Con ello consigue conquistar cada vez más clientes. Al producto le sigue el trato. Los trabajadores de las boutiques atienden a los compradores de forma especial. Los evocan a un grupo social con un estilo de vida superior. Hacen que por un momento se crean –y nunca mejor dicho- George Clooney.

El aceite de palma abre un nuevo debate, ¿qué pasa si es sostenible?

Desde hace meses la bestia negra en el sector alimentario es el aceite de palma. Su consumo o uso como ingrediente en determinados productos no goza de buena prensa. De hecho, algunas como Nutella han sufrido un boicot. Otras empresas han optado por retirar este ingrediente de sus productos ante las críticas. Y en última instancia, existen las que abogan por el empleo del aceite de palma sostenible, como Nestlé.

En este último caso es donde se incluyen compañías y grupos de alimentación en España bajo el paraguas de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible. Ésta, a su vez, mantiene una alianza con European Palm Oil Alliance (EPOA), que también agrupa compañías o marcas conocidas como Nestlé, Unilever o Findus.

Ambas asociaciones promueven el uso de aceite de palma sostenible. Este pretende producir aceite respetando la biodiversidad, la calidad del agua, los derechos de los nativos y contribuyendo lo mínimo posible a la emisión de gases de efecto invernadero. Así lo define la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO). Ésta ha creado un sistema de certificación de aceite sostenible. Además reúne a ONGs, productores, fabricantes y distribuidores del sector. Todo un entramado que busca desmentir algunos mitos y favorecer el consumo sostenible.

Desmintiendo acusaciones

Respecto a los efectos en la salud, la fundación en España se plantea la costosa tarea de romper con los falsos mitos sobre los efectos tóxicos y negativos del aceite de palma. Algunos de los cuales han llevado a asegurar que el aceite de palma provoca cáncer. Y aquí, productos como Nutella se han visto perjudicados. O incluso los famosos Doritos.

Por eso, el presidente de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible, Roberto Torri, aseguró en un encuentro informativo que no provoca cáncer. También desmintió que se consuman 60 kilogramos per cápita de este ingrediente en España. De hecho, en nuestro país no hay estudios sobre su consumo.

Y ante los que prefieren boicotear a las marcas y apuestan por eliminar este ingrediente otras salen en su defensa. “Si dejamos de usar aceite de palma no va a funcionar. No podemos conseguir la sostenibilidad en el mundo”, afirma la Programe Manager EPOA, Margot Logman.

“Según los expertos, el consumo de aceite de palma no está contraindicado en una dieta saludable, siempre y cuando se ajuste a la ingesta de grasas y a las recomendaciones”, indica la doctora en Farmacia, Marcela González Gross.

Las empresas se posicionan

Está claro que no todos los aceites y grasas vegetales son iguales, y sus efectos sobre la salud de los consumidores también son bastante diferentes. Independientemente de los efectos saludables o no del aceite de palma, las empresas han tenido que posicionarse. La mayoría influenciadas por la opinión pública. Pero otras defendiendo su uso.

Empresas que se han acogido a esta alianza europea es el Grupo Ferrero, ICA o Unilever. Por su parte, Pepsico, empresa que comercializa los Doritos, también salió hace años en defensa de la producción de aceite de palma sostenible.

En este saco también se incluye Nestlé a nivel europeo. La compañía asegura estar trabajando para incrementar la cantidad de este aceite de origen responsable en su cadena de suministro. «Actualmente, un 57% de nuestro aceite de palma es de origen responsable», aseguran.

Sin embargo, junto a Mars y Hershey, Nestlé ha sido acusadas de incumplir sus promesas de abastecimiento de aceite de palma de fuentes sostenibles y libres de conflicto en las selvas deforestadas de Indonesia.

¿Y qué hacen los distribuidores?

En España, varias cadenas de supermercados como Alcampo, Lidl y Aldi anunciaron la eliminación de este ingrediente en su marca blanca. Las firmas también han tomado partida en esta batalla centrada más en la imagen, que en los riesgos de este producto. Nutribén, por ejemplo, ha eliminado este aceite de algunas de sus papillas.

Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido, en 2015, e Italia en 2017, han firmado la Declaración de Ámsterdam en apoyo al aceite de palma sostenible en 2020. La idea es que España y sus compañías sigan el mismo camino.

Sostenible o no, desde luego el aceite de palma dará mucho que hablar, especialmente en el terreno de juego de las empresas. Posicionarse o no. Esa es la cuestión hoy en día.

El renacer de Repsol: listo para sorprender en 2018

Repsol se consolida como valor al alza. Los datos presentados este viernes por la petrolera afianzan una línea clave sobre su futura evolución. El primero y más importante es que los beneficios crecen, pese a que el negocio se resiente. La producción media sigue de capa caída, en los nueve primeros meses de 2017 Repsol produjo un 0,9% menos de barriles. En segundo lugar, el grupo sigue con su proceso de reestructuración para campear la nueva realidad del sector.

La mano del presidente, Antoni Brufau, se nota en las cuentas. En especial, la importancia que ha adquirido para la firma su desendeudamiento. Brufau antes de ser presidente, incluso de pasar décadas en el sector, trabajó como consultor internacional y pocos como él conocen la losa que supone una pesada deuda. Que se le pregunten a Telefónica. Repsol redujo su deuda financiera un 30%, desde os casi 10.000 millones hasta los 6.970 millones.

En lo que va de año se ha revalorizado un 20%, pero desde que tocará mínimos en enero de 2016 –mes que también hace suelo el precio del petróleo- valor ha crecido un 113%

A principios de año, prácticamente ni un solo analista veía a Repsol con el potencial necesario para estar entre los mejores del Ibex. Ahora, diez meses después la petrolera acompaña a Grifolds, IAG, Sabadell, Caixabank o Banco Santander como los mejores del 2017. En lo que va de año se ha revalorizado un 20%, pero desde que tocará mínimos en enero de 2016 –mes que también hace suelo el precio del petróleo- valor ha crecido un 113%.

La relación entre el precio del petróleo y la evolución bursátil de Repsol es más que evidente. Aunque hubo momentos, en los que esa correlación casi perfecta se había roto. Especialmente por la debilidad financiera del valor.

A lo largo del último lustro, la evolución de la correlación de ambos valores podría subdividirse en tres momentos. Si se toman los cinco años, se puede observar que la correlación entre ambos valores no sufre demasiados cambios. Repsol siempre evoluciona con más amortiguamiento que el precio del petróleo, así la firma sube siempre más despacio que el crudo, mientras que si el precio cae, Repsol lo hace pero más despacio.

Repsol 1 Merca2.es

La cosa cambia si tomamos el último año. Por un lado, desde noviembre de 2016 y por los problemas financieros de la firma esa correlación se rompe. Entre mediados de noviembre de 2016, y finales de junio de 2017, el precio del petróleo se mantiene en el entorno de los 44 dólares, el valor de Repsol se dispara casi un 13%. Las desinversiones, la venta de participadas no estratégicas y el nuevo plan plurianual empiezan a dar resultados al valor.

Repsol 2 Merca2.es

Por último, a finales de junio la valoración de la compañía y el precio de la commodity se vuelven a fusionar. En la imagen se ve claramente la evolución de ambos valores, y si tomamos los datos porcentuales también vemos que Repsol se ha vuelto a ligar al precio del petróleo. Entre junio y octubre el precio del crudo creció un 16% -tomamos el valor medio que fueron cerca de 52 euros- , mientras que la petrolera lo hizo un 17%.

Repsol 3 Merca2.es

El hecho de que Repsol haya vuelto a cuadrar crecimiento con el crudo tiene una lectura fácil, su evolución será la del futuro del petróleo. Esa posibilidad le puede permitir a Repsol seguir siendo un valor muy goloso para los inversores.

La firma ha ganado dinero y aumentado valor con un precio medio del barril en los 51,8 dólares y se espera que en 2018 supere ampliamente ese valor. Por ejemplo, en agosto un sondeo de Reuters ponía como precio medio del barril de Brent los 54,18 dólares, pero las estimaciones crecen. Jp Morgan considera un precio objetivo los 58 dólares, mientras que el jefe global de Glen Core, Alex Beard, cree que “el 2018 luce bien para el crecimiento de la demanda”. Además, los valores futuros negociados estos días dan un valor al Brent entre los 58 y 60 dólares. Por tanto, la horquilla que puede pescar en bolsa Repsol podría estar comprendida entre un 9 y un 15%. Además, ser un valor con un gran volumen de negociación le permite no estar muy influenciado por la volatilidad.

Aliviar deuda y nuevos negocios para Repsol

La reducción de deuda es un elemento esencial para una firma como Repsol que se enfrenta a un futuro incierto en unos años vista. El petróleo ya no es lo que era, todo inversor en relación con él ya tiene pensado –o piensa- en un plan b. Sirva de ejemplo que la mayor petrolera del mundo la empresa estatal de Arabia Saudí, ARAMCO, ya valora otro tipo de inversiones que dejen de lado el petróleo.

Entre los muchos factores que pesan en el lado de buscar alternativas están: la guerra entre productores tradicionales –el cártel de la OPEP- y las nuevas tecnologías representadas por el fracking. La llegada del coche eléctrico y la montaña de ayudas fiscales a este tipo de vehículos. La mejora en la eficiencia que ahorra cada año un 10% del petróleo que se usa.

Por ello, es imprescindible una caja holgada y unas cuentas saneadas para escapar de la trampa. Repsol ya ha tanteado una serie de negocios entre los que destacan: el mercado de la salud, para aprovechar su poderío químico. La economía colaborativa, en su laboratorio de negocios emergentes. Incluso ha empezado a invertir en tecnología App.

Un período de transición post Brexit es crucial para las empresas británicas

0

Brian Swint para Bloomberg

La primera ministra británica, Theresa May, aseveró a uno de los grupos empresariales más grandes del Reino Unido que respalda un período de transición post Brexit, que le dé más certeza a las empresas. También pedió a los empresarios que sean más optimistas con respecto al proceso.

“Un período de implementación será crucial para nuestro éxito en el futuro”, indicó May ante la Confederación de la Industria Británica (CBI, por sus siglas en inglés). “Sé cuán importante es para los negocios y la industria no enfrentarse a un precipicio y tener el tiempo que se necesita para planear y prepararse para el nuevo acuerdo”.

Está previsto que las conversaciones con la Unión Europea sobre la salida del Reino Unido del bloque reinicien esta semana, después de un comienzo difícil marcado por una disputa sobre el pago que debe hacer Gran Bretaña a la UE.

“Un período de implementación será crucial para nuestro éxito en el futuro”

El grupo se ha negado a que los negociadores discutan el acuerdo comercial hasta tanto no se llegue a una acuerdo sobre la cuota de salida. Entre tanto, el Reino Unido está renuente a dar a conocer su posición, especialmente porque el anuncio puede causar divisiones en casa.

La CBI exigió que se terminé la “telenovela” sobre el Brexit y dijo que apelará por una “estrategia clara y única” en las negociaciones. Según los datos de una encuesta realizada por la organización este domingo, cerca de 10% de las compañías ha comenzado a implementar planes para un “escenario sin acuerdos”. Para marzo, esa proporción aumentará 60%.

Alcance para la acción

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, que la semana pasada subió las tasas de interés por primera vez en una década, comentó este domingo que el banco central ve su alcance limitado para dar a la economía un apoyo adicional si el trato sobre el Brexit se torna amargo.

