jueves, 1 mayo 2025

Se celebró el Primer Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena”

0

José Cedena, autor de teatro español, ha publicado más de 130 sainetes. Este autor es actualmente uno de los mayores referentes de un género que tiene como objetivo hacer reír al público. El sainete ha estado olvidado durante mucho tiempo y ha sido José Cedena quien ha revivido esta forma de teatro popular con sus ya más de 40 libros publicados con distintas obras.

Además de sus publicaciones, Cedena logró impulsar el teatro durante la pandemia mediante la organización del Primer Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena” en su grupo de Facebook, contando con un gran éxito de participación. La competición, abierta a todo el mundo, finalizó con la premiación de una representación de España y otra del exterior.

Ganadores del primer concurso de sainetes organizado por José Cedena

Ante la imposibilidad o dificultad para realizar encuentros presenciales en épocas de coronavirus, el autor, a través de su grupo de Facebook llamado “Obras y sainetes de José Cedena”, organizó un concurso teatral. La consigna, abierta para todos los países del mundo, consistió en representar una obra de Cedena, grabarse y enviar el video. Luego, la misma comunidad de más de 4900 miembros, mediante los clics en “me gusta”, decidió cuáles fueron los ganadores.

En total se recibieron 103 propuestas participantes, lo que es un verdadero éxito y muestra la popularidad de la obra de Cedena. Este es un fenómeno que excede las fronteras de España, ya que se registraron participantes de Eslovaquia, México, Perú, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico.

Dentro de los españoles, resultó ganador el grupo “La batea de los 15”, oriundo de Minas de Riotinto, en Huelva, que representó la obra “La consulta de don Melquíades”, una de las más exitosas de Cedena. En el ámbito internacional se alzó con el premio el “Grupo Bambalinón”, de Paraíso de Cartago, Costa Rica. Ambos, por haber ganado, recibieron libros de Cedena y, si es posible, el grupo onubense actuará la obra en la Casa de la Cultura de Malpica del Tajo, en Toledo, donde Cedena está afincado.

El certamen no fue organizado con el objetivo de fomentar una competición, sino más bien para poder compartir, exponer y promocionar los sainetes en un ambiente familiar.

Un sitio web para fanáticos de los sainetes

Los amantes de este género teatral pueden visitar la página de Cedena en internet, donde encontrarán más información sobre todas las obras del autor. Algunas de ellas, incluso, están disponibles en formato audio en el canal del autor en YouTube.

Por medio de su esfuerzo, su dedicación y su talento, Cedena revitalizó a los sainetes. De esta manera, se convirtió en uno de los autores más vendidos y representados en el ámbito de los grupos de teatro de aficionados de España.

Encontrar el hogar ideal con la ayuda de La Casa Agency

0

Debido a que permite tener un lugar cómodo y seguro para vivir, una de las decisiones más importantes para muchas familias es la de comprar una casa o adquirir un piso alquiler.

Cuando se trata de buscar opciones de residencia, es muy importante tener en cuenta algunos aspectos generales de la vivienda y asesorarse con un equipo experto en el mercado inmobiliario.

En este contexto, La Casa Agency se ha consolidado como una agencia inmobiliaria referente en el sector porque ayuda a las personas a encontrar un piso para alquilar o comprar que cumpla con sus expectativas. Esto es posible gracias a la amplia variedad de inmuebles que tiene en su directorio y a la asesoría personalizada que brinda a los compradores para la adquisición de la vivienda ideal.

Consejos para comprar o alquilar un inmueble por La Casa Agency El Clot

La inmobiliaria asegura que invertir en una casa o alquilar un piso es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Hay muchos aspectos importantes que van mucho más allá de escoger una vivienda que tenga la mejor fachada. Para escoger la mejor opción, es importante tener en cuenta algunas consideraciones de la propiedad.

En primer lugar, conocer la ubicación del inmueble, ya que, dependiendo de la zona, se situará el precio del mismo. Por otro lado, es indispensable verificar si dispone de los servicios básicos como, electricidad, agua, telefonía, etc. También, se debe evaluar las condiciones generales de la vivienda y determinar si requiere algun tipo de reforma. De esta manera, el comprador podrá decidir si hacer o no la inversión.

Otro aspecto es tener claras las condiciones del contrato como, los plazos y las cuotas de pago, en caso de alquileres. Además de estos, hay que tener en cuenta la toma de posesión de la propiedad, cuando se hace el trámite de compra, entre otros aspectos que deben conversarse con el vendedor o el intermediario.

Amplia experiencia en el sector

Desde hace más de 10 años, La Casa Agency ha ayudado a sus clientes a encontrar un hogar favorable para vivir. Esto gracias a que dispone, en su página web, de un servicio profesional de búsqueda y adquisición de pisos para alquilar o comprar, en el cual los clientes podrán encontrar más de 1.000 ofertas de inmuebles con diferentes características, presupuestos y ubicaciones.

Asimismo, la agencia inmobiliaria, dispone de un equipo de agentes con avalada experiencia que brindan a los compradores un trato amable y enfocado hacia las necesidades del cliente. Para ello, les sugieren las propiedades más favorables dependiendo de sus expectativas, para que adquieran la vivienda ideal.

La importancia para los influencers de contar con los servicios de una agencia de marketing

0

Los influencers se han convertido en una de las voces más importantes del sector digital actual, abarcando prácticamente cualquier área de negocio. Aunque la mayoría puede difundir su contenido de manera independiente en las redes sociales, suele ser necesaria la ayuda de agencias de marketing de contenidos profesionales que mejoren su presencia y reputación online. En este sentido, una opción recomendable es La Caja Company y sus servicios como agencia de influencer marketing, ya que su objetivo es ayudar a las marcas y emprendedores a crecer en internet.

¿Por qué un influencer necesita contratar los servicios de una agencia de marketing?

Los influencers son personas que destacan en las redes sociales por mostrar su talento o por brindar algún conocimiento de alto valor. Actualmente, existe una gran cantidad de influencers en la web y social networks, por lo que se ha generado una gran competencia en este nicho del mercado digital. Por eso, para que estos generadores de contenido consigan ser reconocidos en internet son necesarios los servicios de una agencia de marketing para influencers. Estas se encargan de establecer una comunicación efectiva entre las marcas y los influencers, así como con el público.

Además, las agencias profesionales como La Caja Company diseñan campañas publicitarias creativas y efectivas que ayudan a las marcas e influencers a captar de mejor manera la atención de los internautas.

El marketing de contenidos es una forma efectiva de ayudar a los influencers a crecer en internet

La Caja Company tiene el lema de que “todas las marcas crean contenidos, pero solo los grandes contenidos crean marcas”. En el sector digital, las personas son atraídas por textos, imágenes, vídeos y otros contenidos creativos, originales y atractivos. El marketing de contenidos se puede definir como la estrategia que engloba esta actividad de crear, publicar y promocionar un contenido online efectivo.

Para los influencers es importante contar con el asesoramiento de profesionales que ejecuten esta estrategia basándose en lo que publican y en cómo pueden atraer a más usuarios o mejorar la calidad de sus publicaciones. La Caja Company, en su rol como agencia de marketing para influencers, ayuda a los influencers a captar de forma efectiva la atención de sus clientes potenciales, cubrir sus necesidades y aportar contenido y soluciones de alto valor.

La Caja Company cumple su rol en España como una agencia profesional de marketing para influencers que ayuda a estos a conectar con las marcas y desarrollar una estrategia de contenido digital optimizada.

Brazilian Butt Lift se consolida como la última tendencia en aumento de glúteos en Clínica Tarrazo

0

Tener unas curvas prominentes con aspecto natural sin la necesidad de colocar implantes en el cuerpo es una meta que ahora se puede conseguir mediante del tratamiento de aumento de glúteos. Con sedes en Madrid y Santo Domingo, República Dominicana, la Clínica Tarrazo aplica con gran éxito la cirugía estética conocida como Brazilian Butt Lift. A través de esta, se extrae grasa del propio cuerpo para transferirla a los glúteos, logrando un efecto de levantamiento y de relleno.

El fundador y líder de estos centros, el doctor Manuel Tarrazo, se formó como médico en República Dominicana y decidió ir a la tierra de sus padres a cursar el postgrado de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, ha reunido el talento y las cualidades de ambos mundos para ofrecer uno de los mejores servicios en este campo de la medicina, siendo capaz de garantizar la mejor versión de sus pacientes.

El procedimiento que se utiliza para el Brazilian Butt Lift

El proceso para realizar este procedimiento quirúrgico empieza por una valoración del paciente, quien expresará al médico sus deseos e inquietudes, para llegar a un acuerdo sobre lo que se espera de la operación de aumento de glúteos.

La intervención comienza por una liposucción en zonas donde exista grasa no deseada, por lo general, el abdomen, caderas o piernas, para luego someterla a un tratamiento purificador y luego injertarla en los glúteos del paciente. De esta manera, el cirujano logrará moldear la zona buscando un efecto redondeado y de mayor volumen.

El aumento de talla en los glúteos se verá completamente natural al haberse realizado a partir de la grasa de la persona, con mínimos riesgos posoperatorios, una ventaja en comparación con las cirugías en las que se colocan implantes en esta zona del cuerpo. La recuperación total se estima en un mes, mientras que el resultado final se apreciará en su máximo nivel después de haber transcurrido tres meses de la cirugía.

Trato cercano desde la primera consulta

Además de las técnicas más avanzadas, aplicadas por un equipo de profesionales de vasta experiencia, una de las características que identifica y diferencia el servicio de la Clínica Tarrazo es el trato amable y cercano de todo su personal desde la primera consulta hasta el final de cada proceso de recuperación. El encuentro inicial gratuito permitirá una evaluación personalizada a fondo del caso, con su respectivo presupuesto de acuerdo con el procedimiento acordado.

Así como el Brazilian Butt Lift, muchos más procedimientos para ayudar a miles de personas a superar complejos o mejorar alguna zona del cuerpo o rostro, incluyendo productos de alta cosmecéutica ecológica, están disponibles en la Clínica Tarrazo, tanto en España como en el Caribe dominicano.

El paté de pollo y otras novedades de Mercadona que serán un ‘pelotazo’

0

Competir entre supermercados no es fácil. La alta demanda de los clientes hace que sean muy necesarias las innovaciones de sus productos para conseguir una gran fidelidad, de ahí a que casi cada semana veamos presentaciones de nuevos artículos en las estanterías de los supermercados, como es el caso de Mercadona.

A la presentación de productos también hay que sumar buenos precios y una importante variedad entre la que escoger para que el cliente pueda conseguir todo lo que quiere una vez vaya a hacer la compra. Y es por eso por lo que en Mercadona encontramos algunas novedades interesantes cada semana que se lanzan para conseguir el éxito.

¿Quieres saber cuáles son las últimas novedades de Mercadona que tienen pinta de suponer todo un éxito? Pues te la contamos a continuación, ¡no te lo pierdas!

El paté de pollo de Mercadona, un éxito asegurado

crema untar Mercadona

Una de las novedades que más éxito tendrá de Mercadona es esta crema de pollo para untar, un producto muy versátil que seguro que usarás en más de una ocasión, tanto para poner en las tostadas del desayuno como para hacer algunos canapés.

Esta crema de untar contiene pechuga de pollo (50%), crema de arroz, aceite de girasol oleico (9%), almidón de maíz, sal, aromas y antoxidantes. Además, está libre de gluten, lo cual es una buena noticia para los intolerantes, y tiene un alto contenido en proteínas.

En el pack vienen 2 latas de 80 gramos cada una y tiene un precio de 1,99 euros, que no está nada teniendo en cuenta el precio de mercado de los alimentos que encontramos hoy en día.

Mousse +Proteínas de Hacendado sabor chocolate

+proteinas de chocolate

Otra de las novedades que ha incorporado Mercadona a su lineal fijo es la mousse de +Proteínas que se comercializa bajo la marca de Hacendado. Esta mousse tiene un aporte extra de proteína, por lo que será perfecta para aquellos que consuman de forma habitual poca proteína, ya sea de origen animal o vegetal, o para aquellos que estén en algún proceso de cambio de peso.

Está disponible en dos sabores diferentes, tanto en chocolate, que es la gran favorita, como con sabor a vainilla. Contienen 20 gramos de proteína en un bote de 200 gramos, que no está nada mal, y tienen un precio de 1,35 euros, que tampoco está mal.

Eso sí, este no es un producto apto para personas que no consuman productos de origen animal ya que contiene tanto leche como nata.

Complemento alimenticio con vitamina D3

Vitamina D3

Durante estos días también tenemos una novedad interesante en la zona de los complementos alimenticios y es que se ha anunciado la incorporación de un complemento elaborado a base de vitamina D3. La vitamina D ayuda a obtener un buen funcionamiento del sistema inmunitario y de los músculos, al igual que es indispensable para el buen mantenimiento de los huesos, de ahí a que sea tan importante.

Para garantizar la absorción de todos los nutrientes, se recomienda la ingesta de una pastilla diaria que, por supuesto, no deberá usarse como sustituto en una dieta equilibrada. No está indicada para niños ni para personas embarazadas o con algún tipo de enfermedad. Para ello, siempre será mejor consultarlo con el experto.

Está disponible en una caja con 60 comprimidos a un precio de tan solo 4 euros, ¿qué más podemos pedir?

Contorno de ojos de Mercadona

contorno ojos Deliplus

En estos últimos días, Mercadona ha incorporado a su lineal fijo de Deliplus un contorno de ojos muy interesante para la prevención de arrugas. Este contorno ha sido desarrollado con el objetivo de prevenir los primeros signos del envejecimiento, según ha contado la compañía en un comunicado, y es apto para todo tipo de pieles.

Ayuda a atenuar las bolsas y ojeras a la vez que consigue recuperar la flexibilidad y firmeza de la piel gracias al efecto tensor e iluminador. En la composición de este producto destaca, sin duda alguna, los proteoglicanos y el activo bakuchiol.

Su precio es de 6 euros, que no está nada mal para un producto tan prometedor que podemos usar tanto de día como de noche.

Crema facial con textura ligera de Deliplus

prevent Deliplus

Pero además de un contorno de ojos, la línea Prevent de Deliplus también ha sacado al mercado una crema con textura ligera apta para las pieles más normales, mixtas o grasas. Al tener una textura ligera, a pesar de que es muy hidratante, está recomendada especialmente para las pieles más pesadas, es decir, las que necesitan un poco menos de hidratación. Si tienes la piel seca, es muy posible que esta crema se te quede un poco corta de hidratación.

