sábado, 10 mayo 2025

Cuantos impuestos paga un autónomo y cuando se presentan

0

Los autónomos son parte fundamental del tejido productivo y empresarial de nuestro país y contribuyen con su actividad económica a crear millones de empleos y a pagar impuestos para sostener el conocido como Estado del Bienestar. Es un estamento social que destaca por su gran espíritu de trabajo y sacrificio, y también por el esfuerzo que realizan en materia de impuestos.

Una de las dudas más comunes antes de darse de alta como autónomo es preguntarse cuantos impuestos paga un autónomo para saber cómo actuar en la operativa diaria y para no dejarse ningún pago de impuestos atrás. Es fundamental crear un Calendario fiscal para Autónomos y así evitar cualquier olvido o descuido relacionado con los impuestos.

Pero, ¿cuáles son los impuestos que paga un autónomo?

Los autónomos fundamentalmente pagan 2 impuestos en el ejercicio de su actividad: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre el Valor Añadido. Además de eso también tienen que pagar mensualmente sus cotizaciones a la Seguridad Social, una cuota que ronda los 280 euros al mes con bonificaciones para nuevos autónomos los dos primeros años de actividad.

Vamos a pasar a describir los impuestos que hay que pagar por ser trabajador autónomo:

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Este impuesto grava las rentas obtenidas por el autónomo en el ejercicio de su actividad. Es una cantidad de normalmente se paga trimestralmente y que luego con la Declaración de la Renta anual puede salir a pagar o a devolver. Es aplicable a autónomos en todos los regímenes (Estimación Directa Normal, Estimación Directa Simplificada o Estimación Objetiva).

Como trabajador autónomo hay que aplicar este impuesto de dos formas diferentes:

  • A través del modelo 130 (estimación directa) o 131 (estimación objetiva) para los pagos fraccionados trimestrales a presentar entre el día 1 y el 20 de cada mes de abril, julio y octubre. En el mes de enero el plazo se extiende hasta el día 30 de enero. 
  • A través de retenciones en las facturas: en el caso de autónomos que ejercen actividades profesionales hay que aplicar retenciones en las facturas del 15% en cada una de ellas. Para los nuevos autónomos este porcentaje es del 7%. Puedes descubrir más sobre los Tramos de IRPF 2021 y saber qué porcentaje pagar y cuándo pagarlo.
  • A través del modelo 111: es un modelo de Hacienda a través del cual se declara las retenciones practicadas a trabajadores, empresarios y profesionales. Se presenta de forma trimestral del 1 al 21 de enero, del 1 al 22 de abril, del 1 al 22 de julio y del 1 al 21 de octubre. 

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El IVA es otra de las obligaciones fiscales de los autónomos a tener en cuenta antes de darse de alta y comenzar a ejercer la actividad deseada. Este es un impuesto que grava el consumo y recae sobre el consumidor final. El autónomo es, por tanto, un intermediario entre el consumidor y Hacienda. El saldo de IVA trimestral puede ser positivo o negativo dependiendo de si se ha repercutido o se ha soportado más IVA.

Para presentar las declaraciones trimestrales de IVA se utiliza el modelo 303 de Hacienda. En este modelo los autónomos declaran el IVA que han retenido en sus facturas y se presenta del 1 al 30 de enero, del 1 al 22 de abril, del 1 al 22 de julio y del 1 al 21 de octubre. Por otro lado, el autónomo debe presentar una declaración anual a través del modelo 390 a través del cual se informa del resumen de las declaraciones trimestrales realizadas a lo largo del año.

Declaración de la renta

Aunque no es un impuesto como tal, la declaración de la renta debe realizarse de forma anual en el plazo establecido por ley, que normalmente comienza en abril y finaliza en junio. Para ello se presenta en Hacienda el modelo 100 debidamente cumplimentado, que puede resultar a pagar o a devolver al contribuyente.

Estos son los impuestos que tiene que soportar cualquier autónomo y los modelos que tienen que utilizar para presentar sus declaraciones sobre los mismos. Un trabajo para el cual muchos autónomos recurren a asesores externos para cumplir con sus obligaciones tributarias de forma continua y sin errores.

La luz se dispara (+67%) la primera mitad de marzo: menos eólica y gas más caro

0

El precio diario del mercado mayorista de electricidad, el conocido como ‘pool’, se ha situado en los 46,41 euros por megavatio hora (MWh) en la primera quincena de marzo, lo que representa un incremento del 63% respecto al cierre de febrero y un 67% superior al de hace un año, cuando estalló la pandemia por el Covid-19.

Este incremento en el precio de la luz en lo que va de mes se debe, principalmente, a la escasez de viento, que ha recortado la aportación de la eólica con respecto a marzo de hace un año, y a los elevados costes de producción de los ciclos combinados de gas, debido al alto precio de la materia prima y los máximos históricos en el mercado de emisiones de CO2, según los analistas de Grupo ASE.

A pesar de este repunte en lo que va de mes, el precio de la electricidad se encuentra lejos de los niveles récord que llegó a tocar en algunos días de la primera quincena de enero -con una media para el día 8 de 94,99 euros por MWh y con picos por encima de los 110 euros-, debido a la ola de frío y los efectos de la borrasca ‘Filomena’.

En concreto, la eólica de esta primera quincena ha sido un 30% inferior a la del año pasado y está un 25% por debajo de la media de marzo de los últimos cinco años.

Así, el hueco dejado por la eólica lo han cubierto los ciclos combinados de gas, que incrementan su aportación un 26%. Sin embargo, el precio del gas en Mibgas se ha duplicado en relación al que marcaba hace un año, mientras que los precios de los derechos de emisión de CO2 han superado otro récord histórico, superando este lunes los 43 euros por tonelada.

Según Grupo ASE, ambos factores incrementan de forma notable los costes de producción eléctrica de los ciclos y acaban trasladándose a los consumidores a través de sus ofertas de casación al mercado eléctrico. Así, los analistas estimas que las horas en las que tienen mucha presencia, especialmente entre las 19:00 y las 22:00 de los días laborables, superan los 60 euros por MWh, cuando el año pasado se movían en torno a los 40 euros por MWh.

No obstante, a pesar del retroceso eólico, las renovables cubren más de la mitad de la demanda en lo que va de mes, ya que crecen la fotovoltaica (+18%) y la hidráulica (+40%).

Los inversores no estarán obligados a notificar posiciones cortas en la UE a partir del 0,1%

0

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), el regulador de los mercados de valores de la UE, ha decidido no renovar su decisión de exigir a los inversores con posiciones cortas netas en acciones negociadas en mercados regulados de la UE que notifiquen a la autoridad nacional competente si esta alcanza, supera o se sitúa por debajo del 0,1% del capital social y que expira el próximo 19 de marzo.

Por lo tanto, el último reporte en el que se aplicará el umbral inferior del 0,1% será el próximo viernes, 19 de marzo de 2021, y deberá notificarse a las autoridades nacionales competentes antes de las 15.30 horas del lunes 22 de marzo de 2021.

A partir del 20 de marzo de 2021 y en adelante, los inversores de posiciones cortas deberán comunicar solo si alcanzan o superan nuevamente el umbral del 0,2%, mientras que cualquier posición corta neta previa entre 0,1% y 0,2% no tendrá que ser informada.

La Autoridad de Vigilancia del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA), en cooperación con ESMA, también ha decidido no renovar su medida actual aplicable a los mercados de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo acogidos al acuerdo, por lo que también expirará el 19 de marzo de 2021.

La ESMA considera que las circunstancias actuales de los mercados financieros se alejan de la situación de emergencia requerida por el Reglamento sobre las ventas en corto para mantener la medida, ya que las previsiones del PIB muestran un moderado optimismo para la recuperación, una reducción de la volatilidad y los principales índices bursátiles de la UE se acercan a los niveles previos a la pandemia.

«El nivel general de las posiciones cortas netas está disminuyendo en toda la UE, lo que reduce el riesgo de que las presiones de venta puedan iniciar o exacerbar posibles desarrollos negativos relacionados con la evolución de la pandemia», ha señalado la CNMV europea en un comunicado.

La decisión de requerir a los titulares de posiciones cortas netas que comuniquen posiciones de 0,1% o superiores se adoptó por primera vez el 16 de marzo de 2020 y se renovó en junio de 2020, septiembre de 2020 y diciembre de 2020.

Hosteleros tachan de «insuficientes» las ayudas del Gobierno y piden corregirlas

0

Los hosteleros han calificado de «insuficiente» el paquete de ayudas de 11.000 millones de euros para sectores afectados aprobado por el Gobierno la semana pasada y consideran que hay «corregirlo» para tratar de salvar el mayor número empresas, tras haber cerrado ya cerca de 100.000 bares y restaurantes por la crisis del coronavirus.

«Bienvenidas sean estas ayudas tan reclamadas y esperadas. Es una alegría que el Gobierno haya resuelto todas las pegas que nos ha puesto en estos meses, pero vemos claramente que van a ser insuficientes, por lo que hay que corregir ese decreto. No puede ser que las empresas que no están al día con la Administración sean excluidas, porque son las que más lo necesitan y no pueden reclamar estas ayudas tan necesarias. Vamos a estudiar bien las necesidades que tienen las empresas, porque hay más de 100 subsectores afectados», ha señalado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.

De esta forma, el directivo ha urgido a las comunidades autónomas a que empiecen a distribuir estas ayudas de forma «rápida y urgente». «Son ayudas para hace meses, para anteayer, y son muy necesarias para que este tejido productivo no sufra más y que las empresas vivas, que puedan subsistir, reciban rápidamente esas ayudas», ha advertido.

«Es evidente que esos 70.000 millones de euros que hemos dejado de ingresar ha provocado un daño económico muy grave, unas graves cornadas. Todas las empresas de hostelería y turismo están muy dañadas económicamente, las grandes, las medianas y las pequeñas. Creemos que estas ayudas deben ser proporcionales al tamaño de las empresas y al daño sufrido. Esperamos que lleguen cuanto antes, porque hay empresas que siguen vivas y son viables si se las ayuda», ha subrayado.

Los hosteleros han denunciado este martes en un acto los doce meses que llevan encontrándose con el ‘muro’ de las Administraciones. Un muro que se ha formado con las reclamaciones acumuladas hasta el momento por bares y restaurantes, y que de manera simbólica se presentarán ante el Tribunal Supremo.

«100.000 empresas han bajado la persiana de forma definitiva y no van a poder recibir estas ayudas, porque lamentablemente se encuentran muertos como empresas, pero tienen esa vía justa y necesaria de reclamar al Estado ese daño patrimonial que les ha impedido estar vivos», ha señalado Yzuel, que ha denunciado la «demonización» que ha sufrido el sector en este «malísimo aniversario».

Por otro lado, Yzuel ha avanzado que actualmente hay alrededor de 2.000 reclamaciones de bares y restaurantes. «Entiendo que las empresas deben exigir y reclamar al Estado el daño que se les ha ejercido. Hay un plazo hasta junio y creo que habrá miles y miles de demandas, que será lo normal», ha indicado sobre las demandas colectivas que están presentando por los daños ocasionados por los cierres tras decretarse el primer estado de alarma.

Gayo (Telefónica) respalda el proceso de consolidación del sector en España

0

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha señalado que la compañía respalda el proceso de consolidación del sector en España, al considerar que puede dar origen a operadores más fuertes con más capacidad de invertir, lo que puede ser positivo para el país.

Durante su intervención de los Tecnodesayunos Arca, donde ha sido entrevistado por el periodista de ‘Expansión’ Ignacio del Castillo, Gayo ha señalado que «se están dando las condiciones», no solo en España, para que ese proceso se produzca. «El resultado final para el sector y para el desarrollo del país va a ser positivo, seguro», ha subrayado.

Tras dejar claro que la infraestructura es su ‘core’, la base de negocio de la compañía, aunque su «razón de ser» son los clientes, Gayo ha indicado que Telefónica ha intentado siempre «marcar el paso» con la innovación, apostando por ser líder en fijo, fibra 4G y ahora en el 5G, con una oferta segmentada.

Ha destacado la apuesta de la compañía por la diversificación, donde además de entrar en negocios ‘verticales’ como las alarmas o el coche conectado, explora actualmente entrar en el negocio de la energía o la salud, así como en otros de carácter «masivo».

«Estamos explorando varios negocios, como la energía, pero también otros. Como empresa, nuestra capacidad comercial, de instalación, de uso de datos, etc. nos permite tener una posición diferencial. También en salud, en todo lo que tiene que ver con el manejo de información del cliente. Buscamos negocios que sean masivos, no de nicho. Estamos siendo capaces de compensar la caída de ingresos de conectividad, pero tratamos de maximizar los dos, no compensar uno con otro», ha explicado.

Gayo cree que en los próximos tres años el sector de las telecomunicaciones tiene que volver a tener «relevancia absoluta», y ha resaltado que la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de tener un sector fuerte en España, dado que está llamado a desempeñar un «papel fundamental» en la transformación digital.

CAMBIO EN LA ESTRATEGIA COMERCIAL

El presidente de Telefónica España ha hecho hincapié en el cambio impulsado en su estrategia comercial, desmarcándose de una estrategia agresiva basada únicamente en precio y promociones.

«Preferimos un mercado más estable porque puedes desarrollar tus planes a futuro. Esos mercados tan agresivos no son nada buenos para el sector, otra cosa es que utilices la promoción como un gancho comercial, pero no tiene sentido la continua búsqueda de ese contexto promocional», ha señalado.

Aunque ha reconocido que cuando se frena esta política comercial «puedes tener peores números», ha remarcado que la estabilidad de los mercados es buena para el sector y los clientes. No obstante, ha señalado que el Arpu convergente (ingresos por cliente) de la compañía se mantiene en torno a 91 euros pese a la pandemia, un 50% superior al de sus competidores.

Respecto al mercado mayorista en España, ha señalado que debe ser «racional», de modo que permita poner en valor las infraestructuras. «Nuestro gran activo es la propia infraestrucutra y la política mayorista tiene que ir dirigida a rentabilizarla», ha remarcado.

Sobre las áreas de negocio de la compañía donde más ha impactado la pandemia, ha citado el roaming -por la ausencia de visitantes extranjeros- el tráfico internacional y también en la venta de hardware, aparte del impacto que está teniendo en las empresas y en el ámbito residencial y que acaba repercutiendo en la compañía.

