domingo, 6 julio 2025

El Mercadona de Venezuela: Twitter se mofa del desabastecimiento por coronavirus

0

En plena tensión por la expansión del coronavirus en España, y más concretamente en la Comunidad de Madrid, las redes se han inundado de imágenes de los estantes vacíos en grandes superficies como Mercadona. Varias personas han decidido comprar víveres de sobra en caso de que sea necesaria una cuarentena en casa.

La necesidad de tomar medidas como evitar aglomeraciones se ha visto confirmada después de que los dirigentes madrileños dieran este lunes la orden de pausar las clases en todos los niveles educativos, desde guardería a la universidad. Además, desde Madrid ya se recomienda el teletrabajo. Todos estos factores han puesto nervioso a más de uno, que ha decidido agrandar la compra de la semana ‘por si acaso’. Así, algunos supermercados de Madrid se han visto inundados de compradores en las últimas horas.

No obstante, siempre hay espacio para el humor en redes, y en vista de las fotografías de supermercados que han empezado a vitalizarse, varios tuiteros ya han comparado España con Venezuela. La crítica política inunda así Twitter, donde algunos hablan de la ‘Venezuela de Ayuso’, y otros de la ‘Venezuela de PSOE-Podemos’.

«MERCADONA EN VENEZUELA»

«No deja de ser gracioso que los fachas se pasen años haciendo campaña diciendo que con los bolivarianos de Podemos no habría papel higiénico en los supermercados y el desabastecimiento lo provoque Ayuso» comenta una tuitera sobre las fotos, en las que se ven las secciones de carne de pollo y hortalizas desiertas.

Al otro lado del espectro político, un tuitero señala a los líderes del Ejecutivo: «Decían que si gobernaba la coalición frankenstein PSOE-PODEMOS España no iba a ser Venezuela, pues miren como está Mercadona«, ríe el usuario. «Ahora sí me creo a todos los que decíais que con Podemos seríamos una Venezuela» se mofa otro.

LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN

De esta forma, el nerviosismo provocado por el coronavirus le ha valido a muchos para cargar contra sus enemistades políticas: «Consecuencias del Gobierno comunista en España. Venezuela 2.0″ critica un tuitero. «Mercadona de Butarque, no es Venezuela» apunta otro, adjuntando fotografía en la que se ve la sección de leche vacía.

Por supuesto, son muchos los que señalan la «histeria» injustificada de algunas personas. Para convivir estos días con el coronavirus en Madrid, bastará con seguir los protocolos marcados por la Comunidad de Madrid y acatar las medidas de higiene explicadas por Sanidad. «La peña está muy mal, menos mal que no es culpa del gobierno comunista, proetarra, indepe que tenemos» apunta con sarcasmo otro usuario.

Euskaltel inicia su conquista española con un rival claro: MásMóvil

0

Ha llegado la hora de la verdad para Euskaltel. El operador nacido en las entrañas del País Vasco, y que poco a poco fue conquistando el norte de España (con la compra de Telecable y R), ahora ya tiene todo listo para desplegar su nueva marca Virgin, en todo el territorio nacional. Y lo hace, además, fijando en su hoja de ruta un competidor directo al que desbancar: MásMóvil.

Así se puede percibir según el Plan de Negocio que ha presentado este martes el operador vasco. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Euskaltel despieza cuáles serán sus líneas estratégicas en cuanto a la actividad financiera, así como los servicios que promete ofrecer. Asimismo, hace un análisis de mercado en el que deja un recado a la compañía dirigida por Meinrad Spenger.

Lo hace de manera sutil, casi disimulada, pero lo hace. En concreto, en el documento remitido a la CNMV, Euskaltel muestra las redes fijas desplegadas en España, y se olvida se situar en la infografía a MásMóvil. Algo que no es casualidad. Con esto pretende mostrar que la cuarta plaza será su aspiración. Del mismo modo, cuando sitúa un eje de valor entre las principales compañías que operan en España, sitúa a MásMóvil y todas su marcas en la zona baja, donde el bajo coste se pelea por los restos de los clientes de alto valor.

EL PLAN DE EUSKALTEL

Por lo que respecta a las cifras, Euskaltel elevará más de un 80% sus ingresos hasta alcanzar los 1.300 millones de euros en 2025 y logrará un resultado bruto de explotación (Ebitda) de alrededor de 500 millones de euros ese año, lo que supone un incremento del 45% frente a los 345 millones de 2019. Para 2025, la compañía espera que el flujo de caja operativo se sitúe entre 240 y 280 millones de euros, lo que representa un 60% de crecimiento respecto a 2019, gracias a la expansión nacional y las eficiencias de costes.

Asimismo, el grupo prevé que la expansión nacional más que duplique el volumen de la base de clientes actuales tanto en servicios fijos como en móviles. Así, espera multiplicar por 2,3 su base de clientes actuales de telecomunicaciones fijas, hasta superar los 1,5 millones de clientes, incorporando a su base alrededor de 800.000 nuevos clientes fijos procedentes de los mercados en expansión, de tal modo que en cinco años la base de clientes del grupo se distribuirá al 50% entre los usuarios de sus mercados actuales y los procedentes del resto del 85% del mercado en el que no estaba presente hasta ahora.

Por su parte, prevé que los servicios móviles contratados superen los 3 millones en 2025, frente al millón de servicios en la actualidad, multiplicando prácticamente por tres la base actual de volumen servicios móviles utilizados por los usuarios.

Como consecuencia del crecimiento en la base de clientes, tanto de fijo como de móvil, los ingresos crecerán prácticamente el doble en los próximos cinco años, con una media de crecimiento anual del 11%.

Este crecimiento de los ingresos estará basado, fundamentalmente, en la ejecución del plan de expansión nacional, según la compañía, que espera que en 2025 el 40% de los ingresos totales procedan del negocio correspondiente a la expansión en el resto del Estado. El Ebitda del grupo crecerá una media del 6% anual, hasta alcanzar el rango de alrededor de entre 470 y 520 millones de euros, desde los 345 millones actuales, lo que representa un crecimiento del 45% con respecto a los niveles actuales.

El Corte Inglés: embutidos de lujo por menos de 10 euros para regalar

0

La firma de hipermercados ofrece en su sección ‘Club del Gourmet’ una gran variedad de chorizos y embutidos que, por menos de diez euros, sirven a cualquiera para hacer un regalo culinario inmejorable. En esta sección ‘deluxe’ de El Corte Inglés, la marca despliega los mejores productos en relación calidad-precio.

A continuación, te mostramos las mejores opciones para regalar un fuet de máxima calidad, y sin que sangre el bolsillo.

FUET DE CASA RIERA ORDEIX

Anunciado como un producto entre los «más clásicos de la gastronomía catalana y española», este fuet es uno de los más sabrosos en catálogo. De elaboración tradicional, la receta de este embutido no contiene otra cosa que los mejores ingredientes: paletilla, panceta y carne magra del cerdo, sal marina, pimienta negra y tripa natural, según detalla El Corte Inglés. 

La pieza de 200 gramos sale por 6,25€.

Captura 5 Merca2.es

CHORIZO DE CERDO IBÉRICO SÁNCHEZ ROMERO CARVAJAL

Los «jabuguitos» de Romero Carvajal salen por 4,95€, y representan un producto polifacético: puede emplearse «crudo, asado frito o en guisos» tal y como explica la web oficial del supermercado. El Corte Inglés destaca su amora a «humo de encina» y su intenso gusto a delicioso «pimentón de la Vera».

De un color «rojo vivo brillante», estas piezas de 230 gramos en total son una genial opción.

Jabuguitos Merca2.es

CHORIZO JOSELITO DE SALAMANCA

El «Joselito» presume de su punto equilibrado de grasa y pimentón. Su «intensidad aromática, su finura y jugosidad» son algunas de las características de las que se enorgullece El Corte Inglés. Esta longaniza de 250 gramos está hecho a base de «magro de cerdo, sal marina, pimentón, ajo y azúcar».

Este delicioso embutido procedente de Salamanca sale a 9,90€.

Joselito Merca2.es

FUET ROJO CAN COMPANY MALLORCA

Esta longaniza elaborada «con carne de porc negre mallorquí y pimentón típico de Mallorca» presume de acabado tradicional y origen autóctono. El embutido ha sido aderezado con «pimentón de tap de cortí, variedad insular» para darle a su sabor el toque final.

Por 9,95€, el cliente obtendrá unos 150 gramos de pura calidad.

Captura de pantalla 2020 03 10 a las 7.54.17 Merca2.es

FUET NEGRO COMPANY MALLORCA DE EL CORTE INGLÉS

Elaborado «con carne de porc negre mallorquí«, este fuet por 9,95 euros es una opción ejemplar. Orgulloso de haber sido curado «sin prisas como hace 200 años», presume también de su falta de adornos. Tal y como expresan desde El Corte Inglés: «Es un embutido poco especiado ya que se sostiene sólo con el intenso sabor de esta raza porcina autóctona de Mallorca».

Captura de pantalla 2020 03 10 a las 7.53.19 Merca2.es

La transición justa del carbón: poca velocidad y muchas dudas

Quizá contagiado por el optimismo que respira el sector fotovoltaico y las expectativas previstas en el marco del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030) para la industria solar, un representante del Ministerio para Transición Ecológica (MITECO) anunciaba la semana pasada, en un evento profesional organizado por Soltec y UNEF, que «de inmediato se pondrán en marcha los primeros convenios de la transición justa en las zonas afectadas por el cierre del carbón». El interlocutor era Antxon Olabe, asesor en el gabinete de la vicepresidenta y ministra Teresa Ribera, y también al frente de la Estrategia para la Descarbonización del Ministerio.

Desde el MITECO confirmaban a MERCA2 que la cosa no era exactamente así y matizaban las palabras de Olabe: “en los próximos días se firmarán los protocolos de actuación en las comarcas por el impacto del cierre de minas de carbón o el cese de la actividad de las centrales térmicas”. Estos protocolos suponen “el paso previo a la puesta en marcha de los convenios” y se firman con las Comunidades Autónomas donde se ubican estas áreas perjudicadas. Los convenios y los protocolos previos no son lo mismo.

Por tanto, ni se han precipitado los acontecimientos, ni se ha avanzado en los plazos. De hecho la ministra Ribera expuso el 19 de febrero, durante su comparecencia en la comisión del ramo en el Congreso, que los convenios de transición justa para las zonas afectadas por los cierres de las centrales térmicas estarán listos “en dos meses”.

Olabe recordaba que las medidas contra el impacto negativo en estas zonas sensibles al cambio de modelo energético “representan una de las grandes prioridades políticas y van a marcar la agenda” del Gobierno, pero lo cierto es que los plazos no se han movido.

TRANSICIÓN MÁS LENTA QUE JUSTA

Si bien desde el MITECO se traslada que los convenios de la transición justa serán una realidad, como muy tarde en junio, fuentes sindicales no creen que antes de septiembre se vaya a firmar alguno de estos acuerdos. “Si en Asturias -una de las zonas más afectadas- se firmase en septiembre ya sería un éxito”, informan fuentes consultadas por MERCA2.

Los protocolos que se suscribirán los próximos días marcarán los plazos, formalizarán los procedimientos para presentar proyectos y la manera de canalizar las aportaciones recogidas en el proceso de participación pública abierto a todos los actores implicados. Pero estos documentos representan sólo la antesala del convenio en sí mismo, que deben contener proyectos concretos – acciones, presupuestos, cronogramas, empleo y posibles fuentes de financiación-.

Expertos del sector preguntados por MERCA2 han afirmado que todavía se están ejecutando ayudas correspondientes a los Fondos Mineros 2013- 2018 destinados a mejoras en equipamientos como actuaciones de eficiencia energética en viviendas de municipios mineros o mejoras de redes en polígonos y zonas industriales. Esta línea de ayudas invierte unos 100 millones de euros en 70 proyectos en Asturias.

Las mismas fuentes aseguran que, al estar en ejecución estas primeras ayudas, también se está retrasando la llegada de otras asignadas, por valor de 250 millones de euros para el período 2019-2023, en el contexto del Acuerdo Marco de la Minería.

“Casi un año sin Gobierno y todavía con presupuestos prorrogados” comentan fuentes sindicales, “los planes inscritos en la transición justa registran más que un retraso, y así debemos expresarlo, porque decir que se anticipan o que van en plazo sólo contribuye a generar falsas expectativas en las zonas afectadas y a provocar frustración.”

CONVENIOS DE TRANSICIÓN JUSTA

Estos pactos o convenios están planteados por el MITECO para aquellas comarcas donde la transición energética y ecológica pueda suponer dificultades para la actividad económica y las empresas. Estos convenios articularán un plan de acción orientado a generar proyectos integrales de desarrollo territorial que garanticen el empleo a medio y largo plazo, y dinamicen la transición hacia un nuevo escenario productivo.

El objetivo del Gobierno con estos convenios es animar y canalizar la participación de los diferentes actores implicados: empresas, organizaciones sindicales, universidades, centros educativos, asociaciones y organizaciones ambientales no gubernamentales así como las distintas Administraciones, donde las entidades locales están llamadas a desempeñar un papel fundamental. Este planteamiento permite la combinación de participación social y profesionalización del proceso.

Para la realización de Convenios de Transición urgentes el Gobierno ha habilitado 130 millones en líneas de ayuda para el marco 2019-2021.

HORIZONTE 2030

Para el representante del MITECO la transición justa es una pieza clave para completar con éxito el nuevo puzle energético. La generación y consumo de renovables pero, sobre todo, la reducción de emisiones, primero, y la anhelada descabonización de la economía, después, conlleva la necesaria clausura de una fuente de energía fósil antaño estratégica para España, el carbón.

En este sentido, durante su intervención el foro sobre proyectos solares, Olabe ha destacado “la penetración extraordinaria de la fotovoltaica en el PNIEC” y señalaba que “lo mejor valorado por la UE es que hayamos pasado en 10 puntos al objetivo de energía renovable consumida para Europa (32%), hasta un 42% muy relevante”, indicaba.

Del 74% de generación eléctrica con renovables marcada por el PNIEC para 2030, “la fotovoltaica aportará una parte fundamental”, ha comentado el asesor del MITECO. “Entre 2021 y 2030 vamos hacia una España completamente neutra y hay que hacer un barrido del escenario actual con una penetración enorme de renovables para alcanzar la neutralidad”.

Según Olabe, el stop and go se ha terminado en las renovables, “tendremos que ver cómo hacemos de España una potencia fotovoltaica”, concluye.

Amazon: 10 gadgets tecnológicos del momento por menos de 20€

Dentro de las diferentes secciones en las que vende online la tienda de Amazon, nos encontramos con diferentes ofertas para este momento, como tendrás la oportunidad de hacerte con una extensa variedad de gadgets tecnológicos, los cuales se conforman dentro del catálogo como artículos a muy buenos precios, esta vez por menos de 20 euros.

Todos ellos te los presentamos a partir de Amazon desde la selección de nuestro portal de Merca2.es, para te hagas con los gadgets tecnológicos del momento que mejor te puedan venir y, sobre todo, los que sabemos que les vas a dar más utilidad. Artículos idóneos para una visión en realidad virtual, para conectar dispositivos HDMI, concentradores… ¡a un gran precio y de calidad!

BOLÍGRAFO MULTIFUNCIONAL PARA TABLETAS Y SMARTPHONES, EN AMAZON

Como uno de los mejores gadgets que te puedes hacer en estos momentos desde la tienda de Amazon, te destacan de la mejor forma este particular bolígrafo multifuncional que tiene un uso idóneo para teléfonos y tabletas.

Entre los que sobresale por su función como bolígrafo, nivelador, regla con varias escalas, lápiz táctil condensador de pantalla altamente sensible, destornillador de punta plana y destornillador Phillips, siendo además muy estable para escribir y duradero.

