lunes, 12 mayo 2025

El Museo Gran Vía 15 cierra la exposición inmersiva de Okuda con cerca de 150.000 visitas en 6 meses

0

El artista urbano Okuda, también conocido por Óscar San Miguel, cierra la exposición inmersiva ‘Walking Life’ en el Museo Gran Vía 15, con cerca de 150.000 visitantes, una media de 1.000 asistentes por día y picos de 4.000 en fines de semana.

El museo está preparando una nueva exposición temporal, que está en pleno montaje, del artista Chris Levine, un artista que utiliza la luz como principal herramienta creativa, incorporando tecnologías avanzadas como láseres y holografías. Será la primera exposición de Chris Levine en España y en ella presentará una combinación de sus obras y experiencias más icónicas, junto con montajes creados especialmente para el espacio del Museo.

Así, Anne-Sophie Villemin, directora del Museo, ha confirmado que “tanto Okuda como el Museo estamos muy satisfechos del éxito de esta primera exposición. Un triunfo cultural que nos ha venido a recordar y confirmar que el modelo de museo inmersivo funciona en Madrid”.

Añadió que “optar por Levine como segunda exposición, es una apuesta firme de seguir apuntando muy alto entre los grandes creadores alternativos de nuestro tiempo y abrirnos a la esfera internacional.”

PortAventura World refuerza su estrategia de gestión hotelera e incorpora un nuevo hotel en Salou con lo que suma nueve establecimientos

0

PortAventura World ha anunciado que el Hotel Dorada Palace, ubicado en Salou, a menos de dos kilómetros del resort, se ha incorporado a su oferta de alojamiento. Con esta operación, la compañía comenzará a gestionar el establecimiento de 360 habitaciones, mientras los actuales dueños mantienen la propiedad del hotel. La empresa realizará una inversión de alrededor de 4 millones de euros en la reforma y puesta a punto del hotel y en su alineamiento con su visión ESG.

A través de este movimiento, PortAventura World suma su noveno alojamiento, contando con más de 3.000 habitaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas. La compañía se ha fijado como objetivo mejorar el atractivo de la oferta hotelera de la zona, empleando sus capacidades de desarrollo para remodelar y actualizar los hoteles incorporados, con el propósito de captar a un cliente de un segmento más premium.

Tras el éxito en la gestión operativa desde 2022 del Hotel Vila-Centric, ubicado en Vila-seca, y durante la temporada 2023 del Hotel Pirámide, en Salou, el Hotel Dorada Palace se convierte en el tercer hotel bajo la gestión de PortAventura World fuera de los límites del resort. Esta última incorporación persigue captar a un cliente de larga estancia enfocado en el producto hotelero vacacional de sol y playa, complementado la oferta de entretenimiento de la que dispone PortAventura World a través de paquetes completos de estancia y diversión en el resort.

Los hoteles bajo gestión de PortAventura World estarán englobados en una nueva marca que se presentará en los próximos meses. A través de esta división, la compañía prevé duplicar el número de habitaciones gestionadas en los próximos años, llegando a las cerca de 6.000.

Fernando Aldecoa, director general de operaciones y finanzas de PortAventura World, afirmó que “con esta nueva operación, damos continuidad a nuestra estrategia de diversificación y complementamos nuestra oferta. Nuestro objetivo es brindar a los clientes de la Costa Dorada una oferta de entretenimiento y alojamiento más completa y de calidad”.

José Ramón Vizmanos asume la dirección de banca de inversión de BBVA en España

0

BBVA ha acometido una reestructuración de su negocio de banca de inversión, entre cuyos cambios se incluye que José Ramón Vizmanos pasa a ser el máximo responsable de este negocio para España, en sustitución de José García Casteleiro, según ha podido saber Europa Press en fuentes financieras.

Vizmanos lleva más de dos décadas vinculado a BBVA y ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad. Entre 2014 y 2019 fue responsable de banca de inversión en Latinoamérica, mientras que desde ese año venía siendo el responsable global de cobertura de clientes. La noticia fue adelantada por ‘Expansión’.

El cambio se produce apenas un mes después de que Casteleiro asumiera la dirección de banca corporativa y mayorista y se incorporará al comité de dirección nacional.

Además de a Vizmanos, BBVA ha nombrado a varios responsables locales. La jefa de banca de inversión en Argentina, Verónica Incera pasa a ser la responsable de todo América del Sur, mientras que en Asia, José Ferris sustituye a Pablo Riquelme como responsable de banca de inversión en la región. Hasta ahora, Ferris era el responsable de fusiones y adquisiciones (M&A) en Asia.

De su lado, este segmento en Brasil pasa a estar liderado por Agustina Ramírez, al tiempo que Leyre Mena pasa a ser responsable de banca de inversión en Alemania, Francia, Italia y Oriente Próximo, en sustitución de Frank Hoefnagels.

Todos estos cambios se imbrican en una reorganización que ha acometido Javier Rodríguez Soler, responsable de banca de inversión a nivel global desde julio de este año. El banquero sumó esta responsabilidad a su cargo de jefe de sostenibilidad desde 2021.

Excelencia culinaria en La Rotonda de Rivas; una experiencia gastronómica de distinción

0

La Rotonda, ubicada en el Paseo de las Provincias 3, en el centro Comercial Covibar II de Rivas, se erige como un ícono de la alta gastronomía en la zona. Este renombrado restaurante, reconocido en la prestigiosa Guía Michelin, es aclamado por su excelencia en la preparación de una amplia variedad de platos, incluyendo destacados mariscos y pescados frescos que capturan la esencia del mar Mediterráneo.

Más allá de su reconocida oferta de desayunos y aperitivos, La Rotonda deleita a sus comensales con una carta gastronómica diversa y exquisita que abarca desde creaciones tradicionales hasta platos innovadores que exploran los sabores locales e internacionales. Los ingredientes frescos y de primera calidad se convierten en protagonistas en cada plato, ofreciendo una experiencia gastronómica única que satisface los paladares más exigentes.

«En La Rotonda, nos esforzamos por crear una experiencia culinaria completa que celebre la diversidad de sabores y la calidad en cada plato que presentamos», compartió Óscar Pulido, dueño del restaurante. «Nuestra presencia en la Guía Michelin es un reconocimiento al compromiso de nuestro equipo por ofrecer una experiencia gastronómica excepcional en todos los aspectos».

Además de su distinguida propuesta gastronómica, La Rotonda se enorgullece de ofrecer un ambiente acogedor y elegante. Su cuidadosa ambientación invita a los comensales a sumergirse en una atmósfera única que combina la sofisticación con la calidez de un lugar donde cada detalle ha sido cuidadosamente considerado.

La presencia de La Rotonda en la Guía Michelin reafirma su compromiso con la excelencia y la calidad en la oferta culinaria, consolidándose como un destino gastronómico de renombre en Rivas y sus alrededores.

Cocina versátil

Tanto la carta del gran salón, decorado con estilo contemporáneo, como en sus terrazas, la carta se adapta a las preferencias de cada cliente. Esta versatilidad se complementa con una bodega de primer nivel, llena de posibilidades para los amantes de todo tipo de vinos, desde los más tradicionales hasta los más exclusivos.

Desde que condujeron los inicios del restaurante en los años 80 como “El Chiringuito de Rivas”, hasta llegar a ser el prestigioso restaurante La Rotonda, los propietarios del lugar se han esmerado en garantizar la calidad y frescura de todas sus recetas, en especial en los mariscos y pescados frescos.

Como entradas, los comensales tienen opciones como las almejas de carril a la plancha, las anchoas de Santoña, con tomate raf, queso y aguacates; las gambas blancas de Huelva y mucho más. Los platos fuertes preparados a base de frutos del mar sorprenden a los visitantes, quienes pueden elegir entre preparaciones como los arenques del Báltico con aguacate y aderezo de eneldo, el bacalao dorado en revuelto cremoso, pulpo a la parrilla con fritada y morcilla y los famosos tacos de bacalao, aderezados con tomates confitados, crema de ajo tostada, pasas y piñones.

La gran variedad presente en la carta y una atención amable y cercana cautiva a quienes se dejan atrapar por la calidad de los ingredientes y la armonía de sabores de La Rotonda, un lugar ideal para comer exquisiteces a la carta.

Para reservas, entrevistas o más información contactar por email a larotondaderivas@gmail.com o Instagram: @larotondaderivas.

LALIGA pide a la Comisión Europea “medidas legislativas” contra la Superliga

0

LALIGA reclamó este jueves a la Comisión Europea “medidas legislativas” contra la Superliga de fútbol para “proteger la estabilidad y futuro del fútbol europeo” y destacó que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) no avala la Superliga Europea y que la UEFA ya recogió en 2022 una modificación de su normativa para la autorización de nuevas competiciones, que se adapta a lo que ahora está dictaminando el TJUE.

Esta entidad, que agrupa al fútbol profesional español, hizo esa consideración en redes sociales después de que el TJUE haya abierto la puerta a la Superliga al considerar ilegales las normas de la FIFA y la UEFA sobre la autorización previa de competiciones de fútbol de clubes, y que esos organismos abusan de su “posición dominante”.

En un comunicado señaló que, aunque los promotores de la Superliga aseguran que esta sentencia les da la razón, “la realidad es que el TJUE ha sido claro” al afirmar que “una competición como la del proyecto de la Superliga no debe ser necesariamente autorizada. Al habérsele planteado cuestiones de carácter general acerca de las normas de la FIFA y de la UEFA, el Tribunal de Justicia no se pronuncia, en su sentencia, sobre este proyecto específico”.

