miércoles, 30 abril 2025

Predecir y simular en 3D el resultado del cambio de color de ojos con láser es posible con Eyecos

0

Los avances en ciencia y tecnología han hecho que cuestiones antes impensadas, hoy sean una realidad posible. Esta evolución se ha desarrollado incluso en el ámbito de la oftalmología, dado que el cambio color de ojos es posible, incluso anticipándose a los resultados.

Gracias al desarrollo de dos aplicaciones, hoy en día, los usuarios pueden obtener una representación fiel de cómo se verían sus ojos al cambiar el color, permitiendo seleccionar entre distintos pigmentos. Se trata de un avance significativo que se ha dado tras los esfuerzos del equipo de investigación de Eyecos, una destacada clínica oftalmológica a nivel mundial

El desarrollo de aplicaciones para anticiparse al cambio de color de ojos 

El cambio de color de ojos, basado en la teoría de los dos genes, ha sido objeto de estudio por parte del equipo de investigación de Eyecos para el desarrollo de la aplicación. Inicialmente, se creó un software y, posteriormente, una aplicación móvil llamada Predictor, complementada con la aplicación Simulator 3D. Estas herramientas permiten calcular con precisión los resultados de la iridoplastia láser, considerando características personales como el color de ojos, piel y cabello, teniendo en cuenta las características hereditarias de los padres

Sin embargo, se identificaron casos de inexactitudes en los resultados debido al desconocimiento de los antepasados. Con la incorporación de genetistas de renombre a la investigación, se desarrolló un biochip especial, capaz de localizar los genes responsables del color de ojos y su producción de melanina. Con las pruebas de este biochip, no invasivas y basadas en hisopado bucal, se mejoró la fiabilidad de las predicciones al fundamentarse en datos objetivos, como el análisis de ADN. 

Los genes HERC2, TYR, OCA2 y SLC2121, vinculados con los niveles de pigmento de la retina, fueron objeto de estudio. Mediante la aplicación de técnicas avanzadas, como la secuenciación directa y el análisis de fragmentos, se lograron obtener genotipos específicos para cada individuo, en los cinco genes analizados, posibilitando así predecir los niveles de pigmentación. 

Simular el cambio de color de ojos 

La innovadora aplicación Simulator 3D, desarrollada por Eyecos, tiene la capacidad de generar modelos tridimensionales de los ojos originales del paciente. Además de simular los resultados predichos por la aplicación Predictor, el Simulator 3D puede representar el efecto de la iluminación ambiental en la apariencia del color de ojos, en la dilatación de la pupila y en la variación de intensidad del color con precisión. Asimismo, la aplicación de Eyecos automatiza la generación de modelos de ojos tridimensionales, permitiendo al paciente comparar el efecto cosmético del láser antes y después del procedimiento

Estas herramientas se pueden descargar fácilmente en dispositivos iOS y Android, para capturar imágenes de alta calidad de los ojos y obtener una simulación dinámica en 3D del cambio de color de ojos. Con estas aplicaciones, Eyecos respalda los resultados de sus tratamientos, con una previsualización accesible y realista de cómo sus pacientes se verían con un cambio de color de ojos. 

La incorporación de la IA en el software EasyQ

0

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta indispensable para mejorar la experiencia de usuario de los clientes, una ventaja que el software EasyQ ha sabido aprovechar al máximo al incluir la IA a modo de chat como complemento de su producto.

EasyQ es una empresa especializada en el sector agroalimentario con un equipo de profesionales expertos en sistemas de gestión de calidad y comprometidos con la seguridad alimentaria, ofreciendo productos destinados a las empresas de alimentación, tanto fabricantes como distribuidoras de alimentos.

Calidad y seguridad alimentaria

El software EasyQ tiene como principal objetivo facilitar y agilizar los trabajos de seguridad alimentaria y calidad de las empresas relacionadas con el sector alimentario. Este software especializado permite a los clientes tener garantías de que los trabajos de control procedentes de un sistema de autocontrol basado en los principios de Análisis de Peligros y Puntos de Control, o APPCC, se mantienen, se llevan a cabo y se controlan de manera eficiente y efectiva. Además, tienen acceso a su vez a información en tiempo real sobre los controles, trabajos, desviaciones e incidencias que puedan ocurrir en el día a día.

Además, buscando ofrecer un software completo e intuitivo, EasyQ ha integrado en su sistema la inteligencia artificial en forma de chatbot, disponible para consultar la situación de todas las legislaciones relacionadas con seguridad alimentaria en tiempo real. En él, el usuario puede realizar preguntas sobre cualquier tema que tenga que ver con una legislación y, además de ofrecer una respuesta a la consulta, el chatbot también ofrece un acceso directo a la legislación en cuestión.

El aliado ideal de las empresas del sector alimentario

El software EasyQ es una herramienta de gran utilidad para ayudar a las empresas a lograr sus principios corporativos sobre la calidad y la seguridad alimentaria, manteniendo la máxima transparencia y las altas garantías para sus aliados y clientes.

Entre las ventajas de EasyQ destaca su capacidad para reducir costes, mejorando la gestión del personal sobre el sistema de calidad y disminuyendo los gastos en papel, mantenimiento, tóners y otros; la reducción de incidencias, permitiendo una mayor seguridad y fiabilidad al facilitar la gestión general desde un punto de vista único y con toda la información necesaria.

El software también incentiva el ahorro de tiempo, ya que facilita y agiliza el trabajo, incrementando la eficiencia diaria y mejorando la productividad del departamento; permite un control global, puesto que unifica todo el contenido del sistema de calidad en una nube con accesibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana; disminuye la huella ecológica gracias a su filosofía de 0 % papel, ayudando al compromiso ambiental de las empresas; centraliza la documentación, manteniéndola organizada y actualizada; mejora la imagen corporativa y simplifica los procesos de su sistema de calidad y seguridad alimentaria de forma personalizada.

Revelaciones explosivas emergen de las sombras de Granada en ‘Aenigma Granatensis’ de Elías Cruz

0

Editorial Caligrama publica una obra que mezcla historia y ficción de manera sublime

Editorial Caligrama se enorgullece en presentar Aenigma Granatensis, la obra maestra literaria de Elías Cruz que desentraña un thriller audaz, revelador y escandaloso basado en documentación real del siglo XVI. Este subversivo libro, censurado por la Inquisición, arroja luz sobre un poderoso secreto sepultado en los misterios más profundos de Granada, finalmente liberándose de las cadenas del tiempo y de la censura eclesiástica.

La trama se desarrolla en el vibrante y adictivo escenario de la Granada del siglo XVI, donde los oscuros corredores de la Inquisición esconden un secreto que desafía las bases mismas de la doctrina cristiana. El protagonista, a través de una narrativa trabajada y llena de detalles, revela la historia de cómo el Vaticano ha mantenido oculta esta verdad durante quinientos años y por qué ha optado por hacerlo. Aenigma Granatensis ofrece una travesía literaria de nivel con una intriga histórica que desentraña los entresijos de una conspiración eclesiástica que ha perdurado a lo largo de los siglos.

El autor, Elías Cruz, ha construido hábilmente una trama que convence a los lectores desde la primera página. Su narrativa descarnada y valiente invita a los lectores a sumergirse en una historia de secretos oscuros, intrigas y desafíos a las normas establecidas. «Lo que voy a compartir hoy aquí es cómo ha ocultado el Vaticano dicho secreto tantos años y el porqué. Pero, lo más importante: les contaré cuál es el mensaje más peligroso para la doctrina cristiana», promete Cruz, desafiando las convenciones y llevando a los lectores a un viaje revelador.

Aenigma Granatensis es más que una obra literaria, es un desafío a la historia oficial y una invitación a cuestionar las verdades aceptadas. Esta obra maestra del género thriller histórico promete mantener a los lectores al borde de sus asientos mientras desentrañan los secretos guardados durante siglos.

Descubre la verdad oculta, enfrenta los misterios de Granada y sumérgete en el impactante Aenigma Granatensis, disponible ahora en todas las librerías y plataformas digitales. ¿Estás preparado para desafiar las sombras del pasado?

El autor

Elías Cruz es graduado en Psicología por la Universidad de Granada, ciudad que inspiró su obra. Autor de tres poemarios y un ensayo, debuta en la novela con Aenigma Granatensis, un thriller rabiosamente audaz que hurga en los aspectos más sorprendentes de la realidad y los fusiona de forma magistral con la ficción más emotiva y descarnada. Con pluma valiente y curiosa procura acercar a sus lectores lo más recóndito del mundo que nos rodea, poniendo la vida al servicio de esa ilusión pasajera que poseen las mejores historias.

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama, ayudan a los autores a editar, publicar un libro en España y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

El servicio de cafeteras para empresas que brinda Fresh OCS

0

Después del agua, el café es la bebida más consumida por las personas alrededor del mundo y parte de su consumo se da en un ambiente laboral. Por esta razón, uno de los instrumentos que no pueden faltar en las empresas es una cafetera para oficina.

Fresh OCS es una productora con más de 40 años cumpliendo con la misión de llevar café de especialidad, saludable y natural desde el origen a empresas concienciadas con el medioambiente y la sostenibilidad, que están en busca de un servicio de café para oficina único y sin mayores inversiones.

