jueves, 15 mayo 2025

Ya se pueden reservar los patinetes Apollo en la web de Urbing

0

Urbing es una tienda especializada en la movilidad eléctrica sostenible. En su web, los patinetes Apollo ya están disponibles para reservar. Urbing es actualmente la única empresa española autorizada para vender esta línea de vehículos de la marca canadiense, caracterizada por la calidad y seguridad de sus productos.

Urbing indicó que seguirán con la línea de no traer grandes cantidades productos (Apollo, en este caso) porque, como política de empresa, trabajan con pequeñas cantidades de cada modelo para asegurar que sus clientes siempre disponen de la versión de patinete más nueva y actualizada. Por esta razón, recomendaron a los compradores interesados adelantar su reserva en el sitio oficial de la tienda, ya que la marca es muy cotizada.

Los patinetes Apollo tienen la última tecnología

Los representantes de la tienda Urbing indicaron que siempre han sido muy rigurosos con el catálogo de productos que ofrecen a sus clientes. Esto, a pesar de la gran oferta de marcas y modelos de patinetes eléctricos que hay en la actualidad a nivel mundial. Hasta ahora, solo habían trabajado con la marca Inokim, que tiene más de 10 años de experiencia en el mercado.

Asimismo, explicaron que constantemente reciben solicitudes de distintos fabricantes para que vendan y distribuyan sus patinetes eléctricos en España. Sin embargo, sostienen que no todos ofrecen las garantías de calidad y asistencia posventa que ellos están acostumbrados a garantizar a sus clientes. También indicaron que esto solo le había ocurrido con Inokim y ahora con la firma Apollo.

En palabras de los profesionales de Urbing, «se trata de una marca que cuida mucho los detalles y que fabrica bajo estrictos estándares de calidad». El equipo de Urbing agrega que posee una gama de referencias distintas adecuadas para cada tipo de usuario. Apollo produce desde modelos para los que buscan comodidad y ligereza hasta para los que prefieren potencia y una gran autonomía.

Cómo reservar en Urbing

Ahora que los patinetes Apollo ya están disponibles para realizar su reserva en la web de Urbing, los clientes disponen de varias alternativas para adelantarla.

En primer lugar, la empresa cuenta con un canal de WhatsApp desde la misma página para iniciar un chat y aclarar todas las dudas. También es posible comunicarse a través del número de teléfono o el correo electrónico.

Por otro lado, en la página web de la tienda, los clientes pueden apreciar y estudiar las características de cada uno de los modelos de la marca Apollo. Una vez que la persona decida por cuál se inclina, solo tiene que dejar sus datos y proceder con la reserva para cerrar el proceso. Todo se puede ejecutar en muy pocos clics.

La llegada de los primeros modelos de Apollo tendrá lugar durante el mes de septiembre y, entre ellos, se encuentran las referencias: Explore, Ghost y Phantom. Otras referencias que esperan desembarcar en la Península Ibérica son el City2022 y el Air Pro. Las unidades se entregarán en el estricto orden en el que se hayan registrado las reservas.

Dorada al ajillo: la mejor receta de pescado que puedes hacer en casa

0

La dorada es un tipo de pescado muy rico y muy nutritivo a la que la mayoría de personas nos encanta. Lo mejor de todo es que se puede cocinar prácticamente casi de cualquier forma. La dorada al ajillo es un plato muy típico y cabe añadir que también es una de las recetas más increíblemente fáciles y rápidas de preparar para este tipo de pescado. Aunque no porque sea fácil significa que no sea deliciosa, lo cual lo es y muchísimo.

La dorada, un alimento vital

La dorada es un pescado tremendamente apreciado, sobretodo en el sureste de la Península Ibérica, en esta se encuentra uno de los principales alimentos de nuestra dieta mediterránea. El consumo de la dorada se remonta desde épocas prehistóricas ya que en diferentes yacimientos arqueológicos se han hallado muchos restos de espinas de pez, esto no indica la cantidad de año que puede llevar entre nosotros este tipo de pescado.

dorada

No necesitas a penas ingredientes para tu receta de pescado

La dorada al ajillo es una receta que incluye más bien muy pocos ingredientes y la realidad es que todos ellos los solemos tener a mano en nuestra despensa, por ende, para preparar este plato lo más importante que necesitaremos es una buena dorada. El secreto para tener éxito con este plato está en que consigamos que la dorada nos quede en su mejor punto, en el más óptimo de cocción. El sabor que tiene la dorada ya por sí sola es más que suficiente en muchos casos para conseguir un plato sabroso sin a penas echarle nada más.

dorada-sal

Los utensilios que vamos a necesitar

El secreto del éxito en este plato también son las herramientas con las que nos hagamos a la hora de cocinar. En este caso es importante que la sartén o la plancha que vayamos a usar debe de estar muy caliente previamente, para que se forma una primera costra inicalmente al poner la dorada en el respectivo lugar, esto nos permitirá que no se pierdan los jugos que libera el pescado cuando se cocina. Como habitualmente, no debemos cocinar la dorada en exceso ya que esto provocaría que se seque. Con estos consejos y siguiendo al pie de la letra lo que te indiquemos, tendremos un plato sabrosísimo y ligero.

dorada-ajillo

El tiempo que nos vamos a pasar en la cocina

La respuesta es prácticamente nada, tan poco tiempo te vas a pasar cocinando que a parte de que no te lo vas a creer, sentirás que no has hecho nada, cuando en realidad te ha salido un platazo. El tiempo de preparación de los ingredientes, como mucho vas a estar cinco minutos, luego, para cocinarlo vas a necesitar otros cinco así que con una media de diez minutos ya tendrás un plato principal que no llega siquiera a las trescientas calorías, lo cual nos indica que podemos adelgazar con este tipo de platos. Ya no te quedan excusas para no intentar esta receta.

Dorada-al-ajillo-receta-facil-a-la-plancha-con-ajo.

Los ingredientes de la dorada al ajillo

Sin siquiera decirte los ingredientes, muy seguramente a penas necesites leer esto porque es más que evidente que lo primero que vamos a necesitar son dos filetes de dorada. Estas cantidades las tenemos en cuenta para dos personas, en caso de que cocines para ti solo usa la mitad de estos, o no. Cuatro dientes de ajo, cuatro ramas de perejil, 30 ml de aceite de oliva virgen extra y pellizco de sal gruesa, Sólo con esto, ya estamos listos para salir a delante con nuestro plato.

ingredientes-para-hacer-dorada-al-ajillo

Así es como haremos nuestra dorada al ajillo

Para preparar esta receta, lo primero que haremos es pedir en la pescadería que nos preparen dos buenos filetes de la mejor dorada que tengas. Luego, cuando tengamos esto, cogeremos un cuchillo y picaremos cuatro dientes de ajo y cuatro ramas de perejil bien finitas y acto seguido, lo pondremos todo en un bol con 30 ml de aceite.

preparando-el-alino-de-ajo-y-perejil-para-la-dorada-al-ajillo

Con estos inredientes ya tenemos más de la mitad de la receta

Ahora que tenemos estos ingredientes, como hemos dicho anteriormente, los vamos a mezclar con calma y cuando veamos que ya están lo suficientemente bien mezclados, lo vamos a dejar reposar un rato, para que macere. Esta será no la parte principal, pero sí la más importante del plato porque es lo que define el plato de la dorada al ajillo. Te recomiendo que esperes unos quince minutos, sólo con espèrar este tiempo ya podremos usarlo.

aceite-alinado-con-ajo-y-perejil-para-hacer-dorada-al-ajillo

Llega el momento de la dorada

Ahora que ya tenemos nuestro aliño perfecto para la dorada, lo que haremos es poner la dorada en la plancha, con fuego normal, pero siempre con la sartén bien caliente antes de añadirlas como hemos dicho antes. Pincelaremos con el aliño que hemos preparado anteriormente al pescado. Colocaremos los filetes con la parte sin piel hacia abajo, esto es importante. Le añadiremos unas cucharadas de nuestro aliño y un pellizco de sal gruesa.

dorada al ajillo cocinandose en la plancha Merca2.es

Dejar cocinar, sacar y disfrutar

Ahora dejamos cocinar tranquilamente la dorada durante tres minutos. Cuando este tiempo pase, cogeremos la espátula y le damos la vuelta con mucho cuidado para no romper el pescado. Si se pega, no lo saques, espera porque aún no está cocinado. Una vez girado esperamos dos minutos, le echamos aliño, sal. Retiramos los filetes, los colocamos en nuestro mejor plato y a comer un plato rico, sabroso y perfecto.

retirando-la-dorada-al-ajillo-para-la-fuente-de-servir

La Formación Profesional Dual facilita la entrada en el mercado laboral

0

La formación dual es un tipo de preparación en la que el estudiante combina sus actividades académicas con responsabilidades laborales vinculadas al ámbito de estudio. Es decir, que se trata de una jornada mixta que combina empleo y formación y que busca la cualificación profesional de un trabajador.

Este modelo formativo está enmarcado dentro de los llamados programas de preparación para el empleo, en el que empresas como EEP-iGroup tienen mucha experiencia. De hecho, su programa de empleo permite conectar a los alumnos con las empresas que están en busca de talentos, diseñando formaciones adecuadas para esos trabajos.

Ventajas de la formación dual

La formación dual supone varias ventajas en el momento de entrar en el mundo laboral y acceder a la población económicamente activa. Lo primero es que es son programas educativos que proveen las herramientas específicas que se necesitan en el mundo real. Son formaciones que proporcionan elementos teóricos básicos para sustentar los conocimientos prácticos.

En lo que se refiere al acceso al mundo laboral, el combinar actividades laborales y académicas, permite al alumno darse a conocer ante sus contratantes. Es decir, que el estudiante puede aprovechar su tiempo académico para forjar relaciones profesionales que le pueden ser útiles para conseguir trabajo en el futuro.

