Entre la gran serie de consejos que podemos encontrar estos días a raíz del coronavirus, encontramos un gran hueco para la nueva forma de teletrabajar durante nuestro periodo de cuarentena. Pero esto tampoco significa que como no podemos acudir al gimnasio no se pueda adelgazar o hacer ejercicio para no engordar desde casa.
Por lo que si te encuentras trabajando en tu domicilio particular, desde nuestro portal de Merca2.es elaboramos para ti unas recomendaciones prácticas para que no permitas ganar peso ni engordar, donde te demostraremos que tampoco hacen falta grandes máquinas ni espacios para ponernos en forma, más si estamos con nuestros labores y tareas.
La llegada del teletrabajo y la tendencia a engordar
Como parte de no asistir a encuentros multitudinarios, son muchas las empresas que han seguido la línea de seguir con la implementación del teletrabajo, una actividad de la cual también se ha hecho manifestar que no todas estaban preparadas para su llegada.
Ya que diversos negocios no estaban tampoco prevenidos para poder facilitar a sus empleados las herramientas necesarias para lo que se conforma como trabajar desde casa. Algo que la actual crisis del coronavirus lo ha agudizado.
Sin embargo, de una u otra forma, gran parte de la población se ha tenido que ajustar de sobremanera a ello para poder realizar su actividad para funcionar. Lo que hace suponer a mandarles a realizar sus tareas en remoto desde los domicilios pertinentes. Ahora bien, una vez llegados a estos cambios es muy fácil que el trabajador tenga cierta tendencia a engordar o a ganar peso, algo posible de evitar.
Para evitar engordar, toma fruta y verdura mientras trabajas
Si lo que pretendes es no ganar (o de engordar) esos kilos que puedes subir mientras te ocupas de tu trabajo telemáticamente, sería muy bueno que tengas una pauta de salud, la bien llamada ‘salud freelance’, ya que esta a menudo se minada por varios factores.
Con la primera señal manifestándose al subir de peso, lo que indicaría que nos estamos alimentando de mala manera, ya que hay ciertos alimentos más rápidos y fáciles de comer que otros, especialmente como es la comida rápida, como se encuentran las patatas fritas de bolsa, por ejemplo.
Por ello es primordial que te mantengas alejado, como buenamente puedas y el tiempo que debas, de estos malos alimentos y hábitos y sustituirlos de la forma más sensata, como relevarlas todas ellas por patatas vegetales horneadas, frutos secos o comiendo verduras y frutas saludables, entre otros. También es muy recomendable que mientras estés trabajando en casa adereces con yogur o preparaciones frutales.
Realiza ejercicios aeróbicos mientras trabajas para no engordar
La alimentación es un factor clave, ya que muchos trabajadores se enfrentarán a la tarea de realizar su labor sentados enfrente de una pantalla, lo que tanto directa como indirectamente hará provocar el engordar y ganar peso sin que lo notemos.
Por ello, y como siempre se recomienda, también es aconsejable que a esta ingesta de comidas saludables como puedes ser las frutas, verduras, yogures… se les acompañe, por poco tiempo que sea, de cierto ejercicio físico.
Lo que hará que nuestro cuerpo esté preparado a lo largo de la jornada. La propuesta es que realices algunos ejercicios aeróbicos, los cuales te darán un buen resultado, ya que además de ayudarte a quemar calorías mejorará tu equilibrio mientras trabajas con coordinación de brazos, torso y piernas. Por ejemplo el abrir y cerrar las piernas y brazos mientras se salta en series de 30 ejercicios con 20 segundos de descanso.
Necesitas beber más agua; ésta también aumentará el efecto dieta, evitando engordar
Según varias investigaciones, las personas que trabajan en casa son más favorables a coger hábitos que antes no mantenían ni seguían, entre las que destaca, especialmente, una frecuencia mayor para beber agua.
Te encuentres o no en situación de necesidad (sensación de sed), por lo que, además de practicar algunos ejercicios aeróbicos a lo largo de tu jornada o de tomar frutas y verduras muy saludables, es aconsejable que tengas a mano un vaso de agua.
Es verdad, lo dice todo el mundo, pero que no hay otra forma: necesitas beber más agua, singularmente ahora que te pasarás más tiempo teletrabajando desde casa, y sobre todo si lo que quieres es no engordar, ya que si tienes el estómago lleno de ella, menos cantidad de comida desearás. Por su parte, el agua también tiene cero calorías, demostrándose así que la ingesta de agua aumentaba los efectos dieta.
Las bebidas azucaradas, lo más lejos; solo aportan calorías innecesarias y provocan una mayor necesidad de comer
Al mismo tiempo que te aconsejamos que te mantengas lejos de las comidas como los ‘snacks’ cambiándolas por frutas y verduras saludables, así como que bebas una importante cantidad de agua, también deberás hacer lo mínimo por las bebidas azucaradas.
Porque como hemos indicado, mantenerte hidratado es primordial para tus momentos de jornada laboral mientras lo haces desde casa, pero no vale con todo tipo de bebida, y las azucaradas son un error fundamental, siempre y cuando quieras no engordar, claro.
Y es que igual que hay alimentos que son quemagrasas, y éstas son todo lo contrario. Hasta tal punto que lo que solo hacen aportar son calorías innecesarias, provocan con ello que tu índice glucémico aumente, causando lo que se conoce como hiperglucemia, lo que conlleva que tengamos una mayor necesidad de comer. ¡Trata de estar alejado de ellas!
Entre horas puedes tomar nueces; para comer, echa mano a alimentos ricos en proteínas
Lo más probable es que te puedas estar preguntando: si no puedo tomar ni ‘snacks’ ni bebidas azucaradas, ¿cómo puedo saciar mi apetito entre horas? Pues muy fácil, y es tomando nueces o las mismas frutas que te hemos indicado anteriormente.
Para ello sí que puedes tener a mano también una bolsa de nueces para la media mañana y la media tarde, las cuales tienen mucho aporte de hierro, así como tiene propiedades para que te concentres mejor en tu trabajo.
También contienen aportes saludables para el corazón y otros nutrientes beneficiosos, contribuyendo a una buena influencia en el peso corporal. Posteriormente, para la hora de comer echa mano a alimentos con proteínas como el pescado y los huevos, los cuales demuestran que los alimentos ricos en ellas aumentan la tasa metabólica.
Intenta relajarte y duerme bien
Finalmente, y después de hayas tenido tu jornada laboral o el tiempo que precises para trabajar desde casa, es fundamental que te encuentres lo más relajado posible para poder afrontar con fuerzas el día siguiente.
Por lo que así como tu día estará completo con una alimentación saludable que evitará que puedas llegar a engordar, tu cuerpo y tu organismo también deben estar lo más descansados posibles ante tus tareas correspondientes.
Así, será crucial que luego de ello intentes relajarte haciendo antes y un después y desconectes por el momento, siempre y cuando esto último tú y tu labor te lo lleguen a permitir (pensamos que sí, sobre por tu salud). Además que el poder dormir bien durante toda la noche hace que se pierda más cantidad de grasa.