martes, 22 julio 2025

Pandora, Tous y Swarovski: mejores ofertas de hoy en Amazon

Hacernos con nuevos accesorios, productos y joyas para nuestro vestuario es algo que nos hace ganar enteros, y con Amazon lo tenemos. Esto es algo que se profundiza especialmente bien con piezas de marcas como las de Pandora, Tous o Swarovski, por ejemplo, y que ahora vemos realmente bien desde el catálogo online.

Es lo que vamos a presentarte desde nuestro portal de MERCA2 con una buena selección de este tipo de piezas que serán para todas las miradas y preferencias. Es así que podrás hacerte desde pendientes de botón, collares, colgantes, brazaletes, pulseras con ofertas y descuentos para hoy… y todas bajo estas tres firmas de moda. ¡Echa un vistazo!

PENDIENTES DE BOTÓN DE PLATA – PANDORA, EN AMAZON

Pandora Mujer plata Pendientes de botón 298295
  • Pendientes de botón Corona O brillante 298295 PANDORA PLATA...

Para dar lugar a todas estas piezas que veremos desde esta lista de Amazon, tenemos unas que son ideales porque ofrecerán un sentido mucho más conveniente para cualquier estilo del que se quiera disponer.

Así lo ha mostrado Amazon en relación a los siguientes pendientes de botón, de Pandora, y que junto a los de Swarovski y Tous se dan como la solución más característica de la marca en todo momento.

En esas, además, vemos que tienen un diseño distinguido y muy aprovechable para todo tipo de usos. Desde salidas más ocasionales hasta las más elegantes, todo al unísono también con los vestidos y prendas que mejor requieran de ellos. Perfecto para combinar con otras joyas, se puede comprar aquí.

COLGANTE PLATA ESTERLINA PANDORA, EN AMAZON

PANDORA ME Dije colgante con diseño de luna creciente de plata de ley con cristal azul auténtico
  • Compatible con : Pulseras Pandora ME
  • Pandora ME es una forma divertida de expresar quién eres, en tus...
  • En forma de luna creciente, este mini colgante en plata de...
  • El dorso está adornado, por lo que lo puedes voltear para...
  • Crea un look personal y dale estilo a tu historia con esta joya...

En este orden, y mostrándose realmente como parte de las piezas de joyería de más interés para ti y tus bolsillos, ahora serás capaz de brillar, más que nunca, con este precioso y preciado colgante de plata esterlina.

Recibida de la misma Pandora, es de las joyas y productos que sabemos que más te van a gustar como lo ha hecho con nosotros. Compuesta en su totalidad por plata, la encontrarás por menos de 20 euros en la tienda de Amazon.

Este colgante de plata de ley tiene una forma de media luna, del cual está decorado con cristales azules expresivos y cuidadosamente fabricados con materiales sostenibles. La parte posterior está provista de detalles de perlas, de modo que puedes darle la vuelta al colgante en cualquier momento para mostrar otro lado de ti. Puede comprarse desde aquí.

COLLAR CON COLGANTE PANDORA DE PLATA FINA, EN AMAZON

Pandora Mujer Plateado Collar con colgante 398078CZ-60
  • Collar Plata Pandora Corazon Anudado 398078CZ-60 (398078CZ60)

Este que tenemos es una de las vistas mejor consideradas de la tienda de Amazon, una de esas piezas que la firma de Pandora más está valorando en estos momentos… y no solo por su precio, que también.

Sino, sobre todo, porque es una muestra muy elegante, sencilla y distinguida de la que han sabido aprovechar todo el aspecto del mismo para hacer un collar como colgantes muy singular y particular.

Disponible ahora desde el catálogo online, se caracteriza, principalmente, por su silueta amplia y escenificada, donde resalta en él su corazón anudado. De plata fina, es perfectamente adaptable a todos los estilos, y lo mejor es que aportará una distinguida figura. Se puede comprar desde aquí.

PULSERA ÁRBOL DE LA VIDA – LOTUS, EN AMAZON

Oferta
LOTUS STYLE Pulsera LS2015-2/3 Millennial Acero inoxidable 316l Arbol vida 61.00 mm Mujer
  • Pulsera arbol vida de acero inoxidable 316l para mujer.
  • La colección Millenial está formada por brazaletes o pulseras...
  • Encontrarás símbolos icónicos como el infinito, el árbol de...
  • Producto Lotus Style.
  • La entrega se realiza en el embalaje original de Lotus Style.

No tenemos dudas: las joyas, accesorios y objetos del árbol de la vida son el gran atractivo para muchos y muchas, y por ello Amazon (junto a las de Pandora y Swarovski) tiene esta pulsera de Lotus.

Muy característico por su diseño y dibujado clásico del árbol de la vida, es una pulsera que se hace muy bien de ver por ser uno de los símbolos de mayor popularidad, representando la esencia de nuestra propia existencia.

Que es lo que lo hace realmente vistoso y con lo que muchos han buscado el verdadero significado. Por su parte, esta pulsera conformada en plata esterlina simboliza también la energía y salud, haciendo de él un gran talismán de buena suerte o un regalo significativo para alguien especial. Con tres colores más disponibles, puedes comprarla aquí.

BRAZALETE DE TOUS ICON MESH REDONDO, EN AMAZON

TOUS Pulsera Esclava de Acero Inoxidable con Motivo 0,6 cm en Plata de Primera Ley y Perla, Elegante y Fina, Colección Mesh
  • COLECCIÓN ICON MESH: esta colección nació creando un nuevo...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Los detalles de esta pulsera están...
  • DIMENSIONES: Pulsera de Acero con Motivo 0,6 cm en Plata y Perla....
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

También de Tous, y distinguiéndose como una de las novedades como joyas de la marca y que se da en estos momentos desde la tienda online de Amazon, tenemos este idóneo brazalete al estilo ‘icon Mesh’ redondo, como indican.

De esta forma, lo que harás será acompañar de la mejor manera, así como harás especial cualquiera de tus ‘looks’ con esta pulsera-brazalate de acero inoxidable.

Con un diseño refinado y una mano de obra particular, la marca ofrece una amplia selección de joyas de calidad como esta que tiene ahora un precio en oferta. Disponible en una gran cantidad de diseños, la podemos comprar en la tienda online desde aquí.

DELICADA PULSERA DE PERLAS BARROCAS TOUS

TOUS Pulsera de Perlas para Mujer con Oso en Oro Amarillo de 18kt, 17,5 cm de Largo, Elegante y Versátil, Colección Pearl
  • COLECCIÓN SWEET DOLLS: Esta colección forma parte de nuestra...
  • PERLAS Y ORO AMARILLO 18KT: Pulsera fabricada con Oro Amarillo de...
  • DIMENSIONES: Pulsera de perlas de 17,5 cm. Llévala sola para que...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Óptima para ser un regalo en forma de joyas como todas las que vemos en Amazon, pasamos a la firma de Tous, que también se ve muy bien para todos nuestros intereses, y que se conforma con un precio bastante económico.

Así, podrás obsequiar a algún ser querido (o a ti misma) con esta delicada pulsera de perlas barrocas y oro amarillo ahora, la cual es una de las piezas que más están gustando a los usuarios que ya la han comprado.

Y es normal. Fabricada en oro amarillo de 18 quilates y perlas de colores blanco, azul y grises de alta calidad, estamos ante un accesorio con personalidad única y la garantía que únicamente dan los productos de Tous. Puede llevarla sola o bien combinarla como parte de sus ‘looks’, para un aspecto sin dudas llamativo. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

COLLAR REDONDO DE SWAROVSKI HECHO EN PLATA

Swarovski Collar Attract, Talla redonda, Blanco, Baño de rodio
  • El collar Stilla ofrece un estilo a la vez sencillo y sofisticado
  • Atemporal y elegante, este diseño con baño de rodio es ideal...
  • Ideal para combinar y mezclar con otras piezas de bisutería de...

Como estamos viendo con todas estas piezas de gran protagonismo, ya no hay que gastarse un dineral en piezas de consideración. Lo vemos realmente bien con piezas de joyería tan especiales como este collar redondo, de Swarobski, hecho de plata.

Se trata de un collar que está resultando más que atractivo para todo el público. Tanto es así que se ve ahora como parte de los éxitos más significativos y pronunciados de la marca dentro del catálogo online.

Hablamos de un collar, de estructura pequeña, o mini, incluso, y que es perfecto para todo tipo de salidas, como estás viendo. Genial para combinar y conjuntar con prendas muy estilosas y renovadas de tu armario, se presenta con una gema de color negro intenso y brillante. Para deslumbrar desde tu yo más auténtico, se puede comprar en la tienda aquí.

PENDIENTES SWAROVSKI DE DISEÑO CON CRISTALES

Entre todas estas disposiciones que estamos viendo, nos hemos encontrado también unos pendientes de Swarovski en Amazon que están llamando muy bien la atención, y que ahora tienen un precio en oferta.

Unos pendientes que destacan por su elegancia en estado puro. Diseñados de forma sofisticada, otorgan un toque de glamour a tu ‘look’ con cristales Swarovski que te harán deslumbrar.

Esta pieza de forma circular con baño tono oro rosa aportará un brillo especial a tu día a día, por lo que no pasarás desapercibida al incluirlo en tus ‘looks’. La mejor parte es que las joyas Swarovski lucen por si solas gracias al brillo y la talla del cristal junto a los metales más resistentes; evita el agua, las lociones o el perfume para que puedan perdurar en el tiempo. Se pueden comprar desde aquí.

El Gobierno empuja el descuento de combustible a las familias mientras ignora la huelga de los transportistas

0

Mientras que la Plataforma en Defensa del Transporte llamaba a una protesta en Madrid, desde los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y Transición Ecológica y Reto Demográfico han puesto más difícil una de sus grandes peticiones: Mantener el descuento del 20% en los combustibles. Mientras que desde el primero se aseguró que la huelga no está siendo seguida por la mayoría de los profesionales, en el segundo caso se señaló que el descuento en el precio de los carburantes durante 2023, no sería generalizado y se llevaría principalmente a las familias que lo necesiten.

Es un punto de contención, ya que, después de todo, sostener el descuento fue uno de los principales motivos para la llamada a huelga de este mes e imponerlo fue uno de los motivos para las protestas de principios de año. Si bien, originiamemte fue pensada como medida paliativa de cara a la crisis inflacionaria impulsada por los problemas de abastecimiento energético causados por la guerra en Ucrania.

Al mismo tiempo, es lógico que desde el Ministerio de Transición Ecológica se vea con recelo una medida que pueda aumentar el consumo de combustible fósil. Si bien, la ministra del ramo ha asegurado que hará excepciones con algunos profesionales, las señales desde el gobierno han sido de empujar los transportes de materiales y mercancías a los trenes, que mencionan como un medio más sostenible que los camiones.

UN PARO EN UN MOMENTO CLAVE

Parte del problema con la protesta de los transportistas es que ocurre en un momento clave para cerrar el año con buenos datos de consumo. El Black Friday la semana que viene, donde 8 de cada anticiparan sus compras decembrinas, y el resto de la temporada navideña pueden verse afectados si la situación se mantiene. A pesar de todo, hay que mencionar que varios sindicatos y asociaciones han ignorado el llamado de la plataforma justamente por eso, al considerar que en el momento las posibles perdidas podían ser demasiado dañinas para justificar el paro.

Sin embargo, el momento parece estar elegido apropósito. Lo cierto es que desde el ministerio saben que no hay un momento de tanta presión en estos temas como justo antes de las navidades. No solo por el transporte de materiales relacionados con el consumo, sino por la necesidad de mover alimentos clave durante los meses invernales. 

Es un punto que se ha repetido desde el Gobierno una y otra vez desde que se realizó la llamada a huelga de transportistas. Según ha dicho la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, «ninguna reivindicación puede plantearse al precio de dañar a otros sectores económicos y al conjunto de la sociedad». Y es que en un punto tan critico del año, no parece prudente permitir que fallen las líneas de abastecimiento en el país, pues los efectos pueden ser devastadores. 

SIN UNA POSIBILIDAD DE BANDERA BLANCA A LA VISTA

A pesar de la situación crítica ninguna de las dos partes ha mostrado señales de ceder en este primer día de la protesta. En su convocatoria para la primera concentración del día lunes la Plataforma en Defensa del Transporte escribía: «Tenemos que alzar la voz y que sientan que la situación de los transportistas la tienen que terminar de arreglar, nos jugamos que finalmente se trabaje para siempre en condiciones, o que como ya está pasando volvamos al charco de toda la vida». 

Por su lado, la ministra Sánchez ha restado importancia al poder de convocatoria de la plataforma. «Estamos comprobando que la mayoría de transportistas están trabajando y que sí ha habido algunas incidencias, aunque han sido muy pocas», aseguró el lunes. No obstante, aún queda por esperar unos días para ver si el tamaño de la convocatoria se ve realmente reflejado, o no, en las distintas líneas de suministro.

TRES CRISIS A LA VEZ

Lo cierto es que en este momento España enfrenta tres protestas de trabajadores que pueden tener efectos letales al juntarse en época decembrina. Por un lado, la CGT sigue amenazando con nuevas convocatorias de huelgas en la empresa Renfe, mientras está el paro de los transportistas y, finalmente, la capital afronta una huelga de los médicos de la sanidad pública. Más allá de las diferentes motivaciones políticas y laborales, no deja de ser un coctel preocupante.

En esta situación tan extrema, parece lógico pensar que se buscará llegar a soluciones antes de que la situación llegue a un punto demasiado crítico. Además, 2023 es año electoral y a sabiendas de lo complicado que puede ser el invierno, lo más probable es que la orden sea la de superar cada uno de estos casos de la forma más rápida posible. Por tanto, al menos en el caso de los transportistas, lo normal es que, tanto en la plataforma como en el Gobierno, se busque adelantar las negociaciones los próximos días. Mientras tanto, las empresas, y los españoles, seguramente temen por una situación similar a la de marzo. 

