viernes, 25 julio 2025

Sacyr lleva la tecnología BIM a aeropuertos y hospitales

0

Optimizar el tiempo y los recursos humanos, mejorar los flujos de información y trabajo entre los equipos, y ahorrar tiempo y dinero. Todo ello a través de un modelo 3D que ayuda a tomar decisiones determinantes para el proyecto en la fase de construcción e instalación. Así es la tecnología BIM (Building Information Modeling) que Sacyr no sólo está utilizando en nuevas infraestructuras, sino también los procesos y formas de utilización de esta tecnología. A la par, ha mejorado el proceso para perfeccionar otras áreas como las mediciones y el CDE (Common Data Environment).

“Con las mediciones se planifican los trabajos, se subcontratan suministradores, se hacen los presupuestos, etc. Estos datos son primordiales desde el primer momento para saber la dimensión del proyecto del cual estamos tratando. Cuando en un proyecto se trabaja en BIM, las mediciones se extraen y se actualizan automáticamente. Con la automatización, se mitigan errores y se optimizan tiempos y toma de decisiones”, explica Joana Menerés, Responsable de Departamento BIM de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras.

Y añade: “Las mediciones y documentación deben estar en un ambiente colaborativo. Generar una única fuente de información, organizada y codificada de forma estándar dentro de la empresa y actualizada para todos los intervinientes en el proceso”.

Sacyr comenzó a utilizar primero la tecnología en obras de edificación. Luego en obra civil, como el acceso ferroviario al Aeropuerto del Prat en Barcelona, Puente Pumarejo (Colombia) y el Túnel de Glorias, en Barcelona. Y lo hizo por iniciativa propia, sin requisitos de los clientes, como proyectos piloto de implantación de BIM.

PROYECTOS DE SACYR

La Casa de Música, de Oporto, fue la primera construcción que Sacyr realizó con este método de trabajo. Un método que funciona a través de modelos digitales de la construcción con la intención de centralizar toda la información en un único modelo, existiendo una vinculación permanente entre el modelo en 3D y la base de datos.

En la actualidad, Sacyr cuenta con nuevas aplicaciones de BIM en los aeropuertos de Tepual y Chacalluta (Chile), la nueva pista del aeropuerto de Lima (Perú), el dique sur del aeropuerto de Barcelona, y el aeropuerto Tenerife Sur.

En edificación, lo están utilizando en hospitales, oficinas y viviendas: los hospitales de Cordillera y Sótero (Chile), o el de Milán (Italia). Otro ejemplo en proyectos de obra civil es la presa de Foz Tua (Portugal), donde se dimensionó la planta de hormigón gracias a los cálculos realizados sobre el modelo. El proyecto ganó el premio Bentley para le mejor infraestructura en la categoría ‘Generación de Energía Eléctrica’.

Y entre los grandes proyectos en que Sacyr está implantando BIM destacan el Tranvía de Edimburgo, el Ferrocarril de Uruguay, la Ruta 5 de Los Vilos/ La Serena y la Ruta de La Fruta, ambas en Chile.

Audi anuncia la llegada del Q4 e-tron, su primer SUV eléctrico

0

En estos tiempos hay que estar a la altura en la oferta de coches de última generación, sobre todo si se trata de marcas ‘premium’ y de modelos eléctricos. En este caso, Audi nos anuncia la comercialización en nuestro país del nuevo Q4 e-tron, su nuevo SUV compacto 100% eléctrico. Se trata de un modelo que llega con dos versiones de inicio: Q4 35 e-tron con 125 kW (170 CV) y hasta 340 km de autonomía, y Q4 40 e-tron con 150 kW (204 CV) y hasta 519 km de autonomía.

El precio del nuevo Q4 e-tron parte de los 44.460 euros el modelo básico, y cuenta con la posibilidad de beneficiarse de las ayudas del nuevo Plan MOVES III con hasta 5.000 euros o 7.000 euros si se entrega un coche para achatarrar. Por su parte, la versión Q4 40, que también se beneficia de estas ayudas, tiene un precio de 48.910 euros.

Como empieza a ser habitual en los nuevos modelos eléctricos que llegan al mercado, el Audi Q4 e-tron es un SUV (vehículo con capacidad para rodar por asfalto y fuera de él) con las mencionadas variantes Q4 35 y Q4 40, ambas con la posibilidad de elegir entre tres líneas de equipamiento: Advanced, S line y Black Line. En cuanto a prestaciones, las dos versiones tienen una velocidad máxima limitada a 160 km/h, aunque como se ha comentado, la autonomía varía en función de la versión, y es llamativa en el caso del Q4 40 sobrepasando los 500 kilómetros con una sola carga gracias a los 77 kWh de capacidad de su batería.

Hablamos de la marca Audi, por lo que se da por hecho que el equipamiento que se ofrece de serie es muy completo y no faltan faros de LED delanteros y traseros, instrumentación digital Audi virtual cockpit, asistente de aparcamiento trasero, control de velocidad de crucero, sistema de sonido Audi Sound System, llantas de aleación de 19 pulgadas, asientos calefactables y retrovisores térmicos, entre otros elementos que facilitan el manejo del vehículo y hacen la vida a bordo más confortable.

Audi Q4 interior Merca2.es

Según la versión, el equipamiento se amplía al igual que el precio, como ocurre con el acabado Advanced, que tiene un sobreprecio respecto al acabado básico de 4.650 euros, mientras que el acabado S line sube el nivel 2.450 euros respecto al Advanced y la versión más exclusiva Black Line, en la que predomina el estilo negro, añade 1.700 euros.

Además, los clientes que lo deseen pueden personalizar fácilmente su Audi Q4 e-tron con la nueva estructura de paquetes de equipamiento, que incluyen elementos agrupados por categorías: confort, interior, infoentretenimiento y asistentes a la conducción, donde destacan sistemas como los asistentes de giro, anticolisión, detector de fatiga, reconocimiento de señales de tráfico y limitador de velocidad predictivo. Como sistemas opcionales destacan el asistente de conducción adaptativo y las cámaras de entorno.

Desde la marca nos informan que más adelante se sumará a la oferta del nuevo modelo la versión Q4 50 e-tron, que contará con dos motores eléctricos y la tracción quattro de Audi a las cuatro ruedas. Ofrecerá una potencia de 220 kW (299 CV) y será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos. En cuanto a la autonomía, podrá alcanzar los 488 km. También llegará una versión Q4 Sportback e-tron con carrocería coupé que se pondrá a la venta en el mes de septiembre.

Alergia u otro virus: síntomas que no son propios del Covid-19

0

Ahora que estamos en plena primavera parece que cualquier síntoma que podamos padecer si nos encontramos mal es “culpa” de la Covid-19 o de la alergia. Es cierto que ambas enfermedades tienen muchos síntomas en común, pero no podemos olvidar que seguimos conviviendo con muchos otros virus.

Tener dolor muscular no implica necesariamente que estemos pasando el coronavirus, como tampoco tener demasiada mucosidad es síntoma inequívoco de que tenemos alergia. Por eso, vamos a repasar algunos síntomas que pueden estar causados por otros virus y que no tienen que ser necesariamente Covid-19.

Náuseas y vómitos

vomitos sintoma covid 19

Tener el estómago revuelto, e incluso ganas de vomitar, está definido como síntoma de la Covid-19 por la propia OMS. Sin embargo, se sabe que estos no son precisamente los síntomas más comunes de esta enfermedad, así que los sufres no te asustes, que no cunda el pánico.

En la inmensa mayoría de los casos estas dolencias y molestias están relacionadas con enfermedades estomacales. Tal vez estés pasando una gastroenteritis, o sencillamente hayas comido algo que te ha sentado mal.

Mucosidad y estornudos frecuentes, ¿son síntomas de Covid-19?

covid 19 o alergia

En esta época es muy habitual que tengamos que tener los pañuelos de papel siempre al lado para mantener a raya la mucosidad. Si has notado que estornudas con mucha frecuencia o que tienes más mucosidad de lo normal, esto no quiere decir que hayas contraído el tan temido virus. De hecho, la mucosidad no se recoge expresamente como síntoma de coronavirus.

En la mayoría de los casos se trata de un resfriado normal y corriente que debería remitir en un plazo de 5 a 7 días. Si los síntomas se prolongan y no hay ningún otro malestar que pueda advertirte de que estás sufriendo algún virus más fuerte (por ejemplo una gripe), entonces es posible que hayas desarrollado una alergia.

Dolor muscular y articular

dolores musculares covid 19

Cuando nos encontramos mal es bastante frecuente que sintamos dolor entre leve y moderado tanto en los músculos como en las articulaciones. Como seguramente ya sabrás, este tipo de dolores están registrados como síntomas de Covid-19, pero eso no quiere decir que si los padeces estés sufriendo el virus.

Porque el dolor corporal también suele aparecer en los casos de gripe, incluso si tienes un resfriado algo más fuerte de lo normal. Teniendo esto en cuenta, si te encuentras mal y padeces estos síntomas, sería recomendable que te quedaras en casa y esperaras a ver cómo evoluciona tu salud.

Febrícula y fiebre, ¿son habituales en el Covid-19?

febricula y fiebre

Hablamos de febrícula cuando la temperatura de una persona está solo unas décimas por encima de lo que se considera normal. Si sube más entonces es cuando podemos hablar de fiebre. ¿Tener fiebre o febrícula implica que se está pasando el virus? No, aunque sí es un síntoma habitual, así que conviene controlar la temperatura.

La febrícula es algo habitual es los casos de resfriados, incluso puede aparecer ante un episodio fuerte de alergia, si la persona ha estado muy expuesta al alérgeno. En el caso de la gripe la fiebre es habitual, pero la subida de temperatura suele ser repentina. Por el contrario, cuando se tiene Covid-19 lo normal es que la subida de la temperatura sea mucho más gradual. Por tanto, si has empezado a tener fiebre, contrólala de forma periódica para ver cómo evoluciona.

Dolor de garganta

inflamacion garganta

Se sabe que la Covid-19 puede afectar especialmente a la garganta, pero esto no implica que todo dolor en esta zona implique que el virus está en nuestro cuerpo. De hecho, la aparición de molestias en la garganta en primavera es bastante común, es algo que está muy relacionado con los cambios de temperatura.

Las molestias en la garganta (especialmente el picor y la irritación) también pueden estar directamente asociadas con un episodio de alergia. En el caso del coronavirus el dolor de garganta suele ser más bien de tipo leve, aunque se han descrito casos de episodios que empiezan con una leve molestia y empeoran de forma gradual, así que hay que controlar cómo evolucionan los síntomas.

La fatiga extrema como síntoma

fatiga extrema

La fatiga extrema es un síntoma que también se ha identificado como propio de la Covid-19, pero no es exclusivo. Si te sientes muy cansado, pero no padeces ningún otro síntoma, lo más probable es que esa sensación de fatiga tenga más que ver con la astenia primaveral o con una bajada en tus niveles de hierro que con el coronavirus.

Además, hay que tener en cuenta que la fatiga extrema también puede ir asociada a otras enfermedades como la gripe o un resfriado fuerte. Por tanto, lo mejor que podemos hacer es controlar nuestra evolución si de un día para otro empezamos a notar que nos sentimos más cansados de lo normal.

