jueves, 17 julio 2025

8 errores que todo autónomo debería evitar

0

Ser autónomo no es una tarea sencilla. La mayoría de los trabajadores por cuenta propia se lanzan a este reto sin tener todos los conocimientos que realmente serían necesarios. El autónomo es, por naturaleza, un aventurero, y prefiere ir aprendiendo sobre la marcha cosas tan variadas como cómo hacer una factura o la mejor técnica para conseguir clientes.

En la mayoría de los casos esto da lugar a un gran aprendizaje a nivel personal y profesional. Sin embargo, la mayoría de los autónomos incurren en una serie de errores que pueden llevarles a perder tiempo, clientes y dinero. Queremos que tú no caigas en ellos, así que aquí tienes una recopilación de lo que debes evitar.

Darte de alta como autónomo antes que en Hacienda

fallos del autonomo

Una de las características de nuestro sistema es que los trámites para hacerse autónomo son muy sencillos y se resumen básicamente en dos: darse de alta en la Seguridad Social y darse de alta en Hacienda. Así puedes empezar a emitir facturas y cotizar por tu trabajo. Sin embargo, aquí el orden de los factores sí altera el producto.

La Seguridad Social obtiene los datos de Hacienda al cursar el alta en el RETA, así que si no se has dado de alta primero en Hacienda vas a tener que hacerlo y luego volver a hacer los trámites con la Seguridad Social. Esto no es grave, pero supone una pérdida de tiempo que podría retrasar la puesta en marcha de tu negocio.

Comprar material deducible antes de darte de alta en Hacienda

oficina autonomo

Si vas a empezar a trabajar como autónomo es normal que tengas que hacer una serie de gastos en herramientas, material de oficina, equipos informáticos, software, etc. Todos estos gastos son deducibles. Sin embargo, si compras estos productos antes de darte de alta en Hacienda, no te los vas a poder desgravar.

Esto implica que ya empiezas con mal pie, puesto que vas a pagar por estos materiales y herramientas más de lo que realmente deberías. Por eso, primero haz los trámites administrativos y luego te pones manos a la obra con la equipación.

No decidir qué vas a hacer con tu prestación por desempleo

paro del autonomo

Si estás en paro y cobrando la prestación por desempleo y te has decidido a emprender, debes tomar una importante decisión para no perder ese dinero al que tienes derecho por lo que has cotizado con anterioridad. Si te hace falta dinero para empezar puedes capitalizar el paro y cobrar así de una sola vez toda la prestación de desempleo que te queda.

La otra opción es que te des de alta como autónomo y sigas cobrando el paro. Esto puedes hacerlo durante unos meses y te ayudará a tener un colchón económico durante los primeros meses de vida de tu negocio. Si no optas por ninguna de estas opciones, sencillamente perderás el resto de la prestación que te quedara por cobrar.

No darte de alta en más de un epígrafe del IAE como autónomo

alta iae

El Impuesto de Actividades Económicas o IAE es un impuesto con una regulación bastante antigua y obsoleta, hasta el punto que numerosas actividades de última generación no están debidamente recogidas en el mismo. Sin embargo, para poder facturar debes elegir un epígrafe del IAE.

Pero nada te obliga a elegir solo uno. Si vas a realizar diferentes actividades, es mejor que te des de alta en varios epígrafes. Además, puedes hacer cambios siempre que lo necesites y darte de alta o de baja en alguno de ellos según lo estimes conveniente. Así lo tienes todo listo desde el principio y no tienes que estar pendiente de estos trámites una vez que ya estás trabajando.

No afectar tu vivienda si eres autónomo y trabajas desde casa

trabajar en casa

La desgravación de los gastos es siempre un quebradero de cabeza para el autónomo, y mucho más si trabaja desde casa. Aunque la jurisprudencia es favorable a que los autónomos que trabajan desde casa se puedan desgravar gastos como la luz o la cuota de teléfono (en porcentaje a lo que consuma su negocio), lo cierto es que para ello hay que cumplir una serie de requisitos.

El primero de ellos es afectar la vivienda a la actividad. Esto se hace a través de los Modelos 036 o 037, indicando el número total de metros cuadrados de la vivienda que se van a dedicar a espacio de trabajo. Con esto ya está todo listo para poder deducirse el IVA de los gastos comunes, siempre y cuando la factura vaya a nombre del autónomo.

Depender de un único cliente

estrategia autonomos

Tener un único cliente no es ilegal. Se ha escrito muchísimo sobre el autónomo económicamente dependiente o TRADE, y lo cierto es que si la situación se declara debidamente no debe haber ningún problema. No obstante, en términos de negocios tener un único cliente no es nada recomendable, puesto que si hay algún problema con el mismo el autónomo puede irse a la ruina.

Siempre va a haber clientes más importantes que otros, pero es necesario mantener una estrategia de crecimiento que permita mantener un cierto de nivel de ingresos incluso en aquellos casos en que un cliente grande decida dejar de trabajar contigo o tenga problemas de solvencia y no pueda pagarte.

No invertir en formación

formarse para trabajar

El autónomo aprende muchas cosas sobre la marcha, pero en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual no es nada recomendable quedarse atrás. Un profesional que trabaja por su cuenta debe estar bien formado en las cuestiones relativas a su actividad, pero también en áreas accesorias como el marketing, la gestión, etc.

No todas las profesiones implican el mismo nivel de formación, pero en ningún caso se puede prescindir de esta. Como autónomo no te puedes permitir el lujo de no invertir en ti mismo. Si no lo haces, muy pronto te verás sobrepasado por la competencia y tal vez cuando quieras reaccionar ya sea tarde.

Querer asumirlo todo tú solo

importancia de delegar

Ser autónomo y conciliar la vida profesional y personal no es nada sencillo. Con frecuencia quienes trabajan por su cuenta tienen tendencia a echar más horas de las que deberían, algo que no solo es una importante fuente de estrés, sino que puede afectar a la salud a todos los niveles. Por eso, querer asumirlo todo tú solo es un grave error.

Como autónomo una de las primeras cosas que debes hacer es aprender a delegar. Si no te es posible delegar tu actividad en sí misma, sí puedes pasar a terceros otras áreas de actividad como la gestión comercial o la atención al cliente. Al delegar notarás que desciende el nivel de estrés y te resulta más sencillo asumir tus obligaciones.

Los motivos por los que no deberías usar bastoncillos de los oídos

0

Una práctica más que extendida es el uso de bastoncillos de algodón para la limpieza de los oídos. Aunque sean muchos los que lo hagan, y encuentres estos productos de higiene en cualquier supermercado, no significa que sean buenos para nuestra salud auditiva. Es por ello que hay que estar bien informados sobre las contraindicaciones del uso de estos.

Son muchos los médicos que desaconsejan a sus pacientes el uso de bastoncillos, ya que resultan ser del todo negativos para nuestros oídos. Por ello, a continuación encontrarás los motivos por los que son tan perjudiciales, y cuál es la forma correcta de limpiar tus orejas sin provocarte ningún daño.

La misión de la cera en nuestros oídos

oidos

Los oídos son aparatos de audición que están formados por un conjunto de órganos de lo más delicados y complejos. Por ello, es muy importante tener un especial cuidad y mantener una higiene correcta en ellos. Muchas personas tienen creencias erróneas de que la cera es signo de suciedad y mala higiene, por eso muchos recurren a los bastoncillos para eliminarla.

La Academia Americana de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello han querido aclarar que hay una terrible tendencia a pensar que: «la cera es una señal de suciedad, una desinformación que conduce, en muchos casos, a hábitos inseguros de salud del oído«. Resulta que en realidad, la cera es una sustancia de lo más normal que produce nuestro propio cuerpo para proteger el oído.

La verdadera misión de la cera es la de actuar como auto-limpiador, manteniendo los oídos sanos de la suciedad externa, como puede ser el polvo, o incluso pequeños objetos que se adhieren a la cera. Es por ello precisamente que no llegan a entrar en el oído. En consecuencia, la cera tiene dos funciones muy importantes. La primera es la de actuar como filtro para evitar que entren elementos del exterior, y la segunda la de hidratar el conducto auditivo desde la parte externa hasta la parte interna.

La eliminación de la cera sin bastoncillos

bastoncillos oidos

Lo forma más habitual que usa la población para limpiar la cera de sus oídos, es con el uso de los bastoncillos de algodón. Aunque también hay otro tipo de artilugios que han ido saliendo al mercado, prometiendo una limpieza perfecta y para nada dañina. Mejor dejar de hacer caso a esa publicidad engañosa, ya que si no lo ordena un médico, no deberías usar nada.

En realidad, cuando masticamos o movemos la mandíbula al hablar, la cera que hay en el interior se desplaza hacia la abertura del oído para ser expulsada. Este es un proceso continuo, el cual permite que se elimine la cera de los oídos de forma natural. La mayoría genera cera blanda, la cual no necesita ser eliminada. Según la OMS, Organización Mundial de la Salud, los oídos son órganos que se limpian por sí solos, por lo que no necesitan una limpieza activa.

Los problemas de los bastoncillos

irritacion auditiva

Como ya has podido comprobar, los oídos tienen su sistema propio de limpieza. Aunque muchos recurren al uso de los bastoncillos de algodón, estos deben saber que es una práctica con la que podrían tener más problemas. Lo que en realidad hacen los bastoncillos, es empujar la cera hacia el conducto auditivo, y todo lo que se introduce en el oído puede causar terribles y graves daños en el tímpano en el canal.

Los mayores problemas que pueden causar son: en primer lugar introducir cera en la parte interna del oído, irritando así el conducto auditivo, y en ocasiones, puede incluso provocar una infección. Si la cera ha sido empujada por un bastoncillo, puede causar dolor en el oído, picazón, pérdida auditiva, zumbido y otras lesiones.

El peor enemigo de los oídos

higiene

El asunto del peligro que representan los bastoncillos para los oídos no es nada nuevo, ni algo que se haya descubierto hace poco. Ya hace muchos años que los médicos desaconsejan a sus pacientes esta práctica de ‘limpieza’. Y es que no es nada sana, si no todo lo contrario, solo produce problemas, y en ocasiones pueden ser peor de lo esperado.

Y es que, si por ejemplo limpias en exceso tus oídos, y los llegas a dejar sin la cera protectora, puede que irrites tus conductos auditivos. Hay casos en los que se ha aumentado la posibilidad de compactación del cerumen. Otro problema con el que muchos no cuentan, pero que sucede más de lo que se piensa, es que un trozo de algodón se desprenda del plástico, y por lo tanto se quede atrapado en el canal auditivo sin que tu lo sepas.

Cómo limpiar sin bastoncillos

ducha

Si quieres usar los bastoncillos, debes saber que solo puedes usarlos para la parte externa de los oídos. Si se da el caso de que se produce una acumulación excesiva, es entonces cuando debe consultarse con un médico. Te puedes lavar con el agua de la ducha, limpiando así la parte externa con la toalla.

La cera que tienes es necesaria, por lo que si la limpias en exceso puedes causarte serios problemas. Por lo tanto, recuerda no introducir ningún elemento o líquido a menos que haya sido prescrito por un médico.

Así puedes cerrar una bolsa de patatas fritas y conservarlas como nuevas

0

¿A quién no le ha pasado que no se ha acabado una bolsa de patatas fritas, la ha guardado, y días después estas estaban rancias? Todos hemos sufrido esta decepción por parte de nuestra bolsa de patatas al dejarnos con las ganas de acabarnos nuestro salado snack. Siempre está quien recurre a las pinzas, pero no siempre tienes una a mano, y piensas que con un par de dobleces es suficiente.

Si no quieres tener que volver a descubrir que el contenido de tu bolsa está rancio, estás en el lugar adecuado. Aquí descubrirás la forma más eficiente de cerrar tu bolsa de patatas, y cómo recuperar su estado crujiente del primer día. Aunque claro, si la has cerrado como deberías, esto no tendría por qué pasarte.

Cómo conseguir que las patatas vuelvan a estar crujientes

YouTube video

No son pocas las veces que hemos ido a echar mano de nuestra bolsa de patatas guardada desde hace días, para descubrir al llevarnos la primera a la boca que están blandurrias. Y es que hay veces que aunque hayas cerrado bien la bolsa, la humedad se ha hecho paso entre el plástico y ha afectado a tus patatas. Por suerte, esto ya no tiene por qué ser un problema, pues hay una buena forma de recuperarlas.

Lo cierto es que es realmente fácil y muy rápido. Ya que hay que retirar la humedad, lo que debes hacer es poner las patatas extendidas sobre un plato, sin que estén muy amontonadas. Si tienes que hacer un par de tandas no será un gran problema ya que esta es una rápida solución. Ahora, solo tienes que poner el plato en el microondas a máxima potencia durante un minuto, para al sacarlas ponerlas sobre un papel absorbente. Se enfriarán rápido y el papel se quedará con toda la humedad. Un truco infalible para todos los que cometieron el error de no cerrar como es debido su bolsa.

¿Por qué se estropean con la humedad?

bolsa de patatas

La oxidación y la humedad son las grandes enemigas de las patatas. La primera es un fenómeno por el que los aceites y las grasas de los alimentos se estropean. Esto da lugar a la aparición de sabores y olores poco agradables, lo que se conoce comúnmente como rancidez. Este es un proceso que se ve acelerado por tres factores, el oxígeno, la luz y el calor.

¿Y por qué se ponen las patatas blandas al pasar mucho tiempo abiertas? Esto se debe porque los alimentos están interactuando con la atmósfera por la que están rodeados. Sucede una transferencia de humedad desde la parte que está más húmeda, a la más seca. Por poner un ejemplo, el pescado o la carne van perdiendo su frescura según pasa el tiempo, ya que la humedad es superior a la atmósfera que los rodea. En cambio, unas patatas fritas deben tener el mínimo de humedad para que estén crujientes y ricas. Es por ello que irán captando la humedad que hay en el aire si no están bien conservadas.

La mejor forma de cerrar una bolsa de patatas

YouTube video

Lo más importante a la hora de cerrar una bolsa de patatas, es que esta quede lo más hermética posible. Es por ello que a veces la solución de poner una pinza no sirve de nada, ya que no se dobla lo suficiente o se pone de cualquier manera. Es así como suele entrar la humedad con más facilidad, o el oxígeno, y estás echando a perder una rica bolsa.

Para empezar, suaviza los extremos echando fuera todo el aire posible, déjalos planos y herméticos. Una vez hayas aplanado toda la parte de la bolsa sin patatas, haz un doblez de la parte abierta hacia adentro de un par de dedos, con cuidado de que no entre aire. Repite esta acción tres o cuatro veces, hasta que llegues al límite donde están las patatas. Una vez lo hayas alcanzado, dobla los extremos hacia dentro. Ahora, sin dejar de sujetar las esquinar que has doblado, gira el borde doblado como si quisieras ver su reverso. Ahora pon la bolsa boca abajo y comprueba que está perfectamente cerrada.

Factores que estropean el contenido de la bolsa

bolsa patatas

Cerrar mal una bolsa de patatas no es lo único que te puede dejar sin comerlas más tarde. El estado de conservación antes de abrirlas o incluso de comprarlas afecta más de lo que puedes imaginar. Todo empieza en cómo se conservan las bolsas antes de ser abiertas. Es importante dónde están ubicadas y su colocación en el punto de venta, deben estar protegidas de la luz del sol y de otras fuentes de calor.

Una vez hayas comprado una bolsa, el consumidor debe seguir teniendo cuidado si por ejemplo de va de viaje. No debe dejar que esta permanezca mucho tiempo expuesta a los rayos del sol, o a temperaturas excesivamente elevadas. Y es que todo esto son factores que estropearán tus patatas antes de tiempo. Ahora que sabes cómo conservarlas antes y después, además de recuperar su estado crujiente, no dejes que vuelvan a ponerse rancias o blandas.

Productos de belleza de Lidl imprescindibles para tu neceser

Los productos de belleza de los supermercados han conseguido hacer un hueco en nuestros baños y tocadores. Y es que teniendo en cuenta la gran calidad de algunos de sus productos, a precios de lo más económicos, es de lo más comprensible. En Lidl triunfan con su marca Cien, aunque no es la única buena que ponen a tu disposición.

Si quieres preparar un buen neceser, con productos imprescindibles que debes llevar siempre contigo, hacer una visita a Lidl antes de prepararlo sería una muy buena idea. Si sigues leyendo, encontrarás una lista de ocho productos de belleza que siempre deberías llevar contigo en el bolso, pues nunca sabes cuándo te pueden hacer falta.

Crema de día Q10 de Cien en Lidl

cremma de dia q10 cien lidl

Entre tus imprescindibles de productos de belleza de Lidl, no te puede faltar la Crema de Día Q10 Cien. Esta se ha convertido en todo un fenómeno de ventas en todo el país, pues encabezó el ranking de la OCU en el año 2014, y desde entonces no hay quien no la busque. La gama de cremas faciales de cien no ha dejado de crecer desde entonces.

Es más, en el año 2016, la Crema Cien Aqua Q10 se convirtió en la mejor crema antiarrugas en relación calidad precio según afirmo la OCU. El precio de la crema de día de esta marca es de solo 2,99 euros. Especialistas aseguran que es perfecta para hidratar la piel, además de ser de rápida absorción, y no tendrás una sensación de grasa por todo tu rostro. Por no hablar de su buen olor y de que no deja brillos. El tamaño de sus botes es de 50 mililitros, por lo que son perfectas para ir en el neceser.

Elixir de argán

elixir argan cien lidl

Tu cara no es la única que necesita un cuidado diario, tu melena también lo necesita, pues sufre igual las inclemencias del clima y la contaminación. Por no hablar del calor de planchas o secadores, o productos para su cambio como tintes o permanentes. Como indica el nombre de este producto de Lidl, se trata de un elixir de argán para el pelo, que lo nutrirá e hidratará en profundidad.

Y no solo eso, también ayudará a fortalecerlo, darle brillo y dejarlo suave y sedoso. De igual forma, es una gran ayuda para ayudar a la reparación de la fibra capilar y al sellado de puntas. Según expertas, aseguran que cumple perfectamente con su función, y eso que su precio es de 4,49 euros, realmente barato. Cada bote dispone de 100 mililitros, y aunque creas que no es gran cosa, lo cierto es que da para mucho, además de que es más cómodo de transportar. Lo único que debes recordar, es que nunca tienes que aplicarlo en las raíces, solo en las puntas.

Discos desmaquillantes de Lidl

Discos desmaquillantes de Lidl

Aunque parezca un producto realmente simple, es importante hacerse con unos de calidad, ya que estos los vas a usar para limpiar tu rostro, y no puedes hacerlo con cualquier producto que te pueda dañar la piel. Los discos desmaquillantes de Lidl son muy elogiados por sus compradores, en concreto, los de la marca Iseree.

Estos cuentan con los bordes cosidos, lo que no dejará que se rompan en tus manos o que se suelte el algodón del interior mientras que estás limpiando o desmaquillando la cara. Una buena característica a destacar, es que por un lado son lisos y por el otro son rugosos, en cada paquete tienes 140 unidades, y su precio es de solo 0,85 euros.

Gel facial Cien de Lidl

gel facial aqua rich

El gel facial Aqua rich de Cien no es tan conocido a nivel mediático, aunque se ha convertido en uno de sus mejores productos de belleza dentro de los básicos recomendados de Lidl. Este es un gel transparente con el que limpiar la cara a la vez que la hidratas, evitando así la sequedad.

Este producto contiene glicerina, y expertas recomiendan usarlo con un cepillo limpiador para así potenciar su efecto. Además, aseguran que también se puede usar con piel grasa, aunque en el bote indique solo pieles secas y mixtas. El precio de este gel es de 1,79 euros.

Contorno de ojos de Cien

contorno de ojos

Cuando la crema de día Q10 de cien se popularizó en Lidl, el contorno de ojos de esta misma marca también lo hizo. Fue entonces cuando muchas mujeres empezaron a probar más productos de esta marca blanca, y el contorno de ojos se hizo un hueco en las listas de la compra de muchas personas.

Este contorno low cost hidrata en potencia tu pie, se extiende con mucha facilidad por el rostro y la piel lo absorbe enseguida. Y no solo eso, según expertas, no deja nada de sensación grasa, y su precio es de solo 1,99 euros, un producto que no puede faltarte.

Crema de manos de Lidl

crema de manos flor de cerezo cien

La marca Cien de Lidl también cuenta con una gran variedad de cremas de manos, destinadas a todo tipo de objetivos y pieles. Pero entre todas ellas, resaltan las cremas de manos flor de cerezo.

Según consumidoras, esta se extiende a las mil maravillas, y se absorbe con mucha facilidad, no deja sensación grasa y por supuesto, huele a cerezo. Pero lo mejor de este producto de belleza de Lidl, es su económico precio, y es que con todo lo que aporta, su corte es de solo 0,99 euros.

Quitaesmalte en Lidl

quitaesmalte cien

Cien ha sabido cómo darle un gran protagonismo a la cadena de supermercados Lidl, y es que casi la totalidad de sus productos triunfan. El quitaesmalte de esta misma marca tiene bastante fama, ya que su relación calidad precio es impresionante.

Muchas hemos sufrido los problemas de un mal quitaesmalte que nos deja los dedos manchados del color que luchábamos por quitarnos, o tenemos que pasar mucho tiempo hasta que conseguimos eliminarlo por completo. Esto no sucede con el quitaesmalte instantáneo de Cien. Y es que este es capaz de despintar la uña con gran facilidad, además de que deja un curioso olor que recuerda a las golosinas. Su precio es de 1,49 euros, y realmente merece la pena tener uno en tu neceser.

Perfumes Aura de Suddenly

perfumes aura de suddenly

Para terminar con esta lista de productos de belleza imprescindibles de Lidl, tenemos los perfumes de la marca Aura de Suddenly, muy requeridos en la sección de belleza.

Algunos de estos tienen una fragancia que recuerda a la de marcas como Cacharel con su Amor Amor, Lancome con La Vie Est Belle y alguna más de buena marca. Para días especiales como el día de la madre, su precio es rebajado a 2,99 euros, pero en un día normal los puedes encontrar por 5,99 euros, un precio de lo más económico.

Esto es lo pasa si tienes cerca tu móvil cuando duermes

0

Se ha escrito mucho sobre la peligrosidad o no de los teléfonos móviles por las radiaciones. Algunos estudios aseguran que es realmente peligroso para la salud, mientras otros aseguran que son totalmente inocuos y no hay que preocuparse por ello. También hay preocupación por dejar el móvil cerca de la cama mientras duermes. Lo que si es seguro es que la tecnología está alterando nuestro estilo de vida y también la salud.

Aquí intentaré despejar tus dudas y dejarte algo más tranquila/o, así como darte algunos consejos para que el móvil no sea un problema para tu salud. Además, para tener una idea más clara sobre la radiación de estos móviles, te aconsejo leer un artículo sobre el sensor SAR que te servirá de base para comprender todo esto que sigue…

Las claves sobre la peligrosidad del móvil mientras duermes

¿Es realmente dañina la radiación del móvil?

sensor SAR, móvil

Vamos por partes, lo primero es reconocer que un teléfono móvil, al igual que otros aparatos electrónicos, emiten radiación no ionizante. Por tanto, no es una radiación demasiado perjudicial para la salud para el uso cotidiano que se le da.

La radiación es una propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas (como en el caso de los móviles) o de partículas subatómicas. Pero todo lo relacionado con la palabra «radiación» ya suena a peligroso.

Un móvil puede emitir aproximadamente una potencia de radiación de 0,125W, algo más que los 0,05W de una red WiFi. Por tanto, no deberías tener tanto miedo a este tipo de tecnología. Además, la radiación en sí no debería ser perjudicial. Solo si estás sometido a una altas dosis y/o por un prolongado tiempo.

Los estudios científicos actuales dicen que el uso normal de la tecnología inalámbrica no produce cáncer ni otros problemas de salud. Por tanto, un uso moderado no te debería preocupar en absoluto, además, estamos usando móviles desde los años 90, y la cantidad de tumores cerebrales no ha aumentado como para certificar que es muy dañina.

La OMS puso en marcha un programa en 1996 llamado Proyecto Internacional CEM. En él se estudiaban los campos electromagnéticos de baja intensidad como el de las redes WiFi y móviles. Durante más de 30 años se han analizado los resultados y han concluido que no producen efectos negativos en personas. Ahora bien, eso no quiere decir que vivir cerca de antenas de telefonía móvil, torres de alta tensión, estaciones eléctricas, etc., no implique riesgo, ya que ahí la potencia sería mucho mayor…

¿Qué ocurre si lo dejo cerca mientras duermo?

Móvil en la cama

La ciencia nuevamente al rescate para tratar de esclarecer los falsos mitos que se han generado entorno a los móviles y la radiación. En este apartado intentaré exponer lo que dice la ciencia sobre si es malo o no dormir cerca del móvil. Ya te adelanto que la respuesta es diferente a lo que pensarías.

Irse a la cama con el tablet, móvil, tele, o cualquier otro dispositivo electrónico implica problemas de salud, pero no por la radiación. Los problemas que conlleva irse a la cama con el móvil van más allá de eso y son asociados con otros problemas derivados del uso de tecnología como:

  • Luz azul: una pantalla emite luz en todos los colores y la luz azul es uno de estos colores. Esa luz se encuentra muy próxima en el espectro electromagnético a la luz ultravioleta, por lo que es la de menor longitud de onda y la más dañina. Este tipo de luz puede alterar nuestro reloj biológico y hacer que la calidad del sueño sea peor o que tengas insomnio si el uso es abusivo. Al no tener un sueño de calidad no generarás melatonina, y tu cuerpo no se regenera, pudiendo derivar en otros problemas de salud más graves.
  • Visión: el uso abusivo de las pantallas, con ese color azul citado anteriormente, por el brillo poco natural, los colores irreales que se muestran, por la proximidad a la que se mira, la reducción del parpadeo, etc., pueden fomentar algunos problemas oculares. Por ejemplo, puedes tener sequedad ocular, rojeces, acrecentar otros problemas como la miopía, acelerar problemas degenerativos de la visión asociados a la edad, etc.
  • Acortar horas de sueño: algunos adictos al móvil se van a la cama con él y pasan largos periodos chateando o haciendo cualquier otra actividad, y se despiertan para volverse a enganchar al móvil. Eso reduce los tiempos de sueño, lo que puede causar enfermedades cardiovasculares, depresión, cáncer, enfermedades neuronales degenerativas, alteraciones en el metabolismo, etc.

Ahora bien, nada de eso tiene que ver con la radiación del móvil en sí. Más bien con el sueño de mala calidad. Por tanto, los mitos sobre que dormir con el móvil puede ser perjudicial por la radiación no son reales. Puedes estar más tranquilo, pero sí que debes preocuparte por dormir bien para que otras enfermedades no te ataquen…

Consejos

Consejos

Ahora bien, si no crees esos estudios y eres de los que sigue obsesionado con la radiación del móvil, lo que puedes hacer es seguir estos consejos para librarte de ella mientras duermes junto a tu móvil en la mesita de noche.

Si me permites una broma, estos consejos no pasan por envolverte en papel de aluminio o meter el móvil en una jaula de Faraday, son más simples que eso:

  • Opción suave: una opción sería apagar los Datos Móviles de tu móvil y el WiFi. Solo con eso se quedará sin red para que ninguna app que esté trabajando en segundo plano pueda estar recibiendo o enviando datos por ondas electromagnéticas. Eso reducirá considerablemente las emisiones durante la noche.
  • O. intermedia: otra opción algo más conservadora sería poner el móvil en Modo Avión, lo que también evitará que puedas recibir llamadas y reducirá la radiación de sus antenas internas.
  • O. radical (paranoid mode): apaga el teléfono móvil y déjalo fuera de tu habitación. Además, puedes apagar también el router WiFi durante la noche si así te sientes más seguro.

Y recuerda lo más importante: SUEÑO DE CALIDAD. Por tanto, evita usar el móvil o cualquier otra pantalla al menos 30 o 45 min antes de ir a dormir.

Los Android que superan en ventas al iPhone 11 Pro

0

Google y Apple mantienen una dura batalla en el sector de la telefonía móvil. Apple está sola en la producción del iPhone, pero en el lado de Google hay grandes fabricantes de dispositivos Android como Samsung, LG, Motorola, Xiaomi, Huawei, y un largo etc. Todos estos gigantes compiten por una porción de la cuota de mercado con una competencia feroz, pero solo algunos son los afortunados que consiguen cifras realmente importantes.

Todos los modelos de Apple no se han vendido igual, algunos han sido fuertemente criticados, otros han generado numerosos problemas técnicos, y otros tantos han arrasado. Con el lanzamiento del iPhone 11 Pro, Apple consiguió colocar a su terminal entre los más vendidos en todo el mundo. Pero no es el único que tiene esa medalla, también en el lado de Android existen algunos dispositivos que superaron en ventas al producto de la compañía de Cupertino.

Aunque el iPhone 11 fue el rey indiscutible del primer trimestre de 2020, no ha sido así si se tiene en cuenta todo lo que llevamos de año. Según la consultora Strategy Analytics, los móviles más vendidos son por este orden: Samsung Galaxy A51, Xiaomi Redmi 8, Samsung Galaxy S20+, Samsung Galaxy A10s, Xiaomi Redmi Note 8, y el Samsung Galaxy A20s.

Móviles Android más vendidos que el iPhone 11 Pro

A lo largo de la historia ha habido modelos que han triturado los números de ventas del iPhone 11, como:

Samsung Galaxy 4

Samsung Galaxy S4, Android vs iPhone

Samsung es uno de los fabricantes surcoreanos que se ha propuesto plantarle cara a los iPhone de Apple, pero con dispositivos basados en Android.

Su buque insignia para ello es la gama alta denominada Galaxy S. Y uno de los que más se ha vendido en la historia ha sido su Galaxy S4.

Este modelo alcanzó unas cifras verdaderamente alucinantes en 2014, llegando a superar los 80 millones de unidades vendidas. Para hacerte una idea, la suma del iPhone 11, Pro y Pro MAX juntas han alcanzado los 33.1 millones de unidades.

Samsung Galaxy SIII

Galaxy S3 móvil Android más vendido que iPhone

Otro de los grandes éxitos de Samsung fue el modelo inmediatamente anterior al S4, el Galaxy S3. Este dispositivo representó un auténtico dolor de cabeza para Apple, que no pudo superarlo con su iPhone.

A pesar de que parece un modelo bastante humilde en la actualidad, si lo comparamos con otros Galaxy actuales, era toda una revolución en 2012.

En todo el mundo llegaría a vender unas 60 millones de unidades. Unas ventas que lo posicionan entre los 30 modelos más vendidos de la historia.

Samsung Galaxy S7 y S7 Edge

Samsung

Del modelo 3 pasamos al Samsung Galaxy S7 y S7 Edge. Este modelo con Android fue otro de los grandes hitos en las ventas del fabricante surcoreano.

