martes, 20 mayo 2025

Mercadona instalará mamparas en las cajas y hará obligatorio el uso de guantes, que repartirá a la entrada

0

Mercadona adoptará nuevas medidas de seguridad a partir de este lunes con motivo de la alerta sanitaria por el coronavirus, entre las que se encuentran la instalación de mamparas de metacrilato de protección y separación, así como el uso obligatorio de guantes por parte de los clientes, iguales que los que se utilizan en la sección de fruta y verdura, y que se dispensarán en los accesos.

Así lo ha indicado la cadena de supermercados en un comunicado, en el que ha destacado que estas medidas se toman con el objetivo de «reforzar las medidas de seguridad y salud para clientes y trabajadores desde el lunes 23 de marzo. La instalación de las mamparas se llevará a cabo de manera progresiva durante esta semana.

La cadena, en estos momentos, ha establecido unas recomendaciones y medidas durante la alerta sanitaria por el Covid-19. Entre ellas, se ha reducido de 9.00 a 19.00 horas, así como la instalación de gel desinfectante y papel para que los usuarios puedan limpiar el mango del carro antes de usarlo. Sobre estas medidas se informa tanto a través de los miembros de la plantilla como por medio de cartelería, megafonía y redes sociales.

Entre las recomendaciones están: acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos), y no acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo como ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Como novedad, la cadena ha indicado que mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas, y los acompañantes necesarios tendrán «prioridad» para realizar sus compras.

Asimismo, siguen recomendando espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento, con lo que hay garantía de poder atender a todos los clientes cada día.

También piden, por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez y no almacenar innecesariamente productos: el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado.

Asimismo, piden pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.

CONTROL DE AFORO Y DISTANCIA MÍNIMA

Igualmente, se controlará el aforo de los supermercados y se señalizará la distancia mínima exigida entre personas. La responsabilidad de ordenar el aforo interior de la tienda será del responsable del establecimiento y, en su caso, de la persona o del agente de seguridad privada designado por él.

Cada establecimiento tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de 1 metro entre cualquier persona. Asimismo, contará con el aforo máximo permitido, cumpliendo con la normativa de forma que no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo, mientras no abandonen el establecimiento otros clientes.

En la vía pública de acceso a cada supermercado estará marcada una distancia mínima de 1 metro para las personas que esperen su turno de entrada a las puertas de los supermercados, que deberá respetarse para poder acceder al mismo.

En el interior del local, se garantizará la separación mínima de un metro entre clientes con recomendaciones del personal del establecimiento, con el apoyo de carteles reforzando estas medidas, y también estarán marcados los límites de 1 metro en el suelo de la sección de Pescadería y las líneas de cajas.

Si bien, y dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias cambiantes, modificaciones que, de llevarse a cabo, serán comunicadas en cada momento.

ABASTECIMIENTO Y MEDIDAS INTERNAS

Según han asegurado, las tiendas permanecerán abastecidas reforzando y garantizando el suministro de productos básicos y de primera necesidad, para que nuestros clientes puedan realizar su compra diaria. Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.

Asimismo, Mercadona ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud.

Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de nuestras instalaciones con servicios externos. También se ha procedido a la instalación en cada supermercado de gel desinfectante y papel para que los clientes puedan proceder a la limpieza del mango del carro, reforzando su higiene.

«En estos momentos, y de acuerdo con la situación excepcional en la que está inmersa el país, en Mercadona estamos adoptando estas medidas excepcionales para colaborar y hacer frente a esta crisis. Rogamos a nuestros clientes la máxima colaboración en el cumplimiento de dichas medidas. Esto pasará. Racionalicemos el miedo al Covid-19», han señalado.

El explícito anuncio con una mujer de una app de ligoteo en YouTube

0

Las aplicaciones de ligoteo están de moda. Son usadas por gran parte de la población, y no solo por los jóvenes. Una de estas nuevas firmas en salir al mercado digital es «EasyDates». La app, que podemos encontrar en la Play Store, el portal de aplicaciones de Android, se ha promocionado en YouTube con un rocambolesco anuncio.

La aplicación ofrece «encuentros cercanos», y «encuentra un amor rápido» parece ser su lema. La app tiene un PEGI 18, es decir, no está recomendada para menores de esa edad, y cuenta en este momento con una calificación de 2,6 sobre 5. En la App Store de Google pueden leerse comentarios negativos sobre este software, llegando uno de ellos a calificarla de «estafa».

El caso es que la imagen con la que han decidido anunciarse en YouTube es, desde luego, curiosa. Muestra a una mujer con la mano al lado de la boca y un flujo de algún tipo de líquido saliéndole de la comisura del labio.

LA APP SE PROMOCIONA CON UNA EXPLÍCITA IMÁGEN

‘EasyDates’ se encuentra, en el momento en que se escribe este artículo, en el puesto 11 de las apps más populares en el portal de Android. La firma que responde por la app es ‘LottiumRusApps’. Parece que la marca es especialista en apps de citas, ya que la segunda aplicación que aparece en el listado de Android a nombre de la marca se titula: «Citas rápidas en línea. Encuentra una pareja».

Captura de pantalla 2020 03 21 a las 18.57.11 Merca2.es
Captura del anuncio mostrado en YouTube.

No es raro que las marcas utilicen imágenes con contenido metafórico o herramientas visuales que susciten la creatividad del que lo ve, sin embargo, poco deja a la imaginación este anuncio. Cabe preguntar cuál será la política de YouTube respecto a este tipo de anuncios, y a qué rangos de edad permite visualizarlo.

Iker Jiménez revela lo que va a ocurrir con la emisión de Cuarto Milenio

0

El comunicador Iker Jiménez retransmitió en la madrugada de este viernes una nueva edición de Milenio Live, el formato autoproducido que el de Cuarto Milenio emite a través de YouTube junto a Carmen Porter. Este programa seguramente sea ya uno de los más emblemáticos desde su inicio en la plataforma. Las entrevistas sobre el coronavirus a los doctores Julio Mayol y Jesús Candel no dejaron a nadie indiferente. Especialmente la de Candel, conocido como Spiriman, por la relevancia mediática que el personaje ha adquirido en los últimos días.

Ahora bien, no solo estas entrevistas hicieron a este programa especial. Casi al final de la retransmisión, Jiménez decidió darle a sus fans algo de información sobre el futuro de su mítico programa en televisión, Cuarto Milenio.

Es normal que hubiera cierta confusión y curiosidad al respecto ya que toda la programación televisiva está pasando por profundos cambios para adaptarse a la normativa sanitaria implantada en esta crisis pandémica. Es el caso de Operación Triunfo, que se suspende temporalmente y envía a sus concursantes a casa. O de Supervivientes, que si bien deja continuar a sus famosos en la isla, acorta la duración de sus galas. Además, Telecinco deja su plató casi vacío y sin maquilladores.

IKER JIMÉNEZ PLANTEA UN NUEVO FORMATO

Por todo ello, y dado que Cuarto Milenio cuenta con una legión de fieles seguidores que esperan verlo cada domingo, Jiménez quiso aclarar cómo está tratando su equipo de salvar la emisión del programa.

«Es posible que hagamos una mezcla entre Cuarto Milenio y Milenio Live», dijo el periodista.

El periodista aclaró que no se sentía cómodo haciendo acudir al estudio a iluminadores y otros miembros del equipo. Debido, como es evidente, a que podrían ser expuestos al contagio. Jiménez estaría hablando con Mediaset para encontrar un formato a mitad de camino entre Cuarto Milenio y Milenio Live. Este último es realizado desde el propio hogar de Iker y su pareja, Carmen Porter. Por tanto, no sería raro que pronto veamos en televisión una nueva versión de Cuarto Milenio. Esta nueva edición permitiría a los dos periodistas grabar el programa desde casa.

5 formas de ganar dinero usando Telegram

0

Puede que estés buscando una nueva forma de ingresos, o cómo aprovechar elementos de uso de tu día a día, incluso es posible que cuentes con un canal de Telegram y no sepas si puedes sacar provecho de él. Hoy te contamos que puedes ganar dinero con la famosa app de mensajería e incluso algunas ideas para hacerlo.

Si quieres ganar dinero usando Telegram, se nos ocurren muchas cosas que puedes hacer para ello, pero la mayoría de ellos están relacionados con los canales de esta famosa aplicación de mensajería.

También puedes dar clases de inglés, particulares o de asesoramiento con Telegram, y seguro que se te ocurren muchas ideas relacionadas con aquello que se te da mejor hacer. Por eso, vamos a darte algunas ideas de lo que puedes hacer para ganar dinero usando Telegram. Sigue leyendo para enterarte.

Crear canales Telegram para ganar dinero

canales telegram

La primera parte para ganar dinero con Telegram es crear un canal, tras haber instalado la aplicación. Te vamos a comentar las fases a realizar.

  • Descarga e instala Telegram en tu móvil
  • Elige la temática a tratar
  • Elige nombre y descripción de canal
  • Consigue un administrador o haz tú esa tarea
  • Crea un canal de Telegram

Habiendo hecho eso, teniendo en cuenta que tiene que ser un tema que llame la atención de los usuarios para que quieran pertenecer al canal, bien un tema de actualidad o algo interesante, que te motive y te pueda dar dinero, es momento de empezar a ganar dinero con tu canal.

Quizá la selección de la temática sea lo que menos claro te quede, a menos que tengas una gran preferencia por algo y quieras sacarle provecho. Recurre a herramientas seo como Semrush o de búsqueda de palabras clave, consulta tendencias de búsqueda, descubre nichos sin explotar, investiga mucho antes de tomar una decisión.

Cómo crear un canal de Telegram

canales telegram

Tienes que tener Telegram en tu móvil, así que el primer paso como hemos dicho es descargarlo o actualizarlo a la última versión.

  • Abre Telegram Messenger.
  • Si no lo has instalado, ve a la tienda de apps de tu SO
  • Ve al menú de configuración.
  • Busca la pestaña “Crear Canal”, dale a la opción.
  • Incluye la información que se requiere, como nombre y descripción del canal.
  • Dale a la casilla de verificación.
  • Elige el tipo de canal, público o privado.
  • Añade una imagen de usuario en la configuración

Puedes elegir el tema que más te interese y del que puedas sacar más provecho, ya que no hay restricciones en los temas para crear canales. Como te hemos dicho, estudia mucho esto antes.

Hecho esto, ya solo necesitas promocionar el canal y buscar suscriptores. Puedes empezar mostrándoselo a las personas que conoces. Tienes que conseguir que no sea un canal vacío porque sino de poco te servirá.

Utiliza referidos

amazon afiliados

Con programas de referidos para los artículos podrás obtener dinero de tu canal con las comisiones de referidos. Es la forma preferida de ganar dinero con los canales de Telegram porque pagan por clic, o algunos referidos por acción.

Así, puedes compartir artículos con los usuarios y ganar dinero. Si tienes un blog, podrás promocionarlo y ganar dinero con los anuncios que tengas en el blog.

También puedes recurrir a Amazon, vendiendo sus productos en tu canal. Solo tienes que elegir los productos más adecuados en todo momento, y podría ser una excelente idea para ganar dinero.

La clave de esto va a estar en conseguir el nicho adecuado para que ganes dinero con ello.

Usando los bots de Telegram para ganar dinero

bots telegram

Hay una serie de bots pensados para ganar dinero con Telegram, algunos de los cuales pagan en criptomonedas como bot de bitcoin, bot de litecoin, bot de zcash, bot de dogecoin y bot de bchabc.

Al iniciar los bots, verás un mensaje de bienvenida. Posteriormente, aparecerá el menú principal que gestionarás para poder ganar dinero con la app. Lo que haya allí va a depender del bot, así que te damos una idea.

Podrás realizar las siguientes acciones:

  • Visitar web, esperando cierto tiempo para que obtengas tu recompensa (generalmente 10 segundos).
  • Iniciar otros bots e interactuar con estos, enviando mensaje privado por ellos.
  • Entrar en otros canales y permanecer un tiempo.
  • Referidos. También puedes compartirlo con los amigos y recibir recompensas así.
  • My ads: Puedes empezar una campaña de publicidad para conseguir visitas con los bots.

 Las formas de ganar dinero con los bot de telegram son sencillas, solo tienes que descargar el bot y realizar las acciones que más te interesan. También puedes dar un pequeño empujón a tus medios con más visitas.

Donaciones

donaciones telegram

También puedes abrir una página de donaciones para que tus seguidores te puedan apoyar. Hay plataformas como Patreon que te pueden ayudar en eso. Hay quien no tendría problemas en donarte porque les proporcionas información valiosa o un medio para comunicarse y aprender cosas nuevas.

Llegarás fácilmente a los que quieren ayudarte y no saben cómo, o a los que en algún momento puntual agradecen lo que tu canal hace por ellos. Especialmente a los que no pueden pagar una suscripción o no encuentran lo que ofreces en ningún otro sitio.

Suscripciones

suscripciones telegram

Si tienes una gran cantidad de seguidores y la información de tu canal es valiosa, podrías empezar a cobrar suscripciones. Para ello necesitarías servicios externos y algunos seguidores podrían dejar de seguirte por no querer o poder pagar.

Lo mejor es acudir a las donaciones, pero es cierto que en muchos tipos de canales la opción de suscripciones también puede ser muy viable. Sobre todo los más conocidos o los que requieren muchos recursos para seguir funcionando y necesitan ese dinero. Si creces, valóralo; antes no.

