sábado, 24 mayo 2025

La colaboración de miMaO con la AECC vuelve por tercer año consecutivo

0

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha puesto en marcha la campaña “El rosa es más que un color”.

El objetivo de esta es luchar contra una de las enfermedades que más fallecidas deja con el paso del tiempo.

Muchas empresas se han sumado a esta iniciativa, recaudando dinero para aportar su granito de arena. Una de ellas es miMaO, que por tercer año consecutivo colabora con la Asociación. Se trata de una tienda online que distribuye calzado de mujeres, hombres y niños para toda ocasión. En los próximos días, con cada pedido realizado por los usuarios aportarán 3 € para la investigación del cáncer de mama.

Impulsar la investigación a través de la campaña de AECC “El rosa es más que un color”

AECC es una entidad que desde hace 69 años ha dedicado sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España. Trabajan de manera conjunta con las personas enfermas y sus familias para educar en salud y apoyar. Pero, además de eso, financian proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta a un cada vez mayor número de personas.

Detrás de la campaña “El rosa es más que un color” hay diversos pacientes y familiares que han vivido la experiencia de cerca y que han tenido que enfrentarse al gran impacto social, laboral y emocional que provoca el cáncer de mama. Por medio de esta campaña, la Asociación busca hacer visible la realidad de los afectados y la necesidad de continuar impulsando la investigación.

miMaO y AECC, en colaboración por la lucha contra el cáncer de mama

Son muchas las empresas y organizaciones no lucrativas que se han unido a la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, en la recaudación de fondos para su investigación.

Este año la marca de calzado española miMaO vuelve a apoyar la investigación oncológica mamaria de la AECC. Para ello, donará durante los días 16, 17, 18 y 19 de octubre 3 € por cada pedido realizado en su tienda online. Por lo que, al adquirir cualquiera de sus productos, los consumidores estarán colaborando con esta noble causa.

La firma realiza esta acción desde hace 3 años, buscando contribuir a la recuperación de las personas que padecen cáncer de mama, de la mano de la ciencia y los expertos. El año pasado, consiguieron una donación que superó los 6.000 €. Este año buscan superar esa cifra y, para impulsar la acción, ofrecen el envío totalmente gratuito. 

Gazprom se anota un tanto en Bolsa tras sus amenazas por el tope al gas

0

Gazprom ha logrado voltear su cotización en el mercado de valores ruso tras sus amenazas a Europa. En un momento marcado por el consenso de los países de la eurozona de topar el precio del gas, la respuesta de la firma liderada por Alexey Miller ha sido tajante para aquellas naciones que pretendan topar el precio del hidrocarburo. El director general de la compañía comentó que «una decisión tan unilateral es, por supuesto, una violación de los contratos existentes, lo que llevaría a la terminación de los suministros». En pocas palabras: en el caso de topar el precio del gas, los países dependientes se quedarían sin el suministro de la materia prima

Esta amenaza, lejos de convertirse en una losa bursátil, ha revitalizado una acción dormida. Los títulos de Gazprom en el MICEX han emergido tras las palabras de su presidente. Así, la compañía estatal ha logrado crecer más de un 2% en la última sesión bursátil, siendo esta una de las alzas más importantes del último mes. Pese a que puede verse como una ligera apreciación, la realidad es que se antoja como una bocanada de aire fresco. Gazprom viene sumida en la tendencia bajista desde principios de año. Por el momento, la firma gasística mantiene una depreciación en el conjunto anual superior al 53% en el mercado de valores ruso. Cabe destacar que la empresa fue suspendida de cotización en la bolsa de Londres tras el inicio de la guerra en Ucrania

GAZPROM, EN EL OJO DEL HURACÁN 

Acortando los tiempos, la también compañía petrolera, la cual está siendo una de las protagonistas de la actual crisis energética, sí que tuvo una fase alcista a finales del pasado mes de agosto, momento en el que los títulos de Gazprom tocaron los máximos de los últimos tres meses. Pese a que podía parecer que la firma energética seguiría escalando en el mercado de valores ruso, los acontecimientos devenidos desde tal fecha han lastrado a la empresa en el MICEX. Así, desde el pasado 31 de agosto, Gazprom se ha depreciado más de un 36%

LAS FUGAS DEL NORD STREAM 2 EN EL MAR BÁLTICO TUMBARON LA ACCIÓN DE GAZPROM

La compañía estatal viene mostrando sensibilidad ante los últimos hechos acontecidos, los cuales han sido negativos para la empresa. Lejos de los nuevos lazos comerciales entre los que se encuentra China o Turquía, la empresa cuenta con una connotación negativa debido a los continuos fallos en el Nord Stream 1 y la paralización prolongada del Nord Stream 2. Las fugas del gasoducto en el mar Báltico han sido uno de los factores que más ha trastocado la dinámica de Gazprom en Bolsa. 

LOS ALIADOS DE GAZPROM NO CONVENCEN 

Sea como fuere, y descontando la última apreciación de la compañía en Bolsa, parece que los inversores han comenzado a reducir posiciones en Gazprom a raíz de los últimos acontecimientos, los cuales dejan en mal lugar a la empresa rusa. Desde finales de agosto, la tendencia bursátil ha sido descendente. En el mismo lapso, la compañía ha estado envuelta de varias polémicas que bien podrían haber tumbado la acción de la firma en el MICEX.

Entre el 31 de agosto, momento en el que Gazprom cerró su tendencia alcista, hasta la actualidad, la compañía varios acuerdos comerciales para mantener su negocio. Entre ellos, y el más destacado, es que mantiene con China, por el que ambas partes acordaron la mitad del pago por el suministro en yuanes y la otra mitad en rublos, tal y como solicita el Gobierno ruso. Por otro lado, y ante el temor de que Gazprom pudiese cerrar el grifo del gas, otros países como Hungría. También, en este tiempo, Rusia ha sumado ‘aliados’ como Turquía, que apoyan el plan de Putin de crear una planta gasista en tierras otomanas. 

Gazprom
Trabajador de una planta de Gazprom

A nivel bursátil, la compañía acordó con sus inversores un pago de dividendo por 51,03 rublos por título. Pese a ello, todos estos movimientos que benefician a la compañía, sobre todo en el marco comercial, no han tenido efecto para levantar su cotización. 

¿ESPEJISMO O CRECIMIENTO BURSÁTIL PROLONGADO?

Paradójicamente, la última apreciación de la compañía ha llegado tras las amenazas de Miller a Europa. El recordatorio que el presidente de Gazprom mandó a los países que quieren topar el precio del gas ha valido para que la firma energética, lejos de verse más damnificada en Bolsa, crezca más de un 2%. 

Por el momento, los títulos de la compañía estatal se mantienen en 162,90 rublos. Es decir, 3,20 rublos por encima del cierre del pasado viernes. Gazprom ha iniciado la semana con subidas que, pese a ser ligeras, han caído bien en el seno de la empresa. Pese a que todo parecía que las palabras del presidente podrían ahondar en la cotización de la firma energética, y más viendo como la acción ha reaccionado ante los últimos acontecimientos, Gazprom ha volteado la tendencia que mantuvo durante la semana pasada.

GAZPROM MARCA UNA DEPRECIACIÓN SUPERIOR AL 53% EN LO QUE VA DE AÑO

Sea como fuere, el inicio de la semana ha sido favorable para los intereses bursátiles de Gazprom. Está por ver si la empresa logra mantener la dinámica alcista para el resto de la semana, sobre todo por lo cambiante que está el entorno financiero. Es evidente que se trata de un valor dañado y tildado por las circunstancias actuales, las cuales ponen en el foco negativo a todas las compañías rusas. Además, en su caso, la firma energética es una de las protagonistas de la actual crisis energética, ya que es el suministrador de gas de la mayoría de los países europeos. Por el momento, Gazprom, aunque sea ligeramente, crece en medio del caos.

Las ventajas de acudir a terapia con la psicóloga Lucía Herranz para superar las adicciones

0

La dependencia física o mental a sustancias o conductas nocivas genera consecuencias negativas que repercuten en la salud y bienestar de las personas afectadas y, en cierta medida, en su entorno. Por tales motivos, acudir al psicólogo para superar las adicciones es una decisión acertada que permite plantear soluciones eficaces, según la gravedad del problema.

Una especialista que ha ganado notoriedad por la efectividad de su novedosa metodología de psicoterapia para combatir las adicciones es Lucía Herranz Psicología, psicóloga en Valencia que ofrece sesiones personalizadas con un objetivo claro: superar las limitaciones y los bloqueos que impiden que sus pacientes vivan con plenitud.

La contribución de la psicoterapia para superar las adicciones

El consumo de sustancias adictivas, como el alcohol, las drogas o los fármacos; la necesidad constante de realizar actividades que generan placer inmediato, como la ludopatía; o el uso compulsivo de redes sociales o videojuegos, entre muchas otras prácticas, resultan perjudiciales para la salud física y mental. Para poner solución a dichos problemas, se han establecido tratamientos de psicoterapia que estudian el origen de la adicción y proponen resultados provechosos.

La propuesta de la psicóloga especializada en adicciones Lucía Herranz destaca porque incorpora técnicas de vanguardia que ayudan a que el propio afectado aprenda a reconocer, evitar y hacer frente a las situaciones que facilitan sus hábitos de consumo y despiertan su interés por realizar las conductas nocivas.

