viernes, 23 mayo 2025

Pensiones no contributivas que pueden solicitar los autónomos

0

Para todos los trabajadores el momento de la jubilación es percibido como el paso a una vida mucho más tranquila y libre de las preocupaciones asociadas al trabajo. Sin embargo, el sistema de pensiones español no es especialmente generoso con los autónomos, por lo que para este colectivo el dejar la vida laboral suele implicar una pérdida de recursos económicos.

Además, puede ocurrir que por una circunstancias u otras no se haya lo cotizado lo suficiente como para obtener una prestación contributiva. Pero esto no debe ser motivo de preocupación, nuestro sistema dispone también de pensiones no contributivas para autónomos. Por eso, en esta ocasión vamos a conocerlas con más detenimiento.

¿Qué diferencia a las pensiones contributivas y no contributivas?

cuantia pensiones autonomos

El sistema de pensiones español se base en la solidaridad intergeneracional, de forma que quienes trabajan ahora pagan las pensiones de quienes ya se han jubilado, siempre y cuando estos en su momento también hubieran aportado su esfuerzo para contribuir al sostenimiento de los gastos públicos. Es decir, que para percibir una pensión contributiva debes haber cotizado durante un período mínimo.

Pero también nos encontramos con trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia que no han cotizado lo suficiente. Son personas que han colaborado, pero no al nivel exigido por la legislación, por lo que es injusto vedarles el acceso a una pensión de jubilación. Lo que se hace en esta caso es dar una pensión no contributiva, que es la que se concede sin necesidad de cotización previa.

¿Qué implica una pensión no contributiva para los autónomos?

que son pensiones no contributivas

Los autónomos que han abandonado la vida laboral activa y se han convertido en pensionistas cobrando una pensión no contributiva no solo van a percibir unos ingresos todos los meses procedentes de la Seguridad Social, sino que además disfrutarán de los mismos derechos y garantías que cualquier pensionista.

Esto implica recibir asistencia sanitaria de la Seguridad Social de forma gratuita, recibir un complemento si se reside en una vivienda alquilada, tener acceso a servicios sociales complementarios para personas mayores, acceso a servicios sociales para personas con discapacidad y ayudas sociales de carácter extraordinario.

Requisitos para cobrar una pensión no contributiva

cuando se cobran pensiones no contributivas

Los requisitos a cumplir dependen del tipo de pensión que se vaya a solicitar, pero existe un requisito básico que es común a todas ellas: carecer de recursos económicos. Es decir, que aquellas personas que no han cotizado o no han cotizado lo suficiente no tendrán derecho a una pensión de este tipo si tienen recursos económicos suficientes para subsistir.

Se entiende que una persona no tiene ingresos suficientes cuando sus ingresos sean inferiores a 5.321,40 € al año si vive sola. En caso de personas que convivan con otras, la suma de todos los recursos de la unidad económica de convivencia no debe superar los límites establecidos legalmente y que se suelen revisar periódicamente.

Obligaciones de los autónomos que cobran pensiones no contributivas

obligaciones autónomos

Los autónomos que cobran pensiones no contributivas deben presentar el 1 de abril de cada año una declaración sobre su situación socio-económica y quedan obligados a comunicar a la Administración cualquier variación en la composición de su unidad económica de convivencia, de su estado civil, su lugar de residencia, sus recursos económicos u otra circunstancia que pueda incidir el la conservación o cuantía de la prestación. Hay un plazo de 30 días para hacer esta notificación.

El receptor de la pensión queda, además, obligado a tener su residencia en España. Si se traslada al extranjero durante más de 90 días sin razón médica que lo justifique, perderá de manera inmediata su derecho a seguir percibiendo la prestación. Es importante tener en cuenta que no es una prestación vitalicia, sino supeditada al cumplimiento de los requisitos y obligaciones.

Tipos de prestaciones no contributivas que pueden percibir los autónomos

duracion pensiones no contributivas

Pensión de jubilación. En este caso es necesario haber alcanzado la edad legal de jubilación (no hay pensión no contributiva para la jubilación anticipada), ser residente en España y haber residido al menos 10 años en España u otro país de la Unión Europea.

Pensión de invalidez. El solicitante debe tener entre 18 y 65 años y no cumplir los requisitos para tener derecho a una prestación contributiva. Residir en España o en la Unión Europea y haberlo hecho durante al menos 5 años, 2 de ellos justo antes de solicitar la prestación. La discapacidad o enfermedad crónica debe tener un grado igual o superior al 65%.

Prestación por maternidad. La novedad con la nueva legislación sobre autónomos es que las que perciben la prestación ya no tienen que cotizar a la Seguridad Social mientras la están cobrando, puesto que la cuota está bonificada durante el tiempo de baja por maternidad.

Complementos a las pensiones no contributivas

tipos prestaciones no contributivas autónomos

La característica esencial de una pensión no contributiva es que su importe es menor al que cobraría una persona si dicha prestación tuviera el carácter de contributiva. Esto implica que los recursos económicos de los que dispone el pensionista son menores, lo que justifica que existan en estos casos una serie de complementos destinados a mejorar su calidad de vida.

Quienes cobran una pensión no contributiva de invalidez o jubilación pueden pedir un complemento si residen en una vivienda alquilada, con una cuantía actual de 525 € al año. Eso sí, para acceder a ella hay que cumplir algunos requisitos como no tener ninguna vivienda en propiedad o no tener relación de parentesco con el arrendador.

Existe un complemento o prestación a favor de los niños de la Guerra Civil, que pueden cobrar los españoles que abandonaron España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1939 a consecuencia de la Guerra Civil, si por aquel entonces tenían menos de 23 años y que hayan pasado la mayor parte de su vida fuera de territorio español.

A través de este sistema de pensión no contributiva el autónomo que no ha cotizado lo suficiente para tener una pensión contributiva de jubilación tiene, al menos, unos ingresos mensuales. No obstante, es conveniente no confiar únicamente en las pensiones públicas y complementarlas con otras opciones como un plan de pensiones.

Esto es lo que pasa si comes dos plátanos al día durante 30 días

0

Los plátanos son una de las frutas más consumidas, además de su increíble sabor, son realmente sanos. Como todo, nada es bueno en exceso, pero con un consumo moderado y controlado, es posible seguir disfrutando de esta rica fruta, y mejorar tu salud.

Por supuesto, llevar una dieta equilibrada y tener una dieta adecuada contribuye, pero si quieres conocer los cambios que sucederán en tu cuerpo por el consumo de esta fruta cada día, sigue leyendo.

Los plátanos reducen el sobrepeso

platanos perder peso

Una de las ventajas que tienen los plátanos, es que gracias a su alto contenido de fibra, son muy saciantes. Al igual que la avena es un género de plantas muy recomendable para desayunar cada día por su fibra, esta fruta también. Gracias a estos dos alimentos, es fácil estar sin hambre durante más tiempo. Y es que uno de los mayores problemas que tienen las personas con sobrepeso, es el picar entre comidas.

Los plátanos además, tienen almidón resistente, este es un tipo de sustancia que también ayuda a reducir el hambre, además de impedir que subas de peso. A la vez, es capaz de reducir el nivel de azúcar en sangre, y aumenta la sensibilidad del organismo a la insulina. Este resulta ser un aspecto muy importante, pues si las células no son sensibles a la insulina, no se puede absorber la glucosa. Es entonces cuando se produce la sensación del hambre. La acumulación de grasa depende precisamente de la insulina.

Soluciona la deficiencia de vitaminas

vitaminas

Muchos no lo saben, pero los plátanos son una fruta muy rica en vitamina B6. Una sola pieza de esta fruta contiene el 20% de la cantidad diaria que hay que consumir de vitamina B6 por recomendación. Esta es la que ayuda al organismo a producir la insulina, la hemoglobina y los aminoácidos que necesitas para crear células saludables. Además, los plátanos también poseen bastante vitamina C, si tomas dos plátanos diarios, estarás aportando a tu organismo el 30% de la dosis diaria recomendada.

Esta vitamina es un gran antioxidante, el cual neutraliza los radicales libres nocivos. Esto quiere decir que acaba con las moléculas activas que destruyen el organismo. Gracias a esa cantidad de vitamina C que tienen los plátanos, el organismo tiene mucho más fácil el conservar los vasos sanguíneos saludables, además de participar en la producción de colágeno.

Plátanos como remedio secreto al estreñimiento

estreñimiento

Nadie reconoce en voz alta que tiene problemas para ir al baño, a pesar de que es algo de lo más natural. Muchos son los que recurren a remedios químicos para acabar con este problema que no hay que tomar a la ligera. Pero lo cierto es que hay una solución más natural y económica al estreñimiento, los plátanos.

Como ya has podido leer anteriormente, esta fruta tiene un alto contenido en fibra, esto no solo es saciante, también ayuda al tránsito. Así que en lugar de recurrir a laxantes o a suplementos de fibra, empieza a comer plátanos a diario para no tener más esta clase de problemas tan incómodos.

El mejor energizante

energia

A día de hoy, son muchas las formas que hay para aportar energía de forma rápida al cuerpo. La mayor parte de la población recurre a bebidas como el café, o directamente bebidas energéticas. De estas últimas hay una gran cantidad de marcas, pero los niveles de azúcar que contienen no son nada saludables.

Pero con los plátanos no tendrías este problema. No solo están deliciosos, además tienen un alto contenido en minerales y vitaminas. Así que, si están pensando en correr una maratón, o apuntarte al gimnasio para la operación bikini, un plátano antes de cada entrenamiento te va a venir de maravilla.

Anemia

anemia

Si no tienes muy claro lo que implica la anemia, es aquella condición del cuerpo en la que se experimentan niveles bajos de glóbulos rojos sanos en sangre para transportar un nivel adecuado de oxígeno. La anemia te puede hacer sentir cansado y débil. Sus tratamientos abarcan desde tener que tomar suplementos, hasta llegar a someterte a procedimientos médicos. La forma de prevenirla es más sencilla de lo que se cree, debes tener una dieta variada y saludable.

La anemia se produce por falta de hierro, y da la casualidad de que los plátanos, además de las vitaminas que has podido leer anteriormente, también tienen mucho hierro. Además, esta fruta también ayudará en la producción de glóbulos rojos, nada más sano que esto, en lugar de llegar al extremo de necesitar medicación.

Recomendaciones

recomendaciones platanos

Aunque comprar plátanos parezca una opción tan sencilla como ir al supermercado más cercano y hacerte con unos cuantos, lo cierto es que no es tan fácil. En función del grado de madurez de esta fruta, verá sus características nutricionales afectadas. Contiene almidón, y este es un polisacárido de moléculas de glucosa, lo que liberará energía poco a poco.

Pero el almidón hace que sea difícil para el organismo, digerir el plátano. Si tomas la opción de comprar plátanos maduros, debes saber que son un 90% de sacarosa y solo un 7$ de almidón. La sacarosa está formada por una molécula de glucosa y una de fructosa. Así, la absorción es mucho más rápida, y el impacto en la glucemia y la respuesta de la insulina es mayor.

Claves para aliviar las crisis de ansiedad

0

Cuando estamos demasiado angustiados, no es raro que nuestra angustia pueda desembocar en una crisis de ansiedad. Aunque la ansiedad es complicada de gestionar, con las herramientas adecuadas no es imposible. Se trata de episodios momentáneos de miedo extremo que nos sobrepasa y que creemos que no podemos controlar.

En los peores casos, cuando da más fuerte, la persona que la sufre puede tener un sentimiento parecido a pensar que se va a morir. Aunque esto es bastante difícil, se puede conseguir rebajar gracias a nuestra mente. Lo primero que debemos hacer es descartar que estos episodios van relacionados con otro tipo de trastornos relacionados con cualquier tipo de enfermedad.

En el caso de que se repitan de forma más habitual de lo que nos gustaría, debemos contactar de inmediato con un especialista que nos pueda ayudar. Para saber qué hacer todas esas primeras veces o en casos que sean muy puntuales, existen algunas claves que debes conocer para aliviar las crisis de ansiedad.

Ante una crisis de ansiedad, no debemos huir del miedo

enfrentar miedos

Si sufrimos episodios de pánico, debemos tener en cuenta que, en realidad, no nos va a pasar nada malo. Es un producto de nuestra mente. Por tanto, debemos aceptar el miedo y, en ningún caso, huir de él. Luchar contra el miedo será mucho peor, pues influirá en nuestro nivel de valentía.

Para intentar aceptar el miedo lo mejor posible y aliviar la ansiedad, nada mejor que escribir nuestras sensaciones. Anotar cada síntoma te servirá para conocer qué te ocurre en cada momento. Una vez identificados, será mucho más sencillo combatirlos y poder superarlos.

Una vez hecho esto, lo mejor es focalizarnos en cualquier otra cosa. Es decir, desviar nuestra atención y pensar en cualquier tipo de tarea que mantenga nuestra mente ocupada. Cualquier cosa que sirva para desviar nuestra atención hacia otra cosa servirá para mantenernos ocupados y alejarnos del episodio.

La respiración es importante para calmar la ansiedad

respirar crisis de ansiedad

Al sufrir un ataque de estas características, lo primero que debemos tener en cuenta es que tenemos que volver a recuperar el control sobre nuestra respiración. En caso contrario, podría derivar en problemas aún mayores. Para ello, podemos practicar haciendo inspiraciones y exhalaciones de forma lenta y profunda.

Cuando notes que vas recuperando la calma poco a poco, en caso de que el ataque de pánico sea calificado como leve, la respiración te ayudará a volver a recuperar el control sobre ti mismo. Cuando todo vuelva a la calma, puedes afrontarlo como un episodio superado y celebrar la victoria.

En la lucha contra las crisis de ansiedad, esto es muy importante. Celebrar cada victoria con un refuerzo positivo te dará fuerzas para continuar y hacer una vida normal. También debes darte la oportunidad de fracasar. No hay ningún problema en hacerlo. Siempre que fracasemos, será una oportunidad perfecta para poder aprender de nuestros errores y conocernos más a fondo a nosotros mismos.

Ser independiente y llevar una vida normal aliviará las crisis de ansiedad

ser independiente

En ningún momento debes dejar que la ansiedad pueda contigo. Para poder aliviar los síntomas, una vez que los tengas reconocidos, debes continuar haciendo tu vida normal. Para ir controlando todo lo que te ocurre, una buena idea es llevar un diario donde anotes cómo te sientes en cada momento. En el caso de que veas algún síntoma extraño, es el momento de pararse a reflexionar y prevenir la crisis.

