jueves, 8 mayo 2025

H&M, Pull&Bear, Asos: 10 looks de traje pantalón para la fiesta de Nochebuena

Hay casi tantos conjuntos como estilos y gustos… y H&M, Pull&Bear y Asos lo saben bien. Y es que llegados a este punto, en las últimas noches de fiesta del año no falta el brillo, los tacones y zapatos y las prendas de ocasión para las risas que durarán hasta la mañana siguiente. Tanto es así que para la primer gran fiesta de estas Navidades, la de Nochebuena, podrás lucir los mejores ‘looks‘.

Así que tanto si quieres llevar uno, ya sea informal, rompedor, o uno intermedio, estás en el lugar adecuado para elegir el mejor traje pantalón que se adapte a ti. Hay un gran vestuario para esta Nochebuena que desde las tiendas de H&M, Pull&Bear y Asos los podrás encontrar de la forma más vistosa para esta gran oportunidad.

El conjunto de pantalón traje simple de H&M especial para Nochebuena

pantalón fiesta H&M: Pull&Bear, Asos

Todas esas veces que has podido pensar que no ibas a ser capaz de llevar un conjunto de unas tiendas como H&M, Pull&Bear o Asos ‘low cost’ para ocasiones especiales, ya te hemos demostrado sobradamente que estabas equivocada.

Y que no sólo puedes sino que debes hacerlo de vez en cuando. Y es que, hay muchas creencias cuando decidas dar el salto y tomar partido en un complemento ideal para la ocasión, sea fiesta, boda…

Una de ellas que han hecho dudar, es que cuando compras online, corres el riesgo de creer que no te va a quedar tan bien como a la modelo que lo lleva en la tienda. Porque resulta que ya van varias veces que te mostramos la realidad, que es que en la gran mayoría de las veces la realidad supera a la expectativa. Éste, por ejemplo, se trata de un ‘look’ muy simple, permisivo, y que se adapta genial a una noche de fiesta como esta Nochebuena.

La original americana entallada que destacan desde H&M

Look americana H&M: Pull&Bear

Junto al vestido de traje que H&M destaca anteriormente, la tienda también te ofrece éste que es otro modo igual de original y permisivo, pero del que se trata de un ‘look’ más clásico para esta Nochebuena.

Es un modelo que es perfecto para que luzcas de la mejor forma durante estas noches de fiestas que se nos presentan, y del cual, también se deja para que lo complementes con un pantalón bien moderno de esos que ya tienes en el armario.

Como verás, es una chaqueta de traje americana entallada, hecha principalmente de tela de alta calidad, con cuello y solapas. Es un modelo que, igual que los de Pull&Bear o Asos, destacan por su comodidad. Viene con bolsillos delanteros con solapa, botón decorativo en los puños y abertura detrás. Es forrada.

El traje de chaqueta de H&M para vestir inmejorablemente bien esta Nochebuena

Traje chaqueta H&M: Pull&Bear

Ya has visto que nos gusta encontrar prendas bonitas y originales. Y este traje de chaqueta de H&M no puede ir mejor para una noche de fiesta como estas que se nos presentan durante las próximas fechas.

Es un traje para la ocasión que tiene todo: es asequible, sostenible, va con la ropa que tenemos, puedes llevarlo con zapatos de tacón, botas, botines, zapatillas… Y por eso es ya es uno de los más buscados.

Especialmente en lo que son las tiendas físicas de la propia H&M. Se trata de un vestido ajustado y corto de tela tejida con doble botonadura, por lo que lucirás inmejorablemente bien esa noche para salir. Es un modelo de manga larga con cuello en V pronunciado y solapas de satín con bolsillos frontales ribeteados.

El pantalón y chaqueta de Pull&Bear es tu apuesta segura

Traje pantalón Pull&Bear

Siguiendo con la línea de las dos piezas en H&M, Pull&Bear también se apunta su tanto para mostrarte el que es su prenda de conjunto más estiloso para esas noches de fiesta y que sabemos que querrás lucir.

La tienda de Pull&Bear, por su parte, ha conformado tu outfit con un pantalón ajustado y una chaqueta de traje que te hará resultar ideal, que como has visto en H&M, las de corte midi son, sin duda, la tendencia de la temporada actual.

Ya que los tejidos satinados y plisados están en el punto más alto de popularidad. En esta ocasión, puedes ponerte tu pantalón con esta chaqueta y crearás un balance ideal en tu modelito. Si lo elijes se convertirá en tu apuesta segura: cómodos, versátiles y de lo más favorecedores, pues se adapta a tu figura y realza tus formas.

Con este traje de ‘animal print’ de Pull&Bear lo tendrás todo para triunfar

Animal print Pull&Bear

Salir de fiesta te da la oportunidad de ponerte esa ropa que te quedas mirando con deseo cada vez que abres el armario, quieres ponértela pero hoy no puede ser… «Cómo me voy a poner este traje tan bonito para ir a clase…», habrás dicho.

«Este es demasiado arreglado…» pues tenemos otra pieza de Pull&Bear que hará las delicias de la pista cuando las asaltes durante las próximas fechas. Se trata de un conjunto llamado ‘serpientes y lentejuelas’.

Y es que los modelos de ‘animal print‘ se han vuelto súper a la moda de un tiempo a esta parte, donde en ellos podemos observar conjuntos, tops y piezas de lo más desequilibrantes, pero que son del todo modernas. Así que para esta vez también te mostramos éste, el que es, probablemente, de lo mejor que hemos visto en mucho tiempo en su tienda, perfecto para esta Navidad en la que el traje está en auge.

El traje y pantalón grisáceo de Pull&Bear más casual para salir

Traje grisáceo H&M, Asos

En cuanto a colores, te habrás dado cuenta que tanto en las prendas de H&M como de Pull&Bear (y posteriormente en Asos) el negro ha sido el protagonista de la mayoría de ropa para salir de fiesta, y probablemente lo seguirá siendo.

¡Pero no tengas miedo a probar con colores nuevos! Los camel, tejas, ocres o burdeos pueden ser excelentes parejas de baile. Y los que son de tonos más grisáceos, como éste, también se han colado para estas fiestas.

Se trata de un traje para salir de la manera más casual en las próximas fiestas, lo que hará que te haga sentir de las chicas más destacadas de aquel lugar. Es una prenda muy característica debido a las hombreras del traje y al pantalón estilo tailoring con pinzas, seguramente uno de los complementos más modernos para lucir.

La chaqueta de lentejuelas aterciopelada de Asos perfecta para la Navidad

chaqueta lentejuelas asos

Por lo tanto, y como te hemos mencionado anteriormente en Pull&Bear y H&M, si prefieres una versión algo más discreta siempre puedas optar por el color clásico de los ‘looks’ de fiesta: el negro. Como esta prenda que te mostramos.

El ‘look’ de este conjunto de la firma de moda de Asos es atemporal, haciendo que pueda combinarse con absolutamente todo lo que te propongas, donde las lentejuelas le otorgan ese punto festivo perfecto para la Navidad.

Es un ‘brilli brilli’ de lo más destacado para esta temporada, ya que hace resultar el ‘look’ en todas sus tonalidades. De manga larga y corte regular, su cuello es redondo recto para tu mejor confort. Además, tiene un cierre frontal con cremallera de meta. Como detalle, también sobresale que la chaqueta es aterciopelada.

La chaqueta de satén de Asos puede ser tu mejor solución

Chaqueta satén Asos

Asos hace destacar por sus modelos y ‘looks’ de lo más originales y al mismo tiempo de las prendas más clásicas que puedas encontrar, o que estés buscando en este momento. Y para tus próximas noches de fiesta, ésta puede ser tu mejor solución.

Así, la firma de moda te presenta esta genial chaqueta de satén con diseño reforzado y abertura posterior, de la cual, su catálogo de Asos edition conforma el mejor para tus salidas (tanto nocturnas como diurnas).

Es un conjunto muy parecido al que hemos visto al principio de H&M, con la diferencia de que éste es más casual, y que el anterior puede resultar para noches festivas, pero con un toque más serio. Destaca por su originalidad y permisividad para un mejor confort Puedes combinarlos con pantalones de pitillo.

La cómoda blazer de Asos de ‘look casual’

chaqueta blazer

El amplio acceso a infinidad de prendas ha hecho que se desdibujen también las denominaciones específicas de cada una de ellas, mezclando términos y tipologías. Tal es el caso del blazer y la americana.

Porque si bien la americana es la versión más formal de una chaqueta, como hemos visto al comienzo con H&M, la blazer tiene una visión y enfoque más sport y deportiva de todas las chaquetas que estamos acostumbrados a ver; esta es una de ellas.

Por lo tanto, esta blazer de Asos tiene una imagen más casual, su tejido es más fuerte y resistente, y sus bolsillos serán de parche. Resulta perfecta para llevar con vaqueros o en ‘looks’ más casual, convirtiéndose en la ideal para tu fiesta de Nochebuena. La puedes encontrar en diferentes tallas para tu mejor comodidad.

Los novedosos pantalones traje de Asos color verde

Pantalón traje: H&M, Pull&Bear

Lo cierto es que el encaje es una de las señas de identidad de marcas de moda, como la mismísima Dolce y Gabbana, pero como particularidad, hay otras firmas que han hecho lo propio, como es esta pieza de encaje de Asos.

Donde el encaje (o el pseudoencaje en según qué prendas de ropa) es de las más buscadas para las fiestas, y en estas de últimos de año, más todavía. Ya sea en forma de falda, vestido, pantalón, chaqueta…

Así que también te puedes hacer con este traje que será el ideal para una noche tan especial. Son unos pantalones y traje de corte slim en salvia de mujer de color verde, y como diferencia, no verás que muchas lleven este modelo. Esa es la originalidad que destacan desde Asos (y H&M y Pull&Bear) para ocasiones tan esperadas como las próximas fechas.

Oysho, Women Secret y Etam: la lencería más cómoda que querrás llevar en tu día a día

Oysho es una de las tiendas más populares en cuestión de pijamas y lencería ya que tienen una buena relación calidad-precio. Además, los diseños que encontramos en la tienda de Inditex suelen ser para todos los gustos. Desde los diseños de Disney hasta los más sofisticados y elegantes para ocasiones especiales. Pero, ¿Cuáles son los que nosotros recomendamos?

A continuación conocemos los pijamas y la lencería, además de algún que otro accesorio, que mejor te puede sentar de Oysho, la tienda low cost de ropa interior y de estar por casa del grupo Inditex.

Bata reversible en Oysho, perfecta para el próximo invierno

Bata reversible Oysho
Oysho bata

Estar en casa en bata es una de las grandes satisfacciones de la semana, ¿No es cierto? Es por eso por lo que Oysho tiene una gran colección de batas para estar por casa viendo Netflix. Esta bata en concreto es totalmente reversible y de color rosa en dos tonalidades. Tiene un cierre mediante cinturón con un bolsito extraíble que vienen muy bien para colocar el smartphone.

Su precio es de 25,19 euros, un precio que no está nada mal ya que, al ser reversible, tendrás un 2×1, dos looks de batas por el mismo precio. También tiene un gorro con orejas que simulan a un gato. Es también una buena opción para hacer un regalo ahora que vienen las fiestas.

Zapatillas para estar por casa

Zapatillas Oysho
Zapatillas Oysho

Los botines no son solo para salir a la calle. Desde hace varias temporadas, los botines también se llevan en casa y es que en Oysho podemos encontrar unas zapatillas con forma de botines que te ayudan a protegerte los pies del frío en todo momento.

Esta bota, en color beige, tiene una suela de apenas 1 cm y una especie de «collar» de pelo que hace que no pase el frío por debajo de los tobillos. Son unas zapatillas muy cómodas para llevar en casa y disfrutar del fin de semana en el sofá ahora que la lluvia amenaza con no volver a irse hasta después del invierno.

El precio de estas zapatillas con forma de bota es de 18,19 euros, un precio bastante bueno tanto para comprarla para ti como para regalarlas.

Bata con encaje en Oysho

Bata Oysho
Bata de encaje Oysho

Pero si lo tuyo son las batas finas y de encaje, Oysho también tiene una opción para ti que, además, tiene el camisón a juego. Se trata de la bata essential lace, una bata que imita a la seda, lisa y de manga larga con pequeños detalles hechos en encaje.

Se abrocha mediante un fino cinturón y está disponible en color beige. El precio es de 25, 19, que no está nada mal si le sacamos un buen partido, especialmente si tu pijama hace juego con la bata. Una buena opción, sin duda alguna.

Pack de braguitas clásicas de goma con el logo de Oysho

Oysho
Braguitas clásicas de Oysho

Si buscas unas braguitas clásicas para el día a día, en Oysho las puedes encontrar. Son mayormente de algodón, por lo que no produce picores en la piel, perfecto para la zona íntima que suele ser más delicada que el resto de la piel.

En este pack de tres braguitas clásicas las encontrarás en gris perla, rosa y negras. Tres colores ideales para debajo de la ropa. El precio de las braguitas es de 12,99 euros, que no está nada mal para la comodidad que ofrecen.

Están disponibles en tres tallas, S, M y L, aunque se adaptan muy bien a la XS y a la XL, en el caso de la S y de la L.

Pijama de 101 dálmatas

Los pijamas de Disney son toda una tendencia. Es por eso por lo que en Oysho encontramos algunos pijamas con estos personajes. Uno de ellos es este pijama de 101 dálmatas, una de las películas clásicas de Disney que hoy en día siguen triunfando.

El pijama es de pantalón largo y manga corta, por lo que recomendamos una de las batas que ya hemos visto para abrigarte del frío y es que, en las últimas semanas, las temperaturas han bajado drásticamente y ya estamos a la puerta del invierno.

El pijama está disponible desde la talla XS hasta la talla XL por un precio de 29,99 euros completo. Un precio que no está nada mal para tratarse de un pijama de Disney.

Así es la colección de Mango hecha por Leandra Medine

0

Leandra Medine ha sacado una colección en colaboración con la conocida marca Mango. La joder bloguera, influencer y escritora estadounidense conocida como “The Man Repeller” o lo que es lo mismo La repeledora de hombres para que todos nos entendamos tiene un estilo inusual que por lo visto llama mucho la atención, tanto que la reconocida marca Mango ha apostado por ella y ha sacado una colección especial para mujeres de todo tipo, si es que te gusta esa clase de ropa.

Desde hace años Mango viene sacando colecciones para todas las ocasiones algunas más asequibles que otras. En esta ocasión es un estilo de moda Young-adult que tiene dos reacciones, o puede ser que te encante o que te parezca horrenda, pero es que las páginas del libro de los gustos aún están en blanco y cada cual se viste como mejor le viene en gana.

La colección es bastante completa, abarca desde pantalones vaqueros tanto largos como cortos, blusas, bisuteria, zapatos o bolsos. Veamos algunos de ellos.

Leandra Medine

Leandra Medine Mango

Leandra Medine es la influencer de moda más cómica que existe ahora mismo. La joven es periodista y escritora. A sus 31 años tiene un blog con bastante fama llamado “The Man Repeller”, dicho nombre le ha traído en los últimos años más de un quebradero de cabeza.

Mango apostó por su ideología a la hora de la moda y es que la joven le echaba la culpa de sus carencias afectivas a la forma de vestirse. Ella opina que lo que realmente nos gusta ponernos a las mujeres no es lo que los hombres adoran y viceversa.

