miércoles, 30 abril 2025

Caixabank, Bankinter e Ibercaja prueban las cuentas nómina al 5% durante un año

Ya son tres las entidades españolas que ofrecen el 5% de remuneración a las cuentas de los nuevos clientes. La última en entrar en escena ha sido ha sido Ibercaja, que se une a Caixabank y a una veterana en estas lides de las nóminas al 5: Bankinter. Estos tres bancos ofrecen remuneraciones al 5%. Es una oferta tentadora, pero el 5% solo lo ofrecen durante el primer año. La situación del mercado y las necesidades de cada entidad serán las que marquen si esa remuneración, de oro para los tiempos que corren, se queda en un año o el producto evoluciona y extienden el periodo. Hay un tercer aspecto: el posible efecto arrastre sobre el resto sector.

CAIXABANK, COMÚN Y DIFERENCIA

Las cuentas nómina al 5% de Ibercaja, Caixabank y Bankinter comparten que solo dan este porcentaje durante el primer año. Tienen, a su vez,  una gran diferencia: el importe mínimo exigido de la nómina. Va de los 800 euros de Bankinter a los 2.500 euros de la entidad Caixabank y los 1.400 de Ibercaja. Son tres nóminas que suponen en la práctica la inclusión de la remuneración para nóminas de clases baja, media y alta. La cuestión es si se generalizará el 5% de remuneración como normal habitual.

La cuestión es si se generalizará el 5% de remuneración como normal habitual

Ibercaja ha lanzado al mercado la mejor cuenta nómina remunerada del sector financiero español. Se trata de la Cuenta Vamos, que permite al titular obtener el mejor rendimiento por ingreso de nómina, de hasta 600 euros en dos años.

CUENTA VAMOS DE IBERCAJA

El tipo de interés de remuneración de la «Cuenta Vamos» durante el primer año será del 5% hasta 6.000 euros de saldo. Para ello, la Entidad ha establecido cuatro condiciones para nuevos clientes que abran su cuenta a partir de febrero: la domiciliación de haberes por un importe mensual mínimo de 1.400 euros, la contratación de una tarjeta con la que se efectúen, al menos, seis movimientos en el semestre, la domiciliación de recibos que supongan seis cargos por semestre y el uso de banca digital.

En el segundo año, el tipo de interés de la remuneración será del 3% hasta 6.000 euros de saldo si, además de las cuatro condiciones anteriores, el cliente cuenta con un seguro de riesgo o realiza aportaciones de, al menos, 5.000 euros a fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro.

Ibercaja ofrece el 3% el segundo año hasta 6.000 euros de saldo

Para los clientes que reúnan las dos condiciones anteriores en el segundo año, es decir, aquellos que tengan un seguro de riesgo y al menos 5.000 euros en fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro, la Entidad retribuirá en ese segundo año el 3% sobre un saldo de hasta 10.000 euros, en lugar de hacerlo sobre los primeros 6.000 euros.Por su parte, Imagin, la plataforma de estilo de vida y servicios digitales de la entidad, que se ha posicionado como referente para la domiciliación de las nóminas de los más jóvenes en España también se suma al reto de captación de nóminas de CaixaBank, pero lo hace con un planteamiento propio, acorde con su estrategia. Por un lado, quienes domicilien su nómina en imagin durante el primer trimestre del año obtendrán un ingreso de 50 euros en la cuenta y, para las nóminas superiores a 1.000 euros, el importe aumenta a 200 euros. Por otro lado, como acción de contribución a la sostenibilidad, por cada nueva nómina domiciliada  en el periodo de la promoción, se contribuirá al reto de limpiar del mar 100 toneladas de plásticos.

BANKINTER Y EL TIEMPO

Por su parte, Bankinter es el que lleva más tiempo ofreciendo una remuneración del 5% para la cuenta nómina. “La única cuenta nómina que te da otras 2 cuentas gratis y hasta 340€ los dos primeros años. Y también para gente sin nómihttps://www.moncloa.com/2022/12/30/bbva-y-bankinter-no-subiran-las-comisiones-pese-al-impuesto-del-gobierno-a-la-banca-1779494/na, autónomos o pensionistas”.

Bankinter ofrece hasta el 5% TAE el primer año y hasta 2% TAE el segundo. Sin comisiones y con un saldo máximo a remunerar 5.000€. «Para mantener las ventajas de tu Cuenta Nómina solo tienes que “domiciliar tu nómina de 800€ al mes como mínimo y mantener el nivel de ingresos de manera constante. Tener 3 cargos por recibos al trimestre. Puede ser un recibo al mes, tres recibos un mes y los dos meses siguientes no tener ninguno, etcétera y realizar al menos 3 movimientos de pago al trimestre con tu tarjeta. Pueden ser compras en comercios físicos u online, ya sean a débito o crédito”.

as-comisiones-pese-al-impuesto-del-gobierno-a-la-banca-1779494/na, autónomos o pensionistas”.

Bankinter ofrece hasta el 5% TAE el primer año y hasta 2% TAE el segundo. Sin comisiones y con un saldo máximo a remunerar 5.000€

Los que se pueden beneficiar de esta cuenta nómina son «nuevos clientes y ya clientes con nómina desde 800€ mensuales que no estén actualmente domiciliados en Bankinter, que sean personas físicas, residentes en España, que no se hayan beneficiado de esta remuneración en ningún momento, y que no sean ni hayan sido titulares de una Cuenta Nómina/Pensión/Profesional/No Nómina/Nómina Joven en Bankinter durante los 12 meses anteriores al momento de la contratación de la cuenta. Un cliente solo puede ser titular de una cuenta remunerada y como máximo ser titular de dos cuentas corrientes bonificadas. El plazo máximo para realizar el primer ingreso, que deberá ser igual o superior al declarado como nómina, (no se tendrá en cuenta los ingresos de efectivo) será de tres meses desde la contratación de la Cuenta Nómina.

Jaume Roures hace caja con los concursos de la filial vasca de Globomedia 

Jaume Roures está haciendo caja con los concursos ideados por la filial vasca de Globomedia, Hostoil, que ha logrado exportar el célebre ‘Atrápame si puedes’ desde Euskadi hacia Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Andalucía, Cataluña o la Comunidad de Madrid, que cuentan con sus propias versiones.

Otro formato de la compañía, ‘El Conquistador del fin del mundo’ (conocido popularmente en Euskadi y Navarra como ‘El Conquis’), tendrá una versión estatal en TVE. Este exitoso reality show emitido por ETB ronda el 25% de share y sus finales coquetean con el 40%.

HOSTOIL Y GLOBOMEDIA

Hostoil surgió en 2006 de la mano del equipo de Globomedia que se había asentado en ETB con los concursos antecesores de ‘Atrápame si puedes’: ‘El rompecabezotas’ que lideró Juanma López Iturriaga entre 1994 y 1998, y ‘Date el bote’, conducido por Jorge Fernández y Carlos Sobera entre 2001 y 2008.

Hostoil surgió en 2006 de la mano del equipo de Globomedia que se había asentado en ETB con los concursos antecesores de ‘Atrápame si puedes’

Esta productora vasca está dirigida por Patxi Alonso (‘¿Qué apostamos?’. ‘De domingo a domingo’, ‘Minuto y resultado’ o ‘Futboleros’), que contribuyó al nacimiento en 2005 ‘El Conquistador del fin del mundo’ tras haber dirigido las galas de ‘La isla de los famosos’ (‘Survivor’) para Globomedia en Antena 3.

En la actualidad Hostoil produce para ETB ‘Atrápame si puedes’, conducido cada mediodía por el propio Alonso; ‘El Conquistador del fin del mundo’, que ‘apenas’ tiene un coste de 1,5 millones de euros por edición autonómica; y ‘Naufragoak’, una especie de versión extrema del anterior que se ve en el canal generalista en euskera de la Corporación autonómica, ETB1.

Según datos del Registro Mercantil, Hostoil facturó 5.351.424 euros en 2021, tras mejorar un 11,46% sus ventas respecto al curso anterior, y obtuvo unos beneficios de 553.843 euros, lo que supone una mejora del 10,35% más que en 2020.

‘EL CONQUISTADOR DEL CARIBE’

RTVE prepara ‘El Conquistador del Caribe’, una de las grandes apuestas de entretenimiento de La 1 para los próximos meses. El macro concurso producido en colaboración con Hostoil, es el reality más duro de la televisión, grabado en paradisiacos pero inhóspitos parajes que ponen a prueba la fortaleza física y mental de los concursantes.

RTVE prepara ‘El Conquistador del Caribe’, una de las grandes apuestas de entretenimiento de La 1 para los próximos meses

«Con el espíritu deportivo como bandera, tres equipos se enfrentan a una climatología extrema y a la fauna y flora salvajes que ofrecen localizaciones como la Patagonia, el Aconcagua, el Amazonas o el Caribe. En estas difíciles condiciones, los participantes se deben superar pruebas de gran dureza mientras demuestran que saben convivir, colaborar y competir al mismo tiempo», explica la pública.

‘El Conquistador del Caribe’ llega a RTVE avalado por los excelentes resultados cosechados en la segunda cadena de la televisión autonómica vasca ETB, donde se mantiene incombustible desde hace más de 15 años. Temporada tras temporada, el concurso se convierte en lo más visto con medias que superan el 25% y su 19ª edición acaba de arrancar con un 26,7% de cuota.

EL PRODUCTOR MÁS CONTRATADO DEL ESTADO

El ‘Informe GECA sobre la producción en la televisión en abierto durante la temporada 2021-2022’ ha vuelto a certificar que Mediapro es la productora que lidera los estrenos en la televisión española, con el 8,9% del total de la producción externa de los canales.

La compañía catalana vendió 2.637 horas, lo que la sitúa de nuevo como la productora más demandada de España. La factoría de Jaume Roures gana tres décimas respecto a la temporada anterior, aunque pierde apenas 23 horas producidas.

The Mediapro Studio, que engloba a la propia Mediapro junto a Globomedia, El Terrat o 100 Balas, fue el grupo audiovisual con más horas emitidas en la televisión española, 7.245 (suma de las horas estrenadas y las reemisiones). Mediterráneo, paraguas de Mediaset para todas sus filiales, le sigue con 6.641h.

Francia marca el futuro europeo de Renfe

Si trabajas en Renfe es posible que tengas que empezar a plantearte unas clases de francés, y, en unos años, de alemán y portugués. La estatal ferroviaria española tiene tiempo apuntando de una forma u otra más allá de las fronteras españolas, pero este año todo indica que, finalmente, podrá conectar en solitario las principales ciudades españolas con destinos de otros países, abriendo las puertas a un nuevo tipo de negocio.

Pero lo esperado es que sea solo un primer paso. Más allá de Francia, Renfe podría apuntar a conectarse con otros países, después de todo desde París la distancia a Berlín, Roma o Bruselas es menor que desde Madrid. Por ello, abrirse al mercado de viajeros de estas ciudades europeas señaladas anteriormente puede ser clave tanto para la empresa como para la marca España. 

Desde la liberalización de las vías españolas la presencia de los nuevos competidores ha generalizado aún más el uso de los trenes. De hecho, en la actualidad es el medio de transporte preferido por un 76% de los españoles, y durante este año las reservas han aumentado por encima de las de las que había para esta fecha en el mismo ejercicio en los últimos años. 

Viendo estos buenos resultados para Ouigo e Iryo, tiene lógica que Renfe desee acelerar su presencia en otros países. Incluso su propia experiencia positiva en Arabia Saudita le debe parecer un buen indicador de lo que pueden lograr en otros territorios. Más allá del uso que se pueda dar desde el país para ir a Francia, un viajero alemán con necesidad de ir a París o un parisino que apunte a Berlín son un nuevo público que está esperando por tener más opciones.

RENFE ESPERA SU CERTIFICADO DE SEGURIDAD PARA PARIS

Vale señalar que aunque la empresa ha dado un gran paso al empezar los viajes de prueba a Lyon y Marsella la meta más importante aún se resiste, todo debido a las exigencias de permisos de seguridad que tienen desde la Sociedad Nacional de Trenes de Francia (SNCF), que puede variar dependiendo de las diversas rutas y zonas del país. 