La mejor clave es no dejar nunca de hacer nada. Que la ansiedad no te dé miedo. Debes poder seguir haciendo tu vida normal sin que te controle el pánico. Ya sabes que, gracias a la fortaleza de tu mente y a unos buenos ejercicios de respiración, podrás controlar en el caso de sufrir una nueva crisis. Por ello, estas serán tus mejores armas para enfrentarte a ello en el momento en que pueda aparecer.

En estos momentos, es mejor ser independiente. No optes por apoyarte en otros para superar eso que te da miedo. Cuando te escudas en otra persona, será como eludir tu responsabilidad cargándosela a otro. Esto es algo que no debes hacer, pues eres tú mismo el que debe aprender a controlar lo que siente y cómo lo siente en cada momento.

Pon pequeños retos día a día

retos aliviar ansiedad

En todo lo que hagas, lo mejor que puedes hacer es ir de menos a más. Ponte pequeños retos cada día, sencillos, que puedas ir superando. De esta forma, estarás volviendo a recuperar la confianza en ti mismo, fortaleciendo tu propia autoestima.

El refuerzo positivo es muy importante ante las crisis de ansiedad. Para enfrentarte a tus miedos y superarte a ti mismo, piensa en todo aquello que te da miedo y anótalo en una lista, ordenándolo de menor a mayor importancia.

Después de esto, es hora de ponerse en marcha e irlos abordando poco a poco. Comienza con el miedo que te parezca más sencillo de superar y ve ascendiendo. Cuando llegues al final, te habrás dado cuenta de que puedes con todo y no al contrario. La ansiedad no acabará contigo de ninguna manera.

BBVA, CaixaBank, Bankia: así puedes solicitar un préstamo

0

Muchas personas necesitan solicitar préstamos para pagar algunas deudas, comprar algún bien, o hacer alguna inversión en sus negocios. Los bancos como BBVA, Caixabank, Bankia, etc., te pueden dar estas facilidades si reúnes una serie de requisitos. Además, deberías conocer todos los procedimientos para poderla solicitar, lo que necesitas para hacerlo de la mejor forma posible, y que no termines embargado.

Además de los requisitos y las condiciones (letra pequeña), también tienes que prestar atención a los tipos de préstamos que estas entidades te pueden facilitar. No todos son lo mismo y algunos podrían serte más favorables que otros. Incluso, según el banco, o caja, donde vayas a realizar la solicitud te puede condicionar algunos parámetros del préstamo…

BBVA, Caixabank, Bankia, y cómo solicitar un préstamo

Tipos de préstamos

Tipos de préstamos BBVA, Caixabank, Bankia

Generalmente solo se distingue entre préstamos personales e hipotecarios, pero también hay otros tipos de préstamos.

Debes conocer bien las diferencias entre unos y otros, ya que esto te ayudará a orientarte a la hora de pedir un préstamo en BBVA, CaixaBank, Bankia, y otras entidades.

Los tipos de préstamos son:

  • Consumo: se usan para financiación de bienes de consumo. Por ejemplo, para comprar un vehículo, muebles, electrodomésticos, etc. La cantidad de dinero no suele ser demasiado elevada.
  • Personales: se piden para financiar algunas necesidades específicas y puntuales. El importe en este caso suele ser pequeño. Por ejemplo, para hacer un viaje, pagar una boda, bautizo, u otros bienes intangibles o perecederos.
  • Estudios: los préstamos para estudios son otra modalidad muy popular en otros países de Europa, aunque en España no son demasiado conocidos. Cada vez se usan más aquí, y como puedes imaginar son ayudas para estudiantes. Eso les ayuda a pagar matrículas universitarias, un máster, y otros estudios.
  • Hipotecarios: se ofrece como garantía de pago para un bien inmueble. En caso de no poder pagar el préstamo, la entidad financiera se quedaría con la propiedad. Aunque en los otros tipos de préstamos también piden un aval y te requisan bienes para hacer frente a la deuda no pagada…

No debes confundir un préstamo con un crédito. Son dos cosas diferentes, aunque parezcan similares. Si vas a ir a pedir un préstamo a BBVA, CaixaBank, Bankia, etc., puede que te interese pedir un crédito en vez de un préstamo en función de la cantidad de dinero que necesites…

Las diferencias en las condiciones y facilidades de uno a otro varían bastante. No son los mismo productos o servicios, y si no vas a comprar un coche, vivienda, o para crear un negocio, tal vez te interesa más un crédito. Una sencilla regla te ayudará:

  • Crédito: mejor para <6000€
  • Préstamo: mejor para >6000€

¿Cómo pedir un préstamo?

documentos

Una de las primeras cosas que debes tener claro es que sin una nómina o aval, la verdad es que vas a tener las puertas cerradas en casi todos los lugares. Eso es algo crítico a la hora de pedir un préstamo, ya que las entidades BBVA, CaixaBank, Bankia, y ninguna otra, quieren arriesgarse a prestarte dinero sin garantías de que se lo vayas a devolver con intereses.

Puedes usar algunos servicios de búsqueda que te van a permitir calcular los préstamos, con las cuotas y plazos para que te puedas hacer una idea previa. Además, algunos comparadores como Rastreator, te pueden ayudar a encontrar el mejor servicio posible.

En cuanto al procedimiento, los pasos serían:

  • Acudir a las entidades: los préstamos o créditos te lo pueden dar bancos, cajas de ahorro, cooperativas de ahorro y crédito, prestamistas privados, grandes superficies, supermercados, tiendas, empresas de tarjetas de crédito apoyadas por instituciones financieras, y otras plataformas de gestión de préstamo particulares.
  • Requisitos: tener los requisitos necesarios como son ser mayor de edad, tener DNI en vigor, demostrar solvencia, no superar la capacidad de endeudamiento máxima, justificar ingresos (declaración de IRPF, nómina, contrato de trabajo…), no estar en listas de morosos como ASNEF o RAI, no tener deudas de impagos actuales, tener escrituras (casa, alquiler, bienes,…).
  • Otros: algunas entidades puede que te pidan además domiciliar con ellos recibos, nóminas, sacar algún tipo de seguro a través de ellos, etc.
  • Firmar: si lo reúnes todo, el personal de la entidad te facilitará un documento para que lo leas con las condiciones y lo firmes para dar tu conformidad. Es importante que leas la letra pequeña, así no te sentirás engañado con alguna cláusula o condición que desconozcas.
  • A partir de ahí contarás con el dinero solicitado.

Consideraciones y condiciones

Calculadora plan de pensiones

En todo tipo de préstamo hay tres factores comunes. Eso no varía de una entidad a otra, por lo que no habrá cambios si lo pides en BBVA, CaixaBank, Bankia, o cualquier otro banco o caja.

Estos factores son:

  • Capital: es la cantidad de dinero que tú solicitas al banco. Es decir, el valor que te prestan.
  • Interés: es un precio que el banco pone al cliente a cambio de disponer de ese capital prestado. Esto sí que puede variar en función del tipo de préstamo y de la entidad en la que lo pidas.
  • Plazo: todo préstamo tiene también un periodo de tiempo en el que tienes que devolver el dinero prestado y los intereses. Esto es lo que firmas en la cláusula.

De no respetar el plazo y los pagos, el banco te podría embargar algún bien. Por ejemplo, tu coche, tu vivienda, u otras propiedades.

Pero las condiciones no son iguales en BBVA, CaixaBank, Bankia, etc. como verás en los siguientes apartados…

¿Qué banco ofrece los mejores préstamos? Caso BBVA

Edificio BBVA, Caixabank, Bankia

BBVA es uno de los bancos más poderosos de España, y por tanto, un buen lugar para pedir un préstamo con garantías.

Siempre te deben asesorar desde el propio banco, si es una persona de confianza en tu sucursal local, mucho mejor. Ella te hablará con sinceridad.

En este caso, debes ser mayor de edad, tener DNI actualizado, una cuenta abierta, una fotocopia de la nómina, mostrar solvencia económica e ingresos, etc.

¿Qué banco ofrece los mejores préstamos? Caso CaixaBank

Caixabank, edificios

CaixaBank / La Caixa es una de las entidades de confianza donde puedes pedir tu préstamo. Es una de las entidades que más tipos de préstamos ofrece, por lo que puedes elegir entre diferentes servicios que te puedan convenir más.

Evidentemente, en cada tipo serán condiciones y facilidades diferentes para el cliente. Por eso, deberían informarte desde la propia entidad.

Suelen tener requisitos no demasiados altos para pedir un préstamo: tener entre 18 y 65 años, contar con DNI actualizado, tener una cuenta abierta en la entidad, no estar en una lista ASNEF o Exerian (listas de morosos), un comprobante de un domicilio y de estudios, etc.

¿Qué banco ofrece los mejores préstamos? Caso Bankia

Bankia, Torres Kio

Bankia también es otra entidad fuerte y que permite garantías a la hora de pedir un préstamo. Aquí las posibilidades no son tan elevadas como el anterior, aunque suficientes para la mayoría de casos.

Igual que comentaba para CaixaBank, un asesor o personal de tu sucursal más cercana debería informarte bien de todos los detalles.

Pero por lo general, debes ser mayor de edad, tener DNI actualizado, documento del IRPF anual, fotocopia de la nómina, pensión, tener cuenta en la entidad, contratar algún tipo de seguro con ellos.

¿Qué banco ofrece los mejores préstamos? Otros casos

telco-banca

Cada banco, entidad financiera, caja de ahorro, tiene sus propias condiciones y requisitos. Aunque por lo general son muy similares.

Como en el caso de BBVA, CaixaBank y Bankia, siempre debes ser asesorado desde la propia entidad y leer bien los documentos antes de firmar.

Puede que encuentres algunas pequeñas peculiaridad, como por ejemplo, tener que contratar algún servicio adicional, contratar un seguro de vida, etc. Esto también dependerá de tu estado de salud y condiciones, por lo que es muy variable.

¿Qué es la refinanciación?

jubilación parcial firma

Si tienes varios créditos o préstamos, debes saber que puedes reunificarlos en uno solo si lo prefieres. De esta forma, podrás pagar una sola cuota en vez de tener que hacer frente de varias. Evidentemente, esa cuota sería superior, ya que es la suma de los créditos, préstamos o hipotecas de las que seas deudor. No obstante, podría tener ventajas en cuanto a los intereses y las cuotas.

Esta reunificación no la debes confundir con la refinanciación. Es otra cosa diferente, pero que también deberías conocer si vas a pedir un préstamo en BBVA, CaixaBank, Bankia, etc. En este caso, consiste en una modificación de las condiciones iniciales del préstamo o crédito. Es decir, podrías cambiar el plazo, los intereses, etc.

Esto no se puede tomar de forma unilateral, ambas partes (entidad y cliente) deben firmar y estar de acuerdo con la nueva cláusula.

Además, no siempre es bueno hacer esta refinanciación. Según los expertos, el mejor momento para hacerlo es si no puedes afrontar los pagos y deseas que alarguen el plazo y reduzcan la cuantía de las mensualidades. No obstante, algunos bancos suelen solicitar un abono de la deuda como condición para cambiar los términos…

Los secretos del éxito internacional de La Casa de Papel

“La Casa de Papel” es considerada por muchos la mejor serie de la historia de España. La serie de Netflix ha conseguido ser una de las mejores y más vistas en la historia de la plataforma, siendo traducida a todos los idiomas y superando a otras más populares y con mejor cartel inicial.

Pero… ¿Cuáles son las razones del éxito de “La Casa de Papel”? Vamos a verlas ahora mismo en un análisis de todos los factores posibles, como por ejemplo el guión, el efecto “Netflix” o los actores. Eso sí, en el último apartado hay un pequeño spoiler sobre el final de la segunda temporada y el inicio de la tercera. El resto del artículo es totalmente libre de spoilers.

[nextpage title= «1»]

Netflix dio a “La Casa de Papel” el empujón que necesitaba

La Casa de Papel

Algo que pocos recuerdan es que la serie empezó como una serie más de Antena 3. Cuando la serie se estrenó en Antena 3 tuvo un éxito moderado al inicio, pero empezó a bajar el número de espectadores a medida que sacaban capítulo.  Después, Netflix adquirió la serie y todo cambiaría.

En cambio, con Netflix la serie no perdió el interés en ningún capítulo, ya que enganchaba y te la podías ver del tirón. La plataforma de vídeos en streaming libera todos los capítulos de golpe, algo que favorece el llamado formato maratón. Además, también provocó el éxito internacional, haciéndola llegar a todo el mundo.

[nextpage title= «2»]

La ambientación es excelente

YouTube video

“La Casa de Papel” es una serie muy bien hecha que te atrapa desde el primer minuto. De verdad te vas a creer que estás en la Real Fábrica de Moneda y Timbre (aunque se usó otro edificio). Además, la música utilizada es perfecta en todo momento y pega muy bien con cada situación.

Otra razón del éxito es la famosa canción “Bella Ciao”, que todos acabamos cantando y que se convirtió en un himno. Incluso se puso la primera en las listas de éxitos gracias a la serie española, teniendo varias versiones por ahí.

[nextpage title= «3»]

En “La Casa de Papel” ocurren cosas inesperadas

La Casa de Papel cosas inesperadas Merca2.es

La serie está bastante bien contada y es muy emocionante. Algo que hace muy bien es cambiar de momentos divertidos y alegres a momentos trágicos. En un momento pueden emitir una celebración y en otra una complicación que han tenido los protagonistas de la serie.

Además, ocurren cosas muy inesperadas con giros argumentales. Esto pasa en todas las temporadas de la serie, y no quiero mencionar mucho más sobre esto para no hacer spoilers de la misma.

[nextpage title= «4»]

Los actores cumplen a la perfección

YouTube video

“La Casa de Papel” cuenta con todo tipo de actores. Mezclaba a gente con poca experiencia como Jaime Llorente, con grandes veteranos como Úrsula Corberó o Paco Tous. La fórmula ha funcionado a la perfección, pues todos hacen su papel muy bien, cumpliendo perfectamente con su cometido.

Además, el equipo está muy bien hecho, con personas muy distintas entre sí, pero con un mismo objetivo. Todos recordaremos la risa de Denver, las relaciones que surgirán en medio de la trama, el carisma del profesor o el liderazgo de Berlín. Además, cabe mencionar que los actores novatos se convirtieron en estrellas internacionales (algunos también por el trabajo en Elite) y los que ya eran famosos, aumentaron muchísimo su caché.

