¡Qué mejor manera de celebrar una fiesta que con un rico y saludable besugo al honro! Si buscas recetas que te hagan sentir como en casa y que sean nutritivas, has venido al lugar indicado.
El plato de besugo al horno

Te enseñaremos a hacer un besugo al horno que te encantará. Aunque hay un plato típico según tu Comunidad Autónoma. Te contamos qué ingredientes necesitas, cómo prepararlo y cómo maridarlo con ensalada y verduras para completar este plato. ¡No te pierdas esta receta para una comida saludable del Día de Reyes!
Ingredientes

• 1 besugo de 2,00 kg.
• 4 papas
• 1 cebolla grande
• 3 dientes de ajo
• 1 copa de vino blanco gallego
• 1 limón
• Aprox. 150 ml de aceite de oliva virgen extra elección de Abril (un poco para el aguardiente y el resto para las patatas y el ajo)
• Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
• Besugo empanado
• Perejil fresco picado
Si hay una receta típica de pescado para Navidad es el besugo al horno. Si bien es cierto que no es tiene el mejor precio porque no suele ser barato, es un pescado muy valioso por su sabor suave y su carne blanca y jugosa.
No necesariamente tiene que ser un besugo

La cocción al horno es tradicional, pudiendo sustituir el besugo al horno por otros pescados, como la dorada o la lubina. También podemos preparar este pescado de diferentes formas: el besugo a la espada es delicioso, a la plancha, frita o a la donostiarra.
Encontrarás recetas similares para este pescado a la parrilla. Si el precio te desanima, siempre puedes elegir pescados más baratos, como la tradicional trucha a la plancha, el clásico dorado frito con patatas o la siempre popular merluza a la plancha.
¿Por qué la RAE tiene una definición tan significativa de la palabra besugo?

Un pescado con tantas cualidades y tan buena carta de presentación que realmente no entendemos por qué su nombre significa para la RAE ser torpe o estúpido. Vamos ahora con este besugo que no se fríe así sin más con papas. Es una receta muy sencilla que queda buenísima, y que esperamos que te guste.
Preparación del Besugo al horno

Compramos un besugo grande y le pedimos al pescadero que lo limpie. No obstante, ya en casa examinamos el pescado para retirar los restos que hayan podido quedar, salpimentamos el interior de la panza y lo reservamos.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas no muy finas, aproximadamente de 5 mm de espesor para el besugo al horno. Calienta aceite de oliva virgen extra en una sartén grande, añade las patatas y fríelas hasta que empiecen a dorarse. Retirar y reservar sobre papel de cocina.
En una bandeja para horno, añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra y colocamos encima el besugo. Hacemos dos cortes en la parte trasera del pargo con un cuchillo y ponemos una rodaja de limón en cada corte. Picar la cebolla, añadir al plato de pescado y añadir perejil picado.
Horneado y presentación final del besugo al horno

Precalentar a 200ºC durante 10 minutos antes de meter el besugo al horno. Hay que regar el pescado con jugo de limón, una copa de vino y sal. Finalmente, los pepinos de mar se rebozan y se hornean en un horno calentado a 180ºC durante 30-35 minutos, si el besugo pesó unos 2 kilos.
Pero, si es más pequeño, entonces aproximadamente lo que se necesitan son 20-25 minutos para un besugo de 1 kg. Para pesos más grandes, calcula unos 12-15 minutos por kilogramo. Lo ponemos en la bandeja de horno en el medio, ni muy alto ni muy bajo. Calienta arriba y abajo, para que nos quede uniforme el besugo al horno.
Le tienes tomado el truco a tu horno

Recuerda que cada horno es diferente y estos son tiempos aproximados (de ahí el marco de tiempo de 5 minutos). Tú conoces tu horno mejor que nadie. Mientras se asa el pescado, sofreír 3 dientes de ajo enteros en una sartén con 4 o 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra hasta que estén dorados, con cuidado de no quemarlos.
Pasados los 15 minutos, retira el besugo al horno y añade las patatas reservadas. Vierte el aceite y el ajo sobre el pescado. Vuelve a colocar en el horno para continuar horneando durante 15 minutos. Las papas cocinadas de esta manera tienen un sabor a limón y un sabor agrio que te sorprenderá cuando las comas.
Cortamos el besugo al horno muy caliente en trozos grandes, que cortamos con cuidado para no partir, y también parte del jugo que sueltan las patatas y el pescado.
Consejos para comprar besugo

Para conseguir un buen besugo fresco tienes que confiar en tu pescadero, alguien en quien confíes que no te estafará. Si no tienes un pescadero de confianza, asegúrate de que los ojos de los peces estén brillantes y no hundidos. Sus branquias deben ser rojas sin manchas marrones y la piel es muy brillante, firme y tersa.
Verifica que su carne esté firmemente sujeta al cuerpo y que no haya heridas ni llagas. Por último, ayuda que tenga un olor agradable que se nota. El color rojo dentro de la cabeza del besugo es el color natural del pescado y no tiene sangre ni está crudo.
Antes de navidad es más barato y después también

El único inconveniente de esta receta es el precio. Por lo general, esta receta es un plato Premium, porque no es barato en el mercado. Si se compra antes de Navidad, se puede encontrar entre 16 y 20 euros el kilo.
En Navidad pueden rondar los 45€ el kilo, lo cual no es para nada fantástico. Nuestra sugerencia es comprar y congelar antes de la fecha navideña. La planificación de las adquisiciones es importante y podrás disfrutar de esta receta de besugo al horno, o mejor aún, consúmelo fuera de estas fechas en una cena especial.