Airbus le gana la partida a Boeing en 2022

0

Airbus sigue trabajando en para llevar a su negocio a la recuperación tras dos duros años en los que su cuenta de resultados se ha visto afectada por la pandemia. Una carrera en la que el fabricante de aeronaves francés con presencia en España está inmersa y por la que no solo se ha igualado a su máximo rival, Boeing, sino que en algunos aspectos empieza a sacarle ventaja.

De este modo se observa en el número de pedidos registrados por cada fabricante de aviones. Si bien los dos han protagonizado un repunte hasta el tercer trimestre de este año, la compañía francesa supera a su homóloga. Así se desprende de los datos recogidos por los analistas del Centro de Aviación CAPA, de los que se observa que Airbus entregó un total de 436 aviones a sus clientes.

Se trata de un aumento respecto a las entregas cosechadas en el mismo periodo de 2021, cuando la compañía realizó 421 entregas. Por su parte, Boeing ha hecho entrega de 330 aviones, lo que supone un incremento de casi dos tercios en comparación con las cifras registradas en los nueve primeros meses del año pasado. Datos que reflejan el buen rumbo del negocio, pero las dificultades que todavía mantiene por las coyunturas macroeconómicas.

AIRBUS LE PLANTA CARA A BOEING EN CHINA

Otro de los aspectos en los que Airbus le ha empezado a sacar ventaja a Boeing es en su actividad comercial en China, uno de los mercados más importantes. Y es que, durante el verano, la compañía francesa firmó en el país asiático uno de los mayores pedidos de su historia, por el que entregarán hasta 292 aviones comerciales por un valor de más de 37.000 millones de dólares.

Se trata de una operación que, más allá de los generosos ingresos que le reporte, supone dar un golpe sobre la mesa en el mercado donde su mayor rival había dominado hasta ahora. De esta manera, la lucha entre Airbus y Boeing en Asia se empieza a decantar también por la la multinacional francesa que dirige Guillaume Faury.

Lo de China es significativo del rumbo que está tomando la compañía, pero no solo su avance asiático refleja la ventaja de Airbus sobre Boeing, sino que también la mejora de sus cuentas en lo que va de año da buena cuenta de la situación de Airbus. A pesar de ello, todavía no consigue volver a cifras positivas y las proyecciones para el final del año van en el mismo sentido.

AIRBUS MEJORA SUS CUENTAS Y BOEING SORPRENDE POR LAS PÉRDIDAS

Los resultados financieros reportados por ambas compañías respecto a los nueve primeros meses del año reflejan también una mejor situación de Airbus frente a los números de Boeing. El resultado financiero de la empresa fue de 306 millones de euros de pérdida frente a los 172 millones de euros de 2021, pero con un flujo de caja libre consolidado de 2.502 millones de euros.

Desde Bankinter valoran positivamente los resultados de Airbus, destacando que son mejores de lo esperado, «aunque siguen mostrando presión en márgenes». Asimismo, destacan que la contratación, especialmente en aviones comerciales, se mantiene fuerte.

Los expertos de la entidad siguen mostrándose cautelosos y se mantienen neutrales ante un entorno de mayor presión en costes y el proceso de lanzamiento de la familia del modelo A320. «A pesar de ello, valoramos positivamente la capacidad de generación de caja de la compañía en un entorno muy complejo», explican.

En cuanto al fabricante de aviones estadounidense, las pérdidas inesperada de 3.300 millones de dólares y su caída de ingresos estuvieron por debajo de las estimaciones de los analistas. Las cifras se vieron deterioradas especialmente por las pérdidas en los programas de desarrollo de defensa de precio fijo de Boeing, tal y como aseguró el director ejecutivo de la compañía, Dave Calhoun.

En este sentido, la actividad militar de la compañía cayó un 20% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2021. Una situación dada por el incremento de los costes de fabricación y aprovisionamiento, las dificultades técnicas y las pérdidas registradas en diferentes programas. A pesar de ello, Boeing mantiene sus estimaciones para generar efectivo a lo largo de este año.

EL MERCADO PREFIERA A AIRBUS

La diferencia entre ambas compañías también está siendo notoria durante este 2022. Mientras que las acciones del fabricante de aeronaves francés pierden un 1% en el acumulado anual, los títulos de la multinacional norteamericana descienden más de un 12% desde enero. Una situación que ha ido corrigiendo desde octubre con importantes subidas.

Pero en el tema de las recomendaciones, los analistas también son más optimistas con Airbus que con Boeing. De esta manera, la primera cuenta con un 95,7% de consejos de compra entre las firmas de análisis recogidas por el consenso de mercado de Bloomberg, sin tener ninguna recomendación de venta.

Por su parte, Boeing también cuenta con un potencial atractivo a ojos de los analistas, aunque menor que su rival, siendo el 80% las entidades que aconsejan comprar sus acciones y una sola firma la que apuesta por vender. La ventaja de Airbus también se observa en el potencial de revalorización que presenta a ojos de los expertos, siendo este superior al 26% a los precios actuales de cotización. En cambio, el potencial alcista de Boeing es tan solo del 8%.

La vivienda como salvavidas: la nuda propiedad se duplica

0

Según el consultor inmobiliario Eduardo Molet, las ventas de la nuda propiedad podrían alcanzar el número de 5.000 a cierre de 2022. Lo que significaría el doble de las ventas de 2021 (2.500) y 5 veces más que las 1.000 operaciones de este tipo en 2020.

Parece lógico que durante 2020 las transacciones de nuda propiedad en España tan solo alcanzaran las 1.000, dentro de un contexto de crisis sanitaria y pandemia que provocó unos meses de ‘stand by’ en el mercado inmobiliario’. Sorprende entonces que tan solo 2 años después la nuda propiedad quíntuple el número de operaciones, teniendo en cuenta que hasta ahora tan solo los expertos conocían este modelo de compraventa de viviendas.

No obstante, la situación económica actual y las condiciones de crisis y recesión próxima podrían ser los motivos para el aumento de este tipo de operaciones que ofrecen un abaratamiento de los precios, por encima de su valor en el mercado inmobiliario, a cambio de firmar el usufructo de la vivienda al vendedor.

«Nos encontramos en un momento emergente para la nuda propiedad»

El aumento de las operaciones de las viviendas en régimen de nuda propiedad es solo una parte más del aumento generalizado y continuado de la compraventa de viviendas. Durante el tercer trimestre de 2022 el mercado inmobiliario creció un 2,4% y el precio de la vivienda ya acumula un aumento de más del 7% durante el presente año.

Las previsiones para el sector en cuanto a la desaceleración y enfriamiento parece que no se están cumpliendo. A pesar de la tercera subida de los tipos de interés hace a penas dos semanas, el mercado inmobiliario continua en la senda de la estabilidad con unos datos nada preocupantes.

LA NUDA PROPIEDAD RESISTE Y ALCANZA LAS 5.000 OPERACIONES

La compra de viviendas sigue siendo un refugio seguro de inversión y España prácticamente un hábito religioso. 7 de cada 10 españoles posee una vivienda en propiedad, y después de los 65 años el porcentaje aumenta hasta el 90%.

La cultura de la propiedad está tan arraiga en España que el alquiler se presenta solo de manera puntual y pasajera. Con todo, la situación económica que desde hace años arrastra el mercado impide el acceso a la vivienda en la mayoría de los casos. Inclusive no solo los jóvenes son víctimas sino también el sector poblacional más mayor. Y ahí es donde entra la nuda propiedad.

Para el consultor Eduardo Molet: «los mayores están monetizando sus casas y pisos para obtener liquidez del ahorro que durante toda su vida han invertido en la compra de su vivienda». De hecho, la nuda propiedad destaca por un crecimiento exponencial a un ritmo anual del 52%.

Solo en 2022 año las operaciones en este régimen de compra podrían incrementarse un 50%, desde las 2.500 transacciones en 2021 hasta casi las 5.000 previstas a cierre del presente año. Dos años antes, durante la crisis del coronavirus, a penas se registraron 1.046 operaciones de nuda propiedad en el país. No obstante, lo más sorprendente de todo es que durante el año 2008, y antes de que estallase la burbuja inmobiliaria, el dato ascendía hasta alcanzar las 3.000 viviendas.

Tras el comienzo de la crisis económica de 2008 no solo la nuda propiedad descendió sino también todo el mercado de compraventa de viviendas. Aún así, pasado el bache y hasta ahora, la nueva modalidad de adquisición de vivienda has ido creciendo anualmente.

Así, Molet destaca que 2022 y 2023 serán el momento más emergente para la nuda propiedad y con un futuro próximo al alza.

LA VIVIENDA CRECE UN 2,45%

En el tercer trimestre de 2022 el número de operaciones de compraventa de viviendas aumento casi un 2,5%, alcanzando así una tasa de crecimiento interanual de 7,5%. En total se registraron casi 168.000 transacciones de las cuales a penas 28.000 corresponden a inmuebles de obra nueva, lo que representa un alza del 2,6% sobre el trimestre anterior, mientras que la vivienda usada registró 139.297 operaciones, con un incremento trimestral del 2,4%.

Los datos acumulados de los últimos doce meses muestran 640.082 operaciones de compra-ventas de vivienda, la mayor cifra desde mediados de 2008, superando ampliamente los resultados anteriores a la crisis sanitaria, que mostraban poco más de 520.000 compraventas inscritas.

Los datos acumulados de los últimos doce meses muestran 640.082 operaciones de compraventa de vivienda

En este ámbito, el precio de la vivienda continua en aumento, aunque los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que se ha ralentizado considerablemente en su crecimiento trimestral.

En concreto, los 1.958 euros el metro cuadrado del tercer trimestre suponen un suave incremento del 0,1% con respecto al trimestre precedente, debido sobre todo al crecimiento en el precio de la vivienda nueva (+1,7%), ya que el precio de la vivienda usada desciende ligeramente, con una caída del 0,3%.

Zara, Mango y Apple: el 80% de los compradores adelanta las Navidades al Black Friday

0

La situación de inflación ha llevado a que los clientes reduzcan su consumo y opten por el ahorro. Además de que los descuentos y las promociones se han convertido en un plus para elegir comprar en un sitio u otro. Por lo que la guerra de precios ya se prepara de cara al Black Friday, sobre todo, entre las compañías que saben que sus productos son los más comprados durante esta fecha, como es el caso de Zara, Mango y Apple.

En concreto, los productos que más compran los clientes durante el día del Black Friday, que tiene lugar el último viernes del mes de noviembre, son electrodomésticos y ordenadores, seguidos de de artículos de moda y calzado.

Asimismo, otra de las consecuencias de la inflación, la subida de los precios, va a provocar que los consumidores adelanten sus compras navideñas e intenten adquirir la mayor parte de los productos en fechas de grandes descuentos como el día del Black Friday.

MANGO, ZARA Y APPLE, MARCAS FAVORITOS

Las compañías del sector de la moda y de los productos electrónicos ya se están preparando de cara al Black Friday, ya que saben que son las empresas predilectas de los consumidores para hacer sus compras. Debido a que los artículos de electrodomésticos y ordenadores son los más comprados por los clientes durante este día, además de los artículos de moda y calzado.

Además, este año como consecuencia de la inflación y de los elevados costes, las compras navideñas se van a adelantar a periodos de tiempo que cuenten con mejores descuentos.

Así, ocho de cada diez españoles anticiparán las compras de Navidad al Black Friday, día de importantes rebajas celebrado el tercer jueves de noviembre, que este año caerá el día 25, según una encuesta de la web aladina.

Tres de cada diez encuestados reconoce que comprarán solo si los objetos que buscan tienen un 30% de descuento o más, el 4% no comprará si no tiene un 70% o más y un 13% reconoce que comprará si el descuento es a partir de un 10%.

el presupuesto que destinarán al Black Friday será de 224 euros de media

Este estudio también indica que el presupuesto que destinarán al Black Friday será de 224 euros de media, y tan solo un 17% tiene pensado gastar más de 400 euros. Un 30% de los clientes gastará lo mismo que el año pasado, un 37% gastará más y un 33% menos.

Los artículos que más se comprarán son ordenadores y electrodomésticos (26%), moda y calzado (25%)

De media se adquirirán cinco productos, un 26% de los usuarios tiene pensado comprar menos de 4 y un 9% diez o más. Los artículos que más se comprarán son ordenadores y electrodomésticos (26%), moda y calzado (25%) ocio y experiencias (23%), salud y belleza (16%) y hogar y decoración (9%).

Además de las compras de Navidad, un 32% también comprará para regalar en cumpleaños, un 16% en aniversarios y un 9% para el regalo del día del amigo invisible.

EL COMERCIO ONLINE SERÁ EL GRAN TRIUNFADOR

El 71% de los encuestados afirma que realizará la mayoría de sus compras ‘online’ y un 40% que solo utilizará este método. Un 10% acudirá a tiendas físicas. De quienes realicen sus compras online, un 79% utilizará el teléfono móvil y un 21% el ordenador.

El estudio también indica que el 33 % de los españoles entra en las webs en busca de ofertas y banners, mientras que un 31 % se deja guiar por las redes sociales. Un 19 % encuentra el regalo que busca gracias a las ‘newsletter’ a las que se han apuntado y tan solo un 11 % espera a que le avise algún familiar o amigo.

Las experiencias más demandadas que recoge el estudio de Aladinia son spa y relax (31%) y escapadas (23%).También interesan las de vuelos en globo y avioneta (16%) y otras actividades aventuras (13%). Además, un 14% busca experiencias gastronómicas.

En resumen, como consecuencia de la inflación y de la subida de los precios, este año, los consumidores van a adelantar sus compras navideñas y van a adquirir la mayor parte de productos para estas fechas durante el Black Friday.