Entre sus principales activos se incluyen los extractos de Rosa Alpina y de Trigo Sarraceno, de ahí la gran calidad de esta crema cuyo precio es de 7 euros. Además, existe un recambio más económico para el momento en el que la crema se te haya gastado. Tan solo tendrás que hacerte con ese recambio y cambiarlo de bote. No necesitarás comprar todo el pack de nuevo.

Pan de hogaza con harina de centeno

Pan de Hogaza

Mercadona ha puesto a la venta un nuevo pan de hogaza con un 50% de harina de centeno. Se ofrece en formato de medio kilo aproximadamente y está elaborada por el Proveedor Totaler Pan Milagros. Lo mejor de todo es que este pan, además de ser mucho más saludable que el pan con harina blanca que conocemos, se puede usar tanto para tostadas como para preparar algunos aperitivos interesantes, como el de salmón con huevo y aguacate.

Su precio es de 1,50 euros por cada 500 gramos, que es lo que suele pesar por norma general una unidad de este producto en el supermercado de Mercadona.

Tahini de Hacendado

Tahini Hacendado

A pesar de que es un producto que ya conocíamos y que hemos visto en Mercadona en alguna que otra ocasión, no lo podíamos encontrar siempre. Pero parece que este problema se acabará a partir de ahora y es que ya podemos encontrar el Tahini de Hacendado de forma fija en el lineal del supermercado.

Este es un ingrediente imprescindible para elaborar diferentes recetas, como es el caso del Hummus o del Baba Ganoush, por lo que no podía faltar el de la marca Hacendado. Eso sí, el precio es de 2,80 euros por un bote de 200 gramos, un precio que puede parecer caro pero que, en realidad, no está nada mal, especialmente si tenemos en cuenta que se usa muy poco en cada elaboración.

Pollo al natural en conserva en Mercadona

pollo natural Merca2.es

Otro de los nuevos productos de Mercadona, que lleva ya varios días en las estanterías del supermercado de Juan Roig, es el pollo al natural en conserva, un producto bajo en grasas y con una gran fuente de proteínas. Es ideal para añadirlo a ensaladas de arroz, de pasta o para comerlo con una lechuga.

Está elaborado solo con pechuga de pollo y se conserva con agua y sal, lo que le permite mantener todas las propiedades nutricionales. Su precio es de 1,65 euros por el pack de dos latas, que no está nada mal. ¿A qué esperas para probarlo?

Eva Muñoz, nueva presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria de Aecoc

0

El Comité de Seguridad Alimentaria de Aecoc ha aprobado, en su última reunión, el nombramiento de la responsable de asuntos regulatorios en alimentación y consumo del departamento de relaciones institucionales, RSC y Regulación de El Corte Inglés, Eva Muñoz, como nueva presidenta, según ha informado en un comunicado.

En concreto, Muñoz toma el relevo a José Manuel Avendaño (Grupo Nueva Pescanova) que, durante sus años en la presidencia, impulsó la participación de empresas de toda la cadena de valor alimentaria en el Comité y el diseño de mecanismos para el seguimiento y gestión de alertas alimentarias.

En su etapa como presidenta del comité de Seguridad Alimentaria, Muñoz asumirá el liderazgo de las próximas líneas de actuación del mismo, como el seguimiento normativo de los cambios referentes a la seguridad alimentaria y de la estrategia ‘From Farm to Fork’, la actualización de las guías de la asociación para la gestión de crisis o el impulso de proyectos de formación y acompañamiento a las empresas en cuestiones referentes a la cultura en seguridad alimentaria.

«Tenemos la responsabilidad de mantener el papel del Comité de Seguridad Alimentaria de Aecoc como una referencia dentro del sector agroalimentario y la ilusión de impulsar nuevos proyectos que doten a las empresas de soluciones para responder a los retos de un entorno en cambio constante», ha señalado la nueva presidenta.

Además del relevo en la presidencia, el Comité de Seguridad Alimentaria suma nuevas incorporaciones con la presencia de la directora de calidad de Danone, Joana Domingues; el director de calidad de Campofrío España, Tomás Alonso; la directora corporativa de calidad y medioambiente de Grupo Nueva Pescanova, Olalla Larrañaga; y a la directora de calidad de Europastry, Cristina Rodríguez.

El pantalón de Levi’s para hombre que arrasa en ventas El Corte Inglés

Si hay un básico que no puede faltar en el armario, son los pantalones vaqueros, y si quieres un modelo de buena calidad, Levi’s es una de tus mejores opciones a tener en cuenta. Es más, en el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar una gran variedad de modelos a precios de auténtico derribo. 

Ahora hay un modelo de Levi’s que está triunfando en ventas, por lo que si quieres hacerte con este modelo, te lo dejamos a continuación. Y este no es el único diseño que triunfa en el gigante de la distribución. A continuación, te dejamos con una lista de modelos para hombre que sin lugar a dudas, te encantará.

Vaquero Regular de hombre 501 Levi’s en El Corte Inglés

vaquero regular levi's 501 el corte ingles

El primero de los modelos que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés por ser el que más ventas está teniendo es el  modelo regular de hombre 501. Lo mejor de tener unos buenos pantalones vaqueros en el fondo de armario, es que estos son muy versátiles, y al ser de la mejor calidad, pueden durar mucho tiempo. 

Este modelo es un diseño en azul oscuro con efecto lavado ligero, además de unas bonitas costuras a contraste en color naranja. No le falta su cierre de botones y cinco bolsillos. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vaquero de hombre 502™ Taper gris Levi’s

vaquero levis 502 el corte ingles

Seguimos con esta lista de pantalones vaqueros de Levi’s que están triunfando en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño que además, tiene un descuentazo del 50%, por lo que se trata de una oportunidad que no puedes dejar escapar. 

Se trata de un pantalón en color gris, lo que le da un toque diferente, si es que no quieres utilizar a diario pantalones vaqueros azules, que son los más ideales para el uso diario. Este modelo es de corte amplio en caja, y se va cerrando ligeramente desde la rodilla al tobillo. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

Vaquero 511 de hombre con algodón orgánico slim azul Levi’s en El Corte Inglés

vaquero levis 511 organico el corte ingles

Si pensabas que los pantalones vaqueros con rotos habían desaparecido del mapa, estabas equivocado. En El Corte Inglés tienes un modelo de pantalones vaqueros de la firma Levi’s que tienen este detalle, y que además está siendo todo un éxito en ventas. 

En este caso, se trata de un pantalón vaquero en color azul pero de un tono más claro al habitual. A la altura de la rodilla tiene dos rotos, además de quedas más ajustados al cuerpo, a diferencia de los modelos que te hemos enseñado hasta ahora. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla. 

Vaquero 512 de hombre con algodón orgánico slim azul Levi’s

vaquero levis 512 algodon organico el corte ingles

Seguimos en esta lista de pantalones vaqueros de la firma Levi’s que están siendo todo un éxito en ventas en el catálogo de El Corte Inglés, para mostrarte un diseño de nuevo más sencillo, en color azul claro, y que tiene un descuento del 20%, por lo que más vale que no dejes escapar tu oportunidad. 

Modelos como este son un básico que no debería faltar en tu armario, al ser sencillo, es de efecto lavado en azul, es fácil para poder combinar con diferentes prendas en tu día a día. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vaquero 502 de hombre con algodón orgánico slim azul Levi’s en El Corte Inglés

vaquero 502 algodon organico

Si necesitas una renovación de pantalones vaqueros, en El Corte Inglés vas a poder encontrar modelos de gran calidad, y en ocasiones, incluso algunos tienen magníficos descuentos, como es el caso de este diseño de Levi’s. 

Se trata de un modelo en color azul con efecto lavado. Además, quedan ajustados al cuerpo, por lo que hacen una figura espectacular. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vaquero 502 de hombre con algodón orgánico tapered azul Levi’s

vaquero tapeterd levis

A continuación en esta lista de pantalones vaqueros de Levi’s que están siendo un éxito en el catálogo de El Corte Inglés te presentamos un diseño en color azul y que no queda ajustado al cuerpo.

Es de corte más amplio, en color azul más claro de efecto lavado, y presume de un descuentazo del 20%. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vaquero de hombre 511™ Slim gris claro Levi’s en El Corte Inglés

vaquero levis 511 gris claro

No todos los pantalones vaqueros de tu fondo de armario tienen que ser en color azul. Es por ello que el siguiente modelo de Levi’s que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es en color gris claro. 

Es también fantástico para combinar con diferentes prendas. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vaquero de hombre 505™ straight lavado azul Levi’s

vaquero levis straight

Llegamos al final de esta lista de pantalones vaqueros de Levi’s que triunfan en El Corte Inglés con un modelo azul oscuro que queda más ajustado al cuerpo, sin llegar a estar entallado. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

AliExpress: las 10 mejores gangas de hoy en tecnología e informática

0

La tecnología va creciendo a pasos agigantados y por ello, no está de más que hoy le dediquemos un poco de nuestro tiempo para disfrutar de ella y también de las ofertas en informática que Aliexpress tiene preparadas para ti. 

Opciones más que perfectas para poder darte un buen capricho o para regalar si es lo que estás pensando. Porque productos como los que siguen siempre son bien recibidos, de esos que nos sacan una amplia sonrisa. Así que, no te los puedes perder por nada.

MINI AURICULARES CON FORMA DE GOTA

auriculares gota

Todos sabemos que los auriculares inalámbricos se han convertido en una de las grandes apuestas tecnológicas. Por eso, nada como disfrutar de grandes novedades que se adaptarán siempre a tus mejores momentos y también a tus gustos, como es habitual.

Estamos ante unos auriculares con forma de gota que serán de lo más cómodos para poder llevar cada día. Cuentan con micrófono así como manos libres y no eso solo sino que los podrás disfrutar en todos los colores que quieras. Aquí lo tienes.

ENCHUFE INTELIGENTE CON WIFI

enchufe wifi

Hoy en día todo lo que sean aparatos inteligentes, nos encantan. Por ello en este caso hablamos de los enchufes que siempre son básicos en nuestro día a día. Así que, si quieres disfrutar con ellos y con todas las opciones que te permiten, no te pierdas este modelo.

Un modelo que llega de Aliexpress, que puedes conectar por Wifi y que será compatible con Alexa o Google Home, entre otras. Para que puedas conectar o desenchufar el aparato que quieras y cuándo quieras. Aquí te lo dejamos.

EL SMARTWATCH MÁS VENDIDO DE ALIEXPRESS

smartwatch

Se ha posicionado como uno de los artículos más vendidos de Aliexpress y no es para menos. Porque siempre necesitamos un smartwatch con nosotros que nos ayude a controlar nuestra salud y además, con el que podamos recibir todas las notificaciones.

Así que, controlará tu frecuencia cardíaca así como las calorías, los pasos y hasta el sueño. Una opción de lo más completa que además, es sencilla y perfecta para combinar con tus looks. Aquí te lo puedes comprar.

ALTAVOZ INALÁMBRICO EN ALIEXPRESS

altavoz inalámbrico

Otra de las opciones que no debemos dejar escapar es esta. Porque se trata de un altavoz inalámbrico que podemos llevar a donde queramos y es que se trata de una pieza única hoy en día. De ahí que de este modo, la música nos pueda acompañar en cada paso.

Se trata de un potente altavoz que está cubierto de malla y que nos dejará un sonido más que perfecto. Además tiene acabados de colores para que puedas elegir el que más va contigo. Es el momento de apostar por él y aquí mismo te lo dejamos en Aliexpress.

ROBOT ASPIRADOR

robot aspirador

Es otro de esos grandes inventos que tampoco podíamos dejar a un lado. Así que, Aliexpress cuenta siempre con los mejores modelos posible. Eso sí, no todos ellos son realmente caros, sino que podemos conseguir buenos precios en buenos dispositivos.

Así que, en este caso se trata de un aspirador multifunción 3 en 1 que limpia tanto en seco como en húmedo toda la casa. Tendrás un hogar mucho más limpio sin que te cueste nada de tiempo ni esfuerzo. Si lo quieres, aquí lo puedes comprar.

LA TABLET QUE ESTABAS BUSCANDO

tablet

Hablando de este tipo de dispositivos, no nos podíamos olvidar de las tablets. Porque sin duda son otra de las grandes opciones tras los móviles y no solo por su tamaño, sino porque también nos ofrecen todas las grandes ventajas que necesitamos.

Desde una pantalla bastante amplia donde los bordes ya son todo un sueño, hasta 12GB de RAM y 512 GB de ROM. Por lo que con todo ello ya tenemos una buena máquina que no nos dejará en la estocada. Si la necesitas, entonces es el momento de comprarla aquí mismo.

ORDENADOR PORTÁTIL EXTRA-PLANO

portátil extraplano

Porque tampoco nos podíamos olvidar de los ordenadores portátiles como este. Es cierto que son un sinfín de modelos los que podemos elegir, pero nos quedamos con uno de los grandes básicos, que podrás llevar de un lado a otro gracias a su acabado extra-plano.

Además de ello, cuenta con Windows 10 y con una pantalla de 14,1 pulgadas. Por lo que será más que perfecta para realizar todo tipo de trabajos cuando este lo tengas que llevar a casa. Si estás buscando un ordenador económico, aquí mismo lo tienes en Aliexpress.

TELEVISIÓN DE 32″ EN ALIEXPRESS

televisión

Si los ordenadores o la tablet son importantes, la televisión tampoco se queda atrás. Porque con ella podremos disfrutar de todos los contenidos que más nos gusten, tanto de series como de películas o documentales. De ahí que rescatamos este modelo de 32″.

Es perfecto para ti y a un buen precio, con pantalla que combina los mejores colores para un acabado más nítido de la imagen. Smart Tv con sistema operativo Android 9.0. Aquí la puedes comprar cómodamente en Aliexpress.

DISCO DURO EXTERNO

disco duro

Para poder tener toda la información en un mismo sitio, con la garantía de que no se va a estropear, nada como hacernos con un disco duro. Es una de las mejores maneras para mantener a salvo las imágenes y los documentos.

Así que, Aliexpress te propone una serie de ellos que podrán ser tuyos y que se terminan a todo color. Pero es que además, los podrás elegir en función de la capacidad de almacenamiento que quieras. Aquí lo puedes comprar cómodamente.