Al menos así lo explican desde Renfe a MERCA2: «Renfe continúa desarrollando los trabajos para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia (como ya lo tiene SNCF-Ouigo para operar en España) y poder aprovechar la incipiente liberalización que el Estado francés y la SNCF han anunciado», sentencian.

Ouigo, la derivada low cost del SNCF, ha podido operar con bastante libertad en España. No solo sigue sumando nuevas rutas, sino que en algunas de las más grandes le están comiendo buena parte del mercado a la estatal española. Así, en la más importante del país, el corredor que conecta Madrid y Barcelona, han conseguido sumar un 30% del mercado, un número que quizás sea lo que genera dudas dentro de Francia en cuanto a dar estos permisos. 

PARIS ANTES DEL FINAL DEL AÑO

Lo cierto es la estatal española quiere abrir una oficina en territorio galo la llegada a París se espera este mismo año, aunque aún les llevará unos meses. Más allá de lo que hayan conversado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, en su comentada reunión en Barcelona aún es necesario el permiso, y mientras tanto la estatal española asegura que tienen prioridad sus otros dos destinos franceses. 

EuropaPress 4934618 presidente francia emmanuel macron presidente gobierno pedro sanchez Merca2.es
Macron y Sanchéz en Barcelona/ Europapress

«Renfe ha iniciado las pruebas de sus trenes AVE que circularán entre España y Francia, concretamente en las líneas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella. El inicio de estas pruebas ha sido posible gracias a que Renfe cumple con todas las exigencias de seguridad, y a que después de todos los requerimientos exigidos por la Agencia Francesa de Seguridad (EPSF), ha conseguido el certificado por parte de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA)», aseguran desde Renfe. 

«Renfe continúa desarrollando los trabajos para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia»

Ese proceso fue bastante largo y más allá de los esfuerzos para acelerar este proceso es posible que siga tardando más de lo esperado, aunque Renfe pareciera estar lista para llegar a la capital francesa mañana mismo.

UN NUEVO JUEGO DE TRENES PARA RENFE

Además de ser una gran oportunidad el desembarco en Francia es toda una prueba para la estatal española Renfe. Y es que, si bien ha podido mantener la mayoría del mercado local en el territorio francés y más allá, no jugarán en casa. Ouigo en España ha tenido que homologar algunos trenes para poder llegar a nuevos destinos, problema que Iryo ha evitado por ser fundada en España y no en todos los países se toman decisiones que equilibren la balanza como Competencia lo hizo aquí en el caso de la conexión entre Madrid y Valencia. 

Es, por tanto, una nueva carrera, en la que si logran sus objetivos no solo competirán con empresas francesas, sino eventualmente italianas y alemanas. A esos niveles el margen de error se reduce y no se puede permitir, por ejemplo, encargar unos trenes del ancho incorrecto para los túneles en la vía. Es verdad que el premio es muy valioso, pero los riesgos también son complicados.

Las recomendaciones para hacer negocios en Colombia de Ismael Enrique Arciniegas Gómez

0

Colombia con sus 51 millones de habitantes, destaca por su clima de negocios, un recurso humano calificado y una amplia red de tratados internacionales de comercio que la convierten en la cuarta economía de América Latina, con un clima de negocios en Colombia estable y fiable para operar.

De acuerdo con el Doing Business del Banco Mundial, Colombia se posiciona en el tercer lugar entre los países de América Latina después de Chile y México para hacer negocios. En este contexto, el equipo de profesionales de ALM Abogados ofrece asesoría legal y servicios especializados, trabajando eficientemente para cumplir con los requerimientos normativos de cada uno de sus clientes, evitándoles así cualquier tipo de riesgo legal.

Cuáles son los servicios de asesoramiento legal con experiencia en constitución de sociedades

Colombia tiene un marco legal moderno y ágil para la constitución de sociedades que, junto con una serie de beneficios para pequeñas y medianas empresas, la convierten en un destino atractivo para emprendimientos de distinto tipo. De hecho, bajo la figura legal de sociedad por acciones simplificadas, es posible constituir la empresa en 4 días.

Ismael Enrique Arciniegas Gómez, gerente de Abogados ALM, hace énfasis en la importancia para el empresario de tener claro el horizonte de su negocio «porque incorporar una sociedad en Colombia es sencillo, pero liquidarla puede ser un proceso más complicado. Por otra parte, las sociedades colombianas no son estructuras de papel por lo cual desde un inicio hay que asumir cargas tributarias y administrativas.»

Establecer legalmente una empresa de manera fácil, confiable y eficiente

Incorporada la empresa en Colombia, es necesario realizar la apertura de la cuenta bancaria, para lo cual es preciso cumplir con todos los requisitos que solicita el sector financiero y como el mecanismo para registrar la inversión en el país que le permita operar.

Ismael Enrique Arciniegas Gómez también menciona «si bien los trámites de incorporación de sociedades son sencillos y la legislación colombiana casi que tiene prescritos los permisos previos de funcionamiento, es preciso que el empresario identifique bien sus responsabilidades tributarias, cumpla con todos los requisitos para el enganche de personal, defina si como extranjero debe cumplir con requisitos migratorios entre otros aspectos».

Usar herramientas de networking

Colombia tiene importantes agencias de inversión extranjera. Una de las principales es PROCOLOMBIA, que a través de una red de oficinas en Colombia y en el exterior ofrece apoyo y asesoría a clientes en asuntos como identificación de oportunidades de mercado; contactos empresariales, diseño para penetración de mercados y un directorio de servicios entre los cuales se encuentra ALM Abogados.

Arciniegas Gómez hace una invitación a todos los empresarios que quieran invertir en Colombia a usar las herramientas que tienen a su disposición, entre ellas las agencias nacionales y regionales de inversión.

Ence vuelve a máximos de dos años con la espuela del Supremo

0

Ence se ha disparado más de un 27% en la jornada de este martes tras el espaldarazo del Tribunal Supremo para dar continuidad a la factoría en la ría de Pontevedra hasta el 2073. La compañía ha recuperado niveles no vistos desde abril de 2021. Esta decisión del Alto Tribunal tendrá un impacto positivo de 169 millones de euros en el resultado del ejercicio, fruto de la reversión de los deterioros de activo y provisiones, es decir, el 18% de su capitalización bursátil.

La sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha quitado la razón a la Audiencia Nacional al estimar los recursos presentados por Ence y otras sociedades. La segunda instancia judicial anuló la prórroga concedida por el Gobierno de Mariano Rajoy el 20 de enero de 2016. El Alto Tribunal concede los 60 años de prórroga a contar desde 2013, fecha en la que se solicitó la concesión de una franja de dominio público marítimo terrestre destinada a la fábrica de pasta de celulosa.

Ence tiene una sólida cartera de plantas de biomasa

El Supremo ha señalado que las prórrogas de concesiones anteriores a la ley de Costas se pueden hacer siempre y cuando existan informes medioambientales favorables, como ha sido el caso de Ence, que obtuvo el sí de la Administración en esta materia.

ENCE AÚN TIENE UN MAYOR POTENCIAL

Con este apoyo, la papelera, presidida y dirigida por Ignacio Colmenares, está a punto de alcanzar el potencial otorgado por los analistas. En concreto, se sitúa a menos de un 3% de los 2,97 euros del consenso de los analistas de Bloomberg. No obstante, las perspectivas ahora son muy distintas y se abre un escenario tremendamente alcista.

Ence mantendrá su planta en la ría de Pontevedra
Ence mantendrá su planta en la ría de Pontevedra

Los expertos de Alantra y Grupo Santander otorgan un potencial de entre el 21% y el 24%, respectivamente, hasta los 4,69 y 4,8 euros. Es un nivel muy similar al estimado por Berenberg, que apunta a los 4,6 euros. Esta firma de análisis recomienda a Ence si se busca rentabilidad en la biodiversidad. En este sentido, destaca que más del 85% de los bosques gestionados por la compañía cuentan con algún tipo de certificación forestal sostenible y 65.000 hectáreas dedicadas a la protección de ecosistemas.

También ha destacado la posición de liderazgo en la producción de celulosa de eucalipto y primer productor de energía con biomasa de España. «Tiene una sólida cartera de plantas de biomasa, mientras que los problemas legales han dado lugar a una valoración deprimida con un potencial alcista significativo (incluso asumiendo pérdidas)», han destacado. Si bien, el Supremo ha dado una mayor visibilidad al valor con la sentencia.

EL SUPREMO DA LA RAZÓN AL CUMPLIR ENCE CIERTOS REQUISITOS

La sentencia del Alto Tribunal, no obstante, contiene el voto particular de la magistrada Ángeles Huet, que se conocerá en los próximos días. El Ayuntamiento de Pontevedra, la Asociación Pola Defensa da Ría y Greenpeace habían denunciado la concesión al considerar que era altamente contaminante para el ecosistema, si bien no había otra ubicación posible. Asimismo, otra de las razones esgrimidas es que el agua dulce es crucial para el proceso, así como estar ubicada cerca del mar o del río para la evacuación de los vertidos.

La compañía es consciente del debate social acerca de la planta en Pontevedra. Por este motivo, ha emplazado a entablar un diálogo de forma proactiva y abierto con la Administración y los vecinos. Queremos seguir escuchando la voz de todos, respondiendo a las inquietudes de nuestro entorno para, juntos, ser capaces de visibilizar todo lo que aportamos a esta comunidad, así como de continuar avanzando y mejorando», ha afirmado Colmenares en un comunicado.

5.100 FAMILIAS DEPENDEN DE ESTA FÁBRICA DE ENCE

Esta sentencia del Supremo arroja luz sobre el futuro de la instalación y de las 5.100 familias que trabajan en la compañía. Asimismo, dan la seguridad necesaria para acometer sus planes en esta biofábrica. La compañía continuará con su plan de inversión para mantener la eficiencia, mejoras tecnológicas y la sostenibilidad.

«Esta invitación al diálogo y a la escucha activa incluye también a los colectivos más críticos con la actividad de Ence Pontevedra, a los que volveremos a invitar a reunirse con nosotros, para buscar puntos de encuentro y vías de colaboración, en beneficio de toda la sociedad», ha añadido.

El precedente francés que pone en peligro el jamón ‘pata negra’ español

La justicia francesa ha avalado recientemente la venta de jamón de cebo como ‘pata negra’. Lo que supone un peligroso precedente para el sector. Sin embargo, se trata de un hecho que la ley española permite, si bien no lo hace en territorio español, sino fuera de nuestras fronteras.

La cuestión problemática es que la normativa sobre el cerdo ibérico carece de efecto en el extranjero. Así, se trata de un término que goza de un reconocimiento a nivel internacional en tema de calidad, pero que está avalado por una normativa española que carece de efecto en el extranjero.

De esta forma, la norma de calidad del ibérico «no es aplicable en Francia». Por lo que esta situación va a sentar un precedente muy peligroso en el que los consumidores franceses van a comer jamón de cebo, pensando que, en realidad, se trata de ‘pata negra’.

UNA NORMA SIN EFECTO EN EL EXTRANJERO

En concreto, la normativa española sobre el cerdo ibérico, que no tiene efecto en el extranjero, pero sí en España, indica que el término «’Pata negra’, queda reservada exclusivamente a la designación ‘de bellota 100% ibérico’», según un real recreto de 2014.

Así, en este real decreto también se indica que el término «de bellota», está destinado «para productos procedentes de animales sacrificados inmediatamente después del aprovechamiento exclusivo de bellota, hierba y otros recursos naturales de la dehesa, sin aporte de pienso suplementario».

«Es una norma de obligado cumplimiento en España nada más, por eso pueden utilizar ‘pata negra’ en Francia»

Mientras que «de cebo» se destina al «caso de animales alimentados con piensos, constituidos fundamentalmente por cereales y leguminosas, cuyo manejo se realice en sistemas de explotación intensiva». Por lo que queda bastante claro, que se trata de dos términos completamente diferentes.

