martes, 11 noviembre 2025

Ferrovial doblega a los sindicatos, habrá nuevo convenio para el servicio de Renfe

Esta semana se firma el nuevo convenio para los trabajadores de Ferrovial que se encargan de las tareas de catering y servicios de atención al cliente dentro de los trenes de Renfe de largo recorrido como por ejemplo el AVE. Y no ha sido tarea sencilla. La compañía lo propuso a finales del año pasado, y desde entonces la pnlantilla ha tenido una actitud beligerante con diversas huelgas desde el pasado mes de febrero al no estar de acuerdo con lo que planteaba la empresa. Aunque finalmente en formato referéndum, sin unanimidad por parte de los sindicatos, habrá nuevo convenio.

Y como es habitual en este tipo de conflictos, ha tenido todos los ingredientes. Por un lado una disputa sindical que deja varios frentes abiertos con posiciones equidistantes. También ha habido, de forma más o menos velada, sugerencias de pasar por el aro por parte de la empresa. Todo eso conjugado con unas huelgas que han pagado los clientes sin tener culpa.

En cuanto a la cuestión formal para llegar a esta firma, el acuerdo alcanzado por CCOO y Sindicato Ferroviario (SF), obtuvo un respaldo de 657 votos (51,08%) frente a los 611 votos en contra (47,51%). Cinco votos fueron emitidos en blanco y se declararon trece votos nulos. En total se emitieron 1.286 votos en una plantilla que se estima en unos 1.800 trabajadores.

Por su parte, UGT ha mostrado su desacuerdo en ciertos métodos para organizar el referéndum; mientras que CGT ha sido muy contundente y expresó antes de su celebración un rechazo unánime.

Ferrovial y su nuevo convenio

El acuerdo, del cual ha dado las cifras Europa Press, contempla incrementos salariales hasta 2020 del 1% para 2017, del 1,25% en 2018, del 1,5% en 2019 y un mínimo del 2% para 2020 o la subida que obtengan los trabajadores de la función pública en caso de que ésta sea superior.

Asimismo, entre otras cláusulas se recoge la inclusión de una disposición del ‘IV Convenio Colectivo de Cremonini Rail Ibérica’ por el cual se imposibilita la presentación de un ERE, o la medida que favorece la conversión en trabajadores indefinidos a un 10% de la media mensual de contratos eventuales realizados durante el año anterior a la fecha de la firma.

Ha habido diferentes presiones

Para llegar a este punto, el camino no ha estado exento de presiones. Sin ir más lejos, la propia Renfe ha mirado por sus intereses y dejó claro que no se haría cargo de las pérdidas ocasionadas por las huelgas; y, en segundo lugar, dejaba en el aire la prórroga del contraro de 134 millones de euros que vencía el noviembre. Si no había cese en las hostilidades de los trabajadores y se llegaba a un acuerdo, Ferrovial se quedaría sin esta importante entrada de ingresos.

Ante esta situación, la compañía presidida por Rafael de Pino trasladó a los trabajadores de su división de servicios la situación: si la empresa perdía, ellos serían los principales perjudicados. De esta forma ponía la pelota en su tejado para firmar el nuevo convenio y que dejaran los paros.

Pero no era la única repercusión. En la pasada presentación semestral de resultados, Ferrovial dejaba claro que había bajado su porcentaje de rentabilidad con respecto al ejercicio anterior debido a las huelgas que se habían llevado a cabo en los trenes desde el mes de septiembre.

Y así ha sido, bajo esa situación, cuando finalmente los trabajadores han aceptado el nuevo convenio. Lejos quedaron las reclamaciones para que no se contratara a personal eventual o hubiera modificaciones salariales a la baja. Al final, Ferrovial ha conseguido sacar fruto de la división sindical.

Alcampo y Eroski, a contracorriente de las grandes distribuidoras

La marcha de las empresas de distribución lleva un paso firme al son de la recuperación económica que está viviendo España. Sin ir más lejos, el PIB de España avanzó el año pasado un 3,2%, mismo crecimiento que en 2015, impulsado por la demanda interna. Esto evidencia la buena marcha de nuestra economía y se hace palpable en la mayoría de cuentas empresariales de las compañías ligadas al consumo. Pero como en casi todas las situaciones, siempre hay excepciones y en el sector de la distribución lo son Alcampo y Eroski.

Unas empresas de distribución que han sabido aprovecharse de la buena marcha económica de nuestro país y, en la mayoría de los casos, han logrado mejorar su facturación (venden más). Además, esta mejora de los ingresos se ha traducido, por lo general, en un incremento de plantilla con la que adaptarse al nuevo escenario que se les brindan pero dos empresas se han desligado de esta línea marcada por las grandes distribuidoras.

Estas dos empresas que se han desligado de la marcha general del sector (incremento de ventas y de plantilla) son Alcampo y Eroski. En el caso de Alcampo su cambio de modelo puede ser muy ventajoso para la compañía ya que ha optado por disminuir plantilla y no ha impactado negativamente en las ventas puesto que logra facturar más. Sólo en el último año sus ventas se han disparado desde los 3.171 millones hasta los casi 3.220 millones de euros, lo que supone un incremento ligeramente superior al 1,5% mientras que su plantilla se ha reducido desde los 9.997 empleados hasta los 9.728 trabajadores, ganando peso el número de contratos eventuales que se sitúa en el 15,53%, más de dos puntos porcentuales superior a la cifra de finales de 2015.

Una decisión de Alcampo, compañía del grupo Auchan (propiedad de la familia Mulliez), que parece haber tenido éxito ya que si con menos empleados facturas más, logras incrementar la productividad de tus trabajadores. En sólo un año la compañía ha logrado ingresar casi 331.000 euros por cada trabajador frente a los poco más de 317.000 euros que lograba en 2015. Todo un éxito del ‘proyecto Eficacia Operacional’ ideado en 2012 y que desde su puesta en marcha parece dar sus frutos.

Alcampo mejor que Eroski

Si los dirigentes de Alcampo tienen motivos para estar orgullosos, en el lado opuesto estarían los de otra grande del sector como Eroski. La empresa cooperativa perteneciente a la Corporación Mondragón ha sufrido lo que pocas empresas desean: que caigan tus ingresos mientras optas por incrementar personal.

La facturación de Eroski Sociedad Corporativa ha pasado de los 1.749 millones a los casi 1.734 millones de euros (ligera caída de un 0,85%) pero su plantilla de trabajadores se ha incrementado en 160 empleados y alcanza una cifra de 10.874 trabajadores, según datos del Registro Mercantil recogidos por Insight View. Una situación que no es tan negra como hace años ya que su presidente, Agustín Markaide, ha logrado que la cadena vasca regrese a números verdes en 2016 (gano 1,5 millones de euros) por primera vez desde 2011 ya que en el 2015 las pérdidas se situaron en los 172,4 millones.

Alcampo y Eroski se sitúan muy abajo

Dos compañías del sector de la distribución que parecen marchar a un ritmo distinto al del resto, aunque no sólo ellas ya que ninguna logra acercarse a la cuota de mercado con la que cuenta Mercadona y que es del 24,3%, según el panel de cuota de mercado de la distribución elaborado por la consultora Kantar Worldpanel. De todos, tanto Carrefour como DIA están un peldaño por encima de Alcampo y Eroski.

Naspers ve los frutos de sus 5 años de inversión en comercio electrónico

0

El director ejecutivo de Naspers, Bob Van Djik, dijo que cinco años de fuertes inversiones en el comercio electrónico están rindiendo sus frutos, lo que debería probar a los inversores que las acciones de la compañía valen más de lo que creen.

Van Dijk busca mostrar a sus accionistas que la compañía más grande de África, por su valor en el mercado, tiene mucho más que ofrecer que sólo sus inversiones en el gigante de Internet chino Tencent Holdings.

Con sede en Ciudad del Cabo, Naspers ha logrado que el creador de WeChat tenga el mejor desempeño en el índice FTSE/JSE de la bolsa de Johannesburgo, al haber crecido 50%. El valor de su participación en la compañía china vale 32.000 millones de dólares más que todo Naspers. Eso es equivalente a 26.791 millones de euros.

Naspers ha crecido 50% en la bolsa de Johannesburgo.

Según Van Djik, esta disparidad ha crecido desde el año 2015 por las salidas del capital sudafricano.  Esa brecha disminuirá cuando la división de anuncios clasificados de Naspers, que incluye a la página web rusa Avito, se vuelva rentable durante el próximo año fiscal. Mientras tanto, el sitio de pagos PayU está a punto de explotar y la plataforma de comercio electrónico eMAg se beneficia de una gran base de clientes.

Ambas compañías pertenecen a la unidad de comercio electrónico de Naspers, que experimentó una pérdida de 682 millones de dólares (571 millones de euros), dejando por fuera intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. “Nos emociona que un negocio como eMAG se vuelva rentable”, comentó Van Dijk en una entrevista. “Eso será un catalizador para reconocer el valor de nuestros otros activos”.

La búsqueda por replicar el éxito

Por años, Naspers ha recorrido el mundo buscando una empresa tecnológica en etapa temprana que replique el éxito de Tencent, en la que invirtió 32 millones de dólares (27 millones de euros) hace 16 años. Desde entonces, la firma ha financiado un gran número de activos, incluyendo al grupo ruso Mail.Ru y a la agencia de viajes india MakeMyTrip, mientras en 2016 vendió el sitio de acciones en línea Allegro, por 3.2000 millones de dólares (2.678 millones de euros).

La prioridad de Van Dijk será expandir las compañías de Naspers para alcanzar audiencias mayores y usar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente. “Tenemos un gran equipo que busca usar la inteligencia artificial en nuestras plataformas de clasificados para eliminar los anuncios spam”, mencionó.

Naspers invirtió 32 millones de euros en Tencent.

Durante la reunión anual de la compañía, realizada el viernes pasado en Ciudad del Cabo, el presidente Koos Bekker señaló que la oposición critica de Naspers se basa demasiado en su apuesta de 132.000 millones de dólares (110.000 millones de euros) por Tencent. Recordó a los inversores que tendrían menos dinero si, años atrás, hubiese cedido a presiones similares. Las acciones subieron más de seis veces en los últimos cinco años y los servicios de Tencent se han convertido en parte integral de la vida en China.

Naspers1 Merca2.es

“Hace cinco años había mucha infelicidad”, recordó Bekker. “Si la hubiésemos vendido, habríamos ganado 45 dólares de Hong Kong (4,85 euros) por acción, ahora valen 325 dólares de Hong Kong (35 euros). No estamos casados con las acciones, pero ya es momento de pagarle a los accionistas”.

Las otras empresas no generan pérdidas

Según Bekker, suponer que Tencent está haciendo dinero y que las otras empresas de Naspers generan pérdidas, es “ignorancia”, porque la rentabilidad no capta con precisión el valor de los negocios. Aseguró que las mayores compañías de Internet crecen más rápido en China y Estados Unidos y aseguró que el argumento para deshacerse de las demás empresas tecnológicas no es valedero.

La rentabilidad no capta con precisión el valor de los negocios.

El debate sobre el resto de las activos de Naspers ha conseguido un espacio mucho mayor a medida que la discusión sobre su compensación ejecutiva avanza. Un vocero de la empresa Allan Gray, titular de una participación de 2,3%, comentó que la remuneración pagada a los altos ejecutivos, incluyendo a Van Dijk, no está alineada con el desempeño del negocio.

El año pasado, el salario de Van Dijk fue de 2.2 millones de dólares (1.8 millones de euros), un incremento de 32% en base al año 2015. También recibió 10.4 millones de dólares (8.7 millones de euros) en futuros de opciones. En ese tiempo, Naspers experimentó una pérdida comercial de 379 millones de dólares (318 millones de euros), cuando le quitaron la contribución de Tencent.  

La política de pago del director ejecutivo de Naspers fue aprobada en una reunión de accionistas con 79% del voto a su favor. Algunos inversores, incluido Bekker, poseen acciones especiales que les dan la mayoría.

Uber selecciona al presidente de Expedia para dirigir su negocio

0

Uber nombrará a Dara Khosrowshahi, presidente de Expedia, como director ejecutivo de la red de transporte, según fuentes allegadas al acuerdo.

El director ejecutivo de Expedia se prepara así para suceder al cofundador de Uber, Travis Kalanick, quien creó un negocio con 20.000 millones de dólares (16.775 millones de euros) en reservas, solo para dimitir en junio bajo la presión de los inversores.

Khosrowshahi se enfrentará a una serie de obstáculos en Uber, que navega hacia una Oferta Pública Inicial aún sin programar. El nuevo alto ejecutivo debe lidiar con las persistentes pérdidas, una demanda de Waymo y una moral baja entre los 15.000 empleados globales de la compañía.

Meg Whitman, de Hewlett Packard era una de las favoritas para suceder a Travis Kalanick

La junta directiva celebró reuniones diarias para entrevistar a los candidatos restantes y emitir una votación. Meg Whitman, jefe de Hewlett Packard era una de las favoritas tras presentar su visión para la compañía, pese a negar repetidamente que tomaría el trabajo.

Jeffrey Immelt, ex presidente de General Electric, fue otro de los principales contendientes, quien presentó su visión para la compañía privada de transporte, pero este ejecutivo de 61 años se retiró de la consideración a través de Twitter, siguiendo una táctica similar a Whitman. “Ha decidido no perseguir una posición de liderazgo en Uber”, escribió, agregando que tiene “un respeto inmenso” por la compañía y sus fundadores.

Jeffrey Immelt, de General Electric, era uno de los favoritos, pero se ha mostrado en desacuerdo con Benchmark por enjuiciar a Travis Kalanick

Sin embargo, Immelt se quejó en privado de que los directores estaban en constante conflicto, y estaba en desacuerdo con la firma de capital de riesgo Benchmark, el mayor accionista de Uber, según fuentes cercanas. Benchmark lidera las acusaciones contra Kalanick, a quien han demandado por fraude.

El cofundador de la empresa ha respondido a las acusaciones clasificándolas como “fabricadas”. Ha afirmado también que Benchmark usa la intimidación para sacarlo del tablero de la compañía.

Los representantes de Uber, de Benchmark o de Immelt se han negado a hacer comentarios a la prensa. Uber ha tratado de llenar el vacío de liderazgo que dejó la salida de Kalanick en junio pasado y así restaurar la confianza en el negocio tras meses de tumultos.

El gigante del transporte, valorado en unos 70.000 millones de dólares (58.700 millones de euros), enfrenta un juicio sobre la tecnología para coches autoconducidos de Waymo, parte de Alphabet, y una investigación estadounidense sobre el uso de software para engañar a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

Las investigaciones sobre la empresa se han encontrado con casos de acoso sexual y otras violaciones que llevaron a más de 20 empleados al despido. Kalanick está envueltos en escándalos relacionados con el mal manejo de los registros médicos de una mujer india y un altercado verbal con un conductor de Uber. Los acontecimientos condujeron a su salida de la empresa bajo presión de algunos inversores, que alegan que puso a Uber en peligro legal.

Meg Whitman, de Hewlett Packard, ha rechazado que vaya a ser la nueva directora ejecutiva de Uber

Whitman, que se desempeñó sin éxito como candidata republicana para la gobernación de California en el año 2010, antes de hacerse cargo de Hewlett Packard, fue una de las primeras a considerar para el puesto de directora general de Uber.

Pero Whitman, de 61 años, rechazó los avances del comité de búsqueda de Uber después de que su candidatura fuera revelada por Bloomberg. “La especulación sobre mi futuro y Uber se ha convertido en una distracción”, escribió en julio a través de Twitter. “Estoy totalmente comprometida con HPE y planeo seguir en la compañía”. Ella ha dicho públicamente que no aceptará el trabajo, aunque la junta aún la considera una opción viable.

Lo cierto es que Uber está pensando en al menos una persona más, cuyo nombre no se ha revelado. Immelt, que renunció como director ejecutivo de General Electric a principios de agosto, se ha enfrentado a la oposición de los patrocinadores de Uber. Sus críticos dicen que carece de experiencia tecnológica y que no logró impresionar a los inversores de GE.

Uber Merca2.es
Victor J. Blue/Bloomberg

Más recientemente, la decisión de Immelt de defender públicamente su participación en el consejo de fabricación del presidente Donald Trump dos días antes de su disolución se consideró problemática. El año atestado de controversias para Uber inició cuando en enero Kalanick trató de justificar su posición en otro consejo de Trump antes de renunciar a ese puesto después de que los clientes hicieran un boicot.

Lo cierto es que el próximo director de Uber tendrá mucho que hacer. Además de tomar una marca deshilachada y varias riesgos legales, la compañía negocia un acuerdo de inversión de Softbank Group por un valor de hasta 12.000 millones de dólares (10.065 millones de euros). También hay una gran cantidad de vacantes en los altos cargos de la compañía, que busca un jefe de finanzas, de marketing y de operaciones.

El huracán Harvey es una bestia distinta a Katrina

0

Harvey tocó tierra en Texas como huracán de categoría 4, evocando de inmediato comparaciones con Katrina, Ike y Sandy. Sin embargo, se comprobó que se trata de una bestia diferente. Según la escala Saffir-Simpson, a los huracanes se les clasifica por la velocidad del viento, pero la realidad esto no determina su verdadera capacidad de ser letales.

Katrina, Ike y Sandy fueron conocidos por su oleada inicial y cada uno golpeó áreas densamente pobladas, dejando resultados devastadores. Pero como huracanes, todos viajaron mucho más que Harvey, provocando fuertes lluvias incluso antes de tocar tierra. Esta vez, el ciclón de la temporada sólo alcanzó la categoría 4 poco después llegado a Texas, disminuyendo las probabilidades de que se fortalezca.

No obstante, aún es casi seguro que Harvey consiga ocupar un lugar destacado en la historia de los huracanes, por el efecto que tendrá sobre Houston. “Cada tormenta es conocida por una de tres cosas: viento, oleaje o la lluvia que provoca. Ésta entre en la tercera categoría. Sus vientos se están debilitado pero la lluvia no y podría mantenerse así por cuatro o cinco días más”, advirtió Phil Klotzbach, investigador de la Universidad Estatal de Colorado.

Se teme que Harvey provoque daños severos en Houston.

Según el Centro Nacional de Huracanes, alrededor de 63,5 centímetros de lluvia ya han caído sobre el área de Houston y se esperan al menos otros 91,4 centímetros. “Lloverá por unas 100 horas más. No podemos expresar con palabras el impacto que esto tendrá cuando todo termine. No hay comparación histórica. Es una tragedia de proporciones épicas”, aseguró Todd Crawford, meteorólogo de The Weather Company.

Lluvia concentrada

La precipitaciones se han concentrado mayormente en una parte de Texas. La tormenta está casi inmóvil y regresa lentamente al Golfo. Esto se debe a que se encontró con dos sistemas de alta presión. Uno está anclado en California, provocando una ola de calor. El otro está llevando buen tiempo al noreste de los Estados Unidos.

La tormenta está casi inmóvil y regresa lentamente al Golfo de México.

Ambos sistemas han mantenido alejadas a dos fuertes corrientes de viento, que son fundamentales para el movimiento el huracanes. “Es una pequeña piedra en un arroyo estancado. No hay flujo para hacer que se mueva”, explicó Klotzbach.

Durante todo un día, Harvey se ha mantenido en el noroeste de Victoria, Texas, porque los sistemas tropicales están girando en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto provocó que las lluvias abandonaran el Golfo México y llegaran a Houston. Según Dad Pydynowski, meteorólogo de AccuWeather, estas situaciones meteorológicas se mantendrán hasta al lunes o incluso después.

Advertencias de inundación

Posibles inundaciones en Houston han sido el miedo principal de los meteorólogos por casi una semana. El martes, el Centro de Predicción Climática de los Estados Unidos advirtió que Houston y la costa de Texas experimentarían fuertes lluvias por la llegada de Harvey. El pronostico se hizo antes de que la tormenta se convirtiera en huracán y no fuera nada más que ráfagas de fuertes precipitaciones sobre la península de Yucatán, en México.

En Houston las fuertes lluvias se mantendrá hasta lunes o incluso después.

Al principio, a Harvey se le comparó con Katrina, Ike y Sandy. Pero en realidad no tiene nada en común con ellos. Dennis Feltgen, vocero del Centro Nacional de Huracanes, explicó que la escala Saffir-Simpson no toma en consideración la “oleada de tormenta”, una de las fuerzas más destructivas que un ciclón tropical puede desencadenar.

huracan harvey provoca desastres en estados unidos Merca2.es
Alex Scott/Bloomberg

Katrina, que tocó tierra como huracán de categoría 3, provocó el mayor desastre climático de los Estados Unidos, matando a al menos 1.800 personas y causando daños por 160.000 millones de dólares (134.00 millones de euros). Sandy fue el segundo más caro y sólo era de categoría 1 antes de ser descendido a un híbrido a su llegada a Nueva Jersey.

Mientras que Ike es el tercer huracán con las mayores pérdidas económicas y cuando borró del mapa a la península de Bolívar, en Texas, era de categoría 3. “Las cifras de daños muestran una falla en la escala Saffi-Simpson”, aseveró Klotzbach. A muchos meteorólogos les gustaría deshacerse de ellas, o reemplazarla por algo mejor, pero está “profundamente arraigada en la gente”.  

¿Quién será el sucesor de Mario Draghi en el Banco Central Europeo?

0

La aparición de Mario Draghi junto a Janet Yellen y Haruhiko Kuroda la semana pasada en Jackson Hole, Wyoming, quedaría retratada como una foto para los libros de historia, pero bien puede ser la última vez que las tres autoridades monetarias converjan.

El liderazgo en la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) recibe mucha atención y Kuroda probablemente merezca un segundo mandato como gobernador del Banco de Japón, cuyo mandato finaliza en abril, pero una región menos explorada es la sucesión del Banco Central Europeo.

Los 19 países que comparten el euro son parte esencial de la economía mundial

Ahora mismos los ojos de Europa se centran en las negociaciones del Brexit y las elecciones que se celebrarán en Alemania en septiembre. Después de estas carreras, la atención se desplazará hacia el sucesor de Draghi como presidente del BCE. Son 19 los países que comparten el euro y se han convertido en parte esencial de la economía mundial.

De hecho, el Fondo Monetario Internacional (FMI) observó en julio pasado que la expansión mundial es cada vez más firme gracias a la contribución de la región europea. Con el BCE pronto a liquidar su enorme plan de estímulos, las decisiones anunciadas en Frankfurt tendrán enormes consecuencias para los mercados de capitales.

Si la canciller Angela Merkel gana su reelección en Alemania, tal y como se espera en las encuestas, una gran cantidad de posiciones en la Unión Europea entrarán en juego, lo que culminará con la presidencia del BCE.

El cáliz monetario ha estado fuera del alcance de Berlín por razones que poco tienen que ver con el mérito. Desde las guerras mundiales, ha existido un tabú en Europa en contra de dar esa clase de poder a Alemania. Seguramente, sea hora de reconsiderar esa forma de pensar, porque la zona euro podría no haber sobrevivido sin el compromiso de Merkel y la clase política alemana.

El italiano Mario Draghi no es elegible para servir de nuevo tras su mandato de ocho años que termina a finales de 2019. Puede pensarse que es un camino largo, pero estos puestos suelen ser resueltos por los líderes europeos a base de diplomacia, con mucho tiempo de antelación. A estas alturas del 2018, es probable que se conozca quién va a liderar el BCE en su tercera década.

¿Cómo se escoge al Presidente del BCE?

El presidente del BCE es nominalmente seleccionado por voto del Consejo Europeo, el grupo de líderes de la UE. Los políticos negocian no sólo por consenso sino también por comercio los principales puestos de trabajo de la UE.

Hoy por hoy, quienes llevan la delantera son Jens Weidmann, presidente del Bundesbank alemán, y Francois Villeroy de Galhau, del Banco de Francia. Estas son dos de las mayores economías de la región, por lo que debería ser una elección fácil.

Pero no es tan sencillo. Los socios de Alemania han sido históricamente escépticos respecto a darle tanta influencia a este país, especialmente porque el BCE ya tiene su sede en Frankfurt y se desarrolló para parecerse al Bundesbank. Eso juega en contra de Weidmann, pero Francia ya tuvo la presidencia del BCE. El predecesor de Draghi fue Jean-Claude Trichet. Y eso juega en contra de Villeroy.

La candidatura no declarada de Weidmann es aún más complicada al tenerse en cuenta la política que lleva adelante en el Bundesbank, que fue fundado con la idea de evitar la hiperinflación que asoló al país en los años 20, y por tanto es muy escéptico respecto a la relajación de la política monetaria. Han condenado con regularidad la flexibilización cuantitativa y las tasas de interés cero.

La vicepresidencia del BCE está vacante en 2018 y España ha mostrado interés en ese puesto

Weidmann tiene un profesionalismo alegre y maneras sencillas de comunicarse. No es una caricatura. Y con el BCE avanzando hacia la salida del plan de estímulos europeos, el empuje de la política del banco central alemán se mueve en esa dirección.

Los alemanes ya sirven en algunas tribunas económicas europeas, aunque ninguna de primer nivel. Werner Hoyer fue reelegido como presidente del Banco Europeo de Inversiones, que presta apoyo a la integración. Klaus Regling dirige el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera, que presta ayuda a las naciones y bancos de la zona. Elke Koenig encabeza la Junta Única de Resolución, encargada de liquidar bancos insolventes. El mandato de este último termina este año.

Vacantes en Europa

La vicepresidencia del BCE está vacante en 2018. Si un país más pequeño obtiene el puesto, podría ser señal de que uno más grande allana su camino para el trabajo de Draghi. Luis de Guindos, ministro español de Economía, dijo que están “subrepresentados”, y parece buscar el segundo cargo en importancia del BCE.

Otro rol de liderazgo se abrirá pronto: el timón del Eurogrupo, el colegio de ministros de finanzas de la región. Jeroen Dijsselbloem, ministro holandés de Finanzas, podría verse obligado a renunciar a ese papel después de que su partido se derrumbara en las elecciones de 2017.

Si Alemania vuelve a perder la presidencia del BCE en interés del equilibrio regional, ¿a quién recurrir si no a Francia o a Italia?, ¿a quién recurrir para satisfacer las preocupaciones políticas alemanas en caso de que una nación más pequeña o endeudada ponga sus manos en el timón y se vuelva loca?

Una posibilidad implica a Finlandia. En la periferia geográfica de la zona euro resalta y es un miembro fundador del bloque monetario, presente desde su creación. No son considerados una amenaza.

Erkki Liikanen, gobernador del Banco de Finlandia, decano del club de la banca central de la región, es respeto y completa su segundo mandato en julio. Finlandia cuenta también con Olli Rehn, ex comisionado europeo para asuntos monetarios y ahora miembro del consejo del Banco de Finlandia.

Si Alemania no alcanza la presidencia simplemente porque es Alemania, sería una lástima, dado que el país ha invertido mucho en la integración europea.

El compromiso regional ha sido una clave del éxito de Europa desde 1945. Dicho eso, la UE debe mantener su mirada en el futuro, no en el pasado. El factor más importante que determina la selección del próximo presidente del BCE debe ser el mérito.

EEUU sigue dispuesto a negociar con Corea del Norte

0

Estados Unidos aún desea negociar con Corea del Norte, a pesar del lanzamiento de tres nuevos misiles. El objetivo del Gobierno estadounidense es disminuir los temores de un posible conflicto nuclear, aseguró el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson.

“Seguiremos con nuestra campaña de presión pacífica. Trabajaremos con aliados y con China, para ver si podemos lograr que el régimen de Pyongyang acepte iniciar un diálogo sobre el futuro de la península coreana”, explicó Tillerson en una entrevista concedida al canal de televisión Fox News.

El sábado, Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance. Previamente, el gobierno de Kim Jong Un había criticado que Estados Unidos y Corea del Sur hicieran movimientos militares conjuntos. El Comando del Pacífico estadounidense informó que dos de los misiles volaron 250 kilómetros, mientras que el tercero parece haber estallado de inmediato.

Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance.

Las autoridades militares dijeron que el hecho no representa una amenaza para Norteamérica o para Guam. Pero Tillerson advirtió que “es un acto provocativo contra Estados Unidos y sus aliados”. Aseguró que el bombardeo viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU e indicó que Kim “claramente” estaba enviando un mensaje de que no “retrocederá de su posición”.

Los cohetes de corto alcance son considerados menos provocativos que los misiles intercontinentales, los cuales tienen la capacidad de alcanzar territorio estadounidense. Poco antes del lanzamiento de este sábado, Tillerson había elogiado a Corea del Norte por mostrar moderación. También había sugerido que el diálogo se realizaría pronto.

Corea del Norte ha hecho más de una docena de lanzamientos de prueba en lo que va de 2017 y en dos oportunidades ha usado misiles de largo alcance. El hecho provocó una guerra de palabras entre el presidente Donald Trump y el régimen norcoreano, que tambaleó a los mercados. Poco después, las tensiones se enfriaron gracias a que el líder norcoreano no siguió con sus amenazas de bombardear a Guam y a que Trump dijera que Kim estaba empezando a respetar a los Estados Unidos.

Corea del Norte ha hecho dos bombardeos con misiles de largo alcance.

A principios de agosto, el Consejo de Seguridad de la ONU votó unánimemente para endurecer las sanciones contra Corea del Norte, concentrándose en cerca de un tercio de los 3.000 millones de dólares de exportaciones de ese país. En respuesta, el Gobierno norcoreano reiteró que continuará probando armas nucleares y misiles hasta que Estados Unidos abandone sus políticas “hostiles”.

Trump no hablaba en nombre del Estado

Tillerson también se distanció de la respuesta de Trump sobre lo ocurrido entre supremacistas blancos y manifestantes en Charlottesville, Virginia, asegurando que el Presidente no hablaba en nombre del Estado. El pasado 25 de agosto, un panel de las Naciones Unidos dijo que estaba “perturbado por el fracaso en el más alto nivel político de los Estados Unidos al no condenar los eventos racistas violentos”.

La ONU pidió al Gobierno estadounidense “fomentar la unidad y rechazar tanto los discursos de odio como los crímenes raciales, en Charlottesville y el resto del país”. Mientras que Tillerson dijo que “no cree estén en duda los valores de los ciudadanos estadounidenses ni el compromiso del Gobierno por defenderlos”.

¿Un simple error puede convertirse en una señal para los mercados?

0

La capacidad del banco central de China para sorprender a los mercados es tal que, la semana pasada, dejó a los inversores pensando si un error de datos podría tratarse en realidad de una señal de política monetaria.

La tasa de referencia china subió 55 puntos básicos en la apertura del miércoles. El Centro Nacional de Financiación Interbancaria aclaró más tarde que ese movimiento en los tipos de interés era un error, pero la confusión muestra los opacos usos de la autoridad monetaria de herramientas para ajustar la liquidez en el sistema financiero.

Los inversores monitorean los giros en la tasa de interés dado que se considera un hito para la política del Banco Popular de China. Si bien el banco central mantiene tipos de interés tradicionales hoy en día, centrándose en lo que los operadores del mercado podrían esperar, todos saben que, de vez en cuando, surge algo fuera de la ecuación.

El banco central de China suele recurrir a movimientos sorpresivos para comunicar sus políticas monetarias

“Lo que sucedió el miércoles es que la tasa de apertura fue sorprendente, pero no quiere decir que fuese imposible, y esto creó confusiones”, dijo Zhou Hao, economista de mercados emergentes en el Commerzbank en Singapur. “Algunos operadores tienden a ver estos sorpresivos movimientos como una forma en que las autoridades anticipan los pasos a dar”.

El banco central de China, uno de los menos transparentes en las principales economías asiáticas, según el ranking de Bloomberg Intelligence, suele recurrir a movimientos sorpresivos para comunicar sus políticas. En junio de 2013, no hizo cambio en sus objetivos de política monetaria, pero a última hora llevó a la tasa a un nivel récord, únicamente para medir el nivel de estrés para los bancos. Su influencia se ha extendido por el mercado hasta  Hong Kong, empujando costa afuera los costos de préstamo de yuanes a niveles improbables para aplastar a los especuladores de divisas.

China1 Merca2.es

Más claridad

Desde entonces, los responsables políticos han adoptado medidas para dar más claridad a sus ideas. La última fue a principios de mes, con una declaración en la que se instaba a los inversores a no centrarse en las preocupaciones de corto plazo. Decían que dar un ritmo de expansión del crédito no es sinónimo de que la política monetaria pierda su impulso.

“El Banco Popular de China ha hecho grandes progresos en transparencia y en mejorar la comunicación pública”, sostuvo David Loevinger, director de investigación soberana de mercados emergentes en TCW Group y ex especialista de China en el Tesoro de los Estados Unidos. “Aún así, a veces es difícil discernir quién está hablando con autoridad, por lo que el Banco Popular de China sigue siendo el menos transparente”.

Desde el Banco Popular de China han evitado hacer comentarios sobre cómo piensan mejorar las comunicaciones con el mercado. El Centro Nacional de Financiación Interbancaria -un brazo del banco central que gestiona la plataforma de comercio del mercado monetario asiático- no efectuó declaraciones respecto a los cambios de tasa.

El incremento ocurrido el pasado 23 de agosto en las tasas de interés ocasionó una subida del 3,44%, que habría sido la más alta desde abril de 2015. Y llegó en un momento de nerviosismo para los inversores, tras el esfuerzo de los responsables políticos en empujar las tasas hacia arriba como parte de su esfuerzo por reducir el apalancamiento en el sistema financiero.

El promedio en 20 días de la tasa de interés del Banco Popular de China se sitúa en 2,82%

Durante la semana pasada, el banco central drenó 330.000 millones de yuanes (42.000 millones de euros) en operaciones de mercado abierto, la mayor cantidad desde junio. El promedio de 20 días de la tasa se sitúa en 2,82%, casi el más alto desde abril de 2015. En su informe de política monetaria del primer trimestre, el banco central advirtió que usaría la tasa principalmente en préstamos de una semana en sus operaciones de mercado abierto.

“Las autoridades chinas han logrado algunos avances en la mejora de las comunicaciones, pero todavía queda mucho por hacer”, expresó Carol Pang, directora de renta fija de Zhongtai International Holdings, en Hong Kong. “Una situación en la que los inversores deben preguntarse entre sí para saber qué está pasando con la política no es lo ideal”.

Merkel abre la puerta a demandas colectivas por el “dieselgate” en Alemania

0

La canciller Angela Merkel abrió las puertas a demandas colectivas contra la industria automotriz de Alemania por los motores a diésel altamente contaminantes, un planteamiento que ha exacerbado el tono de la contienda electoral después de que sus rivales le acusaran de bloquear esta posibilidad.

En una entrevista con el canal televisivo ZDF, Merkel dijo que Alemania permite a sus demandantes agrupar las demandas sólo contra compañías financieras, pero esos mismos derechos se trasladan a quienes compraron coches que no cumplían con los estándares de emisión bajo engaño. Sus palabras abren la posibilidad a que la legislación se presente en el Congreso justo después de las elecciones pautadas para el 24 de septiembre tras formarse el próximo gobierno, que Merkel busca dirigir.

El intercambio entre Angela Merkel y Martin Schulz es solo una previa del debate televisivo del próximo 3 de septiembre

“Sí, en principio”, respondió la canciller este domingo tras preguntársele sobre una demanda hecha por su principal rival, el líder socialdemócrata, Martin Schulz, para permitir que los propietarios de coches contaminantes recopilen sus quejas contra los fabricantes. “Sin embargo, debe estar bien diseñada”, advirtió.

A cuatro semanas de las elecciones, el intercambio de palabras entre Merkel y Schulz a través de entrevistas televisivas es una previa al duelo que tendrá lugar en el único debate de campaña el próximo 3 de septiembre. Schulz, cuyo grupo de socialdemócratas han sido compañeros de Merkel durante los últimos cuatro años, intensificó sus ataques este domingo, incluyendo la crisis de refugiados en Europa y las relaciones con Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

La crisis de diesel en Alemania inició hace dos años tras el descubrimiento de una red de engaños respecto a las emisiones por parte de los coches de Volkswagen en los Estados Unidos, lo que se ha convertido en un tópico de campaña ya que el gobierno de Merkel se ha enfrentado a presiones para evitar una orden judicial que prohíba conducir coches a diésel y evitar así un colapso en las ventas de la industria automovilística.

Schulz, que no ha tenido un cargo en la administración de Merkel, dijo en medio de una manifestación de campaña el pasado viernes que el trabajo del gobierno es evitar estas prohibiciones. En una entrevista con la cadena de televisión ARD este domingo, acusó a la canciller Merkel de bloquear las demandas colectivas contra la industria automotriz.

“Quienes conducen un coche y tienen que hacer frente a gigantes como Volkswagen o Daimler están perdidos y por su cuenta”, expresó Schulz.

Una serie de ejecutivos acusados de estar inmersos en el “dieselgate” están a salvo de la extradición hacia los Estados Unidos

Este viernes, James Liang, un ex ingeniero de Volkswagen fue condenado a 40 meses de prisión por su papel en el caso del software instalado en algunos coches con diésel que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno, convirtiéndose en uno de los mayores escándalos en la historia de la industria automovilística, conocido como el “dieselgate”.

Oliver Schmidt es otro de los acusados junto a Heinz-Jakob Neusser, ex jefe de desarrollo de motores suspendido en 2015; Richard Dorenkamp, quien lideró el fracasado esfuerzo por diseñar un motor diésel que cumpliera con los estrictos estándares de emisión adoptados en los Estados Unidos para 2007.

Además, están Jens Hadler, quien dirigió el desarrollo del motor entre 2007 y 2011; Bernd Gottweis, responsable de la gestión de calidad entre 2007 y 2014; y Jurgen Peter, enlace de Volkswagen con los reguladores estadounidenses durante los meses en que crecían las sospechas. Estos ejecutivos están en Alemania, a salvo de la extradicón hacia los Estados Unidos.

Trump vuelve a pedir a México que pague por el muro

0

El presidente Donald Trump volvió a prometer que México pagará por la construcción del muro en la frontera, después de que en días pasados se contradijo al exigirle al Congreso que incluya un presupuesto para financiarlo.

“México es uno de los países más violentos del mundo, por eso tenemos que hacer el muro”, escribió Trump en su cuenta de Twitter y aseguró que ese país pagará a través de un reembolso o de cualquier otra vía.

“México es uno de los países más violentos del mundo, por eso tenemos que hacer el muro”

Si bien el Jefe de Estado norteamericano no ha precisado cómo hará que México cubra los gastos, la Casa Blanca anunció que el cobro de un impuesto de 20% en las importaciones provenientes de ese país es una de las posibilidades.

En otro tuit, el Presidente también dijo que México y Canadá están haciendo “muy difícil” la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), por lo que advirtió que Estados Unidos podría darlo por terminado. Calificó el acuerdo como “el peor que se ha realizado”.

Luis Videgaray, ministro de exteriores mexicano, aseguró que -a pesar de las declaraciones de Trump- las conversaciones continuarán. Agregó que si el mandatario estadounidense de verdad quisiera romper el pacto, ya lo habría hecho.

Para Trump, el TLC con México y Canadá el peor acuerdo comercial.

La relación con México no fue el único tema presente este domingo en el muro de Twitter del Presidente. También alabó la respuesta ante los desastres causados por el huracán Harvey, promovió el libro de un jefe policial de Wisconsin y expresó su deseo de ir a Texas para visitar las aéreas afectadas por el tifón.

El Congreso no se decide

Trump pidió al Congreso 1.600 millones de dólares (1.342 millones de euros) para la construcción del muro, pero algunos legisladores republicanos no creen conveniente gastar tanto dinero en una barrera fronteriza. El presidente respondió con una amenaza de invalidar las decisiones del Parlamento y aseguró que “de una manera u otro, el muro será construido”.

Un líder del partido conservador dijo el viernes que después del 30 de septiembre podría apoyar una financiación a corto plazo, con el objetivo de retrasar para diciembre las discusiones definitivas sobre si se le concederá o no el dinero a Trump.

“De una manera u otro, el muro será construido”.

“Estoy dispuesto a hacerlo cuando sea que tenga sentido”, comentó el legislador Jim Jordan. Paul Ryan, vocero del partido Republicano, sugirió que el momento adecuado sería cuando la Cámara de Diputados y el Senado negocien el presupuesto fiscal para el año 2018.

Mientras que Tom Bossert, asesor de seguridad nacional, dijo confiar en que el Congreso accederá al pedido del Presidente. En cuanto al muro, Bossert indicó que, en un principio, el foco debe estar en conseguir el permiso para construirlo. “A medida que trabajamos con los mexicanos en otras políticas, determinaremos la manera de hacerlo correctamente”.

En respuesta a los tuits de Trump, el Ministerio de Exteriores mexicano emitió un comunicado de prensa asegurando que mantiene su posición con respecto a las intenciones de Trump. “Nuestro país no pagará, de ninguna manera, por un muro o barrera física en territorio estadounidense a lo largo de la frontera con México”, se leía en la declaración.

“Esta decisión no es parte de una estrategia de negociación de parte de México, sino un principio de soberanía nacional y dignidad”, seguía el texto. La cancillería también indicó que la violencia o el tráfico de drogas y amas son una “responsabilidad compartida”. Incluso expresó su total solidaridad por los daños causados por el huracán Harvey y ofreció la ayuda del Gobierno mexicano.

México respondió a los comentarios de Trump con un «no» rotundo

A una semana de iniciar su mandato, Trump le había dicho al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que él entendía que el Gobierno de ese país se negara a pagar por el muro fronterizo. Pero le imploró que dejara de decirlo públicamente, según una conversación telefónica mantenida entre ambos, a la que el diario Washington Post tuvo acceso.

Al respecto, Trump dijo que aunque sabía que ambos estaban “en el medio de un problema político”, de alguna manera u otra conseguiría que México diera el dinero. Según las transcripciones de la llamada, el Jefe de Estado norteamericano también habría comentado a su homólogo que “si iba a decir que no pagaría por el muro, entonces no quería reunirse más con él, porque no podría vivir con eso”.

El Reino Unido busca la fórmula para permanecer en el mercado único europeo

0

El opositor Partido Laborista quiere que el Reino Unido permanezca en el mercado único de la Unión Europea durante un prolongado período tras su abandono al bloque, un cambio en su posición que podría socavar los esfuerzos de la primera ministra, Theresa May, al dar su visión del Brexit.

El mercado único europeo es uno de sus instrumentos de integración europea. Gracias a este, circulan libremente bienes, servicios, capitales y personas en su interior.

La propuesta no se traduciría en controles aduaneros o de migración adicionales en marzo de 2019, pero daría más tiempo para finiquitar detalles de la salida del Reino Unido del bloque, tanto al gobierno como a los empresarios, sostuvo Keir Starmer, portavoz del Brexit. También eliminaría la necesidad de negociar un acuerdo transitorio.

La legislación que prepara la salida del Reino Unido de la Unión Europea se discutirá en septiembre en el Parlamento

No habría necesidad de establecer complejas relaciones comerciales alternativas”, escribió Starmer en el diario The Observer este domingo. “Es un maduro reconocimiento de que los acuerdos transitorios son poco probables en cuestión de 18 meses”.

Si el Partido Laborista logra forzar una votación parlamentaria en apoyo a su nueva propuesta, ejercerá presión sobre los legisladores conservadores que se oponen a abandonar el mercado único. La legislación que busca preparar la salida del Reino Unido de la Unión Europea se tratará en septiembre en el Parlamento, donde May no ha consolidado una mayoría, y se espera que los legisladores compliquen cualquier enmienda.

Starmer considera que el Partido Laborista sigue comprometido con la implementación del Brexit. También ha dicho que su partido quería una solución definitiva que permitiera al Reino Unido “una gestión más eficaz de la migración”, algo que haría difícil la permanencia en el mercado único, pero enfatizaban que la transición se daría por un tiempo limitado. “No puede ser un purgatorio interminable”.

En su lugar, expresó que el Partido Laborista permanece abierto a “negociar nuevas relaciones con el mercado único” o “trabajar a partir de relaciones comerciales a la medida”.

Este cambio en la política laborista se produce cuando el Reino Unido se prepara para otra ronda de negociaciones en Bruselas

Lo cierto es que algunos legisladores laborales presionan por más. Un nuevo grupo, Campaña Laborista por el Mercado Único, se presentará este martes, impulsando para que el partido cambie su política y apoye la permanencia en el mercado único. Los líderes empresariales apoyan la continuidad de la membresía, mientras los legisladores conservadores han desafiado a May a que comunique públicamente su apoyo la propuesta.

Un Brexit suave

“El Partido Laborista representa ahora un Brexit más suave”, dijo Mujtaba Rahman, analista de Eurasia Group. “May tendría un enorme dilema si la mayoría de los diputados respalda la política del Partido Laborista. Si votan a favor de este plan, se pondría en vilo su liderazgo”.

Lo cierto es que este cambio en la política laborista se produce cuando el Reino Unido se prepara para otra ronda de negociaciones en Bruselas este lunes, que probablemente rinda escasos progresos. David Davis, secretario general de este proceso, pedirá a su homólogo de la UE, Michel Barnier, que “use la imaginación” y flexibilice las conversaciones para que puedan avanzar. Desde la UE creen que no se ha avanzado tanto para pasar a negociaciones comerciales.

La canciller alemana, Angela Merkel, recordó al Reino Unido que debe pagar su salida de la Unión Europea

Si bien la ronda de negociaciones que se iniciará esta semana en Bruselas será técnica, el Reino Unido espera avanzar en discusiones para trazar futuras relaciones con la UE, tan pronto como sea posible, dicen desde la oficina de David.

Primeros pasos

La Comisión Europea ha advertido que el Reino Unido debe resolver primero su “proyecto de divorcio”, la cuestión de los derechos ciudadanos y encontrar un plan viable para la frontera con Irlanda del Norte antes de continuar en discusiones. Un alto funcionario de la UE minimizó la posibilidad de cualquier avance esta semana en áreas clave como el costo de la salida.

Boris Johnson, secretario de Relaciones Exteriores, reconoció el viernes que habría que pagar al bloque -después de haber dicho un mes atrás que la UE podría “hacer la vista gorda” si esperan que Gran Bretaña pague-, pero las dos partes ni siquiera han acordado cómo calcular la factura. Si bien la UE no ha exigido un pago al Reino Unido en esta etapa, si buscan acordar una metodología pronto para alcanzar la cifra final. La canciller alemana, Angela Merkel, recordó al Reino Unido que tenía que pagar sus deudas.

Davis y Barner se encontrarán formalmente para conversar y los funcionarios mantendrán grupos de trabajo para discutir los detalles técnicos detrás de las propuestas de cada lado. La ronda de negociaciones cerrará el jueves.

¿Quién es el nuevo mejor amigo de China en el mercado petrolero?

0

China tiene un “nuevo mejor amigo” en lo que respecta a las ventas de petróleo. Los Estados Unidos han creado un nicho para llenar la brecha dejada por la caída de suministro de los países pertenecientes a la OPEP.

En 2016, las exportaciones de petróleo estadounidense hacia China fueron insignificantes. En promedio, las compañías norteamericanas enviaron apenas 10.000 barriles diarios al país asiático, es decir, menos de dos supertankers (barcos especiales para cargar productos químicos o petróleo) en todo el año.

Los Estados Unidos ocuparon el puesto 32 en la lista de fuentes de importación en China en 2016, de acuerdo con datos de las autoridades aduaneras asiáticas. Estaban por debajo de Mongolia o Sudán, y justo encima de Yemen.

China mercado petrolero1 Merca2.es

Pero esto ha ido cambiando dramáticamente a lo largo de 2017, con las exportaciones de crudo de los Estados Unidos hacia China explotando a raíz de las limitaciones en la OPEP.

Esa marcha ascendente se extendió durante los primeros siete meses de 2017. Las ventas promediaron 131.000 barriles diarios en ese período, pero en los últimos cuatro meses la cifra promedio diaria superó los 200.000 barriles. Esto fue suficiente para mover a los Estados Unidos hacia el puesto 11 en el ranking de proveedores de crudo a China, poniéndose justo detrás de pesos pesados de la OPEP como Venezuela, Kuwait o los Emiratos Árabes Unidos.

China mercado petrolero12 Merca2.es

El plan de la OPEP para elevar los precios al restringir la producción, combinado con una insaciable sed petrolera en China, ciertamente ha ayudado a abrir un mercado para los proveedores norteamericanos. También lo es el basto costo de envío y los mayores descuentos para el índice de referencia WTI de los Estados Unidos contra el Brent del Mar del Norte, que se usa como referencia en África o Dubai.

Mientras los Estados Unidos se consolidan en el ranking, los productores buscan puntos de venta para el aumento de los volúmenes de extracción, incluso en momentos en que Norteamérica es un importador neto. Esto es música para los oídos del presidente Donald Trump, gracias a que un incremento en las ventas de crudo ayuda a reducir el déficit comercial con el país asiático.

Pero no resulta tan cómodo para los países de la OPEP, que durante mucho tiempo han considerado a China y a otros países emergentes como sus principales mercados. Tampoco ayuda a drenar los gigantescos inventarios. Mientras el almacenamiento estadounidense desciende, lo retenido por China va en aumento. El inventario comercial de crudo o refinados en el país asiático ha ascendido en 16,5 millones de barriles, o 5%, desde inicios de 2017. No es exactamente el reequilibrio que la OPEP esperaba lograr.

China mercado petrolero123 Merca2.es

Con la demanda petrolera estancada en el mundo desarrollada, los productores de la OPEP se han dirigido a Asia, atando inversiones en refinación y capacidad de almacenamiento en la región. No es casualidad que los recortes iniciales en Arabia Saudita u otros países de la OPEP se orientaran a compradores en Europa o Norteamérica, mientras que los suministros de clientes asiáticos no fueron afectados.

Lo cierto es que Arabia Saudita ha cedido su posición como principal proveedor de China a Rusia, y en 2017 también ha visto como otro miembro de la OPEP, Angola, ocupaba el segundo puesto. Rusia se prepara así para consolidar su posición como el mayor proveedor de crudo del país asiático una vez que se termine con un oleoducto en enero de 2018. Eso permitiría enviar 300.000 barriles diarios de crudo siberiano directo a China.

China mercado petrolero1234 Merca2.es

Los flujos de petróleo entre los Estados Unidos y China siguen siendo vulnerables a cualquier aumento de los costos de flete o a la diferencia de precios, pero mientras la OPEP restrinja la oferta, ninguno de esos parámetros corre gran riesgo.

Efecto placebo: el vino barato sabe mejor si te dicen que es un vino caro

Los hombres de negocios han sabido durante mucho tiempo sobre los beneficios del efecto placebo en la comercialización.

La gente siempre piensa que el vino caro sabe mejor, por ejemplo, de la misma manera que los pacientes médicos pueden beneficiarse de cápsulas de azúcar que los médicos dicen que son píldoras para la migraña. Las creencias, en otras palabras, pueden anular nuestros paladares y dolores.

Sin embargo, hasta hace poco, la mecánica cerebral del efecto placebo era desconocida.

Ahora los investigadores del Laboratorio de Comportamiento de la Universidad INSEAD-Sorbonne y de la Universidad de Bonn comunicaron que han descubierto cómo se activa el cerebro cuando bajo el influjo del efecto placebo, un paso potencial para averiguar cómo enseñar a las personas para reconocer cuando están cayendo víctimas de este hábito de la naturaleza humana, que es el efecto placebo.

«En última instancia, el sistema de recompensa y motivación nos la juega», dijo Liane Schmidt, investigadora post-doctoral de INSEAD, autora principal de un estudio sobre el vino y el efecto placebo publicado la semana pasada en la revista Scientific Reports.

wine flight Merca2.es

Schmidt y otros probaron las reacciones de 30 personas bebiendo vino mientras se introdicía en una máquina de resonancia magnética.

Los sujetos bebían vino de un tubo de alimentación, bebían un líquido neutro para lavarse la boca y bebían más vino. El vino era siempre el mismo. Pero cada sorbo fue asignado al azar los precios de alrededor de 3.50 a 21 dólares por botella para sugerir a los bebedores que estaban bebiendo diferentes vinos de calidad. Cada sujeto entonces podría calificar el vino según la escala de uno a nueve usando un dispositivo portátil.

«Como era de esperar, los sujetos afirmaron que el vino con el precio más alto sabía mejor que uno aparentemente más barato«, dijo el profesor de la escuela de negocios INSEAD Hilke Plassmann, señalando que también dieron a algunos participantes del estudio 50 dólares en crédito que limitó cuántos intentos podían hacer. «No era importante si los participantes también tenían que pagar por el vino o si se les daba de forma gratuita«.

El vino ostensiblemente más caro activó el córtex medial prefrontal de los sujetos de prueba y su estriado ventral en la parte frontal de sus cerebros. El primero gestiona las comparaciones de precios, por ejemplo, juzga si el precio es alto o bajo, mientras que el último regula las recompensas y las motivaciones.

Chateau Lafite Merca2.es

«El sistema de recompensa y motivación se activa más significativamente con precios más altos y al parecer aumenta la experiencia gustativa de esta manera«, dijo el coautor del estudio, Bernd Weber, director interino del Centro de Economía y Neurociencia de la Universidad de Bonn.

En el estudio, los científicos dicen que su trabajo podría ayudar a otros tratando de averiguar cómo las creencias pueden moldear la percepción y el comportamiento humanos.

«Estos hallazgos proporcionan nuevas pruebas referente al papel fundamental que las vías neuronales relacionadas con la motivación y la regulación afectiva juegan para el efecto de las señales informativas sobre las experiencias sensoriales», escribieron los investigadores.

El efecto placebo no siempre es necesariamente terrible, por supuesto, pero aprender a reconocerlo podría valer la pena el esfuerzo, dijeron los investigadores.

«La pregunta apasionante es ahora si es posible entrenar el sistema de recompensas para que sea menos receptivo a tales efectos de comercialización para el efecto placebo», dijo Weber. «Esto puede ser posible mediante el entrenamiento de la propia percepción física, como el gusto, en mayor medida.»

Ryanair invita al Gobierno a reubicar el turismo con los impuestos

Las acciones y mensajes de Ryanair en este convulso verano turístico en España están siendo muy claros. El último, coincidiendo con el trágico atentado de Barcelona, ha sido abaratar el precio de sus billetes para demostrar su compromiso con España y, de paso, no perder clientes por el posible daño de imagen. Pero no ha sido su única acción.

El capitán general de la aerolínea irlandesa, Michael O’Leary, ha pasado por nuestro país esta semana. En una comparecencia pública ha repasado toda la actualidad, y quizá lo que más ha llamado la atención han sido los recados al Gobierno español para que haga una redistribución más igualitaria de los impuestos y así se desarrollen otros destinos turísticos al margen de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

Esta situación ya la expuso la compañía a Merca2.es hace unas semanas. Después de un artículo donde se ponía a Ryanair en la misma posición que la plataforma de alquiler vacacional Airbnb, la aerolínea aclaró a este medio que, primero, ellos no causaban mal alguno al turismo; y, segundo, que la obligación del Gobierno era crear destinos alternativos y no propiciar una concentración masiva en algunos lugares.

Para ello, el CEO de Ryanair, señala que habría que hacer que «las ciudades desarrollen servicios para trasladar a los turistas a otras partes de la ciudad». Así, propone, por ejemplo, «utilizar los impuestos de muchas formas».

La situación, en el caso de Madrid, siempre tiene un agravante cuando ciudades como Toledo, Segovia o Ávila están apenas a un par de horas y no son explotadas. Y a buen seguro que O’Leary hace referencia a la ayuda que deberían prestar las administraciones públicas al desarrollo de un turismo diferentes.

Ryanair no es Airbnb

Con respecto a los problemas turísticos, desde Ryanair han querido echar un capote a Airbnb. Aunque el consenso generalizado es culpar de todos los males a esta plataforma, el jefe de la aerolínea irlandesa ha querido quitar valor a esas acusaciones.

Durante su comparecencia insistió en que el responsable, en todo caso, es el Gobierno y quienes gestionan las distintas comunidades. Nunca las empresas que ayudan a que haya negocio turístico. Porque además, en tono sarcástico, dijo que pero que la situación actual es mejor a que no vinieran turistas a España.

Escanear tu cerebro puede predecir lo que pasará en el futuro

0

Ya habíamos hablado no hace mucho sobre predecir el futuro, y ahora otros científicos han ahondado más en el tema han descubriendo nuevos datos.

Nuestros cerebros parecen mejores a la hora de predecir el futuro que nosotros en nuestra subjetividad. La actividad en una región particular del cerebro puede prever si los proyectos en un sitio web de crowdfunding tendrán éxito, incluso si conscientemente decidimos lo contrario. El hallazgo sugiere que la tecnología del neuroforecasting mediante la exploración de los cerebros de las personas puede proporcionar maneras de mejorar las encuestas de intención de voto o incluso predecir los cambios en los mercados financieros.

Para ver si es posible predecir el comportamiento del mercado mediante el muestreo de un pequeño grupo de personas, Brian Knutson en la Universidad de Stanford en California y su equipo pidió a 30 personas para considerar si financiaría 36 proyectos en el sitio web Kickstarter. Los escáneres cerebrales tuvieron lugar cuando los participantes estaban viendo las fotos y descripciones de cada campaña. Luego se les pidió que decidieran si querían financiar el proyecto.

Cuando las campañas de Kickstarter terminaron unas semanas más tarde, 18 de los proyectos habían ganado fondos suficientes para seguir adelante. Examinando las exploraciones cerebrales de los participantes, el equipo descubrió que la actividad en una región llamada el núcleo accumbens había sido diferente cuando se consideraron proyectos que posteriormente pasaron a tener éxito.

49884930 neurons closeup Merca2.es

El equipo preparó un algoritmo para reconocer estas diferencias en la actividad cerebral y encontró que era capaz de pronosticar qué campañas de Kickstarter serían financiadas con un 59,1% de precisión, más de lo que se esperaría por casualidad.

Esto contrastaba con lo que los voluntarios habían pensado conscientemente. Al considerar cada propuesta, se les pidió a los voluntarios que evaluaran cuánto les gustaba cada proyecto, y cómo de probable creían que cada uno de ellos debía alcanzar su objetivo de financiamiento. Estas calificaciones predijeron resultados de financiamiento con solo un 52,9% de precisión.

El equipo de Knutson estaba tan sorprendido por los hallazgos de que repitieron el experimento con nuevos participantes y nuevas campañas de Kickstarter y obtuvieron los mismos resultados.

«Esto es muy fascinante», dice Stefan Bode en la Universidad de Melbourne en Australia, «Pero me siento como si uno se queda con una paradoja bastante fuerte: ¿cómo puede el cerebro» saber «lo que tendrá éxito, pero la persona no?»

Esto puede ser debido a que hay que sopesar varios factores para tomar decisiones. Por ejemplo, su actividad de nucleus accumbens, que está asociada con esperar una recompensa, podría aumentar con la perspectiva de comprar una galleta de chocolate, pero otras regiones de su cerebro pueden estar en desacuerdo, diciéndote que se supone que tienes que estar a dieta.

tomo Merca2.esIncluso si no compras la galleta, dice Knutson, el núcleo accumbens podría prevalecer en otras personas, o conducir a comprar la galleta en una fecha posterior. «Si podemos desconstruir el proceso de toma de decisiones en el cerebro, entonces podemos identificar la actividad que representa la intención de lo que una persona, en promedio, hará finalmente», afirma Knutson.

Si empezamos a entender el origen de este fenómeno, esto podría ser un gran paso adelante en el campo de la predicción neural del comportamiento de la población y posiblemente ser aplicable a otras áreas, como la salud y las decisiones financieras», concluye Bode.

Teniendo en cuenta otras partes del cerebro se puede impulsar aún más el poder predictivo de los escáneres cerebrales. Cuando el equipo de Knutson preparó un algoritmo en la actividad neural del cerebro completo, fueron capaces de predecir los resultados de Kickstarter con un 67 por ciento de precisión.

Knutson dice que el neuroforecasting podría ser usado para mejorar las encuestas sobre la intención de voto de la gente, o en las situaciones donde no está claro quién es un público objetivo. «Hay áreas en las que tomar una muestra representativa no siempre predice bien el resultado, votar es un gran ejemplo. Tal vez la actividad neuronal podría ayudar.

La extraña historia de una juerga maléfica vudú para matar a Adolf Hitler

El 22 de enero de 1941, un grupo de jóvenes salió a una cabaña en el bosque de Maryland y trató de matar a Adolfo Hitler. Sus armas eran un maniquí de modista, un uniforme nazi, unos cuantos hachos, una caja de clavos, un montón de ron y una fe fuerte en los poderes oscuros de la magia vudú.

Hoy en día, es una de las historias más extrañas de la historia de Estados Unidos, centrada en algunos de los personajes más extraños de la historia estadounidense. Pero para la gente presente en aquel momento, no era ninguna broma.

Realmente creían que con los poderes de su oscura magia vudú serían capaces de matar a Hitler y enviarlo al infierno, incluso invitaron a un fotógrafo de la revista LIFE para documentar todo el asunto.

strangling effigy of hitler Merca2.es

William Seabrook: El curandero

Se necesita una persona extraña para salir a los bosques de Maryland y tratar de maldecir a Adolf Hitler con la magia del vudú, y probablemente nunca ha habido una persona más extraña que el hombre que lo hizo, William Seabrook.

Seabrook era un autor, un viajero, un ocultista y un miembro de la generación perdida, pero todos esos logros fueron eclipsados y olvidados cuando él comió la carne humana.

Casi dos décadas completas antes de la juerga maléfica, William Seabrook se hizo famoso como caníbal. Viajó a África Occidental y se reunió con una tribu caníbal, quien rogó que le dejaran probar el sabor de la carne humana. Como que los indígenas se negaron, mandó a un amigo robar carne humana de un hospital. Luego la fritó, la comió y escribió sobre la experiencia.

«Era como una buena ternera completamente desarrollada«, escribió Seabrook en su libro Jungle Ways, describiendo el sabor de la carne humana. «Creo que ninguna persona con un paladar de sensibilidad ordinaria y normal podría distinguirla de ternera«.

pounding drums voodoo hitler Merca2.es

La fiesta maléfica

Por extraño que fuera, y como suele ocurrir, William Seabrook tenía a sus fans. Un grupo de jóvenes que vivían en Washington, D.C. que leyeron su libro Brujería: su poder en el mundo de hoy, en el que Seabrook detalló todo lo que había aprendido sobre el satanismo y el vudú haitiano, y se inspiró. Sus fans creían que la magia negra era real, y podían usarla para siempre.

El grupo llamó a Seabrook y pidió su experiencia. Seabrook, que nunca rechazó una nueva experiencia, accedió fácilmente a unirse, al igual que LIFE.

«Los encantamientos de vudú», explicó la revista, repitiendo la justificación de Seabrook, «solo tienen éxito cuando la víctima sabe que han tenido lugar«. LIFE estaba allí para asegurarse de que Hitler se enterara y para alentar a los lectores a celebrar juergas como aquella.

voodoo hexing hitler party Merca2.es

El ritual del vudú

William Seabrook y su grupo vistieron su maniquí con un traje de Hitler. Entonces un asistente llamado Ted Caldwell, vestido con la túnica de brujo, sacudió un sonajero por encima de su cabeza, cantando al maniquí, «¡Tú eres Hitler! ¡Tú eres Hitler! «

Los asistentes a la juerga hundieron clavos en la foto de Hitler, cada uno de ellos cantando al unísono: «¡Estamos introduciendo clavos y agujas en el corazón de Adolfo Hitler!» Algunos acometieron con un hacha, mientras otros clavaban clavos y agujas en pequeñas en el maniquí del dictador nazi.

– ¡Istan!, exclamaron los juerguistas, exigiendo la ayuda de un oscuro dios pagano. «¡Envía a 99 gatos para que le quiten el corazón y 99 perros para que se lo coman cuando esté muerto!»

driving nails into effigy Merca2.es

Las consecuencias

Cuando todo terminó, William Seabrook y sus amigos enterraron el maniquí de Hitler en lo profundo de la tierra. Allí, declararon, los gusanos se comerían el maniquí y así derribaban al verdadero hombre.

Seabrook instó a los fotógrafos a incluir el mayor detalle posible para que la gente en todo el mundo pudiera seguir su ejemplo. «Para aquellos que quieran celebrar fiestas maléficas contra Hitler en su casa», escribió LIFE, El Sr. Seabrook señala que una imagen de tamaño natural es no es necesaria. «Una pequeña muñeca fácilmente podría ser vestida como Hitler.”

Hitler, por supuesto, no murió en 1941. Viviría durante tres años más antes de suicidarse en un bunker subterráneo de Berlín el 30 de abril de 1945.

El propio destino de William Seabrook no resultaría demasiado diferente. Un año después de la muerte de Hitler, Seabrook se suicidó con un puñado de píldoras en Rhinebeck, Nueva York. Dejó atrás, sin embargo, una de las vidas más extrañas que cualquier hombre haya podido vivir.

El Brexit frena (casi) en seco la expansión económica de Reino Unido

La salida de Reino Unido de la Unión Europea todavía se desconoce a nivel de plazos de tiempo pero sus consecuencias parecen empezar a notarse. El Brexit está siendo una losa para la economía británica puesto que en el segundo trimestre  únicamente ha avanzado un 0,3% y, recordemos, en el primer trimestre de este año el avance fue de sólo un 0,2%, según datos presentados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Una desaceleración económica de Reino Unido que se debe al sector manufacturero ya que las manufacturas se han contraído medio punto porcentual y la construcción lo ha hecho nueve décimas (en el primer trimestre la expansión fue de un 1,1%). Unos malos datos que han sido compensados por el sector servicios que ha crecido un 0,5% y por el sector agrícola que se ha expandido un 0,6%.

Evolución PIB Reino Unido

Unos datos de los que no podrá sacar pecho Reino Unido y que podrían generar dudas acerca del devenir económico en un momento de alta incertidumbre debido a todo lo que rodea al Brexit. Además, si ya de por si no es una buena noticia la desaceleración económica que está viviendo aún es más negativa la siguiente afirmación: Reino Unido es el país del G7 que menos crece en el segundo trimestre del año. Darren Morgan, responsable de la ONS, ha señalado con preocupación dicho dato ya que “El crecimiento del PIB se ha ralentizado marcadamente en la primera mitad del año”.

Unas cifras que son superadas, aunque de manera ligera, por países como Italia (0,4%) y Francia (0,5%) pero que si las comparamos con las grandes potencias mundiales se aprecia como  las diferencias son más notables ya que está lejos de las cifras de crecimiento del PIB de Alemania o EEUU (0,6%) y a una gran distancia de Japón, país que lidera el crecimiento del conjunto de países del G7 gracias a una expansión económica del 1%.

Si optáramos por abrir el rango de miras y buscásemos la comparación con países europeos el resultado sería el mismo ya que las economías de la eurozona han registrado un crecimiento del 0,6% entre abril y junio. Además, las diferencias son más agudizadas con respecto a nuestro país, España, ya que sólo en el segundo trimestre del año el avance ha sido de un 0,9%, una décima más de lo registrado en el primer trimestre del año, por lo que hemos alcanzado un crecimiento interanual del 3,1%.

El ‘dieselgate’, solo un mal sueño para Volkswagen

Recordemos que a finales de 2015 estallaba el ‘dieselgate’. Un caso que tenía el foco en Alemania pero que se propagaría por todo el mundo ya que salía a la luz como Volkswagen había trampeado los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en millones de automóviles con motor diésel. Una trampa hecha en vehículos vendidos en los últimos años y que permitía sortear los requisitos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, ya que los vehículos afectados emitían en torno a 40 veces el límite legal de óxidos de nitrógeno.

Un caso que tuvo fuerte impacto en la cotización del fabricante alemán en bolsa y que obligó a que en octubre de 2016 Volkswagen pagara a las autoridades estadounidenses un total de 17.500 millones de dólares a los propietarios y concesionarios afectados mientras que en dicho país se le impuso una multa de 4.300 millones de dólares.

Un ‘dieselgate’ que no sólo salpicó a una marca del grupo sino también a otros modelos de otras marcas como el Porsche Cayenne y distintos modelos de Audi (A6 Quattro, A7 Quattro, A8 y Q5). Un escándalo sin precedentes, que puso en el punto de mira a otros fabricantes de vehículos y que obligó a Matthias Müller, presidente de Grupo Volkswagen, a pedir perdón ya que “sólo puedo disculparme ante nuestros clientes. Estamos dando la vuelta a la empresa para que algo así no sea posible de nuevo en el futuro”.

Unos escándalos que podían haber hecho tiritar al grupo alemán pero que parece que ha sido sólo un mal sueño ya que según un estudio elaborado por EY sería Volkswagen la compañía del sector de automoción que más beneficio operativo habría logrado en el primer semestre de 201 al obtener un ebitda de 8.916 millones de euros, lo que supone un aumento del 67% respecto al primer semestre de 2016. Es decir, a pesar de todo lo sucedido no sólo mantiene la hegemonía en el mundo del motor sino que la incrementa y parece que nadie osa toserle (al menos de momento) ya que es la corporación automovilística de las grandes en la que más crecen sus resultados.

Beneficio operativo automovilísticas

El podio estaría compuesto por la nipona Toyota que obtiene un beneficio operativo de 8.331 millones de euros y que se aleja de Volkswagen no sólo porque crezca sino porque ha visto aminorado su ebitda en un 15%. Por su parte, otra germana como es Daimler logra una mejora de su beneficio operativo de un 43% y alcanza los 7.754 millones de euros, por lo que de seguir así podría adelantar a la japonesa en los próximos años.

Un duelo Alemania vs Japón que se decanta a favor del país europeo puesto que las compañías automovilísticas alemanas lograron un beneficio operativo de 22.245 millones de euros (+40%) mientras que sus homólogas niponas alcanzaron los 17.344 millones (-2%) por lo que las diferencias han ido en aumento en los últimos doce meses.

En lo que sí gana una empresa japonesa es en el mayor volumen de venta de vehículos ya que Toyota ha vendido un total de 5,12 millones de automóviles (+3%) mientras que en el caso de Volkswagen la cifra es de 4,93 millones (+1%) y cerraría el podio General Motors con 4,68 millones de unidades.

¿Por qué el heredero de Samsung necesita cumplir su sentencia?

0

Este viernes se hizo historia en una corte de Seúl. Jay Y. Lee, líder de facto del mayor fabricante de móviles inteligentes del mundo, Samsung, fue condenado por soborno y malversación de fondos a cinco años de prisión.

En teoría, el veredicto debe enviar una señal rotunda a políticos del país y líderes empresariales para cortar con las travesuras corruptas que han plagado a la economía, pero ese mensaje sólo llegará si Lee cumple toda su sentencia en prisión.

Muchos conservadores -opositores al nuevo gobierno– dirán que Lee es un chivo expiatorio. Después de todo, el ejecutivo de Samsung quedó atrapado en un escándalo que ocasionó el juicio político y destitución de la ex presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, acusada de corrupción. Los gerentes de los grandes grupos empresariales de Corea del Sur, un club al que llaman chaebol, no pueden mancharse cuando está en juego el cargo presidencial.

Sin embargo, se han dado tantas excusas a un mal comportamiento empresarial en el pasado con un resultado deplorable. Titanes corporativos coreanos han sido encontrados culpables antes de diversos crímenes, incluyendo al padre de Lee, y fueron absortos de sus crímenes. Invariablemente, sus sentencias fueron suspendidas o recibieron indultos presidenciales, y han regresado a sus oficinas como si nada hubiera sucedido. La señal es clara: los empresarios pueden meterse en problemas por sobornar a políticos y hasta robar fondos, pero no tanto. Tanta indulgencia ha fomentado un escándalo tras otro.

Si se mantiene a Jay Y. Lee en prisión se enviará un mensaje claro: la malversación corporativa no será tolerada

Tras la condena de Lee, Corea del Sur tiene la oportunidad de romper con este ciclo. Ciertamente apelarán a la sentencia, una de las más duras formuladas con un alto ejecutivo. Sin embargo, sólo si se encierra a Lee y se le mantiene durante el tiempo que le corresponde, se enviará un mensaje convincente: la malversación corporativa no será tolerada.

Cruzada contra el chaebol

¿Por qué es tan importante en este momento? El recién instalado presidente, Moon Jae-in, hizo una cruzada contra el chaebol durante su campaña. El problema es que su partido político no controla la legislatura nacional, donde cualquier propuesta enfrentará una fuerte oposición. La decisión de Moon de dirigir la Comisión de Comercio Justo del país ha comenzado a generar expectativas, afirmando que la nueva administración no tiene intenciones de romper el sistema de chaebol, pero sí de hacer reformas.

Se necesita hacer mucho más para limpiar las estructuras accionarias, fortalecer el gobierno corporativo y romper el dominio que el conglomerado surcoreano mantiene sobre ciertos sectores. Pero mientras Moon tenga el capital político para exigir mayores reformas, su mejor arma es la amenaza de hacer cumplir las leyes. Sólo si los directivos de la rica y poderosa empresa creen que pagarán un precio por la corrupción corporativa, empezarán a limpiar sus actos.

También es necesario que los surcoreanos vean a alguien como Lee cumpliendo su condena. Por mucho tiempo se les ha dicho que los directivos y fundadores del conglomerado son fundamentales para que la economía de la nación continúe prosperando. Incluso Park, quien asumió el cargo con la promesa de renovar el sistema, terminó sucumbiendo y perdonó a uno de los magnates.

A mediados de febrero, las acciones de la firma crecieron 24% como prueba de que no se necesita un patriarca familiar

Sin embargo, en el último lanzamiento de Samsung se demostró que la compañía estará bien sin Lee. Desde su arresto, a mediados de febrero, las acciones de la firma crecieron 24% y durante el último trimestre la empresa alcanzó un récord de ganancias. Esto prueba que en la Corea del Sur moderna, los talentosos y experimentados ejecutivos de las grandes corporaciones ya no necesitan a los patriarcas familiares.

Para que todo calce, tan sólo encarcelar a Lee pudiera no ser suficiente. Cuando sea liberado, los accionistas y directivos no deberían permitir que vuelva a la compañía. Esto le daría más fuerza al mensaje que el comportamiento criminal ya no será tolerado en la comunidad de negocios surcoreana.  

Moon, por su lado, puede romper con sus predecesores y evitar cualquier presión con respecto a un posible perdón para Lee. El heredero de Samsung puede ser víctima de un sacrificio necesario.

Apple elimina las aplicaciones iraníes de su App Store

0

Un sábado a mediados de Agosto, el emprendedor iraní Mehdi Nayebi se enteró por correo electrónico de que su aplicación móvil, AloPeyk, había sido eliminada de la tienda de Apple, como consecuencia de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.

Él no fue el único afectado. Alrededor de una docena de productos móviles fueron retirados de la App Store, incluyendo la startup de comidas a domicilio Delion Foods, la tienda en línea Digikala, el portal de comercio electrónico Bamilo y la aplicación de paseos Snapp.

“Nos sacaron de la App Store de la noche a la mañana, sin advertirnos. Acabamos de publicar una nueva versión con mejoras enormes y  a la mañana siguiente, cuando los usuarios se despertaron, vieron que la aplicación ya no estaba disponible”, se quejó Nayebi.

Una docena de aplicaciones iraníes fueron eliminadas de la App Store.

AloPeyk intentó apelar la decisión, pero lo único que recibió fue otro correo electrónico de Apple. En él le indican que la medida se había ejecutado como cumplimiento a las sanciones comerciales impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos.

Los usuarios aún pueden entran a los productos móviles desde sus celulares, pero no tendrán acceso a las actualizaciones. En un intento por evadir lo ocurrido, el equipo de Nayebi trabaja en una nueva versión de la aplicación que funcionará desde el navegador del iPhone.

Las regulaciones impiden que la App Store albergue, distribuya o comercialice las aplicaciones que provengan de países a los que Estados Unidos les haya aplicado algún tipo de embargo”, explicó Apple en el correo electrónico que le envió a los desarrolladores. “Esta sección de la ley es compleja y cambia constantemente. Si se modifican las restricciones los invitamos que vuelvan a solicitar la inclusión”.

Un segundo correo electrónico enviado a Nayebi indicaba que si consigue que el Gobierno americano lo libere de las sanciones, su producto móvil podrá volver a estar en la tienda. Este es sólo un ejemplo de los nuevos desafíos a los que se enfrenta Apple a medida que se convierte más en un proveedor de servicios y contenidos digitales, que en un creador y vendedor de dispositivos tecnológicos de alta gama.

Irán enfrenta sanciones comerciales y bancarias impuestas por EEUU.

En conjunto, la App Store y la plataforma de música y video iTunes crecieron 22% el año pasado. Ambas representan a la segunda mayor fuente de ingresos de la compañía, después del iPhone. Esto atrae a los inversores, pero genera mayores inconvenientes con los gobiernos.

En julio, Apple sufrió otra eliminación forzosa. China le pidió remover las aplicaciones que eluden las restricciones de Internet impuestas en ese país. “Tuvimos que eliminar  algunos programas VPN que no cumplían con las nuevas regulaciones”, se justificó la empresa en ese momento.

El año pasado, el gobierno de los Estados Unidos levantó las sanciones nucleares aplicadas a Irán, pero las comerciales y bancarias continúan activas. Con la administración de Barack Obama, el Estado iraní esperaba reintegrarse al mercado internacional, pero con la llegada de Donald Trump, el país norteamericano ha pedido la aplicaciones de más bloqueos.

Hay alrededor de 7 millones de usuarios de iPhone en Irán.

“Las compañías incurren en costos para investigar, diseñar y desarrollar productos móviles para las tiendas de aplicaciones de Android y Apple. Si son removidas de la segunda significa que la mitad del dinero invertido se ha pedido”, señaló Mohammadreza Azali, director ejecutivo de TechRasa, un startup y página web de noticias tecnológicas con sede en Teherán.

apple app store Merca2.es

“Esto también perjudica en términos de negocio. Hay un estimado de 7 millones de usuarios de iPhone en Irán y si su poder adquisitivo se considera mayor que el de los usuarios de Android, ellos tienen más predisposición a comprar. No poder acceder al cliente es un problema”, agregó.

Irán tiene una historia de bloqueos a las páginas web y a las redes sociales que considera políticamente sensibles, como Twitter y Facebook. Sin embargo, su postura se ha ido suavizando a medida que el presidente Hassan Rouhani y algunos miembros del alto Gobierno han usado las plataformas para hacer anuncios. El nuevo ministro de comunicaciones iraní informó reciente su intención de poner fin a estas restricciones.

Las telecomunicaciones dan pasos hacia la economía compartida en Europa

0

La economía compartida se extiende entre los proveedores europeos de telecomunicaciones, que están cooperando para acelerar la entrega de banda ancha de alta velocidad a través de cables de fibra óptica.

Empresas como Orange o Vodafone tienen una asociación de larga data en equipos de telefonía móvil para ahorrar dinero. Estas dos compañías han comenzado a tomar enfoques similares respecto a la fibra óptica mientras se preparan para la demanda de aplicaciones de datos de una próxima generación, como la realidad virtual o los coches de autoconducción.

Conversaciones preliminares entre Vodafone y BT Group, en el Reino Unido, donde la cobertura de fibra óptica se sitúa en 2%, podrían ampliar una tendencia también registrada en España y en Portugal, donde la fibra está directamente disponible para más del 70% de los edificios.

La fibra óptica será necesaria para impulsar el tráfico en Europa con la llegada de una quinta generación alrededor del año 2020

“El costo de la fibra es un problema”, dijo Bengt Nordstrom, consultor de telecomunicaciones en Northstream, en Estocolmo. “Las inversiones son muy altas y a veces puede ser difícil justificar el gasto”.

Los costos de instalación de la fibra óptica ascienden a unas 500 libras (539 euros) por hogar en el Reino Unido y los operadores suelen tener una absorción del 30% para obtener un rendimiento decente, según Bloomberg Intelligence. La unidad de apertura de red de BT planea cubrir 10 millones de edificios con fibra, una meta propuesta para mediados de 2020.

Las distribuidoras no pueden evitar la inversión, con la necesidad de que las redes fijas e inalámbricas estén más integradas a futuro. El uso de datos ha aumentado en el Reino Unido y la fibra será necesaria para impulsar el tráfico en Europa con la llegada de una quinta generación alrededor del año 2020.

Los reguladores han alentado a la cooperación entre las compañías. La Comisión Europea, tratando de estimular la competencia y acelerar la velocidad de los consumidores, ha propuesto reducir la carga reguladora de los proyectos de inversión cooperativa.

Telecomunicaciones1 Merca2.es

La asociación en fibra puede también generar mayores ganancias que la capacidad de alquilar operadores tradicionales como Telefónica España u Orange en Francia. Los nuevos proyectos generan ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de alrededor del 50%, frente al 20% por acuerdos mayoristas, según Erhan Gurses, analista de Bloomberg Intelligence. Los incentivos financieros, junto al empujón regulatorio, generarían más acuerdos.

“Bélgica, el Reino Unido, y si cambian su visión, Austria y Alemania, pueden surgir como el próximo grupo de países donde la inversión cooperativa gane una importante tracción”, sostuvo Gurses.

Más cooperación

Vodafone ha sido uno de los mayores defensores de la economía compartida. En Irlanda, la distribuidora se asoció con Electricity Supply Board, una empresa energética, para crear una empresa de fibra mayorista. En Portugal, Vodafone preparó acuerdos separados con Portugal Telecom y Optimus.

En España, la compañía con sede en Reino Unido, se asoció al principio con Orange, pero ahora complementa su propia red pagando a Telefónica por el acceso a una red nacional de fibra mucho más grande que construyó el antes monopolio español. Orange, por su parte, tiene inversiones conjuntas con Masmovil Ibercom.

Lo cierto es que el intercambio de redes no está exento de barreras, incluida la complejidad de conseguir que sus rivales hagan negocios. Algunos operadores pueden permitirse invertir solos, mientras que hay titulares como Deutsche Telekom en Alemania que tratan de prolongar la vida de sus líneas de cobro antes de pasar a fibra. En el Reino Unido, pudieran necesitarse algunos incentivos regulatorios para alentar asociaciones como la que consideran BT y Vodafone.

“Las negociaciones entre Vodafone y BT se traducen en un desarrollo potencialmente significativo para el sector”, dijo Mark Williams, director gerente de Berkeley Research Group. “A medida que operadores y reguladores se sientan más cómodos, verán que se producen más acuerdos”.

Ex ingeniero de Volkswagen es condenado a 40 meses de prisión por el “dieselgate”

0

Un ex ingeniero de Volkswagen fue condenado a 40 meses de prisión por su papel en el caso del software instalado en algunos coches con diésel que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno, convirtiéndose en uno de los mayores escándalos en la historia de la industria automovilística, conocido como el “dieselgate”.

James Liang, quien se declaró culpable en 2016 por el delito de conspiración, obtuvo una pena más dura de la recomendada por los fiscales, a pesar de haber cooperado con la investigación al fabricante de automóviles. Se ha determinado que su rol fue clave para entender cómo Volkwagen engañó a los reguladores y consumidores durante años.

Liang estuvo involucrado en un plan en el que engañó tanto a reguladores como consumidores, según Sean Cox, juez de Distrito en Detroit este viernes.

James Liang fue multado por 168.000 euros y será supervisado tras su liberación

“Se trata de un crimen muy serio que involucró un fraude masivo hacia el consumidor estadounidense”, sostuvo Cox. Lian, que detenta un gran departamento al sur de California y un ingreso anual de 250.000 dólares (210.000 euros), “no quiso alejarse de su estilo de vida, que habría sido lo correcto. El arrepentimiento no excusa su conducta”.

Liang fue el primero en aceptar su responsabilidad en el caso, recordó su abogado Daniel Nixon. “Se convirtió en el rostro mundial de este escándalo”. Lian se negó a hablar ante la audiencia.

El alemán era jefe de competencia en los Estados Unidos y fue multado por 200.000 dólares  (168.000 euros) y será supervisado tras su liberación. Oliver Schmidt, otro empleado de Volkswagen, se declaró culpable el pasado 4 de agosto por el delito de conspiración y violar la Ley de Aire Limpio de los Estados Unidos.

Liang y Schmidt se encuentran entre los ocho ejecutivos de Volkswagen acusados penalmente por sus presuntos roles en “Dieselgate”. Fue en septiembre de 2015 que Volkswagen admitió que alrededor de 11 millones de coches a diésel en todo el mundo estaban equipados con dispositivos que buscaban engañar respecto a las emisiones. También hay una investigación en curso en Alemania.

El escándalo ya le ha costado más de 24.000 millones de dólares (20.215 millones de euros) a Volkswagen para resolver distintas demandas en los Estados Unidos. El proyecto incluye un acuerdo para que Volkswagen desembolse 4.300 millones de dólares (3.620 millones de euros) en sanciones para resolver la investigación federal y declararse culpable de falsas importaciones de coches en Norteamérica, así como obstruir las averiguaciones.

Volkswagen intentó impulsar sus ventas ofreciendo “diesel limpio” para satisfacer los elevados estándares de las emisiones y así atraer a clientes conscientes con el ambiente. La empresa no podía vender coches en los Estados Unidos sin certificar que comercializaban bajo estos estándares y no podía lograrlo sin algunas modificaciones fraudulentas.

Soluciones prácticas

Liang no fue el cerebro detrás de este asombroso fraude”, pero “fue parte de eventos cruciales”, decían documentos judiciales de los Estados Unidos. Eso incluyó el desarrollo de un defectuoso motor, así como su participaciones en reuniones con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos en 2007 para obtener la aprobación y exportar los coches hacia los Estados Unidos.

La defensa de Liang pedía arresto domiciliario, más 1.500 horas de servicio comunitario y una fuerte multa

También fue parte de los esfuerzos por ocultar el uso de dispositivos para evitar las regulaciones. “Liang sabía que hacía mal, pero minimizó su propia responsabilidad moral, asegurándose de que era un simple ingeniero cuya tarea era presentar soluciones prácticas a los problemas”, señalaron los fiscales.

Desde el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se recomendó una condena de tres años, por debajo del máximo legal de cinco años, citando su “asistencia sustancial” con los fiscales que investigan el fraude.

El abogado de Liang pidió el pasado 18 de agosto someter a su cliente al beneficio de libertad condicional, tras un año de cárcel al sur de California o detención domiciliaria, más de 1.500 horas de servicio comunitario y una multa. Liang aclaró a la prensa que permaneció en los Estados Unidos tras el escándalo para trabajar en posibles soluciones.

Varios de los ejecutivos se encuentran en Alemania, a salvo de una extradición hacia los Estados Unidos

Schmidt, otro ejecutivo de Volkswagen, será sentenciado el 6 de diciembre. El ex trabajador se enfrenta a una prisión de hasta siete años y a su deportación una vez que la pena se haya completado.

Schimidt fue acusado junto a Heinz-Jakob Neusser, ex jefe de desarrollo de motores suspendido en el año 2015; Richard Dorenkamp, quien lideró el fracasado esfuerzo por diseñar un motor diesel que cumpliera los estrictos estándares de emisión adoptados en los Estados Unidos para 2007; Jens Hadler, quien dirigió el desarrollo del motor de 2007 a 2011; Bernd Gottweis, responsable de la gestión de calidad entre 2007 y 2014; y Jurgen Peter, enlace de Volkswagen con los reguladores estadounidenses durante los meses en que aumentaban las sospechas. Estos ejecutivos se encuentran en Alemania, a salvo de la extradición a los Estados Unidos.

Esto es lo que les sucede a los niveles de testosterona de los hombres cuando se casan

0

¡Enhorabuena por tu boda! ¡Felicitaciones por tu nuevo hijo! Siento lo de tus niveles de testosterona.

Un nuevo estudio publicado recientemente en el Journal of Psychoneuroendocrinology evidenció que los niveles de testosterona disminuyen en todos los hombres a medida que envejecen, pero mucho más rápidamente después de casarse, y más lentamente después de divorciarse.

La investigación -que analizó a 1.113 hombres en 10 años- está lejos de ser la primera en mostrar este tipo de cambios en la oferta de hormonas sexuales de hombres.

Un estudio de 1998 realizada en veteranos de Vietnam descubrió que los hombres casados ​​tenían los niveles más bajos de testosterona y sugirieron que esto era parte de la razón por la cual eran menos propensos a la delincuencia.

5e5d06e9b0cb52597ea9c86c62148b6c effects of low testosterone low testosterone levels Merca2.es

Otro estudio de Harvard de 2003 descubrió que los estudiantes de la escuela de Empresariales con novia desde hacía años tenían niveles más bajos de testosterona.

Un estudio a gran escala en 2011 descubrió que mientras que los hombres con niveles más altos de testosterona tenían más probabilidades de tener hijos, los niveles de testosterona bajaban estrepitosamente después de que los bebés nacieran, y luego, continuaban disminuyendo a un ritmo cada vez mayor cuando los papás pasaban más tiempo cambiando pañales y jugando “Peek a Boo”(esconderse detrás de las manos).

Y posiblemente la investigación más interesante sobre el tema involucró la prueba de los niveles de testosterona en dos culturas de Tanzania: uno que era conocido por la paternidad muy activa y uno conocido por más padres ausentes. Se descubrió que los padres más involucrados tenían niveles de testosterona significativamente más bajos.

Antes de que te asustes debido a que tu masculinidad pueda ser puesta en peligro por tu esposa amorosa y a tus adorables hijos, ten en cuenta que los científicos dicen que estos cambios son probablemente una buena cosa.

testosteron Merca2.es

Peter Ellison, profesor de biología evolutiva en Harvard, dijo al New York Times que «el cuidado parental es muy importante. Es importante debido a que en realidad forma parte de la fisiología propia de los hombres«.

Básicamente, cuando los chicos no se embelesan por los impulsos sexuales y físicos, se vuelven más sensibles a las necesidades de sus niños poco vulnerables y menos sensibles al coqueteo de una mujer “caliente” en el bar; la expresión es del Prof. Peter Ellison.

«Podría casi ser demonizado, como, ‘Oh Dios mío, padre, no cuides de tus hijos porque los niveles de tu testosterona se precipitarán al vacio’«, dijo Lee Gettler, un antropólogo de la Universidad Northwestern y co-autor del estudio de 2011. «Pero esto debe ser visto como, ‘Oh, es genial, las mujeres no son las únicas biológicamente adaptadas para ser padres«.

Los investigadores aseguraron a los chicos que la disminución no era lo suficientemente significativa como para quitarles el impulso sexual, privarlos de tener hijos, o causar grandes cambios físicos.

fatherBaby 2215273k Merca2.es

«Si los chicos están preocupados básicamente, ‘¿Voy a seguir siendo un chico?’, No estamos hablando de cambios que va a producir la testosterona fuera de la gama de tener pechos peludos, voces profundas y grandes músculos y abundante esperma», afirmó el antropólogo Carol Worthman. «Estos son efectos más sutiles».

¡Así que regocíjate, papá y esposo! Con tus bajos niveles de testosterona, está científicamente demostrado que estás mejor preparado para el afecto, menos propensos a la calvicie, y serás más agradable con la gente que hay a tu alrededor.

Un humanoide, alternativa asequible a los sacerdotes para los funerales

0

Los humanoides sobresalen en tareas predecibles y repetitivas, y ¿qué podría ser más predecible y repetitivo que la muerte? En Japón, una empresa de moldeo de plástico llamada Nissei Eco (que también hace arreglos funerarios, supongo) planea presentar el humanoide Pepper de SoftBank como un sustituto más barato para los sacerdotes humanos que leen sutras en los funerales budistas.

El costo promedio de un funeral en Japón es de entre dos y tres millones de yenes, según el estudio más reciente de la industria, que tiene casi una década de antigüedad. Eso supone entre 21.180 € y 24.160 €, lo cual es dos veces o incluso tres veces más caro que el funeral promedio en los países de la UE. Como la mayoría de las cosas, gran parte del costo está relacionado con el hecho de que hay seres humanos involucrados que tienes que pagar por estar allí porque seguramente estarían en otro lugar.

Monaguillo Merca2.es

Nissei Eco está ofreciendo el robot humanoide pequeño, blanco y agresivamente brillante, adecuadamente ataviado con el manto de un monje budista, como un complemento opcional en su menú a la carta de servicios fúnebres. El humanoide puede cantar sutras de cuatro escuelas budistas japonesas importantes, se puede configurar para transmitir la ceremonia a cualquier persona que no puede estar allí en persona, y parece ser capaz de inclinarse cuando sea apropiado. Por lo menos con el livestreaming, el humanoide ofrece una característica que la mayoría de los seres humanos no pueden. Y con un coste de 50.000 yenes (unos 381 €) por funeral, el robot cuesta «mucho menos que las ofertas de efectivo típicamente hechas a los sacerdotes budistas», según el Japan Times.

No es una gran sorpresa que Japón sea el mercado inicial para un servicio robótico como este, aunque será interesante ver si el negocio tiene continuidad o no. Ciertamente, hay una cuestión de si hay aspectos particulares de una determinada religión que, por cualquier razón, dependen de un ser humano real vivo para impregnarlos de significado. Hay algunas subdivisiones del budismo (incluyendo el budismo tibetano) que animan el uso de tecnologías como las ruedas de oración para ayudar a hacer la oración más eficiente: girar una rueda de oración (que incluso se puede hacer eléctricamente), creen, tendrá un efecto espiritual similar a recitar la oración inscrita en ella.

ceremonia Merca2.es

La población de Japón está envejeciendo rápidamente; una de las consecuencias de esto es una creciente industria fúnebre (de ahí la necesidad de sacerdotes robots asequibles), pero también significa que Japón está muy enfocado en encontrar maneras de poder atender de manera adecuada y respetuosa a las personas mayores. Por necesidad, esto va a significar robots. Muchos robots. Si el humanoide puede ser aceptado como sacerdote, podemos esperar que eso signifique que los robots serán aceptados como cuidadores también.

Cuando soplar en el culo era una práctica médica habitual

0

Los ingleses tienen una expresión que versa así: “Oh, you’re just blowing smoke up my ass” (Oh, solo estás soplando humo en mi culo), tiene una frase parecida en catalán “que una puta et bufi el cul” (que una puta te sople en el culo) indicando la vía por dónde irse a freír espárragos… La diferencia entre el catalán y el inglés es que mientras la primera tiene intención totalmente despectiva y soez, la segunda, la inglesa, tiene intención de adulación, de hinchar el ego del interlocutor por la retaguardia, of course.

Es algo que podría escuchar decir a alguien cuando piensan que solo les está diciendo lo que quieren oír. Pero en la Inglaterra del siglo XVIII, soplar humo por el culo era un procedimiento médico real, y no, no estamos bromeando.

Según Gizmodo, uno de los informes más tempranos de tal práctica ocurrió en Inglaterra en 1746, cuando una mujer fue dejada inconsciente después de casi ahogarse.

The Tobacco Smoke Enema Merca2.es
Reanimando a una persona

Su marido supuestamente tomó la sugerencia de administrar un enema de tabaco para reanimarla, una práctica que estaba en aumento en popularidad en ese momento como una posible respuesta a los frecuentes casos locales de ahogamiento.

A la izquierda con poca opción, el hombre tomó una pipa llena de tabaco, insertó el tallo en el recto de su esposa, y, bueno, sopló abundante humo por el tercer ojo de la desdichada. Por extraño que parezca hoy en día, al parecer funcinó, las brasas calientes de la hoja de tabaco reaccionaron en la esposa devolviéndole la conciencia, y la práctica creció rápidamente.

Pero ¿de dónde viene la idea de usar el tabaco como una forma de medicina? Los americanos indígenas, que usaron la planta para tratar varias dolencias, inventaron lo que llamamos “enema de tabaco”. El botánico inglés, médico y astrólogo Nicholas Culpeper tomó prestado de estas prácticas para tratar el dolor en su Inglaterra natal con métodos que incluyen enemas para tratar la inflamación como resultado de cólicos o una hernia.

smoke enema kit Merca2.es
Botiquín de urgencias

Años más tarde, el médico inglés Richard Mead estaría entre los primeros defensores del uso del enema herbal como una práctica reconocida, y ayudó a que su uso, aunque de corta duración, en la cultura dominante.

A finales de 1700, el método se había convertido en un procedimiento médico aplicado regularmente, utilizado principalmente para reanimar a las personas que se cree que están casi muertas, por lo general en víctimas ahogadas. El proceso era tan común, de hecho, que varias vías fluviales principales mantenían el instrumento, que consistía en un fuelle y tubo flexible, cerca en caso de tales emergencias.

Se creía que el humo del tabaco aumentaba la frecuencia cardíaca de la víctima y alentaba las funciones respiratorias, así como «secaba» el interior del individuo congestionado, haciendo que este método de entrega fuera más preferido que respirar aire directamente a los pulmones a través de la boca…

Antes de la implementación de un instrumento oficial, los enemas de tabaco se administraban típicamente con un tubo de fumar estándar.

MesoAmerican Hieroglyp Merca2.es
Indios Mesoamericanos soplando con un fuelle en la cavidad anal de otro individuo

Esto resultó ser una solución poco práctica, ya que el tallo de una tubería era mucho más corto que el tubo del instrumento que vendría más tarde, haciendo tanto la propagación de enfermedades como el cólera, y la inhalación accidental del contenido de la cavidad anal del paciente, una posibilidad lamentable pero común.

Con el aumento del renombre del enema de tabaco en pleno apogeo, los médicos de Londres William Hawes y Thomas Cogan formaron juntos la Institución para proporcionar remedio inmediato a personas aparentemente muertas por ahogamiento en 1774, a base de soplar en el culo.

El grupo fue más tarde llamado por la Royal Humane Society, una organización caritativa que «otorga premios por actos de valentía en el salvamento de la vida humana y también por la restauración de la vida mediante la reanimación«. Ahora patrocinado por la Reina de Inglaterra.

thomas cogan profile Merca2.es
Perfil de Thomas Cogan

La práctica de conceder a los ciudadanos que salvan vidas ha sido un sello distintivo de la sociedad desde su creación. En aquel entonces, alguien conocido por reanimar a una víctima de ahogamiento recibió cuatro guineas, equivalentes a alrededor de 135,50 € de hoy.

El procedimiento, por supuesto, ya no se utiliza en la actualidad. Sin embargo, soplar tabaco por el culo tuvo mucho reconocimiento durante el siglo XVIII, y su uso incluso se extendió para tratar dolencias adicionales como tifoidea, dolor de cabeza y cólicos estomacales.

Pero con el descubrimiento en 1811 de que el tabaco es realmente tóxico para el sistema cardíaco, sin embargo, la popularidad de la práctica disminuyó rápidamente de allí y tan “efectiva” maniobra de reanimación se fue a tomar por el mismísimo…

Publicidad