Ambos premios reconocen la labor que el centro formativo ha desarrollado para promover la inserción laboral del alumnado
ILERNA Online, empresa líder de la FP a distancia en el país, ha recibido dos premios de Excelencia Educativa 2021 al Mejor Centro de Formación Online para la Inserción Profesional y a la Mejor Imagen de Marca en Centro Online para la Inserción Profesional. En concreto, el certamen ha premiado las iniciativas solidarias que ha tenido ILERNA Online durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 centradas en facilitar el acceso a la formación a todas las personas.
La V edición de los Premios Excelencia Educativa 2021 se celebró el pasado martes 6 de abril en el Teatro El Beatriz de Madrid y en ellos se premia a los mejores centros educativos y a sus iniciativas. Jordi Giné, CEO de ILERNA Online, asistió a la gala y puso en valor el esfuerzo de todo el equipo para hacer realidad estos reconocimientos. “Que hoy podamos estar aquí recogiendo estos premios tan prestigiosos no sería posible sin el excelente trabajo que realizamos las personas que formamos parte del equipo de ILERNA Online”, dijo Giné en su discurso de agradecimiento.
ILERNA Online ha recibido sendos reconocimientos debido a la labor solidaria que desempeñó en 2020 como respuesta a la crisis sanitaria derivada de la Covid-19. En marzo de 2020, coincidiendo con el cierre de centros educativos como medida para paliar los contagios, ILERNA Online lanzó la FP Solidaria, una acción a través de la cualabrió todo su contenido de forma gratuita a toda la sociedad. De modo que cualquier persona tuvo acceso de forma gratuita a todos los temarios de todos los ciclos de FP a distancia que ofrece el centro. Esta iniciativa duró 3 meses y cerca de 14.000 personas se acogieron a ella.
Por otro lado, en julio del mismo año, ILERNA Online lanzó el proyecto solidario ILERNA Online Contigo, una acción a través de la cual ofreció 300 ayudas de 300 euros destinadas a personas que se vieron afectadas económicamente por la crisis sanitaria. Concretamente, se dirigía a personas que debido a la situación de emergencia sanitaria se encontraron en situación de ERTE o ERE, desempleo o autónomos que tuvieron que cesar su actividad. Cerca de 4.000 personas solicitaron acogerse a esta ayuda.
“Desde ILERNA Online somos muy conscientes de que la formación es la mejor arma para hacer frente a cualquier crisis. Es por ello, que como centro referente tenemos el deber de ayudar a las personas con lo que sabemos hacer mejor: Formación Profesional a distancia. Y nos sentimos muy orgullosos de que este trabajo sea reconocido”, explica Giné.
ILERNA Online es un centro de FP a distancia homologado por el Ministerio de Educación y FP y cuenta con la autorización para expedir títulos 100% oficiales y válidos en todo el país. Ofrece una variedad de más de 20 ciclos de Formación Profesional a distancia de distintas familias formativas. Gracias a la metodología flexible, ILERNA Online es la mejor opción para conciliar los estudios con la vida privada y laboral.
La aerolínea canaria empezará a operar con Toulouse, Marsella, Lille, Turín y Venecia a partir de julio, contribuyendo a mejorar la conectividad directa de Canarias. También ha anunciado una nueva ruta directa con Tarragona, la décima con destinos nacionales fuera del Archipiélago. Los billetes pueden adquirirse desde hoy mismo con una promoción de lanzamiento a partir de 102,13 euros por trayecto para los destinos europeos
Binter ha anunciado hoy que a partir del próximo mes de julio abrirá nuevas rutas internacionales operando enlaces directos con cinco destinos de Italia y Francia. De esta forma, la aerolínea canaria amplía el radio de sus conexiones con vuelos regulares a los aeropuertos europeos de Toulouse, Marsella y Lille, en Francia, y Turín y Venecia, en Italia.
La compañía mantiene todas las rutas nacionales que opera actualmente y, además, este mismo verano abrirá otra nueva con Tarragona, ampliando a diez la oferta de destinos directos españoles fuera de Canarias.
El anuncio se realizó esta mañana en una rueda de prensa ofrecida por Rodolfo Núñez, presidente de Binter, y el coordinador general de la compañía, Juan Ramsden, junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Ejecutivo regional, Sebastián Franquis, y la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, en la que se hizo hincapié en el gran esfuerzo que la compañía aérea ha hecho siempre por mejorar la conectividad del Archipiélago y las nuevas posibilidades que brinda la incorporación a su flota de cinco nuevos aviones reactores.
Rodolfo Núñez destacó la importancia de que las empresas canarias apuesten firmemente por la recuperación de las Islas, impulsando todas aquellas iniciativas que estén a su alcance para conseguirlo. “Este nuevo salto internacional supone un gran reto para Binter en un contexto muy complejo, pero seguimos apostando por la conectividad de todo el archipiélago, de las ocho islas, siguiendo el plan estratégico que nos trazamos antes de la pandemia. En el futuro, si todo va bien, y de acuerdo al plan, seguiremos poniendo más frecuencias y quizás más destinos, tanto desde Tenerife como desde Gran Canaria, y sin descartar vuelos directos a, o desde, otras islas. Lo importante es vender todas las islas Canarias en su conjunto”, apuntó.
En este sentido, Juan Ramsden animó a los representantes políticos a seguir trabajando para avanzar en el proceso de vacunación y destacó la importancia de desarrollar, en el corto plazo, el pasaporte sanitario europeo, que permita una movilidad segura a todos los viajeros. “Es necesario que cualquier persona que desee desplazarse por avión a otro país o región sepa que puede hacerlo con total seguridad, sin trabas, ni complejas normativas”, indicó.
Con estas nuevas rutas que Binter comenzará a ofrecer a partir de julio, serán 94 las conexiones directas semanales y más de 600.000 las plazas anuales, entre el archipiélago y destinos nacionales y europeos, que operará la aerolínea canaria. Estos vuelos serán realizados con las cinco nuevas aeronaves Embraer, modelo E195-E2, el avión reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase; con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio. A ello se suman otras ventajas diferenciales del producto que ofrece Binter como es su característico servicio a bordo de calidad, que incluye un catering de cortesía durante el vuelo.
Recientemente, la compañía ha sido reconocida por la renovación constante de su flota por el proveedor suizo de servicios de inteligencia a aerolíneas Ch-Aviation, ya que actualmente cuenta con una de las más jóvenes de Europa, con una media de 4,8 años de sus 28 aeronaves.
Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, se refirió a la presentación de hoy de Binter como «un día en que se van a dar buenas noticias» y recalcó el valor que tiene la decisión de esta aerolínea de ampliar la conectividad aérea con las Islas, a través de la incorporación de nuevas rutas nacionales e internacionales, un proyecto, dijo, que es relevante «para los canarios y para el turismo en nuestro Archipiélago».
18 vuelos semanales directos entre Canarias y los nuevos destinos europeos
Binter ha programado 18 vuelos semanales con los nuevos destinos europeos, de forma que la mayoría tendrán conexiones dos días de la semana.
En el caso de Francia, las conexiones con Lille serán los lunes y jueves con salida a las 10.45 horas desde Gran Canaria y regreso a las 16:40, con hora de llegada a Canarias a las 20.00 horas. Toulouse estará enlazado los martes y sábados con un horario muy similar, con salida a las 10.30 horas los martes y a las 11.00 los sábados desde Canarias y regreso a las 15.45 horas, 16.15 en el caso de los sábados. Con respecto a la ruta con Marsella, habrá una frecuencia los viernes con salida de las Islas a las 10.30 horas y regreso a las 16.10 horas, para tomar tierra en Canarias a las 19.00 horas.
Los dos destinos italianos tendrán dos enlaces semanales. Los lunes y miércoles habrá vuelos con Venecia con salida desde Canarias a las 10.20 horas y regreso a las 16.35 horas, para llegar al Archipiélago a las 20.15 horas. Turín estará conectado los martes y sábados con salida a las 11.00 horas desde el Aeropuerto de Gran Canaria los martes y a las 10.30 los sábados y regreso a las 16.45 o las 16.20 horas, con hora de llegada a la Isla a las 20.05 o las 19.40 horas.
Conexión sin coste con otras islas y promoción de lanzamiento
En todas estas rutas internacionales y nacionales, Binter ofrece a los pasajeros la ventaja de viajar, sin coste adicional, a y desde cualquiera de las islas Canarias, al poder hacer el salto interinsular sin cargo en el caso de los vuelos en conexión, aprovechando los 170 vuelos diarios interinsulares que la aerolínea opera entre las islas.
Binter estrena sus nuevas conexiones con Francia, Italia y Tarragona con una promoción que permitirá a sus clientes adquirir billetes a precios muy atractivos. En este caso, el precio mínimo por trayecto para los vuelos con los nuevos destinos europeos es de 102,13 euros, en el caso de los vuelos con Turín, y los billetes para Tarragona se pueden comprar desde 27,68 euros -en el caso de los residentes canarios-, adquiriendo ida y vuelta.
La promoción, que coincide con el inicio de la venta de billetes, se aplicará a las reservas que se adquieran entre el 8 y el 30 de abril para volar en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 15 de octubre de 2021.
Los billetes para estos destinos ya se pueden adquirir a través de los canales de venta habituales de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos.
Apuesta por la conectividad exterior de la Islas
Binter empieza a operar en el archipiélago canario en 1989 para ofrecer conexiones entre todas las islas con un claro enfoque de servicio público.
En el año 2005, comienza a operar también fuera de Canarias con el objetivo de ofrecer conexiones directas a otros mercados, una programación que ha ido creciendo a lo largo de los años.
En Portugal, llegando a Lisboa y Madeira; en África, uniendo Canarias con destinos como Casablanca, Marrakech, Agadir, Dakhla, El Aaiún, Nuakchot, Dakar, Banjul y la isla de Sal.
En 2018, además, la aerolínea inicia sus operaciones regulares con destinos nacionales, primero a Mallorca y Vigo y, posteriormente, a Pamplona, Zaragoza, Murcia, Santander, Vitoria, Asturias y Cádiz (Jerez de la Frontera). En este 2021, se incorporan los vuelos directos con Tarragona.
A todas estas rutas se suman este verano las ciudades italianas de Turín y Venecia, y las francesas de Marsella, Toulouse y Lille, con lo que Binter conecta Canarias con un total de 26 destinos fuera de las Islas.
Finalizado el show y las tramas de ‘La Isla de las Tentaciones 3’, llega el turno de ‘Supervivientes 2021’, y lo hace prometiendo muchas tramas de contenidos y jugosos momentos. No en vano, el casting ha sido diseñado al milímetro por los hábiles guionistas del formato. De todos los concursantes, esta noche, a partir de las 22:00 horas sólo veremos saltar del helicóptero de la fama a ocho de ellos, que son los que ha decidido la audiencia expectante que corresponden a los considerados como concursantes de pleno derecho. Ellos, por supuesto, parten como los favoritos para alzarse con el premio final. Sin embargo, la convivencia y las tramas pueden dar algunas sorpresas. ¿Qué nos espera en ‘Supervivientes 2021’?
