Las máquinas industriales utilizadas en la producción tienen la ventaja de presentar las alternativas más innovadoras para potenciar su funcionamiento.
Muestra de lo anterior es la cadena portacables triflex que ofrece igus. La misma, que nace como una alternativa al tubo corrugado, es un equipo que permite instalar los cables, brindando protección y seguridad a la pieza.
Por medio de un proceso que ofrece múltiples beneficios para la protección, igus se encarga de equipar con éxito robots industriales y colaborativos con una cadena multieje que se adapta a diversas aplicaciones robóticas.
Principales diferencias entre el tubo corrugado y cadena portacables triflex
En las líneas de producción se emplean robots industriales que se encargan del movimiento sistemático y pesado. Para que funcionen de la forma adecuada, se debe proteger el cableado, así como los mecanismos de funcionamiento. Antes de la llegada al mercado de la cadena portacables, únicamente se empleaba el tubo corrugado, esta es una especie de manguera que se encarga de guiar los cables en su interior.
Uno de sus aspectos negativos es que no ofrece una protección completa ante los agentes externos, por lo que la mecánica se mantiene expuesta, lo que afecta su funcionamiento y acorta la vida útil de los cables.
Como una solución ante esta problemática, igus lanzó al mercado una cadena especializada para equipar con éxito robots industriales. Su enfoque principal es proporcionar protección al sistema de cables ante la fuerza de tracción y torsión. La tensión del movimiento es soportada en todo momento por la cadena portacables triflex, en ningún momento sufren los costosos cables robóticos.
Por otra parte, la cadena ofrece una unión entre eslabones tipo bulón-agujero, el cual permite reemplazar cualquiera de ellos en caso de estar dañado. De esta forma, se pueden sustituir las piezas, cuando sea necesario, de manera rápida.
Beneficios de las cadenas portacables triflex para equipar con éxito robots industriales
Son muchas las ventajas que ofrecen las cadenas portacables triflex, es por ello que en la plataforma web de igus se pueden conocer los detalles de su funcionamiento. Desde las características básicas para conocer el producto, hasta los detalles para elegir el tipo de cable adecuado para cada robot industrial. Al ser una alternativa innovadora al tubo corrugado, ofrece un equilibrio adecuado entre comodidad, protección y versatilidad de uso en casi todos los ámbitos.
Del mismo modo, se puede hacer una comparación más profunda con respecto a los dos productos en cuestión, para así conocer la respuesta de la elongación bajo el efecto de la tracción y el radio de curvatura mínimo definido.
Para alargar la vida útil de las máquinas, es importante equipar con éxito robots industriales. Para estos casos, igus brinda una opción funcional y única en el mercado, que ofrece múltiples beneficios con respecto a la durabilidad de los equipos.
El cambio de hora mientras pase el tiempo, los meses, los años, las décadas y los siglos, es inevitables para el ser humano. Pero debido a eso, la humanidad se ha tenido que moldear, por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, donde sabrás un poco del comienzo de los horarios o su cambio, además de la utilidad de los rayos solares.
El cambio de horario en la historia
Los inicios del cambio de hora y horario, comenzaron a principios del siglo XVIII, por el estadounidense, científico y diplomático, Benjamin Franklin. Pero tuvieron que pasar años después hasta que se diera a conocer el primer horario de la temporada de verano, realizado por el constructor inglés, William Willett.
Este lo realizó, con la finalidad de que los habitantes de Londres pudieran disfrutar muchas más horas de la luz solar, pero solo terminó siendo puras palabras y buenas intenciones. Hasta la llegada de la Primera Guerra Mundial, el 30 de abril de 1916, declarada por el káiser alemán Guillermo II, y su proyecto se basaba en administrar los combustibles.
¿A quién afecta más?
El cambio de hora a los nuevos horarios establecidos, desde la temporada de invierno al verano, obviamente se convierte en regateos que transmitirán efectos negativos, siendo el principal el mal sueño o el desarrollo del insomnio, que al ser temporadas inversas, crea alteraciones serias, que afectan automáticamente a las personas de mayor edad y a los niños.
El parlamento en europeo
Debido a las dolencias relacionadas con el sueño, influidos por los cambios de hora en los horarios, el parlamento europeo en España ha decidido desacreditar el uso de las 2 guías conocidas. Dándole libertad a cada Estado para elegir según su criterio, varios señalaban la conveniencia de permanecer en el horario de verano, mientras que otros efectuaron el cambio por el invierno. En el caso de España, antes el cambio de hora era distinto en cada provincia.
Ante esa decisión de los Estados europeos, el español José Martin Olalla, profesor de Ciencias Físicas de la Universidad de Sevilla, España, no se quedó callado y deicidio representar una campaña donde se debía optar por la naturalidad del cambio de hora, algo que actualmente se realiza de forma exitosa sin miedo alguno, aunque hay estudios de cómo afecta el cambio de hora a tu estado de salud.
Consecuencias por el mal sueño causado por el cambio de hora
Peor rendimiento.
Peor memoria de trabajo.
Menor atención.
Aumento de la somnolencia diurna.
Miedo y ansiedad.
Ansiedad e irritabilidad, baja autoestima y emocional.
Fatiga.
Disminución del apetito sexual.
Menor creatividad y productividad.
Enfermedades que se desarrollan por el mal sueño gracias al cambio de hora
Obesidad.
Hipertensión arterial.
Diabetes mellitus tipo 2.
Infarto de miocardio.
Ictus.
Depresión.
Tipos de cáncer.
Alzheimer.
Infecciones.
La energía de un hogar
Hace décadas atrás, no se podía creer que se podrían transformar los rayos solares en energías, que al acumularlas, proporcionan un consumo seguro. Pero, desde que el cambio de hora existe, los gastos de la electricidad en los diferentes momentos del año podían aumentar las facturas, pero hoy en día se ha podido cambiar ese pensar.
Esto es posible por el uso alternativo de la energía solar, que transmiten los paneles solares, además de ser muy moderno, económico y bueno para el medio ambiente. De hecho, hemos tenido colaboradores, como Elías Gómez, quien nos ha sabido explicar lo mucho que nos beneficiaria utilizar los paneles solares y su respectiva batería.
Es sabido que existen varias residencias fuera de la ciudad o de un entorno que les proporcionaría electricidad diariamente, ya que por causa de las energías acumuladas en las baterías, estas les permitir cumplir con las necesarias energéticas en la vida cotidiana, además de que cuando no haya sol, la energía anteriormente capturada hará que todo siga funcionando.
¿El tamaño de los paneles o baterías importara?
Durante el cambio de hora, con la llegada de cada estación o de localización, se debe tener en cuenta el tamaño de la vivienda en la que habite, ya que esto será de muy útil, al momento de elegir los paneles solares y sus baterías para almacenamiento energético, pues según los artículos que tengas en tu hogar, deberás identificar que tamaño es ideal.
Elementos necesarios para un equipo de energía solar
Daylight saving time change, spring forward
Placas fotovoltaicas: son las encargadas de producir la electricidad a partir de la luz solar.
Inversor: los paneles generalmente transmiten corriente continua y el inversor transforma la energía alterna que usan habitualmente los electrodomésticos.
Acumuladores o baterías: a veces no son necesarios, ya que la electricidad generada por los rayos solares, que no se use, se difundirán a la red eléctrica. De igual forma para un uso responsable, es mejor tenerlo en cuenta a la hora de querer bajar o independizarse completamente por su energía.
Equipo de monitorización: esta logra controlar la producción en tiempo real y el estado correcto de las baterías.
¿Cuál es la importancia de su efectividad?
Por causa del cambio de hora, los niveles de energía y los nuevos dispositivos necesarios para una administración correcta del uso de la energía, requieren que se realice un análisis detallado. Pues al saber cuánta energía necesitada cada aparato diferente de la casa que habitan, podrán calcular lo necesario para la supervivencia en este.
Además, un análisis realizado por uno mismo y un profesional de Energía y Sostenibilidad, ayudaría mucho a las compañías dedicadas a la distribución y fabricación de estos aparatos, pues ellos también aconsejarían a sus futuros compradores, qué es lo que necesitarían para un buen uso de los paneles solares y su respectiva batería de almacenamiento para su hogar.
¿Se debe calcular la energía necesaria?
La opción de usar los paneles solares y sus baterías, para el funcionamiento de los diferentes aparatos de una vivienda, no está nada mal con este cambio de hora. Pero se debe tener en cuenta lo necesario y lo que realmente seria si utilizáramos ese método, basándose en la energía que se logra a cumular durante el día, con los gastos que se realizan.
Además, es un buen inicio optar por verificar cuanta era la energía que se consumía o se utilizaba anteriormente, siendo esto un gran aporte al cálculo definitivo. Tomando en cuenta los diferentes cambios que sufrió o no, o llegó a tener la energía desde hace casi 12 meses y hasta años atrás antes de dar inicio a la transformación para el uso de energía solar.
Antes, la iridoplastia láser se utilizaba básicamente para tratar trastornos como glaucomas de ángulo abierto y cerrado y anomalías congénitas o secundarias a traumatismo u operaciones. No obstante, con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, este tratamiento oftalmológico empezó a tener otras aplicaciones, como la intervención ante heterocromías y usos con fines estéticos.
Como compendio de estos avances, Eyecos ha publicado el libro Photoablative iridoplasty. Therapy & Cosmetics, un Atlas en el que se muestran con fotografías de alta definición, los excelentes resultados obtenidos en las distintas indicaciones terapéuticas, y también los casos de cambio cosmético del color de ojos con láser en todo el mundo.
¿Cómo ha evolucionado la iridoplastia láser?
Este tratamiento ha evolucionado con el paso del tiempo en cuanto a la tecnología y la técnica empleadas. En principio, los láseres utilizados tenían una penetración limitada en el iris, no obstante, tras la introducción de nuevos láseres se logró mejorar la precisión, seguridad y efectividad. Fueron este tipo de avances los que permitieron aprovechar el tratamiento para abordar afecciones como la heterocromía (cuando el iris presenta más de un color o es diferente del iris del otro ojo), que pese a que en muchos casos sea inofensiva e, incluso, aporte matices estéticos, en otros puede ser resultado de lesiones oculares o de trastornos que sí merecen una intervención. Por ejemplo, en los casos en los que la heterocromía está ligada a enfermedades metabólicas, es secundaria a medicación de pestañas, o a cirugías complicadas o accidentes oculares, la iridoplastia láser puede servir para mejorar o tratar trastornos cosméticos indeseados.
Asimismo, los avances tecnológicos también han abierto paso a la tecnología para el cambio de color de ojos, permitiendo para muchas personas materializar el sueño de transformar su mirada.
Como un testimonio de esos procesos de evolución, el libro Photoablative iridoplasty. Therapy & Cosmetics es un completo atlas sobre esta técnica.
Se trata de una referencia actualizada y exclusiva dirigida al sector médico oftalmológico o a aquellos pacientes con interés y estudios en el tema. A través de centenares de fotos inéditas en alta definición, el libro completa 450 páginas de una impresión a todo color que permite apreciar al máximo cada uno de los detalles, a forma de complemento de la información contenida sobre la iridoplastia láser.
Una empresa que ocupa un lugar protagónico en el desarrollo de la técnica
El libro lleva la firma de Pedro Grimaldos, director médico de Eyecos, como garantía de pertinencia, profundidad y calidad. Con más de 30 años de trayectoria y un Departamento de Innovación Propio, esta clínica oftalmológica es líder a nivel mundial en el uso de láser para cambiar el color de los ojos de clientes de diferentes lugares del mundo. Como parte de la integridad de sus servicios, Eyecos presenta el libro con precio de oferta de lanzamiento, como una manera de consolidar la fidelización de esos clientes que buscan el rigor médico.
La humedad por capilaridad es uno de los problemas que más afectan las edificaciones, sobre todo aquellas que se encuentran emplazadas en lugares con alta presencia de agua subterránea.
Este proceso se da cuando la humedad y el agua presente en el suelo, ascienden por las paredes hasta alcanzar una altura de hasta un 1 metro y medio por encima de la superficie del suelo. Esto se debe a un fenómeno denominado subida capilar, el cual actúa en función de la porosidad y permeabilidad de los materiales con los que están construidos la mayoría de los muros.
Para contrarrestar este problema, Preactiva, una compañía de soluciones de humedad por capilaridad, ha diseñado un novedoso dispositivo que evita el ascenso del agua entre las paredes, previniendo y/o eliminando los problemas de humedad en cualquier edificación.
¿Qué es la humedad por capilaridad?
La capilaridad es una propiedad de ciertos líquidos para ganar cierta altura cuando se encuentran o transitan por medio de tubos o conductos de pequeño diámetro (naturales o artificiales). Algunos materiales de construcción cuentan con una gran cantidad de poros y microporos que favorecen la absorción y ascenso del agua presente en el suelo. Aparte del agua, los materiales de construcción también absorben otros sedimentos como sales higroscópicas, las cuales corroen los muros y pueden generar problemas de salubridad.
El dispositivo de solucion para la humedad capilar de Preactiva es capaz de contrarrestar el principio físico de ascenso de agua y humedad, utilizando tecnología punta de fácil manejo y a un precio asequible. Preactiva descubrió que el agua sube por los poros de los materiales de construcción, debido a que el polo negativo de sus moléculas se orienta hacia arriba. La función del dispositivo de Preactiva es alterar las condiciones electrofísicas del principio de la capilaridad para evitar que el polo negativo se oriente hacia arriba, aprovechando la gravedad para dirigir nuevamente el agua hacia el subsuelo.