TECLADO Y RATÓN INALÁMBRICOS

teclado y ratón inalámbrico

Para terminar, nada como disponer de un teclado y ratón inalámbricos que se conectan vía Bluetooth. Por lo que también podrás llevarlos de un lado a otro. Así podrán ser parte de tu trabajo estés donde estés.

Pero no solo eso sino que los encontrarás en varios colores que te serán complicados el decantarte por uno solo, porque todos ellos disponen de un toque brillante y esencial para tu día a día. Con una hora de carga tendrás para más de 20 días de uso. Aquí lo encontrarás en Aliexpress.

Vans: 10 zapatillas rebajadas en Amazon para ir a la última por muy poco

Algunas de las firmas más conocidas tienen modelos que han pasado a la historia por sus características novedosas, por la popularidad alcanzada o, por supuesto, por su precio. Es lo que vemos en Amazon con piezas de calzado de la firma de Vans, una marca líder tanto en zapatillas como en el resto de sus prendas de moda, y ahora podemos hacernos con ellas de un modo muy suculento.

De hecho, esta oportunidad que te vamos a mostrar desde nuestro portal de MERCA2 es una de las mejores que tenemos: se trata de una amplia selección online de zapatillas Vans en rebajas y que son aptas para todos los gustos y perfiles. Más altas, más bajas, tipo bota, urbanas, de vestir… ¡No te las pierdas! Las conocemos todas a continuación.

ZAPATILLAS VANS OLD SCHOOL DE PLATAFORMA, EN AMAZON

Vans Old Skool Platform, Zapatillas Unisex Adulto, Negro (Black/White Y28), 39 EU
  • Zapatillas Vans modelo Old Skool Platform en color negro con...
  • Ref: VA3B3UY28

Abrimos el catálogo de las que son todas estas zapatillas Vans rebajadas de precio para mostrarte desde Amazon un calzado que llamará tu atención como lo ha hecho con nosotros. Te hablamos de las Old School.

En versión plataforma, son unas de las zapatillas que más gusto tienen junto a otras Vans que veremos a continuación, y la verdad es que no es para menos. Son perfectas para combinar con todo tipo de prendas.

Y es que sabemos que los detalles marcan la gran diferencia y estos modelos nos lo vuelven a demostrar. A modo print o en forma de bordados a todo color, estos diseños «de toda la vida» se presentan con un twist rompedor y divertido. Con material de lona y un tacón alto de plataforma, las puedes comprar desde aquí.

ZAPATILLAS VANS SUEDE CANVAS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Vans Ward, Zapatillas Unisex niños, Suede Canvas Black White, 38 EU
  • Material exterior: Lona
  • Cierre: Cordones
  • Material de la suela: Caucho

Con toda esta variedad que destacan hacia las Vans, con Amazon te mostramos estas otras Canvas que son la delicia de los usuarios y clientes que ya las han usado.

Siendo de las zapatillas que más están de moda en el público joven, es de las más interesantes que la marca ha lanzado últimamente. Es del estilo más skeater, inspirada en el modelo más que conocido de las Old School.

Destaca especialmente por su color negro único, dando brillo y clase a cada paso que des. La Suede Canvas es un modelo ideal para hombre, y están fabricadas de material gamuza y lona y con cierre de encaje resistentes a golpes y roces. De gran durabilidad, las encontrarás en diferentes tallas, y puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE MODA PARA HOMBRE – VANS FILMORE, EN AMAZON

Vans Filmore, Sneaker Hombre, Suede Canvas Cabernet Pewter, 42.5 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Y si las de tipo Old School te han gustado, en Amazon hemos reconocido otras que se ven como parte de las más vendidas de toda la tienda, ahora con un precio rebajado. Son las Filmore, que destacan por su diseño más sugerente que ha sacado la marca de moda.

Muy parecida a la línea anterior, también tienen una gran presencia entre el público joven. A diferencia de las otras puedes elegir entre el color negro, el azul y rojas. Hechas por su parte de cuero, es una zapatilla muy cómoda y adaptable rápidamente a tu pie.

Con ellas notarás que la marca sobresale por encima, de ahí que sea una prenda de lo más buscada por los usuarios y clientes. Son resistentes y duraderas, con una horma y una puntera estrecha, siendo perfecta para el uso casual para hombre. Entre sus características, lo que la hacen de calidad es su amortiguación y suela de goma; de diferentes tallas, puedes comprarlas junto a las sneakers y Asics aquí.

ZAPATILLAS URBANAS VANS U SLIP ON, EN AMAZON

Vans Ua Classic Slip-on, Zapatillas Unisex adulto, Black White Checkerboard, 38 EU
  • El forro de algodón proporciona transpirabilidad y mayor...

En siguiente lugar, y vistas de una forma más que sugerente, tenemos desde la tienda de Amazon estas siguientes Vans en la tienda online de Amazon de una forma muy atractiva para todos.

Las vemos como un modelo que resiste al paso del tiempo, que presenta su mítica cuadrícula en blanco y negro, muy versátiles y que en estos momentos cuenta así con un importante descuento, como puedes apreciar.

Si tu estilo es más urbano, moderno y atrevido, te recomendamos que no dejes escapar esta oferta para hacerte con una de las zapatillas más icónicas de la marca estadounidense Vans. Con un tipo de tacón plano y compuesto con tela con purpurina, están disponibles en varios colores y tallas. Cómpralas desde aquí.

ZAPATILLAS VANS U AUTHENTIC DE VESTIR PARA MUJER, EN AMAZON

Este modelo de zapatillas Vans (para mujer) que te mostramos desde Amazon destacan por el típico modelo en el que la marca se ha basado en sus diferentes variados de zapatillas, presentando así la clásica banda lateral de la marca.

Con un cierre de cordones clásico y ojales de metal, tiene costuras dobles para añadir durabilidad a la zapatilla, como su resistencia a la diferente metereología, sea agua, o calor apretado, como a bajas temperaturas de frío y/o humedad en todos sus modelos variables.

Así como la marca está muy presente en el ámbito juvenil, -así como en el de hombre-, estas Vans Filmore son todo un ícono del mundo urbano, ya que combinan con todos los estilos del mercado, irreverentes y casuales, ideales, para salir con tus amigos, o cómo resistir el intenso andar diario. Estas U Authentic son una zapatilla muy solicitada para vestir de una forma cómoda. Puedes comprarlas aquí.

VANS ATWOOD DE LONA, EN AMAZON

Oferta
Vans Atwood, Zapatillas, Hombre, (Canvas) Black/Black, 42 EU
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano
  • Composición: Textil
  • Tipo de talla: Talla estándar
  • Anchura del zapato: Normal

Catalogadas como una de las elecciones principales en la venta de zapatillas, las Vans Atwood son unas zapatillas para hombre confeccionadas en lona color negro con revestimiento interior de tela. Y ahora las tenemos en Amazon.

Estas Vans son de corte bajo, en lo que, en preferencia con otras marcas de modelos similares, (y de la competencia directa) tienen cierre de cordones con ojales de metal, costuras dobles para añadir durabilidad y la etiqueta con el logo de vans en el lateral y lengüeta.

Además, en su caso, el cuello está acolchado para un mejor ajuste, y son de un material fresco ideal para esta temporada. Incorporan la famosa suela Waffle de fibra de caucho antideslizante y tienen el famoso diseño de skate de la colección ‘Off the wall’. Por su parte también, las Atwood te llegan a ofrecer la herencia del estilo de la zapatilla de skate tan elevada con la parte superior. Puedes comprarlo aquí.

ZAPATILLAS DE ESTILO BAJO DEPORTIVO – VANS ERA

El diseño de estas zapatillas Vans es idéntico al de las Vans Old School sólo que se diferencian porque su tejido es más fino. Tanto por su forma como por la combinación cromática, estas Vans Era te encajarán genial tanto con vaqueros y pantalones largos, ahora disponibles en Amazon.

Igualmente, y gracias a su corte bajo y estilo deportivo, también vale para vestir con bermudas durante los meses de calor. Tienen, a su vez, una estructura acolchada, cierre de cordones y una plantilla blanda que consigue una pisada neutra y confortable para el usuario en todos los lugares.

En su exterior lucen costuras a vista, una franja blanca en los laterales y el logo de la marca en la lengüeta y la parte del talón. Unas zapatillas casuales que puedes llevar todo el año. Son unas confeccionadas en lona, con suela de goma plana y flexible y un diseño clásico de los más populares de la marca. Puedes comprarlas desde aquí.

ZAPATILLAS ALTAS VANS

Oferta
Vans UA Sk8-hi, Zapatillas Altas Unisex Adulto, Negro Black White, 38 EU
  • Parte superior de lona resistente
  • Puntera reforzada
  • Suela waffle para un agarre más firme

Y si las anteriores zapatillas de Vans que hemos visto te han gustado, y las reconoces como las grandes elecciones del momento en Amazon, la tienda nos destaca a continuación unas de estilo y moda para mujer.

Se tratan de las características Authentic, esta vez con un diseño alto. Muy modélicas para el público de todas las edades, se muestran como la gran atención del momento desde el catálogo online.

Entre tanto, son un modelo en el que acapara la sencillez y calidad que todo el mundo quiere. Además son ideales para llevarlas puestas en temporadas como la de primavera o verano. Tienen un corte botín a la altura del tobillo, confeccionadas con una capellada en lona 100% algodón. Puedes comprarlas desde aquí.

ZAPATILLAS PLANAS PARA HOMBRE – VANS

Mostradas como la gran revelación de la temporada, las Vans son siempre un tipo de zapatillas a considerar, y no es para menos. Y si a eso le sumas un precio bastante bajo con respecto a lo habitual como ocurre ahora en Amazon, tienes zapatillas modélicas.

Nos referimos a las Old School U, el modelo más longevo de la firma de calzado de moda y que ahora pueden ser nuestras gracias a una disposición más que completa, así como con un precio rebajado.

Unas zapatillas confeccionadas en lona, con suela de goma plana y flexible y un diseño clásico de los más populares de la marca. Perfectas para amoldar un estilo propio y accesible durante los días de salidas, están disponibles en varios colores y tallas. Las podemos comprar en Amazon aquí.

VANS DE BOTA

Vans Filmore Hi VansGuard, Zapatillas, Unisex niños, (Suede) Black/Red Plaid, 36 EU
  • Vans Protección: Materiales resistentes al agua
  • Suela de nido de abeja inversa para una mayor tracción
  • Vans Marca Sidestripe
  • Cierre con cordones
  • Gamuza superior

En último lugar, y vistas como las grandes de las novedades que tenemos en torno a las rebajas de Vans en la tienda de Amazon, vemos estas otras que contamos de una forma excepcional.

Hablamos así de la propuesta de las Filmore Hi Vansguard, unas zapatillas bastante diferentes con las que hemos visto en toda esta lista. Perfectas para todos los gustos, tienen un precio más bajo.

Son unas zapatillas altas que tienen el clásico diseño de las Vans de bota con la inconfundible banda lateral de Vans. Además, tienen el tobillo y la lengüeta acolchados para proporcionar mayor comodidad y, ahora cuentan con una banda de en contraste en la parte superior para destacar. Lucen un estilo inconfundible con gran comodidad, y las puedes comprar desde aquí.

Las patronales catalanas se alían contra Airbnb y el Supremo

0

Airbnb y el Tribunal Supremo están en el punto de mira del turismo regulado y legal en Cataluña. La reciente victoria de la plataforma turística en el Alto Tribunal ha soliviantado a las principales patronales y al sector turístico de Cataluña. Y es que, se ha tumbado la actual ley autonómica que obliga a Airbnb a retirar todos los anuncios de apartamentos y viviendas turísticas que no cumplan con los requisitos establecidos por la Generalitat.

La plataforma digital de intermediación entre particulares, y líder mundial en su sector, ha esquivado así la obligación de revisar y retirar los anuncios que no mostraran el número de inscripción en el registro de viviendas turísticas de Cataluña. Se trata de un número identificativo para controlar la actividad. Asimismo, este mismo número se facilita a los Mossos d’Esquadra para poder evitar el fraude. La normativa catalana ha conllevado sanciones por más de 9,2 millones de euros.

Tanto la Generalitat como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña han sufrido este revés del Supremo. Los jueces catalanes habían dado el visto bueno a la norma catalana en 2019 y tres años después se les ha quitado la razón. Con la resolución del Tribunal Supremo, cualquier particular puede subir su oferta turística a Airbnb sin estar registrado en el censo de alojamientos turísticos, y por tanto a una actividad ilegal. Sin el preceptivo número de registro del censo, se podrán subir ofertas ilegales.

Asimismo, el Alto Tribunal ha aclarado que Airbnb no presta servicios jurídicos e inmobiliarios, tan sólo actúa como un mero intermediario entre particulares. La plataforma, según los jueces, carece de toda responsabilidad en los anuncios que se publican en su propia web. Como en el resto de redes sociales, las ofertas las suben los propios usuarios, siendo éstos los últimos y únicos responsables.

PIMEC Y FOMENT TRABAJAN PARA ATAR EN CORTO A AIRBNB

Para el Supremo, Airbnb «no está sujeto de manera directa a las normativas sectoriales«. Una resolución que ha provocado un fuerte rechazo en el sector pocas veces antes visto. De nuevo, Pimec y Foment se han aliado con sus sectoriales y la Generalitat, a la que tantas críticas veladas dirigen, para hacer frente al turismo ilegal.

Airbnb se escuda en la colaboración que realiza con el Ayuntamiento de Barcelona, que busca los anuncios de pisos no registrados en el censo catalán para que sean retirados inmediatamente de la plataforma digital. El Consistorio barcelonés ha conseguido retirar miles de estos anuncios, que dañan a los hoteles y resto de establecimientos regulados por una supuesta práctica desleal.

Airbnb puede hacer más para luchar contra los pisos turísticos ilegales

A ambos representantes de los empresarios catalanes se han unido el propio Govern catalán, la Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (Confecat), Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), la Confederación del Turismo Rural y Agroturismo de Cataluña (Turalcat) y la Federación Catalana de Cámpings.

