martes, 1 julio 2025

Talentum Digital, una agencia de marketing digital especializada en la gestión de redes sociales

0

Todos los negocios digitales necesitan tener presencia en al menos una red social moderna (Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, Twitter o LinkedIn) para impulsar el crecimiento de sus marcas.

Asimismo, esta presencia necesita ser gestionada por un profesional para mantener una atracción y fidelización de usuarios constante, así como una reputación y visibilidad online completa.

En este contexto, la empresa Talentum Digital es conocida por ofrecer un servicio de gestión de redes sociales profesional para empresas de todos los tamaños y sectores de negocio en España.

Beneficios de contar con un experto en gestión de redes sociales

Los especialistas en gestión de redes sociales saben qué estrategias implementar en cada plataforma para aumentar el tráfico de una página web. Estas estrategias siempre implican el uso básico y avanzado de herramientas para la creación de campañas publicitarias más específicas, precisas y rentables (Facebook Ads por ejemplo). Además, un experto en social media también está preparado para analizar los resultados de esas campañas y aplicar las estrategias que resultan más eficaces. De esta manera, las marcas pueden aumentar su reconocimiento y presencia en el mundo digital, invirtiendo cada vez menos tiempo y dinero. Además de esto, una gestión de redes sociales profesional da lugar al surgimiento de relaciones más duraderas con clientes potenciales.

Estas relaciones promueven la construcción de una comunidad sólida en la red social objetivo, lo cual incrementa y mejora la fidelización de marca. También es importante destacar que una presencia online mayor en redes sociales resulta muy beneficiosa para potenciar el posicionamiento web SEO en Google y otros motores de búsqueda.

Talentum Digital Marketing: servicios especializados en social media

La empresa Talentum Digital cuenta con un equipo de profesionales en social media preparado para ayudar a las pequeñas, medianas y grandes empresas a crecer en el ámbito digital. Este servicio de social media está respaldado por una gran variedad de soluciones, siendo una de las más importantes la gestión de perfiles.

Esta gestión de perfiles incluye las redes sociales más populares como Facebook, Twitter, Google+, YouTube, Instagram y LinkedIn, entre otras. Además, esta agencia de marketing digital también ofrece el desarrollo de contenido y creación de campañas publicitarias profesionales para potenciar dicha gestión. De la misma forma, Talentum Digital realiza una conexión completa y efectiva de las webs de sus clientes con cada una de las redes sociales gestionadas. De esta manera, impulsa el tráfico de dichas web, lo cual es de gran beneficio para el posicionamiento en Google. Como punto extra, esta agencia monitoriza la marca online de sus clientes y crea informes mensuales centrados en generar mejores resultados.

En conclusión, Talentum Digital cuenta con expertos en social media, optimización SEO, Google Adwords y vídeo marketing. Cada una de estas estrategias, combinadas con su servicio de consultoría, representan un conjunto de herramientas indispensables para impulsar el tráfico y reputación de una marca digital.

Para crear y desarrollar un proyecto empresarial, asesoramiento legal con Diké Abogados

0

En el mundo actual, la gestión de los trámites de extranjería es un reto significativo. Aquí es donde Diké Abogados destaca, ofreciendo una amplia gama de servicios legales especializados en Derecho de Extranjería y asesoramiento legal. Con más de 20 años de experiencia en el campo, el bufete, liderado por el experto abogado Ignacio Gómez, colegiado del ICAM, ha establecido un impresionante historial en la tramitación de permisos de extranjería.

Diké Abogados es más que un despacho de abogados; es un consultor estratégico en extranjería, equipado para manejar una variedad de necesidades legales relacionadas con la residencia y el trabajo en España. Desde obtener y renovar permisos de residencia y trabajo, hasta asesoramiento en la obtención de la nacionalidad española, el equipo de Diké Abogados está listo para guiar a sus clientes a través de cada paso del proceso.

Además, la firma es particularmente conocida por su especialización en servicios para empresarios y autónomos, proporcionando asistencia en la constitución de empresas en España, elaboración de planes de negocios y asesoramiento estratégico. Diké Abogados también es reconocido como un punto de atención al emprendimiento homologado por la Dirección General de Industria y pyeme, lo que subraya su compromiso con el apoyo a las iniciativas empresariales.

La gama de servicios es amplia y adaptada a las necesidades individuales, incluyendo asesoría en permisos por circunstancias excepcionales, reagrupación familiar, estancia por estudios, y una variedad de permisos para emprendedores e inversores, como la Golden Visa y permisos para nómadas digitales. Además, Diké Abogados ofrece servicios judiciales y extrajudiciales, incluyendo procedimientos contenciosos-administrativos y asesoría en recursos en vía administrativa.

Con precios transparentes, incluyendo la consulta inicial que se descuenta en caso de tramitar algún permiso, Diké Abogados se posiciona como un socio confiable y experto en el ámbito del Derecho de Extranjería. Para aquellos que buscan navegar el complejo mundo de los trámites de extranjería en España, Diké Abogados es, sin duda, una elección acertada.

Desbloqueando la creatividad. Cómo superar el bloqueo creativo

0

La creatividad es una fuerza poderosa que impulsa la innovación, la expresión artística y la resolución de problemas. Sin embargo, hay momentos en los que las personas se encuentran atrapadas en una sensación de bloqueo creativo, una frustrante falta de inspiración y fluidez en las actividades creativas.

Este fenómeno es común y afecta a personas de diferentes ámbitos y disciplinas. En este artículo, se explorará qué es el bloqueo creativo y se ofrecerán estrategias efectivas para superarlo y liberar el potencial creativo.

¿Qué es el bloqueo creativo? 

El bloqueo creativo se puede describir como un estado en el que una persona experimenta dificultades para generar ideas nuevas y originales. Es como si la mente se quedara estancada, y la inspiración y la motivación parecieran esfumarse. Este fenómeno puede afectar a escritores, artistas, músicos, emprendedores y cualquier persona que dependa de su creatividad en su trabajo o actividades diarias.

Causas del bloqueo creativo

El bloqueo creativo puede tener diversas causas y es importante comprenderlas para poder abordarlas adecuadamente. La psicóloga coach especializada en creatividad Eva Gómez Coloma expone algunos factores comunes que contribuyen al bloqueo creativo:

Miedo al fracaso

El temor a no estar a la altura de las propias expectativas o las de los demás puede paralizar y evitar que las personas se atrevan a explorar nuevas ideas.

Perfeccionismo excesivo

El deseo de que todo sea perfecto desde el principio puede ser una barrera para la creatividad. La búsqueda constante de la perfección puede ser abrumadora y limitar la capacidad de experimentar y arriesgarse.

Falta de inspiración

La falta de nuevas experiencias, rutinas monótonas o un entorno poco estimulante pueden agotar la fuente de inspiración y dificultar la generación de ideas frescas.

Exceso de autocrítica

La voz interna que juzga y critica constantemente puede ser un obstáculo para la creatividad. El exceso de autocrítica puede minar la confianza y bloquear la capacidad de generar ideas creativas.

Agotamiento físico

Si el cuerpo no dispone de la energía necesaria para hacer frente a las diferentes etapas del proceso creativo, puede llevar a las personas a una sensación de autoeficacia negativa, “no puedo”, “no soy capaz”.

Estar viviendo en una espiral de procrastinación

Postergar de forma habitual puede conducir a las personas a no actuar, a retrasar, a sentir ansiedad, saturación, estrés, angustia, indecisión, impotencia, inmovilización y fracaso, lo que cierra del que cuesta escapar. 

Para superar el bloqueo creativo hace falta, ante todo ser, consciente del propio estado. “Es importante aceptar que el bloqueo también forma parte en una vida creativa” anota Eva Gómez Coloma psicóloga coach especialista en creatividad. “Ser creativo es ser un maestro del arte de aprender, resistir y empezar de nuevo y estar dispuesto a pasar por los momentos menos luminosos del proceso”.

¿Qué se puede hacer para superar el bloqueo creativo?

Aquí se proponen algunos recursos prácticos:

Cultivar un entorno estimulante

Exponerse a nuevas experiencias, explorar diferentes lugares, leer libros inspiradores y rodearse de personas creativas puede ayudar a alimentar la mente y generar nuevas ideas.

Romper con la rutina

Cambiar la rutina diaria, probar actividades nuevas y desafiantes, o explorar otras disciplinas creativas pueden abrir nuevas perspectivas y estimular la creatividad.

Establecer metas alcanzables

Dividir un proyecto creativo en pequeñas metas y celebrar los logros a lo largo del camino puede ayudar a mantenerse motivados y superar el miedo al fracaso.

Practicar el pensamiento lateral

Adoptar enfoques no convencionales y explorar soluciones fuera de lo común puede desbloquear la mente y permitir que fluyan las ideas creativas.

Darse permiso para fallar

Aceptar que el fracaso es parte del proceso creativo y una oportunidad para aprender libera del miedo al error y permite experimentar y crecer.

Mantener un diario creativo

Escribir, dibujar o llevar un diario de ideas puede ayudar a capturar los pensamientos y estimular la creatividad. Además, es posible utilizarlo como una herramienta para explorar nuevas ideas y desbloquear la mente.

Autocuidado

Es necesario un estilo de vida en el que se atienda a la actividad física, alimentación saludable y buscar el equilibrio emocional. 

Buscar ayuda profesional

La psicología coaching ofrece un espacio de crecimiento en el que trabajar los miedos al error, el perfeccionismo y el exceso de autocrítica, así cómo la creación de un espacio de aprendizaje y crecimiento personal que amplía la mirada del mundo.

Conclusión

El bloqueo creativo es un desafío común, pero no insuperable. Al comprender las causas subyacentes y aplicar estrategias efectivas, se puede liberar el potencial creativo y encontrar nuevas formas de expresión.

Es importante recordar que la creatividad es un viaje de aprendizaje y cada obstáculo puede ser una oportunidad para crecer y descubrir nuevas habilidades.

