El marketing para fisioterapia no se gestiona igual al de otro centro médico, por lo que Discovery Marketing específica los factores a tener en cuenta para conseguir más pacientes. Este tipo de contenido debe ser empático y cercano para generar confianza en el usuario y aumentar la reputación de la clínica.
Para alcanzar buenos resultados se debe contar con una agencia de marketing sanitario, la cual se encarga de establecer una estrategia propia a clínicas de fisioterapia que genere valor a la marca.
Conseguir pacientes con marketing para fisioterapia
El marketing brinda muchos beneficios en diferentes mercados y el sector salud no es la excepción. Específicamente, el marketing para fisioterapia se refiere a las estrategias que generan leads y ventas a este tipo de clínicas. A diferencia de otros, el contenido médico debe ser más personal debido a que los clientes potenciales presentan una dolencia que necesitan resolver, de manera que ofrecerles información relacionada es la clave para retener su atención.
Por otra parte, para llegar al público objetivo se debe generar una estrategia definida y así segmentar a los diferentes usuarios en la red, lo que ayuda a captar específicamente a las personas que pueden adquirir el servicio. Por ejemplo, los que se encuentran en el rango geográfico y los que buscan los servicios específicos que ofrece la clínica. A esto se le agrega un embudo de marketing enfocado 100 % en este mercado y así conseguir exactamente al cliente que va a responder a las acciones que se generan en la web.
Agencia de marketing sanitario para clínicas de fisioterapia
En la estrategia digital que se aplica a los centros de fisioterapia, también detallan cuáles son los mejores canales para conseguir más clientes. Uno de los principales es la página web, por lo que este espacio debe trasmitir seguridad desde el primer momento y de igual manera, presentar un diseño que se diferencie del resto. A esto se le agregan una estrategia SEO adecuada para mejorar el alcance y las visitas y campañas de publicidad SEM cuando sea necesario para conseguir leads o posibles pacientes.
Por otra parte, en las redes sociales se produce un contenido explicativo, menos técnico y más cercano para atraer la atención del paciente. Este es un canal que genera un gran nivel de alcance, es por ello que trabajar junto a una agencia de marketing sanitario es la clave para producir una estrategia de calidad con contenido atractivo.
Durante años, Discovery Marketing se ha especializado en este tipo de servicio ofreciendo un servicio personalizado que ayuda a diferenciar y aumentar la reputación de los centros de fisioterapia. De igual manera, el marketing para fisioterapia es la clave para aumentar la presencia digital de clínicas del sector, es por ello que esta agencia trabaja con centros de fisioterapia de toda España aumentando el valor y ayudándolas a conseguir más pacientes cada mes.
El prestigioso despacho de abogados estrena página web para acercar sus servicios
El bufete de abogados especializado en Derecho Bancario y Financiero, cuenta con sede en Madrid y Navarra, aunque trabaja con clientes de toda España.
Entidades bancarias y financieras de gran renombre están entre sus clientes habituales.
Con la creación de su sitio web, esperan poder ampliar sus líneas de contacto y poder ofrecer sus servicios como especialistas en derecho bancario, resolución de deudas y derecho inmobiliario.
El bufete Sánchez & Ortún Abogados da un paso más en su exitosa trayectoria profesional, desembarcando en el espacio digital con la creación de su nuevo sitio web.
Este despacho de abogados expertos en derecho bancario está excepcionalmente especializado en la resolución de asuntos vinculados al derecho financiero y la gestión de deuda, y desde ahora comienza su presencia digital para seguir desarrollando una de las carteras de clientes más prestigiosa del país.
En efecto, el bufete de Sánchez & Ortún Abogados cuenta en su haber profesional con una abultada cartera de entidades financieras, a las que han prestado asesoramiento y asistencia letrada, así como servicios de gestión en sus carteras de deuda. Entre las entidades bancarias y financieras con las que ha colaborado el despacho se encuentran: Banco Santander, Banco Sabadell, ING, Banco Popular, Verifica (B2Holding); así como la empresa pública de la Comunidad de Madrid Canal de Isabel II, Grupo Foodys y el Grupo Enhol.
Los servicios legales de Sánchez & Ortún se extienden a todo el ámbito estatal español, teniendo presencia directa en Madrid y Navarra, así como despachos colaboradores en Valencia, Sevilla, Mallorca y Granada.
Con la presentación de su reciente web, abren nuevas vías de contacto para aquellas entidades o clientes particulares que deseen contar con los servicios de su asesoría jurídica o asistencia letrada tanto en cuestiones relativas al derecho bancario, como a la gestión de deudas o al derecho inmobiliario.
El invierno es época de nieves, así que las actividades de ocio, preferidas durante esta época, están enfocadas a disfrutar de los preciosos paisajes que nos deja. Por suerte, España cuenta con muchos puertos de montaña, con pistas de esquí, senderos en plena naturaleza y casas rurales en lugares tranquilos, para pasar un fin de semana totalmente idílico y maravilloso.
Imaginemos el plan: todo el día descubriendo pueblos encantadores, caminando por bosque nevado o deslizándonos por pistas de esquí. A partir de la tarde, sumergirnos en un baño caliente y tomar una copa de vino delante de una chimenea crepitante, en una cabaña llena de encanto. Apetece, ¿verdad? Pues toma nota de las mejores casitas rurales con jacuzzi y chimenea para una escapada perfecta.
CASAS RURALES DE ORDESA
El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido es uno de los rincones naturales más bonitos de España. Es una zona con infinidad de rutas senderistas por la nieve para todos los públicos y con diferente nivel de dificultad. También hay impresionantes miradores hacia las montañas y varias estaciones de esquí. Si queremos conocer estos parajes podemos alojarnos en las Casas rurales Ordesa, cerca de las pistas de fondo de Pineta y Fanlo, y a unos pocos kilómetros de las estaciones de Saint Lary Soulan y Piau-Engaly. Tienen dos piscinas pequeñas climatizadas y un jacuzzi para relajarse a una temperatura perfecta.
EL CASERÍO DE FATÁS
Este alojamiento se sitúa en un pequeño pueblo llamado Navasa, cerca de Jaca, en el Pirineo aragonés, cerca de algunas de las mejores pistas de esquí, donde se puede disfrutar de una gran oferta de deportes de nieve. El caserío tiene una bonita suite con jacuzzi privado y una agradable sala comunitaria con chimenea donde relajarse un rato tomando una bebida caliente o leyendo un rato. También hay un huerto ecológico y un jardín donde se pueden preparar barbacoas, si el tiempo lo permite.
CA ABUELA MARÍA, UNA CASA EN LA NIEVE
Este es el entrañable nombre que tiene este alojamiento rústico, muy cerca de la pista de esquí de La Covatilla, en la sierra de Béjar en la provincia de Salamanca. Se trata de una pequeña casa rústica muy íntima y pensada para parejas que quieran desconectar del mundo. Dispone de un jacuzzi con cromoterapia, es decir, con luces de colores para regular las emociones. En la habitación también hay una sauna disponible. Además, el alojamiento se encuentra ubicado en un lugar excepcional con magníficas vistas a la sierra.
NEILA RURAL
Esta casa rural se encuentra en el municipio de El Barco de Ávila, solo a 6 kilómetros de la estación de esquí de la Covatilla. Es un lugar muy acogedor, rústico e íntimo, pensado para esas escapadas de pareja en un entorno de tranquilidad. Este alojamiento cuenta con una sala ideal para relajarse con un jacuzzi de cromoterapia y un diván tantra. Además, en el salón hay una fantástica chimenea de leña para crear un ambiente aún más agradable. Los huéspedes también pueden hacer uso de una barbacoa situada en el exterior.
ALBA D’ESTEVE
Alba d’Esteve es una de las casas rurales más ideales y mejor ubicadas. Se sitúa a la entrada del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, que ofrece un sinfín de posibilidades para hacer senderismo. También está a pocos kilómetros de la estacion de Baqueira Beret, así que el un lugar ideal para pasar unos días disfrutando de la naturaleza. La casa tiene un confortable jacuzzi con unas vistas al jardín para relajarse después de una intensa jornada de nieve y esquí.
EL CASTELL DE LA POBLA DE LILLET
El Castell de la Pobla de Lillet se encuentra en el pueblo del mismo nombre, en pleno Pirineo catalán y muy cerca de la estación de esquí de La Molina. La casa se construyó en el siglo XIII aunque ha sido reformada por completo, conservando el encanto de tantos años de historia. Además, ofrece a los huéspedes un verdadero spa privado, compuesto de una sauna y un jacuzzi, para relajarse y volver a la rutina totalmente renovados.
ENTRE BABIA Y LA LUNA
Este complejo de casas rurales se encuentra ubicado entre el Parque Natural de Babia y la comarca de Luna, de ahí su peculiar nombre. Se trata de un lugar cuidado con cariño hasta el último detalle y pensado para que los visitantes desconecten de su día a día por completo y disfrute de una estancia perfecta de relax. Se ubica bastante cerca de la estación de esquí de Leitariegos y las habitaciones están dotadas con un jacuzzi privado donde entrar en calor y relajar la musculatura después de un día de actividad física en la nieve.
APARTAMENTOS CASTILLO DE PIEDRASECHA PARA DISFRUTAR DE UN FINDE DE NIEVE
Se encuentran también en León, cerca de la estación de San Isidro, pero también están a poca distancia de Asturias, concretamente de la estación de esquí de Valgrande-Pajares. Así pues, hay mucho donde elegir para una escapada llena de acción y naturaleza. Los apartamentos están diseñados en forma de palacio, se ofrecen servicios tan apetecibles como sauna, jacuzzi, baño turco, duchas bitérmicas y piscina climatizada. Un verdadero spa para completar una escapada de ensueño.
La creación de una página web, representa la opción de tener una carta de presentación para cualquier tipo de negocio en internet, además de la posibilidad de tener una presencia digital activa las 24 horas del día, aspectos que contribuyen a resaltar del resto de las compañías.
Sin embargo, para diferenciarse es necesario contar con un diseño y contenido que sea real y de calidad. Asimismo, es apropiado contar con una interfaz clara, limpia y adaptada a la compañía. Por lo que consultar con profesionales como los de Mark Sonoma es lo más recomendable para cumplir todos los aspectos claves a la hora de crear una página web.
¿Qué tener en cuenta a la hora de crear una página web?
Según los especialistas, cada empresa es diferente, por lo que al avanzar en la creación de una página web para un autónomo o empresa es fundamental conocer características propias de la misma para lograr un resultado acorde a su imagen corporativa y a la marca.
En ese sentido, desde Mark Sonoma, destacan que uno de los elementos fundamentales es la dirección web y el espacio donde se aloja el sistema. Siempre y cuando esté disponible, el dominio y alojamiento puede ser el nombre de la marca. Asimismo, es necesario definir el tipo de página web a desarrollar, en este ámbito se pueden ubicar blogs, páginas corporativas, portfolios de trabajo, tiendas online, plataformas virtuales, landing page, entre otras.
La arquitectura de la web es otro aspecto que los profesionales destacan como esencial. En este caso, lo más recomendable es optar por un diseño responsive o adaptativo, que permite la adaptación de la página web a diferentes dispositivos tecnológicos.
La presencia del logotipo de la marca, así como la tipografía, el contenido y la adaptación de la información legal de las páginas web son otros criterios importantes en la creación de una página web. Es por ello que contar con el apoyo de especialistas para cumplir con cada uno de ellos puede resultar la mejor alternativa.
Agencia de Diseño web en Murcia
Mark Sonoma es una de las agencias de diseño web más destacadas en Murcia y que además, ofrece sus servicios en remoto para empresas y autónomos de toda España. Como especialistas en la creación y diseño web, el equipo de esta firma se ha enfocado en hacer uso de las últimas tecnologías de gestores de contenido como Wordpress o Prestashop, lo cual garantiza un trabajo óptimo.
Asimismo, se trata de una agencia especializada en la creación de páginas web 100 % ecofriendly, al tiempo que aseguran el cumplimiento de todos los estándares de Google para lograr el posicionamiento efectivo de las páginas de sus clientes.
Finalmente, como parte de los servicios de Mark Sonoma también destacan el mantenimiento web y asistencia en todo el proceso de la creación de una página web ajustada a cada marca.
Los medicamentos forman parte de nuestra vida cotidiana desde hace años. De hecho, algunos se han convertido en medicinas que forman parte de la cultura popular, como Ibuprofeno o Efferalgan, que hemos tomado desde pequeños para curarnos. Algunos tienen receta médica y otros no, pero todos son muy populares.
Eso sí, esta popularidad no siempre es buena. Muchas de esas medicinas no están disponibles en la actualidad, al menos en las cantidades necesarias. Hay muchas que escasean y que son difíciles de conseguir. ¿Cuáles son? Vamos a ver en una lista las más populares, viendo por qué escasean y qué hace el medicamento en cuestión.
[nextpage title= «1»]
Efferalgan es uno de los medicamentos que escasean
Efferalgan es un medicamento muy utilizado en España. Se trata de un analgésico y un antipirético, utilizado generalmente para tratar el dolor leve y el moderado, además de para bajar la fiebre. Este medicamento visto en niños y mayores ya forma parte de la cultura popular, pero escasea.
Según ha asegurado la comercializadora de este medicamento, hay unidades limitadas del mismo. En concreto, no habrá una distribución totalmente normal hasta el 31 de enero del año 2023 como mínimo. Hasta entonces, se podrá encontrar, pero no con tanta facilidad como hace años.
[nextpage title= «2»]
Primperan
Si pensamos en medicamentos conocidos, nos viene a la cabeza Primperan. Esta medicina está relacionada con el estómago, sirviendo para tratar las náuseas, los vómitos y otros trastornos de la movilidad digestiva. Asimismo, previene estos síntomas, los cuales son comunes en tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia, cobaltoterapia o radioterapia.
