sábado, 2 agosto 2025

El agujero negro en el que se mueve el desarrollo logístico del Aeropuerto Madrid -Barajas

Aena no encuentra socio. Y lo peor de todo es que no se trata de una novedad: la empresa pública española lleva 1 año de continuos abandonos y sin lograr cerrar el acuerdo que desarrolle todo el proyecto logístico proyectado para el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Ni siquiera su actual ‘colega’, Merlin, ha logrado desbloquear ese polo logístico ya han rechazado en meses anteriores hasta tres compañías. Estas son P3 Logistic Park, la socimi del fondo soberano de Singapur, Logicor, una socimi de los extranjeros Black Stones dedicada al almacenamiento y logística y Segro, el fondo de inversión y de gestión inmobiliaria británico.

De hecho, fue esta última la ganadora del concurso público para hacerse con la licitación que estuvo abierta hasta el mes de febrero de 2022. No obstante, tanto Segro como Logicor y P3 han desestimado hacerse cargo de la construcción de los más de 150 mil metros cuadrados edificables en un área de 28 hectáreas justo al lado del aeropuerto.

El proyecto de Merlin quedó en cuarta posición en el concurso de licitación del proyecto

Entre las razones de cada uno destaca la común, referida a la imposibilidad de llevar a cabo un proyecto de tales dimensiones con un presupuesto ajustado teniendo en cuenta el contexto macroeconómico y la tendencia alcista de los precios en los materiales y materias primas. Por no hablar del aumento tan exagerado en el precio de los suministros.

Y a su vez, esta ha debido ser la misma razón por la que Merlin ha tropezado en el camino por hacerse con el proyecto logístico de Madrid-Barajas, destacando que fue la entidad española la cuarta en el proceso de adjudicación.

DISCREPANCIAS EN LA CONDICIONES DE ACUERDO

Tras las continuas espantadas, Aena no tuvo más remedio que acudir a Merlin como cuarta opción para el proyecto de desarrollo logístico del aeropuerto. Una opción que, de momento, le ha salido algo rana. Y es que según publica el diario Cinco Días, ambas entidades están más lejos que nunca de llegar a un acuerdo, todo después de que la compañía aeroportuaria se pusiese en contacto con Merlin hace apenas unos días.

AC Plano nuestravision Desk Merca2.es
Airport City. Aena

No obstante, el inversor inmobiliario ha reiterado su interés en el proyecto pero no así en ciertas condiciones económicas y de constitución. En este sentido, uno de los grandes puntos de discordia discurre en “que la joint venture conjunta debería encuadrarse dentro del régimen de las socimis, algo necesario para que Merlin pueda seguir cumpliendo las normas tributarias de este tipo de sociedades”, según el propio diario de Cinco Días.

Aena podría contactar con Goodman, quinta en el concurso público de adjudicación

Por otro lado, y en lo referente al tema de la capitalización, la entidad inmobiliaria pretende realizar una inversión inicial de 36 millones de euros (más otros 105 millones) referente al pago de derechos de superficie. El montante restante quedaría bajo propiedad de la join venture, “aunque el gestor aeroportuario tendría que capitalizar ahora 95 millones por la cesión del derecho de superficie y no los 76 millones previstos, lo que frena a la empresa pública para sellar el pacto.”, señala el mismo medio de comunicación.

Llegar a un acuerdo definitivo urge más a Aena que a Merlin, debido a la preocupación de la entidad pública por cerrar definitivamente la alianza que permita iniciar las primeras fases del proyecto. En caso contrario, Aena podría contactar con Goodman, la gran gestora logística australiana, quinta en el concurso de licitación.

75 AÑOS DE USO DE LOS TERRENOS DEL AEROPUERTO

Este proyecto de desarrollo logístico que aún está en conversación con Merlin Properties corresponde al Área 1 de todo lo que implica el proyecto Airport City. Se trata así de un hub logístico que pretende competir con el “tráfico de mercancías entre Asia, Europa y América, y capitalizará el crecimiento imparable del e-commerce y de la carga aérea”, según explica desde Aena.

Un nuevo y puntero hub logístico intermodal

“El proyecto establecerá un nuevo y puntero hub logístico intermodal y brindará una oportunidad única para consolidar el mayor polo logístico de España: la Zona Centro que conforman Madrid, Guadalajara y Toledo, que en 2020 registró el mayor volumen de inversión en activos logísticos desde 2003.”

BBVA cierra su segundo programa de recompra de acciones tras adquirir el 1,07% del capital por 422 millomes

BBVA ha finalizado de su segundo programa de acciones, puesto en marcha el pasado 20 de marzo, tras haber alcanzado el importe máximo fijado, de 422 millones de euros, según ha informado el banco este viernes en un comunicado. El número total de acciones adquiridas por BBVA en ejecución de este programa de recompra ha sido de 64.643.559 títulos propios, representativos, aproximadamente, del 1,07% del capital social.

BBVA ha ejecutado la recompra de acciones de este programa en el Mercado Continuo español y en el DXE Europe, en los que la entidad se marcó un objetivo diario de adquirir 2.500.000 y 500.000 acciones, respectivamente. Este segundo plan de recompra de BBVA forma parte de la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio de 2022.

En total, la entidad ha dedicado 3.015 millones de euros (un 47% del beneficio atribuido del pasado ejercicio) a remunerar a sus accionistas, sumando el dividendo en efectivo de 43 céntimos de euro brutos por acción y esta recompra de acciones.

El banco ha destacado que esta remuneración es «consistente» con la política de retribución al accionista del grupo, que contempla repartir anualmente entre el 40% y el 50% del beneficio del ejercicio, con la opción de combinar el pago en efectivo con recompra de acciones.

Esta es la segunda recompra de acciones que la entidad lleva a cabo en los últimos dos años. En concreto, en agosto de 2022, BBVA completó otro programa de recompra de acciones por importe de 3.160 millones de euros, uno de los mayores de Europa.

En dicha recompra, el banco adquirió en total más de 637,7 millones de acciones, representativas del 9,6% del capital de la entidad a esa fecha. La finalidad de este segundo programa de recompra es reducir el capital social de BBVA mediante la amortización de las acciones adquiridas.

Línea Directa pierde 5,3 millones en el primer trimestre ante la siniestralidad y la inflación

0

Línea Directa Aseguradora entró en pérdidas en el primer trimestre de 2023 con un resultado neto negativo de 5,3 millones de euros, frente a los beneficios de 24 millones que contabilizó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la compañía.

«Las condiciones de mercado y sectoriales, afectadas por la inflación de costes y el repunte de la frecuencia siniestral respecto a un primer trimestre de 2022 atípico, están teniendo un efecto negativo sobre los márgenes del sector asegurador, especialmente notable en el ramo de Automóviles», ha explicado la firma.

Este aumento de la inflación de costes y la siniestralidad ha provocado que el ratio combinado del grupo se dispare en 18,3 puntos porcentuales respecto a un año antes, hasta alcanzar el 107,3%. El ratio de siniestralidad fue el más afectado, elevándose en 17,1 puntos porcentuales, hasta el 86,3%, mientras que el ratio de gastos se situó en el 21% (1,2 puntos más).

La compañía ha atribuido el incremento en el ratio de gastos a las mayores inversiones realizadas en marketing. No obstante, ha asegurado que ha seguido reduciendo sus gastos operativos gracias a las nuevas medidas de eficiencia que ha desplegado en los últimos meses y a la digitalización de procesos.

Este aumento de costes en el trimestre ha provocado que el resultado antes de impuestos de la sociedad fuera de unas pérdidas de 7,05 millones de euros, frente a las ganancias antes de impuestos de 32,3 millones de euros del primer trimestre de 2022.

Línea Directa ha insistido en que está ejecutando el plan de acción que anunció en la junta general de accionistas y que está dirigido a mejorar su margen técnico ajustando de forma individualizada las primas de riesgo, así como mejorando la gestión del coste siniestral.

«Los resultados del primer trimestre (…) demuestran que mantenemos un buen ritmo de crecimiento en primas y que vamos ganando eficiencia, a la vez que mantenemos una buena posición de solvencia», ha apostillado la consejera delegada del grupo, Patricia Ayuela.

La facturación del grupo en cuanto a primas netas de reaseguro alcanzó los 228,7 millones en el periodo que fue de enero a marzo, por lo que se elevó un 4,6% en comparación con el primer trimestre de 2022. Sin descontar el reaseguro, las primas emitidas fueron de 244,2 millones de euros, un 5,3% más.

Atendiendo a los segmentos de negocio de la firma, los ingresos por primas emitidas del ramo de Autos crecieron un 5,3%, hasta 191,5 millones de euros, mientras que en Hogar se facturó 37,6 millones, un 6,7% más. El ramo de Salud cerró el trimestre con un volumen de primas de 14,3 millones de euros, un 4,2% más.

«Este incremento de la facturación de la compañía refleja el buen desempeño comercial, que la compañía viene potenciando a través de una nueva organización interna, el impulso a la innovación en productos, una nueva estrategia de marketing y la apuesta por la diversificación de negocios», ha indicado la empresa aseguradora.

La empresa también ha destacado que registró un alza de 80.000 asegurados hasta el mes de marzo, por lo que cerró el trimestre con 3,47 millones de clientes. Por ramos, en el de Automóviles los asegurados crecieron un 1,9%, hasta 2,6 millones, mientras que en Hogar se situaron en 757.000 (+4,2%) y en Salud alcanzaron los 106.000 clientes (+0,9%).

Línea Directa ha atribuido el menor crecimiento de Vivaz, la marca bajo la que se aglutina el negocio de Salud del grupo, a una suscripción «estricta» del riesgo. A cierre de marzo de 2023, el ratio de Solvencia II de Línea Directa fue del 182,9%, por lo que descendió en casi cinco puntos porcentuales frente al cierre de 2022. Aún así, se encuentra por encima de los requisitos regulatorios.

El precio de la luz cae este viernes un 6,8%, hasta los 100,9 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este viernes un 6,8% con respecto a ayer, hasta los 100,90 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio mínimo, de 25 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 08.00 y 09.00 horas, cuando será de 145,9 euros/MWh.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este viernes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa ligeramente por encima de los 67 euros/MWh, casi tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga. En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

CCOO se concentra este viernes ante la sede de Unespa para pedir subidas salariales por la inflación

0

Comisiones Obreras (CCOO) se concentrará este viernes ante la sede de la patronal del sector asegurador Unespa en Madrid por la «inacción y negativa» de la asociación a la hora de buscar medidas que amortigüen el efecto de la inflación sobre los salarios de las plantillas, según ha señalado el sindicato en un comunicado.

CCOO recuerda que en noviembre de 2022 instó formalmente –junto a UGT– a que se reuniese el observatorio del convenio sectorial de seguros para realizar un análisis conjunto de la evolución y horizonte del sector, el IPC y el PIB con el objetivo de encontrar mecanismos compensatorios que paliaran para las plantillas del sector el impacto de la inflación.

Posteriormente, a finales de enero de este año, se realizó la reunión del observatorio solicitada en donde Unespa se habría mostrado «completamente contraria» a abrir el convenio, «pretendiendo resolver esta situación con meras recomendaciones a las empresas sobre posibles medidas compensatorias no consolidadas», según el sindicato. Tras esta reunión, CCOO señaló la «gravedad de la situación» si no se actuaba «con celeridad», ya que podría comprometer el salario de las plantillas «acumulándose una pérdida de 15 puntos de poder adquisitivo».

Ante esta situación, el sindicato ha llamado a la movilización de los trabajadores del sector asegurador bajo el lema ‘Salario o conflicto’ y advierte de que se trata del «primer movimiento y punto de inflexión» de una «escalada de tensión y conflicto» que tendrá lugar en el sector «si la posición de la patronal se mantiene inmóvil negándose a la negociación y al compromiso de buscar soluciones para paliar los efectos de la inflación sobre los salarios de sus plantillas». «Más aun teniendo en cuenta los beneficios extraordinarios que vive el sector», sostiene el sindicato, que ha convocado la concentración para las 11.30 horas en la sede de Unespa en Madrid.

Banco Sabadell aumenta al 2,5% TAE la remuneración de la cuenta sin comisiones

0

Del 2% TAE al 2,5% TAE para un saldo máximo de 30.000 euros. Este es el incremento que va a ofrecer Banco Sabadell a los nuevos clientes de la cuenta online sin comisiones, según ha sabido MERCA2. Además, el banco dará 200 euros a los usuarios nuevos que abran esta cuenta y domicilien su nómina.

BANCO SABADELL MUEVE FICHA

Banco Sabadell sigue moviendo ficha en lo referido a la misión de incrementar el número de clientes del banco. La entidad niega que esté inmersa en la guerra del pasivo, pero lo cierto es que ha hecho varios movimientos en este sentido. El último es este movimiento para aumentar lo que paga a los nuevos usuarios de la cuenta sin comisiones. Así, la remuneración sube un 0,5% y pasa del 2% TAE al 2,5% TAE el primer año, mientras que hace otro movimiento en lo que es el gancho del premio por llevar la nómina al banco que tiene como consejero delegado a César González-Bueno. «Incrementamos la remuneración de saldos y mantenemos el importe máximo de los mismos en 30.000 euros”. Esta es la frase que resume gran parte de esta nueva acción comercial, una acción que persigue captar cliente de un mercado en el que el rival directo por el tipo de cliente, ya sea empresa o particular, es Bankinter, que tiene en el mercado desde hace años la cuenta nómina.

Banco Sabadell se encuentra muy satisfecho de la marcha de la promoción de la cuenta online sin comisiones

Banco Sabadell se encuentra muy satisfecho de la marcha de la promoción de la cuenta online sin comisiones. La apuesta por dar dinero a quien se traiga la nómina al banco les está funcionando y de ahí que esta fórmula sea la que mantienen como una de las principales para atraer clientes.  

LOS CAMBIOS

Esta promoción incorpora la variación de la remuneración en relación con la que ha estado vigente para las cuentas contratadas entre el pasado 16 de marzo y el 20 de abril. La anterior ofrecía “un 2% TAE de remuneración durante el primer año si dan de alta la cuenta Online Sabadell entre el 16 de marzo y el 20 de abril de 2023, ambos incluidos, y 250 euros  por domiciliar la nómina, pensión o recibir ingresos recurrentes en su Cuenta Online Sabadell los primeros 20.000 clientes que hayan abierto la Cuenta Online Sabadell en ese período y 175 euros el resto de clientes.

EN LA ANTERIOR PROMOCIÓN DIERON 250 EUROS A LOS PRIMEROS 20.000 QUE ABRIERON LA CUENTA ONLINE SIN COMISIONES

Según lo que señala el documento referido a la promoción que terminó el 20 de abril, “el período de liquidación remunerado con base en esta promoción se inicia el día 1 del mes siguiente al que se haya realizado la apertura. La liquidación de la remuneración se realiza con periodicidad mensual”.

“El abono correspondiente a cada período mensual se realiza los días 15 del mes siguiente (o el primer día hábil siguiente) a cada mes de liquidación de la promoción. o, la remuneración correspondiente a las altas del mes de marzo de esta promoción será el día 15 de mayo y la correspondiente a las altas del mes de abril será el 15 de junio. Para el cómputo de la remuneración se tendrá en cuenta únicamente el saldo medio existente en la Cuenta Online Sabadell y no se tendrá en cuenta el saldo de la cuenta ahorro ni de ninguna otra cuenta a la vista en la que los titulares sean intervinientes”.

Banco Sabadell
Banco Sabadell mejora la cuenta.

FECHA DEL ABONO

Para tener derecho a esta remuneración, la “Cuenta Online Sabadell” debe mantenerse vigente el día del abono del período correspondiente. “Solo pueden acceder a la promoción las cuentas que, tras el proceso de contratación online y firma del contrato, se hayan validado y haya sido confirmada el alta por parte del Banco. Sin perjuicio de ello, a los efectos previstos en esta promoción se considerará como ‘fecha de alta” la fecha de firma del contrato”.

El banco se reserva el derecho a determinar y modificar la fecha del abono promocional hasta un máximo de 10 días a la fecha prevista y a cancelar la promoción, hecho que será debidamente informado y con efectos a partir de la fecha de la cancelación, y a excluir del abono a aquella persona que estime que no reúne los requisitos exigidos o que haya actuado de mala fe.

De acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el importe resultante de aplicar la remuneración del 2% TAE se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19%, actualmente vigente.

EEP iGroup lanza su Grado Superior de Administración y Finanzas

0

Sin importar su tamaño o sector, las empresas necesitan especialistas en administración y finanzas. Dentro de las funciones esenciales de estos profesionales, se encuentran: la toma de decisiones informadas, la gestión eficiente de recursos, la reducción de riesgos financieros, el cumplimiento de obligaciones fiscales y la planificación estratégica. Por este motivo, la demanda de esta carrera en el mercado español creció un 2,1 % en 2021, según un informe de Adecco. Consciente de esto, el EEP iGroup brinda el Grado Superior de Administración y Finanzas, un programa de calidad preparado para personas de todas las edades.

Un plan de estudios holístico y accesible

El Grado Superior de Administración y Finanzas de EEP iGroup es una titulación completa y útil para desenvolverse en las empresas, teniendo en cuenta que proporciona un proceso de formación integral y el aprendizaje de capacidades destacadas para la gestión en las compañías.

Entre los conceptos que se abordan en esta formación se encuentra: la relación con el cliente, el dominio y tratamiento de la documentación jurídica de las empresas, y en general la gestión comercial. Asimismo, los estudiantes podrán entender a profundidad lo relacionado con las empresas, su utilidad social, su organización, la evaluación de necesidades y la resultante planificación, ofimática, procesos contables y la gestión de departamentos y personal, entre muchos otros componentes esenciales para trabajar en una compañía o manejar una propia.

En cuanto a su metodología, el plan de estudios del Grado Superior de Administración y Finanzas del EEP iGroup se desarrolla a través de alrededor de 2.000 horas de clase en las que, además de incluir la modalidad magistral, se abordan actividades pedagógicas y prácticas y procesos de gamificación para potenciar la interiorización de los conocimientos.

Por otro lado, los requisitos para entrar en el programa no son una barrera muy difícil de superar, ya que solo consisten en contar con el título de bachiller y grado medio de administración y finanzas o cualquier titulación superior o estudios equivalentes; superar la prueba de acceso y reunir alguno de los requisitos que dan acceso a los ciclos formativos de Grado Superior.

En esta línea, como alternativa de mayor accesibilidad a este programa, los estudiantes pueden optar por las becas del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid (en dos oportunidades), contando en esta última con la posibilidad de cubrir entre el 40 y el 70 % del precio del curso.

Un programa de excelente calidad para responder a la demanda del mercado laboral

De acuerdo con Adecco, el perfil de un profesional en finanzas está entre los 13 más apetecidos en el mercado español. Atendiendo esta demanda, el EEP iGroup cuenta con instalaciones de primer nivel para impartir el Grado Superior de Administración y Finanzas y un equipo multidisciplinar con personas experimentadas en el sector que promueve nuevos planteamientos de formación académica basados en la práctica, la tecnología y la calidad para lograr importantes resultados en la vinculación de los alumnos al mercado laboral.

Economía circular: como es este modelo de negocio sostenible

0

La economía circular es un modelo de negocio sostenible que busca reducir el consumo de recursos naturales a través de ciclos de producción, consumo y reciclaje. Esta filosofía de desarrollo empresarial se enfoca en la creación de productos y servicios que sean reutilizables y reciclables, además de promover la economía colaborativa.

Este modelo de negocio sostenible representa una alternativa al modelo lineal de producción y consumo, en el que los productos son fabricados, utilizados y desechados. La economía circular busca minimizar el impacto ambiental de la producción y el consumo al reducir el uso de recursos naturales y los desechos.

Las empresas que optan por la economía circular pueden aprovechar los beneficios de una producción más limpia, una mayor eficiencia y una reducción de costos. Estas empresas también se beneficiarán de una mayor satisfacción de los clientes al ofrecer productos y servicios más sostenibles. La economía circular se ha convertido en una tendencia cada vez más popular entre las empresas que buscan una forma de negocio sostenible para el futuro.

¿Qué es la economía circular?

¿Qué es la economía circular?
Globe ,earth in human hand, hand holding our planet earth glowing

La economía circular es un modelo de negocio sostenible que busca reducir el consumo de recursos naturales y la generación de desechos. Está basado en una lógica de ciclo cerrado, donde los productos y materiales son reutilizados, reciclados o reparados. Esto permite mantener los recursos naturales y disminuir el impacto ambiental.

La economía circular es un concepto que se está popularizando cada vez más, ya que permite a las empresas innovar y reducir sus costos. Esta economía se basa en tres principios: reducir el consumo de recursos, reutilizar los materiales y reciclar los desechos. Esto permite crear un modelo de negocio sostenible y rentable.

Ventajas para las empresas

La economía circular ofrece numerosas ventajas para las empresas. Esta economía permite reducir el consumo de recursos naturales, la generación de desechos y los costos de producción. Esto ayuda a las empresas a ser más competitivas y a ahorrar dinero.

Además, la economía circular también permite a las empresas innovar y desarrollar productos y servicios más sostenibles. Esto les permite aprovechar nuevas oportunidades de mercado y atraer a nuevos clientes. Esto es especialmente importante en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente.

Ejemplos para las empresas

Ejemplos de economía circular

Una de las formas más comunes de economía circular es el reciclaje. Esto implica recuperar los materiales usados y transformarlos en nuevos productos. Esto permite reducir el consumo de recursos naturales y la generación de desechos.

Otro ejemplo de economía circular es la reutilización de productos. Esto implica recuperar los productos usados y repararlos o mejorarlos para que sean reutilizables. Esto reduce el consumo de recursos y la generación de desechos.

Cómo implementarlo en las empresas

Para implementar la economía circular, las empresas deben evaluar sus procesos de producción y buscar formas de reducir el consumo de recursos y la generación de desechos. Esto puede incluir la reutilización de materiales, el reciclaje de desechos y la adopción de tecnologías sostenibles.

Las empresas también deben buscar formas de mejorar la eficiencia de sus procesos de producción. Esto incluye la optimización de los procesos, la reducción de los costos y la implementación de tecnologías innovadoras. Esto permite a las empresas aprovechar al máximo los recursos y reducir el impacto ambiental.

Beneficios para el medio ambiente

Beneficios de la economía circular para el medio ambiente

La economía circular ofrece numerosos beneficios para el medio ambiente. Esta economía permite reducir el consumo de recursos naturales, la generación de desechos y el impacto ambiental. Esto ayuda a preservar los recursos naturales y a reducir la contaminación.

Además, la economía circular también permite a las empresas innovar y desarrollar productos y servicios más sostenibles. Esto les permite aprovechar nuevas oportunidades de mercado y atraer a nuevos clientes. Esto ayuda a impulsar el crecimiento económico y a mejorar la calidad de vida de las personas.

Desafíos para las empresas

A pesar de sus numerosos beneficios, la economía circular también presenta algunos desafíos. Esto incluye el hecho de que muchas empresas no están preparadas para adoptar este modelo de negocio. Esto significa que necesitan invertir tiempo y recursos para preparar a sus empleados y desarrollar procesos de producción más eficientes.

Además, la economía circular también requiere una gran cantidad de datos para ser implementada correctamente. Esto significa que las empresas necesitan contar con un sistema de información adecuado para recopilar y analizar los datos necesarios. Esto puede ser un desafío para muchas empresas.

Cómo funciona en España

La economía circular en España

La economía circular es un modelo de negocio que busca reducir el impacto ambiental de los productos y servicios al maximizar el uso de los recursos. En España, esta iniciativa está ganando terreno gracias al apoyo de diversos actores, como el gobierno, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil.

El gobierno español ha emprendido una serie de medidas para promover la economía circular. Estas medidas incluyen la creación de una estrategia nacional para la economía circular, la puesta en marcha de una plataforma de financiación para proyectos de economía circular, la aprobación de una ley para el fomento de la economía circular y la creación de un fondo para la innovación en economía circular.

Las empresas españolas también están contribuyendo al desarrollo de la economía circular. Muchas de ellas han adoptado prácticas como el reciclaje, la reutilización y el uso de energías renovables. Además, muchas empresas han creado programas de responsabilidad social para promover la sostenibilidad en sus cadenas de suministro.

Conclusiones

La economía circular es un modelo de negocio sostenible que permite a las empresas reducir el consumo de recursos naturales y la generación de desechos. Esta economía ofrece numerosas ventajas para las empresas, incluyendo la reducción de costos y la innovación. Además, también ofrece numerosos beneficios para el medio ambiente.

Sin embargo, también presenta algunos desafíos. Esto incluye el hecho de que muchas empresas no están preparadas para adoptar este modelo de negocio y la necesidad de contar con un sistema de información adecuado para recopilar y analizar los datos necesarios. Estos desafíos deben ser abordados para que la economía circular pueda ser implementada exitosamente.

Estrategia empresarial: cómo aumentar la lealtad del cliente

La lealtad de los clientes es una de las principales claves para el éxito de una empresa. Esto se debe a que los clientes leales son más propensos a volver a comprar, recomendar tu marca a otros y tener una mejor experiencia de compra. Una de las mejores formas de aumentar la lealtad de los clientes es ponerlos en el centro de tu estrategia empresarial. Esto implica entender sus necesidades y deseos, así como desarrollar productos y servicios que respondan a sus expectativas.

Una de las formas más efectivas de poner al cliente en el centro de tu estrategia empresarial es a través de la investigación de mercado. Esto implica realizar encuestas, entrevistas y análisis de datos para entender mejor los deseos y necesidades de los clientes. Esta información te ayudará a desarrollar productos y servicios que satisfagan a tus clientes y les permitan tener una mejor experiencia de compra.

Además de la investigación de mercado, también es importante escuchar a tus clientes. Esto se puede hacer a través de encuestas de satisfacción, foros de discusión y redes sociales. Estas herramientas te permitirán recopilar comentarios, sugerencias y opiniones de tus clientes para mejorar tus productos y servicios. Esto también te ayudará a construir relaciones a largo plazo con tus clientes, lo que aumentará la lealtad hacia tu marca.

¿Qué es la lealtad del cliente?

¿Qué es la lealtad del cliente?

Los clientes leales son aquellos que se sienten conectados emocionalmente a una marca y que están dispuestos a volver a comprar sus productos o servicios una y otra vez. La lealtad del cliente se refiere a la disposición de los consumidores a elegir una marca en lugar de otra, a gastar más dinero en ella y a recomendarla a otros.

Los clientes leales son una parte importante de cualquier estrategia de marketing exitosa. Son la base de una base de clientes sólida y pueden ayudar a las empresas a mantenerse relevantes y competitivas. Esto se debe a que los clientes leales son más propensos a comprar productos nuevos o servicios adicionales, lo que ayuda a aumentar las ventas.

Además, los clientes leales también pueden ayudar a las empresas a mejorar su imagen de marca. Esto se debe a que los clientes leales tienden a tener una imagen positiva de la marca y a ser más propensos a compartir sus experiencias positivas con otros. Esto puede ayudar a construir una base de clientes más amplia y a aumentar el reconocimiento de la marca.

Cómo poner al cliente en el centro de tu estrategia empresarial

Poner al cliente en el centro de la estrategia empresarial es una de las mejores formas de aumentar la lealtad de los clientes. Esto implica entender las necesidades y deseos de los clientes, así como ofrecerles productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Esto puede incluir ofrecer productos personalizados, ofertas especiales y promociones, así como proporcionar un excelente servicio al cliente.

Además, es importante que las empresas se esfuercen por construir relaciones duraderas con sus clientes. Esto incluye establecer una comunicación clara y directa con los clientes, así como ofrecerles una experiencia única y personalizada. Esto puede incluir ofrecerles descuentos exclusivos, regalos personalizados o incluso una atención personalizada.

Es importante también que las empresas se esfuercen por comprender mejor a sus clientes. Esto implica recopilar y analizar datos sobre sus clientes para comprender mejor sus comportamientos y preferencias. Esto puede ayudar a las empresas a ofrecer productos y servicios más relevantes y personalizados, lo que puede ayudar a aumentar la lealtad de los clientes.

Estrategia empresarial: cómo aumentar la lealtad del cliente

Cómo aumentar la lealtad del cliente

Una vez que las empresas han puesto al cliente en el centro de su estrategia empresarial, es importante que se esfuercen por aumentar la lealtad de los clientes. Esto implica ofrecer productos y servicios de alta calidad, así como proporcionar un excelente servicio al cliente. Esto puede incluir ofrecer una garantía de satisfacción, ofrecer atención personalizada y ofrecer descuentos y promociones.

Además, es importante que las empresas se esfuercen por mantener una comunicación clara y directa con sus clientes. Esto incluye enviarles correos electrónicos y mensajes de texto para mantenerlos informados sobre nuevos productos y ofertas, así como para recopilar sus opiniones y sugerencias. Esto puede ayudar a las empresas a comprender mejor a sus clientes y a ofrecerles productos y servicios más relevantes.

También es importante que las empresas se esfuercen por recompensar a sus clientes leales. Esto puede incluir ofrecerles descuentos exclusivos o regalos personalizados. Esto puede ayudar a reforzar la relación entre la empresa y el cliente y a aumentar la lealtad de los clientes.

Estrategia empresarial: ¿Por qué la lealtad del cliente es importante?

La lealtad del cliente es importante para las empresas porque puede ayudar a mejorar sus resultados financieros. Los clientes leales son más propensos a gastar más dinero en la marca y a recomendarla a otros, lo que puede ayudar a aumentar las ventas y los ingresos. Además, los clientes leales también pueden ayudar a mejorar la imagen de marca, lo que puede ayudar a aumentar la base de clientes.

Además, los clientes leales también pueden ayudar a las empresas a ahorrar dinero. Esto se debe a que los clientes leales son menos propensos a cambiar de marca, lo que significa que las empresas no tienen que gastar tanto dinero en marketing para atraer a nuevos clientes. Esto puede ayudar a ahorrar costos y a aumentar los beneficios.

Finalmente, la lealtad del cliente también puede ayudar a las empresas a mantenerse relevantes y competitivas. Esto se debe a que los clientes leales son más propensos a probar nuevos productos y servicios, lo que puede ayudar a las empresas a mantenerse al día con las últimas tendencias y a mejorar sus productos y servicios.

Estrategia empresarial: consejos para aumentar la lealtad del cliente

Consejos para aumentar la lealtad del cliente

Hay varios consejos que las empresas pueden seguir para aumentar la lealtad de los clientes. Estos incluyen:

• Ofrecer productos y servicios de alta calidad: Las empresas deben esforzarse por ofrecer productos y servicios de alta calidad para aumentar la lealtad de los clientes. Esto implica ofrecer productos de buena calidad, así como proporcionar un excelente servicio al cliente.

• Establecer relaciones duraderas: Es importante que las empresas se esfuercen por construir relaciones duraderas con sus clientes. Esto implica establecer una comunicación clara y directa con los clientes, así como ofrecerles una experiencia única y personalizada.

• Comprender mejor a los clientes: Es importante que las empresas se esfuercen por comprender mejor a sus clientes. Esto implica recopilar y analizar datos sobre sus clientes para comprender mejor sus comportamientos y preferencias.

• Recompensar a los clientes leales: Es importante que las empresas se esfuercen por recompensar a sus clientes leales. Esto puede incluir ofrecerles descuentos exclusivos o regalos personalizados.

Ejemplos de empresas con éxito en la lealtad del cliente

Hay varias empresas que han tenido éxito en la lealtad de los clientes. Estos incluyen:

• Amazon: Amazon ha sido uno de los líderes en la lealtad de los clientes. Esto se debe a que ofrece una gran variedad de productos, así como un excelente servicio al cliente. Además, también ofrece descuentos exclusivos a sus clientes leales.

• Apple: Apple también es conocida por su lealtad de los clientes. Esto se debe a que ofrece productos y servicios de alta calidad, así como un excelente servicio al cliente. Además, también ofrece descuentos exclusivos a sus clientes leales.

• Starbucks: Starbucks es otra empresa conocida por su lealtad de los clientes. Esto se debe a que ofrece una gran variedad de productos, así como un excelente servicio al cliente. Además, también ofrece descuentos exclusivos a sus clientes leales.

Estrategia empresarial: conclusiones a tener en cuenta

Poner al cliente en el centro de la estrategia empresarial es una de las mejores formas de aumentar la lealtad de los clientes

Poner al cliente en el centro de la estrategia empresarial es una de las mejores formas de aumentar la lealtad de los clientes. Esto implica entender las necesidades y deseos de los clientes, así como ofrecerles productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Además, también es importante que las empresas se esfuercen por recompensar a sus clientes leales. Esto puede incluir ofrecerles descuentos exclusivos o regalos personalizados.

Finalmente, hay varias empresas conocidas por su lealtad de los clientes, como Amazon, Apple y Starbucks. Estas empresas han tenido éxito en la lealtad de los clientes, ya que ofrecen productos y servicios de alta calidad, así como un excelente servicio al cliente. Además, también ofrecen descuentos exclusivos a sus clientes leales.

S21sec nombra a Pablo Echevarría Director General de Iberia

0

Pablo Echevarría, nuevo Director General de S21sec, abre una nueva etapa en el ambicioso plan de crecimiento de la compañía dentro de Thales Group, el cual superó en 2022 los 17.600 millones euros en ventas

Echevarría cuenta con un amplio conocimiento en el sector de la ciberseguridad, así como experiencia, ya que ha pasado por la dirección de varias empresas tecnológicas, tales como Telefónica, durante 18 años, Entelgy, compañía de la que hasta hace muy poco ocupó el puesto de CEO, o Axent, como CSO

S21sec, uno de los proveedores líderes de ciberseguridad en Europa, ha nombrado a Pablo Echevarría nuevo Director General de la firma. Echevarría liderará el reto de potenciar el negocio de S21sec dentro de las soluciones globales de ciberseguridad de Thales Group, sumando esfuerzos con el objetivo de dar el mejor servicio a sus clientes.

El ahora Director General de S21sec se centrará en intensificar el negocio de la compañía, aumentando la calidad, diferenciación y especialización no sólo en Iberia, sino también en otros países europeos. Actualmente, S21sec cuenta con cerca de 400 empleados y 9 oficinas distribuidas en distintos países.

“Es un gran privilegio asumir el reto de ser el Director General de una compañía como S21sec»

Echevarría cuenta con más de 30 años de experiencia en la creación y gestión de organizaciones comercializadoras de servicios TIC para grandes empresas y administraciones públicas. Ha sido hasta hace poco Consejero Delegado de Entelgy, donde lideró tanto las unidades de negocio digital como la unidad de ciberseguridad, Innotec. También ha ocupado puestos de alta dirección en empresas como Telefónica, donde trabajó durante 18 años tanto en España como en Reino Unido, y en el operador mayorista Axent. 

“Es un gran privilegio asumir el reto de ser el Director General de una compañía como S21sec, que lleva 30 años contribuyendo de forma significativa al desarrollo de la ciberseguridad tanto en España como en Portugal. Comienzo esta nueva etapa con mucha ilusión y ganas de seguir posicionando a S21sec como un referente en el sector, al mismo tiempo que logramos nuestros ambiciosos objetivos en línea con los del Grupo y optimizamos nuestras capacidades en materia de ciberseguridad”, afirma el nuevo Director General de S21sec. 

Por otro lado, Gareth Williams, Vicepresidente de Operaciones y Soluciones Internacionales de Ciberdefensa en Thales Group, señala: “Desde Thales Group estamos encantados de dar la bienvenida a Pablo Echevarría como Director General de S21sec y confiamos en que su llegada marcará una nueva etapa de crecimiento para la compañía”.

ABOUT S21SEC

S21sec, Cyber Solutions by Thales, es uno de los líderes europeos en ciberseguridad, con más de 400 expertos en seguridad y un SOC en Iberia. S21sec trabaja con una visión global para facilitar la transformación del negocio de sus clientes mediante la gestión de los riesgos de ciberseguridad y protección de sus activos. Podemos cubrir las necesidades de las organizaciones completando las fases del framework NIST, desde definir la estrategia de ciberseguridad hasta responder a los incidentes de ciberseguridad más complejos. S21sec forma parte del Grupo Thales, con presencia en más de 68 países.

Dieta mediterránea: ¿es realmente sostenible para el medio ambiente?

0

La dieta mediterránea se ha convertido en una de las dietas más populares del mundo. Esta dieta se caracteriza por un enfoque centrado en alimentos frescos, como frutas, verduras, pescado, aceite de oliva y algunos productos lácteos. Esta dieta se ha asociado con una mejor salud y una mayor longevidad. Pero, ¿es realmente sostenible para el medio ambiente?

Sin embargo, la dieta mediterránea también tiene algunos efectos negativos para el medio ambiente. Muchos de los productos que se usan en esta dieta se producen a través de métodos industriales que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Además, el uso excesivo de productos como el aceite de oliva también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Por lo tanto, es importante buscar alternativas sostenibles para alimentos como el aceite de oliva y otros productos que se usan en la dieta mediterránea.

En conclusión, la dieta mediterránea se ha relacionado con una mejor salud y una mayor longevidad. Sin embargo, hay algunos efectos negativos para el medio ambiente que se deben tener en cuenta al elegir esta dieta. Por lo tanto, es importante buscar alternativas sostenibles para los alimentos que se usan en esta dieta para reducir el impacto negativo en el medio ambiente.

¿Qué es la dieta mediterránea?

¿Qué es la dieta mediterránea?

La dieta mediterránea es un patrón alimentario que se basa en los alimentos tradicionales que se comían en la región del Mediterráneo. Esta dieta se caracteriza por su alto contenido de frutas, verduras, granos enteros, aceite de oliva, pescado y algunas cantidades de lácteos, carne y huevos. Esta dieta ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud como una forma saludable de alimentarse.

Se cree que la dieta mediterránea es una de las dietas más saludables del mundo y también una de las más sostenibles para el medio ambiente. Esto se debe a que la dieta se basa en alimentos locales y de temporada, lo que significa que se pueden obtener alimentos frescos sin necesidad de transportarlos desde lejos.

Además, la dieta mediterránea también se caracteriza por su bajo contenido de alimentos procesados, lo que significa que hay menos emisiones de dióxido de carbono debido a la producción de alimentos.

¿Cómo es sostenible la dieta del mediterráneo?

La dieta mediterránea es una forma sostenible de alimentarse ya que se basa en alimentos locales y de temporada. Esto significa que los alimentos se pueden obtener sin necesidad de transportarlos desde lejos, lo que reduce el impacto ambiental. Además, esta dieta se basa en alimentos naturales y no procesados, lo que significa que hay menos emisiones de dióxido de carbono debido a la producción de alimentos.

Otra forma en que la dieta mediterránea es sostenible es que se basa en una variedad de alimentos, lo que significa que se pueden obtener diferentes nutrientes sin tener que recurrir a alimentos procesados. Esto significa que hay menos desperdicio de alimentos, lo que reduce el impacto ambiental.

Además, la dieta mediterránea también se basa en el uso de aceite de oliva, lo que significa que hay menos uso de aceites vegetales refinados, que tienen un gran impacto ambiental debido al proceso de refinamiento.

¿Qué otros beneficios tiene la dieta del mediterráneo?

¿Qué otros beneficios tiene la dieta mediterránea?

Además de ser sostenible para el medio ambiente, la dieta mediterránea también ofrece otros beneficios para la salud. Esta dieta se basa en alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros, aceite de oliva, pescado y algunas cantidades de lácteos, carne y huevos. Estos alimentos ayudan a mantener un peso saludable y también tienen beneficios para la salud mental.

Además, la dieta mediterránea también se basa en una variedad de alimentos, lo que significa que se pueden obtener diferentes nutrientes sin tener que recurrir a alimentos procesados. Esto significa que hay menos riesgo de deficiencias nutricionales y también hay menos riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Por último, la dieta mediterránea también se caracteriza por su bajo contenido de alimentos procesados, lo que significa que hay menos riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la alimentación. Esto incluye enfermedades como el cáncer, la obesidad y los trastornos alimentarios.

¿Cuáles son los desafíos de la dieta del mediterráneo?

A pesar de los muchos beneficios de la dieta mediterránea, también hay algunos desafíos asociados con esta forma de alimentarse. Uno de los principales desafíos es que los alimentos de la dieta mediterránea pueden ser más costosos que los alimentos procesados. Esto puede ser un problema para las personas con ingresos bajos que no pueden permitirse comprar alimentos saludables.

Además, la dieta mediterránea también puede ser difícil de seguir para algunas personas debido a que se basa en alimentos locales y de temporada. Esto significa que algunos alimentos no estarán disponibles durante todo el año, lo que puede ser un problema para algunas personas.

Por último, la dieta mediterránea también puede ser difícil de seguir para aquellos que viven en áreas donde los alimentos tradicionales de la dieta mediterránea no están disponibles. Esto significa que estas personas tendrán que encontrar formas alternativas de obtener los alimentos necesarios para seguir la dieta.

¿Cómo se puede hacer la dieta del mediterráneo más sostenible?

¿Cómo se puede hacer la dieta mediterránea más sostenible?

Aunque la dieta mediterránea es una forma sostenible de alimentarse, hay algunas formas en que se puede hacer aún más sostenible. Una forma de hacerlo es comprar alimentos locales y de temporada, lo que significa que se pueden obtener alimentos frescos sin necesidad de transportarlos desde lejos.

Además, también es importante reducir el uso de alimentos procesados y prefabricados, lo que significa que hay menos emisiones de dióxido de carbono debido a la producción de alimentos. También es importante reducir el desperdicio de alimentos, lo que significa que se debe planificar las comidas de la semana para evitar el desperdicio de alimentos.

Por último, también es importante reducir el uso de aceites vegetales refinados, que tienen un gran impacto ambiental debido al proceso de refinamiento. Esto significa que se debe optar por el uso de aceite de oliva, que es una fuente saludable de grasas.

Conclusión

En conclusión, la dieta mediterránea es una forma sostenible de alimentarse ya que se basa en alimentos locales y de temporada. Además, esta dieta también ofrece otros beneficios para la salud, como una variedad de nutrientes y un bajo contenido de alimentos procesados. Sin embargo, hay algunos desafíos asociados con esta forma de alimentarse, como el hecho de que los alimentos de la dieta mediterránea pueden ser más costosos que los alimentos procesados. Para hacer la dieta mediterránea aún más sostenible, es importante comprar alimentos locales y de temporada, reducir el uso de alimentos procesados y prefabricados, reducir el desperdicio de alimentos y reducir el uso de aceites vegetales refinados.

Walt Disney: la verdadera historia sobre el «creador de fantasías»

0

Walter Elias Disney fue un visionario y uno de los creadores de entretenimiento más importantes de todos los tiempos. Nacido en Illinois en 1901, Disney fundó la compañía de animación Walt Disney Productions en 1923. Desde entonces, la compañía ha crecido hasta convertirse en una de las mayores empresas de entretenimiento del mundo.

Durante su carrera, Disney ha creado algunas de las películas y personajes más amados de la historia. Desde la creación de Mickey Mouse en 1928, Disney ha producido películas como Blancanieves y los siete enanitos, La bella y la bestia, Toy Story y Frozen. Estas películas han entretenido a generaciones de niños y adultos, y han ayudado a inspirar la imaginación de millones de personas.

Disney también fue un innovador en el mundo del entretenimiento. En 1955, abrió Disneyland, el primer parque temático de su tipo. Desde entonces, la compañía ha abierto parques temáticos en todo el mundo, incluidos Disney World en Florida, Disneyland Paris, Tokyo Disney Resort y Shanghai Disney Resort. Estos parques ofrecen entretenimiento para toda la familia, y han sido visitados por millones de personas.

Disney fue un visionario y un innovador que cambió la forma en que la gente ve el entretenimiento. Sus películas y parques temáticos han entretenido a generaciones de personas, y seguirán haciéndolo durante muchos años.

La vida de Walt Disney

La vida de Walt Disney

Walt Disney nació el 5 de diciembre de 1901 en Chicago, Illinois. Desde una edad temprana, mostró un gran interés en el arte y el dibujo. Walt Disney comenzó a trabajar como caricaturista profesional a los 16 años. Después de una serie de trabajos de ilustración, Walt Disney se mudó a Hollywood en 1923 para intentar suerte en el mundo del cine. Su primer éxito fue el cortometraje animado «Alice’s Wonderland».

Walt Disney se asoció con su hermano Roy y juntos formaron la Walt Disney Company. Esta compañía fue la primera en producir largometrajes animados. Estos incluyeron la primera película de dibujos animados de larga duración, «Blancanieves y los siete enanitos». Walt Disney también fue el creador de los famosos personajes de Disney como Mickey Mouse, Donald Duck, Goofy y muchos otros.

Walt Disney también fue el creador de la primera atracción de parque temático, Disneylandia, que se abrió en 1955. Este parque se convirtió en el comienzo de la cadena de parques de atracciones de Disney que ahora está presente en todo el mundo.

El legado

El legado de Walt Disney sigue siendo uno de los más importantes y duraderos de la historia del cine. Sus películas y personajes se han convertido en parte de la cultura popular. Sus películas han ganado numerosos premios, incluyendo 26 premios de la Academia.

Además de sus películas, Walt Disney también fue el creador de una serie de programas de televisión, como el programa de dibujos animados «DuckTales». También fue el creador de la cadena de parques de atracciones de Disney, que ahora está presente en todo el mundo.

Walt Disney también fue un innovador en el campo de la animación. Desarrolló técnicas innovadoras para la animación, como el uso de los primeros modelos de movimiento y el uso de la computadora para crear efectos especiales. Estas técnicas han sido usadas en la industria de la animación desde entonces.

Los logros

Los logros de Walt Disney

Los logros de Walt Disney son muchos. El más destacado de ellos es el de haber creado algunas de las películas y personajes más queridos de la historia. Estos incluyen «Blancanieves y los siete enanitos», «La Cenicienta», «La Bella Durmiente» y «Mary Poppins». Estas películas se han convertido en clásicos de la cultura popular.

Además de estas películas, Walt Disney también fue el creador de una serie de programas de televisión, como el programa de dibujos animados «DuckTales». También fue el creador de la cadena de parques de atracciones de Disney, que ahora está presente en todo el mundo.

Walt Disney también fue el creador de la primera atracción de parque temático, Disneylandia. Esta fue la primera vez que los parques temáticos se abrieron al público y se convirtió en el comienzo de la cadena de parques de atracciones de Disney que ahora está presente en todo el mundo.

La influencia

La influencia de Walt Disney en el mundo de la cultura popular es innegable. Sus películas y personajes han sido amados por generaciones. Sus programas de televisión han sido vistos por millones de personas. Sus parques de atracciones son visitados por miles de personas todos los años.

Además de esto, Walt Disney también fue un innovador en el campo de la animación. Desarrolló técnicas innovadoras para la animación, como el uso de los primeros modelos de movimiento y el uso de la computadora para crear efectos especiales. Estas técnicas han sido usadas en la industria de la animación desde entonces.

Walt Disney también fue un innovador en el campo de la publicidad. Sus películas fueron la primera vez que la publicidad se usó para promover un producto. Esto ha sido una práctica común desde entonces.

El impacto de Walt Disney

El impacto de Walt Disney

El impacto de Walt Disney en el mundo de la cultura popular es innegable. Sus películas y personajes han sido amados por generaciones. Sus programas de televisión han sido vistos por millones de personas. Sus parques de atracciones son visitados por miles de personas todos los años.

Además de esto, Walt Disney también fue un innovador en el campo de la animación. Desarrolló técnicas innovadoras para la animación, como el uso de los primeros modelos de movimiento y el uso de la computadora para crear efectos especiales. Estas técnicas han sido usadas en la industria de la animación desde entonces.

Walt Disney también fue un innovador en el campo de la publicidad. Sus películas fueron la primera vez que la publicidad se usó para promover un producto. Esto ha sido una práctica común desde entonces. Además, su legado en el mundo de la cultura popular sigue siendo uno de los más importantes y duraderos de la historia del cine.

La muerte

Walt Disney falleció el 15 de diciembre de 1966 a la edad de 65 años. Su muerte fue causada por un cáncer de pulmón. Su legado, sin embargo, vive hasta el día de hoy. Sus películas y personajes han sido amados por generaciones. Sus programas de televisión han sido vistos por millones de personas. Sus parques de atracciones son visitados por miles de personas todos los años.

Walt Disney también fue un innovador en el campo de la animación. Desarrolló técnicas innovadoras para la animación, como el uso de los primeros modelos de movimiento y el uso de la computadora para crear efectos especiales. Estas técnicas han sido usadas en la industria de la animación desde entonces.

Los homenajes

Los homenajes a Walt Disney

Desde su muerte, Walt Disney ha sido homenajeado por muchas personas y organizaciones. En 1968, el estudio de animación de Walt Disney, que ahora se conoce como Walt Disney Animation Studios, fue renombrado en su honor.

Además, el parque temático de Disney, Disneylandia, fue renombrado en su honor como Walt Disney World. El estudio de animación de Walt Disney también fue el hogar de la primera atracción de parque temático, que ahora se conoce como «It’s a Small World».

También hay numerosos monumentos y estatuas de Walt Disney en todo el mundo. Estos incluyen una estatua en el parque de atracciones de Disney World, una estatua en el parque de atracciones de Disneylandia y una estatua en el Museo de Historia Natural de Los Ángeles.

El legado

El legado de Walt Disney sigue siendo uno de los más importantes y duraderos de la historia del cine. Sus películas y personajes se han convertido en parte de la cultura popular. Sus películas han ganado numerosos premios, incluyendo 26 premios de la Academia.

Además de sus películas, Walt Disney también fue el creador de una serie de programas de televisión, como el programa de dibujos animados «DuckTales». También fue el creador de la cadena de parques de atracciones de Disney, que ahora está presente en todo el mundo.

Walt Disney también fue un innovador en el campo de la animación. Desarrolló técnicas innovadoras para la animación, como el uso de los primeros modelos de movimiento y el uso de la computadora para crear efectos especiales. Estas técnicas han sido usadas en la industria de la animación desde entonces.

Los logros

Los logros de Walt Disney

Los logros de Walt Disney son muchos. El más destacado de ellos es el de haber creado algunas de las películas y personajes más queridos de la historia. Estos incluyen «Blancanieves y los siete enanitos», «La Cenicienta», «La Bella Durmiente» y «Mary Poppins». Estas películas se han convertido en clásicos de la cultura popular.

Además de estas películas, Walt Disney también fue el creador de una serie de programas de televisión, como el programa de dibujos animados «DuckTales». También fue el creador de la cadena de parques de atracciones de Disney, que ahora está presente en todo el mundo.

Walt Disney también fue el creador de la primera atracción de parque temático, Disneylandia. Esta fue la primera vez que los parques temáticos se abrieron al público y se convirtió en el comienzo de la cadena de parques de atracciones de Disney que ahora está presente en todo el mundo.

El significado

Walt Disney fue un innovador, un creador y un visionario. Su legado sigue siendo uno de los más importantes y duraderos de la historia del cine. Sus películas y personajes se han convertido en parte de la cultura popular. Sus programas de televisión han sido vistos por millones de personas. Sus parques de atracciones son visitados por miles de personas todos los años.

Además, también fue un innovador en el campo de la animación. Desarrolló técnicas innovadoras para la animación, como el uso de los primeros modelos de movimiento y el uso de la computadora para crear efectos especiales. Estas técnicas han sido usadas en la industria de la animación desde entonces.

También fue un innovador en el campo de la publicidad. Sus películas fueron la primera vez que la publicidad se usó para promover un producto. Esto ha sido una práctica común desde entonces. Su legado sigue siendo uno de los más importantes y duraderos de la historia del cine.

El bolso de MTNG más ‘cool’ para la primavera está en Amazon y tiene descuentazo

Las disposiciones en complementos de vestir siempre nos han gustado, y para lo que tiene que ver de la mano de la tienda de Amazon, también. Lo vemos directamente a partir de muestras tan interesantes como una selección de bolsos que te vamos a presentar a continuación.

Unos bolsos de los que podemos elegir a partir de lo que veremos en las siguientes líneas desde nuestro portal de MERCA2, y que son perfectos para vestir de la manera más práctica en nuestros días al aire libre de sol y calor. Uno de ellos es el MTNG casual. Disponibles en varios estilos y colores, los conocemos todos.

BOLSO MTNG CASUAL DE PRIMAVERA, EN AMAZON

MTNG Bandoleras Mujer Bandoleras ARTIC Mujer | Bandoleras casual | Cierre con cremallera | 54416 | beige
  • Altura Tacón SIN ALTURA
  • Material principal Sintético
  • Tipo de cierre Cremallera
  • Material del interior Textil

La primera gran baza de la que disponemos dentro de la tienda de Amazon, y que representa muy bien lo que podemos tener para todos en este momento, es este bolso de primavera de la firma de MTNG, que tiene ahora un suculento descuento.

La gran muestra que nos presentan desde el catálogo online hacia todos estos bolsos es uno que se hace de ver de gran interés, sobre todo porque sirve para vestir tanto casual como para cualquier tipo de salidas.

Es la ocasión perfecta para aprovechar de la manera más económica. Y es que todos estos bolsos se comportan muy bien a cada uno de los estilos que podamos portar. Tanto para salidas más formales, como para las más casuales o para la rutina diaria. Hecho en material textil, se puede comprar desde aquí.

BOLSO ELEGANTE DE PRIMAVERA TOUS, EN AMAZON

Tous Nika Sherton, Bolso Bandolera para Mujer, (Negro 495900115), 19x14x5 cm (W x H x L)
  • COLECCIÓN SHERTON: Complementos y bolsos fabricados con piel...
  • DIMENSIONES: Cartera de Medidas: Medidas: 14x19x5 cm Colección...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las bolsas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

El siguiente de los bolsos de Amazon para esta primavera tiene qye ver con la marca de Tous, el mismo que ahora podemos disfrutar por un precio en descuento, como hemos visto con el primer caso.

Un bolso de lo más trendy que marca la diferencia en cualquier tipo de look. Un accesorio de diseño y calidad que fácilmente se proclama como el protagonista del outfit. La logomanía es la clave para un bolso juvenil que lo tiene todo.

Para garantizar su protección y correcto mantenimiento, todos los bolsos de Tous se entregan con una funda guardapolvo. Para su mantenimiento aconsejamos guardar el producto en su envoltorio original y no lavar. En caso de duda o consulta puedes dirigirte a nuestro servicio de atención al cliente o a cualquiera de las tiendas de Tous. Se puede comprar aquí.

BOLSO DE HOMBRO DE PIEL CON PRESILLA, EN AMAZON

Junto a los bolsos bandolera, de mano, elegantes, de diseño… en Amazon tenemos uno de los bolsos de hombro más distinguidos, y que se presentan perfectamente bien para estos momentos.

El mismo se encuentra en oferta, por lo que también tendrá un hueco más que importante en tu día a día. De buen diseño y forma, está compuesto en su mayor parte por un material de piel.

Con una especial correa de hombro larga (también se puede llevar al estilo bandolera sobre chaquetas gruesas), es de los bolsos más completos, por lo que estamos seguros que te gustarán de un modo o de otro. De un acabado resistente y de alta calidad, se puede comprar en la tienda aquí.

BOLSO DE ESTILO CRUZADO, EN AMAZON

Miss Lulu E1851 GY, Bolsos de Mano para Mujer, Grey, 9.8 x 4.3 x 8.7 Inches
  • Bolsa con asa superior: material actualizado para una buena...
  • Diseño de bolsillo perfecto: 1 compartimento interior principal,...
  • Dimensiones: Tamaño pequeño de la bolsa: 9,8 x 4,3 x 10,2...
  • Hardware y asa: todo el diseño de hardware con color dorado...
  • Características de diseño: Detalles especiales de la correa y...

Por último, y haciéndose ver como una de las ofertas más atractivas de Amazon en cuanto a bolsos de diseño, tenemos un bolso que es de estilo cruzado, por lo que servirá muy bien para colocar sobre el hombo.

Con un asa superior, está hecho con un material actualizado con una buena calidad de cuero. Muy vistoso y simplista, presenta también una cremallera y del que viene con un compartimento interior principal.

Esto junto a otros dos pequeños bolsillos interiores abiertos. Así, los compartimientos múltiples y la capacidad de espacio del mismo ayudan a mantener tus elementos esenciales diarios manejables y organizados. Destinado para las necesidades diarias, podemos comprarlo desde aquí.

BOLSO POPPY TOTE – TOMMY HILFIGER, EN AMAZON

Tommy Hilfiger Poppy Tote, Bolso Totes para Mujer, Negro (Black), 14x32x47 cm (W x H x L)
  • Tommy Hilfiger Bolso de mujer con detalles dorados, color negro
  • Línea: Tommy Hilfiger
  • Patrón: liso
  • Color: negro

El siguiente bolso de marca que más nos ha gustado desde la tienda de Amazon, y que tiene un precio acorde a su gran diseño y a la firma que porta, es este otro de Tommy Hilfiger, que tiene todo lo necesario.

Se trata de un bolso tote, como son conocidos este tipo de bolsos que vemos en diversas tiendas. Como tal, un ‘tote bag’ como este ha de tener forma horizontal y contar con dos asas bastante largas que permitan a los brazos moverse con facilidad.

El mismo, y como también marca su diseño, está elaborado a partir de piel flexible de material sintético, siendo perfectamente adaptable para tu vida cotidiana debido a que en él contendremos todo lo que necesitemos para cualquiera de nuestras salidas. Muy espacioso, tiene un cierre de cremallera, y se puede comprar aquí.

BOLSO DE HOMBRO – LOVE LABINI

LOVE LABINI Mujer Bolsos Totes Moda Bolsos Bandolera Marca Bolsos de Mano PU Bolsos de Hombro Nuevo Bolsos Para Rojo
  • [Material]: seleccione una carcasa de poliuretano de alta...
  • Multifunción: Bolso de mano para mujer, el asa es lo...
  • [Fondo remachado antideslizante]: Base de la bolsa remachada para...
  • Talla: 33 cm de largo x 39 cm de alto x 13 cm de ancho. Las...
  • [Servicio post-venta]: la satisfacción del cliente es nuestra...

Este es otro bolso multifuncional para mujer con multibolsillos tiene una gran capacidad, en el que podrás guardar los dispositivos que más frecuentes, así como productos cosméticos, las llaves de casa y del coche…

De la firma de Love Labini, el bolso se encuentra a un buen precio desde Amazon, y cuenta con una correa de hombro ajustable que satisfará todas tus necesidades para una variedad de estilos.

Sus materiales de alta calidad, como el cuero, permitirán la mejor durabilidad y resistencia, convirtiéndose en tu compañero de viaje perfecto, ya sea para usar en el trabajo, durante cualquiera de tus viajes, de compras, para citas, de uso de fin de semana… De diseño ligero, duradero y cómodo, lo encontrarás en varios colores, y se puede comprar desde aquí.

BOLSA BODY BAG BOHEMIO

Desigual PU Across Body Bag, Mujer, Azul, U
  • Estampado étnico de estilo muy boho
  • 100% POLYURETHANE
  • No lavar

La siguiente es una pieza que está siendo de lo más vendida en las tiendas de Desigual, y que está causando el mismo efecto en la de Amazon. Se trata de un bolso al más puro estilo body bag que representa lo mejor para cerrar el verano.

Hablamos de un tipo de bolso, muy simpático y colorido que tiene con él una estructura muy amplia para todos nuestros usos, como vemos. De tamaño mediano, permite que guardemos todas nuestras pertenencias en un mismo bolso.

Es muy vistoso porque tiene mucho que ver para las salidas más casuales, y de las que hace que tengamos una silueta bonita en todo nuestro esplendor. A modo de bolso bandolera, es atractivo debido a su tamaño, forma e impresión. Con dos bolsillos, hebilla y patrón de estilo bohemio, hacen que sea el candidato ideal para tus accesorios favoritos. Podemos comprala aquí.

BOLSO BANDOLERA CON CREMALLERA

GUESS, Liberty City-Bolso bandolera con cremallera para Mujer, marrón, talla única
  • Bolsillos interiores con cremallera y bolsillos
  • Accesorios de oro pálido
  • 24,1 x 5,1 x 14 cm
  • Correa de hombro ajustable y extraíble

Este otro, de Guess, es uno de los bolsos que mejor se ven en Amazon. Ya no solo por su destacado precio, ahora a uno más bajo de lo que acostumbra, sino porque tiene una presencia modélica con la que lucirás un estilo renovado.

De hecho, esta oportunidad que tenemos en conjunto es una oportunidad que bien vale aprovechar. Ya no sólo por sus precios bajos, sino también por su calidad. En concreto, este bolso-bandolera.

El mismo se muestra de gran interés por el público, siendo muy accesible para todos los estilos de la mujer. Bien para salidas informales, casuales, más elegantes… tendrás con él un compañero más que distinguido bajo tu brazo. Compuesto en su mayor parte por un material sintético, tiene un revestimiento en poliéster. Cómpralo aquí.

‘Pump & dump’ o cómo manipular una acción: ¿Ha ocurrido en EiDF?

0

El polémico asunto de EiDF mantiene en vilo al BME Growth. Su exponencial subida de más de un 2.000% no ha pasado desapercibida para ninguno de los empresarios que conforman este mercado ni tampoco para los analistas consultados por MERCA2.

Es sin duda la estrella bursátil en el peor año de la Bolsas mundiales desde 1937 y en un mercado, como el del autoconsumo energético, golpeado por los cuellos de botella, encarecimiento de los materiales y la falta de mano de obra cualificada para las instalaciones.

Pero EiDF ha escapado de esta tormenta con una subida exponencial, de los 1,44 a los 29,76 euros que marcaba el pasado viernes a las 15.00 horas antes de que la CNMV ordenara la suspensión de cotización. La subida del 2.000% corresponde al split realizado en septiembre del pasado año, a razón de cuatro títulos nuevos por cada uno antiguo; mientras que desde la salida a Bolsa, la subida supera el 600%. Sin embargo, en este año de cotización no ha saltado ninguna alarma, pese a que la empresa ha pasado de una capitalización de unos 57 a 1.716 millones de euros.

No hay margen para mostrar en las cuentas publicadas

«Se trata de una subida salvaje, más cuando los márgenes en este sector son más que conocidos», puntualizan fuentes conocedoras del funcionamiento de las empresas del BME Growth a MERCA2. «Los márgenes no salen en el negocio», apuntan. «No hay margen para mostrar en las cuentas publicadas», han asegurado. ¿Cómo es posible entonces que EiDF no haya dejado de subir en el BME Growth? Esta es una de las cuestiones que circulan en algunas plantas nobles del mercado.

EIDF, UN CASO MÁS PARECIDO A CARBURES QUE A GOWEX

La situación se llega a comparar con otras cotizadas fallidas, como Gowex -por fraude en todos los sentidos- o como Carbures, una compañía que se disparó tanto en 2014 que también tuvo la pretensión de salir al Mercado Continuo.

Sin embargo, el auditor, PwC, obligó a reformular las cuentas por la contabilidad de la filial de China, una discrepancia que supuso la reducción de sus ventas en más de la mitad, de los 41,9 a los 20,2 millones de euros; mientras el Ebitda positivo era en realidad una cifra negativa de más de seis millones de euros. Hasta ese momento, la subida de Carbures fue del 3.400%, desde los 0,28 a los 10 euros por acción. El asunto de la auditoría se liquidó con un desplome bursátil a la hora de presentar los números correspondientes y ya no volvió a levantar cabeza desde entonces.

Fernando Romero, presidente de EiDF, tocando la campana
Fernando Romero, presidente de EiDF, tocando la campana

La empresa se reestructuró y modificó hasta tal punto que era irreconocible en 2018. Pero no fue suficiente. La nueva empresa, Airtificial, fruto de la fusión entre Carbures e Inypsa, mayoritario, Black Toro, salió el pasado mes de enero, mientras la compañía ha dado beneficios a cierre de 2022 por primera vez.

El salto al Mercado Continuo no es nada fácil. Si los requisitos y burocracia son tediosos para salir a cotizar al BME Growth, al Continuo se necesita un auditor de renombre, uno de los mejores del mundo. En esta situación se embarcó Fernando Romero desde hace meses. Es su objetivo. Pero PwC ha frenado en seco las expectativas por unas significativas diferencias que asestarían un duro golpe a los números de EiDF. Se trata en sí de una interpretación de criterios, sin que haya trascendido aún el alcance del mismo.

La cotizada suspendida en el BME Growth no habría aplicado correctamente la normativa contable y el auditor le habría pedido ajustar las cuentas a su criterio, un hecho habitual, más cuando se va a dar este gran salto. Sea por exceso de celo o por corregir el optimismo de Romero, la discrepancia continuará hasta conseguir firmar con un nuevo auditor y que éste selle las cuentas correctamente formuladas.

EL ESCASO FREE-FLOAT DE EIDF

En el caso de EiDF, al que se le ha llegado a comparar con Gowex, hay otras características que apuntarían que no se trataría de un fraude en las cuentas. «No es una empresa con un free float -capital que circula libremente en el mercado- alto ni tampoco hay una avalancha de inversores particulares», han sostenido las mismas fuentes. Más, cuando entre los tres accionistas de referencia tienen en su poder más del 86% del capital de la cotizada. El 14% restante se encuentra en manos de inversores y fondos, pero ninguno de ellos tiene, a cierre de diciembre de 2022, más del 5% de la compañía.

EiDF trabaja con Singular Bank como proveedor de liquidez, según los registros de la CNMV, que debe ofrecer un importe mínimo de 5.000 euros en la compraventa de acciones, con una horquilla máxima del 5% del precio estático. Durante la sesión abierta, el capital desciende a 2.500 euros y la horquilla alcanza el 10%.

¿Se puede manipular una acción con estos antecedentes? La respuesta es sí. Los requisitos en el BME Growth también lo permiten al señalar que las cotizadas deben dar su relación de accionistas significativos a cierre semestral, es decir, a fecha 30 de junio y 31 de diciembre. Por medio, no se tiene por qué mostrar la compraventa de acciones de la propia compañía, siempre y cuando no superen los 20.000 euros; mientras que los externos deben aflorar la posición si supera el 5% por primera vez.

LOS MÁRGENES ESTRATOSFÉRICOS EN EIDF

La subida de EiDF no se explica ni por valoración ni posición de los accionistas mayoritarios. Cabe señalar que Romero es un experto en los mercados financieros, su historial bancario es mayor que el del autoconsumo. Ha trabajado en BNP Paribas e Interdin, entre otras firmas. Que la compañía está inflada no es un secreto a voces, por más que su facturación haya crecido en un 932,86% a cierre del tercer trimestre de 2022, hasta los 315,54 millones de euros.

Esta cifra no se corresponde ni de lejos con una valoración de 1.100 millones de euros, lo que valía la compañía entre octubre y noviembre del pasado ejercicio. Todo ello tras vender una potencia instalada de 136 MW en instalaciones de autoconsumo industrial. Por esta potencia, según fuentes del mercado, se habría ingresado cerca de 70 millones de euros. El grueso del negocio viene por la comercialización de energía, con 1,2 TW gestionados y más de 25.000 clientes. Con este negocio ingresó 194,9 millones, pero su peso en el Ebitda es de sólo el 27,32%, mientras que el de autoconsumo, con esos casi 70 millones, tienen un impacto en el Ebitda del 43,96%.

Según fuentes del mercado, el número de clientes se ha reducido en 12.000. Todo ello mientras decenas de compañías de compraventa de energía se declaraban en quiebra. La cartera de EiDF alcanzaría los 305 proyectos a construir, mientras que la posición de caja es de 24 millones, con un total de unos 80 empleados. Todo ello, con un Ebitda de 46,86 millones.

LA VALORACIÓN DE EIDF ESTÁ INFLADA

Al margen de estas cifras, manipular el mercado bursátil no es tan complicado como se pinta, aunque hay mecanismos para atrapar a quienes lo hacen. Uno de ellos es el ‘pumping’ bursátil. Tradicionalmente, una empresa que sólo sube sin apenas descanso no es motivo para que salten las alarmas. Si el momento y lugar son los indicados, con vientos favorables de cola, lo normal no es que suba paulatinamente, sino que se dispare.

Ocurrió con la burbuja inmobiliaria y ha ocurrido en 2021 con la tecnológica. En el caso de EiDF no se cumple la premisa debido a los elevados costes de los materiales, retrasos en las entregas y subidas del coste de financiación. Todo ello ha pesado como una losa en el sector. Según afirmó Romero, EiDF no necesita deuda y tenía un importante stock de materiales. Sin embargo, la deuda alcanza los 52 millones de euros, 1,19 veces el Ebitda.

Desde el inicio del año hasta el último día antes de la suspensión, EiDF ha movido un total del 9% del capital, un volumen de más de 5 millones de acciones, por un valor de 158 millones de euros, exactamente 63.200 bloques de 2.500 euros por cada uno de ellos.

CON POCO VOLUMEN SE PUEDE MANIPULAR UNA ACCIÓN COMO LA DE EIDF

El mayor volumen diario de este año, según los registros de BME, se registró en los primeros dos días de enero, con 234.992 y 256.347 acciones. El precio de cierre entonces fue de 26,6 y 26,8 euros por acción; un exigua subida del 0,75%. Al día siguiente, con poco más de la mitad de volumen del día anterior, 136.271 títulos, EiDF se disparó casi un 3%. De esta forma, con unas pocas acciones se puede aumentar significativa el precio, pero no quiere decir tampoco que haya manipulación.

En el hipotético caso de haberla, la estrategia consiste en vender acciones y comprarlas a precios más altos. Para ello, no es necesario disponer de una gran participación en la compañía, pero sí controlar el volumen de negociación. En este sentido, se trata de inflar el precio de la acción para atraer inversores y hacerles creer que están ganando dinero. Una vez que el precio alcanza un nivel establecido, el creador del mercado vende los títulos y deja atrapados a los incautos.

En EiDF el precio habría cumplido a la perfección con la primera parte de la premisa, pero los principales inversores, con Romero a la cabeza, serían los grandes perjudicados en caso de cumplirse la segunda. Este tipo de manipulación suele realizarse en acciones de mercado de perfil bajo, sin que exista una oferta o demanda previas. Acciones de baja capitalización, como era el caso de EiDF en su salida a Bolsa. En el BME Growth ha habido casos anteriores de empresas que se han disparado con valoraciones más propias de Ibex 35. Carbures fue uno de ellos, como también Gowex en su día.

LAS DOS OPERACIONES QUE PONEN EN ALERTA AL MERCADO

El mayor volumen de negociación se registró en mayo del pasado año, cuando la acción registró un desplome de más del 35%, hasta poco más de 11 euros por título. El volumen aquel día fue de más de 401.000 títulos. La jornada siguiente, el precio se recuperó tras negociar más de 413.000 acciones. La caída duró tan sólo unas horas. En septiembre del pasado año, durante la sesión se registró un precio de 75 euros, un pico momentáneo que no tuvo explicación alguna, y apenas se movieron 27.488 acciones, el undécimo más bajo del último año.

Pero EiDF no es precisamente un imán del pequeño inversor, que los hay, y se muestran preocupados por el devenir de la compañía. A pesar de la revalorización, los minoritarios no están en la compañía como sí estuvieron en su día con Gowex.

«Es un claro ejemplo de Pumping», afirman fuentes del mercado sobre la disparada cotización de EiDF. Fuentes de la compañía indican a este medio que «no tienen constancia de la existencia de una manipulación del mercado».

¿Cuáles son las aptitudes más demandadas por las empresas?, por Link Formación

0

La formación permanente en diversas competencias profesionales es un factor esencial para conseguir empleos bien remunerados. El desempeño y la valoración de muchos empleados en distintas áreas, depende en gran medida de su esfuerzo por incorporar nuevas estrategias, reforzar conceptos y ampliar la experiencia en los aspectos que las empresas más buscan para sus empleados.

La escuela de formación profesional Link Formación provee cursos desempleados gratuitos destinados a personas desempleadas y trabajadores autónomos, con el objetivo de ayudarlos a mejorar sus habilidades y competencias profesionales, en los aspectos más solicitados conforme a las nuevas tendencias laborales.

Los conocimientos más buscados

Hasta hace algunos años, los criterios utilizados por las empresas para contratar personal se centraban en la formación técnica, la experiencia y el dominio de idiomas.

Desde hace algunos años, esa tendencia comenzó a modificarse. Si bien la aptitud del trabajador en el área de su competencia siempre será un factor importante, el desarrollo de aptitudes profesionales, conocidas como habilidades blandas, comenzó a ganar más protagonismo.

Las aptitudes de este tipo centran su atención en los aspectos personales más que técnicos. Estas competencias determinan enormemente la eficiencia tanto del trabajador como del resto del grupo o entorno en el cual está inmerso.

Son parte de estas aptitudes cualidades como la inteligencia emocional, la creatividad o el trabajo en equipo. Si bien algunas de estas habilidades se encuentran de manera innata en las personas, hay algunas que se pueden mejorar a través de la formación y la experiencia.

Para ello, es importante conocer cuáles son las capacidades personales, y trabajar en las menos fortalecidas.

Formaciones gratuitas en Link Formación

Los cursos gratuitos de Link Formación son la herramienta ideal para fortalecer las aptitudes personales de aquellas personas que ya cuentan con un trabajo, como así también de quienes se encuentran desempleadas.

Con una especial dedicación al tratamiento de temáticas vinculadas con TICS (tecnologías de la información), las capacitaciones cuentan con el asesoramiento necesario para acceder al Kit digital, un programa de digitalización orientado a autónomos y pequeñas empresas.

La flexibilidad, la resiliencia y la capacidad comunicativa son algunos de los atributos más buscados hoy en día por las empresas. La necesidad de adaptarse a nuevos entornos, la capacidad de resolver de manera rápida y eficaz problemas diversos y complejos, se suma a la necesidad de contar con trabajadores de mentalidad abierta, tolerantes y capaces de trabajar en equipo.

Los cursos que brinda Link Formación contienen la experiencia necesaria para potenciar las habilidades de todos aquellos que están interesados en adaptarse a las tendencias y requerimientos contemporáneos.

Zalando confía en ChatGPT para su asistente virtual

Zalando, la plataforma en línea líder en Europa para la moda y el estilo de vida, pronto lanzará una primera versión beta de un asistente de moda impulsado por ChatGPT en sus dos plataformas, web y aplicación.

Las perspectivas de la inteligencia artificial como ChatGPT en el sector de la moda pueden ser enormes de cara al futuro. Actualmente solo se está usando en tareas de marketing y comunicación. El ChatGPT es un modelo de procesamiento del lenguaje natural de uso gratuito, que se lanzó en 2022 por un grupo estadounidense de investigación de la inteligencia artificial, Open AI. Este grupo propone asegurar que los sistemas de IA lleguen a ser más inteligentes que los seres humanos.

En estos momentos ChatGPT se conoce por sus mecanismos de autoatención, es decir, es un sistema que absorbe datos de Internet y los vuelca en forma de texto. Tras este lanzamiento ya se unió Bard, producto directamente rival de IA generativa de Google que apareció en marzo de 2023.

Un sistema que mejora por semanas y es que ya cuentan con la versión de ChatGPT-4 con nuevas funcionalidades. Estas mejoras provocan que el sistema sea más exacto, gracias a una mayor base de datos, también se le suma el poder trabajar con imágenes que era un factor que los usuarios pedían. Trabajará con una mayor variedad de idiomas y esto ayuda a todos los usuarios dando unas respuestas exactas en 26 idiomas más. Las respuestas que empezará a dar ChatGPT serán más extensas, los usuarios podrán recibir respuestas de más de 25.000 palabras.

ZALANDO Y SU NUEVO ASISTENTE VIRTUAL

Con el nuevo asistente de moda, los clientes podrán navegar por toda la página web de Zalando usando sus propias palabras de moda, haciendo que el proceso de búsqueda sea más intuitivo y natural. Por ejemplo, si el cliente pregunta que se puede llevar en la maleta para un viaje a Maldivas, el asistente de moda de Zalando entenderá que se trata de un viaje en la playa y podrá proporcionar una explicación escrita con recomendaciones de ropa basadas en esa entrada. En un futuro eso podría combinarse con preferencias del cliente en marcas y tallas, para ofrecer una selección más personalizada.

Con las respuestas que ofrezca el asistente virtual de Zalando, proporcionará a los clientes productos relevantes que les va a permitir tener conversaciones continuas para poder dar resultados más exactos en sus consultas.

«En Zalando nuestros clientes siempre han estado en el centro de todo lo que hacemos»

Tian Su, vicepresidenta de personalización y recomendación de Zalando

«Este es solo el comienzo; estamos comprometidos a comprender aún mejor las necesidades y preferencias de nuestros clientes, y estamos ansiosos por explorar el potencial que ChatGPT puede aportar a su viaje de compras. A medida que continuamos probando e introduciendo nuevas soluciones, nuestro enfoque sigue siendo aprender cómo nuestros clientes quieren interactuar con nuestro asistente de moda para brindarles la mejor experiencia posible». Tian Su refleja perfectamente el compromiso de la empresa con el consumidor, cómo líder del comercio electrónico en Europa.

Con este lanzamiento de la primera versión de su asistente de moda, la empresa está sentando las bases para futuros desarrollos y funciones, que podrían incluir consejos de moda y belleza o incluso creación de looks que pueden ser de las preferencias del consumidor.

Zalando
Pedidos de Zalando en sus instalaciones logísticas

Zalando pretende crear un compañero de confianza para sus clientes que incluya privacidad y protección de inteligencia artificial en línea con el compromiso de la empresa de ofrecer una experiencia de confianza.

ALIBABA CREA SU PROPIO CHATGPT

La plataforma de comercio B2B virtual más completa del mundo, Alibaba, ha empezado a usar Tongyi Qianwen su propio ChatGPT. El nuevo producto Tongyi Qianwen podrá usarse en dos idiomas, inglés y chino. Es muy parecido al ChatGPT, de momento el uso que le están dando a su sistema propio es en Ding Talk, su plataforma de mensajería y en Tmall Genie, la plataforma de venta de artículos inteligentes para el hogar.

About you, la empresa alemana que nació para hacerle la competencia a Zalando no cuenta con asistente virtual en estos momentos y prevén contar con ello a largo plazo. La duda que crece ahora entre los consumidores es si la asistencia virtual será con inteligencia artificial o no darán todavía ese gran salto a la digitalización.

Todas las empresas están introduciendo la inteligencia artificial en sus compañías para situarse por delante de sus competidores directos.

La familia de Schumacher apunta contra la falsa entrevista hecha con IA

0

Los fanáticos de la Fórmula 1 seguramente sintieron la emoción cuando vieron en la portada del diario alemán ‘Die Aktuelle’ el anunció de una entrevista exclusiva con el mítico  Michael Schumacher. El piloto, usualmente considerado uno de lo más importante de la categoría, no ha podido comunicarse desde que en 2013 tuvo un accidente esquiando que lo dejo casi un año en coma, y con daño severo después de eso.

Sin embargo, la noticia era toda una farsa, y una terrorífica para los periodistas. Es que se trata de una entrevista construida usando Inteligencia Artificial, así lo anunciaron varias horas después. Aunque la maniobra se supone que espera demostrar la facilidad de uso de las IA, y lo fácil que pueden imitar la voz humana, la familia del mítico piloto no se ha mostrado demasiado feliz con la jugada. De hecho según ha recogido ESPN están planteando una demanda contra el periódico y contra los programadores de la IA.

Además de demostrar, de nuevo, los peligros evidentes de este tipo de programas la entrevista con IA las pone de nuevo en el punto de mira de la ley. Es que es la segunda denuncia puesta contra una de ellas, hace tan solo unos días reportamos como Open AI, los creadores del ChatGPT, recibieron una denuncia por difamación tras señalar que un alcalde en Australia estaba involucrado en un escándalo de violación, cuando su única relación era haber denunciado el caso en un discurso público. 

Todo parece apuntar a que estos casos suman la evidencia necesaria para aplicar algún tipo de regulación, de momento casi inexistente, para estos casos. Es que la nueva tecnología en esta área avanza a un ritmo que ha sorprendido a empresas, gobiernos y profesionales, aunque algunos han intentado maniobras como la de este diario alemán para llamar la atención del problema, y otros simplemente para conseguir algún clic extra.

LOS CHOQUES DE LA FAMILIA SCHUMACHER Y DIE AKTUELLE

Tampoco es primera vez que la familia del piloto tiene problemas con este medio de comunicación. ‘Die Aktuelle’ por usarlo como imagen para un artículo sobre pacientes que se habían despertado de un coma y cuando título con el ‘Nuevo amor’ de la vida de su esposa, que se trataba de la hija de ambos. Si bien los Schumacher han intentado demandarles un par de veces de momento ninguna ha prosperado realmente, aunque esperan esta vez el tribunal sienta también que se ha cruzado una línea al inventar, digitalmente, una entrevista y que la opinión pública anti IA también tenga peso en la decisión.

Es que desde el accidente desde la familia se han mostrado reacios a compartir información. Incluso en el documental sobre el piloto que realizó Netflix se evitó mencionar su estado de saludo, reducido a un breve comentario sobre la caída y las palabras de Corinna, su esposa, explicando que es un tema privado. Visto así tiene aún más sentido la reacción tan potente contra la publicación de la entrevista. 

YouTube video

Tampoco debería ser sorpresivo que ‘Die Aktuelle’ siga usando el nombre del 6 veces campeón de Fórmula 1. Se trata de una figura famosa en todo el mundo, pero casi mitológica en Alemania, por lo que su presencia en el medio sirve para llamar la atención del experimento, aunque es evidente que la familia tiene motivos para sentir que es de mal gusto. En cualquier caso es interesante seguir el caso, pues cada vez que la Inteligencia Artificial va a un juicio se están sentando precedentes para casos de futuro.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SIGUE SUMANDO CONTROVERSIAS 

A pesar de que su potencial es innegable el uso que se la ha dado a las aplicaciones de inteligencia artificial en esta primera etapa de su existencia ha generado más preocupaciones que buenas noticias. La portada de ‘El Mundo’ que mostraba lo fácil que es crear una imagen falsa, todo el drama con aquella foto falsa del Papa, y los artículos demostrando lo cerca que está en imitar la forma de escribir de los periodistas han dejado a más de uno preocupado por su futuro profesional y personal. Visto así el caso de Schumacher puede parecer otra raya para el tigre.

Este es realmente poco más que un ejemplo más de lo complicado que es pensar en el futuro donde esta herramienta, que finalmente de momento no es más que eso, no genere serios problemas en nuestro día a día, al menos sin la regulación correcta. De momento figuras del mundo de la tecnología como Sergey Brin han pedido se frene el proceso de evolución hasta saber con lo que lidiamos, aunque otros como Mark Zuckerberg se han mostrado más bien ilusionados. 

De todos modos solo el tiempo nos dirá como se verá nuestro futuro. Mientras tanto solo queda seguir casos como este que, además de mostrar las opciones de negocio de la Inteligencia Artificial, sentaran los precedentes legales necesarios para que estas empresas formen parte de la sociedad de una forma u otra.

Descubre los barrios más demandados para vivir en Madrid

0

Aunque la comunidad autónoma de Madrid es una de las más tensionadas del país, están resurgiendo algunos de los barrios más tradicionales como los más demandados. Barrios alejados del centro de la capital y con unos precios mucho menores que en otras áreas más caras.

Cabe recordar que el precio medio de venta en la región se eleva hasta los 3.100 euros el metro cuadrado, así como los casi 15 euros el metro cuadrado que cuesta el alquiler. No obstante, son cifras que aumentan o descienden según la localidad. Así, en Madrid capital, el distrito más caro es el de Salamanca, con un precio de venta de alrededor 6.500 euros el metro cuadrado, frente al de Villaverde que apenas alcanza los 2.000 euros.

Si bien, en los últimos meses hay dos barrios donde ha aumentado con especial interés la demanda en viviendas. Dos barrios que, si bien son históricos, no habían despertado la curiosidad y la rentabilidad de los inversores.

Los propietarios de viviendas de Madrid tardan un tiempo medio de 31 días en alquilar un piso

Se trata entonces del barrio de Canillejas, en el distrito de San Blas, y Palos de la Frontera, en el distrito de Arganzuela. Según la plataforma inmobiliaria Housefy estos se han convertido en los barrios de Madrid con mayor demanda de alquiler en los últimos tiempos, con, además, récord en el número de días que tarda una vivienda en alquilarse: 11 días.  

“Los propietarios de viviendas de Madrid tardan un tiempo medio de 31 días en alquilar un piso. El mercado del alquiler de la capital española es uno de los más competitivos del país, suponiendo un gran desafío para los propietarios que buscan arrendar su inmueble.”

SALAMANCA Y CHAMBERÍ SIGUEN SIENDO DE LAS MÁS SOLICITADAS

“En este contexto, acudir a una inmobiliaria online en Madrid para vender un hogar se ha convertido en una opción cada vez más popular entre propietarios”, afirma José Román, responsable comercial de Housfy Alquileres. 

Y es que las referencias digitales son claves a día de hoy para la venta de un inmueble, sobre todo teniendo en cuenta el ahorro en tiempo que supone, igualando la calidad y el precio que del modo tradicional.

No obstante, el proceso de alquilar o vender un piso es bastante largo, y los mismos propietarios no son conscientes de este hecho. Y para muestra un botón: un piso en alquiler tarda 31 días de media en ser alquilado. Así, Housfy Alquileres, ha utilizado los datos registrados a lo largo de 2022, procedentes de la gestión de alquileres en Madrid, para llegar a la conclusión de que esa es la media de tiempo estimado.

Las zonas de Centro, Salamanca, Chamberí, Chamartín o Retiro son mucho más solicitadas que otras

 “En promedio, se tarda un mes en alquilar una vivienda en Madrid capital. El tiempo medio para alquilar un piso en Madrid varía, principalmente, en función del barrio en que se ubique el inmueble y lo bien conectado que esté con el resto de la ciudad.”

De tal manera, Román asegura que “zonas como Centro, Salamanca, Chamberí, Chamartín o Retiro son mucho más solicitadas, gracias a su proximidad a lugares de interés y a su buena conexión.”

EL ÁREA DE NEGOCIOS DE CUZCO LA MÁS TENSIONADA DE TODAS EN MADRID

En este contexto, el estudio llevado a cabo por Housfy, ha tenido en cuenta más de 1.000 transacciones inmobiliarias en Madrid entre 2022 y 2023, ante la situación del mercado del alquiler en Madrid.

Actualmente, “la capital atraviesa una situación similar a la de muchas otras ciudades principales del país: la elevada demanda sobrepasa la oferta, que es limitada y para muchos inaccesible. Desde diciembre de 2021, el aumento de los precios del alquiler ha mantenido su tendencia al alza.”. No en vano, en este pasado mes de marzo, el precio del metro cuadrado ascendía a  más de 12,1 €/m2.

“El tiempo medio para alquilar un piso en Madrid es un factor muy volátil e impredecible”

“Con todo, el tiempo medio para alquilar un piso en Madrid es un factor muy volátil e impredecible, pues cada operación es distinta. Al fin y al cabo, podrías encontrar al inquilino perfecto en 24 horas o en un par de meses, nunca se sabe”, añade Román. 

Así, los anuncios de viviendas en alquiler durán 11 días publicados en los barrios de Canillejas y Palos de la Frontera, mientras que en el distrito de Castillejos y Trafalgar pueden durar hasta 29 días de media. En el ránking: Canillejas (11), Palos de la Frontera (11), Adelfas (12), Bellas Vistas (16), Puerta del Ángel (16), Vista Alegre (17), Ambroz (18), Pilar (18), Imperial (19), San Diego (20), Ventas (20), Ensanche de Vallecas – La Gavia (21), Lavapiés – Embajadores (21), Acacias (23), Numancia (24), Aluche (26), Canillas (26), Pinar del Rey (28), Cuzco – Castillejos (29) y Trafalgar (29).

Ni ‘Supervivientes’ evitará el peor abril de Telecinco en 33 años

Telecinco va camino de marcar su peor resultado en un mes de abril en 33 años. La cadena estrella de Mediaset España al menos achicará distancia frente a Antena 3, que se resiente por la programación de Semana Santa.

Aun así, la decisión de adelantar el inicio de ‘Supervivientes’ en torno a un mes no le ha permitido rivalizar de tú a tú por el liderazgo que le ha arrebatado su rival, que va camino de alcanzar su decimoctavo triunfo mensual consecutivo.

ANTENA 3 CONSOLIDA SU LIDERAZGO PESE A ‘SUPERVIVIENTES’

Antena 3 vence en la primera veintena de abril con un 12,6% de share frente al 11,4% de Telecinco, que recorta su distancia a menos de la mitad y su ligera subida contribuirá al previsible liderazgo grupal de Mediaset España, que cuenta con un canal más que Atresmedia y está elevando sus datos tras inyectar gasolina en sus canales temáticos.

El sólido liderazgo de Antena 3, que se mantiene estable tras ajustar su economía al mercado, contrasta con la debilidad de Telecinco en prime time y los altos costes de La 1 de TVE, que a excepción de ‘La promesa’ ronda un pleno de propuestas fallidas durante el primer trimestre de 2023.

MEDIASET PODRÍA APOSTAR POR UN MENÚ MÁS VARIADO

La compra de ‘Me resbala’ por parte de Mediaset España podría evidenciar que el grupo dirigido por Alessandro Salem quiere enterrar el rentabilísimo plato único cocinado por Paolo Vasile, que fiaba su cuenta de resultados a un reality show, para pasar a ofrecer un menú más variado que cuente con entretenimiento blanco, ficción o informativos.

El liderazgo de Antena 3 ha pasado a ser parte del paisaje por la incapacidad de Telecinco de competir entre las 20.00 y las 23.00 horas contra espacios como ‘Pasapalabra’, ‘Antena 3 Noticias 2’ y ‘El Hormiguero 3.0’.

ANA OBREGÓN PARA ACABAR ABRIL EN ALTO

Telecinco quiere acabar abril en alto y es por ello que este viernes ha sustituido la habitual emisión del ‘Deluxe’ por un espacial sobre Ana Obregón que llevará por título ‘Ana’. Este espacio presentado por Santi Acosta versará sobre la decisión de la actriz de hacer uso de un vientre de alquiler.

Asegura Mediaset que el programa «reconstruirá el relato del viaje y la estancia en Miami de la actriz con las imágenes grabadas por los reporteros gráficos que siguieron la información y consiguieron las fotografías exclusivas que han estado publicándose estos días en cientos de diarios, revistas y medios online».

Este espacio mostrará por primera vez la secuencia de todo el proceso, desde la partida de Ana Obregón desde el aeropuerto de Madrid hacia Estados Unidos, su llegada y su día a día durante su estancia en Miami.

Santi Acosta, avanza Mediaset España, estará acompañado en el plató por un grupo de colaboradores y expertos en crónica social que irán completando la información ofrecida en el reportaje, analizando cada bloque y comentando las imágenes.

Banco Santander fortalece su financiación al sector agro con préstamos de inversión y de liquidez

0

La entidad ofrece a agricultores y ganaderos un respaldo permanente, con servicios y productos específicos.

El sector agroalimentario es uno de los principales motores de la economía española. No solo emplea a más de 1,3 millones de personas (el 6,4% del total, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), sino que genera un importante valor económico, social, territorial y medioambiental. Banco Santander tiene desde hace un firme compromiso con este sector, que se traduce en un respaldo permanente a los proyectos de agricultores, ganaderos, productores, cooperativas y empresas de suministro en nuestro país. La entidad financió a este colectivo el año pasado con 4.200 millones de euros, un 11% más que el año anterior.

La entidad cuenta con diferentes soluciones financieras especializadas para dar servicio a los más de 425.000 clientes del sector agro en España. Una de ellas es la Línea BEI Agro, una financiación coordinada con el Banco Europeo de Inversiones que permite conseguir préstamos de inversión o de liquidez, acceder a financiación en las mejores condiciones, y devolver el importe en un plazo de más de 2 años. Este tipo de soluciones supone un apoyo clave para los negocios en momentos como el actual, donde la sequía, la escalada de costes energéticos y el conflicto en Ucrania presionan al alza los costes de los agricultores.

La Línea BEI Agro del Santander ofrece distintas modalidades. Por un lado, los préstamos liquidez agro, cuya finalidad es dotar de liquidez a la explotación, con plazos de 2 y 3 años, y la posibilidad de un año de carencia. Por otro, los préstamos inversión, cuya finalidad es la financiación de inversiones y acondicionamiento y adquisición de activos productivos, nuevos o de segunda mano. En este caso, el plazo es de 2 y 10 años. Además, en las operaciones de 6 años en adelante, se da la posibilidad de ampliar la carencia de uno a dos años. Estas líneas dependen de los fondos disponibles del BEI, requieren la aprobación previa por parte del banco y no son préstamos para financiar la compra de terrenos para el cultivo. También cuenta con una oferta de financiación sostenible, con condiciones óptimas.

Cabe resaltar que la entidad también pone a disposición de sus clientes soluciones especializadas, como el préstamo para la transformación de fincas en cultivos leñosos o el préstamo I+D+i Agro. Además, cuenta con otros servicios no financieros,  como la tramitación de la devolución del gasóleo bonificado, que este año incluye, además de la bonificación habitual, la de los 20 céntimos por litro.

El Santander habilitó el año pasado líneas de financiación por un importe de casi 120 millones de euros para apoyar a las personas afectadas por los incendios que se produjeron a lo largo de la geografía española. De forma especial, estas líneas estuvieron orientadas a apoyar la continuidad de la actividad de agricultores y ganaderos, con el objetivo de rehabilitar las explotaciones, recuperar los cultivos o poder mantener la alimentación del ganado.

Campaña de la PAC 2023

Una de las apuestas más importantes de la entidad para este año es la Campaña de la PAC 2023, lanzada recientemente, que está centrada en apoyar la digitalización de agricultores y ganaderos, además de ofrecerles asesoramiento para que puedan llevar a cabo una agricultura más sostenible y cumplir así la normativa europea. La tramitación de la PAC es totalmente gratuita y los clientes que anticipen la PAC por importe igual o superior a 2.500 euros recibirán una suscripción al Cuaderno de Campo Digital. Se trata de una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones, uso de fitosanitarios, tipo de semillas, cabeza de ganado o maquinaria agrícola. Este año es crucial pues entra en vigor la nueva PAC de 2023 a 2027. Las ayudas se entregan por diversos motivos. Por ejemplo, poseer hectáreas subvencionables, ser agricultor/a joven, cultivar determinado producto o prestar servicios ecosistémicos mediante agricultura o ganadería.

Para ofrecer un servicio más especializado y reforzar la relación de cercanía con sus clientes, Banco Santander ha remodelado recientemente 40 de sus oficinas ubicadas en diferentes puntos de la geografía española, con la creación de un córner agro específico para atender a agricultores y ganaderos de la mano de un especialista dedicado exclusivamente a este sector. Estas sucursales se suman a las 8 con las que ya contaba la entidad. Las oficinas se ubican en zonas estratégicas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia.

Además, la entidad y Cooperativas Agro-alimentarias de España han renovado su acuerdo de colaboración para apoyar a más de un millón de socios, agricultores y ganaderos, que tendrán a su disposición la red de oficinas del banco y contarán con una amplia oferta de productos.

Bolt empuja a sus conductores a la madrugada

A todos nos ha pasado. Salimos de una fiesta o un concierto bajo la oscuridad de la noche y buscamos alguna forma de volver rápido a casa, es un horario clave tanto para taxistas como para VTCs, pero que los conductores pueden considerar más peligroso. Desde una mayor posibilidad de accidente a riesgos por crímenes lo convierten en un espacio delicado. A pesar de esto Bolt ha decidido buscar formas de reforzar este tan complicado horario mientras intenta sumar conductores a la plantilla, y ha avisado a sus conductores que tendrán un aumento en sus tarifas base en las madrugadas del fin de semana.

Lo cierto es que se trata de un aumento de precios, que duplica la tarifa base a modo de precio dinámico, y que se le avisa a los conductores con la idea de atraerlos a trabajar en horas donde tienen menos conductores trabajando. Es que usualmente a los conductores se les limita las horas que pueden pasar detrás del volante por temas de seguridad, pasa lo mismo con los taxistas, que tenían un límite en el tiempo que podían mover su vehículo para evitar que conduzcan con sueño o cansancio.

El tema es que el horario de los aumentos de la tarifa, que puede atraer a los conductores que buscan sumar algo a su ingreso, se enfoca en las horas de oscuridad del fin de semana. Específicamente será de viernes y sábados de 7 de la tarde a media noche y sábados y domingos de media noche a 6 de la mañana. Dado que los conductores esperan un porcentaje de sus viajes tiene sentido que se sientan atraídos por esta mejora, aunque se trate de horas más peligrosas.

Esto se suma a otro problema. Recordemos que con la ley Uber de Madrid no hay tiempo límite para que taxis y VTCs operen en un día, si bien existe un límite para conductores (No así para los vehículos que tienen las licencias) no es raro usar un Bolt, un Uber o un Cabify y escuchar al conductor hablar de las más de 10 horas continuas que tiene trabajando.

Para el usuario toca entonces estar atentos al estado de los conductores en cuanto a cansancio, o al de un vehículo con un desgaste más rápido empujado por la cantidad de horas al día que rueda. Sumado a los riesgos normales de conducir en la madrugada genera varios problemas nuevos, en el intento de resolver la falta de conductores que puede llegar a tener la aplicación en estos horarios. En cualquier caso parece mejor idea tener un conductor descansado y un mayor tiempo de espera que un accidente. 

BOLT INTENTA COMPETIR EN CONDICIONES POR LAS NOCHES

Dado que Bolt es la VTC que menos tiene en el mercado Español tiene sentido que aún deba competir, tanto por los conductores como por los viajeros, con empresas que están más asentadas en la sociedad española. En cualquier caso se trata de una realidad especialmente delicada, después de todo un minuto extra de tiempo de espera puede empujar a un viajero cansado a uno de sus competidores, aun si debe sacar un par de euros más de sus bolsillos. 

Es que parte del problema para Bolt es que originalmente uno de sus grandes puntos a favor era que su precio era menor que el de Uber y Cabify. Por tanto, apretar los dientes y aumentar los precios en este horario, además de mostrar el efecto de la inflación en los servicios de transporte, muestra un deseo de remontar algo más de esa complicada cuesta. Además, dado que siguen siendo un operador clave en Madrid y Barcelona (a pesar de los deseos de la Generalitat), y que estas son ciudades con una importante vida nocturna es lógico que quieran sacar algo más de su trozo de torta en este horario. 

EL PRIMER VERANO NORMAL DESDE 2020

Al mismo tiempo que esto ocurre Bolt y las otras VTC se preparan para el primer verano sin ningún tipo de limitante por el covid tras la irrupción del virus en 2020. Es que aunque en 2022 volvieron los festivales y los grandes eventos las limitantes en el transporte, y la orden del uso de mascarilla, se mantuvieron casi hasta el inicio de este mismo año. Por tanto, los buenos números en los meses de calor, que invitan a la fiesta y a la música, pueden ser claves al pensar en su cierre del año.

Pero es preocupante que en estos procesos no se tome en cuenta la seguridad de sus conductores y usuarios, o al menos que no sea la primera prioridad. Empujarlos a la madrugada podrá resolver el problema de algún noctámbulo con ganas de llegar a casa, pero demasiadas horas tras el volante sin la luz del sol son un riesgo. Lo cierto es que es importante para la empresa buscar un equilibrio y habrá que ver si esta estrategia los aleja del mismo.  

10 claves de la nueva legislación de Europa para poner fin al «salvaje oeste» cripto

El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer por abrumadora mayoría (529 votos a favor, 29 en contra y 14 abstenciones) la legislación de la Unión Europea (UE) que regula y rastrea criptoactivos y protege a las mayorías de los fraudes de piratas informáticos que han inundado la Internet en la última década.

Las «nuevas reglas comunes sobre la supervisión, la protección al consumidor y las salvaguardas medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas (MiCA) y el Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR) marcan el final del salvaje oeste no regulado de las criptomonedas y el comienzo de una nueva era de un criptoespacio regulado y más seguro», asegura el eurodiputado Ernest Urtasun.

Y en esta entrega, Merca2 da respuesta a 10 preguntas claves que muchos de ustedes pueden estarse haciendo a propósito de la nueva norma y sus alcances.

1) ¿QUÉ ES MICA, DLT Y TFR?

MICA es el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (Markets in Crypto Assets, por siglas en inglés). Los eurodiputados la presentan como el primer marco regulador para estos instrumentos en el mundo. Incluye normas para emisores y proveedores de servicios, con el objetivo de proteger a consumidores e inversores, así como para aumentar la estabilidad financiera y la innovación.

esta regulación se pondrá en marcha entre mediados de 2024 y principios de 2025

MiCA ofrece un marco regulador para los activos digitales que utilizan tecnología de registro descentralizado (DLT, por sus siglas en inglés).

Y la TFR es otra legislación aprobada este jueves, junto a MICA, para garantizar la trazabilidad de las operaciones en este mercado digital. El PE la presenta como la regulación más ambiciosa del mundo sobre ´reglas de viaje´, con una trazabilidad completa de las transferencias de criptomonedas desde el primer euro y obligaciones para las empresas de criptomonedas de mitigar los riesgos de blanqueo de capitales y evasión de sanciones.

2) ¿DARÁ ESTABILIDAD AL MERCADO CRIPTO?

Al menos, eso pretenden los eurodiputados. Una regulación fuerte a nivel global, como la que ya está ultimando la Unión Europea con el Reglamento MiCA, podría impulsar el desarrollo del ecosistema de los activos digitales y evitar que se produzcan ´criptoinviernos´ tan extremos como el actual, ha afirmado Francisco Maroto, responsable de Blockchain y Activos Digitales de BBVA, durante la European Blockchain Convention celebrada en Barcelona.

«MiCA es un texto pionero en lo que se refiere a la regulación de los mercados de criptoactivos»

María José Escribano, experto en Regulación Digital

«MiCA es un texto pionero en lo que se refiere a la regulación de los mercados de criptoactivos, lo que sitúa a la Unión Europea como punto de referencia a nivel global. Pero no debemos dejar de lado la naturaleza multijurisdiccional de los mercados de criptoactivos, por lo que esfuerzos regulatorios similares a MiCA en el resto de jurisdicciones contribuirían a la creación de un ecosistema seguro, robusto y necesario para los mercados de criptoactivos a nivel global», añade María José Escribano, experto en Regulación Digital.

3) ¿QUÉ REGULA MICA?

MiCA define criptoactivos como una representación digital de un valor o un derecho que puede transferirse y almacenarse electrónicamente, utilizando tecnología de libro mayor distribuido o tecnología similar.

De esta definición en la norma se extrae la diferencia entre criptodivisas o criptomonedas y tokens. Los DLT Y EmT también son regulados aquí

El nuevo reglamento también fija requisitos a los emisores de criptoactivos y a los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP, por sus siglas en inglés).

«A los primeros les obliga a proporcionar información completa y transparente sobre los criptoactivos que emiten, y a cumplir con los requisitos de divulgación y transparencia. Mientras que impone el registro obligatorio de los proveedores de servicios de criptoactivos, así como la implementación de medidas de seguridad y el cumplimiento de normas de blanqueo de capitales», precisa el BBVA.

4) ¿QUÉ CRIPTOACTIVOS CONTEMPLA LA NORMA?

Los principales criptoactivos contemplados en MiCA son criptomonedas, tokens y ART, entre otros.

Las fichas referenciadas a activos (ART, por sus siglas en inglés), tienen como propósito el mantener un valor estable mediante su referencia a cualquier valor o derecho, o una combinación de ambos, incluyendo una o varias monedas oficiales.

Esta categoría incluye todos los criptoactivos que no tengan la consideración de fichas referenciadas a dinero electrónico cuyo valor esté respaldado por activos. Ejemplo de esto es Digit (DGX), respaldado por una cantidad equivalente de oro físico almacenado en una bóveda segura.

5) ¿QUÉ ES BLOCKCHAIN?

La blockchain (cadena de bloques) es la tecnología que se usa para dar respaldo a la mayoría de los criptoactivos en el mundo, con contadas excepciones. Una de ellas es la moneda digital venezolana Petro, que en realidad no permite descentralizar el comercio de ese activo, sino que su valor puede ser controlado por el ente emisor.

la cadena de bloques, en esencia, permite el libre mercado descentralizado de los criptoactivos

«Criptomonedas, bitcoin, blockchain, Web3, token, DeFi, NFT, smart contracts… El mundo cripto y los nuevos avances de internet originan múltiples desarrollos tecnológicos muy dispares que giran en torno a un concepto: la descentralización. Como el hilo de Ariadna, este criptoglosario muestra cómo se relacionan unos con otros en la economía que viene… o que ya está aquí», resalta BBVA.

6) ¿QUÉ ES EMT Y TOKEN NO FUNGIBLE?

Las fichas de dinero electrónico (EMT, por sus siglas en inglés) hacen referencia al valor de una moneda oficial para mantener un valor estable.

La diferencia entre ARTs y EMTs es la configuración de la referencia que soporta el precio de la moneda

En la primera, se emplean activos o una cesta de divisas. Y en la segunda, se utiliza una única divisa, lo que le acerca más al concepto de dinero electrónico.

«Criptoactivos que no tienen la consideración de fichas referenciadas a activos o de fichas referenciadas a dinero electrónico, entre los que se incluyen los denominados ‘utility tokens’, que se usan para acceder y utilizar servicios o productos proporcionados por el propio emisor de ese token. A diferencia de los ‘security tokens’, no tienen la consideración de instrumento financiero bajo la normativa de valores de muchos países», aclaran los expertos del BBVA.

Las fichas o tokens no fungibles son tokens únicos e indivisibles que representan una obra de arte digital, un video, un tweet o cualquier otro objeto único. A diferencia de las criptomonedas comunes, que son fungibles o intercambiables entre otras con igual valor, los NFTs son irrepetibles y están respaldados por activos únicos.

image 8 5 Merca2.es
El precio de bitcoin (BTC) cayó ayer hasta los 28.500 dólares, un nivel que no tocaba desde hacía 10 días. Sin embargo, luego subió ligeramente hasta alrededor de los 28.800, donde estaba su antigua resistencia.

7) ¿QUÉ CRIPTOACTIVOS NO SON REGULADOS POR MICA?

La legislación europea MiCA excluye la industria DeFi (abreviatura inglesa de Descentralized Finance), las fichas o tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) y las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) del mundo.

Ante lo cual, vale la pena preguntarse: ¿Y quién regulará entonces al euro digital, al yen o yuan digital, al dólar digital, por solo citar cuatro casos? Todos están por venir.

De acuerdo con la definición provista por el Banco Central Europeo, DeFi hace referencia a una nueva forma de prestar servicios financieros que prescinde de los intermediarios centralizados tradicionales y, en su lugar, se basa en protocolos automatizados.

«MiCA deja varios componentes relacionados con el mundo de activos digitales fuera de su ámbito de aplicación. DeFi es uno de ellos, pero también los non-fungible tokens, los security tokens, o incluso la actividad de financiación con criptoactivos. Todas estas variables, o bien ya cuentan con una regulación propia de conformidad con su naturaleza, como es el caso de los security tokens, o bien cuentan con unas particularidades de tal envergadura que hace necesario que los legisladores realicen una tarea adicional de análisis que les capacite para configurar el marco normativo más adecuado a los riesgos que éstos plantean», aclara María José Escribano.

Sin embargo, a juicio de Escribano, no se puede negar que MiCA es un paso importante para conseguir una adecuada protección de los consumidores así como para minimizar los riesgos de estos mercados

8) ¿CÚAL ES EL APORTE PRINCIPAL DEL MiCA?

En términos generales, MiCA va a aportar certidumbre regulatoria y mayores protecciones para los consumidores en este mercado, al mismo tiempo que se favorece la innovación tecnológica y la adaptación a los cambios del siglo 21 que el mercado ha impuesto.

se favorece la innovación tecnológica y la adaptación a los cambios del siglo 21 que el mercado ha impuesto

Para lograr estos objetivos, establece mecanismos para asegurar que las stablecoins sean realmente estables, para que exista un mayor grado de transparencia en el mercado y evitar que haya players que presenten más riesgo del recomendable, así como para asegurar que los activos bajo custodia estén verdaderamente protegidos.

9) ¿QUÉ HACE ESTA NORMA POR EL MEDIOAMBIENTE?

MiCA trata de reducir el efecto medioambiental de las criptomonedas. La minería de algunas criptodivisas, que es el proceso de validar transacciones y agregar nuevas unidades a la cadena de bloques, requiere equipos de elevada potencia que consumen grandes cantidades de energía que pueden proceder de combustibles fósiles como el carbón.

El sector también necesita muchos componentes informáticos y genera residuos electrónicos

MiCA se concibe como parte de un esfuerzo normativo mayor, que incluye iniciativas como la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA), el Reglamento del Régimen Piloto DLT o el Reglamento sobre las Transferencias de Fondos (TFR).

DORA establece estándares para el desarrollo y mantenimiento de medidas de seguridad en las organizaciones del sector financiero y de terceros que prestan servicios relacionados, como cloud computing o análisis de datos.

El Reglamento del Régimen Piloto DLT tiene como objetivo el desarrollo de infraestructuras piloto de mercado cuyo objeto sea la emisión, negociación y liquidación de security tokens mediante tecnología DLT, y además modifica la definición de ‘instrumento financiero’ incluida en la Directiva MiFID II para incluir a aquellos que están basados en tecnología DLT.

Por último, el Reglamento sobre las Transferencias de Fondos (TFR) resulta de la aplicación a las transferencias de criptoactivos y garantiza la transparencia financiera en los intercambios de criptoactivos

10) ¿BLOQUEARÁN TRANSACCIONES SOSPECHOSAS?

Sí, según lo informado por el Parlamento Europeo (PE). La nueva norma exige a todas las plataformas que negocian criptoactivos que se registren en países miembro de la comunidad europea, ordena la trazabilidad de las transferencias de criptomonedas y otros activos digitales, como bitcoins y tokens de dinero electrónico, e intenta garantizar que las transferencias de criptos puedan ser siempre rastreadas y las transacciones sospechosas puedan ser siempre bloqueadas.

La llamada «regla del viaje», ya utilizada en las finanzas tradicionales, cubrirá en el futuro las transferencias de criptoactivos

La información sobre el origen del activo y su beneficiario tendrá que «viajar» con la transacción y almacenarse tanto en el origen como en el destino de la transferencia.

«La ley cubre también las transacciones superiores a 1.000 euros desde las denominadas carteras no alojadas (una dirección de monedero de criptoactivos de un usuario privado) cuando interactúen con otras carteras alojadas administradas por proveedores de servicios de criptoactivos. Las normas no se aplican a las transferencias de persona a persona realizadas sin la mediación de un proveedor o a aquellas entre proveedores que actúen en su propio nombre», acota el PE.

Los eurodiputados esperan que con estas disposiciones los consumidores estén a partir de ahora mejor informados sobre los riesgos, los costes y los gastos vinculados a sus operaciones.

Renta 2022: qué hacer si detectas un error en el IRPF tras presentarlo

Los errores en la Declaración de la Renta 2022 son habituales. Firmar y enviar el borrador del IRPF del pasado ejercicio es uno de ellos, pero también ocurren equivocaciones en la confección del ajuste de cuentas con la Agencia Tributaria. Tanto las prisas como no prestar atención a los detalles no son buenos compañeros de viaje a la hora de rellenar las casillas correspondientes, más cuando el fisco está vigilante. No obstante, hay omisiones que pueden favorecer al contribuyente a la hora de beneficiarse de deducciones y rebajas fiscales.

Algunos errores son significativos, como facilitar datos personales incorrectos, como el cambio de un dígito en la cuenta corriente o no poner bien el nombre. Otros se centran en las deducciones y reducciones a los que tiene derecho el pagador de impuestos en la Renta 2022. Darse cuenta durante el proceso evita papeleo y nuevas comunicaciones posteriores con la Agencia Tributaria. ¿Qué ocurre cuando nos damos cuenta tarde y una vez enviada?

Por norma general se pueden presentar declaraciones rectificativas durante los próximos cuatro años

Los nervios se podrían apoderar del contribuyente y guardar la calma es importante en este punto. Y es que, por norma general se pueden presentar declaraciones rectificativas durante los próximos cuatro años, pudiéndose modificar en esta Renta 2022 todas las presentadas desde 2018, según ha recordado Héctor Jiménez, experto fiscal de TaxDown, a preguntas de MERCA2.

HACIENDA MIRA LA PRIMERA DECLARACIÓN Y DESPUÉS LA MODIFICACIÓN

En el caso de la Declaración de la Renta 2022, el contribuyente puede modificar los errores con una rectificativa o aportar una complementaria hasta el próximo 30 de junio. De esta forma, la equivocación o modificación tendría que constar en la última declaración presentada. Para Jiménez, Sin embargo, como Hacienda no tiene tiempo para gestionarlo todo en el período de campaña, «lo habitual es que se proceda con la primera presentada y, posteriormente, se realice el trámite de la segunda».

Los errores subsanables en la Declaración de la Renta 2022
Los errores subsanables en la Declaración de la Renta 2022

De esta forma, si no se ha incluido por ejemplo la deducción del alquiler y hago una rectificativa para añadirla, el resultado de la declaración es 100 € a devolver. «En lugar de comprobar la segunda y anular la primera, cuando llegue el 30 de junio, Hacienda me va a cobrar los 100 € y meses después tramitará la segunda devolviéndome los 300 euros totales», ha indicado.

SIN MIEDO A CAMBIAR LA RENTA 2022 UNA VEZ PRESENTADA

La Agencia Tributaria tiene el plazo de seis meses, hasta el 31 de diciembre, para devolver este montante sin intereses de demora. Una vez finalizado ese período, si el fisco no lo devuelve puede ser motivo de preocupación para el contribuyente ya que su Declaración podría estar bajo sospecha.

De esta forma, la Declaración de la Renta 2022 se podrá modificar, pero para ello hay que tener presente primero si el beneficia al contribuyente o bien a la Agencia Tributaria. En el primer caso, se presenta una declaración complementaria, mientras que en el segundo se supera el trámite con una autoliquidación de impuestos.

Para modificar el borrador de la Renta 2022, el contribuyente debe entrar en la categoría de IRPF de la web de la Agencia Tributaria. Será necesario pinchar «Gestiones destacadas» y abrir «todas las secciones». Una vez hecho, se pincha en «modificación de una declaración ya presentada».

LOS PASOS PARA CAMBIAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022

En este punto, la aplicación de la Agencia Tributaria pedirá la Cl@ve o bien el número de referencia, que se consigue con la casilla 505 de la Renta 2021, o el DNI electrónico. Una vez dentro, el sistema ofrece la posibilidad de modificar cualquier Declaración de la Renta desde 2018. Se modifican las cantidades o datos personales necesarios y se vuelve a enviar como si la primera vez se tratara.

De esta forma, si los ingresos ante la Agencia Tributaria son menores o la Agencia Tributaria debe realizar una mayor devolución, el contribuyente tendrá que seleccionar la casilla 127 de la Renta 2022 o la correspondiente. Es la referida a la «rectificación de autoliquidación». En caso de que la cantidad a devolver sea inferior, el contribuyente deberá pinchar la casilla 107 y seleccionar que estamos ante una complementaria.

Tras realizar la rectificación, el contribuyente debería repasar íntegramente la Declaración de la Renta correspondiente, de forma exhaustiva, para evitar modificaciones posteriores. Una vez realizado, se podrán verificar los cambios en «Resumen de declaraciones» y corroborar la nueva cuantía a pagar o a devolver. Se valida y se presenta.

EL DICHO POPULAR TUMBADO EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022

En contra del pensamiento popular, validar la Declaración de la Renta 2022 el primero no supone entrar en la lista de los privilegiados que tendrán la devolución más pronto. La Agencia Tributaria comienza a devolver el dinero de forma aleatoria y tiene desde el 30 de junio seis meses para devolverlo. En caso de hacerlo con demora, el montante contará con intereses a partir del 1 de enero. El haber presentado la Declaración de la Renta 2022 tampoco es sinónimo de una devolución más tardía.

Asimismo, los contribuyentes deben tener en cuenta las novedades de este año para realizar la Declaración de la Renta 2022. Entre los nuevos límites, destaca el derecho a la deducción en el IRPF para los planes privados de pensiones, cuya cuantía máxima pasa a sólo 1.500 euros; mientras que las aportaciones realizadas por las empresas suben a 8.500 euros en la Renta 2022. La cuantía máxima entre ambos planes no puede superar los 10.000 euros anuales.

En cuanto a las reducciones y a nivel general, las actividades económicas en estimación objetiva pasan del 5% al 15%, un beneficio al que tendrán acceso quienes tributen por módulos. Asimismo, los agricultores tendrán derecho a rebajar su factura fiscal con el gasóleo agrícola, en un 35%, y en un 15% por los gastos de fertilizantes. Dependiendo de los piensos y tierra de regadío utilizada, así como la energía eléctrica, se podrá aplicar un índice corrector. Estas medidas se adoptaron debido a la inflación.

Underwater Barcelona es una de las escuelas de buceo referentes en Barcelona

0

Bajo el agua hay mucho por descubrir y la mejor manera de hacerlo es con la práctica del buceo. Este deporte no solo está lleno de adrenalina, sino que cada inmersión es toda una experiencia a los sentidos que, además, es capaz de ofrecer beneficios para la salud física y mental de quienes lo practican.

Actualmente, está disponible un excelente curso de buceo en Barcelona, a cargo de una de las mejores escuelas de toda la zona, llamada Underwater Barcelona. Allí las personas podrán aprender y convertirse en profesionales del buceo, de la mano de profesionales con mucha experiencia y trayectoria en el deporte.

Cursos de buceo en Barcelona

Underwater Barcelona es una de las escuelas de buceo más importantes en Cataluña, reconocida por ser un Centro de Buceo IDC, la máxima categoría otorgada a las escuelas dedicadas a la enseñanza de este deporte. Es decir, que en esta escuela las personas pueden formarse para convertirse en especialistas del deporte e incluso hacer una carrera como profesionales en el mundo del buceo.

Además de eso, es también reconocida por una escuela ecofriendly en la capital catalana. Allí se ofrecen una variedad de cursos, como, por ejemplo, el de buceo Open Water Diver PADI y Open Water Diver PADI Advanced, así como el curso Rescue Diver PADI y Divemaster y DSD Leader PADI. Todos ellos se imparten en su sede en uno de los mejores clubes de Barcelona, el CNB Club Natació, en la playa de Sant Sebastià. Sus formaciones están, además, certificadas por la Asociación Profesional de Instructores de Buceo, impartidas por instructores profesionales con mucha experiencia, quienes también forman parte de la asociación.

Convertirse en un buzo con licencia y certificado internacional

Hay muchas razones por las que las personas se interesan en el buceo. Algunos lo hacen por recreación, otros por entrenamiento físico, trabajo, exploración, placer, pasión, etc. Por otro lado, en el mundo del submarinismo hay también varias especialidades como, por ejemplo, el buceo en aguas profundas, con scooter, buceo nocturno, entre otras. Todos ellos, se imparten en la escuela Underwater Barcelona. Esta cuenta con un completo programa de formación en submarinismo, el cual llevan a cabo a través de diferentes cursos como los ya mencionados anteriormente. Lo mejor de todo es que con estas formaciones las personas podrán obtener licencias y certificados con validez, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

La escuela Underwater Barcelona tiene ahora mismo un sitio web donde se encuentra toda la información acerca de cada uno de los cursos de buceo que imparten. En definitiva, este centro de formación en submarinismo es de las mejores opciones de la zona para quienes desean convertirse en profesionales del buceo.

Arts Connection inauguró ‘Sensitive Content’ de David Palacios en el mes dedicado a la mujer

0

La exposición abrió sus puertas hasta el 30 de abril, para reclamar una mirada atenta a la violencia contra la mujer.

Continúa la programación de eventos de la galería de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab de Miami, pero esta vez celebrando el mes de la mujer con la exposiciónSensitive Content de David Palacios. La muestra abrió sus puertas el pasado sábado 11 de marzo, bajo la curaduría de Félix Suazo y Andreina Fuentes Angarita. Entrada Gratuita.

David Palacios es un artista cubano residente en Londres, que primero emigró a Venezuela, para luego abrirse hacia Nigeria, Zimbabue y el Reino Unido. Un camino que lo ha llevado a centrar su trabajo artístico en el registro visual de temas de la realidad social, que en “Sensitive Content” se exhiben en tres proyectos que exploran la violencia contra la mujer con base en las estadísticas mundiales: Domestic Violence (Photo-Graphics Report, Nigeria 2017), Gele-Femicides (2020) y Just a few little pricks (2020-2021).

La propuesta expositiva que estará abierta al público hasta el 30 de abril conjuga varias estéticas y lenguajes —de la pintura al diseño, de la fotografía a la instalación y el vídeo— para construir una poética visual híbrida, donde la obra de arte funciona como soporte de información y alegato crítico.

Palacios yuxtapone la información estadística relativa al tema, elementos de la historia del arte y contenidos de la vida cotidiana como los peinados y turbantes utilizados por las mujeres africanas. Los artistas nigerianos Obi Nwaegbe y Tersoo Gundu, colaboran como invitados en uno de los proyectos.

En “Sensitive Content”, David Palacios logra tomar la información divulgada en los documentos oficiales y la prensa, “para que esa aritmética hostil no pase desapercibida y deje de ser una abstracción inconmensurable. En un mundo donde los escándalos de temporada reciben mayor atención que los contenidos analíticos, propone un ejercicio de discernimiento conceptual y estético que reclaman una mirada atenta”, expresó Félix Suazo. 

Arts Connection es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade (676 NW 23 St. Miami, FL 33127) que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana. Para más información visitar la web.

Publicidad