LALIGA, única liga personada en el procedimiento, celebra estas palabras que coinciden, dice, con la posición formal expresada por 23 gobiernos nacionales de la UE y del EEE, una cifra sin precedentes, que se unieron a la comunidad futbolística y deportiva en general para defender la pirámide del fútbol frente a modelos secesionistas como el que representa la llamada Superliga europea».

LALIGA apuntó que la Superliga europea de fútbol es “un modelo egoísta y elitista”, y que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) “no avala” esa competición.

“Hoy más que nunca recordamos que la ‘Superliga’ es un modelo egoísta y elitista”, apunta, antes de destacar: “Todo formato que no sea totalmente abierto, con acceso directo, año a año, vía ligas domésticas, es un modelo cerrado”.

“La sentencia viene a confirmar lo que siempre hemos dicho: cualquiera puede organizar competiciones fuera del entorno UEFA y FIFA, eso no se puede prohibir, y nadie lo ha puesto en duda”, detalló en un comunicado Javier Tebas, presidente de LALIGA.

Tebas precisó que “la cuestión judicial son las condiciones de estas competiciones para estar bajo el ecosistema de UEFA y FIFA, es decir, que debe haber una normativa transparente, clara y objetiva para la aprobación de nuevas competiciones”.

“ENRIQUECER” A CLUBES RICOS

Según LALIGA, la creación de una competición diseñada para “enriquecer a los clubes más ricos y concentrar el poder en un pequeño número de equipos privilegiados” provocaría “la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo y reduciría drásticamente los ingresos fiscales de las arcas públicas de todo el continente”.

Un informe pericial elaborado por KPMG apunta que solo en España un proyecto como la Superliga provocaría la pérdida de un 55% de los ingresos globales de LALIGA y los clubes, y pondría en riesgo una industria que genera más de 194.000 empleos y 8.390 millones de euros en impuestos al año, lo que supone un 1,44% del PIB.

“Pedimos a la Comisión Europea que active los mecanismos necesarios para introducir medidas legislativas que protejan al fútbol europeo de futuros ataques similares”, concluyó LALIGA.

Las estaciones andorranas de Grandvalira Resorts proponen una Navidad llena de actividades para todos

0

Las estaciones de Grandvalira Resorts (Andorra) ya están preparadas para celebrar la Navidad con un amplio abanico de propuestas navideñas y de aventura para toda la familia, acompañadas de actividades como el mushing o las salidas en motos de nieve, las comidas en las terrazas más icónicas de las estaciones o las cenas bajo las estrellas.

Las actividades más típicamente navideñas son siempre las grandes protagonistas en esta época en Grandvalira Resorts. Así, este año no faltarán las bajadas de antorchas en Soldeu, el 31 de diciembre, y en Pas de la Casa, el 5 de enero. Esta última irá seguida de la llegada de los Reyes Magos, a los que se dará la bienvenida con la tradicional cabalgata y un gran espectáculo de fuegos artificiales. Los pequeños esquiadores también tendrán su protagonismo y podrán participar en la bajada de lucecitas de Soldeu el día 3 de enero.

La persona más buscada estos días, Papá Noel, visitará el día 24 de diciembre los jardines de nieve del Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp para acompañar a los pequeños esquiadores en sus primeras bajadas, así como las escuelas de Soldeu, El Tarter y Canillo el mismo día 24 para que los niños y niñas le puedan expresar sus deseos más especiales. Los visitantes de Ordino Arcalís podrán encontrarse con Papá Noel esquiando por la estación las mañanas hasta el día de Navidad.

Aquellos que quieran un encuentro más especial e íntimo con Papá Noel pueden visitarlo acompañado de sus duendes en el restaurante Cow Bella de Pal Arinsal el 22 de diciembre; disfrutar de una merienda-cena con él en Canillo los días 22 y 23, o merendar junto al fuego y hacer manualidades con él en la Cabaneta de Incles de Epic Andorra cada día hasta el 23.

FORMACIÓN

Las escuelas de las diferentes estaciones estarán al 100% operativas durante las festividades para ofrecer al visitante todos los programas de aprendizaje. Así, cualquier persona que lo desee puede aprender o mejorar su técnica no solo en esquí y snowboard, sino también en Freestyle y Freeride. Para ello, todos los sectores de las estaciones cuentan con zonas de debutantes altamente preparadas y que además disfrutan actualmente de buenas condiciones para la práctica del esquí. En los jardines de nieve, los más pequeños podrán iniciarse en el snowboard con la metodología Burton Riglet, un programa innovador y progresivo que facilita el aprendizaje de una manera segura.

El après-ski de L’Abarset será uno de los puntos más atractivos de esta Navidad, y hará vibrar la estación con las propuestas que tiene preparadas. Esta semana pasarán por el local del sector El Tarter de Grandvalira Marco Faraone (sábado), así como Simply J, LAEET, Noe Osses, Patricia Mantovani y Edu_Art.

La intensidad irá aumentando y, para despedir el 2023, el templo del après-ski ha preparado unos días de alta vibración que comenzarán el día 28 con Viktor Ollé. Los DJ Arodes y Andrea Oliva serán los artífices de una actuación muy especial que contará con la performance de Mr. Dripping el viernes 29, mientras que Josh Wink es el gran reclamo del día 30. Vidaloca será el encargado de poner el ritmo en la última tarde après-ski del año, el día 31.

El 5 de enero llega una nueva edición del Brunch Electronik con el dance electrónico de Vitalic, el techno de Raxon y la DJ residente Patricia Mantovani. El día anterior, Eli Kapowski de la mano del San Miguel (never) chill Thursdays y el día de Reyes cerrarán las celebraciones navideñas las actuaciones de Viviana Casanova, Dosem y Edu_Art.

Las terrazas de los diferentes sectores también contarán con DJ y actuaciones. Pal dispondrá de DJ en el Xiringuito y en el Pla de la Cot, así como en El Niu de Arinsal. Ordino Arcalís, por su parte, también contará con sesiones de DJ en La Coma y con la actuación del Mag Jorge en Planells con su magia de proximidad.

GASTRONOMÍAS

El cielo estrellado andorrano no tiene igual, y disfrutarlo durante una cena a 2.000 metros de altitud es una de las grandes experiencias que se pueden vivir en las estaciones de Grandvalira Resorts. Locales como el Coll de la Botella en Pal Arinsal proponen las cenas Starlight, en las que se puede vivir la belleza de la noche a través de sus singulares arroces y carnes a la piedra.

En Ordino Arcalís se puede vivir la experiencia en el restaurante La Coma, donde el ascenso se realiza con un vehículo oruga, y en el Refugio de Sorteny donde, además, se puede pernoctar. También ofrece cenas el nuevo y exclusivo restaurante con forma de tubo de cristal, el bulthaup Grau Roig.

Durante el día, Grandvalira Resorts cuenta con 87 puntos de restauración con diferentes propuestas donde siempre destaca el gran ambiente y la apuesta por la buena gastronomía.

Los diferentes sectores de las estaciones cuentan con propuestas muy atractivas más allá del esquí, donde, siempre con la montaña como protagonista, los visitantes podrán disfrutar de una gran experiencia. Los Grandvalira Mountain Guides tienen preparadas excursiones que permitirán adentrarse en el entorno, ya sea en raquetas o esquí de montaña, o aprender a escalar en hielo, una de las nuevas actividades disponibles este año en Ordino Arcalís siempre que la meteorología lo permita.

Estas actividades se suman a las atracciones del Mon(t) Magic Family Park de Canillo como el Màgic Gliss y la tirolina; el mushing en Grandvalira, que transporta a la magia de descubrir los bosques nevados con la única distracción del sonido del trineo que se desliza; las Snowtrikes, el simulador de esquí y la pista de trineos en Pal Arinsal.

Planes de hosting que se adaptan a cada necesidad con AFX Solutions

0

Para que una página web tenga un rendimiento destacable, es fundamental contar con un buen hosting. De hecho, el alojamiento web es crucial no solo para el rendimiento, sino también para una rápida velocidad de carga, lo que mejora la experiencia del usuario final.

Es por eso que es importante poder contratar una buena empresa de hosting profesional, tal como AFX Solutions. Esta compañía ha logrado destacarse en el mercado por ofrecer soluciones de alojamiento web eficaces, seguras, de calidad y asequibles para maximizar la presencia en internet. Actualmente, cuenta con varios planes para que las empresas puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Planes de hosting profesional de AFX Solutions

La empresa AFX Solutions ofrece ahora mismo diferentes soluciones de Cloud Hosting del cual se pueden beneficiar todas las aplicaciones de internet.

El primero de los planes a mencionar es el plan Started, un hosting profesional ideal para sitios web y blogs personales que están empezando en internet y donde el rendimiento no es un elemento prioritario. Este plan incluye 5 GB de espacio SSD, con una potencia de servidor estándar, capacidad para 3 cuentas de correo y una base de datos MySQL de 2 GB.

En segundo lugar, se encuentra el plan Pro, diseñado especialmente para pequeños negocios y sitios web que requieren de más capacidad de almacenamiento, de correo y de rendimiento web. Este plan ofrece 10 GB de espacio SSD, una potencia de servidor media, capacidad para 10 cuentas de correo, 5 bases de datos MySQL de 5 GB más una herramienta de creación web AFX Website.

Por último, está el plan Advanced. Este plan está dirigido especialmente a empresas donde la seguridad web es una prioridad, pero que, además, necesitan un rendimiento muy alto y más capacidad de almacenamiento. El plan Advanced incluye 20 GB de almacenamiento SSD, capacidad para 50 cuentas de correo, 10 bases de datos MySQL, una potencia de servidor alta, herramienta de creación web y seguridad web avanzada con 6 capas de protección.

Ventajas que ofrecen los hostings profesionales de AFX Solutions

Entre las ventajas más destacadas se encuentra el hecho de que todos los hostings profesionales de esta empresa incluyen certificado SSL y activación automática. Además de eso, son 100 % compatibles con WordPress, tienen una store con más de 400 aplicaciones para instalar en el servidor y realiza copias de seguridad diaria y mensual. También cuentan con monitorización 24/7 para mayor seguridad, están compuestos únicamente por hosting de alto rendimiento, tienen una excelente velocidad de carga y mucho más.

En definitiva, el servicio de hosting profesional y los planes que ofrece esta compañía son capaces de cubrir prácticamente cualquier necesidad que una empresa tenga a la hora de requerir de un almacenamiento web seguro y de excelente calidad.

En el sitio web de AFX Solutions se puede encontrar mucha más información al respecto, junto con las tarifas correspondientes a cada plan.

AstraZeneca y Tucuvi desarrollan el asistente virtual ‘AZerca’ para la EPOC

0

AstraZeneca y Tucuvi, han presentado recientemente AZerca, un proyecto basado en la inteligencia artificial y la tecnología conversacional que tiene el objetivo de mejorar el control y la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Se trata de un programa que se está implementando en dos hospitales y que prevé llegar a un total de seis durante su primera fase.

AZerca permite a los profesionales sanitarios realizar un seguimiento personalizado y continuado de los pacientes con EPOC desde sus casas, reduciendo la necesidad de atención presencial hospitalaria. La finalidad de este enfoque es repercutir en una optimización de los recursos disponibles en los hospitales y, al mismo tiempo, en una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.

AZERCA Y EPOC

El proyecto tiene el objetivo de brindar un mejor control y seguimiento de los pacientes con EPOC para reducir las exacerbaciones y mejorar su calidad de vida. Está basado en la inteligencia artificial conversacional desarrollada por Tucuvi, ‘Lola’, que ya ha demostrado su efectividad en el seguimiento y control de pacientes con otras enfermedades crónicas, como la insuficiencia cardiaca.

Lola es un asistente clínico virtual coordinado por los hospitales que acompaña y monitoriza a los pacientes crónicos desde sus domicilios a través de llamadas telefónicas periódicas. Mediante un cuestionario basado en escalas para medir el impacto de la EPOC, Lola recopila información vital sobre su salud y bienestar.

Lola es un asistente clínico virtual coordinado por los hospitales que acompaña y monitoriza a los pacientes crónicos.

El programa tiene capacidad para interpretar las respuestas de los pacientes y detectar posibles descompensaciones en su condición. Cuando se detecta un empeoramiento de la enfermedad, envía alertas a los profesionales de la salud involucrados en el cuidado de los pacientes. Esto permite una intervención temprana y personalizada para evitar exacerbaciones potenciales, ingresos innecesarios y, en última instancia, mejora los resultados de salud.

TUCUVI Merca2.es

Para la directora General de Tucuvi, María González «la misión de Tucuvi es ayudar a los profesionales sanitarios a prestar una atención sanitaria de calidad de manera más eficiente, y para eso desarrollamos Inteligencia Artificial Conversacional segura y validada. En EPOC, la carga asistencial es cada vez más importante principalmente por el envejecimiento de la población. Lola permite seguir de manera proactiva y autónoma a los pacientes, transformando la forma de abordar la patología, adelantándose a las exacerbaciones».

AZerca puede aliviar la carga que representa la EPOC en el sistema de salud, reduciendo costes y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Según el director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca, el doctor César Velasco, «las nuevas tecnologías y el ecosistema emprendedor nos ofrecen un mundo de posibilidades para transformar el paradigma de la salud. En AstraZeneca estamos elevando al máximo el potencial de tecnologías como la inteligencia artificial para impulsar el desarrollo de soluciones revolucionarias que nos ayuden a marcar nuevos hitos en el abordaje de enfermedades de alto impacto, como la EPOC».

El programa está dirigido a diferentes hospitales españoles y cuenta con la participación de más de 13 profesionales sanitarios especializados en neumología, está en curso desde el mes de diciembre en los Hospitales Virgen de la Macarena, de Sevilla y el Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona y se prevé que su duración sea de 12 meses.

Hospital Vall dHebron Merca2.es

EPOC EN ESPAÑA

La EPOC es la cuarta causa de muerte en España, que afecta aproximadamente al 11% de las personas entre 40 y 80 años. Los pacientes con EPOC representan un porcentaje significativo de las consultas de Atención Primaria y las visitas a urgencias, lo que genera una presión considerable en el sistema de salud. Además, la falta de un seguimiento efectivo conlleva a episodios de inestabilidad frecuentes y reingresos, lo que produce un impacto sociosanitario y económico de consideración, indican desde el laboratorio.

Nacho Barraquer, COO en YUP, participa en el Ciclo de Encuentros Tecnología y Negocio organizado por APD y ARSYS

0

En el marco del prestigioso Ciclo de Encuentros Tecnología y Negocio, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y ARSYS, Nacho Barraquer, COO de YUP, ha participado en la mesa redonda La revolución de la IA y su aplicación en las organizaciones. Un enriquecedor diálogo sobre la aplicación práctica de la IA en el mundo empresarial.

El evento, que tuvo lugar en Barcelona, congregó a líderes y profesionales del ámbito tecnológico y empresarial interesados en explorar las oportunidades y desafíos que plantea la inteligencia artificial en la actualidad. En la mesa intervinieron Nacho Barraquer; Josep María Campistol, director general del Hospital Clínic (Barcelona); Carla Martínez, country manager Spain & Portugal en Habiteo, y Eva Romagosa, co-founder y CSO en BSUP. La mesa fue moderada por Emma Gumbert, vicepresidenta de PIMEC.

Nacho Barraquer compartió su perspectiva sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar de manera efectiva las últimas innovaciones en este campo para impulsar el crecimiento empresarial. Su participación destacó la importancia de la integración estratégica de la inteligencia artificial en los procesos de negocio y la toma de decisiones.

El Ciclo de Encuentros Tecnología y Negocio de APD se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la manera en que las empresas operan y se desarrollan.

Acerca de YUP

YUP es una empresa especializada en soluciones de parking y carga de vehículos de movilidad personal. Nació en 2020, cuando los hermanos Branco y María Calleja, ante el auge de la movilidad sostenible, decidieron aportar su conocimiento para diseñar, patentar y fabricar uno de los primeros parking cargador de patinetes. Desde 2020, llevan instaladas 2.500 plazas de parking en territorio nacional, entre centros comerciales, hospitales, gimnasios, ayuntamientos, bibliotecas y grandes superficies.

Acerca de APD

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) es una organización que tiene como objetivo promover el desarrollo directivo y empresarial a través de la generación de conocimiento y el intercambio de experiencias. Con una larga trayectoria y presencia internacional, APD se ha convertido en un referente en la creación de espacios de aprendizaje y networking para líderes y profesionales de diversos sectores.

Enagás repartirá este viernes algo más de 182 millones en dividendos

Este viernes 22 de diciembre, Enagás abonará a sus accionistas un dividendo de 0,696 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2023, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto supone un montante total de 182,35 millones de euros en remuneraciones a los inversores.

El pago se realizará a través de Iberclear y actuará como entidad pagadora el Banco Santander. La compañía ha detallado que dividendo total del ejercicio se someterá a la aprobación de su junta general de accionistas, que se celebrará en el primer semestre del año 2024.

LOS RESULTADOS DE ENAGÁS

Enagás obtuvo un beneficio neto de 258,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 26,7% con respecto a los 353,4 millones de euros registrados hace un año, debido a las menores plusvalías. No obstante, el gestor del sistema gasista español enfila hacia la parte alta del rango su objetivo anual de beneficio neto para el ejercicio, fijado en una horquilla de entre 310 y 320 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) del grupo hasta septiembre ascendió a 572,0 millones de euros y evoluciona también según lo previsto para llegar al objetivo anual de 770 millones de euros.

Por su parte, los ingresos de la compañía entre enero y septiembre ascendieron a 672,7 millones de euros, con una caída del 5,9% respecto a los nueve primeros meses de 2022, debido principalmente a la caída de los ingresos regulados, que se situaron en 655,6 millones de euros, con una reducción de 45,9 millones de euros respecto a la misma fecha del año anterior, debido a la aplicación del marco regulatorio 2021-2026 (-38,5 millones de euros) y menores costes auditados, sin impacto en el EBITDA.

LOS INGRESOS DE ENAGÁS DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES, DE 672 MILLONES DE EUROS, SUPONEN UNA DISMINUCIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE 2022, DEBIDO A LA CAÍDA DE LOS DEVENGOS REGULADOS

Mientras, el resultado de las sociedades participadas de Enagás alcanzó los 144,4 millones de euros, siendo más positivo al del año 2022, teniendo en cuenta que GNL Quintero aportó 11,9 millones de euros a septiembre 2022 y que dicho activo fue vendido al final del pasado año.

Los fondos Procedentes de Operaciones (FFO) a cierre de septiembre ascendieron a 405,9 millones de euros, incluyendo el pago de los impuestos asociados a las ventas de GNL Quintero y Morelos (-71,2 millones de euros) y los dividendos recibidos de las sociedades participadas por importe de 137,5 millones de euros.

En este importe, que está en línea con el objetivo anual, se recoge el cobro del primer dividendo de Trans Adriatic Pipeline (TAP) tras su puesta en funcionamiento por importe de 42,4 millones de euros.

LA DEUDA DECRECE Y EL PLAN ESTRATÉGICO AVANZA

El gestor del sistema gasista consiguió reducir su deuda en 63 millones de euros durante los tres primeros trimestres, situándose el pasivo en 3.406 millones de euros. Asimismo, la compañía avanzó a un ritmo superior al previsto en la ejecución de su plan estratégico -que prevé actualizar en el primer semestre del año que viene- en sus tres ámbitos principales: seguridad de suministro en España y Europa, descarbonización con el hidrógeno como vector clave y control de costes operativos y financieros.

La compañía dirigida por Arturo Gonzalo alcanzó algunos hitos estratégicos, como la entrada en el accionariado de Hanseatic Energy Hub (HEH) con un 10% de las participaciones; el lanzamiento de la call for interest para la Red Troncal de Hidrógeno en España; y la inclusión del corredor de hidrógeno ‘verde’ H2Med en la lista de proyectos de interés común de la Comisión Europea (CE).

Los beneficios del Bono ACOUHYB

0

En el fascinante mundo de la música, cada nota es crucial y, cuando se trata del nuevo piano ACOUHYB de Enschu, la experiencia se eleva a un nivel inigualable. Este excepcional instrumento, elaborado por la nueva empresa japonesa de pianos Enschu Musical Instruments Production Inc., ubicada en Shizuoka, Japón, está a punto de llegar a Barcelona en marzo de 2024, y junto a su llegada, viene el Bono ACOUHYB, un valioso apoyo a proyectos musicales innovadores. Sin duda alguna, esto marcará el inicio de una nueva era en el panorama de la música.

Características del piano ACOUHYB Enschu

El nuevo piano ACOUHYB Enschu cuenta con una cuarta cuerda en las notas medias y altas. De esta forma, se refuerza tanto la afinación normal como la aplicada mediante la técnica ACOUHYB.

Este detalle le brinda un sonido único, que no es más que el resultado de la combinación de tecnología innovadora y artesanía meticulosa, lo que proporciona una experiencia musical única. La sensibilidad táctil de sus teclas y la rica resonancia hacen que este piano sea una elección incomparable para los músicos más exigentes.

Bono ACOUHYB 2024

ACOUHYB presenta una nueva modalidad de ayuda para todos aquellos proyectos que promocionen el sistema ACOUHYB: los Bonos ACOUHYB. Estos bonos están destinados a la interpretación de obras musicales, composiciones y conferencias que incorporen este nuevo sistema revolucionario.

Acceder a un Bono ACOUHYB es sencillo. Los interesados deben enviar propuestas vía e-mail indicando sus opciones de promoción de la marca ACOUHYB. Estas propuestas pueden abordar cualquier tema de ámbito musical, como conciertos, recitales, composiciones, música de cámara, festivales, concursos, entre otros, siempre que integren el sistema ACOUHYB.

Además, el Bono ACOUHYB incluye el permiso de grabación de audio y vídeo, así como la publicación en redes sociales. El bono se hará efectivo en diez días hábiles a partir de la finalización del evento, brindando un respaldo financiero valioso para aquellos que eligen la excelencia musical con ACOUHYB. 

Como una forma de conmemorar la llegada del primer ACOUHYB a Barcelona y expresar gratitud a los amantes de la música, la marca presenta una oferta única: al comprar uno de los últimos cuatro pianos Enschu, modelo E-186 EX con el sistema ACOUHYB, el cliente recibirá un Bono ACOUHYB de 10.000 € para la organización de sus eventos.

La excelencia no se limita al piano ACOUHYB en sí; también se refleja en los servicios que ofrece la compañía. Desde la venta hasta la afinación de pianos, el compromiso de la empresa es proporcionar la más alta calidad en cada aspecto musical y, particularmente, a través del Bono ACOUHYB, la empresa brinda a sus clientes no solo la posibilidad de adquirir un piano excepcional, sino también le otorga el respaldo financiero necesario para hacer realidad los eventos musicales más soñados. 

J. Safra Sarasin Sustainable AM lanza el fondo JSS Sustainable Equity – Swiss SME Plus

0

J. Safra Sarasin Sustainable AM acaba de lanzar una versión UCITS de su galardonado fondo suizo JSS Sustainable Equity – SaraSelect («SaraSelect»), que permite a los inversores de fuera de Suiza acceder a la estrategia.

Lanzada por primera vez en 1996, la estrategia pretende lograr un crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en pequeñas y medianas compañías cotizadas en Suiza. Se centra en compañías innovadoras y bien gestionadas, a menudo respaldadas por accionistas de referencia que actúan de forma responsable y ayudan a estas compañías a construir mejores culturas corporativas, desarrollar estrategias de mayor calidad y, en última instancia, obtener resultados operativos significativamente mejores.

Se hace especial hincapié en las compañías industriales, tecnológicas y en los modelos de negocio B2B.

El gestor del fondo acompaña a las compañías en las que invierte a largo plazo, estableciendo sólidas relaciones con sus directivos y realizando engagement con ellas para que adopten prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) más responsables. Este fondo está clasificado como Artículo 8 según la normativa SFDR.

Este enfoque ha dado lugar a una estrategia de inversión distintiva, no orientada a índices de referencia, con un exitoso track-record de más de 25 años, posicionándose entre los primeros puestos de los rankings Morningstar Peer Group y Lipper.

Belen Rios. JSafraSarasinSustainable AM PREF Merca2.es

El nuevo fondo UCITS también estará gestionado por Marc Possa, gestor del SaraSelect desde 2011, que lleva más de tres décadas siguiendo de cerca las compañías suizas. SaraSelect tiene más de 1.400 millones de francos suizos en activos bajo gestión (AuM) a finales de noviembre de 2023.

VALORACIONES DE J SAFRA SARASIN SUSTAINABLE AM

Marc Possa, gestor del fondo JSS Sustainable Equity – Swiss SME Plus, dijo: «Estamos encantados de lanzar la versión UCITS de este exitoso fondo. Nuestra estrategia única combina el conocimiento profundo de las compañías, las relaciones que cultivamos con sus equipos directivos, así como nuestra voluntad de decantarnos por modelos de negocio atractivos. Una vez que hemos seleccionado una compañía y la hemos incluido en nuestro fondo, permanecemos con ella a largo plazo».

Por su parte, Belén Ríos, directora de ventas institucionales y mayoristas para Iberia en J. Safra Sarasin Sustainable AM, añadió: “Estamos contentos de tener por fin este fondo icónico de la casa en formato UCITS a disposición de los inversores españoles”.

Más sobre los mercados globales en: 2024 será el año de la renta fija y tanto tipos como crédito superarán a la bolsa.

sostenibles 2 istockphoto 1 Merca2.es

Desde JSS SAM, seguimos viendo un ciclo de desaceleración en 2024 que debería contribuir a acercar la inflación a los niveles que desean los bancos centrales. Esta perspectiva prudente sobre la economía puede ser un viento en contra para la renta variable y los activos de riesgo en general, pero también debería revertir varias dislocaciones que hemos visto en los mercados en 2023.

Según explica Wolf von Rotberg, estratega de renta variable en J. Safra Sarasin Sustainable AM, algunos de los segmentos del mercado, que han sufrido mucho este año, serán algunos de los principales beneficiarios de nuestra hipótesis macroeconómica de base en los próximos trimestres.

Más sobre esta idea de inversión en: Cinco ideas para invertir en renta variable global en 2024, según la gestora JSS SAM

AFX Solutions se encarga de la búsqueda de dominios ideales para Barcelona

0

La elección de un dominio adecuado es un paso crucial en la creación de una página web. No solo es la dirección que las personas usarán para acceder al sitio, sino que también puede influir en la visibilidad en línea y la identidad de la marca. Para ayudar a los creadores de sitios web en esta tarea fundamental, se encuentra disponible un servicio de búsqueda de dominios en Barcelona, una herramienta valiosa que simplifica el proceso de selección del nombre de dominio ideal, llamada AFX Solutions.

El servicio de búsqueda de dominios perfectos representa una herramienta poderosa para aquellos que buscan establecer una presencia en línea sólida. En lugar de confiar únicamente en la intuición o las suposiciones, esta herramienta utiliza algoritmos avanzados para generar una lista de opciones de dominio basadas en criterios específicos. Esto permite a los usuarios explorar una variedad de alternativas que podrían no haber considerado de manera natural.

Dominios personalizados y soluciones estratégicas

Uno de los aspectos más destacados de este servicio radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario. Los creadores de sitios web tienen la opción de ingresar palabras clave relevantes, es decir, conceptos relacionados o incluso específicos de su industria. Con esta información, la herramienta genera una lista de dominios potenciales que se alinean con la temática y la identidad del sitio. Esto es esencial para asegurarse de que el dominio no solo sea fácil de recordar, sino que también refleje el contenido y el propósito de la página web.

El proceso de encontrar un dominio disponible y adecuado puede ser desafiante debido a la gran cantidad de nombres de dominio ya registrados. La herramienta de búsqueda de dominios perfectos aborda este desafío al presentar opciones que todavía están disponibles para su registro. Además, proporciona información sobre diversas extensiones de dominio, como .com, .net, .org y muchas otras, permitiendo a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Las herramientas clave para elegir un buen dominio

Aunque la herramienta de búsqueda de dominios perfectos ofrece una selección de opciones valiosas, es importante recordar algunos principios clave al elegir un dominio. Mantenerlo corto, simple y fácil de recordar es esencial para que los visitantes regresen al sitio. Además, es recomendable evitar el uso de caracteres especiales o confusiones ortográficas. Un dominio claro y directo puede aumentar la credibilidad y la confianza de los usuarios en el sitio web.

