Entre Netflix, Amazon Prime Vídeo y HBO suman una cartelera tanto de películas como de series impresionantes de distintos géneros para no levantarte del sofá en años. No obstante, a la hora de escoger géneros específicos, continúa superando a las demás la plataforma de streaming Netflix.
Netflix es sin lugar a dudas la que más series y películas tiene si lo comparas con los demás. Los amantes de la ciencia ficción tienen bastantes películas en Amazon Prime Vídeo, HBO y, por supuesto, Netflix. Sin embargo, a la hora de escoger una buena serie o simplemente una mala que sea de tema futurista, robots y cosas similares, la cosa se complica bastante.
En robots, tanto de series realistas como de animes, sucede un poco como las películas navideñas, Netflix se lleva la medalla de oro, mientras que Amazon Prime Vídeo se queda con la plata y HBO se lleva la de bronce porque la serie que tiene de robots es realmente buena, pero no tiene mucho más donde escoger.
Veamos las series de robots que puedes encontrar en estas tres plataformas.
Netflix
Love, death and robots

Si te gusta el tipo de serie Black Mirror con capítulos distintos e independientes que no tienen mucho que ver unos con otros y eres de los frikis de la tecnología y la ciencia ficción no te puedes perder en Netflix la serie de Love, death and robots.
Trata sobre robots, naves, monstruos y mucha ciencia ficción, pero con su principio y su fin en nexo en común en todas sus tramas es el futuro.
En poco más de tres horas tienes vista la serie que mezcla animación con realidad. Además de tener los capítulos individuales, el tiempo también es algo que llama la atención en esta serie. Puedes ver capítulos de veinte minutos u otros de dos minutos, que no sé si llegarían ni a corto.
Altered Carbon

Esta serie de Netflix es una mezcla de ciencia ficción y thriller hilado a la perfección. En un mundo en el que los robots somos los humanos, las cosas funcionan de manera diferente a como las conoces.
En Altered Carbon las personas no mueren, se cambian sus recuerdos de cuerpo cuando el que usan fallece y así la raza humana se transforma en eterna. La particularidad es que se te pueden implantar nuevas destrezas, como es el caso del protagonista de la serie.
En una sociedad en la que tan solo los pudientes son centenarios, un hombre es despertado para descubrir el asesinato de uno de los altos cargos de la sociedad actual. La tarea de este no será sencilla, pero sus nuevas habilidades harán que sea un poco más sencillo y distraído para los que la seguimos. Ciertamente, es una serie digna de ver si eres de los que les gusta la ciencia ficción.
Neon Génesis Evangelion

Si hablamos de series de robot no podía faltar la mítica Evangelion. Netflix ha rescatado esta serie dando la posibilidad a sus seguidores de verla cuantas veces quieran. Es de los animes que los ochenteros frikis recordamos con cariño y casi nos sabemos de memoria.
En esta serie ya han transcurrido quince años desde que se tuvo contacto con los “ángeles”, unos seres misteriosos que hizo que la población humana se redujese a la mitad a causa del Segundo Impacto.
Tras la explosión en la Antártida, la ONU decidió que la organización NERV, que crea los Evangelion, se estableciese en Tokio-3. Los Evangelion son robot controlados por adolescentes encargados de luchar contra los ángeles y salvar lo que queda de humanidad. Si te consideras un poco friki y no la has visto estás tardando en hacerlo.
Lost in the space

Lost in the Space está basada en la serie creada por Irwin Allen en el año 1965 con la que comparte nombre. Una curiosidad de esta serie es que Netflix le dio permiso a la NASA para que los astronautas de la Estación Espacial Internacional la viesen cuando estaban libres, esto fue en 2018.
La Resolute es una nave espacial que se encarga de llevar a una serie de familias a un nuevo planeta para colonizarlo, el Alfa Centauri. La Estrella de Navidad, un cuerpo celeste, había impactado contra la Tierra y la humanidad necesitaba encontrar otros mundos para poder sobrevivir.
Un robot extraterrestre arremete contra la nave haciendo que esta tenga un accidente antes de llegar a su destino. Las familias que viajaban en la nave tienen que escaparse al lugar habitable más cercano e intentar no morir en su nuevo hogar. La verdad es que la serie tiene distintas tramas de personajes y está bastante bien para hacer un maratón de ciencia ficción.
Amazon Prime Vídeo
Philip K. Dick’s Electric Dreams

Está de moda en las plataformas como Netflix, HBO y Amazon Prime Vídeo hacer series con capítulos independientes o basadas en novelas. En esta ocasión, te hablo de una de Amazon Prime Vídeo, Sueños electrónicos de Philip K. Dick’s.
Es una serie de diez episodios que tratan de forma espectacular los supuestos avances que tendremos de cinco a cinco mil años. El problema es que cuando se estrenó la película de Regreso al futuro se suponía que hoy en día tendríamos coches voladores y para eso aún nos queda un poco.
En estas historias, el escritor narra cómo será el ser humano en distintos mundos fantásticos. Están adaptados a la realidad contemporánea. Los libros han servido para dar vida a películas como Blade Runner, Minority Report o Total Recall, entre otras.
Humans

Una de mis favoritas es de Amazon Prime Vídeo, la serie de Humans. Está contada en nuestra misma línea temporal, pero en un universo paralelo. Esto último lo hacen mucho en Flash, tan solo que todos los mundos interactúan entre sí.
En Humans, los androides han evolucionado hasta tal punto que casi todas las familias tienen uno propio, ya sea para usarlos a modo doméstico, para tenerlos adoptados como si fuesen sus hijos, o para hacer trabajos que nosotros no queremos.
El problema con estos Synth, sistemas de inteligencia artificial altamente desarrollado, es que han comenzado a tener ideas propias a parte de las que sus dueños piden a quienes se los venden. Ha sido nominada a mejor serie en el 2015 en los BAFTA. Entre sus protagonistas puedes ver a Colin Morgan, de la serie Merlín en la que interpretaba al famoso mago en su adolescencia, o a Gemma Chan, que ha salido en la película Capitana Marvel.
Defiance

Defiance es una serie de Amazon Prime Vídeo en la que narran cómo será la vida en el año 2046. El mundo está unido a un videojuego y los sucesos que pasen tanto en uno como en otro irán afectando a la trama de ambos.
En esta serie, los robots no tienen mucha relevancia; sin embargo, es de las películas de ciencia ficción que no pueden faltar en tu lista de vistos si eres de los que te gusta la acción, la aventura y las historias futuristas.
Grant Bowler da vida a Jeb Nolan, un militar que estuvo en la guerra combatiendo contra los alienígenas que querían arrebatárnosla. Al regresar a su hogar se transforma en una especie de justiciero que intentará que la relación entre humanos y alienígenas sea lo más cordial posible. La tregua está vigente, pero la memoria no es tan sencilla de borrar.
HBO
Westworld

En HBO, lo que se trata de series de ciencia ficción con temática robótica tan solo hay una. Realmente se salva porque es de las mejores que existen. Recientemente, incluso se ha hecho la película de esta serie tan seguida.
Una serie sin tabúes en la que el sexo y la violencia forman parte de su trama. Narra la historia de una ciudad basada en el antiguo Oeste a la que los humanos van para fingir que son otras personas y hacer lo que les dé la gana.
Los robots son exactamente igual a las personas, con la diferencia de que carecen de derechos y los humanos pueden abusar de ellos a sus anchas. HBO tiene esta serie entre sus más vistas y si eres de los que no la conoce aún deberías sacar un rato libre para resolverlo.