sábado, 3 mayo 2025

Los socios de Gobierno se disputan el esfuerzo social de los Presupuestos

0

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado las cuentas con mayor gasto social de la historia. Un mantra que se repite cada vez que se anuncian las cuentas públicas si bien, este año, resulta ajustarse a la realidad gracias al techo de gasto más alto fijado a cuenta del impulso de los Fondos Europeos. El mensaje gubernamental de cara al exterior es trasladar «solvencia» y «dinamismo», «prudencia» y «justicia social». Seis de cada 10 euros se destinarán a partidas sociales. Hasta aquí, lo que vende el Ejecutivo: el mayor esfuerzo social de unos presupuestos. Más allá de las medidas, en un Gobierno dividido llega el momento de adjudicarse méritos. El sector morado, con Yolanda Díaz a la cabeza, atribuye al trabajo incansable de los ministros de Podemos este deriva social. Por el contrario, desde la parte socialista del Ejecutivo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, adjudica el mérito a los suyos. Entretanto el proyecto de ley precisa todavía del apoyo de otros socios, los que están fuera del Gobierno.

El Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, los más expansivos de la democracia española, con más de 198.000 millones de euros de techo de gasto, que incorporan el aumento del salario de los funcionarios, la actualización de las pensiones con el IPC, más gasto sanitario y nuevas ayudas a las familias y parados.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha destacado que el objetivo de estos Presupuestos, los terceros del Gobierno de coalición y los últimos de esta legislatura, es poder transitar un momento de «enorme incertidumbre» por la guerra de Ucrania, al tiempo que ofrecen «seguridad y estabilidad» a las familias y lanzan un «claro mensaje» al exterior sobre la solvencia y el dinamismo de la economía española.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha indicado que las nuevas cuentas públicas se sustentan en una previsión de crecimiento del 2,1% para el próximo año, que ha calificado de «prudente», y anticipan un deflactor del PIB del 4% para este año y del 3,8% para 2023.

Los nuevos Presupuestos incorporan el paquete fiscal anunciado recientemente, que incluye el nuevo impuesto a las grandes fortunas a partir de un patrimonio neto de 3 millones de euros, la rebaja del IRPF para las rentas hasta 21.000 euros, el aumento del gravamen de las rentas del capital a partir de 200.000 euros, la reducción de los módulos para los autónomos o la subida del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas.

Lo que no incluyen las cuentas públicas son las medidas adoptadas para paliar los efectos de la guerra, salvo la bonificación al transporte de Renfe, Cercanías y Rodalies, que se extenderá a todo 2023. Las demás medidas se evaluarán una vez se agoten en diciembre y se decidirá cuáles se prorrogan y cuáles no, según expuso Montero.

Con un gasto social récord, con estas cuentas el Gobierno busca reforzar la sanidad, –especialmente la atención primaria–, la educación, la dependencia o las becas de cara al próximo año. Además, el PSOE y Unidas Podemos han acordado el despliegue de una Ley de familias que incluirá nuevos permisos de conciliación, el impulso de una prestación de crianza de 100 euros al mes para familias con menores de 0 a 3 años y se asimilarán las familias monomarentales, con dos hijos, a la actual categoría de familias numerosas.

Montero ha recordado que el límite de gasto no financiero para 2023, conocido como ‘techo de gasto’, asciende a 198.221 millones de euros, un nuevo récord, superior en un 1,1% al de 2022, incluyendo 25.156 millones de fondos europeos y una transferencia a la Seguridad Social de 19.888 millones, un 8,1% más que el año pasado. El déficit se situará en el 3,9% del PIB.

En cuanto a la deuda, Calviño ha explicado que en 2023 seguirá la senda descendente iniciada tras la pandemia gracias al crecimiento económico y la reducción del déficit público. En concreto, se situará en el 112,4% del PIB.

SUBIDA DE SUELDO DE FUNCIONARIOS Y REVALORIZACIÓN DE PENSIONES

Con estas cuentas, los funcionarios verán crecer su retribución un 2,5% y se podrán incrementar hasta en un punto adicional en función de variables vinculadas al IPC y al PIB nominal. Así, recibirán un 0,5% más si la suma del IPC Armonizado de 2022 y del IPC Armonizado adelantado de septiembre de 2023 supera el 6%.

La otra variable, también del 0,5%, se aplicará si el PIB nominal iguala o supera el estimado en el cuadro macroeconómico que acompaña a los PGE de 2023, de acuerdo con lo acordado con los sindicatos CCOO y UGT.

REVALORIZACIÓN DE PENSIONES AL 8,5%

Las cuentas del próximo año tendrán que hacer frente también a la actualización de las pensiones de acuerdo con el IPC interanual del mes de noviembre, que podría situarse en el 8,5%, según ha adelantado Montero, lo que supondrá un esfuerzo presupuestario importante.

La titular de Hacienda destacó que el gasto social batirá un récord el próximo año, hasta los 266.179 millones de euros, un 35,4% más que los últimos presupuestos del PP; al tiempo que la partida destinada a Educación crecerá en este mismo periodo un 62% (4.164 millones); las becas y ayudas al estudio, un 68% (2.474 millones); o la sanidad, con un alza del 145% (5.511 millones de euros).

«El sector público no es un lastre para el crecimiento, es uno de los motores que nos permiten la creación de empleo», ha reiterado Montero, tras adelantar que los gastos de personal crecerán en 2023 un 6,6%, hasta los 20.502 millones de euros, por la mejora salarial del 2,5%, que puede elevarse al 3,5%. En este punto, mencionó expresamente a CCOO y UGT para agradecerles el acuerdo alcanzado al respecto.

Asimismo, los gastos corrientes en bienes y servicios crecerán un 18,3%, hasta los 6.462 millones de euros, un fuerte incremento que se explica por la reclasificación de la atención humanitaria, que pasa del capítulo 4 al 2. Sin ello, los gastos corrientes se elevan un 6,9%, debido también a los procesos electorales previstos para el próximo año.

MÁS GASTOS FINANCIEROS POR EL ALZA DE TIPOS

Los gastos financieros, de su lado, ascenderán a 31.330 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7%, debido fundamentalmente al alza de los tipos de interés, ya que tanto el déficit como la deuda se reducirán, según precisó Montero.

Las transferencias corrientes se mantendrán en línea con el presupuesto de este año, con un ligero aumento del 0,1%, hasta los 142.869 millones de euros; mientras que las inversiones reales sumarán 11.867 millones, un 33,1% más.

La titular de Hacienda resaltó que seis de cada diez euros irá destinado a gasto social, con 266.719 millones de euros, «la mayor cifra nunca registrada para esta partida».

Dentro de esta partida, Montero destacó la revalorización de las pensiones con el IPC, 50 millones para incrementar en 1.000 plazas los estudios de primero de Medicina y 500 millones para infraestructuras de atención primaria y salud mental, con un alza del gasto sanitario del 6,7% respecto al año anterior. La partida destinada a Dependencia crecerá en 620 millones, hasta los 3.522 millones de euros.

Asimismo, las medidas para el acceso a la vivienda aumentan un 5,4%, hasta los 3.472 millones de euros y se consolida el bono de alquiler joven con 200 millones de euros más.

Igualmente, las comunidades autónomas recibirán una cifra récord de 135.274 millones de euros, lo que representa un aumento del 24%; al tiempo que los ayuntamientos dispondrán de 23.235 millones de euros, un 5% más.

LOS INGRESOS TRIBUTARIOS CRECERÁN UN 7,8%

Por el lado de los ingresos, la recaudación fiscal ascenderá a 262.781 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,8% respecto al avance de liquidación de 2022, con un alza del 7% tanto del IRPF (hasta los 113.123 millones) como del Impuesto sobre Sociedades (28.519 millones). El IVA, por su parte, recaudará un 5,9% más, hasta los 86.093 millones, mientras que los impuestos especiales ingresarán un 8,2% más, hasta los 22.287 millones.

Por el contrario, los ingresos no tributarios se reducirán un 2,8%, hasta los 44.664 millones de euros.

Previsiblemente las cuentas públicas llegarán al Congreso de los Diputados la próxima semana. Ese día, el Gobierno presentará el ‘libro amarillo’, en el que se exponen las principales cifras del Presupuestos para 2022, acompañado del informe obligado de género, de informe de cómo avanzan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el informe de infancia, adolescencia y familia, además de una separata sobre juventud.

¿Cuáles son las claves para tener un buen posicionamiento en Google?, por Branding Makers

0

Para encontrar un producto o servicio, la modalidad más usada a nivel global por los usuarios es el uso de los motores de búsqueda. Esto se debe a que estar entre las primeras posiciones de los resultados le garantizará a una compañía la posibilidad de llegar al público objetivo.

Existen estrategias de SEO (Serch Engine Optimization), que mejoran el posicionamiento de un sitio web, para que sea más visible para los usuarios, logrando aparecer en los primeros puestos de Google. Por lo tanto, es fundamental conocer las claves para aparecer primero en Google, así como también contar con el servicio de una empresa de posicionamiento en Google, como Branding Makers, para lograrlo.

¿Por qué es importante aparecer primero en Google?

Cuando se persigue desarrollar o ampliar un negocio digital, crear una página web no basta para alcanzar potenciales clientes. Teniendo en cuenta que los motores de búsqueda son, en la gran mayoría de los casos, los mediadores entre los usuarios y los sitios web, se necesita contar con una estrategia SEO orientada a tener una buena posición en la página de resultados.

El aspecto imprescindible de la estrategia SEO es que un negocio puede ampliar el tráfico a su sitio web, llegar al público objetivo y ampliar el porcentaje de ventas sin tener que invertir en publicidad.

A través de distintas técnicas de marketing digital, Google u otros buscadores detectarán que el contenido de una página web es relevante, premiándolo así con una mejor visibilidad cuando un usuario haga una búsqueda relacionada con el contenido de dicho sitio.

Se trata de la técnica de marketing más implementada en el comercio electrónico, no solo porque se deja de lado la inversión en anuncios, sino también porque Google concentra millones de usuarios a diario que podrían convertirse en potenciales clientes, si se aplican las estrategias adecuadas.