Según fuentes de estas asociaciones consultadas por MERCA2, la sentencia del Supremo carece de todo sentido jurídico. «Airbnb puede hacer más para luchar contra los pisos turísticos ilegales«, han explicado y «sí» debería tener responsabilidades sobre qué tipo de anuncios permite publicar en su web.

habitacion airbnb Merca2.es
Airbnb oferta habitaciones en Barcelona, una práctica que busca erradicar Ada Colau

En este sentido, el problema que genera Airbnb no sólo atañe a Cataluña o a la ciudad de Barcelona, sino a todas aquellas ciudades en las que opera no sólo en España, sino también en otras ciudades del mundo.

MIENTRAS, CONTINÚA LA PRESIÓN ALCISTA EN LOS PRECIOS

Y es que, ninguna ley prohíbe el servicio de intermediación que ofrece esta plataforma digital, pero tampoco prohíbe a un particular alquilar su vivienda durante un tiempo determinado, especialmente en vacaciones. La propia actividad de Airbnb está dejando daños irreversibles en algunas zonas, como en Barcelona.

El precio del alquiler, pese a las continuas leyes, no retrocede a niveles asequibles y las cuotas superan las propias de una hipoteca. Asimismo, esta tensión ha obligado a emigrar de la Ciudad Condal a miles de personas hacia los municipios más cercanos, elevando la demanda de vivienda y por tanto los precios. «Una situación insostenible y que podría erradicarse fácilmente si Airbnb colaborase y se adaptara a la normativa», han explicado. Sin embargo, el Supremo ha tumbado esta ley y Airbnb podrá proseguir con su actividad como hacía antes de 2015, sin mirar ni comprobar el número de registro de la vivienda de su plataforma.

La empresa digital, además, lo tendría muy fácil. Tan sólo se trata de comparar un censo con el número que registre el ofertante de la vivienda. Pero ha preferido recurrir directamente al Supremo, quien finalmente le ha dado la razón. Contra este recurso es posible elevar el asunto al Tribunal Constitucional, pero por ahora no hay movimientos en ese sentido.

El fin de Airbnb es adaptar la ley a su negocio disruptivo, aunque es la misma labor de tradicional de siempre pero en vez de realizarla en un despacho, se rellenan los formularios de forma telemática. El sistema es el que controla los datos y guarda la documentación, sin ser necesaria la intervención humana.

EL NEGOCIO DE AIRBNB ABRE LA PUERTA AL ALQUILER HABITACIONAL

El parecer del Supremo abre la puerta, además, a la promoción de otras plataformas que se dediquen al alquiler de habitaciones por días, tumbando las medidas del Ayuntamiento de Barcelona contra estas prácticas que considera ilegales y que están vetadas en el nuevo Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos.

Así, con la resolución se permitirá que los alojamientos no tengan un número identificativo y se pueda explotar el alquiler turístico sin ningún tipo de miramientos. Para las patronales y la Generalitat, este fallo judicial afectará «negativamente» en el mercado del alquiler al no impedir una oferta turística ilegal. La Administración perderá así el control administrativo de esta actividad, mientras los hoteles y otros establecimientos regulados deben cumplir una escrupulosa legislación en temas sanitarios y de seguridad.

Con este fallo, se provoca un «perjuicio» a la «convivencia entre turistas y residentes». Además, se teme «una pérdida de la calidad en destino«, pese a que es una de las principales metas de la hostelería. Esta resolución, además, genera la competencia desleal en los operadores legales, provocando un «efecto perturbador» en el sector.

La seguridad es otra de las cuestiones que estaría en entredicho, a juicio de las asociaciones turísticas, con esta resolución del Supremo. Y es que, estos propietarios sin número de registro escapan al control administrativo, a pesar de tener la «obligación de comunicar la declaración del registro de viajeros a la Policía-Mossos d’Esquadra«.

LA ACTIVIDAD TURÍSTICA IRREGULAR CAMPARÁ A SUS ANCHAS EN AIRBNB

El fraude fiscal, vulneración de normas urbanísticas, las ordenanzas municipales y los estatus de las comunidades de propietarios son otras de las principales cuestiones que abordan los empresarios.

Por este motivo, las plataformas no comparten la visión del Supremo, que asegura que se ha sometido a Airbnb a un «control excesivo». Y es que, está en las mismas manos de Airbnb impedir la entrada en el mercado de oferta ilegal, «contribuyendo al control que realiza la administración«.

Las asociaciones, además, ha defendido la normativa de la Generalitat sobre el número de identificación del alojamiento turístico, al ser la única forma de conocer si está o no registrada la vivienda en el censo de esta actividad.

Y es que, la Generalitat ha realizado, a través de la consejería de Empresa, un despliegue para controlar a Airbnb y plataformas similares, un exhaustivo registro que ha conllevado la apertura de más de 1.700 expedientes sancionadores contra personas que ejercían la actividad de forma irregular. La mayoría, el 88% del total, de estos informes ha acabado con multas de entre 3.001 y 30.000 euros.

Por todo ello, tanto las sectoriales de Turismo, como estas confederaciones y asociaciones, seguirán impulsando un modelo turístico competitivo, sostenible y responsable, para facilitar el cumplimiento de la normativa en Cataluña.

Ribera, empeñada en acelerar la transición energética a cualquier precio

0

Se aproxima el mes de marzo, y los precios de la electricidad en España siguen disparados (hoy se paga a 199,94 euros el MWh). No han vuelto a la normalidad como se prometió en varias ocasiones desde el Gobierno. Casualmente, comenzaba la semana con una tribuna de opinión, en medios afines al Gobierno, de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que llama a acelerar la transición energética en España. La vicepresidenta tercera del ejecutivo de Pedro Sánchez, además de mantener su apuesta ideológica por una transición que cada vez se está tornando más injusta, carga contra la Unión Europea.

Las palabras de Ribera quedan muy bonitas negro sobre blanco «una situación como ésta tiene una respuesta obvia. Debemos acelerar la transición energética para reducir nuestra dependencia del gas, la exposición a la volatilidad de los mercados internacionales y evitar seguir drenando recursos que deberían destinarse a facilitar socialmente la transición, potenciar la innovación y acelerar las inversiones en transición energética, incluidos renovables, almacenamiento, digitalización o eficiencia».

Pero esas palabras provocan varias preguntas. ¿Qué pasa con el presente? Porque siempre habla del futuro y de aspectos, como el almacenamiento energético, que está por llegar a gran escala. ¿Cómo se soluciona en este 2022 la volatilidad del precio del gas? Máxime con el conflicto entre Rusia y Ucrania a falta de la chispa que prenda el comienzo de las hostilidades. Porque ya ha reconocido varias veces que el precio del gas seguirá alto durante muchos meses y por ende el precio de la luz.

En palabras de Ribera, «es fundamental utilizar los medios públicos de que disponemos con inteligencia y acompañar el despliegue renovable acelerando la apuesta por la innovación y la investigación de nuevas tecnologías, como el almacenamiento, que deberá ser el respaldo (backup) de las renovables».

Nadie duda de que el almacenamiento energético será el respaldo de las renovables pero, tras años de investigación las posibilidades y los avances por lo pronto resultan insuficientes, algo que representa el gran hándicap de la energía verde.

NI UN EURO DE INVERSIÓN PARA NUCLEAR O GAS

Entretanto, hay que seguir cubriendo la demanda energética y las alternativas en materia de almacenamiento no abundan, preocupan y encuentran remedio en la prolongación del uso de las fuentes menos contaminantes. Ribera ya ha descartado por activa y por pasiva invertir un euro en energía nuclear o en cualquier otra que tenga que ver con el gas, lo que nos aboca a seguir comprando gas a Argelia, Rusia, Estados Unidos o Qatar, al precio nos impongan, y a seguir quemando carbón, que de momento hasta finales de mayo seguirá operando la central de As Pontes.

Se puede estar a favor o en contra de la energía nuclear, pero la gran mayoría de expertos (la ONU la considera imprescindible) coincide en que es una energía fundamental para lograr los objetivos de descarbonización, aunque tenga su lado oscuro, y que es la mejor energía de respaldo a las renovables en cuanto a su incidencia en el medio ambiente. Francia, Estados Unidos, China, Reino Unido, Finlandia y muchos otros países están apostando por invertir en pequeños reactores nucleares de última generación.

De las decisiones de estos países se intuye que el almacenamiento de la energía eólica y solar va para largo. Una evidencia que, pese a gozar de una aceptación cada vez más extendida entre las autoridades energéticas, no sirve de inspiración a la ministra Ribera que, ni siquiera, se plantera dudas al respecto: ¿su fanatismo ideológico no le deja ver más allá de la hoja de ruta marcada a fuego? Se hará lo que se tiene previsto, cueste lo cueste. Y ese precio, lo pagarán los consumidores.

La ministra no valora en su tribuna las quejas de miles de agricultores, ganaderos o pescadores, que no quieren que se les expropien sus terrenos y que en sus campos o caladeros de pesca se instalen macrohuertos solares o polígonos de eólica marina. Esa es una de las caras que oculta la transición energética.

La Comisión Europea ha incluido la energía nuclear y el gas dentro de su proyecto de documento de taxonomía verde, pendiente de aprobación. Ribera se ha mostrado siempre frontalmente en contra y no pierde ocasión para cargar públicamente contra la CE en su gestión de la crisis, ante el nulo caso que han hecho desde Bruselas a las propuestas del Gobierno español.

«Cabe cuestionarse el acierto de las propuestas de la Comisión, centrada en trasladar los costes desde el bolsillo de los consumidores al de los contribuyentes. Una propuesta que tiene dos grandes problemas: al riesgo de la tensión social y económica, se une la mayor desigualdad en la respuesta de los Estados Miembros, ya que el volumen de gasto depende de la capacidad presupuestaria y fiscal de cada uno de ellos», argumenta Ribera.

RIBERA ELUDE SU RESPONSABILIDAD: BALONES FUERA

Como suele ser habitual, la vicepresidenta tercera del Gobierno elude cualquier responsabilidad en la crisis energética y echa balones fuera. «Durante meses, se ha respondido sobre la base de tres premisas que hoy parecen equivocadas. En un principio, se destacó que estábamos ante un problema coyuntural» dice Ribera, como si no hubiera sido ella la que hubiera hecho esas declaraciones en multitud de ocasiones, ante la incapacidad del Gobierno para solucionar el problema.

Sin embargo, prosigue la ministra «la coyuntura dura más de lo esperado y, probablemente, pueda mantenerse todavía bastante tiempo, a tenor de la fuerte demanda y el contexto geopolítico». Palabras estas que colisionan con lo afirmado a lo largo del último semestre de 2021, cuando ponía marzo de 2022 como fecha tope para volver a unos precios normales de la electricidad. Ahora, con marzo a la vuelta de la esquina, sigue con su huida hacia adelante, desdiciéndose sin ningún rubor.

Pocos confían en las palabras de una ministra incapaz de adelantarse a los acontecimientos, subyugada a su autoimpuesto fanatismo ideológico y que en cada declaración que hace lo único que intenta es ganar tiempo, esperando que sus palabras se olviden con el paso de los días, mientras ella siga permaneciendo en el cargo.

¿O ya no se acuerda la ministra cuando afirmaba que en 2022 los españoles pagaríamos la luz más barata que los franceses y los alemanes? Si nos centramos en estos tres países, los precios medios de la electricidad en 2021 para la gran industria fueron: en España 120,42 euros por MWh, en Francia 50,35€ y Alemania 83,86€. En España se ha pagado más del doble que en Francia. Las industrias españolas se hubieran ahorrado muchísimos millones de euros en el caso de estar ubicadas al otro lado de los Pirineos.

Y este año las cosas van por el estilo. La pérdida de competitividad es dramática para sectores que necesitan de la electricidad y el gas para funcionar y aunque les encante el futuro que presenta la transición energética, en el presente no ven la luz al final del túnel.

Henneo rebaja su apuesta ‘madrileña’ para convertirse en tractor de la prensa regional

0

El centenario y hegemónico Heraldo de Aragón ha vivido con intensidad varios años de expansión estatal que le llevaron a convertirse en Grupo Henneo al hacerse en el gratuito 20 Minutos (2016), el económico La Información (2017) y el temático Cinemanía (2018).

La fallida irrupción en Prisa, los De Yarza, han conllevado un cambio de estrategia de Henneo para intentar convertirse en tractor de la prensa regional mediante la alianza con otros siete multimedia regionales

A Henneo le acompañan en UnionMedia otros líderes de la prensa de cercanía: Grupo Joly de Andalucía (Dario de Cádiz), Grupo El Progreso de Galicia (El Progreso de Lugo), Grupo Serra de Baleares (Última Hora de Mallorca), Edigrup de Castilla y León (Diario de León), La Gaceta de Salamanca, Grupo La Información de Navarra (Diario de Navarra) y Grupo Segre de Lleida (Segre).

Este mastodonte mediático suma más de de 23 millones de visitantes únicos y cerca de 400 millones de páginas vistas. Esta audiencia cuenta con un perfil único y diferenciado, basado en la alta segmentación geográfica marcada por sus cabeceras. A través de las 25 publicaciones impresas con las que cuenta la alianza, la cobertura de medios offline alcanza el 67% del PIB y el 64% de la población española, con una distribución cercana a los 350.000 ejemplares, explica el editor de Heraldo de Aragón.

Esta alianza va a permitir compartir a los grupos editoriales experiencias, audiencias, contenidos y tecnología. Todos ellos forman parte ya del proyecto Alayans Media, una plataforma líder en servicios digitales apoyada por Google y que alcanza el 90% de la audiencia nacional. También permitirá generar contenidos compartidos especializados con los que alcanzar mayores audiencias, así como, elaborar proyectos y estudios conjuntos de calidad, entre ellos, encuestas y sondeos de opinión.

Asegura Henneo que «la capacidad de compartir audiencias permite además mejorar la rentabilidad del negocio, tanto para los integrantes de UnionMedia como para las agencias que actúen como clientes, generando los mejores resultados para las campañas de cualquier anunciante, en un entorno caracterizado por el prestigio de la marca que aportan los grupos participantes».

Cabe recordar que no es la única alianza de Henneo con el andaluz Joly, que en 2020 lanzaron la sociedad Séneca Audiovisual con el fin de desarrollar en Andalucía una plataforma de producción de contenidos audiovisuales estable y de largo plazo, quizá con el objetivo (fallido) de convertirse en proveedores de Canal Sur.