Debido a que la decisión de abandonar la UE reduce la velocidad con la que el Reino Unido puede crecer sin avivar la inflación, el Banco de Inglaterra no podrá recortar las tasas en caso de que no se llegue a un acuerdo sobre el Brexit y la economía rinda peor de lo esperado. Aunque lo llamó un escenario “extremo”, el organismo incluso necesitaría levantar los costos de endeudamiento para mantener los precios bajo control.

El Banco de Inglaterra elevó su tasa la clave en un cuarto de punto el 2 de noviembre, después de que la inflación se aceleró 3%, un punto por encima del objetivo. El ajuste se produjo incluso cuando la expansión de Gran Bretaña se desaceleró este año en comparación con el anterior.

El principal regulador bancario del Reino Unido, Sam Woods le dijo a los legisladores el miércoles que si el Reino Unido falla en llegar a un acuerdo con la UE, le costará al Brexit cerca de 75.000 empleos en las áreas bancaria y de seguros. El Deutsche Bank podría trasladar 4.000 posiciones a Frankfurt y Berlín, desde Londres.

La inflación en el Reino Unido se aceleró 3%

El director ejecutivo de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, escribió recientemente en Twitter que pasará más tiempo en la capital financiera de Alemania y que puede que no ocupe todos los escritorios en las nuevas oficinas del banco en Londres.

Después de que en octubre no se dio progreso alguno, May quiere que antes de fin de año las negociaciones sobre el Brexit avancen hacia la discusión de la futura relación comercial y a un acuerdo de transición. En su discurso ante la CBI, aseguró que está decidida “a darle a los negocios y a la industria tanta certeza como sea posible”.

“Deberíamos estar entusiasmados con las posibilidades que el Brexit presenta para el futuro, así como somos realistas al reconocer que tomará tiempo darle forma”, exclamó.

Los 4 conflictos del Medio Oriente que seguirán en pie cuando el EI caiga

0

Abu-Nasr para Bloomberg

El Estado Islámico (EI) aún intenta mantenerse firme en Siria e Iraq. Sin embargo, la región no descasará hasta derrocar al grupo, por lo que se prepara para una guerra de influencia entre los jugadores regionales e internacionales que entraron en conflicto con los militantes radicales.

Una señal del incremento en las tensiones emergió en Líbano este sábado, cuando el primer ministro de ese país, Saad Hariri, anunció abruptamente su renuncia y culpó por ello a Irán, su rival para la hegemonía regional.

“Ahora comienza la verdadera guerra»

“Ahora comienza la verdadera guerra, después de que los jugadores dejan de luchar contra su enemigo en común, el EI”, comentó Sami Nader, presidente del Instituto de Asuntos Estratégicos de Beirut.

Irán y Arabia Saudita

En su discurso de renuncia, Hariri se refirió “inequívocamente a Irán”, cuando dijo que “que siembra sedición, devastación y destrucción en cualquier lugar donde se asienta”.

La República Islámica ejerce influencia en el Líbano a través del grupo militante Hezbollah, pero esa es sólo una de las naciones árabes donde Irán ha expandido su presencia desde que las revueltas sacudieron al Medio Oriente en 2011.

También desplazó a las milicias chiítas del Líbano, Iraq y Afganistán para luchar contra los grupos sunitas y los militantes del EI en Irak y Siria. Y envió un grupo de ayuda a los rebeldes que combaten a una coalición liderada por Arabia Saudita y Yemen.

Los acontecimientos en el Líbano son “obviamente una señal de que las tensiones entre Irán y Arabia Saudita han empeorado”, según Alef Advisory, una firma de asesoría de riesgo político.

Israel-Hezbollah

Las tensiones entre Israel y Hezbollah se han intensificado a medida que la guerra en Siria se desvanece. Los líderes israelíes dijeron que no tolerarán una presencia iraní permanente en Siria y que toda la infraestructura del Líbano será atacada, no sólo la de Hezbollah.

Mucho ha cambiado desde que los equipos lucharon por última vez hace 11 años. Los combatientes de Hezbollah están exhaustos y experimentados tras años de lucha en Siria. También cuentan con numerosas y sofisticadas armas. Para Israel, una nueva guerra con Hezbollah significa la confrontación en dos frentes: Líbano y Siria.

“Puede ser que Hezbollah, que ahora quedará solo para cargar con toda la culpa y responsabilidad por los desafíos del Líbano, esté motivado para iniciar más pronto un conflicto con Israel”, comentó Daniel Shapiro, ex embajador de Estados Unidos en Israel y actual miembro del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv.

Turcos y kurdos

Turquía se ha convertido en un jugador importante en Siria, al unirse a la coalición liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico y enviar tropas a través de la frontera para expulsar a los milicianos.

«Turquía nunca permitirá la formación de un corredor de terror en Siria»

Pero el EI no es el único adversario de Turquía en Siria: la nación está igualmente preocupada por los combatientes kurdos-sirios, cuyas ganancias territoriales a lo largo de la frontera turca amenazan con envalentonar a los separatistas kurdos-turcos. El presidente Recep Tayyip Erdogan aseguró que su país nunca permitirá la formación de un “corredor de terror en Siria”.

“Las tensiones no se intensificarán en una confrontación militar”, aseveró Nader. “Pero Turquía continuará presionando para mantener a los kurdos lejos de las conversaciones de paz sirias, para que no tengan poder en su reclamo de autonomía”.

Iraquíes y kurdos

En Iraq, la atención se desviará hacia el interior del país una vez que el EI haya sido derrotado. El norte de la nación, rico en petróleo, ya fue desestabilizado en las últimas semanas por un enfrentamiento entre el Gobierno central en Bagdad y el regional del semiautónomo Kurdistán.

Después de que los kurdos votaron abrumadoramente por la independencia en un referéndum en septiembre, las fuerzas iraquíes, respaldadas principalmente por milicias chiítas financiadas por Irán, retomaron el mes pasado el disputado Kirkuk y los campos petrolíferos circundantes.

“La opción militar todavía está presente en Iraq”, advirtói Nader. “Hay una población kurda insatisfecha y los sunitas siguen marginados. No tienes una receta para la estabilidad”.

La renegociación de deuda venezolana le complica la vida a China y Rusia

0

Alex Nussbaum y Lucia Kassai para Bloomberg

La repentina demanda de Venezuela de renegociar sus miles de millones en deuda podría complicar la vida de sus dos principales clientes petroleros: China y Rusia.

El presidente Nicolás Maduro sorprendió a los tenedores de bonos el jueves pasado al pedir una renegociación de la deuda, lo que provocó el desplome de los bonos del país. Pero la medida también puede haber sido calculada para tranquilizar a los países que están entre los principales prestamistas de Maduro y los clientes más importantes de la industria petrolera.

La estatal Petróleos de Venezuela, propietaria de las mayores reservas de petróleo del mundo, ha visto caer su producción a un mínimo de 14 años, afectado por el colapso económico del país, una caída global de los precios del crudo y sanciones de los Estados Unidos. A medida que las refinerías estadounidenses, otrora los principales clientes de Pdvsa, compran menos, China y Rusia han intervenido. Los dos países han prestado más de 60.000 millones de dólares (51.655 millones de euros) para aumentar la producción, prepagando más de mil millones de barriles.

“Venezuela es demasiado importante para que la gente como China y Rusia lo dejen fracasar”, dijo Thomas Onley, analista de la consultora Facts Global Energy, en una entrevista telefónica el viernes pasado. “Las cosas se ponen difíciles, no hay dudas al respecto, pero China y Rusia son los que bloquean el paso”.

En un mitin de Caracas, Maduro admitió que Venezuela, con claros problemas de liquidez, buscará conversar con los acreedores para discutir la deuda pendiente de Pdvsa. Culpó a las sanciones estadounidenses de haber secado el pozo para una nueva financiación.

El paso para reestructurar la deuda se produce cuando Venezuela espera recibir más ingresos provenientes del petróleo. El precio de la canasta de crudo del país subió a 52,90 dólares por barril el viernes, el valor más alto desde julio de 2015. Y Venezuela aprobó un pago de 1.100 millones de dólares en un bono de Pdvsa el jueves pasado.

La producción nacional de crudo cayó a 1,95 millones de barriles por día

Sin embargo, eso conllevó que el país con sólo 10.000 millones de dólares en reservas de divisas, un signo, quizá, de cuán cauteloso sería que Maduro enredara a la petrolera en un desorden. Que de inmediato siguió eso con una demanda de alivio es una indicación de que ve la situación como insostenible.

En 2001, Venezuela bombeaba más de tres millones de barriles por día. El mes pasado, la producción nacional de crudo cayó a 1,95 millones de barriles por día y el recuerdo de plataformas venezolanas se encuentra en su nivel más bajo desde junio de 2012.

Venezuela1 Merca2.es

Pdvsa se ha visto obligada a comprar más cargamentos del exterior para mezclarse con su propio aceite de baja calidad similar al alquitrán. Mientras tanto, muchas de sus refinerías se han cerrado debido a averías recurrentes o falta de suministros domésticos para procesar.

Las sanciones impuestas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destinadas a castigar la represión de Maduro contra su oposición política, ayudaron a reducir las exportaciones a los Estados Unidos en 35% de agosto a octubre.

Durante el mismo período, los envíos diarios a China se duplicaron, mientras que las cargas a la compañía petrolera estatal rusa Rosneft se triplicaron, según los datos de Aduanas de los Estados Unidos y un informe de envío compilado por Bloomberg. Pero  los ingresos de esas ventas son limitados porque son reembolsos por préstamos anteriores.

Precio pagado

Pasar al arriesgado proceso de renegociación puede ser el precio pagado por Venezuela para preservar su línea de vida, observó Francisco Monaldi, miembro de la política energética latinoamericana en la Universidad de Rice en Houston.

“Rusia y China tienen incentivos para proporcionar financiamiento sólo para la inversión petrolera, para que puedan obtener los reembolsos del crudo”, dijo Monaldi en un correo electrónico. “Si Venezuela pudo reestructurar con éxito la deuda con los tenedores de bonos que lo haría más atractivo para Rusia y China para ayudar, pero es poco probable que les dé más dinero para cancelar esto”.

La compañía sostuvo conversaciones con Trafigura Group sobre una propuesta que preveía que la casa mercantil pague hasta el 80% de un contrato petrolero

Rosneft dijo en agosto que no planea ningún otro pago por adelantado a Pdvsa después de proporcionar alrededor de 6.000 millones de dólares (5.165 millones de euros) en préstamos, incluidos los intereses.

Venezuela2 Merca2.es

En busca de más ayuda, Pdvsa recurrió a las casas operadoras de petróleo en busca de más ofertas. La compañía sostuvo conversaciones con Trafigura Group sobre una propuesta que preveía que la casa mercantil con sede en Singapur pague hasta el 80% de un contrato petrolero de 700 millones de dólares por adelantado, según correos electrónicos y presentaciones de PowerPoint revisadas por Bloomberg News.

Pdvsa se acercó al menos a otra casa operadora con un acuerdo similar, de acuerdo con una fuente familiarizada con este asunto que pidió no ser identificada. Ningún trato fue consumado.

Pdvsa tiene refinerías en el extranjero y cuentas por cobrar que podrían convertirse en un objetivo en cualquier lucha contra la deuda. El brazo de refinación estadounidense de la compañía, Citgo Holding, ya ha sido utilizado como garantía para respaldar algunos bonos. Si los acreedores empiezan a buscar activos, los compradores tienden a recurrir a otras fuentes de crudo, deprimiendo no sólo la demanda, sino también el precio del principal tesoro de Venezuela.

