viernes, 2 mayo 2025

Pablo Alonso, nuevo managing director para Alvarez & Marsal

0

La firma global de servicios profesionales Alvarez & Marsal (A&M) ha incorporado a Pablo Alonso como Managing Director para liderar su equipo de M&A en el sector de servicios financieros (FSI) en EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

Pablo Alonso dirigirá un equipo de especialistas en M&A que cubrirá las principales geografías y verticales dentro del sector de instituciones financieras en EMEA. Alonso tiene más de 20 años de experiencia en M&A en el sector de los servicios financieros, ha asesorado a inversores y a grandes grupos financieros, incluyendo bancos minoristas y corporativos, compañías de seguros, fintech, compañías de infraestructura de mercado, servicers de deuda, bancos privados, asset managers y corredores de seguros.

El nombramiento refleja el compromiso de A&M de ofrecer una propuesta de asesoramiento completa que incluye operaciones, situaciones complejas/disruptivas y distress, reforzando su posición como asesor de confianza para sus clientes y socios en el sector financiero.

Pablo Alonso se incorpora procedente de Bank of America, donde trabajó durante 10 años como Senior Managing Director en el equipo de FIG EMEA. Previamente, trabajó nueve años en el equipo de FIG EMEA de Morgan Stanley y, antes de eso, en Deutsche Bank también dentro del equipo de instituciones financieras en EMEA. Pablo Alonso señaló:»Con mi experiencia en FIG M&A, me he sentido atraído por el enfoque de A&M a la hora de afrontar retos complejos al más alto nivel. Estoy deseando aprovechar las capacidades de la firma en el sector financiero y su probada trayectoria en crear valor para sus clientes, de cara a poder dar un servicio diferencial en el área de fusiones y adquisiciones”.

David Edmonds, Managing Director y Co-Lead de Global FSI en Londres, comentó: “Se trata de un verdadero hito para A&M. El lanzamiento de la línea de negocio especializada a cargo de Pablo no sólo encaja a la perfección con la oferta global de FSI de la firma, es una prueba de nuestro compromiso de ser un actor principal en el sector de asesoramiento en operaciones de M&A, y representa la culminación de nuestra propuesta de valor integral en materia de fusiones y adquisiciones, que combina de forma única la capacidad financiera, comercial y operativa”.

Fernando de la Mora, Managing Director y Co-Lead de Global FSI en Madrid, añadió: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Pablo al equipo. Con conocimientos de primera mano y una sólida experiencia liderando algunas de las transacciones de fusiones y adquisiciones de mayor renombre, su experiencia será vital para apoyar a nuestros clientes en todas las fases de una operación”.

‘La Moderna’: reconciliación a la vista

0

En el nuevo episodio de la exitosa serie ‘La Moderna’, los espectadores serán testigos de un giro inesperado que sacudió las tramas y dejó a todos con la boca abierta: la reconciliación de dos personajes clave.

Una reconciliación inesperada

El personal de La Moderna Merca2.es

Después de semanas de tensiones y desencuentros, dos de los personajes principales de la serie finalmente han dejado de lado sus diferencias y han enterrado el hacha de guerra. La sorprendente reconciliación tuvo lugar en medio de un ambiente cargado de emoción y drama, añadiendo una capa de complejidad a la trama y dejando a los espectadores ansiosos por descubrir qué deparará el futuro para esta pareja.

La relación los personajes que se han reconciliado ha sido muy tormentosa. Sus constantes conflictos y desavenencias han mantenido en vilo a los seguidores, que no podían evitar preguntarse si alguna vez encontrarían la manera de superar sus diferencias y reconciliarse. Sin embargo, lo que parecía una tarea imposible se convirtió en realidad en el último episodio, cuando ambos personajes decidieron dejar atrás el pasado y mirar hacia adelante juntos.

Con una audiencia fiel y una trama cada vez más intrigante, ‘La Moderna’ continúa cautivando a los espectadores con sus giros inesperados y sus personajes complejos. La reconciliación de Laura y Pablo es solo el último ejemplo de la capacidad de la serie para mantener a su audiencia en vilo y dejarlos ansiosos por más. Pero, ¿qué protagonistas se han pedido perdón?

Íñigo y Matilde viven un gran momento

Inigo y Matilde la moderna Merca2.es

La reconciliación entre Matilde e Íñigo dará mucho de qué hablar. Después de meses de distanciamiento y desacuerdos, la pareja finalmente encontró el camino de vuelta el uno al otro, aceptando que tienen más en común de lo que creían y que su amor es más fuerte que cualquier obstáculo.

La reconciliación tendrá lugar en un escenario cargado de emoción y significado. Matilde y Íñigo se encontraron en un lugar emblemático para ambos, donde compartieron recuerdos felices y momentos especiales. Fue en este lugar, impregnado de nostalgia y añoranza, donde finalmente dejaron atrás las diferencias y se abrieron el uno al otro de nuevo.

Ambos personajes reconocieron que, a pesar de las dificultades que enfrentaron en el pasado, no pueden ignorar la profunda conexión que comparten. Descubrieron que tienen más en común de lo que pensaban y que su amor es más fuerte que cualquier desavenencia.

El otro conflicto de ‘La Moderna’

La Moderna nueva temporada Merca2.es

Por otro lado, Doña Carla enfrenta sus propias batallas emocionales. Desencantada con el trato recibido por el padre de Íñigo, Pascual, quien parece tener intenciones dudosas a pesar de su intervención para reunirlo con su hijo. Ante esta situación, decide adoptar una postura de desapego, recordando el refrán popular que dice: «no hay mayor desprecio que no hacer aprecio». A partir de ese momento, decide mantenerse distante de Pascual y protegerse a sí misma de cualquier decepción futura.

Con estas nuevas dinámicas en juego, el futuro de los personajes de ‘La Moderna’ parece más incierto que nunca. Los espectadores están ansiosos por ver cómo evolucionarán estas relaciones y cómo influirán en el desarrollo de la trama en los próximos episodios.

Carla gana mucho protagonismo

carla la moderna 3 Merca2.es

La actitud pasiva de Carla, que optó por distanciarse de los problemas familiares, ha desencadenado de manera inesperada una reconciliación entre Matilde e Íñigo, dejando a todos atónitos ante este sorprendente desarrollo.

Carla, desencantada con la situación con el padre de Íñigo, ha decidido adoptar una actitud de desapego y distanciamiento. Sin embargo, esta decisión tuvo consecuencias inesperadas cuando su pasividad provocó que Matilde e Íñigo volvieran a acercarse. Para Carla, esto fue un golpe duro, especialmente después de todo el esfuerzo que había puesto en separar a la pareja.

Mientras tanto, en la Corrala Conchita se encontró en una situación difícil al no poder ocultar más el asunto del robo del figurín. La revelación de este secreto llevó a Matilde a enterarse de la injusticia que estaba ocurriendo, lo que la dejó indignada. Determinada a hacer lo correcto y defender a su hermana, Matilde se dispuso a buscar una solución para resolver este problema que afectaba a su familia.

Este giro inesperado en la trama promete añadir aún más complejidad y drama a la serie ‘La Moderna’. Los espectadores están ansiosos por ver cómo evolucionarán las relaciones entre los personajes y cómo afectarán estos nuevos desarrollos a la trama en los próximos episodios. Con cada capítulo, la serie continúa sorprendiendo y cautivando a su audiencia con giros dramáticos y personajes complejos.

‘La Moderna’ aumenta la tensión y los problemas

ines la moderna 2 Merca2.es

Luisa, uno de los personajes principales, pierde de nuevo la vista. Este devastador revés llega en un momento crucial, justo cuando Emilio, su pareja, está a punto de revelarle algo muy importante. Sin embargo, antes de que pueda hacerlo, Bernabé, el pasado de Luisa, reaparece en su vida con la intención de quedarse. Esta inesperada vuelta de Bernabé añade una capa adicional de tensión y complicación a la ya difícil situación de Luisa y Emilio.

Mientras tanto, los problemas también persisten en otros frentes. Antonia, otra residente de la Corrala, recibe noticias desalentadoras: está a punto de ser desahuciada. Esta amenaza de perder su hogar agrega una carga adicional de preocupación y angustia a la ya estresante vida de Antonia, quien se ve obligada a enfrentarse a una situación desesperada.

En el taller de costura, Don Cecilio continúa mostrando un interés persistente en Marta, una de las trabajadoras. A pesar de los intentos de Marta por disuadirlo, Don Cecilio parece incapaz de comprender las señales o simplemente elige ignorarlas. Esta situación crea una atmósfera incómoda y tensa en el taller, donde Marta se ve obligada a lidiar con el acoso no deseado de Don Cecilio.

La enésima patada adelante de Deutsche Bank en España

Algo  no acaba de funcionar en la filial española de Deutsche Bank, que aún tiene que presentar resultados y recurre, cada cierto tiempo, a lo mismo: reestructuración y salidas de empleados. De nuevo, el banco va a recurrir al cierre de oficinas, una red que ha pasado de más de 160 sucursales a 125 y que con los nuevos ajustes se va a quedar en 117. Fuentes del banco declinaron realizar declaraciones sobre este tema.

En esta nueva etapa, con Iñigo Martos como CEO en España, el recurso parece ser el mismo: un reajuste de plantilla y oficinas y patada adelante. Está por ver si en 2023 se confirma la mejora experimentada en 2022 en relación a las pérdidas de 2021. Pese a los cierres, Deutsche Bank tiene una red muy amplia en España y a nivel general una eficiencia muy mejorable (lo que se se gasta por cada 100 euros que ingresa). Este punto hace que la red sea de modo permanente un foco, ya que el gasto de personal es uno de los primeros a los que se apunta. 

ESPERANDO A DEUTSCHE BANK

En este marco, además, causa preocupación en la plantilla el hecho de que no saben de qué modo les va a afectar la reestructuración que se llevará por delante 3.500 empleos en el grupo. Aún esperan la concreción por parte de la dirección del banco en España. Otra patada adelante, en este caso informativa.

causa preocupación en la plantilla de españa el hecho de que no saben de qué modo les va a afectar la reestructuración que se llevará por delante 3.500 empleos en el grupo

La idea base de Deutsche Bank es que su filial española sea la referencia para las familias empresarias españolas, uniendo la atención a las necesidades empresariales con la gestión patrimonial.   Con cambios en la cúpula en septiembre del año pasado, está  por ver como cierra el banco 2023, unos resultados que se conocerán desagregados, ya que tiene ficha bancaria en España, como destacan fuentes financieras.

A la espera de los resultados y de que los sindicatos, reciban -o no- información sobre cómo puede afectar a la filial española y su plantilla el ajuste anunciado por la entidad en global –todos personal administrativo, según la matriz-, el banco, como cada cierto tiempo, vuelve al cierre de oficinas en el marco de nuevo ajustes. 

LAS FUSIONES DE OFICINAS

Así, los sindicatos, en concreto  la sección de Comisiones Obreras (CC OO en el banco ha señalado que Deutsche Bank España les ha informado de que hay “una nueva fase de reestructuración en la División que engloba Banca Premium, Banca de Emprendedores y Wealth Management”. “Dicha reestructuración, que sigue apostando por el modelo de Flag Ships” consiste en fusiones de oficinas, que, por lógica, conllevará el cierre de sucursales.  

“En Baleares las oficinas de Port d’Andraix, Puerto Portals y Santa Ponsa se fusionan en una nueva Flagship en Calvià, mientras que en Barcelona las oficinas de El Prat, l’Hospitalet y Sant Boi se fusionarán en la nueva Flagship de L’Hopitalet. En Málaga las oficinas de Marbella, Fuengirola y San Pedro de Alcántara se fusionan en una nueva Flagship de Marbella y se cerrarán las oficinas de Paterna y Arganda del Rey y sus cliente se volcarán Alameda y Rivas Vacia-Madrid respectivamente”.

Según las cuentas, se cerrarán en total 8 oficinas, lo que dejarán la red en 117 oficinas. El último dato del que presumían en la web de la entidad antes de que se apercibieran del error era que tenían más de 160 oficinas, entonces, hace menos de un mes, ya contaban con 35 menos, 125.  Dentro de poco tendrán menos de 120, en concreto 117 sucursales y una digital. En este nuevo ajuste “ofrecerán la prejubilación a 14 personas, a dos personas se les ha entregado la carta de despido y seis personas serán reubicadas”.

Según las cuentas, se cerrarán en total 8 oficinas, lo que dejarán la red en 117 oficinas

Las oficinas que cierran (por cierre o por fusiones) lo harán el 19 de abril y las nuevas Flagships se abrirán el 22 de abril. La red de oficinas pasará a contar con 117 oficinas físicas y una digital.

«En CC OO hemos seguido solicitando a la dirección del Banco información de cómo va a afectar al resto de Divisiones y filiales el anuncio de los 3.500 empleados que informó el CEO Christian Sewing. Desde CC OO valoramos positivamente que la mayoría de las salidas de personal no sean traumáticas al mismo tiempo que hemos expresado nuestro malestar por los dos compañeros despedidos y vamos a trabajar inmediatamente para revertir esta situación», dijeron.

Sucursal de Deutsche Bank
Sucursal de Deutsche Bank.

El anuncio de despidos a nivel global hecho por Deutsche Bank ha provocado inquietud en la plantilla del banco en España, que supera los 2.000 trabajadores. Más allá de lo dicho por la entidad, el anuncio, los trabajadores de España aún no saben si el ajuste afectará a la filial española, básicamente porque el banco no ha dado ningún detalle a los sindicatos.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que se trata de un anuncio y que está por ver en qué se traduce y si afectará a España. A estos efectos, los sindicatos han solicitado una reunión para la que no hay fecha, si bien las centrales apuntan que el banco “tarda” en este tipo de cuestiones. De estas palabras se deduce que no será una reunión inmediata.

LAS CUENTAS DE 2023

En este punto, hay que señalar que el banco, que tiene ficha en España, aún no ha presentado sus cuentas del ejercicio 2023. En este marco, en los primeros seis meses del año, el banco obtuvo un resultado positivo después de impuestos de 30,6 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 5,2 millones de euros del mismo periodo de 2022, de acuerdo con la contabilidad del Banco de España.

en los primeros seis meses del año, el banco obtuvo un resultado positivo después de impuestos de 30,6 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 5,2 millones de euros del mismo periodo de 2022

El margen bruto alcanzó los 268,7 millones de euros, con un incremento de 28 millones de euros (11,6%), respecto al mismo período del año anterior. Destaca principalmente la mejora en el margen de intereses en 54,3 millones de euros (42%), beneficiado por la subida de tipos y una adecuada estrategia de rentabilidad.

«Cabe destacar que todos los negocios (Corporate Bank, Investment Bank y Private Bank) fueron rentables durante el primer semestre de 2022, y en esta línea, los ingresos combinados de las tres áreas de negocio, se han incrementado en un porcentaje cercano al 3% en el periodo», resaltaron en el banco.

Aprende a limpiar y desinfectar tu microondas con este truco sin productos químicos

¿Usas tu microondas pero no sabes cómo desinfectarlo? ¿Estás buscando una forma efectiva y natural de limpiar y desinfectar tu microondas sin utilizar productos químicos? ¡Estás en el lugar indicado! En este post te enseñaremos un truco casero y sencillo que te permitirá mantener tu electrodoméstico impecable y libre de gérmenes. Descubre cómo hacerlo paso a paso y disfruta de un microondas limpio y seguro para ti y tu familia. ¡No te lo pierdas!

La limpieza y desinfección del microondas es esencial

La limpieza y desinfección del microondas es esencial

En el caso del microondas, uno de los electrodomésticos que más necesita una limpieza específica, es importante tener en cuenta que este aparato está en contacto permanente con alimentos. Por lo tanto, es fundamental mantenerlo limpio para evitar la proliferación de bacterias y malos olores.

Para limpiar el microondas de manera eficaz, lo primero que debemos hacer es retirar todos los restos de comida y líquidos que puedan haber quedado en su interior. Luego, podemos utilizar una mezcla de agua y vinagre blanco en un recipiente apto para microondas y calentarlo durante unos minutos. El vapor generado por esta mezcla ayudará a ablandar la suciedad y facilitará su limpieza con un paño húmedo.

Puedes comprar productos específicos de limpieza

Puedes comprar productos específicos de limpieza

También podemos optar por utilizar productos específicos para la limpieza de electrodomésticos o incluso hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua para frotar las zonas más difíciles. Es importante recordar que nunca debemos utilizar productos abrasivos que puedan dañar el interior del microondas.

Además, es aconsejable limpiar regularmente la puerta y los sellos de goma del microondas para evitar la acumulación de suciedad y asegurar un buen funcionamiento. De esta manera, no solo mantendremos nuestro microondas en óptimas condiciones, sino que también prolongaremos su vida útil y garantizaremos la seguridad en la preparación de nuestros alimentos.

Hay que poner especial atención en las condiciones en que se encuentra tu electrodoméstico

Hay que poner especial atención en las condiciones en que se encuentra tu electrodoméstico

La limpieza del microondas requiere de una atención especial debido a su contacto con los alimentos. Siguiendo unos simples pasos y utilizando los productos adecuados, podremos mantenerlo limpio y seguro para su uso diario en la cocina. ¡No te olvides de incluirlo en tu rutina de limpieza semanal para disfrutar de un microondas en perfectas condiciones!

A continuación, te presentamos algunos trucos para la limpieza del microondas de manera efectiva y sin dañarlo:

  1. Utiliza vapor: llena un recipiente apto para microondas con agua y añade unas rodajas de limón, vinagre o bicarbonato de sodio. Calienta esta mezcla durante unos minutos en el microondas, de modo que el vapor que se genere ayudará a ablandar la suciedad adherida en las paredes y techo del aparato. Luego, simplemente pasa un paño húmedo para limpiarlo.
  2. Limpiar con vinagre: el vinagre es un excelente desinfectante y desengrasante natural. Mezcla partes iguales de agua y vinagre blanco en un recipiente y caliéntalo en el microondas durante unos minutos. El vapor que se genere te ayudará a limpiar fácilmente la suciedad. Además, el vinagre eliminará los olores desagradables.
  3. Limón y bicarbonato de sodio: exprime el jugo de un limón en un recipiente apto para microondas y añade una cucharada de bicarbonato de sodio. Calienta esta mezcla durante unos minutos para eliminar la suciedad y los malos olores. Luego, pasa un paño húmedo para limpiar el interior.
  4. Limpieza exterior: no te olvides de limpiar también la puerta, el panel de control y el exterior del microondas. Utiliza un paño suave humedecido con agua y unas gotas de detergente suave para limpiar estas partes. Evita rociar líquidos directamente sobre el panel de control, ya que podría dañarse.

La importancia de la limpieza para la salud de la familia

La importancia de la limpieza para la salud de la familia

Recuerda que es importante limpiar el microondas regularmente, al menos una vez por semana, para mantenerlo en óptimas condiciones de higiene. Sigue estos trucos sencillos y efectivos para mantener tu microondas limpio y libre de gérmenes. ¡Tu salud te lo agradecerá!

Para el segundo truco, necesitarás vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Mezcla una taza de agua con una taza de vinagre blanco en un recipiente apto para microondas y caliéntalo durante cinco minutos a máxima potencia. Luego, añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio y mezcla bien hasta que se forme una pasta.

Ahora utiliza un paño o esponja suave

Ahora utiliza un paño o esponja suave

Con la ayuda de un paño o esponja suave, frota las paredes y el techo del microondas con la pasta que has preparado. Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia. Verás cómo la grasa y la suciedad se eliminan fácilmente, dejando tu microondas limpio y desinfectado.

Estos dos trucos son sencillos, económicos y eficaces para mantener tu microondas siempre limpio y libre de contaminación. ¡Pruébalos y verás la diferencia en tan solo unos minutos!

El vapor higieniza

El vapor higieniza

Después de este tiempo, deja que el vapor se concentre dentro del microondas durante unos minutos, para que el jabón y el agua realicen su trabajo. A continuación, simplemente limpia el interior con un paño húmedo y verás cómo la suciedad desaparece sin ningún esfuerzo.

En el caso de quemaduras graves en el interior del microondas, la solución también es sencilla. Tan solo necesitas un limón cortado por la mitad y un recipiente con agua. Exprime el jugo de limón en el agua y coloca ambas mitades de limón dentro del recipiente. Luego, introduce el recipiente en el microondas y caliéntalo durante 5 minutos a máxima potencia.

El vapor generado por el agua y el limón ayudará a aflojar la suciedad incrustada y a eliminar los olores desagradables. Después, limpia el microondas con un paño húmedo y verás cómo queda limpio y con un fresco aroma cítrico.

También vas a eliminar los malos olores

También vas a eliminar los malos olores

Recuerda que es importante mantener limpia esta parte tan importante de la cocina, para evitar malos olores, contaminación de alimentos y alargar la vida útil del electrodoméstico. Con unos simples trucos y un poco de constancia, mantendrás tu microondas impecable y listo para usar en cualquier ocasión. ¡No hay excusas para no tenerlo reluciente!

Otra técnica casera que puedes utilizar para limpiar cristales de manera efectiva es utilizando vinagre blanco. Este ingrediente, que suele ser un básico en cualquier hogar, es un aliado perfecto para eliminar manchas y dejar el cristal reluciente.

La técnica con el vinagre

La técnica con el vinagre

Para llevar a cabo esta técnica, mezcla en un recipiente una parte de vinagre blanco con una parte de agua. Luego, con la ayuda de un pulverizador, rocía la solución sobre el cristal sucio. Deja actuar durante unos minutos para que el vinagre haga su efecto en la suciedad.

Después, con la ayuda de un paño limpio y seco, frota suavemente el cristal en movimientos circulares. Verás cómo la suciedad se va desprendiendo con facilidad. Para las manchas más difíciles, puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves para ayudar a desincrustar la suciedad.

Ahora, debes retirar los restos con un paño

Ahora, debes retirar los restos con un paño

Una vez hayas limpiado toda la superficie del cristal, retira los restos de vinagre con otro paño limpio y seco. Si todavía quedan marcas, puedes repetir el proceso hasta que el cristal quede completamente transparente y sin manchas.

¡Con estas técnicas caseras y sencillas podrás tener tus cristales impecables en poco tiempo y sin gastar grandes cantidades de dinero en productos de limpieza!

¿Es tan peligroso el teflón de las sartenes para la salud? Te lo aclaramos

0

En la era moderna de la cocina, el teflón ha sido tanto aliado como motivo de preocupación para los amantes de la gastronomía. Este material antiadherente ha revolucionado la forma en que cocinamos, facilitando la preparación de alimentos y simplificando la limpieza de utensilios.

Sin embargo, su seguridad ha sido objeto de debate durante años, generando dudas sobre sus posibles efectos en la salud humana. En este artículo, exploraremos a fondo la controversia en torno al teflón y proporcionaremos una visión clara y precisa sobre su impacto en nuestra salud.

MITO O REALIDAD: ¿EL TEFLÓN ES TÓXICO?

MITO O REALIDAD: ¿EL TEFLÓN ES TÓXICO?

Desde su invención en la década de 1940, el teflón ha sido objeto de preocupación debido a la presencia de perfluorooctanoico (PFOA), un compuesto químico utilizado en su fabricación. El PFOA ha sido asociado con varios problemas de salud, incluidos trastornos endocrinos y cáncer en estudios con animales. Sin embargo, es importante destacar que las sartenes modernas de teflón están libres de PFOA, gracias a las regulaciones implementadas por las autoridades sanitarias.

Si bien el PFOA ha sido eliminado de la mayoría de los productos de teflón, persisten preocupaciones sobre la liberación de otros compuestos tóxicos a altas temperaturas. Al calentar una sartén con revestimiento de teflón a temperaturas superiores a los 260 °C, existe el riesgo de que los polímeros de teflón se descompongan y emitan gases potencialmente peligrosos. Sin embargo, es importante señalar que este riesgo se considera bajo en condiciones normales de cocción doméstica.

CONSEJOS PARA UNA COCCIÓN SEGURA

Para minimizar cualquier riesgo asociado con el uso de sartenes de teflón, es fundamental seguir algunas precauciones simples. En primer lugar, es importante evitar sobrecalentar la sartén, ya que esto puede descomponer el revestimiento y liberar gases nocivos. Además, se recomienda utilizar utensilios de cocina suaves para evitar rayar el teflón, lo que podría aumentar la posibilidad de que se desprendan partículas del recubrimiento. Al limpiar la sartén, es preferible utilizar esponjas suaves y detergentes suaves, evitando el uso de productos abrasivos que puedan dañar el teflón.

Además, es aconsejable ventilar adecuadamente la cocina mientras se cocina con sartenes de teflón, especialmente al usar altas temperaturas. Una buena ventilación ayuda a dispersar cualquier gas que se pueda liberar durante el proceso de cocción, reduciendo así la exposición a sustancias potencialmente dañinas.

ALTERNATIVAS AL TEFLÓN

ALTERNATIVAS AL TEFLÓN

Para aquellos preocupados por los posibles riesgos asociados con el teflón, existen varias alternativas disponibles en el mercado. Las sartenes de cerámica, acero inoxidable o hierro fundido son opciones populares que ofrecen propiedades antiadherentes sin el uso de recubrimientos de teflón. Estas alternativas no solo son seguras para la salud, sino que también son duraderas y versátiles, lo que las convierte en excelentes opciones para cualquier cocinero consciente de la salud.

En conclusión, si bien el teflón ha sido objeto de preocupación debido a su asociación con ciertos compuestos tóxicos en el pasado, las sartenes modernas han sido diseñadas para cumplir con estrictas regulaciones de seguridad. Siguiendo algunas precauciones simples durante su uso, es posible disfrutar de los beneficios del teflón sin comprometer la salud. Sin embargo, para aquellos que prefieren evitar completamente el teflón, existen alternativas seguras y eficaces disponibles en el mercado. Al final del día, la clave reside en tomar decisiones informadas y adoptar prácticas de cocina seguras y saludables.

LA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA SEGURIDAD DEL TEFLÓN

Una de las principales preocupaciones en torno al teflón es como reacciona a diferentes niveles de temperatura y cómo esto puede afectar su seguridad. Aunque las sartenes de teflón están diseñadas para resistir temperaturas de cocción típicas, como las utilizadas para freír o saltear, algunos estudios sugieren que el calentamiento excesivo puede descomponer el recubrimiento y liberar gases potencialmente peligrosos.

Se ha demostrado que cuando las sartenes de teflón alcanzan temperaturas superiores a los 260°C, los polímeros de teflón comienzan a descomponerse, liberando compuestos gaseosos que pueden ser perjudiciales si se inhalan en grandes cantidades. Es importante tener en cuenta que estas temperaturas extremas rara vez se alcanzan durante el uso doméstico normal, pero pueden ocurrir si se deja una sartén vacía en la estufa a fuego alto durante un período prolongado.

EL PAPEL DE LA REGULACIÓN EN LA SEGURIDAD DEL TEFLÓN

EL PAPEL DE LA REGULACIÓN EN LA SEGURIDAD DEL TEFLÓN

Las preocupaciones sobre la seguridad del teflón han llevado a una mayor regulación por parte de las autoridades sanitarias y gubernamentales. En muchos países, se han implementado normativas estrictas para limitar o eliminar el uso de compuestos químicos potencialmente peligrosos en la fabricación de utensilios de cocina, incluidas las sartenes de teflón.

Por ejemplo, la Unión Europea ha prohibido el uso de PFOA en la fabricación de productos de teflón desde 2015, lo que garantiza que las sartenes vendidas en el mercado europeo cumplan con estándares de seguridad más estrictos. Además, se realizan controles regulares para garantizar el cumplimiento de estas regulaciones y proteger la salud de los consumidores.

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR

Una parte fundamental de garantizar la seguridad del teflón es proporcionar a los consumidores información clara y precisa sobre cómo utilizar y cuidar adecuadamente sus sartenes. Las instrucciones de uso incluidas con la mayoría de los productos de teflón suelen incluir recomendaciones específicas sobre la temperatura máxima segura, así como consejos sobre el tipo de utensilios y productos de limpieza que se deben evitar para prolongar la vida útil del recubrimiento antiadherente.

Además, los fabricantes suelen ofrecer recursos en línea, como sitios web y folletos informativos, donde los consumidores pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre la seguridad y el mantenimiento de sus sartenes de teflón. Estos recursos son una herramienta invaluable para educar al público y disipar cualquier preocupación infundada sobre los riesgos para la salud asociados con el uso de teflón en la cocina.

LA EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES ANTIADHERENTES

LA EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES ANTIADHERENTES

A medida que la conciencia sobre los posibles riesgos del teflón ha aumentado, los fabricantes han explorado nuevas tecnologías y materiales para desarrollar sartenes antiadherentes más seguras y duraderas. Una alternativa prometedora al teflón tradicional es el recubrimiento de cerámica, que utiliza nanopartículas de cerámica para crear una superficie antiadherente sin la necesidad de productos químicos potencialmente dañinos.

Además, se han desarrollado sartenes con revestimientos de titanio, que ofrecen una mayor durabilidad y resistencia a los arañazos en comparación con el teflón convencional. Estos avances en la tecnología de los materiales no solo proporcionan opciones más seguras para los consumidores preocupados por la seguridad del teflón, sino que también impulsan la innovación en la industria de utensilios de cocina.

LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DEL TEFLÓN

A pesar de los avances en la seguridad y la regulación de los productos de teflón, la percepción pública sobre su seguridad sigue siendo mixta. Muchas personas siguen siendo cautelosas al usar sartenes de teflón debido a preocupaciones pasadas sobre la presencia de PFOA y otros compuestos químicos potencialmente peligrosos.

Sin embargo, es importante reconocer que, cuando se utilizan correctamente y se mantienen adecuadamente, las sartenes de teflón modernas son seguras para el uso doméstico. Al seguir las precauciones recomendadas y estar informado sobre los riesgos potenciales, los consumidores pueden disfrutar de los beneficios de la cocina con teflón sin comprometer su salud.

España se preocupa ante el futuro de The Body Shop en Reino Unido

0

The Body Shop ha estado varios años oscilando entre propietarios como L’Oréal, Natura & Co y, recientemente, Aurelius, pero también en estos años ha ido perdiendo atracción entre los clientes y dejando de atraer al mercado juvenil. El grupo cosmético global, multicanal y multimarca Natura registró ingresos netos en 2022 de 36.600 millones. Avon, Natura y The Body Shop son las tres empresas que forman parte del grupo y están comprometidas a generar un impacto económico, social y ambiental positivo. 

La fundadora de la firma, Roddick, murió en 2007, tras una hemorragia cerebral. En ese momento, cuando The Body Shop se encontraba ‘bajo el paraguas’ de L’Oréal, la firma se estancó por completo y perdió el rumbo y fue cuando decidieron tras once años vender la compañía a Natura & Co. Posteriormente, hace tan solo tres meses, entro en la jugada un inversor privado, Aurelius Group, quien consiguió un acuerdo vinculante con natural para vender su filial The Body Shop.

En la última semana, la cadena de cosmética natural se ha declarado en concurso de acreedores en el Reino Unido, país de origen de la firma. Ante esta situación hay que contextualizar que The Body Shop ha estado lidiando con la rentabilidad y el descenso de ventas en los últimos años, y viendo de reojo como la competencia en el sector de cosméticos naturales seguía creciendo.

shutterstock 557879005 Merca2.es

THE BODY SHOP EN REINO UNIDO, EN PELIGRO

La división británica y la alemana han sido puestas bajo la administración concursal de la gestora FRP Advisory. Una gestora que entra en la cadena a tan solo tres meses de que Aurelius la comprará por 243,2 millones de euros. No obstante, se especula que Aurelius después de completar la adquisición del grupo en enero descubrió realmente que las finanzas de The Body Shop estaban mucho peor de lo que ellos esperaban.

Al entrar en concurso de acreedores, los administradores han afirmado que considerarán todas las opciones para poder conseguir sacar el negocio de The Body Shop hacia delante después de un cúmulo de años con pérdidas y dificultades en ventas. Además, hay que hacer hincapié en qué desde la firma están intentando mejorar el funcionamiento tanto de la tienda online como de los establecimientos físicos.

LA REESTRUCTURACIÓN EN LA RED BRITÁNICA PONE EN JUEGO 2.200 PUESTOS DE EMPLEO

En este contexto, según el consenso de analistas de JP Morgan, «The Body Shop es insolvente. Esto se produce tras su adquisición por parte de Aurelius, que se acercó a los administradores de reestructuración para gestionar el proceso de insolvencia tras el débil comercio durante la temporada festiva y el capital de trabajo insuficiente». Ante estas declaraciones se espera que esto provoque el cierre de tiendas en el Reino Unido, no obstante, también hay incertidumbre sobre cómo las operaciones globales de The Body Shop podrían verse afectadas.

2joD2ePpu Merca2.es

Han surgido varias dudas sobre la naturaleza de la adquisición a precio reducido de Aurelius, ya que ha puesto en riesgo un total de más de 2.000 puestos de trabajo. En este caso, el inversor privado se enfrenta a un escrutinio por un supuesto incumplimiento de pagos por valor de 2.776 millones a un grupo de alrededor de 20 exempleados en enero, lo que supuestamente era parte del acuerdo alcanzado con los antiguos propietarios de The Body Shop, Natura.

Cerca de 200 establecimientos de The Body Shop echarán el cierre en Reino Unido, tal y como ya han comentado los administradores concursales de FRP Advisory. Ante esta reestructuración del grupo solo un total de 198 tiendas permanecerán abiertas, por el momento.

ESPAÑA Y THE BODY SHOP

The Body Shop fue el primer defensor de una belleza más ecológica y limpia. En su página web, dice que fue la primera marca de cosméticos en hacer campaña sobre el tema de la experimentación con animales en términos de crear conciencia sobre de dónde provienen los ingredientes, quién los produce y cómo de justa o injustamente tratan a los animales.

Por el momento, la reorganización y la reestructuración que se va a realizar en la red británica y se abre la posibilidad de que suceda lo mismo con la filial belga. No obstante, a día de hoy España queda fuera de los ajustes de la cadena en su red de establecimientos físicos y otros cambios organizativos para intentar recomponer la compañía.

the body shop cremas hidratantes ocu Merca2.es
Un ejemplo de un producto The Body Shop.

En este contexto, The Body Shop cuenta en España con un total de 43 tiendas propias a día de hoy, y un total de 267 trabajadores fijos que están a la espera y con la incertidumbre de qué es lo que va a ocurrir con la empresa británica, y como estos movimientos que se van a realizar en el extranjero si le van a perjudicar o va a traer consecuencias en el negocio del territorio español.

Chacco Marketing, el altavoz publicitario para darse a conocer en el sector hípico

0

En el sector hípico, el marketing y la publicidad desempeñan un papel fundamental.

Desde la promoción de eventos ecuestres hasta la comercialización de productos y servicios relacionados con los caballos, las estrategias de marketing efectivas pueden marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en este emocionante ámbito.

En este sentido, Chacco Marketing, una agencia especializada en el mundo ecuestre, se ha convertido en uno de los referentes dentro del mundo de la publicidad hípica gracias a su amplia gama de posibilidades publicitarias en el sector hípico.

Desde anuncios en redes sociales hasta campañas de correo electrónico dirigidas, Chacco Marketing ofrece diversas opciones para promocionar productos y servicios relacionados con el universo hípico.

Estrategias publicitarias para destacar: el poder de la promoción hípica

Chacco Marketing destaca por su enfoque innovador y su profundo conocimiento del mercado hípico. Con un equipo de expertos en marketing digital y una sólida red de contactos en la industria, la empresa diseña estrategias publicitarias efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Una de las principales ventajas de trabajar con Chacco Marketing es su capacidad para llegar a una audiencia altamente segmentada y comprometida. Ya sea a través de anuncios en revistas especializadas, patrocinios de eventos o colaboraciones con influencers del sector, la empresa garantiza una exposición efectiva y de calidad para sus clientes.

Además, Chacco Marketing ofrece servicios de consultoría personalizada para ayudar a los clientes a identificar las mejores estrategias publicitarias para sus objetivos y presupuesto. Desde el diseño de campañas publicitarias hasta la monitorización y optimización de resultados, la empresa se compromete a ofrecer un servicio integral y orientado a resultados.

Servicios a la medida

Chacco Marketing va más allá de las campañas de marketing y publicidad, otra de sus especialidades es el diseño y desarrollo de páginas web personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas del cliente y del sector equino.

Con conocimientos profundos sobre el mercado hípico, ofrecen la posibilidad de crear sitios web en uno o varios idiomas, garantizando un mantenimiento constante y estrategias de posicionamiento SEO y SEM para maximizar la visibilidad online.

Asimismo, ofrecen servicios de creación de dosier de presentación, ideales para sponsors, presentaciones de negocios o concursos. En cuanto a la gestión de redes sociales, Chacco Marketing se encarga de dar voz a cada proyecto en el entorno digital. Por último, la agencia cuenta con servicios de diseño de logos personalizados y adaptados al ámbito ecuestre. 