Como característica especial, es una herramienta que la puedes utilizar libremente sobre el dispositivo electrónico durante el uso para lograr un funcionamiento más preciso y hacer clic sobre él. Es de material ABS brillante y vibrante de estilo elegante, el cual incorpora también un destornillador de punta plana y otro Philips, ambos fáciles de usar; puedes comprarlo en Amazon aquí.

GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL PARA ANDROID E iOS, EN AMAZON

De múltiples colores, la tienda online de Amazon te presenta estas geniales gafas de realidad virtual, ideales para los acérrimos al VR y que servirán como un gadget de lo más funcional para ti en todo momento (y que se encuentra por menos de 20 euros).

Destaca también porque cuando éstas no estén en uso, el panel frontal de las gafas de realidad virtual se pliega en un tamaño compacto y portátil para llevarlo contigo en cualquier bolso o compartimento, lo que hace que sea muy llevadero.

Para el mejor funcionamiento, sirven tanto para tus móviles y otros dispositivos con sistemas Android que más puedas frecuentar, así como con los iPhone y sistemas iOs. También mantiene al mismo tiempo una caja de plástico resistente que hace que gafas Pocket 360 de realidad virtual sean todavía más fáciles de llevar. Puedes comprarlo aquí.

CARGADOR DE COCHE POTENTE, EN AMAZON

Dentro de los gadgets tecnológicos de Amazon, y que se encuentran en oferta por menos de 20 euros, también darás con uno de los que creemos que más te van a servir y más uso le puedes dar en tu coche, como es este genial cargador.

El cual, y con su tecnología AiPower de carga adaptativa, hará detectar la corriente de entrada de los dispositivos conectados para así maximizar tanto la compatibilidad y la velocidad de carga, siendo también más potente.

Como sus 24W lo reconocen. Dispone, a su vez, de dos puertos de salida USB estándar que te permitirá cargar tus dispositivos que más frecuentes, como dos tabletas o smartphones simultáneamente a su máxima velocidad. De diseño compacto y ligero, este cargador de coche es el más potente que podrás encontrar en estos momentos por este precio. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

SOPORTE AJUSTABLE PARA ORDENADOR PORTÁTIL LIGERO Y ANTIDELIZANTE, EN AMAZON

Sin duda, y por un precio más que cómodo en estos momentos, este soporte ajustable para tu ordenador portátil, así como para tu tableta, es de los más prácticos que puedes conseguir en estos momentos. Y lo encontrarás en Amazon.

Hecho con materiales de gran calidad, como su PU especial y material de fibra de vidrio, hará evitar resbalones y una mayor resistencia al desgaste. Su diseño es ergonómico, el cual dispone de dos ángulos cómodos disponibles.

Lo que también te ayudarán a evitar que tu cuello y tus hombros se puedan sentir cansados cansados y doloridos tras un tiempo al frente de tu dispositivo. Para su ventilación, al levantarlo, disipa el calor y la mantiene más fresca; además, el mismo puede combinarse con todos los ordenadores portátiles que puedas llegar a tener o buscar; puedes comprarlo en la tienda aquí.

VENTILADOR DE RELOJ USB CON PANTALLA EN TIEMPO REAL, EN AMAZON

Este es de los más sorprendentes que podrás hacerte en estos momentos, y es por eso que la tienda de Amazon te la destaca de la mejor manera, porque se trata de un gadget súper funcional que te va a servir en cualquier momento.

Se trata así de un característico ventilador de reloj con luces LED que te mostrará la hora y la temperatura mientras está soplando, el cual con su función de ventilador te brindará una sensación fresca.

Donde su cuello de cisne flexible te permitirá ajustarlo a cualquier ángulo para que se adecue a diferentes situaciones. El mismo, puede conectarse al puerto USB de una ordenador directamente sin necesidad de controlador o software. Por su parte, cuenta con un diseño de bajo consumo de energía que te ayudará a ahorrar energía. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

CONCENTRADOR USB CON CUATRO SALIDAS E INTERRUPTORES DE POTENCIA

Oferta
SABRENT Hub de 4 Puertos USB con interruptores de alimentación Individuales y LED | USB 2.0 | para PS5, Xbox, PC, Ordenador portátil, Gaming [HB-UMLS]
  • El adaptador USB contiene 4 puertos USB 2.0, con velocidades de...
  • Comodidad: los indicadores LED muestran el estado de...
  • Compatibilidad universal: El Hub USB de SABRENT le permite...
  • SABRENT USB Hub es tan portátil como sea posible, Pequeño y...
  • Compre con confianza: Si tiene algún problema durante el uso,...

Por menos de 20 euros, y que también se encuentra en oferta, podrás hacerte en estos momentos con un gadget que es muy buscado por los clientes de la tienda online de Amazon por su gran funcionabilidad y compatibilidad.

Se trata de un genial concentrador USB que hace ampliar tus dispositivos conectando hasta cuatro de éstos USB 2.0 o 1.1 con cualquier USB 2.0 disponible, lo que te aportará un funcionamiento ideal a la hora de usar tus smartphones o tabletas.

Además, es compatible con USB 2.0 con una velocidad de transferencia de hasta 480 Mbps, siendo acorde también hacia abajo con dispositivos y servidores 1.1. El aparato concentrador que te mostramos, así como destaca por sus cuatro LED por puerto, es de un elegante acabado en negro, los cuales se colocan a un lado para minimizar el lío de cables. Puedes comprarlo en la tienda Amazon aquí.

PULSERA DE ACTIVIDAD INTELIGENTE

Entre los que más nos han llamado la atención, sobre todo por su bajo precio que encontrarás en oferta dado uno de estas características, te mostramos este gadget para tu actividad deportiva, el cual se trata de una pulsera inteligente.

El cual, entre sus funciones para que las utilices mientras haces ejercicio, trae un monitor de ritmo cardíaco, monitor de sueño, control de cámara y de llamada… siendo adecuado para una amplia gama de muñecas.

La pulsera también te proporciona una comprensión más profunda de la función de control del sueño, y que, con una pantalla OLED de 0.87 pulgadas, te mostrará tu tiempo, pasos, calorías o ritmo cardíaco, entre otras. Junto a ello, es resistente al agua, compatible con varios modos deportivos como correr, caminar o sentadillas y fijarte objetivos; puedes comprarlo en la tienda aquí.

TRÍPODE UNIVERSAL PARA SMARTPHONES

Alfort Mini Trípode, Trípode Móvil Flexible 360°Rotación Teléfonos de Soporte con Control Remoto Portátil Trípode para iPhone 8/8 Plus/Galaxy S7 Edge/Honor P10/Mate 9 Pro y Otros iOS/Android (5.5'')
  • [Compatibilidad Universal]: Tripode movil con Tornillo 1/4''...
  • [Materiales Resistentes y Antideslizantes]: hechos de esponja y...
  • [Trípode Flexible]: palo autofoto 2 en 1 con trípode con...
  • [Multifuncional y Rotación de 360 ​​°]: no es solo un...
  • [El paquete incluye]: 1x Alfort Mini trípode, 1 x Cordón, 1 x...

Si somos muy de hacer fotos con nuestro móvil, este trípode para todo tipo de smartphones que te presentamos desde la tienda de Amazon puede ser una compra realmente factible para ti, sobre todo si lo miras por su bajo precio.

De compatibilidad universal, este trípode vale para todos los teléfonos inteligentes que puedas frecuentar así como cámaras de su tamaño, siendo las GoPro las más indicadas, o la amplia gama de los iPhone, estando fabricado en esponja y plástico, contando para una fuerte resistencia a la corrosión.

Además, sus materiales antideslizantes hacen que sea más estable y menos resbaladizo, siendo compacto y portátil para usar en el exterior. Con control remoto vía Bluetooth hasta 10 metros, te permite girar o doblar en diferentes formas para obtener el ángulo más deseado; también puedes comprarlo en Amazon aquí.

TELESCOPIO MONOCULAR DE USO PARA MÓVIL

Como uno de los gadgets tecnológicos que se encuentran en oferta, podrás llevarte este telescopio monocular para el uso de tu móvil, el cual tiene un aumento de 10x y un diámetro del objeto de 42 mm, lo que hace que la imagen sea más clara y brillante.

Siendo así de un uso perfecto para practicar senderismo, escalada, observación de aves, juegos de pelota, observación de vida salvaje o paisajes, entre otros varios, resultando ideal para cualquiera de tus actividades al aire libre.

De alta transmisión, este monocular de alta potencia con FMC totalmente óptico, de una completa película verde como revestimiento múltiple de banda ancha, ofrece así una visión amplia y una imagen vívida estable, la transmisión casi total de la imagen, en la que con él podrás ver diferentes colores del reflector desde diferentes ángulos; puedes comprarlo aquí.

DISTRIBUIDOR BIDIRECCIONAL HDMI

Compatible con todos los dispositivos de reproducción con conexión HDMI, Amazon te presenta de la mejor forma este distribuidor bidireccional que servirá, entre otros, como receptores DVB para conectar una pantalla de TV, LCD o monitor.

Así como reproductores Blu – ray y de los propios ordenadores y diferentes consolas de videojuegos que puedas usar. Además, como conmutador HDMI, el adaptador permite conectar dos dispositivos compatibles.

Este distribuidor bidireccional HDMI, gracias a su función Plug&Play, te permite usarlo inmediatamente después de enchufar el dispositivo a la fuente de alimentación, donde el cambio de canal y la transmisión se controlan presionando el botón central. Por último, y entre sus funciones, se caracteriza porque el conmutador digital funciona de forma pasiva con los cables HDMI conectados. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

Las claves para tener el mejor disco externo

0

Es importante que tengas tus datos seguros y guardados en un dispositivo diferente al que se encuentra, como el ordenador o móvil. También es un buen dispositivo donde guardar copias de seguridad. Por eso, te recomendamos tener un buen disco externo.

El disco duro externo consiste en una unidad de disco duro fácil de instalar y transportar de un ordenador sin tener que depender de batería o energía eléctrica. Puedes llevar tus datos donde quieras y trabajar donde necesites, cambiarlos de un dispositivo a otro o lo que te haga falta.

Es la mejor forma de llevar tus datos siempre contigo sin necesidad de depender de la nube, algo que atemoriza o resulta complicado a algunas personas.

Si quieres tener el mejor disco externo, debes dedicar tiempo para seleccionarlo, ya que no te vale cualquiera. No debes fijarte solo en las ofertas, marcas o recomendaciones que encuentres por internet. Tiene que ser algo bueno para ti.

Entonces, vamos a descubrir las cosas en las que debes fijarte para elegir el mejor disco externo para ti. ¿Quieres saber cuál es?

Disco duro externo convencional o SSD

hdd ssd

¿Cuáles son los diferentes tipos de discos externos y cuál es el mejor para ti? Debes diferenciar los convencionales, todo un clásico que funciona aún a día de hoy y son más económicos, o los SSD que aportan mayor velocidad y ventajas.

Los discos duros convencionales, o HDD, se encuentran formados por un disco que gira mientras funciona y un cabezal que selecciona el sitio en el que está ubicada la información que se solicita. La transmite al ordenador y llega a ti. Cuando quieres guardar algo, el cabezal elige un punto en el disco.

Los SSD son discos duros que se encuentran en estado estático y rígido. Cuando se solicita información llega al momento, sin buscar la ubicación. Por eso son más rápidos y su vida es más larga que los habituales. Sin embargo, se pueden degradar por el número de ciclos de escritura y lectura. Son más costosos que los convencionales a menos capacidad.

A la hora de elegir el mejor disco duro externo para ti, debes empezar eligiendo cuál es el tipo que más te conviene valorando las ventajas y pros de cada uno de ellos.

La capacidad del disco duro

disco duro capacidad

La capacidad del disco duro son los gigas de memoria con los que cuenta el disco duro. Cuanta más capacidad, más datos se pueden guardar. Los más populares suelen tener entre 250 GB  y 8TB.

1 TB puede ser una capacidad interesante. A menor capacidad, también más baratos son; por eso es necesario que tengas en cuenta cuánto necesitas ahora y necesitarás en el futuro. Puede que te llegue con menos y así gastes menos dinero, pero puede que tus exigencias sean mayores.

Hay que tener en cuenta que la  capacidad efectiva va a ser aproximadamente un 7-8% menor que la capacidad nominal.

Interfaz de conexión y transferencia de datos

conexion disco duro

El estándar más común suele ser USB 3.0 con hasta 5 GB de transferencia de datos. El USB 2.0 como conector es más lento, así como versiones anteriores al recomendado anteriormente.

La 3.0 es la más rápida actualmente, con mayor velocidad de grabación de datos con respecto a otras versiones como  2.0. Comprueba esto antes de comprar tu nuevo disco externo.

Velocidad

disco duro

Una de las características que más se valora en un disco duro es la velocidad, ya que el tiempo que tardan en transferir los archivos es determinante. Sobre todo cuando no sobra el tiempo.

En los discos duros convencionales hay que fijarse en la velocidad de acceso y en la velocidad de rotación del disco. Las velocidades de rotación pueden ser de entre 5400 rpm y 15000 rpm., generalmente hasta 7200 rpm.

Sin embargo, en los SSD tienes que observar la velocidad de respuesta, lectura y escritura. En algunos tipos puede verse influenciada por la capacidad de almacenamiento.

Tamaño del disco duro externo y la marca

disco duro externo

Si vas a trasladarlo con mucha frecuencia, lo mejor es uno con conexión USB de 2,5 pulgadas, que además pesa menos. Sin embargo, si vas a tenerlo enchufado al ordenador  televisor mejor uno de 3,5 pulgadas.

Aunque no sea el factor determinante, la marca también es un punto a tener en cuenta a la hora de elegir un disco externo. Las principales marcas del mercado especializadas en este sector son Seagate, Toshiba y Western Digital.

Sus productos ofrecen garantía de calidad, seguridad y buen rendimiento. Por eso acaparan más de la mitad del mercado. Aunque puedes tener en cuenta otras marcas, seguramente más económicas muchas de ellas, estas son las principales a valorar.

Hay una gran variedad de discos externos a elegir de estas marcas, y de muchas otras, así que podrás elegir un disco externo que se adapte a ti.

Seguridad

seguridad

No basta con que sea bueno, el disco duro que elijas tiene que ofrecerte la máxima seguridad en el uso y conservación de datos.

Además, debe ser de calidad para que tus datos se conserven en un sitio seguro sin tener miedo a perder los datos ante cualquier inconveniente.

Tienes que tener un disco duro que te dure más tiempo manteniendo tus datos intactos siempre que lo necesites. Por supuesto, debe ser seguro para que nadie más acceda a ellos.

El precio

precio

Tienes que conocer cuál es el presupuesto con el que cuentas para comprar tu disco externo ya que en base a eso podrás hacer tu primera selección de discos. Sin embargo, este no es un factor determinante, y hay que ser flexible al respecto.

Teniendo en cuenta todos los aspectos antes indicado, es necesario que encuentres el que mejor se ajusta a tus necesidades al mejor precio. Para ello, puede que tengas que priorizar lo que más te interesa. Además, puedes consultar ofertas, pero siempre que sea algo que te proporcione todo lo que necesitas en un disco externo.

Un buen disco duro te durará más tiempo, rendirá más y tendrás que cambiarlo con menor frecuencia ahorrando a largo plazo. Por eso, debes encontrar no solo el más barato sino el que te proporcione la mejor relación calidad-precio.

Trucos e ideas para encontrar un buen sitio de coworking

0

Uno de los aspectos más positivos de convertirse en autónomo es liberarte del grillete que te ata a una oficina. Una vez que logras la autonomía, eso queda atrás. Coges tu portátil, tu smartphone y pones en marcha tu plan de negocio. Sin embargo, esa ventaja puede volverse en tu contra conforme avanzan los días y te empiezas a replantear la idea de mantenerte alejado de una oficina. ¡No te desesperes! Hoy día existe el coworking, una solución mucho más amigable que una oficina y que te permitirá reconectar con el mundo laboral colaborativo.