Equipos certificados internacionalmente
Todos los equipos de soluciones de humedad por capilaridad diseñados por Preactiva se encuentran avalados por la CE en Europa, la FCC en Estados Unidos y por el Instituto Internacional ICNIRP, lo que garantiza que los dispositivos no afectan a la salud de las personas ni de los animales cuando se encuentran en uso. El dispositivo Preactiva ataca el origen de las humedades por capilaridad y además cuenta con un sistema de fácil instalación que permite ubicar el equipo directamente en la pared como si fuera un cuadro.
Los interesados en acceder a soluciones de humedad por capilaridad más efectivas y económicas, solo deben acceder a la página web de Preactiva y solicitar el equipo que mejor se adapte a las condiciones de su vivienda, oficina o local. Con este producto, Preactiva espera que cada vez más personas apuesten por una solución innovadora que contrarreste un problema que puede afectar la estructura de su vivienda e incluso poner en riesgo su salud.
La agricultura sostenible se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la humanidad en la actualidad. Se trata de una forma de producción agrícola que busca lograr un equilibrio entre el medio ambiente, la economía y la sociedad. Esta práctica se basa en el uso de técnicas de cultivo que respetan el medio ambiente y que son económicamente viables.
La agricultura sostenible ofrece una alternativa a los métodos tradicionales de producción agrícola, que han contribuido a la degradación del medio ambiente y al agotamiento de los recursos naturales. Esta práctica se basa en el uso de técnicas de cultivo que respetan el medio ambiente, como el uso de abonos orgánicos, la rotación de cultivos y la conservación del suelo. Estas técnicas también permiten a los agricultores obtener mayores rendimientos y mejorar la calidad de sus productos.
La agricultura sostenible es una de las principales soluciones para garantizar el suministro de alimentos a la población mundial. Esta práctica contribuye a reducir el impacto ambiental de la agricultura, mejorar la calidad de los productos y asegurar un suministro de alimentos seguro y saludable para todos. Por lo tanto, la agricultura sostenible se ha convertido en el futuro de la alimentación.
¿Qué es la agricultura sostenible?
La agricultura sostenible es una práctica que busca producir alimentos de forma responsable, respetuosa con el medio ambiente y con el objetivo de obtener una producción de alimentos de calidad. Esta práctica se basa en el uso de técnicas de producción que no sólo son eficientes, sino también respetuosas con el medio ambiente. Esto significa que se busca minimizar el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente, al mismo tiempo que se maximiza la producción de alimentos.
Los principios de la agricultura sostenible incluyen el uso de fertilizantes naturales, el uso de técnicas de conservación de suelos, el uso de prácticas de rotación de cultivos, el uso de energías renovables para la producción de alimentos y el uso de prácticas de manejo de los recursos hídricos. Estas prácticas ayudan a reducir el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente, al mismo tiempo que ayudan a maximizar la producción de alimentos.
¿Por qué la agricultura sostenible es importante?
La agricultura sostenible es importante porque ayuda a reducir el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente. Esto significa que se pueden obtener los alimentos necesarios para alimentar a la población mundial sin dañar el medio ambiente. Además, la agricultura sostenible ayuda a preservar los recursos naturales, como el agua y la tierra, para que puedan ser usados por las generaciones futuras.
Otra razón por la que la agricultura sostenible es importante es porque ayuda a garantizar que los alimentos producidos sean de alta calidad. Esto significa que los alimentos producidos con prácticas sostenibles tendrán un contenido nutricional superior al de los alimentos producidos con prácticas convencionales. Esto ayuda a garantizar que la población mundial reciba los alimentos nutritivos que necesita para una vida saludable.
¿Cómo se puede promover la agricultura sostenible?
Existen varias formas en las que se puede promover la agricultura sostenible. Una de ellas es a través de la educación. Es importante que la gente entienda los beneficios de la agricultura sostenible y cómo puede contribuir a preservar el medio ambiente. Esto puede lograrse a través de la educación en el aula, así como a través de programas educativos dirigidos a la comunidad.
Además, se puede promover la agricultura sostenible a través de la financiación. Esto significa que se deben proporcionar fondos a los agricultores para que puedan adoptar prácticas sostenibles. Esto ayudará a los agricultores a tener acceso a los recursos necesarios para implementar prácticas sostenibles, como el uso de fertilizantes naturales, el uso de técnicas de conservación de suelos y el uso de energías renovables para la producción de alimentos.
¿Cómo afecta la agricultura sostenible al medio ambiente?
La agricultura sostenible tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Esto se debe a que se busca minimizar el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente al mismo tiempo que se maximiza la producción de alimentos. Esto significa que se busca reducir el uso de fertilizantes químicos, reducir el uso de pesticidas, reducir el uso de energía y reducir el uso de agua.
Además, la agricultura sostenible también ayuda a preservar los recursos naturales, como el agua y la tierra. Esto significa que se busca minimizar la erosión del suelo, reducir la contaminación del agua y reducir la degradación de la tierra. Esto ayuda a garantizar que los recursos naturales estén disponibles para las generaciones futuras.
¿Cómo afecta la agricultura sostenible a la salud humana?
La agricultura sostenible también tiene un impacto positivo en la salud humana. Esto se debe a que la agricultura sostenible ayuda a garantizar que los alimentos producidos sean de alta calidad. Esto significa que los alimentos producidos con prácticas sostenibles tendrán un contenido nutricional superior al de los alimentos producidos con prácticas convencionales. Esto ayuda a garantizar que la población mundial reciba los alimentos nutritivos que necesita para una vida saludable.
Además, la agricultura sostenible también ayuda a reducir el uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Esto significa que los alimentos producidos con prácticas sostenibles tendrán un contenido menor de pesticidas y fertilizantes químicos. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el uso de estos productos químicos.
¿Cómo se puede promover la agricultura sostenible a nivel mundial?
Para promover la agricultura sostenible a nivel mundial, es importante que los gobiernos adopten políticas que fomenten la adopción de prácticas sostenibles. Esto significa que los gobiernos deben establecer incentivos para que los agricultores adopten prácticas sostenibles, como el uso de fertilizantes naturales, el uso de técnicas de conservación de suelos y el uso de energías renovables para la producción de alimentos.
Además, los gobiernos también deben proporcionar financiación a los agricultores para que puedan adoptar prácticas sostenibles. Esto ayudará a los agricultores a tener acceso a los recursos necesarios para implementar prácticas sostenibles, como el uso de fertilizantes naturales, el uso de técnicas de conservación de suelos y el uso de energías renovables para la producción de alimentos.
¿Qué desafíos enfrenta la agricultura sostenible?
Uno de los principales desafíos que enfrenta la agricultura sostenible es el costo. Esto se debe a que la implementación de prácticas sostenibles puede ser costosa para los agricultores. Además, muchos agricultores no tienen acceso a los recursos necesarios para implementar prácticas sostenibles. Esto significa que los agricultores deben tener acceso a la financiación necesaria para implementar prácticas sostenibles.
Otro desafío que enfrenta la agricultura sostenible es la resistencia de los agricultores a adoptar prácticas sostenibles. Esto se debe a que muchos agricultores no están familiarizados con las prácticas sostenibles o no creen que sean necesarias. Por lo tanto, es importante que los agricultores sean educados sobre los beneficios de la agricultura sostenible para que puedan entender los beneficios de la adopción de prácticas sostenibles.
¿Qué papel juega la tecnología en la agricultura sostenible?
La tecnología juega un papel importante en la agricultura sostenible. Esto se debe a que la tecnología puede ayudar a los agricultores a implementar prácticas sostenibles. Por ejemplo, la tecnología puede ayudar a los agricultores a monitorear el uso de fertilizantes, el uso de pesticidas y el uso de agua. Esto ayuda a garantizar que los agricultores estén usando prácticas sostenibles.
Además, la tecnología también puede ayudar a los agricultores a maximizar la producción de alimentos. Esto significa que la tecnología puede ayudar a los agricultores a aumentar la producción de alimentos sin aumentar el uso de fertilizantes, pesticidas y agua. Esto ayuda a garantizar que los alimentos producidos sean de alta calidad y que la producción de alimentos sea sostenible.
Conclusiones
La agricultura sostenible es una práctica que busca producir alimentos de forma responsable, respetuosa con el medio ambiente y con el objetivo de obtener una producción de alimentos de calidad. Esta práctica es importante porque ayuda a reducir el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente, al mismo tiempo que ayuda a garantizar que los alimentos producidos sean de alta calidad.
Para promover la agricultura sostenible a nivel mundial, es importante que los gobiernos adopten políticas que fomenten la adopción de prácticas sostenibles. Además, la tecnología también juega un papel importante en la agricultura sostenible, ya que puede ayudar a los agricultores a implementar prácticas sostenibles y a maximizar la producción de alimentos.
La agricultura sostenible es el futuro de la alimentación y es importante que todos tomemos medidas para promoverla. Esto ayudará a garantizar que la población mundial tenga acceso a alimentos nutritivos y de alta calidad, al mismo tiempo que se preservan los recursos naturales para las generaciones futuras.
La diversidad en la empresa es una cuestión de vital importancia para el éxito de cualquier negocio. Esto se debe a que la diversidad en la empresa permite a los empleados aportar una variedad de perspectivas y habilidades únicas que pueden ayudar a la empresa a mejorar y crecer.
La diversidad en la empresa también puede ayudar a aumentar la productividad y la innovación. Al tener una variedad de perspectivas y habilidades, los empleados pueden trabajar juntos para encontrar soluciones creativas a los problemas de la empresa. Esto puede ayudar a la empresa a mejorar sus procesos y aumentar su productividad.
Además, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la cultura de la empresa. Esto se debe a que los empleados con diferentes orígenes, culturas y habilidades pueden contribuir a un ambiente de trabajo más inclusivo y respetuoso. Esto puede ayudar a mejorar la satisfacción de los empleados y a aumentar la lealtad de los clientes.
En definitiva, la diversidad en la empresa es una cuestión de vital importancia para el éxito de cualquier negocio. Puede ayudar a aumentar la productividad, la innovación y la cultura de la empresa, lo que a su vez puede ayudar a mejorar el éxito de la empresa.
Índice
Aumenta la innovación
La diversidad en la empresa es una herramienta clave para aumentar la innovación. Esto se debe a que la diversidad aporta diferentes perspectivas y enfoques en la toma de decisiones. Cuando hay una variedad de personas con diferentes experiencias, conocimientos y habilidades, la empresa puede tener una mejor comprensión de los problemas y encontrar soluciones más creativas. Esto aumenta la innovación y la productividad de la empresa.
Además, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la comunicación entre los empleados. Esto se debe a que los empleados de diferentes culturas y orígenes pueden tener diferentes formas de comunicarse. Esto ayuda a los empleados a entender mejor a sus compañeros y a trabajar juntos de manera más eficaz.
Por último, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente. Esto se debe a que los clientes pueden sentirse más cómodos al tratar con personas de diferentes culturas y orígenes. Esto ayuda a los empleados a entender mejor a sus clientes y a ofrecerles un mejor servicio.
Mejora la imagen de la empresa
La diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa. Esto se debe a que los clientes y los inversores pueden ver a la empresa como un lugar que valora y respeta a todos los empleados. Esto ayuda a la empresa a construir una mejor relación con sus clientes y a atraer a más inversores.
Además, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa en el mercado. Esto se debe a que los consumidores pueden ver a la empresa como un lugar que respeta a todos los empleados y que ofrece una variedad de productos y servicios. Esto ayuda a la empresa a ganar más clientes y a mejorar su reputación en el mercado.
Por último, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa en la comunidad. Esto se debe a que la empresa puede mostrar que respeta a todos los empleados y que está comprometida con la mejora de la comunidad. Esto ayuda a la empresa a construir una mejor relación con la comunidad y a atraer a más clientes.
Aumenta la productividad
La diversidad en la empresa también puede ayudar a aumentar la productividad. Esto se debe a que los empleados de diferentes culturas y orígenes pueden tener diferentes formas de trabajar. Esto ayuda a los empleados a trabajar juntos de manera más eficaz y a maximizar la productividad.
Además, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la motivación de los empleados. Esto se debe a que los empleados pueden sentirse más cómodos y respetados al trabajar con personas de diferentes culturas y orígenes. Esto ayuda a los empleados a sentirse más motivados y a trabajar con mayor entusiasmo.
Por último, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la satisfacción del empleado. Esto se debe a que los empleados pueden sentirse más cómodos al trabajar con personas de diferentes culturas y orígenes. Esto ayuda a los empleados a sentirse más satisfechos con su trabajo y a trabajar con mayor entusiasmo.
Reduce el riesgo de discriminación
La diversidad en la empresa también puede ayudar a reducir el riesgo de discriminación. Esto se debe a que los empleados de diferentes culturas y orígenes pueden tener diferentes formas de pensar y de actuar. Esto ayuda a los empleados a entender mejor a sus compañeros y a trabajar juntos de manera más eficaz.
Además, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente. Esto se debe a que los clientes pueden sentirse más cómodos al tratar con personas de diferentes culturas y orígenes. Esto ayuda a los empleados a entender mejor a sus clientes y a ofrecerles un mejor servicio.
Por último, la diversidad en la empresa también puede ayudar a reducir el riesgo de discriminación en el lugar de trabajo. Esto se debe a que la empresa puede mostrar que respeta a todos los empleados y que está comprometida con la igualdad de oportunidades. Esto ayuda a la empresa a construir una mejor relación con sus empleados y a reducir el riesgo de discriminación.
Mejora la colaboración entre los empleados
La diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la colaboración entre los empleados. Esto se debe a que los empleados de diferentes culturas y orígenes pueden tener diferentes formas de trabajar juntos. Esto ayuda a los empleados a trabajar juntos de manera más eficaz y a maximizar la productividad.