De igual forma, este año los consumidores optarán más por el ahorro y gastarán menos cantidad de dinero, aunque se trate de ofertas con grandes descuentos. Por ejemplo, el gasto más habitual será de 224 euros de media y hasta los 400 euros como máximo.

Asimismo, los productos que continúan siendo los favoritos de los clientes durante el Black Friday no han cambiado, ya que continúan siendo los ordenadores y los electrodomésticos, así como todo tipo de dispositivos electrónicos, los favoritos de compra durante este día. Una opción de productos que siempre va seguida por los otros artículos favoritos de los clientes, como son los productos de moda, calzado y accesorios.

Estos son los sectores con mayor rotación laboral

0

Casi cuatro de cada 10 empresas ha registrado un mayor ritmo de rotación de su personal y buena parte de las más afectadas por esta situación centran sus actividades en la hostelería, actividades inmobiliarias, suministro de agua e industrias extractivas.

Dentro del top de actividades económicas con mayor rotación laboral, están la industria del cuero y calzado, confección de prendas de vestir, industria de la madera, alimentaria y fabricación de bebidas, los servicios de comidas y bebidas, de alojamiento, transporte marítimo, juegos de azar, y publicidad y estudios de mercado, entre otros.

Así lo ha plasmado la consultora Randstad Research en su ‘Informe de Rotación Laboral en España’ en el que señala sobre los peligros que tiene este fenómeno que, según las proyecciones del propio reporte, seguirá creciendo.

La firma señala que tener ciertos niveles de rotación de personal es, incluso, algo sano para las organizaciones empresariales pero, cuando el ritmo de salidas de trabajadores crece de manera significativa, conlleva a problemas de costes que puede afectar a las empresas que sufren de este problema.

Los costes están relacionados no solo con la propia sustitución del trabajador que se retiró, sino también con el proceso de formación del nuevo ingreso

Los costes están relacionados no solo con la propia sustitución del trabajador que se retiró, sino también con el proceso de formación del nuevo ingreso, al coste de productividad que tiene el trabajador recién contratado, debido a la curva de aprendizaje y el impacto negativo que tiene esa situación en el clima organizacional y en la propia reputación de la empresa.

EL POSIBLE EFECTO ESTAMPIDA

«Un nivel elevado de rotación afecta al ambiente de trabajo de todos aquellos que siguen en ella. Afecta a la organización y la carga de trabajo de muchos trabajadores, con el consiguiente
malestar que esto puede implicar», señala Randstad Research en el reporte presentado este lunes.

Pero, adicionalmente, la consultora laboral explica que ese aumento de la rotación laboral -que en sectores como la hostelería afecta a dos de cada tres empleados– puede provocar un efecto estampida entre los trabajadores que se quedan, quienes pueden «empezar a valorar si ellos también deberían cambiar de trabajo», indica el informe.

El estudio de Randstad Research se realizó entre julio y septiembre de este año y tomó como referencia la situación que se presentaba en 4.800 empresas de todos los sectores de actividad y geografías.

El cambio de patrón ocurrido tras la pandemia del COVID-19 es el principal factor para que las empresas registren una alta rotación laboral

La situación salarial, agravada durante el último año por las subidas inflacionarias ocurridas tras la pandemia y por la situación en Ucrania, no es la primera causa de alza en la rotación laboral. El cambio de patrón ocurrido tras la pandemia del COVID-19 es el principal factor para que las empresas registren una alta rotación laboral.

MAYORES OPORTUNIDADES LABORALES

«Las empresas que han experimentado incrementos en sus niveles de rotación en los últimos 12 meses identifican como causa principal, a gran distancia de otros factores, las mayores oportunidades laborales que sus trabajadores tienen en otros sectores o empresas», dice Randstad Research, que detalla que ese es un factor señalado por el 77% de las empresas que han registrado un alza de la rotación.

El segundo factor más importante es la percepción de un mayor riesgo de trabajar en un sector concreto tras la crisis de los últimos dos años, «lo que es indicado como una causa del alza de la rotación no deseada en un 31% de las empresas que han sufrido dicho problema», dice Randstad.

Es en tercer lugar donde aparece el tema salarial como una causa del abandono de los puestos de trabajo en las empresas, así como mayores demandas de medidas de flexibilidad en la jornada laboral.

«La tendencia general se inclina hacia crecimientos en la cifra global de rotación en el próximo año»

Randstad Research

«La tendencia general se inclina hacia crecimientos en la cifra global de rotación en el próximo año», anticipa Randstad Research.

LA ROTACIÓN VARÍA SEGÚN LA REGIÓN

La rotación media anual de las empresas españolas se situó en el 17% en 2022, aunque esta cifra varía mucho dependiendo de la región, con una horquilla que supera ampliamente los diez puntos entre las comunidades autónomas con mayor y menor nivel de rotación.

El estudio de Randstad Research indica que estas diferencias entre regiones responden a factores sectoriales y otros vinculados al diferente dinamismo de los flujos de empleo. Los mayores niveles de rotación laboral se dan en Andalucía (23,7%), Navarra (23,2%) y Murcia (22,7%). A continuación se sitúan Castilla-La Mancha (21,1%), Baleares (20,3%), Galicia (18,8%), Castilla y León (18,7%), Cantabria (18,4%), Extremadura (18%) y La Rioja (17,8%).

Mientras tanto, con tasas inferiores al 17% de la media nacional aparecen Cataluña (16%), Madrid (15,6%), Asturias (15,2%) y Aragón (14,3%), mientras que las tasas más bajas de rotación laboral corresponden a Canarias (13,6%), Comunidad Valenciana (11,7%) y País Vasco (9,1%).

Qué importe de las percepciones mensuales puede embargarse

0

El dinero que se percibe al mes y se puede embargar. Sobre esta cuestión, siempre de actualidad, versa el consultorio de Durán y Durán abogados. En este ocasión, Julián Mérida Chueca es quien resuelve las dudas.

El artículo 607.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil señala que «es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional”. el salario mínimo interprofesional para 2022, la cantidad que se entiende inembargable, asciende a 1.000 € /mes en 14 pagas o 1.166,66/mes en 12 pagas.

LOS AUTÓNOMOS

Soy autónomo, ¿puede Hacienda embargarme mi facturación mensual?

No. Los embargos que se efectúen a los autónomos en su facturación mensual deben respetar los límites recogidos en el art. 607 de la LECiv. ya que, en su apartado sexto, establece que estos límites se aplicarán  los ingresos procedentes de actividades profesionales y mercantiles autónomas.

Además, hay que tener en cuenta que la Agencia Tributaria debe respetar esos límites, pues así se recoge en el artÍculo 82.1 del Reglamento General de Recaudación, el cual dispone que el embargo de sueldos, salarios y pensiones se efectuará teniendo en cuenta lo establecido en Ley de Enjuiciamiento Civil.

Criterio que además ha sido confirmado por la Dirección General de Tributos, en dos consultas vinculantes n.º V11082-17 y nº V1244-20, que confirma el criterio de la inembargabilidad de los ingresos procedentes de actividades profesionales y mercantiles autónomas.

el embargo de sueldos, salarios y pensiones se efectuará teniendo en cuenta lo establecido en Ley de Enjuiciamiento Civil

¿Y si tengo más de un pagador?

Si el deudor tiene más de un pagador, es de aplicación el art. 607.3 de la LECiv, que indica que, en ese caso, los ingresos se acumularán para deducir de una sola vez la parte inembargable.

Por tanto, el límite es aplicable al conjunto de lo percibido.

Soy trabajador, ¿se aplican estos límites a las pagas extraordinarias?

La Dirección General de Tributos resolvió esta cuestión en la consulta vinculante V0613-18, cuyo criterio es reiterado por otras consultas, en las que se indica que se deben aplicar los límites del artículo 607 LECiv a todas las percepciones mensuales.

En consecuencia, las pagas extraordinarias de los meses de junio y diciembre se habrán de sumar al salario mensual ordinario y, a partir de esa suma total, para aplicar a dicha suma las escalas que establece la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Si se percibe una paga extraordinaria adicional a las de junio y diciembre, el criterio es el mismo. Suma a la retribución mensual del mismo mes en que se perciba, para aplicar a la suma total de ese mes la escala.

CALCULAR LOS LÍMITES

¿Cómo se calculan los límites de las cuantías a embargar?

El artículo 607.2 de la LECiv, establece una escala para proceder aembargar los ingresos obtenidos por el deudor que sean superiores al salario mínimo interprofesional.

Los ingresos se embargarán sujeción a esta escala:

1.º Para la primera cuantía adicional hasta la que suponga el importe del doble del salario mínimo interprofesional, el 30 por 100. Es decir, los primeros 1.000 euros no se embarga. Desde 1.001 a 2.000 euros, se embarga el 30%.

eN los primeros 1.000 euros no se embarga. Desde 1.001 a 2.000 euros, se embarga el 30%

2.º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un tercer salario mínimo interprofesional, el 50 por 100. Por tanto, de 2001 a 3.000 se embarga el 50%.

3.º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un cuarto salario mínimo interprofesional, el 60 por 100.En consecuencia, desde 3.001 a 4.000 euros, se embarga el 60 %.

4.º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un quinto salario mínimo interprofesional, el 75 por 100. De este modo, desde 4.001 a 5.000 euros, se embarga el 75%.

5.º Para cualquier cantidad que exceda de la anterior cuantía, el 90%Por tanto, desde 5.001 hasta el total máximo percibido, se embarga el 90%.

Esta escala se aplica de la siguiente manera:

Tomamos como ejemplo un trabajador cuyo salario neto asciende a 2500 €/mes.

Salario inembargable: 1000 €

Salario que se va a practicar embargos: 2500 – 1000 = 1500 €

1º TRAMO : Hasta el doble del SMI (2000 €).

2000 – 1000 € = 1000 € – 30% = 300 €

2º TRAMO : Desde el doble del SMI(2000 €) hasta el triple del SMI (3000 €).

El sueldo no alcanza el tope de este segundo tramo, por lo que habrá que calcular desde el doble del SMI hasta el sueldo para conocer el importe embargable.

2500 – 2000 € = 500 € – 50 % = 250 €

TOTAL A EMBARGAR = 550 €

Pero yo tengo cargas familiares: ¿Esa situación se tiene en cuenta?

Efectivamente, se tiene en cuenta, de forma que el importe embargable, puede verse reducido entre un 10 a un 15 % si el deudor tiene cargas familiares.

Los trabajadores de Zumosol ganan la batalla

Los empleados de la fábrica de Zumosol en Palma del Río, Córdoba, ya pueden respirar tranquilos porque han ganado la batalla a la compañía. Un conflicto que iba a llevar ante los tribunales, en este mes de noviembre, al fondo turco Toksöz, actual propietario de la factoría de Zumosol, que había dividido en dos áreas.

Sin embargo, ante la llegada del inminente juicio, la presión mediática, la labor de los sindicatos y, sobre todo, las movilizaciones de los empleados, que llegaron a hacer guardias y a vivir en la factoría durante meses, ha tenido sus frutos. Así, Zumos Palma y el fondo turco Toksöz, que habían adquirido Zumosol, han optado por evitar el juicio y llegar a un acuerdo.

En concreto, Zumos Palma ha optado por abonar a los trabajadores la indemnización por despido improcedente, que supone 1,3 millones de euros y se ha comprometido a abonar los salarios que adeuda a los empleados.

FIN A UN CONFLICTO DE UN AÑO

La plantilla de la fábrica de Zumos Palma en Palma del Río y el propietario de la empresa, el fondo de inversión Toksöz, han llegado a un acuerdo que pone fin al conflicto iniciado hace un año tras la venta fallida de la planta de exprimido a la Central Andaluza de Gestión y Suministros Plásticos (Cegeplas).

Así, Zumos Palma ha decidido abonar a los trabajadores y trabajadoras la indemnización correspondiente por despido improcedente, que asciende a más de 1,3 millones de euros, y se compromete a abonar los salarios que les adeudan antes del 28 de febrero de 2023. En concreto, estos salarios pendientes de pago, ascienden a algo más de 261.000 euros.

Este acuerdo supone poner fin al conflicto y abre la puerta a posibles inversores interesados en la fábrica. Además, de esta forma, la compañía Zumosol ha evitado ir a juicio, ya que estaba pendiente de que se iniciara durante este mes de noviembre. En concreto, el juicio estaba previsto para el 24 de junio, pero se tuvo que retrasar porque no se le podía entregar la notificación a Zumosol, lo que provocó que se publicara en el BOE y se aplazara el juicio hasta noviembre.

Con este acuerdo, que ha sido rubricado por CCOO, la firma de abogados palmeña Mancilla&Spínola, como representantes legales de los trabajadores y trabajadoras, y la empresa turca, se evita prolongar más en el tiempo la resolución de la situación al poner fin a los procesos judiciales en marcha a instancias de la plantilla.

UNA NUEVA ETAPA VITAL PARA LOS TRABAJADORES

Además, se abre la puerta a que posibles inversores puedan retomar la actividad de la empresa y que las 38 personas que componen la plantilla también puedan iniciar una nueva etapa vital.

El compromiso cierra las acciones judiciales emprendidas por los trabajadores y trabajadoras, una cuestión que no solo supone un ahorro para las arcas públicas sino la garantía de cobro de la plantilla. No obstante, Zumos Palma y Toksöz se reserva la posibilidad de emprender acciones legales contra Cegeplas.

CCOO se alegra de haber llegado a un acuerdo previo a la vía judicial beneficioso para los trabajadores y trabajadoras y de que Zumosol se haya hecho responsable de los pagos con los que se pone fin a la difícil situación vivida por la plantilla el último año.

EL ORIGEN DEL DILEMA, EL ACUERDO ENTRE CEGEPLAS Y ZUMOSOL

Todo comenzó, en 2013, cuando el Grupo Pascual traspasó la marca Zumosol a la multinacional turca Toksöz.

