miércoles, 9 julio 2025

Dia mejora sus cuentas gracias a su nueva estrategia

El cambio en la estrategia de imagen de Dia ha beneficiado a la empresa en gran medida, ya que, los últimos resultados de la compañía son bastante positivos.

En concreto, Grupo Dia cerró 2022 con unas ventas netas de 7.286 millones de euros, un 9,6% más que en 2021, al tiempo que en España se situaron en 4.436,2 millones de euros, un 5,4% superiores a las del ejercicio anterior

Así, la renovación del aspecto de los locales y del packaging de su marca propia también han sido de gran ayuda a Dia, para mejorar sus ingresos. Aunque, otro dato que hay que destacar es que, además, de vender los locales que estaban más alejados del centro y que eran menos rentables, Dia también ha empezado a realizar nuevas aperturas.

De esta forma, se refleja la fuerte apuesta de Dia por los supermercados de proximidad, que se ubican más cerca de los clientes y, principalmente, en el centro de las ciudades. Además, estos supermercados que Dia ha vendido se han traspasado al Grupo Auchan, propiedad de Alcampo. Por lo que Dia ya está liquidando los artíulos de estos locales, para que alcampo pronto pueda abrir sus supermercados de proximidad ‘Mi Alcampo’ en estos locales.

Todo ello, a pesar de que Dia ha experimentado un fuerte incremento de precios, ya que, se ha detectado en este supermercado una subida de precios de más de un 15%

GRUPO DIA SUPERA CIFRAS DE 2021

Grupo Dia cerró 2022 con unas ventas netas de 7.286 millones de euros, un 9,6% más que en 2021, al tiempo que en España se situaron en 4.436,2 millones de euros, un 5,4% superiores a las del ejercicio anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, las ventas brutas bajo enseña del grupo totalizaron 8.900,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,5%, mientras que en España avanzaron un 6,3%, hasta los 5.317 millones de euros.

Grupo Dia cerró 2022 con unas ventas netas de 7.286 millones de euros, un 9,6% más que en 2021

En el cuarto trimestre de 2022 las ventas netas del grupo ascendieron a 1.779 millones de euros con un incremento ‘Like for Like’ del 7,3%. Con este resultado, la compañía enlaza tres trimestres consecutivos de incremento en ventas comparables y positivo en el acumulado de los últimos nueve meses en todos los mercados en los que opera.

En España, las ventas comparables se elevaron un 11,6% en el cuatro trimestre, ganando cuota de mercado, según ha explicado la compañía.

Asimismo, en el último trimestre del año, el número de tickets ha aumentado un 6,9%, subrayando la tendencia positiva registrada en los trimestres anteriores.

En el año, el número de tickets ha avanzado un 6,7%, con una reducción de un 0,9% en el importe de la cesta media, dato que, según la compañía, «refrenda la buena acogida y bondad del modelo de proximidad por el que apuesta Dia».

La compañía ha resaltado que este nuevo Dia está «plenamente implantado» en España y Argentina, donde se han transformado 809 y 255 tiendas, respectivamente, en el último año.

NUEVAS APERTURAS EN ESPAÑA

Además, en España se han abierto 23 nuevas tiendas y 101 en Argentina.

De este modo, en estos dos mercados ya operan 2.211 tiendas del nuevo modelo, el 77% de su red de proximidad.

Adicionalmente, en el último año la compañía ha anunciado dos operaciones estratégicas que profundizan en el foco del Grupo: la venta en España de un grupo de tiendas de gran formato a Alcampo y la venta de Clarel.

Ambas operaciones están pendientes de que se cumplan distintas condiciones y se espera dar cierre a ambos procesos durante 2023.

Las ventas netas de las tiendas afectadas por la venta a Alcampo y de Clarel sumaron un total de 761 millones de euros en 2022.

Excluyendo de su perímetro las tiendas afectadas por las dos operaciones anunciadas, España logra un crecimiento de ventas comparables del 8,3% en el año y del 12,5% en el cuarto trimestre de 2022.

Por otro lado, la compañía ha resaltado que el peso de la marca Dia en la cesta de los clientes ha aumentado casi cuatro puntos porcentuales en España durante 2022, hasta representar el 52,6%.

«Hemos cerrado un año desafiante y de gran relevancia para Dia en el que hemos cumplido los objetivos marcados en nuestra hoja de ruta. El impulso en las ventas constata que la profunda redirección del negocio iniciada en 2019 ha servido para consolidar un modelo y una propuesta de valor ganadores que nos acerca al final del proceso de ‘turnaround’ de la compañía. Desde aquí, agradezco el enorme esfuerzo de nuestros equipos y nuestros franquiciados en este tiempo porque este nuevo Dia se ha logrado gracias a su compromiso y a una guía estratégica clara», ha subrayado el CEO Global de Grupo Dia, Martín Tolcachir.

La Unión Europea investigará el uso de fondos europeos para la construcción de la línea 7B de Metro de Madrid

0

Desde hace 15 años las sospechas sobre las posibles irregularidades de la construcción de la línea 7B de Metro de Madrid, a su paso por la localidad madrileña de San Fernando, han ido en aumento. Hasta tal punto que el caso acaba de aterrizar en Europa.

A través de la Comisión de Peticiones del organismo europeo, una delegación con origen San Fernando de Henares, con su alcalde Javier Corpa a la cabeza y parte de la Plataforma de Afectados, ha presentado ante la Unión Europea el mayor rompecabezas del metro de Madrid en sus más 100 años.

Y aunque la resolución no ha sido del todo positiva, Bruselas ha decidido iniciar una investigación en torno al caso y a todas las familias víctimas del derrumbamiento de los túneles subterráneos.

La visita oficial de Bruselas investigará el uso de fonod económico europeos para la construcción de la línea 7B

En un primer lugar, la Comisión de Peticiones ha reconocido no tener competencias debido a que la construcción de esa línea de metro queda excluida de la legislación europea. Sin embargo, la presidenta de la comisión, que además es española, Dolors Monserrat, ha dejado abierta la petición. Además, con el apoyo del resto de los grupos parlamentarios de la Unión se ha impulsado una visita oficial a San Fernando de Henares.

De esta manera, diputados del Parlamento Europeo visitarán San Fernando de Henares para comprobar el drama provocado por la Línea 7B de Metro de Madrid, aunque aún sin fecha fijada.

LA VISITA DE BRUSELAS SERÁ OFICIAL Y DE CARÁCTER DE INVESTIGACIÓN

La visita oficial desde Bruselas que visite San Fernando de Henares aún no tiene fecha pero sí propósitos y objetivos. Antes que la investigación del uso de posibles fondos europeos en la construcción del trayecto de metro que discurre entre las estaciones de San Fernando y Hospital del Henares, la comisión examinará una petición sobre los daños y compensaciones a todos los afectados y víctimas.

«Esto es una demostración más de que el pueblo de San Fernando no se va a callar«

Según el alcalde de San Fernando, Javier Corpa, y cabeza de la delegación en Bruselas «esto es una demostración más, junto a las miles de movilizaciones, de que el pueblo de San Fernando no se va a callar hasta que haya dignidad».

El compromiso entre los eurodiputados de la Comisión de Peticiones y la delegación en Bruselas de San Fernando de Henares para la investigación es más que firme, aunque, según recuerdan desde el organismo internacional, la construcción de la red Metroeste en las localidades de Coslada y San Fernando no son competencia suya.

METROESTE EN NÚMEROS

No obstante, la petición de la delegación ha insistido en una investigación oficial por si cupiera la posibilidad de que la Comunidad de Madrid hubiera usado fondos públicos europeos para la construcción del mismo metro. En cuyo caso, sería la estocada final.

Dragados consiguió la licitación del proyecto por 168 millones de euros

Cabe destacar que el presupuesto inicial con el que contaba Dragados, la empresa licitada para las obras de construcción, era de 168 millones de euros, que se incrementaron en casi 40 millones de euros más cuando el trazado previsto se desvió del original.

Un dinero, el de los 168 millones, algo inferior a las primeras estimaciones del proyecto y que la empresa constructora aceptó, además de reducir los tiempos de ejecución. Estos pasaron de 30,5 meses a tan solo 20 meses, a pesar de los informes negativos que avisaban de las consecuencias.

La Comunidad de Madrid prepara un concepto de 120 millones de euros para indemnizaciones

Así, y tras la aparición de los primeros desperfectos, la Comunidad de Madrid llevó a juicio a Dragados para exigir una indemnización de 15 millones de euros que, finalmente, fue desestimada. Pero antes, el consistorio madrileño ya llevaba otro gran montante a sus espaldas destinados a solapar las fugas, grietas y demás deterioros. Una cantidad que, a día de hoy, asciende a más de 50 millones de euros, o al menos esas son las cifras oficiales.

Con todo, en las últimas semana la Comunidad de Madrid ya ha destinado un total de entre 100 y 120 millones de euros en concepto de indemnizaciones, aunque gran parte podría ir a parar, otra vez, a trabajos de recuperación y modificaciones en los túneles del metro.

La OCU sigue sin revelar el sueldos de sus cargos en España y Luxemburgo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue sin revelar los sueldos de sus directivos, pese a que la ley se lo exige. La Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, exige que se hagan públicas “Las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos y máximos responsables de las entidades incluidas en el ámbito de la aplicación de este título. Igualmente, se harán públicas las indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo”. En el artículo 3 de esta ley se establece claramente que esta obligación atañe a “las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros”. Según las cuentas de la OCU presentadas ante el Registro Mercantil, recibieron 150.644 euros procedentes de subvenciones públicas en 2020, último año presentado.

Según estas cuentas -y la propia memoria de actividades de la OCU-, esta organización, por medio de la empresa instrumental OCU Ediciones SA, dedica más de nueve millones de euros a pagar sueldos. MERCA2 preguntó hace más de una semana a la OCU cuáles son las retribuciones del equipo directivo y los consejeros, sin haber obtenido respuesta alguna.

UNA RED DE SOCIEDADES CON ORIGEN EN LUXEMBURGO

La OCU tiene una estructura societaria que hace que realmente esté bajo el control de una asociación belga, Asociación de Consumidores Belgas Test-Achats, que también tiene una sociedad mercantil por medio de la que opera. Los belgas controlan un 90% de la OCU española. Todas la sociedades que forman parte del entramado (en Portugal, Brasil o Italia) forman parte de una organización superior llamada Euroconsumers. Ésta, como todo el grupo, tiene su reflejo en una sociedad mercantil, que fue fundada y está residenciada en Luxemburgo, país de baja fiscalidad. Se trata de la sociedad Euroconsumers SA. Euroconsumers actúa como marca en Bélgica de una sociedad mercantil radicada en Luxemburgo.

Como informaba ayer el digital Eldiario.es, el presidente de OCU en España es también consejero de esta sociedad radicada en Luxemburgo. Al igual que sucede en España, esta mercantil luxemburguesa se niega a facilitar las remuneraciones de sus consejeros, entre los que está Feito. Los cálculos de este diario es que el gasto en salarios de Eurocunsumer es de 47 millones de euros. Eso supone un sueldo medio de los empleados de Eurocunsumer superior a los 85.000 euros, por encima de lo que se cobra en las empresas del IBEX español. Unas remuneraciones, las del IBEX, que han recibido críticas frecuentes por parte de la OCU.

En la abultada cifra de 47 millones no está incluida la remuneración de consejeros, como es el caso del español Miguel Ángel Feito. En las retribuciones globales del consejero español, por tanto, hay que sumar la parte que le corresponda de los nueve millones que paga la OCU en nuestro país. Es decir, con lo que le corresponda de los 47 millones que recibe como remuneración por su pertenencia a una empresa luxemburguesa.

Miguel Ángel Feito, como informó MERCA2, ex alto cargo con el PSOE, compatibiliza su cargo de presidente de la Organización de Consumidores con ser socio de Javier Vega de Seoane, un poderoso empresario, presidente de DKV Seguros, una de las empresas punteras en España del sector, que además tiene raíces en Alemania.

HOLANDA Y LUXEMBURGO

La OCU, por medio de las relaciones societarias (el 90% de sus acciones está en manos de la belga Test-Achats) tiene una relación societaria del 14% con la matriz radicada en el país de baja fiscalidad, Luxemburgo. Además, El 99,97% de las acciones de Euroconsumers (11.567 títulos) pertenece a Stichting International Consumers Interests. Se trata de una fundación con sede en Holanda.

