miércoles, 7 mayo 2025

Brufau aboga por una transformación energética sin perjudicar a industria y consumidores

0

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha destacado la importancia de que el ritmo de transformación hacia una economía más descarbonizada debe ser el «adecuado» para evitar «una posible pérdida de competitividad» de la industria y un «coste excesivo para los consumidores, especialmente a los más vulnerables».

Brufau ha asistido en la capital vizcaína al Congreso de Movilidad SUM Bilbao, organizado por Repsol-Petronor y el Ayuntamiento de Bilbao, que ha inaugurado el rey Felipe VI y que, durante dos días, reunirá a 90 expertos internacionales, que analizarán los retos y oportunidades de la movilidad urbana sostenible.

En su intervención, Antonio Brufau ha asegurado que no se puede obviar que el ritmo de transformación que se asuma para una economía descarbonizada tiene que ser «el adecuado para no perjudicar la competitividad de la industria y para evitar un coste excesivo para los consumidores, especialmente a los más vulnerables».

Brufau ha añadido que en Repsol tienen la tecnología, la sostenibilidad y lo industria en el centro de su estrategia y «son parte de su ADN, igual en Petronor. «Creemos y apostamos por una industria multi energética fuerte y competitiva, donde se fijen metas claras y donde cada tecnología pueda competir entre sí, sin apriorismos ni etiquetas», ha asegurado.

El presidente de Repsol ha añadido que solo se podrán cumplir las metas del Acuerdo de París con una «visión clara, inclusiva, coordinada e integradora» y en la que estén «en el campo de juego todas las tecnologías conocidas, coste-eficientes, competitivas y escalables».

Brufau ha agregado que esta visión de conjunto, «para ser realmente integradora», tiene que ser un auténtico «denominador común» para todas las regiones del planeta.

Según ha indicado, le gustaría que este Congreso fuera «un vivo ejemplo de cómo la transición energética tiene que ser una apuesta decidida por la tecnología, la sostenibilidad, la industria nacional y la cohesión social».

Brufau ha subrayado que los ejes temáticos elegidos para este Congreso y que están en torno a la transición energética, a la gobernanza y financiación, y, a la movilidad, digitalización e innovación, están en estos momentos, en el «epicentro del gran debate mundial que afecta a la geopolítica, al sector público, a las empresas y a la ciudadanía».

NECESIDADES ENERGÉTICAS

Antonio Brufau ha destacado que responder a las necesidades energéticas de salud y alimentarias de «un mundo en desarrollo y crecimiento» y que tendrá cerca de 9.000 millones de seres humanos en el horizonte 2030 es «el desafío» que, a su juicio, subyace cuando se habla de descarbonización y transición energética.

El presidente de Repsol cree que, dentro de esas perspectivas de crecimiento y transformación, la transición energética y desarrollo urbano, en sus múltiples dimensiones, «tienen que ir juntos de la mano».

Por lo tanto, cree que se trata de actuar coordinadamente, de «forma ágil y planificada», tanto el sector público, las empresas, los agentes sociales como la ciudadanía, en el desarrollo e impulso de nuevos modelos de movilidad urbana con especial énfasis en el transporte público, «en opciones más flexibles» para la movilidad privada y compartida, los hubs y plataformas de distribución de mercancías y los sistemas intermodales de transporte de pasajeros.

Además, ha apuntado que hay que aprovechar el impulso de la digitalización y del comercio online y mejorar la logística sostenible de última milla.

El presidente de Repsol también ha aludido a la «estrecha interconexión entre energía, vivienda y política urbana» porque «la energía, o mejor dicho, la multi energía y las distintas soluciones energéticas deben ser un denominador común en el desarrollo de las Smart-Cities y en las ciudades sostenibles del futuro».

En este sentido, ha indicado que los entornos urbanos sostenibles del futuro tendrán nuevos modelos para la movilidad, pero también tendrán «mayor eficiencia» energética en las viviendas, rehabilitación eco-sostenible del parque residencial de las zonas socialmente más vulnerables o desprotegidas, incorporación de nuevos materiales y modelos de construcción más sostenibles, comunidades energéticas y auto consumo, digitalización y domótica avanzada.

Brufau ha asegurado que hablar de Transición Energética y de Transición Urbana significa, por tanto, «hablar de energía con una visión integradora» y significa «pensar energía y movilidad inteligente, energía y vivienda eficiente, significa impulsar e integrar el valor de la economía circular, invertir en el desarrollo de corredores e infraestructuras verdes, en la gestión del ruido y las colas del tráfico con las nuevas formas de trabajo colaborativo y en remoto.

«Y significa repensar la integración paisajística y energética de los puertos y aeropuertos. Todo ello significa hablar de cohesión social», ha añadido.

En relación a esa cohesion social, ha señalado que no se puede ignorar que todas esas reflexiones que se hacen para la Transición Energética y Urbana se tienen que adaptar «en su justa medida a las necesidades de las zonas rurales».

El Corte Inglés pretende atraer a turistas de «alto valor» a Andalucía

0

El Grupo El Corte Inglés tiene entre sus objetivos primordiales atraer a turistas de «alto valor» a Andalucía, «uno de los aspectos que nos une a la Comunidad Autónoma». Así lo ha expresado su directora regional para Andalucía Occidental y Extremadura, Carmen Moreno, en un foro organizado por Europa Press bajo el título, ‘Andalucía hacia el futuro’.

Unas jornadas profesionales que reúne a personalidades del ámbito empresarial y altos cargos de la Junta y del Gobierno para abordar, a través de mesas sectoriales, cuestiones clave en el desarrollo de la región como la transformación del sector turístico, la formación y el empleo, la innovación, el medio ambiente y la economía sostenible.

Andalucía ofrece enormes atractivos al turismo internacional y una oferta comercial adecuada a ese viajero de alto valor. Trabajamos para que el paso por nuestras tiendas sea un experiencia más de la ciudad que visita», ha añadido Moreno.

En este sentido, la directora regional del citado grupo empresarial ha destacado la inversión del 80% del presupuesto del Departamento de Turismo Internacional «en trabajar con potenciales turistas en origen, en especial, del mercado asiático, norteamericano, ruso y de Oriente Medio, de elevado poder adquisitivo», teniendo en cuenta «la dependencia de España y de Andalucía del turismo extranjero.

En opinión de Moreno, «si bien el turismo nacional ha servido para paliar una parte del impacto de la pandemia del coronavirus, en el sector del comercio aún no ha llegado, ya que la recuperación es más lenta en este ámbito».

Por ello, «la próxima edición de la Feria Mundial del Turismo que se celebra en Londres (Reino Unido) –la WTM (World Travel Market, por sus siglas en inglés)– puede ser una muy buena ocasión para que Andalucía se posicione como destino de compras, aprovechando el añadido del Tax Free –servicio que añaden algunas tiendas para que los turistas puedan comprar exentos de impuestos– para los viajeros ingleses».

«Debemos trabajar para incrementar el gasto medio de británicos, ya que estos últimos años ha sido inferior (69 euros) al gasto medio del conjunto de turistas extranjeros en la región (78,58 euros)», ha añadido Moreno. Por ello, «seguiremos impulsando el turismo de calidad; de ahí nuestro empeño para que lleguen turistas de alto potencial».

No en vano, «hemos tenido en nuestros establecimientos un crecimiento interanual desde 2015 en los niveles medio de venta a turistas extranjeros del 9 por ciento, y en el periodo 2018-2019, de más del 16 por ciento: Recuperar esos niveles es un reto», ha concluido la directora regional.

Por último, Moreno ha destacado que su grupo empresarial dispone de 20 centros de grandes dimensiones en Andalucía, además de agencias de viajes o centros comerciales, con una plantilla de 15.000 personas, «más una cifra superior en empleos indirectos».

Representantes de empresas andaluzas y con fuerte implantación en la región como Cosentino, Atlantic Copper, Cepsa, Fujitsu, Fertiberia, Coca Cola o Heineken se dan cita en estas jornadas, que se van a desarrollar hasta este jueves en Sevilla, en la sede de la Fundación Cajasol.

El 37% de los españoles planea viajar al extranjero, según Marriott International

0

El 37% de los españoles planea visitar algún lugar nuevo en sus vacaciones en el extranjero tras la pandemia, según un estudio de Marriott Bonvoy, el programa de fidelización de viajes de Marriott International.

Además, cuatro de cada diez (41%) afirman que la pandemia les ha hecho tener menos confianza en visitar nuevos lugares, y entre los que no tienen previsto viajar, el 52% asegura que se debe a una falta de confianza en los viajes después de la pandemia.

Por destinos, Italia será el preferido por los españoles, ya que una cuarta parte (27%) de los viajeros que planean pasar sus vacaciones en el extranjero tienen la intención de visitar este país.

Sin embargo, dos tercios (67%) afirman haber pasado sus vacaciones en Italia anteriormente y un 37% afirma haber estado en este país varias veces.

Francia se sitúa como segundo destino más popular para las escapadas post pandémicas entre los españoles que viajarán al extranjero (27%), seguido de Portugal (16%), Grecia (13%) y Alemania (12%).

En total, el 76% de los encuestados afirma que se irá de vacaciones en los próximos 12 meses y el 13% no tiene previsto hacerlo, mientras que el 11% afirma no estar seguro.