En este caso, Primperan directamente se ha agotado. No lo tendremos disponible hasta finales de marzo de 2023. ¿Qué hacer entonces? Puedes comprar un medicamento genérico basado en metoclopramida, que es su principio activo. Por ejemplo, Metoclopramida Accord tiene los mismos ingredientes y hace lo mismo.
[nextpage title= «3»]
Stopcold, uno de los medicamentos más difíciles de encontrar
Ahora que hace mucho frío, Stopcold es un medicamento muy utilizado. La medicina se basa en dihidrocloruro de cetirizina e hidrocloruro de pseudoefedrina, siendo muy útil para aliviar síntomas de congestión nasal y otros síntomas de la rinitis crónica o estacional. Por ejemplo, alivia el picor de ojos, los estornudos y la secreción en general.
Por desgracia, está totalmente agotado en la actualidad, siendo casi imposible de encontrar en las farmacias. Según se dice, no volverá a estar disponible hasta el 31 de enero de 2023. Hasta entonces, tendrás que buscar medicamentos que tengan efectos similares y no utilizar este en concreto.
[nextpage title= «4»]
Aspirina
Según lo que se puede ver en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios o AEMPS, Aspirina es uno de los fármacos que escasean. Según se ve, escasea Aspirina C de 400 mg, Aspirina 500 mg granulado en sobres, Aspirina 500 mg en comprimidos efervescentes y Cafiaspirina 500mg/50mg comprimidos. En el caso de este último, habrá suministro pronto, pero el resto no tendrán suministración hasta el mes de abril e incluso algunos en junio.
Este medicamento basado en ácido acetilsalicílico no necesita presentación. Sirve para tratar el dolor, la fiebre y la inflamación. Si bien es cierto que se ha ido sustituyendo por medicinas con menos efectos secundarios como Paracetamol o Ibuprofeno, sigue formando parte de la cultura popular. Por ello, muchas personas sufrirán su falta.
[nextpage title= «5»]
Paracetamol de 1G incluido dentro de los medicamentos que escasean
Paracetamoles probablemente el medicamento más consumido en España. Comercializado por muchas marcas, es un medicamento seguro, sirviendo como alivio a la fiebre, al dolor leve y moderado y para tratar enfermedades como el ductus arterioso persistente. Se ha visto también como una versión leve de Ibuprofeno, el cual es ligeramente más potente.
A pesar de ser un medicamento muy consumido, hay escasez en algunos casos. Según la AEMPS, no habrá Paracetamol de 1 gramo de marca Qualigen hasta el 15 de marzo de 2023. Eso sí, todavía tienes las opciones de otras marcas y opciones más pequeñas, como la de 500 miligramos.
[nextpage title= «6»]
Seretide
Si eres asmático, seguramente reconozcas Seretide, uno de los medicamentos para el asma más populares. Se trata de un broncodilatador de larga duración, sirviendo para mantener abiertas las vías respiratorias. Se suele usar en personas asmáticas y en personas con EPOC, es decir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Hay escasez de la versión de 25 miligramos y la de 50 miligramos, que viene en un inhalador grande de 120 dosis mediante un envase a presión. En este caso, la escasez durará poco, ya que el medicamento volverá a estar disponible el 16 de diciembre de 2022, es decir, muy pronto. Por suerte, hay otros medicamentos disponibles con los mismos principios activos y que también son inhaladores, así que no hay nada de lo que preocuparse.
[nextpage title= «7»]
Amoxicilina también es uno de los medicamentos que escasean
Hasta ahora, hemos visto solamente medicinas analgésicas y de alivio del dolor, muchas de ellas de venta al público sin receta. Ahora veremos el antibiótico Amoxicilina, utilizado para tratar infecciones bacterianas como neumonía, bronquitis, otitis, infecciones de garganta, infecciones urinarias y de piel. De hecho, es el antibiótico más utilizado entre los niños.
En este caso, sí que hay bastante escasez de amoxicilina pediátrica, provocada por problemas técnicos en laboratorios, aumento de infecciones respiratorias y otros problemas de suministro. Tenemos escasez de Amoxicilina Normon, Ardineclav, Ardine, Mylan y Sandoz en diferentes formatos y tamaño. Por ello, cuesta encontrar amoxicilina infantil, aunque se está sustituyendo por otras medicinas que tienen efectos parecidos.
[nextpage title= «8»]
Causas de la escasez
¿A qué se debe esta escasez repentina de medicamentos? Hay un 31% más de escasez con respecto a los meses anteriores. Esto se debe a varias causas, como problemas de fabricación, problemas de capacidad de planta, problemas con el suministro del principio activo y aumento de la demanda.
Muchas infecciones comunes se habían ido con la mascarilla, volviendo a aparecer con fuerza al finalizar la pandemia. Por ello, algunas empresas no han podido solucionar los problemas de suministros, aunque hay que mantener la calma. En realidad, casi todos tienen sustituto y todo se irá normalizando con el tiempo. De todos modos, aquí puedes ver toda la lista de medicamentos que escasean.
Los sistemas de gestión empresarial modernos suponen una transformación digital para el éxito de las compañías. La implementación de un ERP (Enterprise Resourcing Planning), permite gestionar las áreas de una empresa, ayudando a automatizar y administrar los procesos para la optimización de recursos, la toma de decisiones y el aumento de la productividad.
Odoo es uno de los mejores softwares de gestión integral de soluciones de negocio a nivel mundial y Mit Mut se especializa en su implementación en España y Latinoamérica, adaptándose a las necesidades específicas en cuanto a sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).
Mit Mut impulsa el crecimiento rentable con Odoo
Cualquier inversión requiere de un análisis de rentabilidad o retorno de la misma y este es un factor determinante para el funcionamiento de un negocio, por ello el secreto de Mit Mut ha sido iniciar la transformación de cada empresa con un Diagnóstico de Oportunidades, que nos permite diseñar junto con nuestros clientes una estrategia de transformación y un plan maestro que se enfoca en la generación de resultados y en la disminución de los riesgos.
Con más de 20 años en el mercado ofreciendo soluciones integrales, Mit Mut ofrece posibilidades efectivas de crecimiento para las empresas de cualquier tamaño, a través de la implementación de Odoo, un recurso personalizado, fácil de usar y totalmente integrado que, en comparación con otras herramientas en el mercado, destaca por ser mucho más accesible en términos de costes.
Este conjunto de aplicaciones de código abierto ayuda a mejorar el análisis de procesos, automatizando tareas para reducir los tiempos administrativos, de trabajo, espacio y otros gastos financieros. Además, permite hacer un seguimiento a los clientes potenciales y a las actividades comerciales para detectar errores en las ventas y corregir procedimientos, entre un sin número de beneficios que apuntan al crecimiento rentable de la empresa.
Servicios de calidad con Odoo
Como gold partner experto en Odoo, Mit Mut se ha posicionado como una compañía informática exclusiva, de amplia experiencia en el sector, que ofrece servicios de calidad, poniendo a disposición de sus clientes gran cantidad de aplicaciones empresariales integradas a un precio que garantiza un óptimo y seguro retorno de la inversión. Además, en su oferta de transformación digital, detecta y advierte factores determinantes de cada proyecto para ofrecer soluciones adecuadas a la capacidad de inversión del cliente.
Con solo establecer conexión a internet se puede instalar el software y en la página web los interesados pueden descargar un demo gratuito. Como plataforma de gestión integrada, Odoo es una de las iniciativas de mayor crecimiento en el mundo y promete organizar y prosperar las empresas, adaptándose a sus necesidades y siguiendo el vertiginoso ritmo al que evoluciona el mundo actual.
El té verde ha sido por excelencia, la hierba estrella entre todas, por sus enormes beneficios para la salud y el bienestar, incluida la ayuda para la pérdida de peso. Y la evidencia es irrefutable. ¿Pero estamos pasando por alto algo mejor? Quizás, sí, y es los innumerables beneficios que aporta otra hierba: el té rojo o también denominado el té de roiboos, que si tomamos hasta 4 tazas al día durante 5 jornadas, podremos perder hasta 3 kilos.
Y es que, es muy cierto que el té verde, por ejemplo, contiene poderosos efectos antioxidantes, los cuales contribuyen a minimizar los riesgos para la salud como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, pero hoy os vamos a hablar de cómo el té rojo, tambien posee componenetes no solo válidos para la pérdida de peso, que es de lo que vamos a hablar en este artículo, sino que contiene otra vitaminas igualmente o más poderosas.
Propiedades principales
Se denomina té de Roiboos, pero no por ello se trata de un té al uso, de hecho, es una infusión, pero sus inmensas propiedades para el organismo te harán plantearte pasarte a la toma diaria de esta planta de origen sudafricano. Entre sus beneficios se encuentra la pérdida de peso, el retraso del envejecimiento o la disminución del estrés. Nosotras queremos darte todos los detalles acerca de esta infusión para que la incluyas en tu próxima dieta. Muy rico en antioxidantes, que nos ayudan a regular el azúcar en la sangre, reducir la producción excesiva de grasas, el estrés e inhibir los trastornos metabólicos.
El té rojo ayuda a perder peso, pero también previene enfermedades
El té rojo, además de prevenir enfermedades cardíacas, como la diabetes, el alzheimer y más, es una respuesta accesible y eficaz para perder kilos con la Red Tea Detox. Rooibos significa arbusto rojo. La planta está fácilmente disponible, con hojas que se vuelven rojas con la fermentación. Con tanto potencial para ayudar con nuestros viajes de salud y bienestar, la principal y más potente diferencia con el té verde es que no contiene caféina, y por lo tanto, beber esta la mezcla por la noche no te dejará inquiet@, y podrás dormir. Y otra diferencia se encuentra en el gusto, el amargor del té verde a menudo se atribuye a su alto contenido de taninos, que es menos frecuente en el té rojo.
¿Qué es la ‘Red Tea Detox’ o la Dieta del té rojo?
La denominadad Red Tea Detox fue desarrollado por Liz Swann Miller, una nutricionista y escritora del libro: The Red Tea Detox: Red Tea Recipe Melt Stubborn Body Fat, como una forma de proporcionar a los usuarios ingredientes naturales que pueden purgar el cuerpo de toxinas y promover la pérdida de peso. La fórmula en sí no se considera un «tratamiento», ya que las grandes farmacéuticas no pueden obtener ganancias, pero este brebaje se puede preparar con ingredientes que puedes conseguir en cualquier supermercado.
¿Cómo seguir la dieta del té rojo durante 5 días?
En el desayuno comenzaremos a tomar nuestra primera taza, acompañado de una pieza de fruta. Para el almuerzo, siempre escogeremos carbohidratos, se puede elegir entre arroz, passta o verduras y de postre, una taz de té rojo con una pieza de fruta. En la merienda, lo ideal sería tomar nada más otra taza de roiboos, y en la cena, podremos cambiar y hacernos una pechuga a la plancha, o una toritlla francesa, y de postre, de nuevo una taza de té rojo y otra pieza de fruta.
Y así, durante cinco días, te sorprenderán los resultados. No obstante, en el libro de Liz Swann Miller, tienes todos los detalles, para una mayor variedad de alimentos.
Los masajes son, en muchas ocasiones, los mejores aliados de los seres humanos que necesitan aliviar un dolor, liberar tensión y relajarse. Existen muchos métodos que se adaptan a diferentes necesidades y requerimientos. Las personas que se encuentren de vacaciones en la localidad turística de Salou y quieran tener un momento de relax pueden acudir al centro Massagium Wellness, donde ofrecen a los clientes una variedad de alternativas por masajistas profesionales. Una de las opciones más solicitadas es el masaje tailandés, una técnica milenaria que trabaja todo el cuerpo y que aporta innumerables beneficios para la salud.
Qué es el masaje tailandés y cuáles son sus beneficios
El masaje tailandés que realizan en el centro Massagium Wellness es una técnica que surgió gracias al doctor de Buda Shivago Komarpaj, quien se dio a la tarea de cuidar su salud y la de sus discípulos. Para dar con los también llamados masajes Thai, fusionó la medicina tradicional china con sus conocimientos de ayurveda.
Las técnicas que se utilizan en este tipo de masaje no tienen nada que ver con los métodos tradicionales en los que basta una camilla y algunos aceites especiales. Los masajistas del mencionado centro combinan presiones y estiramientos profundos e intensos (sin ningún tipo de dolor) que permiten a las personas liberar tensiones y autorregular el cuerpo.
Para realizar el masaje Thai los profesionales no solo utilizan sus manos, sino que también pueden usar sus dedos, codos, antebrazos, pies, rodillas y piernas.
Los beneficios del masaje tailandés son innumerables. Algunos individuos acuden a él para prevenir cualquier tipo de problema relacionado con la salud. No obstante, esta técnica sirve para mejorar la postura, para fortalecer el sistema nervioso e inmunológico y la respiración, activar el sistema linfático, elevar la flexibilidad de los músculos y fortalecer los tendones y los ligamentos para evitar lesiones. Asimismo, contribuye a tener un mejor estado de ánimo, liberar el estrés, controlar la ansiedad y tener una mejor calidad de sueño.
Optar por otros masajes en Salou
Quienes visiten el Massagium Wellness pueden elegir cualquier tipo de masajes en Salou. Una de las grandes ventajas de acudir a este lugar es que está ubicado a muy pocos metros de la playa, algo que resulta fascinante para las personas, pues pueden optar por unas sesiones de relajación antes o después de bañarse en el mar.
Entre los masajes que ejecutan están el musical, que ayuda a sentir sensaciones placenteras; el relajante, ideal para los que tienen un alto nivel de estrés; el deportivo, para los que hacen actividad física y la terapia de quiromasaje descontracturante. También hacen chocolaterapia y masajes en pareja.
