jueves, 7 agosto 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.000€ en Vigo (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.000? en Vigo (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado no fue capaz de devolver los créditos y préstamos que había solicitado ya que se le hizo una «bola de nieve»

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 71.000 euros a un hombre de Galicia. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican que «fue pidiendo varios créditos y préstamos, por los que se fue sobreendeudando. Aunque intentó devolverlo, se le hizo una bola de nieve tal que no fue capaz de hacer frente a sus deudas». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Vigo (Pontevedra) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley en España. Hay que decir que en estos momentos el despacho ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

El bufete cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles, obteniendo la documentación solicitada al cliente para demostrar que no puede asumir las deudas contraídas. Más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a sus servicios para reactivarse en la economía y empezar una nueva vida desde cero.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deuda tenga acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. «Muchas personas creen por error que el proceso va a ser más complicado de lo que finalmente resulta. Otras no pueden asumir los honorarios que les solicitan algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- procuramos ofrecer modalidades de pago para que ningún potencial beneficiario se quede sin su segunda oportunidad».

El perfil de personas que se acogen al mecanismo de segunda oportunidad es muy diverso:  padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio o en el que invirtieron pero no tuvieron resultados positivos, personas en situación de desempleo o que han sufrido difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.

La Ley de la Segunda Oportunidad está pensada para que particulares y autónomos no vivan ahogados por sus deudas y puedan cancelarlas. Para que ello sea posible, es necesario cumplir una serie de requisitos. En resumen, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que la deuda no supere los 5 millones de euros y que se actúe siempre de buena fe, siendo transparente durante todo el proceso. A los que no pueden acogerse, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hudisa, Premio Pyme 2023 de Huelva

0

/COMUNICAE/

Hudisa, Premio Pyme 2023 de Huelva

Antonio Tirado, recoge el galardón y destaca que el éxito de la empresa «es fruto de la unión de los agricultores»

Hudisa ha sido elegida la PYME de Huelva de 2023, un premio que convoca la Cámara España y el Banco de Santander, y que promueve la Cámara de Comercio de Huelva. Antonio Tirado, presidente de HUDISA ha sido el encargado de recoger este galardón que busca llamar la atención sobre el papel de las pymes en la generación de bienestar para el conjunto de la sociedad.

Según destaca la organización, el jurado ha valorado aspectos  relacionados con la creación de empleo y su calidad; la adopción de medidas de formación para los trabajadores; la internacionalización de la empresa; la introducción de innovaciones y digitalización; y la aplicación de políticas de responsabilidad empresarial, tanto en el ámbito social como en el empresarial. Señala que se trata de «subrayar el papel de las pymes en la generación de bienestar para el conjunto de la sociedad» así como «dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios y su contribución al desarrollo económico y a la creación de empleo».

Hudisa está integrada por más de 1.000 agricultores que desarrollan su actividad en Lepe y su área de influencia. En fábrica son 90 trabajadores de los que un 28,57%  son mujeres, un dato reseñable en una provincia con una tasa de desempleo femenino tan elevado.

Tirado destacó en sus palabras el orgullo que supone  recoger un galardón «en nombre de las más de mil mujeres y hombres que cada día cuidan y miman los frutos que nosotros procesaremos en la fábrica. Ellos dan vida a Hudisa y son el futuro del campo, de nuestra industria».

«En nuestro ADN se encuentra la defensa de nuestros agricultores -afirmó- y es que uno de los pilares de nuestra empresa es su unión. Las cooperativas que conforman Hudisa se basan en la labor de familias que, durante generaciones, han trabajado el campo y que conocen a la perfección las condiciones necesarias para obtener los mejores frutos. Nuestro trabajo se apoya en su experiencia y rigor desde el origen».

La actividad de Hudisa se basa en prácticas sostenibles agrícolas, por lo que una de sus prioridades es proteger a los agricultores y el campo. La empresa lleva años incorporando criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en el desarrollo de la actividad industrial, buscando el equilibrio en los diversos aspectos de la organización, tanto los recursos humanos, materiales, financieros como los naturales.

La empresa está centrada en reducir el impacto de su actividad en la naturaleza y en el entorno.  En esta línea han instalado una planta de autoconsumo fotovoltaico que generará energía y ahorrará emisiones de CO2: 93,25 Tn/año. También han instalado economizadores para reforzar la estrategia de reducción de la huella de carbono y así bajar, aún más, el impacto medioambiental de su actividad. A todo esto, se suman diversas medidas  para reducir en más de un 50% la huella hídrica. Es su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En materia de innovación y  en la necesidad de adelantarse a las expectativas de los clientes, Hudisa desarrolla acciones de colaboración con centros tecnológicos para buscar mejoras en la conservación del producto y el desarrollo de otros nuevos. Además de realizar inversiones para actualizar instalaciones y maquinaria, la empresa invierte en su capital humano, ofreciendo formación continua y apostando por la promoción interna.

Y todo ello bajo el estricto prisma de URSA, la auditoría que evalúa las buenas prácticas en estándares laborales, de salud y seguridad.

Hudisa
Hudisa inició su actividad en el año 2002 y se ubica en el corazón de la provincia de Huelva. Procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de fresa, frambuesa, mora y arándano con origen en la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Y trabaja en tres líneas diferentes de producto como son: línea convencional, Babyfood y Orgánica. También se ha incorporado el aguacate y la granada.  En la actualidad Hudisa es la empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesados con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/ año y una capacidad diaria de 350.000 Kg. Está presente en más de 30 países y en los 5 continentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Patrimonio Ediciones recupera el tesoro perdido: Reconstrucción del códice de Torino de Jan van Eyck

0

/COMUNICAE/

Imagen Principal Merca2.es

Autor del ‘Políptico de Gante’, la obra de arte más espoliada y codiciada de la historia

Patrimonio Ediciones, con más de 30 años de experiencia en la preservación del patrimonio cultural, se enorgullece de anunciar la exitosa reconstrucción del Libro de Oraciones de Torino. Este valioso manuscrito, parcialmente destruido en el fatídico incendio de 1904 en la B.N.U de Torino, ha sido reconstruido, partiendo de las fotografías en B/N, realizadas en 1902, con la colaboración de renombrados museos, incluyendo el Getty Museum y el Louvre. 

El Libro de Oraciones de Torino es un tesoro del arte universal, realizado entre los años 1389 – 1450 por varios geniales artistas, entre los que destacan los hermanos van Eyck, considerado El santo Grial de los manuscritos iluminados por el maestro de Les Primitifs Flamands Jan van Eyck. Este proyecto de reconstrucción ha requerido una inversión de 3.000.000€ y la dedicación de un equipo de expertos en la figura de este genial artista, autor del Cordero Místico o el Altar de Gante, la obra de arte más codiciada y expoliada de la historia. 

La reconstrucción de este preciado códice ha sido llevada a cabo durante más de 15 años por un grupo de restauradores, iluminadores e investigadores especializados en la obra de Jan van Eyck. Una vez iluminado a mano los folios dañados, han sustituido el dibujo lineal reconstruido, por el dibujo del folio original fotografiado a tamaño real en 1902.  

«Somos ahora capaces de resucitar un manuscrito perdido del arte universal», Clément de Vasselot de Régné, doctor en historia medieval, Universidad de la Sorbona – Lille.  

El Jurado del Concurso Nacional ha otorgado el Primer Premio Nacional al Facsímil Mejor Editado a la Collection Bibliothèque duc de Berry, formada por la Biblia Moralizada de los hermanos Limbourg, las muy Ricas Horas y las Grandes Horas del duque de Berry, según ha sido oficialmente anunciado por el Ministerio de Cultura. Esta distinción reconoce la excelencia de los esfuerzos de esta empresa en la restauración y edición de facsímiles de obras maestras.

Para aquellos que deseen formar parte de este apasionante proyecto, la empresa ha abierto colaboraciones como mecenas en la reconstrucción de este tesoro perdido del arte universal. Los mecenas recibirán una edición facsímil original iluminada con oro de 23K, que forma parte de una edición única, mundialmente limitada a 125 ejemplares, numerada y autentificada notarialmente. 

Coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid, el manuscrito original reconstruido de Jan van Eyck estará expuesto en su sede madrileña, ubicada en la C/ Villanueva 2, escalera 3, 6A – frente a la Biblioteca Nacional. Debido a razones de seguridad, se requerirá una cita previa personalizada, contactando con el número 678479380.

Acerca de Patrimonio Ediciones
Patrimonio Ediciones es la más prestigiosa editorial especializada en la preservación y difusión del patrimonio cultural a través de la creación de facsímiles o replicas idénticas de obras de arte y manuscritos iluminados históricos, medievales y renacentistas. Con un equipo de expertos y una dedicación apasionada, Patrimonio Ediciones se ha convertido en un referente mundial en la restauración y edición de obras maestras del pasado. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Avanza comercializa ya la fibra óptica de 300 Mb por 15 euros al mes

0

/COMUNICAE/

Nueva fibra 300Mb Merca2.es

Más de medio centenar de poblaciones son, de momento, las beneficiarias de la nueva fibra. La «fibra 300» incluye una convergente con línea móvil de 30GB e ilimitadas por un total de 20 euros, entre otras paquetizaciones

Avanza Fibra empieza ya la comercialización de la nueva «FIBRA 300» en sus redes de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y las nuevas de Cuenca y Granada. Esto beneficiará a más de medio centenar de las poblaciones con red Avanza y casi 300.000 Unidades Inmobiliarias (UUII), donde los clientes podrán contratar 300Mb de fibra óptica simétrica -con los más altos estándares de calidad-, por 15 euros al mes (iva incluido).

A esto hay que añadir la opción de paquetizar y contratar tarifas convergentes que incluyan la fibra 300 y una línea móvil como por ejemplo, y entre varias opciones, la de 30GB y llamadas ilimitadas por un total mensual de sólo 20 euros. Por otro lado, todos los clientes -tanto de zonas de «fibra 300» como el resto de localidades donde está ya funcionando Avanza Fibra-, también podrán disfrutar de líneas móviles adicionales sin permanencia como la de 50GB por 8 euros al mes o la de 15GB por 5 euros, entre otras tarifas que también han bajado de precio y han subido los GB.

«Hemos llegado a un punto en el que la calidad de una red de FTTH -Fiber To The Home- es más importante que la cantidad de megas que puedas ofrecer. De qué sirve que te vendan barato un servicio que no da garantías, con un cableado obsoleto o con una construcción rápida que no asegura la conexión o que cuando tiene una incidencia, la respuesta al cliente tarda varios días en llegar», según palabras de David de Gea, CEO de las empresas de construcción y comercialización de AVANZA. 

La puesta en marcha de las nuevas tarifas y de la «fibra 300» supone un gran esfuerzo para una compañía en pleno despliegue que sólo vende sobre su propia red o en aquellas que ha construido para terceros. De momento, la nueva oferta de fibra óptica simétrica de 300Mb estará sólo presente en algunas de las poblaciones donde comercializa Avanza, que se ha convertido en el primer operador que vende fibra óptica simétrica a 15 euros en poblaciones con menos de 5.000 habitantes. «Ojalá pudiéramos ofertar esto mismo en todas nuestras localidades, pero de momento no es posible. Lo que sí hemos conseguido es unificar las tarifas para líneas móviles adicionales a la paquetización con fibra, con los precios más bajos del mercado y con más datos, sumando cada vez más Gigas», añade De Gea. 

GRUPO AVANZA, operador de internet e ingeniería de telecomunicaciones especializado en despliegue de Fibra Óptica, cuenta actualmente con una cobertura de más de 90 redes propias de FTTH en Madrid, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Albacete, Granada, Cuenca y 60 tiendas de venta directa con su marca AVANZA FIBRA.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cremas efecto Botox: ¿Qué son y cómo funcionan? Por CHEBAI DERMA

0

/COMUNICAE/

CHEBAI DERMA Merca2.es

​​​​​​​Cómo actúan las cremas faciales de efecto Botox y relleno, que hacen que la piel parezca más tersa y rellena al instante

Sentirse bien con uno mismo también significa poder mantener un aspecto naturalmente joven manteniendo una piel tersa que irradie energía sea cual sea la edad.

El envejecimiento de la piel y la aparición de las primeras arrugas pueden contribuir a minar la autoestima y, aunque los signos del tiempo en la piel son un fenómeno al que hay que dar la bienvenida, ralentizar el avance de los signos del tiempo es una de las muchas formas de cuidar su bienestar.