Adicionalmente, en la consulta de psicología en Valencia ofrecida por la experta, se determinan con gran precisión las estrategias más idóneas para afrontar el deseo de consumo o mal comportamiento para prevenir las recaídas y superar la dependencia. Para lograrlo, la especialista promueve en sus pacientes una actitud de compromiso que lleva a un cambio de conducta en la que nunca están solos, sino que se acompañan de su asesoría profesional.

Contactar con psicólogo para adicciones en Valencia

Quienes buscan un psicólogo en Valencia para tratar las adicciones encuentran en los servicios de Lucía Herranz un método certero y viable que se enfoca en la obtención de soluciones reales y alcanzables. Por ello, la experta plantea un revolucionario enfoque que se sostiene en la motivación como aspecto esencial para promover el cambio de hábitos y conductas dañinas en cualquier etapa de la vida.

Además, con el objetivo de que las personas recuperen el control de su vida, Herranz proporciona a todos sus pacientes las herramientas más pertinentes para detectar el malestar que causa la adicción y cómo tratarlo a través del desarrollo de la inteligencia emocional.

De esta manera, los afectados por cualquier dependencia logran la anhelada estabilidad y aprenden a reaccionar con tranquilidad ante las situaciones que antes les generaban miedo, ansiedad y tristeza. Los interesados en la consulta psicológica de Lucía Herranz pueden rellenar un corto formulario en su sitio web para proceder al contacto y dar inicio a su tratamiento.

Acciona invierte en hidrógeno que se mancha en rojo sangre por sus acciones

0

Acciona perdió todo lo que logró en 2022 ubicándose por debajo del precio de apertura anual, de momento se encuentra en negativo y por el aspecto que tiene, los títulos de Acciona palidecen. Desde los máximos anuales alcanzados en la semana del 22 de agosto, las acciones se han depreciado cerca de un -22% pero, lo que más preocupa al mercado, es la fuerza contundente con la que viene abriendo camino a la baja. 

Las acciones sumaron cuatro sesiones a la baja en la que vulneró dos de los soportes macro más importantes, el primero de ellos en inmediaciones de 192 euros y el segundo en 168 euros el cual fue quebrado la semana pasada con vela sólida semanal, lo que indica la realización de nuevos mínimos al corto plazo. Notamos que el precio al mismo tiempo desarrolló la ruptura de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo lo cual, evidentemente llevará el precio de las acciones hasta el siguiente soporte macro que ubicamos en inmediaciones de 144,5 euros, situación que vislumbraría una futura ruptura del nivel inferior del canal alcista macro que pondría a temblar a sus accionistas con una potencial pérdida de un -30% adicional.

La semana pasada, Acciona informó al mercado del Joint Venture que realizó con la empresa Plug Power para la construcción de dos plantas de hidrógeno a 2023, las cuales alcanzarán una capacidad de 15 toneladas de hidrogeno verde con una inversión inicial de 200 millones, pero con presupuesto total de 2.000 millones de euros. Esta unión estima una cuota de mercado superior al 20% a cumplir a 2030 y se expandirá entre España y Portugal.

ACCIONA EN BOLSA

Aunque este tipo de acuerdos suponen el fortalecimiento en diferentes sectores en los que Acciona está presente, el mercado lo recibe como inversiones de riesgo en medio de una situación coyuntural donde la inflación se está llevando cualquier presupuesto. El pánico bursátil se intensifica a medida que los bancos centrales emiten noticias y las acciones se desploman con fuerza.

Imagen 2 9 5 Merca2.es

Acciona S.A. podría volver a los niveles previos en los que estaba antes de la llegada de la pandemia lo que supondría un desplome del -30% a menos que logre ubicase nuevamente sobre el soporte quebrado la semana pasada, es decir, sobre 170 euros y sobre la media móvil exponencial de 50 periodos para pensar en una posible continuación al alza.

Para el cerramiento de restaurantes y espacios estrechos, el sistema Corredera Vertical Airclos V150 es ideal

0

Cuando se quiere cerrar un restaurante o espacio pequeño, la principal premisa es que el sistema no ocupe mucho espacio. El sistema de correderas verticales de la marca Airclos, especialistas en la fabricación de techos móviles y sistemas de cerramiento, es una solución ideal para ese caso.

Se trata de un sistema tipo ventana guillotina de aluminio pensado para cubrir grandes huecos de luz, ocupando el mínimo espacio posible durante la apertura y el cierre. La V150 puede llegar hasta los 4 m de alto por 4 m de ancho dependiendo de la configuración de los vidrios. 

Con este sistema de ventanas correderas verticales, la compañía da respuesta a la creciente demanda de este tipo de productos entre los profesionales de la arquitectura y el diseño.

Un producto versátil, de instalación sencilla y que se adapta a las necesidades del usuario final

Este sistema totalmente nuevo ofrece una gran novedad al mercado, ya que permite su apertura tanto hacia la parte inferior como hacia la parte superior. 

En el primer caso, cuando el sistema está abierto, se mantiene a una altura de seguridad perfecta, ejerciendo las veces de una barandilla. En cambio, en la apertura hacia la parte superior, las hojas cuelgan desde arriba, favoreciendo el paso bajo el sistema.

En los dos casos, cuando el sistema está cerrado, crea un espacio completamente protegido sin dejar de disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas gracias a su diseño minimalista que no presenta obstáculos visuales.

Su apertura y cierre se controla con mando a distancia, pudiendo conectarse también a la domótica del hogar o negocio, aumentando significativamente la comodidad de su uso.

Además, este producto permite una total adaptación a las necesidades concretas de cada proyecto, permitiendo elección de las dimensiones, el vidrio y el acabado final.

Ventajas de la corredera vertical V150

Ventanas de guillotina de hasta 4 m de alto o 4 m de ancho crean grandes vistas panorámicas sin perder hermeticidad

El diseño con perfiles horizontales de esta ventana de guillotina de aluminio favorece el máximo respeto por las vistas manteniendo siempre la panorámica. Dependiendo de la configuración de los paneles, se pueden cubrir luces de hasta 4 metros de ancho por 4 m de alto. Las cadenas dobles de acero reforzado facilitan la elevación de paneles de grandes dimensiones, hasta un total de 200 kg, sumando el peso de los paneles móviles.

Ideal para espacios reducidos

La apertura vertical convierte la ventana corredera vertical en una opción ideal para espacios reducidos y negocios, ya que, al deslizarse sobre el mismo eje para abrirse y cerrarse, mantiene totalmente libre el espacio útil disponible.

Conectado con la domótica más avanzada

Cuenta con sistemas de ventana guillotina integrado con las aplicaciones de domótica más avanzadas del mercado. El sistema de motorizado de las ventanas correderas verticales Airclos es completamente compatible con sensores de viento, sol y lluvia; y aplicaciones como HOMEKIT, ALEXA, IFTTT y AMAZON.

Apertura inferior o superior para ventanas correderas verticales

Se puede configurar la apertura de la ventana de guillotina en función de las necesidades de cada proyecto. Este innovador sistema incorpora una gran novedad al mercado, ya que permite su apertura tanto hacia la parte inferior como hacia la parte superior.

Total seguridad con su perfil antiatrapamiento

Incluye perfil de seguridad para manos, que impide accidentes por atrapamiento durante el deslizamiento del sistema. Una vez abierto, el perfil queda como un pasamanos totalmente integrado y estético.

Azkoyen, una compra pausada: es de la pocas inversiones que resisten a la crisis

0

El 24 de agosto compartimos un artículo en el cual promovíamos operaciones de compra en primera instancia con un 30% inversión al visitar la directriz alcista que venimos trabajando desde noviembre de 2020 la cual nos ha entregado más de un 100% de beneficio al pago de los objetivos establecidos. Las operaciones de octubre de 2020 como de diciembre de 2021, las cerramos en su totalidad al cumplimiento del primer objetivo aduciendo una potencial cobertura que nos permitiría ingresar en compras en inmediaciones de 5,74 euros. El precio ha visitado estos niveles con lo cual realizamos nuevas compras por un 30% del total de inversión en riesgo y con un especial interés en adhesión del 70% adicional si el precio visitaba y respetaba la regularidad del mercado interna sobre los 6 euros.

Como podemos notar en la gráfica, el precio ha realizado dicho movimiento pero al ubicarse por debajo del vértice del cierre de ciclo del patrón macro desarrollando una cobertura en corto, supone un potencial movimiento de ruptura de las medias móviles exponenciales, lo que por ende se llevaría el soporte y la directriz alcista, por lo tanto, preferimos dejar pasar esta oportunidad de momento manteniendo el riesgo inicial y a la expectativa del posible movimiento de retroceso que inclusive nos puede dar mejor precio de entrada.

Este nuevo precio de entrada lo tomaremos sí y sólo si el precio visita y respeta la regularidad del mercado en 5,5 euros ubicándose sobre las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos. Claro está, y de acuerdo con la coyuntura económica mundial, vamos a realizar la inversión en dos partes lo que indicaría un 35% adicional en riesgo sobre los 5,5 euros y el restante 35% sobre los 6 euros una vez se ubique por encima de los indicadores técnicos mencionados.

OBJETIVOS EN AZKOYEN

Mantenemos los mismos objetivos propuestos, el primero de ellos en el área del 61,8 retroceso de Fibonacci del cierre de ciclo que al mismo tiempo fue el máximo registrado en la semana del 19 de septiembre sobre 7,3 euros. El segundo objetivo efectivamente en el cierre de ciclo sobre 8,8 euros lo que correspondería a una revalorización de más del 60%.

Imagen 1 9 7 Merca2.es

El mercado estará muy pendiente de la entrega de los próximos resultados que se estiman serán para los primeros días de noviembre, en especial después de haber superado las expectativas al cierre del primer semestre de 2022 los cuales presentaron un incremento en los beneficios del 23,2%, del 18% en los ingresos y de más del 30% en el resultado bruto de explotación ebitda.

Muebles de madera, una tendencia que nunca pasa de moda

0

Muchas personas piensan que una casa es el reflejo de la personalidad del habitante.

Por esta razón, en el momento de decorar una vivienda, se deben tomar en cuenta diversos factores, como el tipo de materiales utilizados, el diseño, los colores, la disposición de los elementos e, incluso, la iluminación, ya que poseen una enorme influencia en el resultado final sobre cómo lucirán los espacios.

En Maderas Gámez, es posible encontrar a profesionales dispuestos a ayudar a sus clientes a elegir los muebles de madera apropiados para su residencia, gracias a su experiencia en decoración, carpintería e instalación de mobiliario. Su atención personalizada incluye asesoría en múltiples estilos, desde moderno hasta clásico o contemporáneo.

Hacer de una casa un hogar cálido y acogedor con muebles de madera natural

Los muebles diseñados para el hogar en madera natural traen consigo muchos beneficios, principalmente, en el ámbito de la decoración. Este tipo de material es considerado un elemento paradigmático con acabados tradicionales y creativos que no pierden calidad. Su versatilidad hace que sea posible utilizarla para la fabricación de mesas, escritorios, sillas, cabeceros, puertas y casi cualquier mobiliario, para todo tipo de espacios.

Por este motivo, invertir en la adquisición de un mueble elaborado en madera natural resulta mucho más rentable, teniendo en cuenta que puede ser un mobiliario con duración para toda la vida, pudiendo lucir como nuevo con el paso de los años con un poco de mantenimiento. Asimismo, estos objetos se adaptan con facilidad a los gustos y necesidades del propietario.

Ventajas de utilizar madera para reformar y decorar el hogar

Sin importar cuál sea su uso, la madera es un excelente aliado para una amplia gama de proyectos de construcción. Gracias a sus propiedades térmicas, posee ventajas en términos de resistencia a altas temperaturas, volviéndose más fuerte a medida que aumenta el calor. Se trata de un material para mantener un hogar cálido y agradable.

Características como estas convierten a la madera es un material idóneo para ser utilizado no solo en muebles, sino también en revestimientos de paredes, techos y suelos. Su fuerza y solidez hace que dure durante mucho tiempo, pero lo que la hace más atractiva es el fácil mantenimiento si se posee los productos adecuados para liberarla de polvo y suciedad.

Ya sea para la adquisición de muebles o para desarrollar proyectos de interiorismo integral, Maderas Gámez ofrece soluciones profesionales y vanguardistas para una vivienda que se ajuste a los gustos de quien la habite.

Los beneficios de utilizar un protector contra sobretensiones en el hogar

0

Las subidas de tensión son breves ráfagas de electricidad que pueden causar daños a los dispositivos electrónicos de un hogar.

Algunas de las causas de estos episodios son las caídas de la línea eléctrica, las tormentas y los daños o defectos en el cableado. También se pueden generar sobrecargas por errores de la compañía eléctrica o al apagar y encender rápidamente dispositivos de alta potencia.

Una de las mejores maneras de contar con protección contra sobretensiones es con los productos adecuados para desviar el voltaje excesivo. Estos artículos también ayudan a prevenir incendios. Para conseguir protectores contra sobretensiones es posible recurrir a la tienda online Cadenza Electric, que cuenta con distintos modelos que se adaptan a diversas necesidades.

¿Cómo funcionan y cuáles son las ventajas de usar protectores contra sobretensiones?

Cada hogar puede experimentar hasta más de 300 episodios de sobretensión eléctrica al año. Cuando estos eventos tienen una duración de al menos 3 nanosegundos, el calor generado puede quemar los dispositivos electrónicos enchufados a la red. En este contexto, el principal beneficio de contar con protección contra sobretensiones es la nivelación de los picos repentinos de corriente.

De esta manera, es posible salvaguardar a los dispositivos electrónicos de los saltos en el voltaje. Esto sucede porque los protectores detectan el exceso de corriente y lo desvían de forma segura a través de una conexión a tierra. Otro de los beneficios de estos sistemas es que resultan asequibles y pueden proteger a un hogar de múltiples peligros. Esto se debe a que son más baratos que la reposición o el arreglo de un electrodoméstico dañado.

En el mismo sentido, contar con protectores reduce el desgaste de todos los dispositivos conectados a la red eléctrica y, por lo tanto, alarga la vida útil de ordenadores, neveras y demás electrodomésticos. Además, su instalación es sencilla.

Proteger un ordenador durante un apagón, con Cadenza Electric

Cuando se produce un apagón es recomendable desconectar inmediatamente los ordenadores y todos los dispositivos electrónicos del hogar. Este consejo es válido incluso si la casa cuenta con un protector, ya que la intermitencia de la energía puede ser muy peligrosa.

Por otra parte, cuando la electricidad regresa es aconsejable esperar de 15 a 20 minutos antes de volver a enchufar todo. Esta manera de proceder es especialmente útil para proteger los ordenadores, que son uno de los dispositivos más delicados. Otra forma de cuidar un ordenador es conectarlo a un regulador o a un sistema de alimentación ininterrumpida.

En Cadenza Electric es posible encontrar todos los productos necesarios para obtener protección contra sobretensiones y evitar problemas en los dispositivos electrónicos. De este modo, es posible ahorrar tanto en mantenimiento como en reposiciones.

Romea asegura que los amantes de la pasta italiana crecen en España

0

Un estudio publicado por la consultora Statista asegura que el consumo de pastas en España pasó de 3,7 kilos per cápita al año en 2011 a 4,4 kilos en 2020. Actualmente, 9 de cada 10 hogares españoles consumen estos alimentos con tanta tradición.

Si bien hay distintos debates sobre su origen, han sido los italianos quienes popularizaron estos platos en Europa.

Por este motivo, cada vez más personas buscan productos y experiencias como los que ofrece Romea. Esta firma cuenta con una gran variedad de productos gourmet de pasta italiana de alta calidad, que respetan las tradiciones culinarias de este país y están elaborados con ingredientes 100 % naturales y frescos, sin colorantes ni conservantes.

Romea ofrece experiencias para amantes de la pasta italiana

Esta marca no solo vende pastas frescas y de alta calidad, sino que dispone de experiencias completas para disfrutar en casa. En este sentido, cuentan con distintos kits de pasta italiana fresca, que elaborada con no más de 12 horas de anticipación. Estos paquetes incluyen una salsa preparada con productos naturales, queso parmesano con denominación de origen protegida y, de manera opcional, es posible incluir un maridaje con vino.

Después de recibir los productos, el cliente puede preparar la pasta de forma práctica y sencilla. Además, es posible utilizar solo los artículos incluidos en cada kit o dar un toque personal a la receta. Los productos distribuidos por Romea son de temporada, por lo que las experiencias se adaptan a las estaciones. La carta de esta empresa incluye una gran variedad de pastas con y sin huevo, y también pastas rellenas.

Adquirir los productos de Romea

Esta empresa cuenta con una tienda online en la que es posible comprar las experiencias o los productos por separado. La variedad de pastas incluye distintos tipos de raviolis, espaguetis y gnochetti, entre otras posibilidades. Por este medio, también se pueden conseguir salsas en frasco y productos gourmet como quesos DOP.

En el menú que ofrece Romea a los amantes de la pasta italiana, actualmente en crecimiento dentro de España, cuentan con productos y experiencias que llevan una cena o comida a otro nivel.

Una tendencia que nunca pasa de moda, los muebles de madera

0

Se dice que el hogar es el reflejo de la personalidad del habitante.

Por esta razón, en el momento de decorar una vivienda, se deben tomar en cuenta diversos factores, como el tipo de materiales utilizados, el diseño, los colores, la disposición de los elementos e, incluso, la iluminación, ya que poseen una enorme influencia en el resultado final sobre cómo lucirán los espacios.

En Maderas Gámez, es posible encontrar a profesionales dispuestos a ayudar a sus clientes a elegir los muebles de madera apropiados para su residencia, gracias a su experiencia en decoración, carpintería e instalación de mobiliario. Su atención personalizada incluye asesoría en múltiples estilos, desde moderno hasta clásico o contemporáneo.

Hacer de una casa un hogar cálido y acogedor con muebles de madera natural

Los muebles diseñados para el hogar en madera natural traen consigo muchos beneficios, principalmente, en el ámbito de la decoración. Este tipo de material es considerado un elemento paradigmático con acabados tradicionales y creativos que no pierden calidad. Su versatilidad hace que sea posible utilizarla para la fabricación de mesas, escritorios, sillas, cabeceros, puertas y casi cualquier mobiliario, para todo tipo de espacios.

Por este motivo, invertir en la adquisición de un mueble elaborado en madera natural resulta mucho más rentable, teniendo en cuenta que puede ser un mobiliario con duración para toda la vida, pudiendo lucir como nuevo con el paso de los años con un poco de mantenimiento. Asimismo, estos objetos se adaptan con facilidad a los gustos y necesidades del propietario.

¿Cuáles son las ventajas de usar madera para reformar y decorar el hogar?

Sin importar cuál sea su uso, la madera es un excelente aliado para una amplia gama de proyectos de construcción. Gracias a sus propiedades térmicas, posee ventajas en términos de resistencia a altas temperaturas, volviéndose más fuerte a medida que aumenta el calor. Se trata de un material para mantener un hogar cálido y agradable.