Aspectos clave para aparecer primero en Google

Es importante tener en cuenta que, como motor de búsqueda, Google posicionará mejor a aquellos sitios web que provean contenido interesante a los usuarios, con buena navegabilidad y adaptado precisamente a lo que se ha buscado. Para eso, el sitio debe contar con información y artículos relevantes, que respondan a las necesidades e intereses del público objetivo, a través de la implementación de palabras clave.

Creando una identidad de marca atractiva, que se diferencie de la competencia, y con un sitio web que cargue rápidamente, es posible alcanzar una posición superior en Google y ganar presencia en la mente de los usuarios.

Como expertos en posicionamiento, el equipo de marketing digital Branding Makers trabajan en el desarrollo de estrategias SEO integrales, para que una página web se encuentre entre los primeros resultados de búsqueda. Sus packs están orientados a mejorar la imagen y visibilidad de los negocios online, brindando un servicio completo de creación, desarrollo y posicionamiento de identidades corporativas diferenciadoras.

España contribuye con 48 millones al fondo del Banco Mundial para mantener servicios esenciales en Ucrania

0

El Gobierno de España ha aprobado una contribución de 47,91 millones al Fondo Fiduciario multidonante establecido por el Banco Mundial con objetivo de cofinanciar los gastos públicos para el mantenimiento de la capacidad administrativa de Ucrania, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en un comunicado. El fondo, denominado Peace en sus siglas en inglés, tiene por objeto contribuir a paliar las consecuencias de la guerra y colaborar en la reconstrucción del país.

El pasado 8 de agosto, el Banco Mundial anunció este fondo fiduciario con una financiación total de 4.500 millones de dólares (cifra similar en euros) suscritos en su totalidad por el Gobierno de Estados Unidos.

El Banco Mundial, a través del Banco Internacional deReconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Asociación Internacional deFomento (AIF), ha firmado un acuerdo con Ucrania por el que se crea este fondo fiduciario multidonante específico, como fuente de financiación adicional directa al presupuesto de Ucrania, para sufragar los gastos corrientes que permitan el mantenimiento de los servicios esenciales.

La UE aprueba el nuevo marco común para asegurar salarios mínimos dignos

0

Los ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) han dado luz verde este martes a la norma para establecer un marco común que asegure salarios mínimos dignos, con el objetivo de mejorar la prosperidad y la cohesión social en el bloque pero que, sin embargo, no supone fijar un umbral mínimo común para los Veintisiete.

«Los salarios mínimos y la fijación de salarios colectivos son herramientas poderosas que se pueden utilizar para garantizar que todos los trabajadores ganen salarios que les permitan un nivel de vida digno», ha indicado el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de la República Checa, Marian Jurecka, en un comunicado.

Los ministros de Economía y Finanzas han dado el visto bueno a esta nueva norma, con el que es el último paso para su adopción a nivel comunitario, que establece los procedimientos para establecer el salario mínimo legal en cada Estado miembro, impulsa la negociación colectiva y mejora la protección de los trabajadores en el acceso al salario mínimo.

En base a esta directiva, los Estados miembro deberán fijar un procedimiento para establecer y actualizar el salario mínimo con criterios claros, de tal manera que estas revisiones se realice al menos una vez cada dos años, a más tardar cuatro, sin embargo, no estipula un nivel de salario mínimo específico que deban alcanzar todos los países.

La norma, fruto del acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo el pasado junio, también promueve la negociación colectiva para aumentar el número de trabajadores amparados por ella. Así, los países deberán impulsar la capacidad de los interlocutores sociales y cuando la tasa de cobertura de la negociación colectiva este, por ejemplo, por debajo del 80% los países deberán fijar un plan para promoverla.

Además, el texto establece que los países de la UE tomarán medidas para mejorar el acceso de los trabajadores al salario mínimo legal con medidas como inspecciones laborales, información de fácil acceso sobre la protección del salario mínimo y aumentar la capacidad de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley contra los empleadores que no cumplen.

Gazprom amenaza con cortar el suministro de gas natural a Moldavia si el país no paga las cantidades que debe

0

El gigante del gas Gazprom ha amenazado con cortar por completo el suministro de gas a Moldavia desde el 20 de octubre si el país no salda las deudas que tiene con la gasista estatal rusa, según ha indicado la empresa en un comunicado publicado en su perfil oficial de la aplicación de mensajería ‘Telegram’. «A lo largo de 2022, Moldovagaz ha violado regularmente los términos del contrato referentes a las fechas límites de pago para el gas suministrado y ha pedido de forma repetida a Gazprom que alivie ciertas obligaciones contractuales referentes a los volúmenes suministrados», ha indicado Gazprom.

En septiembre, la firma tuvo que afrontar un pago adelantado para dicho mes. En las últimas semanas, el vice primer ministro moldavo, Andrei Spinu, aseguró no estar preocupado por el suministro de octubre, ya que en caso de corte podría recurrir a las reservas de Rumanía. Debido a la disputa que tiene Gazprom con Naftogaz, la gasista ucraniana sobre los servicios de transporte de gas, en octubre Gazprom únicamente suministrará al país con 5,7 millones de metros cúbicos por día. La gasista rusa ha subrayado que se reserva «todos los derechos» sobre cómo actuar con Moldavia, incluyendo no solo cortar el suministro sino también dar por terminado el contrato.

Younited dispara sus ingresos un 82% en el primer semestre, hasta 200 millones

0

Younited alcanzó unos ingresos de 200 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que representa un incremento del 82% respecto al mismo periodo de un año antes, según ha anunciado este martes. Asimismo, consiguió 2.000 millones de euros de valor bruto de la mercancía (GMV) anual, es decir, de créditos originados a través de su plataforma. El consejero delegado y cofundador de Younited, Charles Egly, ha destacado que el ritmo de crecimiento de la compañía demuestra «la perfecta combinación» entre su oferta de crédito instantáneo y las necesidades exponenciales de la economía digital en Europa.

«Los consumidores de hoy en día quieren más inmediatez, más sencillez, tanto si hacen una compra en un comercio como si obtienen un crédito directamente en nuestra plataforma. Se trata de un cambio de comportamiento importante. Hoy en día, estamos orgullosos de ser el líder en el servicio de esta demanda en rápido crecimiento y de hacer crecer nuestra comunidad de clientes cada día, con un nivel de satisfacción y lealtad sin precedentes», ha celebrado.

Uno de los impulsores del crecimiento de los ingresos ha sido el canal de ‘via partners’, que ofrece la posibilidad de que las compañías socias utilicen las tecnologías de crédito y la experiencia de Younited en beneficio de sus clientes. Así, los comerciantes pueden desplegar, en cuestión de días, una solución de financiación para cestas de hasta 50.000 euros y plazos de hasta 84 meses.

«2022 marca una inflexión importante en el crecimiento de nuestro canal ‘Via Partners’. Nos hemos convertido en el principal socio de crédito instantáneo en los sectores de la electrónica, las telecom y la neobanca al desplegar nuestra tecnología ‘plug and play’ de forma totalmente integrada en las plataformas de nuestros socios, como Apple Premium Resellers, Microsoft, Bouygues Telecom y Orange. Tenemos la intención de replicar estos éxitos en otros verticales de gran potencial para seguir acelerando nuestro ritmo de crecimiento», ha apuntado el director de operaciones y cofundador de Younited, Geoffroy Guigou.

España, uno de los mejores lugares para inversión inmobiliaria de extranjeros, por Realtyplus

0

La inversión inmobiliaria en España, actualmente, es una de las maneras más seguras para generar ingresos adicionales, sobre todo para la gente de origen extranjero.

Una de las opciones más confiables para llevar a cabo la inversión es la franquicia inmobiliaria Realtyplus, comprometida con apoyar a empresas y emprendedores en la adquisición de la propiedad más adecuada.

Con un equipo de marketing digital experto en generar estrategias y campañas digitales, la franquicia capta la atención de clientes potenciales con un interés real y la disponibilidad financiera necesaria.

España es uno de los mejores lugares para que los extranjeros lleven a cabo inversiones inmobiliarias

Como resultado del atractivo turístico que caracteriza a varias ciudades de España, el país es considerado como uno de los mejores lugares para que los extranjeros realicen una inversión inmobiliaria. Además del atractivo turístico, la mayoría de ciudades cuentan con ambientes diversos y agradables, motivo por el que la compraventa de propiedades registra un aumento importante en los últimos años.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, durante el primer trimestre de 2022 se registró un incremento del 13,1 % en relación con el 2021. Entre los principales inversores del último año, los extranjeros provenientes de Estados Unidos y el Reino Unido encabezan la lista, debido a que consideran al país como un buen lugar para vivir.

En vista de que las leyes españolas garantizan la seguridad de la inversión inmobiliaria para extranjeros, la transacción genera excelentes condiciones para los inversionistas.

Por otra parte, la estabilidad económica que ofrecen las ciudades españolas invita a que muchas personas inviertan con el objetivo de generar una gran rentabilidad. 

Grandes probabilidades de éxito en una inversión inmobiliaria, con Realtyplus

El hecho de contar con una franquicia inmobiliaria como Realtyplus garantiza mayores probabilidades de éxito en una inversión inmobiliaria, ya que los emprendedores cuentan con varias herramientas. Entre ellas, se incluye la posibilidad de conectarse permanentemente con la franquicia para recibir asesoría, utilizar herramientas de comunicación avanzadas y acceder a una cartera de clientes exclusiva.

Asimismo, la inversión inmobiliaria con Realtyplus asegura contar con un modelo colaborativo que trabaja comprometido con el incremento constante de un negocio. De esa manera, quienes estén interesados en la compraventa de un inmueble reciben la asesoría de especialistas con amplia experiencia en el sector inmobiliario.

En vista de que España es considerado como uno de los mejores lugares para que las personas de origen extranjero lleven a cabo una inversión inmobiliaria, el modelo de franquicia Realtyplus es una opción confiable. Para solicitar más información acerca del modelo colaborativo de la franquicia, los interesados pueden contactar desde el sitio web.  