Para los expertos de EEP-iGroup la formación abre las perspectivas de los estudiantes sobre lo que se necesita para prosperar en un área profesional determinada. Al tener una visión en primera fila de cómo se desenvuelve un determinado campo laboral, puede jerarquizar sus conocimientos en función de lo que se necesita.

Beneficios para las compañías

La formación dual también posee claros beneficios para las empresas, sobre todo para aquellas que tienen perfiles laborales en constante evolución gracias a la tecnología. En este sentido, EEP-iGroup afirma que es una dinámica en la que el trabajador va acumulando nuevos conocimientos que redundarán en un mayor rendimiento.

Un trabajador que se vincula a un proceso de formación dual fortalece, además, el sentido de pertenencia con la empresa que le da apoyo. Se convierte en un embajador de la marca hacia lo interno y en sus relaciones con el entorno. Además, se convierte en un empleado que es capaz de aceptar nuevos retos dentro de su desempeño laboral.

Todos estos comportamientos redundan en una disminución en las tasas de rotación del personal porque los empleados permanecen donde tienen expectativas de mayores beneficios. Por ello, la formación dual también se asume como una inversión en recurso humano que es beneficiosa para las empresas que la aplican.

En su página web o a través de su teléfono de contacto se puede encontrar toda la información acerca de los ciclos que ofrece EEP iGroup en formato dual.

Inversiones en fondos de arte de primer nivel, una reserva de valor

0

Al hablar de inversiones, comúnmente se piensa en los productos tradicionales: fondos de inversión, acciones en la bolsa, bonos o depósitos. Pocas veces vienen a la mente otro tipo de inversiones alternativas, como es la apuesta por el arte. Sin embargo, los fondos de inversión en arte llevan décadas proporcionando grandes beneficios a sus partícipes.

Este modelo de inversión ha llegado a España de la mano de ArtsGain. Gracias a esta firma, es posible ser copropietario de una obra creada por un artista famoso, sin necesidad de disponer de una gran fortuna y obteniendo las mismas ganancias a medio plazo que los grandes coleccionistas.

Invertir en fondos de arte como reserva de valor

Las inversiones en arte son consideradas un instrumento de ahorro colectivo con altas capacidades de revalorización. Por tanto, el objetivo de los fondos de inversión es generar ganancias por medio de la compra de arte que, en principio, funcionan respaldadas durante un lapso de tiempo determinado.

El éxito de este modelo tiene que ver con el propio objeto de la inversión. El valor del arte no suele caer, de hecho, las piezas aumentan de valor de manera proporcional al número de años que se mantienen fuera del mercado, algo que no sucede en otros segmentos. Pero, aunque las obras de arte no se revaloricen en un año, su valor se mantiene estable u oscila muy poco.

Se estima que, en promedio, la revalorización anual sea entre el 17 % y el 21 %. Esto quiere decir que el valor de las piezas de arte se multiplica significativamente, lo cual la convierte en una de las apuestas más seguras a largo plazo.

El primer fondo de inversión de arte de España de ArtsGain

La habilidad en la búsqueda y compra de piezas es clave para obtener ganancias a largo plazo. Se deben buscar obras de arte pertenecientes a artistas con alta capacidad de revalorización y este es precisamente el trabajo de ArtsGain.

Esta compañía ha lanzado al mercado el primer fondo de inversión en arte de España, cuyo nombre es ArtsGain Alternative Value Fund FICC. Tiene una capacidad para 20 millones de euros, una vida de 6 años y está dirigido a inversores profesionales.

Ofrecen una cartera diversificada de artistas de renombre y de alcance mundial. Incluye desde piezas de Picasso, Giacometti o Botero hasta de mujeres artistas de máxima relevancia y una selección de artistas españoles contemporáneos en auge. Entre 2013 y 2019, esta selección de artistas ofreció una rentabilidad anual de 8,24 %, con un bajo índice de volatilidad del 0,58 % anual.

ArtsGain ofrece fondos de inversión en antigüedades, obras de arte y objetos de colección de distintas épocas y estilos para diversificar el riesgo. Además, ya ha sido registrada como una sociedad gestora de entidades de inversión colectiva, bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El sector cárnico valora positivamente la instalación de videocámaras en los mataderos

0

La Asociación Empresarial Cárnica Española (Anafric) se ha mostrado a favor de la instalación de los sistemas de vídeovigilancia en los mataderos, señalando que la aprobación reciente del real decreto que legisla sobre este asunto supone «un paso más» en el camino de transparencia que ya llevan emprendiendo desde hace años las granjas, industrias y mataderos para «responder a las demandas de los nuevos consumidores».

En este sentido, el presidente de la asociación, José Friguls, ha explicado que desde la entidad se ha estado trabajando con los socios para informar sobre la instalación de estos dispositivos y se han ofrecido diversos webinars con información fundamental sobre este sistema, así como información sobre las alegaciones a presentar. «Muchos de los mataderos ya disponen de estos sistemas», ha destacado Friguls. «Las empresas llevan años incorporando voluntariamente cámaras de videovigilancia en los mataderos, por lo que están perfectamente preparadas para esta medida», ha añadido.

Además, Anafric ha mencionado que esta medida va en línea con su objetivo de ofrecer los máximos estándares de bienestar animal a nivel europeo, al mismo tiempo que mejorar la seguridad alimentaria de los consumidores. «El sistema de videovigilancia es un valor añadido para todos los mataderos que cumplen con la normativa», han explicado.

Entre las medidas que introduce el texto, se obliga a instalar cámaras solamente en los lugares de trabajo justificados en un plazo máximo de un año o dos para pequeñas instalaciones. Por último, el presidente de Anafric ha resaltado que, con esta medida, España se convierte en el primer país de la Unión Europea en poner en marcha esta exigencia, que hasta ahora era de carácter voluntario.

¿Cuáles son los beneficios de las empresas que están contratando a Diego Pascucci como coach empresarial?

0

Cada vez más emprendedores, líderes de pymes o directivos de grandes empresas, recurren a un coach empresarial como Diego Pascucci para impulsar un negocio que les hace feliz. Esto se debe a que, el coach Pascucci está ayudando a las empresas a mejorar su rendimiento, mientras las conecta con su propósito.

En un entorno cambiante, de continuas dispersiones y con falta de foco, su servicio de coaching se hace necesario para elevar la motivación y potenciar simultáneamente el crecimiento personal y profesional.

La importancia de incorporar a un coach en cualquier empresa

El desarrollo de las TIC, la digitalización, la globalización, el uso de nuevas técnicas de publicidad y marketing, entre otras cosas, han cambiado la forma de organizarse y de funcionar de las grandes, medianas y pequeñas empresas.

Por este motivo, las compañías no quieren quedarse atrás y, para ello, deben adaptar su sistema interno y externo.

Sin embargo, esto resulta complicado de llevar a cabo para la gran mayoría, ya que implica incorporar nuevos conocimientos, actitudes y herramientas.

En este caso, están optando por contratar a un coach profesional, quien permite tomar consciencia de todos los aspectos de la empresa, detectando las oportunidades y responsabilidades, con el fin de trabajar directamente sobre ellas.

Además, independientemente de cuáles sean las situaciones, el experto siempre se basa en las motivaciones, fortalezas y actitudes de los empleados y directivos para solventar cualquier problema.

Es decir, a partir de los servicios de coaching, los líderes de las empresas experimentan un cambio personal que se refleja positivamente en el negocio y los resultados.

¿Cuáles son los problemas que el coaching empresarial puede contribuir a resolver?

Existen distintos factores que favorecen al estancamiento de las empresas y los grupos de trabajo.

Uno de los problemas más frecuentes es la falta de liderazgo de los principales integrantes de una organización, lo cual puede derivar en otro tipo de problemas como la incapacidad de priorizar y la falta de claridad a la hora de tomar decisiones.

En otras ocasiones, el conflicto se centra en los grupos de trabajo y en las dificultades para mejorar tanto el rendimiento individual como el colectivo.

Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es la comunicación, la cual, en estos casos, en vez de generar sinergia, puede provocar choques y disputas. Esto origina un malestar generalizado de los trabajadores que afecta de manera negativa en la productividad.

Con el apoyo de un coach empresarial formado y con experiencia en el sector, es posible definir de manera clara cuáles son los objetivos de una empresa e identificar las restricciones que impiden alcanzarlos.

Beneficios a corto, medio y largo plazo del coaching empresarial

En líneas generales, cuando se integra un coach empresarial a un negocio se pueden observar las mejoras en el rendimiento, la motivación y la productividad, repercutiendo de forma positiva en el logro de los objetivos de la compañía.

A corto plazo, la empresa, define el rumbo a seguir, disipa las dudas y se compromete a afrontar los retos con convicción.

Por otro lado, a medio plazo se garantiza que la empresa cuente con equipos más cohesionados y líderes más decididos, puesto que durante las sesiones se orienta a los distintos miembros para que puedan mostrar todo su potencial con integridad y convicción.

De esta manera, también se desarrolla la implicación emocional y la resiliencia para superar adversidades.

A largo plazo, el coaching empresarial promueve un proceso de cambio profundo que permite asumir retos más ambiciosos.

En cuanto a la parte humana, los integrantes de la empresa elevan su motivación y compromiso.

A su vez, los directivos pueden contar con mejores herramientas internas y una gran capacidad para afrontar la incertidumbre y asumir la responsabilidad de tomar decisiones con coraje.

Esto se debe a que un coach empresarial, como Pascucci, ayuda a establecer prioridades y a poner el foco en los aspectos más importantes del negocio y las personas.

Todos estos beneficios se pueden conseguir con el apoyo de este profesional que ha contribuido al crecimiento de empresas y ha apoyado a emprendedores y empresarios para que puedan superar los momentos críticos de sus negocios.

Las personas que deseen obtener más información sobre sus servicios de coaching pueden encontrar en su página web una guía completa que les ayudará a tomar una mejor decisión a la hora de incorporar un coach empresarial.

