miércoles, 14 mayo 2025

Las «sombrías» perspectivas de demanda están detrás del ‘cerrojo’ petrolero de la OPEP

La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener las restricciones a su producción de crudo no ha pillado al mercado con la guardia baja. Todo el mundo esperaba una resolución en ese sentido por parte del cártel, que ajusta a su conveniencia los engranajes de su menguante, pero aún poderosa capacidad de influencia en los precios. La OPEP fundamenta su dictamen en el «equilibrio», término del que los análisis extraen una lectura bien clara: no permitir que el ‘oro negro’ siga depreciándose.

Este domingo se conoció la decisión de varios miembros del cártel, así como de Rusia, de prorrogar durante el segundo trimestre del año las limitaciones de la oferta. El analista de Bloomberg Salih Yilmaz califica de «sombrías» las perspectivas de demanda para el petróleo en este 2024, «especialmente en China», añade. «El robusto crecimiento incremental de la producción desde fuera del grupo también está obligando a la OPEP+ a retener las reducciones de la producción para mantener los precios por encima de los 80 dólares», considera el experto.

Por el momento, si esa es la meta de la OPEP+ (grupo formado por la OPEP y su ‘círculo externo’, liderado por Rusia), lo está consiguiendo por los pelos. El precio del barril de Brent llegó a subir este lunes hasta casi los 84 dólares, tras haber llegado a caer la semana pasada a poco más de 81 dólares; pero se desinfló el martes, cotizando al cierre de esta edición a algo más de 82 dólares.

«LA REDUCCIÓN DE LA OPEP Y SUS MIEMBROS A LA PRODUCCIÓN todavía deben ayudar a prevenir una gran acumulación de existencias y un mercado con un significativo exceso de oferta»

Salih Yilmaz, analista senior del mercado del petróleo en Bloomberg

La desaceleración del martes se la debemos a China, que llegó rauda al rescate anunciando un moderado crecimiento económico del 5% en el PIB y un límite al déficit fiscal del 3%, bastante más estricto que el 3,5% que se esperaba. Ambos factores arrastrarán a la baja la demanda de petróleo por parte del gigante asiático. Y, por ende, también los precios.

El panelista de Bloomberg contempla incluso que el grifo de la OPEP permanezca cerrado incluso más allá del segundo semestre: «Las restricciones a la producción podrían persistir hasta el final del año», expone, ya que «si bien las reducciones reales de los miembros pueden seguir siendo inferiores a las prometidas en papel, todavía deben ayudar a prevenir una gran acumulación de existencias y un mercado con un significativo exceso de oferta».

Este exceso de oferta viene dado por el meteórico aumento de la producción petrolera de los países ajenos a la OPEP+. El suministro de los productores no vinculados al cártel, junto a una producción récord de esquisto en Estados Unidos, ha conseguido garantizar el abastecimiento a nivel global y mantener una relativa contención en los precios del crudo.

petróleo fracking endeavor diamondback
Instalación de ‘fracking‘ para la extracción de petróleo de esquisto

Paradójicamente, los países de la OPEP han mantenido significativas reservas de petróleo desde la pandemia, en previsión de que ocurra exactamente lo contrario: un embudo en el abastecimiento que dispare los precios. «El alto nivel de capacidad no utilizada del grupo es una de las principales razones por las que los precios del crudo han sido más resistentes a las perturbaciones de la oferta», explica Yilmaz.

Se calcula que el ‘petróleo de emergencia’ almacenado por la OPEP asciende a una capacidad de unos 6,1 millones de barriles al día. Los países de la organización con mayores porcentajes de la reserva son Arabia Saudita (45%), Emiratos Árabes Unidos (17%), Irán (15%) e Irak (9%).

UNA DECISIÓN ARRIESGADA (TAMBIÉN PARA LA OPEP)

El también analista Will Hares, experto en el sector energético, enfatiza que las cortapisas de la OPEP a la producción podrían tener repercusiones no solo en el mercado internacional del crudo, sino en la estabilidad de la propia organización. «Si las restricciones para contener los precios llevan a una pérdida de cuota de mercado de los países externos al cártel, algunos miembros podrían oponerse a futuras limitaciones de la producción», vaticina.

Para Hares, la recurrente política de ‘cerrar el grifo’ «podría empujar a algunos miembros a cuestionar el valor de su membresía y salir de la OPEP», especialmente en el caso de los estados menos importantes que viven a la sombra del líder de facto, Arabia Saudí. «Los países miembros más pequeños que se fueron y luego regresaron, como Gabón (reincorporado en 2016), Guinea Ecuatorial (2017) y la República del Congo (2018), también pueden reconsiderar su participación», expone.

Con tensiones internas o sin ellas, la otrora todopoderosa OPEP está entre la espada y la pared. Su cuota en la oferta mundial de petróleo se ha reducido 10 puntos porcentuales en la última década, con EE.UU. fagocitando casi todo ese terreno perdido (9 puntos porcentuales). Ya no estamos en los años 70 y el mercado ya no baila al son del cártel, que juega a la desesperada sus cartas para mantener las ganancias en una industria cada vez más arrinconada por la transición energética.

Mohamed Bin Salman Arabia Saudí Petróleo

Una de esas cartas es el calculado manejo de la información, en especial de las previsiones de demanda. En este aspecto, el cártel se ha caracterizado en los últimos tiempos por nadar a contracorriente, intentando convencer al mercado de que los combustibles fósiles seguirán moviendo el motor de la humanidad. Esta postura ha chocado con los planes de descarbonización de Occidente.

A mediados de enero, la organización agitó el miedo a la escasez mediante su informe mensual, en el que reiteraba su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 en 2,2 millones de barriles diarios, con un aumento de alrededor de 0,3 mb/d en la OCDE y de unos 2,0 mb/d en los países no pertenecientes a la OCDE.

LA OPEP SE MUESTRA CONFIADA EN LA SÓLIDA DEMANDA DE PETRÓLEO ESTE 2024, PERO, DE FORMA INCONGRUENTE, PROTEGE LOS PRECIOS LIMITANDO ‘SINE DIE’ LA PRODUCCIÓN

Tan solo un día después, la Asociación Internacional de la Energía (AIE) -organismo, para más señas, adscrito a la OCDE- desmontaba por completo este vaticinio afirmando no solo que la subida de la demanda mundial de crudo se frenará de manera sustancial este año, sino que el aumento del consumo de petróleo estimado será la mitad que el registrado en 2023, quedando incluso por debajo del avance previsto en el suministro. En concreto, el aumento de la demanda en 2024 se quedará en 1,2 mb/d, según la AIE.

Ahora, la OPEP protege su negocio prolongando el tope a la producción, lo que no deja de ser incongruente con su propia predicción, que pinta a los países del mundo quitándole el petróleo de las manos.

¡Riñones como nuevos! Descubre la dieta milagrosa que te promete una limpieza total

0

Parece promover una dieta que supuestamente ofrece una «limpieza total» y la regeneración de los riñones. Sin embargo, es importante ser cauteloso con las afirmaciones de las dietas «milagrosas». Las afirmaciones sobre «limpieza total» o «regeneración» de órganos a través de una dieta específica suelen ser exageradas y carecen de respaldo científico sólido.

Los riñones son órganos vitales que desempeñan un papel crucial en la eliminación de desechos y el mantenimiento del equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Si bien una dieta saludable puede contribuir al bienestar renal, es fundamental buscar asesoramiento médico profesional antes de seguir cualquier dieta extrema o de moda que prometa resultados rápidos o extraordinarios.

Es importante recordar que las dietas drásticas pueden tener efectos adversos para la salud y, en algunos casos, pueden ser peligrosas, especialmente para personas con afecciones médicas preexistentes. Es recomendable seguir una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, y mantenerse bien hidratado como parte de un estilo de vida saludable en general. Si tienes inquietudes específicas sobre la salud renal o estás considerando cambios en tu dieta, es fundamental consultar a un profesional médico calificado.

RIÑONES COMO NUEVOS: DIETA MILAGROSA

RIÑONES COMO NUEVOS:  DIETA MILAGROSA

La salud de nuestros riñones es un aspecto vital para el bienestar general. En los últimos tiempos, ha emergido una «dieta milagrosa» que promete una limpieza total de estos órganos vitales. Esta dieta se ha popularizado a través de redes sociales y diferentes plataformas de salud, atrayendo la atención de quienes buscan mejorar su función renal y, en general, su calidad de vida. Antes de sumergirse en esta tendencia, es crucial examinar su eficacia y seguridad.

Esta dieta promete no solo mejorar la función renal, sino también contribuir a una mejor salud integral. Se basa en la premisa de que ciertos alimentos pueden desintoxicar y rejuvenecer los riñones. Sin embargo, es fundamental abordar esta propuesta con un enfoque crítico y científico, considerando las evidencias disponibles y las posibles contraindicaciones.

FUNDAMENTOS DE LA DIETA

El núcleo de esta dieta se centra en el consumo de alimentos naturales, con especial énfasis en frutas, verduras y granos enteros. Se promueve la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes y bajos en sodio, lo que teóricamente ayudaría a los riñones a funcionar mejor. Alimentos como arándanos, manzanas y espinacas se encuentran entre los más recomendados, debido a sus propiedades beneficiosas conocidas.

Además de enfocarse en ciertos alimentos, esta dieta también aconseja evitar o limitar aquellos que pueden ser perjudiciales para la salud renal. Esto incluye reducir la ingesta de sal, azúcares refinados y carnes procesadas. La idea es disminuir la carga de trabajo de los riñones, permitiendo así su «descanso» y recuperación.

PLAN DE ALIMENTACIÓN

PLAN DE ALIMENTACIÓN

El régimen sugiere distribuir la ingesta de alimentos en varias comidas pequeñas a lo largo del día. Esto buscaría mantener un equilibrio constante de nutrientes sin sobrecargar los riñones. Las comidas se componen principalmente de vegetales, frutas, y cereales integrales, con un consumo moderado de proteínas y grasas saludables.

Una parte crucial de esta dieta es la hidratación. Se recomienda beber abundante agua a lo largo del día, adaptando la cantidad a las necesidades individuales, actividad física y condiciones climáticas. El agua juega un papel fundamental en el proceso de limpieza renal, ayudando a eliminar toxinas del cuerpo.

EFICACIA Y CONSIDERACIONES

Aunque la dieta ha ganado popularidad, es esencial examinar la evidencia científica detrás de ella. Algunos estudios sugieren beneficios de una alimentación rica en vegetales y baja en alimentos procesados para la salud renal. Sin embargo, estos estudios no son concluyentes y no pueden afirmar que esta dieta sea una solución definitiva para problemas renales.

Es imprescindible que las personas interesadas en adoptar esta dieta consulten con un profesional de la salud antes de hacer cambios drásticos en su alimentación. Esto es especialmente importante para individuos con condiciones médicas preexistentes, quienes podrían requerir un plan nutricional personalizado.

PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES

PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES

La dieta no es adecuada para todos. Personas con enfermedades renales crónicas o condiciones médicas específicas deben seguir las indicaciones de sus médicos. También es importante recordar que ninguna dieta debe llevarse a extremos que puedan resultar en desnutrición o deficiencias nutricionales.

Finalmente, la moderación y el equilibrio son fundamentales en cualquier plan alimenticio. Cada persona debe adaptar la dieta a sus necesidades individuales y estilo de vida, buscando siempre un enfoque equilibrado y saludable. La promesa de una limpieza renal completa debe ser abordada con precaución, siempre priorizando la salud y el bienestar general.

IMPACTO EN EL ESTILO DE VIDA

La adopción de la dieta para la limpieza renal no solo implica cambios en la alimentación, sino también en el estilo de vida general. La eficacia de este régimen está íntimamente ligada a la adopción de hábitos saludables como la práctica regular de ejercicio físico, una adecuada gestión del estrés y la optimización del descanso. Estas prácticas complementarias son fundamentales para maximizar los beneficios potenciales de la dieta. Por ejemplo, el ejercicio regular ayuda a controlar la presión arterial y el peso corporal, dos factores clave en la salud renal.

Por otro lado, el estrés crónico puede tener efectos negativos en los riñones, exacerbando problemas como la hipertensión arterial. Por lo tanto, técnicas de reducción del estrés, como la meditación y el yoga, pueden ser incorporadas para complementar la dieta. Además, un sueño reparador es crucial, ya que durante el descanso nocturno el cuerpo realiza procesos de reparación y limpieza, incluyendo la función renal.

ALTERNATIVAS NATURALES Y SUPLEMENTOS

ALTERNATIVAS NATURALES Y SUPLEMENTOS

Además de los alimentos, existen varias alternativas naturales y suplementos que se promocionan como beneficiosos para la salud renal. Hierbas como el diente de león, la ortiga y el perejil son conocidas por sus propiedades diuréticas, las cuales podrían ayudar en la función renal al estimular la producción de orina. Sin embargo, es crucial entender que el uso de hierbas y suplementos debe ser supervisado por un profesional, ya que pueden interactuar con medicamentos o ser contraproducentes en ciertas condiciones de salud.

Por otro lado, se ha investigado el papel de los suplementos como el omega-3, que se encuentra en el aceite de pescado, y su influencia en la salud renal. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades renales crónicas. No obstante, al igual que con las hierbas, es esencial consultar a un profesional antes de incorporar cualquier suplemento en la dieta.

La OCU te explica cómo puedes conseguir dinero fácil y rápidamente

¿Necesitas un extra de dinero rápido? La OCU te dice cómo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) te ofrece una guía completa con consejos prácticos para conseguir dinero de forma rápida y segura.

En este artículo encontrarás:

En este artículo encontrarás:
  • Ideas para generar ingresos inmediatos: descubre opciones como vender objetos que ya no usas, realizar encuestas online o alquilar una habitación libre en tu casa.
  • Plataformas online para ganar dinero: te mostramos las mejores opciones para trabajar como freelancer, ofrecer servicios online o participar en microtareas.
  • Consejos para evitar estafas: aprende a identificar ofertas engañosas y protegerte de métodos fraudulentos para obtener dinero.
  • Emprendimiento como opción: analiza ideas para iniciar un pequeño negocio propio y generar ingresos a corto y largo plazo.

¡No te pierdas esta información valiosa! La OCU te ayuda a encontrar la mejor manera de conseguir dinero rápido y sin riesgos. ¿Estás listo para empezar? Sigue leyendo para descubrir todas las posibilidades que te ofrece esta guía.

La OCU: consejos para afrontar las dificultades económicas

La OCU: consejos para afrontar las dificultades económicas

En un contexto económico complejo como el actual, marcado por la subida del IPC y el estancamiento de los salarios, la OCU ha publicado una serie de consejos para obtener dinero rápidamente en caso de emergencia.

Muchas familias españolas se encuentran al borde del abismo económico al final de cada mes, y a menudo recurren a familiares o amigos en busca de ayuda para cubrir los gastos básicos.

La OCU, consciente de esta realidad, ofrece una serie de recomendaciones prácticas para afrontar estas situaciones:

La OCU, consciente de esta realidad, ofrece una serie de recomendaciones prácticas para afrontar estas situaciones:
  • Vender objetos que ya no usas: una forma rápida de obtener dinero es deshacerte de aquellos artículos que ya no necesitas. Puedes utilizar plataformas online como Wallapop o eBay para vender ropa, libros, muebles u otros objetos en buen estado.
  • Realizar encuestas online: existen plataformas que te pagan por completar encuestas sobre diversos temas. Aunque no esperes grandes ganancias, es una forma de generar ingresos adicionales en tu tiempo libre.
  • Alquilar una habitación libre: si dispones de espacio en tu casa, puedes alquilar una habitación a través de plataformas como Airbnb. Esta opción puede proporcionarte un ingreso extra significativo.
  • Buscar un trabajo temporal: si necesitas dinero de forma urgente, puedes buscar un trabajo temporal en sectores como la hostelería, el comercio o la atención al cliente.
  • Solicitar un préstamo personal: si necesitas una cantidad mayor de dinero, puedes considerar la posibilidad de solicitar un préstamo personal. Es importante comparar las ofertas de diferentes entidades financieras para obtener las mejores condiciones.

La OCU también advierte sobre la importancia de evitar ciertas prácticas que podrían empeorar la situación:

La OCU también advierte sobre la importancia de evitar ciertas prácticas que podrían empeorar la situación:
  • No recurras a préstamos rápidos o créditos con intereses abusivos. Estos productos pueden generar una espiral de deuda difícil de controlar.
  • No participes en juegos de azar o apuestas online. La probabilidad de perder dinero es alta y puede agravar tus problemas económicos.
  • No vendas objetos de valor sentimental o que sean necesarios para tu día a a día.

En definitiva, la OCU ofrece una serie de consejos útiles para afrontar las dificultades económicas. Es importante actuar con responsabilidad y tomar decisiones financieras informadas para evitar caer en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Recuerda que la OCU también pone a tu disposición otros recursos como guías, estudios y análisis que pueden ayudarte a mejorar tu situación financiera. ¿Necesitas más información? Visita la página web de la OCU o contacta con su servicio de atención al consumidor.