Eurocunsumers está radicada también en España, con la forma jurídica de una sociedad anónima. Su sede está en la calle Serrano de Madrid, una de las vías mas caras de la capital. En la misma, dos empresarios belgas, la presidenta Ann Veronique Mortier y eL consejero Erik de Maerteleire. Junto a ellos un abogado español, Jaume Mingot, apoderado en un buen número de empresas inmobiliarias. De hecho, las inversiones inmobiliarias son algunos de los últimos movimientos que está haciendo la matriz de Euroconsumers. Otro, la creación de una SICAV con la que gestionar el creciente patrimonio del conglomerado empresarial que ha nacido a la vera de las organizaciones de consumidores. De hecho, el objeto social de Euroconsumers SA -que es el mismo de su matriz- es bastante ilustrativo: “La defensa de los intereses de los consumidores”, al parecer compatible con “la adquisición de intereses, bajo cualquier forma que sea, en otras empresas luxemburguesas”, que también figura en el mismo.

REPRESENTANTES BELGAS

En consonancia con su dependencia belga, la OCU tiene una fuerte presencia de consejeros extranjeros, alguno con responsabilidades también en la matriz. Ivo Frans Méchels, consejero de OCU Ediciones, es el CEO de Euroconsumers. Se trata de un profesor que estuvo en el organigrama político de los ministerios de Defensa y de Agricultura del Gobierno belga. También están en el Consejo de Administración de Ocu Ediciones los belgas Roland Counye -miembro también de la empresa en Bélgica-, Armand de Wasch y Thierry Goor, director financiero de Euroconsumers. Un papel más peculiar es el que juega el belga de origen iraní Reza Gholamalizad. Euroconsumers lo identifica como el “Country Manager” de la firma en España. Él, en sus redes se anuncia como “general manager” de OCU. En su perfil de Linkedin se promociona como “emprendedor con experiencia internacional, sólida trayectoria empresarial y financiera”. Previamente a su paso por las empresas de Euroconsumer fue director financiero de la empresa Iqvia Belux, empresa tecnológica dedicada al sector sanitario. 

Blackstone se pasa a la venta por el temor al desplome de la vivienda

El mayor propietario de activos inmobiliarios en España, Blackstone, cuelga el cartel de ‘se vende’. Lo hace en sentido figurado, ya que el fondo extranjero ya ha vendido más de 3.100 viviendas desde principios de 2021.

Si hace años el grupo inmobiliario, junto con todas sus socimis, podría presumir de tener en cartera más de 50.000 viviendas ha llegado el momento de mirar hacia el futuro del sector. Un futuro que, a tenor de los acontecimientos, no parece el mejor de todo. La huida de Blackstone de España se puede entender como un aviso de lo que esta por llegar: la caída de los precios. El precio de la vivienda sufrirá una caída del 7,1% en términos reales en el año 2023, según un informe de Caixabank.

La caída de los precios y la regulación de los alquileres son algunos de los motivos de las ventas de Blackstone

A lo Julio Iglesias, Blackstone ha pasado de ser el propietario de todos los españoles a ser el mayor agente inmobiliario del país. De comprar y alquilar a realizar desinversiones y vender. Aunque, a decir verdad, el rumor que sobrevuela en el sector inmobiliario acerca de regular los precios de los alquileres también ha hecho mella en los grandes propietarios como Blackstone.

Con todo, la nueva Ley de la Vivienda del Ejecutivo español ha puesto en jaque el mercado inmobiliario. El aumento de los años en los contratos de alquiler, en el caso de entidades jurídicas, así como la penalización por tener casas vacías son algunas de las razones más evidentes del ‘for sale’ del fondo inversor.

la nueva Ley de la Vivienda del Ejecutivo español ha puesto en jaque el mercado inmobiliario

Tal es la estrategia en la que está inmersa el fondo. que hasta ha puesto a la venta la sede del Grupo Planeta en Barcelona por valor de 240 millones de euros. La sede de este grupo tan relevante se la adquierieron con anterioridad a la familia Lara.

A TRAVÉS DE SU SOCIMI ALBIRANA SE HA DESHECHO DE 1.500 ACTIVOS

A través de las socimis Anticipa, Aliseda, Testa y Albirana, el fondo de Estados Unidos Blackstone ha vendido más de 3.100 viviendas en un periodo de apenas dos años. De hecho, solo con esta última ha realizado una desinversión de 1.500 viviendas. Situación notable cuando lo hacemos del mayor propietario de activos residenciales en España.

Blackstone ha puesto a la venta la sede del Grupo Planeta en Barcelona por valor de 240 millones de euros

En enero de 2021, y en plena recuperación económica tras la pandemia del COVID-19, el propietario inmobiliario comenzó una estrategia de desinversión que ha incluido también la venta de hasta 740 viviendas a la internacional de origen francés Axa.

Las perspectivas de futuro del sector inmobiliario no auguran buenos resultados y menos en lo referido a la vivienda, cuyo precio ya empieza a descender en algunas ciudades españolas. Y, aunque no son seguros los pasos a seguir de Blackstone, las probabilidades de que continúe vendiendo ladrillo son más que altas.

En primer lugar con motivo del ya mencionado descenso de los precios pero, también, debido a la aprobación de la nueva Ley de Vivienda que persigue y perjudica a los grandes fondos inversores, como políticas contra los pisos vacíos.

EN BARCELONA LOS PRECIOS YA ESTÁN CAYENDO

Según el portal inmobiliario Fotocasa, Cataluña cerró el pasado año 2022 con un incremento de los precios de la vivienda del 3,9%, con respecto al año 2021. El informe publicado por la inmobiliaria ‘La vivienda en venta en España el año 2022”, el precio medio en la comunidad autónoma se situó por encima de los 2.600 euros por metro cuadrado. En este sentido, la Comunidad de Madrid cerró el año como la autonomía más cara de España, con una media de casi 3.400 euros el metro cuadrado.

No obstante, y apenas 26 días desde que comenzó el nuevo año 2023, el precio de la vivienda ya ha comenzado a descender. Y no es una sorpresa. La coyuntura económica vivida hace unos meses, y que aún arrastra el mercado actual, ha dejado una huella todavía por determinar en el sector inmobiliario.

En la ciudad de Barcelona los precios han bajado de manera anual un 0,5% durante 2022

Desde hace meses los expertos vienen avisando de una bajada significativa del precio de la vivienda como consecuencia directa de la tendencia alcista de los datos de la inflación y, sobre todo, por la subida de los tipos de interés por parte del BCE. Y así lo refleja también el mismo informe de Fotocasa, pues en él se destaca la caída del 0,5% en la ciudad de Barcelona.Una señal que se agrava aún más con la ‘huida’ de uno de los mayores propietarios del parque inmobiliario español. Lo que no hace sino aumentar la desconfianza de los inversores en el mercado español, creando un efecto pescadilla que provoca que se reduzca la demanda y en consecuencias desciendan también los precios.

La ayuda al juez del concurso de Abengoa llega este viernes: dos funcionarios

El concurso de acreedores de Abengoa, instruido por el juez Jesús Ginés Gabaldón, ha colapsado el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla. La Junta de Andalucía ha salido al rescate del magistrado ante la gran cantidad de tramitaciones que deben hacerse aún. Y es que, el trabajo se acumula con la treintena de filiales del grupo sevillano que han solicitado el concurso voluntario.

Según han asegurado fuentes de la Junta de Andalucía, la ayuda se materializará con «dos funcionarios para las tramitaciones» para agilizar las tareas. Si bien, han lamentado que este refuerzo debería ir acompañado de más jueces para no crear un «embudo» en el Juzgado. Y es que, si bien las tramitaciones salen a tiempo, la mesa del juez podría apilar decenas de casos al mismo tiempo, ralentizando así el tiempo de cada uno de los casos. Otros juzgados de lo Mercantil, como el número 1 de Sevilla, han recibido hasta cuatro funcionarios, frente a sólo uno del número 2.

El principal problema al que se ha enfrentado el juez Gabaldón es comunicar oficialmente los autos y declaraciones a las partes afectadas en un proceso que afecta a más de 11.000 empleados y con un ‘pool’ bancario muy pendiente y a la espera de recibir el proyecto ganador entre las cinco propuestas presentadas.

ABENGOA: CIENTOS DE DOCUMENTOS, PROBLEMAS INFORMÁTICOS Y SOBRES POR ABRIR

En este contexto, son más de un centenar de personaciones en este concurso de acreedores y los escritos del juez llegan con retraso a algunos despachos. Este inconveniente es clave una vez el juez Gabaldón dé a conocer la propuesta ganadora. Y es que, las partes podrán presentar una mejora dentro de los tres días siguientes a la fecha de notificación. El tiempo en esta parte es vital, ya que las empresas tendrán apenas 72 horas para estudiar el proyecto ganador, encontrar la forma de mejorarlo y presentarlo en tiempo y forma de nuevo al Juzgado.

Otros juzgados de lo Mercantil, como el número 1 de Sevilla, han recibido hasta cuatro funcionarios, frente a sólo uno del número 2

En este sentido, los problemas informáticos en la Justicia están a la orden del día y en el concurso de Abengoa han aparecido varios, según han señalado fuentes conocedoras del proceso a MERCA2, tal y como adelantó ABC de Sevilla. Uno de estos fallos se produjo, supuestamente, con la oferta del buitre TerraMar, que se presento a punto de expirar el plazo. Sin embargo, otras fuentes apuntan que podría haber excedido dicho plazo y presentarlo después debido al fallo en el sistema.

Sea como fuere, la oferta de esta plataforma, conocida por hacer el papel propio de «liquidador» al entrar en el capital de empresas en situación de quiebra para después endeudarla con créditos imposibles. Una vez que la administración no puede hacer frente a los pagos, TerraMar las trocea y vende al mejor postor.

Desde el inicio del concurso de Abengoa, el juez ha remitido hasta siete escritos, entre autos y declaraciones. Todo ello, en plena pandemia y las restricciones en los Juzgados. Al mismo tiempo, los interesados han enviado cientos de documentos, especialmente de la banca acreedora, con apreciaciones sobre las propuestas remitidas al juzgado.

UN REFUERZO ESPERADO PARA EL CONCURSO DE ABENGOA

Con todo, el refuerzo en el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla aún tardará un día en estar activo. Si bien, las fuentes consultadas apuntan que son conocedoras de la tramitación, como el resto de funcionarios de carrera, y no provienen de otro Juzgado. Si bien, esta instancia judicial de la capital hispalense recibe estos dos trabajadores públicos por el proceso de Abengoa, por lo que es un personal temporal. «Depenerá de la posterior carga de trabajo si se quedarán de forma indefinida o bien durante únicamente este proceso», han señalado las fuentes consultadas por este medio.

El concurso de Abengoa aún no tiene fin
El concurso de Abengoa aún no tiene fin

Cabe destacar que el juez no tiene tiempo estipulado para determinar la oferta ganadora por Abenewco1, donde se centran todas las propuestas presentadas por Urbas, Ultramar, la portuguesa RCP, TerraMar y Cox, la última en liza y puramente industrial.

Las tres primeras ofertas han sido prácticamente descartas por la banca acreedora al presentar serias dudas sobre la viabilidad y la financiación. Los expertos de Banco Santander afirmaron que la propuesta de RCP necesitaba «mayores garantías de financiación y solvencia». Una declaración que ahora trata de tapar la propia compañía portuguesa con su mejora. No obstante, la nueva oferta por Abengoa tampoco satisface al principal acreedor.

Respecto a Ultramar, la falta de información financiera es la clave del rechazo. Para el banco, esta oferta es «superior» a la de Urbas y RCP, si bien existen dudas sobre la financiación. Y es que, a pesar de haber acreditado la solvencia, ésta se ha realizado con unas «cartas de apoyo» y un «pantallazo» de una cuenta corriente. En definitiva, no se facilitó el estado de sus cuentas.

FALTA CONOCER AL GANADOR EN EL CONCURSO DE ABENGOA

En el caso de HSBC y varios fondos, éstos han impugnado las tres ofertas llegadas, mientras que CaixaBank ha pedido una mayor transparencia sobre las mismas.

