La renovación de la programación de RTVE no para de daros sorpresas últimamente. Los últimos en unirse a la parrilla de La 1 han sido dos hermanos de lo más populares. Se trata de Chábeli y Julio José Iglesias Jr., quienes protagonizarán su propio reality en La 1.
‘Los Iglesias. Hermanos a la obra’ es el título de este nuevo proyecto de la cadena pública, cuyas grabaciones ya han comenzado en varios lugares de Madrid y Miami. En este original programa, Julio José y Chábeli se pondrán al frente de ambiciosos proyectos de reformas en los hogares de algunas de las personalidades más famosas de España y EEUU.
Todos los detalles sobre el nuevo reality de los hermanos Iglesias Preysler

Los fans españoles de los programas de reformas están de enhorabuena. Seguro que todos ellos ya son “viejos amigos” de los formatos de decoración que podemos disfrutar actualmente a través de numerosos canales temáticos como TEN o DKISS.
El caso más destacable es sin duda el de los hermanos Drew y Jonathan Scott, presentadores de los programas ‘La casa de mis sueños’ y ‘Los gemelos decoran dos veces’, entre otros. Al igual que estos hermanos canadienses, los Iglesias llevarán a cabo una reforma en cada uno de los ocho episodios que conforman la primera temporada de ‘Los Iglesias. Hermanos a la obra’.
Se trata de un formato muy similar al del programa ‘Los gemelos reforman dos veces: Edición Celebrity’, que los ya citados hermanos Scott protagonizan desde 2020. En dicho reality los Scott colaboran mano a mano con varias celebrities de Hollywood, quienes contratan a los hermanos para que reformen los hogares de algunos de sus seres queridos.
Aún no sabemos a qué famosos ayudarán los hermanos Iglesias, pero de lo que sí estamos seguros es de que recibirán personalmente estos encargos. Al frente de la decoración de interiores estará Chábeli, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en este campo.
Una vez diseñado el proyecto, su hermano Julio será el encargado de ponerlo en marcha, ocupándose por completo de la reforma para que todas las ideas de Chábeli queden reflejadas en el resultado final.
A pesar de basarse en formatos como ‘La casa de mis sueños’, RTVE ha querido aclarar que no nos encontramos ante “un programa de reformas al uso”. Y es que, además de poder ver el paso a paso de la transformación de estas lujosas casas, podremos asomarnos al día a día de los famosos hermanos Iglesias, los cuales viven a caballo entre las ciudades de Madrid y Miami.
Pero la vida cotidiana de los Iglesias no es la única que se nos mostrará en este reality, sino que también veremos los hogares de algunas de las socialités más populares, quienes abrirán las puertas de sus casas a los Iglesias para que éstos las reformen por completo.
Este nuevo proyecto de La 1 cuenta con la producción de Beta Entertainment Spain, mientras que Carlos Hierro y Elena Zapata se encuentran al frente de la dirección.
Otros realities protagonizados por la familia Iglesias-Preysler

Quizá te sorprenda saber que ‘Los Iglesias. Hermanos a la obra’ no es el primer proyecto televisivo en el que Julio José y Chábeli han trabajado juntos. Y es que los hermanos Iglesias ya participaron en 2023 en el programa titulado ‘Papá cumple 80 años’, en el que RTVE quiso hacer un homenaje al cantante Julio Iglesias.
Quién sabe si Chábeli y Julio José quisieron entonces seguir los pasos de su hermana Tamara Falcó, quien desde hace varios años ha formado parte de la parrilla televisiva en diferentes formatos y cadenas.
‘Cocina al punto con Peña y Tamara’ fue uno de estos programas, en el que Tamara y el chef Javier García Peña compartieron fogones en las tardes de La 1. El formato se emitió únicamente durante unos meses en el año 2020, llegando a pasar por él varios personajes populares como Lolita Flores, Agatha Ruiz de la Prada o Joan Capdevila, entre otros.
En agosto de 2022 llegó el reality ‘Tamara Falcó: La Marquesa’, emitido por Netflix y creado por los responsables del exitoso ‘Soy Georgina’. Este formato nos mostró el “glamuroso” entorno de Tamara, pudiendo ver parte de su día a día junto a su familia y amigos mientras la marquesa de Griñón se enfrentaba a su mayor proyecto laboral: la apertura de su propio restaurante.
A pesar de los buenos resultados de audiencia de la primera temporada, en febrero de 2023 se aseguró que, de momento, no habrá una segunda entrega de ‘La Marquesa’.
La decisión de cancelar la próxima temporada del reality sería de la propia Tamara, quien habría asegurado sentirse “desbordada” por la puesta en marcha de otros proyectos profesionales, como por ejemplo su colaboración semanal en el programa de Antena 3 ‘El Hormiguero’.
El increíble boom de los programas de reformas en España

Si hablamos de shows de reformas y bricolaje, seguro que el primer programa en venir a la mente de todos los españoles es el del formato ‘Bricomanía’. Presentado por Kristian Pielhoff e Íñigo Segurola, su pegadiza sintonía ha estado en antena la friolera de 26 años, llegando a los hogares españoles a través de las cadenas La 2, Telecinco, Antena 3 y Nova.
El nuevo milenio nos trajo muchos más programas dedicados a las reformas y a la decoración. Una nueva “fiebre” que comenzaba en el año 2000 con ‘La casa de tus sueños’, presentado por Nuria Roca en TVE. Por su parte, Telecinco decidiría apostar cuatro años después con el exitoso programa ‘La casa de tu vida’, un reality en el que varias parejas de concursantes debían construir una casa mientras intentaban convivir con sus “rivales”.
Presentado por Jordi González, ‘La casa de tu vida’ obtuvo muy buenos resultados de audiencia tanto en su primera como en su segunda edición. Sin embargo, el reality no superó las expectativas durante su tercera entrega, haciendo que este tipo de concursos de gran presupuesto quedaran relegados a un segundo lugar en la parrilla televisiva.
No fue hasta cinco años después cuando Nuria Roca volvió a ponerse al frente de un proyecto similar a ‘La casa de tus sueños’, esta vez en Cuatro y con el título de ‘Reforma sorpresa’. A pesar de ser un reality, este nuevo programa no contaba con personajes famosos, sino que se trataba de participantes anónimos que pedían una remodelación sorpresa de algunos de los espacios de la vivienda de sus amigos o familiares.
Mientras tanto, Antena 3 mantuvo en antena el formato ‘Esta casa era una ruina’, emitido entre los años 2007 y 2010. Esta producción contaba con una gran diferencia con respecto a sus “competidoras”. Y es que, en este caso, se trataba de hacer una reforma integral de algunas casas españolas que por circunstancias varias habían quedado en un estado lamentable.
Este cambio radical debía conseguirse en un máximo de diez días, emitiéndose cada entrega una vez al mes o cada dos meses mediante una recopilación en vídeo de todo el proceso llevado a cabo.
A pesar de todos estos proyectos de producción española, no ha sido hasta la implantación de la TDT, en la que podemos ver canales como TEN o Divinity, cuando los españoles nos hemos “enganchado” a nuevos programas de reformas al más puro estilo americano. Y es que, si estás leyendo esto, seguro que te suenan los nombres de las parejas formadas por Drew y Jonathan Scott, Hilary Farr y David Visentin o Jillian Harris y Todd Talbot.