La repele hombres encontró el amor verdadero y pegó un bajón considerable en las redes. Sus seguidoras pensaban que ella sería la eterna soltera por culpa de sus comentarios sobre moda que pueden llegar a malinterpretarse a lo personal. En ocasiones hay famosos que se crean una marca comercial diferente a la personal y hay quienes no saben diferenciarla. Tras anunciar su compromiso los seguidores de Leandra Medine se le echaron encima y casi le hicieron tener que escoger entre la fama o el amor. Finalmente, la razón ganó al fanatismo y continuó con ambas cosas.

Hoy en día, la joven ha vuelto a recuperar a sus seguidores y tiene en Instagram 2.540 publicaciones y 909k de seguidores, para los torpes como yo, eso es casi un millón, es comprensible que Mango haya apostado por Leandra Medine.

YouTube video

Colección Leandra Medine Mango

Conjunto estilo casual

Leandra Medine Mango 1

Comencemos por un estilo de moda que no es demasiado fuera de lo común como es costumbre en Leandra Medine. En la colección de Mango está este conjunto que puedes adquirir junto o por separado. Ambas piezas cuestan los mismo 49,99 euros cada uno.

La blusa de tela caída con volantes y mangas largas es una prenda que puedes usar en cualquier momento del día y conjunta con casi todo. El amarillo es un color que ha pasado de dar mala suerte a estar de moda.

Los jeans rectos con algo de campana en el inferior es una prenda de la que nunca debería deshacerte. El cuerpo y el estilo de cada persona va cambiando con los años, sin embargo, este tipo de pantalones deberían estar fijos en tu indumentaria.

Estilo The Crow

Leandra Medine Mango 2

En esta ocasión te presento un conjunto de Leandra Medine y Mango que considero que no le pueden sentar bien a todos los cuerpos. O al menos no tal y como lo lleva puesto la modelo. Recuerda que son prendas individuales y que puedes comprarlas por separado.

El pantalón corto es de algodón y lleva unos graciosos abalorios en los bordes. Realmente ese tipo de prendas no nos quedan muy bien a las que no entramos dentro del peso ideal según los cánones de belleza establecidos. Lo puedes adquirir por 39,99 euros.

La blusa negra abotonada con adornos de flecos en los puños es algo que puedes combinar con casi todo. Con los jeans anteriores iría bastante bien. Sin embargo, la elección de Leandra Medine de usarla junto con los pantalones cortos de algodón queda algo extraña. Esta la encuentras al precio de 49,99 euros.

Complementos de Leandra Medine y Mango

Leandra Medine Mango 3

La colección de Mango con la colaboración de Leandra Medine también cuenta con complementos variados. Entre ellos hay pendientes y gafas originales de la marca.

Si eres de las que te gusta usar bisutería combinable te ofrecen estos pendientes colgantes con grabados en relieve y terminados en una perla de tamaño considerable. Los pendientes largos suelen quedar mejor cuando llevas el pelo corto o recogido para que el pelo no los esconda. Además, es una forma de hacer que quien te vea se centre en ellos en un primer instante. Estos están a 12,99 euros.

Las gafas de sol suelen ser un complemento de moda que se usa bastante, en este caso Leandra Medine ha optado por un estilo ochentero creando unas gafas estilo Señorita Popis que tanto están de moda en estos últimos años. El precio es de 25,99 euros.

Estilo propio

Leandra Medine Mango 4

Casi todas las prendas de la colección de Mago y Leandra Medine son para usarlas a diario sin tener que esperar un momento especial para ponértelas. La influencer es de las personas que piensan que es mejor no optar por comprar cosas para momentos especiales y que es más práctico aprender a combinar lo que ya posees.

En este caso han optado por una falda y pantalón cortos, pero no demasiado, de tela vaquera. Los pantalones tienen unos flecos en los bolsillos como punto especial y la falda unos grandes botones metálicos centrales.

Ambos pueden usarlos con casi todo tipo de prendas y de calzado. Cuestan 39,99 euros cada uno.

Estilo tú misma

Leandra Medine Mango 5

Aquí Leandra Medine y Mango te ofrecen dos estilos totalmente distintos. En primer lugar, unos jeans desgastados y en segundo, las botas de piel de caña alta.

Los jeans desgastados de cintura alta con los tobillos descubiertos son los que en la antigüedad los que nacimos en los ochenta recordamos de ver usar al mítico Steve Urkel. En la imagen la modelo luce incluso el mismo cinturón que el cómico en la producción. Están a 49,99 euros.  

Las botas de piel de caña alta son un calzado muy recurrente que puedes utilizar en cualquier momento y con casi cualquier prenda, quedan bien con jeans de pierna estrecha para lucirlas sobre ellos o como en la imagen con un traje o una falda. Estas las encuentras a 129,99 euros.

Estilo se me ha olvidado acabarme de vestir

moda

Como he dicho al principio, el libro de los gustos está en blanco. Leandra Medine y Mango han sacado prendas de todo tipo y para todos los gustos en esta colección. He dejado para el final la que más me ha llamado la atención de toda su línea.

Realmente lo que venden de la imagen son los pantalones estilo bombacho con bolsillos al precio de 39,99 euros. Puede ser que haya quien los compre y les gusten, el problema es el estilismo completo de la modelo. Es un poco como me estaba vistiendo con la luz apagada o me he levantado sin tomar café y salgo a la calle a medias.

El singular pasado de Doña Letizia que la Casa Real no quiere que sepas

La Reina Letizia goza de una gran popularidad actualmente. Es una persona muy respetada dentro de las altas esferas y de momento, su matrimonio con el Rey es sólido. Eso sí, como todo el mundo, ella tiene un pasado un tanto inusual para ser de la realeza.

Vamos a ver los detalles del singular pasado de Doña Letizia que la Casa Real no quiere que sepas. Hablaremos de su ex marido, de sus antiguos novios y de los trabajos que tuvo que realizar en tiempos pasados.  Eso sí, antes de comenzar quería decir que algunos datos son del polémico libro de David Rocasolano. De este modo, no se puede confirmar la veracidad de algunos detalles.

[nextpage title= «1»]

Waldo Saavedra

Letizia Waldo Saavedra Merca2.es

Cuando la Reina Letizia viajó a México, conoció al pintor Waldo Saavedra. Este pintor cubano salió con ella a mediados de los 90, y se dice que ella era su musa. De hecho, hizo un cuadro llamado “La maja”, en el cual, salía una mujer desnuda con la cara de la futura monarca. Eso sí, el desnudo es imaginario y sólo el rostro de ella es real.

Lo que sí que había eran varios bocetos, pero fueron entregados a Felipe VI por parte de Waldo. Además, el grupo Maná incluyó un poster de ella basada en estas pinturas en uno de sus discos. Se dice que la futura monarca tuvo una relación con el vocalista de Maná, aunque no hay nada confirmado aún.

[nextpage title= «2»]

El pasado republicano de Letizia

Letizia

Parece una broma, pero la actual Reina de España fue republicana en el pasado. Todo esto lo contó David Rocasolano en su libro “Adiós Princesa”. Este libro fue muy polémico y provocó im auténtico revuelo mediático. Es más, se dice que ahora vive en el extranjero para evitar represalias contra él.

En su libro, David ataca a su prima y a la familia real, diciendo que se había traicionado a sí misma. Eso sí, tampoco se puede confirmar lo que David afirma, pues se dice que el libro fue una venganza contra la Reina por el caso Ciempozuelos. Se quejó de que la Reina se preocupó más de su imagen pública, que de ayudar a su familia, algo que hizo enfadar a David.

[nextpage title= «3»]

Relación con David Tejera

Letizia relación David Tejera Merca2.es

Algo que pocos saben es que la Reina Letizia tuvo una relación con el presentador David Tejera. A David lo conocemos de la cadena 4 y de CNN+ en el pasado. La futura monarca tuvo una relación con él cuando trabajaron juntos en CNN+, y lo más curioso es que fue su último novio antes de conocer al Rey Felipe VI.

Se dice que tuvieron una relación abierta, por lo cual, la Reina conoció a Felipe mientras todavía estaba con David. Eso fue lo que les separó, pues David tenía ganas de tener algo más serio con ella. Eso sí, en la actualidad, el presentador tiene hijos y ha rehecho su vida sentimental sin ningún problema.

[nextpage title= «4»]

El pasado de Letizia en México

Letizia

En el pasado, la futura Reina terminó sus estudios en México a la vez que trabajaba en el diario Siglo XXI. Allí, conoció a Luis Miguel González, el cual sería su jefe y su amigo cercano. Con él, recorrió todo el país azteca los fines de semana. Todo esto provocó los celos de la esposa de Luis Miguel, lo que desembocó en un divorcio.

Eso sí, ser periodista no sería su única ocupación en este país. La futura monarca tuvo que vender cigarrillos para pagarse sus estudios, algo que choca con sus actuales posturas a favor de la salud. Además, allí le preguntaron por el entonces Príncipe Felipe (no se conocían en persona), y lo definió como un hombre guapo, pero que no era su tipo.

[nextpage title= «5»]

Operaciones estéticas de la Reina Letizia

Letizia operaciones Merca2.es

Desde que llegó a la Casa Real, Doña Letizia se ha operado varias veces. Primero se hizo una rinoplastia, reduciendo el tamaño de su nariz por unos 6000 euros. Después, se hizo una mentoplastia por unos 5000 euros de gasto estimado. Estas dos operaciones permitieron que luciera un rostro más amigable y menos duro.

Además, la Reina ha utilizado botox y ácido hialurónico, realizando un tratamiento que cuesta una media de 12.000 euros en España. Finalmente, eliminó sus bolsas de bichat, siendo una operación que cuesta unos 2000 euros.

[nextpage title= «6»]

La mirada del ángel

Letizia

En su día, la Reina Letizia tuvo su momento de gloria como actriz. En el año 1998, participó en el corto “La Mirada Del Ángel”. Este corto estaba protagonizado por José Moreno y la futura monarca aparecía vestida como un ángel.

Eso sí, no se sabe mucho más del corto. Sólo se conservan algunos fotogramas porque fue eliminado. Debido a la boda con Felipe VI, se eliminaron muchos rastros del pasado de la actual Reina entre los que se incluye este corto. Es una pena, pues a muchos nos hubiera gustado ver a la Reina como actriz.

[nextpage title= «7»]

El ex marido de Letizia

Letizia ex marido Merca2.es

Algo que poca gente sabe actualmente es que la Reina ya estuvo casada antes. Ella se casó con el profesor Alonso Guerrero en el año 1998. Se casaron en Almendranejo y se dice que fue un “bodorrio”. Sin embargo, la relación no cuajó y en el año 1999 se produjo el definitivo divorcio de la pareja. Además, las fotos han sido eliminadas por la Casa Real.

Cuando se anunció su boda con Felipe, corrió la noticia de que Alfonso era su ex marido. Los periodistas buscaron a su ex marido y prácticamente se diría que le acosaron. Esto no le sentó nada bien, pues es un hombre al que le gusta la intimidad. Escribió un libro donde hablaba del tema, aunque no ha hecho más declaraciones porque trata de mantener un perfil bajo.

[nextpage title= «8»]

Religión

Letizia

Según David Rocasolano, la Reina Letizia era agnóstica antes de llegar a la monarquía. Una persona agnóstica es alguien que no confirma ni desmiente la existencia de Dios. Este detalle del pasado es algo polémico, pues la monarquía en España es muy católica y como tal, la Reina lo es también.

Se ha podido ver a la Reina besando la mano del Papa y asistiendo a todas las misas. La Reina Letizia se ha convertido al catolicismo, aunque hay que decir que se ha mantenido abierta a posturas como el matrimonio homosexual (aunque no al aborto, como veremos ahora mismo).

[nextpage title= «9»]

Los rumores de aborto

Letizia aborto Merca2.es

Finalmente, hay rumores de que la Reina Letizia tuvo un aborto un año antes de salir con Don Felipe. De ser verdad, esta parte de su pasado es polémica, pues ella se ha mostrado muchas veces contra el aborto. Además, ya sabemos que la monarquía suele ser muy conservadora para estos temas, y aunque abortar sea legal en nuestro país, no sería congruente.

Eso sí, esta información de nuevo viene de David Rocasolano, por lo que no podemos confirmar su veracidad. No hay ninguna prueba concluyente que confirme que ha abortado. De todas formas, aunque hubiera sido cierto, no pasa nada, pues fue en una época donde no era Reina y todos podemos cambiar de opinión.

Amazon: mejores chollos por menos de 20 € en moda, electrónica y decoración

Amazon nos propone las ofertas más atractivas para, entre otras, redecorar nuestra casa de los mejores productos, y sobre todo, para aportar luminosidad y frescura, que puedes encontrar por menos de 20 euros. Pero también hay otros artículos que te van a venir muy bien, especialmente para tu bolsillo; los géneros de electrónica o moda por un inmejorable precio dentro de su tienda online.

Entre ellos encontrarás ropas de fiesta, sudaderas, lámparas decorativas, dispositivos… las ofertas de Amazon presentan un amplio catálogo de soluciones para darles a estos una mayor lucidez y encontrar los mejores artículos; desde Merca2.es te hacemos una selección de los mejores chollos que te puedes hacer en estos momentos.

SUDADERA CON CAPUCHA PARA MUJER, EN AMAZON

Sudaderas con Capucha Mujer, Sudadera para Mujer De Manga Larga Moda Sudadera Pullover Tops Blusa Calle
  • Hecho de poliéster y algodón de alta calidad, de espesor medio,...
  • sudaderas con capucha con gráficos de impresión fashional y...
  • tela de secado rápido y sin arrugas
  • Sudadera casual, apta para todas las estaciones, ideal para uso...

Amazon destaca por su bajo precio en esta genial sudadera con capucha para mujer, que bien vale tanto para hacer ejercicio, fitness y deporte como para vestir. Se caracteriza por ser la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad.

Está compuesta por la chaqueta (sin el pantalón) ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar. También cuenta con cordones ajustables en el cuello para una mejor adaptación.

Lo puedes encontrar en otras tallas y colores. Incorpora así goma vista en puños y bajo para un ajuste óptimo. Por su parte, favorece la libertad de movimientos a la hora de hacer deporte, entrenar, running, ejercicio… Tiene una capucha ajustable y está fabricado en algodón y poliéster; puedes comprarlo a partir de su sección de moda aquí.

ELEGANTE VESTIDO DE NOCHE SIN MANGAS, EN AMAZON

Vestido Coctel Largo Elegante Sin Mangas Halter V Cuello Espalda Joven Bastante Descubierta Vestido Ajustado Vestidos Maxi Vestidos De Noche Moda Fiesta Negro Vestido Fiesta De Noche Women
  • Vestido Coctel Largo Elegante Sin Mangas Halter V Cuello Espalda...
  • ◕ Nota: tenga en cuenta el tamaño antes de comprar, S=34 M=36...
  • ◕ Diseño y mostrar su figura sexy, elegante y encantador.
  • ◕ Ideal para al aire libre, casual , ceremonia, negocios,...
  • ◕ Nota: Esta es tamaño asiático, más pequeño que el tamaño...