Xiaomi presenta su buque insignia sembrando dudas

Xiaomi España presenta este martes, a nivel global, los nuevos buques insignia de la marca, Xiaomi 12T y Xiaomi 12T Pro, con el objetivo de seguir rompiendo el mercado competitivo de los smartphones. Sin embargo, los usuarios de la firma china están descontentos con el lanzamiento de una inmensa cantidad de productos sin poder llevar a cabo un adecuado mantenimiento, por lo que el anuncio de la salida de los nuevos teléfonos inteligentes ha derivado a poner en duda la reputación del fabricante.

XIAOMI: MEGAPIXELES ‘POR UN TUBO’

Xiaomi presenta en Munich los nuevos 12T Series, que salen hoy a la venta en España, y también múltiples dispositivos AIoT dispuestos a facilitar una vida más tecnológicamente inteligente para todos los usuarios. En este caso, la marca apuesta por un diseño diferente al de sus predecesores.

El 12T Pro incorpora una lente de 200 megapíxeles, la mayor resolución vista en un teléfono móvil. Al mismo tiempo, alberga una cámara gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles, y una cámara frontal de 20 megapíxeles. En contrapartida, el 12T llevará consigo una cámara principal de 108 megapíxeles.

La comunidad de usuarios de Xiaomi achaca que sus smartphones quedan obsoletos tras dos años de uso, debido a la falta de mantenimiento de los mismos

Por consiguiente, la pantalla del modelo premium formará un ángulo de 6,67 pulgadas con tecnología Amoled, con una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 120 W. Asimismo, montará el último procesador de Qualcomm, Snapdragon 8+ Gen1. Por su parte, el 12T contará con la misma pantalla que su hermano mayor, equipado con un procesador MediaTek Dimensity 8100 Ultra.

A XIAOMI SE LE ACUMULAN LOS PRODUCTOS

Xiaomi es una empresa que no descansa en cuanto a la fabricación e innovación de productos en el mundo de la tecnología. Pero para muchos este exceso de productos puede llegar a ocasionar que el mantenimiento y la calidad de los mismos no sea suficiente para satisfacer las necesidades de sus clientes. En este escenario las redes sociales han ardido.

Tras el anuncio del evento de lanzamiento de los nuevos 12T y 12T Pro, varios usuarios de Twitter han aprovechado para comentar en la cuenta oficial del fabricante que el servicio de mantenimiento de sus smartphones deja que desear, pues en menos de dos años dejan de actualizarse. También se reportan problemas de compatibilidad con la conexión de Android Auto a sus vehículos o los continuos anuncios que se presentan en los gestores de archivos en los Xiaomi.

HARDWARE Y SOFTWARE: ASPECTOS QUE DEBE MEJORAR XIAOMI

En temas de hardware, los clientes afirman que en su predecesor, el Xiaomi 11T, no funciona el sensor de proximidad y solicitan que en esta nueva generación se solucione. Cabe destacar que este sensor sirve para que la pantalla se apague al acercar el teléfono a la mejilla cuando se recibe una llamada. Al parecer, es un problema generalizado que afecta a una gran mayoría de usuarios.

Respecto a la capa de personalización MIUI, la publicidad que contiene, según comentan en las redes sociales, es tediosa y abrumadora, pues la mayoría de notificaciones que reciben suelen ser anuncios intrusivos. En este sentido, la firma china recopila datos del usuario para enviar recomendaciones que puedan interesarle, pero lo cierto es que estas notificaciones publicitarias pueden deshabilitarse a través de los ajustes del móvil que lleva consigo seguir varios pasos, una tarea ardua para algunos.

XIAOMI, LA ECONOMÍA DE ESCALA

Las ventas de los teléfonos de Xiaomi acaparan menos del 30% de sus ganancias. De hecho, la mayor producción de la marca china se encuentra en otras vertientes, como la fabricación de los patinetes eléctricos, donde abarca más de un 70% de su cuota de mercado.

El director del Área de Volumen de Ingram Micro, Herminio Granero, comunicó a Grupo Merca2, en una reciente entrevista, que Xiaomi fueron los que democratizan el producto y la economía de escala que crea es «brutal».

LAS DECLARACIONES

El Director General de Xiaomi para Europa Occidental, Wen Ou, ha compartido su orgullo por la presentación de los nuevos smartphones de Xiaomi: «Estamos orgullosos de planificar este nuevo evento de lanzamiento global en Alemania; el atractivo, su mezcla de modernidad, cultura y posicionamiento supremo de desarrollo industrial de Múnich, coinciden con el posicionamiento de la serie Xiaomi 12T. Creemos que el encanto de esta ciudad puede dar más significado a ‘Momentos a otro nivel’».

Por último, el directivo ha añadido que la gama 11T Series de Xiaomi fue todo un éxito, ya que en agosto superó las 1.800.000 unidades vendidas en toda Europa Occidental: «estamos preparados para conquistar a nuestros usuarios y fans con la nueva serie que pretende hacer único cada momento de la vida cotidiana».

Realtyplus sobre por qué España es uno de los mejores lugares para inversión inmobiliaria de extranjeros

0

En la actualidad, la inversión inmobiliaria en España se ha convertido en una de las maneras más confiables para generar ingresos adicionales de una forma segura, sobre todo para las personas de origen extranjero.

Una de las opciones más confiables para llevar a cabo la inversión es la franquicia inmobiliaria Realtyplus, comprometida con apoyar a empresas y emprendedores en la adquisición de la propiedad más adecuada.

Con un equipo de marketing digital experto en generar estrategias y campañas digitales, la franquicia capta la atención de clientes potenciales con un interés real y la disponibilidad financiera necesaria.

¿Por qué España es uno de los mejores lugares para que los extranjeros realicen una inversión inmobiliaria? 

Como resultado del atractivo turístico que caracteriza a varias ciudades de España, el país es considerado como uno de los mejores lugares para que los extranjeros realicen una inversión inmobiliaria. Además del atractivo turístico, la mayoría de ciudades cuentan con ambientes diversos y agradables, motivo por el que la compraventa de propiedades registra un aumento importante en los últimos años.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, durante el primer trimestre de 2022 se registró un incremento del 13,1 % en relación con el 2021. Entre los principales inversores del último año, los extranjeros provenientes de Estados Unidos y el Reino Unido encabezan la lista, debido a que consideran al país como un buen lugar para vivir.

En vista de que las leyes españolas garantizan la seguridad de la inversión inmobiliaria para extranjeros, la transacción genera excelentes condiciones para los inversionistas.

Por otra parte, la estabilidad económica que ofrecen las ciudades españolas invita a que muchas personas inviertan con el objetivo de generar una gran rentabilidad. 

Realtyplus garantiza grandes probabilidades de éxito en una inversión inmobiliaria

El hecho de contar con una franquicia inmobiliaria como Realtyplus garantiza mayores probabilidades de éxito en una inversión inmobiliaria, ya que los emprendedores cuentan con varias herramientas. Entre ellas, se incluye la posibilidad de conectarse permanentemente con la franquicia para recibir asesoría, utilizar herramientas de comunicación avanzadas y acceder a una cartera de clientes exclusiva.

Asimismo, la inversión inmobiliaria con Realtyplus asegura contar con un modelo colaborativo que trabaja comprometido con el incremento constante de un negocio. De esa manera, quienes estén interesados en la compraventa de un inmueble reciben la asesoría de especialistas con amplia experiencia en el sector inmobiliario.

En vista de que España es considerado como uno de los mejores lugares para que las personas de origen extranjero lleven a cabo una inversión inmobiliaria, el modelo de franquicia Realtyplus es una opción confiable. Para solicitar más información acerca del modelo colaborativo de la franquicia, los interesados pueden contactar desde el sitio web.  

La recuperación del turismo español empieza a desvanecerse

0

La recuperación del turismo español está empezando a desvanecerse ante las negativas perspectivas económicas para los próximos meses. El efecto reapertura que ha experimentado el sector turístico en el país pierde fuelle, según un informe de ING Economics. Si bien el número de visitantes internacionales en julio seguía siendo del 92% con respecto al nivel prepandémico, esta cifra disminuyó al 87% en el mes de agosto.

«Las sombrías perspectivas económicas y la incierta situación geopolítica parecen estar ralentizando la recuperación del sector turístico español», aseguran los analistas de ING. En este sentido, los expertos señalan que, en agosto, España acogió a 8,8 millones de turistas internacionales, lo que equivale al 87% de su nivel prepandémico, mientras que en julio el número de turistas extranjeros que visitaron territorio español fue de 9,1 millones, lo que se correspondió con 92% del nivel registrado en 2019.

Además, el gasto total de los turistas internacionales, corregidos por inflación, cayó del 88% en julio al 85% en agosto en relación a los niveles registrados antes de la pandemia por Covid-19. «Estas cifras demuestran que probablemente tardará otro año en volver a los niveles prepandémicos», señalan desde la entidad neerlandesa.

LA CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO A ESPAÑA DISMINUIRÁ EN LOS PRÓXIMOS MESES

Asimismo, los analistas destacan que la desaceleración del turismo nacional fue aún mayor que la del turismo extranjero. Una circunstancia que se ve reflejada en el número de estancias hoteleras reservadas por los residentes, que registran una disminución desde el 107% en julio al 101% en agosto en comparación con el mismo período de 2019.

El contexto económico no es favorable, pero los expertos consideran que el turismo seguirá siendo un pilar fundamental para la actividad económica de España en el tercer trimestre. Sin embargo, también destacan que las perspectivas son más débiles tras el impulso recibido en los meses estivales.

«Como el turismo es un sector económico importante en España, aportando un 14% al PIB total en 2019, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, una recuperación sostenida es un factor importante para el crecimiento económico. El sector turístico se ha mantenido mucho mejor que el resto de la economía hasta ahora», explican desde ING.

Aunque la recuperación parece estar desacelerándose, el turismo seguirá apoyando la actividad económica española en el tercer trimestre de 2022. «Sin embargo, las nuevas cifras también demuestran que es probable que la contribución del turismo al crecimiento económico de España disminuya en los próximos meses a medida que la eurozona hacia la recesión», añaden los expertos.

LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES VUELVE A CAER

Y es que, en el segundo trimestre, la economía española todavía creció un 1,5% gracias al fuerte crecimiento de la demanda interna, especialmente por la reactivación del turismo, sin embargo, las perspectivas de los analistas para el tercer trimestre son más débiles. Se trata de estimaciones que van acompañadas de los datos de algunos índices que miden el consumo poblacional.

De este modo, el último PMI manufacturero (que sondea a las empresas manufactureras del sector privado) lanzado el viernes pasado mostró que la actividad de fábrica se contrajo en septiembre debido a la alta inflación y la disminución del número de nuevos pedidos.

Este índice registró una caída desde los 49,9 puntos en agosto a los 49,0 puntos en septiembre, manteniéndose por debajo de la marca 50,0 que separa el crecimiento de la contracción. La caída esperada se situaba en los 49,3 puntos, por lo que la situación es peor de lo que se estimaba. Además, la confianza de los consumidores volvió a caer en septiembre, lo que para los analistas de ING no es un buen augurio para el consumo en el tercer trimestre.

Para este periodo que viene, «esperamos una desaceleración de la economía seguida de una ligera contracción en el cuarto trimestre. El crecimiento interanual alcanzará el 4,3% durante todo el año. Para 2023, esperamos un crecimiento entre el 0 y el 1%, ya que la crisis energética seguirá pesando sobre las perspectivas», concluyen los analistas del banco.

Freidora de aire: ¿Dispara la factura de la luz este electrodoméstico?

Hay que ver qué buen invento es la freidora de aire. Desque que comenzó a comercializarse este electrodoméstico, cada vez han sido más las familias que, tras enterarse de todas sus bondades, han decidido hacerse con uno para sus cocinas. Y es que gracias a este aparato es posible comer todo tipo de alimentos fritos sin apenas grasa. Además, salen muy ricos. Sin embargo, hay personas que aún no se la han comprado porque se preguntan si al enchufarla se dispara la factura de la luz. Y precisamente esta pregunta es a la que vamos a responder a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Freidora de aire: come alimentos fritos de manera saludable

Lidl

Hasta hace solo algunos años el hecho de comer alimentos fritos implicaba no cuidar demasiado la salud. Y es que cuando cualquier tipo de comida es cocinada de esta manera, no solo absorbe la grasa del aceite, sino que además aumenta de manera muy importante si aporte calórico. ¿El resultado? Panzas cada vez más redondas y el colesterol por las nubes. De ahí que tanta gente haya evitado consumir alimentos cocinados de esta manera hasta se empezaron a comercializar las freidoras aire. Son electrodomésticos que, con tan solo unas gotas de aceite, al generar una temperatura muy alta en su interior, es capaz de simular de una manera muy fiel a una freidora de aceite tradicional. Así que se puede decir que gracias a estos electrodomésticos, consumir alimentos fritos es más saludable que nunca pero, ¿su uso dispara la factura de la luz?

Es uno de los electrodomésticos que más ha aumentado sus ventas en los últimos años

freidora de aire taurus el corte ingles

El hecho de que gracias a las freidoras de aire consumir alimentos fritos sea más saludable que nunca ha tenido un efecto muy claro. Y es que desde hace unos años este tipo de electrodoméstico es uno de los que más se vende en cualquier comercio. A muchos consumidores les encanta.

Pero hay gente que no compra una freidora de aire por miedo a que se dispare su factura de la luz

De qué se compone la freidora de aire

A pesar de que haya mucha gente que no haya sido capaz de sucumbir a los encantos de las freidoras de aire, todavía hay una parte de la población que no se ha decidido a comprarla. ¿El por qué? Pues piensan que la freidora de aire va a hacer que se dispare la factura de la luz.

¿Realmente este electrodoméstico encarece la factura de la luz?

Lidl freidora de aire caliente Merca2.es

Y es que esa es justo la pregunta del millón. ¿De verdad el hecho de usar a menudo una freidora de aire hace que se incremente tanto la factura de la luz? Esa es justo la pregunta que vamos a tratar de responder a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El consumo de una freidora de la luz depende de su tamaño

Amazon: freidoras de aire cuidar alimentación

Lo primero que se tiene que tener claro a la hora de tratar de responder a la pregunta de si las freidoras de aire hacen que suba mucho la factura de la luz es que en el mercado existen diferentes tamaños de este electrodoméstico. Y claro, eso influye mucho en su potencia y en la factura de la luz.

Una pequeña consume unos 700 W

freidora de aire

Veamos, para que te hagas una idea de lo que puede llegar a disparar la factura de la luz una freidora de aire, es importante que comprendas que todo depende del tamaño del electrodoméstico. Así, por ejemplo, has de tener en cuenta que una de tamaño pequeño consume alrededor de 700 W.

Mientras que una freidora grande consume unos 2.000 W

freidora de aire

Tal y como te acabamos de contar, el consumo de una freidora de aire va a depender, sobre todo, de su tamaño. Y mientras que una pequeña tiene un consumo de unos 700 W, una que sea un tamaño algo más grande va a tener un consumo que es bastante más alto. Más o menos unos 2.000 W.

Así que el gasto de la factura de la luz puede aumentar

freidora de aire

Como vez, una freidora de aire, si se usa de manera regular, puede hacer que aumente de manera ostensible tu factura de la luz. Sin embargo, hay electrodomésticos que consumen mucho más. Te damos más información al respecto, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Para que compares con la freidora eléctrica: esto es lo que consume un horno

freidora aire mywave carrefour

Sí, como es lógico, una freidora de aire va a hacer que, de manera irremediable, tu factura de la luz aumente. Pero tampoco tanto como otros electrodomésticos. Así, por ejemplo, piensa que una un horno consume entre 2.000 W y 5.000 W, por lo que es mucho más caro.

¿Te animas a comprarte una freidora de aire?

freidora de aire

Todo son ventajas con la freidora de aire si no te importe que la factura de la luz suba un poco. Pero tampoco tanto como si usases otros electrodomésticos como un horno. Por eso, ¿a qué esperas para comprarte una?

El Real Estate sí da empleo

0

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado a conocer los últimos datos sobre el desempleo: 17.679 personas nuevas en paro. Una cifra que refleja el fin de la época estival de verano y con ella el fin también de las contrataciones para la época. No es nada nuevo que el sector de la hostelería es el que más contrataciones realiza en campaña de verano. Pero nada, o poco se hablar, del empleo en el Real Estate. El dato clave es que el sector ha experimentado una subida del 6,9% respecto al mes anterior.

La cifra contrasta drásticamente con esa subida del 0,6% de nuevos parados en septiembre. Así mientras otros sectores finalizan contrato y participan en el aumento de los datos del paro el real estate sí da empleo.

A pesar de la situación macroeconómica y las previsiones de cambio de ciclo para el sector inmobiliario parece que el mercado continúa la senda de la estabilidad. Las inversiones en nuevas viviendas, la construcción de promociones, la poca influencia de la subida de los tipos de interés en las hipotecas… No es que el real estate esté pasando su mejor momento, pero, desde luego, no es una coyuntura tan catastrófica como algunos expertos indicaban hace unos meses. O por lo menos no por ahora.

Precisamente una de las posibles razones del crecimiento de empleo dentro del real estate sea la aprobación de licitaciones de suelo urbanizable. Madrid, por ejemplo, está llevando a cabo uno de los mayores desarrollos urbanísticos de los últimos años con la edificación de 4 barrios nuevos al sureste de la ciudad.

EL EMPLEO EN EL REAL ESTATE POR PROFESIONALES

El empleo dentro del sector inmobiliario y de la construcción aumenta un 6,9% en el último mes y vuelve a superar los 1,5 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social. El alza de empleos significa una ligera recuperación respecto a los datos anteriores, aunque aún por debajo de los de los meses de junio y julio. En términos interanuales el empleo dentro del sector ha experimentado una subida de un 4,1% en comparación con el mismo periodo del año 2021.

Por otro lado, dentro del real estate el subsector que mis empleados aporta al conjunto es el de la construcción especializada, aquellas profesiones ligadas estrechamente como albañiles, techadores, peones, arquitectos, aparejadores…En total una aportación de 781.288 empleados al total del 1,5 millón. Este último dato supone un incremento del 2,4% respecto a la cifra anterior. Es decir, que, de agosto a septiembre el subsector ha experimentado un incremento de 335 trabajadores más, aunque a su vez supone un descenso de 6.288 de las cifras de julio.

De otro lado son los profesionales dedicados a las actividades de inmobiliaria y de alquiler los menos afiliados a la Seguridad Social, y han continuado perdiendo empleo durante el pasado mes. En concreto, a día de hoy, hay 38 trabajadores menos que en el mes de agosto que se dediquen alguna actividad ligada a las inmobiliarias o a la compraventa de viviendas. La parte de actividades relacionadas con el alquiler ha sido la más perjudicadas, perdiendo así un total de 1.825 empleos.

No obstante, la cifra interanual de afiliados de amos subsectores ha sufrido un aumento del 4% para las inmobiliarias y el 11% para los profesionales del alquiler.

EL PARO SUBE A NIVEL NACIONAL

En el conjunto de todas las actividades a nivel nacional, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado la subida de los datos del paro en un 0,6%, lo que deja 17.679 personas paradas más. El Ministerio también ha hecho oficial la cifra total de parados que ya alcanza los 2.941.919 millones de personas. Cifra significativamente alta pero que supone el mejor dato en un mes de septiembre desde el 2008.

Se trata además de la tercera subida consecutiva después de los meses de verano y la subida más alta en un mes de septiembre desde 2018, cuando las cifras del paro llegaron aumentar en más de 20.000 parados nuevos. En términos interanuales el paro acumula un descenso de 315.883 parados, es decir un 9,7% menos.

Por comunidades autónomas, solo 12 experimentaron datos positivos. Andalucía, Cataluña y Asturias han sido las comunidades donde más ha bajado el paro con una cuenta que suma más de 6.700, 3.300 y 2.500 desempleados nuevos, respectivamente.

De otro lado se encuentran la comunidad donde más han subido las cifras del paro: País Vasco (2.078 nuevos parados), Canarias (1.628), Comunidad Valenciana (1.250), La Rioja (7459 y Madrid (130).