¿Qué es el Coworking?

beneficios coworking

El coworking es una forma moderna de trabajo que les permite a autónomos, freelance y empresas emergentes compartir un espacio colaborativo que potencia oportunidades de negocio. Pero además de ser una nueva forma de trabajar, estos espacios tienen múltiples ventajas como el sentirte siempre acompañado de personas que también están emprendiendo.

En el coworking las rivalidades quedan atrás, ya que nadie está luchando por escalar un puesto o complacer al jefe. Tampoco sacrificas tiempo personal, ya que no tienes horarios fijos ni otras ataduras propias de una oficina regular. Además, si tienes una reunión con un cliente, el espacio de coworking puede darte una mejor imagen. Y una ventaja más, ahorrarás costes.

Todo suena maravilloso ¿no? Pero, ¿dónde puedes encontrar el mejor sitio de coworking para ti? Vamos a verlo.

Apps para encontrar sitios de coworking en cualquier lugar del mundo

donde encontrar espacios coworking

Sí, una vez más la tecnología nos soluciona la vida y nos permite acercarnos a lugares que cumplen con nuestras necesidades gracias a las diferentes apps que a continuación listamos.

  1. Workfrom es una app que ayuda a encontrar espacios de coworking en todo el planeta. ¿Qué es lo genial de esta app? Que no solo te ofrece información de sitios formales, sino que también te lleva a cafeterías y otros lugares en los que puedes trabajar. 
  2. Daysk está catalogada como el Airbnb de las oficinas. Es una aplicación muy intuitiva y con ella podrás encontrar espacios de trabajo en casi todo el mundo que van desde mesas de trabajo a salas de reuniones. 
  3. Breather solo tiene presencia en USA y Londres; pero está creciendo y pronto añadirá nuevos espacios de otras regiones. No hay que perderla de vista.
  4. Loop es una gran herramienta para buscar espacios de este tipo, pero la diferencia es que funciona como sitio de membresía. Si abonas unos 30 dólares al mes puedes acceder a 160 espacios de trabajo en 42 países. 
  5. CoWorking Spain es una plataforma donde podrás localizar espacios en España. Solo debes definir cuál es la ciudad en la que te gustaría tener el espacio de trabajo y te aparecerán todas las opciones disponibles con la descripción y precios.

¿Qué valorar a la hora de elegir un sitio de coworking?

descuentos coworking

Es hora de considerar puntos importantes que te permitirán elegir la mejor oferta de coworking de entre todas las que tienes a tu disposición.

  • Antes que nada, visita el lugar y verifica las instalaciones y el ambiente. Solo así podrás hacer un rápido reconocimiento de si es el lugar en el que quieres pasar varias horas al día. 
  • Tu tiempo es valioso y el traslado a un lugar de trabajo puede robarte gran parte de ese tiempo, así que haz lo posible porque el coworking esté cerca de casa
  • El precio. Cuánto estás dispuesto a pagar al mes es fundamental a la hora de escoger un espacio de trabajo. Si lo más importante para ti es economizar, la elección no te llevará mucho tiempo. Pero si el coworking es parte de tu estrategia de atracción de clientes, entonces los valores añadidos que aporta el espacio serán de especial importancia.
  • Horarios flexibles. Si eres un autónomo que trabaja más por las noches o extiende sus jornadas hasta la madrugada debido a que tus clientes están en una franja horaria diferente, mejor elige un coworking en el que puedas trabajar 24 horas los 7 días de la semana.
  • El equipamiento. A parte del ambiente, es importante encontrar un coworking que tenga el equipamiento necesario para desarrollar tu proyecto. Como acceso a internet, salas de reuniones, proyectores, pantallas, cocina y comodidades para que tu estancia y la de tus clientes sea placentera. 

¿Cómo debes comportarte en un espacio de coworking?

elegir bien coworking
  • Participa en los talleres, charlas, cursos y eventos. Esto te abrirá las puertas con otros contactos y ampliará tus posibilidades de crecimiento. 
  • Muestra siempre una actitud accesible. Es probable que tu actitud te haga candidato de colaboración en otros proyectos.

¿Qué no debes de hacer en un Coworking?

como comportarse en un coworking
  • ¡No te aisles! Intégrate con el grupo que se encuentra a tu alrededor, así se empiezan a construir grandes colaboraciones. Para lograrlo, no solo uses solo el espacio de trabajo. Aprovecha las instalaciones y verás que tus ideas fluyen mejor cuando pruebas nuevos lugares. La cocina, la zona de descanso, etc.
  • No seas un coworker molesto, recuerda que el  respeto es la base de toda relación, así que evita hablar alto cuando estás al teléfono y cuida la limpieza de tu espacio de trabajo

Espacios de coworking en los que te encantaría trabajar 

mejor espacio coworking

Hay muchas opciones, pero se destacan las siguientes:

  1. Blix Spaces, Melbourne, Australia. Es un espacio espectacular en el que innovadores autónomos crean la atmósfera perfecta para que nazcan nuevas oportunidades y colaboraciones. Ofrecen cerveza de barril gratis y así se cierra un espacio de coworking increíblemente cool.
  2. Brooklyn Boulders, Somerville, Massachusetts, Estados Unidos. Es el coworking más activo del mundo. Cuenta con máquinas de gimnasia elíptica y toda una zona de ejercicios para emprendedores con ganas de mantenerse en forma entre reunión y reunión. 
  3. Coco Vivo, Panamá. Es un rincón del Caribe panameño en el que incluso puedes saltar desde un trampolín inflable o comer frutas de los árboles a la vez que disfrutas del mejor wifi de la zona. Cuando acabes tu sesión de trabajo, las opciones son múltiples: paseo con caballos, senderismo, paddle boarding. ¡Mejor imposible!
  4. Talent Garden, Barcelona es el lugar perfecto para profesionales del mundo digital que buscan un espacio único, pues representa un gran lugar para ampliar tu red de contactos y hacer crecer tu proyecto.
  5. GarajeMadrid, Madrid dispone de puestos de coworking con luz natural, zonas de reunión informal, cafetería, futbolín, una biblioteca, cafetería y hasta zona para niños. 

¿Qué esperas para salir a buscar tu coworking?

trabajar en un coworking

Apps que te facilitan la búsqueda, un buen número de beneficios tangibles e intangibles y espacios espectaculares para cumplir tus metas, tienes todo lo necesario para cambiar el escritorio de tu piso por algo más atractivo. Tus proyectos fluirán mejor y conocerás personas geniales que te apoyarán en el desarrollo de los mismos. Anímate a probar el coworking.


Por qué no deberías tirar de la cisterna con la tapa levantada

Hoy vamos a comentar por qué es recomendable bajar la tapa al tirar de la cisterna cuando vas al baño y qué sucede si no realizas este sencillo acto en tu inodoro. ¿Sabías que las consecuencias pueden ser peor de lo que imaginas? Así que si alguien te dice que bajes la tapa del inodoro no pienses que es un capricho sin más.

Con la tapa subida, las baterías se pueden proliferar rápidamente. Concretamente, se desprenden hasta 10.000 bacterias por metro cuadrado. Por tanto, tirar de la cisterna levantada puede ser más peligroso de lo que te imaginas.

¿Para qué sirve la tapa del inodoro?

tapa inodoro Merca2.es

La tapa del váter tiene su propia función. No es solo un adorno. Su principal función es higiénica. Concretamente, se usa para evitar que salgan disparadas las bacterias que se adhieren a la masa de vapor del agua cuando se tira de la cadena.

Si no bajas la tapa antes de tirar de la cadena, las probabilidades de que las partículas de agua contaminada se esparzan por suelo, paredes, toallas y artilugios del cuarto de baño. Incluso en el propio cepillo de dientes.

Las bacterias intestinales que pueden estar dentro del inodoro, Escherichia coli, Norovirus, Salmonella o Campylobacterentre, pueden llegar a saltar hasta un metro y medio de distancia al tirar de la cadena por el remolino de agua que se forma.

Por ello, se debe tirar siempre de la cadena tras haber bajado la tapa del inodoro. No es nada recomendable ni higiénico hacerlo antes. Si no lo hacemos, las bacterias se dispersarán y eso sí que puede ser peligroso.

A la hora de usar el inodoro, la tapa también cumple la función de proporcionar una cómoda posición en el baño. Se trata de un elemento que queda ajustado a nuestro cuerpo para uso cotidiano haciendo más cómodo el uso del inodoro.

Un experimento que ha realizado un Doctor en Biología demuestra esta afirmación. Utilizando varias placas de Petri, en microbiología sirven para hacer cultivos con bacterias, descubrió que con la tapa subida se desprendían alrededor de 10.000 bacterias por metro cuadrado.

El científico aseguró que «El agua al impactar con los residuos, libera bacterias al medio. Que terminan por impactar en las placas en el suelo» Aclara que «Si la tapa está bajada cuando tiras, no lo tienen tan fácil: chocarían con la misma».

¿Qué son las bacterias y cuáles son las más comunes?

bacterias

Las bacterias constituyen el origen de la vida, siendo uno de los 5 reinos de la naturaleza. Algunas bacterias son buenas para digerir las comidas, dar vitaminas al cuerpo o destruir células que causan enfermedades, otras se usan para alimentos como el queso o yogur.

De los miles de millones de bacterias que pueden habitar en nuestro cuerpo, solo 100 de ellas podrían ser perjudiciales al causarnos ciertas enfermedades, porque son infecciosas que se reproducen dando lugar a enfermedades y que se tratan con antibióticos.

Algunas de las bacterias perjuiciales que conocemos son el estreptococo, el estafilococo y la E. coli.

Escherichia coli se trata de unabacteria de la familia de las enterobacterias que pertenece a la microbiota del tracto gastrointestinal de animales homeotermos. La mayoría de estas bacterias no suelen dar problemas.

Norovirus consiste en un género de virus ARN de la familia Caliciviridae que provoca más de la mitad de brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en Estados Unidos. Se suele transmitir por aguas fecales, alimentos contaminados y contacto entre personas.

Campylobacter es un género de bacterias que pertenece a la familia Campylobacteraceae. Suele ser responsable de enfermedades de diarrea y gastroenteritis.

Salmonella es un género de bacterias que pertenece a la familia Enterobacteriaceae constituido por bacilos gramnegativo intracelulares anaerobios facultativos con flagelos peritricos. Las infecciones por salmonella se suelen transmitir con alimentos contaminados.

¿Dónde hay más bacterias nocivas en el hogar?

donde mas bacterias cisterna

La Fundación Educación, Salud y Sociedad segura que las zonas en que hay más bacterias nocivas son cocina y baño. Allí hay más concentración de bacterias, por lo que hay que limpiar estas estancias con desinfectantes.

En trapos y estropajos es donde se acumulan más bacterias, así que se deben lavar muy bien tras su uso y utilizar limpios. Se deben cambiar además con frecuencia. Aunque la tapa del inodoro sea peligrosa, también es cierto que hay más bacterias en estos utensilios de cocina.

¿Qué sucede cuando dejamos la tapa del inodoro abierta y tiras de la cisterna?

aerosol

Al mover la palanca, el remolino de agua arrastra las heces a la alcantarilla pero también va dirección arriba, lo que hace que además de ir a donde corresponde se extienda por el cuarto de baño. Si la tapa está bajada, estas bacterias quedarían allí y no se acumularían en todo el espacio.

Tirar de la cisterna con la tapa levantada da lugar a un efecto aerosol que impregna todo. Se disparan hacia arriba bacterias, microbios, gérmenes y materia fecal. Las heces y vómitos tienen altas concentraciones de patógenos que pueden sobrevivir meses o semanas aunque el inodoro esté limpio.

Si ya es importante cerrar la tapa antes de tirar del inodoro, más lo es hacerlo cuando el baño lo usa más de una persona. Un gesto tan sencillo como cerrar la tapa en el momento adecuado puede ayudarnos a mantener el cuarto de baño más limpio y evitarnos ciertos peligros.

No hay pruebas de transmisión de enfermedades con el efecto aerosol que produce tener la tapa levantada, algo que debería aliviarte si ahora empiezas a temer si te puede pasar algo por tener esta costumbre desde siempre.

Otras razones para tener la tapa del inodoro cerrada al tirar de la cisterna

tapa inodoro cerrada al tirar de la cisterna

Además de para tirar de la cisterna sin que se reproduzcan bacterias y otros patógenos en el espacio, hay otras razones por las que debes tenerla cerrada.

Si está tapado el inodoro, no tendrás miedo a que nada te caiga accidentalmente. Algo muy importante para torpes, para aquellos que tienen miedo a que el móvil caiga en el inodoro, para quienes tienen niños o simplemente porque puede pasar.

Además, no temerás que tu perro, gato o mascota quiera meter el hocico y beber agua del interior del inodoro. Tampoco tendrá tentación de subirse y ensuciar todo, como mucho lo hará en la parte superior de la tapa que no tiene contacto contigo cuando lo usas.

Productos de Mercadona, Lidl y Carrefour que te pueden subir el ácido úrico

Según se ha demostrado en estudios recientes, tener un exceso de ácido úrico en sangre incrementa las posibilidades de sufrir cardiopatías. Esto sucede porque al aumentar este, el ácido nítrico disminuye, y el cual es el responsable de la contracción y relajación de los vasos sanguíneos. Por ello, debes aprender a qué cosas no comprar en supermercados como Mercadona, Lidl y Carrefour.

Llevar una dieta equilibrada, y hacer deporte es de lo más importante a la hora de mantener el ácido úrico a raya. Pero si además de todo esto, evitas ciertos alimentos, te estarás haciendo un favor a ti mismo y tu organismo. A continuación, descubrirás qué evitar, dónde y por qué.

Mariscos en Carrefour

marisco de carrefour

Los alimentos que se nos vienen a la cabeza en primer lugar al pensar en el ácido úrico son los mariscos. Y es que estos son ricos en purinas, las cuales tenemos en el cuerpo de forma natural.

Pero si se consumen y se produce un exceso de estas, al ser metabolizadas y convertidas en ácido úrico, es probable que se conviertan en cristales afilados que se acumulan en ciertas partes del cuerpo, y producen ciertos daños, como ataques de gota, cólicos renales y artritis crónica renosa.

El marisco debe moderarse en la dieta, y aunque en Carrefour lo tengan en ocasiones a un precio de escándalo, no es para volverse locos y llevar bolsas de estos ricos manjares a casa. Entre los mariscos, destacan los langostinos, cangrejos, mejillones y almejas.

Bollería y bebidas azucaradas en Mercadona

Mercadona

Vale que en la cadena de supermercados valenciana cada vez aumentan más su catálogo de bollería y bebidas azucaradas, pero hay que tener un control con esta.

Aunque Mercadona no lo pone nada fácil, pues no solo tiene una gran variedad de dulces de todo tipo, sino que sus precios son de insulto. Pero esto no es nada bueno para la salud, y no solo en lo que se refiere a un más que evidente aumento de peso.

Tanto los refrescos, como zumos de fruta comerciales contienen jarabe de maíz. Este es un estimulante en la producción de ácido úrico, y ya conoces las consecuencias de tenerlo en exceso. Las galletas dulces, golosinas, bollería industrial están cargados de azúcar, lo que solo aumentaría el problema.

Café en Lidl

granos cafe de Lidl

La cadena de supermercados con origen en Alemania no deja de crecer, el ahorro por bandera es lo que lleva a muchos a hacer sus compras en estos locales.

Y es aquí donde comienzan los problemas, pues ¿quién se resiste a llenar su carro de un buen café? Sabemos que en Lidl lo tienen, y entre ofertas y descuentos, no hay quien salga con el carro vacío.

Está claro que todo en exceso es malo, incluso el agua, pero hay ciertas cosas a las que hay que prestarles mucha más atención. Y resulta que el café se encuentra entre esos alimentos y bebidas que mantener a raya en tu dieta, incluso el descafeinado.

Alcohol

Alcohol, fuente de ácido úrico

Si crees que los mariscos son los más perjudiciales en lo que respecta al aumento de ácido úrico en tu sangre, estás muy equivocado. Y es que se desconoce que la cerveza, es una de las bebidas que más aumenta la producción de este en el cuerpo, además de dificultar su eliminación.

No es la única bebida alcohólica que lo produce, pero sí la que más, por ello, especialistas recomiendan evitar la cerveza si ya se padece de gota. Y esque el dolor y en lo que puede desembocar la gota sin tratar no es para tomarlo a broma.

Así que aunque te encuentres una gran variedad de cervezas en supermercados como Carrefour, trata de moderar el consumo.

Verduras

Verduras de Mercadona

Aunque no lo creas, las verduras también son un foco de producción de ácido úrico. Aunque por suerte no son muchas las personas que las consumen en el exceso, y claro está, no son todas las que lo producen, por lo que puedes estar tranquilo.

Las verduras que más ácidos úricos producen en el cuerpo son los espárragos, champiñones, coliflor, espinacas, rábanos, y puerros. Así que teniendo esto en cuenta a partir de ahora, procura no excederte con ninguno de ellos.

Carne roja

Carne roja de Lidl

Además del marisco, la carne roja es otro de los alimentos que se nos viene a la cabeza en cuanto pensamos en el aumento de ácido úrico en la sangre.

Aunque no es de los que más lo produce, pues incluso la cerveza le supera, sí que es cierto que es un gran culpable en su producción por el abuso en la dieta. Si ya de por sí, se tiene un alto nivel de ácido úrico en sangre, es recomendable evitarla por completo.

Tanto la carne de cerdo como la de ternera tienen un alto porcentaje de purinas. Al ser metabolizadas, se transforman en el ácido úrico, tan dañino para el organismo si se produce en exceso. En resumen, la carne con exceso de grasa, vísceras, riñones, carne picada y extracto de carne es mejor evitarla.

Sushi, otra fuente de ácido úrico en Mercadona, Lidl y Carrefour

sushi mercadona

Lo siento por los amantes del sushi, pero cuanto antes dejes el consumo en exceso de este manjar japonés, mejor. Y es que esta comida está preparada con pescados y mariscos, tales como el salmón, atún y camarón.

Si encuentras dificultades a la hora de dejar un poco el sushi, estás de suerte, pero a medias. Y es que puedes seguir con los que están hechos de frutas, vegetales o KaniKama, más conocido por el nombre de surimi. Así que cuando te dirijas a Carrefour o Mercadona, a comprar tu bandeja de sushi recién hecha, recuerda que el ácido úrico acecha.

Pizza en Mercadona

Mercadona

Por si fuera poco el dolor de saber que hay que reducir en sushi, la vida nos lo pone aún más difícil, y es que la pizza también es un problema. Si sufres crisis de gota, comer pizzas es lo peor que puedes hacer.

Sobre todo las que son hechas fuera de casa, ya que la mayor parte de sabores tienen alimentos prohibidos, como lo son las salchichas, el pollo etcétera.

En Mercadona tienen una gran variedad de ellas, así que mejor sería que evitaras el pasillo en el que sabes que se encuentran. Si no puedes renunciar a tu pizza favorita, sería mejor idea que la hicieras en casa, y si te resulta difícil, nada te impide hacerte con una base ya elaborada y salsa de tomate procesada.

Los efectos secundarios que no conoces del Dalsy

0

El Dalsy es uno de los medicamentos más conocidos. Desde que éramos pequeños, hemos convivido con él siempre que hemos tenido que hacer una visita al médico. Amado y odiado a partes iguales, lo cierto es que seguro que todos sabemos reconocer su característico sabor. De hecho, ha tenido algunas polémicas debido a su prospecto.

En el año 2016, Facua-Consumidores en acción denunciaba que en el prospecto del medicamento no aparecían de forma clara todos los efectos secundarios que puede llegar a tener. Debido a ello, muchas fueron las farmacias de España que decidieron retirarlo de sus estantes durante un tiempo hasta que se solucionara ese error.

Su principio activo es el ibuprofeno, el cual ya tiene de por sí sus propias contraindicaciones. Siendo el más popular tanto para los pediatras como para los padres, es necesario conocer todos los efectos secundarios que puede provocar el Dalsy y que quizá aún no seas.

Problemas con el colorante del Dalsy

botes de dalsy

La polémica surgió debido al colorante que lleva el jarabe. Este parece que puede provocar efectos negativos en la atención y actividad de los más pequeños, el público más amplio que recibe la medicación para tratar casos de fiebre o episodios de resfriado leves.

Este colorante también puede ocasionar problemas de asma, así como varias reacciones alérgicas. Aunque no tiene por qué ser común, es bueno conocerlo para poder tenerlo en cuenta a la hora de dárselo a los niños. El problema del asma podría surgir, sobre todo, en pacientes que pudieran tener alergia al ácido acetil salicílico.

No obstante, la polémica se zanjó cuando se decidió que estos efectos secundarios relacionados con el colorante sí que debían aparecer en el prospecto del Dalsy. Sin embargo, esto no supone ningún tipo de peligro en su uso para los niños. La dosis contenida de dicho colorante no es suficiente como para desatar ninguna alarma.

Efectos secundarios frecuentes

dolor estomago

Sus efectos secundarios más frecuentes, es decir, los que afectan a una de cada diez personas, son varios. Entre ellos destacan la posibilidad de que aparezcan hemorragias gastrointestinales, sobre todo si lo toman pacientes con una edad avanzada.

Además, también se ha observado varios casos de náuseas que pueden llegar incluso a desencadenar en vómitos. Así como diarrea, flatulencia o dispepsia. Esta última es un trastorno de la secreción o motilidad gastrointestinal.

Otros que destacan son el estreñimiento, el dolor abdominal o el ardor de estómago. Puede aparecer algo de sangre en las heces y en los vómitos, así como fuertes dolores de cabeza, mareos y sensación de inestabilidad o fatiga. En caso de que se dé cualquiera de ellos, es necesario consultar de forma automática con un especialista y dejar de tomarlo.

Contraindicaciones poco frecuentes del Dalsy

efectos negativos dalsy

Estas pueden afectar a una de cada 100 personas. Podría aparecer gastritis, úlceras duodenales, gástricas o enrojecimiento, picor y hormigueo en la piel. También urticaria o reacciones en la piel debido a la luz e hipersensibilidad.

Otros de estos efectos negativos poco frecuentes son la sensación de adormecimiento, conocida como parestesia, en pies, manos o brazos. También insomnio, somnolencia, ansiedad e incluso problemas auditivos. Los problemas de la visión también podrían aparecer, así como rinitis o inflamación de la mucosa nasal con posible formación incluso de úlceras o perforaciones gastrointestinales.

Se podrían observar, además anomalías en la función del hígado e icteria. Así como asma o dificultad para respirar (disnea). Otros posibles efectos adversos que se podrían dar es la nefritis tubulointersticial o el síndrome nefrítico, que es un trastorno que se caracteriza por la aparición de proteínas en la orina e hinchazón general del cuerpo. Por último, también podría darse, en ocasiones, insuficiencia renal, fallo renal y necrosis papilar. Esta última, sobre todo, en caso de ingerirlo durante largos períodos de tiempo.

Qué hacer en caso de notar efectos secundarios

medico

Los que hemos visto son los efectos secundarios del Dalsy que podrían aparecer con más frecuencia. Existen otros más, pero su aparición es algo mucho más improbable. Por ello, en caso de notar alguno de los siguientes síntomas, lo primero que debemos hacer es dejar de tomar el medicamento y, acto seguido, consultar con nuestro médico o un especialista en la materia para seguir sus recomendaciones al pie de la letra.

Con los que tenemos que estar más pendientes son con diversas reacciones alérgicas como diferentes tipos de erupciones en la piel, pitos en el pecho, hinchazón en la parte de la cara o cualquier tipo de dificultad respiratoria. También es preocupante que aparezca sangre en el vómito o que este sea de un color parecido a los posos de café. La sangre en las heces tampoco es buena señal, al igual que la aparición de diarrea.

En cualquier caso de dolores de estómago o de cabeza persistentes, debemos acudir al médico y cortar la ingesta del jarabe de forma inmediata. Otros efectos es la coloración amarilla de la piel o signos de hipersensibilidad calificada como grave. Tampoco es buena señal la hinchazón de las extremidades ni la retención de líquidos en diversas partes del cuerpo como las piernas o los brazos.

Con beneficios, pero sin programa militar: Airbus se prepara para el combate

El fabricante aeronáutico Airbus acometerá un ajuste de 2.362 empleados en su división de Defensa y Espacio en Europa, de los que 630 de los puestos recortados corresponden a España. Los sindicatos rechazan de forma unánime la medida. No consideran que esté justificada. Y aunque desde CCOO “cuestionan” la decisión del Gobierno de otorgar a Indra la coordinación del Programa Europeo de Defensa, FCAS (Future Combat Air System), en detrimento de Airbus, desvinculan esta decisión de las medidas adoptadas de la compañía. Desde UGT niegan incluso que responda a una coyuntura económica y recuerdan que Airbus “fabrica más que nunca y vende más nunca”. La organización sindical cree que los despidos responden a una estrategia de “desmantelar el tejido industrial en España para favorecer el de otros países como Alemania”. Los trabajadores planean una huelga y una gran movilización en Madrid, a finales de marzo .

Por lo pronto, “no hay mesa de negociación abierta, porque de forma unánime rechazamos el plan, y nos hemos negado a sentarnos, al menos, hasta que se cierre el período de consultas con el comité de empresa europeo, que concluirá en junio”, ha afirmado Juan Antonio Vázquez, secretario del Sector Material de Transporte, Electrónica y TIC de UGT, en declaraciones a MERCA2.

De los 13.000 trabajadores de Airbus, 9.000 trabajan en la división de Defensa y Espacio. El fabricante aeronáutico francés plantea 2.362 despidos en Europa, de los que 630 se afectarían a trabajadores de las plantas en España.

“Rechazamos la medida, por las ganancias que tiene la compañía en la división civil” ha explicado José Manuel Moreno, secretario general de Industria de CCOO Andalucía y Airbus a MERCA2, que habla de “pingües beneficios” en esta sección. “Para equilibrar la división civil y la de defensa propusimos que se instalara una nueva Línea de Montaje Final (FAL) del modelo A320 en España, pero Airbus ha decidido instalarla en Toulouse (Francia)”, pese a lo cual, el sindicato propone “incrementar la carga de producción en la división civil en España, derivada de esa nueva línea de montaje, que venga a compensar la reducción en la división de defensa”, ha manifestado Moreno.

CCOO estructura sus reivindicaciones en cuatro ejes. En primer lugar, la protesta sindical se sustenta en el rechazo a la reestructuración que plantea Airbus, “la empresa tiene músculo financiero” para afrontar desequilibrios entre sus divisiones. En segundo lugar, CCOO aboga por proteger al conjunto del sector “cuando Airbus se resfría, la industria auxiliar sufre pulmonía”, alega Moreno. Por otro lado, “pretendemos la participación del Gobierno, como socio empresarial a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), es decir, crear una mesa interministerial para desarrollar un plan industrial en Airbus, que proteja a la compañía y también al sector”, explica el representante sindical. El cuarto eje se vertebra entorno a una huelga de trabajadores y una gran movilización a finales de marzo en Madrid.

Desde UGT “llevamos años denunciando que la compañía está intentando desmantelar todo el conocimiento desarrollado durante décadas, y lo está haciendo progresivamente”, ha aseverado Vázquez. “La compañía tiene que recuperar sus objetivos fundacionales en nuestro país: cubrir las necesidades del Estado en materia de Defensa nacional, promover el desarrollo tecnológico e industrial y generar el empleo de calidad”, ha manifestado el portavoz de UGT.

Y para conseguir reconducir la situación y presionar a Airbus para replantearse la ejecución de estos despidos, para las organizaciones sindicales se antoja imprescindible la intervención del Gobierno, “como accionista de la compañía a través de la SEPI, para que se involucre en el conflicto laboral con Airbus para proteger, no sólo a los trabajadores de la compañía, sino a toda la industria aeronáutica y aeroespacial del país”, reclama Moreno.

En este sentido, desde UGT se muestran “satisfechos” con el papel del Ejecutivo, al menos en la posición que mantiene ante el conflicto, “el Gobierno está alineado con las demandas de los trabajadores, porque es un profundo conocedor de la situación con la compañía”, ha manifestado Juan Antonio Vázquez, secretario del Sector Material de Transporte, Electrónica y TIC de UGT, en declaraciones a MERCA2.

EL SECTOR AEROESPACIAL Y DE LA AERONAÚTICA EN JUEGO

Más allá de la defensa y protección de los trabajadores de Airbus, “nuestra preocupación se centra en el impacto que pueda tener esta medida en la industria auxiliar”, ha comentado Moreno que cifra en 108.000 los empleos de este sector en España y que supone el 0,77% del PIB español. “La industria auxiliar tiene mucho menos músculo financiero y no podrá superar un envite de este tipo”, por eso “nuestro temor es que se sucedan los ERES en cadena”, apostilla el representante sindical de CCOO.

Desde UGT coinciden en destacar este riesgo: “no estamos ante una situación de ajuste, está en juego el futuro de la industria aeroespacial”, ha señalado Vázquez.

AIRBUS, FUERA DEL PROGRAMA MILITAR FCAS

La UE ha destinado 200.000 millones de euros para desarrollar el FCAS, un ambicioso programa militar que se encargará de impulsar el nuevo Eurofighter, el avión de combate europeo. Solo tres países miembros serán parte del proyecto: España, Francia y Alemania. “En estos dos últimos países Airbus participa en el programa militar, en España no”, ha recordado el portavoz de UGT.

El Gobierno dio la concesión a Indra de la coordinación del Programa Europeo de Defensa. Entonces, Airbus ya dejó caer en más de una ocasión que el dar a la empresa española la capacidad de dirigir el desarrollo del nuevo Eurofighter era un grave error, tal y como publicaba MONCLOA.COM. Pero tras varios meses sin que el Gobierno diera señales de querer cambiar de idea, Airbus daba un paso: recortar 2.362 empleos en su división de Defensa y Espacio, de los cuales 630 están en España.

Desde Airbus han deslizado que solo ellos cuentan con los profesionales y el equipo adecuado para llevarlo a cabo de forma eficiente. Tal fue el nivel de presión que incluso obligó a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a tomar cartas en el asunto y dar, de puertas para fuera, una imagen de cordialidad y estabilidad.

“Cuando hay un proyecto tan importante para Europa, todas las compañías con el prestigio y la importancia de Airbus, que van a tener un papel muy importante, se ponen a trabajar conjuntamente”, mencionó Robles en septiembre.

Pero lo cierto es que la empresa francesa ya había dejado caer la posibilidad de despedir a muchos de sus empleados en España si no recibía la partida de 6.000 millones de euros iniciales que se concederán a quien coordine el FCAS. 

Ofertas en tecnoprecios de El Corte Inglés que no te debes perder

Si eres amante de la tecnología y quieres ahorrarte unos euros en las próximas compras, las ofertas por los tecnoprecios de El Corte Inglés te van a encantar. Multitud de productos electrónicos con precios rebajados para que puedas satisfacer tus necesidades más geeks con algunos gadgets que puedes encontrar en tu tienda de confianza.