Haz alguna asesoría, curso o clases online

asesoria

Lo mismo que hay personas que dan clases online por Skype, pueden hacerlo por Telegram. Tiene mayor calidad de imágenes y videollamadas que otras alternativas como Whatsapp convirtiéndose en una buena herramienta para ganar dinero enseñando a otros. Puedes dar cursos de idiomas o de lo que se te ocurra.

También puedes crear un servicio de asesoría por medio de esta aplicación de mensajería o apoyarte en ella. Lo mismo que podrías plantear un curso bajo suscripción.

Hay información muy valiosa que puedes transmitir a otras personas, y ahora por medio de internet y aplicaciones como Telegram puedes ganar dinero con ello.

Los hoteleros madrileños acuerdan habilitar más hoteles en la Comunidad

0

Fruto de la colaboración constante entre la Asociación Hotelera de Madrid (AEHM) y la Consejería de Sanidaden los próximos días se habilitarán nuevos hoteles para la atención a pacientes afectados por coronavirus. Estos hoteles, se suman al hotel Ayre Gran Colón, que ya está operativo, y al hotel Marriott Auditorium, que comenzará a recibir pacientes en las próximas horas.

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid ha puesto a disposición de la Consejería de Sanidad 9.000 plazas en más 40 hoteles para atender a pacientes afectados por el coronavirus. Los nuevos hoteles habilitados por la Consejería, y que ha designado en función a su cercanía a determinados hospitales, son: el Hotel Vía Castellana; el Hotel Ilunion Atrium; el Hotel Miguel Ángel; el Euroforum Palacio de los Infantes; el Hotel Majadahonda; el Hotel Catalonia Plaza Mayor y el Hotel Las Provincias.

“Los hoteleros de Madrid estamos preparados para responder a cualquier necesidad de alojamiento que pueda precisar la Comunidad de Madrid. Y tenemos ya listas y preparadas 9.000 camas en más de 40 hoteles que pueden ser más en caso de necesidad”, ha asegurado la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel.

La principal función los hoteles medicalizados es la de alojar a aquellos pacientes que presentan una sintomatología cuyo cuadro requiere seguimiento médico sin necesidad de estar ingresado en un hospital, tanto al inicio de la enfermedad como en la fase final. En resumen, estos hoteles dan apoyo a la atención que los pacientes reciben en los hospitales.

A lo largo de los últimos días, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid ha seguido recibiendo solicitudes de hoteleros ofreciendo de forma voluntaria y desinteresada sus hoteles, lo que demuestra el compromiso y la colaboración del sector para ayudar a vencer al virus. 

“Haremos todo lo que esté en nuestro mano para ayudar a las autoridades sanitarias en la atención a los pacientes. Las autoridades saben que nuestro compromiso es total y que estamos a su completa y entera disposición en estos momentos en los que es más necesaria que nunca la colaboración de todos”, ha concluido Mar de Miguel. 

Más de 210.300 trabajadores afectados por ERTE en una semana en Cataluña

0

Los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han llegado hasta los 210.332 en Cataluña, unos 58.100 más respecto al viernes al mediodía, con 16.957 expedientes presentados por la afectación que les ha provocado la crisis del coronavirus, casi el doble en un día.

Se han registrado telemáticamente ante la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, la autoridad laboral competente en Cataluña, en tan solo una semana, desde la pasada hasta este viernes por la tarde, han informado fuentes del Departamento a Europa Press.

La Conselleria ha ido informando diariamente desde el sábado 14 de marzo de los ERTE que se han ido presentando –el primer dato recogía los expedientes registrados durante la semana del 9 de marzo–, detallando el número de trabajadores afectados y desglosando las cifras por provincias, con la de Barcelona acaparando la gran mayoría.

La presentación de ERTE ha ido aumentando exponencialmente con los días: el viernes 13 de marzo unas 17 empresas habían registrado expedientes en Cataluña, con 203 trabajadores afectados, y el lunes 16 de marzo ya eran 70, con 3.819 trabajadores afectados.

El martes 17 subieron hasta los 206 expedientes, con 24.337 trabajadores afectados; el miércoles 18 llegaron a los 360, con 27.651 empleados a los que se les ha suspendido su contrato temporalmente, y el jueves 19 se habían presentado 597 expedientes, con 32.452 trabajadores afectados.

El gran salto se produjo el viernes 20 de marzo –hasta el mediodía, este sábado se han añadido los que entraron por la tarde–: se dispararon a los 8.640 expedientes temporales, con 152.230 trabajadores afectados.

POR PROVINCIAS

Por provincias, la afectación se continúa concentrando en la de Barcelona, con 12.293 ERTE y 178.237 trabajadores –casi 6.000 expedientes y 45.100 trabajadores más respecto a los registrados el viernes por la mañana–.

En Tarragona, se han registrado 2.131 ERTE, con 13.848 empleados afectados –unos 1.000 expedientes y casi 5.000 empleados más–, y en Girona, se han presentado 1.558 expedientes temporales, aplicados sobre 12.656 trabajadores –casi 500 expedientes y 3.700 trabajadores más–.

En Lleida, se han registrado ante la Conselleria de Trabajo de la Generalitat 975 ERTE, con 5.591 empleados afectados –unos 520 expedientes y 2.900 empleados más–.

SOLO LOS ERTE DE LA CONSELLERIA

Los números que da la Conselleria recogen los expedientes de las compañías que desarrollan su actividad en centros de trabajo ubicados en su totalidad en el territorio catalán y las que los tienen repartidos en diferentes comunidades autónomas pero el 85% de la actividad se realiza en Cataluña.

Así, a los más de 210.300 trabajadores a los que se les ha aplicado un ERTE –se les ha suspendido temporalmente su contrato y pasan a cobrar el paro–, se tendrá que sumar los empleados de empresas que tienen centros de trabajadores en dos o más comunidades autónomas, que los presentan ante el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Es decir, las cifras del Govern recogen los ERTE de empresas como Seat, con 14.771 empleados afectados; Nissan, con 3.000, o Ficosa, con 1.400; pero faltará añadir las de H&M; AmRest –cadena de restauración con marcas como La Tagliatella, KFC o Bacoa–; Iberia; Brico Depôt o Air Nostrum.

«LA AVALANCHA» DE ERTE

El secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Josep Ginesta, explicó a Europa Press que relacionan «la avalancha» de ERTE presentados esta semana en Cataluña a la publicación del Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno para flexibilizar su tramitación.

Ginesta indicó que preveían el registro masivo de ERTE cuando la norma se hiciera pública, puesto que las empresas estaban esperando a ver el redactado normativo para presentar sus expedientes, y que siguen entrando expedientes a la Conselleria y que irá en aumento, recogiendo el efecto de aquellas empresas que se han visto obligadas a parar su actividad por el estado de alarma y no tienen ninguna alternativa, sobre todo, las de sectores como la restauración, la hostelería y los servicios.

CÓMO PRESENTAR UN ERTE

Las empresas tienen que presentar ante la Generalitat una explicación de las causas por las que registran el ERTE y la relación de los trabajadores sobre los que se aplica, a los que no tienen que comunicárselo hasta que no se aprueba el expediente, gracias al Real Decreto-ley aprobado esta semana por el Gobierno.

La administración catalana estudia los expedientes que le llegan, en un plazo máximo de cinco días: revisa si las causas planteadas son de fuerza mayor y los autoriza si reúnen los requisitos establecidos en la norma aprobada por el Ejecutivo central para facilitar la tramitación de los ERTE.

En concreto, los resuelve favorablemente si la actividad de las empresas se ha visto directamente afectada por decreto de estado de alarma y han tenido que parar, como es el caso de sectores como la restauración, la hostelería y los servicios, o si se han visto afectadas por los efectos de esta situación, por ejemplo, por los confinamientos o la falta de suministros.

El Real Decreto-ley del Gobierno ha simplificado la tramitación de los ERTE: no hace falta comunicarlo previamente a los trabajadores –se tiene que hacer una vez aprobado– y no se necesita un informe a la Inspección de Trabajo.

El consumo de contenidos en Netflix está dañando el planeta

0

El comparador energético SaveonEnergy ha realizado un estudio donde se reflejaba que ver contenidos en streaming en plataformas online como Netflix, HBO o similares, tiene unas implicaciones muy negativas para el medio ambiente. En este documento también se informaba del enorme incremento de consumo de estos contenidos audiovisuales, a causa del confinamiento de la población en sus casas para detener los contagios por COVID-19. 

La relación entre Netflix y el medio ambiente se explica de la siguiente manera: cuando se reproduce un contenido, los datos viajan por una red de conexiones, cables y servidores que, para funcionar correctamente, necesitan sustentarse con una cantidad muy grande de energía eléctrica. Esta energía se obtiene de la extracción y la quema de productos fósiles como el carbón y el petróleo. Y esto, a su vez, genera un exceso de dióxido de carbono, el gas responsable de los altos niveles de contaminación actuales. 

VER CONTENIDOS STREAMING CONTAMINA MÁS QUE VIAJAR EN COCHE

Para afinar los cálculos y trasladarlos a ejemplos tangibles, se aplicó un algoritmo recopilando datos oficiales relativos al número de visonados de series, películas o documentales en la plataforma Netflix,  desde octubre de 2018 a septiembre de 2019. Estos datos se compararon con las emisiones de CO2 que produce un vehículo en marcha. La conclusión fue que la reproducción de un vídeo de media hora en Netflix emite en torno a 200 gramos de CO2, el equivalente a circular una distancia de 800 metros en coche. 

Otro ejemplo práctico: el visualizado de la tercera temporada de «Stranger Things’, emitiría 189 millones de kg de dióxido de carbono, lo equivalente a un viaje de 675 millones de kilómetros en coche.

Al menos, las maratones de series que vamos a hacer durante lo que dure la cuarentena, se podrá compensar con la reducción de la contaminación debido a la ausencia humana en las calles

Las 300.000 mascarillas donadas por Inditex llegarán a España desde China este lunes

0

Las más de 300.000 mascarillas donadas por Inditex están ya listas para ser enviadas a España desde China, por lo que está previsto que lleguen en los próximos días. Llegarían este mismo lunes, según apunta El País.

El cargamento, que incluye material sanitario como mascarillas o guantes, podría llegar a España este lunes. Aunque este es el primer envío de material, la compañía tiene pensado realizar más envíos según las necesidades.

«Aunque los océanos nos separen, nos une la misma luna», se puede leer en los paquetes que están preparados para el envío en un carguero en China.

La compañía anunció el pasado miércoles que ha puesto a disposición del Gobierno toda su capacidad logística, de aprovisionamiento y de gestión comercial, muy especialmente desde China, para atender las necesidades de urgencia, tanto de material sanitario como textil que se están necesitando en estos momentos.

De este modo, Inditex aseguró que realizará al menos un envío semanal del material que se compre directamente. En concreto, la firma está trabajando para traer el material que las autoridades sanitarias españolas han señalado como más urgentes, como máscaras, guantes, gafas protectoras, gorros, calzas y protectores faciales.

De hecho, estas 300.000 mascarillas quirúrgicas protectoras se suman a las 10.000 ya donadas. Además Inditex va a dar apoyo logístico para transportar desde China la compra que el Gobierno haga directamente.

CONVERTIR PARTE DE FABRICACIÓN TEXTIL EN MATERIAL SANITARIO

«Estamos explorando la capacidad de convertir parte de nuestra capacidad de fabricación textil a producción de material sanitario, para cuyo objetivo se ha involucrado al equipo de producción de Inditex», explicó la compañía esta semana.

En este sentido, se ha identificado la posibilidad de fabricación de batas protectoras en España para lo que es necesario realizar una serie de ajustes sanitarios y confirmar la disponibilidad de materia prima.

«Es importante señalar, finalmente, la solidaridad y la ayuda ofrecida desde China por diferentes proveedores y colaboradores, muy especialmente de la Universidad de Tsinghua, cuya mediación está siendo esencial para acceder a material sanitario de primera necesidad», resaltó la firma.

Kanye West, «cancelado»: nueva filtración da la razón a Taylor Swift

0

Aquel famoso ‘beef’ entre el rapero norteamericano Kanye West y la cantante Taylor Swift al fin ha encontrado un desenlace. La cantante, también estadounidense, fue objeto de críticas durante un largo periodo de tiempo, después de que una pelea con el rapero le costase un gran daño a su imagen pública. Se tildó a Swift de mentirosa y de ‘víbora’, y el rapero se salió con la suya tras insultarla en una canción.

La situación ha dado un giro de 360 grados. Ryan Schocket, un periodista de Buzzfeed ha publicado un vídeo en Twitter en la que se muestra una conversación telefónica que tuvieron ambos artistas, en la que Kanye West habría tratado de conseguir el permiso de la cantante para incluir el descalificativo «esa zorra» en su tema ‘Famous’ (refiriéndose a la propia Swift).

«Básicamente, la llamada telefónica entera se filtró, revelando que Taylor Swift nunca consintió ser llamada ‘esa zorra'», escribe el periodista. La impactante grabación ya corre como la pólvora, y es que es un hecho importante en la carrera de una de las artistas más exitosas de la historia reciente. «(Taylor Swift) fue grabada ilegalmente y manipulada por Kanye West y todo el mundo le debe una disculpa«, tuitea el de Buzzfeed.

Afirma que ‘todos le deben una disculpa’ ya que el conflicto entre los artistas, en el que se vio involucrada la pareja del rapero, la mismísima Kim Kardashian, le costó a Taylor una lluvia de críticas en su día. Se la acusó de mentirosa, arpía y manipuladora, como mínimo. En general, la carrera de la artista pop ha estado marcada por la mala prensa, que ha juzgado negativamente, y en numerosas ocasiones, aspectos de su vida privada como su entramado amoroso.

