martes, 8 julio 2025

TVE ficha a Julio José Jr. y Chábeli para su propio reality ‘a la americana’

La renovación de la programación de RTVE no para de daros sorpresas últimamente. Los últimos en unirse a la parrilla de La 1 han sido dos hermanos de lo más populares. Se trata de Chábeli y Julio José Iglesias Jr., quienes protagonizarán su propio reality en La 1.

‘Los Iglesias. Hermanos a la obra’ es el título de este nuevo proyecto de la cadena pública, cuyas grabaciones ya han comenzado en varios lugares de Madrid y Miami. En este original programa, Julio José y Chábeli se pondrán al frente de ambiciosos proyectos de reformas en los hogares de algunas de las personalidades más famosas de España y EEUU.

Todos los detalles sobre el nuevo reality de los hermanos Iglesias Preysler

Julio Jose y Chabeli reality de reformas TVE 2 Merca2.es

Los fans españoles de los programas de reformas están de enhorabuena. Seguro que todos ellos ya son “viejos amigos” de los formatos de decoración que podemos disfrutar actualmente a través de numerosos canales temáticos como TEN o DKISS.

El caso más destacable es sin duda el de los hermanos Drew y Jonathan Scott, presentadores de los programas ‘La casa de mis sueños’ y ‘Los gemelos decoran dos veces’, entre otros. Al igual que estos hermanos canadienses, los Iglesias llevarán a cabo una reforma en cada uno de los ocho episodios que conforman la primera temporada de ‘Los Iglesias. Hermanos a la obra’.

Se trata de un formato muy similar al del programa ‘Los gemelos reforman dos veces: Edición Celebrity’, que los ya citados hermanos Scott protagonizan desde 2020. En dicho reality los Scott colaboran mano a mano con varias celebrities de Hollywood, quienes contratan a los hermanos para que reformen los hogares de algunos de sus seres queridos.

Aún no sabemos a qué famosos ayudarán los hermanos Iglesias, pero de lo que sí estamos seguros es de que recibirán personalmente estos encargos. Al frente de la decoración de interiores estará Chábeli, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en este campo.

Una vez diseñado el proyecto, su hermano Julio será el encargado de ponerlo en marcha, ocupándose por completo de la reforma para que todas las ideas de Chábeli queden reflejadas en el resultado final.

A pesar de basarse en formatos como ‘La casa de mis sueños’, RTVE ha querido aclarar que no nos encontramos ante “un programa de reformas al uso”. Y es que, además de poder ver el paso a paso de la transformación de estas lujosas casas, podremos asomarnos al día a día de los famosos hermanos Iglesias, los cuales viven a caballo entre las ciudades de Madrid y Miami.

Pero la vida cotidiana de los Iglesias no es la única que se nos mostrará en este reality, sino que también veremos los hogares de algunas de las socialités más populares, quienes abrirán las puertas de sus casas a los Iglesias para que éstos las reformen por completo.

Este nuevo proyecto de La 1 cuenta con la producción de Beta Entertainment Spain, mientras que Carlos Hierro y Elena Zapata se encuentran al frente de la dirección.

Otros realities protagonizados por la familia Iglesias-Preysler

Tamara Falco en TVE Merca2.es

Quizá te sorprenda saber que ‘Los Iglesias. Hermanos a la obra’ no es el primer proyecto televisivo en el que Julio José y Chábeli han trabajado juntos. Y es que los hermanos Iglesias ya participaron en 2023 en el programa titulado ‘Papá cumple 80 años’, en el que RTVE quiso hacer un homenaje al cantante Julio Iglesias.

Quién sabe si Chábeli y Julio José quisieron entonces seguir los pasos de su hermana Tamara Falcó, quien desde hace varios años ha formado parte de la parrilla televisiva en diferentes formatos y cadenas.

‘Cocina al punto con Peña y Tamara’ fue uno de estos programas, en el que Tamara y el chef Javier García Peña compartieron fogones en las tardes de La 1. El formato se emitió únicamente durante unos meses en el año 2020, llegando a pasar por él varios personajes populares como Lolita Flores, Agatha Ruiz de la Prada o Joan Capdevila, entre otros.

En agosto de 2022 llegó el reality ‘Tamara Falcó: La Marquesa’, emitido por Netflix y creado por los responsables del exitoso ‘Soy Georgina’. Este formato nos mostró el “glamuroso” entorno de Tamara, pudiendo ver parte de su día a día junto a su familia y amigos mientras la marquesa de Griñón se enfrentaba a su mayor proyecto laboral: la apertura de su propio restaurante.

A pesar de los buenos resultados de audiencia de la primera temporada, en febrero de 2023 se aseguró que, de momento, no habrá una segunda entrega de ‘La Marquesa’.

La decisión de cancelar la próxima temporada del reality sería de la propia Tamara, quien habría asegurado sentirse “desbordada” por la puesta en marcha de otros proyectos profesionales, como por ejemplo su colaboración semanal en el programa de Antena 3 ‘El Hormiguero’.

El increíble boom de los programas de reformas en España

Jonathan y Drew Scott 1 Merca2.es

Si hablamos de shows de reformas y bricolaje, seguro que el primer programa en venir a la mente de todos los españoles es el del formato ‘Bricomanía’. Presentado por Kristian Pielhoff e Íñigo Segurola, su pegadiza sintonía ha estado en antena la friolera de 26 años, llegando a los hogares españoles a través de las cadenas La 2, Telecinco, Antena 3 y Nova.

El nuevo milenio nos trajo muchos más programas dedicados a las reformas y a la decoración. Una nueva “fiebre” que comenzaba en el año 2000 con ‘La casa de tus sueños’, presentado por Nuria Roca en TVE. Por su parte, Telecinco decidiría apostar cuatro años después con el exitoso programa ‘La casa de tu vida’, un reality en el que varias parejas de concursantes debían construir una casa mientras intentaban convivir con sus “rivales”.

Presentado por Jordi González, ‘La casa de tu vida’ obtuvo muy buenos resultados de audiencia tanto en su primera como en su segunda edición. Sin embargo, el reality no superó las expectativas durante su tercera entrega, haciendo que este tipo de concursos de gran presupuesto quedaran relegados a un segundo lugar en la parrilla televisiva.

No fue hasta cinco años después cuando Nuria Roca volvió a ponerse al frente de un proyecto similar a ‘La casa de tus sueños’, esta vez en Cuatro y con el título de ‘Reforma sorpresa’. A pesar de ser un reality, este nuevo programa no contaba con personajes famosos, sino que se trataba de participantes anónimos que pedían una remodelación sorpresa de algunos de los espacios de la vivienda de sus amigos o familiares.

Mientras tanto, Antena 3 mantuvo en antena el formato ‘Esta casa era una ruina’, emitido entre los años 2007 y 2010. Esta producción contaba con una gran diferencia con respecto a sus “competidoras”. Y es que, en este caso, se trataba de hacer una reforma integral de algunas casas españolas que por circunstancias varias habían quedado en un estado lamentable.

Este cambio radical debía conseguirse en un máximo de diez días, emitiéndose cada entrega una vez al mes o cada dos meses mediante una recopilación en vídeo de todo el proceso llevado a cabo.

A pesar de todos estos proyectos de producción española, no ha sido hasta la implantación de la TDT, en la que podemos ver canales como TEN o Divinity, cuando los españoles nos hemos “enganchado” a nuevos programas de reformas al más puro estilo americano. Y es que, si estás leyendo esto, seguro que te suenan los nombres de las parejas formadas por Drew y Jonathan Scott, Hilary Farr y David Visentin o Jillian Harris y Todd Talbot.

Nervios en los trabajadores de Perucchi 1876: «La nueva etapa, cuanto antes»

La batalla por el control de Perucchi 1876 afecta directamente a los trabajadores. «Hay nervios, pero es necesaria una tranquilidad en la nueva etapa», destacan fuentes de los trabajadores de la compañía. Otros empleados consultados prefieren mantener el silencio ante la incertidumbre.

«Hay incertidumbre, pero la nueva etapa debe comenzar cuanto antes», han considerado las fuentes consultadas. Esta nueva etapa es la que trata de llevar Magellan&Cheers, que compró el 95% de Perucchi 1876, el histórico y famoso vermú de Badalona, en 2022. Los antiguos gestores, Alex Soler Kettlitz y Eduardo Flo, se han negado a salir de la compañía. Según el grupo inversor francés, los gestores no han cumplido con el plan estratégico ni tampoco con el de negocio de la misma.

Esta lucha se nota especialmente en los apenas 20 empleados de la histórica compañía, salvada de la quiebra en 1996 con la entrada de Soler Kettlitz y Flo. No obstante, su pilotaje tampoco ha obrado el esperado milagro y su situación pasaba por un nuevo caballero blanco para reflotar la empresa. Esa situación llegó hace dos años, con Magellan&Cheers y Jean-Noël Reynaud.

Se firmó el acuerdo, pero a la hora de transferir la operación, todo saltó por los aires. Los actuales gestores aseguran que la inyección de capital de octubre de 2022 surte efecto. «Funciona», afirma Alex Soler Kettlitz en declaraciones a este medio. Pero en marzo debía desembolsarse la cantidad para cubrir la compraventa de acciones, un montante que no llegó.

LA SITUACIÓN DE PERUCCHI 1876 PONE EN RIESGO A 20 PERSONAS

Es aquí cuando se divide el relato. «Se pagó el primer plazo, pero no el segundo», señala el directivo. Desde el grupo francés muestran una versión diferente. Se hizo el pago, pero la falta de cumplimiento del plan establecido impidió abonarlo. Y es que, los actuales gestores debían hacer frente a unos compromisos que no se cumplieron. Tras estas diferencias, la tensión entre ambas compañías ha ido en aumento. Soler Kettlitz dejó de abonar la cantidad mensual de 10.000 euros por consultoría, «realmente no lo hacían», según afirma.

No obstante, el grupo francés gestionaba la marca, y como socios tenían todo el derecho a solicitar toda la documentación e información necesarias para poner en marcha el nuevo plan de negocio. «Tenían acceso a todo nuestro sistema informático desde octubre de 2022», asegura. Los gestores apuntan que están en conversaciones con una «mega marca» para recibir inversión entre agosto y septiembre, una operación que supone un riesgo añadido si el litigio llega a los tribunales.

La lucha por Perucchi 1876 va camino de los tribunales
La lucha por Perucchi 1876 va camino de los tribunales

Soler Kettlitz y Flo no tienen intención alguna de salir y para tratar de hacerlo han anunciado una querella por fraude y apropiación indebida después de que Magellan&Cheers haya encargado una auditoría extraordinaria para cerrar la transacción y verificar toda la operación desde el inicio del a operación. Soler Kettlitz no ha facilitado ninguna documentación respecto a la querella por motivos de confidencialidad. Por el momento, un anuncio.

UN ANUNCIO Y UNA CONTRADICCIÓN

Fuentes próximas al inversor francés y consejero delegado del fondo especializado, Jean-Noël Reynaud, consideran que siempre ha cumplido con todos y cada uno de sus compromisos, incluyendo el primer pago, un extremo que confirma el empresario catalán. De hecho, su aportación salvó a Perucchi 1876 de entrar en el temido concurso de acreedores e incluso de la quiebra.

Esta situación empresarial pone los nervios en la empresa, una situación que impide un mejor rendimiento y que llega a generar hartazgo, más cuando los planes de expansión se anuncian pero no se materializan, como tampoco la entrada de nuevos inversores y alianzas. «Todo se basa en anuncios», destacan fuentes consultadas.

«Están enrocados en la gestión y en los órganos de administración, sin asumir la mayoría accionarial de Magellan&Cheers», han considerado desde el grupo francés. La empresa, por su parte, se muestra reticente a soltar la administración. La posición de los antiguos gestores paraliza por completo la implementación del plan estratégico para revitalizar la histórica marca.

PERUCCHI 1876 Y LA INVERSIÓN DESDE FRANCIA

Soler Kettlitz y Flo afirman que Magellan&Cheers no han dado cumplimiento a su compromiso de pago, «que venció el pasado 31 de diciembre de 2023». «En septiembre, lo que nos sucede, es que empiezan a dejar de pagar los intereses de demora», apuntan. Sin embargo, admiten que «en ese momento hacen un préstamo a la compañía de 400.000 euros, que eran convertibles».

«.

No obstante, los antiguos propietarios de la compañía han reconocido que vendieron el 95% de los títulos de la compañía al grupo inversor francés, pero es ahora, cuando vencen los plazos, cuando más resistencia ofrecen a la hora de salir de la gestión de la entidad. Los franceses se consideran así propietarios mayoritarios por un 95%, pero realizarán los pagos cuando se cumplan los compromisos adquiridos. «Los pagos se ejecutarán sin problemas cuando se cumplan las condiciones acordadas», han señalado las fuentes. Por el momento, la incertidumbre es clara en la plantilla.

Soler Kettlitz y Flo se hicieron en 1996 con el control de Perucchi 1876, con una toma de poder tras el concurso de acreedores y con la ayuda inestimable de socios inversores minoristas y amigos. El objetivo era loable: salvar a una empresa prácticamente en quiebra, pero no pudieron reflotarla. De hecho, apenas factura dos millones de euros, mientras otras marcas se han hecho con un hueco importante en el mercado como Pureta, Petroni, Miro y la excelsa Yzaguirre. Este hecho es insólito en el sector. Cómo una marca de prestigio, la más longeva y reconocida de España, pueda quedar tan rezagada el resto.

Louis Vuitton paga caro en el primer trimestre el aumento de precios

La casa de lujo Louis Vuitton ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2024, con una caída que ha sorprendido ante las expectativas del consenso de analistas de Bloomberg, quienes esperaban un crecimiento del 6%. No obstante, el crecimiento de las ventas de LVMH se ha desacelerado a principios de 2024, cuando los consumidores menos cautelosos y adinerados han conseguido controlar el gasto en bolsos costosos de Louis Vuitton y en Hennessy Cognac.

En este contexto, los ingresos orgánicos de la unidad de moda y artículos de cuero del grupo de lujo, ha conseguido aumentar un 2% en el primer trimestre. Un porcentaje comparable con un crecimiento en 2023 del 18%, de la misma unidad que alberga Louis Vuitton, Christian Dior, Celine y Loewe.

«La empresa francesa de artículos de lujo registró unas ventas de 20.690 millones de euros, un 2% menos en términos reportados y un aumento orgánico del 3% en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de la desaceleración, las marcas de LVMH parecen estar yendo bien. La compañía marca el tono y las expectativas para el resto de sus competidores», concretan los expertos de Dow Jones.

LV Merca2.es
Una de las tiendas de bolsos y accesorios de Louis Vuitton.

LAS CIFRAS DE LOUIS VUITTON QUE DECEPCIONAN A LOS EXPERTOS

El crecimiento del 2% en la categoría de moda y artículos de cuero es a consecuencia del precio y el volumen de la moda. Es decir, la mayor parte del crecimiento proviene del precio porque hubo un aumento de precios del 2% y la combinación y los volúmenes se compensaron entre sí, pero no fueron grandes cifras, como comentan fuentes internas de Louis Vuitton.

Las ventas defraudan ligeramente las expectativas en el primer trimestre de este 2024. Con un crecimiento orgánico de más del 17% en el primer trimestre de 2023, la comparativa era exigente, pero la desaceleración es mayor de lo esperado. Bien es cierto, que la casa francesa durante 2023 y con la caída del lujo se jugó sus cartas a una única estrategia, aumentar los precios. Louis Vuitton aumentó los precios en una horquilla de entre el 4% y el 6%.

«NECESITAMOS HACER COSAS DIFERENTES PARA CAPTAR CLIENTES DISTINTOS»

Jean-Jacques Guiony, director financiero de LVMH

Por supuesto, la firma francesa busca ir más allá. No solo aumentar precios, hay que hacer cosas distintas. «No todas nuestras marcas adoptan la tendencia del lujo silencioso. Por lo tanto, necesitamos hacer cosas diferentes para distintas personas, y depende de nuestro equipo de marketing y producto poder capturar las diferentes tendencias y esto es lo que intentamos hacer. Pero, no vamos a convertir de repente un negocio de casi 50 mil millones de euros, en un simple lujo tranquilo», indica Jean-Jacques Guiony, director financiero de Louis Vuitton.

En la categoría que parece que el lujo no remonta y Louis Vuitton es el primer afectado, es en los relojes y la joyería. En ese segmento, los ingresos alcanzaron los 2.500 millones de euros durante los tres primeros meses de 2024. Un resultado que refleja una disminución del 2% de forma orgánica, y una disminución del 5% en términos reportados.

Artículos de joyería de Louis Vuitton.
Artículos de joyería de Louis Vuitton.

Otra de las categorías que no ha ido del todo bien es la de vinos y bebidas espirituosas. Desde la compañía francesa informaron que el champán bajó un 8% de manera orgánica, y el coñac también cayó un 16%. «En Estados Unidos se produjo una mayor reducción de existencias en el primer trimestre, algo que no esperábamos. Pero la buena noticia es que el agotamiento y el consumo general de los consumidores se mantuvieron prácticamente estables en el primer trimestre de 2024 en cognac, siendo la primera vez en aproximadamente 18 meses que vemos que el negocio se estabiliza», concluye el director financiero de Louis Vuitton.

EL FUTURO DE LOUIS VUITTON

«En 2024, los compradores chinos representarán alrededor del 23% del gasto en artículos de lujo a nivel mundial, frente el 33% antes de la pandemia. Se espera que esta situación se repare aún más en 2025, respaldado por un crecimiento bajo de dos dígitos», concretan los expertos de Bloomberg.

La casa de lujo francesa, sigue beneficiándose de la diversidad de sus marcas y de su equilibrio regional. Dos herramientas que les han servido de mucho en los últimos años, y en las que se apoyan en este complejo entorno geopolítico económico que sigue prevaleciendo. No obstante, desde Louis Vuitton fuentes internas explican que la firma va a seguir invirtiendo selectivamente en su red de tiendas, «cuya amplitud y calidad también han demostrado ser un factor diferenciador».

EL IMPACTO EN LOS PRECIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024 FUE DE ALREDEDOR DE UN 7%

Pasado el primer trimestre de 2024, se puede comprobar que hay una mejora gradual de la situación en el sector del lujo, pero obviamente proviene de un cliente aspiracional y de menor impacto en el total del negocio. Por lo tanto, el escenario del negocio a medio plazo para Louis Vuitton es de una fortaleza continua de los clientes de alto nivel y una mejora gradual de lo que ellos llaman el cliente aspiracional.

louis vuitton US Store New Orleans interior 01 DI3 Merca2.es
Louis Vuitton estableciminto.

En este contexto, la casa francesa ya dijo en enero que iban a tratar de evitar como pudieran las subidas de precios. Pero ahora, señalan que los precios podrían estar ahí y tienen pensado desde Louis Vuitton compensar la inflación. «La principal fuente de crecimiento de nuestras marcas es la combinación, no es aumentar precios, sino vender artículos más caros en promedio. Por eso, nuestra filosofía sobre los precios no ha cambiado. Lo usamos cuando tenemos que usarlo, pero lo menos que podemos», explican desde Louis Vuitton ante un ‘fracaso’ de volúmenes al aumentar precios.

Mónica Campo, nueva directora de Recursos Humanos de España y Portugal en AXA XL

0

AXA XL, la división de riesgos de daños materiales, responsabilidad civil y especialidades de AXA, ha nombrado a Mónica Campo como directora de Recursos Humanos de España y Portugal, según ha informado la aseguradora.

Campo será responsable, junto con el ‘Leadership Team’ local, de continuar la estrategia de Iberia (España y Portugal), dando continuidad a la cultura de la compañía basada en el desarrollo de las capacidades de liderazgo, bajo un enfoque ‘agile’, y manteniendo la estrategia de Gestión de Talento enfocada a la inclusión y a la diversidad.

«Su experiencia será clave para seguir fomentando nuestra cultura basada a la inclusión y la diversidad, generando un entorno en el que todos nos sentimos seguros, valorados y respetados», ha subrayado el ‘Country Manager’ de Iberia en AXA XL, Enrique López.

Mónica Campo es licenciada en Business Administration & Management y máster en Human Resource Management por CESMA Business School. Realizó también el programa de Digital Talent Executive de ISDI y cuenta con 15 años de experiencia, ocupando diferentes cargos en Fremap, Domestic & General e IMS Health.

Previo a su incorporación a AXA XL, ha desempeñado el cargo de directora de Recursos Humanos en 4Finance.

El repunte del cacao impulsa las operaciones corporativas en las firmas chocolateras

0

En MERCA2 lo veníamos avisando. El precio del cacao se ha disparado los últimos meses y tiene visos de mantenerse arriba unos meses más. El chocolate está recogiendo esos repuntes y los precios de los productos lo están empezando a notar. Lo que ya no era tan evidente es que las firmas chocolateras pudieran aprovechar las circunstancias para cambiar de manos.

Sobre todo esas empresas chocolateras que pertenecen a firmas de Private Equity (PE) y que llevan mucho tiempo -más de lo normal- en sus carteras.

Cacao y chocolate 1 Merca2.es

Ya en 2023 la estadounidense Mars se hizo con Hotel Chocolat en la que era la tercera mayor operación en el sector de los últimos diez años al sumar 661 millones de dólares (612 millones de euros), según indican en Mergermarket.

El cacao marca nuevos máximos históricos y promete amargarnos el postre en 2024

Son empresas como la italiana Nutkao, en manos del PE White Bridge Investments S.p.A. y que tendría un valor cercano a los 500 millones de euros al venderse el 80% de su capital y que interesaría a Caffarel (parte del grupo Lindt), que también figura entre los clientes de Nutkao; Baronie, Kruger, Andros y la española Natra, así como diversos fondos de inversión como Towerbrook, Bain, Capvis, Rhone capital y BC partners.

O la también transalpina Forno d’Asolo (fabricante de bollería) que estaba en manos de BC Partners desde 2018 y ha sido vendida a febrero a un consorcio formado por Investindustrial y la familia Bagnoli a través de Sammontana, la primera marca de helados italiana, por unos 1.200 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros).

CHOCOLATERAS: HALO, PREZIOSI, GOLDWECK, MARCOLINI

Otras posibles chocolateras europeas en venta serían Halo Foods, Preziosi Food, Goldweck Suesswaren o Marcolini.

Halo Foods, fabricante galés de barritas de aperitivo, ha sido puesto a la venta por su matriz tejana Peak Rock Capital que la compró en 2020.

Preziosi Food, fabricante italiano de golosinas y patatas fritas propiedad de Vertis y HAT SGR, también ha atraído el interés de patrocinadores financieros como DEA Capital y el Fondo Italiano d’Investimento o de la estadounidense Pepsico, San Carlo, Valeo o Intersnack, según la prensa italiana.

pierre marcolini Merca2.es

El fabricante alemán de golosinas Goldeck Suesswaren tiene el periodo de tenencia más largo de todos los activos de golosinas analizados por Mergermarket. Goldeck, dueño de la marca de dulces Zetti, vio como VR Equitypartner vendió en diciembre una participación minoritaria a la empresa alemana de capital riesgo WMS. Las partes acordaron no revelar los detalles contractuales de la transacción.

Los precios récord del cacao limitan la progresión en Bolsa de Lindt & Sprungli

Marcolini, el fabricante de chocolate belga es propiedad de NEO Investment Partners desde hace 10 años. Según la prensa coreana, la firma de capital riesgo VM2 Holdings, filial japonesa de MBK Partners va a adquirir ese 47% de la llamada «Hermes of Chocolate» a Neo.

MBK compró los derechos comerciales en Corea del Sur, Japón y Australia de la marca mundial de chocolate Godiva hace cuatro años y planeaba reforzar su línea de chocolates premium añadiendo Pierre Marcolini. La marca de chocolate belga fue fundada en 1995 por Pierre Marcolini, nacido en Charlois (Bélgica). Tiene 43 tiendas en Londres, París, Nueva York, Tokio y Dubai.

Otras firmas chocolateras que podrían cambiar de manos los próximos meses serían la francesa Chocolaterie De Puyricard (9 años), la también francesa Maison Georges Lamicol (9 años) o la búlgara Prestige 96 (12 años)

Las fusiones y adquisiciones (M&As) de empresas fabricantes de chocolate y confitería en Europa ascendieron a 685 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento interanual del 34%. Esta cifra se debió principalmente a la adquisición de Hotel Chocolat por parte del gigante del consumo Mars en noviembre del año pasado.

EL REPUNTE DEL PRECIO DEL CACAO, DETRÁS DE TODO

La escasez de cacao es real, explican en Jefferies. Las sequías, las precipitaciones irregulares y el aumento de las temperaturas en las principales regiones productoras de cacao del mundo han exacerbado la propagación de plagas y enfermedades.

Las llegadas de cacao a los puertos de África Occidental han disminuido aproximadamente un 30% con respecto a la temporada anterior, mientras que los primeros datos de la cosecha intermedia apuntan a un descenso interanual. Si a esto se añade la debilidad económica de los agricultores, con un capital limitado para tratar adecuadamente los árboles, así como los costes de las nuevas plantaciones, cabe preguntarse si el actual déficit de la oferta africana podría ser sostenible, dejando los precios del cacao en niveles elevados.

Federer-Lindt

El precio actual del cacao al contado en EE.UU. ha alcanzado un máximo histórico, rondando los 10.000 dólares por tonelada, un 300% por encima de la media de los años 2018-2022 y un 200% por encima de la media del 2023. Aunque el precio medio de los futuros para el año 25, por debajo de los 7.000 dólares, es un 30% inferior al precio al contado actual, sigue siendo un 100% superior al de 2023.

Todos esperan que la cosecha principal africana mejore este otoño, lo que reduciría los precios al contado y de futuros. En ausencia de ahorros de costes y asumiendo volúmenes planos con un beneficio bruto plano en 25 años, un coste de cacao cubierto de 6.000 dólares podría implicar un incremento del precio del 12% para compensar.

Dicho esto, los fabricantes de chocolate tienen ahorros de costes y algunos pueden haber realizado coberturas ventajosas y de mayor duración, reduciendo las necesidades incrementales a 25 años.

Jefferies ha recortado el precio objetivo de Hershey (mantener) a 191 dólares desde los 205 dólares y de Mondélez (comprar) a 82 desde 88 dólares.

El secreto de la longevidad está en un hábito español que funciona en Grecia

Descubre cómo este simple ritual podría incidir en tu longevidad y añadir años a tu vida. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto de la longevidad? ¿Qué hábitos diferencian a las personas que viven vidas largas y saludables de las que no? La respuesta podría estar más cerca de lo que piensas, y no se trata de una fórmula mágica o de costosos tratamientos. De hecho, un simple hábito español que se ha practicado durante siglos podría ser la clave para una vida más larga y plena.

En este post, exploraremos este fascinante secreto y cómo se ha adaptado y prosperado en la cultura griega. Descubrirás cómo este hábito ancestral, profundamente arraigado en la cultura mediterránea, puede ayudarte a vivir una vida más larga, feliz y llena de vitalidad.

El secreto de la longevidad de Icaria: Un hábito español con un toque griego

El secreto de la longevidad de Icaria: Un hábito español con un toque griego

¿Cómo es posible que una isla en Grecia tenga una esperanza de vida tan superior a la media europea? La respuesta podría sorprenderte: uno de sus secretos es un hábito típicamente español.

Si bien España ya se destaca por tener una de las esperanzas de vida más altas de Europa, la isla griega de Icaria la supera con creces. Con una esperanza de vida promedio de más de 90 años, e incluso uno de cada tres habitantes viviendo más allá de esa edad, Icaria se ha convertido en un foco de atención para los investigadores que buscan desentrañar los secretos de la longevidad.

¿El jamón ibérico? ¿Las tapas? ¿La siesta? No, el secreto de Icaria está en un hábito mucho más simple: la dieta mediterránea.

¿El jamón ibérico? ¿Las tapas? ¿La siesta? No, el secreto de Icaria está en un hábito mucho más simple: la dieta mediterránea.

Si bien la dieta mediterránea se asocia comúnmente con España, los habitantes de Icaria la han adaptado a su propio estilo de vida, incorporando ingredientes locales y tradiciones culinarias. Su dieta rica en frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva y pescado fresco, junto con un consumo moderado de vino tinto, ha sido identificada como uno de los principales factores que contribuyen a su longevidad.

Pero la dieta no es el único secreto. Los habitantes de Icaria también llevan un estilo de vida activo, trabajando en la tierra, caminando y participando en actividades sociales. Además, mantienen fuertes lazos familiares y un gran sentido de comunidad, lo que les proporciona un fuerte apoyo social y emocional.

¿Qué podemos aprender de Icaria?

¿Qué podemos aprender de Icaria?

Si bien no podemos replicar exactamente su estilo de vida, sí podemos incorporar algunos de sus hábitos saludables a nuestra propia rutina.

  • Adoptar una dieta mediterránea: Llena tu plato de frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva y pescado fresco.
  • Mantenerte activo: Realiza ejercicio físico regular, ya sea caminar, nadar o bailar.
  • Fortalecer tus relaciones sociales: Pasa tiempo con tus seres queridos y participa en actividades comunitarias.
  • Practicar la siesta: Si bien no es necesario dormir dos horas como los icarios, una siesta corta de 20-30 minutos puede ser beneficiosa para la salud.

Recuerda: La longevidad no se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos mejor. Al adoptar hábitos saludables y vivir una vida plena y significativa, tú también puedes aumentar tus posibilidades de disfrutar de una larga y feliz vida.

La siesta: El secreto español de la longevidad que conquista Grecia

La siesta: El secreto español de la longevidad que conquista Grecia

¿Sabías que España es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo? Con una media de 83,2 años, nos situamos por delante de países como Suecia, Italia y Luxemburgo. Pero lo que más sorprende es que uno de nuestros hábitos más arraigados, la siesta, podría ser uno de los secretos detrás de nuestra longevidad.

Las «zonas azules»: Un viaje a la longevidad

Las "zonas azules": Un viaje a la longevidad

El investigador estadounidense Dan Buettner ha dedicado los últimos 20 años a estudiar las «zonas azules», cinco regiones del planeta donde las personas viven vidas excepcionalmente largas y saludables. Entre ellas, se encuentra la isla griega de Icaria, donde la esperanza de vida supera los 90 años, ¡incluso uno de cada tres habitantes vive más allá de esa edad!

¿Cuál es el secreto de Icaria? Buettner descubrió que, si bien la genética juega un papel importante, ciertos hábitos son comunes a todas las zonas azules. Entre ellos, destaca una alimentación saludable, una vida activa, fuertes lazos sociales y… ¡la siesta!

La ciencia detrás de la siesta

La ciencia detrás de la siesta

Aunque la siesta ha sido objeto de debate durante años, los estudios de Buettner y otros investigadores sugieren que este hábito típicamente español puede tener un impacto positivo en nuestra salud.

Según se desprende del libro de Buettner, The Blue Zones, las personas que duermen la siesta regularmente tienen un 35% menos de riesgo de morir por enfermedades cardíacas.

¿Cómo funciona? La siesta podría ayudar a reducir las alteraciones hormonales causadas por el estrés, dando un respiro a nuestro corazón. Además, algunos estudios sugieren que la siesta puede mejorar el rendimiento cognitivo, la memoria y el estado de ánimo.

La siesta en Grecia: Un ritual sagrado

La siesta en Grecia: Un ritual sagrado

En Icaria, la siesta no es solo un hábito, es una costumbre sagrada. Los habitantes de la isla la respetan estrictamente, al igual que en toda Grecia.Este pequeño descanso durante el día parece tener un gran poder: reduce el estrés, mejora la salud cardiovascular y contribuye a una vida más larga y plena.

¿Incorporar la siesta a tu rutina?

¿Incorporar la siesta a tu rutina?

Si bien no podemos replicar exactamente el estilo de vida de Icaria, sí podemos incorporar la siesta a nuestra propia rutina. ¿Cómo hacerlo?

  • Elige un momento adecuado: La siesta ideal dura entre 20 y 30 minutos. Evita dormir más tiempo, ya que podría dificultar el sueño nocturno.
  • Crea un ambiente propicio: Busca un lugar tranquilo y oscuro donde puedas descansar sin interrupciones.
  • Relájate antes de acostarte: Escucha música tranquila, lee un libro o practica técnicas de respiración profunda.
  • Evita las siestas pesadas: Si te sientes cansado después de la siesta, da un paseo corto o haz algo de actividad física ligera.

La siesta no es solo una tradición española, es un regalo para tu salud y bienestar. Anímate a incorporarla a tu rutina y descubre cómo este simple hábito puede ayudarte a vivir una vida más larga, feliz y plena.

¿Cuánto dura la siesta perfecta? La clave para maximizar sus beneficios

¿Cuánto dura la siesta perfecta? La clave para maximizar sus beneficios

La siesta, ese hábito típicamente español que tanto ha sido debatido, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a los estudios que demuestran sus numerosos beneficios para la salud.

¿Pero cuánto debe durar la siesta perfecta? La respuesta no es tan simple como un número exacto, ya que depende de varios factores, como la edad, el estilo de vida y las necesidades individuales. Sin embargo, los expertos coinciden en que las siestas cortas, de entre 20 y 30 minutos, son las más beneficiosas.

¿Por qué? Las siestas cortas nos permiten aprovechar la fase 1 del sueño, conocida como sueño NREM ligero, sin entrar en las fases más profundas del sueño. Esto nos ayuda a sentirnos más descansados y con más energía sin experimentar la somnolencia o aturdimiento que puede causar una siesta más larga.

Beneficios de las siestas cortas:

Beneficios de las siestas cortas:
  • Previenen enfermedades cardíacas: La Fundación Española del Corazón asocia la siesta a la prevención de cardiopatías y la reducción de la tensión arterial.
  • Estimulan la creatividad y el estado de ánimo: Diversos estudios sugieren que la siesta puede mejorar la memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas, además de fomentar la positividad y el bienestar emocional.
  • Controlan el peso: Un estudio publicado en la revista Obesity señala que las siestas largas pueden aumentar el riesgo de obesidad, mientras que las siestas cortas se asocian a un menor riesgo de presión arterial alta.

¿Cómo hacer la siesta perfecta?

¿Cómo hacer la siesta perfecta?
  • Elige el momento adecuado: La mejor hora para la siesta es entre las 13:00 y las 15:00 horas, después de comer y antes de volver al trabajo.
  • Encuentra un lugar tranquilo y oscuro: Busca un lugar donde puedas descansar sin interrupciones y donde la luz no te moleste.
  • Crea un ambiente relajante: Escucha música tranquila, lee un libro o practica técnicas de respiración profunda.
  • Limita el tiempo: No duermas más de 30 minutos. Si te sientes cansado después de la siesta, da un paseo corto o haz algo de actividad física ligera.

Recuerda: La siesta no es un sustituto del sueño nocturno. Si tienes problemas para dormir por la noche, consulta con un médico.

La siesta puede ser una herramienta valiosa para mejorar tu salud y bienestar. Al incorporar siestas cortas a tu rutina diaria, puedes disfrutar de una mayor energía, mejor rendimiento cognitivo y un estado de ánimo más positivo. ¡Anímate a probar la siesta perfecta y descubre sus beneficios!

Xuixos de Gerona: descubre la delicia que cautiva Cataluña

0

La gastronomía de Cataluña es tan rica y variada como su cultura, siendo los Xuixos una de las joyas de su repostería. Originario de Gerona, este dulce ha cruzado fronteras y se ha ganado el corazón de muchos, no solo en Cataluña sino en toda España. El xuixo, pronunciado «shu-sho», es un pastel relleno de crema pastelera y cubierto de azúcar, pero su sencillo resumen no le hace justicia a su complejo sabor y textura. A continuación, te invitamos a descubrir más sobre esta delicia que cautiva Cataluña.

ORÍGENES DEL XUIXO: UN PASTEL CON HISTORIA

ORÍGENES DEL XUIXO: UN PASTEL CON HISTORIA

El xuixo tiene sus raíces en la ciudad de Gerona, donde, según cuenta la leyenda, nació de un amor prohibido entre un pastelero y una bailarina. Este dulce se ha convertido en un símbolo de la ciudad, y su historia se entrelaza con su identidad. A lo largo de los años, el xuixo ha pasado de ser una receta casera a una imprescindible en pastelerías catalanas, conservando su receta tradicional. Los ingredientes básicos del xuixo incluyen harina, leche, huevos y, por supuesto, azúcar para su característica capa exterior, pero es la crema pastelera la que le otorga ese sabor distintivo e irresistible.

Aunque puede parecer un postre más del amplio repertorio de la repostería catalana, el xuixo destaca por su textura única: crujiente por fuera y tiernamente cremoso por dentro. Es común encontrarlo en el desayuno, como merienda o incluso como postre, acompañado de un buen café o un vaso de leche. La mejor manera de disfrutar un xuixo es recién hecho, cuando el contraste entre la capa exterior caramelizada y el relleno suave es más pronunciado. Además, para aquellos que buscan una versión menos tradicional, algunos establecimientos ofrecen variantes con rellenos alternativos como chocolate o dulce de leche, ampliando su atractivo a un público más diverso.

DÓNDE ENCONTRAR LOS MEJORES XUIXOS

DÓNDE ENCONTRAR LOS MEJORES XUIXOS

Para los viajeros y locales interesados en degustar esta exquisitez, Gerona es sin duda el destino por excelencia. Encontrarás pastelerías centenarias que han perfeccionado su receta de xuixos a lo largo de las generaciones. Sin embargo, la popularidad del xuixo ha trascendido las fronteras de Gerona, y hoy en día es posible encontrar versiones de este dulce en toda Cataluña y, en algunos casos, en otras partes de España. Una visita a Gerona no estaría completa sin probar un xuixo en su lugar de origen, donde la tradición y el sabor se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.

En resumen, el xuixo no es solo un dulce, sino una parte integral de la cultura y la gastronomía catalana. Su rica historia, combinada con su sabor y textura únicos, hacen del xuixo una delicia que merece ser descubierta y disfrutada. Ya sea en una visita a Gerona o en una pastelería local, asegúrate de no perderte la oportunidad de degustar este emblemático pastel que continúa cautivando paladares en Cataluña y más allá.

La desarrolladora del juego millonario GTA se estrella: despide personal y cancela proyectos

0

La compañía desarrolladora de uno de los videojuegos de mayor éxito a nivel mundial, GTA (Grand Theft Auto), uno de los más gamberros y violentos, va a despedir al 5% de sus trabajadores y dejar sin acabar el desarrollo de varios proyectos para así cuadrar cuentas y ahorrar costes.

La empresa Take-Two Interactive Software, desarrolladora del juego, quiere hacer frente a los 200 millones de dólares de gastos previstos. Como parte del esfuerzo de reducción de los mismos hace cuentas con los 140 millones de ahorro en los proyectos que va a cancelar y otros 35 millones de dólares en costes laborales, tal y como ha hecho público este martes.

La exitosa compañía de la industria game es la última gran empresa de juegos que ha sufrido despidos masivos este año, incluidas Unity Software, Riot Games y la división de juegos de Microsoft. La industria de los videojuegos se ha contraído, tal y como indican numerosos informes, entre ellos el de la plataforma especializada Newzoo, la merma del mercado ha llevado a los ejecutivos a adoptar una estrategia de aversión al riesgo cuando se trata de desarrollar nuevos juegos, que puede costar muchos años de trabajo y costar cientos de millones de dólares.

grand theft auto v e1490188900137 Merca2.es
Imagen del videojuego GTA V.

GTA NO SALDRÁ HASTA 2025

Take-Two empleaba a 11.580 trabajadores a tiempo completo al final de su último año fiscal, según los documentos presentados por la empresa, y se encontraba ahora en un momento de espera hasta la salida al mercado de Grand Theft Auto VI, que se lanzará en 2025, que se espera sea uno de los productos mediáticos más taquilleros de todos los tiempos.

Nadie en la empresa ha querido hacer comentarios más allá de la presentación pública que han realizado sobre sus cifras. Cuando presentó cuentas el pasado mes de febrero, la compañía sí reconoció que estaba trabajando en un «programa significativo de reducción de costos». En una entrevista reciente con IGN, el director ejecutivo Strauss Zelnick dijo que «no había planes actuales» de despidos.

Como parte del esfuerzo de reducción de gastos hace cuentas con los 140 millones de ahorro en los proyectos que va a cancelar y otros 35 millones de dólares en costes laborales

En una reciente entrevista concedida al medio IGN, Zelnick parecía optimista sobre el estado de la compañía, gracias en gran parte al próximo lanzamiento de GTA 6, y sobre el plan de reducción de costes o posibles despidos, parecía descartarlo totalmente. Zelnick explicó entonces que «todavía no hemos puesto nada de relieve en este tema. Sólo quiero señalar que nuestra mayor partida de gastos es en realidad el marketing. Creemos que podemos optimizar eso. También tenemos gastos de terceros en software, otros proveedores y servicios de suministro. Y siempre encontramos oportunidades en este tipo de partidas. Lo más difícil es despedir a nuestros compañeros y no tenemos planes actuales».

En el mes de noviembre del pasado año, en el mismo medio el directivo anticipó un aumento de facturación en los próximos años, al explicar el momento en el que se encontraba la empresa: «Ya hemos logrado el tamaño adecuado que creíamos que necesitábamos y esperamos estar en modo de crecimiento en el futuro«, aseguró entonces.

Crisis en 'Grand Theft Auto': despiden al 5% del personal y cancelan proyectos
La pareja protagonista de «GTA VI».

Take-Two ya realizó despidos con anterioridad en medio de un programa de reducción de costes. En febrero de 2023, después de que la compañía no cumpliera con sus pronósticos de ventas, Zelnick le dijo en el medio especializado GamesIndustry.Biz que la compañía no «esperaba ningún tipo de reducción generalizada de personal. Vamos departamento por departamento y tratamos de impulsar la eficiencia«. Pero justo el mes siguiente, Take-Two sufrió una ronda de despidos, incluido el del sello editorial independiente Private Division.

Por esa costumbre de despedir aunque se indique que no lo van a hacer, resulta especialmente desconcertantes y sorprendentes algunos movimientos y las decisiones de Take-Two. Tal solo el pasado mes de marzo la desarrolladora protagonizaba audaces movimientos empresariales, como adquirir Gearbox Entertainment de Embracer Group AB por 460 millones de dólares, por ejemplo.

La anterior ocasión en la que compró una empresa fue en 2022, cuando Take-Two se hizo con la compañía de juegos móviles Zynga por unos 12.000 millones de dólares, una apuesta que, según los analistas de la industria, no ha dado sus frutos. Y es que no ponderaron que, podía ocurrir que el mercado de los videojuegos se contrajera, y la industria de los juegos móviles sufriera una crisis poco después de que se concretara el acuerdo.

Deslumbra este verano con la colección de vestidos de Stradivarius

Este verano, prepárate para deslumbrar con lo último en moda gracias a la espectacular colección de vestidos de Stradivarius. Con su estilo fresco, femenino y lleno de personalidad, esta reconocida marca española nos trae una selección irresistible de prendas que prometen elevar cualquier outfit estival. Desde estampados florales hasta diseños minimalistas, la variedad de opciones ofrece algo para cada ocasión y gusto personal.

Los vestidos son sin duda la pieza clave de la temporada, y Stradivarius no decepciona con su oferta de diseños que fusionan tendencias actuales con ese toque único que caracteriza a la marca. Confeccionados con telas ligeras y fluidas, estos vestidos no solo son estéticamente hermosos, sino también cómodos y prácticos para los largos días de verano. Ya sea para una tarde en la playa, una cita romántica o una salida con amigas, encontrarás el vestido perfecto para lucir radiante en cualquier ocasión.

Además de su estilo impecable, la colección de vestidos de Stradivarius destaca por su accesibilidad y versatilidad. Con opciones que van desde los clásicos vestidos cortos hasta los elegantes modelos maxi, cada pieza está diseñada para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo y estilos personales. Así que este verano, deja que tu estilo hable por ti y deslumbra a donde quiera que vayas con la colección de vestidos de Stradivarius.

VESTIDO CORTO FLUIDO VOLANTES DE STRADIVARIUS, IDEAL PARA LOS DÍAS CALUROSOS DEL VERANO

VESTIDO CORTO FLUIDO VOLANTES

Sumérgete en el encanto de la temporada con el Vestido Corto Fluido Volantes de Stradivarius, una pieza que combina estilo y comodidad a la perfección. Confeccionado con un tejido ligero y fluido, este vestido presenta un elegante escote en pico y tirantes finos ajustables, realzando tu figura con sutileza. El detalle de los volantes añade un toque de movimiento y sofisticación. Disponible en una gama de colores, desde el vibrante verde hasta el atemporal negro, este vestido se adapta a cualquier ocasión y estilo personal. Con un precio irresistible de 25,99 €, Stradivarius demuestra una vez más su compromiso de ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad.

Sumérgete en el encanto de la temporada con el Vestido Corto Fluido Volantes de Stradivarius, una pieza que combina estilo y comodidad a la perfección. Confeccionado con un tejido ligero y fluido, este vestido presenta un elegante escote en pico y tirantes finos ajustables, realzando tu figura con sutileza. El detalle de los volantes añade un toque de movimiento y sofisticación. Disponible en una gama de colores, desde el vibrante verde hasta el atemporal negro, este vestido se adapta a cualquier ocasión y estilo personal. Con un precio irresistible de 25,99 €, Stradivarius demuestra una vez más su compromiso de ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad.

VESTIDO MIDI CUT OUT CUADROS VICHY

VESTIDO MIDI CUT OUT CUADROS VICHY

Descubre la elegancia atemporal del Vestido Midi Cut Out Cuadros Vichy de Stradivarius, una pieza que combina estilo moderno con un toque retro. Con un diseño midi de escote recto y tirantes finos, este vestido destaca por su detalle de tejido cruzado en la parte delantera, con una sutil abertura en la cintura que añade un toque de sensualidad. El bajo acabado con abertura en la espalda agrega un elemento sorprendente a este clásico diseño de cuadros vichy. Con un precio imbatible de 29,99 €, Stradivarius reafirma su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios accesibles.

La versatilidad de este vestido lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier armario. Combínalo con unas zapatillas blancas para un look casual de día o añade unas sandalias de tacón y accesorios llamativos para una noche en la ciudad. La relación calidad-precio es excepcional, ya que Stradivarius utiliza materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y estilo. Aprovecha esta oferta y añade este vestido a tu colección, seguro que se convertirá en un básico atemporal que podrás lucir tanto en el entretiempo que precede a la primavera y el verano, como en ocasiones especiales durante todo el año.

VESTIDO FLUIDO CORTO LAZOS

VESTIDO FLUIDO CORTO LAZOS

Sumérgete en el encanto del verano con el Vestido Fluido Corto Lazos de Stradivarius, una prenda que fusiona estilo y comodidad de manera impecable. Este vestido presenta un escote en pico favorecedor, detallado con lazadas con cordones del mismo tejido que añaden un toque de delicadeza y feminidad. Sus mangas largas con acabado elástico ofrecen versatilidad y comodidad. Disponible en una paleta de colores que incluye marino, kaki y piedra, este vestido se adapta a cualquier estilo y ocasión. Y con un precio increíble de tan solo 19,99 €, Stradivarius demuestra una vez más su compromiso de ofrecer moda accesible sin sacrificar calidad.

La versatilidad de este vestido lo convierte en una pieza imprescindible en tu armario de entretiempo. Combínalo con unas sandalias y un bolso de mimbre para un look casual de día, o añade unas botas y una chaqueta de cuero para un estilo más urbano y chic. La relación calidad-precio es inmejorable, ya que Stradivarius utiliza materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort. Aprovecha esta oferta y hazte con este vestido atemporal que te acompañará durante muchas temporadas de primavera y verano, siempre luciendo impecable y a la moda.

VESTIDO CAMISERO LARGO

VESTIDO CAMISERO LARGO

Hazte con el Vestido Camisero Largo de Stradivarius y añade un toque de elegancia atemporal a tu guardarropa. Este versátil vestido está confeccionado en algodón, ofreciendo una sensación fresca y ligera que lo hace perfecto para los cálidos días de primavera y verano. Su diseño presenta un cuello solapa y mangas largas acabadas en puño, añadiendo un toque clásico y sofisticado. El cierre frontal con botones completa el look, otorgando un aire casual pero refinado. Disponible en blanco y rojo, este vestido camisero largo es una opción ideal para cualquier ocasión.

Con un precio irresistible de 25,99 €, Stradivarius demuestra una vez más su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios accesibles. Además de su atractivo precio, la versatilidad de este vestido permite una gran variedad de combinaciones. Llévalo con sandalias y un sombrero de ala ancha para un look veraniego relajado, o combínalo con tacones y accesorios elegantes para una ocasión más formal. La relación calidad-precio es excepcional, ya que Stradivarius utiliza materiales duraderos que garantizan la longevidad de sus prendas. No pierdas la oportunidad de añadir este vestido atemporal a tu colección, una elección perfecta para lucir con estilo en cualquier época del año.

Global Dominion presentará unas cuentas continuistas, con caída en el beneficio neto

0

Hasta la fecha, 2024 no está siendo un buen año para las acciones de Global Dominion, que caen algo más de seis puntos y medio porcentuales, a la espera de unos resultados correspondientes al primer trimestre continuistas a nivel operativo y con caída en el beneficio neto por el aumento de los gastos financieros.  

La presentación de resultados será el próximo 24 de abril antes de apertura y la call de resultados a las 16.00 horas (CET).

A grandes rasgos, el mercado sigue a la espera de noticias sobre los proyectos de renovales en Europa y la posible incorporación de un socio mientras Global Dominion continúa con sus dinámicas relativamente estables.

Dominion aumenta su autocartera por encima del 3%

De la mano de los expertos de CIMD Intermoney, hacemos un repaso de lo que el mercado espera de Global Dominion: “Inicio de año continuista a nivel operativo, con caída del neto por el aumento de los financieros Esperamos un aumento a tasa de dígito bajo tanto en ingresos como en EBITDA (4%), con estabilidad en EBIT por el aumento de las amortizaciones e importante descenso del beneficio neto (-46%) por el fuerte aumento del gasto financiero (+50%)”.

Global Dominion Merca2.es
Mikel Barandiaran Landin, Consejero delegado – CEO de DOMINION

Más en concreto, las métricas trimestrales pasarían en la parte de los ingresos por alcanzar los 288 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 2,2% frente al primero de 2023 (ingresos planos en Servicios, +6,0% en Proyectos y contribución de 4,5 millones de las infraestructuras consolidadas globalmente frente a los 3,4 millones en el primero de 2023).

El margen de contribución lo estimamos plano en el 13,7%, con una mejora del 0,7% en Servicios que compensa el descenso del 1,8% en Proyectos (desde niveles excepcionalmente altos).

Dominion votará en su junta un dividendo de 15 millones

El Margen EBITDA sería del 12,2%, con un ligero aumento del 0,2% frente al primero de 2023 gracias al apalancamiento operativo del grupo. Esta mejora de margen junto con el aumento de los ingresos se traducirá en un crecimiento esperado del EBITDA del 4,2% hasta los 35 millones de euros.

En cuanto al EBIT, esperamos 19 millones de beneficio operativo, prácticamente estable frente al primer trimestre de 2023 a pesar del aumento del EBITDA debido a las mayores amortizaciones (10% estimado), con un margen EBIT del 6,6%.

Y en cuanto a resultado neto, esperan un importante descenso (-46% estimado, hasta los 6,4 millones) debido al fuerte aumento de los gastos financieros (+50% estimado, hasta los 12 millones).

GLOBAL DOMINION Y UNOS RESULTADOS POCO BRILLANTES

Tras todo lo anterior, en Intermoney concluyen que “aunque los resultados del primer trimestre no van a ser especialmente brillantes, las previsiones tanto para este año como para los próximos siguen siendo de claro crecimiento. Los objetivos del Plan Estratégico contemplan unos crecimientos de forma orgánica a una CAGR 2023- 26 estimad apor encima del 5% en el caso de los ingresos, del 7% en EBITDA y del 9% en la generación de caja operativa de forma que al final del plan la DFN sea próxima a cero (incluyendo la deuda de las infraestructuras de renovables).

Por último, conviene recordar que Global Dominion está cotizando a un múltiplo EV/EBITDA de 3,5 veces y PER 10,8 veces para 2024 estimado. Su precio objetivo de 6,5 euros por acción implica un EV/EBITDA de 5,3 veces y un PER de 16 veces para 2026 (fecha de finalización del plan estratégico), múltiplos que vemos razonables teniendo en cuenta el perfil de crecimiento de la empresa.

El pasado viernes, y según las pantallas de Bloomberg, revisaron su nota sobre Global Dominion, Virginia Pérez, de Intermoney; Juan Peña, de GVC Gaesco con recomendación de comprar y precio objetivo de 7 euros; y Enrique Parrondo, de JB Capital Markets, con recomendación de comprar y precio objetivo de 5,90 euros.

El consenso de Bloomberg para Global Dominion es de un 100% de recomendaciones de compra con un precio objetivo a doce meses de 6,46 euros, lo que supone un potencial del 103%.

El cambio de rumbo de Claire’s le da oxígeno de modo temporal

0

La cadena de accesorios y bisutería, Claire’s, llevaba mucho tiempo con su negocio ‘entre sombras’, pero este 2024 quieren plantear un cambio de estrategia para intentar sobrevivir a la inflación y a unos consumidores más cautelosos. La compañía opera en más de 2750 establecimientos en 17 países de América del Norte, y Europa.

Claire’s hace pocas semanas cerró un acuerdo con la firma de juguetes Toys’r’us (quien también opera con Pre-Natal). Un acuerdo que tuvo sus primeras pruebas en 2015, pero que ya está siendo una realidad en los establecimientos de España este 2024. Una asociación que la firma de accesorios venderá en sus establecimientos juguetes. Una estrategia para abrirse a un nuevo sector e intentar ‘remontar’ tanto la facturación como la visibilidad en un mercado donde Claire’s ha perdido fuerza. Una fuerza que ha ganado Temu y Shein vendiendo accesorios y bisutería parecida a precios mucho más bajos.

En este contexto, desde 1974, Claire’s ha sido el destino de moda ‘divertido’ tanto en joyería, cosméticos, accesorios y piercings en las orejas, para un nicho de mercado que se movían en una horquilla de edades de entre 3 y 18 años. Cabe recordar que en su aventura por España hubo una época que empezó a crecer la competencia y tuvieron que innovar creando un servicio de piercing en la oreja en los propios establecimientos de la marca.

claire's
Establecimiento de Claire’s

EL CONTEXTO DE CLAIRE’S: DE LA BANCARROTA A SOBREVIVIR

En 2018 cabe recordar que Claire’s se declaró en bancarrota, acogiéndose al conocido ‘Capítulo 11’ de la Ley de Quiebras en la corte de Delaware. No obstante, se acogió al ‘Capítulo 11’, para poder reestructurar su hoja de presupuestos, pero no sus operaciones. En ese momento, se vio con la ‘obligación’ de bajar la persiana de algunos establecimientos y renegociar el alquiler.

Uno de los grandes problemas fue el hecho de contar con la gran mayoría de sus establecimientos en centros comerciales. Los centros comerciales han ido decayendo y con ellos las ventas y la facturación de Claire’s. La caída de la afluencia en los centros comerciales no ayudó a la cadena de bisutería y accesorios, ha conseguir evitar declararse en ‘bancarrota’.

CLAIRE’S CERRÓ UN TOTAL DE 189 ESTABLECIMIENTOS EN 2018

No obstante, en el mismo año a finales, Claire’s consiguió completar con éxito su reestructuración financiera, saliendo del capítulo 11 de bancarrota. Si nos preguntamos como salió, la cadena de accesorios y bisutería fue gracias a eliminar alrededor de 1.784 millones de euros de deuda, y obtener acceso a capital nuevo, es decir, un total de 540 millones de euros en capital nuevo.

G4C1970 e1529406753660 Merca2.es

Además, en 2023 llevaron a cambo otro cambio de imagen para dejar atrás las deudas y su imagen de marca en bancarrota, decidieron presentar ‘Pierced by Claire’s’, una nueva identidad visual que incluía un nuevo logotipo. Por supuesto, también elevaron la experiencia del cliente y no solo en los establecimientos físicos, también a través de sus canales digitales.

EL PROYECTO DE CAMBIO DE MARCA PARA CLAIRE’S

Para Claire’s ha sido muy importante elevar su presencia en los canales digitales para conseguir diferenciarse del e-commerce como Shein y Temu. El problema con Shein y Temu, es una competencia altamente directa basándose en precios y artículos muy parecidos, que complican y obstaculizan qué los consumidores compren en Claire’s porque buscan el máximo ahorro.

«A medida que continuamos transformándonos en una marca de moda global, hemos elevado lo que hace especial a Claire’s y hemos creado nuevas experiencias inmersivas que envuelven e inspiran a los jóvenes», explica la vicepresidenta ejecutiva y directora de marketing, Kristin Patrick.

Establecimiento de Toys'r'us.
Establecimiento de Toys’r’us.

«Hablamos de un impresionante proyecto que aumentará la experiencia de nuestros clientes», añaden fuentes internas de Claire’s. Desde la compañía tienen unas expectativas muy positivas ante la introducción de juguetes de Toys’r’us, que ayudará a la firma de accesorios y bisutería a consolidar su expansión a través de la red de tiendas de la juguetera.

Entre una fuerte y potencial página web y la ayuda de una marca como Toys’r’us, Claire’s ha encontrado oxígeno temporal para poder seguir atrayendo clientes y gestionando su negocio sin la necesidad de bajar la persiana. Una apuesta arriesgada en un sector tan competitivo y en el que juegan con desventaja a lo que a precios se refiere.

Las sanciones estadounidenses complican el negocio de Repsol en Venezuela

El pasado miércoles expiró la llamada Licencia 44, que autorizaba a las empresas internacionales la producción y venta de los combustibles fósiles de Venezuela. El Gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de no renovar el permiso, reanudando de facto un bloqueo comercial contra el mayor activo del país sudamericano que pone en jaque no solo su economía, sino también al negocio de las empresas energéticas españolas allí presentes, como Repsol.

La petrolera española llegó a Venezuela en 1993. En estas tres décadas, ha acumulado una fuerte cartera de activos en el país, llegando a emplear a 131 personas y gestionando importantes yacimientos de hidrocarburos, como el Proyecto Perla, Quiriquire Gas, Petroquiriquire (participada por Repsol en un 40%) y Petrocarabobo.

REPSOL PODRÍA TENER QUE «REESTRUCTURARSE» EN VENEZUELA

MERCA2 consultó a Sergio Ávila, analista senior de mercados de la empresa de brokers IG, quien considera que la reanudación de las sanciones al petróleo de Venezuela «representa un desafío significativo para empresas españolas como Repsol, impactando negativamente su operativa y rentabilidad».

«A corto plazo, enfrentarán una reducción en la producción y exportaciones de crudo, generando pérdidas económicas considerables y aumentando la incertidumbre y volatilidad en el mercado energético» -vaticina- «A medio y largo plazo, esto podría forzar una reestructuración de inversiones y la búsqueda de nuevos mercados o socios».

Ávila advirtiendo de que para Repsol, que tiene una fuerte presencia en Venezuela, «esta ruptura podría significar una reevaluación más profunda de sus estrategias y activos en el país, pudiendo incluir la venta de estos o la exploración de alternativas más sostenibles, como las energías renovables».

ACUERDO ‘EXPRÉS’ CON PETRÓLEOS DE VENEZUELA

El castigo comercial estadounidense, por tanto, pone en un brete los intereses no solo de Repsol, sino de todas las compañías que operan en los sectores petrolero y gasístico de Venezuela. No todas ellas han reaccionado tan rápido como la compañía dirigida por Josu Jon Imaz, que el mismo día de la reanudación de las sanciones llegó a un acuerdo con la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para ampliar el área geográfica de la empresa mixta Petroquiriquire.

La firma estuvo encabezada por el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Rafael Tellechea, quien señaló que con este acuerdo se consolida el crecimiento de Repsol en Venezuela, no solamente en el área de hidrocarburos, ya que se ha mostrado «seguro» de que en los próximos días se presentará un nuevo proyecto en el área de gas.

«Seguimos avanzando, Venezuela está disponible y dispuesta a la apertura de cualquier inversor que quiera venir a nuestro país, tenemos unos campos listos para seguir creciendo, con nuestras reservas por más de 303.000 millones de barriles en territorio venezolano disponibles para explotar», afirmó.

El acuerdo entre repsol y petróleos de venezuela forma parte de la política de recuperación de la principal industria del país, instruido por su presidente, Nicolás Maduro, con el objetivo de alcanzar unos niveles de producción óptimos

Por su parte, José Carlos De Vicente Bravo, apoderado de Repsol, comentó que están «orgullosos y satisfechos» de haber alcanzado estos acuerdos. «El día de hoy ratificamos el compromiso que ambas partes tenemos en la continuación de nuestros negocios en Venezuela, apoyando el crecimiento que se traduzca en abundancia y bondades económicas para este país y para sus ciudadanos», explicó.

«El entendimiento ha sido claramente bueno y prueba de ello es haber firmado la extensión de campos que emana de los acuerdos firmados en diciembre de 2023. Estamos convencidos que vamos a estar bendecidos con esta nueva actividad que incorporará nuevos campos y que por lo tanto aspiran aumentar la producción petrolera de este país», ha añadido.

Como se ha dicho, Petroquiriquire está participada por Repsol en un 40%, perteneciendo el capital restante a la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP). La materialización de este acuerdo entre ambas empresas petroleras tiene como objeto acelerar el crecimiento económico tanto para Venezuela como para España a través de Repsol.

Este acuerdo forma parte de la política de recuperación de la principal industria del país, que instruyó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objetivo de alcanzar unos niveles de producción óptimos.

SANCIONES POR HIGIENE DEMOCRÁTICA

El motivo oficial esgrimido por la administración de Joe Biden para volver a encadenar el petróleo de Venezuela es represaliar la supuesta falta de transparencia y libertad en las elecciones del país.

Según Washington, el Ejecutivo de Maduro no ha cumplido los compromisos adquiridos en ese aspecto con la oposición venezolana en Barbados, y que motivaron el levantamiento temporal de las sanciones el pasado octubre.

Sin embargo, las autoridades de Venezuela han anulado la candidatura de la opositora María Corina Machado, quien arrasó en las primarias de la oposición, y posteriormente han impedido el registro de su sustituta, Corina Yoris. Estas acciones, según EEUU, suponen el incumplimiento del compromiso de permitir unas elecciones «libres y competitivas».

Katy Perry sufre un percance con su top en pleno directo de American Idol

Si eres fan de Katy Perry, no te puedes perder el último episodio de American Idol. La famosa cantante sufrió un pequeño percance con su top en pleno directo, causando revuelo en las redes sociales. En este artículo te contaremos todos los detalles de lo sucedido y cómo reaccionó la artista ante esta situación inesperada. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

En este post, vamos a profundizar en la curiosa prenda de aspecto metálico que Katy Perry lucía esa noche y que tuvo que ser arreglada antes de que comenzara la gala. La cantante siempre ha sido conocida por su estilo extravagante y llamativo, y esta vez no fue la excepción.

Katy Perry tuvo un percance de vestuario en la gala de American Idol

Katy Perry tuvo un percance de vestuario en la gala de American Idol

El top que llevaba puesto Perry era sin duda alguna una pieza única. Con un diseño metálico que recordaba a una armadura medieval, la prenda llamaba la atención desde el primer momento. Sin embargo, durante la emisión en directo de American Idol, los espectadores pudieron ser testigos de cómo el top se rompía en la parte delantera, dejando al descubierto parte de su pecho.

Pero en lugar de mostrarse avergonzada o nerviosa, Katy Perry demostró una vez más su sentido del humor. Con una sonrisa en el rostro, la artista bromeó sobre la situación y pidió a su equipo de vestuario que le arreglaran la prenda rápidamente. Mientras tanto, siguió interactuando con el público y los miembros del jurado como si nada hubiera pasado.

Una actitud que siempre acompaña a Katy Perry

Esta actitud desenfadada y divertida es una de las muchas razones por las que los fans de Katy Perry la adoran. Siempre dispuesta a romper con las normas y a ser auténtica, la cantante no teme mostrar su lado más humano y natural, incluso cuando las cosas no salen como estaba planeado.

La curiosa prenda de aspecto metálico que Katy Perry llevaba esa noche no solo llamó la atención por su diseño extravagante, sino también por la forma en que la artista reaccionó ante la situación. Con humor y desparpajo, Perry logró convertir un pequeño incidente en un momento memorable y divertido para todos los presentes. Sin duda, una lección de cómo afrontar los imprevistos con gracia y estilo.

Un look que sorprendió a todos

Un look que sorprendió a todos

La cantante, conocida por su estilo arriesgado y su presencia escénica imponente, sorprendió una vez más con su look para la noche de gala de American Idol. Con una falda de corte sirena y una parte superior angulosa que evocaba la forma de un tiburón, demostró una vez más su habilidad para combinar la elegancia con lo extravagante.

Antes de la gala, la artista compartió una foto de su outfit en su cuenta de Instagram, provocando furor entre sus seguidores. Además, aprovechó para bromear sobre su elección de vestuario, escribiendo: «Si ves un tiburón, piensas con la parte izquierda del cerebro. Si ves American Idol esta noche, eres mi mejor amigo».

Siempre ha sido muy talentosa

Siempre ha sido muy talentosa

Con su presencia en el jurado del famoso programa de talentos, la cantante no solo demuestra su talento musical, sino también su pasión por la moda y su capacidad para marcar tendencia. Sin duda, su look metálico y atrevido no pasará desapercibido en la noche de gala, y una vez más, se consagra como una de las figuras más destacadas de la industria del entretenimiento.

Lo llamaron el incidente del tiburón en las redes sociales, por lo que Katy Perry compartió antes del Show

Lo llamaron el incidente del tiburón en las redes sociales, por lo que Katy Perry compartió antes del Show

En un episodio lleno de momentos electrizante, la tensión alcanzó su punto máximo cuando uno de los concursantes exclamó: «Necesito que no se me caiga el top. Si no se arregla, este programa va a conseguir más de lo que quiere», mientras se reía nerviosamente.

Fue en ese preciso instante cuando Luke Bryan, uno de los jueces del programa, decidió intervenir de una manera bastante peculiar. Tomando unos alicates de la mesa, comenzó a fingir que estaba desactivando una bomba que amenazaba con arruinar la presentación del concursante.

Nunca le faltan recursos a la cantante

Nunca le faltan recursos a la cantante

La escena, aunque hilarante, mostró la habilidad de Bryan para aliviar la tensión en momentos críticos y mantener el ambiente ligero y divertido para todos los involucrados. Su improvisación logró calmar los nervios de los participantes y hacer reír a la audiencia, demostrando una vez más por qué es considerado uno de los jueces más queridos y respetados del programa.

Mientras el concursante luchaba por mantener su top en su lugar, Luke Bryan demostró una vez más que su presencia en el programa va mucho más allá de juzgar el talento de los participantes. Su carisma y buen humor son un activo invaluable que añade un toque único a cada episodio, convirtiéndolo en un verdadero espectáculo para quienes lo disfrutan semana tras semana.

Nada de lo que pasó se planeó

El pasado evento en vivo dejó a todos los espectadores con la boca abierta, sin embargo, nada de lo que aconteció fue planeado. Después de la actuación estelar de un participante, la atención del público cambió repentinamente hacia una situación inesperada. Mientras la música seguía sonando, se pudo ver a una mujer agarrándose la prenda contra el pecho, demostrando que algo había salido mal.

A pesar de los esfuerzos por mantener la compostura, la incomodidad en el ambiente era palpable. La expresión de sorpresa en los rostros de los presentes mostraba claramente que nadie esperaba presenciar algo así en un evento de tal envergadura.

Como no podía ser de otro modo, el incidente se volvió viral

Como no podía ser de otro modo, el incidente se volvió viral

El incidente no tardó en volverse viral en las redes sociales, convirtiéndose en el tema de conversación más comentado del momento. Los espectadores compartieron sus opiniones y teorías sobre lo sucedido, lo que generó aún más curiosidad entre quienes no habían presenciado el evento en directo.

A medida que se difundía la noticia, surgieron preguntas sobre lo que realmente había sucedido en el escenario. ¿Fue un error del participante o un problema con la vestimenta? ¿Cuál fue la reacción de la mujer involucrada? Todas estas incógnitas alimentaron el interés del público y aumentaron la expectativa por una explicación oficial.

Además, la actuación fue memorable

Además, la actuación fue memorable

El evento en vivo no solo dejó una actuación memorable, sino que también dio pie a un inesperado giro que mantuvo a todos en vilo. Aunque nada de ello sirvió para el propósito original del evento, sin duda alguna logró captar la atención de todos los presentes y espectadores en todo el mundo.

En la reciente edición de un popular programa de televisión, la cantante Katy Perry sorprendió a todos con una interpretación que dejó a más de uno boquiabierto. Sin embargo, parece que su actuación también trajo consigo algunas risas y momentos cómicos.

¡Tu canción rompió mi top!

¡Tu canción rompió mi top!

Al finalizar su presentación, Perry bromeó diciendo: «Esa canción rompió mi top», mientras se tapaba los ojos con las manos. A continuación, añadió entre risas: «Es un programa familiar», mientras se escondía bajo la mesa para evitar cualquier malentendido.

Parece que la famosa cantante decidió utilizar un cojín para taparse y evitar más contratiempos. Esto nos hace preguntarnos si en el futuro optará por un estilo más sencillo y menos arriesgado para evitar este tipo de situaciones.

Una artista con muchos recursos e imaginación

Una artista con muchos recursos e imaginación

En cualquier caso, la actuación de Katy Perry sin duda dejó a todos con una sonrisa en el rostro y demostró una vez más por qué es una de las artistas más reconocidas a nivel mundial. Solo nos queda esperar para ver qué nos depara en sus próximas presentaciones y si decide seguir arriesgando con sus espectaculares performances.

Endesa renueva hasta 2027 su compromiso con el baloncesto

El pasado jueves, Endesa confirmó que extenderá hasta 2027 su patrocinio al baloncesto, el apoyo corporativo más prolongado del deporte español. El consejero delegado de la eléctrica, José Bogas, junto con el presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), Antonio Martín, y la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, presentaron en la sede de Endesa la renovación trienal de los convenios.

Dichos acuerdos confirman a Endesa como el gran mecenas del básquet español, con una inversión total en los últimos 14 años de más de 100 millones de euros, tanto en términos de apoyo económico como en acciones de activación y amplificación. «No se entiende Endesa sin el baloncesto ni el éxito del baloncesto español y sus magníficas perspectivas de futuro sin el respaldo de empresas como Endesa», sintetizó Bogas.

ENDESA EN LAS CANCHAS DEL BALONCESTO ESPAÑOL

Con este acuerdo, Endesa seguirá dando nombre a las principales ligas españolas: la Liga Endesa, la Liga Femenina Endesa, la Supercopa Endesa, la Supercopa LF Endesa, la Copa de la Reina LF Endesa y a seguir siendo patrocinador oficial de la Copa del Rey. Además, continuará como socio patrocinador de la Selección Española de Baloncesto masculina y femenina en todas sus categorías y apoyando al deporte base, a través de la Minicopa Endesa y la Minicopa Femenina Endesa.

Asimismo, profundizará el impulso a los proyectos sociales como Liga Endesa de Corazón que, en colaboración con la ACB, recoge proyectos de acción social liderados por la propia comunidad de aficionados al baloncesto; o Basket Girlz, que de la mano de la FEB analiza las causas del abandono prematuro del básquet por parte de las adolescentes y propone soluciones para esta problemática.

En cuanto al futuro, los tres líderes, Bogas, Martín y Aguilar, afirmaron que el objetivo común será hacer aún más fuerte al baloncesto español mediante el trabajo y la colaboración continua, la innovación y el impulso del espíritu pionero que es propio de este deporte. En este sentido, Bogas enfatizó que «estamos en el mejor momento de colaboración entre Endesa y el baloncesto. Junto con ACB y FEB hemos construido una de las historias de éxito de más largo recorrido y solidez del deporte español que aspiramos a llevar aún más lejos en los próximos tres años».

Endesa se ha convertido por derecho propio en la casa del baloncesto, con el empuje de una inversión económica sin la que es imposible entendernos

Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB)

En esta línea, Endesa se compromete a seguir apostando por su estrategia de patrocinio, así como a construir alianzas con otras empresas patrocinadoras. Otra característica será la unión de los dos ejes estratégicos del patrocinio de Endesa, música y básquet, para crear una experiencia aún más espectacular para más público.

Por su parte, tanto Antonio Martín como Elisa Aguilar calificaron la jornada como «un gran día para el baloncesto español» al tiempo que agradecieron a Endesa su apuesta firme y continuada por el deporte. El presidente de la ACB calificó de «única» la apuesta de Endesa por el baloncesto. «Con esta renovación serán 16 años siendo nuestro socio. Solo podemos dar las gracias en nombre de todos los clubes, por su confianza, por su cercanía en los momentos difíciles y por seguir acompañándonos en este viaje», afirmó.

endesa acuerdos baloncesto
El consejero delegado de Endesa, José Bogas (en el centro), junto con el presidente de la ACB, Antonio Martín, y la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar

La presidenta de la FEB puso en valor el simbolismo de una rueda de prensa en la que «mostramos no sólo una voluntad de unidad, sino también el alineamiento de las voluntades que está detrás de nuestros éxitos de estos últimos años». Aguilar señaló que Endesa «se ha convertido por derecho propio en la casa del baloncesto, con el empuje de una inversión económica sin la que es imposible entendernos; pero sobre todo, con un apoyo incondicional que va más allá de los números».

UNA ALIANZA DE LARGO RECORRIDO

La renovación del patrocinio de Endesa con sus dos socios supone extender una historia que empezó en 2011 con la firma del primer acuerdo, escenificado precisamente en la misma sala donde este jueves se realizó el acto de presentación de la extensión hasta 2027 de los acuerdos de colaboración.

En este tiempo, el baloncesto español ha conseguido medallas olímpicas, campeonatos mundiales y europeos. Asimismo, se han vivido 13 temporadas de alto nivel en la Liga Endesa, la Copa del Rey la Supercopa Endesa, con récords históricos en las pistas y de asistencia en los pabellones. El baloncesto femenino ha cobrado protagonismo con una notable progresión tanto a nivel de clubes como de selecciones. Además, las cifras de fichas federativas marcaron su máximo histórico en 2023: 273.000 fichas masculinas y 138.000 femeninas, lo que convierte al baloncesto en el deporte con más mujeres federadas en nuestro país.

Unos hitos que pertenecen a todo el baloncesto español, al que José Bogas quiso rendir homenaje y agradecimiento: «FEB y ACB son los mejores compañeros de viaje que podemos imaginar. Gracias por vuestro compromiso y por vuesta valentía. Y gracias también a todo el ecosistema que conforma el baloncesto, más allá de ACB y FEB: clubes, jugadores, árbitros, equipos técnicos, medios de comunicación y, por supuesto, la afición, nuestros basket lovers. En resumen, gracias al baloncesto por habernos dado tan buenos momentos».

Telma Ortiz y Letizia habrían protagonizado un hecho vergonzoso en el 72 cumpleaños de Paloma Rocasolano

La reina Letizia y su hermana Telma vuelven a ser noticia en EnBlau de ElNacional.cat. En esta ocasión, te contamos todos los detalles sobre un supuesto incidente vergonzoso que habría tenido lugar en el 72 cumpleaños de Paloma Rocasolano, madre de la reina Letizia y Telma Ortiz. Descubre qué habría sucedido entre las hermanas y por qué este episodio habría generado tanta controversia. ¡No te lo pierdas!

Telma se mantiene alejada de su hermana, la reina Letizia

Telma se mantiene alejada de su hermana, la reina Letizia

Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, parece mantener una distancia notable con la Familia Real desde la época en la que estuvo casada con Jaime del Burgo. Según lo reportado por el portal ElNacional.cat EnBlau, la relación entre Telma y Letizia ha estado alejada en los últimos tiempos.

El día especial de Paloma Rocasolano, madre de Letizia y Telma, transcurrió de forma solitaria. A pesar de cumplir 72 años, la jubilada enfermera decidió no organizar una gran celebración debido a compromisos familiares. Sus nietas Leonor y Sofía estaban ocupadas con sus estudios en Zaragoza y Gales, respectivamente, mientras que los hijos de Telma estaban en el colegio.

Por su parte, la reina Letizia y el rey Felipe estaban preparando un viaje a los Países Bajos, con compromisos institucionales que les impedían acompañar a su madre en su cumpleaños.

La reina Letizia fue a almorzar con su madre en su cumpleaños

La reina Letizia fue a almorzar con su madre en su cumpleaños

A pesar de ello, la reina Letizia dejó su agenda libre para poder visitar a su madre durante el almuerzo. Durante la reunión, madre e hija compartieron confidencias, mostrando la estrecha complicidad que existe entre ambas.

Esta situación deja ver un contraste entre la familia de Telma Ortiz y la de la reina Letizia, mostrando una distancia entre ambas partes que podría deberse a diferencias personales o compromisos profesionales. Sin embargo, queda claro que a pesar de todo, la relación entre madre e hija sigue siendo cercana y llena de cariño.

La tensión en la relación entre Felipe VI y su suegra también ha sido comentada

La tensión en la relación entre Felipe VI y su suegra también ha sido comentada

En un reciente reporte del portal ElNacional.cat EnBlau, se ha revelado un dato sorprendente sobre la relación entre Felipe VI y su suegra. Durante el transcurso del día, Felipe resultó ser el más afectado, a pesar de que no canceló ningún compromiso y siguió con su agenda institucional como si no fuera el cumpleaños de su suegra.

Se ha dado a conocer que la relación entre el rey y la madre de la reina Letizia no es precisamente cordial. A pesar de esto, Felipe decidió mantener las formas tanto por respeto a la corona como porque la verdad aún no se había expuesto completamente.

Un distanciamiento abierto a las especulaciones

Un distanciamiento abierto a las especulaciones

Este sorprendente giro en la relación entre el rey y su suegra ha llamado la atención de muchos, generando especulaciones sobre la verdadera naturaleza de su vínculo. ¿Cómo afectará esta revelación a la corona española en el futuro?

Esta revelación sobre la mala relación entre Telma Ortiz y Letizia, reportado por el portal ElNacional.cat EnBlau, da indicios de una verdad oculta detrás de sus conflictos. La tensión entre ambas hermanas se ha incrementado en los últimos meses, especialmente al recordarse la historia de Telma con Jaime del Burgo.

También Telma toma distancia

Según el reporte, Telma ha evitado encontrarse con Letizia en varias ocasiones, llegando incluso a declinar una oferta para almorzar juntas en un restaurante. La ex de Jaime del Burgo prefiere postergar sus encuentros con su hermana hasta después de que la madre de Leonor y Sofía se haya marchado. Esta actitud revela un profundo resentimiento por parte de Telma hacia Letizia, a quien no perdona por haberla engañado y manipulado en el pasado.

La historia entre Telma, la reina Letizia y Jaime del Burgo parece ser un punto de quiebre en la relación entre las hermanas, dejando en evidencia heridas no sanadas y sentimientos de traición. La mala relación entre ellas parece estar lejos de resolverse, dejando entrever un conflicto que se remonta a años atrás.

Una faceta desconocida de Telma Ortiz

Una faceta desconocida de Telma Ortiz

Este reporte del portal ElNacional.cat EnBlau nos muestra una faceta poco conocida de la relación entre Telma Ortiz y Letizia, ahondando en los conflictos personales y emocionales que han marcado su vínculo. La historia con Jaime del Burgo parece ser el origen de esta discordia, evidenciando el peso del pasado en el presente de ambas hermanas.

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, Telma Ortiz no confía en su hermana, la reina Letizia. El abogado Jaime del Burgo ha revelado detalles sobre la relación que mantuvo con Telma, la hermana de la reina Letizia, y cómo esta se deshizo dos años después de contraer matrimonio.

Lo que ha dicho Jaime del Burgo

Lo que ha dicho Jaime del Burgo

Jaime del Burgo sostuvo una relación posterior con Telma Ortiz, con quien eventualmente contrajo matrimonio unos años más tarde. A pesar de esto, la comunicación entre ellos se rompió desde que se separaron. Del Burgo ha dejado en claro que Letizia fue infiel a Felipe, pero no ha mencionado si él también lo fue con la hermana de su esposa.

Según lo mencionado por el abogado, su afecto nunca estuvo dirigido hacia la pareja de Gavin Bonnar, sino hacia la periodista Letizia Ortiz. Esta relación con Telma fue una estratagema para permanecer cerca del verdadero amor de su vida.

Entonces, Telma Ortiz fue utilizada por Jaime del Burgo, según cuenta EnBlau

Entonces, Telma Ortiz fue utilizada por Jaime del Burgo, según cuenta EnBlau

Esta historia ha causado revuelo en España, y Telma Ortiz no confía en la reina Letizia. La relación entre las hermanas Ortiz ha sido afectada por estos sucesos, y la rumorología en torno a la familia real española ha aumentado. Solo el tiempo dirá cómo se resolverán estas disputas familiares.

Recordemos que Telma Ortiz y Jaime del Burgo mantuvieron una relación que terminó en matrimonio, pero desde entonces han dejado de comunicarse. La falta de confianza en Letizia y los rumores en torno a la infidelidad han marcado esta historia de amor y desamor en la realeza española.

Fueron tiempos de mucho tumulto

Fueron tiempos de mucho tumulto

Según el portal ElNacional.cat EnBlau, en aquellos tiempos turbulentos, la familia real española se vio envuelta en un escándalo que no solo afectó a Felipe y Letizia, sino también a la reina Sofía y su única hermana, Telma. Tras el trágico fallecimiento de Erika, Telma experimentó una profunda pérdida de confianza y respeto hacia su hermana mayor.

La relación entre la reina Letizia y Telma se desmoronó cuando esta última descubrió facetas de la reina de las que nunca había sido consciente. Telma la acusó de ser una persona maliciosa y envidiosa, capaz de cualquier cosa con tal de alcanzar sus objetivos. Según Telma, Letizia no amaba a Felipe de verdad, sino que estaba con él por ambición, poder y dinero, motivaciones que siempre habrían guiado sus acciones.

Un escándalo más

Un escándalo más

Este escándalo sacudió los cimientos de la familia real y generó un profundo revuelo en la sociedad española. La noticia de la ruptura entre Telma y Letizia corrió como la pólvora, dejando a todos sorprendidos y especulando sobre las posibles consecuencias de esta fractura en la familia real.

Aunque la relación entre Telma y la reina Letizia parecía irreparable, Paloma Rocasolano se mantuvo al margen, intentando mediar entre sus hijas para restaurar la armonía familiar. Sin embargo, las acusaciones de Telma contra Letizia habían sembrado la duda en la mente de la sociedad sobre la verdadera naturaleza de la reina y su relación con Felipe.

EnBlau indica que han ocurrido crisis como nunca se habían visto en la familia real española

EnBlau indica que han ocurrido crisis como nunca se habían visto en la familia real española

En medio de la controversia y los rumores, la familia real española se vio obligada a enfrentarse a una crisis sin precedentes, poniendo a prueba la fortaleza de sus lazos familiares y la estabilidad de la monarquía. Mientras tanto, la sociedad española seguía atenta a cada detalle y declaración, tratando de desentrañar la verdad detrás de los acontecimientos que sacudían a la corona.

Naturgy continúa al alza en Bolsa y se acerca a los 23 euros por acción

0

Naturgy sigue subiendo en Bolsa. La compañía cerró la semana en 22,96 euros después de rebotar de nuevo en el parqué. La acción de la empresa que preside Francisco Reynés subió un 0,26% en un contexto de expectación en el mercado por su futuro accionarial. Está por ver si termina la semana con un nuevo incremento en el precio de sus títulos.

 0,26% en un contexto de expectación en el mercado por su futuro accionarial. Está por ver si termina la semana con un nuevo incremento en el precio de sus títulos.

EL CONTEXTO Y NATURGY

En un contexto marcado por la posible oferta pública de adquisición (opa) del grupo emiratí Taqa en Naturgy, las acciones de la empresa están experimentando un buen comportamiento. Otra nueva subida del precio de la acción de Naturgy coloca el precio de los títulos de la compañía que encabeza Reynés. De este modo, Naturgy se acerca a los 23 euros por acción.

En lo referido a la cuestión accionarial, Taqa, uno de los gigantes energéticos de Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha confirmado que mantiene conversaciones con CriteriaCaixa respecto a «un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy», así como con los fondos CVC y GIP sobre «la posible adquisición de sus acciones» en la energética, aunque subrayó que aún «no se ha alcanzado ningún acuerdo» con ellos.

Taqa ha confirmado que mantiene conversaciones con CriteriaCaixa respecto a «un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy», así como con los fondos CVC y GIP sobre «la posible adquisición de sus acciones»

Asimismo, señaló que si dicha compra se produjera, «debería formularse una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy».

Además, el grupo de Abu Dhabi añadió que «no hay garantía alguna de que se vaya a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse» y que «no ha habido ningún acercamiento a Naturgy por parte de Taqa», que dejó que en caso, de alcanzarse cualquier acuerdo, «lo publicará a su debido tiempo».

EL GOBIERNO Y SU VALORACIÓN

Tras la confirmación del interés del grupo emiratí en Naturgy, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró que el Gobierno cuenta con «los instrumentos normativos necesarios» para defender los intereses estratégicos del país y la protección de empresas españolas.

Mientras, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló, respecto a la posible operación que el deseo del Gobierno es que en las empresas consideradas estratégicas, como Naturgy, el capital que entre «sea claro, transparente y a ser posible capital español».

DE TERESA RIBERA A ANTONIO GARAMENDI

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó que es «prematuro» que el Gobierno se plantee entrar en el capital de Naturgy, como ha propuesto Sumar, y aseguró que «por ahora lo que se impone es la prudencia vigilante».

Ribera manifestó que la posición del Gobierno de España respecto a la inversión en sectores estratégicos como el de la energía, al que se adscribe Naturgy, principal empresa gasista que opera en el mercado español, «es clara.

la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó que es «prematuro» que el Gobierno se plantee entrar en el capital de Naturgy

«En el ámbito de la energía es particularmente importante que haya estabilidad y es importante que el resultado de cualquier operación que evidentemente tiene que ser o viene marcada por el funcionamiento de mercado nos garantice el que una empresa tan importante como es esta, actividades reguladas de primer alcance, no tenga ningún tipo de problema en su gestión», dijo.

Esta es la visión que aportó el Ejecutivo. En este sentido, hay que señalar que, la formación politica Sumar, que tiene a Yolanda Díaz en el Gobierno, Íñigo Errejón, que es el portavoz de Sumar en el Congreso, ha exigido al Gobierno que vete la posible oferta pública de adquisición (opa) del grupo emiratí Taqa en Naturgy y que haya una entrada de capital público en la energética de manera similar que con Telefónica.

Mientras, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha considerado que no existe «ningún peligro» para la seguridad estratégica de España por la posible entrada en el capital de un inversor de Emiratos Árabes Unidos, como Taqa, en el capital de la energética Naturgy, y lo ha enmarcado en los movimientos «normales» en los accionariados de las «compañías privadas».

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha considerado que no existe «ningún peligro» para la seguridad estratégica de España por la posible entrada en el capital de un inversor de Emiratos Árabes Unidos, como Taqa

En declaraciones a la prensa, Garamendi afirmó que con esta posible operación «no se está poniendo en ningún momento en juego» ni a la compañía ni a su plan estratégico. «Yo creo que al revés, porque posiblemente todo esto afianza todavía más lo que es la apuesta de Naturgy por ese crecimiento que tiene y por ser un líder de la energía en España», dijo.

El presidente de la patronal, que alabó además la gerencia de Francisco Reynés al frente de Naturgy, señaló que estas entradas o salidas de accionistas son «algo normal» en las empresas privadas, por lo que enmarcó el movimiento en «el interés de unos y otros de abandonar una compañía o de apostar por la misma».

«En estos momentos, de hecho, los propios accionistas tampoco son españoles, o sea, que yo creo que está dentro de la normalidad. No estoy viendo, de momento, absolutamente ningún peligro», añadió al respecto.

Banco Sabadell, el último de la fila en RSE entre los grandes de la banca española

Banco Sabadell no saca buena nota en responsabilidad social empresarial (RSE) cuando se mide con el resto de grandes de la banca española, según el análisis relacionado específicamente con el sector financiero al que ha accedido MERCA2. La entidad que preside Josep Oliu es la última entre los cinco primeros espadas de la banca española y se queda a mucha distancia del banco que ocupa la primera posición: Caixabank.

El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri encabeza la clasificación, pues el 71% de los encuestados para el análisis considera que es la mejor entidad en RSE, mientras que Banco Sabadell lo es para el 34%. A nivel de empresas en general, el resultado es peor. Banco Sabadell ocupa el puesto 57, según ha podido saber MERCA2 en relación con el estudio realizado por Advice Consultants.

BANCO SABADELL Y OTROS

La encuesta realizada por Advice Strategic Consultants tiene una muestras basada en 2.400 entrevistas a población general, 2.400 pymes y autónomos y 1.000 líderes de opinión; índice de confianza estadística 98% y unmargen de error de +-1,8%. El trabajo de campo se hizo en enero, febrero y marzo de 2024.

En la encuesta queda de manifiesto la importancia que los españoles dan al compromiso con la sociedad de las grandes empresas, con RSE, ESG, Sostenibilidad. Así, Fundación La Caixa, El Corte Inglés, CaixaBank, Inditex, Telefónica (Top 5); y Mercadona Santander, Iberdrola, Cellnex Telecom y Bankinter (top 10) destacan en 2024 por su liderazgo en RSE/ESG/Sostenibilidad, según la encuesta realizada por Advice Strategic Consultants. Por su parte, Banco Sabadell no sale bien en la foto: ocupa el puesto 57.

En cuanto a lo que se refiere estrictamente a los bancos, Banco Sabadell se queda en el quinto lugar, con un 34% y tiene por encima a Bankinter (38%), BBVA (51%), Banco Santander (61%), y Caixabank (71%).

En el caso de los bancos, «los resultados son altos en los bancos en este ránking solo de entidades financieras porque no se comparan con empresas de otros sectores y porque solo se pregunta a líderes de opinión», explica a MERCA2 el autor del estudio, Jorge Díaz Cardiel.

Banco Sabadell
Fuente: Advice Strategic Consultants.

ESTUDIO ANTERIOR

Banco Sabadell no saca buena nota entre los cinco primeros bancos en materia de RSE y su presidente, Josep Oliu, según un estudio anterior de Advice Strategic Consultants no está entre los 10 mejores gestores de empresas en España. El ránking general lo encabeza el presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé. De Oliu no hay rastro en los diez primeros lugares y, de hecho, ocupa la posición 19. En lo referido estrictamente a los banqueros del Ibex, Oliu se encuentra en el último lugar de la clasificación sectorial. Se impone, entre los banqueros, el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri.

OLIU EL QUE MENOS CONVENCE

De este modo, Oliu no convence lo suficiente a líderes de opinión, población bien informada y pymes -encuestados de cara al informe- como para que consideren que el banquero catalán está entre los 10 mejores gestores empresariales en España, según el ‘Estudio Advice de Éxito Empresarial’.

Banco Sabadell

«Oliu no ha sido un habitual del ‘top ten’ del informe desde 2005. Sucede que, entre otras cosas, no es conocido a nivel general y el banco, en comparación a otras empresas más grandes, tampoco. Los ‘top ten’ tienen la circunstancia de que son empresas muy conocidas a nivel general y sistémicas a nivel de la economía española”, según dijo a MERCA2 el autor del estudio, Jorge Díaz Cardiel.

Oliu (Banco Sabadell) aparece en el puesto 19 del ránking general de mejores gestores empresariales en España. El 54% los de encuestados considera que Oliu es el mejor gestor de empresas en España y, en base a ese porcentaje, obtiene el puesto 19 en el ránking general, una clasificación en la que hay muchos gestores que cuentan con mejor nota que Oliu, explica Cardiel.

Oliu (Banco Sabadell) aparece en el puesto 19 del ránking general de mejores gestores empresariales en España

El presidente de Banco Sabadell se queda lejos de Isidro Fainé (Fundación La Caixa y CriteriaCaixa), José Ignacio Goirigolzarri (CaixaBank), Marta Álvarez (El Corte Inglés), Ana Botín (Santander), Marta Ortega (Inditex), José María Álvarez-Pallete (Telefónica) y Juan Roig (Mercadona), entre otros, que son considerados, por los encuestados, los mejores líderes empresariales de España. «El ránking valida la gestión de estos directivos y la aportación al éxito de sus empresas», según el autor del informe, Jorge Díaz Cardiel. En este punto, Oliu también se encuentre por debajo de todos los banqueros del Ibex, si atendemos a lo que dice el estudio.

cuadrito sabadell 2 Merca2.es
Fuente: Advice Strategic Consultants.

GOIRIGOLZARRI, EL PRIMERO

En este top de banqueros, para que solo se ha consultado a líderes de opinión, Oliu no está en el top 3. El primer puesto entre los banqueros lo ocupa José Ignacio Goirigolzarri, que es el mejor para el 85% de los consultados. Le siguen Ana Botín (Banco Santander, con un 83%), Gonzalo Gortázar (CEO de Caixabank, 82%), Carlos Torres, (BBVA, con un  81%) y María Dolores Dancausa (CEO de Bankinter, 80%). Hay que descender hasta el sexto lugar -de seis- para encontrarse con el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, con un 77%.

Oliu sale mal parado en comparación con Goirigolzarri, Ana Botín, Gortázar, Torres Vila y Dancausa, pues es el último en la clasificación de banqueros, según el ‘Estudio Advice de Éxito Empresarial’.

Telefónica y el honor de cumplir 100 años con el toque de campana de la Bolsa

Telefónica cumplió 100 años, lo hizo el día 19 de abril, y lo celebró con el honor de que su presidente, y todos los invitados a los que les hacía ilusión, tocaran la tradicional campana de apertura de la Bolsa en la sede de Madrid. El presidente de la centenaria tecnológica, José María Álvarez-Pallete, evidentemente feliz y relajado después de movimientos accionariales en la compañía, una junta de accionistas celebrada hace una semana, y días de preparativos y pre celebraciones, resaltó la importancia de los accionistas, acordándose incluso de los más antiguos y pequeños, los que en su día compraran las famosas ‘matildes’, de las que muchos no se han desprendido nunca.

Era un día para la celebración y la gratitud, sobre todo a los inversores, grupo que ha experimentado cambios como la entrada de Saudí Telecom (STC), controlada por el fondo soberano de la monarquía de aquel país, que se ha hecho con el 4,9% de las acciones de Telefónica y cuenta con un 5% en derivados.

«Telefónica desde su nacimiento a través de la tecnología ha llevado la comunicación a cada esquina del país no solo a los privilegiados, si no a toda la población, lo cual cambió España, la manera de actuar y de hacer las cosas»

El pasado 18 de diciembre, el Gobierno anunció que había encargado a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) la compra de al menos un 10% de las acciones porque la compañía es estratégica para la seguridad nacional, y había que conservar su españolidad por encima de todo. Este 24 de marzo se conoció que la SEPI ya contaba con el 3% de las acciones, y este mismo lunes, 15 de abril, anunciara que ya ha llegado a la mitad del camino, el 5%.

Así, el Estado forma parte del núcleo duro de accionistas, junto al BBVA que mantiene el 4,87%, Caixa Bank, con un 2,5% del capital y Criteria Caixa, que también ha movido ficha al comprar el 11 de abril el 5% de participación en la ‘teleco‘.

Invitado por Javier Hernani, presidente de BME, (Bolsa y Mercados Españoles, aunque como empresa pertenece al grupo de la Bolsa Suiza), Álvarez-Pallete ha resaltado ante unos 150 invitados, entre directivos y accionistas de la compañía, el papel de los inversores en la compañía, a los que ha agradecido su fidelidad, rodeado de los carteles electrónicos que indicaban cómo iban las acciones.

El valor en Bolsa de Telefónica a las 10 de la mañana, hora del toque de campana, era de 3,95 euros por acción, pero ya a las dos de la tarde habían subido hasta los 4 euros.

«la compañía es parte esencial de la cultura financiera de este país. Los accionistas han hecho posible que Telefónica creciera y fuera líder en tecnología»

Tras recordar cómo Telefónica desde su nacimiento a través de la tecnología ha llevado la comunicación a «cada esquina del país» no solo a los privilegiados, si no a toda la población«, lo cual «cambió España, la manera de actuar y de hacer las cosas», contó como de 1924 a 1929, «en solo 5 años, Telefónica consiguió ser líder en tecnología, porque había más teléfonos y líneas en nuestro país que en cualquier otro país de Europa», y equiparó este hito con el actual liderazgo en cuanto a la implantación de la fibra «mayor en España que la suma de Reino Unido, Alemania e Italia juntas».

Telefónica y el honor de cumplir 100 años con el toque de campana de la Bolsa
La directora de Finanzas y presidenta de Telefónica Hispam, Laura Abasolo, el presidenta, José María Álvarez-Pallete y el CEO, Ángel Vilá.

TELEFÓNICA Y LOS «TELEFÓNICOS»

Álvarez-Pallete insistió en humanizar el acto al decir que «Telefónica es una compañía de personas para personas y de muchas generaciones de ‘telefónicos’ (como al directivo le gusta denominar a las personas que tienen alguna implicación en o con la empresa) que hicieron algo increíble: construyeron una compañía única que nos ha permitido a los que hemos venido después seguir un camino. Algo en la cultura de aquellos telefónicos, ha quedado en nosotros.

Según el presidente, hubiera sido imposible llevar esa tecnología a todos esos rincones del territorio sin la confianza de sus accionistas, por lo que recordó que la empresa nació desde el principio con una vocación de financiación pública, porque la primera ampliación de capital ya se produjo en 1925 y desde entonces la compañía es «parte esencial de la cultura financiera de este país. Los accionistas han hecho posible que Telefónica creciera y fuera líder en tecnología. Las ‘matildes’ se convirtieron en parte de la cultura popular financiera y se convirtieron en una forma de ver la vida cuando había aún muy pocas empresa en la Bolsa en España», explicó.

YouTube video

«Desde entonces hasta ahora, Bolsa de Madrid y su mercado de capitales son cruciales para nuestra compañía». Álvarez-Pallete dio así las gracias a la Bolsa de Madrid por permitirles crecer «todos estos años» y a todos los «telefónicos» de todos los tiempos, antes de hablar del futuro con los sentimientos del pasado. «Los próximos 100 años son muy difíciles de prever, pero la confluencia de tecnologías que no se había visto nunca hasta ahora, se está acelerando.

La ambición de Telefónica es seguir siendo relevante en este mundo, mientras la forma de ver la vida de los telefónicos siga existiendo, no les quepa duda que la cultura de esos telefónicos, que tuvieron la sana ambición de liderar, transformar las vidas y conectar a las personas, esa cultura sigue viva en nosotros».

«Las ‘matildes’ se convirtieron en parte de la cultura popular financiera y se convirtieron en una forma de ver la vida cuando había aún muy pocas empresa en la Bolsa en España»

Por su parte, Javier Hernani, encargado de introducir tanto el honorable acto del toque de campana, como las posteriores palabras del presidente de Telefónica, indicando que para la Bolsa ha sido siempre un honor haber sido «la casa de la compañía, la de su liquidez» y resaltó los puntos en común entre ambas instituciones, al tener que lidiar con esa liquidez del mercado, «que está en nuestra propia esencia», al poner en contacto inversores, emisores, usuarios y ser empresas «críticas para este país».

Según el consejero delegado de BME, «la Bolsa sin Telefónica en España no se entiende», por lo que destacó los «apabullantes» números de la teleco en facturación, número de empleado e internacionalización. Hernani se refería a que el grupo, ha multiplicado por 165 su valor en el mercado, realiza operaciones en 12 países, cuenta con 1,3 millones de personas empleadas en todo el mundo de manera directa o indirecta, más de 20.000 en España, y que genera un PIB de 49.000 millones de euros en el país.

Cuando el Real Madrid le dio vida al Barcelona para Pganar otra liga

Este fin de semana se juega un Real Madrid Barcelona que puede dejar la liga sentenciada en favor de los blancos. Se van a cumplir 30 años de un clásico Madrid-Barça al que los merengues llegaron con el único acicate de ganar al Barcelona para que la Liga se la llevara el Deportivo de la Coruña de Lendoiro, Arsenio Iglesias, Fran, Mauro Silva y Bebeto. El Madrid perdió y el resto de la historia la sabe casi todo el mundo: título del cuadro azulgrana, un equipo, el del Dream Team, que entrenaba Johan Cruyff. Teka patrocinaba la camiseta del Real Madrid y Kappa era el patrocinador técnico del Barcelona.

Las primeras cuatro temporadas de la década de los 90 del siglo pásado fueron del Barcelona. Los catalanes, se hicieron con cuatro ligas consecutivas, tres de ellas en la última jornada. En la última que ganó el Barça de Cruyff, la de temporada 1993-1994, el Real Madrid pudo haberle dado el campeonato al Deportivo de la Coruña, pero los blancos, que hicieron una temporada desastrosa, no pudieron dar ese gusto a su afición.

EL REAL MADRID, PERDIDO

El partido en cuestión se jugó en el Estadio Santiago Bernabéu el 7 de mayo de 1994. El Barcelona llegó a ese partido a un punto del Dépor. Era un choque correspondiente a la jornada, la 37, penúltima del campeonato, entonces eran dos puntos por partido. El cuadro gallego se medía en esa jornada al Logroñés en el campo de los riojanos.

El Madrid se jugaba poco más que la horna y no dio la talla. No hizo como el Barcelona en sus años malos de la segunda parte de los ‘ochenta’, en los que los azulgranas perdían con cualquiera pero siempre vencían en casa al Real Madrid de la ‘Quinta del Buitre’, que, se paseaban por España, ganando ligas consecutivas en el club que entonces presidía Ramón Mendoza.

real madrid 4 Merca2.es

Por el Madrid jugaron: Buyo, Chendo, Alkorta, Hierro, Marcos; Michel, Prosinecki, Milla, Martín Vázquez; Zamorano y Butragüeño. En el Barcelona, jugaron de inicio Zubizarreta; Ferrer, Sergi, Koeman, Nadal; Guardiola, Amor, Bakero, Stoichkov,Romario e Iván. Luego entraron Goikoetxea y Eusebio.

La primera ocasión clara en el primer tiempo fue para el Barcelona, con Koeman como protagonista. El defensa neerlandés lanzó una falta al poste. Después, Hierro casi mete gol en su propia portería y Butragueño mandó fuera un cabezazo que pudo ser el primer gol del Madrid.

Un disparo del asturiano del Barça Iván Iglesias y un lanzamiento de Zamorano fueron más tarde las ocasiones de que dispusieron ambos equipos antes de que el árbitrio Urio Velázquez decretase el descanso.

Michel para Martín Vázquez y este a Prosincki, que con habilidad se hace un hueco para el lanzamiento que se va fuera por poco. El Madrid se sentía con opciones para quitar la liga al Barcelona y a punto estuvo de anotar El Buitre tras un saque de esquina botado por Prosinecki, qu cabeceó Zamorano, cuyo envío llegó al delantero madrileño, que en boca de gol la mando fuera.

En el minuto 77 llegó el gol de la victoria del Barcelona. Contragolpe del Barça, Stoichkov la pone para Guillermo Amor y el centrocampista, con clase, la pone lejos del alcance de Buyo.

YouTube video

El Barcelona se impuso, hizo su trabajo y llegó con vida a la última jornada. El Dépor ganó 0-2 al Logroñés con goles de Donato y Manjarín y ambos se jugaron el título en la última jornada.

En esa última fecha, el Barcelona recibía al Sevilla de Simeone y Suker, mientras que los gallegos eran locales ante el Valencia. El Barça fue dos veces por detrÁs en el marcador, pero acabó ganando por cinco goles a dos, mientras que el Deportivo empató a cero, con el famoso penalti de Djukic, que aún pesa en la memoria de los aficionados del cuadro coruñés.

barcelona 3 Merca2.es

El Barcelona se llevó la liga, la cuarta consecutiva y la última del Dream Team, que la temporada siguiente empezó a vivir su decadencia. Contribuyó el golpe que supuso la humillante derrota en la final de la Champions ante el Milán de Fabio Capello. Zubizarreta todavía sueña con el gol que le hizo desde su ‘casa’ Dejan Savicevic, un talento de la escuela de la antigua Yugoslavia. Los italianos vencieron 4-0.

Cómo reclamar el airdrop de Avail si utilizaste rollups de Ethereum en 2024

0

Ethereum está triunfando con su actividad de usuarios, la cual resulta consistente. En este año ha llegado a registrar hasta 1,15 millones de transacciones diarias, mientras que en el año anterior llegaba al 1,05 millones. 9.9 mil millones alcanzados tiene ahora la plataforma y su rentabilidad no deja de crecer, demostrando así que hay una adaptación exitosa a las nuevas dinámicas del mercado.

Según el analista Michael Nadeau, la red de Ethereum está lista para alcanzar el ingreso anual de los 1 mil millones de dólares, esto luego que se registrara un aumento nunca antes visto de los ingresos de Ethereum en solo el primer trimestre. El aumento del 155% en el Q1 en comparación con el año anterior. ¿Estamos ante un inminente crecimiento? Posiblemente, veamos a la red en una marca de crecimiento continuo.

El cambio de protocolo de Ethereum y su impacto financiero

El cambio de protocolo de Ethereum y su impacto financiero

Cuando el proof-of-stake o consenso de prueba de participación fue implementado, el cambio causo un impresionante aumento de precio y genero una reducción del 80% de los incentivos de tokens pagados a los validadores de la red. Gracias a ello, los costos operativos de la red mejoraron y los usuarios pudieron gozar de una plataforma más eficiente.

Analizando en profundidad, Nadeau es optimista respecto al mercado de activos digitales en general. De hecho, el analista considera que los activos digitales se alzaran por encima de los activos tradicionales más temprano que tarde. También se espera que haya una liquidez en los próximos años y que esta sea impulsada por la necesidad de refinanciar de deuda de los Estados Unidos. También hay que considerar que existe una anticipación de tres recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, siendo estas últimas un beneficio para las acciones tecnológicas y los activos digitales de calidad.

¿Utilizaste el airdrop de Avail? Reclama ahora

¿Utilizaste el airdrop de Avail? Reclama ahora

Para reclamar el airdrop de Avail tuviste que haber participado o más bien utilizado el rollups de Ethereum del 2024. Por si no lo sabes, Avail es una red de capa 3 que recompensa a sus inversores o usuarios más tempranos.

Para reclamar el Airdrop tiene que seguir sencillos pasos, empezando por conectar tu billetera Ethereum con la página web de Avail. Seguidamente, tienes que verificar tu elegibilidad, es decir, si tu billetera es apta para reclamar el premio. Si todo sale bien, te aparecerá el botón que dice «Reclamar al airdrop» al cual deberas hacer clic. Los tokens asignados serán depositados inmediatamente en la wallet.

Juegos NFT: La burbuja que estalló y dejó a muchos con las manos vacías

0

Los juegos NFT fueron la sensación por mucho tiempo en varios rincones del mundo, convirtiéndose incluso en el sustento de millones de hogares. Hoy su fama ha pasado como pasan las modas, aunque hay proyectos que se mantienen gracias la fuerte comunidad que tienen.

La realidad es que miles de jugadores se vieron atraídos por una promesa de ganancia rápida y exorbitante, sin contar que muchos se quedaron con las manos vacías, a la espera de una remontada que nunca ocurrió ¿Fue tu caso? Nosotros analizaremos por qué los juegos NFT perdieron relevancia y credibilidad, pese a que eran proyectos que prometían.

¿Qué factores contribuyeron a la caída de los juegos NFT?

¿Qué factores contribuyeron a la caída de los juegos NFT?

La experiencia de usuario es importante, pero ¿Qué pasa si no ofreces un juego innovador, atractivo o útil? Será un suceso de moda y luego perderá su empuje y, por lo tanto, no habrá una consolidación del proyecto. El único atractivo que estos juegos NFT ofrecían era ganar dinero. Eran unos esquemas Ponzi disfrazados de entretenimiento.

Asimismo, abundaba la especulación, pues los inversores comenzaron a comprar los activos sin evaluar su valor real. Los precios se vieron potencialmente inflados, por ello y creo una burbuja que exploto rápidamente. A nadie le agradan las regulaciones, pero hay que admitir que tuvieron algo que en este caso eran necesarias para evitar la proliferación de estafas y demás proyectos de dudosa reputación.

¿Qué lecciones podemos aprender de la debacle de los juegos NFT?

¿Qué lecciones podemos aprender de la debacle de los juegos NFT?

Además de generar grandes perdidas, los juegos NFT dejaron grandes enseñanzas en los inversores, principalmente investigar y evaluar el valor real del activo en el que se va a invertir. Es importante no dejarse llevar por promesas, ganancias fáciles, y muchísimo menos por la moda del momento.

Si bien es cierto que todos buscamos dinero, no puedes basar tu decisión de invertir en un proyecto, solamente porque deseas ganancias. Prioriza la experiencia del juego y verifica que tenga algún tipo de utilidad en tu vida. La transparencia es otro punto fundamental, ya que la ausencia de la misma es una señal inequívoca de que estás ante un proyecto fraudulento.

Actualmente, la industria de los juegos NFT está capa caída, y se duda de su eventual recuperación. No obstante, en los últimos años la industria ha trabajado por ofrecer modelos más sostenibles. La transparencia es la base de estas nuevas propuestas que buscan limpiar el nombre de un gremio que tiene todo para revolucionar el mercado.

Disfruta del verano con la tendencia White Summer de Mango

El verano ha llegado y con él la oportunidad perfecta para lucir fresco y radiante con la tendencia White Summer de Mango! Esta temporada, la reconocida marca nos invita a sumergirnos en un mundo de estilo y elegancia con prendas blancas que capturan la esencia del verano. Desde vestidos vaporosos hasta conjuntos casuales, Mango nos ofrece una amplia gama de opciones para deslumbrar bajo el cálido sol estival.

Con la tendencia White Summer, Mango nos invita a abrazar la luminosidad y la pureza que el color blanco evoca. Esta paleta atemporal es sinónimo de frescura y sofisticación, perfecta para cualquier ocasión, ya sea una tarde en la playa, una cena al aire libre o una escapada de fin de semana. La versatilidad de estas prendas nos permite crear looks sencillos y elegantes, adaptándose a nuestro estilo personal y resaltando nuestra belleza natural.

Además de su estética impecable, la colección White Summer de Mango también destaca por su atención a la calidad y al detalle. Confeccionadas con los mejores materiales, estas prendas garantizan comodidad y durabilidad, permitiéndonos disfrutar del verano con total confianza y estilo. Prepárate para vivir una temporada inolvidable con la tendencia White Summer de Mango y déjate seducir por la magia del verano en cada uno de tus looks.

Chaleco traje botones, ideal para este verano

Chaleco traje botones

¡Prepárate para deslumbrar con el chaleco de traje con botones de Mango, una pieza clave para elevar tu estilo esta temporada! Confeccionado en un tejido fluido de alta calidad, este chaleco presenta un diseño recto y un estilo traje que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Por tan solo 35,99 €, podrás disfrutar de esta prenda versátil y elegante que te acompañará en múltiples ocasiones.

La versatilidad de este chaleco permite una gran variedad de combinaciones, desde un look formal para eventos de fiesta y ceremonia hasta un outfit más casual para el día a día. Su cuello pico, espalda abierta y ajuste de hebilla en la parte posterior añaden detalles únicos que lo hacen destacar. Además, cuenta con dos bolsillos de ribete en la parte delantera y un forro interior para mayor comodidad.

Aprovecha la oferta de Mango y adquiere este chaleco de traje a un precio incomparable. Su composición de 100% poliéster y forro de algodón garantizan durabilidad y confort, estableciendo una excelente relación calidad-precio. Estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera y el verano. No dejes pasar la oportunidad de añadir este chaleco a tu armario y elevar tu estilo con Mango.

Vestido camisero bordado suizo

Vestido camisero bordado suizo

¡Descubre el encanto del vestido camisero bordado suizo de Mango, una pieza única que elevará tu estilo esta temporada! Elaborado en tejido 100% algodón con un exquisito bordado suizo, este vestido combina elegancia y comodidad a la perfección. Su diseño recto y corto, junto con el cuello camisero y las solapas decorativas en la parte delantera, crean un look sofisticado y moderno. Por tan solo 45,99 €, podrás disfrutar de esta prenda de calidad excepcional que te acompañará en múltiples ocasiones.

La versatilidad de este vestido permite una gran variedad de combinaciones, desde un estilo casual para el día a día hasta un look más formal para ocasiones especiales. Sus detalles como las trabillas, el cierre delantero con botones y el cinturón ajustable añaden un toque de estilo único. Además, cuenta con forro interior para mayor confort y está disponible en tallas Plus, asegurando un ajuste perfecto para todas las siluetas.

Aprovecha la oferta de Mango y añade este vestido camisero a tu colección. Su composición de 100% algodón garantiza durabilidad y frescura, estableciendo una excelente relación calidad-precio. Estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera y el verano. No pierdas la oportunidad de lucir elegante y chic con el vestido camisero bordado suizo de Mango.

Camisa 100% lino

Camisa 100% lino

¡Renueva tu armario con la camisa de lino 100% de Mango, una prenda imprescindible para lucir con estilo esta temporada! Confeccionada en un tejido ligero y fresco de lino puro, esta camisa presenta un diseño recto y elegante que te hará destacar en cualquier ocasión. Por tan solo 29,99 €, podrás disfrutar de la calidad y la sofisticación que ofrece Mango en cada una de sus prendas.

La versatilidad de esta camisa te permite crear una amplia variedad de looks, desde uno casual para el día a día hasta uno más formal para eventos especiales. Su cuello camisero, manga larga con puños abotonados y bolsillo de parche en el pecho añaden un toque de estilo clásico y refinado. Además, está disponible en tallas Plus, garantizando un ajuste perfecto para todas las siluetas.

Aprovecha la oferta de Mango y añade esta camisa de lino a tu colección. Su composición 100% lino asegura frescura y transpirabilidad, estableciendo una excelente relación calidad-precio. Estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera y el verano. No te pierdas la oportunidad de lucir elegante y cómoda con la camisa de lino 100% de Mango.

Vestido corto textura

Vestido corto textura

¡Descubre el vestido corto de textura de Mango, una pieza imprescindible para tu guardarropa esta temporada! Confeccionado con una mezcla de algodón, poliéster, viscosa y lino, este vestido combina calidad y estilo a un precio inigualable de 35,99 €. Su diseño recto y corto, junto con el cuello redondo y el cierre de cremallera invisible en la parte posterior, lo convierten en una opción elegante y versátil para cualquier ocasión, ya sea una fiesta o una ceremonia.

La versatilidad de esta prenda permite una gran variedad de combinaciones, adaptándose a tu estilo personal y a diferentes situaciones. Puedes complementarlo con accesorios llamativos para una noche especial o con sandalias y una chaqueta denim para un look más casual. Además, su composición de alta calidad garantiza durabilidad y comodidad, estableciendo una excelente relación calidad-precio.

Aprovecha esta oferta de Mango y añade este vestido a tu colección. Sus materiales de primera calidad aseguran una prenda atemporal y de larga duración, perfecta para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera y el verano. No te pierdas la oportunidad de lucir elegante y sofisticada con el vestido corto de textura de Mango a un precio irresistible.

Cardano en la cuerda floja: ¿Se desvanecerá o resurgirá?

0

Cardano es una red blockchain creada por Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum, que además tiene su propia criptomoneda ADA. El proyecto es interesante, promete ser la sustituta perfecta de otras redes. Su token tiene una comunidad de inversores, aunque lamentablemente no es lo suficientemente grande como para que tenga el impulso que merece.

A propósito de eso, las tarifas diarias de la red han caído a su mínimo en lo que va de 2024. Por este índice han saltado las alarmas en la comunidad, pues eso quiere decir que está disminuyendo la actividad de usuarios en la cadena de bloques Capa 1.

Costo de las tarifas limitan la interacción de usuarios de Cardano

Costo de las tarifas limitan la interacción de usuarios de Cardano

Desde el 15 de abril, las tarifas de transacción que pagaban los usuarios de Cardano tenían en exorbitante valor de 9.000 dólares. A razón de ello, muchos usuarios se retiraron de la plataforma, lo cual significo un 90% con respecto a los $17.000 que registro en tarifas el 1 de enero. Según datos revelados por Artemis, las tarifas de transacción diarias de Cardano escalaron hasta los 24.000 dólares.

Además, el informe detallo la caída de las interacciones de los usuarios en la red. Un ejemplo de ello es que el 6 de marzo solo estuvieron activas 71.300 billeteras y a partir de allí comenzó la caída. Ya para el 14 de abril solo había 38.000. Esto señala un desplome del 47%. El recuento de direcciones activas diarias también ha caído vertiginosamente, por lo que no hay un recuento importante de transacciones completadas diariamente en Cardano.

¿Qué pasará con los ecosistemas DeFi y NFT dentro de Cardano?

¿Qué pasará con los ecosistemas DeFi y NFT dentro de Cardano?

Las finanzas descentralizadas (DeFi) también se han visto gravemente afectadas, al igual que los tokens no fungibles (NFT). Se ha confirmado que el valor total de los activos bloqueados (TVL) en los protocolos DeFi alojados en Cardano han disminuido a un mínimo de tres meses, ubicándose en 306 millones de dólares.

El TVL de la cadena se ha posicionado en 456 millones de dólares y si del sector NFT se trata, la demanda dentro de los mismo ha disminuido fuertemente. el declive persigue a ADA, el token nativo de la plataforma, que se ha mantenido en los 0,40 dolares. Esto significa una disminucion de 21% en los ultimos 7 dias. No todo esta perdido, pues se cree que hay un patron alcista de Cardano que podria sorprender a todos en cuanto se desarrolle el halving de Bitcoin.

Bitcoin en llamas: ETFs que lideran el mercado y cómo subirse a la ola

0

El Bitcoin está en su mejor momento, con una recuperación asombrosa que comenzó a gestarse a principios de este año. La gran novedad ha sido la aprobación, por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), de los Fondos de Valores Cotizados de Bitcoin (ETF). Estos han acercado a los inversores institucionales, que anteriormente desconfiaban de la economía digital, al mercado de criptomoneda, siempre y cuando haya ciertas regulaciones.

Respecto a los ETFs de Bitcoin, varias entidades y firmas tienen participación en el mercado gracias a este tipo de activo. Si te gustaría iniciar en el mundo de las inversiones y te has decidido por los fondos, presta atención a los que te recomendamos. Nos hemos basado en su cotización y desempeño desde su lanzamiento al mercado.

Las mejores ETFs de Bitcoin en este momento

Las mejores ETFs de Bitcoin en este momento

Empezamos el conteo con ProShares Bitcoin ETF (BITO) fue el primer Bitcoin lanzado al mercado, el primero en la historia y uno de los más populares. Su papel es invertir en futuros de Bitcoin, por lo que da una exposición directa a la criptomoneda pero con el resguardo institucional.

Valkyrie Bitcoin Strategy ETF (BTF) es muy parecida a la cesta de futuros de Bitcoin, pero con diferentes mercados, por lo que es más diversificado que el BITO. También recomendamos XBTF o VanEck Bitcoin Strategy ETF, la cual también invierte en futuros de Bitcoin, pero utiliza un método de valoración diferente a los otros dos ETFs. Gracias a ello tiende a ser más volátil, sin perder su gran potencial de rendimiento.

Como invertir en ETFs de Bitcoin

Como invertir en ETFs de Bitcoin

Lo positivo de las ETF de Bitcoin es que se pueden comprar y vender como cualquier otra acción en la bolsa de valores. Aquí tienes dos opciones, por medio de la bolsa de valores con ayuda de un corredor profesional o por medio de una plataforma de inversión en línea. Es importante que comprendas que pese a tener regulaciones, igual hay riesgo al invertir en los ETF de Bitcoin.

Te recomendamos que solo inviertas un capital que sepas que, en caso de perdida, no suponga para ti quedarte sin ahorros o declararte en bancarrota. Suma a tu cartera de inversiones otros activos como las criptomonedas del momento. También te recomendamos sumarte a airdrops para ganes fracciones de token en preventa. Este mecanismo de captación de inversores ha dejado ganancias millonarias a muchos de sus participantes, como el trader que logro ganar 2 millones de dólares en el airdrop de una memecoin.

No solo tiene a Messi, sino que también baila salsa: David Beckham lo vuelve a hacer

Nuevamente, David Beckham es el centro de atención en las redes sociales. El exfutbolista líder en el Inter de Miami se volvió a destacar con algunos videos de las habilidades que tiene y no solo dentro de la cancha de juego o como empresario, también por los pasos que hace bailando salsa. Es toda una sensación y en el video se muestra acompañado de su esposa, Victoria Beckham.

No hay dudas de que David Beckham tiene la vida perfecta, con la que muchos sueñan, casado con una bella mujer quien es una ex Spice Girls, con una familia ensamblada y muy unida y con una empresa sólida, haciendo lo que a él le gusta, el fútbol y sin ir más lejos, tiene a uno de los mejores jugadores en el mundo, Lionel Messi. No necesita más nada.

David Beckham bailando salsa con Victoria Beckham

Es quizás uno de los videos que se volvió viral rápidamente en las redes sociales. David y Victoria Beckha bailaron salsa juntos y mostraron como se desenvuelven en la pista de baile. Muchos dicen que los ingleses son aburridos, estructurados y hasta incluso de pocas palabras, pero en esta oportunidad, los Beckham demostraron todo lo contrario.

David Beckham es apasionado de la música como la salsa o la bachata, no es la primera vez que muestra que baila en las redes, pero fue una sorpresa verla a la Posh Spice bailar a su ritmo. Hay que ser sinceros, es falta todavía poder soltarse más y dominar los pasos a la perfección, no es su ritmo y tampoco lo levan en su ADN, pero que le ponen actitud, le ponen.

El pedido de David Beckham a sus hijos

El pedido de David Beckham a sus hijos
David Beckham y el pedido que le hizo a sus hijos sobre la pequeña Harper Seven

Es la menor de los hermanos Brooklyn, Romeo y Cruz, Harper Seven es la consentida de la casa, la nena de papá y mamá. Es el mismo rostro de Victoria Beckham y se está volviendo toda una mujer. Es por eso que David Beckham ya le hizo un pedido especial a sus tres hijos mayores, que la cuiden, que sean su sombra y en lo posible su escudo para los pretendientes que poco a poco se van asomando para Harper.

«Mi pequeña está creciendo. Mis chicos se preparan», escribió el exfutbolista donde además, etiquetó a sus hijos en el especial pedido que les hizo. Al mismo tiempo, destacó en la misma publicación el trabajo que hizo y hace su esposa, Victoria Beckham en su rol como madre: «Buen trabajo mamá», escribió David Beckham, el hombre que todo lo tienen.

Publicidad