En resumen, la búsqueda de dominios perfectos a través de este servicio de referencia puede hacer que el proceso de elección de un nombre de dominio sea más estructurado y eficiente. Al utilizar criterios específicos y algoritmos avanzados, esta herramienta ofrece una amplia gama de opciones que se alinean con la visión y los objetivos del sitio web. Una vez que se encuentra el dominio adecuado, los usuarios estarán un paso más cerca de establecer una presencia en línea sólida y memorable.

Ktesios SOCIMI cierra la venta de 18 activos de QPQ en Cataluña por 1,7 millones de euros

Ktesios, la SOCIMI líder en inversión en activos residenciales de alquiler asequible en zonas non-prime, ha concluido con éxito la venta de 18 activos de QPQ en Cataluña por 1.712.000 euros.

Esta operación se enmarca en la estrategia de Ktesios de vender los activos de QPQ, adquirida por Ktesios SOCIMI en junio de 2023, en un periodo de entre 24 y 36 meses para reinvertir en su core, el alquiler asequible en poblaciones non-prime. La compañía tiene planeado fusionar ambas socimis en los próximos meses. Tras esta operación, Ktesios acumula la desinversión en un total de 20 activos de QPQ desde el cambio de control producido el pasado 30 de junio, en cumplimiento con su plan estratégico.

Adicionalmente, Ktesios ha procedido a cancelar la deuda asociada a dichos activos, que ascendía a aproximadamente 546.000 euros.

Ktesios SOCIMI terminó el primer semestre de 2023 con un crecimiento en rentas del 84%, alcanzando un total de 847.806 euros frente a los 460.840 euros del primer semestre de 2022. La estrategia única de la socimi mantuvo una alta demanda en la primera mitad del año, con unos niveles de ocupación superiores al 90%. La compañía invirtió 18 millones de euros desde enero hasta junio, de los cuales cerca de 13 millones corresponden a la adquisición de QPQ.

El valor estimado de los activos de Ktesios a cierre de noviembre es de 39,3 millones de euros, sin contar los activos de QPQ, y supera en un 130% al valor de compra de estos, reflejando el fuerte potencial de este mercado y de la estrategia de la SOCIMI.

BME Growth

KTESIOS SOCIMI

Henry Gallego, CEO de Ktesios SOCIMI, afirma: “Con esta operación hemos conseguido superar con éxito nuestros objetivos de rotación de 2023. La venta de estos activos se enmarca en el plan estratégico de Ktesios de desinvertir en los activos de QPQ para continuar fortaleciendo nuestra posición en nuestro core: el mercado del alquiler asequible fuera de las grandes ciudades”.

“Asimismo, los activos vendidos se encontraban en zonas de mercado tensionadas de Cataluña, generando un impacto directo en nuestra estrategia de rentabilidad. Haber sido capaces de cerrar esta operación en un momento complejo para el sector inmobiliario derivado de la situación macroeconómica y del impacto de la ley de la vivienda pone de manifiesto nuestra capacidad para materializar oportunidades de desinversión en el momento más conveniente y para hacerlo de la forma más eficiente, optimizando nuestros recursos al optar por la venta de un conjunto de activos en lugar de dispersarla.”

No te pierdas: El precio máximo de venta en el residencial de lujo de Madrid roza ya los 25.000 euros

Durante el primer semestre del año, Ktesios SOCIMI completó el proceso de salida a Bolsa en el BME Growth y la exclusión de la cotización en el Euronext Access de Lisboa, donde cotizaba desde 2021. El NAV respecto a la acción alcanza ya los 27,30 euros, mientras que el valor de la acción se ha revalorizado desde los 14 euros hasta los 15,50 euros.

Calor de hogar con paneles sándwich Caliplac

0

Referente en la fabricación de paneles sándwich de madera para diversos usos arquitectónicos, Caliplac es una empresa española reconocida a nivel nacional por su excelencia en la producción de cerramientos de calidad. Con más de dos décadas de experiencia en el mercado, ha consolidado su posición como empresa confiable y de alta calidad en la industria.

Sus paneles sándwich de madera, diseñados específicamente para cubiertas, entreplantas, tabiques y trasdosados, ofrecen una combinación perfecta de durabilidad, facilidad de instalación y un excelente aislamiento térmico y acústico. La versatilidad de sus productos, que incluye una amplia gama de acabados y grosores en el núcleo aislante, hace de la empresa la opción ideal para proyectos tanto de obra nueva como de rehabilitación, adaptándose a las necesidades y exigencias de cada cliente. 

Soluciones duraderas y de alto aislamiento en cerramientos de madera

Los paneles sándwich Caliplac son una excelente opción para aquellos que buscan una solución de cerramiento de madera duradera y con un buen aislamiento. Estos paneles están especialmente fabricados para su uso como cerramientos y ofrecen una fácil instalación, acabados perfectos y duraderos con el mejor aislamiento.

Caliplac es una marca referente en la fabricación de paneles sándwich para cubiertas y cerramientos, tabiques, entreplantas y trasdosados. Con más de 20 años de experiencia en el mercado, ha demostrado ser una marca confiable y de calidad.

Los paneles sándwich Caliplac están diseñados para ofrecer una solución de cerramiento de madera duradera y con un buen aislamiento. Estos paneles están compuestos por dos capas de madera con un núcleo intermedio para garantizar un perfecto aislamiento térmico y acústico. El núcleo de aislamiento está hecho de materiales como poliestireno extruido XPS, aglomerado de corcho expandido y lana de roca o poliuretano, lo que garantiza un alto nivel de aislamiento térmico y acústico.

Facilidad en la instalación

Además, los paneles sándwich Caliplac ofrecen una fácil instalación y acabados perfectos. Los paneles se pueden cortar a medida y se pueden instalar en cualquier tipo de superficie. Los acabados son duraderos y resistentes a la intemperie, lo que garantiza una larga vida útil.

La marca ofrece múltiples acabados en abeto, nogal, roble o blanco decapé, lo que permite a los clientes crear su propio estilo. Los paneles sándwich Caliplac son una excelente opción para aquellos que buscan una solución de cerramiento de madera duradera y con un buen aislamiento.

Para concluir, los paneles sándwich Caliplac son una acertada elección tanto para obras nuevas, como para rehabilitaciones y reformas. Por ello, a lo largo de estos años, Caliplac se ha consolidado como una marca referente en la fabricación de paneles sándwich para cubiertas y cerramientos, tabiques, entreplantas y trasdosados. Arquitectos, diseñadores y contratistas confían en la calidad y eficacia de los paneles sándwich Caliplac para el desarrollo de sus obras y reformas en tiempos récord.

Abogados especialistas en derecho inmobiliario, de la mano de SC Inmobiliarias

0

Es común que muchas personas realicen contratos de manera independiente en el área inmobiliaria, como de arrendamientos y compraventas, por ejemplo. Aunque puede parecer algo sencillo, realizar estas transacciones sin la asesoría de abogados inmobiliarios puede ser arriesgado y producir problemas legales y pérdidas económicas. Por esta razón, es importante acudir a profesionales del derecho inmobiliario que puedan proveer un sustento legal en cualquier negociación o conflicto en esta área.

En SC Inmobiliarias trabajan con despachos de abogados que ofrecen asesoramiento profesional para cada uno de sus clientes antes, durante y después de cada negociación inmobiliaria.

SC Inmobiliarias y sus despachos de abogados especializados en derecho inmobiliario

En las operaciones inmobiliarias existen riesgos que se deben tener en cuenta y estudiar con ayuda profesional para evitar malos ratos, pérdida de tiempo y dinero.

En este contexto, para ofrecer un servicio más integral a sus clientes, SC Inmobiliarias provee un asesoramiento jurídico de la mano de abogados especializados en el sector inmobiliario. Con sus servicios profesionales, ayuda a los usuarios a resolver las dudas que surjan durante el proceso, además de orientar sobre los posibles riesgos que se puedan presentar.

Asimismo, hay situaciones que necesitan ser atendidas en tribunales y juzgados. En estos casos, la empresa también cuenta con el apoyo de abogados provenientes de diferentes despachos de delegaciones. En estos mismos despachos es donde se realiza la firma de contratos y cualquier asunto que requiera un encuentro presencial entre el cliente y los abogados.

Para SC Inmobiliarias, es primordial proporcionar servicios de excelencia y calidad que puedan dar al cliente la seguridad y tranquilidad en todo momento. Por esta razón, han establecido lazos comerciales solamente con despachos de abogados con amplia experiencia y especialización en el área inmobiliaria, con buenas referencias y una magnífica reputación en el sector.

Áreas de servicio de los abogados inmobiliarios de SC Inmobiliarias

Como especialistas en derecho inmobiliario, estos expertos están cualificados para atender una variedad de situaciones de manera profesional. Ellos ofrecen asesoría experta en el contrato de compraventa o arrendamiento de propiedades. Además, informan al cliente de las implicaciones legales de cada acción y velando por sus intereses. En esta área, ofrecen servicios de redacción y revisión de contratos, negociaciones efectivas, modificación de documentos y asesoría detallada acerca de las responsabilidades legales relacionadas con una propiedad.

En cuanto a los litigios, pueden representar legalmente en diferentes conflictos, como la reclamación de propiedades y las disputas contractuales. En este aspecto, se esfuerzan por encontrar soluciones rápidas a los conflictos con el mayor beneficio posible. La gestión y administración de propiedades es otra área de especialización de los abogados inmobiliarios de SC Inmobiliarias. Con su ayuda profesional, acompañan en la adquisición de bienes raíces, gestión de impuestos y administración de hipotecas.

El BEI y Santander trazan una fórmula de 217 millones para impulsar la eficiencia energética

0

El Grupo BEI, formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), en colaboración con el Banco Santander, ha trenzado un mecanismo financiero para apoyar el desarrollo de la eficiencia energética en España. La fórmula, que asumirá la configuración de titulización sintética, permitirá nutrir las inversiones en este ámbito con 217 millones de euros.

La titulización sintética es un instrumento de financiación que traspasa el riesgo de crédito de un conjunto de activos sin que se produzca la venta de los mismos, por lo que esos activos no salen del balance del emisor.

A través de esta herramienta, el acuerdo entre el BEI y el Santander apoyará, entre otras actuaciones, la construcción de nuevos edificios de emisiones próximas a cero y la renovación de inmuebles residenciales existentes con arreglo a estándares sostenibles.

EL ACUERDO URDE UNA COMPLEJA ESTRUCTURA FINANCIERA ORIENTADA A FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS SOSTENIBLES, LA MODERNIZACIÓN DE INMUEBLES Y LA CONCESIÓN DE HIPOTECAS ‘VERDES’

La operación facilitará la concesión de nuevas hipotecas ‘verdes’ y sostenibles a particulares que inviertan en la renovación o nueva construcción de edificios con altos estándares de eficiencia energética, de conformidad con las condiciones de elegibilidad definidas por el BEI.

El compromiso del BEI en el marco de esta operación asciende a unos 118 millones, junto con los 45 millones comprometidos por el FEI. La inversión total del Grupo BEI se ejecuta en una única titulización que ha sido diseñada con una estructura óptima para que Santander obtenga un alivio de capital en una cartera de hipotecas residenciales.

En el marco de esta iniciativa, el Grupo BEI proporcionará una garantía no financiada de 163 millones en un tramo mezzanine (bono híbrido entre deuda y acción) con el objetivo último de que Santander pueda financiar nuevas inversiones en eficiencia energética por un importe equivalente a 1,33 veces el tamaño de la garantía del Grupo BEI.

Los proyectos específicos que se beneficien de esta nueva financiación podrán alcanzar una inversión de hasta 1,1 millones, con un importe máximo de financiación de hasta el 100% y un plazo mínimo de dos años. Los proyectos financiados por esta operación contribuirán a la mejora de la eficiencia energética, a la reducción de las emisiones de CO2 y a la mitigación del cambio climático.

EL GRUPO BEI Y SANTANDER, UNIDOS POR LA VIVIENDA ‘VERDE’

«Estamos encantados de unir fuerzas con Santander en esta nueva titulización para apoyar la transición verde en el mercado español de la vivienda residencial. Con esta firma, el Grupo BEI continúa apoyando la expansión de la oferta de hipotecas verdes en el país. Acelerar la financiación hacia soluciones de vivienda más sostenibles es un componente importante del compromiso del BEI con la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental en España», ha afirmado el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix.

«Con esta transacción, junto con nuestros socios del Banco Santander, damos un paso decisivo para hacer accesible más financiación para proyectos de eficiencia energética. La transición verde nos concierne a todos y reducir nuestra huella energética es primordial si queremos garantizar un futuro sostenible», ha indicado la directora ejecutiva del FEI, Marjut Falkstedt.

«Estamos muy satisfechos de la colaboración con el BEI en estos años. El acuerdo nos permitirá impulsar los préstamos verdes para invertir en proyectos de reforma y rehabilitación de vivienda. Contar con un parque de viviendas más eficientes y sostenibles en España es un ejemplo de cómo podemos contribuir entre todos a hacer posible la transición energética y unir fuerzas con el BEI nos ayuda a facilitar el camino a nuestros clientes», ha afirmado la directora financiera de Santander España, Catalina García Mejía.

Artegres y su outlet de liquidación de azulejos

0

Encontrar azulejos a excelentes precios para la renovación o diseño de cualquier espacio en el hogar, es posible gracias a empresas como Artegres. Se trata de una tienda online donde se pueden encontrar descuentos en todo tipo de azulejos. Se trata de una oportunidad ideal para encontrar todo lo que se necesita para dar un toque diferente al hogar o realizar la renovación que se necesite sin tener que gastar demasiado dinero en ello. Lo mejor de todo esto es que todas sus ofertas se pueden aprovechar sin tener que salir de casa, completamente online.

Liquidación de azulejos outlet

La empresa online especializada en la venta de azulejos outlet está ofreciendo una prácticamente irresistible liquidación de azulejos outlet. Esta incluye una excelente oferta de azulejos porcelánicos, restos de lotes cerámicos, azulejos descatalogados, ofertas cerámicas, y mucho más. De hecho, esta empresa cuenta con más de 100.000 metros cuadrados de azulejos en promoción y azulejos con hasta un 70 % de descuento. Hay cientos de modelos cerámicos disponibles de forma online a través de esta empresa, actualizados y todos en liquidación, perfectos para cualquier reforma. Se trata de azulejos modernos y fabricados completamente en España. Ya sea de tipo porcelánico, gres, pasta blanca, pasta roja, pavimento, revestimientos o cualquier otro, en esta tienda online se pueden encontrar a un precio prácticamente imbatible. En cuanto a formato y calidades, hay también mucha variedad, por lo que el cliente podrá encontrar cualquier formato que necesite, así como cualquier tipo de acabados y calidades para su reforma.

Servicio online efectivo y entrega rápida

Además de los precios de sus azulejos, Artegres también ofrece un servicio online muy rápido, práctico, efectivo y cómodo para el cliente. Por ejemplo, no solamente se puede comprobar el catálogo de la empresa a través de su sitio web, sino que además se puede solicitar un presupuesto sin compromiso a través de WhatsApp. A través de esta plataforma, el cliente puede escribir a la compañía y ser atendido por personal de su equipo de atención al cliente para comprobar los precios de los azulejos que necesite para su reforma. De esta forma, podrá tener un presupuesto completamente personalizado, según sus necesidades. Otra forma de solicitar presupuesto desde la comodidad de la casa, es directamente desde su web, mediante un formulario. Por otro lado, su sistema de entrega es también muy eficiente, con el fin de que el cliente reciba su pedido completo de azulejos en el menor tiempo posible. Para España, Andorra y Portugal, las entregas tardan de 3 a 5 días.

En definitiva, si se quiere ahorrar en la reforma de cualquier estancia de la vivienda, adquirir azulejos en liquidación en esta empresa puede ser una de las mejores opciones para obtener una reforma de calidad y a un precio prácticamente sin competencia.

Estudia en UNIE: Universidad Privada referente en Madrid

0

En un mundo globalizado y competitivo, la formación universitaria de calidad es más importante que nunca. Quienes cuentan con una buena formación universitaria tienen más posibilidades de encontrar un buen trabajo (y mejor salario), desarrollar una carrera profesional de éxito y contribuir al progreso de su sociedad.

En Madrid, UNIE es un referente en la educación universitaria de calidad. Esta universidad privada de Madrid ofrece una amplia oferta académica, un enfoque académico teórico-práctico único y un programa de ayudas financieras que facilitan el acceso a la educación universitaria a todos los estudiantes.

En cuanto a la oferta formativa, este centro cuenta con grados, másters y postgrados y doble grados. Todos de la máxima calidad, con el mejor claustro de profesores y con un enfoque empresarial. Lo llevan, como señalan desde la propia UNIE, en el ADN, ya que ven la formación como el centro ve el mundo: “desde los objetivos, la práctica y el talento.

UNIE Madrid es la elección perfecta para los estudiantes que buscan una formación universitaria de calidad que les permita alcanzar sus metas profesionales y contribuir al desarrollo de la sociedad”

Por qué elegir una Universidad Privada en Madrid

Madrid, capital de España, se ha convertido en el centro económico y empresarial del país. Es una ciudad vibrante y cosmopolita que ofrece la mejor variedad de oportunidades educativas del país. Y, ante tanta oferta, ¿por qué estudiar en una universidad privada? Esta pregunta es la que se hacen muchos estudiantes y padres a la hora de escoger una institución académica.

Los motivos, para optar por una pública o una privada, pueden ser variados. Sin embargo, hay algunos puntos que hacen que la privada sea cada vez una opción más demandada en la sociedad. Por un lado, la calidad de la enseñanza, ya que los centros privados están formados con profesores altamente cualificados. A ello se suma unas instalaciones modernas y actualizadas a la época tecnológica actual. Al mismo tiempo, esos centros privados ofrecen mayor flexibilidad de horarios, lo que favorece que los alumnos puedan compatibilizar estudios con el trabajo u otras actividades.

Razones para escoger la Universidad Privada UNIE en Madrid

Sin ninguna duda UNIE es el centro privado de referencia que ofrece una formación de calidad, innovadora y orientada al mercado laboral. Entre las ventajas que ofrece, destaca la atención más personalizada al alumnado, grupos reducidos y un mayor enfoque práctico adaptado al mercado laboral.

Al mismo tiempo, los profesionales del centro ofrecen una formación más práctica, lo que prepara a los estudiantes para el mundo laboral. Y, además, en una amplia oferta de sectores, ya que la formación de este centro va desde el Derecho al Marketing, pasando por las Matemáticas o la Física, entre otras muchas opciones de formación.

UNIE: Un enfoque académico teórico-práctico único

Entre las mayores ventajas de UNIE está, como se ha apuntado, la combinación de formación teórica y práctica. Un programa educativo mixto, que combina las clases teóricas con talleres, seminarios, conferencias y trabajos de campo. El objetivo, tal y como aseguran desde este centro privado, es que los alumnos salgan de las aulas con la formación más completa y adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Para conseguirlo y en función del tipo de carrera, los profesores de UNIE facilitan a los alumnos los conocimientos teóricos de cada materia y, al mismo tiempo, les proporciona las herramientas para desarrollar competencias esenciales para su futuro laboral, de modo que las puedan aplicar directamente en el ámbito profesional nada más terminar la carrera e, incluso, durante la misma.

Bolsa de trabajo y oportunidades en UNIE

UNIE tiene el ojo puesto en la empleabilidad de sus alumnos. Es su prioridad. Para ello, el centro ofrece soporte y asesoramiento en el desarrollo de la carrera de sus estudiantes por medio de sesiones de Career Planning, Gestión de Prácticas y Challenge, Procesos de Selección y herramientas de acción como los Talent Job Datings y el Portal de Empleo.

Al mismo tiempo, UNIE pone a disposición de sus estudiantes y egresados una completa bolsa de trabajo con ofertas y prácticas en empresas. Tal y como afirman desde el centro, “3.500 empresas, instituciones y Startups te están esperando”. Algo nada desdeñable en un entorno económico y laboral cada vez más competitivo.  Gracias a estos acuerdos con empresas, la inserción profesional de sus titulados suele ser rápida tras su graduación.

Cómo Estudiar en UNIE: Guía de Admisión

Para estudiar en UNIE, los interesados deben enviar en primer lugar una solicitud de admisión, algo que se puede hacer de forma online rellenando un documento. Antes deberán reservar una cita para iniciar todo el proceso, y enviar documentación para acceder a la formación.

Con posterioridad, el centro realizará un prueba de admisión para evaluar los conocimientos y habilidades de los futuros alumnos. En función de lo que quiera estudiar, los responsables del centro realizarán diversos test  en los que se llevará a cabo “la evaluación de competencias y actitudes hacia el trabajo intelectual, inglés y valoración de méritos, en la que podrás indicar todo lo referente a tu experiencia formativa complementaria, profesional u otras como voluntariado, deporte, etc”.

En función de los resultados se llevará a cabo la confirmación de la admisión, momento en el que se llevará a cabo por parte el futuro alumno la formalización de la reserva y la matriculación.

Ayudas y Financiación en UNIE: Lo Que Necesitas Saber

UNIE ofrece una amplia gama de becas y ayudas financieras para ayudar a los estudiantes a financiar sus estudios. Estas becas se basan en el mérito académico, la necesidad económica o la pertenencia a grupos minoritarios. Es posible acceder a las becas del Ministerio de Educación, las becas de Excelencia de la CAM y las becas para alumnos universitarios con discapacidad.

Los lugares que no te puedes perder si vas a Paris 

0

París, conocida como la «Ciudad de la Luz», es un destino repleto de encantos y lugares icónicos. No puedes perderte la Torre Eiffel, símbolo de la ciudad, desde donde las vistas de París son inigualables, especialmente al atardecer. El Museo del Louvre, hogar de la Mona Lisa y miles de obras de arte, es una parada obligatoria para los amantes de la cultura. Pasea por los Campos Elíseos, una de las avenidas más famosas del mundo, que te lleva hasta el Arco de Triunfo. Explora Montmartre, un barrio bohemio conocido por la Basílica del Sagrado Corazón y sus calles empedradas llenas de artistas. No olvides visitar la Catedral de Notre Dame, un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica.

YouTube video

Para un momento de tranquilidad, relájate en los Jardines de Luxemburgo o pasea a lo largo del Sena. Si te interesa la historia, el Palacio de Versalles, a las afueras de París, es un viaje en el tiempo a la opulencia de la monarquía francesa. Finalmente, disfruta de la gastronomía local en los numerosos cafés y bistrós, y no te vayas sin probar un auténtico croissant francés o un macaron. París es una ciudad que enamora a cada paso, combinando historia, arte, moda y una atmósfera única. 

3Androides ofrece servicios para aplicaciones de empresas

0

La automatización de procesos administrativos, de inventario, comunicaciones y demás áreas, son acciones indispensables para garantizar la permanencia de una empresa en el mercado.

Mediante el desarrollo de todo tipo de aplicaciones, la desarrolladora de software española 3Androides ofrece servicios de excelencia en cuanto a la transformación digital de procesos administrativos, proyectos, logística y mucho más. El compromiso de los programadores de apps, liderados por el CEO de la compañía, Alberto Sánchez Vaquero-Díaz, es el trato cercano y familiar al cliente, para que los cambios impulsados sean una experiencia plenamente productiva.

Soluciones a medida

3Androides tiene la capacidad de desarrollar cualquier aplicación móvil y/o web a medida para cada empresa. El equipo de programadores de apps hará un estudio de las necesidades de digitalización del cliente para abordar todas las áreas donde se deban aplicar mejoras mediante la automatización de los procesos. Para ello, la empresa ofrece orientación sobre el acceso al financiamiento a través del Kit Digital del gobierno español.

La contabilidad, la facturación, gestión de activos, envíos, devoluciones o pedidos a proveedores, entre otras actividades, podrán gestionarse a través de diversas plataformas o servicios web y mantenerse actualizadas.

Además del diseño, desarrollo y programación de aplicaciones móviles nativas, disponibles tanto para Android como para iOS, 3Androides se encarga de conectar estas apps para compartir datos en la nube.

Por otro lado, plantea aplicaciones sociales que mantengan la interacción de los usuarios con la empresa y entre ellos. Herramientas como las notificaciones push, la gestión de códigos QR, control de accesos, la conexión de las apps con redes sociales y la geolocalización también se suman a las ventajas de confiar en la empresa para adentrarse en la era digital.

Aplicaciones en todos los ámbitos

Empresas o iniciativas de cualquier índole pueden confiar en los servicios de 3Androides para crear las aplicaciones móviles que mejoren su rendimiento y les ahorren tiempo y dinero. Apps productivas para empresas, de entretenimiento, educativas, sistemas de comercio electrónico y hasta videojuegos han resultado proyectos exitosos en manos de estos expertos programadores de apps. La variedad de herramientas que ofrece esta corporación aborda incluso el apoyo a personas con alguna discapacidad para que puedan integrarse mejor a la dinámica social, entre ellas, personas con problemas auditivos, de visión, o con movilidad reducida.

Más allá del desarrollo de aplicaciones nativas, la empresa crea aplicaciones multiplataforma en el marco Flutter, perteneciente a Google, como un adelanto al futuro de las apps. Asimismo, la compañía elabora aplicaciones de reconocimiento ANPR (Automatic Number Plate Recognition) para la lectura automática de matrículas, con la cámara integrada de los teléfonos móviles.

Un sinfín de opciones para crear soluciones tecnológicas que faciliten la experiencia de usuario, y mejoren la dinámica empresarial o comunicacional, puede ser una realidad productiva en manos de los expertos programadores de apps de 3Androides.

Diseño de dormitorios con Drimzen. ¿Cómo elegir la cama o canapé perfecto?

0

Actualmente, existen una gran cantidad de opciones a la hora de escoger una cama o canapé para colocar en un dormitorio. En líneas generales, antes de elegir es necesario considerar distintos factores como el espacio, el estilo y la comodidad que ofrece cada producto.

Con respecto a esto, los especialistas de la tienda online Drimzen señalan que las camas o canapés extra grandes no siempre son la mejor opción, ya que es necesario evaluar cuáles son las dimensiones del dormitorio. En este tipo de estancias, la proporción resulta clave para mantener una sensación de armonía. Además, para que el ambiente sea acogedor, es necesario que haya suficiente espacio para circular.

Factores a considerar para elegir una cama o canapé

Además del espacio, también es necesario considerar el estilo de cada hogar. En este sentido, hay viviendas en las que prima un aspecto clásico, rústico o moderno, entre otras variantes. Entonces, la cama o canapé debe estar en sintonía con la línea estética del hogar.

Por otro lado, un factor fundamental a la hora de escoger uno de estos productos es la comodidad, ya que la función principal de este tipo de mobiliario es ofrecer un descanso de calidad. Hoy en día, es posible escoger entre colchones firmes y acolchados suaves. En relación con esto, resulta fundamental fijarse en la calidad de los materiales que se compran. Esto influye tanto en el aspecto estético como en el confort que ofrecen los muebles de dormitorio.

Asimismo, hay que tener en cuenta que los canapés ofrecen espacio extra de guardado sin afectar la comodidad. Por lo tanto, si se necesita capacidad de almacenamiento estos muebles con cajones incorporados son una excelente opción.

Drimzen ofrece colchones de calidad

Una vez escogido el mobiliario que resulta adecuado para cada hogar es necesario comprar un colchón. En particular, Drimzen destaca por ofrecer distintos productos de calidad que siguen procesos de inspección rigurosos. Además, en todos los casos, los materiales que se emplean son ecológicos y de alto nivel.

Cada uno de ellos sirve para satisfacer diversas necesidades. En primer lugar, los de espuma de alta densidad permiten apoyar el cuerpo en horizontal y con uniformidad. A su vez, los colchones de material viscoelástico facilitan la distribución de los puntos de presión del cuerpo. Estos productos generan una sensación de firmeza, facilitan los movimientos y mejoran la calidad del descanso.

Por otro lado, los colchones con muelles ensacados proporcionan un soporte homogéneo a todo el cuerpo y evitan la generación de ruidos. Se trata de una alternativa ideal para una pareja con pesos diferentes. Por último, los productos de látex son apropiados para personas con alergias, ya que tienen propiedades hipoalergénicas y antiácaros.

Con los consejos y productos que ofrece Drimzen es posible disfrutar de un descanso de alta calidad.

Claves para climatizar tu hogar de forma eficiente

0

En los días de frío, todos queremos tener una casa caliente en la que refugiarnos. Mientras que en los días calurosos estamos deseando llegar y encender el aire acondicionado para refrescarnos.

Ciertamente, es muy importante, tanto para nuestro bienestar como para nuestra salud, que mantengamos nuestro hogar bien climatizado de manera eficiente en cualquier época del año. Esto lo podemos lograr si tenemos en cuenta algunas claves y consejos que pueden marcar la diferencia.

Mantén una correcta ventilación

La ventilación es fundamental en cualquier vivienda, puesto que esta hace posible que se renueve el aire, que se eliminen los malos olores y que se puedan dispersar las partículas que representan una amenaza nociva para nuestra salud. No obstante, la ventilación natural puede presentar el problema de provocar una pérdida de energía. Esto se debe a que se puede escapar el aire al abrir las ventanas.

Teniendo esto en cuenta, una solución que podemos implementar es instalar un sistema de ventilación híbrido o un sistema de mecanismo controlado. En el caso del sistema híbrido, se combina la ventilación natural con la ventilación forzada. Esto es gracias a que se extrae de forma mecánica el aire dependiendo del clima y la presión que se presente.

Por otro lado, tenemos el sistema de ventilación mecánico controlado. Este no requiere de la ventilación natural, ya que el mismo trae un sistema de extracción y admisión de aire que viene desde el exterior. Gracias a este mecanismo se pueden regular los caudales de aire que se requieren, filtrándose para asegurar su calidad.

Acudir con profesionales en el campo

Acudir con profesionales en el campo es clave para conseguir que nuestro hogar esté climatizado de manera eficiente. Por fortuna, contamos con expertos como los de ExpertClima, una empresa líder en funcionamiento desde el año 2015 y fundada por Erik Sanchís Vicent y Juan José Lafuente Martorell.

Esta empresa te ofrece los servicios de instalación y venta de todo lo relacionado con la climatización, así que puedes buscar información sobre ExpertClima opiniones para saber más.

Iluminación de bajo consumo

La iluminación puede llegar a representar hasta un 12% del consumo total de energía de una casa. De tal forma que uno de los pasos principales que debemos dar para climatizar nuestro hogar de manera eficiente es optar por las bombillas de bajo consumo, en lugar de las tradicionales.

Este cambio es muy significativo, porque puedes lograr un ahorro de hasta un 80% de energía en comparación con las bombillas incandescentes. Además, las de bajo consumo duran 8 veces más.

Por otro lado, una buena forma de alcanzar los resultados deseados con la iluminación de tu casa es inclinarte por la solución LED. Este tipo de iluminación sobresale gracias a que es más eficiente que las soluciones convencionales, aparte de que es mucho más sostenible, duradera y gentil con el ecosistema natural.

El sistema de climatización por gas

Los sistemas de climatización por gas necesitan una bomba de calor para los aires acondicionados cuando es verano. Sin embargo, no requieren de termo de electricidad para calentar el agua.

Se trata de una máquina con una eficiencia muy baja, pero con una alta eficacia. Este sistema se recomienda sobre todo para los lugares fríos por el modo en el que calienta.

Por otro lado, entre las ventajas que presenta este sistema es que no necesita de obras. Es decir, que se beneficia de los radiadores térmicos que ya están instalados en muchas casas, lo que elimina el tener que hacer algún tipo de reforma para su instalación. Asimismo, el valor de su compra es asequible y su sistema de inercia hace que sea más fácil la estabilidad térmica.

Además, el sistema de climatización por gas trae unas válvulas termostáticas que hacen que sea posible sectorizar la casa. Este también incluye tener agua caliente en el baño sin necesidad de un termo eléctrico.

Solaris (CAF) suministrará cerca de 150 autobuses eléctricos en Italia

0

El operador italiano ATM Milano ha cerrado con Solaris un nuevo acuerdo para el suministro de 105 autobuses eléctricos. En esta ocasión, el cliente ha optado por la compra de unidades articuladas Urbino de 18 metros, cuya entrega se iniciará en el primer semestre de 2025.

La colaboración entre Solaris y ATM de Milán comenzó en 2014, y desde entonces, la compañía italiana ha realizado pedidos por un volumen cercano a los 500 vehículos. Esto ha hecho que la empresa milanesa sea uno de los operadores europeos con un mayor número de vehículos Solaris cero emisiones, de hecho, desde 2018 Solaris únicamente suministra a Milán vehículos de este tipo.

La consecución de este tipo de proyectos demuestra la confianza de las autoridades de transporte de la capital lombarda en el Grupo CAF, y confirma las intenciones del operador milanés de eliminar completamente de su parque de vehículos los autobuses diésel para finales del año 2030.

Más sobre la compañía española en: CAF suministrará siete trenes de cercanías (EMU) en Filipinas a Mitsubishi Corporation.

El vehículo elegido es el Urbino 18 eléctrico, un autobús equipado con baterías Solaris High Energy con una capacidad total de 700 kWh y cuya recarga se puede realizar tanto a través de pantógrafo cómo por medio de enchufe. Señalar además que el cliente va a llevar a cabo un plan para optimizar la infraestructura de la ciudad, permitiendo la recarga periódica de los vehículos mediante cargadores colocados en puntos estratégicos a lo largo de la ruta, garantizando así una autonomía de conducción prácticamente ilimitada durante todo el día.

UNIDADES ELÉCTRICAS SOLARIS TAMBIÉN PARA SICILIA

A este contrato se une el reciente proyecto firmado con la compañía siciliana AMTS Catania para la entrega de 42 autobuses eléctricos. Se trata de un pedido para el operador siciliano realizado a través de la central de compras italiana Consip S.p.A., que agrupa a las principales empresas de transporte público en Italia. En concreto, el acuerdo contempla por un lado el suministro de 32 unidades eléctricas Urbino 12 y por otro, 10 unidades eléctricas articuladas Urbino 18. Las entregas de los vehículos están previstas a partir del próximo año.

Solaris Urbino 18 electric 1 Merca2.es

Señalar que a día de hoy, y relacionado con un contrato anterior, ya hay siete autobuses eléctricos de Solaris en operación en esta ciudad siciliana, tras haber sido puestos en servicio a principios de este mismo año, a los que se unirán una segunda partida compuesta por 11 unidades que actualmente están en fase de entrega.

Esto fue lo que pasó tras la última publicación de los resultados de la firma española: CAF reacciona con fuertes alzas a los resultados trimestrales

Con ambos contratos, cuyo volumen conjunto se sitúa por encima de los 120 millones de euros, Solaris sigue consolidando su posición en el mercado italiano, particularmente en el segmento de los autobuses eléctricos y de hidrógeno. Entre los contratos firmados este año podemos destacar el suministro de 98 autobuses eléctricos a Cagliari o los 90 autobuses de hidrógeno para Venecia. Además de estos, hay que recordar que Solaris ha logrado el mayor pedido de autobuses de hidrógeno jamás realizado en Europa, por el que fabricará 130 autobuses propulsados por hidrógeno para Bolonia.

Otra concesión de la compañía fue la de CAF ha sido seleccionado por el London North Eastern Railway para 10 trenes tri-modo y más noticias en: CAF rebota gracias al apoyo de los analistas y pese al conflicto en Gaza.

Las acciones de CAF apenas se mueven tras conocerse la noticia y recortan cerca de un cuarto de punto porcentual para situarse en torno a los 32,45 euros en una sesión de tendencia bajista para el Ibex 35.

IMEX Products presenta su línea de grifería en tendencia para 2024

0

En las últimas décadas, el diseño y la decoración han ganado relevancia a la hora de elegir los distintos elementos del hogar. Hoy en día, a la hora de realizar reformas, no se considera solamente el valor funcional de las cosas, sino también el valor estético que tienen para cada uno de los espacios.

En IMEX Products se esfuerzan por crear productos donde converge la calidad y funcionalidad con la elegancia y distinción. Ejemplo de ello es su amplia gama de grifería IMEX, que además destaca por seguir las últimas tendencias del sector.

Grifería en tendencia para el 2024, con IMEX Products

Desde su fundación en 2001, IMEX Products ha destacado por presentar una gama de opciones de alta calidad que se alinean perfectamente con las necesidades del mercado. Para este 2024, la marca ya presenta sus colecciones de grifería IMEX, ajustadas a las tendencias que rigen el sector. Esta empresa ofrece un amplio catálogo de grifería, tanto para baño como para cocina, en el que se demuestra una gran diversidad para múltiples estilos, gustos y necesidades, incluyendo una variedad de colores que incentivan la creatividad y la innovación en el diseño de espacios. Además del tema estético, en el desarrollo de cada producto se ha utilizado tecnología avanzada para conseguir un resultado ergonómico y cómodo que garantice una funcionalidad 100 % eficiente.

La grifería IMEX también destaca por sus diseños exclusivos y una calidad insuperable con precios muy asequibles. Con ello, aseguran que un mayor público pueda disfrutar de sus excelentes productos. Cabe destacar que IMEX Products apuesta por la sostenibilidad, y lo demuestra con la creación de productos responsables con el medioambiente, en los que el ahorro energético es uno de los pilares primarios.

Lo último en innovación y tendencia de IMEX Products para cocinas

Recientemente, la empresa ha lanzado su nuevo catálogo tanto de baño como de cocina. Partiendo con la parte estética, los grifos presentan el característico diseño donde prevalece la elegancia y hasta 7 variedades de colores en algunas series, que atrapan la atención y brindan una experiencia visual cautivadora. La compañía también se ha enfocado en introducir elementos tecnológicos a sus productos. Al respecto, se puede mencionar un sensor on/off que han incluido en algunos de los modelos de grifos y un panel digital para indicar la temperatura del agua. Por su parte, destaca el recubrimiento PVD (Physical Vapor Deposition), altamente efectivo para la protección de la grifería contra la corrosión, productos de limpieza y más.

Desde ya, IMEX Products promete ser una revelación innovadora al alcance de todos y se prepara para un 2024 lleno de opciones funcionales a la vez.

Publicidad