viernes, 2 mayo 2025

Innovación sostenible: los móviles reacondicionados se alzan como el futuro de la tecnología

0

/COMUNICAE/

RECO ORDI SMAAART scaled Merca2.es

A pocos días del inicio del Mobile World Congress 2024, SMAAART – marca del Grupo Econocom, referente en el sector de los móviles reacondicionados – destaca que la innovación a largo plazo debe ser sostenible. En este contexto, el mercado de los móviles reacondicionados desempeña un papel clave al ofrecer productos de calidad, basados en el modelo de la economía circular y con garantías de 24 meses

La Inteligencia Artificial y el 6G serán algunos de los temas clave de la próxima edición del Mobile World Congress (MWC), que tendrá lugar del 26 al 29 de febrero en Gran Via Fira de Barcelona. Un año más, las empresas más importantes del sector de la tecnología móvil se darán cita para presentar sus novedades: desde móviles plegables hasta los últimos avances en realidad virtual.

«La innovación y la sostenibilidad no son dos conceptos incompatibles, sino todo lo contrario. En el mundo tecnológico, el futuro es muy inmediato. Por ello, la innovación a largo plazo debe ir de la mano de la sostenibilidad», señala Jacqueline Pistoulet, Country Manager de SMAAART en España. Cada año, SMAAART consigue dar una segunda o tercera vida a más de 100.000 dispositivos, a partir de un proceso industrial de reacondicionamiento basado en la economía circular y con la seguridad de una garantía de 24 meses.

En una sociedad comprometida con el medio ambiente, el mercado de los móviles reacondicionados desempeña un papel clave al ofrecer los móviles premium sin renunciar al cuidado del planeta. «Formamos parte de un sector que cree en la revolución tecnológica, pero siempre en paralelo a la sostenibilidad. Más del 80% del impacto de un móvil se debe a su fabricación, así que nuestro objetivo es aprovechar al máximo estos recursos ya explotados. Con un solo teléfono reacondicionado SMAAART, evitamos la extracción de 164kg de materias primas, la emisión de 52kg de CO2 y el uso de 56m3 de agua», asegura Pistoulet

La industria de los móviles reacondicionados va en línea con los objetivos de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital). En su Plan Estratégico 2023-2024, y bajo el lema «Humanizing technology«, la fundación abrió un nuevo horizonte para impulsar la transformación digital sostenible, poniendo el foco en el uso humanista de la tecnología para construir un futuro más inclusivo, equitativo y, por lo tanto, más sostenible. 

Esta tendencia también está cada vez más presente en las políticas nacionales y europeas, que han dado lugar a la estrategia España Circular 2030. Esta hoja de ruta sienta las bases para impulsar un modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos. «Según la ONU, si seguimos a este ritmo, el año 2050 se alcanzarán los 120 millones de toneladas de basura electrónica, por ello es tan importante apostar por el reacondicionamiento», añade Jacqueline Pistoulet.

Si bien todavía hay mucho trabajo pendiente, los últimos estudios demuestran que el sector de los teléfonos reacondicionados está en plena expansión. Según datos de la consultora IDC, la venta de este tipo de dispositivos alcanzó los 282,6 millones de unidades en 2022 en el mundo – lo que supone un crecimiento anual del 10% -, mientras que la venta de móviles nuevos experimentó una caída del 9,2%. En 2026, se espera que la cifra de venta de los reacondicionados alcance los 413,3 millones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El impacto multifacético de la música en la salud humana, por Escuela de Música La Clave

0

Además de ser un fenómeno cultural y artístico, la música produce un impacto positivo en la salud humana. Por ello, se aplica en diferentes terapias y procesos de rehabilitación. De la misma, mejora el estado físico y mental, contribuyendo a reducir el estrés y optimizando la calidad del sueño.

Para acceder a todos sus beneficios, es posible acudir a los programas que ofrece Escuela de Música La Clave. Esta academia de música en Valencia es un centro de enseñanza y difusión cultural que pone el aprendizaje artístico al alcance de personas de todas las edades.

Los beneficios que aporta la música a la salud humana

En primer lugar, a través de distintos géneros, es posible conseguir una reducción del estrés y la ansiedad. En particular, esto sucede con la música clásica o ambiental, que desencadena respuestas fisiológicas que modulan la actividad del sistema nervioso. De este modo, una persona puede regular sus niveles de cortisol. Esto ha sido comprobado por distintas investigaciones científicas.

Además, la música mejora el estado de ánimo mediante la producción de endorfinas, dopamina y serotonina. Estas sustancias influyen directamente en el cerebro, provocando un estímulo emocional. A su vez, las respuestas que se generan son positivas y contribuyen al bienestar psicológico. Al mismo tiempo, tanto la escucha como la ejecución de instrumentos fortalece las conexiones en el cerebro y potencia distintas habilidades cognitivas como la memoria, la atención o la resolución de problemas.

Otro beneficio tangible de la música es la mejora del sueño. Esto sucede especialmente con ritmos y tonalidades que resultan relajantes. De esta manera, es posible inducir un descanso reparador y abordar problemas como el insomnio y otros trastornos.

También cabe destacar que en los últimos años la musicoterapia ha emergido como un tipo de terapia eficaz para abordar trastornos neuropsiquiátricos. Con respecto a esto, las intervenciones musicales se asocian con mejoras en la función motora y en habilidades sociales o emocionales.

Acceso a la música con Escuela de Música La Clave

Esta escuela funciona desde el año 2000 y, actualmente, tiene 23 profesores y alrededor de 250 alumnos. A su vez, la formación musical que ofrece es de calidad e incluye la posibilidad de disfrutar de esta expresión cultural. Además, esta academia dispone de una ingeniera informática en su plantilla que ha facilitado la integración de nuevas tecnologías en el aprendizaje.

En este sentido, la matrícula para esta escuela es online y los alumnos cuentan con acceso a recursos de e-learning para complementar las actividades presenciales.

A través de esta escuela es posible acceder a una amplia oferta formativa que abarca géneros clásicos y modernos. Esta academia de música en Valencia también ofrece cursos de podcasting. En cualquier caso, se trata de una oportunidad que permite aprovechar el impacto multifacético de estas expresiones culturales en la salud humana.

Blanqueamiento dental avanzado con luz LED para una apariencia radiante

0

Gracias a la luz LED, el blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los procedimientos más solicitados por los pacientes de las clínicas odontológicas. Este tipo de blanqueamiento permite eliminar manchas y coloraciones, devolviendo un tono más blanco y brillante a las piezas. Con ello, se mejora de forma sustancial la estética de la sonrisa.

En la clínica dental Denty Dent, señalan que los pacientes alaban lo rápido y accesible del procedimiento. Este se puede personalizar dependiendo de las características y coloración de cada dentadura. Su seguridad también es muy valorada, ya que existe muy poco riesgo de complicaciones o efectos secundarios.

El proceso de aclarar los dientes con luz LED

Al igual que ocurre con otras metodologías de blanqueamiento, el proceso de aclarar los dientes con luces LED se inicia con una evaluación previa. En esta consulta, el dentista o experto dental evalúa si la persona es una buena candidata para este procedimiento. Es fundamental asegurarse de que no existan problemas en piezas dentales o encías que no hayan sido tratados.

Las clínicas dentales Denty Dent, ubicadas en Bravo Murillo y Calle de Alcalá en Madrid, acostumbran a fotografiar para registrar el color de la dentadura antes del procedimiento. Este paso permite dos cosas: fijar la meta a la que se puede llegar y hacer una comparación posterior al tratamiento. Para garantizar que la aplicación del gel se haga uniformemente, el dentista realiza una limpieza profunda y elimina cualquier sarro o placa que pueda existir.

El último paso antes de aplicar la luz LED en la dentadura es la colocación de los protectores de tejidos blandos. Es una barrera de goma con la que se protege las encías y los labios del paciente del gel blanqueador. Los expertos de Denty Dent advierten que el contacto con esta sustancia puede causar irritación.

Aplicación y activación del gel blanqueador

Una vez que se han completado todos los pasos preliminares necesarios, se procede a aplicar el gel blanqueador en los dientes. Este gel contiene una alta concentración de hidroxiapatita, un mineral natural presente en el esmalte y la dentina dental. Esta sustancia se considera segura y compatible con el cuerpo humano para su uso en productos dentales. Durante el proceso de blanqueamiento dental, la hidroxiapatita cumple la función de remineralizar y fortalecer el esmalte, al mismo tiempo que elimina manchas y mejora el color natural de los dientes.

Para activar el producto, se expone a la luz LED en uno o varios ciclos, dependiendo del estado inicial de la dentadura. Generalmente, el grado deseado de blanqueamiento se alcanza en un mínimo de 2 sesiones o ciclos de exposición a la luz LED. El tratamiento culminará cuando se cumpla el objetivo trazado antes del mismo y eso lo determina el experto a cargo.

La importancia del cuidado posterior

Con el objeto de garantizar que los buenos resultados del blanqueamiento dental perduren más tiempo, el dentista entrega varias recomendaciones al paciente. Alimentos con colorantes, consumo de tabaco, bebidas como té, refrescos o vino están prohibidas en estos casos, sobre todo inmediatamente después del tratamiento. En Denty Dent, advierten que en esos primeros días tras aclarar los dientes, estos se encuentran más vulnerables a cualquier nueva coloración o mancha.

La tendencia de este invierno son las botas UGG disponibles en Don Zapas

0

A fines de los años 70, un surfista australiano inventó las botas UGG en California, Estados Unidos. Este calzado, ideal para el invierno, se convirtió en una referencia de la moda desenfadada en los años 80.

Más adelante, llegó a las grandes pasarelas y las revistas de moda más prestigiosas del mundo. Hoy en día, estos botines cuentan con una gran popularidad y se pueden conseguir prácticamente en todo el mundo.

En España, es posible comprar botas UGG a través de la plataforma Don Zapas. Esta empresa es distribuidora oficial y ofrece estos productos directamente del fabricante a precios competitivos. Además, cuenta con un catálogo variado integrado por modelos para adultos y niños.

Las botas UGG ofrecen calidez y confort

Este calzado se confecciona con auténtica lana de oveja UGG. Una de sus principales características es la comodidad que proporcionan a los pies, manteniéndolos calientes durante los días fríos. Al mismo tiempo, los distintos modelos de botas y botines de esta marca destacan por su estilo sofisticado.

En este sentido, se trata de un accesorio de moda atemporal que cuenta con un diseño elegante y detalles cuidadosamente elaborados. De esta manera, estos botines elevan el estilo de una persona. En particular, son una opción versátil y elegante para cualquier ocasión.

Estos botines se adaptan fácilmente a una variedad de conjuntos, ya sea con jeans, leggings o vestidos. A su vez, esta flexibilidad de estilo permite crear looks chic y relajados, adecuados para diversas situaciones.

Por otro lado, estos botines ofrecen durabilidad y calidad, ya que se fabrican con materiales de alto nivel. Además, cuentan con la capacidad de resistir el paso del tiempo y condiciones climáticas adversas, por lo que son una inversión a largo plazo.