Además, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente. Esto se debe a que los clientes pueden sentirse más cómodos al tratar con personas de diferentes culturas y orígenes. Esto ayuda a los empleados a entender mejor a sus clientes y a ofrecerles un mejor servicio.
Por último, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la satisfacción del empleado. Esto se debe a que los empleados pueden sentirse más cómodos al trabajar con personas de diferentes culturas y orígenes. Esto ayuda a los empleados a sentirse más satisfechos con su trabajo y a trabajar con mayor entusiasmo.
Mejora la imagen de la empresa
La diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa. Esto se debe a que los clientes y los inversores pueden ver a la empresa como un lugar que valora y respeta a todos los empleados. Esto ayuda a la empresa a construir una mejor relación con sus clientes y a atraer a más inversores.
Además, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa en el mercado. Esto se debe a que los consumidores pueden ver a la empresa como un lugar que respeta a todos los empleados y que ofrece una variedad de productos y servicios. Esto ayuda a la empresa a ganar más clientes y a mejorar su reputación en el mercado.
Por último, la diversidad en la empresa también puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa en la comunidad. Esto se debe a que la empresa puede mostrar que respeta a todos los empleados y que está comprometida con la mejora de la comunidad. Esto ayuda a la empresa a construir una mejor relación con la comunidad y a atraer a más clientes.
En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar las prendas más bonitas, como el mono floral de la marca Coconut que hará lucir a las más pequeñas de la casa de forma espectacular. Se acerca la primavera, y va siendo hora de hacer un cambio en el armario, por lo que es el momento de hacerse con los monos más bonitos.
Por supuesto, en el gigante de la distribución tienes multitud de diseños de diferentes marcas, lo que te lo pondrá mucho más fácil para hacerte con los diseños que más se ajusten a tu gusto. A continuación, te dejamos con una lista de opciones con marcas como Sfera, entre otras.
Mono largo de niña con espalda abierta Cococnut en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de preciosos monos que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, y con los que tu hija lucirá espectacular, con el diseño de la marca Coconut que se convertirá en tu amor a primera vista.
Este es un mono en tonos azules y amarillos, sin mangas, de pantalón largo y con bonitos volantes en los hombros. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Mono tirantes fresas Kids
En segundo lugar en esta lista de preciosos monos que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, pasamos a mostrarte un diseño de la marca Kids. En este caso, es una prenda de tirantes y pantalón corto, perfecto para la llegada de los días más calurosos.
Destacar de esta bonita prenda en tonos rosa su estampado de fresas, lo cual hace que sea realmente llamativa y divertida. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mono largo de vestir de niña Kids en El Corte Inglés
Seguimos con esta lista de monos fantásticos que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, con una opción perfecta para ocasiones más especiales. Bastará con elegir un tipo de calzado u otro para usarlo en días más formales, o incluso más casuales.
En este caso, se trata de un mono largo, sin mangas, con volante en el cuello, cinturón con el mismo estampado a rayas, y color blanco y negro. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mono denim Sfera
Un mono que no puede faltar en el fondo de armario de tu hija esta primavera/verano, es este denim de la marca Sfera. Y es que en el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a encontrar una gran variedad de diseños para que no te falte de nada.
Es así como os presentamos este mono denim con cuello camisero, manga y pantalón corto con cierre de botones, y un precioso detalle de cinturón con estampado floral multicolor. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Mono chambray corazones Sfera en El Corte Inglés
Si te gustan los monos denim, en el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar otra opción de lo más adorable, así que si te gusta, más vale que no lo dejes escapar. Se trata de un modelo en color azul, sin mangas y de pantalón corto, que cuenta con volantes en los hombros.
Además, es de espalda cuadrada, con cintura elástica, detalle de borlas en esta y bordado de corazones. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Peto de niña largo en cuadros vichy con volantes Dabati
Si te gustó el mono largo con estampado a rayas que te mostramos en un comienzo, este otro de Dabati con estampado de cuadros vichy te enamorará a primera vista. Y es que como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés no te va a faltar la variedad de opciones.
En este caso hemos seleccionado un peto de pantalón largo, con tirantes de volantes y detalle de lazada en los laterales, además de cierre de botones en la parte frontal. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Pichi de niña liso de pana grueso Kids en El Corte Inglés
Vamos ahora con un pichi de la marca Kids que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés, y que es perfecto para que tu hija luzca en los que el frío nos sorprende. Se trata de un modelo en color verde, con detalle de bolsillo en el pecho. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mono de niña largo estampado con nido de abeja Dabati
Llegamos al final de esta lista de preciosos monos que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño de la marca Dabati que es ideal. Se trata de una prenda de pantalón largo y con tirantes de lazada en color rosa.
La parte superior de la prenda es de nido de abeja, mientras que el pantalón es holgado. Si quieres hacerte con este mono, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jordi Roca es uno de los tres hermanos que componen el equipo de la famosa familia Roca, conocida por su restaurante El Celler de Can Roca, galardonado con tres estrellas Michelin. Jordi es el encargado de la pastelería, y es el responsable de la creatividad y el diseño de los platos.
Jordi nació en Girona, España, en 1976. Se graduó en la Escuela de Hostelería de Girona en 1995, y comenzó a trabajar en el restaurante de su familia, El Celler de Can Roca, en 1997. Desde entonces, ha trabajado para perfeccionar sus habilidades en la pastelería y la repostería.
Jordi es conocido por su creatividad y su habilidad para combinar sabores. Ha ganado numerosos premios, incluido el premio al mejor chef de repostería en el año 2019. Está comprometido a seguir innovando y creando nuevos platos para deleitar a los comensales.
El maestro de la cocina moderna: Jordi Roca
Jordi Roca es un chef español reconocido internacionalmente por su innovación y creatividad a la hora de preparar platos. Su estilo de cocina se caracteriza por la fusión de técnicas modernas y tradicionales, lo que le ha permitido crear una cocina única y diferente.
Roca es conocido por su uso de ingredientes locales y frescos para crear platos únicos y sabrosos. Utiliza técnicas de vanguardia como la cocción a baja temperatura, la fermentación y la deshidratación para dar a sus platos un toque moderno. Estas técnicas le permiten destacar los sabores naturales de los alimentos, creando una experiencia culinaria única.
Además, el chef español utiliza una variedad de especias y hierbas para darle un sabor único a sus platos. Esto le ha permitido crear una cocina moderna con un toque tradicional. Su cocina es una mezcla de sabores y texturas que seguramente sorprenderá a los comensales.
Jordi Roca es uno de los mejores chefs del mundo y su cocina moderna es una de las más innovadoras. Sus platos son una mezcla de tradición y modernidad, lo que le ha permitido crear un estilo único. Si buscas una experiencia culinaria única, no dudes en visitar el restaurante de Jordi Roca.
Explorando los Restaurantes del Chef Jordi Roca
El chef Jordi Roca es uno de los mejores chefs de España, reconocido mundialmente por su habilidad para crear platos únicos y deliciosos. Su carrera se ha extendido a varios restaurantes, cada uno con su propio estilo y concepto. Estos restaurantes se encuentran ubicados en diferentes partes de España, lo que permite a los amantes de la comida disfrutar de la experiencia gastronómica de Jordi Roca sin importar donde se encuentren.
El restaurante principal de Jordi Roca es el Celler de Can Roca, ubicado en Girona. Es un restaurante de tres estrellas Michelin que ofrece una experiencia gastronómica única. El restaurante se especializa en la cocina catalana, pero también ofrece platos de otros estilos. El restaurante también cuenta con una extensa selección de vinos y cervezas artesanales para acompañar los platos.
Además del Celler de Can Roca, Jordi Roca también tiene otros restaurantes, como el Roca Bar, ubicado en Barcelona. El Roca Bar ofrece una experiencia gastronómica más informal, con platos creativos y modernos. El restaurante también ofrece una selección de cócteles y bebidas para acompañar la comida. Por último, el chef también tiene un restaurante en Madrid, llamado El Invernadero. Este restaurante se especializa en la cocina mediterránea, con una variedad de platos únicos.
Los restaurantes de Jordi Roca ofrecen una experiencia gastronómica única que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Si desea experimentar la cocina de Jordi Roca, no dude en visitar uno de sus restaurantes.
Delicioso postre de chocolate, avellanas y naranja del chef Jordi Roca
El chef Jordi Roca, del restaurante El Celler de Can Roca, nos propone una receta para preparar un postre delicioso y original. Esta receta combina los sabores dulces del chocolate con la acidez de la naranja y el crujiente de las avellanas.
Los ingredientes para preparar este postre son: 200 gramos de chocolate negro, 200 gramos de avellanas, 200 mililitros de nata líquida, 100 mililitros de zumo de naranja y una pizca de sal.
Para preparar este postre, primero hay que derretir el chocolate al baño maría. Luego, hay que tostar las avellanas en una sartén a fuego medio durante unos minutos. Una vez tostadas, hay que triturarlas y mezclarlas con el chocolate derretido. Después, hay que montar la nata y mezclarla con el zumo de naranja y una pizca de sal. Por último, hay que mezclar todos los ingredientes y servir en un plato.
Este postre es ideal para disfrutar de una tarde entre amigos o para acompañar una comida. El chef Jordi Roca nos ha demostrado que los sabores dulce y ácido pueden combinarse de forma perfecta para crear un postre delicioso.
El secreto de Jordi Roca para su postre de chocolate, avellanas y naranja
Jordi Roca es uno de los mejores chefs del mundo, conocido por su creatividad y su pasión por la gastronomía. Su postre de chocolate, avellanas y naranja es uno de los más populares en su restaurante. Sin embargo, hay un secreto detrás de esta receta que el chef no cuenta.
El ingrediente clave de esta receta es el aceite de naranja, que le da un sabor único y refrescante al postre. El aceite de naranja es un ingrediente muy versátil y se puede utilizar en muchos platos diferentes. Además, el aceite de naranja también le da un aroma muy agradable al postre.
El chef Jordi Roca siempre ha mantenido el secreto de su postre de chocolate, avellanas y naranja. Esta receta es una de sus creaciones más emblemáticas y ha cautivado a los comensales de todo el mundo. Si quieres probar esta delicia, tendrás que visitar su restaurante para descubrir el secreto de este plato.
El Chef Jordi Roca, una leyenda de la cocina
Jordi Roca es uno de los chefs más reconocidos del mundo. El chef español, conocido por sus innovadoras creaciones culinarias, es el tercero de los hermanos Roca, una familia de chefs de renombre mundial.
Jordi Roca ha ganado numerosos premios internacionales, entre ellos el premio al mejor chef del mundo en la edición de 2019 de los World’s 50 Best Restaurants. Además de eso, ha sido nombrado Mejor Chef de España en varias ocasiones.
Su restaurante, El Celler de Can Roca, es uno de los mejores del mundo y ha sido galardonado con tres estrellas Michelin. El restaurante ofrece una experiencia única, combinando sabores tradicionales españoles con la innovación culinaria de Jordi Roca. Sus platos son una combinación de los sabores de la tierra y la creatividad de uno de los mejores chefs del mundo.
Su éxito se debe a su talento y su pasión por la cocina. Jordi Roca es una leyenda de la cocina, un chef que ha revolucionado el mundo de la gastronomía con sus innovadoras creaciones culinarias.
Jordi Roca, el chef de la mejor receta
Jordi Roca es uno de los mejores chefs del mundo. Su fama se debe a la creación de recetas innovadoras y sabrosas que han cautivado a los paladares más exigentes. Su receta más destacada es una combinación de sabores únicos que se han convertido en una de las más solicitadas por los amantes de la gastronomía.
Esta receta se compone de una base de patata asada con una mezcla de hierbas aromáticas. Luego se añade una salsa de tomate y una mezcla de quesos. Esta mezcla se mezcla con una salsa de aceite de oliva y limón, y se sirve con una guarnición de verduras salteadas. El resultado es un plato único, con un sabor único y una textura que no se puede encontrar en ningún otro lugar.
La receta de Jordi Roca es una de las más solicitadas por los amantes de la gastronomía, ya que ofrece una experiencia culinaria única. Esta receta es una de las mejores del chef, y seguramente seguirá siendo una de las favoritas de los amantes de la buena comida.
Sevilla es una ciudad con una rica historia y cultura, y una de las mejores formas de experimentar su encanto es realizando un recorrido por la Catedral y el Alcázar. Estos dos lugares emblemáticos son una visita obligada para todos los que desean conocer la ciudad.
La Catedral de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo. Está ubicada en el centro de la ciudad y es una de las principales atracciones turísticas. Esta impresionante construcción de estilo gótico se remonta al siglo XIV y se destaca por sus impresionantes vidrieras, sus altos techos y sus hermosas torres.
El Alcázar de Sevilla es una antigua fortaleza árabe del siglo X. Está situado en la parte más antigua de la ciudad y es uno de los monumentos más visitados de España. Esta antigua fortaleza cuenta con un laberinto de patios, jardines y salones, todos decorados con hermosos azulejos y motivos árabes. Esta maravilla arquitectónica es una visita obligada para todos aquellos que quieren experimentar la historia y la cultura de Sevilla.
Un recorrido por la Catedral y el Alcázar de Sevilla es una experiencia única e inolvidable. Estos dos lugares emblemáticos ofrecen una oportunidad única para explorar la historia y la cultura de la ciudad.
Historia de la Catedral de Sevilla
La Catedral de Sevilla es una de las construcciones más antiguas de España. La construcción de la Catedral comenzó en el siglo XV y se completó en el siglo XVI. Esta impresionante construcción religiosa fue diseñada por el arquitecto Hernán Ruiz y es una de las catedrales más grandes del mundo. Esta catedral es famosa por sus impresionantes vidrieras, su enorme campanario y su impresionante altar mayor.
