miércoles, 30 abril 2025

Estos son los cinco perfiles digitales más demandados en España

0

El cambio que ha supuesto la digitalización de los procesos a todo nivel ha marcado un viraje en cuanto a la demanda de personal para trabajar. España no ha sido ajena a ello, y cada vez más las empresas exigen un perfil muy especializado, sobre todo en el mundo digital.

Los expertos en reclutamiento señalan que la necesidad de este tipo de trabajadores ha crecido más que la velocidad con la que se forman estos perfiles, lo que está creando un déficit de recursos humanos que se adapten a los nuevos tiempos. Las empresas están teniendo problemas a la hora de encontrar a trabajadores especializados en el sector de la tecnología.

Para el experto en marketing digital y director de la Escuela de Marketing and Web, Miguel Florido, la mayoría de las empresas han dado el salto -o están en proceso de hacerlo- hacia el mundo digital. «Todo lo que hacemos en nuestro día a día ha pasado al plano online (…) por lo que formarse en profesiones digitales puede ser una ventaja competitiva en el mercado laboral actual», explicó Florido.

De allí que destaque cuáles son las cinco carreras digitales que más demanda están registrando en España en la actualidad que, a su juicio, son las siguientes:

GROWTH HACKER

El growth hacker es el encargado de elaborar estrategias de venta y nuevas oportunidades de negocio al menor coste posible. Esto es algo que logra a través de un proceso de análisis de datos, tendencias e investigaciones en las que valora la respuesta social a determinado estímulo. Con ello, encuentra oportunidades ocultas que ayudan a superar a las empresas de la competencia y logran que la marca logre crecer.

Para desempeñarse como growth hacker no es necesario ser un experto en marketing, aunque sus labores apoyen a esos equipos. A través de herramientas específicas para desarrollar sus tareas, puede crear una necesidad para los clientes de una empresa.

COPYWRITER

En este caso, la formación en marketing sí puede ser más válida. El copywriter es la persona que se encarga de desarrollar la comunicación estratégica de las marcas para que conecten con sus audiencias y, con ello, puedan fomentar las ventas. Su trabajo es redactar los textos con un lenguaje persuasivo que logre direccionar a que quien los lea hacia la acción que le interesa al negocio.

Otra de las labores desempeñadas por el copywriter es encargarse de cualquier texto o mensaje que pueda ser leído por un potencial cliente y eso incluye correos, anuncios, guiones de vídeo y prácticamente cualquier texto sobre la compañía que se vaya a hacer público.

Se trata, según los expertos, de una de las profesiones digitales más populares. Y, aunque es un rol que implica tener conocimiento de marketing, es posible salir adelante con el conocimiento de las técnicas de escritura persuasiva. Los expertos indican que las marcas se han dado cuenta de la importancia que tiene personalizar sus mensajes para destacar frente a la competencia, por lo que se ha convertido en un perfil bastante popular.

DIRECTOR DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

La nueva joya de los negocios son los datos. La digitalización ha representado también que muchos de los datos personales de los clientes han pasado a alojarse en una nube o en sistemas tecnológicos que, como resulta lógico, deben ser protegidos. De allí que una de las nuevas profesiones -y de las más demandadas en la actualidad- sea la de director de seguridad de la información.

Se trata de una persona que protege a las compañías de los cada vez más comunes ciberataques. Para hacer frente a esta nueva situación, la figura del CISO (Chief Information Security Officer) se ha erigido como un perfil clave de los nuevos tiempos. Su rol es determinante: ser el responsable de la seguridad en las plataformas digitales y los sistemas tecnológicos de una empresa.

DIRECTOR DE MARKETING DIGITAL

El papel de un director de marketing digital consiste en coordinar y dirigir el departamento de mercadeo de una empresa o agencia, a través de la definición de una estrategia que sirva para hacer repuntar una marca o una compañía. El camino se logra a través de la definición y seguimiento de una serie de acciones y en conjunto con un equipo especializado en marketing.

Este perfil resulta útil para definir la estrategia digital de las empresas, tomando en consideración que prácticamente todas tienen presencia actualmente en el mundo online.

EXPERTO EN BLOCKCHAIN

Cuando escuchamos el término blockchain, de inmediato salta a la mente el mundo de las criptomonedas. Pero no necesariamente es de esto que se trata el papel del experto en blockchain. Para las empresas, el valor apunta al manejo de la transmisión de datos a través de canales seguros o de seguimiento para los clientes de las empresas.

El manejo correcto de la tecnología de cadena de bloques -como también se le conoce al blockchain-, puede representar una mejora para la productividad y la eficiencia en los procesos de las empresa, lo que termina implicando una reducción de los costes.

Verse imita la estrategia de recompensas de los neobancos Revolut y N26

0

Verse, la entidad de dinero electrónico focalizada en la Generación Z, con más de 1,8 millones de usuarios en Europa, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de recompensas, dirigido a los más jóvenes. El programa, bautizado como “Verse me renta”, permitirá a los usuarios obtener un reembolso por una cantidad equivalente al 6% de su saldo promedio anual, por realizar una determinada cantidad de transacciones mensuales utilizando su VerseCard.

AUDIENCIA MÁS JOVEN

La compañía ha diseñado este programa para la audiencia más joven, usuarios entre 18 y 22 años, consciente de que se trata de uno de los segmentos sociales que se enfrenta a mayores estragos financieros en el contexto actual de precios al alza, y cuyos ahorros, que llevan tiempo construyendo, se han reducido. Por ese motivo, Verse facilita que obtengan el máximo partido a su dinero sin imponer condiciones de ingresos mínimos mediante nóminas, como exigen otras alternativas de banca tradicional.

El objetivo de esta nueva iniciativa es aminorar el impacto de la subida de precios

“Verse me renta” estará vigente en esta recta final de año desde octubre hasta diciembre y la mecánica de participación es extremadamente sencilla. Para poder beneficiarse de las recompensas, los usuarios deberán cumplir con dos requisitos: tener entre 18 y 22 años, ambos incluidos, y realizar al menos cinco transacciones al mes con su VerseCard, cada una por un importe mínimo de 5€. El objetivo de esta nueva iniciativa es aminorar el impacto de la subida de precios fomentando así la educación financiera y la propensión al ahorro.

DESCUENTOS EN CANALES

Descuentos en canales online y físicos de hasta un 30% Verse también ha anunciado este octubre la puesta en marcha del programa de recompensas “VerseCard Rewards”, mediante el cual sus usuarios españoles obtendrán abonos directos en sus cuentas de hasta un 30% en base al valor de sus compras.

Verse también ha anunciado este octubre la puesta en marcha del programa de recompensas “VerseCard Rewards”, mediante el cual sus usuarios españoles obtendrán abonos directos en sus cuentas de hasta un 30% en base al valor de sus compras.

los que utilicen su VerseCard en los comercios adheridos verán recompensada su fidelidad

Así, aquellos usuarios que utilicen su VerseCard en los comercios adheridos verán recompensada su fidelidad con descuentos directos en multitud de marcas accesibles tanto en el canal online como físico de varios sectores como supermercados, restaurantes, entretenimiento, ropa, libros o deportes, entre otros.

“El objetivo de Verse es construir una relación cercana con nuestros usuarios ofreciendo soluciones diarias a sus problemas financieros y transformando su relación con el dinero en algo rápido, sencillo y divertido. Queremos premiar su fidelidad con nuevos productos que fomenten el ahorro y proporcionen recompensas útiles en su día a día. Nuestros usuarios quieren que el dinero trabaje para ellos y estos nuevos programas son el ejemplo más claro”, concluye Valerio Ferrari, Card Operations Manager de Verse.

DETALLES DE VERSE

Verse es una entidad de dinero electrónico focalizada en la Generación Z, con más de 1,8 millones de usuarios en Europa. Además de permitir pagos móviles entre personas (p2p) alrededor de Europa, Verse se ha posicionado como una app financiera “todo en uno” que integra: una Cuenta de pago con IBAN Europeo (Lituano), Tarjeta de Débito virtual gratuita, la posibilidad de Ahorrar por Objetivos, Grupos para compartir y liquidar gastos sin salir de la app, o la creación de Eventos para gestionar con tickets las diferentes actividades de sus usuarios. Todo ello, generando una experiencia bancaria social y divertida dentro de un entorno sencillo de uso, y con servicios diferenciales frente a su competencia

Los hermanos Cortina Koplowitz nuevos vecinos del barrio de Salamanca

0

El número 86 de la calle Alcalá, en Madrid, lleva casi 2 años rodeado de andamios y en proceso de habilitación. El inmueble en cuestión pertenece a Decor 11 Proyecto, una sociedad más dentro de Palcok 2022, una intermediaria inmobiliaria y financiera propiedad de Alberto y Pedro Cortina Koplowitz que ahora ponen a la venta por 23 millones de euros. Se trata de una de las últimas operaciones inmobiliarias en el barrio de Salamanca, el barrio preferido por los inversores.

De otro lado, pero también en el distrito de Retiro, All Iron RE I ha oficializado la adquisición del número 25 en la calle Alcántara, un inmueble entero con capacidad para entre 90 y 120 apartamentos destinados ser activos turísticos. Por su parte, la gestora inmobiliaria Elix ha invertido 8,5 millones en la compra de un inmueble entero en la Paseo Marqués de Zafra, frente a la carretera de la M-30 y en el barrio de Fuente del Berro.

La calle más larga de Madrid se encuentra en pleno proceso de desarrollo y rehabilitación. Algunos de sus más icónicos inmuebles llevan años en obras e incluso otros a la espera de nuevos proyectos. Una remodelación urbanística que incluye las calles colindantes de uno de los distritos más caros de la capital. El metro cuadrado actual en el distrito de Salamanca puede ascender con facilidad a más de 7.000 euros de media, siendo el barrio de Recoletos el más caro de todos (8.792€), según datos del portal inmobiliario Idealista.

CALLE ALCALÁ

Los hermanos Alberto y Pedro Cortina Koplowitz son unos de los inversores más involucrados en el mercado madrileño de los últimos años. Una de sus promociones más ambiciosas es la situada en pleno centro de la capital, a 300metro de la Plaza del Sol, que pretende levantar 75 apartamentos de lujo.

Sin embargo, además de invertir, los hermanos Cortina también están llevando a cabo estrategias de desinversión, como en el caso de Alcalá, 86. El inmueble se ubica a la altura de la estación de metro de Príncipe de Vergara y cuenta con una ubicación excelente a tan solo unos metros del Parque del Retiro. Ahora los hermanos Koplowitz pone a la venta este inmueble por un valor estimado en 23 millones de euros. 

El edificio cuenta con 4 alturas y dos inmuebles más de uso comercial en una superficie total de alrededor de 2.500 metros cuadrados. Las zonas de la calle Alcalá a la altura del barrio de Goya y barrio de Salamanca son las más caras de Madrid, donde el metro cuadrado puede alcanzar los más de 7.000 euros.

ALL IRON RE I Y ELIX EN SALAMANCA

All IRON RE I ha anunciado la compra del que supone su cuarto activo en la capital española por un total de 33 millones de euros, de los cuales 23,1 han quedado aplazados hasta enero del próximo año 2023.

Se trata de un inmueble de 12.000 metros cuadrado y con una distribución de 8 plantas en el número 5 de la calle Alcántara, en el barrio de Goya. En total el inmueble cuenta con dos plantas rasantes, una planta baja, cuatro plantas intermedias y una azotea.

