viernes, 1 agosto 2025

Aliexpress tiene estos vestidos de algodón perfectos para llevar en días de frío

0

¿Quieres ir siempre a la moda pero bien abrigada? Entonces necesitas de unos vestidos de algodón como los que Aliexpress te muestra. Porque es una manera de no perder el estilo por mucho frío que haga. Claro que opciones como esta siempre las podrás llevar en todo momento: desde los días de ocio hasta los de trabajo.

Es una manera perfecta de dejar de lado los pantalones y disfrutar de los vestidos también en invierno. Además ya sabes que como vienen de la mano de Aliexpres los podrás encontrar con acabados muy diferentes, colores y estampados que te van a encantar, no lo dudes.

VESTIDO DE CUELLO ALTO Y CINTURÓN EN ALIEXPRESS

vestido cuello alto

Si es que tiene todo cuanto necesitamos, porque por un lado lleva la comodidad que tanto demandados. Pero sin olvidar que hablamos de un vestido recto, con acabado muy actual y un color de lo más vibrante para que puedas lucirlo cada día con ese toque de estilo que tanto nos gusta.

Además, lleva un cinturón añadido y un cuello alto, por lo que el frío quedará a un lado y eso nos encanta. Claro que tampoco podemos olvidar que las mangas tienen un toque de volumen de lo más actual. Ahora solo queda que pienses cómo puedes combinarlo con ese calzado que tanto te gusta y con los mejores abrigos que tienes en el armario. Aquí te lo dejamos de la mano de Aliexpress.

VESTIDO DE CUADROS EN ALIEXPRESS

Vestido de cuadros

Como no podía ser menos, los estampados también llegan a ocupar los mejores estilos de la temporada. Es por ello que los vestidos de cuadros son una de las mejores ideas que puedes lucir esta temporada de frío. Porque solo con verlo ya te darás cuenta de que lo necesitas en tu armario y por eso Aliexpress quiere que lo tengas a un buen precio.

Se trata de un modelo corto pero amplio y que dispone de cuello a pico. Por lo que tendrá todo cuanto buscamos para el día a día. Sabrás combinarlo a la perfección con los mejores bolsos amplios y los botines que esta temporada tanto se están dejando ver. Todo ello y más es lo que necesitas para una prenda como esta. Aquí la tienes disponible.

VESTIDO COMBINADO PATA DE GALLO

vestido pata de gallo

Si es que hay ideas que por mucho tiempo que pase siempre serán las más aclamadas. En este caso contamos con una que es el estampado de pata de gallo. Ya que desde hace muchos años viene siendo uno de los grandes de la moda, por lo que es el momento de dejarnos llevar por ello y por un vestido como este.

Porque viene combinado y eso hace que sea todavía más original que nunca. Con una parte en color negro que se ajustará al cuerpo y que lleva manga larga, tendremos todo lo necesario. Además le dará un toque de estilo y elegancia al resultado final. De manera que lo podremos llevar cada día al trabajo o a las citas más importantes. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

VESTIDO DE COLOR LISO CON RIBETEADOS

vestido ribeteados

Aunque no lleve estampados como tal, siempre son bienvenidos los ribeteados como es el caso. Es una manera de añadir un toque especial, original y con mucho estilo. Porque en este caso, veremos ese acabado tanto en la parte del cuello como en las mangas o bien, en la parte baja de la falda haciendo un perfecto contraste en color.

Por lo que nunca viene nada mal el apostar por una opción tan idónea como esta. Sin olvidarnos que la falda cuenta con un ligero corte evasé, lo que siempre nos añade más comodidad de la que esperamos. Seguro que te encantará disfrutar de una opción como esta en los momentos más elegantes. ¡Seguro que triunfarás! Aquí lo tienes en Aliexpress.

VESTIDO MIDI CON CINTURÓN DE ALIEXPRESS

vestido midi con cinturón

Otra de las mejores apuestas es un modelo de vestido como este. Se trata de una opción muy cómoda y perfecta para poder aprovechar durante el día. Porque lleva un acabado midi que al mismo tiempo se deja ver con un corte evasé. Ya sabemos que este tipo de faldas también son muy favorecedoras por lo que debemos tenerlas siempre en cuenta.

Para la cintura, nada como un lazo que la ajustará como nunca, mientras que el modelo se completa con manga larga y un escote redondo. ¿Qué hace mucho frío? Entonces prueba a combinarlo con una bonita bufanda o cuello acorde a la tonalidad y unas botas altas. Seguro que se convertirá en tu prenda estrella de la temporada. Aquí lo tienes en Aliexpress.

VESTIDO RECTO CON ESTAMPADO VINTAGE EN ALIEXPRESS

vestido recto con estampados

Es cierto que los estampados vuelven con fuerza, aunque en este caso con algo de timidez. Porque realmente no se posicionan en toda la prenda, sino más bien en la parte baja de la misma. Un detalle que va decorando a pinceladas y que como vemos, se trata de ese toque vintage que tanto nos gusta. ¡Si es que nunca pasan de moda!

Algo que ocurre lo mismo para la zona de las mangas. Es el momento de dejar que los estampados le den un toque de originalidad al básico color negro del resto del vestido. Seguro que ya estás pensando cuándo estrenarlo porque se ajusta a los momentos más elegantes y para llevar al trabajo. Aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

MANGA ABOMBADA PARA ESTE VESTIDO

vestido con manga acampanada

Aunque te pueda parecer que estamos ante un estilo muy similar, siempre habrá ciertos detalles que lo hagan totalmente diferente. Por eso, nada como un modelo así que tenga todo lo que necesitamos pero que al mismo tiempo añada un toque de originalidad. Sí, este se presenta en la parte de las mangas, ya que el toque abombado es uno de los protagonistas.

Eso sí, se completa con un puño ajustado y como no, un corte muy corto. Pero de nuevo podrás disfrutar de un acabado más que perfecto si combinas bien los complementos que más te gusten. Puedes darle un aire más elegante con la ayuda de un bonito colgante. Todo ello y más lo tienes aquí mismo de la mano de Aliexpress.

ESTAMPADO FLORAL PARA LAS MANGAS DE ESTE VESTIDO

vestido con flores en mangas

Las mangas del vestido también se vuelven protagonistas para poder hablar de una combinación como esta. Porque tienen un acabado de estampado floral que nos encanta. Es una idea creativa donde las haya y que nos permite disfrutar de más color en una de las prendas básicas por excelencia.

Si te gusta, entonces ya sabes que también tiene un corte recto y un acabado de lo más cómodo. Es una manera perfecta para poder llevar cada día y darle un toque ideal a tus mejores momentos. Aquí te lo dejamos.

Maybelline: el pintalabios «vinilo» de menos de 10 euros en Amazon que te durará toda la noche

A partir de la que es la amplia oferta de cosméticos y maquillajes, cada vez es más sencillo hacerlo en casa con un resultado semiprofesional, y eso lo vemos en Amazon. Por esto, y para que tengamos todo lo necesario para estas fiestas de Navidad y entrar en el nuevo con un ‘look’ diferente, hemos hallado algunas soluciones más que interesantes para todos.

Lo vemos, como dice el título, con un pintalabios de efecto vinilo, de larga duración, que es de Maybelline New York y por el que ahora lo podemos adquirir a un precio bastante bajo gracias a las buenas ofertas que contamos. Pero hay más; desde polvos fijadores, iluminadores de tono, máscaras de pestañas… ¡Estarán todos a tu alcance!

PINTALABIOS EFECTO VINILO SUPERSTAY DE LARGA DURACIÓN – MAYBELLINE, EN AMAZON

Conociendo las que son las mejores bazas (y ofertas) que podemos hallar en Amazon en marcas como Maybelline y otras, en la tienda de Amazon vamos a dar con este primer pintalabios de efecto vinilo Superstay.

Hablamos de un pintalabios de larga duración del que su fórmula vegana de tinta líquida y su tecnología vinilo fijo han sido diseñados para conseguir 16H de color y brillo.

De gran vista para todos, su aplicador biselado de alta precisión aporta máximo color y brillo en una sola pasada. Es un pintalabios que cuenta con un importante descuento en estos momentos, y del que se hace ver para un total de 10 tonos. Se puede comprar desde aquí.

TINTE DE CEJAS SEMI PERMANENTE DE LARGA DURACIÓN – MAYBELLINE, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York, Tinte de Cejas Semi-permanente, Fórmula peel-off despegable, Tono: 02 Medium Brown, 4.6 ml
  • Tinte de cejas peel-off semi-permanente fácil de aplicar que...
  • Larga duración de hasta 3 días para unas cejas delineadas y un...
  • Aplicar siguiendo la forma de la ceja, Dejar secar durante al...
  • Fórmula de tinte peel-off (despegable) que se atenúa...
  • Contenido: 1x Tinte de cejas waterproof Tattoo Brow Maybelline...

Al igual que el primer pintalabios vinilo que contamos en Amazon, tenemos en la tienda otras piezas de maquillaje como este tinte de cejas, que es semitransparente, y que se ve ahora con un buen precio.

Un producto que tiene un buen estado de forma viéndose como los más vendidos entre los clientes y usuarios, también porque refleja un fiel aspecto de la calidad que atesoran los productos de Maybelline.

Nos dirigimos a un tinte de cejas semi permanente de larga duración, el cual tiene la distinción que más allá de la humedad o el vapor, no conseguirá correrse, como tampoco mancha ni quita pelos al retirarlo. El mismo se hace muy fácil y adecuado para nosotros porque se adapta a tu tono dándole a tus cejas un aspecto natural. De sencilla aplicación, basta con dejar secar y retirar. Puedes comprarlo aquí.

POLVOS FIJADORES TRANSLÚCIDOS – MAYBELLINE, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York - Polvos Fijadores Translúcidos Master Fix 01 Translucent - 6 gr
  • Polvos translúcidos matificantes fijadores de maquillaje
  • Difumina y suaviza para obtener un acabado de velo sedoso...
  • Aportan una fijación duradera
  • Su aplicación es muy cómoda gracias a su fórmula microfina
  • Sin sensación de talco o aspereza en la piel

Haciendo lista junto a los de Maybelline y otros productos de maquillaje, vemos en Amazon estos siguientes fijadores translúcidos, y que se hace ver con un precio bastante económico.

Hablamos de unos polvos translúcidos matificantes fijadores de maquillaje, los cuales hacen su función perfectamente para difuminar y suavizar, obteniendo un acabado de velo sedoso indetectable.

De fijación duradera, es invisible en la piel, y su efecto es inconfundible. De esta forma, el sudor, el brillo o la decoloración no tienen ninguna posibilidad de aparecer. Sus partículas de polvo microfino y transparente se aplican suavemente sobre la base. Con un buen efecto mate, lo puedes comprar aquí.

BRILLO DE LABIOS DURADERO GLOSS – MAYBELLINE, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York, Brillo de labios Lifter Gloss, Hidratación Intensa y Labios Rellenos Sin Retoques, Fórmula con Ácido Hialurónico, en Tono 06 Reef
  • Brillo de labios formulado con ácido hialurónico para unos...
  • Fórmula con ácido hialurónico que aporta una hidratación...
  • Resultado: Labios más suaves y definidos en una sola pasada, con...
  • El aplicador XXL define el contorno de los labios y potencia el...
  • Contenido: 1x Maybelline New York Lifter Gloss Tono 06 Reef

Esta que tenemos a continuación, y en el mismo lugar de preferencia que podría ser con el destacado pintalabios, también de Maybelline, tenemos en Amazon un brillo de labios duradero de maquillaje muy eficaz.

Hablamos del que es un nuevo brillo de labios efecto lifting con ácido hialurónico. Para unos labios más hidratados y rellenos, sin retoques. De esta forma, podrás aplicar Lifter Gloss siempre que tus labios te lo pidan.

Para asegurar una hidratación constante, aplícalo cada 4 horas. Esto significa que el gloss le dará ese efecto volumen a tus labios gracias a su brillo, y también mantendrá su humectación durante este periodo de tiempo. Eso sí, las comidas, y las bebidas podrían modificar esta duración. Lo podemos comprar aquí.

MAQUILLAJE ILUMINADOR DE TONO DE MAYBELLINE, EN AMAZON

Oferta
MAYBELLINE New York Master Strobing Stick Iluminador, Tono 200 Medium
  • Es un iluminador en stick cremoso que marca y realza facciones...
  • Textura cremosa en formato stic
  • Efecto buena cara inmediato
  • Aplicación fácil

Los maquillajes iluminadores son de los productos que más se buscan. Por esto, y para presentarte esta amplia selección, Amazon llega a nosotros con este también de Maybelline que es de las mejores opciones que podemos contar.

El mismo es de las alternativas que mejor puedes hacerte, también porque se corresponde realmente bien. Se trata, en su caso, de un iluminador en stick cremoso que marca y realza facciones iluminándolas.

Con su fórmula cremosa en formato stick, conseguirás un efecto-buena cara al instante realzando tus mejores rasgos. Crea dimensión y definición marcando tus puntos fuertes con luz, con el truco de la C. Destaca el centro del rostro: frente, puente de la nariz, arco de cupido y barbilla, difuminándolo con la yema del dedo y con ligeros toquecitos. Puedes comprarlo aquí.

MÁSCARA DE PESTAÑAS RIMMEL LONDON WONDER LUXE

Rimmel London Wonder'Luxe Volume Máscara de Pestañas Tono 001 Black (Gama Negros) - 11 ml
  • Máscara de pestañas que ofrece un volumen definido al instante...
  • Infundido con 4 lujosos aceites nutritivos: argán, maracuyá,...
  • Consigue unas pestañas de apariencia suave y acondicionada
  • Máscara de pestañas de larga duración, sin grumos y fácil de...
  • Con su cepillo consigue unas pestañas uniformemente separadas

Una de las mejores maneras de estrenar el nuevo año es hacerlo estrenando nuevos ‘looks’, y por eso esta máscara de pestañas que hallamos en Amazon con la firma de Rimmel London.

Con ella conseguirás unas pestañas largas y con volumen gracias a esta magnífica máscara de pestañas, la cual está compuesta por una fórmula formada por cuatro aceites nutritivos.

Estos son los argán, maracuyá, marula y cameliam, y pigmentos de gran pureza que proporcionan resultados increíbles. Además, su cepillo aplicador permite separar las pestañas de manera uniforme y evitar la formación de grumos. Con descuento, lo podemos comprar desde aquí.

ORGANIZADOR DE MAQUILLAJE DE AMPLIO ESPACIO

AMEITECH Organizador del Maquillaje, 360 Grados que Giran la Joyería Ajustable y el Soporte de Exhibición Cosmético, 8 Capas Componen la Caja de Almacenaje - Claro Cristalino
  • ★ ROTACIÓN DE 360 GRADOS: Perfectamente organiza y almacena...
  • ★ AJUSTABLE Y FÁCIL DE INSTALAR: Fácil de montar y desmontar...
  • ★ GRAN CAPACIDAD: Acomoda al menos 30 pinceles de maquillaje,...
  • ★ STURDY & SAVER: La celebración de varios artículos de...
  • ★ 100% SATISFACCIÓN GARANTIZADA: Estamos absolutamente seguros...