La industria cárnica española entre la espada y la pared

0

El sector de la industria cárnica española se encuentra en crisis, el motivo es los altos costes que se han disparado como resultado del incremento de los precios de los carburantes, de la electricidad, así como de los precios de los piensos con los que se alimenta a los animales.

Unas circunstancias que están golpeando gravemente a las empresas cárnicas, lo que ha llevado a que el sector se encuentre en la actualidad ante una situación dramática. De esta forma, la industria cárnica ya ha pedido medidas urgentes al Gobierno para evitar los cierres de varias factorías si la situación continua así.

De igual forma, la situación inflacionista que recorre todo el mundo no parece parar, lo que llevaría a una situación todavía peor. Así, la consecuencia ha sido que la industria cárnica continúa advirtiendo que está en juego la viabilidad de muchas empresas, a la vez que lamenta que el Perte Agroalimentario no llegue a las empresas.

La industria cárnica española ha reclamado «medidas urgentes» para paliar la «situación dramática»

MEDIDAS URGENTES ANTE UNA SITUACIÓN DRAMÁTICA

Las empresas cárnicas en España se encuentran ante una grave situación de precariedad como consecuencia del aumento de los precios de los carburantes, de la electricidad y de las materias primas, que han incrementado el precio de los alimentos que se le ofrecen a los animales, como es el pienso. Esta alza de costes en general está llevando a que la industria cárnica se encuentre entre la espada y la pared.

La industria cárnica española ha reclamado «medidas urgentes» para paliar la «situación dramática» que está sufriendo el sector por el encarecimiento de las materias primas y el incremento continuado de los costes de energía y resto de insumos, que han disparado los costes de producción, encontrando enormes dificultades para repercutirlos al siguiente eslabón de la cadena.

En concreto, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España ha subrayado en un comunicado que esta «grave situación» está tensionando la cadena, golpeando los márgenes de las empresas y agotando las reservas, en un proceso acelerado que, de no contenerse, acabará con la descapitalización de muchas de ellas.

La asociación ha señalado que además se suma la «enorme evolución inflacionista», que ha roto todas las premisas sobre las que se sustentó la negociación colectiva, un aspecto de «vital importancia» al que aseguran que «hay que dar una solución».

UN MOMENTO DIFÍCIL PARA LA INDUSTRIA

«Hoy más que nunca es urgente que nuestros gobernantes sean conscientes del difícil momento que atraviesa la industria, reaccionen en consecuencia y adopten medidas de emergencia para paliar una situación tan extraordinaria como insostenible para el sector. A ello se suma la multitud de propuestas legislativas, nacionales y comunitarias, que añadirán cargas administrativas y costes a las empresas, considerando que deberían modularse y posponerse hasta que salgamos de esta grave crisis», han subrayado.

Por otro lado, Anice también ha lamentado que el Perte Agroalimentario, en el que se habían depositado muchas expectativas, «tampoco parece que vaya a contribuir a oxigenar económicamente» a la industria.

La asociación ha precisado que sus requisitos y condiciones de difícil aplicación están impidiendo que las empresas puedan participar en las próximas convocatorias, con lo cual se teme que las ayudas no lleguen de forma eficaz a la industria cárnica.

LA VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS EN JUEGO

«La viabilidad de muchas empresas está en peligro y por tanto exigimos soluciones inmediatas y eficaces para luchar contra la inflación, el aumento de los costes energéticos y facilitar el acceso
a los fondos de la Unión Europea. Si nuestro Gobierno no pone en marcha medidas de carácter urgente para paliar esta situación, empezaremos a ver una paulatina destrucción de nuestro tejido industrial. Solo así, lograremos revertir esta grave situación que amenaza hoy el futuro de
la industria cárnica española», ha explicado el secretario general de Anice, Miguel Huerta.

En resumen, el alza de los costes en general como son el elevado precio de los carburantes, del pienso de los animales y de las materias primas, que ha incrementado demasiado el coste de los alimentos de los animales como son los piensos, ha puesto en jaque al sector de la industria cárnica. Asimismo, desde la propia industria se asegura que las ayudas del Perte Agroalimentario no son suficientes y que se necesitan más medidas urgentes para paliar la crisis en la que se encuentra envuelta el sector.

Asimismo, las malas condiciones climáticas han afectado en gran medida a la industria cárnica, ya que la sequía ha tenido un impacto muy negativo, principalmente, en la agricultura, pero también en las explotaciones cárnicas, aunque, en concreto, uno de los sectores más afectado ha sido las explotaciones ganaderas. Aunque, el sector avícola, al que pertenecen las granjas de pollo, no se encuentra en una situación mejor, por lo que también ha reclamado medidas.

Contar con Grupo Farma10 para la gestión integral de una farmacia

0

La gestión integral de la farmacia implica la gestión adecuada de varios elementos que intervienen en este tipo de empresas. La firma Grupo Farma10 menciona aspectos como gestionar el stock, negociar con los distribuidores o laboratorios y atender los aspectos administrativos del propio local.

Estos expertos advierten que una farmacia es un negocio y debe ser gestionado como tal. Eso quiere decir que se deben procurar márgenes adecuados de ganancias para cubrir los gastos operativos y percibir un beneficio. Es una tarea difícil cuando no se tiene poder negociador ante los proveedores o se carece de experiencia gerencial.

Servicio disponible de asistencia

Grupo Farma10 es una cooperativa de compras a la que ya pertenecen más de 300 farmacias de toda España. Su misión es trabajar en conjunto para tener un mayor poder negociador ante proveedores y reducir los mínimos de compras exigidos por estos. Ello le permite a cada integrante tener un mayor margen de acción para administrar de manera más personalizada su stock, en función de sus patrones de ventas.

Los directivos dicen que en la medida que se han ido consolidando en el mercado y acumulado experiencia han identificado otras necesidades. Una de ellas son las debilidades de gestión que prevalecen en algunos de estos negocios, sobre todo cuando son pequeños. Esto ocurre porque muchas veces quienes lo gestionan son farmacéuticos y no administradores o gerentes.

En esos casos, Grupo Farma10 asiste a sus socios para identificar los indicadores que están fallando y les enseña cuáles son las medidas correctivas necesarias. Igualmente, les ayuda a optimizar su stock, seleccionando por ellos los laboratorios más rentables para mejorar el surtido de productos. Todo ello redunda en una mayor rentabilidad del negocio.

Los pilares de la asociación en Grupo Farma10

Los directivos de esta firma explican que su trabajo se basa en 4 grandes premisas. La primera es el ahorro, debido a que sus socios consiguen importantes descuentos desde la primera compra y sin ataduras de solicitudes mínimas. Al lograrlo incrementan la plusvalía de sus productos y aumentan su rentabilidad.

La segunda es el poder de negociación que permite el trabajo conjunto de más de 300 farmacias, en lugar de hacerlo individualmente. Con ello se consiguen precios más competitivos y condiciones más flexibles. El tercer pilar es la optimización del stock, ya que el Grupo Farma10 posee un catálogo de más de 12.000 productos y negocia con 270 laboratorios. Esto brinda a cada socio un abanico de opciones para mantener un surtido óptimo sin acumular mercancía que no tiene salida.

El cuarto pilar es que la adhesión a Grupo Farma10 no supone ningún desembolso para el nuevo socio. Con ello, los farmacéuticos pueden acceder a todos los beneficios sin tener que hacer ninguna inversión al comenzar. Para los directivos de esta firma significa que la gestión integral de la farmacia está al alcance de todos.

IBAN, tarjetas, préstamos… ING explica 10 conceptos clave para la economía personal

0

Cada primer lunes de octubre, desde el año 2015, se celebra el Día de la Educación Financiera, una jornada dedicada a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir conocimientos sobre este campo. En España, todavía queda mucho camino por recorrer, ya que, según un estudio publicado por EFPA en 2021, los ciudadanos de nuestro país suspenden en nociones sobre finanzas, ya sacan 4,5 puntos sobre 10. ING explica 10 conceptos clave para el día a día.

INFORME PISA

El último informe PISA, que mide el rendimiento académico de adolescentes entre 13 y 15 años de los países de la OCDE, pone de relieve a su vez los escasos conocimientos de la juventud en el terreno del dinero y la economía, situando a los españoles 13 puntos por debajo de la media de la Unión Europea. En este contexto -coincidiendo con el Día de la Educación Financiera- ING ha elaborado un listado con 10 conceptos financieros básicos con los que es necesario familiarizarse para una gestión eficaz y segura de la economía personal.

IBAN y BIC

En líneas generales, el código IBAN (International Bank Account Number) es el identificador que tiene cada cuenta corriente en una zona de pagos en euros. Así, conociendo el IBAN se pueden realizar pagos y transferencias en cualquier país de la zona SEPA (acrónimo de Single Euro Payments Area), con la misma funcionalidad de un pago nacional.

Mientras que el código BIC (Bank Identifier Code) o código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) identifican al banco beneficiario de una transferencia, al banco destinatario de ese movimiento de fondos. Ambos códigos son necesarios para realizar pagos o transferencias en el resto del mundo, fuera del ámbito SEPA.

Una cuenta puede disminuir o incrementar su saldo dependiendo de las operaciones que se realicen

En este punto, una cuenta puede disminuir o incrementar su saldo dependiendo de las operaciones que se realicen. Estos movimientos tienen un nombre: cargo y abono. Así, los cargos son operaciones de retirada de efectivo de una cuenta corriente. Los abonos, por su parte, son ingresos realizados a una cuenta bancaria que aumentan su saldo.

PRÉSTAMO Y CRÉDITO

En los préstamos personales, el banco entrega una cantidad de dinero fija al cliente al principio de la operación, que deberá devolver con intereses. Mientras que, en el crédito, la entidad bancaria pone a disposición del usuario una cantidad de dinero, que se va concediendo según las necesidades de este, durante un determinado periodo de tiempo.

Mientras, los depósitos a plazo fijo exigen inmovilizar una cantidad de capital durante un periodo de tiempo fijado de antemano. Si queremos recuperarlo antes de la fecha de vencimiento, tendremos que pagar una penalización, que reducirá los intereses que hayamos recibido hasta ese momento.