[nextpage title= «5»]

“La Casa de Papel” y la crítica al poder empatiza con el pueblo

YouTube video

La serie tiene un componente de crítica social que hace que empatice con el pueblo. Se trata de un robo de guante blanco, donde se hará un robo intentando no dañar a nadie, imprimiendo su propio dinero. Dejando la inflación aparte, esto no provoca ningún daño a la sociedad (el BCE y el Reserva Federal lo hacen continuamente), alejándose así de los robos de bancos tradicionales con muertos y heridos.

De hecho, el propio Profesor habla del polémico rescate bancario, algo que hace que los espectadores no vean a los protagonistas como los malos a pesar de estar cometiendo un delito. Además, la simbología de la máscara de Dalí es muy grande, pues la gente lo ha asociado con el descontento de la población. Incluso la canción «Bella Ciao» es un símbolo.

[nextpage title= «6»]

Los protagonistas no tienen nada que perder

La Casa de Papel protagonistas nada que perder Merca2.es

Los protagonistas de “La Casa de Papel” son expertos en lo suyo. Tenemos a un cerebro, a un líder, a dos milicianos, un minero, un matón, un informático, una ladrona y a una falsificadora. Todos son especialistas en lo suyo, pero lo que todos comparten es la marginalidad.

Son personas a las que el sistema dejó de lado, las cuales no tenían nada que perder. El Profesor “buscó” a personas lo suficientemente expertas, pero también a gente que lo había perdido todo y que no tendría miedo de arriesgar su vida. Esto también provocó la empatía del espectador y, por ende, el éxito de la serie.

[nextpage title= «7»]

Los guionistas son expertos

YouTube video

Uno de los guionistas de “La Casa de Papel” es Álex Pina. Este hombre ha creado las mejores series del país como por ejemplo “los Serrano”, “Los hombres de Paco” o “Vis a Vis”. De este modo, tiene suficiente energía

Eso sí, Álex no podía hacerlo solo, por lo cual, terminaron trabajando en el guión otras personas como Esther Martínez Lobato, David Barrocal, Pablo Roa, Esther Morales, Fernando Sancristóbal y Javier Gómez Santander. Todos hicieron un trabajo y por ello, ganaron el premio IRIS al mejor Guión 2017

[nextpage title= «8»]

Los tráileres de “La Casa de Papel” son increíbles

YouTube video

Sin duda, una de las claves del éxito de una serie es el tráiler. Es un adelanto de lo que está por venir y si es bueno, causa intriga y el espectador acaba viéndolo. En “La Casa de Papel”, esto lo saben hacer a la perfección y por ello, la gente colapsa Netflix el día de su estreno.

Esto es especialmente importante en los tráileres de las temporadas posteriores. La gente ya conoce la serie, pero para que siga enganchada debe tener intriga. En el de la cuarta temporada que dejé arriba lo hacen a la perfección. Eso sí, sólo debes mirarlo si ya has visto las tres primeras, pues sino estarías viendo spoilers de lo que ocurrió.

[nextpage title= «9»]

Ha sabido renovarse para la tercera y la cuarta temporada (ALERTA SPOILERS)

YouTube video

En este caso, sí que tengo que hacer un pequeño spoiler. “La Casa de Papel” concluyó la segunda temporada con el robo exitoso a la Fábrica de la Moneda. Con los protagonistas llenos de dinero y habiendo cumplido su objetivo, en teoría no había pie a una tercera temporada, porque si ya eres rico no tiene arriesgarse en volver a cometer un robo.

Eso sí, han sabido justificar el que haya que volver a robar, haciéndolo a la perfección. En la tercera temporada hay una razón de peso para asaltar en esta ocasión el Banco de España, con un robo mucho más ambicioso que el de las dos primeras temporadas (y mucho más peligroso).

Las mejores fotos y vídeos de Joaquín para sobrellevar la cuarentena

0

Que Joaquín tiene tanto arte que no le cabe en el cuerpo es algo que nadie duda a estas alturas. El jugador bético sigue siendo un as sobre el terreno de juego a pesar de no ser ya un chaval, pero es que en los últimos años gracias a sus redes sociales hemos descubierto a un auténtico showman que siempre encuentra la manera de divertirse y de sacar una sonrisa a los demás, incluso en momentos difíciles.

En estos tiempos de encierro involuntario en casa, el sentido del humor es nuestro mejor aliado. Así que nada como echarle un vistazo a lo que está haciendo Joaquín para subir un poco el ánimo y pasar un rato entretenido. Vamos a repasar algunas de las últimas ocurrencias que ha compartido con sus seguidores a través de su Instagram.

Joaquín, una cura muy viral

YouTube video

Hemos oído cientos de bulos sobre el coronavirus, nos han dicho que se cura con las cosas más extrañas, pero puestos a inventar soluciones no vamos a negar que la que más nos gusta es la del bético. A finales de febrero la cosa no parecía tan grave y el futbolista dijo que se trataba de una gripe un poco fuerte y que se podía curar comiendo mucho jamón.

Estás declaraciones realizadas durante el Día de Andalucía, cuando fue a recoger la Medalla de Oro de su Comunidad Autónoma, no han pasado desapercibidas y se han hecho virales. Quizá comer jamón no nos vaya a curar, pero está claro que es un alimento sano y nutritivo y que un extra de proteínas no nos va a venir nada mal.

Un reto para todos

YouTube video

En estos días se han hecho muy populares los retos virales, los hemos visto de todo tipo. Hay mucha gente en casa con tiempo libre que decide entretenerse haciendo casi cualquier cosa que ve por Internet. Para todos ellos Joaquín ha creado el #TeamHomeChallenge que además nos ayuda a mantener la mente activa y a divertirnos un poco en familia.

Se trata de crear un once de futbolistas con lo que tengamos a mano, poniéndole imaginación. En su particular selección Marcos Alonso es un marco de plata, Rubi es un cubo de Rubik, Pedro Jaro una jarra de agua y Piqué una zanahoria picada. En poco más de 24 horas este vídeo ha sido visto más de un millón de veces.

Joaquín poniéndole ritmo a la cuarentena

YouTube video

Si algo sabemos de Joaquín es que es un gran aficionado al cante, al baile e incluso a caracterizarse, así que estaba claro que con tantos días en casa no iba a tardar mucho en idear algo para pasárselo a lo grande y, de paso, arrancar una sonrisa a los demás. Hace unos días pudimos verle cantando Bamboleo de los Gipsy Kings.

Pero lo que de verdad nos ha dejado sin palabras ha sido su atuendo. Vemos al futbolista ataviado con una bata, un turbante hecho de papel higiénico (no te olvides de que es el producto de moda después de las “olas” de compras de las últimas semanas) y unas flores. Desde luego es un vídeo que es capaz de subirle el ánimo a cualquiera y te da una idea para montarte tu particular fiesta de disfraces en casa durante estos días de confinamiento.

Tirando de clásicos

YouTube video

Hay chistes buenos y chistes malos, pero desde luego no hay nada como saber contarlos, y el bético sabe hacerlo. A veces a Joaquín no le hace falta complicarse la vida buscando disfraces o haciendo una performance en su casa y consigue su objetivo de entretener con algo tan sencillo como contar unos chistes.

Y ojo, que el futbolista no se da por vencido y “amenaza” con seguir haciéndolo. Ha afirmado que tiene chistes más que de sobra para los 25 días que nos quedan en casa. Y no dudamos que si la situación se acaba alargando seguro que va a encontrar muchas otras formas de entretenerse y entretenernos.

Una de filtros

https://www.youtube.com/watch?v=jmnbdeJv5Fg

Los filtros de Instagram tienen un gran éxito y el futbolista no duda en recurrir a ellos. Hace unos días respondía a una particular entrevista realizada por su mujer en la que contaba cómo estaba llevando él el día a día durante el confinamiento. Narraba su rutina de entrenamiento diario con un curioso filtro que lo hacía verse como una señora mayor.

Tomándose la cosa con mucha guasa, como es habitual en él, decía estar fatal de los nervios y llevar la situación con mucho agobio. Incluso le dice a su mujer que ya solo la aguanta un cuarto de hora más. Palabras que no hay quien se tome en serio mientras lo vemos con esa cara de ancianita.

Una sorpresa constante de Joaquín

YouTube video

Desde luego las redes sociales de Joaquín están llenas de sorpresas, cuando no lo vemos cantando y bailando se está disfrazando o contando chistes. Aunque no seas de esos que siguen a famosos, en este caso deberías hacerlo. Vas a encontrar un montón de contenido interesante y divertido, no te arrepentirás.

Pero no todo son risas, el futbolista también usa su fama para concienciar. En los últimos días ha hecho referencia a la necesidad de que todos nos quedemos en casa para minimizar los contagios y conseguir así que el coronavirus se convierta pronto en una pesadilla que se diluye en nuestro recuerdo.

Otras alternativas para sobrellevar el confinamiento

YouTube video

No podemos negar que los futbolistas se han puesto las pilas con el cumplimiento de la medida de confinamiento y seguro que a través de sus mensajes en redes han puesto su granito de arena para conseguir que mucha gente se conciencie de la necesidad de quedarse en casa. Además, en estos días han aparecido iniciativas solidarias como CoronaVida de la mano de Canales y la plantilla del Betis.

Pero sin duda el sentido del humor es el gran aliado en estos tiempos complicados, así que seguro que vamos a ver mucho a Joaquín por su cuenta de Instagram y a otros deportistas y personajes relevantes que gracias a su forma de ser y su espontaneidad consiguen que estos días sean más llevaderos y que se nos pasen lo antes posible.

Estos son los materiales sanitarios que las impresoras 3D pueden construir

0

Debido al terrible brote provocado por el coronavirus, y lo fácil que este se contagia, los hospitales se ven sobrepasados. Debido a la falta de materiales sanitarios, ha sido necesario recurrir a las impresoras 3D, las cuales están siendo de gran ayuda. A pesar de que tuvieron ciertos problemas en un principio, ya empiezan a ser aceptados sus modelos, y están siendo enviados a diferentes hospitales del país.

Los llamados ‘Makers’ se encuentran en diferentes comunidades autónomas, y lo que empezó como pruebas de diferentes prototipos, ha acabado siendo todo un alivio para los hospitales españoles. Y es que cada día aumentan los casos de personas graves por coronavirus, y ciertos materiales ya escasean. A continuación, conocerás cuáles son los materiales sanitarios realizados por las impresoras 3D.

Materiales sanitarios hechos con impresoras 3D

materiales sanitarios impresoras 3d

Mientras algunas personas se han dedicado a hacer mascarillas y batas con sus máquinas de coser en casa, la falta de materiales sanitarios específicos para personas graves están escaseando a una velocidad de vértigo. Recientemente se ha conseguido atender a cuatro personas a la vez con una sola máquina de respiración, pero el ingenio y las posibilidades se agotan. Por ello, particulares desde sus casas han querido poner su granito de arena, y ayudar a todos los médicos de España en esta terrible lucha.

Por fortuna, una gran red de voluntarios se ha movilizado, y han puesto en marcha sus impresoras 3D para realizar los materiales sanitarios necesarios para salir adelante en esta lucha. A día de hoy, ya son más de quince mil personas las que fabrican viseras de protección, mascarillas, detectores de saturación en sangre y respiradores. Incluso se han puesto a realizar manillas para puertas de hospitales.

Coste materiales sanitarios

coste materiales sanitarios

Son muchos los voluntarios que se emplean a fondo en la creación de materiales sanitarios para los diferentes hospitales del país. Pero muchos se preguntan no sólo cuánto se tarda en realizar cada uno de estos, si no cuál es su precio. Se sabe que los respiradores de fábrica tienen un coste de entre 20 mil y 45 mil euros. Es por ello que no hay suficientes en los hospitales, pero este coste no es ni parecido al que resulta si se fabrica en impresoras 3D.

En lo que se refiere al tiempo, aún no está muy claro, pues se tiene que hacer pieza por pieza, lo bueno es que todo es reutilizable, ya que no hay dificultades a la hora de desinfectar los materiales. Las viseras protectoras suelen tardar una media de 2 horas en estar listas. Pero lo mejor de todo, es que su coste no suele pasar de los 2,5 euros. Nada que ver con los precios de fábrica.

Eso sí, muchas de estas fábricas de materiales sanitarios no están nada contentas, y amenazan con poner denuncias a todos aquellos que realicen estas máquinas y accesorios de protección con las impresoras 3D. La gran diferencia está no solo en que los precios de las fábricas sean de lo más elevados, si no que el material hecho en las impresoras es donado, por lo que no supone ningún coste a los hospitales que tanto necesitan este material.

Distribución del material sanitario

distribucion material sanitario

Debido al confinamiento, y a que salir a la calle es peligroso por los posibles contagios, ha sido necesario organizar a todos los Makers para hacer llegar a los hospitales las máquinas y accesorios fabricados. son muchos los trabajadores que se han tenido que quedar en casa, pues su puesto no era esencial para ayudar contra el coronavirus.

Por suerte, se ha puesto en marcha la plataforma Cooperavirus. José Gago, uno de sus impulsores ha comentado que: «busca poner en contacto necesidades concretas de centros hospitalarios con todas las empresas o voluntarios que ofrezcan material sanitario o ayuda logística que necesitan los hospitales«. En sus primeras 24 horas, la plataforma se coordinó para distribuir 5.000 batas desechables, y lo mejor de todo, es que todo se realiza sin ánimo de lucro. Para la entrega de todo el material realizado, se han habilitado diferentes puntos para la recogida y distribución a los hospitales que requieran diferentes materiales.

La organización de los Makers

organizacion impresoras 3d

Según se ha informado, los Makers trabajan en grupos pequeños, por comunidades autónomas, o incluso por barrios. Todo comienza a través de la aplicación Telegram, se entra en el grupo de la comunidad y se debe rellenar un formulario. En este hay que indicar qué tipo de máquina tiene a su disposición el usuario, y cuáles son los materiales sanitarios que puede fabricar. Por regla general, se siguen unos diseños que ya han sido probados anteriormente para estandarizar todos los modelos.

Para realizar todo este material, las impresoras 3D usan planchas de PVC y gomas elásticas. En cuestión de 2 horas se puede tener lista una máscara protectora, y por un valor inferior a 2,5 euros, en algunos casos, incluso por menos de un euro. Y es que se han llegado a reciclar los acetatos que los hospitales han donado. En un principio tuvieron ciertos problemas a la hora de poder distribuir todo este material, pues era necesaria la aprobación del gobierno. Pero tras comprobar que era seguro y funcional, los avances en los hospitales han sido notables.

Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés… ¿dónde podemos hacer la compra online?

Si bien el estado de alarma y cuarentena en el que nos encontramos no nos permite salir de casa, condiciones como adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad lo justifican, por lo que la visita al supermercado es uno de los motivos excepcionales que lo excusan. Sin embargo, estas cadenas como Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés también permiten hacer la compra desde el domicilio.

Por lo que a base de un ‘click’ y llenar nuestra cesta online podemos tener nuestros productos de alimentación y primera necesidad en casa desde Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés, entre otros, lo que ha hecho que muchos de estos se hayan visto colapsados para mantener el servicio frente a las compras de los clientes teniendo que modificar la asistencia; desde Merca2.es te mostramos cómo siguen funcionando ahora.

Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés, no todos funcionan igual online

Mercadona, Carrefour, El Corte Ingles: función online

Entre tanto, vemos que esta compra ha aumentado significativamente en los productos de primera necesidad entre los clientes de estos supermercados, como pueden ser Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés.

Como las carnes, frutas y verduras, según un estudio elaborado por la plataforma online de venta de productos de alimentación, ‘mentta’, donde explican que, incluso, las ventas de las carnes han aumentado multiplicándose por cuatro.

Lo que hace que se vea y se compruebe de buena manera cómo el consumo de productos en esta época por coronavirus en la que nos encontramos haya hecho que muchos decidan, por su parte, elegir el servicio de venta online de los supermercados, donde como veremos a continuación, no todos funcionan igual.

Mercadona se vio decidida a detener el servicio online en todo el territorio español

Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés

Consagrándose como el supermercado por referencia para los clientes más fieles así como por los que hacen sus compras con cierta frecuencia, Mercadona, junto al resto de supermercados como Carrefour o El Corte Inglés también se había apuntado a la venta online por el coronavirus…

…pero debido a la crisis, la compañía valenciana se ha visto saturada por las altas demandas de sus mismos clientes en gran parte de sus productos, como son los propios de Hacendado, entre otros, que son los que garantizan el gran número de usuarios que hacen aquí sus compras.

Como veremos a continuación, la situación cambia conforme nos adentramos en un supermercado u otro, pero ante esto la cadena de Juan Roig se vio decidida a suspender la entrega online en Madrid por la falta de un almacén, lo que ha hecho, a su vez, detener el servicio online en todo el territorio español salvo en Valencia y Barcelona, comentando que solo es posible en los lugares donde cuentan con almacenes onlines.

Carrefour prioriza el suministro online a personas mayores, con discapacidad, embarazadas y suspende pedidos a través del teléfono

Carrefour pedidos online: Mercadona, El Corte Inglés

Las distintas cadenas de supermercados como Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés difieren entre ellas según la compañía en la que decidamos buscar para comprar, sin embargo, todas están experimentando fallos y retrasos de varios días en sus webs o en el reparto domicilio.

Como es algo que también ha sucedido en Carrefour, como comentan, explicando que también se han visto a decidir por cambiar algunos métodos, como por ejemplo, darle prioridad de compra y suministro a las personas mayores.

Así como mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida, con discapacidad y personas en cuarentena, como mantienen desde su web. Por otra parte, y al mismo tiempo que recurren a esta disposición en sus supermercados, los de Carrefour también han visto que se suspenda (al menos de forma temporal) la posibilidad de encargar pedidos a través de llamadas telefónicas.

El Corte Inglés refuerza su servicio de ‘click&car’ y da prioridad al personal sanitario

El Corte Inglés online

Ante esta situación sin precedentes, como hemos visto, tanto Carrefour como Mercadona o El Corte Inglés han querido mantener su venta online, aunque como ocurre en varias tiendas, también han optado por cambiar el servicio.

Así, El Corte Inglés es uno de ellos, ya que tanto éstos como sus supermercados de Hipercor y Supercor, los clientes frecuentes de la cadena cuentan a día de hoy con la disposición de varias opciones elegibles, siempre y cuando su compra supere los 20 euros.

Sin embargo, ellos también han decidido que solo la sección del área de alimentación quede abierta al público, reforzando, entre otros, la recogida de pedidos en los aparcamientos de sus centros comerciales mediante el ‘click&car’, el servicio que disponen para comprar online, dando también prioridad al personal sanitario en sus compras del supermercado y productos de primera necesidad y poder llevársela a su domicilio.

Como Mercadona, Lidl y Dia refuerzan los trabajos en los almacenes

Servicio online Lidl, Dia

Y es que a día de hoy la mayor parte de los supermercados que frecuentamos cuentan con un servicio online así como el propio reparto a domicilio, como hemos visto con las compañías de Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés.

Pero también hay otras que, sin seguir el mismo ejemplo, también se han visto inmersos en una avalancha de encargos desde que diera comienzo el decretado estado de alarma que dio paso a la posterior cuarentena.

Así, supermercados como Lidl o Dia, por su parte, han descartado el desabastecimiento, pero sí han reforzando los trabajos en los almacenes con más empleados y están centrando sus esfuerzos en el servicio al cliente para las entregas web, mientras que la cadena de Lidl permite comprar tan solo productos de ‘Bazar’ desde su web; para los de alimentación, es necesario comprar en las tiendas físicas.

La alternativa de Amazon Prime Now

Amazon online alternativas

Pero también es cierto que junto a los supermercados de a pie y los que más podamos frecuentar, como los de Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés, entre otros, a día de hoy tenemos otras opciones para hacer la compra online.

Y con ello nos referimos al servicio que mantienen desde Amazon con su asistencia online de Prime Now, por ejemplo, en la que si bien se encuentran en la misma situación que el resto en cuanto a retrasos, podemos dar con varias utilidades.

Esto es desde la función de clientes Prime del gigante electrónico, donde podemos tener la compra -sólo en los que sean productos de alimentación- hecha a base de un ‘click’ en casa dentro de un margen de dos horas. Con todo ello, en cambio, este servicio sólo está disponible en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, aunque también advierte de limitaciones de disponbilidad.

Amazon: 10 artilugios electrónicos alucinantes por menos de 20€ en oferta hoy

Sabemos que en la tienda de Amazon podemos encontrar todo tipo de artículos y productos, bien sean para el hogar y su uso doméstico, prendas de ropa, para deporte, cosméticos… Pero si hay una gran serie de artículos que se hacen destacar entre el resto son los relacionados con la tecnología, así como los artilugios electrónicos y gadgets.

Por ello, desde nuestro portal de Merca2.es, te presentamos una gran selección de éstos últimos, los cuales los encontrarás en oferta para el día hoy por un precio menor de 20 euros, siendo de lo más alucinantes que podrás dar en estos momentos y que, de la misma forma, te aportarán muchas facilidades y comodidades. ¡No te los pierdas!

TABLETA DE ESCRITURA LCD PARA NIÑOS, EN AMAZON

La tienda de Amazon destaca en estos momentos el que es uno de los productos que más nos han llamado la atención, el cual se conforma como un artilugio electrónico súper útil para tus niños. Por menos de 20 euros, se encuentra en oferta hoy.

Se trata así de una ta tableta de escritura LCD, la cual no es de tinta ni polvo, siendo un artículo de lo más ecológico. Como tal, ésta no requiere de ningún borrador, pudiéndose usar repetidamente presionando la tecla de borrar.

Ideal para para ahorrar papel, dispone de una tecnología flexible de escritura de cristal líquido, así como una pantalla de arco iris que hará proteger la vista de los pequeños. Su escritura es suave, donde se sentirá como escribir sobre papel. De diseño ergonómico, tiene un diseño de imán en la parte posterior para una fácil colocación. Disponible en varios colores, puedes comprarlo en Amazon aquí.

ESTACIÓN DE CARGA USB PARA MANDOS PS4, EN AMAZON

ECHTPower Cargador para PS4 Estación de Carga Soporte para Sony Playstation PS4 / Slim/Pro Controlador Inalámbrico con Elegantes LED
  • ♪ ♪ 【Cargador Mando PS4】: El mando PS4 cargador ECHTpower...
  • ♪ 【Carga rápida】: el chip inteligente incorporado le...
  • Diseño antideslizante y portátil】: 4 patas de goma...
  • ◊ 【Indicador LED elegante】: Indicador LED indica el estado...
  • 👉【Mando PS4 Cargador ECHTPower】: ECHTPower le proporciona...

Y si la anterior tableta de escritura LCD será muy útil para tus pequeños. Este artilugio electrónico que verás aquí creemos que será idóneo para ti y tus amigos, el cual tiene una utilidad que servirá en todos tus momentos gaming.

Encontrándose en oferta para el día de hoy desde la tienda de Amazon, se trata así de un base de carga para tus mandos que te permitirá cargar tus dos mandos de PS4 al mismo tiempo o sólo uno sin conectarse al sistema.

Por su parte, también puede hacer que se cargue de una manera fácil y cómoda a partir de tu PC, así como otras fuente de alimentación o bancos de energía. Con un sistema de carga más rápida, ésta hará que puedas tener listos mandos cargados en un plazo de dos a tres horas. También dispone de una pantalla LED que te muestra el estado de carga; puedes comprarlo en Amazon aquí.

CONTROL REMOTO UNIVERSAL PARA TODOS TUS DISPOSITIVOS, EN AMAZON

Y si te ha gustado la base de carga para tus mandos de Playstation 4, éste te puede servir (casi) de la misma forma, ya que te aportará grandes facilidades a la hora de controlar tus dispositivos. En oferta hoy desde Amazon, lo encontrarás por menos de 20 euros.

Así, ésta hará convertir los electrodomésticos tradicionales en dispositivos inteligentes, como transformar tu teléfono inteligente en un mando a distancia universal, entre otros, o integrar el control de entretenimiento en tu hogar.

Mediante una actualización de la aplicación, podrás controlar tus dispositivos a partir de tus sistemas operativos, bien sean iOS o Android desde cualquier lugar. Compatible con todos los controles remotos así como cualquier smartphone, podrás controlar dispositivos como tu televisión, la TV BOX, aire acondicionado… también lo puedes comprar en Amazon aquí.

SOPORTE PARA ORDENADOR PORTÁTIL AJUSTABLE Y ERGONÓMICO, EN AMAZON

G-Color Laptop Stand/Soporte/Stand Portátil y Ergonómico para Laptop, Plegable y Ajustable Soporte para Computadora/Ordenador Portátil, iPad-Negro
  • ✍ Diseño ergonomico: 2 niveles de ajuste de altura y levante...
  • ✍ Multifuncional, ultraestable: Se agrega un deflector al...
  • ✍ Bien ventilado: La parte posterior de este soporte portátil...
  • ✍ Materiales de alta calidad, Fácil de llevar: Este soporte...
  • ✍ Servicio de calidad: Amazon proporcionará servicios de...

Al mismo tiempo, y por un precio menor de 20 euros, también te puedes llevar en oferta hoy este genial soporte ergonómico para tu portátil, el cual se caracteriza por ser ajustable y plegable, lo que hará cómodo el uso de tu ordenador portátil.

De diseño ergonómico, tiene dos niveles para ajustar la altura, así como levantarlo hasta 16 cm por encima de la mesa. Hecho con teoría ergonómica para proteger tus ojos y tu columna cervical, es un artilugio muy funcional y estable.

Además, y para evitar que tu portátil se pueda deslizar, posee un reflector de diseño, así como una estructura de alta calidad integrada, que hace que el portátil sea extremadamente duradero. El mismo, es para Notebook, macbook Air, macbook Pro, y otros portátiles de entre 11 a 15,6″ pulgadas, siendo, además de compatible con la mayoría de portátiles, con las tabletas; puedes comprarlo aquí.

GADGET DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA, EN AMAZON

Yosoo C Forma Decoración Levitación Magnética Flotante Mapa del Mundo Globo Luz LED, Globo Flotante con LED Luces de Adornos para el hogar y la Oficina
  • Fácil de poner: Está gestionado por un sistema magnético con...
  • Diseño: la adición de elementos de la moda, diseño moderno, la...
  • Este gadget de alta tecnología también viene con una función...
  • Es operado por un sistema magnético controlado...
  • La base contiene un microprocesador y los componentes...

Junto a ellos, te presentamos también uno de los artilugios electrónicos que más nos han gustado y más llamaron nuestra atención de los que se encuentran en oferta para el día de hoy, y se trata de este gadget de levitación magnética.

El cual está gestionado por un sistema magnético con control electrónico, lo que hará que el globo se pueda colocar fácilmente, manteniendo un diseño de atractivo visual con adición de elementos a la moda y, como ves, muy moderno.

Este artilugio electrónico de alta tecnología también viene con una función de luz LED que hace que se vea muy bien en la oscuridad, el cual opera mediante un sistema magnético controlado electrónicamente, donde por su parte, la base contiene un microprocesador y los componentes electrónicos de control que hacen que el gadget se pueda levitar; por menos de 20 euros, también lo puedes comprar en Amazon aquí.

VENTILADOR CON INDICADOR DE TEMPERATURA LED

TRIXES Ventilador de Temperatura con USB LED Flexible para Ordenador de Escritorio y Portátil
  • LED vivos que muestran la temperatura en tiempo real
  • Cuchillas de ventilador suaves y duraderas
  • Cuello de ganso flexible para un fácil reposicionamiento
  • Plug and Play USB
  • Interruptor de encendido/apagado

Debido a su bajo precio y que corresponde con una buena utilidad en todo momento, Amazon nos presenta de buena manera este genial ventilador portátil con indicador de temperatura, el cual se encuentra hoy en oferta.

Como ves, se trata de un ventilador con aspas de silicona flexibles y suaves, la cual se muestra también con unas brillantes luces de LED que te indicará de la forma más sencilla la temperatura, siendo de fácil lectura.

Ideal para ordenadores de escritorio y portátiles, ya que no necesita de ninguna configuración previa ni posterior, es un artilugio que es también resistente y duradero. Así, y para ajustar la temperatura, basta con presionar y mantener el interruptor de encendido/apagado del dispositivo electrónico. El mismo se puede colocar en distintas direcciones gracias a su cuello flexible; puedes comprarlo en Amazon aquí.

AURICULARES DEPORTIVOS CON BLUETOOTH

Encontrándose con una súper oferta para el día de hoy, la tienda de Amazon te destaca de buena manera estos auriculares Bluetooth en este momento, los cuales se mantienen por un precio menor de 20 euros desde el catálogo.

Con un audio estéreo HI-FI, éstos te garantizarán un sonido de máxima calidad mientras juegues a videojuegos, escuches música o podcasts, donde darás con uno más claro que podrás sentir en otros modelos, así como una señal Bluetooth más potente.

Ya que éstos están diseñados particularmente para realizar llamadas telefónicas asegurando que no se pierdan ni sonidos ni información en el proceso. De diseño ligero y ergonómico, sus dos micrófonos te darán un rendimiento óptimo de las llamadas, minimizando el ruido ambiental y manteniendo la voz clara. Compatible con todo tipo de dispositivos que frecuentes, puedes comprarlo aquí.

RECEPTOR BLUETOOTH INALÁMBRICO PARA EL HOGAR Y COCHE

De la misma forma, y también centrándose en la gran tecnología Bluetooth, Amazon nos presenta en oferta para el día de hoy este receptor de audio inalámbrico tanto para nuestro coche como para usar en nuestro hogar.

Por lo tanto, y con esta tecnología avanzada, no solo te proporcionará una conexión más rápida y estable con tus dispositivos, sino que también garantiza un sonido de alta calidad. Con él, podrás disfrutar de música y llamadas mediante manos libres con un sonido de calidad superior.

A la vez, éste receptor hará que puedas conectar dos dispositivos Bluetooth al mismo tiempo. Y es que, al ser compatible con la mayoría de los smartphones y dispositivos electrónicos, es también ideal para sistemas de audio en tu casa o bien mientras vas en el coche. Por último, su sistema de manos libres te permitirá conducir de manera segura; puedes comprarlo en Amazon aquí.

HUCHA ELECTRÓNICA DIGITAL

Oferta
InnovaGoods Hucha Electrónica, Contador Digital LCD, Ideal para Ahorro de Monedas Euro, Fabricada en ABS y PP, Acrilonitrilo Butadieno Estireno, Color (IGS IG115021)
  • 💰 Aprende a ahorrar de manera divertida con la hucha...
  • 🎁 Un regalo perfecto que combina tecnología y educación...
  • 🏡 Diseñada para el hogar moderno, la hucha electrónica de...
  • 🔋 Olvídate de las complicaciones, esta hucha electrónica es...
  • 🌍 Viene con un manual en 24 idiomas, asegurando que todos...

Entre la gran variedad de artilugios electrónicos que encontramos desde la tienda de Amazon, hemos dado también con uno muy singular y llamativo, el cual también se encuentra en oferta hoy por menos de 20 euros.

Se trata de una genial hucha electrónica digital, donde con ella verás que ahorrar de la mejor manera y más práctica es posible, gracias a su método original y efectivo. Fabricada en ABS y PP, será el regalo perfecto para niños y adultos.

Como verás, su funcionamiento es muy sencillo; basta simplemente con introducir las monedas por la ranura superior y el contador electrónico indicará la cantidad de euros introducida, lo que permite llevar un control exacto de los ahorros fácilmente. Para volver a contar, pulsa el botón de reset para reiniciar el contador y ponerlo a 0; puedes comprarlo en Amazon aquí.

MULTICABLE DE CARGA USB

RAVIAD 3 en 1 Multi Cable de Carga, Nylon Multi USB Cargador Cable Múltiples Micro USB Tipo C Compatible con Samsung Galaxy S10/S9/S8/S7/S6, Huawei P30/P20/P10, Redmi Note 7/Mi A3/A2/A1
  • Cable USB Múltiple 3 en 1: Cable USB de carga múltiple RAVIAD...
  • Carga de Alta Velocidad: Admite una carga máxima de 5V/ 3A para...
  • Perfecto Compatible: Cable Multi USB compatible con Samsung...
  • Excelente Durabilidad: El conector de cables está hecho de...
  • Lo Que Obtienes: RAVIAD Multi USB Cargador Cable ofrece un...

Por último, y con un precio bastante ajustado, también te podrás llevar en oferta desde Amazon este multicable USB de carga múltiple, donde incluye puertos de conector, siendo de micro USB y USB tipo C, por lo que no será necesario transportar cables diferentes tus dispositivos.

Con él podrás hacer una vida digital más simple y conveniente. Así, y con su carga rápida, admitirá una carga máxima de 5V/ 3A para cargar tus dispositivos de una forma mucho más rápida y cómoda en todo momento al mismo tiempo.

El cual, y permitiendo una velocidad de hasta 480Mbps será de lo más útil en tu día a día. También es disponible con todo tipo de smartphones y dispositivos que frecuentes, desde los Samsung y sus modelos más modernos, hasta los de iPhone y tabletas Android e iOS, así como móviles Huawei, Xiaomi… hecho de material estable con aleación de zinc, es de una excelente durabilidad; puedes comprarlo aquí.

Así funciona la app para detectar si tienes coronavirus

Los madrileños disponen de una página web y una aplicación móvil (CoronaMadrid) que examina a los ciudadanos con síntomas de coronavirus desde sus casas. Accediendo a ella y después de hacer una autoevaluación del COVID-19, se determina si tienes o no síntomas y qué debes hacer.

Esta plataforma nació a petición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y se ha puesto en marcha con la colaboración de empresas de tecnología, programadores, expertos en aplicaciones móviles y especialistas en salud. Entre ellas, Telefónica, Google o Ferrovial.

El objetivo es ayudar a detectar al mayor número de habitantes de Madrid que puedan estar contagiados. Cualquier ciudadano desde su domicilio pueda acceder y realizar el cuestionario que examina las posibles dolencias que se pueden tener.

¿CÓMO FUNCIONA?

Hay que aportar datos personales, e incluso permite la geolocalización siempre que se active esta funcionalidad. Así se pueden organizar mejor los recursos sanitarios y lograr una respuesta más ágil y eficaz en cada caso particular.

Por ello, en los primeros pasos de la autoevaluación se pedirá un teléfono móvil y un código de confirmación. Y a continuación se hacen preguntas sanitarias relacionadas con la enfermedad, como si se padece de una enfermedad crónica, o si se han manifestado síntomas como la falta de aire o la fiebre.

Según los datos que se aportan, resuelve si pareces tener o no síntomas. Aunque especifican que en la mayoría de los casos el coronavirus se presenta con síntomas leves. Y el periodo de incubación varía de 5 a 14 días, por lo que en ese tiempo, el estado podría cambiar.

Por ello recomiendan volver a autoevaluarse 12 horas más tarde si los síntomas que persisten o no mejoran. Y si en cualquier caso el estado empeora, recomiendan contactar telefónicamente con el centro de salud y en caso de emergencia al 900 102 112.

EN TIEMPO RÉCORD

Tanto la web www.coronamadrid.com como la aplicación móvil que deriva de ella se han preparado, diseñado y puesto en marcha en un tiempo récord gracias al esfuerzo de los expertos han trabajado de forma desinteresada.

Desde su puesta en marcha ya la han visitado más de 2 millones de internautas y se han realizado 200.000 autoevaluaciones del coronavirus.

La colaboración de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios y de la Dirección General del Proceso Integrado de Salud, junto al sector de la tecnología en España, han permitido desarrollar este proyecto acortando los plazos habituales.

Tres empresas tecnológicas lo han liderado: Carto, ForceManager y Mendesaltaren, poniendo al servicio de la Comunidad de Madrid sus equipos y capacidades para desarrollarlo.  La iniciativa también ha contado con el apoyo y la colaboración de Telefónica, Goggo Network, Google y Ferrovial.

Esta es la historia del burrito de pollo más vendido del mundo

Fran González está detrás del burrito de pollo más vendido en el mundo, según Deliveroo. En 2016 fundó González&Co, un restaurante Tex-Mex de estilo Fast Casual en la ciudad condal. La idea surgió durante su estancia en Australia, tres años antes de abrir el primer restaurante.

“En Australia conocí el famoso burrito y me enamoró. Me convenció como cliente, es un plato versátil donde se pueden añadir ingredientes de alta calidad y crear un producto redondo, que a la vez es fácil de transportar y mantiene el calor” explica González en una entrevista con MERCA2.

Este concepto estaba muy extendido en países anglosajones, pero no había nada parecido en Barcelona. Para perfeccionar este tipo de cocina se pasó un año y medio comiendo burritos a diario.

“Han sido años duros y gratificantes a partes iguales. El conjunto de estos 4 años, se podrían resumir en 3 grandes conceptos, la calidad de nuestra comida como epicentro, decisiones acertadas y el haber trabajado de forma inteligente para consolidar cada paso que hemos dado”.

EL TRUCO: SER RÁPIDOS

En 2019 ha conseguido el tercer puesto en el Ranking Mundial de Deliveroo, superando la séptima posición como producto más vendido el año anterior. En su opinión, el truco está en la rapidez en la que preparan los platos, la facilidad del transporte y el packaging, “que permite a los clientes saborear comida mexicana de primera calidad sin moverse de casa”.

El tiempo medio de preparación son 3-4 minutos y pedirlo con Deliveroo implica que la comida llegue “aproximadamente en 15-25 minutos”, señala. Cuando la barrera crítica que la gente está dispuesta a esperar para la comida a domicilio son 30 minutos.

Pese a su éxito a domicilio, González confiesa que acude más gente al local. Con 16 personas en plantilla pueden llegar a servir hasta 500 personas por local en un único día. Su top ventas es el que burrito relleno de pollo marinado y cocinado a la brasa. Pero “las quesadillas y los nachos no se quedan cortos”. Cocinan más de 200 raciones.

La comida vegana está en auge, por ello de las 6 opciones de relleno que ofrecen en el restaurante, 2 de ellas son sin carne. Hace un año añadieron las Sojita, “esta proteína vegetal es soja texturizada que marinamos nosotros y la cocinamos al horno, es muy parecido a nuestro top ventas, el pollo a la brasa. ¡De allí que haya gente que la confunda!”.

Desde el inicio han tenido la opción de vegetales salteados y guacamole. “Quien sabe si en un futuro encontramos un queso vegano que también podamos instaurar… Estamos abiertos a las necesidades y peticiones de nuestros clientes” destaca.

3 MILLONES DE €

Fran González espera seguir creciendo con locales propios, pero su prioridad es la calidad de los productos. Por eso quiere afianzarse en Barcelona y alrededores antes de dar el paso a otras ciudades.

Aún así, nada le haría “más feliz” que poder servir su comida en la mayoría de ciudades de España. Hasta ahora ha crecido con recursos propios y espera seguir haciéndolo así. En el primer local invirtió aproximadamente 250.000 euros y cada año ha crecido por encima del 40% respecto al año anterior, “este año será algo menos del 30%” destaca.

Con dos locales son capaces de servir de forma ágil a los clientes que acuden al local y los que piden a domicilio, pero en poco tiempo espera poder anunciar nuevas aperturas. Sobre todo, porque en 2020 prevé superar los 3 millones de facturación.

China, Estados Unidos y la utópica libertad de prensa

China ha pasado en unos días de ser un desastre medieval donde sus conciudadanos asalvajados comen murciélagos vivos a convertirse en una lección para el resto del planeta tierra por su maestría de la hora de frenar la pandemia.

Y ni una cosa ni la otra: porque todo lo que leemos de China, no se olviden, está condicionada por la colección incomprensible de intereses geopolíticos que componen la segunda parte de ‘La guerra de las galaxias’ entre capitalistas que son proteccionistas, a conveniencia, y comunistas que son liberales cuando les interesa.

ESTADOS UNIDOS, CHINA Y LA LIBERTAD DE PRENSA

Donald Trump, siempre dispuesto a la hostilidad, anunció el pasado martes que comenzaría a tratar a cinco compañías estatales chinas como a embajadas extranjeras. Este hecho obliga a canales como CGTN a aportar los nombres, edades y direcciones de sus empleados.

Xi Jinping no se quedó atrás y anunció que los corresponsales de The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Voice of America y Time debían hacer las maletas por sus supuestas injerencias.

China
Trump

¿El motivo? El real es que Washington y Pekín están tensionando la cuerda a raíz del Covid-19 y la excusa de China es que The Wall Street Journal tituló una columna de opinión de esta forma: «China es el verdadero enfermo de Asia«.

El gigante asiático aseguró que «el pueblo chino no da la bienvenida a los medios que utilizan lenguaje racial discriminatorio y que con malicia difaman y atacan a China. Por tanto, se ha decidido que, con fecha de hoy, se revocarán las credenciales de prensa a tres periodistas del Wall Street Journal».

AUTODEFENSA

China echa a medios norteamericanos antitrumpistas por sus supuestas complicidades imperialistas con Trump. El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que las medidas «son completamente necesarias y recíprocas y China se ve obligada a tomarlas como respuesta a la opresión poco razonable que los medios chinos experimentan en Estados Unidos».

«Son una autodefensa legítima y justificada en cualquier sentido. Lo que Estados Unidos ha hecho es atacar exclusivamente medios chinos, y por tanto ha estado motivado por una mentalidad de la Guerra Fría y la parcialidad ideológica», añaden.

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos asegura que «la decisión del Partido Comunista Chino de expulsar a periodistas de China y Hong Kong es otro paso más para privar al pueblo chino y al resto del mundo del acceso a información veraz sobre China».

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS CORRESPONSALES EN CHINA

El Club de Corresponsales Extranjeros en China (FCCC) ha expresado su «profunda preocupación y firme condena. La medida tomada contra los corresponsales del WSJ es un intento evidente y extremo de las autoridades chinas de intimidar a los medios extranjeros al tomar represalias contra sus corresponsales en China».

«Los corresponsales miembros del FCCC y sus colegas en China sufren con cada vez mayor frecuencia acoso, vigilancia e intimidación por parte de las autoridades. La expulsión de los tres periodistas del WSJ es solo la última, y más alarmante, medida que han adoptado las autoridades», explican.

FANFARRONERÍA

Los tics matoniles de estos dos gigantes imperialistas están acompañados por golpes bajos: Donald Trump califica el Covid-19 como el «virus chino» o «virus de Wuhan» y un portavoz del Ministerio de Exteriores chino aseguró sin pruebas que el coronavirus fue llevado a Asia por las Fuerzas Armadas estadounidenses.