Los kits de maquillaje son uno de los regalos que más se hacen en Navidad, sin duda un regalo ideal para personas que utilizan maquillaje y cosméticos ya que es fantástico recibir algo a lo que realmente vas a sacar partido.

Es por esto que, de la mano de Amazon, vamos a contar con uno de estos productos que serán la gran idea de maquillaje para regalar (o para ti misma), y que se verá especialmente bien por su precio.

Te hablamos de este organizador para tus utensilios, que ofrece un amplio espacio de almacenaje, tan práctico que cuenta con rotación de 360 grados para que puedas organizar tus productos y utensilios de belleza con facilidad y total comodidad. Con un precio en descuento, se monta y desmonta fácilmente, y todo se puede extraer para que lo puedas limpiar con eficacia. Lo puedes comprar aquí.

SET DE MAQUILLAJE PARA OJOS DE REGALO NYX

NYX Professional Makeup Set de Maquillaje para Ojos, Paleta de Sombras Ultimate Shadow Brights, Blending Brush, Eyeliner Epic Ink, Rizador de Pestañas Eyelash Curler, Máscara Worth the Hype
  • Set de maquillaje de ojos de 5 productos para miradas atrevidas,...
  • Paleta de sombras Ultimate Shadow con 16 tonos ultrapigmentados,...
  • Brocha Pro Blending larga y redondeada con fibras sintéticas...
  • Eyeliner líquido de ojos Epic Ink, Ultrapigmentado y a prueba de...
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Set Full Eye Look, Incluye:...

En su lugar, en Amazon damos también con un set de maquillaje para ojos equipado con una paleta de sombras, un eye-liner negro de alta pigmentación, una máscara de pestañas para ganar volumen, una brocha de ojos diseñada con fibras extrasuaves y un rizador de pestañas.

El eyeliner cuenta con una punta extrafina, que permite crear líneas precisas sin esfuerzo, además de ser waterproof, garantizando un efecto de larga duración.

La paleta de sombras incluida en este kit regalo de maquillaje está equipada con un total de 16 colores con diferentes texturas: con acabados mate, satinados, brillantes y metálicos, ¡para crear infinidad de looks! Lo puedes comprar en la tienda de Amazon desde aquí.

Las 50 personas más influyentes en España en el área de comunicación y periodismo

El mundo del periodismo y la comunicación cada vez tiene más importancia para la ciudadanía, mostrando la realidad de la sociedad en que vivimos, y eso se refleja en la importancia de los personajes que aparecen en esta lista.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es
  1. Carlos Herrera Crusset. (Murcia, 1957) Es un periodista español. En la actualidad dirige el matinal Herrera en COPE.
carlos herrera Merca2.es
  1. Carlos Alsina Álvarez. (Madrid, 1969) Periodista y locutor de radio español. Tras licenciarse en Periodismo comienza a trabajar en medios escritos, como el diario ABC o la revista Cambio 16. En 1990, inicia su trayectoria radiofónica en una emisora en la que continúa a día de hoy: Onda Cero.
calos alsina Merca2.es
  1. Francesc Vallès Vives. (Cataluña, 1971) Es el actual Secretario de Estado de Comunicación. Es miembro del PSC de Reus.
fransesc valles Merca2.es
  1. Susanna Griso. (Cataluña, 1969) Es una periodista y presentadora española de televisión. Reconocida por su labor como presentadora desde 2006 en el programa de Antena 3 Espejo Público.
susanna griso Merca2.es
  1. Ana Rosa Quintana Hortal. (Madrid, 1956) es una periodista, presentadora de televisión y empresaria de la comunicación española. Presenta El programa de Ana Rosa, mantiene el liderazgo desde que debutó en Telecinco en 2005. En la actualidad se ha convertido en una gran luchadora contra el cáncer de mama.
ana rosa Merca2.es
  1. Iker Jiménez Elizari. (País Vasco, 1973) Es un periodista español licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Madrid. Es famoso por presentar los programas Cuarto Milenio de Cuatro y Milenio Live. Desde 2020 presenta el programa de divulgación Horizonte: Informe Covid.
  1. Javier Bardají Hernando. (Cataluña, 1966) Desde junio de 2022, nuevo consejero delegado de Atresmedia. Es doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Es PDD (1995) y PADE (2015) en Dirección de Empresas por el IESE.
  1. Pablo Motos Burgos. (Valencia, 1965) es un presentador de televisión, locutor de radio y humorista español, famoso por presentar el programa de El Hormiguero en Antena 3.
  1. Paolo Vasile. (Roma, 1953) Es un productor cinematográfico y empresario italiano, afincado en España, que ocupa el cargo de consejero delegado de Telecinco.
  1. Vicente Vallés Choclán. (Madrid, 1963) Es un periodista y presentador de programas informativos de televisión. Ha trabajado en varias cadenas nacionales, entre ellas, TVE, Telecinco y, a partir de 2011, Antena 3.
  1. José Manuel Pérez Tornero. (Andalucía, 1954) Es un periodista y catedrático español. Desde marzo de 2021 es presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española.
  1. José Antonio Sánchez García. Editor y consejero delegado del diario El Confidencial, que fundó en 2001 junto con Jesús Cacho y Antonio Casado Alonso.
  1. David Broncano. (A Coruña, 1984) es un cómico y presentador de televisión y radio español. Ganador de dos premios Ondas, uno en 2018 por el programa de radio La vida moderna​ y en 2019 por La Resistencia.
  1. Antonio García Ferreras. (Castilla y León, 1966) es un periodista, presentador y directivo de televisión español. En 2011 comenzó a dirigir y presentar el programa de debate político «Al rojo vivo» en La Sexta. 
  1. Ángel Expósito.​ (Madrid, 1964) Es un periodista español, coordinador de informativos de la Cadena COPE y presentador de La Linterna de COPE.
  1. Matías Prats Luque. (Madrid, 1950) Periodista español, ha presentado hasta la actualidad cerca de 10.000 informativos en televisión. Comenzó con su carrera en la emisora de radio La Voz de Madrid y en 1975 empezó a trabajar en la Segunda Cadena de TVE en el programa Redacción Noche.
  1. Joseph Oughourlian. (París, de 1972) es un emprendedor, empresario y financiero francés con raíces armenias y libanesas. Fundador del fondo activista Amber Capital, creado en 2005, invierte en capital de empresas en cuya gestión intenta influir. Es el mayor accionista del Grupo PRISA, con una participación del 29,84%. 
  1. Mauricio Casals Aldama. Miembro del Consejo de Administración de Atresmedia Corporación, de su Comisión de Nombramientos y Retribuciones y Patrono de la Fundación Atresmedia.
  1. Julián Quirós. (Extremadura, 1969) Actual director de ABC, estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en información económica en la actual Universidad de Nebrija.
  1. Pedro Piqueras Gómez. (Castilla-La Mancha, 1955) Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado la mayor parte de su carrera a la información en radio y televisión, trabajando como presentador de informativos o programas de actualidad.
  1. Daniel Anido Díaz. (Galicia, 1960) Periodista español, de origen gallego, que actualmente dirige los servicios informativos de la SER.
  1. Federico Jorge Jiménez Losantos. (Aragón, 1951) Es un periodista, publicista, escritor, locutor, y empresario español. Desde septiembre de 2009, es director y presentador del programa radiofónico Es la mañana de Federico, de la cadena esRadio (también se emite en Libertad Digital Televisión), y columnista del diario El Mundo, diario digital Libertad Digital y revista La Ilustración Liberal.
  1. Francisco «Paco» Marhuenda García. (Cataluña, 1961) es un periodista y expolítico español, director desde 2008 del diario La Razón. Diputado del Grupo Parlamentario Popular en la v legislatura del Parlamento de Cataluña entre 1995 y 1996, posteriormente trabajó como asesor dentro del equipo de Mariano Rajoy durante el período de este último como ministro.
  1. Pepa Bueno. (Extremadura, 1964) Periodista y presentadora de radio española. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comienza su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional de España-Extremadura, de donde pasa, como jefa de informativos, a RNE-Aragón, al tiempo que colabora con el periódico Diario 16. Actualmente es la directora del diario El País, la segunda mujer en ocupar este cargo desde la fundación del periódico en 1976.
  1. Pedro J. Ramírez. (La Rioja, 1952) Pedro José Ramírez Codina más conocido como Pedro J. Ramírez, es un periodista español, actualmente director del diario El Español.
  1. Jaume Roures. (Cataluña, 1950) Empresario y productor cinematográfico español. Presidente de Mediapro, es administrador único de Mediapro y propietario de un 12% de Imagina Media Audiovisual.
  1. Josep Pedrerol Alonso. (Cataluña, 1965) Presenta en la actualidad dentro del grupo Atresmedia, el informativo deportivo «Jugones» en La Sexta y el programa de tertulia deportiva «El Chiringuito de Jugones» en Mega.
  1. Javier Godó Muntañola. (Cataluña, 1941) Es un empresario español de los Medios de Comunicación. Fue hijo de Carlos Godó Valls y Montserrat Muntañola Trinxet. Heredero del holding mediático familiar, es presidente del Grupo Grupo Godó Comunicación S.A.. Además de presidente-editor del mencionado diario La Vanguardia, a través del Grupo, Javier Godó es presidente Honorífico del Mundo Deportivo, ambos pertenecientes a la empresa familiar.
  1. Julia Otero Pérez. (Galicia, 1959) es una periodista española, reconocida por su trayectoria profesional como presentadora en la cadena Onda Cero.
  1. El Gran Wyoming. (Madrid, 1955) José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, escritor, columnista y médico español. Actualmente es el presentador del programa de televisión El intermedio, emitido en La Sexta.
  1. Alberto Pereira. Es Director de Comunicación en España de Ediciones Condé Nast, desde septiembre de 2018. Pereira lidera la dirección de comunicación corporativa del grupo, que incluye las ediciones impresas y digitales de las revistas Vogue, Vanity Fair, GQ, AD, Glamour y Condé Nast Traveler, así como de las divisiones Condé Nast College y la factoría de branded content premium Condé Nast Studio.
  1. Pilar Sainz Díaz. En febrero de 2022 fue nombrada nueva directora general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Vocento. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Pilar comenzó su andadura profesional en agencias de comunicación y marketing como GMR Marketing. 
  1. Ana Pastor. (Madrid, 1977) Periodista y presentadora española. Desde el año 2013 es la presentadora del programa semanal El objetivo y desde 2017, del documental semanal ¿Dónde estabas entonces?, en La Sexta. En 2018 funda Newtral, productora audiovisual de la que es dueña.
  1. Belén de Frías. Es directora de comunicación de The Mediapro Studio desde junio de 2019. Anteriormente, fue directora para Iberia y directora de Relaciones Públicas para Europa y África de FOX Network Group.
  1. Àngels Barceló. (Cataluña, 1963) Periodista española, famosa por su labor como presentadora y locutora especializada en programas y magazines de carácter informativo y de divulgación con una extensa trayectoria en medios de comunicación audiovisuales. Actualmente presenta el programa Hoy por Hoy en Cadena Ser.
  1. Jordi Juan Raja. (Cataluña, 1963) Periodista español, desde el 1 de marzo de 2020 es director de La Vanguardia, unos de los diarios de mayor tirada en España, editado en Barcelona.
  1. Cristina Sancho. Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación de LA LEY, presidenta de la Fundación Corporativa Aranzadi-LA LEY, y presidenta de la Asociación Española de Ejecutivos y Consejeros EJE&CON, cuenta con un Máster en Dirección de Comunicación Corporativa por la Universidad de Barcelona y es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
  1. María Dolores Leonor Montero Abárzuza. (Navarra, 1965) Conocida como Mariló Montero, es una periodista y presentadora de televisión española. En septiembre de 2021, forma parte del plantel de colaboradores de Espejo público en Antena 3. También es consejera editorial y columnista del Grupo Joly y columnista y coach asociada a Success Unlimited Network (SUN).
  1. Manuel Jabois. (Pontevedra, 1978) Es periodista y escritor. Ingresó en EL PAÍS a principios de 2015 y publica sus columnas con periodicidad casi diaria. 
  1. Javier Curtichs. Presidente de la agencia Tinkle desde octubre de 1999. Es coautor del libro “Sentido social, la comunicación y el sentido común en la era de la internet social”.
  1. José Antonio Llorente. Socio fundador y presidente de la consultoría LLYC, es especialista en Comunicación Corporativa y Financiera. A lo largo de sus más de 30 años de experiencia ha asesorado numerosas operaciones corporativas. Es autor de El octavo sentido, ensayo sobre la relevancia de la comunicación en la sociedad del siglo XXI.
  1. Nacho Cardero. Es el director de El Confidencial. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
  1. Amador G. Ayora. (Castilla-La Mancha, 1964) Tiene una amplia trayectoria en el mundo del periodismo económico. Comenzó su carrera profesional en el diario Expansión, y después ha sido delegado en el País Vasco y jefe de redacción de La Gaceta de los Negocios y de la revista Dinero. En la actualidad es el director de El Economista.
  1. Mónica Carrillo Martínez. (Valencia, 1976) Periodista y escritora española que en la actualidad presenta, junto a Matías Prats, el informativo Noticias Fin de Semana de Antena 3.
  1. Cristina Pardo. (Navarra, 1977) Es una periodista y presentadora de televisión española. Es conocida por su labor profesional en La Sexta Noticias, Al rojo vivo, y el magazine Liarla Pardo. En septiembre de 2021 empieza a presentar junto a Iñaki López el programa Más vale tarde.
  1. Rosaura Díez Fuertes. Directora de Comunicación y Relaciones Externas de Boomerang TV. Tiene más de 20 años de experiencia en comunicación y gestión de la identidad corporativa de compañías e instituciones a través de los medios off / online.
  1. Eugenio Martínez Bravo. (Madrid) CEO Adjunto de Kreab Worldwide. Anteriormente fue Director General de Comunicación Empresarial Investors Link, empresa del Grupo Omnicom, y trabajó durante varios años en HSBC en el área de Banca Corporativa y Mercado de Capitales.
  1. Helena Resano. (Pamplona, 1974), periodista y presentadora española. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Ha recibido dos Antenas de Oro como presentadora. En 2016 publicó el libro La trastienda de un informativo.
  1. Francisco Rosell. Comenzó a desarrollar su actividad profesional en 1975 en El Correo de Andalucía. En el año 2017 fue nombrado director de EL MUNDO hasta Mayo de 2022 cuando fue sustituido por Joaquín Manso.
  1. Javier Moll. (Zaragoza 1959). Fundador y presidente del grupo editorial Prensa Ibérica. En 1978 inició su trayectoria como empresario periodístico con la adquisición de Editorial Prensa Canaria. En 1984 la compañía adquirió ‘La Nueva España’ de Asturias, ‘Levante-EMV’ de Valencia e ‘Información’ de Alicante. Tras la adquisición del Grupo Zeta en 2019, es el grupo líder de la prensa regional y local en España. En 2017 asumió la presidencia de la Asociación de Medios de la Información.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es 

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2022.

