Los AirPods no han tardado en volverse virales, y no es para menos, ya que son los primeros audífonos o auriculares inalámbricos de Apple, por lo que han dado bastante que hablar por las redes sociales -plaza pública de debate del siglo XXI-.
Su lanzamiento se hizo en diciembre del año pasado y verdaderamente crearon críticas tanto positivas como negativas, alegando diversos argumentos que le daban a cada quien que pensar sobre este nuevo producto de la famosa empresa de la manzana.
A pesar de las críticas recibidas, que lo último de los de Cupertino han llegado al mercado para quedarse, y para transformarla. Es en definitiva, una nueva manera de entender la tecnología nuestra forma de escuchar a través de los dispositivos. Son de fácil uso y convenientes para situaciones discretas; cuentan con una batería bastante duradera; así como una serie de herramientas asociadas, que usadas de la manera correcta nos permitirán optimizar nuestro tiempo.
Quizás los AirPods son el primer paso para nuevas invenciones como cargadores inalámbricos, baterías más duraderas y herramientas que nos permitan estar conectados sin la necesidad de utilizar largos cables y duras esperas por carga de baterías.
Seguramente después de saber estas cosas queras tenerlos inmediatamente contigo, pero tenemos malas noticias. Deberás de esperar un poco más, ya que estos dispositivos están disponibles en pocas zonas del mundo -aún-.
Conversión del dispositivo
Uno de los principales temores es que los nuevos auriculares de Apple solo pudieran funcionar con terminales de la misma compañía, si se tiene en cuenta la evolución de las funciones de Bluetooth de los modelos anteriores.
Sin embargo, la realidad es bien distinta y, por fortuna, los AirPods se pueden conectar a cualquier dispositivo que contenga Bluetooth. Aunque es cierto que se recomienda usar con los dispositivos Ios 10, macOS Sierra o relojes watch OS 3; los AirPods pueden trabajar correctamente con otros dispositivos de otras marcas, incluso funcionan bastante bien con los terminales de Android.
Transferir llamadas
Puedes transferir llamadas de voz desde tu iPhone directamente de manera automática. Una funcionalidad bastante sencilla y cómoda. Ya no tenemos que estar todo el día pegados al teléfono o levantarnos para cogerlo al recibir una llamada entrante.
Y que los AirPods permiten ahorrar un poco de tiempo y contestar de forma más rápida tras, en caso de que tengamos nuestro iPhone o en un lugar incomodo. Con tener nuestros auriculares a mano nos basta para contestar, ya que se conectan de manera automática al terminal.
Fuera cables
En definitiva, los AirPods cuenta con una ventaja primordial sobre los cascos convencionales. Y es que el resto de reproductores -no todos- cuentan con dos cables físicos que suelen dar, con el uso continúo en el tiempo, una serie de problemas que acaban por cansar a los consumidores.
Entre las características más destacables sobre los mismos productos analógicos, encontramos la libertad que aportan por no tener ninguna limitación física. Por otro lado, ya no tendremos que preocuparnos nunca más por el hecho de que se pueda romper el auricular izquierdo -causado por un mal contacto de los cables-.
Además, vienen con una funda, o cajita, para transportarlos, con lo que también nos ahorramos el proceso de desenrrollado clásico, y que todos hemos sufrido, cuando los guardamos en un bolsillo.
Ajustar el volumen, tan sencillo como siempre
A través de la pantalla de tu reloj Apple, puede ajustar el volumen, otro de los beneficios asociados a los AirPods es que tienes un control completo del volumen a través de tu reloj Apple, una vez se encuentran conectados, existe esta herramienta, que te permite subir o bajar el volumen de manera rápida y eficaz.
Lo mismo ocurre con el iPhone, por lo que en este sentido, el nuevo hardware de audio de la compañía de Cupertino ofrece la misma sencillez que la de los aurículares convencionales y la que estamos ya acostumbrados.
Nombre para tus AirPods
Es una de las funcionalidades más llamativas de los nuevos cascos de Apple. Y es que, los usuarios pueden darle nombre a sus AirPods. El procedimiento es bastante sencillo, ya que se realiza a través del centro de control de tu iPhone,
Por norma general, vienen predeterminados en el dispositivo con un apelativo estándar: i. Un sobrenombre que se puede cambiar de manera sencilla a través del centro de control de los mismos en nuestro dispositivo móvil.
Gracias a esta nueva -y original- funcionalidad conseguimos dar a un toque único en nuestros audífonos. De todos modos, no se trata de una capacidad meramente estética, sino que la misma permitirá hacer mucho más sencillo el proceso de reconocimiento al conectar los AirPods
Nivel de batería
Algo que preocupa bastante a los usuarios del nuevo modelo de iPhone aparece cuando advierten que estos cascos deben recargarse. Es decir, su funcionamiento se supedita a que estén cargados y tengan la batería suficiente.
A pesar de que puede convertirse en un problema; ya que a diferencia de los auriculares convencionales, no están siempre operativos, mantienen un medidor del nivel de carga -disponible en la pantalla del smartphone– para tener controlado este factor.
Puedes ver la batería restante y de su carcasa o estuche, tan solo abriendo la carcasa cerca de tu iPhone: este método para saber cuál es el porcentaje actual de la batería de nuestros AirPods se activa cuando la carcasa o estuche se encuentra abierto cerca de nuestro iPhone, inmediatamente se activara la pantalla de este y se mostrara cual es el estatus de la batería de nuestros AirPods. Pueden descargarse de manera desigual en caso de que no de ellos tenga más uso que el otro.
Los AirPods se pueden agregar fácilmente al centro de control y allí tendrás acceso a los niveles de batería pertinentes a cada momento y situación. También es posible ver la batería restante de los cascos a través del smartwatch de la compañía.
¿Carga inalámbrica?
Por ahora no tienen carga inalámbrica. A pesar de que se trata de una idea fantástica, se trata de una utopía; aunque, seguramente los diseñadores que trabajan en Apple ya están desarrollando este proyecto.
Pero, lo mejor es volver a la realidad. Estos modelos aún funcionan con un sistema basado en la antigua usanza, y del que a día de hoy muchos aparatos electrónicos hacen uso: se introducen en un estuche recargable, que a la vez es capaz de cargar estos dispositivos.
Doble toque
El doble toque es una de las funciones más versátiles de estos cascos de última generación. Y es que, se abren un sin fin de operaciones a través de este simple y sencillo gesto realizado con los dedos.
Según informa Apple a través de su propio portal una de las posibilidades más atractivas es la de conectar estos dispositivos inalámbricos con Siri para, entre otras cosas, controlar el contenido de audio, cambiar el volumen o hacer todo lo que pueda hacer la asistente virtual.
Aunque esta no es la única función de la que podemos disfrutar los usuarios de la compañía de la manzana. Y es que, los usuarios más sencillos, también tienen la posibilidad de configurar su smartphone para que el doble toque solo sirva para los comandos de reproducir o poner en pausa el contenido. También se puede desconectar.
Detección automática de oídos
Lo cierto es que Apple no ha escatimado en gastos para lanzar al mercado un producto completo y a la vanguardia de la tecnología. Por ello, los nuevos cascos son capaces de detectar automáticamente el momento exacto en el que se conectan a los oídos del usuario.
Gracias a esta nueva función, los AirPods son capaces de detener y reanudar la reproducción cuando te quitas uno; o detener la reproducción por completo -y no la reanudan- cuando te quitas los dos.
Es cierto que todas estas capacidades pueden ser desactivadas por parte de aquellos consumidores forjados en la vieja usanza y que prefieren utilizar métodos más analógicos a la hora de escuchar música.