Este genial mono de Amazon se ha vuelto muy popular entre las clientas de la tienda online, el cual puede resultarte el ideal para estas fiestas de Navidad. Está hecho de materiales de alta calidad, duraderos y adecuados para el uso diario; tejido suave y cómodo.

Combina la suavidad y estabilidad, siendo un diseño sin mangas, con un estilo suelto y simple. El mono de noche, por su parte, es elástico, donde presenta los colores idóneos para una noche inolvidable y un caída ligera.

Se destaca especialmente para fiestas como estas que se aproximan. Pero en general puede ser perfecto para cualquier tipo de celebración y cenas especiales, por lo que podrás ponértelo en cualquier momento en el que te dispongas a salir a la calle. En la tienda de Amazon lo encontrarás disponible en varias tallas. Puedes comprarlo aquí.

BOTINES PLANOS DE CUERO, EN AMAZON

Junto al mono de noche especial, Amazon y su catálogo online te traen estas geniales botas para esta temporada de frío para que luzcas (tanto a ti como a ellas) de la misma forma con las que puedas llegar a presumir.

Estas son unas botas inspiradas y fabricadas para mujer, hechas de material de cuero de primera calidad, consagrándose como una de las botas y zapatos que más se están vendiendo desde la tienda.

Su diseño estilo casual complementa la perfección a tus looks más ‘chic’ de esta temporada, vayas al lugar que vayas. Por su parte, además, éstas incorporan detalles en metálico y elástico en el lateral de la bota para un ajuste óptimo al pie. También disponibles en ancho especial y diferentes tallas. Puedes comprarlo aquí.

BATERÍA EXTERNA DE 20000mAh – POWERADD (VERSIÓN MEJORADA), EN AMAZON

Desde su sección de electrónica, Amazon también te trae esta batería externa de la marca Poweradd (versión mejorada) que hace que puedas cargar de la mejor manera, más rápida, y de la más cómoda tus dispositivos, ya sean de Apple o funcionen desde Android.

Dispone de puertos USB dobles, combinados con salidas de 5 V / 2.1 A y 5 V / 1A, donde puede cargar dos dispositivos al mismo tiempo, con la suficiente energía para smartphones, tabletas y otros dispositivos (20000mAh).

Adopta automáticamente la técnica de identificación, con iPosible Power Bank puedes cambiar la corriente de carga dependiendo de los diferentes dispositivos. Y tiene una protección de múltiples IC para evitar sobrecargas, corrientes excesivas, cortocircuitos o sobrecalentamiento durante la carga. Puedes comprarlo aquí.

RATÓN INALÁMBRICO ÓPTICO – LOGITECH

Oferta
Logitech M185 Ratón Inalámbrico, 2.4GHz con Mini Receptor USB, Batería de 12 Meses, Seguimiento Óptico con Resolución de 1000 dpi, Ambidiestro, Compatible con PC, Mac, Portátil - Gris
  • Ratón Compacto: con una forma cómoda y contorneada, este ratón...
  • Duradero y Fiable: el ratón USB cuenta con una rueda y hasta 1...
  • Compatibilidad Universal: el ratón Logitech funciona con tu PC...
  • Simplicidad Plug and Play: conecta el pequeño nano receptor USB...
  • Mejor que Touchpad: según un estudio, los usuarios de pc...

Te mostramos este ratón inalámbrico del que Amazon destaca en su catálogo online como chollo en este momento. Dispone de 5 DPI ajustables, (800-1200-1600-2000-2400), siendo fácil de cambiar la sensibilidad del cursor, ofreciendo una conexión segura.

Para usarlo sólo es necesario enchufarlo y usarlo, por lo que no necesita drivers. Su forma mini contorneada se adecua a tu mano perfectamente gracias a que es moldeable. Además de que tiene una rueda de desplazamiento con caucho que le asegura que no se resbale.

También tenemos los botones a los lados, que pueden ayudarte a avanzar y retroceder al navegar por la web. Como ahorro de energía, el ratón se apagará automáticamente después de 8 minutos de inactividad, además de su batería tiene un gran margen de vida, por lo que no debes preocuparte por recargarlo. Puedes comprarlo aquí.

ALTAVOZ PORTÁTIL CON BLUETOOTH SONIDO ESTÉREO – AIGOSS

Aigoss Altavoz Bluetooth Portátil Sonido Estéreo Efecto de Doble Bajo, Speaker Bluetooth 5.0 Manos Libres y FM, Negro
  • ♫ Modos múltiples y Asistente de voz ♫ Compatible con...
  • ♫ Bluetooth 5.0 y llamadas de Manos libres ♫ El potente chip...
  • ♫ Gran autonomía ♫ Con un volumen medio, se puede reproducir...
  • ♫ Ultra-portátil ♫ El tamaño compacto le permite...
  • ♫ Qué Ofrecemos y con Garantía ♫ 1 x Altavoz Inalámbrico...

Entre los diferentes chollos que te puedes encontrar en la tienda de Amazon, te destacan estos geniales altavoces con bluetooth con infinidad de características a un precio más que cómodo para tu bolsillo.

Su potente chip bluetooth 5.0 es compatible con todos los dispositivos Bluetooth, siendo más estable que otras de sus versiones. Incorpora un micrófono con tecnología integrada de cancelación de ruido y eco para llamadas más cristalinas y claras.

El tamaño compacto le permite controlarlo con una sola mano. Con un volumen medio, puedes reproducir de forma continua durante un intervalo de 8-10 horas, el cual su tiempo de carga completa oscila entre las tres y cinco horas. También es compatible con Amazon echo dot; puedes comprarlo aquí.

LÁMPARA DE ALTAVOZ DECORATIVA CON BLUETOOTH

Junto al resto de productos de decoración y electrónica hemos dado con un artilugio decorativo muy curioso. Se trata de una lámpara con bluetooth del que su fin es para mejorar la calidad del sueño y reducir la barrera para dormir.

La luz de noche es de LED, y está hecha de plástico ABS duradero y material de silicona, que es efectivamente resistente a los golpes y segura. También está diseñada para adaptarse a cualquier tipo de mobiliario.

Es una opción de regalo perfecta para cada ocasión. Su función más práctica es que puede conectarse fácilmente al altavoz a través de Bluetooth o simplemente insertar una tarjeta de TF para reproducir música o audiolibros, entre otros. El micrófono incorporado también te permite responder llamadas de manos libres; cuenta con un puerto USB para recargar la batería integrada. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

CADENA SOLAR DE LUCES PARA DECORACIÓN

Esta cadena solar de luces consiste en unas 60 bombillas LED, para una longitud total de 10,58m; tan flexible que puedes diseñar cualquier patrón como quieras. Así, podrás decorar tu jardín, valla, árbol de Navidad…

La cadena tiene ocho modos diferentes para elegir: que esté siempre encendido, parpadeando, flash rápido, flash lento, flash de onda, flash romántico, medio flash o brillo para una mejor iluminación y decoración para tu hogar.

La batería es de larga duración, recargable y cargada por energía solar, después de una recarga completa durante el día, las lámparas pueden funcionar de 8 a 12 horas. También es muy simple de montar; siendo impermeable, es posible instalar o desmontar el producto muy fácilmente, incluso en un árbol, ya que el cable no crea nudos. Puedes comprarlo en Amazon desde su sección de decoración aquí.

JUEGO DE DIEZ PIEZAS DE NARANJAS DECORATIVAS

Juego de 10 piezas de frutas artificiales realistas de color naranja para decoración del hogar, casa, cocina, fiesta
  • Bonita fruta de espuma ecológica para decorar atemporal,...
  • Ideal para decorar el hogar, casa, cocina o decorar festivales
  • Bueno para jardines de infantes para jugar y aprender
  • Escaparate de comercio de alimentos, carnicería, panadería
  • Paquete: 10 unidades. Diámetro: 7,6 cm

Éste puede ser el producto que más llame la atención de la gente que entre en tu casa gracias al genial efecto decorativo que hace de tu hogar un lugar fresco y colorido en todo momento. Y además luce bien.

Se trata de una bonita fruta de espuma ecológica que te ofrecen desde Amazon en su catálogo para decorar tu lugar de la mejor manera, de una forma simpática y, sobre todo, con un aspecto realista.

Es ideal para decorar el hogar, casa, cocina o festivales de decoración, así como para los jardines de infancia para jugar y aprender. Viene con un estuche para apoyarlo, así como otros productos similares del comercio; alimentos, carnicería, panadería… El paquete viene con diez piezas de naranjas y su diámetro es de 7,6 cm. Puedes comprarlo aquí.

Rueda asienta su crecimiento y el cliché de los vinos blancos

0

El tradicional rival del vino, por consumo y posicionamiento casi ideológico, es la cerveza. Pero dentro del propio sector vinícola, también hay ciertos miramientos por la tipología de vino. Así, todo lo que no sea tinto hay quien lo considera género chico. Para dar la vuelta a esa situación los blancos están jugando bien sus cartas, aunque hay ciertos estereotipos que no desaparecen.

Esta misma semana, desde DO Rueda se han hecho eco de un informe de la consultora AC Nielsen sobre el consumo de vino. Según reflejan desde la denominación castellanoleonesa, Rueda es una de las DO más consumidas por los españoles. Esa es la gran noticia para ellos y, en su conjunto, para los bodegueros blancos.

Luego hay una serie de datos que alargan el cliché sobre quién y cómo se consume el vino blanco. Por ejemplo, su consumo se produce siempre en compañía y está muy asociado a celebraciones y ocasiones especiales, destacando que un 40% de los consumidores lo toman en el aperitivo. En cuanto a la edad de los consumidores, el aumento de consumo se concentra en mayor medida entre la franja de los 36 a 45 años. Respecto al género, el reparto es muy equilibrado: 52% de mujeres, frente a un 48% de hombres

Es decir, se trata de un consumo de gente adulta, ni rastro de jóvenes; y con respecto a los estereotipos del blanco, mayoritario para aperitivos y mujeres. De forma que el consumo de tinto parece que se sigue reservando para los hombres en la comida. Lo que sí guardan en común es la edad media de consumo, donde de manera preferente son los adultos quien más toman.

BUENAS NOTICIAS PARA DO RUEDA

En todo caso, al margen de los hábitos que irán perdiendo peso cuando el sector siga creciendo y sea más homogéneo en el consumo, las noticias son muy buenas. Así lo cree la presidenta de la DO Rueda, Carmen San Martín, que estima que “el consumo ha aumentado positivamente, y es señal de que tanto las bodegas y viticultores como el Consejo Regulador, estamos trabajando para ofrecer a nuestros consumidores la mejor calidad”.

Lo cierto es que existen motivos para el entusiasmo. Según el informe de AC Nielsen, el 55% de los consumidores que han probado algún vino de la DO Rueda pasa a consumirlo habitualmente; y de éstos, el 77% lo prefiere frente a otros vinos. Así pues, el ‘efecto marca’ es muy importante. Significa que la gente que elige el blanco por encima del tinto cada vez tiene mejor situados los vinos que prefiere.

Asimismo, el estudio pone de manifiesto que la D.O. Rueda se encuentra en la tercera posición de las cinco denominaciones que son citadas por los entrevistados. Además, resalta la buena aceptación que ha tenido el cambio de logotipo de la entidad desde el punto de vista de la empatía, la comunicación y el impacto.

LOS ÚLTIMOS CAMBIOS

Hace unas semanas se hizo oficial una serie de cambios en la DO Rueda para las próximas fechas. Entre los más significativos destaca que para los vinos blancos (tranquilos) de la cosecha 2019, solo existirá una categoría: Rueda, fusionándose en ella las antiguas clasificaciones de “Rueda Verdejo”, “Rueda Sauvignon” y “Rueda”. Asimismo, se introduce una nueva categoría: “Gran vino de Rueda”.  Esta categoría corresponde a vinos cuyas uvas provengan de viñedos con más de 30 años de antigüedad, con un rendimiento menor de 6.500 kg por hectárea y un ratio de transformación del 65%. Estos vinos se podrán comenzar a elaborar en la añada 2020 y llevarán una contraetiqueta diferente.

Por otra parte, en esta serie de cambios, se incluye un nuevo tipo de vino: Rueda Pálido. Es un vino de elaboración tradicional en Rueda que había desaparecido de la tipología de vinos de la DO. Recuperando así, un vino que se obtiene por crianza biológica, permaneciendo en barrica de roble durante, al menos, los tres últimos años antes de su comercialización. Del mismo modo, se crea la figura de “Vino de Pueblo”, pudiendo indicar el municipio del que provienen las uvas, siempre y cuando el porcentaje de la uva proveniente de ese pueblo sea igual o superior al 85%.

Por último, los vinos espumosos podrán incluir la mención “gran añada” cuando el proceso de elaboración, desde el momento del tiraje hasta el degüelle, supere los treinta y seis meses. La mención deberá ir acompañada del año de la cosecha.

Mbappé aún no renueva y da alas al ‘pelotazo’ de Adidas

0

Mbappé se niega a renovar con el PSG. El futbolista francés es consciente de que su única posibilidad para abandonar París es amenazar con hacerlo gratis. En esa compleja tesitura se encuentra el futbolista galo, tentado por un puñado de clubes. Entre ellos, el Real Madrid, que ya ha intentado abordar su fichaje sin fortuna en el pasado. El traspaso, que movería una gran suma de dinero, tiene fuertes intereses de marcas detrás. Adidas aspira a dar un ‘pelotazo’ que castigaría a Nike, como sucedió en el pasado con Cristiano Ronaldo.

No sería la primera vez (ni la última) que un deportista de Nike viste la indumentaria de Adidas en su club, y viceversa. Sin embargo, unos casos resultan más sonados que otros por el estrecho vínculo que éstos mantienen con su marca. El del futbolista luso lo fue, y el de Mbappé también traería cola. El francés, como en su día Neymar o Ronaldinho, tiene marca propia con Nike.

La firma deportiva ha lanzado recientemente unas botas personalizadas en honor al joven delantero. Fondo blanco con diferentes tonos de verde, el símbolo de Nike y guiños a Mbappé. “Mbappe x Bondy” se podrá leer en la zapatilla, en referencia al barrio en el que se crió el futbolista. Después aparecerá la bandera francesa y dos estrellas doradas en honor a los dos Mundiales que ha conquistado su país. Minuciosos detalles, como el logo de Mercurial con su nombre, que exhiben el fuerte lazo que ha forjado la marca con el que esperan que sea futuro balón de oro.

El problema es tan obvio como grave para la marca que desembolsa millones de euros al jugador. Nike es consciente de que una campaña mediática sobre Mbappé resultaría beneficiosa y no existe mejor operación de marketing que un traspaso histórico del futbolista al Real Madrid. Sin embargo, el inconveniente de este movimiento es lo suficientemente importante como para apagar la entusiasmo. La contratación permitiría a Adidas dar un ‘pelotazo’ sin siquiera quererlo y sin realizar ningún desembolso más allá del que destina de forma anual al Real Madrid.

Adidas esperó mucho, pero en 2019 no tuvo más remedio que renovar su acuerdo con el Real Madrid. A largo a plazo, y con un contrato al alza: alrededor de cien millones de euros por temporada durante la próxima década. Un blindaje en toda regla que le permitiría sacar tajada de Mbappe u otros jugadores patrocinados por Nike que puedan desembocar en el club blanco.

ADIDAS LE ROBARÍA PROTAGONISMO A NIKE

Ese sería precisamente su éxito si Mbappé aterriza en Madrid: aprovechar la imagen de un jugador que tiene contrato con su máximo rival en el mercado. La realidad es que a los futbolistas se les asocia por su marca particular, pero también por la de su equipo. El ejemplo más visible por la similitud de la trascendencia del jugador y las coincidencias en sus patrocinadores es Cristiano Ronaldo. El luso pasó de estar en el Manchester United con Nike a jugar en el Real Madrid con Adidas.

¿El resultado? Según el último Barómetro de Índice Deportivo, la segunda marca que más asocia la gente al ahora delantero de la Juventus (seguidores o no del fútbol) es Adidas, sólo por detrás de Nike. Y la diferencia no es abismal. Una muestra de que Adidas se benefició en su día del traspaso, cuando realmente es Nike quien tiene firmado un contrato de patrocinio con el jugador. Con Mbappé sucedería algo similar.  

El movimiento, por tanto, le saldría redondo a Adidas. Motivo suficiente para que Nike no bendiga la operación. Por si fuese poco castigo, Nike perdería a uno de sus emblemas del PSG, con el que este mismo año renovó su acuerdo. La entidad duplicó la cantidad vigente hasta cerrar un contrato por valor de 55 millones de euros con el club parisino. La cifra, elevada, aún está alejada de la que cobran Barcelona o Real Madrid (100 millones de euros al año), pero aun así ha supuesto una apuesta importante.

La operación soñada por Adidas y el Real Madrid, el fichaje de Mbappé, sería una catástrofe para Nike. Tanto por el ‘favor’ indirecto a Adidas, como por la pérdida de la gran figura en uno de los equipos a los que patrocina. Y todo, con el futuro de Neymar en el aire…

Golpe a los imitadores del queso ‘Havarti’: la UE reconoce su origen

0

Un largo proceso de diez años es el que ha necesitado el queso Havarti para que Bruselas reconozca su originalidad. La Asociación Danesa de Productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) solicitó el sello de procedencia para el queso Havarti y ahora la Comisión Europea ha aceptado su petición. La agresiva competencia de este producto en España y Alemania ha influido en esta decisión.

La singularidad y su origen danés han sido determinantes para la decisión. La asociación IGP, de la que forma parte Arla Foods como mayor productor de Havarti dentro del país, ha logrado demostrar la sólida posición de este queso, y su método de producción ha sido reconocido como único y vinculado a Dinamarca. El país danés ahora cuenta con cuatro quesos con sello IGP: Danablu, Esrom, Danbo y Havarti.

A partir del 12 de mayo de 2020, únicamente los quesos Havarti que se produzcan en Dinamarca de acuerdo con unas pautas específicas, podrán llevar este nombre en su paquete así como el sello de IGP. Por otra parte, las marcas que empleaban esta denominación cuando se presentó la solicitud del IGP en 2010, tendrán un periodo de 5 años de carencia; pasado este tiempo deberán cambiar la forma de comercialización de sus quesos, o poner un auténtico Havarti danés con IGP en sus envases.

La situación es compleja. Muchos distribuidores y fabricantes han imitado este producto y llamado a sus quesos con la denominación “Havarti” sin corresponderse estos productos con el queso originario de Dinamarca.  

UN QUESO CON HISTORIA

El queso Havarti original se produce en Dinamarca desde 1921; hoy en día las lecherías danesas producen alrededor de 17 millones de kg de Havarti por año, de los cuales dos tercios se exportan principalmente a países de la UE. En este sentido, Ignacio Cuadrado, Director General de Arla Foods España ha señalado “La IGP de Havarti era un paso necesario para que los consumidores fuesen conscientes de la especialidad de este producto y pudiese conocer la diferencia de nuestro Arla Havarti, 100% danés, frente a las imitaciones del mercado”.

Arla es la marca líder del segmento Havrati en España con un 43% de cuota de mercado. Debido al éxito que tiene este queso, Arla lanzaba en abril de este año su clásico Arla Havarti en un nuevo formato familiar de 300 gramos. Un pack perfecto para disfrutar en familia de este delicioso queso, ahora, al fin, reconocido por su exclusivo origen.

Mahou-Calderón: el nuevo barrio rico de Madrid a 5.100 €/m2

Cuando todavía el estadio Vicente Calderón respira su último aliento sobre la M-30, promotores y cooperativas lanzan sus promociones del que será el nuevo barrio rico de la capital con un precio medio superior a los 5.100 €/m2.

El suelo es un bien escaso y muy bien pagado dentro de la M-30. La Operación Calderón fue la última gran oferta de terreno apto para urbanizar y durante dos años propietarios, consultores inmobiliarios y promotores negociaron su venta parcela a parcela. Aparecían en los medios nombres y cifras que subían y bajaban como si de un cuadro de Picasso se tratara. Los precios se inflaron hasta tal punto que las grandes promotoras se hicieron a un lado.

En menos de cinco años, el entorno Mahou-Calderón habrá cambiado los cánticos de los aficionados del Atlético de Madrid por los primeros sonidos de las palas al golpear las pelotas de pádel y de los niños tirarse a las piscinas. Las mareas humanas bufanda en mano dejarán paso a los carritos y los patinetes eléctricos.  

La gestora de cooperativas Grupo Ibosa cerró en noviembre la compra de la última parcela libre (RC.2) por 70 millones de euros. En mes antes ya había adquirido la colindante RC.1 por el mismo importe. La compañía dirigida por Juan José Perucho no ha perdido el tiempo. Residencial Zaurak (en la parcela RC.1) tiene en la actualidad 167 viviendas adjudicadas de las 196 que desarrollará la Cooperativa, es decir, un 85%, tal y como ha confirmado a MERCA2.

El director general de Grupo Ibosa ha destacado que “hemos tenido un ritmo de comercialización muy alto desde el inicio, basado no solo en un precio bastante inferior a la competencia por ser cooperativa, sino en un proyecto arquitectónico muy singular con unas calidades muy altas”.  

Mes y medio después, la gestora de inversiones Azora, el fondo CBRE GI y Gestilar han lanzado al mercado la primera promoción residencial del entorno Calderón-Mahou. River Park es un conjunto de 223 pisos de obra nueva en Madrid Río distribuidos en 1, 2, 3 y 4 dormitorios.

LOS NUEVOS VECINOS DEL CALDERÓN

Los precios de las viviendas levantadas por la promotora y la cooperativa han convertido la zona en una de las más caras de la capital. Residencial Zaurak tiene un precio medio de 4.914,06 €/m2. En el caso de River Park, asciende a 5.350,50 €/m2. Hasta la salida de nuevas promociones, la obra nueva en el ámbito Mahou-Calderón presenta un precio de 5.132,28 €/m2.

Para todos aquellos que buscan casa, las promociones de la Operación Calderón tienen colgado el cartel de “Cuidado con el precio”. Los 5.132,28 €/m2 de las dos primeras promociones distan bastante de los 3.744 €/m² con que cerró noviembre la capital, según idealista. Ojo, el portal no distingue en sus estadísticas obra nueva de segunda mano. Por tanto, el nuevo desarrollo se acerca a las cifras de los tradicionales barrios más caros de la ciudad como son Salamanca (5.890 €/m²), Chamberí (5.280 €/m²) o Centro (5.043 €/m²).

Calderón
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Gestilar e Ibosa.

La promoción de Gestilar tiene un precio medio de 606.926 €/m2 (en torno a cien millones de las antiguas pesetas para los nostálgicos). El piso más barato es un apartamento con una superficie de 49 m2 por 282.925 euros. El más caro alcanza los 957.828 euros (tres habitaciones y 165 m²).

River Park cuenta con todos los servicios y cualidades que se espera de las promociones actuales. Certificación energética A, pista de pádel, piscina para adultos y niños (con carril de nado), áreas ajardinadas, área infantil, workspace, zona de lavado para mascotas y coches, zona de mantenimiento para bicicletas y espacio cardioprotegidos.

Por su parte, Residencial Zaurak tiene precios más bajos que la promoción de Gestilar, como suele ocurrir con todas las cooperativas. La media de las viviendas está en 473.776,40 euros (4.914,06 €/m2), según los datos públicos que ofrece Grupo Ibosa en su web.

El Grupo Ibosa destaca de esta cooperativa el uso de energías renovables. Esto garantiza una mayor eficiencia energética que se traduce en un importante ahorro energético para la vivienda y económico para su propietario. Cuenta con zonas comunes y equipadas con piscina, solárium, sala Club -Gastroteca, SPA, zona infantil, zona de crossfit y una amplia zona ajardinada. Todo ello en urbanización cerrada y segura.

El annus horribilis de El Mundo salpica a Arcadi, Bustos y Negre

Se acaba 2019 por suerte para El Mundo. Y es que el segundo periódico madrileño, en versión papel y online, cierra un año bronco que ha lastrado a varias de sus plumas estrella: Arcadi Espada, Jorge Bustos, Javier Negre o Lucía Méndez.

Aunque el asunto más delicado para el diario de Unidad Editorial fue la publicación del libro ‘El Director’, que se ha colado entre las obras de no ficción más vendidas gracias a la polémica que suscitó el aireo de David Jiménez de las interioridades de la redacción del periódico que dirigió, El Mundo.

FÚTBOL 7 CON EL CAMPO ORILLADO

Antonio Fernández Galiano y Paco Rosell, CEO de Unidad Editorial y director de El Mundo, han impulsado un evidente giro a la derecha de un periódico que en los tiempos de Pedro J. Ramírez priorizó la investigación respecto a la ideología.

El Mundo
El director de El Mundo, Paco Rosell. Foto: Es Radio.

El Mundo podría armar sin problemas un equipo de fútbol 7 con varios plumillas orillados en el consevadurismo: Javier Negre, Emilia Landaluce, Federico Jiménez Losantos, Fernando Sánchez Dragó, Arcadi Espada o Luis María Anson.

LA JORNADA DE REFLEXIÓN DEL JEFE DE OPINIÓN DE EL MUNDO

Jorge Bustos, «prefiero a un gobernante corrupto que a un comunista en el poder», no ha evitado los charcos que han afectado al periódico. El jefe de Opinión de El Mundo se vio afectado por la publicación de ‘El Director’. David Jiménez lo recordaba como un plumilla en alquiler.

«El articulista de cabecera de Rajoy. Un par de años antes se encontraba en paro y pidiendo trabajo en las cercanías del Partido Popular, hasta que le dieron una oportunidad en la radio pública, a ver qué tal se portaba. Cumplió y fue recibiendo más encargos», aseguró.

David Gistau, amigo de Bustos, ya reconoció implícitamente hace unos años en un artículo que su cuate esta en las cercanías de Génova 13: «Estaba María Pico, de cuyo concepto de la comunicación ya tuvo una muestra este cronista una vez que la vio avasallar, en el pasillo del Parlamento, a un tertuliano que por aquel entonces buscaba hueco en el oficio y que acababa de debutar en los programas de RNE. Recuerda quién te ha puesto ahí, le dijo Pico».

Jiménez asegura que Bustos comprendió que «escoger bando era la manera más rápida de prosperar». Y Bustos le contestó: «Es un hombre fracasado». Meses después, en plena jornada de reflexión del 10-N, el jefe de Opinión de El Mundo parecía darle la razón a su exjefe con un tuit que levanto polémica por su cargo: «Hay razones prácticas para votar mañana a Ciudadanos».

OTRAS POLÉMICAS DE EL MUNDO

En las páginas de Opinión de El Mundo firman Sánchez Dragó, que amagó en convertirse en el escritor de cabecera de Vox al publicar para gloria de Abascal ‘España Vertebrada’; Jiménez Losantos, que hace unos días acusó a Greta Thunberg de haber contribuido a subir el precio de los puticlubs en Madrid; o Emilia Landaluce, que cuando mira atrás parece escribir con el candor anacrónico de la Sección Femenina.

Ejerce también de estrella en El Mundo el reportero Javier Negre, que ha sido condenado por haberse inventado una entrevista a la exnovia de Sergio Morate. La cabeza la salvó cuando Rosell comprendió que Negre no se dedicaba a la ficción: en realidad no consiguió la autorización de la mujer.

O el ruidosoArcadi Espada, del que la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España asegura que infringió la deontología periodística al calificar de forma vergonzosa como «hijos tontos», «peores» o «enfermos» a las personas con síndrome de Down.

LUCÍA MÉNDEZ EN EL OJO DEL HURACÁN

David Jiménez también apuntó este año a Lucía Méndez, de la que decía que «se erigía sobre todos sus compañeros en la redacción» y «ejercía sus influencias sin sutilezas». La periodista contestó: «La abnegada redacción de El Mundo -varios ERE, 4 directores en 4 años- no se merece andar en cantares por aquí. Ni sus periodistas ser señalados en un libro de cotilleos de un ex director que no citaré para no publicitarlo. El respeto a los compañeros es lo primero. Lo primero».

Lucía Méndez ya chocó en 2016 contra Jiménez Losantos, que denunciaba que en Podemos se promocionaba a golpe de cama. A la periodista no le gustaba compartir periódico con Miguel Ángel Belloso, a la derecha de Vox y al que hubieran echado de El Alcázar por extremista. Por los títulos de sus últimos artículos, sorprendentemente publicados en Voz Pópuli, lo conoceréis: «Por qué me gusta la ultra derecha» o «Trump no es puta que ponga la cama».

El Mundo
Jiménez Losantos junto a Rosell. Foto: Libertad Digital.

Ni con Salvador Sostres, hoy en ABC, que decía que el mundo menstruaba con el terremoto de Haití, aseguraba que hablar español en Barcelona era de pobres, llamaba muertos de hambre a los andaluces, defendía a Pujol y aseguraba sobre un asesino que «un chico normal de 21 años que está enamorado de su novia embarazada es normal que pierda el corazón y la cabeza si un día llega a su casa y su chica le dice que le va a dejar».

PREOCUPADOS POR DAVID GISTAU

Aunque lo peor para en El Mundo en 2019 es la situación de David Gistau, que lleva más de quince días en coma tras desplomarse cuando entrenaba boxeo. El Español cuenta que «tras el incidente fue trasladado al hospital y operado de urgencia de la lesión cerebral. Ahí vieron que tenía un hematoma subdural en el cerebro».

Y aseguran que, por suerte, «los médicos consideran que su vida no corre peligro, aunque aún se muestran cautos a la espera de ver cómo evoluciona. Desde que sufrió el incidente, los profesionales sanitarios han intentado despertarle en varias ocasiones pero han sido infructuosas, ya que en los procesos ha sufrido serias convulsiones».

Ferrero coge impulso en Europa y llegará a nuevos mercados en 2020

La campaña de Navidad de Ferrero es un momento clave para las ventas de la compañía. A pesar de su apuesta por la desestacionalización del mercado, gran parte de la estrategia del grupo Ferrero se centra en las fechas navideñas. De cara al 2020, la empresa confitera prevé reforzar su presencia en el extranjero y apostar por marcas locales.

Los bombones son una de las categorías con mayor volumen de negocio, con una cuota de mercado del 27% en 2018. La cifra aumenta hasta el 29,3% durante la campaña de Navidad. El plan de la compañía de ampliar sus ventas a todo el año llevaría terminar con la práctica de no vender parte de su surtido de bombones en verano.

Las cifras con las que se terminó el 2018 suponen un incremento del 2,1% con respecto al año anterior, hasta alcanzar 10.700 millones de euros. Tanto en España como en Portugal el volumen de ventas creció y cerró su último ejercicio con 21.620 toneladas de producto y una cifra de negocio consolidada de 246,2 millones de euros, un 4,3% más respecto el ejercicio anterior.

Ferrero cobra fuerza en Alemania, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y los Estados Unidos. Estas zonas elevan los números de Ferrero hasta un 3,5% más en las ventas de productos terminados. Los bombones Ferrero Rocher lideraron el crecimiento en ventas netas, junto a Nutella y las variedades de Kinder.

“Nuestra estrategia se centra en seguir consolidando nuestras marcas, pero también en ir introduciendo progresivamente nuevos productos que ya triunfan en otros países donde Grupo Ferrero está presente”, explica el director de relaciones institucionales de Ferrero, Roberto Torri. Asimismo, para el próximo ejercicio ponen el foco en adquirir nuevas marcas locales y aumentar su presencia en otros mercados en los que la enseña no tiene demasiada fuerza.

EL GIGANTE FERRERO

Las recientes adquisiciones del grupo no son suficiente. Ferrero anunció en abril la operación de compra de algunas marcas de la americana Kellog’s por 1.160 millones de euros en una clara estrategia de expansión de la marca en Estados Unidos. Del mismo modo se hizo con la marca de chucherías de Nestlé. Con la ampliación de su portfolio de marcas consolida su presencia en Estados Unidos y refuerza su plan de hacerse con marcas locales.

La perspectiva de crecimiento de Ferrero es ambiciosa. La compañía cuenta con una cuota de mercado del 15,7% en España, y se posiciona como el mayor productor de chocolate gracias a la Nutella. Las 22 fábricas del grupo en el mundo y su presencia en 170 países son cifras que esperan elevar, tal y como apunta el informe de la auditoría de la empresa.

Turrón de mojito: nada salva al rey de la Navidad, caro y con mucho azúcar

0

YouTube video

“¿Qué sería de la Navidad sin turrón? En España no sería Navidad”, comenta el crítico gastronómico, Jonatan Armengol. Y es que la tradición turronera en nuestro país se remonta a siglos atrás. El éxito de este dulce típicamente navideño está garantizado, y los supermercados comienzan a colocar las primeras tabletas en cuanto pasa el calor del verano. Con el inicio de la Navidad hemos realizado una cata en MERCA2 del turrón más clásico, el turrón blando. Su receta parece sencilla a priori, pero el proceso de elaboración no lo es tanto, y el resultado de algunas marcas se aleja de lo que debería ser el turrón.

Las ocho marcas de turrón blando escogidas para la cata de MERCA2 realizada por el crítico gastronómico Jonatan Armengol, revelan la gran diferencia que existe entre marcas. Armengol, es el único crítico gastronómico invidente en España y gestiona varios proyectos vinculados al arte culinario. En su espacio “Comer a ciegas” valora platos, cócteles y vinos, entre otros productos. Recientemente ha comenzado el informativo “The Foodie Times” en el que repasa las noticias más importantes del día en el ámbito gastronómico, y que está orientado a los altavoces inteligentes Alexa y Google Home, además de otras plataformas de audio.

Turrón de mojito, de vinagre o de alga nori son algunas de las excentricidades en las variedades de turrón que triunfan en los últimos años. Sin embargo, suele decirse que lo clásico nunca pasa de moda, al menos en con el turrón. El tradicional turrón blando lleva almendras, clara de huevo, miel y toques de azúcar. Entre estos ingredientes se mueve el turrón de Jijona, producto con denominación de origen. Los requisitos para que un turrón se apellide ‘Jijona’ atienden al lugar de elaboración, a un tipo de almendra específico y un porcentaje mínimo del 64%, además debe contener miel, azúcar y clara de huevo.

La almendra es el ingrediente más importante de esta variedad de turrón, y algunas marcas, como Torrons Vicens, presumen de la procedencia de su materia prima. La almendra es, precisamente, uno de los factores que condicionan el precio anual del turrón. Este año en concreto, el precio de la almendra se ha incrementado, lo que perjudica al consumidor, que comprará el turrón más caro.

EL ÉXITO DE DELAVIUDA

La marca Delaviuda es la mejor valorada en la cata de MERCA2. El Almendro también se integra dentro del grupo Delaviuda, y obtiene un notable. “Cuando un turrón sabe a turrón es que es turrón”, sentencia Jonatan tras probar el turrón blando de Delaviuda. Parece una afirmación de Perogrullo, pero las artimañas de las marcas para vender más pueden terminar con la esencia de una receta.

La tradición turronera ha llevado a consolidar ciertas marcas en el mercado. Y así ocurre con el eslogan publicitario “Vuelve a casa por Navidad”, procedente de un anuncio de turrón El Almendro que perdura en la memoria social. El azúcar en estos dulces navideños tiene una línea muy fina entre lo justo y el exceso. El Lobo, otro inquilino histórico de las casas en Navidad parece haber pasado esta fina línea del dulzor.

La Turronería y Torrons Vicens, que por su nombre podrían tener asegurada la calidad, no terminan de convencer al crítico gastronómico. El precio de estos dulces supera los diez euros, por lo que no son asequibles para todos los bolsillos. La almendra predomina en el sabor de ambas marcas de turrón, pero el escaso olor, el sabor a vainilla y a caramelo carecen de sentido en la receta de turrón blando.

¿EL PRECIO ES ACORDE CON LA CALIDAD?

El turrón se comercializa habitualmente en forma de tableta. Su peso no suele superar los 300 gramos y los precios varían en función de la calidad de los ingredientes. El precio más elevado es el de La Turronería, que se acoge a la denominación de origen de Jijona. La tableta de 300 gramos de este turrón se vende por 12,95 euros. Le sigue en precio otro nombre propio, Torrons Vicens, y una tableta de 300 gramos alcanza los 10,75 euros.

El momento por el que pasan las materias primas con las que elaborar el turrón condicionan su precio, igual que ocurre con las almendras. Delaviuda, uno de los vencedores de la cata, vende la tableta de 300 gramos por 8,95 euros, un precio superior al de la otra marca de su grupo confitero, El Almendro de 250 gramos por 5,75 euros.

La conclusión firme de Jonatan Armengol sobre los turrones: “En el turrón hay unos abismos entre turrones buenos y turrones malos que no he visto habitualmente en otros productos”. EL crítico plantea al final si el precio tiene que ver con la calidad, y en este caso podemos afirmar que, en términos generales, el precio es acorde a la calidad. “Si encontráis una marca que os guste, agarraos a ella con fuerza”, termina.

ALERTA CON LOS EXCEDENTES DE TURRÓN

El porcentaje azúcar del turrón es alto, pero cuesta renunciar a él. Las marcas presentan alternativas, como las variedades bajas en azúcar, que pueden llevar a engaño. La OCU alerta sobre la confusión que se genera, puesto que, la grasa en estos productos es igual o superior a los normales y la reducción de calorías no es reseñable.

“OCU recuerda que, si se necesita reducir el consumo de azúcar, este turrón es una buena opción. Sin embargo, si se elige por evitar las calorías, el resultado será prácticamente el mismo que con el tradicional”, explica la organización en su página web.

La estacionalidad de este producto también es motivo de precaución para la OCU. La fecha de caducidad próxima en las tabletas de turrón o en otros dulces navideños puede indicar que se trata de excedentes del año pasado. Y en esta línea, se recomienda a los consumidores abstenerse de comprar el producto.

Letizia, de periodista a Reina: así la hemos visto últimamente

Letizia siempre ha sido una mujer con mucho carácter, de eso no hay duda ya que lo ha demostrado en cada aparición pública. Hasta ahora, se ha visto como era la Reina Letizia la que llevaba los pantalones en la relación, y es por eso por lo que hemos visto como su comportamiento en público nunca ha sido el mejor.

A continuación vamos a conocer las bravuconadas públicas de la Reina Letizia. Esos gestos y esas malas caras que ha mostrado en público sin ningún tipo de reparo y que no debería haber hecho ya que, quiera o no quiera, es la imagen de España.

El «jódete» más famoso de la historia, protagonizado por la Reina Letizia

YouTube video

A pesar de no tener una buena relación con Felipe en esos momentos, una verdadera reina se hubiese comportado y no hubiese renunciado la palabra «jódete» en medio de una recepción con cientos de cámaras alrededor. Fue una actitud bochornosa por parte de Letiza, especialmente cuando sabes que cientos de cámaras te están vigilando, como es el caso.

La cuestión es que esto le dio igual a Letizia. Ella decidió decirle ‘jódete’ al Rey de España delante de un montón de personas y de cámaras que captaban sus movimientos. Es cierto que solo movía los labios pero, aún así, la palabra se distingue claramente frente a otras.

¿Cómo reaccionó Felipe ante este gesto tan descortés de la reina? Pues riéndose. Parece que Felipe no quería darle demasiada importancia, y bien que hizo, ya que en público siempre hay que mantener la compostura, especialmente cuando se es una figura pública importante.

«Déjame hablar», el primer regaño de Letizia a Felipe en público

YouTube video

Letizia estaba muy nerviosa el día en el que anunciaron el compromiso real. Era la primera vez que estaba ante las cámaras para ser la entrevistada y no para hacer ella la entrevista, y es por eso por lo que se le notaba el nerviosismo tanto en los gestos como en la voz.

El caso es que en este momento, en su primera aparición pública con Felipe, Letizia ya demostró que era una mujer con carácter al mandar a callar a su prometido. Parece que en aún Letizia no conocía el protocolo y es que el que más tenía que hablar era él, no ella.

Es por eso mismo por lo que su famoso «Déjame hablar» dio la vuelta al mundo. Suponemos que a Felipe no le molestó este gesto, pero sí a la Casa Real. Es por eso mismo por lo que, desde ese momento, la vimos muy callada. ¿Le habrían dado una reprimenda?

Su retoque de maquillaje en medio de una Pascua Militar

reina letizia espejo pascua militar detail Merca2.es

Además de mostrar poco respeto por las personas en general por los actos que suele cometer en público, la Reina Letizia mostró muy poca educación en esta situación, algo que nunca debería hacer y que le han dicho ya cientos de veces.

Letizia decidió retocarse el maquillaje en mitad de una recepción, con Mariano Rajoy frente a ella. Una auténtica falta de respeto hacia su persona y hacia el país en general ya que, en ese momento, Mariano Rajoy era el Presidente del Gobierno.

Se trataba de una recepción por el día de la Pascua Militar que se celebró en el Palacio Real. La reina no tuvo ningún pudor y sacó un pequeño espejo del bolso. ¿No podría haber ido al baño para hacerlo? Es una auténtica falta de respeto, tanto para Felipe como para los invitados. Todo el mundo la miraba sorprendido, y no nos extraña ya que, seas quien seas, es un gesto muy feo. Parece que Letizia nunca aprenderá a comportarse en público.

Los mensajes de apoyo a Javier López Madrid por parte de Letizia

Reina Letizia Felipe VI Javier Lopez Madrid Operacion Lezo Merca2.es

Aunque Letizia puede tener los amigos que quiera, siempre debe vigilar con quién mantiene una relación y nunca debe exponer públicamente su apoyo a una persona imputada, como hizo con su apoyo a Javier López Madrid, imputado en el caso de las tarjetas black de Caja Madrid. Este fue el mensaje que se filtró por las redes:

«Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso, compi yogui. (I miss you)».

El caso es que, según parece, Felipe también estaría en el ajo, aunque él no mandó ningún mensaje directamente, no sabemos si por tiempo o porque se olía que esto saldría a la luz. López Madrid fue una mala amistad de los Reyes.

El hecho de apoyar a un imputado es un insulto a la corona. La reina no debe meterse en cuestiones políticas, a pesar de que su condición de periodista le invite a hacerlo.

El plantón de Letizia a Felipe el día de la proclamación como Rey de España

YouTube video

El día de la proclamación de Don Felipe era un día importante para todos ya que cambiarían su posición social. La cuestión es que incluso en ese día, Doña Letizia tuvo una actitud ridícula con el que es su marido, o al menos fue un gesto feo para muchas personas.

En el año 2013, al salir del Palacio de la Zarzuela para ir al Congreso de los Diputados, Letizia, la actual reina consorte, prefirió acompañar a sus hijas hasta el coche que las iba a llevar hasta la Cámara Baja, por lo que dejó a Felipe, su marido, plantado durante algunos minutos sin saber muy bien que hacer.

Esta ha sido una de las actitudes públicas de Letizia más criticadas, y no nos extraña. ¿Quién deja a su marido solo en un día tan importante?

La ira de Letizia que provocó una situación ridícula en público

https://www.youtube.com/watch?time_continue=159&v=EOxTDRdVo-c

Los Reyes de España quisieron pasar un rato alejados de todas sus responsabilidades, pero parece que ni escapándose por Madrid podrán hacerlo. Letizia y Felipe quisieron ir a ver un monólogo y a cenar sin necesidad de estar atentos a las cámaras, pero tuvieron que incluso esconderse para que las cámaras no le siguieran, aunque fue inútil. Todo el mundo les reconocía a su paso.

La cuestión es que Letizia dio instrucciones claras y consiguió que todas las fotografías de los profesionales del sector borrasen las fotografías. ¿Es una situación ridícula? Nosotros pensamos que sí ya que, al fin y al cabo, siempre son reyes y deben estar dispuestos a atender al pueblo, ¿No crees?

Dejar en evidencia a los dependientes de El Corte Inglés, otra metedura de pata en público

letizia7 Merca2.es

Una de las situaciones más ridículas vividas en público de la Reina Letizia ocurrió cuando visitaba la tienda de El Corte Inglés para buscar un champú específico. Al no tenerlo, la chica le ofreció otro que, suponemos, sería muy similar, a lo que Letizia contestó: «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa».

Todo el mundo las miraba, claro está, y es que no todos los días ve uno a la Reina de España. Ante esta situación, Letizia exclamó «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar». Vamos, que su actitud no fue nada adecuada, es más, fue ridícula.

La Misa de Pascua más sonada de la historia

https://www.youtube.com/watch?v=KMkE8eNSdbw

Jamás podremos olvidar la Misa de Pascua del año 2018 en Mallorca. Se trata de la historia vivida entre la Reina Letizia, la Reina Sofía y las dos niñas. Letizia no quería que la abuela se echase una fotografía con las nietas y por eso mismo se puso en el medio. Entre ellas y la cámara.

La situación fue a peor ya que Leonor le apartó el brazo a su abuela de un tirón. Pero, ¿Por qué hizo esto la pequeña Leonor? Ya sabemos que la relación no es la mejor, pero tampoco es forma de tratar a una persona, y mucho menos a tu abuela.

No sabemos si es que Letizia les ha prohibido ver a la abuela o si ellas mismas pasan de estar con ella. La cuestión es que la reina emérita se ha quejado ya en varias ocasiones que no ve a sus nietas y que le duele mucho tener que vivir esta situación. Y todo por la actitud ridícula de Letizia, tanto en púbico como en privado.

YouTube video

El caso es que días después, Letizia tuvo que corregir este error público abriéndole la puerta del coche a su suegra y dejando que las niñas fuesen de su mano. Pero todos sabemos que nada era real y que la relación entre las dos reinas no es precisamente de color de rosa.

Dinero y sexo: así son las respuestas más directas en La Resistencia

La Resistencia de David Broncano tiene una parte de sus entrevistas que todos esperamos con impaciencia: sus dos preguntas indispensables, cuánto sexo has tenido en el último mes y cómo andas de dinero en tu cuenta bancaria.

El programa de La Resistencia es de Movistar y a la vez se cuelga en su canal de YouTube que consta ya de 1.650.000 suscriptores. Su primer vídeo fue el 30 de enero de 2018 en el que se ve a un Broncano algo menos delgado que ahora junto al resto del equipo anunciando que van a hacer un programa diferente que se llamará “La Resistencia”. A partir del uno de febrero del 2018, de lunes a jueves a la hora de las brujas se puede ver cada nueva emisión.

Mucho ha llovido desde que el dos de febrero subieran a YouTube el vídeo en el que se veía a Andreu Buenafuente en el Teatro Arlequín, quien supuestamente venía en helicóptero, y al que Broncano dejó a la intemperie pasando frío hasta donde el cable de la cámara quiso llegar para grabarlos.

Desde entonces, hay lista de espera para acudir como público y no hay ni famoso, ni político que se resista a dar una negativa a las extrañas y divertidas entrevistas de David. Este es uno de los programas que demuestran que en la diferencia y la espontaneidad está la clave del éxito.

Estamos cansados de programas de cotilleo y telebasura en la que la vida íntima y los trapos sucios de los entrevistados son más importantes que sus carreras o sus logros. Chapó por Movistar por apostar y dar una vuelta de tuerca a las entrevistas y amenizarlas con el humor. Aunque si no fuese por cómo sabe llevarse a tu terreno al entrevistado como lo hace David Broncano, el programa no sería lo mismo.

Marta Hazas

la resistencia Marta Hazas dinero sexo

Marta Hazas asistió la noche del 17 al 18 de este mes de diciembre a La Resistencia, programa de obligado cumplimiento para todos los actores que van a sacar serie o película nueva, y más cuando son de Movistar.

En este caso, las indiscretas preguntas de David Broncano no cogieron a la actriz por sorpresa porque tenía muy bien planeada su estrategia de contraataque. La idea era que Marta le confesase el dinero que tenía en el banco a cambio de que en enero la llevase de nuevo para promocionar la serie que saca de su propia autoría y con la que corre con los gastos. «Me quedan en el Banco Santander 60.000 pavos”.

El humorista no quedó muy convencido con el trato que Marta le proponía, pero en el momento el que dijo que en El Hormiguero no tenía ningún problema para ir, al final el orgullo pudo al presentador y chocaron las manos en señal de contrato verbal. Bajo la condición de que tenía que comentarnos cómo le iba en el sexo, con fotografías y pareja incluida, quién interpretará con ella su próxima serie.

YouTube video
17:07

Clara Lago

Clara Lago La resistencia Sexo dinero

David Broncano recibió la misma pregunta sobre el dinero que él realiza en La Resistencia cuando fue como invitado al programa de El hormiguero y tuvo que confesar que tenía más de 500.000 euros y menos de 600.000 euros en su cuenta. Después de esta revelación, seguramente incluso si se quitase la barba el codiciado soltero tendría pretendientes. Entre comillas lo de soltero, porque no habla sobre sus relaciones, aunque el resto del mundo sí especule sobre ellas.

Clara Lago ha hecho dos de las películas más taquilleras y que más dinero han conseguido en España, pero aún así, le recalcó que ella no tenía tanto dinero como él en su cuenta. La joven actriz de “Ocho apellidos vascos” y “Ocho apellidos catalanes” hizo sudar la gota gorda a Broncano.

Como buena actriz, le dio coba al presentador y en vez de enseñarle un pantallazo de los datos de su número de cuenta sacó una imagen de dos canes teniendo sexo y a continuación le dijo: “Te la has comido doblada”. Tampoco se quedó corta en lo que a regalos y golosinas respecta para evitar la pregunta del sexo y finalmente compró al presentador con una tarta vegana de queso que escupió de nuevo al envase tras haberla masticado cuando se enteró que ningún animal había sufrido para fabricarla.

YouTube video
15:28

Roberto Leal

Roberto Leal

El archienemigo de Broncano, Roberto Leal, volvió a acudir al programa La Resistencia una vez más para demostrarle que podía dejarle con la boca abierta cuando quisiera. Desde que los dos fueron nominados el año anterior como mejor presentador en los Premios Iris de la Academia de Televisión, Roberto Leal le ganó la estatuilla y desde entonces su relación ha sido, cuanto menos, cómica.

David no podía dejar de preguntarle sobre el dinero y el sexo. No obstante, su oponente estaba preparadísimo. Los dos andaluces demostraron que en el sur da igual de la zona de la que vengas, el arte y la gracia les sale por los cuatro costados.

Roberto confesó que al cobrar de fondos públicos la cuantía que debería tener en el banco era voz populi y que si la quería saber tan solo tenía que entrar en Wikipedia, cosa que la realización no tardó en hacer. En el primer párrafo de la web había una nota dedicada precisamente para Broncano:

«Desde que nació empezó a amasar una GRAN FORTUNA y como sabía que hoy, en ‘La resistencia’, le iban a preguntar cuánto dinero tiene… ¡¡A TU CASA, BRONCANO!!»

Tras esta jugarreta, David no pudo más que aplaudir a Roberto y reconocer que eso era lo mejor que habían hecho en el programa.

YouTube video
18:30

Mario Casas y Natalia de Molina

Mario Casas y Natalia de Molina La resistencia Sexo dinero

Mario Casas ya es una cara familiar en el programa de “La Resistencia”. En esta ocasión, iba acompañado por la actriz Natalia de Molina para promocionar su próxima película, “Adiós”, en la que el gallego interpreta el papel de un andaluz al que han arrebatado a su pequeña hija y busca venganza.

El programa llegó a ese punto álgido por el que todos los invitados temen pasar, que es cuando de la boca de David Broncano salen las palabras sexo y dinero. El problema es que en esta ocasión también iban acompañadas del plátano mejor repartido de la televisión.

El actor, como la mayoría de los que acuden al programa, no confesó el dinero que tenía en su cuenta; sin embargo, sí fue bastante explícito a la hora de confesar cómo le estaba yendo este último mes en el sexo. Contra todo pronóstico, Mario Casas dijo que no le iba NADA BIEN y que tendrían que mejorar mucho las cosas para decir lo contrario. Los comentarios en el canal de La Resistencia de YouTube no se hicieron esperar y es que “Si Mario Casas no moja, a ver quién va a conseguirlo”.

Un poco menos sincera y habladora fue Natalia Molina quien tan solo se atrevió a confesar, como muchas otras invitadas del programa, que tiene un succionador de clítoris al que llamaba “Lelo”. Mario Casas está muy puesto en estos temas sexuales tan de moda porque supo hacer el sonidito del succionador a la perfección y se quejó que su falta de sexo era debido al infernal objeto del demonio. Cosa que sí rebatió rápidamente la actriz, alegando que los únicos responsables eran los hombres que solo iban a lo que iban.  

YouTube video
18:00

Carolina Yuste

Carolina Yuste

Otra de las invitadas que ha deslumbrado al público de La Resistencia ha sido Carolina Yuste. La ganadora de un Goya por la película “Carmen y Julia” es digno ejemplo a seguir por muchos de los ocupantes del sillón de Broncano.

David le preguntó a la joven lo mismo que a todos sus entrevistados, pero en esta ocasión la chica no se anduvo con medias tintas ni verdades veladas. Ella se sentía orgullosa de decir que en su cuenta realmente lo que tenía eran 3.800 euros. Seguramente sea de las que menos dinero posee de todos los actores que han ido al programa, no obstante, su sinceridad no dejó lugar a ningún tipo de comentario al respecto.

Al igual que otras féminas que han sido entrevistadas por Broncano, Carolina Yuste confesó que el sexo a nivel individual le iba de maravilla gracias a otro succionador que tenía en casa. La joven hizo alguna que otra alusión a las inmensurables ventajas del aparatito frente al sexo masculino y que cuando necesitaba cariño tenía a su gato y que no le hacía falta hombre ninguno.  

YouTube video
15:05

Leticia Dolera

Leticia Dolera la resistencia dinero sexo

Sin lugar a dudas, la entrevista de Leticia Dolera en el programa de La Resistencia ha sido una de las mejores que Broncano ha realizado, teniendo gran parte de culpa la entrevistada en cuestión.

En la pregunta del dinero, ella afirmó que tenía que pagar la renta todos los años dejando a David sin palabras y sin ninguna forma de rebatir tal afirmación, concediéndole un punto a su favor a la actriz.

El tema fue un poco más peliagudo cuando la pregunta del sexo entró en escena y es que definitivamente la raza humana se ve en serio problema a cuenta del succionador de clítoris. Leticia también reconoció usar dicho artilugio y fue incluso más explícita que las otras entrevistadas de David. Para ella, poder tener un orgasmo en cinco o diez segundos como los que tenía con el aparato era solo comparable con unos tres o diez polvos con un hombre.

No se entiende muy bien el porqué, pero Broncano tiene la extraña imagen en su cabeza de que el succionador de clítoris es similar a una sanguijuela y lo repite en varios de sus programas. La joven se quedó un tanto extrañada con tal afirmación y le dio pie a desvelar una intimidad aún mayor. Reconoció que, en un momento de pasión, cogió una botella de alcohol etílico y se la echó directamente en el toto teniendo que decir a su pareja que se pusiera rápido al tema porque aquello le quemaba para toda la vida.

Lo más divertido del programa fue que Leticia se prestó al completo de La Resistencia en menos de cinco minutos. Chupó pilas, le midieron la masa corporal, habló de sexo y le pusieron un termómetro. Cuando terminó la conversación de índole sexual el resultado del termómetro era de 37,9 grados, con lo que corrobora la afirmación de que el sexo te pone “textualmente caliente”.

YouTube video
16:15

Javier Camarena

Javier Camarena

En La Resistencia comienza a ser común lo de abandonar su lugar de rodaje habitual, el Teatro Arlequín, cerca de la Gran Vía de Madrid, y trasladarse a sitios pintorescos que tienen que ver con los entrevistados. En esta ocasión, cuando David Broncano entrevistó a Javier Camera, el mejor tenor del mundo, se desplazó al Paraninfo de la Universidad de Barcelona.

Por muy mejor del mundo que sea, Javier Camera no se quedó sin las preguntas de rigor del presentador y tuvo que responder a cómo le iba con el tema del dinero y si estaba servido en el sexo. El cantante no ofreció cifras exactas sobre la cuantía de su poder adquisitivo, no obstante, sí dejó claro que tenía lo suficiente como para no tener que preocuparse por él y no tanto como para no tener que continuar trabajando.

Broncano le dijo que él tendría que estar “forrao” y que la chaqueta que llevaba era de las caras. A tal afirmación el entrevistado le dio una máster class de mejicano y le explicó que chaqueta en su país era hacerse una “paja”. Ya los nervios le jugaron una mala pasada a Javier, quien dijo que en sexo estaba como en el dinero y que no se preocupaba, pero que tenía que continuar trabajando, dato que le sirvió a Broncano para hacer algún que otro chiste al respecto.

YouTube video
13:04

Juan Aguirre y Eva Amaral

Juan Aguirre y Eva Amaral la resistencia sexo dinero

Juan Aguirre no estaba demasiado al tanto de las preguntas indiscretas que La Resistencia hacía a sus invitados y cuando tocaron las preguntas de sexo y dinero, el músico se empeñó en cambiar la dinámica del juego y que cada uno respondiese una escogiendo la del dinero. Sin embargo, finalmente, como la mayoría de los entrevistados, salió por la tangente y evitó dicha pregunta.

Según las nuevas reglas, el sexo era cosa de Amaral. La cantante reconoció que su último mes no había estado para tirar cohetes y que tan solo había mantenido relaciones sexuales una o dos veces por semana. Esta afirmación asombró a algunas jóvenes del público y David les dijo que Amaral se las llevaba de calle en lo que a follar se refiere.

Por último, algo también común entre muchos invitados que no desean mentir a su público, Amaral confesó que gracias a saber que se le iba a realizar la pregunta del sexo se había puesto las pilas para subir un poco el listón y que gracias a Broncano había tenido más sexo últimamente.

YouTube video
07:18

Las ‘low cost’ transportan más de 50 M de pasajeros hasta noviembre

0

Las aerolíneas ‘low cost’ transportaron a 50,2 millones de viajeros en España en los once primeros meses del año, un 6,6% más que en el mismo periodo de 2018, captando el 56,8% del tráfico aéreo total, frente a las compañías tradicionales, con 38,18 millones de viajeros, un 0,2% menos y el 43,2% del flujo total, según los datos de Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En noviembre, las aerolíneas de bajo coste transportaron a algo más de tres millones de pasajeros, lo que supuso un 5,4% más con respecto al mismo mes de 2018. De su lado, las compañías tradicionales trasladaron a 2,6 millones de pasajeros, 2,1% más. En total, se registraron en noviembre 5,7 millones de pasajeros, un 3,8% más.

Reino Unido, con 15,8 millones de pasajeros y el 31,5% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, con un crecimiento del 5,3% hasta noviembre. En junio, este mercado supuso el 29,2% del total de las ‘low cost’, con 894.761 pasajeros (+9,1%), que afectó principalmente a Canarias.

Le siguió Alemania, con el 15,1% de las llegadas, hasta 7,59 millones de viajeros hasta noviembre en bajo coste, un 4,6% más, e Italia, con el 11,3% del total, y 5,66 millones de viajeros en ‘low cost’, un 6,8% más.

En junio, las llegadas en bajo coste desde el mercado alemán decrecieron un 8,2%, aunque emitió el 12,2% de pasajeros llegados a España en bajo coste, mientras que de Italia se registró el 13,4% del total de pasajeros en noviembre.

CATALUÑA LIDERA LA LLEGADA DE PASAJEROS EN VUELOS ‘LOW COST’

El aeropuerto de Barcelona-El Prat acaparó el 23,6% del total de viajeros en ‘low cost’ hasta noviembre, con un incremento del 6,1% llegando a 11,8 millones de pasajeros.

Le siguió el aeropuerto de Palma con el 14,8% del flujo de pasajeros en compañías ‘low cost’, al transportar 7,4 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 8,6% frente al mismo periodo de 2018.

Por comunidades, Cataluña aglutinó en los once primeros meses del año el 26% de los pasajeros de bajo coste llegados a España, lo que supone más de 13 millones de pasajeros, un 5,3% más. Le siguió Baleares con el 19% de los viajeros de bajo coste, 9,5 millones, un 7,7% más.

No obstante, Andalucía fue la comunidad que registró la mayor subida hasta noviembre, un 12% más de pasajeros de bajo coste respecto al mismo periodo de 2018 con 7,56 millones, el 15,1% del total llegados a España.

Google multado con 150 M€ por abuso de posición dominante en Francia

0

La Autoridad de la Competencia de Francia ha impuesto una multa de 150 millones de euros al gigante estadounidense Google por abuso de posición dominante en el sector de publicidad en búsquedas, al considerar «opacas y difíciles de entender» las reglas de su plataforma Google Ads y aplicarlas «de manera injusta y aleatoria». Google, por su parte, ha indicado que apelará la decisión.

Además de la multa, el regulador francés obliga a Google a aclarar la redacción de las reglas de su plataforma de publicidad Google Ads, así como a revisar los procedimientos de información sobre cambios en las mismas y a clarificar los procedimientos para suspender cuentas.

Asimismo, el buscador deberá establecer procedimientos para alertar, prevenir, detectar y tratar las infracciones de sus reglas, con el fin de que las suspensiones de sitios o cuentas de Google Ads sean las estrictamente necesarias y proporcionales al objetivo de protección del consumidor.

En este sentido, la Autoridad exige a Google enviar todos los años un informe especificando el número de quejas presentadas por los usuarios de Internet en Francia, el número de sitios y cuentas suspendidas, la naturaleza de las infracciones de las reglas y los términos de la suspensión.

Además, la compañía estadounidense deberá presentar en un plazo de 2 meses un informe que detalle las medidas y procedimientos que tiene previsto adoptar para cumplir estas órdenes. Asimismo, dentro de 6 meses deberá remitir al regulador un informe detallando todas las medidas y procedimientos que ha implementado efectivamente.

Por otro lado, el buscador deberá publicar un resumen de la decisión adoptada por Competencia que será accesible durante un periodo de una semana a través de la página de inicio de Google.fr y de la versión de Google.com accesible en Francia.

GOOGLE APELARÁ

La decisión de la Autoridad de Competencia gala se produce a raíz de la denuncia planteada por Gibmedia, empresa editora de webs de información sobre el clima, información corporativa y telefónica, algunas de las cuales ofrecen servicios pago, cuya cuenta en Google Ads fue suspendida sin previo aviso.

Por su parte, Google ha señalado que Gibmedia estaba publicando anuncios de sitios web que engañaban a las personas para que pagaran por servicios con términos de facturación poco claros y ha añadido que, durante la investigación de la Autoridad de Competencia, proporcionó multitud de pruebas con quejas de clientes relacionadas con las prácticas de Gibmedia.

«La Autoridad reconoció que no teníamos intención anticompetitiva y que nuestras políticas publicitarias perseguían objetivos legítimos, pero aún así pretende imponer una multa importante», ha lamentado Google, afirmando que las personas esperan estar protegidas de anuncios abusivos y para eso están sus políticas publicitarias

«No queremos este tipo de anuncios en nuestros sistemas, por lo que suspendimos Gibmedia y renunciamos a los ingresos por publicidad para proteger a los consumidores de daños», ha indicado la compañía.

El control de los reguladores puede llevar a mejorar los productos y las políticas que los rigen. Sin embargo, la decisión de hoy limitaría la capacidad de Google para atajar rápida y firmemente las prácticas online abusivas.

Iberdrola y Mercedes-Benz refuerzan su apuesta por la electrificación del transporte

0

Iberdrola y Mercedes Benz firman un acuerdo estratégico que permitirá a ambas compañías seguir impulsando el despliegue de la movilidad eléctrica en España, romper barreras de entrada y promover la circulación ‘cero emisiones’, facilitando la transición al vehículo eléctrico. La alianza se sustenta en proyectos claves para los próximos tres años, tanto en el segmento de la recarga en hogar, como en el despliegue de la red de recarga pública. De esta forma, Mercedes-Benz incluirá las soluciones de movilidad de Iberdrola -recarga en hogar y pública- en el proceso de comercialización de sus vehículos eléctricos en España. En el hogar, Iberdrola suministrará e instalará puntos de recarga a todos los clientes de la nueva gama EQ y furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz en un paquete con tarifa plana muy competitiva, con independencia de las características de la vivienda.

RECARGA GRATIS SEIS MESES

Asimismo, Iberdrola facilitará el acceso a la red de recarga pública realizada por la compañía en condiciones muy especiales, las que establece su Paquete de Energía, con recargas gratis durante seis meses. «El acuerdo alcanzado constata la importancia de colaborar conjuntamente con todos los agentes implicados en la movilidad sostenible. En Mercedes-Benz hemos encontrado un aliado excelente con el que avanzar en la puesta en marcha de soluciones para la recarga y responder, así, a los retos de la movilidad eléctrica, basada en energía limpia y sin emisiones de CO2», explica Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola España.

De igual modo, apunta que «la electrificación del transporte, sumada al incremento imparable de la energía eléctrica procedente de fuentes renovables, contribuirán de forma decisiva a la reducción de la contaminación y al incremento de la eficiencia energética». Roland Schell, presidente de Mercedes-Benz España, declara que «Daimler reafirma su apuesta por la movilidad eléctrica a través de la creación de la marca EQ y con el lanzamiento de su modelo EQC inicia su camino al futuro. Nuestro objetivo es favorecer la transición del motor de combustión al vehículo eléctrico facilitando la instalación del punto de recarga en el proceso de venta. La firma de este acuerdo permitirá a Iberdrola y a Mercedes-Benz España combinar intereses comunes para construir las bases sólidas de una cooperación de éxito y estratégicamente fuerte de cara a un futuro sostenible».

ENERGÍA VERDE Y SOLUCIONES DIGITALES

El acuerdo permite a ambas compañías aunar esfuerzos con una oferta que simplifica y facilita la decisión al cliente para sumarse a la movilidad eléctrica, permitiéndole disfrutar de todas las ventajas de un vehículo eléctrico desde el instante de la compra. Los clientes de la nueva gama EQ y furgonetas de Mercedes-Benz, además, recargarán la batería de sus vehículos eléctricos, tanto en el hogar como en la red de puntos en vía pública desplegada por Iberdrola, con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, con certificados de garantía de origen renovable (GdOs). De esta manera, podrán realizar la recarga de forma sencilla con su móvil a través de las aplicaciones de recarga para el hogar y la recarga pública de Iberdrola, desde la que -en este último caso- los conductores de vehículos eléctricos pueden geolocalizar, reservar y abonar sus recargas.

IBERDROLA, LIDERANDO LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

El acuerdo estratégico forma parte de los planes de Iberdrola de impulsar y liderar la transición de la movilidad sostenible y la electrificación del transporte como vía para descarbonizar la economía. La compañía desarrolla un Plan de Movilidad Sostenible, que contempla el despliegue de 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en España hasta 2021, dirigido a hogares, empresas, así como en zonas urbanas e interurbanas de acceso público. El plan incluye la instalación de estaciones de recarga rápida, superrápida y ultrarrápida en las principales autovías y corredores del país, llegando a todas capitales de provincia y permitiendo recorrer España de punta a punta. Iberdrola trabaja en diferentes iniciativas para ‘movilizar’ a todos los actores implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible, desde administraciones a instituciones, empresas y fabricantes de vehículos eléctricos. Recientemente, la compañía se ha convertido en la primera empresa española en suscribir la iniciativa EV100 de The Climate Group, con el objetivo de acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos, comprometiéndose a electrificar toda su flota de vehículos y facilitar la recarga al personal en sus negocios en España y Reino Unido a 2030.

Renfe explotará el primer AVE de EE.UU, previsto para 2026

0

Renfe se encargará de explotar la primera línea AVE de Estados Unidos, la que a partir de 2026 unirá las ciudades texanas de Dallas y Houston, en virtud del acuerdo alcanzado entre la operadora y los promotores privados del proyecto, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la empresa.

La compañía ferroviaria pública amplía así su participación en este proyecto, en el que entró en octubre de 2018 como «socio estratégico» para asesorar en su desarrollo, diseño y construcción, y además optar a su posterior explotación y mantenimiento.

Renfe logra ahora, un año después, asegurarse esta explotación de la línea desde su puesta en servicio prevista para 2026 hasta 2042, según un nuevo acuerdo con los promotores, tal como el diario ‘Cinco Días’ avanza en su edición de este viernes.

Con este convenio, la operadora avanza en la estrategia de internacionalización que aborda con el fin de ‘exportar’ su experiencia en AVE y amortiguar el eventual impacto de la futura entrada de competencia en España.

De hecho, la internacionalización, junto a la digitalización y el AVE ‘low cost’, constituyen los ejes del plan estratégico que actualmente desarrolla. En el caso del negocio exterior, prevé que le reporte el 10% de sus ingresos en diez años.

Con este fin, Renfe, que ya explota el AVE entre La Meca y Medina, ha constituido sendas filiales en Estados Unidos y Francia. En el caso del país Norteamericano, tras quedar fuera del fallido AVE de California, actualmente compite por explotar las Cercanías de Los Ángeles y estudia pujar por las de Boston.

En cuanto al mercado galo, anunció el pasado verano la apertura de una delegación en Lyon con el fin de solicitar permiso para operar en el país cuando a finales de 2020 el transporte en tren se abra a la competencia.

AVE TEXANO

En cuanto al ‘AVE texano‘, se trata de un proyecto estimado en unos 9.000 millones de euros que contempla la construcción de una línea de 386 kilómetros de longitud que permitirá unir las ciudades de Dallas-Forth Worth y Houston, con una estación intermedia en Brazos Valley, en un tiempo de viaje de hora y media.

El corredor será el primer AVE privado del mundo, dado que está siendo promovido por un consorcio de empresas privadas, el Texas Central Partners, que no prevé contar con fondos públicos.

Texas Central y Renfe han alcanzado ahora un nuevo acuerdo que fija «las bases de colaboración para el desarrollo de los trabajos durante las siguientes fases de ejecución y operación del AVE«.

Así, se establecen los «términos de referencia para continuar la colaboración en el diseño, desarrollo y ejecución para la puesta a punto del servicio, incluyendo la operación de los trenes, el mantenimiento de los equipos y otros servicios relacionados con la comercialización de billetes, previendo una colaboración entre ambas compañías hasta 2042«, según detalla la operadora española.

BBVA, de la mano de Telefónica, primer banco español con 5G

0

BBVA se ha convertido en una de las primeras sedes empresariales de Europa en tener cobertura 5G dedicada y la primera entidad financiera de España en contar con este servicio. La compañía, de la mano de su socio estratégico Telefónica, ha desplegado esta nueva infraestructura de telecomunicaciones.

En un comunicado, el banco afirma que el despliegue de esta red, que será de «uso exclusivo» para la entidad, le permitirá experimentar las ventajas y avances que esta nueva tecnología traerá a su negocio y al de sus clientes.

«Con la puesta en marcha de esta nueva red, BBVA mantiene su liderazgo en la transformación digital del sector bancario al permitirle avanzar en el desarrollo de nuevos servicios y nuevas formas de relacionarse con los clientes, cuyo día a día está cada vez más marcado por las nuevas tecnologías», resalta.

Asimismo, añade que este salto tecnológico también va a verse reflejado en una mejora del negocio bancario «con el despliegue de servicios instantáneos, movilidad absoluta, mayor agilidad y capacidad de reacción ante los cambios de mercado o un uso más eficiente de los recursos».

Así, incide en que, en el caso del sector financiero, el 5G permite la creación de nuevos servicios diferenciados y adaptados a las necesidades de los clientes, que mezclan soluciones disruptivas con las últimas capacidades en telecomunicaciones.

«Experiencias que hoy nos parecen ficción serán posibles en un futuro no muy lejano. Además, con el 5G las aplicaciones y servicios del banco tendrán mayor capacidad y rendimiento, lo que redundará en una mejor experiencia al cliente. Nuestra ‘app’ se hará más ligera y rápida. BBVA se sitúa, gracias a este piloto con Telefónica, en la línea de salida», ha señalado el director de Ingeniería de BBVA en España, Luis Javier Blas Agüeros.

La entidad asegura que en sus sedes y oficinas la tecnología 5G supondrá espacios de trabajo sin cables y la simplificación de las infraestructuras y de su conectividad, al mismo tiempo que permitirá conectar una oficina con los servicios centrales del banco «con gran rapidez». Además, los gestores tendrán más movilidad, lo que permitirá a su vez nuevas opciones de negocio.

Junto con estas mejoras de calidad de servicio, se incrementarán los mecanismos de seguridad de los servicios bancarios, se simplifica el procesamiento de la información en los ‘smartphones’ y aumentan los procesos de prevención de riesgos y de seguridad.

PRIMER PILOTO DE 5G EN CIUDAD BBVA

Telefónica se encarga de aportar las últimas innovaciones tecnológicas en el campo de las comunicaciones a BBVA para contribuir al máximo en su transformación digital, con las tecnologías 5G y ‘edge computing’, para lo cual trabaja conjuntamente en el desarrollo de pilotos de innovación y casos de uso que ayuden a entender las posibilidades de esta nueva tecnología.

Con el objetivo de acercar la quinta generación de telefonía móvil a los empleados, la entidad ha realizado la primera retransmisión de un directo de televisión en tiempo real desde Ciudad BBVA a través de dos ‘smartphones’ Samsung Galaxy Note10 + 5G, mediante el piloto de innovación de TV 5G de Telefónica.

Como socio estratégico, Telefónica es en la actualidad es la principal operadora que da servicio al banco y a sus empleados en España, así como el socio principal de BBVA en comunicaciones y servicios digitales, poniendo a su alcance servicios de telecomunicaciones, voz y datos, Internet de las Cosas (IoT), ‘contact center’ y soluciones audiovisuales. Además, garantiza las nuevas necesidades de ancho de banda que exigen los entornos ‘cloud’ y el incremento exponencial de las transacciones, propio de los servicios de banca digital.

Nils Jaeger, nuevo presidente de soluciones autónomas de Volvo Group

0

Nils Jaeger ha sido nombrado nuevo presidente de soluciones autónomas de Volvo Group, además de pasar a formar parte del equipo directivo de la marca, a partir del uno de enero de 2020, según informó en un comunicado.

Jaeger era presidente de servicios financieros del grupo en Europa, Oriente Medio y África desde 2014. Antes de entrar en la compañía ocupó varios puestos de responsabilidad en John Deere.

Como presidente del área de Soluciones Autónomas, Jaeger liderará un nuevo área de negocio responsable de acelerar el desarrollo, comercialización y las ventas de vehículos que lleven incorporadas soluciones autónomas basadas en la autoconducción y la interconexión de tecnologías, entre otras.

«Nils Jaeger tiene una gran experiencia trabajando en todo tipo de soluciones para nuestros clientes. El equipo de soluciones autónomas de Volvo podrá satisfacer una creciente demanda de este tipo de soluciones para los usuarios en sectores como minería o el transporte entre centros logísticos, como complemento a todos nuestros productos y servicios», ha destacado el consejero delegado de Volvo, Martin Lundstedt.

UN NOMBRAMIENTO TRAS EL ACUERDO CON ISUZU MOTORS

Volvo Group e Isuzu Motors han firmado un principio de acuerdo con el objetivo de formar una alianza estratégica para vehículos comerciales, según informaron en un comunicado.

El acuerdo se establece para “capturar las oportunidades” en un escenario de transformación en la industria. En primer lugar, intentarán implantar una tecnología global para crear un negocio fuerte de camiones pesados para Isuzu Motors en mercados y el fabricante UD Trucks en Japón, así como en mercados internacionales.

De este modo, Volvo Group transferiría la propiedad completa de UD Trucks a Isuzu Motors para acelerar el crecimiento del negocio. Estas estrategias supondrían un mayor número de oportunidades para ser exploradas en el futuro, según afirman las compañías.

“Volvo Group e Isuzu Motors mantienen una buena relación en el negocio de los camiones en Japón, basada en el respeto mutuo, una serie de valores compartidos y un espíritu ganador. Vemos un gran potencial con este acuerdo para extender nuestra cooperación en aspectos tecnológicos, ventas y servicios, entre otros”, ha asegurado Martin Lundstedt.

Los diferentes repartos de TV en la Liga y la Premier

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
La comparación entre el fútbol español y el británico no solo se centra únicamente en lo estrictamente deportivo. También se establecen diferencias en cuanto a la organización la competición, la oferta de apuestas de fútbol o al reparto de los derechos televisivos, este último un importante punto de controversia que diferencia a una y otra competición.Mientras que en la Premier el dinero que llega de las televisiones se reparte de forma relativamente equitativa, en la Liga la injusticia caracteriza este reparto, lo que genera importantes desigualdades de puntos y juegos entre los equipos de la zona alta y los que pelean por abajo.

En la temporada pasada, los clubes españoles se repartieron más de 1.500 millón de euros por derechos de televisión, de los cuales unos 1350 corresponden a clubes de Primera División. El resto va para los equipos de Segunda. FC Barcelona y Real Madrid son los clubes más beneficiados por este reparto, pues cada uno se lleva en torno a 150 millones, mientras que el Atlético es el tercero que más recibe con unos ingresos de 110. Valencia y Sevilla superaron los 70, a los que no pudo llegar el Valencia. La diferencia entre el club que más dinero ingresó, el Barça, y el que menos, el Girona, supera los cien millones.

La situación es bien diferente en Inglaterra, donde no solo los clubes reciben más dinero, debido a que su producto se vende mejor en el mundo, sino que, además, las diferencias del reparto son mucho menores. El equipo de la primera división británica que menos dinero obtuvo la pasada temporada en conceptos televisivos fue el Huddersfield, que recibió 109 millones, solo uno menos de lo que ganó el Atlético de Madrid. El colista de la Premier gana lo mismo que el tercero de la Liga. El equipo inglés con más ingresos es el Liverpool, 172, lo que significa 63 por encima de lo que gana el más pobre de su competición. En España está diferencia era de cien. El ratio en cuanto a este reparto entre el primer y último clasificado en la Premier es de 1.57, uno de los sistemas más justos del fútbol europeo. Esto provoca que a los seis primeros clubes el fútbol británico le separe poco más de diez millones. En el fútbol español, este margen se mueve en 80 puntos.

¿Por qué es justo el sistema inglés? La ecuación es clara. Los ingresos de televisión son compartidos en un 50 por ciento a partes iguales por todos los clubes. Un 25 por ciento se reparte en función de las retransmisiones y el otro cuarto depende de la posición final en la clasificación. En España, en cambio, los criterios son principalmente de audiencias. Los clubes que más atractivo tienen para los aficionados son los que más dinero perciben. Por eso Real Madrid y Barcelona lideran con claridad estas ayudas. Recientemente se ha establecido una compensación económica para los equipos que descienden de categoría, pero este concepto apenas altera el sistema de reparto.

El juez Castellón investiga los contratos de Villarejo con Repsol y CaixaBank

0

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha abierto una nueva línea de investigación secreta en la macrocausa sobre los trabajos ilícitos de José Manuel Villarejo, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción. El juez revisará los ‘servicios’ que las empresas del comisario jubilado y en prisión provisional pudieron haber prestado a Repsol.

Las pesquisas se siguen en la pieza separada número 21 de la causa, abierta esta misma semana, y buscan en principio esclarecer si la energética recurrió al comisario en 2011 para evitar que mediante un acuerdo con Pemex, Sacyr se hiciese con el control del consejo de administración presidido por Antoni Brufau.

Según ha adelantado La Información y ha confirmado Europa Press en fuentes jurídicas, la investigación pone de nuevo al ex presidente de Sacyr, Luis Del Rivero, como objeto de las tareas del comisario, pues ya le habría investigado por encargo del BBVA –asunto que se investiga en otra pieza aparte– y que podría haberlo hecho asimismo para Repsol.

Como en otras piezas separadas de la causa, las diligencias se han iniciado a la luz de la documentación y/o los audios que atesoraba el comisario, desvelados por MONCLOA.COM y El Confidencial. Villarejo estuvo registrando reuniones y conversaciones con terceros y a quien le fueron intervenidos 40 terabytes de información a su detención, de acuerdo a las fuentes consultadas.

VILLAREJO SEGUIRÁ EN PRISIÓN

Hace sólo unos días el excomisario jubilado José Manuel Villarejo volvió a ver chafadas sus pretensiones de libertad. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso presentado por el antiguo policía en contra de la prórroga de prisión dictado por el titular del Juzgado Central de Instrucción, Manuel García Castellón. 

De este modo, el personaje principal de la macrocausa denominada Operación Tándem, que está siendo investigado por delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, revelación de secretos, falsedad documental, tráfico de influencias, encubrimiento, extorsión y contra la hacienda pública, seguirá en prisión provisional hasta el máximo legal de cuatro años.

Haya Real Estate nombra a Carlos Abad presidente a partir de enero

0

La compañía española de gestión de activos inmobiliarios Haya Real Estate ha nombrado a Carlos Abad y a Enrique Dancausa nuevos presidente y consejero delegado de la compañía, respectivamente, a partir del 7 de enero, según informó en un comunicado.

Estos movimientos se enmarcan en el plan de sucesión definido hace meses para «garantizar la continuidad y el liderazgo de la compañía«. De este modo, el hasta ahora presidente, Juan Hoyos, continuará prestando servicios de consultoría externa para Cerberus.

Haya destaca que Abad posee una extensa trayectoria en el mundo de la gestión, habiendo sido el consejero delegado de la empresa desde 2015. Por su parte, Enrique Dancausa ha sido el director general de Negocio y Operaciones de la sociedad, contando con una «importante» trayectoria en el sector financiero e inmobiliario.

El equipo de Haya Real Estate y su accionista han agradecido «profundamente» la labor realizada por Juan Hoyos al frente de la compañía durante los últimos años.

AÑO DE BUENOS RESULTADOS

La compañía gestiona en torno a 45.300 millones de euros en activos y entre los hechos recientes más relevantes destacan la renovación del contrato con Sareb, por el que gestionará 8.400 millones de euros en préstamos y activos REOs, y la integración de Divarian en la estructura del ‘servicer’.

Haya Real Estate aumentó sus ingresos un 7% respecto al mismo periodo de 2018, al alcanzar los 199,1 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 70,5 millones de euros.

La firma ha achacado el incremento de sus ingresos al “sólido” comportamiento de la cartera de REOs (activos adjudicados), al incremento en las comisiones de gestión y al aumento en otros ingresos. Asimismo, la compañía logró una cifra de activos bajo gestión de 42.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% con respecto a diciembre de 2018.

INEAF Business School: referente en formación online Fiscal y Jurídica

0

La especialización a través de estudios de posgrado es cada vez más necesaria dadas las condiciones del mercado laboral y el mundo empresarial, por lo que es fundamental para los profesionales de todos los sectores realizar una formación de este tipo si buscan destacar en sus puestos de trabajo.

Dentro del ámbito económico, un referente en la oferta de máster y cursos online es INEAF Business School, escuela especializada en la formación fiscal, contable y jurídica que ofrece un servicio flexible y personalizado para todos los alumnos.

La formación especializada en sectores como el contable y el fiscal son fundamentales a la hora de conseguir un buen puesto de trabajo.

Formación que oferta la INEAF Business School

La oferta formativa del centro no solo se limita a las áreas mencionadas anteriormente, también disponen de diversas opciones en otros ámbitos como los recursos humanos, marketing, idiomas e incluso la formación a mediadores. Los alumnos son dotados de una formación específica a través de la práctica y el acceso a un amplio y completo contenido educativo, siendo también un centro caracterizado por la cercana atención personal que ofrecen a sus estudiantes.

El profesorado que forma parte de esta escuela de negocios está mayoritariamente compuesto por profesionales que, actualmente, ejercen su profesión en asesorías y despachos de abogados, compaginando su actividad laboral con la docencia en INEAF. Este factor hace que, los alumnos, a través de tutorías con los profesores, puedan resolver cualquier duda o problema de manera rápida y eficaz, ya que tratan con profesionales que han dedicado toda una vida al sector.

La escuela dispone de un blog especializado a través del cual los colaboradores de la Escuela de Negocio INEAF comparten diferentes temas de interés que puedan servir como apoyo tanto a alumnos como a cualquier persona interesada en temas económicos y jurídicos.

Una escuela de negocios especializada en la formación fiscal y jurídica

Pese a que la oferta de contenidos online es muy amplia, la escuela es reconocida por su formación fiscal y jurídica de alta calidad, además de formación laboral y mercantil a través de múltiples másteres y cursos especializados impartidos por docentes con una elevada experiencia en estos sectores,  Gracias a la oferta de estudios como el Máster en Fiscalidad y Tributación, INEAF se ha convertido en un referente en formación fiscal y jurídica a nivel nacional.

Metodología de la docencia: prácticas y seminarios online

Gracias a colaboraciones con muchas entidades y empresas vinculadas al sector económico y jurídico, INEAF ofrece a sus alumnos un sistema de prácticas garantizadas a través de las cuales podrán poner a prueba sus capacidades y conocimientos adquiridos gracias a una inmersión en la realidad del mundo laboral.

El centro también ofrece un apartado de seminarios online gratuitos, a través de los cuales cualquier persona puede registrarse y adquirir diferentes conocimientos relacionados con la fiscalidad, jurisdicción y economía.

La demanda de empleados especializados en sectores como el económico y el jurídico es cada vez mayor, por lo que gracias a centros como INEAF los trabajadores pueden adquirir unos conocimientos y una experiencia que marcarán la diferencia en un entorno económico como el actual.

Endesa invierte 100 M€ en conectar cuatro parques eólicos en Zaragoza

0

Endesa ha conectado a la red los parques eólicos de El Campo, La Estanca, Loma Gorda y Santo Domingo de Luna, situados en la provincia de Zaragoza, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE). La potencia total de este proyecto son 98 MW y han supuesto una inversión de 100 millones de euros, según ha informado la compañía.

Con estos proyectos se eleva a ocho el número de parques de la compañía que han entrado en producción en Aragón en las últimas semanas, tras las plantas de Sierra Costera I (Teruel) y Campoliva I, Campoliva II y Primoral (Zaragoza).

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha afirmado que «Endesa ya está ultimando la conexión a la red de los 879 MW renovables adjudicados en la subasta de 2017, lo que demuestra el empeño de la compañía con el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las licitaciones lanzadas por el Gobierno. Se trata de un gran paso adelante en la apuesta de Endesa por la producción de energía limpia, que es uno de los pilares de la política española de transición energética».

EGPE se adjudicó 540 MW eólicos y 339 MW solares en las subastas del Gobierno celebradas en mayo de 2017, lo que implicará una inversión total de más de 800 millones de euros. En estos momentos, la compañía ya ha conectado a la red los 339 MW solares y unos 285 MW eólicos, y ultima la construcción y conexión de los restantes proyectos eólicos, que estarán listos para final de año.

El parque eólico El Campo, compuesto por 6 turbinas, podrá generar 75 GWh/año, energía suficiente para abastecer a más de 19.100 familias. Su entrada en funcionamiento evitará la emisión de más de 49.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Está situado en los términos municipales de Mallén y Fréscano, en la provincia de Zaragoza.

Los trabajos para su construcción se iniciaron el 21 de enero de 2019 y finalizaron el 21 de noviembre. Su conexión a la red se produjo el pasado 13 de diciembre.

La planta eólica La Estanca consta de 8 aerogeneradores que proporcionan una potencia total de 24 MW. Producirá 97 GWh al año, suficientes para suministrar energía a unas 24.500 familias, y evitará la emisión anual de unas 63.500 toneladas de CO 2 a la atmósfera. Su construcción comenzó el 25 de marzo de 2019 y finalizó el 21 de noviembre de 2019. Fue conectado a la red el pasado 13 de diciembre.

En el accionariado de este parque participan Enel Green Power España, con el 51%, y Bancale, con el 49% restante. Está situado en las localidades zaragozanas de Mallén y Fréscano.

El parque eólico Loma Gorda, compuesto por 7 turbinas, podrá generar 70 GWh/año, energía suficiente para abastecer 17.800 familias. Su entrada en funcionamiento evitará la emisión de aproximadamente unas 46.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Está situado en Fuendetodos (Zaragoza).

Los trabajos para su construcción se iniciaron el 5 de octubre de 2018 y finalizaron el 31 de octubre de octubre de 2019. Su conexión a la red se produjo el 29 de noviembre de 2019.

El parque eólico Santo Domingo de Luna tiene una potencia de 30 MW y 9 aerogeneradores. Producirá 116 GWh al año, suficientes para suministrar energía a 29.500 familias, y evitará la emisión anual de 76.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Su construcción comenzó el 20 de noviembre de 2018 y finalizó el 27 de septiembre de 2019. Fue conectado a la red el pasado 18 de noviembre. Está situado en las localidades zaragozanas de Luna, Las Pedrosas y Sierra de Luna. En el accionariado de esta planta participan Enel Green Power España, con el 51%, y General Eólica Aragonesa, con el 49% restante.

ENDESA APLICA EL MODELO SOSTENIBLE

En la construcción de estos parques se ha aplicado el modelo de Sitio de Construcción Sostenible; de Enel Green Power, que incluye la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra. Además, se han adoptado medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia. Finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán para su uso público.

La construcción de estos parques ha contribuido a financiar parcialmente un Plan de Desarrollo Industrial en la zona.

La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar plenamente su mix de generación en 2050, un proceso para el que, según el último Plan Estratégico de la empresa, se ha marcado el próximo hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.

Endesa ha seguido un modelo de desarrollo de instalaciones que incorpora acciones de creación de valor social para los entornos en los que las construye, el denominado modelo CSV (Creating Shared Value). Entre estas acciones, para estos cuatro proyectos se ha priorizando la incorporación de mano de obra local, así como la contratación en la zona de servicios de restauración y alojamiento de trabajadores.

En concreto, en el caso de Santo Domingo de Luna y Loma Gorda, entre las acciones acometidas, por valor de más de 184.000 euros y 117.000 euros, respectivamente, destaca el fomento de la movilidad eléctrica para los traslados en los trabajos de construcción mediante la instalación de un punto de recarga y la utilización de vehículos eléctricos.

En el caso de El Campo y La Estanca, con acciones CSV por valor de más de 190.000 euros, se han realizado actuaciones de eficiencia energética en cinco de los municipios de la zona, como proyectos de iluminación eficiente con sustitución por tecnología led y el fomento del autoconsumo.

Endesa gestiona actualmente más de 7.176 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4.701 MW son de generación hidráulica convencional. El resto, más de 2.468 MW, se gestionan a través de EGPE y proceden de energía eólica (2.036 MW), solar (339 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes de energía renovable (14 MW).

Publicidad