Respecto a la de TerraMar, es similar a la presentada hace un año y medio, si bien ahora no tendría el respaldo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que rechazó de forma tajante la solicitud al exigir el desembolso de 249 millones de euros. Fuentes conocedoras de esta petición han asegurado a este medio que la negativa se debió al «incumplimiento de los requisitos establecidos». Oficialmente, el informe de este rechazo está a buen recaudo debido a su «confidencialidad» al aparecer números y las cuentas que no deberían ser desvelados. TerraMar pretendía dar 60 millones en capital y otros 140 en créditos por el 70% de Abenewco 1.

En cuanto a la oferta de Cox, una sociedad industrial dedicada al mismo negocio que Abengoa y con casi 2.000 MW entre proyectos finalizados y en desarrollo, la compañía asegura que mantendrá y garantiza la continuidad de los más de 11.000 empleados de la compañía. Desde el Gobierno defienden la «españolidad» de Abengoa y que será rescatada «sí o sí».

Depresión y demencia en el anciano, Marta Canino explica las diferencias

0

Los adultos mayores requieren cuidados especiales después de cierta edad y cuando muestran signos como pérdida de memoria o de autonomía para realizar algunas actividades. Lo importante es dar con el diagnóstico correcto porque en ocasiones se puede confundir la depresión con algunos tipos demencia.

Para entender las diferencias de cada caso, Marta Canino, doctora y especialista en Geriatría, asesora a las familias del paciente y a los cuidadores a través de su sitio web y de la telemedicina. Un servicio basado en su experiencia personal y el profesionalismo de ejercer la carrera desde hace muchos años.

Principales diferencias entre depresión y demencia

La página web de Marta Canino ofrece información detallada sobre el cuidado de los adultos mayores, quienes a partir de los 65 años son propensos a sufrir de depresión o demencia. Ambos diagnósticos suelen confundirse, pero la doctora explicó que no están relacionados entre sí. La depresión hace referencia a aquellos pacientes que presentan altibajos anímicos, pero aun así tienen autonomía para realizar sus actividades cotidianas. Como también son conscientes por sí mismos de perder la memoria.

Con respecto a la demencia, la persona sufre de olvido a veces sin darse cuenta, sumado a que podría depender en un futuro de un familiar o cuidador para realizar algunas actividades. Además, la demencia tiene tres estados de desarrollo: temprana, intermedia y avanzada. Es fundamental detectarla a tiempo para que el anciano tenga un mejor tratamiento y calidad de vida, acompañado de sus seres queridos.

La atención más cercana y comprometida

Dada la importancia de que el adulto mayor reciba un buen cuidado, Marta Canino ofrece un taller gratuito dedicado a los familiares para aclarar dudas y que sepan cómo reaccionar ante cualquier urgencia. El diagnóstico es apenas el comienzo de un largo proceso de aceptación, tanto para el paciente como para sus parientes.

Aparte de beneficiar a múltiples familias con el paso del tiempo, Marta Canino siente verdadera vocación por la medicina. Su historia personal la inspiró a estudiar la carrera y dedicarse a la geriatría. La principal misión de la especialista es acompañar al anciano en su proceso evolutivo y brindar el servicio más accesible. Contactarse con la doctora es muy sencillo a través de un formulario web y vía WhatsApp. Además, está dispuesta a brindar una atención amena con base en su experiencia para que el tratamiento sea más fácil de aceptar por el adulto mayor y su entorno.

La banca extranjera sangra a España: el Tesoro paga un 46% más que Alemania

0

La banca posee un ingente colchón de liquidez, pero no es suficiente. Lejos de remunerar los depósitos, las entidades financieras se protegen de los impagos con la deuda pública más rentable, el bono español, a pesar de los riesgos. El Tesoro ha tenido que incrementar con fuerza los intereses de las últimas emisiones de deuda a corto y largo plazo con una fuerte demanda. En la última operación, un bono a diez años sindicado, las peticiones han alcanzado niveles de máximos históricos, mientras que los intereses han aumentado en un 3,6%, hasta una rentabilidad del 3,17%.

El Tesoro Público ha emitido un total de 13.000 millones de euros con vencimiento en abril de 2033, por el que ha recibido un total de 86.133 millones

De esta forma, el Tesoro Público ha emitido un total de 13.000 millones de euros en este instrumento, con vencimiento en abril de 2033, por el que ha recibido un total de 86.133 millones, según los datos de Bloomberg. Esta operación supera a la rentabilidad del euríbor a un año y se ha cubierto especialmente con los bancos extranjeros. En concreto, la operación llevada a cabo por BBVA, Citi, JO Morgan, Banco Santander, Barclays y Credit Agricole se ha repartido entre más de 408 cuentas, según Europa Press. El 90% de la emisión ha ido a parar Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Alemania, Austria, Suiza, Estados Unidos y Canadá.

Y es que, el tipo de interés exigido por los inversores al Tesoro supera en un 46% al que se pide al banco central alemán. El diferencial es de 102 puntos básicos, un 3,17% frente al 2,15% que se pide a los germanos. Esta operativa es sumamente rentable dada la agresividad mostrada por los bancos centrales, como la Reserva Federal de EE UU, el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo.

REINO UNIDO SACA PETRÓLEO DEL TESORO DE ESPAÑA

Dada la magnitud de la subasta, también se han sumado entidades financieras de Asia y de los países Escandinavos, si bien su participación ha sido testimonial en comparación con los inversores británicos e irlandeses, que han pagado casi uno de cada cinco euros obtenidos por el Tesoro.

Desde la institución dependiente del Ministerio de Economía, dirigido por Nadia Calviño, aseguran que los inversores confían en España y la marcha de la economía. Sin embargo, la lectura es claramente la contraria. Los inversores buscan una mayor rentabilidad en Europa y este tipo de subastas es casi un seguro, más cuando desde el BCE no se ha permitido dejar caer a ningún país, ofreciendo así rescates desde el año 2008 y una flexibilización aún mayor durante la pandemia.

El Tesoro emite letras el martes y un nuevo bono a 5 años el jueves
El Tesoro emite deuda a un mayor interés

Sin embargo, la actuación del BCE ha dado a su fin. Ya no habrá compras directas en los mercados secundarios de deuda, como ha ido haciendo hasta ahora, una política agresiva que viene acompañada de más subidas de tipos de interés, como la que ocurrirá en apenas dos semanas, cuando se espera un incremento del precio del euro de 50 puntos básicos, un nuevo revés para hogares y empresas, especialmente las más endeudadas.

LA RENTABILIDAD DEL BONO ESPAÑOL SUBE CON LA PRESIÓN DEL MERCADO

Tal ha sido la rentabilidad ofrecida en la subasta del Tesoro que la demanda ha superado cualquier otra emisión del mismo tipo en la Eurozona en lo que va de año. La anterior emisión realizada en España, el pasado mes de septiembre, la demanda fue de menos de la mitad, unos 40.600 millones de euros, para colocar 5.000 millones.

Sin embargo, el Tesoro se está apresurando para colocar los 70.000 millones que espera emitir este año. Y es que, el BCE no hace prisioneros en su empecinamiento de meter a la Eurozona en recesión para reducir la demanda, sacar liquidez del sistema y forzar de forma artificial una reducción de los precios. Se estima, no obstante, que los tipos de interés puedan alcanzar el 4% este mismo año, casi el doble del 2,5% en el que se encuentran actualmente.

No obstante, existe el riesgo de que la estanflación actual dé paso a una deflación de cara a los meses de verano. Aunque todo dependerá de la apertura de China, principal temor de las instituciones europeas. Si el gigante asiático despertara de su crisis, el precio de las materias primas podría retomar la senda alcista, presionando así los precios energéticos y de toda la cadena de producción. Una espiral que obligaría a endurecer aún más las restricciones al crédito y ahogar a familias y empresas.

EL BCE TENDRÁ QUE SUBIR LOS TIPOS EN FEBRERO

El panorama no es ni mucho menos optimista, ni en Europa ni en Estados Unidos. A pesar de ello, los responsables del Tesoro moderan el mensaje y afirman que el coste medio de la deuda en circulación está «contenido». Desde el Banco de España se niega la posible entrada en recesión de España.

Mientras tanto, España camina con una losa de deuda. En concreto, la economía soporta un nivel de endeudamiento del 111% sobre el PIB, una situación que se agravará una vez se reduzcan los ingresos del Estado si efectivamente la inflación cayera a plomo. El Gobierno, mientras tanto ha incrementado todos los impuestos desde su llegada al poder, y tan sólo ha efectuado algunas bajadas simbólicas, como la del IVA en ciertos productos alimentarios -unos 3 euros-, mientras se ha negado a deflactar el IRPF. Todo ello ha producido una recaudación récord, un colchón sobrado mientras un tercio de la población llega a duras penas a fin de mes.

El plan secreto de Revolut para ricos abrirá gratis 1.200 salas VIP de aeropuertos

Un plan para devolver dinero procedentes de compras de lujo. Esta es la última apuesta de Revolut, que lleva en secreto las condiciones de la misma. Y es que Revolut ha lanzado un nuevo plan de afiliación sin precedentes (Ultra) para los clientes del Reino Unido y Europa. Es un plan que será más caro que Metal y se dirige a usuarios de altísimo poder adquisitivo y que viajan mucho, según fuentes de Revolut. El cashback que recibirán será limitado y los usuarios tendrán acceso gratis a 1.200 salas VIP de aeropuertos en todo el mundo, según el dato concreto al que ha accedido MERCA2. Revolut negociará con marcas de lujo para alcanzar acuerdos que permitan descuentos en las compras. Serán marcas globales para tener más alcance, o cual es lógico porque el público de este plan viaja mucho.

LAS VENTAJAS VIP DE REVOLUT

El nuevo plan de gama alta, con ventajas excepcionales, llegará en la primavera de 2023. Los clientes, tanto nuevos como existentes, pueden unirse a la lista de espera para desbloquear el 5% de devolución en las compras realizadas en su primer mes con Ultra. Ahora bien, la devolución estará limitada al 5% de lo que cueste el plan Ultra a cada persona. que será más caro que Metal, que ahora tiene un precio de 13 euros al mes. “La oferta de devolución del 5% estará disponible para los clientes que se inscriban en la lista de espera de Ultra y se cambien a Ultra en los 7 días siguientes a la invitación. El reembolso se podrá canjear en compras realizadas con tarjetas físicas o virtuales, pero el importe total del reembolso se limitará al precio mensual del plan”, explican en Revolut. Aún no se ha hecho público el precio del plan, pero fuentes de Revolut pusieron un ejemplo a petición de MERCA2. “Si el plan fueran, por ejemplo, 120 euros al año,  el pago mensual serían 10 euros al mes y serían 10 euros como máximo lo que devolvería».

HABRÁ comisiones reducidas en productos de inversión Revolut

El plan de lujo de Revolut abre las puertas a un mundo de privilegios y recompensas en viajes y lifestyle. Entre los beneficios que se anunciarán próximamente se incluyen acceso gratuito a salas VIP, cashback y comisiones reducidas en productos de inversión Revolut.

El plan Revolut Ultra también ofrecerá cashback y descuentos en asociación con las marcas favoritas de nuestros clientes, atendiendo a diversas necesidades de bienestar y estilo de vida, dependiendo de la ubicación del usuario.

LA LISTA DE ESPERA

Todos los clientes Premium y Metal han sido invitados a inscribirse en la lista de espera y se les dará acceso anticipado a Ultra en los próximos meses. Sin embargo, todos los clientes nuevos y existentes también pueden obtener acceso anticipado y desbloquear la oferta de devolución del 5% inscribiéndose en la lista de espera (www.revolut.com/ultra-plan). Ultra se pondrá a disposición del público esta primavera.

Todos los clientes Premium y Metal han sido invitados a inscribirse en la lista de espera y se les dará acceso anticipado a Ultra en los próximos meses

Según el manager general de Productos Premium de Revolut, Tara Massoudi, “cada vez más clientes se interesan por productos financieros que ofrezcan mayor comodidad. Este creciente mercado de consumidores se centra en una nueva definición del lujo, que es funcional. Aunque estos consumidores con altos ingresos están ascendiendo en su carrera profesional y quieren obtener unos ingresos pasivos constantes, también quieren disfrutar de la vida, estar al día de las últimas tendencias y viajar varias veces al año. «Para responder a las expectativas de nuestros clientes, lanzamos un nuevo plan que ofrece las máximas posibilidades de elección y flexibilidad en la gestión de las finanzas. No hay ningún paquete similar al que estamos lanzando en Europa, ni ningún operador que pueda ofrecer un producto semejante. Hemos adoptado un enfoque original para ofrecer una tarjeta y un plan de afiliación únicos a los amantes de las experiencias de viaje y estilo de vida elevados, y productos de inversión sin fisuras».