¿Qué hacer ante la aparición de síntomas?

consulta covid

En estos casos más vale prevenir que curar. Si tienes cualquiera de los síntomas que de forma habitual se asocian con la Covid-19, lo mejor es que te aisles en casa y controles tu evolución. Si notas que aparecen más síntomas y tu estado general empeora, entonces contacta con el médico porque es posible que sea necesario hacerte una PCR.

Eso sí, procura mantener la calma en todo momento, ya has visto que muchos síntomas de coronavirus también son frecuentes en otras enfermedades a las que estamos mucho más acostumbrados.

Ifema activa una red de hoteles burbuja: Madrid se prepara para Fitur

A pocos días de la puesta de largo del evento internacional del turismo por excelencia, Madrid calienta motores para recibir a los visitantes profesionales de Fitur. En este sentido, además de los rigurosos protocolos anti-covid certificados, que acreditan las condiciones de seguridad de los alojamientos a disposición de expositores y visitantes, Ifema ha activado una red de hoteles burbuja con las cadenas colaboradoras para adoptar medidas especiales con motivo de Fitur.

El sector hotelero de Madrid se prepara para abordar la celebración de Fitur, en su edición especial «Recuperación Turismo”, los próximos 19 al 23 de mayo, con las máximas garantías de seguridad para los asistentes a la feria.

Más allá del cumplimiento de los protocolos Covid vigentes, esta red hotelera está planteada específicamente con medidas especiales para los participantes en Fitur, adoptadas por algunos de los hoteles colaboradores de Ifema Madrid, y que contemplan diferentes escenarios de seguridad.

En concreto, Novotel Campo de las Naciones, Meliá Avenida de América y  Hotel Silken Puerta Madrid, junto a los protocolos ordinarios, ofrecerán la medida adicional de alojar a los clientes de Fitur de forma agrupada en habitaciones situadas en una zona reservada.

En el caso de los hoteles Princesa Plaza Madrid y Hyatt Regency Hesperia Madrid, el tratamiento contempla el alojamiento de los clientes de Fitur en habitaciones y zonas comunes reservadas y la exigencia de prueba negativa Covid a todas las personas –incluido el personal del hotel- que circulen en estas zonas reservadas. 

Los hoteles miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, AEHM, conscientes de la importancia de la seguridad sanitaria para impulsar la actividad de la industria turística, están comprometidos con  el cumplimiento de estrictos protocolos para sus  huéspedes y empleados, extremando las medidas de acuerdo a las directrices y recomendaciones establecidas por el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, y desarrollando su propio plan de contingencia para  implementar las mejores prácticas en sus instalaciones al servicio de la prevención y la salud.

Para acceder a Fitur en las jornadas profesionales, días 19, 20 y 21 de mayo, los expositores y visitantes deberán igualmente aportar prueba Covid negativa.

FITUR, EL PISTOLETAZO DE SALIDA DEL TURISMO

En 2020, Fitur fue la última gran feria internacional que se celebró antes de la declaración de la emergencia global por el Covid-19 y será la primera en celebrarse de forma presencial un año después. La importancia de la gran cita sectorial trasciende el calendario de eventos de Ifema para convertirse en el hito que relanzará el turismo.

Si no fuera por el cambio de fechas, parecería que la pandemia no hubiera pasado por la Feria Internacional de Turismo, que abrió las puertas de su 40 edición en enero del año pasado y que inaugurará la edición consecutiva del 19 al 23 de mayo de 2021. Se espera, además, que el evento se convierta en el espaldarazo del ansiado verano turístico de España en 2021.

Tras un año marcado por la pandemia en el que se han desarrollado diferentes eventos virtuales, Ifema da un paso al frente y tras contar con el beneplácito del Ministerio de Industria y Turismo, de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, confirma la vuelta de Fitur y, con este gran evento, el retorno a su esencia como organizadora de grandes eventos presenciales.

Durante el acto de presentación del calendario de la institución ferial, el máximo responsable de Ifema Madrid, aseguraba que Fitur “servirá para relanzar el turismo”, de forma que “si sale bien Fitur recuperará la confianza de los visitantes en Madrid y en España”, tan necesaria para reactivar el turismo, puesto que Ifema “es un importante embajador de la marca Madrid a nivel económico y empresarial”, concluye el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos.

Ifema, Madrid y España se juegan mucho este mes de mayo en Fitur, “por eso es muy importante que las personas perciban que pueden visitarnos con seguridad desde que pisan Barajas, su hotel, Madrid y el recinto ferial”, manifiesta De los Mozos que, además, apuesta por hacer de Madrid “una burbuja gigante” entorno a la Feria Internacional de Turismo.

Alimentos ricos en Vitamina E: estos son los que debes tomar

0

La vitamina E, está formada por un conjunto de ocho compuestos y fue descubierta en el año 1922. Esta cumple una función esencial en el metabolismo de las células, sin estas sería imposible nuestra supervivencia. Además, esta vitamina tiene una importancia en la labor antioxidante; siendo el antioxidante liposoluble más importante de los tejidos animales.

Es fundamental para la protección de los ácidos grasos poliinsaturados de los lípidos contra el daño oxidativo. Con este post aprenderán sobre los alimentos ricos en vitamina E que debemos de consumir.

Aceites vegetales

Aceites vegetales

Los aceites vegetales como los avellana, colza, girasol y almendra, se consideran los más ricos en vitamina E, con grandes concentraciones superiores a los 40 mg por 100 gramos. De los aceites vegetales, el caso de los aceites de oliva es uno de los menos ricos en vitamina E. Aunque, estos siguen teniendo 14,3 mg por cada 100 gramos que se consuma.

Por lo que, si consumimos una sola cucharada de aceite de oliva, tomaremos aproximadamente 2 gramos de esta vitamina. Inclusive, el 16% de la cantidad diaria recomendada.

Almendras- Vitamina E

Almendras- Vitamina E

Los frutos secos se caracterizan por ser ricos en vitaminas E, pero las almendras son las más ricas con estas propiedades, con un 24,2 mg por cada 100 gramos. Solo basta introducir en nuestra dieta, un poco de almendras de 50 gramos para obtener toda la vitamina E que necesitamos a diario.

Aunque estos frutos los podemos incorporar fácilmente a nuestra dieta en forma de snack saludable, o comerlos como postre y en desayunos. Inclusive, se puede tirar de recetario para estar seguro que están presentes en nuestra alimentación. Pueden preparar una rica receta de almendras con coles de Bruselas, es una de las opciones perfectas para incluir estos frutos secos.

Avellanas

Avellanas

Las avellanas igual que las almendras son frutos secos con más vitaminas E, tiene 15,3 mg por 100 gramos que consumamos. Si quieres incorporar en la dieta es mejor que lo hagan en forma de dulce, es preferible no consumir mucha vitamina E que tomar demasiada azúcar. Podemos utilizar preparaciones como el pollo guisado con salsa de avellanas, u optar por acompañar unas ricas verduras a la plancha.

Piñones- Vitamina E

Piñones- Vitamina E

Los piñones se caracterizan por tener 9,3 mg de vitamina E por cada 100 gramos que consumamos. Para incorporarlos en nuestra alimentación, a pesar de que son frutos secos caros, podemos agregarlos a una receta de cardo piñones. Inclusive, a un rico guiso de pollo, con piñones y pasas, ya que estas también son ricas en vitamina E.

Cacahuetes

Cacahuetes

Es otro de los frutos secos que tiene un 8,3 mg de vitamina E por cada 100 gramos que consumamos. Son muchas las personas que utilizan los cacahuetes en la cocina, que se usan enormemente, como es el caso de la cocina tailandesa. Si queremos incluirla en nuestra alimentación, podemos preparar un rico pollo salteado con piña y cacahuetes; o un rico langostino con crema de cacahuetes al curry.

Pescado-Vitamina E

Pescado-Vitamina E

Aunque la vitamina E se encuentre presente en mayor medida en las grasas vegetales. También la podemos conseguir en la mayoría de las grasas animales, sobre todo en los animales. Esta vitamina varía entre los distintos pescados, siendo aquellos los que más grasas concentran. Uno de los pescados con más vitamina E es la angula, alcanzando los 5,6 mg por cada 100 gramos. Después, se consigue el anguila con 4.14 mg, el congrio con 4.1mg, el jurel y la palometa con 2.6mg, por último, el salmón con 2.02 mg y la sardina 1.6 mg.

Para incluir una pequeña porción a nuestra alimentación a través del pescado, podemos preparar un rico congrio guisado con patatas y tomate seco. Además, una rica palometa al horno con pimiento asado y queso feta, juntando todos los alimentos más ricos en esta vitamina.

Espárragos

Espárragos

Los espárragos se caracterizan por ser una de las verduras verdes, que gracias a su color nos indica que es una hortaliza rica en vitamina E. Contiene un porcentaje de esta vitamina de 1,5 mg por 100 gramos que consumamos; debemos aprovechar cuando el espárrago está en temporada. Ya que, podemos disfrutarlo en una rica receta como crema ligera con espárragos, guisantes y jamón. Además, de una rica ensalada templada de espárragos trigueros y huevos poché.

El palo de Jorge Javier a Shine Iberia evidencia el hartazgo de Mediaset hacia sus rivales

Mediaset chapotea en la hipérbole con admirable desenvoltura. El holding audiovisual de matriz italiana acumula toneladas de beneficios a costa de enturbiar la atmósfera mediática española con amarillismo y sentimentalismo.

También es cierto que el grupo que lidera Paolo Vasile sufre, muchas veces de forma excesiva, la arrogancia de unos competidores que si no hacen ese tipo de televisión es porque no son capaces de rentabilizarla o que la hacen con un envoltorio más blanco.

En este último epígrafe habría que encuadrar a RTVE. Y es que resulta comprensible que una cadena comercial agresiva como Mediaset apueste por los realities más chillones, véase ‘La isla de las tentaciones’ o ‘Supervivientes’.

Pero resulta difícil entender qué hace una Corporación pública gastándose alrededor de 15 millones de euros anuales en comprarle a Shine Iberia unos realities del tipo de ‘Maestros de la costura’, que podría tener un pase, y sobre todo de ‘MasterChef’.

Y es que este reality show gastronómico exhala competitividad insana, publicidad encubierta y la utilización de famosetes sin oficio ni beneficio o lo que es peor, de niños en plenas Navidades con la intención de arañar lágrimas.

JORGE JAVIER CONTRA SHINE IBERIA

Macarena Rey. CEO de Shine Iberia, cargó hace unos días desde Vertele contra Mediaset con la suficiencia marca de la casa: «Cosiendo y cocinando, con formatos blancos y familiares, competimos con ‘Supervivientes'»

Jorge Javier Vázquez, indignado con el palo a Mediaset, le replicó: «A mí esta hipocresía entre compañeros no puede ser tan evidente (. . .) Me gustaría que muchas de las personas que han ido a trabajar a ‘Masterchef’ conocidas explicaran cuál ha sido su experiencia y en qué situaciones límite se les ha colocado para que luego den juego en el programa. ¡Es que es un show! Si todos hablaran de cómo es la vida detrás de las cámaras»,

El presentador no se cortó contra una productora que no ha logrado facturar ni un solo céntimo en Mediaset: «Entonces van y para la edición próxima de ‘Masterchef’, fichan precisamente a Victoria Abril. Tócate los cojones».

«Tengo el teléfono repleto de mensajes de personajes populares que han aparecido en ese programa de cocina, que me están diciendo que si ellos hablasen se liaba la de Dios es Cristo. Pero no solo eso… me pongo a bichear mis mensajes privados y de personajes anónimos que han llegado a la final de ese concurso que me decían: es 100% real lo que dijiste, las cosas que nos hacen, cómo nos tratan, desde el principio ya se sabe quién va a ganar, cuántas semanas van a estar, a quiénes ayudan con los platos», añadía.

SHINE IBERIA, PRODUCTORA ESTRELLA DE TVE

Macarena Rey evitará el choque con Jorge Javier. La productora prefiere seguir dorando la píldora a RTVE y asegtura que en la Corporación públlica «están muy contentos con los resultados de ‘Masterchef’ en todas sus versiones. Y además yo creo que una de las razones de su longevidad es la diferencia que tienen esas versiones».

«Al final, los ‘Junior’ van en Navidad a un público muy determinado, el tono es diferente, los jueces juegan, se disfrazan, y ayudan a los niños… El ‘Celebrity’ es un show, cuya excusa es la cocina pero al final es una celebración cargada de sentido del humor con los famosos ayudándonos a conseguir ese ambiente. Y la versión original es cocina pura, sacrificio, evolución y sufrimiento si quieres cambiar de vida y convertirte en cocinero».

Rey asegura que «todo eso convierte en una suerte tener 30-32 semanas de programa, y que la gente no se canse. Para eso nosotros nos curramos mucho las pruebas, los cambios, los giros… Repetimos pruebas que funcionan, pero no solemos repetir la mayoría de ellas. Estamos muy orgullosos y contentos«.

 

Banco Sabadell pone las bases para convertir el 2021 en su año de inflexión

Banco Sabadell ha encontrado en este 2021 su año de inflexión. La entidad que preside Josep Oliu se disparó más del 6% tras presentar los resultados del primer trimestre. Un despegue que, además, no se produce por ‘sorpresa’ o rebote, sino más bien como un movimiento de consolidación. De hecho, antes de mostrar sus cuentas el incremento en lo que iba de año alcanzaba el 35%. Con ello, los inversores están poniendo en valor los esfuerzos de la entidad y da un importante voto de confianza al nuevo equipo directivo y su futuro desempeño.

Así, la revalorización acumulada es una recompensa al trabajo de Jaime Guardiola durante muchos años, algunos de ellos difíciles. El ya exconsejero delegado ha dejado al Sabadell con una sólida base de capital de máxima garantía, denominado CET1 Fully Loaded, del 11,96%, además de su labor para reflotar TSB.  

En concreto, las cifras del primer trimestre del 2021 reflejan un beneficio positivo en su filial británica, de dos millones de euros, que supone el punto de arranque para que la cifra siga creciendo en el futuro. De hecho, la rápida implementación de la vacunación en Reino Unido implicará una mejora económica notable de la que se beneficiará TSB. Tras padecer, los próximos años el objetivo es el de recoger lo sembrado.

Pero la Bolsa, como se suele decir, es un indicador adelantado. Eso significa que los inversores no ven ahora mejor al banco, que también, sino que esperan que su desempeño sea notablemente superior en los próximos meses, incluso años. Las buenas previsiones que tiene el grupo para TSB es un ejemplo de ello, pero hay muchos más. Uno de los más importante es la llegada del nuevo consejero delegado, César González-Bueno, como timonel tecnológico del banco. Así, la experiencia del directivo durante muchos años en ING debería servir para propulsar uno de los debes de la entidad catalana: la digitalización.

BANCO SABADELL INICIA UNA NUEVA FASE DESDE UNA POSICIÓN MÁS CÓMODA

La inversión en el canal digital como pilar de crecimiento no solo tiene un efecto importante para expandir ingresos, al llegar a más gente, sino también de reducción de gastos. Otro de los elementos en los que el banco necesita mejorar. De hecho, la eficiencia que presenta el Sabadell, del 54%, todavía es significativamente más alta que la de muchos de sus competidores. El ajuste de plantilla anunciado por el banco ha ayudado a reducir los costes, hasta un 4,5% en personal respecto al año pasado, pero todavía queda mucho camino para mejorar y la experiencia de González-Bueno será imprescindible.

Además, la entidad catalana se beneficiará del importante crecimiento de los volúmenes de crédito que ha registrado a consecuencia de la pandemia. Así, la puesta en funcionamiento de los llamados ‘Créditos ICO’ a lo largo del 2020 le ha permitido expandir balance en un mercado en el que tiene mucha experiencia: el de las pymes. De hecho, la entidad explica que «el crecimiento de la inversión se situó en el 5,9% interanual y en el 3,4% en el trimestre, impulsado por el crecimiento en todas las geografías, siendo el crecimiento principal el negocio en España por la concesión de préstamos a empresas, pymes y autónomos».

En definitiva, los retos del Banco Sabadell siguen siendo muchos y muy variados. Los tipos bajos, una crisis sanitaria y económica que todavía perdura y el aumento de la competencia. Pero la entidad hasta ahora ha logrado mostrar cifras sólidas, en especial en solvencia, que ahora deberán traducirse en una mejora notable del negocio apoyado por la intensa recuperación de la economía española y británica. El 2021 es un nuevo comienzo exitoso para el banco o, al menos, así lo ven los inversores que hasta hace nada eran pesimistas con la firma.

El aumento de las comisiones de BBVA provoca una salida récord de 10.000 M€ en depósitos

BBVA ejecutó el pasado 15 de diciembre un endurecimiento de las condiciones en sus cuentas. Una nueva política que consistió, básicamente, en incrementar el dinero que se sustrae a sus clientes ya sea por mayores comisiones o darles nuevos servicios. El resultado ha sido un incremento de los cobros en un 8,1%, pero también una salida histórica dinero en forma de depósitos. Unas cifras que, sin embargo, han sabido a poco para Carlos Torres y su equipo, ya que recientemente han anunciado una nueva vuelta de tuerca más para las condiciones puestas.

La primera subida ejecutada por la entidad incluía la posibilidad de que un cliente que solo tuviese una cuenta abierta podría llegar a pagar hasta 100 euros. Una cifra que se situó por detrás de sus competidores, pero que ha sido suficientemente importante para levantar las reticencias de sus usuarios. Así, el primer signo de la fuerte salida de capitales en el banco se puede apreciar en el volumen de depósitos que mantiene la clientela. Al fin y al cabo, cuando un cliente se cambia de banco se lleva su dinero con él.

En concreto, dicha partida se redujo en España en cerca de 10.000 millones de euros, un 4,8% del total. Así, BBVA guardaba 196.590 millones de euros de sus clientes a 31 de marzo de 2021, mientras que tres meses antes la cifra era de 206.428 millones. Una caída importante que supone una de las mayores salidas de dinero que el banco ha registrado en un trimestre prácticamente en su historia. Todo ello, provocado, principalmente, por la salida de clientes institucionales y grandes empresas, según confesó el consejero delegado de la entidad, Onur Genç.

BBVA PIERDE 800.000 CLIENTES EN EL TRIMESTRE

La salida de clientes particulares no es tan fácil de cuantificar porque el banco no ofrece los datos desagregados en España, al menos, en las cuentas que ha remitido a la CNMV. Aun así, la entidad ha precisado a MERCA2 que la captación de usuarios funcionó bien a lo largo del primer trimestre del 2021 con una captación de 182.000. A nivel de grupo la entidad informó que dicho periodo perdió cerca de 800.000 clientes, debido en parte a la salida de EEUU explican. Aunque hay aspectos preocupantes y, es que, pese a la fuerte salida de depósitos en España, a nivel global esa partida se disparó en 13.000 millones.

En otras palabras, el banco, sin contar a España, registró un incremento del dinero que guarda de sus clientes y el que ha obtenido de otros nuevos de 23.000 millones. Pese a esa elevada cifra, que denota entrada nuevos usuarios, el número de clientes fue de 800.000 menos. Todo ello, hace pensar que la salida de grandes clientes en España fue mucho más intensa, aunque BBVA explica que solo se debe a casos concretos de grandes compañías.

Pese a lo desastroso que pueda parecer el resultado, con salidas récord depósitos y grandes clientes, la realidad es que importa poco para el banco. De hecho, la respuesta ha sido volver a endurecer las condiciones, y con ello volver a subir comisiones, a los pocos días de conocer internamente las cifras finales. La razón de ello no responde a ninguna imprudencia de Torres o Genç, sino que obedece simplemente a la necesidad imperiosa del BBVA de lograr más ingresos al coste que sea.

LA NECESIDAD DE LAS COMISIONES, EL NEGOCIO NO DA MÁS DE SÍ

El banco presentó beneficios por 1.120 millones en el primer trimestre, una cifra que contrasta con las pérdidas de hace un año. Cualquiera diría que la situación es muchísimo mejor, con razón, pero solo lo es por las causas externas. De hecho, el negocio core del BBVA, que es el de tomar y prestar dinero y cobrar por ello, sigue desangrándose. Pensemos en el principal generador de ingresos de las entidades: el margen de intereses. Dicha partida decreció un 2,8% entre ambos trimestres, en el tipo de cambio corriente (el que vale) la caída fue del 14,2%.

Con semejante hundimiento, la única forma de mantener la parte alta de la cuenta de resultados es a través de las comisiones, que crecieron hasta un 16,1%. Unos cobros que pueden llegar por el mantenimiento de las cuentas, la utilización de tarjetas, servicios financieros o seguros. Y, estas, son las condiciones que endureció el BBVA a finales del 2020 y ha vuelto a endurecer de cara a mediados de 2021. En otras palabras, el banco está dispuesto a seguir sacrificando depósitos y clientes para quedarse únicamente con aquellos que le son rentables expulsando al resto como se ha visto en el primer trimestre.

Pese a ello no está garantizado que las entidades puedan obtener una rentabilidad adecuada. De hecho, la banca está ajustando en la parte de los costes  con cierta virulencia que se ha traducido en miles de salidas. Las del BBVA, sin ir más lejos, han llevado a los sindicatos a proponer una huelga de cara al próximo 10 de mayo. Al final, la banca ha elegido su camino para bien o para mal.

Lidl: Muebles, accesorios y otros productos para renovar tu baño

Cada cierto tiempo, darle un aire nuevo y renovado a nuestro hogar es no sólo necesario, sino también muy recomendado, especialmente para aportar a nuestro ambiente un espacio fresco y con nuevos matices que harán de ella un lugar más que confortable y cómodo con el que sentirnos. El baño es uno de esos espacios. Renovar el cuarto de baño, una de las estancias más importantes del hogar, puede parecer a priori algo muy costoso, pero la realidad es que gracias a Lidl es posible encontrar tanto muebles como otros accesorios para darle una nueva imagen o para disfrutar de una mayor comodidad. Y para ello, los supermercados de Lidl tienen opciones muy suculentas, de calidad y al mejor precio. Vamos a ver algunas.

Se trata de novedades y nuevas ofertas de Lidl aptas para nuestro baño de un modo más moderno en un sinfín de estilos o bien adquirir los accesorios y utensilios más necesarios y que hay que renovar cada cierto tiempo. Desde nuestro portal de MERCA2 las repasamos y te las detallamos a continuación.

Mueble bajo para el lavabo

Mueble bajo lavabo  lidl

Qué mejor forma de comenzar que cambiando el mueble del baño para tener más espacio y sin gastar apenas dinero. Lo mejor es que tiene una utilidad muy completa, ya no sólo porque es más bajo de lo convencional, sino porque aportará un sentido magnífico a la habitación de aseo.

Así, tendremos con nosotros un mueble bajo con dos puertas con un diseño moderno de imitación de madera de roble de alta calidad. Con dos puertas, trae también unos bonitos tiradores de metal y un corte especial para el desagüe: se acopla a la mayoría de los lavabos convencionales. Tiene un precio (online) de 32,99 euros.

Grifería con LEDs para el lavabo en Lidl

Grifería con LED's para lavabo lidl

Y ya puestos a renovar el lavabo, sería un toque ideal y práctico renovar la grifería y colocar lo último en diseño y tecnología a un precio muy inferior a la media. Se trata de esta grifería con LEDs y chorro en cascada. Una maravilla que incluye una iluminación en tres colores según la temperatura del agua, ¿a que nunca habías oído algo así? Pues puede ser tuyo y presumir de lavabo por 49,99 euros.

Además, no te preocupes por el gasto de luz porque tiene otro factor increíble: las luces no necesitan pilas, sino que se alimentan con la fuerza del agua. Además, lleva un cartucho silencioso intercambiable con discos de cerámica duraderos. Con este grifo ahorrarás agua y no hay problema con la instalación porque se acopla a la mayoría de lavabos convencionales.

Toallero eléctrico

toallero electrico 150 w Merca2.es

Quizá con la llegada del buen tiempo no te hará falta pero así ya lo tienes para el siguiente invierno y de paso habilitas espacio extra para poner las toallas y tenerlas a mano. Gracias a este toallero eléctrico que además podrás usar de pie o fijado a la pared. Tiene 150 W de potencia e incluye todo lo que necesitas para fijarlo a la pared.

Por tan 34,99 euros sólo tendrás un toallero que caliente rápidamente las toallas y con una capacidad enorme gracias a sus ocho barras. De paso mantendrá caliente el baño sin necesidad de calefacción extra, sobre todo si es pequeño. La temperatura de las barras pueden alcanzar los 50 grados y cuenta con un interruptor de encendido y apagado. Tiene además una protección IP22 contra las gotas de agua, con lo que no tendrás que preocuparte de salpicar.

Estera de bambú en Lidl

Estera de baño de bambú lidl

Uno de los elementos que no puede faltar en todo cuarto de baño son las alfombras para evitar que el suelo se moje tras darse una buena ducha y también para evitar que se pueda producir un accidente a causa de un resbalo. Por si son de un producto natural y de rápido secado como el bambú, mejor.

Está disponible en dos modelos diferentes, con diferente color y ambas antideslizantes. Son de 1,2 kilogramos y están confeccionadas en 100% bambú, siendo unas alfombras de una muy buena calidad que garantizan una gran durabilidad y resistencia. Sus medidas son de 50 x 80 x 0,57 cm, por lo que se pueden adaptar perfectamente a muchos tamaños de cuarto de baño. Su precio es de solo 12,99 euros.

Estantería para la ducha práctica y barata

Un complemento siempre útil para el espacio de baño es esta estantería de ducha que puedes encontrar en Lidl por solo 4,99 euros, lo que supone una rebaja del 28% con respecto al PVP de venta habitual (6,99 euros).

Es una estantería que cuenta con asas flexibles para poder fijarla de una manera sencilla a la mampara o la barra de la ducha. Está compuesta por dos cestas y cinco ganchos, de forma que puedas colocar en ellas todo tipo de accesorios para el baño. Está disponible tanto en color blanco como verde, ofreciendo una sujeción segura gracias a sus ganchos de fijación con goma y cuatro ventosas. Es una práctica solución para el baño.

Espejo de pared en Lidl

En todo cuarto de baño es necesario tener un buen espejo para poder acicalarse. Si estás buscando uno, debes tener en cuenta este espejo de pared disponible en Lidl por 22,99 euros. Así completarías el eje central del baño junto con el armario de lavabo que hemos visto antes.

Es un espejo de pared que tiene un estante muy práctico y un diseño moderno de imitación de madera de roble de alta calidad. Se limpia muy fácil gracias al revestimiento de resina de melamina con el que cuenta. Las medidas del espejo son de 50 x 10 x 60 cm e incluye el material necesario para que sea montado en la pared.

Accesorios de baño de bambú

Y hablando de completar, puedes hacerlo en cuanto a elementos del bambú tras la alfombra de antes con estos accesorios tan imprescindibles en un baño y que quizá sea hora de actualizar. En el cuarto de baño es importante la organización, razón por la que estos accesorios para baño de bambú que están disponibles en Lidl son una opción muy a tener en cuenta. Está disponible como dispensador de jabón, porta cepillos o vaso a un precio cada uno de ellos de 4,99 euros.

Son accesorios que combinan elegantemente la cerámica blanca con el bambú, además de tener unas patas de silicona antideslizantes para que se mantengan siempre en su sitio. Las medidas de estos accesorios son de 8,8 x 6,8 x 12 cm, mientras que su peso es de 370 gramos en el caso del porta cepillos y de 360 gramos en el vaso.

Armario para baño en Lidl

En el baño cada vez necesitamos más espacio, así que además de el del lavabo, quizá necesites uno extra. Este armario para baño que está disponible en las tiendas físicas Lidl por 32,99 euros puede ser una excelente opción para ti, en color blanco. Es ideal para combinar con otros de los muebles de su serie.

Se trata de un armario que tiene un diseño moderno y un acabado atractivo en mate. Es resistente a los arañazos y fácil de limpiar gracias a su revestimiento de resina de melamina. Además, las puertas se pueden montar a ambos lados e incluye protectores para no dañar el suelo. Dispone de un cajón de recorrido suave con rieles de metal resistente y un estante inferior de altura regulable para poder distribuir de manera flexible el espacio de almacenamiento. Sus medidas son de 32 x 80 x 28 cm.

Repara tu Deuda cancela 305.057€ en Badalona con deuda pública con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1619519384 REPARAminBEPI DIEGO TINEO LOZANO 003 Merca2.es

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España

El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de DT, vecino de Badalona (Barcelona), separado, quedando exonerado de una deuda de 305.057 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

DT -explican los abogados de Repara tu Deuda– tenía una empresa junto a su socio dedicada al suministro de mobiliario de hostelería a medida (mesas, sillas, sofás, etc). Contaban con líneas de crédito vigentes, pero el banco -sin previo aviso- les comentó que ya no tendrían más acceso a ellas y que tendrían que pasar a préstamo cerrado. Como los intereses se dispararon, tuvieron que ponerse ellos mismos como aval, incluyendo un piso, para poder continuar con la actividad y tener liquidez. Esto se juntó con dos nuevos proyectos que, por exigencias del cliente, se entregaron más tarde de lo que preveían y se generaron unos gastos que no esperaban. Finalmente, tuvieron que cerrar la empresa porque tenían pérdidas. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

DT tenía también deuda pública con Hacienda y con la Diputación de Barcelona. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a deuda privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 y han podido volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En las últimas fechas, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 5 Merca2.es

La Resistencia: series míticas donde ni te suena haber visto a Juana Acosta

0

El pasado viernes 30 de abril se estrenaba en Netflix ‘El Inocente’, la nueva miniserie española que rápidamente ha entrado en el top 10 las más vistas. Un thriller adictivo que cuenta con un elenco completísimo de actores y actrices encabezado por la pareja formada por Aura Garrido y Mario Casas. Entre el reparto se encuentran otros nombres como Alexandra Jiménez, José Coronado, Martina Gusman, Miki Esparbé y Juana Acosta, quien visitará La Resistencia esta semana. ¿Quién es esta actriz y en qué otras ficciones la hemos visto?

JUANA ACOSTA, DE CALI A MADRID

Juana Acosta nació en Cali, Colombia, y cuando tenía 6 años sus padres se separaron y ella se crio junto a su hermana Valentina, con su madre. Su padre fue asesinado cuando ella era solo una adolescente. Gracias a que su madre era propietaria de una agencia de viajes, pudo viajar con cierta frecuencia. Estudió Bellas Artes en su país y pronto tuvo claro que quería dedicarse al mundo de la interpretación. Así que tomó un vuelo hasta España para formarse como actriz en la Escuela de Juan Carlos Corazza, situada en Madrid.

juana ernesto Merca2.es

POLICÍAS, EN EL CORAZÓN DE LA CALLE

Tras varios trabajos en películas para televisión y telenovelas colombianas, se trasladó definitivamente a España, decidida a iniciar su carrera. En Madrid conoció al actor Ernesto Alterio, que con el tiempo se convirtió en su marido y padre de su hija. Su madre y su hermana también se establecieron en España, aunque Valeria regresó a Colombia, donde también consiguió convertirse en una conocida actriz. Uno de los primeros trabajos de Juana Acosta en la televisión española fue en la serie ‘Policías, en el corazón de la calle’, entre los años 2001 y 2002. Participó en 11 episodios, y después de esa serie llegaron muchas otras.

juana acosta Merca2.es

HOSPITAL CENTRAL

Juana Acosta dio vida a Sofía Carrillo durante 38 episodios de Hospital Central, una de las series más populares de Telecinco, que se estrenó en 2000 y finalizó en 2012. Se trata de una ficción dramática cuyo argumento giraba en torno a los trabajadores de un hospital ficticio de Madrid. En las primeras temporadas consiguió récords de audiencia, llegando hasta una 35,3% de share.

juana-acosta-hospital

HISPANIA, LA LEYENDA

Otra de las series míticas que las que ha participado la actriz colombiana Juana Acosta fue ‘Hispania, la leyenda’, emitida entre los años 2011 y 2012. Se trataba de un drama histórico centrado en la figura de Viriato, un rebelde que consiguió reunir a varios pueblos hispanos como los lusitanos, arévacos, tittos, velones y bellos, para enfrentarse a los invasores romanos, que en ese momento estaban gobernados por Galba. El personaje principal estuvo interpretado por Roberto Enríquez, y Acosta dio vida a un personaje llamado Aldara.

hispania-juana-acosta

JUANA ACOSTA TRABAJÓ EN VELVET

Más recientemente, hemos visto a Juana Acosta convertida en Sara Ortega en la serie de época Velvet. La historia de la serie nos traslada a la España de 1958, un momento en el que las Galerías Velvet estan en su mejor momento. Situadas en el número 34 de la Gran Via de Madrid, albergan los trajes más suntuosos, elegantes y exquisitos de la moda del momento. En este contexto se desarrolla una historia de amor llena de pasión, temores, traiciones y secretos. Entre el elenco se encuentran actores veteranos como Ángela Molina, Aitana Sánchez-Gijón, José Sacristán y Natalia Millán, y nuevas promesas como Maxi Iglesias, Llorenç González, Marta Hazas, o Sara Rivero.

juana acosta velvet Merca2.es

LA TEMPLANZA, LO MÁS RECIENTE DE JUANA ACOSTA

Justo antes de involucrarse en el proyecto de Netflix ‘El Inocente’, Juana Acosta participó en ‘La templanza’, una serie de época de carácter romántico, basado en la novela de María Dueñas del mismo título. Está protagonizada por Leonor Watling y Rafael Novoa, y la actriz colombiana da vida al personaje de Carola Gorostiza. La serie se estrenó el pasado mes de marzo en Amazon Prime Video.

juana-acosta-leonor

Stradivarius tiene el mejor vestido estampado y otros en rebajas

Con la llegada de la primavera la mayoría de tiendas y cadenas de ropa ponen la carne en el asador para ofrecer las mejores prendas para el buen tiempo y al mejor precio. Stradivarius es una de las que ofrece mayores descuentos en textiles de gran calidad y mejores marcas. Vamos a centrarnos, no obstante, en una de las prendas más buscadas de cara renovar tu armario para la temporada primavera-verano. Hablamos de los vestidos y antes de mostrarte otros, primero veremos un estampado que está causando furor.

Este primer vestido que veremos cuesta 25 euros, pero te mostraremos otros más baratos aún. Y es que si quieres renovar tu armario por mucho menos de lo que piensas, es el momento. Si tienes 6 euros, ya tienes para comprar algunas de las prendas que Stradivarius pone a tu alcance. Lucir lo mejor para el buen tiempo a precios de escándalo.

 

Vestido midi estampado en Stradivarius

vestido stradivarius

Comenzamos como dijimos con este vestido estampado midi que ahora está en Stradivarius a un precio de 25,99 euros. Lo destacamos porque está arrasando en las tiendas y como ves es un modelo perfecto para lucir en primavera, alegre, fresco, elegante y de plena tendencia. El estampado y las flores nunca pasan de moda, pero este año aún más porque necesitamos con la pandemia vestir con colores vivos.

Se trata de un vestido cerrado, de cuello redondo, manga corta y con apertura en el bajo para caminar y sentarte con mayor comodidad. De todas formas su suave tela te hará ir confortable y con ella no pasarás calor. Te vale igual para lucir en verano, sobre todo en un ambiente campestre o marítimo. Una compra diez para renovar tu armario esta temporada.

 

Vestido calado en azul celeste

stradivarius

Te presentamos ahora otro vestido maravilloso y fresco, perfecto para lucir en cualquier ocasión más o menos formal. Se trata de un vestido calado en azul celeste con escote redondo y tirantes. El tejido es calado para ir todavía más fresca de cara a los días más calurosos. Es una prenda que encaja perfectamente con sandalias o alpargatas, otro producto tan de moda a pesar de haberse creado hace décadas.

Su tejido lo hace también ideal para llevar a la playa en incluso ponerte sin estar seca. De todas formas no lo tomes como un vestido de quita y pon para llevar a la piscina o al mar, sino que está claro que vale para vestir y para casi cualquier ocasión. Su precio en Stradivarius ahora es de 19,99 euros.

 

Vestido popelin en Stradivarius

popelin stradivarius

Pasamos a otro clásico del verano, como es un vestido en estilo ibicenco. Se trata de este midi popelin en color blanco. Lleva escote de corazón, manga corta abullonada y detalle de bajo acabado en volante. Otro vestido de Stradivarius que se vende sin parar y que está disponible en tallas S, M y L. Su precio es de 25,99 euros. Este tipo de prendas siempre son tendencia y ninguna temporada pasan de moda. No hay vestido más cómodo y que luzca más en vacaciones sobre todo, pero en cualquier evento o momento veraniego. Luego de ti depende si cerrar el conjunto de manera perfecta con un sombrero y unas bonitas sandalias.

 

Vestido de flores volante

image 155 Merca2.es

Hasta ahora hemos visto vestidos largos, así que vamos a cubrir más tipos y gustos y veamos vestidos cortos, como este de flores volante que está en Stradivarius también a un precio de 25,99 euros. Otra opción segura e irresistible para lucir esta primavera-verano. Se trata de un vestido de escote de pico y manga sisa con detalle de volante. Además está ajustado a la cintura y el bajo está acabado en volante.

Es otro concepto distinto, pensado igual para el día a día veraniego o para una ocasión más especial, gracias a su corte y diseño. Es una prenda que no desentona en ninguna circunstancia, con ese look tan primaveral y alegre. Lo tienes en todo tipo de tallas, de la XS a la XL.

 

Vestido midi con escote en espalda en Stradivarius

vestidos stradivarius

Volvemos al vestido largo pero con la original particularidad del escote en espalda. Te presentamos este vestido midi en color rosa claro con escote recto y manga corta abullonada. La espalda quedará descubierta y también casi toda la pierna, gracias a la apertura que llega a la altura de una minifalda. Su precio es de 25,99 euros.

Como ves la tela es de lo más fina y vaporosa, con lo que este vestido es el aliado perfecto para llevar en días largos y calurosos e ir elegante al mismo tiempo. El rosa es un color tendencia, aunque obviamente siempre pega y encaja en la temporada primavera-verano.

 

Vestido midi halter en Stradivarius

vestido stradivarius

Pasamos a un concepto diferente y más transgresor pero igualmente cómodo para este tiempo. El fucsia también es tendencia y por supuesto pertenece a la nueva colección en Stradivarius. Hablamos de este vestido midi de cuello halter sin magnas con abertura en bajo y disponible en varios colores: gris, azul celeste, naranja, azul, negro y verde. Por el precio de 17,99 euros te da para comprar más de uno, en varios colores y así combinar. Un vestido que estiliza la figura y que está disponible de tallas XS a L.

 

Vestido de escote pico a precio de escándalo

image 159 Merca2.es

Pasamos a otro vestido precioso pero aún más barato que los anteriores, porque está ahora en Stradivarius a 15,99 euros. Como ves no es nada caro vestirte a la última con los vestidos de más tendencia para esta primavera-verano. Nos centramos ahora en este vestido corto de escote pico y manga corta abullonada. Tiene la cintura ajustada y también está disponible en varios colores, siempre con el estampado de flores tan primaveral.

Se trata de un vestido de lo más sexy, ceñido al cuerpo pero igualmente cómodo y fresco para el buen tiempo. No podrás resistirte a llevarlo tanto en el día a día como a una fiesta o evento. Da lo mismo, encaja en todos los ambientes. No tardes en ir a por él porque sin duda será uno de los modelos que antes se agoten.

La salsa boloñesa original que hará de tu pasta un plato de estrella Michelin

0

Existen muchos tipos de salsas para la pasta. Junto con la salsa pesto, y la carbonara, quizás la otra gran salsa para la pasta que llega desde la cocina italiana es la salsa boloñesa original. Una auténtica delicia que se puede preparar de muchas maneras, pero no todas están igual que la original, con ese sabor, colorido y textura inconfundible que te transportarán a tierras transalpinas en casa bocado.

Cuando acompañas tu plato de pasta con salsa boloñesa, o tu pizza, la conjunción de esos sabores de la carne y el tomate hacen que estas recetas cobren vida. Y que tus comensales queden encantados con esta extraordinaria receta que bien merecería que te dieran una estrella Michelin

Todos los secretos de la salsa boloñesa original

El origen de la salsa boloñesa original

salsa boloñesa tradicional

La salsa boloñesa, o a la bolognesa, es una de las salsas de la gastronomía italiana que han causado furor en todo el mundo. Y su origen está en la región de Emilia Romagna, usándose generalmente para los tallarines frescos al huevo.

El comienzo de esta salsa tan emblemática se pierde en la Antigua Roma. En el siglo I a.C., nacería como un segundo plato acompañado de carne, pasando con el tiempo a ser untada en el pan, para rellenos, hasta finalmente transformarse en salsa, tal como la conocemos actualmente.

A partir de la Edad Media, la receta se hace muy popular en los entornos universitarios de toda Europa. Fue la Universidad de Bolonia la que daría paso a esta expansión, debido a la circulación de profesores y estudiantes a otros centros del continente.

Y, aunque nació como una receta de los cocineros al servicio de los nobles, poco a poco pasaría también a las familias humildes

¿Qué puede acompañar una salsa boloñesa?

salsa boloñesa

Es curioso, pero la salsa boloñesa, en Italia, se emplea para acompañar tallarines frescos (tagliatelle alla bolognese), u otros platos. Pero ha sido en el resto del mundo donde se han comenzado a mezclar con todo tipo de pasta.

En Italia rara vez se consumen con espaguetis, en cambio, restaurantes italianos fuera de Italia sí que es muy común encontrarlos con este tipo de pasta.

Por supuesto, puedes usarla para acompañar la variedad de pasta que más te guste (ñoquis, macarrones,…), o incluso como ingrediente base para algunas pizzas.

Ingredientes para la salsa boloñesa original

ingredientes salsa boloñesa original

Para preparar la salsa boloñesa original, deberías de reunir una serie de ingredientes que poco tienen que ver con otras recetas que no son como la receta tradicional italiana.

Esos ingredientes son:

  • 400 gramos de carne de buey
  • 150 gramos de panceta
  • 50 gramos de zanahoria
  • 50 gramos de apio
  • 50 gramos de cebolla
  • 5 cucharadas de salsa de tomate
  • ½ vaso de vino blanco
  • 200 mililitros de leche
  • Sal y pimienta

Preparar la base de la salsa boloñesa

fritá andaluza tomates

Para comenzar con la receta de la salsa boloñesa, primero debes comenzar por pelar y lavar la cebolla, y luego proceder a picarla. Haz lo mismo con el apio. Debe estar cortado bien fino.

Una vez hecho, también debes continuar picando en cuadraditos la zanahoria. Recuerda que mientras más pequeños sean los trozos mejor, ya que no se van a triturar y debe quedar una textura agradable para la salsa.

Ahora debes cortar la panceta también en pequeños dados. Para ello necesitarás un buen cuchillo que esté bien afilado. O pedirle a tu carnicero que lo haga por ti.

También tienes que picar la panceta igual de pequeña, pero no la mezcles con la carne, ya que se usará en pasos diferentes.

El siguiente paso es poner una cazuela con un chorro de aceite de oliva virgen extra y añadir la panceta. Cocina a fuego lento durante unos 15 min para que suelte la grasa y se ponga crujiente. Una vez esté así, retira  del fuego y reserva la panceta dorada en un cuenco.

Lo siguiente es saltear los vegetales en la grasa que ha dejado la panceta. Primero empieza por la cebolla, luego vendría el apio, y finalmente la zanahoria. Luego, agrega una pizca de sal y deja que se hagan unos 12 min a fuego medio.

Cocción de la salsa

cocción pasta Joseba Arguiñano

Para seguir con la salsa boloñesa original, lo siguiente es agregar la panceta a las verduras, y también es el momento de agregar la carne. Hay que dejar guisar unos 5 min a temperatura alta.

Agrega un poco de pimienta y pon el vino. Mezcla bien y lo siguiente sería agregar el tomate. Si vas a usar tomate fresco en vez de salsa, asegurate de escurrirlo muy bien para que no agregue agua.

Después pon la leche y prueba si está bien de sal. Si no es así, rectifica.

Toque final

salsa boloñesa original

Para poner el broche final a tu salsa boloñesa original, lo siguiente sería dejar todo cociendo a fuego lento durante 1 hora y media, sin dejar de mover.

La salsa boloñesa tendrá que burbujear de forma suave durante la cocción, para que vaya perdiendo el agua y se concentre todo el sabor y quede esa textura inconfundible. 

Finalmente, ya tendrás lista tu salsa boloñesa para que puedas acompañar la pasta que más te guste…

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.900 € en Mataró (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Mataró (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Mataró ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Sonia Pizarro, que había acumulado una deuda de 47.900 euros a la que no podía hacer frente. Ver video

Sonia Pizarro explica cómo se siente: “Separada y con dos hijos, trabajaba para pagar cosas. Tenía miedo del proceso pero no me quedaba otra opción. Ahora me siento libre y puedo tener una segunda oportunidad. Esto es un antes y un después en mi vida”.

A raíz del divorcio, la exonerada arrastró un par de préstamos del matrimonio que, mientras contaba con dos sueldos, se pagaban bien. Una vez sola, ya era más difícil asumir tantos gastos mensuales. Intentó reunificar pero solo consiguió un préstamo más elevado y más pagos a final de mes.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo extrajudicial para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 4 Merca2.es

Natural Optics Group se consolida como el grupo óptico de referencia nacional

0

/COMUNICAE/

El grupo óptico de Lleida se consolida como el referente nacional para los profesionales del sector. Más de 660 ópticos cuentan con Natural Optics Group para gestionar su negocio y sus clientes

Natural Optics Group (NOG), grupo óptico con más de 660 ópticos asociados y más de 30 años de experiencia en el sector, agrupa actualmente todas aquellas ópticas que buscan una imagen cuidada y profesional y que tienen una especial inquietud hacia servicios y productos que aporten valor añadido a su negocio.

El grupo ofrece un amplio abanico de servicios y producto propio en monturas y contactología, que, además de cubrir todas las necesidades del óptico y de sus clientes, sirve como punto diferencial de la competencia.

El ADN del grupo: Asesoramiento Personalizado, Servicios Innovadores y Productos Exclusivos
NOG no sólo asesora
, sino que también acompaña a sus asociados en el camino hacia la mejora de su negocio y de la relación con sus clientes. Cada asociado cuenta con un gestor personal, un asesor comercial y un especialista en monturas que le mantienen informado y le proponen acciones de mejora en base a sus informes de resultados.

El grupo dispone de una amplia gama de monturas 100% diseñadas por un equipo interno, pensadas para satisfacer a todos los tipos de públicos de una óptica. Al mismo tiempo, ofrece a sus asociados las mejores condiciones comerciales con los principales proveedores del sector, así como un plan de fidelización para rentabilizar sus compras.

Además, también pone a disposición del asociado un porfolio de servicios que incluye:

  • Fidelización de Clientes, mediante un plan de comunicación personalizado cuyo objetivo es mantener el contacto constante con sus clientes gracias a un software de CRM muy potente de desarrollo propio.

  • Programa de gestión con el que gestionar de forma eficiente todos los procesos de una óptica. Puede complementarse con el asistente de ventas integrado para una mejor atención al cliente final.

  • Servicio de Audiología, asesoramiento y plan integral para gestionar la adaptación de audífonos y complementos, con los mismos servicios que los asociados de óptica.

  • Marketing & Comunicación, a través de campañas de marketing anuales que incluyen diferentes tipos de producto. Además, para complementar este calendario, se ofrece un amplio porfolio de campañas de específicas dirigidas a un público muy concreto.

  • Mejora de la Presencia Online, generando una mayor visibilidad y probabilidad de atraer nuevos clientes mediante una estrategia SEO y de contenidos bien definida. Asimismo, los asociados también disponen de un servicio de Community Manager que les permitirá conocer y fidelizar a sus seguidores para detectar oportunidades de negocio.

  • Formación continua al asociado, a través de videoconferencias enfocadas a mejorar los conocimientos técnicos y de venta. También disponen de diversos acuerdos con entidades educativas así como acceso a la herramienta de medición visual más potente del mercado: WIVI, basada en inteligencia artificial.

NOG pone un formulario de contacto a disposición de aquellos ópticos interesados en formar parte del grupo o recibir información relacionada.

Vídeos
Pertenencia al Grupo NOG

Fuente Comunicae

notificaLectura 3 Merca2.es

APE Grupo cumple 29 años en su mejor momento tras una facturación récord en 2020

0

/COMUNICAE/

1619801337 APE Grupo Merca2.es

La compañía azulejera alcanza los 45 millones de euros en ventas y arranca el primer trimestre del año con un crecimiento del 25%

APE Grupo está de enhorabuena. El pasado viernes cumplió 29 años y lo hizo en su mejor momento de forma desde que se constituyera. Los datos así lo avalan: 2020 ha sido un año récord para la firma castellonense, que ha alcanzado, por primera vez, una facturación de 45 millones de euros. Esto ha supuesto un incremento en las ventas de un 5% con respecto a 2019, en un periodo marcado por la incertidumbre en los mercados debido a la pandemia mundial.

Además, APE Grupo ha mantenido en el primer trimestre del presente ejercicio la buena dinámica con la que ha cerrado 2020. Entre enero y marzo, la facturación de la empresa azulejera ha aumentado en un 25% respecto al mismo trimestre de 2019.

Un año más, los países europeos, junto con Estados Unidos, se han convertido en los principales destinos de la cerámica de APE Grupo. De hecho, Francia, España y Estados Unidos son sus tres países más relevantes de una lista que alcanza ya las 110 naciones en cinco continentes.

Esta tendencia no ha variado en el primer trimestre de 2021, aunque el mercado nacional comienza a tener más peso en el conjunto de la facturación de la empresa cerámica y ya supone más de un 15% de las ventas totales.

En cuanto a las marcas que gestiona la compañía, APE concentra la mayoría de las ventas (76%), mientras que Carmen, con producto de pequeño formato con vocación decorativa, se mantiene por encima del 20%. El resto de la facturación procede de XLINING, la firma que APE Grupo lanzó el año pasado para comercializar su producto porcelánico de gran formato, y de su producto de solid surface.

Estos datos tan positivos han permitido poner en marcha un plan de inversiones, previsto dentro del ejercicio 2020-21, de 4,5 millones de euros para la optimización del centro logístico de APE Grupo y la ampliación de su showroom en Castellón. Con ello, la firma azulejera incrementa su espacio de almacenamiento de Onda en 11.000 metros cuadrados, por lo que dispone de un total de 72.000 metros cuadrados de almacén, de los que 32.000 están cubiertos.

Por otra parte, su showroom de Castellón, en la Ciudad del Transporte, aumentará este año su superficie en más de 900 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, que se destinarán a la muestra de producto y a mejorar la experiencia del cliente.

A las instalaciones de Onda y Castellón, la compañía cerámica suma un almacén logístico en Fiorano Modenese (Italia), con casi 11.000 metros cuadrados de superficie, con el que facilita la distribución de sus productos a Europa.

Además, APE Grupo ha mostrado un compromiso firme en la creación de empleo estable y de calidad y, a cierre de 2020, la plantilla estaba formada por 111 personas; el 98% de los trabajadores, con contrato fijo. En la última década, la entidad azulejera ha incrementado su plantilla en un 86,4%, al pasar de 59 trabajadores en 2010 a los 111 con los que cerró el último ejercicio. A cierre de abril, APE Grupo cuenta con 122 personas en su plantilla.

Este éxito se sustenta, según explica José Miguel Pellicer, CEO de APE Grupo, “en el servicio como centro de nuestra estrategia, entendido en sentido amplio, no solamente en la disponibilidad de la mercancía, sino también en el trato exclusivo al cliente. Somos únicos en la búsqueda constante de la diferenciación en el diseño, con un equipo propio, y en la presentación de producto”.

Este planteamiento de priorizar el servicio y el diseño se ha reforzado en una época de grandes concentraciones empresariales en el sector cerámico, en la que APE Grupo se ha mantenido al margen. De hecho, la empresa nació en 1992 fundada por el empresario Pepe Pellicer y, 29 años después, sus hijos se mantienen al frente de la compañía.

En este sentido, Pepe Pellicer no ha querido pasar la ocasión para agradecer el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible el éxito de APE Grupo: “No es mérito nuestro, sino de todo un equipo de gente que ha trabajado duro durante todo este tiempo por el bien de la empresa y del que nos sentimos muy orgullosos”.

Vídeos
APE Grupo: 29a

Fuente Comunicae

notificaLectura 2 Merca2.es

Partida Logistics: Primer representante aduanero en España con certificado de gestión Compliance

0

/COMUNICAE/

1619877250 logo Merca2.es

Partida Logistics, con sede en Algeciras (Cádiz), se convierte con esta acreditación emitida por la Entidad Nacional de Acreditación y Certificación (ENAC) en la primera agencia de aduanas capaz de realizar gestiones de Compliance penal en el sector aduanero

Con la implementación de este nuevo sistema, Partida Logistics pretende mejorar, más si cabe, el servicio y el buen hacer que se ofrece a cada uno de sus clientes, cumpliendo escrupulosamente la responsabilidad normativa, además de afianzarse como el operador económico autorizado líder del sector en España.

Gracias a esta nueva integración en la organización se abre la posibilidad de realizar gestiones de Compliance penal en el sector aduanero y confiere a la tramitación de despachos de aduanas que realiza Partida Logistics, un carácter más oficial y acorde a la legislación actual que no podrá ser igualada por ninguna otra agencia de aduanas, ya que esta es el único representante aduanero en España poseedor de esta valiosa certificación, emitida por la Entidad Nacional de Acreditación y Certificación (ENAC).

Cabe mencionar que la labor del representante aduanero está regulada principalmente por la Unión Europea y complementada en ocasiones por normativa nacional. Regulación que se encuentra en constante cambio y actualización para amoldarse a las nuevas tendencias del sector. En este sentido, Partida se enorgullece de contar con todas las certificaciones de carácter oficial tanto a nivel europeo, siendo operador económico autorizado por la propia Unión Europea, como nacional, apoyada por esta nueva certificación de gestión Compliance.

Sobre Partida Logistics
PARTIDA es una empresa familiar con amplia experiencia, fundada en el año 1923, desde donde se realizan todo tipo de procedimientos aduaneros de mercancías y bienes transportados por contenedores y camiones. Realizando tramitaciones de todo tipo de regímenes, ya sea de importación, exportación o de tránsito. Con sede afincada en Algeciras (Cádiz), realiza gestiones aduaneras hasta en 76 países diferentes y en más de 200 puertos internacionales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 1 Merca2.es

Vendida Villa Cullinan de Zagaleta (Marbella), la mejor mansión de Europa, en venta por 32 millones de euros

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Villa Cullinan, la mansión mejor valorada de Europa, localizada en Zagaleta (Marbella), ha sido puesta en mercado por 32.000.000 euros y ha sido vendida gracias a las gestiones llevadas a cabo por parte de la agencia Drumelia Real Estate y promotora Prestige Expo. Ambas gestionan propiedades de ultra lujo, pero ninguna como el diamante de Marbella, en la Urbanización de la Zagaleta

Puesta en el mercado por primera vez en 2019, en exclusiva por Drumelia Real Estate y Prestige Expo, finalmente ha encontrado su comprador hace escasos días.

La mejor villa de España y de Europa
El nuevo propietario disfrutará de una villa ultra moderna de más de 3.000 metros cuadrados dentro de una finca de casi 14.000 metros cuadrados. Considerada una de las obras maestras de la arquitectura moderna, cuando fue terminada ganó el premio como mejor villa de España y mejor villa de Europa según el concurso europeo European Property Awards. Cuenta con un total de 10 dormitorios, 14 baños y unos grandes jardines y espacios diseñados con elegancia. Por supuesto que Villa Cullinan es una de las mansiones más seguras de Europa.

Esta mansión de lujo en Marbella dispone de dos garajes, uno que permite el aparcamiento de 10 o 15 coches y otro más modesto que permite la entrada de hasta 4 coches. Cabe destacar además que en la entrada hay majestuosas estatuas de Salvador Dalí. El jardín tiene todo tipo de árboles exóticos de más de 7 metros de altura. Todo en Villa Cullinan es a lo grande. Y por supuesto que su piscina de 20 metros no se queda corta. Se encuentra en unas terrazas de 430 m2 con vistas al mediterráneo y tiene una profundidad de 4 metros.

La casa cuenta con un salón precioso con unas magníficas vistas y con una lámpara de araña única. Tiene dos plantas y un sótano. Hay nueve habitaciones en la casa y además una lujosa suite principal que ocupa toda el ala de la primera planta. Además, la mansión cuenta con una piscina interior, climatizada, un gimnasio, un centro de spa, una sala de cine, dos cocinas, un gran vestidor y muchos más rincones donde perderse.

La zona más lujosa de España
La Zagaleta de Benahavís es una de las urbanizaciones más lujosas que existe en el país y en Europa. Marbella es una de las ciudades con una renta per cápita más alta y gran parte de la culpa la tienen estas mansiones localizadas en la Zagaleta. Las comunicaciones son excelentes, a 67 km del aeropuerto de Málaga y a 10 kilómetros de Puerto Banús, el punto más lujoso de Marbella, con los mejores restaurantes.

La venta de Villa Cullinan supone para Drumelia Real Estate y Prestige Expo, un logro del departamento de ventas. Después de dos años de duro trabajo, en un contexto como el de la pandemia, han vendido esta villa ultramoderna puesta en mercado por 32 millones de euros. Parte del éxito ha venido por una novedosa campaña de marketing online a través de su canal de Youtube.

Vídeos
Video sobre la historia de Villa Cullinan

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zara lanza su línea de cosmética

0

Zara, el buque insignia del grupo Inditex, ha presentado este lunes en todo el mundo su línea de cosmética, que llevará el nombre genérico de ‘Zara Beauty’, según ha anunciado la firma.

En concreto, dicha línea se incorporará en las tiendas como una sección más a las ya existentes de señora, caballero y niño y estará disponible para su compra ‘online’ a partir del próximo 12 de mayo en todos los mercados europeos, Estados Unidos, Canadá, China, Corea del Sur, Japón, México, Australia y Nueva Zelanda y, posterior y progresivamente, en el resto del mundo.

Adicionalmente, según ha explicado la compañía, los clientes podrán descubrir la colección completa a través de una exclusiva experiencia inmersiva con asesoramiento personalizado en belleza, que estará disponible en 22 tiendas, cuatro de ellos en España: Marbella (Centro Comercial Marina Banús), A Coruña (Compostela 3-5), Madrid (Serrano 23) y Barcelona (Paseo de Gracia 16).

La nueva iniciativa de Zara nace bajo el lema ‘There is no beauty, only beauties’ («No hay belleza, sólo bellezas») con el objetivo de adaptarse a las necesidades de cada persona, según resalta la firma.

Con este fin, incluye artículos como barras de labios, maquillaje, bálsamos, aceites, polvos solares, esmaltes de larga duración y brochas, con fórmulas de la máxima calidad diseñadas por la maquilladora británica Diane Kendal.

En zara.com, la sección será accesible desde el menú principal y desde ella se podrán visitar a partir del 12 de mayo los looks creados por Diane Kendal, interpretados por talentos de la imagen como Steven Meisel, David Sims, Marilyn Minter, Oliver Hadlee Pearch, Zoë Ghertner, Craig McDean, Nadine Ijewere, Mario Sorrenti y Fabien Baron.

Además, un programa específico permitirá recrear virtualmente el resultado de los diferentes productos en ojos, labios y rostro.

Por su parte, en tienda habrá espacios dedicados a esta experiencia -espacios completos específicos o áreas más abiertas dentro de la tienda-, que estarán marcados, según explica la firma, por una coherencia cromática de suelo, paredes y techo, contrastada por las bandejas de acero inox que realzan el producto y por el lucernario que reproduce la luz natural del exterior en las versiones de espacio completo.

Eroski invertirá 20 M€ en una plataforma que generará 150 empleos en Vitoria

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado la «valentía» demostrada por Eroski al realizar, en el actual momento de pandemia, una apuesta por la inversión y el empleo que se ha traducido en la puesta en marcha de una plataforma de distribución de productos frescos en Jundiz (Vitoria), a la que la cooperativa vasca ha destinado 20 millones de euros y en la que trabajarán 150 personas.

Urkullu, que ha visitado este lunes las nuevas instalaciones de Eroski, ha subrayado, asimismo, el esfuerzo desarrollado por este grupo cooperativo en materia tecnológica y de digitalización de su actividad.

La planta, tal y como ya se anunció el año pasado cuando se anunció el proyecto, cuenta con un edificio de casi 17.600 metros cuadrados completamente refrigerado. Este centro logístico dispone de 30 atraques para vehículos pesados, que permitirán gestionar más de 400 toneladas de productos frescos al día. La nueva central de distribución en Júndiz abastecerá a más de 300 tiendas de Eroski en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

En su intervención, el lehendakari ha destacado que la plataforma de distribución de productos frescos, ubicada en el Polígono de Jundiz (Vitoria), es una infraestructura «de vanguardia», en la que «ha primado la mejora de las condiciones de seguridad laboral para los trabajadores».

Además, ha afirmado que la puesta en marcha del centro se enmarca en la «apuesta por la mejora continua del servicio al consumidor» de Eroski, dado que las instalaciones «permiten dar un mejor tratamiento al producto fresco».

MÁS COMPRAS A PRODUCTORES LOCALES

Urkullu ha recordado que Eroski ha aumentado las compras a productores locales en Euskadi en un 8%. Además, ha destacado que la cooperativa «ha estado al lado» de este sector durante la pandemia, adquiriendo sus productos excedentes.

El lehendakari ha afirmado que la inversión realizada en esta planta, en la que Eroski ha invertido 20 millones de euros y en la que trabajarán 150 personas, «representa un paso adelante digital y verde, en un País que aspira a liderar esta doble transformación en Europa».

Urkullu ha indicado que la cooperativa afronta una «nueva etapa», aunque manteniendo los «atributos» cooperativos de «arraigo y apuesta por el entorno y el producto local, innovación al servicio del consumidor, y -compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente».

DEUDA «NORMALIZADA»

Asimismo, ha recordado que el grupo ha aprobado recientemente su ‘Plan Estratégico 2021-2024’, que ha ampliado su Consejo de Dirección y que la deuda de Eroski «está normalizada». En este sentido, ha afirmado que esta es la empresa del Estado «que más deuda ha amortizado en los últimos años».

El lehendakari ha manifestado que, de esta forma, la cooperativa «cierra la etapa de reestructuración financiera que se inició hace más de una década», para afrontar a partir de ahora «con éxito» el proceso de transición hacia un modelo de «mayores ventas» ‘online’, un proceso que, según ha indicado, se ha visto impulsado por la crisis del coronavirus.

TECNOLOGÍAS DE DATOS

Por su parte, el presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha destacado que la nueva plataforma de distribución de Júndiz es «»moderna, eficiente y sostenible», y que con ella, la cooperativa «completa una importante y eficiente red de plataformas, totalmente renovada», en todo el Norte del mercado español, desde Galicia hasta Baleares.

Esta red –según ha indicado– unirá la producción con la venta, involucrando «sofisticados» procesos logísticos y sistemas de información y gestión en los que las tecnologías de datos «ocupan un importante lugar».

Markaide ha subrayado que este tipo de infraestructuras suponen una «palanca de competitividad» para el pequeño productor, al que facilitan el acceso a mercados que, de otro modo, «no estarían a su alcance».

El presidente de Eisko ha destacado que el grupo trabaja con más de 2.400 pequeños productores agroalimentarios como parte de su política de apoyo al producto local, cuyas compras en el último año se han elevado un 13%, hasta los 995 millones de euros.

Durante su intervención, ha subrayado la importancia que tienen estas infraestructuras logísticas para la estrategia de la organización en torno al producto fresco y local.

PROYECTO GLOBAL

La nueva plataforma de distribución de productos frescos de Júndiz forma parte de un proyecto global de la cooperativa para modernizar sus plataformas de frescos. Este proyecto contempla «una importante mejora de la eficiencia» en la cadena de valor, a través de una red de plataformas y transporte «ajustada, competitiva y con soluciones avanzadas para impulsar la competitividad», según ha explicado.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y la eficiencia de las plataformas, Eroski ha automatizado las instalaciones de Elorrio, Sigüeiro (A Coruña) y Abrera (Barcelona), así como los procesos de preparación de los pedidos de fruta y verdura en las plataformas de Madrid, Zaragoza y Mallorca.

Para dar cobertura y servicio a los más de 1.300 establecimientos del negocio alimentario del grupo, la cooperativa dispone de una red logística compuesta por 23 plataformas propias. Esta red cuenta con más de 360.000 metros cuadrados de superficie de almacén, desde los que distribuye hasta un millón de cajas diariamente.

Las nuevas instalaciones de Júndiz han sido diseñadas atendiendo a las normas y requisitos de la certificación medioambiental internacional ‘LEED GOLD’, cuyo cumplimiento avala que el edificio está construido bajo «estrictos estándares de ecoeficiencia y de sostenibilidad.

Además de Urkullu y Markaide, en la visita a la planta han participado el diputado general de Álava, Ramiro González; el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran; la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia; y el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, entre otros representantes institucionales.

Las ventas de motos acumulan una subida del 40% este año

0

Las ventas de motocicletas contabilizan 47.619 unidades en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone una subida del 39,5% en comparación con el mismo periodo de 2020, según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), recogidos por Europa Press.

Tal como ha explicado el secretario general de Anesdor, José María Riaño, los datos del sector en abril se situaron «muy próximos» a los de 2019, lo que «invita al optimismo», pese a que la afectación de la pandemia sigue siendo un factor «determinante».

«Si en estas circunstancias crecen las matriculaciones, creemos que cuando se complete la vacunación y la situación se normalice el mercado se verá reforzado», ha reivindicado Riaño.

Entre otros datos, las ventas de ciclomotores bajaron un 2,2% en lo que va de año, con 5.033 unidades, mientras que las entregas de triciclos subieron un 85%, con 788 unidades. También las ventas de cuatriciclos ligeros y pesados subieron un 63% y un 118%, respectivamente, con 932 y 1.201 unidades. En total, el sector de las dos ruedas vendió 55.573 vehículos entre enero y abril, un 36,1% más.

Solo el mes pasado, las ventas de motos subieron un 1.622%, hasta 14.517 unidades. Hay que tener en cuenta que en abril de 2020 la población española estaba confinada totalmente para evitar una expansión mayor del coronavirus, lo que explica este crecimiento tan exponencial.

Así, las ventas de ciclomotores subieron un 600% en el cuarto mes del año, con 1.672 unidades, mientras que se entregaron 268 triciclos (+2.878%), 256 cuatriciclos ligeros (+3.557%) y 306 cuatriciclos pesados (+629%). En total, en abril se vendieron 17.019 vehículos del sector de las dos ruedas, un 1.393% más.

«La ciudadanía está demostrando que apuesta por la moto tanto para su movilidad como para disfrutar de su tiempo de ocio y esto se está traduciendo en datos favorables a pesar de la compleja coyuntura social, económica y sanitaria», ha explicado Riaño.

Norwegian anuncia el despido de 1.191 trabajadores en sus bases en España

0

Norwegian Air Shuttle ha comunicado este lunes su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo para 1.191 trabajadores de sus bases en España en los próximos días, lo que afectaría al 85% del total de tripulantes.

Con este despido, la compañía dejaría de operar en largo radio desde Barcelona, así como un «brutal recorte» de las operaciones de corto radio, según informa el sindicato USO en un comunicado.

Con respecto a esta última operativa, Norwegian ha anunciado su intención de dejar inoperativas y sin tripulaciones tres de las cinco bases de corto radio que quedaban en España, en concreto Barcelona, Gran Canaria y Tenerife Sur.

Norwegian mantendría sus dos bases operacionales de Málaga y Alicante, aunque con un solo avión en cada una de ellas durante este año.

Dentro de este contexto, Norwegian continúa su crecimiento en Dinamarca y Finlandia, países donde ha iniciado procesos de contratación de pilotos y con los que pretende realizar los vuelos y por tanto la producción española.

USO y el sindicato de pilotos Sepla han señalado que «afrontarán unidos» las negociaciones para mantener el máximo número de empleos de las tripulaciones basadas en España así como sus derechos laborales.

Mallorca y Tenerife, favoritas en las búsquedas hoteleras de abril en España

0

Mallorca fue el destino turístico preferido en las búsquedas hoteleras del mes de abril por delante de Tenerife, según los datos recabados por DataHotel de Dingus, que asegura que este año predominarán las vacaciones en pareja y con reservas a corto plazo.

La isla balear de Mallorca volvió a ser en abril el destino más buscado en los hoteles conectados con Dingus en España y Portugal. Lidera la tendencia de interés, seguida a bastante distancia por Tenerife. Las zonas de Punta Cana (que se disparan en relación con marzo) y Riviera Maya, destacan entre los destinos preferidos de Caribe.

Mallorca registró un 29,8% de las búsquedas, y seguida de Tenerife con el 13,1%. De esta forma, la isla balear sube más de seis puntos porcentuales y la canaria lo hace casi un 3%, en relación con las búsquedas de marzo, consolidando su posición en el análisis del territorio español. Les siguen, con cifras que rondan el 7% otras regiones como la Costa Dorada, Lanzarote y Gran Canaria.

En los países del área caribeña, los clientes potenciales buscan hoteles principalmente en Punta Cana, con una importante subida del 7,2% en marzo al 35,4% registrado durante las semanas de abril. La Riviera Maya, con el 23,6% de las búsquedas, se sitúa en segunda posición.

MAS EN PAREJA

Analizando globalmente todos los destinos de hoteles conectados con Dingus, las búsquedas que predominan en un escenario tan incierto debido a la pandemia del coronavirus son ahora a corto plazo.

Más del 50% de las peticiones están distribuidas entre abril y junio, coincidiendo con el inicio de la temporada estival. Mientras que las del mes pasado rozaban el 16% de las búsquedas, las de mayo casi llegan al 21% y las de junio superan el 15%.

Además son muy elevados las opciones de viajes en parejas. Un 82,2% de las búsquedas marcan la opción de habitación para dos adultos sin niños, y sin que de momento sean significativas otras modalidades de alojamiento por tipología de cliente.

Las búsquedas para estancias superiores a las cinco noches en España suponen el 62,2%. En Caribe la preferencia por la corta estancia (de una a cuadro noches) es mayor, lo que parece confirmar las perspectivas detectadas en la feria Tianguis, sobre que destinos como México tendrán, de momento, más turistas nacionales o de proximidad por la ausencia de cuarentenas tras el viaje en la mayoría de los países del entorno.

En cuanto al hotel elegido, se observa una diferencia de tipología de establecimiento entre el segmento de España y Portugal y el Caribe. En la Península Ibérica el 65% de las búsquedas son de un hotel de cuatro estrellas mientras que, en el área caribeña del continente americano donde abunda el modelo resort de alta categoría, prácticamente el 74% de las búsquedas se centran en los establecimientos de 5 estrellas.

Ferrovial recibirá un dividendo de casi 50 M€ de su filial en Polonia

0

Ferrovial se embolsará un dividendo de casi 50 millones de euros en los próximos meses procedente de su filial en Polonia, Budimex, que ha decidido repartir entre sus accionistas el beneficio obtenido en 2020, tras la buena posición de caja registrada al final del primer trimestre.

En concreto, el consejo de administración de la polaca ha propuesto la distribución de 426 millones de eslotis, unos 93 millones de euros al cambio actual, de los que Ferrovial, por su participación del 50,1% en el accionariado de la compañía, recibiría 217 millones de eslotis (48 millones de euros).

El pago por acción ascenderá a 16,7 eslotis por título, lo que supone un aumento significativo respecto al dividendo entregado en los dos últimos años. El pago del año pasado se limitó a 4,56 eslotis por acción y el de 2019 a 6,30 eslotis.

El nuevo dividendo, que tradicionalmente entrega a mediados de mayo, supone volver al pago que realizaba hace tres años, cuando, en 2018, repartió 17,61 eslotis por acción, el máximo cupón entregado por la compañía en la última década.

Budimex ha acordado el pago de este dividendo con motivo de la presentación de sus resultados relativos al primer trimestre del año, cuando obtuvo un beneficio neto de 220 millones de eslotis (48 millones de euros), a pesar de la caída del 17% en los ingresos, que fueron de 1.125 millones de eslotis (250 millones de euros).

El grupo cerró el pasado mes de marzo con una posición de caja de 2.100 millones de eslotis (460 millones de euros), superior a la del año pasado en 403 millones (88 millones de euros), una cantidad que la compañía considera «cómoda y estable» para repartir un nuevo dividendo.

Calçots: el plato más típico de Cataluña que gusta en toda España

Con permiso de la escudella y de la butifarra, los calçots son los platos más representativos de toda la gastronomía catalana. Pero está tan rico que no solo les gusta a ellos, sino también a los españoles. De hecho sirve como reclamo turístico para todas las personas que se acercan hasta esta región. Cuando es temporada, muchos de los bares y restaurantes de Cataluña incluyen en sus cartas y menús estas ricas verduras. Pero además también se organizan fiestas populares tanto en grandes ciudades como en pueblos pequeños con la excusa de comer uno de estos deliciosos platos. Por eso mismo, por si quieres comerlos en tu propia casa, te explicamos cómo preparar este delicioso plato tu mismo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El origen de los calçots

calçots

El origen de los calçots es bastante incierto. Hay quien dice que en la época de Imperio Romano ya se comían este tipo de cebollas alargadas. Y es que hay una pintura del s. III en el que aparece una persona comiendo un calçot. Sin embargo la versión más extendida sobre el origen de esta verdura la sitúa en la provincia de Tarragona. La leyenda cuenta que un payés llamado Xat de Benaiges probó una forma nueva de plantar cebollas. Es decir, las dejaba que germinasen y que creciesen un poco. Después las desenterraba. Y pasado un tiempo las plantaba de nuevo, pero esta vez solo la mitad. De manera que quedaba medio bulbo al aire. Y descubrió que al añadir tierra alrededor este se estiraba. Xat de Benaiges llamó a esta técnica “calçar”, calzar en castellano. Y ese es el origen del nombre de calçot.

¿Se pueden preparar los calçots en casa?

screenshot www.instagram.com 2021.05.01 20 36 44 Merca2.es

Lo ideal es preparar esta receta en unas brasas. Pero somos conscientes de que, ya que la mayor parte de las personas viven en una ciudad, no tienen acceso a este tipo de cocina. Por eso, te vamos a explicar cómo prepararlos en un horno. El resultado, aunque no es lo mismo, es muy parecido. Es decir,  de esta manera los calçots quedan deliciosos. Por eso queremos compartir contigo como preparar esta receta en casa usando el horno. Te lo contamos a continuación así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Cómo preparar calçots en casa

calçots

Lo bueno de preparar calçots en el horno de tu casa es que es un proceso muy sencillo. Lo que tienes que hacer es precalentar el horno durante a 200 grados. Con temperatura arriba y abajo. Mientras puedes ir depositando las cebollas en la rejilla del horno. Si lo prefieres también puedes utilizar una bandeja. Lo más importante es que no las amontones una encima de otra, porque de esta manera no ser harían igual. Y aquí lo que de verdad interesa que todas tengan el mismo punto.

Una vez este caliente el horno introduce la bandeja y sácala cuando hayan transcurrido 15 minutos. Recuerda que antes de comerlos tienes que pelarlos. Te explicamos a continuación cómo se hace.

Cómo pelar los calçots

calçots

Cuando vayas a comerte los calçots acuérdate que no se come entero, solo la parte interior. Para ello sujeta uno por el tallo verde pero agarrando la parte interior por la punta. Tira con suavidad hacia abajo y verás como se desprenden las capas exteriores. De esta manera permanecerá en tu mano solo la parte que se come. El resto puedes desecharla. Y ahora toca comer, ya verás que rico está. Eso sí, acuérdate de estirar el cuello y mentalízate que vas a mancharte sí o sí. Por eso, no es ninguna tontería que uses un babero para comerlos, tal y como hacen muchos catalanes.

La clave de esta comida: la salsa romescu

screenshot www.instagram.com 2021.05.01 20 39 16 Merca2.es

Muchas personas aseguran que la clave de los calçots, donde reside la gracia de este plato y su fuerza es en la salsa romescu. Se trata de una salsa elaborada a base de tomate, vinagre, almendras y avellanas, entre otros ingredientes. Y además se le puede añadir un punto de picante si se desea. Sea como sea, no hay calçotada que se precie sin una buena salsa romescu para mojar. Puede prepararla tú mismo en casa o si no puedes comprarlas en cualquier supermercado, ya que las hay muy buenas.

Sugerencias para acompañar este delicioso plato

screenshot www.instagram.com 2021.05.01 20 38 39 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te explicamos cómo preparar los calçots con varias sugerencias para que los acompañes. Y ya que es un plato típicamente catalán, nuestras sugerencias van a ir en esa dirección. Piensa que son un plato ligero. Por lo que una buena elección es acompañarlos de una buena butifarra catalana. Aunque hay mucha gente que prefiere acompañarlo con unas judías blancas secas o con unos caracoles. Tú decides qué es lo que más te apetece. Eso sí, para beber te recomendamos que te sirvan una copa bien fría de cava catalán. Buen provecho.

Publicidad