Asimismo, fuentes del sector han indicado a Merca2 que «Es una norma de obligado cumplimiento en España nada más, por eso pueden utilizar ‘pata negra’ en Francia».

No obstante, se trata de una situación que no se puede producir en los supermercados españoles. «’Pata negra’ está registrado y reglamentado en este decreto, y sino produces según la norma, no se puede aplicar el término ‘pata negra’ o ‘de bellota en estos productos que se van a vender en España», ha indicado a MERCA2 una fuente del sector.

UNA PRÁCTICA EXTENDIDA EN FRANCIA

Una situación que ya tiene como consecuencia que empresas francesas, como Labeyrie, estén comprando jamón de cebo en España y después, lo estén vendiendo en sus supermercados e hipermercados con la palabra ‘pata negra’ incluida en el producto. Sin duda, una circunstancia que puede dar lugar a una confusión por parte de los consumidores galos y de otros países, ya que está práctica puede empezar a extenderse más allá de Francia.

Aunque, fuentes del sector aseguran que «se trata de una situación que se está dando ya en otros países».

En concreto, estas prácticas ya se pueden ver en la página web de supermercados de origen francés como es el caso de Carrefour. Debido a que, en su web en Francia, si se busca ‘pata negra’ aparecen marcas que no cumplen con la normativa española. Aunque, puede que los consumidores sí que puedan percatarse solo mirando con lupa la letra pequeña y centrándose en la diferencia de precios de un producto a otro.

«se trata de una situación que se está dando ya en otros países»

Ahora mismo, la barrera de los precios es lo que marca la diferencia, pero más adelante puede llegar a desaparecer, lo que aumentaría la confusión de los consumidores galos.

LA IMPOTENCIA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA

Así, toda esta situación se da ante la impotencia del Ministerio de Agricultura de España.

En concreto, en 2022, el Ministerio de Agricultura solicitó acciones a la Dirección General francesa de la Competencia, del Consumo y de la Represión de Fraudes (DGCCRF) a través de la embajada en París. Francia respondió que ya había solicitado a Labeyrie que modificara el etiquetado «para alinearse con la norma española» y para respetar el reglamento europeo de 2011 sobre «la información alimentaria facilitada al consumidor», pero la empresa optó por recurrir la decisión ante los tribunales.

Según aclaran ahora desde el Ministerio, el tribunal administrativo anuló «la decisión del Gobierno francés» a mediados de 2022. La sentencia considera que la norma del cerdo ibérico no es aplicable en Francia y que el Jamón Pata Negra no incumple el reglamento europeo: «El Tribunal concluye que la mención Pata Negra grande tradition no corresponde a ninguna definición legal en territorio francés, por lo que puede ser utilizada por la empresa en su etiquetado sin considerarse un fraude».

De esta forma, la justicia francesa concluye que el término pata negra «no corresponde a ninguna definición legal en territorio francés» y da luz verde a este etiquetado incorrecto, a pesar de las quejas del Ministerio de Agricultura de España.

JM-FUNDAS y sus fundas de asiento antideslizantes para off road

0

El off road es una disciplina de conducción en motocicleta que, como su nombre anglosajón indica, implica conducir por tierra, fuera del camino asfaltado.

Esta es considerada una modalidad de deporte extremo y también un entrenamiento para pilotos que incluso compiten sobre el asfalto, debido a sus múltiples beneficios.

Esto ha sido confirmado por famosos nombres de esta disciplina deportiva, quienes basan buena parte de sus destrezas en superar rutas fuera de la carretera. De la misma forma que muchos expertos del motociclismo, los representantes de la empresa JM-FUNDAS sostienen que el off road es también un estilo de vida.

El material imprescindible para practicar el off road

La empresa JM-FUNDAS es una compañía española ubicada en Pontevedra que ha logrado posicionarse en el mercado como una proveedora de accesorios para motos. Se dedican a diseñar, fabricar y comercializar fundas y asientos para toda clase y marca de motocicleta. Los elaboran con todos los elementos de personalización que solicite el cliente.

La firma manufactura los accesorios de acuerdo a las necesidades del motociclista, especialmente cuando se habla de la especialidad de conducción. Una de ellas es el off road, cuya práctica requiere implementos que ayuden a conducir de forma cómoda, pero sobre todo más segura. En esto juegan un papel fundamental las fundas de asiento antideslizantes para off road. Estas son fundas que permiten un máximo agarre, independientemente de lo irregular que sea el camino.

Dentro del catálogo que tienen actualmente, los asientos disponen de fundas o cubiertas en tejidos con diferentes diseños. Desde los materiales más sencillos y económicos hasta los más elaborados y más caros.

Humps incrustados y cosidos

Uno de los elementos antirresbalantes en las fundas para off road de JM-FUNDAS son los llamados humps. Los profesionales de la empresa explican que se trata de aditamentos que se colocan en la cubierta para hacer más ergonómico el asiento y, al mismo tiempo, proporcionarle un mayor agarre. Además, estos humps se pueden utilizar como elementos de decoración y personalización del asiento.

Existen 2 tipos de humps dentro del catálogo de JM-FUNDAS. El primero de ellos es el cosido, que son tiras que se colocan de lado y lado del asiento. De esta manera, proporcionan mayor fijación al piloto.

Por su parte, los vulcanizados son pequeñas chepas que se incrustan en el tejido antideslizante de la funda para generar doble fijación.

Una funda de asiento antideslizante es esencial para la práctica del off road y en general para conducir una moto. El agarre que proporciona es un elemento de seguridad que puede marcar una diferencia vital a la hora de tener un accidente. Sobre todo, porque en un frenado brusco el factor agarre impide que el piloto se deslice hacia el depósito de la moto.

El nuevo aviso de Jorge Rey sobre el temporal invernal que se avecina en España

El joven Jorge Rey, originario de burgos, ha sido un experto en poder determinar cuál serían los movimientos del clima en las temporadas pasadas, hoy nuevamente lo hizo. En su sitio web o su cuenta de YouTube el futuro meteorólogo informa sobre sus hallazgos, te invitamos a leer el siguiente artículo y saber un poco de él.

¿Quién es el joven Jorge Rey?

¿Quién es el joven Jorge Rey?

El joven burgalés, Jorge Rey, es un ciudadano en el monasterio de Rodilla, Burgos; con tan solo 14 años logró predecir la venida a España sobre la Filomena. Después de eso, siguió realizando estudios meteorológicos, para poder verificar como serían las temporadas que siguen, además del instante en que llegarán a conocerse en el país.

Inicio en la meteorología de Jorge Rey

Inicio en la meteorología de Jorge Rey

El burgalés, Jorge Rey manifestó su predilección por la vida del ecosistema, desde que tenía 7 años de edad, fue alentado a ello por su maestro Rafa, quien es pastor en el monasterio de Rodilla. En ese lugar supo aprender la inclinación de las aves o las anomalías meteorológicas del lugar que se encuentra, debido a la observación de este fenómeno natural.

Además de brindarle también como enseñanza la sabiduría y algunos consejos, que le hizo dirigirse a utilizar su famoso meto y así lograr averiguar bien. Gracias a eso Jorge Rey es un posible genio o experto de la vida real, que ha sabido predecir la conducta de la naturaleza, los pocos elementos que usan son las mismas que ve a su entorno, como rocas y nubes.

¿Qué práctica maneja Jorge Rey para pronosticar?

¿Qué práctica maneja Jorge Rey para pronosticar?

La técnica que utiliza el joven meteorólogo Jorge Rey, es un fundamento antiguo, eran los ganaderos y agricultores quienes los usaban para predecir las temporadas. Se llama las cabañuelas, se basa en realizar análisis constante de fenómenos y los elementos del ambiente, pudiendo avecinar el procedimiento de la meteorología de las siguientes fechas.

¿Qué son las cabañuelas?

¿Qué son las cabañuelas?

Las cabañuelas es uno de los métodos más tradicionales y rurales que existen para predecir el clima, sin posibilidad de que sea igualado por los modernos o los de la tecnología; esta táctica se usa para predecir el clima, de manera ancestral.

Puede predecir con bastante seguridad las llegadas de borrascas o coger la delantera de un huracán u otro fenómeno, se basa generalmente en las observaciones de tiempo, ya sean días o hasta meses.

Este método se usa mucho mundo campestre, los agricultores son los que principalmente las usan, la deducción se observa de los permutaciones atmosféricas en 12,18 o 24 días. Ya sea de los iniciales días del mes de enero o agosto, eso hará que se pueda conocer el clima, por ello si dominas la técnica, sabrás el clima del año siguiente.

Lo más importante del método cabañuelas de Jorge Rey

Lo más importante del método cabañuelas de Jorge Rey

Entre los primeros 24 días del mes de agosto, se logra poder saber la inclinación del clima, pero lo más significativo es el nivel de seguridad de esta práctica. El joven Jorge Rey comenta que es un 90% o 98% que el método si logre acertar, si das días muy precisos, el resultado puede cambiar y lo más habitual son semanas, la última o primera semana.

¿Qué destaca?

¿Qué destaca?

La nueva información que ofrece el joven burgalés, Jorge Rey, se recalca que en las temporadas de este año estará presente la humedad. Se suscitarán muchas nevadas y muy recargadas, que llegarán a las zonas del interior peninsular, también comenta que el nuevo fenómeno no es preciso, aun así, ocasionara inestabilidad en la península.

Bajas temperaturas

Bajas temperaturas

El joven meteorólogo Jorge Rey, ya ha dado a conocer su observación hacia las temporadas, refiriéndose al cambio del clima en ellas. Según él, Castellón y Teruel tendrán las nevadas más fuertes, a diferencia de las otras regiones del país.

Jorge Rey ha comentando también que las bajas temperaturas se manifestaran en: Castilla y León, Castilla La Mancha, Aragón y Madrid. De modo que debemos estar pendientes de las fechas en las que volverá a nevar en España.

Jorge Rey habla de Gérard y Fien

Jorge Rey habla de Gérard y Fien

Con la llegada de las borrascas llamadas Gérard y Fien en el país, no se fue lejos de la vista de observación del joven aficionado a la meteorología, Jorge Rey. Compartió en su sitio web los avisos de nieve, lluvia, viento y temperaturas invernales, señalan que durante los días siguientes, se podrían amontonar 240 litros, en varias ciudades y vientos de 90 kilómetros por hora.

La AEMET

La AEMET

La AEMET cooperó y dio a conocer su mapa recreado, sobre los cambios en el clima, durante los siguientes periodos, las alarmas están activadas, desde el 18 de enero. Su mayor concentración se encuentra al norte del país, en las entidades de: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco y en el lado este, los distritos de  Barcelona, Tarragona, Teruel, Cuenca, Albacete, Valencia o Murcia.

Gerad y Fien en Francia y España

Gerad y Fien en Francia y España

La venida de Gérard, una borrasca bautizada por los franceses, vino también otra de nombre Fien, esto se debe a la agencia estatal de meteorología, la AEMET. Su delantera traerá fuertes vientos que alcanzan los 70km/h, a consecuencia de eso se perturbarán las olas del mar, sin dejar de lado el frio crudo, que es del continente Ártico.

Estos serían los elementos principales que se mostrarán meteorológicamente en España y otros países, y mientras el tiempo pase, las bajas temperaturas se maximizaran. La borrasca Gérad afectará al continente europeo, comenzando por Francia, pero no representa ser un riego en la península.

Debido a que afectara el clima en el norte de España, se sentirá una manifestación en España con relación al viento y la nieve. Pero, en comparación con Francia, los españoles no tendrán tantos daños, lo que si hará es bajar los niveles el termómetro, teniendo que activar 40 alertas, debido a los vientos fuertes, oleajes des controlables, lluvias y nieven en montañas.

La similitud de nombres no pasó desapercibida

La similitud de nombres no pasó desapercibida

Aunque estamos preocupados por la entrada de Gèrad y Fien al país, muchos decían que los nombres se relacionaban con la polémica entre el futbolista de Barcelona Gerad Piqué y Shakira.

Pero luego se desmintió todo rápidamente, pues aunque el escándalo de las celebridades se conoce muy bien, el nombre de la borrasca fue dado por la meteo france, durante el mes de septiembre del año pasado.