Pollo a la naranja, la receta facilísima y sabrosa que no dejarás de preparar

El pollo es una de las aves que más se utiliza para cocinar, no solo porque resulta económica y versátil, sino porque existen muchísimas formas de prepararlo para que quede genial en todo el mundo. El pollo a la naranja, por ejemplo, es una propuesta realmente popular en toda Asía y que, como veremos a continuación, es muy fácil de llevar a cabo. En poco más de media hora se puede elaborar un plato sanísimo y que suele gustar a todo el mundo, incluidos los más pequeños de la casa.

Te explicamos cómo hacer la receta paso a paso.

¿Qué ingredientes hacen falta para preparar pollo a la naranja?

Pollo a la naranja, la receta facilísima y sabrosa que no dejarás de preparar

Para empezar, es necesario tener pechugas de pollo, que es la parte del ave con la que se suelen guisar este tipo de platos. Hay muchas formas de preparar pollo a la naranja, pero en esta ocasión nos decantaremos por la más sencilla y rápida, para que cualquiera pueda hacerlo en su casa sin grandes esfuerzos.

También hace falta naranjas, cebolla, ajo, salsa de soja, azúcar, maicena, vinagre, sal y pimienta. Nada fuera de lo común, vaya.

 

Cómo preparar el pollo para hacerlo a la naranja

Pollo a la naranja, la receta facilísima y sabrosa que no dejarás de preparar

Como hemos comentado, lo más común es servirse de unas buenas pechugas para hacer esta receta. Para ello es importante limpiarlas bien, retirar todo rastro de nervio o piel, y cortarlas en trozos ni muy grandes ni muy pequeñas, todos más o menos del mismo tamaño, sin tampoco volvernos locos.

Es más que nada por una cuestión estética y para que los pedazos se cocinen al tiempo con más seguridad.

 

La salsa, lo más importante del pollo a la naranja

Pollo a la naranja, la receta facilísima y sabrosa que no dejarás de preparar

Preparar un pollo a la naranja no es ni mucho menos complicado pero, como se suele decir, la clave del plato radica en su salsa. Para elaborarla lo primero consiste en exprimir las naranjas como si se estuviese haciendo un zumo de toda la vida.

Después el jugo resultante hay que mezclarlo con una buena cantidad de salsa de soja, y con la mayoría de los ingredientes de la receta: el ajo bien picado, la maicena, un chorro de vinagre, el azúcar, la sal y la pimienta.

 

El mejor consejo: dejar macerando el pollo

Pollo a la naranja, la receta facilísima y sabrosa que no dejarás de preparar

Este es un truco que no solo sirve para hacer pollo a la naranja, sino que también puede aplicarse a casi cualquier recete similar. Incluso para hacer unas alitas al horno, una alternativa sencillísima, estas estarán mucho más sabrosas si se dejan macerando primero. No es algo obligatorio, aquí tampoco, pero sí aconsejable. Así pues, añadimos el pollo ya cortado en trocitos a la salsa que hemos hecho, y lo dejamos que se impregne bien de ella.

¿Cuánto tiempo? Pues da un poco lo mismo. Quizá lo idónea sea una hora o dos, pero si no se tiene tanto tiempo para hacer la comida, con media hora o así puede ser suficiente.

 

Preparando el fuego

Pollo a la naranja, la receta facilísima y sabrosa que no dejarás de preparar

Mientras el pollo termina de macerar, es momento de ir poniendo una sartén en el fuego y esperar a que esta se caliente. Cuando lo esté, se le echa un poco de aceite (tampoco hace falta demasiado) y se guisa en él la cebolla, siempre en trozos lo más pequeños posible, hasta que esta se vaya dorando poco a poco. Es cosa de unos pocos minutos.

Hay que tener cuidado, eso sí, con que la verdura no se queme, por lo que conviene moverla con un utensilio de madera para que tampoco se pegue.

 

Siguiendo con el pollo a la naranja

Pollo a la naranja, la receta facilísima y sabrosa que no dejarás de preparar

Una vez la cebolla ya dé muestras de esta bien pochada, como se suele decir, añadimos al fuego también el propio pollo, que ya tenemos macerado y cortado en trocitos, y lo guisamos bien para que vaya cogiendo un poco de color y sabor (es fácil saber cuándo empieza a estar listo por el aroma que desprenderá).

Se mezcla bien el pollo con la cebolla y, en cuestión de unos pocos minutos, este paso de la receta ya estará listo.

 

Añadir la salsa

Naranja5 Merca2.es

Cuando el pollo comience a estar guisado, es el momento oportuno para añadir la salsa que preparamos al principio de la receta, y en la que cual hemos macerado las pechugas, y se baja el fuego para que esta se vaya haciendo poco a poco, permitiendo que el pollo coja todo el sabor de la mezcla y, en especial, de la naranja.

Lo normal es que la salsa se vaya reduciendo poco a poco, hasta quedar en su punto.

 

Ayuda de la maicena

Naranja6 Merca2.es

Si en este punto final de la elaboración del pollo a la naranja nos damos cuenta de que la salsa ha quedado demasiado líquida, un buen consejo pasa por añadir un poco más de maicena, para que espese.

Aunque por lo general, no suele ser necesario. Y ya estaría, seguro que el resultado merece mucho la pena. Un plato sencillo y realmente apetitoso.

 

Aiways recibe más de 1.600 pedidos del nuevo todocamino coupé U6 en un solo día en China

0

La firma china de vehículos eléctricos Aiways ha batido su propio récord de pedidos anticipados con 1.650 solicitudes del nuevo todocamino coupé U6 en un solo día en su mercado local, según un comunicado. El Aiways U6, que saldrá a la venta en Europa a finales de este año, representa un coche eléctrico potente y tecnológicamente avanzado para una movilidad sostenible.

La plataforma ultra-flexible de la marca, denominada MAS (More Adaptable Structure), también será la base del nuevo Aiways U6, que se diferenciará significativamente de su gemelo de plataforma en componentes esenciales con un diseño único de todocamino coupé. «Los fabricantes establecidos suelen luchar con las expectativas que los demás tienen de ellos, limitando nuevos desarrollos e ideas. Nosotros, al ser una empresa emergente, contamos con la ventaja de poder ser exactamente lo que queremos ser y, en consecuencia, podemos centrarnos en esa dirección para lograr lo mejor», ha señalado el vicepresidente ejecutivo de Operaciones Internacionales de Aiways, Alexander Klose.

Air Europa alcanza un acuerdo estratégico con Boeing para modernizar su flota

0

La aerolínea Air Europa ha llegado a un acuerdo marco estratégico con el fabricante estadounidense de aviones Boeing, para trabajar conjuntamente en la modernización de la flota de la aerolínea, según ha informado la aerolínea española en un comunicado. No se detalla el número exacto de aviones ni la cuantía económica del pedido.

Gracias a este acuerdo, ambas compañías refuerzan la relación que mantienen desde hace años extendiéndola a largo plazo con el objetivo de unificar los aviones en torno a modelos de Boeing desde el año próximo. La compañía aérea asegura que este movimiento además contribuye a «consolidar y mejorar la relación de Air Europa con los arrendadores del mercado, al suponer un respaldo firme al proyecto de la empresa».

AVIONES MÁS EFICIENTES

Este acuerdo permitirá convertir los Boeing 787 Dreamliner y los nuevos Boeing 737 MAX en la base de su flota aérea. En ambos casos, Air Europa se convierte en la primera aerolínea española en operar ambos modelos considerados referencia en innovación tecnológica, confort a bordo y eficiencia en el consumo de carburante y reducción de emisiones. A lo largo de este año, Air Europa ha llevado a cabo una expansión de su flota en torno a modelos de Boeing para responder al notable incremento de la demanda de plazas y a la reactivación del sector tras la pandemia.

Esto ha permitido recuperar rutas y frecuencias con sus principales destinos de todo el mundo, especialmente en América, y reforzar su posición clave en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La intención de Air Europa podría ser cerrar 2023 con una flota de al menos 61 unidades, acercándose así a la capacidad prepandemia. Debido a las dificultades para pagar el leasing, la aerolínea de la familia Hidalgo tuvo que devolver durante la pandemia un tercio del total de 66 aviones que operaba.

RECUPERACIÓN EN MARCHA

Este anuncio llega unas semanas después de que IAG ejerciera su opción de canjear el préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años concedido a Globalia el pasado mes de marzo por una participación del 20% en Air Europa. Además, el pasado mes de julio, Jesús Nuño de la Rosa, quien durante más de 20 años ocupó el cargo de director general de Viajes El Corte Inglés, fue nombrado nuevo consejero delegado de la aerolínea por el consejo de administración de la compañía, relevando a Valentín Lago.

Nuño de la Rosa se encargará junto a la dirección general de consolidar la fase de expansión iniciada por la compañía aérea en los últimos meses. El objetivo es, a lo largo del segundo semestre de este año, alcanzar y mejorar los niveles de actividad previos a la pandemia del coronavirus y la llegada de esta nueva flota parece sentar las bases de esta recuperación.

La alemana Uniper pide ampliar en 4.000 millones la línea de liquidez pública

0

El grupo energético alemán Uniper, el mayor importador de gas ruso en Alemania, ha solicitado extender en 4.000 millones de euros la línea de crédito concedida por el banco público KfW, equivalente al ICO, tras haber agotado ya los 9.000 millones de euros disponibles como consecuencia del impacto de la subida de los precios del combustible. «La posición de liquidez de Uniper se ve significativamente afectada por las interrupciones del suministro de gas ruso», ha reconocido la ‘utility’, controlada por la finlandesa Fortum.

En este sentido, Uniper advierte de que el reciente aumento en las restricciones de gas, así como la evolución de los precios asociados en los mercados y bolsas de energía europeos, han aumentado aún más los requisitos de liquidez para la empresa. Como consecuencia, Uniper confirmó que ha recibido este lunes los 2.000 millones de euros adicionales en virtud de la línea de crédito que mantiene con el KfW, agotando así los 9.000 millones disponibles.