Un incumplimiento real en Pdvsa generaría “riesgos negativos significativos tanto para la producción petrolera como para las exportaciones”, observó Luisa Palacios, directora general de Medley Global Advisors mediante un correo electrónico. Ella estará pendiente de ver si el productor venezolano realiza sus pagos la próxima semana. “Lo sabremos para el 10 de noviembre”.

El Banco Central de China repite: ¡riesgo financiero a la vista!

0

Bloomberg News

El sistema financiero de China se ha vuelto significativamente más vulnerable debido al alto apalancamiento, según el gobernador del banco central, Zhou Xiaouchuan, quien también señaló la necesidad de reformas más profundas en la segunda economía más grande del mundo.

Los riesgos latentes se acumulan, incluidos algunos que son “ocultos, complejos, repentinos, contagiosos y peligrosos”, incluso cuando la salud general del sistema financiero sigue siendo buena, escribió Zhou en un extenso artículo publicado en el sitio web del Banco Popular de China el sábado por la noche.

La nación debería endurecer la regulación y dejar que los mercados sirvan a la economía real mejor, según Zhou. El gobierno también debería abrir los mercados financieros al relajar los controles de capital y reducir las restricciones a las instituciones financieras no asiáticas que quieran operar en el continente.

“El alto nivel de apalancamiento es el origen de la vulnerabilidad macro financiera”, escribió Zhou, de 69 años, de quien se espera que se retire pronto después de un mandato sin precedentes en 15 años. “En sectores de la economía real, esto se refleja como deuda excesiva, y en el sistema financiero, esto se refleja como un crédito que se ha expandido demasiado rápido”.

Los comentarios de Zhou son los más recientes de una serie de advertencias contundentes, y señalan que los responsables políticos siguen comprometidos con una campaña para reducir los niveles de endeudamiento en toda la economía.

La preocupación de que los reguladores puedan intensificar el proceso de desapalancamiento después de que el Congreso del Partido Comunista dos veces por década haya ayudado a impulsar los rendimientos de los bonos del gobierno a 10 años a un máximo de tres años.

Algunas empresas estatales enfrentan severos riesgos de deuda y algunos gobiernos locales están agregando apalancamiento.

Aún así, las medidas de crédito continúan mostrando expansión, con el financiamiento agregado aumentando a un máximo de seis meses de 1,82 billones de yuanes (235 millones de euros) en septiembre. La deuda corporativa de China subió al 159% de la economía en 2016, en comparación con el 104% de hace 10 años, mientras que el endeudamiento total subió al 260%.

El artículo de Zhou se incluyó en un libro que se publicó recientemente para ayudar al público y a los miembros del partido a comprender mejor el espíritu del XIX Congreso del Partido, según la agencia oficial de noticias Xinhua y la información en el sitio web del Banco Popular de China. Estos son algunos de los otros puntos que trató:

Sobre riesgos y regulación

El sistema financiero de China enfrenta presiones internas y externas; el desequilibrio estructural es un problema grave y las regulaciones son frecuentemente violadas. Algunas empresas estatales enfrentan severos riesgos de deuda, el problema de las “compañías zombies” se resuelve lentamente, y algunos gobiernos locales están agregando apalancamiento.

Las instituciones financieras no son competitivas y el precio del riesgo es débil; el sistema financiero no puede calmar los comportamiento del rebaño, las burbujas de los activos y los riesgos por sí mismo.

Algunas actividades de alto riesgo crean burbujas en el mercado al amparo de la “innovación financiera”. Más empresas han incumplido los bonos y la emisión se ha desacelerado; los riesgos crediticios están afectando la confianza del público de los extranjeros en la salud financiera de China.

Algunas compañías de Internet que dicen ayudar a las personas a acceder a las finanzas son en realidad esquemas Ponzi; y algunos reguladores están demasiado cerca de las empresas y la gente a la que se supone que deben supervisar va a la zaga de los estándares internacionales y se enfoca demasiado en fomentar ciertas industrias; hay una falta de claridad en lo que debe ser responsable el gobierno central y regional; por lo que algunas actividades no están bien reguladas.

China debería aumentar el financiamiento directo y expandir el mercado de bonos; reducir la intervención en el mercado de acciones y reformar el sistema de la oferta pública inicial; perseguir la internacionalización del yuan y la convertibilidad de la cuenta de capital china debería permitir que el mercado desempeñe un papel decisivo en la asignación de recursos financieros y reducir el efecto de distorsión de cualquier intervención.

El revés judicial de Waymo en el caso por secretos comerciales contra Uber

0

Joel Rosenblatt para Bloomberg

La apuesta de Waymo por recuperar 1.860 millones de dólares (1.601 millones de euros) en un caso de secretos comerciales contra Uber Technologies está en peligro ya que un juez federal eliminó del caso al experto en daños y perjuicios de la compañía, un mes antes de una prueba sobre la tecnología autónoma.

La decisión deja a la unidad de Alphabet sin una fuente externa para justificar por qué merece esa sorprendente cantidad en una industria que no se ha comercializado o generado ingresos para ninguna de las compañías.

“La exclusión del especialista de Waymo es devastadora para los elevados reclamos por daños de la compañía”, dijo Janelle Waack, abogada de propiedad intelectual mediante un correo electrónico, y agregó que la decisión puede ser lo suficientemente crítica como para que Waymo la apele. Sin su experto, Waymo tendrá problemas para establecer los daños, especialmente las proyecciones más especulativas.

El fallo del Juez de Distrito de los Estados Unidos, William Alsup, en San Francisco la noche del jueves sigue a una serie de decisiones desfavorables para Waymo ese mismo día. La orden de Alsup fue archivada bajo sello, para dar a ambas partes la oportunidad de revisar su razonamiento en privado.

El ingeniero de reclamos de Waymo, Anthony Levandowski, robó 14.000 archivos de ordenadores mientras trabajaba allí y transfirió la información a una unidad rival de Uber. Levandowski, que no es acusado en este caso, se apegó su derecho constitucional contra la autoincriminación y no se espera que testifique en el juicio durante el próximo mes.

Daños sustanciales

“El caso de Waymo continúa disminuyendo”, dijo el portavoz de Uber, Matt Kallman. “Después de abandonar sus reclamos de patentes, esta semana Waymo perdió uno de los secretos comerciales que consideraban más importantes, se excluyó a su experto en daños y vio a un acusado completo retirado del caso, y todo esto antes de que el juicio haya comenzado”.

La compañía que Uber compró en agosto por 680 millones de dólares en acciones, fue formada por Levandowski días después de que renunció a Waymo

Un representante de Waymo dijo que la compañía cree que Uber debe daños sustanciales “como resultado de su intento de beneficiarse injustamente de los secretos comerciales robados para Waymo”. Esta compañía se centrará en los daños en el juicio utilizando los mismos documentos que fueron la base de la opinión del experto, de acuerdo con una fuente consultada.

La compañía previamente argumentó que su experto en daños, Michael Wagner, calculó el ahorro de tiempo y costo que Uber obtuvo del robo del secreto comercial utilizando información financiera de la compañía de transporte.

Wagner se basó en parte en una presentación de dispositivas que el ex ejecutivo de Uber Nina Qi hizo cuando la empresa consideraba la adquisición de Otto. La compañía que Uber compró en agosto por 680 millones de dólares (585 millones de euros) en acciones, fue formada por Levandowski días después de que renunció a Waymo.

Wagner “simplemente está mirando la estimación de Uber sobre cuán valiosa era la tecnología para Uber en el momento de la adquisición”, sostuvo Waymo en su presentación ante un tribunal.

Uber argumentó que los daños de Wagner se construyeron sobre modelos especulativos y poco fiables de “ganancias futuras”.

Pronosticar ganancias en la naciente industria de coches autónomos que aún no se ha comercializado es inherentemente especulativo”, escribió Uber mediante un comunicado.

El caso de Waymo vs Uber Technologies es evaluado por el Tribunal de Distrito de  California de los Estados Unidos.

El escándalo político y el Brexit determinarán el precio de la libra

0

John Ainger para Bloomberg

Las negociaciones sobre el Brexit y las políticas del Reino Unido probablemente determinen esta semana el precio de la libra esterlina, después de perder el apoyo de las apuestas sobre el endurecimiento de las políticas del banco central.

Según Morgan Stanley, la divisa inglesa podría ver cualquier deslizamiento exacerbado si cae por debajo de 1,12 euros, con la reanudación de las conversaciones sobre Brexit y la lluvia de escándalos de acoso sexual.

La libra lleva tres semanas en un duro descenso, especialmente por las preocupaciones ante lo que será la salida del Reino Unido de la Unión Europea. También ayudó que el Banco de Inglaterra aún no haya indicado el inicio de un ciclo de ajustes, tras subir las tasas el jueves pasado.

libra británica
Jason Alden/Bloomberg

El mercado ha postergado las apuestas en un banco central agresivo, que había proporcionado un piso para una moneda deprimida por datos económicos mixtos y la falta de un acuerdo con la UE.

Gran Bretaña ahora busca progresar en puntos clave, antes de una cumbre del bloque prevista para el mes de diciembre. El objetivo británico es conseguir que las conversaciones avancen hacia los términos de una futura relación comercial con la UE.

“El Banco de Inglaterra eliminó un soporte clave para la libra”, comentó Georgette Boele, estratega cambiario en ABN Amor Bank, en Ámsterdam. “Las noticias relacionadas con el Brexit probablemente le darán más dirección a la libra en las próximas semanas”.

“El Banco de Inglaterra eliminó un soporte clave para la libra”

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, indicó que el siguiente cambio de tasa podría depender del resultado del Brexit. Los mercados cambiarios ahora valoran otro aumento de 25 puntos básicos en septiembre de 2018. Esto podría coincidir con cualquier acuerdo sobre el Brexit, debido a que el jefe negociador de la UE, Michael Barnier, quiere concluir las conversaciones en octubre del año próximo.

Mientras los funcionarios reanudan la discusión en Bruselas el 9 de noviembre, el Gobierno del Reino Unido se distraerá con un escándalo de acoso sexual en Westminster, que ya derrumbó al Gabinete ministerial.

Con la opinión de la primera ministra británica, Theresa May, cuestionada, y el Gobierno con una escasa mayoría en el Parlamento, el asunto está en el radar de los operadores, como un riesgo extremo para la moneda, de acuerdo a Nomura International y Mizuho Bank.

La libra se mantuvo firme a 1,30 dólares la tarde del viernes en Londres y está previsto que pierda 0,4% durante la semana.

A menos que la moneda rebote de un línea de soporte que proviene de un mínimo en abril, una corrección más profunda puede ocurrir ya que el indicador de miedo-codicia de Bloomberg, que mide la compra contra la fortaleza de ventas, muestra que ahora el mercado bajista controla la acción del precio. El análisis técnico sugiere que la última caída no muestra signos de reversión.

caída libra

En vista de que el proceso de abandonar el bloque crea incertidumbre sobre las perspectivas, algunos economistas han advertido que el aumento de la tasa del Banco de Inglaterra es un error. La última lectura sobre la economía vendrá el martes del precio de las viviendas y el viernes de la producción industrial.

Vemos mayor debilidad para la libra en mediano plazo, a medida que los datos económicos tengan menos fuerza”, escribieron los estrategas de Morgan Stanley dirigidos por Hans Redeker en una nota a los clientes.

iPhone X: ¿Qué causa los problemas para activar los nuevos dispositivos?

0

Mark Gurman y Scott Moritz para Bloomberg

Algunas personas que compraron el iPhone X denunciaron no haber podido activar sus nuevos dispositivos el viernes pasado, un contratiempo en el lanzamiento del producto más importante de Apple en cuestión de años.