Características como estas convierten a la madera es un material idóneo para ser utilizado no solo en muebles, sino también en revestimientos de paredes, techos y suelos. Su fuerza y solidez hace que dure durante mucho tiempo, pero lo que la hace más atractiva es el fácil mantenimiento si se posee los productos adecuados para liberarla de polvo y suciedad.

Ya sea para la adquisición de muebles o para desarrollar proyectos de interiorismo integral, Maderas Gámez ofrece soluciones profesionales y vanguardistas para una vivienda que se ajuste a los gustos de quien la habite.

Alojamiento gratuito, la oferta especial de Family Surfers

0

Por lo general, muchas personas inician sus clases de surf en las temporadas de vacaciones cuando hay mucho sol, instructores en cada playa y tiempo para realizar las actividades. Sin embargo, muchos surfistas profesionales y amantes de este deporte prefieren estaciones como invierno cuando las olas son más grandes y las costas están totalmente vacías.

Family Surfers – Surfcamp Las Dunas invita a las personas a unirse a su escuela de surf este invierno con una oferta especial de alojamiento gratuito para quienes están dispuestos a tomar tiempo para aprender a surfear.

Practicar surf en Salinas, Asturias en invierno

Family Surfers – Surfcamp Las Dunas es una escuela de surf que se encuentra ubicada en Salinas, Asturias y, desde el año 2009, ha enseñado a las personas a surfear durante todas las épocas del año. Este año, en invierno, dicha escuela ofrece alojamiento gratuito para quienes se animen a tomar las clases de surf con sus instructores y coordinadores expertos en la materia.

Estos profesionales saben cómo organizar entrenamientos seguros, didácticos y entretenidos gracias a sus años de experiencia como docentes y amantes de este deporte acuático. En la web de la empresa, los estudiantes pueden encontrar cada una de las enseñanzas que aprenderán con esta escuela como, por ejemplo, a identificar las mejores olas de acuerdo a sus niveles.

De igual forma, en las técnicas de aprendizaje dadas por los instructores, el alumno aprende a conocer su cuerpo y potenciarlo fuera y dentro del agua. Es importante mencionar que, además de las prácticas de surf, parte del conocimiento impartido se realiza de manera teórica para preparar al estudiante antes de adentrarse en las olas.

Club y escuela de surf para todos los niveles

Durante el invierno, muchas escuelas de surf cierran sus puertas a los novatos y solo permiten el ingreso de surfistas con experiencia en el manejo de olas. Por el contrario, Family Surfers – Surfcamp Las Dunas durante toda esta estación enseña a sus estudiantes a surfear mediante la creación de diferentes niveles: iniciación, medio y perfeccionamiento.

Cada nivel cuenta con videocorrecciones para perfeccionar maniobras, hacer mejores posturas, charlas técnicas y las visitas de surfistas profesionales que comparten sus conocimientos de este deporte. Además, todos los estudiantes, independientemente de su rango, tendrán acceso a todas las instalaciones del club, eventos, torneos e incluso clases de surfskates en la calle.

De igual forma, Family Surfers – Surfcamp Las Dunas ofrece descuentos especiales en materiales de surf de alta calidad para quienes decidan ingresar este invierno a la escuela. Como punto extra, los alumnos pueden planificar y ejecutar sus propias reuniones en grupo dentro de los establecimientos de la empresa.

En la escuela de surf de invierno de Family Surfers – Surfcamp Las Dunas, los estudiantes siempre estarán protegidos por sus profesores tanto dentro del agua como fuera de ella. Los horarios están sujetos a los cambios en el mar y los practicantes estarán al tanto de estos a través de un grupo de WhatsApp privado.

Formación con expertos para convertirse en auxiliar de vuelo en Barcelona, de la mano de Bravo19

0

El trabajo de auxiliar de vuelo es uno de los más deseados por personas activas, que les gustan los retos, el movimiento y los cambios de rutina. Si bien es un trabajo con altas exigencias y condiciones, también es reconocida como una profesión que remunera muy bien la calidad. En el centro de estudios Bravo19 se ofrece un curso de auxiliar de vuelo en Barcelona que garantiza una formación completa en los aspectos teóricos y prácticos que debe dominar un profesional de TCP.

El curso auxiliar de vuelo en Barcelona de Bravo19

Bravo19 es una institución educativa entregada a la formación de distintas profesiones de la aeronáutica, que además está homologada con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Desde su centro en Barcelona ponen a disposición un curso de tripulante cabina de pasajeros Barcelona con el cual se puede adquirir el título de auxiliar de vuelo avalado por la AESA. El contenido del curso está homologado por la Dirección General de Aviación Civil y comprende bases teóricas sobre meteorología, conocimientos básicos del avión, factores humanos, normativas, medicina aeronáutica y otros aspectos. La parte práctica incluye aviación, primeros auxilios, procedimientos de evacuación y emergencia, apagado de fuegos, supervivencia en el agua y otros factores indispensables en la formación del TCP Barcelona.

Desde el inicio del curso, los estudiantes realizarán pruebas para desarrollar y medir su desempeño en diferentes escenarios como extinción de fuegos y técnicas de rescate.

¿Por qué elegir a Bravo19 para el curso auxiliar de vuelo?

Bravo19 es un centro de estudios líder en el sector de la aviación y que actualmente se encuentra en expansión por todo el país, gracias al destacado éxito que tienen sus programas de formación. En cada uno de sus cursos facilitan a los estudiantes todas las herramientas que necesitan para tener un aprendizaje integral que los capacite para la acción en el campo de trabajo.

Este centro cuenta con excelentes instalaciones para las prácticas de salvamento y cuenta con instructores de alto nivel en activo. Con esto los aspirantes al título azafata de vuelo en Barcelona tienen garantizada una formación óptima de vanguardia. El curso de azafata de vuelo Barcelona es un curso intensivo de 7 semanas de duración que exige como requisito ser mayor de edad. Una vez aprobado, se obtiene un título certificado que permite trabajar en cualquier aerolínea de España. Además, ofrecen un curso de inglés aeronáutico que es ideal para las entrevistas de empleo de las compañías aéreas.

Auxiliar de vuelo es una profesión prometedora que, gracias a la formación de Bravo19, puede ser aprendida de la mano de expertos en el sector. 

Clínica Dental Agudo Rosa incide en la importancia de cuidar la salud bucal desde la infancia de la mano de expertos en odontopediatría

0

Los problemas dentales como la caries afectan a 1,8 millones de niños españoles menores de 12 años. En los menores de 6 años, el 31 % de la totalidad de la población española sufre problemas dentales. Las alarmas se encienden cuando se conoce que hasta el 75 % de los menores de 3 años no ha acudido nunca a los servicios profesionales de un dentista.

Reiterar la importancia de cuidar la salud bucal desde la infancia es una labor necesaria no solo para los pequeños, sino también para sus padres o cuidadores con el objetivo de suministrar rutinas de higiene dental desde temprana edad. La odontopediatría es precisamente una especialidad odontológica creada para dichos fines y es puesta a disposición de todos los niños en centros especializados como Clínica Dental Agudo Rosa en Albacete.

Cuidar la salud bucodental de los niños es esencial para mejorar su calidad de vida

El cuidado de los dientes, las encías, la lengua y la cavidad bucal en general influye en la salud general del cuerpo, puesto que la boca es la entrada a las vías digestivas y respiratorias. En ese sentido, incentivar hábitos correctos en los niños como la revisión periódica con un dentista permite que conozcan valiosas herramientas que facilitan la higiene dental.

Actividades como el cepillado diario y el uso de hilo dental impiden que aumente la proliferación de bacterias en la cavidad bucal evitando que se den infecciones como la gingivitis, la periodontitis y la caries. Tratar dichos problemas desde edades tempranas es crucial para evitar que las patologías dentales se agraven con el paso del tiempo y supongan un alto coste a nivel económico y de salud.

En ese sentido, el departamento de odontopediatría de Clínica Dental Agudo Rosa cuenta con profesionales experimentados y avalados para la realización de tratamientos infantiles de prevención y odontología conservadora. El enfoque integral de este centro dental en Albacete permite que los menores pierdan el temor a visitar al dentista y reciban un trato ameno adaptado a sus necesidades.

Aparatología de vanguardia y resultados garantizados

Con la visita recurrente a un profesional de la odontopediatría se implementan procedimientos efectivos para tratar el desgaste de los dientes, el apiñamiento dental (mala posición de las piezas dentales), mal aliento y problemas ligados a la oclusión. Por tales motivos, los expertos recomiendan que las consultas dentales para niños se realicen por lo menos dos veces al año con la finalidad de prevenir cualquier patología y garantizar un cuidado dental efectivo.

En Clínica Dental Agudo Rosa, por ejemplo, llevan a cabo en la primera cita un estudio e integral de cada caso para proceder a la valoración y un diagnóstico preciso de la situación actual de cada menor. Los especialistas de esta clínica realizan tratamientos mínimamente invasivos, ofrecen resultados garantizados y se apoyan con la última tecnología en el sector.

Cuidar la salud bucal desde la infancia de la mano de expertos en odontopediatría, con Clínica Dental Agudo Rosa

0

Los problemas dentales ligados a patologías como la caries afectan a 1,8 millones de niños españoles menores de 12 años. El dato se eleva en los menores de 6 años, representando el 31 % de la totalidad de la población española con dichas edades. Las alarmas se encienden cuando se conoce que hasta el 75 % de los menores de 3 años no ha acudido nunca a los servicios profesionales de un dentista.

Reiterar la importancia de cuidar la salud bucal desde la infancia es una labor necesaria no solo para los pequeños, sino también para sus padres o cuidadores con el objetivo de suministrar rutinas de higiene dental desde temprana edad. La odontopediatría es precisamente una especialidad odontológica creada para dichos fines y es puesta a disposición de todos los niños en centros especializados como Clínica Dental Agudo Rosa en Albacete.

Cuidar la salud bucodental de los niños es esencial para mejorar su calidad de vida

El cuidado de los dientes, las encías, la lengua y la cavidad bucal en general influye en la salud general del cuerpo, puesto que la boca es la entrada a las vías digestivas y respiratorias. En ese sentido, incentivar hábitos correctos en los niños como la revisión periódica con un dentista permite que conozcan valiosas herramientas que facilitan la higiene dental.

Actividades como el cepillado diario y el uso de hilo dental impiden que aumente la proliferación de bacterias en la cavidad bucal evitando que se den infecciones como la gingivitis, la periodontitis y la caries. Tratar dichos problemas desde edades tempranas es crucial para evitar que las patologías dentales se agraven con el paso del tiempo y supongan un alto coste a nivel económico y de salud.

En ese sentido, el departamento de odontopediatría de Clínica Dental Agudo Rosa cuenta con profesionales experimentados y avalados para la realización de tratamientos infantiles de prevención y odontología conservadora. El enfoque integral de este centro dental en Albacete permite que los menores pierdan el temor a visitar al dentista y reciban un trato ameno adaptado a sus necesidades.

Aparatología de vanguardia y resultados garantizados

Con la visita recurrente a un profesional de la odontopediatría se implementan procedimientos efectivos para tratar el desgaste de los dientes, el apiñamiento dental (mala posición de las piezas dentales), mal aliento y problemas ligados a la oclusión. Por tales motivos, los expertos recomiendan que las consultas dentales para niños se realicen por lo menos dos veces al año con la finalidad de prevenir cualquier patología y garantizar un cuidado dental efectivo.

En Clínica Dental Agudo Rosa, por ejemplo, llevan a cabo en la primera cita un estudio e integral de cada caso para proceder a la valoración y un diagnóstico preciso de la situación actual de cada menor. Los especialistas de esta clínica realizan tratamientos mínimamente invasivos, ofrecen resultados garantizados y se apoyan con la última tecnología en el sector.

Habiteo participará en el evento The District en su primera edición

0

Un nuevo evento inmobiliario de carácter internacional se celebra en Barcelona. Se trata de The District, que se realizará del 19 al 21 de octubre en Fira Barcelona.

Este encuentro global reúne a grandes líderes del sector y representantes de todos los actores de la cadena de valor. Además de España, que es el país anfitrión, participan países como Portugal, Francia, Italia, Bélgica y Alemania, entre otros.En total, se congregan cerca de 7.000 profesionales. Una cuarta parte de ellos proviene del mundo de los fondos de inversión y capital.

En el stand A150 del Hall 8 de esta cumbre internacional, es posible encontrar a los representantes de la empresa Habiteo, especializada en soluciones digitales para el sector inmobiliario. En esta ocasión, esta firma lanza su oferta “Liquidación de stock” y presenta otras herramientas digitales creadas para optimizar la gestión de inmuebles.

La participación de Habiteo en el evento inmobiliario The District

El equipo de la start-up participa de una charla informativa sobre el uso de las soluciones digitales que sirven para agilizar la comercialización de promociones, brindando una experiencia completa, digital e inmersiva. En este sentido, contarán con demostraciones de las herramientas de Habiteo tales como: animaciones 3D, visitas virtuales, maqueta 360º, configurador de viviendas, mapa interactivo, entre otros, en el que también estará incluido myHabiteo Studio, herramienta que permite exportar renders en 4K y full HD para el formato de Facebook 360° o para publicar vídeos en Instagram desde soluciones como visitas virtuales, hotspots, maquetas y vistas de dron. De esta manera, es posible contar con herramientas en alta definición para emplear en campañas de marketing y ventas.

“Con nuestras herramientas se pueden generar campañas de marketing, que produzcan un efecto ‘wow’ en el usuario, a través de herramientas potentes como por ejemplo la maqueta insertada en el entorno real, que permiten que el cliente pueda proyectarse en su futura vivienda a través del realismo, generando este factor sorpresa mediante la innovación tecnológica”. – comenta Carla Martínez, Country Manager de Habiteo España y Portugal. 

Además, trae consigo diversas ofertas que se adaptan al presupuesto y necesidades de cada promoción, de las que se podrá obtener mayor información solo con acercarse al stand.

Los principales temas del sector inmobiliario pasan por The District

Este encuentro, que en un medio especializado ha sido bautizado como el “Davos inmobiliario”, es uno de los mayores congresos europeos enfocados en todas las fuentes de capital del sector. Durante estos 3 días, se abordan las principales tendencias inmobiliarias de la actualidad, como la creación de zonas urbanas para atraer talento humano, la relocalización de los sistemas de producción y los cambios en la distribución energética en las viviendas.

Con relación a esto último, el valor añadido que supone aplicar y cumplir estándares ambientales es otro de los temas destacados para esta cumbre. Por último, también hay distintas actividades en torno al impulso de la tecnología para mejorar u optimizar servicios de real estate.

Por este motivo, destaca la presencia de una empresa como Habiteo, que en este evento inmobiliario presenta algunas de las últimas soluciones digitales que su equipo ha creado para optimizar las ventas en este sector.

¿Cómo acceder a ayudas y becas para estudiar un Ciclo de Grado Medio o Grado Superior? EEP iGroup

0

Actualmente, muchos jóvenes deciden optar por la Formación Profesional y para elegir el centro en el que quieren estudiar un porcentaje muy elevado necesita acceder a las ayudas que ofrece el Ministerio de Educación, las becas.

A estas ayudas solo se puede acceder si el alumno se matricula en un centro homologado que ofrezca títulos oficiales. En el momento de la inscripción, centros como EEP iGroup asesoran al alumno sobre plazos, solicitudes, entrega de documentación y todos los trámites necesarios para conseguirlas.  

Las becas a las que se puede optar son estas: 

Las becas del Ministerio de Educación

Las becas para estudios no universitarios del Ministerio de Educación que constan de una cantidad de dinero fija y de una cantidad de dinero variable. No importa dónde viva el solicitante, siempre tendrá oportunidad de aplicar a ellas. Esto es muy importante porque también se puede acceder a los cursos a distancia que ofrece este grupo de formación de Grado Medio o Grado Superior.

Para hacer la solicitud, lo primero que tiene que hacer el aspirante es acceder a la página electrónica de EEP iGroup para conocer la información paso a paso. Desde allí, se puede entrar a la página oficial del Ministerio de Educación y conocer los requisitos y las alternativas de ayuda que puede obtener el interesado.

Al ingresar a la sede electrónica del Ministerio y registrarse, la persona debe llenar un formulario, después los datos pasan a una unidad que se encarga de analizar si se cumplen los requisitos académicos y económicos. El organismo solo solicitará soportes adicionales en caso de que surjan dudas sobre la solicitud.

Las características de las Becas de la Comunidad de Madrid

Son exclusivas para estudios presenciales y se solicitan cada año para el curso siguiente, teniendo como requisitos residir en la Comunidad de Madrid y un rango de IRPF. Es bastante accesible y suele alcanzar entre un 40 a un 70 % del valor del curso. 

Asimismo, se debe contar con un rango dentro del registro del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF).

Becas de segunda oportunidad

Se solicitan cada año en septiembre y los requisitos son residir en la Comunidad de Madrid, piden un rango de IRPF, es necesario que los candidatos tengan entre 16 y 30 años y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Las becas alcanzan entre un 70 o el 80 % del valor del curso. El resto de los requisitos son similares a las otras asistencias que se ofrecen desde esta instancia de gobierno. EEP iGroup asegura que estas son alternativas bastante accesibles para optar por una formación de primer nivel y construir un buen futuro.

La tienda Tomahawk Skateboards diseña y comercializa skateboards eléctricos

0

Los monopatines eléctricos han ganado popularidad alrededor del mundo como uno de los métodos de transporte urbano más utilizados. Desde su velocidad hasta la posibilidad de guardarlos en cualquier parte, sin necesidad de aparcarlos en la calle, presentan grandes beneficios respecto a otros métodos de transporte urbano personal.

En Tomahawk Skateboards pueden conseguirse dos modelos de monopatines eléctricos, además de productos afines, como protecciones para impedir lesiones o piezas de recambio y mejora para los mismos.

Fabricantes de experiencias

Tomahawk Skateboards se especializa en diseñar y comercializar skateboards y productos eléctricos desde hace casi una década. Fundada por entusiastas del skateboarding, esta empresa surgió como solución a su sueño de poder practicar su deporte favorito mientras lo usaban como medio de transporte en la ciudad, sin que dejara de ser un método ecológico y sostenible.

Su experiencia proviene de haber trabajado durante varios años con fabricantes y distribuidores de otras marcas, hasta que se animaron a lanzar al mercado su propia línea de productos. Esto fue posible gracias a la combinación de experiencia adquirida y visión innovadora de la empresa. Como consecuencia, sus productos se caracterizan por ser portables, autónomos y poseer un precio asequible.

Tendencia de los monopatines eléctricos

El nuevo rol de la electricidad en la movilidad a todo nivel, modificó tanto la fabricación de coches, como el surgimiento de monopatines eléctricos y longboards eléctricos. Estas dos últimas opciones se encuentran disponibles en Tomahawk Skateboards, la cual, además, es una empresa con un marcado carácter ecologista. Esto se refleja no solo en lo que refiere a su promoción del uso de energía limpia y renovable, sino también en los materiales con los que fabrican sus productos.

El monopatín eléctrico se compone de un sistema de piezas que trabaja conjuntamente por impulso de un motor accionado por una batería eléctrica que, combinada a un controlador de voltaje, permite regular su potencia y velocidad utilizando para ello un mando a distancia inalámbrico. La energía generada por el motor se traslada a las ruedas a través de sistemas de transmisión, lo cual pone en marcha el vehículo. 

Para asegurar el buen mantenimiento de un monopatín eléctrico y así aprovechar toda su vida útil, es importante tener en cuenta algunas cuestiones. La primera es estar atento al estado de las transmisiones, ya sean por hub o por correa, que deben estar bien engrasadas y tensionadas. Esto permitirá que el monopatín frene y acelere con las máximas prestaciones y seguridad. En segundo lugar, es importante llevar a cabo un buen uso de la batería para poder mantener el rendimiento y la autonomía por los que estos vehículos se caracterizan, cargándola completamente después de cada uso.

Tomahawk Skateboards se establece como una excelente opción a la hora de adquirir monopatines eléctricos, ya que además de fabricarlos acompañan al cliente a lo largo de todo el proceso de venta y posventa.

El abrigo largo de satén de Primark que solo cuesta 32 euros

0

El satén es el material estrella de esta temporada. Aunque estamos acostumbrados a verlo en prendas como los vestidos lenceros, este otoño está presente incluso en los abrigos, como el modelo de Primark que protagoniza el artículo de hoy.

Una prenda espectacular con la que vas a lucir impecable en cualquier ocasión. Y no es esta la única novedad destacada que nos presenta la firma irlandesa low cost. Por ello, te traemos otras nueve prendas irresistibles.

El abrigo de satén de Primark

primark 1 Merca2.es

Se está convirtiendo en todo un top ventas cuando se trata de abrigos, y no nos extraña, porque combina un estilo clásico y atemporal con un tacto suave y ligero al que nadie se puede resistir, y encima vale solo 32 euros.

Abrigo largo de primera calidad, confeccionado con detalles tradicionales como el cuello solapa, el cinturón a juego y los bolsillos laterales. Con acabado de tacto satén y disponible en marrón chocolate y beige. ¡Veamos otras prendas novedosas!

Abrigo largo de paño

primark 2 Merca2.es

Si quieres un abrigo totalmente atemporal que te puedas poner temporada tras temporada y que puedas lucir en cualquier ocasión, este modelo es la alternativa perfecta. Un diseño largo, de botones y en color negro.

Un abrigo cruzado con solapa extragrande que te mantendrá a salvo del frío cuando las temperaturas sean especialmente bajas. Lo puedes incluir en tu fondo de armario por solo 45 euros.

Americana asimétrica

primark 3 Merca2.es

La americana femenina o blazer es otra de esas prendas que no pasan de moda y que todas deberíamos tener en el armario. En esta ocasión Primark nos presenta una versión de plena actualidad, con diseño asimétrico.

Como ves en la foto, combina a la perfección con unos pantalones de vestir también en negro. Para esta ocasión se ha escogido un modelo con bajo acampanado y abertura lateral, que es tendencia.

Americana cruzada de Primark

primark 4 Merca2.es

Aunque el color negro nunca pasa de moda, no está de más ponerle un poco de color a los días grises del otoño y del invierno. Si quieres hacerlo de una forma elegante y discreta, esta blazer es perfecta para ti.

Diseño clásico de cierre cruzado con botones a contraste, y con un bonito color burdeos que no pasa desapercibido. Si quieres hacerte un traje, también en tu tienda favorita encuentras los pantalones de vestir a juego.

Vestido de satén

primark 5 Merca2.es

Se acerca la Navidad y empiezan a surgir los compromisos con amigos y familiares, así que seguro que ya estás pensando en qué te vas a poner para acudir a cada uno de ellos. Por suerte, en Primark encuentras prendas de temporada a buen precio.

Un buen ejemplo es este llamativo vestido de tacto satén en color morado. Con cuello redondo, manga larga, pespunte en la zona del pecho para un mejor ajuste a tu figura y un corte imperio que hará que te quede como un guante.

Conjunto dorado

primark 6 Merca2.es

Si no te apetece llevar vestido ni falda, también tienes otras alternativas para lucir perfecta. Una de ellas es este conjunto de satén que te sale por menos de 40 euros y que tiene un increíble tono dorado.

Está compuesto por una camiseta sin mangas de efecto arrugado, que se combina con unos pantalones arrugados de pernera ancha. Dos prendas que luego podrás combinar con otras que tengas en tu armario.

Vestido con estampado de cebra

primark 7 Merca2.es

Hay estampados que nunca pasan de moda, y uno de ellos es el print animal, que este año se lleva especialmente en su versión cebra, como puedes apreciar en este vestido de manga larga y corte camisero.

Con botones en la parte delantera y cinturón a juego para un mejor ajuste a tu figura. Su largo por debajo de la rodilla lo hace perfecto para combinar tanto con tacones como con botas, altas o de suela plana.

Conjunto de cebra

primark 8 Merca2.es

Lo que también se lleva mucho este año es el estilo “pijama” y por eso no nos resulta complicado encontrar en Primark prendas de corte ancho y cómodo que pueden combinarse entre sí para crear un conjunto.

Es el caso de esta camisa y el pantalón de tiro alto y pernera ancha. Juntos crean un look increíble, pero también puedes combinar cada prenda con otras. Por ejemplo, la camisa con unos vaqueros.

Jersey de cuello alto

primark 9 Merca2.es

La colección Primark Edit actualiza prendas clásicas que son perfectas para el día a día y muy recomendables para ir a trabajar. Entre los básicos de temporada no podía faltar un jersey de cuello alto acanalado.

Prenda que, como ves en la foto, combina perfectamente con unos pantalones de tacto satén. Conseguirás un look perfecto si rematas el estilismo con unas sandalias o con unos salones a tono o en color negro.

Vestido camisero de satén

primark 10 1 Merca2.es

Acabamos este repaso a las novedades de la firma irlandesa low cost con un vestido camisero de satén que no pasará desapercibido en ningún momento ni por su color ni por su diseño.

Falda corta cruzada rematada con un par de botones. El escote tiene también un diseño cruzado y está rematado con un cuello camisero.

Vin Doré, una marca levantada por el empresario Diego Suárez

0

Una de las bebidas con más glamour del mundo es elaborada en territorio español bajo la marca Vin Doré. Esta es una empresa exclusiva en la que se fabrican bebidas del más alto nivel, que consumen las celebridades y personalidades importantes del mundo de la fama.

Detrás de esta firma, se encuentra Diego Suárez, un talentoso empresario que desde el primer momento, a base de esfuerzo y dedicación, apostó por la innovación y lo original. Se trata de un auténtico visionario que ha logrado llevar a su compañía a estar en más de 23 países del mundo, entregando un producto de máxima calidad.

Una empresa de talla mundial dirigida por un visionario

Vin Doré se caracteriza por traer el verdadero lujo a la gastronomía, a través de sus bebidas. Un ejemplo claro de esto es su cava con oro Vin Doré 24K, que efectivamente contiene oro de nada menos que 24 quilates, lo cual la hace sumamente glamurosa y exclusiva en todo el mundo. No obstante, para lograr el éxito y reconocimiento que ahora mismo tiene la marca, hizo falta el trabajo incansable y visionario de Diego Suárez.

Fue precisamente su visión de empresario y su talento natural lo que le permitió desarrollar un producto artesanal que revolucionaría la industria. Para lograrlo, decidió utilizar solo materia prima de máxima calidad y creó un proceso estrictamente cuidadoso y controlado que asegura los mejores resultados para su bebida en todos los aspectos, como sabor, textura, aroma y, por supuesto, su apariencia.

Además, Diego Suárez no solamente ha sido un empresario dedicado exclusivamente al mundo de las bebidas de lujo, sino que, a lo largo de su trayectoria y gracias a su espíritu emprendedor, también ha llevado a cabo una gran variedad de proyectos. La clave para él ha sido tener la capacidad de identificar las situaciones y las necesidades de un momento dado y usarlas como una oportunidad para ofrecer una solución y convertirla exitosamente en un negocio rentable.

Un emprendedor cuyo trabajo traspasa las fronteras

Todo el trabajo realizado hasta ahora por Diego Suárez con Vin Doré y sus demás proyectos empresariales lo han convertido en un emprendedor destacado en el mundo corporativo internacional. De hecho, su trabajo le ha llevado incluso a ser invitado a la Casa Blanca en dos oportunidades, por dos presidentes diferentes de los Estados Unidos. En estas reuniones, los mandatarios han disfrutado de sus productos de primera mano, un honor que pocos han logrado, incluyendo a personalidades importantes de la propia política española.

Por último, hay que mencionar que el trabajo de Diego Suárez ha logrado destacar con éxito aun cuando ha tenido que competir con firmas consolidadas en el mundo del licor. Todo esto habla mucho de su talento como emprendedor.

Una de las mejores escuelas de formación digital en España, Universal Arts School, ofrece formación y proyectos de animación

0

El campo de la animación y de la narración visual es uno de los más prometedores de España. La popularidad de las películas animadas ha crecido en los últimos años y, con ella, creció también la industria. Este crecimiento no se limita únicamente al número de espectadores, sino también a la cantidad y calidad de sus creadores.

Hoy, son cada vez más quienes se interesan en estudiar animación para tener una oportunidad laboral en este campo, pero no todas las escuelas ofrecen un nivel educativo acorde a los estándares de la industria. Universal Arts School, escuela dedicada a la formación digital en España, constituye un caso emblemático en el que los estudiantes trabajan en sus proyectos de animación con herramientas de vanguardia.

Formación para el futuro

Según datos del Observatorio Audiovisual Europeo, España es el quinto productor de animación del mundo y genera más de 654 millones de euros al año, además de emplear de forma directa a al menos 7.450 profesionales. Según los portales de empleo, en España, del sector hay todavía cerca de 30.000 puestos sin cubrir y la demanda sigue creciendo cada año. Permanecer en una industria tan potente y con un mercado laboral tan competitivo requiere de una formación y actualización constante por parte de animadores y creadores, pero formarse en el trabajo de la animación no se trata simplemente de conocer y dominar las nuevas tecnologías disponibles en el mercado, sino también de poder educar la mirada con visión de futuro. Es en este punto donde UA School se destaca, ya que parte de la siguiente premisa: lo antiguo ya no sirve. La formación clásica y todo lo que de ella deriva se ha vuelto obsoleto, el mercado actual apenas absorbe profesionales formados en lo antiguo. La educación del futuro debe estar enfocada en una formación que sea corta, práctica y enfocada a las necesidades de las empresas.

Potenciar proyectos

The Umbral Glade es un proyecto realizado en 2020 por Jacobus Adriaan Lubbe, como parte de su formación en el Master de Videogame Art de la UA School. Se trata de un paseo virtual por un diorama hecho con animación 3D de alta calidad, tanto el concepto y el diseño de los assets, así como la integración en UNREAL fueron desarrollados íntegramente por el alumno. El proyecto contó con el apoyo de la escuela en el marco de Programa Aceleradora, un programa que ofrece asesoramiento para que los estudiantes desarrollen sus propios startups de manera intensiva. Además de esta obra, hay otros proyectos de alumnos como Screem Dark Blood, un juego de acción que se enmarca en una fantasía medieval oscura o The Encounter, un precioso paseo virtual por un maravilloso paisaje flotante realizado íntegramente por Irene Alfaro, alumna del Master de grafismo para videojuegos.

El resultado de estos proyectos evidencia que UA School brinda a sus estudiantes no solo una gran cantidad de conocimientos y herramientas, sino que además estos responden a los requerimientos profesionales actuales de la industria de la animación digital, y esto la convierte, sin dudas, en una de las mejores escuelas de formación digital del mundo.

¿En qué consiste el Margin Management?, por GBIE

0

Todos los negocios son distintos y similares al mismo tiempo. No importa de qué tipo sea la empresa, en qué mercados actúe o qué clientes objetivo tenga, todas coinciden en la necesidad de gestionar correctamente los ejes que determinan su rentabilidad financiera y obtener mayor competitividad en su sector. 

El modelo de gestión por Margin Management se ocupa de maximizar las oportunidades de mejora de los negocios mediante el buen uso y conocimiento de dichos ejes. Este modelo ha resultado clave para el desarrollo exitoso de multitud de empresas, especialmente en los países anglosajones y en el área asiática, pero todavía se desconocen sus ventajas en países como España.

En resumidas cuentas, el Margin Management consiste en la coordinación sistémica de los tres ejes económicos fundamentales de una actividad: el eje de los ingresos y todos sus componentes (mercado, propuesta de valor, pricing, clientes…), el eje de los costes y la gestión operacional para generar el producto o servicio, objeto de la explotación y, por último, el eje de la inversión en la estructura para acometer los objetivos empresariales. Se ha demostrado que el Margin Management es una de las herramientas fundamentales de las empresas altamente competitivas.

¿Qué puede aportar el Margin Management a un negocio?

Objetividad, claridad, sencillez e información para la toma de decisiones. En el entorno incierto en el que se están desarrollando los negocios, las amenazas externas son las mismas para todos. La diferencia está en la gestión interna que haga cada uno. El Margin Management permite la optimización de esta gestión interna mediante la mejora de la productividad, el control de costes o la coordinación de los sistemas de información. Este modelo de gestión contempla la empresa como un todo, a través de una visión holística que une todos los procesos y los hace partícipes de la consecución del resultado.

¿El Margin Management es aplicable a las pymes?

Las pymes pueden ser grandes empresas, independientemente de su dimensión. De hecho, las grandes empresas iniciaron su actividad como pequeñas empresas. Gestionar el negocio mediante el método del Margin Management hace que sea más probable dar un salto hacia adelante, gestionando la empresa con la máxima profesionalidad. Las empresas pymes y las actividades micro no pueden permitirse la gestión basándose en la prueba/error, porque muchas de ellas no tienen ni la capacidad financiera ni el tiempo suficiente para resistir con ese estilo de trabajo. Por este motivo, la profesionalización del tejido pyme es una necesidad vital para su supervivencia y el Margin Management es una herramienta indispensable para conseguirlo. GBIE es un despacho especialista de Margin Management en España, con una amplia experiencia en todo tipo de sectores y actividades, tanto industriales como de servicios, así como con o sin ánimo de lucro. GBIE tiene como misión aportar su experiencia y conocimiento del Margin Management para mejorar el comportamiento económico del tejido pyme español.

¿En qué consiste el Margin Management?, por GBIE

0

Todos los negocios son distintos y similares al mismo tiempo. No importa de qué tipo sea la empresa, en qué mercados actúe o qué clientes objetivo tenga, todas coinciden en la necesidad de gestionar correctamente los ejes que determinan su rentabilidad financiera y obtener mayor competitividad en su sector. 

El modelo de gestión por Margin Management se ocupa de maximizar las oportunidades de mejora de los negocios mediante el buen uso y conocimiento de dichos ejes. Este modelo ha resultado clave para el desarrollo exitoso de multitud de empresas, especialmente en los países anglosajones y en el área asiática, pero todavía se desconocen sus ventajas en países como España.

En resumidas cuentas, el Margin Management consiste en la coordinación sistémica de los tres ejes económicos fundamentales de una actividad: el eje de los ingresos y todos sus componentes (mercado, propuesta de valor, pricing, clientes…), el eje de los costes y la gestión operacional para generar el producto o servicio, objeto de la explotación y, por último, el eje de la inversión en la estructura para acometer los objetivos empresariales. Se ha demostrado que el Margin Management es una de las herramientas fundamentales de las empresas altamente competitivas.

¿Qué puede aportar el Margin Management a un negocio?

Objetividad, claridad, sencillez e información para la toma de decisiones. En el entorno incierto en el que se están desarrollando los negocios, las amenazas externas son las mismas para todos. La diferencia está en la gestión interna que haga cada uno. El Margin Management permite la optimización de esta gestión interna mediante la mejora de la productividad, el control de costes o la coordinación de los sistemas de información. Este modelo de gestión contempla la empresa como un todo, a través de una visión holística que une todos los procesos y los hace partícipes de la consecución del resultado.

¿El Margin Management es aplicable a las pymes?

Las pymes pueden ser grandes empresas, independientemente de su dimensión. De hecho, las grandes empresas iniciaron su actividad como pequeñas empresas. Gestionar el negocio mediante el método del Margin Management hace que sea más probable dar un salto hacia adelante, gestionando la empresa con la máxima profesionalidad. Las empresas pymes y las actividades micro no pueden permitirse la gestión basándose en la prueba/error, porque muchas de ellas no tienen ni la capacidad financiera ni el tiempo suficiente para resistir con ese estilo de trabajo. Por este motivo, la profesionalización del tejido pyme es una necesidad vital para su supervivencia y el Margin Management es una herramienta indispensable para conseguirlo. GBIE es un despacho especialista de Margin Management en España, con una amplia experiencia en todo tipo de sectores y actividades, tanto industriales como de servicios, así como con o sin ánimo de lucro. GBIE tiene como misión aportar su experiencia y conocimiento del Margin Management para mejorar el comportamiento económico del tejido pyme español.

Diez preguntas para saber si los escandallos de coste están bien calculados

0

Si los escandallos de costes no están correctamente calculados, los precios de venta están errados. Esto puede suponer que se pierdan operaciones por ser no competitivos por un error en exceso, o bien, que se pierda rentabilidad o, incluso, no se lleguen a cubrir los mínimos para asegurar la continuidad de la actividad por un error en defecto.

Pero, ¿cómo se puede saber que los escandallos de costes pueden ser incorrectos? Desde GBIE, un despacho especialista en Margin Management en España, formulan las siguientes preguntas que hay que hacerse al respecto para encontrar una respuesta:

¿Hace menos de un año que se recalculan los escandallos?

Si hace más de un año que no se han calculado los escandallos, estos están desfasados. Si hace más de 2 años, ya no son correctos.

¿Se tienen claros cuáles son los costes directos?

Si no están claros, la construcción del escandallo seguramente es incorrecta.

¿Se está imputando un % de costes indirectos?

Si se está haciendo, los escandallos son incorrectos para calcular precios de venta. No interesa la imputación de costes indirectos, sino la generación de margen para absorber esos costes indirectos.

¿Solo se calculan precios de venta únicamente con base en los escandallos de coste?

Si se hace solo en base de los escandallos, se está cometiendo un grave error, porque los escandallos participan en el cálculo de precios de venta, pero no son el único factor para el cálculo.

¿Se utilizan escandallos para calcular los precios de ventas?

Si no se utilizan los escandallos es un grave error, porque no se tendrá claro hasta dónde se podrán ajustar los precios de venta.

¿Se tiene claro cómo determinar el coste de la hora de los trabajos?

Si este cálculo no se define correctamente, directamente el escandallo es incorrecto.

¿Se compara el escandallo de costes teórico con el escandallo de costes real?

Si no se está comparando, es imposible estar seguros de la precisión del escandallo teórico.

¿Se conoce la productividad de los procesos para incluirlos en el cálculo de los escandallos?

Si no se conocen, los escandallos estarán distorsionados de tal forma que no serán útiles.

¿Está claro cuáles son los consumos y precios de materiales que se deben incluir en el escandallo?

En caso negativo, existe un grave problema en el cálculo.

¿Se conoce el umbral de rentabilidad de la actividad llevada a cabo?

Si no se conoce, es imposible que se puedan determinar los márgenes mínimos para aplicar a los escandallos.

En estos tiempos tan complicados, es necesario medir económicamente con mayor precisión la actividad empresarial que uno realiza. Si esto no se hace, se está todavía más expuesto a la inclemencia de la situación.

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.836€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.836? en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Badalona (Barcelona, Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Badalona (Barcelona, Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de Stephanie Mejía, que había acumulado una deuda de 19.836 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

La exonerada asegura que, ante el resultado del proceso, se encuentra «feliz, contenta, tranquila. Me siento muy bien». Como ella misma reconoce en el momento de la entrega del Bepi, estaba «en momentos de necesidad, de ir pidiendo créditos para cubrir ciertos gastos. Se me fue acumulando todo. Llegó un momento que, entre el alquiler y los gastos del niño, se me complicaba pagar todos los créditos». Por esta razón anima a otras personas a recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad: «siempre hay que buscar oportunidades y dar con personas serias como vosotros», asegura. VER VIDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España ha sido uno de los países de la Unión Europea más tardíos en poner en marcha la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo a los autónomos. De esta forma se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014″.

A pesar de haber sido aprobada en el año 2015, aún muchos particulares y autónomos desconocen la existencia de una herramienta legal que les permite empezar desde cero.  Otras personas no inician el proceso porque no pueden asumir los altos honorarios que solicitan algunos abogados, o porque creen erróneamente que el proceso es más complicado de lo que realmente resulta.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos de estos particulares y autónomos que estaban en situaciones desesperadas y que no sabían dónde pedir ayuda. Podemos decir que en estos momentos ha superado la cifra de 103 millones de euros cancelados a sus clientes.  

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al perdonarles sus deudas si demuestran que han actuado buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros, que no pueden asumir los pagos y que no han cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años. 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Stephanie cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Polkadot alcanza su máximo histórico de actividad de desarrollo en el tercer trimestre en medio de sus planes de convertirse en la Blockchain más rápida del mundo

0

/COMUNICAE/

POLKADOT, el ecosistema multicadena que alberga a los constructores de Web3 que superan los límites, ha seguido subiendo el listón en términos de interoperabilidad y actividad de desarrollo en el tercer trimestre

En agosto se alcanzó un nuevo máximo histórico de contribuciones de desarrolladores, que se superó en septiembre, cuando Polkadot tuvo más actividad que cualquier otra red, incluida Ethereum. Los datos de GitHub muestran que, de media, se realizaron más de 500 contribuciones individuales al día en el último mes del tercer trimestre.

Mientras tanto, XCM, el innovador y seguro estándar de mensajería de consenso cruzado de Polkadot, ha acelerado el ritmo: los parachains siguen abriendo nuevos canales para facilitar la interoperabilidad, al tiempo que buscan construir nuevos casos de uso de la Web3. Los datos de Polkadot Subscan muestran que en agosto se envió un número récord de 26.258 mensajes XCM.

Los planes de futuro de la comunidad se han visto reforzados por la publicación por parte del fundador de Polkadot, Rob Habermeier, de una hoja de ruta con una serie de nuevas funciones en desarrollo.

Entre ellas, una propuesta que daría a la red capacidad para procesar hasta un millón de transacciones por segundo, lo que representaría un nuevo pináculo para Web3.

Las métricas positivas de adopción de Polkadot se producen incluso cuando la tendencia a la baja de todo el sector mostraba pocos signos de recuperación inminente en medio de preocupaciones macroeconómicas más amplias.

A finales de septiembre de 2022, el creciente ecosistema de Polkadot había alcanzado los siguientes hitos

– En agosto se registraron unas 14.930 contribuciones de desarrolladores, estableciendo un nuevo récord mensual por un amplio margen. Ese récord duró unas semanas antes de que Polkadot superara la marca de 15.000 por primera vez en septiembre. El mes terminó con 15.433 contribuciones, la más alta registrada en cualquier red, incluyendo Ethereum.

– Se siguieron lanzando nuevos parachains con regularidad. Actualmente hay 40 parachains activos en la red experimental «canaria», Kusama, y 26 en la propia Polkadot.

– Muchas parachains han hecho uso del novedoso estándar de interoperabilidad entre cadenas de Polkadot, XCM (cross-consensus messaging). Hasta ahora, se han intercambiado más de 140.000 mensajes entre cadenas a través de 135 canales de mensajería, ya que las cadenas colaboran para buscar soluciones en el mundo real a través de la interoperabilidad.

– El programa de subvenciones de la Web 3 Foundation, que apoya los proyectos de Polkadot, apoyó otros 37 proyectos durante el tercer trimestre, con un total de subvenciones desde su inicio que se acerca a las 500.

La tesorería de Polkadot ha financiado propuestas de gasto por valor de más de 9,6 millones de DOT, mientras que la tesorería de Kusama ha pagado casi 346,7k KSM.

Publicada la hoja de ruta, Polkadot se dirige a un millón de transacciones por segundo
El fundador de Polkadot, Rob Habermeier, presentó una importante actualización de las propuestas de una serie de importantes actualizaciones para mejorar la escalabilidad. Destacó el respaldo asíncrono, que reducirá el tiempo de bloqueo de las parachains de 12 segundos a seis y aumentará el espacio de los bloques de cinco a diez veces. Esto aumentará la cantidad de trabajo que puede hacer cada cadena y optimizará el rendimiento de la red, lo que permitirá dar cabida a más parachains. También se estima que esto llevará la capacidad de transacciones por segundo de la red a entre 100k y un millón sin afectar a la seguridad. Está previsto que el respaldo asíncrono se despliegue en Kusama a principios de 2022 y después en Polkadot, a la espera de los resultados de las auditorías y las pruebas.

Mientras tanto, se estima que los parathreads -parachains de «pago por uso» que combinan el poder de iniciar una blockchain con la facilidad de lanzar un contrato inteligente- estarán listos para su lanzamiento a principios del próximo año. Los parathreads harán más fácil que nunca construir en el ecosistema Polkadot, proporcionando un punto de entrada simple para lanzar una cadena de capa 1 sobre Polkadot y serán tan seguros como los parachains completos. Además, pueden actualizarse sin problemas a parachains completos con capacidad garantizada.

Polkadot es la red más descentralizada entre los pares, según Messari.

Messari, uno de los principales proveedores de datos de Web3, observó un número de Coeficiente Nakamoto particularmente alto para Polkadot. Esto es una indicación del número de nodos que deben ser comprometidos para afectar a la cadena de bloques y evitar que funcione correctamente. Una medida Nakamoto alta indica una red que está altamente descentralizada, y la puntuación de Polkadot es impresionante en comparación con otras redes.

Messari, al publicar su propio informe «State of Polkadot», observó: «El tercer trimestre fue otro trimestre consistente para la descentralización y el estacionamiento de Polkadot. Las métricas fundamentales, como el recuento de validadores, el porcentaje del suministro total apostado y el DOT mínimo necesario para que funcione un validador activo, se mantuvieron estables. La consistencia en la descentralización y las métricas relacionadas con el staking apuntan a un ecosistema que funciona y es saludable.»

Las dos mayores stablecoins entran en escena
En septiembre, Tether Operations Limited anunció el lanzamiento de sus tokens nativos Tether (USDT) en Polkadot. Paolo Ardoino, CTO de Tether, comentó: «Polkadot está en una trayectoria de crecimiento y evolución este año y creemos que la incorporación de Tether será esencial para ayudar a que siga prosperando.» Tether fue acuñado en el paracaídas de bien común de Polkadot, Statemint, el 23 de septiembre.

En la misma semana, Circle Internet Financial, la firma detrás de USD Coin (USDC) anunció que ampliaría la circulación de USDC a Polkadot. Joao Reginatto, vicepresidente de producto de Circle, dijo que esta medida «…permite a los desarrolladores de blockchain que construyen sobre USDC y a sus usuarios experimentar una mayor liquidez e interoperabilidad dentro de la criptoeconomía.» Está previsto que USDC se integre a finales de año.

Acerca de Polkadot
Polkadot proporciona los avances técnicos necesarios para hacer que la tecnología blockchain sea práctica, accesible, escalable, interoperable y preparada para el futuro, eliminando las limitaciones y las barreras de entrada y, por lo tanto, alimentando la innovación, haciendo crecer el espacio de la tecnología descentralizada y dando vida a la visión de Web3.

Acerca de la Web 3 Foundation
La Web 3 Foundation financia equipos de investigación y desarrollo que construyen la pila tecnológica de la web descentralizada. Fue creada en Zug (Suiza) por el cofundador de Ethereum y antiguo director de tecnología, el Dr. Gavin Wood. Polkadot es el proyecto estrella de la Fundación. Para más información, visite web3.foundation 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad