jueves, 1 mayo 2025

Pagar con comodidad y estilo estas vacaciones gracias al anillo de Rikki

0

Como resultado de la evolución tecnológica, los mecanismos de pago han atravesado varios cambios en los últimos años, por lo que cada vez más personas utilizan otros métodos de pago que reemplazan al efectivo.

Para quienes acostumbran a pagar con tarjeta, la fintech Rikki presenta un anillo que se conecta con las tarjetas de crédito y débito de cualquier banco español, sin necesidad de traspasar dinero a un monedero. Este método busca disminuir la dependencia hacia los dispositivos móviles, por lo que se trata de una alternativa ideal para utilizar durante las vacaciones.

Rikki presenta su nueva modalidad para pagar con tarjeta a través de un anillo 

El anillo para pagar con tarjeta de Rikki está hecho de cerámica hipoalergénica de alta calidad para reducir la cantidad de desechos plásticos que generan las tradicionales tarjetas bancarias. Por otra parte, su diseño basado en el minimalismo japonés brinda una sensación de elegancia y discreción para asegurar una experiencia única de pago.

Este anillo funciona sin necesidad de una batería, por lo que se trata de un objeto resistente a los golpes, las caídas y hasta una profundidad de 50 m bajo el agua, convirtiéndose en una herramienta muy útil. Para garantizar su protección y durabilidad, cada anillo viene con un joyero elaborado artesanalmente con madera de olivo de la costa mediterránea.  

El precio del anillo para pagar con tarjeta es de 150 € y los clientes pueden solicitar el suyo desde el catálogo online de la empresa, con la opción de elegir entre el color negro, el blanco, el azul y el rosa suave. Debido a sus características, las personas que buscan un regalo original para una pareja, amigo o familiar tienen la posibilidad de adquirir el pack regalo de Rikki.

¿Cómo funciona el anillo para pagar con tarjeta de Rikki?

Una de las características más importantes del anillo para pagar con tarjeta de Rikki es que funciona con todos los bancos españoles. Una vez comprado el anillo, a través de la app Curve, se emite una tarjeta instantánea que es la tarjeta del anillo. Esta tarjeta sirve para redirigir el gasto hacia la tarjeta bancaria. Con un solo clic, los usuarios pueden escoger entre sus tarjetas bancarias disponibles y asignar los gastos a la opción de su preferencia.

En cuanto al sistema de vinculación, Rikki utiliza una pasarela de seguridad SSL, aprobada por MasterCard y Visa, debido a que este es el nivel requerido para llevar a cabo las transacciones bancarias. Al contener un chip NFC que se detecta a una distancia de entre 3 cm y 5 cm, los usuarios solo deben colocar su mano suavemente cerca del lector para completar su pago con éxito.

Para la tranquilidad del cliente, el anillo Rikki para facilitar los pagos con tarjeta tiene 1 año de garantía, por lo que es posible cambiarlo siempre y cuando permanezca en buen estado. De esa manera, las personas pueden aprovechar los beneficios de los pagos contactless en cualquier tienda del mundo y disfrutar de sus vacaciones a nivel nacional e internacional. 

Los beneficios de los campamentos de verano para niños y jóvenes, con Aula Joven

0

En los últimos años, los campamentos de verano para niños y jóvenes se consideran una opción cada vez más atractiva, ya que permiten vivir una experiencia enriquecedora y divertida para su desarrollo integral.

Este tipo de aventuras al aire libre se han distinguido por proporcionar una amplia variedad de beneficios que van desde el fomento de la independencia y crecimiento personal, hasta el fortalecimiento de las habilidades sociales y la exploración de nuevos intereses.

En Aula Joven es posible encontrar múltiples opciones de campamentos de verano en España. Esta empresa especializada se ha distinguido por proporcionar campamentos de todo tipo, enfocándose en el disfrute y aprendizaje de jóvenes y niños mediante diversas actividades.

Beneficios de los campamentos de verano para niños

En líneas generales, los campamentos de verano representan una experiencia significativa para los niños y jóvenes. Mediante la participación en actividades educativas, dinámicas y divertidas, los campistas pueden adquirir múltiples habilidades para su crecimiento personal.

En ese sentido, desde Aula Joven destacan como uno de los principales beneficios de los campamentos de verano para niños la posibilidad de desarrollar mayor independencia y autoconfianza, ya que los participantes tienen la oportunidad de separarse de sus padres y enfrentar desafíos completamente nuevos, en un ambiente seguro y controlado. Asimismo, este tipo de actividades facilitan la interacción con otros niños de distintas edades y orígenes, lo cual promueve las habilidades sociales como la comunicación, empatía o colaboración, entre otros.

Por otra parte, los campamentos aportan una educación integral a los pequeños. Este aspecto no solo abarca el ámbito académico, sino también competencias físicas que van desde deportes, juegos o excursiones, hasta cuidado de la salud, cocina, talleres y muchas otras opciones. Adicionalmente, en los campamentos de verano se motiva a un estilo de vida activo y saludable, al tiempo que ofrece una aventura de aprendizaje única.

Los mejores campamentos de verano en España

Quienes buscan alguno de los mejores campamentos de verano para niños en España podrán encontrar en Aula Joven diferentes opciones ajustadas a las edades y preferencias e intereses de los pequeños. Esta firma cuenta actualmente con 3 localizaciones de campamento, en La Rivera, El Molino y Piedralaves, los cuales se caracterizan por proporcionar una experiencia multiaventura en plena naturaleza para los campistas.

Asimismo, todos los campamentos de Aula Joven se caracterizan por contar con programas de actividades y dinámicas orientadas a todas las edades y participantes. Esto permite garantizar el entretenimiento, aprendizaje y desarrollo de habilidades de cada uno de los asistentes.

En los campamentos de Aula Joven además, participan campistas provenientes de diferentes ciudades de España. Esto les convierte en un escenario ideal para conocer gente nueva, entablar nuevas relaciones y compartir experiencias diversas. A través de la página web de esta empresa, es posible conocer en detalle la información sobre los campamentos de verano disponibles.

Reduce las arrugas y mejora el contorno de tus ojos con este kit por menos de 20 euros en Amazon

Aunque todos queremos que nuestra piel aparente menos edad de la que realmente tenemos, lo cierto es que la piel no necesita retroceder tantos años en el tiempo para lucir joven, sino que hay que cuidarlas y darle lo que necesita para favorecer la belleza de cada uno. Y en esto, desde la tienda de Amazon tenemos productos para todos los gustos.

Uno de ellos, y que mejorará notablemente lo que más queremos para una piel bonita y joven, desde nuestro portal de MERCA2 elaboramos para ti una lista de lo más interesante, entre ellos un kit de rodillo masajeador, de piedras jade, que mejorará y facilitará el contorno de ojos y las ojeras. Pero hay más; ¡No te las pierdas!

KIT DE PIEDRAS DE JADE, GUAB SHUA Y SÉRUM HIDRATANTE, EN AMAZON

Oferta
Gua Sha Facial y Rodillo de Jade Auténtico + Sérum Facial de Vitamina C | Kit Masaje Facial Completo Para Rutina de Belleza, Efecto Revitalizante, Antiarrugas y Lifting Para una Piel más Joven
  • Set Para el Cuidado de la Piel - eco masters te presenta el kit...
  • Rodillo Facial de Jade - Con el rodillo o roller masajeador de...
  • Piedra Gua Sha Facial de Jade - Consigue un drenaje linfático...
  • Sérum Facial de Vitamina C - La vitamina C es un indispensable...
  • Kit de Skincare Perfecto para Regalo - El mejor regalo es el...

En primer lugar de esta lista, y probablemente, y para indicarte la que es la oferta más irresistible de los productos de belleza que disponen en Amazon, te presentamos este genial rodillo de Jade, que se usa como masajeador facial.

Se trata así de una herramienta compuesta íntegramente por materias primas de las piedras de jade, que tienen una gran cantidad de buena energía que tendrá un efecto positivo en nuestra piel y cutis.

Esto se demuestra bien entre las mujeres orientales, las cuales suelen utilizar estas piedras de jade para que se vean más jóvenes y se mantengan con un aspecto más luminoso, así como para mantener la piel sana y ralentizar el proceso de envejecimiento. Fácil de maniobrar alrededor de los ojos, la nariz y la boca, obtendrás una buena nutrición de la piel. Además, viene con un kit facial revitalizante, del que cuenta con un rodillo facial, gua sha y sérum facial de vitamina c y retinol. Puedes comprarlo aquí.

SÉRUM CON VITAMINA C FACIAL ANTIARRUGAS, EN AMAZON

Oferta
Noche y Día - Serum Concentrado Revitalizante con Vitamina C - 30ml - Aporta Luminosidad a la piel y Combate los Signos del Envejecimiento - Piel Suave y Sedosa
  • PARA UNA PIEL SUAVE Y SEDOSA: con el Serum Concentrado...
  • BENEFICIOS PRINCIPALES: este serum facial contiene vitamina C en...
  • IDEAL PARA TU RUTINA DIARIA DE SKIN CARE: su textura ligera se...
  • MODO DE EMPLEO: aplicar dos pulsaciones en la cara, cuello y...
  • DERMATOLÓGICAMENTE TESTADO: este serum facial está...

Con la edad, la producción de colágeno de nuestra piel va disminuyendo, dando lugar a la aparición de las primeras marcas de expresión y arrugas. La vitamina C, al ayudar a la producción de colágeno mejora la elasticidad y textura del rostro, reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión y disminuye los signos del envejecimiento.

Todo eso lo tenemos con este otro sérum que tenemos en Amazon, un sérum con vitamina C antioxidante y revitalizante de textura sedosa que aporta luminosidad a la piel y combate los signos del envejecimiento con su ligero efecto soft focus.

Su textura ligera se extiende muy fácilmente por la piel. Con poca cantidad de sérum podrás cubrir rostro, cuello y escote. Su aroma cítrico y refrescante te envolverá de refrescantes sensaciones. Se puede utilizar como prebase de maquillaje ya que aporta al rostro un aspecto más uniforme y lo deja listo para su aplicación posterior, facilitando su aplicación. Cómpralo aquí.

SÉRUM CON VITAMINA C HIDRATANTE, FACIAL Y VEGANO, EN AMAZON

Satin Naturel Serum Vitamina C con Acido Hialuronico 100ml - Serum Antimanchas Illuminador para el Rostro Contorno de Ojos y el Escote - Vitamina C Facial Skincare
  • ✨ SÉRUM VITAMINA C + ÁCIDO HIALURÓNICO + VITAMINA E +...
  • ✨ CUIDADO DIARIO DEL ROSTRO CONTORNO DE OJOS Y DEL ESCOTE -...
  • ✨ LO MEJOR DE LA NATURALEZA - Este sérum facial hidratante con...
  • ✨ VEGANO Y SIN CRUELDAD - Todos nuestros productos están...
  • ✨ ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN - Impulsados por su satisfacción,...

El siguiente sérum que damos en Amazon es este Organic Vitamin C Sérum, un refuerzo de energía para el día y protege la piel contra la contaminación ambiental con vitamina C estabilizada de alta resistencia.

Su fórmula de satin natural única con base de aloe vera hidrata y proporciona nutrientes adicionales actuando como crema hidratante para mujer, sérum facial y para el contorno de ojos.

Este sérum orgánico de vitamina C se fabrica en Alemania siguiendo los más altos estándares de calidad, está certificado dermatológicamente y se ha desarrollado en ensayos clínicos científicos. Organic Vitamin C Sérum – 100ml es vegano y está fabricado siguiendo los estándares de belleza limpia sin aditivos nocivos como microplásticos, parabenos, silicona y aceites minerales. Cómpralo aquí.

CREMA DE BABA DE CARACOL PARA REGENERAR LA PIEL CON EFECTO ANTIARRUGAS, EN AMAZON

A continuación, también en lo que respecta a buenos y grandes ofertas ofertas de belleza en la tienda de Amazon, nos encontramos con esta auténtica crema de baba de caracol compuesta también por ácido hialurónico.

Esta crema, por su parte, está también compuesta con ingredientes con efecto antiarrugas, de los que incluye, entre otros, vitaminas B1, B2, C, E, y proteínas y aminoácidos útiles para regenerar la piel.

Muy útil para obtener mayores beneficios de la piel, su colágeno de esta crema hidrata y nutre, juntándose con el ácido glicólico que estimula la formación de colágeno, haciendo que la piel quede iluminada, asegurando su hidratación y realizando un efecto antioxidante, cicatrizante y antiedad. Apto para todo tipo de pieles, la puedes comprar aquí.

MASAJEADOR FACIAL ELÉCTRICO PARA PIEL SENSIBLE, EN AMAZON

Beauty Bar 24k Golden Facial Masajeador facial, Eléctrico Masajeador facial Para Frente, Mejilla, Cuello, Brazo, Ojos, Nariz
  • ❤ ¿Qué hay en la caja? Una herramienta masajeadora para el...
  • ❤ Fuente de alimentación - Requiere una pila AA (no incluida);...
  • ❤ Utiliza siempre el material de mejor calidad - Herramientas...
  • ❤ Transformación visible - Activa el metabolismo de las...
  • ❤ Calidad asequible - La terapia de masaje facial profesional...

A continuación, y como una de las muestras más interesantes para estos momentos en todo lo que se refiere a la belleza de la mujer, contamos desde la tienda online de Amazon con este pequeño masajeador facial.

Se trata, en su caso, de una herramienta masajeadora, eléctrica, para el cuidado de la piel de la cara. Esta herramienta cosmética para el cuidado de la piel ayuda al rejuvenecimiento facial y le da a tu piel un brillo suave y saludable.

Asimismo, se ve como un tratamiento especial para el cuidado de la piel de oro de 24 quilates. Además, promueve la circulación sanguínea de forma eficiente y segura. Esto hace por activar el metabolismo de las células de la piel, restaurar la firmeza y elasticidad de la misma, así como prevenir el envejecimiento y mejora la inmunidad. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

CREMA DE DÍA REVITALIFT LASER CON CUIDADO ANTIEDAD

Oferta
L'Oréal Paris Revitalift Láser, Crema Día Anti-Edad Intensiva con Vitamina C, Pro-Retinol y Ácido Hialurónico, 50ml
  • Crema de día antiedad para todos los tipos de piel, Combate el...
  • Formulada con vitamina C, Pro-Retinol y ácido hialurónico,...
  • Mejora la calidad de la piel y corrige las arrugas gracias a su...
  • Aplicar la crema todos los días con movimientos ascendentes...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Láser Crema Día, 50ml

También, y como una de las ofertas más aprovechables y ventajosas que podemos hacernos durante el día de hoy, Amazon nos trae esta ideal crema de día de L’Oréal Paris que logrará un efecto remodelador de la piel.

Así, vemos que es una crema intensiva antiedad, por lo que mantendrá tu piel con un aspecto cuidado y bien retexturizado de la piel, así como ayudará a remodelar los contornos presentes del rostro.

Además, comprobaremos con ella que aportará nuevo cuidado con ácido hialurónico que corrige, rellena y remodela. Con una alta concentración de Pro-Xylane, que es una molécula única desarrollada por la investigación de L’Oréal, y conocida por su acción rellenadora de arrugas y reafirmante, pudiendo mejorar la calidad de la piel y de las líneas de expresión. Puedes comprarla aquí.

JABÓN EXFOLIANTE CONTRA EL ACNÉ

Jabón exfoliante con ácido salicílico poro exfoliante, lucha contra el acné, piel suavizante, antimanchas, elimina las verrugas
  • Exfoliante de poros, lucha contra el acné, piel suavizante,...
  • Especialmente formulado para suavizar los callos y alisar la piel...
  • Ayuda a prevenir las manchas de acné al destapar la piel...
  • Revitale Salicylic Acid Scrub Soap contiene granos de albaricoque...
  • Deja la piel sintiéndose completamente limpia, sin aceite y...

Las buenas oportunidades de Amazon radican en casos como este genial jabón exfoliante para la piel, y con el que conseguiremos grandes beneficios a partir de su ácido salicílico. Además, también se encuentra por menos de 20 euros.

Con todo, este jabón es adecuado para su utilización como exfoliante de poros y todo tipo de problemas que pueden formarse en nuestra piel, como la lucha contra el acné, entre otras. Tendrás una piel suave y antimanchas.

Además, y como está especialmente formulado para suavizar los callos y alisar la piel áspera, también servirá para eliminar eficazmente las verrugas. Con todo, este jabón también ayuda a destapar la piel congestionada, de la que contiene granos de albaricoque que trabajan con el jabón para limpiar a fondo los aceites y las toxinas excesivas. Lo podemos comprar aquí.

MASCARILLA HIDRATANTE FACIAL ANTIEDAD DE LIMPIEZA PROFUNDA

Sin duda, este que te mostramos a continuación desde la tienda de Amazon es de las mascarillas faciales más completas, uno de los productos de belleza más completos que podemos hacernos en estos momentos, así como aprovecharnos de su gran oferta.

Hablamos de una arcilla facial que se complementará de la mejor manera posible con nuestra piel para conseguir hidratarla de una manera segura y garantizada en todo lugar. De limpieza profunda, utiliza propiedades del mar muerto.

Las cuales son ideales para el cuidado de la piel ya que tiene excelentes efectos para su cuidado y del que utiliza así ingredientes de la más alta calidad y funciona para todo tipo de piel. La misma tiene el objetivo de extraer las impurezas ubicadas profundamente en las capas de la piel, eliminando la suciedad y ayudando proporcionar una sensación relajante. Puedes comprarlo aquí.

El software de gestión ibs 21 para supermercados, cash & carry y tiendas gourmet

0

En la actualidad, la buena gestión de un negocio puede marcar una diferencia competitiva importante. Mejorar la experiencia de los clientes y su eficiencia puede resultar determinante para la estabilidad de este tipo de compañías. Es aquí donde entra en juego la elección de un software ERP adecuado para mejorar la operatividad comercial y administrativa.

En ese sentido, ibs 21, la compañía especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para empresas de diferentes sectores, ofrece un software TPV para supermercados, cash & carry y tiendas gourmet, el cual les permite a este tipo de negocios cubrir todas las necesidades primordiales para mantener un funcionamiento óptimo y eficiente.

¿Cómo elegir el mejor software para supermercados?

La elección de un software para supermercados puede resultar compleja, ya que existe una amplia variedad de opciones tecnológicas en el mercado actual. Sin embargo, desde ibs 21 destacan que este tipo de herramientas debe facilitar el control de necesidades específicas, como por ejemplo fluctuaciones de precios, control de ofertas, gestión de aprovisionamientos o control de cobros y pagos.

Este tipo de recursos puede ayudar a agilizar la gestión de datos, al tiempo que permite analizar el estado de los productos y su disponibilidad. Además, se pueden relacionar con programas de contabilidad, fidelización de clientes o integrarlos con una página web de comercio electrónico, desde donde se pueda abrir una ventana a cualquier persona que quiera comprar en su negocio.

Un software adaptable a las necesidades de cada negocio

Una de las principales cualidades del software ERP para supermercados de ibs 21 es que se trata de una alternativa modular. Esto quiere decir que puede adaptarse a las necesidades del negocio en concreto e ir ampliando conforme vaya necesitando la empresa características nuevas. De esta forma estos negocios minoristas, supermercados, cash de alimentación o tiendas delicatessen o gourmet pueden hacer una inversión de software a su medida.

El software ERP ibs 21 también cuenta con una herramienta que permite la centralización de toda la información de su negocio en el caso de que disponga de más de un punto de venta separado geográficamente, así como recursos que permiten coordinar los diferentes puntos de venta de una tienda y sincronizar de manera periódica sus datos.

A través de la página web de ibs 21 es posible conocer mayor información acerca del TPV supermercados y de las múltiples soluciones tecnológicas que ofrece esta compañía para mejorar la operatividad de negocios en diversos sectores.

Bodegas Vidular, una historia de amor y respeto por el vino y la ‘tierruca’

0

Hablar de la trayectoria de Bodegas Vidular es acercarse a la historia de una familia vasca que hace más de 30 años se enamoró de Cantabria y tras pasar en ella largas temporadas, decidieron establecerse en los abrigos de los cálidos prados y terrazas bañados por el sol de las tierras de la Junta de Voto, un municipio enclavado en una maravillosa zona de Cantabria que bien pudiera representar lo que ahora se llama la “España vaciada”.

Trabajar la tierra con los métodos ancestrales, sacar todo su potencial y demostrar al mundo que la cultura del vino producido en el norte de la península podía recuperarse. La producción del vino en Cantabria, procede de una tradición que llevaba más de 3000 años realizándose por cántabros, astures, vascones y galaicos, aunque los fenicios y finalmente los romanos terminaron de desarrollar las técnicas que hoy en día se conocen.

Sin embargo, los hermanos Mikel y John Duran llegaron desde su Bilbao natal hasta Bárcena de Cicero dispuestos a hacer de su pasión por la enología y el vino su modo de vida. Una apuesta ambiciosa y muy arriesgada, ya que debido a la plaga de la filoxera que sufrieron los cultivos de la zona a principios del siglo XX, Cantabria perdió gran parte de su producción vinícola provocando así el final de la cultura de vino hasta el momento.

Cantabria contaba con más de 3500 Has de cultivo de uvas a finales del siglo XIX. Pero distintas enfermedades: el oídio, el mildiu y finalmente la filoxera terminaron con casi todas las vides, y la industria de la región cedió paso a los pastos y cabañas ganaderas bovinas que conocemos transformando el paisaje de Cantabria. 

Pero Mikel y John tenían claro que la zona en la que habían decidido establecerse tenía múltiples posibilidades y de esta forma introdujeron en Cantabria variedades de uva blanca, de las más reconocidas mundialmente, como son el Albariño y el Chardonnay. Y precisamente este fue el germen de todo lo que hoy se conocen como Bodegas Vidular.

Comenzaron produciendo unos vinos jóvenes excepcionales, que no solo distribuían por los negocios de la zona, sino que también empezaron a ofrecer a través de catas en la propia bodega a aquellos que se acercaban a conocer a los vinicultores que habían devuelto esa ilusión por el mundo del vino a Cantabria.

Enoturismo y experiencias únicas

El terreno donde nació Bodegas Vidular, estaba formado por 5 hectáreas y contaba con una casa montañesa en el centro con más de 200 años de antigüedad, la cual tiene unas vistas privilegiadas de todo el viñedo y del paisaje que lo arropa por todas partes.

Por eso, tan solo tres años después de poner en marcha la bodega. En Bodegas Vidular decidieron dar una nueva vida a esa edificación convirtiéndola en una casa rural en la que los huéspedes además de pasar unos días rodeados de naturaleza, lejos de la rutina y el ajetreo diario pueden sentirse parte del proceso de producción del vino.

Un entorno único

La extensión de los viñedos ha ido creciendo según lo ha hecho la trayectoria de Bodegas Vidular. Por eso, la bodega que comenzó con su producción en un modesto terreno en Barcena de Cicero, hoy se extiende a lo largo de terrenos pertenecientes a los municipios de Voto, Castillo (Arnuero) y Noja. Donde ha incorporado para su producción las últimas variedades de Treixadura y Godello. En la actualidad, es la Bodega de Cantabria con más superficie plantada.

Unos terrenos en los que han plantado siempre respetando el entorno. Y es que si por algo se caracterizan en Bodegas Vidular, es por su empeño en que absolutamente todo el proceso de elaboración de sus vinos sea sostenible. Algo que les ha permitido llegar a plantar en lugares pertenecientes al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Vino cántabro que se bebe en Cantabria

Otro de los hitos que consiguieron desde Bodegas Vidular, fue la hermandad entre otros productores locales como queseros conserveras por medio de su asociación “De Granja en Granja», además de negocios de hostelería y demás profesionales relacionados con el turismo. Y es que los vinicultores recién llegados a la zona, trabajaron por conocer a aquellos que les rodeaban y también por dar a conocer su producto. Un vino que se distribuye en diversos negocios de la zona.

Pero además, los gerentes de Bodegas Vidular han impulsado una red de ayuda entre las casas rurales de la zona, donde en caso de no poder acoger a más huéspedes recomienden a estos otros negocios vecinos. De esta manera se genera una economía circular en la zona que se traduce en el beneficio de todos aquellos que apuestan por el turismo de Cantabria.

Un negocio estacional que se mantiene con vida todo el año

Mikel y John conocieron Cantabria como muchos otros lo hacen, gracias a veranear con su familia en las diferentes zonas de la comunidad. Por eso, desde el primer momento fueron conscientes de que en una zona que vive del turismo, durante la época estival es cuando hay que dar lo mejor.

Tanto es así que hace ya unos años decidieron rehabilitar una furgoneta modelo Kombi, el mítico vehículo «hippie» de Volkswagen, para crear su Winetruck. Una divertida furgoneta convertida en bar ambulante que llega hasta cualquier rincón de Cantabria para dar a conocer un coupeage único de Albariño y Chardonnay de Bodegas Vidular a turistas y locales.

Generalmente, la Winetruck está en funcionamiento durante los meses de verano, pero también está presente en eventos privados de aquellos que han quedado enamorados de la producción de Bodegas Vidular.

Una producción que en un 80 % se vende durante los meses más cálidos del año y que atrae cada año más de 3.000 visitas de todo el país y de fuera de nuestras fronteras para conocer su proceso de elaboración, degustar todos sus matices y disfrutar de una experiencia de comunión con la naturaleza y la vinicultura única.

En la actualidad, Bodegas Vidular se encuentra inmerso en la elaboración de Brut natural (Albariño, Chardonnay) con el método ‘champanoise’, utilizado en la elaboración del ‘champagne’. Un método que consiste en que el espumoso realice dos fermentaciones. De la primera fermentación se obtiene un vino tranquilo. Un vino que se embotella y que realiza la segunda fermentación en botella, añadiendo azúcar y levaduras para que produzca el CO₂ y se integre en el vino. Otro punto más a tener en cuenta en la trayectoria de esta bodega que siempre ha apostado por la innovación.

Y es que a largo de su historia, Bodegas Vidular ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, creciendo y evolucionando según lo hacía su bodega. La de Bodegas Vidular es la historia y la prueba fehaciente de cómo el amor por la tierra y la pasión por un oficio pueden no solo revivir algo que parecía perdido, sino también ponerlo en el mapa y posicionarlo en la mente de los consumidores como una experiencia sensorial que disfrutar en cualquier momento.

Los gerentes de Bodegas Vidular y todo su equipo continuarán elaborando sus vinos más especiales, mientras trabajan para seguir creciendo en una tierra que ya sienten suya y por la que brindan con el deseo de seguir adelante muchos años más.

El fin de la «criptomoneda» venezolana Petro

Los días de la moneda digital venezolana anclada al precio del petróleo y otros minerales, el Petro (PTR), están contados. Tras las sanciones impuestas por Estados Unidos contra ella y la detención del Superintendente Nacional de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip), una ficha del ex vicepresidente Tareck El Aissami que fue acusado en marzo por corrupción en la estatal petrolera PDVSA, Nicolás Maduro ha decidido ponerle punto final.

Tres personas familiarizadas con la medida que ejecutará la Sunacrip aseguraron a Bloomberg que la muerte de esta «criptomoneda» es um hecho.

«El temor se ha apoderado del mundo cripto en el país suramericano luego de que el pasado fin de semana se revelara una red de corrupción que involucra al jefe de la Sunacrip, Joselit Ramírez, privado de libertad. La cadena de bloques del Petro experimentó a finales de mayo una parada que alertó a usuarios y miembros activos de la comunidad de criptoactivos en Venezuela, quienes denunciaron la inestabilidad en sus operaciones», detalla la agencia noticiosa.

Cuentas de exchanges cripto en Venezuela fueron congeladas tras detención de superintendentedfd

La Asociación Nacional de Criptoactivos (Asonacrip) calificó recientemente ese hecho como «sumamente alarmante» y advirtió que «envía un mensaje muy negativo a la comunidad no solo nacional sino internacional, que a pesar de tratarse de una divisa centralizada, los usuarios nos encontramos en un estado de indefensión y oscuridad».

la plataforma de comercialización de esa moneda digital, PetroApp, ya registró una caída de 45% en el valor del PTR, aunque sigue marcando en pantalla el mismo precio: 60 dólares (54,8 euros)

CASIQUE: EL PETRO NO ES CRIPTOMONEDA

El economista venezolano Jesús Casique, director de Capital Market Finance, sostiene que el Petro ni siquiera encaja en la definición de criptomoneda y que, además, su eliminación está plenamente justificada porque viola el artículo 12 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 3 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos (artículo 3), además de ser simplemente un contrato de compra/venta a futuro cuyo activo subyacente es un barril de petróleo.

A diferencia de las criptomonedas reales basadas en tecnología blockchain y realmente descentralizadas, el precio del Petro (PTR) no lo determina su oferta libre en el mercado sino la propia administración madurista.

Los planes de Sunacrip estarían enfocados en cancelar la deuda que mantiene el gobierno venezolano con los acreedores de Petro, incluyendo las grandes cadenas de tiendas por departamento en Venezuela, quienes luego de una alianza incluyeron como método de pago esa «criptomoneda» en sus negocios.

Un desarrollador de criptomonedas que prefirió no ser identificado dijo a Bloomberg que las cifras relacionadas con estos pagos resulta elevada

Gabriel Jiménez, desarrollador del petro hoy en el exilio y Carlos Vargas, el primer superintendentedfd
Gabriel Jiménez, desarrollador del petro (hoy en el exilio) y Carlos Vargas, el primer superintendente de criptoactivos de Venezuela – Bloomberg

EL PETRO Y BIDEN

«La desaparición del Petro significaría desmontar algo que fue parte de la propuesta económica de 2018, luego de esa segunda reconversión monetaria, con esta idea histórica de una moneda respaldada por petróleo. Sería desmontar todo ese discurso. Lejos de resultar positiva, terminó derivando en algo que el gobierno no pudo controlar por estar vinculada con la misma gestión pública ineficiente», resalta Aaron Olmos, economista experto en criptomonedas y finanzas de empresas, consultado por BBL.

La decisión estaría vinculada, SEGÚN las fuentes, con parte de la negociación que mantiene la administración de Joe Biden CON EL GOBIERNO DE MADURO para que en Venezuela sea superada la crisis ACTUAL

En mayo de 2018, el gobierno de Donald Trump mediante una orden ejecutiva prohibió las transacciones vinculadas al sistema financiero estadounidense con cualquier moneda digital emitida por el gobierno madurista.

Inusual ola de arrestos internos en Venezuela incluye al superintendente de criptoactivosdfd

EL GOBIERNO OBLIGÓ A USARLO

Joselit Ramírez, designado al frente de la Sunacrip desde 2018, fue incluido en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por siglas en inglés) y también en la de los más buscados por el ICE.

«Se creía entonces que el Petro se trataba de un mito, y que nadie realmente lo usaría. El Ejecutivo venezolano se dispuso a implementarlo como tipo de cambio en algunos de los principales trámites de documentación, entre ellos el pago o renovación de pasaporte, establecido actualmente en 1,67954316 (US$96) petros la prórroga y 3,35908632 (US$216) un nuevo documento», detallan.

Incluso, ciertas bonificaciones y pagos a beneficiarios del «sistema Patria» fueron asignados en la criptomoneda durante el cierre de 2019. Muchos pudieron ejecutar el cambio a bolívares mientras el resto lo mantiene aún en la billetera digital. Las transacciones relacionadas al Petro siempre se han conservado internamente en Venezuela.

Ningún pago gubernamental u oficial con países aliados logró efectuarse bajo este método

CORRUPCIÓN EN PDVSA

La trama de corrupción vinculada a la empresa estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y la Sunacrip de este año, que desencadenó la renuncia del vicepresidente Tareck El Aissami y su procesamiento judicial, también dio paso a la designación de una junta reestructuradora en la superintendencia de criptoactivos.

Anabel Pereira Fernández sustituyó en ese cargo a Joselit Ramírez

Desde mediados de marzo, una vez instalada la nueva directiva, comenzaron las órdenes de congelamiento de cuentas de exchange, así como granjas y maquinaria para la minería de criptoactivos en Venezuela.

En medio de la crisis, las propias operaciones del Petro, pese a su control centralizado, también sufrieron un colapso hasta quedar detenida la cadena de bloques, por al menos unos días. Esas transacciones han sido retomadas en las últimas semanas, aun y cuando la confianza con respecto a su uso y sostenibilidad, se ha reducido.

Para los especialistas, el desmontaje del petro podría extenderse algunos meses, hasta que se neutralice su uso por completo y su proceso de extinción concluya.

Noemí Martínez Mateos narra su propia historia de supervivencia en su libro ‘No e vida’

0

Esta autora de origen valenciano ha encontrado su hogar en Sevilla y en la escritura, una forma de ayudar a los demás y su propia catarsis personal. “Me di cuenta de que al ritmo forzado de deterioro al que está sometido mi cuerpo, no me quedaba mucho de vida. No me quería marchar de este mundo sin ser de utilidad. Al menos conseguir que una persona evadiera este infierno. Lo curioso es que ayudar a otros, me está sirviendo de catarsis personal y la posibilidad de mejora en mi propia vida que ya no se presenta tan lejana”. 

No e vida es una historia de superación y lucha en la que Noemí Martínez Mateos desnuda sus vivencias para ayudar a otras a sobrevivir a esa “No vida”, como ella lo llama. “Narro mis vivencias atrapada en un TCA, Trastorno de la Conducta Alimentaria. Por descontado es la percepción que yo he vivido y sentido. ¿Si es real o está en mi cabeza? Imagino que jamás lo sabré”, añade. 

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar una realidad no edulcorada sobre esta enfermedad. “Es el fruto de mi experiencia y sentimientos encontrados con otros pacientes que lo padecen. Con otras personas que padecen esta realidad que lo conocen. Las cosas claras y llamadas por su nombre. Una novela más que agridulce, motivadora para ver la vida desde otro punto de vista”, confiesa la propia Noemí. 

Noemí se dirige a todas esas personas que estén atravesando su misma situación, a quienes les acompañan, y a los educadores y profesionales de la salud. “Al público en general con el objetivo de que muestren un respeto por aquello que no conocen. Un TCA es una enfermedad mental, no un mero capricho de niñatas”, sentencia. 

Sinopsis

La historia real de una niña que nunca ha pedido existir.

Laura es una niña perfeccionista, hiperexigente y carente de autoestima. Cuando sus puntos de anclaje se hunden, comienza una espiral hacia su destrucción, hasta tal punto que es engullida por un retrete del que le es imposible salir.

La comida se adueña de ella, entrando en escena la anorexia y la bulimia. Su físico se marchita y su mente se reseca. Los años van pasando y acaba convirtiéndose en una trapecista que deambula por un hilo que la separa de la vida y la muerte.

Laura muestra su no vida para evitar que otros transiten por ese frágil hilo.

El TCA es una enfermedad devastadora, no un mero capricho de niñata.

Autora

Noemí Martínez Mateos, de origen valenciano y nacida en 1975, se sumerge en el mundo de la escritura novelada tras haber pasado la mayor parte de su vida investigando, estudiando e impartiendo clases de Ingeniería de Ciencia de los Materiales en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Valencia y de Sevilla.

Expuso sus investigaciones en diversos congresos tanto nacionales como internacionales, colaborando en las revistas más prestigiosas del tema.

En el año 2005, se traslada a Sevilla y allí encuentra en el Aljarafe sevillano su nuevo hogar, Bormujos, donde reside actualmente.

Debido a padecer durante 33 años un grave Trastorno de la Conducta Alimentaria, decide bucear en el mundo de las letras, donde logra plasmar sus sentimientos más ocultos y reales.

Mangopay aspira a un crecimiento de 20 mil millones de euros en 2023

0

Mangopay ha sido una solución de pago líder que se ha especializado en proporcionar una infraestructura de pago para mercados durante los últimos años. La empresa empezó en 2013, con la misión de construir una solución de pago robusta y altamente segura adaptada a las necesidades de los empresarios que buscan crear mercados exitosos, brindando a los clientes un motor de pago que les permita acelerar su crecimiento y permanecer centrados en una generación de ingresos.

Desde 2013 la empresa cuenta ya con 2.500 plataformas en su negocio. En 2022 facturaron 11 mil millones de euros, con una curva de crecimiento exponencial del 30%. Esperan que en 2023 siga teniendo ese crecimiento gracias a los nuevos hábitos más sostenibles y de un ambiente más digital.

Como infraestructura de pago, Mangopay gestiona los fondos de terceros de las plataformas, pero su servicio va más allá de una plataforma de pago básica. Supone, entre otros, retener fondos en una cuenta propia hasta que la transacción ha sido correctamente completada por las partes implicadas, como ha explicado Nicolas Fournié, Country Manager de España y Portugal para Mangopay usando el ejemplo de su socio Wallapop.

A día de hoy trabajan con más de 2.500 plataformas a nivel global, entre las que se encuentran Carrefour, Vinted o La Redoute.  Han superado los 33.000 millones de euros de valor acumulado en transacciones desde que Mangopay comenzó su actividad en 2013. De este total, más de 11.000 millones pertenecen al volumen gestionado en 2022, lo que subraya el crecimiento exponencial de la fintech.

EL MERCADO ESPAÑOL COMO MOTOR DEL BOOM

España para la empresa Mangopay es un país clave, como bien argumenta Nicolas Fournié «España está muy bien posicionada en desarrollo tecnológico». En 2022 mientras el crecimiento de la firma a nivel global fue del 35%, en España fue del 50%. El CEO de Mangopay asegura que este país si se aprecia verdaderamente un gran crecimiento y una evolución del modelo marketplace.

Sin embargo, el español no es un mercado exento de retos. Mangopay vela por el cumplimiento de las normativas vigentes por su parte y por parte de sus clientes. Fournié ha destacado, no obstante, que hay otros players que no actúan así, y uno de los principales problemas que se han encontrado están relacionados con compliance. “Por ejemplo, hay plataformas que, en vez de depositar los fondos de las transacciones en una cuenta ajena, los acumulan en cuentas propias”.

El crecimiento de la empresa es muy importante, actualmente cuentan con 400 empleados en un total de ocho oficinas. Cuentan con oficinas en Paris, Luxemburgo, Berlín, Amsterdam, Polonia, Madrid y Londres.

Nicolas Fournié, Country Manager de España y Portugal para Mangopay,
Nicolas Fournié, Country Manager de España y Portugal para Mangopay,

LA FUERZA DEL E-COMMERCE

Entre los ejes estratégicos de crecimiento, la firma muestra especial interés en los marketplaces B2B, que, según ha comentado Fournié, es el área que culminará la revolución del e-commerce. También ha incidido en el C2C: “Los marketplaces de nicho es un área con un gran potencial de crecimiento”.

El mundo tecnológico ha ido cambiando de forma drástica hasta día de hoy. La tecnología que se usa en Mangopay es muy compleja, todos los usuarios o clientes hacen que recibir, por ejemplo, unos 30 euros en una cuenta bancaria de Mangopay no sea una barrera y que en todo momento ese dinero desde la plataforma sabe a quién pertenece.

EN ESTOS TIPOS DE PLATAFORMAS LO MÁS IMPORTANTE Y QUE MÁS PREOCUPA ES LA CIBERSEGURIDAD EN UN MUNDO TAN TECNOLÓGICO

Como bien ha comentado Fournié el e-commerce el año pasado entro en una cierta crisis, pero eso no ha sido barrera para que las plataformas sigan creciendo. Un total de 9 sobre 10 personas que compran online, realizan esas compras en un marketplace. Otro de los puntos importantes es que el cambio de hábitos de consumo potencia esta forma de compra.

Mangopay se hizo con los servicios de una empresa de ciberseguridad que antes cubría a Blablacar. Lo que quieren y están consiguiendo es que con unos algoritmos la plataforma sea capaz de decir si estas realizando una transacción segura o no. Esto ha explicado Fournié que puede provocar que bajen las ventas pero que el cliente este mucho más seguro en todo el proceso.

MANGOPAY APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Antes se hablaba de los mercadillos, ahora se habla de Vinted o Wallapop, entre otros. Wallapop cuenta con 15 millones de personas, es decir, un 50% de la población cuenta con esta aplicación. Mangopay cubre todo el comercio de segunda mano con el objetivo de vender cosas que no usamos, dándoles una segunda vida.

Actualmente las nuevas generaciones a no ser que necesiten productos muy exclusivos si es una necesidad van directos a la plataforma de segunda mano por el precio y por la concienciación con la sostenibilidad.

Para el futuro la empresa va a seguir apostando por el B2B de cómo se venden y cómo se compran los productos. Trabajan en varias tecnologías que permitan facilitar transacciones, seguridad y otras muchas cosas. Desde principios de año han trabajado para tener una filial en España, ya han pedido la licencia y eso permite seguir apostando por un desarrollo en España y permitir mucha movilidad en la Unión Europea.

Quieren llegar a la región de LATAM para así seguir internacionalizándose con la regulación y la tecnología, y que puedan expandirse y hacer que todo fluya entre los distintos usuarios de los distintos países.

La DO Ribera del Duero suma a Carolina Díez como Directora de Comunicación

0

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha designado a Carolina Díez Hernando como nueva Directora de Comunicación y Eventos, con el objetivo de seguir apostando por una estrategia de comunicación consolidada y basada en el apoyo a la cultura de los vinos.

Entre los objetivos principales se encuentra seguir fomentando el conocimiento de #EspírituRibera, un proyecto creado por la DO para apoyar la cultura y acercar el vino a las generaciones más jóvenes

“Afronto esta nueva etapa como Directora de Comunicación y Eventos del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero como una oportunidad única para seguir fortaleciendo el conocimiento y posicionamiento de un producto único, tan vinculado a nuestra historia, nuestras gentes y a nuestra gastronomía como son los vinos de Ribera del Duero. Uno de mis principales objetivos es expandir la marca Ribera del Duero entre los diferentes públicos y canales de ventas, poniendo en valor la calidad, diversidad y dinamismo de los vinos de esta prestigiosa denominación de origen”, asegura Díez Hernando.

PERFIL DE LA NUEVA DIRECTORA DE RIBERDA DEL DUERO

Carolina Díez, nacida en Valladolid, es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector de la comunicación, publicidad y RRPP.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en diversas áreas como la automoción, gran consumo, entretenimiento y videojuegos, turismo, bebidas y alimentación, entre otros, con experiencia trabajando para marcas como Johnson & Johnson, Ford, González Byass, Endesa, Costa Cruceros y Gourmet Garden.

Así, desde el año 2005, Carolina Díez ha experimentado de primera mano la evolución del sector gestionando proyectos y estrategias de comunicación y medios en multinacionales como Mindshare, Carat, Vizeum y Universal McCann Spain, lo que le ha permitido desarrollar un fuerte bagaje en torno al mundo de la comunicación.

Asimismo, su evolución profesional también se ha visto enriquecida cubriendo proyectos en empresas independientes como Irismedia, Somossapiens y Abba Publicidad

Por su parte, Carolina Díez también ha estado al frente de importantes proyectos de comunicación y medios gestionados para la empresa pública, abordando estrategias para Aena, Adif, DGT, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Sanidad y Ministerio de Cultura y Deporte.

EuropaPress 4197660 copa botellas vino bodega subterranea don angel casco historico aranda Merca2.es

CONSEJO DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE RIBERA

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, asegurando que cada botella que lleva su contraetiqueta ha superado rigurosos controles de calidad.

Más de 300 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero y seleccionada como Mejor Región Vitícola del Mundo en 2012

Los vinos de la DO Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación. El afán de superación, la experiencia y una actitud creativa, junto con la dedicación, tradición y talento de sus viticultores y bodegueros, convierten a los vinos de Ribera del Duero en únicos.

¿Qué hacer si ocupan tu vivienda este verano?

0

Con la llegada del verano y las vacaciones estivales crece el miedo de los propietarios a una posible ocupación ilegal de la vivienda mientras nos encontramos fuera, tanto de la vivienda habitual como de la segunda residencia. Una problemática que va en aumento y que no es legal, por lo que el que la realiza se enfrenta a un delito.

En el supuesto de encontrarnos frente a esta situación, desde Legálitas nos ayudan a saber cómo actuar ante la ocupación de una vivienda, si es legal entrar por la fuerza en el inmueble para expulsar a los ocupas y qué diferencias existen entre ocupación y allanamiento de morada. Por un lado, el que ocupa sin autorización debida un inmueble, vivienda o edificio ajeno que no constituya una residencia habitual o se mantenga en ese edificio contra la voluntad de su titular se le podrá imponer una pena de multa de tres a seis meses.

De este modo, el particular que entre o se mantenga en una casa ajena sin habitar en ella contra la voluntad de su propietario será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. Ocupar una vivienda ajena con violencia o intimidación está castigado con penas de prisión de uno a dos años, además de con las penas que correspondan por las violencias ejercidas, tal y como estipula el artículo 245 del Código Penal.

También debemos tener clara cual es la diferencia entre ocupación y allanamiento de morada. Un allanamiento de morada se produce cuando se accede a una casa que constituye morada, es decir, que esté amueblada y con los servicios y suministros dados de alta, lo que pone de manifiesto que esa vivienda está siendo utilizada por su morador, aunque sea ocasionalmente, como ocurre con las segundas residencias. Mientras que es un delito leve de usurpación del inmueble cuando es una vivienda que no constituye morada, no amueblada, no usada ni siquiera ocasionalmente, sin tener dados de alta los suministros.

El bien protegido en el allanamiento de morada es la intimidad y el derecho a la inviolabilidad de la morada, mientras que en la ocupación o usurpación del inmueble lo que se protege es la propiedad. Así la ley protege al ciudadano en su derecho a la intimidad en su hogar y con la inviolabilidad de su domicilio se reconoce a toda persona el derecho a impedir que personas ajenas a su voluntad puedan invadir esa esfera de su intimidad.

Ante cualquier ataque a nuestro domicilio, nuestra intimidad o a nuestra propiedad, se debe actuar dentro de los márgenes de la legalidad vigente e interponer la correspondiente denuncia ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o en el juzgado de instrucción de guardia, solicitando al juez que adopte como medida cautelar la inmediata entrega de la posesión de la vivienda.

¿Es igual que la ocupación sea de una vivienda habitual que de una segunda residencia?

En función de la intención que persiga el delincuente varia el tipo de delito. Estamos ante un allanamiento de morada, si la finalidad es invadir la intimidad, o un delito de usurpación de inmueble, si lo que se pretende es atacar el derecho de propiedad quedándose allí a vivir contra la voluntad del propietario.

Si ocupan una vivienda habitual la respuesta judicial suele ser más contundente y rápida a la hora de acordar una medida cautelar de entrega de la posesión del inmueble a su legítimo dueño que cuando se trata de una segunda residencia, pero todo dependerá de las pruebas de cargo y descargo que debe valorar el juez antes de acordar o rechazar dicha medida.

ocupa 2 Merca2.es

¿Qué opciones tengo para recuperar una vivienda ocupada?

En el caso de que se haya producido la ocupación de nuestra vivienda, existen dos vías para reclamarla: a través de la vía civil o de la penal. La diferencia entre ambas reside en que en la vía civil se reclama la posesión del inmueble y la indemnización de los daños y perjuicios causados, mientras que, en la vía penal, solicitaremos que se imponga la correspondiente pena al autor del delito.

¿Qué procedimiento debo seguir por la vía penal?

En el momento en el que se conozca que la vivienda ha sido ocupada ilegalmente se debe informar de manera inmediata a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan identificar a las personas que han accedido al interior de ésta. A continuación, se debe interponer una denuncia, bien en la Policía Nacional o en la Guardia Civil, o en el Juzgado de Guardia y esperar a que se desarrollen los propios procedimientos legales para recuperar el inmueble.

Al reconocerse el domicilio como inviolable, nadie, incluida la policía, puede entrar en él sin una orden judicial o sin la autorización de su legítimo titular. Únicamente si tenemos conocimiento de que se está produciendo un delito evidente o se acaba de cometer, la policía puede acceder al domicilio y desalojar a los ocupantes, simplemente bajo el amparo de delito, sin que en este caso sea necesario contar con una orden judicial.

Procedimiento a seguir por la vía civil

A través de la vía civil se puede reclamar la protección del derecho de propiedad, posesión y otros derechos reales y personales, solicitando al juez que declare el desahucio y acuerde la salida de los ocupantes del inmueble que se mantienen en el mismo sin tener ningún título legal que les legitime para esa ocupación ilegal. La ley también ampara al propietario a la hora de reclamar los posibles daños y perjuicios que nos hayan causado.

¿Se puede solicitar el desahucio de los ocupas?

En el ámbito penal es posible solicitar al inicio del proceso como medida cautelar la inmediata entrega de la posesión del inmueble, aunque en la práctica es poco probable que el juez la conceda hasta que ha tenido lugar el acto del juicio y ha podido valorar todas las pruebas de cargo y descargo.

Una vez celebrado el juicio, ya en la sentencia, es frecuente que el juez además de imponer la correspondiente multa y las costas acuerde la salida de los ocupantes del inmueble, fijando día y hora para el lanzamiento judicial si, llegada esa fecha, el “ocupa” no ha abandonado la vivienda.

¿Es legal entrar por la fuerza en la vivienda?

Ante la ocupación ilegal de una vivienda no es posible tomar la justicia por nuestra cuenta y realizar un cambio en la cerradura, echar a los ocupas por la fuerza o acceder al interior de la vivienda y vaciarla sacando los objetos. Llevar a cabo estas acciones puede tener consecuencias negativas para los propietarios, al poder verse envueltos en un procedimiento penal por un delito de allanamiento o, en su caso, de coacciones, ya que el artículo 18.2 de la Constitución Española recoge que cualquier domicilio es inviolable.

Además de la imputación por un delito de realización arbitraria del propio derecho del artículo 455 del Código Penal, que castiga al que, para realizar un derecho propio, actuando fuera de las vías legales, emplee violencia, intimidación o fuerza en las cosas, con penas de multa de seis a doce meses, imponiéndose penas superiores si para la intimidación o violencia se hace uso de armas u objetos peligrosos.

ING, MyInvestor y Orange Bank ocupan el podio de los depósitos de la banca online

0

ING y MyInvestor son las dos entidades entre la banca ‘online’ que opera en España que han captado mayor volumen de depósitos en el primer trimestre, con un aumento de 1.757 millones y 543 millones de euros respectivamente, según los datos publicados por la Asociación Española de Banca (AEB) referentes a los balances individuales de las entidades. Orange Bank.

ING LIDERA LA BATALLA

En los últimos meses, la banca ‘online’, la extranjera y de mediano tamaño han sido las que han liderado la batalla por captar depósitos, mientras que las grandes entidades, respaldadas por su exceso de liquidez, han optado por mantenerse a la espera y derivar a sus clientes hacia otros productos distintos como son los fondos de inversión o los seguros de ahorro.

depósitos

Así, ING había captado 1.757 millones de euros a cierre de marzo, un 4% más frente a diciembre y lo que le llevaba a contabilizar 46.087 millones de euros en depósitos de minoristas.

Por su parte, MyInvestor disparó la cifra de depósitos de la clientela un 84%, hasta los 1.190 millones de euros, tras captar 543 millones entre finales de diciembre y de marzo.

ING había captado 1.757 millones de euros a cierre de marzo, un 4% más

Por detrás, se sitúa Orange Bank, que captó en el primer trimestre 254 millones de euros, un 74% más en términos relativos, lo que supone elevar el saldo en depósitos hasta los 600 millones, mientras que Pichincha (cuya banca online es Pibank) y N26 atrajeron 21 y 20 millones de euros respectivamente.

En terreno negativo, según los datos de AEB, WiZink redujo en un 4% sus depósitos hasta marzo, o lo que es lo mismo, en 114 millones de euros, hasta los 2.716 millones, si bien la entidad se encuentra en un proceso de optimización de su coste de fondeo para reducir su exceso de liquidez.

Evo Banco también vio descender su volumen de depósitos un 4%

Evo Banco también vio descender su volumen de depósitos un 4%, en 157 millones de euros, hasta los 3.670 millones, mientras que Openbank –banca online del Grupo Santander– registró el mayor descenso en volumen, de 323 millones de euros, aunque en términos relativos el descenso fue del 2%, situándose el saldo en depósitos a cierre de marzo en los 13.767 millones de euros.

Cabe destacar que, en este último caso, Santander defendió en su presentación de resultados que la salida de depósitos que había registrado en el primer trimestre era «estacional», tras registrar subidas en el cuarto trimestre.

LA GUERRA DEL PASIVO DE LA BANCA TRADICIONAL

Los clientes, el Banco Central Europeo (BCE) y el mercado llevan tiempo pidiendo a las entidades financieras que trasladen al pasivo la subida de los tipos interés. Sin embargo, estas reclamaciones han caído en saco roto de momento. Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell y Unicaja Banco, los primeros bancos del país, no ceden a estas ‘presiones’ y mantienen la apuesta por no remunerar los depósitos y limitarse, según los casos, a premiar con dinero a los nuevos clientes y  la domiciliación de la nómina.

DIFICULTAD PARA LOS CLIENTES

Los clientes que busquen rentabilidad lo tienen difícil con los depósitos. Primero porque batir a la inflación está complicado con un producto tan seguro; segundo, porque, en el caso España, las entidades financieras más importantes del país -por volumen de activos- hacen oídos sordos a las manifestaciones que les piden desde que empezó la espiral de subida de tipos de interés que procedan a remunerar los depósitos.

Está por ver si después de que esta semana el Banco Central Europeo se reúna, se produce una subida de tipos, pero, de igual modo, la estrategia de Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell y Unicaja no tiene visos de cambiar, según las fuentes financieras consultadas.  

LA ESTRATEGIA DE BANCO SANTANDER, BBVA, CAIXABANK, BANCO SABADELL Y UNICAJA NO TIENE VISOS DE CAMBIAR

Cuando se pregunta a fuentes de estas entidades lo que dicen es que no hay novedades en este tema. Lo cual quiere decir que los particulares, salvo excepciones, no verán remunerados sus depósitos.

El qué sí remunera los depósitos es Bankinter, que paga el 3,84% TAE por el depósito en dólares a seis meses y el 4% por el depósito a 12 meses. Ahora, como se ha publicado, no es un depósito recomendado para todos ni que se venda de manera proactiva, ya que tiene riesgo en el tipo de cambio.

VENTANA ABIERTA PARA LA FUGA DE CLIENTES

De este modo,  al no remunerar los depósitos, dejan la ventana abierta a la posible fuga de sus clientes a otras entidades, si bien, por ahora, con la excepción de Openbank-el banco 100% digital de Banco Santander-, los que remuneran los depósitos son entidades extranjeras que operan en España. Targobank -comprada por Abanca, que está pendiente aún de autorizaciones sobre esta adquisición-, EBN, LHV y Facto, son otros que remuneran los depósitos.

Depositos

Targobank da el 2,75% a un año y 2,85% a 18 meses, mientras que Facto tiene depósitos al 3,03%, 3,55% y 3,85% en función de la inversión y Openbank tiene el “Depósito Open 12 meses” por el que da” hasta un 2,75% TAE y TIN anual con tu nómina o ingresos mensuales”. Esta opción solo disponible hasta el 30 de junio. “Recibes un 1,75 % TAE1 y TIN anual durante 12 meses para el dinero que traigas a Openbank y, si, además, domicilias tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes, la rentabilidad aumenta al 2,75 % TAE y TIN anual”.

TARGOBANK DA EL 2,75% TAE A UN AÑO Y 2,85% A 18 MESES; FACTO TIENE DEPÓSITOS AL 3,03%, 3,55% Y 3,85% EN FUNCIÓN DE LA INVERSIÓN Y OPENBANK DA HASTA EL 2,75%

«Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 28 de febrero de 202 y si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso. Puedes traerlos con una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera, explican desde Openbank a través de la web de la entidad , donde apuntan que se puede “cancelar el depósito a plazo fijo cuando quieras”, señalan.

En este banco avisan de que “si retiras tu dinero antes de los 12 meses, la rentabilidad será del 0,20 % TAE1 y TIN anual durante el plazo que hayas mantenido el saldo”.

‘La huella de la vida’, un libro donde Alfons Ribera recoge la opinión de expertos sobre conceptos como la creación del universo

0

El periodista Alfons Ribera agrupa conceptos aportados por científicos en declaraciones a la prensa o en libros de sobre algunos hechos de la historia planetaria y humana, como la creación del mundo o el nacimiento de la vida, en su libro: La huella de la vida.

“La base inicial, hace muchos años fue la de recopilar datos para elaborar una historia del mundo que fuese más allá de los acontecimientos relacionados con las personas. Debido a mi ignorancia, descubrí más tarde que esto ya había sido realizado en 1922 por H.G. Wells y posteriormente por otros autores, hasta el punto de que actualmente ya existe en algunos países una disciplina universitaria denominada Historia Total, que cubre ese flanco. A partir de ahí, intenté buscar una fórmula para aprovechar el material recogido durante los años que dediqué a esa labor. El azar hizo el resto”, añade él mismo.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las propias palabras del autor, “divulgación de conceptos científicos puestos en la boca o la pluma de sus autores y, además, el lector encontrará elementos que le pueden impulsar y/o ayudar a desmitificar y razonar sobre cuestiones decisivas de la vida de las personas, como la religión, el amor, el sexo, la familia, el poder, el dinero y la muerte”.

Sinopsis

«La vida es un misterio. Y buscar un sentido a ese misterio es una labor complicada por todos los elementos y circunstancias que concurren en ese objetivo. El autor repasa a vista de pájaro seis conceptos (la religión, la familia, el sexo, el poder, el dinero y la muerte), que influyen en la intención de encontrar un sentido a la vida de las personas para que el lector analice si alguna de esas opciones coincide con su realidad vital y si realmente existe la posibilidad de que la vida humana esconda un propósito concreto o sea simplemente el producto de un accidente astronómico, de un azar cosmológico sin intencionalidades ocultas. Sin más. El libro recoge una serie de opiniones y certezas publicadas por destacados científicos de diversas partes del mundo en libros y en declaraciones a la prensa sobre conceptos tan decisivos como la creación del universo, el nacimiento de la vida y otros que forman parte de esa disciplina contemporánea que se ha denominado Historia Total, a la que el libro realiza una aproximación y de la que, seguramente, se podría establecer su nacimiento en 1922 con la publicación de la obra Pequeña historia del mundo, del británico H.G. Wells».

Autor

Nacido en La Pobla de Segur (Lleida) en 1953. Periodista y licenciado en Historia Contemporánea. Ha trabajado en Diario de Barcelona, El Correo Catalán, Efe, El País y El Periódico. Autor de El mercado común (1985) y colaborador de la Enciclopèdia Catalana.

La semana horribilis de Jiménez Losantos, Carlos Herrera y Héctor de Miguel

Las radios españolas parecen más pendientes de los resultados que se produzcan el 23 de julio en las elecciones generales que en los que entregue la AIMC respecto a la segunda ola del Estudio General de Medios, cuyos datos conoceremos el próximo 5 de julio.

La tensión se masca especialmente en el estudio en el que reina Federico Jiménez Losantos, que esta semana ha tildado a Pedro Sánchez de «psicópata», a Yolanda Díaz de «lerda y tonta», y a Pilar Alegría también de «lerda».

El matonismo verbal del locutor no es óbice para que el aspirante Alberto Núñez Feijóo visitase sonriente el espacio estrella de Es Radio, que sufre ahora el veto de Vox porque Jiménez Losantos está denunciando la influencia de la secta El Yunque dentro de la organización.

GORDOFOBIA

El turolense continúa metiéndose con el físico de los demás. Viendo su aspecto, altura y dicción pueden barruntarse los orígenes de sus continuos insultos gordófobos a Ángela Rodríguez Pam, secretaria de Estado de Igualdad por Podemos, o al presidente murciano Fernando López Miras, del PP.

De la dirigente de la formación morada dice que «no deja una hamburguesa viva» y sobre el patriarcado señala que «los hombres oprimen a las mujeres como el pantalón a Ángela Rodríguez Pam». Y del segundo afirma con su guasa tolerada por la derecha política, el Ibex35 y célebres periodistas que «ha engordado de forma dramática» y tiene «el aspecto autodestructivo de los obesos».

Jiménez Losantos también ha tenido tiempo para lamentar el veto que le puso el PP valenciano al candidato de Vox, Carlos Flores, condenado por violencia machista. Losantos, que denunció la inclusión de personas vinculadas a ETA dentro de las listas de EH Bildu, ha sido de comparar los 21 ataques del ultraderechista a su exmujer con «el acoso del PP a los suyos», en relación a la guerra del pasado año entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso.

La estrella de Es Radio también ha despreciado a la portavoz gubernamental Isabel Rodríguez y a media España («No es que sea fea, pero eso eso… de provincias»). Y la ha tildado de «tonta» por equivocarse sobre el nombre de Marta Rivera de la Cruz, número 2 del PP por Madrid el 23J.

También ha atacado al número 2 de Sumar por la Comunidad de Madrid el 23J, Agustín Santos Maraver, que escribió artículos contra la monarquía española. La estrella de Es Radio rebasó este jueves todos los límites admisibles: «Yo creo que este tío (por Santos Maraver) tiene alguna relación con el alcohol, con los estupefacientes o quizá es algo psicológico».

El locutor ha acusado al periodista Gorka Landaburu, víctima de ETA, de sufrir «el síndrome de Estocolmo» simplemente porque lamentó el pacto valenciano entre PP y Vox que situará al extorero Vicente Barrera como vicepresidente.

Este desprecio a las víctimas del terrorismo no es nuevo en el locutor, que todavía no ha pedido perdón por sus disparatadas teorías respecto al 11M y este jueves ponía paños calientes sobre los golpistas Antonio Tejero y Jaime Milans del Bosch, asegurando que «estos al menos no mataron a nadie».

COPE MANIPULA LA PRESENCIA DE ZAPATERO

José Luis Rodríguez Zapatero y Carlos Herrera. Carlos Herrera y José Luis Rodríguez Zapatero. El político es famoso por lanzar guiños a la trinchera mediática adversaria, véase sus cortejos a Pedro J. Ramírez o al propio Herrera.

Y el locutor siempre se ha dejado querer por el PSOE, recuerden lo bien que vivía en el Canal Sur e Manuel Chaves y en la TVE felipista. Ambos, amigos, se citaron para el lunes y Zapatero aprovechó la entrevista para reivindicar al Gobierno de Pedro Sánchez por sus números económicos y su falta de casos de corrupción. El segundo, por su parte, se puso de perfil y zancadilleó al tertuliano Paco Rosell que cuestionaba el discurso del socialista.

ZP subrayó que ETA está acabada pese a que la derecha estatal sostiene lo contrario: «¿Qué hipocresía es esta de la derecha? Es la misma que con la ley de matrimonio homosexual, con la ley de la interrupción voluntaria del embarazo… hacen una gran acción en contra (…) para luego demostrar la realidad, que disfrutan ellos del matrimonio homosexual, y que ETA fue derrotada con un Gobierno socialista, y que dejó las armas para siempre».

Herrera fue duramente criticado por su actitud desde la derecha mediática, el propio Jiménez Losantos atribuyó la entrevista a «la equis de la Iglesia» en la declaración de la renta, y COPE ha tenido que salir al quite para evitar fuego amigo.

El propio Herrera, que mimó a Zapatero, dijo al día siguiente de la entrevista que el expresidente había soltado «un mitin» y COPE hizo un montaje de audio dentro de la campaña «En la radio todo pasa en COPE» para convertir el cara a cara entre ZP y Rosell en un debate entre el expresidente y Herrera que nunca existió.

LA SER SE ECHA PARA ATRÁS

El ‘Hora Veintipico’ de la Cadena SER es el único espacio político satírico tras la domesticación de ‘El Intermedio’ y ‘La Resistencia’. Pero desde Prisa Radio han mostrado la patita al exigir a su presentador, Héctor de Miguel, que pidiese perdón por un chiste relacionado con el «que te vote Txapote».

El salmantino aseguró que Txapote «ya ha cumplido su deuda con la sociedad, pero Pitingo, ¿qué? Ahí sigue, ejerciendo el terrorismo musical sin pedir perdón a las víctimas ni nada. Lo de Txapote, al menos era rápido, es que lo de este es una agonía»

El cómico, a instancias de la SER, ha pedido perdón a la hermana de Consuelo Ordóñez vía Twitter: «Nos pasamos de frenada y te pido disculpas. También lo hacemos en el programa de hoy. Jugamos al límite y a veces metemos la pata. Lo siento».

Daniel Bernabé, tertuliano de la SER, ha resumido la situación a las mil maravillas en la red social del pajarito: «Que un humorista haga un chiste sobre ETA, las víctimas se quejen y él se disculpe es un hecho desafortunado. Que el primer partido de la derecha haya utilizado a ETA, con fines electorales en 2023, es degradación peligrosa de la vida política».

‘Euros de tu nómina’ de Banco Santander apoya 15 nuevos proyectos para ayudar a los más vulnerables

El grupo cántabro celebra la entrega de premios de la XV edición de esta iniciativa solidaria en favor de las ONG que trabajan en aras de una sociedad más justa.

Banco Santander ha culminado con éxito la decimoquinta edición de su iniciativa de acción social Euros de tu Nómina. Y lo ha hecho celebrando la entrega de premios de la convocatoria, que significa el reparto de casi 700.000 euros entre las organizaciones premiadas. Desde que se puso en marcha este programa, en 2006, se han donado 5,3 millones de euros para 137 proyectos ganadores, que alcanzan a cerca de 650.000 personas como beneficiarias.

Euros de tu Nómina es una de las iniciativas más destacadas entre los programas de acción social de Banco Santander. En ella participan miles de empleados del grupo implicados con las causas sociales de las ONG, que trabajan a diario para ayudar a los colectivos más vulnerables. En esta edición han presentado sus proyectos 230 asociaciones. Se han seleccionado 30 finalistas y, por último, 15 proyectos ganadores. Las organizaciones premiadas cada año se incorporan a la Red Solidaria Santander, que forman más de 150 ONG con las que el banco colabora en iniciativas de voluntariado, entre ellas voluntariado pro-bono, en el que los empleados ponen su conocimiento a disposición de estas instituciones.

Su Majestad la Reina Doña Letizia presidió el acto de entrega de premios el pasado día 7 de junio en el Palacete de los Duques de Pastrana, junto a la presidenta de Banco Santander, Ana Botín. Doña Letizia señaló en su intervención: «Una de las cosas que más valoro del privilegio de estar hoy aquí (…) es el hecho de poder conocer la enorme cantidad de asociaciones y de entidades que hay en España dedicadas a la acción social y la gran fortaleza que tiene. Con mucho trabajo, sacrificio, esfuerzo, una gran profesionalidad y una buena planificación consiguen cambiar las cosas y dar una nueva oportunidad a quienes han perdido la esperanza. Gracias por tanto a todas esas entidades. Enhorabuena a los trabajadores y a la dirección del Banco Santander por esta iniciativa de Euros de tu Nómina, tan brillante y necesaria, y gracias, en definitiva, a quienes están detrás también de todas esas entidades, que al fin y al cabo es la sociedad civil española, junto a las administraciones y al sector privado».

Por su parte, la presidenta Botín agradeció la participación de la Reina y el compromiso que siempre ha demostrado con las causas sociales, al tiempo que destacó como “cada historia que hay detrás de estos proyectos nos acerca a problemas y luchas de los que a veces no somos conscientes. Estoy muy orgullosa de esta iniciativa que desarrollamos en el banco porque nos sirve para poner cara a las personas que trabajan todos los días ayudando a los demás”.

Empleados implicados con causas sociales

Entre los programas de acción social que desarrollan Santander y sus empleados, Euros de tu nómina es uno de los más antiguos (se celebra anualmente desde hace dieciséis años)) y que más ha calado en la organización. Se desarrolla de un modo muy sencillo. Los empleados del Santander que lo deseen se convierten en padrinos o madrinas de hasta tres proyectos solidarios y presentan su candidatura para que sea votada por el resto de los compañeros. De este modo, los propios trabajadores son quienes proponen y acuerdan los proyectos que finalmente serán seleccionados. En cuanto a la recaudación, que va a parar al llamado Fondo Euros de tu Nómina, cada trabajador decide cuánto dinero de su nómina quiere dedicar mensualmente (a partir de un euro). Por cada euro donado por un empleado, la entidad aporta otro. Así, el banco cofinancia las iniciativas y proyectos sociales.

Euros de tu Nómina es el reflejo de la ilusión y la solidaridad de los empleados de Santander, una iniciativa que les permite canalizar su colaboración con entidades sociales que trabajan a diario para ayudar a los colectivos más vulnerables. El grupo cántabro reconoce de siempre que su responsabilidad como empresa es contribuir a construir un mundo en el que nadie se quede atrás. Y para ello es consciente de la imprescindible y constante labor de organizaciones como las que cada año resultan premiadas.

Proyectos ganadores

Estas han sido las ONG ganadoras en cada una de las cinco categorías establecidas:

Cooperación internacional

  • Enraiza Derechos: apoyo a 150 niñas para evitar el abandono de la escuela y el apoyo a la educación para reducir los matrimonios forzosos en Mozambique.
  • Madre Coraje: mejora de los servicios sanitarios para atender a la población materno infantil de la localidad de Chilauene (Mozambique) y alrededores.
  • Tierra de Hombres: acondicionamiento de ocho centros que permitan cubrir las necesidades de protección, información y apoyo psicosocial de familias desplazadas en las provincias de Odessa, Vinitsya, Khmelnytska, Sumy y Chernihiv (Ucrania).
  • Xaley: fomento de la sinergia entre la escuela y la comunidad para apoyar la educación de las niñas y la protección de la infancia en el barrio de Medina Fall, el más popular de la ciudad de Thiès (Senegal).

Discapacidad

  • Asociación Antares: programa de respiro y conciliación para mejorar la calidad de las familias cuidadoras de 50 personas con discapacidad intelectual mediante realización de actividades de ocio adaptadas.
  • Afanías: apoyos inclusivos necesarios para que 25-35 personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años y del entorno rural de la provincia de Guadalajara puedan vivir en comunidad.
  • Fundación Capacis: acompañamiento a 30 jóvenes con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite en la construcción de su propio futuro.

Inclusión social

  • Fundación Padre Garralda: proyecto Strada, reinicio del proceso de empoderamiento para 18 mujeres que han sufrido situaciones traumáticas.
  • Adoratrices: acogida residencial y atención integral a más de 1.000 mujeres víctimas de la trata con fines de explotación sexual, prostituidas y en alto riesgo de exclusión social.
  • Fundacion Emet: programa Ódos, primera acogida y acompañamiento a niños y adolescentes, acompañados de mujeres adultas en situación de alta vulnerabilidad, que acceden de forma irregular a España.

Salud

  • Fundación PorqueViven y Actays: proyecto conjunto para el acompañamiento a 100 padres cuyos hijos tienen una enfermedad neurológica grave o incurable.
  • NUPA: ayuda a la rehabilitación alimentaria de 521 niños que no pueden comer por la boca debido a una enfermedad rara: fallo intestinal.
  • Fundación Vianorte-Laguna: asistencia médica, terapéutica y psicosocial a 14 niños con enfermedades raras, avanzadas en etapa paliativa o dependencia total de la Unidad Paliativa Pediátrica del Hospital Laguna Fundación de Madrid.

Personas mayores

  • Candelita, Centro de Promoción Personal y Desarrollo Colectivo: atención integral a mayores con problemas de salud mental que viven en situación de aislamiento y soledad en Madrid.
  • Fundación Diversión Solidaria: proyecto de musicoterapia para mayores con Alzheimer en una primera fase inicial o moderada, orientado a mejorar la calidad de vida de estas personas.

Los expertos en transformación digital y desarrollo web de Devmunity ayudan a potenciar la presencia online

0

En un presente cada vez más digitalizado y donde la web se ha convertido en el principal y más importante escaparate de una empresa o una marca para mostrarse al mundo, la presencia online cobra una importancia crucial. En otras palabras, es fundamental para las empresas modernas poder contar con páginas web con buena presencia online, no solo para ser más relevantes en un mercado tan competitivo, sino incluso para poder sobrevivir y permanecer en este. La manera de lograrlo es a través de expertos en el área, tales como los profesionales de Devmunity, una compañía dedicada precisamente a ayudar a otras empresas en su transformación digital.

La importancia de tener presencia online

Como se explicaba al principio, hoy en día contar con páginas web bien diseñadas que sean capaces de posicionarse adecuadamente para tener visibilidad en internet es sumamente importante. De hecho, es un aspecto crucial, dado que a mayor visibilidad online, más fácil será para potenciales clientes encontrar a esa marca o empresa en concreto. De esta manera, podrán interactuar con ella, ganar confianza y posteriormente convertirse en usuarios fidelizados. Esto en términos de rentabilidad se traduce en un mayor tráfico de clientes potenciales, mayores ventas y, por lo tanto, mayores ganancias. Pero para lograr una buena presencia online se requiere un trabajo previo, uno muy bien estudiado, planificado y hecho a medida por profesionales. De esta manera, se aseguran los resultados deseados y el logro de los objetivos planteados. Y es que como dijo alguna vez Bill Gates: si un negocio no está en internet, tal negocio no existe. Esto sencilla y claramente explica como la presencia online es hoy en día tan importante.

Ventajas de tener buena presencia online

Son muchas las razones por las que es importante para una marca tener buena presencia online. No obstante, a continuación se mencionarán las 4 principales. En primer lugar, ofrece un mayor reconocimiento de marca, permitiendo que más personas se relacionen e interactúen con ella, con sus valores y con su propia identidad como marca. En segundo lugar, se mejora el acceso a las nuevas generaciones de consumidores, los cuales están cada vez más conectados e involucrados con el ecosistema web, y donde el internet y la tecnología son elementos indispensables de su día a día. Por otro lado, también mejora notablemente la interacción no solo con clientes potenciales y los ya fidelizados, sino también con todas aquellas personas consideradas como audiencia de la marca, sus ideas, valores y mensajes. Y, por último, la presencia online ayuda a obtener datos e información relevante sobre los clientes, permitiendo ajustar las estrategias y mejorar todo lo que haga falta para crecer y desarrollarse como marca.

Devmunity cuenta con años de experiencia no solo en el desarrollo de páginas web, plataformas de fidelización, aplicaciones y mucho más, sino que además cuenta con los conocimientos y estrategias necesarias para un desarrollo web que garantice buena presencia online. Para conocer más de sus servicios, su metodología de trabajo y cómo contratarlos, en su página en línea se puede encontrar toda esta información. 

El papel de las abejas para la seguridad alimentaria y la vida saludable, por Cursos de Apicultura

0

Como encargadas de la reproducción de miles de especies de plantas y productoras de uno de los productos naturales con más propiedades, como lo es la miel, las abejas constituyen un eslabón esencial del proceso de producción agrícola en todo el mundo. Gracias al fenómeno de la polinización, las abejas son responsables del 70 % de la producción agrícola en España y de más de un tercio de los alimentos que consume la población mundial. Así lo plantean los líderes de la escuela Cursos de Apicultura, una institución que reconoce la importancia de las abejas para el medioambiente e impulsa acciones educativas para preservar e incrementar las colmenas.

Aprender a colaborar con la naturaleza

El esfuerzo de Cursos de Apicultura está guiado por la premisa de que tener colmenas propias ayuda a la estabilidad del ecosistema y a la elaboración de productos saludables. Cuando una abeja obtiene néctar y polen y se desplaza a otra flor, cumple con un ciclo reproductivo vital para las plantas. La cosecha de frutas, semillas, así como la expansión del pasto y las plantas herbales, contribuyen a los procesos alimentarios de humanos y animales. Asimismo, la importancia de las abejas para el medioambiente radica en su capacidad para controlar naturalmente algunas plagas.

En la página web de Cursos de Apicultura ofrecen cursos prácticos y presenciales para elegir entre los programas de iniciación o la formación dirigida a los apicultores que deseen ampliar sus conocimientos en Madrid, Cádiz, Cantabria, Granada, Asturias, Galicia, Pontevedra, Valencia, Cataluña, La Rioja, León y Cáceres.

Propuesta variada

Cursos con material didáctico muy completo en aulas ubicadas cerca de las colmenas, con expertos profesores de apicultura esperan a quienes se inscriban en cursos como Iniciación a la Apicultura, Cría de Abejas Reinas, Taller de Cosmética Apícola, Apicultura Avanzado: Manejo Productivo Sostenible, Sanidad Apícola, Alimentación Apícola, Inseminación Artificial, Bricolaje Apícola, además de la opción de organizar cursos o talleres a la medida de las necesidades de los alumnos o regalar una experiencia diferente a alguna persona especial para que conozca la importancia de las abejas para el medioambiente. 

La calidad es el factor diferencial de Cursos de Apicultura con otras escuelas. Los profesores son profesionales de alto nivel pedagógico con amplios conocimientos en el área. Asimismo, las prácticas constantes en los colmenares y aulas con todas las comodidades en recursos audiovisuales y material didáctico también hacen de esta opción de formación una de las más completas del país, con servicios de alojamiento y a atención de todos los requerimientos para vivir una experiencia enriquecedora e inolvidable.

Los depósitos ‘ocultos’ de Deutsche Bank España superan el 3%

Deutsche Bank ha decidido insistir en España con una extraña política de comunicación en lo referido a los depósitos. En la era de internet, el banco alemán no da información en su web sobre la remuneración de los depósitos, una información que solo se logra por teléfono o en persona en las oficinas. A este respecto, según ha podido saber MERCA2, Deutsche Bank ofrece a sus clientes una remuneración de depósitos a plazo fijo que está por encima del 3%. Este porcentaje lo ofrece ya sea el depósito a 6 meses, 9 meses o 12 meses. Con este interés, la entidad alemana se coloca en el pelotón de las que más pagan por el pasivo.

LA INFORMACIÓN, LIMITADA

Deutsche Bank solo facilita información sobre lo que paga por los depósitos a sus clientes, según indican fuentes del banco a MERCA2. “Las personas que están interesadas en contratar un depósito -o cualquier otro producto de ahorro/inversión- de Deutsche Bank pueden realizar esta consulta personalizada con un gestor de la zona, que le informará de lo que mejor se adapte a su perfil y sus necesidades”, indicaron.

depositos 3 Merca2.es

A este respecto, MERCA2 ha podido saber que Deutsche Bank tiene una remuneración del pasivo a plazo que está entre las mejores del mercado. Así, la entidad alemana ofrece a los clientes de su filial en España el 3,15% para el depósito a 6 meses, mientras que este porcentaje aumenta ligeramente si el usuario del banco prefiere un depósito a plazo por un periodo de nueve meses. En este caso, Deutsche Bank abona el 3,20%. Para quienes opten por colocar el depósito a plazo a 12 meses el tipo de interés que da aumenta otro poco y se sitúa  en el 3,30%. El depósito mínimo está en 3.000 euros.

Las fuentes consultadas no precisaron sobre el Depósito Solidez a 12, 18 y 24 meses.

De este modo, el banco espera aumentar el número de clientes que tiene en España con los depósitos, entre otros productos.

deutsche Bank tiene una remuneración del pasivo a plazo que está entre las mejores del mercado

En este sentido, hay que apuntar que Deutsche Bank España ha lanzado la cuenta “Más DB” con una promoción que ofrece una remuneración de 360 euros durante el primer año, a razón de 30 euros mensuales, para nuevos clientes que domicilien su nómina de importe igual o superior a 2.000 euros.

Además, premia el ahorro de sus nuevos clientes y remunera con un 2% TAE los saldos de entre 50.000 y 500.000 euros durante un año. “Sabemos que cambiar de cuenta es una de las principales barreas a la hora de cambiar de entidad. La Cuenta Más DB ofrece las mejores condiciones de mercado, lo que constituye el mejor punto de partida para que los no clientes empiecen a trabajar con nosotros”, afirma Fernando Camacho, Responsable de Cuentas y Depósitos para Deutsche Bank España.

CUENTA, AHORRO E INVERSIÓN

Deutsche Bank “acompaña a los clientes en sus necesidades financieras y en la gestión de su patrimonio, tanto si lo que desean es ahorrar o invertir en el futuro”. En este sentido, el banco señala que la cuenta Más DB “es la puerta de entrada ideal para todos los servicios de ahorro e inversión que ofrece el banco”. “En Deutsche Bank ofrecemos productos y servicios que permitan navegar en los diferentes momentos del ciclo económico. Somos especialistas en inversión y una entidad de referencia en el mercado español para la gestión patrimonial. Podemos ayudar a los clientes que buscan una remuneración por sus ahorros o productos que ofrezcan una mayor rentabilidad, siempre adaptados a sus circunstancias personales, financieras, apetito de riesgo y horizonte temporal de referencia”, apuntan.

La Cuenta Más DB, incluye sin coste adicional, dos tarjetas de débito que permiten efectuar retirada de efectivo gratis en todos los cajeros nacionales e internacionales. Además, esta cuenta no aplica comisiones de mantenimiento o administración, ni  en el caso de compras en el extranjero por cambio de divisa. Además, no aplica comisiones por emisión de transferencias SEPA a través de Banca Online o la App Deutsche Bank España para cualquier importe y dispone de un servicio de domiciliación de recibos sin coste adicional.

La Cuenta Más DB, incluye sin coste adicional, dos tarjetas de débito que permiten efectuar retirada de efectivo gratis en todos los cajeros nacionales e internacionales

El cliente puede darse de alta y contratar la Cuenta Más DB, presencialmente en cualquiera de las 125 oficinas de Deutsche Bank España o a distancia a través de la APP de Deutsche Bank. La promoción estará vigente hasta el próximo 31 de julio de 2023.

La filial española de Deutsche Bank obtuvo un beneficio neto atribuido de 10,5 millones de euros en 2022, frente a los ‘números rojos’ de 10,2 millones de euros que registró en 2021, según la información que ha remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

C&A fulmina 390 puestos de trabajo con dos ERE

La apertura de un procedimiento de despido colectivo en España de la marca C&A afectará a uno total de 90 empleados tras el cierre de cinco tiendas en Marbella, Sevilla, Melilla, Murcia y Leganés. Tras unos malos ejercicios fiscales la empresa holandesa ha decidido tomar partido sin necesidad de cerrar la marca.

Una evolución negativa de la rentabilidad financiera en algunos puntos de venta han sido el punto de inflexión definitivo para que la empresa decida hacer un ERE. La representación de los trabajadores en la cadena textil holandesa, que corresponde en un 92% a Fetico, ha comenzado ya las negociaciones de un Expediente de Regulación de Empleo que la empresa ha planteado y que llevan desde el lunes 12 de junio de 2023 reunidos Sindicato y marca.

C&A no solo se dedica a la fabricación y distribución de prendas de vestir, sino también al calzado, la joyería, la perfumería y cosmética y los artículos decorativos para la casa. La empresa holandesa no consigue frenar la continua caída de sus ventas y ya en 2022 se situaba en números rojos. De acuerdo con las últimas cuentas que se publicaron en el Registro Mercantil, la compañía registró unas pérdidas en el último ejercicio, cerrado en marzo de 2021, de 42,70 millones de euros frente a un resultado positivo en el año anterior de 4,4 millones.

La filial de la cadena de moda alemana, había vuelto a la senda de los beneficios tras varios años consecutivos registrando pérdidas, pero como consecuencia de la pandemia causado por la Covid-19 su situación financiera se ha volvió a complicar y suma más pérdidas que beneficios.

Una de las tiendas de C&A
Una de las tiendas de C&A

CINCO TIENDAS DE C&A BAJAN LA PERSIANA EN ESPAÑA

La empresa echará el cierre a un establecimiento en la calle Tetuán de Sevilla el 15 de julio, y otro en Madrid más concretamente en Leganés. A finales de julio se sumarán a estos cierres el establecimiento de Melilla y a finales de agosto, las de Murcia y Marbella. En 2017 fue mucho peor, la compañía al no lograr remontar sus ventas por la llegada de nuevos competidores y del e-commerce, planearon un ERE de 300 empleados y echaron el cierre a 23 tiendas. A parte de las cinco que también cerraron en Portugal.

En ese momento se llevó a cabo un proceso de reestructuración que afectaba a tiendas ubicadas en la Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Navarra, la Rioja, Extremadura, Asturias y Canarias. Un ERE que en ese año afectaba a aquellas tiendas en las que vence el contrato de arrendamiento del local o que se veían afectadas por la situación económica que atravesaban.

90 VAN A SER EL TOTAL DE EMPLEADOS QUE VAN A SUFRIR EL ERE DE LA EMPRESA HOLANDESA

C&A, que ha sufrido el avance de la competencia online y el fuerte crecimiento en los últimos años de sus competidores en el sector del descuento como es Primark o Lefites, anunció ya en 2017 el cierre de 23 tiendas y, además, el recorte de 300 personas de su plantilla mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Los sindicatos de la mano de la empresa holandesa ofrecieron una subida de la indemnización hasta 29 días por año trabajado con el tope de doce mensualidades para los 300 empleados afectados por el ERE, frente a los 25 días que en su momento y principalmente ofrecieron en su día.

INDEMNIZACIÓN DE 25 DÍAS POR AÑO TRABAJADO PARA LOS 90 EMPLEADOS

Tras seis años después del primer ERE la empresa el lunes los sindicatos y la empresa celebraron la primera de las reuniones que tenían previstas y que ya pusieron en conocimiento de toda la plantilla y de sus representantes legales. La pretensión de la parte sindical es rebajar la cifra de afectados por el ERE, negociar las indemnizaciones entre 33 y 34 días por año trabajado.

Van a intentar aplicar diversas medidas de recolocación, pero excluyendo a los mayores de 50 años y a aquellos trabajadores que desempeñen labores de guarda legal o cuidados de algún familiar. Actualmente ambas partes van a disponer de 14 días desde que se notifica el ERE por parte de la empresa para poder llegar a cerrar algún acuerdo, por lo que esta misma semana o la que viene se debería de convocar otra reunión con el objetivo de acercar posturas.

De momento la empresa holandesa no ha comunicado cuál es el argumento principal para presentar este ERE ni para cerrar 4 establecimientos de la marca. Tampoco la parte sindical ha querido hacer referencia a ello. Pero los malos resultados de la compañía dejan entrever el motivo de estas acciones que perjudican a un total de 90 personas.

Los empleos más demandados en construcción

Ya ha pasado un año desde que la Reforma Laboral está vigente y es inevitable considerar su impacto. El objetivo esencial de esta reforma ha sido la necesidad imperativa de reducir la contratación temporal en favor de la indefinida. Y decimos imperativa en sentido estricto por ser calificado el alto índice de temporalidad como una patología de la que adolece el mercado de trabajo español y su reducción como una condición imprescindible impuesta desde Bruselas.

Hasta 125.000 euros anuales, así es la remuneración de los empleos mejor pagados en construcción e inmobiliaria en 2022. En concreto, los perfiles directivos con una década de experiencia y que trabajan para multinacionales con sede en Madrid, Cataluña o País Vasco son los que han ofrecido mejor remuneración este año, según un informe de LHH Recruitment Solutions.

La inversión inmobiliaria en España creció un 9% hasta los 4.680 millones en los primeros seis meses del año. En el segundo trimestre, la cifra fue de 2.816 millones, un incremento del 50% respecto al trimestre anterior y un 203% más que el mismo periodo de 2020. Hasta el mes de abril de 2023, esta cifra de inversión se mantiene estable creciendo un 6%. Se prevé que durante el resto del año el precio de la vivienda siga creciendo debido a la subida de la demanda insalvable con la actual oferta disponible.

Según el INE, el precio de la vivienda en España creció un 3,5% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022 ( por debajo del crecimiento del 4,2% que alcanzó el pasado año). A pesar de que se pronosticaba una bajada de los precios propiciada por la nueva Ley de Vivienda, no ha sido suficiente.

Los perfiles mejor pagados

En cuanto al empleo, director de contratación es el perfil mejor pagado en España actualmente dentro del sector de construcción e inmobiliaria, con un salario que puede alcanzar los 120.000 euros anuales si se tiene una década de experiencia en una multinacional ubicada en la Comunidad de Madrid o Cataluña.

Les siguen los perfiles de delegado y director comercial de Promoción Inmobiliaria, cuyas retribuciones anuales rondan los 90.000 euros; y los de director técnico y jefe de grupo, con salarios de 85.000 y 75.000 euros al año, respectivamente.

Asimismo, los perfiles de consultor Inmobiliario y responsable de Estudios pueden alcanzar un sueldo de 65.000 y 62.000 euros anuales, respectivamente, en una empresa multinacional de Cataluña o Madrid, cuando cuentan con más de 10 años de experiencia.

Por último, se encuentran los perfiles de BIM Manager, analista de Desarrollo Hotelero, y responsable de Suelo, que alcanzan los 60.000 euros anuales en una multinacional con sede en Madrid o Cataluña.

construccion Merca2.es

Los perfiles más demandados en la construcción

Dentro del sector de la construcción hay perfiles clásicos, como el jefe de obra, que siguen siendo muy demandados y cuya figura cada vez es más escasa. Al jefe de obra le corresponde planificar, coordinar, controlar y evaluar las obras que tenga a su cargo de principio a fin, siguiendo las normas marcadas por la dirección de la empresa o por los profesionales responsables de la dirección de obra.

Otro de los perfiles más solicitados es el de responsables de transformación energética. En 2013 se aprobó el Plan Estatal de Rehabilitación de Edificios, razón por la cual, para el sector de la construcción está suponiendo una importante oportunidad la obra de eficiencia energética y bioclimática. Por ello se buscan profesionales con formación para dar modernidad al parque de viviendas en España.

Cada vez son más buscados perfiles como gerente de promociones, el profesional que gestiona aquellas promociones en las que se ponen los suelos en valor a través de la promoción de viviendas, desde que esta comienza hasta que finaliza. Este perfil profesional está muy demandado por las promotoras, ya que se convierte en el eje de la actividad inmobiliaria a la que da lugar una promoción. Así pues, el gerente de promociones es responsable de la misma a nivel técnico, pero también en otros aspectos como el económico.

La normativa relacionada con la seguridad laboral es más exigente hoy en día, y además, las empresas son más conscientes que nunca de su importancia. Por esta razón se demandan perfiles profesionales relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales, capaces de fomentar actuaciones de prevención, colaborando para esto con técnicos superiores.

Nuevos perfiles en construcción

Los últimos desarrollos en el sector de la construcción han provocado la demanda de diferentes perfiles profesionales. A medida que la innovación alrededor de nuevos materiales y nuevos sistemas constructivos desarrolla nuevas formas de construir, también provoca la aparición de profesiones nuevas y especializaciones que cada vez más son demandadas.

Tal y como destacan desde la constructora Procomo, la irrupción de las nuevas tecnologías está revolucionando el mercado laboral en general, pero también la construcción. Nuevas herramientas como la impresión 3D, así como de modelos de trabajo nuevos como la metodología BIM (Building Information Modelling), hacen necesario que existan nuevos perfiles profesionales especializados en campos que prácticamente no existían hasta hace algún tiempo.

construccion 2 Merca2.es

Por lo tanto, los perfiles más demandados son los relacionados con la metodología BIM en el ámbito de la arquitectura ha hecho crecer la demanda de profesionales especializados en estos sistemas. Las mejoras en las técnicas de impresión aplicadas a la construcción hará que aparezcan perfiles expertos en modelado e impresión 3D. En relación a las nuevas tecnologías, la gran cantidad de aplicaciones de Big Data y Blockchain que se utilizan en la construcción hará que aumente la necesidad de contar con profesionales que puedan gestionar estos datos.

Serán también cada vez más necesarios desarrolladores de aplicaciones para teléfonos móviles y programadores, y no solo para la gestión de procesos de construcción, sino para la vivienda inteligente. De este modo, en un futuro próximo habrá una alta demanda de profesionales con conocimientos de arquitectura que puedan programar al mismo tiempo.

Expertos en sostenibilidad y eficiencia energética

La popularidad de los modelos de construcción y los sistemas de climatización sostenibles va en aumento y se convierte en tendencia en el sector de la construcción y en el mundo laboral. Así pues, entre los perfiles profesionales más demandados desde estos momentos se encuentra el de los profesionales expertos en el diseño de edificios eficientes, que no solo puedan disminuir el consumo de energía sino también autogenerarla.

Otro ámbito importante donde se va a experimentar un cambio fundamental es la gestión y la planificación. La centralización de procesos y formatos a través de BIM hará que el perfil del Project Manager quede a un lado y surja el BIM Manager, un profesional experto en metodología BIM y en planificación de obras.

El impacto de la IA en los procesos de selección de personal, por Antal Internacional

0

Hoy en día, todo parece estar destinado a girar sobre la inteligencia artificial, en cómo agiliza procesos en una gran mayoría de sectores y disciplinas, incluso se cuestiona la valía de los reclutadores, pudiendo agilizar y abaratar costes a través de la IA.

Es cierto que la inteligencia artificial pasará a ser una parte importante de los procesos de reclutamiento, que ayudará a agilizar tareas tediosas como el pre-screening de currículum y a ver cómo se adaptan a los requisitos. Sin embargo, el recruiter es el único que puede aportar esa parte humana tan importante como es acceder a los candidatos pasivos, entablar una relación de confianza con ellos, «venderles el proyecto» e implicarlos en un proceso de selección cuando en realidad no estaban buscando un cambio. La IA no cuenta con la intuición de la mente humana para determinar la capacidad del crecimiento progresivo, las intenciones e, incluso, para implementar empatía en los casos que se necesita.

Es por esta razón que Antal Internacional, a través de su equipo de expertos en reclutamiento, explica las dificultades que se presentan en el proceso de selección cuando se realiza solamente con IA. También especifica las nuevas exigencias del mercado de candidatos que se deben tener en cuenta para hacer una contratación en 2023.

Las claves sobre la IA y el reclutamiento de personal

Actualmente, el uso de la inteligencia artificial facilita los procesos empresariales internos. En el ámbito de la selección de personal, la IA se utiliza para realizar de forma más automática ciertos procesos de selección, como las pruebas técnicas y específicas, los pre-screening, entre otros.

Pero es importante conocer ciertos aspectos que este sistema no puede llevar a cabo por sí mismo. Este es el caso de las pruebas de personalidad y el análisis del valor añadido que puede aportar la persona al equipo. Por esta razón, se puede afirmar que la inteligencia artificial no es capaz de gestionar el proceso de selección completamente por su cuenta.

En un inicio, se puede utilizar para buscar los perfiles que mejor encajen en portales especializados. Mediante ciertos parámetros, la tecnología permite comparar perfiles y nivel de competencia de cada uno, pero tras este punto se necesita la intervención humana, para determinar la adecuación a la cultura global y la misión de la empresa.

De esta manera, la empatía juega un papel importante, porque el reclutador es capaz de identificar los aspectos verbales y del comportamiento de la persona. Igualmente, la IA no determina la ética y habilidades que puede tener el trabajador, porque son elementos que no se pueden detectar según la información laboral del trabajador, sino que se comprueban mejor con una entrevista.

Confiar en profesionales del reclutamiento para la selección de personal

Ahora bien, la constante duda que tienen las empresas es hasta qué punto pueden utilizar la inteligencia artificial para su proceso de selección. Lo que se recomienda es contar con un equipo profesional que maneje la IA en la selección inicial y que, a su vez, cuente con las capacidades humanas para evaluar la adaptabilidad, aportes sociales, capacidad de trabajo en equipo y otros aspectos similares.

Con más de 30 años de experiencia, Antal Internacional ofrece mucho más que una solución en reclutamiento, ya que conocen las principales dificultades que tienen las empresas para contratar. Por ejemplo, en la actualidad, los candidatos se fijan mucho en la flexibilidad horaria, teletrabajo, bandas salariales acordes y comodidades en su espacio de trabajo antes de aceptar un empleo. Por esta razón, se debe preparar una propuesta atractiva que beneficie al trabajador y sea, al mismo tiempo, un valor añadido al equipo de trabajo.

Las empresas que tengan dudas sobre cómo hacer más eficientes sus procesos de contratación, pueden contactar con los expertos en reclutamiento de Antal Internacional a través de su página web.

Iberia apuesta fuerte por Madrid como puerta de entrada a Europa

Comerse 10 horas en un avión, pasar por Madrid y solo poder tener un par de horas en la capital española un desperdicio. Esto lo han entendido desde Iberia que han decidido recuperar el concepto de passover en la capital española, lo que permitirá que los viajeros que vienen desde Estados Unidos y América Latina al viejo continente, pasar hasta 6 días en la ciudad sin aumentar el precio de su billete.

Más allá de funcionar como una estrategia para captar clientes en esos territorios, y afianzar sus relaciones con las aerolíneas aliadas, como American Airlines, cuyos pasajeros también podrán acceder a este servicio, Hola Madrid sirve para darle más fuerza al papel europeo de la capital. Es un concepto importante para la empresa, y que puede ser suficiente para atrapar a algún pasajero que tenga dudas en cuál aerolínea usar para su primer acercamiento con este continente.

Pero además es una buena decisión en cuanto a marca España, y marca Madrid. Este passover permitirá que los turistas conozcan la ciudad, y con un poco de suerte que vuelva varias veces. Lo cierto es que más allá de que los pasajeros que compren su pasaje a través de Iberia o sus aliados el convertir la capital española en un punto clave para el resto del continente, y para acercar nuevos turistas que repitan, muestra que desde Iberia entienden lo atractiva que es la capital española.

Pero no es solo que se trate de la posibilidad de quedarse en Madrid por unos días, sino de vivir la ciudad de forma especial. La empresa ha hecho acuerdos con restaurantes, hoteles, empresas de turismo y hasta algún teatro, aunque aún no revelan cuáles, para que los visitantes puedan sacar todo el jugo posible de la escala. Pero además, dado que son acuerdos pensados para modificarse en el tiempo puede incluso mantenerse como una oferta constante para los viajeros que por turismo o trabajo hagan estos recorridos de forma constante. 

Además, se facilitará su capacidad para moverse en la ciudad esos días. Por un lado, los primeros dos días de su estancia contarán con un abono de transporte incluido, además de un descuento de Cabify durante el tiempo que pase en la ciudad.

Es importante, sin embargo, mencionar a los viajeros interesados que el passover es una decisión que se debe tomar con tiempo. De momento se debe solicitar a la hora de reservar el vuelo, y no se puede hacer una vez comprados los pasajes sin él. 

HACER MÁS ATRACTIVO EUROPA PARA EL NUEVO CONTINENTE

Lo cierto es que esta nueva estrategia muestra la capacidad de la empresa no solo para convencer a los europeos de saltar el charco, sino para atraer a los viajeros de ese lado del mundo. Es un experimento interesante para la empresa, que tendrá que ir midiendo día a día como se ve reflejado en sus números. Lo cierto es que además para que esto funcione será importante el boca a boca de los viajeros satisfechos, por lo que es importante ver como reaccionan.

Pero parece una buena idea. Dado que estos viajes largos de más de 10 horas, como los que conectan Madrid con las principales ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos, suelen ser planeados con bastante antelación hay oportunidad de que una familia curiosa se acerqué a esta oferta aprovechando que de cualquier modo ya está asumiendo unas largas vacaciones con tal de «cruzar el charco».

Al mismo tiempo puede ser un experimento aplicable a otras ciudades. En el caso español sería interesante ver si puede funcionar con ciudades como Barcelona, pero de momento no está en los planes de la empresa. Además, no sería difícil pensar una estrategia similar aplicable en la dirección opuesta, después de todo ir a Nueva York y querer pasar unos 5 días en las playas de Miami o conocer de un tirón Ciudad de México y Buenos Aires no necesariamente sería una mala idea. 

IBERIA TAMBIÉN LLEVA A LOS PASAJEROS A LAS CERCANÍAS DE MADRID

Vale decir que este plan no incluye solo el centro de la ciudad, sino que se incluyen descuentos para ciudades y zonas aledañas a la capital, como Segovia y Toledo. Además, se suman los planes de museos, e incluso del Palacio Real. Todo con descuentos, que hacen que la excusa de otro viaje se conviertan en una oportunidad para conocer la ciudad y algunas de las zonas cercanas que son claves en su historia. 

Lo cierto es que es parte de un plan más extenso de mejorar los servicios de la empresa. Desde la digitalización del proceso para ordenar comida, pasando por la posibilidad de hacer seguimiento a nuestro equipaje, la realidad es que Iberia ha hecho una transformación más que interesante de sus servicios y de su imagen, que además puede servir para expandir aún más la marca España y la marca Madrid en el resto del planeta.

PUCCI presenta su nuevo single NANA, una canción dedicada al niño que todos llevan dentro

0

Tras un primer álbum de raíz y exploración con Sweet Barrio, Cinema Usera, producido por Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade), NANA supone la premonición de un disco introspectivo y delicado en el que conviven la intuición, la identidad y la frescura de un barrio que va por dentro.

Preproducido en la intimidad de su habitación y hecho realidad junto a Isma Guijarro y Juan Guevara, NANA es la historia de una niña que la vida ha hecho mujer y que está dispuesta a acompañar, aceptar y cuidar de esa niña que un día fue. Un motivo angelical que sostiene un mensaje sencillo y directo en forma de rap/afrobeat, con pequeños tintes folclóricos en su lenguaje. Una canción dedicada a la ternura con pequeños guiños al desengaño, la libertad, y a Gloria Fuertes, otra «Niña Grande».

Producido, por dos de los productores de referencia en la actualidad musical, Ismael Guijarro y Juan Guevara (Rozalen, Arcangel …), las mezclas corren a cargo de Felipe Guevara y masterizado por Carlos Hernández. NANA ha sido grabada por los músicos Álvaro Gandul (Hammond y piano), Marino Saiz (Violines), Ismael Guijarro (Ukelele y percusión) y Juan Guevara (Guitarras, teclados y programaciones).

PUCCI o también conocida como «La Pucci”, es una cantante y compositora autodidacta de Madrid que formó parte de Sweet Barrio. La banda fue premiada con el Premio Nacional de las Artes Pop Eye al Talento Emergente 2019. En ese mismo año pone voz a la campaña internacional «Violeta by Mango» de la multinacional española Mango S.L.

Tras componer para varias Bandas Sonoras del Cine español y colaborar con su tema, Chula, junto al grupo «La Excepción» (Langui, Gitano Antón) en el año 2020 publica su aclamado libro, y trabajo de fin de carrera, Cine Quinqui, Retrato de una Sociedad a través de la Música. De donde emerge su profundo universo creativo en el que conviven amapolas, rascacielos, erotismo, incomprensión y algo de chulería.

En la actualidad se encuentra trabajando en su primer disco en solitario junto a los productores Ismael Guijarro y Juancho Guevara.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS es la encargada de la promoción y comunicación del nuevo single de PUCCI.

Cursos de Apicultura sobre los diferentes beneficios que aporta la miel

0

Es bien sabido que las abejas juegan un rol importante en el mundo debido a su papel como agentes polinizadores. Transportando polen de flor en flor, hacen posible la reproducción de muchas especies vegetales. Sin embargo, este es un factor secundario de lo que en verdad buscan, que es buscar néctar para producir miel y, por medio de la apicultura, es posible aumentar su producción.

En este sector se especializa Cursos de Apicultura, escuela dedicada a la crianza de abejas, la cual mediante sus cursos instruye a las personas para que puedan gozar de los beneficios de la miel mientras llevan a cabo una actividad recreativa.

La miel, más que solo un edulcorante natural

La miel, dentro del sector culinario, es un aditivo capaz de endulzar, aromatizar y dar sabor a diversas preparaciones, pasando por platos e incluso por brebajes. Sin embargo, la realidad es que la miel es un producto que provee una amplia variedad de beneficios a aquellos que la consumen.

La miel posee en su composición pequeñas cantidades de antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que se traduce en un alimento con un valor nutricional que ayuda a proteger a las células e, incluso, a tratar heridas de la piel. Además, por su viscosidad y propiedades calmantes se ha utilizado históricamente como remedio casero para enfrentar la tos y alergias.

Si bien su consumo debe ser moderado por su alto contenido de azúcares, estos mismos, además de ser una gran fuente de energía, poseen propiedades antimicrobianas y antibacterianas capaces de combatir las infecciones y potenciar al sistema inmunológico. Por lo tanto, los beneficios de la miel no solo pasan por su gusto, sino que es capaz de atravesar por todos los sistemas del cuerpo humano.

Todo sobre la apicultura y más en Cursos de Apicultura

A partir de la crianza y cuidado de las abejas, la apicultura es capaz de producir productos como la miel, cera de abejas y polen, entre otros. Hoy en día, sigue desempeñando un papel crucial en la sociedad y de la mano de Cursos de Apicultura muchas más personas pueden investigar sobre este sector.

En esta escuela de apicultura, aquellos interesados en la industria podrán acceder a más de 50 cursos diferentes en los que recibirán instrucciones minuciosas de cómo sacar un provecho personal de la crianza de abejas. En el sitio web de la escuela, los estudiantes podrán indagar en decenas de materiales didácticos en busca del contenido para transformarse en expertos de la apicultura.

De esta manera, por medio de Cursos de Apicultura las personas no solo podrán gozar de los beneficios de la miel que produzcan, sino que también encontrarán un hobby al aire libre que además de entretenido sea productivo.

Decoraciones de iluminación en salones con los expertos de Taztú

0

La iluminación de los espacios puede marcar la diferencia en la experiencia de quienes asisten a los eventos, por lo que es fundamental tener en cuenta factores como la luz natural, las dimensiones y ubicación de los espacios, y qué equipamiento será necesario para crear diseños orgánicos que integren la decoración con la iluminación.

Por este motivo, Taztú ofrece un servicio integral que incluye desde la instalación de sonido hasta la iluminación salón para ayudar a sus clientes a lograr el resultado esperado en una atmósfera que refleje sus objetivos.

Especialistas en reformas y decoración

Taztú es una empresa especializada en transformar el diseño de locales, decoración y construcción en el resultado esperado por sus clientes. Cuentan con 15 años de experiencia haciendo realidad los proyectos y transformaciones de quienes han confiado en ellos, con un servicio llave en mano destacado por su calidad, diseño y compromiso.

Sus servicios son integrales, acompañando a sus clientes desde el proyecto hasta la ejecución total, incluyendo la iluminación, el sonido, la decoración, el equipamiento y las telecomunicaciones.

En su amplio portafolio cuentan con numerosos trabajos de restauración, donde han tenido la oportunidad de trabajar junto a cadenas nacionales e internacionales, marcas y chefs de primera línea para darle una nueva imagen a sus locales. Asimismo, en sus proyectos residenciales, han tenido la oportunidad de renovar tanto espacios individuales como viviendas enteras, con todas las instalaciones necesarias.

Decoraciones de iluminación en salones con Taztú

Con el propósito de ambientar eventos con materiales y trabajos de calidad para que cada proyecto luzca, Taztú ofrece su servicio de iluminación salón que incluye no solo la iluminación, sino también la proyección, integración y sonido profesional para todo tipo de eventos y espacios, incluidos cines. Para ello, el equipo de profesionales que integra esta empresa se encuentra especializado en aprovechar los puntos a favor de cada espacio, como la ubicación y la iluminación natural, para poder amplificarlos y así crear resultados orgánicos.

Asimismo, cuentan con tecnología de vanguardia que les permite adecuar sus servicios a las necesidades del mercado en todo momento, aprovechando los avances tecnológicos del sector para mejorar la oferta de sus servicios. En este sentido, las decoraciones de iluminación salón se benefician no solo de la posibilidad de aprovechar la luz natural, sino también de contar con el hardware necesario para crear atmósferas únicas, con equipamiento que permite llevar la visión de los clientes de Taztú a la realidad.

Gracias a su experiencia en el desarrollo de iluminación salón, Taztú se erige como una empresa ideal para decorar salones, ya sea de manera permanente o para eventos puntuales.

Itvporti presenta su novedoso servicio de recogida y entrega de vehículos ligeros y pesados con inspección ITV

0

La inspección ITV es un procedimiento por el que deben pasar todos los vehículos cada cierto tiempo, a fin de poder circular sin ningún tipo de inconveniente en el territorio nacional.

Esta consiste en un control de tipo técnico, donde se efectúan distintas acciones para constatar el cumplimiento efectivo de las normas de seguridad, al mismo tiempo que se evalúan ciertas emisiones que resultan contaminantes para el medioambiente.

Una empresa especializada en el tema, que ofrece un novedoso servicio de recogida y entrega, tanto de vehículos ligeros como pesados, es Itvporti. Con más de diez años de experiencia en el mercado, proporciona un servicio confiable y seguro a sus clientes.

Recogida y entrega de vehículo con inspección ITV PREMIUM

Para pasar de forma efectiva la Inspección Técnica Vehicular, los conductores deben cumplir con una serie de requisitos, entre los cuales destacan la tarjeta de inspección técnica y el último pago del seguro.

Cabe destacar que la Dirección General de Tráfico ha modificado algunas normativas para la obtención de la ITV, añadiendo algunos fallos de gravedad para la correcta circulación, como el desprendimiento de un espejo retrovisor, la actual prueba de OBD e inconvenientes en el sistema de frenado.

Por esa razón, desde Itvporti ofrecen un servicio integral para un control absoluto del vehículo, a fin de obtener la aprobación de la ITV con su novedoso servicio ITV PREMIUM. Se trata de un servicio de recogida y entrega con revisión pre ITV de más de 110 puntos del vehículo, para verificar su estado in situ y poder subsanar el defecto en la medida de lo posible, antes de meterlo en el lineal de inspección ITV, a partir del cual el cliente se puede olvidar de realizar todo el proceso, que a veces puede resultar complejo y requiere cierto tiempo. En esa línea, la empresa no solo resuelve todo tipo de dudas acerca de la obtención de la ITV, sino además se encarga de tramitar toda la documentación del vehículo.

Un servicio integral y de confianza

Uno de los puntos en los que hace hincapié Itvporti es la profesionalidad de su servicio, lo cual queda demostrado con la metodología de trabajo que aplica de forma constante.

Algunas cuestiones que reflejan eso son las instancias de recogida y entrega ajustadas a agenda, disponibles en menos de 48 horas y el seguro de responsabilidad civil obligatorio para realizar este tipo de actividad. A eso se suma la atención personalizada, mediante WhatsApp, teléfono y correo electrónico, y la confianza en obtener resultados óptimos. Un valor agregado de la empresa, más allá del control vehicular, es la prestación integral de limpieza, que incluye la carrocería y el habitáculo interior.

Con precios altamente competitivos, sin renunciar a la calidad y profesionalidad de forma constante, Itvporti es garantía para la aprobación efectiva de la Inspección Técnica Vehicular.

Publicidad