JM-FUNDAS y sus asientos de moto cómodos

0

El asiento es uno de los componentes más significativos en una moto, sin importar que se use en trayectos cortos o en caminos largos.

Los expertos dicen que independientemente del uso que se haga, el conductor no debe sentir ningún tipo de molestia, por lo que se debe contar con asientos de moto cómodos.

Si no se cuenta con un asiento adecuado para la moto, lo más probable es que el piloto y el pasajero sufran incomodidades al montar en ella. A la larga, estas molestias se traducen en dolores y otras afecciones porque, entre otras cosas, el peso del cuerpo no estará bien distribuido.

Tipos de asientos para motos

JM-FUNDAS es una empresa española especializada en el diseño, fabricación y comercialización de fundas de asiento y asientos para motos. Esta cuenta con un experimentado equipo capaz de atender cualquier tipo de requerimiento de los clientes. Además, la empresa dispone de diseños específicos para distintos modelos con los materiales más resistentes y ergonómicos del mercado.

Los representantes de esta compañía aseveran que fabrican los asientos desde cero. En su elaboración, utilizan diferentes tipos de espumado, duros o blandos a petición del cliente. Asimismo, afirman que el asiento completo incluye la base, el espumado personalizado, la funda de asiento personalizada y otros elementos adicionales.

Partiendo de diseños para cada marca y modelo de unidad, al asiento se le pueden agregar propiedades como soporte lumbar, bordados o costuras de colores. Finalmente, gracias a la experiencia que tienen los profesionales de JM-FUNDAS, la oferta de asientos abarca modelos de las marcas más reconocidas del mercado como Suzuki, Kawasaki, BMW, Benelli, Honda o Yamaha.

Personalización de modelos básicos

Para que cada motero pueda asegurar el máximo confort, los expertos de JM-FUNDAS explican que el primer paso es elegir entre los modelos básicos. Estas referencias se denominan Básico, Sport, el modelo Carbono y el Plus 3. Al tratarse de presentaciones referenciales, el cliente puede partir de ellas para hacer las solicitudes de personalización.

Una vez recibidas las especificaciones del cliente, el personal de JM-FUNDAS procede a subir, rebajar o estrechar el asiento. También se le implementa el soporte lumbar, la tapicería o diseño del bordado requerido en la compra. Todos los elementos de personalización se pueden recrear digitalmente para que el cliente tenga una idea precisa del resultado final.

Uno de los elementos de personalización más solicitados son las fundas del asiento. Estas suelen utilizarse como un elemento meramente decorativo, para darle personalidad al vehículo. Igualmente, sirven para incorporar más comodidad al asiento, lo cual proporciona beneficios adicionales al conductor. Por último, un punto crucial dentro de la oferta de productos es el asesoramiento de sus expertos para que cada viaje sea lo más cómodo posible.

NumerodeInformacion.com pone a disposición teléfonos de compañías telefónicas como Vodafone, Movistar o Orange

0

Para comunicarse con una empresa rápidamente y vía telefónica, lo mejor es acceder a una página web que tenga los teléfonos de cualquier organización del país.

NumerodeInformacion.com brinda un directorio completo, actualizado y con atención gratuita. Para encontrar teléfonos de compañías telefónicas, están disponibles todos los operadores para llamar a un teléfono Movistar, teléfono Orange o teléfono Vodafone. En NumerodeInformacion.com, se encuentra el número de atención al cliente, comercial y empresarial. Además, el sitio online se actualiza constantemente para facilitar la búsqueda y que las llamadas sean seguras.

Disponibilidad del teléfono de Movistar o del teléfono de Vodafone

NumerodeInformacion.com ofrece varios números de atención al público de compañías como Movistar, Orange o teléfono Vodafone: para clientes y no clientes, autónomos, atención comercial, empresas y autónomos e información telefónica. También brinda información detallada en su sitio online para contactar con el departamento de prensa y tiendas específicas.

Movistar, Orange y Vodafone son compañías telefónicas reconocidas en el mundo entero por su variedad de servicios en telefonía fija y móvil, internet y televisión y por brindar una atención eficaz e inmediata. Además de tener sedes en múltiples países, estas empresas tiene agentes autorizados que responden a cualquier duda a través del chat o DM de las redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.

Diferentes canales de comunicación en cualquier momento

NumerodeInformacion.com especifica que los teléfonos para llamar a Movistar, Orange o Vodafone son gratuitos o tienen un bajo coste. Una gran ventaja para las personas que necesitan aclarar información, cambiar planes o conocer más sobre la facturación mensual sin sumar gastos a la factura. Por ejemplo, el teléfono de información telefónica tiene un precio de apenas 5 céntimos por segundo con impuestos incluidos, se puede utilizar en teléfonos fijos y móviles y está disponible las 24 horas.

La digitalización de las guías telefónicas es un gran avance que facilita las operaciones. La genialidad de NumerodeInformacion.com deja en el pasado las engorrosas búsquedas en la web para contactar a las empresas.

El sitio online tiene una base de datos proveniente de fuentes públicas y garantiza que toda la información es legal. Además, brinda la oportunidad a los usuarios de contactarse con los operadores en caso de que algún teléfono sea erróneo o haya cambiado para que sea actualizado en el directorio de inmediato. La prioridad es que la persona esté segura al usar la plataforma en cualquier instante y con la satisfacción de lograr su cometido.

El curso de Dirección Inmobiliaria y Gestión de Hipotecas de Surge permite pasar de agente a director inmobiliario

0

El sector inmobiliario se ha mantenido en constante crecimiento en los últimos años.

Esto no solo ha elevado la competitividad entre quienes forman parte de él, sino que además, ha reflejado la necesidad imperante de contar con profesionales capacitados debidamente para la gestión empresarial y para hacer frente a los desafíos propios del mercado.

En ese sentido, pasar de agente a director inmobiliario requiere de una formación completa que aporte todos los conocimientos inherentes a este rol profesional. A través de cursos inmobiliarios como el de Dirección Inmobiliaria y Gestión de Hipotecas, el centro de estudios Surge ofrece la posibilidad a los profesionales de adquirir las competencias necesarias para dirigir equipos y diferenciarse en este sector.

¿Por qué hacer un curso en dirección inmobiliaria?

La dirección inmobiliaria es un escenario profesional en continua evolución, debido a que las empresas dentro de este sector buscan constantemente soluciones y estrategias innovadoras que les permitan satisfacer las necesidades de sus clientes de manera efectiva y marcar una diferencia competitiva. En ese sentido, el director inmobiliario y gestor de hipotecas figura como uno de los roles más importantes dentro en la industria inmobiliaria.

Estos profesionales se caracterizan por actuar como empresarios enfocados en la dirección de equipos, disponiendo de recursos tecnológicos, humanos y financieros que les permitan dirigir sus negocios en el camino hacia el éxito.

Asimismo, se trata de una formación con múltiples salidas laborales como el asesoramiento y gestión de las transacciones inmobiliarias, colaboraciones directas con profesionales de otras áreas como el derecho, entre otras.

Formarse en el ámbito inmobiliario con Surge

Con el objetivo de dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para pasar de agente a director inmobiliario, Surge ofrece la oportunidad de formarse en este ámbito a través del curso en Dirección Inmobiliaria y Gestión de Hipotecas. Esta formación se centra en proporcionar las herramientas adecuadas para llevar los negocios inmobiliarios a otro nivel.

Quienes opten por este programa tienen la posibilidad de obtener una triple titulación, conformada por el Diploma de Dirección Inmobiliaria y Gestión de Hipotecas, Gestión de la Propiedad Inmobiliaria e Intermediario en la Promoción de Edificaciones, además de la titulación Surge; en la que se obtiene el reconocimiento de colegios y asociaciones profesionales.

Asimismo, esta formación combina la modalidad online mediante 54 conferencias en directo con 36 clases presenciales en las instalaciones del centro formativo; ambos formatos combinan un total de 550 horas de formación que el estudiante puede cursar a su ritmo, con el apoyo de un tutor personalizado que se encargará de responder todas las dudas que puedan surgir durante la formación.

A través de la página web de Surge, es posible solicitar mayor información acerca del curso Dirección Inmobiliaria y Gestión de Hipotecas.   

Encontrar abogados especialistas en reclamaciones bancarias en Asesority

0

En algunas ocasiones, un mal servicio por parte de los bancos puede causar que los ciudadanos se enfrenten a varios problemas. Para presentar sus quejas, estos pueden dirigirse al departamento de la propia entidad que se encargue de recibir y gestionar todas las incidencias. Otra alternativa es plantear el inconveniente ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España.

Sin embargo, puede pasar que no haya respuestas concretas ni soluciones. En estos casos, lo más recomendable es acudir a abogados especialistas en reclamaciones bancarias. Una de las alternativas es la plataforma Asesority, integrada por un equipo de expertos en la materia que trabaja de forma 100 % online.

El método de trabajo de los abogados especialistas en reclamaciones bancarias de Asesority

Los abogados especialistas de Asesority, expertos en reclamaciones bancarias, están a disposición de los ciudadanos que necesiten resolver situaciones relacionadas con intereses de tarjetas revolving, de microcréditos rápidos y de préstamos de coches, cláusulas de hipotecas abusivas, comisiones bancarias e intereses de préstamos abusivos, fraude por phishing bancario e inclusión en fichero de morosos.

Una de las cosas que los individuos deben saber es que el contacto con los abogados se hace en línea a través de la plataforma. Las consultas son gratuitas. Durante las mismas, los especialistas resuelven dudas e informan todo acerca del procedimiento para proceder a la reclamación. Una vez que se despejan los interrogantes y se llega a un acuerdo, los abogados presentan la demanda en el juzgado de la localidad donde resida el cliente.

El cliente no paga absolutamente nada por adelantado, ya que los abogados solo cobran si resuelven el problema. Siendo así, solicitan el 15 % más IVA de la cantidad que haya sido recuperada. Todos los juristas que trabajan en Asesority tienen una década de trayectoria en reclamaciones por abusos bancarios, tiempo que les ha permitido ayudar a personas de toda España. Hasta la fecha, han realizado más de 3.000 sentencias de reclamaciones contra bancos, las cuales han sido ganadas, y la mayoría de ellas han resultado en una condena para el banco.

Por qué acudir a un abogado es una buena alternativa si se ha tenido un problema con el banco

Cuando un banco está prestando un mal servicio y hace caso omiso a las reclamaciones de los clientes, lo más sensato que se puede hacer para no seguir perdiendo tiempo es contratar a un abogado experto en el área. Afortunadamente, hoy en día, gracias a los avances de la tecnología, se puede contar con apoyo profesional de forma online, desde la comodidad de la casa o la oficina. Un claro ejemplo de esto es el sitio web Asesority, donde los expertos están disponibles siempre que los ciudadanos lo necesiten.

Venta de inmuebles con los expertos de Cuenca & Mirasol en Valencia

0

En la actualidad, el sector inmobiliario en España sufre de bajadas en los precios, debido a la dificultad que tienen los españoles de acceder a hipotecas para realizar la compra de viviendas.

Además, la economía en el país se ha visto afectada por la subida en las facturas de luz y una inflación que ha alcanzado e impactado de forma negativa los salarios de los trabajadores (incluyendo profesionales).

Cuenca & Mirasol, compañía especializada en venta de viviendas en Valencia, explica que los inversionistas deben prepararse para esta caída y adaptarse a los nuevos cambios durante todo el año.

Caída de precios de las viviendas en Valencia

Muchas ciudades importantes para el sector turístico en España como Valencia se han visto afectadas por una caída de precios en las viviendas tras dos años de subidas constantes. Aunque muchos especialistas en el sector inmobiliario explican que no se trata de una caída brusca, los compradores y vendedores de propiedades deben tener en cuenta este descenso. Entre las razones de esta caída, se encuentra la escasez de interesados en comprar propiedades en todo el territorio español, incluyendo Valencia. Esta escasez genera una disminución de precios en algunos sectores donde los propietarios rebajan los costes para lograr cerrar una venta. Asimismo, muchas viviendas antiguas pierden cada vez más valor económico y los dueños de nuevos establecimientos frenan sus revalorizaciones debido a la situación del país (inflación, pocos recursos, subidas en las facturas de luz, etc.).