De tal manera, la gasista ha solicitado «una extensión de la línea de crédito del KfW por 4.000 millones de euros adicionales» para lograr una mayor estabilización, mientras avanzan las discusiones entre el Gobierno alemán y Fortum sobre la implementación del paquete de medidas de estabilización.

El pasado 22 de julio, las partes acordaron la implementación de un paquete de medidas para estabilizar la empresa valorado en unos 15.000 millones, incluyendo la adquisición por parte el Estado alemán de una participación del 30% en Uniper, reduciendo así al 56% la participación de Fortum. Asimismo, el Gobierno alemán se comprometió entonces a elevar en 7.000 millones de euros la línea de crédito concedida por el banco estatal KfW, que ya otorgó anteriormente a la empresa 2.000 millones de euros.

Uniper registró pérdidas de 12.418 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, en contraste con el resultado negativo de 20 millones en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la sustancial reducción del suministro de gas desde Rusia. De su lado, la deuda neta de Uniper al cierre del primer semestre ascendía a 2.057 millones de euros, frente a los 324 millones de un año antes, lo que la compañía atribuyó al flujo de caja negativo registrado junto con la reducción en las entregas de gas ruso y a las medidas para mejorar la liquidez en los negocios de gas y derechos de emisión a finales de 2021.

Con el fin de paliar el impacto de la subida de los precios del gas en el sistema y distribuir los costes entre empresas y consumidores, el Gobierno de Alemania ha anunciado una serie de medidas, incluyendo la introducción de una tasa sobre el consumo y la bajada temporal del IVA del gas al 7% desde el 19%. En concreto, con el fin de aliviar el coste soportado por hogares y empresas como consecuencia de la subida de los precios, desde octubre se reducirá el IVA del gas al 7% desde el 19%, coincidiendo con la aplicación de una tasa para los consumidores de 2,419 céntimos de euro por kilovatio hora (KWh), lo que se traducirá en un recargo de unos 480 euros al año por familia.

A este recargo, se sumará otro de 0,059 céntimos por kilovatio hora (kWh) para cubrir los costes de almacenamiento del gas, además de un suplemento por neutralidad de balance de 0,57 céntimos por kWh. De este modo, el recargo en la factura del gas para las familias alemanas se espera que supere los 500 euros al año.

El colágeno hidrolizado para las uñas, cabello y piel favorito de Nuria Fergó

0

El colágeno es una de las proteínas con mayor presencia en el cuerpo, ya que es el principal componente de tejidos conectivos como tendones, ligamentos, piel, músculos y huesos. Sin embargo, a partir de los 25 años de edad, la producción natural de colágeno del cuerpo comienza a disminuir, generando la pérdida de elasticidad en la piel, pelo quebradizo y rigidez en las articulaciones. Si bien estos cambios no presentan gravedad, sí aceleran el envejecimiento e impactan en el aspecto físico y la calidad de vida de las personas. 

Para prevenir o hacer frente a esta situación, los especialistas recomiendan suplementos de colágeno que permitan estimular la síntesis de esta importante proteína. En el mercado pueden encontrarse suplementos de colágeno en distintos formatos, desde cápsulas hasta ampollas bebibles, siendo el colágeno en polvo uno de los más populares.

Sin embargo, una de las principales quejas de estos productos es que suelen tardar varios meses en hacer efecto y, además, el polvo de colágeno puede hacer grumos y ser difícil de disolver. Por este motivo, muchas personas pierden la constancia de tomarlo a diario y abandonan el suplemento antes de que los resultados se hagan evidentes. 

Conscientes de este problema, el laboratorio en España EPIC SCIENCE ha desarrollado un suplemento de colágeno hidrolizado para la piel, el cual se disuelve de manera instantánea y permite obtener resultados más rápido que con otros productos similares de esta categoría.

El secreto está en el doble hidrolizado

Este tratamiento consiste en un suplemento concentrado de péptidos de colágeno altamente bioactivos, los cuales han demostrado mejorar de forma notable el aspecto de la piel, uñas y cabello en tan solo 4-8 semanas, mucho más rápido que con otros suplementos de colágeno. Su fórmula en polvo instantanizado permite una mayor absorción en el organismo y puede combinarse con cualquier bebida, fría o caliente. A diferencia del colágeno en cápsulas, este tratamiento solo necesita tomarse una vez al día para presentar resultados evidentes antes de terminar el primer bote.

«Buscábamos desarrollar un colágeno que nosotros mismos amásemos tomar cada día», dice Manel Roig, Director de calidad de EPIC SCIENCE. «Gracias al doble hidrolizado, el colágeno comienza a mezclarse inmediatamente con el líquido y, la mayoría de las veces, la agitación es mínima o no se requiere en absoluto.»

Un complemento alimenticio con múltiples beneficios

En general, el colágeno aporta numerosos beneficios para la salud. El suplemento de colágeno de EPIC SCIENCE ha probado sus resultados. En concreto, ha demostrado mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, el grosor de las uñas y cabello, así como reducir la profundidad de las arrugas finas en un periodo de hasta 8 semanas, gracias a sus péptidos de colágeno y a los numerosos aminoácidos que contiene.

Debido a su efectividad en menor tiempo son varias las celebrities que han incorporado este tratamiento a su rutina de belleza diaria, entre ellas la cantante Nuria Fergó.

EPIC SCIENCE invita a todas las personas interesadas en complementar su alimentación y estilo de vida saludable a probar este colágeno hidrolizado para la piel, uñas y cabello, el cual se encuentra disponible en tiendas especializadas, así como recientemente en Amazon.

Supervivientes 2022: la enfermedad que puede acabar con la vida de este concursante

Uno de los concursantes que estuvo en la edición de este mismo año de Supervivientes, ha revelado hace poco que padece una enfermedad, que se va a empezar a tratar de inmediato, pero de la que podría incluso llegar a perder la vida.

Supervivientes 2022: el cáncer de este concursante

Algunos días atrás, uno de los exconcursantes de la última edición de Supervivientes 2022 ha hecho público que padece de cáncer de pulmón. Se trata de Nacho Palau, el ex de Miguel Bosé, que no consiguió llegar a la final del reality de Telecinco, pero dio un buen papel en el programa. Él mismo lo comunicó por redes sociales con el siguiente mensaje: «Hola a todos, queridos: Ya puedo confirmar después de muchas pruebas médicas que estoy pasando por un cáncer pulmonar, que hasta ahora no tenía nombre ni tratamiento, el cual voy a comenzar de inmediato».

Supervivientes 2022: la enfermedad que puede acabar con la vida de este concursante

Últimas reacciones de Palau

La que es desde hace algún tiempo la expareja de Miguel Bosé explicó por qué estuvo bastante desaparecido últimamente por redes sociales con su vida pública, y comentó que a pesar de la gravedad de este cáncer, está bastante bien: «Siento haber estado desconectado últimamente, pero a día de hoy me siento optimista, con ganas de vivir y superar esta enfermedad. No sé cómo agradecer tantas muestras de cariño que he recibido estos últimos meses de tantísima gente y os aseguro que vais a ser parte fundamental en mi recuperación», aseguró el ex concursante de Supervivientes 2022.

Supervivientes 2022: de aquí en adelante

A pesar de la gravedad de su enfermedad, que le va a cambiar la vida desde ahora en adelante, él se siente positivo dentro de lo malo, y también quiso expresar cómo se siente ahora mismo y cómo va a encarar su vida después de su paso decente por Supervivientes: «Disfrutar día a día de los seres queridos, de todo lo bonito que nos ofrece la vida, de reír, compartir, de un abrazo, una sonrisa. Recordad siempre que las cosas más simples son las que nos hacen más felices«.

Supervivientes 2022: la enfermedad que puede acabar con la vida de este concursante

Las reacciones de las redes a su enfermedad

Al haber comunicado esta trágica noticia por sus redes sociales, con una foto acompañando todas estas declaraciones que hemos recogido, obviamente sus seguidores más leales han querido mostrarle todo su apoyo y fuerza en estos días tan difíciles. Palau dio una muy buena sensación durante su paso por Supervivientes, y los miles de seguidores que tiene han querido ponerse de su parte y mostrarle su cariño más leal y real mediante los comentarios de las publicaciones que él ha ido poniendo. Además, este diagnóstico le viene también de familia. Su madre, Lola Medina, también está ahora mismo recuperándose de esta misma enfermedad.

De Supervivientes a una enfermedad muy seria

Es cierto que durante su paso por Supervivientes no mostró quizá una plenitud física excepcional pero sí es cierto que hasta hace pocos días, y ya fuera del concurso, no fue cuando quiso comunicar que padecía de este cáncer. De esta manera, ha empezado para él una nueva etapa de lucha, un nuevo reto, en el que seguramente esté apoyado por la que es su pareja ahora mismo, Cristian Villela, con el que lleva ya dos años aproximadamente, y del que no habló hasta que no llegó al reality de Telecinco. Fue allí cuando empezó a dar detalles de su actual relación, y fue explicando cómo después de haber estado con Bosé, rehízo su vida con Villela. Ahora, ambos pasarán por una etapa de lucha que seguramente vaya a unirles más.

5 37 Merca2.es

Las previas en la isla

Es cierto que esta trágica noticia de Palau no nos pilla a nadie por sorpresa. Ya había ciertas sospechas en su andadura de Supervivientes. La preocupación por su estado de salud estuvo siempre ahí durante el concurso. De hecho, no pudo estar allí durante la final del mismo. Fue entonces cuando se comunicó que fue ingresado debido a una reacción alérgica, la cual le obligó a tratarle con corticoides, porque le provocó en cierto modo algunos problemas respiratorios. Y de hecho, fue él mismo quien confirmó todo esto públicamente. Sin saberlo nadie, fue el principio de toda esta historia trágica a la que se están enfrentando, tanto con su familia como con su actual pareja.