Estados Unidos, policía mundial que deja morir a sus compatriotas con cáncer, y China, ejemplo de falta de respeto a los derechos humanos y a las libertades individuales, se están pegando fuerte. ¿Por motivos humanitarios? Ja: por dinero.

REPORTEROS SIN FRONTERAS APUNTA A CHINA

Reporteros Sin Fronteras ha recordado que «sin el control y la censura impuesta por las autoridades de China, los medios chinos habrían informado a la ciudadanía mucho antes de la gravedad de epidemia de coronavirus, salvando así miles de vidas y evitando, quizás, la actual pandemia».

Trump
Xi Jinping. Foto: Youtube.

La ONG dice que «en un análisis publicado el 13 de marzo, los investigadores de la Universidad de Southampton sugieren que el número de casos de coronavirus en China podría haberse reducido en un 86% si las primeras medidas, que se tomaron el 20 de enero, se hubieran implementado dos semanas antes».

«Si las autoridades no hubieran ocultado a los medios la existencia de un brote epidémico vinculado a un mercado muy popular, el público habría dejado de visitar este lugar mucho antes de su cierre oficial, el 1 de enero», añaden.

Y rematan: «Si los medios internacionales hubieran tenido acceso total a la información que tenían las autoridades chinas sobre la escala de la epidemia antes del 13 de enero, es probable que la comunidad internacional hubiera evaluado la crisis y la hubiera anticipado mejor, reduciendo el riesgo de que la epidemia se propagase fuera de China y, posiblemente, evitando su transformación en una pandemia».

¿Evitará el Gobierno la feudalización del panorama informativo?

Paradoja número uno: el consumo de las teles se ha disparado un 40% y la publicidad ha caído un 45% (la inversión en radio ha caído en torno al 80% por el enorme peso de la publicidad local, pasto de campañas de menor duración). Paradoja número dos: Mediaset España dice que es momento «de dar y no de pedir» y Mediaset Italia aplaude las medidas el Gobierno italiano en favor de los medios.

El Gobierno español parece que se lo piensa mientras la patronal televisiva, UTECA, recuerda que «hoy más que nunca es preciso ofrecer a la ciudadanía una información completa, integral y veraz, por lo que nuestra intención es mantener y reforzar una programación centrada en la información, la divulgación y el entretenimiento que permita ventanas de evasión, sin escatimar medios humanos y técnicos».

UTECA ha pedido «la realización de campañas publicitarias por parte de los gobiernos central y autonómico y de las instituciones públicas, bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social y ayudas para subvencionar parte del coste que supone llevar la cobertura de la señal de la TDT a toda la población española».

También han exigido «la exención durante los dos próximos trimestres de la aportación a la financiación de RTVE, junto a la exención también del 50% de la financiación anticipada de obra europea para cine y series, ante la paralización de la producción y el cierre de las salas de exhibición».

EL GOBIERNO ITALIANO LANZA UN PLAN

El Gobierno italiano ha lanzado un plan de ayudas a periódicos, quiosqueros y empresas, que podrán desgravarse el 30% de sus inversiones en publicidad en medios. El país transalpino ha incluido a los diarios impresos en la categoría de bienes esenciales, por lo cual los quioscos están abiertos al igual que las tiendas de alimentación o farmacias.

Gobierno

La FAPE ha recordado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «el periodismo, uno de los pilares de la democracia, no puede permitirse una repetición de la crisis del decenio de la recesión, donde el sector de los medios fue uno de los más golpeados, con 13.000 empleos perdidos y decenas de empresas cerradas».

Fernando de Yarza, presidente de la Asociación Mundial de los Editores de Prensa, explicó en la SER que necesitan «financiación a corto plazo. Necesitamos un puente que nos haga cruzar este problema de liquidez que vamos a tener en las próximas semanas. Esto va a retratar el compromiso que tienen las administraciones con la libertad de prensa y con los medios de comunicación«.

El editor aragonés recuerda que la crisis «llega en el peor momento posible y pone en riesgo un servicio público al ciudadano como somos los medios de comunicación, pero también pone en riesgo miles de puestos de trabajo si no se aplican las medidas de ayuda necesarias».

EL EJECUTIVO ANTE LA FEUDALIZACIÓN DE LA PRENSA

La Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas, de Revistas de Información, de Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia, y de Revistas Culturales de España han enviado un comunicado conjunto en el que piden medidas urgentes ante la crisis del coronavirus.

Antonio Fernández-Galiano, presidente de la Asociación de Medios de Información (AMI), asegura que «la crisis de liquidez puede llevarse al sector por delante. Lo peor que podría ocurrir es que nos viéramos abocados al cierre, a una feudalización del panorama informativo».

Gobierno

«Para evitar que a la salida de la pandemia el deterioro de las empresas de medios se traduzca en una nueva destrucción de puestos de trabajo y en pérdida del pluralismo informativo como sostén de la democracia, urge la adopción por parte del Gobierno de un plan específico que remedie la situación, en tanto persista la casi ausencia de publicidad en un momento de emergencia nacional», explica.

Es evidente que el Gobierno no debe permitir que los editores utilicen su influencia para conseguir ayudas sobredimensionadas. Pero también es cierto que los medios de comunicación ejercen una actividad esencial y el Ejecutivo, al igual que debe hacer con otras industrias, tiene que tenerlo en cuenta.

LAS GRANDES AYUDADAS POR EL GOBIERNO: YOUTUBE O NETFLIX

Youtube y Netflix indirectamente son los grandes grupos mediáticos beneficiados por el Gobierno porque ni pagan prácticamente impuestos ni apenas crean empleo. Eduardo Olano, presidente de UTECA, le recordó sus ventajas hace unos días a los gigantes estadounidenses: «Dos grupos de televisiones hemos pagado 500 millones en impuestos en España en los últimos cinco años, ¿cuánto habéis pagado vosotros en España?».

«Más allá de que las leyes les afecten o no, tienen que ser responsables en los mercados en los que operan. Se llama responsabilidad social. Y esa responsabilidad empieza por pagar impuestos en los países donde generan sus ingresos», añadió.

YouTube video

Los grandes arrendadores rechazan la condonación del pago del alquiler

Las posibles medidas que tome el Gobierno en los próximos días en relación al mercado del alquiler están levantando suspicacias entre los implicados. La Asociación de Inmobiliarias con Patrimonio de Alquiler (Asipa) alerta de que aplicar una condonación del pago del alquiler supondría un “grave riesgo” a medio y largo plazo, porque son medidas “gravosas y discriminatorias”.

Los efectos negativos que están teniendo sobre las familias la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus han empujado al Ejecutivo a aprobar una moratoria hipotecaria, y no descarta aplicar algún tipo de moratoria en el pago de la cuota del alquiler para los más afectados.

Pero Pedro Sánchez no cuenta con el respaldo de todos los involucrados en el mercado del alquiler. De hecho, Asipa advierte de que esta condonación “a costa del ahorro privado supone un grave riesgo, sobre todo para los jóvenes y las familias de renta bajas, que verán comprometido el acceso a una vivienda en el futuro inmediato, una vez superada esta crisis”.

Esta asociación, que agrupa a grandes tenedores de vivienda en alquiler como Azora, La Finca Global Assets, GMP o Unibail, así como socimis con potentes carteras de oficinas en alquiler como Merlin Properties o Colonial, habla en nombre de todas ellas y le pide al Gobierno que “no ponga en riesgo la supervivencia económica de muchos ahorradores privados”.

Sin embargo, MERCA2 ha preguntado a varias de estas empresas y declinan hacer declaraciones de forma individual en torno a una posible condonación del alquiler.

EN DEFENSA DE LOS ‘FONDOS BUITRE’

Además, en defensa de algunos de sus representados, desde Asipa aseguran que no son ‘fondos buitre’ sino “sociedades de ahorro colectivo que financian y mantienen grandes parques de vivienda a largo plazo” y añade que “el ahorro institucional no es parte del problema, sino parte de la solución, ya que dan acceso a la vivienda a miles de familias”.

La asociación defiende que este tipo de medidas tendrán efectos colaterales negativos, porque el verdadero problema de fondo en materia de vivienda en España es la escasez de vivienda disponible para alquilar, sobre todo para los jóvenes y para familias de rentas bajas.

Y es el ahorro privado el único que puede financiar el total de viviendas que hacen falta de aquí a los próximos 10 o 15 años, que se eleva hasta 1.500.000 activos, y acudir a la llamada de colaboración de las administraciones públicas para crear el parque social y asequible que se necesita. Pero si se debilita con medidas como la citada, afectará a dicha capacidad poniendo en riesgo el acceso a la vivienda de millones de ciudadanos en el medio plazo”, lamenta Asipa.

INICIATIVAS SOLIDARIAS

Por su parte, desde Asipa recuerdan que ya son varias las compañías especializadas en la vivienda en alquiler que han tomado la iniciativa ofreciendo ayudas a aquellos inquilinos cuya situación económica se haya visto afectada por Covid-19, “demostrando su compromiso y responsabilidad social, de forma solidaria y adaptada a la capacidad de cada uno para no poner en riesgo su viabilidad”.

Es el caso de Lazora, una de las mayores empresas de pisos en arrendamiento, con unas 7.000 viviendas en todo el país, ha establecido una moratoria al pago del alquiler durante el periodo que se alargue el Estado de alarma.

Por otro lado, las grandes promotoras inmobiliarias Metrovacesa, Aedas Homes, Habitat Inmobiliaria, Neinor Homes y Vía Célere, han acordado permitir a sus clientes aplazar el abono de los próximos pagos a cuenta por las viviendas que han adquirido y aún están en construcción y pendientes de entrega.

CEOE y Cepyme alertan del «impacto sin precedentes» que supondrá paralizar actividades no esenciales

0

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la de las pequeñas y medianas empresas (CEPYME) han alertado del «enorme impacto sin precedentes» que supondrá en la economía española la medida que ha anunciado el Gobierno de paralizar las actividades no esenciales con motivo de la crisis del coronavirus.

«Va a ser una medida que va a generar un enorme impacto sin precedentes en la economía española, especialmente en sectores como el industrial. Este parón puede llevar a una crisis más profunda de la economía que podría llegar a ser social», subrayan ambas instituciones a través de un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.

Según aseguran, existe un «desconcierto total» en la actividad empresarial sobre las actividades que el Gobierno considera no esenciales y exige al Gobierno dar a conocer el listado de esas actividades para adoptar las medidas oportunas.

Ambos organismos dicen no discutir la medida del Gobierno porque la prioridad es la salud, si bien instan al Ejecutivo a tomar otras consideraciones para evitar un «agravamiento de la situación» que atraviesan las empresas y evitar así una destrucción masiva del tejido empresarial y del empleo de manera definitiva.

¿Rechazo a Lidl?: Las causas del boicot que planean sus clientes

0

El coronavirus centra ahora la atención mundial. Los estragos que ha causado desde su eclosión en Wuhan son enormes. El Covid-19 se ha expandido con fuerza por todo los territorios. España es uno de los países más afectados con más de 60.000 personas contagiadas y con más de 5.000 fallecidos hasta la fecha. Nadie habla ahora de otro cosa que no sea esta pandemia mundial, definida así por la Organización Mundial de la Salud. Pero sí hay un sector que ha asumido protagonismo en esta crisis son los supermercados. Y entre ellos se encuentra Lidl.

Empleados expuestos al contagio (como en otros servicios de urgencia) para servir alimentos a sus clientes. Los supermercados como Lidl han establecido nuevas reglas, restricciones y protocolos para reducir al máximo la posibilidad de contagiarse de coronavirus. El temor al desabastecimiento creó largas colas en el inicio de esta crisis, que se acrecentó tras decretarse el Estado de alarma. Sin embargo, con el transcurso de los días, el nivel de afluencia ha descendido. Sin embargo, Lidl ahora sufre el boicot de parte de sus clientes. Y eso que es un referente en la lucha contra el coronavirus y ha dado ejemplo con sus medidas. El primer motivo de ese rechazo es político.

LOS CORONA BONOS

Este término, corona bonos, es uno de los planes que baraja la Unión Europea para lidiar con los impactos económicos que dejará el Covid-19. Aunque de momento solo se piense, como es lógico, en los estragos en la salud, la crisis financiera que se avecina es fuerte. Despidos, ERTE, cierre de negocios… Ante esta tesitura se buscan soluciones. Sin embargo, no todos los países apoyan la idea de tener una deuda conjunta, entre ellos Alemania. Algo que ha incitado a muchos clientes a dejar de lado productos y compañías de este país, y ahí entra el rechazo a Lidl.

FALTA DE SEGURIDAD EN LIDL EN OTROS PAÍSES

No es un mensaje, ni dos, ni tres. Las quejas en torno a la falta de miembros de seguridad es un hecho. En algunos casos aislados se ha criticado la actitud de este personal con los clientes, pero lo cierto es que labor es encomiable: controlar aforo y comprobar que todo el mundo cumple las condiciones de higiene para entrar al establecimiento. Sin embargo, en algunas ocasiones se ven superados. Y la gente pide ayuda para estos empleados de cara a reforzar mucho también la vigilancia de dentro de los supermercados. Lidl, como hacen otras compañías, ha tomado nota de las protestas que se suceden en las redes sociales.

GENTE QUE ARRASA CON UN SOLO PRODUCTO

Los supermercados han tomado medidas recientemente, pero hace sólo unos días clientes egoístas llenaban el carro con un solo producto, como comentamos en MERCA2. Mientras empleados de algunos supermercados advertían a los clientes de que no se debía hacer eso, muchas personas fueron cazadas en Lidl adquiriendo cantidades desorbitadas de papel higiénico o hasta de macarrones. Algo que ahora está prohibido. Lo importante, priorizar y ser consciente de que mayores y otros grupos sociales tienen que tener disponibles los elementos más básicos.

Lidl

LAS AGLOMERACIONES

El aforo está controlado, pero las afueras no. Este mismo lunes las inmediaciones de muchas tiendas de Mercadona lo dejaban claro: la gente sale en masa a comprar. Y eso produce colapsos en la entrada al parking o larga colas en las aceras. Dónde, por cierto, se ve a gente muy mayor y personas que entran en contacto con la barandilla y otros utensilios potencialmente peligrosos. Y eso hay muchas personas que no lo entienden. Lo normal es culpar a las personas que hacen la compra todos los días, pero lo cierto es que supermercados como Lidl han salido dañados de algunas imágenes.

SERVICIO ONLINE COLAPSADO

Como le ha sucedido a muchos otros supermercados, Lidl tiene problemas con su servicio online. Días de espera para las entregas, problemas de conexión al hacer el pedido… Nada fuera de lo normal en estos días dónde muchos intentan no salir a la calle. Mercadona, sin ir más lejos, ha tenido que suprimir su servicio, excepto en puntos de Valencia o Barcelona. Lidl de momento lo mantiene activo, pero muchas personas han desesperado en el intento y lo han criticado.

lidl tienda online Merca2.es

LIDL MANTIENE SU GRAN SERVICIO

Pese a todas las críticas que puedan surgir, lo cierto es que Lidl ha hecho hincapié en todos los protocolos a seguir para evitar que se extienda el coronavirus y que todo fluya a la perfección en sus tiendas. Que no haya mucha gente, que se respete la distancia, que se priorice a los mayores y sanitarios… Y ha mantenido su servicio online. Que sí, está colapsado como el de la gran mayoría, pero a pesar de la alta demanda no han renunciado. Y a ello hay que sumarle las donaciones de alimentos que están realizando y muchos otros gestos altruistas.

lidl productos Merca2.es

Zaplana alcanza un acuerdo con Telefónica para abandonar definitivamente la compañía

0

Telefónica ha alcanzado un acuerdo para la salida definitiva de la empresa de telecomunicaciones de Eduardo Zaplana, cuyo relación laboral con la compañía se encontraba suspendida desde que en mayo de 2018 el exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana fuera detenido en el marco de la ‘operación Erial’.

Según ha podido confirmar Europa Press, la salida de Zaplana de Telefónica, que pone fin así a su presencia en la empresa de la que formaba parte desde que fuera fichado en 2008 por César Alierta como delegado para Europa, se ha producido de «común acuerdo».

La vinculación del exministro con Telefónica se encontraba suspendida desde el 22 de mayo de 2018, cuando la empresa presidida por José María Alvarez-Pallete tomó esta decisión «con carácter inmediato» tras ser detenido e investigado por presuntamente aflorar dinero negro proveniente de contratos irregulares de su etapa al frente de la Comunitat Valenciana.

Tras este suspensión, Zaplana solicitó su readmisión en Telefónica y, al mismo tiempo, cursó la baja por enfermedad, ya que padece leucemia, motivo por el cual la salida del ex ministro no se ha podido resolver hasta ahora. Fuentes de la operadora de telecomunicaciones han rehusado hacer comentarios sobre esta información.

Zaplana fichó en septiembre de 2008 por Telefónica como delegado para Europa, con dependencia directa del entonces presidente de la operadora, César Alierta, y asumió entonces los cargos de consejero de Telefónica O2 Europa y Telefónica O2 República Checa.

En diciembre de 2008 abandonó sus responsabilidades como delegado de la compañía para Europa y fue nombrado adjunto al secretario general Técnico de la Presidencia. En enero de 2012 dejó de ser miembro del consejo de Telefónica Europa.

Apps sin restricciones para llamar en tiempos de confinamiento: cuantos más mejor

0

El confinamiento debido a la pandemia del Covid-19 ha provocado que las familias y amigos tengan que ingeniárselas para seguir en contacto y, ya de paso, verse durante unos minutos sin riesgo de contagio. De hecho, las videollamadas han aumentado de forma estratosférica en las últimas semanas y algunas apps celebran este pelotazo.

Lo primero de todo es seleccionar la app que mejor se adecúe a nuestras necesidades en función del número de personas que se vayan a conectar, si la calidad de la imagen es aceptable, o si merece la pena optar por la versión gratuita o la de pago.

De hecho, según algunos estudios, se está produciendo un boom de las aplicaciones que permiten realizar videollamadas con un mayor número de personas a la vez. Es decir, aquellas con mayor capacidad en sus salas que permite que más usuarios puedan participar al mismo tiempo en la llamada de vídeo.

Pero un inconveniente que comparten todas las apps es que solo permiten ver la imagen de cuatro usuarios a la vez en la pantalla. El resto de participantes se mantienen en una pequeña ventanita y pasan a las posiciones centrales cuando el micrófono detecta su voz.

EL PELOTAZO DE SKYPE

Para Skype, el confinamiento está siendo la ‘gallina de los huevos de oro’ para sus cuentas. Se trata de la aplicación más elegida entre los usuarios, ya que permite grupos de videollamadas más grandes y con una buena calidad de imagen y sonido. Este software, propiedad de Microsoft, es una de las plataformas estrella también para el ámbito profesional.

Skype cuenta con dos versiones. El formato estrella es el gratuito, que permite alojar un total de 50 usuarios dentro de un mismo grupo de videollamada. Mientras que Skype for Business está dirigido a entornos empresariales y ofrece más funciones, así como la posibilidad de reunir hasta 250 participantes simultáneos en una sola sala.

Otra de las plataformas que mayor interés despierta es Zoom, que permite crear salas de conferencias con hasta 100 personas a la vez. Un número que asciende hasta los 1.000 usuarios en su versión de pago, con la posibilidad de mostrar hasta 59 vídeos HD simultáneos en la pantalla.

Por su parte, Google Hangouts se ha posicionado como una de las aplicaciones preferidas para mensajería y video llamadas en el ámbito profesional. Se trata de una plataforma gratuita que permite crear salas con hasta 100 participantes.

WHATSAPP SE QUEDA A LA COLA

Si bien Whatsapp es la app por excelencia para chatear con familiares y amigos, en cuestión de videollamadas pierde muchos adeptos, debido a la restricción en el número de participantes, un total de 4.

Y es que durante el confinamiento uno de los alicientes es aplaudir a las 20 horas en el balcón para agradecer su labor a todos los que luchan por salvar vidas y erradicar el coronavirus. Y, el otro aliciente, sobre todo para aquellos que se sienten solos, es realizar una videollamada para sentirse más cerca de los seres queridos.

En el caso de Whatsapp, su aplicación echa humo porque cada vez son más los usuarios que se “enganchan” a esta aplicación para mantener un poco de vida social, pero en el caso de las videollamadas pierde adeptos.

El Institut Agrícola solicita pide cambios en la solicitud de ayudas europeas

0

El presidente del Institut Agrícola y vicepresidente de Foment del Treball, Baldiri Ros, ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luís Planas, solicitando cambios normativos en la solicitud de ayudas europeas del sector ganadero ovino y caprino porque “nos estamos encontrando con graves problemas en el cumplimiento de los requisitos impuestos” porque la exigencia de que “entre el 1 de junio del año anterior a la solicitud y el 31 de mayo del año de la solicitud se comuniquen movimientos de salida de la explotación de al menos 0,6 corderos por oveja con derecho a ayuda”.

Además, ante la situación de confinamiento se ha registrado un “descenso de la demanda de carne por el cierre del sector HORECA (hoteles-restaurantes–cafeterías) y de las escuelas, y el hecho que las pequeñas tiendas especializadas (carnicerías) han reducido las ventas debido a que la población acude a las grandes superficies”, lo que hace imposible el cumplimiento de los requisitos. Según Baldiri Ros, esta situación “conllevará seguramente a la pérdida de las ayudas citadas, con lo cual el sector se verá abocado al cierre de las explotaciones”.

El Institut Agrícola considera también que la prórroga del estado de alarma hasta, de momento, el 11 de abril, complica la presentación de las solicitudes por lo que solicita al Ministerio “que adopte las medidas adecuadas para flexibilizar los requisitos citados, ya sea a través de la reducción del mínimo establecido o alargando el período previsto, para impedir la pérdida de la financiación indispensable para el sector ganadero ovino y caprino”.

Ego y pasotismo en OT 2020: la realidad que pone en duda su regreso

El futuro de OT 2020 es incierto. El coronavirus, como ha sucedido con otros programas, ha supuesto un punto y aparte para el talent musical. Sin público, sin escenario, con el presentador y el jurado ‘a distancia’, las galas en la Academia eran todo menos vistosas. Y, eso, sin tener en cuenta los entendibles fallos de sonido. Ese día, profesores y concursantes fueron conscientes: no tenía sentido seguir así. Sobre todo cuando algunas tampoco iban a poder llevarse a cabo. Nada les retenía en la Academia.

En un primer momento la situación fue difícil de encajar para los protagonistas de OT 2020, que entre lágrimas aceptaron el aplazamiento. Por fortuna, para entonces habían conocido qué era el coronavirus y su impacto. Aunque quizás no eran conscientes de la magnitud que ha provocado esta pandemia mundial, que en España ha dejado más de 5.000 víctimas hasta la fecha. Ahora todos están confinados en sus casas, y pese a los consejos de Noemí Galera la gran mayoría ha usado sus redes sociales. Un fenómeno que aumenta el ego, un mal aliado de cara al retorno, o no, del programa en el futuro. De momento, el último ‘pase de micros’ generó dudas.

MISMA RUTINA EN OT 2020

Ni Gestmusic ni TVE están dispuestas a abandonar la esencia de OT 2020, que más allá de unas discretas audiencias basa su éxito en las redes sociales. El programa ha dejado de ser tendencia, pero aún genera impacto. Y por han decidido seguir con la rutina del programa, desde casa, y con el canal de Youtube como intermediario con los fans. Sin embargo, la sensación es que mientras Nia se montó una coreografía (quién sabe si con ayuda de Vicky) y Anajú una puesta en escena de discoteca, otros apenas invirtieron tiempo en el programa que les puede lanzar al éxito. Y eso pone en duda su implicación.

YouTube video

HUGO Y SAMANTHA, DOS FAVORITOS EN DUDA

Dos favoritos, dos de los que más seguidores acumulan en Instagram, lucieron sin demasiadas ganas ante la cámara. Y sobre todo, poco tiempo y sin demasiado gancho. Hugo al menos tomó la guitarra para acompañarse. Samantha se limitó a cantar de alguna manera y poco más. Digamos, que buscó el 5 en el examen, con un típico trabajo de última hora. Difícil equipararles a otros como Flavio o las citadas Nia y Anajú que sí quisieron demostrar su implicación con OT 2020 y su interés por mejorar y entretener a los fans del programa durante este tiempo de cuarentena. Y no es el único mal síntoma que se ha visto.

OT 2020 Samantha novios

ANSIA DE FANS ENTRE LOS CONCURSANTES DE OT 2020

Es lógico y entendible. En apenas dos meses los concursantes han alcanzado una gran fama. Quizás pasajera, como la de muchos de otras ediciones, que yacen en el anonimato. Sin embargo, algunos han vislumbrado los muchos seguidores que tienen en Instagram, como Hugo, y no han tardado en regodearse con ellos. A los concursantes de OT 2020 les costó conseguir las claves de sus cuentas, pero en cuanto dispusieron de ellas, las usaron. Hugo no tardó ni un día en hacer un directo, confirmar uno de los romances (el que tiene con Eva) y poner en la palestra a su exnovia. Y claro, después de eso llegaron las prohibiciones. Ya no pueden hacer directos en las redes sociales.

Anaju y Hugo
Fuente: RTVE

EVITAR EGOS Y RESERVARSE CONTENIDO

Con esta medida, como relatamos en MERCA2 en el pasado, Gestmusic y TVE buscan reservarse contenidos para sus plataformas y evitar, sobre todo, que a los concursantes se les suba a la cabeza. Algo que por lo que se ve, es casi misión imposible. La primera de las nuevas ediciones comprobó que dejarles salir, aunque solo fuese un día, fue un error. Por ello, tantos meses saben que puede apagar esa chispa que tiene el hecho de que los concursantes permanecen desconectados del exterior. Esa magia no seguirá y eso preocupa, y mucho, a la dirección del programa en su plan de retomar OT 2020.

Nía y Jesus
Fuente: RTVE

¿VOLVERÁ OT 2020?

El plan es que sí. Todo está preparado para ello. Siguen los contenidos en el canal, los concursantes están vigilados… El problema es cuál será la realidad de ese regreso. ¿Será lo mismo? ¿El programa mantendrá su formato o se anticipará una final? Hay dos frentes abiertos en este momento: que el hecho de volver a pantalla tras el confinamiento genere interés a la audiencia, o que todo se prorrogue tanto que a nadie le suscite curiosidad vislumbrar el desenlace. Lo que está claro es que con el ego y el pasotismo de algunos, la realidad del regreso de OT 2020 genera dudas.

OT 2020 TVE

Pégate una fiesta en cuarentena, con estas discotecas on line

0

El Estado de Alarma decretado por la pandemia del coronavirus ha hecho que la población se conciencie de que para doblegar la curva de contagios hay que quedarse en casa. Hasta ahí bien. Pero eso no significa que los más fiesteros tengan que renunciar a buena música y bailar hasta que el cuerpo aguante, aunque sea en el salón de su casa, y sin amigos alrededor.

La crisis sanitaria ha agudizado el ingenio y la creatividad de músicos y empresarios para apoyar vía streaming el confinamiento de sus seguidores y, de paso, para promocionarse y no caer en el olvido.

En este sentido, las fiestas on line tienen su parte buena, si bebes no conduces, no tienes que gritar para que tus amigos te escuchen, no hay que subirse a unos insufribles tacones, e incluso te ahorras a la típica persona torpe con las artes de la seducción.

Aunque la idea surgió en China durante su largo confinamiento, ya ha traspasado fronteras y actualmente tanto españoles como italianos apuestan por esta opción para mitigar los efectos de no salir de casa.

De hecho, esta misma tarde arranca LaLiga Santander Fest, a las 18h, un festival benéfico de calado internacional organizado por LaLiga y unirá a medio centenar de artistas y deportistas para ayudar a vencer la pandemia del Covid-19.  

Cerca de 50 broadcasters internacionales retransmitirán el macro concierto, que en España podrá verse a través de Movistar y GOL TV. Además, será posible verlo en las redes sociales de LaLiga, y en las de Banco Santander y LaLigaSportsTV.

Otro plan on line que acaba de finalizar es el Cuarentena Fest: un festival de música en streaming que ha ofrecido conciertos desde el pasado lunes 16 y, cada día actuaban una medida de cuatro o cinco grupos desde las 19h hasta las 00h aproximadamente.

En esta iniciativa han participado una treintena de artistas independientes que han ofrecido sus conciertos desde su dormitorio, y el público les ha podido ver a través de cuarentenafest.tumblr.com.

Pero si lo que prefieres es una noche de despejar la mente y liberar energía no te pierdas la iniciativa que ha tenido el Teatro Barceló con el festival Vibramos Contigo. Cuenta con la colaboración de 6 DJ´s que tocarán sus mejores temas durante las dos sesiones que habrá cada día. El horario de las sesiones es a las 20h y a las 21h, con una duración de 55 minutos. La última sesión fue el pasado fin de semana.

Por otro lado, también se puede optar por los mini conciertos que están ofreciendo estas semanas un gran número de cantantes españoles en su cuenta oficial de Instagram.

En esta iniciativa están participando artistas de la talla de Pastora Soler, Manu Carrasco, Antonio Orozco, Vanesa Martín y Estopa, entre otros. Durante una hora cantan sus éxitos e intercambian opiniones con los seguidores que les pueden escribir en directo.

¿Puede ayudar el Nolotil en caso de coronavirus?

0

Los síntomas del coronavirus se confunden fácilmente con los de una de esas gripes virulentas que nos visitan cada invierno. Aunque no resulta sencillo establecer una pauta única en el tratamiento de ambas dolencias, ni siquiera en el tratamiento del Covid-19, puesto que la presencia y la intensidad de los síntomas varían en función del paciente. Y en cuanto a la medicación indicada, el Nolotil, ¿puede estar entre los analgésicos prescritos? ¿puede ayudar en caso de coronavirus?

El Covid-19 es una enfermedad respiratoria, por lo que la mayoría de las personas infectadas experimentan síntomas leves (o moderados) relacionados con estas dolencias. La mayoría de la población no los presenta, es decir, es asintomática, o presenta cuadros leves que no requieren de un tratamiento especial más allá del aislamiento y los consejos del médico.

Aquellas personas que presentan afecciones médicas previas y las mayores de 60 años forman parte del grupo de mayor riesgo de desarrollar la versión más grave y letal del coronavirus. 

Los indicios comunes para diagnosticar la enfermedad son fiebre alta, tos seca, dificultades para respirar y mucho malestar. En algunos de los casos, el intenso dolor de cabeza se ha sumado a la lista de síntomas de los contagiados, y para combatir esa desagradable y pertinaz dolencia, el nolotil es uno de los analgésicos que puede resultar eficaz.

NOLOTIL, ENTRE LOS ANALGÉSICOS MÁS VENDIDOS

Cuatro analgésicos encabezan la lista de los diez medicamentos más vendidos en 2018. Ordenados de mayor a menor son Nolotil , Enantyum, Paracetamol Kern y Paracetamol Cinfa. Estos datos los publicaba hace una semana la Federación Española de Farmacéuticos (FEFE), en un informe que también revela que en un año el gasto en medicamentos ha aumentado en un 2,38%, que en coste se traduce en 275,5 millones de euros. 

El analgésico no opiáceo más vendido ha sido Nolotil, y el que registró un mayor valor de ventas fue Clexane que es una heparina con función anticoagulante. 

El Nolotil, nombre comercial, es metalizol, que actúa como analgésico, antipirético (baja la fiebre alta) y espasmolítico (calma el dolor producido por cólicos). Prosiguiendo con el listado, también se encuentra un producto antiinflamatorio, un antiagregante plaquetario, una hormona tiroidea, un medicamento anticoagulante, un antiasmático y un ansiolítico. 

LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL NOLOTIL

El Ministerio de Salud lanzó en ese mismo año una advertencia acerca de los riesgos del mal uso del metalizol, más conocido por su nombre comercial, Nolotil. Tras algunos informes realizados en ciudadanos britanicos fallecidos tras haberles prescrito este medicamento en España, las autoridades sanitarias han recordado a la población del riesgo de agranulocitosis, que uno de sus efectos secundarios muy peligroso es que provoca la reducción imprevisible y drástica de los glóbulos blancos del paciente.

¿Debería estar prohibido el Nolotil? Según los expertos, existe un componente genético que aumenta las probabilidades de sufrir agranulocitosis, y se cree que los españoles son menos propensos. El porcentaje de afectados indica que las personas que han padecido este efecto secundario potencialmente mortal afecta a personas de otros países. 

Netflix roza el porno: películas con sexo real y muchos desnudos

Netflix no tiene porno, al menos porno duro. Pero si películas y documentales con muchas escenas de sexo real y desnudos. Y por supuesto, bastantes películas eróticas. Historias de la vida cotidiana de jóvenes y adultos con un toque picante.

LOVE

Es el caso de Love, una película francesa de 2015. Es un drama erótico escrito y dirigido por Gaspar Noé y con bastantes escenas de sexo sin tapujos. La historia gira en torno a un estudiante estadounidense y su novia francesa, y el reflejo que tiene un trío sobre su relación. Pero hay muchas más.

YouTube video

NINPHOMANIAC EN NETFLIX

Nymphomaniac (1 y 2) es una película dramática escrita y dirigida por Lars von Trier. Está dividida en dos volúmenes y trata sobre la historia de una ninfómana contada por ella misma. Su director contó con estrellas porno para el rodaje y los actores rodaron las escenas de sexo de verdad.

En concreto cuenta la salvaje historia del viaje erótico de Joe, desde su nacimiento hasta los 50 años y diagnósticada con adición al sexo. El erotismo desenfrenado de la protagonista evidencia su terrible soledad, su ansia por saber si el ingrediente secreto del sexo es el amor.

YouTube video

CHICA BLANCA

Chica blanca es un clásico de Netflix. Una estudiante se desata en las calles de Nueva York durante la época universitaria. Siempre busca placer y por eso acompañan numerosas escenas de sexo muy explícitas y calientes.

El argumento se basa las aventuras de verano de una joven universitaria de pelo rubio que busca el placer en cualquiera de sus formas, principalmente en el sexo, la cocaína y la música.

YouTube video

OTRAS PELÍCULAS EN NETFLIX

La vida de Adèle es una adaptación de El azul es el color más cálido y cuenta la historia de amor entre dos mujeres francesas. La protagonista describe sus sentimientos ante temas como el primer amor y la aceptación de la homosexualidad. ​ Sin embargo, presentan escenas de sexo no simuladas.

Otra película de porno camuflado en la plataforma es Con un toque Debajo de su boca. Trata sobre el apasionado romance entre dos mujeres y no dejan nada a la imaginación. La mayoría de las escenas son de masturbación y sexo.

DOCUMENTALES CON SEXO

Para aquellos que prefieran ver la vida e historias de actores y actrices porno o qué hay detrás de este tipo de películas, Netflix ofrece bastantes documentales.

Por ejemplo, Cuando se acaba el porno da a conocer las carreras de algunas célebres estrellas de la industria y analiza cómo se adapta a la vida «normal» tras abandonar esta procesión.

Mientras que Hot Girls Wanted, se centra en la industria del porno amateur y en las mujeres que explota. O, Rocco un documental que presenta a la estrella del porno italiana Rocco Siffredi, durante su último año ante las cámaras.

Hay muchas películas y documentales con un toque picante, aunque esta plaforma de streaming no tenga una categoría de porno como tal. Otras opciones son Love Steak; Kiki, el amor se hace; Much Loved o ¡Átame!.

¿Es seguro usar lentillas o las pongo en cuarentena?

0

Un gesto tan cotidiano como ponerse las lentillas a primera hora de la mañana para hacer frente a un nuevo día, puede provocar ahora inquietud o dudas en los usuarios. Mucho estamos aprendiendo estos días de las formas de evitar el contagio, pero muy poco sabemos en realidad del coronavirus. ¿Tiene efecto el virus sobre determinadas superficies? ¿Debo incrementar los hábitos de higiene con las lentillas? En definitiva, ¿es seguro seguir usando lentillas estos días o las pongo en cuarentena?

De las pocas cosas que sabemos del Covid-19, porque nos las trasladan las autoridades sanitarias, es que el virus sobrevive por muy corto espacio de tiempo en el aire, pero pervive con facilidad durante horas sobre determinadas superficies. Y he aquí la importancia de mantener alejados de la cara determinados accesorios.

La silicona de caucho, uno de los materiales más utilizados para la fabricación de las lentes de contacto, permite la supervivencia del virus hasta cinco días según una investigación, que recoge el portal especializado ConSalud.es

¿Y esto qué significa? Pues lo recomendable, en lo posible, es usar la mayor parte de tiempo gafas, porque el material empleado en la fabricación de muchas lentillas puede convertir los ojos en la puerta de entrada a nuestro organismo del Covid-19.

En plena pandemia global, en la que se incorpora la obligatoriedad del frecuente lavado de manos y las constantes recomendaciones a evitar gestos recurrentes como tocarnos la naríz, la boca o frotarnos los ojos, resulta obvio que la colocación de las lentes de contacto implica una manipulación inevitable que, en el escenario actual, es un comportamiento de riesgo.

«Si añadimos que la lente está en contacto directo con la córnea y la conjuntiva bulbar, el resultado es simple”, explica el presidente de la Sociedad Oftalmológica de Italia, Matteo Piovella.

“Con las lentillas desechables no tenemos que esperar a que se esterilicen durante la noche para poder utilizarlas al día siguiente. Además, las sustancias empleadas en su desinfección son agresivas para la conjuntiva bulbar y, a menudo, causan alergias o intolerancias”, concluye el Doctor italiano, reiterando la recomendación de utilizar gafas siempre que se pueda hasta que finalice la crisis sanitaria en la que nos encontramos.

Así comenzó Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vázquez es uno de los presentadores más conocidos del panorama televisivo actual. Sin embargo, aunque ahora es uno de los rostros más famosos gracias a su participación en la mayoría de programas de Telecinco, también tuvo sus comienzos.

Estos no siempre fueron fáciles. No obstante, gracias a su trabajo y perseverancia ha sabido hacerse un hueco tan grande, que ha pasado a ser uno de los imprescindibles y de los productos televisivos estrella de la cadena.

De hecho, sus estudios, por ejemplo, nada tenían que ver con el mundo del espectáculo. Muchos años después, su vida es la televisión y también los escenarios, pues ha presentado obras de teatro e incluso cantado con éxito. Descubre los comienzos de Jorge Javier Vázquez alejado de la televisión.

Los estudios de Jorge Javier Vázquez: nada que ver con la televisión

jorge javier inicios

Jorge Javier Vázquez nació en el año 1970 en la ciudad de Badalona. En su tiempo como universitario terminó sus estudios superiores y se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Sin embargo, nunca se sintió a gusto con los estudios, pues su verdadera vocación, desde pequeño, era la prensa. Y, sobre todo, el mundo del corazón.

Tanto fue así, que su primera andadura profesional, debido a que conocía todos los personajes del momento, fue en la redacción de la popular revista para adolescentes Super Pop. Más tarde, continuó participando en otras revistas relacionadas con la temática del corazón, sin duda, la que era y es su gran pasión.

En el año 1997 fue cuando dio el salto al mundo de la televisión. Su carisma y desparpajo influyeron mucho en esta decisión. Fue entonces el momento en el que consiguió una colaboración en el programa del momento «Extra Rosa», donde compartía plató con la mismísima Ana Rosa Quintana, una grande del medio. Después de un año haciendo sus pinitos en el mundillo, logró un hueco en «Sabor a ti», también conducido por la popular presentadora.

Su primer gran estreno

rumore rumore

Durante esos años, lo único que logró fue colaborar con otros. Pero no tardó mucho en destacar y conseguir un verdadero huevo en el mundo televisivo. Fue en el año 2001 cuando Jorge Javier Vázquez se metía de lleno en los programas de la televisión con su primer estreno propio como presentador. Fue en «Rumore, rumore», junto a Francine Gálvez.

Este programa tan solo sustituía al que conducía Ana Rosa durante la temporada de verano. No obstante, el éxito fue tan rotundo que la cadena no dudó en volver a contar con él para ofrecerle su primer puesto de renombre. En el año 2003, el ahora conocido Jorge Javier lograba lo que fuera el primer gran hito histórico de su carrera: presentar en Telecinco. Esta ha sido su cadena de cabecera hasta el momento.

Seguro que todo el mundo recuerda el popular programa «Aquí hay tomate». Este es el considerado como mayor éxito del presentador, que conducía junto a su compañera Carmen Alcayde. Ambos se lograron convertir en todo un referente en el mundo del corazón contando la vida de los famosos como ningún otro programa había conseguido hasta la fecha.

El cortijo de Jorge Javier Vázquez

jorge javier vazquez salvame

Después del anuncio de la cancelación del programa debido a que los datos de audiencia no eran los esperados, comenzó un período convulso para el que fuera uno de los presentadores más apasionados. Jorge Javier Vázquez se vio presentado una serie de programas que apenas cosechaban cuota de pantalla como «Hormigas Blancas».

Pero no fue hasta unos años después, en marzo del 2009, cuando le ofrecieron la oportunidad de presentar un nuevo formato llamado «Sálvame» que funcionaría en el late night de Telecinco para comentar los sucedido durante el programa «Supervivientes». Esto marcó un antes y un después en su vida, y también en la de la televisión.

El éxito de «Sálvame» fue rotundo. Tanto, que Jorge Javier no tardó en convertirlo en su propio cortijo. Lejos quedan los tiempos en los que el programa estaba adherido al de la isla, pues ahora es uno de los grandes formatos televisivos del mundo del corazón en el que se tratan los temas más escabrosos de los famosos de actualidad. Jorge había encontrado su lugar, y la audiencia supo cómo recompensarle.

Un éxito tras otro

jorge javier ahora

Este inesperado éxito le ha servido al popular presentador para convertirse en todo un referente de la televisión, junto al programa. Tanto, que a raíz de su participación en este ha dado el salto y cumplido varios sueños como el de ser actor y participar en musicales de renombre.

En estos años, también ha publicado dos libros, cosechado seis premios por su labor y trabajo, y hecho sus pinitos como productor en el teatro. No obstante, nunca se olvida de sus orígenes ni, por supuesto, del programa que en realidad le ha hecho ser quién es. Cada tarde, sigue al pie del cañón en «Sálvame» mientras se turna para presentar las galas de «Supervivientes» o de «Gran Hermano» cada nueva temporada.

No hay duda de que, gracias a su trabajo y esfuerzo, ha conseguido hacer un hueco que, por mucho que quisieran, nadie podrá arrebatarle. Puede gustar más o menos pero, lo cierto, es que todo el mundo tiene una opinión sobre el ya consagrado presentador.

Publicidad