lunes, 7 julio 2025

Dalas Review vuelve a liar la mundial atacando a Jordi Wild: «Baboso»

0

El mundo youtuber vuelve a tener el drama servido de la mano de Dalas Review, que ha sembrado otra vez la polémica al hacer un nuevo vídeo, esta vez, contra el otro titán conocido como Jordi Wild, que goza de casi 10 millones de suscriptores en la plataforma.

Dalas, que no cuenta con una reputación muy positiva, vuelve a ponerse así manos a la obra en su cruzada para tratar de desmentir acusaciones que han vertido sobre él y sacar trapos sucios de aquellos que se le han encarado. «¿Por qué eres tan hipócrita Jordi Wild?», comienza diciendo.

En contexto de las diversas acusaciones que ha recibido Dalas de manifestar conductas dudosas con sus exparejas, el de Tenerife le ha espetado a Wild: «Te dedicaste a mandarle puñeteros nudes a mi ex cuando ella tenía 16 años, un señor de 30 tacos». El influencer de 26 años dice así haber visto estas conversaciones «con sus propios ojos», en las que Wild habría estado enviando material comprometido a su exnovia. Asegura que su ex no fue la única que habría sufrido estas conductas por parte de Wild: «A través de tu Skype te dedicas a mandarle cosas de baboso con treinta y pico tacos», dice, en referencia a otra chica.

«Me da muchísima rabia pensar que mientras a mí me denunciaban falsamente y tuve que ir hasta a juicio […] las mismas personas que me iban acusando de estas basuras al mismo tiempo son ellas, esa clase de personas como Jordi Wild, y vete a saber a día de hoy qué está haciendo«, grita enfadado Dalas, añadiendo: «No sé cómo me he guardado esto durante tantísimos años».

DALAS REVIEW ACUSA A JORDI WILD DE «BABOSO»

«Sé historias personales […] y yo cómo estúpido guardándome esas cosas», explica Dalas, aparentemente harto de haber callado sobre estos comportamientos tanto tiempo. Así, el youtuber ha explicado que Jordi Wild habría sido uno de los que cometió las bajezas de las que han acusado a Dalas, según él, falsamente.

El vídeo dura 40 minutos y promete no dejar indiferente a nadie. No es tampoco la primera vez que Dalas arremete particularmente contra Jordi Wild, teniendo un vídeo titulado «Jordi Wild el proxeneta de YouTube» de hace cuatro años. Las reacciones no se han hecho esperar, ya que Dalas también cuenta con casi diez millones de suscriptores en su canal.

Esto es lo que tienes que hacer si quieres jubilarte anticipadamente

0

La ley de pensiones actual, establecida en 2013, está retrasando de forma paulatina la edad de jubilación, situándose, desde principios de 2019, en los 65 años y ocho meses. Según esta ley, en 2027 alcanzaría los 67 años. En cuanto a la jubilación anticipada, también se ha pospuesto la edad hasta los 63 años y ocho meses, que se retrasaría hasta los 65 años en 2027. Muchos trabajadores quieren adelantar su retiro, pero para acogerse a este régimen hay que cumplir ciertos requisitos y tener en cuenta algunos puntos antes de iniciar este proceso. 

DOS O CUATRO AÑOS DE ANTICIPACIÓN

El trabajador puede solicitar de forma voluntaria la jubilación anticipada dos años antes de la edad establecida por ley, siempre y cuando hay cumplido la edad que corresponda y haya cotizado al menos 35 años

El trabajador puede acogerse a la jubilación anticipada cuatro años antes de la edad ordinaria de jubilación cuando el cese laboral se ha producido por un despido por situación de crisis. La persona solicitante debe haber cumplido la edad correspondiente y haber cotizado como mínimo 33 años.

jubilación-1

 

¿COMPENSA?

Hay que tener en cuenta que al solicitar la jubilación anticipada se va a sufrir un recorte de la prestación, dependiendo de la cantidad de trimestres que se adelante la jubilación sobre la edad establecida y en función también de los años cotizados. El recorte se va a mantener durante toda la jubilación, por lo que antes de iniciar los trámites conviene hacer cálculos y valorar la situación. El caso de las personas con algún tipo de discapacidad es diferente, ya que no sufrirían ninguna penalización. Los requisitos dependen del grado de discapacidad.  

¿CUÁNDO PUEDO SOLICITARLA?

El trabajador puede solicitarla estando en activo y comenzará a percibir la prestación desde el día siguiente al cese de su actividad laboral, siempre y cuando haya realizado la solicitud en los tres meses anteriores o posteriores al cese. Si se hace después de este plazo, los efectos económicos se aplicarán retroactivamente un máximo de tres meses. En el caso de que el trabajador no esté dado de alta en ese momento, los efectos económicos se aplicarán desde el día siguiente de la solicitud.

jubilación-pensiones

 

¿DÓNDE SOLICITO LA JUBILACIÓN ANTICIPADA?

La solicitud, con toda la documentación que se exija, tendrá que presentarse en cualquier centro de la Seguridad Social en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o en el Instituto Social de la Marina (ISM) en el caso de los trabajadores del mar.  

¿QUÉ DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR?

Los solicitantes deben aportar la siguiente documentación:

  • Impreso de solicitud 
  • DNI, NIE o pasaporte
  • AEAT a efectos de pago
  • Certificado de discapacidad (si procede)
  • Acreditación del cese involuntario (extinción del contrato, fallecimiento del empresario, etc.).
  • Certificado de empresa y libro de familia (si el cese es voluntario).
anticipada

 

¿CUÁNTO VOY A COBRAR?

La pensión se reducirá en un 8% para los mutualistas, por cada año o fracción que reste hasta la edad de jubilación legal establecida. En todos los casos se garantizan las cuantías mínimas, según las cargas familiares y la edad del solicitante, y se abonan en 14 pagas. La pensión de jubilación está sujeta al Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).  

La AEAT recupera la atención presencial con cita previa en oficinas en fase 2

0

La Agencia Tributaria volverá a abrir desde este martes, con cita previa, sus oficinas situadas en zonas que se encuentren en la fase 2 del proceso de desescalada establecido por las autoridades sanitarias para la atención presencial de determinados servicios, sin incluir por ahora la Renta. La cita previa se puede solicitar desde ayer, lunes.

Según ha informado el organismo tributario, por el momento las oficinas que se encuentren en zonas de fase 2 prestarán únicamente servicios de atención al público que, además de ser considerados esenciales, son los que se pueden atender por volumen de afluencia de público en el momento sanitario actual.

En concreto, estos servicios, que únicamente se prestarán con cita previa en las oficinas en las que se pueda cumplir con los requisitos sanitarios exigibles, son, en el ámbito sanitario, los referidos al registro, acreditación para obtener firma electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para personas físicas y jurídicas o registro de apoderamientos.

También se contempla la casilla IRPF para obtención de referencia y Cl@ave PIN, certificados tributarios, la presentación de los modelos 05 y 06 del impuesto de matriculación, gestión censal, registro de operadores intracomunitarios y la obtención de NIF provisional.

En el ámbito de Aduanas e Impuestos Especiales, los servicios que se prestarán son registro, entrega de marcas fiscales, presentación y entrega de avales (normativa aduanera e Impuestos Especiales), expedición de certificados de origen, expedientes de contrabando, abandono o destrucción e Intrastat (declaraciones de carácter estadístico).

La cita previa se puede solicitar través de las vías habituales. Por teléfono, llamando a los números 901 200 351 o 91 290 13 40 en horario de lunes a viernes de 9 a 19 horas, si bien estos teléfonos no son válidos para pedir cita para la campaña de Renta 2019. También se puede solicitar cita previa por Internet y a través de la app de la Agencia Tributaria.

En todo caso, las actuaciones relativas a procedimientos de comprobación e investigación que requieran la presencia del obligado tributario o de su representación, se realizarán previa cita en los términos indicados en las comunicaciones remitidas a dichos obligados. Si bien la aplicación de cita refleja todos los servicios habituales con cita previa, únicamente estarán habilitados los señalados en el enlace indicado al respecto, y sólo para oficinas situadas en zonas que se encuentren en fase 2.

La vuelta de los empleados y de la atención presencial en las oficinas se realizará conforme a las instrucciones dadas por el organismo con medidas de higiene y prevención. CCOO ha anunciado este lunes que ha presentado un recurso judicial contra las instrucciones publicadas por la AEAT por no consensuar con las organizaciones sindicales la vuelta al trabajo, sin embargo fuentes de la Agencia Tributaria han asegurado a Europa Press que sí se había tratado el contenido de la instrucción con los sindicatos.

ATENCIÓN PRESENCIAL

La atención presencial en las oficinas para el resto de servicios se irá habilitando progresivamente de acuerdo con la fase en la que se encuentre la zona donde esté situada cada oficina. De su lado, la confección presencial de declaraciones de IRPF en el marco de la Campaña de Renta sigue suspendida y supeditada a la evolución de las circunstancias sanitarias.

No obstante, la Agencia Tributaria reforzó desde hace dos semanas la atención telefónica con el plan ‘Le Llamamos’, y fuentes del organismo han destacado que en dos semanas del plan ha registrado un volumen de declaraciones notablemente superior al registrado el año pasado en tres meses.

En términos de personal dedicado a esta labor, la capacidad de servicio inicialmente prevista para el plan ‘Le Llamamos’. Así, el servicio llegará a contar con más de 4.500 operadores, apoyados por más de 550 coordinadores, personal de respaldo general e informático.

En el contexto actual de emergencia sanitaria, y teniendo en cuenta que el 88% de los contribuyentes presenta sus declaraciones por Internet, Hacienda consideró especialmente importante mantener la fecha de inicio de la Campaña el pasado 1 de abril para que los contribuyentes pudiesen recibir cuanto antes sus devoluciones. La campaña concluirá el próximo 30 de junio.

La AEAT espera que la campaña de este año cuente con 21,03 millones de declaraciones, de los que 14,56 millones darán derecho a devolución, un 0,5% más, por un importe de 10.686 millones de euros, un 1,5% menos, mientras que 5,51 millones saldrán con resultado a ingresar, un 3,1% más, por importe de 12.798 millones, un 6,7% más.

Una vuelta a medias: Wall Street abre sus puertas dos meses después

0

Dos meses después, la Bolsa de Nueva York (NYSE) recupera su actividad presencial y abre de manera parcial la sala de negociación del emblemático número 11 de Wall Street. Algo que aún no ha ocurrido en la Bolsa española, que cerró unos días antes que la neoyorquina.

El último día que se tocó la campana en Wall Street fue el pasado viernes 20 de marzo, cuando el gestor de bolsas Intercontinental Exchange (ICE) decidió echar el cierre después de que un empleado de NYSE y un operador de Bolsas dieran positivo por covid-19. Nunca antes esta Bolsa había cerrado durante tantas jornadas seguidas.

En octubre de 2012, la Bolsa de Nueva York cerró sus operaciones físicas durante dos días tras el Huracán Sandy. Al igual que ocurrió tras los taques terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuando permaneció cerrada durante cuatro sesiones. Pero esta crisis sanitaria que ha dejado en Estados Unidos casi 100.000 muertos ha obligado a cerrar dos meses.

OPERACIONES ELECTRÓNICAS

Aunque no se ha permitido el acceso en estos días al parqué, el mercado neoyorquino ha funcionado de forma exclusivamente electrónica. La reapertura se produce este martes, ya que el lunes no hubo sesión bursátil en Estados Unidos por la festividad del Día de los Caídos (‘Memorial Day’).

Y además lo hace casi un mes después de la vuelta parcial de las operaciones físicas en el mercado de opciones y futuros NYSE Arca de San Francisco, que retomó a la actividad presencial el pasado 4 de mayo tras haber pasado también a modo electrónico el 23 de marzo.

«Nuestra reapertura el 26 de mayo seguirá al día en que, como cada año, honramos a aquellos que lo dieron todo por defender a nuestra nación. Este año queremos también honrar a los sanitarios y a los trabajadores de servicios esenciales», indicó la presidenta del NYSE, Stacey Cunningham, en un artículo publicado en ‘The Wall Street Journal’.

UNA VUELTA A MEDIAS

En este sentido, Cunningham advirtió de que la reapertura parcial de la sala de negociación de Nueva York distará aún de una vuelta a la normalidad de las operaciones, puesto que, en primer lugar, los creadores de mercado designados de la Bolsa de Nueva York seguirán actuando de manera telemática, mientras que solo se permitirá la vuelta de una reducido número de brokers al parqué y estos deberán seguir una serie de precauciones sanitarias, incluida la obligación de llevar mascarilla.

Asimismo, la Bolsa de Nueva York someterá a controles de temperatura a todos los operadores como al resto del personal a la entrada del edificio y no permitirá el acceso a quienes no superen este trámite. Además, el gestor de mercados ha recomendado evitar el uso del transporte público.

Los índices de Wall Street vuelven a cotizar este martes tras un parón de tres días y después de cerrar la tercera semana de mayo con subidas de más de 3%. El Dow Jones repuntó un 3,3%, el Nasdaq otro 3,4% y el S&P 500, sumó un 3,2%, poniendo fin a su mejor semana desde abril.

El Gobierno incluye a los puertos de Santander y Alicante entre los puertos de entrada a España

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dictado una Orden por la que se incluye a los puertos de Santander y Alicante como puertos de entrada a España con capacidad para atender la emergencia sanitaria provocada por la expansión del coronavirus.

En la Orden, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se explica que la inclusión de ambos puertos en la lista de puertos de entrada a España se produce después de la solicitud realizada por Cantabria y Comunidad Valenciana al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

De este modo, teniendo en cuenta las alegaciones formuladas por ambas comunidades autónomas y la evaluación realizada por los órganos del Ministerio de Sanidad, así como los recursos ofrecidos por las Autoridades Portuarias para reforzar el control sanitario, el Ministerio que dirige José Luis Ábalos ha incluido a los puertos de Santander y Alicante en la lista de puertos considerados puntos de entrada en España.

Así, ya son diez los puertos designados como puntos de entrada a España: Vigo, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia, Alicante y Santander.

Prosegur gana 19 millones hasta marzo, un 37,7% menos

0

Prosegur registró un beneficio neto de 19 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 37,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que ha precisado que el resultado neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, fue de 11 millones de euros, un 47,8% menos.

De acuerdo con las normas de contabilidad, Prosegur debe registrar el impacto, no recurrente y extraordinario, de la venta del 50% de su negocio de Alarmas en España a Telefónica el pasado mes de febrero.

Así, debido principalmente a esta operación, Prosegur debe reflejar contablemente un resultado neto consolidado en el periodo de 309,3 millones de euros. La operación con la compañía de telecomunicaciones no ha tenido ningún efecto en la caja de Prosegur ya que el pago se realizó en su totalidad en acciones de la compradora.

El resultado operativo (Ebita) reportado alcanzó los 53 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 27% menos, mientras que el margen Ebita se reduce hasta el 5,4%.

Asimismo, las ventas de Prosegur alcanzaron los 994 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que representa un incremento del 0,1%.