La catedral también es famosa por su ubicación, ya que se encuentra en el corazón de la ciudad de Sevilla. Esta ubicación privilegiada le ha permitido a la catedral ser testigo de muchos acontecimientos históricos, desde la llegada de los Reyes Católicos hasta la coronación de Felipe V como Rey de España.
Además de su historia, la catedral también es famosa por sus secretos. Estos secretos se encuentran ocultos detrás de sus paredes y son parte de la historia de la ciudad.
Historia del Alcázar de Sevilla
El Alcázar de Sevilla es una de las construcciones más antiguas de España. Esta impresionante construcción fueconstruida en el siglo IX por los árabes y fue una de las principales fortalezas de la ciudad durante la época musulmana.
Fue construido con el fin de proteger la ciudad de los ataques externos. Esta impresionante construcción fue diseñada con una combinación de estilos árabes y cristianos, lo que le da una apariencia única. También es famoso por sus secretos. Estos secretos se encuentran ocultos detrás de sus paredes y son parte de la historia de la ciudad.
Los secretos de la Catedral de Sevilla
Los secretos de la Catedral de Sevilla se remontan a la época de la Reconquista. Durante esta época, la catedral fue utilizada como un lugar seguro para almacenar objetos de valor y documentos importantes. Estos objetos y documentos se guardaron en los sótanos de la catedral y permanecieron allí durante siglos.
Además de los objetos de valor, también se guardaron en los sótanos de la catedral documentos históricos y reliquias religiosas. Estos documentos y reliquias se conservaron durante siglos y son parte de la historia de la ciudad.
Los secretos de la Catedral de Sevilla también incluyen una serie de túneles subterráneos que se conectan con el Alcázar de Sevilla. Estos túneles fueron construidos para permitir el paso de personas y mercancías entre los dos edificios sin ser vistos.
Los secretos del Alcázar de Sevilla
Los secretos del Alcázar de Sevilla se remontan a la época de la Reconquista. Durante esta época, el Alcázar fue utilizado como un lugar seguro para almacenar objetos de valor y documentos importantes. Estos objetos y documentos se guardaron en los sótanos del Alcázar y permanecieron allí durante siglos.
Además de los objetos de valor, también se guardaron en los sótanos del Alcázar documentos históricos y reliquias religiosas. Estos documentos y reliquias se conservaron durante siglos y son parte de la historia de la ciudad.
Los secretos del Alcázar de Sevilla también incluyen una serie de túneles subterráneos que se conectan con la Catedral de Sevilla. Estos túneles fueron construidos para permitir el paso de personas y mercancías entre los dos edificios sin ser vistos.
El significado de los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla
Los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla son una parte importante de la historia de la ciudad de Sevilla. Estos secretos nos permiten entender mejor la historia de la ciudad y cómo esta ha cambiado a lo largo de los siglos.
Estos secretos nos permiten entender mejor la cultura de la ciudad. Estos secretos nos ayudan a comprender mejor la importancia de la religión y la historia en la cultura de la ciudad.
Además, los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla nos permiten entender mejor el significado de la Reconquista. Estos secretos nos ayudan a comprender mejor el significado de la unión de los reinos cristianos y musulmanes para recuperar la ciudad de los árabes.
La importancia de los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla
Los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla son una parte importante de la historia de la ciudad de Sevilla. Estos secretos nos permiten entender mejor la historia de la ciudad y cómo esta ha cambiado a lo largo de los siglos.
Estos secretos también son importantes para la cultura de la ciudad. Estos secretos nos ayudan a comprender mejor la importancia de la religión y la historia en la cultura de la ciudad.
Además, los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla son importantes para entender el significado de la Reconquista. Estos secretos nos ayudan a comprender mejor el significado de la unión de los reinos cristianos y musulmanes para recuperar la ciudad de los árabes.
La importancia de preservar los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla
Los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla son una parte importante de la historia de la ciudad de Sevilla. Por lo tanto, es importante preservar estos secretos para que las generaciones futuras puedan entender mejor la historia de la ciudad.
Además, es importante preservar los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla para preservar la cultura de la ciudad. Estos secretos nos ayudan a comprender mejor la importancia de la religión y la historia en la cultura de la ciudad.
Por último, es importante preservar los secretos de la Catedral y el Alcázar de Sevilla para entender el significado de la Reconquista. Estos secretos nos ayudan a comprender mejor el significado de la unión de los reinos cristianos y musulmanes para recuperar la ciudad de los árabes.
Vestir a la última moda no solo se hace con las prendas de vestir, sino también con los calzados, y las zapatillas que tenemos en Amazon así lo cumplen. Además, llevar con distintos colores y combinaciones será algo que realce más nuestra vestimenta, y eso es algo que hemos visto dentro de la tienda online con sus varias propuestas.
Unas propuestas que nos ofrecen desde la tienda online y que se hacen muy bien consideradas para tofos los gustos, salidas y vestimentas que hagamos frecuentar. Una de ellas, por ejemplo, son las bambas blancas de lona para mujer, al más puro estilo Converse, que se dan con un precio más que bajo. Pero hay más. Las conocemos desde MERCA2.
Disfrutando de nuestra mejor elección en Amazon para vestir de una manera estupenda y con estilo, vamos a ver en primer lugar estas zapatillas bambas de lona, para mujer, que ahora tienen un precio en descuento.
Unas bambas, en su caso, que se ven de lo más clásico, pues son las tipo Victoria, que en la década de los 50´empieza a comercializar sus productos.
Con puntera de goma perfectas para vestir como más queremos a partir de una apariencia distinguida, están hechas a partir de un material sintético que se miran de gran interés para todos, sobre todo teniendo en cuenta que son muy versátiles para todo tipo de salidas. De tacón plano, se pueden comprar desde aquí.
Otra de las grandes variables que tenemos en Amazon, y que responderá muy bien a nuestros intereses para estas Navidades, tenemos estas zapatillas, las Bash Mid de Kappa, que se verán muy bien para vestir casual.
Por esto, quienes busquen un calzado estiloso y ultra cómodo para el día a día pueden apostar por este modelo con un estilo parecido al deportivo de la colección de la firma.
Se trata de unas zapatillas de estilo urbano, con grandes volúmenes en la suela, que ofrecen un toque elegante a cualquier look sin renunciar el confort. Están confeccionadas en material de lona y llevan un forro interior para proteger mejor el pie. Las podemos comprar en la tienda aquí.
Parte superior: parte superior de gamuza o cuero [según el...
Logotipo de DC
Cordones Ghillie
Plantilla EVA como amortiguación
Tecnología de impacto I de DC con conos invertidos en la suela...
Otra de las grandes variantes que podemos hallar en Amazon, más allá de las Skechers o Levi’s que hemos visto en la tienda, son estas de la firma DC que se ven ahora a un precio sensacional.
Nos referimos a una marca de moda, muy popular entre el público, que nos presenta el modelo Hyde que, como ves, será perfecta para cualquiera de tus salidas, sobre todo las que pueden ser más para vestir casual.
Diseñada y testada por el team DC de skate, la Hyde es una zapatilla muy económica que motivará a todo el personal. Cuando se trata de la funcionalidad y la durabilidad de una zapatilla de skate vulcanizada, no puedes equivocarte con el sencillo estilo y la versatilidad de la Hyde. Se puede comprar desde aquí.
Vestir bien y a la última moda es algo que siempre tendremos en mente. Pero también hacerlo de un modo abrigado. Por esto, desde Amazon tendremos unos preciosos botines, de Vans, para mujer. Destacan especialmente por su llamativo diseño.
Así, probablemente sean de las zapatillas que más nos han gustado de esta lista que repasamos a partir del variado catálogo online. Juntándose con el resto de marcas de Vans y Converse, es óptimo para todas las salidas.
Están compuestas de un material de caucho exterior que lo hacen realmente aptas para los días de más agua y frío. Perfectas para conjuntar con todo tu armario, están disponibles en varias tallas y colores. Se pueden comprar aquí.
A su vez, y bien definidas para todos en casa, tenemos así unas zapatillas casual desde la tienda de Amazon de Levi’s que tienen las mejores características (y precios) de casi toda esta lista que vemos.
Hablamos, en todo caso, de las Levi’s Slow, unas zapatillas modernas, de silueta práctica, confortables y elegantes que tienen una presencia más que distinguida. Estamos seguros de que te encantarán.
O, al menos, tanto como nos han gustado a nosotros. Las Courtright son para hombre, y mantienen una estructura de color marrón realizado en polipiel. Este es un modelo es muy cómodo, suave y confortable. Con cierre de cordones y con suela cosida, son ideales para tu ‘look’ diario. Podemos comprarlas desde la tienda aquí.
Si eres de los que siempre están buscando nuevas marcas de zapatillas que probar y que no se resisten a una buena oferta, entonces debes añadir este par de zapatillas DC Shoes a tu carrito de Amazon.
Para empezar, se trata de un modelo clásico de la firma completamente en blanco con el logo en negro, por lo que resulta muy fácil de combinar.
El consejo es que puedas combinarlas con unos vaqueros, pero ciertamente quedan fenomenal con unos pantalones chinos en beige, un estilo carpenter como los de Carhartt WIP, por ejemplo. Con una buena oferta, las podemos comprar en la tienda aquí.
Vistas como un calzado icónico para todos los amantes de la marca, tenemos también estas zapatillas de Levi’s, en Amazon, que se diferencian más allá de las Converse que también veremos.
Es el caso de estas otras que se encuentran con un precio al acorde de todas las Converse que hemos repasado. En su caso, estas zapatillas para mujer en el que la icónica marca ha apostado de lleno por el lado deportivo.
Están compuestas por un material de lona para un estilo casual clásico y que se complementan a la perfección para practicar ciertas actividades físicas. De gran calidad, estas se manifiestan como las opciones más llamativas de la marca. Con varios colores y tallas a elegir, las puedes comprar aquí.
ZAPATILLAS ORIGINALES CONVERSE ALL STAR HIGH CLASSIC
Las Chuck Taylor All Star de corte alto son las sneakers más...
Y como sucede con todo lo bueno, mejoran con el tiempo.
Y si te han gustado las zapatillas de colores antes vistas de Pepe Jeans, en Amazon tenemos estas otras de Converse, que se hacen muy favorables para todos, como puedes comprobar.
Estas son las típicas zapatillas clásicas de Converse que se pusieron a la moda en los últimos compases de la década de los 90′, siendo unas idóneas para vestir y combinar de la mejor forma.
Así, caracterizándose por su silueta atemporal que las hace válidas para cualquier época, Amazon te las presenta como su modelo más original para estos momentos. Hechas de lona en su mayor parte, están elaboradas con material textil tanto en su interior como en el exterior del calzado. Disponibles en diferentes colores y tallas, las puedes comprar en Amazon desde aquí.
Actualmente, el desarrollo de la tecnología ha transformado los dispositivos en elementos de gran utilidad para el día a día de los usuarios.
Este es el caso de los televisores inteligentes, los cuales permiten utilizar una misma pantalla para usar servicios de transmisión online, ver televisión por antena, cable o satélite y reproducir distintos tipos de contenido. En este aspecto, TCL ofrece uno de los mejores televisores inteligentes QLED pertenecientes a la gama de entrada de TCL como la serie C63, el cual cuenta con sistema Google TV y sonido envolvente Dolby Atmos.
Imagen y sonido de primera calidad, con la serie C63 de TCL
C63 es la línea de televisores inteligentes pertenecientes a la gama de entrada de la marca TCL, cuyos modelos se encuentran disponibles en TCL en sus versiones de 43, 50, 55, 65 y 75 pulgadas. Este dispositivo QLED se destaca por su tecnología Quantum Dot, la cual ofrece mil millones de colores y matices diferentes, dando como resultado una imagen vívida y realista. A su vez, la resolución 4K Ultra HD proporciona nitidez, con colores precisos y los más finos detalles.
Por otro lado, los altavoces de alto rendimiento ONKYO del TCL C63 han sido diseñados para brindar una experiencia de sonido realista e inmersiva propiciada por su compatibilidad con el procesador Dolby Atmos. Al mismo tiempo, el modo de juego Game Master con 3 entradas HDMI permite ajustar la imagen de forma automática, con una menor latencia, en tanto que su integración con Google TV posibilita el acceso a todos los contenidos de forma sencilla, con la opción de usar el asistente de voz de Google.
Razones por las que comprar este televisor inteligente
Teniendo en cuenta que los límites entre la televisión e internet se han vuelto cada vez más difusos, ya no es necesario utilizar diferentes pantallas para ver programas de televisión y consumir contenido multimedia. En este sentido, un televisor inteligente con sistema Google TV como el TCL C63 puede resolver todas esas necesidades, incluso sin tener que usar el control remoto.
Para ello, TCL no solo ofrece este modelo, sino que cuenta con una vasta gama de televisores inteligentes de diferentes tamaños y resoluciones, desde 40 pulgadas hasta pantallas de 98 pulgadas, con tecnologías 4K, 8K, OLED y QLED.
Con más de 20 años de experiencia como retailer omnicanal y con presencia en todas las Comunidades Autónomas españolas, TCL busca ser la primera opción para sus clientes en lo que respecta a artículos de electrónica de consumo, brindándoles un servicio adaptado a los nuevos comportamientos y tendencias del mercado.
Paloma Blázquez (Plasencia, 1988) es la country manager Southern Europe para Evaneos, la plataforma del turismo sostenible y de impacto en la economía local. La joven directiva es políglota, con una licenciatura en filología francesa. Todo, por su inquietud y curiosidad de descubrir, una pasión que ha convertido en su trabajo.