Ante el inminente cambio tecnológico de la industria automotriz hacia los vehículos que utilizan electricidad, la empresa Electric Car Convert (ECC) se ha posicionado como proveedora de buggies eléctricos y mini buses para el mercado español. La compañía desarrolla y comercializa vehículos seguros y respetuosos con el medioambiente como soluciones a diversas necesidades de desplazamiento, tanto en el área empresarial y comercial como a particulares.
Amplia gama
Los sectores de hostelería, recreación, particular e industrial tienen en ECC su principal aliado a la hora de adquirir buggies que se adapten a traslados en campos de golf, campings, bodegas, hoteles, empresas logísticas, estadios, puertos, aeropuertos y otros lugares donde se requieran desplazamientos de velocidad reducida. En el portal web de ECC las empresas o particulares interesados en adquirir los buggies podrán encontrar unos nueve modelos para adaptarlos a sus necesidades.
En el stock destacan las características presentes en cada referencia, como la batería de gel (sin mantenimiento) o litio, frenos de disco en las ruedas delanteras, e hidráulicos en las traseras, con amortiguadores McPherson, motores de entre 4 y 5Kw AC, sistema de luces LED, chasis de acero soldado y galvanizado para evitar la corrosión. Cada cliente puede solicitar la customización de los vehículos a su gusto, en cuanto a colores, logos, y capacidad de carga.
Tecnología y versatilidad
ECC ofrece a sus clientes la adquisición de un sistema GPS integrado a las flotas de buggies eléctricos. Igualmente, la tecnología de rastreo permite incorporar, desde el móvil o la tableta, la definición de zonas por donde el vehículo tenga prohibido circular.
Entre las soluciones de movilidad eléctrica destacan los buggies matriculables premium de dos plazas y autonomía de entre 70 y 80 Km, con cargador integrado y motor de 4KW AC 48V, que alcanza una velocidad máxima de 40 Km/h. Otro modelo altamente solicitado es el Runner, en sus versiones GR2, GR4 y GR6, con capacidad de hasta cuatro pasajeros, autonomía de 80 – 90Km; así como el modelo Carga, con capacidad para manejar hasta 500 kilos de peso.
Para negocios de comida, el buggy bar eléctrico es una excelente opción. La unidad está equipada con una nevera, un armario expositor, un mueble bar de acero inoxidable para uso en espacios interiores o exteriores y un techo opcional. En caso de que la empresa desee adquirir un vehículo para proveer primeros auxilios, el buggy ambulance ha sido adaptado para el transporte de una camilla.
Muchos más modelos 100 % eléctricos, para su uso en áreas privadas o para circular por la calle, están disponibles en ECC, una compañía confiable y segura para garantizar ahorro y eficiencia en la movilidad de cada uno de sus clientes.
Será responsable de gestionar y maximizar el crecimiento de la cartera de clientes en el segmento de mercado medio y pymes en España identificando oportunidades de negocio, acuerdos y canales de distribución alternativos, incluyendo asociaciones de corredores
AIG ha incorporado a Rafael Espeja al departamento de Business Development con el cargo de Middle Market Business Development Manager y con responsabilidades en toda España. Reportará a Mario Díaz-Guardamino, director de Desarrollo de Negocio en Iberia
Entre otras funciones, Rafael será responsable de gestionar y maximizar el crecimiento de la cartera de clientes en el segmento de mercado medio y pymes identificando oportunidades de negocio, acuerdos y canales de distribución alternativos, incluyendo asociaciones de corredores. Su principal objetivo será incrementar la presencia y el posicionamiento de AIG en este segmento
Mario Díaz-Guardamino ha destacado que con la incorporación de Rafael a su departamento «se refuerza la apuesta de AIG por incrementar su presencia en el mercado de clientes pymes, un segmento clave para nuestra estrategia de crecimiento rentable en los próximos años y en el que estamos invirtiendo en innovación para digitalizar y automatizar procesos y así facilitar el servicio a los mediadores».
«Ofrecemos productos adaptados a las necesidades de nuestros clientes fruto de la experiencia de nuestros equipos de suscripción y tramitación»
Rafael es Graduado Técnico Universitario en Ciencias Empresariales y del Seguro por la Universidad Pontificia de Salamanca/Fundación Mapfre y posee el título de Mediador de Seguros y Reaseguros Privados (Grupo A). Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector asegurador y financiero, en el que ha desarrollado su carrera en varias compañías. Desde 2016 hasta su incorporación a AIG trabajó en DAS como director comercial de Business Development Brokers, Bancassurance, Affinites & Reinsurance.
ACERCA DE AIG
American International Group, Inc. (AIG) es una organización líder mundial en seguros. Las compañías miembros de AIG ofrecen una amplia gama de seguros de daños materiales, responsabilidad, vida y pensiones, así como otros servicios financieros a clientes en aproximadamente 70 países y jurisdicciones.
La variada oferta de AIG incluye productos y servicios que ayudan a empresas y a particulares a proteger sus activos, gestionar sus riesgos y obtener seguridad para la jubilación. AIG cotiza en la Bolsa de Nueva York
AIG es la denominación comercial para las operaciones mundiales de seguros generales, de daños y responsabilidad civil, de vida y de pensiones de American International Group, Inc
El gigante de la distribución quiere celebrar a lo grande la llegada de las fiestas navideñas, por lo que ha lanzado una batería de ofertas irrepetibles que no debes dejar escapar para esquivar las bajas temperaturas y lucir un aspecto imponente. Abrigos ‘a todo color’ de El Corte Inglés para ser la más rompedora de tu grupo y otras gangas irrepetibles.
¿No te parece suficiente? Pues que sepas que te puedes apuntar a la tarifa plana de envíos de El Corte Inglés, y que te permitirá disfrutar de un año con todos los gastos de envío gratis, además de un descuento adicional del 10% (hasta 100 euros como máximo) en tu próxima compra. ¡Qué más puedes pedir!
Cazadora doble faz de mujer en El Corte Inglés
Vamos a arrancar nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en chaquetas y otros productos rebajados de la sección de moda y complementos de El Corte Inglés, con esta completa cazadora doble faz de mujer.
Una prenda imprescindible en tu fondo de armario y que cuenta con forro polar interior para que esquives las bajas temperaturas de la forma más agradable. Y viendo su descuentazo por tiempo limitado, no deberías dejar escapar esta ganga. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaqueta de punto de mujer regular en color gris
En segundo lugar vamos a pasar a recomendarte esta impresionante chaqueta de punto de mujer en tono regular y con manga larga. Destacar que cuenta con bolsillos laterales y un tacto suave con material de mohair y lana.
Una prenda imprescindible para lucir un estilo actual y que será el centro de todas las miradas. Además, su descuento es muy atractivo, especialmente si compras con la tarjeta de El Corte Inglés. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blazer de mujer de paño con botones en El Corte Inglés
En tercer lugar dentro de nuestro particular recopilatorio con las mejores ofertas en moda y complementos para comprar abrigos muy alegres, queremos recomendarte este precioso blazer de paño en color rosa.
Un modelo con cuello con solapa y dos botones forrados centrales para su cierre. Detalle de bolsillos en ambos laterales. Manga larga con hombrera, terminada en botones forrados decorativos. Incluye forro interior.
Un fondo de armario ideal para el día a día y que ahora puedes conseguir por mucho menos de su precio oficial. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaqueta de mujer en color gris oscuro con cuello alto con cierre
Vamos a ir continuando nuestro particular recomendatorio con un modelo perfecto si quieres lucir un aspecto rockero. Hablamos de una chaqueta de mujer en color gris oscuro con cuello alto y cierre de cremallera que ahora tiene un descuento impresionante en el gigante de la distribución.
Una prenda imprescindible en tu fondo de armario y que cuenta con la garantía de una firma de la talla de Adolfo Domínguez. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Botines de mujer en marrón oscuro tipo cowboy chelsea con puntera afilada y tacón bloque en El Corte Inglés
Y qué mejor manera de lucir los abrigos a todo color que hemos seleccionado para ti que con estos impresionantes botines de mujer en marrón oscuro y estilo Chelsea. Un modelo que te permitirá lucir un estilo cowboy que cuenta con puntera afilada y tacón de bloque.
Sin duda, estamos ante un elemento imprescindible en cualquier fondo de armario, y que lo puedes conseguir a precio muy atractivo gracias a las ofertas que ha lanzado por tiempo limitado el gigante de la distribución de origen español. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vestido corto satinado con falda drapeada
También te puede interesar este magnífico vestido corto satinado y que es perfecto para combinar con cualquiera de los abrigos que hemos seleccionado para ti anteriormente.
Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de mujer de punto con cuello alto en El Corte Inglés
Otro de los mejores jerseys que puedes comprar a día de hoy si estás buscando ofertas con las que esquivar las bajas temperaturas y combinar con los abrigos que te hemos recomendado anteriormente, es este modelo con cuello alto.
Su corte es totalmente diferente al habitual para que tengas un estilo único y que será el centro de todas las miradas por mucho menos de lo que te imaginas. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de punto con cuello perkins de mujer
Si quieres esquivar las bajas temperaturas y lucir un aspecto imponente, no te puedes perder esta última oferta que hemos seleccionado para ti para cerrar este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en moda y complementos de El Corte Inglés. Un Jersey de punto con cuello perkins de mujer que podrás lucir con todo tipo de modelos y que ahora tienes la posibilidad de comprar al mejor precio. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
No siempre tenemos que recurrir a Ikea en casa para disponer de algunos artículos, y eso Amazon lo sabe muy bien. Incluso, podemos decir que con Amazon podemos tener lo mismo que vemos en la casa sueca con precios bastante más bajos. Hablamos así de ciertos productos que tienen similitudes con los de Ikea y que serán todo un acierto para tu hogar.
Ya sea para ordenar, para decorar, para tu cocina o para usar en el dormitorio, como veremos en esta lista que te presentaremos a continuación desde MERCA2, contamos con importantes bazas de gran interés que se forman de la mejor manera para integrar de una forma estupenda y atractiva, como si fuera de la misma Ikea. ¡No te los pierdas!
Pack de 6 cajas de almacenamiento de tela con forma de cubo para...
Compatible con la mayoría de sistemas de almacenamiento de...
Material duradero, transpirable, no tejido, que ofrece una...
Ojales metálicos en ambos lados para facilitar el transporte
Se pliega para ahorrar espacio cuando no se usa
Porque no tenemos que estar siempre recurriendo a Ikea, y Amazon nos lo demuestra muy bien a partir de piezas tan atractivas como estas cajas o cestas de almacenaje, que son elementos para guardar nuestros objetos, pero también con una apariencia decorativa.
Hablamos de unas cajas, muy similares a las de Ikea, que vienen en forma de un juego de seis cubos de tela plegables para almacenamiento y ordenación en el hogar o en la oficina. Están hechos en su totalidad por un material de tela tejida.
Sin tapa, tienen la característica de que caben en la mayoría de los estantes o armarios. Son perfectas para estantería u organizador de cubos. También se pueden usar como cajones con un armario modular. Plegables, tienen así un diseño elegante y de moda con lunares grises que combinará perfectamente con el resto de tu estilo. Puedes comprarlas aquí.
Carrito de metal multiuso o para la cocina de tres niveles con...
Perfecto para guardar herramientas, utensilios, comida, bebida o...
Incluye tres recipientes integrados apilados horizontalmente con...
Ruedas de goma con capacidad giratoria para que se pueda mover...
Acabado con pintura suave y propiedades que evitan que se oxide;...
También, y como si fuera de la mismísima Ikea, contamos en Amazon con el que es otro de los descuentos más importantes. Se trata aquí de un carro multiusos de la marca de la tienda online.
Es un carrito auxiliar muy práctico y estrecho, lo que lo hace ideal para cualquier rincón. Ofreciendo una gran capacidad de almacenamiento sin ocupar demasiado espacio, su marco de acero estable está pensado para el uso diario.
De fácil limpieza, tiene unas ruedas que giran 360º, así como también dispone ganchos en los laterales para colgar objetos tales como cucharas o cuchillos. Con tres y cuatro baldas a elegir, está muy bien valorado actualmente y tiene un precio en oferta. Puede comprarse aquí.
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO EXTRAANCHA CON CINCO CAJONES, EN AMAZON
Organizador de tela extraancho de 5 cajones para armario,...
Aspecto minimalista y contemporáneo que se adapta perfectamente...
Armazón robusto de acero con parte superior de madera laminada
Cajones de tela ligeros, extraanchos y extraíbles
Cómodos tiradores de tela
Entre los productos que más nos han sorprendido en Amazon, y que tienen un lugar propio y destacado como si fuera de la misma Ikea, es este armario con cinco cajones, una unidad de almacenamiento extraancha.
Esto, sobre todo, porque la tienda lo mantenía hasta unas semanas como una de sus grandes novedades y ya en estos momentos lo tenemos muy bien rebajado. Se trata de un organizador de tela en color gris que será vistoso a juego con nuestro dormitorio.
Por tanto, este es ideal para aquellos a los que les gusta guardar la ropa doblada. Al tener mucho espacio distribuido en cajones, es perfecto para todo lo que se puede doblar o enrollar, o que simplemente no cabe en los cajones. Con suficiente espacio para todos los usos que quieras darle, puedes comprarlo aquí.
Báscula de cocina digital de acero inoxidable con pantalla LCD
Pesa hasta 5000 gramos de comida (mínimo 2 gramos)
Tecnología de sensor avanzado que proporciona una respuesta...
La pantalla muestra cantidades en onzas, gramos, libras
El botón Tare resta el peso del recipiente para poner a cero la...
También muy parecida a la que podemos encontrar en las tiendas de Ikea pero a un precio mucho más bajo (y ahora con oferta), damos con esta especial báscula de cocina digital que es una de las más vendidas.