Varios diseños de botas UGG en Don Zapas

Este marketplace de calzado ofrece distintos modelos de botas de este tipo tanto para mujeres como para niños. También hay variantes unisex. En primer lugar, es posible escoger la versión clásica que ha hecho famoso a este calzado en tres colores: negro, marrón y gris. Además, hay botas altas y botines con plataformas. Por otra parte, Don Zapas dispone de botines con pelo UGG que tienen una apariencia lujosa.

Esta tienda online se caracteriza por sus envíos rápidos y compras seguras. Asimismo, los clientes cuentan con 14 días para efectuar devoluciones con garantía de devolución de dinero. En todos los casos, al comprar un producto en este negocio, los usuarios reciben un número de seguimiento para poder controlar en tiempo real el estado del pedido.

En Don Zapas es posible conseguir distintos modelos de botas UGG a buen precio. Esta tienda es distribuidora oficial y ofrece calzado de alta calidad.

Oposiciones Tramitación Procesal; más de 400 nuevas oportunidades laborales en 2024

0

El panorama laboral en España está experimentando un cambio significativo, marcado por un incremento en el número de jubilaciones en la plantilla de funcionarios públicos y una creciente oferta de servicios públicos. Esta tendencia se ha confirmado con las más de 1.000 plazas que se convocarán en las próximas semanas para acceder a la Administración de Justicia y de entre ellas, 406 son para las oposiciones Tramitación Procesal, 358 para Auxilio Judicial y 288 para Gestión Procesal.

Con este aumento de las plazas públicas se abre una salida laboral segura y una garantía de estabilidad económica en tiempos de incertidumbre. Un factor determinante que impulsa a muchos aspirantes a preparar las oposiciones es la flexibilidad que ofrecen las academias online especializadas en este tipo de formación. Plataformas como Gurú Oposiciones han ganado popularidad al facilitar la conciliación entre las responsabilidades familiares y laborales de los candidatos. Y es que esta modalidad de estudio permite a los aspirantes prepararse para las pruebas desde la comodidad de sus hogares, adaptando el ritmo de estudio a sus necesidades individuales y disponiendo de recursos digitales que facilitan el aprendizaje.

Lo notable de estas oposiciones Tramitación Procesal es su accesibilidad. Únicamente se requiere contar con el título de Bachillerato o su equivalente, lo que simplifica el proceso de ingreso para los aspirantes. Además, estas oposiciones ofrecen dos elementos adicionales que las hacen especialmente atractivas: facilidad en el estudio y sencillez en las pruebas. Esta combinación las posiciona como una elección sólida para garantizar un trabajo estable y duradero en el ámbito judicial.

Con solo 31 temas a tratar, las oposiciones de Tramitación Procesal tienen el equilibrio perfecto entre preparación y posibilidades de alcanzar una plaza en la función pública. Las pruebas incluyen un examen tipo test, la resolución de una parte práctica y una sencilla evaluación de ofimática. Estas oposiciones representan una opción accesible y prometedora para quienes desean integrarse en el sistema de justicia, ya que se convocan anualmente, ampliando así las oportunidades para los aspirantes.

Y aunque prepararse unas oposiciones es cada vez una de las opciones más demandadas, equilibrar el tiempo entre estudio, trabajo y vida personal puede ser todo un desafío.

En un mundo cada vez más digitalizado, el respaldo de plataformas online como Gurú Oposiciones añade un elemento de flexibilidad y comodidad a la preparación de los aspirantes. Con recursos interactivos, clases virtuales y material de estudio actualizado, estas herramientas se convierten en aliados indispensables en el camino hacia el éxito en las oposiciones. Además, Gurú Oposiciones, como academia tramitación procesal, destaca por una ventaja única: su equipo está compuesto por personal funcionario con experiencia, que superaron las mismas pruebas y llevan años en la Administración Pública.

A su enfoque académico con materiales adaptados a las pruebas oficiales y en constante actualización, Gurú Oposiciones añade el cuidado y bienestar de la salud mental: ofrece clases de coaching para potenciar habilidades personales, mindfulness para manejar el estrés y un método de aprendizaje adaptado a las necesidades individuales, asegurando así no solo la aprobación del examen, sino también la consecución de la plaza.

Lo cierto es que la creciente demanda de personal en diversas áreas del sector público ha generado una oportunidad única para aquellos que desean asegurar su futuro laboral. Con la garantía de estabilidad y beneficios adicionales, los empleos en la Administración Pública son una de las mejores opciones para lograr una estabilidad laboral y económica.

DABOGADOS cuenta con especialistas en tramitar la nulidad matrimonial eclesiástica

0

Cuando uno o los dos cónyuges están seguros de que su matrimonio por la iglesia católica nunca fue válido desde el principio, pueden realizar una solicitud para tramitar la nulidad matrimonial eclesiástica.

De acuerdo con el Código del Derecho Canónico y la normativa vigente de la autoridad eclesiástica, este procedimiento debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un miembro de la iglesia designado, así como de un procurador y un abogado especializado.

En este sentido, quienes deseen tramitar este tipo de procedimientos pueden contratar los servicios de DABOGADOS. Este bufete cuenta con un equipo de abogados expertos en nulidades matrimoniales, habilitados oficialmente para interponer la demanda de nulidad matrimonial ante los tribunales eclesiásticos de toda España.

Principales razones para solicitar la nulidad matrimonial eclesiástica

De acuerdo con las normativas eclesiásticas, una de las causas aceptadas para invalidar un acto matrimonial por la iglesia es que haya existido vicio en el consentimiento; es decir, que uno de los cónyuges contraiga el matrimonio bajo situación de miedo o violencia. También puede darse cuando hay un desconocimiento acerca de las propiedades básicas de la figura matrimonial, o cuando existe un error de identidad de uno de los cónyuges.

Otro de los motivos está relacionado con el defecto de forma. Esto ocurre en caso de que el matrimonio se celebre mediante un poder que se haya considerado nulo. Por ejemplo, cuando la ceremonia se haya realizado sin la asistencia de uno o varios testigos, o si el matrimonio se efectuó sin la asistencia de un párroco.

Por último, las leyes de la iglesia católica destacan que la existencia de impedimentos como el parentesco entre los cónyuges, la imposibilidad de uno de los cónyuges de mantener relaciones sexuales, así como que uno de los cónyuges se haya casado anteriormente, entre otros aspectos, son causal suficiente para solicitar una nulidad de matrimonio eclesiástico.

Un despacho de abogados especializado en nulidad matrimonial eclesiástica

El primer paso para iniciar un proceso de nulidad matrimonial eclesiástica es contar con un abogado especialista en derecho canónico. En este sentido, el despacho DABOGADOS, de la mano de D. David Gómez González (socio-fundador) y D.ª María Tena Fernández (socia), es un bufete de abogados que cuenta con profesionales especializados; entre ellos, D. David Gómez está habilitado por los tribunales eclesiásticos para la tramitación de nulidades matrimoniales en toda España.

Mediante una primera consulta con el cliente, el especialista analiza la viabilidad de la solicitud de la nulidad matrimonial y, después de recopilar las pruebas necesarias que sustenten el hecho, interpone la demanda ante el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis donde se celebró la boda. Posteriormente, la institución religiosa se encarga de estudiar el caso y de emitir un veredicto a favor o en contra del matrimonio.

Si el resultado ha sido satisfactorio, el siguiente paso es solicitar la convalidación en los Juzgados de Primera Instancia quienes, tras la reforma introducida por el Papa Francisco en septiembre de 2015, tendrán un plazo máximo de un año para declarar nula la unión matrimonial eclesiástica a efectos civiles.

A través de un servicio personalizado y dedicado, DABOGADOS brinda tranquilidad a sus clientes, al saber que sus situaciones legales están en manos confiables y profesionales.

¿Dónde encontrar superalimentos puros y orgánicos? YourGut

0

La creciente demanda de superalimentos que resultan beneficiosos para la salud del intestino ha quedado evidenciada en los últimos años.

Es que en el tracto gastrointestinal del ser humano habitan billones de microorganismos (bacterias, hongos, virus y protozoos) que componen la denominada microbiota intestinal y de cuyo equilibrio depende la modulación de los sistemas metabólico e inmunitario.

La alteración de estos por diversos factores como el estilo de alimentación, el modo de vida, el proceso de envejecimiento y la ingesta de antibióticos, puede desde ocasionar enfermedades gastrointestinales hasta debilitar el sistema inmunológico. Por tal motivo, muchos especialistas promueven la salud intestinal a través de alimentos ricos en nutrientes y compuestos bioactivos.

Dentro de este contexto, YourGut es una startup española que despliega una amplia oferta en mezclas funcionales de superalimentos en polvo que son puros, orgánicos y facilitan un bienestar digestivo en sus consumidores.

Superalimentos que fomentan el bienestar intestinal

Los superalimentos acaparan la atención en el mundo de la nutrición y la salud a partir de contener propiedades esenciales para el funcionamiento óptimo del sistema gastrointestinal y del organismo en general. En ese sentido, YourGut es una tienda catalana que ofrece una gama de mezclas de 4 superalimentos puros y orgánicos, molidos en un polvo muy fino, los cuales se caracterizan por contar con una alta densidad nutricional en micro y macronutrientes de origen vegetal.

A través de métodos innovadores de conservación que son respetuosos con el medioambiente, la marca produce una línea de mixes que no solo son capaces de nutrir a las células del cuerpo humano, sino también de prevenir inflamaciones mediante la regeneración de la microbiota intestinal. Esta filosofía holística está sustentada en la sinergia de varios nutrientes: fitonutrientes, prebióticos, vitaminas, minerales, adaptógenos, aminoácidos y enzimas digestivas.

Los fitonutrientes son sustancias producidas en las plantas que tienen una efectividad probada en el tratamiento de enfermedades crónicas; mientras que los prebióticos constituyen fibras vegetales que promueven la generación de bacterias saludables en el intestino. Las vitaminas y minerales, en tanto, actúan para fortalecer el sistema inmunológico. Los adaptógenos, por su parte, tienen la capacidad de regular el sistema nervioso y endocrino en situaciones de estrés físico, emocional o mental.

Un amplio stock en mezclas de alimentos funcionales orgánicos

YourGut ofrece al mercado diversos supermixes como Healing Dose, Green Detox, Energy Boost y Youth Elixir que permiten mejorar la salud digestiva, desintoxicar el cuerpo de toxinas, favorecer la recuperación física, potenciar tanto la salud estética como la agudeza mental, estimular la sexualidad y fortalecer huesos, cabello, piel y uñas. A su vez, la startup de Barcelona ofrece dos planes de suscripción: uno 360° de pago mensual y una opción trimestral con envíos gratuitos.

Por último, cabe destacar que los superalimentos que comercializa YourGut cuentan con registros y certificaciones europeas que avalan tanto la calidad como la trazabilidad de sus productos. Esta garantía alimentaria de primera categoría impulsa la confianza de sus clientes en una formulación única, sin pesticidas ni aditivos.