Hace más de diez años comenzó con el italiano, idioma que practica con la lectura y en sus viajes profesionales, especialmente a Venecia, su rincón favorito en el país trasalpino. «El trabajo me permite ponerlo mucho más en práctica para mejorar y aprender más», ha explicado. Además, tiene un máster en comunicación. En España, su opción se encuentra en el valle del Jerte, especialmente en estas fechas con los cerezos en flor.
La empresa ha alcanzado su punto de equilibrio y se dispone a seguir creciendo tras superar con éxito la durísima cuesta de la pandemia. Su exigente modelo de negocio se centra en los viajes personalizados, alejado del tradicional sistema de turismo masificado, con guías hispanohablantes que acompañan al viajero a conocer la vida y costumbres del destino, fuera de las habituales rutas y guías convencionales.
EL TURISMO SOSTENIBLE ALEJADO DE LA MASIFICACIÓN
«Es un modelo de turismo sostenible», ha señalado en su entrevista con MERCA2 dentro de la feria BTravel que se celebra durante este fin de semana en Barcelona. No son únicamente palabras huecas o un ejemplo más del detestable ‘Greenwashing‘, la joven directiva recuerda que la mayoría de los viajeros están concienciados con el impacto en el medio ambiente, un tema de clara importancia tanto para quien se traslada como para quien vive en el destino escogido. Las toneladas de basura generadas por el turismo de masas ha puesto en guardia a países y ciudades, como por ejemplo el veto a subir a Machu Picchu en Perú.
Buscamos un turismo sostenible y la protección del medio ambiente
Blázquez señala que la tendencia es clara entre sus clientes. «Buscamos un turismo sostenible y la protección del medio ambiente», todo ello sin renunciar a la visita de los parajes y municipios. El plan con Evaneos es muy diferente al de un turista clásico. Se busca lo auténtico, una experiencia personal, con trato con el entorno y darlo a conocer. Es fácil poder visitar un destino masificado con todos los gastos incluidos mediante una pulsera, pero ese tipo de alojamientos no tienen impacto directo en la economía local. Este es el gran reto que aborda Evaneos.
EVANEOS O CÓMO INTEGRAR LAS AGENCIAS DE VIAJE
No sólo se contacta con agencias especializadas, que deben cumplir una serie de requisitos para poder ofrecer sus servicios en la plataforma, sino que el guía es local y habla en el mismo idioma que el turista. Asimismo, se muestran rincones o rutas que hacen los locales, alejándose de las excursiones masificadas, así como dan la posibilidad de poder meterse hasta la cocina de las casas de la zona. «No es lo mismo la comida de un bazar para turistas que preparar un cuscús con una familia marroquí», ha señalado Bláquez.
Paloma Blázquez, country manager Southern Europe de Evaneos
Esta diferenciación tan disruptiva genera una riqueza cultural para el viajero, como también deja un importe importante en la economía de la zona. Blázquez tiene bajo su responsabilidad dos de los mercados más importantes para Evaneos, como España e Italia, dos gigantes del turismo europeo a los que explota con un modelo sostenible y ecológico, sin apenas impacto en el medio ambiente.
Para el viajero hispanohablante, Evaneos ofrece hasta 160 destinos. Es el viajero quien elige su itinerario y la plataforma lo amolda a la perfección, como si de un traje a medida se tratara. En este sentido, el turista ecosostenible tan sólo debe escoger qué tipo de experiencia prefiere.
Así por ejemplo se puede visitar Austria en bicicleta, sin uso de los coches de alquiler, para dar una vuelta por la zona del Großglockner, con sus 3.798 metros de altura, o bien recorrer sendas fuera de las rutas convencionales por los valles del Dachstein o Ankogel, pasando por el Wilder Kaiser. Son sólo ejemplos de las posibilidades a encontrar en Evaneos. «Se trata de ofrecer viajes inolvidables, experiencias», sostiene la joven directiva.
Desde su creación, hace 13 años, 600.000 viajeros han escogido a Evaneos como su plataforma de viajes, con un impacto de 700 millones de euros en la economía local, es decir, una media cercana a los 1.200 euros por turista. De cara a este 2023, el objetivo es superar las cifras previas a la pandemia, es decir, superar los redondos 100.000 clientes. Es un reto, pero factible dada la fuerte recuperación que arroja el turismo pese a la invasión de Rusia a Ucrania, las protestas en Perú y la recesión tanto en Alemania como Reino Unido.
EVANEOS INCREMENTA LOS REQUISITOS PARA SUS AGENCIAS
Evaneos realiza un seguimiento de la evolución del sector al detalle, si bien ha cerrado la puerta a abrir nuevos mercados, al menos de momento, y con la mirada puesta en España, su principal mercado y el destino preferido por los franceses, de donde es originaria la compañía fundada por Eric La Bonnardière e Yvan Wibaux, dos soñadores en un sector tan competitivo como el turismo.
Con esta dupla al mando, la compañía gala ha obtenido la certificación B Corp así como la reciente Travelife, un documento internacional solo destinado a quienes realizan un turismo sostenible en función de 200 criterios, que abarcan desde la gestión de sus agencias, la calidad del servicio y de los producto, así como la variedad de ofertas. De hecho, Evaneos tiene intención de que sus agencias de viaje también dispongan de esta última certificación, una forma de exigencia y excelencia en el turismo.
La compañía guarda sus datos con recelo, más para evitar dar pistas a su competencia, pero en 2022 ha logrado un crecimiento del 20% respecto a febrero de 2019, con una recuperación de los mercados internacionales, con un menor número de viajeros, pero al mismo tiempo un ticket medio más elevado por cada cliente.
La compañía, que ha logrado dar números verdes, también indica que las estancias de los turistas que les eligen alargan un día más su período de descanso respecto a 2019. Todo ello, con una plantilla de 160 empleados, un aumento del 23%, una muestra más de la latente recuperación.
Brico Depôt y Leroy Merlin crecen a altos ritmos en España en el año de la inflación. Ambos grupos dedicados al bricolaje profesional han registrado importantes aumentos en la facturación. Por un lado, Leroy Merlin registra un crecimiento anual del 14,4%, que le han permitido alcanzar los 3.328 millones en España, mientras que la filial de Iberia del grupo Kingfisher ha registrado una subida récord del 2%, si bien las ventas han caído en un 0,7% en el último trimestre fiscal, según los datos facilitados por ambas compañías esta semana.
Leroy Merlin ha registrado un mayor crecimiento en el Ebit respecto a su competidora, con un 27,1% más, hasta los 177,5 millones de euros, debido principalmente al impulso de su canal online, que ha disparado su cifra de negocio en un 62%. Brico Depôt Iberia, por su parte, ha registrado un beneficio de 10,5 millones de euros, con unas ventas totales de 440 millones, un 1,9% más, tras la caída interanual en el primer y último trimestres fiscales. Durante el verano y el otoño, los crecimientos de la compañía han sido del 4,4% y del 3,4%.
BRICO DEPÔT Y LEROY MERLIN, DOS ESTRATEGIAS
Con estos datos, Brico Depôt enfoca su estrategia de crecimiento en la Península Ibérica en una apuesta por la digitalización y la omnicanalidad. En noviembre del pasado año abrió su tienda online a terceros con la comisión más baja del mercado para acelerar su crecimiento en esta línea de negocio.
Tienda de Leroy Merlin
Leroy Merlin, por su parte, ha registrado un fuerte aumento de las ventas a través de este canal con el enfoque puesto en el cliente profesional y los servicios de instalaciones. Una doble estrategia que ha servido para fortalecerlos números. De hecho, el 78% de los clientes que acuden a la tienda han visitado antes la web de la compañía, un termómetro que muestra la fidelidad del cliente.
Desde 2020, Brico Depôt ha apostado por la venta online a través de la compra y recogida en la tienda, que suponen el 40% de sus ventas, mientras que el 60% de sus clientes prefieren la entrega a domicilio. Desde el lanzamiento de su marketplace, la compañía ha triplicado su oferta, hasta alcanzar las 35.000 referencias frente a las 12.000 que mostraba hace apenas seis meses. Las gamas más vendidas en Marketplace son baños y calefacción, mientras que existe una clara apuesta por la marca propia.
LEROY MERLIN PONE EL FOCO EN LAS INSTALACIONES
Para Leroy Merlin, por su parte, se ha especializado en las instalaciones durante los últimos años, con la oferta de sus productos llave en mano, que genera el 44% del crecimiento en servicios de instalaciones, un impulso que da una mayor confianza y comodidad al cliente.
Con las cifras, Leroy Merlin repartirá un bonus del 30% de su Ebit entre los más de 18.000 empleados, hasta los 54,3 millones de euros, correspondientes a las diferentes formas de participación en los resultados de la compañía. Asimismo, invertirá un total de 415 millones de euros en los próximos tres años tanto en tecnología como en tiendas físicas y supply chain. Brico Depôt, por su parte, ha puesto freno en la apertura de nuevas tiendas al enfocar su estrategia en consolidar las ya levantadas y en funcionamiento.
Esta apuesta por la inversión ha dado sus frutos en España para Leroy Merlin, con un volumen total de 500 millones en los últimos cinco años, de los que 88 corresponden al pasado ejercicio. Si bien, el foco se pone en la tienda especializada para continuar atrayendo al cliente profesional. Durante los últimos años, Leroy Merlin ha impulsado el cambio desde la venta de producto individualizado a ofrecer proyectos llave en mano, hecho que ha generado un crecimiento del 44% en servicios de instalaciones.
BRICO DEPÔT, UNA APUESTA POR EL PRECIO
«Leroy Merlin quiere continuar esta senda en 2023, por ello, vamos a seguir fortaleciendo la venta online, el mercado PRO y la venta de proyectos llave en mano», ha señalado Alain Ryckeboer, consejero delegado de Leroy Merlin España, que ha pagado en España 440,9 millones de euros en impuestos. Un montante que se ha generado con las compras de 1.626 millones a proveedores locales, el 72% del total.
Seguimos mejorando nuestra propuesta cliente mediante el lanzamiento del Marketplace en tiempo récord
«!– /wp:paragraph –>
«Seguimos mejorando nuestra propuesta cliente mediante el lanzamiento del Marketplace en tiempo récord, así como de grandes ventajas en nuestro nuevo programa de fidelización, y un año más estoy muy orgulloso del firme compromiso mostrado por todos los que formamos Brico Depôt para seguir ofreciendo la mejor relación calidad precio y una exitosa cobertura a todos nuestros clientes», ha sostenido. Para ello, ha impulsado sus propias marcas y programas de fidelización.
Dado que queda muy poco para Semana Santa lo esperado es que ya queden pocas opciones de ofertas para viajar en tren, sean en Ouigo, Renfe o Iryo. Es que a medida que se acerca la fecha lo normal es que los precios aumenten. Pero no siempre se pueden planear los viajes con tiempo y, con una temporada alta en puerta, habrá quien esté buscando la opción más barata, o como mínimo la «menos cara», para viajar. Pues, al menos dentro del mundo ferroviario parece que es Ouigo, la low cost de alta velocidad francesa.
No es como que no haya opciones. Tanto para destinos típicos de estas fechas, como Andalucía y sus míticas procesiones, destinos vacacionales como Barcelona o ciudades clave como Valencia, cada vez hay más opciones para conocerlas viajando en los trenes. Aunque han subido los precios por la cercanía de la fecha sigue siendo una opción accesible para plantearse una escapada exprés en el puente de Semana Santa.
Cada uno de los tres operadores que están en las vías españolas tiene sus ventajas. Pero en la práctica, y más para un viaje de última hora, lo esperado es que el precio sea un factor diferenciador para los posibles clientes. En cualquier caso no está de más revisar cada uno para saber el estándar de sus precios para esta fecha clave en el calendario del país.
OUIGO MANTIENE UN PROMEDIO MÁS ACCESIBLE
En el operador francés el promedio en el recorrido Madrid – Barcelona hasta el miércoles es de 35 euros, pudiendo bajar hasta los 30 o subir a los 60. Un número mucho mayor a los 9 euros que promocionan o los 19 que puede conseguir un viajero precavido que compre su pasaje con un mes de antelación. Es un número alto, pero menor al de viajes similares por la vía aérea.
En comparación el precio del AVE en el mismo recorrido a Barcelona puede superar los 120 euros, y el del AVLO no baja de los 35, aunque su asiento más alto se mantiene en 55. Iryo por su parte tiene un precio bajo de 28 euros y uno alto de 110, aunque este incluye la comida.
Mucho más accesible es el viaje a Valencia cuyo precio en Ouigo durante semana santa no sube de los 19 euros. Sin embargo, es posible que, de los destinos grandes, la capital valenciana sea el menos atractivo, el precio más bajo de la low cost de la empresa estatal ferroviaria de hecho coincide con su competidor francés para esta ciudad a la que Iryo aún no empezado a dirigirse.
A donde aún no apunta la empresa gala es a Andalucía, debido a problemas con el sistema de señalización. Probablemente derivado de la combinación de ser uno de los destinos más demandados para esta fecha, debido a la relación de esta comunidad con la fe católica, los mismos están bastante disparados con el precio «bajo» de Iryo manteniéndose alrededor de los 80 euros y el de Renfe, incluyendo tanta AVE como AVLO, en los 70. Es una comunidad donde los precios se mantienen algo altos.