En 2016 apareció un modelo avanzado y una versión muy especial con pantalla curvada (Edge) en sus bordes y que cautivó a muchos usuarios.

Eso le valió para llegar a vender 55 millones de unidades. Aunque no pudo superar al iPhone 7 que alcanzaría las alucinantes cifras de 78.3, pero sí que supera con creces al iPhone 11.

Samsung Galaxy S8 y S8+

Galaxy S8 1 Merca2.es

Tras el éxito del S7, Samsung volvió a repetir cifras bastante llamativas para su Galaxy S8. Otro de los teléfonos con Android que logra superar en ventas al iPhone 11, aunque no superó a su contrincante de aquella época, el iPhone X.

El S8 y S8+ sumados han llegado a los 41 millones de unidades vendidas en 2017. Algo más de la mitad de los 63 millones del X de Apple.

Nuevamente la batalla entre el top de ventas sigue estando entre Samsung y Apple. Los dos titanes actuales a los que les están saliendo duros competidores como Huawei y Xiaomi que les pisan los talones y en algunas ocasiones los superan.

Samsung Galaxy SII

Samsung Galaxy S2 móviles con Android que superan en ventas al iPhone

Aunque no pudo alcanzar a su predecesor, otro de los grandes éxitos en ventas de Samsung es el Galaxy S2. Una apuesta por el sistema operativo Android que le valió a la surcoreana asegurar unas ventas magníficas en 2011.

Este terminal superó la cifra de los 30 millones y pico de unidades vendidas del iPhone 11 de Apple. Concretamente llegó a los 40 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Conforme pasan los años y surgen más y mejores competidores, las cifras por encima de los 100 millones del pasado son cada vez más irreales de alcanzar…

Samsung Galaxy S9 y S9+

SAMSUNG GALAXY
Mejores accesorios Samsung galaxy

De entre los móviles con Android modernos, el Galaxy S9 y S9+ han sido de los más vendidos. Ha superado por poco al iPhone 11, pero lo ha conseguido por algunos millones.

Concretamente, Samsung ha logrado posicionar bien a este modelo y conseguir captar una importante cuota de mercado con sus 35.4 millones de unidades vendidas.

2018 fue un gran año para la compañía, aunque seguía algo por detrás del iPhone Xs, su rival en ese mismo año. El de Apple llegó a los 48M, aunque hay que decir a favor de Samsung que la competencia en el lado de Android es muy elevada, mientras que en iOS Apple está como único y exclusivo proveedor.

Samsung Galaxy A10

Samsung Galaxy A10 con Android vs iPhone

Cada vez existen más móviles con precios asequibles, siendo cada vez modelos con características similares a los de gama alta. Eso se ha unido a que cada vez menos gente está dispuesta a gastarse unos 1000€ en un móvil.

Por eso, los fabricantes como Xiaomi o Huawei están triunfando, y ha obligado a Samsung o Apple a lanzar modelos low cost. Un ejemplo es este Galaxy A10, que tiene un precio muy por debajo de los S-Series.

Este modelo con Android de 2019 sigue creciendo en ventas y ya lleva más de 30.3 millones de unidades. Es probable que supere al iPhone 11, aunque aún no lo haya conseguido…

Otros

Nokia 3310 MÓVILES

Aunque no sean móviles Android, el que tiene la corona de ventas a lo largo de la historia es el fabricante finlandés Nokia. La firma consiguió posicionar algunos de sus modelos clásicos con Symbian OS entre los más vendidos de la historia.

Los números que hacía esta firma en aquella época deja en ridículo a las actuales ventas de móviles, a pesar de que hoy el mercado es mucho mayor. En cambio, el monopolio que tenía Nokia era férreo, como puedes comprobar en estos datos:

  • 1100: llegó a vender más de 250 millones en 2003.
  • 1110: igualó las cifras del anterior en 2005.
  • 105: en 2013-2015 llegaría a los 200 millones de unidades.
  • 3210: en 1999 arrasó con 160M de unidades.
  • 6600: pudo alcanzar los 150 millones en 2003.
  • 1200: también fue otro de los modelos que alcanzaría esa misma cifra en 2007.
  • 5230: igualó la cifra de los dos anteriores en 2009.
  • 2600: en 2004 llegaría a los 135 millones de ventas.
  • 3310: alcanzó los 126 millones de unidades en 2000.
  • 1208: en 2007 alcanzó los 100 millones.
  • 1280: misma cifra para este otro modelo de 2010.

Solo Samsung con su E1100 (150 millones de unidades), Motorola con su RAZR V3 (130 millones de unidades), y Apple sumando los iPhone 6 y 6 Plus (222.4 millones) son los afortunados que han podido superar la barrera de los 100 millones. Y Nokia lo ha hecho en muchas ocasiones, colocándose en el Olimpo de los fabricantes.

Esta es la especie que dominaría el mundo si el ser humano se extingue

0

El ser humano es la especie que aparentemente domina el mundo. Se ha transformado en el depredador más feroz y, desgraciadamente, en ocasiones, también en el destructor del medio ambiente más letal que existe. Pero, si se extinguiese, habría una especie que dominaría el mundo. ¿O tal vez lo domina ya y siempre lo ha dominado?

Lo cierto es que visto lo que ha ocurrido en estos tiempos no hay duda. La ciencia tampoco la tiene, y saben muy bien que el claro dominante de la Tierra no es el ser humano… La especie a la que me refiero es capaz de resistir condiciones extremas e inimaginables para un ser humano. Pueden habitar en los entornos más hostiles del planeta donde otro tipo de vida no sería capaz de abrirse paso.

¿Quién dominaría el mundo?

¿Las más inteligentes?

Delfín, animales inteligentes

Se podría pensar que el mundo tendría un nuevo rey, una especie dominante si el ser humano se extingue. Y lo más natural es creer que serían las especies más inteligentes de todas las que tomen el mando. Entre los animales que más capacidad tienen se encuentran:

  1. Grandes simios: los primates son los más parecidos al ser humano, y una de las especies más inteligentes que existen. Especialmente los gorilas, orangutanes, bonobos y chimpancés. Tienen interacciones sociales complejas, manejan herramientas, trasmiten su cultura a otras generaciones, etc.
  2. Delfín: es uno de los animales más inteligente, especialmente el de nariz de botella. Estos cetáceos tienen un cerebro más grande que el humano y dominan un lenguaje de sonidos muy complejo. También tienen relaciones sociales y unas capacidades cognitivas bastante interesantes. Y si me permites la broma, incluso en un capítulo de Los Simpson se jugó con la idea de que los delfines controlaban el mundo… y ya sabes lo de las «profecías» de esta serie.
  3. Cerdo: aunque parezca un animal sucio, no te dejes guiar por las apariencias. Tiene bastante habilidades cognitivas y una memoria a largo plazo muy buena. También aprenden rápidamente y tienen interacciones sociales complejas, e incluso muestran empatía.
  4. Elefante: siempre se ha dicho que tienen muy buena memoria, pero va más allá de eso. Sus capacidades cognitivas los llevan a tener relaciones sociales complejas, se automedican, tienen rituales funerarios cuando algún miembro de la manada muere, etc.
  5. Pulpo: son un animal bastante inteligente, y uno de los invertebrados más inteligentes. Posee un sistema nervioso complejo, con neuronas repartidas por los tentáculos. Además, se adaptan muy bien al medio, con técnicas de mimetismo y camuflaje, así como unas habilidades de escapismo muy elevadas.
  6. Cuervo: es uno de los pájaros más inteligentes que tiene integrados a los científicos. Forman manadas con roles sociales, y son bastante mañosos para alimentarse. Por ejemplo, llegan a arrojar nueces a las carreteras y esperan a que un coche pase por encima para romperlas y comer su contenido.
  7. Perro: es uno de los mejores amigos del hombre y uno de los mamíferos más inteligentes por sus antepasados como el zorro, el lobo, etc. Han sabido evolucionar a favor de los intereses del ser humano, y esta especie es capaz de sentir empatía, aplicar lógica, entender parte del lenguaje humano, vivir en sociedad (manadas), etc. Pero es una especie altamente dependiente del ser humano.
  8. Rata: los roedores también son inteligentes, sociables y trabajan bien en grupo. Son capaces de planificar y aplicar lógica para resolver problemas que se encuentran a su paso. Son sensibles y muestran estrés y remordimientos. Por eso se usan en experimentos de todo tipo…
  9. Loro gris: otro de los pájaros más inteligentes es el loro, por su capacidad de imitar el lenguaje humano, algo que necesita de una gran capacidad. Además, son capaces de comprender algunas cosas. Destaca el experimento del loro Axel, que fue adiestrado por la psicóloga Irene Pepperberg.
  10. Hormigas: es el insecto con más masa cerebral, y uno de los animales más inteligentes. Tienen organizaciones sociales muy complejas (jerarquías y diversificación de trabajo), son metódicos, desarrollan estrategias y se coordinan en la batalla, pueden explorar y reconocer terrenos, cultivan hongos, e incluso criar otros invertebrados para usarlos como alimento.

Pero lo cierto es que no es así

¿Los más resistentes?

Especie que dominaría el mundo sin el ser humano, cucaracha

La cucaracha es un animal que causa asco a muchas personas, pero también es un insecto que reúne una serie de características que lo hacen interesante para algunos estudios. Esta especie tiene una tolerancia y resistencia muy elevada a condiciones extremas:

  • Resisten dosis de radiación muy elevadas. Pueden resistir hasta 15 veces más que un ser humano. Eso lo consiguen gracias a su sistema de división celular.
  • Viven incluso sin cabeza. Pocos seres vivos pueden presumir de ello. Y es que la cabeza de la cucaracha no es la parte más importante del cuerpo. Además cuentan con sistemas circulatorios abiertos y respiran por orificios que tienen por el cuerpo. No obstante, al no poder alimentarse por la boca terminarían muriendo.
  • Se mantienen bien bajo el agua. Pueden dejar de respirar hasta 40 min sin problema. Por tanto, podrían estar más de media hora sin problema.

Ningún otro ser vivo resiste tanto como ella, pero tampoco sería el dominante en el mundo si el ser humano se extingue…

Pues no…

microbios especie mundo ser humano Merca2.es

Tras la pandemia del coronavirus, el ser humano debe replantearse muchas cosas. Y es que no somos la especie claramente dominante. Un ser microscópico ha puesto en jaque a todo el planeta.

La BBC se ha preguntado cuál sería la especie dominante si el ser humano se extingue. Y es que el mundo seguiría girando sin nosotros como hemos podido ver durante el confinamiento. La naturaleza se abría paso y no necesita de las personas, más bien todo lo contrario… durante el confinamiento se le ha dado un gran respiro al medio ambiente con la reducción de emisiones tan drástica que ha habido.

Según el zoólogo Matthew Cobb, que ha analizado varias especies, ha determinado que la clara especie dominante serían los insectos si se atiende estrictamente a la cantidad de individuos existentes.

Pero no todos los expertos científicos están de acuerdo con eso. La experta Kate Jones cree que la especie dominante en el mundo, tanto si existe el ser humano o no, son los microbios. Son muy numerosos y pueden vivir en condiciones bastante extremas, desde los polos hasta el mar. Y se aprovechan de otros seres vivos para multiplicarse y vivir.

De hecho, los microbios han existido desde hace más de 3500 millones de años en la Tierra, mientras que el ser humano a penas lleva 6 millones de años habitando el planeta. Una larga evolución y supervivencia que los corona como los claros dominantes.

Además, los microbios podrían adaptarse bien a diferentes condiciones. Incluso podrían sobrevivir a los estragos que está causando el ser humano. Por ejemplo, hay microbios que aguantan muy bien ciertos contaminantes, e incluso que se pueden alimentar de residuos plásticos.

Si te interesa conocer más sobre esto, puedes leer el libro del geólogo escocés Dougal Dixon. Se titula Después del hombre: una zoología del futuro, y en ella se imagina cómo sería el mundo 50 millones de años tras la desaparición del ser humano. Sin ánimo de hacer spoiler, en él se apunta hacia los murciélagos y roedores… sí esos de los que ahora se especula que podrían haber traído el coronavirus…

Clones de Zara y Shein, ¿merecen la pena de verdad?

Para nadie es un secreto que la tienda de ropa china Shein suele ‘inspirarse’ en la ropa que vende la firma Zara para sacar nuevas prendas a la venta. Es cierto que esta tienda es realmente barata en comparación con la tienda española, y hay algunos de sus clones que merecen la pena, aunque no todos.

Es por ello que aquí podrás encontrar algunas de las copias más destacadas por ser realmente similares. Una vez hayas visto todos los modelos, será decisión tuya la de seguir comprando en Zara, o ahorrarte unos eurillos en la ropa china, que aunque parezca buena, no siempre puede presumir de una buena calidad. En ocasiones es capaz de sorprender, cosa que descubrirás a continuación.

Blusa con fruncido floral

blusa floral zara shein

Una de las tiendas en las que más compramos es Zara, motivo por el cual sus prendas se agotan realmente rápido. Por suerte, Shein es propenso a copiar sus modelos, así que si te has quedado con las ganas de hacerte con alguna prenda, puedes acudir a la tienda china, pues es muy probable que encuentres su clon, y mucho más barato. La primera prenda a comparar es este top floral. La primera diferencia se puede ver a simple vista, pues el modelo de Zara es de un tono más rojo que la de Shein.

Además, el modelo de la firma española está tejido en popelín, una tela algo más rígida y de calidad. Por otro lado, la blusa de la tienda china es de una tela algo más suave, de diferente calidad, pero aún así consigue mantener la forma de las mangas abullonadas. En lo demás son exactamente iguales, así que si quieres hacerte con esta prenda, entrando en este enlace la podrás encontrar en la tienda china, aunque en su versión de manga corta.

El vestido Blazer de Zara que copia Shein

vestido blazer zara shein

Para poder diferenciar estos dos vestidos, es necesario mirarlos desde muy cerca, ya que es casi imperceptible el hecho de que las flores del de la tienda chian son un rosa más frío y el de la firma española un rosa más cálido. El modelo de Zara cuesta 90 euros. Y lo cierto es que lo vale pues es de muy buena calidad, tiene doble botonadura en el frontal y mangas fruncidas.

Eso sí, hay algo en lo que la tienda china supera a la española, y es que los pasadores para el cinturón son más seguros que los de Zara, los cuales son dos cordeles de los que si tiras un poco, se rompen. Como recomendación, si no tienes el vestido de la firma española, mejor hazte con el de la firma china que igualmente es de gran calidad, y su precio es de 33 euros. Si quieres hacerte con este diseño, lo puedes encontrar en este enlace.

Vestido de brillos

vestido brillos zara shein

En este caso, hay alguna diferencia más. Para empezar, los brillos del vestido de Zara son en 3D y todos tienen el mismo tamaño. En cambio, la tienda china tiene más bien pegatinas que forman parte de la malla, y cada una es de un tamaño diferente. A pesar de ello, esto puede ser una ventaja, pues los brillos en 3D es probable que se vayan cayendo con el paso de los días y los lavados.

Otra diferencia se encuentra en el volante del hombro, en el caso de la tienda española, es algo más rígido, y en la tienda china, es más suave y discreto. Si compras el vestido en Shein, te costará solo 14 euros, y aunque en Zara ya se ha agotado, su precio era de 29,99 euros.

Vestido floral en Shein igual que en Zara

vestido floral

Las diferencias entre las prendas de Zara y Shein son cada vez más difíciles de encontrar. En este vestido por ejemplo, se podría decir que el de la firma española es de un tono algo más rosa, mientras que el otro tira un poco más al verde. En lo que se refiere a la tela, ambos son prácticamente iguales.

Si nos queremos poner quisquillosos para encontrar diferencias, la cremallera de la firma española se ve mejor por dentro que la de la tienda china. Y es que la primera la ha integrado en el forro y es del mismo color, y la segunda es blanca por dentro, aunque por fuera ambas se ven idénticas. Y la mayor de las diferencias, su precio, el de Zara costaba 39,99 euros, y el de Shein solo 16 euros entrando en este enlace.

Falda plisada

falda plisada

La primera diferencia que se puede apreciar entre las dos faldas es su color. La de Shein es de un tono marrón más encendido y la de Zara de un tono más frío, pero ambas son de polipiel. Si prefieres una falda un poco más corta, te recomendamos elegir la de la tienda china. Pues la de la firma española es algo más larga en sus pliegues del bajo.

Un detalle de la falda de la tienda china que no se nota demasiado, pero para quien no le guste hay que recalcarlo, se encuentra en sus detalles. En el cinturón se puede notar que la hebilla es en color dorado, pero el resto de detalles metálicos de la falda son en plateado mate. Por otra parte, en la falda de la tienda española todos los detalles son en dorado brillante. Sus cierres también son distintos, mientras que la de Zara solo tiene cremallera, la de Shein tiene cremallera y botón. Por último, sus precios, la primera tiene un valor de 25,95 y la segunda solo 12 euros, y la puedes encontrar en este enlace.

Blusa plumeti

blusa plumeti

Estas dos blusas tienen una diferencia que se nota bastante, la de Shein es completamente blanca, mientras que la de Zara es más bien de color beige. En lo que se refiere a los lunares que hay por toda la blusa, son exactamente iguales en ambos, misma textura y mismo tamaño.

Por otra parte, la blusa de la tienda española es mucho más larga y oversize. La de la tienda china es algo más corta y al cuerpo. Para terminar, su precio, la de la tienda china, que puedes encontrar en este enlace, tiene un precio de 12 euros, mientras que la otra cuesta 25,95 euros.

Top floral

top floral

Buscar las diferencias entre estos tops florales no es tarea fácil. Si rebuscamos, puede que el modelo de Zara tenga más detalles en verde y amarillo. En lo que se refiere al torso del top, ambos son exactamente iguales, tienen el nido de abeja y su manga con volantes.

Para terminar, la diferencia por excelencia, su precio. La de la firma española tiene un precio de 22,95 euros, y la de Shein, que la puedes comprar en este enlace, cuesta 16 euros.

Blazer negra de Zara en Shein

blazer negra

Igual que un vestido negro y una camisa blanca son básicos obligatorios en el fondo de armario, también lo es una blazer negra. Pues si quieres hacerte con una, esta es tu gran oportunidad, ya que la diferencia entre el modelo de Zara y el de Shein es casi imperceptible.

En lo que se refiere el color, la de la firma española es de un negro un poco más intenso. También su tela es algo más gruesa, pero no mucho más que la de la tienda china. La gran diferencia viene con los precios, la primera tiene un coste de 59,95 euros, mientras que la segunda solo vale 24 euros. Si quieres que sea tuya, puedes encontrarla en este enlace.

La polémica historia de Jeffrey Epstein y otros documentales reveladores de Netflix

0

Netflix es la plataforma de vídeo bajo demanda más grande del mundo. Siempre la hemos usado para ver series y películas, pero últimamente también están teniendo éxito los documentales. En concreto, la gente busca documentales reveladores, que permitan conocer más sobre un tema en cuestión a la vez que se entretienen.

Estos son los documentales más reveladores e interesantes de Netflix. Veremos documentales como el del polémico Jeffrey Epstein, el documental de la vida de Michael Jordan, el de Donald Trump y otros muchos que te van a interesar.

[nextpage title= «1»]

Jeffrey Epstein asquerosamente rico ya en Netflix

YouTube video

El documental que vamos a ver ahora es uno de los más populares en la plataforma. Se titula Jeffrey Epstein asquerosamente rico y habla sobre la vida del millonario, el cual acabó suicidándose en la cárcel.

Está dirigido por Lisa Bryant y se divide en cuatro capítulos, los cuales hablan de su polémica vida y de sus víctimas. Trata magistralmente el abuso de poder que encontraron de este magnate, el cual llevaba una vida completamente distinta a lo que aparentaba.

[nextpage title= «2»]

El último baile

YouTube video

El último baile de Michael Jordan ha sido tendencia en Netflix durante toda la cuarentena, ayudando a amenizar el confinamiento a millones de personas. Se trata de una serie producida por ESPN y por la plataforma de contenidos, explicando la historia de Michael Jordan con detalles únicos.

Se centra especialmente en la temporada 97-98, la última de aquellos Chicago Bulls de Phil Jackson, aunque también cuenta cosas de otras temporadas. Nos revela muchos detalles de la vida del campeón que seguramente desconocías, además de entrevistar a sus amigos y rivales de esos tiempos.

[nextpage title= «3»]

Sociedad de consumo en Netflix

YouTube video

El siguiente de la lista habla de un tema también polémico, pero de actualidad. Su título es Sociedad de consumo, un documental que nos cuenta las consecuencias del consumismo y la contaminación que produce.

Es un documental revelador sobre muchos de nuestros hábitos, los cuales se muestran como muchas veces excesivos y sin sentido, pero que causan un daño invisible. Sin duda, nos ayuda bastante a concienciarnos sobre este tema.

[nextpage title= «4»]

Trump: An American Dream

YouTube video

El siguiente de la lista nos habla de una de las personas más famosas del mundo. Se trata del documental Trump: An American Dream, el cual habla del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Esta serie de Netflix nos muestra toda su apasionante vida, enseñándonos cómo ha sido su camino desde un joven ambicioso, hasta llegar a ser presidente.

La serie nos muestra varias caras, enseñando a la gente que lo critica, pero también a la gente que lo apoya. Conoceremos el origen de su fortuna, los problemas que ha tenido y cómo logro resurgir de sus cenizas.

[nextpage title= «5»]

¡Vaya Historia! El documental didáctico de Netflix

YouTube video

El siguiente que podemos ver en la lista es ¡Vaya Historia! Este documental nos habla de la historia del siglo XX y del siglo XXI, explicando los avances que han cambiado el curso de la historia. Veremos temas como el plástico, la carrera espacial, el feminismo o la energía nuclear.

Se divide en unos 10 capítulos, cada uno tratando de un tema en concreto y durando 20 minutos de duración. Es perfecto tanto para hacer un maratón, como para ver poco a poco. Te enseñará bastantes cosas que desconocías sobre temas curiosos e importantes.

[nextpage title= «6»]

Heal

YouTube video

El interesante documental Heal de Netflix nos habla sobre la vida sana, aunque de forma diferente. Habla del concepto de medicina holística, explicándonos que el cuerpo es capaz de sanarse gracias a los pensamientos, emociones y creencias propias.

El documental recibió críticas divididas por parte de la gente. Algunos creen que este tipo de medicina es pseudociencia, pero otros creen que puede ser positiva, aunque sin dejar de lado la medicina tradicional.

[nextpage title= «7»]

El caso Alcásser, polémico documental de Netflix

YouTube video

Uno de los documentales más vistos durante el año pasado fue el de El Caso Alcásser, el cual trataba de arrojar algo de luz al polémico caso de hace casi 30 años. Este caso habla sobre cómo ocurrió y también, trata la teoría de la conspiración que tanto recorrió el país durante esos años.

Se trata de un documental muy interesante, que nos ayuda a ver en retrospectiva lo que pasó, además de hablar del nacimiento de la “Telebasura”. Si no conoces el caso, es una buena forma de informarse de lo que ocurrió de una sola vez en esta serie documental.

[nextpage title= «8»]

Becoming: Mi Historia

YouTube video

El siguiente documental de Netflix también tiene que ver con la presidencia. En este caso, Becoming: Mi historia habla de Michelle Obama, en concreto, de su gran biografía desde sus inicios. Explica cómo consiguió llegar pese a sus orígenes humildes.

Su estreno coincidió con la publicación de sus memorias, las cuales fueron las más vendidas en 2018 en los Estados Unidos. Está dirigido por Nadia Hallgren y producido por Higher Ground, productora de los mismos Obama.

[nextpage title= «9»]

Rey Tigre ya está en Netflix

YouTube video

El siguiente documental es menos conocido, pero igualmente revelador. Se trata de Rey Tigre, el cual nos habla de la historia de Joe Exotic, un famoso guardián de zoológico y criador de tigres. Este hombre fue muy famoso en los 90, pero hace poco fue condenado por abuso animal y por intento de asesinato.

El documental nos habla de su vida y de cómo eran las cosas en el zoo, además de hablar de por qué estaba en disputa con Carole Baskin, a la cual intentó asesinar. Se divide en unos 7 capítulos y es bastante revelador, ayudando a concienciar sobre el maltrato animal.

[nextpage title= «10»]

Pandemia

YouTube video

Netflix también se ha atrevido a mostrarnos cómo es una crisis sanitaria. Lo hace con Pandemia, un documental que habla del virus de la Gripe Española de 1918, que mató entre 50 y 100 millones de personas.

Al ser un tema de actualidad por la crisis sanitaria actual, fue uno de los más vistos. Además, nos ayuda a concienciarnos, pues nos muestra cómo se lucha contra virus de este tipo incluso con bajos recursos. Además, nos avisa de que podría volver.

Cosmética de El corte inglés que funciona de verdad

0

Es cierto que hay ciertos productos de cosmética de marca blanca que prometen resultados milagrosos, y algo consiguen, pero tampoco son la gran maravilla. Supermercados como Mercadona o Lidl ofrecen esta clase de productos a precios realmente económicos, pero no tienen nada que hacer con todo lo que puedes encontrar en El Corte Inglés.

Son muchos los productos de belleza que puedes encontrar en esta gran empresa española, pues sus marcas aliadas son grandes potencias en el mundo de la belleza. Si quieres darte un capricho para llevarte un buen cosmético a casa de vez en cuando, más vale que conozcas los que mejores resultados proporcionan.

Cápsulas de retinol en El Corte Inglés

capsulas retinol el corte ingles

Empezamos este listado con los mejores productos de cosmética de El Corte Inglés con estas cápsulas de retinol. Este nuevo ingrediente de Elizabeth Arden ayuda a reducir las arrugas del rostro, además de mejorar la hidratación y reparar la barrera cutánea. Su fórmula ayuda visiblemente a disminuir las líneas de expresión, además de las arrugas.

Y no solo eso, mejora la textura de la piel, la luminosidad y el tono para mostrar un rostro mucho más joven. Para aplicarlo, gira la pestaña de la cápsula dos veces para abrirla. Ahora distribuye con suavidad este suero por todo el rostro y el cuello, los cuales deben estar limpios. Hazlo cada noche antes de aplicar tu crema hidratante para obtener una piel mucho más suave, retexturizada y rejuvenecida.

Mascarilla de noche

mascarilla de noche sisheido el corte ingles

La cosmética de El Corte Inglés merece la pena, más que nada porque sabe con qué marcas debe aliarse. Esta mascarilla de la marca japonesa Shiseido es una gran opción para las personas con poco tiempo, pues funciona mientras duermes. Uno de sus ingredientes es el yuzu verde, el cual es perfecto para quien tiene la piel seca, pues ayuda a preservar la hidratación y promueve la producción de ácido hialurónico.

Como indica, es una mascarilla que debe aplicarse por las noches, justo antes de ir a la cama. Debes extenderla sobre tu rostro y cuello, además de en el contorno de ojos. Inhala su fragancia, la cual induce al sueño durante su masaje. A la mañana siguiente no necesitarás retirarla.

Crema hidratante Estée Lauder en El Corte Inglés

crema hidratante

Otro de los productos de cosmética de El Corte Inglés que te puede venir de maravilla, es esta crema hidratante de Estée Lauder. Resulta ser perfecta para combatir los primeros signos del envejecimiento de la piel. Esta es antioxidante, además de que puede acabar con el tono de piel apagado y combatir las líneas finas. Las personas con piel grasa pueden usarla, pues es muy ligera. Esta crema protege de forma activa la piel para así evitar la aparición de las finas líneas antes de que estas aparezcan, por lo que tu piel se verá más suave y sana durante más tiempo.

Este producto de Estée Lauder incorpora una innovadora tecnología anti-oxidante, esta ayuda a salvaguardar tu piel gracias a su protección múltiple y completa. Se trata de un nuevo Complejo Súper Anti-Oxidante que ha sido especialmente formulado para reciclar y regenerar continuamente la capacidad anti-oxidante de tu piel. Así, conseguiría complementar tus recursos anti-oxidantes naturales, de forma que se logra una protección de lo más completa durante todo el día. La combinación de estos es tan efectiva que es capaz de neutralizar los daños que se producen por los radicales libres que provocan los signos de envejecimiento prematuro.

Esta crema también posee una avanzada protección solar de amplio espectro. Pone a tu disposición la mejor defensa contra los rayos UVA, cumpliendo así con los más avanzados estándares mundiales de protección contra los rayos ultravioleta. Una buena protección contra el daño que estos producen, ayudará a mostrar una piel mucho más joven por más tiempo.

Contorno de ojos

contorno de ojos

Este contorno de ojos de Biotherm es uno de los productos de cosmética de El Corte Inglés más deseados del año. Por primera vez después de mucho tiempo, esta marca decide ampliar la definición del contorno de ojos para así enfocarse en arrugas, falta de firmeza y ojeras, yendo más allá de las clásicas patas de gallo y bolsas.

Este producto es apto para todo tipo de pieles, consigue que las arrugas se alisen y que tu contorno de ojos se terse gracias a su efecto lifting. Además, las ojeras también se reducen de forma notable, es comprensible que se haya convertido en uno de los cosméticos más deseados. Actúa en los daños acumulados para así revelar un aspecto más joven y luminoso, Y es que la zona de los ojos es la que más llama la atención a la hora de percibir la edad, motivo por el cual necesita un tratamiento específico.

Crema anticelulítica de el corte Inglés

crema anticelulitica clarins

Para terminar con esta lista de productos de cosmética de El Corte Inglés, tenemos una crema anticelulítica de Clarins. Esta contiene amapolas y acelera la eliminación de la grasa, además de frenar las nuevas acumulaciones de esta.

También posee Cydonia, el cual ayuda a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel. Se trata de 50 años de experiencia adelgazante concentrados en una única fórmula, la cual ha sido enriquecida con los últimos descubrimientos sobre la formación de los excesos de grasa rebelde.

Real Madrid, FC Barcelona… Hazte con las mascarillas de tu equipo de fútbol

Debido a la pandemia del coronavirus, el uso de mascarillas es absolutamente obligatorio. A pesar de que poco a poco estamos volviendo a la que va a ser la nueva normalidad, hay que tomar ciertas precauciones para no volver atrás, y tener que empezar de nuevo. Pero eso no significa que tengas que usar el modelo estándar y aburrido que prácticamente tiene todo el mundo.

Son muchas las marcas que se han animado a crear sus propias mascarillas, y el fútbol europeo ha sido el último en animarse a hacer lo mismo. Los precios de todas ellas varían, pero las mascarillas del FC Barcelona son las que encabezan la lista de las más caras. sigue leyendo para saber todo al respecto y poder hacerte con la de tu equipo favorito.