Lo que comenzó en Supervivientes

Después de salir de Supervivientes, estuvo ingresado en el hospital Clínic de Valencia. Pocos días pasaron hasta que le pudieron dar el alta. A pesar de todo esto, no fue hasta ahora cuando conoció la verdadera naturaleza de los problemas que tenía, y que le llevaron a ir al médico conforme llegó de la isla paradisiaca. Palau lo hizo público con una naturalidad brutal, y con una total claridad, posiblemente para evitar especulaciones. Los compañeros que tuvo allí fueron las primeras personas en mandarle todo su cariño y apoyo mediante sus perfiles de redes sociales.

7 30 Merca2.es

Unos 2,6 millones de pensionistas se han acreditado para participar en los viajes del Imserso

0

El IMSERSO ha enviado este lunes unas 2,6 millones de cartas a las personas que se han acreditado para participar en los conocido programa de Turismo Social que, en su edición 2022-2023, está a punto de comenzar. Se trata, según ha destacado el Ministerio de Derechos Sociales, de una «cifra histórica».

El departamento que dirige Ione Belarra ha señalado que para esta nueva temporada se han recibido 171.494 nuevas acreditaciones —un 31,4% respecto a la temporada anterior— a través de la sede electrónica del IMSERSO, y 20.000 en el registro manual, hasta alcanzar ese récord de 2,6 millones.

Desde el Ministerio han señalado que la acreditación será confirmada a través de las cartas remitidas a los domicilios de los y las pensionistas y que se enviarán hasta el próximo 9 de septiembre. Tras completar este proceso, comenzará la comercialización de los viajes que tendrá lugar del 20 al 24 de septiembre.

Encontrar trabajo en el mundo del deporte con la plataforma Completa tu Club

0

Las empresas del ámbito deportivo cuentan con un excelente aliado para encontrar el personal que requieren. Se trata de Completa tu Club, una plataforma lanzada hace pocos meses por los emprendedores y conocedores del sector, Raúl Garrido Padilla, CEO de la organización y entrenador de fútbol, y German Ferreira Lopes, desarrollador digital.

Diferentes entidades del mundo del deporte, como clubes, escuelas o gimnasios, entre otros, tienen la oportunidad de publicar sus vacantes en este portal. Por su parte, los candidatos a los puestos disponibles pueden acceder de manera gratuita a la plataforma, y optar a empleos disponibles que encajen con su perfil.

Tecnología al servicio del empleo

La posibilidad de publicar los empleos disponibles con el máximo de detalles sobre los requisitos o experiencia que se exige es una de las grandes ventajas de la plataforma. Los contratantes publicarán las vacantes especificando el tipo de deporte, las habilidades, el rango salarial y la ubicación del lugar de trabajo. Una vez que sea publicada cada vacante, la inteligencia artificial del sistema determinará los perfiles más adecuados presentes en la plataforma para generar un auto-matching que muestre los candidatos más adecuados con disponibilidad.

Entrenadores, fisioterapeutas y demás especialidades tienen la oportunidad de encontrar una buena plaza laboral. Diversas empresas ya han publicado sus solicitudes en Completa tu Club, y decenas de personas se han suscrito como candidatos. Además, la empresa de obras y mantenimiento Crisan se destaca como el primer patrocinador de esta iniciativa, cada vez más conocida en el mundo del deporte.

Sin intermediarios

La interacción de las empresas con los candidatos permite a Completa tu Club eliminar todo tipo de intermediarios. Al inscribirse gratuitamente, las empresas podrán publicar hasta dos solicitudes de empleo y, si optan por la suscripción de pago, con un costo de 29,99 € más IVA, contarán con difusión ilimitada de vacantes, además de funcionalidades avanzadas.

Los creadores de la plataforma plantean un mundo de posibilidades infinitas y cambios positivos en la manera en que fluye el empleo: «Las escuelas y clubs deportivos ya no tienen que gastar sumas extraordinarias de dinero para encontrar nuevos talentos, ya que pueden hacerlo dentro de la misma plataforma». Señalan, además, que el portal ofrece oportunidades de todo tipo. Por ejemplo, algunas agencias de modelos buscan en Completa tu Club deportistas interesados en ser la imagen de alguna marca deportiva.

Todas las ventajas de la digitalización están presentes en esta propuesta de gestión de oportunidades laborales en el mundo del deporte. La presencia de la plataforma en redes sociales, con un crecimiento exponencial en muy poco tiempo, es un aval del público que augura un futuro de éxito significativo.

Las soluciones físicas y remotas para la protección de viviendas con muchas probabilidades de ser okupadas que ofrece MAGDAZU SEGURIDAD CERRAJEROS

0

Con la ayuda de expertos cerrajeros, es posible evitar el ingreso de okupas en una propiedad, o tomar medidas ante esta ocupación ilegal en Madrid.

La empresa familiar MAGDAZU SEGURIDAD CERRAJEROS cuenta con una amplia trayectoria en ofrecer soluciones urgentes o no urgentes, relacionadas con esta área, de manera que ante una situación de viviendas okupadas, el intruso no pueda cambiar las cerraduras o bombines. Así mismo, la empresa realiza todo tipo de aperturas sin daños, con acuerdo y cierre total del precio vía WhatsApp, mediante el envío de fotografías del caso.

Prevenir es prioridad

Al revisar las opciones que brinda MAGDAZU SEGURIDAD CERRAJEROS, en cuanto a mejoras, reparaciones y actualizaciones en todo tipo de mecanismos, los clientes pueden acceder a todo tipo de cerrojos, cerraduras y bombines de seguridad para evitar que su propiedad se pueda encontrar en ocupación ilegal. Uno de los valores que mayormente definen a esta compañía especialista en cerrajería es la comunicación directa del cliente con el operario, además de la mejor relación coste/calidad. Por ejemplo, el precio de las aperturas en Madrid capital son 47 € más IVA, un precio que se mantendrá cerrado, independientemente de la hora en que se ejecute el trabajo, sin importar que sea día festivo o fin de semana.

Otra opción de protección de la propiedad es que, en caso de que hayan pasado las 48 horas desde la ocupación, el dueño podrá evitar que los ocupantes, aun estando en el interior de la vivienda, puedan cambiar el bombín de la entrada, gracias a las opciones de seguridad que ofrece MAGDAZU SEGURIDAD CERRAJEROS.

Calidad y prestigio

La honestidad es otro valor fundamental para el recalcar de esta empresa, cuyos presupuestos se pueden obtener desde el portal web Habitissimo, dedicado a promocionar todo tipo de servicios con el aval de verdaderos expertos, comprometidos con el bienestar de sus clientes. Así mismo, desde esta web se pueden observar las opiniones favorables de los clientes en cuanto al buen proceder de MAGDAZU SEGURIDAD CERRAJEROS.

Al contratar los servicios de esta compañía de cerrajería, los usuarios madrileños evitarán caer en manos de cerrajeros piratas, quienes pueden cobrar sumas excesivas por una apertura, sin ningún tipo de garantía y sin ser empresa debidamente constituida. Proteger la propiedad de quienes confían en su trabajo es la misión fundamental de MAGDAZU SEGURIDAD CERRAJEROS. Todo tipo de soluciones ante las viviendas okupadas, aperturas de emergencia o proyectos de seguridad para inmuebles quedarán en manos eficientes, puntuales y responsables. 

La combinación de gastronomía de calidad con shows musicales de Zak Rendez Vous se impone en las noches de ocio de Sitges

0

Para los interesados en pasar un rato diferente con los amigos, familiares o en pareja, una excelente alternativa es disfrutar de una buena cena junto a un show musical. En Sitges, Barcelona, se pueden encontrar varias ofertas que mezclan la gastronomía con espectáculos inolvidables. 

ZAK Rendez Vous es uno de estos espacios donde la alta gastronomía se da cita con uno de los mejores espectáculos musicales de la ciudad. La programación de las actuaciones hará que los comensales disfruten de una noche divertida, llena de sorpresas y con mucho entusiasmo. Este sitio abre sus puertas de jueves a domingo a partir de las 20.30 h, durante todo el mes de agosto y septiembre.

ZAK Rendez Vous es mucho más que un restaurante 

Cada noche, lo mejor del espectáculo en todo su esplendor se encuentra en ZAK Rendez Vous, para deleitar a sus comensales con la excelente gastronomía mediterránea preparada con ingredientes cuidadosamente seleccionados y un show musical con actuaciones y voces en vivo para pasar una velada inolvidable. 

Un gran espectáculo con artistas profesionales que ha sido programado, sin dejar pasar por alto ningún detalle, garantizará una noche de diversión, risas y emociones a aquellos que se atrevan a vivir la experiencia. 

La original peculiaridad de Izak Zak, de la grandísima voz de la excelente cantante americana de Georgia, Sheila Weaver, y las actuaciones del conocido cantante y transformista, Sharonne, con temas de los años 50 y época disco, son sin duda la combinación perfecta en un restaurante para todos los públicos, ya que se constituye como un local gay friendly.

En ZAK Rendez Vous se puede probar un excelente menú 

Además de un show musical a la altura de los gustos más exigentes, el menú del restaurante ZAK Rendez Vous se destaca por ser uno de los mejores de Sitges, Barcelona, tal como lo reflejan cientos de comentarios y reseñas positivas dejados por sus comensales, a través de Google, por lo cual le otorgan una excelente valoración de 5 estrellas.

Los clientes son recibidos con una copa del cóctel de bienvenida para dar inicio a una noche de degustaciones y después se servirá la cena. Esta consiste en una degustación de entrantes, plato principal con diferentes opciones a elegir y para finalizar un postre. 

En definitiva, ir al restaurante ZAK Rendez Vous permite pasar una noche, degustando excelentes alternativas de la gastronomía mediterránea, la música en vivo que hará revivir a sus clientes los recuerdos del ayer con un show de artistas profesionales que no dejarán ni un minuto de aburrimiento. 

Volver a la rutina después de vacaciones: trucos para que no sea tan duro

0

Agosto se acerca a su fin, y son ya muchos los que se han reincorporado a la rutina después de unas merecidas vacaciones. Es el triste momento del famoso síndrome posvacacional, que describe esa sensación de depresión transitoria que experimentamos en estos días, y que va mucho más allá del fastidio de tener que volver al trabajo. Hay varios factores que influyen en este bajo ánimo, ya que hay que tener en cuenta que hemos pasado varias semanas despertándonos tarde, acostándonos a las tantas, disfrutando de momentos de ocio y relax, pero también de nuevos estímulos y descubrimientos.

De vivir sin noción del tiempo, sin saber ni en qué día vivimos, pasamos a tener que adaptarnos a horarios estrictos, tiempos marcados para cada comida, carreras para no perder el autobús, etc. Además, nos hemos acostumbrado a lo bueno, al más puro hedonismo de hacer lo que el cuerpo nos pide. Y ahora, la responsabilidad exige sacrificios y obligaciones, que pueden reportarnos satisfacciones a medio plazo, pero que no nos hacen tan felices como la vida de vacaciones. ¿Cómo hacer para este golpe de realidad sea más llevadero?

vacaciones rutina Merca2.es

ACTITUD Y NUEVOS PROPÓSITOS PARA DESPUÉS DE LAS VACACIONES

Al volver de vacaciones, como en el resto de la vida, la actitud lo es todo. Ya que no queda otra que retomar la rutina (a menos que nos toque la lotería), lo mejor es no perder demasiada energía en lamentos y hacer todo lo posible por recuperar los hábitos que hemos perdido durante las últimas semanas. Se trata de confeccionar algo similar a una lista de propósitos como la que hacemos en año nuevo, al fin y al cabo también estamos comenzando una nueva etapa. Hemos descansado y recargado pilas, así que es un gran momento para emprender cambios, afrontar nuevos retos, iniciar proyectos con más ganas y empezar de cero, después de un ‘reseteado’ veraniego.

FLEXIBILIDAD

Después de pasarnos varios días o semanas, libres de horarios, volver a un calendario cargado de actividades y tareas puede ser duro. Lo recomendable para que resulte más llevadero, es planificarse una agenda para estructurar nuestro día a día de forma productiva, pero dejando bastantes espacios para el tiempo libre. Poco a poco podemos ir introduciendo más actividades en esos huecos, para ir cogiendo ritmo progresivamente y no agobiarnos con la sensación de que tenemos que pasar de 0 a 100 en un solo día. Ya que hemos vuelto de lo más relajado, nuestra prioridad ahora es mantenernos alejados del estrés todo lo posible.

Por otra parte, hay que tener mente flexible con la agenda, al fin y al cabo hace tiempo que no organizamos nada y aún tenemos la mente de vacaciones. Es normal que en los primeros días vayamos con más calma, se nos olviden cosas y necesitemos más tiempo de lo normal para hacer algunas tareas.

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN DESPUÉS DE VACACIONES

A menudo los hábitos de alimentación se vuelven caóticos durante las vacaciones. Comidas a deshoras, excesos, rutas gastronómicas con muchos sabores nuevos, más alcohol, buffets libres en hoteles, vermuts, tapas, cenas con amigos y familia… Todo invita a disfrutar de la comida de forma un poco desenfrenada, lo que suele dar lugar a unos cuantos kilos de más y a veces a problemas digestivos. Con la vuelta a la rutina es hora de volver a cuidarse

, dejar atrás los dulces , las comidas pesadas y las cervezas. La mejor manera de volver a las buenas costumbres, es hacer una planificación semanal de menús. Eso se puede hacer en un papel o en una pizarra para tenerlo siempre a la vista. También podemos usar alguna app que nos facilita esta tarea como Dommuss, Planifood, LifeSum, Food Planner o eMeals. Algunas incluso crean la lista de la compra en función de los ingredientes necesarios para esos menús.

café Merca2.es

DEPORTE Y DESCANSO

El ejercicio físico tiene que formar parte de nuestra rutina, y aunque se nos haga cuesta arriba ponernos las zapatillas al volver de vacaciones, es algo que nos puede ayudar muchísimo a que esta reincorporación sea menos dura. Además de recuperar la forma después de tantas horas en la tumbona, el deporte nos ayudará a liberar hormonas como la serotonina y la adrenalina, que nos hacen sentir felices y actúan como un gran antídoto contra la depresión posvacacional. Si además nos marcamos objetivos (realistas y asequibles), se activarán los mecanismos de recompensa, y conseguiremos mantener el hábito en el tiempo.

En cuanto al descanso, recuperar la rutina del sueño puede llevarnos unos días, durante los cuales es probable que tengamos baja energía y nos sintamos poco eficientes. Es fácil que los ciclos del sueño están un poco trastocados, pero es fundamental imponerse un horario estricto a la hora de irse a dormir. El ejercicio diario puede ser de gran ayuda para cansar un poco el cuerpo, así como un rato de meditación a última hora del día. También podemos incrementar el consumo de alimentos que nos ayudan a dormir mejor

COMENZAR ALGO NUEVO

Otro truco para que la vuelta a la rutina sea mucho más agradable, es brindarle al cerebro nuevos estímulos. Así no le obligamos a pasar de la diversión de las vacaciones a las jornadas repetitivas. Así que lo mejor es buscar una nueva actividad que nos guste y si puede ser, que suponga un reto. Puede ser apuntarse a clases de baile, de cerámica, a un club de lectura, de escritura, a un curso de guitarra, de idiomas… En cualquier ciudad encontraremos un montón de propuestas interesantes que nos harán sentir muy bien y nos darán un plus de felicidad y satisfacción.

Tratar las fobias a través del soporte de la terapeuta y coach emocional Míriam Pascual

0

Las fobias son temores irracionales, desproporcionados y nocivos que se tienen a una persona, situación o cosa. Se trata de un trastorno de ansiedad que limita la calidad de vida y que puede ser tratado con ayuda psicológica.

La terapeuta, coach emocional y capacitadora Míriam Pascual es una experta que se ha especializado en la gestión de las emociones y lleva a cabo tratamientos que modifican las conductas frente a todo tipo de fobias para erradicarlas de raíz. Su novedosa propuesta se basa en un método multidisciplinar creado por ella misma que ha logrado excelentes resultados en gran cantidad de personas.

La terapia emocional es efectiva para tratar las fobias

El pánico producido por una fobia puede generar en las personas sentimientos de rechazo que pueden llevar a afecciones físicas como taquicardia, dificultad para respirar y temblores. Dichas reacciones responden a un condicionante emocional que debe ser tratado para recobrar el bienestar y el equilibrio. Según los expertos, la actitud frente a algo que provoca ansiedad es determinante para propiciar un cambio evidente que lleve a la superación del problema.

En ese sentido, Míriam Pascual ha creado un método de terapia y coaching emocional que busca que las personas desarrollen sus habilidades emocionales y enfrenten los desafíos de la vida con entereza. Su enfoque se orienta a la obtención de una vida plena mediante la combinación de diversas técnicas como la inteligencia emocional, la naturopatía, el mindfulness y PNL (programación neurolingüística).

Las terapias ofrecidas por Pascual son personalizadas y se enfocan en las particularidades de cada paciente. Su metodología se centra en la correcta gestión de las emociones y la superación de los miedos que bloquean la posibilidad de avanzar en la vida. Asimismo, dispone de servicio de orientación para hallar el origen de un problema determinado y coaching grupal con talleres y conferencias.

Controlar las emociones y pensamientos limitantes es fundamental para vencer las fobias

Las emociones y pensamientos limitantes impiden alcanzar los objetivos y el éxito en la vida. Muchas veces, una fobia evita la realización de proyectos importantes por el temor y miedo que implica. Aprender a controlar dichas limitaciones es esencial para identificar las conductas perjudiciales y superar las fobias.

Según menciona Míriam Pascual, la calidad de los pensamientos determina en buena medida la calidad del grado de felicidad de una persona, lo que indica que aprender a controlarlos y tomar las riendas del propio destino es indispensable para fomentar un cambio fructífero en el que la fobia deje de ser un obstáculo y se convierta en una promotora de la seguridad y la confianza.

Vencer una fobia es una acertada manera de progresar en la vida. Con la asesoría profesional de expertos como Míriam Pascual, se facilita dicha labor y se conocen las herramientas y estrategias más idóneas para lograr los resultados esperados.

Openbank regala 40 euros a todos los nuevos clientes que abran una cuenta

0

Openbank ha lanzado una nueva promoción por la que regalará 40 euros a todos los nuevos clientes que abran una cuenta corriente e ingresen en ella, al menos, 300 euros.

Se trata de una campaña similar a la que el banco digital de Santander anunció antes del verano, si bien en esa ocasión estaba limitada a 2.000 clientes y, en esta ocasión, está abierta a todos los interesados.

Otras entidades bancarias ofrecen en España incentivos económicos para atraer clientes, si bien suelen requerir la domiciliación de la nómina.

Para poder participar en la promoción y recibir los 40 euros antes del 15 de octubre, los nuevos clientes deberán abrir una cuenta corriente entre el 29 de agosto y el 12 de septiembre, incluir el código promocional ’40COLE’ e ingresar un mínimo de 300 euros de saldo antes del 23 de septiembre.

Los nuevos clientes dispondrán de una Cuenta Corriente Open sin comisiones, una tarjeta de débito Open Debit gratuita para el primer titular, la retirada de efectivo a débito gratis en los más de 7.000 cajeros de Banco Santander y Euro Automatic Cash en España y las transferencias estándar nacionales y dentro de la Unión Europea en euros gratis.

Dámelo Dámelo es la plataforma que permite conseguir productos y servicios a precios competitivos

0

Las actividades comerciales, en la actualidad, cada vez giran más su rumbo hacia la esfera digital. Esto ha dado pie a la apertura de diversas plataformas digitales que, en busca de aprovechar esta tendencia, simulan la experiencia de una tienda, almacén o centro comercial de forma completamente virtual, al alcance de una gran cantidad de usuarios en internet.