LA PRIMERA GALA DE SUPERVIVIENTES 2021, EN PELIGRO
En las últimas 24 horas ha cundido el pánico entre los fieles seguidores de ‘Supervivientes 2021’. Al parecer, un tormenta tropical amenaza el estreno del reality de supervivencia de Telecinco y su primera gala, acompañada de los famosos saltos en helicóptero. Cosas del directo en una zona donde en esta época del año es habitual este tipo de acontecimientos meteorológicos. En Mediaset ya están curtidos y saben que siempre que hay grabaciones pueden ocurrir estos contratiempos. Por ello, los fans del programa confían en que si lo peor ocurre y hay que cancelar el estreno original de ‘Supervivientes 2021’, habrá en marcha un plan B. Quizás desde el hotel donde se han alojado los concursantes hasta el momento de llegar a la isla. A partir de las 22:00 horas lo sabremos.
16 CONCURSANTES CONFIRMADOS… ¿Y ALGUNA OTRA SORPRESA?
A lo largo del mes de marzo hemos ido conociendo quiénes eran los famosos seleccionados como concursantes de ‘Supervivientes 2021’. Un casting que no ha sido sencillo de hilar aunque se tuviera claro desde el principio hacia donde apuntar las ofertas y contratos. Antonio Canales, Olga Moreno, Agustín Bravo, Tom Brusse, Melyssa Pinto, Marta López, Alexia Rivas, Gianmarco Onestini, Lola Mencía, Valeria Marini, Omar Sánchez, Sylvia Pantoja, Palito Dominguín, Alejandro Albalá, Lara Sajen y Carlos Alba son los concursantes oficiales. Sin embargo, una parte de los seguidores del concurso de Telecinco apuesta por que quizás esta noche seamos testigos de una novedad inaudita: ¿y si hubiera dos concursantes sorpresa que aún no han sido anunciados?
LAS TRAMAS CON LAS QUE JUEGA MEDIASET PARA ‘SUPERVIVIENTES 2021’
Si en ediciones anteriores se presuponía cierta cocina en la elección de los concursantes, con ‘Supervivientes 2021’ asistimos a la confirmación final: todos y cada uno de los ‘grupos’ de participantes tiene un sentido dentro de la actualidad rosa, o de las dinámicas internas del universo Mediaset. El objetivo no es otro que llenar la escaleta de toda la programación de la cadena, generar nuevas tramas y seguir alimentando la rueda de la publicidad y los ingresos.
Si en 2020 la aparición de Rocío Flores y todas las polémicas que vivió y ha seguido viviendo dieron en pleno confinamiento con la tecla para tener a los espectadores pendientes, ahora han multiplicado por cuatro las opciones. Incluido el clan Flores.
TELECINCO QUIERE RESCATAR EL MERLOS PLACE
Fue el primero de los grandes acontecimientos rosas de la era del confinamiento. Antonio Merlos entraba en directo en el programa para el que colaboraba y en la parte trasera de la imagen aparece la imagen desnuda de una mujer. Y no es el cuerpo de la que se supone pareja del periodista y televisivo. ¿Quién era aquella misteriosa mujer? Rápidamente se dieron los nombres y surgió el Merlos Place.
Ahora Telecinco quiere estirar el chicle lo máximo posible al meter en la misma isla y en situaciones extremas, a las dos mujeres entre Merlo: Marta López, que ya conoce el mundo de los realities (estuvo en Gran Hermano) y Alexia Rivas. Ahora que ninguna de las dos está con el periodista, ¿saldarán cuentas o se convertirán en amiguísimas? En el caso del triángulo amoroso, ninguna de las dos partiría a priori como una de los concursantes favoritos para ganar ‘Supervivientes 2021’, pero, ¿quién sabe?
‘SUPERVIVIENTES 2021’ APROVECHA EL TIRÓN DE ROCÍO CARRASCO
Con todo el rédito que ha conseguido en cuanto a audiencia con las aventuras y desventuras del clan Flores-Carrasco, Telecinco no podía dejar pasar la oportunidad de meter un poco más de picante en el preparado. Mezclar a Antonio Canales, a la sazón primo de Fidel Albiac y defensor de la pareja, con Olga Moreno, mujer actual de Antonio David Flores, es una genialidad de la mente de Vasile y su equipo.
Se rumorea que después de la expulsión de Telecinco de Antonio David Flores, será de nuevo Rocío Flores quien acuda como defensora de Olga Moreno. El drama está servido y el morbo también. Ninguno de los dos bandos sería el ganador justo, sobre todo después de la final criticada de la propia Rocío Flores, a quien se acusó de ser la mimada del concurso por el juego que podría dar sus llamamientos a su madre. Ahora parece no hacer caso. De momento.
EL CLAN PANTOJA TAMBIÉN TIENE SU CUOTA DE CONCURSANTES
El drama de los Carrasco-Flores ha servido para aliviar la presión y prevalencia de las cuitas y disputas de otro de los clanes en liza abierta: los Pantoja. Después del aldabonazo que supuso Cantora: La herencia envenenada y sus diversas secuelas en ‘Salvame’ ahora Mediaset mezcla a dos nombres menores de la familia: Alejandro Albalá (expareja de Isa Pantoja) y Silvia Pantoja (prima de la tonadillera) representan las opciones de este clan para volver a ganar: recordemos que tras su separación de Isa P, Omar Montes consiguió ser el ganador. De los dos, Alejandro Albalá tiene más experiencia y puede llegar lejos.
EL CLAN BOSÉ TAMBIÉN ESTÁ REPRESENTADO
Después de la entrevista entre Jordi Évole y Miguel Bosé, el anuncio de la participación de Palito Dominguín, uno de los jóvenes rostros de la familia que aún no son muy conocidos, en Supervivientes 2021 vino a confirmar que su objetivo es seguir vivos entre los espectadores de la televisión. No en vano, Nicolás Coronado también se dejó ver en MasterChef Celebrity. Una buena forma de mantener en el candelero a la familia en plena disputa judicial entre el cabeza y Nacho Palau.
SUPERVIVIENTES 2021 A LA CONQUISTA DEL PÚBLICO DE ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’
Por último, de entre los concursantes favoritos para ganar ‘Supervivientes 2021’, no podemos dejar de echar una ojeada a los rostros de ‘La Isla de las Tentaciones’ que viajan al Caribe. Por de pronto tendremos el reencuentro Tom Brusse – Melyssa. ¿Volverán a saltar chispas? ¿De qué tipo? Con él, supuestamente, emparejado aún con Sandra Pica, tendrá que resistir a la propia Melyssa, a Lola y la italiana que ha traído Vasile de su filiar en el país latino. Después de su pobre participación en ‘La Casa Fuerte’, se espera que dé más juego y morbo, y por lo tanto se convierte en un grupo candidato a avanzar hasta las finales.
La serie ‘¿Quién mató a Sara?’ que ha convertido en uno de los últimos fenómenos de Netflix, y desde que se estrenara, no ha dejado de ocupar uno de los puestos más destacados en la lista de series más vistas de la plataforma. La producción se ha colocado en el número 1 en 37 países, España entre ellos, donde está siendo una de las preferidas por los suscriptores. Millones de espectadores se quedaron en vilo tras el último episodio de la primera temporada, que dejaba un montón de cabos sueltos y formulaba una serie de incógnitas que necesitan ser resueltas en una nueva tanda de capítulos.
‘¿QUIÉN MATÓ A SARA?’ ENTRE LAS SERIES MÁS VISTAS DE NETFLIX
Este drama de origen mexicano ha provocado un interés inesperado, y los 10 capítulos de la primera temporada fue devorada por millones de espectadores en cuestión de días, y a fecha de hoy, la ficción se mantiene en los primeros puestos de lo más visto. ‘¿Quién mató a Sara?’ es un thriller con tintes de telenovela que nos acerca a la vida de Alex, que después de pasar años en la cárcel por un crimen que no cometió, sale de prisión con el único objetivo de descubrir al verdadero asesino de su hermana y vengarse de él. ¿Se desvelará el nombre del culpable en la segunda temporada? Y lo más, importante, ¿qué día se va a estrenar?
INCÓGNITAS QUE SE DESVELARÁN EN LAS 2ª TEMPORADA
Antes de hablar de fechas vamos a revelar qué nos vamos a encontrar en esta nueva temporada. En los siguientes capítulos Álex, interpretado por Manolo Cardona, proseguirá con su incansable búsqueda para entender qué ocurrió con su hermana realmente. Sin embargo en sus pesquisas descubrirá que la joven Sara no era como él se pensaba, y ocultaba algunos secretos. Después hallar un cuaderno con dibujos y notas de Sara que le condujeron a un punto en el jardín donde había enterrado un cadáver humano, en la segunda temporada descubriremos a quien pertenecieron los restos. Otra de las incógnitas que se resolverán son los secretos de Mariana y la familia Lezcano que Elroy se ha llevado a la tumba, y también descubriremos quien es Marifer y por qué se oculta tras el alias de ‘Diana cazadora’; que pasa en el prostíbulo de César, y qué importancia tiene el personaje de Jose María en los sucesos.
FECHA DE ESTRENO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘¿QUIÉN MATÓ A SARA?’
Afortunadamente, el tremendo éxito de la primera temporada ha provocado que la segunda se programe para mucho más pronto de lo se esperaba. Como muchísimas ficciones más, la producción de ’¿Quién mató a Sara?’ se tuvo que interrumpir al principio por culpa de la pandemia de coronavirus, pero una vez que se retomaron los trabajos, no solo se optó por finalizar la primera entrega, sino que también se prosiguió con la segunda. De esta forma no vamos a tener que esperar demasiado para poder ver la nueva temporada de este drama tan lleno de intrigas, aunque a los más impacientes puede hacérseles larga la espera. Netflix ya ha puesto fecha al estreno y será el próximo 19 mayo.
NUEVOS FICHAJES
El reparto de la serie está formado por un excelente equipo de actores y actrices de varias nacionalidades. A la cabeza se encuentran Manolo Cardona, Carolina Miranda, Claudia Ramírez, Ginés García Millán, Alejandro Nones y Eugenio Siller, que seguirán como habituales en los nuevos capítulos. Al este reparto se unirán tres nuevos nombres, Daniel Giménez Cacho, Matías Novoa (El señor de los cielos) y Antonio de la Vega (Club de cuervos, El chapo). Daniel Giménez Cacho participó en algunos capítulos de Cuéntame, allá por 2009, y dará vida a un médico psiquiatra que estuvo haciendo seguimiento de Sara mientras esta estuvo en una institución de salud mental.
Maxi Iglesias lleva casi dos décadas delante de las cámaras. Y aún así sigue cosechando éxito tras éxito. Eso sí, siempre que se le pregunta en las entrevistas para promocionar su trabajo del momento, insiste en que le gustaría hacer otro tipo de papeles y no encasillarse en el rol de chico guapo conquistador. Hasta ahora, pocos han sido los personajes que ha interpretado que se han alejado de cualquier carga de tensión sexual no resuelta. Para él es un pequeño ‘drama’ que confía superar con el paso de los años y que las propuestas vayan más allá de ser un ‘ligón’. Por ahora, el último proyecto en España, ‘La cocinera de Castamar’, sigue esta dinámica, multiplicada.
Resulta llamativo que el actor madrileño sea tan emparejable en la pantalla y haya conseguido ser un misterio en lo personal. Apenas se le conocen relaciones estables, y se muestra siempre muy reticente a hablar de su corazón. En los photocalls y alfombras rojas suele ir sólo o con algunos compañeros de reparto. Sólo algunos de los más avezados paparazis han conseguido alguna instantánea de un paseo romántico por su barrio.
MAXI IGLESIAS, EL JOVEN CABANO QUERIDO Y ODIADO POR IGUAL DE ‘FÍSICA O QUÍMICA’
Aunque hizo sus primeros cameos en series españolas desde 2005, Maxi Iglesias saltó de lleno a la fama gracias a su papel como Cabano en la serie ‘Física o Química’. Rápidamente llamó la atención por su rostro atractivos y sus ojos. En sus diferentes tramas, ha vivido relaciones con varias de las protagonistas y secundarias de la serie como Paula, interpretada por Angy Fernández, o Ruth, que el papel de Úrsula Corberó.
También con Andrea Duro como Yoli tuvo momentos de tensión sexual adolescente, que se ha visto amplificada en el reencuentro reciente, donde ambos comparten protagonismo con un final de película romántica como pocas. Desde entonces, la fama de actor ‘ligón’ no le ha abandonado, aunque para el sea un pequeño drama que no le permite mostrar todo su potencial.
EN ‘LOS PROTEGIDOS’ OTRA VEZ COMO CHICO GUAPO QUE SE ECHA NOVIA
El final de ‘Física o Química’ supuso para toda una generación de espectadores un drama. Sin embargo, para Maxi Iglesias fue el inicio de una larga y prolífica carrera como actor tanto en España como en Latinoamérica y Estados Unidos. Al año de finalizar la emisión, ya volvía a aparecer en pantalla en la serie de Antena 3 ‘Los Protegidos’, una suerte de jóvenes con ciertos poderes sobrenaturales. Como no podía ser de otra forma, terminó enredado sentimentalmente con otra de las protagonistas. En este caso con Ana Fernández. De nuevo, la misma rutina de chico simpático, que guarda secretos y que encuentra en su chica un apoyo para seguir adelante. ¿No iba a terminar nunca ese encasillamiento?
MAXI IGLESIAS ES MARTÍN EN LA SERIE HISTÓRICA ‘TOLEDO’
Después de probar en las temáticas sobrenaturales, con un sabor agridulce, ya que no renovó más allá de una temporada, anunció su participación en el rodaje de otra serie de Antena 3, y ya iban 3 precisamente. La serie en cuestión fue ‘Toledo’, una de aquellas series históricas que ahora nadie recuerda y que entonces no cosechó grandes audiencias.
En ella, Maxi Iglesias interpretaba un papel secundario, algo nuevo para él ya que siempre había estado en las tramas principales. Aquello ya suponía una novedad, igual que el set de grabación. Sin embargo, a pesar de que se muestra siempre favorable a cambiar su rol de chico guapo ligón, aquí no lo consiguió y el guion le impuso conquistar a una musulmana. Por supuesto, lo logró y vivió sus tramas románticas de besos infinitos y miradas fijas.
EL INOLVIDABLE MAX EN ‘VELVET’
Tras un breve periplo en Estados Unidos, donde participó en ‘¡Mira quién baila!’, Maxi Iglesias volvió a España para coger las riendas del segundo de sus grandes papeles para las audiencias femeninas: Max en la serie ‘Velvet’. De nuevo en Antena 3, con quien parece sentirse muy cómodo el actor a pesar de su traspiés con Pablo Motos. Coincidió con Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre, que sin embargo, no eclipsó su papel.
El guion sólo lo mantuvo dos temporadas en la serie, pero fueron suficientes para que su fama de ‘ligón’ se acrecentara: conquistó a Carmen, Patricia, la hija del dueño de las Galerías e incluso a Aitana Sánchez-Gijón, a la sazón en el papel de madura que encuentra un yogurín para avivar la pasión dormida.
EL SALTO AMERICANO DE MAXI IGLESIAS
Además de ser uno de los actores españoles con mayor proyección a futuro, Maxi Iglesias ha sabido elegir en qué mercados puede gustar más y cómo expandir sus oportunidades. Además de su aventura en el programa estadounidense ¡’Mira quién baila!’, ha participado en diversas series y telenovelas en Argentina y México con actores tan internacionales como Kate del Castillo.
En todos ellos también se aprovechan de su atractivo físico para colocarlo en el papel o bien de joven tímido pero guapo o en el de ligón sin parangón. Sólo en un proyecto, ‘Ingobernable’ ha conseguido que su personaje esté lejos de toda acción romántica. Aquí interpreta a un hacker que ayuda a la protagonista pero que no parece interesado especialmente por las mujeres. Seguro que Maxi Iglesias se sintió extraño a la par que agradecido. Era lo que siempre había soñado.
EN ESPAÑA, SIEMPRE CON PAPELES DE LIGÓN
Más allá de su aventura mexicana, todo regreso a España para un nuevo proyecto le ha sacado sin camisa y con escenas de cama o de miradas infinitas. Lo vimos en ‘La Embajada’, en ‘Valeria’, donde curiosamente sustituyó a un actor argentino que finalmente se cayó del proyecto. Entonces, Maxi Iglesias no tuvo más remedio que insistir en que era hacer de seductor en una comedia romántica, cuando en otras entrevistas ha demostrado su interés por papeles sutilmente diferentes.
En ‘Desaparecidos’ aunque hay una especie de trama amorosa entre la atracción y lo platónico con la protagonista, su papel va un poco más allá. Sin embargo, en ‘La cocinera de Castamar’, de nuevo en Antena 3, vuelve para atrás en sus propósitos de no ser siempre un personaje ligón.
ACS ya ha establecido una primera toma de contacto con Atlantia para comprar su cartera de autopistas italianas, que los analistas valoran entre 9.000 y 11.000 millones de euros, junto a otros inversores, como el propio Gobierno italiano o sus socios Blackstone y Macquarie.
El presidente de ACS, Florentino Pérez, según confirmaron a Europa Press en fuentes del mercado, ha enviado una carta a la dirección de Atlantia, que este jueves se reúne para debatir la última de las ofertas enviadas por el Ejecutivo italiano tras varios intentos fallidos.
ACS recuerda la relación cercana que une a ambas compañías, tras el éxito de la operación conjunta sobre el capital de Abertis –participada al 50% más una acción por Atlantia y el resto por ACS–, y defiende que la operación encajaría en la estrategia a largo plazo de la compañía.
Pérez ya confirmó al inicio de esta semana ante los analistas su intención de acometer esta operación con el objetivo de crear un gran grupo de infraestructuras europeo vinculado a las autopistas con gran parte de los 5.000 millones de euros que ingresará por la venta de su división industrial a Vinci.
No obstante, el directivo aclaró que cualquier movimiento en este sentido tendrá que contar siempre «con los deseos del Gobierno italiano», ya que es el primer interesado en adquirir las autopistas transalpinas tras un acuerdo que obligó a Atlantia a ponerlas en venta tras el derrumbe de un puente en Génova en el verano de 2018.
Por eso, en su primer tanteo, el presidente de ACS ha abierto la posibilidad a entrar como socio del Gobierno o junto a otros accionistas relevantes, en caso de que Atlantia rechace la última oferta enviada por el Ejecutivo que encabeza actualmente Mario Draghi, como ha hecho en numerosas ocasiones en los últimos meses.
Aun así, si ACS no obtiene respuesta, Florentino Pérez admitió haber recibido ya otras ofertas encaminadas a la creación de este gran grupo de infraestructuras. «Si es con nuestros amigos italianos, encantados, si no, lo haremos con otros interesados», afirmó.
Banco Sabadell incorporará a 200 nuevos gestores de empresas en el marco del programa de captación de talento Banking Sales Graduate Programme, que tiene como objetivo reforzar el banco en el segmento de negocios y pymes.
En un comunicado este jueves, la entidad bancaria ha explicado que el perfil de los candidatos responde a jóvenes menores de 30 años con habilidad comercial y graduados en ADE, Economía, Derecho o similares, sin excluir otras formaciones.
Se buscarán perfiles con habilidades comunicativas, trabajo en equipo, orientación al cliente y orientación a resultados, y los jóvenes se integrarán principalmente a la Comunidad de Madrid, donde se incorporarán hasta 140, y el resto se distribuirán entre Málaga, Sevilla, Bilbao, San Sebastián, Vigo y la Corunya.
El director de Red de Banco Sabadell, Jaime Matas, ha explicado que con este plan pretenden reforzar su liderazgo y a la vez renovar, rejuvenecer y transformar este segmento con la creación de una cantera de talento especializado.
Por su parte, el director de Recursos Humanos de Red de Banco Sabadell, Joan Dalmau, ha explicado que los programas de captación de talento joven han demostrado ser eficaces para identificar personas con potencial y encaje en su proyecto y cultura.
Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados
El Juzgado de Lo Mercantil nº3 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de RC, quedando exonerado de una deudade 45.800 euros contraída con cinco bancos. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.
“Se trata del caso -explican losabogados– de un empresario que, como a muchos otros, las cosas le empezaron a ir mal, disminuyeron las ventas de su negocio y se fue endeudando hasta no saber qué hacer. Abrió un bar en Barcelona en el año 2006. A los dos años empezó a notar la falta de clientela. Aguantó lo que pudo, pero finalmente en 2009 tuvo que cerrar y se quedó sin trabajo. Volvió a trabajar en 2015. Y obviamente durante todos estos años de parón se le acumularon los pagos”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogadosy a laLey de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.
Además, el concursado tenía deuda pública, con Hacienda y con el ayuntamiento de Manresa. “Con Hacienda -explican los abogados- se ha acordado un plan de 24 pagos”. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Los responsables de Repara tu Deudaabogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).
Aunque aún existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.
Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogadosque más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogadadirectora del despacho de abogados– son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.
Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.
Con la aceleración de la transformación digital a raíz de la pandemia y el auge de las plataformas digitales, contar con estrategias que integren canales online y offline en su estrategia comercial es fundamental, ya que el 60% del proceso de venta se realiza por parte del cliente de manera digital antes de contactar con un vendedor físico. Estos datos fueron analizados en la nueva edición de Sales In Sight, programa presentado por Sergi Ramo, experto en venta híbrida y CEO y fundador de Growz Consultants
Sincronizar los departamentos de Marketing y Ventas es cada vez más una necesidad para el éxito comercial de las empresas españolas. En una sociedad digitalizada y que cuenta con muchos canales de interacción, las acciones de omnicanalidad pasan a ser fundamentales para optimizar los resultados. Aun así, el 55% de las empresas siguen sin incluir este tipo de estrategias en sus planes de Marketing y Ventas. Este dato se ve aún más agravado cuando el 60% del proceso de venta ya ha sido realizado por parte de los potenciales clientes de manera digital antes de ponerse en contacto con un vendedor físico.
Estos y muchos otros datos fueron ofrecidos en la nueva edición de Sales In Sight, programa presentado por Sergi Ramo, experto en venta hibrida y CEO y Fundador de Growz Consultants, y Óscar Macia, CEO y cofundador de ForceManager, que contaron con la participación de Iñigo Gallo, profesor de Dirección Comercial en IESE Business School, para debatir sobre la integración de los departamentos de Marketing y Ventas en el contexto empresarial actual.
El concepto de la omnicanalidad es cada vez más relevante en el día a día de las empresas y en el mundo de las ventas, ya que los clientes potenciales se mueven constantemente entre plataformas y canales, online y offline, y esperan una transición y respuesta inmediata por parte de las empresas a todas sus necesidades. “Según un estudio publicado por eMarketer, gran parte de las empresas no cuentan con una estrategia diseñada o instalada de omnicanalidad. Adaptarse a este tipo de estrategias es un punto fundamental para el futuro de estas”, explicó Gallo.
Y es que vivir en una sociedad hiperinformada provoca que “buena parte del proceso de venta ya se haya realizado por parte del cliente antes de contactar con el vendedor”, según Sergi Ramo. En el 40% restante la venta, presencial o en remoto, es la que acaba siendo decisiva mediante los diferentes canales que las empresas tienen a su disposición para acompañar al cliente en la toma de decisión de compra. En este camino destaca la figura del vendedor híbrido, que aprovecha el poder de la omnicanalidad y es capaz de utilizar los diferentes recursos del mundo online y offline para alcanzar sus objetivos.
En este escenario, en el que no sólo es necesario contar con un buen CRM (Customer Relationship Management) como herramienta básica para la ejecución de la parte táctica de las ventas, otro recurso fundamental es LinkedIn. Dominar, entender y utilizar correctamente esta plataforma no sólo para la captación de clientes sino para su fidelización es clave para establecer una relación de valor entre vendedor y cliente.
Por otro lado, la evolución de las empresas españolas hacia la venta híbrida pasa por su capacidad de entender e integrar el Marketing en su día a día. “Estar familiarizados con las nuevas tecnologías, buscar herramientas como Google Analytics que les ayuden a estar más conectadas con sus objetivos de Marketing, entender la importancia de la generación de contenido y los leads que aporta es fundamental para su transformación digital. Pero la habilidad más importante que una empresa ha de potenciar en su estrategia de ventas es la de ser capaz de mantener el foco en la información que de verdad importa”, afirmó Gallo.
Sobre Sergi Ramo
Sergi Ramo es un consultor, coach y speaker internacional en ventas con más de 16 años de experiencia multisectorial formando y capacitando equipos comerciales y directivos de ventas, asesorando a empresas para rediseñar su modelo comercial e impartiendo conferencias en España, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. Es el gran impulsor de la venta hibrida y el vendedor hibrido, un modelo de venta que permite consolidar la venta presencial y desarrollar la venta en remoto para combinarlas de manera adecuada, adaptándosete a las necesidades del nuevo cliente digital omnicanal.
Expedia TAAP, la herramienta de reservas para agencias de viajes de Expedia Partner Solutions, y Marriott International realizaron el pasado jueves 25 de marzo su primera formación conjunta para agentes de viajes españoles tras el acuerdo de distribución exclusivo suscrito entre ambas compañías en septiembre de 2019
Mediante este acuerdo Expedia Partner Solutions se convertía en el único distribuidor global de las tarifas mayoristas (B2B) de Marriott International, las cuales permiten que las propiedades de Marriott puedan ocupar un mejor posicionamiento así como ofrecer mayores niveles de compensación en Expedia TAAP. Como resultado, los agentes de viajes pueden ganar hasta el doble de compensación en cada reserva, impulsando así la recuperación y el crecimiento del sector.
En representación de Marriott International, en esta formación participaron Gemma Parkyn, Director Wholesale – EMEA; Daniel Flores, Account Director – Global Sales, Spain & Portugal y Manuel Armijo, Account Manager – Global Sales, Spain & Portugal. Marriott International ofreció una actualización sobre su amplio portfolio con más de 7.400 propiedades disponibles en más de 134 países y territorios. Propiedades que están organizadas a lo largo de 30 marcas orientadas a distintos nichos de mercado (Luxury, Premium, Select y Longer Stay). Para esta formación Marriott International puso el foco en 3 destinos clave : Madrid, con 28 propiedades y 5 marcas; Dubái, con 42 propiedades operativas, y Londres, con 32 hoteles clasificados en 15 marcas distintas. Seguidamente, Marriott International formó a los agentes sobre su extenso compromiso de limpieza, estructurado en 3 puntos (Global Cleaninless Council, protocolos y productos de limpieza concretos y formación específica a su personal). Así mismo, la compañía también informó sobre sus promociones actuales disponibles a través de Expedia TAAP : “Welcome Back Promotion”, disponible hasta el 30/04 y ofreciendo entre un 15% y un 20% de descuento sobre la tarifa BAR en más de 400 propiedades; Y, por otro lado, la promoción “Deepening the Travel Experience Package Promotion”, con un descuento mínimo del 35% en las tarifas de paquete de más de 600 propiedades. Descuentos disponibles hasta el 30/04 y válidos para viajes hasta el 31/06.
Por último, desde Expedia TAAP, David Bretos (Sales Director de Discover the World Spain, representante para Expedia TAAP España) informó sobre los beneficios del acuerdo entre Expedia Partner Solutions y Marriott International y sobre cómo poder localizar estas tarifas dentro del inventario de Expedia Partner Solutions.
Ambas compañías confían en poder seguir ofreciendo formaciones conjuntas a las agencias de viajes españolas en los próximos meses.
Acerca de Expedia TAAP
El programa de afiliación para agencias de viajes de Expedia (Expedia TAAP) ofrece a los agentes diversos productos de viaje de calidad, tarifas competitivas y una amplia disponibilidad. Esta plataforma es fácil de integrar y está optimizada para ofrecer un proceso de reserva intuitivo y de primera categoría. Expedia TAAP aporta tecnología puntera, un servicio personalizado y acceso a un inventario único de viajes y a herramientas de organización para que las agencias puedan desarrollar su negocio.
Acerca de Expedia Partner Solutions Expedia® Partner Solutions (EPS) es una marca global B2B de Expedia Group. EPS impulsa el negocio de las principales aerolíneas, marcas y agencias de viajes, así como de otros miles de colaboradores a través de una API versátil, soluciones de plantilla online y potentes herramientas para agentes.
Expedia, Inc. Todos los derechos reservados. Expedia es una marca registrada de Expedia, Inc. en Estados Unidos u otros países. Las demás marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios.
El presentador de televisión entrevista a las personas más endeudadas de España
Bertín Osborne anuncia cómo participar en el programa ‘Endeudados’, que lanza con el patrocinio de Repara tu Deuda Abogados. VER VIDEO Como Bertín explica en el video, los participantes han de enviar un video contando su historia, vía Whatsapp, al número de teléfono 654597413
El objetivo de ‘Endeudados’ es romper con la mala imagen que se tiene en España de las personas que acumulan deudas. “Hay que acabar con la idea de que tener deudas es un fracaso -explica Bertín Osborne- y verlo como una nueva oportunidad para empezar; de ese modo se ve en la cultura americana”. Mediante una serie de reportajes, ‘Endeudados’ mostrará historias de clientes del despacho de abogados que por distintos motivos han llegado a una situación crítica, económicamente hablando.
“Queremos -explican los abogadosde Repara tu Deuda– llegar a todas aquellas personas que tienen problemas de deudas, que no ven una solución y que desconocen que existe una ley, laLey de Segunda Oportunidad, a la que se pueden acoger y encontrar una salida a sus problemas”. Repara tu Deuda es el despacho deabogadospionero en España en esta legislación, puso en marcha su actividad en 2015, mismo año que entró en vigor la ley en España. Además, son especialistas en dicha legislación y son los que más casos han tramitado en España, un 89% del total, con el 100% de éxito en cuanto a resoluciones.
Bertín Osborne colabora con el despacho de abogadospara que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”. Todavía son muchas las personas que desconocen su existencia y otras no se acogen por distintos temores: por los altos honorarios que piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización etc.
“Gracias a la colaboración de Bertín Osborne -explican los abogados de Repara tu Deuda– vamos a conseguir acercarnos a aquellas personas que realmente nos necesitan, que están endeudas y no saben dónde acudir; algunas por desconocimiento y otras porque tienen miedo de iniciar el proceso, ya sea porque consideran que es caro tras consultar con algunos bufetes deabogados, o porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado”.
En este sentido, una de las máximas por las que se rige Repara tu Deuda abogados es que sus clientes son personas arruinadas, “no tiene sentido arruinarles aún más cobrándoles más de lo que pueden pagar”. De este modo, los abogados se adaptan a la capacidad económica de cada una de las personas que acude a ellos en busca de ayuda. Los abogados deRepara tu Deuda representan en los juzgados a más de 10.000 personas. Por el momento han conseguido el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles.
La Ley de Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de sobrepasar una mala situación económica, sin descuidar los derechos de cobro de sus acreedores. Se regula en el Real Decreto Ley 1/2015, y permite al deudor abrumado por sus deudas renegociarlas o exonerarse de parte de estas. “El objetivo es -explican losabogadosde Repara tu Deuda– permitir que una persona, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa dedeudaque nunca podrá satisfacer”.
“No se trata de hacer borrón y cuenta nueva para volver a equivocarse financieramente hablando -explican los abogados de Repara tu Deuda– pero sí es unaleyque permite volver a empezar haciendo bien las cosas; el mensaje no es el ‘todo vale’, sino el ‘mira, tienes una ocasión para empezar de nuevo’”.
Agoralíngua pasa a estar incluida en la lista publica de Centros Asociados Camões, I.P. en todo el mundo, con el sello de garantía de calidad de programas, planes de formación y profesorado
El pasado 5 de abril, AGORALÍNGUA ha sido reconocido con este prestigioso reconocimiento en un acto privado en la Embajada de Portugal en Madrid, la firma del acuerdo contó con la más alta representante del Instituto Camões en España, la Sra. Filipa Soares y María José Arregui, Directora General de Agoralíngua.
El acuerdo acredita la colaboración, que a partir de este momento se establece, entre el Instituto Camões y Agoralíngua, pasando este a formar parte de la institución y colaborar en la importante misión del Instituto cuyo principal objetivo es “proponer y ejecutar la política de enseñanza y difusión de la lengua y la cultura portuguesa en el extranjero”, pasando a ser además el primer Centro Asociado Camões en España.
Este acuerdo cierra, al más alto nivel académico, el recorrido de Agoralíngua que comenzó en el año 2004 al ser reconocido como Centro Oficial Examinador por el organismo tripartito formado por el Ministerio de Educación Portugués, por el CAPLE (Centro de Evaluación de Portugués Lengua Extranjera) y por el propio Instituto Camões.
Dicho reconocimiento ha sido el resultado de un proceso de evaluación, llevado a cabo por el Instituto Camões, que cuenta con los más altos parámetros de excelencia en la enseñanza de la lengua portuguesa, realizándose una exhaustiva auditoria con visitas de evaluación, desde una perspectiva constructiva y consultiva de toda la actividad de Agoralíngua, desde todas sus perspectivas: equipo docente y pedagógico, (programas, recursos pedagógicos) tanto en su línea de formación presencial como formación en las nuevas tecnologías, organización administrativa , legal y jurídica, instalaciones, equipos tecnológicos, así como medios de promoción y publicidad.
Gracias a ello, Agoralíngua pasa a estar incluida en la lista publica de Centros Asociados Camões, I.P. en todo el mundo, con el sello de garantía de calidad de programas, planes de formación y profesorado, ofreciendo una enseñanza de portugués de calidad de acuerdo con los criterios definidos por el Camões I.P.
«La Africa Energy Series (AES): campaña Guinea Ecuatorial 2021- compuesto por un reportaje y un documental- servirá como una herramienta crucial para navegar el panorama de inversión en el sector energético de uno de los mercados más maduros de África»
Africa Oil & Power anuncia con orgullo el próximo lanzamiento del Africa Energy Series (AES) Equatorial Guinea 2021 reportaje de inversión y documental, como parte de una campaña multimedia que promueve el sector energético nacional al igual que su influencia en el panorama energético de Africa Central.
La publicación bilingüe tratara los factores clave que impulsan la recuperación post-COVID-19 en Guinea Ecuatorial-entre ellos, el crecimiento del sector petrolífero y la industria de generación eléctrica; iniciativas regionales para monetizar el gas natural; la transición hacia la energía limpia, el impacto medioambiental, social y de gobernanza; y la expansión de la estrategia nacional de diversificación económica.
Un documental de 40-minutos promocionará un componente visual a la publicación, con entrevistas a figuras clave del Gobierno de Guinea Ecuatorial, actores del sector privado, reguladores de la industria al igual que expertos del sector de la energía que discutirán la enorme ambición y los planes futuros del país.
“Desde liderar las iniciativas de monetización del gas a nivel regional hasta perforar nuevos pozos de exploración tan pronto como Q2 2021, Guinea Ecuatorial continúa consolidando su reputación como un país orientado hacia el progreso y una fuerza dinámica en el sector energético Africano. La publicación Africa Energy Series ligado al formato del documental, nos da la oportunidad de mostrar las grandes oportunidades de inversión hacia una audiencia global.”
Desde el comienzo de COVID-19, Guinea Ecuatorial ha estado salvaguardando de forma proactiva las oportunidades para los inversores extranjeros al igual que continuando el flujo de capital hacia sus recursos de hidrocarburos. En Febrero, Chevron consiguió su primera producción de gas después de la exitosa ejecución del Alan Gas Monetization Project, una inversión de $475-millones que representa la primera fase del plan maestro de “Gas Mega Hub” de Guinea Ecuatorial.
El Ministerio de Minas e Hidrocarburos está en la actualidad desarrollando varios proyectos que implican un alto nivel de capital-incluyendo la construcción de refinerías modulares, una refinería de oro, tanques estratégicos de gas de petróleo licuado, una planta de urea y la expansión de un proyecto de gas natural comprimido, que están todos abiertos a la inversión. En el mes de diciembre pasado, el Ministerio de Minas e Hidrocarburos anunció una previsión de $1.1 mil millones en inversión extranjera directa en diversas actividades de gas y petróleo durante 2021.
Con una presencia en Guinea Ecuatorial desde 2015, AOP lanzó su primer documental Africa Energy Series sobre el país en 2016, seguido por otros dos reportajes de inversión en 2018 y 2019.
El reportaje de inversión AES: Equatorial Guinea 2021 se lanzará durante el U.S. Africa Energy Forum 2021 en formato de seminario online además de un evento de networking presencial en Washington, D.C., el 12 de julio. El documental será inaugurado durante la conferencia Africa Energy Forum en Houston (4-5 de octubre) y transmitido de forma mundial a través de las redes de los noticiarios internacionales.
Distribuido por APO Group en nombre de Africa Oil & Power Conference.
Para saber mas sobre el sector energético de Guinea Ecuatorial y participar en la próxima publicación Africa Energy Series y el documental, por favor visite www.AfricaOilandPower.com. Para información sobre como participar en esta campaña, por favor contacten con el Director Senior James Chester en james@africaoilandpower.com. Par información editorial por favor contacten con editorial@africaoilandpower.com.
Schréder presentará sus soluciones en iluminación inteligente e innovación en su ponencia «El Alumbrado en la Open Smart City» durante el próximo día 14 de abril en enerTIC 2021 Live! «Foro Intelligent Territories & Cities»
Schréder, especialistas en soluciones de iluminación para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, estará presente en enerTIC 2021 Live! en el Foro Intelligent Territories & Cities. En el inicio de una década estratégica para alcanzar las metas de la Agenda 2030 y los planes europeos de recuperación, estos encuentros son una oportunidad única para conocer qué tecnologías y tendencias en digitalización pueden mejorar la eficiencia energética y generar un impacto positivo en la huella de carbono, a través de las experiencias y soluciones de empresas líderes.
Nicolas Keutgen (Director de innovación y fundador en Schréder-Hyperion) participará en la mesa redonda «La ciudad inteligente ante los retos de la agenda 2030» que tendrá lugar el día 14 de abril a las 10h. Y, Miguel Ángel Ramos (Projects& Systems Manager en Schréder España) ofrecerá una ponencia El Alumbrado en la Open Smart City a las 12:10h. cuyo objeto es el de mostrar la arquitectura típica de una Smart City de soluciones abiertas, y el papel preponderante que juega el alumbrado en ella, así como las sinergias con otras instalaciones de la ciudad que se quieran crear.
Una oportunidad para conocer cómo las nuevas tecnologías abiertas, así como la electrónica actual pueden adaptar el alumbrado público a las necesidades de los ciudadanos de una Smart City. Gracias a un cierto desarrollo de soluciones en la nube (servidores), y al desarrollo en aplicaciones locales (principalmente sensórica y nodos de comunicaciones). Con una visión holística y abierta de las soluciones, hace que todo hoy en día sea más abierto, interconectado y perdurable en el tiempo y, Schréder pretende ser el compañero de la ciudad en el camino de la Open Smart City.
Acerca de Grupo Schréder
Schréder líder mundial en soluciones inteligentes en Iluminación exterior. La compañía fundada en 1907 está presente en más de 35 países (con alcance a más de 70 países) en los 5 continentes.
Para más información, visítanos en www.schreder.es o síguenos en LinkedIn, Twitter, YouTube e Instagram.
Repsol ha planteado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas para un máximo de 212 personas, lo que supone el 31% de la plantilla, según informa en un comunicado en el que precisa que la medida tendrá una duración máxima prevista de seis meses.
Sobre las razones, sostiene que la crisis derivada de la pandemia generada por la Covid-19 «ha provocado una contracción del consumo de petróleo inédita, con la mayor caída de la demanda global de la historia, tanto de hidrocarburos como de algunos de sus productos derivados, como el coque».
«Se trata de una situación sostenida en el tiempo que mantiene unos consumos de combustibles para la movilidad muy inferiores a los esperados». A esta situación coyuntural, afirma que se suma otra estructural, «que consiste en la incertidumbre generada por la transición energética, que va a exigir importantes proyectos e inversiones en los próximos años para que la refinería alcance los objetivos de transformación y descarbonización contemplados por Repsol».
En este contexto la compañía afirma que ha priorizado «la continuidad de su actividad, a pesar de la caída de la demanda» y que, por ello, desde el inicio de la crisis sanitaria, ha mantenido en funcionamiento sus instalaciones, «garantizando suministros indispensables, como la energía o las materias primas necesarias para la fabricación de un gran número de productos sanitarios».
Al respecto, incide en que el Grupo Repsol presentó en marzo de 2020 un plan de resiliencia «que permitió ahorrar costes operativos e inversiones no estratégicas, al tiempo que la compañía «mantenía su actividad, considerada esencial». A ello, suma un plan estratégico hasta 2025.
«La búsqueda de soluciones adecuadas a cada circunstancia ha sido continua y la refinería de A Coruña ha afrontado esta contracción del mercado con solidez y eficiencia, realizando distintas actuaciones operativas», indica también.
DESCENSO DE ACTIVIDAD
Sin embargo, afirma que en los últimos meses, el complejo industrial ha mantenido «un nivel de actividad por debajo de su producción habitual, una situación que se está dilatando en el tiempo». «Durante todo este período ha estado flexibilizando y modificando su plan de producción, hasta detener alternativamente la producción de distintas plantas».
Al hilo de ello, señala que este mes está prevista la parada de las unidades de coque y vacío 2, manteniendo la actividad en el resto del esquema productivo y el calendario de la parada programada de combustibles, prevista en mayo.
«La pandemia, el descenso de la movilidad y la incertidumbre sobre cuándo se recuperará la normalidad, derivada fundamentalmente del proceso de vacunación», cita como razones sobre la decisión de presentar un ERTE, que han comunicado este jueves a los representantes de los trabajadores, así como a las autoridades locales y autonómicas. Ahora el comité de empresa deberá designar a los miembros de la comisión negociadora.
De la decisión, alega que es «una medida socialmente responsable dirigida a asegurar la transformación eficiente del complejo industrial en el horizonte 2025» y añade que se mantienen los «compromisos de inversión» en el centro para continuar la senda marcada dentro de su plan estratégico. En este escenario, afirma que será fundamental «un marco normativo adecuado y el apoyo de todas las instituciones para garantizar el futuro de la industria en España».
En 2019 se presentaba un nuevo formato televisivo en Cuatro. Un programa que pretendía analizar todas las notificas falsas, descubrir clickbait, y bulos que inundan cada día los medios de comunicación y las redes sociales. Ese nuevo programa se llamó Todo es mentira, y al frente estaba el polémico Risto Mejide y Marta Flich.
Todo estaba en clave de humor, y con la colaboración de algunos testimonios de rostros muy conocidos del panorama social, cultural y político de la actualidad. Pese a eso, el programa ha logrado destapar a algunos políticos y generar momentos de mucha tensión en el plató, donde se ha llegado a expulsar a algunos de los invitados…
Los políticos cazados por Risto en ‘Todo es mentira’
Cristina Cifuentes y su paso por Todo es mentira
La que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, también ha sido otra de las colaboradoras de Todo es mentira., hasta que de forma repentina daría por zanjada su colaboración.
La política madrileña estuvo trabajando durante 8 meses como colaboradora y tertuliana en el programa, despidiéndose en un momento en el que se rumoreaba con una posible participación en el reality Supervivientes, e incluso en Sálvame.
Su debut en Todo es mentira parece que ha repercutido en su nueva carrera televisiva, ya que desde entonces ha sido asidua de otros espacios como El programa de Ana Rosa, Ya es mediodía, etc.
No parecía defenderse mal ante las cámaras, por eso, muchos se preguntan por cuál habrá sido el motivo real por el que la ex-política abandonó el espacio. Algunos apuntan al juicio por delito de falsedad documental por el caso Máster…
Pilar Rahola otro de los fichajes polémicos de Todo es mentira
Otra de las colaboradoras de Todo es mentira es la polémica Pilar Rahola. La política y periodista catalana ha pasado por muchos platós de televisión a lo largo de su vida, desde Crónicas Marcianas, pasando por La Noria, hasta Sábado Deluxe.
Sin embargo, su paso por el programa de Risto Mejide no ha sido un camino de rosas. El presentador, que tampoco tiene pelos en la lengua, no ha dudado en enfrentarse a ella cuando no estaba de acuerdo con la colaboradora.
Sin ir más lejos, Risto Mejide estalló contra Pilar en uno de los programas dedicado a las protestas por Pablo Hasél. En él, la tertuliana quiso mostrar su postura en uno tema candente: «Condeno los actos de violencia, pero hay muchos infiltrados de otros países. Hay que reprimir la violencia, pero la policía no puede ir sacando ojos por ahí.«
Riste Mejide replicó: «Tú lo llamas manifestación, pero era una concentración de delincuentes. Si mi hija se va a un sitio plagado de delincuentes, sé que es más peligroso que se vaya ahí que a una manifestación».
Un comentario que molestó mucho a la invitada: «Me parece inaceptable que vincules la chica que perdió un ojo con esta situación.» A lo que el presentador volvió a insistir: «Su amiga dijo que estaba lanzando adoquines. La amiga era la manifestante, se apartó y le cayó a ella la pelota de foam. Si te metes en una acción violenta, te vas a llevar una carga policial».
Toni Cantó (el engaño)
Toni Cantó pasó por UPYD, luego por Ciudadanos, y ahora ficha por el PP tras haber acortado con la productora de Todo es mentira que sería colaborador del programa. Algo que lastraba su colaboración con el programa de Risto Mejide.
Por eso, el presentador no se pudo aguantar y recriminó la actitud del actor: «No es que necesitemos expolíticos entre nosotros, lo que necesitamos es gente de verdad. No es que nos haya traicionado, es que nos ha hecho la 13/14, como se dice en mi casa.«.
Así es como comenzaba Risto Mejide uno de los programas de Todo es mentira tras conocerse el fichaje por el PP de Madrid. El enfado era visible, y no es para menos. El exdiputado del partido naranja iba a ser la nueva sensación del formato de Cuatro, más aún tras toda la polémica levantada por Toni.
Además, el presentador sentenciaba: «Vamos a demostrar con pruebas que Toni Cantó ha engañado a todos los espectadores de este programa.«, refiriéndose a hecho de haber ocultado su fichaje con el PP.
Ángel Garrido, el nuevo ‘rescate’ de Todo es mentira
Fuente: TVE
Ángel Garrido es otro de los colaboradores de Todo es mentira que se estrenó tras abandonar la política. Tras la oferta fallida lanzada por Risto Mejide a Toni Cantó, el programa tirará de otro ex-político.
Parece que el programa de Cuatro tiene predilección por los políticos de Ciudadanos, dado el currículum de participaciones que ha tenido. Garrido es otro de los fichajes que también provienen de Ciudadanos, como lo iba a ser Toni Cantó, así como Juan Carlos Girauta o Marcos de Quintos.
El que fuese consejero de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, debutó como colaborador en el programa analizando los datos del CIS para las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo. Una voz autorizada en esto, ya que él conoce bien las entrañas de la política madrileña…
Juan Carlos Girauta y su paso fugaz por Todo es mentira
Otro de los fichajes de Ciudadanos de Todo es mentira es Juan Carlos Girauta, aunque el político tuvo un paso muy fugaz por el programa de Risto Mejide.
Girauta no duró demasiado en el programa por ofender a la audiencia y por negarse a disculparse. El político llamó «gilipollas» a la audiencia que lo criticó en Los jardines de TEM.
El presentador le reprendía por ese hecho y le pedía encarecidamente que rectificase. El colaborador se negó a hacerlo. Por eso, al final, Risto Mejide acabaría expulsando a Juan Carlos Girauta del plató y del programa mientras pedía respeto al espectador.
Girauta se despedía diciendo «La caricatura conmigo no la vais a hacer«, y poco después contestaba por Twitter arremetiendo contra el programa.
Marcos de Quintos
Finalmente, otro de los políticos y colaboradores de Todo es mentira, es Marcos de Quintos, también proveniente de Ciudadanos.
El ex-diputado se transformaba en uno de los fichajes más importantes de Risto Mejide, ya que no solo participó en política, también ha ocupado cargos muy importantes en su carrera empresarial. De hecho, Quintos llegó a ser vicepresidente de The Coca-Cola Company.
Habrá que analizar de cerca si Marcos de Quintos puede expresar su punto de vista liberal o si termina corriendo la misma suerte que su ex-compañero de la formación naranja, Juan Carlos Girauta…
Esta noche del día 8 se estrena en abierto en Antena 3 la serie española de época ‘La cocinera de Castamar’. Tras su paso en streaming en Atresmedia Premium, donde se estrenó el pasado 21 de febrero, hoy competirá con la serie de La 1 ‘Cuéntame’ y sobre todo con uno de los estrenos más esperados del año: la nueva edición de ‘Supervivientes’, en Telecinco. Pero vamos a centranos en una de las protagonistas: Marina Gatell.
Quizá a muchos no les suene o no la recuerden, pero Antena 3 le ha rescatado gracias a ‘La cocinera de Castamar’, así que es el momento perfecto para saber todo sobre ella. Recordemos que es una de las actrices que acompañan a dos estrellas de la televisión como Michelle Jenner y Hugo Silva.
Quién es Marina Gatell
Marina Gatell es una actriz catalana de cine, teatro y televisión nacida en Sabadell en 1979. De casta le viene al galgo, porque es hija de una directora de teatro. Por tanto no es raro que estudiara en el Institut del Teatre de Barcelona, donde vivía con su familia. También se formó en canto, danza, solfeo y piano.
Ha participado en 11 películas y cuatro obras de teatro, pero donde más se ha prodigado ha sido en televisión, apareciendo en 30 series, nada menos. Sin embargo, en los últimos tiempos estaba desaparecida, ya que desde 2016 no la habíamos vuelto a ver en televisión, con la serie de TV3 ‘La riera’, pero es que a nivel nacional no la veíamos desde el 2011, cuando hizo de Telma Ortiz, la hermana de la reina, en la serie ‘Felipe y Letizia’. Diez años más tarde, reaparece en una serie en una cadena generalista con ‘La cocinera de Castamar’.
Su trayectoria profesional
La actriz catalana comenzó su trayectoria profesional en papeles esporádicos en series del ámbito local y nacional. Su primer papel en una serie notable fue en ‘7 vidas’, interpretando a Esther durante 14 episodios. De 2002 a 2004 volvió a su esfera local, protagonizando la sitcom ‘Majoria Absoluta’, una comedia de TV3. Es una época donde también participó en TV movies como ‘Mintiendo a la vida’, ‘Crusader’, ‘Mobbing’ y la italiana ‘I figli strappati’.
En 2006 participó en la película ‘Va a ser que nadie es perfecto’ y en la serie ‘El mundo de Chema’, en Cuatro. Luego tendría papeles en series como ‘MIR’ o ‘Ventdelplà’. Pero la fama le llegaría por fin con la serie de 2008 ‘Lalola’, en Antena 3, una comedia que protagonizó junto a Octavi Pujades. Aquí comienza su etapa más exitosa si nos atenemos a lo conocida que era Marina Gatell.
La «época dorada» de Marina Gatell
En 2010 se incorpora al reparto de la quinta temporada de una serie tan famosa como ‘Física o Química’, en Antena 3 de nuevo, interpretando a Sandra. También en el cine consigue su cénit participando en la película ganadora de nueva Goyas, ‘Pa Negre’. Y el año acabó apareciendo en otra esperada serie sobre los reyes: ‘Felipe y Letizia’.
Y aquí, como hemos señalado, se produce un aparente al menos retroceso en su carrera, volviendo a las series locales y con pocos proyectos cinematográficos, ya que desde el 2010 con ‘Pa Negre’, sólo ha participado en tres films más: ‘Maximum Shame’, ‘La Trinca: la biografía no autorizada’ y ‘Perdona si te llamo amor’, de 2014. Por tanto, lleva siete años sin que haya reaparecido en el cine.
Sus últimos años en el cine y la TV
A partir de 2011, Marina Gatell vuelve a TV3 para estrenar varias TV movies. Así, formó parte del reparto de la producción catalana de época ‘Eremessenda’, película que narra la vida de la condesa de Barcelona, Gerona y Osona, Ermessenda de Carcassona. Luego llegaría otro film, ‘La Trinca: biografía no autorizada’, y finalmente una adaptación de una obra teatral, ‘Terra Baixa’.
Luego llegaría en 2012 la premiada miniserie, ‘Carta a Eva’, y la película ‘Volare’, de Joaquín Oristrell, junto a Joel Joan y Úrsula Corberó. También forma parte del reparto en 2014 de ‘Perdona si te llamo amor’, la adaptación del bestseller de Federico Moccia. Un año intenso, porque participó asimismo en la serie de TV3 ’39+1′. La última serie donde había estado desde su actuación ahora en ‘La cocinera de Castamar’, fue en 2016 en otra serie de la televisión pública catalana: ‘La Riera’, interpretando a Griselda.
Marina Gatell acompaña a un gran elenco
La serie ‘La cocinera de Castamar’ tiene un reparto y unos responsables de lujo, aparte de Marina Gatell. Michelle Jenner y Hugo Silva comparten cartel con Maxi Iglesias, Silvia Abascal, Nancho Novo, María Hervás, Paula Usero, Fiorella Faltoyano, Jean Cruz, Jaime Zataraín, Mónica López y Agnés Llobet. Como veis, la mayoría bien conocidos en series y películas.
En cuanto a los responsables, la serie está dirigida por Iñaki Peñafiel y Norberto López Amado. Tatiana Rodríguez coordina el equipo de guionistas que lleva la novela a la pequeña pantalla. Está formado por Ramón Tarrés Reguant, Camino López Lozano, Arantxa Cuestas y Victor Pedreira.
Este año, y dada la situación provocada por el covid-19, la primavera se ha presentado incierta. Sin embargo, la intención del Gobierno de acabar con el estado de alarma el próximo 9 de mayo hace presagiar que las restricciones no serán tan duras en verano. Por ello, muchos piensan ya en sus futuras vacaciones y en un descanso lejos de casa. Decathlon, como otras tiendas, son conscientes de ello y presentan muchas ofertas en sus nuevos catálogos.
Siempre y cuando sigamos las normas de higiene, desinfección, distancia de seguridad y el uso continuado de la mascarilla, los accesorios de Decathlon no harán otra cosa que complementar con sus exclusivas ofertasnuestro sueño de escaparnos unos días. Os presentamos sus jugosas y nuevas ofertas.
Camiseta de manga corta infantil de Domyos azul
Abrimos el listado con una camiseta para niño o niña que tiene Decathlon a muy buen precio. Si lo que pensamos es en ir al campo, podemos llevarnos unas cuantas de estas camisetas para los niños. La tienen disponible en varios colores como el blanco, verde o negro y con distintos y divertidos estampados que pueden ser tuyas por ¡2,99 euros! Así que, creemos que si no te compras ropa nueva para estrenar tú o los tuyos en verano es porque no quieres.
Zapatillas de gimnasia para bebé
Nos encontramos frente a una compra irresistible e inmejorable. Estas adorables zapatillas de deporte en color blanco, y que también disponen en Decathlon en color negro, son ideales para bebés de entre 20 y 24 meses. Se trata de unas zapatillas ligeras muy adaptables y flexibles con sujeción del talón, muy fáciles de calzar, pues llevan tira y lengüeta. ¿El precio? puedes comprar unos cuantos pares ya que valen ¡2,49 euros!
Gafas de Snorkel de Decathlon
Estas gafas de la marca Subea de Decathlon son el complemento indispensable en tu maleta, vayas a donde vayas si vas a sumergirte en el agua. Y estas, en concreto, están diseñadas para una buena experiencia bajo el agua y a muy bien precio. Resistentes, cómodas y de cristal templado, están disponibles en las tallas M y L y en colores rosa, azul, negro y morado. Pero lo mejor es su precio, pueden ser tuyas por 5,99 euros.
Mochila de Decathlon marca Quechua
Las mochilas son para el verano. En Decathlon podemos encontrar de todo y de todo tipo, sobre todo, en cuanto a cosas prácticas, de eso en estas tiendas tienes mucho, muy variado y barato, y para mochilas de gran practicidad, esta de Quechua, que podrá ir contigo a todas partes este verano. Disponible en color morado, azul y verde, os presentamos una mochila cómoda y a bajo precio, para llevar lo esencial con total seguridad por todos los senderos sin demasiado desnivel. Su precio ¡2,49 euros!
Pantalones cortos fitness mujer
Estos pantalones de fitness de Decathlon son la mejor inversión para tener de fondo de armario, y no uno, sino dos o tres ya que el precio de estos shorts para la práctica de deporte o streching en concreto, son ideales. Llevan dos bolsillos laterales, y la cintura es elástica para un mayor ajuste y confort. Podrás usarlos tanto para este deporte como para cualquier otro uso en general. El precio es de ¡5,99 euros!
Zapatillas para caminar mujer en color violeta de Decathlon
Estas zapatillas de Decathlon de la marca Newfeel para andar, resultan un gran opción en cuanto a confort, tanto por su ergonomía como por su precio. Unas zapatillas para caminar de manera ocasional, pero que te puedes llevar a todas partes por su enorme flexibilidad y ligereza. Cómodas y con un diseño realmente bonito, pueden ser tuyas por 11,99 euros. Ya no tienes excusa para caminar sin llevarte un buen par de zapatillas.
Balón de fútbol Adidas de Decathlon
Y con este enorme balón de fútbol cerramos el listado. En Decathlon podrás encontrar este bonito balón en color amarillo y blanco y con estampados de colores de Adidas que, creemos, que es un gran complemento para llevarte en tu bolsa de viaje. Si te encanta este deporte, este balón de reglamento puede ser tuyo por 19,99 euros. Aprovecha, que lleva un descuento del 33% y ¡a jugar!
Twitter negoció durante los últimos meses la adquisición de la red social basada en audio Clubhouse, pero en la actualidad las negociaciones ya no se encuentran en curso.
Bloomberg ha informado de las intenciones de Twitter de adquirir la red social durante los últimos meses. Según fuentes familiarizadas con el asunto, ambas empresas negociaron una valoración de unos 4.000 millones de dólares estaadounidenses para llevar a cabo la operación.
Las fuentes han indicado que ya no existen conversaciones al respecto, pero que no está claro por qué no fructiferaron.
Twitter ya tiene su propia versión de Clubhouse, Twitter Spaces, en una estrategia surgida tras el éxito de la red social de voz que también han seguido otras como Instagram o Facebook, y el servicio de chats Telegram.
GVC Gaesco prevé una revalorización de valores petroleros, bancos y pequeñas empresas en un 2021 «optimista» aunque no exento de sobresaltos y con la máxima alerta activada.
Así se extrae de la séptima actualización del informe Covid-19 elaborado por el grupo financiero, que incluye una revisión del contexto macroeconómico y de la situación de los mercados financieros.
Este informe también desprende varias apuestas de inversión que tienen como objetivo una revalorización teórica del 11% en el Ibex35.
El director de análisis de GVC Gaesco Valores, Víctor Peiro, ha señalado que hay que tener en cuenta la reflación, ya que ven «un recorrido limitado en la inflación debido a que la globalización comercial ha sido sustituida por la globalización digital».
Peiro no ha descartado seguir invirtiendo en tendencias de crecimiento a largo plazo ya que «el cambio demográfico, la digitalización y el nuevo marco energético son cambios que no solo no se han parado, sino que se ha acelerado con esta crisis».
Por ello, ve «interesante» invertir en empresas de salud, de renovables, automóviles, viajes y tecnológicas, y llama a aprovechar la volatilidad producida por la rotación sectorial, porque muchos de los valores que se beneficiarán de las macro tendencias han visto recientemente una toma de beneficios.
ÍNDICES ‘VALUE’
El CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión, Jaume Puig, ha apuntado que el ciclo bursátil ‘value’ empezó hace menos de cinco meses y que, desde ese momento, los índices bursátiles ‘value’ han batido con creces a los ‘growth’.
«Por ejemplo, el índice MSCI Europe Value ha subido un 26,8%, mientras que el MSCI Europe Growth ha subido sólo un 9,5%, una diferencia de rentabilidad de un 17,3% favorable al ‘value'», ha ejemplificado.
Puig ha sostenido que debido al mayor ahorro derivado de un menor nivel de consumo durante la pandemia, el consumidor recuperará el tiempo perdido y querrá efectuar un ‘catch-up’, lo que implica que «en muchos otros sectores como el turístico, por ejemplo, y en el conjunto de la economía, este fenómeno puede incluso cuantificarse en alrededor de un 20%.
INFLACIÓN
Ha advertido de que hay que tener en cuenta que «parece existir» una relación directamente proporcional entre el porcentaje de población en riesgo vacunada y las expectativas de inflación.
«El primer argumento para la normalización de la inflación es que los precios de las materias primas se han disparado un 27% frente a los de antes de la aparición en escena del virus. Ello se une a la subida de precios de los productos que nos aseguran las más de 45 empresas cotizadas de todo el mundo de sectores muy diversos con las que hemos tenido reuniones en este primer trimestre», ha añadido.
En este sentido, la subdirectora de análisis de GVC Gaesco Valores, Marisa Mazo, ha señalado que la tasa de inflación en 2021 aumentará en comparación a la de 2020 por el mayor dinamismo económico y los efectos coyunturales de la subida del precio del petróleo.
«Después de la mayor recesión desde la Gran Depresión de los años 30 del pasado siglo, el mundo va a experimentar una recuperación económica también relevante», ha detallado.
RENTA FIJA
La directora de asesoramiento y gestión discrecional de GVC Gaesco Valores, Gema Martínez-Delgado, ha señalado que la gran novedad de 2021 está siendo «la subida generalizada de los tipos de interés en las principales economías».
Fundamentalmente en Estados Unidos y más acusadas en los tramos largos de las curvas, algo que afecta de lleno a los diferentes activos de renta fija, comenzando por los tipos de interés de Gobierno«, ha añadido.
El ceo del Grupo GVC Gaesco, Enrique García Palacio, ha sostenido que entre los riesgos que pueden lastrar la evolución de los mercados financieros se encuentran «la excesiva presión» que están soportando algunos sectores de los mercados de capitales.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recomendado ajustar, a través de las autorizaciones de endeudamiento y, en su caso de los mecanismos extraordinarios de financiación, el endeudamiento de las comunidades autónomas a las necesidades reales de financiación y liquidez que presente cada una de ellas.
Así lo ha trasladado la institución tras la presentación este jueves del Informe de los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas (AAPP).
La AIReF ha insistido, una vez más, en la necesidad de diseñar una estrategia fiscal a medio plazo creíble y realista que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas, aunque resulte imprescindible atender a corto plazo a las urgencias económicas, sanitarias y sociales que esta crisis plantea.
Asimismo y en línea con otras recomendaciones sobre los datos de alta frecuencia, considera relevante realizar una nueva recomendación sobre la necesidad de mantener o incrementar las obligaciones de provisión de información de la actividad de las AAPP en un contexto de suspensión de las reglas fiscales.
El organismo también ha instado a realizar las actuaciones que sean pertinentes, en el ejercicio de sus funciones de coordinación de los órganos de tutela de las entidades locales, para promover acciones de seguimiento de los principales indicadores fiscales, a fin de garantizar que la gestión de fondos públicos de estas entidades en estos años de suspensión no comprometa la sostenibilidad de futuro de sus finanzas.
IAG Cargo e Iberia han transportado por todo el mundo más de un millón de dosis de la vacuna de la Covid-19 desde que se inició la distribución a través de sus Terminales de Carga en Madrid, Londres y Dublín.
Dentro de esta operativa, han transportado más de medio millón de vacunas en más de 50 envíos desde Ámsterdam y Bruselas hasta Gran Canaria, Tenerife y Mallorca, así como desde Málaga hasta Melilla, desde que iniciara las operaciones el pasado 28 de diciembre.
El próximo sábado, 10 de abril, Iberia transportará un nuevo envío de vacunas contra la Covid-19 desde Ámsterdam vía Madrid y con destino final Gran Canaria.
En poco más de tres meses Iberia e IAG Cargo –división de carga del Grupo IAG– han transportado más de medio millón de vacunas a través del ‘hub’ de Madrid, el más grande del sur de Europa para la gestión de medicamentos.
IAG Cargo, responsable de la comercialización de la carga en todas las aerolíneas del grupo IAG, tiene su terminal de carga en el aeropuerto de Madrid y dispone de un producto específico para el transporte y tratamiento de material farmacéutico, ‘Constant Climate’, con camiones frigoríficos para el traslado del avión a la terminal y viceversa, instalaciones para el almacenaje y tratamiento en la propia terminal y aviones con bodegas equipadas para transportar estas vacunas con total seguridad.
IAG CARGO CUMPLE 10 AÑOS
Este mes de abril, IAG Cargo celebra su décimo cumpleaños. Fue creada en 2011, fruto de la fusión de Iberia Cargo y British Airways World Cargo, con el objetivo de aprovechar el potencial y las sinergias de ambas aerolíneas a la hora de prestar un servicio de calidad.
Desde entonces, IAG Cargo se ha convertido en uno de los mayores operadores de carga que presta servicio a sectores clave de la economía, como el farmacéutico, el tecnológico, el industrial, el automovilístico, el aeroespacial o el de la alimentación.
En la última década, IAG Cargo ha empleado 30 modelos diferentes de aeronaves para atender a casi 14.000 transportistas, operar 950.000 vuelos, transportar millones de toneladas de carga y volar a más de 450 destinos repartidos por todo el mundo.
De todos es sabido que la alta competición es un excelente ‘banco de pruebas’ para desarrollar sistemas y elementos que luego se aplican a los vehículos convencionales con el fin de mejorar la seguridad, el confort o las prestaciones. Ahora estamos inmersos en la evolución de los motores eléctricos con la intención de que reemplacen a los de combustión para tratar de minimizar el impacto de los vehículos en el Medio Ambiente. Con este fin, el equipo M-Sport Ford, que compite en el Campeonato del Mundo de Rallyes, ha anunciado que para la temporada 2022 contará con un vehículo dotado de un motor híbrido electrificado, un compromiso que abarca hasta la temporada 2024.
En 2019, la FIA anunció que los vehículos de rally contarán con la tecnología híbrida a partir de 2022, y el reglamento técnico ya ha recibido luz verde para su desarrollo. Los principales fabricantes comprometidos con el mundial de Rallyes –M-Sport Ford, Hyundai y Toyota- se han puesto ‘manos a la obra’ para que la tecnología híbrida sea protagonista en la temporada 2022, con un acuerdo que incluye una contribución equitativa con la FIA para que los costes sean contenidos. El acuerdo tendrá un fuerte enfoque en la sostenibilidad, la seguridad y la gestión de presupuestos, todo ello reflejando las tendencias que está tomando la industria automotriz.
Actualmente, M-Sport Ford compite en el Campeonato del Mundo de Rallyes con un Ford Fiesta WRC con motor de gasolina EcoBoost que será sustituido la próxima temporada por un modelo con la mencionada tecnología híbrida. El equipo, que se ve reforzado con este nuevo programa, es una de las asociaciones más exitosas en la historia de los rallyes, con 7 títulos mundiales, 61 victorias, 262 podios y más de 1.500 victorias en tramos cronometrados, además de ostentar el récord de haber conseguido puntos del mundial durante 258 veces consecutivas desde que M-Sport Ford unieron sus fuerzas en 1997.
La nueva era con tecnología híbrida en el WRC coincidirá con el 50 aniversario del Campeonato y marcará uno de los mayores hitos en la historia de este deporte, equiparándolo al avance integral de la industria automotriz hacia un futuro más sostenible. De esta manera, el WRC de las próximas temporadas proporcionará una plataforma de I+D perfecta para que el sector de la automoción aproveche los avances conseguidos.
El director global de Ford Performance, Mark Rushbrook, declaró: “La transición del WRC de utilizar motores de combustión interna a propulsores de tecnología híbrida llega en un momento oportuno para Ford. La compañía se está moviendo rápidamente hacia un futuro electrificado, desarrollando tecnología híbrida y eléctrica para nuestros vehículos de pasajeros y comerciales más vanguardistas. Participar con un coche híbrido de Rally 1 la próxima temporada nos permitirá probar y demostrar esta tecnología en el emocionante espectáculo que es el WRC». Por su parte, Malcolm Wilson, director general de M-Sport, dijo: “Siempre ha sido importante para nuestro deporte moverse con los tiempos y este compromiso con la tecnología híbrida alinea el futuro de los rallyes con la voluntad global de Ford de avanzar hacia un futuro más sostenible. El Campeonato del Mundo FIA proporciona la plataforma perfecta para probar, desarrollar y promover la última tecnología de producción, lo que hace del WRC el campeonato idóneo para dar relevancia y continuidad a nuestro deporte”.
Relacionado con la escalada que está viviendo la oferta de vehículos electrificados, Ford anuncia que a finales de este año 2021 introducirá un total de 17 nuevos modelos con el compromiso de que para 2026 el 100% de la gama de vehículos de pasajeros en Europa sea híbrida enchufable o totalmente eléctrica, con capacidad cero emisiones, para pasar a completamente eléctrica de cara a 2030.
La nueva universidad corporativa de Indra, dotada de inteligencia artificial, ha atraído en el primer mes el interés de 12.500 profesionales de la compañía que han accedido con vistas a iniciar procesos de formación en nuevas habilidades.
En estos 30 días se han comenzado 11.700 acciones formativas equivalentes a 43.455 horas de formación en alguno de los más de 7.000 cursos que ofrece la plataforma, según un comunicado enviado por Indra.
Además, la compañía cuenta con una «fábrica de contenidos propia» que genera sugerencias para sus trabajadores y un contenido más a medida.
Hasta el momento se han completado 2.400 horas de formación y los programas más demandados son los relacionados con el teletrabajo, las redes sociales y los proyectos ágiles (scrum).
Los empleados de la tecnológica española han doblado las horas que dedican a la formación personal desde que comenzó la pandemia.
Gracias a la nueva aplicación, también pueden descargar los contenidos de los cursos y verlos en el móvil, por ejemplo.
Además se han habilitado 22 «comunidades de conocimiento» para facilitar el aprendizaje social que permitirán intercambiar conocimiento a trabajadores de la compañía en distintos lugares del mundo.
Para la compañía, las cifras de uso de la universidad corporativa avalan «la nueva cultura de Indra» en el que los trabajadores son conscientes de que adquirir nuevos conocimientos y anticiparse a la obsolescencia tecnológica.
Si existe un juego de cartas que sea conocido a nivel mundial este es, sin duda alguna, el Blackjack. En España, nos encontramos ante uno de los juegos que mayor atención generan. Siendo una de las modalidades que mayor expectación reúnen tanto en los casinos tradicionales como en los sitios web que, como consecuencia del desarrollo tecnológico, han permitido al usuario poder disfrutar del mismo a través de su ordenador o de su dispositivo móvil.
Más allá de su historia, conviene saber que existen diferentes curiosidades y hechos que merece la pena conocer. A continuación, una selección de los mismos.
Un juego rendido a las matemáticas
Si existe un elemento que diferencia al blackjack de cualquier otro juego de cartas que podemos encontrar en el mercado es la importancia con la que cuentan las matemáticas en el momento de poder disfrutar al máximo de todas las posibilidades que nos ofrece. La esencia del juego radica en el control que se debe ejercer de los números.
Las habilidades matemáticas con las que cuenta el usuario es uno de los elementos más determinantes en el momento de garantizar el mejor resultado a la hora de contar cartas en Blackjack. Para entender la importancia con la que cuentan los números en esta disciplina, conviene saber que la probabilidad de obtener un 21 natural es de un 4,8% en cualquier baraja de cartas. No obstante, dependiendo del número de barajas utilizadas es posible que esta estadística puede ir variando de acuerdo a la evolución del juego.
¿Cómo alcanzar una buena racha?
Alcanzar una buena racha en el juego es uno de los objetivos que se persiguen en cualquier juego de cartas. No obstante, en el caso del blackjack, la importancia es máxima. Por la complejidad y la naturaleza del juego al que nos estamos refiriendo, es importante que tengamos en cuenta que las probabilidades de poder alcanzar una buena racha y obtener una ganancia rondan el 48%. Por contra, el caso de sufrir una pérdida se sitúa en un valor muy similar.
Determinados estudios demuestran que únicamente existe un 0,99% de probabilidades de obtener una racha que nos asegure hasta cinco ganancias consecutivas. Por lo que resulta necesario extremar nuestras precauciones al máximo en el momento de poder garantizar nuestras ganancias.
No obstante, no conviene olvidar que la motivación para jugar al blackjack es la de disfrutar al máximo de este juego. Quedando el aspecto económico relegado a un segundo lugar.
El juego más popular en Estados Unidos
Para entender el creciente protagonismo con el que cuenta a lo largo de todo el mundo, conviene saber que nos encontramos ante el juego más popular en Estados Unidos. Además de ser uno de los juegos de cara más populares alrededor de todo el mundo. Se estima que se encuentra presente en torno a 140 países en todo el mundo. No obstante, su popularidad no es tal como la que podríamos encontrar en Estados Unidos.
Desde que los juegos de conteo de cartas se extendieron a lo largo de todo el mundo, el blackjack fue una de las opciones que mayor popularidad alcanzaron.
¿Sabías que las bandejas de cartas siempre son rojas?
Una de las curiosidades que no todo el mundo conoce, pero que se ha convertido en una de las grandes señas de identidad de este juego lo encontramos en las bandejas de cartas. Éstas se caracterizan por el color con el que cuentan, siendo siempre rojas. La explicación la encontramos en que, de este modo, si alguien quiere marcar las cartas con tinta, podrán visualizarse las mismas de una forma mucho más sencilla.
Durante los últimos años, las medidas de seguridad en torno a este tipo de juegos han crecido de manera exponencial como consecuencia del auge que están alcanzando a nivel mundial. Como consecuencia de que en muchos espacios existe una recompensa económica para el ganador, es necesario controlar todos los elementos fraudulentos que pueden intervenir en el resultado final.
Uno de los grandes beneficios que se pueden encontrar a la hora de disfrutar del blackjack en un sitio web especializado es que el marcado de cartas no se puede llevar a cabo. Asegurando las máximas condiciones de igualdad entre todos los jugadores que participan en una misma partida.
Como se puede comprobar, el blackjack es uno de los juegos de cartas que cuentan con una mayor historia tras de sí. Por esta razón, también son muchas las curiosidades que podemos encontrar a la hora de explorar todas sus fases de desarrollo. En el momento de querer acceder a un sitio web para disfrutar de este juego, es importante asegurarse de que respeta la normativa vigente en torno a la Dirección General de Ordenación del Juego. Únicamente de este modo podremos asegurarnos de que nos encontramos ante un espacio que respeta todas las leyes relativas a esta cuestión y que asegura la mejor experiencia posible al usuario.