viernes, 18 julio 2025

Estos son los peligros de consumir plátano a diario

0

La mayoría de las personas piensan que el plátano es un alimento muy completo. Y lo cierto es que, en parte, no les falta razón. Veamos, a pesar de la cantidad de energía que aporta, solo tiene 20 calorías más que una manzana. También tiene una gran cantidad de potasio y un efecto saciante muy potente. Seguro que más de una vez te ha pasado, te comes una pieza de esta fruta y tu sensación de hambre desaparece durante un buen rato. Además, en Canarias se producen los mejores plátanos de este país.

Sin embargo, el consumo del plátano, sobre todo si se hace a diario, también puede provocar efectos contraproducentes. La mayoría de las personas los desconocen. O solo conocen algunos. Por eso, en este artículo queremos contarte cuáles son los peligros de consumir esta fruta a diario. Sigue leyendo si quieres enterarte de todos.

Consumir plátano a diario puede provocar indigestión

platano

Por mucho que el plátano sea un alimento saludable, le ocurre como todo en esta vida. Es decir, que los excesos de consumirlo a diario puede llegar a provocar la aparición de efectos contraproducentes. Y uno de ellos además muy molesto, es la indigestión. El hecho de comer cada día una o más de esta pieza de fruta puede llegar a entorpecer y ralentizar los procesos digestivos.

Y si has pasado por un periodo de digestiones complicadas, sabrás de sobra que pueden llegar a ser muy molestos. Incluso pueden llegar a condicionarte mucho el día a día. Por eso, por mucho que esta fruta esté muy buena y aporte grandes cantidades de nutrientes y vitaminas para el organismo, lo mejor es no consumirla en exceso cada día. De esta manera tus procesos digestivos serán más sencillos.

Comer plátanos en exceso puede provocar gases

plátano

¿Sabías que el plátano es una fruta muy rica en almidón? La mayoría de las personas suelen desconocer este dato. Pero si lo conociesen, se explicarían el porqué de los gases que produce su organismo tras la ingesta una de estas piezas de fruta. Resulta que, durante el proceso de maduración, todo ese almidón se transforma en glucosa, sacarosa y fructosa. Pero cuando no se llega a transformar del todo, es tu estomaga el que se encarga de digerirlo.

Y claro, cuando no puede, es cuando aparecen los molestos gases. Por eso, lo mejor que puedes hacer para evitarlos, es comer esta fruta con moderación. Y nunca más de una pieza al día, porque si no, ya sabes lo que pasa.

El plátano puede provocar dolor de cabeza

plátano

Seguro que más de una vez has sufrido migrañas. Son esos molestos dolores de cabeza que una vez que aparecen pueden llegar a tardar días en desaparecer del todo. Pero lo peor es que, a veces son tan intensos, que te condicionan por completo el día a día. Te hacen más irritable, te pone de mal humor y fomenta la aparición de estrés.

Pues bien, varios estudios apuntan a que le consumo puede provocar la aparición de estos molestos dolores. Porque es un alimento con un a carga de azúcar tan alta que en personas sensibles hace que les suba la insulina de manera muy rápida. Y esto propicia la aparición de la migraña.

Los plátanos pueden provocar sequedad de estómago

plátanos

Si alguna vez has tenido diarrea, ya sabrás que el plátano tiene potentes efectos para estreñir el cuerpo. Esto se debe a que en su composición se encuentran ciertos componentes que tienen una lata capacidad para secar. Incluso el estómago.

El problema viene cuando no estás estreñido y consumes muchos plátanos. Porque se produce un exceso de sequedad en el estómago que puede dar paso a episodios de estreñimiento, hinchazón estomacal y dolores de estómago. Por eso, aunque sea una fruta muy rica y con muchas propiedades, lo más sensato es reducir su consumo a varias piezas por semana, pero nunca una por día.

Consumir plátanos puede hacer que te entre sueño

banana 1810129 1280 Merca2.es

¿Alguna vez te ha sentido muy cansado tras comerte un plátano? No te preocupes, es normal. Esto se debe a que contienen triptófano. Una sustancia que cuando se mezcla con carbohidratos hace que el cerebro la transforme en serotonina.

¿Y qué es la serotonina? Pues ni más ni menos que un compuesto que hace que en tu cerebro se disminuya la actividad y que de lugar a la aparición de la somnolencia.

El consumo de plátano puede provocar alergias

pla10 Merca2.es

El consumo de un plátano puede llegar a provocar alergias. Pero, como la mayoría de estas se desarrollan durante la etapa de la infancia, para que esto ocurra, es necesario que se produzca un cambió a nivel químico en el organismo. Pero sí que es potencialmente alérgico.

Puede llegar a provocar la aparición de dolores estomacales, náuseas, vómitos o problemas respiratorios. Por eso, si al consumir alguna pieza de esta fruta sientes alguno de estos síntomas, lo mejor que puedes hacer es acudir a tu médico de confianza.

Criteria se refugia en los derivados financieros para aumentar su apuesta por Telefónica

El pasado mes de junio, Criteria Caixa dio un giro radical en su estrategia para incrementar su posición en Telefónica. Y, a su vez, sacarle un mayor rendimiento. Así, la firma de inversión, cuyo máximo representante es Isidro Faine, vendió una serie de derivados financieros, denominados Puts, y referenciadas a la telco. Una estrategia defensiva que la sociedad ahora ejecuta de manera sistematizada, gracias a que le asegura: ingresos, en forma de primas, la posibilidad de comprar más títulos de la operadora con descuento y, por último, compensaba el riesgo de una caída del precio de las acciones que mantenía.

La operativa de Criteria Caixa pone de relieve que el uso de las opciones sobre los derivados financieros, que se conocen como Call y Put, han llegado para quedarse. De hecho, en la actualidad los mercados financieros de todo el mundo se han inundado de este tipo de instrumentos, precisamente, por los beneficios que trae su uso. Hasta el punto, de que desde finales del 2020 el mercado de las opciones lleva superando sistemáticamente en volumen negociado al de acciones, algo que no había ocurrido en la historia.

En el caso Criteria, se utilizó una práctica muy habitual que se conoce como ‘venta de Puts‘. En pocas palabras, la operativa implica que la firma de inversión vendió un derecho, por el que cobró una prima, y contrajo la obligación de comprar acciones de Telefónica si el adquirente ejerce su derecho. En total vendió 250.000 opciones por las que cobró 10.000 euros, lo que supone una prima de 0,04 euros por acción. Una operación que le permitía sacar rendimiento a sus opciones, al cobrar ese margen, a la vez que le dio la posibilidad de comprar títulos de la operadora más barata.

CRITERIA UTILIZA LA VENTA DE PUTS DE TELEFÓNICA DE MANERA SISTEMÁTICA

El precio cobrado, de unos 10.000 euros, es pequeño, pero también porque es una operación defensiva. Así, las ventas de Puts se produjeron el 25 de junio y, acto seguido, Criteria adquirió (probablemente como parte de su obligación) 224.204 títulos de Telefónica en los días posteriores a la operación, según notificó la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La ejecución debió de salir tan bien en aquel momento que el holding no ha parado de utilizar esa técnica.

Así, los días 30 de julio y 1 de septiembre Criteria vendió 300.000 opciones Puts, respectivamente, por las que ingresó hasta 36.000 euros. Unos derechos que se ‘gastaron’ cuando en los primeros 20 días de dicho mes adquirió hasta 505.000 títulos de la operadora. Entonces, el holding volvió a utilizar la operativa y sacó al mercado otras 350.000 opciones por los que recaudó 17.500 euros. Una cifra que, de nuevo, se consumió el 14 de octubre cuando incremento su cartera de acciones de Telefónica con otras 300.000

En los siguientes meses, el holding ha seguido engordando su cuenta de ingresos al proseguir con la operativa. En noviembre, la compañía se deshizo de 150.000 opciones, aunque el verdadero grueso de operaciones se ha producido en 2021. En enero, Criteria vendió hasta 500.000 derivados, mientras que recientemente, el 8 y el 11 de marzo, se desprendió de otros 300.000, por todo ello ha ingresado cerca de 70.000 euros. Y, lo que es mejor, todavía mantiene ‘activos’ derechos para adquirir cerca de un millón de títulos de Telefónica.

LAS BONDADES DE LA OPERATIVA

En total, Criteria ha vendido 2,15 millones de opciones Puts desde junio de 2020, lo que le ha permitido ingresar cerca de 140.000 euros. A su vez, también le ha posibilitado adquirir más títulos de Telefónica y, por último (y quizás más importante), limitar las pérdidas en caso de que los títulos de la compañía empezasen a perder valor. De hecho, la operativa arrancó una vez que la operadora pasó de los 4,5 euros por acción para luego caer con fuerza en los siguientes meses.

La utilización de esta operativa por parte de Criteria con Telefónica tiene otro factor también relevante. Y, es que, este tipo de operativa logra mejores resultados a medida que las compañías subyacentes tienen un mayor flujo de caja, lo que se conoce en la jerga financiera FCF Yield. De hecho, esa fue una de las principales conclusiones que obtuvo Goldman Sachs en un célebre artículo, publicado en 2013, sobre la rentabilidad que ofrecía operar bajo una estrategia de venta mensuales de puts.

Una característica, la de un flujo recurrente de efectivo, que Telefónica cumple a la perfección y que ha posibilitado al holding dirigido por Fainé a rascar una mayor rentabilidad en su apuesta por la operadora.

Ignacio Cea (Bankia): “El criptoeuro será una realidad en un par de años”

«A lo que vemos más futuro es a un criptoeuro del Banco Central Europeo, que está en definición. En España estamos haciendo pruebas en el ámbito de Iberpay, con lo cual le vemos bastante futuro«. Lo decía la semana pasada Ignacio Cea, director ejecutivo de tecnología de Bankia, en el encuentro entre banca y fintech del Foro Ecofin el pasado 10 de marzo.

El Banco Central Europeo (BCE) está avanzando a buen ritmo con el proyecto del euro digital, la respuesta del sistema mainstream al proyecto ‘emancipador’ de las criptomonedas, y los bancos españoles están «poniéndose las pilas» velozmente en el asunto de la mano de este organismo supranacional, según comentó el jefe de innovación en Unicaja.

Pese a que la cita iba destinada a hablar de las startups financieras y la digitalización de la banca, el chat se «calentó» con preguntas sobre el tema, por lo que la tecnología blockchain y el bitcoin acabaron acaparando minutos en los que responsables de BBVA, Bankia y Unicaja ofrecieron interesantes actualizaciones sobre el punto de vista de los bancos frente a los criptoactivos. En general, las perspectivas sobre las posibilidades del blockchain son ampliamente positivas, mientras que la actitud frente a las criptomonedas sigue siendo tibia.

No obstante, recordó Ainhoa Campo (BBVA) que la entidad vasca abrió en 2020 una mesa de intercambio de criptomonedas en Suiza porque «la demanda existe», eso sí, pensada exclusivamente para clientes «sofisticados». «Si abrimos el servicio es porque pensamos que se puede hacer», dijo Campo, incidiendo en que la regulación tendrá que ir poniéndose al día.

La líder en innovación abierta de BBVA transmitió también prudencia sobre el blockchain: «Hemos hecho varios casos de uso, sobre todo en tema de smart contracts, trade finance, y hemos identificado que sí hay un nicho para poder hacer cosas, pero la tecnología no es lo suficientemente sólida como para poder utilizarlo. Vamos a seguir aprendiendo de ello, pero no creemos que sea el momento de hacer cosas ahí», deslizó.

BANKIA, «RETICENTE» AL MANEJO DE CRIPTO

Tanto el de Bilbao como Bankia y Unicaja reconocen que hay un mercado para los servicios con criptomonedas, por lo que estudian posibles soluciones, sin significar esto que la inversión en criptoactivos sea recomendable. Desde ambas entidades volvieron a recordar el alto riesgo que comportan.

«Somos reticentes en general al manejo de cripto»

Bankia

«El blockchain hay que verlo como una herramienta más», decía el de Bankia, que comparaba esta nueva tecnología con «cuando se pasó de bases de datos jerárquicas a relaciónales», es decir, un cambio con sentido pero tampoco completamente disruptivo. La blockchain probaría su aplicabilidad «en entornos de no confianza, multilaterales, donde la confianza entre las partes no es total», señalaba Ignacio, poniendo de ejemplo la firma de «avales, contratos, garantías…».

En cuanto a las criptomonedas como bitcoin, el ejecutivo recordó que «la ley obliga a garantizar el origen de los fondos» con los que se trabaja, una trazabilidad que resulta más difícil de realizar con criptomonedas: «A día de hoy no podemos garantizar cual es el origen de una cripto, es muy complicado, por tanto somos reticentes en general al manejo de cripto», explicó, aunque afirma que existe tecnología en la que trabajan para poder trazar el origen de estas divisas digitales.

En respuesta a preguntas enviadas por MERCA2 sobre blockchain, Ignacio Ceo explicó que no todos los sistemas blockchain son iguales, por los que el alto consumo eléctrico que caracteriza a la red de bitcoin no tiene por qué acompañar también a otras redes: «Depende del nivel de confiabilidad que tienen entre las partes», indicó, en referencia al grado de descentralización.

Preguntados por su opinión sobre las nuevas aplicaciones DeFi (finanzas descentralizadas) que han surgido bajo el paraguas de blockchain, el de Bankia decía: «No deja de ser una banca montada encima de una cripto. Se dan préstamos, seguros, una serie de cosas… Por tanto, con todos los problemas y desregulaciones que conlleva«. Ainhoa Campo le secundaba agregando que es una confirmación más de que las cripto «están para quedarse», en tanto que el interés que generan es tal que se crean servicios sobre ellas.

UNICAJA AYUDA A APLANAR EL CAMINO AL EURO DIGITAL

En el turno de Israel Rodríguez, líder de innovación en Unicaja, el ejecutivo suscribe las palabras de Ignacio Cea pero subrayando la «peculiaridad» de que la blockchain es una tecnología «colaborativa»: «Creemos que tendrá impacto cuando sea sectorial, no [mientras sea] utilizada de manera unilateral por una entidad concreta o banco concreto», explicó.

«Nos estamos poniendo las pilas bastante rápido de la mano del Banco Central»

Así, Rodríguez valoró un optimista futuro para la adopción de este sistema siempre que se realizara de forma conjunta con las principales empresas financieras. Solo así se explotaría de forma que aportase valor tanto clientes como a bancos. «Es labor de todos desarrollarla como algo sectorial», recalcó.

Sobre bitcoin y compañía, el de la entidad andaluza aseguró: «No hay problema con el criptoactivo en sí», sino que es un tema regulatorio. «Los mercados de criptoactivos prácticamente no están regulados, por lo que no se pueden garantizar como activo al uso», comentó, para acto seguido dar un espaldarazo a las criptodivisas: «Sí es cierto que el concepto de criptomoneda trae una serie de ventajas que hay que hacer llegar al ciudadano». «Los bancos tenemos que apoyar, y nos estamos poniendo las pilas bastante rápido de la mano del Banco Central», concluyó.

Captura de pantalla 2021 03 10 a las 11.55.02 Merca2.es
Israel Rodríguez, head of innovation en Unicaja, asistiendo de forma telemática al evento de Ecofin.

En la misma línea percibe Unicaja el en apariencia prometedor euro digital: «El Banco Central quiere aterrizarlo, y la banca está ayudando para que sea una realidad más pronto que tarde», anunciaba Rodríguez, eso sí, recalcando: «Pero [el euro digital] tiene que aportar valor al ciudadano y no introducir riesgos adicionales», como los que podrían llegar al bolsillo del ciudadano si se incorporase una criptomoneda al uso como bitcoin o ethereum, deslizó. Todo esto pasa por la regulación, y el de Unicaja defiende la colaboración entre entidades públicas y banca en este aspecto.

Aún así, sobre el euro digital recordaba Ignacio Cea (Bankia) que quedan «muchos problemas por resolver», como definir qué papeles juegan la identidad financiera y el blanco central. «Estamos en ello, creo que será una realidad en un par de años, no mucho más», pronosticó.

Ana Botín da un mazazo de 1.000 M€ para que el Santander conquiste el futuro del automóvil

0

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, aceleró en 2020 su plan maestro para conquistar uno de los sectores con más proyección de la década: el mercado del automóvil. Y, a su vez, aprovecharse de su cambio de paradigma. Una metamorfosis impulsada por las nuevas tecnologías que debe propulsar la venta de coches, además de la frecuencia de reemplazo, y que estará protagonizada, principalmente, por los jóvenes. Por ello, la firma financiera no solo ha fusionado su estructura de consumo, banca digital y su negocio en Europa, sino también invirtió más de 1.000 millones para expandirse en mercados claves.

Para entender el movimiento del banco, primero hay que estudiar cómo será (y a qué afectará) la profunda transformación que tiene que llegar al mercado automovilístico. Al fin y al cabo, las empresas tienden a adaptarse e intentar anticiparse a los nuevos movimientos, salvo casos excepciones. El éxito de Apple, y el error de Nokia o Blackberry, fue adelantarse y adaptarse al nuevo cambio de paradigma en el mundo del teléfono inteligente. ¿Cuál es el cambio que viene en el sector del automóvil? En pocas palabras, los expertos esperan que el sector cambie profundamente como lo ha hecho el mundo de los teléfonos móviles.

Así, la consultora PWC arranca su informe sobre los cambios que se producirán en el mundo del automóvil con la reveladora frase: «Desde la introducción del smarthphone ha quedado claro que los clientes se apresuran a adoptar tecnologías complejas y caras si les facilita la vida». Para la firma esas nuevas tecnologías que harán todo más sencillo será la electrificación y, con ello, la proliferación del coche autónomo conectado. Aunque todavía es más importante son los cambios que proyecta para la industria hasta 2030.

LA VENTA DE VEHÍCULOS CRECERÁ CON FUERZA HASTA 2030

Las más importantes, para entender los movimientos del Santander, son que PWC estima que «las ventas de automóviles nuevos pueden aumentar en un 30% en Estados Unidos, Europa y China». Incluso, en el caso europeo la cifra puede ser la más alta, con un 34%. Además, ofrece otro detalle importante y, es que, la consultora señala que «la frecuencia de reemplazo de los coches será mucho más alto». Por último, la multinacional apunta a que «las generaciones más jóvenes (…) jugarán un papel clave». En conclusión, las ventas en el sector no solo crecerán con fuerza, sino que también serán más recurrentes y los protagonistas serán los más jóvenes.

Al final, es un símil con lo ocurrido con los teléfonos móviles, pero con un matiz importante: comprarse un coche de última tecnología es mucho más caro que un móvil. Además, para una generación en la que el ahorro es muy bajo, por lo que la salida más fácil es financiar esa compra. Incluso eso ocurre ya, cada vez en mayor medida, con los propios smarthphones.

Entonces, para unir todos esos puntos y aprovechar ese nuevo mercado creciente se necesitaría: una financiera al consumo ligado a la venta de vehículos que, además, esté trabajando en aquellos lugares donde vaya llegando esas nuevas tecnologías. Y, por último, un volumen de compradores, en especial esas generaciones más jóvenes de las que hablaba el informe, con los que puedas tener una relación de confianza para ofertar esos productos de financiación.

En resumen, son los pasos que ha estado dando (y ha acelerado) Banco Santander en los últimos años. De hecho, la creación de Digital Consumer Bank es el paradigma de todo lo anterior, ya que fusiona Openbank (donde están las generaciones jóvenes) con Consumer Finance (la financiera) y Europa (la zona con mayor crecimiento esperado). Un plan que provine de la propia Botín, de hecho, ella misma fue la que más explicaciones al respecto dio a los analistas y periodistas.

BOTÍN ACELERA SU CONQUISTA DEL SECTOR DEL AUTOMÓVIL

Pero no solo ha sido la unión, sino que se ha potenciado cada una de las partes ayudado, a su vez, por la llegada de la pandemia. En especial, en la llegada a ciertos territorios claves donde o se han comprado nuevos negocios o se ha incrementado la participación. Uno de ellos han sido los países nórdicos, donde la penetración del coche eléctrico ya es muy alta. Así, el pasado mes de febrero de 2020 se ejecutó la compra del Grupo Forso Nordic al que le inyectó hasta 192,5 millones, para cubrir capital y cerrar la compra por 96,2 millones, para su pleno funcionamiento el pasado 1 de noviembre.

Ahora, con Nordic el Banco Santander tiene la posibilidad de extender su negocio de financiación de autos, más allá de la marca Ford, en Suecia (donde está la matriz del grupo), Dinamarca, Noruega y Finlandia. Pero hay más. Otro de los países que más están creciendo en la venta de vehículos eléctricos es Suiza y, por supuesto, Banco Santander ejecutó recientemente una operación en la región. En concreto, la entidad cántabra adquirió el 100% de la financiera que tiene en el país, PSA Finance Suisse, antes solo poseía el 50%, por cerca de 60 millones de euros.

Un movimiento que tiene como objetivo «ampliar la presencia del Grupo Consumer Finance en el mercado de préstamos al consumo para la adquisición de vehículos en Suiza». Además, a la firma español no le importó desembolsar 81,6 millones para seguir creciendo en el mercado de financiación de coches en Alemania junto con la marca Hyundai. Incluso, el 4 de noviembre ambas partes llegaron a un acuerdo para expandirse también en el mercado italiano.

EL PLAN DEL SANTANDER SUMÓ 1.000 M€ EN INVERSIONES EN 2020

Aunque no solo se trata de negocio financiero. En este modelo también son muy importantes los datos de compraventa de vehículos, por ello, Banco Santander inició también en 2020 una ofensiva para comprar portales de este tipo. El más conocido es la adquisición de la plataforma española coches.com, que se cerró a finales de 2020, pero se han cerrado muchos más a lo largo del año pasado como Alemania, Dinamarca, Brasil o Perú.

Así, en el caso de Dinamarca, la entidad anunció su relación y colaboración con AutoUnlce, una plataforma de vehículos usados que enumera y compara 10 millones de coches en 2.000 sitios web en toda Europa. Los concesionarios europeos se pueden afiliar al proyecto. Mientras que, en el caso de Alemania, Banco Santander lanzó también AutoBoerse.de, una nueva plataforma de automóviles gestionada íntegramente por la entidad.

Por último, el Santander también irrumpió con fuerza en el sector del leasing, se trata de un arrendamiento financiero que tiene por objeto la cesión de uso de vehículos, tras la compra de Sixt Leasing. En concreto, el 15 y 16 de julio cerró la operación que supuso el desembolso de 341,8 millones de euros. En total, el paso adelante en el sector del automóvil de Banco Santander le ha supuesto un desembolso (en forma de ampliaciones de capital) por 948 millones de euros. Aunque la intención es seguir concentrando poder y no solo en Europa.

El Corte Inglés se suma a la moda: 8 blazers por menos de 40 euros

El Corte Inglés sigue con su apuesta por la mejor moda a los mejores precios. Y no sólo en ropa de sus marcas propias, sino sobre todo en primeras marcas. Ya sea en vestidos, pantalones, camisas o chaquetas, la cadena española cuenta con importantes ofertas tanto en su página web como en los centros comerciales. ¡Hasta el 75% en algunas de ellas! Incluidos los blazers. Sí esas chaquetas de vestir que tanto pueden llegar a hacer por un outfit. Una apuesta segura en cualquier momento, y ahora por mucho menos.

El blazer es una de esas prendas versátiles que tiene que estar sí o sí en el armario tanto del hombre como de la mujer. Transmite elegancia, pero también comodidad. Se aleja del encorsetado traje combinado, y abre toda una serie de oportunidades para dar vida a tu fondo de armario. En El Corte Inglés además encontrarás también desde los modelos de blazers más clásicos a los más rompedores.

BLAZERS CON 75% DE DESCUENTO EN EL CORTE INGLÉS

BLAZERS CON 75% DE DESCUENTO EN EL CORTE INGLÉS

Bonito, elegante, polivalente. Todo esto y mucho más es este blazer de la colección Green Coast que trabaja la marca en El Corte Inglés. De entre los modelos de blazers abiertos que cuestan menos de 40 euros, uno de los más versátiles: su hechura amplia lo hace perfecto para combinar con un pantalón o con una falda o vestido; su corte recto le aporta es plus diferencial, y el lurex de la tela crea un efecto entre brillo y picazo muy elegante. De hombreras caídas, y corte abierto con solapas, sólo está disponible en negro. El precio te parecerá una ilusión: 9,99 euros.

BLAZERS BÁSICAS CON GRANDES DESCUENTOS

image 92 Merca2.es

Y de un modelo más atrevido a los blazers más clásicos. Sí, estos también tienen cabida en la colección de moda de mujer de El Corte Inglés. Y también con un descuento de infarto: 74% de rebaja en el precio original. En este caso hemos puesto nuestro ojo en esta blazer básica con cierre de botón (sólo uno, sí), de la colección Fórmula Joven. El corte, muy femenino con pinzas traseras y buen asiento en espalda y hombros, remarca la figura. Las mangas cuentan con cierre de botón con cuatro amarres, y en el frontal dispones de dos amplios bolsillos al que se suma un tercero interior. Está disponible en azul marino intenso y en el negro más tradicional.

ORIGINAL BLAZER BLANCA A RAYAS

image 93 Merca2.es

Aquí vemos otro de los ejemplos de blazers de El Corte Inglés que unen lo atrevido con lo clásico. Un blazer en tonos blancos, con cuello solapa y cierre de botón, pinzas en la parte trasera, que aquí está completamente cerrada y botones en las empuñaduras en contraste. Sin embargo, si reparamos más en la tela, se aprecia una fina y elegante raya ejecutiva que convierte a una simple chaqueta en una prenda multiusos: puedes llevarla en una reunión, en un evento o simplemente cuanto te apetece dar una vuelta, combinada con cualquier estilo y outfit. Incluye dos bolsillos frontales y sólo cuesta 25,99 euros.

BLAZERS DIFERENTES EN EL CORTE INGLÉS

image 94 Merca2.es

Si hablamos de blazers diferentes, ¿qué tal uno estilo Tweed? Esta es la propuesta más original de Tintoretto en sus prendas para mujer en El Corte Inglés. Un blazer de cuadros, con bolsillos frontales de gran tamaño, y patronaje camisero: cierre con botones a lo largo de todo el frontal, con cuello cerrado y manga con puño vuelto. En la parte trasera incluye una pinza abierta. De corte lago, sólo está disponible en color marrón con los cuadros en contraste. Tiene un 70% de descuento, por lo que sólo te costará 26,99 euros.

BLAZER CORTA EN AZUL MARINO DE OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

image 95 Merca2.es

De entre las joyas en blazers de El Corte Inglés, uno de los que más nos ha gustado, por su propuesta única, es esta chaqueta también a cuadros, pero más versátil que la anterior. Con una base en azul marino, y el cuadro amplio en contraste blanco, cuerpo corto como de cazadora, y hombreras, se puede convertir en tu nueva blazer favorita del armario. Pertenece a la colección Woman del propio El Corte Inglés, y tiene un descuentazo del 74%, con lo que pasa de 99,99 euros a tan sólo 25,99 euros. ¿Sabes ya con qué te la vas a poner?

BLAZER HOLGADA DE VILA

image 96 Merca2.es

¿No te gustan las blazer que marcan tanto la figura? ¿Quieres apostar por lo oversize que tan de moda está? Tenemos la chaqueta perfecta para ti. Con un estilo más desenfadado, buscando la comodidad, sí, pero también el punto de elegancia, Vila nos propone esta blazer de mujer holgada de manga larga con detalle de botón central para cerrarla. Tiene solapa de gran tamaño, lo que te asegura que el asiento es perfecto, y bolsillos en la parte frontal. Eso sí, sólo esta disponible en negro. Su precio es de 29,99 euros, más que competitivo a pesar de que es una de los blazers con menor descuento.

BLAZERS MANGA 3/4 ELEGANTES DE PIECE

image 97 Merca2.es

¿Quieres algo de color para tu armario? La marca de moda para mujer Pieces nos presenta una blazer de mujer con manga francesa de 3/4 de lo más elegante. Puedes elegir, además del granate de la imagen, entre el marrón claro, el marrón más oscuro o el clásico negro. Cuenta con pinza cerrada tanto delante como detrás, y fruncido en las mangas. Es completamente abierta y carece de bolsillos. Puedes combinarla fácilmente con unos jeggins, unos jeans o una falda. Incluso con vestidos estampados te sentará a las mil maravillas. No tiene descuento, pero tiene un precio más que justo: 39,99 euros.

BLAZER EJECUTIVA EN EL CORTE INGLÉS

image 99 Merca2.es

Para finalizar este recorrido por los blazers de El Corte Inglés por menos de 40 euros, no podíamos dejar de mencionar alguno de los modelos ejecutivo que pueblan su catálogo de chaquetas de vestir para mujer. En este caso, cerramos con una blazer de Vero Moda, también abierta y cuello de solapa en un precioso azul marino de lo más versátil. Cuenta con dos bolsillos delanteros, y es el único modelo que también incluye solapas en estos. ¿Su precio? Únicamente 26,99 euros.

Carrefour: vinos ‘gourmet’ con descuentos de infarto que debes catar

Nos encanta cuando vamos a hacer la compra a un supermercado y nos encontramos los productos que necesitamos en oferta o a precios económicos, que hacen que llenar nuestra cesta de la compra no sea una misión imposible ni debamos gastarnos el presupuesto del mes en un fin de semana. Pero además de esos productos de alimentación o primera necesidad también nos alegra, que los supermercados piensen en otra serie de productos, que aunque no son necesarios, nos alegran el día de vez en cuando. Eso sucede con el vino y con Carrefour, que cada cierto tiempo dedica alguna promoción a este deliciosa bebida, presente en nuestras vidas cada vez que tenemos algo que celebrar. Aprovéchate de la promoción de Carrefour, y llévate a casa una serie de vinos de gran calidad por un precio ridículo.

Puerta Vieja, Rioja

Empezamos fuerte esta recomendación de vinos de Carrefour con este vino riojano, con variedad de uvas Tempranillo, Mazuelo y Graciano y con una crianza de 18 meses en barrica de roble americano. Esto le da unas notas tostadas, que además de un color intenso y su sabor ligeramente afrutado lo hacen un vino a tener en cuenta. El precio de la unidad es de 5,15 euros, pero si te llevas una segunda botella tendrás un 35% de descuento, lo que convierte esta opción en una ganga y que le sienta muy bien a la carne, a los quesos curados o a los embutidos.

Cune Tinto Crianza 2017

El vino Cune se ha convertido poco a poco en uno de los clásicos de muchas mesas españolas. Lo cierto es que es una apuesta segura y se agradece que Carrefour lo incluya entre sus ofertas de segunda unidad al 35% ya que así nos permite comprar unas cuantas botellas a buen precio para tenerlas en casa a la espera de un buen momento para degustarlas. Este vino tinto crianza con D.O. Rioja se ha criado durante 12 meses en barricas de roble americano lo que lo convierten en un vino elegante con notas especiadas y de frutos rojos muy reconocibles y tan típicas de la bodega. Como decimos, el Cune es un clásico ya entre los vinos españoles y el buque insignia de la bodega.

Ribera De Ulver Vendimia Tinto 2019

Los vinos de la D.O. Del Bierzo están introduciéndose muy bien en los hogares españoles desde hace unos años que ya son una seña de identidad y orgullo de las tierras leonesas. Mencías pero también godellos que son vinos con gran personalidad como este vino de Ulver que de hecho ha sido elaborado exclusivamente para Carrefour y que solo podrás comprar en sus supermercados. Se trata de un vino joven, de la variedad mencía y por lo tanto caracterizado por notas florales y de frutas rojas y un color rojo muy intenso. Ya sabes, aprovecha la promoción de la segunda unidad al 35%.

Pazo das estrelas Blanco

Y continuamos repasando los grandes vinos que Carrefour pone en oferta con este delicioso albariño, un vino joven con D.O. Rías Baixas que es otro tipo de vino que está en un momento estupendo de comercialización y descubrimiento. Se trata de un vino potente y refrescante gracias al punto de acidez que le dan las frutas blancas y de hueso. Te encantará si lo sirves frío con pescado o marisco o también es un excelente vino de aperitivo. 7,95 euros es el precio de la botella de Pazo das Estrelas, un 35% menos en la segunda botella.

Ederra Vendimia Seleccionada Tinto 2018

También es una buena ocasión para comprar en Carrefour este vino de la Ribera del Duero elaborado a partir de tinto fino y de cabernet Sauvignon y con 6 meses en barrica de roble americano. Lo caracteriza su color rojo púrpura intenso con algunos tonos azulados además de un delicioso aroma a fruta roja fresca y matices de vainilla. Estamos hablando ya de un vino de categoría cuya segunda botella nos sale por poco más de seis euros. Una estupenda oportunidad que no deberías dejar pasar.

Licenciado Tinto Reserva 2015

También es una ocasión estupenda la promoción de Carrefour para comprar una botella de Licenciado, un reserva de la D.O. de la Rioja que te encantará por su elegancia, su equilibrio y su aroma a frutos rojos silvestres. Es un vino único, muy elegante y que gusta a todos, incluso a los más exigentes. Y es que ya sabemos que la Rioja es garantía de éxito, no en vano llevan miles de años elaborando estos delicioso caldos. Nos encanta que Carrefour incluya en su bodega vinos que cuentan con galardones y premios de prestigio como este, y encima a un precio estupendo.

Freixenet Cava 2014

Y terminamos este repaso por los vinos de Carrefour a precio de ganga con un cava Gran Reserva de Freixenet. Para aquellos que prefieren los espumosos a los vinos, estarán encantados con este cava intenso y de acidez equilibrada con una calidad estupenda además de una botella con un diseño muy especial. 30 meses de crianza y un acierto seguro en tu mesa.

De Vis a vis a Élite… así ha evolucionado Ester Expósito

Ester Expósito es la actriz del momento; el público la conoce como Carla Rosón en la popular serie juvenil de la plataforma de streaming de Netflix, ‘Élite’, que se ha convertido una de sus grandes producciones, y de la que la joven forma parte entre el catapultado elenco de actores y actrices. Sin embargo, éste no es el primer papel de la madrileña… ni mucho menos.

Ni siquiera en lo que se refiere a la pantalla, ya que entre sus diferentes proyectos más allá de ‘Élite’, ha participado en el cine con la película de ‘Cuando los ángeles duermen‘ (Gonzalo Bendala, 2018) y ‘Tu hijo‘ (Miguel Ángel Vivas) compartiendo rodaje con José Coronado. Pero antes de esto, la aclamada actriz ya tenía un recorrido más que considerable en televisión; desde Merca2.es lo repasamos.

Ester Expósito: a la fama de un solo golpe

Ester Expósito, salto a la fama

Quienes la conocen destacan su inteligencia, intuición y falta de miedo ante cualquier proyecto. Así, Ester Expósito empezó a cautivar a su público desde el papel de Carla, en el fenómeno exitoso juvenil de ‘Élite’ desde Netflix.

Una serie que ha hecho las delicias de los espectadores, pero ya no solo a los más jóvenes, sino también a los más mayores que en personajes como el de Carla han vislumbrado un paisaje fabuloso de la actriz.

De ahí que mostrándose en un escaparate a nivel mundial como lo es ‘Élite’, esta madrileña de 20 años ha saltado de un solo golpe a la fama de una manera abrumadora, consiguiendo un éxito rotundo desde la que fue la obra audiovisual de Netflix más vista de su momento; a partir de ahí, ese gran éxito le ha llevado a la mayoría de sus seguidores.

El talento emergente de Ester Expósito que ya se vio en Centro Médico, de TVE

Serie Centro Médico, TVE, Ester Expósito

Pero no, Ester Expósito no es sólo Carla. No es sólo Netflix. No es sólo ‘Élite’. La madrileña, hoy tan querida por directores y productores audiovisuales, es un talento emergente de la que lleva recorriendo castings desde que tenía 16.

En esa búsqueda intensiva por los pasillos y escenarios de diversos trabajos de gran talla, dio con el que fue su primer papel televisivo en la serie de ‘Centro médico‘, la serie de drama que Televisión Española emitía durante las tardes.

En ese rito iniciático, fueron muchos los que se fijaron esta jovencísima actriz, quien después de este espacio pequeñito, no tardaría en conseguir otros papeles en series de las que hoy conocemos como éxitos rotundos. Una de ellas es la tan aclamada ‘Vis a Vis’, la genial de género dramático ambientada en una prisión, de la que Ester Expósito empieza a traer a su público.

El sencillo de Ester Expósito en ‘Vis a Vis’ que dio paso al resto de trabajos

Papel sencillo Ester Expósito Vis a Vis

Con ‘Vis a Vis’ ocurrió que se convirtió en la gran sensación del público. Como original de Antena 3, sus cuatro temporadas fueron medidas mediante el canal de FOX, y es ahí donde apareció de buena manera Ester Expósito.

De las más destacadas de su carrera, fue la serie que dio paso a los siguientes trabajos con la que la actriz mostró su nombre por las pantallas, y ya no solo en las españolas, sino en las de todo el mundo.

Su papel fue reconocido al inicio de la segunda temporada, aún emitida en Antena 3 antes de su cancelación, como la hija de Fernando, quien conquistaría el corazón de Sole. Y aunque su presencia no fue como una fija entre el elenco de personajes y protagonistas de la serie, su rol sencillo y totalmente diferente pero que dejó una huella importante para todos sus seguidores más fieles.

La oportunidad en ‘Estoy Vivo’ como Ruth que Ester Expósito no desaprovechó

Ester Expósito Estoy Vivo TVE

Con ‘Vis a Vis’ Ester Expósito tuvo una actuación esporádica, pero su escasa participación fue lo que hizo que pudiera acceder a otras series, de la que en La 1 de Televisión Española se volvieron a fijar en ella para la serie de ‘Estoy Vivo’.

Una exitosa andadura de la primera cadena que fue recogiendo premios, galardones y reconocimientos mostrándose como una de las series de más impacto para los espectadores, llegada a diferentes países.

Y en ella, la aparición de Ester Expósito, por la que enseguida empezó a recopilar buenas oportunidades para conformarse con la talla de actriz que es hoy día. La madrileña entraba a formar parte del reparto de ‘Estoy vivo’ durante la primera temporada con su personaje de Ruth, una de las pesadillas de Bea, la hija pequeña de Andrés Vargas.

Su papel como Carla en ‘Elite’, su estrellato

Papel de Carla, Élite, estrellato

Fue entonces cuando, una vez terminó de dar vida a Ruth en esta serie de la 1 en ‘Estoy Vivo’, le llegó el que es el papel de su carrera, o al menos, el que más le ha hecho mostrar en la pantalla las grandes dotes interpretativas.

Es su gran despegue como actriz: ‘Élite’, especialmente también considerable por la plataforma de streaming de Netflix, que ya en el momento de su lanzamiento era de lo más buscado por los espectadores.

Su entrada como estudiante en el instituto Las Encinas le ha aportado una visibilidad que, sin duda, no le ha dado más que alegrías. Gracias a su participación en este drama juvenil con toques de suspense ha ido abriendo nuevas puertas. Su personaje es el de Carla, Carla Rosón, una chica muy femenina pero maléfica, calculadora y manipuladora, que ha hecho de Ester Expósito un auténtico ‘boom’.

Su lugar en ‘La Caza: Monteperdido’, una de las series revelación

Papel de Lucía, La Caza: Monteperdido

Y a partir de esta explosiva serie juvenil, a Ester Expósito le vino todo lo demás, y todo de golpe. Un auténtico fenómeno que catapultó a la fama a todos sus protagonistas de la ficción, la cual le colocó como la mujer española con más seguidores en Instagram.

Y es que la intérprete que da vida a Carla, ha visto crecer de manera exponencial los admiradores en esta red social a lo largo de las cuatro temporadas de la serie (la última de recién estreno), algo que también le ha permitido seguir en Monteperdido.

Así, la joven actriz madrileña también se mantiene en nuestras pantallas pudiendo verla en otra de las series revelación de la temporada pasada: ‘La caza. Monteperdido’, que dio lugar en La 1 de Televisión Española, en la cual interpreta a Lucía Castán Grau, una de las niñas desaparecidas por las que gira la trama de la serie que ya confirmó su segunda temporada.

Trabajadores temporales de la Administración exigen estabilidad laboral

0

Trabajadores temporales de las Administraciones Públicas españolas han salido este domingo a las calles de 32 ciudades de todo el país, convocados por la Agrupación Trabajadores Temporales Públicos (TTPS) y del grupo MI15F, para exigir la estabilidad laboral de sus puestos.

Las manifestaciones se han celebrado en la mañana de este domingo en formato caravana de coches en ciudades como Madrid, Alicante, San Sebastián, Gran Canaria, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Pamplona o Santander.

Las plataformas convocantes, que ya se manifestaron el pasado 31 de diciembre, reivindican que «la Administración pública cumpla el derecho de la Unión Europea, comprobando cada relación temporal, para determinar si incurre en abuso de temporalidad, y aplique como sanción al incumplimiento el mantenimiento del empleo hasta que concurran las causas generales de cese para todo trabajador público mediante una regularización administrativa».

También reclaman que el Gobierno atienda la resolución del 31 de mayo de 2018 del Parlamento Europeo, adoptando políticas de lucha contra el fraude en la contratación y contra el abuso de la temporalidad en el sector público, similares a las adoptadas en el sector privado, como son la inspección y la sanción.

En materia de no discriminación, quieren que la Administración deje de aplicar toda norma nacional que impida garantizar la igualdad en las condiciones de trabajo de los trabajadores temporales respecto a los fijos o de carrera.

«Nos manifestamos porque, a pesar de que intentamos por todos los medios (a nivel social, judicial, político y administrativo) que se solucione la situación laboral discriminatoria a la que nos tienen sometidos desde hace décadas, vemos peligrar inminentemente nuestros puestos de trabajo y porque consideramos que la defensa de nuestros empleos es ahora algo prioritario», advierten TTPS y MI15F.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Esther Velasco, trabajadora de la Comunidad de Madrid, portavoz de TTPS y del grupo MI15F, exige que se paren las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) que se encuentran actualmente en curso para que los trabajadores que estén «en abuso de temporalidad» no se tengan que presentar, así como que se sancione a las administraciones públicas por este abuso.

«Europa dice que si no existe sanción en la legislación nacional, lo que se tiene que hacer a los trabajadores es ponerles como indefinidos, e indefinidos para Europa es fijo, es decir, la permanencia en el puesto de trabajo hasta la jubilación», ha señalado Velasco, que resume que lo que reivindican hoy en toda España es «la regularización administrativa» de los trabajadores interinos.

Según ha explicado esta logopeda que lleva 11 años como temporal en la Comunidad de Madrid, las plataformas han tenido contacto con el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, pero aún no han podido reunirse con él. En cambio, sí se han reunido con algunos sindicatos y partidos políticos, estando algunos a favor de sus reivindicaciones y otros en contra.

Velasco advierte de que las manifestaciones van a continuar hasta que las plataformas consigan su objetivo, que es «la estabilidad laboral», así como «permanecer» en su puesto de trabajo.

UNA SITUACIÓN QUE AFECTA A 800.000 EMPLEADOS

Esta situación de «abuso de temporalidad» afecta a unos 800.000 empleados públicos de toda España, según señala Nazaret Caballero, Personal de Oficios Servicios Internos (POSI) en el Ayuntamiento de Madrid.

Tal y como denuncia, en el Ayuntamiento de Madrid el 28% de la plantilla está en situación de «abuso de temporalidad», porcentaje que asciende al 45% en el caso de los empleados que trabajan para la Comunidad de Madrid.

«Vamos a seguir con las concentraciones, cada vez haremos más», ha advertido Caballero, que recuerda que los empleados públicos ya se han puesto en huelga en Canarias y en Galicia, y «próximamente» en La Rioja. «Y si esto sigue así, en toda España estaremos en huelga los empleados públicos», avisa.

Sandalias de Zara chulísimas que vas a querer ponerte cuanto antes

Que en Zara podemos encontrar prendas preciosas es un hecho, pero no es todo lo que tiene esta tienda. Ya deberías conocer sus perfumes y accesorios, pero los zapatos son otra de sus grandes maravillas. Y ahora que se acerca la primavera, con su posterior verano, nada como buscar unas buenas sandalias.

En Zara las tienes a montones y de diferentes estilos, cada una para su ocasión, ya sea para salir de fiesta, arreglarte para una cena o una sencilla tarde de paseo. A continuación, te dejamos con algunas de las mejores sandalias que puedes encontrar en esta tienda de moda.

Sandalias de tacón con tiras de piel de Zara

sandalia tacon tiras piel zara

El primer par de sandalias de Zara que te mostramos es este en color lila que te sentará de maravilla. Para las amantes de los tacones, al menos de los diseños más bien bajos para poder usar más a diario, este es un diseño maravilloso.

Las sandalias tienen un fino tazón terminado en cuadrado con el que será muy fácil caminar, y con el que tus piernas y espalda se cansarán menos a lo largo del día si tienes que usarlos por bastantes horas. La altura del tacón es de 6 centímetros, lo que ya nos deja claro que son bastante cómodos.

El precio de estos tacones de Zara es de 39,95 euros, y tan solo están disponibles en este color. Tienen una tira para sujeción del dedo, dejando el tobillo libre. No quedan muchas tallas, así que hazte con las tuyas antes de que se agoten. Este es el enlace donde podrás encontrarlas.

Sandalia tacón nudo

sandalia tacon nudo

Vamos con otro par de sandalias que podrás encontrar en Zara. Esta vez, se trata de un modelo en un tono celeste de lo más bonito, el cual será realmente fácil a la hora de combinar con diferentes outfits.

Salta a la vista que se trata de un par de sandalias realmente cómodo, en este caso, tiene un centímetro más de altura que el anterior diseño, 7 centímetros, pero igualmente cómodo.

Tiene tiras con posición para el dedo y detalle de nudo en la parte frontal. En el tobillo tiene tira elástica para mejor sujeción. El precio de las sandalias de Zara es de 35,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalia tacón vinilo de Zara

sandalia tacon vinilo zara

No hace mucho que esta clase de calzado transparente fue una gran tendencia, y en Zara no lo han retirado por completo, ya que aún son muchas las personas que se atreven a lucirlos con sus mejores looks de fiesta.

Son unas sandalias con un tacón ancho de metacrilato de punta cuadrada. Llama la atención su tira ancha de vinilo y posición para el dedo del mismo material.

Atrévete con unas sandalias diferentes. El precio de este modelo es de 29,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalia tacón tiras de charol

sandalia tacon tiras charol zara

Estas sandalias de Zara son las que tienen el tacón más bajo de todas, para las que no sean muy buenas andando con esta clase de calzado, pero quieran ir practicando, sin dejar de verse fantásticas.

Se trata de un modelo de fina tira con posición para dedo de charol en color negro. El tacón fino tiene una altura de solo 5 centímetros, algo que casi no te pondrá dificultades a la hora de caminar.

El precio de estas sandalias de Zara es de 29,95 euros, y podrás utilizarla con tus outfits más casuales. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalia track abalorio de Zara

sandalia tacon frunce

No todas las sandalias que puedes encontrar en Zara tienen tacón, también hay modelos planos. Aunque si lo que quieres es estar en lo más alto, te recomendamos estas sandalias track.

A pesar de que recuerdan a las salvajes botas y botines track, estas sandalias se ven ‘suavizadas’, por su detalle de abalorio de perlas en la hebilla.

Sin duda, esta primavera podrás lucir los mejores looks con unas sandalias de lo más cañeras. El precio de las sandalias de Zara es de 35,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalia tacón tiras de brillo

sandalia tacon tiras brillos

Volvemos de nuevo a las sandalias con tacón para mostrarte uno de los pares más finos que puedes encontrar en Zara. Y es que estas sandalias con tacón tienen como sujeción dos tiras decoradas con brillantes.

No habrá evento en el que tus sandalias no destaquen, y sin la necesidad de ser ostentosas o excesivamente altas. Es más, el tacón tan solo tiene 8 centímetros de alto.

Estas sandalias de Zara tienen un precio de 29,95 euros, por lo que son un verdadero chollo. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlas. Eso sí, más vale que te des prisa, ya que las tallas vuelan rápidamente.

Sandalia tacón frunces de Zara

sandalia tacon frunce

Si quieres unas sandalias de tacón, pero dejar de lado los modelos más habituales, en Zara puedes encontrar un diseño que se sale de todo lo que hayas podido ver hasta ahora.

Después de un año en el que las tendencias han sido las mangas abullonadas y los frunces, este estilo se traspasa a las sandalias. Ahora contamos con este modelo en color verde con una tira de sujeción fruncida.

El precio de estas sandalias de Zara es de 35,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalia plana de perlas

sandalia plana tiras perlas zara

Ponemos fin a esta lista de sandalias de Zara con un par plano. Y es que no es necesario llevar tacones para estar elegante. Una prueba de ello son estas sandalias con detalles de perlas en sus tiras.

Sin sujeción para el dedo y con cierre de hebilla envuelto por tira en los tobillos. Tiene el talón acolchado para que al ser planas no sea doloroso al caminar.

El precio de estas sandalias es de 29,95 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas. Tan solo están disponibles en color negro, y las tallas, aunque se agotan rápidamente, reponen su stock.

El PP quiere incluir su plan de incentivos y licencias para el alquiler en la Agenda 2030

0

El PP quiere incluir en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, que depende de la Vicepresidencia de Derechos Sociales que dirige Pablo Iglesias, su plan de choque en materia de vivienda, dirigido a movilizar toda la oferta de vivienda y aumentar el parque de alquiler con una batería de incentivos fiscales, cambios normativos y la agilización de trámites.

Así figura en la moción registrada en el Congreso, que los ‘populares’ defenderán en el Pleno de la próxima semana. Esta iniciativa es consecuencia de la interpelación dirigida por su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, al propio Iglesias en la última sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja.

Con la moción, el PP volverá a defender su plan de choque de medidas fiscales y administrativas para aumentar la oferta de vivienda, un plan ya rechazado el pasado 16 de febrero en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Entonces los ‘populares’ pactaron una propuesta con Vox y Ciudadanos que fue rechazada por el PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana y EH-Bildu.

Respecto al texto defendido en Comisión, el PP incluye varias menciones para que estas medidas acaben recogidas en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, y también sustituyen el último punto, dirigido entonces a luchar contra la ocupación ilegal, particularmente de las viviendas sociales.

MEDIDAS PARA QUE LAS CC.AA. GARANTICEN ALTERNATIVA HABITACIONAL

En la moción que defenderá la próxima semana, el PP llama a completar de urgencia la regulación prevista en el decreto ley que preveía compensaciones a los propietarios de viviendas con inquilinos amenazados por un desahucio en situación de vulnerabilidad.

Estas compensaciones se preveían en caso de que las administraciones públicas no fueran capaces de facilitar una alternativa habitacional. Por ello, el PP urge a aprobar un decreto que defina las medidas necesarias para que las comunidades autónomas puedan utilizar los recursos del Plan de Vivienda 2018-2021 para hacer frente a estas compensaciones.

MOVILIZAR VIVIENDA EN DESUSO Y CONSTRUIR MÁS

Respecto a la hoja de ruta dirigida a movilizar toda la oferta de vivienda y aumentar el parque de alquiler, en el PP llaman a incorporar con incentivos como seguros de alquiler o incentivos fiscales estos inmuebles vacíos y vacantes que se dedicaban al alquiler y aumentar las deducciones para los propietarios por el alquiler de vivienda para residencia habitual, especialmente a jóvenes o mayores de 65 años con bajos ingresos.

También abogan por aumentar las deducciones por inversiones en obras para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad en viviendas de alquiler y fraccionar el pago del IVA para la compra de primera vivienda para incentivar la compra.

Junto a ello, el PP presenta una batería de propuestas para configurar un nuevo marco urbanístico y agilizar los trámites administrativos, y plantea reforzar la seguridad jurídica con una política de lucha contra la ocupación ilegal, particularmente de las viviendas sociales.

AGILIZAR TRÁMITES EN CONCESIÓN DE LICENCIAS Y PERMISOS

En este sentido, el PP pide cambios normativos para agilizar el otorgamiento de licencias de obras «de manera inmediata» en «áreas tensionadas» para que «las obras que estén en construcción produzcan viviendas de rápida incorporación al mercado» y agilizar los cambios de uso que afecten a áreas destinadas a vivienda «sin modificaciones engorrosas de planes generales municipales».

Asimismo, propone reducir plazos en los procesos urbanísticos previos a la concesión de licencias de obras, permitiendo obtener todos los permisos en un solo acto administrativo y una Ley de Seguridad Jurídica del Planteamiento Urbanístico para «impedir la nulidad total del planteamiento y sus instrumentos de desarrollo».

Finalmente, llaman a «desbloquear» todo suelo patrimonio de las administraciones públicas que pueda estar destinado a vivienda social y convenios para incorporar vivienda construida en colaboración público-privada para su adjudicación como vivienda social o alquiler asequible en concurso público.

Casi 5.000 locales de ocio nocturno han cerrado y el sector acumula pérdidas de 2.580 millones

0

Un año después de declararse el estado de alarma en España ya han cerrado 4.933 locales de ocio nocturno y el sector acumula pérdidas de 2.580 millones de euros, según el Estudio de Impacto del Coronavirus en el Ocio Nocturno y los Espectáculos.

En concreto, los últimos datos, difundidos por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos España de Noche, reflejan que los 4.933 locales cerrados representan el 29,8 por ciento de los 16.500 que existían en marzo de 2020.

Además, el estudio señala que la caída en la facturación del ocio nocturno está cifrada en 16.800 millones de euros tras las restricciones impuestas hace un año para limitar la transmisión de la Covid-19.

El sector advierte de que su capacidad de resistencia «se encuentra al límite», con unas pérdidas acumuladas por cada discoteca de más de 300.000 euros, y por cada bar de copas o sala de conciertos de más de 150.000 euros, así como un retroceso en la facturación del 84 por ciento.

Esta situación, según asegura España de Noche, puede provocar que si antes del verano no se reabren los locales, o se inyecta un plan de ayudas económicas directas al sector, el 70,2 por ciento de las pymes del ocio nocturno puede «terminar desapareciendo durante esta próxima primavera».

Por ello, la organización reclama al Ejecutivo central y a las comunidades autónomas que reconozcan la «crítica» situación del sector diseñando un plan de medidas específico contando con los recursos del Plan de Medidas extraordinarias de Apoyo a la Solvencia Empresarial, aprobado en el pasado Consejo de Ministros para rescatar al sector del ocio nocturno y los espectáculos.

Asimismo, consideran necesario suspender el pago de impuestos y aplazar apremios y embargos que permitan mantener congelada la situación económica del sector y su supervivencia hasta el final de la crisis del coronavirus.

Por todo ello, España de Noche ha puesto en marcha una nueva acción reivindicativa bajo el lema ‘Un año cerrados, ¡Rescate ya!’ para exigir una compensación económica urgente y denunciar los principales problemas provocados por las escasas ayudas existentes.

Por su parte, la patronal del ocio nocturno Spain Nightlife ha lamentado que las ayudas «han llegado demasiado tarde», en referencia al Real Decreto de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19, aprobado por el Gobierno el pasado viernes y publicado en el Boletín Oficial del Estado de este sábado.

Además de considerar que han llegado «demasiado tarde», la patronal cree que «son del todo insuficiente» ya que un tercio de los locales de ocio nocturno de España, a pesar de estar incluidos entre los 96 CNAEs que dan derecho a solicitar las mismas, «no podrán acceder a ellas por no encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social, o en concurso de acreedores o bien por haber perdido su local y no poder continuar la actividad».

En este sentido, el secretario general de Spain Nightlife, Joaquim Boadas, ha explicado que, después de que la gran mayoría de empresas del sector acumulen un año entero «sin facturar ni un solo euro» y arrastrando «muchísimos gastos y deudas acumuladas», es «muy difícil que puedan estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social».

«Esto es culpa exclusiva de la Administración y en gran parte del Estado, por no haber aportado ayudas directas mucho antes a las empresas en base a su facturación o contribución del ejercicio 2019 como se ha hecho en otros países, o, al menos, haber accedido a suspender o aplazar los tributos o cotizaciones correspondientes al ejercicio 2020, pues todo ello las ha estrangulado financieramente», ha criticado Boadas.

Por su parte, el presidente de la patronal, Tito Pajares, ha calificado de «golpe bajo» el hecho de no haber suspendido o aplazado el pago de los tributos y cotizaciones devengados durante el ejercicio 2020 y «ahora exigir a los empresarios encontrarse al corriente de sus obligaciones para acceder a las ayudas».

«Llevamos tiempo advirtiendo del riesgo de que entre un 60 y un 70 por ciento de las empresas de nuestro sector cierren definitivamente», ha afirmado Pajares, destacando que si cierran «se van a destruir más de 200.000 puestos de trabajo».

La receta más polémica de Dabiz Muñoz: así son sus espaguetis a la carbonara

Dabiz Muñoz es uno de los cocineros del momento en España. Su irrupción a la fama nos ha dejado ver que tras el personaje mediático hay un chef que ama la cocina. Pero que su valor diferencial es el de intentar llevársela un paso más allá. Por eso está considerado como uno de los mejores chefs de fusión de España en la actualidad. No hay receta suya que no descoloque por su alta originalidad.

Sin embargo, su recetario es muy amplio. Y en él, por tanto, también hay cabida para platos tradicionales. Precisamente en este artículo queremos hablarte de uno de ellos. Que, justo por tradicional, es bastante polémico. Se trata de unos espaguetis a la carbonara. A continuación te explicamos el por qué de la polémica, cómo preparar esta receta de Dabiz Muñoz paso a paso. Y los ingredientes que necesitarás. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El por qué de la polémica de esta receta de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz

Pocas recetas han levantado tanta polémica en los últimos años que esta de Dabiz Muñoz que hoy queremos compartir contigo. Te avisamos que puede que, tras conocerla, se te caiga un mito. Y que te des cuenta de que cada vez que has preparado esta receta pensando que respetabas la manera tradicional de cocinarla, estabas equivocado.

Porque resulta que la receta original de la carbonara que viene de Italia, el país de la cuna de la pasta, no lleva nata. El problema es que la españolización de la receta a muchas personas les ha hecho creer durante mucho tiempo que sí la llevaba. A pesar de todo, siempre podrás prepararla de la manera que más te guste. Lo único, que te recomendamos que pruebes esta receta. Muchos de los que ya la han probado aseguran que no volverán a preparar unos espaguetis a la carbonara con nata en su vida.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de espaguetis a la carbonara de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz

Que esta receta de Dabiz Muñiz sea polémica porque haya conseguido romper muchos moldes no implica que conseguir los ingredientes sea una tarea complicada. Seguro que muchos de ellos no los tienes que comprar porque, son tan básicos que los tienes ya en tu nevera o en tu despensa. Y el resto los puedes conseguir sin problema ninguno en cualquier supermercado.

Para 4 raciones necesitarás, una papada de cerdo ibérico de 600 gramos, 400 gramos de espaguetis, una cebolla, 4 yemas de huevos, 150 gramos de queso Ideazabal, 8 hojas de albahaca, rayadura de limón y sal y pimienta al gusto.

Cómo preparar paso a paso esta receta de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz

A continuación te explicamos cómo preparar paso a paso esta receta de espaguetis a la carbonara de Dabiz Muñoz. Lo primero que tienes que hacer es cocer en una olla express durante una hora y media la papada. Solo con agua y sal. De esta manera tendrá una textura suave, pero tersa a la vez. Mientras prepara el sofrito. Para ello, pica el ajo en trozos muy finos, y cuando empiece a coger temperatura añada la cebolla previamente cortada. Cuando veas que empieza a amarillear, es el momento de añadir la papada al sofrito. Deja que se cocine durante unos 5 minutos.

Mientas, puedes cocer la pasta. Una vez la tengas, sin escurrirla, añádela a la sartén del sofrito. Si ves que está seca, puedes añadir más agua de cocción. Acto seguido añade las 4 yemas de los huevos y el queso rayado por encima. Después añade la rayadura de un limón y pon dos hojas de albahaca en cada plato. ¿Ves que fácil?

Consejos para que tu plato de espaguetis sea más sabroso todavía

separar yemas Merca2.es

Aunque esta receta de espaguetis a la carbonara de Dabiz Muñoz está muy rica, es cierto que, por extraño que parezca, aún se puede mejorar más. Para ello, queremos compartir contigo varios trucos y consejos. El primero de ellos es que, a poder ser, utilices mejor una pasta fresca. Eso hará que tu plato quede más sofisticado todavía.

El siguiente consejo es que consumas el plato de pasta al momento. Como tarde 5 minutos después de haberla terminado de cocinar. De lo contario, su textura empezará a ser menos delicada y no disfrutarás tanto la experiencia de comer este plato. Y por último, te aconsejamos que las yemas que utilices sean de huevos de corral. Suelen tener un sabor mucho más potente que los huevos de gallinas que no están en libertad.

Consejos para acompañar este delicioso plato de espaguetis

vino blanco Merca2.es

Y terminamos esta receta de los espaguetis a la carbonara de Dabiz Muñoz con un par de sugerencias para que los acompañes. Como habrás podido deducir, se trata de un plato muy contundente. Por eso te recomendamos que lo comas como plato único a no ser que quieras tener una indigestión. Como mucho, te sugerimos que lo acompañes con una ensalada de canónigos y rúcula. Y, por supuesto, para beber, una copa bien fría de vino blanco.

El coste de la vida tiene una diferencia de casi 30 puntos entre Madrid y Extremadura

0

El coste de la vida tiene una diferencia de casi 30 puntos entre Madrid y Extremadura, ya que para comprar una misma cesta de productos en Madrid se necesita un 15,7% más, y en Extremadura un 13,6% menos que la media española.

Así se recoge en el informe ‘El coste de la vida en las Comunidades Autónomas, Áreas Urbanas y Ciudades de España’ del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB).

Cataluña se sitúa en segunda posición y, por tanto, a su población la misma compra le sale un 7,6% más cara que a la media del resto del país, un patrón que también se repite en la mayoría de ciudades importantes del país.

«Si queremos igualar el poder de compra de las familias de unas y otras ciudades deberíamos compensar a la población con un coste de vida superior con una renta más elevada», subraya el documento.

El análisis se ha realizado a partir del nivel de precios de cada territorio y de los indicadores de renta de los hogares y del precio de alquiler de las viviendas para las Comunidades Autónomas y las áreas metropolitanas.

«Lo que ya se sabía, se ha evidenciado, poniéndose de manifiesto como territorios del Estado considerados más ricos no lo son tanto», resalta el estudio, que pide a las administraciones públicas tener en cuenta el nivel de vida en las políticas públicas.

Dicho estudio ha sido elaborado por un equipo de académicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) junto con investigadores de otras instituciones como el Ayuntamiento de Barcelona, el IERMB y la OCDE.

El IERMB ha explicado que actualmente la estadística oficial de Europa y de España no tiene en cuenta los distintos niveles territoriales de precios para calcular indicadores como la renta familiar disponible y el riesgo de pobreza.

Por ello, los investigadores han considerado que las administraciones deberían tener en cuenta el nivel de precios de cada uno de los territorios, de forma específica, para diseñar políticas sociales «más realistas y justas».

En aplicar el coste de la vida, se modifica el ranking de las comunidades en términos de la renta familiar disponible per cápita, y Cataluña pasa de ser la tercera con más riqueza a la sexta, pasando de los 13.338 euros de renta familiar disponible a los 12.398 euros.

El Tesoro cierra el trimestre con una subasta el jueves de bonos y obligaciones

0

El Tesoro regresa esta semana próxima a los mercados con una nueva subasta el jueves de deuda a medio y largo plazo, cuando ofrecerá hasta tres referencias a los inversores y dará fin al calendario de emisiones del primer trimestre del año.

En lo que va de 2021 el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha registrado rendimientos más altos en sus operaciones y el interés de los inversores por la deuda pública se ha mantenido.

Este jueves el Tesoro ofrecerá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0% (vencimiento el 31 de mayo de 2024); una nueva referencia de obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0% (vencimiento el 31 de enero de 2028), y obligaciones a 30 años, con cupón del 1% (vencimiento el 31 de octubre de 2050).

Para determinar la evolución del coste de la deuda pública, la referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés marginal del -0,403% del pasado 18 de febrero; mientras que en las obligaciones a 30 años el tipo es de 0,865 del pasado 7 de enero.

En su última subasta, celebrada el pasado 9 de marzo, el Tesoro colocó 1.940 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, cobrando algo menos a los inversores por estas referencias.

El Tesoro cerrará con la emisión de este jueves el calendario de emisiones del primer trimestre de 2021, ejercicio para el que la estrategia de financiación contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos.

La emisión bruta, por su parte, se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto a los 277.059 millones del año pasado, debido a que aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

ATA pide al Gobierno corregir «el error» de dejar fuera de ayudas a «miles de autónomos y empresas»

0

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha reclamado este domingo al Gobierno de España que corrija «el error» de dejar fuera de las ayudas a «miles de autónomos y empresas», y ha cuestionado la objetividad de los criterios para elegir los sectores beneficiados.

«¿Qué criterios se han seguido para que una casa de apuestas pueda acceder a estas ayudas y sin embargo autónomos y empresas que tienen centros de estética o peluquerías se queden fuera?», ha cuestionado en un vídeo en Twitter el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

«Peluquerías, centros de estética, academias, autoescuelas, tiendas de souvernirs… todos han quedado fuera, quedan fuera de esas 95 actividades», lamenta Amor, después de que El Ejecutivo de PSOE y Podemos haya aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario este viernes el plan de rescate para paliar los efectos de la pandemia, dotado de un fondo de 7.000 millones de euros en ayudas directas a autónomos y empresarios de las actividades más golpeadas.

Otro «sin sentido» que critica Amor es que un autónomo o empresa de alquiler de vehículos pueda acceder a las ayudas y sin embargo un autónomo o empresa que alquila bicicletas «se quede fuera», cuando «en ambos casos e ha sufrido la caída de la llegada de turistas».

Por ello, ha pedido corregir este «error», a ser posible en el Consejo de Ministros de este martes 16, puesto que las ayudas «llegan tarde, son insuficientes y lo más grave es que dejan fuera a muchos autónomos».

Europa deja de producir más de cuatro millones de coches en 2020 por la pandemia

0

La producción de automóviles en el conjunto de Europa se situó en las 14,13 millones de unidades en 2020, lo que supone un descenso del 22,3% y cuatro millones de vehículos menos que los 18,17 millones de turismos que se ensamblaron en el ‘Viejo Continente’ durante el ejercicio precedente.

Según datos de un informe de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), solo en la Unión Europea se fabricaron 10,81 millones de unidades el ejercicio pasado, un 23,3% menos que en 2019.

Por países, Alemania se mantuvo a la cabeza de los productores europeos, pese a caer un 24,3%, hasta 3,4 millones de automóviles, mientras que la producción en España, que ocupa la segunda plaza, bajó menos que la media europea, un 19,5%, hasta 1,75 millones de turismos.

El podio lo cerró República Checa, con 1,12 millones de coches, un 19,3% menos; seguida de Eslovaquia y Francia, con 943.847 unidades (-12%) y 861.660 turismos (-45,8%), respectivamente.

Descensos menos acusados registraron otras regiones del mundo, como Norteamérica, donde se construyeron 9,96 millones de turismos, un 20,4% menos; así como en Asia, donde se ensamblaron 34,41 millones de unidades, un 12,3% menos. Solo en China se produjeron 19,34 millones de coches, un 6,4% menos.

En todo el mundo, la pandemia del coronavirus provocó que se fabricasen unos 12 millones de coches menos, hasta 61,35 millones de unidades, una cifra que es un 16,9% inferior que la registrada en 2019.

Entre otros datos, la Unión Europea exportó turismos por valor de 110.000 millones de euros entre enero y noviembre del año pasado (últimos datos disponibles), unos 21.000 millones de euros menos que en el ejercicio anterior (-16%).

En el mismo periodo, la importación de coches en la región cayó un 19,7%, hasta 46.174 millones de euros. De esta manera, el sector mantuvo su balance comercial positivo en 64.036 millones de euros, un 13,2% menos.

En concreto, se exportaron 4,74 millones de automóviles, un 17,5% menos, y se compraron al resto de países 2,74 millones de unidades, un 32% menos, dejando un saldo positivo de casi dos millones de unidades.

En el apartado de vehículos comerciales y autobuses, en la Unión Europea se ensamblaron en 2020 un total de cerca de 3 millones de unidades, un 17,7% menos. Así, se exportaron vehículos comerciales por valor de 11.612 millones de euros entre enero y noviembre, un 22,7% menos, mientras que se importaron por valor de 5.650 millones de euros, un 24,4% menos. Así, el balance comercial también fue positivo, de 5.961 millones, un 21,1% menos.

Minsait (Indra) muestra en Cáceres y los Museos Vaticanos las claves para la reactivación del turismo

0

Minsait, una compañía de Indra, ha desarrollado proyectos en Cáceres y en los Museos Vaticanos que se han convertido en referentes de la transformación del turismo para impulsar la recuperación de la actividad gracias a la digitalización.

Según la empresa, ambos proyectos son exponentes de cómo se pueden atraer más visitantes y gestionar de forma «productiva, segura y sostenible» los recursos de los destinos turísticos y espacios culturales a través de la tecnología.

«Si creamos destinos turísticos inteligentes y aprovechamos la visibilidad que nos brinda nuestro posicionamiento, podremos fortalecer la posición exportadora de nuestra economía en grandes proyectos de transformación de ciudades, territorios y destinos turísticos», ha explicado el director de Estrategia de Gobierno y Territorios de Minsait, Alberto Bernal.

Para Minsait, la pandemia ha dejado patente que la transformación digital es el único camino posible para adaptarse con inmediatez a las necesidades y nuevos perfiles de los visitantes, garantizar la seguridad de los espacios y destinos turísticos y establecer modelos de gestión del patrimonio artístico y cultural más eficientes.

En este escenario, Italia es otro de los países europeos que, junto a España, se ha visto obligado a reinventar la gestión de sus destinos turísticos y del patrimonio artístico y cultural debido al importante peso que tiene este sector en su Producto Interior Bruto (PIB).

«La base común en los proyectos de «Cáceres Patrimonio Inteligente» y los Museos Vaticanos es la implantación de soluciones y tecnologías digitales gestionadas por plataformas inteligentes que permiten compartir la información entre todos los agentes de la cadena de valor con el fin de ofrecer a los usuarios experiencias más atractivas y seguras que permitan atraer más visitantes e impulsar las economías locales respetando el entorno», señala Bernal.

Para el experto, son seis los ámbitos en los que el sector turístico y cultural debe elevar su apuesta tecnológica para impulsar su recuperación. Estos son las aplicaciones móviles, redes sociales, chatbots, Internet of Things (IoT), gamificación y, especialmente, la analítica avanzada para generar inteligencia competitiva.

Además, considera que la gestión de los espacios será «otro factor determinante en el contexto pospandémico», donde pueden marcar la diferencia elementos como la incorporación de sistemas digitales y multimedia de avisos para guiar a los visitantes hacia las salidas de emergencia o evitar aglomeraciones para garantizar la distancia social.

El proyecto Cáceres es un ejemplo de esa gestión, que aspira a replicarse en otras ciudades de similares características, dentro y fuera de España. Se convierte, además, en un referente en la gestión inteligente de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Las previsiones apuntan a que permitirá aumentar hasta un 6% el número de turistas e incrementar en más de un 12% las pernoctaciones, así como alcanzar crecimientos en torno al 4% en los empleos, una vez que se haya producido la reactivación del sector.

«Además de monitorizar monumentos con tecnologías punteras para mejorar su mantenimiento y reducir costes, el proyecto incluye soluciones digitales, cámaras, pantallas, tarjetas, webs, rastreadores de móviles o apps, que permiten conocer cómo se mueve el turismo y sus preferencias, pero también interactuar con los viajeros, enviándoles en tiempo real al móvil información o propuestas de rutas y visitas, todo ello integrado y gestionado a través de Onesait Government Cities, la plataforma de gestión de Smart Cities de Minsait«, explica Bernal.

La obtención de esta información permite dar respuesta a cuestiones como a qué monumentos dedican más tiempo, a qué tipo de establecimientos son más frecuentados o cuáles son las rutas preferidas de los turistas.

«Es decir, permite adaptar la oferta turística del destino al perfil de visitantes, además de facilitar la realización de acciones de marketing de proximidad gracias al centenar de ‘beacons’ (o balizas bluetooth) que hay repartidos por toda la ciudad», apunta Bernal.

Para que el proyecto impacte en la economía local, se facilita a los responsables de comercios, hoteles y restaurantes el acceso a la información y el uso de los canales directos a los gustos y preferencias del turista.

Cáceres cuenta con un portal profesional que permite la creación de ofertas cruzadas entre los establecimientos hosteleros y los comercios para aprovechar mejor los recursos turísticos de la ciudad.

Otro aspecto clave es la seguridad. Gracias a los sistemas de gestión del aforo que se han instalado en los distintos espacios, es posible conocer el número de turistas que hay en cada momento y recibir avisos en cuanto se superen los límites que garantizan las distancias.

El uso de tecnologías disruptivas controladas por un «cerebro integrador» es también la base del proyecto que está desarrollando Minsait como socio clave de los Museos Vaticanos para mejorar la protección de las obras y la experiencia y seguridad de sus visitantes.

«Se trata de un ambicioso proyecto, que implica el control de varias edificaciones y jardines que en su conjunto albergan alrededor de 700 mil piezas en sus más de 40.000 metros cuadrados», comenta Alberto Bernal.

Una compleja red de fibra óptica conectará el complejo sistema de sensores de control de flujo y ambientales, la vídeovigilancia y sistemas de seguridad, y los sistemas contra incendios y de evacuación.

Además, este proyecto utiliza los nuevos avances para anticipar situaciones y minimizar riesgos. El mayor volumen de información procesada por los sistemas de ‘Big Data’ permitirá, por ejemplo, una medición más precisa y puntual del estado de los espacios y de las obras; y un nuevo sistema digital y multimedia de avisos guiará al público por el recorrido más rápido y seguro, canalizando los flujos de personas en función del tipo de incidencia y la concentración de cada espacio.

En opinión del responsable de Minsait, «el camino hacia un verdadero ‘Smart Museum’ es la innovación, que entendemos no solo como evolución tecnológica, sino también como la aplicación de experiencia orientada a lograr espacios más abiertos, dinámicos, inteligentes y atractivos para el público. Este es el concepto que está guiando el proyecto de digitalización en Museos Vaticanos y que queremos trasladar a las instituciones y recintos culturales de todo el mundo», concluye.

¿Fuera de ‘Pasapalabra’? Los otros proyectos que tientan a Roberto Leal

Roberto Leal vuelve a quedarse con un único proyecto televisivo. Su gran éxito en ‘Pasapalabra’. Después de defenderse bien con los retos de ‘El Desafío’, la cadena ha movido ya ficha y ha puesto en marcha dos de sus nuevos proyectos. Pero él no estará en ninguno de ellos como presentador. En el primero, hoy viernes, recupera los especiales de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ en la versión famosos. Al frente se situará Juan Ramón Bonet, que ha visto cómo ‘¡Boom!’, su programa, se ha acortado por la presencia de ‘Pasapalabra’. La segunda de las apuestas comienza su promoción ahora: ‘Veo como cantas’, el formato intermedio a medio camino entre ‘Tu Cara Me Suena’ y ‘Mask Singer’. Esta vez presentado por Manel Fuentes. ¿Encajaría Roberto Leal en alguno de ellos? ¿Tiene ofertas encima de la mesa?

¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO? ENTRE JUANRA Y ROBERTO LEAL

Este viernes, Antena 3 apuesta por un valor seguro para llenar el hueco dejado por ‘El Desafío’. No obstante, el programa ha dejado un listón bastante alto, con un share de un 22% al cierre. Para ser un viernes noche no es mal dato, aunque siempre se ha de tener en cuenta que estas audiencias pueden volar en el momento en que se relajen las restricciones. ‘¿Quién quiere ser millonario?’ vuelve a la parrilla con sus especiales dirigidos por Juanra Bonet. A pesar de que el catalán defiende bien el formato, siempre está la sombra de un fracaso, situación en la que antes de la cancelación se optaría por una sustitución. Y Roberto Leal podría ser un buen fichaje. La otra opción pasaría por establecer como fijo el formato si tiene gran acogida, en cuyo caso tendría que decidir si queda Juanra o si meten a Leal para reforzar su imagen como presentador de concursos.

‘¿Quién quiere ser millonario?’: La lista de famosos que pasarán por el programa
‘¿Quién quiere ser millonario?’: La lista de famosos que pasarán por el programa

CELEBRITY FAMILY FEUD A LA ESPAÑOLA

Después de ‘Mask Singer’ y ‘Veo cómo cantas’, Antena 3 tiene en la recámara otra adaptación de gran éxito internacional tipo concurso con famosos. Se trata de ‘Celebrity Family Feud’, que ha logrado conquistar a los estadounidenses, argentinos, australianos o brasileños. Atresmedia se hizo con los derechos para adaptarlo a lo largo de este año o de cara a la nueva temporada. De nuevo, famosos en equipos que deben contestar a preguntas de todo tipo. No hay respuestas incorrectas y sí mucho humor y premios. Roberto Leal suena en la terna de posibles presentadores.

roberto leal 'Celebrity Family Feud'

¿DE PASAPALABRA A EL HOMIGUERO?

Aunque los datos de ‘El Hormiguero’ no son malos, existe cierta sensación de que el público joven se cansa ya de la propuesta del programa de Pablo Motos. En su reciente sustitución por Nuria Roca, el cambio ha sido para mejor: las audiencias han respondido muy bien al estilo diferente de la presentadora, que casa más con el aire que da Roberto Leal a sus programas (cercano, profesional, sonriente, empático).

En el caso de ‘El Hormiguero’, se da la circunstancia de que es el programa de Motos. De su productora, y por supuesto, con su imagen. El toque de Roca ha funcionado, pero, ¿funcionaría con otro presentador que no fuera Pablo Motos? ¿Con un Roberto Leal?

Pasapalabra roberto leal

¿ROBERTO LEAL PODRÍA SUSTITUIR A MANEL FUENTES?

Otra las opciones que seguro que baraja Antena 3 es utilizar a Roberto Leal como sustituto oficial de algunos de sus presentadores de concursos semanales. Quizás para los diarios sería un esfuerzo ímprobo, pero podría darse el caso. Como recordaremos, cuando Leal pilló el covid-19, el sustituto al frente de ‘Pasapalabra’ fue Manel Fuentes. Dado que el catalán aún no ha enfermado por el virus, y de cara a posibles sustituciones puntuales, seguramente la estrategia de Atresmedia pase por hacer un cambio de papeles en caso de que sea necesario. Y quién sabe si como sustituto oficial si alguno de los nuevos formatos, como ‘Veo cómo cantas’, no termina de funcionar.

veo cómo cantas manel fuentes

ANTENA 3, MUCHOS GALLOS PARA UN GALLINERO LIMITADO

Las audiencias no mienten. Antena 3 gana terreno a Telecinco a base de ‘Pasapalabra’. Sin embargo, esto ha creado una importante disyuntiva en la cadena: todos sus concursos se están moviendo bien y con buenas audiencias. Y en su plantel de potenciales presentadores tienen más cartas que juegos por entregar. A Roberto Leal se le suma el propio Juan Ramón Bonet, que ha defendido su programa y parece adecuado para formatos muy similares, aunque no tiene el gancho del andaluz. Manel Fuentes es otra de las apuestas seguras de Atresmedia. Encargado de los viernes noche, ahí parece que ha medrado, aunque siempre podría doblarse en otros formatos similares.

Por último, Arturo Valls, que ha tenido su momento de crisis al tener que acotar sí o sí, primero, el tiempo de ‘Ahora Caigo’ y después adaptarlo a los concursos de hoy (los de sus compañeros). Ante un gallinero tan limitado, ¿optaría Roberto Leal por buscar en la competencia programas o proyectos más allá de ‘Pasapalabra’?

candidatos sustituir roberto leal ot 2021

¿ROBERTO LEAL EN MEDIASET?

Aunque la cadena de Paolo Vasile está aprovechando más el tirón de los reality que de los concursos, sigue buscando la fórmula para conseguir un éxito que ponga en jaque el robo de audiencia de la competencia. Quizás por eso esté inmerso en los castings de ‘El Precio Justo’, la reedición del concursos emblemático de los años ochenta y noventa. ¿Triunfará en la actualidad? Por ahora sabemos que su presentador será Carlos Sobera, que tiene bastantes tablas en estas lides. ¿Es posible que intente fichar a Roberto Leal si el formato tiene potencial pero el presentador no?

first dates carlos sobera

LA IMPROBABLE VUELTA A CASA

Por último, aunque quizás menos descabellado, sería una vuelta a TVE. Aunque probablemente tenga un contrato de exclusividad con Atresmedia, o alguna clausula que limite sus proyectos, Roberto Leal podría ser un buen hándicap para programas como ‘El Cazador’ en caso de que se estanque. Por ahora, los números acompañan el desempeño de Ion Aramendi, pero con la duplicación de emisiones, quizás se fuerce la maquinaria.

Roberto Leal vuelve a Antena 3 para presentar Pasapalabra

La demanda de hoteles de lujo y apartamentos aumenta más de un 13% respecto a antes de la pandemia

0

La demanda de hoteles de lujo y apartamentos para este verano se ha incrementado un 13,4%, según la web de venta ‘online’ de viajes y experiencias Atrápalo, que ha analizado los deseos de los viajeros españoles para escoger destino vacacional comparando su comportamiento con las reservas del verano previo a la pandemia.

Entre las tendencias turísticas más destacadas para el próximo verano destacan las búsquedas de hoteles de lujo, que se han visto incrementada en un 60,5% así como la reserva de apartamentos y apartahoteles que ha crecido un 10%.

Por su parte, los hoteles de tres estrellas decrecen un 10% y los cuatro estrellas suben un 0,6% respectivamente, según las reservas registradas por Atrápalo.

Los datos muestran que el precio medio por noche pasa de 171 euros en el 2019 a 87 euros en el 2021, lo que supone una bajada del precio medio de las habitaciones del 49% en los últimos dos años.

La reserva anticipada para este verano se centra principalmente en alojamientos de costas e islas (86,5%), con especial relevancia para Andalucía, seguida de Cataluña y Valencia. Le siguen de lejos los destinos de montaña o interior (4,6%) y destinos urbanos (4,2%).

La práctica mayoría de las reservas, hasta un 95,3% del total, corresponde a destinos nacionales con una duración media de 12,56 días frente a los seis días de duración que tenían las estancias en el verano de 2019.

La estancia más larga corresponde a Canarias, con una duración de 17 días, Galicia, con 14 días, Murcia, con 12 días, y Cataluña, con 12 días. Por provincias Málaga, Alicante y Cádiz se sitúan a la cabeza con 12 días, seguidas de Huelva, Menorca y Castellón con 11 días de reserva media.

El 68% de las reservas anticipadas son superiores a los 90 días, con un peso de las entradas de junio a septiembre del 93% sobre las mismas. En 2019, dicho porcentaje era del 37,8% con lo que supone un incremento de 30,2 puntos.

Primark Home: gangas tiradas de precio para decorar tu hogar

Que la cadena de ropa irlandesa puede presumir de ser una de las más grandes en cuanto a low cost no es ningún secreto. Pero esa es solo una de las razones por las cuales amamos ir a Primark. Y es que en esta gran cadena podemos encontrar de todo, no solo ropa, también zapatos, bolsos, accesorios y mucho más, por no hablar de Primark Home.

Esta sección de la cadena irlandesa es una de las grandes maravillas que cada día nos sorprende más. Y es que por precios de lo más económicos, puedes encontrar maravillas en decoración y muebles de todo tipo. Incluso tienes electrónica, solo es cuestión de darse un par de vueltas por sus tiendas para ver que tienen prácticamente de todo. Ahora que llega la primavera, es momento de visitar Primark Home para hacer un poco de redecoración. Te mostramos algunas de sus mejores gangas para decorar tu hogar.

El macetero colgante de Primark Home

macetero colgante ratan

El primer accesorio de Primark Home que te mostramos para decorar tu hogar y darle un toque acorde con la primavera, es por supuesto una maceta. Eso sí, no se trata de la típica maceta marrón, en realidad el diseño es mucho más moderno, y la verdad es que no se ve nada mal. Y claro, su precio es tan económico que desde luego vale la pena hacerse con más de una de estas macetas.

Cuando piensas en la primavera, lo primero que se te viene la mente son flores y plantas, y es por ello que no puede haber mejor opción que una maceta como esta. Y por si eres alérgico o no se te da bien mantener una planta con vida, que sepas que no tienes de qué preocuparte, ya que viene con una de plástico.

Así que de lo único que te vas a tener que preocupar es de rociarle agua con un espray de vez en cuando para que el polvo no se acumule en el macetero. Su precio es de solo 9 euros, todo un chollo de Primark Home.

Jarrón de cristal

jarron cristal primark home

Quieras flores o no, un jarrón siempre se ve ideal sobre la mesa. Y lo puedes rellenar con diferentes cosas, o simplemente dejarlo vacío, de cualquier forma, será un elemento espectacular en tu salón. Destaca porque su borde dorado metalizado es de lo más llamativo, y tiene un toque muy elegante.

Al tratarse de una lista de accesorios de decoración de Primark Home con motivo de la primavera, hazte a la idea de que las flores y todo lo que tiene que ver con ellas tendrán el protagonismo. Es por ello que te recomendamos este jarrón.

En la cadena irlandesa también puedes encontrar flores artificiales a precios realmente bajos, así que puedes incluso crear tu propio ramo, y sin tener que preocuparte de tener que cambiar el agua. El precio de este jarrón, al contrario de lo que podría parecer, es de solo 6 euros.

Macetero circular de Primark Home

macetero circular

Como ya te veníamos avisando, las plantas tendrían el protagonismo de esta lista de accesorios de decoración de Primark Home. Pero estas son solo nuestras recomendaciones, son bonitas, elegantes, y sobre todo, muy económicas, el gran atractivo de esta cadena irlandesa.

Ahora te presentamos un macetero que, aunque puedes usar colgado, ya que tiene un pequeño enganche en su parte superior, también puedes dejar apoyado en una mesa o en una estantería pegado a la pared.

Es un macetero circular en tono dorado en el que vas a poder poner tus plantas preferidas, o bien utilizar otras artificiales. El precio del macetero es de 9 euros.

Lienzo floral

lienzo floral

En Primark Home también tienes multitud de lienzos, muchos diseños y la mayoría magníficos. Eso sí, son sencillos, por lo que no será difícil que encajen en la decoración de tu salón. A la hora de elegir esta clase de elementos, las cosas se complican, porque no es tan fácil que encajen al ser tan llamativos.

Pero con motivo de la primavera, qué mejor que tener en el salón o incluso en una habitación un lienzo como este, es sencillo, con colores muy claros y elegante.

Y por supuesto, nada de tener que rascarse mucho el bolsillo para hacerlo tuyo. Y es que de esta lista, es quizás el accesorio más económico de todos, pues solo cuesta 4 euros.

Guirnalda de flores de Primark Home

guirnalda de flores primark home

Hay pequeños detalles que puedes tener en casa y desde luego marcan la diferencia. Esta guirnalda de flores es un claro ejemplo de ello. Se trata de un accesorio que bien puedes colgar por la parte exterior de la puerta de entrada a tu casa, o dentro.

Lo mejor es que la guirnalda está hecha con alambre, y recubierta con pequeñas flores y hojas. Por lo tanto, puedes darle la forma que más te guste. Así que puedes colgarla del techo y dejarla caer como una espiral, o darle cualquier otra forma que se te ocurra.

En Primark Home hay otros modelos, tanto de guirnaldas como de coronas florales que te podrían gustar. En el caso del diseño que te presentamos, tiene un precio de 6 euros.

Portavelas de vidrio

portavelas vidrio

Pasamos a un accesorio de decoración de Primark Home que aunque no tiene nada que ver con las flores, se ve ideal. En un rosa tan suave y con el detalle dorado del borde, es ideal para tenerlo en alguna estantería o incluso en la cómoda de tu habitación.

En la cadena irlandesa puedes encontrar una gran variedad de velas con aromas espectaculares. Así que no lo dudes y hazte con varios de estos vasos para darle a tu hogar un toque diferente. No solo se verá bien, sino que además impregnará la habitación con el olor que hayas elegido.

Este accesorio de Primark Home, como los demás, es muy económico, por lo que podrás hacerte con más de uno si te ha gustado. El coste de este portavelas de vidrio en rosa con borde dorado es de 5 euros.

Vela Summer days de Primark Home

vela summer days primark home

Si la idea de las velas te atrae, pero la que te acabamos de mostrar no te llama la atención lo suficiente, en Primark Home tienes mucha variedad entre la que poder elegir.

Un ejemplo lo tenemos en este modelo, el cual sin duda es mucho más primaveral gracias al detalle de flores que hay en el interior del tazón, y en medio de todas estas velas, está el sitio de la vela con el aroma Summer days.

Sí, no es que parezca primaveral, pero ambas estaciones tienen sus similitudes, aromas frescos y los preferidos siempre son los florales. El precio de esta vela en tazón con flores es de 6 euros, realmente económico.

Posavasos rústico

posavasos rustico primark home

Para terminar con este recopilatorio de accesorios de primavera de Primark Home, tenemos un set de cuatro posavasos rústico, que sin duda es de lo más llamativo. Y es que un detalle como este sorprenderá a tus invitados in lugar a dudas.

Se trata de un set que imita a un abedul cortado. Y no te preocupes por si se ensucian, tienen una gran resistencia y se pueden limpiar muy fácilmente. Además, su precio es de solo 9 euros, por lo que merece la pena.

Amazon: 8 ofertas en productos para bebé y premamá a precios increíbles

Mientras estés a la espera de tu pequeño, existen muchos complementos y accesorios que servirán de la mejor de las maneras para prepararnos a la llegada del bebé. Y como premamá también es necesario que tú te sientas con todo lo que puedas llegar a necesitar. Por ello, la tienda de Amazon nos ofrece una oportunidad muy suculenta para facilitarnos la tarea.

De esta manera, y gracias a una gran variedad de artículos tanto para el bebé como para la premamá, el catálogo online tiene para nosotros opciones que servirán para hacer que tu día a día durante y después del embarazo sean los más sencillos posibles. Encontrarás pañales, lociones, cambiadores, leggins, fajas… las conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

PAÑALES DODOT PANTS DE TALLA 3 PARA BEBÉ, EN AMAZON

Dodot Pañales Bebé Pants Talla 3 (6-11 kg), 180 Pañales, Pañal-Braguita con Ajuste 360° Anti-Fugas
  • Su ajuste 360º anti-fugas ayuda a prevenir las fugas donde más...
  • Fácil de cambiar
  • Con cintura elástica para un ajuste total y duradero
  • Tecnología S-Curve para un ajuste cómodo que se adapta a la...
  • Doble barrera de protección que ayuda a prevenir las fugas de...

En primer lugar, y como una de las opciones principales a modo de ofertas en Amazon y sus productos para bebé y premamá, encontramos estos pañales de Dodot, pero tienen una particularidad. Y es que son a modo braguita.

Con un ajuste 360º, se ven entre las promociones más destacadas del momento. Tienen la característica de que son antifugas, lo que hará ayudar a prevenir las fugas donde más ocurren. Los mismos son de la talla número 3.

Fáciles de cambiar, tienen una cintura elástica para un ajuste total y duradero. En ellos también luce la tecnología S-Curve, que será importante para un ajuste cómodo que se adapta a la barriga de tu bebé. Con doble barrera de protección, beneficiará a prevenir esas posibles fugas por los laterales. Podemos comprarlo aquí.

SET DE 238 PAÑALES DODOT SENSITIVE PARA BEBÉ, EN AMAZON

Dodot Sensitive Panales Talla 2 (4-8 Kg) - 238 Panales
  • Suave como la seda envuelve a tu bebe en el confort del panal...
  • Suave capa absorbente ofrece una gran absorcion de pipis y...
  • Indicador de humedad varia su color si tu bebe ha hecho pipi
  • Corte especial en la zona del ombligo proporciona un ajuste suave...
  • Tubos ultra-absorbentes para distribuir la humedad uniformemente...

En este orden sobre los productos para bebé y premamá, Amazon nos ofrece de muy buena forma otra de esas ofertas de Dodot que se harán muy bien para el día a día. Así, envolverás a tu bebé en su máxima protección.

Este pañal de Dodot Sensitive es suave como la seda, y contiene tres tubos ultra absorbentes que ayudan a distribuir la humedad uniformemente. Esto proporcionará la máxima absorción. Disponible en varias tallas para la máxima comodidad de tu bebé.

Sus características es que son suaves como una pluma gracias a los materiales seleccionados que cuidan su piel. Para un mejor cuidado, tiene una capa absorbente cora-soft, además del indicador de humedad, que varía su color cuando se ha hecho pipí. El corte en la zona umbilical proporciona un ajuste suave y cómodo. Puedes comprarlo aquí.

CAMBIADOR PORTÁTIL DE PAÑALES PARA BEBÉ, EN AMAZON

MORROLS Cambiador Portátil, Cambiador de Pañales Impermeable Bebé, Ligero y Duradero Cambiador de Viaje con Bolsillos Organizadores y Cómoda Almohada Para el Hogar Viaje(Gris)
  • ✅【Proteja a su bebé】 Los lugares públicos son un caldo de...
  • ✅【Más portátil para viajes fuera de casa】Si cambia a su...
  • ✅【El tamaño se ve bien】 Con un espacio espacioso (67X50cm)...
  • ✅【Materiales impermeables y lavables】 Superficie suave e...
  • ✅【Obsequio a los futuros padres】 Los padres recién nacidos...

Por supuesto. Entre las ofertas de Amazon para bebé y premamá que encontramos no podían faltar los cambiadores portátiles, también porque son una alternativa que está creciendo de la manera más amplia. Esto por su sencillez.

Hecho de materiales PVEA, es muy cómodo y protege la piel del niños. Con múltiples bolsillos, es más fácil organizar a sus artículos, añadir 2 bolsillos malla para mejor sujetar los pañales, toallas, etc. También puede guardar cremas.

Así como juguetes pequeños, móvil, llaves… su material impermeable es tanto en la superficie como en su exterior. Mantiene una almohadilla que se puede quitar y lavar a máquina, donde el relleno es una esponja que hace que el bebé se sienta más cómodo tumbado sobre él. Plegable, permite que pueda colgarse como un bolso de mano. Cómprala aquí.

LOCIÓN HIDRATANTE PARA EL CUERPO DEL BEBÉ, EN AMAZON

Oferta
EXPANSCIENCE Hydra Bebe Cuerpo - Producto de higiene
  • Fórmula hipoalergénica que reduce el riesgo de reacciones...
  • Proporciona hidratación de forma duradera para la piel del bebé...
  • Libre de parabenes, ftalato y fenoxietanol
  • Cantidad del producto de 500 ml

A continuación también podemos llevarnos a modo de oferta desde Amazon una loción hidratante para el bebé, el cual está muy bien destacado entre el resto de los de premamá. La misma tiene una fórmula hipoalergénica.

Que hace reducir el riesgo de reacciones alérgicas, proporcionando hidratación de forma duradera para la piel del bebé. A su vez, como hidratante, está libre de parabenes, ftalato y fenoxietanol. Es ideal para sus cuidados.

Esta loción a modo de leche hidratante reduce la barrera deja la piel sedosa, flexible y más suave. Preserva la riqueza celular de la piel, tanto de de recién nacidos, como bebés gracias al Perseose de Aguacate. Al utilizarlo, deja una textura fluida y ligera, adaptada para el cuidado corporal y deja un agradable olor. Puedes comprarlo aquí.

MALLAS INVERNALES PREMAMÁ, EN AMAZON

En lo que tiene que ver con los productos para premamá, y que vendrán genial para ese tiempo preparatorio hacia tu bebé, Amazon nos ofrece de la mejor de las maneras una prenda a modo de mallas. Te sentarán como un guante.

Elaboradas por un material de microfibra suave, resistente y muy cómodo, estas mallas (o leggins) premamá son ideales para acoger el vientre en los meses más fríos durante el embarazo. Esta se adapta al cuerpo.

Así como tienen unas medias con las puntas reforzadas, costuras planas confort y rombo higiénico. Perfectas para usarlas con camisolas, faldas maxi camisetas, son muy elegantes y están disponibles en una amplia variedad de tallas y estilos. Su composición también se da por la poliamida, elastómero y algodón. Se puede comprar desde aquí.

VESTIDO PREMAMÁ DE MANGA CORTA PARA LACTANCIA, EN AMAZON

Como has visto en los leggins anteriormente mencionados, el embarazo ya no es un obstáculo para tu estilo. Desde los vestidos de fiesta a los más básicos, Amazon te da la oportunidad de encontrar tu favorito a precios razonables.

Uno de ellos, y que se conforma de la mejor manera antes y durante la bienvenida a tu bebé, damos con una de esas ofertas irresistibles sobre ello. Y es que con él serás la futura mamá más guapa con vestidos de esta talla.

Perfecto también para el mejor acomodo durante la lactancia, está hecho de un material muy suave. Fácil de lavar, no se trasluce, por lo que tendrás además una buena intimidad. Con dos bolsillos laterales, se ve como vestido para premamá elegante y práctico para cualquier ocasión y actividad. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

VAQUEROS PREMAMÁ DÉNIM

MAMAJEANS Vaqueros Premamà, la Prenda Esencial para tu guardarropa de Embarazada (ES 38 - (S), Denim)
  • Jeans slim / skinny fit disponibles en varios colores, desde el...
  • Muchos de vosotros nos habéis pedido más información para...
  • ¡¡ATENCIÓN!! LOS TAMAÑOS QUE SE MUESTRAN EN LA ETIQUETA SON...
  • un éxito de ventas ya elegido por miles de madres en Italia y en...
  • pruébalo no te arrepentirás, al contrario, tendrás la...

Para premamá, y al igual que ocurre con los cambiadores portátiles de bebé que vimos anteriormente, o las mallas, Amazon nos presenta un pantalón vaquero que encaja muy bien con los estilos más definidos de cada una.

Hablamos, en concreto, de uno de los típicos vaqueros dénim que vemos a diario en las diferentes marcas y tiendas, pero del que esta vez puede ser nuestro adaptándose al embarazo, pero también a su tiempo posterior.

Unos pantalones de gran talla, diseño y estilo que mostrará tu lado más atractivo. A un precio muy conveniente, se da en diferentes colores y tamaños a elegir, por lo que durante este periodo podrás lucir también a la última. Este entra dentro de los básicos imprescindibles para conseguir ‘looks cómodos’, y los puedes comprar aquí.

FAJA DE EMBARAZO PREMAMÁ DE APOYO PARA EL VIENTRE

Por último, y quizás como una de las mejores vistas del momento en lo que son estos productos premamá y para bebé el comercio de Amazon, la tienda nos da acceso al que es uno de los accesorios más completos.

Se trata de una faja de embarazo, también conocido como cinturón de maternidad, que se hace muy vistoso sobre todo para hacer de él el mejor acompañante para tu bebé, al tiempo que te ayuda como apoyo para el vientre.

Perfectamente adaptable, está constituido con un laminado en varias capas con algodón y nailon. Lavable a mano, mantiene además hasta cuatro paneles laterales elásticos, que son los que añaden compresión y ventilación. Además incluye un ajuste a modo de complemento como levantamiento abdominal. Se puede comprar desde aquí.

Lavadoras: estas son las mejores marcas según la OCU

La lavadora es uno de los electrodomésticos del hogar más importantes, y encontrarte con que un día ha dejado de funcionar simplemente porque sí, hará temblar a tu bolsillo. No es plato de buen gusto gastar una buena cantidad de dinero en un producto que antes de lo que debería, va a dejar de cumplir con su función. Es por ello que en la OCU, la Organización de Usuarios y Consumidores, han realizado un estudio de cuáles son las mejores marcas de las lavadoras.

Destacan Bosch, Balay, LG y Siemens, aunque también realizaron un estudio de cuáles eran las mejores lavadoras, por lo que verás modelos de otras marcas. A continuación, os mostramos cuál ha sido su valoración.

Bosch WAU24S40ES de los mejores modelos según la OCU

mejor lavadora ocu bosh wau24s40es

Bosch es una de las marcas líderes en electrodomésticos, y este modelo en concreto la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), le ha puntuado con la tercera mayor calificación de todas, con 74 puntos sobre 100.

Solamente se encuentran por encima dos modelos que han obtenido 75 puntos, pero que ya sobrepasan los 500 euros de precio. Este modelo de la firma alemana llega por 485,85 euros, con una capacidad de 9 kilos de ropa y con una velocidad de centrifugado de 1.200 revoluciones por minuto. Los expertos han valorado este modelo como una lavadora de «muy buena calidad«.

Electrolux EW8F2146GB

lavadora ocu electrolux

En este caso, este modelo de lavadora del fabricante sueco no alcanza los 74 puntos sobre 100. La OCU la ha valorado con 73 puntos, pero también tiene dos aspectos muy buenos a destacar.

Uno de ellos es que la carga máxima de este electrodoméstico es de 10 kilos de espacio, y llega a un centrifugado de 1.400 revoluciones por minuto. Los expertos la han valorado como «eficaz contra las manchas«.

Balay 3TS992B con una de las mejores marcas según la OCU

mejor marca lavadora ocu balay

Otro modelo puntuado con 73 puntos por la OCU, os hablamos de una lavadora de Balay que no supera los 500 euros y tenía que aparecer en este recopilatorio.

Y es que incluso está por debajo de los 400 euros, costando 384 euros. Los expertos han aclarado que a pesar de tener «Excelente calidad«, «no es muy buena en el aclarado«. Aguanta hasta 9 kilos y en el centrifugado llega a 1.200 revoluciones por minuto.

Balay 3TS992X y Balay 3TS880BE

mejores lavadora ocu balay

Otra lavadora de la marca Balay que tiene unas características muy parecidas al modelo anterior, pero que según el análisis de la OCU, «se comporta bien a la hora de aclarar«. También ha obtenido 73 puntos sobre 100 en total y con un precio de 459 euros esta lavadora soporta hasta 9 kilos y durante el centrifugado, el modelo Balay 3TS992X alcanza las 1.200 revoluciones por minuto.

El modelo Balay 3TS880BE tiene una valoración de 71 puntos sobre 100 y con un precio de tan solo 295,40 euros esta lavadora han afirmado los expertos que tiene un «excelente resultado al eliminar manchas de la ropa«, pero tampoco llega «a ser buena en el aclarado«. Su carga es de 8 kilos y solo llega a 1.000 revoluciones por minutos durante su centrifugado.

LG F4WV709P1 con grandes valoraciones de la OCU

mejores marcas lavadoras ocu lg

Una lavadora de LG que tampoco podía faltar en este recopilatorio, con una puntuación de 72 sobre 100 la OCU la ha valorado «se encuentra entre los modelos mejor valorados«.

Consumo ha afirmado que «está pensada para eliminar al máximo la humedad de la ropa. Ya que alcanza hasta 1.400 revoluciones por minuto durante el centrifugado, aunque con un precio de 490,39 euros.

Siemens WM12UT61ES

lavadora siemens wm12ut61es

Por 448,90 euros y con una valoración de 72 puntos sobre 100 esta lavadora de la marca Siemens también tiene una valoraciones positivas por la OCU.

«Su gran eficacia a la hora de eliminar manchas«. Tiene una carga de 9 kilos y durante su centrifugado llega a 1.200 revoluciones por minuto.

Bosch WAU24T4XES

lavadora bosh wau24t4xes

Una lavadora de Bosch que «es asequible aunque no barata«, según han valorado los expertos de la OCU. Tiene una calificación de 72 sobre 100 y un precio de 483 euros que probablemente salga mucho de precio.

Lo mejor de esta lavadora son los «excelentes resultados para eliminar manchas de la ropa«. Mientras que lo peor de esta lavadora es que «no llega a ser buena en el aclarado«. También tiene 9 kilos de carga y va a 1.200 revoluciones por minuto.

LG F4WV510SO

lavadora inteligente lg

Una lavadora de la marca LG que la OCU la ha valorado con 71 puntos sobre 100 y con un precio de 481,29 euros. Los expertos han opinado que «a su favor está su excelente calidad».

Sobre todo destaca por tener una buena eficacia con las manchas aunque consideran que el aclarado es «deficiente». Sus mejores armas son que consumen poca agua y electricidad, con una capacidad de 10,5 kilos de carga y 1.400 revoluciones por minuto en su proceso de centrifugado.

Balay 3TS772BE

balay 3ts772be

Terminamos este recopilatorio con otra lavadora de Balay, la marca más presente de esta lista, y en este caso os hablamos de un modelo que ha sido calificado con 71 puntos y con un precio de 370 euros.

La OCU ha afirmado que uno de sus puntos fuertes «a su favor está su excelente calidad«. Aunque por otra parte, su punto negativo es que no tiene un buen programa de algodón y sintéticos. Tiene una carga de 7 kilos y alcanza a 1.000 revoluciones por minuto.

Paracetamol: las consecuencias de tomarlo más de 1 mes seguido

0

Uno de los errores que más cometemos, es el de la automedicación. Normalmente recurrimos a fármacos como el Ibuprofeno y sobre todo, el Paracetamol. No solo está mal tomar medicación por decisión de uno mismo, sino que hacerlo durante más tiempo del debido puede conllevar consecuencias.

A menos que sea recetado por un médico, bajo ningún concepto deberías tomar Paracetamol o cualquier otro medicamento. Si además de esto, lo tomas por un tiempo excesivo, las consecuencias pueden ser aún mayores. A continuación, te contamos las razones.

Sobre el Paracetamol

paracetamol

En primer lugar, decir que la comercialización del Paracetamol comenzó en el año 1955, época en la que era conocido como Tylenol. Bastaron unos pocos años para que el medicamento pasara a convertirse en uno de los analgésicos más famosos.

A día de hoy, se trata del medicamento genérico más vendido a nivel mundial. Y no solo eso, también se encuentra presente como el principal principio activo de otros fármacos, como es el caso de los populares Efferalgan y Gelocatil. Curiosamente, son estos dos los que ocupan respectivamente el segundo y tercer puesto de los medicamentos más vendidos en España.

Años atrás, el Paracetamol era considerado como un analgésico más seguro que la aspirina, la cual es capaz de provocar sangrados en el estómago. También más seguro que el Ibuprofeno, que puede provocar problemas gastrointestinales, triplicando así el riesgo de sufrir cardiacos en el caso de que se consuma en exceso. Aunque esto no quiere decir que puedas tomar Paracetamol como si fueran Lacasitos.

Los problemas por el fácil acceso

paracetamol 500 mg

El Paracetamol es un medicamento que se ha vuelto muy popular, es económico y sobre todo accesible, y esto siempre trae consecuencias. La mayor parte del mundo no requiere de su receta, y uno de los problemas que esto ocasiona, es que se han producido de forma frecuente casos de sobredosificación.

Una dosis estándar, recomendada por un médico, es segura. Pero hablamos de que es un medicamento con un índice terapéutico muy ajustado. La dosis máxima normal, que es de 4 gramos por día en un adulto, está muy cerca de la sobredosis, y de sufrirla, puedes padecer daños importantes en el hígado.

Pero esto no se queda aquí, y hace tiempo que los médicos lo vienen advirtiendo. Si se consume este medicamento por un tiempo prolongado, e incluso con una dosis superior a la que se recomienda, los riesgos podrían ser más graves de lo que se cree.

Riesgos por consumo prolongado de Paracetamol

riesgos consumo paracetamol

Según un estudio de hace varios años, el cual fue publicado en la revista Annals of the Rheumatic Diseases, indica que las personas que consumes este analgésico de forma habitual, tiene un 63% más de posibilidades de poder morir inesperadamente.

Además, también tiene un 68% más de posibilidades de sufrir un infarto o un ictus. E incluso un 50% más de posibilidades de tener sangrado estomacal o una úlcera.

Los estudios realizados al medicamento

estudios

Para la elaboración de la investigación de los efectos reales del Paracetamol, se revisaron datos de ocho estudios. En estos aparecía un historial de 666.000 pacientes. Tanto los hombres como las mujeres de dicho análisis tomaron Paracetamol a diario durante 14 años como máximo.

También había perfiles de personas que lo tomaron durante mucho menos tiempo, y que incluso apenas lo tomaron. Según el investigador de estos estudios, el profesor del Leeds Institute of Rheumatic and Musculosketeal, Philip Conaghan, asegura que es difícil saber cuál es la verdadera responsabilidad de este medicamento.

Y es que hay que tener en cuenta que los pacientes que lo tienen que tomar a diario es a causa de una enfermedad crónica. A pesar de ello considera que los datos estadísticos son suficientes como para poder tomar la situación en serio. Uno de los investigadores dijo que: «me preocupa que tomar paracetamol a grandes dosis y en periodos prolongados de tiempo pueda estar asociado con efectos secundarios que hasta ahora desconocíamos. Dado su alto uso y disponibilidad, urge elaborar una revisión sistemática de su eficacia y su tolerabilidad«.

Las alternativas al Paracetamol

ibuprofeno

A causa del carácter epidemiológico del estudio, en el cual se ha reconocido que es imposible constatar una relación causal, los médicos han relativizado sus conclusiones.

Explicaron al The Daily Mail Nick Bateman, el Paracetamol continúa siendo el analgésico más seguro. Es por ello que aquel estudio no debe ser la causa de que las personas dejen de tomarlo.

Teniendo en cuenta los resultados, hay que ser conscientes de que se debe consumir la dosis efectiva más pequeña que sea posible, y sobre todo, cuanto menos tiempo mejor.

El problema humano

consumo humano errores

El problema en el consumo del Paracetamol es la falta de sentido común de los pacientes. Por ejemplo, en el año 2012, una joven de 20 años murió a causa de sufrir una sobredosis por Paracetamol.

Después de que esta se sometiera a una operación menor, los médicos le recetaron antibióticos y le indicaron tomar Paracetamol sin receta médica. Pasados nueve días de la operación, la joven fue trasladada al hospital a causa de unos dolores terribles, y le diagnosticaron insuficiencia hepática.

A pesar de que sobrevivió al trasplante de hígado, pasada una semana murió en el hospital en el que estaba ingresada. Desgraciadamente, este no es un caso aislado de sobredosis por Paracetamol.

7 hábitos que te mantendrán alejado del estrés

0

Como emprendedor tienes que hacer frente a muchas tareas cada día y a múltiples preocupaciones. No te puedes despistar ni un momento, y eso puede dar lugar a importantes episodios de estrés. Pero, como seguro que ya sabes que esto no es bueno para tu salud ni a nivel físico ni a nivel mental, es hora de ver cómo puedes mantenerlo alejado de ti.

Un cierto nivel de estrés es bueno, porque te impulsa a seguir adelante incluso cuando estás cansado y las cosas se ponen difíciles. Pero si sobrepasas un determinado nivel puede llegar a convertirse en tu peor enemigo y ser el responsable de que las cosas no salgan como tú quieres. Para mantenerlo bajo control, no dejes de seguir los siguientes consejos.

Mantén tu escritorio ordenado y aleja el estrés

aliviar estres

Bolígrafos, el móvil, un cargador, una botella de agua, papeles y más papeles… el escritorio de un emprendedor puede llegar a ser un auténtico caos. Esto no solo te dificulta el encontrar las cosas que necesitas, también te puede afectar a nivel psicológico mucho más de lo que crees, porque te adentra de lleno en el caos y la ansiedad.

No hace falta que lo recojas todo cada dos por tres, pero procura dedicar los cinco últimos minutos de tu jornada laboral a recogerlo todo. Que cuando llegues al día siguiente a trabajar todo esté perfectamente ordenado. Aunque parezca mentira, tener un mayor control sobre nuestro entorno nos hace tener un mayor control sobre nuestras emociones, haciendo que nos olvidemos del estrés.

Párale los pies a los malos pensamientos

malos pensamientos y estres

Emprender nunca es fácil, y mucho menos en una situación como la actual. Por muy optimista que seas, es normal que en algún momento te venza en desaliento y empieces a pensar que las cosas no van a salir como esperabas, o que no tienes la capacidad suficiente para conseguir los objetivos que te habías marcado.

Aunque son normales, estos pensamientos negativos se pueden convertir en el peor enemigo del emprendedor, así que hay que intentar frenarlos cuando surgen. Nunca te recrees en los pensamientos relacionados con el fracaso y las dificultades. Prueba a escribir tus preocupaciones en un papel, a continuación lo rompes y encaras con un talante mucho más positivo todo lo que tengas que hacer.

Haz descansos para deshacerte del estrés

beneficios del descanso

Una de las claves para que el estrés y la ansiedad no dominen tu vida es que seas capaz de valorar el descanso y te esfuerces por buscar tiempo para ti y para otras actividades que no tengan nada que ver con tu negocio. Y no se trata de descansar solo después de la jornada, también durante la misma.

Debes tener cuidado, porque la línea entre descansar y procrastinar puede llegar a ser bastante fina. Conciénciate de que no va a pasar nada si después de dos o tres horas de trabajo te tomas 10 o 15 minutos para dar un breve paseo o para salir a tomar un café. De hecho, notarás que hacer pequeños descansos te ayuda a rendir más y mejor.

Aprende a respirar

respiracion consciente

Aunque respirar es algo que nuestro cuerpo hace de forma automática, no todos sabemos manejar nuestra respiración. Esto provoca que cuando la ansiedad es fuerte puedan aparecer ataques en los que nos sentimos sin aire. Para evitarlos, y para saber tratarlos en caso de que aparezcan, tienes que aprender a controlar la respiración.

Dedicar unos 10 minutos al día a respirar con consciencia es una de las mejores técnicas de relajación que existen. Y lo mejor es que es algo que puedes hacer en cualquier lugar y que no implica gastar dinero. Si estás estresado después de la llamada de un cliente, simplemente cierra los ojos, inspira lentamente por la nariz, mantén el aire unos segundos en los pulmones y luego expúlsalo despacio. Esto ayuda a oxigenar todo tu cuerpo y hace que tu mente se despeje.

Reduce la ingesta de cafeína para tener controlado el estrés

cafeina y estres

Muchos emprendedores acaban siendo unos verdaderos dependientes de la cafeína. No es que la tomen por gusto (en muchos casos sí), sino que es la herramienta que tienen más a mano para mantenerse espabilados y poder hacer todas las tareas que tienen pendientes. Pero la cafeína es un estimulante que afecta muy negativamente al estrés.

Si abusamos de ella nos sube la tensión, y nos convierte en víctimas fáciles para el estrés y la ansiedad. Por supuesto que puedes tomar café, té, una bebida energética, etc., pero procura hacerlo siempre de forma moderada. Además, si tomas demasiada cafeína notarás que tu capacidad para estar alerta se reduce y te cuesta más pensar con claridad y concentrarte.

Organiza bien tu jornada de trabajo

tiempo de trabajo

Organizar bien el tiempo de trabajo es esencial para cualquier emprendedor. Si no lo haces, es posible que en las últimas horas de tu jornada descubras que todavía tienes muchas cosas pendientes por hacer y que, seguramente, no te va a dar tiempo a terminarlo todo. Como bien sabes, esto hace que los niveles de estrés aumenten rápidamente.

Prepara cada día el planning de trabajo para la siguiente jornada. Asegúrate de empezar por las tareas más pesadas y dejar las más livianas para las últimas horas de trabajo. Además, prima las tareas importantes sobre las urgentes, y deja siempre un poco de tiempo libre para atender imprevistos.

Aprende a decir que no

delegar tareas

Esto es muy fácil de decir pero muy complicado de hacer. Muchas veces la causa de nuestro estrés somos nosotros mismos, que nos sobrecargamos innecesariamente de trabajo y obligaciones laborales y hasta personales. Por eso, si quieres reducir los niveles de estrés en tu vida, tienes que aprender a decir “no”.

Por ejemplo, antes de aceptar un nuevo trabajo valora si de verdad te va a compensar lo que vas a ganar partiendo del número de horas que vas a tener que dedicar a la nueva tarea. Y lo mismo con tu vida personal. Si no tienes ganas de hacer algo, no sabes hacerlo, o no tienes tiempo para ello, no tengas miedo a decir “no”.

Aliexpress: los 10 artilugios más flipantes por menos de 10 euros

0

De todas las cosas que nos podemos encontrar en Aliexpress, siempre hay algunas que nos sorprenden. En este caso se trata de una serie de artilugios que, por menos de 10 euros, serán de lo más especiales en nuestra vida.

Porque algunos los podemos llevar con nosotros a dónde queramos y otros, pueden formar parte de la cocina o bien, del baño. ¿Tienes 10 euros? Entonces tienes alguno de esos originales complementos que te van a sorprender.

LLAVE PARA ABRIR LOS FRASCOS DE CRISTAL

abridor

¿Cuántas veces te las has visto y deseado para abrir ese frasco? Seguro que muchas veces, más de las que imaginamos en este momento. Es cierto que ahora muchos traen un abre fácil pero aún así, no nos la vamos a jugar y optaremos por algo más práctico.

Tanto es así que no puede faltar una llave con la que abrir los frascos en cuestión de segundos y sin tener que hacer virguerías para poder consumir dichos frascos. Podrás sujetar mejor la tapa, dar un giro y tendrás ya tu conserva preparada. ¿La quieres? Aquí la tienes.

SPINNER CON LUCES EN ALIEXPRESS

spinner

Se ha convertido en uno de esos juegos que gustan a los más jóvenes de la casa. Por eso, tampoco nos extraña que poco a poco a vaya variando. Al darle vueltas a tu spinner favorito, este cambiará de colores y además, hasta de formas.

Lo que se hace más increíble ante los ojos de todos. De ahí que si ya tenías uno de los clásicos, es el momento de cambiarlo por una opción como esta. Aunque si no tenías ninguno, entonces prueba con este porque va a sorprender y mucho. ¡Aquí lo puedes comprar!

¡QUÉ NO FALTEN LOS USB MÁS DULCES!

memoria usb

Las memorias USB siempre tienen que estar cerca. Porque no sabemos cuándo las vamos a necesitas. Son únicas a la hora de poder tener los datos, archivos o imágenes cerca y a buen resguardo. Por eso si estás buscando uno original, Aliexpress lo tiene para ti.

Se trata de unas memorias que tienen forma de chocolate o helado. Sí, es toda una tentación para muchos, pero desde luego la idea es también de lo más original. Es por ello que no podíamos dejarla pasar de lado. ¿Helado, galleta o tableta de chocolate? Aquí los tienes todos disponibles.

CABLE USB A TODO COLOR PARA MÓVIL

cable usb

Con todo el revuelo que se ha formado, gracias a que el nuevo iPhone no cuenta con algunos de los accesorios más importantes, las tiendas como Aliexpress salen al paso ofreciendo cables USB a un precio realmente asombroso.

Es más, a parte de su precio que desde luego deja boquiabiertos a todo el mundo, también hay que mencionar que llegan en forma de colores, por lo que puedes elegir la tonalidad que más te guste, también en un accesorio como este. Aquí lo tienes.

DISPENSADOR DE JABÓN O GEL EN FORMA DE C

dispensador de gel

Los dispensadores están de plena actualidad y nos hemos encontrado con este de Aliexpress. Es perfecto para nuestro baño porque además, tiene una forma de lo más original que no podemos dejar pasar.

Tiene una base que puedes rellenar con el gel o el jabón de tu preferencia. Luego, apretarás la base de la ‘C’ y el producto saldrá por la parte superior de la misma. Práctico y muy original para un baño con estilo. Aquí lo puedes comprar.

LUZ LED PARA EL BAÑO

sensor con luz

Quizás es uno de esos gadgets que conoces de sobra, pero que no podían faltar en una recopilación como esta. Porque sin duda, también por su precio y por su originalidad, siempre los tenemos en mente. ¿Quieres un sensor con luz para tu inodoro?

Es una manera de ir acercándote a él, pero sin necesidad de encender la luz principal. Así no tienes que despertar a nadie por la noche pero sí ir al baño bien iluminado. Es muy útil y tiene un total de 8 colores que irán cambiando. ¿Quieres el tuyo? Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

MASAJEADOR DE ESPALDA CON FORMA DE DELFÍN

masajeador delfin

Porque no está de más el tener un aparato muy práctico como sucede con este masajeador. Porque es idóneo para eliminar los dolores del cuello y hombros en general. Pero es que tiene tres cabezales diferentes, que podrás usar según tus necesidades.

Por lo que también podrás darte un masaje por la espalda para eliminar las contracturas y decir adiós a esos dolores que son bastante complicados. ¿Lo quieres? Entonces lo puedes comprar aquí en Aliexpress con forma de delfín.

ORGANIZADOR DE CABLES MAGNÉTICO

organizador de cables

Nos ponemos a enchufar aparatos y siempre se nos queda una combinación desordenada de cables por el suelo o por la pared. Por eso, es mejor optar por un artilugio que tenga a todos ellos bien organizados. En este caso, es de tipo magnético y todavía es más práctico.

Además de que cuenta con ese imán, este no afectará a la carga en ningún momento. Por lo que se trata de una ideas estupenda para tener en casa y ordenar todo bien, tal y como nos gusta. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes en Aliexpress.

ORIGINAL TAZA DE LEGO

taza lego

Las tazas siempre son uno de los grandes utensilios que tenemos en nuestro hogar. En ellas tomaremos el café o el té y por ello, solemos contar con varios modelos. Uno de los más creativos con los que nos encontramos en Aliexpress, es esta de Lego.

Además de los colores, también trae una serie de pequeñas piezas que irán perfectas para colocarlas sobre dicha taza. De modo que mientras tomamos el desayuno, siempre nos podemos despejar con un juego como este. ¿Te gusta? Aquí la tienes.

MINI-CONSOLA DE JUEGOS PORTÁTIL

mini consola

Hablando de juegos, terminamos con esta idea que también ha captado nuestra atención. Se trata de una consola de tamaño reducido, pero que nos recuerda a aquellas máquinas en las muchos echaban las horas a todo tipo de partidas.

Ahora la podrás tener a un precio mucho más asequible y para siempre. Pero aunque la veas pequeña, tienes que saber que cuenta con más de 268 juegos. Para ello tiene una pantalla a todo color HD y que funciona con pilas. ¿La quieres? Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

Publicidad