EL TREN SERÁ EL TRANSPORTE PRINCIPAL EN SEMANA SANTA
A pesar de lo que pueda sorprender que el avión no puede recuperar del todo los números prepandémicos al ver los datos es evidente que los trenes se han convertido en el principal medio de transporte para recorridos de larga distancia de los españoles. De hecho, según los datos de cierre del año pasado han superado cómodamente al tren, el autobús y los viajes particulares, una buena noticia no solo para el sector sino para unos objetivos europeos con cara al 2030 que se ven complicados.
Al mismo tiempo este año es la prueba de fuego para el modelo liberalizado de las vías. Por primera vez los trenes tienen que ver a los lados para medir la competencia y, aunque de momento Ouigo ha demostrado que su presencia como operador low cost obliga a que se bajen los precios el caso de semana santa también apunta a que en ocasiones la previsión seguirá siendo la mejor arma de un viajero interesado en que sus gastos disminuyan.
UN FUTURO PROMETEDOR
La realidad de los trenes sigue siendo bastante llamativa tanto como un negocio que apunta a seguir creciendo durante los próximos meses y años, como por la nueva opción que representa para los viajeros. Es, por tanto, necesario seguir de cerca su evolución y ver como los operadores se siguen abriendo camino a nuevos destinos en todo el territorio.
La tendencia alcista en los precios de la vivienda experimentada durante el último año ha concluido con un importante descenso en la demanda que, sin embargo, aún sigue siendo superior a la oferta. Hace unos meses las previsiones del sector para este 2023 incluían una bajada paulatina que tocaría sus máximos en un plazo medio de 2-3 años.
Hablamos claro, de la demanda de viviendas en venta, ya que los precios del alquiler continúan creciendo y sin perspectivas de frenar, al menos en este 2023.
Aunque el mercado inmobiliario mundial aún se encuentra en proceso de recuperación, sí es cierto que ya en España se empieza a notar ese descenso y especialmente en grandes capitales donde las zonas tensionadas son todavía puntos rojos para la compra de vivienda.
Las viviendas más asequibles en la capital se encuentran en barrios del sur como Carabanchel o Villaverde
En este sentido, es posible encontrar algún ‘chollo’ por menos de 100.000 euros, y sobre todo en la Comunidad de Madrid, donde la diferencia entre un inmueble en la capital y otro a las afueras (o incluso en pueblos dentro de la comunidad) puede ser abismal.
No obstante, la realidad es que, en principio, resulta imposible adquirir una vivienda de menos de más de 40 metros cuadrados por ese precio en el centro de Madrid (dentro de la autopista M 30), pero más que asequibles en distritos como el de Carabanchel, Latina, Villaverde, Vallecas y San Blas Canillejas.
Por supuesto, también existen viviendas por menos de 100.000 euros en otras ciudades como Fuenlabrada, Móstoles, Leganés, Alcorcón y Getafe, y de un tamaño mayor, rozando los 60 metros cuadrados de media.
Sin embargo, las buenas ofertas en viviendas en la Comunidad de Madrid se encuentran en pueblos como San Lorenzo del Escorial, Pelayos de la Presa o Arganda del Rey.
VIVIENDAS EN MADRID CAPITAL Y ALREDEDORES
En la Comunidad de Madrid existen poco más de 42.000 viviendas en venta según el buscador de inmuebles del portal inmobiliario Idealista. De esas tantas, más del 50% corresponden a la Madrid Capital, apenas un 12% a la Zona Sur (Alcorcón, Leganés y compañía), el mismo porcentaje pertenece a la zona noreste (Villalba, Boadilla del Monte, Galapagar…) y el resto de casi el 25% a las demás localidades de la autonomía madrileña.
Con todo, tan solo 2.426 viviendas se encuentran por debajo de un valor de 120.000 euros y de más de 40 metros cuadrados, la mayoría de ellas en Madrid capital, en barrios como Oporto, Lucero, Puente de Vallecas, San Fermín y Pueblo Nuevo.
En San Diego y Entrevías es posible encontrar las mejores viviendas relación precio-tamaño
De entre todos, según el buscador de Idealista, son los barrios de San Diego y Entrevías, en Vallecas, uno de los más baratos. En la zona es posible encontrar pisos de entre 60 y 75 metros cuadrados por un valor que ronda los 95.000 euros y los 110.000 euros.
Vivienda en la calle Puerto de Arlabán. Idealista.
Por ejemplo, el anunciado en la calle de Peña de la Atalaya por 110.000 euros: una vivienda de 80 metros cuadrados (55 metros útiles), tres habitaciones, cuarto de baño y en un estado listo para entrar a vivir. Muy cerca también, en la calle Puerto de Arlabán, otra vivienda de 90 metros cuadrados (solo el salón son 20 metros cuadrados), tres habitaciones, un baño y una cocina con terraza. Un piso asequible por unos 120.000 euros pero con necesidades de reforma.
VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
De entre todas las localidades madrileñas, Parla, Aranjuez, Torrejon de Ardoz y Collado Villalba son las que albergan más posibilidades de encontrar una vivienda con las mismas características (alrededor de 100.000 euros y más de 40 metros cuadrados).
En concreto, en Collado Villalba existen algunas viviendas que alcanzan apenas los 155.000 euros por 70 metros cuadrados. E incluso otras viviendas más baratas, como el caso de la ofertada en la calle Ignacio Serrano: un piso de 56 habitaciones y dos habitaciones por un valor de 94.000 euros.
En Parla es posible encontrar viviendas de casi 90 metros cuadrados por 100.000 euros
En el caso de Parla, se trata de una de las ciudades dormitorios de Madrid preferidas por todos aquellos que trabajan en la capital. Y además una de las más asequibles del extrarradio madrileño. No en vano, es posible encontrar viviendas por 100.00 euros y 88 metros cuadrados, como el caso del publicitado en Idealista en la calle Carlos V, con tres habitaciones, un baño y terraza.
La imagen sigue siendo grotesca 30 años después. El mundo entero conoce el duelo Real Madrid-Dortmund por la caída de la portería situada en el fondo Sur del Santiago Bernabéu el 1 de abril de 1998. Fue una semifinal de la Champions apasionante, pero marcada por este hecho. El Madrid resolvió el asunto trayendo una portería que parecía de juguete, una portería Feber como dijeron muchos de los que tuvieron esta marca infantil como referencia. El 1 de abril se cumplirán 25 años de un encuentro que dejo al Madrid a dos pasos de romper con el maleficio de la Copa de Europa. Los hombres clave de este partido fueron Fernando Redondo, el cerebro del equipo, el más canchero, y Christian Karembeu, el autor de los dos lanzamientos menos ortodoxos vistos en la Liga de Campeones, pero, sin duda los dos más efectivos. Sus goles en cuartos de final ante el Leverkusen y en la semi ante el Dortmund, fueron clave para que el Madrid lograra el pase a la final. Teka patrocinaba entonces al real Madrid.
PODER Y RESPETO
El poder y el respeto se tienen y se detectan. El partido se pudo aplazar por los incidentes de la portería que lo hicieron comenzar mucho más tarde de las 20: 45 a la que entonces se jugaban los partidos de la Champions. La UEFA no lo hizo, por cuestiones de seguridad, en el estadio y en la ciudad. Miles de alemanes tenían que volver después del choque y si el partido no se disputaba podía haber muchos problemas de orden público. Pero el choque se jugó y fue un partido eléctrico, bestial, con una carga ambiental que hacía del infierno un paraíso para los amantes del frío. Un Bernabéu a reventar veía como la gloria estaba a dos pasos y la ocasión era esta.
Con el alemán Jupp Heynkes en eL banquillo, los blancos buscaron y encontraron el objetivo
Con el alemán Jupp Heynkes en eL banquillo, los blancos buscaron y encontraron el objetivo. Con el once de gala de la Liga de Campeones, El Madrid se enfrentó al vigente campeón. Este tenía a Moëller en sus filas, pero no tuvo fortuna el germano. El Real Madrid formó de inicio con Illgner en la portería; Hierro y Sanchis como centrales; Panucci, lateral derecho y Roberto Carlos, lateral izquierdo. Fernando Redondo y Seedorf en el centro, Raúl de interior izquierdo postizo, con Christian Karembeu en la derecha y en la punta, como delanteros, Morientes y Mijatovic.
LA VELOCIDAD DE ROBERTO CARLOS
Los primeros acercamientos fueron de los alemanes, que vieron como el Madrid salvaba por los pelos una clara ocasión. Sin embargo, un balón que venía llovido del cielo y que, sobre el papel, si no le hubiera caído a la bota tan fina de Fernando Redondo, se hubiera ido, casi seguro, al limbo, termino siendo una semiasistencia. Porque esto es lo que sucedía con el Madrid cuando la pelota le llegaba al espacio al brasileño Roberto Carlos. Con una rapidez bestial, el lateral se la puso en boca de gol a Fernando Morientes, que solo tuvo que empujar la pelota. Era el minuto 25 y el choque se ponía de cara. Con la ventaja mínima, los jugadores enfilaron el camino del vestuario. Descanso 1-0. Misión en camino de cumplirse, debió pensar Heynkes, que sabía que no continuaría en el Madrid, pasase lo que pasase con la Orejona. El vestuario le devoró. Demasiado luchar con tanto ego en el Madrid de “los Ferraris”, que, eso sí, aunque en la Liga hizo el ridículo, se lució en Europa.
KAREMBEAU MARCÓ OTRO TANTO DECISIVO CON UN NUEVO PUNTERAZO
En la segunda parte del partido, el Madrid fue a más y aumentó la diferencia de goles. En una jugada rápida, Morientes, fuera del área, cede para Karembeau, que llega veloz y dentro del área pega un punterazo que casi rompe la portería de ‘juguete’.
El entonces presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, respiraba aliviado. Ya estaba más cerca la final. Quedaba partido y la vuelta, pero el destino le tenía preparada esa sonrisa de la victoria.
La vuelta fue un partido en el que el Madrid sufrió menos de lo previsto. Un fondo teñido de blancos entre aficionados llegados de España, emigrantes españoles y estudiantes vibró al final del encuentro. La urgencia histórica estaba llegando a su fin. Quedaba un pasito. El pasito de la Gloria se vivió en el Ámsterdam Arena el 20 de mayo de 1998. Este año se cumplirán 25 años.
El 2022 estuvo marcado por una profunda crisis energética, con varios cuellos de botella en el suministro global.
Esta situación ha impulsado a un amplio número de empresas a invertir en energía renovable, lo que ha derivado en un notable incremento en los acuerdos de compra de energía (PPA). Estos proyectos buscan generar energía limpia a gran escala, a fin de reducir las tarifas de luz para empresas en diversos países del mundo. Así lo recalca Vatios Verdes, una consultora energética que ayuda a hogares y negocios en la instalación de paneles solares, y la transición hacia la energía renovable.
Aumenta alrededor del mundo el uso de energía renovable
El aumento de PPA ha registrado una cifra récord en 2022, con un total de 36,7 gigavatios de energía renovable, lo que representa un 18 % más que en 2021, gracias a la inversión de diversas compañías alrededor del mundo. Estados Unidos y América Latina llevan la delantera en este proceso, con un incremento de alrededor de 18 %, lo que se traduce en un total de 24,1 gigavatios. En el país norteamericano, varias empresas adoptaron un modelo de PPA virtual, una alternativa más fácil de firmar para los compradores, que les permite acceder a tarifas de luz estables, y protegerse de los picos en los precios de la energía.
Otra región que ha presentado un importante incremento en PPA es la región de Asia Pacífico, la cual ha duplicado su capacidad en energía renovable hasta los 4,6 gigavatios. Este proceso tiene a India y Australia a la cabeza, pero también ha registrado un importante incremento en Japón, China y Corea del Sur. En contraste, esta modalidad ha caído en alrededor de 7 % en la región europea, la cual busca recuperarse en este aspecto para 2023, por medio de las reformas en el mercado eléctrico planteadas por la Comisión Europea.
Beneficios para las empresas con una alternativa energética
Son varios los motivos que impulsan a diversas compañías a firmar un PPA. Este tipo de acuerdos no solo representan mejores tarifas de luz para las empresas, sino que también les ayuda a moverse hacia una fuente de energía limpia y, de este modo, acercarse a sus diferentes objetivos de sostenibilidad ambiental. Estos factores han impulsado todo este crecimiento en el uso de energía renovable, situación que representa varias oportunidades para los desarrolladores en este tipo de proyectos, como Vatios Verdes.
Esta consultoría energética se especializa en asistir a hogares, negocios y oficinas en la optimización de su consumo energético, así como en la instalación de paneles solares para el uso de energía renovable. Con estos esfuerzos, Vatios Verdes se suma a los actores que buscan recuperar terreno en Europa en cuanto al uso de energía limpia, y aportar soluciones eficaces para la transición hacia un modelo energético libre de emisiones contaminantes.
Una crisis de la que se avisó y la entidad afectada no hizo nada. Un sistema financiero que se pone a temblar y caídas en bolsa. La historia de las subprime, por repetición, aunque no por sus efectos, por ahora se repite. La caída de SVB puede llevarse por delante 186 bancos en Estados Unidos de un modo sencillo: basta que «el 50% de quienes tienen depósitos no asegurados retiren sus fondos, 186 bancos y «potencialmente 300.000 millones de dólares de depósitos asegurados» estarán en riesgo -unos 280.000 millones de euros-, según artículo «Monetary Tightening and U.S. Bank Fragility in 2023: Mark-to-Market Losses and Uninsured Depositor Runs?». Las acciones de los bancos caen, lo que en la práctica afecta a los inversores.
LA SALUD DEL SISTEMA
“El fin de semana [pasado] no hubo nuevas quiebras bancarias. Pero el sistema bancario mundial no goza de buena salud. Hay dos razones para seguir preocupándose: la primera un estudio realizado el 13 de marzo por cuatro economistas revela que 186 bancos corren el riesgo de que se «deterioren» depósitos asegurados por valor de 300.000 millones de dólares; la segunda un informe del New York Times del 19 de marzo revela que la Reserva Federal empezó a advertir al Silicon Valley Bank (SVB) de los riesgos financieros en 2021 -más de un año antes de que se hundiera- y, sin embargo, la dirección del SVB no hizo nada. Es más, Moody’s advirtió a la dirección de SVB de una inminente rebaja de calificación aproximadamente un mes antes de que anunciara su aumento de capital de emergencia” Así lo recoge esta semana el analista de «Forbes», Peter Cohan.
La cuestión es si esta situación y lo sucedido con la salida de depósitos de SVb se puede repetir si no hay un mensaje de tranquilidad
La cuestión es si esta situación y lo sucedido con la salida de depósitos de SVb se puede repetir si no hay un mensaje de tranquilidad. A su vez esto afecta a las bolsas y por tanto a los inversores.
Dónde está el riesgo, en el elevado número de depósitos que hay que superan los 250.000 euros y no están cubiertos. Está por ver si consiguen evitar una estampida.
LO QUE DESCUBRIERON CUATRO ECONOMISTAS
Cuatro economistas descubrieron que otros 186 bancos comparten las características que contribuyeron a la quiebra del SVB, destaca en «Forbes». En su artículo «Monetary Tightening and U.S. Bank Fragility in 2023: Mark-to-Market Losses and Uninsured Depositor Runs?», los coautores concluyen que si tan sólo el 50% de esos depositantes no asegurados decidieran retirar sus fondos, 186 bancos y «potencialmente 300.000 millones de dólares de depósitos asegurados» estarían en riesgo.
Sede del Silicon Valley Bank (SVB).
Los factores clave que estos bancos comparten con el SVB son los siguientes, según señalan en «Forbes», son «un nivel relativamente alto de depósitos no asegurados – por ejemplo, más de 250.000 dólares y Una caída significativa del valor de los bonos del Estado y de los valores respaldados por hipotecas debido a unos tipos de interés que han pasado de alrededor del 0% a casi el 5% en los últimos 12 meses, y la interacción de estos factores contribuyó a la quiebra de SVB de una manera que podría poner a otros bancos en problemas financieros en ausencia de una infusión de capital u otro tipo de rescate». Y es que, tal y como señala el diario «USA Today», SVB poseía sobre todo bonos del Estado de EE.UU., que perdieron valor porque pagaban un tipo de interés más bajo (por debajo del 2%) que el actual (más del 4%).
Al mismo tiempo, los clientes de SVB -muchas startups que perdían dinero- retiraban sus depósitos para cubrir las nóminas porque el cierre del mercado de OPV hizo que los inversores de capital riesgo dejaran de financiar las operaciones de quema de efectivo de las startups, apunta Cohan, quien resalta que, además, el alto nivel de depósitos no asegurados del SVB hizo que muchos depositantes estuvieran ansiosos por retirar su dinero al menor indicio de problemas. «Sólo el 1% de los bancos tenía un apalancamiento no asegurado más alto. Combinadas, las pérdidas y el apalancamiento no asegurado proporcionan incentivos para una corrida de depositantes no asegurados del SVB», según el artículo de los coautores.
LOS REGULADORES
El tema es qué pasa con los reguladores. “Parafraseando el eslogan del Washington Post, los bancos enfermos supuran en la oscuridad. Más concretamente, la Reserva Federal, las agencias de calificación e incluso los cuatro coautores de ese documento podrían conocer información sobre los movimientos del mercado que no se comparte con el público en general”. “El hecho de no compartir esa información expone a depositantes, inversores y tenedores de bonos a un riesgo financiero significativo. En primer lugar, me frustró saber que el documento no proporcionaba los nombres de los 186 bancos que podrían seguir el camino de SVB”, dice Peter Cohan en «Forbes».
El emprendimiento en España ha sido y sigue siendo un tema relevante en la sociedad actual, ya que ofrece una alternativa económica y profesional a quienes buscan montar un negocio.
Sin embargo, según el Informe de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2021-2022, «el miedo al fracaso sigue siendo un factor limitador para el 42 % y un inhibidor para el 61 % de quienes no emprenden». Además, en 2021, el 58 % de la población española percibía que no pondría en marcha un negocio por miedo a que pudiese fallar.
Por otro lado, es importante destacar que, en España, tanto mujeres como hombres emprenden por igual, y en los próximos años se percibe un aumento de las expectativas de crecimiento de la mano de la digitalización, para poder aprovechar las oportunidades empresariales y económicas del entorno pospandemia.
Para ofrecer una solución a este problema existen portales como Emprendepyme, una web de referencia en el mundo del emprendimiento y los negocios, que brinda una guía útil y completa para crear una empresa desde cero. La plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan emprender con éxito y superar el miedo al fracaso.
Emprendepyme ofrece recursos gratuitos para emprendedores, que incluyen información actualizada sobre la planificación y la investigación de mercado, la formación de la empresa, la gestión de finanzas, la contratación de empleados, la promoción de productos y servicios, entre otros temas relevantes.
Además, también se encuentran disponibles modelos y plantillas para pymes, que brindan un enfoque estructurado y eficiente para la creación y administración de una empresa.
Entre los contenidos más consultados de la web se encuentran recursos en diferentes formatos como Word, Excel e incluso e-books para iniciarse en el mundo del emprendimiento.
Tanto si lo que se busca es comenzar una nueva aventura empresarial, como si ya se cuenta con una empresa consolidada, Emprendepyme ofrece herramientas útiles para cualquier área del negocio y la fase en la que se encuentre: administración, contabilidad y finanzas, estrategia, gestión de proyectos, gestión empresarial, marketing y ventas, productividad o recursos humanos.
La página de recursos para emprendedores y pymes es muy sencilla de utilizar, solo se han de seleccionar a la izquierda las categorías y el formato deseado para filtrar y ver cada uno de los recursos del listado que se ajustan a dicho filtro.
Por otro lado, poseen más de 2.500 artículos con consejos para crear una empresa, incrementar las ventas y potenciar diferentes áreas del negocio. Todos estos contenidos están redactados por expertos en el mundo de las finanzas y la creación de nuevos negocios, así como ilustrados con ejemplos e infografías.
En conclusión, es importante contar con plataformas para aquellos que buscan emprender con éxito, donde encontrar formación e información actualizada, además de recursos que ayuden a la toma de decisiones eficientes, y lograr, así, empoderar a los emprendedores y reducir el miedo al fracaso.
El día del padre es una fecha muy señalada en el calendario de todas las familias españolas y, este año, la mítica firma española de moda masculina Núñez de Arenas (NDA) quiere celebrarlo con una campaña muy especial y descuentos exclusivos para que todos los padres tengan el regalo que tanto merecen.
La marca, conocida cariñosamente con las siglas NDA (y #NDA en entornos digitales), lanza la campaña “El ADN de papá se merece un NDA”, para reivindicar el orgullo que siente cada hijo/a por la herencia intangible de su padre y ayudar a que, en estos tiempos difíciles, todo/a hijo/a pueda permitirse un regalo a la altura de su héroe.
Núñez de Arenas es una firma de marcado ADN español, especializada en vestir al hombre de hoy en todas las ocasiones, desde las más cotidianas a las más especiales. Su amplia gama de productos abarca desde la sastrería hasta la ropa de sport y los complementos. Por eso, para esta ocasión tan especial, han decidido ofrecer grandes descuentos en todas sus gamas de producto.
Entre las promociones más destacadas se puede encontrar la de 2×49 € en polos, para los padres enamorados de esta prenda imprescindible en cualquier armario masculino; la de 2 prendas de sport (camisas, chalecos o punto) por solo 69,99 €, para renovar esas prendas icónicas de la temporada; o un 15 % de descuento en la nueva colección primavera/verano 2023, para los que quieren empezar ya a soñar con esas tardes soleadas en familia.
Y, por supuesto, no podían faltar en esta marca referente en calcetines de diseño original y divertido, unos calcetines con dedicatoria especial para esos padres con ADN de NDA.
Este año, no hay excusas para no homenajear a estos héroes con un regalo a la altura del tesoro que ellos han dado: su ADN.
Dónde: en todas las tiendas Núñez de Arenas y en su tienda online.
Hoy en día, no hay nada más molesto para un cliente en tiempos digitales que tener que guardar en su pantalón o billetera objetos adicionales como cupones y tarjetas y recordar fechas de expiración de promociones u ofertas.
Por esta razón, muchas empresas están logrando fidelizar a sus clientes apostando por las facilidades que ofrecen los móviles en la actualidad: con comunicaciones que se envían a sus «billeteras digitales». En esa línea, indigitall ofrece a sus empresas clientes el servicio de mensajes de enganche a sus mobile wallets, para generar un canal de comunicación constante y efectivo con una cantidad masiva de clientes.
Información de ofertas, promociones y descuentos que se actualiza en el bolsillo del cliente
Muchos clientes han cambiado las billeteras gruesas llenas de cupones y tarjetas físicas de fidelización por una simple aplicación en sus dispositivos móviles llamada mobille wallet, disponibles tanto en Android como en iOS. Cuando entran a una página web o llegan a un establecimiento que llama su atención, leen con su móvil un código QR o hacen clic en un enlace para ingresar la tarjeta digital de esa empresa dentro de su mobile wallet.
Desde ese momento en adelante, ese cliente recibirá notificaciones en su dispositivo, sin necesidad de abrir la aplicación de la billetera digital o instalar otra, cada vez que el establecimiento saque al mercado nuevos productos, publique promociones, genere cupones de descuento o tenga ofertas próximas a su fecha de vencimiento, entre otros posibles mensajes que pueden ser enviados de manera masiva (para el sector de retail).
Precisamente, indigitall se encarga de enviar la cantidad de campañas que requieren sus empresas clientes a las tarjetas de fidelización, en lo que supone un auspicioso factor de incremento de la tasa de conversión (la cantidad de clientes que, tras ingresar a los canales de comunicación de un establecimiento, deciden hacer la compra).
La automatización también puede ser personalización
El marketing automation es la manera en que las empresas emplean software para sistematizar, automatizar y ejecutar sus acciones de comercialización de una manera más ágil, eficiente, y cuando se alcanzan niveles de especialización como los que ofrece indigitall, personalizada. Por esta razón, alrededor del 51 % las empresas utiliza este sistema, entre las cuales el 80 % los vendedores identifican un impacto positivo en la cantidad de clientes potenciales una vez es implementado.
indigitall apoya a sus clientes en esta transformación digital de sus procesos para que puedan segmentarlos mejor, invertir más tiempo en aquellos realmente interesados y, de esa manera, configurar una comunicación más enriquecida manejando todas las operaciones desde un mismo panel.
Cualquier profesional sabe que la imagen vende y nunca ha sido más importante tener una buena foto de perfil sobre todo ahora cuando las redes sociales son ya parte de la vida de las personas y su trabajo.
Hay estudios que prueban que no se necesita más de una décima de segundo para hacerse la primera impresión sobre alguien. Y muchas veces suele ser también la última.
Y en este caso, la posibilidad de mostrar una foto profesional en el perfil de LinkedIn puede marcar la carrera de una persona. Solo hay que imaginarse qué pasa por la cabeza de un reclutador cuando ve una foto de la playa en un perfil profesional.
La foto de perfil es decisiva en LinkedIn
Aparte de esto, LinkedIn ha descubierto que los perfiles con fotos profesionales reciben 21 veces más visitas que los que no tienen. Por lo tanto, la mayor red social de profesionales recomienda utilizar una foto profesional y además, puede incluirse también una imagen de fondo para personalizar el perfil con un texto o con los datos de contacto.
«La foto de perfil se ha convertido en una tarjeta de visita para cualquiera de nosotros. Nos puede ayudar a iniciar una relación de confianza con alguien no solamente en las redes sociales. Una buena foto de la cara se utiliza mucho en la firma de los correos de negocios, en las plataformas de comunicación interna de las empresas y ¿por qué no?, para presentarte a un congreso con la imagen de experto en tu sector», explica Felix Damian, fotógrafo Madrid de retratos corporativos.
La moda del retrato corporativo empezó en EEUU
Los profesionales de Estados Unidos y otros países europeos llevan años utilizando la foto corporativa como principal herramienta de promoción. La alta demanda de este tipo de fotografía de retrato corporativo ha creado incluso un nuevo estilo fotográfico que se llama headshot.
A partir de este auge de la fotografía corporativa hay estudios foto especializados solamente en los retratos profesionales y las sesiones pueden incluir maquillaje, coaching para posar y retoque en Photoshop.
«Al principio se utilizaba mucho la foto en blanco y negro de medio cuerpo, con una postura seria de brazos cruzados. Ahora se insiste más en la foto color, de fondo blanco o gris, con una expresión cercana y profesional al mismo tiempo, con cabeza inclinada a un lado y con una luz que potencia sobre todo los ojos y la cara», añade el fotógrafo de retratos Felix Damian.
¿Qué es el headshot y cómo se consigue?
Esta fotografía de perfil que incluye solamente la cabeza («head«) y los hombros se ha convertido en la imagen de cualquier profesional que necesita triunfar en redes profesionales como LinkedIn. No tiene nada que ver con la foto de carnet que se puede hacer en un minuto.
La necesidad de tener un buen headshot para presentarse mejor online implica acudir a los servicios de un fotógrafo profesional que puede hacer la foto perfecta de la cara sin perder la naturalidad.
«Muchos de nosotros no nos sentimos fotogénicos y algunos incluso odian ser fotografiados. Sin embargo, en nuestro estudio nos adaptamos a esta reticencia y buscamos en cada sesión foto que la persona pueda transmitir su verdadera personalidad. Y para conseguirlo dedicamos al menos media hora de sesión solo para el calentamiento, por así decirlo. Hacemos al menos 200 fotografías y al final elegimos las 5 mejores, que gustan a nuestro cliente. Casi nadie espera un resultado tan espectacular, porque la mayoría no han tenido la experiencia de ser la estrella de una sesión fotográfica profesional», nos explica el fotógrafo corporativo Felix Damian.
Consejos antes de hacerse una sesión profesional
La operación de conseguir una foto profesional no es muy complicada, pero implica un poco de preparación. Primero hay que elegir una fecha en la que se pueda llegar descansado a la sesión. Tiene que ser una época sin estrés, ya que los músculos de la cara se notarán tensos en la foto.
Una semana antes la persona puede cortarse cortarte el pelo para llegar preparado a la sesión y no debe olvidar la posibilidad de ponerse maquillaje para tapar manchas de la piel o para quitar los reflejos excesivos.
Y otro detalle importante, no olvidarse de elegir varios cambios de ropa. Se puede mezclar las vestimentas desde la más formal con chaqueta hasta camisas o camisetas. Ya que está lista para una sesión foto profesional la persona puede aprovechar la ocasión para tener fotos de perfil para LinkedIn, Instagram, Tinder, WhatsApp y otras redes sociales.
El presentador de televisión Roberto Leal ha confesado que echa de menos a dos de los concursantes que han sido eliminados en la actual temporada de un reality show. Sin embargo, uno de los concursantes que aún sigue en la competición ha expresado abiertamente que no quiere que Roberto Leal continúe presentando el programa.
¿Qué ha llevado a esta situación tensa entre el presentador y el concursante? En este artículo, exploraremos los detalles detrás de esta controversia.
Lo que ha ocurrido en ‘Pasapalabra’
El popular concurso de televisión ‘Pasapalabra’ ha iniciado una nueva etapa tras la marcha de Rafa y Orestes, dos de los concursantes más emblemáticos del programa. La semana pasada, el concursante sevillano Rafa se llevó el histórico ‘bote’ del concurso, lo que dio paso a la entrada de dos nuevos participantes.
Sin embargo, la emoción de la competición no ha disminuido y el programa sigue manteniendo a su audiencia en vilo. Este miércoles, uno de los nuevos concursantes, Alejandra, fue eliminada en la ‘silla azul’ por un nuevo aspirante, Dani, quien mostró su habilidad con el lenguaje pero también vivió un amago de ‘encontronazo’ con el presentador Roberto Leal en la ‘Pista Musical’.
Un programa que tiene buenos raintings
A pesar de los cambios, ‘Pasapalabra’ sigue siendo uno de los programas líderes de la televisión española, gracias a su dinámica y al carisma de sus participantes y el presentador, Roberto Leal. Los seguidores del concurso seguirán atentos a las próximas pruebas y retos que les depare el programa.
En uno de los episodios de ‘Pasapalabra’, Alejandra fue eliminada al comienzo del programa, lo que permitió a Dani ocupar su lugar en la silla azul. Dani se unió a Unax Ugalde y Almudena Cid para formar equipo y enfrentarse a Jorge, quien estaba acompañado por Olivia Molina y Carlos Latre.
La salida de Alejandra fue lamentada por muchos espectadores que seguían su participación en el programa. Sin embargo, Dani demostró ser un competidor digno y se esforzó al máximo para ayudar a su equipo a ganar.
¿Cómo fue la rivalidad entre los equipos?
La rivalidad entre los dos equipos fue intensa a lo largo del programa, con ambos equipos mostrando habilidades y conocimientos excepcionales en los desafíos, bajo la conducción de Roberto Leal. Al final, el equipo de Dani, Unax y Almudena resultó victorioso, pero no sin una lucha dura por parte de Jorge, Olivia y Carlos.
En definitiva, el episodio en el que Alejandra es eliminada marca un momento importante en la competencia de ‘Pasapalabra’, y la entrada de Dani en el programa anima aún más la rivalidad entre los equipos.
La mecánica del programa
En el concurso de Antena 3, ‘Pasapalabra’, los participantes se enfrentan a diversas pruebas hasta llegar a la famosa ‘Pista musical’. En esta prueba, el presentador, Roberto Leal, les da pequeñas pistas y los concursantes deben adivinar el título de la canción que suena en los altavoces.
El momento de la ‘pista musical’
En un episodio reciente, los actores Unax Ugalde y Olivia Molina compitieron por descifrar qué tema era el que pertenecía a los acordes que sonaban por los altavoces. Fue Unax Ugalde quien logró identificar la canción ‘Viva la vida’, de Coldplay.
La ‘pista musical’ es una de las pruebas más emocionantes del concurso, ya que requiere tanto de habilidades auditivas como de conocimientos musicales. Los participantes deben estar atentos a cada una de las pistas que da Roberto Leal y poner a prueba su memoria musical para identificar el título de la canción.
Lo que ocurrió con los concursantes en ese momento
Por ello, ‘pista musical’ es una de las pruebas más esperadas y emocionantes del programa ‘Pasapalabra’. Los concursantes deben estar preparados y tener un buen conocimiento musical si quieren tener éxito en esta prueba.
Durante el programa de ‘Pasapalabra’, Roberto Leal dio por correcta una respuesta que desencadenó que sonara una canción en el plató. Esto animó a los dos equipos a marcarse un bailecito, pero el presentador no se quedó ahí.
Lo que comentó Dani que disgustó a Roberto Leal
Dani hizo un comentario que no gustó mucho a Roberto Leal, lo que hizo que el ambiente en el plató se tensara un poco. Aunque no se sabe a ciencia cierta qué fue lo que dijo Dani, parece que el presentador no estaba muy contento con su comentario.
A pesar de eso, el programa continuó sin mayores contratiempos y los concursantes siguieron compitiendo en una de las secciones más populares de la televisión española. En definitiva, el incidente no fue más que una anécdota y sirvió para animar un poco más el ambiente del programa.
‘Esta, los del Barça nos la sabemos’
El nuevo concursante apuntaba: «Que estaba diciendo yo… Que esta gente no es del Barça, ¿no?» y Dani añadía: «Esta los del Barça nos la sabemos».Roberto Leal le preguntaba al participante si era del Barça, a lo que Dani respondía afirmativamente. El presentador comentaba: «Ya sacamos el temita del fútbol…» y dejaba al concursante titubeando: «Bueno, yo…».
Siguieron los comentarios sobre el Barça
Roberto Leal le hizo una advertencia a Dani, concursante de ‘Pasapalabra’. La frase se escuchó claramente desde la televisión, y provocó la justificación del concursante. «La metió mucho Guardiola», se defendió, en referencia al famoso entrenador de fútbol. El presentador asintió con la cabeza, dando a entender que comprendía la explicación de Dani, antes de continuar con el reparto de puntos de los equipos del concurso de Antena 3.
Pull&Bear es una de las cadenas de moda de mayor éxito en España, especialmente entre los jóvenes, gracias a su estilo fresco y desenfadado. La marca se centra en la moda urbana y casual, con prendas y accesorios que siguen las últimas tendencias de la moda internacional, pero con precios asequibles. Además, esta marca de Inditex comprometida con el medio ambiente, lo que la convierte en una opción atractiva para los consumidores que valoran la sostenibilidad. La compañía también se preocupa por la inclusión y la diversidad, promoviendo la igualdad y la aceptación de la individualidad. Y para celebrar la llegada de la primavera han puesto a la venta un vestido muy especial del que te hablamos a continuación.
Los vestidos son una de las prendas que más se usan en primavera
El vestido es una de las prendas más populares de la temporada de primavera debido a su versatilidad y comodidad. Esta prenda ligera y fresca permite a las personas sentirse cómodas mientras lucen a la moda. Además, el vestido se adapta perfectamente a los cambios de temperatura que suelen darse durante la primavera. Es una prenda que puede ser usada tanto en días cálidos como en días más frescos, y puede combinarse con chaquetas, cardigans o blazers para crear looks distintos y acordes a las diferentes ocasiones. Y como acaba de entrar esta estación, en Pull&Bear han querido celebrarlo pro todo lo alto y han puesto a la venta uno irresistible que solo cuesta 15 euros. Te lo mostramos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Vestido corto de canalé, de Pull&Bear
¿Te has dado cuenta de que los vestidos de canalé se están llevando mucho durante este inicio de primavera? Por eso, si quieres ir a la última, deberías de pasarte por Pull&Bear y hacerte con este tan chulo de color verde que puedes ver en la imagen. Su precio es de tan solo 15’99 euros.
Pantalón parachute loose fit
Muchas de las mujeres que se acercan hasta Pull&Bear para echar un vistazo por si encontrasen algo que mereciera la pena, acaban por enamorarse de estos pantalones. Algo que no nos extraña, pues tiene un corte loos fit con cargo muy original. Su precio es de tan solo 17’99 euros.
Sandalia dorada con plataforma, de Pull&Bear
Estas sandalias que puedes ver en la imagen son uno de los accesorios que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas de Pull&Bear desde hace un tiempo hasta esta parte. Algo lógico, pues tienen un diseño que es tan funcional como elegante. Su precio es de tan solo 19’99 euros.
Pantalón cargo con tejido de sarga
Por mucho tiempo que pase, los pantalones con cargo nunca van a dejar de estar de moda. En Pull&Bear lo saben y por eso ofrecen a sus clientas estos tan chulos que puedes ver en la imagen. Además, salen muy bien de precio, piensa que si te decides a comprarlos, tan solo vas a tener que pagar por ellos 19’99 euros.
Camiseta cowboy bebop, de Pull&Bear
Esta camiseta de Cowboy Bebop deberia de tenerla cualquier fan de este personaje. Y todo porque además de ser muy bonita, es muy favorecedora. Y ojo, porque también sale muy bien de precio. Tan solo cuesta 7’99 euros.
Jersey de punto con cuello alto
Si hay una prenda que favorezca mucho, esa es precisamente un buen jersey de cuello alto. A nosotros nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de Pull&Bear. Y no solo porque tenga un bonito color azul. También porque está hecha a base de punto. Su precio es de tan solo 11’19 euros.
Jeans de gaucho con tiro alto, de Pull&Bear
Estos pantalones que ves en la imagen son uno de los artículos que más éxito están teniendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquier tienda de Pull&Bear: se están vendiendo muy bien. Ello se debe a su bonito diseño de tiro alto y a su precio asequible. Tan solo cuestan 19’99 euros.
Minifalda tul
Si buscas una minifalda tipo tul que sea elegante, cómoda, bonita y además barata, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Pull&Bear. Y todo porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar esta que ves en la imagen que justo cumple con estas 4 características. Su precio es de tan solo 12’59 euros.
Pantalón de vestir de color caqui, de Pull&Bear
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Pull&Bear con este bonito pantalón de vestir. Es ideal para llevar en el día a día, ya que es elegante, pero también cómodo. Si te decides a comprarlo, tan solo tendrás que pagar por él 19’99 euros.
De acuerdo con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 12 de diciembre de 2019, el complemento de pensión por hijos también debe adjudicarse a los hombres que tengan 2 hijos o más.
Para tramitar la compensación económica en su pensión para jubilados, la página web tuayudalegal.es ofrece un servicio de asesoría legal con abogados especialistas en temas de jubilación.
De esta manera, los jubilados entre el 2016 y 2021 que cumplan con una serie de requisitos pueden acceder a esta ayuda para jubilados a través de su pensión.
Tuayudalegal.es ofrece asesoría para tramitar la compensación económica en la pensión para jubilados
La ayuda para jubilados con la asesoría de Tuayudalegal.es consiste en la gestión total del trámite, con la ventaja de que el cliente solo paga por el servicio en caso de conseguir el complemento de pensión. En ese sentido, los abogados especialistas evalúan cada caso para determinar si el solicitante cumple con los requisitos para acceder a la ayuda para jubilados.
Además de ser hombre y pensionista por jubilación, incapacidad permanente o viudedad registrados entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021, la pensión por jubilación no debe estar registrada como voluntaria. Al cumplir con estos requisitos, las personas pueden lograr hasta un 15 % de aumento en caso de tener más de 2 hijos.
Por su parte, las personas jubiladas que cobran la pensión máxima deben tener en cuenta que el complemento de pensión por hijos se reduce al 50 % da uno de los porcentajes correspondientes al incremento. Sin embargo, el equipo de Tuayudalegal.es recomienda evaluar cada caso detalladamente antes de iniciar con el proceso de reclamación.
Los documentos necesarios que hay que presentar para solicitar el complemento de pensión por hijos
Para acceder a la ayuda para jubilados mediante una compensación económica, los clientes pueden acceder a la página web de Tuayudalegal.es y pedir una cita con un profesional. Una vez revisado el caso, el abogado especialista envía un presupuesto personalizado, con el propósito de que el cliente tenga conocimiento del coste de la reclamación.
En caso de aceptar el presupuesto, el especialista legal solicita la documentación necesaria a la persona jubilada, de manera que sea posible comenzar el trámite para solicitar la ayuda para jubilados. Entre los documentos requeridos se incluye la copia del DNI del solicitante y su esposa, el Libro de Familia y la resolución en la que se reconoce la pensión de jubilación.
Uno de los aspectos que más destacan las personas jubiladas que han tramitado la ayuda para jubilados con Tuayudalegal.es es la experiencia y el compromiso que demuestra su equipo de abogados. Para solicitar información acerca del proceso, las personas pueden comunicarse a través del formulario de contacto disponible en la página web.