miércoles, 14 mayo 2025

Seguros: así actúa HDI Global con los lesionados medulares

Los seguros son esa herramienta a la que todo el mundo acude y que, sin embargo, a la que siempre le acompaña una crítica. Muchos consideran que son aquel paraguas que se abre cuando hace sol. Y la realidad es que, en muchas ocasiones, se convierten en un enemigo en lugar de el aliado que ansiamos tener. Este sentimiento también esta presente en varios deportistas a los que les toca vivir la peor cara del deporte. Los lesionados medulares se ven desamparados, tanto por las federaciones como los seguros, y todo esto lo provoca la actual Ley del Deporte.

Dicha norma se ha convertido en un objeto de críticas, y en el enemigo de varios lesionados medulares que han visto como caían en el olvido. Desde Merca2 hemos contactado con Juan José González, padre de Javier González, más conocido como ‘Javito’ en el mundo del motocross. Este joven que actualmente tiene 20 años sufrió un accidente en 2018 mientras disputaba una carrera en el Campeonato de MX de Castilla y León. Javier es parapléjico, y tiene inmovilizado el cuerpo hasta el esternón

Casos como el de Javier, al igual que el ya contado de Lucas de Ulacia, evidencian la necesidad de reformar la Ley del Deporte. Todo parte de esta norma que está desactualizada ya que no ampara a los deportistas. Los seguros tienen varias vías para evitar pagar la indemnización total a los deportistas accidentados. Para más inri, los atletas que sufren lesiones de este calibre se encuentran con una federación que, en lugar de tender su brazo, prefieren mirar para otro lado. 

LA FEDERACIÓN DESAPARECIÓ

El familiar de Javier González narra la «horrible» situación que tuvieron que vivir tras el accidente del joven. Al ver que la situación era más grave de lo que podía parecer en primera instancia, tanto la federación de motociclismo de Castilla y León como HDI Global, la aseguradora, dieron largas a las peticiones el Javier. «Al principio, la federación nos decía que todo iba a salir bien, que no nos preocupásemos, hasta que nos dio el número de teléfono del seguro y se quitaron del medio. La federación despareció», explica el padre del motociclista. 

«Fue una sensación de soledad, de estar sólo y contra todo»

Los médicos hicieron saber a la familia de Javier que necesitaría varias herramientas para poder llevar una vida correcta. Los familiares, como es obvio, recurrieron al seguro, y aunque en primera instancia se mostraban receptivos, las peticiones se prorrogaron en el tiempo. «No nos quedó más remedio que recurrir a un abogado«, explica el padre del chico. Y fue ahí cuando todo se empezó a mover. «Fue un ‘no’ constante a todo», señala Juan José. La excusa que HDI Global puso es que «la cobertura era sólo para en casos de rehabilitación, pero como el chico tenía una lesión irreversible, no se hacían cargo», explica el padre. «Fue una sensación de soledad, de estar sólo y contra todo», añade Juan José.

JAVIER NO RECIBIÓ LOS 12.000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN

Ante este tipo de lesiones, la Ley del Deporte señala que los accidentados cuentan con una indemnización de 12.000 euros. Una cantidad ínfima teniendo en cuenta los cuidados que necesita un lesionado medular. Aún ello, Javier González sólo recibió 4.000 euros. «Teníamos la sensación de que nos estaban dando limosna», agrega Juan José. 

Para hacernos una idea, un lesionado medular necesita una silla eléctrica que cuesta entre 8.000 y 11.000 euros. Si 2 millones de las antiguas pesetas que están obligados a dar son una cantidad mínima, 4.000 euros se queda en nada. 

LUCHAR CONTRA HDI GLOBAL

Atendiendo al tipo de lesión que tiene Javier, el médico hizo un listado de todos los instrumentos que el joven necesitaba para tener una vida digna. «En total salieron 40.000 euros», remarca el padre de Javier. El médico insistió en que eso tenía que correr a gasto del seguro. La respuesta que recibieron es que como el joven motociclista no estaba dado de alta en la seguridad social no podían darle la invalidez permanente

«LA LEY DEL DEPORTE ES IRRISORIA»

La vía judicial resolvió este problema. Y es que una sentencia favorable a Javier obligaría a HDI Global a pagar esos 40.000 euros. Es innecesario tener que llegar a la vía judicial para que una aseguradora cumpla con lo que debe hacer. Además, para que Javier pueda disponer de todas las herramientas que actualmente tiene, tanto él como la familia han tenido que batallar con la aseguradora. Un camino tedioso, complejo, e innecesario teniendo en cuenta las dificultades por las que pasan los lesionados medulares. 

SIN COBERTURA DE HDI GLOBAL NI DE LA LEY

El caso de Javier González es otro de los motivos que muestra la necesidad de cambiar la normal vigente. Juan José, padre del joven deportista considera que la «ley es irrisoria». «Es que no cubres nada, ni una silla de ruedas, ni la rehabilitación de por vida…», añade. La realidad es que se trata de una ley que ya está en el Congreso para su actualización. La semana pasada Merca2 pudo hablar con Juan Luis Soto, portavoz de deportes por el Grupo Parlamentario Socialista y remarcó la voluntad de todo por cambiar esta ley. 

TODO APUNTA A QUE LA LEY DEL DeporTE SE VA A REFORMAR ESTE AÑO

Sólo queda esperar que la norma regulatoria que está por venir se convierta en la herramienta útil que debería ser. Ese escudo que proteja a los deportistas con lesiones graves y que les toca verse desamparados. La nueva Ley del Deporte debería cubrir la cantidad de lagunas que tiene, sobre todo en materia de aseguramiento deportivo. En esto, la nueva norma legal debería involucrar más a las federaciones y, por supuesto, a los seguros. No es lógico que éstos se desentiendan cuando realmente están para proteger al deportista sea cual sea su circunstancia. 

IMPORTANCIA DE LA FUNDACIÓN LUCAS 18  

Por otro lado, hoy por hoy, organismos como la Fundación Lucas 18, se han convertido en el cobijo de aquellos deportistas que tienen una lesión grave. Juan José considera que la fundación es «necesaria y fundamental». «Ya que las federaciones no nos amparan, la fundación sí lo hace», agrega el padre de Javier. 

Este tipo de iniciativas muestras la crudeza con la que los seguros y las federaciones tratan a sus deportistas lesionados. Al mismo tiempo, evidencian la unión y solidaridad de aquellos deportistas que se ven lastrados por le resto de su vida y que han caído en el olvido de las federaciones. La única esperanza es que la nueva ley sí que proteja como debe a los atletas que el día de mañana tengan un problema de esta magnitud.

Movistar Plus+ redobla su apuesta por el deporte femenino con un nuevo canal

El deporte femenino está ganando lentamente terreno en el campo mediático, seguramente por presión social, interés de algunas empresas por lavar su imagen (pinkwashing) o intención de estas de captar nuevos patrocinios. Esta semana el Real Madrid-Barcelona de la Champions League femenina fue retransmitido  por espacios radiofónicos de tanto éxito como el ‘Carrusel deportivo’ de la Cadena SER.

Movistar Plus+, muy criticada en 2018 por contar contar con un plantel de humoristas casi exclusivamente masculino, también se ha puesto manos a la obra y en su descodificador virtual está emitiendo en pruebas los canales PruebasW HD y Pruebas W, que según ha confirmado fuentes de la compañía a Merca2.es se convertirán en un nuevo canal deportivo similar a proyectos como ESPN Woman.

Esta nueva señal será la réplica femenina del canal #Vamos, que emite principalmente competiciones masculinas. La intención de Movistar Plus+ sería que este proyecto sea uno de los engranajes que compongan una nueva estrategia para aumentar sus contenidos deportivos en favor de la diversidad.

Movistar Plus+, que cuenta en su plantilla con comunicadoras como Noemí de Miguel, Mónica Marchante, Susana Guasch o Amaya Valdemoro, ofrecía un amplio catálogo de deporte femenino a través de sus múltiples canales. Destacan competiciones futboleras como la Liga Iberdrola, la Copa de la Reina, la Supercopa de España, la UEFA Women’s Champions League y los partidos de la selección española. 

En el ámbito polideportivo también ofrece competiciones como la Diamond League (atletismo), el Women’s British Open y el Masters de Augusta (golf), el 6 naciones femenino (rugby), Grand Slams y WTA Tour (tenis) y las ligas femeninas de waterpolo, hockey, voleibol o tenis de mesa. 

MACHISMO EN EL DEPORTE DE ÉLITE

El deporte de élite, especialmente el fútbol, está perdiendo tirón entre los jóvenes quizá por su incapacidad de evolucionar en algunos ámbitos hacia el siglo XXI. Y es que nos hemos acostumbrado a que ‘no haya futbolistas gais’ (eso dice Santi Cañizares), a que jugadores como Vinicus Junior sufran gritos racistas o a que las mujeres sigan siendo el sexo débil.

Mucho y bien ha escrito sobre esta discriminación Matilde Fontecha. La autora de ‘El deporte se instala en las cavernas de la igualdad’ asegura que el deporte de élite es «el ámbito que más discrimina a la mujer. El deporte mantiene una estructura y un funcionamiento profundamente antidemocráticos y androcéntricos, por lo tanto, es uno de los ámbitos que más discrimina a las mujeres».

Esta doctora en Filosofía y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte asegura que «el deporte mediático es una de las grandes bazas del patriarcado. A la vez que actúa como herramienta de alienación, se constituye en el escaparate más importante de la inexistencia de las mujeres (. . .) En los informativos nos bombardean con noticias deportivas, dando por hecho que es correcta la ausencia de mujeres deportistas y de sus logros«.

Fontecha explica que «el aspecto más desigual es la profesionalización y la remuneración económica de las deportistas de alto nivel. Luego está la desigualdad en la distribución y asignación de espacios deportivos, vestuarios y otras instalaciones, de horarios, material, indumentaria, capacitación de las personas que las entrenan, medios de trasporte para asistir a las competiciones, etc. Aunque parezca increíble, la inferior asignación de recursos materiales y humanos lo sufren las niñas desde el deporte escolar y se perpetúa en todos los niveles«.

«Los medios reproducen los valores más androcéntricos. Con alguna excepción, discriminan y excluyen a las mujeres en los temas de importancia o prestigio social. Las mujeres, fieles al modelo más estereotipado, están presentes en programas de cotilleo y telebasura», añade.

MACHISMO EN LOS MEDIOS

El equipo de Deportes liderado por Paco González desembarcó en COPE tras una polémica relacionada con una desafortunada retransmisión de la Superbowl en la SER en la que abundaron los chistes y mensajes machistas.

No parecen haber tomado nota. Porque algunas de sus estrellas siguen en la misma tónica. Su estrella nocturna Juanma Castaño en 2018 aseguró que «los futbolistas no pueden levantarse por la noche a cuidar de los hijos. No seáis demagogos, el futbolista vive de su descanso. Hay jugadores que dicen que el peor momento de su carrera fue cuando tuvo hijos. Lo pienso de verdad, los futbolistas no pueden levantarse de noche a cuidar de sus hijos».