Los depósitos a plazo fijo exigen inmovilizar una cantidad de capital durante un periodo fijado de antemano

En el caso de las cuentas remuneradas, estas ofrecen intereses desde el primer euro y sin plazo, lo que hace que, a diferencia de los primeros, se pueda disponer del dinero de forma prácticamente inmediata. Por ello, los depósitos a plazo fijo suelen ofrecen una mayor rentabilidad que las cuentas remuneradas.

LAS TARJETAS

Por contra, las tarjetas de crédito son aquellas que emite el banco a nombre de una determinada persona para que pueda usarlas para comprar y efectuar pagos a crédito, esto es, con dinero que no es realmente suyo, sino que se trata de préstamos que el banco nos concede.

Con las de tarjetas de débito se puede retirar dinero del cajero o hacer operaciones a través de internet con cargo a la cuenta corriente o libreta de ahorros, es decir, utilizando el dinero que realmente se posee. El límite de dinero que se puede sacar con estas tarjetas lo marca el saldo disponible en el momento de su retirada.

LA APUESTA DEL BANCO NARANJA

ING cuenta con diferentes proyectos y canales a través de los cuales ofrece información financiera a los usuarios. Entre los proyectos más destacados de la firma está “FARO: Luz para tus Finanzas”, un programa de formación para los profesionales de la intervención social del Ayuntamiento de Madrid puesto en marcha en 2021. FARO tiene como objetivo mejorar el conocimiento y las capacidades de dichos trabajadores para que traten con los/as usuarios/as de Servicios Sociales aspectos como la planificación familiar, el fomento del ahorro o la prevención del sobreendeudamiento, promoviendo acciones relacionadas con su salud financiera. Decenas de profesionales del Ayuntamiento de Madrid ya se han beneficiado de este programa, aplicando los conocimientos adquiridos en sus relaciones con miles de familias.

ING ESTÁ PRESENTE EN TIK TOK, RED SOCIAL EN LA QUE LLEVA UNAS SEMANAS

ING, además, cuenta con perfiles en las principales redes sociales a través de las que fomenta el aprendizaje de conocimientos financieros y ofrece contenido e información relevante en este campo. Con el foco puesto en los más jóvenes, la firma comenzaba hace unas semanas su actividad en TikTok, la red favorita de la Generación Z, ofreciendo contenidos adecuados a sus necesidades con un tono didáctico y cercano. El reto es conseguir que el usuario entienda a la perfección asuntos de este tipo de una manera fácil y entretenida.

Berenjena: el relleno de atún que le da un toque especial

Hacer recetas deliciosas y únicas no implica necesariamente pasar horas y horas en la cocina, como ya hemos visto otras veces. Un buen ejemplo es este plato a base de berenjenas que te traemos hoy.

No solo es fácil de hacer, sino que sus ingredientes son muy económicos, así que puedes preparar la comida para toda la familia por muy poco dinero. Además, también es una buena opción si buscas recetas para el tupper de la oficina.

¿POR QUÉ LAS BERENJENAS NO PUEDEN FALTAR EN TU DIETA?

berenjenas rellenas de pollo y verduras Merca2.es

La berenjena es una de las hortalizas más presentes dentro de la dieta mediterránea, y lo es porque nos aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales para poder desarrollar nuestro día a día con normalidad.

Son ricas en cobre, manganeso, tiamina, fibra y vitamina B-6, y una extraordinaria fuente de antioxidantes naturales, por lo que pueden ayudar a prevenir una gran cantidad de enfermedades.

UNA ALIADA FRENTE AL COLESTEROL

berenjenas con atun Merca2.es

Todos somos conscientes de que hortalizas como las berenjenas son buenas para la salud, lo que no solemos tener en cuenta es hasta qué punto nos pueden ayudar a estar todavía más sanos.

En el caso de la berenjena, su fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de hígado graso no alcohólico. También contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

HASTA SU PIEL ES BUENA

Berenjenas atun 8 Merca2.es

En muchas recetas de berenjenas se utilizan las mismas con su piel, y esto es algo que deberías tener en cuenta. Porque numerosos estudios han demostrado que la nasunina presente en la piel de la berenjena es buena para el cerebro.

Las antocianinas ayudan a prevenir la neuroinflamación y facilitan el flujo de sangre al cerebro, lo que ayuda a conservar la función cognitiva.

¿POR QUÉ PREPARAR ESTA RECETA DE BERENJENAS CON ATÚN?

Berenjenas rellenas de atun con queso gratinado al horno Merca2.es

Ahora que ya sabes todo lo bueno que pueden reportarte estas hortalizas, es hora de darte un argumento más para que te animes a hacer esta receta. Seguro que no tardamos demasiado en convencerte.

Te animamos a que te pongas el delantal y te metas en la cocina, porque vas a tener listas tus berenjenas rellenas en muy poco tiempo. Son tan fáciles de hacer que hasta un niño podría elaborarlas.

INGREDIENTES PARA ESTA RECETA

berenjenas rellenas de atun sanas Merca2.es

Te hacen falta una o dos berenjenas por persona (dependiendo del tamaño que tengan), así como unas tres latas de atún en aceite o atún al natural, lo que más te guste. Añade a la lista de la compra un poco de queso rallado.

También puedes comprar queso en cuña y rallarlo en casa. Lo mismo que la mayonesa, que puedes comprarla en el súper o hacerla al estilo casero, lo que prefieras.

HAZ LAS BERENJENAS EN EL MICROONDAS

Berenjenas rellenas de atun y verduras con queso de cabra y aceite de albahaca Merca2.es

Para hacer berenjenas rellenas primero necesitamos cocinar la pulpa o la carne de las mismas. Podemos hacerlo en el horno, pero el microondas es mucho más rápido y el resultado es exactamente igual.

Lava y seca las berenjenas, corta la parte superior y córtalas por la mitad en vertical. Haz pequeños cortes superficiales en la pulpa en forma de dado. Ponlas en el microondas unos 10 minutos a potencia máxima.

PREPARACIÓN DE LAS BERENJENAS RELLENAS

Berenjenas rellenas de carne especias y pinones 5 Merca2.es

Deja que la pulpa se enfríe un poco para no quemarte, luego retírala con ayuda de una cuchara, procurando no romper la piel de las berenjenas, puesto que la utilizaremos después para poner el relleno.

Pon en un bol la pulpa junto con el contenido de las tres latas de atún y unas tres cucharadas de mayonesa. Mézclalo todo bien.

ÚLTIMOS PASOS

berenjenas Merca2.es

Ahora coloca la piel de las berenjenas que habías reservado antes en una fuente apta para horno y rellénala con la mezcla que has elaborado. Luego pon por encima queso rallado a tu gusto tanto en variedad como en cantidad.

Mételo todo al horno a gratinar durante unos 10 minutos a unos 200º C. Sácalas y sírvelas inmediatamente en la mesa, porque ya estás listas para comer.

OTRAS VERSIONES DE ESTA RECETA

maxresdefault 8 Merca2.es

Lo bueno de esta receta exprés de berenjenas rellenas es que puedes añadir todas las variantes que te se ocurran. Por ejemplo, puedes cambiar la mayonesa por un poco de tomate frito o tomate triturado.

Si no te apetece tomarlas con atún, puedes ponerles un poco de carne picada que previamente habrás pasado por la sartén.

IDEALES PARA UNA CENA RÁPIDA

receta de berenjemas rellenas de carne Merca2.es

Como has comprobado, esta receta es perfecta si tienes ganas de una cena nutritiva pero poco tiempo o ganas de cocinar. También si has llegado a casa a la hora de comer y no te apetece liarte en la cocina.

Lo bueno es que también puedes dejarlas preparadas el día anterior y solo tendrás que gratinarlas un poco antes de sentarte a la mesa. Si te las llevas a la oficina, puedes calentarlas fácilmente en el microondas.

60.000 pacientes atendidos con éxito en la clínica especializada en adelgazamiento Adelgar

0

El Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE) desvela que el 58,6 % de los españoles sufren obesidad. Por ello, es esencial tomar acciones para combatir el sobrepeso a través de un método eficaz que permita adelgazar de forma natural y sin el temido efecto rebote.

En este contexto, Adelgar, una clínica de referencia en el sector de la salud y la nutrición, ofrece, desde 1994, un método de adelgazamiento sin medicación ni cirugías que elimina la grasa localizada de manera efectiva y bajo un estricto control médico que supervisa en todo momento el alcance de los resultados. Sumándose a la tendencia de la digitalización, el tratamiento puede adquirirse de forma 100 % online, con las mismas garantías de efectividad.

El método «Adelgar a distancia»

A raíz de la pandemia, Adelgar tuvo que cerrar sus puertas durante dos meses. Fue en ese momento que sintió la necesidad de transformar su método de adelgazamiento, que ofrecía desde su sede física en Madrid, a la versión online, manteniendo la misma calidad y supervisión médica.

El método se llama «Adelgar a distancia» y está disponible en dos versiones: una para quienes necesitan perder menos de 10 kilos y otra para aquellos que necesitan eliminar una cantidad superior de grasa. El tratamiento contiene un plan nutricional y las técnicas necesarias para adelgazar, reducir el volumen de tejido adiposo y eliminar la flacidez, con efectividad comprobada.

Tras una primera cita informativa gratuita, el paciente recibe en su domicilio un kit con todo lo necesario para comenzar el tratamiento, incluyendo vídeos explicativos para que resulte aún más fácil de entender el procedimiento. Para obtener los resultados, el paciente debe realizar las sesiones de crioterapia 2 veces por semana y seguir las prescripciones de su plan de alimentación. El equipo de médicos de la clínica se encarga de realizar un control dietético semanal para ajustar el tratamiento a las necesidades del paciente hasta eliminar el sobrepeso por completo.

El método es apto para personas de cualquier edad y también está recomendado para deportistas que desean obtener su peso ideal para mejorar su rendimiento físico.

Beneficios de contar con un equipo de especialistas en nutrición

El acompañamiento de profesionales en nutrición y dietética resulta esencial para conseguir un adelgazamiento progresivo que no cause daños y deterioros a la salud. Adelgar cuenta con especialistas con experiencia en el sector, quienes se dedican a valorar la salud de los pacientes y a realizar un estudio dietético personalizado que les permite conocer cuáles son sus hábitos de alimentación, para luego proporcionarles el tratamiento específico que requieren.

Hasta la fecha, la clínica ha atendido a más de 60.000 pacientes con éxito, quienes han mejorado su peso a través de los tratamientos personalizados y el acompañamiento experto que reciben por parte de los profesionales de la clínica.

Donte y Vitaldent reportan un menor gasto de los usuarios en salud dental

0

El conglomerado con el que Advent ha reorganizado a Vitaldent y sus otras inversiones odontológicas, Donte, ha presentado un informe que les da razones para preocuparse. Mientras que la pandemia ha hecho que otras empresas de salud privada tengan mayores ganancias, la salud dental ha dejado de ser una prioridad para los usuarios. Según el texto, el gasto en el rubro ha bajado un 30% desde 2010, es decir, casi mil millones menos de en el sector privado. 

Es un contraste con otros sectores de la salud, con los seguros y las empresas privadas presumiendo de buenos números este año, aún con la sombra de la «ley Darías», la nueva ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud, acechándoles. Lo cierto es que son números que el grupo se muestra dispuesto a afrontar, pero que pueden alargar sus planes de expansión fuera de las fronteras españolas.

Tampoco es una rareza. Al comparar el gasto español en salud dental con el resto del continente, se puede ver que es uno de los últimos países en la fila en esta área, a pesar de su alto número de profesionales. 

UN PROBLEMA RECURRENTE

El poco gasto en el cuidado bucal es un punto que ya se ha señalado varias veces desde el sector. Según han explicado, desde la salud pública no se ha hecho el énfasis necesario a la importancia que tiene el cuidado de los dientes, y esto ha tenido un efecto directo no solo en la salud de los usuarios, sino en los odontólogos.

«. Actualmente, hay más de 40.000 dentistas en España (uno por cada 1.171 habitantes) y cada año se gradúan 1.750 nuevos profesionales.

Son números que preocupan viendo la disminución del gasto en el área, y más ahora que la nueva crisis ha causado otra baja importante en el número de empleos en el país. Lo cierto es que es una realidad que no coincide con el resto de la unión, incluso en países con la misma densidad de odontólogos por ciudadanos.

La densidad de dentistas por 100.000 habitantes es de 85 (igual que Alemania). Sin embargo, en España se acude mucho menos, ya que «apenas entre el 47 y el 50 por ciento de la población acude anualmente al dentista», según Castro. «La densidad/población en España es el doble de la de los países de nuestro entorno, solo superada por Estonia, Bulgaria, Portugal y Grecia», afirma.

EL ALTO COSTO DEL DENTISTA

Lo cierto es que para los españoles ir al dentista es uno de los gastos más complicados para los ciudadanos. El costo puede ir desde los 50 euros hasta superar los 200, y la mayoría de ellos no puede acudir al dentista de forma gratuita por seguridad social, un gasto que significaría unos 5.423 millones de euros para la sanidad pública. 

Por tanto, no es una sorpresa que de momento no se plantee, ni siquiera en la nueva Ley de Equidad, el sumar la salud dental a los planes de seguridad social. Esto último es algo que, sin embargo, Donte plantea en su informe.

Titulado ‘Propuesta para una ampliación inclusiva de la asistencia bucodental en España’ el texto presentado por Vitaldent se plantea varios escenarios para la convivencia entre el sector público y el privado en el marco de la sanidad. En ellos plantean copagos para el sector que van desde el 15% hasta el 50% y que sumarian un gasto publicó de más de cuatro mil millones de euros. 

PREOCUPAN LOS CIERRES Y EL DESEMPLEO

«.

Es una situación que en el informe de Donte señalan, y que podría apuntar al cierre de nuevas clínicas en el sector. Ya ha pasado en otras crisis, con casos como el de Dentix, absorbidos por Vitaldent en su momento.

Por eso, Castro también ha reclamado una mayor implicación de las administraciones en la salud bucodental. En 2019, el gasto medio del ciudadano español en el dentista fue de 90 euros, de los cuales el 98 por ciento salió de su propio bolsillo. En otros países, como Francia y Alemania, el porcentaje es del 22 y del 25 por ciento, respectivamente.

Alcachofas rellenas de jamón: una receta exprés con mucho sabor

Con las alcachofas no hay punto intermedio, o las amas o las odias. Sin embargo, en la mayoría de los casos, lo que ocurre es que no las hemos probado en platos que sean lo suficientemente apetecibles. Por eso, hoy te explicaremos cómo hacer alcachofas rellenas de jamón.

Te aseguramos que con esta receta nadie más pondrá muecas raras cuando le digas que de comer hay alcachofas. Y lo mejor es que se preparan mucho más rápido de lo que piensas y son sencillas de elaborar.

¿Por qué deberíamos poner alcachofas en nuestra dieta?

4ca8c1dc8eef40600528ca8c73850a68 Merca2.es

Los platos de verduras siempre son recomendables, pero en el caso de las alcachofas, estamos hablando de un alimento especialmente importante para nuestra salud por la gran cantidad de nutrientes que tiene.

Para empezar, las alcachofas tienen un efecto saciante natural y ayudan a combatir el exceso de grasa. Son útiles para luchar contra la retención de líquidos y contribuyen a reducir el colesterol y los trigicléridos. Además, son beneficiosas para el hígado.

Cómo limpiar las alcachofas

547 alcachofas con bechamel de jamon xl Merca2.es

Empezamos sujetando bien la alcachofa por el tallo y vamos retirando las hojas, tirando de ellas hacia abajo hasta que se rompan. Lo normal es tener que quitar tres o cuatro capas hasta acceder al “corazón”.

Cortamos el tallo y lo dejamos de una longitud de dos a tres centímetros, y también lo pelamos. Puede ser buena idea usar solo la punta del cuchillo para reducir la cantidad de pulpa que le quitamos a la verdura al manipularla.

Ingredientes para hacer alcachofas rellenas de jamón

1239x697 1 Merca2.es

Para cuatro personas vamos a necesitar unas 16 alcachofas, dos lonchas gruesas de jamón, un diente de ajo, un poco de pan rallado, dos cebolletas, dos huevos, medio vaso de vino blanco,.

También nos hacen falta ingredientes que ya tienes en casa como agua, sal, aceite de oliva y, si quieres decorar un poco el plato, un poco de perejil fresco u otra hierba aromática.

Cocción de las alcachofas

1540178031dcd1061d6703707494f3383d2a35931e Merca2.es

Como en este caso las vamos a rellenar, al limpiarlas vamos a eliminar totalmente el tallo, para que queda una base que podamos apoyar en el plato. Cuando estén listas, las ponemos a cocer en la olla rápida.

Añadimos un poco de sal, tapamos y dejamos que se cuezan durante tres o cuatro minutos una vez que haya subido la válvula de seguridad. Cuanto más tiernas estén, menos tiempo de cocción van a necesitar.

Seguimos con las alcachofas

alcachofas rellenas de jamon 027 Merca2.es

Una vez que estén cocidas, sácalas del agua y escúrrelas bien. Deja que terminen de perder el agua en un plato con algo de papel absorbente. Espera hasta que estén templadas, porque vas a tener que manipularlas.

Cuando veas que no queman, utiliza una cucharilla para sacar el interior de la alcachofa y pícalo bien, porque lo utilizarás después para elaborar el relleno. Mientras tanto cuece los huevos unos 10 minutos, déjalos atemperar y pícalos.

Elaboración del relleno

alcachofas al horno con jamon y huevo duro Merca2.es

El siguiente paso para hacer las alcachofas rellenas de jamón es preparar la farsa. Para ello, pica las cebolletas y póchalas en una sartén con un poco de aceite. Añade sal y, cuando estén bien pochadas, incorpora las lonchas de jamón ya picadas.

Rehoga bien y pon después el vino blanco. Deja que el alcohol se evapore y añade tanto el huevo picado como el interior de las alcachofas picadas. Cocina todo a fuego medio durante unos minutos.

Preparación de las alcachofas rellenas de jamón

alcachofas jamon Merca2.es

Ahora, coge las bases vacías de las alcachofas y ponlas en una fuente para horno. Rellénalas con la farsa, pela y pica medio diente de ajo y mézclalo con pan rallado, espolvoreándolo después por encima de las alcachofas.

Con el horno ya precalentado, hornea a unos 220º C o 240º C durante cuatro o cinco minutos. Ya las tienes listas para llevarlas a la mesa.

Alcachofas de temporada

alcachofas rellenas de jamon Merca2.es

Tomar alimentos de temporada siempre es buena idea. Si quieres disfrutar de las alcachofas con su máximo sabor, lo mejor es tomarlas entre los meses de noviembre y marzo, que es cuando están en pleno apogeo.

Si compras alcachofas de temporada notarás que están mucho más tiernas, y aprovecharás todavía más la gran cantidad de nutrientes y de beneficios que te puede aportar esta verdura.

Una buena idea para el menú semanal

alcachofas rellenas de jamon con perejil picado Merca2.es

Si tienes dudas sobre qué recetas hacer dentro de tu menú semanal, que sean sanas y equilibradas, uno de los días ya lo tienes cubierto con estas alcachofas rellenas de jamón que, además, le van a gustar a todo el mundo.

Una vez que tengas la receta controlada, puedes llevar a cabo diferentes variedades que seguro que también te funcionan muy bien.

Otras versiones de este plato

receta de alcachofas rellenas de jamon y boniato 1 Merca2.es

Por ejemplo, cuando ya tengas las alcachofas rellenas, en lugar de añadir ajo y pan rallado, espolvorea un poco de queso rallado, e incluso una cucharada de tomate frito. Los niños se las comerán sin protestar.

También puedes trabajar el relleno con diferentes ingredientes. Una buena opción es añadir unos champiñones o unas setas, que también están ahora de temporada.

Legalcity sobre los requisitos e instrucciones para adquirir el permiso de arraigo por formación

0

Este mes de agosto, uno de los cambios que se implementó con la modificación del Reglamento de Extranjería en España fue el arraigo por formación.

Su función principal es proporcionar oportunidades a los migrantes de incorporarse en un espacio laboral bajo una educación profesional. En este aspecto, Legalcity es un despacho de abogados referente especializado en Derecho de Extranjería y explica todo lo que hay que tener en cuenta para solicitar este tipo de arraigo.

Todo sobre el arraigo por formación

Con base en la recuperación económica, la Comisión Europea reconoció la importancia de los ciudadanos migrantes en el impacto positivo en las economías interdependientes. Por esta razón, el Real Decreto 629/2022 estableció la nueva figura del arraigo por formación que determina una autorización de residencia por 12 meses. A este pueden aspirar las personas migrantes que tienen dos años en España y buscan una formación profesional para incorporarse en un espacio de trabajo.

Además de proporcionar un ágil proceso de inclusión laboral, ayuda a solventar situaciones irregulares de quienes no han logrado su status legal en el país. El desarrollo de la enseñanza es la base para conseguir la aprobación, es por ello que los individuos que opten por este, deben realizar un curso de aprendizaje de manera obligatoria. Entre los cuales se puede ejecutar una formación reglada para el empleo, las promovidas por los Servicios Públicos de Empleo y en universidades. También, obtener un certificado de profesionalidad, así como algún curso que potencia la actualización de las habilidades en el campo de desempeño. Es importante entender que la matriculación debe durar mínimo tres meses y ser acreditada desde la notificación ante el ente correspondiente, ya que esto garantiza la obtención adecuada de los conocimientos.

Requisitos para ejecutar solicitud

Con relación a los requisitos, el solicitante debe acreditar su permanencia continua en el país por un plazo mínimo de dos años; mediante un documento de la sanidad pública o un certificado de empadronamiento. También, se debe comprometer a ejecutar los estudios establecidos.

Aunado a esto, no tener antecedentes penales en los cinco años previos a la solicitud, tanto en España como en otros países anteriores y no tener prohibición de entrada a la nación. Al ser una norma nueva, todavía existe poca información con lo que es importante estar bien asesorado.

Legalcity ofrece atención especializada sobre este tipo de arraigo para personas migrantes que necesitan una solución a su status. En su web se puede encontrar información sobre sus áreas de práctica y demás especificaciones sobre este proceso.

El Euríbor, en niveles máximos

0
YouTube video

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor a 12 meses cerró septiembre con una media mensual del 2,233%, lo que implica alcanzar su nivel máximo desde enero de 2009, cuando el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se situaba en el 2,622%.

Con esta media mensual, el índice encadena su sexto mes en positivo, después de que el pasado mes de abril se situase en el 0,013% por primera vez desde enero de 2016. Además, ha aumentado en septiembre en 0,98 puntos frente a agosto, cuando se situó en el 1,249%. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 2,725 puntos.

De esta forma, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 200,7 euros, es decir, pasaría de pagar 448,6 euros al mes a abonar 649,3 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de 2.400 euros anuales.

S2 Grupo inaugura su nueva sede en Madrid con el objetivo de facturar 30 millones este año

0

La empresa de ciberseguridad S2 Grupo ha inaugurado este martes una nueva sede en Madrid con mayor espacio, debido al crecimiento del grupo en la capital, donde genera un 60% de un negocio que espere que llegue a los 30 millones de euros de ingresos en 2022. La firma ha señalado que se trata de uno de los centros de operación de ciberseguridad más avanzo de europea y su socio director Miguel A. Juan ha trasladado en un comunicado su voluntad de seguir invirtiendo en I+D+i y en el desarrollo de tecnología propia.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del Consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, así como el otro socio director de la firma, José Rosell y el resto del comité de dirección de la compañía. «El crecimiento que hemos vivido en los últimos años se debe, principalmente, a que desde la pandemia ha habido un incremento muy alto de los ciberataques tanto en cantidad como en impacto, cada vez son más sofisticados y complejos. Esto ha obligado a que las empresas y las Administraciones Públicas hayan hecho los deberes en este ámbito», ha señalado Rosell.

La eólica pide ser «mas ambiciosos» e incrementar en 13 GW sus objetivos en el PNIEC

0

El sector eólico ha asegurado que se debe ser «más ambiciosos» e incrementar en 13 gigavatios (GW) los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) fijados para esta tecnología a 2030 para cumplir con los objetivos marcados. En su participación en la jornada ‘Análisis Operativo de Parques Eólicos’, el presidente de AEE, Juan Diego Díaz, consideró necesario aumentar el objetivo fijado por el Gobierno en estos 13 GW adicionales, pasando de 50,3 GW a 63 GW en 2030.

«Este aumento de potencia eólica es necesario si queremos cumplir con las hojas de ruta aprobadas por el Gobierno, con la instalación de 3 nuevos GW de eólica marina, 9,5 GW de eólica terrestre dedicada a producir hidrógeno verde, además de los 15 GW que será necesario repotenciar», dijo. Díaz, quien subrayó que la coyuntura actual condiciona, «como no puede ser de otra forma, el ritmo de la necesaria transición», afirmó que el PNIEC «arroja unos objetivos para las renovables que, por un lado, ya parecen poco ambiciosos, y por otro, son un verdadero reto para poder cumplirlos».

Por otra parte, el presidente de AEE destacó que el sector está preparado con las herramientas necesarias para abordar la transición, sumando ya más de 30.000 empleos, contando con una cadena de valor sólida y competitiva en España, que cubre el 100% de la actividad, con más de 250 centros industriales preparados para esta carga de trabajo. No obstante, apuntó que esta «gran oportunidad no está exenta de retos mayúsculos» para poder mantener la capacidad industrial existente en el país – y en el seno de Europa – dentro de la coyuntura actual de altísimos precios de las materias primas, la logística, junto con las estrategias comerciales agresivas y proteccionistas de terceros países.

«Por todo ello, precisamos acelerar los ritmos para que cada año el incremento de eólica sea gradual, ordenado y podamos llegar a 2030 con el ‘mix’ energético deseado», dijo, informó la patronal. En este sentido, aseguró que hay factores que no dependen del sector, sino que las soluciones deben venir de la Administración a nivel nacional y autonómica, que «debe alinearse con los objetivos para acelerar la integración de renovables, agilizar la revisión y aprobación de los proyectos, velando por el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y ambientales, pero disminuyendo los tiempos de gestión del proyecto todo lo que sea posible».

Gastronomía mediterránea en la Barceloneta, con el Restaurante Pasa Tapas

0

La gastronomía en Barcelona ha tomado una gran relevancia a nivel internacional, atrayendo a muchas personas de distintos lugares del mundo gracias a sus raíces, fundamentalmente en el Mediterráneo, y a su amplia variedad de platos, tradicionales y extranjeros.

Dentro del sector, el Restaurante Pasa Tapas busca generar un ambiente amigable, con una atención familiar que ofrece comida tradicional española y, especialmente, catalana. Su fundador, Urbano, junto a su equipo, ofrecen una carta variada entre tapas, arroces, carnes a la brasa, pescados y especialidades de la temporada.

Zona idílica de Pasa Tapas, a solo cinco minutos de la playa de la Barceloneta

Con el objetivo de unir y reflejar las distintas tradiciones de las personas que se acercan al restaurante, Pasa Tapas se ubica en una zona ideal, a cinco minutos de la playa de la Barceloneta y a pocos pasos de la estación de Metro Barceloneta. Se trata de la ubicación ideal, en el centro del barrio conocido popularmente como el barrio de los pescadores.

Este restaurante dispone de salones privados con capacidad desde 10 hasta 300 personas, con espacios personalizados en los que se pueden llevar a cabo todo tipo de eventos, desde empresariales, familiares, cumpleaños, despedidas, fiestas privadas y distintos tipos de torneos en las salas de juego, como cartas, billar, dominó, dardos, futbolín y más. Asimismo, también ofrecen servicios de delivery y takeaway.

La especialidad es la gastronomía del mar, con una cocina non-stop en la que preparan comidas a la brasa, paellas y recetas tradicionales. Asimismo, ofrecen un menú infantil y una variedad apta para vegetarianos, veganos y opciones sin gluten.

Por otra parte, el local cuenta con accesos para personas con movilidad reducida, así como un parking para aquellos que asistan en coche.

Restaurante de tradición española

El fundador del Restaurante Pasa Tapas, trabaja junto a Oscar Alonso Urbano, director del local, con el objetivo de percibir cómo las tradiciones y personalidades se ven reflejados en cada día de trabajo. Con el paso del tiempo, se instalaron entre los restaurantes más conocidos del barrio de la Barceloneta, con un ambiente español y familiar, pero también apto para todo tipo de ocasiones, como comidas informales y eventos grupales.

Con más de 25 años de experiencia en el mercado de la comida española, el local ofrece atención cercana y una conjunción entre comida, bebida y ambiente de ocio, lo cual les ha otorgado el éxito en las calles de la Barceloneta, así como el reconocimiento tanto local como turístico.

Orange lanza su nueva cartera de tarifas para pymes

0
YouTube video

Orange ha lanzado su nueva cartera de tarifas de pymes que permitirá añadir, a partir del 24 octubre, un paquete adicional sin gasto añadido a elegir entre los seguros de salud que ofrece el operador con Mapfre, servicios de productividad, digitalización o entretenimiento.

La nueva oferta se suma así a los productos que ya incluye la tarifa Love para pymes de Orange, como la fibra 1 Gbps, llamadas y datos ilimitados, antivirus y asesor tecnológico, asesoría digital con Legalitas o Centralita incluida en el paquete de mayor precio, como recuerda la firma en un comunicado.

El nuevo paquete de productividad incluye 1 Terabyte de almacenamiento en el sistema en línea OneDrive, una licencia estándar del paquete Microsoft Office 365 y videoconferencias en alta definición con Teams para todos los puestos de trabajo.

Por su parte, el bono de digitalización, destinado maximizar la presencia en Internet de la empresa en cuestión, con la posibilidad de gestionar en tiempo real datos de varias plataformas digitales y redes sociales, mientras que el seguro de salud incluye atención médica presencial y en línea durante 24 horas.

Por último, el paquete de entretenimiento aporta más de 90 canales de Orange TV, así como suscripciones a Amazon Prime Video y Disney +.

Publicidad