Cuando este fondo de inversión turco Toksöz adquirió la fábrica de Zumosol, la dividió en dos áreas, exprimido y envasado, y las alquiló a diferentes empresas. Lo que supuso el inicio del conflicto, que comenzó con el alquiler del área de exprimido, que se arrendó con derecho a compra a la empresa Citrosuco, pero que, tras tres años de arrendamiento, decidió no ejecutar la compra.

«Después de esto, Zumosol hace un ERTE y continúa diciendo que está a la espera de que lleguen nuevos inversores. Entonces, Zumosol solicita un segundo ERTE, que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía echa para atrás porque la compañía no ha presentado las cuentas auditadas de 2019 ni de 2020», han indicado fuentes de CCOO.

La anulación de este ERTE hace que los trabajadores tengan que devolver las prestaciones que habían cobrado hasta ese momento, pero Zumosol no se hace cargo del abono de estas nóminas, apelando a que lo ha recurrido. Por lo que, según fuentes de CCOO, «la empresa debe doce meses de sueldo a los empleados».

Después, llegó la compañía Cegeplas interesada en comprar el área de exprimido. Pero tras firmar el contrato, Cegeplas lo rescinde con carácter retroactivo.

«Entonces, los trabajadores se quedan en el limbo porque están dados de baja en la Seguridad Social y no pueden cobrar el paro porque Cegeplas les da de baja, pero Toksöz tampoco los ha despedido», han concluido fuentes de CCOO.

Elon Musk (Twitter) desconcierta el mercado con su estrategia publicitaria en España

Desde su nombramiento como CEO de Twitter, Elon Musk está protagonizando los episodios más escandalosos de la compañía en toda su historia. Después de amenazar con desmantelar las oficinas españolas, despidiendo a todo el personal, incluyendo a casi 4.000 empleados a nivel global, el magnate tiene al mercado en vilo debido a la estrategia de publicidad que está llevando en España.

En este nuevo capítulo, Elon Musk ha anunciado la compra de un paquete premium de publicidad a Twitter para promocionar una campaña publicitaria de Starlink, el servicio de internet por satélite que forma parte de su fabricante aeroespacial Space X. El anunciante redirige al usuario a su página oficial para comprobar la cobertura de internet de la zona y vender su kit de instalación de alta velocidad y baja latencia.

ELON MUSK COMPRA PUBLICIDAD A TWITTER PARA EVITAR SU QUIEBRA

Elon Musk compra publicidad a su propia empresa para publicitar otra de sus empresas. Puede resultar una paradoja, pero en realidad se trata de una estrategia para sacar a flote su nueva adquisición. Una de las razones la ha explicado el propio Elon Musk a través de un correo electrónico a sus empleados, alertando de que la publicidad puede solventar una parte del negocio de la red social, pero no completamente.

De esta forma, el director ejecutivo ha declarado que una gran parte de las empresas que ingresaban publicidad en Twitter se han marchado tras su llegada al poder de la aplicación social, de tal manera que los ingresos han disminuido considerablemente. Su empresa aeroespacial, Space X, ha sido la encargada de soltar la billetera para comprar un paquete de publicidad llamado ‘Takeover’ a un coste de 250.000 dólares.

El ingreso de publicidad en Twitter ocupa un 90%, contando con alrededor de 240 millones de usuarios monetizables

El objetivo es sacar provecho a la herramienta y posicionar a su servicio de internet por satélite Starlink en la cima del timeline de Twitter durante 24 horas. En España, podemos visualizar esta tendencia con el hastag #StarlinkEspaña, que aparece como ‘trending topic’ gracias al suplemento desembolsado.

ELON MUSK CARGA CONTRA LAS MARCAS QUE DEJAN DE PUBLICITARSE EN TWITTER

El consejero delegado de Tesla no ha tenido más remedio que invertir en su propio negocio, tras la marcha masiva de numerosas impresas que han dejado de publicitar sus marcas en la red social, provocando «una caída masiva de ingresos», según ha tuiteado recientemente Elon Musk en su cuenta oficial de Twitter. El ingreso de publicidad en la aplicación ocupaba hasta hace poco un 90%, contando con alrededor de 240 millones de usuarios monetizables.

Asimismo, grandes firmas como Audi, General Motors, Pfizer o Volkswagen han decidido dar marcha atrás en sus campañas y dejar de invertir publicidad en la plataforma bajo el hastag #StopToxicTwitter, a modo de revelación contra la estrategia establecida por el nuevo liderazgo. Estas marcas añaden que serán cautelosos y evaluarán la situación de marketing los próximos días, catalogando la situación como «caótica».

«Nuestra empresa depende mucho de la publicidad y nos encontramos en un contexto económicamente complicado, Twitter pierde 4 millones al día»

Elon Musk, CEO de Twitter

Por consiguiente, se ha considerado que actualmente no se puede confiar en Twitter, porque puntualizan que no es un lugar seguro para las marcas, por lo que el gigante publicitario Interpublic Group ha creado una asociación para prevenir del gasto en publicidad en la plataforma y recomienda pausar sus inversiones de forma indefinida.

TWITTER SUSPENDE EL PAGO DE 8 DÓLARES POR CUENTA VERIFICADA

Tras la inclusión del pago de 8 dólares mensuales que ofrecía la membresía de cuenta verificada para cualquier usuario, Elon Musk ha decidido retirar dicha cuantía debido a la inmensa cantidad de usuarios que han suplantado la identidad de cuentas reales.

Perfiles como Nintendo, Lebron James o Donald Trump han sido suplantados gracias a la compra del check verificado. Para solventar esta situación, el multimillonario emprenderá la medida restrictiva de bloqueo permanente a todas esas cuentas falsas. No obstante, ya se ha barajado la idea de colocar el nombramiento de ‘Oficial’ debajo de cada cuenta verificada.

LA BANCARROTA NO ESTÁ DESCARTADA

Musk ha recalcado que la bancarrota en la red del pájaro azul no está descartada debido al éxodo de anunciantes y la oleada de despidos. «Nuestra empresa depende mucho de la publicidad y nos encontramos en un contexto económicamente complicado, Twitter pierde 4 millones al día», subrayó Musk recientemente.

A lo largo de los días, el dirigente está informando por su cuenta oficial que se llevarán a cabo numerosas tareas hasta encontrar la más eficiente: «Queda mucho trabajo duro para triunfar, haremos muchas cosas los próximos meses, mantendremos las que funcionen y las que no desaparecerán«.

El flaco favor de Sánchez Llibre a la campaña de su cartonera a la CEOE

Josep Sánchez Llibre disputará las elecciones de la CEOE a Antonio Garamendi. No lo hará a título personal para evitar la ruptura entre los empresarios. En su lugar ha colocado a dedo a Virginia Guinda, vicepresidenta de la patronal catalana, cargo que evita mostrar en algunas de las entrevistas dadas hasta ahora, donde también esquiva pronunciar el nombre de Antonio Garamendi, pese a ser su adversaria. Esta es una estrategia muy arraigada en Cataluña y que se ha visibilizado en otras recientes elecciones.

La intención de Sánchez Llibre es sacar a Garamendi y lo ha ido advirtiendo desde antes del pasado verano con sus declaraciones sobre la llegada de un «otoño caliente», tal y como publicó MERCA2. No se refería ni mucho menos a unos amansados sindicatos, que esperan ahora la negociación sobre los salarios, sino al asalto a la cúpula empresarial más importante de España. El ex diputado de CiU y vicepresidente de Conservas Dani hizo declaraciones cuando expiró el plazo para presentar candidaturas a Foment y tener vía libre para ostentar su segundo y último mandato para hacer su guerra en la CEOE.

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment

La candidatura de Guinda ha aparecido de la nada. Toda una sorpresa y apenas unos días para que expirase el plazo para presentarla de cara a las urnas del próximo 23 de noviembre. La dirigente de una empresa dedicada al cartón, con la especialidad de las tapas de los libros, niega por activa y por pasiva que haya sido colocada a dedo. No obstante, Sánchez Llibre lleva varios meses, algunas fuentes apuntan que incluso desde el pasado año, buscando un candidato de renombre para poder desbancar al presidente de los empresarios españoles.

SÁNCHEZ LLIBRE DESIGNA A LA VICEPRESIDENTA DE FOMENT PARA LA CEOE

De hecho, Sánchez Llibre depositó sus esperanzas de asaltar la CEOE en nombres como el de Gerardo Pérez, presidente de Faconauto. «Desestimo presentar mi candidatura tras haberlo valorado con rigor, seriedad y honestidad», aseguró este último. No obstante, la patronal de los concesionarios ha dado los avales a Guinda para tener garantizada la concurrencia, que no la victoria, a estas elecciones.

La adalid de Sánchez Llibre ha cosechado un total de 37 apoyos, todos ellos necesarios para presentar las credenciales. A este proyecto se han sumado la patronal cárnica Fecic; la patronal de la cogeneración Agocen y en cuya sede en Madrid, en el Parque de las Avenidas, se celebró la presentación de la misma. También se han sumado el Colegio de Gestores Administrativos y la Asociación Profesional Nacional de Gestores Administrativos (APNGA).

Sánchez Llibre prepara su otoño caliente contra Garamendi desde hace meses

En total 55 votos asegurados de un total de 789 posibles, el 7%. Quien no se ha pronunciado públicamente sobre estos votos es CEIM, la patronal madrileña, con Miguel Garrido al frente. Su nombre apareció en las primeras quinielas para este combate, pero se fue apagando según rugía el de Gerardo Pérez.

EL OTOÑO CALIENTE DE SÁNCHEZ LLIBRE CONTRA LA CEOE

La presentación en Cataluña corrió a cargo de Foment, como no podía ser de otra manera, con un Sánchez Llibre hinchado al asegurar la batalla electoral, una contienda que no tuvo en sus pasadas elecciones. De hecho, de las grandes patronales catalanas y Cámaras, tan sólo la dirigida por el ex dirigente de CiU no hubo rival alguno. Una muestra del poder que ostenta y de las escasas posibilidades de sus rivales. Precisamente estas escasas posibilidades de ganar a Garamendi han sido las esgrimidas por los empresarios que se han retirado de la carrera electoral de la CEOE antes de su inicio.

Pese a todo, Sánchez Llibre ha hecho un flaco favor a su discípula en plena semana de su presentación en sociedad. Y es que, ha realizado un cambio en el consejo asesor de la patronal catalana con el fichaje de varios ex de Unió y de la ex consejera de Junts Elsa Artadi. Artadi, una de las personas del círculo de confianza de Carles Puigdemont, siempre se ha mostrado a favor de la independencia de Cataluña y trabajó en la Generalitat arropada por el propio Puigdemont, Artur Mas y Andreu Mas-Colell, ex presidentes del Govern y ex consejero de Economía, respectivamente antes del referéndum ilegal de 2017.

FOMENT FICHA A INDEPENDENTISTAS EN PLENA CAMPAÑA

En mayo abandonó la formación independentista JxCat para recalar ahora en Foment, cuyos encuentros con Puigdemont continúan produciéndose. De hecho, la patronal catalana recibió muy bien la noticia de los indultos a los políticos independentistas. Este fichaje empaña así la campaña de Guinda, que tendrá que explicar ante los suyos y como vicepresidenta de Foment por qué se ha colocado a Artadi en ese consejo.

Durante su etapa política, Artadi ha dejado numerosas perlas. «El único camino que hay para los presupuestos de la Generalitat es seguir trabajando con la CUP y buscar unos puntos comunes», afirmó. La CUP, la extrema izquierda catalana, ha apoyado el movimiento okupa así como las algaradas de octubre de 2019 y otras manifestaciones que han acabado en cargas policiales y saqueos.

Para endulzar este fichaje, Foment también se ha rodeado del posiblemente peor ministro de Empleo que ha tenido España, Valeriano Gómez, cuya labor al frente durante el inicio de la crisis de 2008 fue tan nefasta que se permitió disparar la tasa de paro a más del 20%, con un punto álgido de seis millones de desempleados. Como no podía ser de otro modo, Sánchez Llibre ha rescatado a su amigo del Congreso, el ‘popular’ Vicente Martínez Pujalte, y a otros antiguos dirigentes de Unió, Manuel J. Silva. Todo ello por un cargo no remunerado.

ELSA ARTADI, LA MANO DERECHA DE PUIGDEMONT, TIENE VOZ EN FOMENT

El fichaje de Artadi se ha anunciado pocos días después de que la Guardia Civil haya acreditado los estrechos lazos de la ex dirigente de JxCat con el denominado CNI catalán en pleno órdago separatista, según publicó VozPópuli. Los propios agentes tomaron las fotografías de la reunión con Ramir de Porrata, uno de los ideólogos del independentismo, en marzo de 2019. Por aquellas fechas, Artadi era portavoz de la Generalitat y se estaba gestando la respuesta a la sentencia del llamado procés.

Asimismo, otro de los palos en la rueda que se puede encontrar la candidata de Sánchez Llibre son los graves problemas a los que se enfrenta Glovo, socio de Foment. Por un lado, las inspecciones de Trabajo, que se podrían saldar con fuertes multas; mientras la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene una denuncia por un posible cártel, según ha asegurado Alberto Álvarez.

Curiosamente entre los nuevos fichajes de Foment se encuentra el ex consejero de la CNMC, Josep Maria Guinart, quien también perteneció al núcleo duro de Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC).

Los accionistas minoritarios de Duro Felguera exigirán al CEO influir en el aterrizaje del socio industrial

Esta semana o, como tarde, en la próxima, habrá un encuentro en la cumbre que será clave para el futuro de Duro Felguera, según ha podido saber MERCA2, entre el CEO de la compañía de ingeniería, Jaime Argüelles, y el presidente del Sindicato de Accionistas Minoritarios, Eduardo Breña. En el tapete habrá dos temas: la entrada del SAM en el consejo de administración (en representación del accionariado) y la situación relativa al socio industrial. Sobre el papel, el acuerdo relativo al expediente de regulación de empleo (ERE) supone un paso más, un hito, para la entrada en Duro Felguera del ansiado partner.

EL AMPARO DE LA LEY

Una vez alcanzado el acuerdo sobre el ERE, el consejo puede centrarse ahora en otros asuntos y, entre ellos, está la presencia del sindicato de accionistas minoritarios en el consejo para que, así, los accionistas actuales cuenten con un representante. El SAM ya tiene un 4% y es el accionista de referencia, pero es que además la ley ampara a los accionistas. “La ausencia de un representante de los accionistas en el Consejo, esto es, que el actual Consejo no cuente con un consejero dominical es una anomalía que debe solucionar el propio Consejo, por transparencia, por cumplimiento de un principio básico en legislación societaria, que no es otro que el de participación de los accionistas en la gestión social y, así mismo, por cumplimiento del código de buen gobierno de las sociedades cotizadas publicado por la CNMV. Es decir, no somos los accionistas quienes debemos solventar esa anomalía”, señala Breña a MERCA2”. «En nuestra opinión, que el Consejo, que nos consta que está trabajando eficazmente en revertir la situación y hacer crecer la contratación, atienda una exigencia justa y promueva la incorporación al Consejo de un representante de los accionistas sería una señal de transparencia, de respeto y de cumplimiento de las normas de buen gobierno corporativo”, indicó Breña.

el sindicato de minoritarios sigue creciendo en adhesiones

El presidente del SAM destaca que el sindicato de minoritarios sigue “creciendo en adhesiones y cada día constatamos que los accionistas han tomado conciencia de que es necesario que estemos unidos para poder participar en el cierre de las negociaciones es de condiciones de entrada con el socio y que los actuales propietarios de Duro, que somos todos los accionistas, tengamos voz y voto en la toma de las decisiones trascendentales que se avecinan, de ahí que se estén incrementando las adhesiones al SAM, pues resulta obvio que sólo unidos tendremos la capacidad y fuerza suficientes para defender nuestros derechos e intereses”.

EMISIÓN INNECESARIA EN DURO FELGUERA

Se refiere Breña a que el socio no entre con una emisión innecesaria de nuevas acciones de Duro Felguera y que el precio de entrada (que habrá de incluir la prima por supresión del derecho de los accionistas a la suscripción preferente de las nuevas acciones, así como la prima de control) no impliquen una dilución injusta, atendidas las circunstancias. Si así fuera, esto es, si no se permitiese a los accionistas participar en las negociaciones y cierre del socio industrial, el SAM actuaría en consecuencia y los accionistas harían valer sus derechos en la junta general extraordinaria que se convoque para dar el visto bueno a la ampliación de capital necesaria para dicha entrada.

Si no se permitiese a los accionistas participar en las negociaciones y cierre del socio industrial, el SAM actuaría en consecuencia

“El CEO ha trasladado que las negociaciones con el/los socio/os están en su fase final y la Sindicatura celebra que ello sea así. Pero como accionista significativo colectivo de Duro Felguera, como propietarios de la empresa, los accionistas no debemos tener una falsa sensación de euforia y creer que la mera entrada de ese posible socio o socios va a suponer un incremento exponencial de la cotización, pues para ello los accionistas debemos estar a la altura y unidos, para poder así exigir que las condiciones de entrada sean consensuadas con los actuales accionistas y, de esa manera, poder obtener una rentabilidad que nos hemos ganado todos los accionistas con nuestro compromiso  con la empresa a largo plazo”, apuntan en el SAM. 

POSICIÓN DEL SAM

De ahí que el SAM, a través de su presidente, manifieste que “siempre con la prudencia, sensatez y seriedad que han caracterizado todas nuestras actuaciones, creemos que es ineludible que los actuales accionistas participemos en el cierre de las negociaciones para salvaguardar nuestros intereses y contribuir así a que las condiciones sean positivas para todas las partes implicadas, tanto para los accionistas colo, evidentemente, para el socio/s».

el consejo de administración debe poner en valor jo nuestro trabajo y esfuerzo

«Sería muy ingenuo pensar que los accionistas puedan, en esta situación, mantener una posición inactiva o de espera, pues sólo si, unidos, alcanzamos la representatividad necesaria, podremos exigir y ser tenidos en cuenta para obtener lo que merecemos, pues ha sido muy difícil mantener el compromiso y la confianza en la empresa con la inestabilidad e inseguridad a la que hemos tenido que hacer frente desde el año 2018», apuntan desde el SAM. «Por ello, ahora que todo va a cambiar, el consejo de administración debe poner en valor jo nuestro trabajo y esfuerzo así como el apoyo y defensa pública que venimos haciendo de su gestión”, afirmó el presidente del sindicato de accionistas minoritarios de Duro Felguera, Eduardo Breña.

El uso de las tarjetas grupales de SendGift en el ámbito laboral/profesional

0

La integración de los equipos de trabajo es fundamental para definir, enfocarse y conseguir las metas de productividad que se ha fijado una organización.

Como pieza clave para concretar objetivos comunes y alcanzar el éxito es necesaria la aplicación de todas las herramientas posibles para consolidar la empatía grupal.

En este sentido, la empresa SendGift destacó la utilidad de sus tarjetas grupales digitales para celebrar y agradecer los logros de los integrantes de los equipos. Se trata de una nueva manera de fomentar la convivencia laboral con tarjetas de felicitación que se diseñan y personalizan para dedicarlas de forma especial.

Enviar una tarjeta para cada ocasión

SendGift es el nombre de la plataforma que permite la creación de las tarjetas de felicitación, especialmente para el ámbito laboral y profesional. Los desarrolladores de esta innovadora idea explican que esto es lo que anteriormente se conocía como el libro de dedicatorias. En estos casos, se requería una logística totalmente presencial de los firmantes y el homenajeado. Ahora, con el proceso virtual, la gente puede estampar sus firmas, mensajes y elementos gráficos desde cualquier lugar y enviarlas a esa persona especial. Además, estas tarjetas de felicitación pueden llegar vía e-mail corporativo, personal o a través de cualquier otra plataforma de mensajería. Todo el proceso es muy sencillo de gestionar.

Asimismo, SendGift afirma que son ideales para diferentes ocasiones como cumpleaños, aniversarios laborales, jubilación, despedidas, bodas, graduación, nacimientos de bebés, despedidas o ascensos. También hay tarjetas que pueden ser un detalle especial para condolencias en momentos difíciles, deseos de mejora para personas en tratamiento o una despedida.

Características únicas de las tarjetas

Los desarrolladores de la idea han incorporado características únicas con el fin de que estas tarjetas de felicitación sean un regalo relevante para quien las reciba. Por esta razón, han puesto a disposición de los usuarios una galería de opciones con múltiples diseños para personalizar el collage. Es decir, nunca una tarjeta será igual a otra.

Otra característica es que el envío se puede programar para que el destinatario lo reciba en la fecha y en el momento indicado. Las tarjetas son también un espacio colaborativo en el que se puede invitar a otras personas a participar en el collage de mensajes. Además, con esta plataforma los jefes del equipo pueden elaborar un calendario de eventos para no pasar por alto ninguna celebración importante. Por otro lado, la plataforma de SendGift permite grabar vídeos personales para los mensajes y proporcionar al receptor una experiencia más cercana.

Finalmente, quien recibe la tarjeta puede descargarla y verla en cualquiera de sus dispositivos electrónicos en todo momento, incluso compartirla en sus redes. Además, quienes la envían pueden monitorizar en tiempo real la reacción del receptor y saber si la ha visto o le ha gustado.

El inmobiliario chino se deshace: medidas en vano, acumulación de impagos y desplome de precios

0

El mercado inmobiliario chino pende de un hilo, lo que es sinónimo de que el estado de salud de la economía del país asiático es delicado. China sigue padeciendo los efectos adversos del Covid-19. De ahí que el Gobierno del país haya establecido una serie de medidas restrictivas que, entre otras cosas, viene lastrando varias áreas de la economía de la nación, entre ellas, el inmobiliario. Unido a esto, el sector vivienda en China está experimentando una de sus épocas más aciagas

Evergrande abrió una lata que sigue descubierta. La quiebra del gigante asiático sirvió para esclarecer la situación de todo el sector. Poca liquidez, exceso de apalancamiento, problemas con el impago de los consumidores…China ha intentado poner fin a este tipo de cuestiones con distintas medidas, entre ellas y la más importante la reducción del crédito bancario. Digamos que el Ejecutivo chino ha hecho que las promotoras no tengan tanta accesibilidad para hacerse con dinero de las entidades financieras. Esto ha terminado por hundirlas, dejando al descubierto todas las carencias de un sector que supone el 20% del PIB de China

CHINA NO SE LIBRA DEL COVID-19

Y es que el mercado inmobiliario es uno de los metrónomos del estado de salud de la economía china. Es decir, el sector vivienda, entre sus muchas funciones, es un medidor de como avanza las finanzas del país chino. En un momento como el actual, se está viendo que China no avanza como le gustaría en materia económica. El efecto del Covid-19 sigue siendo el mayor obstáculo del país con capital en Pekín. El virus lo sigue condicionando todo. Las restrictivitas políticas ‘cero Covid’ han torpedeado a varias empresas del estado chino, entre ellas las inmobiliarias.

LOS TIPOS DE INTERÉS DE CHINA ESTÁN SOBRE EL 3,65% 

Atendiendo a la situación actual de China, ha sido el propio Ejecutivo liderado por Xi Jinping el que ha lanzado una serie de medidas encaminadas a reflotar un sector que sigue de capa caída. La reducción de los tipos de interés venía siendo la herramienta preferida del Gobierno para reactivar la economía del país. Pese a ello, el efecto de las bajadas de impuesto ha sido inerte. Tras ello, China ha torcido su brazo ligeramente, dando una excepción temporal para las entidades financieras que quieran dar crédito a las promotoras. 

LOS IMPAGOS SIGUEN CRECIENDO EN EL MERCADO INMOBILIARIO CHINO

Pese a ello, y aunque le mercado ha reaccionado con positivismo ante estas medidas, parece complejo reactivar el sector. Desde Bloomberg hablan de que la proporción de préstamos especiales incobrables ha crecido un 30%. Los imagos siguen creciendo. Y es que los consumidores no están dispuesto a pagar las construcciones inacabadas. El sector inmobiliario está en punto muerto. Sin ir más lejos, tiene movilizado un mercado de vivienda nueva que los expertos tasan en 2.400 millones de dólares. Bloomberg apunta que el mercado inmobiliario chino tiene al menos 292.000 millones de dólares de préstamos en tierra. 

LA VIVIENDA CHINA, EN SU PUNTO MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS

Otro punto que podría ralentizar el efecto de las medidas gubernamentales son los precios de la vivienda en el país. China ha visto como los hogares se han devaluado a un ritmo frenético. Hoy por hoy, el HPI de China está en mínimos de los últimos ocho años. La tendencia es claramente bajista, y no hay ningún indicio de que pueda cambiar a medio plazo. Desde mediados de 2019, el precio de la vivienda ha caído hasta situarse sobre el -1,5 actual. 

China - inmobiliarias - inmobiliario Chino
Obra inacabada en China

Las progresivas bajadas de tipos de interés no han motivado la compra de nuevas viviendas, pese a que los precios son bajos. Comenzaron el año con tipos al 3,80%, y la tasa actual está sobre el 3,65%. Pese a esto, el mercado sobre entiende que el momento no es el mejor, no tanto en aspectos numéricos sino en los estímulos que lanzan las promotoras. En la segunda mitad del ejercicio han salido nuevas compañías del sector que atraviesan un momento complejo. La falta de liquidez, los impagos y la proximidad a la quiebra han alejado tanto a inversores como a potenciales compradores.

El Gobierno espera que con el ‘rescate’ que van a llevar a cabo, el sector vivienda emerja. China sabe que el inmobiliario es uno de los motores de la economía y necesitan estimularlo sea como sea. El país lanzó la semana pasada un programa de apoyo a la financiación destinado a las empresas privadas, entre ellas las inmobiliarias. El Gobierno ha repartido hasta 250.000 millones de yuanes destinados a que las compañías emitan bonos para así descongestionar su situación financiera. 

LAS PROMOTORAS, SIN RESPUESTA EN BOLSA

El pesimismo que aflora en el sector también se ha extrapolado al mercado de valores. Los inversores han dejado de lado a las promotoras cotizadas, que se no salen de la tendencia bajista desde comienzos de año. De base, los principales índices bursátiles donde estas firmas cotizan vienen marcados por la directriz bajista. Por ejemplo, el Hang Seng Index marca un decrecimiento superior al 24% en lo que va de año. 

EVERGRANDE ES LA PROMOTORA QUE MÁS CAE EN EL MERCADO DE VALORES

Pese a que el paquete de medidas lanzado por el Gobierno cayó con buen pie sobre la cotización de alguna de las promotoras, ninguna de ellas logra caminar en positivo en lo que va de año. Evergrande, una de las promotoras más grandes del mundo, se apunta una caída del 66% siendo la firma del sector más decreciente; Shimao, que también tuvo problemas el pasado octubre al no poder hacer frente a su deuda, decrece más de un 55%; Country Garden Holding la sigue de cerca con una depreciación del 51% desde enero; Guanzhou R&F Properties y China Fortune Land Development son otras dos promotoras que, en su caso, marcan una caída similar del 31%

El mercado inmobiliario chino se hunde. El que es uno de los puntales de la economía del país asiático ha sucumbido ante la caída de los precios de la vivienda, los impagos de los consumidores y, por supuesto, por las medidas del Gobierno. El Ejecutivo liderado por Xi Jinping está tratando de reactivar un sector que se antoja imprescindible para China. Está por ver si lo consigue. Por el momento, el sector no ha respondido ni a nivel comercial ni mucho menos en Bolsa.