La compañía ha mantenido la tendencia positiva en el crecimiento de las operaciones en moneda local, que progresaron un 9,4%. Sin embargo, según ha explicado la firma, la rentabilidad se ve influida por la incidencia del coronavirus Covid-19 y la tasa de cambio de las divisas iberoamericanas.

En cuanto a la posición financiera, Prosegur ha desarrollado iniciativas para proteger su posición de caja y limitar el consumo de liquidez.

Así, el flujo de caja operativo alcanzó los 22 millones de euros y representa un ratio de conversión de Ebitda en caja del 25,6%, dentro de los parámetros históricos del grupo.

Por último, en los tres primeros meses de 2020, la deuda financiera neta del grupo ha experimentado un incremento con respecto al cierre del año 2019 de 190 millones de euros, excluyendo el impacto de la norma IAS 16, derivado principalmente de operaciones de crecimiento inorgánico en Brasil, Colombia, Ecuador y España, y el programa de recompra de autocartera.

El nivel de endeudamiento se mantiene en un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 1,8 veces.

Durante el primer trimestre de este año, marcado por el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, los servicios de Prosegur, tanto los de seguridad como los de transporte de fondos y alarmas, han sido declarados esenciales.

La actividad, aunque se ha reducido, no se ha detenido y por ello la compañía reconoce y agradece el extraordinario trabajo que están llevando a cabo todos sus profesionales.

Prosegur ha resaltado que su prioridad en este tiempo es la seguridad de sus empleados y clientes. Para ello, la compañía ha desplegado medidas de prevención y contención en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Además, ha incrementado los recursos para teletrabajar y en aquellas posiciones en las que el teletrabajo no es posible, ha activado planes de contingencia para salvaguardar la salud de todos sus profesionales.

Prosegur, que ha lanzado también planes para asegurar la continuidad de negocio y la prestación de sus servicios en cualquier escenario, está implantando un programa «estricto» de control y reducción del gasto.

Prosegur Cash gana 28 millones en el primer trimestre, un 10,7% menos

0

Prosegur Cash registró un beneficio neto consolidado de 28 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 10,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

Entre enero y marzo, la filial de logística de valores y gestión de efectivo de Prosegur logró unas ventas de 415 millones de euros, lo que representa un 3,9% menos con respecto al mismo periodo del año anterior.

La compañía ha resaltado que las operaciones mostraron un buen comportamiento en moneda local con un crecimiento (incluyendo orgánico e inorgánico) cercano al 9%, si bien, la evolución de las divisas ha sido desfavorable.

El resultado operativo (Ebita) de Prosegur Cash en el primer trimestre del año, que alcanzó los de 53 millones de euros y un margen del 12,7%, estuvo afectado por un menor nivel de actividad asociado a las medidas de respuesta frente al Covid-19, el efecto dilutivo de las adquisiciones y el impacto de la tasa de cambio.

En relación con la evolución del flujo de caja, Prosegur Cash ha generado 23 millones de euros de ‘Free Cash Flow’, manteniendo un ratio de conversión del 79%, que estuvo en línea con el mismo periodo del año anterior.

Por último, la deuda neta total, incluyendo IFRS16, pagos aplazados y autocartera, fue de 757 millones de euros al final del primer trimestre, cifra que refleja la actividad inorgánica realizada durante el primer trimestre y que supone un ratio de apalancamiento de 1,9 veces deuda neta total sobre Ebitda.

Prosegur Cash ha completado en el primer trimestre de este año tres adquisiciones en Brasil, Colombia y Ecuador, y ha desinvertido en las actividades de transporte de fondos en México.

La repesca fallida de Saray en ‘Masterchef’: «¿Por qué me escupes?»

0

El último episodio de Masterchef estuvo marcado, como no podía ser de otra manera, por la nueva participación de Saray, que fue candidata a la repesca. El público recibió con expectación el regreso a la pequeña pantalla de la polémica concursante, dado el revuelo que montó con el ave cruda que le valió una fulminante expulsión. Eso, junto a los intensos malos rollos, debido al mal desempeño de los concursantes, sobretodo los del equipo azul, hicieron al de este lunes un programa tenso a la par que interesante.

Pese al rebote que pillaron los jueces con Saray, en este programa no se mostraron tan enfadados, e incluso Samantha bromeó un rato con ella. La cordobesa pidió perdón por cómo se fue del programa, ante la incredulidad de los espectadores: «La forma en la que me fui… ¡Me arrepiento tanto de haber sido tan tonta! Me dio una embolia mental«, dijo. «Me gustaría que me dieran una oportunidad para poder demostrar que sí que soy una guerrera», se reafirmó Saray.

En este programa, los concursantes tuvieron que cocinar un gran menú de bufete libre para un grupo grande de deportistas, y cada cual se ocupó de uno de los platos. A Saray la pudimos ver concentrada y con ganas, aunque sufriendo algún que otro percance con una olla hirviendo que le salpicaba: «¿Por qué me escupes cada vez que me acerco?», se quejaba Saray ante los borbotones que salían.

LA PEOR REPESCA DE LA HISTORIA DE ‘MASTERCHEF’

El resultado fue desastroso y terriblemente castigado por los tres jueces. Los comensales se quedaron con hambre ante la poca cantidad de los platos, y los postres quedaron prácticamente sin hacer, entre otras cosas. La jornada se saldó con la expulsión de Sara Lua.

Finalmente, la decisión de Pepe, Samantha y Jordi sobre la repesca fue histórica. Decidieron, por primera vez, no recuperar a ninguno de los aspirantes. No vieron en ninguno las ganas suficientes. «Ninguno habéis estado a la altura. Que sirva de aviso. No regalamos delantales blancos», sostuvieron. Las graciosas reacciones de Saray al momento de esta revelación fueron insuperables; la cordobesa no se lo podía creer.

SARAY ATACA LA CREDIBILIDAD DEL JURADO

En paralelo a todo esto, se ha difundido recientemente un vídeo de Saray en Instagram juzgando la credibilidad de las valoraciones «de pinganillo» del jurado del talent de cocina. En el vídeo, la exconcursante asegura que la aspirante con problemas de movilidad que usa silla de ruedas entró al concurso simplemente por eso, por estar en silla de ruedas. «Si no sabía cocinar», afirmó Saray.

«Ella hizo una mierda de tarta que era como un vómito, que daba asco y se lo comieron», aseguró. «Allí están buenas o malas las cosas según digan por el pinganillo, venga hombre», zanjó Saray.

Sara Sálamo detalla en ‘La Resistencia’ sus relaciones íntimas con Isco

0

‘La Resistencia’ regresó este lunes, esta vez, con algo más de público (varias personas en butacas individuales bien separadas entre sí) y recibió para tal ocasión a la actriz Sara Sálamo, que vino a presentar no una nueva serie sino su novela ‘El ocaso del mono que arañaba la pared’.

La entrevista comenzó con bromas sobre las medidas sanitarias, ya que Broncano intentó echarle un «chorrazo» de desinfectante incluso las páginas de la novela de Sálamo. No faltaron referencias a su pareja, el futbolista del Real Madrid Isco, sobre quien el elenco de ‘La Resistencia’ suele cachondearse bastante. Sálamo recordó una anécdota con Grison en los premios Goya, y explicó que le llegó a decir: «Dejad de trolear a mi novio, hijos de puta».

El músico no pudo evitar seguir la broma y preguntar: «¿Y quién es tu novio?». Tras comentar el dominio inactivo de Sara en internet, sus cinco perros y hacer un pequeño chiste sexual, el presentador de Movistar abrió el otro regalo que la trajo la actriz: grageas de sabores asquerosos.

Sara Sálamo propuso que jugaran a comérselas en directo para ver sus reacciones. Broncano tuvo que empezar cogiendo una con sabor a ‘lavavajillas sucio’. Grison, por otro lado, echó en falta que las grageas no fueran otro tipo de píldoras. Acabó probando una de ellas y Ricardo Castella no pudo evitar decir: «Se la ha puesto debajo de la lengua».

SÁLAMO CONTESTA A LAS DOS CLÁSICAS

El juego de las grageas ocupó finalmente buena parte del tiempo. En respuesta a las dos preguntas clásicas, Sálamo se atrevió a dar una cifra concreta respecto al dinero: 12.000€ en el banco, aunque está pendiente de dos próximos pagos. En cuanto a las relaciones sexuales en el último mes, la autora explicó que ni ella ni su novio querían venir al programa «hasta que pudiésemos decir una vez al día». «Ha salido mi libro, y nos hemos quedado a medias», explicó la actriz, ocupada con la publicación de la novela.

Los problemas de salud que acarrea extrañar a la pareja

0

Cuando estás enamorado de tu pareja el mundo es más bonito y cualquier caos que suceda a tu alrededor es mucho más llevadero si estáis juntos. Te acostumbras a levantarte a su lado, a su olor, a sus costumbres y a sus manías. El sexo es increíble cuando la pasión de la pareja entra en juego.

No obstante, la vida da muchas vueltas y lo que hoy es el motor que hace que tu sonrisa aparezca en tu cara, mañana puede ser el responsable de tus peores pesadillas. Los problemas, la rutina, la falta de sexo o dejar de estar enamorado de quien tienes al lado puede hacer que lo vuestro sea una muerte vaticinada y no lo estés viendo.

Hay personas que piensan que una firma en un papel, un anillo o un ‘te quiero’ es para siempre. Lo único constante en esta vida eres tú, el resto son variantes que pueden permanecer más o menos tiempo, pero que finalmente terminan desapareciendo. La pérdida de una pareja a la que amas puede llegar a ser doloroso y frustrante, sobre todo si te ha cogido por sorpresa.

Una separación tiene un tiempo de duelo, para ti es como si te faltase un pedacito de tu alma y eso duele, pero duele de verdad. El desamor puede acarrearte enfermedades y trastornos que seguramente desconozcas.

Trastornos alimenticios por la pareja

pareja sola

Los trastornos alimenticios son muy comunes cuando pierdes a la pareja. Ten en cuenta que el mundo que conocías ha desaparecido. Sentarte a comer te recordará a él, bañarte, lavarte los dientes, todo se te hará un mundo. Cuando te abandona tu pareja, lo último que quieres es alimentarte.

Cuando el cuerpo deja de recibir alimento tira de las grasas que tienes en la reserva y tu organismo puede llegar a entrar en cetosis. Si el organismo entra en cetosis, los efectos secundarios son mareos y dolores de cabeza, mal aliento, micción y sudor con olor fuerte, náuseas, pérdida de calcio, arritmias o pérdida de masa muscular.

Trastornos del sueño

depresión por la pareja

Uno de los primeros trastornos que tienes cuando te deja tu pareja es el sueño. El insomnio o el cambio horario es algo habitual cuando te rompen el corazón. No te apetece ver a nadie, por lo que de día estás en la cama llorando y durmiendo a partes iguales y cuando es de noche no puedes dormir. El insomnio es el peor compañero del desamor.

Si no duermes, tu cabeza no deja de dar vueltas, eres como la niña del Exorcista, pero con peor cara. Todos los momentos buenos que habéis pasado comienzan a desfilar a modo de película de Super 8 antigua por delante de ti, lo que te hace entrar en una espiral de autodestrucción.

Se te rompe el corazón

depresión por abandono

La típica frase de que ‘tienes el corazón roto‘ no es tan quimérica como crees. Realmente se ha demostrado que, después de estar en una situación fuerte de estrés emocional, puede llegar a suceder una miocardiopatía. Esto es concretamente una lesión que sufre el músculo del corazón. Este daño puede durar desde una semana hasta un mes, o en otras ocasiones provocar la muerte de quien lo padece.

Es triste, pero cuando una pareja lleva toda la vida juntos y uno de los dos ancianos muere, el otro no soporta la pérdida del amor de su vida y fallece también. Así que la próxima vez que escuches la frase de que se tiene el corazón roto ya sabes que textualmente puede suceder.

Dolores físicos

abandono de la pareja

Estar con un desamor es como tener la gripe, pero multiplicado por diez. Cuando te sientes abandonado, tu mundo entero se hunde. Te encuentras mal, te duele todo el cuerpo, notas como si te estuviesen clavando puñales. Echas de menos a tu pareja con toda el alma. El problema es que hay cosas que tienes que asimilar, por mucho que duela.

El dolor que llegas a sentir tras un abandono es como cuando te duele algo físico, la variable es que un dolor de muelas se recuerda vagamente y el dolor que provoca un desengaño amoroso permanece en tu memoria para siempre.

Enganchado a tu pareja

triste solo

Estar enamorado es la mayor adicción que existe. Según cómo te trate tu pareja así irá tu día. Si se ha acordado de ti y te ha dado las buenas noches dormirás como un bebé. No obstante, si no se ha dado cuenta de que estás pendiente a todos sus movimientos porque tu corazón le pertenece las horas que estés en la cama se harán interminables.

Cuando estás enamorado de tu pareja, un gesto o una caricia romántica hacen que sonrías desde dentro hacia fuera. Sin embargo, cuando sabes que eso no va a volver a suceder es como el drogadicto que no tiene la dosis para que el cuerpo se apacigüe.

Las personas somos animales de costumbres y que nos las quiten de pronto hace que nos desubiquemos y perdamos el norte. Cuando estás con el amor de tu vida, la adicción es placentera, pero si eso desaparece, el síndrome de abstinencia será casi insoportable.

Depresión

depresión por abandono de la pareja

La depresión, los ataques de ansiedad y el estrés son trastornos que van unidos en la separación de una pareja. Si estás enamorado de sus besos, de sus labios, de sus caricias o incluso del sexo que teníais, asimilar que no pasará nunca más es difícil.

Si no te conciencias y sales del boquete emocional en el que te encuentras, la depresión puede llevarte a problemas de salud más graves. Hay muchas personas que, al ser abandonados, tienen pensamientos suicidas y creen que su vida ya no tiene sentido. Los ataques de ansiedad y el estrés empiezan a vivir a tu lado y vas cayendo cada vez más en el abismo de la desesperación.

No tienes que pasar por todo esto solo, si te sientes como en alguno de los puntos anteriores ve al médico y pide ayuda. A la mayoría de las personas nos dejan, nos rechazan o nos engañan.

El estar enamorado es bonito, desear a otra persona, aunque esté a muchos kilómetros, te hace volver a sentir vivo. Te hace recordar momentos que creías olvidados y querer volver a repetirlos. Todo sucede por algo, el único problema es que, en el instante en el que tu pareja te abandona, tu mundo se va a pique hasta que otra persona te coge de la mano, te sonríe y vuelve a plantar una nueva semilla en tu corazón.

Estos son los trámites que debes seguir para catalogar tu coche como un clásico

0

Hay muchos aficionados a los coches, pero hay un grupo especial dentro de ellos. Y esos son los que aún mantienen coches antiguos. Si eres dueño de un coche antiguo y quieres catalogarlo de forma oficial como clásico, debes conocer todos los pasos y trámites que deberías realizar para que eso sea posible.

Declarar un coche clásico puede implicar una serie de ventajas y desventajas. Pero entre las ventajas hay algunas muy interesantes, como el espaciado entre las inspecciones obligatorias de la ITV, o abaratar las pólizas de los seguros para estos coches, así como lidiar con las nuevas normas de la legislación medioambiental sobre el control de gases, ruidos, etc.

Todo lo que necesitas saber sobre los trámites para declarar un coche clásico

¿Qué coches se pueden declarar como clásicos?

coche clásico trámites

No todos los coches se pueden declarar como clásicos, eso es evidente. De lo contrario, muchos usuarios aprovecharían para declarar a los suyos así y obtener una serie de ventajas en seguros y revisiones técnicas.

Para poder declarar un coche como clásico se deben cumplir una serie de requisitos. El primero es que debe ser un modelo de hace más de 30 años. Esa es la característica principales que se deben cumplir desde 2018, ya que antes la edad mínima era de 25.

Además de esa medida recogida en el Real Decreto 920/2017 del BOE, también se determina que debe haber superado la ITV. Y, por otro lado, el Real Decreto 1247/95, aprobó un reglamento de vehículos históricos específicos que reúne todas las condiciones, requisitos y documentación para su catalogación, así como los permisos de circulación.

Si tu coche tiene más de 30 años y ha pasado la ITV, también hay otro requisito que debe cumplir. Y es el de no haber sufrido modificaciones técnicas. De tener modificaciones en sus motores, u otro tipo de cambios sustanciales, no se podrán catalogar como coche clásico.

También debes saber que se catalogan como coche clásico todos los incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, es decir, los coches que son bienes de interés cultural «por sus características, singularidad o escasez manifiesta«.

Ventajas

ventajas

Como todo, declarar un coche como clásico tiene sus ventajas y desventajas. Entre las ventajas que existen está la de estar exento de pagar el impuesto municipal de circulación en muchos municipios. Aunque ahora con la alerta climática, este tipo de coches por sus emisiones podrían tener otras penalizaciones o evitar que puedan circular por ciertas ciudades.

Más allá de eso, existen otras ventajas si declaras tu coche como clásico con los trámites que especificaré más adelante:

  • ITV: las inspecciones obligatorias serán cada más tiempo, en vez de ser tan frecuentes como para otros coches antiguos que cada vez las hacen con menor espaciamiento temporal. Tras los trámites, tu coche clásico podría pasarlas cada dos o cinco años, en función del tipo).
  • Pólizas de seguros: algunos vehículos históricos tienen precios más baratos. El motivo es que son coches con los que se circula poco, no superan grandes velocidades, y reducen los riesgos. Por lo general, si no superas los 5.000 km anuales con tu coche clásico, puedes beneficiarte de descuentos en la póliza. Incluso existen seguros específicos para clubs de automóviles históricos.
  • Legislación anticontaminación: algunas restricciones u obligaciones que sí que deben cumplir los coches más antiguos en cuanto a emisiones de gases y ruidos, no tendrás que cumplirlas si tu coche lo declaras clásico mediante los siguientes trámites.

Desventajas

desventajas

Pero no todo son maravillas, si haces los trámites para que tu coche sea catalogado como clásico, entonces debes conocer estas desventajas:

  • Documentación: necesitan de documentación más numerosa que en el caso de los normales, por lo que necesitas más tiempo para que esté en regla para poder circular.
  • Precio: lo que te ahorras por un lado te lo gastarás por otro, ya que algunos procesos de los trámites necesitarás pagar.
  • Restricciones de los seguros: las pólizas son más baratas, pero puede que tengas restricciones y cláusulas como el número de kilometraje anual limitado, o no poder usar ciertas vías.
  • Restricciones de circulación: algunos casos podrían tener limitaciones de uso, para que solo puedan salir de día o condiciones climáticas estables. Y por supuesto, también habrá limitaciones por la velocidad. Si no superan los 40 km/h deberán ir por el arcén, si es de 60 km/h no podrán ir por autopista ni autovía, y si es de 80 km/h como máximo, es probable que en ciertas fechas con tráfico se prohíba su circulación por ciertas vías.
  • Poder del Estado: si son muy antiguos o singulares, el Estado podría apelar derechos sobre ellos y solicitarlos para mostrarlos en eventos y exposiciones.

Trámites para catalogar un coche como clásico

trámites para coche clásico

Como puedes imaginar, todos los trámites son molestos, y para los de un coche clásico también. Tendrás que pasar por arduos procesos burocráticos y procesos que pueden durar tiempo.

Los trámites o pasos a seguir deberían ceñirse a lo siguiente:

  1. Comprueba que cumples los requisitos.
  2. Acude a un laboratorio oficial donde se acreditará que es auténtico y su estado. Debes pagar un importe de 350€ por esto.
  3. Con la ficha técnica que te entreguen puedes ir a pasar la ITV.
  4. Luego debes acudir a un club de clásicos o taller del fabricante de tu coche, si existe, para conseguir un informe que acredite que es un modelo genuino. El documento cuesta 40€ más.
  5. El siguiente paso es presentar la solicitud en tu Comunidad Autónoma para declarar el coche como clásico.
  6. Cuando se apruebe debes volver a la ITV para que te hagan una tarjeta de inspección técnica con las características y restricciones de conducción.
  7. Ahora, con todo lo que tienes ahora podrás acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana. Tienes que pagar una tasa de unos 94€ y que te den el resto de documentación.
  8. Al final, ya puedes recoger las placas para instalarlas en el vehículo y poder circular.

Documentación necesaria para tus trámites para el coche clásico

documentos

La documentación necesaria para los trámites de un coche clásico es bastante extensa. En resumen deberás reunir lo siguiente:

  • DNI, permiso de conducir español, pasaporte, o tarjeta de residencia.
  • Acreditación de la propiedad del vehículo.
  • Documentación con acreditación de las características del vehículo.
  • Acreditación de que es un bien de interés cultural, si lo es, o de estar en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español
  • Informe de inspección en el laboratorio oficial de la consejería de industria de tu CC.AA.
  • Resolución favorable de la consejería de tu CC.AA.
  • Tarjeta de inspección técnica de la ITV.
  • Informe del fabricante o del club de automóviles antiguos acreditando los motivos para que se considere histórico.
  • Ficha técnica reducida con las características.
  • 4 fotografías en color del coche: frontal, trasera, y ambos laterales.
  • Permiso de circulación y tarjeta de la ITV.
  • Justificante de pago, exención, o no sujeto a impuestos.
  • Documento único Administrativo o DUA. Expedido por la Aduana en caso de que el vehículo fuera importado de otros países.

Todo lo que un autónomo debe saber sobre la baja maternal o paternal

0

Si estás en la grandiosa etapa de tu vida en la que te quieres convertir en padre o madre, pero además tienes un negocio propio, debes saber que como autonomo cuentas con el derecho de tramitar tu baja por paternidad y maternidad como lo haría cualquier empleado de una compañía; así que tus ingresos durante el periodo en el que estés cuidando de tu hijo se mantendrán sin mayor problema.

Podrás disfrutar de esta prestación mientras cuidas del nuevo miembro que acaba de llegar a la familia, pero para poder acceder a ella debes cumplir una serie de requisitos y además estar al tanto de la duración del permiso. Para ponértelo más fácil, vamos a verlo todo con más detalle en este artículo.

Necesidad de conciliar la vida laboral y familiar

baja maternidad autonomo

Habitualmente cuando un autónomo decide comenzar a formar una familia se enfrenta a grandes retos para encontrar el equilibrio entre su vida profesional y personal. Lo que conlleva, en algunos casos, el abandono de su negocio y lleva a sentir frustración en el futuro por no haber continuado con su proyecto.

La elección entre seguir progresando en tu profesión o cuidar de tu familia es todavía más difícil en el caso de las mujeres. Pero hoy por hoy hay mujeres trabajadoras  que deciden seguir con su crecimiento profesional y personal al mismo tiempo. Una buena conciliación es la clave para que padres e hijos puedan disfrutar los unos de los otros. 

Para ello debes ser bastante organizado y tratar de mantener fuera de tu negocio todas las situaciones familiares y viceversa, ya que el no hacerlo puede generar conflictos en tu trabajo, distracciones, demoras, falta de atención a clientes, etc. Lo mismo sucede en casa, si te llevas a ella asuntos del trabajo trabajo puedes que no atiendas debidamente a tu familia y que aumenten tus niveles de estrés.

¿Qué es la baja por maternidad?

autonomo con hijos a cargo

Si estás embarazada, o tienes planes de estarlo, debes saber que una vez que nazca el niño tienes derecho a una prestación por maternidad gestionada por la Seguridad Social. El sistema público te otorga cierta cantidad de dinero por un tiempo determinado, lo que te ayudará a mantener tu nivel de vida mientras dejas en pausa tu actividad laboral. 

Tienes derecho a esta prestación por nacimiento de un hijo, pero también en caso de adopción, tutela o acogimiento. Además, es importante que tengas en cuenta que el descanso por maternidad dura hasta 16 semanas desde el momento en el que nace el bebé u obtienes los derechos y obligaciones sobre un menor.

Requisitos para solicitar la baja por maternidad siendo autónomo

duracion baja maternal autónomo

Siempre y cuando seas una trabajadora autónoma y cumplas con todos los requerimientos, tendrás derecho a la prestación por baja maternal o subsidio por maternidad por nacimiento, adopción, tutela o acogimiento de menor. Lo que se exige en estos caso es un tiempo mínimo de cotización.

Es necesario que hayas cotizado 90 días en los 7 años antes del inicio del permiso o que tengas 180 días cotizados en toda tu vida laboral si tienes entre 21 y 26 años. A partir de los 26 años deberás tener cotizados 180 días en los últimos 7 años o 360 días en toda tu vida laboral.

Para dar amparo a las madres más jóvenes y que estas tengan menos dificultades, si eres menor de 21 años no se te exige ningún período mínimo de cotización, siempre tendrás derecho a acceder a las prestaciones por maternidad en este caso. 

Duración de la baja 

baja maternidad y paternidad autónomo

Las trabajadoras autónomas pueden disfrutar de una baja maternal de 16 semanas, ampliables en caso de parto múltiple. En el caso de los autónomos la baja de paternidad se ha ido ampliando y en 2020 llega a las 12 semanas. Será en 2021 cuando se igualarán los períodos de permiso con un total de 16 semanas para cada progenitor.

En el caso del progenitor diferente a la madre, debe coger obligatoriamente cuatro semanas de permiso tras el nacimiento. El resto del tiempo puede disfrutarlo como desee pero siempre dentro de los 12 meses siguientes al nacimiento. Esta medida facilita la conciliación y promueve la igualdad entre hombres y mujeres, a la vez que permite que el bebé pueda ser atendido por sus padres durante más tiempo.

Cuantía de la prestación para un autónomo

paternidad bebés

Como autónoma que ha sido madre podrás recibir el 100% de la base reguladora correspondiente.  Si organizas bien tus tiempos antes de que llegue el bebé, podrías aumentar la cotización a la vez que planificas tu maternidad y así recibir un mayor subsidio cuando por fin llegue el nuevo miembro a la familia.

Una de las novedades de los últimos años es que por fin hay bonificaciones a la Seguridad Social y durante el tiempo que la autónoma que ha sido madre está de permiso tiene sus cuotas de cotización bonificadas. Una medida que sin lugar a dudas era totalmente necesaria y que facilita mucho la conciliación familiar.

Como novedad, se ha incluido una tarifa plana para madres autónomas que decidan reemprender su actividad hasta dos años después de haber cesado en ella para ser madres. Se busca así promover la vuelta al trabajo de emprendedoras que habían renunciado a su proyecto.

Autónomo: ¡Disfruta de tu familia!

maternidad autónomo

Si para cualquier trabajador por cuenta ajena ya es complicado organizar los tiempos para afrontar la maternidad o paternidad, en el caso del autónomo esto se vuelve todavía más difícil. Ya que en muchos casos implica dejar el negocio sin actividad durante unos meses si la autónoma trabaja sola.

La otra alternativa es contratar a alguien que trabaje por el autónomo durante esas semanas en las que estará de permiso, pero esto supone un coste extra que no todos los emprendedores pueden asumir. Sin embargo, con las nuevas medida de baja maternal y de paternidad ahora esta posibilidad es más viable.

Se trata, en definitiva, de darles a los autónomos los mismos derechos de conciliación que tiene cualquier trabajador por cuenta ajena. Algo que este colectivo viene reivindicando desde hace años y que se va convirtiendo en realidad poco a poco gracias a medidas como las que hemos visto en este artículo.


9 aplicaciones para macOS e iOS que son buenísimas y están gratis

0

Los sistemas operativos de Apple para sus ordenadores con macOS, e iOS para los dispositivos móviles, tienen una App Store plagada de aplicaciones de pago. Esto es algo que no es tan frecuente en la Google Play para Android u otros sistemas operativos, donde existen gran cantidad de apps totalmente gratuitas.

No obstante, se pueden encontrar apps gratuitas muy buenas y prácticas para macOS y también para iOS. En Apple no todo es pagar, y estos productos de software que te mostramos aquí son claros ejemplos de ello. Y no precisamente eso supone que no tengan la calidad o funciones de las mejores apps de pago, incluso a veces las superan.

9 apps para macOS e iOS

AppCleaner

appcleaner

Si existe una app muy útil tanto en macOS como en iOS, es aquella que sirve precisamente para hacer limpieza y liberar tu sistema de algunas cosas que ya no quieres, como programas o apps que no necesitas.

AppCleaner es un programa para macOS (existen apps similares para iOS), y lo que hace es precisamente llevar una gestión de tu escritorio y eliminar las apps no deseadas que ya no usas. Todo desde su sencilla interfaz gráfica y de una forma rápida.

Este programa es gratuito, una especie de alternativa para la papelera de reciclaje del propio sistema. El proyecto se mantiene mediante donaciones voluntarias, así que no tendrás que invertir ni un solo euro para tenerla.

Otter Voice Notter

Otter Voice Notes

Otter Voice Notes es una app para iOS, en este caso no es para macOS como la anterior. Por supuesto, es totalmente gratis. Aunque existe un plan de subscripción de 9.99 al mes para aumentar su límite de 600 minutos de uso a 6000.

La función de esta app es implementar un sencillo e inteligente sistema de transcripción automático de tu voz a notas, con puntuación, etc. Solo usando tu iPhone.

Los usuarios pueden editar las transcripciones para corregir los errores, exportar a texto para otras apps, compartir con grupos, ver las anotaciones, etc.

Bartender 3

Bartender3 app

Bartender 3 es una app gratuita para macOS. En este caso no se encuentra disponible para iOS. Una potente herramienta de productividad que te encantará si sabes gestionarla correctamente.

Con Bartender 3 puedes organizar tu barra de menú como te apetezca, configurar los atajos de teclado para acceder a funciones más cómodamente, etc. Si no te gusta la forma convencional de Apple macOS, con Bartender 3 le puedes dar un toque personalizado.

Actualmente se ha actualizado para dar soporte también a macOS Catalina, y aunque es gratis, puedes pagar 15$ para ampliar su uso.

Unflod

Unflod app

Unflod es otra app, ahora bastante de moda, en este caso no es para macOS, sino para iOS. Esta aplicación provee de una sencilla y limpia herramienta de producción y creatividad, permitiendo la edición de historias de Instagram.

Ideal para los que publican frecuentemente en la red de fotos Instagram, para crear sus historias y presentaciones más fácilmente.

Puedes descargar la app y seleccionar los diferentes templates para aplicar a las fotos, poner estilos increíbles, etc. Tiene hasta 25 templates gratis y 5 fuentes, aunque puedes obtener más pagando.

Lastpass

Lastpass para macOS e iOS

Lastpass es uno de los gestores de contraseñas multiplataforma más usados y de los mejores que puedes encontrar de forma gratuita.

Una sola app multiplataforma que podrás instalar tanto en macOS como en iOS. Si tienes numerosos servicios con diferentes contraseñas, es una forma de no tener que recordarlas todas.

Pero manteniéndolas de forma segura y gestionando todas ellas de una forma centralizada. Cada vez son más usuarios los que usan este tipo de apps para las contraseñas, obteniendo todas las comodidades y seguridad extra que aporta.

Facetune 2

Facetune, macOS e iOS

Facetune 2 es otro de esas apps tipo freemium que te permiten editar fotos de una forma muy sencilla y con grandes resultados. Está disponible para iOS (no para macOS).

Es una de las mejores aplicaciones para esta plataforma con esta finalidad. Enfocada en hacer tus propias fotos y modificaciones para mejorar el brillo de tus dientes, la piel, y otros detalles de la imagen.

Entre sus herramientas permite alterar la saturación, luminosidad, sombras, destellos, y agregar otros efectos, filtros, etc. Y si pagas una suscripción obtendrás más utilidades extras.

VLC

VLC para macOS e iOS

VLC es una de las mejores apps para multimedia. Tiene gran cantidad de funciones, entre las que puedes reproducir todo tipo de contenido de audio y vídeo, con gran soporte para multitud de formatos diferentes.

Es un reproductor multimedia multiplataforma y todoterreno que es el favorito de la mayoría de usuarios que buscan algo potente, sencillo, y rápido.

Este reproductor tiene la capacidad también de agregar listas de canales, reparar pistas de audio o vídeos corruptos o dañados, y multitud de configuraciones para el contenido que reproduces. Y lo mejor, la tienes tanto para macOS como para iOS.

Strava

Strava, macOS e iOS

Strava, es una app muy práctica disponible para iOS. Esta aplicación sirve como rastreador para seguir las rutas que haces caminando o cuando sales a correr. Además, Strava Running and Cycling agrega algunas características para fomentar la competitividad y gamificar el ejercicio.

Lleva un registro de la velocidad de carrera, la distancia recorrida, el tiempo que tardas, y el curso que has tomado. Además, combina tablas de clasificación, registro de logros, desafíos, etc.

Puedes competir contra tus amigos. Además, permite su soporte con Apple Watch. En definitiva, si te gusta los ejercicios, Strava te encantará…

AnyDo

AnyDo, macOS e Ios

AnyDo solo está disponible para varias plataformas. Esta app puede ser ideal para las personas que están muy ocupadas. Puede servir como tu propia agenda de tareas diarias para que no las pierdas.

Una manera de tener al día y ordenados tus quehaceres. Te permite además llevar un horario más controlado, con listas, recordatorios, notas, capacidad de compartir listas, asignar tareas a otras personas, etc.

Any.do es una de las mejores formas en dispositivos de todo tipo (macOS, iOS, Android, addons/plugins para navegadores web, Siri, Amazon Alexa, Google Assistant, Apple Watch, Slack, etc.) para mantener un calendario de tareas y una gran productividad en tu trabajo o tareas de casa.

Así puedes conseguir trabajo en Aldi

0

Aldi es una cadena de supermercados que se encuentra en plena expansión, por lo que con frecuencia nos encontramos con nuevas ofertas de trabajo que resultan interesantes para los que están buscando un empleo.

Tiene una red con más de 300 supermercados en los que hay vacantes de empleo en tienda, almacén, oficina y más. Con muchas oportunidades de hacer carrera, formarse constantemente y una filosofía de trabajo propia, es la cadena que está llamando la atención de muchas personas.

Si te has decidido a buscar trabajo en Aldi, te decimos cómo puedes conseguirlo paso a paso. Puede que sea la oportunidad de encontrar el trabajo que estabas buscando, así que presta atención. Vamos a comentar paso por paso cómo conseguir trabajo en Aldi.

Enviar tu currículum a Aldi

cv aldi

Lo primero que tienes que hacer es enviar tu currículum a Aldi, algo que puedes hacer sin moverte de casa desde su portal de empleo.

En el portal de empleo podrás acceder directamente a las ofertas que haya. Para apuntarte, tienes que tener una cuenta. Si no al tienes, puedes crearte una. Puedes usar tu perfil de Infojobs si lo tienes y así ahorras tiempo.

Antes de hacer nada, valora muy bien todo lo que has de incluir en tu currículum y recopila la información necesaria para que sea lo más completo y conciso posible.

En el portal de empleo, tendrás que rellenar tus datos para completar el CV que se tendrá en cuenta en las ofertas de la cadena de supermercados. Son datos personales, profesionales, cursos y títulos. Da a guardar.

Una vez que te postules a una oferta de trabajo de la compañía, se mandarán estos datos para que se tengan en cuenta. Si te identificas puedes postularte a las ofertas que más te interesen en cada momento.

Con esto ya está dado el primer paso y solo queda que te llamen. Revisa nuevas ofertas con frecuencia por si sale alguna otra que se ajuste más a tu perfil.

Cómo ver las ofertas de trabajo de Aldi

ofertas trabajo aldi

Para ver las ofertas de trabajo de Aldi, solo tienes que ir a su portal de empleo. Si le das a la barra lateral, más abajo verás la opción de ver ofertas. Allí estarán las ofertas disponibles de Aldi.

Puedes filtrar tu búsqueda en función de centro, perfil o provincia. Esto te permitirá encontrar justo las ofertas que más se ajustan a ti, evitando que salgan otras que no sean de tu interés. También puedes verlas todas.

Si te gusta una oferta, puedes apuntarte en ella. Solo tienes que leer funciones y requisitos, dar tu conformidad e inscribirte. Se mandarán tus datos directamente.

Cuáles son los requisitos para trabajar en Aldi

trabajar aldi Merca2.es

Además de ciertas capacidades para el puesto de trabajo al que te postulas, los requisitos básicos para trabajar en Aldi son:

  1. Ganas de trabajar y responsabilidad.
  2. Tener la ESO.
  3. Habilidad de atención al cliente.
  4. Disponibilidad para trabajar por turnos.
  5. Las propias exigencias del puesto (carnet de manipulador de alimentos, carnet de conducir, etc).

Aunque los requisitos son los habituales en trabajos de cara al público, hay cosas que no se especifican. En algunos supermercados se indica la disponibilidad horaria y en otros no. Pueden trabajar personas de cualquier edad, siempre que tengan la ESO.

En perfiles específicos, hay supermercados de Aldi que piden estudios concretos y hasta 2 años de experiencia, pero solo en estos casos. Lo mejor es que mires bien las ofertas que te interesan y consultes si tu perfil se ajusta. En caso contrario podrías probar suerte, pero lo más probable es que no te contraten.

Dónde encontrar más ofertas de trabajo de Aldi

infojobs aldi

Puede haber otras vías para encontrar trabajo en Aldi, como si se ofertan en portales de empleo como Infojobs o incluso si recurren a una ETT. Si esta fuente es fiable, puedes apuntarte desde estos sitios.

Te recomendamos que consultes varios portales de empleo para encontrar trabajo en Aldi y otros supermercados o tiendas, pero sobre todo que mires el portal de empleo de los supermercados Aldi en internet con frecuencia para ver si surgen nuevas vacantes.

No te olvides entrar en Linkedin si buscas un trabajo más concreto, ya que allí es donde se suelen publicar las ofertas de puestos de más responsabilidad.

Proceso de selección de Aldi

entrevista aldi

Hay personas que dicen que el proceso de selección de Aldi es algo complicado, porque en muchos casos puede pasar por varias entrevistas incluyendo entrevistas de grupo. Hay entrevistas más globales y otras más profundas y específicas.

Se pueden llegar a proponer no solo preguntas personales, sino también retos y enigmas para ver tu capacidad resolutiva y otros aspectos de tu personalidad más allá de lo que muestras  a simple vista.

Intenta responder con tranquilidad, pensando bien tus respuestas, sin dejarte llevar en ningún momento por la provocación. Puede que te cueste. Considera estudiar las preguntas frecuentes y respuestas. De todas formas, contesta con tu propia lógica ya que nunca vas a saber lo que realmente valora el entrevistador en las pruebas. Sé tú, sin mentiras ni falsas apariencias.

Algunas preguntas que te harán son los trapos sucios de otras empresas, cómo trabajas con la gente y resuelves conflictos, reacción y actuación ante ciertas situaciones y mucho más.

A una entrevista de trabajo has de ir muy bien, por tanto aséate, cuídate, descansa bien el día anterior y lleva tus mejores galas para la ocasión. Puedes llevar material para tomar anotaciones o todo aquello que denote interés. Lleva una copia de tu CV.

Pasar la selección de Aldi

trabajar en aldi como

Si superas las entrevistas, te llamarán para empezar a trabajar con la empresa. A partir de ahora, es momento de que demuestres lo que sepas hacer. Entrarás a formar parte de la plantilla y allí te formarás para que seas mejor profesional en tu puesto de trabajo.

Como podemos ver, lo más importante es hacer un buen CV, ir a la web de Aldi, crear cuenta, apuntarse en las ofertas de empleo, preparar la entrevista y mostrar ganas de trabajar. Lo ponemos fácil, pero no es tan sencillo en momentos en que hay más competitividad, así que suerte.

Los pasos para cancelar las reservas de hotel

0

Según un estudio publicado el año pasado por SiteMinder, el 75% del total de viajeros reservan sus habitaciones en una agencia online o por la web del hotel. Este mismo estudio un año después nos muestra a hoteleros intentando atraer a los clientes con extras como una habitación con mejores vistas, cama ‘king size’, una noche más gratis, desayuno o servicios de spa para evitar las comisiones de los sitios de reservas.

Según Euromonitor International, en 2019 habría 930.000 habitaciones de hotel repartidas en distintos alojamientos de toda España. Si eres de las personas que ha reservado un hotel pero ahora quieres cancelarlo por la razón que sea, te vamos a mostrar cómo funcionan las cancelaciones y qué debes hacer para proceder.

El tema de las cancelaciones de reservas de hotel es muy polémico con frecuencia, aunque muchas personas no encuentran grandes dificultades con ello. Lo cierto es que si quieres cancelar la reserva de tu hotel, debes fijarte en las condiciones que has aceptado antes.

Cuál es la política de cancelaciones de reservas de hotel

cancelar reserva hotel Merca2.es

Hay muchos sitios de reservas de hoteles donde la cancelación de hotel es gratis hasta las 24 o 48 horas antes del día de la reserva. Algunos ofrecen tarifas más ventajosas a nivel económico si estas habitaciones tienen una tarifa no reembolsable, o hay menos ofertas con las mejores condiciones de cancelación.

Lo cierto es que la cancelación de las reservas de hotel en realidad es la anulación de un compromiso que se ha suscrito anteriormente. Por tanto, son las pautas de comportamiento y forma de proceder del establecimiento en la cancelación de reserva a lo que llamaremos política de cancelación.

La política de cancelación de hoteles depende de lo que indique la gestión del hotel o cadena hotelera, sin que haya una política universal. Depende del establecimiento, pero siempre indicándolo claramente antes de hacer la reserva.

Si tienes dudas al respecto, lee bien las condiciones o consulta con el personal de la empresa. Generalmente, te piden una tarjeta de crédito o débito para reservar el hotel independientemente de que lo pagues al momento, al entrar o al salir del hotel.

Política de cancelación estricta o flexible

recepcion hotel

Los hoteles pueden tener una política de cancelación más estricta o más flexible. Depende también de la época del año, las habitaciones reservadas y otros factores. Pero sobre todo el tiempo de antelación con que se produzca la cancelación es determinante.

No es lo mismo que canceles 1 mes antes de la reserva que las 48 horas antes, las 24 horas antes o en el mismo día. Muchos hoteles cobran la primera noche en este último caso, y si no se avisa de la no presentación en el alojamiento.

Hay hoteles que no cobran gastos si la reserva se anula con una semana de antelación, otros permiten 48 horas, otros 24 e incluso algunos lo hacen unas horas antes de la llegada sin cargos. Escasos hoteles no hacen cargo alguno por cancelación el mismo día de la reserva, o cobran un 50% en este caso o por 24 o 48 horas. Las posibilidades son muy amplias, ya que cada negocio estima lo que considera oportuno.

A la hora de cancelar la reserva del hotel debes tener en cuenta que si la tarifa es no reembolsable, esta no permite cancelaciones. En cuyo caso hay que pagar la totalidad de la reserva.

Si la tarifa es reembolsable, el local habrá establecido las fechas de cancelación sin gastos y/o aquellas fechas en que hay penalización En caso de que no sea tarifa no reembolsable, te indicará hasta que fecha puedes cancelar sin gastos y/o el periodo en el que ya hay una penalización por parte del hotel.

¿Qué puedes hacer para cancelar reservas de hotel hechas por teléfono o presencialmente?

anular reserva telefono

Puedes contactar con el negocio vía telefónica o acudir al lugar (si lo tienes cerca) para conocer cuál es la forma de proceder en este caso. En muchos casos, basta con solicitar la cancelación vía telefónica dando una serie de datos de identificación y de reserva.

El negocio te confirmará la cancelación y te indicará si esto te supone algún coste en función de las condiciones fijadas anteriormente. Suelen atender muy bien en estos casos explicándote todo de la mejor forma.

Lo mismo puedes hacer si has contratado por medio de una agencia de viajes.  Si tienes un poco de suerte, puede que logres cancelar sin costo, aunque dependerá de las condiciones.

Cómo cancelar en agencias de viajes online

anular reserva

La mayoría de agencias tienen una forma muy similar de cancelar las reservas de los hoteles. Lo más habitual es que tengas que indicar tu email y localizador de reserva. Allí verás los datos básicos y la posibilidad de anular. Si cancelas la reserva, verás antes de ello si esto conlleva o no gastos y cuáles son. Una vez vista esta información, puedes cancelar la reserva si es lo que deseas.

Normalmente suele estar en el apartado de reserva en cancelar, gestionar reservas, modificar la reserva o algún apartado similar. La página suele facilitar información acerca de cómo se realizan las cancelaciones paso a paso. También hay un apartado de contacto en todas las páginas en que puedes consultar cómo proceder.

En el email de confirmación de la reserva que recibes cuando la haces encontrarás el enlace directo al apartado de reservas y/o el localizador. Esto es lo que debes usar para cancelar tu reserva.

Qué sucede en cada caso cuando has solicitado la cancelación

cobro reserva

A la hora de cancelar la reserva, independientemente de las condiciones que hayas pactado, debes conocer la política de cancelaciones fuerza mayor en caso de que no puedas acudir por un imprevisto que no dependa de ti.

En caso de cancelar sin coste, si el cargo se ha pasado a tu cuenta te devolverán el dinero. Si tiene algún tipo de coste, te descontarán la cantidad correspondiente en la devolución. Si no te han hecho ningún cargo, no te lo harán, a menos que tengas que pagar algo por la cancelación.

Estos son los pasos básicos que tienes que seguir si quieres cancelar las reservas de hotel en el momento en que sepas que no lo necesitas.

Estos son los mejores chefs para aprender a cocinar

0

Los chefs tienen una tarea y una labor muy importante que, ya seas amante o no de la gastronomía, y bien estés metido o no en el mundo de la cocina y el arte de cocinar, ellos son los responsables de deleitar nuestros paladares a la hora de cocinar con sabores extraordinarios. Y eso hace, por su parte, que esta profesión bien sea recompensada.

Y no sólo nos referimos a los grandes salarios, sino a sus grandes reconocimientos públicos, como son las diez estrellas Michelin de Martín Berasategui, las tres de Mauro Colagreco y su galardón como el mejor de los chefs por revistas especializadas, Alain Ducasse… Lo que hace que muchos de sus platos lleguen a nuestras casas. Desde Merca2.es conocemos a los más valorados y a quienes mejor nos pueden venir para aprender a cocinar.

Joan Roca, entre los mejores chefs del mundo

Joan Roca: mejores chefs, cocinar

Entre los grandes chefs que podemos dar dentro del mundo de la gatronomía, y quienes son sobre todo las mejores opciones en cuanto a elegir mejor cómo y de qué manera podemos cocinar, se encuentra el español Joan Roca.

Lleva haciéndose un hueco cada vez más grande, y no sólo a la hora de cocinar, sino también dentro de la cocina. Porque el catalán, desde hace varios años, se ha impuesto en el mundo de las artes culinarias logrando meter su nombre como uno de los mejores chefs con tres Estrellas Michelin.

Tanto a nivel nacional como en el escaparate mundial, consagrándose junto a sus hermanos Jordi Roca y Josep Roca con su restaurante, el llamado ‘Celler de Can Roca’, ubicado en Girona. El mismo local, por su parte, ha sido galardonado con en 2013 y 2015 con el primer premio a mejor restaurante del mundo en The World’s 50 Best Restaurants. Con él tendrás una oportunidad fantástica para aprender a cocinar.

El argentino Mauro Colagreco y sus tres ellas Michelín, elegido como el mejor de los chefs

Mauro Colagreco, chefs cocinar

Y como hemos visto con Joan Roca, ¿qué mejor manera de aprender a cocinar que con los mejores chefs del mundo? Y es que el poder realizar un plato a partir de los grandes de la cocina probablemente sea una de las sensaciones más extraordinarias

Es por eso que te presentamos a Mauro Colagreco, otro de los mejores, sino el mejor, como así lo ha elegido la revista gastronómica de ‘Le Chef’ entre más de 100 cocineros de la alta cocina, el cual tiene en su web excelentes recetas para ti.

Así, el argentino Colagreco abrió las puertas de su restaurante Mirazur, ubicado en Mneton (al sureste de Francia) en 2006 y tras un gran éxito internacional obtuvo hasta el día de hoy el prestigio de hasta tres estrellas Michelin, las que le condecoran como uno de los mejores chefs y más prestigiosos del panorama actual de la gastronomía, y que, a su vez, también se destaca con el primer puesto de la lista de The World’s Best 50 Restaurants.

Gordon Ramsay, el personaje convertido ante uno de los chefs más influyentes

Gordon Ramsay chefs cocinar

Junto a Joan Roca y Mauro Colagreco, también vemos en la lista cómo la popular figura de Gordon Ramsay sobresale del resto, siendo también uno de los chefs de la alta cocina más prestigiosos de la actualidad (sólo en lo que respecta a su labor de cocinar).

Porque sí, seguramente que el nombre de Ramsay te suena por su más que conocido programa de televisión, Pesadilla en la cocina, del cual posteriormente se han confabulado con distintas versiones, como la de Alberto Chicote. Pero Ramsay es más que eso.

Lejos de su imagen polémica frente a los cocineros, o de su malhumor como parte de la esencia característica del programa, el escocés es también de los chefs más influyentes de la cocina. Y a la hora de cocinar, donde sus recetas han volado por más de medio mundo, con un estilo donde predomina en el sabor. En su haber ostentan dos estrellas Michelín, haciendo que su imperio se expandiera de la mejor forma.

Alain Ducasse, considerado entre todos los chefs el más importante de la cocina francesa

Alain Ducasse: cocineros más importantes

Y si agregamos a Gordon Ramsay, uno de los chefs más mediáticos y reconocidos de la actualidad de la cocina, debemos sumar también al que es, por excelencia, el que está considerado como el mejor chef francés: Alain Ducasse.

No es para menos. Ducasse se ha convertido en uno de la figurantes más importantes de la cocina francesa -y sobre todo de cómo llevar una a la hora de cocinar-, siendo un empresario y gurú de la gastronomía francesa.

Es por eso que sus recetas han terminado de la mejor manera entre el público y desde su web, así como de su mítico restaurante, ‘Ducasse sur Seine’. Tremendamente perfeccionista bajo los fogones como en la gestión de sus restaurantes, el de Burdeos también puede presumir porque además de ser el primer cocinero en mandar comida al espacio, acumula un total de 22 galardones de Michelin, el que más del mundo.

Martín Berasategui, un cocinero de talla mayor

Martín Berasategui, cocineros más valorados

Pero nadie de estos chefs que ostentan sus prestigiosos lugares lo ha tenido fácil. Ni Ducasse, ni Ramsay, ni Roca… y mejor ejemplo de ello no es otro que el español Martín Berasategui, y quien, junto a Joan Roca, forma parte entre los chefs más valorados.

El caso del donostiarra es bien conocido porque fue el primero de la alta cocina española en sumar la cantidad de 10 estrellas Michelin, todo un logro que vino con la consecución de otros 12 galardones a través de sus Restaurantes.

Incansable cuando se pone a cocinar, es de los más respetados por el mundo de la gastronomía, donde lleva en él desde los 13 años, consiguiendo su primera estrella Michelin con solo 26, un hecho que demuestra su tenacidad, su pasión por el oficio y su talento a la hora de sacar lo mejor de cada producto y de cada plato.

La catalana Carme Ruscadella, la cocinera con más estrellas Michelin

Carme Ruscadella, mejores cocineras

Sin embargo, como estamos viendo, que se tengan más o menos estrellas Michelín a pesar de que es un indicio bastante fuerte del prestigio de cada uno de los chefs, tampoco hace mostrar un lugar más lejano (profesionalmente hablando) que el que éstos pueden tener.

Es así que si vemos el caso de Martín Berasategui, nos ha sorprendido para bien el de Carme Ruscalleda. Es también de los que más importan a la hora de cocinar, así como de un sitio más o menos alto en la gastronomía.

Por ello el suyo es un caso bien singular, donde si bien es la cocinera con más estrellas Michelin del mundo, así como se hizo con dos de ellas para su restaurante Sant Paul de Japón o sus otras tres en su local ubicado en Sant Paul de Mar, con el mismo nombre. En 2018 se vio obligada a cerrar después de 30 años de apertura; nunca una mujer chef había atesorado tantas estrellas Michelin como las que tiene ella.

Por qué ha puesto el Ministerio de Trabajo a los falsos autónomos en el punto de mira

0

Desde hace ya algún tiempo el Ministerio de Trabajo está prestando especial atención a los falsos autónomos. Un colectivo que es mucho más grande de lo que parece y que implica que personas que deberían estar dadas de alta en el Régimen General de la Seguridad Social lo están en el RETA, pero tienen condiciones más similares a las de un asalariado que a las de un autónomo.

Estar dado de alta como autónomo cuando en realidad se cumplen todas las condiciones del trabajo asalariado es un fraude a la Seguridad Social. Sin embargo, no son pocas las empresas que recurren a esta fórmula para ahorrar costes. Así se evitan tener que pagar cotizaciones, pagas extra, vacaciones y finiquitos.

¿Qué es un falso autónomo? 

que son falsos autonomos

Como norma general se entiende que los autónomos trabajan por su cuenta y con sus propios medios, todo lo contrario que los asalariados. Pero en el caso de un falso autónomo nos encontramos con alguien que está dado de alta en el RETA y se ve obligado a pagar sus cuotas de cotización mensualmente cuando, en realidad, no tiene nada de autonomía.

El falso autónomo lo es porque la relación que hay entre él y la empresa que ha contratado sus servicios es en realidad una relación laboral que cumple los criterios de dependencia, ajeneidad en los frutos del trabajo y sometimiento al poder de dirección del empresario. Esto implica que no estamos ante un autónomo sino ante un empleado que debería estar dado de alta y cotizar en el Régimen General de la Seguridad Social.

Un abuso de los derechos de los trabajadores

fraude seguridad social

El responsable cuando existe un falso autónomo no es el profesional, sino la empresa. Ya que al afectado muchas veces no le queda otra opción que resignarse a perder derechos al darse de alta como autónomo, ya que en otro caso ni tan siquiera podría trabajar.

Desde el Ministerio de Trabajo se han calificado estas situaciones como un abuso intolerable. Y es que a través de esta práctica las empresas consiguen trabajadores prácticamente a coste cero. Lo único que tienen que hacer es pagar a fin de mes una factura, sin hacerse responsables en ningún momento de cotizaciones y otras responsabilidades que existen cuando se trata de un asalariado y no de un autónomo.

¿Cómo se puede acabar con los falsos autónomos?

fin de los falsos autonomos

Los expertos creen que el problema está en la regulación. La legislación no es especialmente clara con respecto a los falsos autónomos, por lo que muchos empresarios aprovechan esas lagunas legales para seguir conformando sus plantillas a base de autónomos que en realidad no lo son.

Importantes asociaciones de autónomos como UPTA, ATA y UATAE consideran esencial legislar la figura del falso autónomo, a fin de definirlo claramente y reducir así esas lagunas legales que puedan ser aprovechadas por las empresas para abusar de los derechos de los trabajadores. Por otro lado, también se considera necesario una mejor regulación de la figura del autónomo económicamente dependiente, a fin de desligarlo de la figura del falso autónomo.

Aumento de las inspecciones para detectar falsos autónomos

inspecciones trabajo y autonomo

El número de falsos autónomos ha crecido en los últimos años. Especialmente famoso se ha hecho el caso de los riders que trabajan en las compañías de entrega de comida a domicilio. Pero esta situación se da en empresas de todo tipo y se cree que hay miles de autónomos dados de alta como tal pero que en realidad deberían estar cotizando como asalariados.

Por el momento, lo único que se puede hacer para detectar la presencia de falsos autónomos es aumentar el volumen de inspecciones de trabajo. Sin embargo, incluso para el inspector de trabajo detectar a un falso autónomo es complicado, ya que en solo una visita le resultará complicado saber en qué condiciones están desarrollando su trabajo los autónomos que están en la empresa.

De ahí que muchas veces la mejor forma de detectar a estos falsos autónomos sean las denuncias presentadas por ellos mismos. Por suerte, cada vez son más los trabajadores que se animan a dar el paso de defender sus derechos. Pueden interponer denuncias anónimas ante la Inspección de Trabajo y conseguir así que un inspector se desplace hasta la empresa para hacer un análisis de lo que está pasando.

¿Qué ocurre si se detectan falsos autónomos?

fraudes trabajadores

Como comentábamos antes, la figura del falso autónomo es ilegal. Supone tanto un fraude a la Seguridad Social como una vulneración de los derechos de los trabajadores. Por tanto, si se detecta un falso autónomo en una empresa lo que se hace es obligar a la misma a regularizar la situación del afectado o de los afectados.

Se entenderá que existe una relación laboral desde el inicio de la misma y la empresa quedará obligada al pago de las cotizaciones del trabajador al Régimen General de la Seguridad Social por un período máximo de cuatro años. A esta cantidad hay que sumar una multa por no haberlas pagado en su momento que puede ser de entre un 100% y un 150% del valor de dichas cotizaciones.

Al tratarse de un fraude y de un atentado contra los derechos de los trabajadores también se imponen sanciones económicas independientes del pago de las cotizaciones. En la actualidad estas sanciones oscilan entre 3.126 y 10.000 euros. Así que a una empresa le puede llegar a salir muy caro tener falsos autónomos en su plantilla.

¿Qué ocurre con los falsos autónomos?

sanciones normativa laboral

El falso autónomo es la víctima de todo esto, porque está claro que acepta esta situación por no haber encontrado otra forma de trabajar. No debemos perder de vista que estamos ante alguien que sufre lo peor del trabajo asalariado y lo peor del trabajo autónomo, teniendo que hacer frente cada mes al pago de una cuota al RETA que, en realidad, no debería estar pagando.

Como normal general al falso autónomo no se le sanciona aunque haya sido consciente de la situación y de que en realidad no era un trabajador por cuenta propia. Sin embargo, puede llegar a ser sancionado si se ha desgravado el IVA en alguna liquidación o si ha acordado con el empresario la percepción de alguna prestación de la Seguridad Social como puede serlo el cese de actividad.

Imserso: ¿Y ahora cuándo y dónde viajaremos?

0

La pandemia del SARS-CoV-2 ha generado grandes estragos en el sector turístico. El Imserso tampoco se ha salvado de esta sacudida. Pese a que la «desescalada» está permitiendo aumentar la movilidad del turismo, aún hay miedo e incertidumbre. Además, las personas que se pueden acoger a este tipo de viajes son las más vulnerables por su edad. Por ello, surgen grandes dudas sobre qué va a pasar con esta campaña.

Incluso parte de la campaña se ha visto lastrada irreversiblemente por la declaración del estado de alarma, lo que ha provocado que se tengan que reembolsar las inversiones que los viajeros del Imserso habían hecho ya. Si estás entre los afectados te deben haber devuelto el dinero pagado (deducido el 6,20% del importe total por gastos de gestión).

Imserso: el dónde, el cuándo y el cómo

¿Cuándo?

imserso Calendario - Xbox Scarlett

El programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) se suspendió por la pandemia el pasado 10 de marzo, como sabrás. Salvador Illa tomó esta decisión para evitar el contagio entre la población de mayor riesgo.

Poco después de esa medida, se anunció que se suspendían las actividades hasta el 30 de junio. Pero aún sigue habiendo dudas e interrogantes de cuándo se volverá a retomar. A pesar del nuevo plan de apertura, parece que el turismo subvencionado se ha quedado paralizado por el momento.

Todo indica que se tendrá que esperar hasta la próxima temporada, es decir, la que inicia en octubre. Pero, habrá que estar alerta, ya que las autoridades sanitarias podrían frenar nuevamente los viajes del Imserso debido a rebrotes que se esperan para otoño.

Los próximos meses, y cómo evolucione todo, serán decisivos. De hecho, el Imserso pondrá de nuevo la maquinaria a funcionar, ya que los meses de junio y julio son clave para las solicitudes para la siguiente temporada.

Además, se deberá estar atento a las condiciones, ya que podría haber nuevas medidas de higiene y distanciamiento que cambie la forma en la que se viaja en los transportes o los alojamientos, así como limitaciones de aforo.

Por cierto, incluso se ha llegado a plantear una especie de Imserso Sanitario, es decir, unos viajes subvencionados para todos los trabajadores del sector sanitario por su labor y heroísmo en esta crisis. Eso es lo que propone, por ejemplo, FETAVE (Federación Empresarial de Asociados Territoriales de Agencias de Viajes Españolas).