Henneo se presuponía como ducho en estas lides tras acumular 23.000 horas de producción para distintas cadenas autonómicas en Aragón, Madrid, Valencia, Extremadura, Asturias y Castilla-La Mancha y para cadenas generalistas de ámbito nacional, como TVE y Cuatro. Entre los formatos producidos figuran los de entretenimiento, magazines, debates, entrevistas, documentales, concursos, divulgación, retransmisiones en directo y culturales.

El objetivo principal de Séneca Audiovisual, decían, era asentar en Andalucía un potente soporte industrial de carácter audiovisual, con proyección de futuro.

OTRAS ALIANZAS DE HENNEO

El pasado año Henneo también cerró una alianza con el grupo teutón VGP para invertir en España, «al considerar ambas compañías que el mercado español ofrece en estos momentos oportunidades para expandir y fortalecer sus áreas de negocio en el mundo de la comunicación y la tecnología», señalaron.

Verlgasgruppe Passau (VGP) es uno de los mayores grupos regionales editoriales de Alemania y a finales del año pasado decidió abandonar Polonia, donde era el principal grupo editor, en busca de mercados más propicios. VGP, perteneciente a una familia editora, tiene su sede en Passau (Baviera), cuenta con una plantilla de más de tres mil empleados, edita 27 cabeceras diarias y cuatro semanales, con una venta cercana a los 300.000 ejemplares diarios en papel y más de 65 millones de usuarios únicos.

El acuerdo de esta alianza se inicia con la entrada de ambos grupos en el negocio de la impresión comercial para España y Francia, proyecto al que se incorporó también como accionista Jesús Castillo (exdirector general de Prisa), presidente ejecutivo de EDS hasta junio de 2020, una de las mayores empresas de impresión comercial en Europa.

VGP y Jesús Castillo se incorporaron al capital de Impresa Norte, compañía de Henneo dedicada al desarrollo, impresión y elaboración de productos editoriales, con el objetivo de iniciar un plan de expansión hacia la impresión comercial, apoyándose en el actual negocio de impresión de periódicos de la compañía. Para ello, se sirvieron de las instalaciones industriales que Henneo tenía en Villanueva de Gállego (Zaragoza) con la incorporación de una gran rotativa heatset de 64 páginas.

Desde ese momento y con el ánimo de desarrollar un hub de impresión, Impresa Norte pasó a denominarse Henneo Print.

Bankinter protege de las futuras subidas de tipos a los clientes con hipoteca variable

0

Las hipotecas hacen ganar clientes y conservarlos. Con vista a esto, Bankinter ha mejorado los precios de las hipotecas variables, lo cual, en la práctica, hará que sus clientes sufran menos los efectos del incremento de los tipos de interés. 

ESTRATEGIA DE PRECIOS

Bankinter, que tiene como CEO a María Dolores Dancausa, relanza su oferta hipotecaria con una «reorientación significativa en su estrategia de precios, que incluye una sustancial mejora en las condiciones del préstamo hipotecario a interés variable». La nueva propuesta para esta modalidad se concreta en un tipo de interés nominal fijo durante el primer año del 1,25%, frente al 1,99% anterior.  

Para el resto del plazo, lo establecido será Euribor más un diferencial revisable anualmente del 0,85%. Esto supone una rebaja de 14 puntos básicos respecto al diferencial aplicable hasta ahora, que era del 0,99%, lo que «sitúa a esta oferta entre las más competitivas del mercado».

Bankinter se anticipa así a un cambio de tendencia en el mercado en favor de la hipoteca variable frente a la fija, que experimenta cambios al alza en los precios en línea con la evolución de los tipos de interés.

Bankinter relanza su oferta hipotecaria con una reorientación en precios

LOS ANALISTAS

En este punto, la visión de los analistas es que es imposible que el euríbor se ponga en positivo pronto, con lo cual también es imposible que vayamos a ver grandes cambios en las hipotecas este año. Queda mucho para que este cambio sea realmente sustancial, resumen.

En el mercado, en el ámbito de las hipotecas variables, Bankinter se encuentra que hay competidores con ofertas que le pueden hacer sombra. Así, el TIN de la hipoteca varible de OpenBank es euríbor+0,95% (1,95% durante el primer año) y la TAE del 2,24%. Mientras  Abanca tiene la hipoteca variable Mari Carmen. Durante el primer año la hipoteca tiene un TIN del 0,99% y, a partir de ahí, el 0,99% se mantiene y se le añade el euríbor.  Por su parte, BBVA también ofrecen un TIN del euríbor+0,99% (1,99% durante el primer año), pero con vinculaciones diferentes. Habrá que domiciliar la nómina y contratar dos seguros (de hogar y amortización de préstamos) para que podamos acceder a ese interés.

HAY PROPUESTAS DE ABANCA, OPENBANK Y BBVA QUE TAMBIÉN SON ATRACTIVAS

BANKINTER Y OTRAS CONDICIONES

Por lo demás, Bankinter mantiene el resto de las condiciones y características del producto: plazo máximo de 30 años, comisión de apertura de 500 euros y sin comisión de cancelación anticipada, total o parcial. También está exenta de gastos de gestoría, notaría y registro, así como del impuesto de actos jurídicos documentados.

Con este movimiento, Bankinter vuelve a poner el foco de su oferta comercial en las hipotecas a interés variable, que habían cedido parte de su protagonismo en el mercado en los últimos años a favor de la modalidad fija, anticipándose así a una tendencia que irá ganando peso a corto y medio plazo en función de la esperada evolución de los tipos de interés.

EL FOCO DE LA ENTIDAD FINANCIERA ESTÁ DE NUEVO EN EL INTERÉS VARIABLE

PERSPECTIVA DE MERCADO

De forma paralela, y en línea con esta perspectiva de mercado, Bankinter ha renovado el resto de su oferta hipotecaria con un incremento en los precios de las hipotecas fijas de entre 15 y 20 puntos básicos en función del plazo temporal elegido, si bien manteniéndose aún entre las más competitivas.

En esta nueva propuesta de precios en las hipotecas a interés variable de Bankinter se han tenido en cuenta las bonificaciones correspondientes a la contratación -no obligatoria- de los siguientes productos: cuenta nómina, seguro de vida y un seguro de hogar y/o un plan de pensiones (o EPSV). Asimismo, se exigen unos ingresos familiares mínimos de 2.500 euros/mes.

PRIMERA O SEGUNDA VIVIENDA

El cliente puede solicitar la hipoteca variable para la compra de primera o bien de segunda vivienda. En el primer caso, se podría obtener financiación hasta el 80% del valor de tasación o el de compra, el menor de los dos. En segunda vivienda, el tope baja hasta el 60%.

La nueva hipoteca de Bankinter puede ser contratada, en las mismas condiciones económicas, bajo la modalidad de ‘Hipoteca Sin Más’, o lo que es lo mismo, con la vivienda como única garantía.

BUEN EJERCICIO

El Grupo Bankinter tuvo en 2021 uno de los mejores ejercicios de su historia en el negocio hipotecario, con una nueva producción en el año de 5.900 millones de euros, un 58% superior a la de 2020. La cartera hipotecaria suma en total 31.300 millones de euros. El crecimiento de la cartera hipotecaria de Bankinter en España fue del 8,6% y su cuota de mercado en nuevas operaciones asciende ya al 9%.

1.500 expertos en seguridad componen las Centrales Receptoras de Alarmas de Securitas Direct, el sistema de seguridad más robusto de Europa

0
YouTube video

Menos de medio minuto es lo que tardan desde Securitas Direct en activar todos los protocolos ante un salto de alarma. Nos lo cuenta Montse Díaz, Directora de relación con el cliente de Securitas Direct, «contamos con un sistema de seguridad muy robusto que detecta cualquier tipo de movimiento y da el aviso a nuestros operadores». La compañía garantiza 24 horas al día y 365 días al año la protección de sus clientes mediante la recepción y monitorización de todas las señales que emiten sus dispositivos instalados en hogares y negocios en toda la geografía española.

La velocidad en su actuación es, sin duda, una de las fortalezas de la compañía y sus 1500 operadores una pieza fundamental para el éxito en su misión de proteger a las personas. Ver, oír y actuar es el sistema que implementan «tenemos tres métodos de verificación: uno es el oído, contactamos con esa instalación y empezamos a escuchar que puede estar ocurriendo; luego recibimos las imágenes y vemos lo que ocurre, una vez hecho esto y siguiendo nuestros protocolos, comprobamos si efectivamente se trata de una incidencia real», apunta la responsable de relación con el cliente de la compañía.

Desde sus dos centrales receptoras de alarmas (CRA) situadas en Madrid y Cornellà reciben y monitorizan todas las señales que emiten los dispositivos instalados en toda la geografía española. Entre ambas suman más de 4.000m2 y juntas conforman la más grande y moderna de Europa, por su tecnología, dimensiones, volumen de conexiones y número de expertos profesionales que la atienden. En total, gestionan aproximadamente 8 millones de señales al año, de las que 25.000 resultan ser situaciones reales, entre las que se incluyen intrusiones y situaciones de emergencia.

No obstante, una de las máximas de la compañía es que cualquier situación es real hasta que se confirme lo contrario y, en esta línea, es importante mantener al cliente tranquilo en todo momento. «Somos personas que protegemos a personas y nuestra misión es acompañar a nuestros clientes en estas situaciones, ayudándoles a mantener la calma, bajar su nivel de estrés y transmitirles tranquilidad», comenta la directiva. Es por ello que desde el primer momento en el que salta la alarma «les hacemos saber que todo el mecanismo está puesto en marcha y que estamos actuando», resume Montse Díaz.

Blockchain, la tecnología para solventar las pérdidas de negocio

0

La tecnología está jugando cada vez más un papel relevante para las cadenas de suministro. Y es que los retrasos en las cadenas globales que se han ido sucediendo en los últimos meses han sido uno de los principales problemas del mundo empresarial el pasado año. El efecto que tendrá en el crecimiento económico se cuantifica en hasta nueve décimas para este año, según estima el Banco de España. Ante esta situación, la tecnología puede ser un aliado para mejorar la visibilidad de lo que ocurre en el proceso y solventar las posibles pérdidas de negocio que tengan.

Si bien las cadenas de suministro son más globales que nunca, con decenas e incluso cientos de empresas involucradas a lo largo de todo el proceso y en múltiples geografías, los flujos de información entre los actores participantes siguen siendo bastante reducidos. Incluso en algunos casos se limitan a meros correos electrónicos u hojas de Excel en los que la información se almacena y se trata en silos y no existe apenas previsibilidad. Es por ello que las alteraciones en las cadenas globales de suministro han reforzado la necesidad imperiosa de tener el control absoluto del proceso para poder asegurar la continuidad de las operaciones.

En esta situación, el ‘blockchain’ o cadena de bloques es una tecnología que permite la creación de ecosistemas confiables para el intercambio digital de información. En ellos, gracias a la criptografía, los datos que se registran o comparten entre los participantes de una red no pueden alterarse, modificarse o eliminarse sin dejar evidencias de ello. Además, la propia red mantiene la información sobre la secuencia cronológica en que se produce el intercambio, permitiendo construir evidencias irrefutables perfectamente trazables de los intercambios realizados. Es una tecnología que vela por la transparencia y confiabilidad de la información al permitir atribuir con certeza absoluta la autoría de la información que se transporta y almacena en las redes -independientemente de las veces que se haya compartido- y que favorece la eliminación de las discrepancias entre las partes y la reducción de los costes de verificación o conciliación de la información.

De hecho, Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, cuenta con una plataforma de gestión de la cadena de suministro basada en ‘blockchain’, estándar y configurable que otorga a la empresa en cuestión la capacidad de incrementar su control sobre el proceso más allá de su perímetro al contar con una visibilidad extremo a extremo. Gracias a ella, las empresas pueden disponer del historial completo del ciclo de vida del producto y compartirlo con todos los participantes en tiempo real; lo que ayuda a la toma de decisiones conjuntas y a una mayor eficiencia y trazabilidad de los activos.

Igualmente, esta plataforma, desarrollada en colaboración con IBM, se despliega sobre un entorno cloud, actuando sobre los diferentes procesos de la cadena de suministro. Estos son la fabricación y transformación de productos, distribución e integración de operadores logísticos, gestión y planificación de inventarios en almacenes propios y de terceros, control y supervisión de las contratas de venta o instalación (que transforman el producto o lo instalan), auditoras externas, instaladores…

Además de las características propias de la tecnología ‘blockchain’ se unen otros beneficios para las empresas que adopten esta plataforma. Por un lado, este servicio permite a las organizaciones minimizar el capex al no tener que desarrollar plataformas propias. También reduce los tiempos para la comercialización al ofrecer la plataforma como un ecosistema en producción estándar, flexible y escalable, y un retorno de la inversión realizada en el corto plazo.

La plataforma de cadena de suministro de Telefónica Tech conlleva, además, la posibilidad de construir métricas de negocio sobre eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad social. Al tener un control completo del ciclo de vida del producto las empresas pueden tener una prueba de origen durante toda la cadena para identificar problemas de calidad, pueden garantizar que se cumplen los criterios éticos de responsabilidad social corporativa (child labour, zonas en conflicto, etc.), o métricas de sostenibilidad fomentando, por ejemplo, la economía circular y el tratamiento responsable de residuos.

Kiabi vs. Primark: distintos modelos para conquistar un mismo objetivo

Las tiendas de moda ‘low cost’ están a la orden del día. Primark, Kiabi, Lefties, C&A, H&M, Mulaya… Todas ellas están viviendo un momento de gran impulso y están marcando ingresos récord. Menos la marca de Inditex, el resto de cadenas son internacionales. Todas ellas quieren seguir la estela de Primark, el gigante de la moda barata.

La última en presentar resultados ha sido Kiabi. La compañía francesa ha obtenido sus mejores resultados en España desde la pandemia. En concreto, la compañía ha logrado unos ingresos de 200 millones de euros, lo que supone un incremento del 33% respecto a 2020. De esta forma, la marca alcanzó el pasado año sus resultados prepandemia de 2019, los mejores desde que entró en el mercado español.

Kiabi, a ojos del consumidor, es la más parecida a Primark de entre todas las cadenas de ropa ‘low cost’. Sin embargo, ambas compañías operan de diferente manera dentro de nuestras fronteras, aunque su camino sea el mismo: conquistar el mercado español y ser el líder absoluto.