Preguntado por qué hay compañías que basadas exclusivamente infraestructuras que están consiguiendo múltiplos mayores, Gayo lo ha atribuido a que se trata de un negocio más estable y previsibilidad con fondos para invertir. «¿Por qué no aflora ese valor en Telefónica? Esa es nuestra pelea y nuestra esperanza, demostrar que lo que hacemos tiene el mismo valor que una empresa exclusiva de infraestructuras. Es muy difícil que alguien rentabilice su red de fibra como lo hace Telefónica. Tenemos que convencer al mercado.

Sobre si se plantean vender parcialmente la red de fibra en España, que conecta a 25 millones de hogares, Gayo ha afirmado que eso son especulaciones, y ha remarcado que la compañía tiene una red de fibra que está rentabilizando «de manera excelente».

En este sentido, ha mostrado su firme creencia en la utilización por la compañía de sus propias infraestructuras. «Separarte de partes de la red que determinan el servicio al cliente eso no está en la estrategia de Telefónica», ha subrayado.

En cuanto a la apuesta por el 5G, Gayo ha afirmado detectar en el Gobierno que esta tecnología va a ser relevante para la digitalización del país. «Nos abre un abanico de posibilidadaes enorme, pero grado de incerticumbre relevante sobre cómo se va a hacer tangible», ha indicado.

EL PRECIO DE LA SUBASTA

Respecto a si los precios de la subasta de espectro fijados por el Gobierno son muy elevados, ha abogado por esperar a que salga el decreto para juzgarlo, y ha señalado que el precio es una medida de sensibilidad sobre el interés y la importancia que se le da a esa tecnología, por lo que ha pedido que esos precios «reflejen la sensibilidad que hay en el Gobierno.

En cualquier caso, ha avanzado que a partir de julio de este año los despliegues de redes 5G van a acelerarse en España, y Telefónica «va a liderar» ese proceso. La compañía espera empezar a monetizar primero ese despliegue en el mundo empresarial, pero también en el ámbito residencial en audiovisual.

En lo relativo a los fondos europeos Next Generation EU, ha remarcado que son una oportunidad histórica para un cambio en el tejido productivo del país. «El horror que hemos vivido con la pandemia va a tener una consecuencia buena», dado que dichos fondos pueden ayudar en ámbitos como el despliegue de redes, la digitalización de empresas, la y formación y la capacitación.

Telefónica, como empresa sistémica, ha creado una dirección específica para ayudar a canalizar y gestionar dichos fondos para coadyuvar «de la manera más rápida posible» a la transformación del país. «Si produce una transformación digital de este país, Telefónica se beneficiará de ello», ha incidido.

«El capítulo de transformación de las pymes es fundamental. Hay una oportunidad única a través de digitalización de dar ese salto de productividad», ha remarcado Gayo, quien ve muchas posibilidades también en la educación (capacitación de alumnos, de formadores, de tenología de las aulas o la formación profesional).

«EL FÚTBOL ES IMPORTANTE, PERO NO A CUALQUIER PRECIO»

En el plano audiovisual, ha dejado claro que el fútbol «es muy importante» en la oferta de la compañía, y ha expresado su interés ante la próxima licitación por parte de la Liga de los derechos para el próximo trienio, pero no a cualquier precio.

«La crisis que vive el fútbol por la pandemia pone en duda los modelos económicos de los clubs. El fútbol forma parte importante de nuestra oferta, pero no a cualquier precio. Hay que dar al fútbol el valor que tiene hoy, que no permite los mismos niveles de inversión que antes», ha dejado claro.

«Evaluaremos la licitación, las alternativas y tomaremos las decisiones correspondientes. Interés tenemos, pero hay que poner a cada cosa su valor correspondiente. El parque de usuarios que ven el fútbol no ha bajado. El fútbol hay que ajustarlo al valor que se consiga a través de él», ha agregado.

Ha afirmado que no le consta que Orange quiera salirse del negocio del fútbol al considerarlo muy caro, pero si llegara a suceder, afirma que la compañía sabría manejarlo. «Hemos vivido distintos escenarios y estamos cómodos de poder competir en cada uno de ellos», ha indicado.

A este respecto, ha recordado que Vodafone se salió del fútbol y eso permitió a Telefónica recobrar sus niveles de ingresos y de Ebitda al recuperar esos clientes. «Sabemos como manejarlo», ha insistido.

Gerardo Cuerva renueva su mandato en Cepyme otros cuatro años

0

La Asamblea General electoral de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha reelegido al actual presidente, Gerardo Cuerva, para un nuevo mandato de cuatro años.

Durante su discurso, el presidente electo ha afirmado que «asume la Presidencia de Cepyme pensando en los empresarios» y preguntándose si se ha podido hacer algo más por ellos.

«Asumo la Presidencia, por supuesto, con gratitud por vuestro respaldo, con responsabilidad por lo que esta Presidencia representa y también con vértigo de tener que ser capaz, con vuestra ayuda, de encontrar una respuesta a esa pregunta y, tras hacerlo, de dirigir esta organización con el mejor rumbo», ha añadido.

Cuerva ha recordado que hace dos años los vicepresidentes de Cepyme quisieron que fuese él quien acometiese el proceso de dar relevo a su expresidente Antonio Garamendi. «En aquel momento, ninguno imaginábamos el tremendo escenario al que nos enfrentaríamos poco más de doce meses después», ha añadido.

«Al recibir el respaldo de esta Asamblea y con él, así lo entiendo, el de decenas de organizaciones empresariales de toda España, puede decirse que el contador vuelve a ponerse a cero», según el presidente electo de la patronal de la pequeña y mediana empresa.

En su primera intervención ante la Asamblea General tras ser proclamado presidente para los próximos cuatro años, Cuerva ha hecho hincapié en la grave situación que actualmente están viviendo las empresas, especialmente las pymes y los autónomos, y ha incidido en el compromiso de Cepyme para mejorar la competitividad de los mismos.

«Nuestro desafío es que Cepyme sea capaz de contribuir a hacer de España un país competitivo, con pequeñas empresas solventes y con empresas medianas capaces de competir en unos mercados globales», ha dejado claro Cuerva.

La candidatura encabezada por Gerardo Cuerva se presentó con el respaldo unánime del Comité Ejecutivo y con los avales de más de la mitad de las organizaciones miembro de Cepyme. La Asamblea también ha renovado la composición del Comité Ejecutivo de Cepyme.

El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE es ingeniero industrial y consejero delegado del Grupo Cuerva, un conjunto de empresas que desarrollan actividades del sector energético desde hace más de 70 años.

Paralelamente, también ocupa los cargos de presidente de CIDE y de CHC Energía, además de pertenecer a varios consejos de administración en distintas empresas. También es socio e inversor en diferentes compañías, teniendo cargos ejecutivos en la mayoría de ellas. Desde 2014 ostenta el puesto de presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada.

Mapfre alcanzará una ratio de solvencia del 200% tras la ruptura con Bankia

0

Mapfre ha avanzado que su ratio de solvencia se situará cerca del 200%, una vez que el supervisor de seguros apruebe su modelo interno del cálculo del riesgo de longevidad en el grupo y tras sumar cinco puntos porcentuales de mejora adicional por la ruptura del acuerdo con Bankia, mejorando así su posición desde los impactos en los mercados financieros producidos a raíz de la crisis del Covid-19 en el primer trimestre de 2020.

Así lo ha comunicado el director financiero de la compañía, Fernando Mata, en un encuentro con más de 100 analistas e inversores celebrado este martes en Madrid para analizar las perspectivas de negocio y la situación financiera de la compañía, en el que también han intervenido el presidente del grupo, Antonio Huertas, el consejero delegado de Mapfre RE, Eduardo Pérez de Lema, y el director de inversiones, José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo.

Los datos provisionales enviados al supervisor reflejan una ratio de solvencia del 183,5% al final de 2020, pero la compañía está a la espera de recibir la aprobación del modelo interno del cálculo del riesgo de longevidad en el grupo, lo que situaría la ratio por encima del 190%.

Además, la salida de Bankia del balance prevista para 2021 supondría cinco puntos porcentuales adicionales de mejora en la ratio de solvencia, lo que permitiría consolidar un nuevo nivel de alrededor del 200%. Mapfre mantiene un objetivo de solvencia de entre el 175% y el 225%.

Por su parte, el presidente de Mapfre ha reiterado los objetivos financieros anunciados el pasado viernes durante la junta general de accionistas: un beneficio de 700 millones, un ROE del 8,5%, un ratio combinado del 95% y un crecimiento de las primas de seguro del 3% en 2021. Todos los objetivos financieros se cumplen, excepto el de los ingresos totales, que se situarán alrededor de 25.400 millones (el objetivo era de 28.000-30.000 millones).

En cuanto a las perspectivas para este año, ha reconocido que el entorno sigue marcado por la incertidumbre sobre la recuperación económica y la movilidad, mientras que las prioridades identificadas son ganar cuota de mercado en líneas de negocio clave, proteger la cartera y mantener el crecimiento de los gastos por debajo del aumento de primas.

Según ha apuntado Huertas, las principales iniciativas para 2021 serán optimizar de la salida de Bankia, así como los acuerdos existentes, y reconstruir el canal de banca seguros; conectar Verti y Savia con la red Mapfre y alcanzar nuevos acuerdos con socios digitales y ofrecer una propuesta de valor para pymes, tribus, jóvenes, mayores y familias.

El presidente de la compañía ha recordado que el plan estratégico 2019-2021 pone el foco en la transformación y la reestructuración, al tiempo que se aprovechan nuevas oportunidades, y ha mostrado la intención de concentrar sus objetivos de crecimiento en mercados estratégicos como España, Brasil, EE.UU. o México, con una menor asignación de capital en el futuro a mercados que no sean claves y reduciendo el riesgo en activos y operaciones no estratégicos.

Respecto a los productos, la intención de Mapfre es poner el foco en líneas particulares, recuperar y defender la posición de liderazgo en autos en todas las regiones, desarrollar el negocio de salud y vida-riesgo en Latam, aprovechar las oportunidades de crecimiento en reaseguro a través de Mapfre RE, continuar desarrollando el enfoque multicanal, impulsar el crecimiento orgánico en el canal digital y desarrollar nuevos acuerdos de distribución y bancaseguros, tanto exclusivos como no exclusivos.

Por su parte, el consejero delegado de Mapfre RE ha actualizado la situación del negocio reasegurador de la compañía, que prevé para 2021 un retorno a la sólida contribución al beneficio tras un 2020 marcado por el impacto del Covid-19 y las catástrofes naturales.

El director de inversiones, José Luis Jiménez, ha expuesto la política de inversiones del grupo y ha afirmado que Mapfre seguirá con su estrategia de creciente diversificación de sus activos, aunque «manteniendo el perfil prudente y orientado al largo plazo que caracteriza a la entidad».

Adigital asesora a las empresas en el acceso a los fondos europeos

0

La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha presentado este martes la oficina ‘Adigital Next Gen’, un servicio con el que, en coordinación con la consultora FI Group, se ofrecerá asesoramiento técnico e informativo dirigido al tejido empresarial en relación con las ayudas del Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU).

Según ha detallado la Asociación en un comunicado, esta nueva oficina proporcionará a las empresas que así lo requieran información sobre los fondos europeos y las formas de financiación pública que se abrirán en los próximos años.

El objetivo es facilitar su comprensión para que las empresas puedan explorar y valorar estas oportunidades. Por ello, el servicio se completa con asesoramiento técnico especializado para aquellas organizaciones que deseen optar a estas convocatorias, ayudándolas a entender los requisitos y criterios aplicables en cada programa y en qué medida se pueden adaptar a su sector, perfil empresarial e intereses.

La iniciativa no solo pretenda dar soporte a las empresas sino también servir de «apoyo» al propio Gobierno, ya que la Asociación pretende ser una «aliada» del Ejecutivo, buscando y promoviendo propuestas transformadoras para sectores específicos y el conjunto de la economía y ayudando a las Administraciones Públicas a establecer prioridades de inversión.

«Los fondos Next Generation EU tienen el potencial de marcar un verdadero punto de inflexión, por eso no debemos afrontarlos como un plan de recuperación que nos lleve a donde estábamos, sino como una verdadera oportunidad para dar un salto hacia adelante, para transformar nuestro tejido económico», ha destacado la presidenta de Adigital, Carina Szplika.

Asesores fiscales piden revisar la derivación de responsabilidad en materia tributaria

0

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) propone la revisión «necesaria y urgente» de la situación de la figura legal de la derivación de responsabilidad en materia tributaria.

Los asesores fiscales afirman que mediante esta figura, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria puede exigir el pago de deudas o sanciones no atendidas previamente por empresas, entre otros, a sus administradores.

Esta es una de las principales conclusiones de unas jornadas de estudio organizadas por Aedaf sobre esta figura tributaria, cuyo uso se ha acelerado y los procedimientos han aumentado en 2020 en un 119% respecto al año anterior.

Según los asesores fiscales, se han puesto de manifiesto los problemas a futuro que uno de los supuestos de derivación de responsabilidad puede originar como consecuencia de los efectos de la actual pandemia: el del cese en sus actividades por las obligaciones tributarias pendientes de pago.

En este sentido, Aedaf quiere resaltar el contraste de las medidas facilitadas por el Ejecutivo en materia de insolvencia empresarial frente a las tomadas en materia tributaria, permitiendo retrasar las solicitudes de concurso de acreedores durante este periodo de pandemia, y hasta permitir la subsistencia de sociedades con déficit de fondos propios.

Así, lo anterior puede provocar que se produzcan derivaciones de responsabilidad «cuasi automáticas» a los administradores de dichas sociedades, siempre y cuando no acrediten que han hecho lo necesario para su pago o que no hubieren adoptado acuerdos o tomado medidas causantes del impago.

En esta materia y en el contexto actual de la pandemia, en aras de evitar litigiosidad e inseguridad, Aedaf pide que se establezcan directrices claras que permitan a los administradores acreditar que se dan las circunstancias excluyentes de su responsabilidad y que sean consideradas suficientes por Hacienda.