Mientras se espera si se podrá retomar el Imserso en octubre o no, lo cierto es que ideas no faltan, pero deben ser consensuadas y aprobadas. Y lo que tampoco falta, como suele ocurrir, son las polémicas. Por un lado, Turismo Social no cumplió el reembolso por los viajes cancelados, cobrando un 15% por la gestión de la anulación. Aunque rectificaron, las quejas se han mantenido al mantener otros gastos, como el citado 6,20% que comenté al principio.

¿Dónde?

Mapa de España, coltán imserso

Ya deberías saber que el Imserso incluye la pensión completa como régimen de alojamiento para habitaciones dobles, o la pensión media en capitales de provincia. En cuanto al alojamiento individual, tendrá un suplemento en el precio y estará sujeto a disponibilidad de plazas. El transporte de ida y vuelta también estará incluido, excepto en la modalidad de viajes sin transporte y para capitales de provincia. El servicio también incluye póliza de seguros colectiva, servicio de medicina general y otros extras.

Ahora bien, en cuanto a los destinos, seguirán siendo los mismos pese a la pandemia. A no ser que haya algún tipo de restricción de última hora o posibles rebrotes del SARS-CoV-2 que necesiten de medidas adicionales para contener los contagios.

Las modalidades de viajes del Imserso son:

  • Zona costera peninsular: toda la zona de las costas de la Península Ibérica. Eso incluye Andalucía, Murcia, Valencia, Galicia, Asturias, etc.
  • Zona costera insular: también es un tipo de turismo de costa, pero por las islas Canarias y Baleares.
  • Zona interior: es la otra modalidad en la que podrás viajar a zonas como las dos Castillas, Extremadura, Madrid, además de agregar Ceuta y Melilla.

¿Cómo?

Excepciones en el uso de mascarillas

En principio se debe viajar con total normalidad, aunque si durante el viaje se mantienen ciertas medidas de prevención, como el uso de mascarilla, tendrás que respetar dichas normas. No obstante, se espera que para el verano se vea casi paliada la pandemia, lo que no implique bajar la guardia.

Los establecimientos de hostelería, y demás servicios a los que se acuda deberían también tener implementadas una serie de medidas de seguridad e higiene para prevenir contagios.

No debes tener miedo, solo ser responsable y cumplir las medidas de higiene adecuadas. Por tanto, para estos viajes del Imserso no debes olvidar estos complementos en tu maleta:

  • Gel desinfectante (viricida): para poder limpiarte las manos o superficies cuando no tengas jabón y agua a mano.
  • Bolsa de ropa impermeable: una bolsa con cierre para meter la ropa sucia puede ser un buen complemento. Así permanecerá aislada de la ropa limpia hasta que puedas lavarla con un programa de >60ºC.
  • Mascarillas: si sigue vigente la norma de llevar mascarillas cuando viajes (y si no tampoco estaría de más ser precavido y llevarla), debes llevar al menos una mascarilla por persona o más si son desechables.

Amazon: 10 inventos para abrir puertas, botones y otras superficies sin tocar con las manos

En estos momentos donde debemos extremar las precauciones para evitar posibles contagios o infecciones a raíz de la epidemia por el coronavirus, debemos estar prevenidos a toda costa, incluso en los lugares más insospechados. Por eso, y para evadir tener que tocar algunas superficies en casa o fuera exponiéndonos al riesgo, la tienda de Amazon nos propone una serie de grandes inventos.

Los cuales destacan por sus buenas funcionalidades y que, gracias a sus propiedades inalámbricas, con control por voz… son dispositivos que ayudarán a que podamos mantenernos lejos, al menos de momento, de tocar algunas puertas, ventanas y otras superficies. Así, desde nuestro portal de Merca2.es te acercamos algunos de estos dispositivos.

SENSOR INALÁMBRICO PARA PUERTAS Y VENTANAS CON ALARMA INTEGRADA, EN AMAZON 

Shackcom 4pcs Alarma para Puertas y Ventanas de 120 dB para casa con Sensor Magnético Inalámbrico para Sistema de Seguridad para el hogar y Seguridad Infantil - Antirrobo Detectores Sirenas con Pilas
  • SISTEMA DE SEGURIDAD PARA SU HOGAR - la alarma de sirena de 120...
  • MANTENGA A SUS HIJOS SEGUROS - esta alarma magnética para...
  • DISEÑO INTELIGENTE Y FÁCIL DE USAR - Tamaño: 6.4x4.25x1.7cm,...
  • FÁCIL DE INSTALAR - se monta fácilmente en la ventana o puerta...
  • LA OPERACIÓN SIMPLE CON BATERÍAS INCLUYE - la alarma de puerta...

Este que te mostramos es uno de los artilugios que mejor función pueden tener en estos momentos para evitar tocar superficies a la hora de dirigirnos a puertas y ventanas, entre otros, y nos lo trae Amazon.

Se trata de un sensor con alarma integrada que permitirá que, a la hora de efectuar o manipular algún movimiento cerca de las puertas o las ventanas de la casa, ésta actúe por su propio pie.

De una manera más sencilla de lo que podríamos esperar. Conformado también como un dispositivo de seguridad, es un artículo magnético para puertas y ventanas con sensores inalámbricos, lo suficientemente poderosa para detectar entradas, le permite saber cuándo tus hijos abren puertas o ventanas, evitar que puedan salir… puedes comprarlo aquí.

DISPOSITIVO PARA LA APERTURA DE PUERTAS MEDIANTE BLUETOOTH, EN AMAZON

Baintex Easy Parking Apertura Puerta del Garaje con Móvil por Bluetooth para 10 Usuarios ¡Líbrate De Los Mandos! Abrepuertas wifi compatible con asistentes de voz y con todas las puertas de garaje
  • APERTURA AUTOMÁTICA DEL GARAJE: El sistema Exclusivo...
  • "OYE SIRI, ABRE LA PUERTA DEL GARAJE": con Easy Parking puedes...
  • ATENCIÓN AL CLIENTE: Baintex es una empresa líder en accesos...
  • MAYOR RENTABILIDAD Y FELICIDAD: Baintex ha pensado en todas las...
  • AHORRO PARA TU BOLSILLO: Easy Parking, al funcionar con una app...

Especial para el uso en puertas del garaje de nuestra casa, por ejemplo, Amazon nos trae una solución fantástica para evitar posibles contagios a la hora de tocar superficies. Se trata de una apertura automática.

La cual funciona mediante sistemas inalámbricos de Bluetooth. Funcionando bien para cualquier condición, tiene un empleo de utilización exclusivo que detecta tu llegada y abre la puerta de garaje.

Bien para tu garaje o para otros puntos de puerta en la casa. De manera automática abrirá la puerta sin que tengas que tocar el móvil gracias a su conexión. Además si lo haces andando el sistema lo reconocerá y en lugar de abrir te preguntará si deseas abrir. Una medida muy óptima para evitar superficies. Lo puedes comprar aquí.

INTERRUPTOR INTELIGENTE CON CONTROL REMOTO POR WIFI, EN AMAZON

HENMI 10 A Interruptor WiFi DIY Módulo de Interruptor Mando a Distancia inalámbrico para Control Remoto de Smart Home
  • Multifuncional: interruptor inteligente con WiFi utilizable para...
  • Fácil instalación: este interruptor WiFi inalámbrico puede ser...
  • Control en cualquier momento y lugar: siempre que tu teléfono...
  • Ahorra energía y es cómodo: di adiós a dejar aparatos...
  • Alta calidad: confiamos completamente en nuestros productos.

Sin duda, este que te mostramos es de los artilugios que más nos han llamado la atención de estos que estamos viendo para evitar tocar superficies, el cual lo trae Amazon a un precio asequible.

Se trata de un simple interruptor inteligente multifuncional con WiFi, utilizable para prácticamente la totalidad de los electrodomésticos y lámparas que tengamos por casa, donde su control es por móvil.

Con nuestro samrtphone podremos controlar varios dispositivos, así como se puede controlar un solo dispositivo con varios teléfonos de tu familia. De fácil instalación, puede controlarse a partir de la aplicación Smart Life desde tus dispositivos, o a través de Amazon Echo, Echo Dot, Google Home… tendrás el control en todo momento, y lo puedes comprar aquí.

SENSOR DE MOVIMIENTO INALÁMBRICO Y ALARMA, EN AMAZON

Mengshen Alarma del Sensor De Movimiento, Timbre Inalámbrico para Puerta/Entrada de La Puerta/Casa y Tienda/Buzón, Kit de Sistema de Alarma de Seguridad con 1 Sensor Y 1 Receptor - YBQ04
  • Sensor de movimiento sin hilos: Transmisión alejada, 280 metros...
  • Alarma de la seguridad casera: El cuerno independiente de la...
  • Fuente de alimentación: el receptor usa una batería AA (no...
  • 5 Opciones del modelo: Modo agradable / modo del timbre / modo de...
  • Ampliamente aplicación: No sólo perfecto para la seguridad...

Esta que nos presentan desde la tienda de Amazon es muy buscada entre los usuarios y clientes de la tienda online, sobre todo por sus amplias utilizaciones, ya que parte de un sensor de movimiento sin hilos.

Conveniente para cualquier lugar de la casa o trabajo, tendrás un sensor de movimiento rápido y muy apto para usar en sitios que requieran de abrir puertas, ventanas y otras superficies parecidas.

El mismo, se utiliza como timbre inalámbrico, donde, a la hora solicitar o demandar la apertura, saltará un pitido que permitirá la cómoda apertura. Por otra parte, también funciona eficazmente como alarma de la seguridad casera, lo que, gracias a sus cinco tipos de tonos, logrará espantar a cualquiera. Utilizable con batería, lo puedes comprar aquí.

TIMBRE INALÁMBRICO IMPERMEABLE PARA PUERTAS, EN AMAZON

Govee Timbre Inalámbrico para Puerta, Timbre IP66 Impermeable con LED de Flash, 5 Volumen Ajustable, 36 Melodías, Alcance a 300m, 1 Transmisor y 1 Receptores (Blanco)
  • 36 Melodía Musical con Volumen Ajustable : 36 tipos de...
  • Impermeable y Transmisor de Ahorro de Energía : Viene con una...
  • Instalación Fácil: Simplemente conecte el receptor a un...
  • El Paquete Incluye : 1x Transmisor; 1x Receptor; 1x Placa de...
  • Señales Fuertes para Largo Alcance : Las señales inalámbricas...

Para evitar tener que tocar algunos de los botones o timbres de tu casa, Amazon te presenta un dispositivo que realmente vale la pena, y que te dará resultados excelentes para tu protección.

Se trata de un timbre inalámbrico que dispone de hasta 36 tonos y melodías con cinco niveles de volumen ajustable. Con él podrás elegir y establecer de la manera fácil tus tonos favoritos.

Entre sus propiedades y seguridad también destaca por ser impermeable y por funcionar como transmisor del ahorro de energía, por lo que obtendrás un consumo ultra bajo. A prueba de polvo, tampoco deberás preocuparte por las condiciones climáticas. Es de instalación fácil, simplemente debemos conectar el receptor a un enchufe. Lo puedes comprar aquí.

DISPOSITIVO MAGNÉTICO PARA CONTROLAR LA SEGURIDAD EN CASA, EN AMAZON

easymaxx 02481 Security - Sistema de Alarma para Puertas y Ventanas, tecnología de Sensor magnético, 110 dB, no Requiere taladrar, inalámbrico, Incluye Mando a Distancia, Color Blanco
  • Alarma para puertas y ventanas
  • La tecnología de sensor magnético reacciona inmediatamente...
  • Se puede activar y desactivar cómodamente con el mando a...
  • Fácil de colocar sin agujeros ni tornillos.
  • Funciona con pilas y sin cable.

Para no tener que preocuparte de si tocamos con las manos o no algunas superficies y objetos que puedan transmitir algún efecto relacionado con el contagio, la tienda de Amazon nos presenta una fantástica solución.

Se trata de un dispositivo que funciona para abrir puertas y ventanas, esta última con una gran propiedad como su sistema de alarma que permitirá y garantizará una mejor seguridad en todo momento en casa.

Tanto es así que cuenta con una tecnología de sensor magnético que reacciona inmediatamente cuando pidamos que se abra o, en su defecto, cuando no tienen autorización para abrirse, también controlable a partir del propio artilugio. Se puede activar y desactivar cómodamente con el mando a distancia, siendo fácil de colocar sin agujeros ni tornillos. Puedes comprarlo aquí.

INTERRUPTOR INTELIGENTE PARA PERSIANAS COMPATIBLE CON ALEXA

【LED Controlable】Alexa Interruptor Persiana, Maxcio Interruptor Wifi Compatible con Alexa y Google Home, Control de APP y Función de Temporizador, para Motor Persiana, Motor Tubular-2 Packs
  • 【Control Remoto】Compatible con la aplicación "Maxcio",...
  • 【Control por Voz】Compatible con Amazon Alexa y Google...
  • 【Función Poderosa】Configure el temporizador que incluye...
  • 【Fácil de Instalar / Usar】El método de instalación se...
  • 【Alta Calidad】La protección contra sobrecargas y el material...

Supeditado mediante control remoto, este es otro de los productos que mejor nos van a venir para la seguridad de nuestra casa y de nosotros mismos; se trata de un interruptor para las persianas.

Para ello es preciso descargar la aplicación de Smart Life, conectar el interruptor Alexa a la red WiFi y controlarlo desde tu dispositivo en cualquier momento y en cualquier lugar; también por voz.

En su caso, deberemos de utilizar y emplear mediante Amazon Alexa y Google Assistant, los cuales deberemos utilizar algunos comandos para su uso. Los de Alexa serán los de «Alexa, enciende la persiana», «Alexa, apaga la persiana», mientras que para Google Home serán «Google, inicia/activa la persiana», «google, desactiva/detén la persiana». Muy útil, puedes comprarlo aquí.

MANDO A DISTANCIA CON SENSOR INALÁMBRICO

Xiaomi Mi Smart Sensor Set - Mando a distancia de la puerta/Interruptor inalámbrico, blanco
  • Control hub-moniteur de control a través de wifi
  • Instalación sencilla y discreta: stick
  • Detecta los movimientos humanos y de sus animales
  • Timbre de alarma para puertas y ventanas
  • Mini mando a distancia de control de objetos conectados

Como podemos comprobar, existen una gran cantidad de opciones mediante usos inalámbricos, por control remoto, por voz… para evitar tener que tocar algunas superficies con el agravio de contagios.

Por eso, Amazon nos presenta un dispositivo realmente eficaz, óptimo y que será una gran baza para utilizar en casa. Se trata de un sensor de la marca de Xiaomi que detecta los movimientos a responder.

Donde, a partir de su control a través de wifi, cuenta con un timbre de alarma para puertas, ventanas y otras superficies de esta índole. Su instalación es sencilla, pero lo es aún más su discreción. Por su parte, dispone de un mando a distancia de control de objetos conectados. Compatible con los sistemas y dispositivos Mi Home, lo puedes comprar aquí.

LUZ AUTOMÁTICA PARA AMBIENTES OSCUROS

Desde Amazon también nos proponen la fantástica oportunidad para hacernos con otro de estos dispositivos con los que evitaremos tocarlos con las manos mediante una acción inalámbrica.

Es el caso, por ejemplo, de este sensor de movimiento con tres modos perfectamente utilizable para la utilización de lámparas, entre otros; su luz del sensor se encenderá automáticamente en la oscuridad.

Es una luz nocturna que funciona bien para ambientes oscuros. Con luces de LED, proporciona un alto brillo con suficiente luz para garantizar que nunca lleguemos a tropezarnos en la oscuridad. Cuenta con 180 lúmenes de luz blanca cálido, que es una más suave y relajante; su batería es de larga duración. Puedes comprarla aquí.

SENSOR DE MOVIMIENTO PARA ENCENDER LAS LUCES 

También contamos en Amazon con este genial detector de movimiento, que es muy práctico para optar a diferentes opciones que tengan que ver con la luz de la casa, siendo compatible con Alexa.

Se trata de un detector para luces inteligentes de la firma de Philips, que funciona con pilas y es completamente inalámbrico, lo que te permite instalarlo en cualquier parte en tu hogar.

Podremos colocarlo sobre una repisa, montarlo en una pared cercana a un lugar concreto… bastará con su modo de empleo mediante tornillo o, si lo prefieres, también en cualquier superficie magnética con el imán que se incluye; su sistema Philips Hue hará que se pueda programar y personalizar la decoración de la casa a través de la iluminación. También puedes comprarlo aquí.

Mercadona, Carrefour, DIA, Lidl, Alcampo: quién fabrica sus mascarillas

Como ocurre con la mayoría de industrias, en el sector de las mascarillas también hay varios fabricantes y muchos distribuidores. Entre las cadenas que están distribuyendo este elemento de protección están Mercadona, Carrefour, DIA, Lidl, Alcampo, etc. Pero ¿sabes quién está detrás de estos productos?

¡Deberías! Ya que, tener idea de la manufacturera que produce estas mascarillas, te ayudará mucho a la hora de elegir la mejor para proteger a los demás y a ti mismo…

Los fabricantes de las mascarillas Mercadona, Carrefour, DIA, Lidl,…

Mascarillas Mercadona

Mercadona mejores productos

En Mercadona podrás comprar mascarillas en paquetes de 10 unidades por solo 6€, es decir, a 0,60€ la unidad. Un precio bastante bajo que te da una idea del tipo de mascarillas que son. En este caso, son higiénicas y desechables (un solo uso).

Estas mascarillas se venden bajo su marca blanca Deliplus, pero no son ellos quienes las fabrican. Algo bastante común con las marcas blancas, que tras ellas tienen siempre otros fabricantes.

Es importante destacar que no solo hay un fabricante y, por tanto, podría haber diferencias de homogeneidad entre los productos ofertados, aunque no debería haber grandes diferencias. Lo que sí es común es que todos los fabricantes son chinos:

  • Guangdong
  • Asano Technology
  • Ningo Beilai
  • Liuyang Sanli
  • Fujai Minjun
  • Fujian Youran Health Material

Llama especialmente la atención la primera y segunda. Ambas no se dedican a fabricar mascarillas. La primera es una manufacturera de electrodomésticos y la segunda se dedica a material deportivo. Pero con la pandemia del SARS-CoV-2 se han lanzado a modificar sus cadenas de producción y producir mascarillas.

Mascarillas Carrefour

carrefour

En Carrefour ocurre algo diferente a Mercadona. Aquí podrás encontrar diferentes modelos de mascarillas, pero igualmente fabricadas por diversos fabricantes.

La oferta de Carrefour parece algo más atractiva por la variedad, por ejemplo, podrías comprar:

  • Mascarillas higiénicas x10: se veden packs de 10 por 6€ (mismo precio, misma calidad que en Mercadona). Estas mascarillas desechables se fabrican en China, por Beifa Group. Una marca dedicada tradicionalmente a la papelería.
  • Higiénicas x50: también venden cajas de 50 por 29,50€. En este caso se fabrican por InnJoo Technology, dedicada normalmente a producir dispositivos móviles.
  • Autofiltrantes: si quieres algo más fiable, Peycar Pontevedra SL le está suministrando mascarillas de este tipo por 4€/unidad. Pero ¡ojo! No tienen certificación europea, están marcadas como KN95 (similares a las FFP2 de Europa). Por tanto, Peycar solo es un intermediario, el origen hay que buscarlo en China.

Mascarillas DIA

mascarillas Franquicias de alimentación: Día

En los supermercados DIA puedes encontrar también mascarillas higiénicas (Mask4u) similares a las que proveen los anteriores supermercados.

Además, el precio también es el mismo: cajas de 10 por 6€. Y es curioso, porque se las provee You Are The Princess S.L., un proveedor español.

En cambio, el fabricante nuevamente es chino. Esta empresa las importa desde allí. Las está produciendo Hunan Huacheng Biotechnology, una empresa que se dedica a productos sanitarios y té.

Mascarillas Lidl

Productos Lidl ofertas

La cadena de supermercados alemanes Lidl también se ha unido a la tendencia de vender mascarillas en España.

Entre sus productos podrás comprar Face Masks, unas cajas de 50 unidades por 29,99€. Además, lo han limitado a 2 cajas por cliente, para evitar el desabastecimiento y las compras compulsivas.

Tras Face Masks está Shaoxing Fuqing Health Products, otra empresa china especializada en el sector sanitario.

Mascarillas Alcampo

Alcampo Merca2.es

Alcampo también está vendiendo mascarillas en sus tiendas. Además, al igual que ocurre en Carrefour, también hay una oferta interesante y variada.

Por un lado tienes las higiénicas en packs de 50 unidades por 29,50€. Éstas están producidas por la empresa Starplus Garments de Shangai. Una factoría textil que antes de la pandemia se dedicada a prendas femeninas.

Si quieres una protección mayor, tienes la mejor opción de todas con sus mascarillas FFP2. Se veden en cajas de 5 unidades por 13,65€. Un precio muy barato para este tipo de mascarillas que es posible que sean el equivalente chino al FFP2 (KN95). De hecho, están fabricadas por la empresa textil china Bacci Clothing.

¿Es normal que ocurra esto?

fabricantes de mascarillas
Petra McCarthy, 531st Armament Textile Shop, sews cloth protective masks at Hill Air Force Base, Utah, April 15, 2020. McCarthy and other shop members are using their skill set and equipment to produce cloth face coverings for Team Hill. (U.S. Air Force photo by R. Nial Bradshaw)

Si te preguntas si es normal que marcas vendan productos y tras ellas estén otros fabricantes, lo cierto es que sí. Es algo bastante común en mercadotecnia.

Existen muchos distribuidores de productos, pero no tantos fabricantes. Es normal que los distribuidores no tengan capacidad para producir todos los productos que venden bajo su marca y lo encarguen a terceros.

Quizás si tienes conocimientos de computación conozcas muy bien esto, como ocurre en el caso de los modelos ODM. Es decir, estrategias autosourcing (subcontratación) que llevan a cabo algunas empresas para transferir la carga de fabricación a un tercero.

Obligatoriedad de las mascarillas

MWC Gobierno

Recuerda que el Gobierno de España ha hecho obligatorio el uso de mascarillas en los espacios públicos, así como en algunas empresas privadas donde no se pueda respetar la distancia de seguridad entre sus trabajadores.

Con el problema de abastecimiento que ha habido en las farmacias, ahora estos supermercados te lo ponen algo más fácil para que puedas encontrarlas también en tu tienda favorita.

Por tanto, ya no tienes excusa para ser responsable y comprar una mascarilla, así como evitar las multas por no llevarlas…

¿Estos supermercados venden los tipos de mascarillas correctos?

Qué mascarillas protegen

Por último, no me gustaría terminar sin recordarte los tipos de mascarillas ideales para prevenir el contagio y evitar contagiar a los demás.

En el caso de Mercadona, Carrefour, Lidl, etc., ya has podido comprobar que venden principalmente las higiénicas, y también FFP2 (o equivalentes) en algún caso. Para proteger y protegerte contra el SARS-CoV-2, debes saber lo siguiente:

  • Higiénicas: pueden parecer similares a las quirúrgicas, pero no son tan eficaces para evitar el contagio. Pero, si todos las llevan, se pueden reducir los contagios.
  • FFP2 o equivalentes: estas, sin no tienen filtro P2, son las ideales. Con ellas se previene el contagio y también se evita contagiar a los demás, incluso si la otra persona no la lleva. Recuerda que la designación FFP2 es de Europa, pero existen otras equivalentes como las KN95 (China), KF94 (Corea), N95 (EE.UU.), etc.

Apple y Google lanzan apps para el seguimiento del covid-19

0

Apple y google lanzan la herramienta de rastreo contra el coronavirus. Estas multinacionales estadounidienses hicieron este miércoles pública la tecnología que permitirá a las autoridades sanitarias de todo el mundo crear aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones del coronavirus compatiblaes con Android e Apple.

Esta aplicación tomará como nombre API de Notificación de Exposición, integrada en sus sistemas para móviles. Uruguay ha sido uno de los primeros de los 22 países en aprobar esta app de rastreo del coronavirus. Al mismo tiempo, que el Gobierno de España ha confirmado que lanzará su propia app de rastreo del covid-19.

Las compañías han declarado hoy en rueda de prensa que la publicación de esta API (interfaz del programa de la aplicación) ha sido creada como resultado de las conversaciones mantenidas, en las últimas cinco semanas con autoridades de salud pública, ONG’S, academicos, funcionarios gubernamentales y expertos en privacidad a lo largo de los cinco continentes.

¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

El objetivo es conseguir el sistema consensuado y con opiniones compartidas que respeten la privacidad del usuario como enfoque principal. Estas empresas estadounidenses se han centrado en abordar los retos que también presenta la tecnología bluetooh en la que se basa el sistema interoperactividad (iOS más Android) y la duración de la batería, según las marcas no tendrá impacto.

A lo largo de este proceso entre los distintos equipos, Apple y Google han aprovechado este feedback para generar varias versiones del sofware y se han hecho públicos la documentación generada, incluyendo las especificaciones de Bluetooth y criptografía, especificaciones de API y aplicaciones de muestra con códigos de fuente.

EL GOBIERNO DE ESPAÑA UTILIZARÁ UNA APP PROPIA APROBADA EN CANARIAS

El Gobierno de España ha confirmado que usará el sistema con una app propia que se probará en Canarias, en fase beta, desde junio. Estas aplicaciones (API) compatibles para Android de Google e iOS de Apple, hace que pueda servir de base a Gobiernos y responsables de Sanidad para lanzar sus propias aplicaciones de uso a nivel nacional.

Las API son el marco dentro del que operan los sistemas informáticos e históricamente las de Android e iOS. La nueva API, sin embargo, permite una comunicación fluida entre ambas con la idea de que las aplicaciones oficiales que creen las distintas autoridades sanitarias puedan descargarse en ambos sistemas operativos, y la información que recaben pueda ser agregada sin importar cúal es el lenguaje informático de cada aparato.

REFUERZO Y PRIVACIDAD CON EL USUARIO

Gracias a este feedback continuo, se ha trabajado por aportar una solución tecnológica única y útil. Respetando totalmente la privacidad siempre con el consentimiento y permitiendo al usuario tener el control sobre la inclusión o no, pudiendo entrar o salir del sistema en cualquier momento. Con estos dos sistemas, nuestro móvil bajo nuestra responsabilidad se conectará por Bluetooth con las otras personas cercanas, automáticamente compartirán una clave privada, generada de manera aleatoria.

Si una de estas personas, da positivo por covid-19 y decide compartir esta información con la app, automáticamente los móviles de los usuarios comprobarán su clave con las que tienen almacenadas y si alguna coincide, mostrarán una notificación. La descarga de estas apps no es obligatoria. Es ahora cuando las nuevas tecnologías puede realizar a una escala y a una rapidez el contagio de las personas por covid-19. Es necesario siempre hacer entrevistas a los afectados y a los que digan que no, siempre es respetable.

Zara después del confinamiento: así cambiarán las cosas para los clientes y empleados

Zara forma parte de nuestra vida diaria. Todos hemos acudido alguna vez a comprar a este lugar, recordando escenarios míticos como las aglomeraciones y las largas colas. Eso sí, la crisis sanitaria ha provocado cambios y ahora que las tiendas están volviendo a abrir, vamos a ver cosas que puede que hasta terminen siendo permanentes.

Estos son los cambios ocurridos en Zara después del confinamiento, tanto para empleados, como para clientes. Veremos las medidas que se han tomado antes de la pandemia, durante y las que se tomarán después de forma permanente hasta la vacuna.

[nextpage title= «1»]

La primera medida de Zara fueron modelos fotografiándose en casa

Inditex tuvo que cerrar todas las tiendas físicas de nuestro país debido al estado de alarma. Eso sí, nunca dejaron de vender online y les pilló en plena campaña de primavera, sin hacer las fotos. Eso sí, el equipo tuvo una idea que fue enviar las prendas a las modelos y que las fotos se hicieran en el domicilio particular.

La marca dio las gracias públicamente a las modelos por el esfuerzo. Algunas de ellas se han tenido que hacer las sesiones ellas mismas, pero otras han contado con ayuda de algunos fotógrafos en los países donde estaba permitido. Al final, las fotografías no quedaron mal y tuvieron un look natural que quedó estupendo.

[nextpage title= «2»]

Empezaron a abrir en fase 1 poco a poco

Zara fase 1 Merca2.es

Durante toda la fase 0, Zara y demás tiendas de ropa estuvieron cerradas, pues, aunque se podía abrir con cita previa, las grandes cadenas pasaron de esta fórmula y se abrieron muy pocas tiendas. Comenzaron a abrir en la fase 1, fase a la que han entrado algunas ciudades grandes como Madrid y Barcelona recientemente y en la que otras han estado tiempo hasta pasar a la fase 2.  En esta fase los probadores están cerrados y hay estricto control de aforo y sanitario. Los centros comerciales por su parte, aún no han abierto en esta fase, así que las tiendas de allí no se abrieron.

Algunas provincias están llegando ya a la fase 2, algo que hace que se puedan abrir más tiendas de más tamaño y centros comerciales, pero con muchas medidas de seguridad. Es obligatorio llevar mascarilla, hay limitaciones de aforo y control estricto de que todo esto sea cumplido por todos, tanto por los empleados como por los trabajadores. En todas las fases se pudo ver el famoso dispensador de gel hidroalcohólico y marcas del suelo para calcular la distancia.

[nextpage title= «3»]

El futuro de Zara en la fase 3

Zara

La fase 3 marcará un antes y un después en el futuro de la marca más famosa del grupo Inditex. Allí, ya se podrá abrir con relativa normalidad, pero habrá unas normas que deben seguirse. La primera es el aforo, el cual seguirá limitado, pero en esta ocasión, lo estará al 50% de su capacidad.

Así mismo, las mascarillas son obligatorias siempre y también se debe seguir una distancia mínima de unos dos metros aproximadamente. Además, el pago con tarjeta está totalmente recomendado y las medidas de limpieza van a ser mucho mayores, al igual que ha pasado en supermercados como Mercadona.