Y afirmó que «cuando hay que dormir es por la noche. Si salen de fiesta por la noche es distinto, eso forma parte del descanso emocional. No estoy en ningún charco, lo pienso de verdad, no pasa nada. No ha de descansar igual un futbolista que un panadero. No me voy a echar atrás».

Juan Antonio Alcalá, en su habitual tono, hace unos meses hablaba así sobre la gala del Balón de Oro: «Para que no les cierren los premios y puedan seguir celebrándose los próximos años, hay también The Best femenino en las categorías de mejor jugadora, mejor entrenadora y mejor portera. No parece haber aprendido la lección la radio de la Iglesia Católica, que es una institución donde especialmente no reina la igualdad.

Banco Sabadell desafía a los inversores con la incógnita del pay-out

El porcentaje de los beneficios que Banco Sabadell dedicará al reparto de dividendos el año que viene es una incógnita. Esta por ver cuál será el próximo pay-out de Banco Sabadell -el actual es inferior a la media del mercado- y qué repercusión tendrá en aquellos interesados en invertir en el banco o que ya tienen acciones en el mismo. Fuentes del mercado dudan de que la entidad vaya a experimentar, al menos en el futuro inmediato, un fuerte aumento en este aspecto. En Banco Sabadell insisten en que mejorará la retribución al accionista por parte de la medida que se consolide el incremento de las ganancias.

LAS EXPECTATIVAS

Los accionistas de Banco Sabadell y aquellos que puedan estar interesados en invertir en la entidad están a la expectativa sobre el pay-out de la entidad. En la última junta de accionistas los poseedores de títulos del banco aprobaron un dividendo de tres céntimos por acción, lo que supone un pay-out del 31,8% y una retribución por acción del 5,1%. Lo que sucede es que los accionistas del banco esperan que haya un aumento relevante del pay-out porque la entidad, gracias en buena parte al impulso de TSB, va muy bien. Una de las claves es cómo afecte al banco todo lo que está provocando la invasión de Rusia por Ucrania.

El 40% es para muchos el porcentaje foco de pay-out, pero en el banco no dan una cifra concreta del aumento y se limitan a realizar una promesa en esta materia. «El consejo de administración planteará, en su caso, en los años sucesivos incrementar la retribución al accionista a medida que se vayan consolidando tasas de beneficio superiores y se afiance la generación interna de capital», según indicó el presidente de la entidad, Josep Oliu, en su discurso en la junta de accionistas.

El pay-out de Banco Sabadell es del 31,8% y está por debajo de la media del mercado

PREVISIONES COMPLICADAS

Lo cierto es que resulta complicado que en este marco de incertidumbre derivado de la invasión de Ucrania por parte de Rusia Banco Sabadell pueda comprometer un incremento concreto del porcentaje de beneficios dedicado a dividendo. Sí que es cierto que las perspectivas son buenas porque se supone que habrá una subida de los tipos de interés, hay mucha tela que cortar, entre otras cosas, por los efectos la guerra de Putin contra Ucrania. No obstante, Oliu está seguro de la fuerza de Banco Sabadell. «Los bancos en general, y nosotros en particular, hacemos frente a este reto del sistema empresarial desde una posición muy reforzada de solvencia y liquidez», dijo. «Además, tenemos la expectativa de la subida de tipos de interés, que apunta hacia niveles más favorables a la rentabilidad futura del sector, si se consigue mantener el coste del riesgo en tasas moderadas», agregó.

LO QUE DICEN LOS EXPERTOS

En relación al pay-out, el analista de XTB Darío García considera que un pay out como el del Sabadell «puede alejar a un determinado perfil de inversión enfocado a muy largo plazo que busque rentabilidad por dividendo». «Si fuera a haber un incremento del pay-out,  el banco seria el más interesado en anunciarlo, pero Banco Sabadell tiene el foco en otro ámbito». «.

El posicionamiento exterior de Banco Sabadell está muy localizado: Reino Unido

LA FÓRMULA PARA RETRIBUIR

Hay otro punto en el que los analistas ponen atención: la manera de retribuir más al accionista, en este caso, de Banco Sabadell. Fuentes del mercado entienden que este aumento puede llegar por un incremento del pay-out, pero apuntan que también puede llegar por el aumento de la rentabilidad por dividendo. «En este último caso, puede haber un aumento de esta rentabilidad porque haya un incremento nominal, pero sin vinculación directa a lo que pueda suceder con el pay-out. La rentabilidad por dividendo es el porcentaje de ingresos recibe el accionistas respecto al precio de la acción», consideró el experto Darío García.

la retribución puede aumentar vía pay-out o por más rentabilidad por dividendo

OTROS FACTORES

Uno de los factores que tendrá una clara influencia en los beneficios del grupo, más aún cuanto más aporte TSB, es la apreciación o depreciación de la libra respecto al euro.  «Cuándo más libras se necesiten para tener un euro, peor para los resultados de Banco Sabadell», resumen un analista.

La libra está en un entorno de 0,825 y 0,83 peniques por euro y este es un soporte muy fuerte, ya que está en este punto desde 2016, señalan fuentes del mercado. «Va a ser muy complicado que se llegue a la paridad entre la libra y el euro», dijeron.

En condiciones de normalidad y crecimiento económico es muy improbable que se llegue a la paridad, aunque en tiempos convulsos es más factible que el euro se refuerce respecto a la libra, lo cual no tiene porque plasmarse en la paridad, apunta el analista de XTB Darío García. «A corto y medio plazo no habrá paridad y es muy complicado que la haya a largo plazo», aseguró.

Una manera de paliar los efectos del tipo de cambio para Banco Sabadell está en el swap, un producto que cubre las oscilaciones en divisa extranjera, apuntan expertos consultados por MERCA2.

LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

La junta general de accionistas de Banco Sabadell, celebrada en Alicante y en la que participó el 56,43% del capital social, aprobó la gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2021.

¿Cuáles son las ayudas para la digitalización de las pymes en 2022?

0

Si bien la innovación tecnológica va de la mano con el crecimiento empresarial en el siglo XXI, la digitalización o la transformación digital siguen siendo territorios desconocidos para algunas compañías, en especial las medianas y pequeñas.

Esta situación está alimentada por el falso concepto de que solo las grandes empresas requieren de tecnologías sofisticadas, al ser las únicas que manejan volúmenes exponenciales de información. Sin embargo, a pesar de que el flujo informático de las pymes es más pequeño, los avances en las tecnologías de la comunicación hacen que estas compañías tengan que acceder de manera acelerada a las dinámicas de lo digital.

Según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), en el año 2021, España se encontraba en la posición 16 de 27 en cuanto a la digitalización de pymes (3 posiciones por debajo con respecto al año 2020). Para contrarrestar esta situación, los Fondos Europeos acordaron cerca de 72.000 millones de euros para el país, con el fin de ofrecer ayudas para la digitalización de las pymes en 2022.

Ayudas financieras para la digitalización y transformación digital

Según el plan de digitalización de pymes, para el 2025 las compañías ya deben tener en marcha soluciones efectivas en cuanto a la gestión digital de la mayoría de sus procesos. De acuerdo con el plan, es necesario que las empresas cuenten con el control total sobre su presencia en internet y lleven a cabo estrategias de diseño y mejora de sus planes para el comercio electrónico, gestión de redes sociales, business intelligence, analítica, entre otros aspectos. Además, deben tener implementada y controlada toda su gestión digital de facturación, contabilidad y recursos humanos.

Para que todo esto sea posible en el tiempo estipulado, el fondo Next Generation EU ha diseñado un plan de financiación que le ofrece a las compañías bonos digitales de hasta 6.000 euros, con los cuales deben generar proyectos para fortalecer alguno de los procedimientos mencionados anteriormente.

Asesorías para proyectos de digitalización o transformación digital

Interim Manager Consulting, una compañía de asesoramiento en modelos y gestión digital corporativa, recomienda a las empresas que busquen aspirar a las subvenciones monetarias para la modernización tecnológica que contraten a un agente digitalizador o interim manager antes de iniciar el proyecto.

Este agente tendrá la función de priorizar los elementos clave de mejora en los procedimientos corporativos desde el punto de vista digital y también estará capacitado para realizar la transformación cultural de los procesos e involucrar a las personas que forman parte de la organización. Cada proyecto debe diseñarse y planificarse con el interés de que las compañías puedan situarse a la vanguardia de los avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones, inteligencia artificial y metaverso.

Es por este motivo que Interim Manager Consulting ofrece a sus mejores profesionales para que proporcionen asesorías personalizadas de interim management que les permitan a las empresas aprovechar las subvenciones gubernamentales para proyectos bien estructurados. El éxito de estos proyectos puede representar mejoras en acciones y procesos de la empresa, que posteriormente se traducirán en una mayor cantidad de clientes y ventas.

#InversiónCripto con Lucía Arenas (Oubita):»La mala publicidad de las criptomonedas la generan los bancos»

0

Desde Inversión.es lanzamos #InversiónCripto, una nueva sección semanal para descubrir las novedades y noticias más relevantes en el ecosistema cripto español. Para ello, entrevistaremos a mujeres líderes del cambio en las finanzas tradicionales y FinTech, con profesionales multidisciplinares que se encuentran protagonizando la industria de las criptomonedas. Cada viernes aquí, en #InversiónCripto.

En esta segunda entrega, INVERSION.es ha contado este viernes con la participación de Lucía Arenas, COO y cofundadora de Oubita, una plataforma especializada en servicios de criptomonedas, con licencia propia y operativa internacional. Oubita es una empresa que se constituyó en 2019 y que cuenta con la licencia propia de la compraventa de criptomonedas. Además, tienen la licencia de custodia en Estonia, por lo que cuenta con la ventaja de la transparencia. Fue en noviembre de 2021 cuando se lanzó al mercado. Tras 5 meses de trayectoria han logrado 1.200 usuarios “sin tener un respaldo de marketing ni de publicidad”.

En cuanto a la hoja de ruta, el pasado lunes firmaron el contrato con Mastercard para poder emitir sus tarjetas a los clientes. Próximamente, sacarán la aplicación IOS y Android para poder hacer cambio de criptos desde cualquier dispositivo movil. Además, en poco tiempo contarán también con una colección de NFTs.

DEFI Y METAVERSO, TENDENCIAS A VIGILAR

En lo que llevamos de 2022, la industria de los criptoactivos está siendo marcada por diferentes factores geopolíticos y sanitarios: crisis entre Rusia y Ucrania, el anuncio de la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, o la variante ómicron. Todas estas circunstancias han desencadenado un difícil arranque de año. En este contexto, Lucía destaca que “el mundo cripto está sufriendo una tendencia lateral, todo el mundo tiene un poco de miedo. Todo esto dentro de que ha habido mucha adopción gracias a Ucrania para poder ayudar”. En cuanto a cuáles van a ser las grandes tendencias este año, Lucía lo tiene claro: “el mundo DeFi y el metaverso serán los puntos a vigilar este año dentro del ámbito de las criptomonedas”.

“El Banco de España quiere tener conocimiento sobre el mundo cripto y va a empezar a meter mano”

Lucía Arenas, COO de Oubita, sobre el escepticismo de la banca.

En materia de educación, la COO de Oubita destaca la evolución. “Cuando empecé en este sector hace 4 años el conocimiento era mínimo, alrededor de un 5%. Gracias a todo lo que está pasando puedo ver el desarrollo”. En España también se están dando pasos. “España es el país dentro de Europa con más tendencia de criptos. Además, las instituciones educativas están empezando a implementar muchos másters en criptos o blockchain”.

OTORGAR EL PESO MERECIDO

La banca no termina de confiar en los criptoactivos y existe un gran escepticismo por su parte porque lo perciben como un peligro. “Toda la publicidad negativa que hay en el mundo cripto la generan los bancos”.

Sin embargo, en 2021 ya vimos cómo las instituciones entraban en la industria y es probable que en 2022 los bancos sigan el mismo camino. “El Banco de España quiere tener conocimiento sobre el mundo cripto y va a empezar a meter mano”.

Además, España está avanzando en el marco regulatorio para las criptomonedas. “Que empiece a haber regulaciones dentro de Europa y Estados Unidos es muy positivo, ya que le están dando el peso que tiene que tener”, subraya Lucía.

UN SECTOR NUEVO, PERO DERIVADO DEL TRADICIONAL

Lucía Arenas tiene 26 años. Desde que acabó la carrera hace alrededor de 4 ha estado metida de lleno en el sector. Estonia era el punto más importante para recabar información en 2018 y desde ahí comenzó la aventura de Oubita desde cero junto a su CEO y cofundador, Sergio Gualix

El ecosistema Fintech y cripto es uno de los sectores más rentables dentro del mercado en la actualidad. Gracias a la revolución tecnológica que estamos presenciando, la industria cripto está experimentando un crecimiento a pasos agigantados.En los países nórdicos, existe un gran número de mujeres en puestos altos en empresas tecnológicas. Sin embargo, no es así en la industria de las criptomonedas y el blockchain. Desde el punto de vista de Lucía, “el mundo cripto es un mundo nuevo pero viene de un sector tanto tecnológico como financiero, y ahí desde hace muchos años ha estado esa tendencia masculina”.  La buena noticia es que, aunque es una carrera de fondo y queda mucho camino, se nota una evolución. “Sí que creo que el mundo cripto, al ser nuevo y crecer como está creciendo, va a ayudar a que muchas mujeres se atrevan y cada vez somos más. Hay mucha igualdad”.

La principal debilidad de Cellnex frente a sus competidores

0

La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones tiene potencial, pero el comportamiento bursátil de los últimos meses muestra que no todo es oro lo que reluce. Decisiones como la subida de tipos de la Fed (Reserva Federal) pueden seguir minando el recorrido en el Ibex 35 de Cellnex, cuyo endeudamiento es la principal debilidad frente a sus competidores directos en Europa. Así lo consideran diferentes analistas, quienes destacan su apalancamiento como uno de los principales motivos que hacen de la compañía un valor más débil frente a otras firmas europeas.

Cellnex está en plena expansión, inmersa en su campaña de adquisiciones como la operación abierta por hacerse con las torres de Deutsche Telekom. Se trata de un negocio de 40.000 torres de telecomunicaciones por el que la empresa alemana pide 18.000 millones de euros y que supondría entre el 20% y el 25% del portfolio de la cotizada española. En caso de materializarse la compra, la cuantía se sumaría a la cifra que Cellnex desembolsará por otra adquisición, en este caso a la compañía CK Hutchinson, que ya ha aprobado el organismo de competencia de Reino Unido.

Una operación de 10.000 millones de euros para comprar 24.600 emplazamientos que la compañía británica tiene repartidos entre Austria, Dinamarca, Suecia, Irlanda, Italia y Reino Unido. Además, el acuerdo de compra supone una inversión adicional de 1.150 millones de euros para otros 5.250 emplazamientos. De hecho, la compañía ha comunicado este jueves la proposición de una ampliación de capital en 1.352 millones de euros para poder llevar a cabo la compra de las torres de telefonía móvil a la compañía asiática establecida en Reino Unido. Una ampliación que se realizará mediante la emisión de 27.147.651 nuevas acciones.

MAYOR APALANCAMIENTO QUE LA COMPETENCIA

Y, en este proceso de expansión con el que pretende ampliar su negocio y hacerse grande en el Ibex, Cellnex acumula cerca de 13.500 millones de euros en programas de deuda emitidos en bonos de renta fija. «El apalancamiento de Cellnex sigue siendo su principal debilidad crediticia», señalan los analistas de Bloomberg en una nota este jueves y añaden que «podría mantenerse en el extremo superior del corredor de 5-6x mientras la empresa continúe con su campaña de adquisiciones«.

En este sentido, los expertos destacan que Cellnex «tiene el mayor apalancamiento entre sus pares. Sus bonos y calificaciones crediticias a menudo tienen en cuenta una prolongada mejora del balance, que es contradictoria con la gestión de su historial». Desde Bloomberg señalan especialmente la ventaja que posee Vantage Towers, la filial de Vodafone, sobre Cellnex en este aspecto: «Creemos que Vantage tiene las herramientas para respaldar su compromiso de mantener la calificación de grado de inversión y el perfil financiero de la empresa debería ser menos volátil que el de su par Cellnex«.

Sin embargo, cuenta con la valoración positiva de la agencia de calificación crediticia Fitch. El organismo cree que la capacidad de Cellnex para reducir su deuda sigue siendo fuerte a pesar del elevado apalancamiento registrado en 2021. Y un buen ejemplo para cumplir este objetivo es la venta de las 3.200 torres de telecomunicaciones en Francia a la compañía Phoenix Tower Internacional, llevada a cabo por las exigencias de las autoridades francesas de competencia. Una desinversión que puede ayudar a equilibrar las cifras de su apalancamiento inyectando capital a la compañía.

MAL DESEMPEÑO, PERO CON POTENCIAL

En lo que llevamos de año las acciones de Cellnex caen en torno a un 16%, un 26% desde que tocara máximos históricos en los 61 euros el pasado 23 de agosto. La situación no es la ideal y, de hecho, es una de las compañías del sector de las telecomunicaciones con peor desempeño bursátil a nivel europeo, solo superada por Telecom Italia. Situación paradójica si se compara con el Euro Stoxx Europe 600 Telecommunications, el índice europeo del sector, que varía un 0,19% en positivo.

Aún así, los analistas creen que la compañía tiene potencial de crecimiento en los próximos meses y que el mercado no lo está valorando. Desde Barclays ven en Cellnex potencial alcista puesto que «creemos que el precio actual está descontando escenarios demasiado negativos«. En este sentido, los expertos del banco británico señalan que «nuestro análisis muestra que entre el 60% y el 80% de la capitalización de mercado puede justificarse basándose en el perímetro actual de la compañía, una estimación que consideramos demasiado conservadora».

En cuanto al consenso de mercado que recoge Bloomberg, la mayor parte de firmas que analizan la evolución de Cellnex en Bolsa mantienen recomendaciones positivas para los inversores. De esta manera, el 93,5% de los expertos aconseja ‘comprar’ los títulos de la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones, mientras que solo el 6,5% recomienda ‘mantener’ y ninguno recomienda vender. El precio objetivo del consenso sitúa los títulos de Cellnex en los 64,9 euros, otorgando un potencial alcista del 55,1% a la firma española.

Sara Cossío, en Gijón, es la fisioterapeuta que ayuda a mejorar y prevenir lesiones gracias a la reeducación postural

0

Sara Cossío es fisioterapeuta y tiene como meta encontrar solución a los problemas que afectan al correcto funcionamiento del cuerpo y que, en consecuencia, frecuentemente provocan dolor y limitación en las actividades cotidianas: laborales, deportivas y de ocio.

Lo hace a través de la fisioterapia, la reeducación postural, K-Stretch y pilates terapéutico. Todos son métodos que buscan el bienestar de la persona como un todo, en conjunto.

La postura es el reflejo de un cuerpo saludable

Anticiparse a prevenir lesiones en el cuerpo es tomar consciencia de la importancia que tiene una mala postura para el bienestar y la salud de las personas. Por eso, es fundamental tener presente que todas las partes del cuerpo trabajan en completa sinergia, en consecuencia, al verse afectado algún músculo, tendón o articulación, las estructuras cercanas necesitarán mayor esfuerzo para desempeñar su función.

Es por esta razón que algunas zonas se bloquean y pierden su movimiento normal, generando dolor. Con la reeducación postural se consigue devolver a los músculos bloqueados y cortos, su funcionalidad y se consigue aliviar así las molestias y dolores, haciendo que el funcionamiento del cuerpo sea más eficiente. Un método que actualmente trae grandes beneficios es el K-Stretch. Con él, se trabajan las cadenas musculares y faciales, a través de la puesta en tensión de los músculos. Unas puestas en tensión suaves y progresivas, llamadas posturas, que mantenidas el tiempo necesario, hace que los músculos ganen longitud y se estiren. El beneficio es inmediato: un aumento de la flexibilidad, una mejor movilidad de las articulaciones, una activación de la circulación de retorno y un equilibrio de las cadenas musculares, optimizando el rendimiento y reduciendo las lesiones.

Quién debe practicar la reeducación postural

La reeducación postural es para todo el mundo que note dolor o que perciba un patrón postural que se aleje de lo fisiológico. Cabeza adelantada respecto al cuerpo, hombros enrollados hacia delante, glúteos caídos, aumento de curva en la zona lumbar…

Las personas más afectadas son aquellas que trabajan largas jornadas sentadas y es que la rigidez bloquea la zona baja de la espalda generando dolor. Asimismo, quienes realizan actividades de estrés diario, sobrecargan los músculos que van del cuello a los hombros. También está orientado para los que notan una postura más encorvada, sienten hormigueos en las manos, dolor de cabeza, pesadez en las piernas e individuos que no puedan mantener una posición por un tiempo largo o corto, ya que les genera dolor o incomodidad.

Son varios los métodos de mejora, sin embargo, Sara Cossío trabaja la rehabilitación con actividades como el pilates terapéutico combinando el trabajo de fuerza, la flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación. También el RPG (Reeducación Postural Global) en el que, a través de un trabajo progresivo realizado con suavidad, se obtienen resultados duraderos y es de gran ayuda para etapas agudas con dolor o alteraciones en la postura.

Sara Cossío trabaja en pro de la recuperación, la rehabilitación de lesiones y la prevención. Una de las profesionales pioneras en la metodología K-Stretch y su implementación en Gijón, aun cuando no era conocida, obteniendo grandes resultados a beneficio de sus pacientes. Se puede visitar más información en la web de Sara Cossío.

La empresa Café Bocca della Verità trae a España el sabor del auténtico café italiano

0

Después del agua, el café es la segunda bebida más consumida en todo el mundo, llegando a calcularse en miles de millones las tazas que diariamente se consumen alrededor del planeta en cualquiera de sus formatos, desde un café molido en la cafetera hasta un café soluble. Y es que, efectivamente, la mayoría ama degustar un buen café, que si bien es una bebida muy popular, no siempre presenta la misma calidad.

La marca Café Bocca della Verità es una firma italiana que precisamente se asegura de ofrecer a los consumidores únicamente el café de la mejor calidad. En su tostadero en Italia, elabora y tuesta apreciados blends con la mejor materia prima: granos de café traídos de sus propias plantaciones en diferentes partes del mundo garantizan a los consumidores españoles poder disfrutar de esta bebida con sello de excelencia, «Prodotto in Italy».

Un café único para el paladar

El café italiano es uno de los que cuenta con mayor fama en el mundo, principalmente por su calidad y sabor. Actualmente, en España también es posible disfrutar de café italiano de elevada calidad gracias a Bocca della Verità, una empresa que se dedica a vender un producto elaborado de la manera tradicional, utilizando para su creación granos de café traídos de distintos países de Europa, Asia, África, América y el Caribe, con amplia tradición cafetera. Concretamente, son más de 12 las naciones desde donde proviene la materia prima. Todo el café es cuidadosamente seleccionado y tostado en Italia, bajo un riguroso proceso de control que garantiza la calidad del producto. El resultado es un producto ecológico y sostenible con un sabor extraordinario.

Café italiano en una variedad de sabores y formatos

A través de la web de Bocca della Verità se puede encontrar su café italiano en una variedad de sabores y formatos. De hecho, allí están disponibles varias categorías, cada una con su propia gama de productos: café en grano, café molido, café en formato Nespresso, Espresso Point, Dolce Gusto, A Modo Mio, ESSE de 44 mm y distintos tipos de café soluble. En esta última categoría, por ejemplo, se pueden encontrar sabores como Café Latte Caramelo al Ginseng, Café Ginseng Sin Azúcar, Chocogrange, entre otras. Por otro lado, si el usuario desea un tipo de café en específico, puede hacer uso de la barra de búsqueda o de los diferentes filtros que hay en la web para encontrar exactamente lo que se busca.

Además, a través de la plataforma pueden obtenerse sus productos tanto a nivel particular como al por mayor. De esta forma, las personas pueden disfrutar del sabor del auténtico café italiano tanto en un restaurante como en la comodidad de su hogar. Una visita por su web y el café de las mañana se volverá el pequeño placer del día.

El ‘profit warning’ de Renault alienta a los bajistas

0

Tarde y mal, pero Renault se ha unido a las compañías que dejan de financiar al régimen de Vladimir Putin en Rusia. Aún quedan compañías francesas, como Auchan y Leroy Merlin, que continúan su actividad en ese país.

Rusia supone el segundo gran mercado de Renault a nivel global. Casi uno de cada cinco vehículos de la marca francesa se han vendido allí, y el peso en la facturación de la empresa dirigida por Luca de Meo alcanza el 10%. Tras un mes del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, la compañía ha accedido a parar toda su producción en Rusia, una decisión tomada justo cuando queda una semana para cerrar el segundo semestre fiscal y preparar la presentación de resultados anuales en el grupo.

De esta forma, la fábrica de Moscú, donde se ensamblan los modelos Duster, Captur y Arkana, junto al Terrano de Nissan, dejan de producirse en Rusia. La decisión se ha adoptado tras las duras declaraciones del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el Parlamento francés.

RENAULT, ENTRE «LOS PATROCINADORES DE LA GUERRA», SEGÚN ZELENSKI

El mandatario legítimo del país desde 2019 ha puesto el foco en las empresas francesas que aún producen en Rusia y mantienen así, mediante el pago de impuestos, a flote a la economía rusa. Para el presidente ucraniano, las empresas extranjeras occidentales que aún hacen negocios en Rusia son «patrocinadores de la maquinaria de guerra».

Renault implementa las medidas necesarias para cumplir con las sanciones internacionales

El anuncio llega cuando el «bloqueo» del suministro está asfixiando a las automovilísticas europeas. Según expuso a este medio Diego Morín, analista de IG Markets, el suministro de paladio y otros metales necesarios para la producción de vehículos está siendo un auténtico calvario para las compañías del sector. cabe recordar, que el paladio, junto con el platino, es crucial para la fabricación de las baterías del vehículo eléctrico de nueva generación. Desde el estallido de la invasión rusa y hasta la imposición de sanciones, el paladio se ha disparado un 113%, alcanzando casi los 100 dólares por gramo. No obstante, el precio ha ido recortando, pero se mantiene muy por encima de los mínimos anuales. A cierre de la jornada, esta materia prima se compraba y vendía a 70 dólares por gramos.

Este escenario ha provocado un incremento importante en los costes de los fabricantes de baterías, donde Renault quiere ser uno de los protagonistas con su decidida apuesta por Reino Unido. «Ahora mismo los fabricantes de coches eléctricos tienen problemas de escasez de semiconductores y el aumento de los precios de las materias primas es un serio problema para estos«, destacó Morín.

CAÍDA DE MÁRGENES Y AJUSTES TRAS SALIR DE SU SEGUNDO MERCADO

La salida de la compañía dirigida por De Meo tiene consecuencias inmediatas y negativas en las cuentas de este año. Según ha comunicado la compañía, el margen de beneficio -Ebit- caerá al 3%, un 25% menos respecto a las previsiones de este ejercicio, cuando el grupo esperaba un 4% o incluso más. Asimismo, ha empeorado también su generación de flujo de caja libre. Ha pasado de los más de 1.000 millones previstos de cara a los próximos trimestres a tan sólo una cantidad indeterminada, pero «positiva».

renault ig markets Merca2.es

Al momento de los resultados del primer semestre de 2022, «se debe registrar un ajuste en efectivo equivalente al valor contable de los activos intangibles consolidados, propiedad, planta y equipo y crédito mercantil», ha afirmado la compañía. «A 31 de diciembre de 2021, este valor asciende a 2.195 millones de euros«, ha indicado. En unas semanas dará a conocer cuál será su cierre fiscal.

Asimismo, Renault aún tiene que tomar otra decisión de calado respecto a sus 45.000 empleados en AvtoVaz, la marca en Rusia, y de la que tiene el 68% del capital. Por el momento, ha afirmado que actuará de forma «responsable». Y es que, prácticamente el 30% de su fuerza laboral se encuentra en Rusia. Como justificación, Renault ha asegurado que «implementa las medidas necesarias para cumplir con las sanciones internacionales».

RENAULT ES VENTA, SEGÚN BANKINTER

Los analistas de Bankinter han aconsejado «vender» desde «neutral» los títulos de Renault al considerar el fuerte impacto que tendrá esta decisión en la compañía francesa. Según han destacado en un comentario recogido por INVERSIÓN, «las cifras mostraban una vuelta a beneficio tras dos años consecutivos de pérdidas y una mejora en márgenes mucho más rápida de lo estimado. Sin embargo, la exposición a Rusia supone un importante obstáculo que dificultará que esta mejora operativa se consolide y avance al ritmo estimado».

No sólo los analistas han apuntado a la grave situación del sector automovilístico tras dos duros años debido a la pandemia y a la crisis de los semiconductores. Los bajistas han irrumpido con fuerza en Renault antes de tomar la decisión de salir de Rusia. Jane Street y SandBar AM ostentan ahora el 1,33% del capital de la gala. En concreto, el primer fondo tiene una posición del 0,59% mientras que el segundo ha aflorado un 0,74%. Ambas apuestas bajistas se han registrado oficialmente hace una semana y ambas están obteniendo ganancias potenciales. Asimismo, Citadel, el bajista por excelencia, también ha aparecido en Renault, pero hasta finales del pasado ejercicio.

Planes de fin de semana en familia y con amigos en Navarra

0

Los viajes hacia la zona rural de España son una de las opciones más atractivas para quienes acostumbran a realizar salidas turísticas para romper con la rutina laboral.

Con una variedad de paisajes naturales, la Casa Rural Ixurkonea es una vivienda ubicada en el norte de Navarra que sirve como alojamiento turístico para personas que disfrutan de la naturaleza. Esta casa rural es una construcción con muchos años de historia que tiene todas las características para que sus visitantes disfruten de una estancia agradable. 

La Casa Rural Ixurkonea es un lugar cómodo para realizar planes en familia y con amigos

El elemento más atractivo de este destino turístico es la tranquilidad y confort que ofrece la construcción, recientemente rehabilitada para su funcionamiento. Su arquitectura combina partes con acabados tradicionales como la madera y la piedra con un equipamiento contemporáneo que brinda una experiencia única a quienes se hospedan en ella.

Su dueña, Mikele Reparaz, una emprendedora con una amplia experiencia hotelera, restauró la casa para adaptar el diseño interior tanto al entorno natural que la rodea como a las necesidades actuales de los turistas. En total, el domicilio puede albergar hasta 10 personas, distribuidas en 5 habitaciones dobles con 1 baño cada una.

La cocina está totalmente equipada, dispone de una zona para barbacoa con un fogón a leña, un salón de verano con terraza y un jardín. Para quienes desean cambiar de ambiente para hacer teletrabajo, la casa cuenta con una red wifi funcional y una estructura con doble acristalamiento para garantizar comodidad térmica y acústica.

Las reservas en Casa Rural Ixurkonea están disponibles durante todo el año con distintas tarifas

En vista de que la casa cuenta con numerosas habitaciones, la opción para parejas está disponible desde 80 € por noche. Esta alternativa se encuentra vigente durante todo el año, ya que es una vivienda ocupada únicamente para fines turísticos. Asimismo, los clientes pueden habitar la casa entera durante un fin de semana, con un precio de 750 € para las dos noches.

Para viajes grupales entre familiares y amigos, la opción de alquilar la casa entera durante una semana cuesta 1.800 €, con una fianza de 60 €. En cambio, si se trata de solicitar la vivienda por pocos días, pero con un elevado número de personas, el coste va desde los 300 € por noche para 6 personas, 350 € para 8 personas y 400 € para grupos de hasta 10. En cuanto al IVA, está incluido en todos los precios.

Los mejores planes para el fin de semana o para la temporada de vacaciones, si el deseo es salir en familia o con un grupo de amigos, se encuentra al norte de la provincia de Navarra. La Casa Rural Ixurkonea es una estancia que cuenta con todo el equipo necesario para garantizar el disfrute de sus ocupantes. Para reservas, los viajeros pueden efectuar el proceso a través del sitio web. 

IFP Rescate Jaén ofrece el Curso de Técnico Superior en Administración y Finanzas

0

Garantizar el buen funcionamiento y desarrollo de cualquier compañía es posible gracias a una buena administración. Debido a esto, es esencial que los encargados de esta área cuenten con la formación necesaria y adecuada para desempeñar tan importante labor.

El centro de formación profesional IFP Rescate, ofrece la oportunidad de titularse como Técnico Superior en Administración y Finanzas, de la mano de una escuela con gran experiencia y bagaje en el sector, que da comienzo a sus cursos de FP para el próximo curso en septiembre. Esta es, sin duda, una ocasión única para iniciar una carrera profesional en esta área.

¿Qué enseña el Curso de Técnico Superior en Administración y Finanzas?

Convertirse en Técnico Superior en Administración y Finanzas ahora es posible, gracias a la oportunidad que está ofreciendo ahora mismo IFP Rescate. En este ciclo de grado superior, los estudiantes aprenderán a tramitar documentos y comunicación, tanto interna como externa dentro de una empresa. También sabrán cómo crear documentos a partir de órdenes o información recibida, así como las necesidades detectadas. Asimismo, aprenderán a gestionar procesos de tramitación administrativa empresarial, en el área comercial, financiera, fiscal y contable. Además, estará capacitado para realizar la gestión contable y fiscal, supervisar la gestión de tesorería, controlar la captación de recursos financieros, estudiar la viabilidad de proyectos de inversión, organizar la gestión administrativa del personal y de los procesos comerciales y mucho más. Todo esto representa una excelente oportunidad para formarse profesionalmente en esta importante carrera.

Lo que le espera al profesional al terminar sus estudios

Hay que tener en cuenta que este tipo de profesionales tienen mucho campo donde desarrollar sus actividades. De hecho, la profesión cuenta con una buena demanda en el mercado laboral, por lo que podrán desempeñarse tanto en pequeñas, medianas y grandes empresas, de diferentes sectores. Algunos de ellos ejercen, por ejemplo, en el sector de los servicios y las administraciones públicas. Allí, podrán gestionar tareas administrativas y asesorar en áreas como la contable, fiscal y de personal, entre otras. Además, podrán desempeñar servicios de atención al cliente, realizar trámites administrativos de las administraciones públicas y más.

Por otro lado, si deciden trabajar por cuenta propia, podrán gestionar su propia empresa, ejercer libremente su actividad económica u ofrecer asesoría financiera, económica, laboral, contable, estudio de proyectos, etc.

La formación de Técnico Superior en Administración y Finanzas ofrecida por IFP Rescate consta de 2.000 horas. El período de matriculación ya está abierto para este curso y solo hay disponible 20 plazas para la modalidad presencial, por lo que quienes quieran aprovechar la oportunidad podrán hacerlo a través de su portal web. El ciclo de formación se iniciará en septiembre y ofrecerá una homologación de parte de la Consejería de Educación y Ciencia.

Aprobar las asignaturas universitarias de la mano de Ayuda Universitaria, la academia online que ofrece asesorías

0

Algo que suele preocupar mucho a los estudiantes que están próximos a terminar sus estudios es el TFM o el TFG. Además, estos también generan cierta incertidumbre en las directivas, los jurados y los profesores que las evalúan después.

Esta situación se presenta, en parte, gracias al crecimiento progresivo de particulares que ofrecen a los alumnos la posibilidad de realizar por ellos este trabajo, el cual representa un requisito fundamental para aspirar al título profesional.

Sin embargo, comprar TFG o TFM es una práctica que constituye un fraude y nunca tiene éxito. Por eso mismo, existen servicios de tutoría que ayudan a los alumnos a aprobar, como la academia online Ayuda Universitaria.

¿Qué implica comprar el trabajo de fin de grado o de fin de máster?

Según los manuales académicos de muchas universidades del país, presentar una producción (sea la que sea) realizada por un tercero y hacerla pasar como propia constituye un caso de plagio que incluso puede ser castigado con la expulsión definitiva de la facultad. Aunque en la mayoría de casos es muy dificil determinar si el proyecto fue escrito por el estudiante o por otra persona diferente, sí suele ser común que los documentos presenten fallos exponenciales en su desarrollo y redacción, por lo cual los estudiantes terminan no aprobando.

Para muchos alumnos, comprar su TFG o TFM significó un obstáculo en la culminación de su grado. Por este motivo, el centro de formación Ayuda Universitaria recomienda que, en vez de pagar para que se realice el TFG o TFM, es mejor contratar a un tutor personalizado que ayude al estudiante a proponer un proyecto sólido que le permita graduarse sin arriesgarse a una sanción por fraude.

Unos de los mejores profesionales en virtud de los TFG o TFM

Este centro de tutorías cuenta con la experiencia de profesores universitarios e investigadores científicos, especializados en el diseño y desarrollo de proyectos enfocados al fin de grado o fin de máster. Los estudiantes que les contraten tienen la garantía de recibir las mejores asesorías a un precio más bajo del que se ofrece en el mercado.

Además, su estructura de trabajo se cimienta en un proceso de feedback y focus group, por lo cual el estudiante y su tutor siempre van a estar recibiendo retroalimentación, con el fin de enriquecer la tesis y esperando los mejores resultados en su sustentación. Por último, cada estudiante puede hacer la revisión de su proceso utilizando herramientas antiplagio, lo cual garantiza transparencia tanto en el inicio como al final de toda la asesoría.

De esta manera, Ayuda Universitaria se convierte en una de las mejores opciones para los estudiantes que van a terminar sus estudios y que buscan asesores certificados para sus proyectos de TFM o TFG.

Izertis sigue dando oportunidad de compra con 25% de beneficio apoyada por el Financial Times

0

El pasado 22 de febrero compartíamos a través de nuestra web Inversión.es, un artículo denominado “Izertis es el futuro, sus acciones la oportunidad”. En esa ocasión hacíamos énfasis en el desarrollo de nuevos sistemas digitales y de automatización del tratamiento y seguimiento de la escoliosis idiopática la cual la compañía desarrolla a través de un corsé como parte de la evolución digital de Izertis en materia de salud.

Al mismo tiempo, compartíamos la hipótesis de movimientos alcistas con oportunidad de compra en áreas de soporte establecidas entre los 7 a los 7,5 euros por acción con objetivos de beneficios un 30% al alza. Izertis sigue creciendo y reforzando su presencia a nivel mundial en el sector tecnológico hasta el punto de obtener el importante reconocimiento por parte del diario económico Financial Times, el cual ranquea las 1000 empresas que crecen a mayor ritmo en el continente europeo.

Izertis vuelve a ser parte del listado por segundo año consecutivo gracias al 36,95% de tasa de crecimiento anual compuesta evaluada entre los años 2017 y 2020. Pablo Martín presidente de la compañía, comparte este reconocimiento reafirmando su compromiso en mejorar cada día. De esta forma, su plan estratégico pretende superar en 2,5 veces respecto a 2020 su cifra de negocios superando los 125 millones de euros en 2023.

PRIMER OBJETIVO EN LOS 8,8 EUROS

Retomando el aspecto técnico que nos concierne, es importante resaltar que el precio desarrolló una caída del 14,5% en el valor de su acción por culpa del pánico bursátil auspiciado por Rusia llevando al precio a visitar el área de regularidad en el 61,8 retroceso de Fibonacci de la última extensión medida desde octubre de 2020, hasta su máximo histórico registrado en marzo de 2021. Este nivel Fibonacci confluye perfectamente con el segundo soporte que ubicamos en noviembre de 2020 en inmediaciones de 7,24 euros, nivel que respeta y por ende realiza punto de giro al alza.

izertis 2 Merca2.es

En este momento el precio se encuentra de frente con una directriz bajista en formación la cual debe ser superada para los próximos días de manera tal que, ubicándose por encima de los 7,94 euros como área de soporte diaria y apoyándose sobre la directriz bajista, podría reflejar el trigger o la adhesión de compra en las acciones de Izertis. Por otro lado, vemos que el índice de fuerza relativa desarrolló el movimiento bajista esperado e informado desde hace un mes atrás y se ubica actualmente en niveles de sobreventa con lo cual, la presión alcista puede ser de mayor impacto.

Nuevamente ubicamos un primer objetivo en niveles de 8,8 euros por acción donde encontramos precio de referencia por doble top y posteriormente un segundo objetivo en los máximos históricos arriba de los 9,86 euros por acción lo que corresponde a más de un 25% de beneficio para el mediano plazo.

LR Autogas presenta los beneficios del hidrógeno verde

0

El hidrógeno verde es un combustible alternativo que cada vez gana más espacio en el sector de la automoción.

LR Autogas es un taller distribuidor de equipos de GLP -gas licuado de petróleo- y GNC -gas natural comprimido- de la marca italiana LANDIRENZO, con más de 60 años de experiencia en el mercado.

Este está estudiando implementar el uso de este combustible, puesto que debido a la guerra desatada en Ucrania, los costes de los carburantes tradicionales como la gasolina y el diésel han aumentado de forma considerable. El hidrógeno verde es respetuoso con el ecosistema y tiene precios muy accesibles para los consumidores.

LR Autogas y su apuesta por la implementación del hidrógeno verde

LR Autogas, uno de los líderes en España en la transformación de vehículos a GLP y GNC, está avanzando de manera constante y asegurando el futuro energético de España a través de elementos naturales como el hidrógeno verde. 

En la actualidad, la empresa forma parte del proyecto Golendus, a través del cual se despliegan tecnologías para la producción de hidrógeno limpio. Golendus está formado por un grupo de empresas de ingeniería, energía, automoción y desarrollo tecnológico y es miembro de la Alianza Europea del Hidrógeno.

Mediante este proyecto, se busca que los vehículos sean propulsados por esta nueva energía verde, pero que al mismo tiempo se incluyan puntos de repostaje. Por esta razón, LR Autogas, como socio tecnológico en el proyecto Golendus, se encuentra adelantando el diseño de hidrogeneras y desarrollando un sistema para la conversión de los automóviles a hidrógeno.

Por otro lado, cabe resaltar que existen varios tipos de motores de este combustible natural, como un motor de hidrógeno y otro motor de pila de combustible de hidrógeno. Desafortunadamente, ambas opciones son costosas y por ello, es recomendable indagar sobre otras alternativas como las que ofrece LR Autogas para implantar la utilización del hidrógeno verde mediante la conversión.

¿Cuáles son los beneficios del hidrógeno verde?

Algunos de los beneficios del hidrógeno verde es que este elemento es almacenable, versátil y se puede transportar con facilidad. Convertir un motor de gasolina o diésel a hidrógeno es una forma efectiva de prevenir el cambio climático y ahorrar en combustible. El motor de hidrógeno emite cero emisiones de CO2 aunque sigue emitiendo algo de óxidos de nitrógeno. Sin embargo, es una cantidad reducida que no perjudica al medioambiente. El proceso para la conversión del motor en LR Autogas se puede realizar fácilmente.

Esta distribuidora española tiene como uno de sus objetivos a corto plazo implementar entre sus clientes el servicio de reconversión de la flota de vehículos con motores de gasolina y diésel a hidrógeno verde, y a la misma vez, ofrecer soluciones de recarga de hidrógeno con puntos de repostaje que produzcan su propio combustible ecológico.

El Payaso Cobrador se encarga de gestionar los recobros de deudas

0

España es uno de los países de la Unión Europea que no cuenta con un marco legal para gestionar las deudas impagadas. Por esta razón, las compañías y ciudadanos han tenido que recurrir a empresas de recobro autorreguladas. Estas se dedican al cobro de deudas aplicando técnicas no convencionales, no obstante, suelen ser efectivas. Este es el caso de El Payaso Cobrador que se caracteriza por su disfraz tan característico.

¿Qué es exactamente el recobro de deudas?

El recobro supone una serie de acciones con el fin de cobrar una deuda. Este puede ser de forma directa con el o los deudores. Sin embargo, muchas personas y empresas prefieren contratar servicios especializados para que se encarguen del proceso. Estas entidades tienen la potestad de gestionar el cobro según su política y manera de actuación.

Las principales funciones de las compañías dedicadas al recobro son, primeramente, recaudar el dinero, esto debe hacerse apegándose a los términos del contrato. Asimismo, deben realizar un seguimiento constante del pago de la deuda. La negociación es una parte importante de este proceso, pero debe tener un margen específico para evitar que los plazos de pago se prolonguen demasiado. Algunas de las empresas de recobro ejercen presión sobre los morosos de maneras particulares, utilizando disfraces y otras técnicas.

¿Qué servicio ofrece el Payaso Cobrador?

El Payaso Cobrador es una empresa que se especializa en el cobro de deudas por una vía extrajudicial. Se enfocan en morosos, es decir, personas o empresas cuya deuda ha vencido. Tienen, aproximadamente, 15 años de experiencia en este tipo de situaciones, por lo que han lidiado con toda clase de deudores. Entre estos destacan los plazos vencidos y los estafadores. La empresa cuenta con técnicas especiales para abordar cada caso y lograr el cobro del dinero pendiente.

Antes de llegar al nivel judicial, la compañía se pone en contacto con el deudor. En caso de no llegar a un acuerdo, la empresa o persona recibirá la visita de un payaso que viaja en un auto rotulado. Al llegar al lugar, el payaso anunciará el motivo de su visita a través de un megáfono. La intención es que todos los vecinos lo vean y así ejercer presión sobre el deudor. El Payaso Cobrador se ubica en varias ciudades de España como Madrid, Valencia, Barcelona, Oviedo, entre otras. Además, el procedimiento es completamente legal.

Recuperar el dinero prestado es posible con la ayuda de expertos en la materia.

Transportes Ángel Velasco y Especializados Anri presentan la nueva tractora grúa

0

El transporte de carga pesada puede ser un problema de grandes proporciones en ciertos contextos. El traslado de implementos industriales o contenedores de alta carga, por ejemplo, requiere no solo de un vehículo potente para su desplazamiento, sino de todo un proceso de seguridad y seguimiento.

Esto garantiza la integridad de la carga durante el mismo y evita accidentes o daños que, con las proporciones de estos cargamentos, pueden llegar a ser altamente costosos.

Transportes Ángel Velasco y Especializados Anri es una empresa que, desde 1974, ofrece soluciones en el transporte y la movilización de todo tipo de carga, desde 1 kilogramo hasta 90 toneladas, con especialidad en el manejo de carga pesada. Para ello, cuentan con una extensa flota de vehículos modernos entre los que destaca una de sus más recientes adquisiciones, la tractora grúa.

Todo tipo de cargas gracias a un vehículo multifuncional

El vehículo base está especialmente diseñado para solucionar la elevación de cargamento pesado, ya que cuenta con una grúa incorporada que facilita la carga y descarga de la mercancía. En esta compañía, disponen de diferentes departamentos para operar este vehículo de forma segura y precisa, incluso tienen soluciones para la manipulación de mercancía en áreas reducidas u obras en construcción.

Para manejar las diferentes características de las cargas, la tractora grúa dispone de una extensa gama de semirremolques, como la plataforma, con varias opciones para adaptarse mejor al lugar de trabajo; la góndola, que facilita el transporte de cargas especiales; y el JIP, diseñado para trabajar en edificios y es capaz de colocar en posición vertical depósitos industriales por sí mismo.

De este modo, la empresa ofrece un servicio eficiente, seguro y completo incluso para los casos más complicados, con el cual se simplifica desde la carga, el transporte y la descarga, hasta la retención y ubicación del cargamento en las funcionalidades de un solo vehículo.

Características de la tractora grúa Effer 1350 + JIB

Este modelo es uno de los más grandes en Cataluña y uno de sus ventajas es que puede trabajar con cualquier remolque, plataforma o góndola de hasta 80 toneladas. Además, es un solo vehículo que puede hacer el trabajo de dos: cargar hasta 25 toneladas, transportar y descargar o realizar la retención de mercancía de hasta 50 toneladas, cosa que permite un gran ahorro de costes.

Por otro lado, es capaz de llegar a 35,71 metros en vertical o 31,71 metros en horizontal con 1.275 kilos. El JIB permite trabajar a 21 metros de altura en una profundidad de 14,5 metros o trabajar hasta + 20°.

Respecto a sus apoyos delanteros, estos permiten elegir la mejor posición para trabajar, sin limitar la carga y facilitando el trabajo en espacios reducidos.

La tractora grúa Effer 1350 + JIB brinda un gran alcance para trabajos en fachadas de edificios gracias al giro del JIB para la manipulación de maquinaria de climatización, refrigeración, ventilación y mantenimiento industrial. También aporta la posibilidad de hacer la verticalización de depósitos con la misma grúa, pudiendo hacer la carga, retención y transporte con un único vehículo.

Sus expertos están especializados en el montaje para el sector de depósitos de GN y en la colocación precisa para la manipulación de carteles, tótems, paneles y demás elementos publicitarios. La empresa también se especializa en cargas pesadas con el apoyo de su parque de góndolas para la carga, transporte y descarga de maquinaria industrial. Este gran parque incluye góndolas rebajadas extensibles con servicio de grúas para grandes proyectos de edificios modulares.

Carga pesada: soluciones de alta eficacia

El servicio que brinda Transportes Ángel Velasco prioriza tanto la eficiencia como la seguridad en el traslado de sus cargamentos, ya que comprenden claramente el valor que representa la carga para sus propietarios y el riesgo que puede implicar un manejo inadecuado de la misma. Es por ello, que su servicio no solo pone a disposición su flota de vehículos, sino todo un proceso gestión y análisis previo, para garantizar la máxima perfección en cada traslado.

Más que un servicio de transporte, esta empresa es un socio en la gestión de los traslados de alta carga que requiera cualquier empresa o particular. Manejan una comunicación constante con cada cliente para conocer sus necesidades específicas y realizan un desplazamiento previo hacia la zona de entrega para estudiar y determinar las mejores opciones para la descarga, entre varias otras facilidades que garantizan la entrega puntual de cada cargamento y en las condiciones que su cliente requiere.

El impacto de la genética en la medicina, en Genotipia

0

La genética es un área de la biología que estudia de qué manera se transmite la herencia de generación en generación mediante el ADN. Se trata de uno de los campos de mayor avance que cuenta con múltiples aplicaciones en la medicina.

A día de hoy, es posible prevenir, tratar y mejorar el pronóstico de un sinfín de enfermedades a partir de los conocimientos que imparte la genética clínica.

Para conocer más sobre este tema y mantenerse informado con las últimas novedades, es posible recurrir a la plataforma de comunicación Genotipia, que también brinda distintas formaciones en genética aplicada a la salud. Están dirigidas a profesionales clínicos y estudiantes tanto de España como de Latinoamérica.

La genética clínica supone un avance contra muchas enfermedades

Una de las aplicaciones más conocidas de la genética en la medicina es el diagnóstico de enfermedades. Los científicos ya lograron catalogar las causas genéticas de más de 3.000 patologías. Con un análisis del ADN del paciente, es posible contrastar esta base de datos para llegar a un diagnóstico certero y veloz.

La genética clínica también ha contribuido a la prevención porque los descendientes de un paciente con una enfermedad transmisible por herencia pueden tomar medidas preventivas antes de que aparezcan síntomas.

Por otra parte, la genética ha provisto nuevas herramientas para la investigación de fármacos, el desarrollo de proteínas terapéuticas y la implementación de terapia génica, un método que busca curar o tratar enfermedades a partir de instrucciones genéticas. A partir de los conocimientos que se produjeron en esta área de la biología, también fue posible de desarrollar vacunas de última generación como las de ARN mensajero, que ya se han aplicado para enfrentar el covid.

La genética también es de utilidad para monitorizar enfermedades oncológicas y, en algunos casos, incluso es posible realizar predicciones sobre la evolución del paciente.

Genotipia ofrece formaciones

Con los cursos que ofrece Genotipia, es posible mantenerse actualizado para aplicar los nuevos conocimientos que brinda la genética clínica en la práctica médica o sanitaria cotidiana.

En este sentido, las formaciones disponibles son dos. El curso de Experto Universitario en Genética Médica y Genómica permite aprender cuáles son los avances de las investigaciones en el área de la Genética Aplicada a la Salud. A su vez, mediante la formación de Experto Universitario en Medicina Genómica, Farmacogenética y Nutrigenética, es posible actualizarse sobre las últimas técnicas aplicadas en medicina preventiva, personalizada y predictiva.

Los títulos cuentan con acreditación universitaria y se pueden cursar con flexibilidad, al ritmo que le sea conveniente al alumno. Solo se debe respetar la fecha de finalización.

A través de su plataforma de información y sus cursos, Genotipia brinda la posibilidad de mantenerse al tanto de las últimas novedades y formarse en el campo de la genética clínica.

Pedir comida y reservar mesa en Aragón de la mano de Gastrik

0

La tecnología ha llegado para quedarse y, actualmente, existen muchas aplicaciones, entre las cuales destacan las diseñadas para pedir comida a domicilio.

Sin embargo, la mayoría de ellas ha sido creada para operar en las ciudades y centros más poblados, dejando a un lado la zona rural. Por esta razón, nace Gastrik, una app móvil especialmente diseñada para facilitar el proceso de digitalización del turismo y de la gastronomía en poblados rurales. Con ella, se puede reservar mesa y pedir comida para recoger en cualquier punto de Aragón.

¿Cuál es la historia de Gastrik?

Gastrik nace de la idea de un grupo de emprendedores apasionados por las innovaciones tecnológicas y por todo lo relacionado con el sector de la hostelería. Se dieron cuenta de que las zonas rurales tienen un gran atraso digital, ya que se destinan menos recursos y son paulatinamente olvidadas. Su meta es facilitar el proceso de digitalización en el sector del turismo y en la gastronomía rural para generar un impacto positivo en estas poblaciones.

La aplicación ha sido diseñada para ser intuitiva, de forma que cualquiera pueda manejarla con facilidad. Los dueños de restaurantes podrán manejar los pedidos realizados en su negocio a través de la misma y los comensales tendrán la oportunidad de solicitar mesa o pedir comida para llevar de manera rápida y sin complicaciones.

Ventajas de utilizar la aplicación Gastrik

Esta app móvil ha sido creada para contribuir con restaurantes de zonas rurales de cualquier punto de Aragón y ha obtenido el premio a la “Mejor Idea Emprendedora FP Aragón”. Gastrik permite que las compañías del sector de restauración puedan captar más clientes, pues todo aquel que tenga descargada la aplicación podrá conocer y ver el menú o carta, que ofrece el restaurante. También contribuye a que los restaurantes incrementen su nivel de ingresos, pues con la app se aumentará el nivel de ocupación de mesas y pedidos para recoger. 

Para los comensales, también representa una excelente alternativa. En la app gratuita, se puede ver de forma inmediata los restaurantes de su zona junto a su carta, reservar en menos de un minuto y pedir comida para recoger sin complicaciones. Esta app contribuye a que las personas puedan disfrutar y comer en cualquier zona de Aragón, priorizando la gastronomía con productos locales y el turismo de proximidad. En resumen, una experiencia totalmente sostenible.

La importancia de elegir una agencia inmobiliaria como Cano & Pujol

0

Existe cierta resistencia a la hora de contratar a una agencia inmobiliaria cuando se tiene la intención de vender o comprar una propiedad.

Esta negativa se debe, en parte, a que se encuentra muy arraigada en el imaginario popular la idea que de la intermediación de una agencia es perjudicial para las ganancias de compradores y propietarios. Aun así, el mercado inmobiliario y el trato con posibles clientes o vendedores suele ser un territorio inexplorado para muchas personas y sin una asesoría que contrarreste este desconocimiento, la intención de compra o venta de un cliente puede verse seriamente perjudicada. De ahí que agencias como Cano & Pujol reconozcan la gran importancia de elegir una buena agencia inmobiliaria, para así poder concretar con éxito la compra o venta de una propiedad.

Ventajas de asesorarse con una agencia inmobiliaria

Recibir el acompañamiento de un agente en un trato de compra o venta inmobiliaria presenta ciertas ventajas que no ofrecen los particulares o a las que no se puede acceder como vendedor independiente. Entre ellas, destaca la profesionalidad con la cual el agente ha gestionado cada trato a lo largo de su trayectoria. Después de la crisis en el sector de la vivienda, producto de las recesiones económicas recientes, las agencias que lograron sobrevivir diseñaron y ejecutaron formas de trabajar que se cimentaban en la seriedad y el conocimiento del cliente y el sector, lo cual se tradujo en un mayor número de ventas efectivas y un incremento en la satisfacción de los clientes. Hoy en día, muchas de las agencias siguen trabajando bajo estas directrices como, por ejemplo, Cano & Pujol, lo cual garantiza una mayor satisfacción en el proceso de compraventa en clientes y propietarios.

Los agentes, a su vez, también gestionan con destreza todo tipo de negociaciones, siempre actuando como mediadores entre las dos partes que deseen cerrar el trato. Además, los agentes suelen conocer al detalle todo el entramado legal requerido para realizar los traspasos de la propiedad y, por lo general, tienen contacto directo con notarios y abogados, favoreciendo a la celeridad de ciertos trámites.

Asesoría profesional para la compra y venta de propiedades

En Cano & Pujol, son muchos los beneficios a los que puede acceder el cliente, independientemente de si las personas desean vender o comprar un inmueble. Para aquellos que quieran comprar, la compañía cuenta con más de 24.000 bienes inscritos con todo tipo de características y presupuestos. Además, la compañía brinda la posibilidad de acceder a descuentos de alto valor que permitirán comprar la vivienda soñada a un precio razonable. En cambio, si el interés es vender, los propietarios tendrán la posibilidad de acceder a una base de datos con casi 230.000 compradores, por lo cual las probabilidades de venta se incrementan considerablemente.

Por estos motivos, la agencia Cano & Pujol, gerenciada por David Cano, invita a todos los interesados en comprar o vender una propiedad a que se comuniquen con alguno de sus colaboradores, quienes estarán dispuestos a ofrecer un acompañamiento profesional durante todo el proceso, siempre buscando el beneficio mutuo entre el vendedor y comprador.

Un joven oculta tener VIH y contagia a otros dos al tener relaciones sexuales sin protección con ellos

0

Siendo plenamente consciente de su infección por el VIH, un joven la ocultó y mantuvo relaciones sexuales con jóvenes de entre 24 y 30 años sin ningún tipo de protección, por lo que estos han sido contagiados.

Uno de estos jóvenes, el pasado mes de enero, ante la necesidad de llevar su caso ante la Justicia, acudió al despacho Aránguez Abogados. El bufete asumió su caso como Pro Bono y ejerce así la acusación particular de uno de los jóvenes afectados. El acusado ha seguido este mismo modus operandi al menos con otras dos personas, entre ellas, una expareja suya.

La denuncia se ha presentado en un juzgado de instrucción de Andalucía y ya ha sido admitida a trámite por el juez. Se acusa al denunciado de haber cometido un presunto delito de lesiones, tipificado en el artículo 149.1 del Código Penal, cuya pena es de 6 a 12 años de prisión.

El presunto contagiador ocultó deliberadamente que padecía VIH. Su principal excusa era que estaba completamente sano, porque un familiar suyo padece cáncer de leucemia y él, al ser donante de médula, se realizaba pruebas cada dos o seis meses y estas, según él, resultaban siempre correctas.

Engañó de esta forma a la otra joven víctima, con el único ánimo de mantener relaciones sexuales, sin protección. Aunque eso supusiera contagiarle a otra persona un virus que a día de hoy es incurable.

El denunciante, tras ir cogiendo confianza con el acusado, terminó manteniendo relaciones íntimas con él. Al cabo del tiempo comenzó a sentir malestar y decidió acudir al médico, este le dio la mala noticia de que había contraído VIH. Llamó inmediatamente al acusado, ya que era la única persona con la que había mantenido este tipo de relaciones en todo ese tiempo. Este reaccionó con excesiva naturalidad, cosa que generó sorpresa y desconfianza en la víctima, puesto que él si estaba muy asustado. El denunciado negó tener esta enfermedad y aseguró que lo demostraría con su análisis, pero nunca llegó a mostrárselo a su entonces amigo. 

Ante la incertidumbre y desconfianza, la víctima terminó contactando con la última expareja del presunto contagiador, la cual le confirmó que este era plenamente consciente de su enfermedad y que también se lo ocultó deliberadamente y terminó contagiándole.

Con el fin de esclarecer la presunta comisión de los delitos denunciados, desde Aránguez Abogados se ha propuesto la declaración en calidad de investigado del presunto contagiador, entre otras medidas; que se incorporen al caso sus antecedentes penales; que se reciba declaración en calidad de perjudicado de la víctima y que se aporte el historial médico del acusado. Además, también se ha solicitado la declaración de su expareja, que también fue víctima suya.

Con este caso Pro Bono, el despacho busca asentar jurisprudencia sobre si un juez puede exigir a alguien que advierta a sus parejas sexuales que padece una enfermedad contagiosa antes de mantener relaciones con ellas.

Aprender a fluir en la vida personal y laboral de la mano del coach Fabio Gallego

0

La actitud y la forma en la que se enfrenten las circunstancias difíciles será lo que hará la diferencia para bien o para mal. En la vida personal y laboral de cualquier persona se pueden presentar situaciones que son complicadas de sobrellevar.

Para ello, es indispensable aprender a fluir, un concepto que a pesar de parecer abstracto, tiene implicaciones muy reales en la vida, tanto en el ámbito personal como el laboral. Fabio Gallego, asesor profesional, estratega y coach, conoce las herramientas que pueden ayudar a las personas a aprender a fluir para transformar hasta las situaciones más difíciles en algo más llevadero. Ese es el motivo por el que las personas deben ocuparse en fluir todo lo posible y en aprender a fluir cada vez más y mejor. Sencillamente porque se demuestra que lo facilita todo. Cuando se fluye, se tiene todo. Si la gente se pelea con la realidad, cuesta el doble. Y esto se puede observar tanto en los negocios, en el deporte, para emprender o incluso negociar.

¿Qué es el sentido del flow?

A pesar de parecer un concepto trivial o mundano, la realidad es que se trata de un término psicológico, denominado también como “flujo”. Está definido como un estado mental operativo, que define a una persona que se encuentra totalmente inmerso en la actividad que esté realizando en ese momento. En otras palabras, es la energía concentrada en la realización de una tarea y en alcanzar el éxito en la misma. El flow o flujo, permite a la persona lograr un estado de confianza que, por un lado mejora la memoria muscular y el movimiento, y por otro permite que la mente funcione de forma más eficiente, estratégica y creativa ante cualquier situación. Aprender a fluir, a dominar el flujo adecuadamente, capacitará a cualquier persona para que, en medio de las circunstancias más difíciles, pueda transformarlas en un escenario más controlado e incluso aprovechable. Aunque no resulta por momentos tan fácil, dado que la cultura del esfuerzo máximo impide fluir, aprender a fluir y agregarse al flujo.

Una herramienta capaz de mejorar la calidad de vida

Mantener una actitud de felicidad en medio del caos ha demostrado ser la mejor manera de sobreponerse a las circunstancias. Para ello, es necesario aprender a enfocar la atención, tal como se hace en un estado de flow, ya que es indudablemente una herramienta que mejorará la calidad de vida y permitirá abrir nuevos horizontes y caminos. Está claro que actualmente el mundo está atravesando momentos de dificultad en muchos sentidos y también el ámbito personal y laboral puede ser un contexto hostil, en el que hay que saber tomar medidas para llevarlo de la mejor manera. En el aprendizaje del fluir, las personas se vuelven más conscientes, conscientes de todo lo que les rodea; desarrollan la habilidad de observar, más que de sólo mirar; poco a poco notan como eliminan el ruido mental y todo ello les permite activar el potencial oculto para leer las señales de la realidad. En definitiva es como si se aprendiese el lenguaje de lo invisible, el lenguaje del universo. Es por eso que Fabio Gallego, especialista en coaching estratégico, ofrece servicios de consultoría y formación que pueden ser de gran ayuda tanto a personas como a grupos y organizaciones para transformar su visión, ser más productivos y fluir mejor en cualquier situación.

En la página web del coach Fabio Gallego se encuentra toda la información acerca de él y de todos los servicios que ofrece. Además, están disponibles los detalles de cada uno de sus libros, sus canales de contacto e incluso testimonios de personas que han logrado cambiar sus vidas gracias al poder del coaching.

Importancia de convertir la página web en una herramienta estratégica de negocio, por Iempresa

0

Una parte esencial dentro de cualquier estrategia de marketing digital es la página web. Casi todas las escuelas de negocio coinciden en destacar la relevancia de esta herramienta.

Se trata del escaparate ideal para que cada empresa pueda mostrar su oferta de productos y servicios, hacerse visible y destacar en el mercado.

Iempresa asegura que un sitio web actualizado constituye mucho más que una carta de presentación de la empresa. Es un recurso efectivo y rentable para captar nuevos clientes y mantener la fidelización de los actuales. Ayuda a la compañía a acertar con su target y es la puerta de entrada para la puesta en marcha de otras estrategias de marketing.

Factores que hacen importante el sitio web

Cuando una empresa es grande y consolidada, su sitio web sirve para promover y difundir su visión, misión y filosofía organizacional. Es una herramienta de posicionamiento de marca que ayudará a consolidar las relaciones con el entorno y el lugar donde las personas pueden encontrar novedades de los productos o servicios, además de conocer los logros de la compañía.

En el caso de las empresas pequeñas, la importancia del sitio online es mayor. Se trata del lugar por excelencia donde una empresa puede hacerse visible y donde mostrar por qué son diferentes y elevar así su capacidad competitiva. Es el espacio perfecto donde pueden crear leads o contactos comerciales con clientes potenciales, y estrategias de fidelización de marca.

Un sitio web es el epicentro de cualquier estrategia online, ofrece información relevante para los usuarios y consigue que sientan que el emisor les está otorgando algo de valor. Sirve como plataforma donde profundizar en la información que ha sido vista con anterioridad en las redes sociales o en campañas de publicidad online. Por eso, existen empresas especializadas en diseño web en Madrid.

El sitio web como parte de la estrategia digital

Una de las empresas más destacadas en el desarrollo web en Madrid es la agencia de marketing digital Iempresa. Con una importante cartera de clientes y una extensa experiencia, han consolidado estrategias dirigidas a la obtención de resultados. Con base en sus conocimientos consideran que el sitio web debe estar alineado con la visión que tiene la compañía de hacia dónde se dirige y qué resultados quiere obtener.

Como expertos en estrategias de marketing digital en Madrid, Iempresa sostiene que el diseño de la web debe responder a las expectativas de la empresa. Eso determinará si el sitio virtual será también un e-commerce, un lugar de intercambio de opiniones o un medio para revelar noticias relevantes. Esto último orientado más a una estrategia de posicionamiento.

Iempresa agrega que lo cierto de todo es que para que una página web sea funcional debe estar actualizada, alineada con los objetivos de negocio de la empresa, y ser amigable con el usuario. Debe brindar una experiencia agradable de navegación, tratar siempre de aportar algo positivo al visitante y generar confianza. La idea es que quien visite la página web, tome acción y logre empatizar con la propuesta de valor de la compañía.

La propiedad de lujo en las manos correctas con Hannan-Piper Luxury Homes

0

Comparadas con el proceso que se usa para la venta de una propiedad estándar, las estrategias de venta de un inmueble de lujo son muy diferentes.

Es por eso que, para poder llevar a cabo tanto la compra como la venta de un inmueble de este tipo, es recomendable contar con la ayuda de profesionales especializados en ese mercado en concreto.

Una de las firmas inmobiliarias más prestigiosas y premiadas de España es Hannan-Piper Luxury Homes. Esta es una división de la compañía Hannan-Piper Real Estate, especializada exclusivamente en la comercialización a nivel nacional e internacional de propiedades de lujo.

Vender una propiedad de lujo, con la ayuda profesional correcta

La ayuda de una compañía inmobiliaria es fundamental en la venta de casas de lujo. De hecho, no solamente se facilitan todos los procesos al cliente, sino que además se asegura una venta con las mejores condiciones y garantías para el propietario.

Por ejemplo, en Hannan-Piper Luxury Homes se caracterizan por llevar a cabo planes de marketing cuidados y estratégicamente diseñados, cuyo objetivo es captar la atención de los clientes correctos. Estos serán precisamente los que cuenten con el poder adquisitivo necesario para poder adquirir un inmueble de alto valor.

Los agentes inmobiliarios expertos de esta firma se encargan de publicar la propiedad en más de 210 portales inmobiliarios, incluyendo los especializados en inmuebles de lujo. De esta manera, se logra llegar a más compradores potenciales y se aumenta considerablemente la posibilidad de venta.

Servicio de alta calidad

Además de las publicaciones en cientos de portales inmobiliarios, esta firma también comparte la propiedad de sus clientes con más de 500 inmobiliarias internacionales especializadas en propiedades de lujo, y con más de 8.000 agentes especialistas en clientes VIP. Adicionalmente, publica en la propia base de datos de Hannan-Piper Luxury Homes que, a día de hoy, cuenta con más de 11.000 personas, cuyos ingresos son superiores al millón de euros.

El trabajo realizado por esta firma ha sido tan notable que incluso ha sido elegida por la prestigiosa comunidad global de empresas inmobiliarias premiadas, la Leading Real Estate Companies of the World, como una de las únicas 7 compañías en España, premiadas por su calidad de servicio y desempeño.

En definitiva, para garantizar la venta exitosa de un inmueble de lujo es crucial dejarla en manos de expertos que puedan llevar a cabo el proceso de la mejor manera posible, y con las mejores posibilidades de venta. Estas son precisamente las razones por las que Hannan-Piper Luxury Homes ha logrado posicionarse como una de las mejores compañías inmobiliarias de lujo en España.

Medicina estética en Barcelona de la mano del profesional Dr. Carlos Zito

0

Un aspecto importante a la hora de decidir realizarse un procedimiento médico estético es la elección adecuada de un profesional médico cualificado con avalada trayectoria demostrable. Gracias a su formación y experiencia, el paciente podrá conseguir unos buenos resultados. Por ello, es esencial contar con un especialista de trayectoria que ofrezca un servicio personalizado, profesional y cercano.

El Dr. Carlos Zito se ha convertido en uno de los especialistas en medicina estética en Barcelona más solicitados. Esto se debe a que cuenta con una larga trayectoria de trabajo y logra una conexión personal y profesional con sus pacientes desde la primera consulta. Sus tratamientos personalizados como aumento de labios, armonización facial y rinomodelación, son algunos de los más demandados por los clientes que acuden a su consulta.

Amplia trayectoria en medicina estética

El Dr. Zito es un médico venezolano que cuenta con más de 18 años de experiencia en medicina general. Sin embargo, los últimos años de su carrera los ha dedicado exclusivamente a especializarse en el campo de la estética facial y antiaging, dos áreas que le apasionan y le han motivado a superarse en su carrera.

Su formación no ha quedado aquí, constantemente sigue formándose y actualizándose con las nuevas y más exclusivas técnicas para ofrecer a sus pacientes los tratamientos más seguros y efectivos. También ha participado en diversos congresos, master class y conferencias en ciudades como París, Dubái, Niza, Barcelona, Londres, Suiza y Madrid, donde ha adquirido las destrezas necesarias para destacar en el sector.

A lo largo de su trayectoria, el especialista ha apostado por ofrecer servicios estéticos profesionales adaptados a las necesidades reales de sus pacientes.

La gama de tratamientos disponibles

Zito comprende la importancia que tiene generar confianza en el paciente para conseguir el éxito en cualquier intervención. Por ello, desde la primera consulta se dedica a escuchar al paciente y, posteriormente, sugiere el tratamiento más adecuado según sus objetivos y necesidades. Así es como ha ganado la popularidad y el reconocimiento de las personas interesadas en realizarse un procedimiento médico estético.

Sus servicios están especializados en medicina estética, ofreciendo varias técnicas para mejorar la apariencia del rostro, como la eliminación de arrugas, elevación de cejas, proyección de mentón, aumento de labios, aumento de glúteos sin cirugía, entre otra amplia gama de tratamientos que pueden consultarse a través de su página web o en su clínica ubicada en la calle Sepúlveda, 125, en Barcelona.

Profesionalidad, efectividad y atención dedicada son algunas de las palabras que describen el trabajo del Dr. Carlos Zito, un profesional que se postula como un referente en la medicina estética en España.

¿Por qué es importante implementar Street View Inside?, lograr posicionarse con Thinking Frog

0

Las diferentes plataformas digitales se mantienen en constante evolución, poniendo al alcance de sus suscriptores diversas innovaciones tecnológicas que permitan desde la comodidad del hogar o cualquier lugar con acceso a internet y un equipo móvil apropiado, lograr el posicionamiento de cualquier negocio.

Thinking Frog es una agencia de fotógrafos acreditados por Google Maps o agencia de Photographer Trusted de Google maps. Pertenecer al proyecto Street View de Google Maps les da la posibilidad de crear y publicar Street View inside, permitiendo que cada negocio sea una extensión de Street View general. Gracias a su equipo de expertos en posicionamiento SEO y perfil de negocio en Google y Google Maps, son capaces de desarrollar páginas web, e-commerce y gestionar redes sociales con resultados visibles para cada uno de sus clientes.

La importancia de Street View de Google para los negocios

Se estima que más del 80 % de los consumidores buscan información de las empresas, mediante mapas y productos similares. De acuerdo con Google, una visita virtual tiene entre 400 y 1.000 visualizaciones al mes, cada visualización posiciona por tráfico la ficha de negocio, lo cual permite escalar posiciones en la lista de resultados de Google, frente a la competencia ante una búsqueda objetiva de un usuario.

Street View para negocios permite a los clientes potenciales de una empresa visitar sus instalaciones de manera virtual, adentrándose en sus espacios para conocerla, ubicarla geográficamente y saber de sus productos de manera detallada. Para todo empresario o emprendedor, estar a la vanguardia de las nuevas formas de venta aportando confianza y visibilidad se convierte en un requisito indispensable.

Cómo implantar Street View en Google Maps

El principal paso es contratar los servicios de una agencia de fotógrafos o un fotógrafo en particular que tenga la debida acreditación de Google Maps, como es el caso de Thinking Frog. Ellos cuentan con los permisos de Google Maps para comercializar y publicar, como expertos en el área y pueden recomendar las estrategias de comunicación visual más efectivas.

Unas fotos profesionales y un recorrido virtual del local permitirán que el cliente valore la profesionalidad, la calidad y la modernidad de la empresa.

Google Maps Street View puede ser utilizada para cualquier tipo de negocio o instituciones. El cliente ya no tiene que invertir tiempo buscando la dirección física de un negocio, con solo visitar la ficha de negocio en Google puede ubicarlo y conocer todas sus instalaciones.

Esta función permite a todo tipo de negocios destacar y permanecer en el buscador el tiempo que lo desee. La realización y publicación del tour es de pago único y Google se encargará de que su negocio siempre esté en la ficha de negocio tanto en el buscador de Google como en Google Maps. Además, se publicará en la aplicación Street View con la información apropiada, brindando la oportunidad de mantener un excelente posicionamiento.

Publicidad