Beneficios del café en las oficinas

El consumo de café en el entorno laboral es un comportamiento casi rutinario. Gran parte de los trabajadores que se desenvuelven en una oficina consumen café, sin embargo, en ocasiones, deben ausentarse del lugar de trabajo para poder adquirir su bebida. Esta situación puede evitarse con una cafetera para oficina, permitiendo que los empleados puedan conseguir una taza de café en la propia empresa, optimizando de esta manera los tiempos de actividad y de descanso y ocio.

Aunado a ello, disfrutar de una taza de café en la oficina aumenta la productividad del personal, ya que se evita perder el tiempo en viajes a locales externos en busca de café, lo que le permite al equipo mantener su enfoque en las tareas pendientes y hacer los descansos cuando el empleado lo considere necesario.

En relación con lo anterior, incorporar una cafetera para oficina genera mayor flexibilidad, debido a que las opciones de descanso y esparcimiento se concentran en el propio lugar de trabajo, creando espacios de encuentro entre compañeros. Todos estos beneficios se traducen en empleados más felices.

Consideraciones sobre el consumo de café en empresas

Si bien el consumo de café trae muchos beneficios, tanto en el ambiente laboral como en la salud de los empleados, no se debe abusar de su uso, ya que puede afectar negativamente la salud de los trabajadores.

Se ha comprobado que la cafeína ayuda a mejorar la concentración y aumentar la energía, pero también que puede causar ansiedad, insomnio y dolores de cabeza, por lo que debe consumirse con prudencia. Por otra parte, consumir excesiva y constantemente cafeína puede reducir los efectos de esta bebida en el organismo, ya que el cuerpo se acostumbra a ella. Por ello, los expertos recomiendan no beber más de cuatro tazas de café diariamente, distribuidas a lo largo del día.

Por lo tanto, para poder aprovechar al máximo las bondades del café y cómo influye en la productividad de los empleados, es necesario establecer límites claros sobre su consumo, de manera que no afecte negativamente o suponga un riesgo para su salud ni interfiera con su rendimiento laboral.

Mahou, entre las 20 marcas más valiosas de España según el ranking Kantar BrandZ 2024

0

/COMUNICAE/

Mahou referencia Kantar BrandZ 2024 Merca2.es

La marca continúa destacando como la primera dentro de la categoría de cervezas en un año en el que se ha vuelto a consolidar como la cervecera española más premiada del mundo. Según la clasificación, la categoría de cerveza es una de las que más crecen, con un excepcional 24%, consolidándose como la segunda más dinámica, solo superada por el segmento de moda con un aumento del 31%

Mahou consolida su posición como líder indiscutible de su categoría, según revela el reciente ranking Kantar BrandZ 2024, manteniendo su posición dentro del Top20 de marcas más valiosas, la primera de cerveza. Para esta nueva edición de la clasificación, la prestigiosa consultora ha evaluado el desempeño de las marcas en base al valor percibido por los consumidores y al análisis de datos financieros.

La posición de Mahou es especialmente significativa si se tiene en cuenta que, según el ranking, la categoría de cervezas ha experimentado un crecimiento del 24% respecto al año anterior, posicionándose como la segunda más dinámica, solo detrás de la categoría de moda, que registra un aumento del 31%.

Un hito que ha reconocido Emmanuel Pouey, director general de marketing de Mahou San Miguel: «la consolidación de nuestro liderazgo en el ranking Kantar BrandZ refleja nuestro compromiso constante con la excelencia y la conexión emocional con los consumidores. Este logro destaca no solo la calidad de nuestras cervezas, sino también la fuerza de nuestra marca en un mercado dinámico que nos impulsa a seguir innovando y redefiniendo los estándares de la cultura cervecera en España».

Este liderazgo sostenido de Mahou es resultado de su firme compromiso con la cultura cervecera y la constante búsqueda de innovación. La marca se ha destacado por promover la democracia cervecera, ofreciendo variedades que responden a las preferencias cambiantes de los consumidores. En línea con esta apuesta por la innovación, en 2023 Mahou lanzó al mercado dos nuevas referencias: Mahou Rosé y Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar, explorando nuevos segmentos y enriqueciendo la experiencia cervecera de los consumidores.

La cultura cervecera de Mahou se ha traducido en un portafolio en constante expansión, donde cada cerveza cuenta una historia única. Desde la Mahou 0,0 Tostada, que desafía convenciones al demostrar que una cerveza sin alcohol puede estar repleta de sabor, hasta la gama Barrica, la primera lager española envejecida en barrica, cada creación de Mahou busca ofrecer matices y sabores únicos.

Este enfoque innovador ha llevado a Mahou a consolidarse como la gama de cervezas española más premiada del mundo, revalidando el título por sexto año consecutivo en 2023, superando la notable cifra de 100 premios en tan solo un año. Un logro sin precedentes que resalta el compromiso constante de Mahou con la calidad y la excelencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Love Yarn Madrid, la mayor feria de lanas del mundo ya está aquí

0

/COMUNICAE/

Love Yarn da 1 120 Merca2.es

«Reserva la fecha, porque los días 9, 10 y 11 de febrero tienes una cita con la feria de lanas más grande del mundo. Love Yarn Madrid te espera en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo con 14.000 metros cuadrados dedicados a tu afición: la lana, tejer y hacer ganchillo»

Ha llegado el momento, la segunda edición de Love Yarn Madrid ya está aquí. Los días 9, 10 y 11 de febrero se celebra la mayor feria de lanas del mundo.

Más de 120 expositores, tanto nacionales como internacionales, incluyendo tintoreros, grandes marcas del sector, tiendas, artesanos de lana y complementos, diseñadores… Se encontrarán expositores de España, Chile, Argentina, Francia, Portugal, Países Bajos, Italia, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Turquía, entre otros muchos.

Además, hay preparados más de 60 talleres y masterclass para que se pueda perfeccionar o aprender nuevas técnicas, así como rutas por Madrid de la mano de una guía turística que también es tejedora y explicará anécdotas de la ciudad. «Si nunca habéis tejido, no os preocupéis, esta feria también es para vosotros. Habrá talleres de iniciación gratuitos impartidos por algunos de los expositores».

Dentro de la feria también se encontrarán otras actividades como charlas en el auditorio, una pasarela de prendas tejidas a mano, un espacio dedicado a juegos en el que se pasará un rato superdivertido e incluso un masaje de manos.

Se podrá conocer de la mano de grandes profesionales del sector todo lo necesario para iniciarse en este hobby que mueve millones de personas alrededor del mundo.

Y eso no es todo, la feria cuenta con 9 foodtrucks con comida para todos los gustos. Una vez se entre en el pabellón, no se querrá salir de ahí hasta el cierre. También hay espacios dedicados a reunirse con los amigos de la comunidad tejeril.

En esta segunda edición se espera superar los 9000 visitantes que tuvo la primera edición de Love Yarn Madrid. «Recuerda, los días 9, 10 y 11 de febrero os esperamos en Love Yarn Madrid. Vive en primera persona la experiencia lanera más grande del mundo».  

Vídeos
LOVE YARN MADRID 2023

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tres tratamientos top aptos para todo tipo de cabellos, en Salón Toro

0

El invierno no solo trae consigo bajas temperaturas y días más cortos, sino también desafíos adicionales para la salud capilar. Así como la piel sufre las inclemencias del tiempo, el cabello también se ve afectado por el frío y otros factores ambientales. Es por ello que adaptar la rutina de cuidado capilar se vuelve esencial durante esta estación. Míriam Pires (@mii.dresshair) y Ángela Revuelta (@angelarevueltaone), profesionales de Salón Toro, comparten sus recomendaciones de tres tratamientos top, aptos para todo tipo de cabellos

Botanic Scalp Peel de Víctor Toro Hair Care 

En el podio de cuidados para las fibras capilares, se encuentra el tratamiento recomendado por Míriam Pires, Botanic Scalp Peel. Se trata de un innovador peeling botánico prebiótico que se desempeña como un tratamiento altamente efectivo para la exfoliación de los folículos del cabello. Desarrollado con la finalidad de equilibrar, purificar y mantener el cuero cabelludo en condiciones óptimas, Pires sostiene que el Botanic Scalp Peel es un tratamiento imprescindible para fortalecer y mantener el cuero cabelludo sano y equilibrado dentro de cualquier régimen de cuidado del cabello. 

OLAPLEX Chelating + 4 en 1 

Por otro lado, las profesionales de Salón Toro recomiendan el tratamiento OLAPLEX Chelating + 4 en 1, ideal para todo tipo de cabellos, ya que es una poderosa técnica que elimina partículas nocivas sin causar daño al pelo. Su capacidad para limpiar el cuero cabelludo y proporcionar protección antioxidante contra la contaminación ambiental y los radicales libres lo convierte en un aliado indispensable para el cuidado capilar durante el invierno. Este tratamiento, dirigido a todo tipo de cabellos, no solo promueve colores vibrantes y resultados de aclarado consistentes, sino que también restaura el brillo natural, la suavidad y la manejabilidad mediante la combinación del tratamiento chelante con la mascarilla 4 en 1

K-PAK de Joico 

Ángela Revuelta destaca el tratamiento estrella de Joico, K-PAK. Este proceso, que opera en cuatro pasos, se especializa en la reconstrucción y protección del cabello dañado. Rico en aminoácidos y proteínas de queratina, K-PAK repara el cabello desde el primer uso, devolviéndole su brillo y salud originales. Con ingredientes como el extracto de Guayaba y el aceite de Onagra, el K-PAK además protege contra los rayos UV, al tiempo que restaura la flexibilidad y manejabilidad del cabello. 

Quienes piensan que su cabello es una causa perdida, encuentran en estos tratamientos de Salón Toro, un héroe para las fibras capilares dañadas. Mientras que, quienes buscan mantener el cabello cuidado en invierno, pueden aplicar estas técnicas como medidas preventivas para lucirlo espléndido todo el año. De la mano de los tratamientos de Salón Toro y su enfoque personalizado en cada cliente, el invierno ya no es un obstáculo para lucir una melena radiante y saludable. 

La importancia de tener un asesoramiento temprano en derecho penal, con Sanz Cabrejas

0

Un abogado es un profesional que asiste a una persona cuando enfrenta un proceso judicial en cualquiera de las ramas del derecho, incluyendo el penal. Esta es una realidad de la que ninguna persona física o empresarial se encuentra inmune y de la que puede ser protagonista en cualquier momento.

Según los expertos del bufete Sanz Cabrejas, estas experiencias suelen ser sumamente desgastantes desde el punto de vista físico, psicológico, económico y social. Por esta razón, la mejor decisión cuando se está en medio de una situación de estas es procurarse el mejor asesoramiento en derecho penal posible.

Asesoramiento en derecho penal: cuanto antes, mejor

Sanz Cabrejas es un bufete de abogados penalistas cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Madrid. Su principal elemento diferenciador es su alto nivel de especialidad. Mientras otros escritorios jurídicos diluyen su atención en todas las ramas del derecho, en este despacho solo atienden casos penales. Por esta razón, sus abogados cuentan con el más alto nivel de cualificación en este ámbito.

Esa experiencia les ha permitido conocer en detalle el funcionamiento de los juzgados penales en el país. Por el otro lado, su compacto grupo de profesionales comprende a la perfección la situación por la que pasa un ciudadano en medio de un proceso de esta naturaleza. Entienden que puede ser una experiencia devastadora para el acusado y su familia.

En este orden de ideas, como expertos, su primera recomendación es procurar un asesoramiento en derecho penal en el menor tiempo posible. La asistencia oportuna y temprana influye de forma definitiva en el curso que siguen los acontecimientos tras una acusación. Tanto es así que en Sanz Cabrejas asumen que la elección del abogado defensor es más importante que los delitos señalados en un expediente.

Así aborda Sanz Cabrejas un proceso penal

Cuando este escritorio jurídico recibe el llamamiento de una persona o empresa, inmediatamente se pone a trabajar un equipo multidisciplinar. Su primera misión es analizar cuidadosamente los hechos para determinar la posible defensa que se pueda llevar a cabo. Seguidamente, se realiza una reunión con el acusado para explicarle su situación y plantearle la mejor estrategia a llevar a cabo.

Esta primera reunión es gratuita y se puede realizar en el despacho de Sanz Cabrejas, en el centro de detención, así como por videoconferencia. Si se acuerdan las condiciones del asesoramiento en derecho penal, se continúa con el trabajo de desarrollar toda la estrategia de defensa. Al ser su única especialidad, estos profesionales saben cuáles son las pautas del enjuiciamiento.

También dominan las herramientas para negociar con mayor eficacia con la contraparte o la Fiscalía. En el peor de los escenarios, conocen lo necesario para lograr reducciones de las condenas. Insisten en que cuando antes se comience a trabajar, más probabilidades habrá de éxito. Este despacho ha representado a cientos de personas en casos de drogas, libertad sexual, violencia, seguridad vial, menores y régimen penitenciario.

SunFields Europe confirma su presencia para Genera 2024 en Ifema Madrid

0

Genera, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, celebra una nueva edición del 6 al 8 de febrero en Ifema Madrid. Esta feria es una de las mayores plataformas comerciales de esta industria, y cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como con el renovado respaldo de los principales agentes de este importante sector económico.

Año tras año, los profesionales relacionados con la oferta especializada en energía y medioambiente se dan cita de nuevo en esta jornada para descubrir las últimas novedades y tendencias del sector. Entre las empresas presentes, estará SunFields Europe, con nuevos productos y propuestas de negocio.

¿Por qué los profesionales del sector de la energía solar no pueden perderse la edición 2024 de Genera?

Todos los profesionales implicados en el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables asistirán a Genera, entre ellos, consultorías, ingenierías, comercios; usuarios industriales de energía; fabricantes y distribuidores de equipos; instaladores y empresas de mantenimiento; promotores de proyectos energéticos; universidades y centros de investigación; prescriptores y promotores inmobiliarios; y administraciones públicas.

Los profesionales que acudan a Genera podrán encontrar toda la oferta especializada del mercado en un mismo lugar, además, se trata de una magnífica oportunidad y un entorno ideal para cerrar procesos de compra y comprobar y comparar directamente las características de los productos y servicios más innovadores del sector.

La edición de este año contará con un total de 402 expositores, pero Genera no solo es un espacio para mostrar los últimos productos y propuestas de las empresas, también está pensado como un espacio para la formación, el análisis y el debate de los profesionales presentes, con iniciativas como Foro Genera y Galería de Innovación.

Foro Genera consiste en un conjunto de espacios creados dentro de los pabellones de celebración de Genera y Centro Convenciones Norte (CCN), que acogerán charlas de 40 minutos, protagonizadas tanto por empresas como por instituciones, con el foco puesto en la innovación y en los productos y servicios dentro de la energía, descarbonización, electrificación y medioambiente. Mientras tanto, Galería de Innovación tiene como objetivo mostrar algunas de las principales líneas de investigación del momento en materia de energías renovables y eficiencia energética.

SunFields Europe y su participación en Genera 2024

Una de las empresas que ya ha confirmado su presencia para la Feria Internacional de Energía y Medioambiente es SunFields Europe, que percibe su participación como una excelente oportunidad para mostrar sus nuevos productos y compartir sus propuestas de negocios con un amplio colectivo de profesionales del sector.

SunFields Europe se ha dedicado a la distribución y venta de material y productos fotovoltaicos desde el año 2007, caracterizándose en sus trabajos por ofrecer siempre la máxima calidad y soporte técnico personalizados. El gran objetivo de la firma es ayudar a los profesionales del sector a formar parte de la transición energética que vive el mundo de una forma que les permita destacar sobre el resto. Prueba de ello son los premios recibidos en 2020 y 2021 como uno de los líderes en distribución fotovoltaica en España.

Quienes busquen un distribuidor fotovoltaico especializado en venta de material fotovoltaico de alta calidad para sus proyectos de energía solar, tienen una cita muy importante con Genera 2024 los próximos días 6, 7 y 8 de febrero, una feria que contará con la presencia de SunFields Europe y su excelente equipo de profesionales.

Alquiler de vehículos sin conductor en Barcelona con Alquicoche

0

Cuando se necesita un alquiler de vehículos sin conductor en Barcelona es necesario considerar una empresa que ofrezca tarifas competitivas, una flota variada que se adapte a diferentes necesidades y una excelente atención al cliente personalizada. Este servicio es ideal tanto para turistas que desean explorar la ciudad como para residentes temporales o locales con requerimientos específicos de movilidad.

Una de las alternativas a las que se puede acudir es a la compañía Alquicoche, la cual está a disposición de nacionales y extranjeros desde el año 2015. La misma destaca por contar con 60 sedes en todo el país, una de ellas ubicada en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Alquicoche y su servicio de alquiler de vehículos sin conductor en Barcelona 

Quienes buscan el servicio de alquiler de vehículos sin conductor en Barcelona pueden optar por Alquicoche, cuya sede en el aeropuerto fue inaugurada el año pasado, beneficiando a muchas personas que necesitan contar con un medio de transporte de forma rápida y sencilla.

La nueva oficina, la cual forma parte de un plan de expansión en la Península Ibérica, le ha permitido a la compañía satisfacer las necesidades de perfiles turísticos e internacionales, pero también de los residentes de la ciudad. Esto debido a su ubicación estratégica. Además, ha generado unos 30 puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

Uno de los valores agregados de la empresa es que cuenta con una flota variada que se amolda a diferentes gustos y presupuestos. La clientela puede elegir entre diferentes modelos de coche, ya sean pequeños, espaciosos, manuales, automáticos, descapotables, de lujo, furgonetas o con otras particularidades.

Los precios por alquiler varían según el tipo de medio de transporte que se elija. Una de las opciones más económicas es el Fiat 500 de conducción manual y con dos maletas. Alquilarlo tiene un coste desde 10,37 euros por día. Otro de los vehículos disponibles es el Audi A5 Cabriolet automático de dos puertas. Para disfrutar de este lujoso auto se debe cancelar desde 85,38 por día.