Perfecto para hornear y cocinar, porta una pantalla donde mostrará el peso neto de tus ingredientes; resta automáticamente el peso de cualquier tazón o recipiente, así como también dispone de un auto-apagado de 2 minutos, para ahorrar energía. La plataforma es de acero inoxidable.
Además tiene Resina ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) diseñado para una fácil limpieza y mantenimiento. Tiene una gran pantalla LCD de alta calidad, fácil de leer. Convierte la unidad que tengas y quieras cambiar rápidamente, así como el indicador de batería baja. Se puede comprar desde aquí.
CORTADOR DE VERDURAS Y FRUTAS, EN AMAZON
En este caso, y muy bien predispuesto para nuestra cocina, Amazon tiene para nosotros este genial cortador de verduras y frutas, el cual forma parte también de las ofertas más interesantes.
Se trata así de un satisfactorio cortador de alimentos mandolina, del cual viene con grosor ajustable, y con diferentes novedades a modo de cuchillas giratorias ajustables. Será muy bien visto para obtener rodajas perfectamente planas.
Seguro y fácil de usar, presenta hasta cinco cuchillas de acero inoxidable ultra afiladas, y de las que están libres de BPA. Este cortador proporciona una forma divertida única de tomar verduras y frutas comunes. Con ella reducirás drásticamente la preparación y el tiempo de cocción. Se puede comprar desde aquí.
Otra de las consideraciones que podemos tener en esta lista que estamos viendo, y que se antoja muy bien para tus propios intereses, es esta siguiente aspiradora, que encontramos en Amazon a un precio suculento.
Hablamos de una aspiradora ciclónica cilíndrica sin bolsa de 700 W para un rendimiento con eficiencia energética y de limpieza AAA. Apta para un consumo de 25 kWh al año, es muy resistente.
Con capacidad para 1,5 litros, viene con una boquilla de triple acción que absorbe a fondo suciedad voluminosa y fina (basta deslizar el botón para regular la succión), todo con un filtro HEPA 12 que captura más del 99,5 % de todas las partículas para un aire limpio. Se puede comprar desde aquí.
Muele 30 gramos de granos de café en 10 segundos para hacer...
Ideal para moler granos de café, hierbas, especias, nueces, etc.
La tapa de seguridad transparente permite ver fácilmente el...
Cuchilla de acero inoxidable de alta resistencia
En otro lugar, y muy bien dispuestos para todos, contamos en Amazon con el siguiente molinillo eléctrico para café, el cual resulta uno de los chollos más importantes del momento, como podrás comprobar.
Es un molinillo eléctrico de café para poder tener café recién molido con un simple dispositivo. Uno barato y de fácil uso, además, pues solo es necesario pulsar un botón para moler el café sin ningún tipo de problema.
Para su utilización, como decimos, basta con meter el grano de café dentro de la máquina, pulsar el botón y esperar a tener el café recién molido. En oferta, es muy seguro, y del que su tapa de seguridad transparente permite ver fácilmente el proceso. Con cuchilla de acero inoxidable de alta resistencia, se puede comprar desde aquí.
Papelera de 32 litros con revestimiento de hierro, exterior negro...
La tapa de cierre suave reduce el ruido de apertura/cierre y...
Exterior de metal pintado duradero, resistente a las huellas y a...
Contenedor interior de plástico duradero que puede extraerse...
Almohadillas de goma antideslizante que mantienen la papelera en...
En otro orden, y muy bien predispuesta para tus intereses, tenemos en Amazon esta papelera de 32 litros que parece sacada, literalmente, del catálogo que podemos hallar en Ikea, y que sabemos que será muy bien vista para ti.
De un gran atractivo, se muestra con un revestimiento de hierro, de exterior negro y pedal manual, del que la tapa de cierre suave reduce el ruido de apertura/cierre y prolonga la vida útil de la misma papelera.
En su parte exterior está hecho de metal pintado duradero, que es resistente a las huellas y a las manchas. Por su parte, este es un contenedor interior de plástico duradero que puede extraerse fácilmente para vaciar los desechos. Viene con un diseño especial de bloqueo y almohadillas de goma, y se puede comprar desde aquí.
En las comunidades de vecinos, es común que surjan problemas y conflictos entre los habitantes por diferencias, irresponsabilidad en el cuidado de los bienes comunes o por los abusos. En este último caso, uno de los más recurrentes es la realización de obras en el hogar que perjudican la tranquilidad de los demás vecinos por el ruido generado, por ejemplo.
Existe una normativa de ruidos vigente que fundamenta el derecho en este aspecto. Toda ella viene recogida en la Ley de Ruido 37/2003 y el Real Decreto 1367/2007 sobre contaminación acústica, la Ley de Propiedad Horizontal y, por último, la ordenanza Municipal y Legislación Autonómica.
Como siempre, en caso de conflicto o duda, siempre se puede acudir a la asesoría jurídica de Bazán Abogados.
¿En qué horario se pueden hacer obras en casa y a qué nivel de ruido?
La Ley de Propiedad Horizontal es una normativa legal que regula las relaciones, los derechos y las obligaciones entre los propietarios y vecinos que pertenecen a una misma comunidad o que habitan en un mismo edificio. Uno de los aspectos que rige esta ley es el horario en el cual se pueden realizar obras en el hogar, apoyándose también en las ordenanzas de protección del medioambiente urbano.
En este sentido, la ley presenta un horario orientativo, ya que cada municipio es autónomo a la hora de establecerlos y de otorgar los permisos. El horario de trabajo para obras en Madrid y Barcelona es de lunes a viernes está comprendido entre las 8:00 y las 21:00 horas, mientras que los sábados, domingos y días festivos se sitúa entre las 9:30 y las 21:00 horas.
Sin embargo, el horario no es el único factor a tener en cuenta al realizar obras, sino que también es importante el nivel del ruido. Los límites de este, que se miden en decibelios, también varían en cada región. Por ejemplo, en la Ley de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid del 2011, se establece un máximo en horario diurno de 35 decibelios y en horario nocturno de 30 decibelios.
Expertos en la resolución de conflictos en comunidades de vecinos
Para mediar en los conflictos entre las comunidades de vecinos, resulta conveniente contratar a un despacho de abogados como Bazán Abogados, ya que esta firma tiene amplia experiencia en esta área. A lo largo de su trayectoria, han acertado con las soluciones para resolver problemas de abuso e inconsciencia por parte vecinos que realizan obras fuera de los horarios establecidos o que exceden los límites de ruido.
Cada caso es único y, por ello, actúan como mediadores en la resolución o como representantes de alguno de los vecinos, siempre con la premisa de encontrar la mejor salida al problema. Esta firma se especializa también en otros tipos de problemas que se presentan en edificios y comunidades, como las demandas por daños y las demandas a vecinos morosos.
Bazán Abogados es un equipo de abogados especialistas en comunidades de vecinos, en resolución de conflictos y en interpretación de la Ley de Propiedad Horizontal, donde los interesados pueden acudir a solicitar información sin ningún compromiso.
Encaramos la penúltima semana del año con ese olor a la pólvora que siempre suele dejar la banca central tras sus reuniones de política monetaria. Al menos las que han tenido lugar en la segunda mitad de 2022 han concluido con una serie de disparos con los que las autoridades monetarias han intentado matar la economía, destruir la demanda y enterrar las esperanzas de aquellos inversores que todavía esperan bajadas de tipos de interés el próximo ejercicio. Lagarde y Powell han vaciado sus cargadores pero el mercado no termina de creer que las balas sean reales, pensando que quizás los banqueros disparan con armas de fogueo.
OBJETIVO: DESTRUIR LA DEMANDA
Y es que el principal problema que tienen ahora los encargados de determinar la política monetaria es la falta de credibilidad. Hace un año por estas fechas nos decían que la inflación era pasajera, que no se aumentarían laos tipos y que no nos preocupáramos por las tensiones de precios. Ahora sucede todo lo contrario: el BCE y la FED aseguran que seguirán elevando las tasas de referencia aunque llegue la recesión y los inversores no se lo creen.
Como en el juego de la gallina, una parte del mercado considera que antes de que se produzca el impacto Powell y Lagarde darán un volantazopara evitar el impacto. El problema es que los vamos en los vehículos que van a colisionar no son los burócratas, sino los sufridos ciudadanos.
La presidenta del BCe, Christine Lagarde.
Los duros comunicados, tanto de la Reserva Federal, como sobre todo del BCE, han servido para que muchos se caigan del guindo, aunque algunos analistas sigan creyendo que en la segunda mitad de 2023 los banqueros centrales claudicarán y bajarán tipos. La gran cuestión no es hasta dónde se incrementarán las tasas –por encima del 5% en EE.UU y cerca del 3,5% en la eurozona– sino cuánto tiempo estarán en esos niveles. Y aunque a muchos les pueda parecer un nivel alto hay que recordar que en términos reales (descontando la inflación) los tipos de interés seguirán siendo negativos.
HACIENDAS Y EMPRESAS ZOMBIES
El hecho diferencial de esta recesión a la que nos encaminamos (los PMI reflejan que llevamos meses inmersos en ella) es que de la anterior crisis se salió creando más deuda, lo cual provocó que muchas compañías y estados sólo sean capaz de sobrevivir con unos costes de financiación bajos. Esas son las empresas y las haciendas zombies que en un entorno alcista de tipos de interés están en peligro. Y ahora el mercado comienza a buscarlas en medio de la bruma, para localizarlas y darles un entierro adecuado.
Por eso suben las rentabilidades de la deuda pública de los países europeos, así como los intereses que se pagan por los bonos corporativos en los mercados secundarios. Ahora es cuando comienza la purga de aquellos que serán capaces de comenzar el nuevo ciclo económico expansivo cuando se produzca el necesario saneamiento. Hasta ahora en ninguna de las grandes crisis recientes se ha permitido esta limpieza, separando el grano de la paja y corrigiendo los errores de inversión masivos producidos precisamente por el aumento artificial del crédito, tal como explican certeramente los economistas de la Escuela Austriaca.
no olvidemos que estamos en manos de políticos y banqueros centrales, no del mercado, por lo que cualquier vaticinio hay que ponerlo en cuarentena
En la medida en que los inversores vayan asumiendo que los bancos centrales van en serio se seguirán produciendo ajustes en las valoraciones de las empresa en Bolsas, pero no olvidemos que estamos en manos de políticos y banqueros centrales, no del mercado, por lo que cualquier vaticinio hay que ponerlo en cuarentena. De momento lo que está claro es que el rally navideño ha sido menos intenso y más corto que de costumbre a falta de dos semanas para que las campanadas despidan este 2022.
Un año que encara su recta final con un Parlamento Europeo manchado por la corrupción que emana de sus altas instancias. Los sobornos de los cataríes no son los únicos que han lubricado las decisiones de los diputados, algunos de los cuales también llevan años recibiendo cheques marroquíes. Los agricultores españoles sabían que había gato encerrado detrás de cada concesión de las autoridades comunitarias al campo de nuestro vecino del sur, que sigue compitiendo de forma desleal gracias a la ayuda de los legisladores europeos.
Ahora ya no se trata de una sospecha, sino de una certeza. Y de este latrocinio no sólo se han beneficiado empresarios marroquíes, sino también españoles, algunos de los cuales se sentaban en el consejo de la extinta Cajamadrid.
PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
Precisamente los alimentos son la cuestión que más preocupa ahora al Gobierno español, pero no por estos elementos que comentamos aquí, sino porque su elevado precio es una amenaza para los intereses electorales de la dupla PSOE-Podemos. Tras debatirse una intervención en los importes de venta del estilo de la robolución bolivariana, ahora lo que parece más factible es que se apruebe un subsidio similar al de los combustibles, los famosos veinte céntimos que según la CNMC han servido a las grandes petroleras para expulsar a competidores del mercado.
La excusa gubernamental para lanzar esta medida es que las arcas públicas tienen un colchón de 15.000 millones de euros, lo cual es una gran mentira. No hay colchón posible si las Administraciones Públicas cierran el año con déficit, lo cual supone que gastan más de lo que ingresan a pesar de que la recaudación sigue siendo cada año la más alta de la historia. El año electoral va a dejar las cuentas públicas al borde del infarto. Y no esperen que Bruselas o el BCE pongan límite a este despropósito fiscal, porque al menos hasta 2024 seguirán ayudando al Gobierno de turno a comprar votos sacrificando a los hijos de sus propios ciudadanos.
MENTIRAS ARRIESGADAS
Esta semana nos volverán a marear con el famoso «tope del gas ruso» del mismo modo que los trileros que en las Ramblas de la Ciudad Condal nos preguntan dónde estará la bolita. Lo mismo sucederá con la inagotable lucha contra el cambio climático, que servirá para intentar crear otra burbuja mientras multinacionales y burócratas meten las manos en nuestros bolsillos asegurando que lo hacen por nuestro bien.
También nos dirán que los balances de los bancos son fuertes y que la morosidad está controlada, que no hay burbuja inmobiliaria, que el desempleo no subirá en exceso y que la recesión –si se produce– será corta y leve. Les recomiendo que no hagan caso y se abrochen los cinturones.
En cuanto a las citas macroeconómicas de los próximos días destacan la publicación de los índices de confianza en EE.UU. y la eurozona, así como el dato definitivo de crecimiento del PIB del tercer trimestre de la economía norteamericana y la decisión de política monetaria del Banco de Japón. Todo ello mientras el mercado digiere las palabras de Lagarde y Powell, que como indicamos al principio del artículo serán lo más comentado en los corrillos financieros al menos hasta que nos comamos el turrón.
IG, una empresa de tecnología financiera líder a nivel mundial, ha anunciado una alianza con Sociéte Générale, uno de los grupos de servicios financieros líderes de Europa, para ofrecer Multis diarios en España. Los clientes de JG tendrán acceso a estos instrumentos financieros cotizados en el sistema de negociaci6n del mercado de Spectrum.
LOS PRODUCTOS
Estos ‘Multis’ serán emitidos por Société Générale y estarán disponibles en la plataforma de trading de IG. Estos productos, cotizados en el sistema de negociación del mercado de Spectrum, se ofrecerán a los clientes de IG.com en España.
Los clientes podrán obtener exposici6n a los principales mercados subyacentes, como fndices, acciones, divisas y materias primas, beneficiándose de las ventajas de la inversion en productos cotizados de Societe Generale: transparencia de precios, ejecuci6n en un sistema de negociaci6n regulado y alto grado de liquidez proporcionada por el creador de mercado, lo que permitira a los clientes acceder directamente a activos globales. Esta nueva gama de productos ya esta disponible para los clientes de IG en Espana.
«Esta alianza pretende fortalecer a las inversores y ser un punto de inflexión en el sector de trading minorista, al combinar la amplia experiencia en plataformas de trading de IG con el conocimiento experto de las productos financieros de Sociéte Générale. Los clientes en Espana ahora tendran acceso a Muftis diarios de Sociéte Générale en la innovadora plataforma de /G, creada especfficamente para las clientes minoristas y las productos cotizados, que prioriza la eficiencia y la transparencia», dijo el Office Head de la oficina de IG en Espana, José Antonio Martin Quiroga.
«Sociéte Générale se compLace en ofrecer una nueva gama de productos en la plataforma de trading de iG, proporcionando mas opciones y la mejor experiencia de usuario a las clientes de IG en España. Además de una oferta de productos competitivos y una rapida renovaci6n de la gama de productos, esta colaboración tratará de mejorar continuamente las servicios prestados a las c/ientes de IG», indicó el director de Distribución Pública Internacional de Societe Generale, Helio da Silva Claudio.
la plataforma de IG permitirá a sus clientes disponer de una cuenta «todo en uno» para operar en diversos productos cotizados
Además, la plataforma de IG permitirá ahora a sus clientes disponer de una cuenta «todo en uno» para operar en diversos productos cotizados, una característica novedosa con la que los clientes podrán tener todo bajo control con solo un vistazo. Esta nueva oferta de productos se suma al ya de por sí sólido conjunto de herramientas para el cliente de IG, que incluye la innovadora opci6n de cuenta de que ayuda a los clientes a probar cualquier estrategia de trading y ver cómo se comporta el producto en un entorno de simulación, sin tener que solicitar una cuenta real o depositar ningún dinero hasta que este listo.
SOBRE IG
Como fintech es un multiproducto global, IG Group esta a la vanguardia de la innovación en trading desde 197 4. Desde entonces, hemos evolucionado hasta Los productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. La empresa IG Europe GmbH (una compañía inscrita en la República Federal Alemana y registrada en el IHK Frankfurt am Main con el número HRB 115624, con dirección registrada en Westhafenplatz 1, 60327 Fráncfort del Meno, Alemania) está autorizada y regulada en la República Federal Alemana por la Deutsche Bundesbank y el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, con registro número 148759. IG Europe GmbH ofrece sus servicios en España a través de su sucursal registrada en la CNMV con el número 121.
La gratuidad de Renfe en Cercanías y larga distancia ha sido una de las medidas clave del Gobierno para suavizar los gastos de los españoles en tiempos de crisis., pero esto ha generado algunos problemas con los servicios de media distancia de la estatal ferroviaria y aunque los han ido resolviendo de a poco, también es cierto usar el abono gratuito deja al usuario un tanto indefenso.
En este marco, la garantía de puntualidad de servicios como el de Cercanías y media distancia depende de tener un precio que devolver. Al dar el servicio de modo gratuito, la empresa bien podría lavarse las manos, aunque hay que decir que contesta a las quejas en menos de 24 horas y que deja a los usuarios con pocas maneras de defenderse, es un defecto esperado del hecho del uso gratuito de parte del servicio.
LAS VÍAS PARA COMUNICARSE CON RENFE
Tampoco es como si los usuarios no tuviesen forma de contactar a la estatal ferroviaria. Además de los puntos de información y los buzones de quejas que pueden verse en algunas estaciones la empresa pone en su página web una opción de contacto a la que, de hecho, se toman el tiempo de responder. Sin embargo, dado la situación se puede ofrecer poco más de una disculpa.
La empresa pone en su página web una opción de contacto a la que, de hecho, se toman el tiempo de responder
Es el caso de una queja que se ha enviado desde la redacción de Merca2 por los retrasos del pasado 12 de diciembre en el servicio de Cercanías, uno de los claves para conectar la capital con las zonas de la periferia, empresa pudo hacer poco más que pedir disculpas y explicar la situación.
«En primer lugar, le pedimos, acepte nuestras disculpas por las molestias que los hechos que nos transmite le pudieron ocasionar. Le informamos que, en la fecha indicada en su escrito se produjo una avería en un tren de Cercanías a la altura de la estación de Sol teniendo que ser desviada la circulación de trenes del túnel de Sol por el túnel de Recoletos, esto ocasionó una alteración sobre el servicio programado en todas las líneas del Núcleo. Cercanías Madrid adoptó las medidas a su alcance para minimizar las consecuencias de esta avería», aseguran en el mensaje de disculpas.
Más allá de las pocas opciones que tienen para resolver el problema específico es bueno saber que la empresa responde a las quejas de los usuarios. Es una buena señal de que la empresa está dispuesta a dar la cara en los casos donde sus fallas causan problemas mayores.
¿CUÁNDO SE PUEDE PEDIR UN REEMBOLSO A RENFE?
Si bien de momento esto no aplica para los viajes en Cercanías y media distancia que se hagan a través de un abono gratuito la garantía de puntualidad de Renfe también aplica para sus otros servicios. En particular su política de reembolsos completa tiene especial importancia para él sus servicios del AVE y el AVLO, los servicios de larga distancia.
Es que en ellos están, incluso por escrito, las condiciones para devolver una parte o todo el importe del pasaje. Al menos así lo estipula su página web:
RETRASOPARA PEDIR UNA DEVOLUCIÓN
Dependiendo del tipo de billete y de servicio utilizado pueden ser distintas medidas de tiempo para pedir el reembolso.
Ave:
Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100%
Alvia:
Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100%
Euromed:
Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100%
Avlo:
Retraso igual o superior a 60 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100%
Intercity (Larga Distancia)
Retraso igual o superior a 60 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100%
UN PUNTO DE HONOR PARA RENFE
Lo cierto es que para la estatal ferroviaria esto es todo un punto de honor, y otro factor diferenciador de cara a la nueva competencia de Iryo y Ouigo quienes aún no han demostrado su eficiencia con este tipo de políticas. Lo cierto es que la posibilidad de un reembolso es sus servicios, es una palmada de seguridad en la espalda para los usuarios que saben que hay mil motivos por los que podría retrasarse el viaje.
Pero no poder transferir este punto a favor a uno de sus servicios más utilizados, como es el cercanías, definitivamente puede dejar un mal sabor de boca en especial cuando es uno de los que más criticas recibe en las redes sociales. Es también, por la frecuencia de sus viajes, el más propenso a enfrentar problemas de puntualidad. Al menos, la empresa ha demostrado que está dispuesta a dar la cara en este tipo de fallas.
La viabilidad económica del taxi no puede constituir una razón de interés general
Esta limitación, impuesta en Barcelona, es contraria a la libertad de establecimiento. El severo revés, que deberá aún confirmarse en la sentencia, no sólo es de obligado cumplimiento en la Ciudad Condal, sino también en toda España. Las conclusiones del Abogado General de la UE no son vinculantes, pero el Tribunal europeo generalmente las tiene en cuenta a la hora de emitir su veredicto, como ha ocurrido en numerosas ocasiones.
El Ayuntamiento, a través del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), presidida por Ada Colau, y del Instituto Metropolitano del Taxi (IMET), dependiente del PSC, habían atenazado a las plataformas con una dura restricción para desarrollar la actividad. Según el letrado, las limitaciones a las VTC no están justificadas por causas de interés general. En concreto, la AMB había argumentado una caída de la recaudación de los taxistas y se ponía en riesgo su viabilidad económica. Sin embargo, se ponen trabas a la movilidad y al libre desarrollo de empresas, que sí atentan, según el dictamen, a ese interés general.
LA VIABILIDAD DEL SERVICIO DEL TAXI, FUERA DEL INTERÉS GENERAL
Según ha explicado Maciej Szpunar, «la viabilidad económica del taxi no puede constituir una razón de interés general». De hecho, llega a cuestionar que el servicio del taxi pueda considerarse como un servicio de interés general, mientras que muestra sus dudas sobre las obligaciones impuestas a Uber, Cabify y Bolt para dar un servicio público.
De esta forma, pese a que el taxi en Barcelona dicte las normas y la Administración las obedezca, no se puede obligar a una empresa privada realizar el servicio público. Ni tampoco proteger a un sector en base a su viabilidad económica cuando está en juego el verdadero interés general: la movilidad.
De esta forma, la mayoría de Comunidades Autónomas, con la gran excepción de Madrid, tendrán que adaptarse a esta sentencia tras la regulación descentralizada por el fin de la moratoria dada por la anterior normativa, el denominado decreto Ábalos. De hecho, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado a reglar al taxi y a las VTC de forma general, dando a cada comunidad la potestad de hacerlo.
El informe del Abogado General de la UE llega después de la denuncia de Prestige and Limousine, el gran tenedor de licencias VTC en España y que opera para Cabify, en Cataluña. Así las cosas, las VTC ganan en los tribunales lo que habían podido parar hasta ahora en el poder ejecutivo. La cuestión planteada por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) fue muy clara y pidió el criterio a establecer sobre la adopción de la medida del 1/30.
UNA VICTORIA TARDÍA PARA UBER
Aplicando el sentido común y la legislación, el Abogado señala que este tipo de transporte privado tiene como fin cubrir la demanda de transporte local que no abarca ni el taxi ni tampoco el transporte público. De hecho, los promotores del Mobile World Congress (MWC) habían mostrado su preocupación por la legislación catalana al considerar la oferta de transporte insuficiente para los más de 110.000 congresistas que se esperan para este 2023.
Al respecto, Szpunar muestra su perplejidad sobre el por qué la AMB no considera a las VTC como un medio de transporte a fomentar cuando la propia institución pública busca dar calidad, seguridad y accesibilidad a los clientes. Y es que, afirma que los servicios del taxi reciben una protección porque se le considera un servicio de interés económico general. En este sentido, se pregunta por qué se diferencia al taxi y a las VTC si cubren la misma demanda y, además, compiten entre sí en las calles.
Tanto la Administración como los taxistas han insistido que las VTC no pueden equipararse. Por un lado, exponen que las tarifas del taxi son reguladas, mientras que las licencias privadas que operan Bolt, Uber y Cabify pueden modificar los precios en función de la demanda. Sin embargo, en vez de aplicar una regulación libre para el sector, la AMB insiste en proteger el taxímetro.
LA JUBILACIÓN DEL TAXI, EN JUEGO
De hecho, el propio abogado incide en el precio de las licencias, concedidas inicialmente a precios irrisorios y en algunos casos hasta de forma gratuita, mientras se compran y venden a más de 120.000 euros y hasta más de 200.000 -en el punto álgido de la burbuja inmobiliaria– entre particulares.
Esta es la cuestión de fondo que defienden los taxistas. Es su jubilación, un patrimonio que en el caso de una liberación del sector podría llegar a valer cero o un 80% por debajo de su valor actual, llegando a equipararse con las licencias de VTC.
Los taxistas pierden contra Uber y gana el interés general
Asimismo, estas conclusiones son similares a las sentenciadas por el Tribunal Supremo y por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha recurrido algunas legislaciones de varias comunidades al introducir unas barreras de entrada en el sector y contrarias al interés general. Y es que, los jueces y la Comisión entienden que una mayor competencia permite mejoras para los usuarios.
Si el TGUE da la razón finalmente a las plataformas, se tumbaría cualquier exigencia sobre una doble autorización para operar. Sin embargo, el decreto al que se refiere el letrado data de 2019 y fue redactado por Damià Calvet, ex presidente del Puerto de Barcelona. Sin embargo, Uber dejó de operar en Barcelona a partir de esa normativa.
EL NUEVO DECRETO EXIGE DISTINTOS CRITERIOS AL TAXI Y A LA VTC
Alberto Álvarez, líder del taxi, ha minimizado el impacto de esta sentencia al asegurar que el decreto de 2019 fue sustituido por el nuevo, que exige a las VTC una longitud mínima de 4,9 metros por vehículo, sin que se haya impuesto condición alguna al taxi en este sentido. El líder de Élite Taxi ha señalado que ahora se exigen una serie de requisitos de entrada en el sector, como que la licencia sea de Cataluña y además tenga la autorización de la AMB.
Con la nueva normativa, la Administración esperaba eliminar a Cabify y Uber, dado que los requisitos exigidos son muy duros. Entre otros motivos, los propietarios de las licencias tendrían que cambiar el vehículo o las flotas, en un momento en el que la cadena de suministro está colapsada y las entregas de coches se están ralentizando a varios meses vista.
COLLBONI (PSC) JUSTIFICA LO INJUSTIFICABLE
«La ciudad de Barcelona tiene derecho a decidir su modelo económico, y ha decidido que no será un territorio donde grandes plataformas digitales devoren nuestra economía», ha sostenido Jaume Collboni, candidato del PSC y teniente de alcalde de Ada Colau.