Hasta ahora, Revolut tenía acuerdos que suponían ventajas en compras de comida, taxi, alimentos y vacaciones. Los descuentos van del 10% al 30%. También había devoluciones dl efectivo para usuarios: el 0,1% si son compras en España y el 1% si son compras en el extranjero.

ESPAÑA Y REVOLUT CON EL NEGOCIO DE PRÉSTAMOS PERSONALES

Revolut ya ofrece préstamos personales en el mercado español, lo cual supone un reto para su máximo rival: N26. Más allá del tipo de interés, que es un punto clave, la entidad busca la diferenciación en cuestiones como el día de pago de la cuota mensual, algo que decidirá el usuario.

La solicitud de préstamo, para operaciones de entre 1.000 y 30.000 euros, puede realizarse directamente en la aplicación de Revolut.

El préstamo de Revolut funcionará como un préstamo tradicional en el que el importe solicitado por el cliente se desembolsa en la cuenta Revolut al instante una vez aprobado. A continuación, el cliente deberá devolver el préstamo mediante cuotas mensuales del mismo importe, que comprenden tanto el capital prestado como los intereses. Tras el pago de la primera cuota, el usuario podrá elegir el día de pago que más le convenga, facilitando así la planificación financiera.

La solicitud de préstamo, para operaciones de entre 1.000 y 30.000 euros, puede realizarse directamente en la aplicación de Revolut

La solicitud de préstamo, para operaciones de entre 1.000 y 30.000 euros, puede realizarse directamente en la aplicación de Revolut. El proceso completo, desde la solicitud hasta el desembolso, dura solo unos minutos. En la aplicación, los clientes podrán gestionar su préstamo en cualquier momento, cambiando la fecha de pago mensual de las cuotas, amortizando una parte o la totalidad del importe prestado de forma gratuita, y consultar sus extractos mensuales con facilidad. El tipo de interés se adecuará al perfil de cada usuario, oscilando en una horquilla aproximada de entre 3,49% y el 14,49% anual fijo (TIN). El préstamo no cuenta con ningún otro coste, ni gastos de apertura ni de cancelación total o parcial.

OTROS DETALLES

Revolut está construyendo la primera superapp financiera global del mundo para ayudar a la gente a sacar más partido a su dinero. En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido para ofrecer transferencias e intercambios de divisas. Hoy en día, más de 25 millones de clientes de todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 330 millones de transacciones al mes. A través de nuestras cuentas personales y empresariales, ayudamos a los clientes a mejorar su salud financiera, les damos más control y conectamos a la gente de forma fluida en todo el mundo.

Kelly Finder, una app de proximidad para gestionar servicios

0

Una de las características de la era digital es que las personas cuentan con una serie de herramientas que facilitan la búsqueda de un producto o servicio específico que se ajuste a su tiempo y necesidades.

Kelly Finder es una app de proximidad que agrupa la gestión de servicios utilizados diariamente, como puede ser la búsqueda de un empleo o un empleado que se encuentren próximos a nuestra localización. Esta aplicación está disponible en las tiendas de iOS y Android y, entre otras opciones, tiene la de visibilizar y dinamizar la actividad de todos los negocios.

Kelly Finder gestiona optimizando las ofertas y demandas y la publicidad de un negocio

Con base en los conceptos de oferta y demanda, la app de proximidad Kelly Finder permite a los usuarios encontrar/ofrecer un servicio determinado, un producto o compartir algo, desde encontrar un profesor de idiomas, un libro de colección o un acompañante para un viaje.

Se puede crear una ficha de Busco empleo, Busco empleado, Publicar empresa o Compartir. En ella, se dispone de un vídeo de 3 minutos de duración para mostrar y explicar con detalle la necesidad del usuario y que los interesados se pongan en contacto con él.

Esta plataforma sirve de escaparate a todos aquellos que, gratuitamente, quieran exponer o encontrar su necesidad. Es una pizarra en la que, en cada momento, se puede leer lo que los usuarios están ofreciendo o demandando y, por supuesto, por orden de proximidad, de manera que se puede encontrar aquello que se busca muy cerca.

Si se publicita un negocio, los primeros en encontrarlo serán los usuarios del barrio, los del municipio o ciudad, con lo que se informa y se fomenta el pequeño comercio.

¿Cómo se utiliza la aplicación Kelly Finder?

Muy fácilmente. Una vez descargada, las opciones están en el perfil. Ya no hace falta pegar en las farolas, semáforos o poner en los coches los anuncios del negocio, trabajo o de compartir piso. Solo hay que elegir en el perfil cuál es la necesidad concreta y crear una ficha para que el resto de transeúntes que circulen por la aplicación la vean.

Los transeúntes que circulan por la aplicación lo tienen aún más cómodo. Pueden elegir «Empleos o empleados», dependiendo de lo que les interese, o bien consultar los distintos servicios que ofrece Kelly Finder en la pantalla Inicio.

Kelly Finder, a pesar de su corta existencia en el mercado, cada vez registra un mayor número de usuarios, debido a las ventajas que ofrece para conocer la oferta y demanda de determinados productos y servicios que tenemos a nuestro alrededor. Este proyecto nació a raíz del confinamiento, como respuesta ante la necesidad de actualizar e informar de los cambios de localización y modelos de negocio tradicionales que existían antes de la pandemia, de modo que se conozca y fomente el comercio de barrio y de proximidad. 

El estándar Passivhaus se consolida como una de las grandes tendencias en el sector de la construcción prefabricada, por Blesarq Estudio

0

Las casas prefabricadas se han convertido en una tendencia en lo que respecta a construcciones alrededor del mundo, ya que permiten mejorar la productividad entre un 50 y un 60 %, a la vez que optimizar la utilización de recursos. Al mismo tiempo, otro fenómeno en auge es el de las casas pasivas o viviendas certificadas bajo el estándar Passivhaus, las cuales buscan proporcionar el máximo confort, con un mínimo consumo energético.

En este contexto, el estudio de arquitectura Blesarq Estudio se encarga de realizar la construcción de casas prefabricadas en València con el sello de certificación Passivhaus. 

Ventajas de las casas pasivas prefabricadas

Las casas certificadas bajo el sello Passivhaus se caracterizan por garantizar una calidad de aire interior óptima para los usuarios, así como el mayor confort, con un consumo energético prácticamente nulo.

Para ello, su construcción se basa en la ausencia de puentes térmicos, además de la utilización de aislamiento de temperatura y ventanas de alta calidad térmica. De esta forma, es posible lograr un alto grado de hermeticidad, una ventilación controlada con recuperación de calor y protección solar.

Por lo tanto, es posible combinar la prefabricación con el estándar Passivhaus para mejorar la calidad de la ejecución de las viviendas y reducir los tiempos de trabajo, permitiendo un montaje rápido de la estructura y envolvente en obra, además de su impermeabilización para protegerla de las condiciones climáticas.

A su vez, se puede minimizar el impacto ambiental que se genera en una construcción, con menos residuos y un mejor aprovechamiento de los materiales, lo cual beneficia también en forma de reducción de costes.

Casas prefabricadas Passivhaus en València, de la mano de Blesarq Estudio

Blesarq Estudio es un estudio de arquitectura ubicado en València con más de 20 años de trayectoria profesional, tiempo en el que han destacado por ofrecer diseños coherentes con base en las necesidades de cada cliente. En este sentido, todas las etapas de cada uno de los proyectos son desarrolladas, supervisadas y dirigidas de forma minuciosa, con la creatividad y la innovación como punta de lanza para conseguir espacios contemporáneos que se adapten al entorno, los materiales y la luz disponibles.

Así, el equipo de profesionales cualificados de esta firma destaca por la construcción de casas prefabricadas en València, las cuales cumplen con el estándar Passivhaus. Esto permite concentrar gran parte del trabajo en una nave industrial en la que se controla la correcta ejecución de cada uno de los componentes de la vivienda pasiva, la cual puede estar disponible para su ocupación en un plazo de entre 2 y 3 meses desde la firma del contrato.

Quienes deseen solicitar más información respecto a las casas prefabricadas Passivhaus, pueden acceder a la página web de Blesarq Estudio y completar el formulario de contacto.

Cartrack, uno de los principales proveedores en la gestión de flotas

0

En los últimos años, la gestión de flotas se ha convertido en un elemento clave en el sector transporte. Debido a que, no solo contribuye en la evolución de la industria hacia un modelo de control más moderno, sino también más eficiente para garantizar la operatividad de los vehículos y la seguridad de los conductores.

Sin embargo, para muchas compañías llevar una adecuada gestión puede resultar un gran reto, por no contar con los recursos tecnológicos y la experiencia para un control eficiente en este ámbito. En ese sentido, la asistencia de empresas como Cartrack, resulta clave para las organizaciones actuales.

Catalogada como uno de los proveedores líderes en la gestión de flotas, esta compañía se ha caracterizado por ofrecer soluciones integrales para el incremento de la productividad y eficiencia en la industria del transporte.

Soluciones integrales para la gestión de flotas

La administración de flotas implica diferentes procesos que van desde la planificación de la ruta, seguimiento de los vehículos y mantenimiento de estos, hasta el control de calidad de los servicios, entre otros. El manejo de toda esta información de forma individualizada puede resultar complejo, es por esta razón que el uso de tecnologías como las de Cartrack figura como una alternativa efectiva.

Esta firma ofrece un conjunto de soluciones innovadoras centradas en el uso de recursos optimizados que se ejecutan en tiempo real en internet. Las empresas podrán conocer la localización y movimientos de la flota las 24 horas del día. De esta manera, es posible saber en qué estado se encuentra cada vehículo y mantener el control detallado del negocio, para optimizar su rendimiento.

Asimismo, la plataforma de Cartrack dispone de una tecnología de alertas automáticas, las cuales están programadas para notificar a la empresa las faltas o infracciones registradas por cada vehículo, el usuario puede personalizar los tipos de alarma de acuerdo a las necesidades de la empresa. También cuenta con un sistema integrado para la inmovilización de vehículos en caso de robo, lo cual resulta clave para garantizar su seguridad, así como un sistema de tacógrafo y funciones relacionadas con la cadena de frío. 

Beneficios de contar con los servicios de Cartrack

A nivel empresarial, la gestión de flotas con tecnologías como la de Cartrack supone la posibilidad de mejorar la productividad y rentabilidad de los vehículos. Esto se debe a que proporciona diferentes ventajas como una disminución en los costes de combustible, así como de mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo. Al optimizar las rutas de los conductores y mantener una comunicación eficaz en la gestión de servicios es posible reducir el coste laboral.

Por otra parte, las compañías podrán asegurar, en mayor medida, la seguridad de los conductores y el resguardo de sus vehículos al conocer todos los detalles relacionados con su operatividad.

En definitiva, una eficiente gestión de flotas puede marcar una diferencia competitiva en el sector transporte, lo cual resulta beneficioso para las empresas en este ámbito. 

Los cursos de pilotaje de ultraligero de Asturfly para volar en Asturias

0

Volar en avioneta es una experiencia enriquecedora. Como decía un alpinista cuando consiguió volar en ultraligero en Asturias por primera vez, «es como cuando alcanzas la cima de un monte, pero desde que despegas hasta que aterrizas». Además, quienes pilotan una avioneta disfrutan de vivencias aún más impresionantes, ya que tienen la oportunidad de conocer los paraísos turísticos mientras sienten el control del avión en las corrientes de aire y el placer del propio vuelo. Por supuesto, es importante tener conocimiento de pilotaje de este tipo de aviones antes de emprender cualquier viaje. Para ello, Asturfly ofrece a sus alumnos cursos básicos y avanzados para aprender a volar en Asturias con un Skyleader 200.

