viernes, 18 julio 2025

Los concursos de acreedores crecen un 36% en febrero, según Informa D&B

0

Los concursos de acreedores crecen un 36% y las disoluciones caen un 9% en febrero con respecto al mes anterior, por lo que durante el segundo mes del año se han registrado 547 concursos y 3.166 disoluciones, según el estudio realizado por Informa D&B.

Además, los concursos suben un 7% comparado con el mismo mes del año anterior, mientras que la disoluciones aumentan un 2% interanual. El acumulado de los dos primeros meses del año sube un 8% para los concursos, hasta los 948, y las disoluciones se recortan un 6% para quedar en 6.663.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha señalado que estas cifras todavía se contienen por la moratoria en el plazo para presentarlos hasta abril de este año.

Asimismo, el estudio revela que el porcentaje de empresas que presenta al mismo tiempo la extinción se sitúa en el 62% en febrero, cuando en el mismo mes de 2020 alcanzó el 48%.

Del total de concursos presentados en febrero, las microempresas representan casi el 86%, con 468, mientras que el 11% se encuentran en la categoría de pequeñas empresas y algo más del 2% en la de medianas. Solamente cuatro grandes empresas han iniciado proceso concursal este mes.

CATALUÑA SUPONE EL 27% DE LOS CONCURSOS PRESENTADOS

Cataluña es la comunidad con más concursos en febrero, representando el 27%, 151, por delante de Madrid que llega a 110 y Valencia, con 82. Madrid es la que más crece en valor absoluto este mes y suma 33 procesos.

En el acumulado anual también son estas comunidades las que más procesos registran. Cataluña lidera los datos, con 281, el 30% del total; seguida por Madrid, con 158, y Valencia, con 147. Por el contrario, Andalucía se queda en 58 y también recortan sus cifras Asturias, Cantabria, Galicia, Baleares y Murcia.

Por disoluciones, Madrid es la primera en febrero, con 826, Andalucía llega a 384 y Valencia, en 378. Desde los dos primeros meses, tan solo Madrid representa una cuarta parte de las disoluciones, con 1.685. Muy por detrás, Andalucía y Valencia, con 845 y 821, respectivamente.

HOSTELERÍA, EL SECTOR CON MÁS INCREMENTO

Hostelería es el que sufre la mayor subida en número de concursos en el acumulado del año, ya que suma 104 (+173%), para ser tercero con un total de 164. Comercio encabeza los datos, con 207 y un descenso del 6%, seguido de construcción, con 170 (-7%).

En febrero hostelería ocupa el segundo puesto, con 99 concursos, superando los 92 de construcción y actividades inmobiliarias. Comercio se mantiene el primero, con 113 y un 11% interanual menos.

Por disoluciones, disminuyen en todos los sectores desde enero con las excepciones de transportes (+29%) y hostelería (+5%). Construcción es el que registra el mayor número de procesos, con 1.641. Comercio es el segundo, con 1.311 disoluciones; mientras que la Administración es el único sector sin disoluciones estos meses.

En febrero, también son construcción y comercio los que más disoluciones alcanzan, 795 y 667, respectivamente.

España, única gran economía del euro que siguió destruyendo empleo en febrero, según PMI

0

La actividad del sector privado de la zona euro se deterioró en febrero por cuarto mes consecutivo, aunque a menor ritmo que en meses anteriores, según el índice compuesto de gerentes de compras (PMI), que se situó en 48,8 puntos desde los 47,8 de enero, lastrado por la contracción del sector servicios, lo que sugiere que la economía del bloque podría enfrentarse a una doble recesión, según IHS Markit, señalando a España como única economía analizada que seguía destruyendo empleo.

El índice PMI del sector servicios se situó en febrero en 45,7 puntos, frente a los 45,4 de enero, por debajo del umbral de 50 puntos que separa la contracción de la expansión, mientras que el dato manufacturero subió a 57,9 enteros desde los 54,8 del mes anterior.

«Puesto que la actividad total ha registrado una contracción por cuarto mes consecutivo, la economía de la zona euro está en camino de señalar una recesión de doble caída»,indicó Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, señalando que la ralentización en el ritmo de declive subraya que la última desaceleración parece ser «mucho menos severa que la de la fase inicial de la pandemia del año pasado».

Además de esta divergencia entre sectores, también se observaron diferencias entre países, ya que Italia y Alemania fueron los únicos que registraron un crecimiento modesto de la actividad total en febrero, gracias a que los contundentes resultados del sector manufacturero compensaron con creces la persistente debilidad del sector servicios, mientras que en el resto de economías analizadas se observaron declives en general, incluida España (45,1).

Con respecto al empleo, hubo algunas noticias positivas, ya que se registró un aumento neto por primera vez en doce meses y este incremento fue generalizado en toda la región, a excepción de España, donde volvió a destruirse empleo.

Por contra, entre los otros países analizados (Alemania, Irlanda, Francia e Italia), Francia experimentó el incremento más fuerte de la dotación de personal.

Por otro lado, impulsados por el rápido aumento de los costes en el sector manufacturero, los gastos operativos del sector privado en general aumentaron fuertemente en febrero. En respuesta al aumento de los costes, los precios cobrados aumentaron ligeramente por primera vezdesde febrero del año pasado, aunque la tasa de inflación fue marginal.

«Cada vez está más claro que será necesario implementar muchas medidas para combatir el virus durante algún tiempo, en parte debido a la lentitud en las campañas de vacunación. Esto podría extender el lastre económico por la pandemia hasta la segunda mitad del año y moderar el ritmo de recuperación», advirtió Williamson.

A este respecto, el economista jefe de IHS Markit se plantea hasta qué punto estas medidas de contención limitarán la oferta de productos y servicios en un momento de recuperación de la demanda, ya que esto a su vez determinará el poder de fijación de precios en los próximos meses y afectará a la evolución de la inflación.

El comité de Alu Ibérica exige al Gobierno garantías de viabilidad de la empresa

0

El comité de empresa de Alu Ibérica de A Coruña ha reclamado a la Xunta de Galicia y el Gobierno que tomen «de una vez la iniciativa» para adoptar medidas que garanticen la viabilidad industrial de la empresa. Lo hace tras la condena a la compañía por la vulneración de la tutela de derechos fundamentales en relación a la libertad sindical.

En un comunicado, afirma que la citada sentencia «da veracidad a los hechos que siempre defendió este comité de empresa y condenacon rotundidad a quien ocupó la planta ilegítimamente en el mes de abril del pasado año (Grupo Industrial Riesgo), por su política antisindical y de represión hacia los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores al impedir y lesionar el derecho de huelga».

«Seguiremos defendiendo de la misma forma que lo hemos hecho en esta ocasión, todos y cada una de los procesos judiciales emprendidos para echar luz sobre la gran mentira de la supuesta venta que Alcoa hizo de las plantas de Avilés y A Coruña, así como en los procesos judiciales que harán retornar a sus puestos de trabajo a las compañeras y compañeros injusta e ilegalmente despedidos», señala tras el despido de una compañera y, con posterioridad, de cuatro representantes sindicales.

De la sentencia, indica también que «pone mucho más de manifiesto, si cabe, la necesidad de que la administración estatal, junto con las administraciones autonómicas de Asturias y Galicia, tomen de una vez la iniciativa para establecer las medidas necesarias y cautelares de amparo para la viabilidad industrial de las dos plantas más allá de los procesos judiciales».

«Porque sabemos que en los mismos no se va a desarrollar la salida industrial que se necesita para mantener el empleo en las comarcas de Avilés y A Coruña y eso es competencia de las administraciones y no de los juzgados». Por el último, agradecen el «apoyo» a sus movilizaciones y demandas, de las que afirma que el único objetivo es «la viabilidad de la planta» y garantizar el empleo.

La Interprofesional del Vino reclama «medidas extraordinarias urgentes» para el sector

0

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) junto a sus organizaciones miembro han trasladado al secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, y al director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, la necesidad de contar con «medidas extraordinarias urgentes» ante la grave situación en la que se encuentra el sector.

En concreto, en la reunión se abordó la necesidad de buscar soluciones ante la grave situación que atraviesa el sector por la crisis del coronavirus, lo que hace necesario habilitar un presupuesto extraordinario para la puesta en marcha de medidas con carácter urgente.

A cinco meses del inicio de la nueva campaña, el sector del vino recuerda que los efectos de la crisis sanitaria persisten y con ellos el impacto al sector vitivinícola, muy vinculado al canal Horeca.

La Interprofesional considera que las medidas extraordinarias que se tomaron en 2020 ayudaron a paliar dichos desequilibrios, pero no fueron suficientes, ya que en este año continúa la caída de las ventas de vino y, por tanto, el incremento de los stocks en bodegas.

Precisamente para poder retomar con fuerza la actividad comercial y productiva, en la reunión se señaló que el sector no puede permitirse renunciar a las medidas de apoyo incluidas en el Pasve que buscan la mejora de la competitividad y contribuyen al estímulo de la demanda, tan necesario en estos momentos.

De esta forma, la OIVE cree que es «absolutamente necesaria» la dotación de nuevos fondos para poder poner en marcha nuevamente las medidas extraordinarias aprobadas por la Comisión Europea que permitan una mejora de la situación del mercado.

PLANAS LLEVARÁ LA PETICIÓN DE AYUDAS A BRUSELAS EN MARZO

Desde la Secretaría General del Ministerio se informó al sector de que las demandas del sector vitivinícola español ya han sido trasladadas por Luis Planas al comisario europeo y se ha solicitado que este punto sea tratado en el próximo Consejo de Ministros de la UE del 22 de marzo.

Agricultura trasladó también que se van a buscar alianzas con los principales países productores europeos para que dichas demandas tengan mayor efectividad en Bruselas.

Por su parte, las organizaciones han acordado trabajar con sus homólogas europeas con el objeto de que promuevan peticiones en la misma línea.

Mientras que el Ministerio se ha prometido retomar los trabajos de impulso de la norma de comercialización del vino que OIVE solicitó hace cerca de dos años para que esté disponible de cara a la próxima campaña.

Durante el encuentro, también se analizaron otras medidas de posible aplicación que dependerán del presupuesto disponible finalmente. El sector del vino y el Ministerio coincidieron en la necesidad de trabajar unidos en estos momentos de crisis sin precedentes y se emplazaron a una nueva reunión a finales de este mes de marzo para valorar los avances al respecto y seguir diseñando las medidas necesarias.

Bershka: 7 sudaderas originales y bonitas tiradas de precio

Parece ser que las rebajas no han terminado del todo en Bershka, y es que tienes un inmenso catálogo repleto de prendas a precios de derribo. Pero las que os vamos a mostrar a continuación, son sus sudaderas, ya que tienes una gran variedad de diseños entre los que poder escoger, y a precios de lo más económicos.

Aprovecha que aún no ha llegado la primavera para echarle un ojo a estas sudaderas y lucirlas los días de invierno que aún nos quedan por delante. Aunque lo bueno de la primavera, es que es una época en la que las temperaturas nos permiten seguir usando esta clase de prendas. A continuación, os dejamos con las mejores sudaderas de Bershka low cost.

Sudadera cropped de Bershka

sudadera cropped

La primera de las sudaderas de Bershka que te mostramos es un diseño sencillo, pero que tienes disponible en varios colores. En total, son cinco diseños diferentes, estos son el negro, camel, gris, blanco roto y el naranja que puedes ver encabezando estas líneas.

Además, dos de estos diseños tienen también un estampado, en lugar de presentarse lisos. Se trata de una prenda que vas a poder usar tanto lo que queda del invierno, como parte de la primavera, ya que no es una tela demasiado gruesa, y al ser amplia, resulta ser bastante cómoda.

Es una sudadera cropped de cuello redondo y manga larga con acabados en rib tanto en cuello y manga, y acabado deshilachado en el bajo. El precio de la prenda es de 5,99 euros gracias al descuento del 40%. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera tie dye

sudadera tie dye bershka

El tie dye no nos deja, y en Bershka lo puedes encontrar en algunas de sus prendas. Entre ellas, esta sudadera oversize que también tienes disponible en varios colores. Estos otros diseños también tie dye están en color negro, rosa, y el azul claro que puedes ver en la imagen que encabeza estas líneas.

Esta es una de esas sudaderas que no vas a querer guardar en el armario cuando llegue el verano, pero que seguro vas a usar con pantalones cortos con la llegada de la primavera. Y es que esta estación del año es la que tiene las temperaturas más confusas.

Si te gusta la prenda, el precio es de 5,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera Bambi de Bershka

sudadera bambi bershka

Para los amantes de Disney, en Bershka vas a poder encontrar esta sudadera con el personaje Bambi, el protagonista de la película que lleva su propio nombre. En la sudadera de color gris aparece este tierno personaje junto a Tambor, el conejo que se convierte en su mejor amigo.

A diferencia de lo que te podría costar esta prenda en alguno de los parques temáticos de Disney, en Bershka la puedes encontrar hasta rebajada, y es que tiene un descuentazo que la deja en un precio que ni siquiera Primark es capaz de batir.

Hablamos de un coste por esta sudadera de solo 3,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera tie dye de pana

sudadera tie dye pana bershka

Seguramente te sorprenda ver que en Bershka hay una prenda de pana, y es que esta clase de tejido ya no es tan habitual en las tiendas de ropa. De jóvenes somos pocos los que nunca llegamos a tener al menos un par de pantalones de pana, los cuales no se rompían por muchas veces que te fueras al suelo.

Eso sí, esta sudadera de Bershka está muy lejos de la apariencia de aquellos pantalones. En cambio, la firma de moda le ha dado un toque de lo más juvenil con el tie dye.

El precio de esta sudadera que tienes disponible con un descuento del 73% es de 5,99 euros, todo un chollo. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Sudadera con capucha de Bershka

sudadera con apertura bershka

Esta sudadera de Bershka, la cual tiene un estampado que realmente no llama la atención sobre otros diseños que ya has podido ver, gana por el detalle de su espalda. Por supuesto, a todos nos encanta una sudadera con capucha, pero no es lo mejor de la prenda en realidad.

Es por ello que la imagen que ves encabezando estas líneas es una modelo luciendo la prenda dando la espalda a la cámara. y es que la apertura de esta zona es precisamente lo que la ha convertido en una de las mejores de su catálogo.

Sobre el lumbar, tenemos una abertura con un cierre de lazada que estiliza la espalda de una forma magnífica. El precio de la sudadera es de 10,79 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera de rotos

sudadera rotos

Se acabó experimentar con tus tijeras, en Bershka tienes una sudadera cropped con el detalle de varios rotos en uno de sus hombros. No cabe duda de que no se ve nada mal, desde luego, mejor que alguna de tus pruebas fallidas en casa.

Esta sudadera con capucha de Berhska tiene un increíble descuento del 77%, por lo que puedes imaginar que su precio es de lo más reducido. Esta prenda puede ser tuya por tan solo 3,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera de Las Supernenas de Bershka

sudadera las supernenas

Y llegamos a la séptima sudadera de Bershka que te recomendamos por un precio de lo más económico. Se trata de las sudaderas de Las Supernenas, todas las que quedan disponibles tienen un descuento tan bueno como esta, con el personaje Pétalo en el centro de la sudadera.

