viernes, 16 mayo 2025

Huevos revueltos con setas: así hace Chicote de algo simple un plato estrella Michelin

Chicote es un maestro en la cocina. A estas alturas, esto no es ningún secreto. No por nada se ha instalado con méritos propios en el olimpo de los chefs más prestigiosos del panorama gastronómico de la actualidad en nuestro país. Y lo ha hecho a base de innovar en la cocina y de elaborar todo tipo de recetas complejas que solo los elegidos pueden cocinar con nota. Pero también a base de transformar platos de aparente sencillez en platos estrella.

Como por ejemplo, la receta de la que queremos hablarte hoy. Se trata de unos huevos revueltos con setas, que si bien los puedes preparar en tu casa sin consultar ninguna receta y que te salgan decentes, también puedes seguir la recete de Chicote y llorar cuando los pruebes. Tú decides. Pero por si te animas, a continuación te dejamos la receta para preparar este delicioso plato, sus ingredientes y proporciones y algún que otro consejo y sugerencia. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Chicote, un cocinero de prestigio

Chicote

Chicote es uno de los chefs más prestigiosos de este país. Es cierto que mucha gente le conoce gracias al programa de La Sexta Pesadilla en la cocina. En él, nuestro querido cocinero trataba de salvar de la quiebra al negocio de hostelería que así se lo solicitase. Y lo cierto es que depara grandes momentos a todos sus telespectadores, porque es un programa que mezcla como ninguno otro la tensión con el humor y con conocimientos culinarios a nivel técnico.

Pero Chicote es mucho más que su programa. En realidad el madrileño tiene una dilatada trayectoria en el mundo de la cocina que empezó cuando, en el año 2005 fue galardonado con el premio al mejor cocinero de España en el certamen Madrid Fusión. Desde ese momento, su éxito ha sido imparable. Además tiene un restaurante propio en Madrid llamado Yakitoro en el que interpreta a su manera la cocina japonesa. Te enseñamos los ingredientes y cómo prepara Chicote esta receta. 

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Chicote

Chicote

Uno de los aspectos que más nos ha gustado de esta receta de huevos revueltos con espárragos y champiñones es su sencillez. Y no solo para cocinarlos. Si no también para que accedas a los ingredientes. Son muy pocos. Pero es que además los puedes encontrar en cualquier mercado o supermercado. Eso si no los tienes en tu nevera o despensa, porque son tan habituales que es lo normal es tenerlos siempre por casa.

En cualquier caso los ingredientes que necesitas para preparar este revuelto son 3 huevos, una yema, medio manojo de espárragos verdes, 6 setas, sal y un chorro de aceite oliva virgen extra. Piensa que estas proporciones son para una ración, así que si quieres cocinarlo para más, tan solo calcula.

Cómo preparar paso a paso estos huevos revueltos de Chicote

Chicote

Para preparar esta deliciosa receta de Chicote, lo primero que tienes que hacer es cortar Setas y saltearlas en una sartén. Y a continuación haz lo propio con los espárragos, pero córtalos en trozos y reserva ambos. Después pon los huevos en un cazo a fuego medio y gira con energía con la ayuda de una cuchara. La idea es que  se vayan cuajando con el fondo del cazo, pero que con el movimiento se genere un resultado cremoso.

Es importante que no le pongas sal en este momento. Porque de hacerlo cambiará la textura y quedará más líquido  que cremoso. En cuanto empiece a coger cuerpo retira del fuego. Juega con el calor de la vitrocerámica y el propio calor del cazo para que no se te pase de cocción. Una vez estén listos le añades la sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo, que le dará un gran aroma. También los espárragos y las setas. Y listo, ¿ves qué fácil? Solo quedaría servir y comer antes de que se enfríe.

Consejos para no arruinar este delicioso palto

lacteos huevos 1280 Merca2.es

Todos los que han probado ya esta receta de Chicote aseguran que está deliciosa. Pero, aunque sea muy simple y sencilla de preparar, ten cuidado. Porque si no cumples con un par de detalles, puedes arruinar el plato. El primero es que para prepararlo has de usar un cazo, y no un sartén. Porque al no tener una fibra antiadherente, no se cuajará como una tortilla y quedará bien cremoso, que es la gracia del plato.

Además, para remover los huevos has de usar una cuchara. Porque si usar un tenedor, quedarán más líquidos y, de nuevo, estarás perdiendo esa cremosidad.

Sugerencias para acompañar estos huevos revueltos con setas

vino tinto Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te mostramos cómo preparar esta deliciosa receta de Chicote de huevos revueltos con setas y espárragos con un par de sugerencias de acompañamiento. Piensa que se trata de un plato muy contundente. Así que de acompañarla con algo, nuestra recomendación es que sea con algo ligero, como una ensalada de tomate. Eso sí, para beber que no te falte una copa de vino tinto.

Grupo Carso (Carlos Slim) reduce su beneficio un 7,7% en el primer trimestre

0

Grupo Carso, el conglomerado mexicano propiedad de Carlos Slim, registró un beneficio neto atribuido de 1.950 millones de pesos mexicanos (81 millones de euros) entre enero y marzo, lo que supone un descenso del 7,7% con respecto a las ganancias del mismo periodo del año anterior, según se desprende del informe de cuentas trimestrales de la empresa.

La caída en los beneficios se explica por un menor resultado financiero y operativo de la compañía durante el periodo. En concreto, el resultado financiero de la sociedad cayó un 97,3%, hasta los 50,4 millones de pesos (2 millones de euros), mientras que el resultado operativo se situó en los 2.065 millones de pesos (85,8 millones de euros), un 6,1% menos.

Por su parte, la cifra de negocio de la compañía ascendió un 12% entre enero y marzo, hasta los 26.898 millones de pesos (1.118 millones de euros).

Por filiales del grupo, la cadena de tiendas y restaurantes Sanborns facturó un 6,6% menos, con 10.575 millones de pesos (439 millones de euros), mientras que Condumex, la filial especializada en la comercialización de cables y otros materiales eléctricos, facturó un 30,8% más, con 10.759 millones de pesos (447 millones de euros).

La división de infraestructura y construcción registró unas ventas de 5.412 millones de pesos (225 millones de euros), un 3,8% más, y el segmento de energía multiplicó por tres su facturación, hasta los 447 millones de pesos (18,5 millones de euros).

De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo cayó un 2,2% en comparación con el año anterior, hasta los 2.949 millones de pesos (122,5 millones de euros), con un margen del 11%.

Bankinter bate récord en hipotecas y eleva un 25% su cartera de Cuentas Nómina

0

Bankinter ha alcanzado un récord de captación hipotecaria en el primer trimestre, al rozar los 1.000 millones de euros de nueva producción, al tiempo que ha elevado en un 25% el volumen de su cartera de Cuentas Nómina, superando los 13.500 millones de euros.

El banco ha celebrado esta aceleración en la captación de negocio en sus principales productos de banca comercial, como son las hipotecas y las cuentas remuneradas, encabezadas por la Cuenta Nómina.

Por una parte, Bankinter ha incrementado en un 44% el saldo de nuevas hipotecas captadas, con 932 millones de euros, frente a los 647 millones del primer trimestre de 2020 y los 623 millones del mismo periodo de 2019 (prepandemia).

Según ha destacado el banco, son ya dos trimestres consecutivos de cifras récord en la captación de hipotecas, tras alcanzar 922 millones en el último trimestre del pasado año.

Bankinter ha conseguido una cuota del 6,5% en nuevas operaciones, por encima de su cuota natural. El tipo de interés que predomina en las nuevas hipotecas es el tipo fijo en el 77% del volumen total. El ‘loan to value’ (lo que supone el préstamo sobre el valor total de la vivienda) de las hipotecas se sitúa en el 62%.

En cuanto al total de la cartera hipotecaria residencial del banco, esta creció un 3,2% en España (excluyendo a Evo Banco) y se situó al cierre del trimestre en los 27.900 millones de euros.

Por otra parte, los saldos vigentes en la Cuenta Nómina se elevaron un 25% en términos interanuales, hasta llegar a 13.500 millones de euros, un récord desde que el banco lanzó este tipo de cuentas en 2012.

Bankinter ha mantenido las condiciones de remuneración de este producto invariables desde ese año, con lo que la Cuenta Nómina y el resto de las cuentas remuneradas continúa ofreciendo a los clientes hasta un 5% TAE el primer año y hasta un 2% TAE el segundo año con un saldo máximo remunerado de 5.000 euros.

Las ventas de coches eléctricos de ocasión se triplican en el primer trimestre

0

Las ventas de coches eléctricos de ocasión alcanzaron las 2.080 transacciones en el primer trimestre, lo que supone casi multiplicar por tres (+186%) los registros de 2019, último año antes de la pandemia, cuando se comercializaron 727 unidades.

Según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), impulsora de la plataforma digital Niw.es de coches de ocasión, las transferencias de vehículos usados ‘cero emisiones’ representan un 13% del total de coches de segunda mano vendidos con combustión alternativa (16.644 unidades), situándose por detrás de los híbridos de gasolina que contabilizan un 45% del total (7.388 unidades), o los gasolina microhíbridos, con un 14% y 2.240 coches.

«Aunque el diésel y la gasolina siguen copando las transferencias de los usados, estas cifras revelan un interés cada vez más creciente por los vehículos de energías alternativas, lo que nos hace ver que avanzamos hacia la descarbonización y la renovación del parque automovilístico», ha destacado el presidente del consejo de administración de Niw.es, Ignacio de Benito.

Por regiones, Madrid es la comunidad autónoma que más usados eléctricos transfirió en este primer trimestre de año, con 797 unidades, seguida de Cataluña, con 339 unidades; de Andalucía, con 214 unidades, y de Castilla La Mancha, con 136 unidades.

Por su parte, Ceuta y Melilla se sitúan al final del ranking, con un único vehículo vendido en la segunda ciudad autónoma mencionada. A continuación irían La Rioja, con tres coches entregados, y Cantabria, con 22 unidades.

Si se tienen en cuenta el conjunto de energías alternativas y motorizaciones híbridas, Madrid también se alzaría como la comunidad con más transferencias registradas (5.172 unidades), seguida de Cataluña, con 3.169 unidades; de Andalucía, con 1.832 unidades, y de la Comunidad Valenciana, con 1.378 transferencias.

Los fondos indexados y los ETFs seguirán creciendo en España, según BlackRock

0

Los fondos indexados y los ETFs (fondos cotizados) han tenido una fuerte penetración en el mercado español en los últimos años y seguirán creciendo en los próximos, según ha explicado el responsable de BlackRock para Iberia, Aitor Jauregui, que ha especificado que, actualmente, ese mercado ronda los 45.000 millones.

«A pesar de que ya hay 45.000 millones en España, va a seguir creciendo», ha destacado Jauregui en una de sus intervenciones en la mesa redonda sobre el presente y futuro de la diversificación de carteras con fondos indexados organizada por Finizens.

Asimismo, ha añadido que «los ETF han servido para dar transparencia y visibilidad» en un momento en el que los precios eran inestables y que «se han usado enormemente en los últimos años, pero la adopción seguirá creciendo».

En el evento, en el que también han participado el consejero delegado y cofundador de Finizens, Giorgio Semenzato, y la responsable de ETF para Iberia y Latinoamérica, Laure Peyranne, Jauregui ha defendido que estos vehículos han evolucionado mucho desde que se lanzó el primero hace 50 años y destaca que se podría comparar con las distintas generaciones tecnológicas.

Peyranne, por su parte, ha destacado de dicha evolución la innovación en los productos y la inclinación hacia criterios ESG (medioambientales, sociales y de buena gobernanza), esta última fruto del efecto catalizador de la pandemia, que ha hecho que los inversores tuviesen una toma de conciencia «más fuerte».

No obstante, la responsable de ETF para Iberia y Latinoamérica ha destacado que las condiciones fiscales en España son peores que las de otros países, como EEUU, y que penalizan este tipo de vehículos.

En cuanto a la renta fija, Jauregui ha sentenciado que esta «debe estar en mayor o menor medida», según sea el perfil del inversor, ya que ayuda a «absorber» las caídas en los mercados de renta variable, como el pasado marzo, cuando cayeron un 34% en Estados Unidos.

En este sentido, considera que las mayores oportunidades están en la renta fija china, ya que «más del 50% de los bonos» se han originado en ese país, en tanto que ha incidido en que «es muy difícil que con la negociación y volumen de ETF se llegue a impactar al mercado primario de bonos».

EL ORO, DIVERSIFICADOR DE CARTERAS

Los tres participantes han defendido también el poder diversificador del oro, con un papel «muy importante» en la reducción del riesgo y como protección ante la inversión. «Una cartera diversificada suele crecer mas a la larga (…). Cuando los mercados de renta variable caen, el oro suele subir», ha defendido Semenzato.

Peyranne ha destacado el papel del metal precioso como valor refugio en la pandemia al proporcionar a los inversores una cobertura frente a un «futuro incierto», en tanto que Jauregui ha recordado que si bien este cotiza un 15% por debajo de sus máximos de 2020, es un buen diversificador ante riesgos como la aparición de nuevas variantes de Covid-19, una crisis de suministro en las vacunas, un entorno de debilidad del dólar y como protección frente a la inflación.

TikTok anuncia un Centro Europeo de Transparencia y Responsabilidad

0

TikTok ha anunciado el establecimiento de un Centro Europeo de Transparencia y Responsabilidad, como parte de su compromiso con la transparencia, tras la apertura de su primer Centro en Estados Unidos en verano del año pasado.

El Centro Europeo de Transparencia y Responsabilidad dará la oportunidad a expertos, académicos y responsables políticos de ver el trabajo que hacen los equipos de TikTok para que la plataforma sea «una experiencia segura y positiva» para su comunidad de usuarios, como ha indicado en un comunicado.

La compañía abrió su primer Centro de Transparencia y Responsabilidad de TikTok en Estados Unidos, en julio de 2020, y desde entonces han pasado por él más de 70 expertos y responsables políticos.

La compañía ha indicado que el Centro operará inicialmente de manera virtual debido a las restricciones de la Covid-19, pero que espera abrir un Centro de Transparencia y Responsabilidad físico en Irlanda en 2022.

La patronal de grandes almacenes y sindicatos firman el convenio para 230.000 empleados

0

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, MediaMarkt, Leroy Merlin o Ikea, entre otras, y los sindicatos Fetico, Fasga, CC.OO. y UGT han firmado este martes de forma institucional el nuevo convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2021-2022, que afecta a más de 230.000 empleados en toda España.

El director general de Anged, Javier Millán-Astray, ha resaltado que este convenio ha vuelto a reafirmar el compromiso de empresas y representantes de los trabajadores con la actividad productiva del país y supone un instrumento «indispensable» en el panorama de relaciones laborales.

Desde Fetico, su secretario general, Antonio Pérez, ha subrayado la responsabilidad de los sindicatos y su unidad de acción social en la negociación de un convenio que «no solo es el más grande del país, sino el más importante y de referencia», y ha indicado que el reto del futuro apunta a poner en el centro «a la persona trabajadora».

Por su parte, el secretario general de Fasga, Miguel Venegas, ha explicado que este acuerdo ha establecido los mecanismos organizativos necesarios para afrontar el nuevo comercio del futuro, demostrando para ello una «gran unión» en el dialogo social y apostando por el mantenimiento de un empleo «sólido y de calidad».

Asimismo, el secretario de la Federación de servicios de CC.OO., José María Martínez, ha afirmado que se trata de un convenio que da estabilidad laboral e introduce herramientas que van a permitir afrontar los cambios que se están produciendo en los hábitos de consumo y la digitalización.

Por su parte, desde UGT han manifestado que el convenio colectivo sectorial estatal es la herramienta «más útil y necesaria» para poder afrontar con la máxima seguridad la situación actual y futura del sector de grandes almacenes.

La pandemia ha tenido un impacto crítico en la facturación y actividad de las empresas, en un entorno de restricciones y cierres temporales de tiendas, que ha obligado a transformar por completo laoperativa de las empresas y a responder a un incremento histórico del ‘ecommerce’.

En este contexto de dificultades, la patronal y los sindicatos han acordado un incremento salarial del 2% en los próximos dos años que certifica el reconocimiento al compromiso demostrado por los empleados durante la pandemia.

Respecto al impulso de la transformación digital y la omnicanalidad en el sector también se va a impulsar mediante el acuerdo para poder trabajar hasta un máximo de cinco domingos y festivos de no apertura comercial, con el que las empresas y los trabajadores podrán atender a la demanda creciente de pedidos ‘online’ y preparar desde los propios puntos de venta.

Además, en este convenio se incluyen nuevos derechos sociales como el teletrabajo, que será retribuido con 25 euros por mes, la desconexión digital, el registro de igualdad retributiva y el aumento de las licencias retribuidas en días hábiles.

El Canal de Panamá será neutro en emisiones de carbono en 2030

0

El Canal de Panamá ha anunciado el inicio del proceso de descarbonización de sus operaciones, con el objetivo de convertirse en neutro en emisiones de carbono para el año 2030, según ha informado en un comunicado.

El administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez Morales, ha asegurado que la estrategia medioambiental «es fundamental para la operación y la sostenibilidad del Canal a largo plazo».

«Este proceso continuará nuestros con permanentes esfuerzos por minimizar el impacto ambiental del Canal, los cuales ya incluyen alentar a nuestros clientes a usar combustibles limpios y a reducir su huella de carbono», ha añadido el administrador.

Para iniciar la transición, la vía interoceánica ha incorporado cuatro automóviles eléctricos como parte de un proyecto piloto para recolectar suficiente data con miras a migrar su flota hacia vehículos que no utilicen combustibles fósiles.

Parte de su plan estratégico de descarbonización también incluye remolcadores y lanchas que utilicen combustibles alternativos, el reemplazo de los procesos de producción de electricidad a favor de plantas fotovoltaicas, el uso de energía hidráulica y asegurar que todas las instalaciones y proyectos de infraestructura sean ambientalmente responsables y sostenibles.

Para reducir su propio impacto, el Canal de Panamá también ha tomado medidas en búsqueda de maximizar su eficiencia operativa y ambiental, implementando acciones de conservación del agua y optimizando el tránsito.

Como parte de la nueva iniciativa, el Canal de Panamá desarrollará un inventario anual de Gases de Efecto Invernadero, así como un plan de acción con objetivos medibles para reducir sus emisiones. Los esfuerzos del Canal serán tenidos en cuenta como parte de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por su sigla en inglés), establecida por la Convención Marco De Las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en cumplimiento del Acuerdo de París.

Por otro lado, a través del Programa de Reconocimiento Ambiental ‘Green Connection’, la vía interoceánica ofrece el Green Connection y el Environmental Premium Ranking (EPR), los cuales destacan a clientes que demuestran un «excelente rol» de administración ambiental, incluyendo el uso de combustibles bajos en carbono y rutas ambientales conscientes, brindándole cupos prioritarios.

Como una mejora a este programa, el Canal de Panamá analiza tomar en cuenta en su estrategia de precios dinámicos la tecnología de los buques y su huella de carbono, lo que los hace más eficiente durante el tránsito.

De su lado, a través de programas ambientales en la cuenca hidrográfica, el Canal de Panamá contribuye a que este sea uno de los tres países en el mundo considerados como carbono negativo, es decir, que sus bosques absorben más carbono de la atmósfera, que las emisiones de CO2 que emite el istmo.

Una de las principales iniciativas del Canal es el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA), el cual provee recursos a los agricultores locales, desde títulos de propiedad de sus tierras hasta capacitación en técnicas agroforestales, que les permiten desarrollar, reforestar y proteger la cuenca hidrográfica. Como resultado, el Canal de Panamá y las comunidades han reforestado más de 12.000 hectáreas.

BBVA Research rebaja las previsiones para 2021 de Baleares, Canarias, Cataluña y Asturias

0

BBVA Research ha rebajado la previsión de crecimiento para este año en Baleares, con una caída de 2,3 puntos, Canarias (-2 puntos), Cataluña (-0,4 puntos) y Asturias (-0,3 puntos); las ha revisado al alza en el caso de Aragón, Cantabria y País Vasco (0,2 puntos porcentuales en cada una) y las ha mantenido en el resto de comunidades.

Así se desprende del Observatorio Regional del segundo trimestre de 2021 publicado este martes por BBVA Research, en el que prevé que, a pesar de estas revisiones, el crecimiento en 2021 estará liderado por Baleares, con un 8%, Canarias (6,1%), la Comunidad Valenciana (5,9%), Aragón (5,8%), Galicia (5,7%) y Navarra (5,6%).

La entidad ha recordado que en el primer trimestre de 2021 se observó una ralentización generalizada de la actividad. El empeoramiento de la situación sanitaria, tanto en España como en Europa, el ‘brexit’, el encarecimiento del petróleo y la borrasca Filomena habrían frenado la recuperación del consumo y el avance de la demanda externa, a lo que se le suma la debilidad mostrada en este periodo por el turismo extranjero.

No obstante, BBVA Research prevé una mayor recuperación en los próximos meses y mantiene la previsión de crecimiento para España en 2021, con un crecimiento del 5,5%, y del 7% en 2022.

A nivel regional, diversos factores explicarían la revisión de las previsiones en algunas comunidades. En concreto, el encarecimiento del petróleo restará en torno a medio punto al crecimiento, pero este impacto será mayor en las comunidades industriales del norte por la elevada intensidad energética de su producción.

Por otro lado, las restricciones a la movilidad afectan de forma negativa al consumo y limitan la recuperación del turismo, que está siendo algo más lenta de lo esperado. Esto condiciona el aumento de la actividad económica, principalmente en Baleares, Canarias y Cataluña.

Por el contrario, se espera que el avance de las exportaciones y las inversiones por el impulso en EE.UU. y el mayor dinamismo de Europa compense, por lo menos en parte, los efectos negativos anteriormente mencionados sobre la economía catalana, e impulse el crecimiento en Aragón, Cantabria y País Vasco.

En la Comunidad de Madrid, además, el crecimiento se ve favorecido por el dinamismo de las exportaciones de servicios no turísticos y del consumo local. En esta comunidad, y a pesar de los efectos de la tormenta Filomena, las limitaciones para salir de la región podrían estar favoreciendo un gasto interior algo más elevado, según se apunta en el Observatorio.

BALEARES Y CANARIAS SEGUIRÁN LIDERANDO LA RECUPERACIÓN EN 2022

De cara a 2022, BBVA Research prevé que la recuperación continúe liderada por Baleares (11,6%) y Canarias (10%), así como País Vasco (7,5%), Madrid (7,4%), Navarra (7,3%) y Cataluña (7,2%).

Por el contrario, las previsiones de crecimiento son menores que las del conjunto de España en la Comunidad Valenciana (+6,6%); La Rioja y Murcia (+6,5%); Andalucía, Aragón y Galicia (+6,4%); Castilla y León (+6,3%); Castilla-La Mancha (+6,1%) y Asturias y Cantabria (+5,8%). Por su parte, el PIB de Extremadura podría crecer en línea con España.

En todo caso, la recuperación, y la capacidad de aprovechamiento de la misma por las regiones, estaría condicionada por la aceleración del ritmo de vacunación, la evolución del mercado laboral, la resistencia del tejido productivo a la crisis y el impulso de proyectos que favorezcan la transición ambiental y el incremento de las competencias digitales, según se advierte en el informe.

FACTORES QUE IMPULSAN LA RECUPERACIÓN

BBVA Research prevé una aceleración de la recuperación apoyada principalmente en los avances en la lucha contra la pandemia, la implementación de los programas de los fondos europeos y un entorno internacional con políticas de demanda expansivas, sobre todo en EE.UU.

A medida que avance la vacunación y mejoren los indicadores sanitarios, se reducirán las restricciones a la movilidad, lo que permitirá dinamizar el consumo y reactivar el turismo. Así desde mediados de febrero, se observa un aumento de las compras presenciales con tarjeta. En ausencia de rebrotes, el consumo debería continuar creciendo en el segundo trimestre de 2021.

Los fondos Next Generation EU (NGEU), las reformas activadas y el dinamismo en Europa supondrán un impulso a la inversión que se notará especialmente en los bienes de equipo, lo que apoyará el crecimiento, principalmente en Navarra, País Vasco y Aragón, pero también en Galicia, Castilla y León, Madrid y Cataluña. A lo anterior se suma el impacto de las ayudas directas recientemente aprobadas por el Gobierno de España, especialmente en Canarias y Baleares.

Por su parte, el impulso fiscal en Estados Unidos tendrá un impacto indirecto positivo a través de la mejora de la demanda europea, principalmente en los sectores de bienes de equipo y semimanufacturas. Por regiones, las más favorecidas serán Murcia, la Comunidad Valenciana, Asturias, La Rioja, Navarra y Aragón.

Virgin Telco podrá contratarse por Amazon

0

La operadora de telefonía Virgin Telco (marca a nivel nacional de Euskaltel) podrá contratarse a partir de ahora por Amazon, según ha comunicado este martes.

La empresa además comenzará sus ventas en el mayor portal de comercio electrónico del mundo con una promoción en la que, con el pago de un euro, el cliente podrá utilizar sus servicios durante un mes.

Asimismo, cada año, los clientes que contraten a través de Amazon se beneficiarán de la oferta anual puesta en marcha por la operadora, en este caso los gigas ilimitados de datos móviles hasta 2022.

El consejero delegado del Grupo Euskaltel, José Miguel García, ha asegurado que la empresa, que presentará este miércoles resultados del primer trimestre, ha superado sus expectativas «ampliamente» y que esta alianza, en la que ha participado también la empresa vasca Auxitec, la sitúa «a la vanguardia de las telecomunicaciones en Europa.

La marca Virgin Telco cumplirá el próximo mes un año y, en principio, se mantendrá como rama independiente en caso de materializarse la compra del grupo Euskaltel por MásMóvil.

La firma de inversión Miura alcanza 1.000 millones de activos bajo gestión

0

Miura ha alcanzado los 1.000 millones de activos bajo gestión después de haber realizado más de 40 inversiones desde 2008 y ha presentado un nuevo plan estratégico con el foco en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.

El grupo con sede en Barcelona ha iniciado una nueva etapa bajo la denominación Miura Partners y se ha posicionado como «una de las firmas de inversión más activas del sur de Europa», según ha explicado a través de un comunicado este martes.

Miura Partners ayuda a desarrollar compañías líderes que generen valor sostenible y creen un impacto perdurable en la sociedad, al mismo tiempo que trata de mantener el compromiso de asociarse con los equipos directivos de las compañías en las que invierte.

En un año marcado por el Covid-19, la firma ha apostado de forma decidida por el sector salud con las recientes inversiones en Terrats Medical y Proclinic y la integración de Equipe con Italcer para crear el grupo europeo líder en revestimiento cerámico.

25 PROFESIONALES

Desde el punto de vista de equipo, Miura ha reforzado su equipo directivo con el nombramiento de Jordi Alegre como socio director y Fernando Clúa como socio, y ha «incorporado nuevo talento» en todos los departamentos.

Actualmente, Miura Partners cuenta con un equipo de 25 profesionales compuesto por seis socios, cinco directores de inversión, seis asociados y ocho profesionales de apoyo, una cifra que ha «aumentado exponencialmente» desde su fundación.

Los socios fundadores de Miura Partners, Luis Seguí y Juan Leach, han explicado que el contexto actual es de cambios profundos, de aceleración y de suma complejidad con grandes retos que ponen de manifiesto cuestiones fundamentales como la responsabilidad individual y colectiva, para lo que se debe «dar un paso al frente» con visión ambiciosa, responsable y a largo plazo.

Endesa lanza un plan integral de impulso para casi 500 proveedores

0

Endesa ha lanzado un plan integral de impulso para robustecer su base de proveedores en España, dirigido a un grupo de alrededor de 500 pymes y grandes empresas a las que apoyar para que mejoren su competitividad económica, apuesten decididamente por la sostenibilidad ambiental de sus operaciones y consigan reforzar su posición financiera, informó la energética.

Con esta iniciativa, donde la participación de los contratistas es voluntaria, el grupo indicó que busca conseguir que estos proveedores amplíen sus posibilidades de resultar adjudicatarios en las licitaciones de la compañía y, con ello, fortalecer esos procesos de licitación.

En concreto, se trata de proveedores que vienen trabajando para la compañía en sus principales áreas de negocio en España: Generación, Distribución, Comercialización y Endesa X -la filial centrada en descarbonizar los usos de la energía en clientes domésticos, empresariales y Administraciones Públicas-.

Este grupo de 489 proveedores representa alrededor del 25% de las 2.000 empresas que están calificadas para trabajar con el grupo energético.

Este plan de fortalecimiento es una medida que busca que estos proveedores puedan acompañar a la empresa en dos grandes vectores estratégicos para los próximos años, como son el proceso de transición energética desde el carbón a las fuentes renovables y las licitaciones de unos niveles significativamente mayores de los últimos años derivadas del aumento del 25% en las inversiones, hasta los 7.900 millones de euros, contempladas en el plan estratégico 2021-2023 de la compañía.

En el caso de la transición energética, en las cuatro centrales de carbón que Endesa ya ha cerrado, o prevé cerrar, en la España peninsular (Andorra y Compostilla, por un lado, y As Pontes y Litoral, con cierres aún pendientes de autorización), la inversión estimada en su desmantelamiento y reconversión es de 4.500 millones.

En lo que respecta a las inversiones previstas a 2023, los objetivos son aumentar la base de proveedores disponibles; apoyarles en la adopción de criterios de sostenibilidad ambiental en su gestión; y fortalecer su posición financiera para que puedan optar a los paquetes de trabajo de mayor tamaño que se licitarán desde este año.

También su busca estabilizar en el tiempo la relación con los proveedores, así como diversificar el tipo de trabajos que realizan para las distintas áreas de negocio de la energética.

CASO YA DE ÉXITO EN 2020

Durante 2020, el grupo dirigido por José Bogas ya ha realizado un primer ejercicio exitosos con un grupo de 25 proveedores relevantes que venían trabajando para la empresa en sus centrales térmicas de carbón.

Endesa destacó que los resultados han resultado muy satisfactorios, ya que 24 de esos 25 proveedores han participado en hasta 163 licitaciones lanzadas por las áreas de Infraestructuras y Redes de Distribución, Endesa X, Nuclear, generación en centrales de ciclo combinado (gas), Enel Green Power España, y en tareas de mantenimiento de instalaciones.

Así, el resultado ha sido la adjudicación de contratos por 29 millones, justamente la misma cifra de negocio que esos proveedores tenían adjudicada anualmente con el área de generación térmica con carbón.

El director de Compras de Generación de Endesa, Ricardo García, se mostró «satisfecho del resultado del intenso proceso de reorientación de los proveedores que identificamos como más relevantes en 2019».

«Nos centramos en aquellos que eran más intensivos en personal, lo que es consecuente con nuestra filosofía de no dejar a nadie atrás en nuestro proceso de transición justa. Además de esta reorientación a las empresas desde el negocio de carbón al resto de áreas de negocio, es importante recordar que también estamos reenfocando a suministradores hacia tareas de desmantelamiento de las centrales, así como ofreciendo formación a su personal para implicarse en esta tarea y también en la construcción de las plantas renovables que se ubicarán en los entornos de las centrales que clausuramos», añadió.

La Mesa de Turismo pide a España abrir fronteras a turistas vacunados

0

El secretario general de la Mesa de Turismo, Carlos Abella, ha pedido a España abrir las fronteras a los turistas vacunados cuanto antes, «con una fecha concreta».

Así lo ha manifestado en declaraciones al Canal 24 Horas, recogidas por Europa Press, donde ha puesto como ejemplo la iniciativa de Grecia, que a partir del 14 de mayo aceptará la entrada en su territorio de turistas procedentes de Estados Unidos, Reino Unido o Israel vacunados o que presenten una PCR negativa.

Abella ha comparado España con el país heleno, ya que en ambos países el sector turístico es «importantísimo» para sus economías.

Sobre los viajes del Imserso, ha afirmado que hay muchas dudas, ya que «aún no se conocen los pliegos para el concurso de este año» y que «desde abril del año pasado tenía que haber dado tiempo para preparar los pliegos antes», teniendo en cuenta que el grupo de mayores sería el primero en vacunarse por el riesgo de este sector de la población.

En cuanto a fondos europeos, los primeros borradores sobre el Plan de Recuperación señalan que «no se le da al turismo la importancia que realmente merece», según Abella.

Lo mismo pasa con las ayudas directas, dotadas de 11.000 millones de euros, aunque realmente solo 3.400 millones se destinarían al sector turístico, lo que es una cantidad que demuestra que «al turismo no se le está dando la importancia que tiene la economía de España.

DOS DE CADA TRES ERTE SON DE TURISMO

Carlos Abella ha demandado que por lo menos los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se mantengan al menos en las mismas condiciones, pero en casos graves como las agencias de viajes, que «prácticamente tienen al 80% del personal en ERTE», se necesitan mejores medidas como exenciones totales en la parte de la Seguridad Social.

«Los créditos ICO iban destinados a financiar a las empresas, pero al final han servido para pagar las cuotas de la Seguridad Social, por lo que es algo que se está agotando y hay dudas sobre ello», ha añadido.

El Covid-19 pone en peligro 4,4 millones de empleos del sector turístico español

0

Las fuertes restricciones a la movilidad y la adaptación al nuevo contexto turístico podrían provocar la pérdida de más de 250.000 millones de euros y 4,4 millones de empleos hasta 2024, según un informe elaborado por la consulta McKinsey, que prevé que la recuperación del turismo nacional no llegue hasta el año 2024 y el internacional en el 2025.

Estas previsiones se basan en cinco factores que afectan a la velocidad de recuperación del sector del turismo: el atractivo de los destinos domésticos, la dependencia del transporte aéreo, salud e higiene, la dependencia de los viajes de negocios y la sostenibilidad.

Aunque el turismo español experimentó ciertos repuntes tras levantarse el confinamiento el pasado año, todos los expertos coinciden en señalar que aún tendrá un periodo prolongado de recuperación.

El informe señala además que la fuerte caída del turismo en España también impactará en otros sectores de la economía, sobre todo en algunas regiones como Andalucía, Baleares y Canarias, donde el turismo representa más del 20% del PIB de la comunidad y más del 20% de los empleos.

El sector turístico español, altamente fragmentado, se compone de muchas empresas pequeñas y familiares que «sin la intervención externa o apoyo por parte del Gobierno, podrían tener dificultades para sobrevivir a la pandemia.

Además no solo las empresas directamente dedicadas al turismo (hoteles, agencias de viajes, transporte, atracciones turísticas) se ven afectadas por la coyuntura actual, también sufren otros pequeños negocios (comercios, restaurantes) que indirectamente se ven afectados por la ausencia de turistas.

RENOVACIÓN ESTRUCTURAL DEL TURISMO ESPAÑOL

Según este informe, el turismo de congresos, convenciones, eventos, ferias y viajes de incentivo, los viajes en grupo, los cruceros, los viajes de negocios individuales y los segmentos urbanos serán los más afectados por la pandemia y necesitarán más tiempo para recuperarse.

En cambio, el turismo de segunda residencia, el ecoturismo y el turismo religioso, deportivo y cultural se verán menos afectados y se recuperarán más rápido.

Por todo lo anterior, el informe insta a gobiernos y empresas del sector turístico a trabajar alrededor de tres grandes ámbitos (eficiencia, competitividad e innovación), y a evaluar las medidas de acuerdo con su retorno sobre la inversión (ROI), tomando en consideración el retorno económico directo, los efectos indirectos e inducidos y la sostenibilidad de los empleos creados.

APOSTAR POR LA EFICIENCIA Y LA COMPETITIVIDAD

El informe considera que, debido a la incertidumbre económica y social, las empresas turísticas tendrán que volverse mucho más eficientes en sus operaciones, «no solo mediante la implementación de transformaciones de costes más tradicionales, sino prestando más atención a la productividad y la competitividad».

La digitalización será una de las palancas clave que ayudarán en la recuperación del sector. Las ayudas de 5.000 millones ofrecidas por el Gobierno en fondos digitales para pymes, así como los fondos europeos deberían servir según los expertos para ofrecer un mayor impulso a la digitalización.

Junto a la eficiencia, la innovación será la otra gran palanca de cambio. El informe determina que aquellas compañías que trabajen con empresas de otros sectores para identificar nuevos segmentos de turismo con demandas particulares y crear productos que las atiendan, «podrán abrir más fuentes nuevas de ingresos y transformar segmentos vulnerables del turismo, como los eventos MICE y los viajes de negocios».

Para finalizar, el informe reclama un papel más activo del Gobierno en la gestión del turismo al asociarse con empresas impulsando la colaboración público-privada con el objetivo de aumentar el atractivo de destinos turísticos, al tiempo que garantiza altos estándares de higiene y seguridad.

La coordinación efectiva sería por tanto la clave para la colaboración exitosa, por ello, se debe concentrar el liderazgo de la recuperación del sector en una «fuerza especial de reimaginación del turismo» basada en cinco pilares: protección de turistas y empleados, apoyo financiero al sector, planes de marketing y fomento de la demanda, relanzamiento del sector y finalmente un observatorio del turismo.

Lidl acredita a sus profesionales de tienda con certificaciones oficiales

0

Empleo de calidad y desarrollo profesional de sus empleados. Estos son dos de los pilares que Lidl viene desarrollando en sus establecimientos y que acaba de dar un paso más. Así, la cadena alemana, a través de su programa ‘Talento en Valor’, va a certificar de manera oficial la experiencia profesional de sus responsables de tienda.

De esta manera, los responsables de tienda tendrán un título homologado que certifica sus conocimientos y su experiencia. Dicho de otra manera, gracias al mismo, estarán capacitados para gestionar cualquier supermercado.

Se trata de un diploma oficial, que además es convalidable a nivel europeo, y que acredita las competencias profesionales adquiridas por medio de la experiencia laboral y formaciones internas que la compañía ha venido facilitando a sus responsables de tienda.

LIDL ARRANCA EN CATALUÑA

El proyecto ha visto la luz en Cataluña. Son ya 17 los responsables de tienda de Lidl en la región que ya han obtenido su certificación de profesionalidad oficial, otorgado por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC). De esta manera se reconocen sus conocimientos y experiencia en la gestión diaria de un supermercado.

Lidl ha indicado que tiene como objetivo extender esta iniciativa en el futuro por toda España de la mano de las administraciones públicas regionales, permitiendo así que sus responsables de tienda dispongan de una acreditación homologada que les capacite oficialmente para ejercer esa responsabilidad en cualquier supermercado. Ya hay contactos con la Junta de Andalucía, por ejemplo.

La iniciativa de Lidl permite la acreditación de tres certificados de profesionalidad que forman parte del ciclo formativo de Grado Medio en Actividades Comerciales: implantación y animación de espacios comerciales, gestión comercial de ventas, y organización y gestión de almacenes.

«Este proyecto pionero en España es un ejemplo más de nuestro compromiso con el empleo de calidad y el desarrollo profesional de nuestros empleados», señala la directora general de recursos humanos de Lidl en España, Arminda Abreu. Y añade: «Con esta iniciativa queremos poner en valor el trabajo de una figura esencial para nuestra empresa como son nuestros responsables de tienda, que gracias a su gestión y liderazgo de equipos, permiten el buen funcionamiento de nuestros establecimientos, y con estas certificaciones ven reconocida su profesionalidad de forma oficial».

Este proyecto es un ejemplo más del compromiso de Lidl con el empleo de calidad en España y en su objetivo de promover el desarrollo profesional de sus cerca de 17.000 empleados en España. Durante los dos últimos años ha invertido más de 9 millones de euros en la formación de su personal.

El 56% de las grandes empresas externaliza total o parcialmente los servicios de ‘call center’

0

El 36% de las empresas tiene el servicio de ‘call center’ subcontratado totalmente con otras empresas y el 20% lo subcontrata parcialmente, según se desprende del Informe «La Demanda de Servicios de Call Center», realizado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de CESCE).

Por el lado contrario, el 44% de las 75 grandes compañías consideradas en el informe (todas ellas con más de 100 millones de euros de facturación) llevan a cabo la gestión de los centros de llamadas ellos mismos, con sus propios medios.

«Que el 64% de las grandes empresas aún utilice medios propios, ya sea de forma total o parcial, da idea del potencial de crecimiento de la subcontratación a empresas especializadas«, señalan desde el Observatorio Sectorial DBK, que también inciden el que algo más de la cuarta parte del total de empresas consultadas tienen previsto aumentar su gasto a corto plazo.

EL 59% DESTINA MENOS DE UN MILLÓN DE EUROS

En el 88% de las que tienen el servicio subcontratado, éste es prestado íntegramente desde centros en España, mientras que en el 12% restante se lleva a cabo por medio de plataformas tanto en España como en el extranjero.

Además, el 59% de las empresas analizadas con el servicio subcontratado destinaron al mismo un gasto de menos de un millón de euros en 2020. Por su parte, el 20,6% gastaron en servicios de call center entre 1 y 5 millones de euros, y en otro 20,6% de los casos esta cifra superó los 5 millones. En particular, destaca el 8,8% de estos últimos, que gastaron más de 15 millones de euros.

ATENCIÓN AL CLIENTE, LO MÁS DEMANDADO

El 92% de las empresas que utilizan los call centers, propios o subcontratados, los usan actividades de atención al cliente. A continuación, se sitúan los servicios de gestión y seguimiento de pedidos, y de venta, a los que dedican sus plataformas el 60% y el 56% de las empresas, respectivamente.

El 60% de las empresas que mantienen la gestión interna destacan como principal razón que ésta les permite preservar la calidad del servicio, mientras que en el 57% de los casos se señala la política de empresa como uno de los motivos de esta decisión.

El hecho de comercializar un producto muy específico o la complejidad del servicio es otra de las razones para no subcontratar el servicio.

El fondo Thor Equities levanta dos naves logísticas en la localidad madrileña de Pinto

0

La Comunidad de Madrid es uno de los principales focos del e-commerce y los fondos apuestan por invertir en la construcción de nuevos centros. Así, el fondo de inversión especializado en la explotación de activos inmobiliarios, Thor Equities, está levantando dos centros en Pinto, una localidad madrileña que goza de una situación estratégica.

Estas dos plataformas logísticas estarán ubicadas en los Sectores 4 y 5 de Pinto, y cumplen con los estándares de las naves logísticas de última generación, con estructura de hormigón e iluminación LED y una altura de 10 metros. Constan de una superficie de 7.702 m2 y 8.950 m2, respectivamente.

También cuenta con una zona para uso de oficina, una de ellas de unos 300 m2 y la otra alcanza los 600 m2. Asimismo, las dos naves estarán levantadas en parcelas independientes y estarán acondicionadas para cumplir un tipo riesgo contraincendios medio tipo 5. Además, las dos plataformas contarán con una amplia playa de maniobras, muelles de carga para tráiler y un acceso rodado a la nave.

El fondo ha adjudicado la comercialización de ambas naves logísticas tanto a CBRE como a Estrada & Partners. La idea es que una de las naves ya esté finalizada en el mes de octubre, por lo que ya se encuentran en plena búsqueda de interesados.

Para Alberto Larrazábal, Director Nacional de Industrial & Logística de CBRE España, “es un placer empezar a comercializar estas dos naves logísticas ubicadas en un enclave estratégico para la conexión con puntos neurálgicos de España como Madrid o Andalucía. Además, por sus características técnicas y la representatividad que aporta que sean dos edificios exentos, ofrece un valor diferencial a sus futuros inquilinos”.

Como apunta Claudio Losa, director general de Estrada & Partners Madrid, “formar parte de la comercialización de estas plataformas que desarrolla Thor Equities es un fantástico reto para nuestra compañía y una oportunidad de ofrecer al mercado plataformas de calidad en una zona en la que apenas existe disponibilidad para usuarios, operadores logísticos y empresas de distribución, donde las próximas promociones no serán tan competitivas en calidad y en rentas como este parque, ante el incremento de precio que está experimentando el escaso suelo disponible en la zona”.

La socimi Almagro Capital ampliará capital por 50 M€ para impulsar su crecimiento

0

Los actores del sector inmobiliario continúan tomando decisiones para cumplir con su plan estratégico y apostar por el crecimiento. Así, el consejo de administración de Almagro Capital ha propuesto una ampliación de capital por importe de 50 millones de euros sin derecho de suscripción preferente.

El objetivo con esta ampliación de capital es impulsar su plan de crecimiento, que plantea una inversión de 250 millones de euros durante los próximos tres años. Se trata de la segunda ampliación de capital que efectúa en el último año, tras la ejecutada el pasado mes de octubre por 16 millones de euros, que registró una sobresuscripción del 20% y que logró la incorporación como accionistas de Ibervalles y la Mutualidad de la Abogacía.

A cierre de 2020, el valor de mercado de su cartera de activos ascendía a 42,8 millones de euros y, a 31 de marzo, el valor de los proyectos en análisis superaba los 200 millones de euros, según informa la socimi, que se dedica a comprar viviendas a la tercera edad para después alquilárselas.

En esta ocasión, la ampliación se llevará a cabo mediante la emisión de 40 millones de nuevas acciones ordinarias con un precio de suscripción mínimo de 1,25 euros por acción (nominal más prima de emisión).

Por otro lado, la socimi se encuentra en pleno análisis de nuevos mercados dentro de la Península Ibérica, siempre manteniendo su apuesta en el modelo de ‘Vivienda Inversa’ en ubicaciones prime de mercados con alto grado de liquidez.

«Esta nueva ampliación de capital demuestra el amplio potencial de crecimiento que tiene el modelo de negocio de Almagro Capital y el interés que suscita su producto de ‘Vivienda Inversa’ en el mercado, frente a la hipoteca inversa y la nuda propiedad. Para impulsar este crecimiento de nuestro negocio tenemos como objetivo alcanzar 250 millones de euros de inversión acumulada en los próximos 3 años», asegura el presidente de la socimi, Juan Jordano.

Por otra parte, Almagro Capital se plantea como objetivo prioritario a corto plazo solicitar el cambio de modalidad de cotización dentro de BME Growth, mercado en el que cotiza, de ‘fixing’ a ‘continuo’, sujeto a la pertinente aprobación por parte de las autoridades competentes.

Almagro Capital se anotó unas pérdidas de un millón de euros en 2020, un 30% superiores a las registradas un año atrás, aunque logró incrementar su cifra de negocios un 47%, hasta los 690 millones de euros, pese a la crisis sanitaria.

Los

Primark Home: los 8 productos preferidos para decorar el hogar

0

Dicen que el teletrabajo ha llegado para quedarse. También es cierto que el Feng Shui recomienda mover muebles y hacer alteraciones en la vivienda para conseguir armonía. E incluso existe la «decoración emocional», y esa sensación tan agradable que tienes cuando haces algún tipo de cambio. Por eso, deberías prestar atención a algunos productos de Primark Home.

Son baratos y te pueden ayudar a habilitar un espacio mucho más agradable para estos momentos de panemia donde se pasa más tiempo en casa, o para mantener un cierta inspiración ahora que tienes la oficina en casa.

Renueva la decoración de tu hogar con estos 8 productos Primark Home

Minicesto gris tejida Primark Home

cesto Primark Home

Uno de los artículos más vendidos de Primark Home es esta minicesta tejida que podrás encontrar por solo 2€. Además, puedes encontrarla en varios colores para elegir, como este gris.

Tiene una estructura metálica muy resistente, a la que se le ha agregado una cobertura tejida entrelazada bastante bonita.

Una forma de poder guardar todo lo que necesites en ella y mantener los espacios ordenados, sin tantas cosas por medio. También puede servir para el interior de los armarios, almacenando allí complementos pequeños como pañuelos, cinturones, calcetines/medias, etc.

Letrero Relax

letrero relaj Primark Home

Este otro objeto de decoración de Primark Home está también entre los más demandados. Entre otros motivos por su precio de solo 3€.

Se compone de 5 piezas de madera en forma de letras para componer la palabra Relax, con unos detalles estampados de hojas en las letras E y A. Además, su base es suficientemente amplia como para mantenerse en pie sin problemas.

No solo es un adorno interesante, también una forma de recordar que en tu hogar debería reinar la armonía y el relax, un espacio para disfrutar y evadirte de todo el estrés del trabajo, los problemas, etc.

Luz de neón Love

luz de neón Love

Similar al anterior, también tienes este otro objeto para adornar cualquier espacio. Se trata de un letrero de luces de neón con la palabra Love. En Primark Home podrás encontrar este objeto por solo 7€.

El letrero tiene una interesante tipografía, con una O en forma de corazón, lo que le da un aspecto mucho más romántico. También incluye una amplia base para que se mantenga estable para colocarlo sobre cualquier superficie.

Una forma de poner un toque de luz a tu salón o habitación, y de trasmitir una de las palabras más bonitas del mundo: amor.

Helecho artificial con jarrón de Primark Home

helecho artificial

Las casas también necesitan un toque verde, algo natural. El problema es que el ritmo de vida de muchas personas hacen que no tengan demasiado tiempo para cuidar de las plantas, otros no tienen mano para ellas y terminan muriéndose todas.

Por eso, Primark Home tiene este fantástico helecho artificial que no se morirá, y siempre estará bonito, por muy nefasto/a que seas con las plantas. Y por solo 7€.

Además, este producto no solo incluye el helecho artificial, también incluye el jarrón de cristal y ratán tan llamativo.

Terrario de cristal artificial

terrario artificial

Muchas personas también tienen en su hogar terrarios con algunos insectos o con reptiles. Pero, si no te gustan ese tipo de animales y tampoco tienes tiempo para cuidarlo, puedes hacerte con este terrario artificial de Primark Home.

Por solo 0€ podrás tener este objeto decorativo en tu casa. Puedes ponerlo en el salón, o en tu nueva mesa de oficina, para tener un toque «natural» en tu nuevo despacho.

Viene presentado en un jarrón de cristal de gran tamaño, y en su interior incluye una planta y tierra artificial.

Jarrón de cerámica blanca y ratán

jarrón de cerámica y ratán

Si te gustan las flores naturales, si has comprado algunas flores de Primark Home artificiales y no sabes dónde ponerlas, o si simplemente quieres un jarrón de adorno, esta es una buena oportunidad de comprarlo por 6€.

Este diseño es bastante bonito, y con un toque muy natural, ya que mezcla la cerámica blanca lisa, con el ratán envolviendo la pieza.

Además, admite poner agua en su interior para las flores, si son naturales. Y lo podrás posicionar en el suelo, sobre alguna mesa o mueble, o en una estantería.

Joyero de vidrio de Primark Home

joyero Primark Home

Muchas personas poseen una gran colección de joyas o bisutería. A veces se tienen en cajones o sobre la mesita de noche. Si quieres poner algo de orden entre estos complementos, deberías prestar atención a uno de los objetos más vendidos de Primark Home.

Este producto cuesta solo 7€. El diseño es una caja de vidrio totalmente transparente para que pueda verse lo que hay en su interior. También tiene una estructura metálica en color dorado muy llamativa.

En su interior hay dos espacios separados, para catalogar distintos tipos de joyas. Y tiene una tapa con bisagra fácil de abrir, con un pequeño pomo en la zona delantera.

Espejo en forma de arco dorado

espejo arco dorado

Por último, otro de los productos más vendidos de Primark Home es este espejo pequeño por tan solo 7€. Además, puede ir a juego con el joyero anterior.

Este espejo tiene un tamaño compacto, por lo que puede ser ideal para colocar sobre una cómoda o mesita para poder ponerte las joyas adecuadamente.

Presenta una forma en forma de arco en su zona superior, y tiene una estructura metálica dorada. Además, su forma angular hace que tenga una base estable para que no se vuelque.

Banca March nombra a Juan Manuel Soto presidente de March Private Equity

0

Banca March ha nombrado a Juan Manuel Soto Palacios presidente de la gestora de capital riesgo March Private Equity, según ha anunciado este martes.

La entidad lanzó la gestora el pasado año para incorporar nuevas propuestas de inversión en empresas internacionales no cotizadas, a través de «un instrumento que prevé un exigente control de los riesgos, condiciones muy favorables y un modelo diferencial con cuatro características que lo hacen único: apoyo accionarial, exclusividad, máxima alineación de intereses y confianza en la estrategia», ha destacado e un comunicado.

El primer fondo de fondos de la gestora, March PE Global I, cuenta actualmente con un patrimonio bajo gestión de 250 millones de euros, tras haber recibido la confianza de 600 inversores.

El nuevo presidente de March Private Equity ha dedicado la mayor parte de su carrera al asesoramiento patrimonial de inversores «muy relevantes».

Durante sus más de dos décadas de trayectoria en JP Morgan ha dirigido todas las actividades de la división de Banca Privada en España. También ha desempeñado cargos internacionales como miembro del Comité Ejecutivo de Banca Privada para EMEA y ha sido miembro del Comité de Dirección de JP Morgan International Bank.

Soto se incorporó a Banca March en 2019 como consejero independiente de March AM y en enero del año pasado fue designado presidente ejecutivo de la firma.

Según ha destacado, Banca March «ha sido capaz de adelantarse a las necesidades de sus clientes con soluciones de inversión que permiten encontrar la rentabilidad allí donde se encuentra en cada contexto de mercado.

«La creación de March Private Equity amplía la oferta de productos de coinversión de Banca March, que constituyen la máxima expresión de alineación de intereses con los inversores, poniendo toda la capacidad inversora del grupo a disposición de sus clientes, así como dando cumplimiento a la búsqueda continuada del beneficio y preservación del patrimonio de los ahorradores que depositan en la entidad su confianza», ha señalado Soto.

Azora adquiere Arenas Resort Giverola en Girona, la primera operación de su fondo hotelero

0

La socimi Azora quiere aprovechar las oportunidades que están surgiendo tras los efectos de la pandemia del covid-19 en el sector hotelero. A través de su fondo Azora European Hotel and Lodging ha cerrado la adquisición del complejo Arenas Resort Giverola (Tossa de Mar, Girona) al grupo hotelero suizo Arenas Resorts.

Se trata de la primera operación desde el primer cierre del fondo, con 680 millones de euros, el pasado verano. El complejo cuenta con una ubicación privilegiada, frente al mar, en el corazón de la Costa Brava.

En sus más de 35 hectáreas de superficie se ubica un complejo de 213 apartamentos, un glamping, cinco restaurantes y bares, instalaciones deportivas, piscinas, un spa y un amplio aparcamiento.

Situado en el municipio de Tossa del Mar, en el noreste de Cataluña, el complejo cuenta con acceso directo a dos de las playas más pintorescas de la Costa Brava, Cala Pola y Cala Giverola. La zona también es conocida por ser uno de los mejores lugares para practicar ciclismo en Europa.

Azora ha elegido a Med Playa, un operador de la zona y a su vez, uno de los operadores hoteleros más grandes de España, para gestionar el resort, fortaleciendo así su actual relación de confianza en diversos proyectos.

Azora cree que existe potencial para crear valor y mejorar el rendimiento del activo, que se construyó originalmente en 1988, y planea invertir unos 40 millones de euros para llevar a cabo una reforma integral y una ampliación de las instalaciones existentes tanto en el hotel como en el camping.

Está previsto que Azora y Med Playa reabran el hotel al público el próximo mes de junio. La apertura del camping se retrasará a la próxima temporada tras finalizar las obras de reforma y reposicionamientoque actualmente se están ejecutando. Una vez terminadas, ofrecerá 125 bungalow, 62 tiendas de campaña de lujo y 126 plazas para caravanas.

En el hotel, que actualmente cuenta con 213 apartamentos, Azora planea llevar a cabo un plan de reforma muy ambicioso que pretende reposicionar el activo y conseguir una calificación de 4 estrellas. La reforma se llevará a cabo en dos fases, la primera de las cuales debe comenzar en noviembre de 2021, cuando acabe esta temporada.

El objetivo de Azora es obtener una certificación BREEAM muy buena o superior y la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones. Además, dentro del compromiso de Azora de contribuir a las economías locales, dará prioridad a los proveedores locales.

Azora también está planificando una serie de cambios comerciales y operativos para mejorar la experiencia del cliente, incluida la reparación del «camí de ronda» que atraviesa el complejo.

Mónica Garay, socia senior y directora del área hotelera en Azora, ha comentado que “después de haber completado el levantamiento de capital inicial para nuestro último fondo hotelero el verano pasado, hemos observado pacientemente el sector en el contexto de la pandemia mientras evaluábamos una serie de oportunidades. Esta importante adquisición, que es la primera para el Fondo desde que se formó su cartera de inversiones, nos permite reposicionar por completo un complejo hotelero extremadamente bien ubicado en un área de destino popular para turistas nacionales e internacionales. En línea con nuestra profunda experiencia en la gestión de activos y en la creación de valor añadido, nuestro objetivo es incrementar los ingresos operativos en el resort para ofrecer rendimientos atractivos a nuestros inversores «.

“Tras un período de turismo limitado debido a la pandemia, nuestra confianza en el sector se mantiene y creemos que esta inversión se verá respaldada por las tendencias sociales. Con la implementación de la vacuna en toda Europa, esperamos un rápido repunte en muchas partes del sector a medida que se vayan aliviando, gradualmente, las restricciones. Históricamente, la Costa Brava ha atraído a un gran número de turistas, a lo que se suma el hecho de que el resort cuenta con un enfoque al aire libre, lo que no solo ha aumentado su resistencia a los impactos de Covid-19, sino que también le permitirá recuperarse más rápido que los resorts tradicionales «, añade Garay.

El Giverola Resort se añade a la cartera de inversiones de Azora European Hotel and Lodging, FCR que ya incluye otros 10 hoteles del porfolio de lanzamiento, con alrededor de 2.670 llaves y 4 hostels con alrededor de 1.200 camas, ubicados en España, Portugal, Italia y Bélgica.

Con un primer cierre de 680 millones de euros y un límite máximo de 750 millones de euros, el Fondo tiene una capacidad total de más de 1.500 millones de euros para invertir en oportunidades de hoteles de ocio en toda Europa, aunque se espera que una parte significativa de la cartera se sitúe en España, al ser el destino de «sol y playa» más popular de Europa. Azora utilizará su importante experiencia para implementar una estrategia de valor agregado para el Fondo mediante el reposicionamiento, la renovación y la gestión activa de activos.

Cómo medir y montar una mosquitera corredera

0

Con la llegada del buen tiempo, también llegan unos seres vivos que tanto caracterizan a las estaciones más húmedas y calurosas: los mosquitos.

Ahora es el momento ideal para empezar a informarnos sobre mosquiteras correderas que tanto nos van a servir en cuanto empiecen a llegar los primeros mosquitos. La verdad es que los seres humanos nos vemos incluso a veces gravemente atacados por estos mosquitos que nos dejan el cuerpo de picaduras y que además del picor tan potente que genera tras la picada hasta que no cura, hay muchas personas que desarrollan alergias y el tema aunque parezca banal a priori se acaba convirtiendo en algo muy serio.

Bien, en el artículo de hoy queremos enseñarte como medir el espacio donde va a ir colocada tu mosquitera y como montarla, consejos que te van a ir la mar de bien para desarrollar esta tarea de una forma sencilla y eficaz gracias a mosquiteras.org.

Este tipo de mosquiteras son fantásticas por varias razones y las principales son la comodidad a la hora de instalarlas y su durabilidad en el tiempo, ya que son un producto de gran calidad.

Consejos para medir:

– El ancho de la mosquitera será el mismo que mida una de las hojas de la ventana, ventanal o puerta donde la vayamos a ubicar.
– Nunca medir con metro de costura
– El alto, se tomará sobre el perfil interior que desliza la mosquitera
– Tomar las medidas de las mosquiteras correderas siempre en milímetros.
– No hay que olvidar tomar las medidas de las mosquiteras siempre en varios puntos, tanto de ancho como de alto, siempre usar la medida de menor tamaño, así la mosquitera deslizara a lo largo de todo el recorrido del perfil en su ventana, ventanal o puerta, si existen variaciones de medidas se recomienda la escuadra regulable, podrá ver la información más abajo.
– No indicada en sistemas de puertas o ventanas correderas con manetas que impidan su funcionamiento. Los perfiles desde donde medimos la altura de las mosquiteras no pueden superar los 4 mm de ancho. La altura de la mosquitera por la parte trasera siempre es entre 9 mm y 11 mm más grande que la solicitada en el pedido.

En su espacio web, encontrarás diferentes ofertas y tamaños que se adecuarán sin problema a la zona que necesites. Para instalarla, deja la preocupación al lado porque brilla por su sencillez. Podrás acopar la mosquitera corredera a la guía con un fácil movimiento y quedará lista para cumplir su función, aislarnos de mosquitos y otros. Insectos tan molestos en estas épocas del año.

Tu mosquitera cubre con exactitud la del área de una hoja, que gracias al desplazamiento en ambos lados, tan solo deberás deslizarlas hacia un lado u otro gracias al carril. Sencillo, duradero y sobre todo sin realizar ningún esfuerzo de ningún tipo.

Ahora ya tan solo tienes que ponerte manos a la obra y prepararte para disfrutar de tu hogar y/o segunda residencia de forma tranquila y libre de mosquitos gracias a tu última adquisición: la mosquitera corredera.

Carrefour: plantas para tu terraza o balcón a mitad de precio

Carrefour se ha consagrado como uno de los supermercados donde la decoración y la vestimenta del hogar están también entre sus grandes bazas, esto junto a su propio supermercado. De forma que, al igual que a la hora de realizar nuestras compras diarias, se postula como el indicado para ambientar nuestra casa de una manera agradable, como pueden ser sus plantas.

Por lo tanto, y si somos unos apasionados por aclimatar el espacio con ellas, bien para el balcón o terraza, con Carrefour tenemos una selección variada, muy completa y de gran gusto. Lo mejor de todo es que se ven a precios muy rebajados, incluso a la mitad. ¡Mira estas opciones que te proponemos desde MERCA2!

El árbol de bambú de Carrefour para una decoración de jardín

Árbol bambú plantas Carrefour jardín

Con la llegada de la primavera, del calor y su buen tiempo tenemos mas ganas que nunca de disfrutar del espacio al aire libre del que disponemos en casa, ya sea para nuestro pequeño balcón, terraza o jardín.

Plantar unas flores, hacerte con unas buenas plantas, ambientar nuestro balcón, poner a punto nuestra terraza con colores vivos… y ahí supermercados como el de Carrefour tienen la solución más apropiada.

Es más; al igual que desde sus establecimientos podemos organizar y amueblar nuestra casa para estos tiempos de sol y verano, los mismos nos hacen llegar una oportunidad fantástica como es este árbol de bambú del que disponen. Apto para una decoración de jardín, o terraza amplia, tiene una medida de 1,82cm. Ten en cuenta también que es artifical, pero estamos seguros de que se hará muy agradable.

La planta de flores pequeñas para tu balcón, rebajada en Carrefour

Plantas Carrefour flores pequeñas

A su vez, y para complementar esta auténtica promoción a modo de oferta que disponemos desde los supermercados de Carrefour, estos nos llevan también a hacernos con una de sus plantas más buscadas.

Y de la que la misma, en estos momentos, se encuentra a un precio rebajado, que es también lo que la hace tan atractiva para nuestros intereses, bien sea en casa, para la terraza, balcón, o jardín, como el caso anterior.

Tenemos así una de las plantas más gustosas, una planta artificial que dará mucho color y vistosidad a todo el espacio donde te decidas a colocarla. La misma, y mostrándose con un precio rebajado en estos momentos desde Carrefour, se caracteriza por sus flores pequeñas que aportarán una mayor sensación a tu entorno.

La planta de dos bolas de Carrefour para tu terraza

Carrefour, plantas dos bolas

Si en nuestra terraza queremos poner algo mejor que una alfombra de un verde uniforme, y que no siempre dará una sensación bonita o como la que podríamos estar pensando, Carrefour tiene por sólo 29 euros una de sus plantas favoritas.

Hablamos de una plantación muy cuidadosa y muy bien diseñada para todo lo que pueden ser nuestros balcones, terrazas o jardines, claro. Se caracteriza, principalmente, por su forma con dos bolas en mitad de la misma.

En color verde, está siendo muy popular entre los clientes y usuarios de Carrefour, también porque se diferencia ampliamente del resto de plantas, árboles y flores pequeñas que repasaremos en esta lista de opciones que te presentamos. Tiene unas medidas de 1,27cm, y la cual se hace muy cercana para tu hogar.

La Dracena Wellhome decorativa para interior y exterior, ahora en Carrefour

Dracena Wellhome plantas Carrefour

En siguiente lugar, y formando parte de todas estas plantas tan bonitas y atractivas para el que puede ser tu hogar y disposición, encontramos en Carrefour opciones muy cómodas como esta que tenemos a nuestro alcance.

De hecho, y con un precio en oferta en estos momentos, es de las plantas que mejor precio tienen desde el escaparate online y físico de los supermercados franceses. Se trata así de una Dracena Wellohome.

De buena vista y mejor color para todo nuestra casa, es de esas plantas decorativas de dracena artificial con aspecto completo y con acabados realistas en color verde. En su caso, las hojas poseen un tacto suave y natural similiar al de una planta natural. Tanto para interior como de exterior, es muy resistente y perfecta para decorar entradas, jardines, salones y oficinas. Por 38€, ¡ha sido rebajada más de 60 euros!

La Yuca de 75 cm de Carrefour, apta para todo tipo de ambientes en casa

Yuca, plantas Carrefour

Bien para casas o pisos más hgrandes o más pequeños, este tipo de plantas que tenemos a bien hacernos desde supermercados como el de Carrefour son ideales para todos los tipos de ambientes y espacios.

Un caso concreto es esta otra Yuca, también artifical, que será una de las piezas de decoración más singulares y mejor predispuestas de esta lista, también porque cuenta con un precio bastante más bajo de lo que acostumbra.

Perfecta para colocar en cualquier estancia, así como para aportar un toque de frescura y elegancia, mide 75cm. Tiene un estilo y encanto con el que sabrá atraer la atención de tus invitados. Apta para tu terraza o balcón, es también muy propicia para interiores. Viene también con su maceta incluida, y la puedes comprar desde su web en este enlace.

La Palmera Canaria, una especie muy rústica de balcón

Palmera Canaria

Por su parte, y distinguiéndose del resto, esta otra es de las plantas más y mejor consderadas del momento desde los supermercados de Carrefour, sobre todo porque dará a tu terraza y balcón una vidilla diferente.

Como puedes comprobar, es una de las plantas que mejor posición tienen, también por su precio. Y eso que no hablamos de una planta cualquiera, sino de una Phoenix Canariensis, o también mejor conocida como Palmera Canaria.

Así, la Palmera Canaria es una especie muy rústica y resistente que aguanta bien la sequía y los aires salinos, no así el frío, y se desarrolla mejor en climas suaves y con algo de humedad. Presenta un tronco recto, grueso (de 70-80 cm de diámetro) y sin brotes en la base, y una copa más o menos redondeada y frondosa. Esto dará a tu hogar un gran color y sentido.

La hortensia decorativa y de ambiente

Hortensia

Entre todas estas piezas decorativas y de ambiente para aportar un estilo diferente a nuestro hogar, bien para el balcón, terraza o jardín, en este caso Carrefour nos presenta esta otra, muy aclimatada para tu espacio.

Se trata, ni más ni menos, que de esta fantástica hortensia, la cual se viste como la planta más significativa de esta lista que encontrarmeos dentro de los supermercados. Eso sí, ésta sólo estará disponible desde su web.

Vista perfectamente para colocar en el jardín, es también muy precisa para ambientes más pequeños, como pueden ser los sitios de interior junto a la ventana, pero también para otras superficies al aire libre y disposiciones más luminosas. Natural y de riego abundante, tiene un precio de 29 euros.

Santander SmartBank lanza 1.000 hipotecas para jóvenes con financiación de hasta el 95%

0

El mercado inmobiliario está recuperando el pulso y las operaciones de compraventa están al alza aprovechando los bajos tipos de interés que seducen a los compradores. Santander SmartBank, el modelo de banca joven de Banco Santander, ha querido apostar por una campaña rompedora: su nueva Hipoteca Joven para jóvenes promesas.

Se trata de un producto pretende facilitar la compra de la primera vivienda a 1.000 clientes de hasta 35 años permitiéndoles que aporten un ahorro inicial inferior al necesario habitualmente para acceder a un producto hipotecario.

La iniciativa, pionera en el sector, contempla la financiación de hasta el 95% del menor valor entre tasación y compraventa (LTV) para hipotecas estándar a tipo variable o fijo y un plazo máximo de devolución de 30 años. Para adquirir este producto, será necesario aportar un aval personal que se extinguirá a los 5 años desde la formalización de la hipoteca. 

SmartBank, que el pasado mes de enero alcanzó el millón de clientes o Smarters, refuerza así la oferta especialmente diseñada para este segmento y que atiende necesidades e inquietudes de los jóvenes en el contexto actual de transformación socio-económica. 

En la web, los clientes y no clientes dispondrán de toda la información del producto junto con un simulador para facilitar el cálculo de sus cuotas. Este lanzamiento supone un paso más en la propuesta de valor de Santander SmartBank basada en el ‘Modo Smart’, que refuerza su oferta de servicios financieros y no financieros con ventajas añadidas y descuentos para disfrutar de experiencias en viajes, cultura y ocio.  

Banco Santander ya anunció en febrero que, a lo largo de este año, más de 60 oficinas universitarias de la entidad evolucionarán hacia espacios de cowork, dotados con las últimas tecnologías digitales a su servicio, atención personalizada, asesoramiento en empleabilidad, emprendimiento y becas, productos y servicios específicos como ingredientes de esta nueva SmartExperience.

Además de este nuevo producto hipotecario para jóvenes, Santander SmartBank lanza una nueva campaña con hasta 100 euros brutos de regalo por la domiciliación de nuevas nóminas y que estará vigente hasta el 30 de junio. Los nuevos clientes solo tienen que ser titulares de una cuenta en el Banco, domiciliar su nómina como mínimo 12 meses e inscribirse en la campaña. Con esos sencillos pasos, recibirán su incentivo en su cuenta.

El señor de los anillos: ¿Qué fue de sus protagonistas tras la mítica saga?

0

Han pasado ya veinte años del estreno de la primera entrega de una de las trilogías más famosas de la historia del cine: ‘El Señor de los Anillos’ y como celebración de esta efemérides, algunos cines han decidido proyectar de nuevo en sus salas tres de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Los fans de las películas de Peter Jackson y del mundo de Tolkien, en general, podrán disfrutar viendo de nuevo esta obra en la gran pantalla.

La trilogía obtuvo un total de cuatro premios Globo de Oro, diez premios BAFTA y diecisiete Oscar, además de convertirse en un fenómeno social y en un auténtico éxito de recaudación. Tras la versión que se llevó al cine, cada película se reeditó para su lanzamiento en DVD en una versión extendida. Mucho ha llovido desde que el grupo compuesto por la Comunidad del Anillo, emprendiese su viaje hacia Mordor, ¿qué ha sido desde entonces de sus protagonistas?

ELIJAH WOOD, EL PROTAGONISTA DE ‘EL SEÑOR DE LOS ANILLOS’

Elijah Wood dio vida a Frodo Bolsón, el protagonista principal de la saga y el encargado de portar el peligroso anillo. Tras su paso por ‘El Señor de los Anillos’, en su momento de máxima popularidad, consiguió papeles que fueron muy bien valorados por los críticos, en películas como ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’ (2004), ‘Sin City’ (2005), ‘Green Street Hooligans’ (2005), ‘Bobby’ (2006), ‘Everything Is Illuminated’ (2006) y ‘Grand Piano’ (2013). También formó parte de ‘Open Windows’, la primera película en inglés de Nacho Vigilando. Sin embargo nunca ha conseguido desprenderse del todo de su antiguo personaje, y su carrera no ha funcionado tan bien como prometía.

el-señor-de-los-anillos-elijah

SEAN ASTIN (SAM GAMYI)

Sean Astin ya era famoso cuando interpretó al fiel Sam Gamyi en ‘El Señor de los Anillos’, ya que se había hecho famoso por su papel de Michael «Mikey» Walsh en ‘Los Goonies’ . Mientras trabajaba en la trilogía, convenció al director Peter jacos y a varios compañeros actores y productores para que le ayudasen a realizar un cortometraje titulado ‘The Long and Short of It’, que al final se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2003 y se incluyó como extra en uno de los DVD de la trilogía. Después de la saga, apareció en series como ’24’, ‘Me llamo Earl’ o ‘The Strain’, y en películas como ‘Asterix y los Vikingos’ o ‘El color de la magia’. Uno de sus trabajos más destacados en los últimos tiempos es su interpretación de Bob Newby en la exitosa serie ‘Stranger Things’.

sean astin Merca2.es

VIGGO MORTENSEN (ARAGORN)

Viggo Mortensen ya tenía una dilatada carrera en el mundo del cine cuando llegó a ‘El Señor de los Anillos’, pero la saga de Peter Jackson le consagró al estrellato y le abrió las puertas a una nueva etapa de frenético trabajo. Tuvo su primer papel protagonista en ‘Hidalgo: océanos de fuego’, de Joe Johnston, y poco después protagonizó ‘A History of Violence’ de David Cronenberg, con quien ha llegado a trabajar hasta tres veces (‘Promesas del Este’, ‘Un método peligroso’). En España rodó ‘Alatriste’, de Agustín Díaz Yanes. Otros títulos de éxito en taquilla fueron ‘Appaloosa’, ‘Good’, ‘On the road’ o ‘Las dos caras de enero’. Además también es escritor y músico.

viggo-el-señor-de-los-anillos

IAN MCKELLEN (GANDALF)

Ian McKellen dio vida al inolvidable y querido mago Gandalf, en ‘El Señor de los Anillos’, aunque por aquel entonces ya contaba con un amplio currículum como actor, destacando en el teatro. En cine, comenzó a captar la atención del púbico con su papel en ‘Dioses y monstruos’, un trabajo que le dio una nominación al Oscar en la categoría de mejor actor. Después de trabajar con Peter Jackson, formó parte de la saga de X-Men, convirtiéndose en Magneto, otro de los personajes más importantes de la ficción de nuestro siglo. También formó parte del reparto de ‘El código Da Vinci’, otro éxito de taquilla. A nivel personal, McKellen ha destacado por ser un activista concienciado y visible pro los derechos LGTBI.

ian-el-señor-de-los-anillos

ORLANDO BLOOM (LEGOLAS)

Orlando Bloom consiguió su salto a la fama gracias a su papel como elfo Legolas, uno de los protagonistas de ‘El Señor de los Anillos’. Gracias a esto consiguió entrar en otra de las producciones más taquilleras de los últimos tiempos, ‘Piratas del Caribe’, donde trabajó con Johnny Depp y Keira Knightley, en las cuatro entregas de la saga. Luego interpretó a Paris en otro taquillazo, ‘Troya’, junto a Brad Pitt, Eric Bana y Peter O’Toole. Más tarde, recuperó su antiguo papel de elfo en las dos entregas de El Hobbit. Más recientemente ha aparecido en series como ‘Easy’ y ‘Carnival Row’.

orlando bloom Merca2.es

LIV TYLER (ARWEN)

Liv Tyler ya traía cierto bagaje al aterrizar como Arwen en ‘El Señor de los Anillos’. Su primer papel de importancia fue en ‘Belleza robada’ de Bernardo Bertolucci, y dos años después participó en ‘Armageddon como la hija de Bruce Willis, una película que fue un éxito de taquilla. Después estuvo en dos filmes de Robert Altman, ‘ Cookie’s Fortune’ y ‘Dr. T y las mujeres’. Después de su trabajo con Peter Jackson, trabajó en varias películas como la comedia romántica ‘Una chica de Jersey’, ‘Lonesome Jim’, o ’The Incredible Hulk’, junto a Edward Norton. En los últimos años se ha involucrado más en el mundo de la moda y en colaboraciones con marcas. Entre sus últimos trabajos como actriz se encuentra la serie ‘The Leftovers’ de HBO.

liv-tyler-el-señor-de-los-anillos

Publicidad