Vuelta a 2020: el euro barre al dólar con la ‘ayuda’ de EE.UU.

0

El euro ha entrado en la que puede ser su semana clave. Los datos de IPC que presentó Estados Unidos el pasado jueves cayeron con agrado sobre los activos de la eurozona. La divisa europea fue uno de los mayores beneficiados del descenso de la inflación en tierras estadounidenses en detrimento de un dólar que mantiene se mantiene en negativo en los últimos cinco días. EE. UU., pese a mantener una inflación desmedida, ha logrado rebajarla hasta el 7,7% en octubre, más de lo que esperaba el mercado.

Las reacciones no se hicieron esperar. La eurozona aprovechó el descenso del IPC en Estados Unidos. La moneda europea vio como su cotización ascendía hasta 1,03 el pasado 11 de noviembre, precio que hoy por hoy mantiene. Los expertos creen que el EUR/USD está ante una posibilidad de cerrar el ejercicio con alzas después de que el dólar haya superado a la moneda común durante todo el año. Pese a que el dólar sigue siendo más fuerte en el conjunto del año, los analistas creen que el euro puede seguir aprovechando el tirón alcista y prolongarlo, como poco, hasta principios de la semana que viene. Desde ING hablan de la posibilidad de que el euro ataque la zona del 1,05 «si se dieran las condiciones y los datos necesarios».

EL FRENAZO DEL DÓLAR, UNA OPORTUNIDAD PARA EL EURO 

Por el momento, el euro ha barrido a un dólar que, pese a seguir con el piloto en verde encendido en los más de 10 meses transcurridos, no está atravesando su mejor momento. El mercado podía esperar un ligero estancamiento de la divisa americana, pero no tras la revelación de los datos del IPC estadounidense. Con el momento bajista del dólar, el euro ha emergido situándose en máximos de los últimos 30 meses.

«Dada la profundidad, la convicción y la naturaleza unilateral de las posiciones largas en la moneda estadounidense, debemos tener cuidado de no dar por terminada prematuramente esta corrección»

Dos años después, la moneda única ha marcado su crecimiento más abrupto frente al dólar. «Dada la profundidad, la convicción y la naturaleza unilateral de las posiciones largas en la moneda estadounidense, debemos tener cuidado de no dar por terminada prematuramente esta corrección», argumentan desde ING. Los analistas hacen hincapié en que «la cuestión más difícil es saber si esta contracción del EUR/USD a corto plazo ha seguido su curso cerca de 1,03 o si tiene que seguir subiendo». En la jornada de ayer, el euro se mantuvo estático en la zona del 1,03, con ligeros descensos sobre el 1,029. 

Pese a ello, y atendiendo a que el calendario de la eurozona está descargado durante esta semana, no sería extraño ver nuevas alzas o, como poco, una estabilización del EUR/USD sobre el 1,02. Los ojos de los inversores están puestos en el próximo 30 de noviembre, jornada en la que se revelan los datos de la eurozona

¿QUÉ HARÁ LA FED?

El buen momento del euro dista de la dinámica que venía mostrando en lo que va de año. La moneda única se había visto mermada por la pasividad del BCE a la hora de elevar los tipos y, por supuesto, de la determinación con la que viene actuando la Fed a la hora de cambiar sus políticas monetarias. Los incrementos de tasas de interés en EE.UU. ya están teniendo efecto sobre la inflación. El IPC decrece, del mismo modo que lo hace el dólar. Y es que con la rebaja del que viene siendo el mayor quebradero de cabeza de la economía global, el mercado sobre entiende que la Fed rebajará su discurso en la nueva reunión de tipos.

Jerome Powell tiene en sus manos la fortaleza del dólar - euro
Jerome Powell tiene en sus manos la fortaleza del dólar

Es por ello por lo que el dólar se ha visto retrotraído en los últimos días y, por ende, por lo que ha crecido el euro. Habrá que ver el alance de la subida del EUR/USD, pero, por el momento, la moneda única sigue aprovechándose de la ‘debilidad’ del billete verde. 

EL EURO RECORTA DISTANCIAS

El euro cotiza en máximos de los últimos dos años. Pese a que Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo argumentó que «los mercados habían reaccionado de forma exagerada a los datos del IPC estadounidense», los analistas creen que el euro podría extender las alzas, como poco, hasta finales de esta semana. 

A nivel anual, el EUR/USD recorta distancias. Si los descensos hasta finales de septiembre eran de hasta el 15%, hoy por hoy la caída es superior al 9%. Se antoja complejo ver un EUR/USD en positivo de aquí a finales de año, pese a esto, la moneda europea viene mostrando fortaleza. Está por ver como son los próximos datos del IPC de la eurozona, los cuales podrían dibujar la nueva subida de tipos del BCE. 

Si esta es más elevada de lo que el mercado espera, la reacción sobre el euro podría ser alcista. Pese a esto, la política monetaria de la institución dirigida por Lagarde ni ha terminado de calar sobre el euro en lo que va de año. Sea como fuere, la actualidad del EUR/USD es positiva. El euro sigue creciendo y busca instalarse por encima del 1,02.

Cellnex, en busca del 60% de revalorización con el apoyo de Standard & Poor’s

0

Las acciones de Cellnex recuperaron los 32,8 euros activando la potencial oportunidad alcista que venimos comentando desde el artículo presentado el pasado 6 de octubre. Desde entonces, la acción de Cellnex se ha revalorizado hasta un 20% realizando una ruptura sólida de la media móvil exponencial de 250 periodos, así como de la resistencia más cercana registrada a mediados de 2022 sobre 36 euros. Lo que tenemos de frente, es una próxima ruptura del vértice del cierre de ciclo macro que hace parte fundamental del patrón alcista que venimos trabajando desde finales de 2019, el cual, al mismo tiempo, nos llevará hasta el tercer objetivo predefinido sobre los 54 euros, lo que corresponde a una revalorización superior al 60%.

Esta compañía lleva 7 años de fuertes operaciones corporativas, enfocándose en el incremento de su capacidad para posicionarse en el mercado y asegurar retribución futura, razón por la cual, en los resultados entregados a septiembre de 2022, la compañía reiteró sus objetivos financieros a 2022-2025 en los que prevé alcanzar ingresos entre 4.100 y 4.300 millones de euros creciendo a tasas del 13% anual. El ebitda deberá alcanzar entre los 3.300 y 3.500 millones con un flujo de caja libre recurrente entre 2.000 y 2.200 millones y crecimiento anual del 21%. Estos son los datos que han ejercido presión alcista en la acción de la compañía, ya que el mercado tiene claro que el refuerzo en adquisiciones incrementa la posibilidad de nueva contratación. 

RESULTADOS DE LA COMPAÑÍA

De momento, Cellnex cuenta con 104.808 emplazamientos operativos y tiene previstos otros 21.000 emplazamientos a desplegar de aquí a 2030 por toda Europa, como lo viene haciendo hace 7 años. A cierre de los 3 primeros trimestres de 2022, Cellnex reportó ingresos de 2.572 millones correspondientes a un incremento del 46% frente al mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación alcanzó los 1.937 millones creciendo el 45% y a su vez, el flujo de caja libre y recurrente apalancado registró 967 millones, es decir, un 46% más interanual.  

Cellnex

El resultado neto de Cellnex registró pérdidas del orden de 255 millones de euros correspondientes a un 76% más frente a los 145 perdidos en los primeros 9 meses del año pasado. El mercado tiene claro sobre las operaciones que la compañía viene realizando, apostando a futuro en una fuerte ampliación del perímetro y nuevas adquisiciones con el coste de amortización y financiero que presionan los resultados negativos actuales, es cuestión de sembrar para cosechar. 

No obstante, las ventas futuras contratadas de Cellnex ya superan los 110.000 millones de euros de los cuales más del 90% corresponden a la línea de negocio de servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles. Ante los resultados presentados por Cellnex y en especial, por sus perspectivas y compromisos futuros, el Standard and Poor’s elevó su calificación de estable a positiva con un rating de BB+,bajo el argumento de su cartera y contratos firmados a largo plazo, espaldarazo para Cellnex, ya que dentro de sus prioridades está lograr el grado de inversión en el rating del Standard and Poor’s (S&P), lo que ha presionado al alza las acciones de la compañía.

CELLNEX EN BOLSA

Como lo mencionamos a inicio del artículo, trabajamos en función del patrón macro con objetivo de más del 60% de revalorización. El precio siempre ha de mantenerse sobre los 30 euros y a medida que va realizando ruptura de nuevas áreas de resistencia, las utilizaremos como punto de soporte para adherir nuevamente posición.

Imagen 1 7 8 Merca2.es

El primer objetivo se ha cumplido de acuerdo con el artículo anterior en inmediaciones de 39,3 euros, lo que, en correlación a la ubicación del índice de fuerza relativa, vislumbra una probable toma de utilidades y retroceso que, de mantenerse sobre los 32,8 euros, nos permitirá adherir posición en busca del segundo objetivo establecido arriba de 44 euros, para lo cual iremos compartiendo próximas actualizaciones.

Almirall vuelve a dar beneficios con oportunidad sobre triple suelo

0

Las acciones de Almirall visitaron nuevamente el triple piso que la contiene de un mayor desplomeLos 8,8 euros se han convertido en su zona de soporte la cual, de vulnerar, podría desplomar el precio de la acción de Almirall inicialmente un 16% y, potencialmente, hasta un 70% adicional. Las farmacéuticas han pasado de moda después de haber alcanzado números históricos gracias a la llegada de la nefasta pandemia. La incursión bélica de Rusia sobre Ucrania y las malas decisiones de los dirigentes de países e instituciones como los bancos centrales, tienen al mundo en una coyuntura económica cundida de pánico, donde parece más importante un duro que un estornudo.

Ante este escenario, analistas alrededor del mundo se vuelven más exigentes en la valoración de las empresas del sector como el caso de Morgan Stanley, quien bajó su precio objetivo para las acciones de Almirall desde 12,5 hasta los 11,5 euros por título. Adicional a esto, la compañía farmacéutica entregó resultados de sus 9 primeros meses del año registrando un beneficio neto de 10,9 millones de euros lo que la devuelve a los números verdes después de haber registrado 39,4 millones en pérdidas interanual.

Almirall indicó que los resultados en comparación al año pasado se ven afectados por la desinversión de productos e ingresos diferidos de AstraZeneca que se produjeron el año pasado, la compañía precisó que su resultado neto normalizado cerró en 32,7 millones frente a las pérdidas de 61,5 millones en los 9 primeros meses de 2021.

RESULTADOS DE LA FARMACÉUTICA

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Almirall registró 146,4 millones de euros correspondientes a una disminución del 19,2% frente al mismo periodo del año anterior, cifra que, de acuerdo con las declaraciones de la empresa, se ha afectado por el aumento de inversión en I+D y otros nuevos productos a lanzar. Aun así, Almirall confirmó sus estimaciones financieras a cierre de 2022, mientras continúa en la búsqueda de un nuevo primer ejecutivo luego de la sorpresiva salida de Gianfranco Nazzi hace cerca de dos semanas. Con esta ya sería la tercera vez en tan solo cinco años, que la farmacéutica lidia con la ubicación de la persona adecuada que tome las riendas de la empresa de la familia Gallardo.

ALMIRALL EN BOLSA

Desde los precios actuales, Morgan Stanley prevé una revalorización cercana al 25% de las acciones de Almirall; sin embargo, ante el escenario actual, la relación del ratio riesgo sobre beneficio es negativa, dado que una posición de compra supondría un stop loss por debajo del vértice del ciclo macro, es decir, por debajo de los mínimos alcanzados por la pandemia en 7 euros por acción, lo que significa más de un 25% en riesgo.

Imagen 2 18 Merca2.es

Para esto preferiríamos optar por una ruptura en las medias móviles exponenciales de 50 periodos y una vez se ubique sobre los 10,5 euros, buscaríamos compras con un primer objetivo en los máximos de 2021 sobre 15,3 euros protegiendo la operación con un Stop loss por debajo de los 8 euros por acción lo que nos da un ratio de 1@2 veces beneficios.

En tiempos de crisis solo la imaginación es más importante que el conocimiento, según la empresa Muebles Muñoz

0

La atención personalizada al cliente es un factor diferencial que muchas empresas buscan aplicar, pero que pocas consiguen.

En el competitivo sector de los muebles, Muebles Muñoz ha logrado destacar por su profesionalidad y por la creación de modelos que se adaptan a cada hogar y a las preferencias de cada cliente.

Además, este grupo empresarial lleva más de 70 años de trayectoria y hoy en día apuesta por tener una fuerte presencia en internet. Según explica Jesús Sánchez Muñoz, gerente de Muebles Muñoz, esto último ha atraído a clientes que son “cuidados con especial mimo, como el bien más preciado”. Por otra parte, como esta empresa dispone de planes de financiamiento y distintas promociones, es posible considerar que ofrecen muebles baratos y de calidad.

¿Cuáles son los factores que diferencian al servicio de Muebles Muñoz?

Siguiendo las palabras de su gerente, esta firma aspira a tener al cliente como eje central, ofreciendo una atención diferencial y productos distintos a los más comunes en este sector. Por ejemplo, cuando un cliente solicita un mueble a medida, el equipo de Muebles Muñoz estudia las proporciones de las paredes, el tamaño de la televisión, el espacio dentro de la estancia y todo lo que sea necesario para fabricar un producto ajustado a estas condiciones.

Además, el servicio de atención personalizada incluye asesoramiento para que cada cliente pueda disponer en su hogar de ambientes organizados y acogedores. De hecho, en las visitas a domicilio que realizan los profesionales de esta empresa comienzan a delinearse los proyectos de amueblamiento. En una segunda etapa, es posible disponer de un diseño 3D para obtener una imagen de cómo quedarían los muebles en el salón o en la estancia para la que han sido diseñados.