KANYE WEST «LA UTILIZÓ»: TAYLOR SWIFT NO MINTIÓ

Desde España ya se hacen eco de la noticia. El periodista y escritor Javier Ruescas comparte el tuit Schocket asegurando: «Y de pronto sale el vídeo entero, y se demuestra que este señoro la utilizó para ganar popularidad. Que no mintió».

Es aquí cuando la ‘cancel culture’ (cultura de la cancelación) entra en juego. Con el hashtag #KanyeWestIsOverParty, Twitter parece dispuesto a cancelarlo. ¿Qué significa eso? Pues que sobre el rapero se cierne la que podría ser una de las mayores campañas de desprestigio y derribo de su carrera. Su estrategia respecto a Swift puede jugarle una mala pasada.

Sin embargo, aún hay que esperar para comprobar hasta qué punto el descubrimiento afecta a la carrera del rapero. En muchas ocasiones, estas ‘cancelaciones’ no se mantienen en el tiempo, y acaban por olvidarse.

KANYE NO LE CONTÓ TODO A TAYLOR

En el vídeo, puede notarse como a West incluso le cuesta explicarle la letra de la canción a Swift, como si se avergonzara: «Dice, uh… y lo gracioso, cuando la toqué por primera vez y mi esposa la escuchó, ella estaba como, ‘Huh? Qué, eso es demasiado loco,’ y luego cuando los ninjas de Die Atwoord la escuchan, él estaba como, ‘Oh Dios mío, esta es la mierda más loca, por eso amo a Kanye…’ y ahora, es como la línea favorita de mi esposa… Sólo quería darte alguna premisa de eso».

Swift acaba por decirle que necesita tiempo para pensarlo, aunque West no llega a decirle a Swift la parte en la que la llama «zorra». Tan solo le lee la letra en la que dice «siento que Taylor Swift me debe sexo».

La cantante ya habló de toda esta trama y de cómo le afectó personalmente en el documental sobre su vida recientemente estrenado en Netflix: ‘Miss Americana’.

Bad Bunny incendia Twitter: celebra la cuarentena desnudándose

0

El famoso cantante de música urbana latina Bad Bunny incendió este viernes noche las redes con unas fotografías con poca ropa en las que enseñaba al mundo cómo estaba pasando la cuarentena. El reggaetonero puertorriqueño parece estar sacando lo mejor del confinamiento. Subió las imágenes a Twitter acompañadas de la frase: «Se puede tomar SOL desde casa».

Este viernes fue el sexto día de confinamiento del cantante, según escribe él, pero Bad Bunny sabe cómo aprovechar al máximo su tiempo en el hogar. En las fotografías podemos ver al cantante tapándose las partes íntimas con una toalla, y posando con el torso desnudo tumbado en el césped de su casa.

El cantante va a acabar poniéndose moreno, y les ha regalado a sus fans estas instantáneas que han incendiado la red. Sus seguidores están que trinan, y es que el atractivo físico del puertorriqueño ha hecho felices a muchos. «Quiero enmarcar esta pieza», señala una tuitera.

«Que suerte tiene Gabriela de poder comerse ese bombón», apunta otra. Se refiere a Gabriela Berlingeri, la desconocida chica que parece ser la actual pareja del cantante.

Las fotos son demasiado para los fieles seguidores del artista: «Me va a dar algo», señala una tuitera. Tanto chicos como chicas publican memes en los que piden ayuda para aguantar el subidón de las explícitas imágenes.

ETlIrsWXQAIni9o Merca2.es

BAD BUNNY ENSEÑA EL CULO

Sin embargo, una de las fotografías en concreto fue la que más atención acumuló. Precisamente, es una imagen que el cantante no subió a Twitter, pero que pertenecen al mismo momento. Los fans la sacaron de Instagram y la subieron a esta plataforma, indicando que esa era su favorita.

Esto es así porque en la foto se puede ver el trasero del cantante, que se pega al suelo para esconder sus partes íntimas pero se quita la toalla que llevaba en las otras fotos. Con gafas de sol y morimos, el cantante ha asombrado a todos en Twitter.

Captura de pantalla 2020 03 21 a las 12.27.36 Merca2.es

INSTAGRAM ESTALLA

Por alguna razón, Bad Bunny no quiso subir la foto más explícita de todas en Twitter, aquella en la que se le veían las nalgas. Sí la subió a Instagram, donde las capturas acumulan más de cuatro millones de ‘me gusta’. Con 23,6 millones de seguidores en esta red, los desnudos de Bad Bunny son tendencia, y es que no es la primera vez que el puertorriqueño saca su lado más sexy.

Hace pocos días, subió un vídeo en el que bailaba al ritmo de una de sus canciones sin camiseta y en calzoncillos frente al espejo.

Pedroche y la nueva polémica: indiferente al coronavirus

0

Cristina Pedroche ha vuelto a liarla en las redes sociales con una publicación en su cuenta de Instagram que resulta muy polémica en el contexto de la actual crisis sanitaria y económica. La presentadora no deja de estar en el punto de mira desde que iniciara su carrera televisiva. Al igual que recibe múltiples alabanzas, también es duramente criticada, por sus declaraciones, por su cuerpo o por sus vestidos. Es bastante habitual que despierte críticas en sus redes sociales por decir lo que piensa sin pelos en la lengua. A día de hoy, en cuanto Cristina Pedroche se pronuncia se produce un revuelo. ¿Estará siguiendo aquella máxima de que hablen de mi aunque sea mal? Incluso su ideología es objeto de indignación al confesarse fiel votante de Alberto Garzón del partido IU, además de decir que se siente “vallecana” antes que española. Una afirmación en en su día levantó ampollas entre los acérrimos de la rojigualda.

Sin embargo, son sus vestidos de Nochevieja el tema que está manteniendo a Cristina Pedroche en el ojo del huracán. Algo que, por otra parte, le viene muy bien para su popularidad y su carrera. En 2014 se estrenó en la retransmisión de las campanadas, apareciendo con un vestido semitransparente y muy poco apropiado para las bajas temperaturas de diciembre. Sin embargo, se fue reduciendo la tela de su atuendo, hasta llegar a comerse las uvas con una especie de biquini de flores. Esto la puso en boca de todos, lo que consiguió que año tras año los espectadores  aguarden con expectación su aparición en Fin de Año. 

MIENTRAS MUCHOS SE QUEDAN SIN TRABAJO ELLA HACE PUBLICIDAD EN ALIEXPRESS

Estos días ha vuelto a levantar polémica con una publicación en Instagram, en la que incentiva la compra en Aliexpress una empresa de la cual es afiliada y embajadora desde hace tiempo. Aliexpress es una plataforma de venta online de origen chino que ofrece todo tipo de productos a precios muy baratos. No habría ningún problema con esta promoción si no fuera porque nos encontramos en plena cuarentena por pandemia y parece bastante frívolo y desconectado con la realidad, el dedicarse a promover compras por internet de productos prescindibles y superficiales. Se critica la falta de empatía con las personas que están perdiendo sus trabajos porque no tienen opción a teletrabajo o porque se dedican a sectores que dependen de transacciones con clientes físicos. A Cristina Pedroche también se le recrimina que haga colaboraciones con empresas extranjeras en lugar de apoyar el comercio local que está resultando tan dañado. Desde luego, ha sido una publicación muy fuera de lugar que ha ofendido a las personas que están sufriendo las consecuencias de esta grave crisis que parece no afectar a algunas. 

Captura de pantalla 2020 03 21 a las 11.31.56 Merca2.es
Captura de pantalla 2020 03 21 a las 11.31.45 Merca2.es
Captura de pantalla 2020 03 21 a las 11.32.19 Merca2.es

El Día del Síndrome de Down se celebra desde casa debido al Covid-19

0

El 21 de marzo se celebra el Día del Síndrome de Down. Sin embargo, este año viene de una manera un poco diferente. Debido a la situación que nos encontramos, donde todo el mundo se encuentra en sus casas siguiendo con las prevenciones por el Covid-19, el Día del Síndrome de Down se festeja desde los hogares.

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. A pesar de las anteriores dificultados, en 2020 podemos decir que se han alcanzado grandes logros y avances para conseguir la calidad de vida de las personas con el síndrome.

Según la ONU, 1 de cada 1000 recién nacidos tienen síndrome de Down. Por ello, este día se ha convertido en una celebración para muchas familias.

Seguimos el lema “Decidimos”

Desde Naciones Unidas, se ha generado el lema “Decidimos” para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down 2020. El objetivo, según se explica en el escrito, consiste en que “todas las personas con síndrome de Down deben tener una participación pela en la toma de decisiones sobre los asuntos relacionados con sus vidas o que les afecten. La participación efectiva y significativa es un principio básico de los derechos humanos”

Celebramos desde casa

Debido a las medidas de prevención tomadas por el Gobierno, el Día Mundial del Síndrome de Down se tiene que festejar en los hogares. En anteriores años, se organizaban multitud de eventos y juegos para este día. Sin embargo, debemos adaptarnos a las circunstancias.

Se ha lanzado una campaña desde varias plataformas donde animan a todo el mundo a celebrar este día desde la red. De esta manera, todas las personas con síndrome de Down podrán seguir festejando este día.

El sábado 21 de marzo, para celebrar el Día del Síndrome de Down, todas las personas deben subir una foto con el hashtag #MediasDesiguales. ¡No olvides subirla a tus redes sociales!

#MediasDesiguales

El año pasado ya se utilizó este lema #MediasDesiguales para celebrar el Día del Síndrome de Down. Este año se recupera para poder seguir apoyando este día, aunque sea desde casa.  

La campaña se lanzó como iniciativa que busca que todo el mundo se vistiese con medias o calcetines de diferente color, como símbolo del respeto a la diversidad.

El 21 de marzo de 2019, el Día del Síndrome de Down fue un éxito. Gran cantidad de personas se sumaron a la iniciativa y subieron a sus redes sociales fotos con medias de diferentes formas y colores. Algunos usuarios publicaban: “Por el respeto, la solidaridad y la inclusión de todas las personas” “Hagamos conciencia y sigamos promoviendo la igualdad de oportunidades para todos” “Que nadie ni nada te quite tus colores”

Twitter se hace adolescente: así se ha transformado en sus 14 años

0

Twitter es esa gran red social que es usada por muchos políticos para lanzar comunicados, incluso misiles. Nos proporciona saber lo que está pasando en cada momento, en cada lugar del mundo, por eso mismo ese es su lema. Actualmente, hay muchas personas que incluso la usan para informarse, aunque ya avisan grandes periodistas, es un campo lleno de fakes news y bulos. De hecho, Twitter es una gran herramienta para lanzar noticias falsas, hacer campaña política o simplemente un pozo sin fondo en el que desahogarte.

Pero nos quedaremos con lo bueno que proporciona ya que ¡Hoy cumple 14 años! Es su aniversario, y es el mejor momento para pensar en lo que ha traído hasta el día de hoy, y en lo que ha cambiado.

Por eso mismo Twitter se ha convertido en una red social en la que está al pie del cañón con la crítica hacía políticos, personas influyentes para la sociedad o programas de televisión. Nació para eso, para unir a tuiteros de diferentes lugares, culturas e ideologías pero que luchaban y les interesaba una misma causa.

En Twitter se han vivido momentos muy importantes, y también ha servido de método de divulgación a ciertas personas e ideas. Uno de esos tuits que pasaran a la historia es el de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos anunciando el lanzamiento de dos misiles a través de Twitter “¡Todo está bien! Misiles lanzados desde Irán a dos bases militares ubicadas en Irak.”

Ya se han aceptados palabras que provienen de esa red: Tuit o Tweet, tuiteros, Trending Topic o Hashtag son algunas de ellas. Así que #GraciasTwitter por tanto.

CURIOSIDADES SOBRE TWITTER

Hoy es su 14 aniversario, y ha ido cambiando mucho a lo largo de los años. Como curiosidad, el primer tuit en la historia lo publicó uno de sus cofundadores, Jack Dorsey. No fue un gran mensaje de bienvenida, sino una simple frase: “configurando mi twttr”. Y sí, antes el alabado Twitter se llamaba “twttr”, fue más tarde cuando cambió al nombre que actualmente conocemos.

En los comienzos de esta red social únicamente podían publicarse tuits de 140 caracteres, aspecto heredado de los ya inusuales SMS. Actualmente el número de caracteres permitido por tuit se ha duplicado a 280, aunque aún así, a veces se queden cortos.

Los retuits han evolucionado mucho, antes simplemente se ponía la palabra “ReTweet” y se copiaba el tuit de la persona que lo había escrito, junto la mención de su nombre. Eso ya ha cambiado, y la opción de retuitear es una gran manera para dar a conocer diferentes personas e ideas.

Twitter se ha ido adaptando a los tiempos que corren, y a tenido que pelear con otras redes sociales emergentes. Pero parece que llegó para quedarse, porque después de 14 años sigue siendo una de las redes sociales más usadas. Al día se publican alrededor de 500 millones de tuits, y es que la gente opina y critica sobre una gran variedad de temas.

#EstoPasará: proveedores de Mercadona garantizan el abastecimiento

0

Los principales proveedores primarios de Mercadona se han unido para mostrar a través de un vídeo cómo continúan trabajando para garantizar el abastecimiento de estos supermercados. Desde fábricas en varios puntos geográficos del país, diversos empleados se graban en sus lugares de trabajo enseñando cómo la cadena de producción sigue en marcha.