Los asesores fiscales destacan también los casos en los que, declarado el concurso de acreedores y calificado por el juez como fortuito, lo que acredita la diligencia de los administradores, la Hacienda Pública inicia «severos procedimientos» de derivación de responsabilidad frente a estos exigiéndoles una diligencia más exhaustiva, lo que, según AEDAF, genera «dos verdaderos raseros de medición» del comportamiento de los administradores mercantiles de «difícil comprensión».

«Desde Aedaf creemos necesaria y urgente la revisión en profundidad de esta figura en la que, sin dejar de lado los intereses recaudatorios de la Hacienda Pública, se respeten los derechos de los contribuyentes, especialmente de los administradores de sociedades mercantiles a los que se puede estar sometiendo a una sobreexigencia de responsabilidad, de manera que se desincentive su labor y el emprendimiento tan necesarios en esta pandemia», denuncia la asociación.

Capital Energy acuerda con GE el suministro de aerogeneradores por hasta 1.000 MW

0

Capital Energy ha firmado con GE Renewable Energy un acuerdo marco para el suministro de aerogeneradores por hasta 1.000 megavatios (MW), informó la compañía.

En concreto, el convenio de colaboración sellado entre ambos grupos contempla la compraventa de turbinas por hasta ese 1 gigavatio (GW) de potencia para equipar sus parques eólicos en los próximos tres años (2021-2023).

El grupo de renovables fundado por Jesús Martín Buezas fue el vencedor de la última subasta de energías renovables celebrada en España a finales de enero, con la adjudicación de 620 MW eólicos.

Asimismo, y en el marco del compromiso tanto de Capital Energy como de GE Renewable Energy con el desarrollo económico y social de todas las zonas donde llevan a cabo sus proyectos, la multinacional estadounidense tiene previsto producir buena parte de los componentes de los aerogeneradores en las fábricas con las que trabaja en España: tanto las palas, gracias a las dos plantas de LM Wind Power, como otras piezas de las turbinas, merced a su cadena de suministro española.

De este modo, Capital Energy destacó que este acuerdo va a servir para seguir reforzando el efecto tractor que sobre la industria local y, consecuentemente, el empleo nacional.

El consejero delegado de negocio de Capital Energy, Juan José Sánchez, mostró su «satisfacción» por poder sellar un acuerdo tan relevante «con uno de los suministradores de turbinas eólicas más importantes del mundo».

«Este acuerdo con GE Renewable Energy, que estoy seguro de que solo es el primero de muchos más que están por venir, representa un nuevo hito en el cumplimiento de nuestro plan de negocio, con el que seguimos promoviendo una transición energética ecológica y justa en la Península Ibérica», subrayó.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de GE Renewable Energy, Jérôme Pécresse, puso en valor la confianza depositada por el grupo de renovables español en el fabricante con este acuerdo. «En los próximos meses trabajaremos para convertir esta colaboración en pedidos firmes. La construcción de nuevos proyectos nos ayudará a reforzar nuestro compromiso industrial con España y con la transición energética de este país», añadió.

El pasado mes de enero, Capital Energy ya cerró un contrato con General Electric (GE) para el suministro de siete aerogeneradores de su modelo ‘Cypress’ -de 5,5 MW de potencia unitaria y los más potentes (‘onshore’) del proveedor- para su parque eólico Loma de los Pinos, ubicado en la provincia de Sevilla y cuya potencia instalada será de 39 MW.

CARTERA DE PROYECTOS DE 38 GW

Capital Energy cuenta en la actualidad en España y Portugal con una cartera de proyectos eólicos y solares que ronda los 38 gigavatios de potencia, de los que más de 8,5 GW ya disponen de los permisos de acceso a la red concedidos.

Gracias al lanzamiento de su comercializadora, en el último trimestre del año pasado, el grupo ha culminado su objetivo estratégico de estar presente a lo largo de toda la cadena de valor de la generación renovable.

British Airways prueba un ‘pasaporte digital’ en vuelos hacia la India

0

British Airways ha comenzado a probar un ‘pasaporte digital’ en vuelos hacia la India, por lo que los clientes de la aerolínea pueden cargar los resultados negativos de su prueba de Covid-19 y otra documentación requerida directamente a través de su página web.

Una vez cargada, la compañía aérea verificará que la documentación coincida con los requisitos de entrada y permitirá a los clientes registrarse en línea para su vuelo 24 horas antes de viajar, evitando las colas en el aeropuerto.

La aerolínea ampliará esta prueba para incluir más destinos en las próximas semanas y tiene como objetivo agregar esta funcionalidad a su aplicación móvil.

PASAPORTE DE SALUD DIGITAL

Junto a esta iniciativa está el pasaporte de viaje de salud digital, VeriFLY, que está disponible actualmente en los vuelos de la aerolínea desde Reino Unido a EE.UU. y Canadá, así como en todos los vuelos entrantes al país británico.

La aplicación comprueba que los clientes cumplan con los requisitos de entrada de su destino al proporcionar verificación digital de documentos de salud y confirmar su elegibilidad.

El SEPE recupera algunos servicios tras el ciberataque

0

El sistema informático del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue sin funcionar con normalidad una semana después del ‘ciberataque’ que sufrió y que paralizó los trámites ‘online’.

No obstante, se han recuperado ya algunos servicios que presta el organismo, entre ellos la presolicitud de prestación individual y la cita previa, a los que se irán incorporando de manera paulatina el resto de servicios que presta el SEPE a ciudadanos y empresas.

Los expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional, del propio SEPE y de la Secretaría General de la Administración Digital continúan trabajando para devolver el servicio informático del SEPE a la normalidad lo antes posible y con la máxima seguridad.

Al entrar en la web del SEPE, al usuario le salta el aviso de que el organismo está siendo objeto de un «incidente de seguridad durante el cual se ha visto afectada la disponibilidad de sus sistemas de información y comunicaciones».

«Las primeras actuaciones urgentes efectuadas se han producido con la mayor celeridad posible y con el objetivo principal de contener el incidente, aislar y, por tanto, mitigar su impacto en los sistemas del SEPE», explica el organismo.

Actualmente el SEPE está trabajando con el objetivo de restaurar los servicios prioritarios lo antes posible, entre los que se encuentra su sede electrónica.

Para tranquilidad de los usuarios, el organismo recuerda que los plazos de solicitud de las prestaciones se ampliarán en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones y que, en ningún caso, esta situación afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones.

De la misma manera, no es necesario renovar la demanda de empleo. Se renovará automáticamente o se podrá renovar una vez restablecido el servicio sin pérdida de derechos.

Hace justo una semana, el servicio informático del SEPE fue infectado con un ‘ransomware’, un software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema.

CSIF, PREOCUPADO POR EL PAGO DE PRESTACIONES

A raíz de la situación del SEPE, CSIF ha expresado este martes su preocupación por el cierre de nómina de este mes para las nuevas prestaciones que no se han podido gestionar a través del sistema informático.

El sindicato ha señalado que los sistemas todavía no se encuentran todavía al 100% en su funcionamiento y advierte de que la puesta en marcha de dichos sistemas es «muy dispar» en función de las distintas provincias.

«Como consecuencia de esta situación, la plantilla del SEPE no ha podido gestionar las prestaciones durante estos días de parón; todas las solicitudes nuevas se han cumplimentado a mano y aún no se han podido volcar los datos en los sistemas informáticos para poder realizar la gestión y aprobación de las mismas», avisa CSIF.

La organización ha mostrado además su preocupación por el volumen de trabajo acumulado a lo largo de esta semana y por la «complejidad» que supondrá cerrar la nómina del desempleo de este mes, incluyendo las prestaciones solicitadas a lo largo de estos días.

¿Traición a Telecinco? Los motivos de Edurne para largarse a ‘La Voz’

Algunos programas han sido incapaces de sobrevivir al paso del tiempo, porque han cansado a la audiencia o simplemente porque carecían de atractivo alguno. Otros, en cambio, han generado tanta repercusión que todas las cadenas se han rifado el formato. Pasapalabra, Supervivientes… son muchos los espacios que han vivido en diferentes cadenas privadas. Otro de ellos es ‘La Voz’, que tras dejar grandes audiencias en Telecinco es una de las bazas más serias de Antena 3. Sin embargo, caer en la rutina es un error. Los rostros nuevos se agradecen y el de Edurne suena cada vez con más fuerza.

Diferentes versiones y coachs en ‘La Voz’

La Voz se emitió por primera vez en España en 2012 en Telecinco, donde el espacio se mantuvo hasta 2017, con audiencias más que notables. Eso sí, como aquella primera edición, con casi 5,5 millones de espectadores en la final y una cuota de pantalla del 33,9%, ninguna. No obstante, las cifras siempre fueron buenas y en 2019 y 2020 así ha sido también en Antena 3, con un 18 y un 20,8% de share. Se han celebrado versiones junior y senior y han pasado diferentes coachs, aunque los más míticos son Malú, Orozco, Bisbal, Rosario, Alejandro Sanz… ¿Se sumará a esta lista Edurne? Te lo contamos todo.

La voz

Laura Pausini no convence

‘Fichar’ a los coachs de Telecinco ha sido una práctica habitual para Antena 3, como ha sucedido con Pablo López, Alejandro Sanz, Antonio Orozco o Laura Pausini, que fueron los protagonistas de la última edición junto a Miriam Rodríguez con la novedosa sección de ‘El regreso’. Sin embargo, Laura Pausini no convence del todo. En España no tiene ese tirón, o más bien esa actualidad de personaje famoso. Muchos concursantes le han dado ‘calabazas’ y el programa busca renovarse con otro rostro que pueda atraer a más audiencia que la italiana. En esa quiniela hay dos nombres. Y uno es el de Edurne.

laura pausini con pablo motos en el hormiguero

Malú, una incógnita

El otro nombre es el de Malú, por supuesto. En Telecinco era una fija, pero en Antena 3 no ha contado. Sin embargo, el paso más importante lo dio cuando al ‘fichar’ por Atresmedia para el programa Mask Singer. Sin embargo, se ha bajado de la próxima edición (estará Paz Vega) y el motivo no es precisamente que vaya a estar en La Voz. La cantante, que también ha sido madre recientemente, tiene que afrontar una ilusionante gira que le va a quitar mucho tiempo y quiere algo más de aire tras problemas de salud y con una nueva vida familia junto a su hija y Albert Rivera. Además, Edurne tiene muchos motivos por los que podría entrar en La Voz que te contamos a continuación.

la voz malú

Edurne, icono televisivo

Edurne, como muchos otros artistas, se dio a conocer gracias a Operación Triunfo. Tuvo mucha repercusión en el programa, pero lo cierto es que su edición no fue de las más seguidas. Le ha costado labrarse una carrera profesional a gran escala, pero actualmente es un gran icono televisivo. Su amor con David de Gea ha ayudado (recientemente ha sido madre) y su paso por Eurovisión fue el colofón. Ahora está de moda gracias a su contrato con Mediaset, que le ha permitido ser jurado de programas como ‘Got Talent’ o ‘Idol Kids’. Cumple con ese perfil a la perfección y encajaría perfectamente en La Voz. Pero no es el único motivo del interés que haría posible el fichaje.

Edurne Merca2.es

Mucho tirón en redes sociales

Cuando decimos que Edurne en estos años ha hecho crecer su influencia exponencialmente, es así. Las redes sociales dan buena muestra de ello. Edurne se ha convertido en toda una influencer. Acumula 1,7 millones de seguidores en Instagram, una auténtica locura que la convierten en una de las españolas con mayor tirón, superada casi exclusivamente por actrices que han tenido el escaparate de Netflix u otras plataformas para darse a conocer en todos los rincones del mundo. Este es el golpe de efecto que necesita ‘La Voz’ para intentar acercarse a los tres millones de espectadores y situarse en cifras más similares a las que registraba Telecinco.

Edurne La Voz Merca2.es

 

¿Un movimiento interesante para Edurne?

Otra de las cuestiones es si a la propia Edurne le puede rentar de alguna forma dejar dos programas fijos con los que cuenta en Telecinco para estar en ‘La Voz’. Idol Kids no ha tenido la audiencia esperada y en ‘Got Talent’ son demasiadas temporadas. El formato, aunque todavía convence, cada vez cansa más. Abrir la puerta a Antena 3 le podría asegurar nuevos proyectos y, sobre todo, se embarcaría en una aventura de donde han salido jóvenes talentos, como sucedió con ella en el pasado. Podría trabajar mano a mano con esos concursantes, en lo que a buen seguro sería algo interesante y motivador para ella. Habrá que esperar para ver si se produce finalmente un movimiento que no resultaría nada extraño teniendo en cuenta estas razones.

Vestido Edurne Got Talent cantante

¿A Supervivientes? El plan de Melyssa para hacerse de oro en televisión

Melyssa Pinto fue una de las protagonistas de La isla de las Tentaciones 2. Tras cantarle las cuarenta a su ex, Tom Brusse, la joven se hizo con el cariño de toda la audiencia. Lo que muchos desconocen es que ya había debutado en televisión como pretendienta de ‘Mujeres y hombres y viceversa’, para conquistar a Alberto Santana. Ahora pretende continuar con los realities y no perder así el tren de la fama televisiva, como ha hecho Adara. Su próximo obejtivo: ‘Supervivientes’.

Y es que Melyssa a pasado de víctima con la empatizas, a un caso más de polemista televisiva y protagonista de Mediaset en debates de realities y ahora de nuevo como concursante para seguir alimentando la bola. Veamos más sobre este plan para hacerse de oro en el medio y seguir los pasos de otras famosas que se dieron a conocer en Telecinco y ahora tienen tanto bagaje en estas lides como dinero en sus cuentas gracias a su repercusión en la audiencia y también en las redes sociales.

La verdadera cara de Melyssa

Parecía que el villano de todo era Tom, que por otra parte no es ningún santo, pero las tornas han ido cambiando. Melyssa y Tom protagonizaron una histórica tensa hoguera de confrontación en ‘La isla de las tentaciones 2’, en la que la joven le cantó las cuarenta a Tom tras ver cómo este mantenía relaciones con Sandra Pica. Melyssa paró de llorar en la última semana y su decepción por Tom fue inmensa. 