En cuanto a la financiación, Muebles Muñoz ofrece plazos sin intereses desde los 3 a los 24 meses. En estos casos, solamente se cobra una comisión de apertura que varía según los plazos elegidos. Además, esta empresa dispone de distintos descuentos que van cambiando según la época del año. Estas promociones se aplican a las formas de pago y entrega de los muebles e incluso pueden acumularse.

Una gran diversidad de productos disponibles en internet y en exposición

Los distintos muebles que fabrica Muebles Muñoz pueden verse en el sitio web de esta empresa o en la exposición ubicada en Navalcarnero. Asimismo, en su catálogo, hay una gran variedad de modelos y colores, permitiendo que los distintos modelos disponibles se adapten a las tonalidades y medidas que busca cada cliente.

Por otra parte, el sitio web de esta empresa permite guardar distintas composiciones para volver a verlas o compartirlas a través de redes sociales con el fin de pedir opiniones.

En conclusión, Muebles Muñoz destaca por ofrecer muebles baratos y de alta calidad que se ajustan a los gustos y necesidades de cada cliente.

Reygon anuncia la llegada de la montanera, la época clave para los jamones de bellota

0

Reygon, la empresa especializada en la producción de jamones de bellota ibéricos, informó que ya comenzó la época de la montanera en España. Se trata de la última fase de la crianza del cerdo, cuando se le da la oportunidad de pastar en la dehesa. Esta fase define las características particulares que tiene este producto emblemático nacional.

En la dehesa los animales se alimentan de bellotas de encinas, alcornoques y otros árboles de la familia quercus. Es gracias a esa dieta especial que el jamón de bellota ibérico logra ese aroma a dehesa y la textura untuosa que se deshace en el paladar.

Elementos que adquiere el cerdo durante la montanera

La empresa Reygon se ha convertido en una tienda online referente en el sector del jamón de bellota ibérico. Siguiendo su extensa cultura familiar, cuidan cada detalle para que cada uno de sus productos pase por un proceso de curación completamente natural. Afirman que esto implica un proceso lento y artesanal en el que solo participan expertos.

Para que el jamón llegue a esta fase del proceso se necesita una materia prima de excelente calidad. En el caso del jamón de bellota ibérico, esto lo proporciona la dieta del cerdo durante la montanera. La alimentación de la dehesa le proporciona al cerdo al ácido graso monoinsaturado que enriquece su carne.

Aunque la bellota es la protagonista de la dieta en la montanera, el cerdo también consume otros alimentos con importantes nutrientes. Las hierbas y raíces producto de la gran biodiversidad de la dehesa le proporciona una alimentación balanceada que los mantendrá saludables. Esto se extiende durante los 5 meses que dura esta etapa de la cría.

La importancia del ejercicio

Los expertos de Reygon señalan que durante la época de la montanera la alimentación con bellotas no es lo único importante. Desde mediados de octubre o principios de noviembre y hasta el mes de marzo los cerdos se mantienen a campo abierto. Están constantemente en movimiento buscando alimentos y eso les ayuda a desarrollar su musculatura.

Los cerdos ibéricos existen en distintas variedades. Las coloradas se clasifican en Torbiscal, Retinto, Rubio Andaluz y el Manchado de Jabugo, que está prácticamente extinguida. Por otro lado, existen dos variedades de cerdos ibéricos negros que son el Lampiño y el Entrepelado. De ellos se sacan todas las presentaciones del jamón ibérico como las paletas, lomos, embutidos y, por supuesto, los jamones.

El jamón ibérico es considerado desde hace años como uno de los productos más representativos de la gastronomía española. En el caso de las presentaciones de Reygon, todas están en su punto de curación y de sal ideal para que los comensales puedan disfrutar todos los matices de su sabor.

En la pastelería tradicional El Panazo se fusionan la artesanía y vanguardia

0

El Panazo es un innovador obrador ubicado en dos direcciones de Madrid que se ha convertido en un referente de la pastelería tradicional. Entendiendo este oficio como todo un arte culinario, basan su trabajo en el uso de ingredientes naturales para elaborar los productos típicos de cada temporada.

Es así como los expertos pasteleros de El Panazo preparan deliciosos y auténticos manjares de repostería, panadería árabe, panes diversos, tartas y bollería artesanal. A través de sus sabores, aromas y texturas buscan servir de puente, entre las milenarias tradiciones de occidente y oriente, fusionándolas en sabores inéditos.

Ingredientes naturales

Desde sus inicios los emprendedores de El Panazo decidieron desarrollar una relación amable con los productos que ofrecerían al público. Es por ello que se dedicaron a investigar para rescatar recetas ancestrales del Mediterráneo y a partir de allí desarrollar sus propias elaboraciones originales. El mayor reto ha sido combinar el respeto de las tradiciones con propuestas de vanguardia.

Otro de los grandes retos ha sido el mantener intacto el principio de usar ingredientes naturales. La harina de trigo blanca molida a la piedra y la masa madre de cultivo natural son la base de sus productos de panadería. Las semillas de girasol, sésamo, copos de centeno, lino marrón, pasas y nueces también están presentes en sus recetas originales y aportan su sello particular.

En los ámbitos de bollería y pastelería tradicional, los productos son tan diversos como sus recetas, pero siempre manteniendo el principio de su origen natural. El chocolate, las frutas, las nueces, la miel, el queso, la nata y la crema son el resultado de elaboraciones y cultivos artesanales. La idea es que al combinarlos produzcan el sabor que evoca las milenarias tradiciones de esta parte de Europa.

Recetas de temporada

Una de las costumbres del equipo de El Panazo es moldear su catálogo de productos en función de la temporada del año. Por este motivo, en octubre la freidora no se apaga, haciendo buñuelos y a finales del mes los carros se llenan de huesos de santo. Los primeros de noviembre el olor a naranja llena el obrador de las Coronas de la Almudena. En cambio, a medida que se acerca diciembre, el panettone, el mazapán y el roscón de reyes se convierten en los protagonistas.

En relación con este último plato, el suyo ha sido reconocido como uno de los mejores de la capital española. Esto ocurrió en el IV Concurso del Mejor Roscón de Reyes de Madrid celebrado en 2021 y donde quedaron como finalistas. Participaron con una de las recetas más aplaudidas de la ciudad y que ha sido celebrada en publicaciones especializadas, aunque no se conforman con esto y este año han hecho varias modificaciones a la receta del roscón de reyes para que quede más esponjoso, aromático y delicioso.

Estas reseñas han elogiado la forma en la que han recuperado elementos de las tradiciones milenarias y las han incorporado a propuestas de vanguardia. A medida que se acercan ocasiones especiales como los enamorados, el día del padre o el día de la madre, los tarteros se llenan de tartas especiales de cada ocasión. Con las torrijas, rompen la tradición haciéndolas todo el año, pero en semana santa se multiplica la producción de torrijas tradicionales y en mayo no pueden faltar las rosquillas de San Isidro

Todas esas recetas están disponibles en los dos locales de Madrid. Se puede visitar su escaparate virtual y presencial para conocer las sorpresas gastronómicas de este otoño.

El Gobierno inicia trámites para liberalizar las rutas de autobús y entre la competencia

0
YouTube video

El Gobierno ha iniciado los trámites para lanzar una consulta pública y conocer los intereses de las empresas de transporte en autobús con el fin de estudiar una liberalización en el sector y la entrada de la competencia en algunas líneas nacionales de autobús. Así lo ha anunciado la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, durante su participación en un acto organizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el transporte en autobús en España. Previamente, el regulador ha recomendado al Gobierno llevar a cabo una serie de medidas, entre las que se encuentra la liberalización de las rutas interurbanas con una longitud de trayecto superior a los 100 kilómetros.

Sierra Leona, el país de África retratado en el contenido del español Soy Fugitivo

0

En el ámbito de las plataformas digitales, las temáticas sociales y los problemas de zonas desfavorecidas son aspectos poco destacados. Por eso, dar visibilidad a estas realidades es precisamente el enfoque que ha escogido Daniel Camacho Rodríguez para Soy Fugitivo, su canal de YouTube.

Uno de los viajes más recientes del creador de contenido español fue a Sierra Leona, un país de África Occidental considerado uno de los territorios con mayor desigualdad en la distribución de las riquezas, que además atravesó un conflicto bélico que se prolongó 11 años.

A través de su experiencia y reportaje en Sierra Leona, Soy Fugitivo documentó todos los aspectos relevantes de la realidad de este país.

Sierra Leona en el recorrido de Soy Fugitivo

Una de las ciudades visitadas por Daniel Camacho fue Freetown, la capital de Sierra Leona y, a su vez, su principal centro económico, financiero, político y educativo. Más de 820.000 personas hacen vida en esta geografía, considerada una de las más pobres del mundo a pesar de los recursos minerales, pesqueros y agrícolas a potenciar en el país.

En su canal de YouTube Soy Fugitivo muestra las condiciones en las que viven niños y niñas de esta ciudad, enfrentando diferentes problemas sociales. Más del 50 % de la población se mantiene en pobreza extrema y no recibe ningún tipo de educación; de 7 millones de personas que integran el país, solo 3 millones se encuentran registradas.

La prisión central de Freetown, también conocida como Pademba, fue uno de los sitios visitados por el creador del contenido. Fue construida para albergar a 220 presos, sin embargo, concentra más de 1.000 prisioneros. Aunque es un lugar para adultos, en esta prisión convergen también niños.   

Las Minas de Diamantes de Sierra Leona es otro de los espacios. En este lugar, se encuentran los llamados diamantes de sangre, debido a que fueron uno de los principales motivos de la guerra e hicieron que el conflicto armado permaneciera más de 10 años.

Obras sociales realizadas en Freetown

Durante los 9 días de su permanencia en Freetown, Soy Fugitivo contactó a las organizaciones de Child Héroes y Don Bosco Fambul, con el objetivo de ayudar a los niños que permanecen en situación de calle.

Mediante estas organizaciones, es posible escuchar, asistir y entender la situación de la población infantil en esta ciudad. Asimismo, este tipo de fundaciones se caracteriza por trabajar por el empoderamiento de estos niños y potenciar sus habilidades.

A través del canal de YouTube Soy Fugitivo, es posible ver el vídeo completo de su visita a Sierra Leona directamente desde sus protagonistas, a través de entrevistas.

Información sobre el futuro de las tecnologías financieras

0

El próximo 15 de noviembre a las 9 horas en la sala Truss Madrid se llevará a cabo la cuarta edición de la FINTECH INNOVATION SUMMIT 2022 para debatir qué papel desempeñan las nuevas tecnologías financieras hoy y las tendencias para 2023.

IV FINTECH INNOVATION SUMMIT reunirá al ecosistema financiero para conocer qué rol está teniendo la tecnología en el sector y qué alternativas existen en el mercado actualmente para mejorar los procesos y proporcionar al cliente productos o servicios adaptados a los nuevos modelos de consumo y a la interacción digital.

En el contexto actual, la tecnología y las nuevas oportunidades en el sector financiero no paran de asentarse. Los expertos compartirán puntos de vista sobre las tendencias, retos y las claves para un 2023 en el que las empresas necesitan crecimiento y reducir el impacto de la inflación.

Más de 200 profesionales se darán cita el próximo 15 de noviembre para descubrir los retos del ecosistema financiero conectando a empresarios con las fintech para que se adapten a los tiempos actuales. El congreso contará con ponencias, casos de éxito, paneles de expertos y con una zona expositiva, donde las empresas presentarán sus innovaciones, y zonas de networking con actividades y catering, donde los asistentes participarán con su entrada en sorteos, generarán nuevos contactos para ampliar su red profesional y potenciarán las oportunidades de negocio.

Algunos de los temas que se abordarán durante la conferencia giran sobre la Inteligencia Artificial, el metaverso, la tecnología blockchain, open banking, nuevos modelos de negocios, activos digitales, hiperautomatización, detección del fraude, omnicanalidad, entre otros.

El encuentro, organizado por Urban Event Marketing Agency, contará con la participación destacada de ponentes como Pedro González Torroba, coordinador General de Economía, Comercio, Consumo y Partenariado del Ayuntamiento de Madrid; Paz Comesaña, directora de Marketing, Publicidad, Alianzas y CRM de EVO Banco; Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech); Arturo Macdowell, presidente de AEFI; Pablo Blasco Bocigas, director de Fintech Spain; Cristina Raventos, directora de Organización, Desarrollo Comercial y Marketing en Sabadell Consumer; Iván Ruiz Gómez, Subdirector Comercial en CTI Soluciones; Carlos Sánchez, director Comercial en PAYCOMET; Quim Zurano Gallart, CEO & Co-Founder en Paymefy; Juan Alberto Sánchez, director del Programa especializado en Blockchain e Innovación Digital del IEB; Jaime Rentero Blanco, director Comercial de Pecunpay; Stan Gregor, Spain Business Developer de Currencycloud; Alberto Martín Mazaira, CEO y fundador de Depasify; Kai Brandt, Head of Business Development en Agicap; Raúl Arroyo, CFO de Fútbol Emotion; Siro Márquez, Senior Account Executive de Yokoy España; Julián Díaz-Santos, Co-CEO & Co-Fundador de Unnax; Lovro Persen, Document Management & Fraud en IDnow; Iñigo Aguirre, director Comercial para España en Payhawk; Arturo Zamarriego, CFO & COO en Divilo; Raúl Tapias, head of Southern Europe en ThreatMark; David Conde Sayans, CEO y cofundador de Coinscrap Finance; entre otros.

El encuentro, que comenzará a las 9:00 horas hasta las 18.30 horas, estará patrocinado por Sabadell Consumer, Agicap, CTI Soluciones, Cobee, EVO Banco, Pecunpay, Fin4Retail, Yokoy, Coinscrap Finance, Unnax, IDnow, Paycomet, MetLife, Depasify, Currencycloud, ASC Technologies, Paymefy, Swan, Mitek, ThreatMark, Payhawk, Divilo, Oney, Roaring.io y B-FY. Contará con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, AEFI, AEMME, FIFED, ASEAFI, MadFintech, Foro ECOFIN, AEPI, COIIPA, ATI, ASAEDE, COETIIB, CONCITI, CITIPA.org, Consejo General de Colegios Profesionales, Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, Asociación Empresarial Leganés Tecnológico, Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Región de Murcia, The Valley, La Latina Valley, Api Addicts, IEB, Quum Comunicación, el Clúster Big Data Madrid y la Fundación Big Data y con la colaboración como media partners a Funds Society, Tiempos de Inversión, Cointelegraph, Revista Transformación Digital, Digital Innovation News, Marketing Insider Review, Diario Crítico.com, Emprendedores 2020, Dir&ge, el Periódico de la Publicidad, Revista Interactiva, BeInCrypto, Control Publicidad, The Standard CIO, entre otros.

Para asistir al evento, es posible conseguir la entrada a través de la página web de Eventbrite.

Pantalones para todos los gustos en Stradivarius por menos de 30 euros

El pantalón es una prenda muy versátil en estos tiempos que corren. Lo mejor es que los hay de todos los tipos, incluyendo pantalones de vestir, pantalones de cintura vuelta y pantalones de abertura, entre otros. En Stradivarius tienen una gran gama de pantalones de vestir, demostrando que no tienes por qué gastar mucho dinero.

De hecho, vamos a ver los mejores pantalones de esta marca, adaptados a todos los gustos y a todas las necesidades a la hora de vestir. Es más, todos ellos son muy económicos, ya que te vamos a enseñar los mejores pantalones por menos de 30 euros. Eso demuestra que vestirse muy bien no tiene por qué ser caro. Adicionalmente, te diremos con qué puedes combinarlos para completar el look.

[nextpage title= «1»]

Pantalón popelín pinzas de Stradivarius

Stradivarius PANTALON POPELIN PINZAS Merca2.es

Empezamos con este pantalón popelín de pinzas. Estamos ante un pantalón chino básico, con bolsillos, cintura con trabillas y un cierre que mezcla el cierre de botones y el clásico cierre de cremallera. Si quieres completar el look, hay una serie de productos para hacerlo dentro del enlace de compra de abajo. En este caso, nos aconsejan una sobrecamisa crop de punto perchado, un crop seamless de tirantes, unos botines deportivos con detalle de piezas y unos calentadores.

Aunque sea un pantalón simple, al final es de bastante calidad, ya que está hecho en un tejido totalmente natural. En concreto, es 100% algodón, es decir, que no tiene ningún tipo de compuesto sintético en su fabricación. Lo podrás comprar en 2 colores distintos (negro y marrón) y en tallas que van desde la 32 hasta la 44. En cuanto al precio, es de 25,99.

[nextpage title= «2»]

Pantalón vestir cinturón

Stradivarius

El siguiente pantalón de Stradivarius es este de vestir con cinturón incorporado. Se trata de un pantalón de tiro medio y pernera recta. Lo que más destaca es su cinturón, además del detalle de bolsillo francés. Completa el look con una camisa daily rústica, una camiseta halter canalé, una mochila con cremallera y unos mocasines con suela track.

Su composición en este caso es mixta, mezclando tejidos naturales y sintéticos. Lleva un 55% algodón, un 43% poliéster y un 2% elastano. Disponible en 4 colores distintos (negro, marino, beige y gris mezcla) y en tallas que van desde la 32 hasta la 44, te costará 19,99 euros cada unidad.

[nextpage title= «3»]

Pantalón vestir Espiga de Stradivarius

Stradivarius PANTALON VESTIR ESPIGA Merca2.es

Vamos a ver ahora este pantalón de vestir Espiga. Este pantalón es un clásico pantalón para vestir de pinza. Lo más destacable que podemos ver es que tiene la pernera ancha. El botón es interior y el cierre del m ismo es con cremallera.

La composición es un 65% poliéster, un 33% viscosa y un 2% elastano. Completa el look con una cazadora doble faz, una camiseta de manga larga canalé, unos botines deportivos y un set de 3 chocker de cristal y tatto. Disponible en un color y en tallas desde la 32 hasta la 44, tiene un precio de 19,99 euros.

[nextpage title= «4»]

Pantalón abertura bajo

Stradivarius PANTALON ABERTURA BAJO Merca2.es

Seguimos con los pantalones de Stradivarius con este pantalón abertura bajo. Estamos ante una prenda de tiro alto, con la pernera recta y el bajo con abertura. También tenemos que destacar su cierre con cremallera y botón delantero.

Cuenta con una composición de poliéster, salvo una pequeña de elastano (96% poliéster y 4% elastano). Combina bien con una sobrecamisa de pana corta, con una bandolera acolchada, con una camiseta semaless de cuello perkins y con unos botines planos acordonados. Lo puedes comprar en dos colores (blanco y negro) y en tallas que vas desde la 32 hasta la 44. El precio del mismo es de 19,99 euros.

[nextpage title= «5»]

Pantalón de vestir nervio de Stradivarius

Stradivarius

Seguimos con este pantalón de vestir nervio. Disponible en 3 colores distintos (beige, negro y gris), es un pantalón con cierre con cremallera y botón a color. Asimismo, destaca por el detalle nervio y por ser un pantalón fluido de tiro medio y pernera recta.

Su composición en este caso es mixta, con un 62% poliéster, un 34% viscosa y un 4% elastano. Combina a la perfección con otros productos de la marca, como una sobrecamisa, un top o unos botines deportivos. Lo tienes desde la talla 32 hasta la 44 a un precio de 22,99 euros.

[nextpage title= «6»]

Pantalón de vestir pinzas

Stradivarius PANTALON VESTIR PINZAS Merca2.es

El siguiente pantalón de Stradivarius es este de vestir de pinzas. Es un pantalón de tiro alto y pernera ajustada, el cual cuenta con un cierre con cremallera. En cuanto a la composición, es una mezcla de tejidos con 73% poliéster, 19% viscosa y 8% elastano. Combina a la perfección con una americana rústica nudo, un body halter poliamida, una bandolera acolchada de cadena y una sandalia de tacón nudo.

Está disponible en una gran gama de colores, haciendo un total de 10 colores diferentes para elegir. Se incluyen colores como el marino, el color piedra, el crudo, el azul celeste, el rosa chicle, el rojo, el negro, el gris marengo y el púrpura. Las tallas van desde la talla 32 hasta la 44, mientras que el precio del mismo es de 25,99 euros.

[nextpage title= «7»]

Pantalón cintura vuelta de Stradivarius

Stradivarius

Ahora tenemos este pantalón de cintura vuelta con el que finalizamos esta colección. Es el mejor pantalón de la lista, siendo un pantalón fluido de tiro bajo, con detalle de cintura vuelta y con pinzas en la parte superior del mismo. Completa el look con una cazadora biker de doble faz, un jersey de punto rib, un bolso de hombro con hebilla y unos mocasines con suela track.

Es un pantalón hecho en múltiples tejidos distintos. En concreto, está fabricado en un 61% poliéster, 30% viscosa, 7% algodón y 2% elastano. Disponible en 3 colores (negro, piedra y gris marengo) y en tallas de todo tipo, que van desde la 32 hasta la 44, esta pantalón podrá ser tuyo por tan solo 29,99 euros.

Los tratamientos efectivos para la rosácea, por la Clínica Dermatológica De Felipe

0

La rosácea es una condición de la piel por la que aparecen rojeces en las mejillas y la nariz, la piel se irrita con facilidad. En un momento de la evolución, empiezan a aparecer granitos parecidos a los del acne. La piel va cambiando de aspecto con los años, se vuelve roja, el poro dilatado y el cutis muy sensible. Se debe acudir a un médico especialista en el área que realice el diagnóstico e inicie el tratamiento adecuado.

La Clínica Dermatológica De Felipe está especializada en diagnosticar y tratar este problema, mucho más frecuente de lo que se piensa, ya que el Doctor De Felipe comenzó utilizando la tecnología láser para el tratamiento de la rosácea en 1994, en la Clinica Universidad de Navarra. La Clinica De Felipe cuenta con mucha más tecnología hoy en día y profesionales preparados para aplicar los distintos tipos de tratamientos para la rosácea.

Tratamientos para la rosácea en la Clínica Dermatológica De Felipe

Para realizar un tratamiento efectivo de la rosácea, además de conocer el tipo de afección, es indispensable conocer lo que se llama la patogenia o procesos que conducen a la aparición de la misma. En medicina, se desconoce muchas veces la causa original de una enfermedad o condición cutánea como en este caso, pero se conocen muchos detalles de cómo se llega a desarrollar y los procesos que están alterados, a esto se le llama la patogenia. En el caso de la rosácea, se puede decir que la causa es genética y posteriormente se añaden factores agravantes como la sequedad del ambiente, ciertos alimentos, el sol o sustancias que irritan la piel.

Existen 4 causas principales que desencadenan la rosácea: la primera es la alta producción de sebo, la cual genera mayor acidez en la piel. El exceso de sebo hace que la superficie de la piel sea más ácida y, esto, en consecuencia, irrita la epidermis, produce sequedad y descamación y hace que la piel sea muy sensible y no tolere bien la mayor parte de la cosmética. Para resolver esto, la Clínica De Felipe realiza sesiones de láser vascular o IPL, que al calentar la piel, elimina los pequeños capilares y reduce la producción sebácea, corrigiendo la acidez de la piel. Se deben realizar varias sesiones de IPL, más a menudo al principio y más distanciadas una de otra a medida que va mejorando la piel. Las personas con rosácea deben realizar un mantenimiento a lo largo de los años con sesiones de láser vascular o IPL tres o cuatro veces al año.

La sensibilidad de la piel debido a su pequeño espesor es otra de las causas. La piel en la rosácea no solo es más ácida, sino que es más delgada y se irrita con más facilidad. Para reforzar el espesor, se realiza microdermoabrasión, por la que se absorben las células muertas, se refuerza y engrosa la epidermis y se reduce la seborrea y la acidez de la superficie. Este tratamiento ayuda a tener una piel más luminosa, producir más colágeno y elastina y reducir la dilatación de poros.

La labilidad vascular es la tercera causa de la rosácea, tratada con un procedimiento de láser vascular del tipo IPL que permite eliminar los pequeños vasos dilatados de la dermis. Este es un tratamiento que también se emplea para reducir la fabricación de sebo.

La infección por el Demodex es la cuarta causa de rosácea. Ocurre en un momento de la evolución de la rosácea.

Uno de los tratamientos más eficaces es la terapia fotobiológica, que mata el parásito Demodex. La terapia, en conjunto con algunos antibióticos recetados ayuda a regenerar la piel, eliminar las células muertas y la infección en las zonas sebáceas.

En la Clínica De Felipe, realizan estos procedimientos con equipos de alta tecnología y el precio es muy asequible.

La clínica dermatológica De Felipe está situada en el centro de Barcelona, Madrid y Londres y ofrece una de las soluciones profesionales más completas y efectivas para el tratamiento de la rosácea. 

Reparación de patinetes a domicilio en Madrid de la mano de HTO Urban Mobility

0

HTO Urban Mobility es una de las empresas pioneras en movilidad eléctrica en Madrid. Esta ha lanzado un nuevo servicio: la reparación de patinetes eléctricos a domicilio en Madrid capital y alrededores.

El cliente podrá solicitar el arreglo de su patinete, tanto en la vivienda como en su lugar de trabajo.

Este se lleva a cabo de forma exitosa, gracias al trabajo de un equipo de profesionales expertos capaces de brindar una excelente atención al cliente y un servicio de máxima calidad.

En qué consiste su taller móvil

Al rellenar el formulario disponible en la página web de la empresa o comunicarse por vía telefónica, los usuarios de la capital española pueden acceder a los servicios de reparaciones únicamente mecánicas, de lunes a sábado. Ante la solicitud del cliente, HTO Urban Mobility enviará su taller móvil a la dirección indicada, evitando que el usuario se mueva de su vivienda o espacio de trabajo.

Los profesionales de la empresa se encargarán de llevar al sitio establecido por el cliente todas las herramientas y recambios que se requieren para dejar los patinetes eléctricos como nuevos.

Además, cabe destacar que el servicio es muy demandado por quienes no disponen del tiempo que se necesita para trasladarse hacia un lugar, donde reparen su patinete y eligen la comodidad de recibir la unidad móvil.

Especialistas en mecánica rápida a domicilio

Entre las reparaciones más solicitadas por la clientela de HTO Urban Mobility se encuentran el cambio de pinzas, como la sustitución de los discos, de ruedas o de pastillas. También es común resolver los problemas de presión en los neumáticos, realizar ajustes de los tornillos, cambiar guardabarros y muchas más acciones que pueden ser consultadas con los expertos del taller, antes de la visita al domicilio.

Asimismo, el personal de esta compañía tiene la capacidad de resolver el 99 % de las averías mecánicas de los patinetes sin que los usuarios se muevan de su casa, con tareas que se pueden culminar ese mismo día.

Como empresa especializada en la venta de vehículos de movilidad personal en Madrid, HTO Urban Mobility ofrece no solo el servicio de mantenimiento y reparación multimarca de vehículos eléctricos, sino también la venta de recambios o accesorios. Específicamente, para vehículos eléctricos (VMP), patinetes eléctricos para adultos o niños, bicicletas eléctricas, hoverboards y monociclos eléctricos y mucho más.

El taller de reparación de patinetes eléctricos en Madrid cuenta con el respaldo de reconocidas marcas, ya que es parte del servicio técnico oficial de muchas de ellas. Esta confianza representa un aval de calidad y vocación de su servicio, a disposición de todos los usuarios que lo soliciten.

Las personas que deseen obtener más información sobre los servicios de la empresa pueden acceder a su página web.

Publicidad