«Seguimos trabajando para que no te falte nada del sector primario«, explican. Con el hashtag #EstoNoTieneQueParar, se muestra la lucha de un sector imprescindible para la supervivencia de todos.

Por otro lado, tranquilizan a la población con el lema #EstoPasará, animando a todos a seguir esforzándonos para mantener la cuarentena. «Seguimos trabajando para poder suministrar a todos los supermercados«, aseguran en el vídeo.

«CONTINUAMOS TRABAJANDO A PLENO RENDIMIENTO»

«Seguimos confeccionando para servir manzanas y peras a todas nuestras tiendas» señala un trabajador con mascarilla en una de las plantas. Mientras aseguran que a los ciudadanos ‘no les faltará de nada’, en el vídeo se muestran también los estantes llenos en los supermercados de Mercadona.

Así, los proveedores del sector primario han querido calmar a los ciudadanos, mostrando cómo los engranajes de producción de alimentos siguen al pie del cañón. Desde el campo, pasando por ganaderías y hasta los centros de producción, cada proveedor envía tranquilidad a los consumidores.

WhatsApp Video 2020 03 21 at 10.30.36 Merca2.es

¿Qué fue de Raquel Meroño, la modelo adolescente?

0

A finales de los 90 Raquel Meroño era una de las actrices y presentadoras más populares en España. La carera de Meroño empezó a los 16 años cuando era estudiante de Periodismo y compaginaba sus estudios con trabajos en televisión y publicidad. Una de las primeras veces que la pudimos ver en la pantalla fue en el concurso Uno para todas, donde desempeñó el papel de azafata. El 1996 fue presentadora en el programa de Antena 3 Pelotas fuera y al año siguiente se convirtió en miembro del jurado de Menudas estrellas.

CARRERA COMO ACTRIZ

Después de esto dio vida a Paloma, una de las adolescentes de Al salir de clase, la serie juvenil más exitosa del momento en España que se emitió entre 1998 y 2001. Esta serie fue un fenómeno social de la que salieron actores como Elsa Pataki, Pilar López de Ayala, Alejandro Saura, Fran Perea o Miguel Ángel Muñoz. Raquel también supo aprovechar el éxito y participó en series como Esencia de Poder y Paco y Veva. También tuvo una aparición en un capítulo de Aída. En 2006 fue parte del elenco de Con dos Tacones, una serie de Televisión Española. En esa fecha Raquel dio a luz a sus gemelas, fruto de su relación con el empresario hotelero Santi Carbones. Su reciente maternidad la llevó a estar alejada de las pantallas  durante un tiempo, y retomó su carera de actriz en otra de las series más aclamadas de televisión: Yo soy Bea.  Al poco se retiró de este mundo casi definitivamente, exceptuando alguna aparición muy puntual en series como Paquita Salas o en el programa Viva la vida.

CARRERA COMO EMPRESARIA

En la actualidad está centrada en su faceta como empresaria. En 2016 inauguraba, junto a su marido y una amiga de la infancia un chiringuito en Tarifa llamado Carbones 13. Sin embargo, dos años después la tragedia arrasó con su negocio cuando la borrasca Emma destrozó por completo las instalaciones del local. Ese mismo mes además se separaba de su marido, tras siete años de matrimonio. Si embargo Raquel Meroño ha demostrado una gran fuerza y capacidad de superación y al poco tiempo se embarcó en otra aventura empresarial. Además de recuperar su chiringuito en la playa, es propietaria de una empresa de localización de espacios para eventos llamada rockandloft.com, que también organiza fiestas privadas y  otros eventos. Tiene una gran cartera de clientes como futbolistas, artistas, actores y presentadores. 

Esta es la edad en la que encontrarás a tu amor verdadero

0

Si crees que el tiempo del amor se te ha pasado porque tienes más de treinta y cinco años estás bastante equivocado. Cuando eres joven, cometes errores como dejarte guiar por el físico más que por la inteligencia o la compatibilidad. De pequeño, te enseñan que la Barbie y el Kent son la pareja que deberías buscar para que te acompañe el resto de tu vida. El problema de esto es que no tienes en cuenta que la gravedad existe y que, con veinte, no se tiene la misma figura que con cuarenta.

A medida que van pasando los años, las personas van madurando y se conocen más a sí mismas. Lo que antes te parecía un mundo ahora puede ser que te resulte una nimiedad o viceversa. Ya se te pasó el frenesí de querer comerte el mundo sin pensar. Ahora te lo comes a bocados pequeños pensando si te puede llegar a indigestar.

Lo cierto es que encontrar pareja de joven es más sencillo que cuando tienes algunas canas, pero si te paras a pensar, el camino fácil no siempre es el más indicado. Los actores y las actrices de la televisión están muy bien para verlos un rato, pero imagina por un momento convivir con ellos a diario.

Veamos cómo es posible encontrar el amor una vez que eres “madurito”.

Das y exiges

amor adulto

La edad no debe ser un impedimento para encontrar el amor verdadero. Puede ser que tu futura pareja se equivocase la primera vez y que no fuese el momento para que os encontraseis. El mundo está en constante movimiento y tú te mueves con él. Hay quien cree en el hilo rojo del destino que une a las personas y hace que, por mucho tiempo que pase, si están destinadas a estar juntas, vuelvan a encontrarse.

Llegas a una edad en la que sabes bien qué estás dispuesto a aguantar y qué no. También eres consciente de lo que se debe aportar a una relación si esta te interesa lo suficiente. Y lo más importante, cuando tienes casi los cuarenta, posiblemente no veas los carteles de cerca, pero a los estúpidos los ves venir de lejos.

Es más complicado que te engañen. Ojo, no imposible. La vida te puede seguir jugando malas pasadas en lo que al amor respecta, tanto si tienes dieciocho como cuarenta y ocho. Nadie está libre de personas malintencionadas que intentan aprovecharse de un corazón solitario que necesita amor.

Sumas en vez de restar

amor y vino

La edad suele ser sabia, ya sea por golpes en el camino o por antigüedad, que siempre es un grado. A cierta edad no buscas cosas imposibles. Tan solo quieres una pareja que te acompañe cada día con una sonrisa en la cara sin que los celos o las discusiones de la adolescencia tiña de negro tus días.

De “mayor” no buscas nada, tan solo te balanceas con las sacudidas que te va dando la vida y en algún momento es posible que te topes con alguien que las quiera dar contigo. Estás más centrado, pero al igual que tú, el futuro amor de tu vida también lo estará. Es el mejor momento para viajar, para hacer planes, para compartir momentos, para ir despacio.

Cuando una pareja se conoce con una edad ya considerable, los juegos tontos y las mentiras se quedan al margen. Ya se debe tener un raciocinio en condiciones como para que los juegos y engaños no formen parte de tu vida. Es más sencillo encontrar al amor de tu vida cuando es una persona madura porque los complejos del pasado se van quedando ahí.  

El sexo es mejor

amor entre mujeres

Los tabúes y las reticencias que se puedan tener en la juventud con respecto al sexo se han ido esfumando a medida que van pasando los años. Cuando el amor de tu vida llama a tu puerta al tener más de treinta y cinco, la pasión es mayor.

Tienes libertad para poder decir con tranquilidad qué te gusta, qué no y qué deseas hacer. Tener el amor de tu vida en la cama y canas no es incompatible, más bien al contrario. La practica hace al maestro y con más de treinta y cinco no creo que seas virgen todavía. Conocer bien la sexualidad de cada uno hace que, cuando te arriesgues a tener relaciones, estas sean más intensas, deseadas y gratificantes. El amor desinteresado, libre y sincero traducido a la cama es una «vida» de pasión continua.

Los orgasmos de adulto y la forma en las que se tiene sexo no son comparables a las de cuando tan solo llevas unos años metido en “faena”.

 Reeditarse

adultos en pareja

Seguramente no te hayas parado a pensarlo, pero cuando tienes casi los cuarenta puedes continuar reeditándote. No tienes que aferrarte a un pasado en el que tus experiencias no han sido buenas. No debes culpar a una nueva posibilidad de encontrar el amor de tu vida por cosas que han hecho otras personas. Que una rosa te haya pinchado no significa que lo vaya a hacer el rosal entero.

Una vez que tengas claro que cada día que comienza es una nueva página en blanco, también verás que las posibilidades de encontrar al amor de tu vida son infinitas. Lo mejor es que se trata de alguien nuevo a quien conocer y el que tiene que conocerte. Los errores del pasado te pueden servir como lastre o como lección, eres tú el único que decide cómo utilizarlos.

Encontrar al amor de tu vida

pareja y amor

Encontrar el amor de tu vida cuando estás divorciado, eres viudo o te has quedado soltero por distintos motivos es más sencillo y además suele ser más meditado. Te mueves en los círculos que realmente te atraen y no por ir en masa en modo borrego por moda, como cuando eres joven.

No tienes trabas, los hijos ya tienen una edad considerable y tienes más tiempo para ti mismo. Si tienes alguna afición practícala y conoce a otras personas que también lo hagan, Nadie descarta que el amor de tu vida esté aguardando a que llegues para que podáis compartir aficiones.

Tienes que pensar que, para encontrar pareja, independientemente de la edad que tengas, el cincuenta por ciento ya lo tienes, tan solo es necesario que la otra mitad abra los ojos y te mire.

El asteroide que se acerca a la Tierra y otras veces que ha habido avisos de la NASA

0

Un asteroide va a pasar «muy cerca de la Tierra», pero las probabilidades de que impacte con el planeta son muy remotas. No obstante, la NASA ha alertado por este evento que podría terminar con toda la vida aquí. Pero no es la primera vez que ocurren este tipo de avisos y tampoco será la última. Las amenazas del cosmos son muchas, y por ello hay que estar alerta.

Los observatorios, satélites y telescopios rastrean todo lo que rodea a la Tierra para saber más sobre el universo, y en ocasiones detectan este tipo de objetos que se acercan al planeta a velocidades muy elevadas y con masas muy grandes. Algunos de estos cuerpos son realmente intrigantes, otros llegan a entrar en la atmósfera e incluso impactar, aunque por suerte son de menor tamaño y sin consecuencias…

Estos son algunos avisos de la NASA sobre amenazas del espacio y el famoso asteroide

La NASA advierte de que un asteroide se dirige a la Tierra

Un asteroide descubierto en 1998 se dirige a la Tierra. Las estadísticas parecen estar de nuestro lado, y no existe gran riesgo de que impacte con el planeta, lo que tendría consecuencias catastróficas. Pero sí pasará muy cerca según advierte la NASA.

Este asteroide tiene entre 2 y 4 kilómetros de diámetro, y pasará cerca de la Tierra el 29 de abril. Se estima que su velocidad es de 31.320 km/h, aunque no hay riesgo de impacto, esta roca podría destruir por completo nuestro planeta.

El objeto espacial descrito por la NASA es el 52768 (1998 OR2), y es tan solo otro más de esos objetos detectados que podrían causar grandes efectos globales. De hecho, existe una lista con 23 de estos objetos peligrosos, y según la NASA, solo uno llamado 2018 VP1 podría impactar con la Tierra en 2020. En lo que resta de año, se estima que pasen cerca unos 70 más, aunque no son peligrosos por su reducido tamaño…

NEA

maxresdefault 6 Merca2.es

Los NEA (Near-Earth Asteroid) son asteroides próximos a la Tierra que se detectan con frecuencia por las sondas y satélites que la NASA, la ESA y otras agencias espaciales tienen ahí fuera.

Estos objetos no son cometas ni meteoritos, sino que son tipo asteroide y cuya trayectoria se acerca a menos de 1,3 ua del Sol, o a menos de 0.3 ua de la Tierra.

Estos objetos están orbitando en el sistema solar y representan una amenaza de colisión. Es por eso que se alerta de vez en cuando de este tipo de eventos, aunque por el momento el riesgo haya sido bastante reducido. No por eso los programas de rastreo y observación de los NEA deja de estar alerta, y tal vez en algún momento se deban tomar medidas que ya están siendo analizadas para desviar la trayectoria usando armas nucleares…

Ideas para frenarlos

asteroide impacta con la Tierra - NASA

Aparte de algunas propuestas en las que se emplearían armas nucleares capaces de desviar la trayectoria de un cometa o asteroide que amenazase la Tierra, también se han propuesto otras medidas para resolver estos problemas de posibles impactos.

El problema de usar una bomba termonuclear es que los trozos podrían generar una nube de proyectiles que impactarían con la Tierra con consecuencias también negativas. Por eso las alternativas que se están estudiando por la NASA y otras agencias son:

  • Usar difusores de masa para generar una propulsión electromagnética que desvíe estos NEA.
  • Usar una hoja o película reflectora de PET aluminizado para envolver el asteroide y actuando así como una vela solar, usando la luz del Sol para modificar la órbita.

Otras alertas de la NASA por un asteroide que pasó cercano

Logo de la NASA

Este no es el único caso donde NASA ha alertado de este tipo de objetos NEA o algún asteroide que ha pasado próximo a la Tierra.

Es algo que ha sucedido otros años, como por ejemplo estos casos conocidos:

  • 2007 TU24: pasó a unos 553.512 km de la Tierra, algo que parece muy lejano, pero que en cifras astronómicas es pasar casi rozando. Eso fue lo que alertó a la NASA el 29 de enero de 2008.
  • 2012 BX34: otro asteroide que pasó a 66.272 km de la Tierra el 27 de enero de 2012. Mucho más cerca que el anterior.
  • 2017 AG13: pasó a una distancia de 192.316 km del planeta el 7 de enero de 2017.
  • Otros: a lo largo de la historia hubo más, incluso algunos que llegaron a impactar causando graves problemas. Pero no hay que ir muy lejos en el tiempo:
    • En 2014 un meteorito ingresó en la atmósfera terrestre, generando un temblor y explosión que se escuchó en el norte de Argentina.
    • Otro objeto con 18 metros de diámetro entró en la Tierra. El meteoroide sobrevoló la ciudad de Cheliábinsk en 2013. Los fragmentos llegaron a impactar contra el suelo, con fragmentos que pesaban unas 6 toneladas en total.
    • Con 10 metros de diámetro, también colisionó en la Tierra otro objeto en 2002. El impacto fue en el Mediterráneo, entre Grecia y Libia. La fuerza fue similar a la de una explosión de 26 kilotones de TNT, una pequeña bomba atómica.

Recuerda que la gran extinción masiva del Cetráico-Paleógeno puedo deberse a un impacto de asteroide. Esta hipótesis tiene fundamento debido al cráter de Chicxulub, ubicado en el noroeste de la península del Yucatán, en México. Mide unos 180 km de diámetro y es el cráter por impacto más grande del mundo. Se estima que el meteorito que lo formó tenía unos 11 km de diámetro.

Estos son los 7 lugares más raros que puedes visitar

0

Existen lugares ocultos, misteriosos, algunos poco conocidos y retirados, e incluso abandonados que siguen suscitando atracción hoy. Pero también existen algunos de los lugares más raros del planeta que puedes visitar. Son sitios que parecen sacados de otro planeta, pero que algunos de ellos los tienes más cerca de lo que crees.

Estos lugares tienen características e historias muy interesantes tras de sí. Te van a romper todos los esquemas que tenías de la Tierra, y verás que hay algo más allá de lo convencional. Tras visitarlos tendrás la sensación de que has estado en lugares que has visto en películas de ciencia ficción, o sacados de algunos libros religiosos, como el mismísimo infierno.

Los 7 lugares más raros que puedes visitar

Lago Retba, Senegal

Lago rosa de Senegal

El Lago Retba de Senegal es uno de los lugares más raros que puedes visitar en la Tierra. Este lago que hay junto al mar presenta un color rosa muy característico.

Se encuentra al norte de Cabo Verde, a 35 km de Dakar. Su superficie tiene unos 3 kilómetros cuadrados, por lo que es bastante grande. Desde que se dio a conocer, especialmente por el rally que pasaba por allí, se ha echo bastante turístico.

La causante del color de su agua es un alga llamada Dunaliella salina. Este tipo de alga fabrica este pigmento rojizo para poder absorber la luz del sol. Además, permite a la gente flotar debido a la densidad que tiene el agua debido a su alta concentración salina, como ocurre en el mar Muerto.

Gran Fuente Prismática, Wyoming

Gran fuente prismática de Wayoming

Otro de los lugares más raros de la Tierra, pero a la vez más bonitos e impactantes que puedes visitar, es la Gran Fuente Prismática de Wyoming.

En este estado de EE.UU., existe esta extraña formación natural que ha generado unos colores bastante raros y llamativos, con tonos rojizos, verdes, rojizos, marrones y el azul del agua.

La puedes visitar dentro del Parque Nacional Yellowstone, siendo una de las mayores fuentes de aguas termales del país y la tercera más grande del mundo. Solo es superado por Frying Pan de Nueva Zelanda y el lago Boiling en Dominica. Pero independientemente de su tamaño, lo que impacta es el raro paisaje ¿verdad?

La puerta del Infierno, Turkmenistán

Puerta al infierno

La Puerta del Invierno es como se conoce a esta zona de Turkmenistán. Y no es para menos, por eso entra en la lista de los lugares más raros.

El nombre real en turcomano es pozo de Darvaza, y no es algo natural. También ha sido creado por el nombre, ya que fue una antigua prospección de gas ubicada en el desierto de Karakum.

Esta zona es muy rica en petróleo y gas natural, y en este pozo de 69 metros de diámetro y 30 metros de profundidad, la temperatura es de unos 400ºC y lleva años ardiendo sin parar.

Todo por un accidente en 1971, durante unas obras de perforación soviéticas que vieron cómo todo el terreno y sus equipos/campamento se lo tragaba la tierra por una cueva subterránea derrumbada. El cráter hizo que escapasen los gases contenidos y el equipo decidió prenderle fuego porque creía que así se extinguiría todo el gas en unos días, sin embargo, ya lleva más de medio siglo incendiado. Todos los intentos por apagarlo han sido fallidos.

Calzada de los Gigantes, Irlanda del Norte

Calzada de gigantes, Irlanda
Sunset view on the Giants Causeway in Northern Ireland

Es otro de los paisajes más conocidos de Irlanda, una de esas zonas que no parecen naturales, sino creadas por el hombre por la geometría que tienen estas rocas.

Pero la Calzada de los Gigantes está compuesta por unas 40.000 columnas de basalto totalmente naturales. Provienen del enfriamiento de la lava al contacto con el agua del mar.

Ese evento ocurrió hace 60 millones de años, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986 por lo genuino de este lugar de la Reserva Natural Nacional. Y por cierto, hasta 1693 no se tuvo constancia de este lugar, o al menos no había documentación de ello.

Lago Natron, Tanzania

lugares márs raros, lago Natron

El lago Natron es otro de esos lugares más raros que existen en el planeta. Está localizado en el Gran Valle del RIft, en Tanzania.

Es un gran lago salado endorreico que presenta también unas aguas con un color muy característico. Su superficie va desde los 600 a los 1000 kilómetros cuadrados en función de la cantidad de agua que almacena en distintas épocas.

De él se extraen cloro, sodio y magnesio. Y el color de sus aguas rojizas es debido a la proliferación de algas (las causantes de colores verdosos, rojizos, etc., de las aguas). Además, tiene géiseres en sus profundidades.

Río Tinto, España

Parque de Riotinto, lugares secretos España

Río Tinto es otro de los lugares más raros, pero no tendrás que salir de España para verlo. Se encuentra en Andalucía, concretamente en Huelva.

Incluso las agencias espaciales como la NASA, han estado analizando sus aguas por sus similitudes con Marte. Este río costero es precisamente conocido por su color rojo, de ahí su nombre.

El color proviene de la meteorización de minerales como los sulfuros de metales pesados de su yacimiento. Unos depósitos hidrotermales compuestos en gran medida por mineral de pirita y calcopirita, con alto contenido en hierro como Marte.

Estanque Caliente Sangriento, Japón

lugares raros, Estanque caliente sangriento

Por último, entre los lugares más raros del mundo no puede faltar este lago o Estanque Caliente Sangriento de Japón.

Está en Beppu, una ciudad balneario del país nipón. Por sus alrededores existen muchas aguas termales naturales para los turistas y locales.

Una de las más famosas es el estanque sangriento conocido por sus aguas rojas por su alta concentración en hierro. Además, el humo que sale de él, lo hacen un lugar infernal que resulta de los más fotografiados de la zona.

Estas son las empresas que se están forrando con el coronavirus

La epidemia del coronavirus está afectando a la sociedad de una forma terrible. Muchas empresas se han visto obligadas a cerrar sus puertas y a despedir a sus empleados, o concederles excedencias y demás opciones. La cuarentena obliga a una gran parte de la población a permanecer en sus casas sin poder acudir a su trabajo. Por el momento, solo es posible salir a pasear a las mascotas, o acudir a la compra y hospitales.

Pero no todos han salido tan mal parados de esta crisis que se está viviendo. Hay algunas empresas que están viviendo una realidad completamente diferente a las que han tenido que cerrar. Y es que el coronavirus les ha venido de maravilla para que la curva de sus ingresos ascienda sin parar. A continuación, descubrirás cuáles son las que están disfrutando de grandes beneficios.

Netflix, Amazon Prime Vídeo salen beneficiadas con el coronavirus

netflix coronavirus

Ya que la cuarentena dura 15 días, durante los cuales no se puede salir de casa más que para cosas de primera necesidad, hay que buscar la forma de pasar los días de la forma más amena posible. Lo peor de la situación, es que posiblemente estas dos semanas no sean suficientes, y el Gobierno de España informe que se alarga por más tiempo. Pero plataformas como Netflix, Amazon Prime Vídeo y HBO están listos para lo que viene.

Ahora, todas esas series y películas que no tenías tiempo de ver, están a tu completa disposición. Según se ha podido saber, las acciones de Netflix han aumentado en un 15% en lo que va de año. Eso sí, ha sido en estos últimos días cuando el aumento se ha notado aún más. y es que sin poder salir de casa, ¿qué mejor que una buena maratón de películas?

Mercadona beneficiada y afectada a la par por el coronavirus

mercadona coronavirus

Bastaron unas pocas horas ante la declaración del estado de alarma para que la sociedad en España entrara en pánico. La primera reacción de muchos fue la de correr a los grandes supermercados, como Mercadona y Carrefour, para abastecerse lo máximo posible, haciendo grandes compras sin sentido. Y es que desde estas grandes cadenas hicieron un llamamiento a la cordura, y recalcaron que no había problemas de abastecimiento, y que por consideración a las personas que viven al día, no se hicieran más esta clase de compras.

Aunque las cosas ya se han calmado, y no se ven tantos carros hasta arriba de comida, la cual nadie sabe dónde va a poder guardar al llegar a casa, el personal de Mercadona lo está pasando verdaderamente mal. Y es que las jornadas de trabajo se han vuelto extremadamente duras, al igual que el trato con los clientes histéricos. Por no hablar del alto riesgo de contagio al que se están viendo expuestos cada día.

Inovio Pharmaceuticals

inovio pharmaceuticals

Como no podía ser de otra forma, las farmacéuticas también se están viendo de lo más beneficiadas. De todas las existentes, es Inovio Pharmaceuticals la que ha experimentado una mayor subida de cara a la pandemia por el coronavirus.

Cuando la empresa anunció el inicio de sus ensayos clínicos en humanos con su vacuna, sus acciones aumentaron casi por triplicado. Su vacuna se llama INO-4800, y ha sido desarrollada usando el ADN del virus, en lugar de recurrir al modo tradicional que funciona a base de experimentos con diferentes virus inactivos.

Moderna

moderna estudios coronavirus

Inovio Pharmaceuticals no es la única que se encuentra trabajando en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus. Y es que esta enfermedad ha causado el pánico a nivel mundial, pues su nivel de propagación es realmente elevado. Con Italia a la cabeza en infectados, las cifras no dejan de subir, mientras que en China han comenzado a reducirse.

Las acciones de Moderna subieron un 42% cuando la empresa anunció que enviaría una vacuna experimental contra el coronavirus. El plan es mandarlas al Instituto de Alergia y Enfermedades Infecciosas situado en Estados Unidos, allí, realizarían las pruebas pertinentes en humanos.

Top Glove

top glove

Puede que el nombre de esta empresa no te suene a farmacéutica, y es así, se trata de la mayor fabricante a nivel mundial de guantes médicos. Y es que no son solo los profesionales de la sanidad pública y privada los que necesitan protegerse de cara al coronavirus. Aunque se ha establecido el estado de alarma y una cuarentena de 15 días, aún hay muchas formas de poder contagiarse.

Top Glove se ha convertido en otra de las empresas que más se está beneficiando de esta pandemia. Al igual que los fabricantes de geles desinfectantes, mascarillas y demás productos desinfectantes y de higiene.

K12 y Zoom Video beneficiadas por el coronavirus

k12 online

Ya que se ha prohibido salir a la calle para evitar más contagios por coronavirus, gran parte de la sociedad advierte una gran necesidad de poder volver a salir para estar con sus amistades. Pero por suerte, gracias a la era de la tecnología en la que vivimos, ver a personas desde la comodidad de tu casa es posible.

Además, los jóvenes tampoco pueden ir a clase, a riesgo de perder y tener que repetir un curso, K12 es una pagina web especializada en servicios de educación online a niños. Solo en la primera semana, sus acciones aumentaron en un 19%. Skype es una app de lo más usada, y también se ha visto beneficiada, pero las personas que siguen con el teletrabajo, han optado en mayor medida por el uso de Zoom Video, una app especializada en la conexión para videoconferencias de las empresas.

Servicios a domicilio

uber eats

Las personas mayores o con movilidad reducida son las que han salido más afectadas a la hora de abastecerse para pasar la cuarentena en sus casas. Y no solo porque cuando llegan a supermercados como Mercadona ya no queda nada, es que son las que más peligro corren de contagio al salir a la calle, pues sus sistemas inmunes ya no son tan fuertes.

Por ello, los servicios a domicilio han salido de lo más beneficiados por el coronavirus. En estos momentos, son Uber Eats, Deliveroo y Glovo los que están triunfando en sus muchas ventas. Y es que hay restaurantes que aunque estén cerrados, aceptan pedidos a domicilio.

Proveedores de videojuegos

videojuegos

Además de ver películas y series, muchos optan por matar el tiempo jugando a videojuegos. Pero ya que no hay mucho que hacer en casa, es posible que acabas cada título en tiempo récord. Por ello, la venta de muchos ha aumentado mucho.

Que se sepa, en China, la venta de videojuegos ha aumentado en un 50%. Y es que gracias a las nuevas tecnologías, ya no es necesario comprar en tienda, pues lo puedes hacer online.

Así es la marca propia de Zalando hecha con materiales sostenibles

En plena época del cambio climático y del desarrollo de satisfacer las necesidades que nos comprometen a día de hoy y hacia la visión del futuro más próximo en el planeta, nos enfrentamos a muchos retos que solo se pueden resolver desde una perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible: Y ahí Zalando ha empezado a colaborar.

Esto es a partir del lanzamiento de la que es la marca propia de Zalando, llamada Zign, haciendo el esfuerzo mayor desde la tienda online de moda, la cual se especializa, principalmente, en la venta de zapatos y ropa. De esta forma han reforzado su compromiso con la sostenibilidad aportando sólo artículos fabricados con materiales sostenibles; la conocemos desde Merca2.es.

El paso de Zalando, a partir de su colección de moda de ‘Pequeños pasos, gran impacto’

Zalando, comercio electrónico

Y es que, al igual que otras empresas como Amazon, ésta situándose como el pilar fundamental a día de hoy de los comercios electrónicos, poco a poco se han implementado nuevos nombres que han ido formando parte de esta nueva forma de negocio.

Y como ella se sitúa e-bay, el primer nombre de éxito empresarial en este ‘e-commerce’, Aliexpress… y la propia Zalando entre otros grandes nombres, la cual se ha mantenido junto a estas otras como una de las más referidas por los clientes y usuarios electrónicos.

Así, con la digitalización en su máximo, la marca se ha hecho un hueco como la plataforma especializada en ropa y calzado que ha sabido descollar en uno de los sectores más competitivos del momento. Tanto, que de ahí viene la decisión de su propia marca, una decisión que viene a partir una de sus colecciones de moda en otoño, la cual fue llamada como ‘Pequeños pasos, gran impacto‘.

Zalando y su marca Zign: la colección primavera-verano contendrá un 50% más de materiales sostenibles

Colección primavera-verano Zalando, Zign

Y es que sólo basta echar un vistazo a la tienda de Zalando donde veremos una selección de más de 240 marcas, la cual desde entonces aumenta cada año su oferta en moda sostenible. Y desde allí nació su marca, Zign.

Así, uno de sus máximos era comprometerse a poder entregar a sus clientas ropa fabricada expresamente con materiales sostenibles, algo de la que esta nueva marca que nace con esa consigna parece que ha hecho seguir a otros nombres reconocidos.

Por su parte, la marca hace que las prendas que compongan la más que cercana colección de primavera-verano del lugar electrónico se comprenderán de la misma forma con un 50% más de este tipo de materiales sostenibles, o al menos, siendo éstas prendas de sus colecciones con un 20% de contenido reciclado.

El objetivo claro de Zign y Zlando es mejorar con ello los aspectos claves del medio ambiente

Mejorar aspectos del medio ambiente, Zalando

De esta forma también se han medido otras cuestiones relacionadas, como que a partir de ello, todos estos productos de la colección 2020 de Zign se fabriquen con la garantía del 50% de la base de suministro de Zalando en cuanto al desempeño social.

Y es que ésta, con el fin de comprobar que estas prendas están hechas exclusivamente con materiales sostenibles, exige por su parte a las fábricas relacionadas con sus ventas que les aporten sus datos ambientales.

Lo que, de una manera más segura, todas las partes implicadas podrán ayudar a registrar estas condiciones de un modo clave, lo que hará, a su vez, mejorar las emisiones de gases de efecto invernadero o el uso del agua y los residuos, entre otros aspectos clave entre los que se encuentra la sostenibilidad cuidando del medio ambiente.

Con Zign, los consumidores dispondrán ahora de una variedad más amplia de productos sostenibles

Compromiso productos sostenibles, Zalando

Por su parte, todo esto repercute en la estrategia de sostenibilidad, la cual, -junto a otras empresas- mantiene el compromiso de generar el 20% del GMV con productos más sostenibles para el próximo 2023.

Como explica el portal de Pinker Moda, la estrategia de sostenibilidad se forma en torno a los tres pilares de Take a Stand, Style With Care y Shape Our Future, el cual tiene como objetivo prioritario ayudar a los clientes a tomar decisiones más sostenibles.

Es en esa línea la que quiere seguir Zalando con su nueva marca propia, Zign, para que al momento de lanzar su colección su marca esté totalmente comprometida de la forma más recomendable con la sostenibilidad, haciendo que los consumidores dispongan ahora de una variedad más amplia de productos sostenibles.

La marca seguirá con productos de alta calidad y durabilidad

Productos de calidad y durabilidad

Ante ello, la vicepresidenta de la categoría de mujer de Zalando, Sara Díez, afirmó estar entusiasmada con este lanzamiento «tan necesario para el medio ambiente», así como se refirió a que también ampliarán su surtido de productos sostenibles con más de 800 artículos.

Aunque es de un nacimiento reciente, Zign se ha convertido en un modelo a seguir, tanto por el mercado relacionado como por otros sectores de la misma índole. Es por eso que Díez señaló a su firma como «una marca insignia que apuesta por la calidad y la durabilidad de los productos».

Por lo tanto, también asegura que aunque bien sean de materiales sostenibles no quiere decir que perderán su buen hacer, por lo que se cumplirá con altos criterios de sostenibilidad: «Con este compromiso apoyamos a nuestros clientes para que puedan tomar decisiones más sostenibles, al tiempo que actuamos como un modelo a seguir».

La marca de moda online se inicia como empresa de carbono cero

La empresa de moda se vuelve carbono cero

Como has visto, la tienda de moda online ofrece una completa variedad, donde ahora, con Zign se incluirán desde accesorios y zapatos hasta ropa, empleando de esta manera plástico reciclado o algodón que sea tratado de forma responsable.

Además, e iniciándose como empresa de carbono cero, ésta ha cambiado a más del 90% de la energía renovable en sus edificios en la actualidad, lo que hace compensar las emisiones de carbono, ayudando a financiar la reducción de las emisiones en otros lugares, como ayudar a prevenir la deforestación.

Por otra parte, también debes saber que la propia Zalando pone a tu disposición cupones descuento que puedes utilizar en sus tiendas con cualquiera de los productos que te decidas a comprar, los cuales tendrán rebajas importantes, también en Zign, beneficiar de promociones de hasta un 75% con las diarias en Privé o rebajas de hasta el 60% en ropa de esta temporada.

Las grandes polémicas que rodean a Glovo

En muchos hogares, la jugada de aprovechar el mayor beneficio a un coste menor pasa por realizar un pedido online de comida a domicilio. Lo que antes se acostumbraba a llamar a ciertas cadenas de hostelería o comida rápida, muchos lo hacen ahora a partir de puntos como el de Glovo, empresa más que conocida (y controvertida) en nuestro país. 

La cual se dedica a la compra, recogida y envío de pedidos en menos de una hora a través de repartidores independientes. Sin embargo, con sentencias del Tribunal Supremo incluidas, a Glovo cada vez le sale más difícil acaparar una credibilidad en la sociedad, sobre todo por las grandes y disputadas polémicas que le rodean; desde Merca2.es los repasamos.

Glovo, una subcontrata con una realidad muy diferente

Glovo, empresa subcontrata

Para ponernos en contexto sobre la pregunta más frecuente, que es de qué van estas empresas como Glovo, Deliveroo y otras. Pues lo más fácil es que, aún a estas alturas, muchos terminen confundiéndose y conducir a ciertos equívocos.

Las mismas se tratan de unas empresas como subcontratas de la que se sirven ciertas compañías con objeto de transportar cualquier tipo de productos en bicicleta o moto, para ser entregados en estos destinos por los ‘riders’.

Y es que, aunque la propia Glovo se da en su página web como un ejemplo de eficiencia, de progresivo beneficio económico, condiciones laborales justas… la realidad es muy diferente a esta. Y es por eso que desde hace varios años viven inmersos en continuas polémicas, siendo una de las máximas exponentes del fenómeno de la economía colaborativa.

La muerte de un repartidor de Glovo en Barcelona destapó un mercado negro de ‘riders’

Glovo: destape de 'riders' como mercado negro

Una de las polémicas que más sonaron en cuanto a Glovo y su sistema de negocio fue a partir, entre otras, de la noticia de la muerte de uno de estos ‘riders’ en Barcelona, el que hasta este momento es el 23º siniestro fatal entre todas las plataformas. 

Este ocurrido en la ciudad condal fue el primer caso de desenlace fatal en nuestro país, donde en otras partes del mundo, como Francia, ya se superaba entonces la media docena haciendo que distintas asociaciones como ‘RidersXDerechos’ se movilizaran. 

Incluso la Unión General de Trabajadores (UGT) empezó a mover ficha, dando como resultado las conclusiones finales dictadas por el Tribunal Supremo. Ante ello, se involucró a un repartidor que por figurar no estaba ni registrado en Glovo, lo que hizo destapar un mercado negro de ‘riders’ que realizan las entregas alquilan sus licencias a terceros sin estar dados de alta.

Las sentencias en los Tribunales de Madrid y Catalunya dictaban que sus repartidores eran asalariados y no autónomos

Glovo: sentencias en los tribunales

Fue una de las últimas resoluciones, la cual fue un importante varapalo para la empresa de Glovo. Tuvo lugar con el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, quien durante este mes de marzo dictó que los repartidores de la empresa son asalariados y no autónomos, como hace defender la empresa.

Decimos que fue una de las últimas resoluciones porque ya meses antes, concretamente en mayo del pasado 2019, el Tribunal Superior de Madrid concluyó de la misma forma, negando entonces que los repartidores trabajen «con total libertad», apurando que los ‘riders’ eran falsos autónomos.

Siendo personas que a pesar de trabajar en una relación de dependencia para la empresa, eran obligadas a darse de alta en régimen de autónomo, considerando así que la relación contractual entre el repartidor o ‘rider’ y la empresa es de «un contrato de trabajo». Así, la sentencia también declaraba improcedente el despido de un repartidor, condenando a Glovo a readmitirlo.

En Baleares, Inspección de Trabajo consideró un fraude laboral en Glovo y la obligación de pagar 365.392€ a la Seguridad Social

Inspección de Trabajo Baleares, Glovo

Y si en Catalunya o Madrid los Tribunales sentenciaron de la misma forma al dictar que sus repartidores eran considerados como asalariados y no como autónomos, en Baleares otro fallo desde Inspección de Trabajo consideró un fraude laboral de la empresa de reparto.

Esto es que existió a Glovo dar de alta como trabajadores indefinidos a sus 361 riders de la Comunidad Autónoma, considerados los mismos como falsos autónomos, así como a la obligación de pagar 365.392 euros a la Seguridad Social.

Aquí en concepto de cuotas impagadas a las que se suma correspondiente recargo del 20%, lo que hace reconocer los derechos laborales de sus trabajadores. La investigación resaltaba que tampoco los repartidores son partícipes de pérdidas ni ganancias y no pueden tomar decisiones de mercado, llevando a los repartidores a ganar la sentencia.

Problemas para cobrar los pluses en días de lluvia y tormenta

Pluses en días de lluvia

Con todo esto, habrás visto que las condiciones laborales de los repartidores de Glovo son un tema recurrente en el día a día, donde son muchas las sentencias que dictan en contra de la empresa y a favor de los trabajadores. 

Sin embargo, ésta también llamó mucho la atención por la despreocupación de la propia Glovo al frente de sus trabajadores. Esto vino a raíz de una denuncia en las redes de uno de estos ‘riders’ en el que manifestaba que aún con tormentas y lluvia siguen repartiendo sin pluses.

El que denuncia se traba de un ‘ex-rider’, del que relató algunos episodios que le tocaron vivir a él y a otros compañeros. Situaciones que incluyen el caso de los pluses por día de lluvia, donde en caso de temporal, tienen un 30% de plus por cada pedido, pero esto no se cumplía en días bajo la lluvia: «Tenías que mandarles fotos que demostrasen el temporal».

Pese al coronavirus, entregas a domicilio «sin contacto»

Pese al coronavirus, entregas a domicilio

Y a todo esto, con el coronavirus como principal foco de atención en todo el mundo, estas empresas siguen sin proteger a los trabajadores como así lo denunció uno de sus repartidores: «No han entendido el estado de alarma como tampoco que deberían cerrar la app».

Este mismo trabajador decidió quedarse en casa estos días, y como el de él muchos más casos. Sin embargo, todo apunta a que pese a la situación de estos 15 días de reclusión y estado de alarma, habrá ciclistas con mochilas.

Así es como el pasado día 14 Glovo y Deliveroo anunciaron medidas para realizar ‘entregas sin contacto’, o lo que es lo mismo: si se llega a pedir a domicilio, el repartidor deberá aplicar un protocolo de entrega dejando el paquete a unos metros de la puerta. Por otra parte, dichas empresas anunciaron un soporte económico para repartidores en cuarentena o con el virus, pero aún no se materializó.

Celíacos: estas son las ayudas que hay en España

No es nada nuevo que el coste de la comida para los celíacos es más elevado que el resto. En España, estas personas pagan un sobrecoste de 1174 euros al año. Por lo tanto, sería lógico pensar que para las personas que sufren celiaquía, la cual está calificada como una patología crónica, tengan alguna ayuda o subvención por parte del Estado. Y es que al igual que ciertos medicamentos lo están, no sería raro que se ayudara de la misma forma a los miles de afectados por la enfermedad.

Nada más lejos de la realidad, lo cierto es que en España, a nivel general, no hay ningún tipo de subvención para las personas celíacas. Nada que ver con muchos otros países europeos que sí las tienen. Por suerte este abandono no sucede en todo el territorio español. Y es que algunas administraciones tanto locales como regionales han destinado ayudas económicas para estas personas a las que les afecta el gluten.

¿Por qué la comida para celíacos es más cara?

productos-caros-celiacos

Uno de los factores que más afecta a la venta de estos productos, es el mismo precio de las materias primas, el cual es más elevado. Por no hablar de los procesos de transformación, que nada tienen que ver, pues son mucho más complejos y caros desde un punto de vista productivo. Y es que las masas que no tienen gluten necesitan un compuesto mucho más elaborado para poder igualar las propiedades de las masas que sí tienen gluten.

Por lo tanto, se estima que la cesta de la compra de las personas celíacas se encarece un 288,56% con respecto al de una persona que no padece esta enfermedad. A raíz de este problema, es que se está reclamando desde asociaciones de afectados, posibles ayudas o subvenciones, pues ya existen en otros países.

Problemas en los controles de calidad

control-calidad

Es necesario evitar la contaminación cruzada con otros productos, debido a ello, es necesario duplicar los controles de calidad. De entre los diferentes factores que afectan al precio de estos alimentos, es este precisamente uno de los mayores culpables. Y es que supone un gasto adicional que en otra clase de productos no hay que realizar.

Otro de los problemas es el proceso de fabricación, pues la maquinaria solo se puede utilizar con este tipo de productos. Por supuesto, esto hace que la rentabilidad sea mucho menor, y resulta ser un determinante en el aumento del precio final de los productos para celíacos.

Las ayudas para celíacos en España

ayudas-celiacos-españa

Dependiendo de dónde vivas en España, tendrás más o menos suerte, ya que no hay ayudas y subvenciones en todo el país. En la actualidad, los territorios en los que los celíacos pueden disfrutarlas son: La Comunidad Foral de Navarra, quienes han destinado 30.00 euros para ayudas. La ayuda por enfermo no puede superar los 90 euros mensuales. La Diputación Foral de Vizcaya ha destinado 100.000 euros anuales en colaboración con la Asociación de Celíacos de Euskadi. Se han concedido 1250 solicitudes con una ayuda anual de 80 euros. Si el número de solicitudes se reduce, aumentará el importe de ayuda.

También en la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, donde trabajan en colaboración con la Asociación de Celíacos de Extremadura. Han ofrecido paquetes de alimentos a las familias con bajos recursos, además de una dotación económica para aquellos que lo necesiten. En la Provincia de las Palmas se ayuda con alimentos a familias que tienen algún miembro celíaco. Se tiene que informar a través de Servicios Sociales una acreditación que revele el riesgo de exclusión social. Después de esto.

Las ayudas fuera de la península

ayudas celiacos

Son pocas las regiones en las que existen ayudas para los celíacos, aún así, es bueno conocer dónde sí las hay para poder pedirlas en caso de que tengas la suerte de vivir en alguna de estas. En el Cabildo Insular de Tenerife hay subvencionado un programa de acogida de celíacos con riesgo de exclusión social, el cual es gestionado por la Asociación de Celíacos de Tenerife.

En la Ciudad Autónoma de Ceuta hay establecida una partida de 10.000 euros para familias en las que se sabe que hay una o más personas afectadas por esta enfermedad. Dependiendo de la renta familiar, se otorgará un máximo de 400 euros al año por persona afectada, hasta un máximo de 700€ por unidad familiar. Por último, en la ciudad Autónoma de Melilla, dependiendo de la renta familiar, hay una cuantía máxima a recibir por persona de 780€ anuales, y un máximo de 1.500€ por unidad familiar, si hay más de un beneficiario. Lo que se traduciría en unos ingresos de entre 30 y 65 euros mensuales.

Productos para celíacos subvencionados

alimentos celiacos subvencionados

Cada año, desde la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, se hace un informe en el que se muestran los precios sobre los productos sin gluten. Gracias a este, se puede conocer el gasto extra semanal, mensual y anual del gasto que tiene una persona celíaca para poder seguir su dieta.

En esta tabla, la cual publicó la propia federación, se enseña el precio que tienen los principales productos específicos con y sin gluten, y la diferencia que existía el pasado 2019.

Las ayudas económicas de Muface

ayudas economicas muface

Si formas parte del colectivo de la Administración Civil del Estado, tienes que saber que a través de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, dispones de ayudas en función de tu renta, lo que va desde 339,90 euros a los 618 euros al año.

Este gran problema nos ofrece una visión general en la que se demuestra que es necesario un avance sobre esta situación de abandono en la que se encuentran las personas que sufren de celiaquía. Y es que da la sensación de que el problema no recibe la importancia necesaria, y que los diferentes gobiernos han ignorado a las asociaciones de afectados que desde hace mucho piden ser escuchados.

Las ayudas en Europa

ayudas en europa

Si echas un ojo fuera de España, comprobarás que en el resto de Europa la cosa es muy diferente. Un ejemplo son países como Noruega, donde hay ayudas de hasta 240 euros al mes para las personas celíacas.

En países como Finlandia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Francia, Grecia e Italia hay ayudas que oscilan entre los 20 euros de Suecia y los 140 euros de Dinamarca. Lo más habitual, se encuentra entre los 50 o 60 euros mensuales de países como Alemania, Finlandia y Francia, entre otros.

La guerra entre Fani y Rocío Flores y otros momentazos de Supervivientes

“Supervivientes 2020” es uno de los concursos con más audiencias en la televisión. Nos sirve para pasar el rato a millones de españoles en época de aislamiento, algo que se debe a sus momentazos y a sus polémicas que ocurren en el programa. Gracias a ellas, han conseguido levantar un programa del que no se esperaba mucho, pues no tenía demasiados famosos de primer nivel.

Estos son los momentazos que ha tenido “Supervivientes 2020” hasta la fecha. Hablaremos de la guerra entre Fani y Rocío Flores, del discurso de Carlos Sobera animando a los concursantes y los espectadores por la pandemia y del micrófono abierto de Lara Álvarez en Instagram entre otros.

[nextpage title= «1»]

Guerra entre Fani y Rocío Flores en “Supervivientes 2020”

Supervivientes

Fani “Estefanía” está siendo la concursante más popular del concurso de Telecinco. Después de hacerse muy conocida en “La isla de las Tentaciones”, la popular “Fani entró al concurso aprovechando su tirón mediático. Allí, ha tenido algunos conflictos, siendo uno de los más recientes el que tuvo con Rocío Flores, la hija de Rocío Carrasco y de Antonio García Flores.

Ambas empezaron siendo muy amigas, pero todo acabó porque supuestamente, Fani hablaba mal de ella a sus espaldas, algo que ella negó. Todo esto acabó en una discusión fuerte entre ambas, donde hablaron entre otras cosas, del salario que ambas cobraban. Así mismo, Rocío recriminó a Estefanía que solamente llevaba una semana en televisión.

Además, Fani también ha tenido otros problemas, entre ellos con Ivana Icardi, la hermana del futbolista Mauro Icardi. Cuando Estefanía iba a ser nominada, se acercó mucho a Ivana, pero ella dijo que sólo lo hacía para evitar ser nominada, pues no tenían afinidad alguna. De este modo, se acusó a Fani de ser una falsa, siendo al final nominada.

[nextpage title= «2»]

Carlos Sobera habla del Coronavirus

Supervivientes Sobera Merca2.es

Los concursantes de “Supervivientes 2020” estaban aislados y no sabían nada sobre la situación del virus. Por ello, se les comunicó la situación, algo que les hundió un poco, pues no se esperaban que todo esto llegase tan lejos. Muchos se preocuparon por sus familiares y por la situación en la que estaban, pero Carlos Sobera puso algo de calma.

El presentador puso calma en el programa, aplaudiendo a los trabajadores indispensables y pidiendo a los españoles que se quedasen en casa. Así mismo, pidió a los concursantes que siguieran ahí, pues les necesitaban más que nunca para que los españoles que se quedasen en casa siguieran entretenidos. El concurso es la válvula de escape de mucha gente en estos tiempos difíciles.

[nextpage title= «3»]

El descuido de Lara Álvarez con un directo en “Supervivientes 2020”

Supervivientes micro abierto Lara 1 Merca2.es

Lara Álvarez presenta el programa desde hace algunas ediciones. La presentadora asturiana además se encarga de algunos directos en la cuenta oficial de Instagram del programa, donde se hacen preguntas y respuestas. Eso sí, en una ocasión, un directo salió mal, pues cuando Lara trató de cortar la conexión, lo hizo demasiado tarde. Esto provocó que la gente escuchase cuando dijo “la gente es retrasada”, pensando que se había cortado la conexión del todo.

Todo esto provocó insultos y críticas en redes sociales, algo que tuvo la respuesta de Lara. La presentadora dijo que, aunque se había equivocado en el lenguaje usado que usó en caliente, se reafirmó en lo que dijo. Ella se defendía de los insultos que habían lanzado algunos espectadores, los cuales fomentaban el odio.

Eso sí, es cierto que dijo que eran unos pocos y que la mayoría querían seguir viendo el programa con normalidad, por lo cual, dijo que seguiría haciendo directos para el programa con normalidad a pesar de todo.

[nextpage title= «4»]

Las lágrimas de Rocío Flores

Supervivientes

La crisis del Coronavirus provocó la preocupación de algunos concursantes, pero la que más se preocupó fue Rocío Flores. Rocío recibió apoyo de su familia y el mensaje de que estaban bien, que no se preocupase. Esto lo hicieron su padre Antonio García Flores y otros familiares. Eso sí, le faltó uno importante, el de su madre.

Rocío Carrasco lleva 7 años sin comunicarse con su hija Rocío Flores, y a la concursante de “Supervivientes 2020” le dolió especialmente que su madre no se comunicase con ella ni para avisar de que estaba sana. Esta reacción provocó sus lágrimas y la división de opiniones por parte de los espectadores, pues unos lo consideraron legítimo y otros pensaron que se trataba de una exgeración.

[nextpage title= «5»]

Fani se enfrenta a Cristian Suescún en “Supervivientes 2020”

Supervivientes Cristian Suescún 1 Merca2.es

Además de sus problemas con Rocío Flores, Fani “Estefanía” también ha tenido problemas con otros en el concurso de Telecinco. Primero la hemos visto quejarse de cómo la gente recuerda su infidelidad, hablando de que estaba bien con su novio y que nunca volvería a hacer algo así. También habló de que había tenido que tomar medicación por todo lo que causó y que quería mucho a Christopher.

Pese a todo, Cristian Suescún usó la excusa de la infidelidad para atacar a Fani. Todo ocurrió porque Cristian Suescún fue salvado por el público, algo que no entendieron sus compañeros, pues es uno de los más odiados. Cuando Estefanía se lo recriminó, Cristian directamente le recordó que fue infiel a su novio delante de toda España. Esto molestó mucho a la concursante, pues era un asunto del pasado que no venía a cuento.

Al final, Cristian terminó diciendo que había un complot contra él, discutiendo con otras personas como la madre de Adara o Rocío Flores.

[nextpage title= «6»]

José Antonio Avilés y su desliz con Asturias

Supervivientes

José Antonio Avilés es un conocido tertuliano de televisión. Lo hemos visto en “Viva la vida”, además de en otros como “Sálvame”, “Espejo Público” o “La mañana de la 1”. Es conocido porque da exclusivas potentes y porque no tiene pelos en la lengua. Esto lo siguió demostrando cuando entró a “Supervivientes 2020”, concurso donde ha sido protagonista desde que comenzó su andadura en la isla.

Cuando llegó, dijo que lo estaba pasando fatal, pues eran condiciones extremas de aislamiento. Hasta ahí todo bien, pero después dijo que él pensaba que era como estar en Asturias, pero que realmente era más duro. Los espectadores entraron en cólera, pues interpretaron como que José Antonio había dicho que Asturias era igual a aislamiento y lugar desierto.

Su propia madre declaró que esto era un comportamiento normal en su hijo, que él tenía esa forma de ser y de ver la vida. De este modo, parece que no era una exageración, y más viendo sus otras polémicas en televisión.

15 alimentos que deberías tener en casa durante la cuarentena del coronavirus

0

Desde que el Gobierno decretara la situación de estado de alarma por la creciente y masiva ola de casos por coronavirus, se ha instado a la población a quedarse en casa por recomendación de los expertos para así evitar la propagación del virus, lo que hace preciso preparar nuestra despensa de alimentos para estar buenamente preparados para los días que nos aguarda la cuarentena.

Porque, recordando que cada uno de nosotros podemos estar infectados y no saberlo, es probable que en tu caso te encuentres intentando evitar los viajes a los supermercados o limitándolos como puedes. Por eso, desde nuestro portal de Merca2.es te mostramos una selección de los alimentos que deberías tener en casa durante esta cuarentena del coronavirus

Los cereales y legumbres, alimentos muy factibles para nuestro confinamiento por coronavirus: arroz, lentejas, garbanzos…

Cereales y legumbres por cuarentena: coronavirus

La mejor idea ante el coronavirus sería realizar una lista de la compra con vistas a pasar un largo plazo sin salir de casa, o haciéndolo lo menos posible, y ésto solamente en casos de necesidad, llenando nuestra despensa con alimentos que tengan una vida útil, como pueden ser los cereales y legumbres.

Esto es porque ellos hacen que duren muchísimo tiempo, lo que serán dos alimentos muy factibles para mantenernos en este estado de cuarentena por coronavirus. Por ejemplo, la harina, arroz, lentejas, garbanzos, copos de avena….

Así, podrás tirar mediante éstos durante una buena temporada sin temor a que puedan echarse a perder. Por su parte, los garbanzos o lentejas también se pueden mezclar con ensaladas y platos de pasta, o usarse en sopas y guisos, los cuales son excelentes fuentes estables de proteína vegetal, mientras que con los segundos tendrás una fantástica oportunidad para añadirlos como ración de carbohidratos.

Vegetales y fruta: en esta cuarentena por coronavirus no te faltarán las cualidades nutricionales

Frutas y vegetales por cuarentena: coronavirus

Al igual que las legumbres y cereales nos aportarán proteína vegetal y carbohidratos, siendo una opción indispensable para nuestro confinamiento por coronavirus, también debes tener en la despensa de casa vegetales y fruta.

Ya que éstos, con sus cualidades nutricionales contienen gran cantidad de agua y vitaminas hidrosolubles, entre otras, lo que nos permitirán estar hidratados de buena forma. Con los primeros puedes puedes elegir verduras que aguanten sin estropearse, como las coles, patatas, cebollas…

Lo que harán, al mismo tiempo, ser perfectos para estos días. Mientras que con las frutas lo que debes hacer es mantenerlas como conservas de fruta al natural, siendo éstas las mermeladas, compotas, zumos de fruta, fruta deshidratada… las que harán que los nutrientes tan necesarios para nuestra cuarentena por coronavirus no nos falten en ningún momento.

Durante la cuarentena por coronavirus deberás mantener carnes y pescados frescos: atún, salmón, jamón serrano al vacío, lomo embuchado…

Carnes y pescados por cuarentena: coronavirus

Y es que mantener una buena alimentación en estos casos concretos, como la cuarentena por coronavirus que estamos viviendo, no siempre es fácil, por lo que a veces cuesta saber reconocer cuáles pueden ser los alimentos necesarios para ello.

Pero si hay tipo de alimento (o dos) que es muy importante por los aportes energéticos que te puedan ayudar durante estos días, estos son, por su parte, tanto congelados no precocinados -como pescado- y carne.

Esto se debe porque o das como solución a los envasados, o deberás tener en cuenta el congelar productos que sean frescos, y en eso, el pescado tiene todas las de ganar. Por eso, y como nuestros congeladores no son arcones, es importante que mantengas una línea específica en lo que se refiere a conservas de pescado, tales como atún y salmón, y por otra parte, los de la carne, como el jamón serrano al vacío o lomo embuchado.

Conservas y frutos secos, opciones a tener en cuenta durante tu estancia en casa por el coronavirus

Conservas frutos secos por cuarentena: coronavirus

Como has visito, en general hablamos de productos cuya temporada de consumo es bien corta, así como de los alimentos que, pase el tiempo que pase, no perderán sus aportes nutricionales. Por eso también deberás tener tanto conservas como frutos secos.

Y es que para ambos, además de proporcionarte proteínas y minerales, es aconsejable que nos hagamos con estos productos ya que su caducidad mantiene una cierta lejanía, por eso es preciso que mantengamos latas.

Como pueden ser de atún y sardinas, siempre con aceite de oliva virgen, o conservas de tanto de tomate pelado, como troceado o triturado, así como los pimientos asados. Y en cuanto a los frutos secos, se recomienda mucho de ellos ya que, como nos aporta minerales (magnesio, fósforo…) serán una opción más que a tener en cuenta.

Con lácteos y huevos, una cuarentena sin sofocos

Lácteos y huevos por cuarentena

Según los expertos, la recomendación para estos días de confinamiento por el coronavirus es hacer varias comidas al día, donde su elaboración se adapte a las posibilidades de ingesta de cada persona, por eso es muy aconsejable que no perdamos ni la los lácteos ni los huevos.

En cualquiera de los casos, éstos aseguran que los yogures esterilizados, así como la leche en polvo y quesos pueden aguantar perfectamente un tiempo prolongado en nuestra despensa, como ocurre con los bricks de leche.

Lo que se traduce, de la misma manera, en opciones veganas. En cuanto a los huevos, y aunque sabemos que son uno de los alimentos más delicados, también se encontrarán en buena forma en nuestra nevera por tiempos de en torno a tres semanas. Con ello, así como los vegetales que te hemos mostrado al principio como con el aceite, tendrás una cuarentena sin sofocos.

El aceite de oliva y el vinagre, indispensables para nuestro confinamiento

Aceite y vinagre por cuarentena

Nuestras abuelas, siempre sabias, nos decían que teniendo en casa patatas, huevos y aceite no íbamos a pasar hambre. Y para esta cuarentena por coronavirus no podían estar más en lo cierto, así que no puede faltar grasas ni aliños. 

Por lo tanto, y siendo una de las opciones más consideradas para una buena alimentación, los cuales nos pueden venir de la mejor forma como ya has estado viendo en los casos anteriores, un buen aceite de oliva y vinagres serán indispensables.

Y es que, en el caso del primero, hará prevenir las enfermedades cardiovasculares, contribuyen a reducir los niveles de colesterol, entre otras grandes propiedades que podrás encontrar. Al mismo tiempo también podrás tener otras opciones para aliños, como salsa de soja o vinagre, muy prácticas para nuestra alimentación.

Agua e infusiones (o café) para mantenerte bien hidratado de manera saludable

Agua e infusiones por cuarentena

La alimentación es fundamental para estos días de cuarenta por coronavirus, sobre todo para mantenernos lúcidos y despiertos y con energía y fuerza, sin embargo también debemos acompañarla de una buena hidratación.

Y es que si tenemos productos de alimentación, también es primordial una gran ingesta de líquidos para podernos garantizar el consumo de agua según nuestra sensación de sed y sin ella, especialmente para personas mayores, que son las que corren mayor riesgo.

Esto nos lleva a que, siguiendo las autoridades sanitarias, deberías tener una garrafa de agua por día para cada persona o mascota en casa. Además, y de la misma forma tratándose como necesarios, se encuentran los cafés e infusiones, los cuales son un bien preciso, especialmente si te encuentras teletrabajando, lo que te harán sentir pleno y te reconfortarán de la manera más saludable.

El chocolate negro sin azúcar

Chocolate negro por cuarentena

Y sí… sabemos que con todos estos alimentos que hemos visto, entre los que se encuentran los vegetales como la col, los pescados frescos, la carne, grasas como el aceite, lácteos… no puede faltarnos el dulce en casa. 

Al menos con un control de consumo de forma moderada. Y es que, para tener nuestros caprichos, así como también aportan el poder calmar la posible ansiedad que nos pueda surgir, el chocolate puede ser una buena opción para estos días en casa por el coronavirus.

Pero no te equivoques: no hablamos de chucherías, sino más bien el chocolate negro, como recomiendan los dietistas y servicios sanitarios, aconsejando así que éste también sea, preferiblemente, sin azúcar añadido, puro en polvo o al menos del 70%, para que, además de poder calmas posibles brotes, que tampoco afecte a tu salud.

Esto es lo que pueden deducirse los autónomos

0

Para los autónomos no siempre resulta sencillo estar al día en cuanto a sus obligaciones tributarias. Dado que llevan a cabo una actividad económica lo lógico es que tengan que pagar a Hacienda una parte de sus ganancias, pero también asumen una serie de gastos. Por eso, se ha establecido un sistema que intenta ser justo y equitativo y permite al profesional deducirse algunos de los gastos que tiene a consecuencia de su trabajo.

Sin embargo, siguen existiendo muchas dudas sobre lo que un autónomo puede y lo que no puede deducirse. Es hora de despejar las incógnitas con respecto a este tema, así que en este artículo vamos a repasar algunas de las deducciones más habituales, esas que puedes aplicar en tu declaración trimestral del IRPF con total tranquilidad.

Servicios de profesionales independientes

autonomos gastos actividad

Se suele decir que los autónomos son prácticamente súper hombres y súper mujeres, siempre al pie del cañón para sacar adelante su negocio. Es cierto que muchos de ellos asumen la mayor parte de las tareas de su negocio, pero también hay cuestiones que están fuera de sus capacidades o que sencillamente no pueden abordar por falta de tiempo.

No es extraño que un profesional por cuenta propia contrate a un abogado para que le gestione los temas legales, a un asesor para que le lleve la contabilidad, un experto en protección de datos o incluso que tenga que ir al Notario a firmar algún documento. Pues bien, las cuantías pagadas a estos profesionales te las puedes desgravar sin ningún problema.

Seguros por enfermedad los pueden deducir los autónomos

autonomos pagar menos irpf

La protección social a los autónomos ha aumentado en los últimos años. A día de hoy cotizan por contingencias comunes y contingencias profesionales, e incluso cobran una prestación si pasan por una situación de incapacidad temporal. Aún así, estas cuantías suelen ser bajas y muchos profesionales deciden contratar un seguro que les permita complementar la protección pública.

El seguro puede cubrir al autónomo, a su cónyuge y/o sus hijos menores de 25 años.El límite a la deducción es de 500 euros al año por cada persona asegurada y 1.500 euros al año en caso de que alguno de los asegurados sea una persona con algún tipo de discapacidad reconocida.

Coche y gasolina

autonomos cantidades a deducir irpf

Esto hay que tomárselo con precaución. Si el vehículo lo utilizas para el transporte de mercancías o viajeros te puedes deducir totalmente el IVA, en caso contrario no. En cuanto a la gasolina y otros gastos asociados al vehículo (peajes, mantenimiento, etc.) se pueden deducir hasta un 50% de su importe total, pero no es tan sencillo.

Para que la desgravación sea legal es totalmente necesario que ese vehículo se emplee solo para el trabajo. Si es un coche que el autónomo también usa en sus desplazamientos particulares no puede aplicar las desgravaciones que hemos vistos, ni con respecto al coche ni con respecto a los gastos asociados al mismo.

Seguridad Social y autónomos

cantidades a deducir irpf autonomos

Todos los autónomos cotizan una cuantía determinada que viene fijada por la base de cotización que ellos mismos hayan elegido y que incluso pueden cambiar. En cualquier caso, España es uno de los países europeos con la cotización más alta para los autónomos, lo que implica que en muchos casos afrontar este gasto mensual supone un verdadero esfuerzo, especialmente en tiempos de dificultad económica.

El lado positivo de esto es que es un gasto desgravable. Para aquellos que ya han terminado de beneficiarse de la tarifa plana la cuota mínima mensual está por encima de los 280 euros. Aunque puede ser una cantidad difícil de afrontar, piensa que por lo menos te la vas a poder descontar a la hora de declarar tus ganancias, lo que te ayudará a ahorrar en el pago del IRPF.

Consumos de explotación

autonomos pago impuestos

Sea cual sea tu negocio, existen una serie de costes asociados al mismo que tienes que asumir para poder desarrollar tu trabajo. Esto incluye materias primas, consumibles como la tinta para la impresora y todo tipo de material de oficina. Es cierto que no estás comprando estas cosas todos los días, pero si a final de año sumas todo lo que has gastado en consumos de explotación te sorprenderás.

Pues bien, todas las compras consumidas en el ejercicio de tu actividad son desgravables por estar directamente vinculadas con tu actividad profesional y ser necesarias para que puedas desempeñar tu trabajo con total normalidad, así que recuerda guardar bien las facturas. Mejor si pides una factura antes que un tíquet, esto te facilitará la desgravación.

Tributos fiscalmente deducibles de los autónomos

deducciones impuestos

Así es, hay impuestos que a su vez te puedes deducir cuando se trata de presentar la declaración de IRPF. No son todos, solo aquellos que cumplan unos determinados requisitos. Eso sí, lo que no te puedes desgravar nunca son los pagos o contribuciones públicas que deriven de sanciones o recargos que te haya impuesto la Administración Pública.

Te puedes desgravar tributos y recargos que no sean estatales, tasas, contribuciones estatales no repercutibles y exacciones parafiscales. Los ejemplos más claros y habituales son el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que recaiga sobre el lugar en el que ejerzas tu actividad.

Pérdidas causadas por la insolvencia de tus deudores

declaracion irpf renta

Una de las peores cosas que te pueden pasar cuando eres autónomo es que después de haber entregado un producto o prestado un servicio un cliente no te pague. Si encima te declaras insolvente la cosa es todavía peor, puesto que aunque reclames judicialmente es posible que nunca llegues a cobrar todo lo que te debe.

Para que te puedas desgravar estas deudas es necesario que concurra alguna de estas circunstancias. Han de haber pasado 6 meses desde el vencimiento de la obligación, y el deudor debe estar en concurso, o procesado por delito de alzamiento de bienes o bien que hayas recurrido a un procedimiento judicial o arbitral para exigir el cobro.

Breve repaso a los gastos no deducibles

irpf iva

Hasta aquí algunas de las partidas de gastos más típicas que te puedes desgravar, pero no debes perder de vista aquellas que no te puedes desgravar por no estar relacionadas directamente con tu actividad. Esto incluye multas y sanciones administrativas, así como los recargos impuestos por Hacienda. Tienes, por ejemplo: donativos y liberalidades, las pérdidas de juego, el IVA soportado que sea deducible en su correspondiente declaración y los gastos realizados con personas o entidades radicadas en paraísos fiscales.

Deducirte estos gastos puede hacer saltar las alarmas en Hacienda, de modo que tendrás que pasar por una exhaustiva inspección y no solo tendrás que devolver aquello que te has desgravado indebidamente, sino que además se te pueden imponer sanciones.

Publicidad