Aprender a volar en Asturias con Asturfly

Asturfly cuenta con una serie de cursos especializados que pretenden enseñar a volar en Gijón o en Oviedo, pudiendo volar en Asturias en una avioneta Skyleader 200 de lujo que alcanza hasta 260 km/h. En estos cursos, los participantes aprenden todo sobre la aeronave, desde sus componentes y cómo funcionan, hasta qué necesitan para operar con eficacia. De la misma forma, los especialistas de este aeroclub de vuelo en avioneta en Asturias enseñan a los futuros pilotos los principios de vuelo (peso, sustentación, tracción y resistencia). Una vez el alumno entiende cada uno de estos principios y conocimientos teóricos del vuelo, lo siguiente es dominar las técnicas de navegación. Para ello, se tiene en cuenta el estudio de la carta según la estima y el terreno observado.

Quienes aprenden a volar en Asturias con Asturfly también aprenden sobre meteorología, lenguaje de comunicación aeronáutica y los factores o condiciones humanas exigidas para cada vuelo. Es necesario conocer los procedimientos operacionales del Skyleader 200 y a su vez cuáles son los límites y leyes aplicados a la navegación aérea.

Cursos aeronáuticos de Asturfly para todos los niveles

Los cursos para volar en Asturias de Asturfly están compuestos por formación teórica, práctica y continua para los pilotos, instructores y RTC. Uno de estos cursos es el de iniciación, con el cual las personas dan sus primeros pasos en el pilotaje para volar en ultraligero. Cuando el estudiante alcanza el nivel necesario para ser considerado piloto y pasa los exámenes de AESA, puede elegir entre otras de las especializaciones que ofrece esta escuela de vuelo de ultraligeros.

Una de estas especializaciones es el curso de radiofonista (RTC), el cual consiste en el uso de la radio para operar con mayor seguridad en el avión. Otra especialización es la de instructor de vuelo ULM, para quienes desean enseñar a otros a volar en ultraligero en España. Por otra parte, Asturfly dispone de un curso de perfeccionamiento para aquellos que son pilotos y desean fortalecer o recuperar sus conocimientos. Como punto extra, la escuela ofrece a los pilotos la oportunidad de convalidar su licencia de piloto privado o superior con tan solo realizar tres horas de vuelo en la avioneta.

Asturfly está ubicado en el aeródromo de La Morgal, donde tiene su Skyleader 200 de fácil manejo, estable, cómodo, robusto, seguro y con un acabado estético impactante; algo que sin duda permitirá aprender a volar en Asturias.

La importancia de que los jugadores de baloncesto se conozcan a sí mismos

0

Para triunfar en el baloncesto o en cualquier otro deporte es necesario ser riguroso, disciplinado y perseverante. Además, tanto la autoestima como la confianza en uno mismo son factores fundamentales para mejorar el rendimiento. Sin embargo, para que esto sea posible, es imprescindible que cada deportista conozca a la perfección cuáles son sus virtudes y carencias.

Por estos motivos, ITW Sport ofrece un programa de entrenamiento de baloncesto integral que permite a cada jugador desarrollar el autocontrol en su desempeño y el orgullo personal. De esta manera, es posible evitar problemas de falta de confianza.

Por otra parte, esta escuela de formación deportiva lleva adelante un sistema de tutorización deportiva que contribuye al desarrollo de habilidades naturales y cualidades físicas. Para lograr esto es necesario poner en práctica un sistema gradual de ejercicios y alimentación.

El autoconocimiento genera confianza en uno mismo

La confianza y la autoestima son dos factores decisivos en la motivación de los jugadores de baloncesto. Para conseguir ambas características, es necesario trabajar en la gestión de las emociones. Se trata de otra parte fundamental en el entrenamiento de un deportista de alto nivel.

En este sentido, en el programa de entrenamiento de baloncesto de ITW Sport, un equipo de profesionales se encarga de fomentar la autoconfianza en los jugadores para que estos puedan responder de manera óptima a situaciones complejas y exigentes. Asimismo, como los pensamientos que un deportista efectúa sobre sí mismo son determinantes para su éxito y motivación, es necesario guiarlos u orientarlos. En todos los casos, el punto de partida es el autoconocimiento y la valoración exacta del talento de cada jugador.

A su vez, contar con habilidades individuales no es suficiente, ya que es necesario saber aplicarlas correctamente. Por este motivo, los mejores deportistas son aquellos que también conocen sus limitaciones y pueden rendir de la mejor manera posible tanto individualmente como para el equipo que integran.

¿Cómo ayuda a los jugadores de baloncesto el programa de entrenamiento de ITW Sport?

El objetivo de esta escuela de formación deportiva es que los jugadores puedan desarrollar todas sus capacidades al máximo. Para lograr este objetivo, el equipo de profesionales de ITW Sport ofrece formación integral, tutorías y distintos programas de acompañamiento.

Una de las tutorías consiste en trabajar en el DAFO de cada jugador. Esta sigla alude a las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que cada deportista tiene. El objetivo es que todos los jugadores de baloncesto puedan salir de su zona de confort y superar distintos retos para mejorar.

El programa de entrenamiento de baloncesto que se lleva adelante en ITW Sport incluye un fuerte trabajo para que cada deportista pueda mejorar su autoestima y la confianza en sí mismo.

Recuperarse de una lesión de tobillo, por ITW Sport

0

Los esguinces de tobillo son una de las lesiones más comunes entre quienes practican baloncesto. Por lo general, se producen al caer después de un salto, aunque también es posible que las torceduras se generen al correr sobre la pista. En cualquier caso, los especialistas del programa deportivo ITW Sport recomiendan respetar los tiempos de recuperación de cada lesión tobillo y los tratamientos necesarios para poder retomar los entrenamientos sin secuelas.

Este programa ofrece programas de crecimiento personal y deportivo que cubren todas las necesidades de un deportista. En este sentido, busca ayudar y crear oportunidades para que más niños y jóvenes puedan convertirse en jugadores de baloncesto profesionales.

¿Cómo es el proceso de recuperación de un esguince de tobillo?

En primer lugar, esta lesión tiene distintos grados. Cuando el esguince es de grado 1 basta con colocar un vendaje funcional durante 1 o 2 días y esperar al menos 10 días para volver a practicar deporte. En cambio, las lesiones de grado 2 suponen la rotura parcial del ligamento del tobillo.

Dependiendo de las características de la rotura que se ha producido, el tiempo de recuperación es más corto o más largo. En cualquier caso, es importante cumplir con todos los pasos y no apurar el regreso a los entrenamientos. Esto incluye el uso de vendaje durante 5 o 10 días, reducir el apoyo del pie lo máximo posible por entre 6 y 12 días e iniciar un programa de recuperación temprana con un fisioterapeuta. En estos casos, los deportistas deben esperar entre 30 y 45 días para volver a practicar deporte con intensidad máxima.

Por otra parte, cuando se produce una lesión de tobillo de grado 3 es porque el ligamento está completamente roto. Una de las opciones posibles en estos casos es la operación quirúrgica. Si la intervención se descarta, la cicatrización demora entre 30 y 45 días. A su vez, no es recomendable volver a practicar deporte hasta que hayan transcurrido entre 60 y 90 días.

Consejos para la recuperación de lesiones de tobillo

Según indican los profesionales de ITW Sports, hay distintos factores que influyen en la recuperación de cada deportista. En todos los casos, los tiempos deben ser marcados por un profesional que, además, es el encargado de indicar el tratamiento fisioterapéutico correspondiente.

Por último, siempre hay que seguir las recomendaciones de los especialistas, ya que volver a practicar deporte sin estar recuperado al 100 % supone el riesgo de generar una nueva lesión o convertirla en crónica.

Los especialistas de ITW Sports recomiendan que, ante una lesión de tobillo, hay que seguir pacientemente todas las indicaciones de los fisioterapeutas con el fin de poder volver a practicar baloncesto sin riesgos ni secuelas.

La muerte transformada de las mariposas representada en la obra ‘Transformación’ de Antonio Sánchez Castro

0

Antonio Sánchez Castro presenta Transformación, su puerta de entrada al mundo de la creación artística. Todos y cada uno de los 10 sets que forman la serie están creados por piezas que representan una mariposa con sus alas desplegadas de forma simétrica y sobre un fondo neutro de poca definición, el cual podría ser una piel, un muro o un papel.

Las mariposas destacan por un círculo de sombra que recuerda la técnica del caché del cine mudo y que las focaliza en una textura de luz, tan íntima como sensual. La exhibición que combina arte digital, fotografía y dibujo brinda a cada lepidóptero una presencia imponente, en la que cada mínimo detalle de su fisionomía se presenta con un realismo único. Todas las mariposas están quietas, ninguna vuela. Aparecen fijadas como un “campo de visión” que las define, en primera instancia, como una imagen ante el espectador.

Por supuesto, toda obra artística define una imagen, por lo que afirmar que las mariposas de Antonio Sánchez Castro funcionan como imágenes podría considerarse como una perogrullada. Sin embargo, no es así. Tal y como se ha mencionado, estos insectos aparecen inmóviles ante un fondo neutro, sin ningún tipo de carga anecdótica o relato que permitiera contextualizar su existencia. Se limitan a mostrar(se). Por ello, en un primer nivel de análisis, cada obra de Sánchez Castro ejerce como una tautología: la imagen de una mariposa es la imagen de una mariposa.

El alcance de esta afirmación no es pequeño. Ya se sabe que la metamorfosis de una mariposa consta de cuatro fases: el huevo, la larva, la pupa y el imago. La palabra “imago” significa “insecto adulto, sexualmente maduro, después de la metamorfosis”, y viene del latín imago-retrato, copia, imitación-, el cual a su vez sirve de étimo para términos como “imaginar”, “imitar” y, naturalmente, “imagen”. Que la mariposa acceda a su fase madura como imago, es decir, como imagen, cuenta con fascinantes connotaciones que no se pueden obviar. No es complejo deducir de esta circunstancia que toda imagen es el resultado de una transformación -o, más exactamente, de una resurrección-. Tal y como asegura Tae-gyun Kim, el tiempo que pasa la oruga en su capullo se puede parecer al “silencio de la muerte”. La “imagen-mariposa” -tal y como lo señala Antonio Sánchez Castro- es aquello que se hace visible tras su latencia como muerte. “Mostrar(se)”, en el caso de la mariposa, es retornar a la vida de lo visible, a la vitalidad del darse a ver. Se suele dar la imagen por sentada, como algo que está ahí, siempre disponible, pero, como se demuestra en la serie Transformación, una imagen es el resultado de trascender la muerte, un “acto de visibilidad” rescatado de la inanición de lo oculto, del silencio de la no-vida. La vida de la imagen es distinguible por su intermitencia, por su aparición y desaparición en un ciclo continuado y repetido en el que lo visible está en continua transformación. En ese sentido, la mariposa representa el estado maduro de la imagen, la fase plena del mostrar en la que este ya no es medio de nada y sí fin en sí mismo.

La mariposa como imago, como campo de visión que ofrece certidumbre sobre la existencia de una vida visible más allá de lo invisible, funciona, en paralelo, en un nivel eminentemente simbólico. A diferencia de una alegoría o un signo, un símbolo indica “algo que no puede ser expresado usando conceptos racionales”. Y, en este sentido, la imagen de la mariposa se ha convertido, a lo largo de la historia, en uno de los campos simbólicos más fecundos. En concreto, Gagliardi describe 74 contextos simbólicos en los cuales las mariposas y polillas pueden aparecer. Para entender esta potente proyección simbólica de la mariposa, es necesario anotar su asimilación al alma humana y, concretamente, a la psyché griega. El verbo griego psycho significa “soplar” y, a partir de él, se forma el sustantivo psyqué que alude, en un primer momento, al soplo, hálito o aliento que exhala al morir el ser humano. Cuando la psyqué escapa del cadáver, lleva una vida autónoma que los griegos imaginaron en la forma de una figura alada –una mariposa-.

En muchas culturas, la mariposa es la que contiene el alma en el intervalo de tiempo que se abre de una reencarnación a otra. Por así decirlo, garantiza que, desencarnada, el alma mantenga su individualidad y el “yo” no se pierda, no se disemine. Si, como indica W. Deonna, la mariposa significa “vida, destino humano, renacimiento, inmortalidad”, es precisamente porque garantiza una unidad de conciencia en el tiempo –que es lo que, culturalmente, se conoce como trascendencia-. Pero –y he aquí la cualidad principal de la mariposa- la especificidad de este lepidóptero es que esta “unidad de conciencia” no la consigue a través de la inmovilidad o la continuidad en la forma, sino mediante su incesante transformación. El alma/mariposa vence a la muerte y resucita debido a su capacidad para mutar y no permanecer sujeta a una única forma. Tae-gyum Kim tiene razón cuando sostiene que la “mariposa también simboliza el yo” . Y la clave de esta función simbólica es comprender que el yo es una realidad multiforme y que solo por medio de esta continua traición a la idea de una forma única puede trascender la lógica de la vida y de la muerte.