Se trata de un diseño con cuello redondo y mangas largas amplias, y acabado en rib, al igual que su cuello. En el bajo de la prenda puedes ver un cordón de ajuste, de forma que puedes elegir entre llevarla más suelda o ajustada a la cintura.

El precio de esta sudadera es de 10,79 euros, gracias a su descuento del 40%. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Bono: sudadera Mickey Kingdom Hearts

sudadera mickey kingdom hearts

Terminamos esta lista de sudaderas de Bershka con un bono que no te esperabas, pero es que no podíamos no mencionar esta incorporación a las prendas rebajas de la firma de moda.

Se trata de una sudadera oversize del personaje Mickey Mouse en el videojuego Kingdom Hearts, donde tenemos a todos los personajes Disney. El precio de esta sudadera es de 15,59 euros, gracias a un descuento del 40%. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Sintrom: los alimentos que no puedes comer si lo tomas

El Sintrom es un medicamento que contiene acenocumarol. Este componente interactúa con aquellos alimentos ricos en vitamina K. Por tal razón, hay que tomar algunas precauciones en el caso de que lo estemos tomando. De hecho, mucho más sabiendo que es el anticoagulante que más consumimos en nuestro país.

Más de 700.000 españoles siguen este tratamiento. La misión principal del mismo es evitar la formación de coágulos, necesidad de muchos de los pacientes que sufren enfermedades cardiovasculares. Es muy importante saber que no debes comer ciertos alimentos si lo estás tomando. Por ello, te vamos a desvelar aquellos productos que no es bueno ingerir mientras tomamos este medicamento.

La importancia de la dieta si tomamos Sintrom

dieta saludable

Es muy importante seguir una dieta saludable, sobre todo si seguimos algún tipo de tratamiento en el que tengamos un medicamento de base, como puede ser el Sintrom. Este plan también debe ser variado y constante, sin olvidar aquellos alimentos que no debemos comer.

Otra de las cosas a tener en cuenta es no hacer cambios bruscos en nuestra dieta ni en nuestra alimentación. Lo bueno es hacer un plan de comidas en las que incluyamos todo aquello que no hay problema en comer, y estar pendientes de esos alimentos que sí nos pueden perjudicar al reaccionar junto al componente principal de este medicamento.

Ojo con las verduras de hoja verde

verduras hoja verde sintrom

Las verduras de hoja verde contienen una gran cantidad de vitamina K. Esta es la vitamina que anula los efectos del medicamento, favoreciendo la coagulación de la sangre.

Si queremos que el Sintrom haga su efecto, debemos estar pendientes de los siguientes productos: coliflor, acelgas, espinacas, lechuga y el brócoli. La idea no es desecharlos de nuestra dieta, sino ingerirlos de forma constante, sin cambios bruscos ni días salteados.

Hígado de cerdo o cordero

higado cerdo

En el caso del hígado de cerdo o cordero ocurre algo similar que con las verduras de hoja verde. Si tomamos mucho de estos alimentos junto con el Sintrom, puede llegar a ser perjudicial, ya que la vitamina K se suele sintetizar en este órgano.

Como en el caso anterior, la idea no es desecharlos por completo, sino ser constante en su ingesta. Sin embargo, es mucho mejor optar por una dieta rica en las verduras anteriores, pues estos podrían ocasionarnos otros problemas.

Cuidado con los suplementos alimenticios

suplementos alimenticios sintrom

En el caso de que estemos siguiendo un tratamiento con este medicamento, también debemos tener cuidado con la ingesta de suplementos alimenticios y otro tipo de medicamentos.

Antes de tomar cualquiera de ellos, lo ideal es consultar con un especialista que nos asesore y conozca nuestro historial de salud. Además, esto también se extiende a medicamentos como los antibióticos y otros productos procedentes de herbolario. Siempre hay que contar con la opinión de un experto en el tema.

Presta atención a estas hortalizas si tomas Sintrom

esparragos

Al igual que con las verduras de hoja verde, hay que tener cuidado con otros alimentos como el repollo, la col rizada, las endibias, los espárragos y algunas clases de soja fermentada.

Son alimentos que no están prohibidos, pero sí hay que realizar un seguimiento para conocer cuándo es aconsejable tomarlos. Aunque tomes Sintrom, sigue siendo recomendable ingerir dos raciones de frutas y verduras al día. Además, mejor si en una de ellas los productos están crudos.

Disminuye el consumo de grasas animales

grasas animales sintrom

A excepción del hígado, los productos de origen animal no destacan por contener grandes cantidades de vitamina K. Por ello, pueden tomarse sin ningún tipo de precaución por aquellos pacientes que sigan un tratamiento anticoagulante de este tipo.

Sin embargo, sí hay que prestar atención a la ingesta de grasas animales, pues no son recomendables para la salud cardiovascular. Entre ellos, destacan productos como la mantequilla, el tocino, los embutidos, el queso, carnes muy grasas o la nata. En su lugar, es preferible optar por el pescado.

El aceite, mejor de oliva

aceite de oliva

Es preferible evitar el consumo de alimentos que se elaboren a partir de aceites vegetales hidrogenados. Entre ellos, destacan la bollería industrial, las galletas, productos de comida rápida, y los precocinados. En su lugar, siempre debemos optar por usar aceite de oliva virgen, ya que es la más saludable de todas.

Esto es válido tanto para cocinar como para usarla como condimento. Tomando de 4 a 6 cucharadas al día tendremos cubiertas las necesidades de nuestro cuerpo de ingerir vitamina K.

Aunque el aceite de girasol o maíz son más pobres en vitamina K, también son menos saludables, por lo que no son recomendables aunque tomemos Sintrom.

Resto de alimentos

pistachos

La fruta, por ejemplo, es recomendable tomarla tres veces diarias. La mayoría de ellas no son una fuente importante de vitamina K, excepto los kiwis. Si hablamos de frutos secos, tampoco son una fuente importante de dicha vitamina, aunque existen excepciones como los pistachos, las frutas secas o los anacardos.

En cuanto a las bebidas, no importa cuál de ellas ingieras (agua, café, zumos, bebidas alcohólicas, etc.), pues ninguna de ella aporta demasiada vitamina K. Eso sí, en una dieta saludable, mejor optar tan solo por aquellas como el agua o reducidas en azúcares.

La inversión logística en España cae un 8% en 2020, hasta los 1.500 millones

0

La inversión logística en España fue de 1.500 millones de euros en 2020, lo que supone un retroceso del 8% respecto al año anterior, aunque el volumen registrado en los dos principales mercados, Madrid y Barcelona, superó los 1,35 millones de metros cuadrados, es decir, un 18% más.

Así se desprende de un análisis efectuado por la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman, que explica que la caída en la inversión responde a la venta de los activos logísticos de Colonial a Prologis en 2019, una operación que representó ese año más del 25% del total.

En Madrid la superficie objeto de transacciones creció un 70% respecto al año precedente, mientras que el mercado en Barcelona continuó su ralentización debido al bajo nivel de disponibilidad, en torno al 3,4%, que continua limitando la actividad.

En el conjunto de Europa, la inversión ascendió a los 39.000 millones de euros en 2020, marcando un año récord, con un aumento del 5% interanual y un 24% superior a la media de los últimos cinco años. En superficie, se contrataron 26 millones de metros cuadrados de espacio logístico, un 12% más.

El país a la cabeza de estos datos es Alemania, con un total de 6,8 millones de metros cuadrados, lo que representa un incremento del 3% en los últimos cinco años y un 26% del total de Europa. Polonia también registró un año récord de ocupación, 5,2 millones de metros, un 45% por encima de la media de los últimos cinco años.

En inversión destaca Reino Unido, con 10.270 millones de euros y un 13% más respecto a la media de los cinco años, Alemania, con 6.600 millones de euros, un 16% más, y Francia, con 4.200 millones de euros, aunque un 23% menos. Las tres concentraron más del 54% del total, frente al 4% de España.

«2020 ha sido un año muy importante para el sector logístico en Europa a raíz del impacto que el Covid-19 ha tenido en el ecommerce. Se ha alcanzado un alto crecimiento del comercio electrónico y por tanto de la demanda de activos logísticos. Aunque comenzará a normalizarse en algún momento, creemos que el impacto a corto plazo de los confinamientos puntuales locales continuará fomentando el gasto ‘online'», señala el responsable de European Research en Savills, Mike Barnes.

El ocio nocturno urge a ampliar la moratoria para presentar concurso de acreedores

0

El sector del ocio nocturno ha urgido al Gobierno a ampliar la moratoria para presentar concurso de acreedores hasta el 30 de septiembre, según ha informado la patronal Spain Nightlife, que recuerda que arrastran la mayor afectación derivada de las restricciones, ya que más del 70% del sector cumplirá un año de cierre el próximo día 14 de marzo.

En concreto, el sector reclama ayudas a fondo perdido, así como que se suspenda o aplacen los tributos y cotizaciones a la Seguridad Social para evitar la destrucción de más de 200.000 empleos.

Por otro lado, la patronal lamenta las «poquísimas» ayudas económicas que han recibido hasta la fecha, mientras que el sector arrastra unas pérdidas acumuladas de 20.000 millones de euros.

De esta forma, Spain Nightlife ha reiterado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a través de su interlocutor, la secretaría de Estado de Turismo, la «urgente» necesidad de aprobar una nueva moratoria para ampliar el plazo para presentar concurso de acreedores.

De esta forma, la nueva fecha que propone la patronal para ampliar la moratoria es la de 30 de septiembre, ya que considera que con ello habrá muchas empresas que se habrán podido recuperar económicamente en parte, ya que habrán podido abrir durante la temporada y, en ese momento, podrán presentar un plan de viabilidad asumible a los acreedores en caso de entrar en concurso o incluso evitarlo.

ALERTA DE LA DESAPARICIÓN DE MÁS DE 260.000 EMPLEOS

Por otro lado, el sector del ocio nocturno reitera la «dramática situación» que están viviendo, que se une a la situación de «asfixia financiera» que están padeciendo miles de empresas del sector después de un año sin ingresar ni un solo euro y sin recibir ayudas directas eficientes, los más de 260.000 puestos de trabajo que dependen del sector están en riesgo de desaparecer.

Sin embargo, al margen de las ayudas a fondo perdido, también sería necesario que el Gobierno aplazara hasta 31 de diciembre de 2023 las deudas tributarias soportadas por las empresas durante el 2020, así como las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que estas deudas, unidas a las acumuladas por alquileres están «estrangulando financieramente» a las empresas y tan solo yendo a concurso podrían levantar los embargos por dichas deudas.

«Es imprescindible que comiencen a llegar ayudas efectivas y proporcionadas a las restricciones soportadas, antes de que el daño sea irreversible pues muchas ya han sido desahuciadas de sus locales y éstas ya no podrán abrir nunca más. Cada día que pasa desaparecen decenas de empresas del sector y hay que poner fin a esta sangría cuanto antes», ha explicado el secretario general de Spain Nightlife, Joaquim Boadas.

La Justicia europea avala el impuesto sobre la producción de energía eléctrica de España

0

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha avalado este miércoles el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica (IVPEE), creado en 2012 por el Gobierno entonces presidido por Mariano Rajoy para ayudar a tapar el déficit de tarifa, junto con otras figuras impositivas.

En concreto, el tribunal de Luxemburgo ha dictaminado que la directiva europea sobre el régimen general de impuestos especiales «no se opone» a una normativa nacional que establece un impuesto «que grava la producción al sistema eléctrico de energía eléctrica en el territorio nacional y cuya base imponible esta constituida por el importe total de los ingresos del sujeto pasivo obtenidos por la realización de estas actividades, sin tener en cuenta la cantidad de electricidad efectivamente producida e incorporada al sistema».

El asunto llegó a la Justicia europea a través del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que debe resolver una disputa entre la empresa Promociones Oliva Park y el Gobierno español. La firma aduce que el IVPEE, «pese a su regulación como un impuesto indirecto, su naturaleza y elementos esenciales son los propios de un impuesto indirecto».

La sociedad también argumenta que el IVPEE es un impuesto «cuya carga fiscal se repercute en el consumidor final de electricidad» y que es «esencialmente recaudatorio» aunque tenga «nominalmente» una finalidad medioambiental. A esto añade que «discrimina la producción de energía eléctrica derivada de fuentes renovables sin diferenciar en función de la intensidad y de la contaminación del medioambiente».

El Gobierno, por contra, defiende que se trata de un tributo directo «sin repercusión en el consumidor» y «con una finalidad específica medioambiental que no tiene relación con el principio ‘quien contamina, paga’ y en el que no se discrimina a los productores de energía renovable.

En primer lugar, la sentencia del TUE considera que el IVPEE «no constituye un impuesto indirecto que grave directa o indirectamente el consumo de electricidad». El hecho imponible del tributo, continúa, es la producción e incorporación de electricidad al sistema eléctrico y el impuesto no ser obtiene «directamente» de los consumidores, sino de los operadores económicos.

Por otro lado, rechaza que su carga fiscal sea repercutida en los consumidores por dos razones. Primero, porque «no hay un mecanismo formal de repercusión del impuesto». Y, segundo, porque «se calcula exclusivamente en función de la condición de productor de electricidad, sobre la base de los ingresos de los sujetos pasivos parcialmente fijados y con independencia de la cantidad de electricidad efectivamente producida e incorporada al sistema». En consecuencia, «no hay un vínculo directo e indisociable entre este impuesto y el consumo de electricidad».

Asimismo, el TUE declara que la legislación europea sobre el fomento de energías renovables tampoco se opone a una ley nacional que establezca un impuesto que grave con un tipo único la producción de electricidad, también cuando ésta sea producida a partir de fuentes renovables «y cuyo objetivo no es proteger el medioambiente, sino aumentar el volumen de ingresos presupuestarios».

En concreto, el Tribunal de Justicia explica que el hecho de que la directiva europea permita a los Estados miembros establecer sistemas de apoyo para promover las energías renovables a través de exenciones o desgravaciones fiscales «no implica en absoluto que éstos no puedan gravar a las empresas que desarrollan esas fuentes de energía».

Por último, el TUE dictamina también que el tributo «no se opone» a la directiva comunitaria sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, puesto que descarta que los ingresos procedentes del IVPEE «constituyan el modo de financiación de una medida de ayuda estatal».

Ibercaja ganó un 72% menos en 2020 tras provisionar 90,1 M€ por el Covid

0

Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 23,6 millones en 2020, un 71,9% inferior al del ejercicio anterior, impactado por las provisiones adicionales de 90,1 millones realizadas para hacer frente a los posibles efectos adversos de la pandemia y por los gastos de 151 millones contabilizados por el expediente de regulación de empleo (ERE).

El esfuerzo del banco en la contención de los gastos recurrentes (-5,4%) logró compensar los menores ingresos recurrentes, de un -3,5%, que acusaron de nuevo el escenario de tipos de interés en mínimos históricos, y mantener, así, estable el beneficio recurrente antes de saneamientos.