REPETIR DESTINO COMO PRIMERA OPCIÓN

Según el estudio, muchos españoles ya preferían volver a los mismos destinos año tras año en lugar de visitar nuevos lugares. El 32% de los encuestados dice haber vuelto de vacaciones al mismo país diez veces o más, mientras que el 19% ha visitado el mismo país 20 veces o más.

Los motivos más destacados son las comodidades domésticas, una oferta gastronómica conocida o familiar y el bienestar de saber exactamente lo que le espera al viajero.

Para el director de Ventas y Marketing de Marriott International para Europa, Oriente Medio y África, Neal Jones, las cifras sugieren que «los españoles buscan destinos conocidos y de confianza en los que sepan exactamente qué esperar para poder sacar el máximo partido a unas vacaciones tan esperadas en el extranjero y evitar así cualquier sorpresa tras 18 meses de inestabilidad e incertidumbre.

Tu Dietista, las ventajas de confiar en dietistas y nutricionistas para dietas sin fármacos ni complementos

0

Una gran cantidad de personas que han hecho dieta y bajado de peso, vuelven a recuperarlo con el paso del tiempo, lo cual les desanima y les produce frustración cuando deben intentarlo de nuevo.

Tu Dietista es un centro de asesoramiento nutricional conformado por dietistas y nutricionistas de dilatada experiencia, que se encarga de ayudar a las personas a bajar de peso. Ponen énfasis en educarlos en lo concerniente a la alimentación y la responsabilidad personal, para que logren objetivos que se puedan mantener en el tiempo, favoreciendo la salud y el bienestar.

Adelgazar sin fármacos ni complementos alimenticios

Por lo general, las personas que intentan bajar de peso, tratan de que el proceso sea lo más acelerado posible, ya que lo que más les motiva es alcanzar resultados favorables a corto plazo. Para lograrlo, realizan el consumo de distintos fármacos y complementos alimenticios que prometen acelerar el proceso, pero que en muchos casos terminan generando frustraciones o incluso efectos contraproducentes en las personas. Por otro lado, hay quienes realizan dietas que consisten en comer menos alimentos, privando al cuerpo de nutrientes esenciales. Sin embargo, la realidad es que es posible bajar eficazmente de peso sin tener que recurrir a suplementos o fármacos, y sin someter al organismo a desórdenes alimenticios. Pero para ello, es necesario aprender a desarrollar hábitos saludables, y cambiar la manera en la que se afronta el proceso de adelgazamiento. Esta es la razón por la que los dietistas y nutricionistas de Tu Dietista, se centran no solo en ayudar a adelgazar a las personas, sino a generar los ajustes personales necesarios para obtener resultados que se mantengan en el tiempo.

Tu Dietista: ¿Cuál es su método?

Tu Dietista es un centro dirigido por Sara Suárez, dietista profesional y apasionada por la educación y reeducación nutricional, que incorpora en su equipo a expertos en distintas áreas de la nutrición y la divulgación científica. Sus dietistas y nutricionistas trabajan con métodos actualizados y personalizados que generen en los pacientes hábitos saludables, que les permiten adelgazar de forma equilibrada, sana y por medio de una alimentación real que no requiere de suplementos o fármacos. Gracias a la orientación y tratamiento de Tu Dietista se puede lograr un óptimo estado de salud que proteja a las personas de las posibles patologías asociadas al sobrepeso y la obesidad. De la misma manera, lograrán identificar la diferencia entre la alimentación y la nutrición, a elaborar menús adecuados a sus necesidades particulares y a reconocer cuándo están sintiendo hambre emocional.

Todo el trabajo realizado por Sara Suárez y su equipo de profesionales evitará cualquier posibilidad de efecto rebote, sin restricciones ni dietas milagrosas, asegurando alcanzar los objetivos de forma saludable y segura.

Los españoles apuestan por gastar más en reformas

0

El levantamiento casi total de las restricciones de movilidad ha supuesto que el ciudadano recupere lentamente los hábitos de consumo. Así lo demuestra el incremento en el gasto medio de prácticamente la totalidad de los sectores analizados en la XXIV edición de El Observatorio Cetelem Consumo España, dado hoy a conocer, que analiza las tendencias y hábitos de compra de los consumidores, así como el impacto de la pandemia en el consumo.

AUMENTO POR SECTORES

Entre las principales conclusiones del estudio de El Observatorio Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, se evidencia que los consumidores españoles vuelven a consumir. Prueba de ello, son los fuertes incrementos en el gasto medio realizado en todos los sectores analizados con respecto al año anterior, excepto viajes. El mayor incremento se da en el gasto medio de los consumidores del sector gaming con un importe medio gastado de 330€ (+78% respecto a 2020) y el sector reformas (+46%). En cuanto a la variación en el número de consumidores, disminuye en todos los sectores excepto en óptica y muebles de cocina, ambos con un ligero aumento de un 1 punto porcentual con respecto al 2020, en el sector bike con un aumento de 3 puntos porcentuales y el sector de elementos de descanso que obtiene el mismo dato que el año anterior (32%).

Los españoles comienzan a mostrar un cierto optimismo en el consumo volviendo a niveles de gasto anteriores a la pandemia. La mayoría de los sectores analizados incluso muestran un fuerte incremento en el gasto medio con respecto a los datos de 2019 como es el caso del sector de las reformas del hogar (+46%), sector cocinas (+30%), sector gaming (24%), sector deporte (+14%), electrodomésticos y tecnología (+12%), dispositivos móviles (9%) o el sector de la bicicleta (2%). Los únicos sectores que presentan un descenso en el gasto medio con respecto al año 2019 son el sector viajes (-36%), muebles y complementos (-10%) y óptica/audifonía (-2%).

TIENDAS ONLINE

Aunque las tiendas online se han consolidado a lo largo de la pandemia en la mayoría de sectores, 4 de cada 10 consumidores españoles (41%) siguen prefiriendo los comercios o tiendas de barrio para realizar sus compras, obteniendo este año un incremento de 1 punto porcentual con respecto al mismo dato del año pasado que se situaba en el 40%. Este incremento es aún mayor si lo comparamos con los datos del 2019, periodo pre COVID-19, en donde sólo un 36% de los consumidores preferían este tipo de comercios. La cercanía (58%), el trato (46%) y la confianza (41%) son los factores más valorados en las tiendas de barrio y proximidad que año tras año van ganando adeptos. 

Según el estudio de Consumo España de El Observatorio Cetelem, los consumidores españoles vuelven a mostrar su interés por los viajes que durante todo este tiempo habían sufrido un descenso considerable como consecuencia de las restricciones de movilidad. Un 73% de los encuestados, 6 puntos porcentuales más que el año anterior, afirma que realizarán algún viaje en los próximos doce meses, con un gasto medio de 918 € frente a los 913€ de 2020 pero muy lejos aún de los 1.176€ de gasto medio manifestado en 2019, antes de la pandemia. El resto de sectores analizados sufren ligeras caídas en las intenciones de compra a excepción del sector descanso que incrementa 1 punto porcentual.

METODOLOGÍA

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de Observatorio Cetelem Consumo España 2021 se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Canal Sondeo. Metodología online (CAWI).  Universo: población mayor de 18 años. Ámbito, nacional. Tamaño de muestra: 2.200 encuestas.  Error Muestral: ±4% para datos globales.

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio «El Observatorio Cetelem».

Cómo instalar Windows 11 en tu ordenador ahora mismo

Microsoft ha comunicado que la actualización de Windows 11 irá llegando gradualmente a todos los ordenadores compatibles. Se prevé que se completen las instalaciones a mediados del próximo año 2022. Descubre si tu equipo cumple los requisitos y cómo puedes instalarlo sin tener que esperar.

Experiencia de usuario mejorada

Tras la presentación del último sistema operativo de Microsoft, que tuvo lugar el pasado mes de junio, ya está disponible para que los usuarios puedan instalarlo de forma gratuita. Windows 11 estaba previsto que mundialmente saliera el día 5 de octubre al mercado, sin embargo en algunos países está disponible desde el lunes 4 de octubre. La expectación es máxima ya que han pasado 6 años desde la última actualización realizada en el año 2015. El objetivo ha sido mejorar la experiencia del usuario adaptando el software a la persona. El nuevo sistema ha apostado por la interoperabilidad entre dispositivos, estableciendo la compatibilidad con las aplicaciones de los smartphones que albergan un sistema operativo Android. Esto permite al usuario descargar en el ordenador las mismas aplicaciones que tiene en el teléfono.

landing page centrada en el usuario Merca2.es

Requisitos para la actualización del sistema operativo de Microsoft

El ordenador debe cumplir una serie de parámetros para poder instalar Windows 11 oficialmente. De esta forma evitarás renunciar a actualizaciones futuras que te ofrezca automáticamente Windows Update. Entre los requisitos para la configuración el mas básico e importante es disponer de una cuenta de Microsoft y de acceso a Internet. Comprueba que el procesador es de 64 bits compatible o con sistema de un chip. Mínimo necesitará dos núcleos de 1GHz. En el disco duro deben estar al menos 64 GB disponibles y la memoria RAM deberá ser de 4 GB mínimo. La tarjeta gráfica debe ser compatible con DirectX 12 o superior y con el controlador WDDM 2.0.

Es importante también que para el firmware del sistema tu ordenador tenga UEFI y sea compatible con Secure Boot. El ordenador también debe ser compatible con el módulo de seguridad TPM 2.0, con la tecnología Trusted Platform Module, que es obligatorio desde el año 2016 para el hardware de todos los ordenadores que funcionen con el sistema de Windows. Por último la pantalla, aunque parezca que no influye en la actualización, debe tener una resolución de 720p en alta definición, canal de 8 bits por color y un mínimo de 9 pulgadas en diagonal.

Casi la mitad de los equipos no son complatibles con Windows 11

Microsoft te avisará si tu dispositivo no cumple los requisitos necesarios para poner en marcha el nuevo sistema operativo pero en ningún momento te impedirá instalarlo. Lansweeper ha llevado a cabo una investigación en la que ha descubierto que tan solo un 44,4% de los equipos analizados, de 30 millones de ordenadores con sistema de Windows pertenecientes a 60.000 empresas, son compatibles con el nuevo sistema operativo.

Comprueba si tu ordenador cumple los requisitos

Si tu ordenador resulta ser incompatible con Windows 11 puede ocasionarte diversos problemas y no podrás recibir actualizaciones posteriores. Para comprobar si tu equipo cumple los requisitos establecidos Microsoft ha desarrollado la herramienta específica PC Health Check que puedes descargar desde su página web. Si resulta que tu ordenador no es compatible con el nuevo sistema pero decides instalarlo, realiza previamente una copia de seguridad, para restablecer tanto el sistema como los archivos internos si se produjera algún error.

Captura de pantalla 2021 10 06 a las 12.11.09 Merca2.es

Actualiza el sistema operativo desde Windows Update

Microsoft ya ha puesto a disposición de los usuarios Windows 11, sin embargo no todos los equipos lo tendrán en Windows Update. Al ser una actualización gradual es posible que tengas la suerte de contar con la actualización inicialmente, aunque es poco probable. Para comprobarlo ve al inicio y selecciona configuración. Da las opciones disponibles escoge la que se denomina Actualización y seguridad. Desde Windows Update si te aparece disponible el nuevo sistema operativo comienza la descarga. Si todavía no estuviera disponible en tu equipo de forma automática puedes realizar la instalación de otra manera que descubrirás a continuación.

Insta Windows 11 sin esperas

Habitualmente las actualizaciones del sistema operativo de Microsoft se realizan a través de la herramienta Windows Update. Una notificación suele avisar al usuario de que hay una nueva actualización disponible para instalarse en el dispositivo. Automáticamente el sistema crea una cola virtual de espera para satisfacer las solicitudes en orden. Llegan millones de peticiones ralentizando el proceso de instalación de Windows 11. Para evitar tener que esperar puedes ponerlo en marcha recurriendo a una alternativa. Resulta algo más complicado pero en tan solo dos horas podrás tenerlo listo en tu ordenador. Esta opción es la más avanzada y para ello tendrás que descargar el archivo ISO de instalación que ocupa aproximadamente 5,52 gigas. Sigue leyendo para tomar nota de los pasos a seguir.

Windows 11

Pasos a seguir para instalar el último sistema operativo de Microsoft

Para instalar Windows 11 sin esperas entra en la página de descargas de Microsoft. Verás que en la web hay tres vías disponibles para la actualización del sistema operativo. Elige la última opción que incluye el archivo ISO ya configurado. Posteriormente selecciona la versión de 64-bits y el idioma. Una vez que ya has descargado el archivo podrás descomprimirlo para ejecutarlo desde una unidad diferente a la principal, en la que se encuentra el Windows 10, o crear una unidad de arranque en un DVD o en un USB. De esta manera en tan solo dos horas podrás tener en tu ordenador el último sistema operativo instalado.

Captura de pantalla 2021 10 06 a las 12.17.15 Merca2.es

Novedades de Windows 11

En el nuevo sistema operativo se puede apreciar un diseño renovado que ha reestructurado tanto el menú de inicio como los iconos de las aplicaciones más populares. De la ubicación tradicional en la esquina inferior izquierda pasan al centro, modificando el formato que se asemeja al de Apple su principal competidor. Lo más destacado del nuevo diseño de interfaz son las aplicaciones favoritas y los documentos usados recientemente. Los desarrolladores han incorporado también nuevos logotipos e iconos para usarlos tanto en la organización de las carpetas como para las aplicaciones. En Windows 11 también podrás activar el modo oscuro en el sistema operativo en función de tus preferencias. En cuanto a las funciones se han introducido cambios que permiten una experiencia multitarea. Esta última novedad te permitirá modificar la configuración predeterminada y cambiar el tamaño o la forma de las ventanas así como agruparlas en la pantalla principal.

Windows 11

Adif licita el control de las actuaciones en Madrid Chamartín con tecnología BIM

0

Adif Alta Velocidad ha licitado un contrato para la prestación de servicios de asistencia y consultoría para el análisis, coordinación, seguimiento y control de todas las actuaciones previstas en el ámbito de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, basándose principalmente en la metodología BIM, por un importe de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.

El contrato licitado prevé una doble metodología de trabajo para cumplir con los objetivos de manera coordinada, pudiendo hacerse extensibles a otros ámbitos colindantes al de la estación de Madrid Chamartín, en cuyo entorno se desarrollarán en los próximos años una serie de actuaciones, tanto en el ámbito ferroviario como en el urbanístico.

La metodología BIM, la principal herramienta para la coordinación de las actuaciones previstas en la estación madrileña, supone garantizar y mantener actualizado un gran contenedor común como base de datos centralizada, fuente de información compartida, supervisada, analizada y generadora de documentación coherente y fiable.

La convivencia de actuaciones de diversos promotores y administraciones, y de distintas disciplinas, en diferentes etapas y estados de desarrollo, compartiendo tiempos de ejecución y espacios colindantes, supone «un enorme reto en lo que se refiere a la coordinación conjunta de todas ellas, para poder garantizar su viabilidad técnica y constructiva y la ejecución en los plazos requeridos», según explica la empresa pública.

Adif Alta Velocidad ya ha licitado las obras de ampliación de la estación, que supondrán ampliar y remodelar completamente su vestíbulo y construir cuatro vías más para tráficos de alta velocidad por 250,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 60 meses. Se trata de una ampliación previa a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano, cuyo diseño surgirá de un proceso de concurso internacional actualmente en marcha.

Además, ya se han adjudicado los contratos para la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras de modificación de las instalaciones de seguridad y de ERTMS, comunicaciones y energía de la zona de Alta Velocidad de la estación, por un montante global de 19,8 millones de euros.

Cuatro hospitales de Quirónsalud, entre los mejores del mundo en Neurología, Oncología y Traumatología según la revista Newsweek

0

El Hospital Ruber Internacional, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, el Centro Médico Teknon y el Hospital Universitari Dexeus han sido incluidos por la prestigiosa revista Newsweek en su último ranking World’s Best Specialized Hospitals 2022, que recoge los mejores centros del mundo en 10 especialidades médicas.

En concreto, Ruber Internacional aparece entre los mejores hospitales del mundo en las especialidades de Neurología y Oncología, en las posiciones 101 y 162 respectivamente. Además, en el ranking de mejores centros en la lucha contra el cáncer aparece también el Centro Médico Teknon, en la posición 124.

Asimismo, en la categoría de Traumatología y Ortopedia la revista Newsweek ha reconocido el prestigio del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Hospital Universitari Dexeus, situándolos en la posición 76 y 118 respectivamente.

El ranking, realizado en colaboración con Statista, se ha llevado a cabo a partir de una encuesta a más de 40.000 profesionales de más de 20 países, incluyendo médicos, gerentes y directores de hospitales y otros profesionales sanitarios.

La revista Newsweek, fundada en 1933, lleva desde entonces informando sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud, y cada año elabora diferentes informes para identificar y reconocer a las mejores instituciones sanitarias.

En ese sentido, el último ranking World’s Best Hospitals 2021 incluyó al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz como uno de los 200 mejores hospitales del mundo, siendo uno de los pocos centros españoles en aparecer en dicha clasificación. Además, el ranking específico de 100 mejores hospitales en España, tanto de la sanidad pública como privada, incluyó un total de 12 centros de Quirónsalud, 10 de ellos entre los 50 primeros.

Neoestudio brinda formación online para optar a una plaza en la Guardia Civil Española con temario actualizado 2021

0

Una preparación integral con un temario diseñado para su fácil memorización y dictada por profesionales con vasta experiencia es la que ofrece Neoestudio, una academia de formación para el ingreso en la Guardia Civil. La institución cuenta con una aplicación, disponible tanto para Android como para iOS, para preparar a quienes participarán en las oposiciones que otorgarán las plazas en uno de los cuerpos de seguridad más importantes del Estado.

Las bases de la formación que ofrece Neostudio para opositar en la Guardia Civil

El sistema de alto rendimiento de Neoestudio ha sido creado por el sargento de la Guardia Civil, Daniel Flores, y un equipo de suboficiales de este cuerpo, con el objetivo de que los opositores memoricen más rápidamente los contenidos del temario actualizado en 2021. Con una valoración de 4,8 estrellas en dispositivos Android y 5 estrellas en los de marca Apple, la aplicación dispone un audiolibro, videos profesionales y presentaciones, además de 1.000 imágenes a través de las cuales se explican los contenidos con ejemplos prácticos.

La técnica del subrayado del temario permite fijar la memoria del aspirante en las ideas más importantes a la hora de responder a las pruebas de oposición, entre las que destacan las de ortografía, inglés, cultura general e historia. Además, los contenidos impartidos en Neoestudio incluyen diferentes niveles, clasificados en plata, oro y diamante. Este último abarca la preparación física ante las evaluaciones de velocidad, resistencia muscular, soltura acuática, entre otras pruebas.

Éxito garantizado a través de la experiencia

Cada ejercicio que realizan los estudiantes de esta academia online está basado en exámenes oficiales vinculados al temario que se actualiza todos los años. El libro guía se convierte en la herramienta fundamental para adquirir el conocimiento que llevará a la consecución de la plaza. Adicionalmente, quienes se inscriben en la formación online formarán parte de un grupo creado en Telegram, donde podrán recibir respuestas inmediatas a todas sus dudas.

Al inscribirse en la academia que ha revolucionado el estilo de preparación para las oposiciones de Guardia Civil, los estudiantes también pueden acceder a lecciones extraordinarias en formato Masterclass dictadas por un formador del alto rendimiento.

Con información sintetizada, fácil de asimilar, además de la orientación de verdaderos expertos, la opción de preparación vía web que ofrece Neoestudio se presenta para los jóvenes españoles como una de las mejores academias de Guardia Civil. Gracias a esta formación, el alumno puede disfrutar de múltiples ventajas pedagógicas que resultarán en el ingreso a la Guardia Civil, siempre que estudien con vocación y constancia. 

Infinit guía a las personas hacia su despertar espiritual

0

En la actualidad, muchas personas se están interesando cada vez más por su bienestar espiritual. Son muchos los que están buscando la manera de generar los cambios internos necesarios que les permitan vivir una vida plena y feliz, pero algunos no saben cómo hacerlo.

En estos casos, es necesaria la figura de un guía espiritual capaz de orientar y enseñar el camino que se debe tomar para lograr el tan necesario despertar del espíritu. Esto es justamente de lo que se encarga Infinit, un espacio dedicado a la evolución espiritual, mental y física, creado para ayudar y guiar a las personas.

Promover el despertar espiritual en las personas

En los tiempos actuales, el verdadero concepto y esencia de lo que significa salud y bienestar se ha ido perdiendo. Ambos términos se han limitado solo a una experiencia física y se ha dejado de lado la importancia de la parte espiritual del ser humano. Esto ha hecho que muchos no sepan cómo poder vivir una vida plena y feliz, ya que no conocen la forma de alcanzarlo. Para encontrar respuestas, afrontar la vida y alcanzar la felicidad es necesario experimentar un profundo despertar espiritual.

La misión de Infinit es facilitar a las personas un guía espiritual que les ayude a cambiar su interior y, con ello, sus propias vidas, aumentando la conciencia, ofreciendo la motivación para avanzar en el camino y permitiendo que las personas conecten con su propia esencia y, de esta manera, alcancen la felicidad. Se trata de un espacio dedicado a la evolución, a superar miedos, sanar emociones, eliminar bloqueos que impiden avanzar y sanar todo lo que impida el desarrollo personal pleno.

Terapias para el despertar espiritual

Davinia Ferrando es la terapeuta, formadora y guía espiritual al frente de Infinit. Es especialista en una gran variedad de técnicas que favorecen la reconexión de la felicidad y la plenitud. En su centro lleva a cabo terapias de sanación desbloqueante, par biomagnético, canalizaciones, auriculoterapia, masajes, sanaciones energéticas y mucho más, tanto presencial como online. Además, cuenta con un espacio para la realización de disciplinas que contribuyen al bienestar físico y mental, tales como el yoga.

En Infinit también se realizan formaciones para todas aquellas personas que quieran ser guías espirituales de otros y dedicarse profesionalmente a ello. La formación está a cargo de profesores expertos y terapeutas, quienes enseñarán todo acerca de la Canalización y sanación con arcángeles y maestros, aromaterapia emocional, reiki, rayos metafísicos y más.

El despertar espiritual es necesario e importante de cuidar y promover. La forma de encaminarse hacia la felicidad es teniendo conciencia de la propia espiritualidad e Infinit está dispuesto a guiar a las personas en todo el proceso.

El precio medio del vehículo de ocasión en España supera los 18.000 euros en el mes de septiembre

0

El precio medio de oferta del vehículo de ocasión (VO) en España sigue aumentando y se sitúa en los 18.007 euros en el mes de septiembre, lo que significa un aumento del 2,7% respecto a agosto, según los datos de coches.net.

Asimismo, según los datos facilitados por Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) en septiembre se han vendido un total de 189.892 coches de ocasión, lo que representa un aumento del 16,9% respecto a agosto. En comparación con agosto de 2020, las ventas han caído un 6,4% pero supone una subida del 9% si lo comparamos con el mismo período de 2019.

Entre los VO vendidos en septiembre, los diésel copan la mayor parte, concretamente el 59,6%, y el 36,4% corresponden a vehículos gasolina. Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos han significado el 4% del total de las ventas, más de 7.000 vehículos de ocasión de energías alternativas: eléctricos, híbridos, GLP y GNC vendidos.

De la misma forma, los vehículos de más de 5 años representan la mayoría de las ventas, un 74,5%, copando los de más de 10 años el grueso de las ventas (60,9%).

En septiembre, la oferta de eléctricos e híbridos se ha situado en el 5,5% del total, el porcentaje más alto en lo que va de año y cifra que confirma la tendencia al alza de este tipo de vehículos ya que en los 6 últimos meses, el porcentaje no ha bajado del 5%. Respecto al mismo período de 2020 la oferta de este tipo de vehículos ha aumentado 1,9 puntos, representaban el 3,6% del total.

Por otro lado, del total de oferta de VO, el 59% de los anuncios corresponden a vehículos diésel, el porcentaje más bajo de 2021, mientras que los vehículos de gasolina han copado el 35% del total de la oferta.

COCHES DE OCASIÓN CON MENOS DE 1 AÑO

La oferta de VO con menos de un año de antigüedad sube hasta representar el 2,2% del total de la oferta, según coches.net. Si aglutinamos la oferta de coches de segunda mano hasta 5 años (vehículo de ocasión joven) ésta también aumenta en septiembre hasta situarse en el 55,7%.

En este sentido, el interés por los vehículos de menos de 5 años alcanza el 33% del total de las ofertas vistas aunque los coches que tienen más de 5 años continúan siendo el grueso y representan el 67% de los anuncios vistos, según los datos de coches.net.

Por otro lado, en la oferta por número de kilómetros, en el noveno mes del año, los vehículos de más de 80.000 km han representado el 66,8% y dentro de éstos, los coches con más de 100.000 km son la mayoría (45%).

Los coches de ocasión con menos de 20.000 km suponen el 12,1% de la oferta en septiembre, mientras que los vehículos con entre 20.000 y 40.000 km han significado el 10,7% y los que tienen entre 40.000 km y 80.000 km el 10,4%.

Por el tipo de combustible, los vehículos diésel continúan siendo los más buscados, un 59%, mientras que el 35,6% corresponde a vehículos de gasolina. En septiembre, el interés por los vehículos híbridos y eléctricos ha supuesto el 5,3% del total, el más alto registrado este 2021.

La mayoría de los interesados en encontrar vehículo en coches.net se decantan por turismos (73,6%). Las búsquedas de SUV y todoterrenos representan el 26,3%. Entre los modelos más deseados, el VW Golf, el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C mientras que los coches de ocasión que generan más intención de compra son el Volkswagen Golf, el Seat León y el BMW Serie 3.

El violagambista Fahmi Alqhai dirige la Accademia del Piacere, la vanguardia de la música antigua española

0

Durante el período comprendido entre el año 500 hasta aproximadamente el 1750 de la era moderna, se creó y desarrolló en Europa un tipo de música que a día de hoy se conoce como música antigua. Tras el paso de los siglos desde su nacimiento, son muchos los músicos y las bandas los que reivindican este período musical.

Hoy en día, tanto en España como en Europa, uno de los grupos de música antigua más destacados y vanguardistas de este género es Accademia del Piacere, una agrupación fundada y dirigida por el también reconocido violagambista de talla internacional, Fahmi Alqhai.

Accademia del Piacere: el grupo de vanguardia de la música antigua española

La música antigua es una forma de arte que engloba a la composición europea interpretada durante la edad media, el renacimiento y el barroco. De estos periodos también destacan los instrumentos con los cuales se tocaba la música de entonces, entre los que sobresalen la viola da gamba, el clavicémbalo, el laúd, entre otros. Grupos como Accademia del Piacere han logrado traer la música histórica a la palestra del arte musical español y europeo de la actualidad, gracias a su forma artística y prodigiosa de revelar nuevos matices en repertorios fundamentales como el Barroco italiano, la música española del Renacimiento o la escénica del Barroco hispano. Sus diferentes producciones musicales y galardones obtenidos como el Choc de Classica (Francia) o el Prelude Award (Holanda), colocan a Accademia del Piacere a la vanguardia de la música historia de España, y entre las más importantes de Europa.

Al compás de la viola da gamba

Accademia del Piacere está dirigida por uno de los violagambistas más importantes del panorama mundial actual, Fahmi Alqhai. De hecho, su agrupación musical maneja a la perfección este y otros instrumentos de la música antigua, logrando mantener en sus interpretaciones la originalidad y sonido único. Cabe destacar que una de sus producciones está dedicada en su totalidad a la música virtuosa para viola da gamba de Marais y Forqueray, el cual fue nominada a los International Classical Music Awards del 2011. La viola da gamba de Fahmi, junto con la destreza e increíble talento de los músicos que conforma Accademia del Piacere, ha llevado a la agrupación a recorrer las principales capitales de la música antigua europea, tales como Austria, Alemania, Portugal e Italia, llevando la majestuosidad de sus composiciones e interpretaciones.

Accademia del Piacere ha llevado a cabo este año una serie de presentaciones que continuarán durante el mes de octubre y se extenderán a lo largo del próximo 2022. En su recorrido visitarán distintas ciudades de Bélgica, Alemania, Países Bajos, Francia, Malta, entre otros. Con esta agenda tan amplia y llena de música, confirman, entre otras cosas, su posición en la vanguardia de la música histórica del momento.

Asufin se incorpora a Spainsif para impulsar la inversión sostenible

0

Asufin se ha incorporado a Spainsif, la plataforma de encuentro en materia de inversión sostenible y responsable en España, de la que forman parte un centenar de entidades financieras, gestoras, proveedores de servicios, sindicatos y demás organizaciones.

Según ha informado la asociación, Asufin se encargará de dotar de la perspectiva del consumidor el diálogo que se entabla entre los miembros e iniciativas que emanan de la plataforma.

Para Asufin, formar parte de esta red de agentes implicados en la sostenibilidad representa «una valiosa oportunidad» para aportar la perspectiva del consumidor en el reto de aumentar la elección de la inversión sostenible. «Consideramos que, más allá del inversor cualificado e institucional, estos productos deben llegar a un espectro más amplio de inversores medios que, a menudo, no disponen de una información completa y contrastada», ha señalado en un comunicado.

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha reconocido que la labor de concienciación de la sociedad «es una de las más arduas», porque hay que contrarrestar «mantras» como que invertir de forma sostenible significa sacrificar la rentabilidad o que optar por productos ESG es más caro. «A pesar de que cada vez hay más evidencias que desmontan estas ideas preconcebidas, el ciudadano medio sigue observando este segmento con el recelo de quien piensa que solo las élites acceden a las mejores condiciones de rentabilidad», ha lamentado.

En este escenario, Suárez ha destacado que la transparencia en la información, el asesoramiento independiente y la labor de divulgación y formación «son claves para ofrecer los mejores productos y servicios en las mejores condiciones de mercado».

Exolum invertirá 2 M€ en la primera planta de hidrógeno verde en Madrid

0

Exolum invertirá cerca de dos millones de euros en la construcción de la primera planta de producción de hidrógeno verde en la Comunidad de Madrid, cuya puesta en servicio está previsto que se inicie en la segunda mitad de 2021, según ha informado la empresa en un comunicado.

La planta estará situada en los terrenos adyacentes a la sede de Exolum en San Fernando de Henares y tendrá capacidad para producir 60 toneladas de hidrógeno verde al año. Estas se producirán mediante concentración solar y electrolizadores PEM miniaturizados suministrados por la empresa Fusion Fuel, con la cual Exolum ha firmado un acuerdo de colaboración para incentivar un desarrollo tecnológico conjunto.

Según han explicado desde Exolum, la cantidad producida por la planta se podrá ampliar en el futuro, a medida que la demanda generada así lo requiera.

«Ya se han iniciado conversaciones con posibles usuarios del hidrógeno, los cuales han manifestado interés por disponer de una instalación fija de suministro de hidrógeno verde en la Comunidad, que permite respaldar sus planes para incorporar este vector energético en sus flotas de transporte pesado, tanto de autobuses como de camiones», ha señalado el responsable de Estrategia Global e Innovación de Exolum, Andrés Suárez.

«Este proyecto es un hito significativo, tanto para Fusion Fuel como para Exolum. Representa la primera venta a terceros de nuestra tecnología integrada de energía solar a hidrógeno, que suministrará el hidrógeno verde para una de las primeras estaciones de repostaje de hidrógeno de España», ha afirmado el jefe de Desarrollo de Fusion Fuel, Joao Wahnon.

DENOMINACIÓN ÚNICA EN SUS NEGOCIOS 

La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) ha pasado a llamarse Exolum para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus objetivos de futuro, «centrados en la adaptación de su negocio a la descarbonización y a la transición energética, en la digitalización de sus actividades y en la lucha contra el cambio climático»

Exolum será así la denominación única que la empresa utilizará para todos sus negocios, actuales y futuros, tanto en España como en otros seis países (Reino Unido, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Panamá y Ecuador. En Omán seguirá operando con la ‘joint venture’ OQ Logistics), lo que permite reforzar la identificación del grupo y crear «una gran marca sólida, internacional y unitaria».

Este cambio de denominación es el tercero de la empresa, tras Campsa y, desde principios de los 90, CLH, marcas profundamente ligadas al sector de los hidrocarburos.

«Entendíamos que este era el paso natural que teníamos que dar en el marco de la expansión internacional y diversificación de negocio por el que estamos apostando», señaló Lanza.

En la actualidad, Exolum cuenta con más de 2.300 profesionales y opera en 8 países gestionando una red de oleoductos de más de 6.000 kilómetros, 68 terminales de almacenamiento y 45 instalaciones aeroportuarias, todo ello con una capacidad total de más de 11 millones de metros cúbicos.

La alternativa a la zona azul para aparcar en Barcelona llega de la mano de Parkimeter

0

Aparcar en Barcelona puede representar un reto para cualquier visitante. Aunque hay muchos barrios con zona azul en toda la ciudad, existen opciones más económicas y que no requieren invertir tanto tiempo en buscar una plaza de aparcamiento disponible.

Una de las mejores alternativas es Parkimeter, una plataforma en la que el usuario puede, a través de la web o una aplicación móvil, buscar, comparar y reservar al mejor precio en los aparcamientos cercanos a la zona que desee visitar.

Parkimeter: la mejor alternativa a la zona azul

Barcelona es una de las ciudades más visitadas por los turistas a lo largo del año. Muchos de estos visitantes llegan a ella sin haber reservado previamente un lugar para aparcar y se encuentran con la difícil tarea de encontrar un sitio libre cuando se mueven por la ciudad.

Aparcar en la zona azul conlleva un límite de estacionamiento de 4 horas y, en ocasiones, encontrar una plaza disponible se convierte en una tarea casi imposible, sobre todo en el centro de la ciudad. Una de las opciones más recomendables para encontrar aparcamiento en Barcelona, sin perder tiempo ni dinero en el proceso, es utilizar la plataforma de Parkimeter. Esta empresa permite, desde su web o aplicación móvil, que las personas puedan buscar y comparar los precios de todos los aparcamientos disponibles en la zona que desean visitar, permitiéndoles reservar una plaza durante el tiempo que necesiten, lo que la convierte en una muy buena alternativa a la zona azul.

¿Cómo funciona Parkimeter?

Reservar un aparcamiento mediante Parkimeter es un proceso sencillo que se realiza de forma totalmente online. Ingresando en su web o en su aplicación móvil, se busca la ubicación donde se necesita aparcar, colocando el nombre del hotel, la dirección deseada, un lugar turístico, etc. Después, hay que elegir la fecha y hora de entrada y salida que se utilizará el aparcamiento y proceder a la búsqueda.

Parkimeter mostrará todos los aparcamientos disponibles cerca del lugar con los precios correspondientes de cada uno. A continuación, el usuario tendrá que elegir el que más le convenga para hacer la reserva. Una vez hecha, se realiza el pago y, tras su confirmación, se envía un código al cliente que será el que tendrá que mostrar al encargado del aparcamiento en el momento de querer acceder al lugar.

Parkimeter es una solución recomendable para no perder tiempo innecesariamente buscando aparcamiento en Barcelona. Esta alternativa a la zona azul muestra aparcamientos bien protegidos y con sistemas de seguridad que mantendrán siempre a salvo el vehículo del usuario.

Iberdrola y Ganvam se alían para impulsar la movilidad eléctrica en España

0

Iberdrola y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) se han convertido en socios tecnológicos para el desarrollo de proyectos de innovación relacionados con el vehículo eléctrico y conectado en España.

El acuerdo contribuirá a acercar la movilidad eléctrica y conectada al usuario final, utilizando el vehículo eléctrico como nexo. Además, colaborarán en el avance de las pymes del sector en su adaptación a un modelo de movilidad más sostenible.

Iberdrola pone a disposición de la red de Ganvam su solución integral ‘Smart Mobility’, que incluye la infraestructura de recarga, su instalación y garantía, así como la posibilidad de gestionar el servicio en tiempo real y en remoto desde el dispositivo móvil, a través de las aplicaciones desarrolladas por Iberdrola: la app de Recarga Pública Iberdrola, la app Smart Mobility Hogar o la web de Smart Mobility Empresas.

Este acuerdo se enmarca en el objetivo de Iberdrola de liderar la transición hacia la movilidad sostenible y la electrificación del transporte y entronca con la estrategia de Ganvam de facilitar la adaptación de las redes de distribución de vehículos hacia operadores de servicios de movilidad.

«En menos de diez años, alrededor de siete de cada diez matriculaciones se destinarán a servicios de movilidad por suscripción, donde el componente tecnológico será clave.

Por tanto, para casar oferta y demanda y evitar la deslocalización y la destrucción de fuerza laboral, desde la patronal asumimos la responsabilidad de facilitar al distribuidor de vehículos la infraestructura digital con la que hacer llegar al usuario final sus servicios asociados a la movilidad eléctrica y conectada», asegura el presidente de Ganvam, Raúl Palacios.

Por su parte, Raquel Blanco, directora Global de Smart Mobility de Iberdrola asegura: «Gracias a la implicación de todos los agentes podemos avanzar en nuestro país en la electrificación del transporte. Ganvam, como asociación de vendedores de vehículos, es un aliado óptimo para el desarrollo de nuevos proyectos de innovación que permitan avanzar en la movilidad sostenible en nuestro país».

El nuevo complemento alimenticio natural Zendoor con Melatonina y Melisa de Narval Pharma ayuda a conciliar el sueño

0

Actualmente, las personas están expuestas a muchos factores que pueden interferir en el descanso por las noches, esencial para poder tener un desempeño óptimo durante el día.

La falta de sueño puede traer muchas consecuencias negativas a nivel físico y psicológico. Por esta razón, ante la presencia de insomnio y trastornos similares, lo ideal es apoyarse en complementos alimenticios como Zeendor: una poderosa fórmula desarrollada por el laboratorio naturista Narval Pharma, la cual contiene Melatonina y Melisa para descansar mejor durante las noches.

Mejorar la conciliación y calidad del sueño de forma natural

Desde su creación en el año 2000, Narval Pharma ha destacado en el mercado por ser una institución con la sólida filosofía de crear complementos alimenticios para mejorar la salud de sus clientes de la forma más natural posible. Por esta razón, varios de sus productos estrella, como Zendoor, están completamente desarrollados con extractos e ingredientes naturales.

Melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina), Melisa, Pasiflora, Valeriana y la Amapola de California son los componentes que constituyen este poderoso aliado para dormir, conciliar el sueño y descansar durante la noche. Asimismo, Zendoor tiene un alto contenido en Vitaminas B5, B9 y B12 y está especialmente diseñado para quienes no logran encontrar una solución efectiva al insomnio.

La compra de este complemento nutricional está disponible sin necesidad de receta médica, por lo que es sumamente seguro tomar una cápsula cada noche para dormir de manera plácida sin riesgo a despertarse por preocupaciones, ruido, estrés o calor.

Zendoor: complemento alimenticio con efecto bicapa

Una de las razones por las que este producto se diferencia de sus competidores es gracias a la novedosa tecnología que contienen sus comprimidos recubiertos, los cuales tienen un efecto en dos tiempos para garantizar un resultado más eficiente.

De esta manera, durante la primera etapa o durante el inicio del sueño, Zendoor libera en primera instancia todo el contenido de N-acetil-5-metoxitriptamina, el cual reducirá el tiempo de conciliación del sueño. La segunda etapa tiene lugar durante la noche, momento en el cual la Valeriana, la Pasiflora, la Amapola de California y la Melisa permitirán el descanso tranquilo y la calma durante el sueño.

Dormir es una de las necesidades básicas más indispensables para el ser humano, por lo que resulta sumamente útil tener a mano un aliado natural para fomentar un sueño saludable, de calidad y reparador, que permita a las personas dar el 100% de su energía durante el día.

Ribera exige a Bruselas un plan «audaz» para precios de la luz porque «no basta» una respuesta de mínimos

0

La vicepresidenta del Gobierno para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha advertido este miércoles a la Comisión Europea de que la propuesta que prevé presentar la próxima semana para encarar la fuerte subida de los precios de la luz no puede quedarse en una solución «de mínimos» que enumere las medidas que ya son posibles en el ámbito europeo, sino que debe ir más allá y presentar un plan «audaz» con nuevos instrumentos que permitan una reacción europea al problema.

«Sería una enorme pena y resolvería muy poco que la Comisión viniera con una propuesta de mínimos en la que básicamente sistematice lo que ha venido existiendo. Lo que existe lo conocemos ya, lo hemos aplicado y no basta», ha zanjado Ribera en declaraciones a la prensa en Luxemburgo, a donde asiste a una reunión de ministros de Energía de la UE.

Aunque no habrá decisiones de los ministros sobre este asunto, Ribera sí ha indicado que tendrán una discusión sobre ello, en el marco de una reflexión más amplia que los Veintisiete están teniendo en las últimas semanas –tratando la situación de los mercados energéticos en distintas reuniones a nivel de ministros, como los de Medio Ambiente o el martes los de Economía–, antes de que Bruselas desvele su propuesta y de que los líderes de la UE la examinen en la cumbre de final de mes.

En este contexto, la vicepresidenta considera que existe un «entendimiento mucho más claro y respaldo» a la posibilidad de contar con una plataforma de compra conjunta de gas natural para los supuestos en que los Estados miembro lo consideren necesario, por ejemplo para cubrir una reserva o para reforzar la posición negociadora del bloque.

En su opinión, también la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, también se ha acercado a las posiciones de España en cuanto a que «el precio del gas natural no puede distorsionar como lo está haciendo en estos momentos el precio de la electricidad», por lo que es necesario buscar «fórmulas» para desvincularlos.

Por eso, ha insistido, «es importante que la Comisión haga una propuesta audaz» que permita dar «un paso más» en la respuesta que la Unión Europea puede dar como bloque a esta problemática y que no se quede en lo «obvio», que sería presentar unas directrices aclaratorias sobre las opciones posibles con las herramientas actuales, que es lo que Bruselas había previsto inicialmente.

«En situaciones excepcionales necesitamos medidas excepcionales, no basta con clarificar que se puede hacer uso de la fiscalidad, que se puede hacer uso de la transferencia de presupuesto público al sistema eléctrico o que se puede proteger a los consumidores más vulnerables. Todo eso no solamente es obvio sino que lo estamos haciendo ya», ha remachado.

La responsable del Gobierno en materia energética ha insistido en que una respuesta coordinada a nivel europeo «es la mejor respuesta sin duda» y ha destacado que en sus contactos frecuentes con los comisarios responsables ha notado una «evolución importante en el entendimiento, las dimensiones y la preocupación» por los precios de la luz.

Por ello, ha confiado, espera que la Comisión presente una propuesta que ofrezca respuestas «a la altura de las circunstancias» de la situación actual y sirva de base para el debate de fondo que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE tendrán en la cumbre de los próximos 21 y 22 de octubre.

Casado llevará al TC la Ley de Vivienda y no la aplicarán sus CCAA

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles que su formación llevará al Tribunal Constitucional (TC) la Ley de Vivienda y no la aplicarán en sus comunidades autónomas. A su entender, «este intervencionismo es suicida» y demuestra que España tiene «el Gobierno más radical de la Unión Europea».

En una entrevista en Telecinco, Casado ha señalado que esa intervención en el mercado del alquiler lanza un «mensaje de inseguridad jurídica» y ha señalado que un Gobierno no puede «interferir» en la libertad y en la propiedad privada.

El jefe de la oposición ha avisado de que con las medidas del Gobierno lo que va a suceder es que la gente no ponga sus pisos en alquiler y al final haya menos pisos. Es más, ha añadido que no es una cuestión de dar ayudas sino de dar seguridad jurídica, que vengan a España los inversores y que los jóvenes tengan empleo porque así podrán acceder al alquiler.

Por eso, ha anunciado que el PP llevará la decisión del Gobierno de «intervenir» el mercado del alquiler ante el Constitucional. «Sánchez es rehén de sus socios radicales y es una pena que España tenga el Gobierno más radical de la UE», ha manifestado, para recordar que su partido también llevó al TC la ley de alquileres de Cataluña.

Quiénes son los protagonistas de ‘La asistenta’, la miniserie de Netflix

0

Siempre el cine y las series se han nutrido de novelas, best-sellers o no, pero con la llegada de las plataformas y ante la necesidad de estrenar sin parar, se echa de mano mucho de estas fuentes para crear productos. Es el caso de la nueva miniserie de Netflix, ‘La asistenta’ (‘Maid’), basada en la obra autobiográfica de Stephanie Land, ‘Maid: Hard Work, Low Pay and a Mother’s Will to Survive’.

Vamos a contarte todo sobre esta serie que dará mucho que hablar por su carga emotiva y dramática, los protagonistas y cuándo podremos disfrutarla en Netflix.

‘LA ASISTENTA’, UNA HISTORIA REAL

YouTube video

‘La asistenta’ se presenta como una miniserie de 10 capítulos, con lo que no habrá ni más episodios ni más temporadas, cerrándose la historia en el décimo capítulo. La serie de Netflix narra la huida de una relación abusiva de la protagonista, Alex, una mujer soltera que lucha por sobrevivir y sacar adelante a su hija pequeña Maddy mediante trabajos domésticos.

Pero también narra, más allá de la lucha particular, la general contra la pobreza, la indigencia y la burocracia norteamericana, mostrando el lado oscuro de una superpotencia y del famoso sueño americano.

LOS PROTAGONISTAS DE ‘LA ASISTENTA’

MAID 101 Unit 00670R scaled Merca2.es

Otro de los atractivos es el reparto de ‘La asistenta’, sobre todo con la presencia de una actriz veterana y de prestigio como Andie Macdowell, que interpreta a la madre de Alex, la protagonista. Pero para los que no lo saben, es la madre en la vida real de la cabeza de cartel. Si, Alex está interpretada por Margaret Qualley, que es la hija de Andie.

Todavía no habían coincidido en ninguna producción. No olvidemos que Margaret tiene ya una buena experiencia y es bien conocida sobre todo por sus papeles en la película ‘Érase una vez en… Hollywood’ y en la serie ‘The Leftlovers’. El resto del reparto lo completan Billy BurkeNick Robinson, Rylea Nevaeh WhittetAnika Noni Rose, entre otros.

 

UN POCO SOBRE MARGARET QUALLEY

Margaret Qualley la asistenta

La protagonista e hija de Andie MacDowell nació en Montana en 1994 y no sólo es actriz, sino modelo y bailarina. La recordaréis como modelo en una campaña de la firma Kenzo, cuando el cineasta Spike Jonze la eligió para protagonizarla. Ese icónico videoclip tuvo una gran repercusión.

Como actriz triunfó en otra miniserie llamada ‘Fosse/Verdon’, llegando a optar a una nominación al Emmy como mejor actriz de reparto. En cine alcanzó relevancia mundial por su papel de Pussycat, una de las integrantes de «La Familia» de Charles Manson.

LLEVA EL PESO DE TODA LA SERIE

la Merca2.es

Margaret Qualley tiene la enorme responsabilidad de llevar todo el peso de ‘La Asistenta’ con su papel de madre abnegada llamada Alex. Es su primer papel protagonista total y desde luego se ha ratificado que estamos ante una gran actriz y estrella en ciernes que quizá supere a su madre, Andie MacDowell.

Por cierto, el papel de su madre en la realidad y en la ficción es también complejo, porque la relación en la serie será compleja debido a que le aqueja un trastorno bipolar y no puede centrarse en Alex y prestarle toda la ayuda que querría y que necesita.

ANDY MACDOWELL, UNA ESTRELLA DEL CINE

La asistenta Margaret  Qualley y Andie MacDowell

Es cierto que ya no tiene la relevancia de antaño, pero en los 90 sobre todo fue una gran estrella. Se hizo famosa con su primer papel en 1984 en la película ‘Greystoke, la leyenda de Tarzán, rey de los monos’, junto a Christopher Lambert.

A partir de ahí, fue abriéndose camino hasta ser una gran actriz y estrella, sobre todo gracias a títulos como ‘Sexo, mentiras y cintas de vídeo’, ‘El gran halcón’, sus trabajos a las órdenes de Robert Altman como ‘El juego de Hollywood’ o ‘Vidas cruzadas’, y sobre todo con ‘Matrimonio de conveniencia’ y ‘Cuatro bodas y un funeral’. Nunca tuvo un éxito así pero siguió sumando decenas de títulos.

NICK ROBINSON, EL TERCER PAPEL RELEVANTE DE ‘LA ASISTENTA’

la asistenta

Sin duda hija y madre son las dos protagonistas absolutas de ‘La Asistenta’, pero hay otro personaje que destaca, en este caso un hombre. Se trata obviamente del maltratador, Sean, al que da vida el actor Nick Robinson, que le recordaréis por sus papeles en ‘Jurassic World’ o ‘Love, Simon’ o por su Ryder en la serie ‘Melissa & Joey’.

UN RETRATO DE LA VIOLENCIA MACHISTA

La asistenta Merca2.es

Si ya promete un relato duro y realista, teniendo en cuenta que es algo autobiográfico y basado en hechos reales, ‘La asistenta’ impactará aún más tratando un tema tan de actualidad como la violencia machista, aunque tratado en un tono bastante suave y poco descarnado.

«Mi trabajo es hacer de esta historia interesante para contar en 10 horas, para que mi primo de Ohio quiera verla», exponía sus objetivos en una reciente entrevista a la creadora, Molly Smith Metzler, con la web de la Motion Pictures Association.

LAS BUENAS CRÍTICAS DE ‘LA ASISTENTA’

La asistenta

La mayoría de la prensa especializada y de los críticos han sido unánimes a la hora de alabar ‘La Asistenta’. Revisando los principales agregadores de críticas, lo comprobamos: la serie recibe un 84/100 de media en Metacritic, mientras que en el otro referente de unificación de críticas y valoraciones, Rotten Tomatoes, obtiene un promedio de 8 sobre 10.

Por ejemplo, Judy Berman, para la revista Time, escribe sobre la miniserie juicios como este: «a diferencia de otros dramas genéricos sobre la pobreza rural, esta serie tiene un buen sentido del lugar«. 

¿CUÁNDO PODREMOS VER ‘LA ASISTENTA’?

La asistenta

Pues seguramente muchos ya saben la respuesta si han entrado en la plataforma Netflix. Y es que ‘La Asistenta’ ya está en el catálogo desde el pasado 1 de octubre, con lo que ya puedes disfrutar de ella. Y para los que tienen problemas de tiempo, recordad que todo acaba en 10 capítulos, así que no te quitará demasiado e incluso podrás verla casi de una tacada o en dos sesiones de cinco episodios.

Las directivas apoyan más a sus equipos y logran mayor diversidad, igualdad e inclusión que los hombres

0

Las mujeres directivas, en comparación con los hombres con el mismo nivel de responsabilidad, se están esforzando más por apoyar a sus equipos y promover la diversidad, la igualdad y la inclusión, según un estudio realizado por McKinsey & Company en Estados Unidos.

El informe ‘Women in the Workplace’, elaborado por McKinsey & Company en colaboración con LeanIn.Org, se basa en las aportaciones de 423 organizaciones que suman 12 millones de trabajadores, y en 65.000 encuestas a empleados, incluyendo entrevistas en profundidad a mujeres negras, LGTBIQ y mujeres con discapacidad.

Según el estudio, las mujeres han avanzado en representación durante el último año y medio marcado por la pandemia, especialmente en puestos de liderazgo, pero en este periodo también se ha incrementado su ‘burnout’ –o síndrome del trabajador quemado– más que el de los hombres. De hecho, el burnout para las mujeres está en un máximo histórico, con un 42% de mujeres que afirman haber sufrido este síndrome.

Y es que su mayor contribución al bienestar de los trabajadores y a los avances en materia de diversidad, igualdad e inclusión, no se ve reconocida por las organizaciones, que corren el riesgo de perder a los líderes que más necesita, según la consultora.

En concreto, en comparación con los hombres, las mujeres tienen un 24% más de probabilidades de asegurarse de que la carga de trabajo de sus equipos sea manejable, un 26% más de probabilidades de ayudar a los miembros del equipo a superar los desafíos laborales y vitales, y un 60% más de probabilidades de brindar soporte emocional a sus equipos.

Además, alrededor de una de cada cinco mujeres líderes senior dedican una cantidad sustancial de tiempo al trabajo que tiene que ver con los avances en diversidad, igualdad e inclusión, frente a uno de cada diez hombres líderes senior.

La falta de reconocimiento se plasma en que el 87% de las compañías afirman que es «muy o extremadamente» crítico que los gerentes apoyen el bienestar de los empleados, pero solo el 25 por ciento reconoce formalmente este trabajo.

Lo mismo ocurre con el trabajo relacionado con los avances en materia de diversidad, igualdad e inclusión, que el 70% de las compañías afirman que es «muy o extremadamente crítico», pero apenas el 24 por ciento lo reconoce formalmente.

Según McKinsey, cuando los gerentes apoyan el bienestar de los empleados y las empresas dan prioridad a la diversidad, la igualdad y la inclusión, los empleados se sienten más felices, menos quemados y es menos probable que consideren dejar sus trabajos, pero relativamente pocas empresas reconocen formalmente a los empleados que van más allá en estas áreas, y esto debe cambiar.

TRABAJADORES QUEMADOS

Si bien todos los empleados están más quemados este año en comparación con el año pasado, la brecha entre el burnout de hombres y mujeres está creciendo, ya que mientras, como ya se ha indicado anteriormente, el 42% de las mujeres declara haber sentido burnout este año, entre los hombres el porcentaje se reduce al 35%.

A pesar de haber ganado representación, por cada cien hombres ascendidos a gerente, solo 86 mujeres son ascendidas, y, en particular, las mujeres negras siguen estando muy subrepresentadas en los niveles superiores.

La mujeres negras pierden ventaja en cada paso de la escalera corporativa frente a mujeres y hombres blancos, ya que en el nivel básico hay un 17% de mujeres negras (igual que hombres negros), con una fuerte caída al 12% a nivel gerencial (donde los hombres de color se mantienen estables), y en los niveles más altos de responsabilidad solo llegan a entre el 7 y el 4 por ciento.

Alrededor de una de cada ocho mujeres de color es la única mujer y la única persona de su raza/etnia en el lugar de trabajo. En este sentido, muchos empleados no creen que su compañía haya hecho lo suficiente para promover la equidad racial.

Por otro lado, las mujeres de color están experimentando en general las mismas «micro-agresiones», en comparación con las mujeres blancas, a frecuencias similares a las de hace dos años.

Ferrovial y Acciona se adjudican la construcción de una carretera en Perú

0

Un consorcio liderado por Ferrovial y Acciona se han adjudicado la construcción de un tramo de carretera en el norte de Perú por 116 millones de dólares, equivalentes a 100 millones de euros. El tramo comprende 29,7 kilómetros entre los departamentos de Ancash y La Libertad, en una carretera de doble calzada que dará continuidad a la actual Autopista Panamericana. Igualmente, se construirán tres rotondas, ocho pasos a desnivel, caminos auxiliares y la reposición de sistemas de riego.

Con una duración prevista de 24 meses, se espera que este nuevo tramo, además de mejorar la conectividad de la región y garantizar unos tiempos de viaje fiables, tenga un impacto positivo tanto en la seguridad vial como en el medioambiente gracias a la reducción de emisiones de los vehículos.

La ejecución de este proyecto, que forma parte la concesión Red Vial 04, contribuirá a descongestionar el tráfico de la ciudad de Chimbote, al norte del país, disminuyendo entre 30 a 45 minutos los tiempos de viaje en este tramo. Asimismo, la habilitación de esta vía mejorará, además, la seguridad vial y la calidad de aire del centro de Chimbote, ya que evitará que vehículos de carga y ligeros ingresen al casco urbano en su tránsito al norte o al sur de la ciudad.

Ambas empresas ya participan también, a través del Consorcio Internacional Wayra, en la construcción de la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional de Lima, una estructura esencial para su futuro funcionamiento y que entrará en operaciones durante el próximo año.

PROYECTOS EN PERÚ

Con este nuevo contrato, Ferrovial marca un nuevo hito en su plan Horizon 24, que fijaba el mercado peruano como una de sus geografías principales y que situaba el foco prioritario de la compañía en la promoción, construcción y gestión de infraestructuras sostenibles. Desde 2011, Ferrovial ha desarrollado 9 proyectos de su programa Infraestructuras Sociales en Perú, lo que ha supuesto una inversión en el país andino de más de 1,3 millones de euros. Los beneficiarios alcanzados con estas iniciativas superan los 29.000.

Por su parte, Acciona participa en el mercado de infraestructuras de Perú desde 1998. La compañía ha desarrollado distintos proyectos en el sector del tratamiento de aguas, como la desaladora de Talara, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Chira y la depuradora de Arequipa, o la planta de tratamiento de aguas residuales de Pachacutec (aún en ejecución), entre otros.

En 2009, Acciona puso en marcha en Perú el programa ‘Luz en Casa‘ y en la actualidad ofrece, a través de su fundación corporativa acciona.org, servicio eléctrico básico a más de 18.000 beneficiarios de comunidades rurales del país.

¿Cómo tiene que ser una web en 2021? Los negocios con página web son las empresas del futuro, según MegatronHQ

0

Una de las consideraciones principales que debe tener una empresa que busque destacar en internet y en el mercado digital es poseer una página web. Esto se debe a que la mayoría de las personas suelen buscar información en internet antes de realizar una compra.

A pesar de las grandes facilidades que existen en mundo digital para la creación página web, es necesario contar con la asesoría de profesionales como MegatronHQ para evitar que se comentan errores y contribuir en un desarrollo óptimo del sitio web.

MegatronHQ ayuda en la creación de una página web

Actualmente, la creación de una página web está al alcance de cualquier persona, ya que existen muchas plataformas y herramientas que hacen todo el proceso casi de manera automática. Sin embargo, algunos servicios no ofrecen soporte y asesoría para el crecimiento de la web. Debido a esto, muchas empresas pasan meses sin obtener ningún resultado de su tienda online o portal digital. Por tal motivo, es importante el acceso a servicios como los de MegatronHQ, ya que esta compañía ofrece las mismas herramientas de creación automatizadas junto con un gran departamento de asistencia, el cual será capaz de resolver cualquier problema que se pueda llegar a presentar. Además, esta empresa cuenta con un sistema de asesoría online donde el cliente puede consultar con profesionales en posicionamiento SEO y marketing digital, los cuales se encargan de crear un plan de crecimiento efectivo. Hoy en día, es importante tener un sitio web optimizado, ya que este generará ingresos pasivos y puede llegar a convertirse en la fuente principal de ingresos de cualquier empresa.

¿Por qué elegir MegatronHQ sobre otras empresas?

Los servicios de asistencia y asesoría de MegatronHQ son considerados uno de los más destacados actualmente, ya que permiten a los clientes ampliar sus opciones de crecimiento empresarial. MegatronHQ ofrece atención personalizada y garantiza una respuesta rápida y efectiva. Además, esta marca es una de las pocas empresas que realmente se esfuerzan en ofrecer un servicio de calidad con última tecnología y están optimizando para que el usuario pueda sacarle el máximo provecho a su hosting. Por otro lado, dispone de una sección de diseño gráfico donde el cliente tiene acceso a un departamento exclusivo de edición y creación de contenido audiovisual.

A través de MegatronHQ permiten a todos los clientes desarrollarse en el mercado digital en el menor tiempo posible y sin ninguna complicación, ya que su departamento de asistencia se encargará de resolver cualquier problema.

Ana Patricia Lago, nueva jefa de comunicación de Grupo Eulen

0

Ana Patricia Lago es licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo-CEU, MBA por Campus Universitario Europeo y máster en protocolo, eventos y relaciones públicas por la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Públicas ESPRI.

Ha sido nombrada jefa de Comunicación de Grupo Eulen, líder en nuestro país en la prestación de servicios a empresas y una de las primeras empresas empleadoras en nuestro país.

Hasta su incorporación al Grupo Eulen, desarrolló su carrera profesional en varias agencias de comunicación, hasta que en 2008 entró a formar parte de la compañía como técnico de comunicación, puesto que ocupaba hasta este nombramiento.

En su nueva posición asumirá la responsabilidad del desarrollo y ejecución de las estrategias de comunicación corporativa en los países en los que opera la compañía.

Migrow ofrece recursos contra denegaciones de visados por los consulados españoles

0

Son cientos los visados que se niegan en el mundo diariamente debido a que o bien el solicitante no presenta la totalidad de los requisitos para que su solicitud sea aprobada o porque desconoce los criterios específicos que aplica cada consulado o embajada española en los diferentes países.

Conseguir un visado es, en muchos casos, un requisito imprescindible que permite la entrada de ciudadanos extranjeros en España para residir, trabajar o estudiar.

Migrow cuenta con una amplia experiencia en materia de visado de residencia y estudios y ha conseguido una gran pericia en la preparación de recursos contra la denegación de visados. Así lo demuestran sus buenos resultados.

¿Qué es el recurso de reposición o contencioso-administrativo?

Cuando se ha denegado un visado por un consulado español, sea cual sea la causa, el solicitante tiene la opción de presentar un recurso de reposición, que deberá tramitarse en el plazo de un mes ante el mismo Consulado, que será quien vuelva a resolver. O bien puede presentar un recurso contencioso-administrativo directamente ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para lo cual dispone de dos meses, correspondiendo a los magistrados de este tribunal juzgar si la denegación es ajustada a Derecho tras conocer todo el expediente además de las pruebas que presente el abogado de Migrow.

Si se ha optado por el recurso de reposición y este es desestimado puede acudirse igualmente al recurso contencioso-administrativo.

Motivos por los cuales se puede rechazar una solicitud de visado

Son muchas los motivos por los que suelen rechazarse la concesión de los visados. También es muy dispar la interpretación de cada Consulado aun cuando la ley es igual para todos. Dependerá si se trata de un visado de residencia no lucrativa en la que la falta de acreditación de los medios económicos es una de las causas más comunes. No hay que olvidar que hay Consulados que exigen disponer ya del alojamiento u otros en el que la motivación de residir en España es mirada con lupa y puesta en duda con frecuencia. En el caso de la reagrupación familiar son muy distintos según de qué país se trate. En los visados de residencia y trabajo el desconocimiento de las condiciones del contrato es un motivo muy común. Y en el visado de estudios la elección de un centro o academia incorrecta o los medios económicos no demostrados conllevan la denegación.

Por eso, es muy importante no solo llevar el procedimiento de solicitud de visado de la mano de Migrow, sino también acudir a esta firma legal especializada en extranjería en general y en visados y consulados en particular para que puedan decidir si es mejor interponer un recurso de reposición o ir directamente al Tribunal Superior de Justicia. O sencillamente, para que nos adviertan de que nuestro recurso no prosperará y es mejor comenzar a preparar una nueva solicitud, esta vez con el acompañamiento de nuestro abogado experto en los trámites consulares.

Todas las personas que se encuentren interesadas en solicitar un recurso contra la denegación de un visado o revisar si su denegación ha sido legal, pueden ingresar a la página web de Migrow en la que se encontrará toda la información necesaria acerca de sus servicios de visado.

Publicidad