Conseguir dinero rápido: consejos de la OCU y precauciones a tomar

Conseguir dinero rápido: consejos de la OCU y precauciones a tomar

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una serie de consejos para obtener dinero rápido en caso de emergencia. Estas recomendaciones son útiles para aquellos que se encuentran en una situación financiera difícil y necesitan un flujo de efectivo inmediato.

Sin embargo, la OCU insiste en que estas medidas deben tomarse solo en casos de necesidad genuina y no como una forma fácil de obtener dinero. A continuación, se detallan algunos de los consejos de la OCU, junto con las precauciones que se deben tomar al utilizarlos:

Opciones para obtener dinero rápido:

Opciones para obtener dinero rápido:
  • Pedir un préstamo a amigos o familiares: Esta puede ser una opción rápida y sin intereses, pero es importante ser consciente de la responsabilidad que conlleva y mantener una buena comunicación con el prestamista.
  • Solicitar un anticipo a la empresa: la mayoría de las empresas están obligadas a proporcionar anticipos de nómina a sus empleados, aunque el monto puede estar limitado.
  • Préstamos bancarios: investigar las opciones de préstamos preconcedidos o anticipos de nómina que ofrecen los bancos puede ser una alternativa viable. Es importante comparar las ofertas y elegir la que tenga las mejores condiciones.
  • Usar una tarjeta de crédito: elegir la tarjeta adecuada y la fórmula de pago apropiada es crucial. Se recomienda comparar las opciones disponibles y evitar las tarjetas con altas tasas de interés o comisiones.
  • Empeñar un bien de valor: esta opción debe utilizarse con precaución y solo después de evaluar otras alternativas. Es importante elegir un Monte de Piedad confiable y conocer las condiciones del empeño.

Prácticas que se deben evitar:

Prácticas que se deben evitar:
  • Microcréditos en línea: Suelen tener tasas de interés abusivas que pueden generar una espiral de deuda.
  • Créditos rápidos en línea: Las empresas que los ofrecen pueden imponer severas sanciones por retrasos en los pagos.
  • Comenzar un negocio propio: Aunque puede ser una buena idea a largo plazo, no es una solución rápida para obtener dinero de forma inmediata.
  • Comprometer el coche como garantía: Puede implicar firmar un contrato desfavorable y asumir gastos adicionales.
  • Uso excesivo de tarjetas de crédito: Acumular deudas con tarjetas de crédito puede ser un problema grave. Es importante pagar el saldo total cada mes para evitar intereses y comisiones.

En conclusión, la OCU ofrece una serie de consejos útiles para afrontar las dificultades económicas. Sin embargo, es crucial ser responsable y tomar decisiones financieras informadas para evitar caer en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Recuerda que la OCU también pone a tu disposición otros recursos como guías, estudios y análisis que pueden ayudarte a mejorar tu situación financiera.

¿Cuánto dinero es recomendable tener en el banco? La OCU te da la respuesta

¿Cuánto dinero es recomendable tener en el banco? La OCU te da la respuesta

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una guía para ayudarte a determinar la cantidad de dinero que deberías tener en el banco. Esta cantidad varía según tus circunstancias individuales, pero la OCU ofrece algunos consejos generales que te ayudarán a tomar una decisión informada.

¿Por qué es importante tener la cantidad adecuada de dinero en el banco?

¿Por qué es importante tener la cantidad adecuada de dinero en el banco?
  • Seguridad: en caso de una emergencia, como la pérdida de tu trabajo o una avería importante, tener un colchón financiero te ayudará a cubrir tus gastos mientras encuentras una solución.
  • Rentabilidad: si tienes demasiado dinero en efectivo, estás perdiendo la oportunidad de obtener ganancias a través de inversiones o intereses.
  • Protección: en caso de que el banco quiebre, el Fondo de Garantía de Depósitos solo te protege hasta 100.000 euros. Si tienes más dinero en el banco, podrías perder parte de él.

¿Cuánto dinero debo tener en el banco?

¿Cuánto dinero debo tener en el banco?

La OCU recomienda tener una reserva de liquidez equivalente a tres meses de salario. Esta cantidad te permitirá cubrir tus gastos básicos en caso de una emergencia. Por ejemplo, si tu salario mensual es de 2.000 euros, deberías tener 6.000 euros en el banco.

¿Qué debo hacer si tengo más de 100.000 euros en el banco?

¿Qué debo hacer si tengo más de 100.000 euros en el banco?

La OCU recomienda distribuir tus ahorros en varias entidades financieras. De esta manera, si un banco quiebra, no perderás más de 100.000 euros. Por ejemplo, si tienes 130.000 euros en el banco, podrías dividirlos en dos cuentas: 65.000 euros en una entidad y 65.000 euros en otra. De esta manera, te asegurarías de no perder más de 100.000 euros en caso de quiebra de un banco.

¿Qué debo hacer si tengo menos de tres meses de salario en el banco?

Si tienes menos de tres meses de salario en el banco, la OCU te recomienda crear un plan de ahorro. Puedes empezar por ahorrar una pequeña cantidad cada mes, como 100 euros. A medida que tu situación financiera mejore, puedes aumentar la cantidad que ahorras.

Consejos adicionales para tener la cantidad adecuada de dinero en el banco:

Consejos adicionales para tener la cantidad adecuada de dinero en el banco:
  • Realiza un presupuesto mensual. Esto te ayudará a conocer tus ingresos y gastos, y a determinar cuánto puedes ahorrar cada mes.
  • Establece metas financieras. Decide qué quieres lograr con tus ahorros, como comprar una casa o jubilarte anticipadamente.
  • Invierte tus ahorros. Hay muchas formas de invertir tus ahorros, como fondos de inversión o acciones. Investiga las diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Revisa tu situación financiera regularmente. Tus necesidades financieras pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante revisar tu situación regularmente y ajustar tu plan de ahorro si es necesario.

Siguiendo estos consejos, podrás determinar la cantidad de dinero que necesitas tener en el banco y tomar decisiones informadas sobre cómo administrar tus ahorros.

OpenAI pacta evitar riesgos de la IA y Google despide vigilantes de ‘Gemini’

0

OpenAI y Google están centrados en el negocio de la IA pero se enfrentan a sus peligros para la humanidad, de los que son más que conscientes, a veces de manera errática y contradictoria. Mientras OpenAI acaba de anunciar un acuerdo con la compañía Salesforce y otras empresas tecnológicas que en una carta abierta adquieren una «responsabilidad colectiva» para «maximizar los beneficios de la IA y mitigar los riesgos» para la sociedad, Google despide empleados de su equipo de seguridad de la IA, y los que se quedan tiene que trabajar hasta 24 horas seguidas para predecir la acción de hackers y evaluar la ingente cantidad de riesgos.

En efecto, Google se ha permitido el lujo de despedir hasta a 10 personas de un equipo de 250 de su equipo de «confianza y seguridad» en un recorte de personal que se intuye será todavía mayor, mientras que está pidiendo a los trabajadores de este grupo especial que estén de guardia durante los fines de semana para «solucionar los problemas que surgen constantemente con su herramienta insignia de IA, Gemini«.

Este equipo dedicado a la ciberseguridad de la IA están dedicados día y noche a poner barreras de seguridad en Gemini, para prevenir ciberataques y otras injerencias de actores maliciosos. También se dedican a evaluar los riesgos y garantizar que la IA de Google sea segura para los usuarios del buscador.

GOOGLE Y LOS ERRORES HISTÓRICOS DE GEMINI

El gigante de Mountain View ha pedido voluntarios entre los miembros del equipo por bloques de tiempo «para que podamos activar pruebas adversas rápidas en temas de alta prioridad», según un correo recibido por los trabajadores. Aunque la empresa ha dicho que los recortes de personal no van a afectar a Gemini, el equipo de «confianza y seguridad» maneja una carga «abrumadora» de trabajo para hacer frente a las imágenes históricas erróneas que la IA de Google ha generado, y que han creado una enorme controversia en todo el mundo.

Las imágenes creadas por Gemini respondían a peticiones de representación gráfica de nazis, vikingos y personajes de la historia por todos conocidos, pero el entrenamiento de la IA para ser inclusiva le llevó a crear estos personajes con rasgos asiáticos y la piel de color negro, entre otros fallo garrafales.

Los recortes de empleo se producen como parte de un plan anterior a esta crisis de gestión de la IA encaminados a ajustar sus resultados y a «apretarse el cinturón». Desde mediados de enero y durante todo febrero, la compañía ha estado reorganizando a los empleados en todos los equipos y no ha indicado cuándo terminaría la reestructuración. Según ha confirmado un portavoz de Google, «estamos invirtiendo responsablemente en las mayores prioridades de nuestra empresa y en las importantes oportunidades que tenemos por delante».

el equipo de «confianza y seguridad» de Gemini maneja una carga «abrumadora» de trabajo para hacer frente a las imágenes históricas erróneas que la IA de Google ha generado, y que han creado una enorme controversia en todo el mundo

Aunque la empresa afirma que la reorganización está encaminada a dar más soporte a los productos relacionados con la IA y su seguridad, los empleados de los equipos responsables de la seguridad y precisión de la herramienta luchan contra la baja moral y una sensación de falta de poder durante el año pasado, a medida que la empresa aceleraba su ritmo de lanzamiento de productos para mantenerse al día frente a rivales como OpenAI.

El mismísimo CEO de Google, Sundar Pichai, ha reconocido a través de un mail que la empresa tiene una «creciente dependencia de los equipos» y que estos están «trabajando las 24 horas del día» para remediar los problemas que los usuarios habían señalado con las respuestas de Gemini, lo que había supuesto una «una mejora sustancial en una amplia gama de indicaciones». Pero aún así, siguen despidiendo gente.

OpenAI pacta evitar riesgos de la IA y Google despide vigilantes de 'Gemini'
Imágenes generadas por Gemini, de Google, con nazis asiáticos y negros, y figuras de la historia de EE.UU también de color.

OPENAI Y LA ÉTICA DE LA IA

Mientras Google anda perdida por no perder el ciclón de la IA y mantenerla segura, aunque sea a base de que su trabajadores doblen turnos, OpenAI se compromete en una carta abierta firmada junto a la empresa de software basado en la nube Salesforce y Hugging Face, Scale AI y docenas de otras nuevas empresas de tecnología, a «maximizar los beneficios de la IA y mitigar los riesgos» para la sociedad, en el enésimo y último esfuerzo de la industria tecnológica para pedir que se desarrolle inteligencia artificial de manera responsable.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, se ha hecho eco de la iniciativa a través de un tuit en el que reconoce estar «emocionado por el espíritu de esta carta», iniciada por el capitalista de riesgo Ron Conway y su firma SV Angel. Para Altman, el progreso de la IA «será uno de los factores más importantes para mejorar la calidad de vida de las personas».

OpenAI se compromete a «maximizar los beneficios de la IA y mitigar los riesgos» para la sociedad, en el enésimo y último esfuerzo de la industria tecnológica para pedir que se desarrolle inteligencia artificial de manera responsable.

Y es que ya lleva más de un año en el mercado ChatGPT, creado precisamente por OpenAI, y ha supuesto toda una revolución que ha hecho tomar conciencia pública de la importancia y los peligros de la IA. Ya el pasado mes de mayo, los líderes de la IA, incluido Altman, firmaron otra carta advirtiendo que la inteligencia artificial podría conducir a la extinción de la humanidad.

En la última misiva propuesta por la empresa SV Angel, como se cuenta ya con más datos y experiencia sobre el comportamiento, el impacto y los peligros de la IA, ya compara la herramienta con lo revolucionario para la sociedad que fueron otros inventos como la imprenta, la máquina de vapor, el motor de combustión, la electricidad o el mismo internet. La carta dice que «el equilibrio de sus impactos buenos y malos en los humanos se moldeará a través de las acciones y la consideración que ejercitemos como humanos«.

Open AI-Sam Altman CEO-ChatGPT
Sam Altman, CEO de Open AI, creadora y comercializadora de Chat GPT.

Y continúa dejando muy claro que los culpables, si algo sale mal, seremos todos, como tantas y tantas veces ha dejado ver Hollywood (véase la saga Terminator): «Es nuestra responsabilidad colectiva tomar decisiones que maximicen los beneficios de la IA y mitiguen los riesgos, para hoy y para las generaciones futuras», dicen. Sin embargo, en el escrito no se dice nada de qué acciones concretas se vana realizar para ello.

Sam Altman fue despedido, porque la junta encontró evidencias de que se estaba desarrollando una IA que era potencialmente peligrosa y podría acabar con la humanidad

La carta se ha hecho pública unos días después de que Elon Musk demandara a OpenAI, líder en el mercado de la IA, alegando que la startup violó su misión fundacional al anteponer las ganancias al beneficio de la humanidad. En una nota interna, OpenAI dijo que «no está de acuerdo categóricamente» con la demanda de Musk.

Sin embargo, durante los acontecimientos en el consejo de administración de OpenAI de principios del pasado mes de noviembre, cuando Sam Altman fue despedido, porque la junta encontró evidencias de que se estaba desarrollando una IA que era potencialmente peligrosa y podría acabar con la humanidad, la situación se resolvió con la reincorporación de Altman como CEO.

También se continuó con el desarrollo de nuevas versiones y herramientas de ChatGPT, y la aceptación de las líneas de negocio posibles planteadas gracias a la inversión de 13.000 millones de dólares en OpenAI por parte de Microsoft, que desde entonces ha incorporado a sus productos todas las novedades que OpenAI le ofrece, y ha dejado atrás a Google en la carrera de la IA.

Una concursante de ‘GH Dúo 2’ levanta sospechas de tongo con este comentario en redes

0

El pasado domingo, Lucía Sánchez se convirtió en la ganadora indiscutible de la última edición de ‘GH Dúo‘, en un final que estuvo marcado por la polémica debido a un error en el sistema de votaciones que obligó a retrasar la final del jueves al domingo, ante el abrumador número de votos recibidos. Una concursante de ‘GH Dúo 2’ ha suscitado una gran polémica al pronunciar un comentario que está dando mucho de qué hablar.

La concursante de ‘GH Dúo 2’ que ha hablado

ivana icardi Merca2.es

La victoria de Lucía, exconcursante de ‘La isla de las tentaciones’, sobre uno de los favoritos de la edición, Asraf Beno, generó un intenso debate entre los seguidores del programa y los fans de la pareja de Isa Pantoja, quienes expresaron su descontento en las redes sociales.

En medio de este ambiente caldeado, una publicación en las redes sociales de Ivana Icardi, otra concursante de la edición, avivó aún más las llamas de la controversia. En su comentario, Ivana dejaba entrever sospechas de tongo en el resultado final, lo que desencadenó una ola de especulaciones y críticas por parte de los seguidores del programa.

La controvertida publicación de Ivana Icardi tras conocer el ganador no hizo más que aumentar la tensión en las redes sociales, donde los comentarios y las reacciones no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron su indignación y exigieron explicaciones sobre la transparencia del proceso de votación, mientras que otros defendieron la victoria de Lucía Sánchez y criticaron las insinuaciones de tongo.

Ante la creciente controversia, los seguidores del programa y los espectadores exigieron una aclaración por parte de la organización de ‘GH Dúo’, en un intento por esclarecer cualquier duda sobre la veracidad y la integridad del proceso de votación que determinó el resultado final.

¿Ha habido tongo en ‘GH Dúo’?

GH Dúo

El comentario de Ivana Icardi en las redes sociales ha desatado una oleada de polémica y acusaciones de tongo hacia la organización de ‘GH Dúo’. En su publicación, Ivana dejó entrever que la victoria de Lucía Sánchez estaba predestinada desde el principio del programa, insinuando que se sabía de antemano que alguien relacionado con ‘La isla de las tentaciones’ (LIDLT) se alzaría con el triunfo.

Las palabras de Ivana alimentaron las sospechas de los seguidores del programa, quienes expresaron su indignación y desconfianza en el proceso de votación. Muchos usuarios interpretaron el comentario como una revelación de posibles arreglos o favoritismos por parte de la organización, lo que generó un intenso debate en las redes sociales.

Las acusaciones de tongo hacia la organización se multiplicaron tras el comentario de Ivana, con muchos espectadores exigiendo una explicación y transparencia sobre el proceso de selección y votación que determinó el resultado final de ‘GH Dúo’. La polémica alcanzó tal magnitud que incluso algunos seguidores amenazaron con dejar de ver el programa si no se esclarecían las dudas y se garantizaba la imparcialidad en futuras ediciones.

Ante la creciente controversia, la organización de ‘GH’ se vio obligada a responder a las acusaciones y aclarar la situación para restaurar la confianza de los espectadores en la integridad del concurso.

Aumenta la polémica

GH Duo Merca2.es

El comentario de Ivana Icardi desencadenó una cascada de reacciones en las redes sociales, con muchos usuarios expresando sus dudas sobre la legitimidad del resultado final de ‘GH Dúo’. La polémica se intensificó aún más debido a los problemas técnicos que impidieron anunciar al ganador el día de la gran final, lo que alimentó las sospechas de tongo entre los espectadores.

La combinación de estos dos factores generó un clima de desconfianza generalizada hacia la decisión sobre el ganador del programa. Los usuarios en las redes sociales señalaron la coincidencia entre el comentario de Ivana y los problemas técnicos del día de la final como indicios de posibles manipulaciones por parte de la organización.