En este entorno, en el que los tipos de interés continuaron marcando mínimos históricos, Ibercaja mantuvo un elevado nivel de actividad, incrementando los recursos de clientes en un 7,9%, hasta los 65.411 millones de euros, y continuó aumentando la solidez financiera de su balance, mejorando el ratio de capital CET1 Fully Loaded en 124 puntos básicos en el año, hasta el 12,6%. Además, mantuvo una elevada posición de liquidez, con 14.959 millones, y una cobertura de los activos problemáticos del 62,2%.

En un año marcado por la crisis de la Covid-19, Ibercaja Banco ha revalidado y reforzado su propósito corporativo ‘Ayudar a las personas a construir la historia de su vida, porque será nuestra historia’, desplegando numerosas medidas para atender las necesidades de sus clientes particulares, autónomos, pymes y empresas más vulnerables y apoyar a la sociedad, según destaca la propia entidad.

En el ámbito de clientes particulares, Ibercaja ha concedido 8.664 moratorias en préstamos por parte de clientes con dificultades para hacer frente a las cuotas de su endeudamiento como consecuencia de la crisis, la mayoría de ellas hipotecarias, ascendiendo el volumen concedido a 741 millones de euros, de los que permanecen vivos 366 millones.

El banco ha anticipado desde el inicio de la pandemia y sin coste alguno, sobre sus fechas habituales de cobro, las prestaciones de jubilación a sus clientes por 4.056 millones de euros y de desempleo por 635 millones.

También reforzó la atención desde los canales no presenciales a través del lanzamiento de ‘Ibercaja Próxima’, un servicio de gestión personalizada a distancia con 60 gestores de clientes digitales que trasladan la cercanía que caracteriza las relaciones presenciales del banco a los canales a distancia. En particular, las llamadas atendidas desde el call center aumentaron un 51%.

Para facilitar en los meses de confinamiento el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, se suspendieron las comisiones por retirada de efectivo en cajeros de otras entidades financieras y las cuotas mensuales de los terminales en punto de venta de los comercios.

Ibercaja y sus Fundaciones accionistas pusieron en marcha diez plataformas solidarias mediante las que lograron recaudar cerca de un millón de euros en donaciones de particulares y empresas destinadas a ayudar a las personas más vulnerables a la crisis sanitaria.

Los recursos de clientes se han incrementado un 7,9% durante este ejercicio, hasta los 65.411 millones de euros, impulsados por el ahorro a la vista, que ha crecido un 15,8% en este periodo, y los activos bajo gestión y los seguros de vida.

El volumen de recursos fuera de balance se ha incrementado un 4,9% respecto a diciembre de 2019, hasta 1.375 millones de euros. Asimismo, el saldo gestionado en fondos de inversión creció en 1.268 millones de euros, situándose en 15.248 millones, un 9,1% por encima de la cifra de 31 de diciembre de 2019.

IBERCAJA GESTIÓN

Ibercaja Gestión es la segunda entidad en España por volumen de aportaciones netas, 1.167 millones de euros, un 58,7% superiores a las registradas en 2019, y ha avanzado 46 puntos básicos su cuota de mercado en el año hasta el 5,5%, nuevo récord histórico.

También la actividad crediticia ha experimentado un comportamiento destacado, con 6.424 millones de euros de nuevas formalizaciones, un 18,2% más que el año anterior, apoyado por la concesión de hipotecas por importe de 1.440 millones, un 25,6% superior a 2019, y por los préstamos a empresas no inmobiliarias, que aumentan un 32% interanual.

La entidad ha formalizado 1.830 millones de euros en operaciones de las Líneas ICO Covid, de las que un 82% se ha destinado a autónomos y pymes.

En cuanto al saldo de las moratorias vivas en préstamos a particulares concedidas para aliviar la situación de los clientes más vulnerables desde el inicio de la pandemia, por un total de 741 millones de euros, este importe ha retrocedido un 50,6% a final de año hasta los 366 millones, que representa un 1,2% del total del crédito bruto del Banco.

El total de clientes digitales crece un 10% en el año hasta alcanzar los 842.000 a 31 de diciembre, gracias al incremento de usuarios de la app móvil, en un 20,7%, y de Ibercaja Pay, un 148,4%.

MARGEN DE INTERESES

El margen de intereses se sitúa en 533,7 millones, un 2,5% inferior al del mismo periodo de 2019. Esta partida está condicionada por el entorno de tipos de interés negativos. Las comisiones totales ascienden a 375 millones de euros, lo que supone un retroceso interanual del 5% o 19,9 millones de euros.

La caída de los mercados en el primer cuatrimestre del año supone una disminución en las comisiones de revalorización de los fondos de inversión de 19,5 millones. No obstante, el incremento del saldo de los activos bajo gestión en los tres últimos meses ha impulsado las comisiones no bancarias un 16,4% con respecto al tercer trimestre, hasta 66 millones.

Los gastos totales aumentan un 19,7% debido a la imputación extraordinaria del coste total estimado del expediente ERE, pactado con la mayoría de la representación de los trabajadores, que asciende a 151 millones de euros.

Excluyendo este coste extraordinario, los gastos recurrentes retroceden un 5,4% interanual, compensando así los menores ingresos recurrentes (-3,5%) y manteniendo estable el beneficio recurrente antes de saneamientos (-0,2%).

Como resultado de la evolución de ingresos y gastos, el ratio de eficiencia recurrente de la entidad se ubica, a cierre de 2020, en el 62,5% y el resultado antes de saneamientos se cifra en 283,3 millones, un 13,2% por debajo del registrado en 2019.

Los Resultados por Operaciones Financieras (ROF) han experimentado un significativo aumento en el cuarto trimestre del año por la materialización de una venta de cartera de coste amortizado por 1.382 millones de euros. Las provisiones totales netas han sido 225,8 millones.

SOLIDEZ FINANCIERA

El Banco ha reforzado la solidez financiera de su balance, con una mejora del ratio de capital CET1 Fully Loaded de 124 puntos básicos en el año, hasta alcanzar el 12,6%, .

Asimismo, Ibercaja ha ampliado su ya holgada posición de liquidez, con un crecimiento de los activos líquidos de 3.492 millones, que permiten situar el ratio LCR en el 468%.

El banco ha logrado una reducción de los activos problemáticos brutos de 286 millones de euros. De este modo, la tasa de morosidad de la entidad ha seguido disminuyendo hasta el 3,2%.

Ibercaja ha incrementado el ratio de cobertura de los activos problemáticos en 10,5 puntos en el año hasta el 62,2%. El 37% de los ingresos recurrentes de Ibercaja proceden de la gestión de activos y el negocio de banca seguros así como una cartera crediticia más sólida y defensiva que el sector.

‘Zapeando’: colaboradores a los que no conoce nadie

‘Zapeando’ es un espacio televisivo producido por Globomedia que se emite en la Sexta durante la sobremesa. Creado por Juan Andrés García “Bropi”, lleva en antena desde 2013. En sus inicios estuvo presentado por Frank Blanco que después fue sustituido por Dani Mateo. Vamos a repasar los despidos y abandonos más sonados, como el del mismo presentador, Frank Blanco, o la última sonada de Anna Simón, pero sobre todo las nuevas incorporaciones, y veremos un gran desequilibrio entre los famosos que han ido abandonando y los desconocidos que se han incorporado.

El programa es una tertulia en la que se repasa los últimos sucesos televisivos en tono de humor, y se comentan las meteduras de pata de los presentadores, los mejores y peores momentos de los diferentes espacios de otras cadenas, todo ello dispuesto en diferente secciones y comentado por invitados diferentes y mezclado con juegos y retos. A lo largo de todo este tiempo son muchos los colaboradores que han pasado por el plató de ‘Zapeando’ y se sigue renovando continuamente. Algunos tuvieron una participación fugaz de unos meses y otros se mantuvieron durante años antes de abandonar para centrarse en otros proyectos. Veremos lo que duran los nuevos porque no tienen en gancho de otros que han pasado.

Se fueron los más míticos de ‘Zapeando’

Anna Simón 'Zapeando'

Imaginemos que un equipo de élite pierde a todas las estrellas en poco tiempo y los sustituyen jugadores desconocidos y sin tanta experiencia. Pues es lo que le ha pasado a ‘Zapeando’. El programa empezó perdiendo uno de sus baluartes, Anna Simón, que llevaba desde 2014 e incluso presentó cuando se ausentaba Frank Blanco, que también abandonó recientemente el espacio tras 1.442 programas al frente. Ha pasado un año desde su adiós y Dani Mateo no ha conseguido llenar ese hueco; incluso muchos fans del programa aseguraron que no iban a verlo más con Dani como presentador.

Pero sólo era el comienzo de la sangría. La siguiente estrella del programa que marchó, otra mítica que estuvo en 1.400 programas, fue Ana Morgade, sorprendiendo a los fans. Era el año 2019:

https://twitter.com/ana_morgade/status/1166671450989895681

Ese mismo año también abandonó ‘Zapeando’ Paula Prendes, el guionista y humorista Goyo Jiménez, otro de los que más salsa daba al programa, al igual que Leo Harlem, maestro también de los monólogos y que estuvo tres años. Todos ellos llevaban menos que Anna Simón o Ana Morgade pero tenían el mismo carisma y predicamento entre los seguidores del programa. Lo mismo ocurría con la actriz y humorista Llum Barrera, que colaboró durante dos años, o Sara Escudero, otra humorista y monologuista que llevaba en nómina desde 2014 y era otra clásico del programa. Todos ellos se fueron definitivamente para no volver.

Si lo comparamos con el elenco actual, las diferencias son abismales, al margen de la valía. Nos referimos a que casi ninguno era conocido e incluso ahora tampoco tiene el tirón que tenían todos los nombrados y que se fueron del programa. Veamos quiénes son.

Los otros numerosos abandonos del programa

Chenoa abandona 'Zapeando'

Desde luego no hay ningún programa donde hayan pasado tantos colaboradores. Algunos se mantuvieron años, otros iban y venían, y otros tantos duraron muy poco. Pero la tendencia era siempre incorporar a lo más granado de la televisión y el artisteo, sobre todo humoristas, actores, y cantantes. Fueron sonados los fichajes de Chenoa, Mario Vaquerizo, Javier Cansado, Manu Sánchez o la ex del Chiringuito, Irene Junquera. Pero todos acabaron yéndose, unos tras poco tiempo y otros tras una colaboración larga como el caso de Chenoa.

Pero la lista es casi interminable, aunque como verás seguían siendo nombres bastante o muy conocidos en su profesión o entre el gran público: Thais Villas, Jon Plazaola, Angy Fernández, David Amor, Carlos Librado ‘Nene’, Ares Teixidó, Jesús Vidal, Susana Guasch, Santi Villas, Mar Vega, César García, Sergi Mas, Isabel Zubiaurre, María Lama y Celia Montalbán. Eso sí, ha habido otros que han pasado por el programa, que como los actuales, apenas les conocía nadie: Mónica Monferrer, Sara Bravo, Tomás García, Julián Iantzi, Salva Reina, Pedro Aznar, Jorge Ponce, Michelle Calvó, Marc Giró, Carolina Iglesias, Rocío Vidal, Borja Pavón (aunque estos dos últimos son muy conocidos en YouTube), El Chojin o Sergio Gascón.

Los nuevos de Dani Mateo en ‘Zapeando’

58 Merca2.es

El 7 de septiembre de 2020 comenzaba la siguiente y por ahora última temporada de ‘Zapeando’. Al margen del nuevo presentador, la alineación está muy alejada de lo que fue, aunque si siguen algunos colaboradores veteranos y muy conocidos: Miki Nadal, Cristina Pedroche y Quique Peinado. En la nueva temporada todavía estaba en el equipo Anna Simón pero lo abandonó al poco tiempo, en noviembre del pasado año. Por entonces la «alineación» era Miki Nadal, Quique Peinado, Santi Alverú, Cristina Pedroche, Anna Simón, Lorena Castell, Carmen Alcayde, Renata Zanchi, Valeria Ros y Maya Pixelskaya y actualmente están Cristina Pedroche, Miki Nadal, Quique Peinado, Josie, Lorena Castell, Valeria Ros, Boticaria García, Gotzon Mantuliz, Maya Pixelskaya, Santiago Alverú, Cristina Plaza y Renata Zanchi.

Como vemos la mayoría, salvo los tres veteranos que continúan en ‘Zapeando’, son casi o totalmente desconocidos. Son algo menos anónimos por otras apariciones televisivas Josie o últimamente Boticaria García por sus recomendaciones contra el coronavirus en La Sexta Noche o en el ya finalizado espacio de ciencia en La 2, ‘Órbita Laika’. El resto son o eran, si sigues el programa, totalmente desconocidos para el gran público.

Lorena Castell, la más entre las menos

lorena castella zapeando

Lo cierto es que ese desconocimiento inicial se va tornando en lo contrario, al menos entre los seguidores de ‘Zapeando’, ya que quienes no lo ven, seguramente seguirán sin reconocerla. Es lo que pasa con Lorena Castell, que hace un mes cumplía 40 años y lo celebraba en las redes sociales. Y es que Lorena marca tendencia en televisión y en redes gracias a su estilo arriesgado y atrevido. La colaboradora lucía en su momento una larga melena rubia, pero hace poco sorprendió con un cambio de look radical, con un buen corte de pelo y posteriormente tiñéndolo de rosa. Lo cierto es que Lorena Castell no pasa desapercibida con outfits de todo tipo, aunando altos tacones con zapatillas casual, vestidos combinados con atrevidos estampados, o ropa de sport con llamativos colores.

En el año 2015 se incorporó a ‘Zapeando’. Inicialmente lo hizo como colaboradora de verano, pero ya en el año 2016 lo hace de forma permanente dado el perfil tan versátil que tiene. Lorena Castells es música (tiene un grupo llamado ‘Lorena C’), comunicadora y también ha hecho sus pinitos como actriz. En la actualidad, además de su trabajo en la televisión tiene su tienda propia de tatuajes y una bar en Malasaña con Dani Mateo.

Valeria Ros

Se llama en realidad Valeria López-Tapia Velasco y nació en Guecho, Vizcaya. Es licenciada en Comunicación Audiovisual y trabaja como guionista, locutora, presentadora y monologuista. Es una mujer cosmopolita porque ha vivido en diversas ciudades como Londres, Nueva York, Helsinki y Dijon, donde estudió cursos de interpretación y trabajó en productoras y agencias de publicidad.

Como tantos otros que luego han acabado en televisión, como humoristas o guionistas, comenzó en lo artístico como monologuista en ‘Central de cómicos’, en Comedy Central. También colabora en la Cadena Ser y presenta el programa radiofónico ‘La lengua moderna’, junto a Quequé. También es asidua del programa ‘A vivir que son dos días’, de Javier del Pino. Desde 2018 también participa en ‘LocoMundo’ con Quequé también, y en ‘Lo siguiente’ en La 1.