[nextpage title= «4»]

Los cambios permanentes

Zara

Cuando acabe la fase 3, entraremos a lo que se llama la nueva normalidad, la cual será nuestra forma de vivir hasta que llegue la vacuna. En Zara ha traído cambios que es probable que sean permanentes. Uno de ellos es la limpieza, la cual siempre va a cuidarse al milímetro, haciendo necesario nuevo personal de limpieza.

Así mismo, también se recomienda el pago con tarjeta y se han puesto pantallas de matacrilato en caja, con el objetivo de proteger a los empleados del virus. En cuanto a las mascarillas, a menos que se diga lo contrario, van a seguir siendo obligatorias en espacios cerrados.

[nextpage title= «5»]

Las multitudes en Zara se acabaron, incluso en rebajas

Zara multitudes rebajas Merca2.es

Si algo es típico en nuestro país, son las rebajas con sus respectivas multitudes. Vemos imágenes de personas corriendo a comprar y abarrotando las tiendas de ropa de nuestro país. Eso sí, es probable que no volvamos a ver multitudes en mucho tiempo, incluso dentro de la nueva normalidad.

Hasta que no llegue la vacuna, se van a tomar ciertas medidas para evitar rebrotes y una de ellas será el control del aforo. Es probable que se coloque seguridad para evitar grandes aglomeraciones en empresas como Inditex, El Corte Inglés o Primark entre otras. De este modo, se acabaron las fotos icónicas de las aglomeraciones en rebajas, o al menos así será durante un buen tiempo, hasta que llegue la vacuna.

[nextpage title= «6»]

La modificación de horario de la cual se quejaron algunos sindicatos

Zara

Hace poco, Zara anunció que cambiaba los horarios de las tiendas con el motivo de la desescalada, en un acuerdo que hizo con CCOO y UGT. Aunque estos sindicatos sí estuvieron de acuerdo, el sindicato CIG ha anunciado movilizaciones en protesta a estos cambios, pues consideran que modifican el derecho de conciliación de vida laboral y familiar.

Los horarios fueron modificados el lunes 18 y CIG se queja de que los empleados pierden el día libre y que incluso el descanso semanal queda en peligro. Por ello, piden volver a los horarios que se tenían habitualmente. Han anunciado movilizaciones y también han denunciado a Inspección de Trabajo. Zara dijo que lo hizo por el bien de los trabajadores y en acuerdo con los otros sindicatos, con horarios temporales que sólo estarán vigentes en el estado de alarma.

Otros sindicatos que se han pronunciado han sido AST, CGT, ELA y MIT. Están en contra del plan de desescalada. El problema es que los equipos son fijos, algo que hace que siempre se coincida con los mismos compañeros, trabajando 3 días por la mañana y 3 por la tarde en rotativo. Esto afecta al tema de la maternidad y la conciliación laboral, algo que ha sido el centro de las polémicas.

[nextpage title= «7»]

El caso de Zara Francia

Zara Francia Merca2.es

Un caso emblemático de lo que supuso la desescalada para Zara fue lo que ocurrió en Francia. Allí, pudimos ver que la gente hizo cola durante las 8 de la mañana el primer día de apertura, a pesar de que abrían a las 10. Vimos colas de más de 1 kilómetro, pues se juntaba la distancia social que hacía grande el espacio con el gran número de personas que quería comprar aquí dentro.

Hubo opiniones polémicas por parte de los internautas, quienes dijeron que la gente estaba actuando de forma irresponsable. Eso sí, está claro que la gente tenía ganas de ir a comprar ropa después de tanto tiempo.

Así funciona la polémica ley que regula los viajes del arte desde 1985

0

La adquisición de una obra de arte requiere de un proceso específico. Existen varios factores que condicionan el procedimiento desde que se formaliza la compra hasta que llega a su destino. La normativa española es muy rigurosa en cuanto a la importación y exportación de obras de arte y otros bienes, pero puede llegar a convertirse en una barrera para la fluidez en las transacciones entre territorios.

En la migración de obras de arte cabe mencionar la polémica Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y la Junta de Calificación, Valoración y Exportación. La ley es una gran desconocida aún en el entorno en el que impera, y la junta es el organismo encargado de expedir las licencias para que una obra pueda ser vendida en el extranjero. Igualmente, este organismo es el competente para comprar arte en nombre del Estado. 

Tanto el organismo con la ley cosechan mala fama. La opacidad de la gestión de una y lo arcaico de la otra dan como resultado la confusión. Una de las situaciones más complejas e incompresibles del mercado del arte se da cuando la obra supera los cien años de antigüedad. En este caso, el propietario de la obra de arte requiere precisarán para su exportación autorización expresa y previa de la Administración del Estado en la forma y condiciones que se establezcan por vía reglamentaria. 

Así, el Estado puede declarar “inexportables” algunas piezas del patrimonio artístico español, si la junta de expertos así lo considerase. De hecho, para los empresarios del sector este tipo de legislación se considera una traba para el mercado español del arte

¿EXPORTACIÓN O IMPORTACIÓN?

La exportación de obras de arte está sujeta a varios condicionantes. Desde el Ministerio de Cultura establecen que la salida de cualquier bien integrado en el Patrimonio Cultural Español debe contar con autorización. Dicha salida puede ser definitiva, temporal y temporal con posibilidad de venta. Las dos primeras opciones son las más solicitadas por propietarios particulares. 

Precisamente para los tipos de salidas de bienes integrados en el Patrimonio Cultural Español existen unas tarifas fijadas por la ley citada anteriormente, la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Según esta tabla, hasta 6.000 euros se aplicaría el 5%, hasta los 60.000 euros, el 10%, hasta los 600.000 euros, el 20%, y de 600.001 euros en adelante, el 30%. Conviene que el propietario de la pieza tenga en cuenta que no se aplica el tipo de gravamen directamente sobre el valor total del bien a exportar, sino que se le aplican los distintos porcentajes por tramos. 

La importación de obras es un tramite más sencillo. Y de cara al Estado, más económico. Del mismo modo que sucede cuando se exportan piezas de arte, se debe presentar la documentación reglamentaria, y así el bien que llega a territorio nacional no podrá ser declarado de interés cultural en un plazo de diez años desde la fecha de su importación. Este proceso también está regulado por la ley de Patrimonio Histórico Español. 

EL TRANSPORTE DE LAS OBRAS DE ARTE 

Una de las empresas que dedican una área especializada para el envío de obras de arte es Eurosender. Esta plataforma logística digital tiene en cuenta una serie de factores para establecer el precio del transporte, el país de destino, el peso y las dimensiones del paquete, entre otros.

La fecha de la colección siempre es seleccionada por el cliente y una vez que el paquete está recogido, el cliente tiene la posibilidad de rastrear su envío y ver cuándo se realizará la entrega, aclaran fuentes de la empresa. 

Las empresas de transporte más convencionales también operan con este tipo de piezas, aunque con algunas excepciones. En el caso de piedras preciosas y obras de arte que no están catalogadas y tasadas oficialmente no se podrían asegurar por su valor declarado se podrá realizar el servicio de reembolso al desconocer su valor oficial, explica Seur en su página web. 

Ferrovial lanzará un sistema para prevenir accidentes entre los conductores

0

Se llama Safety Lab. Se trata de un programa lanzado por Ferrovial cuyo fin es mejorar la seguridad tanto de sus empleados como de los usuarios de sus infraestructuras. Y todo gracias a la adopción de metodologías y empleo de nuevas tecnologías.

Una de estas nuevas tecnologías tiene como objetivo reducir la siniestralidad y los accidentes en el entorno urbano. Para eso utilizará IoT, inteligencia artificial y tecnologías de asistencia a la conducción (Adas). Su nombre es User Safety, un sistema que ayudará a los conductores a prevenir posibles colisiones al tiempo que ofrece información sobre los puntos de riesgo detectados en la infraestructura. Su puesta de largo está prevista para el último trimestre de 2020.

User Safety ayudará a los conductores a prevenir posibles colisiones y estará disponible en el último trimestre de 2020

“La estrategia de la compañía no sólo se dirige a consolidar la fortaleza y ventajas competitivas de sus modelos de negocios tradicionales, sino también a explotar nuevos mercados y tecnologías”, señalan desde la compañía presidida por Rafael del Pino. Con una cartera de más de 100 proyectos de innovación, Ferrovial destinó en 2019 cerca de 45 millones de euros a I+D. También colaboró con 32 startups.

Una de ellas, claro ejemplo de esos nuevos mercados y tecnologías buscados por Ferrovial, es Zenrobotics. Se trata de una startup finlandesa cuyo robot, llamado ZZR, supervisa el flujo de residuos de forma continua. Sus brazos robóticos articulados recogen fracciones de residuos de diversos tamaños, formas y material, lo que aumenta el nivel de recuperación de materiales y su calidad. A la par, mejora la eficiencia y rapidez de los procesos, al tiempo que minimiza el riesgo de accidentes laborales. Ferrovial, durante 21 meses, testará su funcionamiento.

PRIORIDAD ESTRATÉGICA PARA FERROVIAL

Estudios sobre el impacto del coche autónomo y conectado, la tecnología 5G o los nuevos medios de pago, forman parte de los proyectos de inteligencia estratégica de Ferrovial. Su fin no es otro que ayudar a sus unidades de negocio a comprender el impacto de la tecnología en la gestión de infraestructuras. Mientras que otros proyectos, como la realidad virtual o aumentada, los drones o la inteligencia artificial tienen como meta generar valor añadido adicional en la promoción, diseño, construcción, operación y mantenimiento de estos activos.

Nuevas tecnologías que están posibilitando la aparición de métodos y herramientas con la capacidad de transformar profundamente todas las etapas del ciclo de vida de las infraestructuras.

Otra estrategia de innovación de Ferrovial tiene que ver con su anticipación y adaptación a los cambios. Así, el programa ‘What if?’, por ejemplo, analiza posibles escenarios futuros. Y su lanzadera corporativa, ‘Venture Lab’, anticipa nuevos mercados y aprovecha oportunidades de negocios incipientes, pero con potencial.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Dentro del programa ‘Venture Lab’ de Ferrovial, vio la luz Kuiko. La plataforma online de Ferrovial Servicios permite, tanto a pymes como a particulares, encontrar, elegir y contratar profesionales locales homologados de reformas, mantenimiento y limpieza. Arrancó en Alicante hace un año, y ya se ha expandido a Álava, Vizcaya o Madrid. Wondo, por su parte, es una plataforma que facilite a los ciudadanos el acceso a los principales servicios de movilidad urbana que ha lanzado Ferrovial en el marco de su ‘Venture Lab’. Dentro de la aplicación Moovit, ayuda a los usuarios a encontrar rutas urbanas con la opción de transporte que prefiera.

Otro proyecto de Ferrovial tiene que ver con la gestión inteligente de activos de transporte. La iniciativa contempla el desarrollo y despliegue de una plataforma digital que capture los requerimientos de información entre las etapas del ciclo de vida de los activos. De esta manera, de manera colaborativa, se genera una huella digital para éstos. Todo ello facilitará la gestión, operación y mantenimiento de las infraestructuras, a la par que la detección de oportunidades de mejora operativa.

Aedas Homes lanza Sanabria, la promoción de chalets flexibles en Villanueva del Pardillo

0

La promotora Aedas Homes presenta Sanabria, su primera promoción de chalets en la localidad madrileña de Villanueva del Pardillo. Representa “la punta de lanza” del nuevo sector urbano que la compañía lidera en la zona sureste de Madrid.

Sanabria consta de 28 viviendas unifamiliares pareadas con opción de tener 3, 4 o 5 dormitorios, con jardín privado y dos plazas de garaje. La superficie de las viviendas oscilará entre los 252 y 278 m2, con salones de hasta 36 m2, y su precio inicial es de 495.000 euros.

Con este nuevo residencial, la promotora quiere romper el estereotipo de que el chalet es para familias con hijos. Ahora, el cliente puede elegir el número de habitaciones, según sus necesidades. De este modo, intentan adaptarse a los diferentes estilos de vida.

El concepto de chalet flexible pretende agradar a todo tipo de compradores, para alcanzar una experiencia basada en la comodidad y la armonía entre los distintos espacios.

En cuanto a las viviendas, se distribuyen en planta baja, primera planta y sótano, con tres baños completos y aseo, amplio salón-comedor y jardines frontal y posterior, este último vinculado con las zonas comunes.

Además, la promoción cuenta con piscina de adultos, piscina infantil, solárium y área de juegos infantiles, todo ello integrado en amplios espacios exteriores ajardinados, el “pulmón verde” del residencial. Además, Sanabria dispone de conserjería, garantizando la seguridad de esta exclusiva urbanización cerrada.

Bajo la firma de Estudio Lamela, Sanabria se traduce en un proyecto sostenible, con la calificación energética más alta, la A. Incluye dispositivos eficientes como el suelo radiante y refrescante con control de temperatura por estancias para optimizar el consumo, la ventilación de doble flujo para garantizar la calidad del aire, así como el acristalamiento que asegura el confort térmico y acústico.

Además, el estilo vanguardista de su fachada se potencia con los grandes ventanales de estas viviendas, que permiten la entrada de luz natural, que también reduce el consumo energético.

DISEÑO EVOLUTIVO

Aedas ha creado un sello propio de sostenibilidad para sus viviendas: Ecoliving®. Con esta iniciativa quiere transmitir a los clientes las medidas sostenibles incorporadas a las viviendas.

“Gracias a su distribución versátil, las viviendas de Sanabria se adecúan a diferentes clientes, respondiendo a las necesidades tanto de familias con hijos como de parejas jóvenes. Por ejemplo, una de las habitaciones se puede añadir al salón comedor. El proyecto es evolutivo y se adapta a distintos proyectos de vida”, explica Mikel Fernández, Gerente de Promociones de Aedas Homes y responsable del proyecto.

Fernández subraya que “el ritmo de ventas en las primeras semanas de comercialización está siendo un éxito, y con tendencia creciente incluso en la actual situación de crisis sanitaria provocada por el covid-19”, y añade que “percibimos que el interés de los clientes va en aumento”.

CERCA DE LA ZONA PRIME

La promoción de Aedas se encuentra en Villanueva del Pardillo, un municipio a tan solo 8 kilómetros de Majadahonda y a 10 kilómetros de Las Rozas, dos de las localidades con la renta per cápita más elevada de Madrid.

De hecho, según los datos de Idealista, Villanueva del Pardillo soporta un precio medio por metro cuadrado de 2.090 euros, mientras que en Las Rozas este precio se eleva hasta los 2.428 euros por m². Una cifra aún mayor en el caso de Majadahonda, que se sitúa en los 3.113 euros por m².

Con estos datos, Villanueva del Pardillo se posiciona como un municipio receptor de quienes sufren el “efecto expulsión” en las zonas prime del sureste de Madrid.

Además, la promoción de Aedas Homes se sitúa en un área estratégica con una rápida conexión con la M-50 y A-6 y, por tanto, con Madrid capital. En lo que respecta al transporte público, Sanabria también se sitúa a pocos metros de diferentes líneas de autobuses.

Publicidad