Pero no es oro todo lo que reluce, como se ha demostrado a posteriori. Pero también indagando en su pasado. Y es que salió a la luz algo que la influencer había querido ocultar durante su experiencia en ‘La isla de Las Tentaciones’. Cuando decimos ‘pasado’, no nos referimos a otra cosa que a su relación con Alberto Santana, ex tronista de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, con quien mantuvo una corta pero intensa relación. Fue el propio Santana el que en su día contó cómo vivió su relación con Melyssa: “En nuestra relación ella era tóxica y actuaba como una desquiciada”, espetó en su momento. De hecho, existen vídeos en ‘Mtmad’ en los que se podían apreciar los excesivos celos de la joven. Te lo contamos todo.

El pasado de Melyssa y Tom en ‘MYHYV’

La pareja se conoció en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, cuando Melyssa llevaba tres meses participando. Y aunque del currículo sentimental de Tom – de momento – conocemos poco, lo que sí sabemos es que su ex chica, Melyssa Pinto, vivió una relación con Alberto Santana, al que también conoció en en el programa y con el que se saltó las normas del programa.

Según explicó en’ Mtmad’ el propio Santana, ambos se habrían visto fuera del programa antes de la final. Ante tal confesión, Melyssa pidió perdón a todos los espectadores y aclaró algunas circunstancias. “Me enamoré y le dije que me iba. Consiguió mi número de teléfono y me llamó y me rogó que me quedara” relató. Además, apuntó que hablaban cada día y siempre tenían discusiones. En noviembre de 2019, Melyssa decidió apostar definitivamente por Tom, al confesar: “Me he enamorado”, mientras se fundía en un precioso beso con el marroquí.

Qué pasó tras ‘La isla de las tentaciones’

Después de un reality muy sufrido, Melyssa decidió mantenerse al margen de Tom y pasar página con el que fue su exnovio en el pasado, Manuel Morais. Un chico al que no le gusta demasiado salir en las redes sociales, como ha contado la influencer en numerosas ocasiones. Pero también se enteró a su salida de la isla de que Tom le había sido infiel.

Parecía que la cosa no podía ir a más cuando Tom decidió hacerse el Polígrafo Deluxe, algo que su pareja Sandra ya había afirmado que no le hacía gracia y podría ser causa de ruptura. Y como no, el marroquí volvió a poner contra las cuerdas su relación, cuando el polígrafo confirmo, que Tom había pensado alguna vez en Melyssa mientras mantenía relaciones sexuales con Sandra, y no solo eso, sino que admitió que no estaba enamorado. Una bomba que recayó sobre la ex tentadora, causándole un gran dolor, y aclarando públicamente que era la última oportunidad que le daba al marroquí. Todo ello puede parecer doloroso pero ha mantendio en el candelero a Melyssa, algo que aprovechará para su nueva etapa televisiva en ‘Supervivientes’.

Melyssa ha seguido atacando a Tom y Sandra

Se nota que rescoldos hay, o quizá es mantener el conflicto para postularse como así ha sido, en otros realities, nada menos que en ‘Supervivientes’. La última fue hace pocas semanas, cuando Melyssa acusó a Sandra y a Tom de montajistas. Tanto Sandra como Melyssa volvieron a protagonizar uno de los encuentros más tensos en el debate de ‘La isla de las tentaciones’, esta vez, con la presencia de Sandra Pica en el plató también. Y es que el francés no dudaba en caer en la tentación a la primera de cambio y mantener un sonado romance con Sandra con quien, finalmente y tras su ruptura pública con la extronista, comenzaba una relación que continúa cinco meses después.

Melyssa estuvo más agresiva que nunca, asegurando que “Tom me dejó por la tele. Yo no quería seguir montando shows, y Sandra sí, entonces te fuiste con ella. Yo cuando estaba mal desaparecí de la televisión pero a Sandra le dices lo mismo una y otra vez y siempre vuelve a aparecer”. Pero lo cierto es que este juego de acusaciones y confrontación, como ha pasado en otros triángulos amorosos pos reality, vienen muy bien a todas las partes. La prueba es la presencia próxima de Melyssa en ‘Supervivientes’ para seguir aumentando su cuenta bancaria y, por qué no, optar a la victoria.

Tiene hasta un canal propio

Melyssa Pinto tiene un espacio en ‘Mtmad’ bajo el nombre de ‘Paraíso Melyssa‘, donde busca mostrar su lado más natural. “No quería perder la oportunidad de deciros que ya estoy aquí, que estoy en ‘Mtmad’. Me lo habéis pedido muchísimo últimamente así que bienvenidos al paraíso de Melyssa, mi canal en el que quiero que nos sintamos más cerca, me conozcáis un poquito más a mí y yo a vosotros”, contaba en el avance del canal, que comenzó el 10 de noviembre del pasado año.

De este modo, la diseñadora catalana, se unió a otros ex concursantes como Fani y Christofer Susana Molina, en aventurarse en esta experiencia, aprovechando su momento para generar fama. Y es precisamente ese momento el que impulsó a Melyssa que, desde su regreso a España no dejó de recibir muestras de cariño y de apoyo, además de ganar seguidores en redes sociales. Ahora con ‘Supervivientes’ espera multiplicar todo ello.

Estados Unidos recibirá medio millón de dosis adicionales de un tratamiento con anticuerpos contra la Covid-19 de AstraZeneca

0

AstraZeneca informó este lunes que ha modificado un acuerdo existente con el Gobierno de EEUU para suministrar hasta 500,000 dosis adicionales de AZD7442, una combinación de anticuerpos de acción prolongada (LAAB, por sus siglas en inglés) que se encuentra en etapa tardía de desarrollo para la prevención y el tratamiento de Covid-19.

El acuerdo de hoy con el Departamento de Salud y el de Defensa se basa en uno que se alcanzó en octubre de 2020 para el apoyo del desarrollo en etapa tardía de AZD7442 y para el suministro de 100.000 dosis iniciales de esta combinación de anticuerpos. Incluía la opción de adquirir dosis adicionales en 2021. La compañía también tiene un acuerdo por separado para suministrar al Departamento de Defensa 100.000 dosis, lo que eleva los suministros potenciales de AZD7442 a 700.000 en 2021 en EEUU.

Pascal Soriot, director ejecutivo de la farmacéutica, explicó que «la combinación de anticuerpos de acción prolongada tiene el potencial de ofrecer una protección casi inmediata a quienes no pueden vacunarse, tanto para prevenir la infección como para tratar la enfermedad en pacientes que ya están infectados con el virus. El apoyo del Gobierno de los Estados Unidos es fundamental para ayudar a acelerar el desarrollo de AZD7442, que creemos será una herramienta importante en la lucha contra la Covid-19 .

AZD7442 se está evaluando actualmente para la prevención y el tratamiento de la Covid-19 en ensayos en etapa tardía en más de 9.000 participantes en todo el mundo. La combinación de dos LAAB ha sido diseñada con la tecnología de extensión de vida media patentada de AstraZeneca que triplica la durabilidad de su acción en comparación con los anticuerpos convencionales. Esta combinación de anticuerpos también está diseñada para reducir el riesgo de resistencia desarrollada por el virus SARS-CoV-2 y sus variantes.

El valor del acuerdo extendido es de 205 millones de dólares y depende de que AZD7442 reciba la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos en la profilaxis posterior a la exposición, es decir la capacidad de prevenir la enfermedad en personas que han confirmado la exposición al virus SARS-CoV-2.

AZD7442 es una combinación de dos LAAB derivados de pacientes convalecientes después de una infección por SARS-CoV-2. Descubiertos por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt y con licencia de AstraZeneca en junio de 2020, los anticuerpos monoclonales humanos fueron optimizados por AstraZeneca con una extensión de la vida media y una unión reducida del receptor de Fc.

La compañía señaló que la extensión de la vida media debe proporcionar de seis a doce meses de protección contra la Covid-19 después de una sola administración. Se está evaluando actualmente en cinco ensayos de prevención y tratamiento en etapa tardía.

El ensayo de fase III STORM CHASER7 está evaluando la seguridad y eficacia de AZD7442 en comparación con placebo para la prevención de la Covid-19 en aproximadamente en más de mil participantes después de la exposición a un individuo identificado específico con infección por SARS-COV-2 confirmada por laboratorio.

Además, Provent6 es un ensayo de fase III que evalúa la seguridad y eficacia de AZD7442 en comparación con placebo para la prevención de la Covid-19 en cerca de 5.000 adultos que tienen un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2 debido a situaciones de vida o de trabajo, o que están en mayor riesgo de responder inadecuadamente a las vacunas, como las que tienen el sistema inmunológico comprometido.

Por su parte, Tackle Covid-198 es un ensayo de fase III patrocinado por AstraZeneca que evalúa la seguridad y eficacia de AZD7442 en comparación con placebo en el tratamiento de pacientes no hospitalizados con la enfermedad leve a moderado. AZD7442 también se está estudiando como un tratamiento potencial como parte de los ensayos Fase II / III Activ-2 (pacientes ambulatorios) y Activ-3 (hospitalizados) del Instituto Nacional de Salud.

Los cinco ensayos están evaluando la administración intramuscular, con ACTIV-2 evaluando las vías de administración intramuscular e intravenosa. Los datos publicados en ‘Nature’ en julio de 2020 mostraron que en experimentos preclínicos, los LAAB pudieron bloquear la unión del virus SARS-CoV-2 a las células huésped y proteger contra la infección en modelos celulares y animales de enfermedad.

La importancia de una buena atención post venta en los servicios de limpieza

0

Los servicios de limpieza son esenciales en negocios, empresas, oficinas y en domicilios particulares para mantener un ambiente limpio cada cierto tiempo. La limpieza eficiente y a fondo es esencial para lograr la satisfacción del cliente, pero también es de vital importancia ofrecer un potente servicio posventa.

Empresas como Geindepo, una empresa especializada en el vaciado de pisos, es un ejemplo del compromiso por ofrecer un servicio posventa capaz de generar motivación y confianza entre sus clientes. Es una forma de agregar valor a su oferta de servicios de limpieza que hace que los clientes repitan con ellos una y otra vez.

Pero, ¿por qué es tan importante un buen servicio posventa?

Los servicios posventa agregan valor a la oferta de servicios al cliente, que perciben que reciben más de un simple servicio de limpieza a demanda. Entre las razones por las que los servicios posventa son tan importantes destacan por su importancia las siguientes:

Perciben una organización cercana

Las empresas que ofrecen un servicio posventa a sus clientes se muestran más cercanas e interactivas con ellos. Los clientes perciben que este tipo de empresas son más cercanas y que están a su disposición incluso después de haber contratado y pagado los servicios requeridos. De esta forma sienten un respaldo y un apoyo “después de” que les invita a repetir en la contratación de sus servicios.

Valoran los canales de comunicación

Una de las claves de un buen servicio posventa es ofrecer diferentes canales de comunicación a los clientes. Si pueden contactar con la empresa a través de llamadas telefónicas, de correo electrónico o de formularios a través de su página web, los clientes se muestran más confiados y seguros respecto a los servicios que van a recibir. Y saben que pueden contactar con la empresa rápidamente ante cualquier cambio de necesidad.

Atención directa frente a reclamaciones

Un servicio posventa de calidad se caracteriza por ofrecer una rápida atención directa frente a reclamaciones. Después de recibir el servicio de limpieza, algunos clientes pueden sentir que algo no se ha realizado bien, que ha habido olvidos de los trabajadores o cualquier otra acción a comentar. Que exista un canal para dar respuesta y solución a esas reclamaciones soluciona los problemas de los clientes y mejora la imagen de marca de la empresa.

El cliente como centro de la actividad

Una empresa a disposición de los clientes después de la venta es una empresa que lo sitúa como eje de su actividad y el cliente así lo percibe y lo valora. Esto hace que la empresa mejore su reputación frente a los competidores, lo que se traduce en mejores valoraciones frente a la competencia.

Ahora que ya sabes la importancia del servicio posventa en los servicios de limpieza es fundamental exigir que las empresas del sector se muestren accesibles y disponibles después de haber realizado la contratación de cualquier servicio que ofrezcan.

Uber vuelve a Barcelona y pone al taxi en pie de guerra

0

Uber ha regresado a Barcelona dos años después de irse. La multinacional opera desde este mismo martes con servicios de taxi y ‘carsharing’, alquiler de vehículos con conductor. Los taxistas han recibido la noticia como un jarro de agua fría, más cuando consideran que su irrupción es «ilegal».

La vuelta de la empresa se produce en un momento en el que los taxistas esperan una media de tres horas por servicio, con largas colas de vehículos en las paradas debido a la ausencia de turistas, los ERTE y el teletrabajo.

Uber ha captado a taxistas para operar en Barcelona y los 41 municipios del Área Metropolitana. De momento, la primera respuesta de los taxistas es moverse en círculos alrededor de la estación de Sants, a muy baja velocidad. Además, se consensuarán otras movilizaciones, sin que pueda afectar a un descafeinado Mobile World Congress (MWC) dadas las bajas empresariales.

«Van a hacer falta movilizaciones», ha asegurado Alberto Álvarez, líder del sindicato Élite Taxi. El sindicalista, metido ahora ‘lobbista’ y quien ha llevado la batuta de mando durante las huelgas de 2019, ha considerado que «ahora más que nunca» el taxi debe mostrar una dura reacción. «Se vuelven a saltar la ley», ha afirmado Álvarez.

DOS AÑOS DESPUÉS

Uber, por su parte, ha conseguido entrar de nuevo tras el decreto de la Generalitat, que obligaba a los 15 minutos de precontratación. Entre sus conductores cuenta con 350 taxistas, un número que los sindicatos de este sector quitan hierro e incluso no se creen.

El transporte no es a precio cerrado, sino con taxímetro; pero, espera que el Instituto del Taxi (Imet) autorice la tarifa fija para los trayectos. Hasta ahora, los taxistas afirman que Uber no cumple con los requisitos, como la aplicación de la geolocalización.

Por otro lado, Uber también ha puesto en marcha el ‘social car‘ y toda la información del transporte público de Barcelona y alrededores en su aplicación.

‘Sky Rojo’: fecha de estreno y personajes de la serie más esperada de Netflix

0

Toma nota. Tenemos nueva serie española que será un bombazo: ‘Sky Rojo‘. Si te gustó ‘La Casa de Papel’, puedes estar seguro de que esta te va a encantar. Nosotros te vamos a dar la fecha de estreno y todo lo que necesitas saber de la serie que viene de la mano de Álex Pina (‘La casa de papel’) y Esther Martínez Lobato (‘Vis a vis’) y que cuenta con 8 episodios de algo más de 25 minutos.

El rodaje de ‘Sky Rojo’ comenzó el 18 de noviembre de 2019, y finalizó el 15 de febrero de 2021, por culpa de la pandemia del coronavirus. Ahora, analizando cada detalle, podemos decir que esta serie apunta a pelotazo. Sus actores protagonistas son Lali Espósito, Miguel Ángel Silvestre, Verónica Sánchez, Asier Etxeandia, entre otros. A continuación te damos todos los datos.

¿De qué va ‘Sky Rojo’?

YouTube video

‘Sky Rojo’ es una serie dramática española original de Netflix y que muy pronto la vamos a poder ver en nuestras casas desde esta plataforma. Muchos dicen que es la heredera de ‘La Casa de Papel’, una serie que marcó un antes y un después en la televisión, y que ha creado toda una saga y que ya llega por la quinta temporada. La verdad es que las críticas ya han sido muy buenas, y muchos ve en ‘Sky Rojo’ la sucesora de Tokio, Nairobi o Río.

‘Sky Rojo’ arranca con Wendy (Lali Espósito), Coral (Verónica Sánchez) y Gina (Yany Prado) que son tres prostitutas que huyen del club de alterne en el que vivían tras dejar a su proxeneta gravemente herido y con medio cuerpo paralizado. Se trata de una cubana-estadounidense, una argentina y una española que desde ese momento emprenden un viaje por carretera sabiendo que, después de lo que han hecho, están muertas.

Con varios delitos graves a sus espaldas, por los que no pueden acudir a la policía y con los sicarios del proxeneta pisándoles los talones, sólo les quedan dos opciones: huir o plantar cara a sus perseguidores y contraatacar. La verdad es que tiene muy buena pinta, y tiene ese punto de serie feminista que como ‘Vis a Vis’ tanto gustan entre los espectadores. Veamos ahora a sus protagonistas.

Verónica Sánchez, la protagonista

Verónica Sánchez, a la que conocemos por su paso por Los Serrano junto a Natalia Sánchez, será la protagonista nacional de ‘Sky Rojo’. Hay que recordar que tiene ya experiencia en estas lides sobre todo con su participación en ‘El Embarcadero’, donde ya coincidió con una de las creadoras de este proyecto, Esther Martínez Lobato.

Con el paso de los años, la sevillana ha ganado en experiencia y creemos que por su carácter es una de las mejores actrices que podían haber encontrado. Veremos si nos hace olvidar a actrices de ‘La Casa de Papel’ como Úrsula Corberó o Alba Flores.

Lali Espósito interpreta a Wendy

Mariana “Lali” Espósito es una actriz y cantante argentina nacida en 1991. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en ‘Casi ángeles’ y como miembro de la banda pop derivada de la serie, ‘Teen Angels’. Durante 2020, grabó en Madrid esta serie ‘Sky Rojo’, de Álex Pina. Por supuesto, su personaje será el de la prostituta argentina.

Su compañera de viaje será la cubana Yani Prado. Tampoco tiene experiencia en España, pero sí al otro lado del charco. En 2018 forma parte del elenco de la TV Azteca ‘Tres Milagros’, interpretando a La Negra.​ Al año siguiente participa en otras dos series:’ Ringo’, interpretando a La Luchis y ‘La reina soy yo’, dando vida a Irma.

Miguel Ángel Silvestre será Moisés en ‘Sky Rojo’

El actor español vuelve a recuperar el papel protagonista en una serie. En este caso dará vida a Moisés, uno de los encargados de gestionar el Club Las Novias en el que “trabajan” las protagonistas de la serie, y también uno de los principales responsables de la captación de las chicas en el extranjero.

Miguel Ángel está acostumbrado a los papeles de tipo duro, pero en este caso su personaje tiene algo más de trasfondo y muestra ciertas dudas sobre el tipo de vida que está llevando y lo que está haciendo. Sin embargo, por el momento parece que se limita a obedecer órdenes y callar.

Otros actores del elenco

También formará parte del elenco de la serie de Netflix Asier Etxeandia como Romeo. Y mucha atención a Enric Auquer como Christian, un brillante actor de 32 años que se llevó el premio Goya al mejor actor revelación de 2019 por ‘Quien a hierro mata’. Queda poco para su estreno, como luego veremos, y será el momento de hacer valoraciones. Pero de momento todo pinta muy bien. Veremos si es la sucesora de ‘La Casa de Papel’.

También contará en el reparto con José Manuel Poga. Todavía no sabemos demasiado sobre el papel que jugará en esta serie. A este actor le recordaréis por su papel de Gandía en ‘La casa de papel’ en las temporadas tres y cuatro.

¿Cuándo se estrenará ‘Sky Rojo’?

YouTube video

Este pedazo de serie de Netflix arrancará el próximo 19 de marzo. Apúntatelo en tu agenda. Lo más llamativo es que solo serán ocho capítulos de entre 25 y 30 minutos, por lo que en una tarde de maratón de serie te la puedes ver. Dependiendo del éxito, seguro que tendremos más temporadas.

Entre las críticas que hemos podido leer nos ha sorprendido una: “Los ángeles de Charlie’, pero más punky”: Así es ‘Sky Rojo’, lo mejor que prepara Netflix. La verdad es que es un título que nos encanta. Así pues contamos los días para ese 19 de marzo para que arranque esta serie. Adrenalina en un género de persecución constante, donde seis personajes carismáticos actúan de manera inclemente. Ahora vamos a conocer más a los personajes.

Álex Pina ante otro bombazo

alex pina 1 Merca2.es

Álex Pina es un guionista, productor y director de cine que lleva ya muchos años en la profesión, aunque su nombre se haya hecho más conocido gracias al increíble éxito de uno de sus trabajos más conocidos ‘La Casa de Papel’. La serie, producida en un principio por Atresmedia y después por Netflix, se convirtió, de manera inesperada para sus creadores, en un fenómeno a nivel mundial. Pero antes de esto, Pina ya tenía mucho rodaje, ya que ha participado en la creación de ficciones tan conocidas como ‘Periodistas’, ‘Los hombres de Paco’, ‘Los Serrano’, ‘El barco’, ‘Vis a vis’, ‘El embarcadero’ o ‘White Lines’. Casi nada. Desde luego, su nombre está vinculado a series de éxito diseñadas para enganchar a la audiencia desde el primer minuto. Algo que previsiblemente ocurrirá también con ‘Sky Rojo’.

La suma de Telecinco y Antena 3 sube casi tres puntos respecto al pasado año

0

Telecinco y Antena 3 viven días de gloria en plena ‘era de Netflix’. Y es que las dos privadas ‘clásicas’ están logrando revertir la aguda caída que comenzaron a sufrir hace más de una década a cuenta de un apagón analógico que dio paso a la era de la TDT. 

Las dos reinas de la televisión en abierto están viendo con satisfacción como se dispara el consumo de televisión en España: en febrero de 2021 cada ciudadano vio 247 minutos diarios (238 de ellos en modo lineal). Esta cifra supone un crecimiento interanual de 23 minutos (21 de ellos en lineal). 

El mes pasado Telecinco fue la opción favorita con un 15,2% de share con el que Paolo Vasile consiguió mejorar en tres décimas sus datos de febrero de 2020. Antena 3, en plena forma, alcanzó un 14,3% tras ganar dos puntos y medio respecto al ejercicio anterior.

La suma de ambas cadenas crece 2,8 puntos. Pero la subida incluso es más vertiginosa en comparación con los números de tres años atrás. En febrero de 2018 Telecinco y Antena 3 empataban en el trono con un 12,9%. Y de ese 25,8% conjunto se ha pasado al 29,5. Es decir, 3,7 puntos más.

UNA BUENA TEMPORADA PARA ANTENA 3

El inesperado éxito en prime time de las series turcas, con ‘Mujer’ a la cabeza, y el gran aterrizaje de ‘Pasapalabra’ han disparado a Antena 3. La cadena cuenta con varios formatos en plenitud de forma y gracias a ellos ha sido capaz de crecer en las principales franjas comerciales tras recuperar la autoestima perdida durante algunos años.

‘El hormiguero 3.0’, ‘La ruleta de la suerte’, ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’, ‘Madre’, ‘¡Boom¡’ y las dos principales ediciones de ‘Antena 3 Noticias’ están facilitando unos estupendos crecimientos interanuales para la principal señal de Atresmedia.

Telecinco por su parte ha sido capaz de aguantar el tirón de su rival y el mes pasado fue capaz retener el liderazgo por trigésimo mes consecutivo. Paolo Vasile, con los realities y magazines por bandera, ha vuelto a granjearse la confianza de su público fiel.

El canal estrella de Mediaset está triunfando gracias a ‘La isla de las tentaciones’, ‘Sálvame Naranja’, ‘Got Talent’, ‘El debate de las tentaciones’, ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Sábado Deluxe’, ‘Viva la vida’ o ‘Socialité’.

CUATRO Y LA 1 LIDERAN LAS CAÍDAS

La subida al alimón de Telecinco y Antena 3 de casi tres puntos respecto al pasado año ha provocado varias caídas que afectan principalmente a Cuatro, que se deja un punto tras conformarse con un gris 5,1%, y La 1 de TVE, que en febrero cayó hasta el 8,6% de share tras sufrir una caída interanual de medio punto.

Otras grandes perjudicadas en la comparativa son dos temáticas de Mediaset: FDF, que mantiene las reposiciones de ‘La que se avecina’ como el plato casi único de su menú, alcanzó un 2,3% (cuatro décimas menos que el año anterior); y Energy perdió idéntica cantidad tras caer hasta el 1,9%. 

La Sexta por su parte firmó un 7% de share con el que mejora en tres décimas a sus datos del ejercicio anterior. La 2 creció una décima (hasta el 2,9%), Nova sumó dos gracias a las telenovelas turcas (2,5%), Trece subió una (2,3%) y Ten tres (0,7%).

MEDIASET POTENCIARÁ CUATRO

Mediaset sabe que tiene un problema con Cuatro, que ronda el 5% a pesar de que en 2010 rondaba el 7%. El segundo canal del grupo liderado por Paolo Vasile previsiblemente crecerá en junio de la mano de la Eurocopa 2021. 

Pero hasta que arranque la competición, que no llegará hasta el 11 de junio, Cuatro dispondrá de la serie ‘Caronte’ o la Eurocopa sub-21. La cadena, según el directivo Manuel Villanueva, está «dispuesta a abarcar todos los géneros, con grandes apuestas en ficción nacional y ajena, competiciones deportivas de primer nivel, nuevos formatos de producción propia, contenidos transversales de gran interés, eventos cinematográficos tematizados y dispuesta a mantener y proyectar el éxito ya consolidado de su producción propia, que actualmente representa casi el 77% de su programación».

El director de Antena de Mediaset asegura que «Cuatro tiene una trayectoria muy clara, centrada en el entretenimiento y la actualidad. Y en ese sentido ha consolidado de manera sólida sus tardes con una oferta genuina compuesta por ‘Todo es mentira’, que ha mejorado 1,3 puntos su franja en la temporada actual, y ‘Cuatro al día’, que eleva casi 2 puntos los datos de su horario sobre la temporada anterior».

10 looks de Zara para mujeres con curvas

Zara sigue siendo una de las marcas low cost favoritas de las españolas. Y parece que en los últimos tiempos se ha puesto las pilas para ofrecer productos que de verdad encajen con el perfil de las mujeres que vemos todos los días por la calle. Atrás quedaron las polémicas por usar modelos demasiado delgadas para anunciar ropa de tallas más grandes.

La marca por fin se ha atrevido a ir más allá de la talla 40 y sus prendas para mujeres curvy están arrasando. Y no nos extraña, porque quedan genial y son tan estilosas que lo habitual es que se agoten en apenas unas horas. Vamos a darle un repaso a algunas de las últimas novedades.

Vestido plisado

vestidos zara

Un producto de nueva temporada que ha hecho que durante el período de rebajas más de una se olvidara de los descuentos y se decidiera por una prenda recién llegada a la tienda. Las razones están claras: gracias a su corte queda perfecto tanto en mujeres que no son demasiado altas como en mujeres con curvas.

El color es espectacular y su tono con un toque metalizado hace que resulte perfecto para lucir tanto de noche como de día. Con cuello subido con lazo que te permite hacer diferentes combinaciones, escote en pico y manga que queda por debajo del codo.

Llévalo con o son cinturón para resaltar tu cintura. Póntelo con unos taconazos y es perfecto para cualquier evento. Lúcelo con una biker y unas zapatillas y tienes el look adecuado para ir a trabajar.

Pantalón pitillo de Zara

pantalones zara

Si tienes curvas deja de pensar que los pantalones pitillo no son para ti. Aquí tienes un buen ejemplo de que te pueden quedar perfectos. 

Este modelo lo tiene todo para que te sientas cómoda y guapa. En primer lugar tiene el tiro alto, así que te olvidas del riesgo de acabar enseñando la ropa interior cuando te sientas. Además, incluye dos prácticos bolsillos delanteros y un falso bolsillo en la zona posterior que ayuda a estilizar. 

El bajo no queda pegado a la pierna, lo que hace que te sientas mucho más cómoda y te facilita el poder lucir este pantalón con botas, zapatos o sandalias ahora que está llegando el buen tiempo.

Jersey calado de Zara

jerseis zara

Este jersey puede ser el complemento perfecto para el pantalón que acabamos de enseñarte, aunque también te quedará perfecto con cualquier pantalón o falta que tenga el tiro un poco alto.

Su color crudo hace que quede bien con prácticamente cualquier tono de piel y te permite jugar con diferentes tipos de maquillaje, desde los más discretos a los más llamativos.

El cuello subido ayuda a disimular un escote prominente, y cuenta con manga abullonada en la zona del hombro, que es una de las tendencias de la temporada. Por su parte, los acabados con elásticos en los puños y la cintura te ayudan a resaltar estas zonas de tu cuerpo.

Falda midi

faldas zara

La falda midi es un clásico que nunca pasa de moda. Puedes tenerla siempre en tu armario y conseguir diferentes estilos según cómo la combines.

Nos encanta este modelo en color verde, ya que es fácil de combinar con tonos neutros. El cierre se hace con cremallera en el lateral y queda totalmente escondida, e incluye cinturón para que marques más la zona de la cintura.

Es una falda amplia con la que te vas a sentir muy cómoda y que puedes llevar tanto en verano como en invierno.

Camiseta Mickey de Zara

camisetas zara

Disney y su mascota Mickey Mouse nunca pasan de moda, así que tener una camiseta de este icónico personaje nunca viene mal.

Este año se llevan las camisetas de corte clásico que no quedan demasiado ajustadas al cuerpo. Si tienes un cuerpo curvy este modelo te sentará a la perfección. Con manga corta y cuello redondo, te sentirás cómoda en todo momento.

Es perfecta para esos días en los que quieres llevar un look más informal. La puedes combinar con unos vaqueros o con una falda tipo casual.

Cazadora denim

cazadoras zara

El tejido vaquero nunca pasa de moda, y desde el año pasado estamos viendo que la cazadora vaquera vuelve con mucha fuerza. Sin lugar a dudas, se va a convertir en la prenda fetiche de la temporada, ideal para esos días que no sabes muy bien qué ponerte porque por la mañana hace frío y por la tarde hace calor.

Este modelo de corte entallado y en color negro es perfecto para un cuerpo con curvas. Se adapta a la perfección a tus formas sin aportar volumen. Además, te puede quedar a la perfección encima de una camiseta de corte clásico como la que hemos visto antes.

Chaqueta canguro de Zara

chaquetas zara

Si te encanta el look deportivo, pero no quieres peder la elegancia, aquí tienes la mejor opción. Esta chaqueta canguro tiene todo lo bueno de una sudadera pero sin ser una prenda demasiado gruesa o abultada.

Se cierra por delante con una cremallera, para que luzcas más o menos escote según te apetezca, y tiene un práctico bolsillo central con solapa. Te quedará genial con unos leggins o unos vaqueros.

Sudadera de punto

prendas punto zara

Zara te presenta una alternativa perfecta si quieres un estilismo cómodo pero que puedas llevar a trabajar sin ningún problema. Se trata de un jersey de punto de estilo sudadera. Una prenda original que se convertirá en una de tus favoritas.

Es cómoda y calentita, perfecta para terminar de pasar el invierno y afrontar los primeros días de primavera con un estilo que te hará el centro de todas las miradas.

Vestido plisado de lunares

vestidos informales zara

Ya le puedes ir haciendo espacio en tu armario a esta prenda. Este vestido es tan cómodo y versátil que lo puedes llevar en prácticamente cualquier ocasión. Ideal para una jornada de trabajo, pero también para una quedada con las amigas.

Con escote en pico y manga abullonada para jugar con los volúmenes y forro interior para que no enseñes más de lo que quieres.

Top lencero

tops zara

En 2020 esta prenda va a seguir dando mucho que hablar. Este tipo de camisetas se han vuelto muy populares por su gran versatilidad, y son perfectas para mujeres con curvas.

Se ajustan a la perfección en el pecho y los hombros, pero son más anchas en la zona de la cintura y la cadera. Y lo bueno es que puedes encontrar este modelo en Zara en múltiples colores.

¡Este año vas a estar más guapa que nunca!

¿Amas la fotografía?: No te pierdas estos 10 chollos de Amazon

Amazon tiene una oportunidad estupenda para acercarse de nuevo a su público. En concreto, a los que son verdaderos amantes de la fotografía y los que buscan nuevas formas de garantizar el éxito mediante piezas, accesorios o artículos que conformen de la mejor manera sus intereses.

Esta vez nos acercamos al escaparate online para reflejar en buena medida los que son los grandes chollos del momento y que serán una buena ocasión para hacerse en una buena variedad de productos. Desde luces LED, varillas y cajas, hasta incluso cámaras de fotografía instantáneas o lentes para los equipos. Los conocemos desde MERCA2.

CAJA DE LUZ PARA FOTOGRAFÍA, EN AMAZON

Caja de Luz Fotografía 40x40x40cm Estudio Fotográfico Brillo Ajustable Plegable Photo Studio Portátil Tienda con 2 Tiras de LED 6 Fondos de Colores (Azul, Blanco, Negro, Amarillo, Rojo, Verde) New
  • Luz LED mejorada: equipada con luces regulables sin...
  • Diseñado para profesionales: la luz puede llenar fácilmente...
  • Brillo regulable: incorporado con atenuador continuamente...
  • Más fácil para ti: todo el conjunto está doblado en el tamaño...
  • Mejor que nunca: viene con 6 fondos de colores diferentes (blanco...

El primero de estos grandes chollos que tenemos desde la tienda online de Amazon es esta genial caja de luz para fotografía, la cual se considera una promoción realmente suculenta para estos momentos.

Hablamos de una caja de luz que está equipada con luces regulables sin estroboscópicas que garantizan una iluminación más que suficiente para cualquiera de los usos que queramos darle.

Con ella será muy fácil obtener imágenes de alta calidad debido a que de esta forma no habrá luces LED estroboscópicas. Diseñado para profesionales y para los que quieren seguir aprendiendo, la luz puede llenar fácilmente toda la tienda debido a su alto forro reflectante. Es adecuada para artículos de tamaño pequeño o mediano, y puedes comprarlo aquí.

CONTROL REMOTO DEL OBTURADOR DE CÁMARA

Control Remoto del Obturador de Cámara con Tecnología Inalámbrica Bluetooth® CamKix – Cordón con Montaje de Anillo Desmontable – Mosquetón – Capturar imágenes/Video hasta 10m en iPhone/Android
  • ✅ CAPTURA DE IMÁGENES / VIDEO INALAMBRICO ►Solución...
  • ✅ CORDÓN Y MOSQUETÓN INCLUIDO ►La correa para el cuello...
  • ✅ 30 FT (10 M) DISTANCIA INALÁMBRICA ►Controlar el obturador...
  • ✅ PARA IPHONE Y ANDROID ►Este obturador de cámara de control...
  • ✅ BLUETOOTH CERTIFICADO ►Obturador de cámara CamKix de...

Es cierto que muchas personas tienen un trípode o un palo selfie para el móvil, pero para hacer fotos desde lejos aún debemos seguir activando el temporizador de disparo. Y para ello Amazon te destaca uno de sus geniales gadgets por menos de 10 euros.

Con él, terminarás por olvidarte de la cuenta atrás para sacar una foto desde el móvil, donde a partir de ahora, y con este preciso obturador de cámara, conseguirás que solo sea necesario este control remoto para el tuyo.

Funciona tanto para capturar fotografías como para comenzar y detener la grabación de vídeo. Incluye una correa para poder llevarlo colgado del cuello y no perderlo, así como un mosquetón para sujetarlo a una mochila. Además, con su conexión bluetooth tiene un alcance de hasta 10 metros. Puedes comprarlo en la tienda online aquí.

TUBO DE LUCES LED IMPERMEABLES, EN AMAZON

SOONWELL MT1 Tubo de Luz LED USB RGBW IP68 Impermeable Fotografía de Mano 1600K-20000K Regulable Completo Color Imán Incorporado y Batería Recargable de 7650mAh CRI>96/TLCI>97 Barra LED RGBW
  • 【Efecto profesional】 Este tubo de luz LED SOONWELL RGBW de...
  • 【IP68 a prueba de agua】 Esta luz de fotografía de mano tiene...
  • 【Versátil varita de luz】 La barra LED RGBW fotografía tiene...
  • 【Batería de alta capacidad】 La lámpara fotografía LED RGBW...
  • 【Amplia aplicabilidad】 El tubo de luz video RGBW tiene un...

Sabemos que los amantes de la fotografía usan todo tipo de artículos, equipos y mantenimientos para ofrecer una garantía excelente a su trabajo. Pero… ¿y si todo eso se hiciera de una manera mucho más sencilla?

Hablamos, en concreto, de estos sencillos tubos de luces LED que otorgarán una respuesta y presencia más que notable en lo que respecta a cualquier equipo y efecto para nuestra fotografía más auténtica.

Es un tubo de luz LED SOONWELL que mide 13,7 pulgadas de largo, el cual tiene un amplio rango de control de color y efectos de iluminación. El rango de ajuste de la temperatura de color va de 1600 a 20000K. Además, con su RGB, permite a los usuarios personalizar cualquier color deseado o crear potentes efectos de iluminación. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

LUZ DE ANILLO PROFESIONAL, EN AMAZON

FREESOO Luz de Anillo de 6.3" con Trípode Altura Ajustable 10W Regulable LED para Cámara con 3 Modos de Luz 3200k-6500k y 5 Niveles de Brillo USB para Móvil, Youtube, Disparo Selfie Video Maquillaje
  • Luz de anillo profesional Luz de anillo de 6.3 pulgadas, diseño...
  • Operación simple La luz del anillo con trípode es más...
  • Operación simple La luz del anillo con trípode es más...

Con tres modos de color y diez niveles de brillo, la tienda online de Amazon te muestra para estos momentos la que es uno de los grandes chollos que disfrutan en el comercio, una luz de anillo LED para un uso de fotografía profesional.

Cada uno de estos modos tiene 10 niveles de brillo que se pueden ajustar gradualmente para satisfacer nuestras diferentes necesidades de iluminación. Es ideal para transmisiones, luces de fotografía, grabaciones…

Además, y gracias a su gran adaptabilidad, también puede usarse como una lámpara de escritorio para leer o maquillar. Esta luz, que está compuesta por 120 bombillas LED de alta calidad, dispone por su parte de un control remoto Bluetooth, por lo que no será necesario usar el smartphone para iniciar el proceso. De soporte universal, se puede comprar desde aquí.

CÁMARA INSTANTÁNEA POLAROID ORIGINALS 9008 ONE STEP 2, EN AMAZON

Polaroid Originals - 9008 - Nuevo One Step 2 ViewFinder - Cámaras Instantáneas i-Type - Blanco
  • Fácil de usar : simplemente apunte y dispare. Apunta a tu...
  • Función de temporizador automático - Batería de 60 días...
  • Lente de alta calidad : lentes de policarbonato y de acrílico...
  • Potente flash integrado : Sistema de flash : flash de tubo de...
  • Película compatible : películas Polaroid e Impossible i-Type...

Al convertirse en los responsables de traer a la vida la famosa marca, la OneStep 2 de Polaroid busca ser una especie de continuación a la famosa cámara de 1977. Puede ser tuya entre estos grandes chollos.

Y ahora se presta de gran consideración desde Amazon para los que son amantes de la fotografía. Con un color crema de la carcasa, su característico botón color rojo para el obturador es una de sus líneas más gratificantes.

Con todo, nueva OneStep 2 también incorpora una batería de 1100 mAh que según la compañía nos ofrece hasta 60 días de autonomía y la cual se puede recargar vía USB. Cuenta con una lente de 0,6m con un alcance focal de 106 mm y un campo de visión de 40 grados. Puedes comprarla aquí.

CÁMARA FUJIFILM INSTAX 

Instax Mini 9, Cámara Instantánea, Azul (Cobalt Blue)
  • Tiene espejo para selfies
  • Con la lente macro de aproximación puedes hacer fotos de cerca...
  • Dispone de dial de ajuste del brillo
  • Incluye una correa a juego y un sticker de regalo

¿Qué tiene de especial la cámara Instax Mini 9 de Fujifilm que la hace la favorita de todos los amantes de la fotografía? En particular su diseño, ya que es moderno, juvenil y viene en 7 colores diferentes.

Además, posee botones grandes que la hacen mucho más fácil de usar. Funciona con papel fotográfico Fujifilm Instax que es muy fácil de encontrar desde Internet. También conserva el objetivo fijo de 60 mm con apertura máxima de f/12.7.

Este objetivo es reconocido por enfocar desde una distancia mínima de 60 cm, ideal para retratos y planos enteros. Por otra parte, trae un objetivo adicional especial para los primero planos y permite enfocar desde una distancia mínima de 35 cm obteniendo fotografías con alto nivel de detalles. Puedes comprarla en Amazon aquí.

KIT DE LENTES DE FOTOGRAFÍA PARA SMARTPHONE

Selvim Lentes BLU-Ray para Teléfono Móvil, 9 en 1 Kit con 22X Teleobjetivo, 235° Fisheye, 0.62X Gran Angular, 25X Macro, Universal iOS Android
  • 【ACTUALIZACIÓN】: en comparación con productos anteriores,...
  • 【KIT COMPLETO】: este producto incluye un clip para las lentes...
  • 【FUNCIÓN EXCELENTE】: con la lente macro podrá capturar los...
  • 【FABRICAIÓN DE CALIDAD】: la pintura de 10 capas en ambos...
  • 【COMPATIBLIDAD UNIVERSAL】: compatible con muchos móviles en...

A pesar de que los smartphones tienen cada vez mejores cámaras, y hasta los hay que compiten directamente frente a verdaderas de fotografía, nunca está de más ampliar nuestras miras a partir de lentes para ellos.

Es el caso de esta lente que verás en forma de chollo desde Amazon, también conocida como un teleobjetivo para nuestro teléfono móvil. Este se trata de una lente óptima que nos hará disfrutar de la manera más precisa en todo momento.

Se hace ideal para tomar fotos a distancia, paisajes amplios, primeros planos… será una belleza que captura más allá de lo común, con una selección de cuatro diferentes opciones de lentes: teleobjetivo 25x, de ojo de pez, gran angular y macro, todos haciendo de nuestro dispositivo una gran máquina fotográfica. La puedes comprar aquí.

CORREA DE MUÑECA PARA CÁMARAS CANON

USA GEAR Empuñadura de Muñeca Correa Camara Reflex con Placa de Metal - Compatible con Canon,Nikon,Sony,Pentax y Muchas más. Diseño Azteca
  • LA CORREA DE ESTABILIZACIÓN MUY CÓMODA hace de esta correa de...
  • LA COMBINACIÓN DE CORREA DE MUÑECA Y AGARRE DE MANO ayuda a...
  • SENTIRSE SEGURO CON UNA CONSTRUCCIÓN DE NEOPRENO DURADERA que es...
  • HEBILLA DE LIBERACIÓN RÁPIDA permite un archivo adjunto simple...
  • COLORIDO DISEÑO DE PATRONES combina con otros productos de USA...

Todos los accesorios y herramientas que nos puedan venir bien para nuestras cámaras de fotografía serán bienvenidas. Por eso debemos aprovechar esta gran promoción que encontramos desde la tienda de Amazon.

Hablamos de una correa de muñeca que será perfecta para usar y llevar sobre cualquiera de nuestras cámaras de Canon. Y es que la combinación de muñeca y agarre de mano ayudará a prevenir caídas accidentales.

Lo que nos permitirá que la movamos libremente y de una manera estable sin que la correa se interponga en su camino mientras tomamos las fotos. Segura y cubierta, es liviana y fuerte para soportar sin usar una correa para el cuello. Su placa de metal se conecta al montaje de trípode de 1/4. La puedes comprar aquí.

KIT DE LIMPIEZA PARA CÁMARA Y SENSOR

TYCKA Kit de Limpieza para Cámara y Sensor, Carcasa Impermeable Negra, paño de Microfibra, toallitas de Limpieza para Lentes, para cámaras réflex Digitales Canon, Nikon, Pentax, Sony ect
  • ♥【Diseñado de forma óptica】: Los Kits limpiadores...
  • ♥【Uso Seguro en Exteriores】: El kit de limpieza de sensor...
  • ♥【Soplador de aire huracán】: La boquilla sopladora de un...
  • ♥【Cero daños】: El paño de limpieza de microfibra...
  • ♥【Bolso para lapicero resistente al agua】: Todos los...

El siguiente se cataloga como un genial kit de limpieza para nuestra cámara de fotografía y el sensor de la misma. Será una ocasión estupenda para beneficiarnos de un gran chollo desde Amazon.

En su caso, este viene con un estuche impermeable, pero también se puede elegir con una mochila. Se trata de un kit limpiador profesional de lentes y sensores de Cámara con una fórmula no tóxica.

La cual está libre de alcohol, lo que les da una mejor cobertura al tiempo que tampoco dejan ralladuras, vetas o marcas después del uso. Viene con un paño de microfibra especial para las lentes y una boquilla sopladora, entre otros, de un cuerpo que no se caerá mientras sopla un poderoso vapor de aire. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

FILTRO DE FOTOGRAFÍA DE LARGA EXPOSICIÓN

Freewell ND1000 Filtro Fotografía Larga Exposición Compatible con Mavic Air
  • El vidrio óptico de calidad superior garantiza la calidad de la...
  • El revestimiento múltiple de doble cara ayuda a capturar...
  • El diseño extremadamente liviano no tiene ningún efecto...
  • Eficiente sistema SCREW-ON para unir. Compatible con Mavic Air...

Este último es de los chollos de Amazon que más van a gustar a todos los amantes puros de la forografía. Te presentamos un filtro de larga exposición con todas las cámaras que dispongamos.

En concreto, este es un filtro de vidrio óptico de calidad superior, lo cual garantiza la calidad de la imagen cinematográfica más espléndida y general que podamos disponer en todo momento.

El mismo mantiene un revestimiento múltiple de doble cara ayuda a capturar imágenes y videos nítidos. Todo al tiempo que comparte un diseño extremadamente liviano del que no tiene ningún efecto negativo en el cardán de drones. Capturarás una exposición prolongada impresionante usando ND1000. Cómpralo aquí.

Sálvame: esto es lo que opinan los redactores «anónimos» del programa

0

Desde el paso reconvertido de lo que fue ‘Aquí hay tomate’ (2003-2008), Sálvame recogió el testigo de una manera todavía más popular de lo que ya era. Es por eso que se concierne como un tipo de programa no al uso. Su formato televisivo ha hecho de la prensa rosa un concepto que iba más allá de lo convencional.

Esto es, en gran parte, porque sus protagonistas se prestan a hacer una televisión que no a todas les ha funcionado. Sin embargo, es la actitud de esos colaboradores lo que tiende a generar ciertas polémicas, hasta el punto de que ha sido la misma redacción del programa la que se ha cansado de la posición ‘elitista’ de algunos. Lo conocemos desde MERCA2.

El equipo de redactores de Sálvame cree que su dedicación no está siempre reconocida

Redactores Sálvame dedicación no reconocida

Algo importante a resaltar de este tipo de programas del corazón, como es Sálvame, es que detrás de todos los que forman parte de la emisión y que se hacen después altamente populares hay un gran equipo detrás.

Como todo espacio televisivo en forma de show que busca el entretenimiento de sus espectadores, el de Telecinco y Mediaset se dirige muy bien desde el fondo, aquellas personas que no se ven y que son los que, frecuentemente, sostienen a Sálvame.

Tanto los guionistas, redactores, investigadores como documentalistas son los que, con su trabajo, sacan adelante todas las horas de emisión a las que se enfrenta el programa de Telecinco cada tarde. Sin embargo, su dedicación no siempre está reconocida por los populares colaboradores. Y eso lo han notado muy mucho en las últimas semanas. Y han decidido contraatacar.

La fea actitud de Anabel Pantoja colma la paciencia de la redacción en Sálvame

Actitud Anabel Pantoja Sálvame

En esas, Sálvame se está poniendo en evidencia, sobre todo en lo que respecta con la relación que mantienen algunos de los colaboradores del programa con el equipo de redacción del mismo.
La gran artífice de que salgan a relucir estos desencuentros tuvo que ver (y mucho) con Anabel Pantoja, la sobrina de la tonadillera, quien lanzó dardos envenenados a los responsables. Estos, además, con unas condiciones económicas muy inferiores al resto.
Así, el equipo del programa decidió mostrar todo lo que pensaban sobre los rostros más conocidos de Sálvame, entre ellos los de Patiño, Kiko Matamoros o Chelo García Cortés, entre otros. En el caso de la ‘otra’ Pantoja, el espacio puso de manifiesto la polémica con sus joyas, llegando incluso a contactar con un tasador que determinase el valor real de las mismas.
Allí, evidentemente, la ya ex-colaboradora no se tomó bien la jugarreta de Sálvame y tachó al equipo de «torpes». Con todo, días más tarde, ella se quiso disculpar… y ellos aceptaron su perdón, pero ya que se estaban poniendo los trapos sucios sobre la mesa, aprovecharon para dejar caer que hay otros que también deberían disculparse.

María Patiño y Anabel Pantoja terminaron por desencadenar el enfado de los redactores de Sálvame

María Patiño redacción Sálvame

El siguiente de los primeros detonantes que llegaron a hacer mella en los redactores y guionistas de Sálvame tiene que ver con María Patiño. Y es que, pese a ser de las más longevas del espacio, en la redacción ya no lo esconden: la ven con malos ojos.

De hecho, y como hemos visto con Anabel Pantoja, Patiño fue la que terminó por desencadenar todo el enfado reiterado de lo que estaban sufriendo en los últimos tiempos desde Sálvame.

Una redacción encabezada por David Valldeperas que se vio en la obligación de cortar de raíz tanto a María Patiño, quien habitualmente ejerce de co-presentadora del programa, como anteriormente con Anabel Pantoja. Como se lo hicieron saber desde el primer momento, todo tiene un límite. Y sí; cargaron sobre la de Ferrol.

El tirón de orejas de los redactores de Sálvame a María Patiño: «Es el primer día que saludas»

Sálvame María Patiño redacción

Y es que María Patiño es una de las que más han recibido los ataques de la redacción (llamada comúnmente ‘anónima’) de Sálvame. Y no es para menos. Todo vino a raíz de una llamada de para que subiera a visitarles.

Pero la realidad con la que se encontró Patiño fue muy distinta a lo que creía. Porque solo una persona tuvo buenas palabras hacia ella, aunque admitió que nunca pasaba sus contactos. Con todo, la colaboradora y co-presentadora se llevó un tirón de orejas por parte de todos los integrantes que hacen posible el programa.

Una de ellas fue Noelia, una de las personas que más tiempo llevan a cargo del espacio. «Es el primer día que saludas a la redacción cuando entras; como no saludas a nadie no sabía si eras tú o era Beyoncé», le soltó, a lo que Patiño respondió: «No te he saludado porque no te he visto nunca». Esto no mejoró su defensa, ya que la trabajadora lleva muchos años dando el callo en Sálvame. Además, la colaboradora solo se sabía el nombre de un redactor

La redacción cargó contra Patiño, pero Kiko Matamoros también se llevó su parte

Redacción Kiko Matamoros

Una María Patiño que se vio un tanto confusa después de la reacción de sus compañeros, aunque ella no los reconozca, claro. Sobre la de Ferrol, además, la dirección del programa le pedía que ofreciera sus disculpas por lo ocurrido con Anabel Pantoja.

El primer de los allí presentes, Rafa, defendía que siempre les atiende aunque no pasa los teléfonos y ella se defendía: vive de sus contactos y no los pasa. Pero Noelia no quería quedarse ahí: «Todos los días pasas por aquí delante y ni dices buenos días ni buenas tardes. No sabemos si eres María Patiño o Beyoncé«, ha asegurado la redactora.

Sin embargo, lo cierto, es que según la opinión de los redactores parece que hay alguien que aún es más antipático que ella: Kiko. «El top one es (Kiko) Matamoros, siempre tiene palabras cariñosas para nuestros vídeos, queremos que suba a pedirnos perdón por criticar nuestro trabajo«, respondían los redactores del programa.

Trabajar con Chelo García Cortés es «un horror»

Chelo García Cortés

Sobre el mismo Kiko Matamoros pasó algo de lo que todos se dieron cuenta: y es que a nadie sorprende que el colaborador haga varias enemistades. Eso sí, pocos tenían constancia de que lo hiciera precisamente con parte del equipo del programa.

Es entonces cuando saltó el otro de los nombres propios de Sálvame: Chelo García Cortés, quien, a pesar de trabajar con algunos de los hoy presentes en ese equipo de redactores (sección Diario Che), en muchas ocasiones la polémica la creaban las pilladas a la colaboradora.

Porque éstos pusieron de manifiesto que la de Orense se quejaba del equipo, utilizaba un doble lenguaje, se negaba a hacer lo que le pedían desde el equipo de guión… Chelo, entonces, el jueves 25 subió a la redacción y pidió perdón pero sin mucho convencimiento. De hecho, una redactora le dijo que trabajar con ella era «un horror».

Diabetes: señales que te avisan que tienes el azúcar en sangre disparado

0

Desafortunadamente, los hábitos de vida actuales y la mala alimentación están haciendo que los casos de diabetes se disparen exponencialmente en todo el mundo. La Federación Internacional de la Diabetes ya sitúa la prevalencia de esta enfermedad a nivel mundial en el 8.3% de las personas, incrementándose hasta el 10.1% en 2035, superando así los 592 millones de enfermos en todo el mundo. Una señal realmente alarmante, más si se tiene en cuenta que aún no existe una cura.

Los que ya padecen esta enfermedad, deberían de conocer algunos síntomas y avisos que da el cuerpo cuando los niveles de glucosa en sangre no son los adecuados, tanto cuando se da la hipoglucencia como cuando ocurre la hiperglucemia. Gracias a ellos podrás actuar rápido para que no ocurra algo más grave.

Algunas señales de alerta que indican niveles anómalos de glucosa en sangre si tienes diabetes

Señales de hiperglucemia en personas con diabetes

tipos de diabetes

La hiperglucemia es lo que se conoce vulgarmente como azúcar alto en sangre, es decir, cuando la glucosa está en niveles altos cuando se hace un análisis de sangre. Algo que ocurre en personas que padecen diabetes cuando su cuerpo no es capaz de producir suficiente insulina o no responde a ésta.

En esos casos, la glucosa en sangre se dispara y puede crear problemas serios en el organismo (desde síntomas pasajeros hasta daños en los órganos, entrar en coma, e incluso otros eventos mucho más graves si no se controla a tiempo), ya que la hormona no es capaz de regularla de forma habitual y necesita de medicación o de inyecciones de insulina.

No siempre los niveles elevados de glucosa en sangre se deben a la enfermedad de diabetes, también hay momentos en los que se puede disparar por el uso de ciertos medicamentos, por ciertas infecciones, traumatismos, estrés, etc. Pero, la diferencia con un diabético, es que una vez pasado ese evento, todo regresa a la normalidad. Ese no es el caso del diabético, que necesita tratamiento de por vida.

Sea como sea, hay algunas señales o síntomas que pueden indicar que el nivel de glucosa en sangre es elevado, incluso si no tienes el aparato para hacer un test en ese momento. Esto es muy importante para conocerte a ti mismo y saber si necesitas algún tipo de corrección en esos momentos. Esos signos son:

  • Tener la boca muy seca o estar muy sediento.
  • Tener la visión borrosa.
  • Sequedad en la piel.
  • Sentir cansancio o debilidad.
  • Necesidad de orinar frecuentemente o tenerse que levantar varias veces durante la noche para ir al baño.

A continuación te contamos las señales de hipoglucemia en personas con diabetes y cómo actuar y prevenir en este tipo de casos.

Señales de hipoglucemia en personas con diabetes

diabetes

También existe el fenómeno contrario, también padecido por pacientes con diabetes. Es decir, cuando, debido a la falta de esa regulación natural de tu cuerpo, el nivel de glucosa en sangre baja por debajo de lo normal. Eso es lo que se conoce como hipoglucemia.

Tener el azúcar muy bajo puede ser tan peligroso o más que tenerla alta. Puedes sufrir desmayos, sufrir convulsiones, confusión, etc. Por eso, cuando sientas alguno de estos signos, te deberían poner en alerta para actuar:

  • Cuando es leve-moderada:
    • Temblores o nervios.
    • Sudoración.
    • Hambre.
    • Dolor de cabeza.
    • Visión borrosa.
    • Cansancio, debilidad o somnolencia.
    • Mareos o aturdimiento.
    • Confusión o desorientación.
    • Palidez.
    • Descoordinación.
    • Irritabilidad.
    • Cambios en la personalidad.
    • Problemas para concentrarse.
    • Ritmo cardíaco rápido o irregular.
  • Cuando es severa:
    • Incapacidad para comer o beber.
    • Ataques o convulsiones.
    • Pérdida del conocimiento.

Cómo actuar y prevenir esos picos

prevencion enfermedad

Ahora que ya puedes identificar los síntomas de la hipoglucemia y de la hiperglucemia, deberías saber que en cualquier caso deberías ser muy respetuoso con la medicación y con tus hábitos de vida. Es imprescindible el ejercicio físico y llevar una dieta sana y equilibrada, además de limitar productos que deben estar restringidos para los pacientes de diabetes: pasta, pan, azúcar, dulces, legumbres, etc. Es decir, los azúcares e hidratos de carbono.

Además de eso, también debes sabe cómo actuar en casa caso para hacer que tus niveles de glucosa en sangre se restablezcan en valores más normales:

  • Hiperglucemia (azúcar alto): no hay una forma rápida de bajar el nivel de azúcar en sangre. Tan solo seguir el plan de dieta que te haya establecido el médico y hacerte mediciones de los niveles de forma constante para tener una monitorización en el caso de que sea necesario corregir la medicación. Tu doctor te habrá recetado unos medicamentos o la inyección de una determinada dosis de insulina que debes respetar. A parte de eso, realizar ejercicio físico te puede ayudar, ya que mantenerse muy activo físicamente ayuda a que bajes los niveles.
  • Hipoglucemia (azúcar bajo): los niveles bajos de glucosa en sangre sí que son más fáciles de corregir de forma más inmediata, ya que consumiendo de 15-20 gramos de glucosa te ayudaría a reponerte. Por eso, es importante que los pacientes con diabetes lleven siempre un terrón de azúcar o una bolsa de glucosa en el bolsillo por si ocurre esto. Por supuesto, en estos casos es importante repetir la medición 15 min después de la ingesta y si continúa baja, puedes volver a consumir glucosa para que vuelva a la normalidad. Recuerda que también es importante comer más veces durante el día para no dejar largos periodos de tiempo entre una comida y otra, momentos en los que es habitual que los niveles caigan…

Más información

Caminar o nadar si ayuda a adelgazar: esto es lo que debes hacer

Mucho se habla de cómo adelgazar con ejercicios o dietas. Sin embargo, muchos desconocen que hay dos métodos muy sencillos y poco exigentes, a la par que reconfortantes, que te permiten perder peso de una forma sencilla si los conviertes en rutina y además sigues una dieta equilibrada: andar o nadar sí son métodos efectivos para adelgazar. Caminar es una de las mejores formas de iniciarte en una vida más activa, sobre todo cuando llevas tiempo en parada. Del mismo modo, la natación es uno de los deportes más completos y válidos para cualquier tipo de edad. Incluso si tienes molestas en las articulaciones, ya que en el agua es más fácil moverse. ¿Quieres saber cómo andar y nadar pueden ayudarte a adelgazar? Lee atentamente.

Es importante que seas consciente de que la base para adelgazar es consumir menos calorías de las que necesitas para el día, pero que en ellas tienes que tomar una visión activa. Cada persona tiene unas necesidades calóricas y una constitución; el sexo y la edad también influyen, como la genética. Conocer todos estos factores te ayudará a seguir tu ruta hacia el peso ideal más efectivo. En ambos, el ejercicio moderado, como andar o nadar, pueden ser aliados que no suponen un esfuerzo excesivo.

CAMINAR QUEMA GRASA ABDOMINAL

¿Caminar te hace adelgazar? Si solo caminas un día a la semana, o lo haces, pero te das caprichos nada más llegar a casa, conseguirás el efecto contrario. Como ejercicio aeróbico, caminar rápido, con intensidad, y en una media de 7 kilómetros a la hora/día te ayuda a quemar la grasa corporal en la zona de la cintura, considerada como una de las más difíciles de quitar. El esfuerzo que hay que hacer para mantener la velocidad, intensidad al caminar hace que las reservas habituales de energía del organismo se agoten a los 20 minutos. A partir de ese momento, el cuerpo tira de las grasas acumuladas, que es lo que nos permitirá perder peso sin perder músculo. Pero, ¿cuánto tiempo hay que caminar?

caminar para quemar grasa

¿CUÁNTO HAY QUE CAMINAR PARA ADELGAZAR?

¿Cómo hay que caminar para adelgazar? Lo cierto es que es más fácil de lo que todo el mundo cree. Eso sí, requiere de gran constancia para conseguir que caminar nos ayude a quemar grasa. Lo más importante es realizar una progresión que te permita coger el hábito sin frustrarte y conociendo tus ritmos. Sobre todo, si llevas mucho tiempo parado. Así, intenta salir a caminar todos los días, aunque sea durante 20-30 minutos. Sin demasiada intensidad, que el cuerpo se adapte al esfuerzo. Poco a poco irás viendo que puedes aumentar la intensidad sin sufrir demasiado. Una vez cojas ritmo, camina al menos 150 minutos a la semana, sin descansar más de un día seguido, alternando entre superficies lisas y zonas con escaleras o cuestas.

Si quieres aprovechar las ventajas de andar para perder grasa, ten en cuenta estos consejos. En primer lugar, camina a buen ritmo pero a pasos normales o cortos. Evita las grandes zancadas. Asimismo, intenta siempre llevar una postura erguida, con los hombros relajados y el pecho recto, enfocando sobre todo la respiración para que sea profunda, y bien realizada (por la nariz, no por la boca).

ejercicios aeróbicos para adelgazar

¿NATACIÓN PARA ADELGAZAR?

¿Nadar adelgaza? La respuesta es sí, con condicionantes. Aun cuando te ejercites de forma habitual nadando, si no vigilas la dieta y evites productos con grasas, azúcares y sal, el esfuerzo no tendrá resultados. Y, como consecuencia, te sentirás frustrado.  La natación es un excelente vehículo para perder peso, ya que es uno de los entrenamientos cardiovasculares más completos que podemos hacer. No hay impedimento de edad y se activan todas las partes del cuerpo, por lo que no tendrás que trabajar ninguna zona a mayores para tener un cuerpo equilibrado.

natación

CUÁNTO HAY QUE NADAR PARA ADELGAZAR

¿Cuánto ejercicio de natación hay que realizar para adelgazar nadando? Ojo, como todo comienzo, lo ideal es ir de menos a más, buscando siempre la progresión positiva a medida que entrenamos la resistencia y el músculo. En las primeras fases del entrenamiento, se recomienda nadar al menos 3 veces a la semana en periodos de media hora cada vez. Con ello, mejorarás la fuerza del corazón y la resistencia, y entrenarás el músculo para aumentar progresivamente la intensidad del entrenamiento primero y el tiempo después. Para adelgazar nadando no es necesario pasarse horas a remojo, sobre todo al comienzo. A ello hay que sumar una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes y menos calorías de las que quemamos. De esta forma bajaremos grasa, ganaremos músculo y estaremos en forma y sanos.

nadar para adelgazar

CÓMO NADAR PARA PERDER GRASA Y NO MASA MUSCULAR

Ahora bien, para conseguir esto, sobre todo si eres nuevo o estás retomando la actividad, sigue estos consejos. En primer lugar, planifica bien los días de descanso. En cualquier entrenamiento, tan importante es la rutina de ejercicios como el descanso para que el músculo recupere. Al inicio, planifica tres días de descanso, en el que practiques ejercicios menos intensos y exigentes como andar, por ejemplo. Prioriza largas distancia a ritmo pausado pero continuo a lo explosivo; así quemas más grasas. E intenta siempre combinar estilos para trabajar toda la musculatura en cada sesión. Y, sobre todo, no te olvides de la hidratación.

nadar y caminar

Casa Real: estos son todos los supuestos casos de corrupción que salpican a la institución

0

Hace unos años, la Casa Real recibía el apoyo unánime de la mayoría de españoles. Todo el mundo se declaraba “Juancarlista” y pocas personas se planteaban una república. Sin embargo, ahora la cosa ha cambiado, ya que hay algunos supuestos casos de corrupción que han salpicado a la institución.

Hoy vamos a conocer los casos de corrupción que se le atribuyen a la Casa Real. Hablaremos sobre las supuestas cuentas offshore del Rey emérito, del Caso Nòos y sus consecuencias y también sobre las declaraciones de David Rocasolano acerca de los supuestos negocios de Letizia y Felipe, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

La supuesta cuenta offshore que salpica a la Casa Real

Casa Real

Hace más o menos un año y en plena pandemia supimos de unas supuestas cuentas offshore a nombre del Rey emérito. El diario The Telegraph reveló que hubo una cuenta del Rey emérito que supuestamente tenía 100 millones de euros en el año 2008. El periódico también dijo que dio 65 millones de euros a Corinna Larsen, su supuesta amante, algo de lo que hablaremos después. Todo esto se hizo a través de la fundación Lucum Foundation de Panamá.

Eso sí, lo peor no fue eso, sino que Felipe VI aparecía como segundo beneficiario y heredero de los fondos. Cuando la noticia se hizo pública, el Rey renunció a toda herencia que pudiera corresponderle y quitó el salario al Rey emérito. A pesar de todo esto, la gente protestó durante toda la pandemia, algo que desembocó en la marcha del Rey emérito a Abu Dabi, algo que hizo para no perjudicar a su hijo.

[nextpage title= «2»]

El Caso Nòos

Casa Real

Sin duda, al caso de corrupción que más salpica a la Casa Real es el Caso Nòos. Este caso de corrupción acabó con la reputación de Urdangarin, el cual acabó en la cárcel debido a su implicación. Asimismo, el caso imputó a la infanta Cristina, la cual perdió mucha reputación y su título de duquesa de Palma a pesar de haber sido absuelta.

Este caso de corrupción todavía persigue a la Familia Real, afectando gravemente a su imagen. Por este motivo, Felipe VI puso un cordón sanitario a la infanta Cristina y trató de alejarse lo máximo posible de ella, viéndose solamente lo imprescindible.

[nextpage title= «3»]

Las supuestas tarjetas black de la Casa Real

Casa Real tarjetas black Merca2.es

Uno de los últimos escándalos que salpican al Rey emérito tiene que ver con unas supuestas tarjetas opacas o black. Aseguran que algunos miembros de la familia, como por ejemplo Froilán, la Reina emérita o Victoria Federica, supuestamente usaban dinero de las tarjetas para hacer compras de todo tipo, con unas tarjetas a nombre de un supuesto amigo del Rey emérito.

Eso sí, aseguran que estos fondos no fueron usados por Felipe VI, Letiiza y sus hijas, salpicando solamente a familiares del Rey. De todos modos, el Rey emérito ha pagado más de medio millón de euros a Hacienda para evitar causa fiscal, pagando intereses fuera de plazo y admitiendo el manejo de dinero no declarado.

[nextpage title= «4»]

Las declaraciones de Corinna que salpican al Rey emérito

Casa Real Corinna Merca2.es

Sin duda, la persona que más quebraderos de cabeza a la Casa Real ha sido Corinna Larsen, supuesta amante del Rey. Esto es porque ha reveleado supuestos secretos que le salpican, como que supuestamente se blanqueaba dinero a través de un familiar del Rey emérito. Además, también asegura que el Rey le dio 76 millones de dólares no para blanqeuar dinero, sino simplemente por amor.

También contó detalles sobre las supuestas amantes que se le atribuyen al Rey, asegurando que salía con varias mujeres y que lo de la Reina Sofía era una relación estrictamente profesional. Finalmente, aseguró que el Rey emérito mandó al CNI a vigilar a Corinna y que también supuestamente volvía con mucho dinero de los países árabes en maletines. Eso sí, nada de esta información ha sido probada por el momento.

[nextpage title= «5»]

Las supuestas comisiones del Ave a La Meca que salpican a la Casa Real

Casa Real ave Merca2.es

Además de las supuestas cuentas offshore que se le atribuyen, el Rey emérito también está siendo investigado por el AVE que conecta las ciudades de Medina y La Meca. Este proyecto tuvo 6700 millones de euros de presupuesto y es una obra de la ingeniería, pero se cree que parte de ese dinero fue a parar a su bolsillo.

Está siendo investigado porque algunas personas creen que cobró supuestas comisiones, algo que ha sido negado y desmentido desde algunas fuentes. Aseguran que lo de las comisiones no funciona así y que el proyecto casi se rompe, no teniendo sentido una comisión. Eso sí, otras personas quieren investigarlo por este hecho, aunque no hay nada probado.

[nextpage title= «6»]

Los supuestos hijos ilegítimos del Rey emérito

Casa Real

La Casa Real oficialmente reconoce a Felipe VI, la infanta Elena y la infanta Cristina como hijos del Rey emérito, pero algunas personas no están de acuerdo. De hecho, hay varias personas que aseguran que son hijos del Rey emérito, siendo los casos más famosos el de Albert Solá y el de Ingrid Sartiau, ambos con un parecido bastante razonable a su supuesto padre.

Es más, ambos se hicieron una prueba que reveló que había muchas posibilidades de que fueran hermanos, así que solicitaron una prueba de paternidad para el Rey emérito. Sin embargo, el Tribunal Supremo lo desestimó y ellos siguen peleando, asegurando que recibieron misteriosas bicicletas cuando eran niños y que Albert tuvo un trato especial en el servicio militar. Eso sí, de momento no se puede confirmar nada, ya que no hay prueba de paternidad.

[nextpage title= «7»]

David Rocasolano asegura que hay más negocios en la Casa Real

Casa Real David Rocasolano Merca2.es

Hace unos años salió a la luz el libro Adiós, Princesa, libro escrito por David Rocasolano, primo de Doña Letizia. Este libro contaba algunos supuestos secretos, como por ejemplo las supuestas capitulaciones matrimoniales o la personalidad de los Reyes. Eso sí, lo que más llamó la atención fue que mencionó unos supuestos negocios de Letizia y Felipe.

Él asegura que tiene comprobantes de cuentas bancarias que confirmarían esos supuestos negocios, aunque tampoco ha aportado nada. Supuestamente iba a sacarlo en un segundo libro, pero nunca salió a la luz. De este modo, solamente tenemos su palabra y no hay ninguna prueba que involucre a los Reyes, los cuales son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Publicidad