Los beneficios del yoga para niños, con Yoga Maya Kids

0

Cada vez son más los niños que sufren de ansiedad y estrés debido a las exigencias del ritmo de la vida actual. Por ese motivo, resulta importante que puedan acceder a actividades que les permitan profundizar en sí mismos para conocer mejor su cuerpo y su mente, entender y controlar positivamente sus emociones y sentimientos, recargar energías con la respiración consciente y mejorar así su calidad de vida.

Para ello, el yoga para niños es una excelente opción debido a que aprenderán a conectarse con todo su ser desde el juego y de una manera divertida. Practicarán técnicas para el autoconocimiento con las que serán capaces de tomar el control de sus vidas, relajarse y así reducir notablemente sus niveles de estrés, desconfianza, apatía o intransigencia.

Yoga Maya Kids es una escuela internacional de yoga que imparte formaciones online a toda persona (con o sin experiencia en esta disciplina) que quiera capacitarse para ser profesor/instructor de yoga y mindfulness para niños de entre los 2 y 12 años. Una de las principales ventajas de Yoga Maya Kids es que ofrece la posibilidad de hacer la formación desde el hogar o en cualquier sitio con acceso a internet. Además, no hay un tiempo determinado para finalizar y obtener el certificado, sino que el acceso a la plataforma, videos y materiales es ilimitado, por lo que cada persona podrá dedicarle el tiempo que sea necesario y llevar su propio ritmo de estudio.

Formaciones de yoga para niños en Yoga Maya Kids

Yoga Maya Kids ofrece certificaciones online que van dirigidas a maestros de infantil y de primaria, profesores de educación física, instructores de yoga para adultos que quieran especializarse, monitores de ocio y tiempo libre, psicólogos, trabajadores sociales, padres… en definitiva, toda persona que trabaje con niños y/o les guste enseñar y jugar con ellos. Simultáneamente, el adulto transformará su propia vida con estas enseñanzas.

Imparte formaciones de 30 y 90 horas de duración y su metodología está basada en las ocho ramas principales del yoga, adaptadas para los más chicos, de manera que son muy completas a la vez que sencillas de aprender.

Más de 11.000 personas en 75 paises del mundo ya han estudiado en esta escuela que enseña algo fundamental: conocerse a uno mismo para poder dar el 100 % con armonía.

Numerosos estudios ya han demostrado que el yoga con sus prácticas de mindfulness, respiración, posturas y meditación ayudan y mejoran la salud integral.

El yoga para niños está siendo todo un éxito en colegios, extraescolares y academias y se necesitan más personas cualificadas para ello.

Invitan a unirse a esta comunidad que enseñará las claves y prácticas para tomar más conciencia de la vida y así ser más felices tanto con uno mismo como con el entorno.

Beneficios del yoga para niños

Los beneficios que aporta el yoga para niños se notan a corto y a largo plazo. Les ayuda a mejorar como personas, ya que aumenta la empatía, la compasión y el respeto, fomentando un sentimiento de unidad entre los seres humanos. Al mismo tiempo, es una buena herramienta para mejorar la introspección y dirigir la atención hacia el interior y no tanto a los asuntos externos.

De igual forma, el yoga para niños es ideal para controlar el estrés, ya que reduce los niveles de tensión y trata de forma efectiva los problemas físicos y psicológicos derivados de este. También ayuda a tener un descanso óptimo debido a que calma la mente y relaja el cuerpo, permitiendo tener un reposo pleno y reparador.

Por otro lado, esta actividad ayuda a incrementar la autoconsciencia y el autoconocimiento, permitiéndole a los niños empoderarse y fomentar su confianza. Todas estas herramientas no solo derivarán en la crianza de niños más felices, sino que también favorecerán la proyección de adultos seguros, empáticos, asertivos y saludables.

Indra se encargará de la aplicación covid de de la Comunidad Valenciana

0

La covid-19 sigue siendo parte del día a día. Aunque lo ignoremos el virus sigue infectando y matando millones de personas, por lo que aún son importantes las medidas de prevención y seguimiento. Es por ello que Indra ha sido elegida por la Comunidad Valenciana para hacer el mantenimiento de su servicio de para obtener el pasaporte covid. Es una apuesta que permite a la empresa tecnológica acercarse al púbico, mientras que a la Comunidad Valenciana le suponer contar con una firma de de confianza para un servicio delicado.

La empresa ha conseguido la adjudicación del mantenimiento de la plataforma digital para obtener el pasaporte covid por un año a cambio de casi 300 mil euros al año. Es un trato importante y aunque el monto puede parecer pequeño la oportunidad de trabajar en un servicio tan importante puede ser atractiva para una marca como Indra, además de servir para demostrar de nuevo la importancia de las empresas y las inversiones en tecnología en el sector sanitario. 

Para la empresa es un contrato bastante valioso, «Para nosotros todos los contratos son importantes. Agradecemos siempre la confianza y ponemos todo el empeño en la satisfacción del cliente. El contrato es por un año», explican.

UN SERVICIO DESDE 2020

Lo cierto es que Indra lleva trabajando en temas relacionados con la Covid desde el inicio de la pandemia. No solo se trata de Valencia, sino que la empresa también desarrollo el servicio para Madrid y en varias comunidades autónomas ha prestado el servicio tecnológico para las autocitas en los momentos de mayor demanda para las vacunas. Es un área donde la empresa ha conseguido un nicho importante, que le dejó respirar después de las perdidas de 2020.

Es un oxígeno importante para la empresa, que supo aplicar sus conocimientos en un momento especialmente delicado para ellos. A pesar de algún error en esos meses, como aquella filtración de datos que ocurrió a principios de 2021, ha sido una estrategia interesante que además les permitió otro tipo de cercanía con unos usuarios que dependían de sus aplicaciones para lo que en ese momento era considerado un tema, literalmente, de vida o muerte.

Indra supo aplicar sus conocimientos en un momento complicado para ellos 

De hecho, en 2021 el Ministerio de Sanidad adjudico a la misma empresa un presupuesto de 800.000 euros para dar asistencia técnica en los procesos de vacunación. Es que la compañia se ha acostumbrado a trabajar muy de cerca con la enfermedad por lo que tiene bastante sentido que hayan conseguido que les adjudiquen este nuevo proyecto.

Es cierto también que no todos sabían que Indra estaba detrás de estas aplicaciones, pero también alguna bendición había en eso. Cualquier fallo en las mismas posiblemente llevara a los usuarios a apuntar contra la comunidad relacionada y no contra Indra directamente, lo que tampoco es tan malo. 

INDRA MEJORARA EL SERVICIO EL PRÓXIMO AÑO

Además de mantenerse trabajando con la aplicación la empresa ha prometido usar este nuevo periodo para arreglar algunas de sus fallas y mejorar la velocidad de algunas de sus funciones. En particular, han señalado la necesidad de mejorar la función de reporte de incidencias, de forma de hacerla más intuitiva para los usuarios y que tengan respuestas más rápido.

El Proyecto se dividirá en tres fases

Durante el año este proyecto se dividirá en tres fases. Primero la típica de planeación, donde se dividirá el presupuesto, se marcaran estos nuevos objetivos y el alcance que esperan tenga la aplicación durante el 2023. Desde allí los siguientes dos son la prestación del servicio y, al terminar el año, la devolución de los datos a la Comunitat Valenciana o a la empresa que asuma el trabajo en caso de que sea necesario mantener el pasaporte Covid y que Indra no repitiera como prestador del servicio.

Es un plan bastante armado, en especial dado que todo indica que 2023 será el año donde la OMS de por terminada la pandemia de covid que eliminaría, con algo de suerte, la necesidad de este tipo de inversiones. Sin embargo, la experiencia y los acercamientos al público que ha tenido Indra gracias a esto quizás sean bastante valiosos durante los próximos meses. 

OTRAS APLICACIONES QUE COMBATIERON EL COVID

las lecciones aprendidas serán útiles para el futuro

Lo cierto es que la principal herramienta tecnológica en la que el Gobierno aposto durante los meses del covid fue el famoso «Radar Covid», que, sin embargo, no ha funcionado como esperaban. La poca adopción por buena parte de los usuarios y la imposibilidad de usar la app para servicios relacionados como citas de exámenes y de vacunación. Pero el poco uso hacía que su función de captar contactos cercanos no se cumpliera como hubiese sido en caso de tener la aceptación que esperaban en el público.

En cualquier caso, las lecciones que la empresa ha aprendido serán bastante útiles a futuro. La crisis del Covid ha sido también una oportunidad para muchos proyectos por lo que es valioso estar atentos de los proyectos que nazcan de lo que están aprendiendo.

Grafitis urbanos en las galerías del Museo del Prado

0

Dentro de unos años es probable que, en vez de caminar por el Museo del Prado entre cuadros y pinturas de Velázquez, Goya y El Bosco lo hagamos entre ‘grafitis’ urbanos de Banksy. No es una fantasía y es mucho más real de lo que parece a priori.

Al menos, algo parecido ha sucedido en Valencia. La capital del Turia ha decidido indultado una parte de la fachada de un edificio que se iba a derribar porque en ella había una pintura grafiteada del malogrado artista David Bowie.

No obstante, el edificio fue finalmente destruido y el David Bowie valenciana expuesto (tal cual el trozo de fachada) en el Museo Centre del Carme de Valencia (Centro del Carmen de Cultura Contemporánea). Aunque el autor no es Banksy sino Jesús Arrúe, un artista callejero de origen valenciano que absorbe el mercado inmobiliario como lienzo de su arte.

A pesar de todo, este no es un caso único, aunque sí el primero en España.

El barrio de Lavapiés, en Madrid, es un gran foco de arte urbano con impresionantes grafitis en grandes edificios

Con todo, son innumerables los edificios decorados con el arte urbano del grafiti y son cada vez más aquellos que contratan expertos profesionales para adornar la fachada. La calle Argumosa de Madrid, en pleno entro del barrio de Lavapiés y a tan solo unos metros de la Estación de Atocha, es uno de los empleos más claros. Entre sus fachas se observan los grafitis más conceptuales y destaca especialmente el del artista Digo Diego en del número 28.

EL DAVID BOWIE MÁS INTERNACIONAL

Jesús Arrúe pintó a David Bowie en 2019 en un edificio que, unos años después, sería propuesto para derribarse. Casualidad, o no, el Bowie valenciano apareció muy cerca del Instituto Valenciano de Arte Moderno, en la calle de la Beneficencia.

El grafiti de David Bowie estará expuesto durante un año en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea

Tras el inicio de las obras del derribo del inmueble donde se alojaba Bowie, el grafiti fue ‘indultado’ y salvado, con la promesa de exponerlo en algún recinto o área más seguro. Después de los trabajos de extracción, nada fáciles, la obra de Arrúe ya se puede visitar en la mazmorra del antiguo Monasterio de la calle Museo, dentro del mismo claustro gótico, donde ahora se encuentra el Museo Centro del Carmen de Cultura Contemporánea.

«Hay muy buenos grafiteros que hacen verdaderas obras de arte en la calle»

Aún así, las obras para a aislar la obra del esto de la fachada del edificio resultó algo más complicado de lo pensado inicialmente. Por eso, el grafiti fue extraído por profesionales y especialistas del máster de Conservación Restauración de Bienes culturales de la Universidad Politécnica de Valencia, aunque todos los gastos han sido sufragados por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana.

Tras el derribo del inmueble de la calle Beneficencia, Arrúa ha reconocido los problemas que surgieron antes del indulto y en cómo «ha costado muchísimo esfuerzo y muchísimo tiempo, incluso con momentos de desesperación porque se acercaba el inicio de las obras de reforma y no llegaba una salida apropiada».

LOS MEJORES GRAFITIS EN MADRID

A parte de la pintura dedicada a David Bowie, Valencia es una de las capitales de provincias con más arte urbano. Sobre todo, destaca la zona de la playa de la malvarrosa, donde los inmuebles grafitados abundan por doquier.

A tan solo unos metros de Sol se encuentro uno de los grafitis más reconocidos del alemán Case Maclaim

De igual forma sucede en la capital española, aunque este caso a mayor escala y en lugares más que emblemáticos de la ciudad. De hecho, es en el barrio de Lavapiés, conocido por su multiculturalidad, donde más arte urbano podemos ver concentrado. La calle Argumosa es una de ellas, aunque, por encima, resalta el gran mura vertical de Zet Graff que preside el inicio de la emblemática calle de Embajadores en Madrid

Otro de los grafitis más reconocidos es el que se encuentra en el Pasaje de la Caja de Ahorros, en la fachada trasera de la comisaría de calle Montera. Ahí se ubica una de las pinturas más famosas del alemán Case Maclaim como máximo expresión del fotorealismo de grafiti.

De otra parte, los antiguo mercados de Madrid también han sido objeto de las pinturas de los artistas callejeros y urbanos. El mercado de Moratalaz, en el que se puede observar una pintura metafórica de dos personas mayores, y el mercado de los Mostenses, son algunos de los ejemplos más claros de grafitis industriales.

El disgusto en la nómina de diciembre si te han subido el sueldo

0

Miles de trabajadores han visto como sus nóminas de noviembre e incluso la extra de diciembre se han reducido pese a la subida de sueldo que han llevado a cabo empresas en el último tramo del año. Son nóminas habitualmente bajas, que apenas suben en comparación con el Salario Mínimo Interprofesional, de unos 1.000 euros mensuales, aunque en algunos casos llegan a los 1.600 y 1.800 euros. La falta de educación financiera y la poca familiarización con las nóminas son dos de las claves que explican esta situación para los empleados que no entienden de impuestos ni retenciones.

el IRPF sigue gravando el mismo porcentaje y por tanto los empleados que han mantenido el sueldo intacto perciben un mayor hachazo

«Me han subido el sueldo, pero cobro 18 euros menos. Vamos cada vez a peor», se lamenta Joan, un trabajador de una conocida área de servicio entre Medinaceli (Soria) y Barcelona. Su nómina supera los 1.000 euros, pero cobra 18 euros netos menos que hace un mes tras el incremento del salario.

El problema de Joan es que no se ha percatado que este incremento de la nómina, que sería una buena noticia de cara al próximo año, es que le ha subido la retención en la nómina, una de las partidas más importantes a la hora de tener en cuenta.

EL IRPF EN LA NÓMINA, EL ADELANTO A HACIENDA DE CARA A LA PRÓXIMA CAMPAÑA

Esta retención es un adelanto que realiza el trabajador a la Agencia Tributaria en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Es decir, en vez de pagar todo de una vez en la campaña de la Renta del próximo año, los empleados aportan una parte importante para evitar el rejón del fisco.