Las mascarillas han llegado para quedarse

mascarillas obligatorias

En España, el pasado día 21 de mayo, se estableció como obligatorio el uso de mascarillas para personas mayores de seis años en los espacios públicos cerrados. En el caso de que no se pueda mantener la distancia de seguridad de dos metros, en los espacios abiertos también es obligatorio su uso. Esto se debe a la realización de la desescalada de forma segura. Poco a poco se están reduciendo los casos de personas contagiadas, y es por ello que ya se puede salir a la calle y muchos negocios y empresas han vuelto a ponerse en marcha.

Aunque cada vez son más las cosas que podemos volver a hacer, como ir a un centro a comercial a comprar ropa o a un restaurante a comer, hay que tomar algunas precauciones. Esto es así para que no se vuelvan a disparar los casos de personas enfermas de coronavirus, ya que son muchos los que han fallecido. Recordemos que aunque ya se puede salir, hay que hacerlo con las mascarillas, y seguir lavando las manos cada poco tiempo.

¿Fan del fútbol? Elige las mascarillas de tu equipo

mascarillas fc barcelona

Como has podido leer anteriormente, el fútbol europeo ha sido el último en fabricar sus propias mascarillas para proteger a la población del coronavirus. De las cinco ligas principales del continente, son 49 los equipos que se han animado a poner a la venta sus propios accesorios, los cuales han sido personalizados con sus colores. Eso sí, cada uno ha puesto sus propios precios, y al parecer, las más caras son las mascarillas del FC Barcelona, las cuales tienen un precio de 18 euros por unidad.

Por otra parte, los equipos que han puesto los precios más bajos son dos de los alemanes, el Borussia de Mönchengladbach y el Bayer Leverkusen. Estos son precisamente los que más diseños han hecho. Siguiendo con España, no encontrarás la oficial del Real Madrid, pero hay marcas, como Adidas, que ya la están vendiendo. El último que se ha unido es el Atlético de Madrid, el cual presentó el pasado jueves día 4 de junio sus tres diseños. La mayoría de equipos las vende individualmente, pero otros, como el Manchester City, el Aston Villa o el Everton han decidido venderlas en packs de tres al precio de 19 euros. Así que ya no tienes por qué seguir con esas mascarillas estándar, pásate a lucir la de tus equipos favoritos.

La lista completa de las mascarillas de equipos de fútbol

mascarillas equipos fútbol

Si las anteriores que te hemos citado no te han parecido suficientes, o no te terminan de gustar, entonces esto puede que sí lo haga. Porque te vamos a hablar de todas y cada una de ellas, divididas por la liga donde están los equipos.

Así, te encuentras con:

Premier League

  • Aston Villa (6,33 euros). Las venden en pack de 3 por 19 euros.
  • Everton (6,33 euros). Las venden en pack de 3 por 19 euros.
  • Manchester City (6,33 euros). Las venden en pack de 3 por 19 euros.
  • Bournemouth (11,23 euros)
  • Liverpool (7,80 euros)
  • Tottenham (7 euros)
  • West Ham (6 euros)
  • Strasbourg (5,90 euros)

Mascarillas de LaLiga Santander

  • F.C. Barcelona (18 euros)
  • Alavés (15 euros)
  • Osasuna (12,95 euros)
  • Atlético de Madrid (11,95 euros)
  • Sevilla (9,90 euros)
  • Espanyol (9,50 euros)
  • Getafe (6 euros)
  • Real Sociedad (4.99 euros)
  • Betis (3,99 euros)

Serie A

  • Roma (15 euros)
  • Sampdoria (10 euros)
  • Torino (9 euros)
  • Bologna (8 euros)
  • Genoa (2,75 euros). Las venden en pack de dos por 5,50 euros.

Ligue 1

  • PSG (15 euros)
  • Amiens (12 euros)
  • Mónaco (7 euros)
  • Lille (6 euros)
  • Montpellier (6 euros)
  • Nantes (6 euros)
  • Dijon (5 euros)
  • Saint-Étienne (4,90 euros)
  • Olympique de Lyon (4,74 euros)

Bundesliga

  • Hoffenheim (12,95 euros)
  • Eintracht Fráncfort (12,95 euros)
  • Bayern Múnich (8,95 euros)
  • Augsburgo (7,95 euros)
  • Werder Bremen (6,95 euros)
  • Mainz (6,95 euros)
  • Colonia (6,95 euros)
  • Fortuna Düsseldorf (6,95 euros)
  • Union Berlin (6,95 euros)
  • Schalke 04 (5,95 euros)
  • Hertha Berlín (4,95 euros)
  • Friburgo (4,95 euros)
  • Wolfsburgo (4,95 euros)
  • Bayer Leverkusen (2,99 euros)
  • Borussia Mönchengladbach (2,99 euros)

Italia

  • Inter de Milán (6,90 euros)
  • Juventus (6,90 euros)
  • Milan (6,90 euros)

¿O igual quieres presumir de tus aficiones?

mascarilla fornite

Para los aficionados al cine, las series o los videojuegos, también hay una gran cantidad de diseños de mascarillas. A día de hoy, ya son varias las webs creadas exclusivamente para la venta de mascarillas reglamentarias. Eso sí, todas ellas con diseños personalizados con lo que a ti más te gusta.

Por ejemplo, si eres todo un potterhead, es muy probable que quieras encontrar una buena mascarilla de tu saga de películas favorita, Harry Potter. Si buscas mascarillas para chicos más jóvenes, puede que estos quieran alguna de Fortnite. Una forma fácil de hacerles usarla es hacerte con uno de sus diseños. No te arriesgues en cualquier página de segunda mano que las venda. Pues puede que haya sido hecha en su propia casa, o incluso que ya la haya utilizado, por lo que te estarías poniendo en peligro. Asegúrate de buscar una página web fiable en la que se demuestre que sus mascarillas están homologadas.

Bullying a Felipe VI: así lo sufrió de pequeño

El bullying o acoso escolar es un tema que, desgraciadamente, ha estado muy de actualidad en los últimos años. Aunque parece que de un tiempo a esta parte este tipo de situaciones se han multiplicado e incluso agravado, lo cierto es que han existido siempre y no entienden de clases sociales. Niños y adolescentes de cualquier extracto social pueden sufrirlo, y si no que se lo digan a Felipe VI, que también tuvo que lidiar con este problema.

Aunque para algunos el acoso escolar es “una cosa de niños”, lo cierto es que no es así. Este tipo de acciones causan graves años psicológicos sobre las víctimas, y pueden causar secuelas a largo plazo como falta de autoestima o depresión. Por eso, es importante que educadores y padres estén atentos para detectar si alguien está sufriendo este problema y actuar lo antes posible.

Felipe VI sufrió bullying en el colegio

felipe vi experimento bullying

Dicen los especialistas que los casos de bullying se prolongan en el tiempo, y quien lo padece en el colegio es posible que también lo sufra en el instituto. En el caso de Felipe VI esta máxima se cumple, puesto que tuvo problemas tanto en su etapa de educación básica como más adelante en la Academia Militar. 

Él ahora rey no se ha pronunciado nunca sobre este tema, y si sabemos de él es gracias al periodista Jaime Peñafiel, que desveló esta triste circunstancia del pasado de Felipe VI en un artículo que publicó hace algunos años en la revista Pronto. En el mismo artículo explicaba Peñafiel que este no es un caso aislado, se sabe que la princesa Victoria de Suecia también tuvo problemas de acoso escolar.

Así fue el acoso a Felipe VI en el colegio

acoso escolar a felipe vi

Aunque puede parecer que los niños de las casas reales lo tienen más fácil en la vida precisamente por ser quienes son y que no les van a faltar oportunidades, muchas veces es su propia condición de príncipes o infantes lo que hace que su infancia sea un infierno cuando tienen que acudir al colegio y verse rodeados de otros niños para los que su posición es todo un reto.

En el caso de Felipe VI parece que su estancia en el colegio de Los Rosales no fue precisamente idílica. Cuenta Peñafiel que en algún momento sus propios compañeros lo encerraron en un armario. Al comenzar las clases los profesores se dieron cuenta de que el joven príncipe no estaba presente y tuvieron que movilizarse hasta encontrarlo.

Bullying en el ejército a Felipe VI

academia militar

En España el Jefe de Estado es también el jefe de todos los ejércitos, por lo que debe recibir la adecuada formación militar. Esto implica que un joven Felipe tuvo que pasar un tiempo en la Academia Militar, y parece que en esta ocasión tampoco fue todo un paseo de rosas y sufrió las vejaciones de sus compañeros.

Entre los episodios que relata Peñafiel está el hecho de que fue obligado a arrastrarse por el suelo como una serpiente y correr a su habitación mientras el resto de compañeros le tiraban objetos. No obstante, las novatadas en el ejército eran comunes en aquella época, por lo que quizá no fue en este caso tanto un acoso sino una forma de tratarle exactamente igual que a todos los nuevos alumnos.

El rey emérito tampoco se libró del acoso

bullying a juan carlos

En realidad lo que le pasó a Felipe VI en el ejército ya le había pasado con anterioridad a su padre. Don Juan Carlos ha llegado a señalar que durante su estancia en la Academia Militar muchos no le tragaban por lo que representaba. No podemos olvidar que por aquella época España estaba en plena dictadura y una parte del ejército no apoyaba que el próximo Jefe de Estado fuera un rey y no un militar.

Ya sea por esta u otra circunstancia, don Juan Carlos tuvo que pasar por diferentes situaciones como ser encerrado en un estrecha taquilla con los ojos vendados y tener que salir cuando oía que alguien decía “pájaro”. Entonces recibía una lluvia de todo tipo de objetos.

El bullying no distingue de clases

acoso escolar se agrava

Ya lo decíamos al principio de este artículo, esta deleznable conducta que consiste en agredir psicológicamente e incluso físicamente a otros no afecta solo a niños y jóvenes de un determinado extracto social. Lo sufren príncipes, pero también niños de familias de clase media y y niños de clases bajas.

Por suerte, cada vez son más las personas que se animan a hablar de este problema y nos ayudan a ver que este tipo de situaciones se pueden superar. De hecho, en los últimos años son bastantes los famosos que han declarado públicamente haber sido víctimas de acoso escolar durante su infancia o juventud.

Famosos que sufrieron bullying

famosos que sufrieron acoso escolar

La actriz Jennifer Lawrence triunfó en el mundo del cine muy joven, lo que no sabíamos es que detrás de su talento precoz había una historia de acoso. Ella misma ha manifestado que durante su etapa de estudiante se sentía marginada e ignorada, y que las niñas se metían con ella. Esto la llevó a cambiar de colegio en varias ocasiones.

Taylor Swift era una niña muy alta y que se pasaba las horas escribiendo y componiendo canciones. Esto hacía que el resto de sus compañeros la vieran con la “rara” de la clase y se lo hieran notar a través de constantes insultos. También está el caso de Demi Lovato, que recibía tantos insultos por su peso que tuvo que dejar la escuela y terminar sus estudios con un profesor particular.

Eva Mendes, Megan Fox, Eminem… la lista de personas famosas y anónimas que han padecido acoso escolar es muy extensa, y sigue creciendo cada día. Esto nos demuestra que es un problema que estamos muy lejos de solucionar, y que es imprescindible que se tomen medidas que puedan evitar que niños y jóvenes puedan verse acosados por personas de su entorno.

Pero no hay que olvidar que no se trata solo de tomar medidas a nivel administrativo, para que no haya bullying hay que evitar que haya acosadores, y esto pasa por hacer algunos ajustes en el tipo de educación que se les está dando a los más jóvenes.

Silverline, Bosch y Tacklife: 9 auténticas gangas de hoy de bricolaje en Amazon

Entre las grandes promociones que nos podemos aprovechar desde la tienda online de Amazon, el comercio electrónico pone a tu disposición una de las más atractivas que puedes encontrar en estos momentos, y son las mejores gangas dispuestas para el día de hoy, esta vez en todo lo relacionado con el bricolaje. Así, tendremos la oportunidad de llevarnos las mejores de Silverline, Bosch y Tacklife.

La misma es una promoción que destaca porque se ven multitud de productos a un precio realmente bajo y que pocas veces habrás visto en otras tiendas o establecimientos físicos. Con ello serán desde bancos de trabajo, hasta completos kits de accesorios pasando por herramientas de gran valor, por lo que desde nuestro portal de Merca2.es te los acercamos.

BANCO DE TRABAJO RESISTENTE Y PLEGABLE – SILVERLINE, EN AMAZON

Silverline Tools TB05 - Banco de trabajo resistente y plegable (150 kg)
  • Banco de trabajo resistente con marco rígido de acero de...
  • Con una superficie de trabajo de 2 secciones de 605 x 120 mm
  • Las secciones de mesa ajustables pueden ser inclinadas a 0°,...
  • Soporta una carga máxima de 150 kg

Para presentarte las que son las verdaderas y auténticas gangas de la tienda de Amazon en todo lo que se refiere a bricolaje, el catálogo online nos muestra una genial espacio para trabajar al respecto.

Hablamos de Silverline, que es quien ha realizado este especial banco de trabajo en cuanto a actividades manuales, creación o reparación, entre otros, por lo que tendrás a tu alcance una fantástica solución.

Como tal, este banco de trabajo es resistente y viene con un marco rígido de acero de sección cuadrada, óptimo para nuestra actividad de mantenimiento. Cuenta con una superficie de trabajo de dos secciones con unas medidas de 605 x 120 mm, que pueden ser más que suficientes. Además, las zonas de mesa son ajustables y pueden ser inclinadas hasta 90º. Puedes comprarlo aquí.

PLANTILLA PARA REALIZAR ENSAMBLES PRECISOS – SILVERLINE, EN AMAZON

Silverline Tools 868549 - Plantilla, guía de taladro y corte, 6, 8 y 10 mm
  • Fabricado en aluminio resitente
  • Indicada para realizar ensambles de forma precisa
  • Realiza agujeros en ángulo de 15°
  • Guías para agujeros de 6, 8 y 10 mm
  • Permite realizar ensmables con agujeros ocultos

Uno de los productos más demandados dentro de la gran lista de utensilios y material de bricolaje son las útiles herramientas de plantillas y guías de taladro, y que Amazon dispone en estos momentos como otra ganga.

Se trata de la efectiva y funcional plantilla, guía y corte para taladro de Silverline que nos resultará perfecta a la hora de proceder con nuestra herramienta de bricolaje, y tiene unas medidas de 6,8 y 10 mm.

El mismo está fabricado en aluminio resistente, por lo que a la hora de trabajar obtendrás una gran durabilidad en cualquiera de las secciones que más puedas llegar a frecuentar. Así, esta indicada también para realizar ensambles de forma precisa y con la que hará agujeros en ángulos de 15°. Puedes comprarlo aquí.

ESCUADRA DE ÁNGULO PARA SOLDAR – SILVERLINE, EN AMAZON

Silverline Tools 868731 imán de soldadura, 100 mm
  • Para sujetar las piezas metálicas de acero en 45°, 90° y 135°
  • Imán potente
  • Indicado para soldadura y ensambles de tuberías

También de Silverline, Amazon cuenta en su ‘almacén’ con herramientas tan prácticas para trabajar, crear y reparar como esta característica escuadra de ángulo para realzar tus tareas con precisión.

Así, es una escuadra magnética para soldadura en posiciones de 45º o 90º. Para uso industrial, está fabricado con chapa de acero de 2,5 mm, el cual se muestra de gran durabilidad para todo tipo de ejercicios.

Con imán protegido y permanente, este es especial para estructuras metálicas ya que soporta hasta un total de 22 kg. Constituido en metal, ese imán potente que le hace caracterizarse entre las gangas de hoy, lo hace indicar a la perfección para realizar soldaduras y ensambles de tuberías, entre otros. De gran uso, lo puedes comprar aquí.

POTENTE TALADRO Y ATORNILLADOR – BOSCH, EN AMAZON

Bosch Professional 12V System GSR 12V-15 - Atornillador a batería (30 Nm, set 39 accesorios, 2 baterías x 2.0 Ah, en maletín de lona) - Amazon Exclusive
  • Compacto: Con una longitud de cabeza de sólo 169 mm, el GSR...
  • Alta seguridad: La Protección de Célula Electrónica de Bosch...
  • Potente rendimiento: la caja de cambios de 2 velocidades...
  • Professional 12V System. Rendimiento compacto. Máxima libertad....
  • Amazon Exclusive incluye: GSR 12V-15, batería de 2x2,0 Ah, juego...

Como puedes observar, la sección de bricolaje de Amazon cuenta con una gran lista de artículos, productos y herramientas que son útiles para todo tipo de trabajos, entre ellas este potente taladro de Bosch.

Pero no solo es taladro sino que también funciona como atornillador. Ligero y potente con 12V, posee una batería de gran durabilidad. Y es que, gracias a su diseño compacto, tiene un manejo extremadamente cómodo.

Sobre todo en lo que se refiere a las mismas tareas de taladrado. Su atornillado es blando también porque mantiene unos apriete de 15 Nm con portabrocas de 10 mm más un engranaje completamente metálico con dos velocidades. Porta, además, una luz LED para iluminar el área de trabajo e incluye un set de 39 accesorios. Puedes comprarlo aquí.

MALETÍN DE 83 UNIDADES BOSCH PARA ATORNILLAR Y TALADRAR, EN AMAZON

Si algo se caracteriza Bosch desde sus productos de bricolaje es porque muestra una variada lista de herramientas y sets completos para acompañar y ayudar en tus tareas de trabajo, como este maletín.

Catalogado como una de las grandes gangas de hoy en la tienda de Amazon, es un íntegro maletín con 83 unidades para taladrar y atornillar, donde están, ente otras, las brocas para metal con recubrimiento de nitruro de titanio.

Con todos ellos podrás perforar de forma rápida y limpia en los metales más diversos.El set incluye, además, diez brocas para piedra de un diámetro de 3-10 mm, con punta de metal duro resistente a la percusión para trabajos en mampostería, piedra caliza, piedra natural y piedra sintética. De gran utilidad por su completa asistencia, puedes comprarlo aquí.

CUCHILLA CEPILLADORA BOSCH

Bosch Home and Garden Cepillo, Verde, 680 W
  • Incluye: cepillo PHO 2000, cuchillas de cepillo reversibles de...
  • Cambio fácil y rápido del cuchillo
  • Trabajo limpio gracias a la expulsión de virutas bilateral para...
  • Manejo seguro y ajuste continuo gracias al botón de ajuste...
  • Posición de apoyo

Entre las grandes gangas dispuestas para este día, esta cepilladora de Bosch trata desde la tienda de Amazon como una de las grandes herramientas que podemos hacernos a precios muy bajos.

Es así que, como sus funciones de cepillado rápido, preciso y eficiente de alta calidad necesita de un potente motor, éste de 680 W, que resultará ideal para trabajos exigentes con una profundidad de corte de hasta 2 mm.

Dispone de un sistema de cuchillas que permite obtener superficies de alta calidad de forma rápida y sin esfuerzo, teniendo un acceso para bolsa de polvo o aspirador. Además, la zapata de parada se activa automáticamente para proteger la cuchilla y la superficie de trabajo de posibles daños. Puedes comprarla aquí.

DESTORNILLADOR ELÉCTRICO BOSCH CON EMBALAJE

Oferta
Bosch Home and Garden Bosch IXO Básico - Destornillador (3.6 V, en caja de plástico), 5 Generación
  • IXO: la 5ª generación de una gran herramienta eléctrica
  • Diseño mejorado: interruptores de control y de sentido del giro...
  • Bloqueo automático del husillo para aflojar o extraer tornillos...
  • Con cargador Micro USB para una carga rápida e indicadores LED...
  • Incluye: IXO, 10 puntas, cargador Micro USB, estuche

Como uno de los modelos más vendidos y con mejor reputación entre los usuarios y clientes de la tienda online de Amazon, el catálogo nos muestra otra de las gangas de hoy en lo que respecta a Bosch.

Te presentamos el Bosch IXO Básico, un destornillador muy completo que te dará grandes prestaciones para cualquiera de tus oportunidades de trabajo. Y es que, si necesitas una herramienta cómoda, este es tu modelo.

Su ligereza y su pequeño tamaño hacen que sea un atornillador perfecto para trabajar en casa, ya que también dispone de una potencia singular de 3,6 vatios. Además, la tecnología de litio hace que la batería tenga un muy pequeño índice de autodescarga. Por su parte, también incluye un embalaje de plástico. Puedes comprarlo aquí.

MINI AMOLADORA ELÉCTRICA MULTIFUNCIÓN – TRACKLIFE

De uso amplio y sofisticado, esta otra herramienta de bricolaje de Tacklife que cuenta con una gran utilidad para varias áreas y actividades en las que nos querramos centrar, y es una ganga de hoy en Amazon.

Así, el mismo podrá cortar, lijar, moler, pulir, tallar, grabar, afilar, perforar o hacer las piezas lisas para trabajar en la casa o en un ambiente más profesional. Sencilla de usar, su velocidad de rotación ajustable servirá para un funcionamiento preciso.

Lo que hará que se pueda ajustar libremente de 10.000 y 32.000 rpm según el contenido del trabajo y el tipo de materiales utilizados. Además, su motor de alta potencia le permitirá a la herramienta completar trabajos rápidamente y ahorrar tiempo de una forma simple y eficiente. Con 80 accesorios, lo puedes comprarlo aquí.

CONJUNTO DE ACCESORIOS PARA LA AMOLADORA ELÉCTRICA – TACKLIFE

Por último, y también de Tacklife, Amazon nos presenta este kit con multitud de accesorios para nuestra herramienta amoladora eléctrica que ya hemos mencionado, conveniente para cortar, pulir moler…

Todo en cualquier momento y cualquier lugar. Así, este completo maletín está equipado con cuatro chucks universales de diferentes características, así como una rueda de aleta resistente para pulir y quitar manchas.

Es precisamente esa rueda de aleta la que te ayudará a hacer tus tareas y actividades. Por otra parte, todos los accesorios vienen en una caja de plástico sólida, resistente a las caídas y a prueba de humedad, donde incluye un estuche de almacenamiento reutilizable para facilitar su almacenamiento y transporte. Puedes comprarlo aquí.

Carrefour golea a Mercadona en el lanzamiento de nuevos productos

0

Espárrago crujiente en vinagre y Hummus olivas de Kalamata. Son dos de las innovaciones que la marca Hacendado, de Mercadona, ha incluido en el top 10 de innovaciones en el sector del Gran Consumo relativo a 2019. Sin embargo, eso no quiere decir que la compañía a los mandos de Juan Roig sea un adalid a la hora de introducir innovaciones en sus lineales. Esos laureles son para Carrefour.

Mercadona sólo referencia un 17% de los productos innovadores de las Marcas del Fabricante (MDF). Aun así, no es quien menos espacio dedica en sus estanterías a nuevos productos. Ese lugar lo ocupan dos cadenas alemanas. En concreto, Lidl, con un 8%, y Aldi, con un 7%.

Aldi y Lidl son las enseñas que menos espacio dedican en sus lineales a nuevos productos

En el otro lado de la balanza, quienes mantienen los niveles más altos de introducción de nuevos productos en sus lineales son Carrefour (76%), Alcampo (52%), El Corte Inglés (42%) y Consum (29%). Son datos del estudio ‘Radar de la innovación 2019’ elaborado por Kantar.

Las Marcas del Fabricante son las que se pueden poner la etiqueta de motor de la innovación ya que son responsables del 95% de las innovaciones. “Por el contrario, cadenas líderes de supermercados siguen sin apoyar a la innovación, haciendo un daño inaceptable a este motor de crecimiento de mercados, de empleo y de bienestar del consumidor”, se lamenta Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca. Y añade: “Una gran parte de la distribución no apoya la innovación de las marcas. No quieren esa competencia en sus lineales, pero quién sabe si luego quieren copiarla”.

CARREFOUR NO LEVANTA EL ÍNDICE

A pesar de la buena predisposición de Carrefour a la inclusión de novedades, lo cierto es que el resto de actores presenta una actitud desigual. Además de los ya nombrados con anterioridad, el súper y el híper de Eroski se quedan en el 28% y en el 27%, respectivamente; Ahorramás, en el 25%; y Grupo DIA, en el 22%. Lo que comparten Carrefour y Mercadona son las innovaciones de marca del distribuidor. Ambos, con un 3%. El resto, no aparece.

Con todos estos datos, no es de extrañar que la innovación en el Gran Consumo haya cosechado los peores datos históricos en 2019. Se situó en 85, un 22% menos que las 109 innovaciones de 2018. Lejos quedan años como los primeros de la década cuando se superaron las 150 innovaciones. Dicho de otra manera, en los últimos diez años se ha reducido casi a la mitad.

“La mayor parte de los consumidores casi nunca ve la innovación porque no está en las estanterías. Hay innovaciones que mueren antes de que el consumidor pueda decidir si el producto es bueno o no”, se lamenta César Valencoso, Consumer Insights Consulting Director en Kantar Worldpanel Division. Uno de cada cuatro hogares suele probar algún producto innovador al año.

Por qué te pueden poner multas en las fases 2 y 3 de la desescalada

La mayor parte de las regiones de España ya se encuentra en las fases dos o tres de la escalada. Ahora que se puede volver a circular tanto con el coche como con la moto, es bueno saber cuáles son las multas que te pueden poner. El final del confinamiento llega con el verano, y son muchas las infracciones que se cometen durante esta época del año.

Poco a poco estamos recuperando la normalidad de nuestros días, lo que no implica que debamos dejar de lado todas las medidas de precaución que hemos llevado a cabo durante este tiempo. No olvides seguir lavando tus manos a menudo y usar mascarilla al salir de casa, ya que es una norma impuesta. A continuación, encontrarás los motivos por los que te pueden multar durante las fases 2 y 3 de la desescalada.

Los viajes de la fase 2

viajes coche

Desde que comenzó el confinamiento, son muchas las multas que se han impuesto, según informes, estas suman más de un millón. Con la llegada de las fases 2 y 3 a gran parte del país, las restricciones se han relajado bastante. Esto no significa que el virus se haya eliminado, por lo que hay que seguir siendo responsables con las libertades que estamos recuperando. Los lugares donde aún se vive la fase 2 tienen prohibidos los viajes entre provincias.

La forma de viajar en los vehículos también ha cambiado, en el caso de los que tienen 9 plazas, solo podrán ir dos personas por fila de asientos, incluyendo al conductor. Todos deben llevar siempre la mascarilla y respetar la distancia máxima que les sea posible entre ocupantes. Si el vehículo solo tiene una fila de asientos, como en furgonetas o vehículos pesados, podrán ir dos personas, pero también tendrás que llevar mascarilla y mantener la distancia de seguridad.

Los viajes para la fase 3

viajes en coche fase 3

Ya hay algunas comunidades autónomas que han entrado en la fase 3, la cual les permite el viaje entre provincias. Eso sí, solo podrán moverse a otras que también estén en la fase 3, por lo que este tipo de viajes está algo delimitado por el momento. También hay ciertas normas para los pasajeros de los vehículos. En el caso de que los ocupantes vivan en la misma residencia, se podrán ocupar todos los asientos y la mascarilla no será necesaria.

Si no viven en la misma residencia, el viaje tendrá que ser como en la fase 2, dos personas por fila y haciendo uso de la mascarilla dejando la distancia de seguridad por medio. En lo que respecta a las motocicletas y ciclomotores, podrá viajar conductor y pasajero, pero será obligatorio el uso de guantes. En caso de incumplimientos, en ambos casos recibirán multas.

La llegada del verano y las multas

conducir

Como cada año, son muchos los que incumplen las normas de tráfico, motivo por el cual al final llegan varias cartas de multas al hogar. No solo es importante cumplir con las nuevas normas, que han sido impuestas por la propia seguridad de todos, al igual que todas las demás.

Si la mascarilla te molesta, pero viajas con personas con las que no vives, vas a tener que soportar el calor que esta produce si no quieres ser multado. Y es que la policía puede parar coches de forma aleatoria y pedir la documentación para comprobar que conviven en el mismo domicilio.

Multas por conducir sin camiseta

multas conducir sin camiseta

Las multas bien se pueden poner porque estás incumpliendo alguna norma que haya sido puesta para protegerte a ti, o para proteger a los demás conductores. No debemos relajarnos con la vuelta a la conducción, si no que debemos actuar con responsabilidad si no queremos que lleguen cartas indeseadas al hogar.

A la hora de conducir, hay ciertos looks que se deberían evitar. Uno de ellos es el de ir al volante sin camiseta, no supone un peligro en sí, pero si sufres un accidente, las consecuencias pueden agravarse. Si chocas o frenas de golpe, tu cinturón de seguridad se activará. Probablemente este impacto te pueda producir heridas si vas al descubierto. Una vez alcanzada la fase 2 ya se puede ir a la playa, por lo que no olvides estar bien vestido antes de coger el coche.

Prohibido conducir con chanclas

multas conducir con chanclas

Las multas por conducir con chanclas no se suelen producir, pues esto no tiene por qué ser sancionado a menos que afecte de alguna forma al conductor. Con la llegada del verano y la fase 2 que permite ir a la playa, son muchos los que van todo el día en chanclas.

Cuando llega el momento de coger el coche para volver a casa, lo habitual es hacerlo con este calzado de playa, pero lo cierto es que no es nada seguro. Conducir con chanclas puede hacer difícil el manejo de los pedales, por ello siempre se recomienda usar un calzado que sujete bien el pie.

Multas por sacar el codo o el brazo del vehículo

multas conducir codo fuera

Una de las primeras cosas que aprendes en la autoescuela, es que las manos tienen que estar siempre en el volante a las 10 y 10 del reloj. Es decir, las dos manos deben estar sobre el volante y en una buena posición. Si sacas tu codo o tu brazo, probablemente ya no estés siguiendo estas indicaciones.

Sacar cualquier parte del cuerpo por la ventanilla representa un peligro, ya sea para el conductor como para los demás usuarios de la vía. Por ello, si un agente piensa que esta es una conducta que puede llegar a suponer un riesgo, estará en el derecho de ponerte una sanción, es una de las multas que más se están poniendo.

Fumar comer o beber mientras conduces

comer al volante multas

Después de haber pasado dos meses de confinamiento, es muy probable que este año haya una gran cantidad de desplazamientos en coche. Aunque hay ciertas limitaciones por ahora, la llegada de la normalidad cada vez avanza más rápido. Es por ello que seguramente comiencen a hacerse viajes más largos, y en estos es muy habitual eso de comer, beber o incluso fumar mientras se conduce.

Estas son prácticas que pueden distraer al conductor, obstaculizar su libertad de movimientos e incluso quitar visión durante algún momento. Debido a esto, es que se puede llegar a producir algún tipo de infracción. si necesitas hacer alguna de estas cosas, lo mejor es que pares en algún área de descanso, reponer fuerzas y seguir con el trayecto.

Multas por aparcamiento

atasco

Con la llegada del calor del verano, y el aumento del tráfico, es muy habitual que las personas tiendan a irritarse con mucha más facilidad. Es por ello que no hay que ser impaciente cuando se busque aparcamiento o al estar en un atasco.

Hay algunos comportamientos al volante que pueden hacer que la situación empeore o se produzca algún accidente. Si no quieres ser víctima de alguna de estas multas, ten cuidado en la carretera, no aparques donde esté prohibido y cumple las normas de tráfico.

Netflix y HBO: la nueva normalidad del streaming frente a los bares

0

El éxito cosechado por Netflix, HBO y el resto de plataformas de streaming durante el confinamiento no tiene precedentes. El número de suscriptores ha crecido como la espuma desde marzo, cuando se inició el confinamiento. El hecho de que estar en casa era la única actividad que podía llevarse a cabo, sin riesgo de multa, se convirtió en el caldo de cultivo perfecto para suscribirse a algún catálogo de video bajo demanda. 

Sin embargo, el pelotazo de las plataformas durante estos meses podría llegar a su fin muy pronto. El avance de la desescalada trae consigo la apertura de los bares, cuyo aforo se amplía progresivamente, y por consecuencia se reduce el tiempo en casa. A este fenómeno hay que sumarle la época del año que se avecina, pues el verano es una campaña difícil para la captación de clientes. Bien lo saben las compañías telefónicas con sus ofertas televisivas. 

La televisión de pago hace algunos años tenía un truco con el que asegurarse clientes, la cláusula de permanencia. Las plataformas de streaming carecen de esa condición, y de eso se aprovechan los suscriptores. Así, la flexibilidad de suscripción se convierte en un arma de doble filo que por un lado atrae clientes constantemente, pero por otro abandonan la plataforma con máxima facilidad. Pese a esto, Netflix calcula que el numero de suscripciones supera los 16 millones en todo el mundo en el primer trimestre del año, según recoge Reuters. 

De esta manera, las plataformas de VOD se enfrentan en los próximos meses al poder de atracción de los bares. Para ganar terreno al epicentro de las relaciones sociales, Netflix y compañía podrían valerse de nuevas ofertas o promociones, ya que en lo que a estrenos se refiere, el catálogo irá justo en esta nueva normalidad. 

El único servicio extra de Netflix es el primer mes de contenido gratis, lo mismo que HBO. El caso de Movistar+ es algo diferente, ya que el gigante azul ha dedicado el mes de mayo a idear nuevas estrategias para captar nuevos clientes con ofertas que tendrán validez hasta finales de año. Así piensan salvar el verano en Movistar+ tras batir récord con diez millones de accesos a su contenido durante el confinamiento.  

UN VERANO DIFÍCIL PARA LOS ESTRENOS 

La crisis ha paralizado rodajes, pero también ha afectado a los actores de doblaje. Esto afecta al catálogo de las plataformas de suscripción. Pueden darse nuevas adquisiciones que se suman a los títulos disponibles. Así sucedió con HBO y El Ministerio del Tiempo, que se mudó a la plataforma en medio del confinamiento y está emitiendo la nueva temporada de manera simultánea en RTVE y en HBO. 

Esto no es la tónica general, y todo el sector audiovisual está sufriendo las consecuencias de la paralización. Nuevos títulos y nuevas temporadas no cesan en su aterrizaje en las plataformas de VOD, pero este verano le reto es más complicado. Será difícil que un capítulo de Dark nos retenga en casa -después del confinamiento- en lugar de reunirnos en una terraza con amigos y familia. 

Los ‘celos’ de Jordi Sánchez hacia Chiapella trastocan ‘La que se avecina’

0

‘La que se avecina’ fue la serie más vista en España el año pasado. Pero la sitcom vecinal que emite Mediaset tiene algunas dudas en su horizonte que todavía faltan por despejarse. La última que ha surgido tiene que ver con el futuro en el proyecto de Jordi Sánchez, que liderará en otoño una serie en Antena 3.

El intérprete de Antonio Recio ha expicado que esta operación no implica su salida de la serie dirigida por Alberto Caballero: «Alguien ha dicho por ahí que me voy de ‘La que se avecina’. Nada más lejos de la realidad».

«En los trece años que llevo en la serie he colaborado, en cinco ocasiones, con producciones de Antena 3. ‘Señor, dame paciencia’ será la numero seis. Todo un placer. ¡Que tengáis un gran día!», añade.

EXCLUSIVIDAD EN ‘LA QUE SE AVECINA’

No suele ser muy común que Paolo Vasile ate a actores con contratos en exclusividad. En los últimos años Mediaset no ha cerrado demasiados acuerdos con actores: Antonio Resines, José Coronado y Paula Echevarría han sido algunos de ellos.

'La que se avecina'
Mediaset

También cuenta con contrato de exclusividad Pablo Chiapella, que es junto a Jordi Sánchez el actor con más tirón de ‘La que se avecina’ por su papel de Amador Rivas. En 2018 Mediaset ató al manchego para evitar que este continuase presentando un programa de éxito en TVE, ‘El paisano’.

Mediaset ató a Chiapella, que no funcionó en Cuatro con el concurso ‘El bribón’, mientras Jordi Sánchez no recibía el contrato en exclusividad que quizás merecía por la repercusión que logra su personaje.

Sánchez vuelve a dar ‘celos’ a Mediaset con Atresmedia, grupo para el que ha trabajado en el último lustro en películas cómicas como ‘Ahora o nunca’, ‘Cuerpo de élite’, ‘El mejor verano de mi vida’, ‘Hasta que la boda nos separe’ y ‘Señor, dame paciencia’, del que se prepara una adaptación televisiva que acompañará en Antena 3 a otras sitcoms como ‘Benidorm’ o el remake de ‘Los hombres de Paco’.

EL DECORADO DE ‘LA QUE SE AVECINA’, MOTIVO DE DISPUTA

Los montepinarianos pueden disfrutar en Amazon Prime Video de la primera tanda de la duodécima temporada de ‘La que se avecina’, que volverá a Telecinco en otoño. La segunda tanda de esa duodécima temporada está en rodaje y podría suponer el adiós de la comedia a su decorado.

El actor Joan Carles Bestard ha desvelado que interpretará al personaje encargado de destruir un decorado que es motivo de disputa entre Alberto Caballero, creador de ‘La que se avecina’, y de su tío, el controvertido ventrílocuo José Luis Moreno, en guerra con Mediaset desde que fue apartado como productor de la serie hace una década por comprometer la viabilidad del proyecto con sus impagos.

MORENO TOMA SU PROPIO CAMINO

José Luis Moreno rompía en 2006 con Antena 3 y se llevaba ‘Aquí no hay quien viva’ a Telecinco, que desembolsaba diez millones de euros por un paquete de acciones de una productora del padre de los muñecos de trapo Monchito y Rockefeller.

Entre 2006 y 2010 Moreno puso en pie un éxito inesperado, ‘Escenas de matrimonio’; adaptó sin demasiado éxito una serie que con el tiempo se convertiría en fenómeno gracias a las reposiciones de la TDT, ‘La que se avecina’; y lanzó varias galas navideñas en Telecinco.

Pero Vasile estuvo a punto de llevarlo a los tribunales por las «porcadas» que sufrió: Mediaset salió del accionariado de las productoras de Moreno, quebradas porque el productor metía los gastos del servicio de su casa, el coste de los vuelos privados y los regalos con los que agasajaba a sus amigos.

La relación entre Mediaset y Moreno se enturbió porque las dos visitas del ventrílocuo a ‘Hable con ellas’ se saldaron en escándalo: en la primera Yolanda Ramos denunció que le debía dinero desde hace veinte años y en la segunda Sandra Barneda aseguró que el empresario le había amenazado con ‘cortarle el cuello’.

DISTANCIA DE ‘LA QUE SE AVECINA’

Tras el incidente con Barneda, Mediaset llegó a asegurar que Moreno nunca más pisaría un programa de Telecinco. Pero la insistencia del productor para aparecer en ‘Mi casa es la tuya’ motivó un cambio de criterio.

En los últimos tiempos Moreno intenta sortear los múltiples vetos que sufre, Atresmedia, Mediaset y las autonómicas (que le dan problemas judiciales por una supueta condonación de deuda en la extinta Canal 9).

'La que se avecina'
José Luis Moreno, productor. Foto: Telecinco.

Y lo hizo con ‘Reinas’, subproducto por el que TVE se gastó tres millones de euros para emitir una serie que logró un lamentable 7,4% de share. Y ahora ahora lo hace con ‘El resplandor y las tinieblas’, superproducción que girará en torno a la vida de San Francisco de Asís.

Moreno admite que ha empezado a rodar la serie sin tener ni una cadena ni una plataforma detrás: «Esperamos que vean nuestro trabajo y, si lo valoran, empezaremos a hablar. Esto es mucho más que un proyecto, es la ilusión de una vida. Es poner muchas experiencias de todo tipo unidas».

Entrecot, foie y otras delicatessen a domicilio en Solobuey.com

0
YouTube video

El confinamiento nos ha demostrado que es posible tener productos de la mejor calidad sin salir de casa. Las empresas de todos los sectores de la alimentación se pusieron manos a la obra con el reparto a domicilio y el éxito ha sido tal, que seguirán haciéndolo en la nueva normalidad. Solobuey.com es una de estas empresas con experiencia en el mundo de la hostelería que han abierto su negocio a los hogares.

Solobuey es especialista en carne, queso y productos delicatessen. Jonatan Armengol es el único crítico gastronómico invidente de España, y en la cata de MERCA2 de esta semana analiza la calidad de varios productos de esta marca. Entrecot de vaca, hamburguesas, foie y queso manchego componen el pedido de Jonatan Armengol.

El primer pedido en Solobuey.com incluye un 10% de descuento. Y esta no es la única ventaja, puesto que han rebajado el pedido mínimo para el envío gratuito de 80 euros hasta los 50 euros.

Con estos productos, nuestro crítico gastronómico ha elaborado una sencilla receta con el entrecot. El precio de esta pieza está en torno a los 30 euros/kilo. El olor a vaca y la textura «magnífica» son factores que se traducen en un 8,5 en relación calidad-precio, a juicio de Jonatan Amengol.

Así cambiará la forma de comprar en las tiendas de Inditex

Las compras online estaban. Y se esperaba un desarrollo de las mismas durante los próximos años. Lo que ha hecho el coronavirus no ha sido otra cosa que acelerar dicho proceso. En Inditex, que ya estaban en ello, lo saben. Y pretenden darle un empujón que acelere su implantación a una velocidad más rápida de lo inicialmente establecida.

De aquí a 2022, la compañía a los mandos de Pablo Isla va a invertir 2.700 millones de euros. De esa cantidad, 1.000 millones serán para el mundo online. Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka… vivirán su particular Plan Renove. El concepto de tienda integrada formará parte de su universo. Y cambiará la forma de comprar de los clientes.

Las tiendas Inditex del futuro basarán su funcionamiento en cuatro pilares: cercanía, localización, rapidez y comodidad.

El nombre de la nueva experiencia de compra en las tiendas de Inditex se llama ‘Modo Tienda’. Gracias a ella, los clientes pueden consultar en tiempo real el stock de un artículo en cualquiera de los establecimientos, para su compra online, y recogida inmediata. En sus manos está la opción de utilizar, o bien la web, o bien la app.

La aplicación también será útil para los consumidores con otras utilidades. Por ejemplo, les permitirá acceder a la reserva de probadores cuando lo estimen necesario. Asimismo, será su particular gps ya que les guiará por el interior de las tiendas hasta dónde se encuentra la prenda que es de su gusto.

VENTAJAS EN INDITEX

La intención de Inditex es que una de cada cuatro compras se lleve a cabo mediante el canal online en 2022. Para conseguirlo, su apuesta tiene nombres como Fast Sint, Click & Find, Click & Try, o Click & Go.

En el caso de Fast Sint, el cliente sólo tiene que seleccionar en su aplicación una tienda concreta, a cuya coordinación específica accede. En dicha tienda, como no podía ser menos, se puede comprar online y recoger el pedido durante el mismo día. De esta manera se mejora la experiencia de cliente. Además, la actualización del buscador de prendas se produce en tiempo real.

Con Click & Find, el cliente no andará perdido por la tienda. Este sistema posibilita la geolocalización precisa de los artículos que están disponibles en la tienda. La app, instalada en el móvil del cliente, le evitará dar paseos insustanciales por el establecimiento.

Una vez con la prenda, o prendas escogidas en sus manos, sólo tiene que clicar que necesita un probador. Cuando está disponible, un mensaje directo al móvil le señala que tiene uno disponible para su uso.

¿Más opciones en las tiendas Inditex? El cliente puede hacer su compra online, y llegar a la tienda con su código QR. Sólo tendrá que recoger el pedido. Y, con Click & Go, podrá recoger sus pedidos en silos automatizados tras recibir un mensaje en su móvil. En definitiva, las tiendas Inditex del futuro basarán su funcionamiento en cuatro pilares: cercanía, localización, rapidez y comodidad. Un servicio permanente al cliente “allá donde se encuentre, en cualquier dispositivo, y en todo momento”.

Enric Hernández intenta frenar el asalto de La Sexta al ‘bronce informativo’

Malos tiempos para TVE: en el Gobierno ya dan por amortizada a Rosa María Mateo y los míticos ‘Telediarios’ ya no compiten contra Pedro Piqueras y Vicente Vallés en la guerra que libran las privadas para hacerse con el reinado de los noticieros en prime-time.

Enric Hernández, fichado hace diez meses para ‘digitalizar’ TVE, parece que solo sabe la acepción de la RAE que dice que digital es «perteneciente o relativo a los dedos». Y es que sus dedazos están diseñando la parrilla que estrenará en septiembre La 1.

Al exdirector de El Periódico de Catalunya, hombre fuerte de Iván Redondo en la Corporación pública, no le ha temblado el pulso a la hora de apartar a Xabier Fortes, en cargarse una marca como ‘Los desayunos de TVE’ tras un cuarto de siglo, en no renovar al exministro Huerta o en marginar a una disgustada María Casado.

Hernández hace y deshace en el Pirulí: los ‘Informativos territoriales’ pasan a la sobremesa porque sus audiencias no son las de antaño, el independiente Fortes pasa al Canal 24 horas a pesar de haber logrado los mejores números de ‘Los desayunos de TVE’ en seis años, y el ‘Corazón’ de Anne Igartiburu quedará relegado a sección estrella del nuevo magazine de Mónica López.

OBJETIVO DE TVE: FRENAR LA INFLUENCIA DE LA SEXTA

Xabier Fortes, Carlos Franganillo o Fran Llorente, señalados por la caverna como progubernamentales a pesar de su contrastada independencia, criticaron en público que Rosa María Mateo, tras recibir órdenes de Iván Redondo, intentó derribar un debate electoral organizado por Atresmedia en abril de 2019.

TVE
Rosa María Mateo

Esta argucia evidenció que el peso informativo de La Sexta molesta a Redondo, ‘spin doctor’ adicto a la influencia. Es por ello que TVE intentó frenar el éxito de Ferreras al mediodía con ‘Más desayunos’, que fue retirado hace año y medio por bajas audiencias.

NUEVOS RIVALES CONTRA ‘AL ROJO VIVO’

Las exitosas coberturas informativas de La Sexta han recibido el calificativo de «servicio público». Y este hecho parece molestar en La Moncloa, conscientes de que la cadena verde está a apenas punto y medio de una cadena con un presupuesto ininitamente mayor.

La 1 de TVE marcó en mayo un 9,1% y La Sexta logró un 7,6%. Esta cercanía se debe al brutal funcionamiento de la cadena verde por las mañanas. Según Barlovento, la cadena de Atresmedia barre cada día a la pública en la franja matinal, que arranca a las siete y acaba a las dos.

La Sexta, con espacios como ‘Aruser@s’ y especialmente ‘Al rojo vivo’, que ronda el 15% de share, promedia el 12,5% en la franja matinal mientras que La 1 de TVE apenas supera el 7%. Estos datos preocupan a Enric Hernández, que también apuesta por cambios en la franja de sobremesa.

CAMBIOS EN SOBREMESA Y EN LAS NOCHES

El ‘Telediario 1’ promedió en mayo un 11,9% de share, según el informe mensual de Barlovento, y ‘La Sexta Noticias 14:00’ alcanzó ni más ni menos que un 11,1%. Helena Resano, ex de TVE, tiene a tiro de piedra a la pública.

Enric Hernández quiere retener el bronce del mediodía. Y no lo tendrá fácil si ‘Bloqueados contra el muro’, nuevo concurso que conducirá Àngel Llàcer y producirá Gestmusic Endemol, no logra los datos esperados.

TVE
Sánchez y Mateo.

Llàcer rivalizará contra ‘La ruleta de la suerte’, que puede ser la clave para que Sandra Golpe en ‘Antena 3 Noticias 1’ prácticamente duplique a diario a la mítica Ana Blanco (que también es ampliamente superada por David Cantero e Isabel Jiménez en Telecinco).

Aunque la guerra contra La Sexta no se circunscribirá simplemente en la mañana y la sobremesa. Porque por las tardes La 1 prepara relevo para ‘Mercado central’, que podría cesar sus emisiones en agosto. En septiembre, la cadena pública también lanzará los sábados noche un debate político moderado por Lluís Guilera que rivalizará con ‘La Sexta Noche’.

La semana negra de Cultura: la baronesa, Gauguin y el misterio de los 40 M€

La salida del Mata Mua de Paul Gauguin (1892) del Museo Thyssen ha levantado ampollas en el mundo del arte y más allá. Se trata de la pieza más valiosa de la colección personal de la baronesa Thyssen, quien decidió descolgara de la pared de la sede del museo en Madrid el pasado mes de abril. La pintura, cuyo valor está en 40 millones de euros, podría volver a la que ha sido su casa durante años si Cultura pone de su parte. 

La joya de la colección de Carmen Cervera, el Mata Mua -óleo sobre lienzo de 91×69 centímetros-, aparece como ‘no expuesto’ en la web del Museo Thyssen, pero no se ha marchado solo. ‘Caballos de carreras en un paisaje’, de Degas (1984), ‘Martha Mckeen de Wellfleet’, de Hopper (1944), y ‘El puente de Charing Cross’, de Monet (1899) le han acompañado. La vinculación entre las tres obras y el objeto de la polémica nace de un acuerdo inicial con el que fuese ministro de Cultura, José Guirao.

Este principio de acuerdo establecía que la propietaria podía disponer del trio de Hopper, Monet y Degas, pero Gauguin debía permanecer en el Thyssen. A esta condición se le añade el alquiler de colección artística de la baronesa, que sería de siete millones de euros anuales. 

La salida de Guirao de la cartera ministerial puso el marcador a cero, y el testigo pasó automáticamente a manos de Rodríguez Uribes. Durante su intervención en el Senado, el actual ministro justificaba esta situación apelando a la falta de fondos del Gobierno para comparar la obra, ya que una oferta es la única manera de impedir que la pintura salga del país en una circunstancia como esta. 

“Ha actuado conforme a los derechos que le confiere la titularidad dominical de sus obras de arte y el Estado sólo podía impedir la salida de las obras mediante una oferta de venta que, por su elevada cuantía, nunca ha estado en los planes del Ministerio de Cultura y Deporte”, aclaraba Uribes.

LAS CONDICIONES DE LA BARONESA THYSSEN

La decisión ha sido tachada de escándalo y grave error histórico por expertos del sector artístico, y ha producido indignación y tristeza entre otras figuras vinculadas en otro tiempo con la obra. No obstante, la puerta está entreabierta y no se descarta la cesión de las recién salidas del Thyssen a otras instituciones. La baronesa ha aclarado que ninguna de las obras está vendida, y por tanto, deja en manos de Cultura su regreso.

La esclusa Merca2.es
La esclusa

Una situación similar ocurrió en 2012, cuando Carmen Cervera retiró ‘La esclusa’ (1824), de John Constable. La obra se subastó en Londres por casi 28 millones euros. Según los últimos movimientos y declaraciones de la propietaria, se entiende que las salidas de obras del Thyssen están condicionadas a la necesidad de ingresos de Carmen Cervera. Algo que perjudica a la riqueza artística de España, y por tanto, no queda descartada una situación de estas características en el futuro.

Algo más de 400 obras conforman la colección particular de la baronesa Thyssen. Estas piezas responden a un régimen de préstamo gratuito desde 1999, como ya ha aclarado en varias ocasiones Carmen Cervera. Pese a esto, la Administración paga una cuota de alquiler anual por su exposición. 



Metro de Madrid: el fantasma del 8-M diario sin ninguna solución

El gran arma arrojadiza en la clase política durante el estado de alarma ha sido el 8-M y las manifestaciones feministas que se produjeron en marzo cuando, supuestamente, existía ya la amenaza real del coronavirus. Pero tanto se enredaron los políticos en esa cuestión, que tres meses después –cuando Metro de Madrid debe volver a su nueva normalidad– la logística del suburbano pone en peligro la salud de miles de madrileños.

Los dirigentes públicos, sin excepción de color, han ido cabalgando la crisis a pelotazo al aire y a correr. Ahora, a las puertas de la tan esperada nueva normalidad, resulta que las medidas sanitarias impuestas para este periodo son imposibles de cumplir en algunos lugares públicos. El mejor ejemplo es el metro de la capital, donde no existe la posibilidad de tener 1,5 M de separación dentro de los vagones durante buena parte del día.

metro vagon Merca2.es
Brazo con brazo

La imagen anterior es del pasado jueves 11 en la Línea 10 de Metro de Madrid por la tarde. Un día, precisamente en la misma línea, donde hubo una avería que provocó parones y congestión.

vagon metro Merca2.es
No existe un metro y medio

Ahora la lucha de Metro de Madrid y sus gestores públicos, en este caso el gobierno de la Comunidad, está en querer demostrar que el transporte subterráneo de la capital es seguro. Pero saben perfectamente que no es así. Incluso, el consejero de Transporte y expresidente de la CAM, Ángel Garrido, cuelga en su perfil de Twitter fotografías del metro madrileño.

El truco está, y no siempre lo consigue, en disimular la verdadera realidad con fotos de andenes. Nunca del interior de un vagón, donde se encuentra la verdadera concentración; y donde no existe la manera física de generar ni siquiera un metro de separación entre las personas, entre las cuales algunas respetan perfectamente la obligación de llevar la mascarillas bien puesta, y otros…

Y LO PEOR DEL METRO ESTÁ POR LLEGAR

La marcha feminista del 8-M, según la delegación del Gobierno de Madrid, congregó a 120.000 personas. Es cierto que los condicionantes del virus y las medidas de seguridad han cambiado, pero Metro de Madrid experimentó durante 2019 una afluencia media diaria de 2,2 millones de viajeros. Lógicamente esa cifra ahora mismo está muy lejos de la realidad, pero durante las próximas semanas, y sobre todo con el fin del estado de alarma, los movimientos aumentarán.

La pérdida de miedo, el impulso del ocio comercial y la vuelta al trabajo supondrán una inyección de pasajeros en el metro. Está por cuantificar el tránsito, pero a buen seguro serán más de 120.000 personas. O lo que es lo mismo, diariamente habrá varios 8-M bajo el suelo de Madrid sin que nadie sepa cómo afrontar la situación.

Desde hace semanas, en las comparecencias públicas, tanto del Gobierno central como regional se hacían preguntas sobre el transporte. «Todo está bajo control», era la respuesta. Pero las primeras imágenes dejan muy claro que algo no está bien controlado.

Además, según se hacía eco hace unos días El Independiente, tanto los maquinistas como Comisiones Obreras aseguran que han regresado las aglomeraciones de pasajeros. «Hasta ahora se veían en momentos puntuales de avería o retrasos. El martes (2 de junio) fue lo más normal ver las aglomeraciones en trenes y andenes. Y no por culpa de averías o retrasos, sino porque hay pocos trenes y la gente al final tiene que trabajar», apuntaba a este medio Juan Ortiz, portavoz del Sindicato del Colectivo de Maquinistas (SCMM).

Añaden, además, que el principal problema que tienen, aunque la demanda es baja, es que «el intervalo de trenes debería ser el menor posible para que no se acumularan pasajeros en las estaciones«, añade Juan Carlos De la Cruz, secretario general de CCOO en Metro. También es «difícil», a su juicio, conocer cuántos viajeros de un tren se bajarán en cada estación.

Es decir, todos son conscientes de la dificultad que tiene gestionar una maquinaria como la de Metro de Madrid, pero también asumen que a día de hoy no se están cumpliendo los requisitos sanitarios que se había fijado el ministerio dirigido por Salvador Illa. Por el momento, con el virus controlado, que sucedan estas cosas no supone un riesgo. Aunque si para el próximo otoño no se ha podido mejorar la gestión del metro en la capital, habrá nueva trifulca política que pagarán los ciudadanos.

Inspección de Trabajo sanciona a Amazon y 4 empresas de paquetería por «cesión ilegal» de empleados

0

Inspecció de Treball, consorcio entre el Estado y la Generalitat de Cataluña, ha sancionado con una multa de casi 1,2 millones de euros a Amazon y cuatro empresas que trabajan con la plataforma por «cesión ilegal de trabajadores», según han informado a Europa Press fuentes de la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

Concretamente la inspección ha impuesto una multa de 817.000 euros al gigante del comercio online, y 360.000 a las subcontratatas de reparto Ahora Vengo, Instapack, Nopar y One Motion, al considerar que Amazon no hace repartos con personal propio y que 350 trabajadores de las otras empresas trabajan a sus órdenes.

Los empleados afectados se encuentran, según Inspecció de Treball, en una situación de «precariedad laboral, con unos salarios muy inferiores a los que deberían recibir, con jornadas laborales abusivas, con contratos temporales y sin representación sindical».

Este hecho demuestra que «no se trata de una subcontrata de especialización, sino de una práctica que acaba produciendo una evidente precarización de las condiciones de trabajo de estas personas», ha informado el Govern.

Ahora los trabajadores podrían pedir mejorar sus condiciones laborales y ser contratados directamente por Amazon, que cuenta en Cataluña con un almacén urbano en la capital catalana, un centro logístico en El Prat de Llobregat, uno en Castellbisbal, uno en Martorelles y uno a punto de abrir en Barberà del Vallès, todos en Barcelona.

Fitch confirma el rating ‘A-‘ con perspectiva estable

0

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado la nota de solvencia ‘A-‘ con perspectiva estable para la deuda soberana a largo plazo de España, según ha anunciado la calificadora de riesgos, destacando la relativa resistencia financiera y externa de la economía española a la sacudida del coronavirus sobre la base un crecimiento robusto en los últimos años y reformas estructurales.

Fitch ha señalado que la nota española está respaldada por una economía diversificada y de alto valor agregado, así como por la gobernanza, la facilidad para hacer negocios y los indicadores de desarrollo humano que se comparan favorablemente con la mediana ‘A’, mientras que los menores déficits públicos en los últimos años «dan cierta confianza en que el endeudamiento del gobierno reanudará un camino descendente en el mediano plazo, después de que el choque por coronavirus disminuya».

En el plano macroeconómico, para el conjunto de 2020 Fitch prevé una caída del PIB de España del 9,6%, seguido de un rebote del 4,4% en 2021, lo que supondrá que el PIB al final del próximo año será un 4,8% inferior al del cuarto trimestre de 2019, lo que elevará el desempleo a una media del 21,5% este año.

Asimismo, la agencia anticipa un fuerte aumento del déficit desde el 2,8% del PIB en 2019 hasta el 11,1% este año, cerca de los máximos registrados durante la crisis financiera, debido al profundo declive de la actividad económica y la actuación de los estabilizadores automáticos, así como por las medidas del Gobierno para abordar la emergencia sanitaria y respaldar a la economía.

En 2021, el déficit se espera que se reducirá al 8,1% del PIB, aunque la agencia admite que existe un elevado grado de incertidumbre alrededor de las proyecciones sobre las finanzas públicas para este año y el siguiente en lo que respecta al ritmo de la recuperación económica y el riesgo de que sean necesarias nuevas medidas de contención en caso de un rebrote de la Covid-19.

En este sentido, Fitch apunta que sus proyecciones son consistentes con una subida de la ratio de deuda hasta el 115,9% del PIB en 2020, que llegará al 117,9% en 2021, por encima del máximo del 100,7% del PIB alcanzado en 2014.

Sin embargo, los riesgos por una mayor deuda pública se ven mitigados por las favorables condiciones de financiación», ha indicado la agencia, que destaca, además, las recientes medidas en el seno de la UE, incluido el Plan de Recuperación para Europa propuesto por la Comisión Europea, que contribuir a limitar el deterioro esperado en las finanzas públicas.

Por otro lado, la calificadora de riesgos subraya que los bancos españoles entran en la crisis de la Covid-19 con métricas mejoradas durante 2019, lo que refuerza su capacidad de recuperación ante posibles pérdidas crediticias relacionadas con la pandemia. «Sin embargo, esperamos que la calidad de los activos de los bancos revierta su tendencia y se deteriore en 2020 y 2021 a medida que se desarrolle el impacto de las consecuencias económicas de la pandemia», ha advertido la agencia, señalando que el alcance dependerá también de la efectividad de las medidas gubernamentales y de la duración de la crisis.

En cuanto al riesgo político y la incertidumbre sobre la situación de Cataluña, Fitch ha destacado que, aunque esta persiste, «ha surgido un tono más conciliador en los últimos meses», especialmente entre el PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya.

«La economía española parece más resistente desde el punto de vista de los desequilibrios financieros internos y externos que durante la crisis financiera mundial», ha destacado Fitch.

De este modo, Fitch ha sido la última de las grandes agencias en evaluar el rating soberano de España en el primer semestre de 2020, después de que el pasado mes de mayo, DBRS confirmase el rating español en ‘A’, pero empeorase la perspectiva a ‘estable’ desde ‘positiva’

El pasado 20 de marzo, S&P Global Ratings decidió mantener sin cambios la nota de solvencia ‘A’ de la deuda a largo plazo emitida por España con una perspectiva estable, mientras que Moody’s confirmó la nota de solvencia ‘Baa1’ de la deuda soberana a largo plazo emitida por España con una perspectiva estable.

S&P Global Ratings y Moody’s volverán a coincidir el próximo 18 de septiembre en su segunda evaluación de 2020 de la nota de solvencia de España, mientras que la canadiense DBRS tiene previsto volver a examinar el rating español el próximo 4 de septiembre. Por su parte, la agencia Fitch evaluará nuevamente el rating de la deuda española el 11 de diciembre.

Según la regulación europea en vigor desde 2014, las agencias de calificación están obligadas a publicar un calendario con las fechas previstas para la actualización de las notas de solvencia soberana y la perspectiva de las mismas. En este sentido, la normativa sobre agencias de rating requiere a las entidades que tales fechas sean viernes y que sus anuncios tengan lugar fuera del horario regulado de negociación en los mercados europeos.

Publicidad