miércoles, 14 mayo 2025

El Gobierno trabaja con Andalucía para diseñar corredores seguros con países como Alemania y Reino Unido

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha explicado que su equipo está trabajando con el de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, que dirige el vicepresidente, Juan Marín, en la definición de «un protocolo» para desarrollar corredores turísticos seguros que espera posteriormente «negociar» con «nuestros principales mercados emisores» de visitantes, fundamentalmente Alemania y Reino Unido, y también otros mercados como los de países nórdicos.

Así lo ha expuesto la ministra este pasado jueves por la noche en una entrevista en 7 TV Andalucía, recogida por Europa Press, en la que ha subrayado que España fue «pionero» en desarrollar «los primeros corredores» turísticos seguros durante la actual crisis sanitaria de la Covid-19.

«Trabajamos con Canarias y Baleares», que, por sus modelos económicos, «dependen muchísimo del turismo, y no conseguimos cerrar el corredor con Alemania y Reino Unido porque justo entramos en la tercera ola» de la pandemia, ha relatado la ministra, quien ha recordado que, en estos momentos, ambos países europeos «están cerrados», y España tiene también «limitaciones de movilidad, por ejemplo, con países como Brasil o Sudáfrica, como consecuencia de las de las nuevas cepas» del coronavirus procedentes de «países de fuera de la Unión Europea».

En todo caso, Reyes Maroto ha apuntado que «lo importante es tener preparado el instrumento». «Todavía nos queda por cerrar el protocolo para poder implementarlo con la Junta de Andalucía», ha aclarado, al tiempo que ha explicado que su «equipo está trabajando con el equipo del vicepresidente, Juan Marín», y, «una vez que tengamos ya definido ese protocolo para desarrollar el corredor, y cuando se den las condiciones de movilidad, empezaremos a negociarlo con nuestros principales mercados emisores, fundamentalmente» Alemania y Reino Unido, y también a «buscar otros mercados, como pueden ser los mercados nórdicos, que también para nosotros son importantes mercados emisores».

De ahí «la importancia de trabajar con la Junta, con el equipo de Juan Marín, para tener preparado el instrumento y poderlo negociar en cuanto se den las condiciones», ha sostenido la titular de Turismo.

«PASAPORTE» DE VACUNACIÓN

De igual modo, Reyes Maroto ha explicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «ha sido defensor», en la videoconferencia de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrada este pasado jueves, de desarrollar un «pasaporte vacunal» que «nos va a permitir recuperar una movilidad segura», algo a lo que también contribuyen otros instrumentos como los corredores turísticos o la realización de pruebas PCR, según ha abundado.

No obstante, la ministra ha puntualizado que sobre el «pasaporte sanitario» hay «un debate que está ahora abierto», si bien «hay un gran consenso de la necesidad de utilizar los pasaportes» de ese tipo «para garantizar la movilidad con seguridad».

«Desde España estamos trabajando en el seno de la Unión Europea y también en entornos multilaterales para que haya protocolos comunes», ha continuado la ministra, quien ha sostenido que eso «va a dar confianza en los viajes», disponer de «un patrón común a la hora de desplazarnos», y el ‘pasaporte’ es «uno de los hitos que creemos que debe ser europeo», según ha agregado Reyes Maroto, para quien es «bueno que ese debate se analice y busquemos los pros y contras».

Preguntada por lo que prevé de cara al próximo verano en materia de turismo internacional, la ministra ha apuntado que «trabajamos para que haya movilidad internacional. «Estamos preparando el destino, y esperamos que se den las condiciones de movilidad», ha comentado Reyes Maroto, que ha puesto de relieve que este verano «tenemos algo que no teníamos el verano pasado, que son las vacunas» frente a la Covid-19.

En esa línea, ha indicado que «si alcanzamos la inmunidad de rebaño a lo largo del verano, que es lo que en estos momentos recogemos en nuestro plan de vacunación, sin duda se van a dar condiciones distintas, más favorables para la movilidad y, por lo tanto, para el turismo».

A la pregunta de si la puesta en marcha de instrumentos como los pasaporte sanitarios o los corredores turísticos no sería antes de los próximos meses de mayo o junio, la ministra ha respondido que «depende mucho de la apertura de nuestros principales mercados emisores». Al respecto, ha recordado que Reino Unido ya ha dado «una fecha» para esa apertura, la del 16 de mayo, que «parece que puede ser una fecha a partir de la cual se eliminen esas restricciones» o «se reduzcan y, por lo tanto, podemos dar las condiciones» de movilidad necesarias para aplicar esos instrumentos, según ha agregado.

En todo caso, la ministra ha puntualizado que «no nos tenemos que precipitar, tenemos que trabajar bien en este instrumento y ponerlo en marcha cuando se den las condiciones sanitarias que nos den tranquilidad para que, efectivamente, sea eficaz y no demos pasos atrás», teniendo presente además las «experiencias» anteriores de «gestión de la pandemia», según ha concluido.

Tubacex cierra 2020 con unas pérdidas acumuladas de 25,3 millones

0

Tubacex ha cerrado el ejercicio con unas ventas de 479,6 millones de euros, un 21,8% menos que el año anterior, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 38,1 millones de euros, un 43,2% menos que en 2019. Las pérdidas acumuladas alcanzan los 25,3 millones de euros y provienen «mayormente de los resultados negativos de las plantas vascas», según ha informado la compañía.

En un comunicado, Tubacex ha señalado que «la profunda crisis estructural del sector, agravada por la pandemia, está acelerando la transición hacia fuentes de energía más limpias», lo que ha obligado a la empresa a «tomar urgentemente medidas de calado en los ámbitos financiero, organizativo y comercial».

En ese sentido, ha destacado que «la resistencia de la compañía durante esta crisis se está debiendo a la materialización ágil y efectiva de estas medidas».

Por otro lado, ha indicado que la reestructuración de plantilla del Grupo está «muy avanzada», afectará finalmente a 600 personas y su finalización está pendiente únicamente en las plantas del País Vasco.

Tubacex ha presentado hoy en la CNMV sus resultados del año 2020 que, al igual que sucede en todo el sector, se encuentran «muy por debajo de las expectativas iniciales», ha explicado. A pesar de que el ejercicio anterior comenzó con «cierta recuperación, aún muy alejado de los niveles anteriores a la crisis del sector», la pandemia provocada por la Covid-19 ha supuesto «una caída de la economía a nivel mundial sin precedentes.

En este contexto, las ventas de Tubacex en 2020 han sido de 479,6 millones de euros, un 21,8% menos que en el ejercicio anterior, y el EBITDA se ha situado en 38,1 millones de euros, un 43,2% menos que en 2019. El resultado final del ejercicio ha sido de 25,3 millones de euros en negativo, «concentrado en gran medida en las plantas vascas», ha señalado la empresa.

Estos resultados del grupo Tubacex incorporan ajustes extraordinarios por importe de 20,3 millones de euros, todos ellos sin impacto en caja, con el objetivo de proteger el balance de la compañía y ajustarlo a la próxima recuperación del mercado.

«DECISIONES DIFÍCILES»

Por otro lado, Tubacex ha señalado que se ha visto obligado a tomar «decisiones difíciles con el objetivo de adaptarse no solo a los acontecimientos extraordinarios de 2020, sino fundamentalmente a la crisis derivada del cambio estructural del sector».

Entre estas decisiones, ha explicado, se encuentra «la necesidad de reducir la plantilla en torno a un 20% a nivel global – 600 personas es el objetivo actual- para garantizar la sostenibilidad del Grupo». Esta reestructuración se encuentra ya «muy avanzada, pendiente únicamente del ajuste de las plantas españolas», ha afirmado Jesús Esmorís, consejero delegado de Tubacex.

Este proceso de ajuste de plantilla forma parte de las medidas de reducción de costes puestas en marcha en todo el grupo con un impacto positivo recurrente anual sobre su base de costes fijos superior a los 30 millones de euros. Estas medidas están integradas en un plan de choque global que incorpora, asimismo, medidas orientadas al fortalecimiento de la estructura financiera y esfuerzos en el área comercial.

En este sentido, destaca el proceso de reestructuración financiera, que se ha completado «con éxito, diversificando las fuentes de financiación y extendiendo considerablemente los vencimientos de la deuda». «Cerramos el año con una posición de liquidez, entre caja y disponibles, superior a 240 millones de euros, lo que contribuye a mejorar la solvencia del Grupo en el corto y medio plazo, haciendo frente a los vencimientos de deuda de los préstamos hasta bien entrado 2024» ha manifestado Esmoris.

Por último, el área comercial ha centrado sus esfuerzos en «perseguir, incluso en un momento tan complicado de mercado como el actual, contratos plurianuales con los principales usuarios finales de productos de mayor valor añadido, sentando de esta manera las bases del futuro crecimiento del Grupo», ha destacado Tubacex.

Con ello, ha remarcado, este plan de choque implementado por el Grupo durante los últimos meses «permite afrontar la situación de crisis actual con un mejor posicionamiento».

«AGENTE CLAVE» EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Tal y como la compañía ha venido comunicando durante los últimos años, la caída continuada del sector de petróleo y gas desde 2014, así como la propia sobrecapacidad instalada globalmente para la fabricación de sus productos, obligaban a una «rápida diversificación y reorientación de la compañía», tarea en la que Tubacex ya se ha enfocado en sus planes estratégicos los últimos seis años.

Además, ha señalado que la pandemia mundial «ha provocado un cambio estructural en la sociedad, no sólo a nivel personal sino de concienciación con el medio ambiente que tendrá un impacto importante en el futuro del negocio». «La transición energética hacia fuentes de energía más limpias y el desarrollo sostenible son una tendencia irrefrenable. Prueba de ello son las enormes inversiones en energías limpias que los clientes globales han comenzado a abordar», ha subrayado.

Dentro de su estrategia de diversificación, Tubacex ya está apostando por el desarrollo de soluciones específicas para sectores de energías limpias, como transporte y almacenamiento de hidrógeno, renovables o sectores no vinculados con el sector energético como transporte o aeroespacial, entre otros.

Tubacex, asimismo, ha establecido las líneas de trabajo centradas en la optimización de los procesos internos para una minimización de los impactos medioambientales asociados a su actividad; el desarrollo de soluciones avanzadas orientadas a la mejora de la eficiencia y reducción de CO2; y el incremento de su presencia en industrias y aplicaciones limpias.

Enel desembarca en el mercado de la movilidad eléctrica en la India con una ‘joint venture’ con SWPL

0

Enel, a través de su línea de negocio de soluciones energéticas avanzadas Enel X, ha desembarcado en el mercado de la movilidad eléctrica en la India con la constitución de una empresa conjunta con Sterling and Wilson Pvt Ltd (SWPL), una empresa del grupo Shapoorji Pallonji y la principal compañía de proyectos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) del país.

Según informó la energética italiana, la alianza entre ambos grupos en el país se constituirá a partir de este próximo mes de abril y comenzará a funcionar en el segundo trimestre del año.

La empresa conjunta aprovechará los conocimientos tecnológicos y la experiencia en movilidad eléctrica de Enel X, así como la experiencia en ingeniería, operaciones e implantación de SWPL para promover la adopción de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en el subcontinente indio.

El objetivo de la ‘joint venture’ es comercializar y distribuir productos para infraestructuras de recarga públicas y privadas para vehículos eléctricos en toda la India.

El consejero delegado de Enel X, Francesco Venturini, señaló que esta alianza representa «un importante paso adelante en nuestra estrategia de transición energética».

Lideramos la expansión de la movilidad eléctrica en varios mercados de todo el mundo, incluyendo Europa y América del Norte, y estamos deseando comenzar a trabajar con Sterling and Wilson y hacer nuestra entrada en el mercado indio», añadió.

FCC gana 262 millones de euros y reduce la deuda financiera

0

Fomento de Construcción y Contratatas (FCC) logró un beneficio neto de 262,2 millones de euros en 2020, cifra que supone un descenso del 1,7% respecto a 2019. Dicha cantidad incluye el comportamiento de las diferencias de cambios contabilizadas a lo largo del ejercicio: -51,3 millones de euros en 2020, frente a los 14,8 millones de contribución positiva en 2019.

Asimismo, la deuda financiera de la sociedad cuyo máximo accionista es Carlos Slim, se situó en 2.797,8 millones de euros. Se trata de una notable reducción del 21,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Por otro lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo FCC se situó en 1.047,5 millones de euros. Se trata de un incremento del 2,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Ello ha sido posible gracias a la estabilidad registrada en las principales áreas de negocio del grupo, así como a la contribución del área de Concesiones y al aumento de venta de derechos de CO2 llevada a cabo por la actividad cementera del grupo.

El importe neto de la cifra de negocios de FCC en el año 2020 se situó en 6.158 millones de euros, un 1,9% inferior a 2019. En mayor o menor medida, todas las actividades del grupo recogen las diferentes acciones decretadas por los gobiernos desde mediados del pasado mes de marzo para contener la crisis sanitaria generada por la covid-19, como los estados de alarma en España.

PROVISIONES EN FCC

La empresa destaca el buen comportamiento de las actividades utilities (Medio Ambiente y Agua), gracias a la continuidad de los servicios esenciales, así como la contribución del área de Concesiones debido a la adquisición de la mayoría del Grupo Cedinsa.

Como resultado de esta evolución, las actividades «utilities» han generado cerca del 80% del total del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo durante el ejercicio 2020. Por su parte, el área de Construcción se ha dotado de provisiones como medida cautelar para cubrir riesgos derivados de la situación de excepción para combatir la pandemia.

El resultado neto de Explotación (Ebit) registra una cifra de 572,7 millones de euros, un 11,9% más que lo obtenido en el ejercicio anterior. Por otra parte, el patrimonio neto del grupo crece un 17,6% hasta alcanzar los 2.908,7 millones de euros. La cartera de ingresos del grupo cerró a 31 de diciembre de 2020 en 29.411,7 millones de euros.

Neinor absorberá oficialmente la promotora Quabit el 31 de marzo

0

El consejo de administración de la promotora Neinor Homes ha convocado a sus accionistas el próximo 31 de marzo para aprobar la fusión por absorción con Quabit Inmobiliaria, que supondrá la integración de activos conjuntos por valor de 2.000 millones de euros.

Así consta en la convocatoria de la próxima junta de accionistas publicada por la promotora que, en su octavo punto del día, pone a disposición de los accionistas la aprobación del proyecto de fusión por absorción de Quabit.

En concreto, tendrán que dar ‘luz verde’ a una ampliación de capital por un importe máximo de cerca de 56 millones de euros para dar cabida en su capital a la sociedad absorbida a razón de 5,59 millones de acciones de 10 euros de valor cada una, más la prima de emisión correspondiente.

De esta forma, los actuales accionistas de Neinor Homes controlarán el 93% de la compañía resultante, mientras que se dará entrada a los accionistas de clase A de Quabit con una participación del 7%. El canje es de una acción de Neinor Homes por cada 25,9650 acciones de clase A de Quabit.

Cuando culmine esta transacción, Neinor Homes sumará un banco de suelo conjunto con capacidad para levantar más de 16.000 viviendas en el país, pudiendo apostar por los seis principales mercados residenciales y con mayor volumen de demanda.

QUABIT PIERDE 147 MILLONES

Quabit, cuyos accionistas también tendrán que aprobar la fusión en su junta, se anotó unas pérdidas netas de 147,4 millones de euros en 2020, lo que supone multiplicar por 16 los ‘números rojos’ de la sociedad del ejercicio de 2019 cuando registró 9,2 millones de pérdidas.

La compañía se ha visto muy afectada por provisiones para ajustar el deterioro del valor de suelos, y por la baja de créditos fiscales por 59,6 millones, que suponen más del 85% de las pérdidas registradas.

Sin embargo, no todo son malas noticias para la promotora, ya que ha conseguido entregar 785 viviendas durante 2020, lo que supone un incremento de más del 400%. También ha cerrado 2020 con 1.624 viviendas en fase de entrega y construcción y ha obtenido licencia de obras para 6 promociones más con 326 viviendas. 

Cellnex compra Polkomtel Infrastruktura (Polonia) por 1.600 millones de euros

0

Cellnex ha alcanzado un acuerdo con Cyfrowy Polsat para la adquisición del 99,99% de su filial de infraestructuras de telecomunicaciones en Polonia, Polkomtel Infrastruktura, con una inversión de 1.600 millones acompañada de un programa de despliegue adicional de hasta 1.500 emplazamientos.

La compañía realizará inversiones en equipamiento activo mayormente destinado al despliegue del 5G, por otros 600 millones de euros en los próximos 10 años, y la operación se financiará con caja disponible, según un comunicado publicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).

Polkomtel opera el conjunto de infraestructuras pasivas (7.000 torres y emplazamientos de telecomunicaciones) e infraestructuras activas (37.000 portadoras de radio que dan cobertura a todas las bandas utilizadas por el 2G, 3G,4G y 5G, una red troncal de 11.300 km de fibra (backbone) y fibra a la torre (backhaul) y una red nacional de radioenlaces por microondas).

Tras el cierre del acuerdo, el backlog -ventas contratadas- del grupo se incrementará en 10.000 millones de euros hasta los 110.000 millones de euros.

«COLABORACIÓN ESTRATÉGICA»

El consejero delegado de Cellnex, Tobias Martinez, ha celebrado la «colaboración estratégica a largo plazo con uno de los actores más importantes del mercado polaco de las telecomunicaciones».

Ha destacado la relevancia y el valor estratégico del acuerdo, así como la rápida consolidación y refuerzo de Cellnex en Polonia mediante una operación que se suma al aún reciente anuncio el pasado mes de octubre para adquirir las torres y emplazamientos de Play.

También ha incidido en la apuesta por la evolución del tradicional modelo de operador de torres hacia un modelo de gestor integral de infraestructuras de telecomunicaciones, combinando la operación de los elementos pasivos –las torres– y de los elementos activos –por ejemplo, los equipos de transmisión, los radioenlaces o la fibra a la torre–.

Por su parte, el ceo de Cyfrowy Polsat y Polkomtel, Miroslaw Blaszczyk, ha sostenido que su propósito al asociarse con Cellnex es el de facilitar un despliegue aún más rápido y eficiente de los nuevos servicios de conectividad para sus clientes.

Cellnex perdió 133 millones en 2020 por las mayores amortizaciones y costes financieros

0

Cellnex Telecom ingresó 1.608 millones de euros en 2020, lo que supone un 55% más que el pasado año, y registró un resultado neto de -133 millones de euros por el efecto de las mayores amortizaciones y costes financieros asociados «al intenso proceso de adquisiciones y la consiguiente ampliación del perímetro.

La compañía registró un ebitda de 1.182 millones de euros, lo que supone un aumento del 72% respecto a los 686 millones de hace un año, según un comunicado este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 79% de los ingresos con 1.276 millones, y significa un crecimiento del 83% respecto a 2019.

La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 14% de los ingresos con 227 millones y el negocio centrado en las redes de seguridad, emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas aportó un 7%, con 105 millones.

El presidente de Cellnex, Bertrand Kan, ha destacado que la compañía ha contribuido a mitigar la distancia social y posibilitar el trabajo durante la crisis de la Covid-19, «a la vez se ha beneficiado del proceso de transición digital y del crecimiento exponencial del tráfico de datos».

Y ha añadido que está satisfecho, junto a su equipo, de haber sido capaces de aportar conectividad a las personas y a la actividad económica en Europa en un «período histórico de aislamiento.

«SIGUE ATENTA A NUEVAS OPORTUNIDADES»

El consejero delegado de Cellnex, Tobias Martinez, ha expresado que las nuevas operaciones de crecimiento en Austria, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Reino Unido «han consolidado y ampliado la huella europea de la compañía».

Desde su salida a bolsa en 2015, Cellnex ha invertido aproximadamente 35.000 millones de euros en crecimiento y «sigue atenta a nuevas oportunidades».

El total de inversiones ejecutadas en 2020 alcanzó los 6.400 millones de euros e incluyeron la incorporación de nuevos activos en países como Austria, Dinamarca, Irlanda, Portugal y Reino Unido, la continuidad en la integración y despliegue de nuevas infraestructuras en Francia, así como mejoras en la eficiencia y el mantenimiento de la capacidad instalada.

Por otro lado, la deuda neta a 31 de diciembre de 2020 ascendía a 6.500 millones de euros: un 81% a tipo fijo, con un coste medio de la deuda del 1,6% y una vida media de 5,8 años.

PERSPECTIVAS PARA EL AÑO 2021

Cellnex ha mejorado su perspectiva para el ejercicio 2021 hasta unos ingresos de entre 2.405 y 2.445 millones de euros y un ebitda que se situaría entre los 1.815 y los 1.855 millones.

La compañía prevé realizar -tras su aprobación por la Junta de Accionistas convocada para el 29 de marzo- una ampliación de capital asegurada de hasta 7.000 millones de euros destinada a financiar la reciente adquisición de Hivory en Francia y el acuerdo con DT en los Países Bajos, así como «nuevos proyectos de crecimiento a 18 meses vista».

En relación a la Covid-19, la compañía «mantiene abiertas varias líneas de colaboración con ONGs y hospitales» por un total de 10 millones de euros en los países que opera.

Norwegian multiplica por catorce sus pérdidas en 2020, hasta 2.217 millones, por el Covid-19

0

Norwegian se anotó unas pérdidas de 23.039,8 millones de coronas noruegas (2.217 millones de euros) en 2020, lo que supone multiplicar por catorce los ‘números rojos’ de un año antes, que se situaron en 1.609,1 millones de coronas noruegas (155 millones de euros), debido al impacto del Covid-19 y a las restricciones de viaje impuestas en todos los mercados frente a la pandemia.

Durante el año, los ingresos de la compañía se redujeron un 79%, hasta los 9.095 millones de coronas noruegas (878 millones de euros) y registró unas pérdidas operativas de 1.750 millones de coronas noruegas (168 millones de euros).

El resultado bruto de explotación (Ebitda), también fue negativo en 4.755 (459 millones de euros), frente a los beneficios de un año antes.

La oferta de la aerolínea se redujo un 82% en todo el año, con un 84% menos de demanda y un factor de ocupación del 75,2%, 11,4 puntos porcentuales menos.

En el cuarto trimestre de 2020, la pérdida neta fue de 16.600 millones de coronas noruegas (1.623 millones de euros), ocho veces más que en el mismo periodo de 2019, incluyéndose un deterioro de activos de 12.800 millones de coronas (1.252 millones de euros), según ha informado la compañía.

El consejero delegado de Norwegian, Jacob Schram, ha señalado que 2020 ha sido un año «excepcionalmente difícil para la industria de la aviación y para Norwegian», pero que «a pesar de las dificultades que ha causado la pandemia, existe un gran espíritu de lucha y de compromiso dentro de la empresa»

Schram ha añadido que la compañía está poniendo sus esfuerzos en «emerger como una aerolínea más competitiva y financieramente sólida».

En 2020, la compañía redujo la deuda neta que devenga intereses en 18.000 millones de coronas (1.760 millones de euros), según ha indicado la firma, que ha afirmado que los procesos de ‘Examinership’ en Irlanda y de Reconstrucción en Noruega, que se iniciaron en el cuarto trimestre, van por buen camino.

Ambos procesos están progresando según lo planeado y van por buen camino. El propósito de los procesos es reducir la deuda, reducir el tamaño de la flota y hacer que la empresa sea financieramente atractiva para asegurar nuevo capital.

Norwegian tiene como objetivo reducir su deuda de manera significativa hasta alrededor de 20.000 millones de coronas (1.956 millones de euros) y recaudar de 4.000 a 5.000 millones de coronas en nuevo capital (de 391 a 489 millones de euros).

En el futuro, Norwegian se centrará en una red nórdica y europea sólida y rentable. La compañía planea atender estos mercados con aproximadamente 50 aviones de pasillo único en 2021. Sin embargo, la velocidad de recuperación depende del desarrollo de la pandemia y de las restricciones y consejos gubernamentales de viaje en mercados clave.

Audax Renovables ganó 26,4 millones en 2020, un 4% más, pese a la pandemia

0

El grupo energético Audax Renovables registró un beneficio neto de 26,4 millones de euros en 2020, lo que supone un 4% más respecto al ejercicio precedente a pesar de la situación de pandemia.

Las ventajas de la integración vertical junto con el giro estratégico dado por la compañía en 2020 le han permitido cerrar el ejercicio 2019 con una facturación de 969 millones de euros, situando su ebitda en los 66,4 millones de euros, según un comunicado publicado este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El número de clientes creció un 52% respecto al año anterior, hasta un total de 515.000 clientes, lo que mantiene al grupo como la primera comercializadora independiente de luz en el segmento pyme en España.

Este incremento en el número de clientes ha permitido al Grupo aumentar la energía suministrada en un 6% superior respecto al ejercicio anterior, situándose en 10,5 Twh.

La firma ha destacado que pese a la caída en ingresos por el descenso de la materia prima y un menos consumo de los clientes, todo ello derivado de la pandemia, pudo entrar en el mercado húngaro con la adquisición del 100% de la comercializadora de electricidad E.ON EnergiakereskedelmiKft.

El presidente y accionista mayoritario, José Elías, ha destacado que pese a la actual situación no ha habido un impacto sobre las estrategias de inversión y financiación del grupo, hasta el punto de que se han emitidos bonos verdes y bonos convertibles.

«Es más, la posición de caja disponible alcanza niveles nunca vistos, lo que nos permite tener más músculo financiero y afrontar con mayor tranquilidad las inversiones comprometidas en los próximos años en proyectos de generación», ha añadido.

PERSPECTIVAS DE CARA AL FUTURO

La compañía tiene la intención de repartir un dividendo de 10 millones de euros para este año con cargo a los resultados de 2020 «siempre que las circunstancias lo permitan», ya que el año pasado se tuvo que cancelar el reparto de dividendo como consecuencia de la situación sobrevenida provocada por la Covid-19.

«Estos resultados, teniendo en cuenta las circunstancias tan inusuales que se han tenido que afrontar por la sociedad en general, y que aún se están afrontando, suponen una mejora en todas las variables y sitúan a la compañía energética en una óptima posición para seguir con su plan estratégico», ha destacado el grupo.

El BCE confía en que la «demanda embalsada» del turismo impulsará la recuperación de España

0

La senda hacia la recuperación para la economía española será distinta a la de otros países con estructuras económicas menos centradas en el turismo y los viajes, según el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, para quien la «gran demanda embalsada» de estos sectores permite albergar esperanzas de que no habrá un alejamiento permanente, como sí ocurrirá en otros ámbitos donde habrá cambios estructurales.

En una entrevista con el diario Expansión el ejecutivo del BCE subraya que aquellos países, como España, que están en la primera línea de la industria del turismo y los viajes han sido los más afectados por la pandemia, por lo que considera necesario que esta situación sea reconocida completamente en el diseño del fondo de recuperación de la UE y que se tenga en cuenta «para cualquier tipo de valoración y consideración futura».

«El camino de España hacia la recuperación será distinto al de otros países con estructuras económicas no tan centradas en estos sectores», explica Lane, para quien «una de las diferencias estará en los tiempos de la recuperación», y también subraya la distinta naturaleza de la reactivación por la importancia del turismo y los viajes en España.

«Se trata de un sector en el que hay una gran demanda embalsada. Mucha gente querrá seguir viajando a España. En otros países algunos sectores podrían sufrir cambios estructurales, pero dudo que haya un alejamiento permanente del turismo», afirma.

Para el conjunto de la zona euro, Lane advierte de que 2021 es un año inusual, ya que algunas de las restricciones actuales a la actividad económica se van a prolongar, aunque el proceso de vacunación permite esperar un gran cambio en la segunda mitad del año, cuando se observará ya una recuperación de la actividad respecto al nivel actual.

En este sentido, cuestionado sobre el riesgo de sobrecalentamiento de la economía tras la inyección de estímulos sin precedentes, el economista irlandés considera que en la zona euro «no hay riesgo de sobrecalentar la economía», ya que, aunque se ha hecho mucho desde el lado de la política monetaria y la política fiscal, los niveles «no son comparables a la escala de los estímulos estadounidenses.

El consejero delegado de Solaria alcanza el 2% de la compañía tras invertir 1,55 millones en acciones

0

El consejero delegado de Solaria, Arturo Díaz-Tejeiro, ha elevado su participación en la compañía hasta el 2% tras la compra de un paquete accionarial de 82.827 títulos, a un precio de 18,81 euros por acción, con una inversión total de 1,55 millones de euros.

Esta operación se suma a las realizadas por el directivo el pasado agosto, cuando aumentó su presencia en la firma con 140.000 acciones, y en noviembre, con 29.411 títulos más, que en conjunto suponen más de 4 millones de euros invertidos en Solaria en el último año, indicó la compañía.

En total, desde 2017, Arturo Díaz-Tejeiro ha adquirido más de 2,5 millones de acciones de Solaria, apostando así por la revalorización del valor en Bolsa de la compañía, toda vez que el directivo no percibe salario por su cargo ni existen esquemas de retribución variable (planes de opciones sobre acciones ni similares) en la compañía.

Solaria obtuvo un beneficio neto de 30,4 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 27% con respecto al ejercicio anterior.

Además, el grupo ha acelerado sus objetivos de crecimiento en energías renovables desde los 6,2 gigavatios (GW) para 2025 a los 18 GW para 2030. Este objetivo, además de los 10 GW previstos para España, incluye una expansión internacional con 1 GW en Portugal, 3 GW en Italia y 4 GW en otros países europeos.

IAG pierde 6.923 millones en 2020 frente a beneficios de un año antes por impacto del Covid-19

0

IAG, matriz de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, se anotó unas pérdidas de 6.923 millones de euros en 2020, frente al beneficio neto de 1.715 millones de euros obtenido un año antes, debido al impacto del Covid-19 y a las restricciones de viaje impuestas frente a la pandemia, según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha reconocido un cargo excepcional antes de impuestos en 2020 de 3.061 millones de euros relacionado con la suspensión de la contabilidad de coberturas de combustible y divisas, el deterioro de la flota y los gastos de reestructuración.

El total de ingresos del ‘holding’ se situó en 7.806 millones de euros, lo que supone un descenso del 69,4% respecto a 2019, mientras que los gastos se redujeron un 33,5%, hasta los 15.232 millones de euros. El resultado operativo fue negativo en 7.426 millones de euros. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 2.266 millones de euros negativos.

Por aerolíneas, British Airways registró una caída del 70% en sus ingresos, hasta los 3.947 millones de euros, mientras que Iberia sufrió una caída del 60%, hasta los 2.259 millones de euros. Más acusados son los descensos en Vueling (-77%) y Aer Lingus (-78%), que ingresaron 574 y 467 millones de euros, respectivamente.

La capacidad de transporte de pasajeros en el cuarto trimestre fue de un 26,6% del total de 2019 y en el conjunto del ejercicio representó el 33,5% del total de 2019 y sigue viéndose afectada negativamente por la pandemia de Covid-19, así como por las restricciones de los gobiernos y las medidas de cuarentena.

Los planes de capacidad de transporte de pasajeros actuales para el primer trimestre de este año son alrededor del 20% de la capacidad de 2019, pero siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión.

«La industria de la aviación apoya la voluntad de los gobiernos de colocar la salud pública como máxima prioridad. Se necesitará una hoja de ruta clara respecto al levantamiento de las restricciones actuales para que la gente pueda volver a volar llegado el momento correcto», ha señalado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.

«Sabemos que existe una demanda de viajes contenida y que la gente quiere volar. Las vacunaciones están progresando bien y las infecciones globales van en la dirección correcta. Pedimos normas internacionales comunes en cuanto a test y la implementación de tarjetas sanitarias digitales para reabrir nuestros cielos con seguridad», ha añadido.

LA DEMANDA SE CONTRAJO UN 74,7%

Durante el pasado año, la oferta del grupo se redujo un 66,5%, mientras que la demanda se contrajo en un 74,7%. El factor de ocupación alcanzó el 60,8%, 20,8 puntos porcentuales menos.

La reducción de la capacidad afectó a todas las aerolíneas del grupo. Los primeros meses del año arrancaron conforme a los planes del grupo aprobados por el consejo en diciembre de 2019, salvo por un impacto reducido del Covid-19, principalmente en la región de Asia-Pacífico, con la suspensión de servicios a China a finales de enero y otras reducciones de la capacidad en la región.

Frente a 2019, la capacidad de transporte de pasajeros fue un 1,4% más alta en enero y un 2,9% más alta en febrero. Ante la propagación del virus por todo el mundo, desde finales de febrero muchos gobiernos decretaron restricciones significativas sobre la libre circulación de las personas y los viajes a través de fronteras internacionales.

Eso provocó la cancelación de todos los vuelos con origen, destino y dentro de Italia y grandes reducciones en toda la red, de tal modo que en el primer trimestre la capacidad se redujo un 10,5% con respecto a 2019.

Stradivarius: zapatillas deportivas ideales para el buen tiempo

El buen tiempo está a la vuelta de la esquina, ya casi se puede oler la primavera y es por ello que va tocando un cambio de calzado, ya sea para hacer deporte o para usar en tu día a día, en Stradivarius tienes un gran catálogo de zapatillas que te van a venir de maravilla.

Si ya estás cansada de ese par de zapatillas con el que llevas varios años, no conserva su color original y no hay forma de devolvérselo para que parezcan un par nuevo, no te preocupes, ya que en Stradivarius vas a poder encontrar una gran variedad de modelos para hacer este cambio que tanta falta te hace. A continuación, te dejamos con algunos de los nuevos modelos que llegan a sus tiendas y su página web.

Zapatillas detalle piezas de Stradivarius

zapatillas detalle piezas

La primera de las zapatillas de Stradivarius que te mostramos es sin duda el mejor diseño a la hora de combinar con diferentes prendas de ropa, incluyendo vestidos. Aunque la selección que hemos preparado te permitirá hacer esta clase de combinaciones fácilmente.

Se trata de un diseño sencillo de Stradivarius, pero que se diferencia por el detalle de piezas. Es decir, pequeñas secciones de las zapatillas que tienen toques de color, de forma que el modelo se diferencie de los demás.

Echándole un ojo a la página web de la tienda de ropa encontrarás que son muchas las posibilidades en cuanto a colores, algunos más llamativos que otros. Este que te mostramos, es más bien discreto para que tengas más posibilidades a la hora de combinar. El precio de las zapatillas es de 19,99 euros. Este es el enlace donde puedes encontrarlas.

Botines deportivos detalle piezas

botines detalle piezas

Otra buena opción que puedes encontrar a montones en Stradivarius son las zapatillas de tipo botín. Estas son perfectas para usar los días de primavera con un vestido de estampado más alegre, como uno floral de llamativos colores. El contraste con las zapatillas en color blanco es sencillamente genial.

Además, no solo se van a ver bien con unos pantalones skinny, si tienes algunos tipo baggy, la combinación con un top ajustado también puede ser una muy buena opción. Lo cierto es que las zapatillas de color blanco son las mejores para combinar con casi todo.

En Stradivarius encontrarás varios modelos como este con colores más llamativos y otros más discretos. El precio de estos botines deportivos es de 29,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlos.

Zapatillas combinadas de Stradivarius

zapatillas combinadas

Pasamos a unas zapatillas combinadas de Stradivarius con las que podrás practicar deporte cómodamente, y estar espectacular para cuando llegue el momento de lucir tus vestidos preferidos. Y es que ya sabemos que con la llegada del calor, las tiendas nos traen los mejores diseños en ropa.

Esta es mucho más llamativa y alegre, por lo que si quieres lucirla estando lo más cómoda posible, no dudes en comenzar a comer una dieta saludable y hacer ejercicio. Eso sí, nada de usar unas zapatillas cualquiera de paseo.

Elige siempre lo mejor para practicar deporte y así evitar lesiones. Estas zapatillas también tienen toques de color, y puedes encontrar más modelos como estas si es que no te convencen. El precio es de 35,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlas.

Botines deportivos detalle piezas

botines deportivos detalle piezas stradivarius

Como te decíamos, en Stradivarius no solo vas a encontrar diseños de lo más sencillos y discretos. También tienes varios modelos coloridos y llamativos, para cuando decides usar un outfit en blanco o sin estampados llamativos.

De esta forma, consigues el mejor contraste entre tu ropa y calzado. Decir que cuando conoces a alguien por primera vez, una de las primeras cosas en las que pone atención son tus pies, así que procura llevarlos bien vestidos siempre, ya que esto dice mucho de ti.

Estas zapatillas tienen incluso sus cordones de colores, lo que combina estupendamente con el rosa, el malva y el verde. El precio de este modelo es de 29,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Zapatillas platform de Stradivarius

zapatillas platform stradivarius

Vamos con un modelo de zapatillas de Stradivarius que gusta mucho últimamente, y es que la plataforma ya no está reservada únicamente a las sandalias de cuña o al calzado para salir de fiesta, desde hace bastante tiempo.

Además, para quienes quieren verse un poco más altas, estas sencillas zapatillas serán ideales para conseguir su objetivo, y es que como puedes ver en la imagen que encabeza estas líneas, la plataforma que tienen es importante.

En este caso, tan solo tienes la posibilidad de llevarte este modelo en color blanco con un par de detalles en negro, lo que tampoco resulta ser un problema. El precio de estas zapatillas es de 25,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlas.

Botines deportivos tejido

botines tejido

Si quieres tener unas zapatillas de estilo botín, y también que te hagan verte más alta, en Stradivarius tienes esta otra opción, con una buena plataforma. No se ve bien en toda clase de calzado, pero hay que reconocer que en este modelo ha sido todo un acierto.

Este es un diseño diferente a los que te hemos enseñado hasta ahora, y es por ello que también debe formar parte de tus opciones si quieres tener un zapatero variado, pues tener mucho de lo mismo es un gasto de dinero innecesario.

Por lo tanto, si quieres unos botines con plataforma y que se vean bien, esta opción de Stradivarius es la ideal para ti. Su precio es de 29,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlos.

Zapatillas deportivas rejilla de Stradivarius

zapatillas rejilla stradivarius

Pasamos a otro modelo de zapatillas de Stradivarius con las que poder hacer ejercicio y así verte divina con la llegada de la primavera. Una época en la que ya empezamos a usar prendas más cortas y ajustadas. Que nada te impida lucir tu bonita figura.

Estas son un modelo sencillo con las que vas a poder usar diferentes tipos de chándal para entrenar, ya sea unos leggings de diferentes colores, negros, con transparencias y demás detalles posibles.

El precio de estas zapatillas es de 35,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlas. Las tienes disponibles en color gris, por lo que combinar será sencillo.

Botines deportivos detalle piezas

botines deportivos detalle stradivarius

Ponemos fin a esta lista de zapatillas de Stradivarius con un modelo más de botines. Este con colores algo más llamativos, pero que siguen estando en tonalidades pastel. No cabe duda de que la firma se arriesga con la combinación, pero resulta evidente viendo la imagen que encabeza estas líneas que la elección no podría haber sido mejor.

El precio de estos botines de Stradivarius es de 29,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlos. Si le echas un ojo, verás que tienes otra opción con los colores rosa, negro y blanco.

Élite: filtran el fichaje de dos nuevos actores para la Temporada 5

0

Esta semana Netflix confirmaba la renovación de Élite por una temporada más. Efectivamente, la serie con mayor fenómeno fan de los últimos tiempos tendrá una quinta temporada. La plataforma anunciaba además que los rodajes comenzarían ya dentro de poco, un par de meses después de que finalizase la grabación de la cuarta temporada, cuyo estreno estamos esperando con impaciencia. Como suele ser habitual con estos breves avances que hace Netflix, no ha dado ningún detalle sobre las tramas que se van a tratar en los capítulos que están por venir, ni la fecha aproximada en la que podremos verlos, así que no queda otra que estar pendientes de próximos anuncios.

JÓVENES, GUAPOS, RICOS Y PERVERSOS

La serie Élite se estrenó en 2018 y trata sobre la vida de un grupo de jóvenes estudiantes de un colegio privado muy exclusivo, llamado ‘Las Encinas’. En el momento de la narración acaban de llegar tres alumnos nuevos de clase obrera que han obtenido una beca, y entonces las diferencias sociales se hacen tan evidentes que acaba ocurriendo un asesinato. En la segunda temporada la historia se centra en la desaparición de uno de los alumnos, y durante la tercera se intenta de nuevo resolver un asesinato. La narración utiliza saltos temporales con flashbacks y flashforwards, y se mezcla los hechos con la investigación de la policía.

élite-actores

NUEVOS FICHAJES DE ‘ÉLITE’ PARA LA TEMPORADA 5

Lo que sí ha comunicado Netflix son los nombres de los nuevos fichajes para la quinta temporada. Son Valentina Zenere y André Lamoglia. Valentina es una actriz argentina de 24 años conocida por dar vida al personaje de Ámbar Smith en la serie original de Disney Channel ‘Soy Luna’. En tierras españolas apareció en varios capítulos de ‘Las chicas del cable’. En cuanto a André, es de origen brasileño, tiene 23 años y también forma parte de la cantera de Disney Channel, en su caso, la fama le llegó por interpretar a Rafael Amor en la serie ‘Juacas’, donde llegó a coincididr brevemente con Valentina.

élite-nuevo

NOVEDADES PARA LA CUARTA TEMPORADA

Para la cuarta temporada también hay algunas novedades que los fans ya están aguardan con impaciencia. Para empezar habrá cuatro nuevos alumnos en ‘Las Encinas’ interpretados por Martina Cariddi, Carla Díaz, Manu Ríos y el cantante Pol Granch. Estos jóvenes estudiantes compartirán aulas con los ya habituales Ander (Aron Piper), Guzmán (Miguel Bernardeau), Samuel (Itzan Escamilla), Cayetana (Georgina Amorós) y Omar (Omar Ayuso). Pero entre los personajes más adultos también habrá nuevas incorporaciones, como la de Andrés Velencoso, que aparcó el mundo de las pasarelas para iniciar carrera como actor en ‘Velvet Colección’, y ahora pasará a formar parte del elenco de ‘Élite’. También veremos a Diego Martín, protagonista de ‘Supernormal’ de Movistar +, cuyo estreno también está pendiente.

cuarta-temporada-élite

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE ‘ÉLITE’

¿Cuáles son las claves del éxito de Élite? La serie, dirigía al público más joven, sabe como captar a este grupo de espectadores, aunque también ha conseguido enganchar a muchos adultos. Uno de los ingredientes principales es el sexo, que es tratado de forma muy diversa y explícita. Las drogas y el lujo también están presentes, y los protagonistas son físicamente muy atractivos, por lo que el morbo está asegurado. Pero además se tocan temas relevantes a nivel social, como los prejuicios, la discriminación o los eternos conflictos generacionales.

escena Merca2.es

¿VOLVERÁ ESTER EXPÓSITO?

Ester Expósito ha sido la actriz qué más fama ha conseguido adquirir tras su paso por Élite, y es precisamente por esa popularidad, que decidió abandonar la serie, para centrarse en otros proyectos. Desde su marcha, siempre se ha rumoreado sobre una posible vuelta, algo que muchos fans celebrarían. El pasado mes de octubre la actriz madrileña negaba tajantemente su regreso. «Yo ya me despedí de ese bombón de personaje. Siempre voy a llevarla conmigo y va a haber una parte de ella en mí”, afirmaba. Sin embargo un par de meses después, el rumor se intensificó tras filtrarse que Netflix estaba negociando con la actriz para que recuperase el personaje de Carla. Sin embargo, su nombre no ha aparecido en el anuncio de la plataforma, por lo que deducimos que Ester ha declinado esta nueva oferta.

élite ester Merca2.es

El gasto en pensiones sube un 2,3% en febrero, hasta la cifra récord de 10.100 millones

0

La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 10.100,5 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,3% más que en el mismo mes de 2020, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Más de dos tercios de la nómina de las pensiones del presente mes de febrero se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.262,42 millones de euros, un 2,9% más que en febrero del año pasado.

A las pensiones de viudedad se destinaron 1.730,2 millones de euros, un 1,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 941 millones de euros (-0,49%).

Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 140,99 millones (+1,3%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 25,84 millones de euros (+2,4%).

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN ESCALA HASTA LOS 1.184 EUROS AL MES

En febrero de este año se han abonado 9.807.250 pensiones contributivas, un 0,03% menos que el mes pasado (casi 4.000 menos) pero un 0,02% más que hace un año.

Del total de pensiones abonadas en el segundo mes del año, más de 6,1 millones eran pensiones de jubilación; 2,34 millones eran pensiones de viudedad; 947.026 eran de incapacidad permanente; 338.925 eran pensiones de orfandad, y 42.944, en favor de familiares.

La pensión media de jubilación alcanzó en febrero los 1.184,26 euros, un 2,4% más que el año pasado. Las nuevas altas de jubilación en enero (última fecha disponible) ascendieron a una media de 1.457,6 euros mensuales. Las nuevas jubilaciones causadas en el Régimen General se elevaron a 1.583,08 euros mensuales, mientras que la pensión media de viudedad se situó en 737,56 euros al mes, con un crecimiento del 2%.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó casi un 2,3% interanual, hasta situarse a 1 de febrero en 1.029,9 euros mensuales.

En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.250,87 euros, mientras que la mensualidad media percibida por las mujeres ascendió a 826,41 euros.

Uno de los objetivos que se ha fijado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es reducir la brecha de género en pensiones. Una de las medidas orientadas a este objetivo es el complemento de pensión a las madres aprobado recientemente en el Congreso.

EL EFECTO COVID: MÁS BAJAS QUE ALTAS

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), En enero (último dato disponible) se registraron 56.316 altas de pensión y se produjeron 60.999 bajas, mostrando así los efectos de la pandemia sobre el colectivo de personas mayores.

Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor a cierre del mes de enero fue de 649.843. La nómina mensual de estas pensiones ascendió a 1.199,2 millones de euros.

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas

Fluidra obtiene el mayor beneficio de su historia y pone rumbo a otro año de récord

0

Fluidra ha cerrado 2020 con las mayores ganancias de su historia. En el ejercicio, ha obtenido 96 millones de euros, once veces más respecto al beneficio de 2019. La elevada demanda de piscinas residenciales a raíz de la pandemia ha hecho aumentar las ventas a máximos históricos, 1.488 millones de euros, un 8,8% más respecto al pasado ejercicio fiscal.

La compañía líder en piscinas espera cerrar este 2021 con un nuevo récord de ventas. Las expectativas, tras el inicio del año, apuntan a un crecimiento en las ventas de entre el 6% y el 9% a tipo de cambio constante. La compañía también prevé un aumento del beneficio neto en efectivo de entre el 12% y el 20%.

La generación de caja ha permitido reducir la ratio de deuda neta/EBITDA a 1,8 veces, debido a la generación de caja y el flujo de caja libre, que sube un 52,2%, hasta los 152,3 millones de euros. De esta forma, la deuda neta cae un 23%.

También espera que el margen del EBITDA suba un 21,6% respecto al 2020, hasta alcanzar el 22,5% y el 23%. En 2020, el EBITDA ha cerrado en los 321 millones, un aumento del 19,3% respecto al 2019, muy por encima de las expectativas del plan estratégico de la compañía. El crecimiento operativo se debe fundamentalmente a las medidas adoptadas para mejorar márgenes y las sinergias de costes, que fueron de 37 millones de euros. El objetivo fijado para este 2021 es de 40 millones de euros.

ESPERA UN BUEN 2021

«Los resultados de 2020 han sido excelentes y los primeros meses de 2021 apuntan a que éste será un año muy bueno», ha asegurado Eloi Planes. «Nuestro sector es muy resiliente y los fundamentales del negocio siguen siendo sólidos, por lo que estamos preparados para continuar con nuestro modelo de crecimiento, rentabilidad y generación de caja, a pesar del contexto de volatilidad», ha afirmado el presidente ejecutivo de Fluidra.

Por su parte, el beneficio neto en efectivo, una de las claves de las cuentas de Fluidra porque excluyen partidas no monetarias y gastos no recurrentes, se ha disparado un 56,1%, hasta los 166 millones de euros. La cifra está apoyada por el apalancamiento operativo, así como un endeudamiento y un coste de la deuda más bajos.

NORTEAMÉRICA Y EUROPA, AL ALZA

Norteamérica y Europa han sido las regiones que más han sufrido los confinamientos y restricciones derivadas de la pandemia. Por este motivo, han sido las mejores para Fluidra. Las ventas en Norteamérica se dispararon un 17,2% frente a las registradas un año antes, mientras que el Sur de Europa subieron un 3,8% y el Resto de Europa un 25%.

En el cuarto trimestre, el Sur de Europa tuvo un comportamiento excepcional, con una mejora de la cifra de negocio del 23,2% por perímetro y tipo de cambio constante, el Resto de Europa mantuvo su fuerte evolución creciendo un 23,7%, mientras Norteamérica creció un 19,7% y el Resto del Mundo un 7,4%.

En el Resto del Mundo, el negocio de Fluidra registró una leve subida del 0,7% debido a un comportamiento «más débil» en la piscina comercial.

EL CONFINAMIENTO DISPARA LA PISCINA RESIDENCIAL

Por segmentos, la Piscina Residencial ha registrado una subida de las ventas del 15,1% en el último trimestre, debido a los confinamientos y el aftermarket -las ventas recurrentes al parque de piscinas-. Este comportamiento compensó ampliamente la caída del 10% en la piscina comercial. La actividad de tratamiento de agua creció el 17,2% y la conducción de fluidos el 25%, favorecida por Norteamérica.

Camisetas irresistibles de Primark por menos de 10 euros

A la hora de renovar un poco el armario, o buscar prendas para añadir y hacer algún cambio, la mejor opción siempre es Primark. Más que nada porque tienen unos precios realmente económicos, y la variedad de su catálogo es igualmente amplia. Es por ello que son muchas las personas que se deciden por la cadena de ropa irlandesa para su armario.

Es por ello que os hemos preparado una breve lista con algunas de las mejores camisetas de Primark, y lo mejor, además de su diseño, es que tienen un precio inferior a los 10 euros, ideal para todos los bolsillos. Te dejamos con la lista que probablemente te enamorará.

Camiseta con logo de la NASA en Primark

camiseta nasa primark

La primera de las camisetas de Primark a la que no te vas a poder resistir es sencilla, y a pesar de ello, cada vez que llega a los estantes dura pocos días. Y es que toda prenda que contenga el logo de la NASA es siempre un éxito, casi independientemente del resto del diseño. En este caso tenemos uno de los más sencillos.

Eso sí, ya que se trata de un diseño de lo más básico, pues la camiseta es de cuello redondo, manga corta y caída recta, son muchas las posibilidades que nos ofrece. Dejando de lado la opción de usarla con pantalón de tiro alto y otras variantes, siempre tenemos tutoriales en YouTube para coger alguna idea.

Así que si quieres ponerte creativa con esta camiseta, no lo dudes. Su precio es de tan solo 8 euros, así que puedes hacerte con dos de esta y pasar una buena tarde de customización con tu mejor amiga.

Camiseta Stranger Things

camiseta stranger things primark

Debido a la Covid-19, la espera de la cuarta temporada de Stranger Things está siendo una verdadera tortura. Pero eso no significa que finalmente no vaya a llegar. Si eres un fan amante del personaje 11, no puedes perder la oportunidad de hacerte con una camiseta de Primark en la que es ella la absoluta protagonista.

En esta sencilla camiseta de color blanco, con cuello redondo y manga corta, tienes retratado al personaje con el nombre de la serie plasmado en un llamativo color rojo.

El hecho de que sea una prenda de una de las series más famosas de Netflix no la convierte en la camiseta más cara de Primark. Es más su precio es de tan solo 6 euros, por debajo de las prendas de Marvel.

Camiseta Pineapple

camiseta corta pineapple primark

Es indudable que en Primark vas a poder encontrar camisetas de todo tipo, y ahora que la primavera está a la vuelta de la esquina, tal vez es momento de hacer algún añadido a tu armario, porque una renovación nunca viene mal. Sobre todo cuando el gasto que vas a hacer es realmente reducido, y es que en esta lista que te hemos preparado no hay una sola prenda que supere los 10 euros.

Esta camiseta de Primark es corta, al estilo crop top, y tiene cuello redondo con tirantes finos. La espalda es de tipo nadadora, y el bajo de la camiseta tiene un elástico de forma que se pueda quedar ajustado a tu cuerpo, lo suficiente para que no se mueva, pero sin apretar demasiado.

El precio de esta prenda de Primark con el estampado Pineapple es de tan solo 8 euros, así que no lo dudes y hazte con la tuya antes de que sea demasiado tarde.

Camiseta con estampado Marvel Comics de Primark

camiseta marvel comics

Vamos con la siguiente camiseta de Primark que no podíamos dejar fuera de la lista. Se trata de un modelo igualmente sencillo, ya que su base es la de una camiseta de cuello redondo con manga corta y recta, pero tiene un gran punto en su favor, que es lo que consigue que se venda más fácil y rápidamente que los churros.

Y es que pocos son los que no adoran a Marvel, por lo tanto, poder tener una prenda en la que esté representada esta empresa con sus superhéroes preferidos por un precio económico es una apuesta segura.

Su precio, al igual que el del resto de la lista no supera los 10 euros, pues tan solo cuesta 8 euros. No pierdas el tiempo, pues no son prendas que duren demasiado tiempo debido a su diseño y coste.

Camiseta con motivos maquillaje de Primark

camiseta estampado maquillaje

Pasamos a un modelo más sencillo de Primark. En este caso tenemos un estampado con diferentes productos de maquillaje, un estilo de prenda que no es tan habitual en la cadena de moda irlandesa.

Eso sí, tiene un buen precio, y también podrías probar a experimentar con alguno de los tutoriales de YouTube para customizar ropa. Y es que diseños así de sencillos, piden a gritos un cambio para ser más único. Y teniendo en cuenta que su precio es de solo 3 euros, no hay que tener miedo al éxito.

Body malva de manga corta

bodi malva primark

En este caso, a pesar de que se trata de una prenda sencilla de Primark, lo de experimentar con las tijeras queda casi completamente descartado. Más que nada porque al tratarse de un body, los resultados pueden ser una verdadera catástrofe.

Eso sí, ahora que los bordados se empiezan a convertir en tendencia, quizás es momento de explotar toda tu creatividad. Y si no, este body sencillo de Primark siempre será el ideal para salir de un apuro con unos vaqueros y unas zapatillas blancas.

El precio del body de Primark es de solo 6 euros, y estarás espectacular con la combinación que elijas.

Camiseta de los Looney Tunes de Primark

camiseta looney tunes

Esta camiseta de Primark con los personajes de nuestra infancia debería ir sí o sí a tu cesta de la compra. Y es que no enamorarse de una prenda así debería ser un pecado capital.

Vale que es un modelo sencillo de manga corta, cuello redondo y diseño recto, pero eso no hace que sea peor que las demás. Y como hemos repetido varias veces, puedes experimentar con vídeos de Youtube para darle un toque diferente. Su precio es de solo 8 euros, así que en caso de error, no será tan doloroso para tu bolsillo.

Pero lo que es una gran verdad, es que los Looney Tunes se merecen ir a tu armario, tanto si decides hacerles un cambio como si prefieres quedarte con el diseño original.

Camiseta Daisy de Disney

camiseta daisy

Y cerramos esta lista de camisetas de Primark con un modelo que sin duda, te va a encantar. Y es que el contraste de la camiseta en color negro con el personaje de Disney es una absoluta maravilla.

Puede que no haya sido de los más llamativos, pero al final, Daisy siempre ha jugado un papel importante en la vida del Pato Donald, y este diseño es realmente original y divertido. El precio de la prenda es de 6 euros, así que no lo dudes y hazte con la tuya.

Sacyr saca partido a las concesiones y gana 36 millones

0

Sacyr, pese a los efectos de la pandemia, consiguió un beneficio neto de 36 millones de euros en 2020. De esta manera, da un giro a sus resultados ya que, en 2019, obtuvo unas pérdidas de 298 millones de euros. En ese año, tuvieron un papel destacado las provisiones contabilizadas por su participación en Repsol.

La ausencia de este impacto, y el haber puesto el foco en las actividades concesionales con bajo riesgo de demanda, han sido los pulmones que han permitido a la constructora presidida por Manuel Manrique sortear la crisis y acabar en positivo.

Buen ejemplo del músculo concesional, el 78% de su Ebitda provino de este tipo de activos. Los mismos aumentaron sus ingresos un 23% con una cartera de 30.898 millones de euros. La cifra de negocios creció un 9,1%, hasta los 4.548 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) lo hizo en un 6,5%, hasta los 724 millones de euros. Estos datos los ha conseguido Sacyr en un contexto que la compañía califica de «extremadamente exigente», dada la pandemia desarrollada por el covid-19.

La división de Concesiones obtuvo una cifra de negocios de 1.381 millones de euros (+23%). De la cifra de negocios, 675 millones de euros correspondieron a ingresos concesionales. Los mismos aumentaron un 8%. Los ingresos de Construcción, por su parte, suben el 42% hasta los 706 millones.

Asimismo, la división de Ingeniería e Infraestructuras consiguió aumentar un 12% su facturación, tras las sinergias obtenidas por la integración de Sacyr Industrial en Sacyr Ingeniería, con una cartera de 5.622 millones de euros. El Ebitda creció el 12%, hasta 291 millones, y el margen de Ebitda se mantuvo en el 11,1%.

En el otro lado de la balanza, la división de Servicios cerró el ejercicio con una contracción del negocio del 3%, hasta los 992 millones de euros. Así, se vio afectada por el impacto del covid-19 en la parte de restauración, el área social y por los mayores costes en equipos de protección para los empleados. El Ebitda alcanzó los 89 millones de euros (-3%) y el margen de Ebitda se mantiene en el 8,9%.

De esta forma, la cartera total de ingresos futuros, teniendo en cuenta todas las divisiones de Sacyr, fue de 39.185 millones de euros, un 9,1% menos a raíz de las desinversiones realizadas durante el año y la ralentización de las licitaciones en todo el mundo por la pandemia.

IMPACTOS EN SACYR

Respecto al resto de impactos que se tuvo que anotar en 2020 figuran las provisiones para cubrir el laudo emitido por las disputas en torno al Canal de Panamá y el ajuste del valor en libros de su participación del 8% en Repsol hasta los 9 euros por acción, frente a los 10,6 euros en los que se encuentra ahora la cotización de la petrolera.

La deuda neta del grupo se situó en 5.212 millones, frente a los 4.315 millones de 2019, un aumento que responde a la actividad inversora de la compañía en nuevos proyectos concesionales. No obstante, las previsiones de tesorería muestran una disponibilidad de liquidez «sin tensiones», dado que una gran parte de la financiación tiene vencimientos en el largo plazo y cuenta con 300 millones de euros de líneas de crédito adicionales.

En cuanto a retribución al accionista, Sacyr llevó a cabo a finales de 2020 el reparto de un scrip dividend de una acción por cada 54 títulos, que se suma al abonado en febrero de un título nuevo por cada 46 acciones. La rentabilidad del dividendo de la compañía se sitúa actualmente por encima del 4%.

Vidrala incrementa el dividendo un 5% tras ganar un 11% más en 2020

0

Vidrala ha obtenido un beneficio de 159,5 millones de euros en 2020, un 11,3% más respecto al pasado 2019. La empresa dedicada a la fabricación de envases de vidrio para alimentación en un año con «riesgos pocas veces vistos antes en el sector». La empresa ha obtenido un beneficio por acción de 5,62 euros.

Con este resultado, el consejo de administración ha propuesto un incremento del 5% en el dividendo. El primer reparto a cuenta se realizó el pasado 15 de febrero de 2021 por un importe de 0,843 euros por acción. El segundo reparto, en forma de dividendo complementario, ascendería a 0,3209 euros por acción, que se pagarán el próximo 14 de julio de 2021. Asimismo, se ofrecerán 0,04 euros por título en concepto de prima de asistencia a la junta general de accionistas. En conjunto, el reparto efectivo acumulado durante 2021 ascendería a 1,2039 euros por cada título.

Pese a la subida de las ganancias, las ventas han registrado una caída del 2,2%, hasta los 988,4 millones. A divisa constante, la variación es de un 1,7% inferior.

El resultado operativo bruto (EBITDA) acumulado durante el ejercicio ha aumentado un 1,9%, hasta los 279,8 millones. El crecimiento orgánico ha sido del 2,5% sin tener en cuenta el efecto divisa durante este año. El montante supone el 28,3% del total de las ventas, un incremento de 110 puntos básicos respecto al pasado 2019. El beneficio operativo neto ha aumentado hasta los 194,3 millones, un 9,4% más respecto a los 117,5 millones de 2019.

Respecto a otras cifras, al capital circulante aumenta en 20 millones, hasta un total de 140, mientras que los activos totales de la compañía suman 1.521,4 millones, con un patrimonio total neto de 816,2 millones. A cierre del ejercicio, la deuda ha alcanzado los 233,5 millones, con un apalancamiento de 0,8 veces el EBITDA, según ha comunicado oficialmente la compañía. Este ratio se sitúa a la mitad respecto al registrado en 2018.

VIDRALA REALIZARÁ INVERSIONES

De cara a este 2021, la compañía considera que el inicio de este ejercicio «dista aún de ser normal y la actividad se mantiene ampliamente afectada por la evolución del virus y las consiguientes restricciones sociales». Así, apunta que las «condiciones de demanda son actualmente volátiles y las previsiones a corto plazo inciertas».

Sin embargo, espera una recuperación en los mercados a a medida que se reabra la actividad parada. De esta forma, espera incrementar las ventas durante los próximos meses al mismo ritmo que la actividad económica general.

«A pesar de este marco de negocio, la competitividad del negocio de Vidrala se mantendrá sólida«, ha sostenido. También espera una consolidación de márgenes en 2021 tras ejecutar el «plan inversor» con las miras en nuestro cliente y en nuestro futuro.

En todo caso, las directrices estratégicas de largo plazo se mantendrán intactas, priorizando el cliente, la competitividad y el capital. Así, estiman que se realizarán inversiones «con particular ambición industrial» para garantizar la sostenibilidad del negocio y, siempre, garantizar la disciplina financiera.

Letizia ya peina canas: repasamos su evolución y su madurez desde que se casó con Felipe

Hace ya más de 17 años que la Reina Letizia llegó a la Casa Real. Parece que fue ayer, pero han pasado muchas cosas desde aquella famosa petición de mano, donde conocimos a la que sería la Reina de España. Es más, ella misma ha cambiado mucho y ha evolucionado a lo largo de la edad.

Hoy conoceremos todos los cambios que ha protagonizado la Reina Letizia desde que llegó a la Casa Real en el 2003. Veremos cómo ha cambiado su comportamiento, sus costumbres y cómo se ha ido adaptando a su rol como Reina, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Letizia se ha volcado con las causas justas

Letizia

En lo primero en lo que la Reina ha evolucionado es en su compromiso con las causas justas y su labor social. Desde que es Reina, ha recogido el testigo de la Reina mérita Sofía, mostrándose como un ejemplo a seguir en estos ámbitos. Por ejemplo, ha destacado en su labor por conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, recibiendo un premio por ello.

Además, también ha colaborado con los colectivos más necesitados e incluso ha hecho viajes de cooperación a países como Mozambique. Eso ha hecho que se gane el cariño de la gente y algunos premios de organizaciones como UNICEF.

[nextpage title= «2»]

La Reina más analítica

Letizia analitica Merca2.es

Siempre se ha dicho que la Reina Letizia es alguien que no deja nada al azar. Lo cierto es que con el tiempo se ha vuelto especialmente analítica, pues es capaz de controlar todo lo que ocurre a su alrededor. Por ejemplo, ha sido capaz de evitar que se hagan fotos de sus hijas sin su consentimiento e incluso controló el menú de su colegio.

Además, estudia el lugar que va a visitar, todo para que la visita sea perfecta y que no haya ninguna sorpresa. Eso sí, ha sido capaz de hacer todo esto de forma natural, con gestos relajados y transmitiendo confianza y tranquilidad en la gran mayoría de eventos. Esto ha hecho que se ganase el cariño de los ciudadanos, algo de lo que hablaremos más adelante.

[nextpage title= «3»]

Letizia y su enorme transformación física

Letizia fisico Merca2.es

A pesar de la edad, la Reina no solamente ha conseguido mantenerse en forma, sino que ha mejorado su físico. Gracias a la dieta Perricone y al deporte, ha conseguido una buena musculatura y definición, luciendo una figura envidiable. Realiza deportes como el yoga y levantamiento de pesas con un entrenador personal, siendo algo indispensable en su vida.

Además del físico, también ha cambiado su cara. Debido a algunas operaciones estéticas como una mentoplastia o la eliminación de las bolsas de bichat, la Reina ha conseguido evitar el paso del tiempo y lucir genial a pesar de los años. Lo que quizá no ha cambiado tanto es el estilismo, ya que sigue apostando por firmas de bajo coste como Zara en combinación con vestidos de gala para las grandes ocasiones.

[nextpage title= «4»]

Cambio de costumbres por entrar en la Casa Real

Letizia

La Reina Letizia dejó su vida anterior por entrar a formar parte de la Casa Real. Dejó su profesión y su brillante carrera, pero eso no fue lo único a lo que tuvo que renunciar. De hecho, también cambió ciertas costumbres que estaba siguiendo y que no eran compatibles con su nuevo estatus.

Además de tener una vida más deportiva, ya no sale tanto con sus amigas y lo hace a lugares más íntimos debido a su nuevo status. Es más, ha dejado totalmente de lado el consumo de tabaco y alcohol, convirtiéndose en una persona abstemia. Eso sí, antes de la pandemia sí que salía de vez en cuando por Madrid, yendo junto a Felipe VI al cine y a cenar, además de ir a conciertos con sus amigas.

[nextpage title= «5»]

Letizia ha ido ganando protagonismo con los años

Letizia protagonismo Merca2.es

Sin duda, el mayor cambio que ha ocurrido con la Reina ha sido el protagonismo que ha ido adquiriendo a lo largo de los años. La Reina Sofía era trabajadora, pero lo hacía de otra forma, siempre como acompañante del Rey Juan Carlos y manteniéndose aparte en ciertos asuntos. Con la Reina actual, eso ha cambiado, ya que ha protagonizado un reinado mucho más activo que el de la Reina emérita.

Por este motivo, ha protagonizado actos junto al Rey Felipe, formando así un excelente equipo. Eso sí, también se ha mantenido al margen en eventos donde su figura era la de simplemente un acompañante. Por ello, no ha acudido a la jura de cargos del presidente y sus ministros, además de ausentarse de algunos eventos como cumpleaños e incluso eventos oficiales. Su ausencia más famosa se produjo a finales de 2018, cuando no acudió al 100 aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial, aparentemente porque su figura sería la de acompañante del Rey y nada más.

[nextpage title= «6»]

Así ha cambiado su círculo de confianza

Letizia circulo de confianza Merca2.es

La Reina Letizia es una persona que valora las amistades, así que ha mantenido a las de su mayor confianza. Por ejemplo, sigue llevándose bien con personas como Sonsoles Ónega y con otras periodistas que conoció en su época de CNN+ y Televisión Española. Muchas son sus grandes confidentes, actuando de apoyo en los momentos difíciles.

Eso sí, se han producido algunos cambios en su círculo de confianza. Uno de los cambios más grandes se produjo cuando se dejó de hablar con su primo, David Rocasolano, el cual se enfadó con ella por sentirse abandonado en el Caso Ciempozuelos. En respuesta, escribió el libro Adiós, Princesa, donde era muy crítico con la Casa Real y revelaba algunos supuestos secretos.

Sin embargo, la Reina no solamente ha quitado gente de su círculo, sino que también ha añadido. En su nuevo status como Reina ha conocido a muchas personas y ahora es muy amiga de personalidades como Álvaro Fuster, uno de los amigos íntimos del Rey Felipe VI.

[nextpage title= «7»]

Letizia y su capacidad para transmitir tranquilidad y cercanía

Letizia

Como hemos dicho antes, la Reina ahora es capaz de trasmitir más confianza que antes. Cuando llegó a la Casa Real hace 17 años, cometió algunos fallos de protocolo, como aquel famoso “déjame terminar”, además de tener una actitud rígida en algunos momentos.

Ahora ha conseguido transmitir una mayor cercanía con los años, cumpliendo también el protocolo de forma más natural. Sin duda, ha adquirido una gran experiencia en sus años como Princesa, los cuales han servido de preparación para reinar junto a Felipe VI.

¿Paracetamol? ¿Ibuprofeno? Qué tomar si tengo efectos secundarios por la vacuna de la Covid

0

La inmunización con la vacuna de la Covid avanza a paso lento pero seguro. Primero se están vacunando los colectivos de mayor riesgo y una vez que se haya finalizado con ellos se empezará a trabajar con diferentes grupos atendiendo a su edad. Aunque los resultados están siendo bastante buenos, no es raro sufrir efectos secundarios después de vacunarse.

Esto es algo totalmente normal con cualquier vacuna. Incluso cuando nos vacunamos contra la gripe podemos sufrir los efectos secundarios durante uno o dos días.  Que sea normal no quiere decir que tengamos que resignarnos a sufrir los síntomas, podemos recurrir a analgésicos sin receta para paliar los efectos. Pero, ¿qué es mejor, el ibuprofeno o el paracetamol?

Efectos secundarios tras la vacuna de la Covid

vacuna de la covid 19 pfizer

Uno de los efectos más visibles de que te han puesto la vacuna es que la zona del pinchazo permanecerá hinchada durante unas horas. También es posible que aparezca algo de dolor o que notes molestias al mover el brazo. En cuanto al resto del cuerpo, puede aparecer fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y cansancio.

Si te das cuenta, los efectos secundarios son los mismos síntomas que produce el coronavirus, pero a una escala mucho menor. Esto quiere decir que el virus ya está en tu organismo y que tu cuerpo está aprendiendo a luchar contra él gracias a los anticuerpos que lleva la vacuna. Por eso, las molestias no suelen extenderse más allá de un par de días.

Adiós al mito del ibuprofeno y la Covid-19

mito ibuprofeno vacuna de la covid

Cuando comenzó la pandemia se popularizaron todo tipo de rumores que no tenían ninguna base científica. Uno de los más extendidos era el que decía que si se tomaba ibuprofeno durante las fases iniciales de la enfermedad los síntomas se podían agravar. Sin embargo, esto es totalmente falso. Incluso la OMS lo ha desmentido.

Por tanto, si estás pasando la enfermedad o te has puesto la vacuna de la Covid y te ha hecho reacción, no te preocupes, puedes tomar ibuprofeno con total tranquilidad. Siempre dentro de los límites que se consideran normales y siguiendo las indicaciones del prospecto en cuanto a posología.

¿Ibuprofeno o paracetamol tras la vacuna de la Covid?

paracetamol

No necesariamente tienes que tomar nada. Hay muchas personas que no han sentido ninguna molestia más allá de un poco de dolor en la zona del pinchazo. Ya sabes que abusar de los medicamentos nunca es bueno, así que si no sientes molestias o tus síntomas son muy leves, es mejor que no tomes nada.

Si no te encuentras bien, puedes recurrir tanto al paracetamol como al ibuprofeno. Cualquier analgésico y antipirético que se comercialice sin receta te puede ayudar a sobreponerte de los efectos secundarios de la vacuna si es que sientes algún tipo de dolor o molestia, incluso si aparece algo de fiebre.

Tomar analgésicos antes de vacunarse

vacunarse covid

Hay quien prefiere poner la tirita antes de que se produzca la herida, y por eso no es extraño que algunos se tomen una pastilla de paracetamol o de ibuprofeno antes de vacunarse, pensando que así se evitarán cualquier síntoma molesto. Sin embargo, esto no tiene ningún sentido.

Dado que la vacuna de la Covid solo causa efectos secundarios leves en un 30% de los vacunados, si todo el mundo se toma un analgésico antes de pasar por el pinchazo, nos encontramos con que hay un 70% de personas que están tomando medicamentos sin tener ninguna razón para ello. Por eso, lo mejor es recurrir a la medicación solo cuando de verdad hace falta.

El paracetamol es más recomendable que el ibuprofeno

ibuprofeno

Aunque se pueden tomar ambos medicamentos en condiciones de seguridad, lo cierto es que los expertos en cuidado de la salud siempre suelen recomendar más el paracetamol. Lo hacen sencillamente porque este es mejor para personas que tienen patologías crónicas y toman otros medicamentos.

Por tanto, si estás tomando otra medicación, opta mejor por el paracetamol, ya que interfiere menos con los efectos de esos otros medicamentos. Si eres una persona sana y no tienes prescrita una medicación, puedes elegir paracetamol o ibuprofeno, lo que mejor te vaya o lo que tengas más a mano.

¿Cómo actuar si aparecen efectos secundarios a la vacuna de la Covid?

efectos secundarios vacuna

Si después del pinchazo aparecen molestias de carácter moderado, basta con que tomes algún analgésico de los que no necesitan receta. Quédate en casa para descansar bien, lo normal es que en 24 o 48 horas todo haya vuelto a la normalidad en tu cuerpo. No obstante, si has pasado por un proceso febril es posible que sientas un poco de debilidad durante los días siguientes.

Si las molestias causadas en el brazo no disminuyen sino que aumentan una vez que han pasado 24 horas desde el pinchazo, o si los efectos secundarios son más graves o duran más de un par de días, es conveniente que consultes con tu médico de cabecera.

Sigue manteniendo las medidas de seguridad

medicamentos covid

Todavía no hay certeza sobre en qué medida una persona vacunada puede llegar a ser contagiosa si el virus entra en su cuerpo. Al estar inmunizada no debería ponerse enferma, pero sí podría llegar a contagiar a quienes no están inmunizados. Por eso, aunque ya te hayas puesto las dos dosis, es fundamental que sigas manteniendo las medidas de seguridad.

Tras la vacuna es fundamental que sigas llevando la mascarilla siempre, que laves tus manos o las higienices con gel hidroalcohólico de forma habitual y que mantengas la distancia de seguridad. Hasta que no se haya producido la inmunidad de rebaño no vamos a poder decir adiós a todas estas cosas, así que seguramente hasta 2022 tendremos que seguir igual.

Consulta con un especialista

vacunarse

Como siempre que se trata de cuestiones médicas, lo mejor es que si tienes dudas consultes directamente con un especialista, que es quien mejor puede aconsejarte sobre cómo debes actuar en caso de sufrir molestias tras la vacuna, incluso si crees que estás sufriendo una reacción alérgica.

También puedes consultar sobre los posibles efectos secundarios con el personal sanitario que se encarga de administrar la vacuna de la Covid. Ellos te explicarán qué es normal y qué no es normal en estos casos y qué debes hacer si algo va mal.

Amazon Prime: series parecidas a El Internado por si te quedaste con ganas de más

0

No cabe duda de que la serie El Internado de Antena 3 marcó un antes y un después. Toda una generación se pegaba a la pantalla de su televisión una vez por semana para conocer el destino de los alumnos del internado Laguna Negra. 2007 fue el año del estreno de esta serie que a día de hoy tienes disponible en Amazon Prime.

Es precisamente en esta plataforma de contenido bajo demanda donde se ha estrenado la secuela llamada El Internado Las Cumbres. El problema es que estas series nos enganchan tanto que apenas tardamos unos días en verla al completo. Es por ello que si aún necesitas más, en la plataforma puedes encontrar otras series de adolescentes que no puedes olvidar. A continuación, te dejamos con una lista para disfrutar de esta temática española.

El Internado: Las cumbres en Amazon Prime

el internado las cumbres amazon prime

Un ‘spin-off’ de la aclamada serie de suspense de hace casi veinte años, El Internado: las Cumbres es una serie original de Amazon Prime Vídeo, estrenada hace solo unos pocos días. Esta se desarrolla en el internado de las Cumbres, donde a diferencia de Laguna Negra no viven hijos de gente «Rica.

En realidad, es un internado para niños problemáticos, donde los profesores someten a los alumnos a duros castigos. Un grupo de alumnos van a intentar huir, pero descubrirán que el bosque que rodea el internado alberga tenebrosos misterios.

Bajo sospecha

bajo sospecha amazon prime

A pesar de no ser una de las series españolas de Amazon Prime Video tan famosas como las demás, también teníamos que incluirla en este recopilatorio por tener un aire similar al misterio de del internado. Estrenada en 2015, esta serie policíaca no tuvo mucho éxito entre los espectadores de la televisión nacional. Pero si eres un amante de los thrillers de misterio e investigación con policías infiltrados, estamos seguros de que esta serie te encantará. Puedes encontrar las dos temporadas disponibles en Prime Video, con los protagonistas policías Víctor y Laura (Yon González y Blanca Romero).

La primera temporada cuenta cómo desaparece Alicia Vega el mismo día que celebraba su comunión. La segunda temporada, con otro caso distinto, los policías investigan la desaparición de varias enfermeras de un hospital de Madrid. En ambos casos, los protagonistas se harán pasar por agentes infiltrados para conseguir la información que necesitan y encontrar la pista a las desaparecidas.

El Barco

el barco amazon prime

El Barco tuvo también un fuerte momento en la televisión Española durante los tres años que Antena 3 lo emitió. Es una de las series más modernas, pero que no pierde ese estilo antiguo que caracterizaban a las series del momento. Aunque por lo general gustó mucho, también pasó muy desapercibida y de ahí a que la emitieran durante tres años.

Otra serie donde el misterio y la incertidumbre rodean a todos las personas, en este caso en el Estrella Polar, un buque-escuela que se queda atrapado durante una tormenta y a partir de ahí empiezan a suceder cosas muy extrañas. Cuando pasa la tormenta, los alumnos y la tripulación empiezan a experimentar continuos misterios y sin saber qué hacer. De 43 episodios y 80 minutos de duración cada uno, puedes ver, o volver a ver esta serie de misterio parecida al Internado. Pero en un lugar diferente, en Amazon Prime Video, perfecta para pasar un buen rato lleno de misterio.

Cuéntame cómo pasó

cuentame como paso amazon prime

Un clásico de la televisión española que no podía faltar en este recopilatorio por ser una de las más largas y antiguas de casi veinte años. A día de hoy se sigue emitiendo en la televisión, y también podrás encontrar todas sus temporadas en Amazon Prime Video. Puedes volver a verla para recordar cómo era Carlitos de pequeño o empezar a verla si aún no lo has hecho. Esta serie cuenta la historia de la familia Alcántara que viven los últimos años del franquismo.

Durante toda la serie, vamos a ver cómo avanza la historia de esta familia a partir del año 1968, que también van avanzando con la sociedad y con el país y los acontecimientos más importantes del país de todos los años. Es sin duda una de las series que mientras cuenta una trama en la familia Alcántara, también ha tocado la historia de España y del mundo en el siglo XX desde el seno de una familia humilde. Con más de 350 episodios de 60 minutos de duración, puedes volver a revivir la historia de la familia Alcántara desde el momento que empezaron en la televisión o empezar a verla por primera vez.

Hospital central

hospital central

Otro de los clásicos de la televisión española y que también puedes ver en Amazon Prime Video después de emitirse durante varios años en la televisión. Estrenada en el año 2000, veinte años después podemos volver a ver todos los episodios de las urgencias del hospital español que triunfaba en Telecinco.

Cada episodio cuenta la historia de uno o varios pacientes que llegan a las urgencias por un motivo personal. Y a la vez, también conocemos las vidas de los médicos y enfermeros cómo el doctor Vilches o el director del Hospital Santiago. Es una buena opción para ver en cualquier momento si quieres pasar un rato interesante o simplemente quieres volver a ver todos los episodios.

Un Paso Adelante

un paso adelante

Un grupo de jóvenes estudiantes de baile trabajan duro todos los días en las escuelas de Artes Escénicas por Carmen Arranz para alcanzar el éxito en todo el mundo. Si este recuerdo te ha traído algo de nostalgia, puedes disfrutar de la serie en Amazon Prime.

Durante sus seis temporadas, veremos la trayectoria de los alumnos desde esperanzas a desilusiones, pero todos ellos aprovechando la experiencia de estar en la academia. Allí viven rodeados todo el día de música y baile a todas horas. Algunos de los alumnos protagonistas de la saga que podremos ver en todos los episodios son Beatriz Luengo, Pablo Puyol y Miguel Ángel Muñoz.

Allí Abajo

alli abajo

Una comedia emitida en Antena 3 que también forma parte del catálogo de Amazon Prime Video, gira en torno a Iñaki, un joven que siempre ha vivido en su ciudad y nunca ha salido de allí. Aunque esto cambiará al tener que acompañar a su madre a Sevilla.

Pero durante la instancia de ambos en Sevilla, su madre sufrirá un accidente que le hará entrar en coma, por lo que Iñaki tendrá que quedarse más tiempo de lo establecido en la capital andaluza. En Sevilla vivirá nuevas experiencias y situaciones al ser una ciudad totalmente diferente de lo que está acostumbrado de ver, a la vez que tendrá que acompañar en la soledad en el día a día a su madre en la Clínica Híspalis. Puedes encontrar sus cinco temporadas en Amazon Prime Video para verla por primera vez o para volver a recordar los momentos cómicos.

Vis a vis

vis a vis

Terminamos este recopilatorio con una de las mejores series españolas que ha creado un gran impacto entre todos los espectadores que han quedado enganchados a esta serie. La serie gira en torno a las protagonistas de una cárcel, después de que Macarena es acusada por delitos fiscales y castigada con pena de cárcel.

Pensando que estará pocas semanas allí, todo se empieza a complicar conforme más tiempo pasa allí, donde se dará cuenta de que para acostumbrarse a estar allí, va a tener que tener un carácter más fuerte frente a las demás presidiarias. Esta serie cuenta con un elenco de actrices de primera calidad como Maggie Civantos y Alba Flores entre otras muchas que podremos ver en Vis a Vis disponible en Amazon Prime.

Técnicas caseras para mejorar la vista y cuidar los ojos

0

Siempre que tengamos tiempo tenemos que ejercitar la vista y cuidar los ojos, observando objetos cercanos y lejanos de forma alterna. Además, se debe de dirigir la mirada a diferentes puntos y relajar la tensión ocular será de gran ayuda.

Nosotros podemos mejorar la vista de una manera natural, sin necesidad de asistir a cirujano. Solo debemos conocer cuáles son los mejores consejos y ejercicios para entrenar los ojos y evitar las tensiones oculares que se presentan día a día. Con este artículo conocerán cuales son esos tips para recuperar la vista sin necesidad de cirugías.

¿Mejorar la vista y cuidar los ojos es posible?

¿Mejorar la vista y cuidar los ojos es posible?

Aunque la mayoría de los especialistas optometristas niegan que es posible mejorar la vista, algunos de ellos ya están incorporando nuevas pautas para lograrlo. Sobre todo, en los más pequeños de la casa, los niños y en fases más tempranas. Se ha comprado que poner gafas, cuando una persona tiene, por ejemplo, menos de una dioptría, será más una condena que una solución.

Es el mejor momento para empezar con los tratamientos, ya que muestra que la vista y los ojos todavía están en buenos estados. Cuando más tiempo pasa y las personas se acostumbran a las gafas o a las lentillas, más difícil será.  Estos son algunos de los consejos casero para mejorar la vista y cuidar los ojos.

Debemos tomar conciencia de nuestros ojos

Debemos tomar conciencia de nuestros ojos

Uno de los primeros pasos para mejorar la vista de una manera natural, es que las personas tomen conciencia de los ojos. Aunque tengamos la capacidad de mirar y de ver, no estamos realmente conscientes de cómo los usamos. En ellos acumulamos emociones y tensiones del día a día que nos generan problemas de la vista.

La parte positiva es que lo que creíamos que era incurable, en la actualidad tiene solución. A medida que vayan pasando los días, debemos de ir prestando más atención a lo que hacemos con los ojos.

Dejar de usar las gafas y lentillas por cierto tiempo

Dejar de usar las gafas y lentillas por cierto tiempo

En la actualidad son muchas las personas que utilizan gafas o lentillas a diario. Lo que era algo maravilloso para recuperar la vista perdida, se ha convertido como una dependencia a la que los ojos. Donde estos se han acostumbrado a no tener que hacer ningún esfuerzo.

Es por esta una de las razones por las que solemos ir perdiendo la vista cada día más en vez de recuperarla. Es recomendable que las personas usen las gafas y las lentillas durante unas horas al día. Esto con la finalidad, para acostumbrar a los ojos a hacer su función. Se debe de ir aumentando este tiempo progresivamente.

Mirar de cerca, mirar de lejos es una técnica para mejorar la vista y los ojos

Mirar de cerca, mirar de lejos es una técnica para mejorar la vista y los ojos

Las personas están perdiendo la capacidad de mirar a diferentes distancias, sobre todo las que viven en las ciudades. Esto se debe por los edificios que impiden mirar de lejos. Siempre que sea necesario, se tiene que ejercitar estas funciones visuales.

Se debe de incorporar en el día a día este sencillo ejercicio en cualquier momento, como mirar de lejos y de cerca de manera alternativa. Debemos fijarnos de los detalles y objetos a nuestro alrededor.

Se debe de Combatir la tensión ocular

Se debe de Combatir la tensión ocular

En muchos casos, las personas pierden la vista por un exceso de tensión ocular. Esto se debe a un exceso de horas frente al ordenador o la televisión. Incluso al hacerlo de una manera inconsciente al mirar con atención. Además, este tipo de tensiones puede generar a las personas dolores de cabeza frecuentes.

Mirar en todas las direcciones para mejorar la vista

Mirar en todas las direcciones para mejorar la vista

Así como nos proponemos mirar de lejos y de cerca, también es necesario utilizar las posibilidades que ofrecen los ojos. Ya que, si no lo hacemos, estas se atrofian. Es decir, en vez de mover la cabeza siempre que queremos mirar hacia un lugar. También se recomienda mirar para las demás direcciones.

Como para arriba, abajo, ambos lados, diagonal e incluso hacia la nariz. Es una de las técnicas casera para mejorar la vista y los ojos. Esto ayuda a mantener la musculatura ocular firme. Por lo que, las personas deben de hacer estas técnicas caseras para tener buenos resultados, sin necesidad de ir a un cirujano.

Aliexpress: gangas de hoy en perfumería, cosmética y bisutería

Son muchas las personas que no pueden salir de casa sin su perfume o bien, sin sus productos de maquillaje y sus complementos en forma de bisutería. Cada uno tiene su propia rutina a la hora de arreglarse y por ello, hoy Aliexpress nos deja una selección de ofertas que no nos van a venir nada mal, sino todo lo contrario.

Porque estaremos ante unos productos que usamos, que tienen una buena calidad y un buen precio. ¿Qué más les podremos pedir? Seguro que ya te han entrado las ganas de saber cuáles hemos elegido para ti. Pues será dicho y hecho porque aquí te los dejamos.

PERFUME BLACK OPIUM DE ALIEXPRESS

perfume black opium

¿Te gustaría tener un perfume de Yves Saint Laurent? Pues ahora lo puedes tener, pero eso sí, con una gran oferta porque llega de la mano de Aliexpress. Es cierto que siempre nos ofrece la mejor de las soluciones y en este caso, no se iba a quedar atrás. Se dice que la flor de naranjo es una de las grandes protagonistas en uno de los aromas más solicitados.

Tiende a ser uno de esos olores que se nos quedan siempre grabados, porque añaden personalidad a cada paso. De ahí que como sabrás, es uno de los perfumes más vendidos de la firma, aunque como bien te comentamos, ahora también lo podrás tener por menos de lo que crees. Si lo quieres, cómpralo aquí en Aliexpress.

DELINEADOR LÍQUIDO DE PURPURINA

delineado en color

Lo cierto es que si hay un producto clave en nuestro maquillaje, ese es el delineador. Pero el que ahora te mostramos y que viene de la mano de Aliexpress, no es el convencional. Se trata de uno con acabado de purpurina. Lo que siempre nos dará ese toque brillante y glamuroso que tanto nos gusta. Eso sí, sin tener que pagar de más por él.

Otra de sus ventajas es que tienes diferentes acabados en forma de color para que puedas completar tu estilo como más te guste. Desde el color plata al morado, el rosa e incluso el amarillo. Todos tienen cabida en nuestras mejores ideas de maquillaje. ¿Ya estás pensando qué tipo de acabados y de maquillaje harías con ellos? Entonces aquí los puedes comprar.

PENDIENTES EN ACABADOS DORADOS Y NEGROS

pendientes elegantes

Cuando hablamos de pendientes, tenemos claro que son muchas las variedades de los mismos. Pero, nos hemos encontrado con esta que es de lo más económica en Aliexpress. Además de ello podremos darle el toque más original y divertido a nuestros looks. Porque combinan la elegancia de dos de las tonalidades más aclamadas: Tanto el color negro como el dorado.

Eso sí, ahora solo tienes que elegir una de las formas que prefieras, desde los pendientes largos hasta los que forman un acabado circular o asimétrico. En la variedad está el gusto y parece que en este caso tenemos mucho de uno y de otro. ¿Tú también los quieres? Entonces no dudes en comprarlos aquí mismo.

PERFUME ONE MILLION

perfume one million

¿A qué te suena también este perfume? No nos extraña porque es uno de los grandes productos de Paco Rabanne. En este caso, y gracias al éxito que ha obtenido, Aliexpress no se quería perder la ocasión de mostrarnos una de las grandes versiones, pero eso sí, a un precio que te va a encantar.

Puedes hacer un bonito regalo a esa persona tan especial. Porque le estarás dando un perfume irresistible y sensual donde los haya. Para pisar con fuerza allá dónde vayamos. Si eres un amante de los aromas que se quedan siempre grabados, entonces no puedes dejar pasar de largo esta oportunidad. ¿Lo quieres? Aquí lo puedes comprar.

BB CREAM A UN PRECIO REALMENTE ECONÓMICO

bb cream

Es cierto que las hay baratas pero luego están las de Aliexpress. Porque si hablamos de BB Cream, nada como la que pone a nuestra disposición. Se trata de un producto que cuenta con un toque de color y que además, va a eliminar las manchas o las pequeñas imperfecciones que suele tener nuestra piel.

Todo ello en un simple paso que debemos tener en cuenta. una crema fluida que dispone de buena cobertura, por lo que no podemos pedir nada más. Mejorará el aspecto de la piel porque además de ser parte de maquillaje, también es altamente hidratante y eso siempre es necesario. ¿La quieres? Aquí la comprarás a un precio increíble.

EAR CUFF, EL PENDIENTE QUE NUNCA PASA DE MODA

ear cuff

Si bien los pendientes, por regla general, siempre están dispuestos a completar nuestros looks actuales, luego llegan otras opciones y se convierten en principales. Porque los llamados Ear Cuff no pasan de moda ni pasarán. Adornan gran parte de la oreja y es algo que nos encanta. En este caso, nos quedamos con unas cadenas que se completan con una hoja.

Además, dispone de un acabado dorado, que sabemos que es perfecto para cualquier tipo de estilo. Un nuevo accesorio que nos encanta y que podremos conseguir a precios realmente bajos en Aliexpress. Acuérdate que a una de comprar el tuyo, también puedes pedir para tus mejores amigos.¡Aquí te lo dejamos!

LÁPIZ LABIAL LÍQUIDO MATE

labiales mate

Los labios son otra de las partes del rostro que tienen que tener ese protagonismo. Aunque es cierto que ahora un poco menos con el uso de mascarillas, siempre podemos darle un toque de color y de estilo a nuestros labios. Para ello, nada como los acabado mate en los lápices labiales.

Se han puesto de moda y no nos extraña, porque elijamos el color que elijamos, siempre nos ofrecen un acabado más natural. Por eso, si no sabes qué tonalidad te puede quedar mejor, no lo dudes y compra varias. Al precio que tienen en Aliexpress, no te podrás negar. Deja que tu boca tenga ese acabado de terciopelo que buscas. ¡Aquí los tienes!

PULSERA AJUSTABLE DE CORAZÓN

pulsera ajustable de corazón

Las pulseras como esta, siempre pueden ser uno de los grandes regalos a tener en cuenta. Se trata de una pulsera que cuenta con un bonito corazón. Aunque no viene solo y es que además, también se presenta con unas brillantes circonitas y es totalmente ajustable.

Esto también es una gran señal, porque así, no tendremos problema de pensar en si nos sirve o no. Una manera perfecta de poder adornar tu muñeca con una pieza clave. Con baño dorado, el estilo va incrementando gracias a ella. ¿La necesitas? Aquí la tienes en Aliexpress.

Aliexpress: 7 productos perfectos para hacer reformas low cost

¿Necesitas hacer una reforma pero no quieres gastar mucho dinero? Entonces no te preocupes, porque aunque parezca misión imposible, sí que se puede llevar a cabo. Todo ello gracias a Aliexpress quien está dispuesto a ofrecerte una serie de ideas, económicas donde las haya y que le darán un gran giro a tu hogar.

Porque no siempre hay que ponerse a picar cuando hablamos de reformar alguna habitación. Verás cómo todo es más sencillo de lo que pensamos. Ideas prácticas que podrás ir adaptando a cada habitación. Así que verás cómo en un abrir y cerrar de ojos tienes un entorno a tu gusto y un bolsillo que también se ha ahorrado una buena cantidad de dinero. ¿No te parece que son todas ventajas? Descúbrelas a continuación.

PAPEL AUTO-ADHESIVO PARA MUEBLES

papel adhesivo cocina

Lo cierto es que con el paso del tiempo los muebles tienen de mostrarse un poco apagados. Es cierto que en ocasiones no queremos hacer el desembolso de tener que comprar otros nuevos. Por ello, si quieres mantenerlos hasta nueva orden, siempre hay una solución temporal pero que te sacará de todo quebradero de cabeza. Se trata de optar por el papel adhesivo.

El resultado será mucho más natural del que quizás pienses, por lo que debes tenerlo en cuenta. Lo mejor para ello es elegir una tonalidad que vaya con la decoración pero que se muestre natural. De ahí que si hablamos de muebles de cocina, ese toque en forma de acabado de madera siempre es perfecto. Es resistente al agua y a los roces, por lo que estamos en buenas manos. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

BALDOSAS EN FORMA DE MOSAICOS

baldosas en forma de mosaicos

Los mosaicos son conocidos por todos, porque se presentan en diversos acabados y también colores. De ahí que podamos introducirlos en todo tipo de decoraciones y estilos. Pero es cierto que de nuevo lo que queremos es hacer algo sencillo, por lo que iremos directos a unos mosaicos para el suelo, como si de unas baldosas se tratara. Pero no, no hace falta picar y sustituir las antiguas, como antes mencionamos.

Lo mejor de todo es que también se trata de una idea adhesiva que podrás tener cómodamente, a un buen precio y gracias a Aliexpress. Aunque creas que no, además de poder conseguir un estilo de lo más especial, también hay que decir que es bastante resistente e impermeable. De modo que nos durará más de lo que pensamos. ¿No te parece una gran idea? Aquí la puedes comprar.

CORTINAS CON BONITOS ESTAMPADOS

cortinas de flores

Porque también los complementos son otra de las grandes bases para hablar de un cambio en nuestra decoración. De ahí que uno como son las cortinas no se podían quedar en un segundo plano. Las puedes encontrar en Aliexpress con numerosos acabados.

¿Qué te parece la idea de un diseño con hojas o flores? Eso sí, son bastante finas de tul, por lo que hablamos de un elemento totalmente decorativo, pero que desde luego le dará un nuevo aire a tu hogar, que nunca está de más. Eso sí, el color podrás elegirlo a tu antojo porque tienes varias opciones. Aquí te las dejamos.

¡ESTRENA UN NUEVO SUELO PARA TU DORMITORIO!

suelo dormitorio

Aunque hemos seleccionado el dormitorio, también es cierto que podría ser el salón o cualquier otra estancia. Lo bueno de todo ello es que se trata de colocar un suelo nuevo. Sí, antes vimos cómo los mosaicos eran más que básicos sobre todo para los suelos de la cocina o baño. Por eso, ahora también les toca al resto de las habitaciones.

En este caso, se trata de un acabado de madera, como su estuviéramos hablando de un suelo de parqué propiamente dicho pero no. Tan solo debes pegarlo sobre el que ya tienes y disfrutarás, en cuestión de minutos, de una nueva visión. Te parecerá una casa totalmente diferente y eso siempre hace que la podamos disfrutar el doble. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

OPTA POR LAS LÁMPARAS ORIGINALES

lámparas originales

Las lámparas van a estar presentes en cada una de las habitaciones. Por lo que no está de más el hacer un pequeño cambio. No, no te preocupes porque las lámparas de techo están de actualidad en Aliexpress y cuentas con numerosos estilos.

Pero es que a mayores de eso, también podrás disfrutar de acabados básicos, originales y que en general, nos encantan. Esto hace que el ambiente cambie y con él, también la decoración de nuestra casa. ¿Te atreves con ellas? Seguro que encontrarás ese modelo que tanto esperabas aquí.

RODILLO DE PINTURA CON ACABADOS DECORATIVOS

rodillo de pintura

Pintar las paredes también es otra de las rutinas más básicas para darle una nueva vida a nuestro hogar. Es cierto que nos llevará algo más de tiempo pero lógicamente, el resultado será más permanente. Además, nada como hacernos con uno de los llamados rodillos decorativos.

¡Te van a encantar! Porque tienen esos acabados con diferentes dibujos, que quedarán en nuestras paredes. Podrás disfrutar de un acabado con flores grandes o bien, otras más pequeñas, según sea tu gusto. Tan solo debes mojar el rodillo en el color de pintura que elijas, pasarlo por la pared y listo. Aquí lo tienes en Aliexpress.

¡CAMBIA LOS GRIFOS DE TU HOGAR POR UNO INTELIGENTE!

grifo inteligente

Ahora que está tan de modo todo lo tecnológico, es el momento de tenerlo también en nuestro hogar. Para ello, nada como hacer un cambio de grifería. Sí, resultará más sencillo con estas ideas de Aliexpress. Al contar con un sensor, ya tendrás agua siempre y cuando la necesites.

Además de ser uno de los detalles más especiales de este tipo de utensilios, lo cierto es que además se combina también en diseño y en originalidad. Por lo que bien podrás disponer de él en todo tipo de decoraciones, pero seguro que en la más actual o minimalista irá perfecto. Ahora solo tienes que dejarte llevar por ideas tan especiales y práctica, ya que solo así verás tu casa con unas grandes reformas y en un abrir y cerrar de ojos. Aquí lo tienes.

Publicidad