A principios de este 2021, WhatsApp anunció cuáles iban a ser los cambios en sus condiciones de servicio. Al parecer, con estos, la plataforma de mensajería instantánea empezaría a compartir ciertos datos con Facebook para la función que permite contactar con empresas.
A pesar de que en España todavía no nos hemos visto afectados por estos cambios, tendremos que aceptarlas para poder seguir usando la app sin tener problemas. La aplicación ya ha confirmado cuándo llegará el día en el que todas las cuentas tengan que aceptar estas nuevas condiciones.
WhatsApp tiene que cambiar su política de privacidad

Después de todo el revuelo que ha provocado la compañía por esta decisión, WhatsApp tuvo que plantar cara para explicar con detenimiento como esta nueva política de privacidad funciona y cuáles son los datos que pretenden compartir con Facebook. Es más, hasta ha anunciado cómo pretende que los usuarios acepten esta nueva privacidad, la cual entrará en vigor el día 15 de mayo.
Pero, ¿cómo nos va a afectar esta decisión tomada por parte de Facebook? ¿Si no acepto las nuevas condiciones de privacidad de Whatsapp, ya no podré seguir usando este servicio? Te contamos todo lo que tienes que saber para poder seguir utilizando esta aplicación de mensajería instantánea sin mayores problemas.
WhatsApp no cerrará cuentas

Uno de los mayores miedos por parte de los usuarios de WhatsApp, es que la popular aplicación expulse a aquellos que no cumplan sus nuevas condiciones de privacidad. Ya te adelantamos que nada más lejos de la realidad, por lo que puedes estar muy tranquilo sabiendo que WhatsApp no va a dejar de funcionar en tu teléfono.
Desde el anuncio de la nueva política, WhatsApp ha tenido que tratar de convencer a sus usuarios acerca de los cambios que han hecho en sus condiciones. Aunque no ha sido hasta ahora que la compañía ha confirmado lo que va a pasar con aquellas cuentas que no acepten las nuevas políticas. La mayoría pensaba que iban a ser cerradas de forma inmediata, pero nada más lejos de la realidad.
Cuándo llega esta nueva actualización de WhatsApp

Aunque han pospuesto la llegada de la actualización, no van a abandonar, y el próximo 15 de mayo se aplicará sin falta la nueva política, pero en un principio se iba a realizar el día 8 de febrero. WhatsApp ha hecho un comunicado recientemente en el que han dado todos los detalles acerca de qué va a ser lo que le pase a todas aquellas cuentas que no vayan a aceptar los términos nuevos.
Sencillamente, todas las personas que no acepten la nueva política de privacidad de la plataforma de mensajería instantánea el día 15 de mayo, perderán una buena cantidad de funciones de WhatsApp.
La compañía especificaba en su blog lo siguiente: «Si para esa fecha no se aceptan, WhatsApp no eliminará la cuenta. No obstante, no se tendrá acceso a todas las funciones hasta que se acepten. Durante un breve período, se podrá recibir llamadas y notificaciones, pero no se podrá leer ni enviar mensajes desde la aplicación«.
Así que, todos los usuarios que no quieran aceptar su nueva política de privacidad, se quedarán activas si estos inician sesión por lo menos una vez cada 120 días. A pesar de ello, no van a poder tener acceso a las funciones más importantes de WhatsApp, como por ejemplo poder enviar mensajes a tus contactos.
Respecto al uso de la aplicación, ten en cuenta que esta actualización de las condiciones de privacidad no requerirá una actualización de la app. Si no que directamente se activará en la fecha que hemos indicado anteriormente. De esta manera, como mucho recibirás una notificación en tu teléfono indicándote que las nuevas políticas de privacidad comienzan a aplicarse a WhatsApp.
Opciones a la vista

WhatsApp también ha dicho a sus usuarios que en estos momentos tienen dos opciones. Una de ellas es la de aceptar su actualización. Lo cual podrías hacer incluso después del 15 de mayo para poder recuperar todas las funciones de la aplicación. Eso sí, una vez que llegue la fecha límite, si no has aceptado su nueva política, tu cuenta pasará a ser clasificada como inactiva y perderás las características más importantes de la aplicación.
Todas estas cuentas se eliminarán de forma automática si no se inicia sesión durante un periodo de 120 días. Se trata de una medida que WhatsApp ha adoptado para conseguir conservar la seguridad de los usuarios. Además de limitar la retención de datos, y poder proteger la privacidad.
Por otra parte, en el caso de que no quieras aceptar sus nuevas condiciones, puedes exportar todo el historial de chats antes del día 15 de mayo. Cuando lo hayas hecho, la app propondrá que borres tu cuenta. Aunque claro, al hacerlo desaparecerán las copias de seguridad y perderás el acceso a tus grupos. Según explica la compañía: «Esta acción es algo que no podemos revertir».
Como alternativa, la cual es a la que muchos se han pasado, se pueden pasar los datos de WhatsApp a Telegram. Incluyendo todos los archivos multimedia, documentos y chats, tanto los personales como los de grupo. Aunque los cambios llegarán el día 15 de mayo, WhatsApp no ha especificado el tiempo que los usuarios que no acepten sus condiciones podrán tener acceso a las llamadas y notificaciones, pues la plataforma solo ha detallado que será en las primeras semanas.