A su juicio, «Barcelona tiene derecho a escoger su modelo económico, porque decidiendo nuestro modelo económico, decidimos nuestro modelo de sociedad y no queremos una sociedad precarizada, low cost o donde haya empresas oligopolistas que dominen o que hagan competitividad desleal», ha afirmado ante la prensa. Sin embargo, la legislación no puede ir en contra del derecho comunitario, como así lo ha apuntado el abogado del TGUE.
Coinmotion se convierte en el primer operador regulado de criptomonedas con más años de experiencia que se registra en Banco de España (BdE). De este modo, la compañía afianza así su presencia en el mercado español. Coinmotion también está regulada oficialmente como proveedor de criptomonedas por la FIN-FSA desde 2019 .
SEPARACIÓN DE FONDOS
Coinmotion, bróker de criptodivisas perteneciente al grupo finlandés Coinmotion Oy, se convierte en el primer operador regulado de criptomonedas con más años de experiencia que se registra en el Banco de España. Coinmotion también está regulada oficialmente como proveedor de criptomonedas por la FIN-FSA desde 2019 y como consecuencia de ello está obligado a separar los fondos de los clientes de los fondos de empresa. La compañía se fundó en 2012 por lo que es una de las primeras empresas de criptomonedas fundadas en Europa y es líder en el negocio de criptomonedas en los países nórdicos.
La compañía afianza así su presencia en el mercado español, posicionándose como una de las plataformas de transacciones de criptodivisas líderes a nivel naciona
Coinmotion ha sido inscrito en el registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos del Banco de España con el número D741. La compañía afianza así su presencia en el mercado español, posicionándose como una de las plataformas de transacciones de criptodivisas líderes a nivel nacional y contribuyendo positivamente al crecimiento del ecosistema cripto en el país.
LOS HITOS
«Entre los hitos alcanzados por Coinmotion destacanque Finlandia ha elegido a Coinmotion como bróker para liquidar 75 millones de dólares en Bitcoin de su tesorería y que la compañía creó su red de partners en España para fomentar y promover el crecimiento del ecosistema cripto a través de asesores independientes, empresas y particulares. En 2021 su volumen de operaciones alcanzó 754 millones de euros, suponiendo un incremento de más del 400%», dijeron.
Coinmotion se dirige a inversores de elevado patrimonio/capital, empresas e instituciones
Coinmotion se dirige a inversores de elevado patrimonio/capital, empresas e instituciones. En su plataforma se puede comprar, almacenar y usar diferentes criptomonedas de una forma rápida y segura. Actualmente están disponibles Bitcoin, Litecoin, Ether, Stellar Lumens, XRP (Ripple), USD Coin, Uniswap, Aave y Chainlink. Además, tener una cuenta en Coinmotion y realizar transferencias con cripto entre usuarios es completamente gratuito.
LA RED DE PROFESIONALES
Su modelo de negocio en paralelo se sustenta en la creación de una red de profesionales, empresas o autónomos, con experiencia en el sector financiero y formación en criptoactivos, que deseen facilitar la inversión en criptoactivos a sus clientes, de la mano de un bróker regulado europeo y seguro.
Coinmotion prevé para 2023 un aumento en las inversiones en criptomonedas a nivel institucional y retail
A pesar de la volatilidad existente a causa de los conflictos geopolíticos y del ecosistema cripto, Coinmotion prevé para 2023 un aumento en las inversiones en criptomonedas a nivel institucional y retail, lo que permitirá a la compañía seguir afianzando su modelo de negocio, basado en ofrecer un servicio personalizado y de máxima calidad a sus clientes.
DETALLES EMPRESARIALES
Coinmotion es un bróker regulado de criptodivisas perteneciente al grupo finlandés Coinmotion Oy. Fundada en 2012, con 10 años de experiencia en almacenamiento seguro de criptomonedas. Opera bajo las marcas: Coinmotion, Bittiraha.fi y Bittimaatti. Registrado oficialmente como operador criptomonedas y con licencia como Institución de Medios de Pago por FIN-FSA.
El grupo cuenta con un equipo especializado en criptomonedas, tecnología Blockchain, seguridad de la información, desarrollo de negocio, servicios de inversión, compliance y con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en el sector financiero. Presente en todos los países del Espacio Económico Europeo (EEE).
Tres generaciones dedicadas con pasión y sabiduría a la elaboración del jamón, el lomito ibérico de bellota y demás productos, como embutidos y paletas, han hecho merecedora a la marca sevillana Los Romeros de Alanís del Premio Nacional de Investigación, Ciencia e Innovación Isaac Peral. La trazabilidad de sus elaboraciones triunfó con este galardón, otorgado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad (Aedeec), por el máximo cuidado dedicado a todo el proceso, desde el cebadero y la sala de despiece hasta la salazón y el secadero de jamones, entre muchas más actividades que combinan tradición y avances tecnológicos.
Diversificación y modernización
El consejero delegado de la firma, Guillermo Romero, dedicó el premio a su padre, Guillermo Romero, quien fundó hace 50 años esta marca que se ha convertido en sinónimo de máxima calidad y diversificación. La empresa ha dejado en alto la labor que realiza desde su finca ubicada en la Sierra Norte de Sevilla, donde más de 200 trabajadores aportan su máximo esfuerzo por posicionar su jamón ibérico como uno de los mejores del mundo.
A la cría de becerros y del ganado porcino en su dehesa, la producción y venta del jamón ibérico de bellota y la fábrica de embutidos, se suman actividades como la recogida del corcho, producción de aceite de oliva, de girasol, colza y orujo, además de la instalación de una planta fotovoltaica que permite el uso de energía limpia. Estas actividades permiten que la empresa Romero Álvarez, que da origen a los productos Los Romeros de Alanís, sea dueña absoluta de la trazabilidad de sus jamones, desde el nacimiento del cerdo, hasta que el producto llega al consumidor final.
Un placer gastronómico accesible
La gran variedad de productos de Los Romeros de Alanís pueden encontrarse en los tres puntos de venta físicos de la empresa: en el secadero de Alanís, en Sevilla y en Madrid. Además, cuentan con una tienda online mediante la cual realizan envíos a toda la península, así como al resto de la Unión Europea, Sudamérica y China. También es posible realizar la compra a través de Amazon.
Tanto el jamón y el lomito ibérico de bellota, como el resto de los productos gourmet de esta firma española, son una muy buena opción para regalar estas Navidades. Por esta razón, ya son muchas las personas que están haciendo sus pedidos para poder traer a la mesa lo mejor de la empresa que ya ha sido reconocida por la calidad de la elaboración de sus productos.
El grave error de Artur Mas en el fin de la concesión a Aigües del Ter-Llobregat (ATLL) costará a los catalanes 304,4 millones de euros que percibirá Acciona en concepto de indemnización. El dinero proviene de la indemnización que exigió la compañía liderada por José Manuel Entrecanales en los tribunales ante el perjuicio por la revocación de la privatización.
La irregularidades en esta operación han costado una media de 40,58 euros a cada uno de los catalanes. La Generalitat trató de eliminar la concesión para después proceder a la venta de la misma a la propia Acciona. La operación sirvió para cuadrar las maltrechas arcas públicas en plena era de recortes sociales, que dieron paso después a las protestas y al germen de Podemos, con la protesta de los ‘indignados’ y el asalto al Parlament.
Acciona cedió el derecho de cobro de esta reclamación al fondo Fortress por 170 millones
Con la mala gestión por bandera, más cuando la Generalitat disparó la deuda pública hasta los niveles de rescate, el Gobierno entonces de la ahora extinta CiU trató de privatizar la concesión, una maniobra orquestada por el exconsejero de Economía Andreu Mas-Colell. Todo ello, a las puertas de unas elecciones que resultaron decisivas y donde la denominada geometría variable era necesaria para poder aprobar las leyes.
AGBAR TUMBÓ LA LICITACIÓN PACTADA ENTRE EL GOVERN Y ACCIONA
Para la maniobra, se establecieron unas condiciones y requisitos favorables para Acciona, que a su vez rubricó el documento para evitar mostrar la oferta de la antigua Entrecanales. La adjudicación salió adelante. Sin embargo, nadie esperaba el movimiento de Agbar, líder de la concesión del agua en Cataluña, que impugnó la operación.
Acciona percibirá menos de un 70% de la indemnización prevista
Agbar obtuvo sucesivas victorias judiciales y logró anular la adjudicación en los tribunales. Así, la constructora exigió una milmillonaria indemnización por no poder operar ATLL. Sin embargo, la Generalitat, inmersa en los Presupuestos, se desentendió por completo del asunto.
Cabe recordar que Agbar no sólo impugnó la licitación, sino que pidió la exclusión inmediata de Acciona de la gestión de la empresa pública Aigües Ter Llobregat (ATLL) en sendos requerimientos al entonces presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y a los consejeros de Territorio, Santi Vila, y a Mas-Colell. En este sentido, reclamó la ejecución de la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña (Oarcc), organismo que depende de la Generalitat, y que invalidó la adjudicación de ATLL al consorcio Aigües de Catalunya, formado por Acciona y BTG Pactual, al considerar que la oferta no respetaba el plazo de inversiones previstas en las condiciones del concurso.
Además, se exigió a la Generalitat que se abstenga de realizar cualquier actuación en relación con ATLL «que no esté dirigida a la liquidación del contrato», en especial las que supongan un beneficio, consolidación o reconocimiento de la posición de ATLL como gestor del servicio público.
EL SUPREMO RATIFICÓ LA ANULACIÓN A ACCIONA
La petición de Agbar se produjo sólo unos días después de que el Tribunal Supremo desestimara la suspensión cautelar solicitada por Aigües de Catalunya de la resolución del Oarcc, lo que supone un revés al consorcio integrado por Acciona en la larga batalla judicial en la que ha derivado la privatización de ATLL.
Tras los tres recursos de Acciona, admitidos por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el tribunal autonómico le da la razón en parte al aceptar una indemnización, pero muy inferior al montante exigido, de 304,4 millones frente a los 1.000 que llegó a pedir. Según el fallo, la Generalitat deberá abonar 262,8 millones en concepto del canon no amortizado, otros 38 millones por la no amortización de inversiones realizadas y cerca de 3,5 millones por los costes de licitación.
El propio TSJC anuló la adjudicación en 2015 y el propio Tribunal Supremo reafirmó dicha decisión en 2018. Ese mismo año, Damià Calvet, consejero de Territorio, resolvió la liquidación de gestión del servicio. Sin embargo, la Generalitat tiene ahora la posibilidad de recurrir el fallo ante el propio TSJC, mientras ATLL se prepara para una posible ofensiva judicial.
ACCIONA VENDIÓ EL DERECHO DE COBRO POR EL 17% DE LA INDEMNIZACIÓN PEDIDA
Para desentenderse por completo del problema, Acciona cedió el derecho de cobro de esta reclamación al fondo Fortress por 170 millones de euros más un porcentaje del importe concedido. Es decir, Acciona percibirá menos de un 70% de la reclamación inicialmente exigida.
Según ha informado Acciona a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ATLL también está analizando los fundamentos de la sentencia para determinar las acciones legales o judiciales que correspondan.
En la segunda sentencia, el TSJC reconoce a la empresa el derecho a ser retribuida por la prestación de servicio que hizo entre enero y febrero de 2019, y la tercera ordena que se le devuelva la garantía definitiva y resarcirla de los gastos de mantenimiento del aval desde que debió producirse la devolución hasta su definitiva cancelación. Una vez la justicia hizo firme la anulación del contrato, la ejecutó y declaró que el contrato de abastecimiento de agua con ATLL había quedado anulado y entraba en fase de liquidación.
Una programación que va ganando peso en la propuesta cultural y de ocio que Madrid ofrece a turistas y familias en estas fechas navideñas.
Las propuestas de ocio para estas semanas en la capital pasan por IFEMA MADRID LIVE, con una programación de lo más variada y con algunos de los nombres clave del mundo de la cultura y el ocio.
Un musical, una sesión de DJ Nano, el mejor espectáculo de magia del momento y una gran carpa de circo, son algunas de las propuestas que nos trae para Navidad IFEMA MADRID LIVE, donde todo se vive de manera mucho más intensa y divertida.
Música y gastronomía, la suma perfecta
Durante la conquista de México por parte de los españoles, el navegante Hernán Cortés se enamoró perdidamente de su intérprete, una bella mujer indígena llamada Malinche. Esta historia de amor es el argumento de la última producción de Nacho Cano dentro de la programación de IFEMA MADRID LIVE. Malinche, el musical, es un montaje al que ha dedicado 10 años y que supone un homenaje al mestizaje, a la diversidad.
Sobre el escenario de más de 30 metros, con efectos de agua y cascadas, están dos genios del flamenco: Jesús Carmona, premio Benois de este año (el Oscar de la danza), y Olga Llorente, Premio Nacional de Danza.
Malinche, el musical.
Más interactivo es el espectáculo WAH Madrid, que ya han visto cerca de 200.000 espectadores en todo el mundo. Una producción en la que el público comienza degustando comida de los cinco continentes en un mercado callejero para llegar después al teatro, donde puede cenar mientras escucha en directo las grandes canciones de la historia de la música.
La experiencia termina a la salida, en una afterparty con coctelería, perfomances y DJ. Nunca se había visto un show de esta rotundidad en la capital, donde la gastronomía se mezcla con la música y las artes escénicas.
Espectáculo WAH Madrid.
Una Navidad llena de magia
Si los planes son en familia,IFEMA MADRID LIVE propone diferentes y divertidas opciones de ocio, algunas de ellas habituales del recinto ferial, como la carpa de 1.000 metros cuadrados del espectáculo Circlassica, que regresa en Navidad con Leyendas de Asia.