Resulta curioso que, a pesar de las grandes diferencias entre ambas cadenas, hay otras cosas que las unen. Un ejemplo es el número de tiendas con las que operan en nuestro país. Tanto Primark como Kiabi superan el medio centenar de ellas. Para ser más exactos, la multinacional de origen irlandés tiene actualmente 51 establecimientos en España, mientras que la compañía con sede en Roncq tiene una más hasta alcanzar los 52 locales.

Kiabi y Primark cuentan con casi el mismo número de tiendas en España, aunque los ingresos difieran

A pesar de que ambas empresas de moda operan con un número similar de tiendas, sus ingresos son muy diferentes. Mientras que los de Kiabi llegan a los 200 millones de euros, los de Primark los duplican hasta situarse en los 486 millones de euros en 2021.

KIABI PRIORIZA LA MODERNIDAD SOBRE PRIMARK

Aunque la diferencia económica entre ambas sea sustancial, lo cierto es que Kiabi hace una mayor apuesta por España que Primark. «Podemos decir con orgullo que hemos superado los retos que nos han tocado vivir desde marzo de 2019 y que el 2021 ha significado para Kiabi el año de la recuperación, y lo más importante, todo lo conseguido nos da la energía para sentir que estamos en el buen camino y continuar con nuestro gran proyecto de conquistar a más millones de familias en todo el territorio nacional y acompañar sus vidas con nuestra moda a pequeños precios», señala el consejero delegado de Kiabi España, José Luis Carceller.

Una de las diferencias entre ambas que es la compañía francesa, además de sus tiendas propias, cuenta con otras en formato de franquicia. Aunque este modelo estaba más que desarrollado por Kiabi en su país natal, Portugal o norte de África, no fue hasta el año pasado que lo introdujo en España. Por su parte, Primark, opera con tiendas propias.

Para Kiabi, España es su segundo mercado solo por detrás de Francia. Es por eso que escucha mucho a sus consumidores e intenta adaptarse a sus necesidades. Con esta idea, a lo largo de este año, la cadena de ropa va a ampliar su porfolio y crear nuevas tiendas, apostando por la moda infantil y de bebés.

Además, los franceses buscan modernizarse y para ello planean instalar cajas de auto cobro o la venta digital en tienda para que se fomente el ‘cross’ canal. Mientras que Kiabi busca la continua evolución, Primark parece estancado en un modelo que, a día de hoy, les está siendo más que rentable.

COMERCIO ELECTRÓNICO, PRINCIPAL DIFERENCIA

Sin embargo, si hay algo que diferencia a Kiabi de Primark es su apuesta por el comercio electrónico. Mientras que la francesa no para de impulsar su venta online, Primark sigue negándose a implantar un modelo de compra digital a través de su página web.

Desde que estallase la pandemia, la venta online de Kiabi no ha parado de crecer. Solo en 2020, el ‘ecommerce’ de la compañía aumentó en un 35%, batiendo su propio récord. Con estos datos históricos, la cadena francesa se enfrentaba a un gran reto en 2021: mantener estos datos.

Kiabi consiguió lo que es casi imposible para la mayoría de empresas, repetir estos números de comercio electrónico. Esto es aún más sorprendente teniendo en cuenta que el año pasado todas las tiendas estuvieron abiertas en su totalidad todo el tiempo, aunque con restricciones.

Estos son los principales pasos que ha dado Kiabi en España para hacer crecer su negocio aquí frente a Primark. Sin embargo, no se descartan otros impulsos de negocio. Los franceses hacen una gran apuesta por la ropa de segunda mano. De hecho, en su país natal, tienen colaboraciones con Auchan donde ubican ‘corners’ con estas prendas. De seguir su proyección, puede que esta alianza llegue también a España.

Isabel García (Free Now): «Las compañías de VTC no están siguiendo las reglas del juego»

0

En una sociedad cada vez más rápida e interconectada, las aplicaciones tienen que adaptarse al cambio que piden los usuarios. Así, se crean apps que integran varias soluciones para poder ofrecer lo mejor y más rápido en la palma de la mano. Free Now es una de ellas. De hecho, la más grande y la que tiene la intención de convertirse en una «súper app» que integre todos los servicios de movilidad en una sola plataforma. De hecho, sus números en España no han parado de crecer. El pasado año aumentó su actividad un 37% en España en todas las opciones de movilidad que integra. Y, de cara a 2022, son optimistas.

Pero el sector de la movilidad es muy competitivo, sobre todo en cuanto a los taxis y VTC. Algo que no afecta mucho a la compañía, ya que ellos se focalizan en ofrecer otro tipo de servicio al pasajero. Además, la directora general de Free Now en España, Isabel García, en una entrevista con MERCA2, señala que «la forma en la que operamos es diferente a como lo hacen ellos. Nosotros lo que hacemos es dar un servicio de altísima calidad a través de partners, así damos un mejor servicio al pasajero y nos focalizamos en nuestro negocio». Igualmente, y en cuanto al sector del taxi, Free Now es «claramente más competitivo y más sólido, con unos tiempos de respuesta más rápidos que la competencia», señala la directiva.

Pero también existe una problemática entre los taxis y las VTC. Y es que la directiva explica que las compañías de VTC «no están siguiendo las reglas del juego, concretamente Cabify y Uber. Están utilizando los taxis para cubrir servicios de VTC en condición de VTC y esto va en contra del reglamento del taxi. El problema de las VTC es que están menos reguladas que el taxi». Y es por eso que Free Now apuesta claramente por el taxi, algo que han hecho desde que llegaron a nuestro país hace ya diez años.

Igualmente, la responsable de Free Now reclama a la administración unas reglas comunes y que no permitan saltarlas a estas compañías. «Es importante que las administraciones entiendan que, si el servicio del taxi es equivalente al de las VTC, tendrán que permitir que compitan con unas reglas más o menos comunes», resume García. Y esto pasa por poner coto a las VTC y flexibilizar muchísimo el taxi, de forma que se pueda hacer mucho más competitivo.

La responsable de Free Now reclama a la administración unas reglas comunes

NUEVAS INCORPORACIONES

Uno de los objetivos de la compañía es convertirse en una «súper app». Para ello, ya tiene la intención de incorporar a nuevos actores a su aplicación, algo que ha ido consolidando en el último año. «Empezamos en primavera con las bicicletas y las motos y en verano incorporamos el coche compartido. Esta tendencia continuará a lo largo de 2022, es un compromiso que ha venido para quedarse», apunta la responsable de Free Now. Y para este nuevo año, las intenciones son «tener en torno a 10 socios nuevos a lo largo de 2022 en los diferentes países».

Pero la compañía no quiere crecer indiscriminadamente. Estos nuevos partners irán llegando a España «en la medida que en las diferentes ciudades se vayan permitiendo estas nuevas formas de micromovilidad y movilidad compartida». Además, el proveedor de movilidad busca hacerlo de forma ecológica. «Nuestra opción ha sido reutilizar mediante alianzas los dispositivos que ya existen en las ciudades. No añadimos nuevos vehículos ni dispositivos a las ciudades que tienen lo que necesitan, sino que damos más uso, ya que llegamos a más pasajeros», señala la directiva.  

Pero, para lograr este objetivo, es necesario que la administración regule y lo permita. Especialmente, en algunas ciudades que están pendiente de resolver algunas medidas sobre movilidad como, por ejemplo, en Madrid. «Estamos esperando que se despeje el panorama regulatorio que va a haber sobre cómo operar los patinetes y en la medida en que esté claro quien estará operando lo lanzaremos», explica. Sus planes de expansión no están limitados por su capacidad, sino por la regulación existente en cada ciudad.

AÑO DE RECUPERACIÓN PARA FREE NOW

Si bien es verdad que el pasado año fue complicado para la movilidad, la compañía tuvo unos buenos resultados finales, incluso con un crecimiento bastante importante respecto a 2020. «En determinados meses hemos mejorado respecto a 2019, sobre todo en algunas ciudades como Barcelona, que ha tenido una recuperación espectacular». Pero, sin embargo, también hay algunos meses que desequilibran esa media. «Hemos acabado el año con un 37% de crecimiento en los trayectos respecto al año anterior y en algunos momentos con datos mejores», confirma la directiva.

Ahora, la intención de la compañía es seguir creciendo. «El primer paso es seguir empujando la recuperación y el crecimiento significativo que esperamos en este 2022 respecto al pasado año, lo cual es continuar la senda de crecimiento y hacerla más acelerada», explica García. Pero otro de los puntos fuertes que se marcará la compañía es vigilar el mercado, para que no se produzcan las situaciones que denuncian. «Será también importante asegurarnos que el mercado está ordenado, regulado y organizado de forma correcta. En cuanto a la movilidad personal, que los diferentes dispositivos se puedan utilizar de forma cómoda y segura para los pasajeros», resume Isabel García.

Los horarios de CaixaBank se convierten en una bomba electoral para Pedro Sánchez

0

El Gobierno está preocupado. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, es consciente de que si CaixaBank –entidad financiera en la que el Estado está presente por medio del FROB, no amplia la atención en caja a los mayores, el Ejecutivo se puede encontrar con la primera vía de agua de cara a las elecciones generales. Para el Gobierno es fundamental resolver bien la reclamación del colectivo de los mayores porque es un segmento fundamental, ya que sin su apoyo será difícil repetir en La Moncloa.

LOS CLIENTES Y LA EXPECTATIVA

Los clientes de CaixaBank y el Gobierno están a la expectativa porque mientras entidades como Banco Santander, BBVA y Abanca ya han ampliado el horario de caja, CaixaBank no ha dicho nada. Habrá que esperar al menos a que se conozca el texto definitivo sobre la atención a mayores en el que trabajan las patronales del sector: AEB, CECA y UNACC. 

Al Gobierno le preocupa mucho lo que pueda pasar con todas las entidades, pero especialmente CaixaBank, porque, de un modo u otro, la opinión pública y la publicada, le relación con el banco porque el FROB está en su accionariado.  El Gobierno sabe que el hecho de que el FROB sea accionista del banco se puede convertir en una losa muy pesada porque no tendría como defender esa falta de influencia, si su plan para los mayores no sale bien. El efecto lo puede notar en las urnas y eso lo saben en el Ministerio de Economía, que dirige Nadia Calviño, y en La Moncloa.

De hecho, Economía y Presidencia del Gobierno dan por seguro que en la próxima junta de accionistas de CaixaBank, la cuestión del ERE, los horarios, los mayores y la atención que reciben se tratarán en diversas intervenciones. También habrá lugar para hablar del FROB.

EN LA PRÓXIMA CITA CON LOS ACCIONISTAS SE PREVÉ QUE HAYA CRITICAS AL FROB

LA JUNTA DE 2021

En la junta de accionistas de 2021, el FROB votó en contra de la política de retribuciones, pero ni con esas pudo evitar la montaña de criticas a su incapacidad para frenar el ERE en el banco. Así, Ciudadanos, plataformas, sindicatos, trabajadores, otros accionistas y clientes de CaixaBank ya le afearon que no evitara el ERE en CaixaBank pese a que, por medio del FROB, tiene un 16% de las acciones del banco. La crítica viene por el hecho de el Estado utilice esa fuerza, tiene una consejera (del FROB) en el consejo de administración y no se evitó la salida masiva de empleados, si bien,  la presión del Ejecutivo sirvió para que se acelerara la consecución de un acuerdo.

IMPERA EL SILENCIO

Por ahora, lo que impera es el silencio. «El bien no hace ruido y el ruido no hace bien», es una frase del presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, que se puede aplicar a este caso. Lo es tanto desde el punto de vista del trabajo de las patronales del sector financiero como desde el lado de CaixaBank.

No obstante, se han filtrado algunas de las medidas para mejorar la atención a los mayores, pero el texto no está cerrado, según deslizan fuentes del sector financiero. Cuando este documento esté listo, será el momento en el que se verá que reacción causa en el Gobierno y que medidas a su vez, decide aplicar el Ejecutivo. Fuentes de una de las entidades pertenecientes a la CECA señalan que el texto no está cerrado, es decir, que no es aún definitivo. No se conocen si el texto final se limitará a una enumeración de tareas o será muy conciso. Por ahora lo que ha trascendido es que en el texto queda claro el compromiso de los bancos para ampliar los horarios de atención a los clientes en caja. Lo que sucede es que dependerá de cada entidad como hacerlo.

EL DOCUMENTO EN EL QUE TRABAJAN AEB, CECA Y UNACC ESTÁ SIN CERRAR

EL TRABAJO DE LAS PATRONALES

Al margen de este documento que el Gobierno analizará tras recibirlo de las patronales del sector, CaixaBank trabaja, de modo paralelo, en la aplicación de medidas que se sumen a las que ya tiene la entidad. Así, además de los agentes, están «creando un ecosistema para gente mayor, con servicios más allá de los meramente financieros, como asistencia legal, médica, de asistencia permanente o con paquetes específicos de seguros».

El banco es consciente de que sus clientes esperan mucho de una entidad que destaca por su sensibilidad social. De ahí que desde se CaixaBank insista en que el banco no abandona las zonas rurales. l consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, se comprometió de nuevo  no cerrará oficinas en los municipios  donde es la única entidad financiera.  Son uno 420 en toda España. «Estamos haciendo un auténtico esfuerzo por mantener nuestra presencia y incluso para llegar a otros municipios pequeños a través de nuestra red de 17 ofibuse», dijo el CEO del banco.

EL BANCO HA MOVILIZADO TRABAJAR PARA AYUDAR A CLIENTES PROCEDENTES DE BANKIA

LABORA DE LOS EMPLEADOS

Otra cuestión muy valorada es la de los 1.700 empleados que ha movilizado el banco para que ayuden a los antiguos clientes de Bankia a operar con los cajeros de CaixaBank. Además, en el caso de los mayores, también hay empleados que les enseñan a utilizar el cajero.

CaixaBank espera que las medidas que adopte para los mayores le permitan seguir contando con la confianza de uno de los puntales en cuanto al ámbito de los clientes. Y es que el banco tiene 4,4 millones de clientes con más de 65 años y una cuota de mercado del 30% en este segmento.

VOX pide al Gobierno el informe secreto del CNI sobre el posible pacto ilegal en Naturgy

La entrada de IFM en el capital de Naturgy sigue generando polémica, sobre todo por el interés de VOX de esclarecer si se ha producido un pacto ilegal de accionistas que haya permitido al fondo de inversión australiano tener información interna con la que preparar la Oferta Pública de Adquisición (OPA). Una operación que aunque no salió como esperaba –IFM consiguió tan sólo el 10,83% de los títulos– le permitirá sentar en el consejo de administración de la eléctrica a Jaime Siles, su hombre en España.

La posible existencia de un pacto de IFM con los otros dos fondos que tienen una elevada presencia en el capital del grupo que preside Francisco Reynés (el británico CVC Capital Partners y el estadounidense GIP) siempre ha estado sobre la mesa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dijo que lo investigaría, sin que se haya conocido resultado alguno, lo que ha provocado que VOX considere que el presidente del organismo Rodrigo Buenaventura no ha hecho todo lo posible para llegar hasta el fondo del asunto.

Las sospechas se fundamentan en la inacción del regulador cuando IFM lanzó la OPA, ya que el propio Buenaventura conocía la posible existencia de este acuerdo irregular. Así se lo trasladó personalmente el portavoz de VOX en el Congreso, Victor González, en una reunión en la que el diputado expuso al presidente de la CNMV su preocupación sobre esta cuestión, tal como avanzó MERCA2 el pasado octubre.

Ya por aquel entonces el área económica de VOX consideraba que había indicios de que existía una acción concertada de los fondos de inversión para tomar el control de Naturgy y realizar un despiece de la empresa, vendiendo activos para hacer caja.

En este contexto Criteria mostró en numerosas ocasiones sus reticencias a la entrada de IFM y sólo recientemente ha sellado la paz con el fondo australiano, de cara a a la próxima junta general de accionistas que se celebrará el próximo 15 de marzo y que certificará la entrada de Siles como consejero.

Una junta general en la que el tema estrella será el proyecto Géminis, que supone partir Naturgy en dos, separando los negocios regulados del grupo energético de los que operan en régimen de mercado libre. A la par que se ha presentado esta iniciativa –que ha provocado un tremendo golpe en Bolsa– Criteria se ha blindado en el consejo de administración, sumando otro asiento y teniendo así tres votos en las futuras deliberaciones.

Y cuando parecía que había fumata blanca entre los implicados en este culebrón corporativo, el partido de Santiago Abascal no ha querido dejar pasar lo que considera que es un atropello a los minoritarios y a los intereses estratégicos de España. Por ello ha lanzado una ofensiva para conocer la verdad sobre los posibles acuerdos previos de IFM con los otros dos fondos que ya estaban en el capital de Naturgy. Y lo primero que ha solicitado al Gobierno es que desvele sí ha recibido informes que pongan de manifiesto la existencia de dicho pacto ilegal.

EL CNI ESPIÓ A LOS FONDOS Y AVISÓ A MONCLOA

Según la documentación a la que ha accedido MERCA2, los diputados de VOX Macarena Olona, Rodrigo Jiménez, Pablo Sáez, Ruben Manso, Victor González e Inés María Cañizares han presentado una pregunta a la Mesa del Congreso de los Diputados solicitando al Ejecutivo esta información. La clave para entender esta petición es que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) realizó una investigación por su cuenta (al margen de la CNMV) analizando las comunicaciones entre los implicados. 

El resultado de estas pesquisas es secreto, aunque dos fuentes cercanas al CNI confirman extraoficialmente a este diario que se elaboró un informe con las principales conclusiones que se puso en conocimiento de presidencia del Gobierno. Un documento que no se ha hecho público pero que podría esclarecer el papel de todos los implicados en esta operación corporativa y al que hace referencia VOX en su pregunta parlamentaria, aunque no lo cite expresamente.  

Además, el partido de Santiago Abascal reclama al Ejecutivo «una copia de todos los expedientes administrativos generados como consecuencia de la OPA» del fondo australiano, operación que fue aprobada por el Consejo de Ministros en agosto del pasado año. 

La intervención de los espías en las grandes empresas estratégicas es algo que siempre se ha producido, aunque en los últimos meses se ha potenciado esta estructura de vigilancia con la excusa de proteger la seguridad nacional. La realización de labores de información ha provocado incluso una guerra entre el CNI y la CNMV, sobre todo después de que el propio Buenaventura reclamara eliminar el denominado blindaje antiopas aprobado por el Gobierno tras la pandemia. 

Manuel López Torrents: «Europa está en un momento de crecimiento zombie»

0

Manuel López Torrents es periodista de formación y ha forjado su carrera trabajando para medios de comunicación como El Economista, El Confidencial, Vozpópuli, Onda Cero o La Política Online y actualmente para Estrategias de Inversión. Tras su primera obra De la bolsa a la gloria (Ediciones Destino, 2013), acaba de publicar su segundo libro, De las ‘punto com’ al bitcoin y las ‘meme stocks’ (Gestion 2000, 2022). Junto a Juan Carlos Ureta, fundador y presidente de Renta 4 Banco, relata los hitos económicos y sociales que han marcado a la sociedad y a nuestro sistema financiero durante el siglo XXI.

La idea de escribir este libro surge de las conversaciones mantenidas entre Torrents y Ureta, quien fuera Abogado del Estado, presidente del Instituto Español de Analistas financieros y de la Fundación de Estudios Financieros entre otros desempeños de relevancia. Una persona a quien Torrents define como «una de las mentes económicas más brillantes del país». El libro guía al lector a través de extractos de artículos publicados por el propio Ureta en la web de Renta 4 Banco y contextualizados a modo de crónica socioeconómica por la pluma de Torrents.

«La riqueza surge cuando se genera renta, no dinero«, es la frase que da sentido al libro y una de las premisas del autor para abordar las principales cuestiones de las dos últimas décadas. El viaje abarca períodos intensos como la burbuja creada al rededor de las empresas denominadas puntocom, un período donde se empezó a crear uno de los mayores imperios económicos españoles, Inditex.

«Lo que tenemos es un peso asfixiante de los estados que ha provocado 10 años sin crecimiento»

Ahora no sorprende, pero en 2001 que saliera una empresa de consumo, española 100%, no perteneciente a grandes grupos financieros ni al estado, ni a sectores tradicionales como la energía, el petróleo o la banca con tanto potencial era inaudito. Se trató de una super salida a bolsa llamada a convertirse en la mejor empresa de este país como así ha sido. Inditex supuso una nueva forma de ver la economía«, comenta Torrents a INVERSION.

Para el periodista, Inditex fue el «oasis» en un año «terrorífico» para la bolsa. «Inditex ha democratizado la moda en todo el mundo. Un señor gallego que un día decidió montar su tienda de ropa y la convirtió en líder mundial y rentable para el accionista. Siempre digo que necesitamos tres o cuatro Amancios Ortegas más y unos cuantos políticos menos«, añade.

ECONOMÍA ZOMBIE TRAS LA CRISIS

Otro de los puntos que refleja la visión compartida por Torrents y Ureta sobre el momento en el que se encuentra la economía mundial y, especialmente la Europea, tiene que ver con el desarrollo que se ha ido dando tras la crisis crediticia de las hipotecas subprime en 2008.

«Todo empieza cuando quiebra Lehman Brothers. El mundo no es consciente del borde del abismo al que estuvimos. Si no la rescata públicamente Estados Unidos no solo quiebra el banco, sino que en tres días quiebra toda la banca de inversión, en dos semanas toda la banca americana, tendríamos corralitos, colapso de liquidez en Estados Unidos, colapso de suministros, supermercados vacíos…Lo que podría extrapolarse al resto del mundo ni nos lo imaginamos. Lo frena la Reserva Federal y el tesoro americano con un gran caos político. Para los republicanos era socialismo, para los demócratas era salvar a los bancos, pero si no se hacía nos íbamos a la edad de piedra«, explica Torrents.

«HAY QUE HACER POLÍTICAS DE CRECIMIENTO, QUE ES EL GRAN AUSENTE DEL DEBATE»

A cambio de este rescate la sociedad se vio sometida, según el periodista, a «un control de los estados que no se ha soltado hasta el día de hoy». Una situación que ha provocado el freno del crecimiento económico. No hay crecimiento, no tanto en Estados Unidos porque allí tienen líderes como Facebook o Google, pero Europa está en un momento de crecimiento zombie. Los bancos centrales están sufragando la financiación de los estados a cambio de defendernos».

Una situación que también afecta a España, tal y como relata Torrents, quien asegura que es un problema que no se está tratando en los foros de debate. «Llevamos dos años que toda la deuda pública española la compra el Banco Central Europeo, no mucha, toda. La deuda es con lo que financias las pensiones, la sanidad, etc. ¿Y si el BCE deja de pagar? Antes salía España a los mercados, colocaba sus bonos y sus letras y se financiaba, ahora no. España técnicamente está intervenida. A cambio de este control de los bancos centrales lo que tenemos es un peso asfixiante de los estados que ha provocado diez años sin crecimiento«.

EL CRECIMIENTO COMO PIEDRA ANGULAR

Pero, más allá de los grandes conflictos y tensiones entre la política y la economía, el libro también trata de aportar una mirada positiva, o al menos de abrir la puerta a la esperanza para que las cosas cambien. «El gran debate es que la sociedad civil y la vida privada crezcan, sin crecimiento no hay solución. Eso pasa por un menor control de los estados, reformas estructurales, bajada de impuestos (algo que está totalmente fuera del discurso político) y volver a crecer. Porque creciendo arreglas los problemas de las pensiones, la inmigración y el gasto público. El libro incide mucho en que hay que hacer políticas de crecimiento, que es el gran ausente del debate«, asegura el periodista.

Es por ello que Torrents cree que el avance de la tecnología, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la digitalización abren un abanico de posibilidades infinitas, pero son las personas las que deben tomar la iniciativa. «Depende de nosotros mismos. Si apostamos por crecimiento, desarrollo circular de la economía y avance de la sociedad civil el abanico es amplio. Históricamente la humanidad ha tenido momentos de luces y sombras, pero siempre ha avanzado».

Aunque las opciones también pasan por una confrontación de modelos de vida que actualmente conviven entre tensiones geopolíticas. «Hay muchas teorías que comparto que hablan de una guerra sistémica entre el modelo de vida occidental liberal democrático y el modelo autoritario. Entre las democracias liberales y las estructuras autoritarias en las que se enmarcan Rusia, China, los populismos o el fundamentalismo árabe. El 11S fue un ataque directo al corazón de este modelo de vida. A partir de entonces empezaron las inyecciones de liquidez, el control de los bancos centrales y empezamos a enfilar la economía hacia el mundo zombie que comentaba antes, que es el paso previo hacia el autoritarismo».

El autor tampoco rehúye la aparición de las criptomonedas y como han cambiado la sociedad en los últimos años. «La tecnología blockchain tiene un recorrido tremendo y no acertamos a verlo. Por otro lado, el dinero es todo mecanismo de pago generalmente aceptado. Veremos a ver donde aceptan las criptomonedas y como evoluciona en este sentido. En cuanto al bitcoin, no hay constancia de un activo más rentable, pero ¿qué lo respalda? La realidad es que hace tiempo que en lo económico estamos en terreno de lo desconocido.»

Casos como el de la quiebra de Enron, el Brexit, la economía financiera en las eras de Trump y Biden son temas contextualizados también de manera profunda en el libro. Además de las principales claves para entender la economía en la época de las FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) y Tesla o las acciones meme, que completan la obra de Torrents y Ureta en un libro que recorre más de dos décadas de cambios intensos en la economía mundial.

Tubos Reunidos salva la crisis de las materias primas con una subida anual del 16%

0

Tubos Reunidos es uno de los casos actuales más curiosos del mercado de valores. La compañía, que cotiza en el Mercado Continuo, marca un crecimiento anual casi del 16%. Una tendencia alcista que para nada está alineada con la situación actual de la compañía. Es por ello por lo que, en los últimos cinco días, la empresa dedicada a la fabricación de tubos muestra un descenso de casi el 6%. A pesar de que, desde principios de año, Tubos Reunidos es un valor rentable, la empresa marca de un descenso mensual superior al 8%. Visto esto, la volatilidad esta presente en la cotización de la empresa vasca

La situación actual de las materias primas no dibuja un entorno favorable para la compañía dedicadas a la fabricación de tubos. La sobredemanda, unida a los elevados precios del acero y del aluminio vislumbran un entorno difuso para los interese comercial de Tubos Reunidos. A pesar de que sí pueden obtener mayores ingresos, la realidad es que la crisis de las materias primas sigue siendo un escollo para la compañía vasca.

Según Darío García, analista de XTB, Tubos Reunidos «desarrolla un comportamiento alineado con la evolución de las materias primas energéticas, principalmente el petróleo». En esta línea, puede entenderse el crecimiento de casi un 16% desde que comenzase el año. 

LAS TENSIONES ENTRE UCRANIA Y RUSIA, ADEMÁS DE LOS PROBLEMAS DE LAS MATERIAS PRIMAS, COMPLICAN A TUBOS REUNIDOS

LOS PROBLEMAS INTERNOS LASTRAN A TUBOS REUNIDOS

A pesar de ello, a corto plazo, la empresa muestra un descenso superior al 5% en los últimos días debido a una serie de problemas internos relacionados «con la fuerza de trabajo de los empleados», tal y como detalla Darío García. Los trabajadores de la compañía cotizada «lucha porque en el nuevo convenio laboral se recupere el incremento del salario en base al IPC», expone el analista de XTB. Además, una de las factorías de la empresa permanece con paros. 

Tubos Reunidos es uno de lo valores que crece en el mercado de valores desde que comenzase el año, pero no las tiene todas consigo. Y es que la empresa productora de tubos tiene ante sí varios obstáculos como son el delicado momento de las materias primas, problemas logísticos o el conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia. Teniendo en cuenta todo esto, el futuro de Tubos Reunidos es incierto, y el analista advierte de que «la cotización podría verse afectada». 

Tubos Reunidos
Fábrica de Tubos Reunidos

LA PREVISIBILIDAD PUEDE BENEFICIAR AL INVERSOR

El punto fuerte de la compañía: «la previsibilidad de su comportamiento en base al mercado de materias», señala el analista de XTB. Sorprende que la cotización anual de Tubos Reunidos sea positiva, y más teniendo en cuenta los problemas hilados a su actividad. Ante esa previsibilidad, Darío García apunta a que «debería ser de utilidad para los inversores a la hora de adoptar una posición en la compañía». 

La Academia de Inglés ofrece clases de inglés online en grupo para niños

0

El inglés es una de las lenguas más demandadas en el ecosistema social y empresarial, por lo que hablar este idioma con fluidez desde edades tempranas se ha convertido en una preocupación constante en padres de familia y cuidadores.