Cuáles son las ventajas de un transfer privado para disfrutar de una estancia perfecta en Mallorca con Mallorca Transfer Pellicer

0

Al realizar un viaje a Mallorca, una de las primeras inquietudes que surgen es cómo llegar al lugar de alojamiento de la forma más rápida y cómoda posible.

En estos casos, contar con un transporte privado puede ser una alternativa conveniente, haciendo que la experiencia sea menos estresante y más segura.

Una opción destacada en este ámbito es Mallorca Transfer Pellicer. Su servicio de transfer privado se presenta como una alternativa confiable y a la medida de los requerimientos de cada cliente.

Mallorca Transfers Pellicer y su servicio de transfer privado en Mallorca

Con más de 22 años de experiencia, Mallorca Transfers Pellicer se ha consolidado como una opción confiable y segura para todos aquellos que deseen explorar y descubrir las maravillas de Mallorca. Su equipo de conductores profesionales se encarga de recibir a los clientes en el aeropuerto y trasladarlos directamente a su destino, evitando así largas esperas en las paradas de autobús o tener que lidiar con el estrés de encontrar un taxi disponible.

Por otro lado, uno de los aspectos más destacados de su servicio de transfer privado es la posibilidad de contar con un automóvil totalmente adecuado a las necesidades de cada cliente. Además, de manera opcional, ofrecen sillas y elevadores infantiles, teniendo en cuenta todos los requerimientos de seguridad para los más pequeños.

Otro punto a favor de esta empresa es que sus tarifas son fijas, sin costes ni cargos inesperados. Esto proporciona una tranquilidad adicional a los usuarios, ya que no tendrán que preocuparse por posibles aumentos de precios durante su traslado.

Mallorca Transfers Pellicer se adapta a las necesidades de sus clientes

La empresa pone a disposición de sus clientes vehículos de diferentes capacidades. Tanto si se viaja en solitario, en pareja, en grupo de amigos o en familia, se puede elegir entre vehículos de hasta 4 u 8 pasajeros.

Cada uno de estos coches cuenta con sistema de calefacción y aire acondicionado, garantizando así el confort y la comodidad en cualquier época del año.

Los servicios de esta empresa no se limitan simplemente al traslado desde el aeropuerto hasta los lugares de alojamiento. También ofrecen la posibilidad de explorar diferentes zonas de Mallorca, conocidas por su belleza natural, su oferta gastronómica, su historia y su atractivo turístico.

Entre las opciones de destinos disponibles, se encuentran lugares como Capdepera, donde se puede visitar el famoso castillo y disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas de la isla. Cala Ratjada, con sus hermosas playas y aguas cristalinas, es otro lugar muy demandado por los visitantes. Cala Mesquida, Canyamel, Font de Sa Cala y Playas de Muro también son zonas que destacan por su encanto natural y sus oportunidades de disfrute al aire libre.

En definitiva, Mallorca Transfers Pellicer es una opción ideal para aquellos que buscan un servicio de transfer privado de confianza y calidad en la isla de Mallorca. Su larga trayectoria y su enfoque personalizado garantizan una experiencia única a todos los visitantes, haciendo de cada traslado una experiencia cómoda y segura.

Entrevista a la empresa que diseña y construye estufas de inercia; Estufas Rocket

0

A pesar de que las estufas de inercia o de masa, también conocidas como estufas Rocket, han sido utilizadas desde hace miles de años, hoy en día muchas personas continúan eligiendo este tipo de modelos.

Estufasrocket es una empresa que se dedica al diseño y construcción de estufas de inercia, con acabados y enlucidos naturales que se adaptan a las tendencias de decoración. La siguiente entrevista revela detalles acerca de cómo funcionan este tipo de estufas y por qué son la primera opción de quienes buscan un sistema de calefacción de leña, eficiente para su hogar.

¿Qué son las estufas Rocket y de qué manera funcionan?

Las estufas Rocket son un sistema de calefacción basado en la combustión de leña. Una vez liberada la energía durante la combustión, se hacen circular los gases calientes por el interior de la estufa calentando su gran masa. Una vez «cargada» con este calor, la estufa libera progresivamente el calor durante horas, mediante calor radiante.

¿Qué es el calor radiante?

Sin duda es el calor que percibimos como más sano y agradable. Para hacernos una idea es el mismo tipo de calor que recibimos del sol.

Todos los cuerpos intercambian calor constantemente. La termodinámica explica cómo las masas más calientes transmiten calor mediante radiación (infrarrojos) a otros cuerpos relativamente más fríos y esto sin necesidad de calentar el aire entre ellos.

De esta forma cuando la estufa Rocket ha cargado su masa mediante la combustión, y sus 3000 kg se encuentran a 80-90 °C, esta emite calor hacia otros cuerpos densos. Así, todos los materiales densos de su entorno (paredes, objetos, personas, etc.) reciben esta energía manteniendo el aire fresco lo cual es mucho más saludable.

Es como cuando tomamos un café en una terraza al sol, y aunque el día sea fresco, podemos estar en camiseta. Esto es así porque recibimos el calor radiante del sol.

Una estufa Rocket es como poner un pequeño sol en nuestra casa.

Las estufas de inercia o de masa se han utilizado desde la antigüedad, ¿por qué considera que todavía se siguen utilizando hoy en día?

Siendo el calor radiante un tipo de calor tan agradable y sano, se han desarrollado otros sistemas radiantes como los suelos o paredes, pero las estufas rocket tienen la ventaja de utilizar leña como fuente de energía. Al ser una materia prima de proximidad y poco procesada, siempre será más económica y sostenible que otras alternativas. Además, la leña es un material con ciclo de carbono muy corto a diferencia del gasoil o el gas por lo que puede ser considerada sin duda como una fuente de energía renovable.

Sus diseños y eficiencias se han mejorado mucho. Ahora se hacen con doble combustión lo cual permite alcanzar eficiencias superiores al 90 %. Esto hace que su consumo sea muy inferior al de otros sistemas de leña.

Por otro lado, su capacidad de acumulación permite que, con una única combustión, el calor dure hasta 14-16 horas. A diferencia de otros sistemas de leña que no acumulan el calor, las estufas Rocket permiten mantener el calor durante la noche, haciendo que por la mañana la casa esté caliente sin tener que recargar la estufa.

Y por último, apuntar nuevamente la calidad del calor percibido, que realmente marca una enorme diferencia con otros sistemas como los radiadores que generan aire caliente y esto significa poner en circulación partículas de polvo y otros posibles alérgenos como pelos de animal, lo cual puede ser muy perjudicial, en particular para personas sensibles.

¿Cuáles son las ventajas de adquirir una estufa Rocket?

Ya hemos comentado algunas de sus principales ventajas como la calidad del calor, la fuente de energía que utilizan que puede considerarse como renovable, su capacidad para acumular el calor durante largos períodos, pero podríamos mencionar alguno más.

En concreto el hecho de que no necesiten electricidad para su funcionamiento. Hoy en día damos el suministro eléctrico como algo obvio, pero el hecho de que todos los sistemas de calefacción necesiten de electricidad tiene más condicionantes de los que podríamos pensar en un primer momento. En concreto su mantenimiento es más técnico. Incorporan elementos electrónicos, que es por donde les viene su obsolescencia principalmente. Las estufas Rocket, al funcionar por pura física, no requieren prácticamente mantenimiento y su vida útil es mucho mayor.

¿Qué aspectos tienen en cuenta para el diseño de las estufas Rocket?

Básicamente, es importante dimensionar correctamente la potencia necesaria para un espacio concreto. A partir de ahí, ¡creatividad!. Los diseños de cada estufa son distintos. Hay condicionantes técnicos, pero se pueden adaptar en forma, funcionalidad y estilo a infinidad de gustos y estilos decorativos. Abarcando desde que se pueda cocinar en ellas, que incorporen o no horno, darles un aire más moderno o más rústico. En fin, de acuerdo con el cliente se puede personalizar su estufa según sean sus preferencias.

¿Qué tipos de estufas pueden encontrar los clientes en su catálogo online?

En la web de Estufasrocket aparecen algunas estufas a modo de ejemplo. En Instagram y Facebook (estufasrocket.es) tenemos publicadas muchas más. Pero realmente no es un producto con un diseño cerrado, sino que, de acuerdo con el cliente, le hacemos una estufa personalizada. Es un elemento decorativo co-creado con nuestros clientes. Esto hace que lo perciban en parte como propios y todos recalcan que terminan siendo el alma de la casa.

¿Por qué las estufas rocket son consideradas como uno de los sistemas de calefacción más eficientes que existen?

¡Porque lo son! Para hacerse una idea, pueden alcanzar la eficiencia de sistemas tan modernos y técnicos como una estufa estanca de gas, pero sin necesidad de incorporar electricidad. Esto las hace mucho más fiables y su mantenimiento es mucho más sencillo y económico.

Para compararlas con otros sistemas de biomasa que no incorporan acumulación, los gases en una chimenea tipo insert, o cassette, los humos salen a 350 °C. En las estufas de pellets es frecuente que los tubos de salida de humos se pongan al rojo vivo. Sin embargo, en una estufa rocket los gases no salen a más de 130 °C. ¡Se da cuenta de la cantidad de energía «residual» que eso supone! Al acumular en la estufa el calor de los humos y reducir su temperatura de salida, las estufas Rocket no sólo combustionan de una forma muy eficiente, sino que también son muy eficientes en el aprovechamiento del calor generado. 

Otros sistemas de biomasa pueden ser muy eficientes en la combustión, pero si no acumulan ese calor, son máquinas de quemar madera, pero no de aprovechar la energía generada, y en eso no nos solemos fijar.

¿Las personas que no tienen claro cuál es la estufa ideal para cubrir sus necesidades pueden solicitar la asesoría de un especialista?

¡Por supuesto! De hecho es una de nuestras principales funciones.

Los sistemas de inercia como las estufas Rocket son muy populares en zonas frías como Rusia, Alemania, Finlandia, Suecia, Austria, etc. No lo son tanto en nuestro país, aunque cada vez tienen más seguidores. Por ese motivo vemos como necesario la labor didáctica. Tanto para dar a conocer su existencia y sus ventajas, como sus limitaciones. No son la panacea. No son una solución válida para cualquier espacio en cualquier lugar. Tienen limitaciones como su peso, o el hecho de necesitar salida de humos. Suelo decir que tan poco sentido tiene tener una estufa Rocket en un piso de una gran ciudad, como calentar con gasoil una casa de campo rodeada de leña.

Así pues, asesoramos a nuestros clientes sobre lo que consideremos la mejor opción de calefacción. Muchas veces nos toca explicar por qué una estufa Rocket no es la mejor opción, y que alternativas consideramos que serían mejores.

Además de las estufas de inercia, ¿qué otros productos pueden adquirir los clientes desde su página web?

En la web de Estufasrocket existe un enorme abanico de soluciones. Algunas son puramente decorativas, como simuladores de llama basados en vapor de agua. Otras decorativas, pero sirven de apoyo a la calefacción, como chimeneas eléctricas o de bioetanol. Y también equipos que pueden asumir la función de calefacción por sí mismos como inserts/cassettes o cocinas de leña con sus variantes hidro capaces de generar agua caliente sanitaria (ACS). 

También encontrará otros equipos de inercia que incorporan piedra esteatita como material acumulador de calor. Son similares a las rocket en su funcionamiento, pero vienen en kits de montaje que hacen más sencilla su instalación. Por ejemplo marcas como Lotus o TULIKIVI tan conocidas y respetadas en países nórdicos.

La posibilidad de aprovechar un sistema de calor radiante, que además produce varios beneficios para los usuarios, ha convertido a Estufas Rocket en una de las referencias del sector en la actualidad. Como ventaja adicional para los clientes, la compañía cuenta con profesionales especialistas que pueden diseñar una estufa personalizada.  

Antonio José, Premio Latino de Oro al Mejor Artista Pop Latino

0

En el marco de la décima edición de los prestigiosos Premios Latino, se va a anunciar que el reconocido artista español Antonio José será galardonado con el Premio al Mejor Artista Pop Latino. Este evento de gran relevancia se llevará a cabo el 31 de mayo de 2024 en el Teatro Antonio Gala en Alhaurín el Grande, siendo un honor para el municipio acoger a una figura tan destacada en la escena musical.

En cuanto a su trayectoria, Antonio José nació en Palma del Río, Córdoba y ha forjado una trayectoria musical excepcional que ha conquistado los corazones de sus seguidores en todo el mundo. Su carrera despegó tras su participación en el programa televisivo «La Voz» en 2015, donde su talento innegable y carisma lo llevaron a la victoria. Desde entonces, ha consolidado su posición como uno de los artistas más influyentes y respetados en la escena musical contemporánea.

Con tan solo 28 años, ha construido una impresionante carrera que incluye la producción de 8 álbumes. Su impacto en la escena musical se refleja en más de 1.4 billones de reproducciones, 15 discos de Oro, 12 discos de Platino y una base de seguidores que supera los 3 millones. Este carismático artista ha cultivado un público leal y en constante crecimiento, quienes lo acompañan fervientemente, coreando sus canciones en cada concierto y convirtiéndolas en auténticos himnos de principio a fin de cada espectáculo. En sus actuaciones, siempre reserva espacio para sorprender al público, demostrando así su profunda conexión con sus seguidores y cumpliendo con un pacto tácito que ha forjado con su audiencia.

El Premio Latino de Oro al Mejor Artista Pop Latino es un reconocimiento a la contribución excepcional de Antonio José a la música latina. Su capacidad para trascender fronteras y conectar con audiencias de diversas culturas ha dejado una huella imborrable en la industria musical.

La celebración de los Premios Latino en el Teatro Antonio Gala no solo destaca la excelencia artística, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de Alhaurín el Grande. Se estima que el evento generará un impacto económico significativo, con una inyección de 3,5 millones de euros en la imagen del municipio. Estos recursos se traducirán en beneficios tangibles para la comunidad, respaldando proyectos locales y fortaleciendo el tejido social.

Los presupuestos asignados a esta gala estarán alineados con Gala Acción Social, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los residentes de Alhaurín el Grande. La combinación de la excelencia artística y el compromiso social hace de esta edición de los Premios Latino un evento verdaderamente destacado.

La entrega del premio a Antonio José promete ser uno de los momentos más memorables de la noche, rindiendo homenaje a un artista que ha dejado una marca perdurable en la música latina.

Ambientadores profesionales para empresas

0

El aumento de la competencia ha llevado a los espacios comerciales a aplicar nuevas estrategias que impulsen la satisfacción del cliente y la permanencia de los mismos. Con el marketing olfativo, los ambientadores profesionales para empresas son dispositivos especialmente diseñados para ambientar un área dependiendo de sus necesidades, gustos y dimensiones.

Con respecto a esto, E-sensorial es una empresa especialista en la oferta de ambientadores profesionales y fragancias para zonas comerciales. Por medio de su servicio personalizado, ofrecen una alternativa altamente funcional para que las empresas conecten a nivel emocional con sus clientes.

E-sensorial explica las ventajas del marketing olfativo

Impulsar la acción de compra en un espacio físico requiere de elementos no tangibles que se encargan de crear un ambiente acogedor y agradable para el consumidor.

Este es el caso de las fragancias con olores específicos generados con el marketing olfativo, que es una técnica de investigación, tanto del consumidor como de la marca, que permite identificar cuál es el olor específico que permite crear una conexión emocional entre el comprador potencial y la marca.

En líneas generales, el marketing olfativo permite que las empresas se diferencien de la competencia, creando un elemento único que activa el sentido del olfato, evocando recuerdos, vivencias y sentimientos que el consumidor asocia directamente con la misma.

Especializados en la creación de perfumes y aromas, así como de dispositivos de difusión, E-sensorial ayuda a crear esta conexión intangible que se logra desarrollar entre ambas partes. Por medio de sus ambientadores profesionales para empresas, esta compañía ayuda a generar un ambiente agradable y memorable usando tecnología de difusión que elimina los malos olores y personaliza una difusión profesional.

Ambientadores profesionales personalizados para empresas

Para quienes deseen transmitir la identidad y valores de su empresa a través de los sentidos de sus clientes, los ambientadores profesionales personalizados son una excelente opción. Al personalizar los ambientadores, se puede crear una experiencia única y memorable para los clientes, dejando una impresión duradera de la marca en sus mentes.

Para asegurar que los ambientadores personalizados se ajusten perfectamente a las necesidades de cada empresa, es fundamental trabajar con una empresa especializada en la elaboración de ambientadores profesionales personalizados. Esta empresa puede ayudar a seleccionar y personalizar el aroma según las especificaciones y requisitos, asegurándose de que el aroma se adapte perfectamente al ambiente que se desea crear.

Además, también se puede personalizar el diseño y envoltorio del ambientador con el logotipo y colores de la empresa, para que se convierta en un símbolo de la marca.

Los ambientadores personalizados son especialmente útiles en eventos, en los que se pueden aprovechar para crear una atmósfera única y memorable que refleje los valores de una empresa. También son una excelente opción para tiendas y locales, ya que pueden ayudar a crear un ambiente agradable y acogedor para los clientes.

Tipos de ambientadores profesionales para empresas

Esto quiere decir que la instalación de estos ambientadores en un negocio ofrece una serie de ventajas, como la promoción de una imagen positiva del establecimiento, creación de una identidad única e influenciar en el comportamiento del consumidor fidelizando a largo plazo.

Teniendo en cuenta que cada espacio comercial tiene necesidades específicas, en E-sensorial se encuentran soluciones de ambientadores automáticos tales como Nebuaroma. Este es un ambientador por nebulización cuya tecnología se encarga de dispersar la fragancia por el aire en filas partículas intangibles. Esta es conocida como una de las soluciones más novedosas en el marketing olfativo sensorial, debido a su facilidad de uso, flexibilidad y ventajas.

Por su parte, el nebulizador de aromas Mini Pro es recomendado para los espacios pequeños de hasta 60 metros cuadrados, y se puede controlar vía móvil por medio de bluetooth. Igualmente, para los espacios pequeños, se pueden emplear los ambientadores por evaporación, que son de los más económicos, sencillos y ecológicos que se encuentran en el mercado.

Ahora bien, para los espacios más grandes, los ambientadores profesionales para aire acondicionado son una de las soluciones más adecuadas, ya que se conectan directamente con el dispositivo de ventilación, lo que proporciona una fragancia uniforme adecuada al flujo de aire.

Conclusión

En conclusión, elegir los ambientadores profesionales adecuados para cada empresa puede marcar la diferencia en la experiencia de los clientes y la imagen de la marca. Hay que tener en cuenta los factores clave que se han cubierto en esta guía, como el aroma, la duración y el tipo de difusión, y elegir opciones que se adapten a las necesidades y objetivos del negocio. Además, no se deben subestimar los beneficios que los ambientadores profesionales pueden aportar a una empresa, desde crear una atmósfera agradable hasta influir en el comportamiento del cliente y mejorar las ventas.

Es importante recordar que también se puede optar por opciones personalizadas para transmitir la identidad y valores de una marca, o por opciones eco-friendly para contribuir al cuidado del medio ambiente. No hay que escatimar en la instalación y mantenimiento de los ambientadores profesionales, y aprovechar al máximo su potencial.

En resumen, el uso de ambientadores profesionales en una empresa puede marcar una gran diferencia, tanto para los clientes como para la marca. No hay que dudar en invertir en opciones de calidad y adecuadas para un negocio, y disfrutar de los beneficios que pueden proporcionar.

Conocer qué son los aditivos reductores en el flujo de crudo

0

La industria del petróleo se encuentra siempre ante desafíos continuos, especialmente en la producción y transporte de crudos pesados y extra pesados.

En este contexto, Polynex emerge como un aliado estratégico, ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras en ingeniería de fluidos. Como líderes en el diseño y suministro de aditivos para la industria petrolera, esta empresa se destaca por su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente gracias a sus reductores de viscosidad para crudos pesados de probada eficacia.

Soluciones tecnológicas para la industria petrolera

El crudo pesado y extra pesado presenta desafíos únicos debido a su alta viscosidad, lo que dificulta su transporte y procesamiento. Es aquí donde entran en juego los reductores de viscosidad aparente, una solución que llega de la mano de Polynex. Estos aditivos tienen como objetivo principal mejorar la movilidad del fluido, aumentando así la eficiencia en la producción y transporte de crudo.

Además, al reducir la viscosidad se alivia la presión en el sistema, lo que se traduce en un incremento en la producción de petróleo en los pozos. Los aditivos también mejoran la movilidad y la mezcla de fluidos, facilitando su paso a través de las tuberías u otros medios de transporte y reduciendo la viscosidad para lograr una mejor composición final.

Pero, más allá de ofrecer productos de alta calidad, Polynex se distingue por su servicio personalizado y su enfoque en la resolución de problemas. Con un equipo altamente capacitado y un laboratorio de respaldo, también brinda soporte técnico y de ingeniería en tiempo real, asegurando así la eficacia de sus productos en cada etapa de la operación.

Maximizando la eficiencia operativa

La utilización de mejoradores de flujo en la producción de crudo pesado y extra pesado ofrece beneficios significativos. Estos aditivos no solo reducen la formación de depósitos en tuberías y equipos, prolongando la vida útil del pozo, sino que también disminuyen la presión en la línea y aumentan la eficiencia de las bombas de subsuelo. La implementación de servicios de ingeniería especializados en transporte y producción de crudo, junto con la aplicación de mejoradores de flujo de alta calidad, garantiza resultados superiores. Con años de experiencia en la industria, Polynex ofrece soluciones rentables y eficaces para optimizar la producción en los pozos.

La empresa se posiciona como un referente en la industria petrolera de Colombia gracias a su enfoque innovador que ayuda a optimizar la producción y transporte de crudo. Su compromiso con la calidad, la excelencia y la satisfacción del cliente los convierte en un socio confiable para las compañías petroleras que buscan mejorar su rendimiento y reducir sus costos operativos.

Todas las ventajas de Khelium, la solución global fotovoltaica de K-Electric para instaladores

0

La energía solar fotovoltaica se ha posicionado como una de las fuentes de energía renovable más limpias y eficientes en todo el mundo. Cada vez son más las personas y empresas que deciden aprovechar la energía del sol para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a la protección del medioambiente.

Sin embargo, el proceso de instalación de paneles solares puede resultar complicado y confuso para algunos.

Khelium, la solución global de fotovoltaica de K-Electric, ha sido diseñada para facilitar el acceso al autoconsumo. La empresa no tiene equipo de instaladores propio, sino que trabaja en estrecha colaboración con los instaladores para ofrecer una serie de facilidades que hacen que el proceso sea mucho más sencillo y fluido.

Soluciones profesionales con K-Electric

El soporte técnico es uno de los pilares fundamentales de Khelium. Se encargan de ofrecer su ayuda y asesoramiento durante todo el proceso de instalación de energía fotovoltaica. El propósito principal de la empresa es que los instaladores se sientan respaldados y acompañados durante todo el proceso de instalación. Al proporcionarles todas las facilidades necesarias, permite que puedan centrarse en lo más importante: realizar una instalación de calidad y ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Se empieza con el estudio del proyecto. Su equipo de expertos analiza detenidamente las características del lugar de instalación, la disposición de los paneles solares y la capacidad de producción necesaria, entre otros factores relevantes. Con esta información, buscan encontrar la mejor opción técnica y económica para cada paso. Además, se encargan de asesorar en el montaje del sistema, asegurando que se realice de manera eficiente y siguiendo todas las normativas de seguridad.

Acompañamiento total durante todo el proceso

Las certificaciones también son un aspecto crucial en la instalación de paneles solares. Khelium ofrece asesoramiento en este proceso, ayudando a los instaladores a cumplir con todos los requisitos legales y administrativos necesarios para poner en marcha el sistema fotovoltaico. Este apoyo incluye la gestión de trámites, la redacción de documentos y la comunicación con las autoridades pertinentes.

Una vez realizada la puesta en marcha, proporcionan servicios de monitorización para asegurarse de que todo está funcionando correctamente. A través de herramientas de seguimiento y control, se supervisa el rendimiento de los paneles solares y se detectan posibles fallos o incidencias. Esta monitorización continua permite un mantenimiento proactivo y garantiza un funcionamiento óptimo del sistema a lo largo del tiempo.

En resumen, Khelium es la solución global de fotovoltaica de K-Electric que ofrece facilidades en el estudio, asesoramiento en el montaje, puesta en marcha, realización de trámites administrativos, legalizaciones y monitorización a los instaladores de paneles solares.

Los falsos techos desmontables con perfilería oculta, por Fácil Reformas

0

Reformar un hogar representa un trabajo complejo que requiere la ayuda de profesionales, concretamente en estos tiempos, donde las opciones se multiplican de forma constante.

El techo es una de las áreas más sensibles del hogar. Es por ello que el material debe ser de excelente calidad. Además, resulta primordial incorporar un sistema de fácil colocación, innovador y resistente.

Estas cualidades se pueden obtener a través de los falsos techos desmontables, siendo el falso techo de escayola con perfilería oculta uno de los más buscados por los clientes. Estos techos están disponibles en Fácil Reformas, una joven compañía que ha llegado para transformar la dinámica de negocio del sector de la construcción, volviéndolo más flexible, colaborativo y amigable con la tecnología.

Los falsos techos desmontables: qué son y para qué sirven

Los falsos techos desmontables son estructuras de perfiles metálicos que se instalan en la parte superior de una oficina o vivienda. Si bien suelen colocarse para ocultar tuberías de gas y agua y cableado, también se han vuelto muy populares por cumplir una función acústica y decorativa.

La colocación de los falsos techos desmontables se produce por debajo del forjado de la vivienda u oficina, actuando como un aislante resistente ante las inclemencias del tiempo y la humedad. De esta manera, sirven para proteger zonas sensibles como baños, salas de estar y cocinas del hogar y también para cuidar la parte superior de oficinas grandes, medianas y pequeñas.

Los falsos techos desmontables son cada vez más elegidos por empresas y particulares debido a que se trata de un sistema económico y amigable con el medioambiente, ya que se colocan directamente en seco sin generar residuos ni contaminación.

Por qué optar por el falso techo de escayola desmontable con perfilería oculta

Existen diversos tipos de falsos techos desmontables, pero uno de los más buscados en la actualidad es el falso techo de escayola desmontable con perfilería oculta. Esta variedad no aporta carga estética y actúa únicamente de manera estructural.

Este sistema de perfilería oculta proporciona un nivel de resistencia que marca la diferencia en el mercado, teniendo en cuenta que las placas quedan ancladas al perfil sin posibilidad de movimiento. Se trata un procedimiento innovador, resistente y seguro.

A su vez, al tratarse de perfiles que no conforman una retícula sobre la que se asientan las placas, se pueden combinar bandejas de diversas dimensiones formando falsos techos muy vistosos estéticamente. Desde Fácil Reformas, ofrecen falsos techos de escayola desmontable con perfilería oculta con distintos acabados. La empresa promueve la colocación de este sistema por ser un modelo de falsos techos desmontables de última generación que rompe con los esquemas tradicionales del sector de la construcción.

Microsoft: 2.000 millones nuevos en España para generar miles de empleos

Microsoft le ha dado una alegría a España gracias a la IA y la nube. El gigante de la informática ha confirmado que va a cuadruplicar su inversión en España, que va a alcanzar los 2.100 millones de dólares (1.939 millones de euros) lo que supone la mayor inversión de la multinacional en nuestro país en sus 37 años de presencia. Para ello abrirá una Región Cloud en Madrid y Aragón, creará unos 69.000 puestos de trabajo entre 2026 y 2030, de los que directos con la compañía serán unos 2.000, según los ayuntamientos afectados, el resto repartidos entre sus 12.900 partners de nuestro país, y además generará 8.400 millones de euros en el PIB nacional.

El acuerdo al que ha llegado la compañía con el Gobierno español se definió este lunes en la reunión que el presidente de Microsoft, Brad Smith, mantuvo en Moncloa con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, donde se acordó el marco de colaboración en materia de aplicación de la Inteligencia Artificial en la Administración pública y el refuerzo de la ciberseguridad nacional. Se trata de que Gobierno y Microsoft trabajen conjuntamente en la aplicación de la Inteligencia Artificial Responsable en la mejora de los servicios al ciudadano, el impulso a la innovación basada en IA, así como en el refuerzo de la ciberseguridad nacional y la ciber-resiliencia de las empresas, organismos públicos e infraestructuras críticas españolas.

A esta reunión también asistieron José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital, Carol Ann Browne, jefa de gabinete de Brad Smith; Alberto Granados, presidente de Microsoft en España; y Natalia Escobedo, directora de Sector Público de Microsoft en España. A la firma del acuerdo, rubricada por el ministro Escrivá y Smith, estuvo presente también el presidente de Microsoft España, Alberto Granados.

Gobierno y Microsoft trabajaran conjuntamente en la aplicación de la Inteligencia Artificial Responsable en la mejora de los servicios al ciudadano, el impulso a la innovación basada en IA, así como en el refuerzo de la ciberseguridad nacional

Con este acuerdo y firma se materializa lo adelantado en la anterior de visita a España de Brad Smith en mayo de 2022, cuando ya anunció que el gigante del software con sede en de Redmond quería «atajar los desafíos de latencia y disponibilidad y brindar a las empresas y administraciones públicas españolas enclaves donde almacenar sus datos, hacer crecer su competitividad y garantizar su seguridad. Smith entonces ya señaló porque se Microsoft había elegido España para esta expansión de su empresa en Europa: «La economía española avanza muy rápido hacia la nube». Lo que no sabía entonces es cuánto íbamos todos a avanzar hacia la IA en estos dos años.

La colaboración se enmarca la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y la Estrategia Nacional de Ciberseguridad definidas por nuestro Ejecutivo, y buscará la extensión del uso de la Inteligencia Artificial en la Administración pública (para modernizarla con IA, principalmente), y promoverá su uso responsable, con la colaboración de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA).

También se busca el necesario refuerzo de la ciberseguridad española, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI-CCN) a nivel Administraciones públicas, y para mejorar la ciber resiliencia de las empresas españolas, en colaboración con el INCIBE.

Los miles de empleos que Microsoft generará con su nueva apuesta por España
Modelo de los centros de datos que Microsoft está construyendo en España.

MICROSOFT Y SUS NUEVAS SEDES EN MADRID

Lo que va a ser la Región Cloud de Centros de Datos ubicada en la Comunidad de Madrid consistirá en tres centros ubicados en las localidades de Meco, Algete y San Sebastián de los Reyes, con los que el gigante del software aportará, según datos de la consultora IDC, los nuevos centros supondrán generar 5.400 millones de euros más al PIB autonómico en cuatro años y posibilitarán la creación de 13.200 nuevos empleos, directos e indirectos.

En el polígono de Meco se levantará uno de los tres centros de datos de Microsoft que ocupará una parcela de 85.938 metros cuadrados en el mismo polígono donde se ubican empresa como Inditex o Nutribén o ICP llevan años ejerciendo su actividad y junto al próximo polígono ALMA Meco, donde en un futuro cercano empresas como Mercadona pondrán las bases para llevar a cabo la suya en una superficie de 378.000 metros cuadrados. Este centro contará con edificios de almacenamiento, una subestación eléctrica propia, un parque fotovoltaico y zonas diseñadas «con los más modernos sistemas de sostenibilidad», según informó en su día el ayuntamiento local.

En el polígono de Meco se levantará uno de los tres centros de datos de Microsoft que ocupará una parcela de 85.938 metros cuadrados

La construcción del centro de datos de San Sebastián de los Reyes, por su parte, está en manos de la empresa Ferrovial, elegida por Microsoft a finales de 2022, por lo que la empresa, ahora instalada en Bélgica, podrá contar con ayuda cara a la digitalización de sus operaciones, mientras acompaña a la tecnológica estadounidense en la formulación de nuevos modelos de construcción y suministro de energías de sus centros de datos.

El complejo de procesamiento de datos de Microsoft en Algete se comenzó a construir ya desde la misma primavera de 2022 en uno de los polígonos de la localidad al este de la Comunidad de Madrid, aunque ha necesitado que el pasado año el ayuntamiento acelerara la concesión de licencias para desbloquear la construcción de varios edificios y subestaciones.

El consejero de Digitalización madrileño, Miguel López-Valverde, rubricó el pasado mes de octubre un acuerdo con la compañía norteamericana que permitirá a la Administración autonómica tener acceso de uso preferente a estos centros, lo que permitirá mejorar la velocidad de conexión y disponer de un servicio de almacenamiento y computación de gran potencia.

MICROSOFT Y SU CAMPUS EN ARAGÓN

El Campus de tres Centros de Datos en Aragón que dará servicio a empresas y entidades públicas europeas se va a desarrollar en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) López Soriano, en de Torrecilla de Valmadrid, Zaragoza, y en las localidades de La Puebla de Alfindén y en el polígono Centrovía de La Muela. Allí Microsoft invertirá 2.200 millones de euros, inicialmente, aunque una vez levantados los tres centros, la inversión global superará los 6.600 millones de euros, según estimaciones de Gobierno aragonés.

Se espera, además, que se generen en la zona entre 1.000 y 2.000 trabajadores en la fase de construcción y 300 empleos directos cuando los centros estén en marcha, ya el próximo año 2025 en una primera fase. Las plantilla final estará formada por ingenieros eléctricos, mecánicos, operadores de tecnologías de la información, IA, Cloud, expertos en gestión de personal, en operaciones en entornos críticos y en ciberseguridad.

Microsoft invertirá 2.200 millones de euros, inicialmente, aunque una vez levantados los tres centros, la inversión global superará los 6.600 millones de euros, según estimaciones de Gobierno aragonés.

El pasado 3 de noviembre de 2023, el Gobierno regional declaró estas inversiones de interés autonómico y general de Aragón. Con esta premisa, ya está previsto cuáles son las tres parcelas zaragozanas de 63,7 hectáreas en las que se levantará el primero de los complejos de la empresa de Redmond, donde se ubicarán varios edificios con una superficie construida de 25.000 metros cuadrados, cuyos propietarios son el mismo Gobierno de Aragón, el Banco Santander y cinco sociedades de empresarios de Zaragoza, según han publicado medios locales. las compañía ya compró en noviembre la primera de las parcelas al ejecutivo aragonés por 24,5 millones de euros.

En la región aragonesa ya cuenta con el «favor» de otro de los grandes tecnológicos en la zona, la nube de Amazon (AWS) que tiene desde hace casi dos años con centros de datos en las localidades en El Burgo de Ebro, Villanueva de Gállego y la plataforma logística de Huesca (Plhus). Los centros van a precisar también de grandes cantidades de energía, por lo que está previsto que se construyan en algunos casos, como el de Zaragoza, una subestación de alta tensión y se instales paneles fotovoltaicos en las zona para el suministro de energía.

ymás, expertos en eventos de lanzamiento de productos

0

El lanzamiento de un producto es un evento muy importante para las marcas, ya que permite crear relaciones auténticas y significativas con la audiencia. Su propuesta diferenciadora y de éxito radica en la profunda conexión que establecen entre los productos que se lanzan y la riqueza cultural que nos rodea utilizando esos elementos culturales como teatro, cine, libros o música, para crear experiencias auténticas y memorables en cada evento que diseñan.

En España, uno de los servicios más destacados en la planificación y desarrollo de eventos para empresas es ymás. Con un equipo de especialistas, diseñan eventos capaces de crear experiencias únicas que sorprenden a los invitados.

¿Cuál es la importancia de los eventos de lanzamiento?

Los eventos de lanzamiento tienen mucha importancia en la estrategia de ventas de una empresa, puesto que dan mayor visibilidad al producto, crean una necesidad en los consumidores y permiten conocer lo que opinan los clientes del producto, lo cual ayuda a mejorarlo y adaptarlo a sus necesidades concretas. No obstante, según las estadísticas, solo un 10 % de los productos que cada año se lanzan al mercado tienen éxito. Por ello, la presentación de un producto suele ser un reto para las marcas, por lo que es necesario aplicar estrategias de comunicación y marketing de eventos para que la presentación sea efectiva y aporte beneficios para las empresas.

Entre los aspectos más importantes a valorar a la hora de organizar este tipo de eventos es definir los objetivos que se quieren conseguir. También, es necesario definir el número de invitados y la locación, así como establecer el presupuesto para desarrollar las acciones estratégicas para alcanzar los resultados.

Por otra parte, crear un espacio dinámico y creativo, que genere expectativa, que motive y despierte las emociones del cliente, hace que el usuario se sienta identificado con el producto y desee adquirirlo.

En definitiva, la finalidad de los eventos de lanzamiento es brindar nuevas experiencias a los usuarios, haciendo que estos se diviertan y lo recuerden.

Expertos en eventos de lanzamiento de productos

ymás se ha consolidado como una de las empresas líderes en el área de organización de eventos de lanzamiento, ya que cuenta con un selecto equipo de especialistas en organización de eventos para brindar un marketing cultural experimental inigualable para sus clientes donde a través de la cultura consiguen emocionar e impactar a sus invitados.

Adicionalmente, la firma dispone de un equipo de 80 profesionales del ámbito del espectáculo conformado por actores, empresarios, productores, guionistas y músicos. Bajo la capitanía del reconocido actor Antonio Resines, los expertos se dedican a diseñar un evento personalizado para sus clientes que refleje su identidad, sorprenda y emocione a sus invitados a través de nuevas experiencias culturales.

Los profesionales de la firma entienden la cultura como una forma de diferenciación. Debido a esto, promueven acciones que ayudan a las empresas a conectar con sus clientes y equipos, con el fin de que sus clientes logren alcanzar sus objetivos y generen mayores oportunidades de crecimiento.

PoolTiger es un buen aliado en épocas de sequía para el mantenimiento de piscinas

0

El mantenimiento adecuado de una piscina durante las épocas de sequía implica realizar un enfoque estratégico y responsable.

Adoptar prácticas inteligentes, tecnologías avanzadas y colaborar con las autoridades locales permitirá preservar la calidad de una piscina sin comprometer los recursos hídricos de una comunidad. En este marco, PoolTiger se presenta como la elección óptima para enfrentar los desafíos del mantenimiento de piscinas en tiempos de sequía.

PoolTiger es el aliado perfecto para el cuidado de piscinas sin comprometer el suministro. En tiempos de sequía, las restricciones en la renovación del agua de las piscinas se vuelven más estrictas y la necesidad de conservar el agua se vuelve crucial; es aquí donde PoolTiger se vuelve infalible, destacando por su capacidad para recuperar el agua de la piscina en tan solo 72 horas y eliminar gradualmente las incrustaciones calcáreas. 

Disminuir el uso de químicos

El innovador sistema de PoolTiger utiliza la cavitación hidrodinámica para desinfectar el agua sin necesidad de descartarla. Además, su proceso equilibra el pH, evitando la carga excesiva de productos químicos y preservando la alcalinidad del agua.

Al reducir el consumo de químicos como el cloro, los floculantes y los reguladores de pH hasta en un 85 %, PoolTiger no solo contribuye al ahorro, sino que también minimiza el impacto de estos productos en la piel y el entorno. La disminución gradual del ácido isocianúrico significa que no es necesario renovar el agua tan frecuentemente.

PoolTiger no solo es una solución eficaz en términos de conservación del agua, sino que también mejora la calidad del agua al destruir materia orgánica, virus, bacterias, algas y otros contaminantes. Además, protege las superficies de la piscina, reduce la corrosión en el equipamiento y elimina el olor a cloro, creando un entorno más oxigenado y natural.

Aprovechar al máximo los recursos

Mantener una piscina en buen estado no solo es importante para su durabilidad, sino también para ahorrar agua en los tiempos de sequía. Es importante tener buenas prácticas y limpiar de forma regular. Asimismo, hay que poner solución a las fugas de agua, que no solo son caras en términos de reparación, sino que también pueden resultar en un uso excesivo del recurso. Evaluar regularmente los niveles de agua, reutilizar agua de lluvia, optimizar la filtración y aplicar tratamientos localizados son prácticas esenciales.

PoolTiger ha sido diseñado con tecnología exclusiva, proporcionando beneficios tanto para la salud de los usuarios como para el medio ambiente. Es un producto distribuido por PoolTiger Europe, una empresa destacada por su compromiso con la calidad, la ecología y la satisfacción del cliente. Además, ofrecen asesoramiento experto, servicios de garantía y registro de los productos instalados. Acompañado por servicios técnicos de primera, PoolTiger destaca como una mejora significativa en comparación con otros métodos de tratamiento de agua.

Inditex aporta 2,5 millones más a los programas de Médicos Sin Fronteras (MSF)

0

Inditex refuerza su compromiso con los programas de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), así como con los proyectos de atención a refugiados en Bangladés y México de la organización humanitaria, a los que destina 2,5 millones de euros más como parte del convenio de colaboración anual entre ambas entidades. La cooperación con MSF, a la que Inditex ha dedicado más de 37 millones de euros desde el año 2008, ha permitido que 9,5 millones de personas amenazadas por conflictos armados, epidemias, enfermedades o desastres naturales reciban atención médica. El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, y la directora general de MSF España, Marta Cañas, han suscrito en la sede del Grupo en Arteixo (A Coruña) la renovación anual del acuerdo entre ambas entidades, que ha impulsado numerosos proyectos de acción médicohumanitaria en diferentes partes del mundo.

LOS EQUIPOS DE MSF Y LA RESPUESTA

La Unidad de Emergencias -con sede en Barcelona-, y los Equipos Regionales de Emergencias -con base en República Democrática del Congo y República Centroafricana- recibirán fondos por valor de 1,3 millones de euros de los 2,5 millones totales del convenio anual. Gracias a estos equipos, con quienes Inditex colabora de forma estable desde hace 12 años, MSF está preparada para proporcionar una respuesta médica a crisis humanitarias en cualquier parte del mundo en las primeras 72 horas desde el momento en que se activa la alerta. En la actualidad, la Unidad de Emergencias se encuentra desplegada en los conflictos de Ucrania, Palestina y Sudán, así como atendiendo emergencias médicas en Angola, Mozambique y Chad. Además, ha asistido en el último año a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria. Asimismo, el apoyo a los Equipos Regionales de República Democrática del Congo (RUSC) y República Centroafricana (EURECA) permite ofrecer también atención a víctimas de la violencia, de los desplazamientos y de las epidemias que azotan a menudo a la población de estos países.

En respuesta a las necesidades médicas y humanitarias de la comunidad rohingya, Inditex apoya los proyectos de Médicos Sin Fronteras en la región de Cox’s Bazar, al sur de Bangladés, desde el comienzo de la crisis en 2017. Allí se encuentran desplazadas actualmente más de un millón de personas de esta etnia, que sobreviven en duras condiciones, con acceso limitado al agua potable y a los alimentos, y sin poder salir de los campos de refugiados, acceder al mercado laboral o a estudios superiores. De este modo, Inditex asignará 650.000 euros para la atención médica básica y materno-infantil a las personas que sobreviven en el campo de Balukhali, con especial foco en los menores de cinco años, lactantes y mujeres embarazadas. Migrantes y personas vulnerables en México Igualmente, el convenio reforzará con 550.000 euros la atención médica y psicológica a migrantes y refugiados que atraviesan México en su camino hacia Estados Unidos, con especial atención a las víctimas de violencia extrema. Inditex financia desde 2018 la atención médica y psicológica básica que presta Médicos Sin Fronteras a estas personas, la mayoría procedentes de países como Venezuela, Guatemala y Honduras. Los equipos de MSF están presentes en diversos albergues de atención a migrantes a lo largo del trayecto, así como en clínicas móviles en los puntos más concurridos, donde ofrecen consultas médicas básicas y de salud mental y también reparten productos de higiene, agua y mantas

Heineken España impulsa la digitalización de la hostelería para reducir el consumo energético

0

Heineken España ha presentado sus últimos avances tecnológicos para sistemas de frío en el marco de la Horeca Professional Expo (HIP), el mayor encuentro del sector de la hostelería en nuestro país. La compañía, que cuenta con 125.000 clientes hosteleros, más de la mitad de los bares y restaurantes que hay en España, trabaja de forma incansable para impulsar la digitalización y la competitividad de este sector clave para nuestra economía.

La ambiciosa estrategia de digitalización de la cervecera es totalmente pionera en el ámbito hostelero en nuestro país y ya está dando sus frutos. Prueba de ello es el gran avance de Eazle, una de las 10 mayores plataformas de e-commerce del mundo, que ya cuenta con más de 20.200 clientes activos haciendo pedidos cada semana y este año aspira a llegar a los 30.000 y convertirse en la mayor de España dedicada a la venta de bebidas.

Así como el amplio catálogo de dispositivos y recursos para sistemas de frío presentados en HIP, que aprovechan todo el potencial de tecnologías como la telemetría, el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada o el pago digital para garantizar la máxima calidad de servicio, autonomía y eficiencia en clientes hosteleros de cualquier tipo y tamaño.

Tal y como explica Ricardo Nuncio, director de Distribución y Ventas a Hostelería de HEINEKEN España: “En Heineken tenemos la ambición de ser la cervecera mejor conectada. Y queremos que nuestros clientes también lo sean. Por eso trabajamos como auténticos socios del hostelero, ayudándoles a optimizar e impulsar sus negocios aprovechando todo el potencial de la tecnología. Nuestras soluciones, que ya se están implantando en bares, restaurantes, terrazas y eventos de toda España, pueden suponer un antes y un después en un elemento que representa la cuarta parte de su facturación: la venta de cerveza”.

Automatización de las instalaciones: dispensadores e intercambiadores de barriles

Los auténticos cerveceros saben que el tiraje esconde, en muchos casos, la clave para disfrutar de una buena cerveza. Por eso Heineken España quiere ayudar al hostelero con soluciones automáticas que le ayudan a garantizar siempre el mejor tiraje, ahorrar tiempo y simplificar procesos. Es el caso de los dispensadores portátiles y automáticos de cerveza ‘Charlie’, un sistema de autoservicio ideal para terrazas y puntos de venta temporales para que el propio consumidor se sirva su cerveza de manera autónoma, solo pagando con su reloj o como desee.

También el dispensador múltiple ‘Wall-e’, perfecto para clientes con consumos muy elevados en poco tiempo, ya que permite servir una gran cantidad de cervezas de forma simultánea. O el intercambiador de barriles automático ‘Continued Beer’, que conecta hasta cuatro barriles de cerveza por grifo para servir hasta 200 litros de cerveza sin merma de producto y de CO2 y con la máxima calidad.  

Barriles inteligentes Cruzcampo Merca2.es
Barriles inteligentes Cruzcampo.

Digitalización, telemetría y data: ventajas operativas al servicio del cliente

Heineken España quiere además equipar a sus clientes con la misma conexión que buscan para su negocio y herramientas que saquen el máximo partido a sus instalaciones de cerveza y frío. Una de las más novedosas es el sistema de telemetría ‘Nextbeer’, que consigue información del equipo, gestiona los datos y genera información y alertas útiles para el hostelero a través de una plataforma IoT.

Presente ya hoy en más de 4.000 instalaciones de barril, vitrinas y sistemas de tanques de cerveza, destaca por su capacidad para optimizar el consumo eléctrico, controlar la temperatura y facilitar un mantenimiento predictivo, anticipándose a cualquier avería y gestionando las incidencias hasta que quedan resueltas por parte del servicio técnico.  

Frío y sostenibilidad: calidad para el paladar, el bolsillo y el planeta

La estrategia de sostenibilidad ‘Brindando un Mundo Mejor’ de Heineken también dedica gran parte de sus esfuerzos a sus clientes. Y prueba de ello son algunas de las novedades presentadas este año en HIP. Entre ellas cabe mencionar su tecnología exclusiva ‘Coolflow Technology’, que conserva toda la calidad de la cerveza y el frío adecuado desde el barril hasta el grifo, reduciendo un 30% el consumo eléctrico del hostelero. “Así, el bar puede ofrecer a sus clientes una cerveza de máxima calidad a la menor temperatura -incluso a dos grados bajo cero-, y al mismo tiempo con una instalación sostenible”, explica Fernando Lozano, responsable de Operaciones de Trade Marketing y Calidad de Heineken España.

Grifos con telemetria Merca2.es

Más allá de bares y restaurantes: soluciones para eventos

Los organizadores de eventos también han encontrado en el stand de Heineken España soluciones tecnológicas a su medida. Desde las cámaras de frío con intercambiadores automáticos ‘Troya’, que permiten tener conectados hasta 240 barriles de cerveza de forma simultánea, garantizando la rapidez y la calidad de la cerveza servida, especialmente útiles en eventos con altas temperaturas que reúnen a mucha gente.

Hasta un sistema de dispensing rápido, ‘Beerject’, con el que tirar hasta seis cervezas a la vez en solo 30 segundos. E incluso ‘Columnas digitales’ con lentes que customizan cada grifo de cerveza en función de la ocasión, incrementando las posibilidades de personalización de cada evento.

Estos son los nuevos certificados profesionales que llegan a Link Formación

0

Para los estudiantes que aspiran a tener éxito en su trayectoria laboral, uno de los aspectos clave en su formación son las prácticas profesionales.

Esta etapa combina elementos propios del entorno de trabajo con aspectos vinculados al proceso de aprendizaje, por lo que resulta de gran ayuda para perfilar su futuro profesional.

Uno de los centros formativos que mejor comprende esta importancia es Link Formación, una organización que ofrece certificados profesionales del Ministerio de Educación, enfocados para trabajadores y autónomos.

Link Formación y sus programas de certificación profesional

La nueva oferta académica de Link Formación incluye cuatro nuevos certificados profesionales del Ministerio de Educación, los cuales inauguran su primera edición en este año. Estos programas formativos abarcan las áreas de cocina para el sector hostelero, sistemas microinformáticos, promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres y, finalmente, docencia de la formación profesional para el empleo.

Estos programas son gratuitos y están pensados para gente en ocupación, quienes buscan certificar sus competencias profesionales adquiridas durante sus años de trabajo. También están pensados en personas ocupadas que quieren cambiar de sector o quieren adquirir nuevos conocimientos en su profesión.

Las clases se imparten en modalidad de teleformación y cada curso incluye un módulo de prácticas profesionales, el cual también se lleva a cabo en este formato virtual. Esta modalidad de teleformación es una gran ventaja para los trabajadores, ya que pueden formarse desde casa.

Todos estos cursos son subvencionados por diversos organismos de la administración pública, tanto a nivel regional como nacional, y su duración va desde las 380 horas hasta las 810 horas, según el programa seleccionado. Durante el proceso de formación, sus docentes ayudan a cada estudiante a mejorar sus conocimientos y pulir sus habilidades profesionales. Además, cada curso incluye un certificado del Ministerio de Educación, el cual avala las competencias de su titular dentro de su respectivo campo laboral.

¿Qué beneficios aportan los certificados de profesionalidad?

Los certificados profesionales del Ministerio de Educación ofrecen varias ventajas. Para empezar, estos programas proporcionan una alternativa de formación accesible, ya que sus costes son totalmente subvencionados por fondos públicos y varios de ellos, como los de Link Formación, se dictan de manera telemática.

Esto permite romper barreras geográficas y económicas, así como de tiempo y disponibilidad para los estudiantes. De este modo, muchos trabajadores pueden completar su formación profesional de forma más accesible y mejorar significativamente su currículum para impulsar su carrera profesional.

Por otro lado, estos certificados constituyen una titulación oficial, con validez en todo el territorio español y europeo, por lo que sus titulares pueden ejercer sus actividades en toda la región continental. Además, algunos sectores exigen una certificación para ofrecer servicios profesionales, ante lo cual estos documentos representan una excelente alternativa para cumplir este requisito.

En Link Formación, todos estos beneficios se combinan con una formación de excelencia, que se caracteriza por sus altos niveles de calidad y exigencia, tanto en las enseñanzas teóricas como en la etapa de prácticas profesionales.

Multienergía Verde analiza el futuro de la energía

0

El futuro de la energía se presenta como un desafío apremiante y una oportunidad para el cambio, en un mundo donde la sostenibilidad y la preocupación por el medioambiente están en la orden del día.

En este contexto, Multienergía Verde, una reconocida comercializadora de luz en España que este año celebra su décimo aniversario, se posiciona como un actor clave en la promoción de un modelo energético más limpio y eficiente. Con su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad, la empresa lidera el camino hacia un futuro donde la energía renovable y la eficiencia energética son la norma.

El avance de la energía en 2024

En un horizonte donde las predicciones energéticas para 2024 plantean un escenario de transformación acelerada, Multienergía Verde se establece como un pilar fundamental en la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Ante la desaceleración del crecimiento solar global pronosticada para este año, la empresa se ha comprometido a impulsar el uso de paneles solares mediante programas de instalación accesibles y eficientes. Con alianzas estratégicas con fabricantes líderes, se anticipa un aumento significativo en la capacidad instalada de energía solar, asegurando un suministro estable y asequible para todos.

Multienergía Verde promueve el desarrollo de opciones energéticas seguras y limpias, incluyendo la integración de fuentes respetuosas con el medio ambiente en su cartera de servicios. Además, la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías avanzadas marca un hito en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y comprometidas con el mínimo impacto ambiental para las generaciones futuras.

Promover la innovación y la eficiencia energética

Ante el desafío de la evolución del equilibrio entre la descarbonización y la seguridad del suministro, Multienergía Verde destaca en el sector energético por la promoción de soluciones energéticas que combinan la sostenibilidad con la fiabilidad. En este sentido, y a medida que la industria del gas y el GNL enfrenta nuevas incertidumbres, la empresa impulsa la diversificación de fuentes energéticas y la adopción de tecnologías más limpias. La implementación de sistemas de almacenamiento de energía avanzados, como baterías de flujo y almacenamiento térmico, garantizan la flexibilidad necesaria para integrar fuentes intermitentes y optimizar el uso de recursos renovables.

Además, ante la perspectiva de una ralentización en el crecimiento de la producción de petróleo, Multienergía Verde enfoca sus esfuerzos en el desarrollo de alternativas renovables y en la promoción de la eficiencia energética en todos sus servicios. La digitalización y la automatización de procesos se perfilan como herramientas clave para maximizar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental de las operaciones energéticas.

En resumen, Multienergía Verde se posiciona como un socio seguro en la transición hacia un mundo energético más limpio y eficiente. Su dedicación a la excelencia, sumado a su enfoque innovador y un arraigado compromiso con la sostenibilidad, sitúan a la empresa en la vanguardia del sector energético.

¿Cómo crear un propio menú digital sin conocimiento técnico?, de la mano de d’menu

0

A pesar de que los menús digitales son muy comunes en la actualidad, muchos negocios todavía no ofrecen esta opción a sus clientes porque consideran que la complejidad de crear un menú puede ser abrumadora.

d’menu es una plataforma digital diseñada especialmente para los negocios del sector gastronómico. Esta ofrece múltiples herramientas para crear un menú digital de forma fácil, rápida y gratuita. De esta manera, los restaurantes, bares y otros establecimientos pueden diseñar y gestionar su carta en pocos minutos, sin necesidad de contratar a un experto en programación o tener conocimientos técnicos del tema.

¿Cómo crear un menú digital a través de la plataforma digital d’menu?

El motivo principal por el que muchos establecimientos han decidido utilizar la plataforma digital d’menu es que proporciona una plantilla definida para rellenar con la información de su negocio. Esta opción permite a los usuarios crear, modificar, actualizar o personalizar su menú digital desde cualquier dispositivo y en el momento que prefieran.

Una vez registrados en cualquiera de los planes que ofrece d’menu, los negocios deben escoger entre 3 alternativas para crear su menú digital: empezar desde la plantilla, copiar o pegar menú y empezar desde cero. La mejor opción para crear un menú digital 100 % personalizado es empezar desde cero, ya que esta herramienta permite añadir nuevos elementos y categorías para organizar el contenido de la carta a su gusto.

Las herramientas de inteligencia artificial que incluye d’menu permiten impulsar el negocio

Para garantizar la mejor experiencia tanto para los negocios de la industria gastronómica como para los clientes, d’menu integra herramientas de inteligencia artificial (IA) en su sistema. De esta manera, los negocios pueden aprovechar las ventajas de la tecnología avanzada y convertirla en una aliada para impulsar su crecimiento en el mercado.

Uno los aspectos más valiosos de la IA es su capacidad para analizar datos y optimizar los menús, mediante la identificación de tendencias emergentes, platos menos populares y combinaciones poco usuales. De esta manera, los restaurantes pueden ajustar su menú digital y ofrecer una selección más rentable, atractiva y adaptada a las preferencias del cliente.

Por otra parte, d’menu trabaja con IA que automatiza las tareas repetitivas y demandantes como la actualización de precios y la gestión del inventario, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa. De la misma manera, la delegación inteligente de tareas es una función que permite a los usuarios adaptar la creación del menú digital a sus necesidades y preferencias.

En vista de que crear un menú digital desde cero puede generar algunas complicaciones para los negocios del sector, la plataforma d’menu ofrece varias herramientas que facilitan este proceso. Una vez creado el menú digital, los restaurantes pueden obtener un código QR personalizado para compartirlo en sus redes sociales o imprimirlo y presentarlo en su local. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.000€ en Toledo (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.000? en Toledo (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

Su exmarido se fue de casa dejando los créditos y préstamos sin pagar y todo lo tuvo que asumir ella. Además, se quedó sin trabajo

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Toledo (Castilla-La Mancha). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Toledo (Castilla-La Mancha) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 25.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «en un momento de su vida, cuando todo empeoró, se separó. Su exmarido se fue de casa dejando los créditos y préstamos sin pagar y todo lo tuvo que asumir ella. Por otro lado, se quedó sin trabajo y ella quiso llegar a un acuerdo de pago, pero los bancos no. Además, su tía enfermó de cáncer y también le supuso un problema. Entre elegir, dar de comer a su hijo o pagar al banco eligió a su hijo».

Según señalan desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Estamos ante una legislación cuyo origen hay que situarlo en Estados Unidos. En este país, lleva vigente más de 100 años, y a ella se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayoría son personas normales y corrientes, desconocidas para el gran público, que han caído en un estado de sobreendeudamiento. El espíritu con el que entró en vigor es ofrecer una segunda oportunidad a quienes han sufrido algún tipo de contratiempo económico por razones de diversa índole».

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha logrado superar la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Se prevé que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas debido al alto número de expedientes que se están tramitando, cuyo resultado se atisba favorable.

El despacho de abogados cuenta con más de 22.000 clientes que han puesto su caso en sus manos. Algunos de ellos han acudido al gabinete jurídico como consecuencia de haber visto el testimonio de otros exonerados que han explicado su historia. También hay quienes acuden después de que un familiar o un conocido le hayan hablado del mecanismo de segunda oportunidad.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes. Su objetivo es que ninguna persona con problemas de deudas se quede sin acceder al mecanismo de segunda oportunidad. Esto les permite empezar de nuevo con más fuerza para reactivarse en la vida económica, salir de los registros de morosidad como ASNEF y acceder a nueva financiación.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden exonerados de sus deudas. Para que ello sea posible, es fundamental que el concursado esté en un estado de insolvencia actual o inminente, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos al proceso y que actúe en todo momento de buena fe. Desde septiembre de 2022, se ha agilizado el procedimiento ya que no es necesario intentar un acuerdo de pago con los bancos y entidades financieras.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo franquiciar un negocio de hostelería

0

/COMUNICAE/

hamburguesas patatas fritas taza salsa bandeja madera Merca2.es

La consultora especializada Befranquicia explica las claves para las empresas que quieren franquiciar su modelo de negocio de hostelería

Franquiciar un negocio de hostelería puede ser una estrategia de crecimiento muy efectiva por varias razones clave. Esta opción no solo permite a los propietarios de negocios expandir su marca y alcanzar nuevos mercados con una inversión inicial reducida, sino que también ofrece beneficios tanto para el franquiciador como para el franquiciado. La consultora BeFranquicia plantea varias razones para considerar la franquicia como una buena opción de expansión para cualquier negocio de hostelería:

1. Expansión de marca acelerada
Franquiciar permite a los propietarios de negocios de hostelería expandir su marca más rápidamente de lo que generalmente sería posible a través de métodos de crecimiento orgánico. Al utilizar el capital y los recursos de los franquiciados, los franquiciadores pueden abrir nuevos establecimientos en diversas ubicaciones sin asumir todo el riesgo financiero y operativo ellos mismos.

2. Reducción de riesgo financiero
La expansión mediante franquicias reduce significativamente el riesgo financiero para el franquiciador. Los franquiciados suelen ser responsables de la inversión inicial, incluyendo el costo de desarrollo del sitio, la compra de equipos y el capital de trabajo necesario para iniciar el negocio. Esto significa que el franquiciador puede crecer sin comprometer tanto capital propio o recurrir a financiamiento externo.

3. Flujo de ingresos diversificado
Además de los ingresos generados por sus propias operaciones, los franquiciadores obtienen ingresos a través de las tarifas de franquicia, regalías basadas en el porcentaje de las ventas, y posiblemente la venta de suministros y servicios a los franquiciados. Esto crea un flujo de ingresos diversificado que puede hacer que el negocio global sea más resistente a las fluctuaciones del mercado.

4. Motivación y gestión del sitio
Los franquiciados, como propietarios de sus establecimientos, están inherentemente motivados para maximizar el rendimiento y la rentabilidad de sus operaciones. Esto puede llevar a una gestión más eficaz y un servicio al cliente de mayor calidad en comparación con las sucursales gestionadas directamente, donde los gerentes son empleados y no tienen una participación directa en el éxito del negocio.

5. Expansión geográfica y conocimiento del mercado local
Franquiciar permite a los negocios de hostelería expandirse a nuevos mercados geográficos con la ventaja del conocimiento local de los franquiciados. Estos pueden adaptar la oferta de servicios a las preferencias y necesidades locales, aumentando así las posibilidades de éxito en diferentes regiones.

6. Aprovechar Economías de escala
A medida que la red de franquicias crece, tanto el franquiciador como los franquiciados pueden beneficiarse de economías de escala en la compra de suministros, marketing y publicidad. Esto puede mejorar los márgenes de beneficio y la competitividad en el mercado.

En definitiva, franquiciar un negocio de hostelería ofrece una ruta atractiva para la expansión, permitiendo a los propietarios de negocios crecer su marca y alcanzar nuevos mercados con una inversión y riesgo reducidos. Sin embargo, es crucial desarrollar un modelo de franquicia sólido, ofrecer soporte adecuado a los franquiciados y mantener un control de calidad riguroso para asegurar el éxito a largo plazo de la franquicia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más de 300 profesionales del sector asistirán en A Coruña al 36 Congreso de OPC España

0

/COMUNICAE/

Imagen de WhatsApp 2024 02 21 a las 09.30.26 502e187b Merca2.es

El palacio de congresos coruñés acoge los días 22 y 24 de febrero la principal reunión nacional de Organizadores Profesionales de Congresos. El sector MICE, en crecimiento, movilizó en 2023 13.000 millones de euros y 10,4 millones de viajeros en España

A Coruña acogerá entre los días 22 y 24 de febrero la 36 edición del Congreso Nacional de OPC España. El palacio de congresos, Palexco, será la infraestructura encargada de acoger el grueso del encuentro, organizado conjuntamente por las asociaciones OPC española y gallega y que abordará la sostenibilidad de los eventos, la adaptación del sector MICE (meetings, incentives, congresses and events) a la irrupción de la inteligencia artificial, la fiscalidad o la gestión de patrocinios. Participarán en el cónclave más de 300 congresistas, entre profesionales, decisores (procedentes de instituciones públicas, empresas y asociaciones profesionales) y estudiantes.

El Congreso reúne a un sector empresarial con un volumen anual de negocio de 13.000 millones de euros (2023) y en continuo crecimiento. Según los datos de evolución de la industria MICE del Spain Convention Bureau, la cifra de viajeros atribuida al MICE es de 10,4 millones, con un gasto medio por asistente y día que se acerca a los 252 euros, frente a los 127 que gasta como media el turista de ocio.

El 36 Congreso Nacional de OPC España se erigirá en aula en la que los asistentes podrán actualizar su conocimiento con ponentes de máximo nivel, pero también servirá de ágora para compartir ideas, inquietudes y descubrimientos. La cita anual es uno de los principales nodos de networking entre las OPCs más activas e innovadoras de España, que aprovecharán su estancia en A Coruña para conocer más sobre proveedores, destinos, decisores y clientes.

Compromiso 360º
El programa del 36 Congreso Nacional de OPC España se ha elaborado teniendo en cuenta el denominado Compromiso 360º, esto es, la necesidad de que las empresas del sector MICE ofrezcan a sus clientes servicios y experiencias completos, útiles, actualizados tecnológicamente pero también conscientes y sostenibles. Así, entre las ponencias se encuentran piezas sobre gestión responsable, movilidad y accesibilidad; y acerca del enorme desafío, con sus pros y sus contras, que supone la introducción de la inteligencia artificial en la organización de eventos. Otros temas para tratar serán el marketing y la comunicación de un congreso; la captación de patrocinadores; o la fiscalidad y las novedades en legislación financiera.

Foro MICE
En paralelo, A Coruña acogerá también, en la mañana del jueves 22, la reunión del Foro MICE, un espacio de debate que reúne a OPC España con otras asociaciones que representan a empresas de venues, azafatas, tecnología o turismo de incentivos.

El programa del congreso se completará con visitas a diversas localizaciones interesantes de la ciudad, como la Marina, la Ciudad Vieja o la exposición de fotografía de Helmut Newton que se puede ver en el puerto, y a algunos restaurantes en los que conocer lo más representativo de la gastronomía gallega.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad