Netflix se ha convertido en la plataforma de streaming por excelencia. Sobre todo, después de conocer que en lo que va de año ha ingresado ya 6.353 millones de dólares, gracias a los más de 86,7 millones de espectadores que se han suscrito ya al servicio. La pregunta es ¿Por qué triunfa Netflix en todo el mundo? La respuesta son sus producciones propias. Una pena que la compañía no ofrezca datos oficiales sobre el visionado de series.
Stranger things
Una obra de ciencia ficción que ha revolucionado este verano todo el ecosistema de las series en el mundo. La historia relata la experiencia en Hawkings, un tranquilo pueblo de Indiana, en el que desaparece un niño al volver a casa en bicicleta tras una noche de juegos con sus otros tres amigos.
A partir de ese momento, tanto su madre, como el jefe de policía del pueblo como el resto de niños de la pandilla de Will compiten en una carrera por descubrir la realidad sobre la
desaparición, que esconde más de lo que parece.
Daredevil
El hombre sin miedo sigue defendiendo las calles de la cocina del infierno, gracias a sus superpoderes. Mientras millones de espectadores siguen sus aventuras a lo largo y ancho de todo el mundo. Esta serie fue el punto de inicio de la relación entre Netflix y Marvel, que no hace más que crecer y que tendrá su punto álgido con Los Defensores.
Cabe destacar de esta serie, que ha cambiado el estilo al que Marvel tiene habituado a sus asiduos en las películas. Un ambiente oscuro, mucho más sangriento y mucho más realista de lo que se espera de un personaje de este tipo. Sin embargo, este estilo le viene como un anillo al dedo.
El universo Marvel
Y es que, como ya se ha adelantado, no solo del demonio de la cocina del infierno se nutre Netflix. Su apuesta decidida por el universo Marvel continúa con Jessica Jones y la recién estrenada, Luke Cage.
Esto es lo que ya se ofrece, pero lo mejor está por llegar. Quedan todavía varias historias confirmadas por salir. Iron Fist, o puño de hierro en español; El Castigador, que también aparece en la segunda temporada de Daredevil y los defensores, en la que se unirá a todos los héroes anteriores en una especie de vengadores de la ciudad de Nueva York. Cabe destacar, como ya se hiciera con Daredevil, el aire más realista de todas estas series y la unión que presentan entre ellas.
Narcos
La vida del narcotraficante colombiano, Pablo Escobar, ha llamado la atención de todo el mundo. Su historia no es nueva y tampoco es la primera vez que se cuenta la historia del Patrón del Mal en una obra audiovisual, sin embargo la figura de este nunca había causado tanta expectación.
Ahora queda por ver y, atención contiene spoilers, si tras la muerte de Escobar en la segunda temporada, la serie sigue teniendo tanto éxito como el que ha cosechado hasta el momento.
Hemlock Grove
Cuando se habla de Netflix se suele hablar de éxitos, pero también tiene algún fracaso que otro. Esta producción, original de la plataforma, cuenta la historia de un pueblo en el que conviven criaturas fantásticas, como hombres lobos o vampiros.
Lo cierto es que las críticas se han cebado con esta historia. Todas ellas coinciden en que se trata de una serie que no sabe lo que quiere contarte y con una gran indefinición que arrastra a sus espaldas. Eso sí, por ahora cuenta ya con dos temporadas.
Bocjack Horseman
No se puede catalogar ni en los éxitos, ni en los fracasos de la plataforma. Lo que sí se puede asegurar es que es una de las historias más originales de Netflix. Cuenta, a través de la animación, la historia de un caballo que vive en Hollywood y que fue una estrella de la televisión durante los años 90´.
En esta fantástica sociedad no solo existen animales, con forma humana, sino que conviven con otros seres humanos. Como dato llamativo, Aaron Paul, actor que dio vida en Breaking Bad al personaje de Jesse Pinkman, es el encargado de poner la voz a Todd, compañero de piso del equino.
House of Cards
Una de las producciones más veteranas del servicio de streaming. Lleva en antena desde el uno de febrero de 2013 y cuenta ya con cuatro temporadas, a la espera de que se estrene la quinta en 2017.
Esta serie nace como la adaptación de su homónima de la televisión pública británica, BBC, y de una novela escrita por Michael Dobbs. Por otro lado, las críticas durante estos años han sido muy positivas y ha estado nominada 33 veces a los premios Emmy en distintas categorías.