La Academia de Inglés es una plataforma de formación virtual con más de 40 años de experiencia, que ofrece clases de inglés para niños y adolescentes, respaldadas en un programa curricular innovador que garantiza la completa adquisición y fluidez del idioma.

Clases especializadas en adolescentes y niños

La Academia de Inglés ofrece clases para niños desde los 4 a los 17 años de edad, conformando grupos reducidos donde se tienen en cuenta las edades y niveles que maneja cada alumno. Existen grupos exclusivos para alumnos de primera infancia, primaria y secundaria, a los cuales se les imparten sesiones que contemplen sus necesidades etarias y sus capacidades para el aprendizaje del idioma. Dentro del programa curricular de cada nivel, los estudiantes reciben una formación teórica que se sustenta en el uso de material didáctico como vídeos, audios y contenido lúdico digital, que permite aprender de manera más eficiente las estructuras gramaticales del inglés.

En paralelo, los alumnos refuerzan su conocimiento teórico por medio de ejercicios prácticos de escucha, redacción y conversación, lo que en consecuencia incrementará su dominio completo de la lengua. Dentro del programa, también se ofrecen clases personalizadas y de refuerzo, donde se acompaña a alumnos de colegios bilingües en sus deberes extraescolares o se respalda a otros estudiantes, en el afianzamiento del idioma durante sus actividades de formación básica escolar, consiguiendo que dichos alumnos destaquen en sus respectivos colegios e institutos e incluso tengan un nivel muy superior al que se imparte en ellos.

La mayoría de estos alumnos consiguen un nivel C1 antes de los 17 años.

Actividades de intercambio cultural

El programa de aprendizaje de inglés también ofrece la oportunidad de complementar la formación de sus alumnos, a través de un intercambio académico en el que se pueden desarrollar dos actividades particularmente. Una estancia de verano, donde los estudiantes tendrán la posibilidad de cursar uno o varios módulos de aprendizaje del idioma, en un país angloparlante, como Estados Unidos, Inglaterra o Irlanda. También una estancia académica, en la que los estudiantes, trasladan durante un periodo corto de tiempo, su formación básica escolar, ya sea primaria o secundaria, a escuelas ubicadas en alguno de estos países.

Así pues, La Academia de Inglés brinda a sus estudiantes más jóvenes, un programa de formación casi personalizada, a la vez que presenta la posibilidad de un intercambio cultural con países de habla inglesa. Todo ello, desde una perspectiva lúdica y práctica, poco frecuente en instituciones de formación virtual, lo que hace de su programa uno de los más completos a la hora de capacitar a los más pequeños en el aprendizaje de un segundo idioma.

José Cedena y sus sainetes

0

El sainete es una pieza teatral humorística de tan solo un acto que tiene un carácter costumbrista y popular. Por lo general no supera los 40 minutos de duración y apunta a mirar de forma jocosa alguna situación propia de la vida cotidiana. Este género fue creado en España en el siglo XVII y desde entonces tuvo una larga tradición.

Los últimos exponentes, antes de la aparición de José Cedena, fueron los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, autores de éxito que publicaron sus obras a fines del siglo XIX y principios del XX.

Con empeño, esfuerzo y talento, el autor teatral José Cedena logró recuperar este género, que parecía formar parte solo del pasado, para darle nueva vida en el presente.

José Cedena ha publicado más de 130 sainetes

El principal objetivo del sainete es arrancar las carcajadas del público. Con tal fin se crean escenas hilarantes, ridículas o satíricas que se sitúan en distintos espacios del presente o del pasado. Cedena, que tiene ya más de 130 sainetes publicados, ubica sus obras en distintos tiempos y espacios, siempre con el propósito de hacer reír a la audiencia. En la actualidad, el autor es uno de los más vendidos y representados en el ámbito de los grupos de teatro de aficionados de España.

Gran parte de la obra de Cedena está volcada al costumbrismo y en cada sainete se parodia una situación cotidiana distinta. Algunos se sitúan en consultas, como “La consulta de don Melquíades”, o en autoescuelas, como “Autoescuela Fitipaldi”, que por su éxito ya cuenta con una segunda y una tercera parte.

El autor también se ha dedicado a escribir sainetes en verso, como “El rey Tiburcio busca novia”, “El conde de Burra regresa de las cruzadas” o “Rodolfo I el Golfo”, todos ellos situados en la época medieval. También ha recurrido a la historia romana para dar contexto a piezas como “César a gusto” o “Bruto tenía otras razones”.

Otras de las obras de Cedena tienen inspiración cinematográfica, como “El yerno de Choto Astuto” y “El hombre que ató a Billy el Niño”, que parodian al género western, o “El planeta de los culos”, “Yo soy tú” y “El padre que te parió”, que recurren a la ciencia ficción.

José Cedena recuperó el sainete

La obra de Cedena es sumamente extensa. El autor publicó más de 40 títulos en librerías de todo el país y su trabajo significa la recuperación de un género teatral que, hasta su aparición, parecía perdido en el tiempo.

Los amantes del sainete pueden recurrir al sitio web del autor donde encontrarán información sobre cada una de sus piezas, algunas de las cuales se pueden escuchar a través de videos de YouTube. Cedena también posee una comunidad de Facebook, donde realiza concursos de teatro virtual y difunde distintas actividades.

Alquiler de despacho médico en Barcelona por horas, la alternativa idónea para la sanidad privada

0

El sistema sanitario público lleva años atravesando una crisis considerable, caracterizada por una falta importante de personal y de recursos. Esta realidad se ha acentuado todavía más tras la llegada de la pandemia, haciendo que la crisis económica, el incremento de bajas por parte de profesionales médicos y la multiplicación de pacientes hospitalizados haya agravado todavía más la situación.

En ese contexto, la sanidad privada ha experimentado un gran auge. Para atender toda su cartera de pacientes, los médicos de ese sector han encontrado una gran alternativa en el alquiler de despacho médico en Barcelona por horas. Este se convierte en una opción idónea para aquellos sanitarios que quieren seguir ofreciendo su servicio sin tener que preocuparse por la gestión de su consulta y pagando menos por cada mensualidad.

Barcelona, ciudad referente de tratamientos médicos y con alta demanda

La Ciudad Condal es el epicentro cultural, social y económico de Cataluña. En ella residen más de 1,6 millones de personas, por lo que la demanda de servicios sanitarios está siempre al alza. En los diez distritos municipales que componen la urbe se evidencia una gran demanda de servicios sanitarios que se manifiesta desde tiempos previos a la pandemia. De hecho, la sanidad catalana tiene como gran reto cubrir el déficit de profesionales de la salud que tiene la ciudad, la provincia y la comunidad autónoma en general, lo que ha propiciado que cada vez surjan más consultas privadas para responder a las necesidades de la sociedad barcelonesa y de localidades cercanas. Teniendo en cuenta todo este contexto, han nacido iniciativas como la de Bufetmèdic Sepúlveda, que se ha enfocado en ofrecer espacios diseñados para ofrecer consultas médicas de calidad mediante el método de alquiler por horas.

Los múltiples beneficios de un despacho médico alquilado por horas en Barcelona

Las instalaciones de Bufetmèdic Sepúlveda en Barcelona son modernas, amplias, con fácil acceso desde la calle y siguen todos los procesos de limpieza necesarios. A través de esta estrategia, los profesionales de la salud pueden ahorrarse hasta un 85 % de lo que supondría pagar los costes fijos de un consultorio.

Otro punto a favor de alquilar estos espacios es que se comparte con compañeros de diversas áreas, lo que permite que un mismo paciente pueda tener una revisión integral desde varias especialidades.

Todas las instalaciones de esta empresa están homologadas y son adecuadas para la actividad sanitaria, tienen todos los permisos para ello y gozan de un código de acceso personal. Igualmente, gestionan todos los procesos de recogida de residuos sanitarios, por lo que esta no será una preocupación del profesional.

Este tipo de alquiler incluye una atención telefónica disponible todos los días de la semana para cada médico, recepción personalizada, aviso de urgencias, recepción de correo, software médico propio, internet profesional y suministros como electricidad, agua y climatización. A través de este método de alquiler de despacho médico en Barcelona por horas, los profesionales de la sanidad pueden olvidarse de la gestión de su consulta y centrarse únicamente en su trabajo para ofrecer el mejor trato a sus pacientes.

Psicología en Santander, ¿para qué resulta necesaria?

0

Miriam Rubio, psicóloga de Santander y directora de Miriam Rubio Psicología Integral, explica la importancia de la psicología.

Lo que se quería conocer

Tal y como afirma Miriam Rubio, muchas veces se relaciona el consultorio de la psicóloga con la presencia de problemas o desequilibrios. Pero en la gran mayoría de los casos no necesariamente se trata de esto, del mismo modo en que no necesariamente se lleva el coche al taller solamente cuando no funciona. En las últimas investigaciones se ha podido apreciar cómo concurrir a algunas sesiones de psicología aumenta la eficiencia del desempeño diario, tanto en el trabajo como en la vida personal (Gálvez-Lara et al., 2019). Como sucede con el organismo, que acumula toxinas, la mente suele también acumular desechos que entorpecen el desempeño. Y todo esto se traduce en pensamientos rumiatorios, bloqueos que interfieren en los objetivos de cada uno, etcétera. Por ejemplo, explica la psicóloga, «si guardamos algunos temores, como tierra bajo la alfombra, aunque no nos demos cuenta de ellos, estarán permanentemente conspirando contra el éxito de todo lo que nos vamos proponiendo. Pequeños rencores, miedos, eventos inconscientemente sobredimensionados cuando no tienen importancia, son todos detalles bloqueantes».

Después añade: «cuando llevamos el coche al taller para una puesta a punto de todo su sistema, lo que hacemos es invertir un poco de tiempo y dinero para que luego el consumo de combustible sea menor, el desgaste también, el confort durante el andar mejore, etc. Por ejemplo, un empresario al que llamaremos Manuel por privacidad de datos, suele decir: ‘cada tanto, algunas sesiones de psicología, son el tiempo y el dinero mejor invertido, lo recupero rápidamente en los negocios y en evitar pérdida de energía en cosas sin importancia. Si sumamos todos esos minutos que nuestra mente se queda rumiando pensamientos sin importancia o dudando, al final del año nos encontraremos que hemos perdido días enteros de trabajo y de disfrute personal. También solemos perder muchas oportunidades, tanto en los negocios como en la vida de ocio, por miedos inconscientes que ocultan esas señales positivas a nuestra vista, y las dejamos pasar'».

Hay en el cerebro una región que opera el llamado sistema de activación reticular ascendente (SARA) o bien conocido como filtro reticular, el cual se encarga de hacer conscientes estímulos que generalmente pasan desapercibidos. Según afirma la experta, «permanentemente estamos recibiendo señales de todo tipo y nuestra conciencia se saturaría si tuviéramos que prestar atención a todas. Entonces existe un filtro que nos expone lo más importante ante nuestros ojos y deja pasar lo que no nos interesa. Por ejemplo, habrás notado que cuando estás por comprarte un coche de determinada marca empiezan a pasar delante tuyo infinidad de coches de esa misma marca y modelo, cuando antes parecía que no había tantos. La cantidad es la misma antes y ahora, lo que sucede es que ahora tu sistema de activación reticular sabe que debe activar tu atención a ese estímulo cada vez que se presente y no dejarlo pasar. Entonces, cuando tenemos algún bloqueo o algún temor sobre determinado objetivo que queremos alcanzar, el subconsciente puede jugarnos en contra ocultándonos esas señales que habrían sido positivas para llegar a ese objetivo que nos habíamos propuesto. Es como el caso de la persona que, queriendo alcanzar las uvas, pasa por alto sin percibir una escalera que tiene a dos metros suyo, y todo porque su subconsciente guarda un cierto temor a las escaleras que superaría sin problemas si supiera que existe. Entonces, al no darse cuenta de esa herramienta a su lado, salta varias veces sin lograr las uvas y se aleja diciendo ‘imposible alcanzarlas, están muy altas’. Es a esto a lo que se refiere esa cita del empresario que comentaba. Pequeños bloqueos inconscientes hacen que dejemos pasar oportunidades, que cuando las sumamos, muchas veces representan la diferencia entre el éxito y el fracaso de todo lo que queríamos lograr. Las personas exitosas se diferencian de las que no lo son por percibir las oportunidades de modo consciente y aprovecharlas. ¿Significa esto que estamos desequilibrados mentalmente?, por supuesto que no. Simplemente hemos ido acumulando, por así decirlo, “tejido graso” en nuestra mente, estructuras inservibles que en unas sesiones de psicología online o presencial nos podemos quitar de encima».

Lo que ofrece Miriam Rubio como psicóloga en Santander

La psicología se suele asociar muchas veces con el psicoanálisis, largas sesiones hablando de la infancia y llorando a mares, sufriendo y recordando cosas desagradables, pero la realidad es muy distinta. La psicología en Santander cuenta hoy con herramientas muy modernas que se combinan con terapias orientales tradicionales para dar un resultado agradable, un espacio cómodo donde desconectar del estrés y reconectar con los objetivos de cada uno para mejorar la calidad de vida. Siempre comprendiendo desde la integración cuerpo y mente.

«Desde la especialidad de la Psicoterapia, el objetivo principal es acompañarte, apoyarte y darte las herramientas necesarias para que logres una vida con sentido para ti. Dando un apoyo continuado tanto desde sesiones presenciales como a través de sesiones online. Desde la especialidad de la rehabilitación postural, el enfoque parte desde el método pilates junto con nuevas dinámicas y progresiones para encontrar la funcionalidad de tu movimiento, adaptado a tus necesidades. Creando un programa específico y personalizado, siempre anteponiendo el control postural para la prevención de dolores o lesiones. Un proceso en el que te encontrarás acompañado en todo momento, desde sesiones presenciales en el centro, online o a domicilio. Y para los casos más delicados, donde se padece de dolor constante, rigidez o falta de movilidad que repercute en tus tareas diarias se crea la especialidad de ‘Mindfulness Movement’, o también conocido como ‘Movilización Consciente’. Estas sesiones se forman de movimientos cortos, cómodos y seguros, facilitando así la conciencia y recuperando el bienestar contigo mismo y tu entorno, escuchando al cuerpo de manera amable, desde sesiones presenciales en el centro, online o a domicilio».

Publicidad