Lo que Antonio Sánchez Castro refleja en su serie Transformación es precisamente la perennidad del yo sobre la caducidad de la forma. En el arte romano y en el Renacimiento, una mariposa se solía colocar sobre la imagen de un cráneo con el fin de ilustrar el modo en el que “el alma desprendida del cuerpo mortal había triunfado, y la vida eterna había triunfado sobre la muerte”. Victor Hugo dedicó, en su poema Pleurs dans la nuit, unos reveladores versos a este asunto: “Fais de tous ces morts une joyeuse vie…/ Et couvre de ces yeux que t’offrent les squelettes l’ailes des papillons” (“Haz de todas esas muertes una vida feliz / y cúbrete con esos ojos que te ofrecen los esqueletos de alas de mariposas”). A pesar de la exuberancia de las mariposas representadas por Sánchez Castro y la tentación, por consiguiente, de ser capturado por su despliegue de color y de sensualidad, su cuerpo testimonia no tanto la resurrección de la forma cuanto la resurrección del “yo”.

En la historia de Eros y Psique, Psique es una mujer terrenal cuya belleza amenaza a Venus –la diosa del Amor-. Enfurecida, Venus envía a Eros para vengarse, pero este se enamora ciegamente de Psique. En castigo, Venus destierra a Psique al inframundo, pero ella vuelve victoriosa a la vida y Zeus le otorga la inmortalidad para que pueda casarse con Eros como una igual. En resumen, Psique no solo simboliza el alma/yo inmortal, sino también su triunfo. De hecho, cuando se observan detenidamente las mariposas de Antonio Sánchez Castro y se desliza lentamente la mirada por sus alas desplegadas, se advertirá cómo estás parecen de papel y se encuentran a punto de rasgarse. El “yo” es poderoso y capaz de trascender; la forma, en cambio, sumamente frágil y perecedera. No es de extrañar, a este respecto, que Tae-guym Kim afirmara que las alas desproporcionadamente grandes de las mariposas simbolizan los opuestos: de un lado, la belleza; de otro, la fugacidad. Paradójicamente, la mariposa funciona como una imagen de resurrección para el “yo” y como una vanitas para la forma.

Tal y como se ha mencionado antes, cada una de las piezas que conforman Transformación se distinguen por una impactante sobriedad. A diferencia de Damien Hirst –quien, en su célebre serie Butterflies, emplea los propios cuerpos de las mariposas para desarrollar composiciones fastuosas y próximas a los diseños de la alta costura-, Antonio Sánchez Castro ha insertado a estos insectos en un marco limpio, impactantemente desnudo en el que toda la “arquitectura” ontológica, creativa y emocional que los construye se pone frontalmente de manifiesto. De su tránsito por los reinos de la muerte y de la vida, se puede decir que la mariposa es un ser híbrido: en su cuerpo lleva la huella de ambos estados. Una mariposa no es tanto muerte superada cuanto muerte transformada. La muerte se transforma en vida. O lo que es igual: las alas de la mariposa son la vida hecha con la materia de la muerte. Esta forma de hibridación parece haberla asumido Antonio Sánchez Castro en la propia técnica utilizada para el desarrollo de cada trabajo: la combinación de arte digital, fotografía y dibujo.

A pesar de que la historia cultural la ha elevado a imagen por excelencia de la pureza, la mariposa es considerado el ser impuro por antonomasia: su vida entrelaza diferentes formas muy separadas entre sí. Mientras que en una fase se arrastra por el suelo, en otra vuela. Mientras que en una es visible, en otras no lo es; pertenece al ámbito de la vida, pero también al de la muerte. El hecho de que la complejidad de esta realidad haya sido abordada por el autor a través de una técnica híbrida es todo un acierto que sustenta la combinación conceptual de cada una de las piezas.

Los beneficios que ofrecen las garantías de Union Credit and Guarantee

0

Las garantías de crédito son una solución que permite acceder a financiación a empresas de distintos sectores. Se trata de una herramienta fundamental para cualquier compañía que quiera incrementar su flujo y volumen de transacciones.

Para poder disponer de estos instrumentos, es necesario contar con el apoyo de una firma como Union Credit and Guarantee, que desde hace 17 años opera desde Panamá, atendiendo a clientes de distintas partes del mundo.

Esta empresa ofrece garantías a diversos sectores, como por ejemplo construcción, inmobiliarias, agencias de viajes, casas de juego, agentes de aduana y cualquier tipo de negocio que requiera una obligación de pago. Para disponer de estos productos, los interesados deben llenar una planilla de toma de datos UCG y una serie de documentos obligatorios.

Las ventajas de contar con las garantías que ofrece Union Credit and Guarantee

Estas herramientas son una solución para muchas empresas y clientes de esta compañía que necesitan cubrir los riesgos de crédito durante determinados plazos específicos de financiación. Esto proporciona seguridad y, además, cada usuario de los servicios de esta empresa dispone de asistencia técnica de la mano de un equipo de profesionales que habitualmente asesora a distintos gobiernos y empresas privadas.

Por otra parte, con el apoyo de Union Credit and Guarantee, es posible acceder a cartas de crédito en bancos extranjeros. De esta manera, distintas empresas de España, que es donde se ubica la mayor parte de la clientela de esta compañía, han accedido a nuevas fuentes de financiación. Además, una ventaja de operar de esta manera es que estos instrumentos no son considerados un riesgo ante el Banco de España, por lo que resulta posible obtener préstamos grandes con mayor facilidad.

Otra ventaja es que el proceso para el solicitante resulta sencillo y ágil. Además, se trata de una firma de categoría, con experiencia y que goza de prestigio en el sector financiero porque lleva años trabajando con particulares, empresas, ayuntamientos y otros entes estatales. En este sentido, Union Credit and Guarantee dispone de fondos propios y garantías depositadas en múltiples bancos. De esta manera, es posible respaldar las operaciones que desean llevar adelante sus clientes.

Union Credit and Guarantee es una empresa en expansión

Además de su sede central en Panamá, esta empresa cuenta con oficinas propias en Barcelona, que ha sido muy bien recibida por el público especializado en inversión financiera. Después, Union Credit and Guarantee también ha inaugurado una sucursal en Bucarest, capital de Rumania, que actualmente es uno de los países más pujantes de Europa del Este.

Para acceder a las múltiples garantías que ofrece Union Credit and Guarantee, es necesario completar el formulario llamado toma de datos UCG disponible en la página web de esta empresa y aportar la documentación requerida. Se trata de un trámite rápido que permite obtener ágilmente las herramientas necesarias para impulsar distintos tipos de negocios.

Airnatech lanza al mercado su línea de complementos alimenticios

0

Sport Plus, Multivitaminas On 60, Multivitaminas On 460 y Pro Life+ y Sleep + conforman la línea de complementos para mejorar la calidad de vida de los consumidores. Los productos están disponibles en Amazon.

Airnatech extiende su presencia en el mercado como marca de complementos alimenticios libres de lactosa y gluten, con el objetivo de cubrir y reforzar diferentes necesidades. El lanzamiento se compone de cinco productos elaborados por un laboratorio español bajo los mejores estándares de calidad y certificados bajo los más estrictos protocolos de calidad.

En concreto Sport Plus, que se presenta en un envase de 60 cápsulas y cuya composición se conforma de glucosamina y colágeno, entre otros, es un complemento recomendable para articulaciones, huesos y movilidad.

Por otra parte, y para contribuir al metabolismo energético, sistema inmunitario y reducir el cansancio y la fatiga, Airnatech cuenta con Multivitaminas On+60, presentado también en recipiente de 60 cápsulas.

En el caso de las Multivitaminas ON 460, Airnatech ofrece el pack familiar para 15 meses con un envase de 460 cápsulas para mejorar el metabolismo energético.

Otro de los productos estrella de Airnatech es Pro Life +, complemento que sirve como refuerzo para mejorar el sistema inmunitario, reducir la fatiga y contribuir al mantenimiento de los huesos y músculos.

Así mismo, para mejorar la calidad del sueño y proporcionar una mayor relajación, Airnatech cuenta con Sleep+ compuesto de extracto de valeriana y en envase de 30 cápsulas.

Con este lanzamiento, Airnatech evidencia su compromiso con la protección, como parte intrínseca de su actividad y, ahora, con la mejora en el bienestar y calidad de vida de mujeres y hombres, fomentando el cuidado desde el interior. Esta nueva línea de productos surge como consecuencia de la investigación, innovación y desarrollo por parte de un equipo caracterizado por una sólida trayectoria.

La ropa térmica de Lidl con la que no volverás a pasar frío, y solo cuesta 7 euros

0

A nosotros no nos extraña que Lidl sea uno de los supermercados favoritos de la mayoría de consumidores de nuestro país. Piensa que en todos los centros que tiene repartidos a lo largo de nuestra geografía es posible encontrar una gran variedad de producto de alta calidad y económico. Pero además de productos de alimentación, también se pueden encontrar muchos otros tipos de producto. Precisamente, a lo largo de este artículo, vamos a mostrarte varias prendas de ropa térmica con la que no volverás a pasar frío y que solo cuesta 7 euros. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Camiseta técnica térmica para mujer, de Lidl

lidl

La ropa térmica es esencial durante el invierno, ya que ayuda a mantener el calor del cuerpo y prevenir hipotermia y congelación. Está hecha de telas especiales que aíslan el calor y mantienen el cuerpo seco y cómodo. Además, la ropa térmica se puede usar como capa base debajo de la ropa exterior para aumentar su efectividad. El problema, hasta hace poco, es que solía ser muy cara. Sin embargo, eso ha cambiado, ya que en Lidl han puesto a la venta varias prendas como esta que ves en la imagen que merece mucho la pena. Se trata de una camiseta térmica para mujer que te ayudará a contrarrestar el frío que estos días está haciendo a lo largo de todo el país. Pero lo mejor de todo es su precio, ya que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 7’99 euros. A continuación te mostramos más prendas de este comercio que merecen mucho la pena.

Camiseta interior técnica para mujer

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 23 50 Merca2.es

Esta es una de las prendas que más se está vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de las tiendas que Lidl tiene repartidas a lo largo del país. Algo que nos parece lógico, ya que está haciendo mucho frío y es una prenda muy calentita. Su precio es de tan solo 12 euros.

Chaqueta polar para mujer, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 24 51 Merca2.es

Si durante este invierno pasas frío, que sepas que es porque así lo has decidido. Y sobre todo desde este momento en el que ya sabes que los de Lidl han puesto a la venta esta chaqueta polar para mujer que es ideal para llevar puesta estos días. Su precio es de tan solo 14’99 euros.

Pantalón de esquí shoftshell para mujer

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 25 45 Merca2.es

Los pantalones de esquí, además de para servir para la práctica de este deporte, son ideales para poder resguardarse de las bajas temperaturas. A nosotros nos han gustado mucho estos que ves en la imagen, porque además de calentitos, son baratos. Tan solo cuestan 14’99 euros.

Chaqueta ligera dorada metálica para mujer, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 26 45 Merca2.es

Si eres de las que además de usar prendas durante esta época del año para resguardarte de las bajas temperaturas, te gusta ir a la última, pásate por Lidl. En cualquiera de sus centros vas a poder encontrar esta prenda que cumple con estas dos características. Su precio es de tan solo 21’99 euros.

Chaqueta ligera para mujer

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 27 31 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que las chaquetas ligeras se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Lidl y que te hagas con esta tan chula que solo cuesta 19’99 euros.

Chaleco ligero para mujer, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 28 14 Merca2.es

Si lo tuyo son los chalecos sin mangas para resguardarte del frío, te recomendamos que te pases por Lidl. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar estos que ves en la imagen que son ideales para combatir el frío. Su precio es de tan solo 14’99 euros.

Pantalón de esquí para mujer

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 29 00 Merca2.es

La mejor manera para no pasar frío en las piernas durante este invierno, es con estos pantalones para esquiar que tienen a la venta en Lidl. Lo bueno es que además de ser muy calentitos son muy económicos. Si te decides a comprarlos tan solo vas a tener que pagar por ellos 44’99 euros.

Pantalón interior térmico para mujer, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 36 29 Merca2.es

Si buscas unas mallas térmicas que sean calentitas, cómodas, bonitas y baratas, te recomendamos que te pases por Lidl. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar estas que justo cumplen con estas características. Su precio es de tan solo 9’99 euros.

Pantalón interior técnico de esquí sin costuras para mujer

screenshot www.lidl .es 2023.01.23 15 37 30 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias de las mejores prendas térmicas de todas las que tienen a la venta en Lidl con estas mallas. Son la mejor opción para contrarrestar las bajas temperaturas. Y su precio es de tan solo 9’99 euros.

La estrategia de posicionamiento para los artistas que ha creado 1819 Art Gallery

0

El mundo del arte no se encuentra exento a las permanentes transformaciones que se desarrollan en la vigente era digital. Es sabido que cada modelo de negocio, sin importar el tipo de producto o servicio que ofrece, necesita readecuar constantemente sus programas e ideas para evitar repetir herramientas que ya no generan impacto en los usuarios.

En ese contexto, una adecuada estrategia de posicionamiento permite a los artistas alcanzar un mayor crecimiento económico y captar y fidelizar nuevos clientes. Con su programa de Marketing y Curaduría Montmartre, la empresa 1819 Art Gallery impulsa un nuevo modo de incorporar el ámbito artístico a los tiempos del presente.

Los principales beneficios del Programa de Marketing y Curaduría Montmartre

Montmartre Marketing y Curaduría está diseñado para promocionar obras artísticas a nivel mundial. Se trata de una de las principales estrategias de posicionamiento de 1819 Art Gallery, una compañía que cuenta más de 27 años de experiencia, una atención que ya supera los 900 artistas y niveles de cobertura que alcanzan a más de 145 países.

El equipo de trabajo de este sistema se centra en llevar adelante propuestas de carácter personal promoviendo valores, credibilidad y garantía. La firma tiene como propósito aumentar la visibilidad con la intención de que los trabajos puedan ser vistos por una gran variedad de coleccionistas.

La plataforma ofrece la posibilidad de crear un currículum con todos los detalles para revalorizar el trabajo del protagonista. A su vez, fortalece su trayectoria y promueve el uso de redes sociales, catálogos y publicaciones en revistas de arte.

Cada uno de estos beneficios asegura un crecimiento exponencial en la carrera de cualquier artista.

La importancia de visibilizar el arte en los entornos digitales

La tecnología brinda la oportunidad de conectar, de una manera mucho más cercana y anónima, las creaciones artísticas con los usuarios de distintas partes del mundo.

Integrar procesos creativos a entornos digitales implica para los artistas una nueva forma de compartir sus trabajos, pudiendo trascender hacia narrativas propias de diversos territorios y comunidades. Es por este motivo que el programa de Marketing y Curaduría Montmartre resulta clave, no solo porque ofrece una visión integral del sector artístico, sino también por su capacidad para acelerar el posicionamiento del profesional dentro del arte contemporáneo.

Teniendo como eje la curaduría, la empresa 1819 Art Gallery elabora discursos que permiten al espectador interpretar de forma más específica las motivaciones personales, estéticas y sociales que se contemplan en el interior del universo artístico.

Una adecuada estrategia de posicionamiento puede convertir a un artista principiante en alguien reconocido a nivel nacional e internacional. El proyecto Montmartre Marketing y Curaduría de 1819 Art Gallery se presenta como la alternativa ideal para dar este salto.

Encontrar empleo deportivo a través de un portal especializado como Sportalis

0

En la actualidad, las herramientas digitales representan los mejores recursos para promover todo tipo de servicios, como el entrenamiento personal y el acondicionamiento físico. Son numerosos los profesionales en este ámbito que usan plataformas como las redes sociales para visibilizar su trabajo, y expandir su base de potenciales clientes.

Sin embargo, en otros casos, estos profesionales buscan una opción laboral estable, en alguna empresa deportiva o institución formativa. Para estos casos, Sportalis representa una opción mucho más especializada. Gracias a sus continuas ofertas, sus usuarios tienen mucha más facilidad para encontrar un empleo deportivo.

Las ventajas de Sportalis en la búsqueda de un empleo deportivo

Sportalis es una plataforma digital que constituye una de las más grandes redes en Europa, alrededor de los servicios profesionales en entrenamiento personal, deportivo y actividades físicas recreativas. La suscripción básica en este portal es totalmente gratuita y abarca la mayoría de sus funciones, como publicar las sesiones de entrenamiento del usuario, su formación profesional e incluso contenido multimedia, como fotos de sus resultados o vídeos de sus eventos más destacados.

Sin embargo, también es un espacio ideal para encontrar un empleo deportivo, ya que gran parte de sus usuarios son empresas e instituciones que buscan profesionales de este tipo. Gracias a ello, los profesionales que usan esta plataforma tienen a su disposición una gran cantidad de ofertas de empleo, las cuales se publican y actualizan a diario, y se pueden buscar según el país, región y ciudad en la que se ubican las empresas solicitantes. Gracias a las funciones de esta plataforma, los usuarios pueden aplicar con facilidad a todas estas ofertas, e incluso, pueden utilizar su perfil en Sportalis para ello.

Facilidades exclusivas en la búsqueda de empleo

Sportalis ofrece varias ventajas a sus usuarios junto con todas estas ofertas de empleo. Algunos de esos beneficios vienen en el propio perfil de los profesionales suscritos a la plataforma. En él se pueden exhibir todas las titulaciones y certificaciones del profesional correspondiente, así como acreditar aquellas que tienen relación directa con el deporte, acondicionamiento físico o control de actividades recreativas. Los usuarios que cuentan con esta acreditación acceden a un certificado exclusivo, que funciona como sello de verificación alrededor de sus títulos, respaldado por este portal web.

De este modo, la pertenencia a esta plataforma se convierte también en un distintivo que denota prestigio y autenticidad profesional, lo que ayuda a sus usuarios a generar una mejor impresión y les da más posibilidades de conseguir el empleo que buscan. Además, para la aplicación a estas oportunidades laborales, se puede compartir este perfil en forma de carta de presentación, tanto para empresas como administraciones públicas o centros formativos. Todo esto facilita significativamente la tarea de encontrar un empleo deportivo con Sportalis.

Las ventajas de publicar las sesiones deportivas en la plataforma de entrenamiento de Sportalis

0

Las herramientas digitales modernas son de gran ayuda para los entrenadores, deportistas y profesionales del acondicionamiento físico. Las plataformas de internet, como las redes sociales, les ayudan a compartir sus rutinas, pautas y consejos de entrenamiento, para ganar más seguidores y captar nuevos clientes en su servicio.

Sin embargo, actualmente existe una opción altamente especializada para estos profesionales. Se trata de Sportalis, una plataforma de entrenamiento específicamente diseñada para entrenadores deportivos y personales. Sus funciones ayudan a todos estos profesionales a conseguir más clientes y seguidores, al publicar sus sesiones de entrenamiento con Sportalis.

Las ventajas de contar con un perfil en Sportalis

Sportalis es una plataforma de entrenamiento digital diseñada para los profesionales acreditados en el acondicionamiento físico, la cual recopila una las más grandes bases de datos del sector en Europa. Sus usuarios tienen un amplio espectro de herramientas a su disposición, las cuales les permite publicar sus sesiones de entrenamiento, así como mantener actualizados sus conocimientos, formación y experiencia profesional. También pueden compartir los horarios de sus clases, y la ubicación de los establecimientos donde las imparten y complementar estas publicaciones con material multimedia, como una presentación en vídeo o fotos de sus eventos destacados.

Los usuarios disponen de un enlace para publicar su perfil con facilidad en sus redes sociales. Dicho perfil también funciona como carta de presentación para empresas, administraciones públicas, centros formativos o cualquier particular interesado en sus servicios. Además, las funciones de esta plataforma ayudan a los usuarios a generar mayor visibilidad online, ya que les permiten posicionarse mejor en los principales motores de búsqueda, lo que se traduce en un mayor potencial para captar clientes. Por otro lado, esta red ofrece una amplia variedad de ofertas de empleo, para aquellos que buscan una plaza laboral estable.

Una plataforma que ofrece grandes oportunidades profesionales

Además de sus funciones digitales, Sportalis ofrece varias ventajas para sus miembros a nivel laboral y profesional. Para empezar, la plataforma realiza una rigurosa verificación de los títulos que acreditan a los profesionales, cuyo grado de validación se refleja en su respectivo perfil. Aquellos que tienen títulos validados pueden descargar una certificación exclusiva de esta plataforma, la cual refleja la verificación realizada por este portal sobre los títulos del usuario. De este modo, los miembros de esta red se benefician también del prestigio institucional que representa ser un miembro acreditado de Sportalis.

Por su parte, esta plataforma tiene también entre sus usuarios a un amplio número de empresas, instituciones educativas y centros de entrenamiento, quienes constantemente buscan profesionales en esta rama para sus plazas laborales. Los usuarios particulares tienen a disposición toda esta serie de ofertas de empleo, las cuales se publican y actualizan a diario en la plataforma, y las herramientas en su perfil les permiten seleccionar, informar y administrar las oportunidades de su interés según sus propias necesidades.

Argentina en FITUR 2023 con una apretada agenda de reuniones y actividades

0

/COMUNICAE/

Argentina en FITUR 2023 con una apretada agenda de reuniones y actividades

Argentina aprovecha la «argentinamanía» y el interés que despertó el mundial en Qatar. «Fútbol, música, asado y vino: una Noche Argentina de Leyendas se vivió en España». Coti Sorokin fue nombrado Embajador de Marca País Argentina en España. Concurrida agenda de reuniones de la Secretaria de Promoción Turística de Argentina, Doctora Yanina Martínez, para buscar sinergias entorno a las oportunidades que ofrece el país

En el marco de FITUR 2023 Argentina no ha pasado desapercibida no solo por su reciente victoria en el Mundial de Qatar, sino por la agenda de actividades que se han generado en torno a este reconocido evento. Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, y Argentina ha sabido sacarle partido.

El pasado 19 de enero se celebró la «Noche Argentina, Noche de Leyendas», un evento para el posicionamiento del país, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, a través de Marca País, junto a la Embajada Argentina en el Reino de España y Legends. El evento se realizó en la Residencia del Embajador argentino en España, Don Ricardo Alfonsín y contó con la participación de distinguidas personalidades.

En ese marco, Marcelo Ordás, el coleccionista más importante de reliquias de fútbol de élite en el mundo e ideólogo del museo «Legends-The Home of Football», fue distinguido como Embajador de la Marca País Argentina por la Secretaria de Promoción Turística de la Nación Argentina, Doctora Yanina Martínez, y el embajador Ricardo Alfonsín. Legends es el hijo más deseado de Ordás, quien compartió su foto abrazando la Copa del Mundo en Qatar, al mismo tiempo que anunció y exhibió con orgullo la camiseta ganadora que le regaló Lionel Messi, una de las «joyas» más deseadas de «The House of Football».

La música que amenizó el evento fue de la mano de Coti Sorokin, cantautor argentino de rock reconocido internacionalmente y con una gran carrera en España. La noche tuvo «Marca Argentina» hasta en el más mínimo detalle: la gastronomía íntegramente nacional, contando con el apoyo de las bodegas Foster Lorca, Fin del Mundo, Salentein, Colosso Wines, y L 10 premium; el asado premium llegó de la mano de Carnes Angus certificada, considerada la mejor carne del mundo. Los tradicionales alfajores Havanna y los chocolates Mamushka dieron el toque dulce a la noche.

Al evento asistieron más de 180 personas entre las que no podía falta la presencia de Aerolíneas Argentinas, a través de su director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Carlos Figueroa.

En la cuarta jornada de la Feria Internacional de Turismo, y primera abierta al público en general, el stand argentino también se vistió de fiesta. Al interés que despierta el destino año tras año, en esta edición se le sumó la obtención del Campeonato Mundial de Fútbol y, sin dudas, la réplica de la copa fue la más fotografiada de toda FITUR.

El cierre del día estuvo a tono con el clima de celebración: invitado por Marca País, el cantante Coti Sorokin nuevamente brindó un show en vivo que comenzó con el tema «Muchachos» para festejar el triunfo de la Selección Argentina en Qatar 2022, reviviendo la emoción experimentada hace poco más de un mes con la consagración ante Francia.

Luego, deslumbró con su repertorio de clásicos. Con «Antes que ver el sol», «Nada fue un error», «Otra vez» y el icónico «Color Esperanza», Coti hizo que el público colme el stand argentino, se desarme en aplausos y cante con él. Para todos ellos hubo premio: camisetas argentinas con las 3 estrellas bordadas en el pecho, un digno broche de oro para una verdadera fiesta celeste y blanca.

Al finalizar el espectáculo, el cantante fue nombrado Embajador de Marca País Argentina, distinción que recibió de manos de la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez y del director ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa. «Es un honor para mí obtener este reconocimiento, me comprometo a seguir mostrando la música argentina por España y por el mundo», aseguró Coti, emocionado.

Esta no fue la única distinción entregada en la cuarta jornada de FITUR. También, se reconoció como «Argentino en el mundo» a Merakio, el creador de contenido santafecino con más de dos millones de seguidores en redes sociales; y como «Amigo de Argentina» a Marsal, el youtuber español que emprendió un viaje a Argentina, promocionando por redes sociales los destinos turísticos de este país.

La Secretaria de Promoción Turística de Argentina, Dra. Yanina Martínez participó de una serie de eventos y reuniones organizados especialmente para presentar las infinitas posibilidades y oportunidades que ofrece el país. En ese sentido, mantuvo reuniones con líderes y empresarios del mundo del turismo españoles y europeos, con el ánimo de acercar mercados en todos los ámbitos, turismo, gastronomía, industria del conocimiento, deporte, y visita a redacciones de grupos editoriales, entre otros contenidos relevantes.

Y aquí no acaba todo ya que sus apretadas agendas siguen generando expectación entre reconocidos empresarios del país detrás de las cuales, se estrechan lazos para un mayor acercamiento entre ambos continentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.255 € en Marratxí (Mallorca) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 5 Merca2.es

El despacho de abogados consigue un nuevo caso de exoneración de deuda en Baleares

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una persona con una deuda de 53.255 euros a la que no podía hacer frente y que ha quedado así exonerada de su pago gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados fundado en 2015 pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, en situación de desesperación por el sobreendeudamiento que había alcanzado y del que no podía salir. Una vez estudiado su caso, se llegó a la conclusión de que podía ser beneficiaria de esta legislación, por lo que se iniciaron los trámites para que pudiera liberarse del 100% de sus deudas.

La persona exonerada, de Marratxí (Mallorca), financió tratamientos médicos que no le realizaron correctamente. Por esta razón, tuvo que repetir el procedimiento con otro centro para que se lo hiciera de forma adecuada.  

Cada día se producen cancelaciones de deudas en algún punto de España gracias a esta herramienta. Y es que muchas familias han encontrado en ella la salida económica a sus problemas. Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «la Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida y se ha presentado como una salida viable para quienes no pueden devolver todas sus deudas. Por esta razón, hemos visto que los exonerados recomiendan a otras personas acogerse ya que están comprobando los beneficios en sus vidas de las sentencias falladas a su favor». 

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan como claves del éxito «contar con los mejores expertos en esta legislación, utilizar una óptima tecnología digital para llegar al mayor número de personas y nunca olvidar el factor humano, tan necesario cuando se está tratando con quienes lo han pasado muy mal y se encuentran en un bucle de sobreendeudamiento del que no saben cómo salir». 

Hasta la fecha, el bufete ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes a través de este mecanismo. Hay que señalar igualmente que el número de personas que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos es superior a 20.000. La previsión es que esta cifra siga incrementándose gradualmente. 

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos previos. Entre ellos, el importe de la deuda no puede ser mayor de  5 millones de euros, se tiene que actuar en todo momento de buena fe y no puede haber sentencia en firme de condena por delitos socioeconómicos en los diez últimos años sobre la persona.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Carrefour: las botas como las de Bottega Veneta por menos de 20 euros

No, Bottega Veneta no empezó vendiendo en Carrefour, sino que la cadena de supermercados nos presenta unas botas muy parecidas a las famosas Tire Chelsea que se han convertido en los ejemplares más exitosos de la época. Cómodos, elegantes y baratos, ahora son aún más baratos gracias a las rebajas de invierno de 2023.

Carrefour hizo el diseño

Carrefour hizo el diseño

La cadena de supermercados diseña unos botines que se acercan mucho al modelo de lujo que ha conquistado a las celebrities, suena Chiara Ferragni.

Del lavado de cara de Bottega Veneta 2019 de la mano del diseñador de moda Daniel Lee, llega una nueva bota Chelsea, en color negro y base ondulada, este modelo después de tres años en la tienda, sus cuadernos siguen siendo los más populares en el mundo de los negocios.

Son copias bastante baratas

Son copias bastante baratas

Tanto es así que desde entonces, las marcas low cost se han aventurado a crear copias asequibles del famoso botín. El último en sumarse a la tendencia es nada menos que con las ofertas de Carrefour.

Para esta ola de frío, la cadena de supermercados presentó un modelo bicolor muy similar a la Bottega Veneta Chelsea Boot, pero sustituyendo su famosa suela de goma verde por marrón y en el caso del modelo blanco por negra.

El lanzamiento de Carrefour pasó desapercibido en las redes sociales, donde los internautas no tardaron en señalar la similitud entre los botines de lujo de la firma italiana y los recomendados por los principales minoristas a 19,90 euros.

Mango diseñó a principios de temporada una versión casi idéntica

Mango diseñó a principios de temporada una versión casi idéntica

Sin embargo, la empresa que más cerca está de copiar -a simple vista- la bota italiana es Mango. Es invierno de 2022. El streetstyle catalán ha diseñado unas botas chelsea muy parecidas a las de Bottega Veneta.

Con suela de goma extreme track verde o morada, debajo de la bota negra hasta la pantorrilla, este modelo impresiona a las pocas horas gracias a su asequible precio: 69,99 euros.

El diseño más emblemático de la firma italiana

El diseño más emblemático de la firma italiana

Hace unos años, las botas Chelsea Tire de Bottega Veneta invadieron el street style. Presentados en multitud de colores, su mera presencia puede transformar por completo el look final.

Vendido por 1200 euros, este zapato se ha convertido en un artículo codiciado por muy pocas personas.

Las botas Chelsea de Carrefour que ahora están de rebaja

Las botas Chelsea de Carrefour que ahora están de rebaja

Una copia muy lograda, Carrefour nos presenta una opción muy similar sacada de su colección de ropa TEX. Disponible en dos versiones diferentes, este zapato es tan versátil que se puede combinar perfectamente con los clásicos jeans ajustados e incluso con los jeans boyfriend.

A la venta por 19,90 euros podemos conseguir la clásica versión en negro con detalles de goma marrón (o verde militar), aunque si quisiéramos siempre podríamos salir de su zona segura y apostar por su tubo de color, más blanco nuclear (y sus detalles en negro).

Versátil, cómodo y económico, este zapato es perfecto para usar 24/7. Adaptable a cualquier estilo, esta bota se ha convertido en un básico en nuestro armario.

¿Qué es Bonetta Veneta?

¿Qué es Bonetta Veneta?

Bottega Veneta es una empresa italiana de lujo especializada en marroquinería. Su nombre significa «Atelier veneciano» y fue fundado en 1966 por Michele Taddei y Renzo Zengiaro, aunque ahora pertenece al grupo Gucci. Conocida por su saber hacer y la calidad de sus productos, sus creaciones se definen por una técnica de entrelazado de pieles que denominan “intrecciato”.

Esta es una marca registrada de la marca, lo raro es que esta marca no usa el logo para las bolsas ni para el resto de sus productos. Desde que la empresa fuera adquirida por el grupo Gucci en 2001, Bottega Veneta ha entrado en el mundo del prêt-à-porter de la mano del diseñador Tomas Maier, que presentó la primera colección de la firma para la temporada primavera/verano 2002, tras trabajar para Sonia Rykiel y Hermès entre otros.

Algunas de las celebridades que han usado Bottega Veneta desde entonces son Sandra Bullock, Cameron Diaz, Diane Kruger, Hilary Swank, Jennifer Connelly y Julianne Moore.

¿Quién es Carrefour?

¿Quién es Carrefour?

Carrefour (abreviatura: intersección o Carrefour) es una cadena minorista multinacional de origen francés. Está considerado un grupo europeo líder, a poca distancia de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl y Makro) en términos de beneficio neto, y ocupa el tercer lugar en este sector a nivel mundial y su volumen de negocios le permite tener productos hasta en un 60% de descuento.

En 2019, el grupo contaba con 11.960 tiendas en más de 30 países (incluidos países integrados, es decir, países con los que el grupo tiene alianzas y acuerdos con otras empresas), 5.381 tiendas en Francia, 4.830 tiendas en el resto de Europa, 1.036 tiendas en Latinoamérica América y 235 en Asia, así como 487 tiendas en los países cubiertos por el acuerdo.

A cuantas personas emplea Carrefour

A cuantas personas emplea Carrefour

Emplea aproximadamente a 380.000 personas en todo el mundo. Su facturación consolidada, que incluye las ventas de todas las marcas del grupo, alcanzó los 85.100 millones de euros en 2018.

El hipermercado Carrefour más grande fue construido en 1972, cubre 24.400 m² y está ubicado en Portet-sur-Garonne Toulouse, Francia. El hipermercado número 1000 se abrió en China en 2006.

Las actividades del grupo se centran en 4 mercados: Europa, Asia, América Latina y, más recientemente, África. El 53% del volumen de sus operaciones se realiza fuera de Francia, aunque entre Francia y otros países europeos, acumula el 72% del total de sus operaciones.

Capta los mercados que tienen mayor crecimiento

Capta los mercados que tienen mayor crecimiento

El Grupo se centra en mercados de rápido crecimiento como Brasil, España, Italia y Oriente Medio. A partir de 2014 inicia planes de expansión en países como Polonia, Túnez, Rumanía, Bulgaria y Macedonia del Norte y en otros países de Oriente Medio donde la filial Majid Al Futtaim amplía operaciones en Georgia, Armenia y Kazajstán.

Recientemente, junto con CFAO, ha entrado en territorio africano en países como Costa de Marfil, Senegal y Camerún. En 2020 y 2021 entrará en Azerbaiyán y Uzbekistán con su filial Majid Al Futtaim.

NTT Data, Minsait y Huawei reconocidas como ‘Top Employer’

0

Top Employers Institute ha renovado las certificaciones sobre el entorno profesional que las empresas proporcionan a sus empleados para 2023 y ha reconocido a firmas como NTT Data, Minsait y Huawei. Top Employers Institute, la autoridad global que reconoce esos entornos en las empresas, ha puntuado a más de 2.053 organizaciones en 121 países.

En el caso de Minsait, la compañía de Indra junto a su empresa matriz, ha renovado por quinto año consecutivo su certificado como ‘Top Employer’, obteniendo una puntuación superior al 90% en 11 de las 20 categorías analizadas. Más concretamente, en el apartado de ética e integridad ha obtenido el 100% de la puntuación, igual que en la estrategia de negocio y ambiente de trabajo. También ha superado el 98% en lo que se refiere a diversidad e inclusión, y el 94% en sostenibilidad.

NTT Data cuenta por octavo año consecutivo con esta asignación que la acredita como una de las mejores empresas para trabajar en España y en el resto de los 11 países donde también se le reconoce este mérito. Además, el instituto también ha otorgado a NTT Data sellos regionales para Europa, Latinoamérica y Norteamérica. La empresa cuenta con 20.000 profesionales en España y prevé aumentar su plantilla con más de 3.000 personas este 2023.

Otra de las empresas reconocidas por Top Employers Institute es Huawei, que renueva su acreditación por séptimo año consecutivo, demostrando su compromiso por fomentar y crear un entorno laboral de excelencia entre sus empleados. Huawei cuenta con esta certificación por su buena praxis en la estrategia de recursos humanos y planes de formación para sus trabajadores, entre otras cosas, consiguiendo así captar nuevo talento y retener al que ya tiene.

Publicidad