¡Desbloquear la creatividad y hacer que las ideas vuelvan a fluir!

Adquirir embarcaciones de ocasión en Cadaqués y Cap de Creus de la mano de Motonàutica Manel

0

Explorar las aguas de Cadaqués, en especial en el Cap de Creus, es una experiencia apasionante para los navegantes que conecta directamente con la naturaleza y brinda la oportunidad de disfrutar de paisajes impactantes. Para vivir esta experiencia de manera confortable y placentera, contar con una embarcación adecuada es fundamental. Motonàutica Manel es una empresa especializada en la venta de embarcaciones de ocasión y otros servicios, con más de 50 años de sólida trayectoria. Ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a las necesidades de diversos públicos y un equipo de especialistas con trato cercano dispuestos a asesorar al cliente y lograr su satisfacción.

Uno de los líderes en servicios náuticos

La venta de embarcaciones es uno de los pilares de Motonàutica Manel, consolidándose como uno de los líderes en servicios náuticos en Cadaqués a lo largo de décadas. Su enfoque centrado en proporcionar calidad y satisfacer las demandas específicas de los clientes ha sido clave en su éxito.

La empresa ofrece tanto embarcaciones nuevas, detalladas con precisión en su sitio web, como opciones de ocasión, que, a pesar de su poco uso, están en excelentes condiciones y a un coste menor que las nuevas.

Además de la venta de embarcaciones, Motonàutica Manel proporciona una amplia gama de servicios náuticos integrales para satisfacer todas las necesidades de sus clientes. Desde invernajes, pupilaje, mantenimiento hasta trabajos de reparación y asesoría náutica, cubren un espectro completo de servicios. También cuentan con el respaldo oficial de marcas reconocidas en el mercado, como Honda Marini, Mercury, Solé Diesel y Volvo Penta.

Atención de una familia experta

Nacida en 1973 como un taller de embarcaciones, la compañía ha evolucionado durante todos estos años, adaptándose al desarrollo del mercado, así como también a las necesidades del público y el entorno. Hoy en día, es una empresa especializada también en la venta y mantenimiento de embarcaciones.

No obstante, además es una referencia en su tienda boutique con más de diez mil artículos destinados a la pesca, el submarinismo, deportes, ocio, ropa, decoración de embarcaciones y mucho más. En la tienda hay espacio para kayaks, wakeboard, paddle surf y diversos productos de ocio náutico, y también todos los complementos, lo que la convirtió también en una tienda de referencia.

Su compromiso, experiencia y calidad constante, junto con un asesoramiento experto a los clientes, son algunas de las cualidades que han consolidado a Motonàutica Manel como un líder en su sector a nivel nacional. Ya sea que se trata de la búsqueda de embarcaciones de ocasión, equipamiento o artículos de pesca y ocio náutico, la compañía consolida su liderazgo con 50 años de respaldo.

CEROIL y el certificado de calidad ISO 9001

0

En el mundo del recambio, los aditivos aportan múltiples funciones importantes en los vehículos. Estas sustancias ayudan a prevenir la suciedad en los inyectores, los excesos de humo en el escape, e incluso, se añaden en los fluidos del coche, como el combustible o el aceite del motor, para potenciar su rendimiento.

En este contexto, es importante contar con aditivos de primer nivel, para prevenir averías y mantener el rendimiento del vehículo al máximo. Una de las mejores opciones para adquirir estos productos es CEROIL, una empresa especializada en aditivos para vehículos que cuenta desde hace años con el certificado de calidad ISO 9001.

Fórmulas avanzadas de calidad certificada en aditivos para vehículos

CEROIL es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de aditivos para coches, motocicletas, vehículos industriales y náutica. Nacida en 2003, esta marca ha desarrollado su propia gama de productos a través de los años, la cual incluye aditivos para motor, frenos, radiador, refrigerantes, anticongelantes, tapafugas, antihumos, antifricción, etc. Gracias a esta variedad, su catálogo se adapta a las necesidades de todo tipo de vehículos, según su respectivo modelo de motor y el carburante que consumen.

Estos productos son elaborados con métodos técnicos avanzados, utilizando algunos de ellos como material base la cerámica, como es el caso del CEROIL Platinum. Sus características permiten desarrollar fórmulas químicas con notables propiedades lubricantes y antifricción, capaces de soportar cargas químicas y térmicas sumamente altas. Estas cualidades ayudan a prolongar la vida útil del vehículo, a la vez que aportan una significativa reducción en el consumo de combustible. Además, cada fórmula se desarrolla con un enfoque de sostenibilidad, procurando optimizar la reducción en las emisiones contaminantes del coche. Todo esto les ha permitido obtener el certificado de calidad ISO 9001:2015, el cual respalda los altos estándares de los procesos que lleva a cabo la empresa.

Los beneficios que aportan los aditivos de calidad en el coche

Los aditivos de calidad aportan numerosos beneficios para los vehículos. Sus propiedades previenen la oxidación del aceite, lo que mejora su fluidez y ralentiza algunos efectos negativos para el coche, como el bloqueo o desgaste de los filtros. También ayudan a limpiar la acumulación de suciedad, residuos y partículas que se aglutinan en los sistemas de inyección y distribución de combustible. De este modo, se evitan las obstrucciones en estos mecanismos y, consecuentemente, se previenen averías altamente costosas o incluso irreparables en el motor. Todo esto da como resultado un significativo incremento en el rendimiento del vehículo, junto con un desgaste más lento en sus componentes.

En CEROIL se pueden encontrar aditivos de todo tipo para cualquier clase de vehículo, todos ellos, elaborados con tecnología de punta y bajo los estrictos estándares de su certificado de calidad. Estos productos también están disponibles a excelentes precios a través de su tienda online. Desde esta plataforma, la empresa procesa sus pedidos en un promedio de 24-48 horas, y ofrece un eficiente servicio de envíos con cobertura en todo el territorio peninsular y las Islas Baleares.

Thermage(R) FLX y TR-4 Return Pad de Solta Medical reciben las certificaciones de registro en China

0

/COMUNICAE/

Thermage(R) FLX y TR-4 Return Pad de Solta Medical reciben las certificaciones de registro en China

La aprobación representa un importante avance en uno de los mayores mercados de la estética médica

(*CORRECCIÓN al comunicado que se publicó anteriormente el 18 de enero de 2024: La almohadilla de retorno TR-4 está aprobada para su uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (como parte del registro del dispositivo Thermage FLX) Véase la frase a continuación.*)

Bausch Health Companies Inc. (NYSE/TSX:BHC) y Solta Medical, líder mundial en el mercado de la estética médica, han anunciado la aprobación de Thermage® FLX y la almohadilla de retorno TR-4 por la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA). [Ver *Corrección anterior: La almohadilla de retorno TR-4 no está aprobada para su uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.].

«La aprobación de Thermage FLX, y de la almohadilla de retorno TR-4, marca un hito significativo para Solta Medical», dijo Thomas J. Appio, Consejero Delegado de Bausch Health. «No sólo es importante para el crecimiento de nuestro negocio, sino que también representa un enorme logro para nuestros equipos de I+D y de regulación, que han trabajado incansablemente con la NMPA».

Thermage es un tratamiento no invasivo que utiliza tecnología de radiofrecuencia para ayudar a tensar y mejorar la tersura y textura de la superficie de la piel con el fin de optimizar el aspecto del paciente. Thermage es un tratamiento versátil y eficaz que puede utilizarse en todo tipo de pieles y sexos, en una amplia gama de zonas de la cara, el cuerpo y alrededor de los ojos. En todo el mundo se han realizado más de dos millones de tratamientos Thermage.

«La aprobación de la NMPA significa que podemos continuar con el impulso del crecimiento de Thermage en China», dijo Jiny Kim, Vicepresidente Senior de Solta Medical. «Aprovechando el legado de Thermage CPT, que ha estado sirviendo eficazmente a las instituciones y consumidores chinos desde 2015, esperamos poder ofrecer la tecnología probada Thermage FLX al mercado chino.»

Indicaciones
Los componentes del sistema Thermage® CPT y FLX que sólo suministran energía de radiofrecuencia y sus accesorios están indicados para su uso en: Tratamiento no invasivo de las arrugas alrededor de los ojos, incluidos los párpados superiores e inferiores; Tratamiento no invasivo de las arrugas.

La aplicación simultánea de energía de radiofrecuencia y vibración cutánea mediante el sistema Thermage® CPT y FLX y sus accesorios está indicada para su uso en: Tratamiento no invasivo de las arrugas del contorno de ojos; Tratamiento no invasivo de las arrugas; Mejora temporal del aspecto de la celulitis.

Información importante de seguridad
«No se someta a un tratamiento Thermage si tiene un marcapasos cardíaco, un cardioversor, un desfibrilador o cualquier otro implante eléctrico. Informe a su médico si tiene un implante eléctrico o si tiene alguna duda sobre si debe someterse a un tratamiento Thermage®».

Solta Medical no ha estudiado el uso del sistema Thermage: Rellenos sobre la piel (labios, mejillas, arrugas faciales y pliegues cutáneos); En personas embarazadas y/o en periodo de lactancia, diabéticas, con una enfermedad autoinmune como el lupus, con herpes labial, herpes genital o epilepsia; En personas con maquillaje permanente y/o tatuajes; en niños

El efecto adverso más frecuente durante el tratamiento es un dolor leve o moderado en la zona tratada.

Los efectos adversos notificados con mayor frecuencia tras el tratamiento son los siguientes: Puede producirse un leve enrojecimiento que suele desaparecer en 24 horas; Puede producirse hinchazón, que suele desaparecer en 5 días, pero puede permanecer hasta varias semanas.

Los siguientes efectos adversos ocurren con poca frecuencia: El procedimiento puede producir calentamiento en las capas superiores de la piel, provocando quemaduras y la consiguiente formación de ampollas y costras. Existe la posibilidad de formación de cicatrices; Las irregularidades de la superficie cutánea pueden aparecer hasta 1 o más meses después del tratamiento; Puede producirse entumecimiento, hormigueo» o parálisis temporal; normalmente se resuelve en poco tiempo pero puede persistir hasta varias Semanas; Pueden aparecer bultos o nódulos bajo la piel, principalmente en la zona del cuello, que suelen desaparecer en una o dos semanas sin complicaciones crónicas o a largo plazo; La piel puede oscurecerse, pero normalmente se resuelve en varios meses.

Más información:
www.thermage.com
www.solta.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ayuda Universitaria, una empresa dedicada a gestionar las acreditaciones de la ANECA

0

En España, los profesionales que cuentan con un doctorado y buscan ejercer como profesores universitarios necesitan estar acreditados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España. Este certificado tiene por fin velar por la calidad de la docencia en las universidades españolas.

Año a año, los criterios necesarios para obtener la acreditación ANECA se renuevan. En este sentido, para 2024 se ha establecido la necesidad de demostrar un alto nivel de excelencia tanto en la formación académica como en la producción investigadora. Para obtener estas acreditaciones de manera ágil, la empresa Ayuda Universitaria ofrece un servicio de gestoría profesional.

Requisitos para obtener una acreditación ANECA

En primer lugar, para solicitar este documento es necesario tener un título de doctor universitario y demostrar una trayectoria como académico. Además, esta agencia evalúa distintos aspectos como, por ejemplo, las publicaciones científicas del candidato, su participación en proyectos de investigación, ponencias en congresos y otros méritos profesionales relacionados con la carrera académica.

A su vez, para iniciar el trámite de acreditación es necesario ingresar a la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de la aplicación digital del Programa ACADEMIA. En particular, este procedimiento está habilitado de manera permanente, por lo que no es necesario esperar a ningún tipo de convocatoria.

Cabe destacar que para acceder a esta plataforma es necesario contar con DNI o certificado electrónico, Clave Pin o Clave Permanente. Estas dos últimas opciones deben solicitarse previamente. Una vez que han conseguido acceso, los candidatos deben completar una solicitud y llenar un currículo siguiendo un modelo establecido. Además, es necesario aportar una hoja de servicios, declaración de veracidad y documentación que acredite tanto el título de doctor como los méritos profesionales.

¿Cuánto tarda la acreditación ANECA?

La web de ANECA publica periódicamente listados en formato PDF con los nombres de los candidatos que han sido valorados positivamente. Asimismo, para efectuar consultas sobre el estado de un expediente o actualizar datos hay que emplear una cuenta en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Según indican los especialistas de Ayuda Universitaria, las resoluciones de ANECA se publican aproximadamente cada 3 meses. Ahora bien, esto puede variar dependiendo de la época del año en la que se haya realizado la presentación. Por último, los candidatos que reciben una devolución negativa tienen que esperar un mínimo de 6 meses para solicitar una nueva evaluación.

A través de Ayuda Universitaria es posible gestionar las acreditaciones de ANECA de forma fácil y segura. Esta empresa se encarga de todos los trámites necesarios para que los profesionales con doctorado puedan convertirse en profesores universitarios.

Papelería Artigas y la venta de material de oficina y material escolar

0

Los suministros de oficina son herramientas fundamentales para las actividades profesionales cotidianas que desarrollan las diferentes empresas y organizaciones. Su importancia radica en la capacidad que tienen de crear entornos de trabajo cómodos y productivos, ayudando a los trabajadores a ejecutar un desempeño óptimo, eficiente y con el máximo ahorro posible en términos de tiempo.

El material escolar, por su parte, constituye un apoyo significativo dentro del ámbito educativo porque no solo favorece a la interrelación entre docentes y alumnos, sino que también aporta profundidad al proceso de enseñanza-aprendizaje al estimular los sentidos y permitir que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades cognitivas y psicomotoras.

Dentro de este contexto, Papelería Artigas es una firma de referencia nacional para las compañías, profesionales y particulares que buscan un catálogo de calidad, precios competitivos e innovación en los segmentos de material de oficina y artículos escolares.

Amplio stock en material de oficina 

Papelería Artigas es una firma de Zaragoza que tiene más de 29 años de trayectoria en el desarrollo de soluciones de papelería de alta calidad, adaptadas a todo tipo de necesidades y presupuestos de sus clientes particulares y corporativos. Es por esta razón que muchas empresas españolas, a la hora de adquirir material de oficina, confían en la vasta selección que despliega la compañía en su plataforma online.

Se trata de un menú web compuesto por varias categorías como archivo (archivadores, ficheros, separadores), entorno informático y máquinas (ordenadores periféricos, consumibles de impresión, calculadoras), comunicación y mobiliario (armarios y cajoneras, sillas, pizarras, atriles, mobiliario auxiliar) y adhesivos y embalaje (sobres, etiquetas, abrecartas, cintas adhesivas). Asimismo, el catálogo incluye escritura y corrección (lápices, bolígrafos, correctores), papel y manipulados (agendas, calendarios, cuadernos, blocs, papel carbón) y una sección de servicios generales (bebida y alimentación, menaje, seguridad e higiene personal, cubos para residuos, papeleras metálicas).

El apartado específico de artículos de oficina destaca con una infinidad de elementos como sellos, almohadillas, rotuladores, clips, anillas metálicas, gomas elásticas, portaclips magnéticos, aros para papeleras, organizadores de cajón, bandejas sobremesa, grapas, grapadoras, cúteres, lupas, tijeras, revisteros y muchas otras cosas más.

Otra característica relevante que distingue a Papelería Artigas es la facilidad de compra mediante el carrito de compras de su sitio virtual. Allí los clientes corporativos pueden buscar el producto que necesitan de una forma ágil y rápida, dado que las diversas alternativas están agrupadas por categorías, subcategorías, colores y marcas.

Calidad e innovación en material escolar

Papelería Artigas ofrece también un abanico diverso en material escolar y didáctico, con formas en goma eva, elementos para manualidades (cintas cola de ratón, abalorios, botones, espejos, fieltro), artículos para pintar (barnices, lacas caballetes, pinturas) y colorear (compases, ceras, papel) y accesorios para psicomotricidad. 

Del mismo modo, la tienda además dispone de cuadernos y libretas para profesorado, punzones, tijeras escolares, arcilla, plastilinas, yeso, juegos educativos, cuadernos rebost (en castellano y catalán), cartulinas, mochilas, bolsos, mapas, esferas, etcétera.

Papelería Artigas, en definitiva, es una alternativa de confianza, excelencia y ahorro que simplifica las actividades cotidianas de sus clientes de entornos educativos y profesionales. 

Software de gestión para empresas, de la mano de Ideiatek

0

En la era digital, la implementación de un software de gestión ERP hace la diferencia en todo tipo de negocios. Este tipo de soluciones está revolucionando el mundo empresarial al optimizar procesos, mejorar la eficiencia y potenciar la toma de decisiones estratégicas. En este contexto, Ideiatek ha destacado gracias a IDT, su innovador software de gestión ERP para pymes. Este ha sido diseñado para integrar información comercial, de gestión y de producción para proporcionar un análisis completo basado en business intelligence. Las organizaciones que trabajan con las soluciones de Ideiatek están presentando grandes resultados y obteniendo una mayor competitividad en los nuevos entornos digitalizados.

Optimización de sistemas y tareas financieras en pymes con el software de gestión IDT

Uno de los detalles más valorados por las pymes sobre el software de Ideiatek es la atención que han puesto en la seguridad financiera. Esto lo han logrado con la implementación de un asistente virtual para acompañar al usuario en el proceso de un cierre financiero, un eficiente control de gastos y la integración de cada área al sistema de control. Este diseño permite una previsión y reducción de errores y problemas, a la vez que asegura el cumplimiento eficiente de protocolos. El software de Ideiatek también ayuda a ahorrar recursos y optimizar tareas en el sector financiero gracias a que permite detallar y estandarizar tareas relativas a este sector, lo que optimiza en gran medida los procesos de rotación de personal.

Soluciones adaptadas para la toma de decisiones estratégicas en el mundo de las pymes

El software de gestión IDT ha sido desarrollado con la capacidad de realizar desde el seguimiento de los contactos comerciales con los clientes hasta la gestión de equipos, calendarios, tareas y campañas. El sistema cuenta con el respaldo de una herramienta para la gestión de incidencias hasta su solución. Esto permite una gestión eficiente y analítica adaptada a cada incidencia. A su vez, el software de Ideiatek se encarga de realizar la integración en tiempo real de toda la información obtenida a lo largo de los procesos de producción, incluyendo incidencias y sus respectivas soluciones. Esto permite no solo optimizar tareas, sino que también refleja y captura la información necesaria para el análisis de datos y la planificación estratégica. La innovación de Ideiatek y sus soluciones ha llevado al mundo del software de gestión de un modelo clásico de gestión de la información a un modelo centrado en la toma de decisiones estratégicas como prioridad. Sin dudas, IDT se ha convertido en una herramienta fundamental para que las pymes puedan adentrarse con confianza en el mundo de la digitalización de empresas.

¿Qué ha significado para Diego Magro López escribir ‘Inmortal. Dioses de los Condenados 1’?

0

La aventura literaria de Diego Magro López comenzó en 2019 y, como él mismo dice, no fue fácil. “Al ser un gran consumidor de novelas pronto pude desarrollar algunas historias que me convencieron para continuar ese camino”. Inmortal. Dioses de los Condenados 1 es la obra que a él mismo le hubiera gustado leer. “Durante todo el proceso, he escrito la historia que a mí mismo me gustaría leer, he destilado toda la cultura de ciencia ficción y fantasía que he percibido en mi vida en esta saga”. 

No obstante, como todo, escribir un libro genera ciertos retos y a través de esta entrevista, Diego revela lo que ha significado para él escribir este libro en el que el lector encontrará, “un mundo distópico, en un planeta que fue colonizado por la humanidad y toda la acción se centra en un país con una dictadura férrea, seguiremos a tres personajes, Koi, Damia y Beth que deberán asumir sus vidas en este entorno”. 

¿Qué ha significado para ti escribir esta novela? 

Ha sido dar un paso en una dirección totalmente nueva para mí, salir de mi zona de confort. He podido conocerme mucho mejor y vencer algunos miedos gracias a la conversación interna que he podido mantener durante todo el proceso de escritura. Después de esta novela he tenido la oportunidad de conocer a otros autores, personas increíbles con las que comparto una ambición y un sueño. Pero, sobre todo, el hecho de abrirme y relatar la historia que siempre me hubiera gustado leer fue un salto de fé que ahora soy capaz de replicar. 

¿Con qué autor de fantasía te identificas más? 

Aunque suene pedante uno de los autores con los que más me identifico es Patrick Rothfuss. Entiendo perfectamente la demora que está sufriendo su obra siendo (posiblemente) la novela de fantasía más esperada de la última década. Creo que no es cuestión de procrastinación, creo que Rothfuss sufre una gran inseguridad que ha podido mutar en algo mucho peor. Espero que las musas puedan encaminarle de nuevo. 

Dices que tu novela es la obra de ficción que a ti mismo te hubiera gustado leer, ¿qué crees que la diferencia de otras publicaciones? 

En Dioses de los Condenados he conseguido mezclar la estética ciberpunk de principio de los 2000 que tanto gustó a mi generación con la fantasía, los caballeros son androides, los reyes crueles son dictadores autocráticos y las amazonas cuentan con núcleos sintéticos. No marca la diferencia, pero sí permite ver todo desde un nuevo prisma. 

Sinopsis

«Con esto se equilibra la balanza». 

Esta frase, que resonó a través de la extraña luz azul, no tardará en llegar a oídos de los portadores de los Dioses de los Condenados.

Tras alzarse victorioso después de la guerra, Iván Udodelig gobierna Frigia desde hace más de medio siglo con mano de hierro. Pocos, a día de hoy, saben que siempre ha jugado con ventaja. 

Por su parte, Koi, un joven sin recursos ni esperanzas, es acusado de un crimen que no ha cometido tras el acoso de las autoridades. 

Beth es solo una niña que fue separada de sus padres para iniciar una nueva vida con una extraña familia, pero su historia, contada hace tiempo, se ha olvidado y nadie sabe qué ha sido de ella a día de hoy. 

Finalmente, Damia, una joven periodista extranjera, es invitada a Frigia para realizar un informe sobre la hermética nación. El secreto que oculta pondrá su vida en peligro.

Los caminos de Damia y Koi se cruzarán, ambos se verán envueltos en una revolución que les obligará a luchar por la libertad de todos los habitantes de la nación y les llevará a descubrir qué le ha ocurrido a Beth. 

Los Dioses de los Condenados han observado durante años cómo la balanza entre el bien y el mal oscilaba en el planeta Kondaria, pero ha llegado el día en el que han decidido equilibrarla.

La revolución no ha hecho más que empezar.

Díaz Ayuso afirma en FITUR que Madrid logró en 2023 un nuevo récord con 14 millones de visitantes y 25 millones de pernoctaciones

0

La presidenta y el alcalde de Madrid han participado en la celebración del “Día de Madrid”, en la Feria Internacional de Turismo.

Martínez-Almeida destaca que la capital batió récords al registrar más de 10,5 millones de visitantes en 2023 y es el tercer destino del mundo más atractivo para el turismo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado esta mañana en FITUR que la región consiguió en 2023 un nuevo récord de turistas con 14 millones de personas y 25 millones de pernoctaciones, y un gasto medio de viajeros internacionales de 283 euros. La presidenta y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han participado, junto a los principales representantes del sector turístico, en el “Día de Madrid”, celebrado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrolla en IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero.

Ha invitado a conocer la región “abierta, libre, de moda en todo el mundo y al servicio de España”, de la que se habla “en todas partes” porque “todos quieren venir a conocernos, ser un madrileño más y exprimir la vida con alegría e intensidad”. Además, Díaz Ayuso ha asegurado que “Madrid es el mejor escenario cultural que nadie pueda imaginar en sus 179 municipios”.

Ha destacado también el reciente anuncio del Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará en Madrid a partir de 2026 y que durante 10 años recorrerá un circuito semiurbano en la capital. “Nos hemos propuesto que sea el mejor de todos, algo que ya lo es de partida pues otros no pueden ofrecer a la vez un circuito junto a un aeropuerto y un hospital público, conectado a escasos minutos con el centro de la ciudad”, ha remarcado.

Por su parte, José Luis Martínez-Almeida ha destacado que “la capital batió todos los récords al registrar más de 10,5 millones de visitantes anuales en 2023 y se ha posicionado como el tercer destino del mundo más atractivo para el turismo”.

Madrid Turismo by IFEMA

Díaz Ayuso ha explicado que Madrid Turismo by IFEMA, el proyecto del Ejecutivo autonómico en colaboración con el Ayuntamiento e IFEMA que nació en 2022, destinó el año pasado 20 millones de euros para llevar a cabo acciones como el desarrollo de ambiciosas campañas en mercados como Estados Unidos, Iberoamérica o Asia o acuerdos y acciones de co-marketing con diferentes agentes o entidades en los mercados origen.

En este ámbito, también se ha producido la mejora de la conectividad aérea de Madrid con los mercados lejanos. Por ejemplo, fruto de este plan, el pasado diciembre se inauguró un vuelo directo a Doha (Qatar) que mejorará la conectividad con más de 40 destinos asiáticos. Durante el primer año de explotación de esta ruta se prevé un impacto económico en la Comunidad de Madrid de 55 millones de euros. Y en 2024 se recuperará la conexión directa del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid Barajas con Tokio, la capital de Japón.

La jefa del Ejecutivo autonómico también se ha referido a proyectos que dentro de poco serán una realidad, como la nueva ciudad deportiva del Atlético de Madrid y el nuevo estadio Santiago Bernabéu, “ambos muy esperados por el público de todo el planeta”, sin olvidar el Madrid al que le “sienta bien el otoño” con Hispanidad, la primavera de procesiones y las Fiestas del 2 de Mayo, San Isidro y las corridas de toros en la “primera plaza del mundo”: Las Ventas.

Tercer mejor destino turístico del mundo

Por su parte, el alcalde de Madrid ha apostado por “consolidar todo lo bueno que está pasando en Madrid”, entre lo que ha recordado que la ciudad ha sido elegida como el “tercer mejor destino turístico del mundo”, tan solo por detrás de París o Dubái, “no tenemos nada que envidiar a otras grandes ciudades” y ha puntualizado que “son otras grandes ciudades las que tienen que tomar nota de lo que se está haciendo en Madrid”. Asimismo, ha mostrado su orgullo por la nominación de la capital, por quinto año consecutivo, como mejor destino turístico del mundo en ferias y congresos. Y ha puesto en valor la recuperación de los visitantes, alcanzando el nivel prepandemia, pero con un “gran incremento” del gasto realizado por los turistas, que alcanza los 3.500 millones de euros.

Por todo ello, “Madrid vive el mejor momento de su historia. Es uno de los lugares del mundo en los que en este momento hay que estar”, ha dicho Almeida, a la vez que ha señalado a la “sociedad madrileña” como la responsable de este éxito y le ha trasladado un mensaje de “profundo agradecimiento” por ser la sociedad “más abierta, dinámica, próspera, libre, creativa y con mayor talento”; una sociedad que “todos los días duerme y se despierta pensando en conquistar los sueños y las metas que se ha planteado y tiene en su vida”.

De cara al futuro, el alcalde ha asegurado que se seguirá trabajando por la “descentralización” del turismo con proyectos como el “Chinatown de Usera”, así como por la “desestacionalización para que todos los meses y todos los días del año cualquier persona pueda venir a disfrutar de esta ciudad y de nuestras bondades”. 

Durante el Día de Madrid celebrado en el marco de FITUR, presidenta y alcalde han estado acompañados también por Alberto Núñez Fijóo, presidente del Partido Popular.

Recorrido Interactivo en FITUR

Como novedad, los visitantes pueden realizar un recorrido expositivo interactivo en tiempo real a través de nueve pantallas de gran formato que mostrarán los recursos turísticos de la región. Varios reporteros explicarán en directo a cada turista lugares tan singulares como la Puerta del Sol, la Gran Vía o la Galería de las Colecciones Reales. También ofrecerán información sobre rincones emblemáticos como Alcalá de Henares o Aranjuez.

A través de un diseño moderno, abierto y a doble altura, el stand que comparten la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital está fabricado con material 100% reciclado, evoca el carácter hospitalario de la región, que evoluciona hacia un modelo turístico de referencia internacional y nacional cada vez más responsable y de calidad. Destaca el techo móvil formado por luminarias que permitirán adecuar el ambiente en función de las diversas actividades.

Mejorar la comprensión lectora con Neuroaventuras

0

Los buenos libros siempre han sido puertas a nuevas experiencias, mundos alternativos y mares de conocimientos para crecer, potenciar la creatividad e impulsar el deseo de aprender. Existen libros que van más allá con esto al incorporar diversas historias y actividades pensadas para estimular las habilidades neuropsicológicas en diferentes edades. La colección de libros de neuroaventuras de Editorial Sentir incluyen ese tipo de historias y actividades clave dirigidas especialmente a niños para promover un desarrollo personal, mental y emocional eficaz en los mismos. La directora de la colección es Carolina Laguna, neuropsicóloga y directora de la colección Neuroaventuras y Neuricuentos.

La importancia de impulsar la lectura

En el informe PISA generado en el año 2023 se demostró una reducción significativa en los niveles de compresión lectora por parte de los niños españoles. Este informe ha hecho que muchas instituciones, empresas, emprendedores y profesionales trabajen en el desarrollo de estrategias clave para impulsar la lectura en los niños. La razón de esto es que la lectura influye considerablemente en el aprendizaje y crecimiento de los mismos. Por ejemplo, la lectura ayuda a mejorar el lenguaje, fomenta la creatividad, promueve una imaginación mayor y potencia la atención y la concentración. De igual manera, los libros generan en las personas el pensamiento crítico y la capacidad de expresar sus propias opiniones con mayor asertividad. Por ello, la lectura es considerada como una experiencia enriquecedora e integral que debe ser vivida en todas las edades para alcanzar un desarrollo personal mayor. También es importante destacar que mientras más libros lee un niño, más despierta su curiosidad por descubrir nuevos talentos, vivir nuevas aventuras y comprender la diversidad del mundo.

Libros para estimular las habilidades neuropsicológicas

La comprensión lectora por sí misma potencia las habilidades académicas y personales de los niños, lo cual les permite conseguir mejores resultados en todas las etapas de sus vidas. Editorial Sentir ofrece libros que van más allá de la lectura, ya que integran historias cautivadoras combinadas con actividades pensadas para estimular las habilidades neuropsicológicas. Estos se encuentran en la colección de libros de neuroaventuras de la compañía y se caracterizan por llevar en sus títulos la palabra misión. Los protagonistas de estos libros son Swift y Brainy dos niños aventureros que realizan misiones en la prehistoria, la era medieval, el futuro, las ciudades de Egipto y otros escenarios entretenidos. Algunas de las habilidades neuropsicológicas que potencian los niños son la memoria, el razonamiento y el vocabulario, así como otros elementos clave del desarrollo cognitivo. Por lo tanto, estas obras literarias pueden ser usadas en instituciones y hogares para promover un crecimiento y comprensión lectora mayor en los niños españoles.

La colección de libros de neuroaventuras de Editorial Sentir está disponible para todos los padres, maestros y empresas que estén en busca de obras novedosas para ayudar a los niños a crecer. Esta editorial también cuenta con colecciones de neurodiversión, neuricuentos y crecicuentos para niños con una comprensión lectora básica.

‘Mariposas en Kuntmar’, una novela de Sergio Llorca de Prado fácil de leer, perfecta para los seguidores de Netflix

0

Sergio Llorca de Prado lleva más de 20 años redactando textos para agencias de publicidad. Mariposas en Kuntmar es una novela corta con la que sorprende a su público con el desenlace. “Va dirigida a todo tipo de públicos o consumidora de novelas breves y fieles a series de canales como Netflix, HBO o Amazon Prime”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “historia de investigación, romance y ficción, al estilo de la serie Black Mirror, en la que se da una trama que bien podría estar sucediendo en un futuro no muy lejano”. 

Sinopsis

Por sorpresa, Edgar se encuentra ante un reto inesperado: un visado conseguido por la editorial para viajar a un nuevo país llamado Kuntmar con la misión de intentar entrevistar a su dictador, el cual no ha realizado aún ninguna aparición en público.

En aquel país desconocido, encontrará muchas respuestas a cosas que quizás no había buscado nunca.

Autor

Sergio Llorca, nacido en Madrid el 1 de diciembre de 1970 lleva trabajando como copy en agencias de publicidad durante más de 20 años. 

Su afición por la escritura va más allá y le lleva a realizar cursos de escritura creativa y de guionista de cortometrajes. Es ahí donde comienza su andadura con relatos cortos como La farmacéutica o Recuerdos vacíos y cuentos infantiles como Nuba, la nube triste o La vaca Smüfell.

Con Mariposas en Kuntmar rompe esta dinámica y se estrena como escritor de largo formato.

Conocer las propiedades de la leche de yegua, una de las mejores para los humanos

0

De acuerdo a recientes estudios, solo hace falta una pequeña dosis de leche de yegua para que el organismo reciba todos los beneficios de las propiedades de la leche, siendo la mejor opción para sustituir a la leche humana y complementar la de vaca o cabra.

eQuaid Research es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en conjunto con médicos, pacientes, veterinarios, biotecnólogos y ganaderos, logrando crear una materia activa elaborada en su totalidad con leche de yegua, ofreciendo apoyo a pacientes y consumidores a equilibrar gran parte de las carencias que tiene su organismo, aumentando sus defensas, su energía y vitalidad de manera casi instantánea.

Propiedades de la leche de yegua

Investigaciones han evidenciado que la leche de yegua es más rica en vitamina C en comparación a la de vaca, además de tener un concentrado promedio de vitaminas B y un nivel de vitamina K nueve veces mayor que la leche humana. También tiene un alto valor nutricional gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su resistencia a la oxidación. 

La leche de yegua ayuda a asimilar el hierro de otros alimentos, poniendo en funcionamiento el hierro almacenado en el cuerpo gracias a ciertos elementos de su composición. Asimismo, mejora el estado de ánimo de la mayoría de los consumidores, gracias a su contenido de aminoácidos libres y proteínas presentes en este tipo de leche que actúan como precursores de la serotonina.

Por último, el contenido de grasa de la leche de yegua es significativamente menor al de la leche humana y de vaca, componiéndose, principalmente, de ácidos grasos de cadena media y siendo una buena fuente de ácidos no sintetizados por el cuerpo humano y esenciales para el desarrollo del sistema nervioso.

Leche de yegua, una sustituta muy recomendada

En el caso de animales como las vacas, ovejas o cabras, estos son animales con estómagos muy diferentes, que producen leches más pesadas, con proteínas que no son beneficiosas para el organismo humano y con más grasas saturadas. En vista de que su metabolismo tiene necesidades diferentes al del ser humano, la leche es diferente.

Por ello, la leche de yegua es una valiosa sustancia orgánica con un destacado potencial para sustituir a la leche de vaca, ya que la leche de yegua es la más similar a la humana, permitiendo utilizarla como sustituto y complemento alimenticio para equilibrar carencias del organismo.

Por esta razón, eQuaid Research se ha propuesto investigar, promover y difundir los beneficios de la leche de yegua de calidad, con el apoyo de un grupo de profesionales comprometidos y ansiosos por ayudar, desarrollando nuevas técnicas que respeten los équidos y la naturaleza, para así lograr la leche y materias activas de gran calidad para uso farmacéutico, dietético y cosmético.

Europa mira atenta a EE.UU. por la posibilidad de que entre en recesión

0

Las probabilidades de que se produzca una recesión en Estados Unidos, que preside Joe Biden, a un año vista se han moderado desde mediados de 2023, pero siguen siendo «elevadas», concretamente, entre el 25% y el 30%, según ha sostenido este viernes S&P Global Ratings en su informe ‘U.S. Business Cycle Barometer’. Europa mira atenta a lo que pueda suceder.

«Esperamos un crecimiento por debajo de la media histórica en los próximos trimestres, dado el signo mixto de los principales indicadores», ha declarado el economista jefe de S&P Global Ratings para Estados Unidos, Satyam Panday.

Si bien el documento ha destacado que los datos actuales muestran tendencias favorables en el sector del consumo, con una inflación en retroceso y un mercado laboral saneado, también se ha alertado de que cualquier nuevo estímulo procíclico a corto plazo para impulsar el gasto está limitado por el potencial de crecimiento subyacente de la economía. Además, el sector industrial sigue siendo «débil».

LOS RIESGOS

La agencia ha indicado que los principales riesgos que encara la primera potencia mundial son los conflictos en Oriente Medio y un posible repunte de la inflación, lo que amenazaría la esperada relajación de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró en el cuarto trimestre del año una expansión del 0,8%, moderándose cuatro décimas respecto del crecimiento del 1,2% del tercer trimestre, según la primera estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró en el cuarto trimestre del año una expansión del 0,8%, moderándose cuatro décimas respecto del crecimiento del 1,2% del tercer trimestre

En cifras anualizadas, el crecimiento del PIB estadounidense entre octubre y diciembre alcanzó el 3,3%, frente al 4,9% de los tres meses anteriores, superando ampliamente las expectativas del consenso del mercado que apuntaban a un 2%.

El incremento del PIB real reflejó aumentos en el gasto de los consumidores, así como de las exportaciones, el gasto de los gobiernos estatales y locales, la inversión fija no residencial, el gasto del Gobierno federal, la inversión en inventarios privados y la inversión fija residencial, mientras que las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

De este modo, en el conjunto de 2023, la mayor economía mundial registró un crecimiento del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, a pesar del endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).

El aumento del PIB real en 2023 reflejó principalmente el mayor gasto de los consumidores, así como el incremento de la inversión fija no residencial, del gasto de los gobiernos estatales y locales, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y la inversión en inventarios, mientras que las importaciones disminuyeron.

En este sentido, el aumento del gasto público estatal y local reflejó incrementos en la inversión bruta en estructuras y en la remuneración de los empleados públicos, mientras que el aumento del gasto del Gobierno federal reflejó el mayor gasto de defensa, así como también en partidas no relacionadas con la defensa.

ESCENARIO ‘MACRO’ PARA LA FED

La buena marcha de la economía estadounidense en el último trimestre de 2023 se suma a los positivos datos recientes sobre la evolución del mercado laboral, mientras que la inflación se aceleró en diciembre, lo que dificultaría un inminente recorte de los tipos de interés por parte de la Fed.

En concreto, el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,4% interanual en el mes de diciembre, lo que se implica una aceleración de tres décimas de la subida anual en noviembre, mientras que el índice subyacente cerró 2023 con una lectura del 3,9%, una décima por debajo de la del mes anterior.

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,4% interanual en el mes de diciembre, lo que se implica una aceleración de tres décimas de la subida anual en noviembre

De su lado, la economía estadounidense generó 216.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, una cifra superior a los 173.000 nuevos empleos creados en noviembre, mientras que la tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 3,7%.

De hecho, el dato de diciembre representó la mejor evolución del mercado laboral estadounidense desde el pasado septiembre y amplió a 36 meses consecutivos la secuencia de creación de empleo.

En su reunión de mediados del pasado mes de diciembre, el banco central estadounidense decidió mantener los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,5%, aunque la institución mostró en sus proyecciones la posibilidad de acometer hasta tres bajadas del precio del dinero a lo largo del presente año.

Sin embargo, las deliberaciones de la Fed tuvieron lugar antes de conocerse el repunte de los precios, así como los datos de empleo de final de 2023 y del crecimiento del PIB, mientras que las actas de la última reunión de la entidad mostraban que en el seno del banco central persistía una incertidumbre significativa sobre el sentido de los tipos de interés en función de la evolución de los datos macroeconómicos.

Los mercados son miedosos y el solo hecho de pensar en la repercusión que tendría para el mundo una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos les atormenta.  Al respecto, el director de investigación macro de AXA Investment Managers, David Page, advierte de que el mayor riesgo de una eventual victoria de Donald Trump en Estados Unidos es “una evolución geopolítica perturbadora”. Page reconoce que el escenario electoral en EE. UU. es, de momento, incierto. 

TCL ofrece pantallas para gaming

0

En las últimas décadas, los videojuegos se han transformado en uno de los pilares de la industria del entretenimiento, con millones de personas en el mundo que dedican cada vez más horas a jugar en sus consolas. En este ámbito, las pantallas para gaming son un elemento indispensable para lograr una experiencia de juego inmersiva y realista, con gráficos a la altura de los desarrollos tecnológicos actuales. Para ello, TCL ha lanzado al mercado una vasta variedad de televisores con la última tecnología en lo que respecta a imagen y sonido para permitir una jugabilidad fluida y sin fisuras.

Una experiencia de gaming óptima, sin gastar de más

Como una de las firmas líderes en electrónica de consumo, TCL ha sabido adaptarse a los tiempos que corren y a las necesidades de sus usuarios, desarrollando una serie de televisores ideales para mejorar la experiencia de gaming de los fanáticos de los videojuegos. A este respecto, quienes busquen una pantalla con buenas prestaciones, a precios razonables, pueden optar por el modelo P735, el cual posee un diseño de 3 lados sin bordes para una visualización amplia y completa.

A su vez, este TV brinda una calidad de imagen nítida y suavizada gracias a la tecnología 4K HDR y a su tasa de actualización de 60 hercios. Asimismo, en cuanto al sonido, esta pantalla gaming es compatible con el sistema Dolby Vision y Dolby Atmos y ofrece varios puertos habilitados con HDMI 2.1 para garantizar un rápido tiempo de respuesta.

Disfrutar de los videojuegos, con la serie C de TCL

Con el aval de haber sido reconocido por la Asociación de Expertos en Imagen y Sonido (EISA) con el premio «BEST BUY TV 2022-2023», el modelo C735 de TCL es una de las mejores opciones de la marca para los amantes del gaming. En este sentido, este TV QLED 4K permite obtener una imagen más real, con una gama más amplia de colores y una resolución 4 veces superior a la del Full HD. Además, el C735 cuenta con la función Game Master, mediante la cual se puedan ajustar diferentes parámetros específicamente para juegos.

Por otro lado, el TCL C835 no solo proporciona efectos de sonido envolventes en consolas como PlayStation 5 o Xbox X, sino que tiene una gran capacidad de respuesta para jugar de manera fluida a los videojuegos más novedosos disponibles en el mercado. Por lo tanto, las personas interesadas en encontrar una calidad de imagen y sonido inigualable pueden escoger entre las diferentes alternativas ofrecidas por TCL en materia de televisores.

Consejos para mantener el bienestar durante el frío invernal, por Fitness Ballet

0

El fitness ballet es una nueva disciplina que ha venido pisando con mucha fuerza en España. Combina lo mejor del ballet, como su belleza, musicalidad, elasticidad y equilibrio, con los aspectos más destacados del fitness, como son la fuerza, el trabajo muscular, la energía, etc.

En Madrid, se encuentra la escuela Fitness Ballet dirigida por Elena Marco, donde enseñan esta disciplina deportiva a grandes y chicos. Ahora que ha llegado la temporada invernal, la especialista ofrece una serie de consejos para mantener el bienestar al entrenar con frío.

Mantener el bienestar durante el frío invernal

El invierno puede ser un momento difícil para entrenar fitness ballet y mantener el bienestar físico. Por eso, es fundamental seguir algunos tips de expertos, como Elena Marco. De acuerdo con la instructora, el calentamiento es crucial al momento de practicar esta disciplina, y lo es aún más en épocas frías. Por tanto, recomienda dedicar un tiempo adicional al calentamiento de los músculos para evitar posibles lesiones.

Otro aspecto esencial es mantener una rutina regular de entrenamiento. Esto puede conseguirse estableciendo horarios regulares, lo que ayuda a superar la falta de motivación que surge a menudo en invierno. También puede funcionar incorporar movimientos inspirados en la temporada, como giros que imitan la caída de copos de nieve.

Por otro lado, se ha demostrado que las épocas frías pueden afectar negativamente el estado de ánimo de algunas personas. Elena Marco piensa que la danza puede convertirse en una herramienta poderosa para combatir el blues invernal. Es por eso que invita a conectarse con la música y la expresión emocional, con el objetivo de mantener una mente positiva.

Además, la experta recomienda explorar distintos estilos alternativos dentro del fitness ballet. Por ejemplo, el ballet contemporáneo puede ser muy reconfortante durante la temporada de frío.                                                    

Clases en Fitness Ballet, la academia de Elena Marco

Para quienes buscan una manera de mantener su pasión por el fitness ballet, la academia de Elena, ubicada en Madrid, puede ser una excelente alternativa. En este centro, comprenden la importancia de adaptar las prácticas a las diferentes estaciones, por lo que proporcionarán un entrenamiento ideal para mantener el bienestar durante la temporada fría.

Cada clase en esta academia tiene un coste de 20 euros. Pero, además, disponen de paquetes que hacen más asequible la práctica de esta disciplina. Por ejemplo, tienen un precio de 60 euros por 4 clases mensuales. Ahora bien, si el participante quiere asistir más continuamente a las prácticas, puede escoger el paquete de 8 clases al mes por 115 euros.

En conclusión, el invierno no tiene por qué detener el progreso en el fitness ballet. Elena Marco recomienda ajustar el calentamiento, mantener una rutina regular, incorporar elementos festivos, cuidar la salud mental y explorar estilos alternativos para mantener el bienestar durante los meses fríos. Además, las puertas de su academia están abiertas para quienes quieren seguir avanzando en su práctica independientemente de la temporada. 

Grifols se querella en Nueva York contra Gotham y su director, y pide ser indemnizado

0

Grifols ha presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York una demanda contra, Gotham City Research, el director y fundador del fondo, Daniel Yu, General Industrial Partners, Cyrus de Weck y sus participadas para solicitar el resarcimiento por los daños financieros y reputacionales causados a la compañía y a sus partes interesadas (‘stakeholders’), a raíz de los informes difundidos que cuestionaban su contabilidad y su solvencia.

Según ha informado la firma de hemoderivados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la denuncia alega que los demandados obtuvieron «una considerable posición en corto» en Grifols, publicando y distribuyendo posteriormente un informe «con falsedades sobre la contabilidad, las comunicaciones, las finanzas y la integridad de Grifols».

La empresa catalana solicita en esta demanda, la aplicación de medidas cautelares para que los demandados se retracten y no persistan en sus actuaciones, a la vez que se solicita un resarcimiento económico que no han cuantificado.

Grifols solicita también ante el tribunal neoyorkino que los demandados sean considerados «plenamente responsables» por el «comportamiento ilícito» alegado en la demanda.

Grifols ha cerrado este viernes con una subida del 1,7%, hasta 9,560 euros, con lo que acumula una subida semanal del 14,24%.

Pese a la recuperación de las acciones de Grifols en la semana, su cotización se halla todavía un 30% por debajo de los niveles previos al estallido de la crisis por el informe de la firma bajista Gotham City Research y por el que se acusaba a la compañía de maquillar sus cuentas.

Alivianadores de forjados, la alternativa sostenible para estructuras de hormigón que propone PRENOVA

0

Durante muchos años, los sistemas estructurales de hormigón para la construcción no evolucionaron en ser más livianos y disminuir emisiones hasta la aparición de los alivianadores de forjados. Se trata de una alternativa sostenible y mucho más eficiente para la construcción moderna, comenzando en cuidar el medio ambiente desde la estructura misma.

La empresa PRENOVA se dedica precisamente al asesoramiento a arquitectos, promotores y constructores en el diseño para la utilización de sus discos y esferas alivianadoras para incorporarlas en la estructura de hormigón tradicional reemplazando el hormigón por aire encapsulado.

En otras palabras, se trata de modificar la manera en la que se ha diseñado y construido sus estructuras hasta ahora, por una alternativa eficiente y que asegura una serie de ventajas importantes en las estructuras de hormigón.

Alivianadores de forjados, una solución simple, ingeniosa y muy efectiva

La estructura y la composición de los esqueletos y los huesos en los seres humanos son muy resistentes pero livianos al mismo tiempo, ya que contienen aire en su interior.

Se trata de reproducir estas mismas características en las estructuras de hormigón del sector de la construcción moderna. Esta fue precisamente la idea con la cual se fundó PRENOVA hace más de una década.

 Hoy en día, esta empresa ofrece una solución revolucionaria basada en ese concepto habiéndose construido más de 1.000.000 m² de estructuras de hormigón incorporando en el interior de los forjados aire encapsulado reemplazando el hormigón. Apoyado en la tecnología y la innovación aplicadas a la arquitectura, esta empresa logra ofrecer hoy en el mercado una solución que permite el diseño y la construcción de estructuras que no solo son más livianas, sino también sostenibles.

Ventajas que ofrecen los alivianados de forjados

Los alivianadores de forjados son, en esencia, esferas y discos alivianados con aire en su interior. Estos se colocan entre las mallas de acero inferior y superior de las losas con lo cual terminan teniendo un peso propio considerablemente menor, reemplazando en toda la superficie con excepción de la zona de punzonamiento, logrando alivianar prácticamente el 70 % de la superficie de la losa.

Pero esta no es la única ventaja que tiene ese sistema sobre las estructuras de hormigón. Y es que, además de eso, también permite lograr mayor distancia entre apoyos, una disminución considerable en el consumo de hormigón y de hierro, se disminuyen las emisiones de CO₂. De la misma manera, contribuye a la eliminación de plásticos, disminución de costes, aumento de la velocidad entre llenados y mucho más.

Ahora bien, si se trasladan estas ventajas a números, el uso de los alivianadores de forjados de PRENOVA en las estructuras de hormigón, ha demostrado lograr hasta un 30 % de ahorro en hormigón, un 20 % de acero y hasta un impresionante 30 % en mano de obra pudiendo mejorar los plazos de obra.

En definitiva, los alivianadores de forjados son una alternativa del futuro, efectiva, sostenible, económica, segura y con muchas otras ventajas que merece la pena aprovecharla para las construcciones futuras.

Gotham se juega a una posible derrota millonaria ante Grifols

0

El primer paso para resacirse del daño que le ha causado Gotham está en marcha. Grifols ha presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York una demanda contra, Gotham City Research, el director y fundador del fondo, Daniel Yu, General Industrial Partners, Cyrus de Weck y sus participadas para solicitar el resarcimiento por los daños financieros y reputacionales causados a la compañía y a sus partes interesadas (‘stakeholders’), a raíz de los informes difundidos que cuestionaban su contabilidad y su solvencia.

LAS POSICIONES EN CORTO DE GOTHAM EN GRIFOLS

Según ha informado la firma de hemoderivados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la denuncia alega que los demandados obtuvieron «una considerable posición en corto» en Grifols, publicando y distribuyendo posteriormente un informe «con falsedades sobre la contabilidad, las comunicaciones, las finanzas y la integridad de Grifols».

La empresa catalana solicita en esta demanda, la aplicación de medidas cautelares para que los demandados se retracten y no persistan en sus actuaciones, a la vez que se solicita un resarcimiento económico que no han cuantificado.

La empresa catalana solicita en UNA demanda EN EE. UU. la aplicación de medidas cautelares para que los demandados se retracten y no persistan en sus actuaciones

Grifols solicita también ante el tribunal neoyorkino que los demandados sean considerados «plenamente responsables» por el «comportamiento ilícito» alegado en la demanda.

ANÁLISIS DE LA CNMV

La compañía ha emprendido esta acción legal la misma semana en la que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comenzado a analizar la información remitida por la propia Grifols sobre diversos aspectos de su contabilidad, entre ellos, los vínculos de la compañía catalana con el ‘family office’ Scranton.

La compañía ha emprendido esta acción legal la misma semana en la que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comenzado a analizar la información remitida por la propia Grifols

«Como ocurre en este tipo de procesos, dicho análisis puede requerir que se recaben informaciones aclaratorias o complementarias y, dada la complejidad de las cuestiones sobre las que versa, puede demorarse unas semanas sin poder determinar una fecha concreta para su conclusión», señaló el pasado martes el organismo supervisor, que tiene la firme determinación de esclarecer la situación «a la mayor brevedad posible» y de que se hagan públicas las conclusiones de sus actuaciones.

«No es posible, obviamente, anticipar dichas conclusiones ni las actuaciones correspondientes en la fase actual, ni tampoco hay evidencias a día de hoy, con la información pública disponible, de que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa», indicó el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura.

Más allá de la revisión de la información financiera de Grifols, la CNMV está analizando también la conducta del fondo Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas.

El objeto, según el organismo supervisor, es determinar si dicha conducta es conforme con las normas europeas sobre abuso de mercado, en particular las que abordan la difusión de información engañosa.

SUBIDA SEMANAL DEL 14%

Grifols ha cerrado este viernes con un avance del 1,7%, hasta 9,560 euros, con lo que acumula una subida semanal del 14,24%.

Pese a la recuperación de las acciones de Grifols en la semana, su cotización se halla todavía un 30% por debajo de los niveles previos al estallido de la crisis por el informe de la firma bajista Gotham City Research y por el que se acusaba a la compañía de maquillar sus cuentas.

Cuarta Planta, una solución en gestión de alquileres de inmuebles

0

Cuarta Planta es una solución innovadora en la gestión de alquileres inmobiliarios. Con el equilibrio perfecto entre tecnología de vanguardia y la experiencia de un equipo especializado, esta plataforma revoluciona la administración de inmuebles. 

Con servicios únicos de autogestión, SaaS y full service, Cuarta Planta se encarga de simplificar y digitalizar procesos, liberando a propietarios e inquilinos de tareas tediosas. Su enfoque centrado en el cliente garantiza transparencia, eficiencia y una gestión sin complicaciones. Esta firma redefine la experiencia de alquilar, proporcionando herramientas poderosas y servicios completos que permiten a los dueños de propiedades dedicar su tiempo a lo que realmente importa.

Una gestión más simple

La gestión de alquileres inmobiliarios puede resultar abrumadora y consumir un tiempo considerable. En este contexto es que Cuarta Planta emerge como referencia, ofreciendo una solución completa y moderna tanto para propietarios como para inquilinos. Su enfoque innovador se centra en la simplificación y digitalización integral de todo el proceso de administración de alquileres de viviendas, locales, naves o cualquier otro tipo de propiedad inmobiliaria.

Esta plataforma combina tecnología avanzada con una vasta experiencia dentro del sector inmobiliario, para superar los desafíos diarios que enfrentan dueños y gestores. Su sistema integra y automatiza tareas, que van desde la comercialización hasta la administración completa del contrato, con el objetivo de simplificar y liberar al propietario de las tediosas y dispersas tareas de gestión y control que tantos dolores de cabeza generan.

La propuesta de Cuarta Planta se distingue su flexibilidad, así como por una perspectiva centrada en el cliente, ofreciendo transparencia, eficiencia y una comunicación fluida entre todas las partes involucradas. Al centralizar la información y simplificar los procesos, la firma logra garantizar una gestión de alquileres más eficaz y sin tantas complicaciones.

Transparencia y eficacia en un solo lugar

Cuarta Planta destaca por su versatilidad, ofreciendo un servicio personalizado, atendiendo a las necesidades de cada propietario. La modalidad de autogestión ofrece una herramienta digital, poderosa y amigable, que permite a los propietarios administrar sus alquileres de manera autónoma, garantizando procesos ágiles y eficaces desde la comodidad del hogar, sin tener que renunciar al soporte que el propietario pueda necesitar Esta combinación de autogestión y soporte legal y funcional está especialmente pensada en propietarios con conocimientos básicos acerca de cómo se gestiona un alquiler.

La modalidad SaaS (Software as a Service) permite a family offices y otros grandes tenedores, con conocimientos avanzados, gestionar su patrimonio con un mínimo esfuerzo, teniendo en Cuarta Planta un proveedor de software y un aliado para su gestión patrimonial.

Otra propuesta de la firma es el full service, la opción ideal para aquellos propietarios que desean despreocuparse por completo y delegar todas las tareas a un equipo experimentado, capaz de encargarse de la administración integral de los inmuebles, sin que, por ello, la propiedad pierda el acceso a la información de control.

Con una reputación consolidada en el sector inmobiliario a través de años de experiencia en la gestión de patrimonios, Cuarta Planta ha ganado reconocimiento gracias a su visión orientada al cliente, por la eficiencia en la automatización de trámites y la transparencia en cada una de las operaciones llevadas adelante. Su combinación única de tecnología vanguardista y soporte profesional otorga a los propietarios la tranquilidad de saber que sus activos se gestionan con la máxima eficiencia y atención.

La Casa de los Aromas transforma los espacios con fragancias cautivadoras y sostenibles

0

En el hogar, la presencia de fragancias y aromas agradables puede contribuir a transformar los espacios, crear ambientes especiales y personales que les permiten a las personas vivir experiencias únicas en su intimidad.

En ese sentido, La Casa de los Aromas destaca como empresa pionera en la industria de los aromas. Esta compañía ha mantenido arraigada una filosofía en la búsqueda de la excelencia e innovación en este ámbito, logrando distinguirse por ofrecer una amplia gama de productos que cautivan los sentidos y enriquecen los espacios de vida.

En breves palabras, ¿cómo definiría la historia y filosofía detrás de La Casa de los Aromas?

La Casa de los Aromas se define por una historia de más de 30 años en el sector fundada por Jesús Gómez y una filosofía que busca transformar espacios mediante fragancias cautivadoras, fusionando tradición y creatividad. Tenemos una gran variedad de producto y aromas en catálogo.

¿Cómo incorporan la innovación en el diseño y desarrollo de nuevos aromas?

Nuestra innovación en creación de aromas implica un proceso meticuloso, incorporando un estudio previo de tendencias y escucha activa hacia nuestro consumidor, también de técnicas avanzadas para desarrollar experiencias olfativas distintivas donde se prueban y puntúan aromas para su posterior selección.

¿Cómo creen que los aromas pueden influir en la creación de un ambiente especial y personal en el hogar?

Creemos que los aromas tienen el poder de influir en la creación de ambientes en el hogar, aportando un toque personal, único y especial a cada espacio. El olfato es uno de los sentidos más diferencial. Cuantas veces hemos recordado a una persona por su aroma, pues lo mismo opinamos que incorporar aromas al hogar, además de ayudar a crear un entorno de bienestar, incentiva a transmitir tu personalidad y ser recordado.

¿Qué desafíos han enfrentado y cómo los han superado para garantizar la durabilidad de los aromas?

Los desafíos de durabilidad se abordan con investigación continua y pruebas rigurosas para garantizar que nuestros aromas mantengan su calidad a lo largo del tiempo.

¿Cómo seleccionan los aromas para asegurar una amplia gama que se adapte a diferentes preferencias y estilos de vida?

Nuestra variedad de aromas se elige cuidadosamente para abarcar diferentes preferencias y estilos de vida, contamos con un laboratorio propio y equipo propio de I+D que investigan y nos traen las tendencias de aromas para cada época del año. Además, como trabajamos el 360º del desarrollo del producto tenemos mucho contacto con el cliente profesional y también gracias a las acciones que se hacen desde comunicación objetemos feedback del consumidor final por lo que la escucha activa de nuestros clientes es algo que se tiene muy interiorizado en nuestra compañía, por lo que estos inputs nos ayudan en las propuestas de aromas y productos en desarrollo.

Cuando están creando nuevos aromas, ¿cuál es el proceso de desarrollo? ¿Qué inspira la creación de un nuevo aroma?

El proceso de desarrollo de nuevos aromas se inspira en la creatividad y se guía por las preferencias del cliente, buscando sorprender y satisfacer los gustos. Esta pregunta está muy ligada a la anterior respuesta.

Se destaca que siempre están centrados en el cliente. ¿Cómo interactúan con los clientes para entender sus necesidades y preferencias?

Interactuamos con nuestros clientes para comprender sus necesidades y preferencias a través de encuestas, redes sociales y eventos especiales.

¿Cuáles son los principios clave de sostenibilidad que guían la fabricación de sus productos?

Nuestros principios de sostenibilidad se centran en la elección de ingredientes éticos y envases ecoamigables, contribuyendo a un impacto ambiental positivo en la fabricación de nuestros productos.

¿Cuáles son los planes a futuro para La Casa de los Aromas? ¿Tienen alguna visión específica para el crecimiento y desarrollo de la empresa?

Para el futuro, buscamos un crecimiento sostenible, expandiendo nuestra presencia global, una gran proyección a nivel internacional y manteniendo nuestra dedicación a la excelencia en fragancias y servicios.

Durante más de tres décadas, La Casa de los Aromas ha sabido destacar como un referente en la creación de ambientes únicos en el hogar a través de su amplia gama de ambientación. Esta empresa ha combinado de forma acertada la tradición y la innovación en su desempeño, adaptando sus productos a las necesidades, preferencias y estilos de vida de cada cliente.

Comprender la importancia de los aromas y fragancias en el hogar, les ha permitido mantener un compromiso de calidad y durabilidad en sus productos, lo que hasta el día de hoy les ha ayudado a mantenerse como una de las principales empresas en el mercado de las fragancias para el hogar. 

Ribera y comunidades autónomas acuerdan «trabajar en coordinación» en la Planificación de la red eléctrica

0

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado «trabajar en coordinación» en la Planificación de la red de transporte de energía eléctrica y en «el impulso ordenado» de las energías renovables, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este viernes la Conferencia Sectorial de Energía, celebrada telemáticamente.

En la reunión se ha abordado la Planificación de la red de transporte de electricidad, tanto las modificaciones puntuales sobre la Planificación vigente, con horizonte 2026, como el lanzamiento de una nueva Planificación, anticipada, para el período 2025-2030, «que será clave para alcanzar los objetivos de energía y clima», añadió el gabinete dirigido por Teresa Ribera.

A este respecto, el Gobierno central y los gobiernos autonómicos han acordado «seguir trabajando para facilitar la distribución de los fondos del PRTR, atender las peticiones de acceso a la red -especialmente para nuevos consumos- e impulsar de un modo ordenado las energías renovables».

Los gobiernos autonómicos de Madrid y Andalucían habían mostrado su malestar por la modificación de la planificación de la red de transporte de energía eléctrica al considerar que el Ejecutivo central les dejaba sin nuevas inversiones del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, poniendo así en riesgo nuevos proyectos industriales en sus regiones.

Junto a este asunto, Ribera ha expuesto en la Conferencia Sectorial los hitos en materia energética de la Presidencia Española de la UE, que cerró todos los expedientes legislativos abiertos al comenzar, en julio de 2023, como la reforma del mercado de la electricidad, el Paquete de gas e hidrógeno o la Ley de materias primas críticas.

También se ha detenido en los resultados de la COP 28 de Dubái, como la decisión de dejar atrás los combustibles fósiles y lograr cero emisiones en 2050, triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética a 2030, o el nuevo fondo de pérdidas y daños.

En lo que respecta al Plan de Recuperación, Transformación y Resilienci(PRTR), el Ministerio indicó que en la Conferencia se ha constatado que «avanza a velocidad de crucero». En este sentido, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) ha movilizado ya más de 9.500 millones de euros, el 91% de los 10.430 millones del presupuesto asignado.

Porsche AG se convierte en inversor del equipo de fútbol VfB Stuttgart y aspira a controlar más del 10%

0

El fabricante de automóviles Porsche AG se ha convertido en inversor del equipo de la Bundesliga, VfB Stuttgart, según ha anunciado este viernes en un comunicado.

Como ya se informó en junio de 2023, en el primer paso Porsche AG adquirirá el 5,49% de las acciones del club y el segundo tramo, en junio de 2024. Esto daría al fabricante en total el 10,41% de las acciones.

Este acuerdo ha sido previamente verificado y comprobado por las autoridades e instituciones responsables, incluida la Deutsche Fussball Liga (DFL) y la Oficina Federal de Cárteles.

Asimismo, Porsche también ocupará dos puestos en el Consejo de Supervisión del VfB Stuttgart, en concreto, el vicepresidente y miembro del consejo ejecutivo de finanzas y TI, Lutz Meschke, y el miembro del consejo ejecutivo de producción, Albrecht Reimold, serán los encargados de ello.

Meschke ha asegurado que están «encantados de que la Deutsche Fussball Liga haya reconocido que su inversión es independiente» y que quieren aportar activamente su ‘know-how’ «para seguir desarrollando el equipo con éxito.

‘TURBO FÜR TALENTE’

Esta temporada, Porsche se ha convertido en socio oficial de la academia juvenil del equipo y socio principal de la ‘Jungen Wilden’ y de la escuela de fútbol del VfB.

Meschke ha comentado que «su programa de promoción juvenil trata principalmente cuestiones sociales» y quieren «fomentar el desarrollo deportivo y personal de los jóvenes jugadores e inculcarles valores como el espíritu de equipo, la equidad, el respeto y la pasión».

A su vez, la consultora de gestión e informática MHP, filial de Porsche AG, posee desde el inicio de esta temporada los derechos de denominación del MHP Arena Stuttgart.

Además, Porsche ha comentado que, a partir de la segunda mitad de esta temporada, tendrá una representación destacada en el MHP Arena, pues el nuevo salón del stand principal, el primero de su tipo en Europa, se conocerá como Porsche Tunnel Club.

La importancia del lavado a presión para la limpieza de calles de la que habla Trinidad Contractor Services

0

Las aceras juegan un papel fundamental en el espacio público y su adecuada preservación y mantenimiento contribuye al confort y seguridad de los transeúntes. Sin embargo, esto requiere un continuo esfuerzo por parte de muchos hogares, quienes necesitan limpiar con cierta frecuencia los alrededores de su vivienda.

Una de las mejores soluciones para esta tarea es el lavado a presión, un mecanismo sumamente respetuoso con el medioambiente y eficiente en relación con sus costes y beneficios. Sin embargo, para obtener los resultados esperados en la limpieza, es importante buscar asistencia de expertos en este método, como Trinidad Contractor Services.

Expertos en la limpieza de diversas superficies mediante lavado a presión

Trinidad Contractor Services es una empresa especializada en el saneamiento y limpieza de diversas áreas, entornos y superficies. Sus servicios ofrecen un trabajo de excelencia en el lavado a presión, un método que utilizan para limpiar diversas zonas de las edificaciones. En cada caso, utilizan estas técnicas con la delicadeza que necesitan los materiales de la respectiva superficie, para evitar cualquier daño durante el proceso.

Asimismo, estos servicios resultan ideales para limpiar las aceras en hogares, oficinas o espacios públicos, así como también en estructuras de madera e incluso flotas de vehículos comerciales y empresariales. En todos estos casos, el lavado a presión ofrece una limpieza altamente efectiva, ya sea ante suciedad incrustada, algas, hongos e incluso restos de pintura impregnados en las paredes.

Por otro lado, su maquinaria les permite adaptarse y regular la presión según las necesidades de cada trabajo, ya sea para aplicar potentes flujos con el fin de quitar la mugre fuertemente incrustada, o bien, limpiar ciertas manchas y zonas específicas con sutileza. Además, esta tecnología no utiliza sustancias químicas tóxicas ni contaminantes, por lo que resulta seguro y amigable para el planeta y las personas.

La importancia de la limpieza en las aceras

La limpieza de las aceras es un factor importante para el bienestar de sus ocupantes en varios sentidos. Para empezar, a nivel estético y emocional, una calle sucia y desordenada, con presencia de basura, manchas o residuos en sus aceras, causa evidentes molestias e incomodidad en los transeúntes. Asimismo, estas condiciones generan un entorno poco higiénico, que puede convertirse en un foco de infecciones y aportar al deterioro ambiental.

Además, según algunos estudios recientes, existe un alto nivel de relación entre estas condiciones de deterioro y la inseguridad del espacio. Por este motivo, sin ser una solución definitiva, una adecuada limpieza y mantenimiento de las aceras puede contribuir significativamente a la seguridad en las calles.

Para mantener las aceras limpias y en las condiciones adecuadas, se necesita un esfuerzo recurrente de mantenimiento en estas superficies, lo cual no solo proporciona una apariencia limpia e impecable a la vivienda, sino que también contribuye al confort y la seguridad en los exteriores. En este sentido, Trinidad Contractor Services constituye un aliado ideal para llevar a cabo estas tareas, gracias a sus servicios eficaces, asequibles y personalizados en lavado a presión.

Publicidad