Además, El Corte Inglés aporta también algunas facilidades extra en sus tecnoprecios, como la financiación en cómodas cuotas si lo prefieres, los envíos gratuitos de algunos productos si haces la compra online, e incluso otros servicios que podrías solicitar de forma independiente como la instalación del electrodoméstico o retirada del antiguo…

Las mejores ofertas de los tecnoprecios de El Corte Inglés

Aquí tienes algunos interesantes productos y ofertas que puedes encontrar ahora en El Corte Inglés y que están sujetos a los tecnoprecios:

-30% en Smart TVs OLED de la marca LG

Smart TV LG OLED C9 de 65 pulgadas de oferta en Worten

Con los tecnoprecios de El Corte Inglés vas a tener una buena oportunidad para comprar una de las mejores Smart TVs de la firma LG.

En sus tiendas presenciales u online encontrarás ofertas que van desde -36% al -20% de descuento. Eso son cifras muy suculentas teniendo en cuenta que se trata de dispositivos caros de más de 1000€.

Todas estas televisiones inteligentes tienen pantalla OLED, resolución 4K, y un gran repertorio de tecnologías para que la experiencia sea lo más real e inmersiva posible. Ahora podrás ver la ficción de manera más real y ahorrando cientos de euros.

Airpods de Apple

AirPods

Los famosos Airpods de Apple también tienen hueco entre las ofertas de los tecnoprecios de El Corte Inglés. Los auriculares inalámbricos de botón tienen una rebaja de -11%.

En vez de los 179€ que suelen costar de forma normal, ahora con estas ofertas estarán por 159€. 20€ menos que puedes destinar a otros objetivos…

Si aún no estás usando este tipo de dispositivos, debes aprovechar la oferta y podrás exprimir todas las posibilidades que te aportan.

Consumibles HP con descuentos del 40%

Cartuchos de tinta tecnoprecios El Corte Inglés

Los cartuchos de tinta y los toners originales son caros, especialmente los HP. Y aunque hay algunos compatibles más baratos, no siempre dan los mismos resultados.

Ahora con los tecnoprecios de El Corte Inglés tienes una gran oportunidad de comprar tinta para tus impresoras y multifunciones con un 40% de descuento.

Multitud de modelos y colores con precios que parecen de consumibles compatibles, pero obteniendo los originales. Si te has quedado sin tinta, ya no tienes excusa para no cambiarlos.

Corvertibles Lenovo con rebajas del -20%

convertible lenovo tecnoprecios el corte ingles Merca2.es

¿Necesitas un tablet o un portátil? Puedes tener ambos con los nuevos convertibles de la firma china Lenovo. Un equipo con un buen rendimiento y grandes posibilidades que puede ser tuyo.

Ahora, con los tecnoprecios de El Corte Inglés tendrás descuentos que pueden llegar hasta -22%. Como por ejemplo el del IdeaPad C340-14, que costaba 899€ y ahora solo 699€.

Su «hermano mayor», con un i7 en vez de un i5, para aportar más rendimiento y para gaming, también tiene una rebaja del 20%. Ahora cuesta 799€ en vez de los 999€ habituales.

Samsung Galaxy A51

tecnoprecios El Corte Inglés, Samsung Galaxy A51

Si tu viejo móvil ha dicho basta y estás pensando en adquirir un nuevo dispositivo, o simplemente quieres actualizar el hardware actual, el Samsung Galaxy A51 es un gran teléfono que deberías considerar.

Es un modelo barato, que se puede adquirir sin desembolsar los cerca de 1000€ que cuestan los premium.

El Corte Inglés te lo deja ahora un 5% más barato con sus tecnoprecios. Te puedes hacer con uno por 349€ en alguno de los colores disponibles. Y si quieres algo más, el Galaxy S10 también tiene un -21% aplicado a su precio, por lo que puede ser tuyo por 599€.

Cámaras fotográficas Sony y más

Cámara de fotos Sony

Si tienes alma de fotógrafo, puedes tener una nueva cámara de fotos de la marca Sony por menos precio. Los tecnoprecios de El Corte Inglés te lo permiten.

Puedes encontrar hasta -33% de rebajas en algunos modelos, y en otros por encima del 12% para otras marcas de cámaras. Eso supone ahorros de hasta 190€ en los mejores casos.

De entre las cámaras ofertadas, las hay digitales compactas, pero también algunos modelos reflex de otras marcas.

Lavavajillas y tecnoprecios

lavavajillas tecnoprecios el corte ingles Merca2.es

Si no te gusta fregar los platos a manos o quieres dar una nueva vida a tu viejo lavavajillas, El Corte Inglés te acerca la posibilidad con sus tecnoprecios.

Diversas marcas y modelos de este tipo de electrodoméstico con descuentos que pueden llegar al -32% en algunos casos.

Dos de los mejores lavavajillas que puedes encontrar, con una duración buena según la OCU son el Lavavajillas Bosch SMS68IW07E y el Balay 3VS572BP con descuentos del -19 y -18%.

-15% en lavadoras

Tecnoprecios El Corte Inglés, Lavadoras

Otro de los electrodomésticos de gran tamaño que tienen ofertas con los tecnoprecios de El Corte Inglés son las lavadoras.

Algunas tienen descuentos desde el 15%, pero hay algunas marcas y modelos que pueden llegar al -43%.

Por ejemplo, puedes encontrar una lavadora Electrolux EW2F4822AB por menos de 300€. Un precio muy atractivo teniendo en cuenta que costaba 459€ y ahora solo 296€.

Tecnoprecios para la cocina

Thermomix

Los tecnoprecios alcanzan los pequeños electrodomésticos para la cocina. El Corte Inglés ha presentado unas ofertas para este tipo de productos que superan el 20%.

Por ejemplo, puedes comprar una freidora Movilfrit Agua+Aceite por 203€, una tostadora SMEG por 119€, un exprimidor Braun por 15€, un set de batidora completo de la marca Braun Minipimer por 71€, una panificdora Moulinex Pain Doré por 79€, etc.

Además, hay muchos más productos, como robots de cocina, amasadoras, licuadoras, grill, hornos, procesadores de alimentos, ollas, etc.

Cortadora de pelo multifunción Braun

Braun cortapelo, tecnoprecios El Corte Inglés

La Braun MGK7021 es una de las máquinas cortapelo multifución más aclamadas del mercado. Una de las mejores marcas con grandes resultados profesionales que puedes usar en casa.

Este modelo tiene 10 funciones en 1 solo aparato. Sirve para recortar tu cabello, barba, rasurar, afeitar, perfilar con gran precisión, y recortar el vello de las orejas y nariz… Sus cabezales intercambiables hacen que todo sea muy sencillo.

La cantidad de dinero que podría ahorrar, en barberías y peluquerías, a tu familia este producto y que con los tecnoprecios de El Corte Inglés tienes por 54€ en vez de los casi 90€ que valía antes.

El terrorífico margen de Arabia Saudí: puede tirar el precio del petróleo hasta los 3€

0

Arabia Saudí ha detonado el botón rojo. Un primer envite rápido y violento, cuyo primer efecto (más allá de tumbar las bolsas) ha sido el de hundir el precio del petróleo hasta los 45 dólares el barril. Aunque la violencia del movimiento, que más tarde se ha corregido, le llevó en las primeras horas del día a los 31 dólares. Con ello, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, el líder de facto del reino, ha lanzado un serio primer aviso a Rusia. La razón es que bin Salman conoce a la perfección que el punto de equilibrio ruso está en los 42 dólares el barril, mientras que el emirato tiene un margen tan apabullante como intimidador: a 3 dólares el barril, seguiría siendo rentable.

Tanto Rusia como Arabia Saudí han iniciado un juego de la gallina, el último que se retira pierde y si no hay cesiones entonces se produce una colisión, en el que cada uno posee un vehículo característico, debido a sus peculiaridades. Aunque, sirva quizás como spoiler: las guerras actuales, es especial, las económicas han evolucionado hasta el punto de que ya no parte como favorito aquel con un mayor poder de fuego (como en la segunda guerra mundial), si no que la clave es qué bando posee una mayor capacidad para amortizar los daños, cómo demostró la de Vietnam.  

El noroeste de Europa es la estrecha carretera por la que circulan, en sentido contrario, bin Salman y Vladimir Putin. Un mercado clave para los rusos en el que los sauditas han decretado los mayores recortes. Así, el primero avanza con un acorazo tan lento como inexpugnable. Una situación que él mismo conoce a la perfección. La razón es que nadie puede producir crudo tan barato como Arabia Saudí, de hecho, solo se necesitan 2,8 dólares (unos 2,45 euros) para extraer un barril de petróleo de uno de sus campos. Una cifra tan imponente que es muchas veces inferior a los principales referentes privados del mundo como la americana Exxon, necesita de 16 dólares, o la rusa Rosneft, cuyo punto de equilibrio son los 20 dólares.

Aunque Rusia posee sus propias armas. Putín es consciente, por su parte, de que cabalga en un deportivo con una capacidad para maniobrar. El gigante europeo posee algunas ventajas geográficas sobre Arabia Saudí, dado que sus tuberías de exportación llevan el crudo directamente a las refinerías de China y Europa. Además, sus terminales de envío con buques petroleros están a pocos días de los principales centros en regiones ricas como Japón y Corea del Sur. Por el contrario, desplegar los buques desde el reino saudita implica un mayor tiempo y de costes. Unas condiciones que igualan la contienda.

Pero, en el juego de desgaste de los petroestados hay un último elemento a tener en cuenta en una guerra de desgaste: el precio al que cada país equilibra sus cuentas. En este punto, ya se conoce que Rusia necesita de unos 42 dólares por barril para ajustar sus cuentas. El problema lo tiene Arabia Saudí que no es capaz de equilibrar sus gastos nacionales por debajo de la friolera de 83,6 dólares. Aunque tampoco será un impedimento para el reino saudita, puesto que puede sostener un déficit unos cuentos años. De hecho, el precio del crudo ha estado varios años muy por debajo de la cifra de equilibrio y, aun así, el coste de su deuda ha marcado mínimos históricos recientemente.

EEUU, EL TERCERO EN DISCORDIA

Pero, y ¿qué ha desencadenado la situación? Simplemente, el poder petrolífero recién adquirido por EEUU. En los últimos años, el gigante americano ha desarrollado una de las tecnologías más disruptivas conocidas, el fracking. Con ello, ha pasado de ser el principal consumidor a uno de los exportadores más importantes del mundo. El fuerte crecimiento del sector en el norte de américa, la capacidad de Canadá también se ha incrementado, al calor de unos precios del petróleo altos. Así, a más valor de un barril más empresas estadounidenses eran rentables.

Un florecimiento que ha intentado detener por todos los medios Rusia. La última decisión fue negarse a reducir su producción, porque llevaba aparejado un incremento de precios (que daba viabilidad a las firmas norteamericanas), como había propuesto la OPEP. El desencuentro se oficializó el pasado jueves y Arabia Saudí respondió horas después anunciando que inundará el mercado de petróleo. Una decisión que choca con Rusia, pero que directamente lleva a la quiebra a cientos de empresas dedicadas al fracking. Al final, el primer damnificado será Estados Unidos. Aunque, todavía queda el movimiento de Donald Trump.

Restaurante Gaytán: Javier Aranda flexibiliza su apuesta con el formato carta

0

Existe gran cantidad de locales con propuestas gastronómicas de todo tipo, pero lo que no abundan son aquellos que están regentados por un chef con estrella Michelin. Dentro de este último grupo selecto, en Madrid, encontrarás un restaurante que puede sorprenderte gratamente. Todo gracias al clima que encontrarás en él y a los fogones del prestigioso Chef Javier Aranda.

El nombre tras esta propuesta culinaria es Gaytán, uno que se quedará grabado en tu mente cuando lo pruebes. Además, ofrece un gran espacio abierto que hará que puedas vivir la cocina, y comprobar en primera persona cómo elaboran las verdaderas obras de arte que son sus platos gourmet. Todo un deleite para tu vista, pero mucho más para tu paladar.

Descubre el restaurante Gaytán: un estrella Michelin diferente

La nueva apuesta por el formato carta

En la calle Príncipe de Vergara, Madrid, puedes tener una cita con los sabores en un restaurante con estrella Michelin. En el Gaytán, como consumidor, encontrarás ahora una flexibilidad gracias a la incorporación de una carta basada en los mejores productos de temporada. Enfocada a compartir entre comensales, ya que todos sus platos los son divisibles (excepto el huevo).

Esta nueva carta convive con los dos menús de degustación que ya estaban presentes en el restaurante. Además, recoge una veintena de propuestas gastronómicas exquisitas sumando entrantes, pescados, carnes, y postres. Todas las recetas reflejan un estilo personal del chef toledano Javier Aranda.

Con esta carta se pretende dar al comensal una mayor libertad para poder comer un primero, segundo y postre. Pensado para el día a día, para disponer de varias raciones en el centro de la mesa y poder picotear los manjares que ofrecen.

Además, los platos podrás acompañarlos con la selección de 25 caldos entre los 160 que componen su bodega. Diferentes variedades de uva y denominación de origen que completan el precio total que ronda los 45 o 50€ si haces uso de esta carta. Un precio que democratiza los estrella Michelin, para que no solo sea un sueño al alcance de algunos, sino una posibilidad para todos.

Entre la oferta que puedes encontrar en esta carta puedes elegir esta temporada entre:

  • Entrantes: la flor de salsifí con gel de granada y granada natural; la tarta salada de raíz de perifollo, lima y raifort; cigala con crema de zanahoria, estragón y yodo; chipirón con eneldo, chirivía y velouté de cebolla cítrica; el risotto de calabacín y velo de flor; y los primeros guisantes lágrima de la temporada con tagliatelle; así como el huevo cremoso con pad thai de champiñón botón y oporto (único plato que no se puede compartir); etc.
  • Pescados y carnes: salmonete, merluza y lenguado, como mínimo entre las opciones. Además de carnes como el lomo de vaca rubia gallega acompañada de espárrago blanco y kale, plato de casquería, mollejas guisadas al estilo de la abuela de Javier, aves de temporada y otras carnes de caza mayor, cerdo ibérico, cordero lechal, etc.

Objetivo: sorprender

Oferta gastronómica de Javier Aranda

Los restaurantes de alta cocina han venido apostando durante algún tiempo por los menús degustación, pero esto comienza a perder interés. La demanda del comensal actual necesita satisfacer necesidades más variadas, por lo que el restaurante se debe modernizar y aportar mayor flexibilidad.

Cada vez son más los clientes asiduos que quieren repetir en el restaurante semana tras semana, que desean compartir plato, o que tienen menos tiempo para almorzar. En ellos ha pensado Javier Aranda, y para ellos se ha creado esta nueva carta que quiere seguir sorprendiendo, como es marca de la casa en Gaytán.

En el restaurante Gaytán se entiende la comida como lo que es, más allá de un acto necesario, es también un acto de socialización entre comensales. Eso que sueles hacer en otros muchos restaurantes, ahora también lo puedes hacer en un estrella Michelin.

Un cambio sin perder el objetivo principal. Por ello se ha confeccionado seleccionando algunos de los platos más exitosos de los menús degustación de Javier Aranda e Inaurem. Priman los vegetales, pescados, mariscos y carne de temporada. Una fusión de traducción y vanguardia que se funden en tu paladar para llevarte a nuevos horizontes.

El propio Chef Aranda explica la base de esta cocina tan maravillosa «Nuestra cocina tiene sus raíces en la herencia que nos transmitieron nuestras madres y abuelas, en el aceite de oliva, el azafrán, los guisos, y las salsas, salmueras y encurtidos caseros, aunque también buscamos sorprender y hacer viajar al cliente.«.

Nuevas técnicas que aplicadas a las recetas tradicionales rompen esquemas y cambian por completo el concepto de esos platos que tanto gustan. Actualmente, por ejemplo, trabaja en un tipo de fermentación que permite modificar la textura de los alimentos, salvaguardando su esencia, intensificando su sabor, y dándole un toque más contemporáneo.