Cuenca & Mirasol dispone de expertos en el sector inmobiliario que ofrecen asesoramiento profesional a quienes buscan vender una vivienda de forma rápida, precisa y eficaz en el mercado inmobiliario español actual.

La situación de compraventa de propiedades en España

Aun cuando los precios de las viviendas apuntan a la baja en muchos sectores de Valencia y el resto de ciudades de España, la compañía Cuenca & Mirasol continúa firme en la compra y venta de propiedades. Tras más de 20 años de experiencia en el área, la empresa cuenta con especialistas que saben cómo ofrecer a sus clientes la compra de sus hogares con mutuos beneficios. Esto significa que, de acuerdo al mercado, dichos especialistas ofrecen un precio altamente justo, razonable y rentable a los propietarios e inversionistas. Los pasos para vender una propiedad a Cuenca & Mirasol son muy sencillos, ya que el dueño del hogar solo necesita llamar a la empresa para contactar con un asesor profesional. Este asesor escuchará la descripción de la vivienda, los intereses del cliente y junto al resto de gestores realizarán un estudio y valoración de la misma. Una vez hecho esto en un plazo no mayor a 24 horas, los expertos envían la propuesta a sus clientes para proceder con el paso final.

Cuenca & Mirasol es reconocida por contar con inversores inmobiliarios serios y de confianza que ofrecen a particulares y empresas un trato personalizado y directo para la compra de sus propiedades de manera óptima. 

El bróker inmobiliario, la nueva figura que arrasa en España y la posibilidad de formarse en Surge

0

La expansión del mercado de los bienes inmuebles ha originado la aparición de nuevos roles dentro del sector, entre ellos, el del bróker inmobiliario.

Su función es servir de intermediario entre vendedor y comprador, encargándose de facilitar, dirigir, abrir y cerrar negocios. Debido a su importancia, se ha convertido en un perfil clave en el ámbito inmobiliario en la actualidad.

Aunque el perfil está ampliamente extendido en los Estados Unidos, en España, la demanda de brókers inmobiliarios es cada vez mayor, consolidándose como una profesión rentable con una gran variedad de salidas laborales.

Para ejercer la labor de un bróker inmobiliario, es necesario desarrollar un conjunto de habilidades técnicas para desenvolverse con éxito en el mercado de los bienes raíces. En este sentido, Surge es un centro de estudios especializado en formación inmobiliaria que imparte los conocimientos y las herramientas necesarias para liderar las inversiones inmobiliarias con éxito.

Las características del curso de bróker inmobiliario

Con el objetivo de formar a los profesionales del sector inmobiliario en las áreas más demandas del futuro, la academia Surge, como ente acreditado por el Ministerio de Educación desde 1956, ofrece un curso de bróker inmobiliario, que contiene todas las herramientas necesarias para que los profesionales logren desenvolverse con éxito en la gestión de operaciones inmobiliarias.

La formación se imparte en modalidad online, con clases en directo dictadas por un profesorado experimentado que desarrolla temáticas en diversas áreas como negociación, comunicación, aspecto jurídico, financiero, entre otras.

Para dominar a la perfección cada uno de estos contenidos, utilizan vídeos didácticos, casos de éxito y material de apoyo que facilitan la comprensión de la información. En caso de que el alumno no pueda asistir a las clases online, estas quedarán grabadas en el campus virtual de la academia, para que los estudiantes puedan tener acceso a ellas cada vez que lo deseen.

Adicionalmente, el programa incluye 12 clases presenciales en las instalaciones de la academia, que también se retransmiten de manera online para facilitar el acceso de los estudiantes a distancia. Los tutores de la academia proporcionan una atención personalizada tanto por e-mail como por teléfono que despeja las dudas que los alumnos puedan tener sobre el temario.

¿Qué salidas profesionales tiene un bróker inmobiliario?

Al terminar la formación y haber aprobado satisfactoriamente los módulos del programa, los alumnos recibirán el diploma de bróker acogido por la Ley Orgánica 2/2006 de Educación. De este modo, la certificación abre las puertas a los estudiantes a empezar a trabajar en diversas organizaciones del sector inmobiliario, tanto público como privado.

Gracias a los aprendizajes impartidos por el centro de formación, los profesionales están capacitados para mediar, asesorar y gestionar transacciones inmobiliarias relacionadas con la compra-venta de inmuebles. También están preparados para elaborar contratos, transacciones, hipotecas y colaborar de manera directa con otros profesionales del sector.

El bróker inmobiliario es una figura cada vez más apreciada por las ventajas que ofrece frente a la opción de buscar hipotecas por cuenta propia. Debido a esto, se ha consolidado como una profesión cada vez más demandada en España, la cual ofrece grandes oportunidades de crecimiento y rentabilidad si se opera eficazmente.

Una herramienta de gestión operativa, FastApp

0

Hojas de firmas, cuadrantes (carteleras) puestas en tablones de anuncios, sumar las horas fichadas y contrastarlas con las presencias, controlar horas, hacer que los suplentes continúen el trabajo del titular, justificar ante el cliente el trabajo por el que está pagando, etc., son tareas típicas de cualquier servicio que se preste o se quiera controlar. 

Cuadernos, libretas, hojas de Excel con infinidad de campos, notas, aplicaciones de tablet para tareas y notas, máquina de fichajes externa, etc. 

¿Cómo se puede controlar, alimentar y visualizar de una manera sencilla para poder tomar decisiones?

FastApp es una solución de gestión operativa. Es una herramienta que permite simplificar procesos, minimizar errores y mejorar la productividad, controlando cuadrantes, planillas, incidencias, fichajes, tareas y controles de calidad.

La relevancia de la gestión operativa

La gestión operativa tiene una importante influencia en el funcionamiento de una organización, ya que no solo abarca los cambios en la estructura, sino también en el sistema de roles y funciones tales como la elección del personal directivo y de los mandos intermedios. Además, incluye la capacitación del personal y la introducción de innovaciones técnicas y estratégicas, así como el vínculo entre la tecnología y los circuitos organizativos.

De esta manera, entre las principales funciones de la gestión operativa es posible mencionar el análisis de los servicios y de los procesos. El primer ítem hace referencia al cumplimiento de las especificaciones técnicas de cada producto o servicio, además de la concordancia entre los requerimientos de los clientes y proveedores y los servicios que se ofrecen. Por su parte, el análisis de los procesos involucra la gestión de los procedimientos técnicos y administrativos de la empresa. Por lo tanto, la implementación de una solución de gestión operativa facilitará la tarea de despliegue de recursos y capacidades de una organización para obtener resultados concretos.

Optimizar resultados, de la mano de FastApp

FastApp es una solución de gestión operativa que permite controlar los cuadrantes, planillas, fichajes, tareas y controles de calidad, de forma fiable, sencilla y rápida. Todo ello integrado dentro de la misma interfaz. Esta herramienta no requiere la instalación de un software adicional y puede ser usada desde el navegador de cualquier dispositivo, ya que es compatible con Windows, Mac, Linux, iOS y Android. Así, es posible ahorrar tiempo y reducir el margen de error en la operativa, mejorando el análisis de datos y el control de los costes operativos para tomar decisiones.

Otra de las ventajas de esta solución de gestión operativa es que puede ser utilizada para todo tipo de centros y servicios, permitiendo una optimización de la coordinación de los procesos de trabajo de manera segura y eficiente.

Con más de 20 años de experiencia en el sector, el equipo de FastApp ofrece a sus clientes un asesoramiento permanente, además de brindar la posibilidad de solicitar una demostración gratuita de la plataforma por 4 meses.

La cadena portacables igus incorpora un cordón de acero como guía para manipular materiales

0

El trabajo ininterrumpido es un factor esencial en la logística de cualquier empresa, ya que aumenta la velocidad en las cadenas de suministro. En este sentido, las cadenas portacables se han convertido en un elemento indispensable en la industria moderna, ya que reducen los periodos de paradas de las máquinas, mejorando la productividad de las compañías.

Manteniéndose a la par de las innovaciones en el sector, igus, empresa líder en la inyección de componentes plásticos autolubricados, ha revolucionado el mercado con la cadena portacables Autoglide 5. Se trata de una alternativa al sistema energético busbar (carriles electrificados) que proporciona mayor seguridad y rendimiento en los sistemas logísticos.

Autoglide 5, un sistema de guiado de energía

Hasta hace poco, las empresas contaban con carriles electrificados o cortineros para suministrar energía a grúas de interior y exterior, trenes eléctricos y sistemas de almacenamiento y recuperación. igus, en su propósito de dar pasos importantes en la industria de los motion plastics, ha desarrollado un sistema de guiado de energía que prescinde de los carriles electrificados tradicionales y propone un novedoso mecanismo que transmite energía, datos, líquidos y aire de forma segura, casi sin necesidad de mantenimiento, brindando mayores ventajas en instalación y modularidad.

El sistema se basa en una cadena de 2400 mm de ancho y 77 mm de alto con un radio de curvatura de 75 mm y una velocidad de 4 metros sobre segundo, lo que garantiza su uso en procesos industriales de almacenamiento, recuperación, entre otras aplicaciones de manipulación de materiales.

Durante su funcionamiento, el cable de acero incluido en el sistema se estira en el suelo, como alternativa también es posible el guiado por un cable de plástico o un perfil. La parte inferior del eslabón tiene un elemento de guiado en el centro para que la cadena portacables pueda apoyarse de forma estable sobre el cable metálico. De esta forma, cada uno de los componentes de Autoglide 5 aseguran la resistencia al desgaste y el preciso enrollado del ramal superior de la cadena.

Beneficios de la cadena portacable Autoglide 5 de igus®

Autoglide 5 ha destacado en el mercado por ofrecer ventajas avanzadas que no se consiguen con las otras opciones del mercado. En primer lugar, su montaje es un 80% más rápido que otras alternativas. Su uso es versátil, además de guiar cables de energía y datos, puede utilizarse en tubos hidráulicos y neumáticos, algo que no era posible con los carriles electrificados.

Otro de los beneficios es que facilita un mayor espacio libre en el suelo, ya que no tiene necesidad de incluir un carril de guiado. Su funcionamiento es silencioso va desde los 63db (A) a 2 metros sobre segundo, lo que evita molestias durante su uso. Por otro lado, adquirir Autoglide 5 es más económico que los carriles electrificados y no requiere de mantenimiento para su buen funcionamiento.

El ahorro energético también está asegurado, ya que la cadena de portacable puede reciclarse, mediante el programa Chainge de igus. Por todas estas ventajas, Autoglide 5, se convierte en un sistema innovador, seguro y eficiente para agilizar las labores logísticas en las industrias.

Mercadona: el perfume de imitación por menos de 10 euros que arrasa

0

Cada vez son más los consumidores de nuestro que hacen la compra en Mercadona.  Algo que en nuestra opinión es bastante norma, sobre todo teniendo en cuenta que en este supermercado tienen una gran variedad de productos de calidad y a buenos precios. Pero lo que la gente no suele saber es que en cualquiera de sus centros se pueden encontrar casi cualquier cosa que uno necesite. Como por ejemplo perfumes. Acabamos de echar un vistazo a su catálogo y te mostramos varios de ellos, entre los que destaca uno de imitación que cuesta menos de 10 euros y que está arrasando entre toda su clientela.

Eau de parfum mujer Elección, de Mercadona

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 10 18 26 Merca2.es

Hace ya mucho tiempo que no es necesario gastarse un buen pastizal para hacerse con un perfume que sea de calidad. ¿Te acuerdas? Hace unos años si querías comprarte uno que tuviese una fragancia que enamorase, era necesario acudir a una marca de lujo y dejarte una buena parte de tu nómina. Pero como te decimos, esto ya no funciona así. Y ello, en gran medida, se debe al buen hacer de supermercados como Mercadona, que han puesto a la venta en todos sus centros perfumes que huelen tan bien como los que hacen las marcas de lujo pero a precios muy bajos. Un gran ejemplo de ello es este que ves en la imagen. Elección da la sensación de que ha sido diseñado por una marca como Dolce Gabana, ya que tiene una fragancia exquisita. Pero lo mejor de todo es que sale muy bien de precio, ya que si te decides a comprarlo, tan solo vas a tener que pagar por él 10 euros. A continuación te mostramos más perfumes de esta cadena que estamos seguros de que merece la pena que sepas de ellos.