También en este caso, el universo de la cosmética ofrece muchas alternativas interesantes. Los cuidados antiage ofrecen soluciones eficaces, tanto para las pieles jóvenes que empiezan a verse surcadas por las primeras arrugas, como para las pieles más maduras:

El objetivo general es siempre minimizar los resultados de los signos de expresión, preservar la elasticidad y el tono y aportar nueva firmeza y luminosidad a una epidermis que empieza a perderla.

Para atenuar los signos del paso del tiempo se pueden utilizar dos tratamientos diferentes: las cremas efecto Botox y los serum efecto Botox ambas excelentes aliadas en la batalla contra el envejecimiento cutáneo.

Crema efecto Botox: ¿para qué sirve?
La finalidad de este tipo de tratamiento de belleza es proporcionar a la piel un efecto rejuvenecedor, que la tensa para que parezca inmediatamente más lisa, tersa y relajada. El motivo es el principio activo Argireline que en su estado más puro consigue alisar y homogeneizar su piel reduciendo las arrugas y los microrelieves cutáneos.

De hecho, Elixir Cream es una crema efecto Botox que pretende simular los resultados de procedimientos más invasivos, como las inyecciones de toxina botulínica, sin embargo, a diferencia del uso del bótox, la aplicación de este tipo de crema antiage no tiene contraindicaciones, aunque la duración de su acción alisadora y suavizante dura bastante menos en las pieles flácidas y no es tan inmediato. Sin embargo, combinado con el tratamiento en una clínica de medicina estética de confianza su efecto es EXPONENCIAL.

Una buena crema facial con efecto Botox produce en cualquier caso dos resultados sobre la piel, el primero a corto plazo y el segundo a medio y largo plazo. De hecho, un producto eficaz es capaz de ofrecer el efecto Botox instantáneo deseado, actuando gracias a péptidos específicos sobre la contracción muscular y la producción de colágeno, dando a la epidermis un aspecto inmediatamente más relajado.

Además, los mejores cosméticos con efecto Botox contienen ingredientes naturales que combinados con principios activos como vitaminas, enzimas, Argireline y ácido hialurónico originan el efecto antiage, con valiosas sustancias antioxidantes capaces de combatir la acción dañina de la polución y los radicales libres. La acción de estos principios activos comienza a ser visible tras unas pocas aplicaciones y proporciona a la piel hidratación, luminosidad, firmeza y nutrición.

¿Cómo elegir la mejor crema efecto Botox? Es importante evaluar cuidadosamente el tipo de piel y tener en cuenta sus necesidades reales, considerando tanto el estado inicial de la epidermis (edad, profundidad de las arrugas, etc.) como el objetivo principal que se desea alcanzar.

Una alternativa segura al Botox
¿Puede una crema sustituir al Botox?
Desde la inclusión de péptidos en las fórmulas cosméticas, dejar atrás las jeringuillas en favor de una crema ya no es solo un sueño de ciencia ficción.

Estos innovadores compuestos son capaces de relajar temporalmente los músculos responsables de la formación de las arrugas faciales, de modo que las líneas y surcos, como los que rodean la boca o el contorno de los ojos, se atenúan visiblemente. ¿Parece magia? No es magia, es pura ciencia.

Una ciencia que se está abriendo camino cada vez más en la industria cosmética y de la que todos pueden beneficiarse.

Uno de sus mayores descubrimientos son los péptidos similares al Botox, cuyos efectos son similares a las inyecciones de toxina botulínica real. Ofrecen la posibilidad de reducir las arrugas de forma totalmente no invasiva, especialmente las causadas por las contracciones de los músculos faciales.

¿Cómo funcionan los cosméticos tipo Botox?
La tecnología del Botox no es simplemente un truco publicitario: su efectividad está respaldada por estudios científicos que lo confirman. ¿Qué se esconde realmente bajo este término? Se trata de un grupo de compuestos activos, concretamente péptidos biomiméticos, que inhiben la secreción de neurotransmisores responsables de la contracción de los músculos faciales.

Como resultado, los músculos se relajan, lo que a su vez provoca la «dispersión» de las líneas y surcos existente. Sin embargo, esto se hace con total seguridad y sin consecuencias como la congelación de las expresiones faciales.

Además, los péptidos similares al Botox son capaces de estimular las células de la piel para que aumenten la producción de colágeno y elastina, lo que se traduce en una mejora de la firmeza y el tono.

Entre los compuestos similares al Botox más populares se encuentran Argireline y Ácido hialurónico. El primero es un neuropéptido que tiene un efecto relajante sobre los músculos, reduciendo su tensión. El segundo es el ácido hialurónico por su parte es un polisacárido natural que forma una fina película sobre la superficie de la piel. Reduce la deshidratación epidérmica con la consiguiente mejora de la hidratación y la elasticidad.

La combinación perfecta de éstos, con los ingredientes naturales como la manilkara multinervis que repara y protege la piel regulando la degradación de la elastina y contribuyendo a su recuperación o el aceite de Tsubaki que desde el siglo VI se emplea en Japón y que estimula la producción de protocolágeno consiguiendo la elasticidad adecuada para la piel, que consigue ese efecto natural que se estaba buscando.

Los beneficios de las cremas faciales con efecto relleno
La función de las cremas de efecto relleno es precisamente la de rellenar las arrugas mediante la hidratación de las mismas y hacer menos evidentes los signos típicos del envejecimiento.

Los principios activos contenidos en las fórmulas de las cremas efecto relleno pretenden conseguir un resultado similar al de los tratamientos de relleno de la medicina estética, rellenando los surcos cutáneos y compactando la piel, pero no sólo: su cometido es también hidratar, maximizar la elasticidad de la piel y contrarrestar la formación de nuevas arrugas.

De hecho, en las cremas de efecto relleno se pueden encontrar extractos de plantas o vitaminas, así como ácido hialurónico o colágeno, que la piel contiene de forma natural y son fundamentales para mantenerla tonificada, compacta y suave, evitando la flacidez y la relajación cutánea excesiva. Y no sólo eso: son ingredientes capaces de minimizar las pequeñas arrugas rellenándolas desde el interior y dejando la piel del rostro visiblemente más firme y elástica.

Aunque las cremas efecto Botox intentan imitar la acción del verdadero relleno, no consiguen el mismo nivel de relleno ni la misma duración en el tiempo: sin embargo, son excelentes para rellenar los surcos de las capas más superficiales de la epidermis y gozan de un efecto estético decididamente agradable, para vivir el paso del tiempo con serenidad y sin recurrir a remedios más drásticos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La empresa Multiplicity se enfoca en construir la valoración integral

0

Para las empresas, la selección de talento requiere procesos complejos, puesto que, si bien se busca realizar selecciones efectivas, resulta complicado determinar cuándo un candidato será el indicado para cubrir un puesto determinado.

Por ello, Multiplicity ha creado diferentes herramientas de evaluación estandarizadas del talento, para lo cual destacan la importancia de conocer qué es un baremo y cómo utilizarlo para beneficiar a las organizaciones.

Expertos en la valoración de talento

Multiplicity ha desarrollado un modelo de valoración integral de las aptitudes de las personas que se centra en un sistema de evaluación por competencias online para procesos de selección y desarrollo de talentos. Esta herramienta, ideal para complementar el trabajo de los departamentos de recursos humanos de las empresas, evalúa tanto las competencias como las aptitudes y los motivadores de los candidatos. Este análisis integral permite conocer la habilidad del candidato para poner en práctica determinadas conductas, su capacidad de crecimiento y aprendizaje, y su afinidad con la cultura organizacional.

De acuerdo al sistema de Multiplicity, los tests pueden realizarse por separado o en conjunto, ofreciendo también la oportunidad de que las organizaciones autogestionen sus procesos de evaluación. A cargo de Natalia Batista, CEO de Multiplicity, este proyecto busca superar las entrevistas tradicionales para agilizar los procesos de selección además de volverlos más eficientes.

Reconocer el baremo en el análisis de selección

En los análisis de selección de candidatos, es importante conocer qué es un baremo, consistente en la puntuación media de todas las personas que participaron de un proceso de selección mediante una evaluación de competencias. Esto permite establecer un rango dentro del cual deben evaluarse los diferentes campos, para lo cual se emplean diferentes tests, que pueden ser estandarizados o estar orientados a concentrar los intereses de una organización específica.

El baremo permite asegurar que todas las circunstancias evaluadas serán estandarizadas, por lo que serán evaluadas de forma justa y objetiva, dejando de lado factores subjetivos atinentes al evaluador. De esta manera, el baremo es una característica superadora para los tests frente a las entrevistas o evaluaciones tradicionales, ya que permite analizar a los candidatos de acuerdo a sus aptitudes para el puesto vacante al cual se están postulando, sin tener en cuenta factores que podrían influir en una posible discriminación para tal puesto.

Gracias a su amplia experiencia aportando soluciones para simplificar los recursos humanos de las empresas, Multiplicity se erige como una excelente opción a la hora de incorporar tests de evaluación estandarizados.

Ya tienes en Lidl el asiento perfecto para llevar a tus mascotas en el coche estas vacaciones

¡El verano ya está aquí! En Lidl lo celebran y quieren corresponder a sus millones de clientes, por medio de nuevos productos dirigidos a disfrutar estos meses. Sandalias tipo Birkenstock a precio de risa, un camisón perfecto para cuando haga calor y mucha más ropa veraniega, los mejores helados y alimentos frescos o incluso equipamiento ‘playero’ están a tu disposición en esta cadena.

El supermercado también tiene en cuenta las necesidades de las mascotas con artículos como su nueva correa para perros; pero sin duda el mayor acierto está enfocado a las vacaciones, y se trata de este asiento ideal para que lleves a tu peludo amigo en el coche con total seguridad. ¡Descúbrelo!

EL PROBLEMA DE LAS MASCOTAS EN VACACIONES

Mascota en vacaciones

Cuando tienes mascotas y planeas un viaje, surgen una serie de desafíos que deben abordarse cuidadosamente. Es necesario considerar el bienestar y la comodidad de nuestras mascotas durante el trayecto, asegurándonos de proporcionarles un ambiente seguro y confortable. Otra complicación es la logística de transporte, ya sea en automóvil, avión u otro medio, teniendo en cuenta las regulaciones y requisitos específicos para viajar con animales. Además, hay que planificar con anticipación la alimentación, el ejercicio y las necesidades de higiene de las mascotas durante el viaje.

LAS VENTAJAS DE UN ASIENTO PARA MASCOTAS

Asiento para gatos

Contar con un asiento para mascotas en el coche resulta beneficioso, especialmente durante las vacaciones de verano. Estos dispositivos tienen como mayor ventaja que garantizan la seguridad y comodidad tanto para nuestras mascotas como para los ocupantes del vehículo. En primer lugar, permiten que perros y gatos viajen de manera segura, evitando que se muevan libremente y puedan causar distracciones al conductor.

Además, los asientos están diseñados con materiales resistentes y confortables, proporcionando un espacio adecuado para que tu mascota descanse y esté tranquila durante el trayecto; por no mencionar que previenen posibles lesiones en caso de accidente o frenazo brusco. Y pensando en tu ahorro, Lidl ha lanzado el asiento perfecto a un precio irresistible.

¿CÓMO DEBES VIAJAR CON UNA MASCOTA?

Viajar con una mascota

Existen diferentes sistemas de sujeción para mascotas en vehículos, como arneses de anclaje único o doble, transportines en el suelo o en el maletero, y rejillas rígidas para el maletero. Para mascotas pequeñas lo ideal es utilizar un transportín en el suelo del vehículo, mientras que con animales grandes se recomienda colocar el transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha, combinándolo con una rejilla divisoria para mayor seguridad.

Es importante utilizar siempre un sistema de sujeción apropiado, evitar que el animal vaya en brazos, prevenir mareos consultando al veterinario, no dejar a la mascota en el vehículo con altas temperaturas y tomar precauciones al abrir el portón o puerta para evitar situaciones de riesgo.

ASÍ ES EL ASIENTO PARA MASCOTAS DE LIDL

Asiento para mascotas de Lidl

Disponible a un precio de tan sólo 37,99 euros, el asiento para mascotas Jollypaw es justo que lo que necesitas de cara al verano. Este artículo de Lidl dispone de 3 puertas y ranuras para el cinturón de seguridad de tu vehículo, además es plegable con el fin de facilitar su almacenamiento y que ahorres espacio. No sólo eso, ya que al estar hecho de poliéster rígido tendrás la garantía de su durabilidad y resistencia.

ESPACIO MUY AMPLIO PARA TODO TIPO DE MASCOTAS

Perro en el asiento de Lidl

Con unas dimensiones de 44 x 37 x 40 cm, el asiento de Lidl tiene un tamaño compacto  que se adapta al vehículo sin ocupar demasiado espacio. Esto resulta muy útil en coches de tamaño reducido o en aquellos en los que se requiere aprovechar al máximo el hueco disponible para el equipaje. Además proporciona suficiente espacio para que nuestras mascotas se sientan cómodas durante el viaje, incluso si son perros de tamaño mediano.

AL COMPRARLO ESTARÁS SIGUIENDO LA NORMATIVA

Gato en asiento de Lidl

De acuerdo con la legislación en España, los animales deben estar adecuadamente sujetos al vehículo para evitar interferencias durante el trayecto, y es justo lo que ofrece el asiento de Lidl, que cuenta con un separador para impedir que la mascota cause molestias o distraiga al conductor. Además, incorpora ranuras específicas para el cinturón de seguridad, permitiendo abrochar al perro de manera segura. Gracias a estas características, este artículo cumple con los requisitos legales y proporciona una solución práctica y confiable para viajar.

DÓNDE COMPRAR EL ASIENTO DE LIDL

Cadena Lidl

Si no quieres desplazarte hasta un establecimiento Lidl y prefieres recibir el asiento en tu hogar, es tan sencillo como entrar en este enlace y hacer tu compra. Los gastos de envío son sólo 3,99 euros, y en un plazo máximo de cinco días laborables lo tendrás en casa. ¡Y hay más! Junto con la rebaja de 12 euros que deja este artículo en 37,99 euros, Lidl te ofrece la opción Aplázame si quieres financiar tu pedido en varias cuotas.

CONSEJOS PARA LAS VACACIONES CON TU MASCOTA

Vacaciones con mascota

Además de contar con el asiento para mascotas de Lidl, conviene que tengas en cuenta varios consejos. En primer lugar, es esencial consultar con un veterinario para asegurarnos de que tu amiguito peludo está en óptimas condiciones de salud para viajar; asimismo no olvides llevar contigo su documentación actualizada y cualquier medicamento necesario.

Durante el viaje proporciónale agua fresca y comida adecuada, evitando alimentarlos antes de salir para prevenir mareos. También es crucial realizar paradas frecuentes para que puedan estirar las piernas, hacer sus necesidades y descansar también es fundamental.

Amazon tiene las camisetas más épicas de Star Wars y del Universo Marvel

Los fans de Star Wars, The Mandalorian y de Marvel ahora pueden llevar su pasión por estas icónicas producciones a otro nivel, gracias a la colección de camisetas que podrás encontrar en Amazon de ambos universos.

Desde los superhéroes más poderosos hasta los Jedis y mandalorianos más legendarios, estas prendas ofrecen a sus seguidores una oportunidad única para mostrar su amor por estas dos sagas cinematográficas.

Amazon ofrece una amplia variedad de diseños entre los que los fans podrán elegir entre camisetas con ilustraciones llamativas, logos icónicos o frases emblemáticas de estos dos universos. Ya sea que te consideres un auténtico Jedi o un leal seguidor de los superhéroes, hay una camiseta perfecta para cada fanático.

Camiseta de Yoda con sus frases más célebres

Star Wars Yoda Free Words Of Wisdom Flyer Camiseta
  • Officially Licensed Star Wars Apparel
  • 13STRW066
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Camiseta con la máscara de The Mandalorian

Camiseta con la icónica frase de «Yo soy tu padre» de Darth Vader

Star Wars Camiseta Padre Pap Hombre Unisex Nios Manga Corta Pequeo Negro
  • Star Wars Father Sabre White is 100% authentic, officially...
  • Star Wars is an American epic space-opera multimedia franchise...
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

«No me llames princesa» camiseta de la princesa Leia

Star Wars Leia Don't Call Me Princess Camiseta
  • Officially Licensed Star Wars Apparel
  • 11STW009WB
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Camiseta MARVEL «I am Groot»

Camiseta Vintage MARVEL

Marvel Iron Man Vintage Comic Camiseta
  • Officially Licensed Marvel Apparel
  • 16MARV035WA
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Camiseta escudo Capitán América

Marvel Captain America Shield Crack Camiseta
  • Marvel Captain America Shield Crack is 100% authentic, officially...
  • Captain America is a superhero appearing in American comic books...
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Camiseta MARVEL Logo

Oferta
Marvel RFMTS442BLKMED-BLACK_Medium Camiseta, Hombre
  • Marvel Camiseta with the Marvel Comic Strip para Hombe, Negro, EU...

CEAPI 2023: El 36% de las empresas de España están lideradas por mujeres

0

España está por encima de la media europea en puestos de dirección de empresas ocupadas por mujeres. De hecho, casi 4 de cada 10 empresas de este país están lideradas por mujeres en la actualidad, según el Consejo Empresarial Alianza Por Iberoamérica (CEAPI). Esta fue una de las buenas noticias compartidas durante el VI Congreso Iberoamericano 2023, realizado en Madrid del 30 de mayo al 1 de junio.

«Con un 36% de mujeres liderando organizaciones, se trata de la proporción más alta de la historia de nuestro país. Todas y todos habéis contribuido a hacer un maravilloso congreso, pero también estoy feliz porque tengamos un espacio para las mujeres aquí», ha destacado la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova.

Durante este evento, en el que participaron como conferencistas un 40% de mujeres también y 400 empresarios y empresarias iberoamericanas se dieron cita, fueron reconocidas como las mejores empresarias de Iberoamérica este año cinco damas de primer nivel: Connie Beneitez, Ana Godó, Elena Viyella, Carolina Orozco y Luiza Trajano.

Una de ellas es española: Ana Godó, consejera del Grupo Godó, directora de Vanguardia y miembro de la Comisiòn Ejecutiva de Barcelona Global

Durante el acto de entrega de esos premios, las galardonadas recomendaron a los países de Iberoamérica aplicar más y mejores políticas públicas que contribuyan al posicionamiento de la mujer en los puestos de dirección para acelerar el desarrollo de los países de la región.

«!– /wp:paragraph –>

image 3 Merca2.es

CEAPI APUESTA A UN PARADIGMA MÁS JUSTO

La sexta edición del Congreso Iberoamericano del CEAPI celebrada en Madrid esta semana, bajo el título de ‘España, El Puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad’, ha finalizado con la jornada «Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica».

Los empresarios y empresarias son los actores más potentes para contribuir en que nuestra región sea más productiva.

El primer país del mundo que dictó una ley a favor de la incorporación de la mujer en puestos directivos fue Argentina

Durante la celebración del panel «Visión de las líderes latinoamericanas’, moderado por Jaume Miquel, presidente y CEO de Tendam, se ha puesto el foco en la imprescindible contribución del liderazgo femenino a la mejora de las empresas en todos sus ámbitos y al aumento de su rentabilidad, así como en la necesidad de incrementar la presencia de las damas en puestos ejecutivos, de dirección y de estrategia de las compañías dianas.

Las participantes en esa mesa redonda, Connie Beneitez de Paiz, CEO de Panifresh; Elena Foguet, directora de Negocio de Value Retail, y Elena Viyella De Paliza, presidenta de InterQuímica han coincidido en que, a medida que se derriban las barreras de género, se construye un paradigma más justo y equitativo para romper esos techos de cristal que aún existen para las mujeres.

«.

Connie Beneitez de Paiz ha ejemplificado la situación de su país diciendo que «en Guatemala no contamos con leyes como las de España, quedan muchas brechas que cerrar para ayudar a la mujer a trabajar. Guatemala es un país muy machista todavía. Los jóvenes están cambiando las cosas, pero mi generación, que ahora ocupa los cargos de poder, no le está dando ese espacio a las mujeres».

EL ARTE TRANSFORMADOR

Por otro lado, durante la mesa redonda arte y compromiso por un mundo mejor, moderada por Luis Trigo, fundador del Secreto de la Filantropía, y en la que han participado Carolina Manhusen Schwab, presidenta y cofundadora de Ocean Born Foundation y Meg de Romaña, Global Art Advisor /presidente del Directorio del MAC, se ha debatido sobre la capacidad del arte para transformar el mundo.

Los ponentes han afirmado que la creación artística forma parte del compromiso social y es imprescindible para derribar barreras académicas, generacionales y políticas

Teresa Martín de la Mata, presidenta del Grupo Varma, ha expresado que liderazgo es «poner el foco en las personas. Las empresas son su gente, somos las que hacemos realidad que suceda. Cuando llegué a la presidencia entendí que tenía que ser un líder de lideres. Mi misión es, en primer lugar, crear confianza -en la nueva generación y en el proyecto que teníamos- y motivar y alinear a toda la compañía para que todos abrazásemos lo que queríamos que fuese el futuro de la compañía».

Para finalizar la jornada vespertina, se han puesto en perspectiva los cambios socioeconómicos y culturales que han permitido a las mujeres alcanzar y destacar en roles de liderazgo, emprendimiento y carreras profesionales.

Susana Malcorra, miembro del Consejo Rector del Instituto Iberoamericano para la educación y la productividad- OEI, ha subrayado que hoy las mujeres son la mayoría de los matriculados en muchas carreras universitarias, pero a pesar de esto, cuando uno mira hacia arriba, en el organigrama de una empresa aún hay una aplanadora de hombres.

«Eso tiene mucho que ver en la forma de ver la participación de la mujer. Las barreras que hoy existen, que son culturales y de competencia por el poder, esas son las que hay que eliminar. Los motores de crecimiento y desarrollo de la economía somos también las mujeres», subrayó.

Además, las panelistas han llegado al consenso de que es importante cambiar, no solo los ideales sociales, sino también las políticas que contribuyan a este posicionamiento de la mujer empresaria en los puestos de dirección.

CEAPI 2024 SERÁ EN COLOMBIA

El Congreso anual iberoamericano CEAPI volverá el año que viene a América Latina, con la celebración de su séptima edición, del 17 al 19 de junio en Cartagena de Indias (Colombia).

«Nuestro trabajo no ha acabado aquí, a partir de ya empezamos a trabajar en el congreso de Colombia. No queremos ser el resto y para nos ser el resto solo hay un camino: trabajar juntos», ha enfatizado Núria Vilanova.

Casas de ensueño en Menorca; la selección exclusiva de Exclusiver Menorca

0

La isla de Menorca destaca como uno de los destinos turísticos más atractivos y discretos de España.

Con sus increíbles y extensas playas, esta joya mediterránea ofrece opciones residenciales que satisfacen las exigencias de los clientes más exclusivos que buscan habitar en un lugar caracterizado por su tranquilidad, a diferencia de las otras Islas Baleares.

En Exclusiver Menorca se especializan en ofrecer una amplia selección de propiedades de lujo y exclusivas villas en Menorca, tanto en alquiler como en venta, abarcando una variedad de estilos arquitectónicos disponibles en un entorno natural único en el corazón del Mediterráneo.

Descubrir la tranquila isla de Menorca

Las villas de Menorca destacan por ser lugares exclusivos donde reina la tranquilidad en un entorno paradisíaco. A diferencia de las islas vecinas, Menorca ofrece una tranquilidad y exclusividad que la convierten en el destino ideal para disfrutar de la playa con total serenidad. Gracias a los servicios proporcionados por Exclusiver Menorca, es posible adquirir casas y villas en este sitio.

En su portal web, Exclusiver Menorca ofrece uno de los catálogos más completos de villas y casas de lujo en una variedad de estilos arquitectónicos, tanto para alquiler como para venta. El equipo de profesionales de Exclusiver Menorca realiza un riguroso proceso de selección para garantizar una colección de establecimientos distinguidos. Además de opciones de alojamiento, también se brindan servicios para la organización de eventos y acceso a la exclusiva oferta gastronómica de la isla de Menorca.

Las villas de lujo de Exclusiver Menorca

Existen algunas propiedades destacadas dentro de la cartera de Exclusiver Menorca. Al tratarse de un sitio no muy extenso, el trabajo de selección que esta empresa realiza, logra poner a disposición de los futuros dueños, un catálogo exclusivo con las mejores propiedades disponibles en la isla.

Existe un tradicional estilo menorquín que es muy habitual en algunas de estas villas. También hay diseños mediterráneos, más clásicos, característicos por sus paredes blancas, tejas y herrajes, y diseños modernos, que combinan materiales nuevos con las más exclusivas pautas de lujo, diseño y confort.

En estas villas nunca faltan las piscinas, con hermosas vistas a los espacios naturales y, en algunos casos, la vista del mar. Se trata de propiedades con varias habitaciones, que permiten la estancia de numerosas parejas, familias o el disfrute exclusivo de aquellos que buscan disponer de un espacio amplio y privacidad.

La compra de propiedades en la isla de Menorca encuentra en los servicios de Exclusiver Menorca una opción que ofrece las propiedades de mayor nivel disponibles.

Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida diaria a partir del martes

0

La aerolínea ha lamentado la «radicalización de la huelga después de que el Sepla no haya aceptado un arbitraje»

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado que la huelga indefinida convocada en Air Nostrum se amplía a todos los días de la semana, en lugar de las dos jornadas semanales –lunes y viernes– que estaban establecidas hasta ahora.

La huelga indefinida diaria comenzará el próximo martes y ahora el Ministerio de Transportes deberá establecer unos servicios mínimos que la compañía espera que «sean lo menos perjudiciales posible para los pasajeros», ha precisado por su parte Air Nostrum, que lamenta «la nueva y radicalizada convocatoria».

Sepla ha afirmado que «el inmovilismo» de la aerolínea en las negociaciones del convenio colectivo «le ha empujado a dar este difícil paso». En un comunicado, ha criticado que «la dirección empresarial ha rehusado buscar una solución al conflicto laboral, rechazando las legítimas reivindicaciones laborales y salariales de los trabajadores» durante los últimos siete meses.

El sindicato ha criticado que «la actitud obstruccionista» de la aerolínea se ha traducido en una «programación mínima» de reuniones entre la empresa y los trabajadores.

Además, ha denunciado que «la imposición abusiva» de los servicios mínimos por parte del Gobierno central ha supuesto una «desnaturalización del derecho a la huelga, al provocar que no despliegue ningún efecto».

Esta aplicación de los servicios mínimos, inédita en la mayoría de países en Europa, favorece a la empresa, que no tiene ningún interés en resolver el conflicto. De esta manera, el Ministerio de Transportes favorece los intereses empresariales y perjudica a trabajadores y pasajeros generando mayor incertidumbre y cronificando un conflicto laboral que se tendría que resolver con mayor rapidez», ha expuesto, antes de recordar que la Fiscalía de la Audiencia Nacional «ha dado la razón» a los pilotos en la impugnación de la resolución ministerial al apreciar que «vulnera el derecho a huelga».

Por su parte, Air Nostrum ha explicado que durante la reunión celebrada el pasado 26 de mayo en el SIMA, la compañía ofreció a la delegación sindical del Sepla un arbitraje externo para intentar poner fin al conflicto, que el sindicato ha rechazado. La compañía lamenta la negativa ya que entiende que la mediación «es una buena alternativa para buscar un acuerdo que termine con unos paros que están ocasionando un grave perjuicio a los pasajeros», ha añadido la aerolínea.

INCREMENTO SALARIAL DE HASTA UN 16% EN TRES AÑOS

Además, ha detallado que en la reciente reunión en el SIMA la compañía reiteró su oferta a la sección sindical del Sepla en la que se ofrece un incremento salarial acumulado en los próximos tres años del 13% consolidado y un 3% más no consolidado en base a objetivos para los segundos pilotos, que en total podría llegar a un 16%.

La aerolínea también ha puesto sobre la mesa un incremento salarial del 10% consolidado para los comandantes con un 3% no consolidado (13% en total).

«Estas cifras están en la banda superior de lo que se está negociando en la mayoría de los convenios colectivos del país, y supera lo que recientemente aprobaron los sindicatos y la patronal (4% en 2023, 3% en 2024 y 3% en 2025) y lo acordado en el reciente convenio firmado con el colectivo de oficinas», ha defendido Air Nostrum.

Air Nostrum ha afirmado que la subida salarial que plantea Sepla «hipotecaría la viabilidad presente y futura de la aerolínea» y que la empresa «no puede incumplir el plan de pagos de los créditos ICO y la devolución del préstamo a la SEPI«. Cabe recordar que la aerolínea recibió un préstamo participativo de 111 millones de SEPI debido a la situación generada por la pandemia de coronavirus en 2020, que se sumó a otros préstamos de 140 millones al ICO.

El BCE recibe ayuda para dar forma al futuro euro digital

0

Las pruebas del prototipo de front-end digital del euro offline, como parte del ejercicio de investigación del BCE, para dar luz al euro digital están dando mucho que hablar. Worldline, líder mundial en servicios de pago, va a participar en estas pruebas.

EL INFORME

Mientras tanto, el BCE ha publicado su informe que ofrece una visión consolidada de los 5 prototipos, para probar cómo las opciones de diseño para el euro digital podrían aplicarse, desde el punto de vista técnico e integrarse en el ecosistema de pagos europeo existente.

el BCE ha publicado su informe que ofrece una visión consolidada de los 5 prototipos

Worldline presentó el caso de uso de los pagos de persona a persona (P2P) totalmente offline, que permite a los particulares efectuar pagos utilizando el euro digital, incluso cuando ninguna de las partes implicadas tiene acceso a la red.

«El éxito del prototipo confirma la viabilidad tecnológica y el potencial de escalado industrial del escenario offline, contribuyendo a un sistema de pagos más resistente. No obstante, los prototipos se descartarán para las siguientes fases del proyecto a fin de garantizar la igualdad de condiciones para todo el sector», indicó la empresa.

«La seguridad está en nuestro ADN. Dado que la seguridad desempeña un papel importante en las transacciones offline, Worldline ha desarrollado una solución muy segura, basada en un elemento de hardware a prueba de manipulaciones, integrado en un teléfono móvil», remarcaron.

MÁXIMO NIVEL

Según Wordline, «la solución end-to-end garantiza el más alto nivel de seguridad en toda la cadena de instituciones y actores, aprovechando las firmas criptográficas, para gestionar sus operaciones financieras críticas vinculadas al dinero digital offline.

Esto incluye un componente del banco central para gestionar la oferta monetaria offline, una pasarela de intermediarios de confianza para integrarse con la infraestructura de back-end del BCE y gestionar la cartera de monederos de los clientes, permitiendo operaciones de financiación y desfinanciación, así como el cumplimiento de las normativas KYC/AML/CFT, entre otras, y una aplicación móvil de wallet para que los usuarios puedan realizar pagos consecutivos offline a sus iguales de forma fácil, segura y cómoda a través de un canal de comunicación NFC de proximidad.

la solución end-to-end garantiza el más alto nivel de seguridad en toda la cadena de instituciones y actores

Más allá de la capa de seguridad tecnológica, se aplica una conciliación periódica online de los datos de los wallets offline para permitir una mitigación eficaz de los riesgos inherentes y detectar anomalías.

Por último, el prototipo se ha concebido para integrarse sin problemas con soluciones offline basadas en tecnologías diferentes, a fin de maximizar la compatibilidad con el mercado y el índice de adopción en un panorama heterogéneo de wallets offline.

Worldline está bien posicionada y participa en la próxima evolución del dinero de los bancos centrales y de los pagos europeos, consideran. En este sentido, el CEO Adjunto de Worldline ha declarado que «Worldline, como empresa europea experta en toda la cadena de valor de los pagos de extremo a extremo, está muy orgullosa de haber presentado con éxito un prototipo de front-end digital del euro de persona a persona. La posibilidad de pagar sin conexión a Internet podría contribuir a la resistencia y comodidad para el usuario de un potencial equivalente digital al efectivo».

El diseño del prototipo no presupone ninguna elección concreta de tecnología

El diseño del prototipo no presupone ninguna elección concreta de tecnología, ni compromete al Eurosistema a proporcionar un euro digital. El objetivo de los experimentos de creación de prototipos es aumentar los conocimientos del Eurosistema sobre las tecnologías del euro digital, aunque no está previsto reutilizar los prototipos en fases posteriores del proyecto, según Wordline.

WORLDLINE, EN DETALLE

Worldline ayuda a las empresas de todas las formas y tamaños a acelerar su viaje de crecimiento, de forma rápida, sencilla y segura. Con tecnología de pagos avanzada, experiencia local y soluciones personalizadas para cientos de mercados e industrias, Worldline impulsa el crecimiento de más de un millón de empresas en todo el mundo. Worldline generó unos ingresos de 4.400 millones de euros en 2022. worldline.com

El relevante papel de las personas en los tiempos de la inteligencia artificial

0

Hoy en día, debido a los avances en materia de inteligencia artificial, las compañías deben adaptarse y marcar la diferencia para demostrar que, para los seres humanos, no existe nada más valioso que el contacto personalizado y cercano.

Los chatbots y todas las herramientas virtuales de comunicación pueden ser y son sumamente útiles para múltiples tareas. Sin embargo, en muchos casos necesitan que les saquen el máximo provecho y para eso se requiere una persona. En España, la consultora de recursos humanos Grupo Prisma cree en estas premisas, basadas en reconocer el valor de las personas en los tiempos de inteligencia artificial, especialmente en el campo de la automoción.

Experiencia y tecnología

Como expertos en multiservicios a empresas, sobre todo en las áreas de Formación y Recursos Humanos, Grupo Prisma afianza el compromiso que sostiene su gestión, desde hace 25 años, con los retos que imponen las nuevas tecnologías a la humanidad. El trabajo de este equipo se basa en la premisa de que “el capital más importante de una empresa son las personas”.

Ante un modelo cada vez más tecnológico de los concesionarios automotores, se ve más claro el rol de los profesionales a la hora de ejecutar las actividades económicas que no pueden sustituirse con un software. Entre tales acciones, destacan la necesaria intervención humana en una parte del proceso de venta y en la asesoría posventa. La misión de los concesionarios, y de toda empresa que valore a las personas en tiempos de inteligencia artificial, es contratar personal altamente cualificado y mantenerlo motivado con acciones de formación y desarrollo de carrera acorde con su rendimiento.

Una estrategia ante la vertiginosa digitalización de los procesos productivos y administrativos es la formación de líderes. Ellos deben ser capaces de fortalecer los mandos intermedios y aprovechar el talento de cada miembro del equipo, promoviendo mejoras en las relaciones con los clientes reales o potenciales y garantizando la indispensable interacción del personal con las nuevas tecnologías.

Capacitación y motivación

Al contactar a estos expertos, las empresas accederán a información personalizada sobre las acciones ideales para su negocio. Motivación de equipos, compensación y retribución, gestión de los recursos humanos, estudio del clima laboral, reorganización de equipos, análisis de la productividad de los empleados, promoción interna y evaluación del desempeño, son algunas de las áreas de formación que el grupo impulsa en sus clientes.

Acompañar la evolución tecnológica con talento humano que brille en cualquier ámbito es el propósito de Prisma al valorar a las personas en tiempos de inteligencia artificial. Más de 400 procesos de selección de personal exitoso en 2022 y unas 2.000 personas formadas en los últimos 12 meses avalan el prestigio de la consultora.

Enagás entra a Alemania con hidrógeno verde y gas natural licuado

0

La energética española Enagás entra en Alemania con paso firme y desarrollará infraestructuras para hidrógeno verde, gas natural licuado (GNL) y amoníaco verde en la primera potencia económica de Europa, ha informado la empresa a través de un comunicado.

Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH) ha elegido a Enagás como socio industrial para la operación de la futura terminal de GNL de Stade en Alemania, gracias a la experiencia de la compañía española como uno de los principales Operadores el Sistema de Transmisión (TSO-Transmission System Operators) de Europa en el desarrollo y explotación de infraestructuras energéticas. La planta estará preparada también para operar con amoniaco verde.

«Este acuerdo es un hito clave para contribuir a alcanzar los objetivos europeos de seguridad de suministro y descarbonización, y tiene un perfecto encaje en el Plan Estratégico de la compañía. Enagás aportará su experiencia para el desarrollo de una infraestructura preparada para hidrógeno que será esencial para Alemania», ha declarado Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás.

Con su incorporación a este complejo industrial, con una participación del 10% (sujeto al cumplimiento de las correspondientes condiciones suspensivas de este tipo de operaciones), Enagás refuerza el consorcio en Alemania.

Ese consorcio está formado por el accionista fundador, el Grupo Buss deHamburgo, Partners Group y el socio industrial Dow. Además, Fluxys, el anterior accionista minoritario, venderá sus acciones por una reorientación estratégica.

Las partes han acordado no revelar los términos exactos de los acuerdos hasta que no se tome la decisión final de inversión, prevista a lo largo de 2023

GASES VERDES DE ENAGÁS PARA ALEMANIA

Johann Killinger, Director General de HEH y propietario del Grupo Buss, ha afirmado que gracias al Hanseatic Energy Hub, ubicado en el área metropolitana de Hamburgo, impulsarán una terminal de importación para asegurar el suministro de GNL y de gases verdes a Alemania, que servirá a su vez para acelerar el crecimiento del mercado del hidrógeno.

«Enagás comparte nuestra visión y además contribuye con su amplio conocimiento técnico para ayudarnos a hacerla realidad de forma rápida y fiable», ha destacado Killinger.

El TSO español es uno de los mayores operadores de terminales de regasificación del mundo y el segundo operador de redes gasistas de Europa

«Enagás está comprometida con alcanzar la neutralidad en carbono en 2040 y cuenta con amplia experiencia en los sectores del hidrógeno, el biogás y el biometano, además del gas natural. Además, junto con los TSOs de Portugal y Francia, presentó a la convocatoria de Proyectos de Interés Común Europeo (PCI) el primer proyecto europeo para un corredor de hidrógeno, el H2Med», recuerda Gonzalo.

Este proyecto es fruto de un acuerdo histórico entre los gobiernos de estos tres países, a los que posteriormente se unió Alemania. Enagás también presentó a la convocatoria de PCI la Red Troncal Española del hidrógeno, vinculada a esta interconexión europea.

ENAGÁS Y SOCIOS IMPORTARÁN GNL A PARTIR DE 2027

En una primera fase, desde finales de 2023 hasta la entrada en funcionamiento de la terminal terrestre, HEH será también el emplazamiento de una de las cinco Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) fletadas por el Gobierno de Alemania.

En la segunda fase, a partir de 2027, desde esta terminal se podrá importar GNL y fuentes de energías renovables como bioGNL y gas natural sintético (GNS). La capacidad de regasificación prevista es de 13,3 bcm año.

La terminal, el puerto, el parque industrial y las infraestructuras de conexión, están diseñadas para el uso de amoniaco en el futuro

«El Hanseatic Energy Hub es un enlace clave en el avance hacia la transición energética, lo que es un factor de inversión que estamos considerando. Prevemos tomar la decisión final de inversión en Hanseatic Energy Hub a lo largo de 2023. El firme compromiso de Enagás como socio industrial y accionista de este consorcio demuestra la madurez y la solidez de nuestro proyecto», ha revelado David Daum, Director General de Infraestructuras Privadas de Partners Group.

INVERTIRÁN 1.000 MILLONES EN HEH

Enagás detalló que el volumen de inversión previsto por HEH para la terminal es de en torno a 1.000 millones de euros. En abril, Hanseatic Energy Hub encargó a un consorcio liderado por Técnicas Reunidas, especialista en EPC internacional, el desarrollo de la terminal terrestre, sujeto a la decisión final de inversión. Otros miembros del consorcio son el Grupo FCC y Entrade GmbH.

Hanseatic Energy Hub tiene ya contratados 10 bcm/año de capacidad de GNL a largo plazo, con compañías clave como Enbw y SEFE. Asimismo, se realizará un proceso de market test para evaluar la eventual demanda y construir un tanque de amoníaco pequeño antes de reconvertir los tanques grandes.

«El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema modular flexible para la transición hacia la energía verde en el parque industrial de Stade, en el que Dow ya produce hidrógeno a gran escala. Esta ubicación también ofrece la posibilidad de crear sinergias con los sectores químico, logístico y energético», precisa Enagás.

Julia Schlenz, presidenta de Dow Alemania, dio la bienvenida a Enagás como un socio técnico confiable y con gran experiencia.

«Juntos, con la terminal de gases licuados, contribuiremos a la seguridad energética y la transición energética en Alemania»

Julia Schlenz, presidenta de Dow Alemania

«Juntos, con la terminal de gases licuados, contribuiremos a la seguridad energética y la transición energética en Alemania. Al mismo tiempo, podremos aprovechar grandes potenciales de eficiencia, entre otras cosas con el uso de calor residual industrial de la instalación de Dow para la regasificación del GNL. De esta manera, también estamos contribuyendo significativamente a la futura viabilidad de nuestra instalación», concluyó Schlenz.

Por qué la Ley de Vivienda corre el riesgo de no aplicarse

Las elecciones municipales que tuvieron lugar la semana pasada han desvelado un cambio de color en todo el panorama nacional. Un viraje político que, si bien esperado, revela algunas problemáticas para que la Ley de Vivienda llegue a término. Ya el Partido Popular registró una proposición no de ley en la que, entre otras medidas, solicitaba la derogación de la Ley de Vivienda recién aprobada.

El Partido Popular ya había destacado que no aplicaría el tope en el precio del alquiler en las comunidades autónomas y ayuntamientos donde gobernase Madrid, Andalucía, Galicia o Castilla y León confirmaban su negativa al tope a aplicar las medidas integradas en el nuevo texto. Ahora Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón, han tomado la misma decisión, aunque dependen de acuerdos con Vox.

Zonas tensionadas, limites a los precios, grandes tenedores, índice de contención de precios… son conceptos que propietarios y alquilados han incluido en su vocabulario estás últimas semanas tras la publicación en el BOE de la nueva Ley que modifica, especialmente, la Ley de Arrendamientos Urbanos. Cuestiones para las que gran parte de su aplicación, como la declaración de zonas tensionadas, quedan al arbitrio de las comunidades autónomas, la mayoría en manos del PP, que han anunciado su intención de no poner la ley en marcha.

A pesar de todo la ley ya está en vigor y como asegura Alejandro Fuentes-Lojo, abogado especialista en derecho inmobiliario, «aunque se derogara la norma no se suspenderían sus efectos y los nuevos contratos se seguirán rigiendo por la Ley de Vivienda». Sin embargo, algunas de las medidas, quedan directamente en manos de las Comunidades Autónomas para su aplicación, la mayoría ahora en manos de los ‘populares’.

En peligro las zonas tensionadas y el tope al precio del alquiler

Una de las medidas más polémicas dentro de la nueva ley ha sido la del tope en los precios del alquiler. Para ello, los barrios o municipios en los que exista un especial riesgo de oferta insuficiente de vivienda para la población podrían ser declarados como zona de mercado residencial tensionado.

Analizar estos casos y denominarlos mercados tensionados o no, será competencia de las comunidades autónomas y de los municipios y su vigencia tendrá una duración mínima de tres años, que se podrá prorrogar anualmente.

Podrán ser declaradas zonas tensionadas aquellas en las que el coste medio del alquiler o de la hipoteca sea superior al 30% de la renta media de los hogares. Por ejemplo, si la renta media de la zona es de 2.500 euros por hogar, la renta de alquiler más los gastos de suministros no podrán superar los 750 euros.

para los contratos de alquiler firmados a partir del 26 de mayo, las rentas estarán reguladas y topadas

También entran dentro de esta denominación los barrios en los que el importe del alquiler o de la compra de la vivienda hayan aumentado al menos tres puntos por encima del IPC en los cinco años previos a la declaración de área tensionada. Para un alquiler medio de un piso de 1.000 euros en enero en 2020, si este llegara a los 1.600 euros, sería una zona tensionada.

Por lo tanto, para los contratos de alquiler firmados a partir del 26 de mayo, las rentas estarán reguladas y topadas, independientemente de si son grandes o pequeños propietarios, sólo cuando la vivienda se encuentre en una zona tensionada. Para formalizar un nuevo contrato en este área, el precio del alquiler no puede exceder la última renta vigente en los últimos cinco años en la misma vivienda, una vez aplicada la cláusula de actualización anual de la renta del contrato anterior, sin que se puedan fijar nuevas condiciones que establezcan la repercusión al alquilado de cuotas o gastos que no estuviesen recogidas en el contrato anterior.

De modo que, si una vivienda en zona tensionada tenía en 2022 un alquiler de 800 euros mensuales, en el nuevo contrato la renta por alquiler no podrá superar este importe más el aumento correspondiente al índice en vigor (2% en 2023, 3% en 2024 y por definir según el nuevo índice a partir de 2025). El nuevo contrato en 2023 no podrá superar los 816 euros mensuales.

Para los pequeños propietarios, aquellos con menos de cinco viviendas, el incremento podrá ser de hasta un 10% sobre la última renta cuando en los dos años anteriores a la firma del nuevo contrato la casa haya sido rehabilitada, se acrediten mejoras para un ahorro de energía primaria no renovable del 30%, se hubieran hecho mejoras de accesibilidad o cuando el contrato de arrendamiento se firme por un período de diez o más años.

Los grandes tenedores, sin embargo, tendrán que regirse por el índice de contención de precios para establecer las rentas, el cual está aún por definir. La ley también contempla la inclusión de las nuevas viviendas que se pongan en el mercado de alquiler dentro de estas zonas tensionadas, las cuales también estarán limitadas en precio según las competencias de cada Comunidad Autónoma, aseguran desde el portal inmobiliario Fotocasa.

Cómo afecta a los contratos vigentes

Los inquilinos actuales podrán solicitar una prórroga extraordinaria por un periodo máximo de seis meses en los contratos de arrendamiento de vivienda habitual que finalicen hasta el 30 de junio de 2023. Esta prórroga está recogido en el Real Decreto-Ley 20/2022 por el que el Gobierno introduce medidas temporales en materia de arrendamientos urbanos.

Con la nueva redacción, la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que cuando acabe el contrato de arrendamiento si el propietario no avisa con cuatro meses de antelación, dos meses para el inquilino, el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años más, salvo que el alquilado decida cada anualidad no renovar el contrato.

Con la Ley de Vivienda, la actualización de los precios de todos los alquileres dejará de estar vinculada al IPC

Como novedad, el texto recoge, que antes de finalizar la prórroga, el alquilado en situación de vulnerabilidad social podrá solicitar otro aplazamiento extraordinario por un período máximo de un año. En caso de estar el inmueble en zona tensionada, el alquilado podrá (una vez finalizada la prórroga) aplazar nuevamente y de manera extraordinaria el contrato de arrendamiento por plazos anuales por un período máximo de tres años.

vivienda 1 Merca2.es

Prorroga a la que el propietario no podrá negarse, tan solo será posible evitar esta prórroga y recuperar la vivienda cuando el propietario avise, mediante los cauces oficiales, la necesidad de ocupar el piso alquilado como vivienda permanente para sí mismo o sus familiares.

Con la Ley de Vivienda, la actualización de los precios de todos los alquileres dejará de estar vinculada al IPC. Sin embargo, en los contratos vigentes las rentas se actualizarán durante 2023 por un máximo del 2% y en 2024 la subida del alquiler se verá limitada a un máximo de un 3%, según lo establecido en el Real Decreto-Ley 6/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Si el propietario no es un gran tenedor el incremento de la renta será el que resulte del nuevo pacto entre las partes, pero si no hay acuerdo con el inquilino el incremento de la renta a aplicar no podrá ser superior al 3%.

Regulación del IBI y tributaciones fiscales

A partir del 1 de enero de 2024, los contratos de alquiler firmados desde fecha del 26 de mayo de 2023 pierden la desgravación del 60%, la cual pasa a ser del 50%, que podrá incrementarse hasta el 90% en el supuesto de que se firme un nuevo contrato de arrendamiento de vivienda en zona tensionada con una reducción de al menos un 5% sobre la renta anterior.

Una reducción que podrá ser del 60% si la vivienda ha sido objeto de una actuación de rehabilitación, y de hasta un 70% cuando se trate de la incorporación al mercado de viviendas destinadas al alquiler en zona tensionada y se alquilen a jóvenes de entre 18 y 35 años o se trate de vivienda destinada al alquiler social.

Medidas a las que se une el recargo de hasta un 150% para aquellos propietarios, con más de cuatro casas, que cuenten con viviendas vacías durante más de dos años. Actuación que queda en manos de los Ayuntamientos, por lo que, después de los últimos acontecimientos, su ejecución queda en el aire.

Fin a los desahucios

La Ley del Derecho a la Vivienda introduce cambios de gran importancia en el procedimiento de desahucios, de ejecución hipotecaria y en la subasta de inmuebles en situaciones de vulnerabilidad.

Serán las Administraciones Públicas competentes las encargadas de fijar las fechas de lanzamiento así como de comprobar la situación de vulnerabilidad de quienes ocupen la vivienda. El demandante de dicho desahució deberá además acreditar si el inmueble constituye o no vivienda habitual del ocupante, o si este se encuentra o no en una situación de vulnerabilidad económica. Será además obligatorio establecer una fecha y hora predeterminada para la realización del desahucio.

Si el demandante es gran tenedor, la vivienda es la habitual del ocupante y se encuentre en situación de vulnerabilidad económica, previamente a admitir la demanda debe haber un procedimiento de conciliación o intermediación entre las partes que será establecido por las Administraciones Públicas competentes.

Se incluyen nuevas prórrogas en los procedimientos de lanzamiento y «requisitos más duros que generan indefensión», todo ello puede provocar que se aplacen los procesos de desahucio «hasta dos años», asegura Fuentes-Lojo.

La nueva campaña de Shein hará que te cuesten más los gastos de envío que sus productos

La marca china de moda ‘low cost’, Shein, en 2022 facturó más de 21.000 millones de euros superando a H&M y aumentando un 41% las ventas, lejos de poder superar Inditex. En 2025 prevén crecer más del doble y poder llegar alcanzar unas ventas anuales de casi 54.760 millones de euros, podría darse un sorpasso en 2 años y superar a Inditex.

El objetivo de la compañía es a corto plazo convertirse en una plataforma multimarca y multiproductos como Amazon y Aliexpress, que pueda ofrecer también marcas de terceros. El mayorista chino Shein se ha hecho tremendamente popular en el campo de la moda ‘low cost’, porque ofrece prendas de todo tipo y estilo a un precio mucho más barato que en las tiendas de bajo coste más habituales.

Dentro de la plataforma Shein esta Sheglam su propia marca de cosméticos, una firma que ofrece cosméticos de alta calidad a muy buenos precios gracias a trabajar con los mejores fabricantes y proveedores del mundo. Parte de su éxito son los vídeos abriendo paquetes, que se hacen cada vez más virales. En ellos se encuentran chicas de entre 18 y 30 años que muestran sus últimas compras en la tienda online.

Shein
Shein

‘SHEGLAM’, LA MARCA DE COSMÉTICOS DE SHEIN

Shein ha querido ir un paso más y ha comenzado a despuntar con su línea de maquillaje ‘Sheglam’. Si entramos en Tiktok y revisamos los vídeos podemos comprobar que los artículos más virales son los coloretes y los bronceadores en formato líquido. Productos por menos de 5 euros, de alta pigmentación y que se difuminan con facilidad. Cada uno de ellos contiene una media de seis tonalidades distintas, que se adaptan a todo tipo de pieles y gusto, cumpliendo siempre con las necesidades de los consumidores.

UNA GRAN OPORTUNIDAD DE CONSEGUIR PRODUCTOS DE MAQUILLAJE A 1 EURO

En las redes sociales podemos observar el gran interés y éxito de la marca de cosméticos del gigante chino. Los productos que encontramos en la web son sombras de ojos, coloretes, pintalabios, iluminadores, contorno en stick y lápiz de cejas, entre otros. Unos productos que te van a costar entre 3 y 10 euros dependiendo del producto y la cantidad.

Viendo todas las rutinas de maquillaje que realizan las consumidoras a través de videos de Tik Tok que cuentan con millones de visitas, observamos que tienen un gran poder de calar sobre otras consumidoras que antes no habían probado el maquillaje de Shein. Podemos hablar que estamos ante una nueva tendencia llamada el ‘fast beauty’.

20 PRODUCTOS DE MAQUILLAJE POR 1 EURO

Shein ha querido compensar a todas sus consumidoras ofreciéndoles desde el 5 al 18 de junio una promoción que englobará 20 artículos de maquillaje por 1 euro. Cada día los productos irán variando, podrás contar con 5 y 6 artículos a 1 euro, eso sí, la promoción es diaria. Al ser una promoción diaria si quieres comprar alguno de esos artículos deberás de pagarlos el día que están en promoción ya que al día siguiente van a volver a su precio inicial y serán otros los productos que te costarán 1 euro.

Si quieres beneficiarte de esta oferta en el buscador de Shein deberás poner ‘Sheglam 1 euro’, ahora mismo te saldrán todos los productos que van a estar con la promoción, pero todavía con el precio inicial, para que te hagas una idea de lo que se va a rebajar. A partir del 5 ya te saldrán los productos a su precio promocional, 1 euro.

Producto de maquillaje de Shein, Sheglam
Producto de maquillaje de Shein, Sheglam

Otro truco que está corriendo por las redes sociales es el hecho que con estas promociones de productos de maquillaje de Shein a un euro podrás aplicar también el código de descuento del 15%, es decir, te saldrán los productos muy baratos.

MÁS CARO LOS GASTOS DE ENVÍO QUE EL PRODUCTO

El problema es el siguiente, ¿Deberé de pagar todos los gastos de envío cada día que quiera algún producto de la promoción? La respuesta es sí, pero todavía la compañía no ha dado información si va a facilitar que está promoción sea un éxito poniendo algún día envíos gratis.

Si Shein decide no aplicar envíos gratis, deberemos de contar con pedidos de más de 30 euros para que así nos salga el pedido gratuito si no está claro que compraremos algunos de los productos por 1 euro, pero pagando los gastos de envío que son aproximadamente tres euros no saldrá más caro el envío que el propio producto en sí.

La compañía china deberá de tejer una estrategia para que triunfe está promoción y no se quede en el olvido por culpa de los gastos de envío que perjudicarán a todas esas consumidoras. Bien es cierto, que si pensamos en la estrategia de Shein van a intentar que los clientes compren más productos para así cumplir el gasto mínimo y aun que hayan puesto productos de maquillaje a 1 euro saldrán beneficiados.

Sánchez activa su descuento «vacacional» para el tren en plena campaña electoral

Es normal que, ahora que estamos en temporada electoral, haya medidas directas de cara a los votantes y que algunas de estas sean criticadas por los demás partidos. Al mismo tiempo la posición de Ayuso, de llamar a los nuevos descuentos de Sánchez en los billetes de tren y el interrail, una forma de comprar votos con vacaciones. Al mismo tiempo para un sistema de trenes que no ha dejado de crecer es posible que 

Los jóvenes de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, que quieran beneficiarse del descuento de hasta el 90% para viajar este verano en bus, tren e interrail podrán pedirlo desde hoy registrándose en la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según se ha informado en un comunicado. Desde el Mitma, han apuntado que el registro deberá realizarse al menos 24 horas antes de adquirir el primer billete y los títulos se podrán comprar en cuanto las empresas ultimen los cambios tecnológicos necesarios.

Para beneficiarse de la medida, los jóvenes españoles o de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España, nacidos entre 1993 y 2005, deberán registrarse en el formulario de la página web de Mitma para confirmar que cumplen los requisitos exigidos y, en su caso, obtener el código personal e intransferible que deberán utilizar para adquirir el pase Interrail y los billetes de tren y autobús rebajados en las webs de los respectivos operadores.

CÓMO REGISTRARSE

Los interesados podrán inscribirse a través de certificados electrónicos cualificados, como el sistema Cl@ve, o introduciendo el nombre y apellidos (tal y como consta en el DNI o NIE), la fecha de nacimiento y el número del DNI, junto a la fecha de validez, o del NIE, junto al número de soporte del Registro de Ciudadano de la Unión Europea y la nacionalidad.

El código, compuesto por el número de DNI o el NIE y conjunto de caracteres, se enviará al teléfono móvil o al correo electrónico. El código es válido para todo el periodo y todos los medios de transporte incluidos.

DESCUENTOS ENTRE EL 15 E JUNIO Y 15 DE SEPTIEMBRE

Las bonificaciones se aplicarán sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta que tengan fecha para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023. Renfe Viajeros aplicará un descuento del 50% sobre el precio comercial en los Pases Interrail (Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses) que se adquieran a través de su web.

También se aplicará un 90% de descuento sobre el precio del billete sencillo y el billete de ida y vuelta en los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia, incluyendo los servicios de proximidad, prestados sobre la red convencional y la red de ancho métrico.

Además, Renfe aplicará un descuento del 50% en el precio de los billetes sencillos y los billetes de ida y vuelta de los servicios Avant. Por otro lado, se aplicará un descuento del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal.

EL MINISTERIO Y LOS TRENES PONEN CONDICIONES Y CASTIGOS POR USO INDEBIDO

Las resoluciones del Ministerio recogen una serie de condiciones para evitar el uso inadecuado de los billetes con descuento, incluyendo la posibilidad de sanciones. Así, el Ministerio podrá proceder a la retirada del Código de Registro a las personas beneficiarias que acumulen más de seis usos indebidos detectados, ya sea en el transporte por ferrocarril o por carretera.

Para ello, el Ministerio elaborará un registro con los billetes utilizados de manera indebida identificando a la persona beneficiaria y, una vez alcanzados los seis usos, podrá comunicar vía mensaje sms o correo electrónico a la persona infractora de la retirada del Código y de que no podrá registrarse de nuevo para beneficiarse de esta medida.

LAS VACACIONES INCLUYEN LA FECHA ELECTORAL

A pesar de que la medida sea llamada electoralista es verdad que, de hecho, estos viajes pueden terminar compartiendo fecha con las propias elecciones, lo que simboliza todo un problema para el sector, que se tendrá que comer algunos problemas causados precisamente por la extraña fecha en la que fueron convocadas las elecciones. Es que tanto la medida de Sánchez como el discurso de Ayuso terminan en una situación complicada. 

Makoke y su hijo Javier Tudela, primeros famosos para el nuevo reality de Luján Argüelles en Telecinco

Por una vez la suerte parece sonreírle a Makoke: disfruta de un increíble casoplón, ha asestado un duro golpe a Kiko Matamoros a través de Lecturas, y por fin vuelve a concursar en un reality. Será gracias a ‘¡Vaya vacaciones!’, el formato que ocupará el lugar de Supervivientes durante este verano.

En compañía de su hijo Javier Tudela, la ex modelo será una de las 16 celebrities que participan en este concurso, donde podrán disfrutar de un resort de lujo en la increíble República Dominicana. Te contamos todo sobre este nuevo programa y toda la actualidad de Makoke, a continuación.

ASÍ ES ‘¡VAYA VACACIONES!’

Escenario de Vaya vacaciones

Este verano Mediaset España nos sorprende con su reality show, ‘¡Vaya vacaciones!’. En este formato ocho parejas de famosos (entre ellos la propia Makoke), tendrán la oportunidad de escapar del bullicio y adentrarse en un destino paradisíaco. Y es que la premisa es sencilla: alojarse en un exclusivo hotel de lujo con todo incluido. Sin embargo, lo que los participantes no esperan son los giros inesperados y las situaciones imprevistas que les aguardan.

UN NUEVO REALITY PARA TELECINCO

Supervivientes

Desarrollado en colaboración con Cuarzo Producciones, la misma productora de ‘La Isla de las Tentaciones’, este programa promete diversión, entretenimiento y emociones a raudales. Cada momento vivido en estas vacaciones será único y memorable, aunque nadie puede predecir si serán experiencias positivas o no. De este modo Telecinco llenará el hueco de Supervivientes para mantener su estrategia de tener siempre un reality en su parrilla. Y todo con una maestra de ceremonias muy querida por los espectadores.

LUJÁN ARGÜELLES VUELVE A MEDIASET

Luján Argüelles

¡Vaya vacaciones!’ da inicio a sus grabaciones a principios de este mismo mes de junio en República Dominicana. Supone además el regreso de Luján Argüelles a Mediaset España, el mismo grupo mediático que le dio la fama a través de programas tan memorables como Granjero busca esposa en 2008, ¿Quién quiere casarse con mi hijo? (2012) y Un príncipe para… (2013).

ESTA ES LA PRIMERA PAREJA DE CONCURSANTES

Makoke y Javier Tudela

Kiko Hernández, el colaborador estrella de Sálvame, aprovechó el pasado miércoles para soltar la liebre de los primeros participantes de ‘¡Vaya vacaciones!’ No son otros que Makoke y Javier Tudela, madre e hijo, a los que Kiko dedicó unas palabras con sorna: “¡Un aplauso para los dos, que se van a un reality! ¡Vamos! Auguro que serán los primeros en volver”. Está claro que el madrileño no siente ninguna predilección por estos participantes…

KIKO ARREMETE CONTRA MAKOKE Y JAVIER

Kiko Hernández ataca a Makoke

A Kiko Hernández le une una gran amistad con Kiko Matamoros, ex marido de Makoke y con la cual mantiene una agria relación. Tras anunciar su participación en ‘¡Vaya vacaciones!’, el colaborador aprovechó para criticar a la malagueña: “Como no tiene novio y tiene que ir con pareja, pues se lleva al hijo”. Hernández no se olvidó de Javier Tudela, que también le cae fatal: “Cuando hizo la ‘Sálvame Snow Week’, le sacaron un móvil de los calzoncillos. Ojo con él, que es tramposillo”.

DOS VETERANOS DE LOS REALITIES

Javier Tudela en Gran Hermano VIP

‘¡Vaya vacaciones!’ no es el primer programa con famosos en el que participan Makoke y su hijo. En el caso de Javier Tudela pudimos verle la edición 2016 de Gran Hermano VIP, donde fue el cuarto expulsado y tuvo que soportar la victoria de su hermanastra, Laura Matamoros. Dos años después fue el turno de su madre en GH VIP 2018, en una edición donde le fue un poco mejor que a Javier pero sin evitar la expulsión en el ecuador del concurso.

MAKOKE QUERÍA PARTICIPAR A TODA COSTA

Makoke con Kiko Matamoros

La ex azafata del Telecupón ya no cuenta con los ingresos de antaño, cuando aparecía de forma constante en Sálvame y el Deluxe. Ahora su trabajo televisivo se limita a colaborar en Fiesta, el magacín que presenta su amiga Emma García. Acostumbrada a un alto tren de vida, Makoke andaba desesperada en busca de un concurso del que formar parte, y así conseguir ingresos para afrontar sus numerosas deudas, algo que va a tener remedio gracias a ‘¡Vaya vacaciones!’.

Por más que lo ha intentado, Makoke tampoco ha conseguido entrar en Supervivientes. Estuvo a punto de hacerlo en la edición de 2022, sin embargo en el último momento causó baja. ¿El motivo? Todo se debió al veto impuesto por Kiko Matamoros, que exigió que su ex no pisase el concurso a cambio de firmar su propio contrato para participar en aquella edición.

LA PORTADA DE MAKOKE ‘DESTRUYE’ A MATAMOROS

Portada de Lecturas con Makoke

La tan cacareada boda entre Kiko Matamoros y Marta López Álamo sigue ocupando titulares, sobre todo en Sálvame; pero lo que nadie esperaba es el ataque frontal que iba a hacer Makoke. Posando más espectacular que nunca, la malagueña ocupa la portada de Lecturas junto a una foto minúscula de la novia de Matamoros vestida de novia.

La entrevista de las páginas interiores tampoco se queda atrás. A pesar de que la excusa era que Javier Tudela y su novia esperan su segundo hijo, Makoke ha aprovechado para despacharse contra Matamoros, con frases como «A Kiko le tuve cariño, pero a un perro que se me murió también. Tienes cariño a personas que han querido y te han ayudado, pero luego te hacen daño y se acabó, no hay más». Su venganza ha surtido efecto, ya que el colaborador ha dejado de ir a Sálvame a raíz de esta portada.

Sacar el máximo partido al sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) a través de Façanes Maresme

0

Instalar un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) para las fachadas nuevas o en rehabilitación permite mejorar el confort del hogar y la eficiencia energética de los edificios.

La empresa Façanes Maresme se dedica al sector de la rehabilitación y aislamiento térmico de fachadas en Girona y Barcelona, con una amplia experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos. Cada cliente recibe un presupuesto diseñado a la medida, de tal manera que sean ellos quienes decidan entre las posibilidades que existen para mejorar cada fachada. 

Façanes Maresme cuenta con amplia experiencia en la instalación de sistemas de aislamiento SATE 

El equipo de Façanes Maresme busca que la mayor cantidad de personas aproveche los beneficios del aislamiento térmico SATE, uno de los más utilizados en España en la actualidad. El sistema SATE consiste en la colocación de un material aislante adherido al muro, mediante un proceso de fijación mixta que combina el adhesivo y la fijación mecánica.

La principal ventaja del aislamiento térmico es que protege la estructura del edificio, promueve el ahorro de energía y reduce las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano. De esa manera, los edificios no sufren la aparición de puentes térmicos, por lo que es posible mejorar la inercia térmica y la habitabilidad de los inmuebles nuevos y rehabilitados.

Para asegurar la compatibilidad del sistema de aislamiento térmico, el personal de Façanes Maresme selecciona los materiales y equipos necesarios durante las diferentes fases de ejecución del proyecto. La calidad que demuestra la empresa en cada proyecto representa una garantía para quienes buscan implementar el sistema SATE.

Fases de instalación SATE

Dentro del proceso de instalación del aislamiento térmico SATE, tanto en proyectos de obra nueva como de rehabilitación, el primer paso es realizar la evaluación de las condiciones del edificio. Esto incluye el análisis de la estabilidad, la cohesión y la resistencia de las fachadas, con el objetivo de identificar los puntos en donde hace falta reparaciones.

En segundo lugar, los responsables de ejecutar la instalación se encargan de los perfiles de arranque se colocan antes de las placas de aislamiento térmico para crear una zona de protección. Por último, los técnicos colocan las placas aislantes mediante la fijación mixta, junto con varias capas de revestimiento para garantizar su funcionamiento.

Para aclarar cualquier duda acerca del sistema de aislamiento térmico SATE, la empresa Façanes Maresme cuenta con un equipo de asesores especialistas en la rehabilitación de fachadas. La comunicación entre los clientes y el personal de la empresa es directa y no requiere de intermediarios.

La cirugía por coblación reduce complicaciones en cirugía de la apnea en niños

0

La coblación es un tipo de tecnología que utiliza un proceso químico para retirar tejido y que, a diferencia de la coagulación monopolar o bipolar, trabaja a baja temperatura. «Esta característica la hace muy útil para tratar la hipertrofia amigdalar que sufren los niños con síndrome de apnea del sueño», explica el Dr. Javier Hernández Calvín, jefe asociado del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «Esta técnica se puede utilizar en la mayoría de las hipertrofias que afectan a la zona otorrinolaringológica, pero los grandes beneficiados son los niños con hipertrofia amigdalar que les impide respirar correctamente por la noche. Estos problemas respiratorios condicionan su arquitectura del sueño y a largo plazo puede causarles problemas hormonales o cardiacos».

Las indicaciones de esta cirugía son claras: niños que sufren más de cinco episodios de apnea del sueño por hora. También en aquéllos que sufren episodios repetitivos (entre 5 y 7 al año) de infecciones de amígdalas por streptococo piogenes o streptococo betahemolitico.

Frente a las intervenciones convencionales, la coblación reduce el riesgo de hemorragia y «además posibilita realizar técnicas de retirada parcial de las amígdalas que minimizan el dolor y el riesgo quirúrgico», detalla el Dr. Hernández Calvín que opina que dejar parte de la estructura amigdalar es beneficioso debido a que éstas realizan una función inmunológica dentro de la faringe del niño.

El Servicio de otorrinolaringología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid lleva 12 años formando a otorrinolaringólogos en esta técnica. Una vez al año se forman en esta técnica grupos reducidos de cirujanos senior o residentes de último año que quieran dedicarse a la otorrinolaringología infantil.

Servicio de otorrinolaringología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Algunos de los asistentes al curso siguen la realización de cirugía en el auditorio del hospital.

Avances en la cirugía robótica de columna vertebral: Mayor precisión y mejor recuperación

0
  • Las nuevas tecnologías de reconstrucción tridimensional con sistemas de navegación acoplados a un brazo robótico ayudan al cirujano a alcanzar la excelencia quirúrgica.

Las enfermedades de la columna vertebral, ya sea debido a la degeneración, deformidades congénitas, tumores o traumatismos, pueden afectar nuestra calidad de vida, provocar dolor y afectaciones neurológicas. En muchos casos, estas patologías se pueden tratar de forma conservadora, pero cuando este tratamiento no es efectivo, la cirugía se convierte en la opción terapéutica.

«En la mayoría de los casos, aproximadamente el 80%, los problemas de columna se pueden resolver mediante tratamientos conservadores o menos invasivos, con infiltraciones puntuales con bloqueos directos dirigidos a la causa del dolor sin necesidad de recurrir a la cirugía», explica el doctor Fernando Álvarez-Sala Walther, traumatólogo jefe de la Unidad de Patología Vertebral del Hospital Ruber Internacional.

Sin embargo, existen situaciones en las que estos tratamientos no son efectivos y se requiere una intervención quirúrgica. «Normalmente, se intenta agotar todas las opciones de tratamiento conservador antes de considerar la cirugía, a menos que haya una afectación neurológica que indique la necesidad de una intervención más rápida. En esos casos de fracaso del tratamiento conservador se hace necesario realizar un tratamiento quirúrgico».

Doctores Carlos Rodríguez Moro (izq.) y Fernando Álvarez-Sala.
Doctores Carlos Rodríguez Moro (izq.) y Fernando Álvarez-Sala.

Tratamiento quirúrgico de la Patología de la columna vertebral.

La patología vertebral abarca una amplia variedad de enfermedades, desde problemas degenerativos como las hernias de disco y las estenosis del canal, hasta deformidades como la escoliosis y la cifosis, tumores primarios o metastásicos, y traumatismos derivados de accidentes.

«En la actualidad, la patología degenerativa es la más frecuente y se ha convertido en la principal causa de ausencia laboral y discapacidad. Los traumatismos, especialmente aquellos asociados a los accidentes de tráfico, también son una causa significativa de problemas de la columna vertebral», comenta el doctor Álvarez-Sala.

En los últimos años, se ha observado un aumento significativo en el interés por realizar cirugías de columna de forma menos invasiva. Se han desarrollado diversas técnicas, como la cirugía mínimamente invasiva, percutánea o endoscópica, con el objetivo de reducir la invasión quirúrgica y acelerar la recuperación de los pacientes.

Como explica el doctor Carlos Rodríguez Moro, traumatólogo del Equipo del doctor Álvarez-Sala, muchos de los casos de patología degenerativa de la columna vertebral requieren cirugía. «En general, por la inestabilidad de estos cuadros degenerativos debemos realizar una cirugía de la columna vertebral que es la artrodesis instrumentada con tornillos pediculares, un procedimiento que se combina con la descompresión de las estructuras nerviosas y la corrección de las deformidades».

La artrodesis instrumentada es un procedimiento quirúrgico utilizado para fusionar dos o más vértebras adyacentes. La finalidad de esta técnica es crear una unión sólida entre las vértebras, proporcionando estabilidad y alivio del dolor en casos de enfermedades degenerativas, traumatismos o deformidades espinales.

YouTube video

Durante la artrodesis instrumentada, se utilizan dispositivos especiales, como tornillos o implantes pediculares, para mantener las vértebras en la posición adecuada y permitir que las vértebras afectadas se fusionen entre sí. «La colocación de estos implantes es una tarea delicada en la que debemos colocar tornillos grandes en estructuras milimétricas. Los errores en la colocación de estos tornillos pueden ser de importantes a catastróficos», agrega.

En los últimos años, ha habido avances tecnológicos significativos en las técnicas quirúrgicas de columna. Se ha pasado de depender únicamente de la experiencia del cirujano hasta el uso de rayos X y escáneres intraoperatorios con navegación, estas herramientas han transformado la manera en que se planifican y realizan las intervenciones en la columna vertebral, mejorando la precisión y los resultados para los pacientes.

«Todas estas tecnologías han logrado reducir el número de mal posiciones de los implantes que, según la experiencia y pericia del cirujano, pudiera oscilar en un porcentaje mayor o menor. Hoy en día contamos con una nueva tecnología, la cirugía robótica, que integra la tecnología de navegación a un robot que coloca los implantes en el sitio exacto que hemos planificado«, comenta el especialista Álvarez-Sala.

Ventajas de la cirugía robótica en la colocación de implantes.

La planificación previa a la cirugía se realiza en un ordenador dotado de unos programas informáticos especializados, donde se diseña la colocación exacta de los implantes con base en una reconstrucción tridimensional de la columna vertebral del paciente. Durante la cirugía, un brazo robótico guía al cirujano, asegurando la precisión en la colocación de los implantes. Como relata Rodríguez Moro, «el robot mejora el procedimiento quirúrgico, ya que traduce fielmente la planificación quirúrgica que el cirujano ha realizado sobre las imágenes previas del paciente y automatiza la trayectoria y alineación de los implantes, lo que mejora la precisión en la colocación y reduce el número de mal posiciones de los implantes». La precisión comunicada en la colocación de los implantes con el uso de robots se estima entre el 97 y 99,9%.

El procedimiento robótico es una técnica menos invasiva, lo que es importante para la mejora clínica del paciente. «En la cirugía robótica hacemos una incisión menor al paciente, lo que se traduce en un dolor postoperatorio menos intenso, una recuperación más rápida, una estancia hospitalaria más corta y una mejor recuperación funcional«, resalta Álvarez-Sala.

Cirugía Robótica de implantes de columna vertebral

Adicionalmente, la cirugía robótica disminuye la exposición a radiaciones ionizantes de los cirujanos, el equipo de quirófano y del paciente, ya que reduce el tiempo de fluoroscopia y radiación en comparación con las tecnologías previas.

Luego de adquirir el robot intraoperatorio hace un año y adaptar el flujo de trabajo en el quirófano para realizar cirugías robóticas de columna vertebral, la Unidad de Patología Vertebral del Ruber Internacional cuenta con una amplia experiencia de casos operados con esta tecnología.

«Hasta ahora nuestra precisión en la colocación de los implantes es del 100%, la duración del ingreso es significativamente menor y no ha sido necesario realizar cirugías de revisión. En nuestra opinión, la cirugía robótica se convertirá en un estándar y es muy probable que en el futuro a partir de cierto grado de complejidad no se considere buena praxis operar a alguien de la columna vertebral sin utilizar una de estas ayudas técnicas dotadas de navegación. Creemos que la robótica es una herramienta que ayuda a alcanzar la excelencia en la cirugía«, concluyen.

Recientemente, los doctores Álvarez-Sala y Rodríguez Moro ofrecieron una actualización sobre los avances más destacados de la Cirugía Robótica de Columna Vertebral a los asistentes a la Sesión General semanal del Hospital Ruber Internacional.

Los graves problemas económicos de Isabel Preysler antes de la boda de Tamara Falcó

Isabel Preysler es una de las personalidades más influyentes y acomodadas del panorama nacional. La apodada ‘reina de corazones’ dispone de una situación económica más que privilegiada conocida por todos, de la que disfruta llevando un estilo de vida rodeada de lujos.

No obstante, algunas voces aseguran lo contrario. Si bien es cierto que la empresaria no está en la ruina ni mucho menos, hay quien afirma que su cuenta corriente ya no es tan boyante.

¿Quién es Isabel Preysler?

Isabel Preysler

Todos hemos oído hablar de Isabel Preysler en mayor o menor medida, pero muchos no sabemos exactamente quién es esta figura tan buscada por la prensa (especialmente del corazón) y admirada por los fanáticos del mundo del lujo.

Isabel Preysler nació hace 72 años en Manila, la capital de Filipinas. Gozó de un alto estatus desde su llegada al mundo, pues su padre, Carlos Preysler Pérez de Tagle, contaba con un relevante puesto como gerente de las Líneas Aéreas Filipinas y delegado del Banco Español de Crédito en la ciudad. Su madre, por su parte, era la dueña de una exitosa agencia inmobiliaria, pero dejó su trabajo para dedicarse a la crianza de sus nueve hijos.

Vino a vivir a España a la edad de 17 años. Comenzó a estudiar el secretariado internacional en la prestigiosa escuela Mary Ward, pero no llegó a terminarlo. En 1971 se casó con el famosísimo cantante Julio Iglesias, con quien tuvo tres hijos: Chabeli, Julio y Enrique Iglesias.

Fue entonces cuando dio el gran salto a los medios de comunicación. No sólo hablamos de las muchas revistas en las que daba exclusivas, siempre manteniendo una destacada discreción respecto a su vida privada. Isabel Preysler también se dedicó a promocionar marcas y a colaborar en programas de radio y televisión, llegando incluso a ser presentadora de un espacio llamado ‘Hoy en casa’ en 1998.

Su matrimonio con Julio Iglesias duraría unos siete años, protagonizando uno de los divorcios más sonados de la prensa rosa. Más tarde comenzaría un romance con Carlos Falcó y Fernández de Córdona, marqués de Griñón y padre de Tamara, la hija más mediática de Isabel. Ambos se casaron en 1980 y se divorciaron cinco años después.

Entonces conoció a otro de los hombres de su vida, Miguel Boyer, ministro de Economía durante el gobierno de Felipe González. Pasaron en 1988 y fueron padres de Ana, la quinta hija de Isabel. Tristemente, Miguel falleció en 2014, fecha hasta la que permanecieron juntos.

El ganador del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha sido el último romance de Isabel Preysler, amor que ha permanecido desde 2015 a enero de 2023; o al menos, esta es la fecha en la que se ha comunicado oficialmente la ruptura.

Imagen de marcas

Isabel Preysler 6 Merca2.es

Si bien Isabel Preysler es más conocida por la cobertura que los medios siempre han dado a su vida amorosa, no podemos olvidar que también cuenta con una importante trayectoria formada por colaboraciones en medios, labores de publicidad y diversos proyectos empresariales.

Grabó su primer anuncio en el año 1968 de la mano de Porcelanosa, firma con la que ha colaborado durante décadas. A este trabajo como imagen de marca seguirían otros muchos. Podemos nombrar algunas como Ferrero Rocher (anuncio navideño recordado por todos), Astor, la joyería Rabat o Pedro del Hierro.

A día de hoy, la televisión tradicional ya no tiene tanto tirón, pero Isabel ha sabido reinventarse y trasladar este negocio a sus redes sociales. En su cuenta de Instagram es donde promociona su propia crema hidratante, ‘My Cream’, que lanzó de la mano de la empresa Jacaranda Cosmética S.L., creada por la propia Isabel junto a su hija Ana.

No ha sido su única incursión en el mundo empresarial. En el año 2000 fundó una empresa llamada Tea Rose S.L., dedicada a la moda, que apenas le ha otorgado beneficios económicos. Aunque Isabel aún figura como administradora de esta sociedad, el negocio cerró su hoja registral en 2022.

¿Apuros económicos?

Isabel Preysler 4 Merca2.es

Como vemos, algunos de los trabajos de Isabel Preysler le han supuesto ganancias millonarias, mientras que otros, apenas han llegado a despegar. Pero, ¿realmente sufre apuros económicos actualmente?

La periodista Paloma García Pelayo ha sacado a relucir este asunto en ‘El programa de Ana Rosa’, de Telecinco, afirmando que Isabel no atraviesa por un momento “muy boyante”. De hecho, según la también periodista Marisa Martín Blázquez, “dicen que ha prescindido de algunos empleados en el servicio de su casa”.

Aunque su cuenta corriente no parece estar, ni mucho menos, en números rojos, Isabel podría estar buscando nuevas fuentes de ingresos, pues la labor de ser imagen publicitaria de marcas cada vez tiene más competencia. Puede que por ello haya aceptado protagonizar su propio reality para Disney+, al igual que hizo su hija Tamara Falcó para Netflix.

“Con Isabel os vamos a conquistar realmente. Arranca el primer proyecto de Isabel Preysler para un servicio de streaming en España. Nuestra protagonista nos abre las puertas de su casa para enseñarnos cómo se prepara para la época más especial del año”, anunciaba hace algunas semanas la plataforma de streaming.

Sin embargo, desde el programa de Antena 3 ‘Espejo Público’ han querido contrastar estos supuestos problemas económicos de Isabel y se han puesto en contacto con su entorno más cercano.

«Hemos hablado con el entorno más estrecho de Isabel Preysler y nos desmienten tajantemente que tenga problemas económicos, todo lo contrario, nos aseguran. Lo cierto es que sí han rescindido el contrato de un empleado que estaba dedicado única y exclusivamente al cuidado de Mario Vargas Llosa. Recordemos que Isabel y Mario pusieron punto final a su relación en diciembre de 2022, han transcurrido más de seis meses y es normal que no le hayan renovado el contrato», ha acarado la periodista Mabel Redondo.

Todo esto sale a la luz a poco menos de dos meses de la esperadísima boda de su hija, Tamara Falcó, con el empresario Íñigo Onieva. Una boda precedida por un auténtico escándalo de infidelidad y cuya exclusiva se convertirá en una de las mejores pagadas de la historia con un precio superior a un millón de euros.

AstraZeneca, 3M España y Accenture, elegidas por Forbes como las mejores empresas para trabajar en España

0

AstraZeneca, 3M España y Accenture han sido elegidas por Forbes como las mejores empresas para trabajar en España en 2023, según el ranking elaborado por la revista.

Entre las finalistas, algunas de las compañías que figuran en la lista son Banco Sabadell, Banco Santander, Bayer, BBVA, Cepsa, ING, Danone, eDreams Odiego, Leroy Merlin, Movistar Prosegur Alarmas, Cosentino, DHL Supply Chain, Fujitsu, Grupo Catalana Occidente, Generali, Freixenet, Gallo, Orange, Ikea Ibérica, Isdin, LLYC, Mahou San Miguel, Mapfre, P&G o Sanitas.

En un acto celebrado este jueves, 1 de junio, en el Hotel Palacio de los Duques Gran Meliá, el presidente de AstraZeneca España, Ricardo R.Suárez, recogía el galardón de manos del presidente de SpainMedia, Andrés Rodríguez.

Suárez ha asegurado que la farmacéutica «no sería nada sin su mejor activos, sus empleados». Solo en España, la multinacional aumentó su plantilla en más de 200 trabajadores y ha anunciado que prevé incrementar su plantilla con 1.000 nuevos puestos de trabajo científico y alta tecnología.

Por su parte, Rodríguez ha comentado durante el acto que ahora es el empresario «el que tiene que seducir al mejor talento», no solo con el salario y la capacidad de desarrollo profesional, sino también con los valores.

La firma Koröshi lanza una nueva colección de moda primavera para mujeres y hombres

0

Cunado llega el calor es el momento de renovar el armario pensando en la temporada de primavera.

Durante esta estación, es necesario contar con prendas de manga corta y que resulten frescas, pero tampoco hay que descuidar los pantalones largos o las chaquetas, ya que son necesarios durante varias jornadas.

Con motivo del cambio de estación, la cadena de estilo casual y alternativo Koröshi ha lanzado una nueva colección de moda primavera. Esta marca de moda ofrece una amplia variedad de prendas y calzado tanto para mujeres como para hombres. Entre otros artículos, destacan sus vestidos, camisetas, jeans y chaquetas.

Moda primaveral para mujeres en Koröshi

En cuanto a estilos y estampados, los motivos florales son un clásico de la primavera que se renueva año tras año. Por este motivo, Koröshi ofrece vestidos, blusas y tops con distintos diseños de este tipo. Uno de los más destacados es el vestido mono pantalón con tirantes, que cuenta con estampado multicolor y está confeccionado 100 % en tela viscosa. Este material es fresco y transpirable. Asimismo, su textura es suave y agradable al tacto.

Como ya se ha mencionado, los jeans son una prenda básica para prácticamente todos los momentos del año, aunque resultan particularmente útiles en primavera. En el catálogo de este tipo de pantalones de Koröshi es posible encontrar modelos con detalles bordados, con acabados en flecos o de corte push up, entre otras opciones. Otra prenda en denim muy usada en esta estación son las faldas.

Para esos días frescos en los que hay que abrigarse un poco más, las cazadoras de cuero sintético son un complemento ideal para los jeans. Otra muy buena opción es una parka larga con capucha desmontable. En particular, Koröshi cuenta con un modelo en color kaki que llama la atención por sus detalles florales.

Renovar el armario con las prendas primaverales para hombre

En el caso de los hombres, las camisetas son las prendas número uno durante la primavera y el verano. Se pueden combinar casi con cualquier otro artículo de moda y además ofrecen una gran comodidad para el día a día. En el catálogo de primavera 2023 de Koröshi, es posible encontrar modelos prácticamente lisos, solo con algunos detalles, que resultan ideales para hombres discretos. Ahora bien, también hay camisetas estampadas con flores, calaveras y otros motivos que resultan más llamativos.

Como en los días de calor no pueden faltar las bermudas vaqueras, esta marca ofrece modelos regulares o stretch en distintas tonalidades. Algunas vienen en colores clásicos, como por ejemplo distintos tonos de azul, pero también hay rosas, granates y verdes turquesas.

Con la nueva colección de moda primavera de Koröshi, tanto mujeres como hombres pueden renovar su armario con prendas de calidad y excelente diseño.

Bold invertirá 25 millones en Montmeló y EE.UU. para aumentar su producción de baterías

0

También prevé contratar 100 trabajadores

La empresa catalana Bold invertirá 25 millones de euros en Montmeló (Barcelona) y Estados Unidos en el marco de un plan de crecimiento para impulsar la producción de baterías eléctricas para aviación y automoción de alto rendimiento.

Lo ha anunciado durante una visita del consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent, en la planta de Montmeló (Barcelona), ha explicado el Govern en un comunicado este viernes.

El plan también contempla la contratación de 100 trabajadores y la construcción de una nueva fábrica en Estados Unidos e intensificar la actividad de I+D con la creación de nuevos laboratorios en la planta de Montmeló.

Torrent ha destacado que el proyecto de Bold, «es un modelo» de cómo el Govern quiere reindustrializar Cataluña y que, textualmente, creará puestos de trabajo especializados y de mucha calidad.

El consejero delegado de la empresa, Bernat Carreras, ha señalado que «mediante el conocimiento y las inversiones», Catalunya puede liderar el sector de la movilidad sostenible más allá de la automoción.

Publicidad