Una de estas plataformas es Dámelo Dámelo, una página web desarrollada para promocionar productos y servicios de todo tipo a precios competitivos, a través de anuncios gratuitos que pueden aprovechar tanto grandes firmas comerciales como usuarios particulares. Para estos, esta plataforma es una excelente oportunidad para obtener recursos mediante sus productos de segunda mano.

El espacio digital ideal para vender y comprar productos de segundo mano

Dámelo Dámelo es una plataforma diseñada para conectar al consumidor con el producto que necesita, sin importar las barreras geográficas entre provincias. Además, cuenta con una extensa variedad de categorías para los distintos productos y servicios que se ofertan en la página.

Asimismo, ofrece facilidades para fomentar el comercio de productos de segunda mano, tanto de parte de quienes quieren vender los productos que ya no usan como por parte de los consumidores. Estos pueden hallar opciones accesibles y a precios competitivos, entre este tipo de productos.

La navegabilidad de su plataforma facilita las búsquedas a los usuarios, a través de una extensa lista de secciones que se muestran bien organizadas y estructuradas. En ellas, los visitantes pueden buscar el producto que necesitan por categorías y a través de filtros, como informática, hogar, ocio y demás. También es posible explorar las ofertas por provincias, según lo que el comprador considera más importante. Todo esto, desde la comodidad del hogar y solo el uso de un ordenador, móvil o tablet.

Una plataforma diseñada en beneficio de todos sus usuarios

Dámelo Dámelo es una plataforma pensada para favorecer el comercio en general, a través de las ventajas que ofrece el entorno digital. Sin embargo, su principal énfasis radica en los productos de segunda mano, una excelente opción para encontrar bienes funcionales y de calidad a precios accesibles.

Además, publicar anuncios es totalmente gratuito para los vendedores, quienes únicamente pagan en caso de que quieran destacar su anuncio o darle más visibilidad. También cuenta con una sección de centro comercial, para dar un espacio destacado a las grandes firmas comerciales y ayudar a distinguir entre estas y las ofertas de segunda mano.

Esta dinámica de comercio favorece el encuentro entre usuarios de diversas regiones y ayuda a alargar la vida útil de los productos comercializados en esta modalidad, lo cual contribuye a la sostenibilidad del medioambiente. A pesar de esto, los mayores beneficiarios de la plataforma son los usuarios, tanto vendedores, quienes obtienen beneficios económicos a través de los productos que ya no usan, como los compradores, quienes hallan ofertas en productos de segunda mano, una gran cantidad de opciones de calidad a precios competitivos.

Los trucos definitivos para el reto ‘imposible’: recuperar la calidad de la piel después del verano

Después del verano, la piel de nuestro rostro necesita más que nunca ciertos cuidados adicionales. Esa vuelta a la rutina más estricta y cuidadosa implica también volver a los afectos faciales, que probablemente se encuentren en un segundo plano durante los meses más fuertes de calor.

La piel después de vacaciones

Cuando volvemos a la rutina después de vacaciones tenemos que retomar el trabajo, las responsabilidades propias de la rutina habitual, pero también todos los pasos de cuidado personal que probablemente hayamos abandonado durante los meses de verano. Entre todos estos, los que están relacionados sobre todo con la piel a la que probablemente el sol le haya pasado factura durante este periodo. Ahí, la dermis está más dañada que nunca y necesita sí o sí un cuidado extra cuando volvemos de las vacaciones.

El cóctel perfecto

El sol, el agua salada, el cloro, el calor excesivo, la humedad y una buena alimentación cuidada al detalle, conforman el cóctel perfecto para que nuestra piel esté más deshidratada de lo normal. Con estas condiciones, se suelen quedar sin vida y predispuestas, como no, a las manchas. «Es por ello por lo que, al volver de las vacaciones, debe dedicarse un aporte extra de cuidados para paliar los efectos del verano. Escoger productos específicos para tratar las manchas, hidratar y regenerar van a ser nuestras prioridades«, explicó Sonia Fígols, CEO de Niátika.

Los trucos definitivos para el reto ‘imposible’: recuperar la calidad de la piel después del verano

Primer truco para renovar la piel

Uno de los mejores trucos para recuperar la vitalidad y la jugosidad de nuestra piel después de las vacaciones es el siguiente: limpiar la piel y exfoliarla. Este paso es clave para poder renovar nuestra piel después de un verano en el que hayamos tomado mucho el sol. Con él, podremos retirar las células muertas de nuestra piel, y conseguir una renovación celular, dando lugar así a una nueva epidermis, que será mucho más sana, luminosa y limpia. Si nos preguntamos cómo debemos emplearla, será muy sencillo: tendremos que aplicar ese exfoliante por toda la cara evitando el contorno de los ojos y el labial. Dejaremos que actúe durante un par de minutos y luego lo quitaremos con mucha agua.

Segundo truco para reactivar su vitalidad

El segundo truco tiene que ver directamente con la hidratación. Esta es la base para que nuestra piel tenga aspecto terso y saludable. Esto no es fácil, sobre todo después de haber sufrido altas temperaturas y exposición solar. Y es que para que nuestra piel sea más fuerte y más flexible, será necesario que se mantenga en unos niveles estables de agua. Por eso tenemos que elegir muy bien ese producto que hidrate, que creará un colágeno y evitará un envejecimiento prematuro. Su modo de empleo: generar un movimiento circular por todo el rostro aproximadamente dos veces cada día. No debemos olvidar el cuello, y tenemos que evitar la zona ocular (preferiblemente mañana y noche).

Los trucos definitivos para el reto ‘imposible’: recuperar la calidad de la piel después del verano

Tercer truco para nuestra piel

Nuestra piel también mejorará con una cosmética natural con una alta concentración de activos. Sobre todo en los momentos en los que la piel está más sensible que nunca, es más que recomendable apostar por productos naturales, hipoalergénicos y sobre todo creados para dermis sensibles. También necesitamos que esas fórmulas tengan activos en altas concentraciones y que no tengan ingredientes de relleno. De esta manera, se sacará el máximo rendimiento a ese tratamiento de ‘skincare’.

El tratamiento antimanchas

El último truco para poder cuidar nuestra piel es un buen tratamiento antimanchas. Durante todos los meses que tiene el verano pasamos más tiempo al aire libre. Ahí, se recibe más radiación solar y a la misma vez se descuidan algunas rutinas. Todo esto hace que cuando se acaban los meses de verano, puedan aparecer nuevas manchas o empeoren las que pensábamos que teníamos controladas. Por esto mismo, después del verano es el tiempo perfecto para poder evaluar si hubo algún cambio en algunos lunares, así como continuar o empezar un tratamiento que sea antimanchas.

6 34 Merca2.es

Las mejores formas de cuidar nuestra piel

Otro problema que tiene nuestra piel en verano es la aparición de manchas. Lo ideal para evitar esto es usar cremas con una protección solar alta (aprox. 50) y sobre todo, minimizar las horas de exposición. Sin embargo, es cierto que no siempre podemos hacer esto, ya sea porque las manchas se encuentran justamente ahí, o porque la piel tienda a la aparición de las mismas. Sea como sea, debemos saber que hay muchos tratamientos para minimizarlas o eliminarlas. Uno de ellos puede ser llevar una rutina con antioxidantes, que actúen como neutralizantes de los que se llaman radicales libres, que es una muy buena opción para poder cuidar nuestra cara todo el año. Por otro lado, también encontramos el ácido glicólico, ya que tiene activos despigmentantes muy eficaces. Pero sí que tenemos que usarlos bajo control de un profesional, ya que su concentración suele estar a unos niveles muy altos.  

¿Por qué elegir ventanas de madera?, por LOSMA STUDIO

0

Uno de los aspectos más importantes en una vivienda, sea para reformar o en una obra nueva, son las ventanas, las cuales se pueden fabricar en varios materiales. Sin embargo, una de las mejores opciones es también una de las más tradicionales, las ventanas de madera.

Así lo sostiene LOSMA STUDIO, un fabricante especializado en el sector, cuya amplia experiencia le permite afirmar que las ventanas de madera son la mejor opción para cualquier vivienda, debido a los diversos aspectos que aporta este material a nivel funcional, ecológico y estético.

Las ventajas de optar por ventanas de madera

Una de las ventajas más distintivas en las ventanas de madera es su eficiencia energética. Este material representa un excelente aislamiento térmico, además de acústico, que retiene el calor en el interior de la vivienda, e impide filtraciones internas o externas, lo que aumenta la eficiencia reduciendo el consumo energético, especialmente ante el frío invernal. También destaca por ser un material altamente duradero, que representa, a largo plazo, un ahorro en costes de mantenimiento o restauración.

Por otro lado, las posibilidades de este material abren un amplio abanico estético, con diversas texturas, formas y acabados, que pueden ayudar significativamente a dar un realce al aspecto del hogar, y a mejorar la sensación de confort y bienestar. Además, cabe recalcar que la madera es un material ecológico, que se puede obtener por medio de prácticas ambientalmente sostenibles, y cuya fabricación implica mucho menos gasto energético, y en emisiones contaminantes, frente a lo que representan otros materiales y métodos de fabricación. Todo esto hace de las ventanas de madera y balcones de madera, una de las especialidades de LOSMA STUDIO, una de las mejores opciones en este aspecto para cualquier vivienda.

El respaldo de una empresa especializada en este material

La carta de presentación de LOSMA STUDIO es una dilatada experiencia y tradición en el mundo de la madera, un ámbito en el que esta empresa lleva 4 generaciones, a través de las cuales ha desarrollado un concepto innovador en balcones y ventanas de madera, el cual, a día de hoy, se materializa en su plataforma online. Aquí, los usuarios pueden visualizar las opciones que ofrece esta empresa para sus ventanas, por medio de modelos 3D altamente realistas y detallados, que permiten modificar colores para tener una previsualización de las futuras ventanas, a gusto de cada cliente.