Eau de parfum mujer Rose Nude

Mercadona

Este es uno de los perfumes que más se están vendiendo desde hace un tiempo en cualquiera de las tiendas que Mercadona tiene repartidas a lo largo del país. Algo que no nos extraña, ya que tiene una fragancia que es capaz de conquistar a cualquiera. Su precio es de solo 8 euros.

Mini eau de parfum mujer Flor de Mayo Pixie Moon, de Mercadona

Mercadona

Si quieres comprarte un perfume que sea capaz de conquistar a cualquier persona con la que te cruces pero tienes poco dinero, nuestro consejo es el de que te pases por Mercadona. Y todo porque allí vas a poder encontrar este que ves en la imagen que es ideal y que solo cuesta 2’90 euros.

Eau de toilette mujer Como tú Amor

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 11 34 39 Merca2.es

No queda demasiado para el día de San Valentín. Y si quieres regalarle a tu pareja un buen perfume pero andas un poco corta o corto de presupuesto, no te preocupes. Pásate por Mercadona y hazte con este que ves en la imagen. Le va a encantar y solo cuesta 7 euros.

Eau de parfum mujer Ella, de Mercadona

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 11 35 17 Merca2.es

Hemos tenido la oportunidad de probar este perfume y estamos en disposición de asegurarte de que es uno de los mejores que hemos olido en mucho tiempo. Puedes comprarlo en cualquier de las tiendas de Mercadona por tan solo 9 euros.

Mini eau de parfum mujer Flor de Mayo Ms Mistery

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 11 35 59 Merca2.es

Este frasco de perfume es todo un tesoro. Huele muy bien. Y no es que lo digamos nosotros. Lo dice todo el mundo que ya ha tenido la oportunidad de olerlo. Además, al venir en un bote muy pequeño, sale muy bien de precio. Tan solo cuesta 2’90 euros.

Eau de toilette Deliplus Monogotas vainilla, de Mercadona

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 11 36 32 Merca2.es

¿Te gustan los perfumes con aroma de vainilla? Entonces no lo dudes, pásate por Mercadona y hazte con este, que justo tiene este olor y que solo cuesta 3’25 euros.

Eau de parfum mujer Extra Time

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 11 37 19 Merca2.es

Este perfume es una joya. Tanto que es uno de los que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Mercadona tiene repartidas a lo largo del país. Nosotros hemos tenido la oportunidad de olerlo y nos ha gustado mucho. Su precio es de solo 6’50 euros.

Eau de parfum hombre Extra Time, de Mercadona

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 11 38 05 Merca2.es

Si buscas un perfume para hombre que sea sofisticado, divertido y que además, salga muy bien de precio, te recomendamos que te pases por Mercadona. Y todo porque allí vas a poder encontrar este que justo cumple con estar características. Su precio es de tan solo 6’50 euros.

Mini eau de parfum hombre Flor de Mayo Pixie Him

screenshot tienda.mercadona.es 2023.01.19 11 38 45 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios de los perfumes de Mercadona que más nos han gustado con este que ves en la imagen y que tiene una fragancia tan elegante. Su precio es de tan solo 2’90 euros.

Eliminar tatuajes sin láser con Laura Caselles

0

Ya sea porque ya no se identifican con su mensaje, porque se ha difuminado con el paso del tiempo o porque ha sido elaborado por un tatuador poco profesional, muchas personas llevan un tatuaje con el que no se sienten cómodas.

En esos casos, ya no es estrictamente necesario utilizar el láser para eliminar tatuajes, sino que hay otras alternativas. Por ejemplo, se pueden intentar arreglar o utilizar la técnica cover-up para cubrir el tatuaje anterior con uno nuevo. Esto es lo que últimamente se ha vuelto viral en TikTok con, «la Reina de la acuarela» Laura Caselles, una tatuadora que gracias a su habilidad y talento puede convertir un tatuaje indeseado en una obra de arte.

Cómo eliminar tatuaje sin láser

Con esta artista, se ha descubierto que no hace falta el uso del láser a la hora de borrar tatuajes, sino que hay alternativas más artísticas e interesantes. Una de ellas es el arreglo de tatuaje, que consiste en repasar y perfeccionar detalles del dibujo. Esta opción es la más conveniente solo en algunos casos, principalmente cuando el tatuaje original ha sido bien elaborado. La razón es que el artista solo podrá repasar líneas, colores y añadir algunos detalles que mejoren el resultado final. No obstante, no podrá arreglar la posición, proporción o composición del diseño, tres aspectos que son cruciales en cualquier obra artística.

Aun así, hay otra alternativa excelente y es el cover-up. Esta técnica consiste básicamente en diseñar un tattoo nuevo para así tapar el anterior. Esta opción es mucho más efectiva porque elimina por completo un mal tatuaje, cubriéndolo a la perfección con una obra de arte nueva y perfecta.

Convirtiendo tatuajes antiguos en verdaderas obras de arte

Laura Caselles es una tatuadora experta que, durante años, se ha dedicado a convertir las ideas de sus clientes en verdaderas obras de arte plasmadas en sus cuerpos. Como profesional, es capaz de dominar muchos estilos, sin embargo, su mayor pasión y especialidad son los tatuajes al estilo acuarela.

En su estudio, Laura Caselles ofrece la posibilidad de eliminar un tatuaje antiguo, convirtiéndolo en una pieza artística extraordinaria gracias a su técnica, experiencia, su excelente uso del color y su gran creatividad a la hora de diseñar cada obra. Solo hay que darle a conocer la idea que se tiene sobre el nuevo diseño y ella se encargará de hacer el resto siempre y cuando sea viable para obtener un resultado mínimo aceptable.

Además de su página web, esta profesional tiene una cuenta de Instagram (@laura.caselles) y una de TikTok (@lauracaselles) donde pueden verse algunas de las obras de arte que ya ha hecho a personas que han confiado en su profesionalidad.

Wolf on Wings, la revolucionaria marca de pádel española, vende más de 1.000 packs en solo un mes

0

Wolf on Wings es una nueva marca de pádel española que ha causado una gran impresión y fuerte impacto en el sector en muy poco tiempo.

Fundada a finales del 2022, esta empresa ha logrado vender más de 1.000 packs de su producto en el que incluyen no solo palas, sino también otro material como zapatillas, paleteros o conjuntos deportivos. Una cifra espectacular, en un corto período de tiempo, que demuestra el gran éxito que ha tenido su producto gracias a la calidad de los materiales y cuidado diseño.

La marca Wolf on Wings ha cuidado al detalle cada uno de los productos que ha lanzado al mercado y eso se nota. Como es lógico, al dedicarse al pádel, destaca tanto el diseño exterior como interior de sus palas. Todas están fabricadas en carbono y, gracias a su peso y balance, ofrecen beneficios muy demandados por los jugadores. Su fácil manejo y ligereza permiten un mejor control y precisión en los golpes, incluso si el jugador no tiene una técnica perfecta y está comenzando.

Pero no se han quedado ahí, porque los jugadores que ya han probado sus prendas hablan de “máxima calidad y confort” en cada una de ellas. Algo clave para que la práctica del pádel se disfrute aún más y que desde el principio fue tenido en cuenta por WOW, con tejidos transpirables y cosidos con las mejores técnicas posibles en la fábrica. Este fue uno de los puntos más tenidos en cuenta por los fundadores y los amantes del pádel lo perciben en cuanto tocan las prendas.

Pero, sin duda, una de las cosas que más han solicitado los consumidores son sus zapatillas y no solo por su espectacular diseño en ocho diferentes colores. La marca lanzó al mercado, en el mes de diciembre, su modelo Fly Master y ha estado cerca de agotarse durante las navidades. Su material elástico para la amortiguación del antepié e impulso, la plantilla con memoria y extraíble o la suela de máxima calidad TPU para controlar el movimiento y estabilizar la pisada la han convertido en un anhelo de todos los jugadores que buscan un plus de calidad.

“Estamos muy contentos con los primeros meses de la marca. Wolf on Wings nació para revolucionar el mundo del pádel a través de diseños espectaculares y productos de la máxima calidad, y lo estamos consiguiendo. Cada vez son más los pedidos que nos llegan a través de nuestra página web y los clubes que apuestan por tener nuestro producto. Los más de 1.000 packs vendidos en este corto periodo de tiempo son una buena prueba de que tenemos un producto único, con una calidad superior a lo que ya había en el mercado y una identidad rompedora”, comentó Antonio Lillo, uno de los fundadores de Wolf on Wings.

City Poké abre su décimo local, en esta ocasión en Vila-real

0

En la actualidad, cada vez son más las personas que buscan alimentarse de forma saludable, pero sin dejar de lado el sabor de las comidas. En este aspecto, una de las modas culinarias del momento en Europa es el poke, un plato originario de Hawái compuesto por una base de arroz, pescado crudo, vegetales y una deliciosa salsa. En ese sentido, la firma City Poké se prepara para abrir la décima sucursal de sus restaurantes en Vila-real, lo que supone la expansión de esta cadena de pokes en la provincia de Castellón.

City Poké aterriza en Vila-real

Con su propuesta gastronómica totalmente libre de azúcares, la cadena de pokes City Poke continúa su desarrollo en la provincia de Castellón con la apertura de un nuevo local que viene a dar respuesta a la creciente demanda de alimentos saludables en la región. En este marco, la inauguración de la sucursal en Vila-real será la décima de la compañía, la cual ya contaba con un restaurante en el centro de la ciudad de Castellón de la Plana, además de su servicio delivery a algunas localidades vecinas como Benicàssim, Burriana o Almazora.

De esta manera, Vila-real se suma a Valencia, Castellón y Badajoz como las ciudades que pueden disfrutar de la oferta de comida sin azúcares añadidos, procesados o fritos de esta cadena de pokes, demostrando la importancia que ha adquirido la alimentación sana y a la vez sabrosa en la sociedad.

Una receta saludable, apta para todos los gustos

El poke es el plato estrella de la cultura hawaiana y se ha convertido en una de las principales tendencias gastronómicas en los Estados Unidos y en Europa. A través de esta sencilla receta personalizable es posible comer de forma saludable y saciar el hambre, disfrutando del proceso de escoger la base, añadir la proteína y acompañarla con distintos toppings y un toque de salsa.

Así, en la carta de City Poké, los clientes pueden elegir entre 10 opciones de poke bowls o bien, crear su propio plato a su gusto, combinando proteínas, carbohidratos saludables y legumbres para una dieta equilibrada y baja en grasas. Al mismo tiempo, es importante destacar que el poke es un alimento fácil de digerir y no produce pesadez ni ningún tipo de trastorno digestivo.

Por tanto, aquellos amantes de la comida sana o quienes busquen sumarse a esta revolución de las recetas libres de azúcar, pueden dirigirse a cualquiera de las 10 sucursales de City Poké o pedir a domicilio a través del servicio delivery.

UVE Data Leads Food 2022: nuevo censo de establecimientos de Alimentación en España

0

/COMUNICAE/

Segmento UVE Data Leads Food 1 Merca2.es

La consultora UVE lanza al mercado el censo «UVE Data Leads Food 2022», el cual se centra en la numérica de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España

UVE Data Leads Food 2022 incluye información clave de 178.000 puntos de venta. En él figuran las direcciones e información de interés de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España. El censo cuenta con más de 40 atributos de segmentación agrupados en 6 categorías.

La consultora UVE lanza al mercado el censo «UVE Data Leads Food 2022«, el cual se centra en la numérica de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España.