Estas retenciones se aproximan al pago final que deben hacer hacer todos los empleados y autónomos, pero no siempre coinciden. Para evitar sustos, las gestorías utilizan los baremos fijados por Hacienda. Con las subidas de sueldo, estas retenciones también aumentan, pero si se hacen antes del cierre del año natural, se debe adecuar para evitar después el susto de la próxima declaración.

Y es que, si la retención del IRPF en la nómina es inferior a lo que corresponde, la diferencia se abonará en la próxima declaración y por tanto saldrá a pagar. Si por contra, las retenciones en este impuesto son más elevadas, la declaración saldrá a devolver. Este matiz es clave a la hora de conocer la cuantía real de los ingresos. En este sentido, estos empleados notan un empobrecimiento, al que hay que sumar después la prohibición del Ministerio de Hacienda de deflactar los impuestos, es decir, adecuar los porcentajes del IRPF a la inflación galopante, un hecho que ha permitido disparar los ingresos públicos a cifras récord.

EL IRPF Y LA DEFLACTACIÓN: EL BENEFICIO CAÍDO DEL CIELO

Deflactar el IRPF es una medida que se exige al Gobierno que adopte para evitar unos ingresos caídos del cielo a costa de las nóminas de los empleados de las empresas debido a la inflación, definida también como el impuesto de los pobres. Y es que, el poder adquisitivo se ha reducido en el último año, mientras el fisco impone la misma tasa de impuestos que el pasado ejercicio. De tal forma, con los ingresos reales mermados, se abonan los impuestos impuestos. Así, el IRPF sigue gravando el mismo porcentaje y por tanto los empleados que han mantenido el sueldo intacto perciben un mayor hachazo.

Hacienda prosigue con ingresos récord por no deflactar el IRPF
Hacienda prosigue con ingresos récord por no deflactar el IRPF

«La tabla de retenciones es estatal y todas las empresas están obligadas por ley a utilizar la tabla de Hacienda para fijar el porcentaje», ha indicado Paula Urcera, responsable del área fiscal de TaxDown, a preguntas de MERCA2. Asimismo, ha explicado que la deflactación tiene el efecto directo en el pago o devolución de la Renta, no durante el año.

Como ejemplo, un salario de 20.000 euros tendría una retención a cuenta en la nómina del 14%, pero no es el pago definitivo del IRPF. Si en el mes de noviembre, este mismo empleado percibiera un incremento de sueldo considerable, de los 20.000 a 30.000 euros, tendrá una retención mayor, ajustándose a la tabla de Hacienda. De esta forma, en esos meses recibirán un sueldo neto inferior al que han registrado durante el año. Sin embargo, la situación cambiará de cara al próximo año, donde todo el período percibe la misma retención.

EL SUSTO EN LA NÓMINA DE DICIEMBRE SI HAN SUBIDO LOS SUELDOS

En caso de no hacerlo así, las retenciones practicadas durante el año serían inferiores y por tanto tendrían que abonar la diferencia en la próxima Declaración de la Renta. «Es un susto o un mal trago, pero sólo momentáneo», ha sostenido. Al fin y al cabo, la empresa está obligada a ajustar las retenciones y el trabajador va a tener que abonar la parte correspondiente, sea a través de la nómina o en la declaración del IRPF.

En cuanto a la deflactación del IRPF, que depende más del tramo autonómico de este impuesto, si una comunidad trasladara la inflación a los tramos del impuesto, éstos se incrementarían y dejarían sin efecto la subida de precios. De tal forma, los límites de los tramos se incrementarían y los empleados que han percibido un aumento de sueldo no tendrían que abonar más.

La deflactación en sí sería un paso necesario para evitar una mayor tributación y, por tanto, el beneficio extraordinario que ha percibido la Agencia Tributaria en este año. Así, si te han subido el sueldo por la inflación, pero después se tributa, se acaba perdiendo dinero. Con la deflactación del IRPF se mantiene el tramo con un mayor ingreso.

Las Comunidades Autónomas han puesto en marcha un plan fiscal para tratar de desahogar a los trabajadores. En Valencia, por ejemplo, han incrementado los tramos hasta 60.000 euros a la inflación, mientras se han realizado incrementos del 10% para las bonificaciones fiscales. En Madrid, la deflactación es del 4,1%, abriendo la puerta a un mayor incremento de cara al próximo año; así como mayores beneficios fiscales e incentivos a la natalidad. En Andalucía se intenta copiar el modelo fiscal de Madrid, mientras en Galicia se aumenta la bonificación del Impuesto de Patrimonio.

Ahorramas apuesta por el e-commerce con una lenta expansión

0

La pandemia ha demostrado que los e-commerces cada vez son más necesarios y la importancia de disponer de uno. Por ello, todo el sector retail que no contaba con una tienda online rápidamente se ha lanzado a implantar una. Este es el caso de los supermercados Ahorramas, que han decidido aprovechar el 2022 para implantar, por fin, su primera tienda online.

Sin embargo, llama la atención que siendo Ahorramas, el conocido como ‘el super del barrio’, con una gran cantidad de seguidores en Madrid, todavía no contara con este servicio. Lo que suponía una gran desventaja para la compañía frente a sus competidores.

Con este cambio de estrategia, Ahorramas trata de competir con los grandes supermercados e intenta dejar atrás su imagen de ‘El super del barrio’, dando paso hacia un proyecto más ambicioso. Y es que llamaba bastante la atención que Ahorramas no se hubiera decidido antes a implantar un e-commerce, ya que era una situación que situaba a la compañía a la cola de la logística del sector.

LA EXPANSIÓN DEL E-COMMERCE DE AHORRAMAS

El e-commerce de Ahorramas ha llegado durante este 2022, pero, aun así, muchos consideran que es tarde, debido a que el resto de compañías del sector de la distribución ya tenían implementado este servicio desde hace bastante tiempo.

Sin duda, una situación que colocaba a Ahorramas en la cola de la logística, con respecto a sus competidores en el sector, como es el caso de otros supermercados e hipermercados, que ya contaban con esta opción, tanto en Madrid como en Castilla-La Mancha que son los dos principales mercados de Ahorramas.

Aunque, Ahorramas no era el único supermercado que no contaba aún con e-commerce en España, ya que Aldi tampoco disponía esta opción. Debido a que solo se podía hacer la compra online a través de la app de Aldi. No obstante, también durante el 2022, Aldi ha decidido lanzar su e-commerce para productos de bazar durante los próximos años.

Asimismo, aunque, Ahorramas ya ha llevado este servicio de e-commerce a varias zonas de Madrid y Castilla-La Mancha, todavía se trata de un proceso que le está llevando demasiado tiempo a la compañía implantarlo, y aún quedan muchas zonas a las que este nuevo modelo de negocio no ha llegado.

Ahorramas ha cerrado 2022 con presencia de su e-commerce en 21 localidades de Madrid y Castilla-La Mancha

UN E-COMMERCE QUE AVANZA POCO A POCO

La cadena de supermercados Ahorramas ya cuenta con un servicio de e-commerce, que empezó a implantarse en algunos municipios de Madrid y Castilla-La Mancha en el verano de este año. Sin embargo, se está tratando de un proceso muy lento, que probablemente a finales de este 2022 todavía no se haya completado.

Así, Ahorramas ha cerrado 2022 con presencia de su e-commerce en 21 localidades de Madrid y Castilla-La Mancha en el marco de la implantación de su servicio de tienda online.

El servicio, que se puso en marcha el pasado mes de julio, está actualmente disponible en Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Barajas, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Meco, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo, Majadahonda, Boadilla del Monte, Getafe, Las Rozas, Fuenlabrada, Humanes, Leganés, Loeches, Guadalajara, Madridejos y Consuegra.

Sin duda, lo que se puede observar de los municipios en los que ya ha implantado el servicio Ahorramas es que se trata de zonas que no están próximas al centro de la ciudad, en el caso de Madrid. Ya que, son municipios que se encuentran en la periferia. Mientras que solo, el único caso en el que este servicio se encuentra más cerca de una ciudad principal es Guadalajara.

De esta forma, a Ahorramas le queda todavía mucho recorrido para implementar su servicio en el centro de Madrid, así como en las ciudades más importantes de Castilla-La Mancha.

UN PLAN QUE SE ALARGA A 2023

Sin duda, queda claro que para llegar a todos los objetivos que la compañía Ahorramas se ha marcado con su e-commerce todavía habrá que esperar hasta 2023.

Así, una vez alcanzado este hito de la llegada del e-commerce a Ahorramas, ahora, el próximo objetivo corporativo es lograr la cobertura total del servicio en todos los territorios en los que opera la compañía a lo largo del próximo año 2023.

Además, la cadena de supermercados Ahorramas ha resaltado que la venta online supone uno de los grandes pilares de su estrategia de digitalización e innovación en la que está inmersa. Por lo que se trata de uno de los proyectos en los que más se va a centrar la compañía, durante este próximo 2023.

Asimismo, durante este 2022, Ahorramas también ha abierto nuevos locales más modernos y ha apostado por una nueva sección de comidas preparadas, por lo que se sube al carro de la comida para llevar, siguiendo la estela de otros supermercados e hipermercados que cuentan con estas opciones.

Cómo invertir tu dinero en 2023

0
YouTube video

El 2022 ha sido otro año de correcciones para todos los activos. Sin embargo, de cara al futuro 2023, ya hay algunas oportunidades claras y seguro que habrá más. Se prevén cambios en el escenario de inversión porque se relajará la inflación. Hay un escenario aún frágil en inversión que se irá equilibrando, entre otras cosas a medida que se confirme la reducción de la inflación.

El libro ‘Destinos de la familia Koplowitz’ y su lanzamiento

0

Desde las finanzas hasta temas relacionados con la sociedad española, el libro Destinos de mi familia Koplowitz hará descubrir al lector los destinos de esta familia española desde el siglo pasado hasta hoy. ¿Cómo pudo hacerse la fortuna de la familia?, ¿cuáles son los destinos de Carlos, Alicia y Esther y muchas más personas de esta familia y qué temas les falta por resolver?

Una verdadera historia vivida por toda una familia desde el siglo pasado. Con destinos a veces increíbles. La del patriarca Ernesto Koplowitz Sternberg, que fue el creador del Imperio Fomento de Construcciones y Contratas, una de las mayores empresas constructoras de España. Pero también los destinos de sus hijas e hijos: Alicia y Esther Koplowitz, y también Isabel, Ernesto y Carlos. Una familia que marcó generaciones en España. El destino de una de las esposas de Ernesto, Albertina Rangel, quien no ha sido reconocida y desatendida con su hijo Carlos hasta el día de hoy, según el autor. Este libro interpela sobre los derechos de las mujeres a ser respetados.

Como la Justicia nada puede hacer por esta mujer y su hijo, pero «¿puede la conciencia moral restaurar tan poca justicia?», eso se pregunta el autor. El libro aborda estas cuestiones y también describe la historia de una importante familia Koplowitz en el horizonte económico de España. Grandes bancos, seguros, el mundo inmobiliario español, grandes fundaciones, hospitales, universidades han estado impactados por las acciones de esta familia. Además, que muchos españoles han oído hablar de esta familia, la prensa escrita y televisiva realizó numerosos artículos y reportajes.

Este libro, Destinos de mi Familia Koplowitz, es también la historia de la creación de un gran imperio financiero con múltiples destinos. De Alicia Koplowitz y Esther Koplowitz, que se emanciparon de sus maridos en la década de 1990. Marcaron toda una época al dar ejemplo a las mujeres. Al principio, en la década de 1990, administraron la empresa constructora, luego se fueron por caminos separados. Alicia Koplowitz creó la sociedad financiera Omega Capital. Se produjo entonces un gran éxito financiero que no acaba de rendir exitosos resultados. Esther Koplowitz continuó al frente de la Sociedad Fomento de Construcciones y Contratas. Al leer este libro, el lector sabrá lo que le sucedió a Esther Koplowitz y su empresa constructora. El libro contará cómo Carlos Koplowitz, el recién llegado a la familia, llegó a probar su filiación al patriarca Ernesto Koplowitz Sternberg. Y entonces, ¿qué pasa con la cuestión de la herencia hoy?, ¿cuáles son las consecuencias legales y financieras?, ¿qué pasó con el hermano y la hermana de Alicia y Esther Koplowitz?, ¿cuál fue el destino de las mujeres de Ernesto Koplowitz Sternberg?

El autor, Carlos Koplowitz, da luz a todas las preguntas y lleva al lector a través de las emociones y sentimientos, luchas y obstáculos de todos los personajes de esta saga desde el siglo XIX hasta la actualidad. Desde Polonia, Alemania, pasando por Francia y finalmente España, el destino de esta familia Koplowitz hace repasar muchos episodios de la historia de España. Destinos de mi familia Koplowitz dará todos los secretos de todos los personajes de esta saga familiar en España que no termina de crecer con la próxima generación.

El libro se puede obtener a través de la página web y también se puede consultar su canal de YouTube.

Elon Musk (Twitter), candidato a peor empresario de 2023

Elon Musk ha sido una de las figuras más mediáticas de la recta final de año. Los últimos titulares acaparan su nombre en los periódicos de todo el mundo, y no es para menos. El jefe de Twitter ha difundido recientemente una encuesta en su cuenta oficial en la que cuestiona a sus seguidores si debe seguir o no comandando la cúpula de la red social. Los resultados salen a favor de su salida de la compañía.

Tras la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares, el magnate no ha sido bien recibido por su público, después de haber protagonizado diversas situaciones polémicas, como sus confrontamientos con Apple por el beneficio del 30% que ésta consigue por las compras realizadas en la App Store o la pérdida de anunciantes que se marcharon de la red social.

ELON MUSK DEBE DEJAR SU PUESTO, SEGÚN LA AUDIENCIA

Twitter es una de las redes sociales con mayor libertad de expresión, o tal vez lo era. Hasta ahora, la social network se había posicionado como una red de intercambio de opiniones, aunque el odio siempre ha estado enfrascado. No obstante, nunca ha habido un cambio de su política tan sustancial desde la llegada de Elon Musk al poder, ya que ha llegado a posicionarse con una actitud arrogante ante los usuarios, que más de la mitad no toleran, tal y como se ha reflejado en su última encuesta.

Musk, que ha seguido muy cerca el Mundial de Catar en su cuenta personal, ha lanzado un debate a sus seguidores en el que cuestiona si debería seguir o no en su puesto como CEO de Twitter. Un 58% vota a favor de su salida de Twitter y un 42% se posiciona en contra. Además, en los comentarios del tuit se mencionan las controvertidas actuaciones que ha llevado a cabo Musk ensuciando la imagen de la empresa. Las últimas decisiones desatadas tienen que ver con la criticada verificación del check azul, que derivaba a cuentas falsas y perfiles no oficiales, o la huida de numerosas empresas con la consecuente ausencia de compra de publicidad en Twitter, entre otras.

Una de las últimas controversias protagonizadas por Elon Musk ha sido la eliminación de las cuentas de Mastodon, Facebook e Instagram y el bloqueo de sus enlaces

¿Renunciará Elon Musk a su cargo? Todo indica que este hecho podría tener lugar en pocos días, ya que su encuesta sigue vigente en su perfil de Twitter. No obstante, todo puede quedar en una anécdota. Sea como fuere, Musk se ha ganado a pulso los titubeos de su gestión como CEO de la compañía, y que tal vez este tipo de tareas, como llevar la batuta de una red social, le viene un poco grande.

ELON MUSK ELIMINA MASTODON, FACEBOOK E INSTAGRAM

Una de las últimas controversias protagonizadas por Elon Musk ha sido la eliminación de las cuentas de Mastodon, Facebook e Instagram y, por consiguiente, el bloqueo de enlaces o links a estas plataformas desde Twitter. En el caso de Mastodon, es una de las aplicaciones más repetidas en boca de todos como alternativa a Twitter, por lo tanto, muchos usuarios tienen integrado en sus perfiles un enlace que lleva directamente a la cuenta de Mastodon. Este hecho ha provocado que esta red sustituta quede totalmente vetada.

¿Se está acaparando la libertad de expresión? Al parecer, todo lo que pueda repercutir o dañar la imagen de Elon Musk, queda totalmente borrada de la red del pajarito azul. En este escenario, la libertad de expresión queda en un segundo plano, así que el jefe de Tesla se contradice al querer diseñar un espacio donde todos los usuarios tengan la capacidad de expresarse libremente, echando por tierra la posibilidad de defender los derechos fundamentales del ser humano.

Bruselas exige respeto a la libertad de prensa tras la suspensión de la cuenta de Twitter de numerosos periodistas de todo el mundo

Asimismo, la disconformidad de sus representantes y abogados les ha costado su despido, un hecho alarmante tras haber anunciado en el mes de noviembre la expulsión de más de 3.700 empleados que forman parte de infraestructura de Twitter. Musk expresó que una de esas decisiones se puso en marcha para recortar gastos, ya que Twitter acarrea deudas que impiden sustentar el negocio de la entidad.

BRUSELAS MULTARÁ A ELON MUSK SI SIGUE SUSPENDIENDO CUENTAS

No obstante, esto no acaba aquí, ya que Elon Musk ha amenazado con suspender la cuenta de numerosos periodistas que critican su trabajo. En este contexto, Bruselas ha tomado cartas sobre el asunto y la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable del Estado de derecho, Vera Jourová, ha subrayado que «las noticias sobre la suspensión arbitraria de cuentas de periodistas en Twitter son preocupantes y, atendiendo a la La Ley de Servicios Digitales de la UE, se exige el respeto de la libertad de prensa y de los Derechos fundamentales».

La vicepresidenta comunitaria ha añadido que Elon Musk, el dueño de Twitter, debe ser «consciente» de que existen «líneas rojas» que protegen la libertad de prensa y le ha advertido de que también habrá «sanciones, pronto».

Las razones de la resistencia de la RSE de la Fundación Bancaria La Caixa

La Fundación Bancaria La Caixa, que preside Isidro Fainé, vuelve a ser la compañía más valorada en responsabilidad social empresarial (RSE). El Compromiso Social es lo más apreciado por los españoles y lo que más valoran de compañías, gobiernos e instituciones, según refleja el informe de la consultora Advice.

LAS OLEADAS

La vigésimo cuarta ola del Estudio Advice de Éxito Empresarial de RSE/ESG sitúa a la Fundación Bancaria La Caixa como la mejor entidad en RSE/ESG/Sostenibilidad en España y más comprometida socialmente, según todos los públicos consultados: población, pymes/autónomos y líderes de opinión, explica el experto.

Ahora bien, «sin éxito empresarial no pueden llevarse a cabo acciones de RSE, ya que hay que financiarlas», señala el economista Jorge Díaz Cardiel, autor del estudio que coloca de nuevo a la Fundación Bancaria La Caixa en lo más alto en lo referido a responsabilidad social corporativa. De ahí la relevancia del dinero que recibe, sobre todo, mediante Criteria – el holding de participadas- y el dinero que llega a esta vía dividendos.

LOS MOTIVOS Y EL CONTEXTO

El análisis, realizado sobre 500 grandes empresas sistémicas en España, se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 2022. «La medición se hizo dos años después que estallara la pandemia y los confinamientos, interrupción de la actividad económica, caída del turismo, recesión económica mundial, en Europa y España y aumento del desempleo.

«Las consecuencias del virus tienen muchas vertientes: salud, enfermedad, fallecimientos, problemas económicos, desempleo, aislamiento social fruto del confinamiento y, además, las consecuencias negativas económicas y de empleo que tendrá esta crisis en España y todo el mundo” (previsiones de Funcas, Banco de España, FMI, Servicio de Estudios de CaixaBank Research y BBVA Research, Advice Strategic Consultants, etc)”, incide. «Este contexto influye fuertemente en la opinión de los entrevistados que consideran que el compromiso social es lo más apreciado por los españoles y lo que más valoran de empresas, gobiernos e instituciones», indica Cardiel.

PRIMER PARÁMETRO

La RSE se posiciona, por vez primera en más de una década, como el primer parámetro más importantes para valorar empresas (de entre 100 factores), según los colectivos y personas entrevistados para este informe: analistas financieros, grandes empresarios, pymes, autónomos, población e inversores. El 92% de todos los entrevistados pone la RSE en primer lugar.

La mayoría de los líderes de opinión (96%, empresarios, directivos, analistas) vinculan el buen desempeño con la RSE y el compromiso social

Asimismo, la mayoría de los líderes de opinión (96%, empresarios, directivos, analistas) vinculan el buen desempeño empresarial (ventas, beneficios, empleo) con la RSE y el compromiso social y viceversa, estableciéndose una relación bilateral causa-efecto entre ambos factores. Así, los “líderes de opinión” piensan que, sin generar éxito empresarial no pueden llevarse a cabo acciones de RSE, porque hay que financiarlas, mientras que “población general, pymes y autónomos” encuestados firman que “el compromiso social de las empresas es, hoy, el principal factor que contribuye al éxito empresarial”, apunta el economista.

El hecho de que la RSE esté en el primer lugar, de que la Fundación Bancaria La Caixa tengan muchas iniciativas que la posicionan en esta materia y de que tenga los ingresos garantizados, entre otras cosas, por los dividendos que recibe Criteria, hace que tenga una excelente posición para continuar en la primera posición en cuanto a valoración en RSE.

EL CONTEXTO

“Fundación La Caixa está en este contexto, en el mejor escenario para continuar como la empresa número uno en el ranking de RSE a ojos de directivos porque tiene las empresas participadas que le nutren de dividendos para financiar la Obra Social y, al mismo tiempo, los programas sociales de La Fundación La Caixa contribuyen al éxito de las empresas del Grupo La Caixa”, según explica el autor del informe, Jorge Díaz Cardiel.

Diaz Cardiel desgrana cinco puntos que se pueden considerar cinco razones para la resistencia de la Fundación Bancaria La Caixa

Diaz Cardiel desgrana cinco puntos que se pueden considerar cinco razones para la resistencia de la Fundación Bancaria La Caixa en el primer lugar en cuanto a RSE.

  1. El primero es que el contexto económico, empleo y alta inflación que dibujan las previsiones económicas, la responsabilidad social (RSE) y el compromiso con la sociedad, tangible y real, hacen que las organizaciones del Tercer Sector cobren una importancia primordial. Fundación La Caixa es la primera entidad de estas características en España -aunque es líder de Europa continental y tercera del mundo tras la Fundación Bill y Melinda Gates-.

El segundo tiene que ver con las acciones. La Fundación Bancaria La Caixa realiza por medio de la Obra Social 50.000 programas sociales/año, financiados con 520 millones de euros cada año, desglosados y dedicados a al ámbito social (59,6%), cultura y ciencia (21,8%), 9,6% a investigación y salud y 9% a educación y becas. “Fundación La Caixa agrupa esos 50.000 programas en varios ejes de actuación: programas sociales; cultura y ciencia; educación y becas e investigación y salud. El impacto de cada eje es fuerte y medible”, lo que quiere decir que sus efectos se ven y se perciben, lo cual hace que la sociedad perciba sus iniciativas, algo fundamental para ser bien valorado», apunta el autor del informe.

El tercero es CaixaBank. “La entidad que por medio de los dividendos que aporta a Criteria, contribuye a la obra social, es el primer banco del mundo por su modelo de banca sostenible y socialmente responsable, como acreditan los principales índices de medición de la RSE/ESG/Sostenibilidad». Y es que CaixaBank está presente en los índices de sostenibilidad más relevantes a nivel mundial y es evaluada por los principales analistas especializados.

El cuarto tiene que ver con la sostenibilidad. «CaixaBank presentó recientemente su Plan Estratégico para los próximos tres años, donde la sostenibilidad es uno de sus ejes principales para convertir a la entidad en un referente en esta materia», dice Díaz Cardiel. Fruto de ello, se creó el Plan de Banca Sostenible 2022-2024 que, en paralelo, focaliza a la entidad en tres objetivos: liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera, impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, y promover una cultura responsable siendo referentes en gobernanza, para contribuir a resolver retos como la desigualdad, el cambio climático y el impulso de la economía real», remarca el experto.

El quinto son las buenas valoraciones. El Dow Jones Sustainability Index (DJSI) ha incluido a CaixaBank, por undécimo año consecutivo, entre los bancos mejor valorados del mundo en materia de sostenibilidad. El principal índice mundial que evalúa el comportamiento de las empresas bajo criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) ha considerado al banco CaixaBank como uno de los 25 bancos más destacados en sostenibilidad, de entre 179 candidatos a nivel mundial.

DETALLES DE LA ENCUESTA

La encuesta realizada por Advice Strategic Consultants (población general, 2.400 personas; 2.400 pymes/autónomos y 1.000 líderes de opinión; índice de confianza estadística 98% y margen de error del +-1,8%; Trabajo de campo: septiembre, octubre y noviembre) resalta la importancia que los españoles dan al compromiso con la sociedad de las grandes empresas, con RSE, ESG, sostenibilidad

Entrevista al Dr. Antonio Lorente

0

CLAS Center está fundado por dos médicos vocacionales que, además de especializarse en estomatología y periodoncia, no dejaron de pensar en la medicina, observando siempre a los pacientes de una forma global. 

«A lo largo de los años, las investigaciones han ido demostrando la íntima relación existente entre la periodoncia y algunas enfermedades sistémicas, lo que a nosotros, al Dr. Carasol y a mí mismo, nos ha reforzado la idea de que la odontología y la medicina no deben estar tan alejadas como actualmente sucede», explica el Dr. Antonio Lorente.

«Nuestro primer proyecto fue crear una Unidad de Odontología Hospitalaria integrada en un servicio de cirugía maxilofacial de un hospital de Madrid, con el fin de realizar proyectos de colaboración con diversas especialidades médicas. Aunque no se pudo realizar completamente el plan previsto porque probablemente nos adelantamos en el tiempo, durante ese periodo pudimos ver cómo los médicos, sobre todo los cardiólogos, sabían mucho más de periodoncia de lo que nosotros nos pensábamos y nos animó para dar nuestro siguiente paso», sigue explicando el Dr. Antonio Lorente.

CLAS Center nació con la intención de dar ese valor añadido a la clínica dental tradicional, tratando de una forma global al paciente, tanto a nivel bucodental como sistémico.

El primer escalón fue la colaboración con un oncólogo de prestigio reconocido, como es el Dr. Javier Román, muy concienciado con que sus pacientes debían empezar sus tratamientos con un enfoque integral, en el que tratar no solo su enfermedad sino todo lo que podía surgir en el transcurso de su proceso, con ayuda psicológica, nutricional y como no, dental, ya que un problema tan aparentemente simple como una caries o una gingivitis, se puede complicar y hacer más difícil la recuperación de su tratamiento fundamental, poniendo incluso en peligro la vida del paciente al estar inmunosuprimido por la enfermedad, la medicación, etc.

«Por esta razón, creamos la Unidad de Estomatología Oncológica (UEO), en la que revisamos a los pacientes que van a empezar su tratamiento oncológico, para que lo hagan sin patología bucodental, dando consejos para el cuidado de las encías y los dientes, evitando de esta manera la aparición de problemas y, en el caso de que se presenten, poner el tratamiento coadyuvante que mejore su seguridad clínica y la calidad de vida», comenta el Dr. Antonio Lorente.

El siguiente paso fue crear la Unidad de Odontología Metabólica (UEO), cuyo objetivo es hacer de puente entre la odontología y la medicina, usando su consulta como punto de cribado de posibles patologías sistémicas, utilizando algo tan sencillo como registrar la presión arterial, o la realización de un test muy sencillo de ocho preguntas para conocer el riesgo que presenta el paciente de desarrollar diabetes mellitus en los próximos diez años (DIABETRISC).

«En este sentido, fuimos grupo colaborador de un trabajo multicéntrico de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), donde se realizó este cribado de diabetes mediante el test Findrisk y, en determinados casos, registrando los niveles de hemoglobina glicada con la obtención de una gota de sangre capilar del pulpejo del dedo. En dicho estudio se concluyó que un 10 % de la población estudiada era prediabética sin saberlo, lo que coincide con otras series de pacientes estudiadas», prosigue el Dr. Antonio Lorente.

Otro paso evolutivo ha sido el proyecto PROMOSALUD de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), creado y coordinado por el Dr. Miguel Carasol, siendo el Dr. Antonio Lorente pionero en su aplicación práctica, tanto a nivel hospitalario como en la clínica dental. Hay que resaltar que el objetivo global de estas recomendaciones no es diagnosticar hipertensión arterial ni diabetes no conocidas por el paciente, pero sí dar el primer paso para que sus médicos estudien la probabilidad de que las sufran, ya que la mayoría de la población sana no visita a su médico si no tiene un problema relevante o de cierta urgencia, mientras que más del 55 % de los adultos en España visitan al dentista anualmente. «De esta manera, si aparece algún parámetro anormal, se entrega un pequeño informe al paciente, indicándole a su médico que en una revisión rutinaria hemos encontrado dichas alteraciones. Por tanto, lo único necesario para tener una relación entre la consulta dental y las especialidades médicas es tan sencilla como que los odontólogos nos concienciemos de que realizar estas pruebas prediagnósticos no llevan ningún esfuerzo ni en medios ni en tiempo, y genera grandes beneficios para la salud de los pacientes», explica el doctor.

«En este sentido, en la clínica dental solo hace falta disponer de un tensiómetro automático y rellenar el cuestionario Findrisc, en lo que no se tarda más de 5 minutos. Los resultados serán normales la mayoría de las veces, pero basta con que encontremos algún caso sospechoso para merecer la pena el esfuerzo de haber empleado unos minutos de nuestro tiempo clínico.

Además, y como ventajas añadidas, podemos estar seguros de que, si nosotros aconsejamos a nuestros pacientes visitar a su médico para descartar o hacer un diagnóstico de una enfermedad sistémica, van a percibir que no solo nos preocupamos de su boca, sino por su salud general. Y su médico tendrá la misma percepción, lo que aumentará nuestro prestigio profesional y será un factor diferenciador con la competencia que no incorpore estos aspectos sistémicos preventivos en su práctica diaria.

En definitiva, CLAS Center tiene un concepto global de la asistencia al paciente que acude a nuestra clínica, sumado al conocimiento y empleo de las técnicas y tecnología odontológicas más avanzadas para el paciente. Pero, por encima de todo, el trato humano es prioritario para nosotros. Siempre ha sido la clave de los cuidados médicos y bucodentales de los pacientes.

Respecto a la relación de la periodontitis con otras enfermedades sistémicas, existe una interacción sobre todo con la diabetes mellitus, hasta el punto de que en un buen control de la enfermedad periodontal en un diabético puede hacer que se prescinda de un segundo medicamento hipoglucemiante para el control de la glucemia.

También se está estudiando la periodontitis como factor o indicador de riesgo de las enfermedades cardiovasculares de origen aterosclerótico (infarto de miocardio, ictus…), la hipertensión arterial, la artritis reumatoide, la enfermedad de Alzheimer y algunas más, pero todas ellas en proceso de investigación por los posibles lazos de interacción», recalca el Dr. Antonio Lorente.

Unicaja Banco arrebata el sitio de CIE Automotive en el Ibex 35

0

Unicaja Banco, en plena guerra por la sucesión, arrebata el puesto de CIE Automotive en el Ibex 35. El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha decidido que sea el banco originario de Málaga el que se codee con el resto de entidades financieras más grandes de España, con una capitalización de 2.500 millones de euros, frente a los casi 3.000 de la especialista en procesos y tecnología para la industria del automóvil, un sector en plena transformación por la transición energética.

Unicaja Banco capitaliza menos que CIE Automotive

Unicaja Banco sustituirá a Siemens Gamesa a partir del próximo 27 de diciembre y en enero tendrá que presentar su plan de sucesión ante el Banco Central Europeo (BCE). La empresa de renovables no volverá al Ibex 35 y será excluida de Bolsa tras la aceptación del 92% del capital a la opa.

Unicaja Banco alcanza así un sitio de privilegio dentro de la Bolsa española tras cuatro años y medio desde su estreno en junio de 2017. El precio de los títulos de la entidad financiera marcó los 1,10 euros en la primera jornada, para alzarse un año después a los 1,62 euros. Desde entonces, siguió un desplome hasta la zona de los 0,45 por acción, una caída del 72%. Los títulos han remontado en una montaña rusa, hasta subir más de un 100% desde esos niveles. Aún así, los primeros inversores pierden 14 de cada 100 euros.

UNICAJA BANCO ENTRA POR EL VOLUMEN, NO POR VALOR

Por capitalización, Unicaja Banco no hubiera entrado en el Ibex 35, pero no es el único criterio al que se ajusta el Comité Asesor Técnico del selectivo. También influye especialmente la negociación bursátil de los últimos seis meses, además de la calidad de los inversores que atrae la firma.

Unicaja Banco entra en el Ibex 35 con menor capitalización que CIE Automotive
Unicaja Banco entra en el Ibex 35 con menor capitalización que CIE Automotive

CIE Automotive, por su parte, continuará con la maldición de no contar con una negociación importante para poder entrar en el selectivo español. La industrial entró por primera vez en el índice el 9 de junio de 2018, con un máximo histórico de 36,3 euros por título. Desde entonces, inició una caída y profundizó su desplome con la pandemia hasta un mínimo de 11,3 euros por acción. Sin embargo, desde esos niveles ha registrado una meteórica remontada del 110%, hasta los 23,74 euros a cierre de este lunes.

La pérdida desde los máximos a los mínimos fue del 72%, un hundimiento muy similar al registrado en otras firmas españolas, como Fluidra, Ence y Solaria. CIE ha cumplido con la capitalización, que ronda los 3.000 millones, pero el Comité Asesor Técnico la descarta por el volumen de negocio de los últimos seis meses.

POTENCIAL DE SUBIDA EN PLENA GUERRA POR EL CONTROL

Unicaja Banco, por su parte, muestra aún un enorme potencial de subida. En concreto, de casi el 60%, aunque tiene frente a frente la inmensa barrera del euro. Este año ha podido cerrar tan sólo dos veces por encima, justo antes del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, y este pasado mes de octubre. Sin embargo, han sido dos espejismos para los inversores. Cada vez que lo ha hecho ha registrado caídas cercanas al 30%, hasta los 0,77 euros. Sin embargo, en la última de ellas ha tratado de aguantar la zona de los 0,9 euros por título.

Por el momento, el gráfico de la entidad financiera dibuja una tendencia alcista, con sus dientes de sierra, pero registrando mínimos iguales o superiores, como si el suelo a corto plazo estuviera definido. Por la parte de alta, ese euro por acción es el que está trayendo de cabeza a los inversores. De hecho, los analistas consideran que la zona de los 0,8 euros es un gran momento de compra. En caso de hacerlo a esos niveles, el potencial de ganancia sería cercano al 100%.

RENUNCIA DE FRAILE COMO CONSEJERO DE UNICAJA

Unicaja Banco es la quinta entidad financiera por volumen de activos en España, superada por Banco Santander, BBVA, Caixabank y Banco Sabadell. En su accionario, la lucha se dirime entre la parte Asturiana -por la compra de Liberbank- y la andaluza, con un 6,56% y un 30,236% del capital, respectivamente. De hecho, los desencuentros en la parte mayoritaria se han mostrado públicamente con la dimisión de Juan Fraile, consejero dominical de la Fundación Bancaria Unicaja.

El propio Fraile explicó el fin de su renuncia: «Para facilitar cualquier proceso de renovación de los representantes del accionista». La dimisión será efectiva en el momento en que se obtengan las autorizaciones regulatorias y se produzca la aceptación del candidato que se designe a propuesta de la fundación para sustituirle. El accionista mayoritario activó el cambio en la junta tras la pérdida de confianza en cuatro consejeros. Además de Fraile se encuentran en la misma situación Petra Mateos, Manuel Muela y Teresa Sáez.

Indumenta Pueri, perteneciente a los dueños de Mayoral, ostentan el 5% de la firma bancaria; mientras que los distintos fondos de Oceanwood alcanzan el 14,42%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tomás Olivo, a título personal, se alza con el 5,17%. La firma, además, no tiene la atención de los fondos oportunistas pese a las perspectivas de una recesión en 2023 que podría elevar los impagos y por tanto la morosidad. Con todo, el Ibex 35 se encamina de nuevo a ser denominado un índice bancario, como ocurrió justo antes de la crisis de 2008.

Lleida.net catapulta los ingresos con las patentes y propiedad intelectual

Lleida.net tiene una fuerte cartera de patentes y propiedad intelectual, más allá de su crecimiento de ingresos. Estos activos intangibles, que consisten en 218 patentes junto con la innovación realizada en sus 25 años años de historia, suman una solidez añadida a su negocio.

Y es que, tan sólo la propiedad intelectual de su cartera SaaS, una de las principales fuentes de ingresos de la cotizada catalana, está valorada en más de 14 millones de euros, según la estimación conservadora del último estudio realizado por Coller IP, una filial del gigante Mathys Squire. Unos datos a los que ha podido acceder MERCA2.es en exclusiva.

la propiedad intelectual de su cartera SaaS, una de las principales fuentes de ingresos de la cotizada catalana, está valorada en más de 14 millones de euros

Es tan sólo una de las 17 familias de patentes que abarca Lleida.net, todas ellas dirigidas a la tecnología y desarrollo de la compañía. Estos 14,1 millones se basa en los ingresos generados por el negocio de Propiedad Intelectual para SaaS, según apunta el mismo estudio.

SÓLO LAS PATENTES DE SAAS DE LLEIDA.NET VALEN 14,1 M€

El estudio de Coller IP ha tratado de valorar la propiedad intelectual de Lleida.net en función de los ingresos generados por su línea de negocio Saas. En paralelo, otro estudio paralelo considera los ingresos que generan directamente estos activos relacionados con su familia de productos «Click & Sign» apuntan a otros 2,8 millones de euros.

Para el cálculo, se ha incluido el coste del desarrollo de cada patente, el valor de mercado basado en las transacciones y en los ingresos futuros que puedan generar. La compañía generó en 2020 una facturación de 16,4 millones, un crecimiento del 10,48%. Las ventas de Software-as-a-Service (SaaS) representaron el 30,2% de la facturación de ese año. Los ingresos de los servicios de correo electrónico certificado en 2020 sumaron otros 1,7 millones y se espera que crezcan entre un 25% y un 30% por año durante el resto de esta década para generar ingresos 21,9 millones para 2030.

Sisco Sapena, fundador y CEO de Lleida.net
Sisco Sapena, fundador y CEO de Lleida.net

De esta forma, la cartera de patentes y los ingresos por propiedad intelectual se convierten también en la catapulta del crecimiento de la cotizada, al ser una entrada de efectivo estable en el tiempo. «Las nuevas patentes impulsan el crecimiento continuo frente a un entorno comercial complejo», han señalado fuentes de la firma cotizada catalana.

LLEIDA.NET Y SU ÉXITO EN LA PETICIÓN DE PATENTES

Cada una de estas ramificaciones de las patentes comprende las concesiones obtenidas y las solicitudes pendientes, con un índice de éxito superior al 90%. Es decir, Lleida.net obtiene los permisos y licencias en 9 de cada 10 procesos iniciados. Esta estrategia de la empresa fundada por Sisco Sapena se centra especialmente en la calidad sobre la cantidad desde su primera solicitud, en enero de 2012, y la primera concesión notificada, un año después.

Para esta producción de patentes, el departamento de Propiedad Intelectual de Lleida.net junto con los equipos de I+D revisan las nuevas soluciones a los problemas tecnológicos que se presentan en la sociedad digital. Actualmente, cada mes Lleida.net elabora nuevas herramientas para solventar las dificultades de este ecosistema.

Esta estrategia asegura la presencia de la multinacional en cada logro relevante en el campo de la certificación, telecomunicaciones y verificación durante los próximos 20 años, el tiempo del ciclo de vida de las patentes concedidas y de las nuevas solicitudes presentadas como resultado de las políticas de propiedad intelectual de la empresa.

LLEIDA.NET NO ES AJENA A LA DEBACLE DE LAS TECNOLÓGICAS

Todo ello, en plena explosión de la burbuja tecnológica en Wall Street, donde solo sobrevivirán las empresas afianzadas con un negocio robusto y sólido. De esta forma, Lleida.net navega en una entorno económico y comercial más complejo y complicado a nivel mundial, donde la subida de tipos de interés no sólo no ataja la inflación sino que está empeorando las condiciones financieras de las firmas y de los consumidores.

Aún así, la compañía dirigida por Sapena asegura el crecimiento y la estabilidad futuros sobre una base sólida para garantizar el rápido aumento de las ventas. De hecho, en este 2022, Lleida.net registra un incremento en la facturación del 25% a cierre de septiembre respecto a los primeros tres trimestres del pasado año. En 2021, esta variable aumentó en un 9% tras el récord de 2020.

De hecho, la propiedad intelectual ayudó a Lleida.net a generar un crecimiento del 940% en 2020 y emerger como la empresa cotizada con mejor desempeño en Europa en ese año, alcanzando 20 trimestres consecutivos de crecimiento. Estos cimientos aseguran, además, la continuidad del rendimiento de la compañía en el futuro, ya que los productos y servicios de Lleida.net -reforzados por la propiedad intelectual- aseguran muchos más trimestres y años de rendimiento rentable.

En excepcional año, Lleida.net ha aprovechado para expandir su familia de patentes, la última de ellas llegó desde Corea del Sur y se basa en el certificado por EIDAS. Este activo tiene una validez de 20 años y otorga a los negocios de la compañía en Oriente medio un elevado nivel de seguridad, una de las principales preocupaciones de todas las empresas en esta era tecnológica. Con ésta, la compañía tiene ahora cuatro patentes en la región, donde entró por primera vez hace diez años.

LLEIDA.NET ALCANZA LAS 218 PATENTES Y TIENE AÚN 64 PENDIENTES

Con más de un cuarto de siglo de historia, Lleida.net tiene en su poder 218 patentes otorgadas y otras están en proceso en otros 64 países. Los clientes, las partes interesadas y los inversores se benefician también de esta inversión. Esta división del negocio genera decenas de millones de euros en facturación. El negocio SaaS de la compañía, una rama ajustada a la demanda actual del mercado que sigue las principales tendencias.

La estrategia de la compañía se centra en continuar desarrollando una mayor producción de propiedad intelectual y sumar nuevas patentes a la cartera con la finalidad de crear valor de forma sostenida y continua en el tiempo tanto para los inversores como para los accionistas.

La compañía mostró su potencial durante la pandemia, siendo la empresa cotizada con mejor desempeño a nivel mundial, con una subida estratosférica debido a las exigencias de las empresas para controlar a los trabajadores inmersos en el teletrabajo, ERTEs y EREs, entre otros. Como aseguró Sapena, Lleida.net es una compañía anticíclica, su negocio rinde mejor cuando aparecen nubarrones en la economía.

La empresa que cotiza en la Bolsa de Nueva York, en el Euronext y en BME Growth se ha convertido en un actor global clave en segmentos comerciales de rápido crecimiento como la firma, la notificación y la contratación electrónicas.

LLEIDA.NET Y SU OBJETIVO DE MANDAR EN EUROPA

De hecho, está ahora muy cerca de convertirse en el principal actor europeo en estas áreas, con una rápida expansión internacional, I+D, la tecnología patentada y las relaciones transparentes con los inversores. En este sentido, la empresa dirigida por Sapena lidera el mercado europeo en cuanto a la firma electrónica registrada, la notificación y la contratación se refiere.

La pandemia sobrealimentó el mercado de productos de Lleida.net, incluidos los servicios de certificación electrónica. El mercado de la certificación electrónica tenía un valor estimado de 1.500 millones de dólares en 2017 y las perspectivas apuntan a un valor de 25.200 millones de cara al 2030, casi 17 veces más. Asimismo, 75 países ya reconocen la validez de las firmas electrónicas y existe un apoyo legislativo cada vez mayor para la tecnología de firma electrónica en todos los principales mercados en los que opera Lleida.net.

El otro motor de crecimiento es la creciente demanda para garantizar la seguridad de las transacciones financieras, burocráticas y regulatorias, no solo en los mercados desarrollados sino también en los mercados en desarrollo que buscan dar un salto adelante mediante la digitalización de los servicios. Esto incluye los tres mercados en desarrollo más grandes del mundo: India, China y Brasil. Hasta el momento, ha recibido patentes de mercados como la Unión Europea, Estados Unidos, China, Rusia, India, México, Japón, Colombia, Argentina, Perú, Sudáfrica, Nigeria, Australia y Nueva Zelanda.

Shu Uemura, los productos para el cabello japoneses que todos buscan en Llarcó

0

Hoy en día, existe una amplia variedad de líneas de productos para el cabello o cosméticos. Sin embargo, no todas son de excelente calidad o detallan verdaderamente el compuesto de sus productos o los efectos que puede tener su aplicación.

Una de las excepciones es la marca japonesa Shu Uemura que, con sus más de seis décadas de trayectoria, cuenta con un prestigio y una confianza a nivel internacional como muy pocas otras. No obstante, el acceso a la venta de sus productos no es fácil, salvo en la tienda online de Llarcó.

Origen y esencia de la línea de cosméticos Shu Uemura

Los orígenes de la línea cosmética se remontan a 1958 cuando Shu Uemura, maestro de productos de peluquería, se propuso revolucionar el mundo del maquillaje, el peinado y el cuidado de la piel. Para ello, impuso nuevos estándares de belleza en los cuales combinó el poder de la naturaleza con la pasión y la sensibilidad del artista.

La filosofía que implantó en su línea de productos fue el fortalecimiento del vínculo existente entre arte y belleza. Además, supo combinar la formación tradicional japonesa con la experiencia en el mundo occidental. Se trata de una firma que siempre ha estado a la vanguardia del sector de la cosmética gracias a ser pionera en la utilización del aceite de argán.

Beneficios y componentes de los productos de Shu Uemura

Los productos que engloban la línea cosmética de Shu Uemura están inspirados en la tradicional ceremonia del té. Esto se refleja en el hecho de que están fabricados a base de aceite de camelia, de rosa mosqueta o de argán. Este último, cuyo origen está vinculado a la cultura de los bereberes, es conocido por sus capacidades regeneradoras. Además, beneficia a la hidratación del cuero cabelludo, a la devolución del brillo, a la adopción de un volumen ideal, suave y sedoso, y a generar un acabado liso desde las raíces a las puntas.

A su vez, los otros ingredientes de los artículos de Shu Uemura siempre tienen la particularidad de ser naturales y que sus propiedades están potenciadas gracias a los procesos científicos a los que son sometidos.

Los productos de Shu Uemura abarcan las necesidades de todo tipo de cabellos, desde el pelo dañado o el cabello fino carente de volumen hasta la sequedad o la falta de nutrientes.

Para su venta en España, una de las opciones de confianza más recurridas es Llarcó, un salón capilar que cuenta con tienda online. La empresa ofrece envíos gratuitos a toda la Península e Islas Baleares en compras superiores a 49 euros, con plazos máximos de entrega de 48 horas.

Los beneficios del entrenamiento físico y la facilidad para encontrar un centro cerca con DeGimnasios

0

Los beneficios del entrenamiento físico son múltiples. Entre las principales ventajas de practicar ejercicio de forma regular se puede destacar que ayuda a combatir diferentes afecciones y enfermedades, permite controlar el peso y mejorar el estado de ánimo, entre muchas otras.

Ante este escenario y con el fin de ofrecer un directorio de gimnasios y centros de fitness, un grupo de amigos apasionados por el deporte creó DeGimnasios, una plataforma en la que se puede explorar un amplio listado de espacios para practicar deporte en España y toda la información actualizada de cada uno de ellos.

Principales beneficios del entrenamiento físico

Los especialistas aseguran que la realización de ejercicio físico de forma periódica es una práctica altamente beneficiosa para la prevención de enfermedades como la hipertensión, la osteoporosis y la diabetes. Además, contribuye con el bienestar emocional y psicológico, ya que aumenta la autoestima, reduce los niveles de depresión, y rebaja la tensión y el estrés.

En este sentido, los expertos indican que, para llevar una vida sana, niños, jóvenes, adultos y personas mayores necesitan realizar algún deporte, dado que aporta ventajas no solo a niveles físicos, sino también en el plano de la salud mental.

No obstante, con el ritmo de vida actual, muchas personas no pueden llevar una rutina de entrenamiento eficaz. Las principales razones que les impiden practicar ejercicio físico tienen que ver con la falta de tiempo, no saber qué deporte practicar y la dificultad para encontrar un espacio adecuado para entrenar.

A raíz de esta situación surge DeGimnasios y, en consecuencia, sus creadores, la mayoría deportistas, entrenadores y nutricionistas, han recorrido un sinfín de centros deportivos y son conscientes de que, para mantener la motivación día tras día, es imprescindible elegir un gimnasio adecuado y adaptado a las necesidades de cada persona.

¿Qué se puede encontrar en DeGimnasios?

En DeGimnasios encontrar un gimnasio en Madrid, Barcelona, Valencia o cualquier otra ciudad ya no será un problema. El portal busca proporcionar la máxima información de los gimnasios de cualquier rincón de España para que elegir un espacio para entrenar sea una tarea sencilla y accesible. A su vez, esta modalidad permite comparar y elegir el que mejor se adapte a las necesidades de los usuarios.

Con este fin, los interesados deben ingresar a la página web de la empresa y buscar por nombre o por ciudad. Inmediatamente, se desplegará un mapa con las ubicaciones y las diferentes alternativas, con el detalle de las instalaciones, las actividades, las ofertas mensuales, la maquinaria, los servicios, los cursos y los datos de contacto, entre otra información de relevancia. Asimismo, cuenta con un espacio de valoraciones de diferentes usuarios para tomar la decisión en función de la experiencia de otras personas.

Así, con este directorio especializado los individuos tendrán a un solo clic de distancia un amplio catálogo de gimnasios y centros deportivos con las actividades más variadas para poder disfrutar de los múltiples beneficios del entrenamiento físico. 

Las frases de desamor más populares y dónde encontrarlas, por FrasesBuenas

0

En la vida, las personas atraviesan por distintas circunstancias que, en ocasiones, no saben muy bien cómo explicar o expresar a otros. Ya sea que se trate de amor, esperanza, alegría, tristeza o cualquier otra emoción, poder expresarlo con las palabras correctas siempre ayuda. Hay frases dichas o escritas por otras personas que son capaces de expresar exactamente lo que se siente, y son perfectas para guardar o compartir con otros. Hay frases que incluso tienen el poder de levantar el ánimo y ayudar a seguir adelante. En sitios web como FrasesBuenas, se pueden encontrar cientos de frases de desamor, frases de desilusión y de prácticamente todo tipo de situación o emoción.

Frases para guardar y compartir

Las frases de desamor y de desilusión son de las más buscadas en internet, ya que muchas personas buscan poder sentirse comprendido a través de lo que otras personas en situaciones similares han escrito o poder compartir estas imágenes con otros. FrasesBuenas es una web que agrupa en un solo lugar a algunas de las mejores frases de desamor, frases de desilusión y muchísimas más, para que fácilmente las personas puedan descargarlas a su dispositivo móvil o su ordenador con apenas unos pocos clics. La web agrupa las frases de una enorme variedad de autores y personalidades reconocidas en el mundo. Algunos de ellos, por su capacidad de escritura, han producido poderosas frases capaces de hacer que cualquiera se detenga a pensar. Desde el legendario Bob Marley, hasta Benjamín Franklin y pasando por personajes como Joaquín Sabina y Charles Bokowski, hay una larga lista de imágenes con sus frases, listas para compartir.

Distintas categorías, un sinfín de posibilidades

Además de las frases de desamor que hay en FrasesBuenas, hay otras categorías repletas de cientos de imágenes con pensamientos temáticos, perfectos para expresar sentimientos y enviar mensajes. Entre las categorías que hay en esta web se encuentran, por ejemplo, frases de respeto, frases depresivas, de tristeza, de traición, para callar bocas, para envidiosos, de cumpleaños, frases de arrepentimiento, de mujeres fuertes, de amistad, pensamientos positivos, despedidas, amores prohibidos y mucho más. De manera que sea lo que sea que se quiera expresar y para qué se quiera hacerlo, en este sitio web seguramente se puede encontrar la frase perfecta.

La recomendación final es visitar el sitio web de Frases Buenas y comenzar a explorar su contenido. Con total seguridad, el usuario encontrará exactamente lo que está buscando para poder expresarse.

El nombramiento como CEO de Tax Care Franchise Group Inc., con sede en EE.UU. del consultor español Jesús Porras

0

Jesús Porras, que dirigía un grupo de restauración desde 2020 – con varios locales en Madrid–, ha sido designado ahora CEO de Tax Care Franchise Group Inc., compañía situada en Miami, Florida.

Esta ofrece a empresas y particulares servicios de asesoría corporativa, impuestos personales y corporativos, contabilidad, planificación financiera, entre otros, en los Estados Unidos.

Jesús Porras se incorpora al equipo de la compañía americana Tax Care Franchise Group Inc. como director general con el objetivo de aportar su expertise en la gestión empresarial, especialmente en las compañías ligadas al sector de las franquicias, así como la de gestionar los trabajos con clientes de la marca.

De este modo, la incorporación de Jesús Porras al equipo de esta empresa con sede en Miami – fundada por un grupo américo-venezolano en el año 2012 y que cuenta a día de hoy con más de 13 oficinas en Florida –, supone el fortalecimiento necesario para Tax Care Franchise Group Inc., que cuenta con más de 5.000 clientes en su cartera.

Esta compañía nació con el objetivo de ayudar a las empresas a “navegar de manera más sencilla por el complejo mundo de la administración empresarial y los impuestos” en Estados Unidos. Además, el fundador tuvo claro desde el primer momento que su principal objetivo debía ser el poder ofrecer a las pequeñas empresas los mismos servicios que las empresas más grandes pueden permitirse, pero con un coste más bajo.

Inmediatamente antes de su incorporación a esta firma, Jesús Porras ha sido consejero delegado de una prestigiosa cadena de restauración en Madrid. Antes trabajó en otras compañías como la agencia de marketing Asombro Extremo, como Director de Desarrollo de Negocio; en DBA USA LLC, como Director Ejecutivo; como Director Legal de Tax Care Franchise Group Inc., también fue Director General del despacho de abogados Arco Juris S.C.; además de otros cargos relacionados con las relaciones laborales y como abogado corporativo en Latinoamérica en diversas industrias y sectores.

Jesús Porras es licenciado en derecho por la Universidad Santa María de Barcelona (Venezuela) y está especializado en Derecho Corporativo por la Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela. Además, realizó el Máster International Bussiness Management en Georgetown University (Washington DC, USA). También cuenta con el Programa de Desarrollo Directivo del IE Business School de Madrid. Ha sido certificado por International Franchise Association (IFA) como Franchise Executive y cuenta con Certificación de Recursos Humanos por Florida International University (FIU) de Miami) y como Paralegal por la Universidad de Miami, entre otros hitos formativos.

La incorporación de Jesús Porras, afirman desde Tax Care Franchise Group Inc., forma parte de su estrategia de crecimiento en el periodo 2022-2027. Actualmente la compañía cuenta con más de 5.000 clientes y sitúa su facturación en más de 2 millones de dólares. Con el nuevo Business Plan, planean incrementar la apertura de nuevas oficinas dentro de Estados Unidos y también en nuevos mercados en Latinoamérica.

Bañeras personalizadas con Hidromasajes Eca

0

A menudo, las personas consideran el baño como un elemento secundario dentro de una vivienda. Sin embargo, otros son de la opinión que el diseño del baño es importante, ya que es el espacio que permite cuidarse en intimidad. En los últimos años, la decoración en los lavabos ha ganado popularidad, al mismo tiempo que las reformas parciales. Hidromasajes Eca es una empresa que ofrece a los clientes la posibilidad de tener bañeras personalizadas para cualquier espacio. Las personas interesadas podrán escoger aquellos materiales y modelos que encajen en mayor medida según sus exigencias.

Desarrollar bañeras personalizadas y coloridas con Hidromasajes Eca

Un lugar ideal para la relajación al final del día es el baño, es por ello que tener aspectos decorativos, confortables y agradables son la clave para generar el espacio perfecto. Hidromasajes Eca ofrece la posibilidad de crear bañeras 100 % personalizadas. La empresa cuenta con un procedimiento innovador que permite desarrollar artículos decorativos para crear un óptimo cuarto de baño. Diversos expertos en interiorismo aseguran que las bañeras resaltan en el baño y más aún cuando no tienen un color convencional. Por esta razón, el fabricante ofrece la posibilidad de generarlas a partir de la elección entre más de 200 colores de la carta RAL. Con ello, se logra combinar diferentes elementos, tanto en textura como en color, con la decoración del baño e incluso con la de toda la casa.

Combinación de otros elementos con las bañeras personalizadas

Otra forma de hacer una decoración completa es combinando el faldón de la bañera con el resto de los utensilios. Este es una estructura que recubre toda la bañera para darle un acabado más limpio. El mármol es uno de los más utilizados, aunque la madera también sigue siendo muy demandada porque proporciona un aspecto más cálido. Este último material es muy delicado al contacto con el agua, pero Hidromasajes Eca emplea procesos que facilitan una larga duración al producto. A todo ello, también se añade la fabricación de grifería a medida, la cual se adapta al diseño de la bañera personalizada en color y forma. De esta manera, toda la decoración está en una misma línea.

El proceso para reformar el baño puede llegar a ser muy complejo, pero si se cuenta con una empresa especializada en la fabricación a medida es más sencillo obtener un buen resultado. Las personas interesadas pueden consultar la web de Hidromasajes Eca para ver sus trabajos realizados y conseguir un presupuesto personalizado.

¿Por qué motivo la flacidez es el síntoma de la edad más difícil de tratar sin quirófano?, de la mano de Endor

0

La flacidez es un problema de la piel que afecta y preocupa a mujeres y hombres en la edad adulta, ya que se trata de un signo evidente del paso de la edad que causa la caída de algunas partes del cuerpo. En el campo de la estética, la flacidez es considerada una de las «condiciones» cosméticas más difíciles de tratar con productos cosméticos tradicionales, ya que muchos de ellos no cuentan con los componentes necesarios para regenerar el tejido muscular, que se ha deteriorado a causa de la pérdida de colágeno y elastina en la piel.

Revolucionando el sector de la biocosmética, Endor, una firma de cosmética española, tiene una molécula patentada que ha demostrado resultados eficaces para eliminar la flacidez eficazmente sin recurrir a cirugía. Con ello, la empresa ofrece una alternativa segura para tratar los problemas de la piel.

Innovación en el cuidado de la piel

Endor es un proyecto que nació en el seno del laboratorio de biomedicina de Querol, como parte de una investigación para tratar los síntomas de las pieles en pacientes oncológicos y, hoy por hoy, gracias al éxito que han tenido sus tratamientos, se ha convertido en un vehículo único para financiar el resto de las investigaciones moleculares para tratar los problemas de la piel, como la flacidez.

Partiendo de la teoría del doctor Richard Feynman, un reconocido científico ganador del Premio Nobel de Física en 1965, que anticipó la posibilidad de construir cosas a escala molecular, la firma ha desarrollado una molécula que logra frenar la caída del tejido cutáneo, combatiendo eficazmente la flacidez, las arrugas, la celulitis, así como la reducción de grasa localizada.

La empresa cosmética asegura que una buena parte del éxito que han logrado con sus productos, se debe a que estos provienen de la investigación biomédica y no de la cosmética propiamente, por lo que van un paso más allá de los productos tradicionales estéticos para mejorar el cuidado de la piel.

Colección de cosméticos para eliminar la flacidez

Para recuperar la firmeza de la piel, Endor ha elaborado una línea de sérums y cremas corporales que contienen activos naturales como la manteca de karité, aceites de avellana, jojoba, vitamina E, entre otros componentes naturales, así como fórmulas de la cosmética como Active Hyaluroman, el ingrediente revolucionario más avanzado que reduce la flacidez y supera los efectos de la alta cosmética.

Cada uno de los cosméticos de Endor son libres de perfumes, colorantes, alcoholes irritantes, sulfatos y cualquier otro tipo de sustancia perjudicial para la dermis, por lo que son recomendables para todo tipo de piel. La firma ofrece una amplia variedad de rutinas para combatir cada necesidad facial y corporal de sus clientes. La elección dependerá del área a tratar y del tipo de piel, sea mixta, seca o grasa.

Manteniendo sus principios de investigación, calidad e innovación, Endor cumple su objetivo de ayudar a las personas a verse bien cada día para que disfruten de una vida más plena gracias a los productos de biocosmética que elaboran.

Cosmonatura, una tienda online de cosmética natural que se especializa en el aloe vera

0

La cosmética natural ha entrado con fuerza y ha conquistado a muchos consumidores. En los últimos años, su auge se ha manifestado en un crecimiento anual del mercado entre el 8 % y el 10 %. Cada vez más personas apuestan por el cuidado del planeta y el de su propia salud, evitando el uso de químicos nocivos.

Es por ello que la tienda online de cosmética natural Cosmonatura ha vivido una expansión tan importante. No solo por los productos con calidad premium que venden, sino también por las garantías y beneficios que tienen para los compradores.

La respuesta ante las alarmas por los cosméticos convencionales

Cosmonatura es el resultado del trabajo que desde el año 1992 han venido realizando sus fundadores. En ese entonces, comenzaron a experimentar con el aloe vera y, al comprobar sus excelentes resultados, incorporaron progresivamente otros extractos vegetales a sus ensayos. El resultado es un catálogo con una gran variedad de productos para todo tipo de tratamientos y con ingredientes naturales.

Los representantes de esta tienda online de cosmética natural aclaran que el aloe vera sigue siendo el elemento fundamental en sus productos. Por eso controlan todo su procesamiento, desde las plantaciones ubicadas en Canarias y Andalucía hasta la extracción de su jugo. El objetivo es garantizar la idoneidad y naturalidad de este elemento tan importante en sus fórmulas.

La marca surge como respuesta ante las crecientes alarmas que han rodeado a los cosméticos convencionales en los últimos años. Muchas han sido las denuncias sobre sus composiciones basadas en elementos químicos que mejoran la apariencia, pero pueden afectar a la salud. Hoy, un público más consciente se decanta por los cosméticos sin parabenos, sulfato de sodio, polietilenglicol o dietanolamina.

Un catálogo con variados productos de cosmética natural

El catálogo de Cosmonatura se compone de 10 líneas principales: Deluxe, Aloe Body Spa, Babaloe, Argán Aloe, Mar Muerto, Cannaloe y Pharma. También están las líneas de Aloe Dreams, Aloe Caléndula y Aloe Protect. Cada una de estas colecciones tiene una serie de referencias para atender diversas necesidades estéticas, de salud y para el bienestar.

Desde la firma destacan que todos sus productos han tenido una importante aceptación por parte de los consumidores. Sin embargo, hay 10 de ellos que se han mantenido como los de mayor demanda, como la crema de rosa mosqueta y vitaminas. También están el Aloe Confort, el pack ultratensor Blue Scorpion y el pack extratensor Veneno de Cobra Real.

El gel de aloe vera y el limpiador con Ginkgo Bilova igualmente figuran en la lista de favoritos.

Esta tienda online de cosmética natural garantiza que todos son productos de calidad y sin aditivos químicos. De hecho, Cosmonatura ha obtenido los certificados Ecoactive Certified y Transaloevera que avalan el origen de sus ingredientes y su procesamiento natural.

Certificación de productos locales, restaurantes y turismo, por KilómetroCero SlowFood®

0

KilómetroCero SlowFood® es una entidad de certificación de productos locales y servicios de proximidad que impulsa la economía circular a través de la innovación, el emprendimiento y un modelo de colaboración público-privada.

En un contexto donde el mundo demanda profundos cambios en la forma de alimentación, KilómetroCero SlowFood® propone la transformación del sistema productivo vigente en beneficio de las generaciones futuras.

Productos de cercanía como alternativa ante monopolios

Las generaciones del futuro continúan pidiendo cambios reales en el sistema de producción alimentario. La deforestación, los vertederos a cielo abierto y las emisiones de gases de efecto invernadero, son solo algunas de las causas que más preocupan en la lucha contra el cambio climático.

Con los productos certificados de KilómetroCero SlowFood® se reduce la huella de carbono teniendo como eje la sostenibilidad y la producción responsable. La empresa apuesta por el consumo de alimentos en territorios de cercanía favoreciendo la economía local, la agricultura, ganadería y gastronomía. Los productos de proximidad se presentan como una alternativa ante la expansión de monopolios que favorecen un modelo productivo basado en el agronegocio, la megaminería y la destrucción de flora y fauna.

La certificación de productos locales de KilómetroCero SlowFood® busca garantizar confianza entre la industria alimentaria, hostelería y turismo y sus consumidores. El objetivo de la compañía es potenciar el consumo de productos y servicios elaborados en España bajo el cumplimiento de normas internacionales que protejan el medioambiente.

La economía circular como herramienta para producir el cambio

La economía circular es un modelo de producción y consumo que supone compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos de manera periódica en la búsqueda de crear un valor añadido. A través de este sistema se reduce la presión sobre el medioambiente, mejorando la seguridad de suministro de materias primas y generando mayor competitividad, innovación, crecimiento y empleo.

KilómetroCero SlowFood® busca incentivar el desarrollo de este modelo mediante una certificación de calidad y proximidad, local score que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

La empresa surge como una respuesta ante la amenaza del cambio climático y la crisis ambiental. El desafío de la compañía es proporcionar a los diferentes territorios un estilo de vida saludable basado en productos naturales de cercanía. Este tipo de procedimiento es fundamental en la pelea por erradicar la pobreza. Un cambio de hábitos alimenticios permite a los pueblos reducir la desigualdad y fomentar la paz.

Ante sociedades que exigen un cambio real en beneficio del planeta, KilómetroCero SlowFood® le ofrece una oportunidad a las generaciones del presente y del futuro. La clave está en la transformación del modelo de producción alimentario.

Descubrir el universo con el robot Charlie El Astronauta

0

Un personaje que surca el espacio y motiva a los niños mayores de 5 años a aprender sobre robótica y el universo está disponible en el mercado español para estas navidades. La empresa XtremBots presenta en su catálogo a Charlie El Astronauta, un robot programable, que se dirige de forma sencilla a través de la app y que incluye una «spacepedia» (enciclopedia espacial) y dos modalidades de juegos de preguntas sobre el espacio.

La compañía de robótica educativa, con sede física en Valencia, propone este robot astronauta y muchas más opciones para que los pequeños de la casa adquieran destrezas en ciencias básicas y programación y a la vez se diviertan resolviendo retos con creatividad.

Cabe destacar que Charlie, El Astronauta, ha sido finalista en la categoría de mejor juguete electrónico entregado por la Asociación Española de Fabricantes de juguetes.

Descubriendo los secretos del espacio

Incentivar el uso de juguetes STEM (Science – Ciencia, Technology – Tecnología, Engineering – Ingeniería y Math – Matemáticas) permite que las generaciones de relevo se adapten al avance vertiginoso de la inteligencia artificial y otros logros tecnológicos. XtremBots presenta a Charlie como una herramienta lúdica cuya activación requiere realizar acciones sencillas de programación, a través de una aplicación.

Grandes y chicos descubrirán cómo una vez programado desde la app , Charlie El Astronauta ofrecerá la posibilidad del control por gestos, control giroscópico y el contenido de una enciclopedia espacial o “Spacepedia” que pondrá a prueba los conocimientos de los usuarios sobre el espacio exterior.

Unas 300 preguntas organizadas en dos opciones de Space Quiz que harán disfrutar y aprender a los niños y a toda la familia: La modalidad “Contrarreloj”, tomando el tiempo; o la llamada “Al Límite”, en la que el jugador cuenta con 3 vidas.

Unas 200 acciones programables, dos modos de desplazamiento, diversos sonidos, música y luces LED complementan la diversión de los niños que estarán encantados de recibir a Charlie como regalo en estas navidades. El robot requiere un dispositivo digital y tres pilas AA, no incluidos.

Desarrollo de competencias

Estimular el pensamiento STEM y la resolución de problemas con creatividad es una de las principales ventajas que ofrece el juguete. Asimismo, al ser programable, Charlie El Astronauta favorece el desarrollo de competencias relevantes para el futuro del niño en cuanto al control del lenguaje informático y digital. Por otro lado, la programación de robots optimiza la capacidad de razonamiento y la competencia en matemáticas; además de incrementar la creatividad.

Con XtremBots, los niños se adentrarán en un mundo de saber y diversión mediante el uso de tecnología avanzada. Al contar con un dispositivo que rete sus conocimientos tendrán mayor interés en aprender no solo del control del juguete, sino sobre el mundo que hay más allá, entre las estrellas. Además de robots astronautas, la empresa cuenta con muchas más opciones en su catálogo, para estimular la inteligencia y el ingenio de los científicos del futuro.

Aldi: el producto revolucionario con el que no volverás a pasar frío por las noches

0

Aldi no para de sorprendernos con sus novedosos productos. La firma ha agregado a su catálogo muebles, pequeños electrodomésticos y aparatos para el bienestar personal a precios realmente interesantes, pero ninguno se compara con el producto revolucionario que te ayudará a pasar las noches de invierno sin padecer frío. A continuación te lo explicamos con mucho más detalle.

Aldi te protege del frío

Aldi te protege del frío

Pasar frío cuando nos acostamos debe ser una de las peores sensaciones que se pueden padecer, por este motivo, Aldi agregó a su catálogo una fantástica manta que te protegerá en las noches de este invierno. Se trata de un producto que sirve tanto para vestir tu cama y dormir plácidamente como también para colocarlas sobre el sofá y descansar como se debe. Además de calentar tu cama, también puedes usarla para mejorar toda tu habitación, solo debes colocarla sobre una silla o un sofá en tu habitación y deje que haga su magia. Su precio actual es de 20 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas de la firma.

Los mejores productos están y estarán en Aldi

Los mejores productos están y estarán en Aldi

El siguiente producto de nuestra lista es el aspirador vertical inalámbrico. Se trata de un tipo de electrodoméstico increíblemente práctico y cómodo de usar, ya que permite limpiar todas las áreas de la casa sin la molestia del cable. De acuerdo a lo informado, posee una potencia de 140 W y es un aspirador ciclónico con un sistema de carga intermitente y un doble filtro extraíble y lavable (uno de los filtros es grueso y el otro es HEPA). Posee una capacidad para 0,65 l. y se vacía fácilmente presionando un botón. El precio en Aldi de este aparato es de 99,99 €.

Aspirador de mano

Aspirador de mano

Cuando hablamos de los mejores productos de Aldi, no podemos dejar de mencionar a este práctico aspirador de mano. Se trata de un artículo que te ayudará a limpiar superficies como sofás, repisas, estanterías, o para el interior del coche. Según lo señalado, posee una autonomía de 25 minutos y una potencia de 65 W. El filtro es lavable y aspira tanto en seco como en húmedo, con capacidad para 40 mil de líquidos y 180 ml de polvo. Su precio actual es de 26,99 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas de la firma y en su página web oficial.

Dile adiós al frío

Dile adiós al frío

¿El frío te está consumiendo? Si la repuestos es afirmativa, debes saber que no estás solo y que Aldi tiene una solución. Para esas noches de frío intenso, no debe haber nada mejor que el calefactor cerámico de la firma. Se trata de un tipo de calefactor eléctrico que se enchufa y calienta las placas de cerámica de su interior, que emiten calor rápidamente. Dependiendo del modelo, puede contar con un ventilador interior que expulsa con más eficacia el calor que genera. Es ideal para usar como fuente de calor complementaria y puedes llevártelo a casa por 29,99 €.

Aldi no deja de sorprendernos

Aldi no deja de sorprendernos

Otro de los artículos más solicitados por los usuarios en general es el taburete con almacenaje. Se trata de un fantástico mueble 2 en 1 que es tan práctico como decorativo. Es un taburete con un tapizado y un elegante acabado aterciopelado con una tapa acolchada, donde se pueden almacenar distintas cosas en su interior. Es un mueble perfecto para colocar en el dormitorio, en la entrada, junto al zapatero o en el salón. Tienen un tamaño de 41 cm de altura y 35 de diámetro, y soportan un peso hasta 100 kg. Puedes conseguir uno por un precio de 19,99 €.

El zapatero de Aldi

El zapatero de Aldi

Muchas veces no sabemos que hacer con nuestro calzado. A todos nos gusta comprar zapatos, pero encontrar el lugar correcto muchas veces suele ser todo un problema. Por suerte, Aldi nos brinda la posibilidad de adquirir este práctico zapatero de diseño elegante y minimalista que encaja perfectamente con cualquier tipo de decoración. Sus medias son 80 x 57 x 30 cm y cuenta con dos baldas para el calzado y un asiento acolchado para ponerse los zapatos cómodamente. Su precio actual es de 29,99 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas de la firma y en su página web oficial.

Nunca más padecerás estrés

Nunca más padecerás estrés

El catálogo de Aldi es sumamente amplio. En sus tiendas podemos encontrar productos para todas nuestras necesidades. Si estás padeciendo el típico estrés de fin de año, te recomendamos que conozcas la manta especial con propiedades antiestrés. Se encuentra rellena de unas bolitas de vidrio que ayudan a calmar el cuerpo, aliviar tensiones y estimular la producción de melatonina. Su precio actual es de 29,99 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas de la firma y en su página web oficial.

El mejor regalo está en Aldi

El mejor regalo está en Aldi

Por último se encuentra el limpiador de poros que permite una limpieza más a fondo del cutis. La forma de utilizarlo es realmente sencilla y muy agradable. Es un aparato inalámbrico que tiene una autonomía de 45 minutos y permite 5 niveles de fuerza de succión. Posee incorporada una práctica pantalla digital y se incluyen 5 cabezales para diferentes funciones, desde limpieza hasta masaje del rostro. Su precio actual es de 24,99 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas de la firma y en su página web oficial.

Publicidad