El de Megan Montaner y otros vestidos de infarto en los Premios Feroz

0

Se declara inaugurada la temporada de premios en el mundo audiovisual. Si hace unos días eran los Globos de Oro en una ceremonia híbrida entre lo virtual y lo físico y el próximo sábado tendrá lugar la entrega de los Premios Goya a lo mejor del cine de nuestro país del año 2020, ayer fue el turno de los Premios Feroz, que son la antesala precisamente de los Goya y en la que pudimos ver a muchas de nuestras actrices luciendo como nunca unos fantásticos diseños para la ocasión. Y una de ellas ha sido Megan Montaner quien ha lucido un vestido de infarto. Analizamos el suyo y el resto de looks de la noche:

Megan Montaner

721118 Merca2.es

De Megan Montaner se dice que es una de las actrices del momento y eso se confirmaba ayer en la gala de los premios Feroz, ya que aunque al final la actriz no se llevó el premio, fue muy merecida su nominación a mejor actriz de serie de televisión por 30 monedas. La actriz posó en el photocall con un vestido de infarto que no dejó a nadie indiferente por la sensualidad y frescura que irradiaba. Se trataba de un modelo de la colección de Toni Maticevski que lució con un corte de pelo bob y flequillo que encandiló a los allí presentes. Ni la mascarilla pudo arruinar su mirada felina, muy bien subrayada por un maquillaje a la altura de los premios que se entregaban.

Macarena Gómez

premios feroz 2021 macarena gomez 600 Merca2.es

Además de Megan Montaner, otra de las que destacó por su elegancia ha sido Macarena Gómez que apostó a lo seguro con un vestido de Teresa Helbig, la que es ya su diseñadora de cabecera, y con el color rojo que aunque no tiene la elegancia del negro, le da un aire de sofisticación y glamour a cualquier prenda. Macarena estaba nominada a mejor actriz de reparto de serie de televisión por 30 monedas. Alex de la Iglesia ha vuelto a confiar en ella para uno de sus trabajos y aunque no se llevó el premio, si que ha recibido las alabanzas de la crítica y del público. Como también las está recibiendo su maxivestido, como decimos en gasa de color rojo, con un original bordado con forma de grulla y tiras de terciopelo rojo. Apuesta arriesgada pero triunfadora.

Verónica Echegui

veronica echegui limited pictures Merca2.es

La gala arrancó con Verónica Echegui recibiendo su premio a la mejor actriz de reparto por Explota Explota. Subía enfundada en un vestido con trasparencias de Dior un poco tímida por romper el hielo y porque era consciente de que acababa de romper el protocolo de seguridad de la gala. A su lado, con dos butacas de separación estaba sentado su novio, el también actor Alex García (nominado por Antidisturbios) y cuando ambos conocieron que Echegui se llevaba el premio se fundieron en un hermoso abrazo que tiraba al traste los esfuerzos de la organización porque pareciera que todo estaba bajo control. De hecho, tras esto, la organización volvió a recordar a los asistentes que no se abrazaran. En realidad fue algo espontáneo y sin peligro pues conviven desde hace unos años. Así que en seguida, la famosa actriz de Yo soy la Juani mostró su alegría al recibir su premio entre su vestido de trasparencias que ha sido junto con las plumas y los brillos una de las tendencias de la noche. Las joyas que lució eran de la firma española Tous.

Loreto Mauleón

primer plano loreto mauleon premios feroz 600 Merca2.es

Junto con Megan Montaner otra de las que más halagos ha recibido por su vestido es Loreto Mauleón que eligió un vestido de la firma española Koahari que le sentaba como un guante. El vestido de lentejuelas a rayas azul marino y turquesa de cuello perkins y falda midi le daba un aire muy sensual, que se reafirmaba con un gran escote en la espalda. La elección de la donostiarra, nominada a mejor actriz de reparto de serie, recordó a un vestido muy comentado de Nina Ricci que lució la reina Letizia. Las joyas de Joys, los zapatos de Mascaró y un bolso de Luis Negri cerraban uno de los mejores looks de la noche.

Teresa Riott

paula riott diadema 7eb006cf 1200x630 Merca2.es

El vestido de Teresa Riott también se cuela en la lista de las mejor vestidas junto a Megan Montaner, Macarena Gómez y compañía. En este caso, la actriz también ha optado por un vestido sensual de la firma Alessandra Rich, combinados con unos botines Jimmy Choo y bolso de Luis Negri. No arriesgó en el color, ni en las lentejuelas, que fueron de lo más común de la noche, pero le dio un toque perfecto a su outfit con la diadema de You are the princess.

Lidl: muebles y decoración para renovar tu hogar por poco dinero

Cada cierto tiempo, darle un aire nuevo y renovado a nuestro hogar es no sólo necesario, sino también muy recomendado, especialmente para aportar a nuestro ambiente un espacio fresco y con nuevos matices que harán de ella un lugar más que confortable y cómodo con el que sentirnos. Y para ello, los supermercados de Lidl tienen opciones muy suculentas.

Se trata de las que son las nuevas ofertas de Lidl, aptas para nuestra casa de un modo más moderno en un sinfín de estilos: vanguardista, minimalista, detallista, vintage… desde nuestro portal de MERCA2 las repasamos y te las detallamos a continuación. A bajo precio, las verás para tu comedor, dormitorio, para el baño…

Set de mesas nido auxiliares resistentes, en Lidl

Set mesas nido auxiliares, Lidl hogar

Siguiendo el que es el modelo de varios comercios electrónicos, los supermercados de Lidl han optado por ofrecer nuevas soluciones para el hogar a cada cual más interesante. Como verás en esta lista que te presentamos, todas se dan de la mejor manera.

Por lo que tendrás una fantástica oportunidad para renovar y dar forma a tu hogar de un modo más completo del que tenías entonces. Así, la cadena ha hecho una gran apuesta por el mobiliario y la decoración con ofertas a precios económicos.

Por ejemplo, y como mencionamos al inicio, el estilo moderno es una base de la que Lidl más ha tenido en consideración. Una de ellos es esta ideal mesa auxiliar con la que buscan tener la máxima confianza en el día a día en casa.

Pero también la máxima seguridad. Y para ello, y de una forma muy barata, además, Lidl nos da acceso a este genial set de mesas nido auxiliares con las que se pueden guardar unos dentro de otros para ahorrar espacio. Aptas para todo tipo de decoraciones en el hogar, es resistente a los arañazos y fácil de limpiar gracias al revestimiento de resina de melamina. Su precio es de 29,99€.

La estantería redonda de Lidl para dar a tu hogar un estilo más elegante

Estantería redonda Lidl hogar

Y si te ha gustado la anterior mesa nido auxiliar que Lidl presenta de la mejor manera para nuestro hogar, los supermercados tienen otras variantes más que interesantes para nuestra casa. Y, en el siguiente caso, muy cómoda y accesible.

Nos referimos en particular a esta representativa estantería que será la mejor elección que podrás hacer en lo que se refiere a nuevos elementos decorativos. Ya no sólo por su precio, con el que te saldrá mejor que en Ikea, sino por su gran vistazo.

Una estantería que tiene varios puntos a considerar, y que en mayor parte harán que tu casa luzca de un modo muy moderno. Redonda, es ideal para presentar con elegancia accesorios decorativos. Se caracteriza, además, por mantener un armazón de acero, que es el que mostrará ese toque vanguardista. Con estantes en acabado de madera de alta calidad, su precio es de 9,99€.

El juego de cortinas en aspecto de lino de Lidl

Juego de cortinas Lidl hogar

Desde los supermercados de Lidl, y como otra gran oferta en hogar, y que será realmente llamativa y válida para todo tipo de dormitorios, tenemos un juego de cortinas que está muy bien vista para nuestros gustos y adaptabilidades.

A fin de cuentas, lo que le da ese toque moderno y bonito a un cuarto o a una habitación, como pueda ser la nuestra, son los propios mobiliarios… pero también lo que tiene que ver con las ventanas, su luz, y claro está, las cortinas.

En este sentido tenemos un juego de cortinas de las que Lidl nos las deja a un precio de 14,99 euros, y que se muestra con uno muy ventajoso para nuestros intereses, como puedes ver. Con un acabado en aspecto de lino, este juego es de diseño ultralargo con tejido semitraslúcido y de caída suave. Protegerán de las miradas del exterior a la vez que deja pasar la luz al hogar.

La cómoda de diseño moderno de Lidl

Cómodoa 2 puertas Lidl hogar

Con todas estas ofertas a precios económicos que algunos medios han llegado a considerar, incluso, un «desafío» a Ikea, muchas de estas muestras que tenemos desde la cadena de supermercados de Lidl se ven con una calidad y atractivo superiores.

Es lo que ocurre, entre otros, con esta idílica cómoda que se ve en estos momentos como la gran atracción del catálogo. Y no es para menos, da un aire muy vistoso y creativo a nuestro ambiente y entorno, que es lo que más gusta.

Se trata de un estante de altura regulable para diferentes espacios de almacenamiento. La cómoda es de dos puertas y dos cajones de recorrido suave, de los que trae dos tiradores de metal y un diseño moderno de imitación de madera de roble de alta calidad. Con un precio de 54,99€, presta atención porque ésta sólo estará disponible en compra online.

El mueble bajo lavabo para el baño de imitación de madera de roble

Mueble bajo lavabo

En su lugar, y vista como la anterior cómoda de dos puertas que tanto nos ha gustado para resplandecer nuestro hogar, los de Lidl nos dan también otro vistazo más que sobresaliente para dar una atención todavía más confortable a nuestro ambiente.

Lo vemos, sobre todo, con un mueble para el baño que se hará muy bien visto, pero lo mejor es que tiene una utilidad muy completa. Ya no sólo porque es más bajo de lo convencional, sino porque aportará un sentido magnífico a la habitación de aseo.

Así, tendremos con nosotros un mueble bajo con dos puertas con un diseño moderno de imitación de madera de roble de alta calidad. Con dos puertas, trae también unos bonitos tiradores de metal y un corte especial para el desagüe: se acopla a la mayoría de los lavabos convencionales. Tiene un precio (online) de 32,99 euros.

Lámpara de mesa en moderno diseño industrial

Lámpara de mesa

Las lámparas de mesa son uno de los accesorios y complementos que mejor funcionan a la hora de dar un nuevo sentido a nuestra habitación, y para ello, y viéndose en conjunto con el resto de mobiliario y elementos para el hogar, los de Lidl nos las presentan.

En este orden. y viéndose de una manera muy práctica, elegante y completa para dar un cambio, aunque sea pequeño, a nuestro dormitorio, los supermercados nos resaltan esta lámpara de mesa con la que nos llenará de luz y color nuestro hogar.

En su caso, y vista como uno de los grandes atractivos para estos momentos, es de bombilla led de filamento de bajo consumo con luz blanca cálida. Esto es gracias también a su moderno diseño industrial. Con cable de alimentación con interruptor integrado, es una lámpara perfecta para dar ambiente. Tiene un precio de 9,99 euros.

El humidificador difusor con aromaterapia

Humidificador difusor aromaterapia

Como otro de los grandes motivos con los que podremos adaptar nuestro hogar a las piezas de mobiliario que encontraremos en oferta desde Lidl, los supermercados también llegan a nosotros con este humidificador.

Como ves, es un elemento del que tiene doble función. Porque además de llenar tu olor de fragancia, que es la primera utilidad del mismo, también otorga una distinción muy agradable como decoración para los distintos rincones del hogar.

Con tres modelos diferentes a elegir, se trata de un bonito e interesante humidificador difusor con aromaterapia. El mismo genera un vapor fino y refrescante, esto mediante un ultrasonido, mientras que para finalizar se desconecta automáticamente al vaciarse el depósito del agua. Tiene un precio (online y en tienda) de 17,99€.

Primark: vestidos de flores por menos de 20 euros para primavera

La primavera está a la vuelta de la esquina, por lo que más vale que nos vayamos preparando los nuevos modelitos con los que recibirla. Eso sí, no hay que olvidar que esta época es de lo más engañosa, e igual que un día tenemos unas temperaturas increíblemente agradables, al día siguiente puede haber algo de viento y un poco de frío. Es por ello que las nuevas prendas hay que elegirlas en consecuencia. En Primark tienes todo un catálogo repleto de prendas de lo más ideales, y la primavera la vamos a recibir en vestidos de flores.

Al pensar en esta estación del año, lo primero que viene a tu mente son los estampados florales. Aunque parece ser que este año no van a tener un gran protagonismo en tiendas, en Primark sí que tienen algún que otro diseño con el que recibir la primavera. Eso sí, no son muchos, pero cuentan con otros modelos que también te van a encantar. A continuación, te dejamos con los vestidos de flores de Primark para recibir la primavera.

Minivestido estampado de Primark

minivestido estampado primark

El primero de los diseños de Primark que te mostramos es un modelo corto, aunque con manga larga. Ya estamos acostumbrados a que, con la llegada de la primavera, cada día nos encontremos con una temperatura diferente. Incluso esta es capaz de ir cambiando de forma drástica a lo largo del día. Por regla general, esto se traduce en llevar una chaqueta o una camiseta de manga corta bajo la ropa, lo que puede llegar a ser un incordio.

Es por ello que este diseño de Primark es de manga larga, pero corto, de forma que se pueda encontrar un equilibrio perfecto entre estos cambios de temperatura. Lo que sí es seguro es que habrá sol día sí y día también, por lo que nada mejor que lucir un diseño alegre. Pero en Primark no han querido pasarse de la raya con el colorido, razón por la que ha elegido un modelo en negro con estampado floral en rojo.

Por supuesto, el precio se encuentra por debajo del límite de 20 euros que establecimos en un principio. Y es que si hay una tienda en la que poder encontrar ropa bonita y económica, esa es Primark. Se trata de un modelo de cuello redondo con manga larga, detalle de volantes en cintura y bajo fluido. El precio de este vestido es de 11 euros.

Vestido con vuelo y estampado

vestido vuelo estampado primark

Pasamos a otro de los diseños florales de Primark, de nuevo, un vestido de manga larga, pero corto, de forma que sea más fácil usarlo en los días de más frío o calor que vivimos durante todas las primaveras. Lo cierto es que tiene ciertas similitudes con el diseño que os acabamos de mostrar, aunque el estampado poco tiene que ver.

Efectivamente se trata de un vestido de estampado floral perfecto para los días de primavera. Combinarlo será muy sencillo, ya que puedes usar o bien un cárdigan fino o una chaqueta denim.

Este diseño tiene cuello caja y manga larga. En la zona de la cintura es algo más ajustado, dejando una falda de vuelo. El precio de este bonito modelo es de 8 euros, un increíble chollo de Primark.

Vestido denim de Primark

vestido denim

Pasamos al siguiente diseño de Primark que no debería faltarte esta primavera. Como puedes ver en la imagen que encabeza estas líneas, no estamos ante un diseño floral como dijimos en un principio. Pero como ya habrás podido comprobar, parece ser que esta primavera, los estampados de flores no van a ser los preferidos.

Es por esta razón que buscar algo de variedad no te va a venir nada mal. Y este diseño de Primark denim, es sin duda una apuesta segura para triunfar esta primavera.

Se trata de un diseño de cierre de botones en la parte frontal, con manga por debajo del codo abullonada y escote corazón. El precio de esta prenda es de 19 euros. No lo dudes y hazte con este diseño antes de que se agote, ya que por el momento, la página web de Primark no cuenta con el servicio de envío a domicilio.

Vestido animal print

vestido animal print

Pasamos a otro de los vestidos de Primark con los que recibir esta primavera. El animal print ha estado bastante presente el año pasado, y ya que no está demasiado claro cuál será la próxima gran tendencia, en la cadena de moda irlandesa han apostado por diferentes estilos.

Este vestido por ejemplo, en color negro con el estampado animal print en blanco no está nada mal. Se trata de un diseño de cuello ligeramente subido con manga larga. El diseño cuenta con costura en la cintura para definir la silueta, dejando una falda fluida.

Este modelo tiene un precio de tan solo 8 euros, uno de esos chollos a los que no puedes resistirte al entrar por las puertas de Primark. El vestido sin duda te vendrá de maravilla en esos días de entretiempo donde no tienes claro qué podrías ponerte antes de salir de casa. Una chaqueta y estás lista para ir a clase o a trabajar.

Mundocrypto y la educación financiera, lo que no te explicaron en el colegio

0

El auge y crecimiento exponencial del mercado de criptomonedas ha supuesto un antes y un después en las personas, cada vez más se cuestionan la facilidad que tienen los bancos y gobiernos de crear dinero, devaluando el valor del mismo y las ventajas que tienen las criptomonedas al intentar desarrollar una tecnología que descentralice el sistema por completo. Recientemente empresas como Tesla han confirmado que aceptarán Bitcoin como medio de pago y otras se están uniendo a este festival de criptomonedas que despierta el interés de un público cada vez más grande.

En la actualidad se estima que existen más de 7000 criptomonedas distintas, aunque las más extendidas son Bitcoin, Ethereum, Cardano, Polkadot y Binance. El volumen global de cotización de las distintas criptomonedas es superior a los 1.500 millones de dólares, una cifra que hace solo algunos años parecería inimaginable.

Academias de formación en criptomonedas: educación financiera del siglo XXI

Las academias de formación en criptomonedas están jugando un papel clave para que particulares y empresas comprendan todo lo que gira en torno a las criptodivisas. En este ámbito, la academia MundoCrypto ha logrado una proyección internacional desde su sede en Tenerife y Madrid con formación para particulares y asesoramiento para empresas sobre los pilares de la transparencia y la profesionalidad que exige este sector.

Tan solo hay que visualizar algunos de los vídeos disponibles en el canal de youtube de Mundo crypto para ver la calidad en la formación en criptomonedas, trading con ellas y tecnología blockchain que ofrece este tipo de academias. Entre la formación más interesante que podemos encontrar destacan:

  • Cursos de formación en criptomonedas, trading y blockchain.
  • Asesoría en Trading con formación 100% personalizada a cada cliente.
  • Asesoramiento privado en material de inversiones.
  • Asesoramiento a nivel privado en materia de psicología para el trading y las inversiones.
  • Formación privada para inversores con más de 100.000 euros para invertir en cripto.
  • Criptomonedas para los negocios: formación para empresas que desean implementar las criptomonedas en su operativa.

La importancia de la formación en finanzas para no perder dinero

Con MundoCrypto los inversores que desean iniciarse en la inversión en criptomonedas parten con unos conocimientos de primer nivel que les permitirán tomar decisiones de inversión inteligentes. La importancia de estar formado en finanzas es fundamental para no perder el dinero antes de meterse en los mercados financieros sin conocerlos correctamente.

La formación en finanzas y criptomonedas que se obtiene en Criptomundo es esencial, tanto para inversores novatos como para inversores con experiencia en otros sectores pero no con las criptomonedas. El objetivo de este tipo de formación es ofrecer los conocimientos técnicos y las herramientas psicológicas para tomar decisiones de inversión de forma meditada y consciente, ya que es la única forma de que puedan terminar siendo exitosas.

Academias de este tipo están creciendo en el número de alumnos que se ven seducidos por el atractivo de las criptomonedas y que fundamentalmente desean aprender en qué consisten las criptomonedas, cómo comerciar con ellas, los posibles beneficios en el trading de criptomonedas o el uso que pueden darles a nivel de compras en empresas y comercios de todo el mundo.

Una formación ajena a la formación tradicional

La formación a través de los cauces tradicionales se está quedando anticuada frente a la revolución que supone la irrupción de los mercados de criptomonedas. Es por ello que solo a través de academias independientes como MundoCrypto empresas y particulares pueden recibir la formación que necesitan para adentrarse en este apasionante mundo en constante crecimiento.

En el ámbito universitario la formación en criptomonedas aún no ha llegado pero gracias a Mundocripto y academias de formación similares los alumnos adquieren los conceptos y estrategias necesarias para lanzarse a operar en el trading de criptomonedas y conocen al detalle todo lo relacionado con la tecnología blockchain.

La formación previa a la inversión es fundamental para no arriesgar con tu patrimonio más de lo necesario. Está claro que invertir y hacer trading con activos de riesgo como las criptomonedas implica un riesgo, pero no por ello debemos introducirnos en este ecosistema de inversión sin conocer en qué consiste de verdad.

Como puedes apreciar, la educación financiera gracias a academias de formación independientes están contribuyendo a enseñar aquello que no enseñan en los colegios y universidades: las criptomonedas. Sin duda, una oportunidad de aprender un mundo apasionante en el que millones de personas ya forman parte y que ha permitido romper las barreras de las divisas tradicionales.

Ester Expósito: así era de niña la española más seguida en Instagram

0

Ester Expósito es uno de los rostros mediáticos en España y en parte del extranjero. A pesar de su juventud, la actriz lleva años enrolándose en varios proyectos en los que hemos podido medir su increíble talento. Ha participado en diferentes series de televisión, películas, programas o videos musicales. Y eso ha hecho que a quien más quien menos le suene su cara. Pero si por algo es conocida la actriz madrileña, es por ser la española con más seguidores en la red social Instagram.

Son más de 26 millones de seguidores los que tiene. En su cuenta tiene fotografías de todo tipo. Incluso de la época en la que era pequeña. Precisamente en este artículo, a raíz de esas imágenes, queremos repasar como era de niña la española más seguida en Instagram. Te lo contamos a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Ester Expósito y su baile en Instagram

Expósito

Ocurrió justo antes de que comenzase el verano del año pasado. Estere Expósito ya era una instagramer con una gran cantidad de seguidores. Más o menos alrededor de 15 millones. Pero entonces le dio por subir un pequeño video de apenas 20 segundos en el que aparecía ella misma bailando de manera muy sensual una canción de reggetón.

Y por acto de magia, su número de seguidores empezó a ascender día tras día. El hecho de que ese video se hiciese viral tuvo mucho que ver en ello. Pero además sus apariciones en revistas y programas de televisión, desde ese momento, se hicieron cada vez más asiduas. De hecho, la actriz no tardó mucho en adelantar a otras españolas muy populares en cuanto a número de seguidores en Instagram como a la actriz de la serie La Casa de Papel, Úrsula Corberó. Nosotros estamos convencidos de que según avance la carrera de la actriz madrileña, más y más seguidores seguirá consiguiendo en Instagram.

Ester Expósito de pequeña

Expósito

Hace pocas semanas la actriz Ester Expósito nos volvía a sorprender a todos. Y en esta ocasión no fue por ningún baile que haya subido a sus cuentas de redes sociales. Fue porque subió a Instagram una imagen en la que tendría 5 o 6 años. En la imagen da la impresión de que está en una playa. Y además la pequeña Ester aparece un poco bronceada. Lo más llamativo es que aparece con una trenza de rasta sobre el hombro.

Junto a la imagen, la actriz publicó un mensaje de agradecimiento a la vida y a toda la gente que la rodea.

Más imágenes de cuando Ester Expósito era pequeña

Expósito

La imagen de Ester Expósito en la playa de pequeña no es la única imagen de su niñez que ha querido compartir con sus seguidores. A mediados del año pasado subió otra imagen en la que se podía ver a la actriz, otra vez con unos 5 o 6 años. Pero en esta ocasión, echándose una profunda siesta.

La imagen encantó a la mayoría de sus seguidores. De hecho alcanzó la impactante cifra de 5 millones de seguidores.

Ester Expósito de adolescente

Expósito

Ester Expósito es muy joven. Tan solo tiene 21 años. Por eso, su época de adolescente fue no hace mucho. Y esa época también está registrada. Porque la actriz también ha subido a su cuenta de Instagram imágenes de aquella época. Como esta que te mostramos más arriba. En ella se puede comprobar que a la madrileña, como a la gran mayoría de los adolescentes, les encantan los autorretratos.

Como no podía ser de otra manera, la publicación consiguió, una vez más, millones y millones de likes. Aunque eso, en realidad, ya no es nada nuevo en la cuenta de Instagram de Ester.

Los proyectos profesionales en los que ha participado

fotonoticia 20210209182055 1200 Merca2.es

Ester Expósito es muy joven, solo tiene 21 años. Pero eso no quita para que en tan poco tiempo se haya consolidado como una de las actrices del momento. Es cierro que ayudó mucho a ello que desde bien pequeña se interesase por el mundo de la interpretación. De hecho hemos podio ver a la madrileña en diferentes proyectos como de cine como Que Dios nos perdone, o en series como Estoy vivo o Veneno.  Estamos convencidos de que las ofertas de trabajo para enrolarse en nuevos proyectos no le van a faltar nunca.

Su fama mundial llegó gracias a Élite

Screenshot 2021 03 02 Ester 🌙 ester exposito • Fotos y videos de Instagram1 Merca2.es

Pero si por algo se ha hecho famosa a nivel mundial la actriz madrileña, es por su papel en la serie Élite. En ella interpretó el papel de Carla Ronson. La serie cuenta la vida de un grupo de jóvenes que estudian en un elitista (de ahí su nombre) colegio. Aunque Ester Expósito ya había participado en distintos proyectos, gracias a este, medio mudo puso el foco en ella. Desde ese momento, la actriz empezó a ser uno de los rostros mediáticos más conocidos no solo en España. Si no en parte del extranjero. Y su popularidad sigue subiendo…

Mapfre lanza el unit linked Colectivo Compromiso, un seguro de ahorro

0

MAPFRE ha lanzado el nuevo unit linked Colectivo Compromiso, un producto compuesto por cuatro carteras de fondos MAPFRE, que se adaptan al perfil de riesgo de cada cliente, lo que lo convierte en una solución idónea para planificar y mantener sus ahorros hacia la jubilación.

Se trata de un seguro colectivo de ahorro unit linked, orientado a los trabajadores de empresas y autónomos (con personal a su cargo), cuya principal característica reside en la expectativa de rentabilidad variable en el plazo de la inversión, permitiéndole dar solución a nuevos compromisos por pensiones contraídos entre empresa y trabajadores, en los que el tomador y el asegurado asumen el riesgo de la inversión.

De esta manera, se ofrece al cliente empresa una perfecta alternativa para el ahorro de sus empleados de cara a la jubilación ante el actual escenario de tipos de interés, sin límite de aportación anual y con la posibilidad de diferir el coste fiscal de las aportaciones hasta el momento del cobro de la prestación. Así, el empleado no sufre una retención fiscal por el ahorro que está generando su empresa año a año a su favor, y una vez llegada la contingencia de jubilación, podrá elegir entre el cobro en forma de capital o rentas con el fin de optimizar su fiscalidad.

Otra de las ventajas de este producto es que es totalmente flexible en la manera de realizar las aportaciones (primas únicas, periódicas o extraordinarias), permite recuperar el valor de la inversión de forma total o parcial en cualquier momento, de acuerdo con los supuestos establecidos por la ley, y además da la opción de elegir y modificar la elección entre las cuatro alternativas posibles sin coste.

Asimismo, este seguro de ahorro dispone de un capital adicional garantizado en caso de fallecimiento, además de absoluta transparencia, ya que el tomador recibirá información al respecto de forma periódica. Puede contratarse en cualquiera de las oficinas que MAPFRE tiene repartidas por todo el territorio nacional.

Pasta de dientes: estas son las mejores del supermercado según la OCU

La pasta de dientes es algo que no te puede faltar en una casa, esta sirve para tener una mejor salud bucal. En la actualidad existen una gran variedad de pastas en la actualidad, debido a eso capaz no sepas cuales es mejor o cual escoger dentro de tanta variedad. Más adelante se mostrarán cuáles son las mejores según la OCU.

Una pasta de diente no solo es buena para eliminar las manchas en los dientes, existen otros factores importantes, uno de los más importantes es el daño que le puede causar a los dientes. La organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un ranking con las mejores pastas de dientes que hay en el mercado.

Pasta de dientes Colgate Triple Action

Pasta de dientes Colgate Triple Action

La mejor de todas las pasta de dientes de todo este top es la Colgate Triple Action, siendo una de los fabricantes más famosos en esta área. Tiene una importante cantidad de flúor, para prevenir las caries. Además que tiene el nivel de abrasividad  en su fórmula para no dañar el esmalte de los dientes.

Si tienes sensibilidad en los dientes esta es la mejor opción para ti sin lugar a duda, convirtiéndose en la mejor del mercado según la OCU. Esta la podrás encontrar en cualquier supermercado por el precio de 1,14 euros.

Binaca Triple Protection

Binaca Triple Protection

En segundo lugar en este top se encuentra Binaca Triple Protection, que es el único dentífrico que cuenta con una fórmula Esmalte Lock. Esto significa que protegerá tus dientes desde el interior, de esta forma ayudará a mantener los minerales en el interior del diente y dejando el flúor en la superficie.

Gracias a esta pasta de dientes podrás tener dientes fuertes, encías saludables y un aliento fresco. Teniendo merecido el número 2 de esta calificación, esta puede ser tuya por tan solo 2,44 euros en cualquier supermercado.

Parodontax Extra Fresh Complete Protection

Parodontax Extra Fresh Complete Protection

Para completar el podio de esta top de dentífricos, encontramos a  Parodontax Extra Fresh Complete Protection. Una pasta de diente muy completa que te blanquea los dientes, limpia con profundidad, fortalece el esmalte, mantiene la unión de la encía y el esmalte, previene el sangrado de las encías, entre otros.

Puede ser el dentífrico más completo de todos los mencionados; sin embargo su precio es mucho mayor al de los dos primeros, teniendo un costo de 4,32 euros. Es una muy buena elección si estás buscando un dentífrico para una mejor salud bucal.

Elmex anti-caries

Elmex anti-caries

Una crema dental remineralizada, que repara los daños que hay en el esmalte de los dientes, y protege contra las caries. Su fórmula es especial para protegerte contra las caries, debido a que crea una capa protectora en la superficie del diente, endureciendo el esmalte.

Si estás buscando una pasta dental anticaries esta es la indicada, además de proteger tus encías y proporcionar un aliento fresco. Esta la podrás conseguir en cualquier supermercado por el precio de 2,95 euros.

Pasta de dientes Dentalyss Expert +10 in 1

Pasta de dientes Dentalyss Expert +10 in 1

Los dentífricos que se mencionaron anteriormente que según OCU son de buena calidad, a partir de ahora veremos pastas de dientes que son de calidad media. En este caso tenemos la  Dentalyss Expert +10 in 1 de la marca Carrefour, un dentífrico que brinda una buena higiene bucal.

Este dentífrico está diseñado para poder eliminar las manchas de los dientes, fortalecer el esmalte y proporcionar un aliento fresco. Aunque no sean tan buenas como las antes mencionadas, sigue siendo una buena elección de pasta de dientes, que podrás conseguir por un precio de 0.99 euros.

Pasta de dientes Sensodyne Acción Completa

Pasta de dientes Sensodyne Acción Completa

Por último en este top se encuentra la  Sensodyne Acción Completa, un dentífrico que cuenta con fluoruro de estaño, creando una capa protectora en las partes más sensibles de los dientes, aliviando de esta manera la sensibilidad en los dientes. Además que controla la placa dental, mantiene las encías sanas y blanquea los dientes y deja un aliento refrescante.

Es una excelente elección en el caso de que tengas los dientes muy sensibles, debido a que está diseñada para  aliviar la sensibilidad, además de todos los beneficios que ya se mencionaron. Este dentífrico lo podrás conseguir en un supermercado por el precio de 2,35 euros.

Amazon: 10 artilugios de electrónica e informática que no pueden faltar en tu hogar

Como una de las mejores oportunidades para adquirir algún producto en la tienda online de Amazon, los del comercio electrónico te muestran para este día una completa variedad de productos para llevártelos al mejor precio en todo lo que tienen que ver en electrónica e informática. Lo mejor de todo es que los encontrarás en el catálogo como auténticas gangas para hoy. 

De este este modo, y como una ocasión inmejorable para hacernos con grandes productos a un precio más que suculento, desde nuestro portal de Merca2.es seleccionamos algunos de ellos que serán los que más se puedan adecuar a ti y, sobre todo, los que más puedan interesarte. Darás con una lista bastante reconocible, y todos como gangas. ¡No lo desaproveches!

ENCHUFE MÚLTIPLE INTELIGENTE COMPATIBLE CON ALEXA, EN AMAZON

meross MSS425EEU-R Regleta Inteligente, 220 V, Blanco, 10A 3AC
  • 3 Enchufes Control individual + 4 USB:Admite 7 dispositivos...
  • Control de Voz: Compatible con Amazon Alexa, el asistente...
  • Función de Temporizador:¿Quiere un hogar cómodo? Personaliza...
  • Instalación Sencilla & Seguridad: Simplemente descargue la...
  • Protección de Sobrecarga: El mecanismo de protección contra...

Mostrándose como una de las gangas más sorprendentes que puedes aprovechar en este momento desde la tienda de Amazon, el comercio electrónico te lanza la oportunidad para que te hagas con ella de manera inmejorable.

Se trata de un genial enchufe múltiple de tres salidas y cuatro puertos USB, lo que será ideal para un uso amplio tanto en nuestro hogar como en la oficina. Funciona con el propio Wi-Fi del que utilicemos en casa.

Sin mayor necesidad que esto. Para su utilización, se deberá encender o apagar cada toma y los cuatro puertos USB desde cualquier lugar con su aplicación Meross, que es apta para sistemas de iOS y Android. Con una seguridad avanzada, además, funciona con Alexa, el asistente de Google, e IFTTT. También dispone de un modo para configurar sus horarios, y lo puedes comprar en Amazon aquí.

REPRODUCTOR DE CONTENIDO EN STREAMING – AMAZON FIRE TV STICK

Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD
  • Nuestro Fire TV Stick más asequible: reproducción en streaming...
  • Pulsa el botón y pídeselo a Alexa: usa la voz para buscar...
  • Miles de apps, Skills de Alexa y canales, incluyendo Netflix,...
  • Los miembros Amazon Prime tienen acceso ilimitado a miles de...
  • Televisión en directo: mira en directo programas de televisión,...

Por si aún no lo conoces, el Fire TV Stick que Amazon te presenta como una auténtica ganga para el día de hoy es un pequeño dispositivo del tamaño de un USB, con un puerto HDMI que se conecta a tu televisor.

El cual permite la transmisión de películas, programas de TV y música de Amazon Prime, Netflix, Hulu, YouTube, Spotify y muchas otras fuentes más. Con él podrás disfrutar de tus contenidos con el nuevo mando por voz Alexa.

Por su parte, y como otra de las grandes características que encontraremos en él, es que ofrece el mayor número de funciones de voz en reproductores en streaming, por lo que podrás ver el vídeo en directo de cámaras compatibles, consultar la información del tiempo, atenuar las luces y reproducir música en streaming. Con más espacio de almacenamiento, lo puedes comprar en Amazon aquí.

TARJETA microSD DE 32 GB – LXSINO, EN AMAZON

Entre los grandes productos de electrónica que podrás hacerte durante el día de hoy en la tienda de Amazon destaca bien esta poderosa tarjeta microSD de 32GB, adecuado para todo tipo de smartphones.

Así como para cámaras digitales, SatNav, Drones, CCTV, PC y ordenadores portátiles. Segura y confiable, es una tarjeta de alta resolución, alto rendimiento y gran almacenamiento, por lo que será perfecta para ti.

Es de clase 10, por lo que garantizará una velocidad mínima de 10 MB/s, haciendo fotos y grabando vídeos con resolución Full HD y 4K. Además, las velocidades de lectura y escritura de la tarjeta SD Lxsino ofrecen transferencias de archivos rápidas entre dispositivos y carga rápida para aplicaciones. Compatible con más de 2000 dispositivos, la puedes comprar en Amazon aquí.

LECTOR DE TARJETAS SD TIPO C, EN AMAZON

UGREEN 2 en 1 Lector Tarjetas SD USB C USB 3.0 Adaptador Tarjeta de Memoria SD y Micro SD Card Reader Tipo C Compatible con MacBook Pro Air iPad Pro iPhone 16 15 Plus Pro MAX Galaxy S25 S24
  • [ 2 En 1 Lector de Tarjetas Para Móvil y PC ] Este lector...
  • [ Dos Ranuras, Leer 2 Tarjetas Simultáneamente ] Este lector de...
  • [ Amplia Compatibilidad ] Este adaptador Micro SD a USB C es...
  • [ Alta Velocidad de 5Gbps ] Este lector SD USB C USB 3.0 admite...
  • [ Robusto y Anti-Perdida ] Este SD card reader USB C USB A...

Este lector de tarjetas SD que te muestran desde la tienda de Amazon para el día de hoy posee dos conexiones, ideal para un uso correcto ya avanzado compatible con móviles, tablets y ordenadores con puerto tipo C.

Mientras que por otro lado tenemos un conector USB 3.0, plug and play para los ordenadores Mac, Windows y Linux. Es ideal para transferir vídeos HD o fotos a tu smartphone o ordenador directamente desde la tarjeta de memoria.

Entre sus grandes características vemos que cuenta con dos ranuras para tarjetas SD/TF, por lo que permitirá leer y transferir datos de dos tarjetas simultáneamente. Multifuncional, tiene un diseño extremadamente delgado y ligero para mayor portabilidad. Además, puede soportar las tarjetas de tus cámaras, sean Nikon, Canon, Sony como SD, Micro SD, TF, SDXC… puedes comprarlo en Amazon aquí.

BASE DE REFRIGERACIÓN PARA PORTÁTIL CON TRES VENTILADORES SILENCIOSOS, EN AMAZON

TECKNET Base de Refrigeración Ordenador Portátil de 12-17 Pulgadas 3 Ventiladores Silenciosos con Leds, 2 USB Puertos, 2 Niveles de Diseño Ajustable
  • 💙【Viento fuerte】Triple gran tamaño de ventiladores...
  • 💙【Buen material】Malla de metal de amplio alcance optimiza...
  • 💙【Ventilador accionado por USB】Sin conexión de...
  • 💙【Altura ajustable】2 niveles de diseño ajustable para...
  • 💙【Compatibilidad】 La malla metálica puede soportar varios...

Como parte de la sección de informática de la tienda de Amazon, el catálogo te muestra una de sus mejores gangas para este día. Se trata de una genial base de refrigeración para tu ordenador portátil.

Con un diseño de ventiladores silenciosos con LEDs azules, éstos giran en silencio a 1200 RPM para tirar aire fresco en la parte inferior de este panel de refrigeración portátil, siendo de gran ayuda para él.

Dispone de una malla de metal de amplio alcance optimiza el flujo de aire para disipar rápidamente la enorme cantidad de calor generado en la carcasa del ordenador. Sin conexión de alimentación de red, tiene dos niveles de diseño ajustable para elevar e inclinar la pantalla del portátil y el teclado para mayor comodidad, y lo puedes comprar aquí.

AURICULARES BLUETOOTH INALÁMBRICOS, EN AMAZON

Sin duda, estamos ante una de las mejores gangas que podrás encontrar en Amazon, pero ya no solo para el día de hoy, sino que será una oportunidad única e inmejorable, por lo que si te los llevas ganarás enteros.

Se tratan de unos extraordinarios auriculares que son súper fáciles y rápidos de conectar, ya que están preparados para una conexión instantánea, sobre todo diferenciándose de los auriculares tradicionales.

Por su parte, y como una de las características más a tener en cuenta a la hora de señalártelos, es que se encienden al sacarlos de su caja en cuestión de segundos y se conectan instantáneamente. Con sonido envolvente, su bajo está diseñado pensando en la seguridad de tus oídos, donde la salida de música es audio estéreo HD, lo que hará no querer dejar de escucharlos. Puedes comprarlos en Amazon aquí.

LIBRO ELECTRÓNICO CON MEMORIA INTERNA DE 4GB

SPC Dickens Light - Libro electrónico con luz en Pantalla, Ligero y Fino con 8GB de Memoria Interna
  • Lector de ebooks con pantalla de tinta electrónica retro...
  • No cansa la vista, sin brillo ni luz en pantalla; lectura óptima...
  • Reproduce: e-books, periódicos, revistas; formatos que...
  • Lectura de archivo con protección adobe drm: epub, pdf
  • Fotos en escala de grises en formatos: jpg, bmp, png, gif

Lejos de los libros electrónicos de Kindle, Amazon tiene una de las grandes gangas a llevarnos por un precio más que cómodo. Se trata del Dickens Light, que es de buenas medidas y usos. 

Como lector de ebooks, mantiene una pantalla de tinta electrónica retro iluminada, que es de seis pulgadas, y ofrece hasta nueve niveles de intensidad. Con una calidad de lectura como en el papel. 

A su vez, y como uno de los puntos más fuertes es que es apto para que tu vista no se sienta cansada. Obtendrás una lectura óptima con luz natural, anti-reflejos y con una resolución bastante alta: 1024×578 píxeles con una memoria interna de 4GB que te permite guardar hasta 4.000 libros. Lo puedes comprar en la tienda de Amazon aquí.

XIAOMI REDMI NOTE 8 CON 6,3″ Y 64 GB

Xiaomi Redmi Note 8 RAM 4GB ROM 64GB Android 9.0 Versión Global Negro
  • 48MP Quad cámara trasera,48MP + 8MP + 2MP + 2MP...
  • Snapdragon 655 Octa Core de hasta 2,0 GHz.
  • 6,3" 19,5: 9 gotas de agua Pantalla.
  • Batería grande de 4000 mAh,cargador rápido de 18 W.

A la hora de escoger un terminal, bien porque lo necesitamos, porque se ha quedado desfasado… en la actualidad, este Xiaomi Redmi 8 que te presenta Amazon es ideal, y por un precio muy económico.

Por lo que, además, se encuentra entre las grandes gangas del día de hoy en la tienda online. Es perfecto porque lo tiene todo: comodidad, es atractivo, últimas funciones… tienen una cámara cuadrúple de 48MP. 

Con Snapdragon 655 Octa Core de hasta 2,0 GHz, este Xiaomi muestra un procesador de gran utilidad y rendimiento, superior, incluso, a otros smartphones similares o con un precio parecido. También destaca su notch de tipo gota en la parte frontal como todos los sensores de la cámara. Por último, tiene una pantalla de 6,3″ con almacenamiento de 64 GB. Lo puedes comprar en Amazon aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE ECHO DOT (3ª GENERACIÓN)

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris oscuro
  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a...

Siendo la tercera evolución del primer Echo Dot que sacó previamente Amazon, te presentamos el que ha sido el artículo que más veces ha estado expuesto al público y que ahora se encuentra como ganga.

Se trata del altavoz inteligente más popular que seguramente puedas ver en cualquier mercado. El mismo viene con un diseño acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño.

Con él, controlarás la música con la voz y podrás reproducir en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios complementarios. También te aportará sonido más intenso y de mayor calidad. Además, y si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa. Puedes comprarlo aquí.

TECLADO ERGONÓMICO CON TOUCHPAD INALÁMBRICO

Rii Mini i8 - Teclado ergonómico con touchpad (RF 2.4 GHz, USB), color negro
  • Este dispositivo es compatible con: PC, Smart TV
  • Receptor USB (Wireless RF 2.4 GHz) incluido
  • Batería de litio recargable con cable USB incluido
  • Indicadores LED de nivel de batería, señal y de carga

Por último, Amazon te presenta otra de las formidables gangas que te puedes hacer para el día de hoy a un precio más que económico en estos momentos: se trata del teclado inalámbrico Rii Mini 8. 

Especialmente pensado para usar durante la utilización de nuestra Smart TV, puede ser igual de conveniente para otros dispositivos, ya que no hace distinción y la comodidad es total. 

A su vez, es uno de los más vendidos en la tienda online, probablemente por eso esté ahora tan bien de precio. Pero realmente lo merece. Así vemos, por ejemplo, que su ratón Touchpad tiene una resolución de 1000 dpi y sensibilidad ajustable, mientras incorpora un receptor USB (Wireless RF 2.4 GHz) incluido. Fácil y cómodo de usar gracias a su diseño ergonómico, lo puedes comprar aquí.

Chelo García-Cortés: el pasado más desconocido de la periodista

0

Todos tienen algo que tratan de ocultar, pero que al final termina saliendo a la luz. Sobre todo si eres un personaje público, y trabajas en un programa como Sálvame. Tarde o temprano, van a sacar todo lo que has tratado de dejar al margen de la televisión, pero como ya sabrás, en este programa, si no tienen nada que contar, o bien lo inventan, o bien buscan entre los colaboradores, como ha sido el caso de Chelo García-Cortés.

Si quieres conocer más sobre la vida de esta colaboradora de Sálvame, a continuación os contamos algunos detalles importantes sobre sucesos de su vida. Por supuesto que alguna vez ha hablado de ello en Sálvame, pero si no lo viste, aquí lo exponemos de nuevo.

El mayor de los secretos de su pasado

colaboradora salvame

Este gran secreto se dio a conocer poco después de que la pareja de Chelo García-Cortés dejara de ser una persona anónima. Muchos de los colaboradores de Sálvame tratan de dejar ciertas cosas de su vida al margen de la televisión, pero esto no siempre es posible. Un ejemplo lo tenemos con el marido de Belén Esteban, el conductor de ambulancia no ha podido evitar convertirse en el objetivo de todas las miradas. Eso sí, no se implica en absoluto en nada que tenga que ver con la televisión.

Algo que nadie conocía sobre el pasado de la colaboradora de Sálvame, es cómo dio inicio su relación con Marta. Chelo García-Cortés nunca habló sobre ello, ya que son muchos años los que llevan juntas, pero parece ser que en esta historia, hay un tercero, o más bien una tercera implicada.