Este concepto de servicio permite a cualquier usuario, incluso los más neófitos en el ámbito de la madera, apreciar las ventajas de este material como opción para sus ventanas. Su portal web permite observar los detalles y cualidades estéticas de este material en cada diseño, así como descubrir y reconocer los beneficios que aporta para el hogar, especialmente en cuanto a eficiencia energética, ámbito en el que representa la mejor opción en ventanas y balcones para cualquier vivienda.

Cómo hacer una paella de escándalo con estos productos del Mercadona

0

Mercadona es el supermercado favorito de muchos españoles. Todos ellos acuden a cualquiera de los centros que esta franquicia tiene repartida a lo largo del país porque en ellos se puede encontrar de producto de calidad a buen precio. Y además, tienen tanta variedad que vas a poder preparar casi cualquiera plato que te propongas. Precisamente a lo largo de este artículo queremos explicarte cómo preparar una paella de escándalo con productos de este supermercado. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades del arroz

pasta mercadona

Antes de pasar a contarte cómo preparar una deliciosa paella solo con ingredientes comprados en Mercadona, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato. Y ya no solo porque sea un ingrediente muy versátil y económico. Queremos hacerlo por la gran cantidad de propiedades que tiene. Piensa, por ejemplo, que al ser una gran fuente de carbohidratos aporta mucha energía. Además, es un bálsamo digestivo y tiene una gran cantidad de vitaminas y de minerales.

Los ingredientes de Mercadona que necesitas para preparar esta receta de paella

mercadona frutas Merca2.es

Si eres de lo que acude con regularidad a llenar la cesta de la compra a cualquiera de los centros que Mercadona tiene repartidos a lo largo del país y tienes en mente preparar una paella, que sepas que estás de enhorabuena. Y todo porque en estos supermercados puedes encontrar todos los ingredientes que vas a necesitar para ellos. Toma nota porque son los siguientes. Puedes conseguirlos de la marca Hacendado, en la sección de pescadería o en la sección de verduras. 2 tazas de arroz tipo bomba de Hacendado, 4 tazas de caldo de pescado, medio kilo de calamares, medio kilo de gambas frescas, un puñado de almejas, otro de mejillones, una cebolla, un tomate, medio pimiento rojo, dos dientes de ajo, media taza de guisantes, un poco de perejil, un chorro de aceite de oliva y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta paella

paella e1585697720409 1200x675 1 Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta paella es bien sencillo. Se trata de limpiar las almejas y los mejillones que has comprado. Aunque es cierto que en la sección de pescadería de Mercadona te lo suelen dar ya todo bien limpio, pero revísalo.

A continuación pela y corta todas las verduras que has comprado en Mercadona

mercadona dos Merca2.es

Para continuar con la preparación de esta receta de paella hecha solo con ingredientes de Mercadona, lo que tienes que hacer es pelar y cortar las verduras con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte.

Añade un chorro de aceite de oliva Hacendado y sofríe las verduras

Paella 1 Merca2.es

A continuación, lo que has de hacer para preparar esta receta de paella que está hecha solo con ingredientes de Mercadona, es sofreír las verduras. Y para ello lo que tienes que hacer es calentar un chorro de aceite en el recipiente en el que vayas a preparar este plato. Añade las verduras y sofríe a fuego medio bajo.

A continuación añade los calamares y las almejas de la pescadería de Mercadona

Mercadona

Una vez que hayas visto que las verduras que estás pochando a fuego medio bajo se están empezando a poner blandas, lo siguiente que has de hacer es añadir los mejillones y las almejas que has comprado en la sección de pescadería de Mercadona.

Acto seguido añade el arroz y remueve

Mercadona

Una vez que ya hayas añadido tanto los mejillones como las almejas que has comprado en la sección de pescadería de Mercadona, el siguiente paso que has de dar es el de añadir el arroz tipo bomba de la marca Hacendado. Ahora remueve todo durante un par de minutos.

A continuación tienes que añadir el caldo de pescado de Mercadona

Mercadona

Tras haber removido todos los ingredientes de la paella durante dos minutos, el siguiente paso para preparar esta paella es el de añadir el caldo de pescado. Recuerda que en Mercadona venden uno de la marca Hacendado que cumple a las mil maravillas.

Deja cocer 15 minutos y luego deja reposar 5

Mercadona

Tras haber añadido el caldo de pescado de Mercadona, es momento de sacar el reloj. Y todo porque ahora tienes que dejar cocer la paella durante unos 15 minutos. Eso sí, ten en cuenta que aquí lo ideal es que burbujee a fuego medio bajo. Pasado ese tiempo deja cocer 5 minutos.

Y listo, ya estaría lista esta receta de paella preparada con ingredientes de Mercadona

Mercadona

Y listo, una vez que hayas dejado reposar la paella hecha solo con productos de Mercadona, ya se puede dar por finalizada esta receta. Ahora solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este delicioso plato. Ya verás qué rico está.

Los crímenes de Castañal, ¿de qué trata la novela policial de M.J. Fernández?

0

Los Crímenes de Castañal es una novela de la escritora M.J. Fernández que ha tenido una buena acogida entre los lectores.

Uno de los parámetros que refleja esta receptividad son las calificaciones que ha obtenido en la plataforma Amazon. Allí, la gran mayoría de las observaciones son buenas.

La autora se ha especializado en historias que se clasifican dentro del género de la novela policial negra. M.J. Fernández ha publicado otros títulos como No es lo que parece, No todos los gatos son pardos o Gato por liebre. Todos han tenido gran impacto y buenas reseñas.

Una novela de época sorprendente

M.J. Fernández explica que esta historia se desarrolla en el año 1885 en el pueblo ficticio de Avernesa, en la provincia de Salamanca. La tranquilidad tradicional de la vida de la villa queda en el pasado cuando empiezan a ocurrir una serie de asesinatos. La situación se complica cuando la Guardia Civil detienen a un joven como sospechoso, pero los crímenes continúan.

Ante la solicitud desesperada de la dueña de Castañal, la ganadería de toros de lidia más importante del pueblo, llega a Avernesa el subinspector José Expósito. Él tendrá la responsabilidad de encontrar al autor de los hechos. Además, afrontará el reto en una carrera a contrarreloj, ya que deberá identificar al criminal antes que este vuelva a asesinar. Esa frenética búsqueda le hará descubrir una red de intrigas que involucra a algunos de los habitantes de Castañal.

Los intereses, secretos e hilos que tiene que desentrañar Expósito lo colocan en una situación muy vulnerable. El investigador encuentra peligros insospechados que arriesgan el curso de sus averiguaciones e incluso su propia vida. A pesar de los peligros, decide que tiene que llegar hasta las últimas consecuencias si quiere conseguir al verdadero responsable.

Una trayectoria notable

Según la propia autora, esta apasionante historia es el primer libro de una trilogía y sigue en la tradición de M.J. Fernández. A lo largo de su carrera, casi todos sus títulos han sido creados como parte de una obra más completa. Además de esta nueva trilogía, tiene una serie de 9 libros, del cual está escribiendo el décimo, otra trilogía, una bilogía y tres novelas individuales.

El nombre de M.J. Fernández es en realidad el pseudónimo de Mercedes Julieta Fernández Hurtado. Es una médico titulada que ha ejercido su profesión durante más de 30 años y que ha utilizado sus conocimientos para hilar historias apasionantes y bien documentadas. Comenzó en la escritura como una terapia para sí misma y después de algunos años, decidió compartir su obra.

Su primera publicación fue Los hijos del tiempo, que se convirtió en la primera de una larga lista de novelas. Hasta la fecha, ha publicado un total de 17 libros. Siempre se ha mantenido dentro del género policial, en el cual ha ganado numerosos comentarios positivos entre sus lectores.

Mejorar el estado de las articulaciones con Silimax complex, de Comdiet Roig Laboratorios

0

Las articulaciones son las partes del cuerpo que facilitan el movimiento. Para frenar el deterioro de estas, se pueden tomar algunas medidas, en cuanto empieza a manifestarse el envejecimiento y la predisposición genética de todos los organismos.

Comdiet Roig Laboratorios es una empresa de complementos alimenticios referente en España que fabrica Silimax Complex, un producto ideal para mantener y recuperar el estado óptimo de las articulaciones del cuerpo humano.

Silimax Complex, un producto para optimizar el estado de las articulaciones

Se recomienda tomar Silimax Complex para mantener y recuperar el estado óptimo de las articulaciones del cuerpo humano. Sus componentes han sido escogidos por su capacidad para garantizar la mejora de la resistencia, movilidad, flexibilidad y la elasticidad muscular.

Su composición contiene silicio, un oligoelemento esencial para la salud articular implicado en procesos regenerativos a través de la producción de colágeno y elastina. Además, favorece la formación de cartílago en las articulaciones, proporcionando sustancias muy importantes en la regeneración articular. La glucosamina, también presente en este producto, es eficaz para el dolor articular, así como en enfermedades como artrosis, artritis reumatoide, lumbalgia y esclerosis múltiple.

En el caso del sulfato de condroitina, su función es estimular la síntesis de proteoglicanos y ácido hialurónico. Asimismo, este componente ayuda a reducir el dolor y la inflamación propia de la osteoartritis.

Ácido Hialurónico Sódico, MSM (metil-sulfonil-metano), Colágeno marino, entre otros elementos, completan la composición desarrollada por Comdiet Roig Laboratorios para el mantenimiento óptimo de todo el organismo articular del cuerpo humano.

Comdiet Roig Laboratorios, empresa de complementos alimenticios referente en España

Comdiet Roig Laboratorios es una empresa familiar con más de 40 años de experiencia en el sector.

La fabricación de todos los productos de Comdiet Roig Laboratorios es a base de materia prima de máxima calidad, tal como lo destacan a través de su página web, donde también se pueden adquirir una amplia gama de productos para optimizar la salud de las personas. 

Publicidad