El restaurante Gaytán

Gaytán, Logo

Debes saber que puedes encontrar el restaurante Gaytán en el número 205 de Príncipe de Vergara, en Madrid, la unión entre dos barrio conocidos barrios como son el de Salamanca y el de Charmatín.

Además, está abierto todos los días a excepción del domingo y el lunes de cada semana. Con un precio de menús Javier Aranda de 137€ sin vino (maridaje opcional por 63€), Inaurem de 88€ sin vino (maridaje opcional por 45€), o el precio medio de la carta con vino de 45-50€.

Más información – Gaytán

Sobre Javier Aranda

Restaurante de Javier Aranda

El chef toledano Javier Aranda no solo tiene estrella Michelin, sino que ha sido el más joven del mundo en conseguir este importante reconocimiento en dos establecimientos (La Cabra y Gaytán) de forma simultánea.

Tras la estrella conseguida para La Cabra, su buen hacer tras los fogones de Gaytán también dieron sus frutos, consiguiendo la otra estrella. Ambas conseguidas con esfuerzo, dedicación, calidad y sabor, lo que ha posicionado a sus dos establecimientos como restaurantes de referencia en Madrid.

Innovación sin olvidar sus raíces, ya que Javier homenajea a sus raíces mediante los sabores de Gaytán. De hecho, el nombre de este restaurante proviene del pueblo de su abuelo, Cabañas de Yepes (anteriormente llamado Villafranca de Gaytán).

Durante su infancia se empapó de todo lo que vivió en el restaurante El Puente, regentado por sus abuelos Pedro y Consuelo. Por eso tomó la decisión de formarse en la Escuela de Hostelería de Toledo, donde descubriría que la cocina era su vocación.

Tras la formación, adquirió gran experiencia en cocinas de restaurantes como El Bohío, Ars Vivendi, Urrechu, Santceloni y Piñeroa, donde se erigió como Cocinero Revelación como jefe de cocina con tan solo 25 años. A sus 27 años le llegaría otro gran reconocimiento, siendo uno de los más jóvenes con estrella Michelin en España, y con 29 el más joven del mundo en conseguir estrella en dos restaurantes simultáneamente.

La clave de invertir en arte es la paciencia: el valor llega con los años

0

En un desayuno organizado por MERCA2 donde se ha hablado de la inversión en arte, Juan Curto, director de la Galería Cámara Oscura ha explicado que la gente tenía ganas de participar en ARCO, “el evento más importante del año en el sector del arte”.

En este sentido, Anne Barthe, directora de la Galería Marlborough ha destacado que el coronavirus ha impactado a nivel de visitas pero los coleccionistas han comprado y los galeristas estaban contentos con las ventas. “No hemos dejado de trabajar antes y después”.

Durante este encuentro, los expertos han puesto de manifiesto que “el arte atrapa” y para invertir en él, la obra “te tiene que gustar” porque se convive con ella mucho tiempo. Además,   aunque es un “valor seguro”, se debe considerar que es una inversión a largo plazo y puede que sea la generación siguiente quien lo vea. “No hay que especular con arte, sino verlo como una inversión a largo plazo”.

Estos son los regalos oficiales (y no oficiales) que ha recibido Casa Real

La normativa real que fue aprobada en 2015 hace que la publicación sobre los regalos institucionales sea obligatorio, sin límites económicos. No se indican los regalos a los reyes, hijas y eméritos de empresas o particulares a título personal por parte de Casa Real. Y es que no solo los Reyes Magos son los de los regalos.

Hasta 2005 no se sabía nada acerca de los regalos a la Casa Real. Ahora, sabemos que en 2015 toda la Casa Real recibió 326 regalos, en 2016 recibieron 378 regalos, en 2017 fueron 429 los regalos y en 2018 llegaron a los 440 obsequios.

Los regalos al Rey Felipe VI fueron en total 151 en el 2015, 143 en el 2016, 194 en 2017 y 225 en 2018. Han crecido en número año tras año. La reina Letizia 80 en 2015, 98 en 2016, 79 en 2017 y 79 en 2018.

José Bono publica esta conversación literal con Don Juan Carlos I en el año 2009. El único bien importante que le han regalado siendo rey fue la finca canaria de La Mareta que le dio el rey de Jordania. Como no sabía qué hacer con ella, se la regaló al Estado.

Normativa de regalos a los miembros de la Familia Real

El 1 de enero de 2015, la Casa Real publicó la Normativa de regalos a los miembros de la Familia Real. No hay valoración de regalos ni límites económicas, pero sí un listado anual oficial de los regalos institucionales recibidos que se han depositado en Patrimonio Nacional.

Se indican los regalos clasificados por años, destinatario y motivo del presente. Solo los realizados en actos oficiales, recepciones o de instituciones públicas. Los regalos personales no se publican, solo hay rumores acerca de algunos.

regalo rey Juan Carlos I Casa Real

Ya que la Casa del Rey no informa sobre los regalos personales o institucionales de antes de 2015, no hay ninguna información oficial sobre ciertos regalos. Hay algunos como el guepardo de Juan Carlos I en Etiopía, los Ferrari que le fió el primer ministro de los Emiratos Árabes, la joya que le regaló el presidente de Emiratos Árabes, la pistola de piedras preciosas de  regalo de Hussein de Jordania. Ni otros.

Pablo Iglesias regaló al rey en 2015 las primeras 4 temporadas de Juego de Tronos en DVD en una de sus visitas a las instituciones europeas de Bruselas. Ahora están catalogados en Patrimonio nacional. Fue en ese año cuando el rey recibió 325 regalos oficiales. En total, en 4 años recibieron hasta 1573 regalos.

Los primeros regalos de Felipe VI y su familia

regalos oficiales Casa Real

El primer regalo declarado sería un reloj solar al Rey Felipe VI el 9 de enero de 2015 de la Comisión Nacional para la racionalización de los horarios españoles. El primer regalo de 2017 sería una bengala de capitán de los Ejércitos de España al rey Felipe VI. Son muchos los regalos habituales y curiosos que se han producido desde entonces.

En visita oficial, el Rey recibió una silla de montar y un rifle del Rey de Jordania. También se puede ver maqueta de avión, delantales de Caritas, corbatas, tazas, cuadros, etc. Trump le regaló un estuche de juego de billar en 2018, Obama una cazadora de aviador en 2016. El alcalde de Londres le obsequió con una bicicleta plegable. La mayoría de regalos los recibió el rey.

El presidente de China bicicletas a Leonor y Sofía. Hogar Don Orione le dio una escultura y fotografía a la Reina Sofía.

Aunque formen parte del stock público, los puede usar la familia real. Se encuentran en salas o pasillos de los palacios, en cuartos y otros espacios.

Algunos regalos destacables a los miembros de la Casa Real

regalo albert rivera rey

En el 50 cumpleaños del rey, este recibió varios regalos como una fotografía enmarcada de Albert Ribera o un plantón de roble y dos corbatas de Alberto Núñez Feijoo.

La visita que más regalos recibieron los reyes fue la de Estados Unidos, donde entre muchos obsequios recibieron una camiseta del jugador de la NBA Pau Gasol y un sombrero tejano.

Otros regalos al rey fueron un balón de rugby, el casco dedicado por Carlos Sainz, una navaja suiza, un zurrón de pastor, un juego de construcción de máquina picadora, un bonsái de olivo, una réplica de vendimiadora y muchos otros.

La reina Letizia recibió sobre todo ropa y complementos. Aunque Angélica Rivera le regaló una campana y la exposa del presidente mexicano Enrique Peña hizo lo mismo con una figura de una sargento de la Guardia Civil y una romana.

Para la Leonor solo le regalaron un libro, un colgante y dos ejemplares del Quijote. Con su hermana recibió peluches, gorras, camisetas, complementos, medallas, dos kits de ciberseguridad de manos del Centro Criptológico Nacional y otros obsequios.

El regalo más caro a la Casa Real

bin salman

Un regalo que podría excederse los límites que no se conocen son las joyas del príncipe heredero Bin Salman a todos los miembros de la familia en su visita a España en 2018 a Felipe VI. Sería el regalo más valioso de todos.

Sus regalos al rey fueron un reloj, gemelos, anillo, pluma estilográfica y rosario musulmán. A Don Juan Carlos Ie regaló también un anillo, reloj, gemelos y pluma, pero no el rosario. Por su parte, a las niñas un reloj, pendientes, conjuntos de collar, anillo y pulsera. A Letizia un conjunto de pulsera, collar, anillo y pendientes.

Consideraciones finales sobre los regalos a la Casa Real

regalos Casa Real 2015

Estos son algunos de los muchos regalos que recibió la Familia Real y cada uno de sus miembros, algunos confirmados de forma oficial que se encuentran en Patrimonio nacional, otros regalos a título personal.

Sin embargo, periodistas como Jaime Peñafiel, ha desvelado que aparte de los regalos «oficiales» también Casa Real ha recibido otros extraoficiales de los que no se sabe mucho sobre ellos. Pero podrían ser muy cuantiosos.

Está claro que no tenemos constancia de muchos de los regalos que ha recibido el Rey, Doña Letizia u otros miembros de la Familia Real, y solo algunos rumores de algunos, pero al menos se ha ganado en transparencia en cierto modo.

Quedaría por conocer el valor económico de estos obsequios, ya que aunque son clasificados por valor este no es publicado ni hay límite económico para los regalos a la Casa Real.

La Caixa se lanza a por 1 millón de nóminas subiendo a 240€ las comisiones

0

Caixabank está decido a ser líder del mercado. Su objetivo es llegar a un millón de nuevas nóminas cada año. En 2019, ya consiguió 750.000 nuevas y superar los 4 millones. De manera que obtuvo una cuota de mercado del 27,1%, por delante de sus dos mayores competidores (BBVA y Santander) que tienen un 15% y un 13,3% respectivamente.

También elevó en un 2,1% sus clientes vinculados en España, hasta alcanzar el 62,7%. Pero quiere más, por eso su nueva estrategia es cobrar más comisiones a aquellos que no se quieran vincular, siguiendo los pasos de Sabadell, Santander, BBVA y Bankia que nada más arrancar 2020 subieron las comisiones y las condiciones de vinculación.

Hasta ahora Bankia era la entidad que más había subido las comisiones (hasta 168 euros) y Sabadell la que más vinculación pedía. Pero Caixabank ha decido hacer lo propio y batir estas condiciones. A partir del 1 de abril los clientes del banco pagarán hasta 240 euros desde los 48 euros que pagaban ahora, si no llevan su nómina al banco.

A los que ya tienen  la nómina, les pedirán además que hagan al menos tres compras al trimestre con tarjeta o domicilien al menos tres recibos en la cuenta. De lo contrario, pagarán 60 euros al año.

A POR LOS 9 MILLONES

Según explican a MERCA2 fuentes de la entidad, el objetivo de CaixaBank (que actualmente  tiene 8,1 millones de clientes vinculados en España) es alcanzar los 9 millones este año a través de este programa, al que llaman Día a Día.

Las cuentas de imaginBank, la Cuenta Social y la de Pago Básica, no entran en este programa y continúan con sus condiciones. También hay excepciones como los menores de 26 años o los clientes nuevos, que tienen un año gratis.

Por su parte, la Cuenta Family seguirá siendo gratis precisamente porque ya exigía estas condiciones que ahora aplicarán a las cuentas corrientes. Es decir, aquellos clientes que tengan domiciliada una nómina de al menos 600 euros al mes, realicen tres pagos mensuales con tarjeta o abonen tres recibos, no pagan comisión.

Precisamente, la Cuenta Family de CaixaBank es líder en el mercado como cuenta remunerada. Paga un interés del 5% durante dos años a aquellos clientes que domicilien por primera vez la nómina, aunque esta debe ser mínimo de 2.500 euros. Remunera un máximo de 5.000 euros.

¿QUIÉN MÁS REMUNERA?

La Cuenta Family casi empata en condiciones con la Cuenta Nómina de Bankinter, que ofrece un interés del 5% TAE durante el primer año y del 2% durante el segundo año. También para saldos que no superen los 5.000 euros.

Además Bankinter también exige a sus clientes que domicilien una nómina, pensión o ingresen al menos 1.000 euros al mes. Junto a tres recibos trimestrales y una tarjeta activa con la que se realicen al menos tres movimientos al trimestre.

Con el nuevo año, lo que ha hecho el Santander a través de su cuenta 100% online, Openbank es ajustar las condiciones de remuneración. Ha bajado el máximo remunerado y ha cambiado los tipos y plazos. Pese a ello, es la tercera entidad con mejores condiciones por detrás de CaixaBank y Bankinter.

Openbank remunera tres cuentas, pero las mejores condiciones son las de la Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina, ya que los ahorros generan un 5% de intereses durante los seis primeros meses.

Al igual que los otros bancos, lo hace con un máximo de 5.000 euros y si se tiene domiciliada una nómina o pensión de al menos 900 euros. Sin embargo, esta cuenta remunerada del Banco Santander baja a 0,20% el TIN a partir del séptimo mes.

Lo que debes hacer cuando no puedes pagar tus deudas

0

La deuda de los hogares españoles se ha reducido en 9 años del máximo alcanzado de 980.160 millones a los 704.390 millones en el 2019. Representa aún el 60% del PIB. Las deudas siguen siendo muy frecuentes y cada vez se recurre más a ellas.

Aunque el endeudamiento de las familias españolas en créditos hipotecarios para adquirir una vivienda se redujo en el 2019 en 15.700 millones, las letras de los hogares aumentaron en otros préstamos, como créditos al consumo, en 7.300 millones de euros.

Puede que te encuentres entre las personas que han tenido que asumir tus deudas y ahora no puede pagarlas. ¿Qué debes hacer en este caso, puedes salir de esta situación que te parece insostenible?

Hay muchas razones por las que tienes deudas que no puedes pagar. Un despido, algún gasto imprevisto, que las comisiones son demasiado elevadas, acumulación de deudas, etc. Sea lo que sea lo que está sucediendo no puedes pagar las deudas. ¿Qué hacer en este caso?

Lo primero es que actúes de inmediato en el momento en que conozcas la situación y sepas que no puedes afrontar tus pagos, sino la situación empeorará y podrá volverse insostenible. Si actúas con rapidez podrás solucionarlo.

Así que no esperes más pensando que todo se va a arreglar solo o que evitando el problema desaparecerá. Actúa cuanto antes y valora tu situación actual.

Descubre cuánto tienes que pagar

cuanto pagar

Haz cálculos sobre la cantidad adeudada y cuánto dinero tienes para afrontar tus deudas. Conoce los gastos fijos, variables, ingresos. Si no puedes pagarlas todas, y sin embargo sí tienes dinero para afrontar algunas deudas, asume tu situación y analiza lo que puedes hacer.

Puedes consultar con un asesor financiero o negociar con la entidad a la que debes dinero para ver qué puedes hacer en tu caso. Sin embargo, debes tener muy claro la cantidad de la que dispones para ello.

Obtén y recopila toda la información sobre tus deudas para tener los datos que necesitas de cara a actuar y negociar con la entidad.

Reunificar tus deudas

reunificar deudas

La reunificación de deudas es una solución interesante para las personas que tienen que afrontar varias deudas individuales y no saben cómo pagarlas. Todas las deudas se agrupan en una misma con diferentes condiciones de financiación y plazo.

Esto suele suponer tener que pagar más comisiones, aunque se pagará menos cada mes al ser el plazo superior. Solo hay que saber utilizarlo de forma adecuada cuando sea necesario y estudiando bien las condiciones de refinanciación.

Si existe otra opción, como recurrir a un familiar, amigo o ahorros, es mucho mejor no optar a financiación bancaria ni en otro tipo de entidades en que las comisiones son superiores. Antes que cualquier otra alternativa, valora esta, no tengas vergüenza de pedir ayuda.

Alargar el plazo de la hipoteca

alargar plazo hipoteca

Si el problema que tienes es que no puedes pagar la cuota de tu hipoteca, la mejor opción es alargar el plazo. Así, pagarás menos cada mes aunque las comisiones sean superiores y tengas que pagar durante más tiempo. Aunque la deuda se incremente, te será más fácil asumirla.

Además, esta operación supone una cantidad entre notario y registro de poco más de 75 euros, así como un cambio de condiciones. Sin embargo, es recomendable que estudies la cantidad que sí puedes afrontar para saber el mejor plazo en tu caso.

Aumentar la capital del préstamo hipotecario

aumentar capital préstamo deudas

Si tienes una hipoteca y otras deudas, puedes plantearte aumentar el capital del préstamo hipotecario para así poder asumir las demás deudas con las que cuentas. Los intereses de la hipoteca suelen ser de todas formas inferiores  a las de otros préstamos.

Sin embargo, esta no es la opción más idónea habiendo otras ya que ampliar la capital del préstamo puede suponer una nueva tasación del inmueble, pagar nuevamente impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, gastos de notario, registro de la propiedad y gestoría.

Esto supone que además de un cambio de condiciones tengas que afrontar más gastos, pero merece la pena si consigues solventar tus problemas de liquidez y pagar así tus deudas. Recuerda que los intereses y comisiones de los impagos son muy superiores y hacen crecer la deuda considerablemente.

¿Carencia o dación en pago?

dacion en pago deudas

También puedes aprovechar la carencia de capital a la que tienes derecho, por lo que durante un período máximo determinado solo tendrás que amortizar el pago de los intereses del préstamo, o beneficiarte de la carencia total en que en ese momento no tienes que pagar nada. No es dinero que te regalan, después tendrás que pagarlo recalculando la cuota del préstamo.

También puedes optar a la dación en pago, lo que supone entregar el bien hipotecado como garantía para quitarte la deuda de encima. Generalmente suele ser una vivienda. Así, te quitarías la obligación de tener que pagar la deuda, pero te quedarías también sin ese bien. Para ello, tienes que negociar con la entidad financiera.

Nunca pidas nuevos préstamos

pedir prestamo deudas

No intentes pagar los préstamos o deudas que tienes asumiendo nuevos préstamos porque esto solo empeorará tu situación, y es mucho peor que todas las anteriores. Un préstamo no es un regalo, aunque te lo “vendan” como la solución a tus problemas.

Antes que tener que asumir un préstamo, valora antes las demás opciones. Sobre todo porque si no puedes pagar tus deudas tampoco podrás hacerlo con una nueva.

Recurre a una quita para eliminar tus deudas

quita deudas

Si tu situación es grave e insostenible, puedes tener que recurrir a una quita para no seguir acumulando deudas. Hay muchos deudores cuya única solución es esta. La entidad les podrá ofrecer una quita a cambio de que abonen la deuda.

La quita es un descuento en el total de la deuda, de forma que si debes una cantidad te piden una inferior para poder cerrar el acuerdo y que tengas que pagar menos. Al no pagar la totalidad de la deuda, tu calificación será mala pero al menos resolverás tus problemas.

Acudir a una reparadora de crédito para tus deudas

reparadora de credito deudas

Aunque lo mejor es negociar las deudas con las entidades financieras, bancarias o proveedores, también puedes acudir a una reparadora de crédito que te ayudará a negociar con las entidades financieras para que obtengas las mejores condiciones.

Estas entidades tienen un coste, pero pueden ayudarte a obtener grandes descuentos en tus deudas. También te pueden crear un plan de ahorro a medida para que puedas pagar tus deudas lo antes posible y ahorrar.

Si comes estos alimentos podrías tener un infarto

0

El 90% de infartos se pueden prevenir, y sin embargo no tomamos las medidas suficientes para que esto suceda. Ni si quiera nos lo tomamos totalmente en serio cuando nos avisan de que podría sucedernos a nosotros, que podríamos tener un infarto por la alimentación que llevamos.

Las mujeres tienen mayor probabilidad de tener un infarto que los hombres, y de hecho las enfermedades de corazón dan lugar a mayores fallecimientos en mujeres que el cáncer de mama y otros males.

Una de las principales causas de este padecimiento es el estilo de vida poco saludable, en el que está la mala alimentación en lo que se refiere en cantidad de alimentos, calorías y frecuencia, además de consumir alimentos poco saludables.

Si no quieres tener un infarto, cuida tus hábitos de vida, pero también tu alimentación. Te comentamos los alimentos de los que debes prescindir para evitar tener un infarto. ¿Quieres saber cuáles son y así evitarlos en la medida de lo posible en tu dieta?

Los fritos

fritos

Varios estudios logran relacionar el consumo de alimentos fritos con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, ya que los métodos de fritura habituales crean grasas trans, grasa que reduce el colesterol bueno y eleva el malo.

Da igual si los preparas en casa o si los comes fuera, los fritos son los alimentos menos indicados para tu corazón. Especialmente fuera, ya que en la preparación de estas comidas se reutiliza el aceite haciendo que este cada vez esté más saturado.

Como no vas a renunciar a la comida frita por día, aunque sí sustituirla en la medida de lo posible por otras formas de preparación como a la plancha, te recomendamos que utilices aceite de oliva y no lo reutilices.

Notarás la diferencia y tendrás una alimentación algo más sana dentro de que los fritos pueden ser alimentos poco recomendados ante riesgo de infarto.

Comida rápida y grasas saturadas

comida rapida

Las grasas saturadas podrían estar relacionadas con las enfermedades de corazón, aunque existan muchas posturas al respecto.

Las grasas saturadas de los animales combinadas con carbohidratos podrían perjudicar tu corazón. Por ello, consume alimentos seguros en tu casa y evita los restaurantes de comida rápida que suelen usar ingredientes de menor calidad, con métodos de cocina poco saludables.

Hamburguesas, perritos calientes, fritos y otra comida rápida son alimentos no aconsejables para tu corazón.

La pizza es un alimento muy salado, con alto contenido en sodio. Además, tiene grasas saturadas, sobre todo si sus ingredientes son a base de carne o queso extra, cuantos más ingredientes de este tipo peor es para tu corazón.

Los cortes fríos y las carnes curadas, como las salchichas  panceta, son alimentos altos en grasas saturadas o sodio. Si las grasas saturadas son malas para el corazón, el sodio también lo es, por eso se reduce el consumo de sal ante problemas de corazón.

Por ello, estos son alimentos que ayudarían a empeorar tu salud cardiovascular. Si quieres cuidar tu corazón, lvídate de las carnes procesadas, carne roja y cualquier alimento rico en grasas saturadas.

Platos precocinados pueden provocar infarto

platos precocinados provocan infarto

Los platos precocinados no suelen ser sanos, y tampoco tienen nada que ver a nivel sabor con la comida casera. En su preparación se suelen perder muchos nutrientes, además de añadir aditivos generalmente poco sanos y grasas. Por otro lado, tienen más sal para su conservación, y componentes no recomendables para que nos gusten y crear adicción.

Es mejor que prepares la comida para el día siguiente, que hagas comidas para varios días o que recurras a otras opciones antes que los platos precocinados, inclusive aquellos que se promocionan como sanos o lo parecen. En todo caso, si vas a consumir este tipo de alimentos mira bien la etiqueta y considera las mejores opciones dentro de que no son lo más recomendable.

Dulces y azúcar

dulces provocan infarto

De sobra es conocido que los dulces no son buenos para el corazón. Muchos expertos aseguran que el azúcar añadido puede provocar mayor colesterol malo, diabetes, obesidad, inflamación y otros factores de riesgo de infarto.

Es por ello que debes no solo evitar los dulces sino también el azúcar en todas sus formas, incluyendo las bebidas azucaradas y los cereales azucarados. No son recomendables ni los cereales azucarados que se promocionan como saludables para una dieta.

Las galletas y repostería también tienen azúcares y grasas trans, así que evítalos porque poner en riesgo tu salud cardíaca.

Las bebidas azucaradas y con gas son consumidas diariamente por muchas personas sin saber que son uno de esos alimentos que pueden estar dañando su corazón, o aumentando las causas por las que podrían tener un infarto. Así que sustitúyelas por algo más sano, como el agua.

Margarina y mantequilla

mantequilla provoca infarto

Las dietas altas en grasas trans parecen aumentar el riesgo de sufrir complicaciones con el corazón, por ello es recomendable que evites también la margarina, ya que estás son comunes en la margarina. También evita la mantequilla.

Lo mejor es que recurras a margarina suave, untable y sin aceites parcialmente hidrogenados.

Infarto: Gaseosas dietéticas

gaseosas dieteticas provocan infarto

Puedes pensar que son alternativas sanas en tu alimentación, sobre todo si no tienen calorías ni grasa. Sin embargo, se pueden relacionar con factores de riesgo cardíaco ya que las personas que las consumen suelen compensar las calorías no consumidas de otra forma.

Investigaciones aseguran que los productos químicos en la soda de dieta pueden llegar a alterar las baterías gastrointestinales haciendo a quienes las consumen más propensos a ganar peso.

Alcohol y el infarto

alcohol

Las bebidas alcohólicas son también malas por tu corazón, además de los demás efectos perjudiciales que tienen para tu cuerpo. No tienen valor nutricional alguno, tienen calorías, te hacen aumentar tu peso y aumentan la presión arterial. Esto último es malo para el corazón, y desde luego el sobrepeso y obesidad también son factores de riesgo.

Por otro lado, su efecto diurético hace que pierdas minerales que son claves en tu corazón. Son muchas las razones por las que deberías quitar el alcohol de tu día a día, de tus fines de semana o de tu vida.  Especialmente si sufres del corazón. Toda una bomba.

Los cambios de FCC frenan la reforma del Santiago Bernabéu

0

Fue el pasado 20 de mayo de 2019 cuando arrancaron las obras de reforma del estadio Santiago Bernabéu. Una obra cuyo plazo de ejecución, según el proyecto, abarcaría un periodo de 4 años. Sin embargo, FCC fue más allá y decidido a hacerse con la renovación sí o sí. De ahí que redujera los plazos a 39 meses, es decir, nueve meses menos.

FCC es la constructora, de entre las grandes de nuestro país, que menos presencia internacional tiene. El porcentaje de ingresos procedente allende los mares es de 44,8%, frente a más del 90% de alguno de sus competidores. España es su principal mercado. De ahí que no podía dejar escapar el que será nuevo icono de la capital. Aunque tuviera que ajustar los plazos al máximo.

Diez meses después del pistoletazo de salida, FCC ha dado su particular vuelta a tuerca a las obras. Y eso se está dejando sentir en el devenir de las obras. Las mismas arrancaron con la demolición del centro comercial ‘La esquina del Bernabéu’. Acabará convirtiéndose en una gran plaza privada de 5.500 metros cuadrados, de uso público, a disposición de todos los socios.

Pero, según el vídeo de promoción de la constructora bajo la batuta del mexicano Carlos Slim, el segundo paso sería el desmontaje de fibrocemento de la cubierta. Eso debería haberse iniciado durante el pasado verano. Finalmente, ha sido este año cuando ha empezado a acometerse.

LA PRIORIDAD DE FCC

Fue a principios de este año cuando FCC comenzó a levantar las dos enormes grúas que serían las encargadas de retirar la cubierta de fibrocemento. Las primeras afectadas serían las de la zona norte y sur. De momento, se ha procedido a retirar la totalidad de las planchas de cubierta del fondo sur.

El desmontaje de la cubierta de fibrocemento aparecía en el vídeo de FCC como una obra a empezar en el verano pasado

También se ha comenzado a desmontar y descolgar la estructura de cubierta del fondo sur, a la par que se está retirando la visera retráctil del lateral oeste. Será este verano cuando las cubiertas este y oeste deberían seguir el mismo camino. Aunque el cambio de planes es posible que acabe afectando a su devenir.

Mientras tanto, FCC ha dado prioridad al desmontaje de los torreones noroeste y sureste, y a la adecuación del túnel logístico. Este último dará servicio a toda la zona comercial y hospitality del estadio de Concha Espina. La cimentación de las nuevas torres del oeste, que llevó a cabo la empresa Cimentalia, radicada en Guadalajara, está en su fase final. Durante las próximas semanas está previsto que las nuevas torres empiecen a crecer en vertical.

Fueron Ferrovial, San José y Acciona las que se quedaron en el camino de la reforma del Santiago Bernabéu. Sus proyectos no contemplaban la posibilidad de reducir tanto los plazos como finalmente presentó FCC. La compañía de Carlos Slim presentó la oferta más económica, con el menor plazo de ejecución, y minimizando las molestias tanto al estadio como al entorno.

Según las previsiones de FCC, será en agosto de 2022 cuando el look del estadio será totalmente diferente al que tiene en la actualidad. Cuatro meses más tarde, concluirá la reforma del entorno del Paseo de la Castellana. Durante 2019, el importe neto de la cifra de negocios del Grupo FCC se elevó un 4,8%, para situarse en 6.276,2 millones de euros.

La vivienda en Madrid centro, disparados los precios antes del frenazo

La amplia oferta gastronómica, cultural, de ocio y el espíritu cosmopolita de Madrid hacen de la capital española uno de los destinos preferidos para quienes estudian fuera de casa o trabajan en grandes empresas afincadas en el centro. Y eso tiene unas consecuencias. MERCA2 ha realizado un reportaje a fondo dividido en seis artículos sobre la situación de la vivienda en diferentes zonas de la Comunidad de Madrid. En este primero se analiza la villa y capital.

Madrid soporta un lastre en el sector de la vivienda: hay una creciente demanda y muy poca oferta, lo que genera constantes incrementos de precio. De hecho, los expertos inmobiliarios aseguran que son necesarias muy pocas horas para encontrar un nuevo inquilino y, en el caso de la compra-venta, no dan abasto y en una sola tarde pueden encontrar al posible comprador.

En cuanto a los precios, se mantienen al alza tanto en el arrendamiento como en la compra-venta de viviendas. Pero los expertos confían en que se produzca un estancamiento en los próximos meses.

MERCADO DE COMPRA-VENTA

Según los datos ofrecidos por el portal Idealista, el precio medio del suelo en Madrid capital ha registrado un ligero descenso del 0,4% en febrero de 2020, en comparación con el mismo mes de un año antes, hasta los 3.725 euros por metro cuadrado. Un precio cercano a su máximo histórico registrado en julio de 2019, cuando alcanzó los 3.822 euros.

Por distritos, el lujoso barrio de Salamanca mantiene su fama de ser la zona más cara de Madrid, cuyo suelo alcanza los 5.786 euros/m², tras un retroceso del 0,7% con respecto a febrero de 2018. Según los datos conocidos, el pasado mes de octubre registró su valor más alto, 5.916 euros/m².

El segundo distrito más caro es Chamberí, a pocos metros del Paseo de la Castellana, con un incremento interanual del 2,1% hasta los 5.363 euros/m². Un precio que se sitúa como su máximo histórico desde que se tiene registro. Esta revalorización tiene sentido ya que actualmente se están construyendo edificios de alto ‘standing’ en la zona, cuyo precio inicial parte de 1 millón de euros.

Frente a estas zonas exclusivas, se encuentran distritos de Madrid más asequibles, como es el caso de Villaverde y el Puente de Vallecas. La primera de ellas alcanza los 1.730 euros tras un incremento del 1,5% interanual, mientras que la zona antigua de Vallecas ha registrado un avance del 0,5% y se sitúa en 2.364 euros.

Pero no todo son avances en Madrid capital, ya que hay distritos con una variación interanual teñida de rojo. Es el caso de Arganzuela, que ha cedido en términos interanuales un 3,7% hasta los 3.894, frente a su máximo de julio de 2019 con 3.894 euros/m².

ALQUILER AL ALZA

El precio medio del alquiler en Madrid capital continúa con su senda alcista. En febrero ha registrado un incremento del 3,5% hasta los 16,3 euros/m², que se sitúa a un paso de su máximo histórico de 16,4 euros alcanzado en septiembre de 2019.

La zona Centro ha alcanzado en febrero de este año su precio máximo histórico y se posiciona como el distrito con el suelo más caro, 19,4 euros/m², tras un avance del 3,4% con respecto al mismo mes de un año antes. Y el Barrio de Salamanca se sitúa como la segunda zona más cara, 18,7 euros, tras una subida del 0,8%, frente a su precio máximo en septiembre de 2019 con 19,4 euros.

Por otro lado, en términos interanuales, se han registrado avances muy marcados en algunos distritos. Es el caso del Puente de Vallecas (14,8%) y en Villaverde (11,3%). Frente a ellos, hay dos zonas que han registrado variaciones interanuales negativas: Hortaleza, con un descenso del 4,9%, y Retiro con un -1,5%.

PLAN VIVE

En declaraciones a MERCA2, el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha explicado que el Gobierno regional lucha contra el encarecimiento de los precios del alquiler y para ello ha ideado el Plan Vive. “Es evidente que la escasez de oferta ha propiciado un encarecimiento de los precios en Madrid ciudad, debido a la falta de oferta”, y cree que una mayor oferta rebajaría los precios del mercado. 

La Comunidad cuenta con 1,2 millones de metros cuadrados de suelo público repartidos en 43 municipios de la región para llevar adelante el Plan Vive, que consiste en la construcción de 15.000 nuevas viviendas en régimen de alquiler que serán entregadas a lo largo de la presente legislatura. Y prevén aumentar esta cifra hasta las 25.000 viviendas en los próximos ocho años. 

Estos inmuebles tendrán un precio hasta un 50% más barato que el valor medio del mercado, y serán promociones construidas mediante concesiones administrativas en colaboración público-privada.

AYUDAS

Junto al Plan Vive, la Comunidad de Madrid cuenta con el Plan Alquila, con 140.000 contratos, y las ayudas al alquiler, que este año ha contado con una dotación de 19 millones de euros y se han podido beneficiar unos 4.000 beneficiarios.

David Pérez reconoce que “faltan más promociones de arrendamiento de vivienda protegida” y apuesta por nuevas figuras de vivienda protegida como el alquiler rotacional y los alojamientos estudiantiles universitarios edificados sobre suelo protegido.

EFECTO EXPULSIÓN

El encarecimiento de los precios de la vivienda ha provocado un desplazamiento de la gente hacia municipios colindantes, sobre todo por la falta de oferta. También influyen otros aspectos como la dificultad para acceder a un préstamo hipotecario o la incapacidad de ahorro suficiente para hacer frente al 20% que exigen los bancos.

Según David Pérez, el efecto expulsión también se debe a que no se ha llevado a cabo la construcción de los Desarrollos del Sureste en la capital, con la edificación de hasta 100.000 viviendas.

Por otro lado, el consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid manifiesta su frontal oposición a las intenciones del Gobierno central de limitar los precios del mercado del alquiler “por ser fórmulas que han fracasado claramente como lo demuestran las políticas llevadas a cabo en París o Berlín”.

El Corte Inglés y Santander, el dúo de oro: su financiera dispara las ganancias

La compra por parte de Banco Santander de un 51% de Financiera El Corte Inglés, allá por 2013, se ha convertido en un negocio redondo. La entidad presidida por Ana Botín se apuntó gracias a su alianza unos beneficios de algo más de 38 millones en 2019, lo que supone hasta un 46% más que en 2014. Con ello, el montante de ganancias del banco con la operación roza los 200 millones de euros, una cifra que supera con fuerza el precio final pactado, de 140 millones, con el gigante español de la distribución.

En el mundo de los negocios se suele decir que las crisis, incluso la actuales, no son más que oportunidades enmascaradas para aquellos que saben verlo. El ejemplo de El Corte Inglés y su alianza con Banco Santander lo vuelve a poner de manifiesto. Para ello, hay que remontarse al 2013, un momento muy difícil para la economía española y las empresas apalancadas. En ese momento, el grupo español de grandes almacenes, presidido por Isidro Álvarez, tuvo que acometer una reestructuración de su deuda que implicó una serie de ventas de activos. Entre los que estaban la financiera con la otorga créditos a los consumidores para las compras en sus establecimientos.

La oportunidad era demasiado jugosa para dejarla pasar. Más si cabe, cuando las necesidades del grupo comercial obligaban a una venta acelerada y con un fuerte descuento. El precio final fue de 140 millones de euros pese a que la compañía se valoró, tras el proceso de due diligence, en 415 millones. La razón es que el movimiento se articuló con dos directrices claras: una eliminación directa de un gran volumen de deuda y acceso a los mercados de capitales, dado que el Santander como nuevo socio mayoritario la asumía. Por otro lado, el banco le aseguraba los primeros dividendos para no privar al grupo de distribución de liquidez en sus peores momentos.

Así, de la noche a la mañana El Corte Inglés eliminó hasta 1.500 millones de euros de su deuda. Una cantidad que correspondía al saldo vivo del crédito que había otorgado la financiera a los clientes para la adquisición de productos en sus tiendas. Con ello, Álvarez logró estabilizar el montante de apalancamiento del grupo. Asimismo, la entidad, a través de Santander Consumer (la filial con la que se ejecutó la alianza), contribuyó en la titulización de deuda por valor de entre 500 y 1.000 millones en la que estaba trabajando el gigante español de la distribución.

Por último, la forma de pago se articuló a través de un dividendo extraordinario pagadero por la filial que se ha ido ejecutando antes de dar entrada en el capital de la financiera a Santander Consumer. Una decisión que contribuyó a eliminar las tensiones de tesorería del grupo. Finalmente, se logró el objetivo conjunto que era de «potenciar e impulsar más campañas para incrementar sus ventas en todos sus centros comerciales y mantener sus productos y servicios financieros de valor añadido para sus clientes».

EL CORTE INGLÉS Y SANTANDER SUMAN 400 MILLONES

El tiempo ha dado la razón a la entidad que preside Ana Botín. Así, en los seis años que la joint venture ha estado en marcha los beneficios ascienden a 390 millones de euros, de los que 195 millones corresponden directamente a Banco Santander. Un volumen que supone obtener una rentabilidad, sobre los 140 millones de precio inicial, del 40%. Así, los beneficios obtenidos en 2019 fueron de 76 millones de euros, unos 38 millones directamente para Banco Santander, lo que supone un 15% superior a la de hace un año.

Otra de las características de la operación fue la de no tocar prácticamente el modelo de negocio. El acuerdo permitió a la financiera conservar la marca, la sede social y la plantilla y la gestión ha sido compartida por ambas. Santander simplemente se apropió de los derechos de cobro adquiridos por la firma sobre los clientes que usan sus tarjetas para comprar a plazos distintos artículos. Un paso que le permitió obtener una cartera potencial de más de nueve millones de clientes y que le abrió la puerta en un sector que ahora es clave como los créditos al consumo.

Los buenos resultados obtenidos han llevado a que ambos actores hayan intensificado los acuerdos y su colaboración. En especial, en el aspecto operacional. La principal función de la compañía sigue siendo la de financiar la compra de artículos en El Corte Inglés, pero tras las últimas mejoras digitales en las que han trabajado (sobretodo, Santander) los datos de los patrones de gasto se han convertido en grandes aliados para una nueva estrategia. Una hoja de ruta que se configura en la creación de nuevos productos, la mejora en la propuesta de valor y, por último, todo debería desembocar en una mayor captación clientes y un crecimiento de los beneficios futuros.

Nagore Robles, presentadora de rebote: su giro meteórico en TV

0

Nagore Robles, hasta ahora presentadora sustituta de Mujeres, Hombres y Viceversa durante la baja maternal de Toñi Moreno, ha sido confirmada por Mediaset como la próxima presentadora de la segunda edición de La Isla de las Tentaciones, el gran éxito televisivo del año.

En los últimos días, los rumores sobre quién sustituiría a Mónica Naranjo al frente del mediático espacio apuntaban a Robles, que participaba en la terna junto con Lara Álvarez, Sandra Barneda o Luján Argüelles. Se confirma así el ascenso meteórico de Nagore Robles.

NAGORE ROBLES, DE CONCURSANTE A PRESENTADORA

Robles llegó a la televisión como concursante de Gran Hermano en 2010, y tras cosechar uno de los mayores porcentajes de expulsión en la historia del programa, no cejó en su empeño de seguir ligada al medio audiovisual.

Así, después de su paso por GH, cuya participación fue una de las más polémicas, ganó Acorralados, el reality de famosos de Mediaset presentado por Raquel Sánchez Silva y Jorge Javier Vázquez en La Casona asturiana como versión española del programa sueco The Farm.

A lo largo de los cuatro meses que duró el programa, Robles consiguió mantenerse y llegar a la final junto a Raquel Bollo, final que ganó con un ajustado 56% de los votos del público.

ACUERDO CON MEDIASET

Después de varios años de colaboraciones puntuales en televisión, en 2014 se formalizó el acuerdo con la cadena Mediaset para participar como colaboradora en varios programas, siendo el primero de ellos Sálvame. A lo largo de los últimos años, la polémica siempre ha perseguido a Nagore Robles por su forma de hablar directa y sin tapujos, incluso dentro del horario infantil.

En la última fase de su polifacética carrera ha ejercido de presentadora en Mujeres, Hombres y Viceversa en sustitución de Toñi Moreno durante su baja por maternidad. Nagore Robles era colaboradora habitual del espacio de los tronistas como asesora en temas de amor.

En esta etapa de colaboración con la cadena Mediaset, Nagore ha sabido desplegar su talento para la comunicación audivisual.

Posteriormente, ha seguido ligada a la cadena, siendo una de las presentadoras del programa Conexión Honduras- Supervivientes 2017 donde compartió espacio con Sandra Barneda, escritora y presentadora con la que ha mantenido una relación íntima.

Desde 2018, la presentadora cuenta con su propio canal de YouTube, en el que sube vídeos en los que se la ve en su día a día, mostrando una personalidad más cercana.

La confirmación de su nuevo proyecto, presentar la segunda edición de La Isla de las Tentaciones, asegura a Nagore Robles como una de las presentadoras de moda en el universo Mediaset.

El número de jóvenes en edad de trabajar ha disminuido en diez años

0

El número de total de jóvenes que participan en la fuerza de trabajo, los que están empleados y desempleados, ha disminuido un 14,29% desde 1999, pasando de los 568 millones que existían en 1999 a 497 millones en 2019, según se desprende de un estudio sobre tendencias mundiales del empleo juvenil realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

No obstante, en este periodo de tiempo la población juvenil mundial ha aumentado de 1.000 millones a 1.300 millones. La tendencia, según la OIT, refleja la creciente matriculación en instituciones de educación secundaria y superior, «lo que en muchos países se traduce en una fuerza de trabajo más cualificada».

También destaca que se pone de relieve el gran número de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben formación. La tasa de desempleo juvenil mundial se encuentra en el 13,6%, aunque existe una variación regional «considerable», que oscila desde el 9% de América del Norte al 30% de África Septentrional.

Según la OIT, los jóvenes tienen tres veces más probabilidades que los adultos (la población de 25 años de edad o más) de estar desempleados. «Aunque esto obedece en parte a que su limitada experiencia laboral juega en su contra cuando presentan su candidatura para empleos de categoría inicial, también existen importantes barreras estructurales que impiden a los jóvenes incorporarse al mercado de trabajo», destaca el informe.

El estudio apunta que, en todo el mundo, una quinta parte de los jóvenes son ninis. A escala mundial, las mujeres jóvenes tienen dos veces más probabilidades que los hombres jóvenes de ser ninis.

Por otro lado, se resalta que entre los jóvenes que tienen un empleo, unos 55 millones (13%), viven en condiciones de extrema pobreza, mientras que 71 millones (17%) viven en situación de pobreza moderada. No obstante, la situación de pobreza extrema ha disminuido unos 20 puntos porcentuales entre 1999 y 2019.

La OIT asegura que la «mala» calidad de los empleos de muchos jóvenes se manifiesta «en las condiciones de trabajo precarias, la falta de protección jurídica social y las limitadas oportunidades de formación y de progresión profesional».

NUEVAS FORMAS DE TRABAJO MENOS SEGURAS

Incluso en los países europeos más ricos, la prevalencia de nuevas formas de trabajo, a menudo menos seguras de empleo entre los jóvenes, ha aumentado rápidamente en los últimos años, sin duda a partir de una base muy pequeña, como consecuencia de la expansión de la economía de plataformas», ha remarcado.

El informe, que también examina las oportunidades de los avances tecnológicos para los jóvenes en el mercado de trabajo, resalta que, aunque son el grupo generacional que más entusiasmo tiene por las nuevas tecnologías, también se preocupan por la posibilidad de que sus empleos sean sustituidos por robots.

«En los países tanto desarrollados como en desarrollo preocupa que dichas tecnologías no conduzcan a la creación de empleos nuevos y mejor remunerados», según la organización.

La OIT ha señalado que los jóvenes que han recibido formación profesional tienen más probabilidades de tener un empleo susceptible de ser automatizado que los que tienen una licenciatura universitaria.

En este punto, apunta que «dado que existen pocas alternativas seguras relacionadas con las calificaciones a las ocupaciones con un alto riesgo de automatización, los jóvenes menos calificados ycon una formación profesional tal vez se vean obligados a pasar de un trabajo precario a otro, y acaben siendo ninis».

Esto, según la Institución, pone de relieve que las competencias para ocupaciones específicas impartidas por la formación profesional suelen quedar «obsoletas más rápidamente que las competencias generales orientadas a la resolución de problemas que se imparten en las instituciones de enseñanza superior». Por ello, ve preciso modernizar los programas de formación profesional.

LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NO RESUELVEN EL PROBLEMA

La OIT cree que alentar a las mujeres y hombres jóvenes a realizar estudios universitarios «no resolverá de por sí el problema del desempleo juvenil». Desde su punto de vista, es importante asegurar que los programas de estudios universitarios sean de calidad y, además, que exista «suficiente demanda de competencias de licenciados».

No obstante, resalta que en los últimos años, el número de trabajos altamente cualificados no ha ido acompañado del incremento que se ha registrado en el número de jóvenes en edad de trabajar con licenciatura. Por ello, la OIT asegura que es fundamental promover políticas que generen empleos decentes para los jóvenes.

Respecto al impulso de políticas, la OIT ha señalado que se requieren políticas para generar un número suficiente de empleos decentes, a fin de dotar a los jóvenes de las competencias necesarias para esos empleos, asegurar que gocen de protección social y que tengan derechos en el trabajo.

«Si no se toman medidas aumentará el número de jóvenes desanimados en muchos países, lo que socavará en último término el desarrollo socioeconómico de los países», ha alertado.

Madrid suspende las clases en colegios y universidades por el Coronavirus

0

La Comunidad de Madrid ha decretado la suspensión de las clases desde el miércoles en las guarderías, colegios, institutos y universidades, públicas y privadas, durante los próximos quince días debido al coronavirus.

Lo ha anunciado la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno extraordinario, que se ha celebrado en la tarde de este lunes en la Real Casa de Correos, y tras comunicarse a los representantes de los grupos parlamentarios.

En la región se han detectado un total de 578 casos y 17 muertos por Covid-19 en la región. De estos, según ha desgranado la dirigente madrileña, el 5 por ciento están ingresados en la UCI, el 15 por ciento presentan un cuadro leve y el 80 por ciento tienen infecciones leves.

El Gobierno ha autorizado algunas restricciones que siento comunicarles pero que son imprescindibles. Pedimos la colaboración de la población y especial cuidado para el sector de mayor riesgo, que son los mayores. No ha sido fácil tomar estas decisiones pero entendemos que la salud pública esta por encima de todo», ha manifestado.

Publicidad