Cómo alquilar 

Para alquilar un coche, las personas pueden ingresar a la plataforma de Alquicoche, visualizar toda la flota y elegir en función de sus necesidades. La web cuenta con un sistema en el que los usuarios deben seleccionar el coche de su preferencia, indicar la oficina de recogida y de entrega, en este caso en el aeropuerto de Barcelona, y la fecha en la que se necesita el servicio de alquiler.

En resumen, el alquiler de vehículos sin conductor en Barcelona es un método flexible y cómodo que permite disfrutar de la ciudad en cualquier temporada del año. Para no tener inconvenientes, es necesario buscar una empresa confiable que garantice la operatividad y seguridad de sus medios de transporte.

Entrevista al director médico de CadaverLab, el Dr. Diego Pineda

0

Gracias por brindar la oportunidad de compartir detalles sobre los proyectos más recientes en 4Doctors. CadaverLab fue lanzado en mayo del año pasado como una iniciativa innovadora destinada a transformar la formación médica y quirúrgica. El objetivo principal de CadaverLab es proporcionar una experiencia educativa única mediante el uso de tecnología avanzada y la utilización ética de cadáveres reales.

¿Podría explicarnos en qué consiste la iniciativa CadaverLab y cuál es su objetivo principal?

CadaverLab representa una plataforma revolucionaria que integra la modalidad presencial con el streaming para hacerla accesible a todos los interesados. Nuestra metodología implica el uso ético de cadáveres reales con el objetivo de proporcionar a los profesionales de la salud una comprensión profunda de la anatomía humana y la práctica quirúrgica. El objetivo central de CadaverLab es proporcionar a los médicos especialistas un entorno de práctica médica que les permita perfeccionar sus técnicas y mejorar sus habilidades antes de enfrentarse a situaciones con pacientes vivos. Este enfoque innovador busca elevar la calidad de la educación médica y quirúrgica, asegurando métodos éticos que beneficien tanto al profesional de la salud como a sus futuros pacientes.

¿Qué necesidades específicas de la comunidad médica se buscan abordar con CadaverLab y qué beneficio tiene?

Con CadaverLab, buscamos abordar diversas necesidades específicas de la comunidad médica, destacando las siguientes:

Entrenamiento Realista: CadaverLab proporciona a los médicos especialistas la oportunidad de realizar prácticas en un entorno realista utilizando cadáveres reales. Esto aborda la necesidad de entrenamiento práctico que refleje de manera precisa la complejidad anatómica y quirúrgica del cuerpo humano.

Perfeccionamiento de Técnicas: La plataforma se centra en el perfeccionamiento de técnicas médicas y quirúrgicas. Los profesionales de la salud pueden practicar y mejorar sus habilidades en un entorno controlado antes de aplicarlas en pacientes vivos, abordando así la necesidad de una preparación exhaustiva y precisa.

Desarrollo de Confianza: CadaverLab contribuye al desarrollo de la confianza en los médicos, permitiéndoles adquirir experiencia y habilidades prácticas sin poner en riesgo la salud de los pacientes. Esta respuesta a la necesidad de confianza y seguridad en el desempeño de procedimientos médicos.

Acceso a Entrenamiento de Calidad: La combinación de la modalidad presencial y el streaming hace que CadaverLab sea accesible a un público más amplio, abordando la necesidad de acceso a entrenamiento de calidad para médicos especialistas, independientemente de su ubicación geográfica.

Énfasis en la Ética y el Respeto: CadaverLab aborda la necesidad de una formación ética y respetuosa al utilizar cadáveres de manera ética y trabajar en colaboración con instituciones académicas y centros médicos. Esto garantiza que los profesionales de la salud se formen con un enfoque ético hacia la práctica médica.

¿Cómo ha sido recibida la iniciativa CadaverLab por parte de la comunidad médica y cuál ha sido la aceptación hasta el momento?

La respuesta a CadaverLab ha sido sumamente positiva. Desde su lanzamiento el año pasado, hemos recibido elogios de médicos, cirujanos y profesionales de la salud que valoran la oportunidad de mejorar sus habilidades de manera ética y segura. La comunidad médica ha reconocido la importancia de contar con una plataforma que combina tecnología avanzada con el uso ético de cadáveres reales para la formación médica y quirúrgica.

Es relevante destacar que gracias a esta iniciativa, muchos médicos han tenido la oportunidad de acceder a formación sin la necesidad de desplazarse a otros países, evitando así los desafíos asociados con los costos elevados de estos cursos. Además, CadaverLab ha creado una oportunidad valiosa para profesionales de países vecinos, donde el acceso a cuerpos para prácticas médicas puede ser limitado o incluso no permitido, brindando una alternativa más asequible para su desarrollo profesional.

¿Cómo se adapta CadaverLab a los diferentes niveles de experiencia de los profesionales de la salud, desde principiantes hasta expertos?

CadaverLab ha sido meticulosamente diseñado para adaptarse a todos los niveles de experiencia en el ámbito de la salud. Nuestros cursos, como el de Anatomía Facial para el Uso de Inyectables y el de Anatomía Pélvica y Laparoscopia Ginecológica, cubren desde conceptos fundamentales hasta técnicas avanzadas. Esto garantiza que tanto aquellos que están dando sus primeros pasos como los profesionales con amplia experiencia encuentren contenido relevante y desafíos adecuados para su nivel de habilidad.

En CadaverLab, una vez identificados los niveles de cada alumno, los organizamos en grupos específicos para facilitar un aprendizaje más personalizado y adaptado a sus necesidades individuales. Este enfoque nos permite proporcionar una experiencia educativa que se ajusta a la progresión de habilidades de cada participante, asegurando que obtengan el máximo beneficio de nuestros cursos independientemente de su nivel de experiencia.

¿Cuáles son los planes futuros de CadaverLab en términos de expansión de cursos o integración de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia educativa?

En CadaverLab trabajamos constantemente en expandir nuestra oferta de cursos e integrar nuevas tecnologías para mejorar la experiencia educativa. Exploramos colaboraciones con expertos en diversas áreas de la medicina y planeamos lanzar cursos que aborden las necesidades específicas de la comunidad médica. Además, evaluamos la incorporación de tecnologías emergentes para enriquecer aún más la formación médica y quirúrgica en nuestra plataforma.

65bbc647ce9e8 Merca2.es

ISholidays.com, la central de reservas de alquiler vacacional para disfrutar de un alojamiento de ensueño

0

Las vacaciones son la oportunidad más esperada del año para desconectar, relajarse y disfrutar de momentos inolvidables. Sin embargo, estas empiezan desde que se da el primer paso en la planificación, cuando se elige el destino ideal y el alquiler vacacional.

Gracias a los múltiples recursos en línea, hoy en día, toda la preparación de las vacaciones se puede gestionar por cuenta propia. Aunque si se acude a expertos en alquiler vacacional, como los de isholidays.com, es posible encontrar el alojamiento perfecto en simples pasos, para vivir una experiencia turística exclusiva de alto nivel

Central de reservas de alquiler vacacional 

La importancia del alojamiento en unas vacaciones no puede subestimarse, ya que es el lugar desde donde se descansa y recargan energías para aprovechar al máximo cada día de la estancia. La central de reservas vacacionales ISholidays.com entiende esto y se esfuerza por ofrecer a sus clientes una selección exhaustiva de viviendas de calidad, asegurando que cada estancia sea cómoda y placentera. 

La filosofía de ISholidays.com, centrada en aportar un servicio resolutivo y cercano, pone a disposición de los clientes la experiencia y el conocimiento de un equipo comprometidos con cada uno de los deseos y necesidades específicas de alquiler vacacional.

En este sentido, ISholidays.com combina la tradición profesional de los administradores de fincas, con la agilidad y proactividad de un equipo joven y moderno. Este equilibrio, característico de su equipo de trabajo, permite que sus clientes encuentren el alquiler vacacional que anhelan, dado que cada pedido se gestiona en la central con precisión para hacer coincidir los requerimientos específicos con la estancia perfecta. 

Alquiler vacacional para todo tipo de experiencias 

Cuando se busca un alquiler vacacional, lo primero a tener en cuenta es el destino en el cual se llevará a cabo la experiencia turística. Si se buscan alojamientos en los mejores destinos de España, Austria, Portugal y Grecia, la alternativa adecuada se encontrará en ISholidays.com. Aquí, disponen de una amplia cartera de propiedades, que incluyen villas y apartamentos de lujo en las zonas turísticas más bellas de estos países europeos. 

Todas las propuestas de la central de reservas ISholidays.com no solo son propiedades modernas, sino que también incluyen múltiples comodidades y servicios, para una estancia de máximo confort desde un primer momento. Además, su equipo ha realizado un minucioso estudio de las localizaciones, con el objetivo de que cada alquiler vacacional que ofrecen se encuentre en ubicaciones estratégicas, cerca de lugares turísticos dignos de disfrutar. 

Desde acogedores apartamentos de una habitación, hasta villas lujosas de 12 dormitorios, la central de reservas ISholidays.com dispone de opciones adecuadas a todo tipo de necesidades, requerimientos y preferencias de los turistas.

Ya sea para unas vacaciones en familia, un retiro corporativo o una escapada romántica, esta alternativa permite seleccionar y reservar el alojamiento ideal. 

¿Cuál es el primer rompehielos en llegar al Ártico? Le Commandant Charcot

0

Estar solo en el fin del mundo es la promesa de PONANT a bordo de Le Commandant Charcot en el mar de Baffin para el verano de 2025. PONANT cultiva su espíritu pionero con una primera salida el 6 de marzo, antes que cualquier otro barco. Con trece salidas y siete itinerarios, incluidos dos nuevos, para explorar el Gran Norte.

Le Commandant Charcot el primer rompehielos de la compañía PONANT en iniciar la temporada de cruceros en el Ártico 2024. Es el único rompehielos de lujo del mundo, ofrece a sus pasajeros una experiencia única mientras el barco navega a través del hielo al final del invierno. Ningún otro barco puede llegar a estos límites exteriores del Ártico tan temprano en el año. «Estaremos entrando en otro mundo que nunca antes habíamos visto”, dice el Capitán García.

Los siete itinerarios dan un lugar destacado a la exploración. Dependiendo de las salidas, se encuentran entre las actividades más destacadas: el esquí nórdico, el senderismo polar, los paseos en trineos tirados por perros, el kayak, el buceo polar y la pesca en el hielo, lo más cerca posible de la naturaleza.

Un total de trece salidas y siete itinerarios diferentes del 6 de marzo al 5 de septiembre de 2025

Manantial groenlandés y bahía Disko cubierta de hielo

Un viaje excepcional desde el Golfo de San Lorenzo hasta la costa suroeste de Groenlandia, donde la pura blancura domina más que nunca. Las aldeas siguen atrapadas en el hielo y sus comunidades aisladas del mundo. «Al llegar dos meses antes que cualquier otro barco, Le Commandant Charcot puede llevar suministros a las comunidades locales, especialmente productos frescos», explica José Sarica, director de experiencias de expedición de I+D. Los encuentros adquieren una dimensión completamente distinta cuando los inuits y los mi’kmaqs comparten sus tradiciones primaverales.

Otro viaje fuera de lo común dada la época del año es el de explorar la bahía Disko cubierta de hielo, una inmersión en la primavera groenlandesa. Cada exploración tiene sus actividades, ya sea esquiar por senderos cubiertos de nieve, caminar hasta vistas impresionantes de catedrales de hielo, descubrir la vida silvestre del Ártico o perseguir la aurora boreal… cada actividad revela nuevas facetas de estos territorios. 

Salida de 6 al 21 de marzo 2025. De San Lorenzo a Groenlandia, los últimos momentos del invierno. Desde Saint Pierre and Miquelon a Reikiavik

2 salidas, una el 21 de marzo y otra 17 de abril de 2025. Disko Bay, conociendo a los inuit y descubriendo lo desconocido. Desde Reikiavik a Nuuk.

Transártico, la búsqueda de los dos polos norte

El verano de 2025 también será el escenario de un viaje histórico a través del Ártico en busca de los Polos Norte magnéticos y geográficos, un punto al que solo han llegado unos pocos. A bordo de Le Commandant Charcot, un grupo interdisciplinario de 20 investigadores internacionales trabajarán juntos en un importante proyecto científico. Charlas, mesas redondas, observaciones y explicaciones prometen una inmersión total para los pasajeros a bordo, que serán testigos de los intentos de estos expertos por desentrañar algunos de los grandes misterios del Ártico.

Del 5 al 25 de septiembre de 2025 – Tansártico, la búsqueda de los dos polos norte. De Longyearbyen, Spitsbergen a Nome, Alaska.

La farmacéutica Roche gana 12.327 millones de euros en 2023, lo que supone a un retroceso del 7,4%

0

El grupo farmacéutico suizo Roche registró unos beneficios netos atribuidos de 11.498 millones de francos suizos (12.327 millones de euros) en 2023, lo que equivale a un retroceso del 7,4% en comparación con el año previo, según ha informado la compañía este jueves.

Roche ha informado de que obtuvo unas ventas de 60.441 millones de francos (64.796 millones de euros), un 8,2% menos. Por unidades de negocio, la división farmacéutica brindó 46.279 millones de francos (49.614 millones de euros), un 9,6% menos que doce meses antes, mientras que el negocio de diagnósticos se contrajo un 20,4%, hasta 14.162 millones de francos (15.182 millones de euros).

Respecto a los gastos, el combinado de los costes asociados a las ventas, I+D, comercialización, generales, administrativos y otros ascendieron a 45.046 millones de francos (48.292 millones de euros), un 6,8% menos.

«Logramos un buen crecimiento de las ventas que compensó con creces la fuerte caída de las ventas de Covid-19», ha explicado el consejero delegado de Roche, Thomas Schinecker, lo que ha permitido superar las arrojadas para 2023. La empresa ha mejorado un 1% su dividendo por 2023, hasta los 9,6 francos (10,29 euros) por acción.

De cara 2024, Roche espera un avance de las ventas del rango medio de un solo dígito, con un crecimiento parejo del beneficio por acción siempre que se omita el impacto por litigios judiciales. Además, se anticipa una mejora del dividendo en el ejercicio.

Julián Mª Cano Villanueva mantiene la intriga con su nuevo libro ‘Por los senderos de tu olvido’

0

CÍRCULO ROJO.- Por los senderos de tu olvido es la primera novela con la que Julián Mª Cano Villanueva sorprende a los amantes de la lectura. Después de otros artículos periodísticos y un libro titulado La otra orilla que recopila su vida en Marruecos, se atreve a escribir una ficción histórica que bien podría ser real, asegurando que “cualquier personaje podría ser encontrado en muchas familias españolas”. 

Los elementos que construyen la historia giran en torno a esa búsqueda de la verdad en los diferentes escenarios en los que se ha desarrollado la acción, ya que pasa por cuatro momentos diferentes: los paisajes de la Yunga argentina de primeros del siglo XX, los Montes orientales de Granada durante la Guerra Civil española, la Granada estudiantil de los 80 o el ambiente árabe de Casablanca en tiempos de la pandemia por covid. Y no es hasta el final de la obra que el autor puede descubrir el enigma que envuelve a toda la novela. Eso mantiene la intriga hasta el último capítulo en el que el lector dará sentido al título de esta obra. 

Esta obra, publicada por Círculo Rojo, es una historia basada en hechos reales, específicamente, en el abuelo de la mujer de Julián Mª Cano Villanueva, el cual pudo experimentar todas esas vivencias en primera persona, manteniéndose oculto en tiempos de guerra para luego generar un entorno de silencio e incomodidad en torno a su pasado. Algo que ha impulsado al autor a utilizar su don de la palabra para contar en su nombre, lo que él tuvo que callar.

Sinopsis

La muerte del abuelo, tiroteado por la Guardia Civil en los montes orientales de Granada, no termina de encajar cuarenta años después. Junto a un amigo, su nieta emprenderá una investigación entusiasta, pero obstaculizada por el espeso manto de silencio que se ha cernido sobre los hechos desde entonces.

El origen de la historia de este maquis hunde sus raíces a comienzos del siglo XX, en las plantaciones de caña de azúcar de la yunga argentina, determinando consecuencias imprevisibles que afectaron a varias generaciones. La búsqueda de la verdad establecerá su objetivo final en rescatar del olvido la compleja historia de aquellos familiares más próximos que sobrevivieron a un tiempo de conflicto y desencuentro.

Autor

Julián M.ª Cano Villanueva (La Línea, 1963). Profesor de instituto y ornitólogo apasionado, ha publicado algunos ensayos relacionados con la biología y la enseñanza. Decenas de artículos y colaboraciones en distintos medios escritos precedieron la salida de su opera prima, La otra orilla, una recopilación de vivencias a lo largo de seis años en el norte de Marruecos.

Ahora se sumerge en el territorio de la novela con una obra que, sin ser histórica en sentido estricto, atraviesa algunos momentos capitales de los últimos cien años del país. 

Clínica Dental Ruiz de Gopegui explica cómo evitar la periimplantitis

0

Si bien los implantes dentales se presentan como una de las mejores opciones no solo para recuperar la sonrisa y la funcionalidad de la boca, sino también para evitar la pérdida de otros dientes, existen ocasiones en las que los pacientes pueden sufrir la periimplantitis. Este proceso inflamatorio afecta al tejido blando y duro que rodea un implante dental, por lo que resulta fundamental realizar un mantenimiento periodontal para evitar su aparición.

En este aspecto, la Clínica Dental en Madrid, Ruiz de Gopegui, en Madrid, pone a disposición todos los medios necesarios para reducir las probabilidades de que se produzca un rechazo de los implantes dentales.

¿En qué consiste la periimplantitis?

En la actualidad, los avances en materia de implantes dentales han hecho que las personas puedan recuperar los dientes perdidos con un alto índice de eficacia y éxito. No obstante, existe el riesgo de que el organismo de los pacientes rechace la prótesis y que se produzca la periimplantitis, una inflamación que ocasiona la pérdida del soporte óseo en el que se ha integrado el implante. Este proceso puede generarse debido al tabaquismo, a una mala higiene o a una planificación errónea la intervención quirúrgica por parte de los profesionales.

Por ello, es indispensable que las personas que hayan sido sometidos a este tipo de procedimientos incorporen hábitos saludables y una buena limpieza bucal para lograr la osteointegración de la prótesis y minimizar las posibilidades de sufrir la periimplantitis. Asimismo, es importante visitar periódicamente al dentista para que este pueda llevar a cabo las revisiones de mantenimiento implantológico.

Tratar la periimplantitis, de la mano de los especialistas de la Clínica Dental Ruiz de Gopegui

Con la implementación de tecnologías de diagnóstico y tratamiento más precisas y menos invasivas, sumada a la experiencia de su equipo médico y a la utilización de los implantes dentales con las tasas más bajas de periimplantitis del mercado, la Clínica Dental Ruiz de Gopegui reduce al mínimo las posibilidades de que se produzca un rechazo de la prótesis. Sin embargo, el éxito del tratamiento también depende de la colaboración de cada paciente.

En este centro ubicado en el barrio del Retiro en Madrid, los especialistas en periodoncia se encargan de certificar el estado de salud periodontal de las personas para evitar el riesgo de periimplantitis. Para ello, se realiza una serie radiográfica y un sondaje de todos los dientes, además de una limpieza profunda del sarro ubicado debajo de la encía con un innovador sistema que elimina la placa bacteriana.

Con citas de mantenimiento para prevenir que la enfermedad se reproduzca y estudios microbiológicos y genéticos de la flora bacteriana para pacientes con periodontitis avanzada, la Clínica Dental Ruiz de Gopegui se ha convertido en una referencia en este tipo de tratamientos.

El PSOE usa la sesión de control del Congreso para que Puente explique los planes del Gobierno para Galicia

0

El PSOE usará la próxima sesión de control parlamentario al Gobierno, la única que se celebrará en el Congreso antes de las elecciones gallegas del 18 de febrero, para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, pueda explicar los planes del Ejecutivo en Galicia para los próximos años.

Así, en plena campaña de las elecciones gallegas, el PSOE quiere que su ministro y dirigente socialista tenga la oportunidad de explicar a todo el hemiciclo y a los ciudadanos «las políticas en materia de infraestructura y de transporte desarrolladas desde el año 2019 hasta la actualidad, además de los proyectos, las inversiones y las futuras actuaciones en la comunidad autónoma de Galicia», según el escrito registrado este jueves y al que tuvo acceso Europa Press.

La pregunta la formulará David Regades, que no es el portavoz socialista de Transportes, sino de Agricultura, pero que es dirigente del PSdeG y fue cabeza de lista por Pontevedra.

Este tipo de preguntas del partido del Gobierno a sus ministros eran habituales en la etapa de José María Aznar en la Moncloa, pero el socialista José Luis Rodríguez Zapatero las restringió para dejar el protagonismo de las sesiones de control parlamentario a la oposición.

No obstante, cuando se aproximan elecciones el PSOE suele recurrir a ellas, y ya lo hizo en una sesión plenaria previa a las elecciones en Castilla y León, cuando varios diputados socialistas aprovecharon el Pleno para atacar al gobierno autonómico del PP y brindar a los ministros una oportunidad para presumir de gestión. «Bochornoso» y «esperpéntico» fueron algunos de los calificativos empleados por la oposición de entonces, y no sólo del PP, Vox y Ciudadanos, sino también del PNV y del PDeCAT.

En la sesión de control del miércoles sí habrá una pregunta ‘gallega’ desde la oposición, la que formulará Jaime de Olano también al ministro Puente, en este caso para exigirle explicaciones por el «lamentable estado de conservación» de las autovías estatales y carreteras nacionales en la comunidad.

Los stands reutilizables en los que son expertos Olika Stands

0

Una presencia de impacto en las ferias y exposiciones es fundamental para atraer a potenciales clientes e inversores. La construcción de stands llamativos, que se distingan de la competencia y representen con autenticidad la identidad de un negocio, solía considerarse un desafío complejo y costoso. Sin embargo, se ha desarrollado una propuesta innovadora que permite a las empresas mantener la puesta en escena atractiva en los eventos, sin incurrir en un gasto elevado. Se trata de los stands reutilizables de Olika Stands, una empresa especializada en el diseño y la fabricación de soluciones inteligentes y sostenibles para eventos de alto impacto. 

Especialista en fabricación de stands reutilizables 

Fusionando la importancia de una presencia atractiva con la necesidad de reducir residuos y optimizar recursos, la empresa Olika Stands presenta la solución definitiva. Tanto las pymes como las grandes empresas, acuden con frecuencia a ferias y exposiciones en las que dan a conocer sus productos o servicios. Aquí, no solo se trata de promover artículos o servicios de primera calidad, sino principalmente mostrarse de manera llamativa y original. Con los stands de Olika Stands, esto es posible de manera ecológica y económica, gracias a su diseño modular y reutilizable.

Asimismo, la versatilidad del formato permite una adaptación sencilla del stand a diferentes espacios y configuraciones, creando cada vez que sea necesario una puesta en escena distintiva . Además, al tratarse de un stand fácil de montar, de trasladar y de reutilizar, resulta un activo valioso que permite optimizar recursos y reducir costos significativamente.

En este sentido, los clientes de Olika Stands logran disminuir entre un 60 % y un 90 % los gastos relacionados con la presentación en diversos eventos, con la ventaja adicional de que se reutiliza un stand amigable con el medioambiente. 

Stands inteligentes con múltiples ventajas 

La eficiencia económica y la sostenibilidad son unas de las tantas ventajas de las soluciones de Olika Stands. Como especialistas en la fabricación de stands reutilizables, llevan a cabo diseños completamente personalizados, para que cada propuesta se ajuste a las preferencias de cada empresa, así como también a su identidad. Para eso, desarrollan los stands con gráficos de primera calidad, respetando la paleta de colores y el estilo de la imagen de marca.

El aspecto a medida del stand se adecúa de manera fidedigna a los requerimientos empresariales, por lo que otra de las ventajas es que estas propuestas maximizan el impacto y garantizan una presentación visualmente pertinente, atractiva y memorable en cada evento. 

Promoviendo siete reglas smart, Olika Stands demuestra la multiplicidad de beneficios que promueven sus stands reutilizables. Dado que son automontables, portátiles, modulares y ecológicos, se están convirtiendo en la solución versátil, práctica y rentable de cientos de negocios a la hora de presentarse en ferias, eventos y exposiciones. 

Las quejas de agricultores y la situación del campo marcan la primera sesión de control del año del Congreso

0

La oposición y socios de investidura preguntarán tanto a Sánchez como a Planas por las protestas del sector.

Las quejas de los agricultores por los altos costes de producción, los bajos precios que obtienen al vender sus productos y las condiciones económicas y laborales del campo son las cuestiones que marcarán la primera sesión de control del año en el Congreso de los Diputados.

Y es que, han sido varios grupos los que han registrado preguntas orales al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Agricultura, Luis Planas, para rendir cuenta sobre la cuestión.

En las últimas semanas, han sido varios los transportistas españoles que han sufrido ataques de agricultores franceses en la frontera del país vecino. Asimismo, centenares de trabajadores agrícolas se han manifestado en Bruselas para denunciar los altos costes que afrontan, ya sea por la inflación o por cumplir con los nuevos objetivos climáticos y de sostenibilidad comprometidos por los Veintisiete, y los bajos precios que obtienen al vender sus productos.

VOX INTERPELERÁ A LUIS PLANAS

Según los escritos registrados para el Pleno de la semana que viene, al que ha accedido Europa Press, Vox dirigirá una interpelación urgente a Luis Planas para saber las medidas que el Gobierno prevé impulsar con el fin de «salvaguardar los intereses del campo español y garantizar la libertad y viabilidad» del sector primario «frente a las imposiciones comunitarias y la competencia desleal extranjera». Esa interpelación conllevará la presentación d euna moción que Vos llevará a votación en el siguiente Pleno.

Además de la interpelación, el líder del partido, Santiago Abascal, preguntará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para saber las medidas que se van a tomar para proteger a los agricultores y transportistas españoles.

También Esquerra Republicana (ERC), Junts y el PP han registrado sus respectivas preguntas sobre el tema tanto al presidente como al ministro Planas.

En el caso de ERC, la portavoz adjunta del grupo, Teresa Jordà, preguntará a Sánchez si su Gobierno piensa «atender las demandas de los productores y productoras de alimentos». De su lado, el diputado de Junts Isidre Gavín pedirá a Planas una valoración de las recientes movilizaciones de agricultores y ganaderos.

Por último, la diputada del PP, Macarena Montesinos, pedirá información al titular de Agricultura sobre las medidas que ha tomado el Gobierno «en defensa de los agricultores españoles desde el estallido de las protestas en Francia».

SÁNCHEZ YA HA HABLADO CON MACRON DE LA CRISIS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que ya ha conversado con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre las protestas de los agricultores franceses.

Aunque el presidente español remarcó su respeto al derecho de los agricultores a manifestarse «pacíficamente», condenó el ataque a los transportistas y también a los productores españoles, «que están haciendo su trabajo desde la legalidad y que, con su esfuerzo, están abasteciendo a mercados y a los hogares europeos».

También se pronunció Sánchez sobre las que la exministra francesa, Ségolène Royal, vertió sobre los productos españoles y, en particular, al tomate, al que tachó de «incomibles». El presidente del Gobierno calificó de crítica «infundada» las palabras de Royal y zanjó el tema asegurando que el tomate español «es imbatible».

Bafre Inmobiliaria participará en el Año Nuevo Chino de Usera

0

El Año Nuevo Chino es una celebración milenaria que marca el inicio de un nuevo ciclo lunar y honra la cultura de los antepasados a través de tradiciones y simbolismos puestos en escena. Comunidades chinas de todo el mundo esperan con gran entusiasmo esta fecha, dando inicio a los preparativos a mediados de enero. En Madrid, es el distrito del sur, Usera, el que ha acogido a una significativa población china desde la década de 1970, por lo que, cada año, se convierte en el epicentro de las actividades por el Año Nuevo Chino en la capital española. En este 2024, Bafre Inmobiliaria se suma a las festividades del Año Nuevo Chino de Usera, participando activamente con un stand que fusiona la sabiduría ancestral del Feng Shui con la perspectiva elegante y moderna de Bafre

La propuesta de Bafre Inmobiliaria en el Año Nuevo Chino

Bafre Inmobiliaria, reconocida por su excelencia en el sector de bienes raíces desde hace 20 años, se suma a las festividades del Año Nuevo Chino en Usera con un stand diseñado para transmitir la esencia de la armonía, prosperidad y conexión. La propuesta está inspirada en el Feng Shui, una antigua práctica china, que, a lo largo de los siglos se ha convertido en un arte destinado a armonizar la energía vital, conocida como «chi«, en los entornos cotidianos.

Durante el Año Nuevo Chino, la conjunción de la tradición del Feng Shui y su sabiduría, con la visión innovadora en los bienes raíces de Bafre Inmobiliaria, será una oportunidad única para explorar cómo la disposición y la energía de un hogar pueden impactar positivamente en la calidad de vida. Bajo tres pilares elementales, se trata de promover la armonía de las partes, mediante la decoración, y la conexión de cada una, para fomentar la prosperidad y un flujo benévolo de energía, en esta propuesta de Bafre. Su concepto se fundamenta en la premisa de que el orden adecuado de los elementos en un hogar puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana, con una contribución positiva en el bienestar de sus habitantes.

Bafre Inmobiliaria participará en el Año Nuevo Chino de Usera

En la víspera del año nuevo, durante y después, la Inmobiliaria Bafre estará presente en la Plaza del Ayuntamiento de Usera, del 9 al 11 de febrero, acompañando esta celebración reconocida por representar el renacimiento.

Desde el stand, el equipo de Bafre estará formado por comerciales bilingües, capaces de atender tanto en español como en chino, creando un espacio inclusivo y acogedor para los visitantes. Aquí, los representantes de la inmobiliaria estarán disponibles para ofrecer asesoramiento sobre cómo la perspectiva del Feng Shui puede integrarse de manera práctica en la elección de viviendas y en la configuración de espacios residenciales. Será una ocasión enriquecedora que, al fusionar tradición con excelencia moderna, demostrará la dedicación de Bafre por ofrecer soluciones inmobiliarias que no solo se ajustan a las necesidades contemporáneas, sino que también honran las ricas tradiciones culturales de la comunidad. 

Sabadell afirma que «no hay nada nuevo» sobre un cambio de sede social

0

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado este jueves que «no hay nada nuevo» sobre el posible retorno de su sede social, actualmente en Alicante, a Cataluña.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa que la entidad ha organizado para presentar sus cuentas de 2023, cuando ganó 1.332 millones de euros, un 55% más.

González-Bueno ha sostenido al respecto que se trata de un tema de conversación que está últimamente en el ámbito político, pero ha asegurado que «no hay nada nuevo» por parte del banco.

Además, ha indicado que la entidad no tiene ningún plan de contingencia por si vuelve a haber inestabilidad política en Cataluña «porque no es necesario».

En la misma presentación, el CEO de Sabadell ha adelantado que su entidad prevé «ganar más en valor absoluto» en 2024 respecto a los beneficios de 2023. Así, ha informado que las previsiones que maneja su equipo es que la rentabilidad sobre el patrimonio tangible (RoTE, por sus siglas en inglés), sea superior al 11,5% registrado en 2023.

Ha subrayado el «récord histórico» de beneficios del banco y se ha mostrado optimista para 2024 por un entorno que ha definido de razonable y el trabajo realizado para reducir el coste de riesgo.

Por otro lado, González-Bueno ha explicado que el banco tiene previsto abonar 190 millones de euros por el impuesto extraordinario a la banca, al tiempo que ha anunciado un «plan de eficiencia» en su filial británica TSB con el objetivo de reducir costes y que comportará un recorte en la plantilla del banco.

La fábrica ENSCHU producirá pianos ACOUHYB, con 4 cuerdas por nota, gracias a la colaboración con Makoto Iwasa

0

Tras años de búsqueda del aliado ideal para fabricar el primer piano con el sistema ACOUHYB, la marca estableció una alianza con Makoto Iwasa para iniciar su colaboración y hacer posible la llegada de los pianos ACOUHYB a los países asiáticos de China y Japón, cuya fabricación estará a cargo de la empresa de pianos ENSCHU.

ACOUHYB se especializa en la venta de diferentes modelos de piano de la propia marca, así como también de otras marcas reconocidas y variados instrumentos. Asimismo, la empresa ofrece servicios de afinación y reparación de pianos, también de órganos de tubos.

Alianza con Musical Innovators

El nuevo piano ACOUHYB ENSCHU es un modelo innovador, gracias a la inclusión de una cuarta cuerda en las notas medias y altas, que refuerzan la afinación normal y la aplicada a través de la técnica ACOUHYB. Y, gracias a la nueva colaboración establecida entre Musical Innovators y Makoto Iwasa, los pianos ACOUHYB tendrán la posibilidad de ser enviados a China y Japón.

La empresa Enschu Musical Instruments Production se dedica a la fabricación y el comercio de pianos. Fue creada en Shizuoka, Japón, centro de producción de instrumentos musicales. La organización trabaja con técnicas avanzadas y muy precisas para la fabricación y comercio de pianos, con el objetivo de ofrecer a sus clientes servicios de importación y exportación que sirvan de apoyo para los amantes de este instrumento.

Esta colaboración establece que la fábrica ENSCHU se encargará de la producción de pianos ACOUHYB, un piano de cuatro cuerdas por nota y la segunda patente registrada por la marca. Y, a su vez, la empresa proporcionará su ayuda con donaciones para apoyar la planificación de conciertos y eventos musicales.

Una oportunidad de expansión

Makoto explica que ha aumentado la cantidad de residentes en Japón, lo que puede suponer una gran oportunidad para extender ACOUHYB hasta este territorio.

La producción del piano ACOUHYB ya está en marcha. Al hablar sobre ello, Makoto no ocultó su emoción por este nuevo proyecto que aún no ha tenido la oportunidad de presenciar en persona, pero cuyos resultados ha podido ver a distancia., los expertos y conocidos involucrados en el proceso de fabricación confirman que los sonidos de este nuevo piano de cuatro cuerdas son maravillosos, dignos de escuchar.

Makoto ha estado rodeado de pianos en los últimos años, por eso, decidió fundar su propia fábrica, con productos elaborados en Japón, donde pudiera controlar por sí mismo su calidad, logrando que, en la actualidad, ACOUHYB sea reconocida como una de las marcas más exitosas de la industria.

El fondo soberano saudí crea ‘Alat’, que aspira a ser el «campeón nacional» del país en electrónica

0

Se prevé que generará 39.000 puestos de trabajo directos y que aportará 8.560 millones de euros al PIB no petrolero del país en 2030.

El príncipe heredero de Arabia Saudita y presidente del consejo de administración del fondo soberano del país (Public Investment Fund, PIF), Mohammed bin Salman, ha anunciado el lanzamiento de ‘Alat’, una nueva compañía bajo el paraguas de PIF que aspira a ser el «campeón nacional» en electrónica e industrias avanzadas, según ha informado el Gobierno saudí en un comunicado.

El objetivo de esta nueva empresa es convertir a Arabia Saudí en un «centro mundial» de fabricación de tecnología sostenible especializado en tecnologías avanzadas y electrónica.

«Alat se centrará en la fabricación de productos que sirvan a los mercados locales e internacionales con siete unidades de negocio estratégicas: industrias avanzadas y semiconductores, electrodomésticos inteligentes, salud, dispositivos y edificios inteligentes e infraestructuras de próxima generación», ha detallado el Gobierno saudí.

La empresa estará presidida por Mohammed bin Salman –que también es el primer ministro de Arabia Saudita– y aspira a «mejorar las capacidades del sector tecnológico» del país e incrementar su atractivo inversor.

La nueva compañía también prevé establecer alianzas estratégicas con el sector privado para mejorar el ecosistema económico local y regional.

«La empresa creará asociaciones que permitan la transformación del sector industrial a escala mundial, proporcionando soluciones industriales sostenibles basadas en fuentes de energía limpias. Estas asociaciones ayudarán a satisfacer la demanda comercial, a seguir el ritmo de las necesidades de fabricación, a mejorar la solidez de las cadenas de suministro locales y a contribuir a hacer de Arabia Saudí un centro mundial de fabricación tecnológica avanzada», ha añadido.

En esa línea, se prevé que Alat fabricará alrededor de 30 categorías de productos distintos, entre los que se encuentran sistemas de comunicación, de robótica, ordenadores, entretenimiento digital y maquinaria pesada para construcción y minería.

CREACIÓN DE EMPLEO Y APORTACIÓN AL PIB

El Gobierno saudí prevé que el establecimiento de Alat supondrá la creación de 39.000 puestos de trabajo directos en el país y que su aportación al PIB «no petrolero» ascenderá a 9.300 millones de dólares (unos 8.560 millones de euros al cambio actual) en 2030.

Alat se centrará en ofrecer soluciones de fabricación sostenibles a empresas internacionales mediante el acceso a recursos energéticos limpios en Arabia Saudí para alcanzar objetivos de neutralidad de carbono para 2060 –el objetivo del PIF es ser neutro en carbono para 2050–, además de permitir que esas empresas industriales mundiales se beneficien de las ventajas competitivas de la economía saudí, su ubicación geográfica y sus inversiones en el sector tecnológico», ha resaltado el Ejecutivo del país árabe.

La creación de Alat se alinea con la estrategia del fondo soberano saudí de expandirse en sectores prioritarios, al tiempo que «fortalece las cadenas de suministro locales» para permitir la diversificación económica del país en el marco de la estrategia ‘Visión Saudí 2030’.

PRESENCIA EN TELEFÓNICA

En este contexto, cabe destacar que una de las inverssión ligadas a esa diversificación de la economía es la realizada por la ‘teleco’ saudí STC –controlada también por PIF– en Telefónica.

En concreto, el pasado 5 de septiembre anunció la adquisición del 9,9% del capital social de la operadora española por 2.100 millones de euros en un movimiento que cogió por sorpresa a la propia compañía y al Gobierno.

STC posee actualmente un 4,9% de Telefónica a través de acciones directas y el otro 5% son derivados financieros. En ese sentido, la normativa vigente en España sobre inversiones extranjeras establece que para que una empresa foránea supere el 5% en una compañía estratégica nacional debe contar con el beneplácito del Gobierno.

De este modo, ese 5% en derivados financieros todavía no se ha hecho efectivo y está a la espera de que el Ejecutivo apruebe o no esa operación. De momento, se desconoce si STC ha trasladado al Gobierno o no su solicitud formal para hacer efectiva su participación más allá del 4,9% que ya controla.

De hecho, esta operación provocó que el Gobierno ordenase a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la compra de hasta un 10% del capital de Telefónica con el objetivo de proteger la ‘españolidad’ del consejo de administración de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete.

En esa línea, esta misma semana el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, defendió esta inversión de la SEPI en Telefónica al destacar que la mayoría de los principales países de la Unión Europea (UE) forman parte del accionariado de sus principales ‘telecos’.

En ese sentido, todavía se desconoce si STC tiene intención de solicitar un asiento en el consejo de administración de Telefónica o no. La compañía debe renovar este mismo año el mandato de cinco de los miembros de su máximo órgano de decisión.

¿Dónde encontrar un servicio de recuperación de deuda? BCVLex

0

Los acuerdos financieros a nivel internacional, en ocasiones, requieren de una intervención objetiva y experta que solvente la transparencia y el cumplimiento de lo establecido por las partes. Esto es de suma relevancia, principalmente cuando se trata de llevar a cabo un proceso de recuperación de deuda. Con el respaldo de la legislación de España, el recobro de deudas extranjeras se aboca a optimizar la estabilidad financiera y fomentar la confianza de las transacciones a nivel internacional, asegurando que los acreedores sean retribuidos como corresponde. En este proceso, es fundamental el asesoramiento y acompañamiento de profesionales especializados en legislación nacional e internacional, como el despacho BCVLex, que cuenta con un equipo experto en procedimientos transfronterizos de recuperación de deuda. 

Servicio de recuperación de deuda 

El proceso legal de ejecución de deudas en España abarca la recuperación de deudas originadas tanto al interior del país como en territorio extranjero, siempre que el deudor esté sujeto a la jurisdicción española. Se trata de un procedimiento complejo, en el que intervienen legislaciones nacionales, para recuperar todo tipo de deudas contraídas en transacciones B2B, B2C o entre particulares, que permanecen pendientes. 

Enfrentarse a este proceso requiere de un servicio de recuperación de deuda profesional, que brinde respaldo en cada una de las instancias, con una perspectiva estratégica y personalizada. Entendiendo que cada situación es diversa en su complejidad, BCVLex aborda cada caso individualmente. Las deudas más recientes, las contraídas por morosos en circunstancias vulnerables o las que involucran deudores de larga data demandan diferentes enfoques. Por eso, el servicio de BCVLex aborda una serie de pasos meticulosos, destinados a restablecer los pagos pendientes, velando siempre por los intereses de sus clientes. 

Cómo se lleva a cabo la recuperación de deuda 

Los procedimientos de recuperación de deuda de BCVLex comienzan con la determinación detallada de lo adeudado mediante la recopilación de documentos, como contratos y facturas, que lo demuestren. Luego, se realiza una evaluación de la jurisdicción pertinente identificando los tribunales competentes en el proceso. 

Si bien BCVLex prioriza el recobro amistoso, a través de negociaciones directas o entre profesionales, en ausencia de éxito, se recurre al proceso judicial. Una vez obtenida una sentencia a favor del acreedor, se inicia la ejecución, que puede incluir el embargo de activos del deudor para asegurar la recuperación efectiva. Las precisiones conceptuales de la ley y las especificidades de cada instancia dan cuenta de un proceso que requiere experiencia y comprensión profunda de las regulaciones pertinentes, para lograr resultados óptimos en la recuperación de deuda. 

Expertos en recuperación de deuda en España 

BCVLex, con un equipo de abogados expertos en procedimientos transfronterizos, se especializa en la recuperación de deudas tanto a nivel nacional como internacional. Su perspectiva personalizada comprende las particularidades de cada caso, para promover una resolución eficaz en disputas financieras. Al contar con conocedores experimentados a nivel legal y lingüístico, facilitan la recuperación de créditos o el cobro de facturas impagados en un entorno comercial global.  

Se disparan las ventas de este buzón de tejido resistente único en el mundo, Pomopack

0

La era del comercio electrónico ha encontrado un aliado formidable en Pomopack, el buzón plegable que está transformando la recepción de paquetes en hogares y comunidades en toda España. Este novedoso producto, ahora disponible para su compra en Amazon, ofrece una solución perfecta para aquellos que buscan comodidad y seguridad en sus entregas de paquetería.

Desde su lanzamiento en el 2023, las ventas de Pomopack han sido nada menos que extraordinarias. Se han disparado de manera exponencial, convirtiéndolo en un producto único en su clase, tanto en España como en el mundo. Fabricado con poliéster de alta calidad y resistencia, y equipado con cremallera antirrobo y cierre de seguridad, Pomopack es la respuesta a un problema común en la era digital: la entrega de paquetes cuando no hay nadie en casa. Su diseño adaptable y plegable no solo lo hace ideal para paquetes de diferentes tamaños, sino que también se integra fácilmente en cualquier espacio residencial.

En un mercado donde las entregas fallidas son una preocupación constante para compañías de mensajería como Seur y MRW, Pomopack emerge como una solución que ahorra tiempo y reduce los costos operativos. Al facilitar entregas exitosas en el primer intento, este innovador producto también contribuye a una logística más sostenible y ecológica, alineándose con las crecientes demandas de sostenibilidad ambiental.

Con un precio accesible de 21,99 euros y disponible en Amazon, Pomopack es una opción atractiva tanto para los consumidores como para las empresas de mensajería. Su popularidad en aumento es un testimonio de su practicidad y eficacia, posicionándose como una herramienta indispensable en la vida moderna.

Pomopack no es solo un buzón, es un cambio en el paradigma de las entregas de paquetería, ofreciendo una solución que abarca seguridad, comodidad y responsabilidad ambiental. Su disponibilidad en Amazon lo hace fácilmente accesible, permitiendo a los consumidores disfrutar de la comodidad y seguridad que ofrece este producto innovador en sus propios hogares.

A nivel de mercado, el sector de la entrega de paquetería en España ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por el auge del comercio electrónico. Según datos disponibles hasta la fecha, el volumen de entregas de paquetes en el país ha aumentado en un 20 % en el último año, y se espera que esta tendencia al alza continúe. Este aumento en la demanda de servicios de entrega ha hecho que la eficiencia en la logística de paquetería sea más crucial que nunca, y Pomopack se presenta como una solución eficaz para abordar este desafío.

En resumen, Pomopack no es solo una solución a un problema cotidiano, es una respuesta a las necesidades cambiantes de un mercado en constante evolución. Su innovación, comodidad y accesibilidad hacen de él una opción excepcional tanto para consumidores como para empresas de mensajería, y su disponibilidad en Amazon lo convierte en una solución al alcance de todos. Con el crecimiento continuo del comercio electrónico en España y la importancia de la sostenibilidad en el centro de la conciencia pública, Pomopack está bien posicionado para seguir transformando la forma en que se reciben paquetes en el hogar.

Publicidad