En Sálvame no son solo los colaboradores los que consiguen información de todo tipo, ellos también cuentan con un equipo de investigación al que no se le escapa casi nada. Es así como dieron con María, la expareja de Marta, actual pareja de la colaboradora de Sálvame, y esta no dudó en contar toda la verdad de lo que había sucedido por aquellos años. Algo que sin duda, no había sido capaz de olvidar.

Chelo García-Cortés, una mujer de armas tomar

colaboradora salvame

La relación de Chelo García-Cortés dio comienzo hace ya cerca de 31 años. Pero parece ser que en los inicios, hubo ciertas turbulencias. Sálvame se encargó de entrevistar a la ex pareja de la que, a día de hoy, es mujer de la colaboradora, María. Y lo cierto es que descubrieron una historia de lo más oscura.

Según explicó María, ella mantenía un noviazgo con Marta cuando la periodista apareció en sus vidas. Y eso no es todo, al parecer, fue la misma Chelo la que hizo que esta relación llegara a su fin. Este fue su testimonio: «Chelo, la capitana, me dijo ‘te pido por favor que no te acerques a nosotras porque somos pareja’«. Lo que sin duda impactó a María, y le dejó bastante deprimida.

Como era de esperar, ante estas declaraciones, la colaboradora de Sálvame no iba a quedarse callada. Eso sí, en un principio prefirió mantenerse esquiva. Toda pregunta que le lanzaban la evadía, pero llegado a cierto punto, tomó la decisión de hablar. Y es que en toda historia hay dos versiones, y si no cuentas la tuya, le estás dando validez a la otra. Por lo que, finalmente, contó toda su verdad sobre cómo dio comienzo su relación con Marta, su actual pareja después de haber contraído matrimonio en agosto de 2005.

La confesión de Chelo García-Cortés

chelo garcia-cortes

Después de que los compañeros de Chelo García-Cortés continuaran con las preguntas a la periodista, esta decidió que lo mejor sería hablar y explicar la realidad. Y es que la ex pareja de su mujer le había calificado como ‘capitana’ y ‘matona’. Unos adjetivos que desde luego no le gustaron nada, y con los que no estaba dispuesta a cargar ni permitir ser etiquetada de ello.

Según explicó la colaboradora de Sálvame, el testimonio de María era completamente falso. Por aquel entonces, su mujer Marta era un personaje anónimo, aunque ella quería que hiciera su aparición en televisión. Es más, instó al equipo a invitarla para que la conocieran. Pero según su historia, todo lo que contó María era completamente falso. Chelo asegura que cuando ella y Marta se conocieron en el año 1989, María ya no formaba parte de su vida.

«Preguntadle a Marta, será ella la que cuente su historia. No soy una capitana, no soy una matona y no robo parejas. Yo no he robado en mi vida. Marta y yo nos conocemos en un momento muy concreto de nuestra vida en 1989. Esta persona ya no estaba en la vida de Marta. No tiene nada que ver la realidad con lo que está contando esta señora. Marta era una persona joven que iba y venía con quien le daba la gana«.

Una confesión que llega tarde

chelo garcia-cortes

A pesar de que la historia de Chelo García-Cortés se sostiene, esta se mostró muy enfadada con la ex pareja de su mujer. Y tiene mucho sentido, ya que esta confesión la hizo en el 2019, cuando el matrimonio hacía 29 años de relación. La colaboradora de Sálvame llevaba por entonces 20 años en la televisión, y no comprende la razón por la cual era en ese momento cuando María decidía contar esta historia.

«Llevo 20 años en la tele, podría haber levantado antes el teléfono. Cuando dos personas deciden unirse, casi de por vida, será por algo. A lo mejor la que tenía la pareja era yo, y fui la que me enamoré de Marta«, concluía.

Alimentos con vitamina B12 que deberías incluir en tu dieta

0

Las vitaminas cumplen un papel muy importante en el funcionamiento del cuerpo humano, y una de las más importantes es la vitamina B12. Esta se encarga de proporcionar cobalto al organismo, que resulta ser un ingrediente importante para mantener la salud del cerebro y los glóbulos rojos.

Los alimentos principales que son ricos en vitamina B12 son los que tienen origen animal, como pescados, carnes, entre otros. Por otro lado esta vitamina no se encuentra en alimentos con origen vegetal, a menos que sea industrialmente modificada. A continuación se mencionan algunos alimentos ricos en vitamina B12.

Hígado de ternera

vitamina B12 Hígado de ternera

El hígado no es uno de los alimentos más queridos en España; sin embargo resulta ser una fuente rica de vitamina, conteniendo alrededor de 60 microgramos de vitamina B12 en 90 gramos de alimentos. Siendo una de las mejores fuentes de vitamina que podrás conseguir.

El hígado de pollo también contiene vitamina B12 pero en menor cantidad, de hecho solo tiene 20 microgramos en la misma cantidad. Por otro lado el solomo de la carne contiene 1.4 mcg en 100 g, mientras la pechuga de pollo solo 0.3 mcg. Si deseas tener una alimentación rica en vitaminas es recomendable que añadas el hígado como parte de tu dieta.

Pescado azul

Pescado azul

Si estás buscando otra fuente de vitamina B12 el pescado azul es otro alimento que es rico en esta. Dentro de los pescados el que más contienen vitaminas en la caballa, que tiene alrededor de 19 microgramos en 100 gramos, además de la sardina y arenques, que proporciona alrededor de 8 y 9 microgramos. El pescado es una de las carnes más saludables, y que más beneficio le proporciona al cuerpo. Además que resultan ser muy ricos en proteínas y ácidos omega 3.

Lácteos

Lácteos

Los lácteos son otra fuente  de vitamina B12 que puedes  agregar a tu dieta diaria. La leche entera contiene 1 microgramo por cada 200 mililitros. En otras palabras, la mitad de lo que tu cuerpo necesita en un día en tan solo un vaso de leche. Otras fuentes lácteas que contienen vitamina B12 son el yogur y el queso, donde cada uno contiene alrededor de 1 microgramo por cada 100 gramos.

Los lácteos es un producto que es de fácil adquisición y que puedes incluirlos en tu dieta, sin alterar demasiado las demás comidas. De esta manera no tendrás que comer carne o pescado todos los días para consumir esta vitamina tan importante para el cuerpo.

Huevos

Huevos

El huevo es uno de los alimentos más completos que puede haber, debido a que contiene todas las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. Además que es uno de los alimentos que el cuerpo lo absorbe con gran totalidad, siendo un alimento que tienes que incluirlo en tu dieta, para una alimentación sana.

En lo que respecta a vitamina B12, la yema es la que más contiene, aportando 2 microgramos por cada 100 gramos. Por otro lado, la clara solo aporta un 0,1  microgramo por cada 100 gramos. 

Cereales fortificados

vitamina B12 Cereales fortificados

Como se mencionó al inicio la vitamina B12 se encuentra en alimentos únicamente en alimentos de origen animal; sin embargo, desde hace mucho tiempo los cereales fortificados contienen vitaminas B en general. Los cereales son una buena opción en el caso que estés haciendo dieta, de hecho son muy utilizados por las personas que hacen deportes.

La cantidad de vitamina que aportan al cuerpo dependerá del tipo de cereal y proceso que este; sin embargo en la etiqueta del mismo normalmente podrás encontrar la tabla de aporte nutricional, indicando la cantidad de vitamina B12 que le proporcionará a tu cuerpo.

Mariscos y almejas

 vitamina B12 Mariscos y almejas

Todos los mariscos, crustáceos o animales marítimos contienen vitamina B12. Estos normalmente son muy saludables para el cuerpo, además de ser exquisitos. El único problema es que estos son muy caros y más muchos puede ser un problema poder integrarlos a una dieta.

Desde el punto de vista nutricional las almejas es el alimento que más contiene vitamina B12 de todos, con 98 microgramos por cada 100 gramos. Por esa razón es recomendable que trates de comer al menos una vez por semana una comida que contenga ingredientes proveniente del océano.

Manipulador, mentirosa, vengativo: así es el perfil psicológico de las parejas de La isla de las tentaciones 3

0

La isla de las tentaciones ha sucumbido a una gran parte del público televisivo, incluso al de aquel que de primeras no tenía una clara intención por seguir este reality show. Pero lo cierto es que su éxito ya no sólo se dirige hacia el morbo y las conversaciones expuestas, sino también hacia debates encendidos en medio de diferentes infidelidades televisivas.

Un programa del que se ha logrado una tercera temporada dado el gran interés por las parejas y solteros entre los espectadores de Telecinco. En este sentido, y con las psicólogas de Mediaset Lara Ferreiro y Aurora López, vemos qué es lo que pasa por la cabeza de los concursantes de La isla de las tentaciones 3: vengativos, manipuladores, mentirosos… lo conocemos desde MERCA2.

Las isla de las tentaciones 3: varias parejas rotas y otras a punto de hacerlo

La isla de las tentaciones 3, parejas rotas

Sólo llevamos seis programas de La isla de las tentaciones 3, pero, hasta ahora, varias han sido las parejas que han terminado por romperse… mientras que otras penden de un ligero hilo del que no sabemos cuánto más podrán sostenerse.

Diego y Lola, Hugo y Lara, Marina y Jesús, Manuel y Lucía o Raúl y Claudia entraron como perfiles muy prometedores en cuanto a dar juego en la experiencia, pero por eso muchos fueron los que pronosticaron que no iban a acabar como se presentaron.

Así, por ejemplo, vemos la rotura entre Manuel y Lucía, que se dieron como la estrella de la edición, pero tanto por las desconfianzas de él como por los tira ya floja de ella, todo se fue yendo a pique. Lola y Diego también sufrieron lo propio, tanto, que ella sólo tenía ojos para Simone mientras él se acercaba a Carla. Ahora bien, ¿qué hay de ellos psicológicamente?

Marina y Jesús, una pareja vengadora

Pareja Marina y Jesús, la isla de las tentaciones

Marina y Jesús viven sus respectivos romances con los solteros de sus villas. Una relación que, a tenor por lo visto en los últimos programas de La isla de las tentaciones, parece ser una pareja más que rota. Dos personas que, según el perfil de la psicóloga, es «muy vengadora».

Así es como se refiere a ellos Lara Ferreiro. Y es que cuando el andaluz vio a su chica pasarse un hielo con Isaac, el soltero con el que más complicidad tiene, no pudo evitar sentirse enormemente decepcionado. Tanto es así que Jesús no dudó en asegurar que ahora iba a empezar el ‘juego’.

Ella comenzó su historia de amor con Isaac, por lo él decidió apostar por Stefany, una de las solteras. «Para Marina comprobar en cada hoguera que Jesús no merece la pena como pareja, le da tranquilidad y justificación para seguir viviendo su pasión caribeña con Isaac», mencionara la psicóloga. «Lo que Marina siente por Isaac es real, mientras que Jesús actúa más por venganza, no tanto porque tenga sentimientos reales hacia las tentadoras».

La relación tóxica de Raúl y Claudia en La isla de las tentaciones: «Cuando sufres más que eres feliz…»

Raúl y Claudia, La isla de las tentaciones

Otra de las parejas que han dado mucho de qué hablar es la que tiene que ver con Raúl y Claudia. Según llegamos a ella, la psicóloga López ya etiqueta muy claramente lo que se piensa de ella, y lo cierto es que no es la primera vez que lo vemos.

Ferreiro se inclina porque la de Raúl y Claudia es más bien una pareja tóxica. Y a tenor por lo visto en los anteriores programas de La isla de las tentaciones en Telecinco, todo se dirige hacia esto.

«Cuando sufres más que eres feliz, lloras, hay enfados casi permanentes, habéis roto varias veces, hay celos, desconfianza, luchas de poder, expectativas diferentes, un trato no adecuado y malas formas, entre otros», dice. «La relación de Raúl y Claudia es la que más pautas se dan sobre esto. También parece haber desconfianza por la baja autoestima de ella».

La pareja más manipuladora de La isla de las tentaciones es la de Diego y Lola: «es capaz de mentir para conseguir sus objetivos»

Diego y Lola, La isla de las tentaciones

El común denominador de todos los participantes es que mantienen relaciones alarmantemente tóxicas en las que los celos son moneda de cambio habitual. Pese a la superioridad moral que antes mencionábamos, hay algo en esos comportamientos celosos que debe ser un material televisivo.

Esto se ve muy bien con la relación que mantienen Diego y Lola en La isla de las tentaciones 3. Por la parte de ella, Lola, es alguien que no deja indiferente a nadie con sus últimos e imprevisibles movimientos. Algo con lo que, en más de una ocasión, Diego no pudo controlar sus sentimientos.

Como tal, Lola también es una persona impulsiva, frágil y «más débil psicológicamente que Diego». También tiene un «lado manipulador y es capaz de mentir para conseguir sus objetivos», se refiere la psicóloga Lara Ferreiro.

Con lo que termina por «no saber afrontar sus problemas y al final acaban explotándole en la cara». En lo que tiene que ver con Diego, éste tiene un perfil bastante más acomodado, tanto, que lo que ve es que él «pone todo el peso de la responsabilidad de la relación en Lola. Diego se justifica sus actos como reacción o consecuencia a lo que ha hecho Lola. Se ve como una víctima de ella», matiza.

La dependencia emocional de Hugo y Lara

Hugo y Lara dependencia emocional

Como hemos estado viendo a lo largo de las tres temporadas de La isla de las tentaciones, el perfil que suelen acomodar estos concursantes del reality de Telecinco y Mediaset es que tienden a tener una fuerte dependencia emocional.

O lo que es lo mismo: necesitar al otro, querer cambiarlo, exigir a la pareja que dé muestras constantes de amor, la voracidad afectiva (desear que en todo momento quiera estar con nosotros), tener pánico a la ruptura y no ser capaz de acabar la relación aún dándonos cuenta de que no somos felices.

Esto es lo que pasa, por ejemplo, con la que tiene que ver con Hugo y Lara. Aunque hayan roto en esta edición, lo cierto es que entre ellos también ocurre que tienen «cierto punto de ingenuidad, pero también algo de manipulador», explica la psicóloga. Ante esto, Lara dejó ver que es una de las chicas más inseguras con respecto a Hugo. También sufrió con las imágenes que se le pusieron y la gente no salía de su asombro.

El rol de consentidor de Jesús y los celos dependientes de Hugo

Jesús y Hugo

La psicóloga de Mediaset, Aurora López, también se refirió a otros puntos que tienen que ver con los perfiles concretos de los participantes de La isla de las tentaciones. Por ejemplo, y más allá de lo que tenga que ver o no con Marina, asigna a Jesús el rol de consentidor.

«Da la sensación que, de alguna forma, sabe que su novia va a caer y aún así se consienten cosas dañinas para él. Un poco esta rueda de dependencia hacia ella que le hace normalizar o justificar ciertas cosas«, aclara.

Al mismo tiempo, se marca en que a Hugo le gusta ser celoso y que su pareja lo sea. O al menos así lo hizo desprender en los primeros programas, incluso en la declaración con Sandra Barneda. Sin embargo, los celos nunca son buenos. «Son señal de amor posesivo y dependiente, «pero nunca de amor sano. El tema de los celos es un mito social muy extendido que creo que debemos derribar por fin», añade Aurora.

Las laxas condiciones laborales chinas seducen a Cie y Gestamp, y alarman al sector en España

0

Cie Automotive se rinde ante China: «Ha batido todas las expectativas». Así, el gigante asiático insufló al fabricante de piezas español el oxígeno para su negocio que no encontró en otras regiones como España y Brasil. Con ello, la compañía vasca afianza su apuesta por crecer en el país de cara a asaltar las nuevas posibilidades de negocio que brindará el coche eléctrico. A su vez, lanza un aviso importante al sector del automóvil español y europeo de que las condiciones laborales chinas, más flexibles, serán fundamentales para decidir los futuros emplazamientos industriales.

Así, el grupo español registró una caída generaliza de las ventas en la práctica totalidad de sus mercados salvo en China. En concreto, el volumen de ingresos en yuanes chinos creció un 34% respecto a 2019, mientras que en Brasil esa cifra se desplomó casi un 50%. La compañía explica que la región asiática fue la única que recuperó su volumen de negocio e ingresos «a niveles pre-covid» a lo largo del año. Cie se ha ido consolidando en la región en los últimos años, especialmente, a través de la integración de Cie Golde. Ahora, buscará aprovecharse, además de sus peculiares características laboral, del empuje del gobierno al coche eléctrico.

Antes del desembarco de Cie en China, Gestamp, el otro gran fabricante de piezas para automóviles español ya estaba bien posicionado en el país. Ahora, la presencia de ambos se ha fortalecido una vez que el primero ha subido su apuesta por la región. De hecho, las dos firmas industriales españolas mantienen hoy en día un volumen de trabajadores similar al de 2018, con unos 5.200 empleados, a diferencia de lo ocurrido con otros grandes mercados. Así, en ese mismo periodo la fuerza laboral en España ha caído en casi un 6%, al pasar de 9.223 a 8.687 empleados. En Brasil, México o La India la caída es todavía mayor.

CIE AUTOMOTIVE Y GESTAMP SE APROVECHAN DE LA FLEXIBILIDAD LABORAL ASIÁTICA

Entre los datos que proporcionan ambas compañías sobre sus trabajadores en el gigante asiático hay dos que llaman poderosamente la atención: el pequeño porcentaje de trabajadores incluidos en convenios laborales y la alta tasa de rotación en sus fábricas. Los convenios colectivos son una de las armas más poderosas que tienen su alcance los trabajadores para ejercer presión sobre la compañía. En el caso de China son, prácticamente, inexistentes. Así, Cie Automotive informa que solo un 20% de sus trabajadores en la región están acogidos a uno, mientras que la cifra en el caso de Gestamp apenas supera el 18%.

La rotación de personal es el proceso por el cual una compañía puede prescindir o reemplazar a sus trabajadores según sea necesario. Una característica que es muy deseada por los directivos industriales, dado que permite flexibilizar los costes en función de la demanda, pero que se encuentra en muy pocos países de forma efectiva. Al fin y al cabo, el proceso para que sea eficaz y rentable necesita de unos costes ínfimos en forma de indemnizaciones por despido. A su vez, que el trabajo a realizar sea sencillo, esto es que sea de baja cualificación y no necesite que la empresa gaste mucho en formación.

Por ello, es relativamente difícil encontrar países en los que ejecutar una tasa de rotación alta. Pero China es uno de ellos como se puede comprobar con los datos proporcionados por ambas compañías. Así, en el primero de los casos no solo ayuda el bajo número de empleados adscritos a un convenio laboral, sino que el número de salidas voluntarias (que no cobran indemnización) es también muy alta. De hecho, en Gestamp escaló hasta un máximo de casi el 30% en 2019, con una subida de casi 10 puntos desde 2018, una cifra solo superada en el grupo por Hungría.

EL IMPARABLE ASCENSO INDUSTRIAL DE CHINA

En el caso de Cie, Asia (donde se incluye a China y La India) era la región donde un menor porcentaje de trabajadores fijos mantiene con el 78% para los hombres y el 67% para mujeres, frente al 85% de media. Además, también era el mercado en el que menos horas de formación daba a sus empleados. En concreto, la ratio de horas de formación por persona formada era de 20, mientras que a nivel de grupo la ratio alcanza la cifra de 26,1. En definitiva, la región asiática todavía condensa una parte muy importante de la flexibilidad laboral (o desprotección) que necesitan este tipo de firmas intensivas en mano de obra para operar con altos márgenes.

Pero no solo es cuestión de flexibilidad laboral. La industria china ofrece a las empresas que lleven allí sus fábricas otros dos alicientes igualmente importantes. El primero es una base industrial muy profunda y cada vez más competitiva en valor agregado, lo que significa que la mayoría de las piezas que se montan en China también se fabrican allí. En segundo lugar, que el país es un gigante por sí mismo, con un mercado interminable. Por ello, crecen las alianzas con las firmas asiáticas. De hecho, en los últimos 18 meses, el valor de las fusiones y adquisiciones extranjeras en China alcanzó su nivel más alto en una década, según los datos de Rhodium Group, una firma de investigación.

Por último, y más centrado en el sector de la automoción, el imparable empuje del Gobierno chino al coche eléctrico. «En 2020, se observa una voluntad institucional para acelerar la tendencia a la electrificación de los vehículos, especialmente en China», advierten desde Cie. En conclusión, el poder de atracción del gigante asiático no solo no ha decaído, ni siquiera bajo la presión de la guerra comercial, sino que será todavía más potente en los próximos años.

Boom inmobiliario en la calle Alcalá: las promotoras apuestan por los apartamentos premium

0

El sector inmobiliario de lujo está al alza y son muchos los inversores y promotoras que deciden comprar edificios antiguos en zonas prime para rehabilitarlos y colocarlos de nuevo en el mercado como apartamentos de lujo. Esto ocurre en la madrileña calle Alcalá números 84 y 86.

Ante la falta de suelo nuevo, los inversores adquieren edificios completos y los remodelan, bien para la venta o bien para el alquiler. En el caso de la calle Alcalá, se trata de una zona muy cotizada, a pocos metros del Parque del Retiro, y del Barrio de Salamanca, una de las zonas más exclusivas de la capital que concentra las firmas más exclusivas y residentes de alto standing.

Pues bien, la calle Alcalá está experimentando un boom de compra de edificios para rehabilitarlos, que conlleva la modernización de la zona y atrae el interés de quienes quieren disfrutar de esta zona de la capital, pero con unos precios menos tensionados que en la Milla de Oro.

De hecho, el precio medio de venta en la calle Alcalá se sitúa en los 4.687 €/m2, mientras que en el Barrio de Salamanca se sitúa en los 5.789 €/m2. Esta diferencia de precio en tan solo unos metros de distancia, unido a la falta de oferta en la Milla de Oro, son algunos de los motivos por los que los nuevos compradores se decantan por el inmobiliario de lujo en la calle Alcalá, o en Chamberí (5.255 €/m2).

GR CAPITAL OFRECE ESTANCIAS PRIME

En el número 84 de la calle Alcalá ya han finalizado las obras de rehabilitación que comenzaron en 2018. El fondo GR Capital es el propietario de este edificio levantado en 1890, que consta de cuatro plantas de altura, y ha sido reconvertido en 12 viviendas de dos y tres dormitorios a partir de 110 metros cuadrados construidos, e incluye trastero, con un precio inicial de 995.000 euros.

Sin embargo, no todas las viviendas están en manos de propietarios privados, y algunos de estos inmuebles están gestionados por el operador Welcomer Group, que ofrece apartamentos de lujo. Su foco principal es el alquiler de temporada, estancias de corto y largo plazo en el mercado de alquiler estacional.

En concreto, Alcalá 84 se incluye en la gama City Top Apartments de Welcomer Group, ya que se trata de apartamentos de gran lujo y comodidad para los que quieren una estancia excepcional, donde el huésped encuentra la amplitud, elegancia y confort que le permitirá disfrutar de la comodidad de un residencial de alto nivel.

Por otro lado, GR Capital ha remodelado la planta baja del edificio, que consta de dos locales comerciales. Actualmente están vacíos y buscan nuevo inquilino. En esta zona se está produciendo un auge de comercios de productos bio y negocio verde, que podría dar una pista de el nuevo perfil de cliente en la zona.

MISTERIOSA REMODELACIÓN EN ALCALÁ 86

Entre los edificios rehabilitados de Alcalá 84 y 88, se encuentra el número 86 que aún no ha sido reformado. En la fachada se aprecia un cartel de la constructora Arpada, pero ninguna de las promotoras consultadas por MERCA2 se agencian esta remodelación.

Uno de los negocios de Arpada es la rehabilitación de edificios y, al parecer, será el encargado de llevar a cabo esta reforma. Pero aún se desconoce quién está detrás de esta operación. Fuentes del sector consultadas por este medio aseguran que se trata de un fondo de inversión, y que el objetivo es convertir el edificio en 12 apartamentos prime, al igual que los edificios contiguos.

Los fondos de inversión extranjeros son los principales actores en este tipo de negocio, cuentan con efectivo y observan un negocio en auge en la adquisición de inmuebles antiguos ubicados en zonas prime para reconvertirlo en viviendas de lujo. En cuanto a cómo obtener rentabilidad, los fondos suelen optar por la venta de los activos, pero en algunos casos optan por el alquiler para contar con mayores beneficios a largo plazo, e incluso el alquiler turístico.

Volviendo al número 86 de la calle Alcalá, se trata de un edificio de estilo clásico con cuatro plantas, también levantado en 1890. Además, cuenta con un bajo comercial de dos locales comerciales independientes, y actualmente permanece uno de ellos abiertos con un negocio de reparación de bicicletas.

Una desventaja de estos edificios es que no cuentan con garaje, una característica que revalorizaría mucho más estos activos, ya que se trata de una zona con aparcamiento muy restringido, y contar con plaza de garaje es un valor añadido.

DARYA HOMES PRESENTA ALCALÁ 141

La promotora Darya Homes también ha querido formar parte del boom de lujo en esta calle. Se trata de la promoción Alcalá 141, que ofrece un total de 2.375 m2 y 20 viviendas de 1 a 4 dormitorios, en un entorno con amplias zonas comunes con jardín y gimnasio. Además, los áticos con terraza contarán con piscina privada.

Por otro lado, este residencial de lujo contará con plazas de garaje, una característica que hace muy atractivo este residencial, cuyo precio inicial es de 670.000 euros. Por ejemplo, la vivienda más asequible se encuentra en la segunda planta, consta de 1 dormitorio y 57 m2 por 670.000 euros.

En cuanto al inmueble más exclusivo que ofrece Darya Homes en esta promoción consta de 200 m2, 3 dormitorios, 2 baños y terraza. Su precio asciende a los 2.520.000 euros, que se traduce en 12.600 €/m2.

011h ultima los detalles de tres promociones y espera cerrar 70 viviendas en 2021

0

011h, la constructora fundada a finales de 2020 por Lucas Carné, José Manuel Villanueva y Juan Velayos, «ultima los detalles» de tres promociones, además de su proyecto en L’Hospitalet. Para este 2021, esperan cerrar la construcción de entre 70 y 80 viviendas siguiendo su filofía: precios asequibles, materiales sostenibles y construcción industrializada.

La constructora, centrada en la industrialización y digitalizar el sector en España y Europa, tiene «multitud de frentes abiertos«. «Lo más inminente es el desarrollo y la construcción del edificio de ocho viviendas en L’Hospitalet», ha señalado José Manuel Villanueva a preguntas de MERCA2.es.

El proyecto de L’Hospitalet, firmado con Renta Corporación, «será uno de los primeros edificios de viviendas sostenible y construido de manera industrializada en España», ha definido. Sin contratiempos y en plenas obras de derribo, prevén el inicio del montaje de la obra en junio de este año, para terminarlo a finales de este 2021. Todo en un tiempo de apenas diez meses, reduciendo «los plazos constructivos en torno a un 40%«, según ha indicado el co-fundador y co-CEO de 011h. La compañía guarda datos sensibles, pero sí se muestran «muy contentos» con el proyecto de L’Hospitalet, no solo por el proceso constructivo, sino también por el retorno previsto.

RED DE ALIANZAS DE LA MANO DE VELAYOS

«Estamos terminando de ultimar los detalles para otros tres proyectos que desarrollaremos durante este mismo 2021. En este sentido, nuestra previsión es construir en torno a las 70 u 80 viviendas en nuestro primer ejercicio de actividad», ha apuntado Villanueva. La actividad está centrada en «las áreas metropolitanas de las grandes ciudades, las zonas en las que estamos recibiendo una acogida más rápida», aunque pueden construirse en cualquier calle, barrio o ciudad.

La empresa cuenta con Juan Velayos, reconocido ejecutivo del sector. Su experiencia y vínculos permitieron a 011h cerrar el acuerdo de la construcción en L’Hospitalet con Renta Corporación. «Fue uno de los artífices que nos ayudó a que Renta confiara en nuestro proyecto», afirma. Con Velayos, la firma está dándose a conocer y que «nos conozcan en el sector». De esta forma, tratan de construir su propia «red de alianzas» y admiten una muy buena acogida por parte de las empresas con las que han hablado. «Somos muy positivos de cara al futuro», destacan.

ADIÓS AL LADRILLO Y REDUCCIÓN DE TIEMPOS

La clave de 011h para acortar los plazos pasa por el diseñar y creación de los componentes de los edificios en fábricas para conseguir una mayor calidad final y mejorar la productividad de todo el proceso. Posteriormente, «los diferentes elementos se envían a la obra donde se ensamblan de forma sencilla, permitiendo una construcción más rápida y eficiente», ha destacado el co-fundador de la constructora. Este proceso «permite reducir en un 50% el tiempo de construcción».

En relación a la eliminación del ladrillo como material de construcción, 011h considera que el sector es uno de los más contaminantes. En Europa, el nivel de emisiones de CO2 y el consumo energético se sitúan en un 36% y un 40%, respectivamente. Por este motivo, indica que se decidió «apostar por materiales como la madera o no tóxicos, para construir viviendas sostenibles y eficientes que contribuyan a la reversión del cambio climático».

«Estamos convencidos de cuál es el futuro de la construcción y por eso creemos firmemente en que este proyecto se convertirá en el actor que impulse el cambio en un sector que necesita evolucionar«, ha destacado el co-CEO.

Con este sistema, los costes de construcción se reducen un 20%, «sin embargo, vamos a tardar un tiempo en conseguir ese nivel de ahorro, ya que eso requiere escalar el modelo de cara a lograr mayores eficiencias a lo largo de todo el proceso, y ahora estamos iniciando nuestra actividad», ha puntualizado el alto ejecutivo.

ALTOS REQUISITOS PARA MATERIALES Y PROVEEDORES

Para la obtención de los materiales, 011h ha tejido una red de colaboradores industriales «de primer nivel y gran experiencia» para cada una de las familias de productos y materiales que componen un edificio -desde los paneles de madera para la estructura y cerramientos, los baños, las cocinas, las ventanas, la iluminación, etc…-.

Los materiales deben cumplir con la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para certificar que «son sostenibles» durante todo el ciclo de vida y en su impacto en el calentamiento global. Por lo que a salud se refiere, los materiales de acabado y que afecten a la calidad del aire interior deben tener una calificación A+ de la única norma europea que regula este aspecto.

Publicidad