La rehabilitación del edificio culminará con la creación de unos 100 apartamentos destinados al sector turístico como serviced apartaments y con una previsión de corta – media estancia. También se prevé la creación de una planta con más de 1.000 plazas de garaje, así como una piscina comunitaria, jardines y de más zonas verdes.

ELIX TAMBIÉN INVIERTE EN EL BARRIO DE SALAMANCA

De otro lado, la gestora Elix ha invertido en un gran activo ubicado en el Paseo Marqué de Zafra, en el barrio de Fuente del Berro, también en el distrito de Salamanca, ubicado a tan solo unos metros de la M-30. La entidad catalana ha adquirido un inmueble único de más de 1.500 metros cuadrados y con una capacidad total actual de 17 apartamentos, una nave que hace las veces de almacén, y tres locales comerciales en los bajos del edifico.

La intención final de Elix no pasa por demoler el inmueble y levantar otro sino rehabilitarlo para poder ampliar en dos plantas más. De llevarse finalmente acabo esta reforma, el edifico pasaría a contar con más de 2.100 metros cuadrados y aumentando así su capacidad de viviendas en 9, de 17 a 26 residencias. Por su puesto, en el proyecto en papel que aún se está llevando a cabo se incluye la creación de zonas comunes, piscina y jardines.

La adquisición de este activo por parte de Elix ha supuesto un desembolso de 8,5 millones de euros, pero se desconoce la inversión total.

Bayer busca un gerente regional de cuentas: el salario de 60.000 euros al año

0

La empresa farmacéutica Bayer está a la búsqueda un gerente regional de cuentas para trabajar desde las oficinas de la empresa en Madrid. El paquete salarial anual está en torno a los 60.000 euros, según datos revisados por Merca2.

La persona que sea seleccionada para desempeñar este cargo será responsable de la ejecución de la estrategia de acceso al mercado de Bayer, con el objetivo de asegurar el acceso oportuno a los compuestos de Bayer en su área de responsabilidad.

También estará a cargo de garantizar que las estrategias de asuntos públicos y acceso al mercado de la empresa se incorporen en la estrategia comercial y que haya una demostración de valor adecuada de los compuestos en el lanzamiento y a lo largo del tiempo para respaldar el estado del acceso al mercado en un entorno cada vez más desafiante.

«Uno de los roles en la compañía se centrará en liderar y materializar acuerdos ganar-ganar a nivel regional y de cuenta»

Entre las principales tareas del futuro gerente regional de cuentas de la compañía estará la ejecución de las estrategias y tácticas de fijación de precios, así como de acceso al mercado, que maximicen el acceso a la cartera actual y futura de Bayer. También, uno de los roles en la compañía se centrará en liderar y materializar acuerdos ganar-ganar a nivel regional y de cuenta.

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

La persona que ocupe esa posición deberá contribuir a la consecución de los objetivos nacionales de venta de los productos de las unidades de negocio, mediante el alcance de los objetivos específicos de su territorio y la diferenciación clínica de las distintas marcas, así como de una óptima gestión de los recursos.

Otra de las responsabilidades inherentes al puesto será trabajar en estrecha colaboración con los gerentes de acceso al mercado, los gerentes de defensa, el departamento comercial, de marketing, de licitaciones y el equipo médico para desarrollar una estrategia de área terapéutica que resulte convincente.

El gerente deberá garantizar que todas las actividades estén en sintonía con lo dispuesto por las agencias reguladoras, las políticas y directrices públicas y las políticas y procedimientos corporativos. Por otro lado, estará a cargo de realizar un seguimiento del rendimiento con respecto a las métricas de KPI acordadas para el acceso.

LOS REQUISITOS DE BAYER

Para tener oportunidades de obtener el cargo, la persona deberá contar un título de grado superior, relacionado con el área farmacéutica, médica, biología, economía, y también con un MBA y/o una maestría en administración pública, aunque también puede ser en salud pública o tener formación de posgrado en economía de la salud.

«El candidato debe tener experiencia de un mínimo de cinco años en consultoría o industria farmacéutica, así como un profundo conocimiento del mercado y su perspectiva en España»

El candidato debe tener experiencia de un mínimo de cinco años en consultoría o industria farmacéutica, así como un profundo conocimiento del mercado y su perspectiva en España, al igual que en tendencias en precios y reembolsos a nivel regional y nacional.

Otra experiencia exigida por Bayer es en el acceso a mercados regionales dentro de la industria del cuidado de la salud en compañías biofarmacéuticas o farmacéuticas, y también en la preparación y ejecución de la negociación con las autoridades regionales españolas dentro del área de responsabilidad asignada.

Igualmente, será una exigencia contar con fuertes habilidades en el manejo de programas como Word, PowerPoint, Excel y similares. En otros aspectos, la empresa dedicada al área de salud considera deseable un manejo fluido del idioma inglés.

ÁREA DE ACCIÓN DEL GERENTE

En otros aspectos, Bayer destaca que, si bien la base de operaciones para el futuro gerente regional de cuentas será Madrid, su área de trabajo también incluirá, además de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura.

Para la empresa resulta determinante que el candidato cuente con ciertas habilidades, sobre todo de negociación, que espera puedan ser demostradas, así como su capacidad de influencia y logro de objetivos propios.

«El candidato, espera Bayer, debe contar con la capacidad para comunicar información compleja de manera convincente, incluso ante audiencias que no cuente con conocimientos técnicos»

El candidato, espera Bayer, debe contar con la capacidad para comunicar información compleja de manera convincente, incluso ante audiencias que no cuente con conocimientos técnicos.

Por otro lado, la empresa espera encontrar un «profesional con mucha energía, orientado a resultados e intrínsecamente motivado, que sea capaz de impulsar una agenda a nivel regional en España», indica la publicación de la oferta laboral.

El perfil del futuro gerente regional debe involucrar la capacidad de trabajar en cooperación con sus colegas por el bien del negocio, tomando la iniciativa para construir relaciones a pesar de las diferencias de interés y también ofreciendo apoyo y ayuda a sus compañeros sin que se lo pidan o buscando información de manera proactiva.

Por ello, Bayer espera encontrar «un jugador de equipo con capacidad para trabajar estratégicamente y de manera estructurada bajo iniciativa propia», y que también tenga la capacidad para identificar las ventajas clave del producto en el contexto de los requisitos del mercado y proporcionar ideas clave para desarrollar historias de valor individuales en torno a la cartera de productos que maneja la empresa.

El lujo encuentra una segunda vida con Balenciaga

El lujo de segunda mano tiene un gran nicho y es un importante mercado, ya que muchos consumidores son amantes de la ropa de estilo vintage de grandes firmas de alta costura, como Balenciaga. Además, el consumo de la ropa de lujo ha crecido, sobre todo, durante estos últimos años, donde ha encontrado un importante target entre los más jóvenes, como son la generación Millenial y la generación Y.

Asimismo, la crisis económica también ha propiciado la afluencia de este tipo de mercado en el que se pueden encontrar prendas vintage de alta costura, pero a un precio más reducido, ya que se trata de prendas de segunda mano.

Así, las marcas de lujo son las que han empezado a vender su propia ropa de segunda mano, como es el caso de la firma de alta costura Balenciaga, que ya ha añadido un apartado en su página web que permite acceder a este tipo de ropa.

EL LUJO DE SEGUNDA MANO ESTÁ DE MODA

El mercado del lujo de segunda mano es uno de los mercados más importantes, sobre todo, el que hace referencia a la ropa, ya que es un estilo que cuenta con un buen target. Dado que, muchos consumidores de ropa de alta costura, prefieren adquirirla de segunda mano para conseguir estas prendas a un mejor precio.

Así, las firmas de lujo que tienen una mejor salida en el mercado de segunda mano son Louis Vuitton, Gucci y Off-White. Unas firmas que se encuentran en el top 3 de las marcas del lujo que más se consumen en el mercado de segunda mano, y a las que le siguen otras firmas de renombre como Prada, Chanel, Burberry, Dior, Dolce & Gabbana, Hermès y Valentino.

Ante este auge del mercado de segunda mano de las prendas de las firmas de moda de lujo, algunas firmas de este sector han optado por vender en su propia página web prendas de sus colecciones pasadas, a modo de mercado de segunda mano online. Este es el caso de Balenciaga, que ha visto una forma de ser más sostenible, a la vez que les da una segunda vida a sus prendas.

LA FIRMA BALENCIAGA, PIONERA EN ESTE MERCADO

La firma de moda Balenciaga se ha adelantado al resto de marcas de lujo y ha lanzado una iniciativa pionera. Así, la marca de alta costura ha optado, tras apreciar el auge del mercado del lujo de segunda mano, por lanzar en su propia página web un apartado en el que la firma de alta costura vende sus prendas de segunda mano.

Louis Vuitton, Gucci y Off-White son las firmas de lujo que tienen una mejor salida en el mercado de segunda mano

De esta forma, Balenciaga realiza una acción doble por un lado reciclar la ropa de su propia marca, ya que a través de este apartado en la web las prendas reciben una segunda vida y vuelven a ser utilizadas, a la vez que contribuye al respeto del medio ambiente. Así, Balenciaga también inicia un importante proyecto de sostenibilidad para su propia marca, dándole una segunda vida a sus prendas de alta costura.

La iniciativa en concreto se centra en ofrecer a los clientes de la firma un programa de reventa de sus prendas y accesorios a través una colaboración con la plataforma Reflaunt.

DINERO A CAMBIO O UN CHEQUE REGALO

Gracias a este proyecto de colaboración que ha iniciado Balenciaga, los productos de segunda mano que los usuarios ya no utilizan se entregarán en las tiendas de Balenciaga o se recogerán directamente en la casa de las personas que quieren entregar sus prendas a la firma, a través de la plataforma online oficial de la maison.

Asimismo, a cambio de ofrecer sus prendas de ropa a la firma Balenciaga, los consumidores obtienen o bien una remuneración por las prendas que después se ponen a la venta o un cheque para poder gastarlo en las tiendas de Balenciaga.

Aunque, para que la ropa que ofrecen los clientes sea aceptada por la tienda se hace una revisión y se autentifican las prendas, ya sea a través de documentos o fotografías, para verificar su autenticidad y calidad.

En resumen, fomentar las prácticas que promueven la reducción y el reciclaje de la ropa del sector de la moda del lujo son unas acciones que se encuentran a la orden del día. Dado que, el sector del lujo ha demostrado ser uno de las áreas del mundo de la moda que mejor se puede colocar en el mercado de segunda mano. Debido a que también se trata de un tipo de mercado que cuenta con un gran auge y que tiene un público bastante numeroso.

Sin duda, la sostenibilidad ha llegado al mundo de la moda de lujo con la intención de quedarse, ya que en el sector textil es uno de los mercados que tiene una mayor facilidad para encontrar nuevos compradores, aunque se trate de prendas de segunda mano.

Joaquín Reyes regresa a la animación para adultos con ‘Pobre Diablo’

Han pasado más de dos décadas desde que Emilio Aragón intentase lanzar en Telecinco unos ‘Simpson’ a la española, ‘¡Qué bello es sobrevivir!’, y desde entonces la animación para adultos española apenas ha paladeado una alegría (‘Chico y Rita’, nominada a los Oscar) y tan solo ha sufrido una decepción (‘Virtual Hero’ de ElRubius). 

Y es que en el país en el que se alumbraron éxitos infantiles como ‘Pocoyo’,  ‘Las tres mellizas’ o ‘David el gnomo’ la animación para adultos sigue siendo un terreno por explorar. Por ese pedregoso camino caminará Joaquín Reyes, que en sus espacios de sketches chanantes lanzó tiras animadas como ‘Enjuto Mojamuto’, ‘Súper Ñoño’ o ‘Doctor Alce y Señor Cabeza’.

Reyes, junto a Ernesto Sevilla y Miguel Esteban, han creado y escrito una de las principales apuestas de HBO Max para esta temporada, la serie de animación ‘Pobre Diablo’, que se estrenará en diciembre de la mano de la joint venture de Atresmedia y Telefónica, Buendía Estudios. 

Esta ficción dirigida por Miguel Esteban cuenta con ocho capítulos de veinte capítulos y se ha estrenado en el Sitges Film Fest.

VERÓNICA FORQUÉ DIO VOZ A LA MADRE DE STAN

Stan, es un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos, y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway.
Joaquín Reyes interpreta a Stan, protagonista de ‘Pobre diablo’, y Ernesto Sevilla se mete en el papel de Mefisto, un gato demoníaco hedonista y vividor adicto a cualquier droga y cuyo trabajo consiste en comprar almas, que además es el padrino de Stan. Completan el reparto de voces, entre muchos otros, Ignatius Farray, como Satán; Gakian, como Samael, una demonia especializada en posesiones, Stephanie Magnin como Gaby, el amor de Stan, Carlos Areces como Guy y Verónica Forqué en el papel de Rose, la madre del protagonista.
Miguel Salvat, productor ejecutivo de HBO Max, asegura que «todos conocemos a personas que han tenido que tomar la decisión de unirse al negocio familiar o seguir los pasos de sus padres. ‘Pobre diablo’, obviamente lleva esto al extremo y lo hace de una manera muy divertida, siguiendo la rica tradición de las animaciones para adultos de Warner Bros. Discovery. Espero que mucha gente se enamore instantáneamente de Stan y su gato demoníaco». 
Miguel Salvat y Antonio Trashorras son los productores ejecutivos por parte de HBO Max. David Troncoso e Ignacio Corrales firman la producción ejecutiva y Eugenio Pérez la dirección de producción por parte de Buendía Estudios.
Los personajes de ‘Pobre diablo’ han sido diseñados por Joaquín Reyes. El trabajo de animación ha sido obra del estudio granadino Rokyn Animation bajo la dirección creativa de Manuel Sicilia y la producción de Francesca Nicoll. El cartel oficial está diseñado por Chema García.

ILUSIÓN

El director general de Buendía Estudios, Ignacio Corrales, afirma que ha asumido el proyecto «con mucha ilusión, trabajo y preparación. La animación requiere profesionales especializados y un planteamiento muy diferente al trabajo con imagen real. Han sido casi dos años preparando el proyecto». 
Corrales se ha mostrado entusiasmado con «poder llevar la animación para adultos de vuelta al mercado español, de la mano además del extraordinario talento de Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla».

Las nuevas opciones ferroviarias no detienen el crecimiento de los autobuses

Los números del verano de las opciones de viaje a larga distancia por carretera no han disminuido a pesar de las nuevas opciones ferroviarias, de hecho siguen creciendo. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en el mes de agosto los buses de larga distancia e interurbanos transportaron 49,1 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 29,4% en comparación a 2021.

Es un número que demuestra que una buena parte de los usuarios sigue prefiriendo moverse en autobús, y que algunas rutas en España siguen desatendidas por las vías de tren. Son buenos números que dejan buenas sensaciones a empresas como Alsa que demuestran que aún tienen espacio para competir.

PRIMER VERANO NORMAL

Si algo reflejan los números de agosto y el resto del verano, tanto de los autobuses como de otros medios de transporte. Es el retorno del turismo tras dos años menguado por la pandemia. Se nota en los números positivos de todos los meses de verano, aunque se espera una mengua importante en los meses de frío e inflación que tiene España por delante. 

Son datos que se deben tener en cuenta, y que además pueden afectar a los autobuses ahora que rutas donde hasta hace nada el Renfe era la única opción se vuelvan rutas abiertas. Son los casos de Valencia y Málaga, donde Ouigo e Iryo aterrizan estos meses. Sin embargo, los números de Madrid y Barcelona se muestran bastante positivos a pesar de estas nuevas opciones y del peso que han conseguido opciones Low Cost como el Avlo.

EL TRANSPORTE MARÍTIMO TAMBIÉN SE RECUPERA

El dato positivo no es solo de los autobuses y los trenes. El transporte marítimo se disparó un 38,6%, hasta superar los 1,87 millones de usuarios. Esto muestra la recuperación de algunos destinos de turismo interno como las Canarias, que se mostraban particularmente golpeados después de los meses de confinamiento y las restricciones del 2020 y el 2021. Son números positivos no solo para el sector, transporte sino para el turismo.

El transporte aéreo también mejoró sus números, aunque no tanto, con un aumento de 15,3% con respecto al verano anterior, un dato que seguramente se puede relacionar con los costes más elevados de volar en avión. A pesar de todo, tampoco debe ser visto como un mal número, pues siguen presumiendo de crecimiento.

VIENE EL INVIERNO

Si bien los números del verano son positivos, el invierno promete ser todo lo contrario. No solo tendrán que enfrentar la menor cantidad de turistas que hay naturalmente en el otoño y el invierno, sino que deberán atravesar la crisis inflacionaria causada por la guerra en Ucrania y el aumento del precio de los combustibles.

Son meses en los que previsiblemente disminuya el consumo y, por tanto, la cantidad de turistas tanto nacionales como extranjero. Es una preocupación que no solo tiene el sector transporte, sino que enfrentan todos los sectores del país. Es un punto complicado que el país tendrá que afrontar durante estos meses y que presentará la peor cara de la cuesta de enero del próximo año.

Al mismo tiempo, los datos del transporte público probablemente sigan siendo positivos. La extensión de los abonos gratuitos de Renfe por otro año es un factor que debería influir en los peores meses de la crisis y permitirle un respiro a los trenes de media distancia y del cercanías a pesar de la crisis.

EL TRANSPORTE PARTICULAR FAVORITO EN TRAYECTOS CORTOS

El 60,5% de las personas que residen en grandes ciudades utiliza el coche para sus desplazamientos habituales, ya sea un vehículo particular o compartido, o transporte público (taxi o los VTC), valorando por encima de todo la seguridad, la comodidad y la capacidad de carga, según el ‘Barómetro de seguridad vial y movilidad 2022’ de Fesvial y Michelin.

Al coche le siguen el transporte público (18,8%), los desplazamientos caminando (8,2%), la bicicleta o patinete (7,7%) y la motocicleta o ciclomotor (4,8%), detalla el estudio, que ha encuestado a personas en las diez principales ciudades españolas.

El 43,5% de los encuestados ha manifestado su predisposición a utilizar el transporte público para desplazarse al centro de la ciudad para realizar actividades como ir de compras, y un 38,3% a moverse andando, especialmente en salidas de ocio.

MURCIA, LA DE MENOS CRECIMIENTO EN AUTOBUSES

Aunque los viajeros aumentaron en todas las rutas españolas, no todos los aumentos son iguales. Es el caso de Murcia, que muestra el menor crecimiento de todas las comunidades autónomas, con apenas un crecimiento del 1.6%. Son números algo desalentadores en la zona, aunque igual puedan presumir de un crecimiento continuo.

Meliá navega en un mar de deudas

0

A cierre de 2021 el grupo Meliá Hotels tuvo pérdidas por valor de 193 millones de euros, pero hace veinte años, en 2002, obtuvo más de 50 millones de euros en beneficios. Las razones del desboque de la entidad hotelera podrían derivar de la pandemia de la COVID-19 y de las restricciones de movilidad que supusieron el cese de la actividad turística y hotelera.

Pero nada más lejos de la realidad. A finales del 2019, y antes del inicio de la crisis sanitaria del año 2020, Meliá registró una deuda por valor de casi 600 millones de euros, una cifra ya de por sí desorbitante y que ha seguido al alza en estos casi tres años. Hace tan solo un año la deuda del grupo hotelero ascendía a más de 1.500 millones de euros, aunque hoy en día han conseguido reducirla en casi 200 millones has situarla en 1.330 millones.

¿Y cómo se solventa una situación económica de este calibre? Meliá ya maneja varias opciones financieras para lograr el objetivo de 2022: reducir la deuda en 250 millones de euros. La entidad balear asume que deberá ajustar las condiciones de financiación de todos aquellos vencimientos del próximo año y, en la medida de lo posible, posponerlos.

Además, el grupo hotelero maneja otras opciones que afectan a sus inversiones inmobiliarias. La hoja de ruta de le empresa española pasa por continuar su desinversión y apostar por los contratos de franquicia y gestión. El ejemplo más claro de esta estrategia es la nula intención de adquirir en propiedad ningún activo más en un plazo de 5 años, pero sí aumentar en 40 el número de contratos de gestión. De esta manera se reducirían de manera considerables los franquiciados y los contratos de alquiler, un 19% y 87% respectivamente.

SIN VISTA DE APACIGUAR SU DEUDA

La primera de las paradas obligatorias para el grupo Meliá pasa por refinanciar su deuda. El grupo es consciente de que ahora mismo no es un cliente 100% fiable para las entidades bancarias, y para cumplir con sus obligaciones financieras lo más probable es que se sienten a renegociar los plazos de los vencimientos para el próximo año 2023.

De todas maneras, y aunque el grupo hotelero espera y confían en cerrar el año con beneficios (ya han comenzado los dividendos positivos a lo largo de este 2022), la incertidumbre marcada por la situación macroeconómica actual implica observa el calendario financiero con la atención que se merece. Todo con evitar cualquier tipo de imprevisto y poder cumplir con todas las garantías ante las entidades bancarias.

Con todo, Meliá trabaja en tres estrategias distintas con el objetivo final de reducir su deuda en 250 millones para cerrar el 2022. La primera de ella consta de una diversificación de la deuda, con la proyección futura a medio plazo de emitir bonos de deuda.

La segunda de ellas tiene que ver con la parte de desinversión que la entidad prevé ejecutar en los próximos meses, sobre todo en el mercado latinoamericano, donde prevé la venta de una cartera de activos por valor de 200 millones de euros. Una liquidez que podrá apaciguar su deuda.

Eso sí, la desinversión del grupo hotelero será en cuanto a propiedades, Meliá seguirá siendo la gestora principal de los inmuebles.

LA DESINVERSIÓN COMO BANDERA

Para los próximos años Meliá ha rubricado su firma en 48 contratos nuevos, pero ninguno en referencia a la adquisición en propiedad de algún inmueble.

Desde hace tiempo, la estrategia de desinversión de Meliá viene influida más por las deudas acumuladas que por la débil situación económica actual. La estrategia tomada por la cadena hotelera ha llevado a Meliá a registrar mínimos históricos en cuanto a activos en propiedad. De hecho, estos últimos no reflejan tan solo reflejan el 11% del total de los activos.

La entidad española prefiere centrar su estrategia en firmar contratos franquiciados, de alquiler o gestión

Sumado a las desinversiones, al hecho de deshacerse de activos en propiedad, centrados principalmente en el mercado latinoamericano, donde hasta ahora Meliá era el referente hotelero, está la diversificación. Esto significa que la entidad española prefiere centrar su estrategia en firmar contratos franquiciados, de alquiler o gestión, preferiblemente este último. En los próximos cinco años Meliá pasará de tener 43 inmuebles en contrato de gestión a tener 83.

En referencia a los contratos de franquicia se suma un hotel de Tenerife y lo hará a Affiliated By Meliá, la red de marca creada por Meliá el pasado año 2020.

La situación de la entidad balear no deja ser bastante preocupante teniendo en cuenta que en algún momento fue reina y señora del mercado hotelero español. Si Meliá no juega bien sus palancas financieras las deudas podrían ahogarla definitivamente.

Un concesionario multimarca en Murcia con coches de alta gama

0

Cuando alguien opta por adquirir un vehículo de ocasión de lujo, está haciendo una grande inversión de la que espera rentabilidad y durabilidad. Los profesionales recomiendan no tomar decisiones a la ligera y hacer estas gestiones a través de concesionarios que ofrezcan garantías sobre el producto.

Radikal Cars, una compañía especializada en vehículos de lujo, sostiene que hay factores que son más visibles que otros, pero todos son muy importantes. Por esta razón, los especialistas de este concesionario multimarca en Murcia consideran que nunca es conveniente abordar este tipo de inversiones sin un respaldo adecuado.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?

La empresa Radikal Cars es una firma dedicada desde hace 22 años a la comercialización de vehículos de lujo de ocasión. Son expertos en la importación de vehículos de algunas de las mejores marcas y cuentan con un amplio inventario que ofrecen en sus 9 oficinas. Su sede central se encuentra en la zona de Alguazas, en Murcia.

Martín López Palazón, directivo de la firma, asevera que existen varios aspectos importantes que deben tenerse en cuenta para negociar un coche de segunda mano. Lo primero es su historial de revisiones, para determinar que ha superado todas las pruebas y que ha recibido un mantenimiento adecuado. En este punto, es aconsejable revisar su rendimiento y comprobar que no tiene ningún defecto oculto.

El experto de Radikal Cars recuerda que es importante comprender que se trata de una inversión de gran esfuerzo económico. Por ello, siempre es esencial saber y entender el valor residual del coche, un elemento que varía con la marca. Esto quiere decir, el precio de mercado que tendrá el vehículo en los años siguientes.

Apoyarse en los que saben

Los vehículos de ocasión de marcas de lujo suelen cotizarse a precios superiores a sus similares de marcas convencionales. López Palazón dice que muchas veces la gente suele especular con los precios. Algunas marcas de alta gama limitan su producción, así que comprar sus coches nuevos implica muchos meses de espera.

Ante un mercado que puede ser muy volátil, y donde a veces reina cierta anarquía, el concesionario se convierte en un lugar más seguro para comprar. En Radikal Cars importan los vehículos de marcas premium en excelentes condiciones. Cada uno es sometido a una intensa revisión con sus técnicos, que se aseguran de ponerlos en óptimas condiciones antes de ofrecerlos a los clientes.

En este concesionario multimarca en Murcia trabajan con firmas como Audi, Mercedes, BMW, Porsche, Lamborghini y Ferrari. Todos los vehículos se venden con garantías de buen funcionamiento para que el cliente siempre esté tranquilo. Con Radikal Cars, estos coches son una buena inversión, ya que colaboran en los cuidados para garantizar una buena compra.

Nasdaq, manipulación a la vista

0

La manipulación del mercado es tan evidente que la única manera de hacer riqueza en medio de tanta avaricia es siguiendo los pasos y movimientos institucionales o, en otras palabras, no hacer lo que el público hace y que, por ende, es evidente. Como de costumbre, entre el 12 y el 13 de cada mes conocemos las tasas de inflación de Estados Unidos, cifras que para este caso reportaron un incremento en la inflación del 0,4% el último mes lo que corresponde al doble de lo estimado por el mercado en 0,2% con lo que ubicó el IPC anual en 8,2% que, para Estados Unidos, significa niveles máximos históricos desde hace más de 40 años. 

De acuerdo con esta información, como venía sucediendo y como es «lógico» de cara al mercado, los índices comenzarían un movimiento abrupto de desplome el cual efectivamente resquebrajó en un -2,87% el Nasdaq al momento de la noticia. El mercado automáticamente entendió que la Reserva Federal de los Estados Unidos realizaría sí o sí un cuarto incremento de 75 puntos básicos en los tipos de interés para la reunión del 2 de noviembre, inclusive, aseverando que era muy viable una quinta subida de tipos del mismo nivel a cierre de 2022.

SITUACIÓN SIMILAR AL 2008

Si retomamos la información de un día antes, las actas de la FOMC reflejaron el interés de los integrantes del Comité de Política Monetaria para devolver la inflación al objetivo del 2% a sabiendas que esta posición significa una profunda ralentización del crecimiento de la economía, es decir, la confirmación de la confirmación de la crisis que ya se dio y que comenzó en noviembre del año pasado pero que apenas están aceptando.

Es la misma situación que pasó en 2008 y 2009 cuando después de las abruptas caídas de los mercados, los bancos centrales anunciaron la crisis, pero al mismo tiempo los mercados iniciaban uno de los rally alcistas de mejor provecho en la historia. 

¿CAMBIO DE TENDENCIA EN NASDAQ?

¿Será este el inicio de un cambio de tendencia?, ¿un punto de giro al alza o simplemente un rebote del gato muerto? En este punto debemos revisar varias cosas. La primera de ellas es que una vez se entregó la noticia, lo que generó el movimiento a la baja del -2,87% en el Nasdaq, automáticamente el precio realizó una cobertura con movimiento al alza que superó la caída, revalorizando el índice en el +5,9%. Si vamos al articulo del pasado 19 de junio denominado «Nasdaq al acecho de los que de verdad saben de bolsa», comentamos justo el precio de los 10.600 desde donde podríamos iniciar compras siempre y cuando visitara y respetara la confluencia entre la regularidad del mercado macro, es decir, el 61,8 retroceso de Fibonacci de toda la subida, con la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo. Allí indicamos que, de llegar a dicha zona en formación de truco, es decir, V invertida, daría una confirmación adicional del probable punto de giro al alza, el truco es claro. 

Imagen 2 8 4 Merca2.es

Para mejorar aún más la visión, encontramos que el índice de fuerza relativa se ubica en niveles de sobreventa con probabilidad de punto de giro al alza, en pocas palabras, desde nuestra experiencia, si la vela de gráfico semanal se ubica sobre los 11.150 en formación de pin bar, comenzaremos a meter órdenes al alza, en contra de lo que el mercado vende.

Claro está, hay que decirlo, tenemos un soporte registrado en inmediaciones de 9.700 los cuales fueron los niveles máximos alcanzados antes de la llegada de la pandemia que puede visitar. Por lo tanto, cualquier operación de fundación en compra deberá estimar un stop loss por debajo de los 9.300 puntos. Lo que significa un riesgo hasta del 16% y en contraparte, una potencial revalorización de más del 50% hasta el máximo histórico registrado.

ACS se hace con MACA y la excluirá de Bolsa el próximo viernes

0

Thiess, empresa minera de Cimic (la filial australiana de ACS), ha cerrado el plazo para que los accionistas de la constructora australiana MACA, sobre la que lanzó el pasado mes de julio una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para hacerse con el 100% de sus acciones por 242 millones de euros, vendiesen sus acciones.

Al contar ya con una participación de control del 93%, según la última actualización al mercado, Thiess ha lanzado un aviso obligatorio al resto de accionistas que todavía no han vendido sus títulos para que lo hagan.

AUSTRALIA ES UNO DE LOS MEJORES MERCADOS DE LA COMPAÑÍA PRESIDIDA POR FLORENTINO PÉREZ

El objetivo de la compañía es excluir a MACA de bolsa el próximo viernes 21 de octubre. Su intención es operar MACA de la misma manera en que su actual directiva lo hace actualmente, manteniendo su plantilla laboral, marca y activos.

MACA, DE ACUERDO CON LA OPERACIÓN

El precio de 1,025 dólares australianos por acción ofrecido por Thiess suponía una prima del 28% respecto al último precio de su cotización en la bolsa australiana el día antes al anuncio de la operación de compra por parte de Thiess.

El consejo de administración de MACA ya trasladó en su momento una opinión favorable sobre la operación, recomendando a sus accionistas que aceptasen la oferta. Además en el último folleto informativo se advertía de que una vez Thiess superase el 50%, los accionistas que sigan en el capital se convertirán automáticamente en minoritarios.

HOCHIEF LANZÓ UNA OPA POR EL 100% DE THIESS

Este mismo año, Hochtief (la filial de ACS en Alemania) lanzó una OPA por el 100% de la matriz de Thiess, Cimic, que culminó con la exclusión de la compañía en bolsa, uno de los objetivos que se había marcado ACS para simplificar su organización corporativa.

ACS Y SU NEGOCIO EN AUSTRALIA

La compañía presidida por Florentino Pérez es una de las más importantes de Australia. ACS, a través de su filial australiana, Cimic, cuenta con un importante negocio en el país con capital en Canberra. Además de todo ello, Australia es uno de los mejores negocios para la empresa española

Vervictech, recuperación de suelos, aguas y espacios contaminados

0

La contaminación producida por el vertido de petróleo y sustancias tóxicas en suelos y agua genera verdaderos desastres ecológicos con un impacto ambiental que puede durar décadas.

Si estos problemas no se tratan, se expone al planeta a altos niveles de destrucción acelerada, por lo que es necesario utilizar tecnologías que permitan frenar la contaminación. Vervictech presenta una solución innovadora con su gama de productos multienzimáticos que ayudan a recuperar el estado natural de suelos y aguas para lograr impactar positivamente al medioambiente.

Una necesidad urgente: recuperar aguas y espacios contaminados

En la actualidad, existen diferentes fuentes de contaminación de espacios que ocasionan grandes daños al medioambiente, como los vertidos y derrames de petróleo y la contaminación proveniente de la actividad minera. Un claro ejemplo es la zona de Huelva, donde se encuentra uno de los vertederos de residuos industriales más extensos del mundo. Esta zona ha sido contaminada con una excesiva acumulación de fosfoyeso (residuo tóxico) produciendo grandes daños en cauces, ríos, suelos y un aumento de enfermedades en poblaciones aledañas. Esta problemática demuestra la urgente necesidad de combatir la contaminación que sectores como el minero y petrolero ocasionan, con soluciones reales y efectivas. En este sentido, Vervictech presenta una alternativa 100 % eficaz para el cuidado del medioambiente a través de productos poderosos en la limpieza de residuos. Estos están destinados a la biorremediación para ser usados en plantas de tratamiento de agua, vertederos y para limpiar suelos contaminados por metales pesados.

¿Cuáles son las características de los productos ecológicos de Vervictech?

Vervictech dispone de productos para el cuidado del medioambiente diseñados para zonas contaminadas por metales, petróleo, basura, etc. PETRA-ZYME® es un biosurfactante natural multienzimático creado para limpiar y remover todo tipo de residuos incluyendo aceites, productos aceitosos y petróleo. Está recomendado para aplicarse en lugares de derrames, plantas de tratamiento y en oleoductos. Además, con su alta concentración de enzimas puede remover hidrocarburos contaminantes de aguas residuales industriales y eliminar metales pesados en aguas y suelos. Es un producto no inflamable, no tóxico, no explosivo ni corrosivo que no ocasiona daños en la salud humana ni animal, ni afecta la vida vegetal. Gracias a su alto poder de limpieza de residuos se puede reducir al mínimo el nivel de contaminación en 21 días, algo que según el proceso natural tardaría 10 años. Por otro lado, el VERBAC-ZYME® es un solvente natural creado para la eliminación de grasas y olores en desagües, depósitos de basura, pozos húmedos, sistemas sépticos, etc. Vervictech tiene disponibles estos productos en su catálogo, ofreciendo también asistencia especial para la aplicación de los mismos en caso de ser necesario.

Los interesados en conocer más sobre estos productos pueden solicitar información a la empresa por un formulario de contacto ubicado en la página web de Vervictech. 

Conducir un Lamborghini gracias al alquiler en Rent Car Deluxe

0

Aunque comenzó como una fábrica de tractores, la firma creada por Ferruccio Lamborghini (1916-1993) es hoy una de las pocas marcas consideradas de alto lujo. En el año 2019 consolidó su posición en el mercado como una firma exclusiva al anunciar que limitaría su producción global a solo 8.000 unidades.

Con este techo en la producción, la firma buscó mantener su status de exclusividad y también incrementar el valor residual de sus distintos modelos. Martín López Palazón, representante de la firma Rent Car Deluxe, explica que debido a esta política, alquilar Lamborghini es la opción más accesible para conducirlos.

Una oportunidad para disponer de un Lamborghini cuando se desee

En Rent Car Deluxe se dedican al alquiler de coches de alta gama y los superdeportivos de marcas como Lamborghini, Ferrari, Mercedes, BMW, Audi, Mc Laren y Range Rover. También brindan apoyo para la organización de eventos y tienen una división para comprar o vender coches de lujo.

Gracias a la familiarización con estas marcas de superlujo, están informados de lo difícil que es comprar una unidad directamente del concesionario. Esto está empujando a muchos conductores a optar por el renting, y en el caso de Lamborghini no es la excepción. López Palazón asegura que su empresa tiene una de las flotas más grandes en esta marca que existen en España.

Rent Car Deluxe y los modelos que ofrece

El representante de Rent Car Deluxe asegura que alquilar un Lamborghini es muy sencillo gracias a la diversidad de planes que tienen y sus diferentes modelos. Uno de los más solicitados es el Huracán Evo Spyder. Esta joya puede alcanzar una velocidad de hasta 321 kilómetros por hora y llegar de 0 a 100 kilómetros en apenas 3,1 segundos.

La compañía también tiene disponible para el alquiler el modelo Urus de 2022. Estas unidades pueden correr hasta los 305 kilómetros por hora gracias a un motor que pasa de 0 a 100 en 3,6 segundos. Este integrante de la flota premium de Rent Car Deluxe tiene una potencia de 650 caballos de fuerza.

El más veloz de la flota Lamborghini es el Huracán Evo clásico, que alcanza los 325 kilómetros por hora. Su cilindrada de 5.204 cc y sus 640 caballos de fuerza lo convierten en uno de los más poderosos de su segmento entre todas las marcas. Lo mejor, dice López Palazón, es que cualquier interesado lo puede conducir cuando lo desee y por el tiempo que quiera.

El producto de Mercadona que elimina cualquier mancha por menos de 2 euros

Mercadona tiene el producto mágico que elimina cualquier mancha por menos de 2 euros. Este limpiador definitivo es especialmente útil y eficaz precisamente porque funciona en todo tipo de superficies y materiales, logrando eliminar hasta las marcas de suciedad más resistentes. Es un producto muy útil, práctico y polivalente para la limpieza de diferentes superficies de tu hogar. Con él eliminarás de forma fácil y rápida las manchas y roces de paredes, puertas, rodapiés y un sinfín de superficies. Te contamos todo sobre este producto para utilizarlo de manera eficaz.

El borrador mágico de Mercadona

El borrador mágico de Mercadona

Este borrador mágico es un estropajo especial que está compuesto por una cara A, de color blanco, y una cara B de color rojo. Con la parte blanca eliminamos la suciedad más difícil y con la parte roja retiramos posibles residuos. De esta manera, podemos limpiar rápidamente los diversos tipos de mancha que aparecen en nuestro hogar sin perder tiempo, intercalando varios productos de limpieza diferentes.

Cómo se usa el borrador mágico de Mercadona

YouTube video

Mercadona se ha encargado de realizar un video que te dejamos para que lo veas. Asimismo, te contamos que el borrador mágico borra todo tipo de manchas siguiendo tres sencillos pasos. Primero, humedecemos el borrador mágico con abundante agua y escurrimos bien hasta que no gotee. Segundo, usamos la cara blanca para frotar suavemente la superficie a limpiar. Por último, usamos la cara roja, una vez limpia la superficie, para retirar posibles residuos que hayan podido quedar.

Ideas de uso del borrador mágico

Ideas de uso del borrador mágico

La principal ventaja del borrador mágico de Mercadona es su carácter multiusos. Puedes usar este producto, por ejemplo, en mochilas escolares o deportivas que son un continuo foco de manchas. Se ensucian prácticamente cada semana, por lo que este producto resulta ideal para limpiarlas fácilmente y de un plumazo. También en zapatillas deportivas, sobre todo para la superficie blanca de la goma de la suela y la puntera. Quedan relucientes con el borrador mágico. Basta con frotar con la esponja humedecida y secar.

Útil para manchas del hogar

Útil para manchas del hogar

El borrador mágico de Mercadona también es útil para manchas de humedad en paredes y techos. Los restos de moho y hongos desaparecen con el sorprendente efecto mágico de este producto. Para ello, es necesario frotar enjuagando con frecuencia. También sirve para podapiés y otras zonas de paso. Estas superficies, que suelen ensuciarse por manchas de zapatos sucios y rozaduras de carritos, quedan como nuevas con el borrador mágico. Asimismo, es efectivo en manchas en sillas de polipiel y sofás. Estas resultan especialmente visibles a simple vista, pero es posible eliminarlas de manera instantánea con el borrador mágico.

Borrador mágico de Mercadona para paredes

Borrador mágico de Mercadona para paredes

Si tus paredes o puertas han sido víctimas de los irrefrenables impulsos creativos de los peques de la casa, el borrador mágico de Mercadona se encarga de solucionarlo. Independientemente de que se trate de ceras, lápices o rotuladores con este producto lograrás quitarlo todo. Además, también puedes utilizarlo para limpiar cualquier mancha de suciedad, restregones o arañazos.

Cuánto cuesta el borrador mágico de Mercadona

Cuánto cuesta el borrador mágico de Mercadona

El borrador mágico se puede conseguir en cualquier establecimiento de Mercadona. Aun así, si quieres hacerte con el producto limpiamanchas definitivo ya mismo, puedes comprarlo en su página web por 1,45 euros. Se vende en un paquete que contiene 3 unidades. El material con que están realizadas es espuma de poliuretano y espuma de melamina.

Se aconseja efectuar una prueba en una pequeña superficie, ya que es un producto microabrasivo. No se debe utilizar en la piel ni en ninguna parte del cuerpo. Mantenerlo fuera del alcance de los niños y no ingerir. Asimismo, la tienda recomienda otros productos de limpieza como el friegasuelo y el quitagrasa sin espuma, dos productos que te vamos a mostrar a continuación.

Nueva fórmula del Friegasuelos de Mercadona

YouTube video

Los friegasuelos son imprescindibles para la limpieza de cualquier hogar, oficina, local comercial, etc. El suelo es, probablemente, el lugar donde más se acumula la suciedad, por lo que es necesario un producto realmente eficaz para eliminarla. Mercadona dispone de una amplia gama de friegasuelos, destinada al mantenimiento de la limpieza del suelo, dejándolo libre de manchas, brillante y con un aroma agradable. Con su nueva fórmula, los suelos quedan relucientes, limpios y sin huellas. Además, perfuma de manera prolongada todas las estancias de tu hogar.

Quitagrasas sin espuma, eficaz en cualquier superficie

YouTube video

Por último, tenemos el Quitagrasas sin espuma Bosque Verde de Mercadona que actúa con la máxima eficacia en campanas extractoras, azulejos, persianas, lavavajillas, tejidos, llantas, muebles de exterior. Y además en hornos y fogones. Es muy fácil de usar y deja un fresco y agradable perfume a limón. Cuenta con una fórmula más cuidada para limpiar a fondo sin dañar los materiales (maderas, encimeras, etc.). También puedes usar este producto en el interior de hornos y microondas. Pero debes desenchufar el equipo y, en frío, pulverizar el producto, dejando actuar unos segundos, y a continuación, eliminar los restos.

José Moya Romero presenta ‘Vivencias y anécdotas de un trabajador’, la historia de un joven empresario que cumplió todos sus sueños en épocas muy difíciles

0

José Moya Romero presenta su primera publicación, Vivencias y anécdotas de un trabajador, obra publicada por Letrame Grupo Editorial. En ella, hace un recorrido por su vida mostrando su amplio recorrido profesional. Explica que la vocación empresarial viene desde bien joven. 

Comenzó desarrollando sus propios negocios de hostelería, creando así continuos puestos de trabajo en el campo. Posteriormente, probó en otros sectores, como el mobiliario, el de la iluminación o el textil, teniendo el mismo éxito. 

Así, tras 53 años en lo profesional, deja a su hijo al mando del imperio construido a lo largo de los años. La carrera de José Moya Romero se caracteriza por su afán de superación, su confianza, su honestidad y nobleza. El lector podrá ver los éxitos y fracasos, las alegrías y las tristezas de toda una vida.  

El empresario y escritor José Moya Romero atribuye y apostilla que su trabajo y su esfuerzo se lo dedicó plenamente a su compañera de viaje en esta vida: «Si no hubiera sido por mi mujer, quizás no hubiera hecho ni la mitad de mi recorrido casi sin éxito, a ella le debo principalmente la gran familia que tengo y, por supuesto, haberme ayudado en cada decisión que he tomado por muy loca que haya sido, todo una aventura para dos emprendedores con tanta vida que llenábamos de energía lo que tocáramos».

Sinopsis

José Moya Romero nace en Lanjarón, Granada, en plena época de posguerra, en el seno de una familia humilde de labradores.

Su vida estaba destinada a seguir esa misma senda inicialmente marcada, por lógica tradición familiar y las circunstancias vitales y sociales que la rodeaban. Sin embargo, gracias a su nato afán de superación personal y confianza en sí mismo, guiado por su corazón y sus sentimientos de amor al prójimo, fue capaz de superar los obstáculos que se fue encontrando, construir su propio camino y alcanzar algunos de sus sueños.

A través de estas páginas, José Moya narra con honestidad y nobleza la trepidante historia de su vida, llena de éxitos y de fracasos, de alegrías y de tristezas, una trayectoria vital de la que el protagonista se siente orgulloso y de la que cualquier lector puede tomar ejemplo y conciencia. 

Mejorar el rendimiento mediante una buena gestión emocional, por ITW Sport

0

Para quienes no lo saben, el estado de ánimo influye directamente en el desempeño de las personas que realizan deportes. Cómo mejorar el rendimiento mediante una buena gestión emocional es algo que se preguntan muchos deportistas.

Los individuos que, más allá de tener óptimas condiciones físicas, mantienen un equilibrio de sus emociones, saben a dónde quieren llegar, por lo que son capaces de plantearse objetivos a corto, mediano y largo plazo. Además, conocen cuáles son sus fortalezas y las aprovechan, pero también tienen claro sus debilidades. En ese sentido, una de las mejores alternativas para ser un jugador integral es optar por tutorizaciones como las que ofrece ITW Sport a los jugadores de baloncesto.

¿Por qué los deportistas deben tener una buena gestión emocional?

Hay deportistas que solo se enfocan en rendirle culto al cuerpo y mejorar sus condiciones físicas. No obstante, es muy importante que estos tengan conciencia de la importancia que tiene la gestión de las emociones, ya que de ella puede depender que las metas puedan ser alcanzadas.

Saber gestionar las emociones es tener una buena salud psicológica. Quienes lo aplican en el deporte, tienen la habilidad de manejar cualquier tipo de situaciones que se presenten durante los partidos entre los jugadores del propio equipo, los rivales, los técnicos, incluso con el público.

Por otro lado, los jugadores con un equilibrio emocional tienen la certeza de que perder un partido no es razón para desanimarse. En estas situaciones, estos buscan identificar los errores para no volver a cometerlos en una próxima ocasión. Asimismo, no piensan solo en el bienestar propio sino en el de todo el equipo. Para ellos no hay rivalidades ni envidias, sino objetivos en común que se pueden concretar con unión, dedicación y esmero.

Tutoría deportiva de ITW Sport para que los jugadores de baloncesto aprendan a gestionar las emociones 

ITW Sport es una empresa que se encarga de formar a los jugadores de baloncesto para que puedan desarrollar sus capacidades, gestionar sus emociones y en general, ser deportistas integrales.

Entre los servicios que ofrece destaca el programa de tutorización deportiva, el cual brinda a los jugadores un acompañamiento y asesoramiento en etapas iniciales y profesionales. En ese sentido, trabajan junto a un tutor, quien los ayuda en la búsqueda de sus objetivos y a crecer en su área.

El tutor, más allá de formar y asesorar a los deportistas, supervisa sus entrenamientos, partidos y competiciones. Es preciso acotar que el plan de tutorización puede ser complementado con otros servicios como preparación física, coaching, nutrición, etc. Los interesados en obtener mayor información deben acceder a la página web de ITW Sport, donde se pueden encontrar todos los detalles.

Hacer cardio con las cintas de correr y andar de Behumax

0

Hoy en día, practicar deporte es mucho más fácil gracias a la eficiencia de las máquinas.

De hecho, algunas de ellas ofrecen la posibilidad de entrenar desde el hogar o desde el gimnasio, con una eficiencia parecida a la de salir a correr al aire libre. Por ejemplo, las cintas de correr.

Las máquinas de caminar y correr aportan múltiples beneficios al cuerpo y gracias a la amortiguación de la superficie de carrera, ayuda a que las articulaciones sufran menos impacto, a diferencia de correr en el asfalto. Además, gracias a su fácil control puede ajustarse a cualquier plan de entrenamiento fitness de manera inmediata.

Para lograr los objetivos a través de la práctica del running, es esencial contar con un material deportivo de calidad. En este sentido, Behumax es una tienda especializada en artículos deportivos que dispone de un amplio catálogo de cintas de correr y bicicletas indoor dirigidas tanto para profesionales como para principiantes de este deporte.

Escoger la cinta de correr ideal

En el mercado hay infinidad de cintas de correr, por lo que seleccionar el modelo adecuado no es una tarea sencilla, en especial, si la persona está iniciándose en este tipo de entrenamiento. El equipo de profesionales de Behumax ofrece algunas recomendaciones para una mejor elección y si aún se tuvieran dudas, se puede contactar con ellos y ayudarán a elegir la mejor opción para las sesiones de entrenamiento.

En primer lugar, es importante valorar la elección de la máquina en función del tiempo y la intensidad con la cual se vayan a realizar los ejercicios. Asimismo, aconsejan tener en cuenta el nivel de amortiguación de la máquina, ya que esta característica reduce las lesiones en las articulaciones, en especial, para las personas que tienen dolores en el tobillo, rodilla o cadera.

La potencia del motor es otro elemento importante a la hora de elegir una cinta de correr. Los profesionales aconsejan que sea de al menos 1000 W para que cumpla con los objetivos principales del entrenamiento como quemar grasas, mejorar la resistencia, intensificar la fuerza de la musculatura, entre otros.

Cintas de correr para cualquier necesidad, con Behumax

Con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable y sostenible, la compañía se ha dedicado a lo largo de su trayectoria del mercado a la fabricación y comercialización de máquinas fitness, tanto para deportistas profesionales como para principiantes. Entre ellas, dispone de un amplio catálogo de cintas de correr eléctricas en diferentes modelos adaptados a cada necesidad.

Tienen cintas de correr de uso casual, excelentes para personas que quieren comenzar a realizar ejercicios o la necesitan para algún tipo de rehabilitación. También, disponen de cintas de correr de uso moderado, que contienen variedad de programas de entrenamiento, dirigidos a quienes practican el running o cualquier otro deporte. Por último, para los atletas que requieren prácticas de alto impacto, ofrecen cintas de correr de uso intensivo con características especiales como inclinación automática, diferentes programas de entrenamiento y potencia de hasta 2CV.

Algunas de las cintas de andar y correr también tienen un centro de entrenamiento multifunción muy completo, formado por mancuernas, soportes para realizar otros ejercicios como abdominales, flexiones, etc.

Las máquinas de correr, así como las bicicletas de spinning de la marca, disponen de 3 años de garantía, en caso de averías. De esta manera, garantizan la satisfacción de sus clientes y se posicionan como una opción recomendable a la hora de adquirir maquinaria deportiva de calidad.

La nueva creación de Mediterranean Superfoods, la Salsa Bolognese Vegana sin gluten

0

La proteína vegetal es un sustituto favorable de la carne, ya que tiene bajos niveles de grasas saturadas y aporta nutrientes básicos como proteínas, minerales y vitaminas que el cuerpo humano necesita para sobrevivir.

Este grupo de alimentos suele basarse en tres ingredientes principales: la soja, el trigo y los hongos. El inconveniente es que estos alimentos contienen gluten (el trigo) y elementos que pueden no resultar favorables para todos los consumidores como en el caso de la soja. Aunque todos tienen sabores particulares, en los últimos años, la ciencia ha creado diferentes técnicas que le permiten a las legumbres tener el sabor del pollo o la ternera. Un nuevo y diferente desarrollo libre de gluten y soja es la bolognese vegana comercializada en Mediterranean Superfoods, la cual garantiza el sabor y la textura de la clásica salsa italiana, pero es libre de productos de origen animal.

¿Cómo es la bolognese vegana ECO?

La bolognese vegana de Energy feelings es un producto de proteína vegetal texturizada hecha a partir de guisantes y habas, entre otros ingredientes, como tomate, cebolla y zanahoria en polvo. La salsa está lista para ser usada en todo tipo de pastas o recetas naturales, su preparación es sencilla, puesto que solo hay que hidratarla, mezclarla y cocinarla.

El producto tiene un contenido proteico de 32 %. Asimismo, es libre de soja, de lactosa, de gluten, de GMO’s y no contiene alérgenos, hormonas, azúcar, ni saborizantes artificiales. Gracias a esto, se trata de un alimento adecuado para personas que deseen generar masa muscular de manera ecológica, saludable y ética. También es ideal para aquellos que buscan eliminar la carne de manera parcial o completa de sus dietas, sin sacrificar el sabor.

Los beneficios de tomar proteína vegetal texturizada

El 7,8 % de la población en España tiene una dieta vegana según un informe de Lantern. Asimismo, un 64 % aunque sigue consumiendo carne, ha incrementado el consumo de proteínas vegetales.

Entre los beneficios más notables de consumir dicho sustituto de proteína texturizada se encuentra el cuidado a los seres humanos y al planeta, ya que es una alternativa más ecológica, con menos hormonas y aditivos no naturales. Estos productos suelen ser fáciles de preparar y no necesitan de refrigeración hasta su preparación.

Por otra parte, el consumo de proteína vegetal ayuda a controlar el colesterol y a mantener la flora intestinal saludable gracias al alto contenido en fibra.

La salsa ECO, así como otros productos veganos y vegetarianos pueden encontrarse en Mediterranean Superfoods. Con más de 40 años de importación y venta de alimentos ecológicos, esta tienda se centra en productos que mejoren la calidad de vida, la salud y el entorno de sus clientes. 

La funda de edredón de Aldi por menos de 20 euros para este otoño

0

La sección de bazar de supermercados alemanes como Aldi y Lidl es una de las favoritas de los consumidores, porque en ellas podemos encontrar prácticamente de todo. Desde ropa deportiva a menaje, pasando por textil para el hogar y enseres de oficina.

Con el frío llamando a la puerta, la estrella de esta semana es la ropa de hogar que nos mantendrá a salvo de las bajas temperaturas, como la funda de edredón que te vamos a presentar junto a otras novedades.

Funda de edredón de Aldi

aldi 1 Merca2.es

Estas fundas de edredón de estilo juvenil son perfectas para la habitación de niños y adolescentes, y están disponibles en tres modelos. Uno es el que te mostramos, con un oso polar y estrellas sobre fondo verde.

Pero también tienes otras versiones con Bambi para los más pequeños y otro de ardillas sobre un fondo azul. Compatibles con edredones de hasta 140 x 200 cm, vienen con una funda de almohada de 50 x 70 cm. Además, se cierran con cremallera.

Manta para mascotas

aldi 2 Merca2.es

Aldi también piensa en nuestros animales de compañía y sabe que necesitan estar bien resguardados del frío y, por ello, nos trae una amplia colección de mantas de 125 x 150 cm con diferentes estampados.

Mantas de varios estilos y colores que mantendrán a tus mascotas bien protegidas del frío y que, además, se pueden lavar fácilmente en la lavadora y se secan rápidamente gracias a su innovador tejido.

Cepillo quitapelos

aldi 3 Merca2.es

Compartir la vida con un perro o un gato es maravilloso, pero también tiene inconvenientes, y el más grande de ellos es que nuestra ropa, las cortinas, los sofás, etc. acaban llenos de pelos. Por suerte, esto tiene solución.

La forma más sencilla de librarte de ellos es con este práctico cepillo quitapelos. Puedes usarlo en tus prendas y también en el propio colchón o manta de tu mascota antes de echarla a lavar.

Toallas para invitados de Aldi

aldi 4 Merca2.es

La llegada de invitados a casa ya no será un problema, porque siempre tendrás una toalla lista para ellos. Este pack del supermercado alemán incluye nada más y nada menos que cuatro unidades de 30 x 50 cm.

Confeccionadas en un 90% algodón y un 10% viscosa, las toallas están disponibles en varios colores. El pack completo te sale por menos de 6 euros, así que ya no hay excusa para no tener siempre unas toallas perfectas para los invitados.

Toallas de tacto aterciopelado

aldi 5 Merca2.es

Por un poco más del precio que acabamos de ver, puedes hacerte con unas toallas que tienen una estética igual, pero se diferencian en el acabado y el tacto. Estas de acabado aterciopelado son muy suaves.

Confeccionadas 90% en algodón y 10% en viscosa chenille, con un tamaño de 50 x 100 cm, cada pack tiene dos unidades y sale por menos de 9 euros, y está disponible en varios colores.

Cortina para la ducha

aldi 6 Merca2.es

Esos días en Aldi la zona del cuarto de baño es la gran protagonista, y gracias a esta cadena de supermercados puedes renovarlo por muy poco. Un buen ejemplo son estar cortinas de ducha por menos de 10 euros.

Varios modelos de 180 x 200 cm, confeccionados en poliéster, con 12 ojales reforzados y anillas de sujeción. Cuentan con sellado adicional para que no se escape ni una gota de agua y peso en el dobladillo.

Toallas de baño XXL

aldi 7 Merca2.es

Y al salir de la ducha nada mejor que envolverse en una toalla suave y extra grande, como estos modelos de 103 x 180 cm confeccionados totalmente en algodón y disponibles en tres colores diferentes.

Una toalla de tejido suave y rizo grueso con la que te secarás rápidamente y que te aportará todo el calor que necesitas cuando sales de la ducha. Cada unidad sale por menos de 12 euros.

Alfombra de baño

aldi 8 Merca2.es

Antideslizante y antibacteriana, esta alfombra te permitirá salir de la ducha o bañera sin riesgo de resbalones y sin tener que poner el pie directamente en el suelo. Además, se seca rápidamente después de cada uso.

Está disponible en varios tamaños y colores. El set de una incluye una alfombra de 65 x 100 cm y el set de dos incluye una alfombra de 48 x 48 cm y otra de 48 x 80 cm.

Grifo termostático

aldi 9png Merca2.es

Aldi nos propone mejorar todavía más el confort en nuestro cuarto de baño con un grifo termostático que te brinda agua caliente siempre a la misma temperatura. Lo tienes disponible en versión para ducha y para bañera.

Un grifo cromado de fácil montaje, que te permite seleccionar la presión del agua y también la temperatura a la que va a salir.

Toallas de mano de doble cara

aldi 10 Merca2.es

Acabamos el repaso a lo más destacado de la sección de bazar de estos días con una completa selección de toallas de mano de 50 x 100 cm confeccionadas al 100% en algodón y disponibles en varios modelos.

La novedad es que son de doble cara, en combinación de colores. El pack de dos unidades te sale por 7,99 euros.

Vitaminas Airnatech para reforzar el sistema inmunológico

0

Los días más cortos y las bajas temperaturas son propias del inicio del otoño.

Durante las primeras semanas de esta temporada, los síntomas del cansancio pueden ser más agudos, así como también el malestar general y astenia. Esta última, un trastorno leve, generalmente, causado por el cambio de estación y la disminución de horas de luz.

Para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, Airnatech llevará al mercado una línea de vitaminas apropiadas para aportar energía, vitalidad y protección al organismo. Multivitamin On, Multivitamin On 460 y Prolife son algunos de los productos destacados que la compañía pondrá a disposición próximamente.

¿Por qué tomar vitaminas en el otoño?

Además de la buena alimentación y la práctica de ejercicios de forma continua, tomar suplementos vitamínicos es una de las principales recomendaciones de los especialistas para fortalecer el sistema inmune. Especialmente, en temporadas como el otoño, donde los cambios bruscos de temperatura puede afectar a la salud y el bienestar de adultos y niños.

En ese sentido, la ingesta de vitaminas proporciona al organismo la energía necesaria para cubrir sus rutinas diarias. También representa la oportunidad de disminuir el riesgo de enfermedades comunes en esta época del año, como el resfriado. Esto se debe a que ayudan a generar anticuerpos y reducir la sensación de cansancio.

Asimismo, algunos suplementos contribuyen a reducir las molestias en los huesos asociadas con el frío. Por lo cual, es recomendable sumarlos a la alimentación, siempre y cuando sean necesarios.

Suplementos diseñados para reforzar las defensas del organismo

Enfocados en contribuir al bienestar y salud de la sociedad, desde Airnatech han desarrollado diferentes suplementos de alta calidad. Algunos de ellos son el Multivitamin On y el Multivitamin On 460. Estos productos tienen el objetivo de evitar o corregir los estados carenciales de vitaminas y minerales en el cuerpo humano. 

En su composición, cuentan con diferentes elementos como calcio, magnesio, vitamina A, zinc, ácido fólico, así como también botina, potasio, hierro, entre otros ingredientes esenciales para el cuerpo humano.

Por otra parte, el Prolife es un suplemento formulado a base de vitaminas C y D, también zinc, orientado a aportar estos componentes al organismo y, así, contribuir al bienestar integral del mismo.

Finalmente, los suplementos de Airnatech destacan por ser aptos para celíacos y para quienes llevan un estilo de vida vegano o vegetariano. Además, las personas con intolerancia a la lactosa y al huevo también pueden ingerir estos productos, siguiendo las indicaciones adecuadas para su consumo. 

La empresa Cibinar se especializa en Inteligencia Artificial

0

Con la expansión de la inteligencia artificial, diversos ámbitos han vivido un gran impacto; desde la automatización de gestiones administrativas que antes realizaban personas, hasta la mejora de los sistemas de seguridad para la protección de las casas.

Entre las gestiones que se pueden realizar mediante inteligencia artificial se encuentran las reservas o peticiones de citas, o pagos de productos y servicios a través de la voz, los ojos o la huella dactilar.

En este contexto, surge Cibinar, una empresa de inteligencia artificial y ciberseguridad especializada en desarrollar soluciones basadas en visión artificial con el objetivo de controlar, analizar e interpretar procesos y mejorar su eficacia.

Cibinar, un referente entre las empresas de inteligencia artificial

Con el objetivo de ayudar a empresas y entidades públicas a cubrir sus necesidades presentes y futuras y aportar una ventaja competitiva a sus modelos, Cibinar ha desarrollado productos basados en la inteligencia artificial, una tecnología vanguardista que permite a los ordenadores imitar aspectos del comportamiento humano.

Al mismo tiempo, los especialistas que integran la compañía han combinado los avances de las distintas ramas que la conforman, como machine learning, deep learning y visión artificial para crear núcleos de procesamiento que aprenden por sí mismo. Se trata de disciplinas que, a través de algoritmos, pretenden identificar patrones en datos masivos y elaborar predicciones.

De este modo, desde la empresa de inteligencia artificial española, buscan generar valor añadido mediante la automatización de procesos y el tratamiento de datos para agilizar la toma de decisiones y la optimización de recursos, con el objetivo de aumentar la eficiencia y competitividad de los modelos corporativos de sus clientes.

Su catálogo de servicios de inteligencia artificial está disponible para todos los sectores productivos e industrias. Este incluye el desarrollo de sistemas para reconocimiento facial, analítica de vídeo, business intelligence y aplicaciones por sectores, todos orientados a alcanzar la optimización del rendimiento.

Contar con inteligencia artificial en las organizaciones aporta ciertas ventajas

Bajo la premisa de democratizar la inteligencia artificial y la ciberseguridad, Cibinar ha desarrollado diferentes soluciones tecnológicas para todo tipo de organizaciones.

Los beneficios de contar con los servicios de una empresa de inteligencia artificial son múltiples. Entre los más valorados por los clientes destaca la funcionalidad de la inteligencia artificial para innovar y mejorar los productos y servicios ofrecidos mediante la compilación de comentarios y opiniones. Esto, a su vez, hace posible el perfeccionamiento de la experiencia de los usuarios.

Asimismo, la incorporación de chatbots, o agentes de conversación, facilita la comunicación y proporciona una respuesta rápida a las peticiones y problemas de los clientes.

Otro aspecto sobresaliente de la incorporación de estas herramientas en el mundo empresarial está vinculado a la optimización de la productividad y la eficiencia, gracias a la automatización de procesos como: el etiquetado automático de contenidos, el reconocimiento y análisis de cantidades masivas de documentos, la mejora en la cadena de suministro, por ejemplo, cuando hay que reponer el stock o alertar sobre la fecha de vencimiento de determinados productos, entre una multiplicidad de beneficios.

De este modo, el potencial de la inteligencia artificial para el desarrollo de empresas y pymes es innegable, al igual que contar con expertos en el entorno digital como los que integran Cibinar para hacer crecer y aumentar la competitividad de cualquier negocio.

La formación ilimitada y gratuita del Grupo Best para los franquiciados

0

La formación en el mundo de los negocios es una realidad cada vez más necesaria para que los equipos de trabajo puedan conformar franquicias rentables.

No obstante, existen análisis que evidencian que, a pesar de lo importante del tema, no en todas las firmas se le da el peso correspondiente.

En un mercado cambiante, con un público más informado, exigente y menos leal a las marcas, es indispensable disponer de todas las herramientas para competir. En este sentido, los directivos del Grupo Best tienen una idea bien consolidada del significado que tiene un franquiciado que cuente con una formación permanente.

La formación forma parte del negocio

El Grupo Best es una franquicia inmobiliaria 360º conformada por tres marcas importantes en el mercado español. Se trata de Best House, Best Credit y Best Services. Son el trípode de una corporación que presta un servicio integral a los clientes y que durante 30 años ha tenido un crecimiento permanente.

Su servicio 360º abarca desde la ubicación, alquiler o venta del inmueble hasta la contratación de todos los servicios y la gestión financiera. Se trata de una atención ‘llave en mano’ que se le presta a los clientes sin que estos tengan que salir de una sola oficina. Todas las prestaciones se hacen bajo el enfoque de lograr los costos más competitivos para el usuario.

Indican que uno de los pilares fundamentales del crecimiento de la marca ha sido la formación de los asociados. Su modelo de franquicia se basa en un proceso de formación continuo y totalmente gratuito. Este flujo de conocimientos abarca a los nuevos socios y a quienes ya están consolidados en sus respectivos mercados.

¿Cuáles son las ventajas de una formación universitaria permanente?

Conscientes de la importancia de tener socios empoderados que ayuden a fortalecer la marca, la formación del Grupo Best es la única de nivel universitario. Los programas incluyen las áreas de Gestión Inmobiliaria, Gestión Financiera y la titulación como Perito Judicial. Explican que para ello cuentan con un personal docente con experiencia facultativa.

Indican que la formación forma parte de la relación comercial desde el inicio y continúa de forma ilimitada hasta la total satisfacción de las partes. Explican que la preparación no solo es para el titular de la franquicia de Best, sino para todo su equipo de colaboradores. Es un proceso que abarca tanto al personal inicial como el que se va incorporando en la medida que la oficina crece.

Mediante esos procesos, se provee a cada oficina de los conocimientos necesarios en aspectos comerciales, operativos, digitales y jurídicos. De esta manera, cada franquiciado puede contar con un equipo competitivo y con sentido de pertenencia, que tendrá así un mayor rendimiento. Esto, asegura el Grupo Best, es el verdadero secreto de las franquicias rentables que han permitido a la marca posicionarse positivamente en el mercado inmobiliario.

Restaurante Santa Ana, fincas y salones de boda para celebraciones de ensueño

0

Una de las mejores maneras de organizar una boda es a través del trabajo de profesionales expertos en esta materia. De esta manera, una pareja puede dedicarse a disfrutar de una boda especial e inolvidable junto a sus seres queridos mientras los distintos momentos de la celebración transcurren según lo planeado.

En Murcia, Restaurante Santa Ana brinda un servicio de planificación y realización de bodas integral, que incluye todo lo necesario para vivir un día de ensueño. Esta empresa cuenta con distintos salones de boda y fincas ajardinadas y una cocina de alto nivel. El restaurante está ubicado en un enclave idílico entre la Sierra de Altaona y la Huerta del Segura.

Zonas interiores y exteriores

Gracias a los distintos espacios disponibles, cada momento de un evento celebrado en Restaurante Santa Ana se realiza en un lugar exclusivo. Por ejemplo, la ceremonia y el cóctel de recepción pueden organizarse en distintos puntos exteriores, mientras que el resto de la fiesta se desarrolla más tarde en el salón y la discoteca.

El servicio que ofrece esta empresa es integral e incluye todos los aspectos necesarios para brindar una boda de primer nivel. Por este motivo, cada uno de sus clientes con el apoyo de una wedding planner a disposición antes y durante el evento. Además, esta empresa se encarga de desplegar una decoración personalizada en todas sus instalaciones.

A su vez, la discoteca cuenta con lo último en tecnología de audio e iluminación y una barra libre a disposición de los invitados. En cuanto al banquete, la chef del Restaurante Santa Ana, Estrella Carrillo, brinda un asesoramiento personalizado para que cada pareja pueda elegir el menú entre una amplia carta de platos.

2 salones de boda y 2 fincas

Los dos salones de boda de Restaurante Santa Ana están perfectamente acondicionados para desarrollar fiestas de categoría. El salón de boda Alquimia es un espacio diáfano y luminoso. Además, es el más espacioso de los dos, ya que su capacidad es de un mínimo de 150 y un máximo de 275 invitados. En este caso, la ceremonia civil y el cóctel de bienvenida se celebran en una terraza exterior llamada Zona del Oasis. Además, durante toda la celebración, es posible disfrutar del aire libre en carpas beduinas instaladas en exteriores y de la discoteca ubicada en el piso superior.

En cambio, el salón Era es ideal para celebraciones más íntimas, con una capacidad máxima de 130 invitados. Por otra parte, esta empresa dispone de dos fincas, Jardines del Mar Menor y Jardines de la Alquibia, donde también es posible organizar este tipo de eventos.

De esta manera, con los amplios espacios y la calidad de sus servicios, Restaurante Santa Ana ofrece a los futuros novios la boda con la que siempre han soñado.

Opensaga y los beneficios de digitalizar una empresa pasándose al e-commerce

0

En la última década, el cambio tecnológico ha transformado a empresas de todos los sectores que se han visto obligadas a incorporar nuevas herramientas para no quedar rezagadas.

Hoy en día, contar con presencia en internet y redes sociales y ofrecer un canal de venta digital, es fundamental para conseguir mejorar las ventas y el rendimiento de un negocio.

Además, según los especialistas de la agencia de marketing digital Opensaga, una vez que una empresa ha comenzado con su proceso de digitalización es posible adaptarse más rápidamente a los cambios que suceden en los mercados. Esta firma, que también se dedica al diseño web, al posicionamiento SEO y al desarrollo de tiendas de e-commerce, ofrece todos los servicios necesarios para digitalizar empresa.

Las ventajas de contar con una tienda digital

Cada vez más personas optan por comprar desde sus dispositivos móviles, ya sea para no salir de casa o para ahorrar tiempo en desplazamientos. Por tanto, contar con un e-commerce es un factor que mejora la experiencia del usuario y que le ofrece más opciones para conseguir los productos que busca.

A su vez, estas tiendas funcionan y permanecen operativas las 24 horas los 365 días del año. Además, a través de distintos canales, es posible mantener una comunicación directa con el cliente para ofrecer un mejor servicio. En este sentido, los negocios digitales que ofrecen respuestas de manera rápida y solucionan eficientemente los episodios de crisis consiguen una mejor reputación.

Los mecanismos de recomendación continúan funcionando, tanto por el boca a boca como a través de las reseñas que se publican en internet. De esta manera, es posible conseguir clientes más fieles e incrementar las ganancias. Este último aspecto es siempre el objetivo final que se busca al digitalizar empresa. Es más, en algunos casos, la digitalización es un paso imprescindible para conseguir un alcance mayor y acceder a más clientes potenciales.

Creación de tiendas online a través de Opensaga

Los sitios de e-commerce que desarrolla esta empresa siguen las últimas tendencias del comercio electrónico y están diseñadas para lograr un crecimiento en la facturación. Para comenzar, el equipo profesional de esta agencia realiza una auditoría y crea un proyecto a medida de cada emprendimiento. Además, cada cliente obtiene una solución personalizada para la que se emplean las plataformas que sean más adecuadas para su idea de negocio.

Por otra parte, para que una tienda sea exitosa es necesario tener en cuenta la optimización del sitio web y el posicionamiento SEO. No aparecer en los primeros resultados de buscadores como Google, Yahoo o Bing dificulta el crecimiento de un negocio.

Gracias a los servicios de Opensaga es posible digitalizar empresa y contar con una tienda de e-commerce para así comenzar a expandir la clientela y multiplicar las ventas.

La gestión del tiempo, por Pedro Serrano

0

El tiempo es uno de los valores más importantes que se tienen en la vida, y su uso y gestión determinan la calidad y satisfacción del día a día y afecta en todas las facetas, ya sean personales o laborales.

En muchas ocasiones, hay la sensación de que no se dispone del tiempo suficiente. La sensación de urgencia estresa. El tiempo toma el control de las vidas y lo urgente prevalece sobre lo importante.

Se trabaja mucho, pero no se llega. Las tareas se amontonan. No hay tiempo para ver a la familia o a los amigos. No hay tiempo para el disfrute. No queda tiempo para un@ mism@.

El trabajo, las relaciones personales, el ocio, el descanso, todo exige tiempo. ¿La felicidad depende del tiempo?

Se llega a ver el tiempo como un enemigo y se le culpabiliza de todos los males. En realidad, como en tantas otras cosas, el tiempo es neutro, ni bueno ni malo, es como se percibe y lo que se hace con él. Cómo se gestiona y cómo afecta.

Es justamente como se utiliza y sus resultados lo que hacen percibirlo de una manera u otra, y puede ser un gran aliado o un enemigo.

Finalmente, es una gestión personal y de autorresponsabilidad en cómo se enfoca y en cómo se emplea.

Síntomas de una ineficaz organización y gestión del tiempo:

Tener estrés, por tener la sensación de que se está utilizando mal.

Las jornadas se hacen muy largas y tediosas.

Sensación de que las jornadas no son productivas.

Procrastinar continuamente y hacer cosas irrelevantes o fuera de contexto en lugar de las importantes.

No tener objetivos concretos, dispersión de ideas.

No tener claro el tiempo que llevará la ejecución de un proyecto.

Distracciones múltiples, evasión de la responsabilidad. Buscar culpables y excusas.

No tener en cuenta el tiempo para los imprevistos.

Y sobre todo no saber priorizar lo importante de lo urgente (que muchas veces no lo es tanto)

La buena noticia es que se puede entrenar en la gestión y organización del tiempo, y hacer de él un aliado, afirma el coach personal Pedro Serrano.

En este artículo se va a poner más el foco en el ámbito laboral, y ver cómo afecta en la organización del día a día.

Además, se compartirán herramientas que ayudarán a una mejor gestión de este bien tan preciado.

3 claves para ser más productivos y conseguir objetivos sin estrés

Priorizar objetivos

Escribir los objetivos, y priorizar cuáles son los importantes. Es importante que se escriban y que estén en una lista que se pueda ver y gestionar para ir viendo los avances.

Recordar que las personas con objetivos específicos tienen hasta 10 veces más posibilidades de conseguirlos que las personas que no los tienen.

Diferenciar y trabajar en lo importante frente a lo urgente.

Terminar todo lo que se empieza (no hacerlo provocará estrés con toda seguridad).

Mejor hecho que perfecto. Tomarse el tiempo necesario, reservar tiempo para las tareas importantes

Planificar la semana

El plan de acción o planificación, ayudará a reducir la incertidumbre.

Programar la agenda antes de empezar la jornada laboral (por ejemplo el día anterior al final de la jornada).

Programar las actividades en función a los objetivos que se haya marcado.

No es hacer muchas actividades, sino hacerlas con eficiencia comprobando los resultados que se obtienen.

Dividir y se vencerá, esto también funciona con los retos, así que los grandes retos o proyectos necesitan ser divididos en porciones más pequeñas de tareas.

Es muy importante también asignar el tiempo que se dedicará a ellas.

Escribir las tareas e ir tachando las que se vayan haciendo será una recompensa a la mente y le hará tener menos resistencia.

Celebrar los objetivos obtenidos, con pequeñas cosas que hagan sentir bien. Esto dará confianza y más ganas para continuar con los demás temas.

Gestión de la energía. Eficiencia y eficacia

Es importante saber y diferenciar lo que es la eficiencia y la eficacia como también ser conscientes del tiempo requerido para la ejecución de las tareas.

La eficiencia se centra en el cómo hacer las cosas, en el método, y se limita a hacerlas bien.

La eficacia se basa en ser conscientes de lo qué se debe hacer, así como tener en mente los resultados que se desean tener.

Por otra parte, estaría el tiempo que se necesita para realizar cada una de las tareas. Tenerlo claro y previsto.

Invertir tiempo en la preparación hará tener muchas más garantías de éxito.

La metáfora del leñador:

Hay dos leñadores y un montón de leña que cortar. Uno de ellos llega y toma la primera hacha que ve, y rápidamente comienza a cortar leña.

El otro se toma su tiempo, elige cuál puede ir mejor, y además, se toma bastante tiempo en afilarla, y dejarla a punto. Empieza a cortar bastante más tarde.

Pero al terminar la jornada había cortado mucha más leña que su compañero.

La gestión del tiempo no sirve de mucho si no se gestiona la energía.

La energía depende de cómo se cuide y de qué tiempo se invierta, vital las horas de sueño (7 – 8 recomendadas) cuidar la alimentación. Hacer ejercicio.

Dedicar un tiempo al autoconocimiento y autodescubrimiento por medio de la meditación.

Solo unos minutos de meditación todos los días y con constancia en el día a día, es la mejor inversión en tiempo que se puede hacer.

Muchas veces no se es consciente de que con pequeñas acciones puede haber grandes resultados.

Justamente hacerse conscientes de cómo se emplea el tiempo, cómo se habla, cuáles son las creencias y cómo afectan, es parte del trabajo que se hace en las sesiones de coaching, las cuales dan un profundo conocimiento de quien es cada uno y de qué se necesita.

Si uno se centra en lo importante con foco, y se cuida y hace una buena gestión del tiempo, avanzará con plenas garantías en todos los aspectos de su vida.

Pensar y dedicar un poquito de tiempo a esta pregunta:

¿Qué se puede hacer, que no se esté haciendo y que si se hiciera con regularidad, representaría una gran diferencia y muy positivamente en la vida personal o profesional?

¿Cuál es el motivo para no hacerlo?

Publicidad