Con su enfoque centrado en el sector hípico, Chacco Marketing se presenta como un socio confiable para empresas y marcas que buscan destacarse en el sector. Su amplia experiencia y su enfoque innovador hacen de ellos una gran alternativa para aquellos que buscan maximizar su impacto publicitario en el mundo equino.

Ni Dia ni Carrefour, según la OCU, esta es la mejor paella de supermercado

Descubre cuál es la mejor paella de supermercado según la OCU y sorpréndete con los resultados. ¿Estás cansado de buscar la paella perfecta en los supermercados? ¡No busques más! La Organización de Consumidores y Usuarios ha evaluado diferentes marcas y llegó a una conclusión sorprendente. ¡Sigue leyendo para descubrir cuál es la paella que se lleva el primer puesto!

La OCU encontró la mejor paella de supermercado

La OCU encontró la mejor paella de supermercado

Tras analizar diferentes marcas y variedades de arroz precocinado, la OCU ha determinado cuál es la paella que reúne los mejores valores nutricionales y sabor que puedes encontrar en un supermercado. Se trata de la marca Arroces del Delta, cuya paella ha destacado por su equilibrio en cuanto a nutrientes, la ausencia de aditivos perjudiciales para la salud y su exquisito sabor, que recuerda a una auténtica paella casera.

Según los expertos consultados por la OCU, esta paella destaca por su textura firme y su punto de arroz perfecto, así como por la combinación acertada de ingredientes frescos y naturales. Además, su elaboración respetuosa con los procesos tradicionales de la cocina mediterránea ha sido fundamental para obtener un producto de calidad superior.

Si eres amante de la paella, esta investigación te interesa

Si eres amante de la paella, esta investigación te interesa

Por tanto, si eres un amante de la paella y buscas una opción rápida y cómoda para disfrutar de este plato tan popular, la paella de Arroces del Delta es la elección perfecta. Con la garantía de la OCU, puedes estar seguro de que estarás comprando un producto saludable y delicioso que hará las delicias de tu paladar. ¡No dudes en probarla en tu próxima visita al supermercado!

Es por eso que la OCU ha realizado un exhaustivo estudio sobre las paellas que podemos encontrar en el supermercado, con el fin de identificar cuáles son las mejores opciones para los consumidores.

Los parámetros del estudio de la OCU

Los parámetros del estudio de la OCU

En primer lugar, la OCU se encargó de analizar los ingredientes de cada una de las paellas, prestando especial atención a la calidad del arroz, la presencia de mariscos frescos y la variedad de verduras utilizadas. Asimismo, se evaluó si las paellas contenían aditivos artificiales o conservantes, ya que la OCU considera que es importante que los productos sean lo más naturales posible.

En cuanto al valor nutricional, se tuvo en cuenta la cantidad de grasas, proteínas y carbohidratos presentes en cada paella, así como el contenido de sodio y azúcares. La OCU considera importante que los productos sean equilibrados desde el punto de vista nutricional, para asegurar una alimentación saludable.

Los resultados del análisis de la OCU

Los resultados del análisis de la OCU

Tras analizar todos estos aspectos, la OCU determinó cuáles son las mejores paellas del supermercado, destacando aquellas que cumplen con todos los criterios de calidad, sabor y nutrición. A través de su informe, la OCU ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas a la hora de comprar paellas en el supermercado, garantizando que elegirán productos de calidad.

Gracias a la labor de la OCU, los consumidores pueden disfrutar de las mejores paellas del supermercado, sabiendo que están consumiendo un producto de calidad y saludable. La OCU continúa trabajando para proteger los derechos de los consumidores y asegurar que tengan acceso a productos de calidad en el mercado.

El plato que simboliza a España

El plato que simboliza a España

Durante años, la paella ha sido uno de los platos más representativos de la gastronomía española, y el hecho de poder disfrutar de una versión lista para calentar y servir en el supermercado ha sido una opción muy conveniente para muchos consumidores. Sin embargo, la calidad de estos productos no siempre ha estado a la altura de las expectativas.

Es por ello que la OCU decidió realizar un exhaustivo análisis de las diferentes opciones de paella disponibles en supermercados, con el objetivo de determinar cuál era la mejor en términos de sabor, textura y calidad general. Tras probar una amplia variedad de marcas y tipos de arroces, los expertos llegaron a la conclusión de que el arroz con secreto ibérico y setas de Mercadona era el claro ganador.

El ganador es de Mercadona

El ganador es de Mercadona

La paella de Mercadona se destacó por su excelente sabor, la calidad de los ingredientes utilizados, y la textura perfecta del arroz. Además, las instrucciones de preparación fueron fáciles de seguir y el tiempo de cocción fue el adecuado para lograr un resultado delicioso.

Por otro lado, las paellas de Dia, Carrefour, Bo de Debo y Eroski fueron duramente criticadas por su mal sabor, cocción irregular y baja calidad de ingredientes. Aunque algunas de estas marcas ofrecían precios más bajos, el compromiso con la calidad y el sabor de la paella de Mercadona fue lo que la destacó como la mejor del análisis realizado por la OCU.

También hay otras opciones que son buenas

También hay otras opciones que son buenas

La paella de Mercadona como arroz con secreto ibérico y setas se ha convertido en la opción preferida de los consumidores que buscan una paella sabrosa y de calidad en el supermercado. Con este análisis, la OCU ha brindado a los consumidores una guía útil para elegir la mejor paella en el supermercado, demostrando una vez más su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores.

El estudio realizado por la OCU sobre los valores del arroz nos ha revelado la importancia de elegir un producto de calidad a la hora de alimentarnos. Los valores del estudio nos muestran que no todos los arroces son iguales, y que es fundamental fijarse en aspectos como el valor nutricional y la calidad de los ingredientes.

El análisis de la OCU fue minucioso

El análisis de la OCU fue minucioso

En un mundo en el que la alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud, es crucial tener en cuenta qué estamos consumiendo. Por ello, la OCU ha analizado minuciosamente cada uno de los arroces de supermercado, fijándose en aspectos como los aditivos añadidos y el sabor, además de la calidad nutricional.

Es importante tener en cuenta que el arroz es un alimento básico en la dieta de muchas culturas alrededor del mundo, por lo que elegir un arroz de calidad es esencial para garantizar una alimentación equilibrada. Además, la calidad de los ingredientes y la ausencia de aditivos perjudiciales pueden marcar la diferencia en la salud de las personas.

Es importante elegir la mejor alimentación para nuestra familia

Es importante elegir la mejor alimentación para nuestra familia

Este estudio nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra alimentación y elegir los productos que consumimos de manera consciente. Los valores del arroz van más allá de su sabor, y es fundamental tener en cuenta aspectos como la calidad nutricional para garantizar una dieta saludable y equilibrada.

En la actualidad, la preocupación por la alimentación saludable ha ido en aumento y, en consecuencia, cada vez más personas están buscando opciones de alimentos que no solo sean sabrosos, sino también nutritivos. Esta tendencia ha llevado a un cambio en la percepción de lo que significa tener una dieta equilibrada y ha puesto en evidencia la importancia de leer las etiquetas de los productos que consumimos.

Un estudio que nos muestra la calidad de los productos

Un estudio que nos muestra la calidad de los productos

Los estudios y análisis de los alimentos mejor y peor valorados muestran claramente que la calidad de los ingredientes utilizados tiene un impacto directo en la salud de las personas. Mientras que los productos con altos niveles de grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio son considerados poco saludables, aquellos con cantidades adecuadas de proteínas, fibra y nutrientes esenciales se destacan por su excelente valoración.

Es en este punto donde se hace evidente que es posible combinar el sabor con la calidad en un producto. La clave está en la selección de ingredientes frescos y naturales, así como en la elaboración de recetas equilibradas que satisfagan tanto el paladar como las necesidades nutricionales del consumidor. De esta manera, se demuestra que es perfectamente factible disfrutar de alimentos deliciosos sin comprometer la salud.

Mercadona es el vencedor indiscutible

Mercadona es el vencedor indiscutible

La relación entre sabor y calidad en los alimentos es una cuestión fundamental que debe tenerse en cuenta al momento de elegir qué productos consumir. Optar por opciones nutritivas y no solo deliciosas es una forma de cuidar nuestra salud y bienestar a largo plazo.

Por lo tanto, la próxima vez que vayas al supermercado, recuerda leer detenidamente las etiquetas y elige aquellos alimentos que sean tanto sabrosos como saludables. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Gana, Endesa, TotalEnergies y Octopus, destacan entre las mejores ofertas de luz de febrero

0

Gana Energía se lleva la palma de las operadoras con mejores ofertas de luz de febrero: según la investigación de mercado realizada por el portal Rastreator, la comercializadora valenciana cuela tres tarifas entre las ocho más destacadas en el segundo mes de 2024, una de ellas de precio fijo y las otras dos a coste variable. TotalEnergies, Octopus Energy, Endesa, Chippio y Lucera son las otras compañías presentes en el ranking.

Rastreator aclara que encontrar la tarifa de luz óptima no es sencillo, ya que depende de una serie de parámetros que difieren según el consumidor. No todas las viviendas tienen las mismas necesidades energéticas y, por ende, no todas afrontarán el mismo coste.

Por eso, el comparador aconseja a los usuarios que, a la hora de hacer cuentas, calibren las características del inmueble, el número de personas que viven en él y los horarios y hábitos de consumo de cada uno de los residentes. De este modo, se obtendrá un cálculo aproximado de la demanda individual que hará mucho más fácil decidirse por un operador u otro.

Formas de ahorrar en la factura de la luz y principales ayudas sociales

En cualquier caso, la primera decisión a tomar es si se va a optar por una tarifa a precio fijo o por una diversificada según el horario. Rastreator ha elegido las mejores ofertas para cada modelo, usando como patrón una casa de 60 metros cuadrados (m2) en la que viven dos personas.

MEJORES OFERTAS DE LUZ A PRECIO FIJO

Con esta modalidad, el usuario paga una cantidad fija al mes, sin que el precio varíe según la hora del día.

  • Tarifa 24 horas de Gana Energía (38,60 euros mensuales): «La mejor tarifa de luz con precio único de este mes es la 24 horas de Gana Energía», concluye el estudio del portal. El contrato no tiene cláusula que obligue a permanencia alguna y el recibo de luz será de aproximadamente 38,60 euros al mes. El precio de la potencia para el periodo valle es de 18 euros por kilovatio (€/kW) año, mientras que para el periodo punta el precio es de 44,28€/kW año. Por la parte de la energía, la tarifa ofrece un único precio de 0,1190 euros por kilovatio hora (€/kWh) para cualquier momento del día.
  • Siempre Facilita de Total Energies (41,61 euros mensuales): «Con la Tarifa Siempre Facilita de Total Energies pagarás la luz a uno de los precios más bajos del mercado, con energía renovable y sin permanencia», asegura Rastreator. La comercializadora ofrece un precio único para la potencia de 49,8999€/kW año. Por la parte de la energía, pagarás un precio único de 0,1087€/kWh. De esta forma, el recibo mensual aproximado es de 41,61 euros. Además, puedes disfrutar de un descuento del 2% durante un año sobre el precio de consumo.
  • Octopus Relax de Octopus Energy (42,93 euros mensuales): Para el consumo y potencia estimado en una casa pequeña con dos residentes, la Tarifa Octopus Relax de Octopus Energy tienta al usuario con un competitivo precio de 42,93 euros al mes. Se trata de una tarifa que no tiene permanencia, con un precio para la potencia valle de 8,28€/kW año y punta de 32,04€/kW año. Por la parte de la energía, Octopus ofrece un único precio de 0,1230€/kWh.
  • One Luz 1 de Endesa (44,46 euros mensuales): este producto de Endesa tampoco está vinculado a una cláusula de permanencia mínima. El precio de la potencia es de 11,9688€/kW año en el periodo Valle y de 36,3917€/kW año en el Punta. Por parte de la energía, pagarás un precio único de 0,1236€/kWh. En total, el precio mensual aproximado es de 44,46 euros al mes. La oferta cuenta, además, con un 20% de descuento sobre el consumo.

MEJORES OFERTAS DE LUZ CON DISCRIMINACIÓN HORARIA

Este modelo de tarificación se factura de forma diferente según la hora del día, estableciéndose tres períodos dentro de la jornada: horas punta (las de mayor coste), horas llano (coste moderado) y horas valle (las más baratas).

  • Tarifa a Precio de Coste de Chippio: Rastreator estima en 30,60 euros al mes el coste final aproximado de esta tarifa en un domicilio con las características arriba referenciadas. Ofrece la potencia en el periodo Valle a 0,9360€/kW año y en el periodo Punta a 23,1480€/kW año. El precio de la energía es de 0,1025€/kWh en Valle, 0,1423€/kWh en Llano y 0,1952€/kWh en Punta. Con esta oferta tienes, además, un descuento de 13 euros al mes durante los tres primeros meses. Esta tarifa es indexada, por lo que el precio que pagas por la luz es el establecido en el mercado para cada hora del día, que es el mismo para todas las comercializadoras.
  • Tarifa a Precio de Mercado de Gana Energía: 34,26 euros es lo que, más o menos, gastarás al mes contratando este producto. Sin compromiso de permanencia, cuenta con una potencia en el periodo Valle de 0,9360€/kW año y en Punta de 23,1480€/kW año. Por la parte de la energía, disfrutarás de un precio Valle de 0,1025€/kWh, Llano 0,1423€/kWh y Punta 0,1952€/kWh. Esta tarifa también es indexada.
  • Tramos Horarios de Gana Energía: «Otra de las mejores tarifas con discriminación horaria de este mes es la Tarifa Tramos Horarios de Gana Energía, que sale por 36,28 euros al mes, aproximadamente», destaca Rastreator. Es una tarifa sin permanencia con un precio para la potencia valle de 18€/kW año y punta de 44,28€/kW año. En el caso de la energía el periodo valle se factura a 0,0850€/kWh, el llano a 0,1090€/kWh y el punta a 0,1560€/kWh.
  • Tarifa a Precio de Coste de Lucera: Por último, el portal destaca esta tarifa de luz indexada. Ofrece tres precios diferentes para el periodo valle, llano y punta. La factura mensual aproximada es de 39,80 euros y no tiene permanencia. El precio para la potencia Valle es de 0,9360€/kW año, mientras que para las horas Punta sube hasta los 23,1480€/kW año. En energía, el periodo Valle tiene un precio de 0,1025€/kWh, el Llano 0,1423€/kWh y la Punta 0,1952€/kWh.

La guerra de Jiménez Losantos contra Vox saca a Luis del Pino de Es Radio

0

El grupo de periodistas que especularon con mentiras en torno al 11M se está desintegrándose con Vox como protagonista. A inicios de 2020 Pedro J. Ramírez dejaba su participación en la Es Radio que capitanea Federico Jiménez Losantos, que no le perdonó al director de El Español que asegurase en TVE que el partido de Santiago Abascal buscaba el «voto de los maltratadores».

Y ahora ha sido Luis del Pino, de forma voluntaria, el que ha anunciado que el próximo 1 de abril dejará de conducir ‘Sin complejos’ en las mañanas del fin de semana de la radio del Grupo Libertad Digital. Jiménez Losantos, ahora abrazado al PP y en guerra contra Vox, había criticado en antena el apoyo al partido ultraderechista que le brindaba Del Pino, que se hizo célebre por las teorías que lanzó sobre el 11M en la extinta City FM.

NUEVA ETAPA

Luis del Pino ha explicado su adiós: «Toca iniciar nueva etapa. A partir del próximo 1 de abril iniciaré una nueva etapa profesional, por lo que ya no seguiré presentando el programa Sin Complejos en esRadio las mañanas de los fines de semana. Desde que arrancara la emisora hace quince años, me he encargado de presentar ‘Sin complejos’. Ha sido un trabajo duro, aunque también tremendamente satisfactorio. Pero llega un momento en que es necesario cambiar de registro».

Y añade: «He estado vinculado al grupo Libertad Digital/Es Radio casi 20 años, desde que LD (Libertad Digital) me publicara un primer artículo sobre la masacre del 11-M. Durante este tiempo, he podido trabajar con profesionales extraordinarios, algunos de los cuales se han convertido en magníficos amigos. Quiero dar las gracias a todos esos compañeros con los que he compartido risas, ilusiones, entusiasmo, decepciones, cabreos y, sobre todo, una perpetua lucha por tratar de hacer de España un país mejor. Me voy con la satisfacción de haber aportado mi modesto granito de arena».

Del Pino, apoyado en público para Santiago Abascal, ha dedicado buenas palabras a la plana mayor de Es Radio: «Quiero agradecer a Federico, a Javier Somalo (director de la emisora), a Dieter Brandau, a Luis Rodríguez (gerente de la misma) y a todos los demás compañeros de EsRadio/LD todos estos años extraordinarios. Es mucho lo que he aprendido de vosotros y mucho también lo que hemos compartido. Y os lo agradezco de verdad».

Losantos
Losantos

«Gracias especiales también a todos los que en un momento u otro han formado el equipo de Sin Complejos. Sin vosotros no podría haber hecho el programa y sois vosotros los que me habéis tenido que aguantar más de cerca. Gracias por vuestro buen hacer y por suplir mis carencias. Gracias también a toda la audiencia maravillosa que ha hecho de ‘Sin complejos’ uno de los programas más escuchados de los fines de semana. Gracias de corazón por haberme dedicado a lo largo de estos años una de las cosas más valiosas que cualquier persona tiene: vuestro tiempo», prosigue.

Del Pino desea «los mayores éxitos personales y profesionales a todos y cada uno de los compañeros de Libertad Digital y esRadio. Como no me pienso ir al otro extremo del mundo, seguiremos en contacto y seguro que nuestros caminos profesionales se vuelven a cruzar. En cuanto al grupo EsRadio/Libertad Digital, le deseo también los mayores éxitos. Creo que el grupo ha jugado un papel fundamental en la defensa de las libertades y de España desde su fundación y que va a seguir, debe seguir, jugándolo en el futuro».

NUEVOS RETOS

El presentador de ‘Sin complejos’ anuncia que se marcha a asumir «nuevos retos», que podrían ser liderar un nuevo proyecto en El Toro TV, tal y como avanza The Objective, y desde la casa de Jiménez Losantos también le han dedicado unas palabras.

«La dirección del Grupo Libertad Digital agradece a Luis del Pino su dedicación, compromiso y lealtad, especialmente en los momentos más difíciles para esta casa, que no han sido pocos. Estos 15 años de esRadio no podrían entenderse sin Luis del Pino y desde Libertad Digital subrayamos y agradecemos su gran trabajo al frente de ‘Sin complejos’», explican. El multimedia señala que «los resultados están ahí y hablan por sí solos. LD le desea mucha suerte y todos los éxitos en la nueva etapa profesional que, según ha anunciado, inicia el 1 de abril. Luis del Pino deja un gran recuerdo profesional en el Grupo LD y personal en todos los trabajadores de esta casa, que a lo largo de estos años hemos tenido la oportunidad de trabajar con él».

Ahora Del Pino podría integrarse en una cadena televisiva que funciona de facto como ‘TeleVox’ y en la que esta semana el número dos del partido ultra, Ignacio Garriga, ha tildado de «asqueroso racista» a Jiménez Losantos por unos insultantes comentarios sobre su color de piel.

El turolense patinó sin que a estas horas haya rectificado: «Quien fuera blanco, aunque fuera catalán. Bueno, pues Dios no estuvo generoso y a los Garriga los hizo catalanes y negros, a cambio parece que son del Opus, van a misa, entonces Dios los salvará, aunque con este papa, no sé cómo está el asunto».

Bayer ‘sacrifica’ el dividendo para reducir deuda

0

Está claro que Bayer no está pasando por su mejor momento, tal y como venimos informando en MERCA2 desde hace unos meses. La última acción que ha anunciado la compañía para reducir su deuda es el recorte de su dividendo para 2023 hasta los 0,11 euros. Esta medida supone un llamativo 95,4 % menos respecto al ejercicio anterior, y está vinculada al arrastre de la farmacéutica por la adquisición de Monsanto por 63 mil millones de dólares en 2018, que ha cargado a la empresa alemana con una deuda masiva y una gran cantidad de litigios desde ese año. Esta noticia se esperaba, pero no con un porcentaje tan elevado.

LO QUE BUSCA BAYER

El CEO de Bayer, Bill Anderson, ha asegurado que ahora una de las principales prioridades de la farmacéutica es reducir la deuda y aumentar la flexibilidad. «La modificación de nuestra política de dividendos ha tenido en cuenta las aportaciones de los inversores y no se ha tomado a la ligera, nos ayudará a conseguirlo».

El caso es que con esta decisión, Bayer ofrece a los inversores el mínimo legal requerido por la ley alemana, al pagar solo 11 céntimos de euro (0,12 dólares) por acción para 2023, bastante por debajo de los 2,40 euros del año pasado.

El Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión presentarán esta propuesta de dividendo para su votación por los accionistas en la Junta Anual de Accionistas del 26 de abril de 2024.

Bayer

Hay que tener en cuenta que desde que adquirió Monsanto, la empresa ha tenido que hacer frente a numerosas demandas, en las que se asegura que el herbicida Roundup causa cáncer, algo que desde la compañía siempre han negado. La pila de deuda de más de 38.700 millones de euros, según fuentes de Bloomberg, es cada vez más difícil de gestionar en medio de los crecientes costes legales y la subida de los tipos de interés.

Además, la empresa se comprometió a gastar hasta 16.000 millones de dólares (14.687 millones de euros) para acabar con este contratiempo, pero aún no ha logrado solucionar todas las demandas. 

Bayer ofrece a los inversores el mínimo legal requerido por la ley alemana, al pagar solo 11 céntimos de euro

Igualmente, los retos de Bayer son numerosos. Uno de ellos son los precios de las materias primas que está frenando las ventas de su división agrícola. Y en cuanto a su división farmacéutica tiene que hacer frente a la expiración de las patentes de sus medicamentos más vendidos, el anticoagulante Xarelto y el oftalmológico Eylea, y algunos analistas aseguran que podría tener dificultades para crecer lo que queda de década.

En noviembre, Anderson dijo que esperaba generar cero flujo de caja libre en 2023 a pesar de los casi 50.000 millones de euros de ingresos, algo que calificó de «simplemente inaceptable». El caso es que esta medida anunciada por Bayer es similar a la que adoptaron otras empresas durante la COVID-19, cuando sus ingresos se vieron afectados.

La decisión de Bayer de recortar su dividendo pone de relieve su difícil posición de flujo de caja libre.

La decisión de Bayer de recortar su dividendo pone de relieve su difícil posición de flujo de caja libre, según asegura Michael Shah, analista farmacéutico de Bloomberg Intelligence. «El dividendo propuesto equivale a un ratio de reparto de solo el 2%, dijo, en comparación con la tasa del 30-40% pagada en años anteriores y el consenso del 35%. Aunque el recorte no es una sorpresa total, su magnitud sí lo es y es probable que desanime aún más el ánimo», añadió.

EXPECTATIVAS

En cuanto a los últimos resultados publicados, los del tercer trimestre de 2023, cayeron por debajo de lo esperado. De hecho, las ventas fueron de 10.342 millones de euros, un 8,3% menos y un -0,2% ajustado a tipo de cambio y perímetro, consenso de 10.562M€, según analistas de Bankinter. El EBITDA antes de extraordinarios  fue 1.685 millones de euros (-31,3%, consenso 1.819M€).

Bayer fabricante aspirina

La valoración por parte de Bankinter es negativa al retroceder por debajo de las previsiones ante el ajuste contable de la valoración del negocio de glifosatos. La compañía anunció su descontento y una próxima revisión de su estrategia. Reiteró las guías en el límite inferior del rango anunciado: ventas a tipo de cambio constante 51.000/52.000M€ (+2/3%), EBITDA recurrente 12.500/13.000M€ (-7,5/-4%), BPA recurrente 7,20/7,40€ (-9,3/-6,8%). Concluyen que ponen en revisión su Precio Objetivo de 53 €/acc y reiteran su recomendación neutral. 

El próximo 5 de marzo, la empresa almenan presentará los resultados del último trimestre de 2023. Recordamos además que la farmacéutica está en proceso de restructuración y están prescindiendo de personal. Por el momento, según lo que la empresa dijo a este medio digital, España no se vería afectada por esta ola de despidos.

Influx Escape, un escape room de referencia en Madrid

0

El objetivo principal los escape room es escapar de un espacio cerrado o abierto, pero acondicionado para el juego.

Normalmente, los participantes tienen poco tiempo para cumplir con ese objetivo. Esto hace que la presión aumente con cada minuto, incentivando a las personas a esforzarse más, trabajar en equipo, comunicarse correctamente, entre otras habilidades.

Cada momento dentro de un escape room pone a prueba múltiples habilidades. Por esta razón, es una opción ideal para entretenerse y desafiar el cerebro. Entre los lugares que permiten aprovechar todas las ventajas que este tipo de juegos puede ofrecer, destaca el escape room Madrid de Influx Escape.

¿Por qué se recomienda el escape room como actividad grupal?

Asistir a un escape room puede ser una oportunidad de unir equipos de trabajo, grupos de amigos o familiares. Además de ser entretenido, su práctica proporciona beneficios como ejercicios que ponen a prueba el ingenio, lógica y creatividad de los participantes.

Por otro lado, el juego permite tener un momento de desconexión, ya que las personas no deben revisar sus teléfonos inteligentes, sino que deben trabajar en equipo y encontrar las respuestas correctas. Esta actividad también es efectiva en equipos de trabajo, porque permite mejorar las relaciones y comunicación dentro de la oficina.

Durante el juego, es posible conocer diversos aspectos en la forma de pensar y actuar de los participantes. Debido al límite de tiempo, es una oportunidad para ver cómo actúa cada persona bajo este tipo de situación. Asimismo, todos pueden aumentar sus habilidades sociales para alcanzar el mismo objetivo.

Influx Escape: un nuevo escape room en Madrid

Influx Escape es uno de los mejores escape rooms Madrid de aventura y acción que pueden encontrarse en la ciudad. Este lugar ofrece dos tipos de experiencias: La Magia de Oriente y El Secreto de Amerinda. Se trata de dos temáticas de aventura diferentes, pero cada una tiene una duración de una hora con sus propios juegos, enigmas, acertijos y escenografías adecuadas.

Para disfrutar de cualquiera de las dos opciones, los interesados deben realizar una reserva previa. En cada sesión, pueden participar entre dos y siete personas adultas. Además, si se realiza un plan con niños, existen versiones infantiles de los juegos.

Finalmente, Influx Escape también ofrece experiencias personalizadas para eventos corporativos, cumpleaños y más. Estos planes incorporan además del escape room, opciones de catering y otros servicios personalizados para lograr una experiencia completa. La empresa se encarga de hacer los ajustes necesarios que se adapten a lo que desee el cliente.

La decisión de asistir a un escape room puede ser el primer paso para una experiencia inolvidable y fuera de lo común; esto aumenta con ayuda de profesionales como Influx Escape.

La nueva moda para ganar dinero que pone en peligro tus datos personales y cosas aún peores

¡Hay nuevas formas de ganar dinero! En la era digital en la que vivimos, el avance de la tecnología ha traído consigo nuevas formas de ganar dinero que, lamentablemente, ponen en riesgo la seguridad de nuestros datos personales y pueden traer consecuencias aún más graves. En este post, exploraremos la nueva moda que ha surgido en internet y que ha captado la atención de muchas personas en busca de ingresos adicionales. ¿Qué riesgos implica esta tendencia y cómo podemos protegernos de ellos? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Una nueva forma de ganar dinero, poniendo en peligro tus datos personales

Una nueva forma de ganar dinero, poniendo en peligro tus datos personales

Este innovador método de ganar dinero es la obtención de criptomonedas ha sido posible gracias a la empresa Worldcoin, fundada por el renombrado empresario Sam Altman, quien también es conocido por su labor al frente de OpenAI. La empresa ha revolucionado el mundo de las criptomonedas al ofrecer una forma única y segura de obtenerlas a través de un escaneo de iris para ganar billetes fácil y rápido.

El proceso es sencillo: las personas interesadas simplemente se acercan al Orb, una esfera plateada futurista que llama la atención de todos en los centros comerciales de Barcelona. Una vez que se acercan, el dispositivo escanea su iris y les otorga una cantidad de criptomonedas en función del valor del intercambio del día.

¡Acércate al Orb para comenzar a ganar dinero!

¡Acércate al Orb para comenzar a ganar dinero!

Aunque puede resultar extraño para algunos, el Orb se ha convertido en un fenómeno popular en la ciudad condal, atrayendo a cientos de personas que buscan obtener criptomonedas de una manera diferente y novedosa. Incluso los menores de edad han mostrado interés en el dispositivo, lo que ha generado cierta controversia en torno a su uso en ese segmento de la población.

El valor del intercambio de criptomonedas con el Orb varía diariamente, pero suele rondar entre los 30 y 60 euros, lo que lo convierte en una forma atractiva de obtener ganancias adicionales para aquellos que se acercan a probar suerte con este innovador método. Sin duda, Worldcoin ha logrado captar la atención de la comunidad en Barcelona y más allá, abriendo las puertas a nuevas posibilidades en el mundo de las criptomonedas, pero entiende que tus datos personales están en riesgo.

El Orb de World ID para ganar dinero

El Orb de World ID para ganar dinero

El World ID es un sistema novedoso que pretende revolucionar la forma en que interactuamos en línea. Cada vez más, la tecnología avanza a pasos agigantados y se vuelve más difícil distinguir entre humanos y bots. Con la creación de este pasaporte digital, se busca garantizar la autenticidad de cada persona y proteger su identidad en un mundo cada vez más digitalizado.

Además, el hecho de que se otorguen criptomonedas como incentivo para utilizar el World ID representa un nuevo enfoque en la economía digital. En lugar de depender de monedas tradicionales, las criptomonedas están ganando cada vez más popularidad y se vuelven una forma de ganar dinero y de intercambio más común en la era moderna.

Una idea que te hace ganar dinero pero pone en riesgo tus datos personales

Una idea que te hace ganar dinero pero pone en riesgo tus datos personales

La idea de combinar tecnologías de vanguardia con la privacidad y la seguridad de los datos personales es un paso adelante en la protección de la identidad en línea. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la privacidad y la propiedad de los datos biométricos y datos personales de los usuarios. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a ceder nuestra información personal a cambio de seguridad y conveniencia?

En definitiva, el World ID y su sistema de intercambio de criptomonedas para ganar dinero, plantean un panorama interesante y lleno de posibilidades para el futuro de la tecnología y la economía digital. Está por verse cómo evolucionará esta nueva forma de interactuar en línea y qué implicaciones tendrá para la sociedad en su conjunto.

La necesaria inmersión en la era digital para ganar dinero

La necesaria inmersión en la era digital para ganar dinero

En la era digital en la que vivimos, compartir nuestros datos biométricos se ha vuelto cada vez más común. Desde utilizar la huella dactilar para desbloquear nuestro móvil hasta registrar nuestro rostro para acceder a ciertos servicios, la biometría se ha convertido en una herramienta de seguridad ampliamente utilizada. Sin embargo, este avance tecnológico no está exento de peligros.

La Autoridad Catalana de Protección de Datos ha lanzado una advertencia importante: compartir datos biométricos puede ser riesgoso. Aunque la biometría ofrece una forma conveniente y segura de identificación, es importante recordar que estos datos son únicos e invariables, son datos personales que pueden estar en riesgo. Una vez que un sistema obtiene nuestros datos biométricos, se vuelve muy fácil para ellos identificarnos de manera inequívoca y sin posibilidad de cambiar o modificar dicha característica física.

El inevitable ataque de un ciberdelincuente

El inevitable ataque de un ciberdelincuente

Imaginemos por un momento que un ciberdelincuente logra acceder a una base de datos que contiene los datos biométricos de miles de personas. Con esta información, podrían suplantar la identidad de cualquier individuo de manera casi perfecta. Desde realizar transacciones económicas en su nombre hasta cometer actos delictivos, las posibilidades serían infinitas.

Además, existe el riesgo de que estas bases de datos puedan ser hackeadas o vendidas a terceros sin nuestro consentimiento, poniendo en peligro nuestros datos personales, privacidad y seguridad. Nuestros datos biométricos, al ser tan personales y únicos, pueden ser utilizados en nuestra contra de maneras que ni siquiera podemos imaginar.

Hay que ser consciente de los riesgos con este medio de ganar dinero

Hay que ser consciente de los riesgos con este medio de ganar dinero

Por lo tanto, es fundamental ser conscientes de los peligros que entraña compartir nuestros datos biométricos y protegerlos adecuadamente. Es importante que las empresas y organizaciones que recopilan esta información implementen las medidas de seguridad necesarias para garantizar su integridad y privacidad. Asimismo, como usuarios, debemos ser cautelosos al proporcionar nuestros datos biométricos y asegurarnos de que solo sean utilizados de manera segura y legal.

La biometría es una herramienta poderosa que puede facilitar nuestra vida diaria, pero también conlleva riesgos significativos si no se maneja adecuadamente. Es fundamental estar informados y tomar medidas para proteger nuestra información biométrica en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.

Tus datos personales son valiosos para los ciberdelincuentes

Es imperativo entender que nuestros datos personales son un activo valioso que debe ser protegido con responsabilidad. En un mundo cada vez más digitalizado, la privacidad se vuelve un bien escaso y es fundamental que las empresas y organizaciones actúen de manera ética y transparente en el manejo de esta información.

El hecho de que una empresa pueda compartir y ceder nuestros datos sin control supone una amenaza a nuestra privacidad y a nuestra seguridad. La suplantación de identidad, el ciberacoso, la ciberdelincuencia y otros riesgos asociados son consecuencias graves que pueden afectar a cualquier persona que haya compartido sus datos de manera indiscriminada.

No es malo querer ganar dinero con cripto, pero cuidado con tus datos personales

No es malo querer ganar dinero con cripto, pero cuidado con tus datos personales

Es importante que los usuarios tomen conciencia de los peligros que pueden implicar el compartir información personal en internet y que exijan a las empresas garantías de privacidad y seguridad en el manejo de sus datos. Asimismo, es responsabilidad de las autoridades y reguladores velar por el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos y sancionar a aquellas empresas que no cumplan con las medidas de seguridad necesarias.

En definitiva, debemos ser conscientes de que nuestros datos personales son un bien preciado que debemos proteger y cuidar. Es necesario educar a la sociedad sobre los riesgos asociados al uso indiscriminado de nuestros datos y exigir a las empresas y organizaciones que actúen de manera ética y transparente en su gestión. Solo así podremos garantizar la privacidad y la seguridad de nuestros datos en un mundo cada vez más conectado y digitalizado.

Libera las hormonas de la felicidad con estos habituales alimentos

0

En el desfile cotidiano de las rutinas y quehaceres, a menudo olvidamos que la felicidad también puede estar servida en un plato. No es el enésimo cuento de autoayuda, es química pura: determinados alimentos tienen la capacidad de influir en nuestros niveles de serotonina y otras hormonas asociadas con el bienestar y el humor.

Hoy, adaptándonos a ese solemne mantra de «somos lo que comemos», desentrañaremos cómo ciertos manjares habituales pueden ser aliados inesperados en nuestra búsqueda incansable de la felicidad, de un modo delicioso y natural.

UN TOQUE DULCE PARA LA MENTE

UN TOQUE DULCE PARA LA MENTE

El chocolate es el abanderado indiscutible cuando hablamos de alimentos que aportan sensaciones placenteras. Pero atención, cuando decimos chocolate nos referimos al chocolate negro, rico en cacao y no en azúcares, cuyo efecto sobre la serotonina y las endorfinas es de lo más reconfortante. Este tesoro marrón contiene también polifenoles, antioxidantes que no solo protegen el cuerpo, sino que también están asociados con un mejor estado de ánimo.

Los frutos secos, y especialmente las nueces, no se quedan atrás. Su alto contenido en ácidos grasos omega-3 les dota de un poder singular para combatir la tristeza. Un puñadito al día puede hacer que nuestro cerebro funcione con más lucidez y optimismo.

Por otro lado, encontrarás la felicidad escondida en el modesto plátano, que alberga gran cantidad de triptófano, un escalón imprescindible en la síntesis de serotonina. Además, la vitamina B6 que contiene el plátano ayuda a nuestro sistema nervioso a estar en las mejores condiciones psicológicas.

Finalmente, la miel es otro bálsamo natural. Este oro líquido no es solo un edulcorante más sano que el azúcar refinado, sino que también destaca por su capacidad para mejorar nuestro estado de ánimo gracias a su riqueza en compuestos como el kaempferol y el quercetín, conocidos por sus propiedades antidepresivas.

EL PODER DE LOS VERDES Y LAS PROTEÍNAS PARA TUS HORMONAS

Las verduras de hoja verde, tales como las espinacas o la col rizada, son auténticos pozos de nutrientes. Poseen una alta concentración de folato, un tipo de vitamina B que juega un papel crucial en la producción de serotonina y dopamina, hormonas de la alegría y la recompensa.

Las legumbres, con su rica variedad, van mucho más allá de ser un simple acompañamiento. Lentejas, garbanzos y frijoles están plagados de fibra y proteínas, elementos que permiten una liberación lenta y constante de energía, y con ella, un equilibrio emocional más sostenido. Ayudan, por tanto, a mantener un estado de ánimo estable y positivo.

Para los amantes de las proteínas animales, el salmón y otras variedades de peces azules son recomendaciones de oro. No solo son una fuente exquisita de omega-3, sino que también contienen astaxantina, un carotenoide con efectos antioxidantes y antiinflamatorios que favorecen nuestra salud mental.

Los huevos, sencillos pero multifacéticos, son un aporte imprescindible para cualquier dieta equilibrada. Contienen colina, una sustancia que ayuda a la producción de neurotransmisores relacionados con la regulación del humor y el bienestar general.

EL ENCANTO OCULTO DE LA HIDRATACIÓN Y LAS ESPECIAS

EL ENCANTO OCULTO DE LA HIDRATACIÓN Y LAS ESPECIAS

No subestimemos jamás el poder de estar bien hidratados. El agua es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, incluyendo el cerebro y todos sus procesos bioquímicos. Un simple vaso de agua puede disipar el mal humor provocado por la leve deshidratación.

Y si hablamos de especias, hay que hacer una mención especial al azafrán y a la cúrcuma, ambos conocidos por sus propiedades medicinales desde tiempos inmemoriales. El azafrán contiene compuestos que se han asociado con efectos antidepresivos en diversos estudios. Por su parte, la cúrcuma, gracias a su componente activo, la curcumina, ha mostrado tener beneficios para la salud mental y se utiliza a menudo en tratamientos alternativos contra la depresión y la ansiedad.

El té, en sus incontables variedades, también juega un papel estelar en la promoción de un buen estado de ánimo. No solo por su acción calmante, sino también por los aminoácidos como la L-teanina, capaces de mejorar la concentración y promover una sensación de relajación sin somnolencia.

En resumen, una dieta equilibrada, que incluya estos alimentos, puede ser una forma efectiva y placentera de mejorar nuestro estado anímico y de salud general. Así que la próxima vez que necesite un levantón anímico, quizá sea momento de repensar qué pone en su plato – la felicidad podría estar a tan solo un bocado de distancia.

EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Vivimos tiempos en los que el ajetreo constante puede pasarnos factura. Por eso, es fundamental identificar formas naturales de manejar el estrés y la ansiedad que tantas veces nos acechan. Aquí es donde entra en juego el magnesio, un mineral que por su acción relajante en el sistema nervioso y los músculos puede hacer maravillas, y se encuentra en alimentos como los aguacates, almendras y espinacas. Este poderoso elemento es capaz de infundir calma incluso en los días más tumultuosos.

En la misma línea, el té verde es un aliado comprobado. La L-teanina que alberga ha demostrado su habilidad para inducir un estado de relajación sin sedación. En paralelo, el ácido gamma-aminobutírico (GABA) presente en alimentos fermentados, como el kéfir o el kimchi, actúa directamente en el cerebro, reduciendo los síntomas de la ansiedad y contribuyendo a una mayor resiliencia emocional.

La evidencia ha empezado a acumularse en torno a los prebióticos y probióticos, ambos esenciales para mantener una flora intestinal sana que, sorprendentemente, interacciona con nuestro cerebro, influyendo también en nuestro humor. Abordando este eje intestino-cerebro, podemos ejercer un grado de control sobre nuestro bienestar emocional incidiendo en el consumo de alimentos probióticos.

Además, el triptófano no solo se encuentra en los plátanos, también lo podemos hallar en semillas como las de calabaza o de sésamo, que potencian su efecto al combinarse con carbohidratos complejos. Este aminoácido esencial es un precursor de la serotonina, neurotransmisor que regula nuestra capacidad para enfrentar el estrés.

COMBATIENDO INSOMNIO Y MEJORANDO EL SUEÑO

COMBATIENDO INSOMNIO Y MEJORANDO EL SUEÑO

Un buen descanso nocturno es imprescindible para recargar las energías y preservar una óptima salud mental. Alimentos ricos en melatonina, como las cerezas o los frutos rojos, ofrecen un efecto beneficioso para regular los ciclos de sueño. Los ácidos grasos omega-3 del salmón y las nueces pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño, al participar en la síntesis de la melatonina.

Por otro lado, la cena ejerce una influencia crucial en nuestro ciclo de sueño-vigilia. El consumo de alimentos pesados o ricos en azúcares puede perturbar nuestro descanso, mientras que optar por una cena ligera, con productos ricos en triptófano y magnesio, podría ser la clave para un sueño reparador y sin interrupciones. Así, un plato equilibrado en la última comida se convierte en una sutil invitación a los brazos de Morfeo.

En este contorno, alimentos que tradicionalmente no asociamos con el sueño, como el kiwi, han demostrado poseer propiedades que benefician la duración y calidad del reposo nocturno. La incorporación de vegetales y frutas con altas dosis de antioxidantes no solo mejora la salud general, sino que también coadyuva a un ritmo circadiano saludable.

Además, la leche, rica en calcio y vitamina D, ha sido desde tiempos remotos un remedio tradicional contra el insomnio. El calcio ayuda a utilizar el triptófano para generar melatonina, favoreciendo así la conciliación de un sueño profundo y restaurador.

LA INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN EL ESTADO DE ÁNIMO

Nuestra alimentación no solo nutre el cuerpo, sino que también tiene un impacto directo sobre el estado de ánimo. Varios estudios sugieren que una dieta rica en frutas, verduras, pescado y granos integrales puede ser tan beneficiosa como algunas intervenciones psicológicas para combatir la depresión. Estos alimentos【5†fuente】 cargan en su esencia componentes que fortalecen la mente y el espíritu.

El dicho «somos lo que comemos» cobra especial relevancia si lo vemos bajo la lente de la psiconutrición, una disciplina emergente que busca comprender cómo los alimentos afectan nuestro cerebro y nuestros comportamientos. Un plato colorido y variado no solamente deleita la vista, sino que también proporciona un abanico de nutrientes esenciales para el mantenimiento de neurotransmisores saludables.

La dieta mediterránea, con su destacado perfil nutricional alto en grasas saludables y antioxidantes, es un ejemplo paradigmático de cómo un patrón alimentario puede influir de manera significativa en el bienestar emocional. Su adhesión se ha relacionado con un menor riesgo de depresión, demostrando que la calidad de nuestra dieta no solo nos protege físicamente, sino también mentalmente.

Es importante destacar que el azúcar, mientras puede proporcionar una satisfacción momentánea, su sobreconsumo ha sido relacionado con fluctuaciones en el estado de ánimo y mayor propensión al estrés. Por esto, resulta primordial moderar su ingesta y prestar atención a alimentos con índices glucémicos más bajos que promueven un balance emocional a más largo plazo. Aquí es donde entra en juego la elección de alimentos integrales y la reducción del consumo de productos ultra procesados, pues no solo benefician nuestra silueta sino también nuestro estado anímico.

Incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en magnesio y triptófano, así como aquellos que favorezcan un sueño de calidad y un estado de ánimo balanceado, es un paso inteligente hacia un estilo de vida más saludable. Y no olvidemos el agua, vital para todo proceso físico y psíquico; un vaso de agua no solo hidrata, sino que también podría ser el primer paso para disipar la niebla mental y recuperar la claridad y el optimismo que necesitamos día a día. Con esta comprensión y la práctica de una alimentación consciente, la búsqueda de la felicidad deja de ser un misterio insondable y se convierte en una travesía deliciosa y, sobre todo, posible.

Estas son las carnes que tienen más proteínas para nuestros músculos

0

La importancia de las proteínas para el desarrollo muscular es indiscutible. Este macronutriente es el ladrillo básico de la musculatura y una dieta rica en proteínas es esencial para mantener y desarrollar la masa muscular, especialmente para quienes tienen una rutina activa de ejercicios. Sin embargo, no todas las carnes son iguales en términos de contenido proteico. En este artículo, vamos a desglosar cuáles son las carnes con mayor aporte de proteínas, así como consejos para incorporarlas en una dieta equilibrada.

LOS REYES DE LA PROTEÍNA: CARNES QUE NO TE PUEDEN FALTAR

LOS REYES DE LA PROTEÍNA: CARNES QUE NO TE PUEDEN FALTAR

El reino animal ofrece una variada gama de opciones cuando se trata de fuentes proteicas. El pollo, por ejemplo, es una de las carnes más populares y es conocido por su alto contenido proteico. En particular, la pechuga de pollo es una opción excelente, ya que proporciona aproximadamente 31 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto.

Por otro lado, no podemos olvidarnos del pescado. El salmón, que además de ser una gran fuente de proteínas, viene con el añadido de los ácidos grasos omega-3, importantes para el corazón y la salud cerebral. Se estima que el salmón contiene alrededor de 25 gramos de proteínas por cada 100 gramos.

El ternera también es una estupenda elección, aportando alrededor de 26 gramos de proteínas por cada 100 gramos. No solo eso, la carne de vacuno es rica en hierro y vitaminas del grupo B, elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Por último, pero no menos importante, el cerdo, en particular el lomo, queda en una posición destacada en esta lista, proporcionando alrededor de 31 gramos de proteínas por 100 gramos. Aunque tiene una mala reputación por su contenido graso, elegir cortes magros puede ser una alternativa saludable.

¿CARNE ROJA O BLANCA? DIME QUÉ PREFIERES Y TE DIRÉ CÓMO COMERLA

Los aficionados al gimnasio y a la nutrición deportiva suelen tener sus preferencias entre carne roja y blanca. Las carnes blancas, como pollo y pavo, tienden a ser más bajas en grasas y calorías, lo que las hace idóneas para dietas de adelgazamiento o para quienes buscan mantener su peso a raya. Además, el pavo ofrece una impresionante cantidad de 29 gramos de proteínas por cada 100 gramos.

En contraste, las carnes rojas suelen ser más ricas en nutrientes como el hierro y la vitamina B12. Es vital, sin embargo, elegir cortes magros para evitar un exceso de grasas saturadas. Un buen filete de ternera magra no solo satisfará tu necesidad de proteínas sino que también te brindará otros nutrientes importantes.

No obstante, el contenido de proteínas no es el único factor a considerar. El método de cocción y la procedencia de la carne también son clave. Cocinar a la plancha o al horno son opciones más saludables que freír, y optar por carnes de pastoreo o ecológicas puede marcar la diferencia en términos de calidad.

Es importante también mencionar que pese a que las carnes procesadas pueden ser altas en proteínas, suelen acompañarse de un alto contenido de sodio y conservantes, lo cual puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular a largo plazo.

LA CANTIDAD IMPORTA: ¿CUÁNTA PROTEÍNA NECESITAMOS?

LA CANTIDAD IMPORTA: ¿CUÁNTA PROTEÍNA NECESITAMOS?

La ingesta recomendada de proteínas varía según la edad, el sexo, el peso y el nivel de actividad física. Aunque la cifra general para un adulto promedio es de alrededor de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, esta cantidad debería aumentar para las personas activas o aquellos que buscan desarrollar masa muscular.

Para los atletas y personas que realizan entrenamiento de fuerza regularmente, la recomendación puede subir a entre 1,2 y 2,0 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Esto significa que una persona de 70 kilogramos puede necesitar entre 84 y 140 gramos de proteínas al día.

En términos prácticos, es esencial distribuir la ingesta de proteínas a lo largo del día en diferentes comidas y combinarlo con un entrenamiento adecuado. Un desayuno con huevos, una comida con pechuga de pollo y una cena que incluya salmón puede ser una forma equilibrada y saludable de alcanzar los requerimientos proteicos.

Además, es crucial notar que es posible consumir demasiada proteína. Un exceso puede llevar a problemas renales y desperdiciar nutrientes, ya que el cuerpo solo puede procesar una cierta cantidad de proteína a la vez.

En conclusión, al hablar de construir y mantener una musculatura saludable, las carnes con alto contenido de proteínas son esenciales, pero siempre deben ser parte de una dieta variada y equilibrada. La cantidad exacta de proteínas necesarias variará para cada persona, pero siempre es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional en nutrición o medicina para ajustes personalizados.

PROTEÍNAS MÁS ALLÁ DE LA CARNE: UN UNIVERSO DE OPCIONES

Para aquellos que deciden reducir el consumo de carne o quienes llevan una dieta vegetariana o vegana, existen numerosas alternativas para obtener proteínas de alta calidad. Los lácteos y huevos son dos grandes exponentes en este sentido. Una clara muestra de su potencial es el queso cottage, que puede llegar a ofrecer hasta 14 gramos de proteínas por cada 100 gramos, y los huevos, que son considerados un alimento completo por su excelente perfil de aminoácidos, aportando unos 13 gramos de proteínas por cada 100 gramos.

Las legumbres, como las lentejas y los garbanzos, no solo brindan una cantidad significativa de proteínas (alrededor de 9 gramos por cada 100 gramos) sino que también son una importante fuente de fibra y minerales. Las semillas y los frutos secos, como las almendras y las semillas de chía, también aportan proteínas, junto con grasas saludables y otros nutrientes esenciales.

La quinoa, conocida como el «grano madre» en la cultura inca, se destaca entre los cereales por su alto contenido proteico y su completo perfil de aminoácidos esenciales. Aproximadamente, 100 gramos de quinoa ofrecen 14 gramos de proteínas, convirtiéndola en una alternativa idónea para el desarrollo muscular.

Y por último, los productos derivados de la soja, como el tofu y el tempeh, son opciones populares entre vegetarianos y veganos, ofreciendo entre 10 y 19 gramos de proteína por cada 100 gramos, respectivamente.

ALIMENTACIÓN Y RENDIMIENTO: CUANDO LA DIETA IMPACTA EN EL GIMNASIO

ALIMENTACIÓN Y RENDIMIENTO: CUANDO LA DIETA IMPACTA EN EL GIMNASIO

Además del contenido proteico, es fundamental considerar cómo la dieta afecta directamente al rendimiento en el gimnasio y la recuperación posterior al ejercicio. Los hidratos de carbono, a menudo malentendidos y temidos por quienes buscan perder peso, son en realidad una fuente de energía vital para esfuerzos de alta intensidad y ayudan a reponer las reservas de glucógeno en los músculos. Elegir carbohidratos complejos, como los que se encuentran en granos enteros, frutas y vegetales, es esencial para mantener los niveles de energía y la salud a largo plazo.

Las grasas también tienen su papel en la dieta de un deportista. Son fundamentales para la absorción de vitaminas liposolubles y la producción de hormonas. Aquí entra en juego la distinción entre grasas saturadas e insaturadas, prefiriendo aceites vegetales, frutos secos y aguacates, que aportan las grasas buenas, sobre las grasas presente en alimentos procesados y frituras.

Además de los macronutrientes, las vitaminas y minerales tienen un papel crucial en optimizar el rendimiento y la recuperación. Magnesio, zinc, hierro y las vitaminas B y C son solo algunos ejemplos de micronutrientes que deberían estar presentes en la alimentación de los deportistas para asegurar el correcto funcionamiento del metabolismo y la síntesis de proteínas.

RIESGOS Y RECOMENDACIONES: NAVEGANDO ENTRE MITOS Y VERDADES

Hay algunas creencias equivocadas en el mundo del fitness y la nutrición que merecen ser aclaradas. Por ejemplo, el exceso de proteínas no se traduce automáticamente en más músculo; la clave está en la regularidad del entrenamiento y el equilibrio nutricional. Por otro lado, consumir proteínas justo después de entrenar, conocido como la «ventana anabólica», es beneficioso pero no es la única oportunidad del día para que las proteínas puedan hacer su efecto en la recuperación y crecimiento muscular. Lo importante es asegurar una ingesta adecuada durante todo el día.

Otro punto a tener en cuenta es el consumo de suplementos. Si bien pueden ser útiles en ciertas circunstancias, nada reemplaza a una dieta completa y variada en términos de beneficios para la salud. La suplementación siempre debería ser considerada como eso, un complemento, y nunca como la base de nuestra alimentación.

En cuanto a la hidratación, es esencial para un funcionamiento óptimo del organismo, especialmente para aquellos que realizan actividades físicas intensas. No solo es necesario reponer el agua perdida, sino también los electrolitos, que son esenciales para muchas funciones corporales, incluida la contracción muscular. Por ende, la correcta hidratación es tan importante como la alimentación en el contexto del entrenamiento muscular.

Es también importante mencionar la necesidad de cuidar la salud del corazón con actividad física regular, y optar por una dieta que incluya alimentos naturales para mantener el peso y la salud cardiovascular. Sabemos cuán esencial es este órgano para nuestro bienestar y cómo se vincula estrechamente con la calidad de nuestra salud muscular y nuestro rendimiento atlético. La selección inteligente de proteínas, junto con otros grupos alimentarios, asegura una nutrición integral que beneficia la totalidad del sistema circulatorio y muscular.

Té verde: El secreto mañanero para un corazón fuerte y una cintura envidiable

0

El té verde, una bebida milenaria originaria de China, ha trascendido fronteras y se ha convertido en un elemento fundamental en la cultura y la salud de millones de personas en todo el mundo.

Su proceso de elaboración, que implica mínima oxidación de las hojas de Camellia sinensis, preserva sus propiedades naturales, convirtiéndolo en una auténtica joya para la salud.
Desde tiempos inmemoriales, el té verde ha sido venerado por sus efectos beneficiosos para el organismo, y su popularidad ha ido en aumento en Occidente gracias a numerosos estudios científicos que respaldan sus propiedades terapéuticas.

EL PODER ANTIOXIDANTE DEL TÉ VERDE

EL PODER ANTIOXIDANTE DEL TÉ VERDE

Una de las características más destacadas del té verde es su alto contenido en antioxidantes, especialmente catequinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a prevenir el daño celular. Estas sustancias no solo contribuyen a mantener una piel radiante y joven, sino que también protegen el corazón, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.


Además, estudios recientes sugieren que el consumo regular de té verde puede estar relacionado con la prevención de ciertos tipos de cáncer, gracias a su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas y promover la apoptosis celular.

BENEFICIOS PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

El té verde ha sido objeto de numerosas investigaciones que han demostrado su impacto positivo en la salud cardiovascular. Consumido habitualmente, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como «colesterol malo», y a aumentar los niveles de colesterol HDL, el «colesterol bueno». Esta acción combinada contribuye a mejorar la salud del corazón y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Además, diversos estudios epidemiológicos han encontrado una asociación inversa entre el consumo de té verde y la incidencia de enfermedades cardiovasculares, lo que respalda su papel como aliado en la prevención de patologías del corazón.

AYUDA EN LA PÉRDIDA DE PESO Y EL METABOLISMO

AYUDA EN LA PÉRDIDA DE PESO Y EL METABOLISMO

Para aquellos que buscan mantenerse en forma, el té verde puede ser un gran aliado. Su capacidad para acelerar el metabolismo y aumentar la quema de grasas lo convierte en un complemento ideal para una dieta equilibrada y un estilo de vida activo. Además, su efecto saciante puede ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica, lo que facilita la pérdida de peso de forma saludable y sostenible.

Además de sus efectos directos en la quema de grasas, el té verde también puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa visceral, un tipo de grasa especialmente peligrosa que se deposita alrededor de los órganos internos y que está asociada con un mayor riesgo de enfermedades metabólicas.

El té verde, con su rico sabor y sus innumerables beneficios para la salud, se erige como un verdadero elixir de bienestar que no solo deleita los sentidos, sino que también fortalece el cuerpo y protege la salud a largo plazo. Incorporarlo a la rutina diaria puede ser el primer paso hacia un corazón más fuerte, una cintura más esbelta y una vida más saludable en general.

VARIEDADES DE TÉ VERDE Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD

VARIEDADES DE TÉ VERDE Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD

El mundo del té verde es vasto y diverso, con una amplia gama de variedades que ofrecen diferentes perfiles de sabor y propiedades nutricionales. Desde el delicado y floral té verde japonés hasta el robusto y terroso té verde chino, cada tipo tiene su propio encanto y beneficios para la salud.
Por ejemplo, el té verde matcha, una variedad especial de té molido en polvo, es especialmente rico en antioxidantes y aminoácidos, lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan potenciar su salud y energía. Por otro lado, el té verde sencha, con su sabor fresco y herbáceo, es ampliamente consumido en Japón y se ha asociado con una serie de beneficios para la salud, desde la mejora de la digestión hasta la reducción del estrés.

Además de estas variedades más conocidas, existen muchas otras menos comunes pero igualmente fascinantes, como el té verde gyokuro, cultivado en la sombra para aumentar su contenido de clorofila y aminoácidos, o el té verde hojicha, tostado para obtener un sabor suave y tostado. Explorar la diversidad de variedades de té verde no solo añade emoción a la experiencia del té, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud que pueden adaptarse a las necesidades y preferencias individuales.

EL ARTE DE LA CEREMONIA DEL TÉ VERDE

Además de ser una bebida deliciosa y saludable, el té verde también tiene una rica tradición cultural, especialmente en Japón, donde se celebra la ceremonia del té, conocida como «chanoyu» o «chado». Esta ceremonia, que tiene sus raíces en el siglo XVI, es mucho más que simplemente preparar y beber té; es una experiencia estética y espiritual que celebra la armonía, la pureza y la tranquilidad.
Durante la ceremonia del té, se sigue un protocolo meticuloso que incluye la preparación cuidadosa del té, la disposición de los utensilios de té y el servicio respetuoso a los invitados. Cada movimiento es deliberado y significativo, destinado a fomentar la atención plena y la conexión con el momento presente.

Participar en una ceremonia del té puede ser una experiencia transformadora, permitiendo a los participantes desconectar del estrés y las preocupaciones del mundo exterior y sumergirse en un estado de calma y contemplación. Además, la ceremonia del té también promueve la camaradería y la conexión humana, ya que los participantes comparten este momento especial juntos, creando recuerdos y vínculos que perduran mucho después de que se haya bebido el último sorbo de té.

CONSEJOS PARA INCORPORAR EL TÉ VERDE EN LA VIDA DIARIA

CONSEJOS PARA INCORPORAR EL TÉ VERDE EN LA VIDA DIARIA

Para aquellos que desean aprovechar al máximo los beneficios del té verde, incorporarlo en la vida diaria puede ser una excelente manera de mejorar la salud y el bienestar. Aquí hay algunos consejos prácticos para integrar el té verde en la rutina diaria:

Comenzar el día con una taza de té verde puede proporcionar un impulso de energía natural y preparar el cuerpo y la mente para enfrentar los desafíos del día.
Reemplazar las bebidas azucaradas o con cafeína por té verde puede ayudar a reducir la ingesta de calorías vacías y promover un estilo de vida más saludable.
Experimentar con diferentes variedades de té verde y métodos de preparación, como la infusión en frío o la adición de hierbas aromáticas, puede añadir variedad y emoción a la experiencia del té.
Tomarse un momento para disfrutar de una taza de té verde por la tarde puede ser una forma maravillosa de relajarse y recargar las pilas antes de continuar con las actividades del día.
Al incorporar el té verde en la vida diaria de manera consciente y deliberada, es posible cosechar sus innumerables beneficios para la salud y disfrutar de una mayor vitalidad y bienestar a largo plazo.

Revitaliza tus mañanas: Los increíbles secretos de los frutos secos en el desayuno

0

En la búsqueda constante por mejorar nuestra salud y bienestar, el desayuno emerge como una pieza fundamental en el rompecabezas de una rutina alimentaria equilibrada. Dentro de este contexto, los frutos secos han ganado protagonismo como aliados de una mañana revitalizante.

Su inclusión en la primera comida del día no solo aporta una deliciosa variedad de sabores y texturas, sino también una riqueza de nutrientes que impulsan nuestro cuerpo hacía un día lleno de energía y vitalidad.

EL PODER NUTRICIONAL DE LOS FRUTOS SECOS

EL PODER NUTRICIONAL DE LOS FRUTOS SECOS

Los frutos secos, desde las nueces hasta las almendras y pasando por las avellanas, son una fuente concentrada de nutrientes esenciales para el organismo. Ricos en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, estos pequeños tesoros naturales ofrecen una combinación única de beneficios para la salud cardiovascular, cerebral y metabólica.

Su consumo regular se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, así como con la mejora de la función cognitiva y el control del peso corporal.

LA VERSATILIDAD EN EL DESAYUNO

Una de las ventajas más destacadas de los frutos secos es su versatilidad en la cocina, lo que los convierte en un complemento ideal para cualquier desayuno. Ya sean espolvoreados sobre un tazón de yogur natural, mezclados en un batido energizante o incorporados en deliciosas recetas de panes y bollos caseros, los frutos secos añaden un toque de sabor y textura que eleva la experiencia matutina a un nivel completamente nuevo.

Además, su capacidad para saciar el apetito y proporcionar energía sostenida a lo largo de la mañana los convierte en una elección inteligente para aquellos que buscan mantenerse activos y enfocados durante el día.

CONSEJOS PARA INTEGRAR LOS FRUTOS SECOS EN TU DESAYUNO

CONSEJOS PARA INTEGRAR LOS FRUTOS SECOS EN TU DESAYUNO

Para aprovechar al máximo los beneficios de los frutos secos en el desayuno, es importante integrarlos de manera equilibrada y variada en nuestra dieta diaria. Optar por opciones sin sal añadida y evitar los frutos secos cubiertos de azúcares o aceites poco saludables garantiza que obtengamos todos los nutrientes sin los efectos negativos asociados con el consumo excesivo de estos alimentos. Además, combinar los frutos secos con otras fuentes de proteínas y carbohidratos complejos, como huevos, cereales integrales o frutas frescas, ayuda a crear un desayuno completo y balanceado que nos prepara para enfrentar el día con energía y vitalidad.

Con su impresionante perfil nutricional y su versatilidad en la cocina, los frutos secos se erigen como verdaderos superalimentos que pueden transformar nuestras mañanas y mejorar nuestra salud a largo plazo. Al incorporarlos de manera creativa y consciente en nuestro desayuno diario, no solo disfrutamos de una experiencia gastronómica deliciosa, sino que también nutrimos nuestro cuerpo y mente para alcanzar todo nuestro potencial.

UN DESAYUNO SALUDABLE PARA TODOS LOS GUSTOS

Cuando se trata de crear un desayuno equilibrado y nutritivo, la variedad es clave. Los frutos secos no solo ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, sino que también se adaptan a diferentes preferencias y necesidades dietéticas. Para aquellos que prefieren un desayuno ligero y rápido, un puñado de almendras o nueces puede ser la opción perfecta.

Por otro lado, para aquellos que disfrutan de desayunos más sustanciosos, los frutos secos pueden ser parte de recetas más elaboradas, como panes, granolas caseras o incluso tortitas de avena con trozos de frutos secos incorporados. Esta versatilidad permite a cada persona personalizar su desayuno de acuerdo a sus gustos y requerimientos específicos, sin comprometer la calidad nutricional.

FRUTOS SECOS: UNA FUENTE DE ENERGÍA SOSTENIDA

FRUTOS SECOS: UNA FUENTE DE ENERGÍA SOSTENIDA

Uno de los aspectos más destacados de los frutos secos en el desayuno es su capacidad para proporcionar energía sostenida a lo largo de la mañana. A diferencia de los alimentos ricos en azúcares simples, que pueden provocar picos de energía seguidos de caídas bruscas, los frutos secos contienen grasas saludables y proteínas que ayudan a mantener niveles de glucosa en sangre estables.

Esto se traduce en una sensación de saciedad y energía que perdura durante horas, lo que resulta especialmente beneficioso para aquellos que tienen una agenda ocupada y necesitan mantenerse concentrados y alerta hasta la próxima comida.

EL IMPACTO EN LA SALUD CARDIOVASCULAR

Numerosos estudios han demostrado el impacto positivo de los frutos secos en la salud cardiovascular. Gracias a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, como el ácido oleico y el ácido linoleico, los frutos secos ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol «bueno»).

Además, su riqueza en antioxidantes, como la vitamina E y el selenio, contribuye a proteger las células del daño oxidativo y a reducir la inflamación, dos factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, incluir una porción de frutos secos en el desayuno puede ser una estrategia efectiva para promover la salud del corazón a largo plazo.

LOS FRUTOS SECOS Y EL CONTROL DEL PESO

LOS FRUTOS SECOS Y EL CONTROL DEL PESO

Aunque los frutos secos son relativamente densos en calorías, su consumo no se ha asociado con un aumento de peso cuando se incorporan de manera adecuada en una dieta equilibrada. De hecho, varios estudios han demostrado que el consumo regular de frutos secos puede estar relacionado con un menor riesgo de obesidad y un índice de masa corporal (IMC) más bajo.

Esto se debe en parte a su capacidad para promover la saciedad y reducir el apetito, lo que puede ayudar a controlar la ingesta de alimentos a lo largo del día. Además, la mayoría de las calorías de los frutos secos provienen de grasas saludables y proteínas, que son nutrientes que contribuyen a la sensación de plenitud y ayudan a regular el metabolismo. Por lo tanto, incluir frutos secos en el desayuno puede ser una estrategia útil para aquellos que buscan controlar su peso sin comprometer la calidad de su alimentación.

RECETAS CREATIVAS PARA INSPIRAR TU DESAYUNO

Si estás buscando nuevas formas de incorporar frutos secos en tu desayuno, no tienes que conformarte con simplemente espolvorearlos sobre tu cereal o yogur. Hay una infinidad de recetas creativas que puedes probar para darle un giro emocionante a tu primera comida del día.

¿Qué tal unos muffins de plátano y nueces para comenzar el día con un toque dulce y nutritivo? O quizás una granola casera con almendras, coco y arándanos secos para añadir un crujido delicioso a tus tazones de yogur. Incluso puedes experimentar con recetas saladas, como tortillas de espinacas con piñones o tostadas de aguacate con almendras picadas. La clave está en dejar volar tu creatividad y explorar nuevas combinaciones de sabores y texturas que satisfagan tu paladar y nutran tu cuerpo.

CONCLUSIÓN: UN DESAYUNO CON FRUTOS SECOS, UNA ELECCIÓN INTELIGENTE

CONCLUSIÓN: UN DESAYUNO CON FRUTOS SECOS, UNA ELECCIÓN INTELIGENTE

En conclusión, incorporar frutos secos en tu desayuno es una decisión inteligente que puede beneficiar tanto tu salud como tu disfrute culinario. Ya sea que prefieras un desayuno rápido y ligero o una opción más elaborada y sustanciosa, los frutos secos ofrecen una versatilidad única que se adapta a todos los gustos y necesidades.

Desde su poder para proporcionar energía sostenida hasta su impacto positivo en la salud cardiovascular y el control del peso, estos pequeños tesoros naturales merecen un lugar destacado en tu rutina matutina. Así que la próxima vez que te sientes a desayunar, no olvides añadir una pizca de nueces, almendras o cualquier otro fruto seco de tu elección, y prepárate para disfrutar de una mañana revitalizante llena de sabor y vitalidad.

Maxio Atlante expresa su creatividad a través de sus libros y fotos de dibujos o pinturas virtuales

0

La espiritualidad ha sido una importante fuente de inspiración para la creación artística desde las primeras épocas de la humanidad.

A través de sus diferentes formas de expresión creativa, estos artistas encuentran una vía para expresar, desde su propia perspectiva, esa conexión que tienen con el mundo inmaterial.

Esta búsqueda es la que inspira la obra de Maxio Atlante, un artista que explora en diversas formas de expresión creativa, desde la escritura hasta los dibujos y pinturas virtuales. Estas creaciones se inspiran en su peculiar visión de la espiritualidad, ligada a los misterios insólitos y los fenómenos inexplicables.

Explorar lo inexplicable con libros y pinturas virtuales

El autor trata en su obra todo tipo de fenómenos misteriosos e inexplicables, como mundos perdidos, indicios de vidas pasadas, hechos insólitos y varios otros ejemplos. Estos temas se abordan desde diversas expresiones creativas, como sus libros de sucesos inexplicables, los cuales recopilan una serie de narraciones relacionadas con este tipo de vivencias. Estos textos vienen acompañados de dibujos y pinturas ilustrativas sobre los acontecimientos de cada relato, los cuales ayudan a comprender los hechos inverosímiles de detrás de estos episodios.

Por otro lado, estas ilustraciones también se pueden conseguir por separado, en la sección de dibujos y pinturas virtuales de su página web. En este apartado, se puede encontrar la colección completa de imágenes de su primer y segundo libro, actualmente en circulación, así como algunos dibujos previos de su tercer libro, aún en proceso de elaboración.

Las ilustraciones se comercializan como obras de arte digital, en formato JPG, mientras que los libros, tanto en español como en inglés, están disponibles a papel y en formato PDF y todas las obras se pueden adquirir mediante la tienda online de esta plataforma. Con este material, el autor busca transmitir las sensaciones que despiertan en él estas vivencias increíbles, y sumergir a su público en esas emociones.

Generar un viaje espiritual en los espectadores con una propuesta artística

Los sucesos, vivencias y fenómenos que aborda la obra de Maxio Atlante, para muchas personas, pueden parecer difíciles de creer y aceptar, sobre todo por lo extraño de los acontecimientos relatados. Sin embargo, el objetivo de este autor es justamente inspirar a las personas a ver más allá de lo que se aprecia a simple vista, y abrir su consciencia hacia las manifestaciones de ese mundo inmaterial que, desde su perspectiva, han experimentado todos aquellos que han vivido uno de estos episodios inexplicables.

Para quienes no han experimentado este tipo de vivencias, sus obras también están disponibles, tal vez por su simple belleza. Estas pinturas virtuales se pueden adquirir libremente. Cada una de estas piezas representa una experiencia sensorial, que busca ayudar al espectador a conectar con lo más profundo de su conciencia.

Con esto, también se podría animar en estas personas, pese a su escepticismo, un posible despertar hacia el viaje espiritual que representan estas vivencias.

Indra, Orange y Banco Santander ‘tiran’ del teletrabajo en España

0

Los grandes bancos como Santander, las telecos aQq Orange y las empresas dedicadas a las tecnologías de la comunicación (TI) como Indra y la digitalización son el caballo que «tira» del teletrabajo en España, que aumentó en un 19,4 % esta opción frente a la presencialidad en la empresas, aunque aún estamos en 10,5 puntos porcentuales por debajo de la media comunitaria, con un 24,1% de teletrabajadores entre los ocupados en la UE, frente al 13,6% de teletrabajadores en España. Lejos de bajar respecto a los datos que se registraron durante la pandemia de la COVID19, la práctica se consolida y aumenta en nuestro país.

Durante los últimos siete trimestres consecutivos después de la crisis sanitaria, el número de teletrabajadores se reducía siempre a la hora de realizar la comparación interanual, pero 2023 ha dado la sorpresa y ha mostrado incrementos en la práctica laboral cada uno de sus trimestres, según se desprende del informe realizado por Adecco Group Institute.

Indeed ha recopilado el listado de las empresas que más teletrabajadores contratan y son Indra, Mapfre, Campofrío, Cabify, BNP Paribas, Bamco Santander, Orange, Axa y Vodafone

Antes de la pandemia el número de personas que teletrabajaban era muy bajo, de 1,64 millones de personas en España. Durante el confinamiento domiciliario de 2020 la cifra creció a más del doble y alcanzó un máximo de 3,55 millones. En la actualidad hay 3,06 millones de personas teletrabajando al menos ocasionalmente, lo que quiere decir que del máximo de 1,91 millones de teletrabajadores que surgieron como nuevos trabajadores desde casa, fruto de la pandemia, se han perdido solo 494.500 (un 25,8%) pero permanecen 1,42 millones.

El último estudio realizado por Indeed indica que las empresas que más teletrabajadores incorporan a sus plantillas son las que tienen base tecnológica, las de publicidad digital, las dedicadas a la venta o atención telefónica, la formación a distancia, las de traducción, de comunicación, de servicios a otras compañías y las empresas de comercio electrónico. Indeed ha recopilado el listado de las empresas que más teletrabajadores contratan y son Indra, Mapfre, Campofrío, Cabify, BNP Paribas, Banco Santander, Orange, Axa y Vodafone.

En un anterior estudio de Indeed figuraban como las 10 que más teletrabajadores contrataban a la empresa especializada en servicios de atención al cliente Transcom, la plataforma de educación online Euroinnova, la editorial especializada el publicaciones legales Lefevre, Aon España, el banco ING, las tecnológicas Red Hat y PFS, la alimentaria Campofrío, Cepsa y la aseguradora Santalucía.

Indra y otras fomentan el teletrabajo en España
José Vicente de los Mozos, CEO de Indra.

EL TELETRABAJO ESPAÑOL POR REGIONES

No obstante, la incidencia difiere claramente entre comunidades autónomas, y del total de 14 comunidades que muestran un incremento interanual del número de teletrabajadores en el cuarto trimestre del 2023, es la Comunidad de Madrid la que alcanza un mayor número de teletrabajadores, con un 22,7%. Le sigue Cataluña, con un 14,9% y se suma en 2023 la Comunidad Valenciana en situarse por encima de la media nacional, con un 13,8% de teletrabajadores.

El listado continúa con el País Vasco, Andalucía, Aragón, Cantabria, Navarra, la Región de Murcia, La Rioja, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha. Destaca el caso vasco, que acumula ya siete trimestres consecutivos de incrementos y se sitúa justo por debajo de la media nacional con un 13,1% de teletrabajadores. En cambio, tres comunidades muestran un descenso: Asturias, con un 10,2% de incidencia, Galicia, con -0,4 puntos porcentuales menos, y Canarias -0,2 puntos por debajo.

Durante el confinamiento domiciliario de 2020 la cifra creció a más del doble y alcanzó un máximo de 3,55 millones. En la actualidad hay 3,06 millones de personas teletrabajando al menos ocasionalmente en España

Según el informe, hace un año había seis regiones en donde el teletrabajo alcanzaba a menos del 9% de los ocupados, y ahora son sólo tres las regiones en esa situación. En el final de la cola se encuentra Baleares, que baja tres puestos, con un 8,6%, seguida por Extremadura, que desciende también tres puestos desde la quinta posición por la cola, con un 8,8% y Castilla y León, que desciende también tres puestos desde la sexta posición, con un 8,9%.

Sin embargo, la sorpresa ha sido el caso de la Rioja, que se encontraba en última posición en 2022, está ahora en la quinta por la cola con un 9,2%. La Región de Murcia, que era la siguiente, está ahora en sexto lugar por la cola con otro 9,2%, y Castilla-La Mancha sube un puesto hasta el cuarto lugar con un 9%.

No obstante, este aumento no alcanza a los niveles medios de incidencia del teletrabajo en otros países de la Unión Europa. Todavía en España estamos muy atrás. España sigue aferrada al síndrome de la silla caliente y se mantiene 10,5 porcentuales por debajo de la media comunitaria, que es del 24,1 por ciento de personas que no acuden a oficinas y centros laborales a trabajar, por lo que en esta manera de trabajar, que facilita la conciliación y la sostenibilidad, ocupamos el puesto número 13 respecto a los 20 mayores países de la UE, uno por encima del que ocupó en cuanto a la penetración del teletrabajo en 2019 de acuerdo con los datos de Eurostat.

vivienda teletrabajo
El teletrabajo ha aumentado en España en 2023.


De los 20 países analizados (entre ellos Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Rumanía e Irlanda) 13 se mantienen por encima de sus niveles de teletrabajo de 2020. Entre los 6 países que en 2023 tuvieron una proporción de teletrabajadores inferior a la de 2020, hay dos en los que al menos 1 de cada 4 ocupados trabajan ocasional o frecuentemente desde su hogar (es decir, tienen una proporción de teletrabajadores que prácticamente duplica la de España); son los casos de Luxemburgo y Austria.

El caso de España se asemeja al de Italia y Polonia, con porcentajes inferiores al 14% y a sus respectivas cifras de 2020. Portugal se encontraría a una mayor distancia con un 19,1%.

TRABAJO A TIEMPO PARCIAL

El estudio también se ha fijado en la proporción de ocupados a tiempo parcial, y ha descubierto que esta no crece desde 2014. En los 36 trimestres que han pasado desde entonces, 33 se saldaron con descensos interanuales en esta proporción y los tres restantes no tuvieron cambio alguno. Si al final de 2014 trabajaba a tiempo parcial el 15,9% de los ocupados, nueve años después esa proporción es del 13,3%.

En ese periodo se han creado 3,13 millones de puestos de trabajo de tiempo completo, pero la
cantidad de ocupados a tiempo parcial disminuyó en 25.600 personas, hasta los 2,87 millones actuales
. La proporción actual de ocupados a tiempo parcial es la más baja desde marzo de
2011. En los últimos doce meses, se han perdido 87.600 empleos de este tipo; al mismo tiempo, se
han creado 695.400 puestos de tiempo completo. En cambio, el año anterior, el 15,7% del
empleo creado fue a tiempo parcial (43.700 empleos).

En los últimos doce meses, se han perdido 87.600 empleos de este tipo; al mismo tiempo, se
han creado 695.400 puestos de tiempo completo

El número de ocupados a tiempo parcial se reduce en seis autonomías, al mismo tiempo que el empleo a tiempo completo aumenta en todas las regiones simultáneamente a excepción de La Rioja. Los mayores descensos en el colectivo de empleados a tiempo parcial son los de Extremadura (-10,4% interanual), Castilla y León (-8,1%) y Castilla-La Mancha (-6,6%). Hay dos casos de significativos incrementos en la ocupación a tiempo parcial: Cantabria (+18,9%) y el País Vasco (+14%).

Si comparamos la situación de España con la del resto de países comunitarios para los últimos datos disponibles de Eurostat, observamos que la media de la UE de trabajos a tiempo parcial se sitúa en el 17,8%, es decir, 4,5 puntos porcentuales por encima de nuestro país.

La incertidumbre del BCE da fuelle a las hipotecas de Unicaja, Bankinter e ING

El Banco Central Europeo (BCE) puede favorecer a Unicaja, Bankinter en ING. La lucha contra la inflación del BCE se puede convertir en el principal aliado de algunas entidades que ofrecen hipotecas. Y es que ante la perspectiva de que en esta batalla el BCE no rebaje los tipos en el tiempo en el mercado daba por descontado puede favorecer tanto a los que apuestan por una hipoteca mixta como a los que apuestan por la variable porque no creen que la incertidumbre dure tanto tiempo.

LAS HIPOTECAS Y EL BCE

“A pesar de la significativa ralentización del crecimiento en 2023, el mercado laboral de la Eurozona se ha mantenido bastante tenso y los costes laborales unitarios han aumentado como consecuencia del débil crecimiento de la productividad.

Es la continuación de esta dinámica lo que preocupa al BCE, ya que corre el riesgo de desencadenar una segunda oleada de inflación liderada por los costes laborales. Si se retrasa hasta finales del verano, el BCE permitiría que los efectos adicionales del endurecimiento se filtraran a la demanda y, de este modo, reuniría más pruebas de que el crecimiento salarial, y a su vez la inflación subyacente, están bajo control antes de relajar la política monetaria”. Esta valoración del  responsables de estrategia de Natixis IM Solutions, Nicolás Malagardis, es una buena prueba de la incertidumbre existente

En este campo, la apuesta admite quienes se fíen de que el BCE recorte en junio y también quienes sean más conservadores y opten por una hipoteca con parte fija y otra variable.

La hipoteca ‘Real Madrid Variable’ de Unicaja es la hipoteca variable de que más resalta, ya que ofrece un diferencial del 0,45%. Esta cifra se suma al euríbor, eso sí, a partir del segundo año: durante el primero, tendrás que pagar un tipo fijo de salida del 2,40%.

La hipoteca ‘Real Madrid Variable’ de Unicaja es la hipoteca variable de que más resalta

Para conseguir este diferencial pide domiciliar una nómina por un importe superior a 3.000 euros (ese importe también puede ser la suma de varias nóminas, en caso de que la hipoteca tenga varios titulares), contratar un seguro de hogar, contratar un seguro de vida y contratar una tarjeta de crédito, según Kelisto.com.

También solicita mantener una posición en fondos de inversión comercializados por Unicaja por un valor igual o superior del dinero que hayas pedido con tu hipoteca y aportar un certificado de eficiencia energética de vivienda con calificación A. En caso de no cumplir todos los requisitos, se “cobrará un diferencial de euríbor+1,55% a partir del segundo año”.

LA VENTAJA

Esta hipoteca de Unicaja tiene una ventaja: no hay que pagar comisión de apertura, pero sí cobra cargos de amortización anticipada. Se paga el 0,25% durante los tres primeros años y, a partir del cuarto, nada (y siempre que la operación generara una pérdida financiera para el banco).

UNICAJA 4 Merca2.es
Fuente: Unicaja.

Además, con la hipoteca Real Madrid Variable podrás solicitar hasta un 80% del valor de tasación o de compraventa de la vivienda que desees adquirir (el menor de los dos) y dispondrás de un plazo máximo de 30 años para devolver tu deuda a la entidad.

Esta hipoteca de Unicaja tiene una ventaja: no hay que pagar comisión de apertura, pero sí cobra cargos de amortización anticipada

 “Para las modalidades de Hipoteca Inteligente Variable, el plazo mínimo para pagar tu vivienda será de 3 años con tipo de interés fijo durante 2 años, y resto tipo de interés variable”, explica el banco. “Mostramos los cálculos de la TAE, cuota e importe total adeudado, así como los intereses y el coste total del crédito.

Además, las TAE variables se han calculado bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían; por tanto estas TAE variables variarán con las revisiones de tipo de interés e incluyen un coste de tasación que fluctuará en función de las valoración realizada por la Sociedad de Tasación de la vivienda, características de la vivienda, y un coste anual de seguro de hogar, cuyas condiciones estarán sujetas a aprobación por la entidad aseguradora y cuyo precio definitivo dependerá de: valor de tasación a efectos de seguro del bien hipotecado, valor de contenido y características del inmueble; y en el caso de las TAE bonificadas, se añade un coste anual de seguro de vida”.

“Se aplicarán los impuestos y tarifas vigentes en el momento de la contratación. La entidad no repercutirá al cliente los gastos de constitución de hipoteca (gestoría, notaria, registro e impuestos)”. La revisión será anual.

La mixta de Bankinter

Bankinter ofrece según sea a 10, 15 ó 20 años, tipos mixtos en las hipotecas. Parte del 3,% TAE del tramo fijo, que llega al 3,30 y el variable que a 20 años se coloca en el 3,94% TAE, pasando por el 4,05% a 15 años y el 4,17% a 10 años. Todo esto cumpliendo ciertas condiciones. Sin ellas, el tipo fijo no baja del 4,5% y el variable llega al 5,22%, siempre en función de si la hipoteca es a 10, 15 ó 20 años.

bankinter Merca2.es
Fuente: Bankinter.

El tipo de interés que ofrece la entidad que tiene como CEO a María Dolores Dancausa está condicionado a la contratación con Bankinter de productos:

– Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina (Bonificación de 0,30 puntos porcentuales).

– Seguro de Vida por el 100% del importe del préstamo hipotecario, contratado con Bankinter Seguros de Vida S.A. de Seguros y Reaseguros (Bonificación de 0,60 puntos porcentuales).

– Seguro Multirriesgo Hogar con la cobertura de un contenido mínimo de 30.000,00 € y un capital de continente como mínimo igual al valor de tasación del inmueble a efectos de seguro, contratado con Liberty Seguros, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A y bajo la mediación de Bankinter S.A., Operador de Banca-Seguros (Bonificación de 0.30 puntos porcentuales).

– Plan de Pensiones/EPSV: Tener contratado y en vigor durante toda la vigencia del préstamo un plan de pensiones/EPSV con la sociedad Bankinter Seguros de Vida, perteneciente al Grupo Bankinter SA, y realizar una aportación mínima anual de 600,00€ (Bonificación de 0,10 puntos porcentuales).

El cumplimiento de las bonificaciones se revisará con periodicidad anual.

Por su parte, en ING hay opciones, tanto varible con mixta, que son  interesantes para el momento actual, en vista de la incertidumbre del BCE.

Hipoteca NARANJA Variable

«La variable de siempre: un año fijo y resto variable (la variable de siempre, pero, ahora con los 3 primeros años fijos (si tú quieres)». Así presenta ING la Hipoteca Naranja Variable.

Para calcular la TAE Variable, el importe total adeudado y las cuotas mensuales, en ciertos casos tomaremos como referencia, para toda la vida del préstamo, el tipo de interés fijo inicial.

Esto será así siempre que el tipo de interés que resulte de la revisión que realizamos semestralmente a partir de los años siguientes (euríbor a un año del 3.609 % BOE febrero 2024 más diferencial) sea inferior al tipo de interés inicial. En caso contrario para el cálculo de la TAE Variable, el importe total adeudado y las cuotas mensuales aplicaremos el tipo de interés fijo inicial durante el período fijo de la hipoteca y el euríbor en el último nivel conocido más diferencial durante el resto de años.

LA TAE

La TAE incluye el importe de la tasación correspondiente. Para un ejemplo representativo de una hipoteca de 150.000 €, dicho importe se ha estimado en 363 € (impuestos incluidos). Para el caso de una simulación personalizada, el importe tenido en cuenta es el reflejado en el detalle de impuestos y gastos de tu simulación (impuestos incluidos).

la TAE de la hipoteca naranja variable incluye el importe de la tasación correspondiente. Para un ejemplo representativo de una hipoteca de 150.000 €, dicho importe se ha estimado en 363 € (impuestos incluidos)

En caso de que quieras traer tu hipoteca a ING y ampliarla más de un 15 %, los precios que verás en la simulación no son definitivos. Tu gestor te dará tu precio personalizado final al completar el proceso.

La amortización total de la Hipoteca NARANJA Variable y la Hipoteca NARANJA Mixta podrá tener el cobro de una comisión por reembolso anticipado total, siempre que ING sufra una pérdida financiera, que consistirá en:

En el tramo de tipo de interés fijo: un 2 % del capital reembolsado anticipadamente, si se realiza durante los 10 primeros años del periodo de tipo de interés fijo. O de un 1,5 % del capital reembolsado anticipadamente, si se realiza desde el 11ª año (inclusive) y hasta el fin del periodo de tipo de interés fijo.

En el tramo de tipo de interés variable: un 0,15 % del capital reembolsado anticipadamente, si el reembolso se hace durante los cinco primeros años de vigencia de la Hipoteca. Sin embargo, la comisión fijada para este tramo no se cobrará si la amortización total se lleva a cabo entre la fecha de formalización de la escritura y el 31 de diciembre de 2024, de acuerdo con el Real Decreto-ley 19/2022.

El banco pone como ejemplo Ejemplo  una TAE Variable de 4,85 %. “TIN período inicial fijo (1 año/s) 2,95 %, después euríbor + 1,05 %”.

hipoteca Merca2.es
Fuente: ING

Este supuesto, en la Hipoteca NARANJA Variable, requiere  “tener una Cuenta en ING con  nómina domiciliadaa, ingreses 600 € o más cada mes o o tengas un saldo diario mínimo de 2000  euros y tener  contratado un seguro de hopgar con ING con un coste de 225,02 € / año, siendo  95.000 € de continente y 15.000 € de contenido.

Carrefour aprovechará el tirón de las ventas para expandir su marca blanca

El gigante de la distribución alimentaria, Carrefour ha presentado el informe de su ejercicio fiscal de 2023, donde han conseguido registrar un récord de ingresos al crecer un 4% más en facturación respecto a 2022. Al término del ejercicio 2023 han facturado 10.860 millones de euros. El año pasado no fue fácil, se movió el sector en un entorno desafiante que, como era de esperar, con el aumento de la inflación en toda Europa, el aumento de las tasas de interés y las consecuencias del aumento de los costes de la energía iban a afectar de forma directa u indirecta a la cadena francesa.

En este contexto, lo que sí la inflación hizo mella en el negocio, fue la caída de volumen que se ha reflejado como la más significativa en décadas. Los consumidores cambiaron sus hábitos de consumo, inclinándose cada vez más en la compra de la marca blanca, donde los precios de entrada son más económicos y tienen más promociones. Sumando las negociaciones con los proveedores para intentar ajustar los precios de los productos.

Centrándonos en las ventas después de los últimos meses donde Carrefour ha protagonizado una ruptura con el gigante PepsiCo, los efectos de esta ruptura no se verán hasta los siguientes resultados de 2024. No obstante, la cadena de distribución francesa ha conseguido aumentar 3 puntos porcentuales en este 2023, con las ventas de productos de marca blanca que se han situado con el 36%, y esperan de aquí a 2026 llegar al 40%.

Carrefour acaba de sacar la versión barata del abrigo 'teddy bear' de Guess con el que vas a triunfar este invierno
Interior de un establecimiento de Carrefour.

2023: AÑO RÉCORD PARA CARREFOUR

«Hemos cumplido varios objetivos importantes como parte de nuestro plan Carrefour 2026, lo que demuestra que nuestros movimientos estratégicos están dando sus frutos. La penetración de la marca blanca, el crecimiento del comercio electrónico con mejoras sustanciales en la rentabilidad, una clara muestra de solidez de nuestro modelo tras años de inversiones estratégicas, la expansión de nuestro exitoso formato, el fortalecimiento de nuestra presencia en el mercado y el desarrollo de nuestro modelo de franquicia», explica el presidente y director ejecutivo de Carrefour, Alexandre Bompard.

No obstante, además de querer potenciar el negocio de los establecimientos físicos, desde Carrefour han registrado un notable desempeño en el negocio del comercio electrónico gracias a su página web online que ha crecido un 26%, en Brasil con más del 40% y en Francia con más del 16%. La cadena de distribución francesa lleva varios años potenciando su transformación digital, ayudando asó a optimizar las operaciones y mejorar en consecuencia la experiencia de los clientes.

EL RETO DE CARREFOUR PARA 2024 ES QUE LA MITAD DE SUS INGRESOS PROVENGAN DE TIENDAS FRANQUICIADAS EN FRANCIA

Otra gran meta que se han propuesto desde la cadena de distribución francesa es poner un mayor énfasis en la competitividad de precios en Francia, ya que los clientes por culpa de la inflación están más sensibles al precio permanente. Con esta agresiva estrategia de precios quieren conseguir liderar el mercado, hay que hacer hincapié en que a primeros de febrero desde Carrefour en España bajaron el precio a un total de 500 productos.

Carrefour
Bajada precio 500 productos Carrefour

«2023 ha sido un año de logros importantes, que ponen de relieve la fortaleza de nuestro modelo. Todo esto fue posible gracias al compromiso de nuestros equipos y nuestros socios franquiciados. Lo que nos va a deparar en 2024 es que estamos entrando al nuevo año con confianza por varias razones importantes. Desde Carrefour esperamos que el panorama macroeconómico se normalice gradualmente. La elevada inflación de los alimentos en Europa parece haber quedado atrás. Además, hay indicios que sugieren una estabilización del poder adquisitivo en países como Brasil y España», añade el director ejecutivo de la cadena francesa.

LAS ADQUISICIONES Y LOS MOVIMIENTOS DE CARREFOUR

Lo que sí se ha reflejado en las cuentas finales de 2023 de Carrefour son los movimientos y las adquisiciones en países como España y Francia. En España, el supermercado francés llegó a un acuerdo para adquirir un total de 47 establecimientos de El Corte Inglés para conseguir fortalecer su posición en varias áreas clave del país. Esta adquisición en territorio español demuestra la capacidad del grupo para conseguir un crecimiento externo a través de adquisiciones estratégicas y específicas.

ADQUIRIR NUEVOS COMERCIOS Y MARCAS CONDUCE A GANANCIAS DE CUOTA DE MERCADO

En Francia también quisieron seguir con la estrategia de adquisiciones con ‘Cora y Match’. Una adquisición que, como bien dicen desde la cadena francesa, «es nuestra primera adquisición importante en nuestro crecimiento en los próximos años. La geografía de establecimientos que estamos integrando es altamente complementaria a la nuestra, lo que promete sinergias que mejorarán nuestra presencia en el mercado», comenta de las nuevas sinergias en el país galo el presidente y director ejecutivo de Carrefour.

LA VENTA DE CARREFOUR EN TAIWÁN

Los gastos financieros netos de la cadena de distribución francesa disminuyeron hasta los 410 millones de euros, en comparación con los 490 millones de euros en 2022. Este hecho se debe a una menor deuda neta del grupo tras la venta de Carrefour Taiwán en julio de 2023. El resultado neto de las operaciones ascendió a los 729 millones de euros, correspondiendo principalmente a la plusvalía de la venta del grupo francés en Taiwán.

En 2023 el grupo francés consiguió generar un nivel récord de flujo de caja libre con 1.622 millones de euros, hablamos de un aumento de 360 millones con respecto al año anterior. Aquí, influye un efecto de compensación negativo de 100 millones de euros, aproximadamente vinculados a la venta de Carrefour Taiwán, que se consolidó durante seis meses de 2023.

Carrefour rebaja sustancialmente los Airpods Pro de Apple y se los quitan de las manos

LOS PASOS DE CARREFOUR PARA 2024

En estos momentos los consumidores siguen favoreciendo esos supermercados y cadenas que ayudan a ahorrar en costes. Sin ir más lejos, desde la compañía recuerdan que tenían un plan de ahorro de costes de 4.000 millones de euros a lo largo de cuatro años para el ‘Plan Estratégico’ de Carrefour de 2023-2026. En 2023 desde Carrefour entregaron un poco más de mil millones.

Los ahorros de la cadena de distribución francesa provinieron del ‘sourcing’ donde han conseguido mejorar las negociaciones, y el inicio empresarial de ‘Eureca’, además de la compra de una oficina en España. «Hemos mejorado nuestras condiciones de compra. También hemos mejorado nuestras condiciones de compra a nivel privado con un enfoque de masificación de las marcas blancas, que ahora se negocian cada vez más a escala europea», explican desde la compañía francesa.

Carrefour estrena nueva sede corporativa más digital, centrada en las personas y comprometida con el medio ambiente
Carrefour estrena nueva sede corporativa más digital, centrada en las personas y comprometida con el medio ambiente.

Por supuesto, desde Carrefour lanzaron en 2023 muchas iniciativas que a día de hoy también van a continuar en 2024. Unas iniciativas con ideas nuevas para conseguir mejorar y perfeccionar cada día el modelo operativo de la cadena de distribución. En estos momentos, están pasando progresivamente de una organización de oficinas centrales país por país a funciones cada vez más mutualizadas en todo Europa, reduciendo así el coste general de las oficinas centrales del grupo galo.

Ribera arrebata a Competencia el control de la nueva CNE para ‘atar en corto’ a las eléctricas

Teresa Ribera ha ampliado su parcela de poder sobre el sector energético español, y lo ha hecho conquistando las funciones de un regulador independiente. Y es que, en realidad, la resurrección de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) no será más que el trasvase de una de las atribuciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) al Ministerio de Ribera, que a partir de finales de este año controlará la supervisión del mercado que hasta ahora ejercía la CNMV. La industria, por el momento, se muestra cauta respecto al cambio, aunque pide que no se adultere el diálogo en el sector.

La CNE inició su primera etapa como entidad reguladora del mercado energético en 1995, hasta que en 2013 fue absorbida por la CNMV. El pasado martes, el actual Gobierno inició los trámites legales para ‘revivirla’ con la remisión a información pública del anteproyecto de ley por el que se restablece la CNE como un ente regulador separado.

LA RESUCITADA CNE TENDRÁ NUEVAS FUNCIONES, COMO reforzar la regulación y apoyar la descarbonización; además de una mayor dotación de recursos y un fondo específico PARA LA GESTIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICO Y GASÍSTICO

La nueva configuración legal del organismo traerá una actualización de sus funciones, entre las que figuran reforzar la regulación y apoyar la descarbonización, además de una mayor dotación de recursos y la habilitación de un fondo específico dedicado a la gestión y liquidación de los sistemas eléctrico y gasista. Esto, según Ribera, permitirá garantizar «precios competitivos para los consumidores y señales eficientes para la inversión.

Además, el anteproyecto de ley prevé también la creación del Fondo para la Gestión Económico-Financiera de las Liquidaciones del Sector Eléctrico y del Sector del Gas (FGLSEG), para gestionar los ingresos y pagos correspondientes a las liquidaciones de peajes, cargos, cánones, precios y retribuciones reguladas de los sectores eléctrico y gasista, así como las transferencias previstas en los Presupuestos Generales del Estado para estos sectores.

UNA CNE SUBORDINADA AL GOBIERNO

La propuesta legislativa configura la nueva CNE como una entidad con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, con funciones de carácter externo sobre sectores económicos o actividades determinadas, autonomía orgánica y funcional y plena independencia del Gobierno, de las Administraciones Públicas y del mercado.

La Comisión Nacional de la Energía, por tanto, resurge cual Ave Fénix, con más alcance y medios, pero lo hace adscrita al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), que dirige Ribera. Esto, de facto, implica que muchas de sus decisiones y actividades dependerán del visto bueno del Gobierno.

Por ejemplo, en el caso de la supervisión de las tomas de participaciones empresariales en el sector energético, la CNE se encargará de instruir el expediente y de hacer una propuesta al Ministerio, que éste resolverá fijando las condiciones que considere oportunas.

Eléctricas

MERCA2 se ha puesto en contacto con la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) para conocer su postura sobre esta transfusión de competencias entre la CNMC y el Ministerio. La patronal eléctrica, que agrupa a compañías como Endesa, Iberdrola y EDP, se ha limitado a remarcar que «la separación de organismos no debe interferir en el buen hacer regulatorio».

Por su parte, Rubén Sánchez, secretario general de la asociación de consumidores FACUA, en principio no ve con malos ojos la iniciativa: «En su día no vimos bien que la antigua CNE desapareciera para integrarse en un macroorganismo» -comenta en declaraciones a MERCA2- «Puesto que, cuanto más grande es una organización, más se diluye su atención». Sí es categórico el activista a la hora de concretar los ‘deberes’ que tiene pendientes la Comisión: «ser dura sancionando prácticas como las altas fraudulentas o las facturaciones irregulares, impulsar límites normativos a fenómenos como la refacturación y desarrollar protocolos de investigación más eficaces».

UN NUEVO ORGANISMO PARA UN NUEVO ESCENARIO CLIMÁTICO

El Ejecutivo justifica el revival del organismo en las necesidades derivadas de la emergencia climática y la transición energética, las cuales «exigen disponer de un regulador y supervisor de los mercados energéticos que añada la descarbonización de la economía española a los objetivos. Por ello, Ribera consideró «indispensable» reinterpretar la figura del regulador energético para incrementar su especialización y ampliar su ámbito de actuación.

Así, una novedad fundamental en la propuesta es el énfasis en la descarbonización como objetivo claro dentro de las funciones de la Comisión. «A la hora de tomar esas decisiones regulatorias, debe favorecer ese objetivo común a nivel europeo de avanzar hacia la descarbonización», indicó Ribera, subrayando la importancia de alinear la regulación energética con las metas de sostenibilidad y transición ‘verde’.

El organismo también tomará un papel consultivo y de resolución de conflictos entre operadores ENERGÉTICOS

La integración de la descarbonización entre los objetivos de la CNE se puede traducir, por ejemplo, en que a la hora de establecer la metodología de retribución de las redes eléctricas se incluyan incentivos para las distribuidoras que tramiten rápidamente los expedientes de conexión de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como penalizaciones para las que mantengan plazos temporalmente dilatados.

El organismo también tomará un papel consultivo y de resolución de conflictos entre operadores. A su vez, ejercerá las funciones de inspección y sanción, así como de arbitraje, información, atención y tramitación de las reclamaciones planteadas por agentes y consumidores. Igualmente, liquidará los peajes, cargos, precios, cánones y retribuciones reguladas de los sectores a su cargo.

La CNE, destacó la ministra, incorpora nuevos vectores energéticos como los gases renovables o el hidrógeno ‘verde’, por lo que «ya no se trata solamente de electricidad, gas o hidrocarburos».

EL ORGANIGRAMA DE LA NUEVA CNE

Esta comisión ejercerá sus funciones a través de dos figuras principales: el Consejo y el Presidente, que también lo será del Consejo. De ellos dependerán, además de la Secretaría General y la Secretaría del Consejo, tres direcciones de instrucción: la de Electricidad, la de Hidrocarburos y Nuevos combustibles y la de Inspección.

El Consejo será el órgano colegiado de decisión y estará integrado por siete miembros: el presidente, el vicepresidente y cinco consejeros, que tendrán un mandato de seis años sin posibilidad de reelección.

Según los plazos previstos en el Anteproyecto, la nueva entidad debe haberse constituido y estar plenamente operativa en un plazo de cuatro meses desde la aprobación de la Ley de creación. Teniendo en cuenta los ritmos legislativos, esto significa que la CNE no estará operativa al menos hasta finales del presente año; hasta entonces, aseguró Ribera, la CNMC seguirá desempeñando con total normalidad sus responsabilidades en el sector de la energía.

Proveedor global destacado de los medios de comunicación, Gtres

0

A raíz del crecimiento de las tecnologías de la información, es fundamental para las agencias de prensa generar contenidos innovadores de forma rápida y efectiva, que no se queden en la retaguardia de un público que exige a diario publicaciones frescas que les mantengan al día.

Es por esto que empresas como Gtres se han propuesto impactar en las dinámicas de los medios de comunicación, creando contenido audiovisual para noticias que aglutine la diversidad de lenguajes que se abordan en la divulgación de notas de prensa y las piezas informativas. En la actualidad, esta compañía es considerada como una de las proveedoras globales de contenidos informativos más importantes del momento, razón por la cual ha decidido explicar en qué consiste su trabajo y cuáles son sus principales intereses.

Informar con innovación

Gtres es una compañía que se encarga de asumir las tareas de una agencia de prensa, abordando todos los lenguajes de la comunicación y el periodismo desde todos los frentes posibles. Es por esto que lideran procesos en los que se involucran notas escritas, contenido audiovisual para noticias, bancos de imágenes y producción de piezas multimedia; todo esto bajo la batuta de una misma entidad. Esta compañía publica más de 100 noticias al día, cuenta con un repositorio de más de 10.000 imágenes de actualidad y un archivo con casi 10.000.000 millones de imágenes de carácter editorial.

Contenidos audiovisuales con perspectivas únicas

El principal interés de esta agencia de prensa es que los medios de comunicación apuesten por una forma diferente e innovadora de compartir sus noticias, razón por la cual les invitan a entender la realidad desde toda su magnitud gráfica, ofreciendo a sus usuarios y seguidores una visión mucho más fresca y actualizada de su contexto. Además de informar, el contenido audiovisual para noticias producido por Gtres también busca que las audiencias se sumerjan en cada historia, ofreciéndole a los televidentes la posibilidad de acceder a una perspectiva diferente y única de la información que consumen. Con más de 9.300 reportajes de actualidad y cerca de 8.800 videos grabados, esta compañía ha podido liderar los servicios de creación de contenidos noticiosos a nivel mundial, trabajando con productoras de gran trayectoria y con una alta relevancia tanto en España como en el mundo.

Gtres ha prestado servicios de actualidad gráfica, cubriendo hechos cruciales y eventos sociales que hacen parte del contexto actual, destacando su participación como creadores en el desarrollo de noticias sobre política, realeza española, entretenimiento, moda, deportes, prensa del corazón, etc. Esta compañía cuenta con un equipo especializado de periodistas, redactores, editores, documentalistas y realizadores audiovisuales, capaces de crear contenidos de calidad para un mercado exigente y cambiante. Con estos servicios, Gtres espera que las noticias cuenten con un desarrollo objetivo y transparente, mientras le ofrecen a los consumidores piezas informativas que les permitan armarse un criterio propio sobre la realidad que habitan.

Lauri y su libro de autoayuda y superación personal, ‘¿Qué hago si tengo TLP?’

0

Desde la Fundación de Ayuda al TLP (o Trastorno Límite de la Personalidad) que fundó Marina Foret en Barcelona hace ya varios años, Lauri desempeña su labor como community manager en la web, ayudando en todo lo que puede a la gente que acude a ella solicitando orientación. Además de ofrecer información sobre los recursos que haya al alcance, tuvo la iniciativa de editar el libro ¿Tengo TLP? Y si lo tengo, ¿qué?, con consejos para la mejoría, que, hoy en día, cuenta con muchos seguidores en Facebook y que reeditó con el título ¿Qué hago si tengo TLP? Con eso se suma a los esfuerzos de otros compañeros que hacen grupos de ayuda mutua y charlas y que, según cómo, evitan tragedias como la del suicidio, entre gente que sufre mucho por su condición mental.

Un 2 % de la población padece de Trastorno Límite de la Personalidad, o Trastorno de Inestabilidad Emocional. Aunque sea cierto que es complicado de tratar, esta autora no considera que no se pueda hacer nada por mejorarlo y ofrece pautas para hacerlo. Se alegra de que algunos críticos hayan visto en el libro “un tesoro” que les ofrece esperanza. Necesitan saber qué hacer ante los ataques de ira de una persona, cómo mejorar su constancia, cómo lidiar con ciertos aspectos de su personalidad que pueden ser conflictivos y encontrar una guía útil. Los mismos afectados también necesitan herramientas. No en vano, su autora hizo años de terapia y tuvo que pasar por lo que Jung llama “el infierno de las pasiones” en una frase célebre: “ningún hombre que no haya pasado por el infierno de sus pasiones es capaz de superarlas”. Lauri, además, lleva muchos años en el foro tratando con afectados. La manera de mejorar, desde su punto de vista, no consiste únicamente en dar medicación para regular los cambios del estado de ánimo o la impulsividad. También pasa por reflexionar, modificar hábitos, luchar y superarse en todo lo que se pueda, un tipo de cosas que se pueden hacer en una terapia. Destaca la dialéctico-conductual que creó la norteamericana Marsha Linehan, otro gran ejemplo de superación y que ha hecho muchos aportes a este ámbito de la psicología y que sale citada en el libro, junto a otras especialistas como Dolores Mosquera.

Sencillamente, toda ayuda es buena.

Por otro lado, para prevenir el desarrollo de trastornos de personalidad como el que se trata, los adolescentes deberían ir con muchísimo cuidado con el consumo de las drogas, los padres deben tener en cuenta que educar con límites es positivo y sería ideal que pudieran ofrecer el apego necesario a los niños cuando crecen porque en la base de muchos afectados hay historias de traumas familiares importantes. Son varios los aspectos que contribuyen a que las personas nazcan felices o, por el contrario, tengan problemas. Nadie puede dudar de que la salud mental es básica y la gente que vive con motivación y alegría, vive mucho mejor que aquellos que están enfrentados al mundo y a sí mismos.

La Magia de ‘4 Elementos’, una odisea sensorial entre cielo mar, tierra y fuego de Evenzio Alessandrini

0

Con su obra maestra culinaria: 4 Elementos, en el encantador escenario de Marina Botafoch, Evenzio Alessandrini, el “alquimista gastronómico”, ha cautivado recientemente los paladares más exigentes.

Después de conquistar las escenas con su colaboración con el “The Million Dollar Chef ” Walter Martino y el triunfo en el Happiness Restaurant de Ibiza en 2023, Alessandrini se embarca en un viaje culinario, fusionando tradición e innovación molecular.

Esta obra culinaria es una oda épica a los elementos primordiales que dan forma al mundo: aire, agua, tierra y fuego. Evenzio Alessandrini, mago de los sabores, transforma cada plato en una sinfonía sensorial que captura la esencia de los cuatro elementos.

Los cuatro elementos presentes en la cocina molecular de Evenzio Alessandrini

El aire, evocado con ligereza y suspensión, se materializa en creaciones fragantes y etéreas, llevando a los comensales a una dimensión culinaria inesperada. El agua, fuente de vida, se manifiesta a través de creaciones frescas y cristalinas, como sumergirse en las aguas cristalinas de Ibiza. La tierra, con su fuerza nutritiva, se revela en sabores robustos e ingredientes locales, celebrando la riqueza de los suelos. El fuego, corazón palpitante de la creación, se expresa en platos de intensidad y ardor, incendiando el alma de los afortunados comensales.

La presentación magistral de Evenzio Alessandrini en Marina Botafoch es más que una cena, es un viaje místico a través de los cuatro elementos que componen la esencia misma de la vida. Esta experiencia culinaria es una celebración épica de sabores, un hechizo gastronómico que transforma la cena en una experiencia atemporal.

Ibiza es un centro de referencia para la gastronomía internacional

La obra creada por Evenzio Alessandrini se presenta en una ciudad que se ha constituido como un punto de referencia para la cultura gastronómica. Este centro urbano cuenta con residentes de múltiples nacionalidades que practican distintos estilos de cocina. Además, dispone de una amplia variedad de frutas, verduras, pescados, mariscos y carnes autóctonas de alta calidad. Por estos motivos, en los últimos años la oferta de ocio vinculada a la gastronomía en Ibiza ha crecido considerablemente.

En este sentido, el turismo gastronómico que acude a la isla se está desestacionalizando. En otras palabras, Ibiza es un destino atractivo para desarrollar experiencias culinarias durante todo el año. En este contexto, distintos chefs de renombre como Evenzio Alessandrini o Walter Martino han escogido diversos espacios de esta ciudad para desarrollar y presentar sus más innovadoras creaciones.

A través de su nueva obra 4 Elementos, el chef Evenzio Alessandrini ofrece una experiencia sensorial única y distinta. Este evento que homenajea a elementos esenciales de la Tierra se desarrolla en Marina Botafoch.

Publicidad