En este espectáculo participan más de 50 artistas, algunos de ellos formados en las mejores escuelas de circo de China y Mongolia. Hasta el 15 de enero se podrá disfrutar de acrobacias imposibles, números aéreos y contorsiones bajo un relato épico que mezcla dragones celestiales y tigres alados.
Espectáculo Circlassica, Leyendas de Asia
También repite en el recinto ferial el Mago Yunke, con una nueva temporada de su espectáculo Hangar 52 Revolution (hasta el 8 de enero). Este año vuelve después de haber sido proclamado por tercera vez Campeón del Mundo de Magia; de hecho, alguno de los números que le han dado este reconocimiento se podrá ver sobre el escenario de IFEMA MADRID.
Es un ilusionista único, creador de sus propios mecanismos, que trabaja con efectos especiales de última generación en colaboración del Campeón del Mundo de Invención Gonzalo Gallardo, y cuyos trucos han supuesto una revolución en esta disciplina. “Este show es donde la magia es capaz de transformar la realidad, llevar la mente a otro nivel y transportarte a un momento único e inigualable”, asegura. El público abandona el anfiteatro realmente impactado, cuestionándose lo que ha visto sobre las tablas.
Espectáculo Hangar 52 Revolution.
Dalí y Picasso, dos exposiciones inmersivas
Dicen sus organizadores que esta es “una exposición imposible”, aquella que el propio Salvador Dalí le hubiera gustado organizar. Desafío Dalí abarca 2.000 metros cuadrados de universo onírico del pintor surrealista, donde sus piezas adquieren otra perspectiva gracias a la realidad virtual, el 3D, la realidad aumentada o el micromapping. Se trata de introducirse dentro de la misma obra del creador de Figueras, entender sus obsesiones y sus inspiraciones, conocer mejor a Gala, su geografía ampurdanesa, sus figuras imposibles…
Exposición Desafío Dalí.
Otra propuesta también inmersiva es Imagine Picasso que, en el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño, recorre sus principales obras maestras. Dentro de la programación expositiva deIFEMA MADRID LIVE, y con un montaje obra del arquitecto Rudy Ricciotti, ganador del Grand Prix National d’Architecture de Francia, la muestra proyecta 200 trabajos de Picasso sobre estructuras monumentales de más de 10 metros de alto, ubicadas en el espacio como un origami.
Un recorrido por todas sus etapas pictóricas donde poder ver con nitidez la pincelada de símbolos de la pintura del siglo XX como el Guernica. “Creo que, si siguiera vivo, el mundo digital de hoy en día le habría fascinado, no sólo en su aspecto universal sino también en relación con la creatividad que puede tener cualquiera. Y, sin duda, habría explotado este medio”, afirma Olivier Widmaier Picasso, nieto del artista.
Exposición Imagine Picasso
El ‘cascanueces’ y las grandes bandas sonoras del cine
Dentro de los clásicos del ocio en Navidad están los conciertos sinfónicos y la danza. En esta línea, el Palacio Municipal de IFEMA MADRID, que también forma parte de la programación de IFEMA MADRID LIVE, presenta un ciclo de propuestas musicales y escénicas para todos los públicos.
En el apartado de Clásica estaría La Mejor música de Cine (20 de enero), de la Hollywood Symphony Orchestra, para escuchar aquellas bandas sonoras que marcaron nuestra vida de compositores como John Williams y Hans Zimmer: Gladiator, Sherlock Holmes, Piratas del Caribe… También está programado Walt Disney in Concert (21 de enero), un viaje por esas grandes canciones de los clásicos animados que aún siguen emocionándonos.
Asimismo, el Ballet Clásico de Ucrania, una de las referencias en este repertorio, llega con dos propuestas habituales de la Navidad: El Cascanueces (28 de diciembre) y El Lago de los Cisnes (29 de diciembre). Todas ellas, ofertas culturales interesantes para todas las generaciones de una misma familia.
Ballet clásico El Cascanueces.
En la variedad está el gusto y las opciones que nos trae IFEMA MADRID LIVE para estas fechas son de lo más variado que puede haber. Una apuesta potente para el cierre del año que les permitirá atraer más público que en cualquier otro momento del año.
Iberia sigue dando pasos hacia su compromiso de lograr 0 emisiones netas en 2050, y ha lanzado dos programas de compensación de emisiones que ofrece a empresas y particulares que vuelan con Iberia, Iberia Express e Iberia Regional / Air Nostrum.
El Programa de Compensación corporativo, permite a las empresas viajar de manera más responsable, compensando las emisiones de sus vuelos a través de dos proyectos de conservación de ecosistemas, uno en Guatemala y otro en Perú.
A través de una colaboración con CHOOOSE , participante en el programa Hangar 51 de IAG para la aceleración de start ups, Iberia ofrece a sus clientes de empresas una plataforma para acceder a informes mensuales con el registro de la huella de carbono de sus viajes, y compensar esa huella colaborando con estos proyectos certificados.
La plataforma noruega CHOOOSE se encarga de la oferta de proyectos y de la gestión de los pedidos de compensación de carbono, así como de su ejecución y de la emisión de los certificados. Los clientes de Iberia solo tienen que elegir el proyecto que más se adecúe a los intereses de su empresa de entre los dos ofertados por la aerolínea: ayudar a la conservación de la costa de Guatemala (Izabal) o a la gestión forestal comunitaria de Nii Kaniti, en Perú.
COMPENSACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO A TRAVÉS DEL PROGRAMA CO2LABORA
CO2labora es la otra plataforma que ha lanzado Iberia para que sus los clientes de Iberia e Iberia Express pueden compensar las emisiones de sus vuelos, también mediante los proyectos de acción climática en Guatemala y Perú.
De esta manera, los clientes que decidan compensar su huella de carbono, medida en CO2e, podrán decidir también qué trayectos quieren compensar, o si uno o varios del total de los vuelos realizados.
Para ello, el Grupo Iberia dispone de una calculadora de huella de carbono. Los usuarios de las aerolíneas pueden conocer así las emisiones de su viaje y calcular el equivalente de inversión monetaria para su compensación a través de los proyectos climáticos certificados que ofrece Iberia.
Los clientes de Iberia e Iberia Express podrán compensar la huella de carbono en cualquier momento, al finalizar el proceso de compra, pinchando sobre: “Compensa tu huella” o una vez realizado el vuelo, entrando en la sección de Sostenibilidad de iberia.com e iberiaexpress.com.
Este cálculo de huella es una media de los vuelos operados por Iberia en esa ruta y se realiza teniendo en cuenta cuatro variables:
Tipo de avión. El avión utilizado en cada vuelo es uno de los factores que determina la huella de carbono. Por ello, el Grupo Iberia está renovando su flota e incorporando los aviones más avanzadosy eficientes que hay en el mercado. A lo largo de este año Iberia incorporará a su flota 13 nuevos aviones, siete A350-900 para las rutas de largo radio y seis A320neo para las rutas de corto y medio radio. Los primeros son entre un 30 y un 35 por ciento más eficientes gracias a los materiales de última generación con los que está construido, y al avanzado diseño de sus motores Rolls-Royce Trent XWB; y los segundos entre un 15% y un 20% más respetuoso con el medio ambiente. Iberia Express, por su parte, está incorporando a su flota el modelo A321neo, que cuenta con nuevos motores que suponen una reducción del 20% de emisiones de CO2 con respecto a los aviones a los que ha reemplazado. La aerolínea cuenta con cinco A321neo e incorporará el sexto avión de este modelo antes de finalizar el año.
Meteorología. Las condiciones meteorológicas son un factor clave para obtener una huella de carbono lo más real posible. No es lo mismo, por ejemplo, volar con viento en contra que a favor.
Eficiencia de las operaciones: Para conseguir unas operaciones más eficientes, el Grupo Iberia ha puesto en marcha iniciativas de reducción de consumo de combustible, operaciones de vuelo más sostenibles y reducción del peso a bordo de avión, entre otros.
Tipo de cabina: La huella de carbono también varía si el cliente vuela en Turista, Turista Premium o Business.
IBERIA AVANZA EN LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR AÉREO
Estos programas de compensación de emisiones para los clientes de Iberia se integran en la estrategia de Iberia para avanzar en la descarbonización del sector aéreo y que la aerolínea está desarrollando sobre cuatro pilares.
El primero es la transición ecológica del sector aéreo, donde se incluyen todas las iniciativas de renovación de flota, operaciones más eficientes y utilización de combustibles sostenibles de aviación, entre otras iniciativas.
El segundo es la creación de una experiencia de viaje más sostenible para los clientes es otro de los pilares de la estrategia. Para ello, las medidas en digitalización de servicios, la eliminación progresiva de plásticos a bordo, el desarrollo de su sistema de gestión de residuos y la compensación de la huella de carbono son factores clave en el plan del grupo de aerolíneas.
El tercero La formación, sensibilización y participación en materia de sostenibilidad de los empleados de Iberia, con el objetivo de convertirles en embajadores de su estrategia.
Por último, el grupo tiene como uno de sus valores más importantes el compromiso con la sociedad, poniendo en valor el impacto social de la aviación a la sociedad a través de la conectividad
La sostenibilidad social y medioambiental es, además, uno de los pilares en el plan estratégico de Iberia para los próximos tres años, Next Chapter. Con el compromiso de sus empleados, el plan le permitirá a la aerolínea asegurar su solidez financiera, posicionarse como la aerolínea preferida entre los viajeros, fortalecer su posición en el hub de Madrid y avanzar en la transición ecológica del sector aéreo.
En 2030, EL 10% DE LOS VUELOS CON COMBUSTIBLES SOSTENIBLES
Iberia forma parte de IAG, primer grupo de aerolíneas en comprometerse a alcanzar emisiones netas cero de CO2 en el año 2050, Y una de las 10 compañías globales reconocida por Naciones Unidas por sus ambiciosos objetivos de descarbonización.
En abril de 2021, IAG fue un paso más allá y se convirtió en el primer grupo de aerolíneas de Europa en comprometerse a operar el 10% de sus vuelos con combustible de aviación sostenible en 2030. Compromisos que Iberia ha adquirido, al igual que el resto de las compañías que forman el Grupo.
Para promover el uso de los combustibles de origen sostenible, , en noviembre de 2021 Iberia y Repsol realizaron entre Madrid y Bilbao el primer vuelo con biocombustible producido través de residuos en España. La utilización de este tipo de biojet, junto con medidas de eficiencia en la operación, supuso una reducción de emisiones de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Con estos combustibles se puede llegar a reducir las emisiones de CO2 hasta en un 80%, en términos de ciclo de vida, en comparación con las producidas por el queroseno tradicional. Además, Iberia y Repsol operaron este verano sus primeros vuelos de largo radio con combustible sostenible de aviación; concretamente, a Dallas, San Francisco y Washington
Hace más de seis meses que finalizaron los trabajos de remodelación de Galerías Canalejas, y fue justo en junio de 2022 que abrió sus puertas el nuevo centro comercial de lujo en Madrid.
Aunque Galerías Canalejas no tenga ningún oso adorable de peluche en sus estanterías bien merece una comparación con el Harrods inglés. Por ubicación, por importancia histórica (el inmueble fue el antiguo Palacio de la Equitativa), por tamaño y por razones comerciales es lógico pensar que el nuevo centro comercial es a Madrid lo que Harrods es a Londres: un auténtico icono.
Galerías Canalejas cuenta con más de 400 boutiques de lujo entre las que se encuentran Hermes, Rolex y Louis Vuitton
Por ubicación, a destacar que, si bien los grandes almacenes londinenses se encuentran en la ciudad, no lo hace en una ubicación especialmente estratégica. Sin embargo, Galerías Canalejas sí, y más céntrico imposible. Colinda además con el hotel Four Seasons Hotel Madrid.
La galería comercial de lujo de Madrid se sitúa en mismo número 1 de la Plaza de Canalejas, junto a la calle Sevilla, ocupando también el principio de la calle Alcalá y a tan solo 230 metros del KM0 en la Plaza de Sol.
Por otro lado, las razones históricas implican una larga trayectoria del inmueble declarado como bien de interés cultural. La construcción es conocida como el edificio del Banco Español de Crédito, o también llamado Palacio de la Equitativa. Un edificio de inspiración art decó con arquitectura ecléctica.
En cuanto al tamaño, el centro comercial madrileño se distribuye en tres plantas de más de 15.000 metros cuadrados: primera planta, una planta baja y otra subterránea. Las dos primeras, que están reservadas para la actividad comercial, albergan firmas de alto nivel como Rolex, Hermès y Cartier.
En realidad, el inmueble Galerías Canalejas es parte de todo un conjunto de siete edificios que ocupa los terrenos delimitados por la Plaza de Sol, la Carrera de San Jerónimo, la Plaza de Canalejas y las calles de Sevilla y Alcalá.
DBellota. Galerías Canalejas.
La ‘Operación Canalejas’ comenzó en 2013, y a diferencia de Harrods que siempre ha tenido el mismo uso comercial, los 7 edificios tenían diferentes actividades. Un año antes la española OHL había conseguido hacerse con la propiedad todos y cada uno de los activos para, posteriormente, presentar un proyecto de transformación inmobiliaria.
La ‘Operación Canalejas’ ha recuperado una vidriera del año 1940 así como algunas de las cajas fuertes del antiguo Banco Zaragozano y Banco Hispanoamericano
Además de las fachadas de los siete inmuebles, hoy uno único que alberga tanto galerías Canalejas como el hotel de Four Seasons, y los respectivos trabajados de mantenimiento y recuperación, también se han mantenido alrededor de 16.000 piezas de interior singulares e históricas y se han incorporado a la ‘Operación Canalejas’.
Lo más destacado es la recuperación de una vidriera que en 1940 se ubicaba dentro de la sede del Banco Zaragozano (en uno de los 7 edificios de la zona) y también el rescate de varias cajas fuertes que en su momento pertenecieron al banco ya mencionado y al Banco Hispanoamericano.
CENTRO COMERCIAL DE LUJO, GASTRONOMÍA Y OCIO
Aunque Galerías Canalejas abrió totalmente sus puertas hace tan solo unos meses han sido varias las fases de apertura. La primera de ellas en plena pandemia en 2020, año en el que Hermès abrió la primera tienda de nuevo centro comercial. Además, la maison francesa corona desde entonces el inmueble con su propio logo.
El logo de Hermès es visible en la fachada de Galerías Canalejas al igual que Rolex corona el edificio Grassy
La historia de Harrods tiene más de 170 años y la de Galerías Canalejas tan solo un par, pero a juzgar por la fama que ya ha cosechado este último parece que ambos sean dos de los grandes almacenes centenarios europeos.
La planta baja y la primera planta está únicamente destinadas al uso comercial y retail. En total, el centro comercial alberga más de 400 boutiques de lujo, con nombres propios como Louis Vuitton, Cartier, Rolex, Aquazzura, OMEGA, Saint Laurent, Valentino, Hermès y Zegn.
Logo de Hermès. Galerías Canalejas.
Para la parte gastronómica, Galerías Canalejas ha reservado un espacio de 4.000 metros cuadrados al que ha denominado Food Hall. En total 15 restaurantes del más alto nivel, algunos de ellos con Estrella Michel, y de comida internacional.
Davvero Restaurante, The eight búrguer, Amorino, Mochis, Salvajes y El Goloso con algunos de los restaurantes que ya se ubican dentro del espacio de lujo de Galerías Canalejas, en pleno centro de la capital madrileña.
La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, se realiza desde 2018. Desde el mundo de los negocios, del deporte, de la cultura o del arte, entre otras disciplinas, sus nombres son sinónimo de liderazgo, innovación, futuro y autenticidad.
El coronavirus mantiene a la ciencia a nivel mundial en un estado de alerta permanente, trabajando de forma incansable para que el mundo sea un lugar mejor donde vivir. Si la ciencia ha sido importante en las últimas décadas, en los últimos años se ha demostrado que su trabajo es fundamental. Y eso se ve reflejado en el ranking de las 25 personas más influyentes en el área de ciencia y tecnología, que desarrollamos a continuación.
Patrocinado por
1. Fernando Simón. (Zaragoza,1963) Médico epidemiólogo español, director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, conocido por su actuación como portavoz del comité especial sobre la enfermedad del virus del ébola en España en 2014 y como portavoz del Ministerio de Sanidad contra la pandemia de enfermedad por coronavirus en España desde 2020.
2. Carolina Darias. (Las Palmas de Gran Canaria, 1965) Jurista y alta funcionaria española. Fue ministra de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de España entre 2020 y enero de 2021, fecha desde la cual es ministra de Sanidad.
3. Raquel Yotti. (Madrid, 1973) Médica cardióloga española, investigadora clínica del Sistema Nacional de Salud y experta en imagen cardiaca y cardiopatías de base genética. Desde agosto de 2021 es secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
4. Pablo Jarillo-Herrero. (Valencia, 1976) Sus investigaciones sobre el grafeno han llevado al científico valenciano a descubrimientos de gran relevancia en el campo de las propiedades electrónicas y magnéticas de los materiales bidimensionales.
5. Diana Morant Ripoll (Gandía, 1980) es una política e ingeniera española, actual ministra de Ciencia e Innovación desde julio de 2021 y secretaria general del PSPV en Gandía desde 2014.
6. Pedro Carlos Cavadas Rodríguez. (Valencia, 1965) Conocido por muchos como el «doctor milagro», es un cirujano plástico español conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones.
7. Margarita del Val. (Madrid, 1959)1 es una química, viróloga e inmunóloga española, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales e investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).Defensora de la eficacia del uso de las vacunas y de las cuarentenas en los casos de crisis epidemiológicas como la pandemia del coronavirus COVID-19.
8. Luis Enjuanes Sánchez. (Valencia, 1945) Es un químico y virólogo español, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), conocido por dirigir el laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología.
9. Adolfo García-Sastre. (Burgos,10 de octubre de 1964) Es un investigador español, catedrático de medicina y microbiología, codirector del Global Health & Emerging Pathogens Institute y del Icahn School of Medicine at Mount Sinai en Nueva York. Sus investigaciones se centran en mejorar las vacunas contra el virus de la gripe e investigar las interacciones entre estos agentes y sus huéspedes, aunque también investiga otro virus como el flavivirus o el coronavirus.
10. María Blasco. (Alicante, 1965) Científica española especializada en los telómeros y la telomerasa. Desde el 22 de junio de 2011 dirige en España el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
11. Elena García Armada. (Cantabria, 1971) Ingeniera industrial española que lidera el grupo del CSIC que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espinal.
12. Lluís Montoliu. (Barcelona, 1963) Es licenciado y doctor en Biología por la Universidad de Barcelona. Actualmente es investigador científico del CSIC y Vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), investigador y miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBER-ER), del ISCIII.
13. Isabel Sola Gurpegui (Navarra, 1967) es una bióloga española experta en coronavirus. Es codirectora del Centro Nacional de Biotecnología, donde se centra en identificar, analizar y descubrir virus e investigar cómo hacerles frente y codirectora del grupo de coronavirus en dicha institución.
14. Juan Luis Arsuaga Ferreras. (Madrid, 1954) Paleoantropólogo español, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de esta misma universidad. Desde julio de 2013 es director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos.
15. Alicia Calderón. (Cantabria) Física, investigadora española, que trabaja en el Instituto de Física de Cantabria, centro mixto Universidad de Cantabria y CSIC. Formó parte del equipo que detectó el Boson de Higgs en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, Suiza.
16. María Eloísa del Pino Matute. Es una científica social española, actualmente preside el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Doctora en Ciencia Política por la UCM y el Instituto de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG). Licenciada en Ciencias Políticas (UCM) y en Derecho (UNED). Máster en Organización (ESIC). Fue investigadora en el Dpto. de Gobierno y Administración del IUIOG (1994-1998) y profesora de C. Política y Administración Pública en la Universidad Rey Juan Carlos (1995-2007) y la Universidad Autónoma Madrid (2007-2008).
17. Francisco Matorras Weinig. Incluido en el ranking de mejores investigadores según un listado del CSIC, es profesor titular de la Universidad de Cantabria (acreditado como Catedrático). Doctor por la Universidad de Cantabria en 1993, con una tesis desarrollada en el experimento DELPHI, del acelerador LEP (en anterior gran acelerador del CERN). Su investigación se ha centrado en la física de partículas, inicialmente en el análisis de datos de este experimento.
18. Mariano Barbacid. (Madrid, 1949) Es uno de los bioquímicos más prestigiosos del mundo en investigación del cáncer, reconocido con la Medalla Echegaray, el más alto galardón científico concedido por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
19. Jorge Planas. (Cataluña, 1962) Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, cuenta con más de 30 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en numerosos campos de la especialidad, en clínicas e instituciones de prestigio nacional e internacional. Fue elegido por la revista Forbes entre los 100 mejores médicos de España.
20. Guillem Anglada Escudé. (Cataluña, 1979) Reconocido científico español, actualmente profesor de Astrofísica en la Universidad Queen Mary de Londres.
21. Xavier Querol Carceller. (Valencia, 1963) Geólogo y profesor investigador español, reconocido por sus trabajos sobre contaminación atmosférica.
22. Carles Lalueza Fox. (Cataluña, 1965) Biólogo español experto en el estudio del ADN antiguo. Licenciado y doctor en biología por la Universidad de Barcelona, ha trabajado en las universidades de Cambridge y de Oxford, así como en la compañía privada de genética de CODE Genetics de Islandia. Actualmente desarrolla su labor en el Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-Universidad Pompeu Fabra).
23. Álvaro Pascual-Leone. (Valencia, 1961) Profesor español de neurología en la Escuela Médica de Harvard, director del Centro de estimulación cerebral no invasiva y director asociado del Centro de Investigación Clínico General del Centro Médico de Beth Israel Deaconess en Boston.
24. Rafael Yuste. (Madrid, 1963) Neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN, es decir, Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies (Investigación del Cerebro a través del Avance de Neurotecnologías Innovadoras, en español). Actualmente su trabajo se centra principalmente en descifrar como funciona la conciencia y los recuerdos.
25. María Río. Directora general de Gilead en España, una compañía biotecnológica estadounidense dedicada a investigar, descubrir, desarrollar y comercializar fármacos para tratar enfermedades.
Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es
Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.
El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2022.
MásMóvil ha anunciado que su intención es quedarse en España tras la operación con Orange. En un encuentro con la prensa el CEO de la teleoperadora española, Meinrad Spenger, ha defendido el acuerdo recalcando que seguirán invirtiendo en infraestructuras en territorio español, que es el principal objetivo de la fusión con su futuro socio francés.
Asimismo, Spenger hizo balance de la situación actual del sector de las telecomunicaciones tras la subida de precios de las principales compañías, defendiendo en este caso a Telefónica, Orange y Vodafone, ya que se trata de una situación puntual debido a la inflación en un mercado deflacionario.
‘MÁSMÓVIL-ORANGE’ MEJOR QUE ‘ORANGE-MÁSMÓVIL’
Tras una reunión con periodistas a la que ha acudido MERCA2, Grupo MásMóvil, la tercera teleco en el ranking de banda ancha fija, ha subrayado que seguirán apostando por la inversión en red de infraestructuras de banda ancha fija y móvil en España tras una de los acuerdos más importantes del mundo de las telecomunicaciones, la fusión con Orange. En este contexto, Meinrad Spenger anotó que se encuentran muy ilusionados y, por ello, «es muy necesario que las dos compañías trabajemos conjuntamente para lograr una mayor inversión porque este ‘deal’ posicionará a la joint venture con mayor número de clientes en España, así que no nos iremos tras la fusión, nos vamos a quedar aquí.
Uno de los acontecimiento del encuentro con la prensa fue cuando el jefe de la marca añadió en tono humorístico que le gustaría que los medios se refiriesen a la nueva fusión anteponiendo el nombre de su compañía: «Me gustaría que el convenio firmado por las dos compañías situara a MásMóvil delante, siendo un ‘MásMóvil-Orange’ y quien sabe qué diminutivo le pondríamos a la fusión», dijo Spenger entre risas.
MásMóvil ha casi triplicado beneficios, con 509 millones de euros hasta septiembre, tras la venta de parte de la red de fibra de Euskaltel a un grupo de inversores vascos
En cuanto a su evolución, MásMóvil espera que llegar a finales de 2022 con 800.000 líneas, a pesar de que el crecimiento interanual ha sido menor que el del año pasado, con el fin de cerrar el ejercicio con 15,3 millones de clientes totales. «Continuamos manteniendo un sólido ritmo de crecimiento comercial durante los nueve primeros meses del año donde hemos añadido cerca de 600.000 nuevos servicios de banda ancha y móvil. El equipo de MásMóvil está demostrando día a día su gran talento en un mercado altamente competitivo y un entorno muy volátil», dijo el Consejero Delegado del grupo tras la presentación de resultados del último trimestre.
MÁSMÓVIL APUESTA MUY FUERTE POR EUSKALTEL Y EL 5G
Asimismo, en el acto navideño del pasado miércoles, Spenger hizo mención a las operaciones recientes de la compañía. En especial, habló sobre la adquisición deEuskaltel, que no se logró hasta agosto del pasado año tras una lenta y estancada negociación. Spenger ha apuntado que Euskaltel se encontraba en una situación complicada y MásMóvil hizo todo lo posible para conseguir las aprobaciones de la CNMC y del Gobierno, y así adquirió el 100% de las acciones de la marca de móviles vasca. En este escenario, Spenger apostilló que Euskaltel «se encuentra ahora muy fuerte en el norte de España, tanto en el País Vasco como en Navarra y Cantabria».
De esta forma, MásMóvil ha casi triplicado beneficios, con 509 millones de euros hasta septiembre, tras la venta de parte de la red de fibra de Euskaltel a un grupo de inversores vascos y medio millón de UUI a Onivia. Además, gracias a la integración de Euskaltel en agosto de 2021, la compra de Yoigo en junio de 2016 y el gran elenco de operadoras virtuales que compone, Grupo MásMóvil ha conseguido agenciarse más de 10 millones de líneas en los últimos 5 años.
Spenger rechaza a toda costa que señalen a su MásMóvil como una operadora virtual, es decir, una ‘low cost’, comparándola con OMVs como Digi o Avatel
A nivel de negocio, MásMóvil ha expuesto que siguen invirtiendo en tecnología 5G haciendo mención a los escasos ingresos que ponen en circulación las compañías, y explica que es de las pocas operadoras que sigue generando caja.
SPENGER ANALIZA LA SUBIDA DE PRECIOS
El directivo de MásMóvil ha analizado la situación actual de las subidas de precio en el mercado de las telecomunicaciones. Spenger ha defendido a capa y espada el alza del coste de las tarifas de su competencia, Movistar, Orange y Vodafone, haciendo alusión a que «este sector es deflacionario y es uno de los pocos que ha subido sus precios a lo largo de la historia de las telecomunicaciones». También ha asegurado que, si MásMóvil subiese los precios, siempre será por debajo de la inflación. En este caso, Vodafone es la única compañía que ha subido el importe de su portfolioen relación al precio del IPC.
Finalmente, Spenger rechaza a toda costa que señalen a su MásMóvil como una operadora virtual, es decir, una ‘low cost’, comparándola con OMVs como Digi o Avatel. En este aspecto, el CEO de la firma amarilla explica que hay que tener cuidado con el surgimiento de este tiepo de compañías, ya que «el 20% de las altas nuevas corresponden a las OMVs».