Uno de los primeros pasos en el proceso de activación requiere conectar el móvil al proveedor inalámbrico escogido por los clientes. Esas conexiones no funcionaron para algunos de los consumidores, causando esencialmente que sus dispositivos no se puedan usar, según múltiples quejas hechas en Twitter.

“Su iPhone no se pudo activar porque el servidor de activación no está disponible temporalmente”, dice un mensaje que se muestra en esos móviles. “Intente conectar su iPhone a través de iTunes para activarlo o vuelva a intentarlo en un par de minutos”.

La fuerte demanda hasta ahora para el móvil ha llevado a Apple a predecir récord de ingresos en el trimestre

Apple no respondió a una solicitud de comentarios hecha por Bloomberg. Verizon Communications dijo que los modelos que vendía directamente a los clientes no tenían los problemas indicados.

“Algunos de nuestros clientes experimentaron un retraso al activar su iPhone X”, manifestó Eric Ryan, un vocero de AT&T. El problema fue resuelto, agregó después en una declaración hecha la noche del viernes.

Los fallos surgieron en un día estelar para Apple, con enormes colas fuera de las tiendas en todo el mundo, ya que los consumidores se apresuraron a comprar el móvil antes de que se agotaran los suministros durante su primer día en el mercado. La fuerte demanda hasta ahora para el móvil ha llevado a Apple a predecir récord de ingresos en el trimestre que finaliza a fines de diciembre.

Algunos usuarios de la red social Twitter informaron el éxito llamando a la línea directa de soporte técnico a su proveedor y haciendo que su dispositivo fuera activado manualmente por el representante de servicio al cliente de la compañía de telecomunicaciones. Otros activaron sus móviles nuevos intercambiando su tarjeta SIM anterior.

He intentado activar mi iPhone X durante más de una hora pero me sigue diciendo que el servidor de activación no está disponible”, escribió uno de los usuarios en un tuit a su operador AT&T. Otro escribió que trató de activar su móvil 200 veces sin suerte. Las quejas fueron de los clientes de AT&T y Verizon.

Los problemas de activación afectaron el lanzamiento de los primeros modelos del iPhone, pero han sido raro desde las primeras generaciones del dispositivo. Los problemas pueden provenir de los servidores de activación de operadores que son atacados por todos los nuevos usuarios de iPhone X, lo que podría implicar una demanda especialmente fuerte.

La meca de las OPIs europeas tropieza en un lanzamiento de 860 millones de euros

0

Christian Wienberg y Frances Schwartzkopff para Bloomberg

Dinamarca ha sido el hogar de algunas de las ofertas públicas iniciales más grandes de Europa en los últimos tiempos, gracias a los lanzamientos de Dong Energy y Nets. Eso proporcionó un entorno lucrativo para los bancos de inversión.

Pero ahora, lo que podría haber sido la OPI más grande del banco nórdico en aproximadamente dos décadas podría no suceder en absoluto. Nykredit Realkredit, el banco hipotecario más grande de Dinamarca con alrededor de 215.000 millones de dólares (185.097 millones de euros) en activos, dijo el viernes que podría obtener una oferta pública inicial que se establecerá en el primer trimestre.

Fuentes familiarizadas con las conversaciones dijeron en septiembre que Nykredit podría haber recaudado 1.000 millones de dólares (860 millones de euros) a través de una OPI. Pero el prestamista ahora puede obtener hasta 2.300 millones de dólares (1.980 millones de euros) de un grupo de fondos de pensiones daneses a cambio de una participación minoritaria. Entonces, ¿por qué enlistarse?

Morgan Stanley, JP Morgan Chase y Danske Bank han ayudado a Nykredit como coordinadores globales para la potencial OPV. Morgan y Danske se negaron a hacer comentarios. JP Morgan no devolvió los correos electrónicos en busca de respuestas.

¿Cuál es la historia?

“Ha habido algunos ejemplos desafortunados con OPI recientes”, dijo por teléfono Jacob Pedersen, jefe de análisis de acciones de Sydbank. “OW Bunker es el ejemplo más llamativo con una historia de OPI que normalmente no se ve en una economía occidental desarrollada. Nets es también un ejemplo de una salida a la Bolsa extraña”.

“Y tenemos muchas grandes empresas danesas que lo han hecho muy bien sin haber sido incluidas en la lista”, como Grundfos, Danfoss y Lego.

Orsted ha aumentado su capitalización bursátil en 45% desde su salida a la Bolsa

Nets

La firma nórdica de pagos digitales se hizo pública en septiembre del año pasado. Comenzó a cotizar a 150 coronas (20,15 euros), pero cayó casi 30% hasta marzo de 2017. Después la especulación de adquisición comenzó a subir las acciones hasta que la firma estadounidense de capital privado Hellman & Friedman en septiembre que comprarían Nets por 165 coronas (22,16 euros) por acción.

Orsted

Dong Energy, que desde entonces ha cambiado su nombre a Orsted, cuando se lanzó a la Bolsa en junio del año pasado. La compañía, que en Dinamarca siempre estará asociada a una división gubernamental causada por la llegada de Goldman Sachs como inversor en 2014, desde su salida a la Bolsa ha aumentado en 45%. Goldman salió de Orsted el mes pasado.

Scandinavian Tobacco Group

La tabacalera danés dio a su s inversores un retorno de alrededor del 25% en los 12 meses posteriores a su salida a la Bolsa en febrero de 2016. Pero después la compañía se topó con problemas tecnológicos que le impidieron tomar pedidos en línea y sus títulos ahora han retrocedido 13% desde el pico alcanzado el 17 de febrero.

Novo Spinoff

NNIT es una compañía dedicada a sistemas que salió al mercado en marzo de 2015 por Novo Nordisk, el mayor productor mundial de insulina. Las acciones más que duplicaron su valor durante 16 meses, pero desde entonces han tenido problemas. Aún así, la acción está actualmente 40% por encima del precio de salida a la Bolsa.

OW Bunker

El comerciante de combustible para buques fue valorado en casi 1.000 millones de dólares (860 millones de euros) en su oferta pública inicial de marzo de 2014. Pero a sólo ocho meses de su vida bursátil, OW Bunker se declaró en bancarrota en uno de los mayores escándalos financieros de Dinamarca. Los accionistas perdieron todo su dinero después de que se supo que los altos ejecutivos de la compañía habían cometido fraude y que sus bancos la suspendieron.

ISS se ha desempeñado bien en el intercambio danés con las acciones que actualmente cotizan por encima del 70%

ISS

El proveedor de servicios de limpieza más grande del mundo tuvo que retirar su oferta pública inicial en el último minuto en marzo de 2011 cuando los mercados bursátiles se desplomaron en medio del desastre nuclear en Japón.

ISS eventualmente cotiza tres años más tarde, y se ha desempeñado bien en el intercambio danés con las acciones que actualmente cotizan por encima del 70% que su precio de salida a la Bolsa.

Matas

La farmacia fue incluida en la lista en junio de 2013 por el fondo de capital privado CVC Capital Partners. Aquellos que compraron acciones en Matas han perdido desde entonces alrededor del 40%. Los fondos de cobertura este año comenzaron a aumentar sus apuestas cortas contra la acción.

¿Conglomerados en Wall Street? Berkshire Hathaway los justifica con sus ganancias

0

Tara Lachapelle para Bloomberg Gadfly

Justo cuando los mayores conglomerados de Wall Street se ven obligados a defender sus extensas estructuras o se ven obligados a desmantelarlos, pensemos en General Electric, Honeywell International o Procter & Gamble, Warren Buffett se sienta, sonríe y toma otro trago de Coca Cola. El motor de Berkshire Hathaway avanza realmente deprisa, tal y como lo advirtió.

Las reclamaciones de seguros de Berkshire Hathaway después de los huracanes Harvey, Irma y María resultaron en otra pérdida de suscripciones, que como ha señalado Noah Buhayar de Bloomberg, lo que se traduce que 2017 será la primera vez desde 2002 que la compañía no registra una ganancia anual en suscripciones.

Esto no es sorprendente, pero cuando termina cualquiera de las rachas ganadoras de Warren Buffett, es probable que se quede sin aliento. Sin embargo, ahí es donde las otras divisiones entran en juego.

No fue hace tanto tiempo que el negocio ferroviario de Berkshire, BNSF, que adquirió en 2010, reducía sus ganancias, ya que la disminución en la demanda de carbón atenuó las necesidades de envío. Sin embargo, en este último trimestre, BNSF ganó 1.700 millones de dólares (1.463 millones de euros) antes de impuestos, la mayor cantidad desde 2015.

Mientras tanto, las operaciones de manufactura, que se expandieron gracias a la adquisición de Precision Castparts de Berkshire Hathaway por 37.000 millones de dólares (31.854 millones de euros) que cerró en 2016, sólo generaron su propio récord.

Berkshire Merca2.es

Berkshire no siempre disparará en todos los cilindros. Pero cuando una división se desploma, los otros están allí para compensarlo. Eso por eso que sus acciones continúan alcanzando nuevos récords, incluso cuando Warren Buffett lucha por hacer lo que típicamente ha hecho mejor: grandes adquisiciones.

Berkshire Hathaway no reveló el monto de la inversión del mes pasado en Pilot Flying

También es la razón por la cual, cuando el negocio asegurador registra una pérdida de suscripción de 1.950 millones de dólares (1.678 millones de euros) después de impuestos, puede seguir salteando en la convención de los Estados Unidos de recibir reportes de ganancias trimestrales para responder a las preguntas de los analistas. El sucesor de 87 años no debería esperar ese mismo lujo.

Volvamos a la adquisiciones por un momento. Fue decepcionante ver que Berkshire Hathaway no reveló el monto de la inversión del mes pasado en Pilot Flying, una cadena de paradas de camiones que se ubica entre las empresas privadas más grandes de los Estados Unidos.

Es una compra interesante y muy parecida al estilo Buffett. Aún así, tras el fallido acuerdo de su división de energía por Oncor y la fallida carrera de Kraft Heinz en Unilever, una transacción que Berkshire Hathaway habría ayudado a financiar, Buffett necesita encontrar otra gigantesca adquisición y emocionante que ponga esa pila humeante de efectivo a buen precio. Hasta el 30 de septiembre alcanzó los 109.000 millones de dólares (93.840 millones de euros).

Berkshire2 Merca2.es

Como es el caso últimamente, la historia no es cómo está Berkshire Hathaway. Está bien, como siempre. ¿Pero qué hará Buffett con todo ese dinero en efectivo? Los veteranos de Berkshire y los fanáticos de Buffett pueden decir que no hay prisa. Dudo que actúen como indiferentes con el eventual reemplazo de Buffett.

Crisis en Cataluña: ¿qué ocurrirá tras la detención de Carles Puigdemont?

0

Charles Penty y John Martens para Bloomberg

El destituido presidente catalán Carles Puigdemont, que se enfrentaba a una orden de arresto internacional por su papel en su nefasta declaración de independencia, se entregó voluntariamente a la policía belga este domingo.

Puigdemont y cuatro ex ministros del gobierno regional catalán se rindieron en Bruselas a las 9:17 am. El juez de investigación tiene ahora 24 horas para tomar una decisión respecto a mantenerlos detenidos o liberarlos condicionalmente, dijo a la prensa Gilles Dejemeppe, portavoz de la fiscalía de Bruselas.

“Puigdemont y sus ministros fueron detenidos”, informó Dejemeppe. “En presencia de sus abogados, han sido informados oficialmente sobre las órdenes de arresto en su contra”.

El presidente español Mariano Rajoy invocó poderes constitucionales durante el mes pasado para reafirmar su autoridad sobre Cataluña y despedir a Puigdemont y su gobierno. Desde entonces, ocho políticos y dos activistas han sido encarcelados en esperado de un juicio, y se han emitido órdenes de arresto contra otros cinco, observó Puigdemont, que huyó a Bélgica para intentar gobernar desde el exilio.

Los activistas en Barcelona quedaron sin timón y divididos cuando Puigdemont salió despedido tras su expulsión del poder. Rajoy convocó elecciones para el próximo 21 de diciembre.

Pero el espectáculo de líderes encarcelados también revigorizó el movimiento e impulsó la crisis constitucional a la escena internacional. Un juez ordenó la detención de ocho miembros expulsados del gobierno catalán el 2 de noviembre.

Una encuesta publicada el sábado por el periódico La Vanguardia muestra que las elecciones de diciembre fueron convocadas con demasiada prontitud.

Las personas son detenidas y llevadas ante los jueces en un plazo de 24 horas

La encuesta elaborada por GAD3 mostró que el grupo secesionista, incluidos ERC y PDeCAT, obtuvieron la mayoría en 2015 con el respaldo del partido radical en el que CUP no puede confiar para ganar.

La misma plataforma con soporte CUP obtendría de 66 a 69 escaños en las nuevas elecciones en comparación con los 68 necesarios para alcanzar la mayoría y menos de los 72 que ganó hace dos años, según la encuesta realizada del 30 de octubre al 3 de noviembre.

Puigdemont dijo el sábado que cooperará con las autoridades belgas en la orden de arresto. De conformidad con los procedimientos de la orden de detención europea, las personas son detenidas y llevadas ante los jueces en un plazo de 24 horas.

Un tribunal tiene 15 días para decidir si ejecuta la orden de arresto, de acuerdo con el Ministerio de Justicia belga. Incluyendo tiempo para posibles apelaciones, se debe tomar una decisión final dentro de los tres meses. Puigdemont tendría que ser entregado a España en 10 días.

“No huiré de la justicia; estoy dispuesto a someterme a la justicia, pero a una verdadera”, dijo el líder destituido en una entrevista con la televisión RTBF de Bélgica el viernes. Aseguró que los tribunales españoles “no pueden garantizar una sentencia justa e independiente que estará libre del enorme peso e influencia política. No debe olvidarse que somos el gobierno legítimo”.

Airbnb está interesado en adquirir Wyndham Europe Rentals

0

Olivia Zaleski, Ed Hammond y Kiel Porter para Bloomberg

Airbnb está entre los potenciales interesados en Wyndham Worldwide, la empresa europea de alquiler de vacaciones, informaron este viernes fuentes familiarizadas con el tema.

La primera ronda de oferta se vence este mes para la unidad de vivienda europea de empresa de viajes, que podría recaudar más de 1.000 millones de dólares, según los informantes, que pidieron no ser identificados por el carácter confidencial de la información.

Wyndham cuenta con docenas de miles de propiedades lujosas en destinos vacacionales

Airbnb está en las primeras etapas de considerar adquirir el negocio, que también podría atraer el interés de firmas de capital privado, comentaron las fuentes. La empresa de también podría asociarse con una firma de compras para presentar una oferta. Ante la petición de comentarios, tanto los representantes de Airbnb como de Wyndham se negaron a declarar.

Adquirir el inventario europeo de Wyndham, que cuenta con docenas de miles de propiedades lujosas en destinos vacacionales como Dalmatia, en Croacia y Santorini, en Grecia, podría ayudar a Airbnb a expandir su oferta de lujo a atraer a viajeros con mayor poder adquisitivo, para competir mejor con Expedia y Priceline.

En años recientes, las tres compañías de viajes han incrementado su enfoque en el alquiler de casas vacacionales, que son mucho más lucrativas que la recaudación de una tarifa en transacciones para pequeños apartamentos y habitaciones de hotel.

Windham anunciaba en agosto que planea crear una unidad hotelera y explorar alternativas para marcas europeas

En febrero, Airbnb adquirió la empresa Luxury Retreats, con sede en Montreal, que se especializa en el alquiler de villas de alta gama y en servicios de conserjería en el Caribe.

Wyndham, propietaria de las marcas Ramada y Days Inn, dijo en agosto que planea crear una unidad hotelera, consolidar su negocio de tiempo compartido y explorar alternativas para las marcas de alquiler europeas.

¿Podrá el bitcoin valer 11.000 dólares en el 2018?

0

Camila Russo para Bloomberg

Ni siquiera los analistas más alcistas pueden seguirle la marcha al avance del bitcoin. Ronnie Moas, de Standpoint Research, no sólo cree que algún día la capitalización bursátil del bitcoin alcanzará a la del oro en 8 billones de dólares, sino que también estima que en el 2018 el valor de la criptomoneda se ubicará entre en los 11.000 (9.475 euros) y 7.500 dólares (6.460 euros).

Las monedas digitales “alcanzan los titulares de las noticias” todos los días, escribió Moas en un nota que envió por correo electrónico a sus clientes. “Más países lo están adoptando y los pocos obstáculos que estaban en el camino están cayendo como dominó”.

Cada día de esta semana, el bitcoin subió a valores récords y sobrepasó los 7.000 dólares (6.030 euros) por primera vez este jueves, después de que CME Group indicó que planea comenzar a ofrecer futuros de esta criptomoneda para fin de año.

La capitalización de mercado de la moneda digital aumentó a más de 120.000 millones de dólares (103.370 millones de euros), cuando a principios de año se ubicaba en 20.000 millones de dólares (17.228 millones de euros). En total, el precio ha subido 600% en lo que va de 2017, lo que dificulta que los analistas le puedan seguir el ritmo.

El creciente interés en las criptomonedas y su tecnología subyacente, blockchain, está impulsando las ganancias en el primer y más grande activo digital. Ahora, más de 100 fondos de cobertura se enfocan en las monedas digitales y las startups recaudan más dinero a través de ofertas iniciales en esta moneda, que de capital de riesgo.

Los reguladores de todo el mundo luchan para proporcionar un marco legal a este sector. Entre tanto, nuevas empresas surgen para atender a los inversores institucionales ansiosos por entrar en el juego.

users iqjWHBFdfxIU ijLi6Qy5kwpY v2 pi0TFsqn N8siPbzgcJYQlLw 1x 1 Merca2.es

Moas asegura que el valor del bitcoin seguirá en aumento y, de hecho, predice que al menos 5% de la población global invertirá en este activo en unos cinco a diez años. Actualmente, sólo 0,5% de los habitantes del mundo participan en la compra de criptomonedas.

Según sus pronósticos, la circulación tendrá un límite de 21 millones de monedas debido a la manera en que código computacional se construyó. “Nunca en mi vida he visto un desequilibrio entre oferta y demanda como éste”, comenta.

La escala de precios impulsa a un número cada vez mayor de banqueros y analistas a decir que se trata de una burbuja a punto de explotar. El último en hablar al respecto fue el subdirector de Societe Generale, Severin Cabannes. En su opinión, “el bitcoin claramente está en una burbuja”.

Las declaraciones que el director ejecutivo de Credit Suisse, Tidjane Thiam, dio el jueves concuerdan con las de Cabannes. Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan Chase, fue aún más lejos y denunció que el bitcoin “es un fraude”.

Moas, por supuesto, no está de acuerdo. “¿Qué podemos esperar que digan?”, escribió. “Ellos tienen grandes inversiones en los bancos estadounidenses que cotizan en la bolsa y que está directamente amenazados por las criptomonedas. El bitcoin no es una estafa y no está en una burbuja. Es más probable encontrar ambas en el mercado de valores de los Estados Unidos”.

La verdadera razón detrás del rally de acciones europeas en 2017

0

Ksenia Galoucko para Bloomberg

Los inversores europeos que aprovechan el impulso económico y los beneficios de la región están apostando a que la recuperación de 2017 aún no ha terminado.

Tanto los gerentes de las empresas como los gestores de activos están cambiando su enfoque sobre los riesgos que plantea un euro más fuerte ante el rebote económico. A pesar de que las acciones europeas cotizan cerca de un máximo de 2015, los inversores han aumentado la exposición este año en apuesta a que el crecimiento de la región generará ganancias. Los analistas no han sido tan optimistas sobre las perspectivas de las ganancias para el próximo año desde 2011.

Incluso con un sentimiento optimista, JP Morgan Chase considera que las estimaciones consensuadas del próximo año de un crecimiento de las ganancias del 8,5% son conservadoras y proyecta aumentos de dos dígitos.

Los prestamistas de UBS Group y Swedbank se encuentran entre las empresas europeas que esperan que la recuperación económica se fortalezca y aumente las ganancias. Orange dijo en octubre que el mercado móvil francés está mejorando “de una manera muy significativa”. El fabricante de productos químicos más grande de Europa, BASF SE, espera que la actividad económica intensificada genere mayores ganancias en el segundo semestre.

“El tono que escuchamos de la administración de la compañía es mucho, mucho más fuerte de lo que ha sido durante varios años”, sostuvo Marcus Morris-Eyton, un gestor de activos en Allianz Global Investors en Londres, cuyo equipo administra 17.500 millones de euros. “Europa claramente ha iniciado una recuperación cíclica”.

Toma de ganancias

La perspectiva de 12 meses de los analistas para las acciones europeas ha estado aumentando desde mediados de 2016 y ahora es la más alta desde septiembre de 2011. El índice Stoxx Europe 600 subió 9,4% este año, en comparación con un aumento del 15% en el S&P 500.

Los sectores con sorpresas positivas incluyen petróleo y gas, telecomunicaciones, finanzas y tecnología

Alrededor del 66% de las empresas de la región han informado resultados del tercer trimestre hasta el momento, con el 55% de los miembros del Stoxx 600 superando las expectativas de los analistas. Los sectores con sorpresas positivas incluyen petróleo y gas, telecomunicaciones, finanzas y tecnología. Es el primer año desde al menos 2010 que las ganancias de la zona euro no han sido degradadas, según JP Morgan.

Por el contrario, las ventas han visto una pequeña falla, con el 54% de las empresas que informan una sorpresa de ingresos negativos. Sin embargo, los inversores deberían estar menos preocupados, dado el sentimiento positivo más amplio, según Brian Jacobsen de Wells Fargo Funds Management.

Europe1 Merca2.es

Tras años de debilidad que impulsaron a los exportadores de la región en medio de un estímulo monetario sin precedentes, el euro es el mejor desempeño del 2017 entre las monedas del G-10. Mientras que algunos inversores se han asustado por el daño potencial que esto podría tener para los exportadores, la mejora del contexto político y los datos cíclicos “fuertes” que están reforzando al euro, y eso es bueno para las acciones, dijo Morris-Eyton de Allianz.

Un euro más fuerte

“Considerando que el sentimiento económico general es positivo, puedo entender por qué las acciones subirían incluso con un crecimiento de ingresos mediocre”, indicó por correo electrónico Jacobsen, estratega jefe de cartera de Wells Fargo Funds Management en Wisconsin. “Un fuerte crecimiento puede superar una divisa fuerte en cualquier momento”.

Credit Suisse fue una de las últimas compañías importantes esta semana en elogiar las condiciones comerciales positivas. “Esperamos que el crecimiento mundial se mantenga sólido en general en el cuarto trimestre, lo que podría ser un importante impulso a nuestras actividades”, manifestó el banco al reportar ganancias el jueves pasado.

Aún así, Max Kettnet de Commerzbank, advierte de los riesgos de un euro más fuerte y ve margen para la decepción de las ganancias en el futuro si la moneda sigue en aumento.

“A partir de los niveles actuales, definitivamente necesitamos ver alguna depreciación del euro, de lo contrario, las temporadas de informes en 2018 tienen el potencial de ser bastante deprimido”, dijo por correo electrónico Kettner, estratega de activos cruzados con sede en Londres en Commerzbank. “Si el euro fuera a fortalecerse a 1,20 contra el dólar y negociar a través de él, ese es el momento de sacar ganancias de las acciones europeas”.

La confianza económica en la zona euro subió a su nivel más alto en casi 17 años en octubre

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, citó la “expansión económica cada vez más sólida y de base amplia” de la región en la reunión de octubre de la institución, al colocar las medidas de estímulo del BCE en el camino hacia una salida gradual.

La confianza económica en la zona euro subió a su nivel más alto en casi 17 años en octubre. La tasa de desempleo bajó en septiembre cuando la economía se expandió por demioctavo trimestre consecutivo.

“Creemos que este contexto es muy favorable para una mejora sostenible del gasto corporativo”, dijo por correo electrónico Prabhav Bhadani, estratega de acciones de JP Morgan. “En general, esto debería manifestarse en una fuerte entrega de ganancias para la región en el futuro cercano”.

Lloyd Blankfein: El bitcoin es el papel moneda del futuro

0

Julie Verhage para Bloomberg

Cuando se trata de bitcoin, Lloyd Blankfein comienza a sonar como cierto príncipe danés. El director ejecutivo y presidente de Goldman Sachs Group dijo que no está dispuesto a rechazar -todavía- a la criptomoneda. Sin embargo, aseguró que no tiene ninguna inversión en ella.

Blankfein dice que puede ver un mundo en el que el bitcoin sea por completo una forma de divisa. “Leo mucha historia y sé que alguna vez una moneda valía cinco dólares si el oro con el que estaba hecha tenía un valor de cinco dólares”.

En una entrevista concedida este jueves a Bloomberg TV, Blankfein indicó que bien “ahora tenemos un papel que está respaldado por un decreto, quizás en el nuevo mundo, alguna otra cosa también se respalde por consenso”.

El mes pasado, el ejecutivo escribió en su cuenta en la red social Twitter que mientras él “seguía pensando” sobre el bitcoin, la gente en un momento también fue escéptica con respecto al papel moneda.

“Con los años he aprendido que hay muchas cosas que funcionan muy bien que a mí no me gustan”, expresó. Ciertamente, el bitcoin se ha desempeñado muy bien en este 2017, al aumentar más de 600% desde inicios de años y sobrepasar los 7.000 dólares (6.000 euros) por primera vez en su historia.

crecimiento del bitcoin

El presidente de Goldman Sachs no es único que diserta sobre el bitcoin. Lo que fue una vez desestimado por Wall Street como una burbuja especulativa, ahora aparece con mayor frecuencia, tanto en tonos positivos como negativos.

Hace poco se hizo muy famosa la declaración de Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, quien dijo que despediría a cualquiera dentro de su compañía que comenzara a operar con bitcoins.

“No tengo una inversión en bitcoin, pero no estoy dispuesto a despreciarlo, por eso digo que estoy abierto a usarlo”, concluyó Blankfein.

Mercados emergentes: ¿las prioridades del próximo presidente de la FED?

0

Brandon Kochkodin para Bloomberg

De todos los desafíos globales que puede enfrentar el próximo presidente de la Reserva Federal, aquí hay una clase de activos importante en el que puede descansar en paz: las monedas de los mercados emergentes.

La historia muestra que las tasas de los países en desarrollo han sido menos volátiles cuando la FED sube las tasas, según datos compilados por Bloomberg. Durante los nueve ciclos de las políticas del banco central de los Estados Unidos, desde el año 2000, la turbulencia fue más baja durante tres períodos de tasas crecientes y en su punto más alto cuando se recortaron, según el índice de volatilidad de los mercados emergentes de JP Morgan.

fed Merca2.es

Esas son buenas noticias para el gobernador de la FED, Jerome Powell, a quien el presidente Donald Trump nominará para dirigir a la Reserva Federal. En un discurso hecho el pasado 12 de octubre, Powell manifestó que la mayor preocupación ahora es que cualquier decisión política que tome pueda generar volatilidad en los mercados emergentes.

Las tasas de interés más altas en el mundo desarrollado traerán de vuelta el capital que huyó a los mercados emergentes

“Las rabietas del mercado plantean complejos desafíos económicos y financieros, y tales episodios conllevan un riesgo significativo de convertirse en algo más grande que amenaza más sustancialmente la expansión económica”, dijo.

Durante los períodos identificados como “ciclos de caminata”, la volatilidad promedio fue del 9,5%. Eso es un total de dos puntos menos que el promedio durante los períodos de transición y un punto más bajo que cuando la tasa de fondo federal está ralentizada.

FED1 Merca2.es

Esto tiene sentido. Las tasas de interés más altas en el mundo desarrollado traerán de vuelta el capital que huyó a los mercados emergentes en busca de rendimiento, pero las alzas de tasas no ocurren de forma aislada. Suceden, en palabras de Powell, en el “contexto de una sólida recuperación económica de los Estados Unidos, que debería beneficiar a todas las economías del mundo”.

No es coincidencia, entonces, que los períodos de mayor volatilidad en las monedas de los países en desarrollo ocurrieron alrededor de las principales rutas de mercado en los Estados Unidos.

fed2 Merca2.es

Hasta ahora, el índice de volatilidad JP Morgan ha bajado 28,5% durante 2017. Powell observó que los bajos niveles de volatilidad podrían exacerbar la probabilidad y la dureza de cualquier ajuste, pero si la historia es nuestra guía, es probable que la volatilidad en las monedas de los mercados emergentes siga siendo moderada.

El Índice MSCI Emerging Markets Currency subió 0,2% en Nueva York, extendiendo un rally de cuatro días.

Los coches eléctricos representarán la mitad del mercado mundial de automóviles para 2030

0

Keith Naughton y David Welch para Bloomberg

Los coches eléctricos representarán aproximadamente la mitad del mercado automotriz mundial para el año 2030, dado que las regulaciones ambientales, la caída de los precios y el despliegue de los taxis autónomos alimentan la demanda, según un nuevo estudio de Boston Consulting Group.

“El momento de la transición del mercado hacia una nueva clase ha sido durante mucho tiempo un tema de debate”, dijo Xavier Mosquet, socio principal de BCG y autor del estudio mediante un comunicado. “Las perspectivas para los coches eléctricos ahora se están aclarando”.

Los coches propulsados únicamente por un motor de combustión interna, el sistema de impulsión dominante desde la aparición del Modelo T hace más de un siglo, cederán cerca de la mitad del mercado mundial a los vehículos eléctricos para el año 2030, dijo BCG. Sin embargo, los motores tradicionales no desaparecerán por completo, dado que la mayoría de los coches eléctricos del futuro serán híbridos que funcionan con una combinación de energía eléctrica y gasolina, según el estudio elaborado.

China liderará el camino hacia la adopción de coches eléctricos ya que los altos precios del gas y el control del gobierno le permiten promulgar regulaciones para acelerar el cambio. Los Estados Unidos estarán muy cerca, gracias a los bajos costos de electricidad y un cambio más rápido en los hábitos de kilometraje de los conductores estadounidenses, mientras que en Europa se hará una transición más lenta.

El productor de coches de lujo, Tesla, está trabajando con demora en la producción para lanzar su Model 3

El aumento de los taxis autónomos, cuyo perfil de alto kilometraje también ofrece una recuperación más rápida de la energía eléctrica de alto costo, ayudará a acelerar la adopción de la energía eléctrica a escala mundial, según BCG.

A medida que el costo de las baterías se desplome en la próxima década, la economía de poseer un coche eléctrico superará al viejo modelo de gasolina.

“En 2027, como un consumidor estadounidense promedio, lo mejor es tomar un coche eléctrico”, indicó Mosquet el pasado jueves en una conferencia de prensa con periodistas en Troy, Michigan. Eso obedece a que los automóviles propulsados por baterías tendrán una amortización en cinco años que los vehículos con motores a gasolina, encontró el estudio.

coches electricos Merca2.es

Los fabricantes de automóviles ya se preparan para el cambio. El productor de coches de lujo, Tesla, está trabajando con demora en la producción para lanzar su Model 3, un coche eléctrico para la corriente principal que comienza en 35.000 dólares (30.010 euros).

General Motors dijo que apunta a un futuro completamente eléctrico y que para el año 2020 ofrecerá 20 modelos alimentados únicamente por baterías. Ford Motor se está enfocando en el desarrollo de modelos electrificados al tiempo que sigue prestando servicios a sus clientes ávidos de recolección y se ha asociado con compañías de coches eléctricos en China y la India.

Apple roza los 900.000 millones de dólares en valoración bursátil

0

Alex Webb para Bloomberg

Apple se convirtió brevemente en la primera compañía estadounidense con un valor de 900.000 millones de dólares (775.134 millones de euros) el día en que sus tiendas alrededor del mundo se vieron inundadas de clientes que intentaban hacerse con el nuevo iPhone X.

La demanda del móvil, que cuenta con un sistema de reconocimiento facial, una pantalla de borde a borde y un precio de 999 dólares (en Europa varía), ha llevado a Apple a predecir ventas récord de al menos 84.000 millones de dólares (72.345 millones de euros) en el trimestre navideño. Las acciones ganaron 3,7% para situarse en 174,26 dólares, inclinando brevemente la capitalización de la compañía por encima de 900.000 millones de dólares. Al final, subieron 2,1% en Nueva York.

“Apple está llevando la franquicia del iPhone a un nivel completamente nuevo con el X, impulsando a la compañía hacia el mercado móviles inteligentes lujosos con su teléfono más caro en su historia”, escribió el analista de Drexel Hamilton, Brian White, en una nota a los clientes. “Creemos que Apple tiene un atractivo en los próximos 12 meses”.

Las acciones de Apple han subido casi 50% en 2017 gracias a las expectativas generadas por el iPhone X, que llega 10 años después de que se lanzó el iPhone original. Incluso con ese nivel de ganancias y una valuación récord, Apple todavía opera con sólo 19 sus ganancias. Es un descuento para el nivel de otras tecnológicas, como lo es Alphabet, que cotiza a 31 veces las ganancias o Netflix, que va a 200 veces las ganancias o el múltiplo de 277 de Amazon.

“Se está vendiendo a un precio inferior al múltiplo del mercado”, indicó Hank Smith, director de inversiones de Haverford Trust, propietario de acciones de Apple, en una entrevista con Bloomberg Television. Dijo que a diferencia de esas otras compañías, Apple tiene que convencer a los consumidores para que compren un nuevo móvil anualmente. “Tienen que vender millones de teléfonos cada año, por lo que siempre existe la posibilidad de que esas ventas lleguen tarde”.

Apple se convirtió en la primera compañía norteamericana en cruzar el umbral de los 800.000 millones de dólares en mayo

La capacidad de las compañías de tecnología para generar lealtad para sus productos y servicios, y atraer constantemente a clientes que regresan una y otra vez, los ha llevado a dominar los índices bursátiles estadounidenses, como es el caso de Apple, Alphabet, Microsoft, Amazon y Facebook, que son las cinco acciones más altamente capitalizadas de los Estados Unidos.

Fue en mayo pasado que la compañía se convirtió en la primera compañía norteamericana en cruzar el umbral de los 800.000 millones de dólares (689.000 millones de euros). Los analistas esperan que los títulos de Apple aumenten otro 11% durante los próximos 12 meses.

Si bien Apple genera aproximadamente dos tercios de sus ventas gracias al iPhone, el director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, ha priorizado el crecimiento de los servicios durante los últimos dos años, lo cual incluye Apple Music e iCloud. Los servicios no sólo generan ingresos más rentables, sino que también vinculan más a los consumidores con la línea de productos de hardware, por lo que es más difícil cambiar un iPhone o un iPad por un dispositivo competidor de Samsung Electronics, por ejemplo.

La gran sombra que se proyecta sobre Donald Trump en su viaje a Asia

0

David Tweed, Justin Sink e Isabel Reynolds para Bloomberg

Donald Trump partió de Washington el viernes para una gira de 10 días por Asia, su primer viaje a la región como mandatario, durante el cual viajará a cinco países y asistirá a varias cumbres. Sin embargo, a quien no verá puede convertirse en su mayor sombra durante el viaje.

El programa de misiles acelerados y armas nucleares del líder norcoreano Kim Jong Un lo ha convertido en una de las mayores amenazas geopolíticas para la administración de los Estados Unidos. Las travesuras de Kim han tomado parte del tiempo de Trump en 2017, con cada advertencia de potencial aniquilación y llevando las tensiones a su punto más alto en décadas.

“Estamos a punto de comenzar un largo viaje”, dijo Trump al salir de la Casa Blanca. “Hablaremos, obviamente, de Corea del Norte. Vamos a contar con la ayuda de muchas personas y países y veremos qué sucede”.

Corea del Norte acusó a los Estados Unidos de “intentar encender una guerra nuclear” y dijo que los aviones de combate estadounidenses realizaron un simulacro en Corea del Sur que simuló un ataque nuclear contra el régimen de Kim. Dos bombarderos estratégicos B-1B llevaron a cabo misiones bilaterales con jets de combate japoneses y surcoreanos en una operación programada, comunicaron las Fuerzas Aéreas del Pacífico de los Estados Unidos.

Sin embargo, más allá de los ejercicios y la retórica, hay pocas probabilidades de una salida antes de que Trump viaje a Japón, Corea del Sur y China, y asista a una reunión de líderes de Asia y el Pacífico en Vietnam, donde se espera que Corea del Norte domine la agenda. A medida que el equipo de Trump se esfuerza por articular una política unificada sobre el trato con Pyongyang, los líderes en Asia están buscando claridad.

“No sabemos si hay unidad dentro de la administración”, dijo Fumiaki Kubo, profesor del gobierno estadounidense en la Universidad de Tokio. “La impredecibilidad tiene un cierto valor. Pone nervioso al enemigo, pero también a los aliados”.

La cumbre de Cooperación Económica es la primera oportunidad para que Trump, Abe, Putin y los líderes de China y Corea del Sur hablen directamente sobre el asunto

Trump ha manifestado que el tiempo de diálogo ha terminado. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acepta que las conversaciones son una pérdida de tiempo y quiere una combinación entre sanciones y disuasión militar. China, Corea del Sur y Rusia han favorecido un enfoque diplomático, aún cuando apoyaron sanciones recientes. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que las sanciones no funcionan.

A esto se agrega la frustración pública periódica de Trump con Pekín por lo que él cree es una falta de acción para controlar a Corea del Norte como su principal aliado y mayor socio comercial.

Cumbre de Vietnam

La cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico la próxima semana en Danang, Vietnam, es la primera oportunidad en meses para que Trump, Abe, Putin y los líderes de China y Corea del Sur hablen directamente sobre el asunto.

Las apuestas son altas. Algunos líderes asiáticos han pedido a todas las partes -incluyendo a los Estados Unidos- que moderen la retórica por la preocupación de que Pyongyang y Washington están trabajando en un conflicto que podría devastar la península de Corea. Al mismo tiempo, el país norteamericano ha dicho que no puede permitir que Kim sea capaz de golpear su continente con una ojiva nuclear.

Una de las prioridades de Trump será lograr que Corea del Sur y Japón se alineen más estrechamente entre sí, según un funcionario de la Casa Blanca que pidió no ser identificado. A los Estados Unidos les gustaría que sus aliados coordinen mejor sus regímenes de sanciones a las implementadas por Norteamérica.

Japón está buscando más presión sobre Pyongyang, y quiere garantías de que Trump apoya este enfoque, según un diplomático que pidió no ser identificado. Eso significa exprimir a Kim para que cambie su comportamiento.

La administración de Moon considerará la visita de Trump como un éxito si reafirma su compromiso de resolver pacíficamente el conflicto

La Casa Blanca también quiere mejorar la relación con Seúl y Tokio, según el funcionario de los Estados Unidos.  Trump se reunirá con familias de ciudadanos japoneses que fueron secuestrados por Pyongyang. Él no planea visitar la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas.

En contraste con los cálidos lazos entre Trump y Abe, ha habido tensiones con el presidente surcoreano, Moon Jae-in después de que este reafirmó su derecho a vetar cualquier ataque estadounidense contra Corea del Norte, con Trump acusando a Moon de “apaciguamiento”. Los surcoreanos desconfían de los supuestos comentarios de Trump al senador Lindsey Graham de que “si miles mueren, no van a morir allí”.

La administración de Moon considerará la visita de Trump como un éxito si reafirma su compromiso de defender a Corea del Sur y dice que las tensiones con Pyongyang deberían resolverse pacíficamente, según un funcionario del gobierno con conocimiento de las discusiones.

Presión sobre China

El secretario de Defensa, Jim Mattis, acordó a fines de octubre expandir los activos estratégicos de los Estados Unidos en la península de Corea. La Armada tiene tres portaaviones y sus diversos buques portamísiles que operan o se despliegan en el Océano Pacífico occidental por primera vez desde 2011.

Los Estados Unidos esperan que China maximice la presión sobre Corea del Norte, dijo el funcionario de la Casa Blanca. Un segundo portavoz en anonimato dijo que darían pasos adicionales en China, además de la plena implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

“Creo que tiene el poder de hacer algo muy significativo con respecto a Corea del Norte”, dijo Trump sobre Xi en una entrevista a fines de octubre con Fox Business. “Veremos qué pasa”.

Aún así, Trump puede estar decepcionado. “China ha estado haciendo todo lo posible con respecto a la cuestión coreana”, dijo el embajador Cui Tiankai a los periodistas en Washington. China ha propuesto que los Estados Unidos y Corea del Norte hagan concesiones para volver a las conversaciones, pero eso ha sido rechazado por la administración Trump.

Un Estado nuclear

Xi hizo un llamado especial a los lazos estables entre China y Corea del Norte en un mensaje a Kim hace pocos días antes de la llegada de Trump, respondiendo un mensaje de felicitación del líder norcoreano la semana pasada sobre el segundo mandato de Xi como líder chino. Los países deberían hacer una “contribución positiva” a la defensa de la estabilidad regional, dijo Xi.

Es poco probable que Xi lo convenza de comprometer a Kim a través de la diplomacia

La relativa moderación de Corea del Norte en las últimas semanas puede deberse a que está planeando una prueba horizontal completa de un misil balístico intercontinental para demostrar que es capaz de lanzar una ojiva nuclear hasta los Estados Unidos, según Evan Medeiros, director general de Asia del Grupo Eurasia.

“Corea del Norte quiere obtener la capacidad y luego decir que están preparados para negociar un tratado de paz”, pero como un estado con armas nucleares.

La personalidad de Trump agrega nuevas dimensiones al tema, según Zhang Baohui, director del Centro de Estudios Asiáticos del Pacífico de la Universidad de Lingnan en Hong Kong.

“El ego de Trump le dicta que nadie más puede vencerlo, esta es la razón por la que él y Kim han estado enfrascados en una guerra de palabras, con la perspectiva de una guerra real que se avecina”, dijo Zhang. “Por lo tanto, es poco probable que Xi lo convenza de comprometer a Kim a través de la diplomacia. Nada menos que la victoria total, lo que significa que Corea del Norte renuncia a sus armas nucleares, lo va a satisfacer”.

El último movimiento de Georgina que demuestra que va ganando el pulso a la madre de Cristiano

0

Hace menos de un año que la figura de Georgina Rodríguez llegó a nuestras vidas. Cristiano Ronaldo y su anónima (y joven) novia eran cazados en París en noviembre del año pasado. Él, camuflado con una gorra, enormes gafas y una peluca. Ella, natural, total, hasta entonces nadie la conocía.

Embarazada de ocho meses

georgina logo t Merca2.es

Desde aquel momento hasta esos días, la vida de Rodríguez ha dado un giro de 180 grados. Se ganaba la vida como dependienta en el córner de Prada de ‘El Corte Inglés’ de Nuevos Ministerios en Madrid. Mala casualidad: resultó que los escaparates de la mencionada tienda daban en dirección al Paseo de la Castellana, lugar en el que se agolpaban los paparazzi en busca de la fotografía de la nueva novia de Ronaldo.

De un plumazo, y tras las quejas de los clientes, que no compraban con discreción en el lujoso establecimiento, la dirección de la boutique decidió prescindir de los servicios de Georgina, quien por amor lo dejó todo. Hoy se encuentra embarazada de la que será la cuarta hija del jugador del fútbol y la primera para ella. Y parece que la cosa, en casa, al menos con su suegra, no va sobre ruedas…

El nombre de la niña

Merca2.es

Según la prensa portuguesa, el primer feud entre Georgina Rodríguez y Dolores Aveiro tuvo lugar por el nombre de la pequeña que la de Huesca trae en su ser. La primera hija de Ronaldo se llama Eva, y Dolores manifestó su ilusión por el hecho de que su siguiente nieta llevase su nombre.

Georgina se puso en jarra y siempre según los citados medios de comunicación, la joven de 22 años pretendía que su hija se llamase como ella: Georgina. Con el objetivo de poner paños calientes, finalmente la niña no se llamará como la madre, ni como la abuela, sino un nombre neutro. En realidad, dos: Alana Martin dos Santos Rodríguez se llamará el primer retoño en común entre el astro luso y la joven modelo. Un nombre que la pareja reveló a través de una conexión en directo desde el Instagram de la estrella madridista.

Pero, ¿qué as tiene Georgina guardado bajo la manga para reforzar su postura frente a su suegra?

El mensaje de amor

 

«¡Qué día tan especial! Brindemos, por ahora sin alcohol pero con tu merecido trofeo, por todo el esfuerzo, dedicación, sacrificio y tantas horas de entrenamiento para estar a tan alto nivel. Tu vida es el fútbol y eso tiene un claro reflejo en el campo», comenzaba el discurso de amor de Georgina a Ronaldo en su última publicación vía Instagram.

«Sigue así, luchando siempre, que yo estaré a tu lado amándote, dándote apoyo, cariño, tranquilidad y todo lo que necesitas al llegar a casa. En las buenas y en las malas como no podría ser de otra forma. Te amamos y admiramos campeón”.

Atención a sus palabras: «yo estaré a tu lado, amándote, dándote apoyo, cariño, tranquilidad y todo lo que necesitas al llegar a casa». Un mensaje que quienes conocen de primera mano la historia apuntan que es un dardo envenenado a su suegra, que vive en un casa anexa a la mansión de Ronaldo, dentro, por supuesto, del mismo inmenso jardín.

El pastel a dividir

cristiano ronaldo Merca2.es

Y es que el pastel a dividir es enorme y suculento, pues Cristiano Ronaldo, ha obtenido el puesto número #2 en el ranking de los mejores pagados de Europa. Recientemente, la publicación ‘Forbes’ lanzaba la información de Ronaldo era el futbolista mejor pagado del año. 

El hecho de que CR7 haya sido seleccionado el mejor jugador de la FIFA por cuarta vez ha supuesto que el Real Madrid le haya extendido un contrato blindado por el que cobrará 50 millones de euros al año durante los próximos 4 años en el equipo merengue. 93 millones ha adquirido el astro portugués en los últimos doce meses. 

Suegra y nuera se sientan separadas

RMADRID EIBAR 074 Merca2.es

La foto que publicamos, (exclusiva de Cotilleo.es) data del pasado 22 de octubre, momento en el que nuera y suegra acudían al Santiago Bernabéu a ver el partido del hombre que las une. Testigos presenciales hablan de una relación más que tensa, inexistente entre ellas. Y no solo con su suegra sino que la relación de Georgina, por motivos evidentes, no es demasiado fluida tampoco con su cuñada (sentada junto a su madre).

«Efectivamente, mientras que madre y hermana observaban detenidamente el juego de la estrella de su familia, Georgina prestaba atención a su teléfono móvil. Y es que la novia del astro portugués se ha convertido en toda una influencer en las redes sociales a pesar del silencio impuesto que su pareja le infringe. 2 millones de seguidores en Instagram son testigos de los movimientos controlados de la joven de 22 años, embarazada ya de ocho meses. En su primera y única entrevista en exclusiva, para la revista ‘¡HOLA!’, las preguntas fueron pactadas previamente y pasaron por el filtro y el ojo de Cristiano Ronaldo que no admitió ninguna personal sobre su relación de pareja», publica Cotilleo.es.

¿Es este el pulso definitivo? ¿Está Georgina ganando el partido de su vida a Dolores Aveiro?

El encarcelamiento de Junqueras y los exconsellers: arbitrario e irresponsable

0

No estoy de acuerdo con la decisión tomada ayer por la juez Lamela de enviar a Junqueras y a los siete exconsellers catalanes a la cárcel. No lo estoy. Lo siento. Respeto la decisión, pero no la comparto. Eso me ha costado uno de los habituales linchamientos en twitter a los que tan acostumbrados están los ultras de un lado y del otro, pero no por ello voy a dejar de decir lo que pienso. Y, por supuesto, en ningún caso creo que eso los convierta en presos políticos.

Simplemente creo que la justicia no se limita a la aplicación estricta de la ley, sino también debe tener en cuenta las consecuencias que puede tener una decisión. Y la de ayer puede tenerlas muy graves. Precisamente en un momento en el que se había conseguido neutralizar la acción del independentismo, que se había logrado desinflar el soufflé, enviar a medio gobierno catalán a prisión preventiva no ha hecho otra cosa que soliviantar a los independentistas.

Mala cosa, teniendo en cuenta que vienen unas elecciones en las que sería bueno que el independentismo, que se encontraba bastante desmotivado, no se movilizara de nuevo. Pues ya le hemos dado una excusa. Verán, la decisión de la jueza es arbitraria, lo es porque igual que jurídicamente puede argumentar el ingreso en prisión, también tendría argumentos suficientes para argumentar lo contrario como, de hecho, hizo ayer el Tribunal Supremo al menos unos días.

Y es que nos olvidamos de que la prisión preventiva es una medida cautelar que se toma pare evitar el riesgo de fuga o la destrucción de pruebas o, en casos muy graves de tipo penal, la comisión de nuevos delitos. Pero en España se abusa bastante de la prisión preventiva y, en mucho casos, se convierte en una ‘condena’ preventiva. ¿Qué pasa si luego en un juicio el previamente encarcelado es declarado inocente?

La justicia se imparte en un juicio justo. Y en España los juicios, diga lo que diga Puigdemont, son justos. Porque además es un sistema extraordinariamente garantista, el más garantista de nuestro entorno, y permite muchas apelaciones. Pero la prisión preventiva no… Es una condena sin haber pasado por el tribunal y, de algún modo, cuestiona el principio constitucional de la presunción de inocencia, que, nos guste o no, afecta a todos. También a Junqueras y los suyos.

La presencia de Juanma Rodríguez en Real Madrid TV calienta ‘El Chiringuito’

0

Real Madrid TV cerró octubre como el canal menos visto de la TDT con un 0,3% de share. El «capricho» de Florentino Pérez facturado por Roures sigue estando en boca de todos por diversos motivos. Entre sus contertulios se encuentra Juanma Rodríguez, que esta semana era reprobado por Jorge D’Alessandro en ‘El Chiringuito de Jugones’: «Déjame terminar que ya te he visto en Real Madrid TV y esto es ‘El Chiringuito’, aquí no tienes que quedar bien con nadie. Vete con los palmeros, aquí no hay palmeros. Donde vas son palmeros».

Pedrerol salió en defensa de la profesionalidad de sus compañeros y rivales: «Un momento, Jorge, respeto. Cuidado. Respeto a los que están aquí y a los que están en otros medios, que tú no eres mejor que nadie. ¿Sabes por qué nos va bien? Porque no vamos de nada y cuando a alguien se le va la olla se le dice: Vuelves o a tu casa. La gente de Real Madrid TV merece todo el respeto. Palmeros, ninguno. Palmeros y jetas en todos lados pero no en un canal determinado. Comportamientos como el tuyo no son elegantes y a mí no me gustan nada. Y Juanma Rodríguez viene aquí con la libertad y como profesional, que se lo ha ganado a lo largo de los años. Respeto para la gente.

Los compañeros de Juanma

D’Alessandro alimentó la teoría que dice que los tertulianos de Real Madrid TV no tienen la libertad para ejercer la profesión en otros medios. Lo cierto es que la defensa de Juanma del club merengue se retrotrae al inicio de sus colaboraciones en Real Madrid TV y en ‘El Chiringuito’, espacio en el que comparte banco con Tomás Roncero.

Sus relaciones con el redactor-jefe de AS son excelentes, pero en 2015 Juanma lo atacó sin piedad cuando tuvo la ocurrencia de hacer una «ouija» a Juanito: «Viene todo esto a colación porque hoy me he dado de bruces (y es literal puesto que nada más levantarme de la cama tenía el teléfono móvil lleno de mensajes y de whatsapps) con el desafortunado show que, a expensas de Juanito, que lleva tiempo muerto, y también de sus hijos, que supongo habrán asistido al circo entre indignados y perplejos, ha decidido organizar el diario As: «¿Hay alguien ahí?»… «Sí»… «¿Eres Juanito?»… «Sí»… «¿Remontaremos ante el Atleti?… «Sí»… «¿Te atreves a dar un resultado?»… «Tres a cero»… ¿Hay alguna neurona ahí? Y, de ser cierto que efectivamente hay alguna, ¿se puede saber a quién pertenece exactamente? ¿Y por qué dicha neurona no levantó la mano y exigió respeto hacia la figura de uno de los futbolistas más importantes a lo largo de la historia del Real Madrid?…».

Y añadió»: «¿Sesión de espiritismo? ¿Euforia tras escucharle? ¿Si Juanito lo dice es que va a ser así? ¿Juanito les aseguró que ganarán por 3-0?…Dejad en paz de una puñetera vez a Juan Gómez. Estoy convencido de que, si él pudiera, os estamparía la güija en la cabeza. Y únicamente enfocado este bochornoso asunto desde la infinita bondad y la generosidad de corazón que les supongo a los tres puede interpretarse que Juan David, Roberto o Jennifer, sus hijos, no lo hayan hecho ya a estas horas de la tarde. De la nada, en fin, hemos llegado a la más absoluta de las miserias. Más bajo no se puede caer. O a lo mejor sí».

Recuerden que la familia del mito blanco protestó por este incidente y que Tomás Roncero acabaría pidiendo perdón primero y más adelante compartiendo plató con Juanma, que compatibiliza sus colaboraciones en ‘El Chiringuito de Jugones’ y Real Madrid TV con sus artículos en Marca y Libertad Digital y con su espacio radiofónico nocturno, ‘El primer palo’, que emite de lunes a viernes esRadio.

Ericsson tiene un problema: es rehén de su propio negocio de redes

0

La multinacional sueca Ericsson no deja de encontrarse piedras en el camino. Pese a ser una de las compañías más ambiciosas en el futuro lanzamiento del 5G, precisamente esa dependencia del negocio móvil le expone a demasiada volatilidad. Y, entre medias, debe lidiar con diversos conflictos laborales.

La compañía de telecomunicaciones vive tiempos convulsos. Los salva debido a su proyección internacional y toda la innovación que está metiendo en la tecnología 5G, pero la realidad de su negocio es compleja. Así lo refleja un informe de Bloomberg que alerta sobre su exposición a la volatilidad del segmento móvil.

En concreto, dicho informe plantea como desafío la situación de que el 74,1% de los ingresos de 2016 de Ericsson a nivel de grupo fuesen de su nicho de redes inalámbricas. Básicamente porque genera una dependencia de los operadores de telefonía y sus ciclos de gasto e inversión. Algo que, como se ha visto en los últimos años, está sujeto a las licitaciones de espectro y cuestiones legislativas que no siempre se pueden controlar. Como sucederá en España con el segundo dividendo digital, donde no hay fechas ni plazos concretos a estas alturas.

ingresos por redes ericsson Merca2.es
Ingresos por segmento

Esta situación ha llevado a la multinacional sueca a meterse de cabeza en otros mercados como las redes IP o la nube. Y aquí, según Bloomberg, es donde debe estabilizar su negocio y, lo más importante, hacer que tenga un impacto decisivo en su cuenta de resultados.

Ericsson se abraza a la volatilidad

Analizado en detalle las cifras de negocio de Ericsson, parece que volatilidad es la palabra clave. Sobre todo por la dependencia de los operadores de telefonía. Así, será esencial para su negocio el momento en el que se planteen los nuevos proyectos de construcción de redes, las soluciones que se precisen de hardware y la evolución de los desarrollos de software. Todo ello mezclado en la necesidad contractual tanto para las empresas públicas como privadas.

De este modo, la compañía de origen sueco depende, en gran medida, del capital de inversión que suele ser intensivo en estos proyectos, según destaca Bloomberg.

margen operativo ericsson Merca2.es
Margen operativo

Como se puede observar, el segmento de redes fue el único que contribuyó al ingreso operativo ajustado en 2016, con un margen operativo ajustado de 11,9%. Mientras, IT y Cloud registraron pérdidas operativas, lo que dejó el margen operativo ajustado hasta 6,2% en 2016.

En España, un problema bien grande

A nivel consolidado como grupo, Ericsson sabe perfectamente donde están sus fortalezas y debilidades. El problema es que tiene frentes laborales abiertos en distintas filiales que le suponen un lastre, sobre todo de imagen.

Por ejemplo, en España, los cuatros sindicatos representativos en Ericsson (UGT, CCOO, CGT y STC), han planteado una huelga de «todos los trabajadores en todos los centros» que la compañía sueca tiene en nuestro país para el próximo martes 7 de noviembre. Todo ello por la falta de acuerdos con la empresa tras el anuncio de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará en principio a 393 personas.

De este modo, el secretario de UGT en Ericsson Network, César Gómez, indicó que los sindicatos están llevando a cabo «asambleas informativas» en todos los centros de España para informar de la situación a los trabajadores, y aseguró a la agencia Servimedia que el servicio de intermediación «ya ha informado a la empresa, por lo que son conscientes».

En este contexto, escenificado en muchos países, es donde Ericsson tiene que trabajar. Con un negocio dependiente de la volatilidad de otro sector; y bajo un conflicto laboral que arroja una imagen negativa.

Publicidad