La consultora UVE lanza al mercado el censo «UVE Data Leads Food 2022«, el cual se centra en la numérica de los establecimientos de Distribución Moderna, Distribución Tradicional e Impulso en España. El censo cuenta con 178.000 puntos de venta y forma parte del ecosistema de UVE Data, que engloba iniciativas como UVE Data Market (dimensión del mercado HORECA en España), UVE Data Leads (censos de establecimientos HORECA, Food y Distribuidores en España) y UVE Data Ad Hoc (creación de censos ad hoc sectoriales y a nivel internacional).

Las iniciativas de UVE Data permiten enriquecer bases de datos, además de realizar una segmentación y detección óptima de clientes potenciales en el sector. Todo ello gracias a la categorización y profundidad de información relacionada con cada punto de venta.

Segmentación del censo

El censo UVE DATA Leads Food 2022 se divide en diferentes categorías de establecimientos. Dentro de los 178.000 puntos de venta censados, más de 98.400 son establecimientos de distribución tradicional, más de 39.900 pertenecen a la distribución moderna y más de 40.000 son establecimientos de impulso.

En cuanto a la segmentación por subcategorías, en el censo UVE Data Leads Food 2022 se incluyen más de 61.300 tiendas de alimentación y convenience, más de 31.400 establecimientos de Panaderías y pastelerías, más de 25.800 supermercados, 25.200 estancos y quioscos, 14.700 estaciones y áreas de servicio y más de 13.000 establecimientos de autoservicio, entre otros.

Además, el censo permite segmentar según diferentes atributos o características del establecimiento, como, por ejemplo: Infraestructura (superficie M2, volumen de negocio, número de cajas, etc.), temporalidad de los horarios, reseñas de usuarios, servicios disponibles en el establecimiento, datos de interés y entorno del establecimiento.

La construcción del censo
Para la recolección de los datos UVE emplea tecnología que se entrena de manera continua e incorpora fuentes de información actualizadas y fiables. Además, UVE realiza procesos de automatización y validación de las fuentes de forma periódica, con el objetivo de asegurar la calidad de los datos.

Sobre UVE DATA:
Las iniciativas de UVE DATA nacen con el propósito de ayudar a fabricantes y distribuidores del sector Gran Consumo a identificar oportunidades de crecimiento y puntos de venta con mayor potencial, mediante la creación de censos sectoriales con atributos de cualificación avanzados.

Sobre UVE:
UVE es el partner tecnológico de las principales compañías de fabricación y distribución en España, especialista en conectar a los actores de la cadena de valor del Canal Fragmentado, sectores HORECA, Impulso y Tradicional. UVE acompaña a estas empresas con un modelo integrado de Data Intelligence Automation para pilotar con éxito sus procesos comerciales en el Route to Market.

La compañía es líder en el mercado español, operando en más de 30 países de Europa, África y Oriente Medio.

UVE – Route to Market Data Intelligence
Plaça de la Ciència, 1 (Parc Tecnològic de la Catalunya Central)
08242 Manresa, Barcelona
uvesolutions.com  I LinkedIn

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SKYX adquiere un conglomerado estratégico de comercio electrónico de iluminación con 86 millones de dólares de ingresos y 64 sitios web

0

/COMUNICAE/

130275 1675781859077 Merca2.es

Los pagos de la adquisición incluirán hasta 5.223.991 acciones ordinarias de SKYX y 8 millones de dólares en efectivo al cierre, financiados en su totalidad por dos importantes inversores existentes de SKYX, con un pago adicional en efectivo diferido de 4 millones de dólares un año después del cierre

SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) (d/b/a «Sky Technologies») SKYX, una empresa de tecnología de plataforma altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes a nivel mundial con la misión de hacer que los hogares y los edificios sean seguros e inteligentes como el nuevo estándar, anunció hoy que firmó un acuerdo de adquisición definitivo para adquirir Belami, un conglomerado de comercio electrónico de iluminación y decoración del hogar estratégico, rentable y establecido con 86 millones de dólares en ingresos y 64 sitios web.

La adquisición del conglomerado estratégico de comercio electrónico de iluminación y decoración del hogar servirá a SKYX como plataforma de marketing y crecimiento que se espera haga avanzar en años el plan de negocio de SKYX, proporcione varios canales de distribución, incluyendo a clientes minoristas, constructores y profesionales, así como mejore significativamente los márgenes brutos de los productos de SKYX.

Los pagos de la adquisición incluirán un total de hasta 5.223.991 acciones ordinarias de SKYX y 8 millones de dólares en efectivo al cierre, que han sido financiados en su totalidad por dos importantes inversores existentes de SKYX, con un pago adicional en efectivo diferido de 4 millones de dólares un año después del cierre.
La parte en acciones incluirá 2.018.692 acciones restringidas que se entregarán a los accionistas vendedores de Belami al cierre y un pago adicional de hasta 2.233.331 acciones restringidas que se entregarán a los accionistas vendedores un año después del cierre. Las acciones entregadas están sujetas a cláusulas de bloqueo y fuga.

Además, SKYX ha acordado emitir, tras el cierre, 498.445 unidades de acciones restringidas, 473.523 acciones restringidas y opciones de compra de 300.000 acciones ordinarias a empleados, asesores y directivos de Belami. La parte en acciones de la adquisición refleja un total de 16 millones de dólares. SKYX ha realizado un depósito de 1 millón de dólares en una cuenta bloqueada a la firma.

SKYX también ha acordado asumir el contrato de préstamo de Belami con PNC Bank, National Association, consistente en una línea de crédito renovable disponible de 2,0 millones de dólares y un préstamo a plazo de aproximadamente 2,5 millones de dólares.

En relación con esta adquisición, el 6 de febrero de 2023, SKYX ha cerrado una oferta de colocación privada de pagarés convertibles, sujeta al cierre de la adquisición, por un importe principal agregado de 8,1 millones de dólares, con una cobertura de garantías del 50% a un importante inversor de SKYX que ha invertido más de 6,0 millones de dólares en esta colocación privada. La oferta de colocación privada fue liderada por dos inversores existentes. La adquisición ha sido aprobada por el consejo de administración de SKYX y se espera que se cierre en los próximos meses, sujeta a las condiciones de cierre.
Rani Kohen, fundadora y presidenta ejecutiva de SKYX Platforms, ha declarado: «Creemos que la firma de este acuerdo estratégico de adquisición de comercio electrónico llevará a nuestro negocio años por delante de lo previsto, además de servir como una tremenda plataforma de marketing que mejorará la educación y la concienciación sobre los aspectos de seguridad y las funciones inteligentes de nuestros galardonados productos de techo plug and play. Además, esperamos que acelere significativamente la distribución de nuestros productos a los canales minorista y profesional.»

Acerca de SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, su misión es hacer que los hogares y edificios sean seguros-avanzados e inteligentes como el estándar.
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataforma avanzadas-seguras-inteligentes altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patente pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en hogares y edificios. Creen que sus  productos son necesarios en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios de Estados Unidos y del mundo.

Para más información, visitar el sitio web https://SKYXPlatforms.com seguir en LinkedIn.

Declaraciones prospectivas
Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa no se basan en hechos históricos, sino que son previsiones de futuro. Estas afirmaciones pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva como «aspirar», «prever», «creer», «puede», «podría», «continuar», «estimar», «esperar», «evaluar», «prever», «orientación», «pretender», «probable», «puede», «podría», «objetivo», «en curso», «perspectiva», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», » «perspectivas», «plan», «potencial», «predecir», «probable», «proyecto», «buscar», «debería», «objetivo», «visión», «hará» o «haría», o su forma negativa u otras variaciones de las mismas o terminología comparable, aunque no todas las declaraciones prospectivas contienen estas palabras. Estas afirmaciones reflejan el juicio razonable de la empresa con respecto a acontecimientos futuros y están sujetas a riesgos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales tienen resultados difíciles de predecir y pueden estar fuera de nuestro control, que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los de las afirmaciones prospectivas. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen riesgos derivados de la desviación de la atención de la dirección de las operaciones comerciales en curso de la empresa, un aumento en el importe de los costes, honorarios y gastos y otros cargos relacionados con el Acuerdo de Compra de Acciones o la Adquisición, el resultado de cualquier litigio al que la empresa o Belami puedan verse sometidos en relación con la Adquisición, el alcance y el tiempo necesario para obtener cualquier aprobación reglamentaria requerida para la Adquisición, los riesgos de perturbación de la actividad de la Sociedad como consecuencia del anuncio público de la Adquisición, el acaecimiento de cualquier acontecimiento, cambio u otra circunstancia que pudiera dar lugar a la rescisión del Contrato de Adquisición de Acciones, la imposibilidad de completar la Adquisición a su debido tiempo o en absoluto, incluso debido al incumplimiento de cualquier condición para el cierre de la Adquisición o a la renuncia a la misma por la parte aplicable, la ocurrencia de cualquier acontecimiento, cambio u otra circunstancia que pudiera dar lugar a la rescisión del Contrato de Adquisición de Acciones, la disminución del precio de mercado de las acciones ordinarias de la Sociedad si no se completa la Adquisición, los riesgos de que la Adquisición perturbe los planes y operaciones actuales de la Sociedad o de Belami y las posibles dificultades para retener a los empleados de la Sociedad o de Belami como consecuencia de la Adquisición, y la capacidad de aplicar los planes de negocio, previsiones y otras expectativas tras la finalización de la Adquisición, materializar los beneficios previstos de la Adquisición e identificar y materializar oportunidades adicionales tras la Adquisición, así como los demás riesgos e incertidumbres identificados en los documentos presentados por la Empresa ante la SEC, incluidos sus informes periódicos en el Formulario 10-K y el Formulario 10-Q. La información financiera incluida en este comunicado de prensa se basa en la información disponible, que es de carácter preliminar, así como en determinadas hipótesis y estimaciones que la Compañía considera razonables. La información financiera relativa a Belami no está auditada y los estados financieros auditados pueden diferir de estas cifras preliminares en aspectos materiales. Cualquier declaración prospectiva se refiere únicamente a la fecha de este comunicado de prensa, y la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar o revisar cualquier declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otra manera, excepto según lo requerido por las leyes federales de valores de Estados Unidos

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Sudáfrica apoya los llamamientos a una cooperación global para impulsar el comercio y hacer frente a los desafíos económicos y al cambio climático

0

/COMUNICAE/

1243218 1675788249583 Merca2.es

La 53.a reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) celebrada en Davos, Suiza, terminó el viernes, 20 de enero de 2023. Líderes y directivos mundiales expresaron su esperanza de que la inminente recesión que amenaza a la economía mundial pueda evitarse si los países contribuyesen a impulsar el comercio global y la inversión

Un Gobierno sudafricano y una delegación de negocios de alto nivel han regresado a casa después de la reunión con mayor optimismo que antes en cuanto a la posibilidad de que la desaceleración económica y el aumento de la inflación pudiesen solucionarse si las naciones hiciesen frente a los problemas de suministro mundiales que están conduciendo a la escasez de materias primas y al aumento de los precios de la energía y los alimentos. 

Al frente de la delegación se encontraba el ministro de Finanzas, Enoch Godongwana, acompañado por líderes de las mayores empresas de Sudáfrica, que operan en varios sectores de la economía. La delegación estaba formada también por el ministro de Comercio, Industria y Competencia, Ebrahim Patel; la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor; y la ministra de Asentamientos Humanos, Mmamoloko Kubayi.

La reunión anual del FEM de este año se ha celebrado en torno al tema «Cooperación en un mundo fragmentado» y en ella se han tratado muchos asuntos interrelacionados, como el impacto de la actual guerra Rusia-Ucrania sobre los mercados de materias primas, el coste de la vida, que se ha disparado a causa de la creciente inflación y las restricciones en la política monetaria por los bancos centrales, el cambio climático, y el creciente impacto de la inteligencia artificial (IA) en los puestos de trabajo y el mercado laboral.

«La delegación de Sudáfrica ha hecho un gran trabajo en Davos, presentando nuestro país ante los inversores mundiales como un mercado favorable donde hacer negocios e invertir. A pesar de las limitaciones en el suministro energético que actualmente está sufriendo nuestro país, Sudáfrica sigue siendo un destino inversor atractivo por su excelente infraestructura, sus sofisticados mercados financieros y una mano de obra cualificada», afirma Sithembile Ntombela, CEO en funciones de Brand South Africa.

En la actualidad, el Gobierno sudafricano está llevando a cabo reformas estructurales que han abierto el sector energético a la inversión privada para impulsar la generación de energía y acabar con los cortes programados de electricidad que están limitando la economía. 

«Estas reformas estructurales que está realizando actualmente el Gobierno están consiguiendo avances en la eliminación de los cuellos de botella en las inversiones y en la reducción de los costes de hacer negocios. Estas reformas permitirán que Sudáfrica, un destino preferido por los inversores locales y multinacionales globales que buscan expandirse por África, aproveche las oportunidades que presenta el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA)», indica Ntombela.

El AfCFTA, lanzado oficialmente en 2021, creará el área de libre comercio más grande del mundo, impulsará el comercio intraafricano, desarrollará cadenas de valor regionales y promoverá la industrialización en todo el continente.

El Secretariado del AfCFTA y el FEM han revelado en un informe publicado en la reunión de Davos de este año la previsión de que el AfCFTA cree un mercado único que crecerá hasta los 1,7 mil millones de personas y alcanzará 6,7 billones de dólares de gasto empresarial y de consumo hasta el 2030.

De aquí al 2050, el continente albergará a 2,5 mil millones de personas y un mercado con un gasto combinado empresarial y de consumo de 16,12 billones de dólares.

En el informe titulado Una nueva era para el negocio y la inversión global en África se enumeran cuatro sectores con alto potencial, que presentan oportunidades lucrativas para aquellas empresas que están buscando invertir en África.

Estos sectores son la automoción, la agricultura y el agroprocesamiento, el sector farmacéutico, y el transporte y la logística. En todos ellos se espera ver un rápido crecimiento en cuanto a volúmenes de producción y comerciales bajo el AfCFTA.

«Dado que Sudáfrica es la economía más industrializada y sofisticada dentro de África, se encuentra en una situación favorable para beneficiarse de las oportunidades que ofrece el AfCFTA. El desarrollo del área de libre comercio requerirá una enorme inversión en infraestructura logística y de telecomunicaciones para reducir el coste de hacer negocios y permitir el libre movimiento de personas, bienes y servicios», explica Ntombela.

Con la transición a la energía verde y la transición digital en pleno auge en todo el mundo, la delegación que representó a Sudáfrica en la reunión del FEM 2023 expresó su apoyo a las peticiones de formar a la mano de obra, para el perfeccionamiento y para la adquisición de nuevas habilidades, especialmente a los jóvenes, y de este modo, prepararlos para puestos de trabajo futuros y mitigar las pérdidas de empleo.

La delegación está impresionada por el progreso conseguido con la iniciativa Reskilling Revolution del FEM, lanzada en 2020 con el objetivo de empoderar a mil millones personas. Hasta ahora, la iniciativa ha llegado a 350 millones de personas.

El cambio climático también estuvo en el centro del debate del FEM, con líderes mundiales y ejecutivos de negocios comprometiéndose a apoyar la implementación del Acuerdo de París, que insta a todos los países a reducir las emisiones de carbono para limitar el calentamiento global a aproximadamente 1,5 grados Celsius para conseguir las cero emisiones netas en 2050.

Este compromiso requiere que los países y negocios abandonen las fuentes de energía de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo y adopten fuentes de energía que no dañen el medioambiente, como la solar y la eólica.

El lanzamiento de la nueva  Coalición de Ministros de Comercio sobre el clima, que reúne a más de 50 países, también ha sido un punto destacado de la reunión anual del FEM de este año.

El objetivo de la coalición es luchar contra el cambio climático impulsando comercio e inversiones que incentiven la adopción de bienes, servicios y tecnologías que mitiguen el cambio climático tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo.

«No obstante, los retos globales subrayados en la reunión del FEM de 2023 no pueden resolverse en un mundo fragmentado en el que los países tiran en distintas direcciones. Estos retos requieren colaboración y unidad entre las naciones del mundo, donde los países trabajen juntos para encontrar soluciones en una economía global integrada», concluye Ntombela.

Sobre Brand South Africa
Brand South Africa es la agencia oficial de marketing de Sudáfrica, encargada de construir la reputación de la marca del país para mejorar su competitividad a nivel mundial. Su objetivo es también construir orgullo y patriotismo entre los sudafricanos, para contribuir a la cohesión social y a la representación de la marca país.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La colección de multiherramientas Leatherman de Edición Limitada llega a España

0

/COMUNICAE/

EUROPE75 1 Merca2.es

La nueva colección lleva por nombre GARAGE, inspirada en el garaje original donde Tim Leatherman fabricó su primera herramienta. Este año es el 40 aniversario de la marca

En 1983, Tim Leatherman diseñó y fabricó la primera multiherramienta en un garaje. Hoy en día, Leatherman GARAGE emplea ese mismo espíritu de determinación, perseverancia y diseño para probar nuevas ideas, experimentar con las antiguas (como su diseño PST original) y descubrir qué funciona y qué no. Todo lo que salga del GARAGE se lanzará en edición limitada, menos de 1.000 unidades.

Se recomienda inscribirse en la newsletter de la marca para ser los primeros en estar informados y no perder la oportunidad de poder obtener una de las herramientas de esta novedosa línea de productos, GARAGE. Este lanzamiento es solo el principio, se esperan muchas novedades para este 2023.

La colección se lanzó el año pasado en Estados Unidos y gracias a su exitosa acogida ha dado un salto y llega a Europa para que los amantes de Leatherman tengan la oportunidad de comprar una multiherramienta exclusiva. GARAGE da prioridad a la innovación, superarse en el diseño, la ingeniería y la experimentación. Esta serie de Edición limitada se ha sometido a minuciosas pruebas, ver lo que funciona, y lo que no. El objetivo es utilizar el conocimiento del consumidor para crear una herramienta a medida y que esto determine que producto verá el exterior y cual se quedará en el laboratorio de experimentación de Leatherman.

Ediciones limitadas para fanáticos reales
Todo lo que salga de GARAGE se lanzará en una edición limitada de menos de 1.000 piezas, y también dejará de fabricarse cuando se agote por completo. Lo especial de esto: los fanáticos de Leatherman se vuelven parte del desarrollo del producto, porque sus necesidades y comentarios fluyen directamente a la creación de la colección. Las rarezas reales y los coleccionables se crean para los verdaderos fanáticos de Leatherman. Este proyecto único también rinde homenaje al pasado de Leatherman, donde Tim Leatherman creó un nuevo mundo desde su garaje hace 40 años: diseñó y fabricó la primera multiherramienta en su garaje, de ahí el acertadamente llamado Garaje, el «laboratorio de pruebas». Lee, el hijo de Tim Leatherman, dirige el equipo GARAGE.

Llega a España Leatherman Europe75
EUROPE75, el primer buque insignia de la colección GARAGE en España. Es la versión modernizada de una navaja de bolsillo que acompañó a Tim y Chau Leatherman en su viaje por Europa en 1975. Influenciada por las experiencias de esa época, la multiherramienta EUROPE75 cuenta con 11 herramientas indispensables para viajar y, por lo tanto, ofrece todas las funciones para ser la compañera perfecta para cada aventura con su diseño compacto. Además, se ha integrado la tecnología FREE®, que garantiza herramientas robustas y totalmente bloqueables y un acceso fácil a todas las funciones con una sola mano.

Herramientas incluidas 

  • Navaja 420HC
  • Tijeras con resorte
  • Punzón
  • Abrelatas
  • Abrebotellas
  • Sacacorchos de palanca
  • Destornillador Phillips
  • Destornillador mediano
  • Destornillador extrapequeño
  • Regla (2,5cm)
  • Pelador de cables

Dimensiones

  • Longitud de la hoja: 5,6 cm
  • Largo cerrado: 9,2 cm
  • Peso: 116 g
  • Ancho: 1,6 mm

Materiales

  • Acero inoxidable 420HC
  • Escalas de agarre recubiertas con Cerakote

Leatherman Garage Europe75 de un vistazo

  • Limitado a 1000 piezas en todo el mundo
  • PVP: 149,00 €

Cómo todo empezó
En 1975 durante un viaje a Europa, Tim Leatherman y su mujer Chau se encontraron con diversas situaciones, desde fugas de agua en las tuberías de los hoteles a reparaciones en medio del camino de su destartalado Fiat. Tim se dio cuenta de que necesitaba una herramienta multiusos basada en unos alicates.

Cuando Tim regresó a Estados Unidos, dio forma a su idea de «herramienta multiusos» esbozada durante el viaje y se puso a trabajar.

¿Quién es Leatherman? 
Desde las instalaciones de Leatherman en Portland (Estados Unidos), la marca está comprometida a ofrecer la mejor gama de productos multiusos para ayudar a resolver las situaciones esperadas e inesperadas de la vida cotidiana. Su trayectoria comenzó en 1983, con la primera multiherramienta del mundo basada en alicates creada por su fundador, Tim Leatherman. Este año es su 40 aniversario y se fabrican alrededor de 8.000 herramientas al día.

En la actualidad, todos sus productos deben pasar un riguroso control de calidad, utilizando únicamente acero inoxidable de altas prestaciones. Es por ello por lo que, si se necesita una herramienta de bricolaje, viaje, acampada, uso profesional o incluso primeros auxilios, Leatherman es una marca de confianza.

Las multiherramientas Leatherman están respaldadas con 25 años de garantía, por eso, el usuario no tendrá que preocuparse si se rompe alguna pieza. Sea cual sea el desafío, siempre con una Leatherman a mano totalmente funcional que hará la vida más sencilla.

En definitiva, la marca ofrece soluciones para salir airoso de cualquier dificultad y resolver problemas diarios, «porque la vida ya presenta suficientes retos».

Se invita a seguir los perfiles de la marca en redes sociales Facebook e Instagram y a suscribirse a su newsletter para estar al día de las últimas noticias de Leatherman.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bureau Vallée abre 5 nuevas tiendas en España y factura un 9,1% más en 2022

0

/COMUNICAE/

IMG 20221202 WA0011 Merca2.es

Bureau Vallée España ha cerrado el ejercicio 2022 con un total de 26 establecimientos en España y una facturación de 12.3 millones de euros

Nuevas Aperturas con nueva imagen corporativa
Estas nuevas tiendas, todas con formato mediana superficie, han reforzado zonas estratégicas de expansión en tres comunidades autónomas como Cataluña con una apertura en la localidad de Martorell con 350m2 (Barcelona), Comunidad Valenciana con dos nuevas tiendas en CC Bonaire (Aldaia) y Parque Ademuz de 260m2 (Burjassot), País Vasco con la primera tienda mediana superficie en Sestao 450m2 (Bilbao), y Nigrán con 350m2 (Vigo) con una tienda en Centro Comercial Nasas Nigrán que abandera la apertura de un nuevo mercado en Galicia.

Un año que ha permitido también la actualización de muchas fachadas de tiendas urbanas y mediana superficie con la nueva imagen corporativa «BV».

Crecimiento en 2022
Bureau Vallée España ha cerrado 2022 con un impulso en ventas de un 9,1% frente a 2021, llegando a una facturación de 12.380.000 millones de euros en 2022. Este crecimiento se debe, en parte, al impacto de las 5 nuevas aperturas junto a la consolidación de la red y un crecimiento constante en sus tiendas en comparación con el 2021. 

2023 se prepara con una apuesta por la expansión con 5 nuevas tiendas. Dos nuevas aperturas para el primer trimestre del año, una en Cataluña que reforzará así su presencia con 15 puntos de venta en la comunidad y otra en País Vasco que sumará 2 medianas superficies junto a una tienda urbana en el centro de Bilbao. Este crecimiento constante de Bureau Vallée junto con una previsión de facturación para el próximo ejercicio de 15 millones de euros lo sitúa como líder en el sector del material de oficina e informática. El próximo año el plan de expansión se prevé cerrar 2023 con 31 tiendas en España. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad