Dejar de fumar es algo que muchos tienen pendiente. Todos los años, al llegar el 1 de enero, suele ser uno de los propósitos principales. También es uno de los principales retos al comenzar septiembre, uno de esos meses en los que no dejamos de proponer cosas nuevas para hacer.
Sin embargo, al igual que la mayoría de los propósitos, es algo que nunca se terminan por realizar. No por falta de voluntad, sino porque es no de los más complicados. El tabaco crea una adicción irremediable que es muy difícil ignorar.
Para ponerle remedio cuanto antes, nada mejor que tener un decálogo con todos los pasos a seguir para poder conseguirlo. Descubre 10 trucos imprescindibles que debes tener en cuenta para dejar de fumar. Con eso y un poco de fuerza de voluntad, verás que es más sencillo de lo que crees.
Marca una fecha en el calendario para dejar de fumar

El primer paso para poder dejar de fumar es marcar una fecha bien clara en el calendario. De esta forma, siempre tendremos en mente cuándo debemos empezar. Y, sobre todo, cuándo lo hemos hecho para ir contando el tiempo.
Ese día que has marcado es cuando debes dejar el tabaco por completo. De hecho, puedes ir disminuyendo el consumo de cigarrillos los días previos.
Pero, a partir de ese día, no deberías fumarte ni siquiera uno al día. Aunque parezca lo contrario, es más sencillo dejarlo de golpe.
Deshazte de todo lo que tenga que ver con el tabaco

Posibles restos de cigarrillos, ceniceros… Todo aquello que tenga que ver con el tabaco, debe desaparecer de tu hogar. De esta forma, la necesidad será mucho menor.
Limpia también todo aquello que pueda tener olor a humo, como la ropa o las cortinas. Aunque con tu olfato de fumador aún no te des cuenta, cuando tu cuerpo vuelva a la normalidad notarás todos esos olores.
Por ello, lo mejor es apartar todo de tu vista y de cualquiera de tus sentidos para conseguir dejar de fumar de forma efectiva.
Informa a tus familiares y amigos de tu decisión

Cuando tomes la decisión firme de dejar de fumar, lo primero que debes hacer es comunicarlo a tu entorno más cercano.
Ellos, además de poderte ayudar, podrán empatizar contigo y, en caso de ser fumadores, evitar, por ejemplo, hacerlo delante de ti.
Sentir su apoyo en estos momentos es de vital importancia para obrar de forma adecuada.
Aparta el tabaco también de sitios como tu coche

No solo en nuestro hogar es donde tenemos cosas relacionadas con el tabaco. Si somos fumadores asiduos, otros lugares que visitemos también los tendrán.
Uno de los más comunes es, por ejemplo, el coche. Cuando fumamos, solemos tener encendedor, cigarrillos en los ceniceros, etc.
Al tomar la decisión, este es otro de esos lugares que debes dejar bien limpios y libres de residuos.
Identifica en qué momentos te apetece más fumar

Este puede ser uno de los pasos más complicados. ¿Alguna vez has pensado en qué momentos del día te apetece más fumar? Puede ser después de comer, mientras ves una peli o esperando el autobús.
Una vez que hayas hecho repaso mental, piensa ponerle solución haciendo algo distinto en esos momentos que te distraiga la mente.
Este ejercicio de mantener tu atención alejada del tabaco en esos momentos es muy importante para poder dejar de fumar por completo.
Cambio de rutinas para dejar de fumar

Otra de las cosas que te puede ayudar, y mucho, a dejar de fumar, es hacer un cambio completo de las rutinas.
Puedes probar a cambiar las horas de las comidas o probar a hacer muchas comidas pequeñas a lo largo del día y no solo tres más contundentes.
De este modo, te sentirás saciado durante más tiempo y podrás luchar de mejor forma contra el constante sentimiento de ansiedad.
Compra snacks saludables

La ansiedad es uno de los síntomas que primero aparecen cuando queremos dejar de fumar. Por ello, paliarla con alimentos saludables es importante para no ganar demasiado peso.
Es por todos conocido el aumento de peso en personas que están dejando el tabaco de forma reciente. Esto es porque nuestro cuerpo nos pide llenar ese vacío con alimentos poco saludables.
Olvídate del azúcar o el chocolate y opta por snacks sanos como los palitos de verduras.
Cuanto más apoyo, mejor

Busca apoyo en todos los sitios que puedas. Existen diversos grupos de apoyo en los que te sentirás identificado y, sobre todo, comprendido.
Únete a ellos y ve contando tus síntomas y, sobre todo, tus logros. Márcate pequeños retos que te sean sencillos de superar. Esto mejorará tu ánimo.
Verás como, poco a poco, te irás olvidando de las ganas de encender un cigarrillo.
Infórmate sobre los sustitutos de la nicotina

Hoy en día existen varios sustitutos de la nicotina que podrás emplear para olvidarte de una vez por todas de los cigarrillos.
Infórmate y verás que puedes conseguir elementos cotidianos como chicles sin azúcar, parches de nicotina, etc. Estos son mucho mejores para el organismo que fumar.
Llegará un momento en el que la ansiedad pase y, por tanto, puedas dejar de llevarlos encima. En ese momento la adicción será historia.
Habla también con tu médico para ayudarte a no fumar

También hay muchos medicamentos que nos pueden ayudar en este gran paso que hemos dado.
Por supuesto, lo primero que debes hacer si deseas optar por esta vía es ponerte en contacto con un profesional médico.
Él sabrá aconsejarte y recomendarte aquel que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades.
Si fracasas, que no decaiga el ánimo

En el caso de que hayas tomado la decisión de dejar de fumar, debes saber que ya has dado el gran paso: mentalizarte de ello.
Es probable que no lo consigas del todo a la primera. Sin embargo, lejos de frustrarte lo que debes hacer es animarte y seguir intentándolo.
El mero hecho de haberte puesto a ello ya dice mucho de ti. Por tanto, no decaigas y vuelve a seguir los pasos una y otra vez hasta dar con la definitiva.