Las acusaciones de tongo se propagaron rápidamente, con numerosos comentarios cuestionando la transparencia del proceso de votación y poniendo en duda la imparcialidad de la elección del ganador. Algunos espectadores incluso llegaron a pedir una investigación sobre el presunto amaño del concurso, exigiendo explicaciones claras por parte de la cadena y de los responsables del programa.

Ante la creciente controversia y la indignación de los seguidores del programa, la organización de ‘GH Dúo’ se vio obligada a abordar públicamente las acusaciones y a ofrecer garantías sobre la integridad del proceso de votación y selección del ganador. Sin embargo, la polémica persistió, dejando un regusto amargo entre los espectadores y sembrando dudas sobre el futuro del programa.

El dinero que ha ganado Lucía en ‘GH’

lucia gh duo Merca2.es

El anticipado final de ‘GH Dúo’ ha generado gran expectación entre los seguidores del reality, quienes aguardan con impaciencia para descubrir quién será el merecido ganador de esta edición tan disputada. Desde hace dos meses, los concursantes han luchado incansablemente por alcanzar la victoria, enfrentándose a desafíos emocionales y estratégicos dentro de la casa.

Asraf, Lucía, Manuel y Mayka han protagonizado momentos memorables a lo largo del programa, mostrando su determinación, lealtad y habilidades en diferentes pruebas y conflictos. A medida que se acerca la gran final, la tensión y la emoción se intensifican, con los concursantes ansiosos por asegurar su lugar en la historia de ‘GH Dúo’.

El premio para el ganador de esta edición es una suma considerable de 50.000 euros, una recompensa que refleja el arduo trabajo y la dedicación de los participantes durante su tiempo en la casa. Este premio fue entregado por María Jesús Ruiz, quien se convirtió en la ganadora de la primera edición de GH Dúo, agregando un toque especial de emoción y nostalgia a la ceremonia.

La ‘hora Apple’ ¿Te has fijado que siempre es la misma hora en los dispositivos que anuncia la marca? Te explicamos por qué

¿Alguna vez has notado que en los anuncios de Apple, la hora en los dispositivos siempre es la misma? ¿Te has preguntado por qué? En este post, te revelamos el secreto detrás de la ‘hora Apple‘ y te explicamos por qué la marca ha elegido esta hora específica para sus anuncios.

¿Te has fijado? La próxima vez que veas un anuncio de Apple, presta atención a la hora en los iPhones, iPads, Apple Watches o MacBooks que aparecen. Te sorprenderás al descubrir que siempre marca las 9:41. ¿Por qué esta hora? La elección de la hora 9:41 no es casual.

Sigue leyendo para descubrir:

Sigue leyendo para descubrir:
  • El significado simbólico detrás de la ‘hora Apple‘, que aparece como un tributo a su fundador.
  • La razón práctica por la que la empresa de la manzanaelige esta hora para sus anuncios.
  • El impacto que tiene la ‘hora Apple‘ en la percepción de los consumidores.

¡No te pierdas este artículo revelador! Te invitamos a descubrir la fascinante historia detrás de la ‘hora Apple‘ y comprender mejor la estrategia de marketing de una de las marcas más influyentes del mundo.

El misterio de las 9:41: un guiño a la historia y una apuesta por el minimalismo

El misterio de las 9:41: un guiño a la historia y una apuesta por el minimalismo

Es cierto que la hora que aparecía en los dispositivos de la empresa de la manzanasolía ser las 9:42, un momento crucial en la historia de la compañía. Fue la hora exacta en la que Steve Jobs pronunció la famosa frase «hoy Apple va a reinventar el teléfono» durante la presentación del primer iPhone en 2007. Un hito que marcó un antes y un después en la industria tecnológica.

Un cambio que ha querido hacerse desde hace tiempo

Un cambio que ha querido hacerse desde hace tiempo

Sin embargo, desde hace un tiempo, la empresa de la manzana ha decidido cambiar esa hora por las 9:41. La razón detrás de este cambio no ha sido revelada oficialmente por la compañía, pero podemos especular sobre algunas posibilidades:

  1. Minimalismo: la estética minimalista es uno de los pilares de la identidad de la empresa de la manzana. Eliminar un minuto de la hora podría verse como una forma de simplificar la imagen y enfatizar la limpieza y la elegancia de sus productos.
  2. Equilibrio visual: en las imágenes y vídeos promocionales, la hora 9:41 suele estar ubicada en la esquina superior izquierda de la pantalla. Esta posición crea un equilibrio visual con el logotipo de la empresa de la manzana, que normalmente se encuentra en la esquina superior derecha.
  3. Simbolismo: el número 9 tiene un significado especial en la cultura china, donde se asocia con la prosperidad y la buena suerte. Es posible que la empresa de la manzanahaya elegido la hora 9:41 como un guiño a este importante mercado.
  4. Un homenaje a Steve Jobs: aunque la hora ha cambiado, la referencia a la histórica presentación del iPhone sigue presente. Las 9:41 podrían ser una forma de rendir homenaje a Steve Jobs y al legado que dejó en la compañía.

Más allá de la razón específica, la ‘hora Apple’ se ha convertido en un elemento distintivo de la marca, un sello de identidad que genera curiosidad y expectación en sus consumidores. ¿Y tú qué dices? ¿Te parece genial la ‘hora Apple’?

La ‘hora Apple’: Un homenaje a la precisión y la historia

La 'hora Apple': Un homenaje a la precisión y la historia

Un minuto puede parecer un cambio insignificante, pero en el mundo de la empresa de la manzana, donde la precisión y la atención al detalle son fundamentales, incluso un pequeño ajuste tiene un significado importante.

El cambio de la hora 9:42 a 9:41 en los dispositivos de Apple no es casual. Aunque la razón oficial nunca ha sido revelada por la compañía, podemos explorar algunas de las posibles explicaciones detrás de esta decisión:

1. Búsqueda de la sincronización perfecta:

1. Búsqueda de la sincronización perfecta:

En las presentaciones de la empresa de la manzana, la gran revelación del producto suele ocurrir alrededor de los 40 minutos. La idea es que cuando la imagen del producto aparezca en la pantalla, la hora que se muestra coincida lo más posible con la hora real que la audiencia tiene en sus relojes.

2. Un guiño a la historia:

2. Un guiño a la historia:

Las 9:42 fueron originalmente elegidas como un homenaje a la presentación del primer iPhone en 2007. Ese día, Steve Jobs pronunció la famosa frase «hoy Apple va a reinventar el teléfono» a las 9:42 exactas. Al cambiar la hora a 9:41, la empresa de la manzanapodría estar buscando mantener viva la memoria de este momento histórico.

3. Un toque de minimalismo:

3. Un toque de minimalismo:

El minimalismo es uno de los pilares de la estética de la empresa de la manzana. Eliminar un minuto de la hora podría verse como una forma de simplificar la imagen y enfatizar la limpieza y la elegancia de sus productos.

4. Un símbolo de precisión:

4. Un símbolo de precisión:

la empresa de la manzanase enorgullece de la precisión y la ingeniería de sus productos. Las 9:41 podrían verse como un símbolo de esta precisión, una forma de comunicar que los dispositivos de la empresa de la manzana están diseñados para funcionar a la perfección.

Más allá de las razones específicas, la ‘hora Apple’ se ha convertido en un elemento distintivo de la marca. Es un pequeño detalle que genera curiosidad y expectación en sus consumidores, y que contribuye a crear una experiencia de usuario única e inigualable.

Los Apple Watch: Una rebelión estética con un mensaje

Los Apple Watch: Una rebelión estética con un mensaje

La decisión de la empresa de la manzana de mostrar sus Apple Watch a las 10:09:30 en lugar de la tradicional 10:10:30 en la relojería no es solo una cuestión estética, sino que encapsula la esencia de la marca:

1. Un guiño a la innovación:

1. Un guiño a la innovación:

Adelantar un minuto puede parecer trivial, pero en el contexto de la industria relojera, es una declaración de intenciones. La empresa de la manzana se posiciona como una empresa que no se conforma con seguir las reglas, sino que las rompe y redefine.

2. Simetría y minimalismo:

2. Simetría y minimalismo:

A pesar de desafiar la norma, la hora 10:09:30 no es aleatoria. La posición de las manecillas crea una simetría elegante que refleja el minimalismo característico de la empresa de la manzana.

3. Un homenaje a la historia:

3. Un homenaje a la historia:

Se rumorea que la hora 10:09:30 fue elegida como un homenaje a Steve Jobs, quien solía programar las presentaciones de la empresa de la manzanapara que la gran revelación del producto ocurriera alrededor de los 40 minutos. De esta manera, la hora en el Apple Watch se convierte en un sutil recordatorio del legado del fundador de la compañía.

4. Una invitación a la acción:

4. Una invitación a la acción:

Las 10:09:30 son una hora poco convencional, lo que genera curiosidad y expectación en el público. Es una forma de invitar a los usuarios a descubrir qué hace que el Apple Watch sea diferente y especial.

En definitiva, la ‘hora Apple’ en el Apple Watch es más que un simple detalle. Es un símbolo de la filosofía de la empresa, una declaración de innovación y un homenaje a su historia. Es una forma de decirle al mundo que la empresa de la manzana no solo fabrica productos, sino que crea experiencias únicas que desafían lo establecido y redefinen el futuro de la tecnología. ¿Y tú qué opinas? ¿Te gusta la ‘hora Apple’?

Los dermatólogos recomiendan estos cambios de dieta para cuidar tu piel

0

En la intrincada relación entre la alimentación y la salud dermatológica, los dermatólogos recomiendan una serie de ajustes alimenticios para mantener el buen estado de nuestra piel. La evidencia científica respalda que ciertos nutrientes tienen un impacto notorio, tanto en la prevención como en el tratamiento de problemas cutáneos. Así, se destaca la importancia de una dieta equilibrada que beneficie la integridad y el aspecto de nuestro órgano más extenso. Es decir, la piel no solo refleja nuestras emociones, sino también el cuidado que le brindamos a través de los alimentos que ingerimos.

ALIMENTOS ESTRELLA PARA UNA PIEL RADIANTE

ALIMENTOS ESTRELLA PARA UNA PIEL RADIANTE

El primer punto a tener en cuenta es la hidratación. Beber suficiente agua es esencial para mantener la piel hidratada y facilitar la eliminación de toxinas a través de ella. Pero la hidratación también debe provenir de los alimentos, destacando aquellos ricos en agua como pepinos, tomates y sandía. Por otro lado, las frutas y verduras tienen un papel estelar por su contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales que combaten el daño oxidativo y promueven la reparación celular. En este sentido, alimentos como las zanahorias, ricas en betacarotenos, o los cítricos, cargados de vitamina C, son indispensables para una dieta que pretenda cuidar la piel.

Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 son aliados del buen estado de la piel, ya que reducen la inflamación y pueden contribuir a disminuir la severidad de enfermedades como el eczema o la psoriasis. Fuentes ricas en estos ácidos son los pescados grasos como el salmón, la caballa o las sardinas, así como las semillas de lino o chía. Junto a ellos, los frutos secos y el aceite de oliva, ricos en grasas saludables y vitamina E, también son recomendados para mantener la piel nutrida y protegida de los agentes externos.

No podemos olvidar la importancia de las proteínas. Son necesarias para la reparación de tejidos y la producción de colágeno, por lo que integrar en la dieta fuentes de proteína de alta calidad como carnes magras, pescados, huevos y legumbres, es fundamental para una piel elástica y fuerte. Además, los productos lácteos, especialmente aquellos fermentados como el yogur, pueden aportar probióticos que favorecen la salud intestinal y, por ende, un mejor aspecto cutáneo.

ALIMENTOS A EVITAR PARA UNA PIEL SALUDABLE

Tan importante como saber qué añadir, es conocer los alimentos que pueden ser perjudiciales para nuestra piel. Los alimentos con un alto índice glucémico como panes blancos, pastas, arroz blanco y azúcares refinados pueden provocar un incremento en la producción de sebo y favorecer la aparición de acné. Además, estos productos pueden afectar la calidad de colágeno y elastina, dos componentes clave de una piel firme y joven.

El exceso de alcohol y de cafeína puede tener efectos diuréticos que conduzcan a una deshidratación de la piel, haciendo que esta luzca más opaca y con más arrugas. Del mismo modo, las grasas trans y saturadas, presentes en comidas rápidas, bollería industrial y alimentos fritos, pueden incrementar la inflamación en el cuerpo y, con ello, diversos problemas dermatológicos.

Por otro lado, algunos productos lácteos, en personas susceptibles, pueden exacerbar problemas de piel como el acné o la dermatitis. Por ello, es recomendable ajustar la ingesta de estos alimentos y optar por versiones desnatadas o alternativas vegetales si se identifica una mala reacción en la piel. Es importante también tener en cuenta la posibilidad de intolerancias alimenticias, como al gluten o a ciertos aditivos, que pueden manifestarse a través de la piel.

Finalmente, no hay que subestimar el impacto del consumo de alimentos procesados y ricos en aditivos artificiales. Estos pueden provocar reacciones inflamatorias en la piel y a largo plazo deteriorar su salud y aspecto. Por tanto, una dieta que se centre en alimentos naturales y mínimamente procesados es clave para preservar la salud cutánea.

DIETAS: HÁBITOS PARA UNA PIEL DESLUMBRANTE

HÁBITOS DIETÉTICOS PARA UNA PIEL DESLUMBRANTE

Más allá de los alimentos específicos, los hábitos dietéticos tienen un papel crucial en la salud de la piel. Adoptar un enfoque integral hacia la alimentación, donde se priorice la variedad y el equilibrio, es fundamental. Planificar las comidas y ser consciente de la combinación de nutrientes puede optimizar su efecto en la piel.

Se recomienda incluir fuentes variadas de antioxidantes en la dieta diaria, no solo centrarse en uno o dos alimentos. Un arcoíris de alimentos asegura una amplia gama de nutrientes. Una dieta rica en productos frescos y variados garantizará un suministro adecuado de sustancias esenciales para la regeneración y defensa de la piel.

La moderación es la clave en muchos aspectos de la vida, y la alimentación no es la excepción. Evitar el consumo excesivo de azúcares, sal y grasas no solo beneficiará a la piel, sino que también contribuirá a la salud general del organismo. Asimismo, es aconsejable mantener un horario de comidas regular e incluir en la dieta alimentos fermentados o ricos en fibra, que promueven un microbioma saludable.

En definitiva, los cambios en la dieta para el cuidado de la piel no solo se enfocan en añadir o quitar ciertos alimentos, sino también en cómo se combinan y se integran en un patrón de alimentación saludable. La constancia y la moderación son claves para ver resultados a largo plazo, y, en caso de dudas, siempre es recomendable buscar la orientación de un nutricionista o dermatólogo.

CLAVES NUTRICIONALES PARA FORTALECER LA BARRERA CUTÁNEA

La piel actúa como un escudo protector contra agentes externos, y ciertos nutrientes juegan un papel esencial en fortalecer esta barrera cutánea. Ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6 mantienen la integridad de la membrana celular, por lo que añadir a nuestra dieta semillas como las de lino o chía, así como frutos secos, es altamente beneficioso. La vitamina A, encontrada en alimentos como la batata y el hígado, es imprescindible para la reparación del tejido cutáneo y la mantención de una piel saludable.

Los probióticos, además de mejorar la salud intestinal, pueden influir positivamente en la piel reduciendo la inflamación y reforzando la función de barrera. Así, incluir en la dieta alimentos como el kéfir y el kimchi puede ser una estrategia valiosa. El zinc, presente en carnes, mariscos y legumbres, es otro mineral que contribuye a la curación de heridas y juega un rol importante en el tratamiento del acné.

Es importante tener en cuenta que las necesidades nutricionales pueden variar según la edad y el sexo, por lo que una dieta adaptada a cada individuo es fundamental. Los expertos enfatizan que no hay una solución nutricional única para todos, y recomiendan un enfoque personalizado para obtener los mejores resultados en el cuidado de la piel.

POTENCIANDO EL EFECTO DE LOS SUPERALIMENTOS EN TU RUTINA DE BELLEZA

POTENCIANDO EL EFECTO DE LOS SUPERALIMENTOS EN TU RUTINA DE BELLEZA

Los superalimentos no solamente se utilizan en la cocina; también se han integrado en los regímenes de belleza. El uso tópico de ingredientes naturales como el aloe vera, conocido por sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias, complementa de forma efectiva el cuidado interno de la piel. Aplicaciones externas de aceites naturales ricos en vitamina E, como el aceite de argán, pueden nutrir la piel y prevenir el daño de los radicales libres.

Exfoliantes a base de ingredientes naturales como el azúcar moreno o el café molido, mezclados con aceites esenciales, ofrecen una manera de eliminar células muertas de la piel sin recurrir a productos químicos. Mascarillas faciales caseras hecho de ingredientes orgánicos, como aguacate y miel, proporcionan una intensa hidratación y nutrición.

No obstante, es vital consultar con un dermatólogo antes de integrar nuevos elementos a nuestra rutina de skincare, especialmente si uno tiene la piel sensible o padece de condiciones como eczema o rosácea. Reconocer cómo los alimentos y productos naturales se pueden convertir en aliados de la salud cutánea requiere de una comprensión informada y considerada.

MITOS COMUNES SOBRE ALIMENTACIÓN Y SALUD DE LA PIEL

Resulta crítico abordar ciertos mitos que circulan en la esfera pública. Uno extendido es que el chocolate causa acné, mientras que estudios ponen en duda esta afirmación y sugieren que el problema podría radicar en el azúcar añadido presente en algunos chocolates. La idea de que beber agua en exceso mejora la piel carece de evidencia científica, pero sí es cierto que la deshidratación puede afectar negativamente su apariencia. Por tanto, mientras el agua es esencial, su consumo debe ser razonable y atento a las necesidades individuales.

Otro mito común es que las dietas detox ofrecen beneficios milagrosos para la piel y el cuerpo. Aunque las dietas depurativas pueden ofrecer una sensación de bienestar temporal, no hay estudios que avalen su eficacia para desintoxicar efectivamente el organismo. La piel, como parte de un sistema complejo, se beneficia más de un enfoque balanceado y una dieta constante en el tiempo.

Es esencial desmentir estas falsedades y centrar la atención en estrategias alimenticias basadas en evidencia y adaptadas a cada individuo. La piel se beneficia de una aproximación holística y personalizada que contempla tanto nutrición como estilo de vida. Por lo tanto, la siguiente vez que se considere adoptar un nuevo régimen alimenticio con la esperanza de mejorar la piel, es prudente hacerlo con información confiable y, posiblemente, bajo la guía de un especialista.

En términos de alimentos específicos, el ácido hialurónico, conocido por su capacidad para retenir humedad en la piel, se encuentra naturalmente en productos como el caldo de hueso y alimentos ricos en aminoácidos. La inclusión de alimentos que promueven su producción puede ser más beneficiosa que suplementos sin el respaldo de un profesional. La vitamina D, por su parte, es crucial no solo para la salud ósea sino también para la piel, y se obtiene principalmente a través de la exposición solar controlada y alimentos fortificados o ricos en esta vitamina.

Cada alimento y nutriente contribuyen de manera única a la salud de la piel. A través de una alimentación consciente y variada, se pueden obtener todos los componentes necesarios para una piel radiante y fuerte. Teniendo en cuenta este enfoque, el viejo adagio «somos lo que comemos» toma un nuevo significado, destacando la importancia de una dieta informada y consciente en el cuidado de nuestra salud cutánea.

Rybrevant (J&J) ya es tratamiento de primera línea para el cáncer de pulmón en Estados Unidos

0

El medicamento de Johnson & Johnson, Rybrevant (amivantamab-vmjw), en combinación con quimioterapia (carboplatino-pemetrexed) ha conseguido la aprobación de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico con mutaciones de inserción en el exón 20 del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) detectadas mediante una prueba aprobada por la FDA. Con esta novedad presentada recientemente por la compañía, este fármaco «vuelve a golpear» a su competidor directo, Tagrisso de AstraZeneca.

Esta decisión de la FDA convierte la aprobación acelerada de mayo de 2021 de Rybrevant  en una aprobación completa basada en el estudio confirmatorio de fase 3 PAPILLO. 

De este modo, los pacientes estadounidenses que presentan este tipo de cáncer de pulmón, ya disponen de una nueva opción terapéutica, a la espera de que llegue a Europa y España. Actualmente, hay varios laboratorios con productos en el mercado para el cáncer de pulmón no microcítico, con mutaciones activadoras del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), pero el competidor directo de Johnson & Johnson, en este caso es Tagrisso de AstraZeneca. Otros tratamientos para el cáncer de pulmón no microcítico son Giotrif de Boehringer Ingelheim o Vizimpro, de Pfizer, entre otros. 

El CPNM representa entre el 80 y el 85% de todos los casos de cáncer de pulmón.

Hay que tener en cuenta que en todo el mundo, el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes, y el CPNM representa entre el 80 y el 85% de todos los casos de cáncer de pulmón. Las alteraciones en el EGFR son las mutaciones impulsoras más comunes en el CPNM. 

RYBREVANT Y CÁNCER DE PULMÓN

«Para los pacientes con cáncer de pulmón y sus familias, cada avance en el tratamiento supone no sólo una nueva opción, sino un posible salvavidas. La aprobación de Rybrevant más quimioterapia anuncia una nueva opción de tratamiento de primera línea para los pacientes recién diagnosticados de cáncer de pulmón no microcítico en los que la mutación causante es una inserción del exón 20 del EGFR», declaró la directora ejecutiva del Grupo Exón 20 y directora General de ICAN, Red Internacional de Defensa contra el Cáncer, Marcia Horn. 

«Cuando se persiguen los mejores resultados terapéuticos posibles, debe utilizarse un abordaje dirigido en primera línea para los pacientes con mutaciones de inserción en el exón 20 del EGFR, ya que se trata de una práctica comúnmente aplicada a los pacientes con CPNM que albergan otras alteraciones moleculares impulsoras», oncólogo del Centro Oncológico Perlmutter de NYU Langone e investigador del estudio, indicó el doctor Joshua K. Sabari.

Johnson & Johnson 2019

«Los resultados observados en el estudio PAPILLON mostraron una mejora significativa de la supervivencia libre de progresión, lo que respalda el uso de este régimen como posible estándar de atención en el tratamiento de primera línea de estos pacientes».

Los datos clínicos muestran que los pacientes con mutaciones de inserción en el exón 20 del EGFR experimentan generalmente beneficios limitados con los inhibidores de la tirosina quinasa del EGFR de tercera generación y la quimioterapia actualmente aprobados. El CPNM impulsado por mutaciones de inserción en el exón 20 del EGFR conlleva un peor pronóstico y tasas de supervivencia más cortas en comparación con el cáncer de pulmón impulsado por otras mutaciones impulsoras del EGFR.

«Este nuevo régimen supone un gran avance con respecto a la quimioterapia sola. Hemos visto de primera mano la mayor supervivencia que experimentaron los pacientes del Grupo Exon 20 con Rybrevant más quimioterapia en el estudio PAPILLON, y estamos encantados de que se haya aprobado esta opción de tratamiento histórica, que se dirige específicamente a la mutación de inserción del exón 20 del EGFR», aseguran desde la compañía.

«Hemos visto de primera mano la mayor supervivencia de los pacientes del Grupo Exon 20 con Rybrevant más quimioterapia en el estudio PAPILLON».

«Estamos redefiniendo la atención a los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico mediante regímenes innovadores que pueden utilizarse precozmente, con el objetivo de prolongar la supervivencia», declaró el vicepresidente de Desarrollo Clínico de Tumores Sólidos de Johnson & Johnson Innovative Medicine, el doctor Kiran Patel.

cancer de pulmom Merca2.es

«Rybrevant más quimioterapia es el primer enfoque dirigido aprobado para el tratamiento de primera línea de pacientes con CPNM con mutaciones de inserción en el exón 20 del EGFR. Esperamos aprovechar este último hito para seguir acelerando nuestra cartera de productos transformadores contra el cáncer de pulmón», añadió.

EVOLUCIÓN DEL FÁRMACO

Rybrevant está aprobado en EE.UU., Europa y en otros mercados de todo el mundo como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con CPNM localmente avanzado o metastásico con mutaciones de inserción en el exón 20 del EGFR, detectadas mediante una prueba aprobada por la FDA, cuya enfermedad ha progresado con o después de la quimioterapia basada en platino. Esta indicación está aprobada bajo aprobación acelerada basada en ORR y duración de la respuesta (DOR). La continuación de la aprobación para esta indicación puede depender de la verificación y descripción del beneficio clínico en los ensayos confirmatorios.

Rybrevant  también está aprobado en EE.UU. en combinación con quimioterapia (carboplatino y pemetrexed) para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con CPNM localmente avanzado o metastásico con mutaciones de inserción en el exón 20 del EGFR, detectadas mediante una prueba aprobada por la FDA. 

Johnson Johnson sede Merca2.es

En octubre de 2023, se presentó a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) una solicitud de ampliación de indicación de tipo II para obtener la aprobación del medicamento para esta indicación. En diciembre de 2023, Johnson & Johnson presentó una sBLA junto con una solicitud de nuevo fármaco (NDA) a la FDA estadounidense para Rybrevant en combinación con lazertinib para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con CPNM localmente avanzado o metastásico con deleciones del exón 19 del EGFR o mutaciones de sustitución L858R, detectadas mediante una prueba aprobada por la FDA.  Esta presentación se basa en el estudio de fase 3 MARIPOSA y se le concedió la Revisión Prioritaria en febrero de 2024.

Igualmente se presentaron a la EMA una solicitud de autorización de comercialización (MAA) y una solicitud de extensión de indicación de tipo II para obtener la aprobación de lazertinib en combinación con el medicamento sobre la base del mencionado estudio.

Movistar y Orange se pasan a los RCS verificados para evitar los fraudes con SMS

0

Movistar y Orange han decidido dar un paso adelante en materia de ciberseguridad y van a luchar contra los fraudes a través de los mensajes SMS que reciben sus usuarios mediante la activación de los mensajes RCS, que permiten que las operadoras verifiquen la identidad del remitente del mensaje. En materia de protección cibernética, Orange además ha lanzado un nuevo servicio llamado Ciber Protección, que pretende poner a salvo a sus clientes frente a los riesgos en internet mediante el bloqueo de web maliciosas e intentos de fraudes como el phishing, malware o ransomware.

Las compañías de telecomunicaciones han tenido que implicarse más en el desarrollo de servicios y tecnologías de protección de sus usuarios contra el cibercrimen y las ciberestafas que proliferan y resulta casi imposible frenar por parte de los usuarios, por muy informados y concienciados que estén. La actividad en este sentido de los ciberdelincuentes es continua, ingente y muy imaginativa, y sus tretas ha llegado a afectar, incluso, a la imagen corporativa de las operadoras, ya que muchos de los fraudes se cometen en su nombre.

Así, tanto Movistar como Orange ya se han puesto en marcha para paliar la inseguridad de los miles de SMS fraudulentos que sus clientes reciben en España anunciando desde paquetes que no se pueden entregar, hasta ofertas de empleo, todos mensajes que tras pulsar un enlace, derivan en un fraude, un acceso a los datos del cliente o en la descarga de un malware que destroza el sistema operativo del teléfono.

Telefónica y Orange-Movistar y Orange se pasan a los RCS verificados para evitar los fraudes con SMS
Movistar y Orange ofrecen ya la posibilidad de usar RCS en vez de SMS.

MOVISTAR Y ORANGE CONTRA EL FRAUDE EN LOS SMS

Los SMS fraudulentos han llegado a tal perfección que incluso consiguen evitar que se identifique el número real desde el que se realiza la actividad delictiva gracias a la tecnología Caller ID spoofing (suplantación de identidad de llamadas), mediante el cual pueden falsear el número de origen desde el que se envían esos mensajes y consiguen hacer creer a los usuarios que se trata realmente de las empresas y los organismos reales los autores de los mensajes fraudulentos.

Este tipo de engaño ha conseguido un crecimiento exponencial del fraude a través de los SMS, llamado smishing, por el que nos aparecen mensajes en el móvil en el mismo chat que el de nuestro banco, nuestra tienda online, nuestro servicio de paquetería o de cualquier canal informativo de las administraciones públicas, como Hacienda a el Ayuntamiento.

Google ya puso en marcha en 2019 una solución para este problema, los mensajes SMS verificados, pero hasta ahora no se había implementado en España. Con ellos, mediante la app nativa de Google de los mensajes en los móviles Android comprobaba el número de quién enviaba el mensaje y si se correspondía con la compañía o institución que que indicaba ser. En el caso de RCS son las operadoras con la que los usuarios tiene contratada la red móvil las responsables de verificar los mensajes que entran a sus clientes.

El sistema consiste en que la aplicación de mensajes del móvil envía la «firma digital» de cualquier mensaje recibido a un API de la operadora, que se encarga de comprobar la identidad de la empresa emisora del mensaje y reenvía este al usuario ya verificada. Ya hay muchas marcas que se han apuntado a esta fiesta de la verificación (Women’s Secret o Springfield) 

Así, Orange y Movistar ya han implantado el mensaje por RCS. Vodafone también, pero a través del servicio de verificación de RCS de Google. El RCS cuenta de manera nativa por sí mismo con el sistema de verificación del remitente, estandarizado nada menos que por GSMA. La asociación mundial de empresas de telecomunicaciones (organizadora del Mobile World Congress) en su solución RCS Universal Profile. El protocolo RCS (servicios de comunicación enriquecida) no se había implantado hasta ahora porque no le cuadraba a Apple, ya que la compañía de la manzana, siempre tan especial, como contaba con su propia app de mensajería (iMessage), no permitía ni los SMS ni la opción RCS.

Pero la normativa de la Unión Europea ha acabado con este tipo de exclusividades de Apple. Gracias a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE Apple es ahora gatekeeper, y eso le confiere una suerte de clasificación como empresa defensora de los ciudadanos europeos en internet, y sus soluciones, apps y sistemas deben tener total interoperatividad con otras plataformas. Ahora no le queda más remedio que «tragar» y ha claudicado. Los usuarios de iPhone podrán comunicarse con los demás mediante el sistema RCS en los últimos meses de 2024, que mostrará esa verificación de autores de los mensajes.

orange-Movistar y Orange se pasan a los RCS verificados para evitar los fraudes con SMS
Orange ha desarrollado un servicio, Ciber Protección, de ciberseguridad y control parental.

CIBERSEGUROS CON ORANGE

Por su parte, Orange ha lanzado el servicio Ciber Protección, que trata de avanzar en materia de ciberseguridad para «proteger a sus clientes de los riesgos de internet». Incluye ciberseguridad y control parental para que en sus líneas y dispositivos sea posible bloquear web maliciosas e intentos de fraude como phishing, malware o ramsomware. Para el desarrollo de Ciber Protección, Orange ha contado con la empresa especializada en ciberseguridad Cyan, que ha buscado proteger a los clientes tanto si navega en la móvil, como con las conexiones wifi.

el servicio de ciberseguridad para empresas llamado Ciber Protección de Orange permite supervisar los contenidos que consumen los empleados, algo que, a priori, puede generar más de una controversia relativa a la privacidad de los trabajadores

Además de la ciberseguridad general, el servicio ofrece la función de protección de niños, con el fin de facilitar el control parental con el filtrado de webs y contenidos no apropiados, y establecer horarios de uso, así como bloquear aplicaciones o incluso desactivar la conexión a internet.

Esta novedad estará incluida en las tarifas de la operadora Love con 2 o más líneas de manera gratuita a partir del 7 de Abril. Para las tarifas Love y Go de una línea tendrá un coste de tres euros al mes salvo el primero.

También ha desarrollado un servicio de ciberseguridad para empresas llamado Ciber Protección de Orange que permitirá a los empleados navegar de forma segura, la empresa dispone de una web para que, de forma sencilla e intuitiva, puedan establecerse reglas de acceso, límites de horarios y supervisar los contenidos que consumen los empleados, algo que, a priori, puede generar más de una controversia relativa a la privacidad de los trabajadores.

AbbVie empieza a buscar ‘un sustituto’ de su superventas Humira

0

La farmacéutica estadounidense AbbVie sigue realizando diversos movimientos para ampliar su cartera y avanzar en sus investigaciones y activos. El último ha sido una nueva alianza con la francesa OSE Immunotherapeutics, una compañía de inmunoterapia en fase clínica, para desarrollar OSE-230, un anticuerpo monoclonal diseñado para resolver la inflamación crónica y grave, actualmente en fase de desarrollo preclínico. Con esta alianza la farmacéutica podría estar dando nuevos pasos para encontrar un sustituto de su superventas el antiinflamatorio Humira y compensar la pérdida definitiva de su patente, un fármaco para la artritis reumatoide o la Enfermedad de Crohn, entre otras afecciones de carácter inflamatorio.

A través de esta nueva colaboración la pretensión de Abbvie es ampliar su cartera de productos inmunológicos y poder ofrecer otras alternativas en el campo de las enfermedades inflamatorias. Desde que la compañía surgió en el año 2013, las áreas a las que se han dedicado han sido inmunología, hematooncología, virología y neurociencia.

ABBVIE E INMUNOLOGÍA

La compañía ha explicado que según los términos de este último acuerdo, recibirá una licencia mundial exclusiva para desarrollar, fabricar y comercializar OSE-230. Mientras que por su parte, OSE Immunotherapeutics, recibirá un pago inicial de 48 millones de dólares y podrá optar a recibir hasta 665 millones adicionales en concepto de hitos de desarrollo clínico, reglamentarios y comerciales. En paralelo esta última compañía podrá recibir regalías escalonadas sobre las ventas netas mundiales de OSE-230.

OSE-230 es el primer anticuerpo monoclonal de su clase diseñado para activar ChemR23, un receptor acoplado a proteína G (GPCR).

OSE-230 es el primer anticuerpo monoclonal de su clase diseñado para activar ChemR23, un receptor acoplado a proteína G (GPCR). La activación de ChemR23 puede ofrecer un mecanismo novedoso para la resolución de la inflamación crónica, modulando las funciones tanto de macrófagos como de neutrófilos. «Gracias a nuestra experiencia en el desarrollo de fármacos inmunológicos, esperamos avanzar con OSE-230, que ofrece un novedoso mecanismo de acción para tratar la inflamación crónica», ha comentado el vicepresidente senior y director global de Investigación de Descubrimientos de AbbVie, el doctor Jonathon Sedgwick. 

abbvie Merca2.es

Para el director ejecutivo de OSE Immunotherapeutics Nicolas Poirier, «esta asociación representa un hito importante en el progreso de nuestra empresa y reconoce el valor de nuestras innovadoras capacidades de I+D. Me gustaría dar las gracias a todos nuestros empleados que nos han ayudado a alcanzar este hito gracias a su dedicación y duro trabajo». 

OSE IMMUNOTHERAPEUTICS

OSE Immunotherapeutics es una biotecnológica francesa dedicada al desarrollo de activos de primera línea en inmuno-oncología (IO) e inmuno-inflamación (I&I).  Su actual cartera de productos clínicos de primera línea incluye varios activos de interés. Destaca Tedopi, una inmunoterapia activadora de células T específicas del tumor, lista para usar, basada en neoepítopos. Se trata de una vacuna contra el cáncer y es el producto más avanzado de la Sociedad. Ha mostrado resultados positivos del ensayo de fase 3 (Atalante 1) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en resistencia secundaria tras el fracaso de los inhibidores de los puntos de control. Igualmente hay en marcha, otros ensayos de fase 2, patrocinados por grupos de oncología clínica, de Tedopi en combinación en tumores sólidos.

OSE-279 (anti-PD1), ha obtenido unos primeros resultados positivos en la Fase 1/2 en curso en tumores sólidos. OSE-279 es el tratamiento principal de la plataforma BiCKI. OSE-127 – lusvertikimab, un anticuerpo monoclonal humanizado antagonista del receptor de IL-7), con fase 2 en curso en colitis ulcerosa y el patrocinio de OSE Immunotherapeutics, además se está ejecutando también una investigación preclínica en curso en leucemia. 

FR-104/VEL-101, un anticuerpo monoclonal anti-CD28, se está desarrollando en asociación con Veloxis Pharmaceuticals, en trasplante. BI 765063 y BI 770371, anticuerpos monoclonales anti-SIRPα en la vía CD47/SIRPα, desarrollados en colaboración con Boehringer Ingelheim en tumores sólidos avanzados.

OSE Immunotherapeutics Merca2.es

OSE Immunotherapeutics espera generar más valor significativo a partir de sus tres plataformas de descubrimiento de fármacos patentadas, que son fundamentales para su objetivo de ofrecer inmunoterapias de primera clase de próxima generación.  Por un lado, dispone de la Plataforma mAb pro-resolutiva centrada en la resolución de la inflamación y en la optimización del potencial terapéutico de los neutrófilos y macrófagos en las I&I. OSE-230 (licenciado a AbbVie) es el primer candidato generado por la plataforma. Están en marcha otros programas de descubrimiento de nuevos GPCR pro-resolutivos.

OSE Immunotherapeutics espera generar más valor significativo a partir de sus tres plataformas de descubrimiento de fármacos patentadas.

La plataforma Myeloid Checkpoint se basa en optimizar el potencial terapéutico de las células mieloides en IO dirigiéndose a receptores reguladores inmunitarios expresados por macrófagos y células dendríticas. BI 765063 y BI 770371 (licenciado a Boehringer Ingelheim) son los candidatos más avanzados generados por la plataforma.

Y, por último, la plataforma de citocinas centrada en el aprovechamiento de la Cis-Delivery de citocinas en IO e I&I. BiCKI es una plataforma de proteína de fusión biespecífica basada en el componente principal de anti-PD1 combinado con una nueva diana de inmunoterapia para aumentar la eficacia antitumoral. BiCKI-IL-7v es el candidato BiCKI más avanzado dirigido a anti-PD1xIL-7.

abbvie laboratorio 1 Merca2.es

MÁS ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Como indicábamos al comienzo de este artículo, la farmacéutica estadounidense Abbvie está realizando diferentes acciones con el objeto de aumentar cartera y compensar la pérdida de la patente de Humira (adalimumab). Por ejemplo, el pasado 20 de febrero cerró un acuerdo con ImmunoGen. Según informó la compañía con esta adquisición se espera incrementar el BPA diluido de AbbVie a partir de 2027 y de forma significativa a largo plazo.

El presidente y director de Operaciones de AbbVie, Robert A. Michae, comentó que con esta compra  la compañía tenía el potencial de seguir redefiniendo el estándar de tratamiento para los pacientes con cáncer. De hecho, esta compra llevó implícita la compra del tratamiento para el cáncer de ovario, Elahere, por 10.100 millones de dólares (9.200 millones de euros).

Otro movimiento relevante fue la compra de Cerevel Therapeutics, valorada en 8.700 millones de dólares (8.066 millones de euros), durante el mes de diciembre de 2023. Esta operación complementó la cartera de neurociencia de AbbVie, agregando una amplia gama de activos destinados a la atención en trastornos psiquiátricos y neurológicos, incluidos la esquizofrenia y la enfermedad de Parkinson (EP).

Producciones de animación de alta calidad que generan un impacto inolvidable en el espectador

0

Las animaciones poseen una capacidad única para transmitir mensajes de forma efectiva y se han transformado en una herramienta poderosa para llegar a audiencias de todas las edades. Hampa Studio, una importante firma de animación en España, ha perfeccionado el arte de crear producciones de animación de alta calidad que no solo entretienen, sino que también generan un impacto duradero en el espectador.

Hampa Studio ofrece un acceso completo a un equipo de más de 120 personas especializadas en todas las etapas de producción de animación. Desde la concepción inicial hasta la entrega final a canales de televisión o plataformas, la compañía cuenta con departamentos dedicados a guion, storyboard, animación, iluminación, compositing, edición, doblaje y audio, entre otros. Esta estructura integrada permite a Hampa Studio satisfacer a distintos clientes al entregar series y cortos en tiempos récord, manteniendo altos estándares de calidad en cada proyecto.

Hacer una producción animada

Elegir la producción animada para spots o branded content se ha vuelto cada vez más atractivo, ya que las animaciones simplifican la comunicación, son fáciles de entender, desmontan prejuicios y se adaptan a cualquier tema o empresa. Además, son ideales para el branding empresarial, permitiendo la incorporación de elementos distintivos como logotipos y colores de manera creativa.

La versatilidad de Hampa Studio se refleja en la diversidad de sus producciones, que abarcan desde anuncios de marcas reconocidas hasta intros de videojuegos destacados. Entre sus notables proyectos de branded content se encuentran series como Cry Babies, My Talking Tom, BFF, Metazells, Lingokids, así como anuncios para marcas líderes como Dinosaurus de Cuetara y Galletas Tostarica.

Producciones de Hampa Studio

Las producciones de Hampa Studio no solo se limitan a proyectos de branded content; la compañía ha evolucionado desde sus inicios en 1997 como un estudio de multimedia e ilustración. Con películas premiadas, series propias emitidas en diversas plataformas internacionales, y proyectos en desarrollo, Hampa Studio demuestra su compromiso con la excelencia en la animación en todas sus formas. Desde España, las producciones de Hampa Studio se extienden por todo el mundo a través de canales como HBO, Amazon, Movistar +, Disney o RAI, entre otros. La filosofía de la compañía se resume en una frase: «Dale al Play», reconociendo la importancia del botón «Play» como el principio y el fin de todo su trabajo, desde películas y series hasta cortos y spots.

Hampa Studio es un referente en la producción de animación de alta calidad, ofreciendo a las marcas y empresas la oportunidad de conectar de manera única con su audiencia. Con un enfoque integral y una trayectoria notable, Hampa Studio continúa siendo líder en la industria de la animación, brindando a sus clientes la posibilidad de dar vida a sus historias de la manera más cautivadora.

Telma Ortiz, hermana de la reina, fue quien informó a Felipe VI del romance de Letizia con Jaime del Burgo

Telma Ortiz en la vorágine mediática. Descubre en este artículo la impactante revelación de Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, sobre el romance de la hoy reina consorte con Jaime del Burgo. Una historia llena de secretos y giros inesperados que te mantendrá enganchado de principio a fin. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

La posición de Telma Ortiz se reveló en noticies.cat

La posición de Telma Ortiz se reveló en noticies.cat

Según el portal web noticies.cat, Telma habría confesado al rey detalles impactantes sobre su relación con Jaime del Burgo, revelando supuestos secretos que podrían poner en peligro la imagen de la familia real. Esta noticia ha causado revuelo en la opinión pública y ha puesto a Telma en el ojo del huracán una vez más.

La relación entre Telma Ortiz y Jaime del Burgo ha sido objeto de especulaciones y rumores desde hace tiempo, pero ahora parece que la hermana de la reina ha decidido arrojar luz sobre lo que realmente sucedió en su matrimonio. Al parecer, Telma habría revelado a Felipe VI que su exmarido no era quien parecía ser, y que su matrimonio estuvo lleno de problemas y desencuentros.

Lo que declaró Telma Ortiz, según noticies.cat

Lo que declaró Telma Ortiz, según noticies.cat

Las declaraciones de Telma han dejado boquiabierto a más de uno, ya que hasta ahora se desconocían los verdaderos motivos de la separación de la pareja. ¿Qué más revelaciones hará Telma en el futuro? ¿Cómo afectarán estas revelaciones a la familia real? Solo el tiempo lo dirá.

Mientras tanto, la noticia ha generado un gran debate en las redes sociales y ha puesto en entredicho la reputación de la hermana de la reina. Solo nos queda esperar a ver cómo evoluciona esta historia llena de intrigas y secretos.

Más alimento para el fuego mediático

De acuerdo con el portal web noticies.cat, esta noticia no ha hecho más que alimentar los rumores que rodean a la familia real española. La falta de convivencia entre Telma Ortiz y Jaime del Burgo ha despertado el interés de los medios y de la sociedad en general, quienes se cuestionan cuál era el verdadero motivo detrás de este matrimonio aparentemente ficticio.

Algunos especulan que Telma Ortiz habría aceptado casarse con del Burgo únicamente para dar una imagen de estabilidad a la entonces princesa Letizia, quien en ese momento aún no era reina consorte de España. Otros apuntan a posibles acuerdos económicos o políticos detrás de esta unión aparentemente disfuncional.

Noticies.cat afirma que Telma y Jaime del Burgo nunca convivieron

Noticies.cat afirma que Telma y Jaime del Burgo nunca convivieron

Lo cierto es que la revelación de que Telma y Jaime nunca compartieron un hogar ha generado una gran sorpresa y desconcierto en la opinión pública. ¿Qué pasaba realmente entre esta pareja? ¿Por qué decidieron mantener las apariencias a pesar de no vivir juntos? Son preguntas que parecen no tener respuesta, al menos por ahora.

Mientras tanto, la noticia se ha convertido en tema de conversación en redes sociales, programas de televisión y medios de comunicación. La historia de Telma Ortiz y Jaime del Burgo parece estar lejos de haber llegado a su fin, y seguirá dando de qué hablar en los próximos días.

Muchos medios han replicado estas afirmaciones

Muchos medios han replicado estas afirmaciones

Esta noticia no tardó en hacerse eco en los medios de comunicación, siendo el portal web noticies.cat uno de los primeros en publicar los detalles de esta traición familiar. La noticia causó revuelo entre los seguidores de la monarquía, que no podían creer que Telma Ortiz hubiera sido capaz de poner en peligro la reputación de su propia familia.

A medida que la noticia se difundía en noticies.cat y otros medios, los comentarios en las redes sociales no tardaron en llegar. Muchos usuarios expresaron su indignación ante la actitud de Telma Ortiz, señalándola como la responsable de la tensa relación entre los miembros de la Familia Real.

El rey Felipe VI manteniendo la buena facha

El rey Felipe VI manteniendo la buena facha

Por su parte, Felipe intentó mantener la compostura ante la situación, pero no pudo evitar sentirse traicionado por su cuñada. A pesar de todo, decidió hablar personalmente con Letizia para aclarar las cosas y demostrarle su apoyo incondicional.

Mientras tanto, Telma Ortiz se ha mantenido en silencio, sin emitir ninguna declaración al respecto. Su actitud ha generado aún más controversia entre los seguidores de la monarquía, que no entienden cómo alguien cercano a la Familia Real pudo actuar de manera tan desleal.

Más polémica y silencio de Casa Real

Más polémica y silencio de Casa Real

En definitiva, esta polémica no ha hecho más que añadir leña al fuego en la ya complicada relación entre los miembros de la Familia Real. Solo el tiempo dirá si Telma Ortiz será capaz de reparar el daño causado y recuperar la confianza de sus seres queridos.

Todo esto ha causado un gran revuelo en la familia real, ya que Telma Ortiz ha sido una figura cercana a Letizia durante mucho tiempo. Ahora, con esta revelación, se especula que su relación con la reina podría estar completamente rota.

Zarzuela no afirma ni niega nada

Zarzuela no afirma ni niega nada

Por su parte, Letizia ha preferido mantenerse al margen de toda esta situación y centrarse en sus compromisos como reina de España. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que está preocupada por las consecuencias que esto pueda tener en su reputación y en su posición en la monarquía.

Mientras tanto, Telma Ortiz ha optado por no hacer más declaraciones al respecto y ha vuelto a su vida cotidiana intentado mantenerse al margen de la polémica. Noticies.cat sigue de cerca este escándalo que ha sacudido a la corona española y continuará informando sobre cualquier novedad que surja al respecto.

¿Hubo entonces un enfrentamiento entre las hermanas?

¿Hubo entonces un enfrentamiento entre las hermanas?

El enfrentamiento entre Telma Ortiz y la reina Letizia ha sido uno de los más sonados en la historia de la realeza española. La ruptura entre las hermanas comenzó cuando Telma decidió expresar abiertamente su opinión sobre la personalidad de la entonces princesa.

Sus palabras no tardaron en llegar a oídos de Letizia, desencadenando una fuerte confrontación que se convirtió en una brecha irreparable. Telma, conocida por su carácter impulsivo y directo, no dudó en calificar a la reina como fría, calculadora y mentirosa.

Sus acusaciones provocaron un terremoto en la familia real que no pudo ser ignorado. La tensión entre las hermanas se mantuvo durante años, sin que ninguna de las dos cediera en su postura.

Según noticies.cat, Paloma Rocasolano tuvo que intervenir

Según noticies.cat, Paloma Rocasolano tuvo que intervenir

Fue Paloma Rocasolano, madre de Letizia y Telma, quien finalmente logró poner fin al conflicto entre sus hijas. Con su mediación y paciencia, consiguió que ambas se sentaran a dialogar y a intentar reconciliarse. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la relación entre Telma y Letizia nunca volvió a ser la misma. El daño estaba hecho y la confianza perdida era difícil de recuperar.

Hoy en día, el distanciamiento mediático entre Telma Ortiz y la reina Letizia es evidente. A pesar de los intentos por mostrar una imagen de unidad y cordialidad en eventos públicos, la realidad es que las heridas del pasado siguen presentes y su relación se ha visto afectada de forma permanente.

Ambas han aprendido a convivir con su enemistad, manteniendo una distancia prudente que les permite seguir adelante sin olvidar el pasado.

Ahora tenemos la amenaza de la publicación de un libro de Jaime del Burgo

Ahora tenemos la amenaza de la publicación de un libro de Jaime del Burgo

La noticia de la publicación de este libro ha desatado un escándalo en la prensa, con titulares sensacionalistas y rumores que no hacen más que perjudicar la imagen de la reina. Ante esta situación, Telma Ortiz ha vuelto a acercarse a Letizia para intentar ayudarla, pero la soberana, orgullosa y terca, ha decidido mantenerse firme en su postura.

Mientras tanto, Jaime del Burgo sigue publicando en sus redes sociales fragmentos de su libro, prometiendo revelar aún más detalles escabrosos sobre la vida privada de Letizia. La presión mediática aumenta cada día, y la monarca parece estar cada vez más sola y vulnerable.

Noticies.cat afirma que Telma tomó cartas en el asunto

Noticies.cat afirma que Telma tomó cartas en el asunto

Ante este panorama desolador, Telma Ortiz decide tomar cartas en el asunto. Con valentía y determinación, se enfrenta a Jaime del Burgo y le exige que ponga fin a su campaña de difamación. El empresario, sorprendido por la actitud de Telma, accede a retirar sus declaraciones y pedir disculpas públicas a la reina.

Finalmente, Letizia se ve obligada a reflexionar sobre su situación y afrontar las consecuencias de sus actos. Con la ayuda de Telma Ortiz, decide enfrentar la verdad y asumir las consecuencias de sus errores. Aunque el daño a su imagen pública ya está hecho, la soberana encuentra en su hermana un apoyo incondicional y una lección de humildad y sinceridad que le servirán para superar esta difícil etapa de su vida.

Tuink ofrece servicios de impresión fotográfica online personalizada

0

Los avances de la tecnología han permitido que los teléfonos inteligentes incorporen cámaras digitales capaces de tomar fotografías de gran calidad. De esta forma, las personas tienen la posibilidad de registrar prácticamente cada momento de sus vidas, almacenando esos recuerdos en la memoria del móvil. Sin embargo, el formato digital hace que, en muchas ocasiones, las fotos terminen olvidándose o perdiéndose, por lo que recurrir a la impresión fotográfica es una de las mejores opciones para evitar este tipo de situaciones.

En este aspecto, Tuink ofrece un servicio express de revelado fotográfico con el cual es posible imprimir las instantáneas directamente del móvil o la cámara.

Beneficios de imprimir las fotos

Si bien la tecnología digital ha traído aparejadas múltiples ventajas en lo que respecta a la fotografía, también ha provocado algunos cambios que no han resultado tan beneficiosos. En este sentido, las copias en papel ya no son el medio de referencia para ver fotos, lo cual ha generado que los archivos fotográficos se acumulen en los discos duros, corriendo un serio riesgo de perderse.

Ante esta situación, la impresión fotográfica no solo es una buena alternativa para preservar una imagen en formato físico, sino que se trata de una experiencia multisensorial que puede resultar muy placentera para las personas. En primer lugar, la naturaleza tangible de una fotografía impresa permite un disfrute diferente al que se da frente a una pantalla, desde el tacto del papel hasta la posibilidad de colocarla en un marco y utilizarla como objeto decorativo en el hogar. A su vez, imprimir una instantánea facilita la apreciación de los distintos detalles como el contraste, las texturas o las tonalidades, los cuales pueden incluso adquirir un aspecto particular según el papel elegido para la impresión.

Impresión fotográfica express

Creada en 2018, Tuink es una empresa especializada en la comercialización de consumibles y en el mantenimiento de impresoras láser e inkjet, la cual ha logrado un gran crecimiento a través de un modelo de negocio multimarca que ya suma casi 90 puntos de venta en algunas de las principales ciudades de España.

En este marco, otro de los servicios que ha permitido esta notable expansión es el de impresión fotográfica llamado Photo Tuink, un método de revelado express mediante el cual es posible obtener imágenes en papel al instante.

Para ello, los clientes pueden utilizar su móvil o cámara digital para imprimir las fotos en el tamaño que prefieran desde el lector de tarjetas de medios, el cable USB, o bien por medio de Bluetooth, la app Smart Photo Print o redes sociales.

Con productos a precios asequibles para mantener la calidad de impresión sin gastar de más, Tuink se ha posicionado como una de las mejores alternativas para una impresión fotográfica rápida, sencilla y nítida.

El Gobierno aprueba con urgencia la ‘SEPI digital’ que comprará parte de Telefónica

El Gobierno ha dado el primer paso para poner en marcha la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), ya por todos conocida como la «SEPI digital», el vehículo ideal para la adquisición pública del 10% de Telefónica. Ha sido en el segundo Consejo de Ministros, celebrado este martes, después de que el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, anunciara el pasado lunes en la Mobile World Congresss (MWC) de Barcelona la formación de la institución, que manejará un presupuesto de 20.000 millones de euros en inversiones tecnológicas.

Así, el ministro se llevó todo el protagonismo al anunciar lo que con seguridad parece ser el vehículo perfecto para que el Estado adquiera hasta el 10% de las acciones de Telefónica, tal y como encargó hacer el Ejecutivo a la SEPI el pasado 19 de diciembre. El anuncio se realizó el mismo día de la inauguración de la feria tecnológica, por lo que se puede interpretar que el Gobierno, una vez más, contraprograma al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, también presidente de la GSMA, la asociación que organiza la feria, y que ese día inauguraba el evento con un discurso de bienvenida y un debate con sus homólogos CEO del resto de operadoras líderes en Europa.

El Gobierno crea una institución diseñada para comprar el 10% de Telefónica
José María Álvarez-pallete en el discurso inaugural de la MWC 2024.

La orden recibida por la SEPI fue un especie de respuesta gubernamental al anuncio del 5 de septiembre de Saudí Telecom Company (STC), la empresa participada en un 64% por el fondo público soberano de Arabia Saudita, controlado por su familia real, de que se había hecho con el 4,9% de las acciones de Telefónica y tenía la opción de transformar otro 5% de derivadas en acciones, hasta sumar una participación en la teleco española del 9,9%. Con ese porcentaje STC se convertiría en socio mayoritario de la compañía de telecomunicaciones española considerada estratégica, ya que es la proveedora de tecnología del Ejército Español, y gestiona otros contratos estratégicos de comunicaciones del Estado.

Lo que se ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros ha sido la tramitación urgente del Real Decreto, por el que se regulan las condiciones de transformación de la Sociedad SEMyS en la Entidad Pública Empresarial Sociedad Española para la Transformación Tecnológica y se aprueba su estatuto, y supone un primer paso que permitirá que la nueva entidad esté operativa a partir del próximo mes de mayo.

La nueva sociedad, que estará adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, tendrá como principales funciones el impulso y ejecución de inversiones en sectores estratégicos vinculados a la transformación digital; la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip) y participar en las actuaciones relativas al Fondo Next Tech y del Fondo Spain Audiovisual Hub; y la financiación y apoyo de proyectos tecnológicos emergentes vinculados a la digitalización, la Inteligencia Artificial y el sector audiovisual.

El Gobierno aprueba con urgencia la 'SEPI digital' que comprará parte de Telefónica
Momento durante la MWC en el que José Luis Escrivá anuncia que el Gobierno creará la SETT.

EL GOBIERNO Y SU VÍA DE ENTRADA EN TELEFÓNICA

Con la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), la nueva empresa pública el Gobierno aspira a movilizar 20.000 millones de euros en inversiones tecnológicas y claramente prevé controlar la entrada del Estado en Telefónica, a pesar de que el Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, confirmara este mismo lunes al diario Expasión que no, que será la «vieja» Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la que se encargará de que el Gobierno entre en Telefónica y señaló que el mandato había sido muy claro: «el encargo del Consejo de Ministros es muy claro para que sea la SEPI la que entre en el accionariado de Telefónica».

Sin embargo Escrivá parece verlo de otra manera, porque cuando en la MWC anunció la formación de la nueva entidad de inversión estatal en tecnología ya dijo que sí «tendría sentido» que la SETT se encargara de ser la gestora de la incorporación del Estado al accionariado de Telefónica, aunque dejó abierta la posibilidad al indicar que «habrá que verlo con el tiempo.

Por plazos, todo es posible; bien que la SEPI se esté encargando ya de buscar un banco para gestionar la operación y que más tarde esta pase a llevarse a cabo por la nueva entidad, SETT, que no verá aprobado el real decreto que establecerá su creación hasta dentro de «dos o tres meses», según fuentes gubernamentales.

cuando en la MWC anunció la formación de la nueva entidad de inversión estatal en tecnología ya dijo que sí «tendría sentido» que las SETT se encargara de ser la gestora de la incorporación del Estado al accionariado de Telefónica

La nueva institución, lógicamente, conllevará una estructura tanto de espacio físico como de personal. Así, el ministro Escrivá ya está buscando quién sea la cara visible que vaya a dirigir los destinos de los 20.000 millones de dinero público que servirán para poner nuestras instituciones y la totalidad del país al día tecnológicamente, para invertir en proyectos de empresas tecnológicas que quieran instalarse en nuestro país y generar empleo de calidad o, al menos, esta es la idea.

Según fuentes cercanas al proyecto, el perfil que se busca para dirigir la SETT es el de una persona con «experiencia acreditada en el ámbito de la inversión», la cual «no tendría que proceder necesariamente de una entidad financiera». Hay que tener en cuenta que la persona indicada se va a enfrentar a un gran volumen de financiación, por lo que será una persona más relacionada con el mundillo económico que con el tecnológico. Sin embargo, el primer paso dado por el Consejo de Ministro no trae consigo una terna de nombres, al menos públicamente.

Aunque no deja de ser otra institución pública más, con lo que esto significa desde el punto de vista del gasto público, y más cuando ya existe el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) que tiene como objetivo promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Para ello, es la agencia gubernamental encargada de canalizar las solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional.

ya existe el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, encargada de canalizar las solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas

Con la SETT, que estará adscrita al ministerio de Transformación Digital, es decir, bajo control de José Luis Escrivá, se pretende «ganar operatividad» en la gestión del gran volumen de recurso europeos y de otra naturaleza que se van a destinar a sector tecnológico español, así como «optimizar la eficacia y agilizar» el proceso de adjudicación de inversiones en tecnología del Gobierno, que no siempre se realiza con la celeridad debida.

También se quiere conseguir la necesaria «unidad de acción» que al parecer no ofrece el modelo actual cara a definir cuáles y mediante qué instrumentos se financian proyectos que podían encajar de forma simultánea en el Perte Chip (dotado con 12.000 millones de euros), en el fondo NextTech (4.000 millones de euros) o en el Hub Audiovisual (1.700 millones de euros), los cuales quedarán ahora al amparo de la SETT.

Danone se hace fuerte ante la caída de Nestlé y Unilever

Las marcas de fabricantes como Danone, Nestlé y Unilever están sufriendo las consecuencias del aumento de la marca blanca y el cambio de hábitos en el consumo de unos clientes que buscan el ahorro y los precios más bajos para llenar la cesta de la compra. Las tres empresas deben realizar un proceso de reinversión para volver a ser compañías competitivas y poder ‘luchar’ ante la gran marca blanca que copa 74,9% de las ventas totales de las cadenas de distribución en el año anterior, 2023.

«Los minoristas y los gobiernos de Europa podrían oponerse a la continuación de los precios de productos considerados ‘esenciales’, como son los lácteos», explican los analistas de Berenberg ante el aumento de los precios de estas empresas. Sin ir más lejos, Danone aumento durante 2023 un 7% los precios de sus artículos.

En este contexto, el crecimiento del volumen de Danone en el cuarto trimestre del 0,8% en comparación con el 0,5% logrado por Nestlé y el -1% registrado por los negocios de alimentos de Unilever. Es importante destacar que esto refleja una mayor confianza en que las inversiones detrás de la innovación, el marketing y la distribución están dando sus frutos, respaldando un mejor desempeño de la participación de mercado.

Uno de los productos más típicos y conocidos de Danone
Uno de los productos más típicos y conocidos de Danone.

EL PODER DE LOS PRECIOS EN LAS EMPRESAS DE FABRICANTES COMO DANONE Y NESTLÉ

El poder de fijación de precios de la industria sigue siendo sólido, por el momento. En cuanto a los precios, Danone se mostró constructivo sobre la posibilidad de aumentar la fijación de precios, aunque de manera selectiva, en 2024; si bien la inflación se ha moderado, los costes siguen siendo inflacionarios para Danone en 2024.

«Esto, en combinación con los beneficios continuos de la productividad y las inversiones detrás de las marcas, apunta a un perfil de crecimiento de ganancias más equilibrado en 2024. No obstante, en nuestra opinión, aún persisten riesgos. Un entorno de consumo frágil, junto con un mayor comportamiento competitivo, podría poner en peligro los planes de fijación de precios y la reinversión de Danone», comentan en Berenberg.

DE CARA A 2024, NESTLÉ ESPERA UN CRECIMIENTO ORGÁNICO DE LAS VENTAS DE ALREDEDOR DEL 4% Y UN AUMENTO MODERADO EN SU MARGEN SOBRE EL BENEFICIO OPERATIVO COMERCIAL

Por supuesto, Nestlé está mirando de cerca los resultados y el buen hacer de Danone. El gigante suizo de la alimentación obtuvo un beneficio neto atribuido de 11.775 millones de euros en 2023, lo que supone un avance del 20,9% en comparación con el resultado contabilizado en el ejercicio anterior. Las ventas de Nestlé sumaron un total de 97,691 millones de euros, hablamos de un 1,5% por debajo de los ingresos registrados. Además, igual que Danone, también aumentaron los precios un 7,5%.

Marcas de Nestlé
Marcas de Nestlé.

«La inflación sin precedentes de los últimos dos años ha aumentado la presión sobre muchos consumidores y ha impactado la demanda de productos de alimentos y bebidas», señala el consejero delegado de la compañía suiza, Mark Schneider. Unas declaraciones donde destacan el complicado y difícil contexto macroeconómico que viven las empresas de distribución y consumo.

Por otro lado, Unilever ganó un 15% menos en 2023, mostrando la debilidad del sector y de la compañía frente un contexto de inflación, de subida de precios y del auge de la marca blanca por parte de la elección de los consumidores. No obstante, Unilever alcanzó una cifra de ingresos de 59.604 millones de euros, un 0,8% por debajo del dato de 2022, los ingresos anuales aumentaron un 7%, pero destacan que el 6,8% correspondían al incremento de precios.

LA INVERSIÓN DE DANONE EN EL FUTURO

«La última actualización confirma que Danone está posicionado en categorías relativamente desafiantes. En 2025 y 2030, esperamos que las categorías de la compañía crezcan un 2,2% anual en términos reales (sobre una base promedio ponderada), lo que sugiere que la compañía necesitará ganar participación para cumplir los objetivos de crecimiento orgánico de ventas de la empresa del 3 al 5%», comentan los analistas del mercado.

En el momento en el que Danone compartió sus resultados, las expectativas de consenso para 2024 se basaban en un crecimiento de las ventas del 3,5% y márgenes operativos del 12,9%, esto implica una mejora interanual de un 40%, lo que sugiere pequeñas mejoras potenciales en las expectativas de ganancias del consenso para el año fiscal de 2024.

Danone
Planta de Danone.

Como costes de insumos primarios de Danone, los cambios en los precios del plástico y de los lácteos locales tienen un impacto material en los precios y en los márgenes de la compañía alimentaria. Además, el desempeño sostenido en el sector de las fórmulas infantiles en China requiere una ejecución excepcional continua a medida que las tasas de natalidad continúan disminuyendo.

Por supuesto, el objetivo principal de las tres compañías, Danone, Unilever y Nestlé, es intentar fortalecerse y prepararse para un futuro. Un futuro complicado que les somete a bajar los precios si quieren competir con la marca blanca y augurar beneficios en sus ejercicios fiscales. Unos beneficios que con el aumento de precios se reducen porque los consumidores optan por otro tipo de marcas como las de distribuidor que son más económicas generalmente.

Audax, Cox, Grenergy, Solaria y Soltec: luces y sombras del sector renovable

Las empresas de energía renovable se encuentran en una situación contradictoria. Por un lado, sus resultados financieros de 2023, hechos públicos a lo largo del pasado mes y principios del presente, son de una espectacular consistencia, con unos beneficios de escándalo que en muchos casos rompen marcas. En la cruz están sus, en general, pobres resultados en Bolsa, donde no encuentran su sitio a pesar del ‘boom’ comercial del sector y el apoyo público que disfrutan.

Según los datos recopilados por Red Eléctrica Española (REE)la energía producida por las renovables en España hasta el pasado mes de noviembre ya superaba toda la producción acumulada en el año 2022. La contratación y el pipeline están al rojo vivo; y los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea (UE), también. Sin embargo, la industria renovable sigue teniendo los pies de barro, y su volátil presencia en los parqués está fuertemente condicionada por la disponibilidad de financiación barata y materias primas específicas, como explicábamos en este texto.

NÚMEROS DE ÉXITO EN EL MUNDO RENOVABLE

Comenzaremos el repaso, en riguroso orden alfabético, con uno de los leones que más fuerte ruge en la energía renovable: Audax. La fuerte caída del 13% en sus ingresos -causada por la bajada de los precios eléctricos y de gas- no ha impedido que alcance su mejor resultado histórico con unos beneficios en 2023 que cuadruplican los del ejercicio precedente (más de 31 millones de euros, una mejora del 304%). La compañía ha atribuido su también notable beneficio bruto (Ebitda), de 96,1 millones de euros, al equilibrio entre generación y comercialización.

Cox Energy, por su parte, destaca donde falla Audax: en los ingresos. La división energética de Coxabengoa ha triplicado sus cifras en este apartado, alcanzando los 68,3 millones, frente a los 23 millones registrados en 2022. Su Ebitda también sobresale, con 18,7 millones de euros. En este crecimiento ha sido clave la internacionalización del proyecto, con importantes concesiones en Argelia, México y Brasil.

Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, sale al rescate de Abengoa
Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy

Si hablamos de beneficio neto, Grenergy se lleva la palma de 2023. El grupo presidido por David Ruiz de Andrés disparó sus ganancias casi un 400% respecto a 2022, con 51 millones de euros. Eso sí, su deuda se ha duplicado, alcanzando los 631 ‘kilos’. Hace apenas un par de semanas, la empresa confirmó un acuerdo de financiación por valor de 175 millones con Banco Santander, Natixis y MUFG Bank.

Otra que firmó un 2023 de récord fue Solaria. Las cifras de la promotora solar fueron, en palabras de la financiera Renta 4, «excelentes, aunque ampliamente descontadas por el mercado». El aumento de sus ingresos totales y su Ebitda rozan en ambos casos el 40% (230 y 200 millones de euros, respectivamente), mientras la capacidad instalada ha pasado de 1.000 a 1.658 megavatios (MW). Precisamente su actividad instaladora se ha visto enfangada por supuestas prácticas fraudulentas contra empresas contratistas, así como irregularidades administrativas.

Por último, hablaremos del año de otra fotovoltaica, Soltec. Aunque su beneficio neto cayó un 14% respecto a 2022 (11,7 millones frente a 13,1 ‘kilos’), los analistas extraen que la caída se debe a factores externos, puesto que las ventas crecieron un 3% (hasta 587,2 millones de euros).

LA CRUZ, EN LOS PARQUÉS

El vino y las rosas se acaban al analizar el desempeño del sector renovable en el frío asfalto de la Bolsa. El ejercicio bursátil de 2022 dejó un poso amargo en la cotización de las energías ‘verdes’, y el actual va por el mismo camino: el S&P Global Clean Energy Index, índice de referencia en el sector, se ha dejado casi un 11% en estos primeros compases de 2024 y un 29% en los últimos 12 meses, mientras las compañías del ramo las pasan canutas en los parqués.

La acción de Solaria ya acumula pérdidas cercanas al 40% en el Ibex 35, mientras Grenergy, que cotiza en el continuo, se ha desplomado casi un 25%. Soltec registra una caída similar, mientras Audax aguanta mejor el tipo, con ‘solo’ un 5% de pérdidas acumuladas. Los inversores no se fían de un sector excesivamente dependiente de las subvenciones públicas y las decisiones políticas, por muchos ceros a la derecha que presenten las empresas en sus cuentas.

LOS INVERSORES NO CONFÍAN EN UN SECTOR DEPENDIENTE DE LAS AYUDAS PÚBLICAS Y LAS DECISIONES POLÍTICAS, POR MUY ESPECTACULARES QUE SEAN LAS CUENTAS DE COMPAÑÍAS COMO SOLARIA Y AUDAX

Hay, sin embargo, otros motivos: «Las renovables habían corrido mucho en la última parte del año y, ante el cambio de expectativas respecto a los tipos y unos precios del gas que siguen descendiendo, lo que afecta directamente a los precios de la electricidad, están teniendo recortes algo más pronunciados que las utilities integradas», señala el analista de Renta 4, Ángel Pérez LLamazares, en declaraciones a MERCA2.

LA PARADOJA RENOVABLE: UN ÉXITO QUE PODRÍA CONDUCIR A LA RUINA

Este último aspecto, el de los precios energéticos, es el que encierra la paradoja que maniata a la industria renovable. En la última semana de febrero, la meteórica producción de la eólica llevó al mercado eléctrico ibérico a alcanzar el menor precio promedio semanal de la historia. La enorme ventaja competitiva de España en la generación de energías limpias deja un mix saturado de electricidad ‘verde’ con tarifas ‘de derribo’, inferiores a los 4 euros por megavatio hora (MW/h). Y es este impacto lo que puede hacer que el sector ‘muera de éxito’.

Análisis como el titulado ‘Las energéticas se enfrentan a un precipicio en la electricidad a partir de 2026’, elaborado por S&P Global Ratings, advierten que en tres años los precios profundizarán en su caída hasta el punto de poner en serio peligro la viabilidad del negocio de las energías renovables.

La causa de este desplome de las tarifas será, precisamente, el crecimiento de la generación renovable. El incremento de la producción ‘verde’ de energía excederá la demanda y anulará el impacto del gas natural en el coste eléctrico, produciendo un efecto dominó que fulminará la rentabilidad de las plantas eólicas y solares.

Una industria petrolera, petroquímica y minería, ICASUR

0

Los proyectos de construcción, arquitectura e ingeniería de la industria petrolera, petroquímica, minería y servicios públicos necesitan la gestión de profesionales con experiencia.

Con la capacidad de llevar a cabo proyectos de calidad, ICASUR (Ingeniería, Construcción, Arquitectura y Servicios Urbanos) es una compañía que ofrece una gran variedad de servicios que cubren estos diferentes sectores. Desde el medioambiental, hasta la agroindustria, pesquera, servicios urbanos, salud, institucional y petrolera, esta compañía ha logrado posicionarse en el mercado desde sus inicios en el año 1997.

Actualmente, son referentes en el proceso de construcción industrial, fabricación, distribución y comercialización de productos químicos, así como en la gestión de soluciones para espacios residenciales, habitacionales y de servicios públicos.

ICASUR: Proyectos de calidad

Las siglas ICASUR hacen referencia a Ingeniería, Construcción, Arquitectura y Servicios Urbanos, una compañía especializada en proyectos de construcción y mantenimiento de esta índole. Con un equipo altamente capacitado, la organización pone a disposición diferentes servicios que responden a las necesidades de estos sectores.

En un inicio, la compañía empezó su actividad como distribuidora y comercializadora de productos químicos, aditivos, catalizadores, absorbentes y mucho más. Después de años en el sector, agrupando su experiencia y conocimientos, se han convertido en fabricante de muchos de estos productos, los cuales ofrecen directamente en su actividad de fabricación distribución y comercialización de productos químicos para la industria metalúrgica, petroquímica y de refinación.

Además, esta empresa se ha enfocado en ofrecer soluciones profesionales tanto en gestión de ingeniería como de arquitectura y construcción para el sector privado y servicios urbanos. De esta manera, integran una serie de servicios que incluyen la infraestructura vial, obras hidráulicas, gestión de equipamiento de automoción e inspección, tratamiento de agua, gestión medioambiental, de energía y mucho más.

Enfocados en la constante actualización de sus prácticas y el esfuerzo del equipo, ICASUR logró expandirse para así adentrarse en todas estas áreas de actividad. Específicamente, ha creado divisiones especializadas para cada actividad, contratando el equipo adecuado de ingenieros civiles e industriales, así como el personal para llevar a cabo cada una de las actividades que ofrece.

Actualmente, esta empresa ha participado en proyectos de capacitación de aguas para estaciones de bombeo, líneas de conducción e incluso depósitos regulares.

Soluciones de ICASUR para la industria petrolera

Por su parte, para el sector petrolero realizan proyectos de construcción, limpieza, mantenimiento y recuperación de tanques de almacenamiento hidráulico y combustible.

Además de la construcción, la gestión del mantenimiento es sumamente importante para la seguridad de los trabajadores y el medio ambiente, ya que cuando no se realiza de la forma adecuada se presentan riesgos de derrames, desgastes u otros factores que debilitan la integridad del tanque y, por ende, aumentan las fugas de hidrocarburo.

Estas instalaciones emplean un sistema de control, evaporación, detección de fugas, protección contra incendios y soluciones en protección ambiental.

Aunado a esto, realizan proyectos de conducciones, estaciones de bomberos, oleoductos y poliductos, gestionando también su mantenimiento y reparación.

El mercado estará pendiente del mensaje sobre las expectativas de inflación del BCE

Mañana jueves se conocerá la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en la que sólo un 3,5% del mercado espera recortes por el 16,2% para abril y el 69% para junio, según las pantallas de Bloomberg.

Como en todas las reuniones del BCE hay un cierto consenso en que no habrá movimiento de tipos, pero también en que la clave será el mensaje sobre las perspectivas de inflación, porque el mercado lo que quiere es saber si habrá sorpresas en abril o si se confirman las previsiones de una primera bajada en la reunión de junio.

Esto es lo que opinan los analistas consultados por MERCA2: Charles Diebel, responsable de Renta Fija de Mediolanum International Funds (MIFL), explica que » será importante observar cuál es el mensaje en torno a sus perspectivas. La ambiciosa política de fijación de precios para los recortes de tipos vista anteriormente en el mercado se ha normalizado en cierta medida y ahora está mucho más alineada con las expectativas oficiales del BCE. Esperamos que Lagarde y su equipo ratifiquen los movimientos recientes, pero al mismo tiempo sigan enfocados en recortes de tipos más adelante en el año”.

Los hipotecados se impacientan con la bajada de tipos del BCE y la Reserva Federal (Fed)

“No mencionarán explícitamente cuándo, pero seguimos esperando que el primer recorte de tipos se lleve a cabo en junio, por un valor de 25 puntos básicos (0,25%). Para que esto ocurra, los datos de inflación deberán mejorar. Creemos que este será el aspecto clave del mensaje de esta semana”, añaden.

BCE LAGARDE 2 Merca2.es

Por su parte, Konstantin Veit, Gestor de cartera de Pimco, afirma que “el BCE mantendrá los tipos de interés oficiales sin cambios en su reunión de marzo, y volverá a hacer hincapié en su postura dependiente de los datos. En nuestra opinión, el Consejo de Gobierno (CG) probablemente querrá avanzar más en el proceso de desinflación antes de tener la suficiente confianza en que la inflación alcanzará el objetivo de forma sostenida y oportuna. Desde finales del año pasado, los mercados han descontado un número considerable de recortes de tipos. En consecuencia, los precios parecen mucho más razonables y no muy alejados de nuestra previsión de tres recortes para este año”.

Así, “aunque los nuevos datos sobre inflación sugieren que el proceso de desinflación a corto plazo podría ser algo más rápido de lo previsto, las implicaciones para la inflación a medio plazo son menos claras. Sin embargo, las nuevas proyecciones macroeconómicas de los servicios de la Comisión mostrarán probablemente una inflación general en torno al objetivo en 2025 y 2026”.

BCE: LA BAJADA, PARA JUNIO

Kevin Thozet, miembro del comité de inversión de Carmignac, indica que “el Banco Central Europeo (BCE) no tiene prisa por actuar sobre los tipos de interés oficiales este jueves. La probabilidad de un recorte de tipos se acerca al 0% y las posibilidades de subida, aún más escasas. El modo «esperar y ver» parece estar en pleno apogeo para la reunión de esta semana. Lo mismo cabe decir de abril. Las últimas publicaciones económicas y las próximas previsiones del personal del banco ilustran por qué. Dado que los datos aún no indican un camino claro a seguir, salvo «accidentes» importantes, no esperamos que el BCE baje sus tipos de interés oficiales antes de junio».

Guindos asegura que el BCE modificará los tipos en función de los datos y no de las fechas

Cristina Gavín, jefa de Renta Fija y gestora de fondos de Ibercaja Gestión, dice que “la actualización en las previsiones de crecimiento e inflación que dará a conocer la entidad en esta reunión también va a ser un foco de atención. Lo más probable es que veamos una sustancial revisión a la baja en la inflación general debido a la caída en los precios de gas y energía, y esto se vería reflejado en las previsiones de precios para 2025 y 2026.

A pesar de ello, en la misma línea que la FED, el Banco Central Europeo ha puesto de manifiesto que el riesgo de recortar tipos demasiado pronto sigue siendo elevado.

En este escenario, nuestra expectativa es que cualquier bajada del tipo de intervención antes de junio sería una auténtica sorpresa. El número de bajadas que nosotros descontamos para este 2024 se situaría en 3 movimientos, hasta alcanzar un tipo de intervención del 3,75% y una facilidad de depósito del 3,25%

Y en esa línea va también François Cabau, economista senior de la Eurozona del equipo de Macro Research de AXA Investment Managers: “Nuestra expectativa de base de que el primer recorte se produzca en junio se mantiene sin cambios, pero no puede descartarse un recorte en abril. Aunque el calendario y la magnitud de los recortes siguen siendo difíciles de predecir, es probable que el BCE mantenga una visión holística”.

Según explica el economista, “en un entorno macroeconómico muy incierto, hemos encontrado pruebas convincentes de que es improbable que el choque inflacionista se sostenga por sí mismo. Y un choque de inflación menguante debería significar que el BCE recorte de tipos en 2024, mientras que un rápido descenso de la inflación general implica un endurecimiento de las condiciones reales de financiación, en igualdad de condiciones”.

LOS DATOS CONFIRMARÁN EL MES DE JUNIO

Por último, Mabrouk Chetouane y Nicolás Malagardis, responsables de estrategia de Natixis IM Solutions, apuntan quela todavía sólida actividad económica y el elevado crecimiento salarial mantendrán al BCE paciente hasta mediados de año, pero la clara confirmación de la ralentización de la inflación salarial debería permitir el inicio de los recortes de tipos en junio/julio y septiembre/octubre, respectivamente”.

 Según explican, aunque la inflación subyacente armonizada de la Eurozona ha disminuido más que la de EE UU desde septiembre, cayendo 0,9 puntos porcentuales desde entonces, cuando se situaba en el 4,5 a/a, el BCE también sigue preocupado por el crecimiento salarial. Esto se debe a que, a pesar de la significativa ralentización del crecimiento en 2023, el mercado laboral de la Eurozona se ha mantenido bastante tenso y los costes laborales unitarios han aumentado como consecuencia del débil crecimiento de la productividad”.

“Es la continuación de esta dinámica lo que preocupa al BCE, ya que corre el riesgo de desencadenar una segunda oleada de inflación liderada por los costes laborales. Si se retrasa hasta finales del verano, el BCE permitiría que los efectos adicionales del endurecimiento se filtraran a la demanda y, de este modo, reuniría más pruebas de que el crecimiento salarial, y a su vez la inflación subyacente, están bajo control antes de relajar la política monetaria”.

Por último, desde Muzinich, señalan que “el BCE podría basar así su decisión en cuanto a cuándo empezar a bajar tipos, y retrasarla hasta el verano, especialmente dado el descenso de los precios de los servicios, lo que refleja un enfoque cauteloso ante las persistentes presiones inflacionarias a nivel global. Los indicadores del mercado señalan una probabilidad del 86% de un recorte de 25 puntos básicos en junio, en línea con el sentimiento cauteloso predominante en el actual clima financiero”.

Tuink dispone de un el equipo de profesionales de soporte técnico para impresoras

0

Para alquilar o adquirir impresoras, hay una serie de aspectos importantes a tener en cuenta para valorar los distintos equipos disponibles en el mercado.

En este sentido, es necesario considerar la marca y el precio de los dispositivos, así como sus funciones y el sistema de impresión que utilizan. Además, una de las cuestiones que no se puede dejar de lado es la posibilidad de contar con un soporte técnico que ofrezca una respuesta ágil y eficaz ante cualquier avería como el que ofrece Tuink, firma que puede reparar rápidamente el 80 % de los modelos de impresoras inkjet.

¿Cuál es la importancia de contar con un soporte técnico de impresoras?

Las impresoras tienen una gran utilidad, sobre todo en empresas y oficinas, debido al alto volumen de documentos que se deben imprimir a diario.

Por tal razón, el cuidado de los equipos es esencial, no solo para garantizar su óptimo funcionamiento, sino también para asegurar la continuidad de las tareas en la organización.

En este escenario, es imprescindible que las compañías dispongan de un soporte técnico que pueda responder de manera rápida y fiable ante cualquier inconveniente que pueda surgir con las impresoras.

De esta manera, se propicia una mayor vida útil de los dispositivos de impresión a través de los controles y revisiones periódicas basados en los parámetros de calidad de cada marca. Para ello, la firma encargada de prestar este tipo de servicios debe contar con personal especializado y autorizado por los distintos fabricantes, ya que de ello depende que los equipos sigan manteniendo la garantía. Por lo tanto, el soporte técnico de impresoras permite un considerable ahorro en costes, además de una disminución de las incidencias, entre muchas otras ventajas.

Expertos en soporte técnico de impresoras, de la mano de Tuink

Creada en 2018 con el objetivo de ofrecer consumibles para impresoras láser e inkjet a precios asequibles, Tuink ha logrado expandirse a través de 90 puntos de venta en las principales ciudades de España.

En este marco, la firma se ha centrado en comercializar productos que permiten un excelente rendimiento para los trabajos de impresión, los cuales cuentan con 2 años de garantía.

Del mismo modo, Tuink pone a disposición un soporte técnico de calidad que se encuentra siempre dispuesto a solucionar los problemas de forma rápida y personalizada. A su vez, cabe señalar que este servicio de reparación de impresoras se realiza sin coste por parte de un equipo técnico formado por profesionales con amplia experiencia y en continua formación para garantizar la resolución de las incidencias en el menor tiempo posible.

Con más de 750.000 servicios realizados y el aval de más de 300.000 clientes satisfechos en los distintos establecimientos de la marca en toda España, Tuink se ha posicionado como una referencia dentro del sector de la impresión.

El bingo está de moda

0

Chanel Terrero confiesa su afición al bingo en ‘El Hormiguero’: “Hace poco canté uno de alta cantidad”.

La reconocida cantante Chanel compartió una divertida anécdota durante su entrevista con Pablo Motos en el Hormiguero, donde reveló cómo la gente se le acerca a menudo para tomarse fotos con ella. Relató una experiencia curiosa en la que estaba jugando al bingo y un empleado del lugar le quitó el cartón que tenía para pedirle una foto juntos.

La afición de la cantante Chanel por el bingo es un aspecto interesante de su personalidad que refleja su gusto por las experiencias únicas y divertidas fuera de lo común. Durante la entrevista, Chanel dejó claro que el bingo es una actividad que disfruta y en la que incluso ha tenido algunas experiencias memorables.

Tras hablar de cómo mucha gente se le acerca para una foto, Chanel contó que en cierta ocasión estaba en el bingo, y un trabajador le quitó el cartón que tenía para pedirle una instantánea juntos. “Igual gané el bingo”, comentaba con humor, dejando claro que no sabe qué fue de aquel cartón. Pablo Motos le preguntó si suele ir al bingo y si tiene suerte, y ella le explicó que sí. Y que además, se encuentra con gente de edades similares o más jóvenes. “Hace poco canté un bingo de una alta cantidad, y había un grupo de chicos jóvenes que cuando se fueron, dijeron: Chanel ganadora”. Pablo Motos le confesó entonces que nunca había ido a un bingo. “¡Tienes que ir!”, le propuso la invitada, que acabó detallando que el bingo que se llevó era cercano a los mil euros, y que lo repartieron entre los amigos que acudieron juntos a la sala.

El bingo es un juego que combina emoción y estrategia, lo que podría atraer a la cantante Chanel, quien seguramente disfruta del desafío y la adrenalina de competir por premios mientras se divierte. Su habilidad para ganar un bingo de una alta cantidad y compartir el premio con sus amigos demuestra su suerte y generosidad, así como su capacidad para disfrutar de los pequeños placeres de la vida.

En resumen, la afición de Chanel por el bingo es un reflejo de su personalidad vibrante y su amor por las experiencias únicas y emocionantes. Esta pasión por el bingo también se extiende a su público de la generación Z.

Este resurgimiento del interés por el bingo entre la generación Z puede atribuirse a varios factores. Por un lado, la búsqueda de experiencias fuera de lo común y la nostalgia por actividades retro han llevado a muchos jóvenes a redescubrir el encanto del bingo. Además, la creciente popularidad de eventos temáticos de bingo, que incluyen música, baile y premios atractivos, ha contribuido a su atractivo entre este grupo demográfico.

La adaptación del bingo a la era digital también ha desempeñado un papel importante en su resurgimiento. La disponibilidad de aplicaciones móviles y plataformas en línea que ofrecen juegos de bingo ha facilitado el acceso de los jóvenes a esta actividad desde la comodidad de sus hogares o dispositivos móviles. Esto ha permitido que la generación Z disfrute del bingo de manera más conveniente y accesible, adaptándose así a sus preferencias y estilo de vida digital.

En resumen, el auge del bingo entre la generación Z es un fenómeno que refleja la capacidad de una actividad tradicional para reinventarse y atraer a nuevas audiencias en un mundo cada vez más digitalizado. Este renovado interés no solo ha revitalizado el bingo como una forma de entretenimiento, sino que también ha creado nuevas oportunidades para la socialización y la diversión entre los jóvenes de hoy en día.

El Bingo se ha convertido en el compañero perfecto para un afterwork entre colegas de trabajo o como “la previa” ideal antes de una noche de fiesta. Cada vez más empresas optan por organizar eventos de Bingo para promover el team building entre sus empleados, aprovechando la atmósfera lúdica y relajada que este juego proporciona.

Uno de los atractivos principales del Bingo para los jóvenes es su accesibilidad económica. En muchos locales, se ofrecen menús a precios asequibles para comer o cenar, acompañados de bebidas a precios reducidos, lo que lo convierte en una opción atractiva para disfrutar en grupo sin gastar grandes sumas de dinero.

Pero el encanto del Bingo va más allá de la comida y las bebidas. En los últimos años, ha surgido una tendencia entre los más jóvenes, estableciendo el Bingo como el punto de encuentro para sociabilizar y divertirse, mucho más de allá de ganar o enriquecerse con el premio. Todo eso al final se queda en un segundo plano. Los jóvenes se quedan con la experiencia y con haber encontrado un lugar cómodo, asequible y donde poder charlar y pasar el rato con tus amigos. 

Además, el Bingo es una actividad divertida y relajante que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y promover la relajación. Al concentrarse en el juego y socializar con otros participantes, las personas pueden olvidarse de sus preocupaciones cotidianas y disfrutar del momento presente. Esta faceta terapéutica del Bingo también puede combatir la soledad y el aislamiento, factores que afectan negativamente a la salud mental y emocional de cada vez más jóvenes actualmente.

‘Sabores Solidarios Sanluqueños’, una experiencia gastronómica con propósito

0

El día 2 de marzo se celebró en el Hotel Albariza de Sanlúcar de Barrameda el evento gastronómico solidario «Sabores Solidarios Sanluqueños»

Este evento organizado por NM Events in Ibiza, bajo la dirección de Nuria Moreno, el Hotel Boutique Albariza y la Parroquia Mayor de la O, tuvo como noble propósito unir a la comunidad en torno a la buena comida y la solidaridad. 

Además del patrocinio del Hotel Albariza de Sanlúcar de Barrameda y NM Events in Ibiza se sumaron al apoyo la Diputación de Cádiz y Sanlúcar Ciudad Gastronómica.

La recaudación del evento se destinará a ayudar a los más necesitados de la Parroquia Mayor de la O de Sanlúcar de Barrameda dirigida por Don Francisco Varela.

Un banquete de estrellas para una noble causa

La jornada se dividió en dos partes. A mediodía, los asistentes disfrutaron de un deleite culinario donde renombrados Chefs de renombre con Estrellas Michelin y Soles Repsol, como Víctor Martín (Trigo, Valladolid), Israel Ramos (Mantúa, Jerez de la Frontera), y Óscar Molina (Ibiza), entre otros, han compartido su creatividad y maestría en sus platos, arroz con pollo de corral y cositas de SanLúcar de Barrameda, ensalada líquida de atún y ceviche de atún. Establecimientos locales, como La Carboná, El Espejo, La Taberna Avante Claro, El Mirador de Doñana, Casa Balbino, La Barbiana y Helados Toni, también ofrecieron exquisitas creaciones típicas de la tierra como: sopa de galeras, tagarninas, pintarroja a la brasa con adobo gaditano, ostión, quesos artesanos, jamón al corte y paté de ave al oloroso de Pedro Ximénez.

La experiencia culinaria se vio enriquecida por patrocinadores como: Fundación Caja Rural del Sur, La Razón, Bodegas Barbadillo, Bodegas CEPA21, Distribución Cuevas, Distribuciones Caballero Otero, Quesos artesanos Pajarete, Victoria’s Dream, Picos San Rafael, Hermanos Brioso Pescados y Marisco, BST Publicidad, Petaca Chico, Amar, Frutos Secos Jurado, Schweppes y Coca-Cola, quienes aportaron sus mejores productos.

Tardeo solidario: música, bebidas y solidaridad

La segunda parte del evento se transformó en un «tardeo» donde la cantaora flamenca Kina Méndez, de la saga de los Méndez, impresionó a los presentes con su música en vivo.

Unión para el bien común

La recaudación de ambos momentos del evento se destinará íntegramente a apoyar a quienes más lo necesitan en la Parroquia Mayor de la O, consolidando así la unión de la comunidad por el bien común.

Nota de prensa hecha por NM Events in Ibiza.

Para más información: 

E-mail: hello@nmibiza.com 

De la mano de Scooter & Bike Rent, alquiler de bicicletas eléctricas

0

El uso de bicicletas eléctricas en Europa ha aumentado en estos 2 años, ya que se trata de un método de transporte efectivo, práctico y sostenible.

Durante los dos últimos años, el auge en la demanda de bicicletas eléctricas sitúa a España como líder en este mercado, con un incremento del 64 %. Aunque su precio se ha mantenido constante desde 2021, para mucha gente aún resulta imposible adquirir su propia E-Bike. Scooter & Bike Rent ofrece una solución a través de su servicio de alquiler de bicicletas.

En Maspalomas, bicicletas eléctricas en alquiler

Scooter & Bike Rent, empresa ubicada en la Avenida Tirajana (San Bartolomé de Tirajana) ofrece tanto alquiler de scooters en Gran Canaria, como alquiler de bicicletas, e-bikes y patinetes eléctricos en Gran Canaria. 

El objetivo es ofrecer estos vehículos para alquiler, permitiendo a los usuarios explorar las pintorescas rutas de Gran Canaria en bicicleta. A diferencia del coche, desplazarse en moto y bicicleta permite conectar con la calle y disfrutar de diversas áreas de la ciudad. Scooter & Bike Rent dispone de una variedad de E-Bikes de potencia y estilo variados, para múltiples gustos y preferencias. Lo mejor de todo es que sus costes son asequibles, con un rango de precios que va desde los 15 hasta los 25 euros por día de alquiler, a partir de 10 días de alquiler. En el caso de querer alquilar un solo día, el interesado debe dirigirse directamente a la oficina de la compañía o contactarlos por teléfono. Actualmente, disponen de los modelos Orbeo, Youin, Tenways AGO X, Haibike Trekking 4, Haibike HardNine 6, Haibike HardNine 7, Winora Yucatan 12 y Winora Yucatan X12 PRO LOW.

¿Cómo descubrir Maspalomas en dos ruedas?

Gran Canaria es una de las islas más populares de Canarias, y cuenta con una amplísima variedad de lugares y escenarios que visitar. Para los motociclistas y aficionados a la conducción en dos ruedas, la isla presenta muchas rutas perfectas para recorrer. En los alrededores del Parque Natural de Doramas se pueden apreciar diversos espacios, tanto por la costa con sus impresionantes vistas al mar, como por las montañas con los paisajes boscosos que se observan desde las carreteras interiores. Cerca de Maspalomas también se encuentran la Playa del inglés y el Puerto de Mogán, con sus magníficas playas, dunas y actividad pesquera. Asimismo, hay una variedad de miradores, parques naturales, puertos y más lugares excepcionales que se pueden disfrutar y recorrer por toda la isla.

Las bicicletas eléctricas de Scooter & Bike Rent ofrecen una forma segura, divertida y fascinante de descubrir la isla mientras se pasea.

Profesionales en homeostasis atencional

0

Al comprender la transformación digital, se proporcionan mayores herramientas para afrontar demandas de una nueva y cambiada era, sobre todo en el sector industrial y empresarial.

Si las personas no se adaptan a los avances en tecnología, sus posibilidades de crecer en sus ámbitos laborales se reducen considerablemente, teniendo en cuenta que cualquier proyecto empresarial se impulsa mediante un enfoque digital, integral y dinámico.

La homeostasis atencional es uno de los conceptos que más se utilizan en la actualidad para acoplarse al desarrollo tecnológico. Este proceso se puede trabajar a través de Frutovit, una consultora especializada en formar profesionales en homeostasis atencional.

Qué es la homeostasis atencional y cómo la practican desde Frutovit

La homeostasis atencional es un proceso dinámico por el que se busca el equilibrio constante entre los diferentes sistemas que componen al cuerpo humano para detectar cambios y mecanismos que reaccionan a dichas transformaciones con el fin de restaurar una estabilidad a corto, mediano y largo plazo.

Este término fue inventado por Walter Bradford Cannon y pretende entrenar el foco de atención al medio externo digital y medio interno del ser humano a través de estrategias de salud y ergonomía cognitiva.

Desde Frutovit cuentan con una serie de iniciativas para trabajar la homeostasis atencional que se caracterizan por ser híbridas e innovadoras. El espacio llamado Metaverso es una de las más populares. En esta actividad se ejecuta un autodiagnóstico de salud digital en tiempo real y también escenifica en vídeos estudio de caso de riesgo digital.

En Frutovit, la empresa que tiene como líder a la médica especialista en Medicina del Trabajo Mónica Puccini Gaviria, también organizan talleres virtuales y presenciales en entornos naturales y alejados del bullicio de la ciudad para analizar semejanzas del riesgo digital y elaborar estrategias narrativas que ayudan a integrarse al plano virtual y tecnológico.

La homeostasis atencional como herramienta para crecer a nivel personal y empresarial

Son múltiples los casos que sirven como ejemplo para explicar los beneficios que la homeostasis atencional le otorga a los seres humanos. No solo a nivel personal, sino también en términos laborales o empresariales.

Esto quiere decir que al someterse a ejercicios de homeostasis atencional, las personas consiguen mejorar en sus actividades diarias por fuera de su trabajo, y a la vez obtienen muy buenos resultados dentro de sus empleos que se encuentran inmersos dentro de una era digital cada vez más dinámica y cambiante.

Por su compromiso con la sociedad contemporánea y digital, y su trato cálido y transparente, la consultora Frutovit se presenta como el espacio ideal para quienes desean adaptarse a las nuevas tecnologías utilizando el proceso de homeostasis atencional como principal fuente de inspiración y desarrollo.

El centro médico y estético con más de 15 años de experiencia, Clínica BK

0

El cuidado de la piel y del cuerpo en general se ha convertido en una prioridad para muchísimos individuos de diferentes edades, ya sean adultos o jóvenes.

Con base en este aumento, las empresas que se dedican a proporcionar este servicio se han multiplicado. Sin embargo, es importante contactar con una que tenga experiencia, como Clínica BK, la cual es uno de los sitios más reconocidos de España. Esta, que tiene como fundadora a la Dra. Ángela Chamorro, se dedica a promover la belleza y la buena salud, volcando toda su experiencia, profesionalismo y vocación.

¿Cuáles son los principales valores de la Clínica BK?

La Clínica BK es un centro médico y estético que tiene como objetivo trabajar para que las personas logren los resultados que desean, realizando tratamientos faciales y corporales. De hecho, cada intervención de la Clínica BK es llevada a cabo por profesionales cualificados con formación en las técnicas más novedosas.

Además de priorizar la salud y el bienestar, el centro de salud liderado por Ángela Chamorro cumple con diversos estándares de seguridad y protocolos médicos. Se trata de uno de los valores más importantes de Clínica BK.

Por otra parte, la transparencia que se establece en todos los asesoramientos a los pacientes es otro valor elemental del servicio que proporciona la Clínica BK. A su vez, este sitio ubicado en Torrejón de Ardoz marca la diferencia entre la competencia por utilizar herramientas y técnicas de última generación.

Estos valores son los explican el motivo principal del crecimiento exponencial de la Clínica BK, un sitio integral, seguro y eficiente.

Los servicios que brinda la Clínica BK

La Clínica Médico Estética BK ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la salud y la belleza.

En cuanto a la medicina estética, los profesionales de la Clínica BK ejecutan procedimientos de rejuvenecimiento facial, rellenos dérmicos, y retoques con toxina botulínica. También utilizan métodos con radiofrecuencia, cavitación y láser de diodo. Además, tienen programas para quienes necesitan perder peso y tratamientos para combatir la celulitis y la grasa localizada.

Asimismo, ante un contexto donde el cuidado de la piel es cada vez más importante en los seres humanos, las intervenciones que llevan a cabo desde Clínica BK resultan excelentes. Muchas veces no pasa solo por una cuestión estética, sino también por situaciones que se relacionan directamente con la salud de la persona (problemas corporales por exceso de peso o lesiones que afectan un sector clave del cuerpo).

En conclusión, sus más de 15 años de experiencia y compromiso constante por la salud de los pacientes, hacen que la Clínica BK sea el sitio ideal para superar una afección de la piel o mejorar la versión estética de una persona.

Probar las alubias de Tolosa en el restaurante Órdago en Madrid

0

En todo el mundo, la cocina vasca posee una reputación impresionante, no solo por la calidad de los platillos que ofrece, sino por las costumbres y tradiciones propias de su gastronomía, los ingredientes utilizados, y mucho más.

En pleno centro de Madrid, el restaurante Órdago es uno de los referentes de la cocina vasca en Madrid, que durante varias décadas ha logrado llevar la esencia de esta gastronomía a los vecinos y visitantes de la ciudad.

En plena temporada de alubias de Tolosa, la casa ofrece uno de sus platos de cuchara más selectos.

Disfrutar de un buen plato de alubias de Tolosa en el centro de Madrid de la mano de Órdago

Las alubias de Tolosa son una variedad de alubias, que presentan un característico color negro y una piel muy fina. Esta leguminosa no tiene una gran producción, llegando apenas a unos 40.000 kg con el sello oficial de calidad Eusko Label, y otros 20.000 kg sin certificar.

De Tolosa, uno de los principales epicentros de producción y el que le ha dado el nombre, se ha empezado a conocer un plato que en los últimos años ha ganado popularidad en España por su exquisito sabor. Actualmente, continúa la temporada de alubias de Tolosa, y la oportunidad perfecta de disfrutar de esta comida. Este es uno de los platos principales y favoritos que se preparan en la cocina de Órdago, siguiendo la misma receta y preparación que ha acompañado al restaurante desde su fundación.

Resulta curioso que el sabor y la exquisitez de las alubias hacen que no se requiera añadir verduras o aliños para su cocción, sino que basta con un toque de sal para obtener un delicioso plato. 

Dos generaciones que mantienen el mismo sabor de la cocina vasca

Hace más de 40 años, dos apasionados por la gastronomía vasca decidieron poner en marcha un proyecto que pronto se materializaría como un referente de la cocina vasca en Madrid. En 1980 Xabier Rodríguez y Elena Amesti abrieron las puertas del restaurante Órdago, en un pequeño local en el que apenas contaban con 6 mesas para sus comensales. En aquel entonces no ofrecían una carta muy amplia, pero la alta calidad de sus platos y su suculento sabor fueron el anzuelo que atrapó la atención de muchos, llegando a tener gran aceptación y una cantidad de clientes cada vez más grande.

Hoy en día, el restaurante es dirigido por la segunda generación de la familia, y ofrece una carta de temporada con platos vascos deliciosos que cuentan con el toque exclusivo de Andoni, su chef y propietario.

En el local de Órdago los comensales se sienten como en casa, mientras disfrutan de una magnífica comida y del trato cercano que le ofrece su personal y que genera un ambiente acogedor, tranquilo e ideal para comer y pasar un tiempo agradable. Y por cierto, es muy recomendable reserva previa porque suele estar completo. 

Publicidad