¿Existirá un plato más internacional que la paella? Difícilmente, dentro de la gastronomía española tiene fuertes rivales como la tortilla de patatas, pero el arroz se ha convertido en una de las delicias gastronómicas que todos los extranjeros que llegan a España quieren probar.
Y lo cierto es que también es una receta que gusta mucho a nivel nacional. Pero conseguir un arroz de 10 depende de muchos factores, entre ellos controlar muy bien tanto el tiempo de cocción como el tiempo de reposo. ¿Quieres conocer todos los trucos para que tu arroz triunfe? ¡Vamos a por ellos!
Dale protagonismo al arroz en la paella

Parece algo obvio, pero no siempre el arroz es el protagonista de este plato. No es complicado encontrar paellas (vamos a considerar paella a todo arroz hecho en una sartén con este nombre, aunque no lleve los ingredientes típicos de la de Valencia) en las que otros ingredientes destacan mucho más que el arroz.
Le puedes poner carne, pescado o marisco, pero recuerda que sigue siendo básicamente un plato de arroz. El resto de ingredientes están ahí para acompañar y aportar sabor, no para ser los protagonistas del plazo.
Agua mejor que caldo

El truco de los expertos para conseguir un arroz suelto y con el mejor sabor es usar agua para su cocción. Es cierto que en muchos casos se añade caldo de pescado, de pollo, etc., pero no lo es más indicado. Si el resto de ingredientes son buenos, no hace falta añadirle sabor extra a través de un caldo.
En cuanto a la medida, lo habitual es poner dos tazas de agua por cada puñado de arroz. Pero en función del tipo de grano que estés utilizando y de la potencia del fuego podrías llegar a quedarte corto. En este caso no tengas miedo de añadir un poco más de agua. Eso sí, procura que sea agua hirviendo para que no rompa la cocción que ya está en marcha.
¿Cuál es el mejor agua para hacer Paella?

Aunque el agua de Valencia no es precisamente la más adecuada para beber debido a su alto contenido en cal, los expertos en paellas señalan que el agua de la zona de Levante es la más indicada para cocer el arroz.
Si usas agua más “limpia” como la procedente de la montaña, o incluso agua mineral, también obtendrás un buen resultado, pero debes tener en cuenta que el arroz tardará un poco más de tiempo en alcanzar su punto.
¿Cuánto tiempo de cocción es necesario?

Los tiempos siempre son orientativos. Una vez que el arroz empieza a hervir es aconsejable dejarlo a fuego fuerte durante unos cinco minutos. Después se pasas a fuego mínimo durante 10 minutos. Si quieres darle un toque único, en los cinco últimos minutos de cocción añade una ramita de romero.
Para conseguir el famoso socarrat que tanto gusta, finaliza la cocción añadiendo un toque de tres a cinco minutos a fuego fuerte. Eso sí, procura estar vigilando siempre el arroz para asegurarte de que no se queda sin agua.
¡No toques el arroz!

Si siempre te han dicho que el arroz no hay que tocarlo una vez que lo pones en la paella, es totalmente cierto. Añádelo y repártelo con una cuchara de madera para que se extienda bien, a partir de ese momento no lo toques más. Tampoco es necesario que menees la cazuela.
¿Por qué no hay que mover el arroz? Sencillamente porque es un alimento rico en almidón. Cuanto más lo muevas más almidón va a soltar, lo que hará que se acabe convirtiendo en una auténtica plasta.
Tiempo de reposo para el arroz

La paella no es un plato que puedas comer en cuanto apagas el fuego. Para que el arroz termine de hacerse bien necesita reposo. Tampoco te excedas con el tiempo para que no se quede frío. Con cinco o seis minutos de reposo es más que suficiente.
La gran duda es si el arroz hay que dejarlo reposar tapado o sin tapar. Hay quien le pone un paño limpio, también hay quien usa papel de aluminio, incluso una tapadera. Pero lo cierto es que los mejores resultados se consiguen si dejas reposar el arroz apartado del fuego y sin taparlo con nada. Pruébalo así y te sorprenderás.
No decores la paella

Hay arroces que son dignos de hacerles una foto, pero esto es quitarle a la paella parte de su esencia. Porque, al fin y al cabo, no deja de ser un plato sencillo de arroz. Si te dedicas a decorar, el resultado pierde parte de su encanto. Aunque la presentación es importante, piensa que lo es todavía más el sabor.
Para disfrutar al máximo de un arroz hecho en paella tómalo directamente de la sartén con ayuda de una cuchara de palo, notarás la diferencia. Y nunca, bajo ningún concepto, le pongas limón. Porque lo único que hace este cítrico es matar todos los sabores. Si crees que tu arroz necesita limón, es que algo has hecho mal.